favorito

Fuente: Clarín
14/07/2025 22:00

María Becerra reveló cuál es su perfume favorito: "Mi opción más económica"

La cantante optó por una fragancia accesible y de uso cotidiano.La popularidad de un perfume puede crecer tras ser mencionado por una figura pública.

Fuente: Clarín
13/07/2025 16:00

De ignorado a favorito: Luck Ra usó los memes para convertirse en el jurado más viral de La Voz Argentina, riéndose de sí mismo

Cuando arrancó la nueva edición del reality de música de Telefe, no se sabía a ciencia cierta cuál iba a ser el rol del cordobés entre el resto de los coaches reconocidos, como Lali, Miranda! o La Sole.Para sorpresa de muchos, gracias a su carisma y a su humor, el cantante de cuarteto logró ganarse el corazón de los usuarios de las redes, a pesar de que la mayoría de los participantes no lo elija.

Fuente: La Nación
10/07/2025 22:36

A cuánto asciende la fortuna de Zohran Mamdani, el candidato favorito a la alcaldía de Nueva York

Zohran Mamdani, el legislador estatal por el Distrito 36 de Queens, ha emergido como el principal contendiente demócrata en la carrera por la alcaldía de Nueva York. Desde 2021, representa a su distrito en la Asamblea Estatal, donde percibe un salario aproximado de US$131 mil anuales. El medio especializado Forbes estima un valor neto levemente superior.El ascenso político de Zohran MamdaniA sus 33 años, y con una campaña abiertamente socialista, Mamdani se ha convertido en un símbolo de renovación dentro del Partido Demócrata, especialmente entre los sectores más jóvenes y progresistas del electorado.Cómo están las encuestas para las elecciones de Nueva York y por qué Eric Adams está lejos de la reelecciónSu irrupción en la política local rompió todas las proyecciones. En la reciente elección primaria demócrata, alcanzó una cifra récord de votos, y superó marcas vigentes por más de treinta años. Este resultado lo posiciona como el candidato demócrata con más respaldo popular en una primaria por la alcaldía de Nueva York. Sin embargo, junto a su avance electoral también crecen las interrogantes en torno a su situación patrimonial y su biografía personal.Previo a este hito electoral, el candidato presentó ante las autoridades una declaración financiera en la que reportó un patrimonio bancario de apenas US$2000, valuación que también estima Forbes. Esa cifra ha sido recurrente en sus declaraciones anuales desde que asumió el cargo como legislador, sin variación notable en los últimos cinco años.¿De cuánto es el patrimonio de Zohran Mamdani?El New York Post señaló que en la propia declaración de Mamdani se muestra un terreno de casi dos hectáreas en Uganda, valorado entre US$150 mil y US$250 mil. Aun así, no ha informado sobre propiedades o inversiones en territorio estadounidense.Su salario como funcionario público no es el único ingreso que ha reportado. En su última presentación fiscal, también incluyó hasta US$5000 en regalías provenientes de su etapa como artista musical, una faceta que desarrolló antes de iniciar su carrera legislativa bajo el nombre artístico "Young Cardamom" o "Mr. Cardamom".Las regulaciones actuales en Nueva York solo exigen que los legisladores revelen activos de inversión o planes de retiro, lo cual excluye cuentas de ahorro convencionales, fondos familiares o fideicomisos. En ese marco legal, no está obligado a transparentar posibles beneficios económicos vinculados a su familia.La influencia de un entorno familiar privilegiadoMamdani proviene de un contexto familiar vinculado con el ámbito académico y cinematográfico. Su madre, Mira Nair, es reconocida a nivel internacional como directora de cine. Sus producciones han sido seleccionadas en festivales prestigiosos y ha trabajado para estudios como Disney y plataformas como Netflix. Su padre, Mahmood Mamdani, es profesor universitario en Columbia, especializado en historia africana, con un perfil académico destacado y publicaciones reconocidas en su campo.La familia se trasladó a Nueva York cuando Mamdani tenía siete años, tras la incorporación de su padre al plantel docente de Columbia. Durante su infancia, vivió en un departamento de la universidad ubicado en Riverside Drive, una propiedad de tres habitaciones, servicio de limpieza incluido y destinada al personal académico.En cuanto a su educación, de acuerdo con West Side Rag, Mamdani asistió a instituciones de alto nivel, comenzando por la privada Bank Street School, cuyo costo anual hoy ronda los US$66.000, luego continuó su formación secundaria en Bronx High School of Science y finalmente obtuvo un título en Estudios Africanos por Bowdoin College, en Maine.El enigma de su patrimonio real y su posible proyección como alcaldeSegún estimaciones de Forbes, el patrimonio neto de Mamdani ronda los US$200 mil. Esta cifra lo posiciona muy por debajo de otros aspirantes al cargo, como el exgobernador Cuomo, cuya fortuna se calcula en aproximadamente US$10 millones. A pesar de ello, el candidato ha construido un perfil político basado en la austeridad: vive en un departamento con renta regulada en Astoria, paga US$2250 al mes y no posee auto, por lo que prefiere el transporte público.En su declaración como candidato a la alcaldía, volvió a consignar el terreno en Uganda como su principal activo. Todavía no se sabe si la propiedad fue comprada, heredada o donada y tampoco si la tierra está en uso o permanece sin desarrollo.En caso de ganar las elecciones en noviembre, Forbes asegura que su salario aumentaría a US$260 mil anuales y tendría acceso a residir en la Mansión Gracie, la vivienda oficial del alcalde. Esto le permitiría reducir sus gastos personales, como el alquiler.

Fuente: Clarín
05/07/2025 20:00

Neri Muñoz dio el batacazo del año en Rusia: la tremenda piña de nocaut en el round 2 para sacarle el invicto al local y favorito Khariton Agrba

El súperligero bahiense avisó que iba a dar una sorpresa ante el ruso, favorito en la previa.Fue apenas comenzada la pelea, con un recto de izquierda que dejó sin reacción a su rival.Los otros tres argentinos que formaron parte de la velada no tuvieron la misma suerte.

Fuente: La Nación
05/07/2025 13:00

Una nueva encuesta revela quién es el favorito para sustituir a Gavin Newsom en California

Una nueva encuesta realizada por la Universidad de California (UC) en Irvine dejó en evidencia un cambio importante en el escenario político del estado más poblado de Estados Unidos. Mientras el actual gobernador Gavin Newsom recuperó popularidad tras enfrentarse públicamente a Donald Trump, la figura de Kamala Harris emerge como la principal opción para sucederlo en 2026. Sin embargo, la exvicepresidenta aún confirmó su candidatura y muchos votantes siguen indecisos o insatisfechos con las alternativas actuales. El repunte de Newsom tras su choque con TrumpLa imagen pública del gobernador Gavin Newsom cambió drásticamente en las últimas semanas, luego de su enfrentamiento directo con el presidente Donald Trump. Según datos relevados por el equipo de investigación de la Facultad de Ecología Social de UC Irvine, el respaldo al mandatario local experimentó una notable mejora a partir de esa disputa por la intervención federal en las protestas en Los Ángeles.En la primera medición, realizada a comienzos de junio, apenas el 36% de los votantes dijo aprobar su desempeño al frente del Ejecutivo estatal. Pero luego de que el mandatario confrontara públicamente a Trump, el 56% de los encuestados dijo tener una opinión favorable del gobernador. Aunque las preguntas utilizadas para evaluar el respaldo no fueron idénticas, los investigadores señalaron que el aumento de apoyo estuvo claramente vinculado al conflicto político.Por el contrario, la imagen del presidente apenas mostró variación: su índice de aprobación en California pasó del 33% al 34%, lo que demuestra que el repudio hacia su figura se mantuvo estable en este territorio predominantemente demócrata.Kamala Harris lidera, pero no convence a todosLa figura de Kamala Harris aparece como la preferida de los californianos para convertirse en la próxima gobernadora, aunque su ventaja dista de ser cómoda. El sondeo, realizado antes de que se confirmara su eventual participación en la contienda de 2026, reveló que el 41% de los encuestados la elegiría si se presentara a la elección.No obstante, ante un eventual enfrentamiento con un candidato republicano no identificado, el 29% manifestó que apoyaría a ese rival, mientras que el 16% dijo no estar seguro de a quién votaría y un 14% directamente señaló que no piensa participar en los comicios.Mientras la exvicepresidenta estableció como plazo el final del verano para definir su decisión, intensificó el contacto con su base de seguidores en California. Aun así, el entusiasmo generalizado parece estar lejos de consolidarse. Varios líderes demócratas ya manifestaron que competirán incluso si Harris decide entrar en la carrera, lo que augura una primaria competitiva.Desde la vereda opuesta, la presidenta del Partido Republicano en California, Corrin Rankin, afirmó que los votantes están listos para un giro. "Tras años de mala administración, los californianos quieren un cambio real. Los republicanos están preparados para ofrecer soluciones concretas", aseguró, según lo citado por ABC.El mayor problema para los californianos: la falta de viviendaAdemás del juego político, el estudio de UC Irvine mostró una fuerte preocupación ciudadana respecto al acceso a la vivienda. Un 33% de los votantes identificó a la crisis habitacional como el problema más urgente que las autoridades estatales deben resolver. Este porcentaje duplicó al del segundo tema más mencionado: la salud, con el 13%. Más atrás quedaron la seguridad pública y el estado de las rutas y puentes.Frente a esta inquietud, el gobierno estatal y los legisladores aprobaron recientemente una serie de medidas para acelerar la construcción de viviendas. Entre ellas, se destacó la eliminación de revisiones ambientales obligatorias para numerosos proyectos residenciales en zonas urbanas, lo que permitiría aumentar la oferta con mayor rapidez.

Fuente: La Nación
04/07/2025 16:00

Arranca el Tour de Francia: El esloveno Tadej Pogacar es el gran favorito para imponerse por cuarta vez

En busca de un cuarto título con apenas 26 años, Tadej Pogacar parte como gran favorito para el Tour de Francia que arranca el sábado en Lille, y que por primera vez desde 2020 permanecerá íntegramente en territorio francés. Pero para ello, el ciclista esloveno del equipo UAE Emirates deberá sobrevivir a los peligros de la primera semana.El Tour 2025, tercer evento deportivo del mundo por trascendencia después de los Juegos Olímpicos y el Mundial de fútbol, arrancará en una región de larga tradición ciclista. Será difundido en 190 países, y atraerá, como cada año, a unas 12 millones de personas a los andenes de las rutas. La competencia terminará el 27 de julio, en París.El norte de Francia, región industrial y obrera, abre el baile con una primera etapa, el sábado en Lille, que, por primera vez en cinco años, se presenta favorable a los corredores contra reloj, al igual que la tercera, entre Valenciennes y Dunkerque el lunes.Jasper Philipsen, Tim Merlier, Jonathan Milan y Biniam Girmay sueñan desde hace meses con lucir la casaca (maillor) amarilla destinada a los líderes por vez primera. Pero ya en la segunda etapa, el domingo, entre Lauwin-Planque y Boulogne-sur-Mer, habrá una sucesión de pequeñas subidas en la parte final junto al mar. Será una buena oportunidad para Mathieu van der Poel y Wout Van Aert. Y una obligación de estar atentos para los aspirantes a la clasificación general. Porque, más allá de la tensión inherente a cada inicio de Tour, la carrera más importante del año, que todos los equipos encaran con una agresividad máxima, se anuncia eléctrica en los primeros días."La primera semana es como una clásica cada día, van a pasar muchas cosas, caídas, viento", avisa Benoit Vaugrenard, director deportivo del equipo Groupama-FDJ. A pesar de que los organizadores no hayan incluido sectores de adoquines en el recorrido, el peligro estará muy presente."Simplemente vamos a intentar sobrevivir y en el fin de semana veremos quién ha salido del campo de batalla sin caídas ni lesiones", resume el doble campeón olímpico Remco Evenepoel, tercero el año pasado. Para el belga, el "verdadero Tour para la general no comenzará hasta los Pirineos" donde dos llegadas en alto -Hautacam y Superbagneres- esperan a los corredores.¿Podría el Tour quedar resuelto después antes incluso del Mont Ventoux y de las dos etapas de montaña en los Alpes, en el de la Loze y La Plagne? No se puede descartar al 100%, dado el dominio de Tadej Pogacar en ese terreno desde hace un año y medio. De nuevo magistral en el Dauphiné en junio, el esloveno busca una cuarta victoria en el Tour de Francia para ponerse a la altura de Chris Froome y a un Tour del récord que ostentan Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induráin. El campeón del mundo en ruta puede lograr la victoria número 100 de su carrera con una 18va victoria de etapa en el Tour, otra cifra que lo sitúa ya entre los mejores de todos los tiempos. "Estoy con confianza, preparado para escalar las montañas", afirma.El único que parece en disposición de ponerlo en apuros es Jonas Vingegaard, vencedor de la 'Grande Boucle' en 2022 y 2023. El danés puede apoyarse en un equipo Visma temible (Jorgenson, Simon Yates, Kuss, Van Aert,...) con el que confía en acosar a Pogacar como ya hiciera hace dos años.Por detrás de los dos favoritos, el belga Remco Evenepoel es un serio aspirante al podio, al igual que el esloveno Primoz Roglic. Aunque, para ello, este último deberá terminar la carrera, lo que no logra desde 2020. "Ya quiero llegar a París", afirma el cuatro veces ganador de la Vuelta a España, que tendrá como lugarteniente al prometedor alemán Florian Lipowitz.Los otros grandes nombres para la general son todos gregarios de lujo, ya sea Joao Almeida para Pogacar en el UAE o Matteo Jorgenson y Simon Yates para Vingegaard en el Visma. La carrera concluirá en Champs Elyseés el 27 de julio después de una incursión inédita en el emblemático barrio parisino de Montmartre, un año después de los Juegos Olímpicos. Pero antes, como recuerda el propio Pogacar, "no habrá que estropearlo en la primera semana, donde se puede perder fácilmente un Tour".Los números del TourCorredores, recorrido, público, precio, televisión, seguridad... las cifras de la 112ª edición del Tour de Francia, que arranca este sábado en Lille:1: la edición 2025 se celebra completamente en un único país, Francia, algo que no ocurría desde 20202: el número de contrarrelojes, la primera en Caen (33 km) y la segunda un ascenso en Peyragudes (11 km)7: número de ambulancias en la carrera, que van acompañadas de dos coches médicos y de un camión de radiología11: regiones de Francia visitadas, además de 34 provincias21: las etapas (7 llanas, 6 accidentadas, 6 de montaña y 2 contrarreloj)23: equipos participantes, uno más que los últimos años, con un total de 184 corredores26: los puertos clasificados en segunda, primera o de categoría especial39: las ciudades-etapa (8 de ellas inéditas)150: número de vehículos de la caravana, entre ellos 32 híbridos y 19 eléctricos190: número de países que retransmiten el Tour1800: número de periodistas acreditados2304: punto más alto de esta edición, el col de la Loze3338 km: distancia total11.000 euros: premio por victoria de etapa28.000: número de gendarmes, policías y bomberos movilizados, entre ellos 300 miembros de las fuerzas del orden destinados de forma permanente52.500: en metros, desnivel positivo acumulado500.000 euros: premio para el vencedor final2,3 millones de euros: montante total de premios y primas

Fuente: Perfil
03/07/2025 15:36

El "royal train" se jubila: el ahorro llevó a Carlos III a desterrar el medio de transporte favorito de los Windsor

El ferrocarril de la realeza británica entró en servicio en 1977 para conmemorar los 25 años de reinado de Isabel II y ahora será desmantelado. La monarquía tiene su propio tren privado desde los tiempos de la reina Victoria en el siglo XIX. Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 00:00

El "sitio favorito" de Eva Longoria en Málaga que se vende por 14,5 millones de euros: espacio, lujo y vistas al Mediterráneo

La actriz estadounidense tiene raíces españolas y es una enamorada de la Costa del Sol, donde viaja cada año

Fuente: Clarín
01/07/2025 17:36

Adiós al "más es más": así es el estilo "clean fit" que apuesta por la sobriedad y se convierte en el nuevo favorito de la moda

Una tendencia que prioriza la armonía visual y la calidad por sobre la ostentación.Influencers de moda ya lo adoptaron como uniforme diario por su versatilidad y elegancia atemporal.

Fuente: Infobae
29/06/2025 20:07

Qué significa que tu color favorito sea el amarillo, según la psicología

Este suele ser un color visto como vibrante y que representa la alegría

Fuente: La Nación
29/06/2025 14:18

Wimbledon: Alcaraz como favorito, la amenaza de Sinner y Djokovic, la rivalidad Gauff-Sabalenka y la ilusión de los argentinos

"Si podría ser mi último baile... no estoy seguro, al igual que no estoy seguro sobre Roland Garros o cualquier otro Slam que juegue a continuación. Wimbledon podría ser la mejor oportunidad (de ganar el 25° major) debido a los resultados que he tenido, por cómo me siento", dice Novak Djokovic. "Vengo aquí con el deseo de ganar el título, levantar el trofeo", advierte Carlos Alcaraz. "En el césped hay que cubrir más los espacios, improvisar un poco más. Es un estilo de juego muy diferente", reconoce Jannik Sinner. Coco Gauff y Aryna Sabalenka, ganadora y finalista del último Abierto francés, entierran la rivalidad y los comentarios picantes de hace algunas semanas compartiendo un baile en el court central británico para TikTok. El mundo del tenis se detiene en el Wimbledon Park: desde este lunes, el circuito latirá por lo que ocurrirá en el tercer Grand Slam de la temporada, el más prestigioso, y los condimentos sobran. Alcaraz, el número 2 del ranking, es -hasta aquí- el jugador del año. Ganador de cinco títulos (uno de ellos, en Roland Garros), ostenta una racha de 18 triunfos consecutivos. Llega a Wimbledon tras haber ganado las últimas dos ediciones y luego de obtener el trofeo en Queen's, también sobre césped. Sólo cuatro jugadores ganaron -al menos- tres títulos consecutivos de Wimbledon en la Era Abierta, desde 1968: Bjorn Borg, Pete Sampras, Roger Federer y Djokovic. El español va por más: este lunes, desde las 9.30 de la Argentina (cuatro horas más en Londres; ESPN y Disney+), abrirá la jornada en el Centre Court, ante el italiano Fabio Fognini, de 38 años y actual 130°. "Quiero ganar el título, pero no pensando cuántos lo han ganado tres veces seguidas. Sólo pienso en estar listo, en prepararme de la mejor manera posible, con la mayor confianza posible. Dos semanas son muy largas (...) Tengo en claro que no tengo que demostrarle nada a nadie", apuntó el murciano Alcaraz, que se encuentra en la parte baja del cuadro y sólo se enfrentaría con Sinner o Djokovic en la final del 13 de julio (por ranking, sus potenciales rivales en las semifinales serían el alemán Alexander Zverev, 3°, o el estadounidense Taylor Fritz, 5° y flamante campeón en el ATP de Eastbourne, también sobre césped). Si el jugador entrenado por Juan Carlos Mosquito Ferrero ganara el título en Wimbledon, llegaría a su sexto Grand Slam, igualando a Boris Becker y Stefan Edberg. ¿Podrá Sinner trasladar su éxito a Wimbledon? El italiano, líder del ranking ATP, obtuvo nueve títulos desde principios del año pasado, incluyendo tres Grand Slams (dos en Australia, uno den Nueva York) y las ATP Finals, sin embargo sigue buscando la fórmula del éxito sobre el césped del All England, siendo su mejor resultado las semifinales de 2023. Sinner, que debutará ante su compatriota Luca Nardi (94°), buscará convertirse en el primer italiano, hombre o mujer, en ganar el título individual en el All England: Matteo Berrettini y Jasmine Paolini fueron finalistas en 2021 y 2024, respectivamente. En las últimas horas, una noticia vinculada a Sinner sorprendió en el tour. El italiano despidió a dos miembros importantes de su equipo: al preparador físico Marco Panichi y al fisioterapeuta (argentino) Ulises Badio, quienes habían llegado como reemplazos de personas involucradas en el caso de dopaje. Sinner no dio detalles sobre las razones del cambio de Panichi y Badio, quienes solían trabajar con Djokovic. "No ocurrió nada gravemente malo. Hicieron un gran trabajo durante tres meses. A veces, las cosas pasan. Obviamente, el momento no es el mejor, pero habiendo trabajado mucho, no afectará este Grand Slam. Me siento bien física y mentalmente y listo para competir", expresó Sinner. Djokovic, la leyenda serbia de 38 años y siete veces campeón de Wimbledon, buscará igualar el récord de Federer, ocho veces ganador en el All England. Nole, que debutará ante el francés Alexander Muller (40°), igualó a Nadal en cantidad de Grand Slams al ganar Australia 2023 y se apoderó del récord en solitario al obtener Roland Garros 2023; luego conquistó el US Open 2023 para conseguir su 24° título grande. El local Jack Draper, de 23 años y cuarto favorito, podría ser rival (peligroso) del balcánico en los cuartos de final. "Mi deseo es jugar por varios años más. Me encantaría estar sano físicamente y también mentalmente motivado para seguir jugando al más alto nivel. Ese es el objetivo. Pero nunca se sabe en esta etapa", apuntó Nole, que apareció en el partido definitorio de Wimbledon en cada una de las últimas seis ediciones (fue cancelado en 2020 por la pandemia), ganándolo en 2018, 2019, 2021 y 2022. Su última derrota en el All England fue en 2017, en los cuartos de final, por el checo Tomas Berdych.A diferencia de lo que se presenta en el cuadro masculino, la última campeona de Wimbledon, la checa Barbora Krejcikova (16°, 29 años), no parece una sólida candidata para renovar el éxito. El jueves pasado se retiró en el Eastbourne Open antes de disputar los cuartos de final debido a un problema en el muslo derecho. "Creo que es mejor, con Wimbledon en los próximos días, simplemente descansar, ver qué está pasando y resolver eso", comunicó. Preclasificada número 17°, su debut será ante la filipina Alexandra Eala (74°).El premio monetario total de Wimbledon será récord: 53.500.000 de libras (US$ 73.387.555) y los campeones de singles recibirán un cheque de £ 3.000.000 (US$ 4.115.190) cada uno.La kazaja Elena Rybakina (11°) y la checa Marketa Vondrousova (73°), cuyos nombres preceden a Krejcikova en el emblemático cuadro de honor de Wimbledon, siguen siendo jugadoras peligrosas en la superficie menos utilizada y más inestable del tenis, pero todas las miradas estarán puestas en las mujeres que disputaron una final del Abierto de Francia plagada de errores pero apasionante: Gauff y Sabalenka. Gauff, número 2, sueña con su primer título en Wimbledon; Sabalenka, la líder del ranking y tres veces campeona de Grand Slam, buscará un desquite. La mejor opción latinoamericana entre las mujeres será la brasileña Beatriz Haddad Maia (20°); no habrá argentinas en el main draw londinense.Seis argentinos en LondresEl tenis nacional tendrá seis representantes en el cuadro principal de Wimbledon, con Francisco Cerúndolo como mejor posicionado. El porteño, 16° favorito, debutará este lunes ante el portugués Nuno Borges (37°), en el segundo turno del court 17. El resto de los argentinos se presentarán a partir del martes: Mariano Navone (91°) vs. el canadiense Denis Shapovalov (27° preclasificado), Francisco Comesaña (65°) vs. el francés Corentin Moutet (83°), Sebastián Báez (38°) vs. el británico Draper (campeón de Indian Wells en marzo pasado), Tomás Etcheverry (53°) vs. el invitado local Jack Pinnington Jones (282°, 22 años) y Camilo Ugo Carabelli (55°) vs. el estadounidense Marcos Giron (46°). Wimbledon, asimismo, marcará el regreso a la competencia del doblista marplatense Horacio Zeballos, 8° del mundo y reciente campeón de Roland Garros, en pareja con el español Marcel Granollers. Ambos fueron finalistas en el All England en 2021 y 2023.

Fuente: La Nación
28/06/2025 17:18

El nuevo favorito que supera a Kamala Harris y Gavin Newsom como candidato demócrata en 2028, según una encuesta

Aun sin candidaturas oficiales, la carrera por las elecciones presidenciales de 2028 ya genera movimientos internos en el Partido Demócrata. Una nueva encuesta reveló a un posible candidato que desplaza a figuras de renombre como la exvicepresidenta Kamala Harris y el gobernador de California, Gavin Newsom. Se trata de Pete Buttigieg, el exsecretario de Transporte de Joe Biden.Pete Buttigieg lidera la encuesta presidencial demócrata para 2028La última encuesta de Emerson College, citada por Newsweek, muestra que Pete Buttigieg obtuvo el 16% de apoyo entre votantes registrados del Partido Demócrata. Mientras que Kamala Harris quedó en segundo lugar con el 13%, y Gavin Newsom, tercero, con el 12%.El nuevo estudio representa un cambio en la percepción del electorado demócrata dentro del mismo instituto. En noviembre de 2024, Harris lideraba al electorado demócrata con el 37% y Buttigieg apenas alcanzaba el 4%.Newsom también perdió impulso, aunque mantiene apoyo por su rol durante las protestas en Los Ángeles. Por otro lado, Alexandria Ocasio-Cortez y Josh Shapiro registraron 7% cada uno, mientras que Bernie Sanders obtuvo un 5%.El sondeo se realizó entre el 24 y 25 de junio y tiene un margen de error de ±3 puntos. Sin embargo, vale aclarar que la encuesta no incluye a ningún precandidato oficial, ya que ninguno se postuló formalmente todavía.Los indecisos, el grupo más numeroso de cara a 2028Más allá de los nombres propios, hay otro ganador, puesto que el 23% de los consultados dijo no saber a quién apoyará en las primarias de 2028. Esta es una cifra que refleja la falta de definiciones en el partido tras la derrota electoral de 2024.Los encuestadores creen que los indecisos podrían inclinar la balanza en los próximos meses, y Buttigieg podría consolidarse como opción si mantiene la tendencia positiva. Sin embargo, otros estudios demuestran lo contrario.Elecciones 2028: comparación con otros estudios recientesUna encuesta de Morning Consult, hecha entre el 13 y 15 de junio, mostró los siguientes resultados: Harris con el 34% de los votos.Newsom con el 11% de los votos.Buttigieg con el 7% de los votos.Otra encuesta, realizada por McLaughlin en mayo, posicionó a Harris con 29%, a Buttigieg con 10% y a Ocasio-Cortez con 9%. El escenario sigue abierto y las preferencias cambian según el momento y el encuestador.El partido debate entre un perfil progresista o uno más moderado. Algunos sectores promueven a Ocasio-Cortez como una figura para reactivar la base. Otros creen que un perfil como el de Buttigieg podría recuperar votantes independientes. No confirmaron nada: declaraciones de Buttigieg y HarrisPor el momento, Harris evitó confirmar su candidatura. A principios de este año, desde Los Ángeles, durante una visita a las zonas afectadas por los incendios forestales, dijo: "Estoy aquí y estaría aquí independientemente del cargo que ocupe". También se la posiciona como favorita en caso de competir por la gobernación del Estado Dorado.En mayo, Buttigieg reconoció las dificultades del Partido Demócrata en zonas rurales. En Iowa, afirmó: "Los demócratas no tienen la mejor imagen en esta zona ni en muchas otras. Hay muchas razones para ello, algunas justas y otras no", comentó. En 2020 se candidateó para competir en la interna, aunque ahora, por el momento, no hizo lo mismo.Por su parte, Newsom, luego de negarlo por mucho tiempo, reconoció que podría competir por la presidencia en 2028. "No estoy pensando en postularme, pero podría ver cómo ese camino se despliega", explicó el gobernador Newsom a mitad de junio. Sin embargo, los analistas no esperan definiciones oficiales hasta después de la mitad del mandato de Donald Trump.

Fuente: Infobae
25/06/2025 01:25

Qué significa que tu color favorito sea el verde

Este tono suele ser asociado con la naturaleza y la vida

Fuente: Infobae
24/06/2025 00:07

Qué significa que tu color favorito sea el azul, según la psicología

Este es el tono preferido de muchas gente y aquí te contamos que revela sobre tus gustos y personalidad

Fuente: La Nación
23/06/2025 13:18

Carlos Alcaraz: del "odio" recibido a volver a brillar y ser el gran favorito para ganar Wimbledon

Carlos Alcaraz ganó la Copa de los Mosqueteros de Roland Garros el domingo 8 de este mes, al desanudar una histórica final de cinco horas y media ante el líder del ranking, Jannik Sinner. A las pocas horas viajó a Ibiza para disfrutar de las bondades de la isla durante cuatro días. Lejos de entregarse a los excesos, como él mismo contó que había hecho un año antes después de ganar el Abierto francés, esta vez se controló. "Este año ha sido más tranquilo que el anterior, que fue más movido. Salí el primer día y los otros dos no salí por la noche: a las doce, en la cama. Me estoy haciendo mayor y el cuerpo ya no me da", sonrió.El número 2 del mundo llegó a Londres para competir en el ATP 500 de Queen's con poco tiempo de adaptación al césped, la superficie más traicionera y menos utilizada en el circuito. "Vine sin expectativas, sólo a jugar buen tenis y a adaptarme a la hierba", apuntó, restándose favoritismo. Sin embargo, si hay algo que ostenta el tenista español es su capacidad para familiarizarse pronto con las superficies. ¿Cómo terminó la historia? Conquistó el prestigioso torneo británico, venciendo al checo Jiri Lehecka en la final por 7-5, 6-7 (5-7) y 6-2. Así, el murciano llegó a los cuatro trofeos sobre césped, una cantidad sólo obtenida por Rafael Nadal y Feliciano López entre los tenistas españoles. Claro que dos de los títulos de Alcaraz en césped fueron en Wimbledon, en las últimas dos temporadas, siempre derrotando a Novak Djokovic en el último desafío. "Ahora mismo tengo una confianza muy alta. Parece que todo se me da bien, pero obviamente la confianza que tengo es por pensar que los rivales tienen que jugar a un grandísimo nivel durante dos horas y media, tres horas, para que puedan vencerme", declaró Alcaraz, encadenando 18 triunfos en forma consecutiva, la mejor marca de su carrera. Es el único jugador con cinco títulos en el año (Rotterdam, Montecarlo, Roman, Roland Garros y Queen's) y el que más partidos ganó (42). Su última derrota fue ante Holger Rune en la final de Barcelona, el 20 de abril, aunque lo hizo teniendo dificultades físicas. También perdió con Djokovic, Lehecka, Jack Draper y David Goffin, pero en los primeros tres meses del año. Después de la inesperada caída ante Goffin, en la segunda ronda de Miami, Alcaraz aceptó el consejo de su entorno y se tomó un respiro, yéndose a las playas de México. Volvió energizado y ganó el Masters 1000 de Montecarlo. Pero en el medio soportó críticas. "Tuve mucho hate (odio, en inglés) después de mi derrota en Miami. Mucha gente preguntándose por qué me iba de vacaciones con mi familia después de aquella derrota. Y esa escapada fue clave. Estar con la familia, no tocar la raqueta durante seis días... Después de esos días, volví a disfrutar jugando al tenis", relató el talento de El Palmar, la localidad de 24.000 habitantes de Murcia, en el sureste de la península ibérica. Como lo dejó en claro en el documental que estrenó la plataforma Netflix a fines de abril, Alcaraz necesita alimentar su demandante viaje profesional en la súper elite del tenis tomándose algunos recreos, aunque a algunos no les guste. En definitiva, tiene 22 años. A juzgar por los hechos, las distracciones lo ayudan para refrescarse la mente y, una vez que retoma la competencia, lo potencian. A pocos días del comienzo de Wimbledon, el tercer grande de la temporada, desde el lunes 30 de este mes, el jugador entrenado por Juan Carlos Mosquito Ferrero es el gran favorito para obtener el título. Tenía 16 años Alcaraz cuando pisó por primera vez un court de césped: fue como junior, en el J1 de Roehampton 2019. Ganó dos partidos antes de caer en los cuartos de final con el francés Valetin Royer, actual 112°. La semana siguiente actuó en Wimbledon, también en el cuadro junior, ganó tres partidos y perdió en los cuartos de final. Pero ya como profesional, su balance sobre pasto es imponente: 29 victorias y 3 derrotas, un 90.6% de efectividad, con dos títulos en el All England y dos en Queen's (además de este domingo, en 2023). Alcaraz se desenvuelve sobre césped con soltura y sin traumas, como si se hubiera formado allí y no en el polvo de ladrillo español: su velocidad y elasticidad le permiten, mayormente, llegar a tiempo a la pelota e impactar en una posición semi agachada, como exige el pique bajo del césped. Se convirtió en un experto para dar pasos cortos pero firmes, sin riesgos de resbalones. Además, sus drop-shots son una tentación en una superficie que, encima, amortigua la pelota luego del pique. En 2024, Alcaraz adornó su palmarés encumbrándose como uno de los seis hombres de la Era Abierta en ganar Roland Garros y Wimbledon en la misma temporada, siguiendo los pasos de Rod Laver, Björn Borg, Nadal, Roger Federer y Djokovic. Pero Rafa (2008 y 2010) y Borg (1978, 1979 y 1980) fueron los únicos en obtener los majors de polvo de ladrillo y césped en el mismo año en más de una ocasión. ¿Podrá sumarse Alcaraz? "Alcaraz hizo un gran Abierto de Francia y ganarlo junto con Wimbledon solía ser casi imposible... pero en los últimos años, debido a que las canchas de césped son mucho más duras y tienen un pique más alto, lo hemos visto suceder bastantes veces (â?¦) Sigue siendo un esfuerzo enorme porque el cansancio por ganar un Grand Slam es extremo y él vino aquí y ganó este título también", observó el australiano Pat Cash (campeón de Wimbledon 1987) en la BBC Radio."No se puede esperar que llegue en mejor forma a Wimbledon. Obviamente es el jugador a vencer", agregó Cash. Sólo cuatro jugadores ganaron al menos tres títulos consecutivos de Wimbledon en la Era Abierta: Borg ganó cinco entre 1976 y 1980, Pete Sampras logró tres entre 1993 y 1995, y cuatro entre 1997 y 2000, Federer dominó entre 2003 y 2007, y Djokovic obtuvo cuatro seguidos de 2018 a 2022 (no hubo torneo en 2020 debido a la pandemia).El título de Alcaraz en Queen's, unido al traspié de Sinner unos días antes en los 8vos de final de Halle, achicaron la distancia entre el 1 y el 2. El italiano todavía tiene una ventaja de 1130 puntos respecto al español, pero la diferencia se redujo en 900 unidades. En Wimbledon, Alcaraz no puede aspirar a regresar al número 1 ya que defiende el título (2000 puntos) y Sinner, al haber sido cuartofinalista en 2024 puede sumar puntos en caso de mejorar la actuación. Pero luego sí Alcaraz buscará la cima. Por lo pronto, el español no regresó a Murcia: se tomó unos días de descanso en Londres (alquila una casa grande para él y su equipo a metros del All England) y se entrenará en Wimbledon desde este miércoles. Como ya tuvo una "buena preparación" sobre el césped de Queen's, esta vez no jugará exhibiciones en el Hurlingham Club, como hizo otras temporadas. "Ver cómo fui progresando y terminar ganando el título en Queen's me da mucha confianza de cara a lo que viene. El césped es una superficie donde no jugamos muy a menudo. Así que sentirme así de bien es genial de cara a Wimbledon", expresó Alcaraz, con una sonrisa dibujada en el rostro que describe a la perfección su momento de fluidez e inspiración. Wimbledon lo espera.

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:07

Qué es la secallona, el embutido favorito de Georgina Rodríguez

Un producto tradicionalmente consumido en los Pirineos catalán y aragonés

Fuente: Infobae
18/06/2025 10:25

Nuevo juego secreto de Google: así puedes representar a tu club favorito en el Mundial de Clubes

Mientras más juegues, más puntos suma tu equipo. Google convierte el Mundial de Clubes en una competencia también virtual

Fuente: La Nación
18/06/2025 00:36

Al-Hilal, el favorito de la casa real saudí que no logró ningún fichaje rutilante, pero amenaza el poderío de Real Madrid

La mascota del Al-Hilal FC es un tiburón azul y blanco cuyos dientes, más anchos que afilados, ocupan toda su boca. No deja de resultar curioso, teniendo en cuenta que Riad, la capital del reino de Arabia Saudí, se encuentra a unos 400 kilómetros del mar. Algunos adjudican la elección del fiero depredador de los océanos al hambre de títulos que caracteriza al que es, con cuatro conquistas, el máximo ganador histórico del equivalente asiático a la Copa Libertadores o la Champions League europea. Otros, menos románticos, le apuntan a la voracidad mercantil que, petrodólares mediante, la entidad viene esgrimiendo desde hace casi medio siglo.El fútbol saudí demoró mucho tiempo en lograr que los neones del interés mundial se desviaran hacia el desierto arábigo. Prácticamente no lo hizo hasta hace un par de años, cuando tras la decisión de las autoridades nacionales de convertir al deporte en su principal arma de marketing para mejorar la imagen del país, un alud de dinero cayese para atraer a jugadores consagrados de las grandes ligas de Europa. Fueron los meses en los que Cristiano Ronaldo, Neymar Jr., Karhim Benzema o Sadio Mané encabezaron una migración impensable hacia un campeonato absolutamente desconocido para el gran público. Tres entidades, las más populares del país, concentraron los fichajes principales con el respaldo del Fondo de Inversión Pública del Estado. Al-Ittihad, "el club del pueblo" con sede en Yeda, el favorito de las clases sociales menos favorecidas del país; y los dos gigantes de Riad: Al-Nassr, al cual CR7 todavía no ha podido brindarle un título y, por supuesto, Al-Hilal, -luna creciente en árabe-, el equipo que desde el día siguiente a su fundación en 1957 ha contado con la simpatía y los favores de la familia real. Tanto es así, que la institución nació llamándose Olímpico, y un año más tarde, el monarca de esa época, Saud bin Saud, decidió cambiarle el nombre por su denominación actual. "En Hilal no podés empatar o no ganar porque piden que te vayas. La presión de la gente existe, te murmuran 75 mil personas, pero también hay otras cosas en juego", explicó en su momento Emiliano Díaz, hijo y ayudante de Ramón, que entrenó al equipo en dos etapas diferentes y en ambas perdió la final de la Champions asiática contra el Urawa Red Diamonds, de Japón. Hasta dónde esa cercanía con el poder explica que el club que debutará este miércoles en el Mundial de Clubes ante Real Madrid sea el mayor coleccionista de estrellas de campeón en cualquier competición que se dispute en su país es, como siempre en estos casos, materia discutible. Pero algunos hechos ocurridos a través de los años hacen sospechar que algo así pudo haber ocurrido.Lo sucedido a partir de enero de 2023 ha sido, hasta ahora, el último episodio de una serie que se viene escribiendo desde hace medio siglo. Los estudiosos del fútbol saudí afirman que la primera piedra en el crecimiento progresivo que ha tenido en las últimas cinco décadas ocurrió en 1979, cuando Roberto Rivelino, el magnífico zurdo brasileño campeón del mundo en México 70, aceptó abandonar las playas cariocas (era ídolo en Fluminense) por los palacios, los coches de colección y los relojes oro y diamantes que le ofreció el príncipe Khaled al Saud, sobrino del por entonces rey Jálid bin Abdulaziz y, a la vez, presidente de Al-Hilal. Rivelino llegó con 33 años a Arabia, y en un par de temporadas les dio a los tiburones de Riad una liga (también un subcampeonato) y una copa nacional. Pero mucho más que eso, abrió el camino para todo lo que iría a ocurrir a continuación.En la década posterior a la marcha del astro brasileño, Al-Hilal se quedó con tres torneos y dos copas locales, además de levantar el primer trofeo de la Copa de Campeones del continente, al vencer en la final de 1991 al Esteghlal iraní. Y al mismo tiempo puso en marcha una academia de formación de jóvenes talentos que fueron nutriendo al primer equipo, más allá de los extranjeros que pudieran llegar. Gabriel Calderón, aquel puntero izquierdo que dio la vuelta olímpica en el Mundial Juvenil de Japón 1979 junto a Diego Maradona, descolló en Racing e Independiente y jugó los Mundiales de 1982 y 1990, asumió la dirección técnica de Al-Hilal en 2011 y apenas unos meses después comentaba con admiración: "Me gusta mucho la mentalidad competitiva que tienen los árabes. No les gusta trabajar ni entrenar, pero compitiendo son los mejores. En otros lugares habrá más talento, mejores cualidades, mejor alimentación, mejor entrenamiento y todo lo que quieras, pero compitiendo, los árabes son insuperables". Casi una década más tarde, en 2020 y en charla con LA NACION, abundaba en sus elogios: "En Arabia hay que tener más psicología y formación que en ninguna otra parte del mundo. Si vas a Europa o estás en la Argentina los jugadores ya son profesionales y son vivos, ya conocen las tácticas, pero a esta gente todavía les tenés que estar muy encima. Son muy buenos jugadores, tienen coraje, son valientes y progresan, pero todo es mucho más complicado. Quiero ver si el mejor entrenador del mundo va a Arabia y puede dirigir bien". Faltaban dos años para que la selección saudí, con siete jugadores de Al-Hilal entre los titulares (entre ellos,Saleh al-Shehri y Salem Al-Dawsari, los autores de los goles), asombrara al mundo con un 2-1 sobre Argentina en la apertura del Mundial de Qatar. Y solo unos meses más para que, en febrero de 2023, el mismo Al-Hilal le discutiera tanto a tanto al Real Madrid la final de la Copa Intercontinental, que al final se llevaron los españoles con un sufrido 5 a 3 (Luciano Vietto marcó dos de los tantos de los tiburones azules). El partido fue el anticipo del gran terremoto que el poder económico saudí iba a provocar en el mercado futbolístico mundial. En agosto de aquel año, Al-Hilal anunció el fichaje de Neymar Jr., y a continuación, los de Renan Lodi y Malcom, otros dos brasileños; más los del portugués Ruben Neves, los serbios Alexander Mitrovic y Sergei Milnkovic-Savic, el arquero marroquí Yassine Bounou y el senegalés Kalidou Koulibaly, todos ellos integrantes de equipos europeos. El gasto total fue de 365 millones de euros, sin contar los 100 millones por temporada del contrato de Neymar. Para la temporada 24/25 los gastos fueron más moderados, aunque no escasos. Llegaron cuatro futbolistas más: el portugués Joao Cancelo, los brasileños Marcos Leonardo (delantero del Benfica) y Kaio César, y el saudí Moteb Al-Harbi, por los que el club desembolsó otros 103 millones de euros. Sin embargo, y contra todo pronóstico, no hubo refuerzos para afrontar el Mundial de Clubes, más allá de la incorporación del italiano Simone Inzaghi como técnico. "Es la primera vez que afrontamos una ventana de fichajes como esta, nos ha costado orientarnos, hemos sido muy activos, pero al final no cerramos ningún acuerdo", se lamentó en estos días Esteve Calzada, CEO de la institución. Cristiano Ronaldo, Bruno Fernandes, el goleador nigeriano Victor Osimhen, Theo Hernández, el esloveno Benjamin Sesko, y los jugadores del Inter Alessandro Bastoni, Nicolo Barella y Hakan Çalhanoglu fueron tentados por los petrodólares de Al-Hilal, sin éxito alguno."Muchos quieren irse de vacaciones, pero también sucede que algunos jugadores o agentes no entienden que nosotros operamos con un presupuesto que debemos cumplir, y a veces se exceden con los honorarios que solicitan, creen que podemos alcanzar cualquier cifra, pero no tenemos recursos ilimitados ni imprimimos dinero", señaló Calzada en una entrevista concedida al diario español Marca. Es imposible dudar de la certeza de sus afirmaciones, pero al mundo del fútbol le cuesta creerle. En estas horas, los rumores apuntan a las posibles compras de Vinicius Jr. y Rodrygo, dos de las estrellas del Real Madrid, justamente el rival en el estreno en la cita norteamericana. En el grupo que, salvo el indiscutible Rey de Copas europeo, reúne equipos de menor fuste, con lo que ya tiene Al-Hilal asoma como el candidato a tener en cuenta, incluso pese a la ausencia de nuevos nombres rutilantes. Y aunque no llegue a tiempo para el Mundial de Clubes, nadie duda que su poderío futbolístico seguirá creciendo. En definitiva, los tiburones nunca dejan de tener hambre.

Fuente: Infobae
17/06/2025 23:45

Qué significa que tu color favorito sea el rojo, según la psicología

Este es considerado un tono llamativo que denota confianza y sensualidad

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:00

El oro peruano tiene un nuevo destino favorito en el mundo, mientras envíos anotan precios récord en marzo: Emiratos Árabes Unidos

EAU ha superado a otros mercados, como EEUU, Suiza e India, en la carrera por comprar el oro de Perú. Metal dorado ya es el segundo activo más preciado del mundo, por encima incluso del euro, según el Banco Central de Europa

Fuente: Clarín
17/06/2025 19:00

El destino favorito de los argentinos se encarece: viajar a Brasil costará más en las vacaciones de verano

Es por la reforma tributaria que avanza en Brasil y se implementaría en enero.Estiman que los precios podrían subir hasta 25%.Afectaría a los vuelos con la Argentina, ya que quedarían alcanzados también los pasajes internacionales.

Fuente: Infobae
17/06/2025 05:05

No fue Shrek ni La Máscara, Cameron Diaz eligió un personaje inesperado como su favorito entre los que ha interpretado

En una entrevista destacada por Far Out, la actriz señaló un papel alejado del circuito comercial como su mayor orgullo, tomando distancia de sus mayores éxitos

Fuente: Infobae
17/06/2025 00:00

El recorrido favorito de Sevilla de Arturo Pérez-Reverte: una percha con su nombre, churros en San Pablo y aperitivo en las Piletas

El escritor desvela su recorrido perfecto por la ciudad hispalense en los pequeños detalles de la cotidianidad y alejándose de lo turístico

Fuente: Clarín
15/06/2025 13:18

En Parque Patricios, el restaurante italiano favorito de los futbolistas: conquistó a Rodrigo de Paul y a Thiago Almada

Se convirtió en un rincón obligado para las figuras de la Selección Argentina.Pastas caseras, risottos y carnes premium en un bodegón moderno.

Fuente: Infobae
14/06/2025 12:17

Carlos Slim sigue usando un auto de 2013: así es el Mercedes Benz S600, su vehículo favorito

El hombre más rico de México y América Latina sorprende al continuar usando un modelo con más de una década de antigüedad

Fuente: Clarín
14/06/2025 07:00

Cómo es el Malbec favorito de la crítica internacional: tuvo cuatro veces el puntaje perfecto y cuesta 500.000 pesos

Fue el único con la calificación máxima de 100 puntos en el reporte del norteamericano James Suckling, revelado esta semana.Desde 2018 viene ubicándose en lo más alto en los rankings más prestigiosos.

Fuente: Clarín
12/06/2025 19:18

Ángel de Brito mostró su perfume favorito: difícil de conseguir y con historia "vintage"

Este perfume tiene un alto valor debido a su exclusividad y la dificultad para conseguirlo en el mercado argentino.Fue aclamado por su longevidad y la profundidad de sus notas olfativas.

Fuente: La Nación
11/06/2025 15:00

"El gol de Roma", favorito de Messi, ya se convirtió en una obra de arte

De sus 800 goles, Lionel Messi se quedó con uno: el remate de cabeza en la Final de la Champions League 2009. Inspirado en esa secuencia, elegida el 22 de mayo pasado, el artista turco-estadounidense Refik Anadol, experto en el uso de la inteligencia artificial, inició la creación de una obra de arte que a partir de hoy se puede ver en la web de la casa de remates Christie's. Será subastada en julio, online y con fines solidarios, a beneficio de Unicef.La fábrica de Schindler refleja el horror nazi y recrea la historia como sitio de homenajeFue en Roma, un 27 de mayo de 2009, y prácticamente definió una final de Champions League que coronaba una de las mejores temporadas del fútbol moderno: la del histórico triplete del Fútbol Club Barcelona en la temporada 2008-2009. "El Gol de Roma. Una obra maestra de una carrera inigualable de Leo Messi. Ahora, Refik Anadol la convertirá en una de las piezas más icónicas de la Historia del Arte", anunció en redes la fundación de su club actual, IMCF Foundation.Living Memory: Messi-A Goal in Life ya puede experimentarse digitalmente en la web de Christie's. La obra es inmersiva y el 15 de julio se podrá ver en exposición pública en Christie's Nueva York, en Rockefeller Center. Del 15 al 22 de julio será el período de subasta internacional. Desde el anuncio de la campaña, importantes coleccionistas del mundo del arte y del fútbol han contactado a Christie's expresando su interés por ser su único comprador. Se espera que se batan récords de recaudación.El nexo entre este artista y el astro del fútbol fue la argentina Ximena Caminos, curadora artística del proyecto, dirigido por Xavier Roca. "Refik llevó el gol a otro nivel. Superó todas las expectativas. Lo que hizo es maravilloso. Es un nuevo género entre el arte, el deporte y la tecnología", dice a LA NACION.Para dar aún más significado a la obra, Refik Anadol tuvo un encuentro con Messi, para ver juntos el gol elegido: cada gesto, emoción y palabra del jugador fue registrado por múltiples cámaras mientras revivía ese momento. En palabras de Anadol: "El gol de Leo Messi es más que un momento decisivo en el deporte: es una compleja expresión de acción humana, memoria y movimiento. Al integrar tecnologías de biosensado y sistemas de IA avanzados, entrenados con datos de ese evento singular, estamos explorando una nueva frontera en el arte con IA, una en la que los datos se convierten en emoción, y la memoria en forma".Caminos ya pudo verla: "Esta obra es como un templo a la memoria, lo que hizo Refik con Biosensing Data y con el gol, más todo lo que Leo dijo y sintió en ese momento, capturó todas esas emociones de una manera bastante compleja y lo transformó en una cosa que es como una memoria viviente. Cuando vos entrás en esta sala inmersiva, es como que entrás a la memoria de Leo, es como una glándula pineal que te teletransporta, no sólo al corazón de Leo sino del estadio y del momento, que lo perpetúa y que además lo mantiene en un presente eterno. Es muy divino, es emocionante"."Tenía muchos goles que quizá son hasta más lindos y de muchísimo valor, por la importancia también, pero el gol de cabeza en la final de Champions League al Manchester United siempre fue mi favorito. Ya sabía lo especiales que son las obras de Refik, pudimos conocernos en Miami y va a ser emocionante descubrir cómo puede transformar un gol, un momento del deporte, en una pieza artística única como las que él crea", dijo Messi, en un comunicado de la fundación del club de Miami. Ahí mismo detallan la jugada con precisión quirúrgica: "Una ejecución poco común en el repertorio de Messi. Un pase milimétrico de Xavi Hernández, un remate de cabeza por encima de los 2.70 metros de altura, perdiendo una bota en el salto, y dejando una de las imágenes más icónicas de su carrera: suspendido en el aire mientras el balón supera a Edwin Van der Sar y se introduce en la portería del Manchester United".Ese gol, transformado en arte "esculpido en datos" (aunque ya lo era para muchos), saldrá a remate a beneficio de programas educativos de calidad para niños en cinco países de América Latina y el Caribe, llevados adelante por IMCFF y Unicef. "Esperemos que esto dé la vuelta al mundo: cuanto más caro se venda, más chicos podrán ir al colegio", dice Caminos. View this post on Instagram A post shared by Christie's (@christiesinc)La obra final lleva la firma de ambos artistas y muestra el gol de dos maneras: la habitual, en video, y la interpretación artística de Anadol, generada a partir de millones de puntos de datos vinculados a ese momento, plasmada en un video de ocho minutos, o una Escultura de Datos de IA, como la llama el artista. También la define como "arquitectura de la acción". El ganador recibirá la obra en formato digital junto con un certificado de autenticidad firmado por Messi y Anadol. Isabella Lauria, vicepresidenta sénior y directora de la Evening Sale de Arte del Siglo XXI en Christie's, comentó: "Estamos muy orgullosos del papel que hemos desempeñado en esta increíble colaboración y esperamos dar la bienvenida al público a una exposición inmersiva gratuita de esta obra en Rockefeller Center en julio".Anadol utilizó para crearla un seguimiento de movimientos de código abierto con el que cartografió diecisiete puntos del cuerpo de Messi para reconstruir su forma física y expresión cinética. Esos datos se combinaron con datos biométricos de la voz, respiración, latidos del corazón y matices emocionales. Incluye escenas en un estudio donde Messi responde preguntas, ángulos panorámicos de ese momento hace 16 años, digitalizaciones de Messi como una cuadrícula antropométrica y abstracciones."Hemos tomado millones de puntos de datos -imágenes, sonidos, señales fisiológicas- de uno de los momentos más icónicos del fútbol y los hemos convertido en una experiencia artística pionera. No se trata de nostalgia. Se trata de revivir la profundidad de esa fracción de segundo: lo que sintió Messi, lo que sintió la gente y lo que significó para el mundo. Esta escultura de datos de IA redefine cómo experimentamos la memoria a través del arte", dijo el artista."Usar la IA para visualizar la memoria del gol favorito de Messi es tanto un empeño creativo como ético: celebrar la emoción, la memoria y la excelencia", agrega. Entre sus planes, además de esta colaboración de impacto mundial, están abrir el primer museo de AI, Dataland, cerca del MOCA, el Broad y el Walt Disney Concert Hall en Los Ángeles. Utilizará millones de fotos y otros registros de colaboradores, como el Smithsonian y el Museo de Historia Natural de Londres, para crear sus instalaciones. Cristie's remató otra escultura digital mutante creada por él, inspirada en la Casa Batlló de Gaudí, por 1.380.000 dólares. Ahora, el mundo entero estará atento a esta colaboración sin precedente, que llevará la firma de ambos.

Fuente: Infobae
11/06/2025 00:02

Las redes sociales transforman el marketing y los 'influencers' lideran el cambio: los más jóvenes deciden comprar si se lo muestra su creador favorito

Según el informe Digital Media Trends 2025, elaborado por el centro tecnológico Deloitte, más de la mitad de la inversión publicitaria estadounidense ahora se destina a las plataformas digitales

Fuente: Clarín
10/06/2025 19:00

Cuál es el perfume favorito de Lola Latorre: es una de las fragancias francesas más vendidas y exclusivas

La joven influencer reveló cuál es el aroma que la acompaña a diario.Cuesta más de 80 mil pesos y no se consigue en perfumerías argentinas.

Fuente: La Nación
10/06/2025 07:00

Carlos Vives: su hobby favorito, su experiencia con el rock y la sorprendente declaración sobre los argentinos

Cuando empezó a componer sus primeras canciones, Carlos Vives tenía claro que no quería hacer folclore. Comprender eso fue la clave para inventar su propio pop y hacer su rock and roll a partir de sus raíces colombianas, los vallenatos. Hoy, con más de 30 años de carrera, el artista oriundo de Santa Marta es una de las figuras más importantes de la música hispana. A partir del vallenato tradicional, el creador de hits como "Pa' Mayte", "La Bicicleta", "Déjame entrar", "La Gota Fría", "Fruta fresca" y "Robarte un beso" trascendió las fronteras de su país con un pop tropical que llamó "El rock de mi pueblo", al igual que la gira que desembarcará en Argentina en el mes de octubre.En diálogo exclusivo con LA NACIÓN desde la ciudad de Bogotá, Carlos Vives adelanta el show que ofrecerá en el Movistar Arena porteño y en el Quality Arena de Córdoba, habla sobre su próximo disco, su infancia en Santa Marta, su vida en Bogotá, sus creencias, sus hobbies, y aquello que más le gusta y más le disgusta de los argentinos.-¿Cómo es por estos días tu rutina en Bogotá?-Bueno, aquí en Bogotá, desde muy joven, tengo muchas cosas qué hacer (se ríe). Tengo mi estudio de grabación, tengo una escuela de música para niños y también tengo un teatro, el Cumbia House, donde trabajo con actores y músicos desde hace más de 20 años. Allí recreamos experiencias de nuestra cultura y toda nuestra hispanidad, de toda nuestra cultura latinoamericana. Es un lugar lleno de huellas, de gente que ha pasado. Esa es mi vida normal. Y lo demás, cuando me llevan a cantar a otras partes.-¿En qué etapa se encuentran de la gira "El rock de mi pueblo vive"?-Bueno, el tour está terminando, realmente. Iremos a Chile, Uruguay, y en Argentina tocaremos en Buenos Aires y Córdoba, donde hace rato que no íbamos. Digamos que ese concepto del "Rock de mi pueblo" empezó siendo algo muy personal, esto de que nosotros no queríamos ver la música solamente como algo del pasado, folclórico, con un montón de reglas, sino proyectar algo hacia el futuro, con nuestra identidad, con nuestro sonido, con nuestras percusiones. El rock no es único de los ingleses o de los norteamericanos, sino que es de todos, y siempre me da la oportunidad de valorar mucho lo que hay en cada localidad. Esa ha sido siempre mi filosofía, de apostar a la localidad. Entonces cuando vamos a Argentina mezclo vainas del rock argentino, vainas de esos cuartetos, de todo lo que nos conecta. Hay mucho afecto, mucha conexión, entonces sí es especial.-¿Qué podemos adelantar del show que darás en octubre?-Además de las canciones, el show tiene algo especial, toda una parte cinematográfica, una película autobiográfica que va corriendo a través del concierto. Son imágenes de mi familia en Súper 8, a medida que mi hijo Pedro crecía, desde los 6 hasta los 12 años; el día que me fui de Santa Marta y de alguna manera muestra por qué yo termino metido en todo esto, haciendo lo que hago.-Desde el comienzo de tu carrera tuviste claro que no querías hacer folclore, sino hacer tu propio rock & roll a partir de tus raíces colombianas. ¿Tuviste resistencia por parte de sectores más conservadores o puristas de la música folclórica?-Sí, totalmente, y era lógico. Lo que pasa es que nadie que esté en la industria, nadie que vaya a un estudio de grabación, hoy puede hablar de folclore. Podemos hablar de estampas folclóricas, de proyecciones folclóricas. Todo lo que nos vendieron a nosotros como la música que había que hacer, porque era exitosa en los Estados Unidos o porque la hicieron los ingleses, tiene un origen folclórico, pero cuando llega a la industria ya no la llaman folclore. Al final, todo tiene un origen y también una proyección moderna. Hace 30 años, si yo quería ser moderno, la industria me ponía a cantar baladas. Había que copiar a alguien que tuviera mucho éxito, porque si ibas a hacer música colombiana eso era para viejos, o tenías que ponerte una ruana o una pantufla, un montón de cosas que a mí ya no me cabían, y si no lo hacías así, no era folclore. Entonces decidí hacer mí música, hacer mi pop, hacer mi rock, hacer lo mío. A mí me gusta el blusero que inspiró al inglés allá, pero acá tengo un cumbiero que me va a inspirar igual. -¿Qué recuerdos tenés de tu infancia en Santa Marta?-En mi infancia estaban los boleros, los vallenatos, la ciudad con las playas más lindas que tú te puedas imaginar, la gente. Y como mi papá trabajaba en un equipo de fútbol en Santa Marta, también estaba el fútbol. Eso fue mi infancia. Me acuerdo que todos los juglares pasaban por mi casa, por la casa de mis tíos, y cuando perdí a mi familia, me aferré mucho a ese mundo, y con ellos he hecho mi vida. La manera de no perderlos fue quedarme ahí, dándome cuenta de que ese mundo en el que yo había nacido era increíble. Y aunque ya sentíamos las diferencias sociales, el deporte, la música, la danza, la cultura nos unían, hacían que no se sintieran tanto. Lamentablemente, con el tiempo nos hemos ido perdiendo como sociedad, como comunidad, desconociéndonos todos, no sintiéndonos responsables de nadie. Y mi música habla realmente de cómo debemos unirnos en todo lo que somos.-¿Cómo es tu dinámica para componer canciones?-Yo he encontrado dos caminos. Por ejemplo, cuando escribí "Déjame entrar", era como un poeta enamorado escribiendo un texto sin saber qué iba de música. Son como unas octavillas que si tú las lees, ya empiezas a escucharle la música. Así le pongo música también a los poemas de Rafael Pombo. Si uno lee atentamente, el poeta te está soplando la música. Por otro lado, como nosotros tenemos esa herencia de percusiones, de sonidos y de ritmos, el camino muchas veces empieza por soltar esos ritmos, y a partir de ahí ya se te va ocurriendo la letra. Hay muchos caminos para hacer la música, pero en esa herencia que tenemos de alegrías y de nostalgias a veces ya tienes la idea musical. La misma música te sopla y te va diciendo lo que tienes que decir.-De todo tu repertorio, ¿cuál es tu canción favorita?-Tengo varias, que a veces no puedo cantar en los conciertos porque no cabe. Pero elijo "Ella", una canción que está cumpliendo treinta años: "Ella, ella es como el aire / Necesario para respirar / Pero se te escapa / cuando tu lo abrazas / Ella, ella es como el viento / ella es del mismo material / del que son mis sueños / del que son mis sueños...". También me encantan las últimas que compuse.-¿Estás por lanzar un nuevo disco?-Sí, en estos días estoy trabajando en un álbum nuevo que se va llamar El último disco, y estoy muy feliz con mis canciones. No es que sea el último en realidad, sino que es un disco cargado de emociones y de cosas, y juego con todo ese imaginario. Estoy feliz con esa vaina. El disco ya está grabado, ahora estoy terminando de mezclar cosas, y seguramente saldrá este año. Reencontrarme con el sentimiento original de todo esto me hace sentir bien. Además, en Santa Marta, que es la ciudad más antigua de Colombia, estamos celebrando y conmemorando 500 años de historia, que coincide con los treinta años de La Tierra del olvido [Nombre de su séptimo trabajo discográfico]. Es importante para mí como ciudadano entender esas señales, reconciliarnos con todo lo que somos, con nuestra hispanidad, con nuestra americanidad, con nuestra africanidad. Creo que al final mi música me ha ido recordando que es nuestro deber en esta cultura reconciliar todo.-¿Tenés algún hobby?-Sí, me gustan los cómics. Tengo muchos cómics, pero mi hobby más maravilloso es hacer puestas. Trabajar con actores y músicos, con la escuela, con los niños; rescatar personajes de nuestro imaginario cultural hispanoamericano, latinoamericano, sudamericano, del Caribe colombiano. Organizar las luces, armar las escenografías, hacer el trabajo en equipo. Desde chico, la creación colectiva fue mi hobby favorito, y lo sigue siendo hasta hoy.-¿Sos religioso?-Yo soy de una familia muy católica, y agradezco a la iglesia, también porque fue de mis primeros escenarios. Si bien en algún momento de mi vida pude haberme enfrentado a mis posiciones religiosas, hoy más que nunca, a mis sesenta y tantos años, valoro la ética y la moral que me dio mi iglesia, que me dio mi familia, que me dio mi abuela, especialmente.-Viniste a Buenos Aires muchas veces. ¿Qué es lo que más te gusta y te disgusta de esta ciudad?-Lo que más me gusta es que son los mejores, y lo que más me disgusta es que no se lo crean (risas).-Con más de 30 años de trayectoria, ¿qué balance haces de tu carrera?-Sólo tengo agradecimiento para con la gente. Empecé a hacer lo que hice para ser feliz, para sentir que era yo, por sentirme conectado a lo que soy. Nunca aspiré a viajar, a que me llenaran un Movistar Arena. Algo hice que me conectó con ustedes, y he tenido esa felicidad. Gracias por todo lo que me han dado.Carlos Vives. "El rock de mi pueblo vive". El 15 de octubre, en el Movistar Arena. Entradas en el sitio oficial

Fuente: Infobae
09/06/2025 15:55

Javier Milei le desvela a Ángel Gaitán cuál es su coche favorito: "¿A que eso no te lo han preguntado nunca?"

El presidente argentino sorprende al creador de contenido al compartir su preferencia por un coche de lujo en una pregunta fuera de lo común

Fuente: La Nación
07/06/2025 18:36

Misiones va a las urnas con el oficialismo como favorito y la expectativa por el papel de La Libertad Avanza

POSADAS.- Un total de 1.002.304 misioneros estarán habilitados para votar este domingo en las elecciones en Misiones, en las que se renovará la mitad de la Legislatura provincial.La gran incógnita de la elección es confirmar si el oficialismo, que lleva como cabeza de boleta al titular de Vialidad, Sebastián Macías, confirma su hegemonía y gana la elección, como se espera.La Renovación, que con el liderazgo de Carlos Rovira controla Misiones hace más de 20 años, suele enfrentar sorpresas en las elecciones de medio término, en las que no está en juego la gestión.La otra incógnita es confirmar la performance de La Libertad Avanza, que por primera vez tiene un candidato oficial, con gran apoyo de Karina Milei.Se trata de Diego Hartfield, el extenista profesional que llegó a ser 77° del ranking ATP en 2007, y que encarnó el discurso libertario con fervor y sin esquivarle a definiciones incómodas, como la defensa de la desregulación yerbatera, que aquí es muy resistida por los colonos, como se conoce a los chacareros.Pero Milei también tiene un defensor no oficial, el diputado radical "peluca", Martin Arjol, que ya derrotó a la Renovación en 2021, pero luego fue superado por Hugo Passalacqua en la elección de gobernador, en 2023.Arjol, que participó varias veces de reuniones con Milei y fue uno de los "77 héroes" que respaldó el veto presidencial a la reforma jubilatoria en 2024, no cuenta con aval oficial, pero tiene llegada a dirigentes como Patricia Bullrich, Martin Menem y Federico Sturzenegger.El cuarto en discordia es Ramón Amarilla, el suboficial retirado de la policía que el año pasado fue la cara visible de la mayor protesta de estatales de los últimos tiempos en Misiones. Amarilla está preso en el penal de Cerro Azul con una discutible acusación, y será candidato del sello "Por la Vida y los Valores. El propio oficialismo le "coló" candidatos cercanos en la lista, que van como "parásitos" y se beneficiarán con su tracción. Se espera que Amarilla consiga los votos necesarios para ser legislador, en un hecho inédito en la historia de Misiones. La cantidad de votos que saque será importante para delinear su futuro judicial, también.Otros candidatos que también estarán en la pelea son el radical Santiago Koch, Héctor "Cacho" Bárbaro (PAYS) y el dirigente piquetero y de movimientos sociales, Martín Sereno. Los dos últimos, muy identificados con el kirchnerismo, pero hoy tratando de despegarse de la figura de Cristina Kirchner y apostando al antimileísmo.Disputas en los municipiosAdemás de 20 diputados titulares y 7 suplentes, se votará también para renovar parcialmente los consejos deliberantes de diez de las localidades más importantes: Posadas, Iguazú, Eldorado, Alem, San Vicente, Aristóbulo del Valle, El Soberbio, Montecarlo, Puerto Rico y San Pedro. En Posadas se elegirán siete nuevos ediles, mientras que en el resto de las ciudades los votantes designarán tres nuevos integrantes del cuerpo deliberativo. Se elegirá, también, la figura del defensor del Pueblo en la ciudad de Oberá.Como Misiones es una de las pocas provincias donde todavía rige la polémica ley de lemas (para la categoría municipal, no para diputados provinciales y gobernador), una vez más el votante se enfrentará en el cuarto oscuro con una gran cantidad de boletas.En total el Tribunal Electoral habilitó 231 sublemas en las diez ciudades que eligen concejales. Posadas, por ejemplo, tiene 57 listas a concejales. De ellas, 17 son del Frente Renovador de la Concordia, que gobierna la capital misionera con el intendente Leonardo "Lalo" Stelatto. Para candidatos a defensor del Pueblo en Oberá también se anotaron 48 sublemas.La combinación de la ley de lemas y su proliferación de boletas, con las caras nuevas que impone esta elección -la primera de la era Milei-, sumado a que la mayoría de los espacios adhirieron al discurso libertario, genera una confusión aún mayor a la habitual en el electorado.Durante gran parte de la campaña, los candidatos trataron de especificar quiénes son y qué ideas representan, pero básicamente referenciándose respecto de la figura de Javier Milei. El mensaje cada vez es más corto y básico, buscando anclar la cara que verán en el cuarto oscuro con una idea más o menos clara de a quién está votando el elector.Algunos espacios adhieren con entusiasmo, otros en cambio son ambigüos, como el oficialismo renovador, que metió libertarios en sus listas y no critica a la Casa Rosada, pero tampoco defiende sus políticas abiertamente. Estas elecciones servirán, además, para definir cuánto se renueva la Renovación y si abraza más la política del Presidente o toma más distancia.ApatíaSegún Nehuén Fariña, de la consultora Analityx, en Misiones también se repetirá el alto grado de ausentismo que ya se verificó en otras elecciones en lo que va del año. Algo que podría favorecer al oficialismo.Con una población rural importante, distribuida en pequeñas chacras de 20 o 25 hectáreas, a las que se accede por caminos de tierra que a veces se tornan un barrial intransitable si llueve fuerte, el clima como siempre será otro factor decisivo.El sábado se presentó nublado y se esperan precipitaciones, pero el pronóstico para el domingo no prevé lluvias.

Fuente: Perfil
05/06/2025 03:18

Troll libertario festejó un polémico videojuego que promueve la represión: "¡Nunca lo jugué y ya es mi favorito!"

Pedro María Lantaron festejó la idea de "reprimir kukas" y un cibernauta le advirtió: "Ustedes sigan jodiendo como si todo se tratara de un videojuego. Si se hacen los guapos a través del teclado, midan las posibles consecuencias". En qué organismo público trabajó el troll. Leer más

Fuente: Clarín
04/06/2025 19:54

Este es el perfume favorito de Evangelina Anderson: cuáles son sus notas y cuánto cuesta en Argentina

Evangelina Anderson reveló cuál es su aroma insignia.Una mezcla de rosas, especias y elegancia que impacta desde el primer momento.

Fuente: La Nación
03/06/2025 20:18

Elecciones en Nueva Jersey: este es el candidato favorito de Donald Trump para gobernador del estado

Jack Ciattarelli se convirtió en el nombre más fuerte dentro del Partido Republicano de Nueva Jersey luego de recibir una señal de apoyo clave: el respaldo explícito de Donald Trump. A pocos días de las elecciones primarias del 10 de junio, el presidente llamó directamente a los votantes a elegirlo como próximo gobernador del estado. El gesto, aunque simbólico, podría tener un efecto real en una elección interna con varios postulantes, en un territorio históricamente dominado por los demócratas.La bendición de Trump: una llamada, una publicación y un respaldo totalA fines de mayo, Donald Trump dejó en claro su preferencia en la contienda republicana por la gobernación de Nueva Jersey: respaldó a Jack Ciattarelli con palabras elogiosas y con un mensaje directo a los votantes del estado, según retomó AP.Durante una llamada telefónica de aproximadamente diez minutos que organizó el equipo del candidato este lunes, el presidente pidió a los ciudadanos que acudieran a las urnas para evitar que Nueva Jersey siguiera siendo, según sus palabras, un "estado santuario de altos impuestos y alta criminalidad", según comentaron en la fuente citada."Nueva Jersey está lista para salir de ese espectáculo de terror azul y realmente votar por alguien que va a hacer que las cosas sucedan", afirmó Trump durante la teleconferencia.Días antes, ya había publicado su respaldo en Truth Social, donde escribió que Ciattarelli "se ha volcado completamente a la agenda MAGA (Make America Great Again)". Aclaró, además, que aunque en el pasado el candidato lo había criticado, ahora era "100% (¡más aún!)" parte del movimiento.Quién es Jack Ciattarelli y por qué Trump lo eligióJack Ciattarelli tiene 63 años, es contador público, empresario, y cuenta con una extensa carrera en la política estatal. Integró la Asamblea del estado de Nueva Jersey, además de ocupar cargos en el gobierno del condado. No es su primera aspiración a gobernador: ya se había postulado en 2017, cuando perdió en las primarias, y en 2021, cuando estuvo cerca de vencer al actual gobernador demócrata Phil Murphy.A pesar de haber cuestionado a Trump en 2016, cuando declaró que no lo consideraba apto para ser presidente, su relación con el líder republicano cambió en los últimos años. Según revelaron desde su entorno, el cambio se consolidó tras un encuentro privado en el club de golf del presidente en Bedminster, también en Nueva Jersey, a principios de 2025. Allí habrían discutido la situación del estado y el futuro del partido, lo que derivó en el respaldo posterior.Trump, al justificar su elección, también hizo referencia al desempeño de Ciattarelli en los comicios de 2021, cuando estuvo a escasos puntos porcentuales de destronar al gobernador demócrata en funciones, una hazaña poco común en un estado donde las elecciones presidenciales y legislativas suelen inclinarse por el Partido Demócrata.La propuesta de Ciattarelli: fin a las ciudades santuario y regreso al ordenEntre las propuestas más destacadas de Ciattarelli se encuentra su promesa de firmar, como primera medida si es elegido, una orden ejecutiva que termine con las políticas de "santuario" para inmigrantes en situación irregular. Hoy en día, Nueva Jersey cuenta con una directiva del fiscal general estatal que prohíbe a las fuerzas de seguridad colaborar con agentes federales en asuntos migratorios de carácter civil. El republicano anticipó que revertirá esa disposición.El candidato enfatizó en reiteradas ocasiones la necesidad de "recuperar el sentido común en el gobierno de Nueva Jersey" y considera que su plan es el único con bases concretas para lograrlo. Propone reformas fiscales, mayor seguridad pública y reducción del gasto estatal. En ese sentido, su eslogan gira en torno a la asequibilidad y la seguridad, dos temas que también forman parte central del discurso de Trump.

Fuente: Clarín
03/06/2025 15:36

Cuál es el color favorito de las personas con un alto coeficiente intelectual, según un estudio

La investigación habla de la conexión que podría existir entre el IQ y la gama cromática preferida.

Fuente: Infobae
03/06/2025 09:26

Margarita Rosa de Francisco ya expuso a su favorito en la carrera a la presidencia de 2026: es polémica figura del petrismo

La actriz y escritora lanzó el comentario a través de su cuenta de X y encendió de inmediato el motor para que sus detractores comenzaran los ataques en redes

Fuente: Infobae
02/06/2025 15:13

Cocituber come en el restaurante favorito de Mariano Rajoy: "Nos han cobrado el pan y el aperitivo, muy mal otra vez"

El creador de contenido visita Filandón y disfruta de una comida de alto nivel, aunque denuncia que le cobraron productos que no pidió

Fuente: La Nación
30/05/2025 18:36

Aldi vende el "dupe" del ítem de cocina favorito de Gordon Ramsay, mucho más barato que el original

La cadena de supermercados Aldi vuelve a revolucionar las compras en línea con el "dupe" de la sartén favorita del reconocido chef británico, Gordon Ramsay. El producto de segunda marca se puede conseguir a solo US$20, unos US$114 menos que la original. Aldi vende sartenes similares a las favoritas de Gordon Ramsay, pero más económicasEl pasado jueves 29 de mayo, la tienda lanzó por tiempo limitado solo en su página web su "dupe" de la HexClad y, ahora, le ofrece a los usuarios la mejor alternativa a una de las marcas de utensilios de cocina más populares y caras del mercado. Se trata de la Tri-Ply, una sartén de 28 centímegros que se encuentra disponible a solo US$20."Prepara un capricho con la tecnología premium Tri-Ply, que combina dos capas de acero inoxidable sobre una de aluminio. Estas capas se combinan para distribuir el calor uniformemente", invita la descripción de Aldi en la publicación del producto. Entre las características de la sartén, se destacan:Posee superficie antiadherente.Es apta para lavavajillas.Es apta para todo tipo de fuegos, incluida la inducción.Apta para utensilios de metal .No tienen recubrimientos químicos agresivos.Proporciona un calentamiento rápido y uniforme.El producto tiene cualidades similares a la sartén de HexClad, avalada por Gordon Ramsay, que cuesta US$173. Las sartenes de la primera marca están fabricadas con una superficie de acero inoxidable, un núcleo de aluminio y una base de acero magnético. También son compatibles con placas de gas, eléctricas y de inducción, y poseen una superficie antiadherente en la que se pueden utilizar utensilios de cualquier material sin dañarlos. La gran diferencia, además del precio, es que la sartén de primera marca presenta un diseño hexagonal en la base, mientras que la de Aldi tiene bases lisas.En su gama de Specialbuys, la tienda además ofrece en línea una cacerola de 18 centímetros con tapa, también, por solo US$20. Ambos poseen mangos que no toman calor y se pueden agarrar sin problemas al cocinar. Y son una opción ideal para renovar los utensilios con productos de buena calidad y sin entrar en gastos muy excesivos.¿Qué son los "dupes" de Aldi?La tienda minorista sumó diferentes artículos de bajo costo que toman inspiración y cualidades de otros artículos de alta gama, pero sin engañar al consumidor. No los hacen pasar por el original, sino que se venden como opciones más accesibles. Así, muchas marcas lanzaron sus propios versiones, similares a los que comercializan firmas de lujo, pero a precios más bajos.Aldi, la cadena de supermercados de origen alemán con fuerte presencia en Estados Unidos, es conocida por su estrategia de ofrecer precios reducidos y cada vez ofrece más opciones para aquellas personas que buscan ahorrar dinero sin resignar calidad.Si bien, en este caso, la sartén y la cacerola solo se encuentran disponibles a través de la web, las tiendas físicas de Aldi también ofrecen "dupes" de una gran variedad de productos para el hogar. El objetivo es que sus clientes puedan comprarlos con precios más económicos, pero con la misma calidad y excelencia.

Fuente: Clarín
29/05/2025 19:36

Nicole Neumann revela cuál es su producto de skin care favorito: "Hidrata y tonifica en un solo paso"

La modelo apostó por un producto que limpia, hidrata y tonifica al mismo tiempo.Es parte de su propia línea de cosmética vegana y busca un ritual de belleza más natural.

Fuente: Clarín
28/05/2025 19:36

Este es el perfume favorito de Lautira Fernández: "Conocí su historia y me encantó"

La bailarina y conductora reveló cuál es la fragancia que la acompaña desde hace años.Un aroma intenso y dulce que tiene más historia de la que parece.

Fuente: Infobae
28/05/2025 18:06

Qué pasó con CCleaner: de ser el limpiador favorito de Windows a volverse un programa olvidado en esta época digital

Desde limpiar archivos temporales hasta reparar errores del sistema, CCleaner dominó el mercado del software de mantenimiento durante más de una década

Fuente: Perfil
28/05/2025 17:00

"Tengo el honor de hacer mi personaje favorito de Despertar de Primavera", confiesa Tomás Wicz

El talentoso intérprete se puso a las órdenes de Fernando Dente junto a un destacado elenco para estrenar el 20 de junio una nueva versión de este texto escrito hace más de 100 años que fue tomado para el musical. "Es una obra muy importante que sirve como puente entre adolescentes y adultos", explicó. Leer más

Fuente: La Nación
28/05/2025 14:00

Elon Musk dijo sentirse "decepcionado" con el proyecto de ley favorito de Trump y profundiza la ruptura política

STARBASE, Texas.- Elon Musk, que regresó a SpaceX este martes para un vuelo de prueba, criticó en una entrevista el eje central de la agenda legislativa del presidente Donald Trump, una fractura significativa de una alianza que se forjó durante la campaña electoral y que estaba destinada a remodelar la política estadounidense y el gobierno federal.El magnate, que recientemente renunció a la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dijo en diálogo con CBS News que se sentía "decepcionado" tras la aprobación la semana pasada en la Cámara de Representantes del proyecto prioritario que Trump llama su "gran y hermosa" ley."Me decepcionó ver el enorme proyecto de gasto, francamente, que no solo aumenta el déficit presupuestario, sino que también socava el trabajo que está haciendo el equipo de DOGE", señaló Musk, marcando un importante distanciamiento del presidente y de los republicanos.La legislación incluye una combinación de recortes de impuestos y un mayor control de la inmigración. Su entrevista con CBS se emitió el martes por la noche. La Casa Blanca no ha comentado al respecto. Los republicanos aprobaron recientemente el proyecto en la Cámara de Representantes y la están debatiendo en el Senado."Creo que un proyecto de ley puede ser grande o hermoso", dijo Musk. "Pero no sé si ambas cosas".Además, Musk confesó que reducir el tamaño del gobierno federal resultó mucho más difícil de lo que esperaba y lamentó las intensas críticas dirigidas al DOGE, que lideró estos meses hasta su reciente renuncia."La situación de la burocracia federal es mucho peor de lo que me imaginaba", aseveró el multimillonario. "Sabía que había problemas, pero vaya que es una lucha cuesta arriba tratar de mejorar las cosas en D.C., por decir lo menos", agregó.Musk también dijo que las repercusiones por los recortes al DOGE habían sido severas. "DOGE se ha convertido en el chivo expiatorio de todo", dijo. "Entonces, si algo malo pasaba en cualquier lado, nos culpaban aunque no tuviéramos nada que ver".También expresó su descontento por el golpe reputacional que sufrieron sus empresas: "La gente estaba quemando Teslas. ¿Por qué harían eso? Eso es realmente de mal gusto".Los comentarios de Musk se producen tras su retirada de su labor en el gobierno. Ahora se está dedicando de nuevo a empresas como el fabricante de autos eléctricos Tesla y el fabricante de cohetes SpaceX. También dijo que reducirá su gasto político porque "creo que ya he hecho suficiente". Se estima que aporto 250 millones de dólares en la campaña de Trump.Antes, Musk era efusivo sobre la oportunidad de remodelar Washington. Llevaba gorras de campaña en la Casa Blanca, realizaba sus propios mítines de campaña y hablaba del gasto excesivo como una crisis existencial. También se desvivía en elogios a Trump. "Cuanto más he llegado a conocer al presidente Trump, más me gusta el tipo", dijo Musk en algún momento. "Francamente, lo amo."Trump devolvió el favor, describiendo a Musk como "un verdadero gran estadounidense". Cuando Tesla enfrentó una caída en las ventas, convirtió la entrada de la Casa Blanca en una sala de exhibición improvisada para ilustrar su apoyo.No está claro qué impacto, si es que hay alguno, tendrían los comentarios de Musk sobre el proyecto de ley en el debate legislativo. En el período de transición, ayudó a generar oposición a una medida de gasto mientras el país estaba al borde de un cierre del gobierno federal. Pero Trump sigue siendo la figura dominante dentro del Partido Republicano, y muchos legisladores han sido reacios a enfrentarse al presidente cuando busca sacar su agenda adelante.Modo reflexivoEl martes, Musk parecía reflexivo mientras regresaba a su hábitat natural, lejos del ardiente escrutinio de la Washington de Trump, de nuevo dominando el terreno del sur de Texas que SpaceX transformó en el sitio de lanzamiento más improbable del mundo.Este es el verdadero dominio de Elon Musk, un lugar alejado de la controversia de la capital, donde sus intentos de reformar la burocracia federal encontraron una feroz resistencia institucional y generaron demandas, reacciones de los votantes y consumidores, burlas de los demócratas y la ignominiosa constatación de que la política puede ser tan difícil como la ciencia de cohetes, quizás incluso más.Ansioso por demostrar que su atención está ahora completamente dedicada a sus empresas, Musk regresó aquí antes de un vuelo de prueba del Starship el martes, el cohete más poderoso del mundo y una pieza clave tanto para el plan de la NASA de regresar a la Luna como para la misión de Musk de enviar gente a Marte.Desaparecieron la gorra negra de MAGA, el blazer oscuro y la actitud beligerante hacia sus enemigos percibidos en el Congreso y en la prensa de Washington. Por ahora, no habrá más reuniones de gabinete ni infructuosos intentos de participar en contiendas políticas. La carrera política más significativa en este rincón del sur de Texas fue la que celebraron los residentes que votaron abrumadoramente este mes para incorporar Starbase como ciudad con autoridades municipales electas, aunque todos saben que el verdadero líder de este pueblo-fábrica es el hombre más rico del mundo.Tras varios meses lidiando con el Congreso, los demócratas y los intereses atrincherados en la capital, dijo que estaba ansioso por volver a sus muchos otros proyectos, especialmente SpaceX, dado que los dos últimos vuelos de prueba del Starship terminaron con la nave explotando.Pero ahora la empresa está en un punto de inflexión. La NASA está ansiosa por regresar astronautas a la Luna con su programa Artemis. Musk, siempre impaciente, quiere cumplir su misión de enviar gente a Marte. Starship es la clave para ambos â??y para el futuro de SpaceXâ??.Agencia AP y diario The Washington Post

Fuente: La Nación
28/05/2025 12:00

Conference League: Enzo Fernández busca su primer título en Chelsea, favorito ante el Betis de Lo Celso

A dos años y medio de haberse convertido en la contratación más alta (121 millones de euros) en la historia de Chelsea, Enzo Fernández está en el umbral de obtener su primer título en el club londinense, que también se constituiría en el logro inicial de Todd Boehly, el propietario norteamericano que tomó el mando luego de que el Gobierno inglés destituyera a Roman Abramovich por la invasión de Rusia a Ucrania.La ilusión del elegido Mejor Futbolista Joven del Mundial 2022 es la misma que tiene Giovani Lo Celso, que en agosto volvió a Betis, donde había tenido un primer ciclo muy fructífero en una carrera europea que está cerca de cumplir nueve años. Estos mediocampistas argentinos, versátiles, adaptados a las exigencias modernas de cubrir amplios sectores del campo, de buen toque y remate, se enfrentarán este miércoles, a las 16 de nuestro país, en la final de la Conference League, la tercera copa continental en importancia de la UEFA. El partido se disputará en el estadio municipal de Breslavia, Polonia."No creo que seamos David y Goliat. Sería fácil para mí decir que Chelsea es el favorito, pero no lo veo así. Considero que tenemos las mismas posibilidades de ganar que ellos", expresó el director técnico Manuel Pellegrini, que llevó a Betis a su primera final europea en la historia. Con 71 años y 254 días, el chileno podría convertirse en el entrenador de más edad en ganar un título europeo de club.Esta campaña es solo uno de los méritos del exconductor de San Lorenzo y River. Por quinta temporada consecutiva consiguió la clasificación del conjunto andaluz a una copa europea. El sexto puesto en la Liga de España ya le aseguró un lugar en la Europa League de la próxima temporada. "Si cuando llegué aquí hubiera dicho que íbamos ir a Europa cinco años seguidos, me hubiesen mandado a casa por loco. Supimos transmitir al Betis una ambición y una mentalidad que antes no había", manifestó días atrás Pellegrini, que cuando dejó River empezó en Villarreal una trayectoria europea que siguió por Real Madrid, Málaga, Manchester City, West Ham y Betis, con un intervalo de casi dos años en China (Hebei)."ð???ð???ð??  ð?? ð???ð???ð??¡ð???ð???ð???ð??  ð???ð???ð??? ð???ð??¢ð???â??ð??? ð???ð???ð?? ð???ð???ð???ð?? ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð??¦ ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??§ð??? ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð??? ð??¢ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???Ì?ð??? ð??? ð???ð??¢ð???ð?? ð??¡ð???ð??? â??ð???ð???ð???â??ð???ð???ð???".#EuroBetis pic.twitter.com/P1PUwZhTgZ— Real Betis Balompié ð??´ð??? (@RealBetis) May 27, 2025Las conferencias de prensa de ambos equipos estuvieron marcadas por el potencial económico que los separa. El media-punta Isco, cuyo buen nivel le volvió a abrir las puertas de la selección de España, expresó que la gran diferencia entre los dos conjuntos es el dinero. Le contestó Enzo Maresca, entrenador de Chelsea: "Personalmente creo que solo con dinero no se ganan títulos". De 45 años, Maresca fue dirigido en su época de jugador por Pellegrini en Málaga y ofició de ayudante de campo del chileno en West Ham. "Estoy donde estoy gracias a Manuel. Trabajé con él cuatro años. Le debo mucho. La relación y los consejos que me da los atesoro por siempre", lo elogió Maresca.Chelsea posee nueve títulos internacionales, incluidas dos Champions League, dos Europa League y un Mundial de Clubes, y aunque esta Conference League podría representar un premio consuelo, reúne el valor de un resurgimiento tras el errático comienzo de la gestión de Bohely, hace tres años. Este título estaría en sintonía con la buena temporada en la Premier League, con un tercer puesto que le aseguró la participación en la próxima Champions League. "Si somos capaces de ganar será algo bueno, especialmente porque seguimos construyendo una mentalidad ganadora", expresó Maresca sobre un equipo que pretende volver a ponerse a la altura de Manchester City y Liverpool, mientras Manchester United no sale del pozo.En la Conference League, Chelsea finalizó en el primer puesto en la liguilla de 36 equipos. En los play-offs eliminó a FC Copenhague, Legia Varsovia y Djurgardens (Suecia). Triunfó en 11 de los 12 cotejos, con 38 goles a favor (3,1 de promedio por encuentro). Impuso su potencial ante rivales que están lejos del primer escalón europeo. Betis tuvo una liguilla discreta, terminó en el 15° lugar. Debió pasar por el play-off de los 16os de final, etapa en la dejó en el camino a Gent. Luego eliminó a Guimarães, Jagiellonia (Polonia) y Fiorentina.Enzo Fernández disputó seis partidos, con un gol (a FC Copenhague) y cinco asistencias. Lo Celso contabiliza seis presencias, con un tanto (Mlada Boleslav). El otro argentino en el plantel de Betis es el delantero Ezequiel "Chimy" Ávila, ausente en cuatro de los últimos cinco cotejos de la Conference League. No está confirmada la titularidad de Lo Celso, que en los últimos encuentros formó parte de una rotación; ante el crecimiento del nivel de Isco, Pellegrini opta por uno u otro desde el arranque.La Conference League fue creada en 2021 y sus anteriores campeones fueron Roma, West Ham y Olympiacos.Las probables formacionesBetis: Adrián; Youssouf Sabaly, Marc Bartra, Natan y Ricardo Rodríguez; Johnny Cardoso y Pablo Fornals; Antony, Isco y Abde; Cédric Bakambu. DT: Manuel Pellegrini.Chelsea: Robert Sánchez; Reece James, Tosin Adarabioyo, Levi Colwill y Marc Cucurella; Enzo Fernández y Moisés Caicedo; Pedro Neto, Cole Palmer y Noni Madueke; Tyrique George. DT: Enzo Maresca.Hora: 16.TV: ESPN.Árbitro: Irfan Peljto (Bosnia)Estadio: Municipal de Bresvalia, Polonia.

Fuente: Clarín
25/05/2025 15:36

Cómo hace Emilia Mernes para tener el pelo brilloso y sin frizz: este es su producto favorito

La cantante reveló su rutina capilar y el dispositivo que usa para mantener su melena perfecta.El secreto está en una herramienta multiuso que peina, seca y da forma al mismo tiempo.

Fuente: Perfil
24/05/2025 23:18

Quién es Diego Cocca, el favorito de Andrés Fassi

Aunque aún no ha sido anunciado oficialmente por la institución de barrio Jardín, es un secreto a voces que asumirá al frente del plantel mayor del albiazul desde el 1 de junio. Leer más

Fuente: Clarín
24/05/2025 09:00

¿Cuál es el perfume favorito de Yanina Latorre? "Yo ya tengo ese olor"

Una fragancia que la acompaña desde siempre y que, según ella, define su identidad.El clásico aroma que se convirtió en su sello personal.

Fuente: Infobae
23/05/2025 20:57

Soy Tribu confesó por qué Colombia es su destino favorito: "Cada viaje tiene un propósito, encuentra el tuyo"

En diálogo con Infobae Colombia, Agustín Ostos habló sobre su perspectiva sobre Colombia y el cariño que tiene por sus seguidores en la región

Fuente: Clarín
23/05/2025 18:36

Así huele Dalma Maradona: este es su perfume favorito y por qué casi no la usa más

La hija del Diez reveló en sus redes cuál es la fragancia que la identifica desde hace años.A pesar de que la ama, un detalle íntimo la llevó a dejar de usarla por un tiempo.

Fuente: Perfil
23/05/2025 09:18

Manuel Adorni eligió al Mortal Kombat I como su juego favorito y fulminó al Mario Bros: "Lo odié toda mi vida"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, participó de un desafío gamer y reconoció 21 videojuegos clásicos de los '80 y '90. Recordó sus partidas en la Commodore 64. Leer más

Fuente: Infobae
22/05/2025 01:21

Qué significa que tu color favorito para vestir sea el rosa, según la psicología

Algunos lo aman y otros lo odian, pero sin duda es tono que no suele pasar desapercibido

Fuente: Clarín
21/05/2025 00:00

El perfume favorito de Angelina Jolie huele a "alta costura": qué característicos aromas le gustan a la actriz y cómo se llama

La fragancia que acompaña a Angelina Jolie tiene un aroma que remite a la elegancia y sofisticación propias de la alta costura.Combinación única de notas que reflejan el estilo personal de una de las estrellas más icónicas de Hollywood.

Fuente: Clarín
19/05/2025 20:00

Este es el perfume favorito del rey Carlos: una fragancia masculina con notas florales

Un clásico que rompió moldes en los años 60 y sigue enamorando a la realeza.La combinación de frescura, elegancia y un toque floral lo convierten en un ícono atemporal.

Fuente: Infobae
19/05/2025 18:19

Es mexicano y favorito de Tom Cruise, ¿Quién es el chef Santiago Lastra?

El originario de Ciudad de México se ha especializado en la gastronomía mexicana desde que tenía 15 años

Fuente: Infobae
17/05/2025 15:25

Eurovisión 2025: así puedes votar por tu artista favorito

La gran final del festival se celebra este sábado 17 de mayo en Basilea y los eurofans de todo el mundo tienen la posibilidad de participar en la votación y apoyar a artistas como Melody, con 'Esa diva'

Fuente: Infobae
17/05/2025 00:00

Final de Eurovisión 2025, un favorito unánime y malas predicciones para Melody: "No peleará por grandes objetivos"

Varios periodistas especializados analizan en 'Infobae' las posibilidades de España y las propuestas que son firmas candidatas a ganar el micrófono de cristal en el certamen europeo

Fuente: Clarín
16/05/2025 22:18

El perfume favorito de David Bowie es refinado y distinguido: qué notas enamoraron al camaleón de la música

La fragancia que eligió Bowie es tan elegante como enigmáticaSe trata de un perfume británico que fue lanzado en los años 80.

Fuente: Infobae
15/05/2025 11:25

Lina Tejeiro reveló cinco cosas que el público no sabe de ella, sorprendió con el disgusto que le tiene a un famoso dulce y el plato típico favorito

La actriz compartió detalles de sus gustos para que sus seguidores la conozcan más y dejó sin palabras cuando confesó que "ama" una comida que es de amores y odios entre los colombianos

Fuente: Infobae
15/05/2025 05:18

El cardenal Parolin, favorito en el cónclave, cuestiona uno de los primeros viajes del papa León XIV: "Es prematuro"

El italiano alaba a Prevost como "un hombre de paz" y se muestra conforme con su elección. Sobre su propio futuro se limita a decir: "Dejo que el Señor actúe"

Fuente: La Nación
15/05/2025 01:00

Elecciones porteñas. Cómo cierran las encuestas: un favorito claro, la pelea territorial y cuánto pesa la participación

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width Monitor de encuestas Elecciones porteñas Cómo cierran las encuestas: un favorito claro, la pelea territorial y cuánto pesará la participación El promedio ponderado de encuestas realizado por LA NACION ubica a Santoro en el primer lugar y a Adorni disputando con Lospennato Por Luis Costa 15 de mayo de 2025

Fuente: Infobae
14/05/2025 13:06

"Sabe a cielo", la reacción de un periodista de la CNN al probar el 'seco de cabrito', plato favorito del Papa León XIV en Chiclayo

El emblemático plato norteño fue ofrecido al equipo de CNN en uno de los restaurantes favoritos del nuevo pontífice, durante un reportaje en la ciudad que lo vio crecer como pastor

Fuente: Clarín
13/05/2025 16:36

El gol favorito de Leo Messi será una obra del artista turco Refik Anadol

El icono del fútbol mundial definirá uno entre todos los anotados para que el artista y figura clave del arte contemporáneo Refik Anadol lo convierta en una obra de arte.Lo revelarán en mayo en las redes y la obra se subastará a beneficio en Nueva York en julio.

Fuente: La Nación
13/05/2025 16:00

Convertirán el gol favorito de Messi en una obra de arte que se rematará a beneficio de Unicef

"Leo Messi, ya para la posteridad, ¿puedes decirnos cuál es el gol favorito de tu carrera?" La respuesta a esa pregunta, difundida en un video promocional, llegará el jueves 22 de este mes al mediodía, desde las redes sociales de la Fundación Inter Miami. Y marcará el comienzo de un proceso que convertirá ese hito del campeón de fútbol argentino en una obra de arte; será subastada en julio, online y con fines solidarios, por la casa de remates Christie's. El encargado de hacer esa magia será el artista turco-estadounidense Refik Anadol, experto en el uso de la inteligencia artificial. Una de sus obras fue presentada en el Teatro Colón ante más de 2000 personas en 2022, acompañada por la Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte. Ese mismo año, Cristie's remató otra escultura digital mutante creada por él, inspirada en la Casa Batlló de Gaudí, por 1.380.000 dólares. Ahora, el mundo entero estará atento a esta colaboración sin precedente, que llevará la firma de ambos. View this post on Instagram A post shared by Refik Anadol (@refikanadol)El 11 de junio, Christie's presentará en Nueva York la obra que constará de dos partes: la grabación del gol elegido y la interpretación artística, generada a partir de millones de puntos de datos vinculados con ese momento. Lo recaudado en la subasta online, entre el 15 y el 25 de julio, se destinará a Unicef."Elegir solo un gol de entre todos es muy complicado, cada uno tiene algo especial y hay algunos muy importantes o que me traen recuerdos increíbles", declaró Messi, que realizó más de ochocientos mientras jugaba con la Selección Argentina, el FC Barcelona, el Paris Saint-Germain y el Inter Miami CF. "Destacar uno como favorito por primera vez para que este proyecto único sea posible, lo vale -agregó-. Hay un propósito muy fuerte detrás, y me pone muy feliz ser parte". Fue otra argentina quien hizo posible este encuentro: Ximena Caminos, curadora artística del proyecto, dirigido por Xavier Roca. "Es una campaña que me encanta porque, igual que ocurre con The Reefline, usa el arte para maximizar impacto positivo", dijo a LA NACION Caminos en referencia a otra iniciativa suya, que busca desarrollar un parque subacuático de arrecifes de coral creados por artistas para proteger la costa de Miami. "La Fundación Inter me invitó a colaborar en que Leo pudiera como inmortalizar un gol, y yo propuse trabajar con quien considero es el artista de video y arte digital pionero y más interesante del mundo", explicó Caminos, quien comisionó para rematar a beneficio del Reefline en 2021 la obra que luego se vio en el Colón. Otra parecida fue exhibida y adquirida luego por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). "Refik inmediatamente dijo que sí -agregó-, porque la belleza de esto es que los fondos se van a destinar a colegios de América Latina y en el Caribe, a través de Unicef".En ese sentido, Anadol declaró: "En Refik Anadol Studio siempre hemos creído en el poder de los datos para contar historias profundamente humanas. Usar la IA para visualizar la memoria del gol favorito de Messi es tanto un empeño creativo como ético: celebrar la emoción, la memoria y la excelencia." "La educación es el combustible de los sueños. Por eso, en Inter Miami estamos comprometidos con apoyar programas que proporcionen acceso a la educación para todos," afirmó Jorge Mas, director ejecutivo y dueño del club internacional de fútbol. El gol favorito de MessiLa campaña está acompañada por un video con las voces de Morgan Freeman en su versión en inglés, y de Guillermo Francella en español. Se escucha decir lo siguiente, mientras se ve a Messi practicar su "arte" en la cancha: "¿Puede un mago elegir un solo truco? ¿Puede un capitán elegir un viaje? ¿Puede un artista elegir una pintura? ¿Puede un maestro elegir una lección? ¿Puede un poeta elegir un verso? ¿Puede un guerrero elegir sólo una batalla? ¿Puede un inventor elegir una invención? ¿Puede un genio elegir un deseo? ¿Puede un mago, un capitán, un artista, un maestro, un poeta, un guerrero, un inventor, un genio, elegir sólo una meta [goal, en su doble acepción]?"El concepto del jugador de fútbol como artista no es nuevo. Con esa definición despidió el Malba desde su cuenta de Instagram a Diego Armando Maradona cuando murió, en 2020. Y así lo definieron también entonces el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el director técnico Marcelo Bielsa y varios escritores. Pero también artistas, galeristas y curadores consultados por LA NACION, que llegaron a considerarlo como "un creador" y "un performer".

Fuente: La Nación
13/05/2025 15:00

Messi revelará por primera vez el gol favorito de su carrera por una campaña benéfica

El capitán de la selección argentina, Leo Messi, elegirá en unos días su gol favorito de toda su carrera para que el artista y figura del arte contemporáneo Refik Anadol lo convierta en una obra de arte que será firmada conjuntamente por los dos y subastada en la casa británica especializada Christie's. Los beneficios irán destinados a iniciativas solidarias.En su prolífera trayectoria en las canchas, Messi anotó más de 800 goles. Muchos de ellos fueron decisivos para alcanzar sus logros o protagonizar momentos históricos, anotados no solo con la camiseta de la selección, sino también del FC Barcelona, el PSG y el Inter Miami CF.Ahora, por primera vez, el ocho veces ganador del Balón de Oro contará cuál es su gol favorito a nivel personal. Y lo hará para llevar a cabo un proyecto artístico y solidario. El gol elegido se dará a conocer mundialmente en las redes sociales de la Fundación Inter de Miami CF el día 22 de mayo y quedará inmortalizado gracias a Anadol, una figura clave del arte del siglo XXI, cuyas creaciones esculpidas con datos redefinieron los límites entre el arte y la tecnología. View this post on Instagram A post shared by Inter Miami CF Foundation (@imcffoundation)Los beneficios de esta iniciativa histórica serán destinados a proyectos solidarios. Entre ellos se encuentra una colaboración entre la Fundación Inter Miami CF (IMCFF) y Unicef, que impulsa el acceso a programas educativos de calidad para niños en cinco países de América Latina y el Caribe.La obra final, que se develará oficialmente en Nueva York el 11 de junio por parte de la casa Christie's, de subastas líder a nivel mundial, llevará la firma de los dos artistas y contará con la representación visual más pura del gol elegido por Messi y la interpretación artística de Anadol, generada a partir de millones de puntos de datos vinculados a ese momento.El jugador argentino confesó que elegir solo un gol de entre todos es "muy complicado" porque cada uno tiene "algo especial" y hay algunos "muy importantes". "Destacar uno como favorito por primera vez para que este proyecto único sea posible lo vale. Hay un propósito muy fuerte atrás y me pone muy feliz ser parte", sostuvo.Por su parte, Anadol comentó que es un "honor extraordinario" unir fuerzas con Messi en un proyecto que "apoya a organizaciones sin ánimo de lucro" y que une "el legado emocional del deporte con el futuro del arte". "Usar la IA para visualizar la memoria del gol favorito de Messi es tanto un empeño creativo como ético: celebrar la emoción, la memoria y la excelencia", concluyó.Con información de Europa Press

Fuente: Infobae
11/05/2025 23:44

El 'santo favorito' del Papa León XIV es peruano: Robert Prevost es devoto de San Martín de Porres

Desde Chicago hasta Chiclayo, la familia del Pontífice ya manifestaba devoción por el "Santo de la Escoba": su hermano mayor recibió el nombre de Louis Martin, en homenaje directo al fraile dominico limeño

Fuente: Clarín
11/05/2025 20:00

Cerraron los comicios municipales y regionales en Uruguay: el Frente Amplio, favorito otra vez en Montevideo

También retendría Canelones, el segundo distrito en importancia del país. En 2020 solo tres de los diecinueve departamentos -Paysandú, Río Negro y Rocha-, cambiaron de signo político, cuando pasaron del FA al Partido Nacional del ex presidente Luis Lacalle Pou.

Fuente: Clarín
11/05/2025 03:00

El libro que Quentin Tarantino considera su favorito y por qué lo recomienda

Revolucionó el cine desde los años 90 y es también gran guionista y escritor.De gran cultura y originalidad, cuál es el libro favorito de Quentin Tarantino y por qué lo recomienda.

Fuente: Clarín
07/05/2025 19:18

Este es el perfume favorito de Eva Bargiela: es floral y de una reconocida marca francesa

Una fragancia intensa y sofisticada que refleja su personalidad.La modelo argentina compartió su perfume favorito en redes.

Fuente: Infobae
07/05/2025 12:14

Sheinbaum revela si tiene un candidato favorito al Papado: "Imagínense"

Sheinbaum fue cuestionada en su conferencia mañanera sobre si tiene un candidato preferido al Papado

Fuente: Infobae
07/05/2025 00:00

¿Quién será el nuevo papa? El cónclave mantiene intacto su misterio y cierra las puertas de la Capilla Sixtina sin un favorito claro

Francisco murió el 21 de abril y desde entonces han sonado varios nombres como papables, pero son especulaciones. Solo el color de las fumatas y el paso de los días permitirá saber quién será el próximo pontífice

Fuente: Perfil
04/05/2025 16:18

El cardenal Peter Turkson, el favorito para convertirse en el primer papa africano

Nacido en una familia modesta, este hombre de 76 años fue el primer religioso de África occidental en ser creado cardenal, una decisión tomada en 2003 por Juan Pablo II. En la actualidad es canciller de dos academias pontificias, las de Ciencias y Ciencias sociales. Leer más

Fuente: Infobae
04/05/2025 00:00

El favorito en las elecciones de Rumanía: un "matón" que lleva gorras de Trump, es ultra de fútbol y persona non grata en Ucrania

El posible triunfo de George Simion en las elecciones presidenciales del 4 y 18 de mayo puede desestabilizar a un miembro clave de la UE y la OTAN, además de significar un retroceso en los avances sociales del país

Fuente: Clarín
30/04/2025 20:36

Este es el perfume favorito de Ariana Grande: cuáles son sus notas y cuánto cuesta en Argentina

El aroma que conquistó a la estrella pop combina flores intensas y un toque dulce.Dónde conseguirlo en Argentina y cuánto hay que invertir para tenerlo.

Fuente: La Nación
30/04/2025 12:18

Donald Trump reveló quién es su favorito para el cónclave en el que se elegirá el próximo papa

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya tiene un favorito para el cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco, quien falleció la semana pasada a los 88 años: él mismo. "Me gustaría ser papa. Sería mi primera opción", bromeó Trump este martes, al responder una pregunta sobre a quién le gustaría ver como el próximo pontífice.Trump señaló que, en realidad, no tenía preferencia y añadió: "Debo decir que tenemos un cardenal que resulta ser de un lugar llamado Nueva York y que es muy bueno, así que veremos qué sucede". El cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, no figura en la lista de posibles candidatos para ser elegido en el cónclave que comenzará el 7 de mayo, aunque sí se menciona a otro estadounidense, el cardenal Joseph Tobin, arzobispo de Newark, Nueva Jersey. Nunca hubo un papa de Estados Unidos.Trump bromea con que le gustaría ser el próximo PapaDolan, creado cardenal por Benedicto XVI en 2012, es el cardenal más cercano a Trump. Fue el elegido para pronunciar la oración tradicional tanto en la toma de posesión del primer y del segundo mandato del magnate. En abril de 2020, el religioso participó en una conferencia telefónica con Trump y otros líderes católicos, en la que el entonces presidente lo llamó un "gran caballero" y "un gran amigo mío", a lo que Dolan respondió que era "mutuo". A principios de este año, Dolan afirmó que Trump "se toma en serio su fe cristiana", además de criticar abiertamente al Partido Demócrata por su apoyo al derecho al aborto. Trump y su esposa Melania viajaron a Roma el fin de semana pasado para asistir al funeral de Jorge Bergoglio, el primer pontífice latinoamericano.Ambos habían intercambiado críticas durante una década, principalmente por los constantes pedidos de misericordia de Papa para los migrantes, un grupo que Trump ha intentado deportar repetidamente. Caída en su popularidadEl senador republicano Lindsey Graham se sumó a las declaraciones de Trump sobre su inviable candidatura al papado. "Este sería un candidato realmente inesperado, pero pido al cónclave papal y a los fieles católicos que mantengan la mente abierta ante esta posibilidad", dijo. "La primera combinación Papa-Presidente de EE.UU. tiene muchas ventajas. A la espera de una fumata blanca... ¡Trump MMXXVIII!", agregó.A 100 días del segundo mandato de Trump, la mayoría de los dirigentes republicanos continúan en sintonía con el magnate."Es el líder estadounidense más importante del siglo XXI, y eso es quedarse corto", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson."La primera vez, tenía que hacer dos cosas: dirigir el país y sobrevivir, tenía a todos estos sinvergüenzas a mi alrededor", declaró Trump a periodistas de The Atlantic, en referencia a los cambios de ministros y asesores de su primer mandato (2017-2021). "La segunda vez, lidero el país y el mundo", dijo a la revista. Pero esa simpatía que manifiestan los republicanos no se traslada a los estadounidenses en general, desconcertados por la guerra comercial que lanzó Trump, en particular con China, a la que impuso aranceles del 145%.Trump no goza del relativo estado de gracia que suele acompañar los 100 primeros días de un presidente. Algunos lo odian y otros lo adoran.Los sondeos de opinión son unánimes en señalar una caída de su índice de aprobación, alimentada por la inquietud que suscitan los aranceles y sus ataques al orden institucional.Según un sondeo publicado el domingo por el Washington Post y ABC News, sólo el 39% de los estadounidenses "aprueba" la forma en la que Donald Trump dirige su presidencia."¡No hemos hecho más que empezar!", prometió este martes Trump, al conmemorar en un tono triunfalista sus primeros cien días en un acto en Michigan.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Clarín
29/04/2025 20:18

Este es el perfume favorito de Leandro Paredes: una fragancia oriental y dulce

El mediocampista campeón del mundo reveló cuál es la fragancia que lo acompaña en el día a día.Tiene un aroma cálido y un precio elevado.

Fuente: La Nación
29/04/2025 20:00

Los puntos débiles de Parolin, el favorito a ser el próximo papa, y el secreto a voces de su relación con Francisco

ROMA.- En el los días anteriores al cónclave del 2013 el gran favorito era el cardenal italiano, Angelo Scola, arzobispo de Milán. Pero Scola, que entró como papa al cónclave, salió como cardenal. Y fue electo un desconocido arzobispo de Buenos Aires que eligió llamarse Francisco. A una semana y un día del comienzo del cónclave que deberá elegir a su sucesor, los diarios italianos tampoco tienen dudas de que el gran papabile es un italiano: el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, número dos de Francisco. ¿Pero también él, como le pasó a Scola, podría entrar papa y salir cardenal?Es la pregunta del millón, porque, más allá de la lealtad que siempre le demostró al papa Francisco, Parolin también tiene sus puntos débiles, que van más allá de la presión que reina en las reuniones pre-cónclave para que, después de 47 años, vuelva a haber un papa italiano. El último fue Juan Pablo I, el papa de los 33 días, en 1978, al que le siguieron luego un polaco, Juan Pablo II (1978-2005), un alemán, Benedicto XVI (2005-2013) y un argentino.Pero empecemos con los muchos puntos a favor de Parolin: se trata de un purpurado muy amable y moderado, hábil diplomático, que muchos creen que calmaría los ánimos después de un papado que a nivel interno crispó las aguas, considerado por algunos demasiado informal y disruptivo.Todos los analistas coinciden en que el cardenal de origen véneta entrará a la votación con una posición privilegiada y un buen paquete de votos. De 70 años y de estilo curial en las antípodas con su exjefe, es el candidato más conocido en medio de un colegio de cardenales electores nunca tan internacional (71 países representados), numeroso y variopinto (¿alguien sabe dónde queda el archipiélago-reino de Tonga, en Oceanía?).Durante su mandato, Parolin, que de niño jugaba con misas y decía que quería ser papa de grande, hizo viajes por todo el mundo y por eso es el más conocido entre cardenales electores que lamentan no haberse visto casi nunca.Por otro lado, según las normas de la Universi Dominici Gregis (la constitución apostólica que es "la biblia" del cónclave), Parolin, como es el mayor de los cardenales-obispos, será quien dirigirá el cónclave. Tanto el decano del Colegio cardenalicio, el italiano Giovanni Battista Re, como el vicedecano, el argentino Leonardo Sandri, en efecto, son mayores de 80 años y no pueden ingresar a la Capilla Sixtina. Además, se presenta como un candidato de continuidad, al haber sido el número dos de Francisco; aunque muchos cuestionan esta interpretación.Secreto a vocesEntre los puntos débiles, más allá de que no tiene experiencia pastoral -sólo vivió un par de años en una parroquia-, el primero es que, como ocurrió con Scola en 2013, no cuenta con el apoyo de los 19 cardenales italianos que participarán de la votación. Estos no son un bloque compacto. Están divididos y compiten entre ellos. Parolin, en efecto, se enfrenta a otros dos candidatos considerados "papables": el cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bologna y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, de 69 años y en línea con Jorge Bergoglio; y el patriarca latino de Jerusalén, Pier Battista Pizzaballa, de 60 años e impulsado por un ala conservadora.La división de los italianos también tiene que ver con algo que los diarios italianos apenas insinúan, pero que es un secreto a voces. Si bien Parolin fue designado por Francisco como su número dos en agosto de 2013 y lo hizo volver a Roma desde Venezuela, donde fue nuncio (embajador vaticano), muchos saben que, con los años, se fueron distanciando. "Aunque Francisco lo designó como secretario de Estado, con el paso del tiempo se dio cuenta de que ya no confiaba en él, todos lo saben", aseguró a LA NACION un obispo italiano que prefirió el anonimato y que no ocultó su "terror" a que, de ser electo Parolin, pueda frenar ese "reflorecimiento de la Iglesia" que trajo el papa argentino. "No puedo creer que haya diarios italianos que callen esto y que digan que Parolin es el favorito 'porque fue el hombre fuerte de Bergoglio', algo que no es verdad", lamentó.Lo cierto es que el propio Papa en los últimos meses de vida se ocupó de hacer entender que Parolin no era su apuesta para el cónclave, ni su delfín. En febrero, poco antes de ser internado en el Gemelli y pensando en su sucesión, Francisco decidió extender el mandato como decano del colegio cardenalicio a Re, de 91 años y que ya llevaba cinco ocupando ese cargo.Entonces, no dio explicación alguna sobre su decisión. Pero a nadie se le escapó que, como el decano del colegio cardenalicio juega un papel fundamental en la "sede vacante", prefirió dejárselo a Re, que por edad no puede ingresar al cónclave. Todo el mundo recuerda que en el cónclave de 2005 posterior a la muerte de Juan Pablo II, el decano del colegio cardenalicio era Joseph Ratzinger, y que fue él, como tal, quien presidió tanto el funeral como la misa pro-eligendo Pontífice, dos momentos que le permitieron consolidar su candidatura.Si Francisco no hubiera renovado el mandato de Giovanni Battista Re como decano del colegio cardenalicio, es muy probable que los 12 cardenales-obispos encargados de elegir al purpurado que debía ocupar ese puesto, hubieran optado por Pietro Parolin. Y eso le habría dado a Parolin una enorme visibilidad, disparando sus opciones como papable. Además, Francisco tampoco quiso darle a Pietro Parolin ningún papel relevante en los actos de la pasada Semana Santa, en los que Bergoglio estaba convaleciente.Muchos recuerdan, además, que, durante su última y dura internación en el Gemelli, prefirió recibir antes en su lecho de enfermo a la primera ministra, Giorgia Meloni, que a Parolin, a quien las últimas veces siempre recibió no a solas, sino junto al sustituto, el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra. "En el sustituto sí confiaba, en Parolin, no", aseguró el mismo obispo."Los cardenales italianos que son diplomáticos o de la curia lo quieren hacer papa a Parolin como sea para mantener sus puestos y porque esperan que vuelva a centralizar todo en la Secretaría de Estado, a la que Francisco le quitó no sólo poder, sino también los fondos, lo que sería una vuelta atrás", explicó a LA NACION otra fuente vaticana, que adelantó que mañana, en la séptima congregación general de cardenales, el tema en agenda es la economía."Parolin se quiere presentar como la solución al modo de hacer economía de Francisco, visto como errado por muchos, algo que es una falacia porque detrás de todo el escándalo de la inversión millonaria del cardenal Becciu en Londres, por ejemplo, estuvo Parolin, que era su superior directo y no lo evitó", añadió. "El plan es volver al esquema anterior, de todo centralizado en la Secretaría de Estado, que es lo que produjo la corrupción que intentó cortar el papa Francisco", precisó.Las novedades del cónclaveEn este clima al rojo vivo y de cuenta regresiva, el director de la Sala de Prensa, Matteo Bruni, en un encuentro con periodistas confirmó que, al final, serán 133 los cardenales electores que entrarán al cónclave. Dos, en efecto, no podrán participar por razones de salud, hizo saber el Vaticano. Se trata del español Antonio Cañizares, emérito de Valencia y de John Njue, de Kenya. Así las cosas, el próximo Papa necesitará 89 votos (dos tercios) para ser electo.Además, se confirmó que el cónclave comenzará a las 16.30, cuando los 133 cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para la jura previa a la elección, según lo previsto en el Ordo Rituum Conclavis, después de rezar en la Capilla Paolina. Esa tarde habrá solo una votación. Por la mañana, el ya mencionado cardenal Re, decano del colegio cardenalicio, presidirá junto a los 133 cardenales electores la "misa pro-eligendo Pontífice" en la Basílica de San Pedro.Si se repite la tendencia de los últimos dos cónclaves, que duraron apenas dos días, podría haber nuevo papa al día siguiente, el jueves 8 de mayo. Pero habrá que esperar.

Fuente: La Nación
29/04/2025 13:00

Quién es el favorito para suceder al papa Francisco, según las apuestas

Ciudad de Vaticano (AFP).- Este martes, y a pocos días de que comience el cónclave, el Vaticano informó dos nuevas ausencias en el grupo que elegirá al sucesor del papa Francisco el próximo 7 de mayo, por lo que el total de cardenales con derecho a voto pasará a 133. En tanto, las apuestas siguen y la casa británica William Hill posicionó como ganador al italiano Pietro Parolin, uno de los papables favoritos.Este cardenal ejerció como secretario de Estado con Francisco tras ser nuncio en Venezuela. "Representa un voto para continuar la esencia del papado de Francisco, pero sin el instinto rebelde de Francisco", apuntó John Allen, editor del diario católico Crux.Seguido a Parolin se encuentran el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, otro de los más nombrados, el ghanés Peter Turkson y el también italiano Matteo Zuppi.En tanto, el italiano Angelo Becciu, de 76 años, desistió en su cruzada de presionar por entrar al cónclave, después de que fuera excluido por decisión de Francisco de despojarlo de sus privilegios tras una operación inmobiliaria dudosa en Londres que lo llevó a la justicia. "He decidido obedecer como siempre lo he hecho", dijo en un comunicado AFP por su abogado.En tanto, el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, no confirmó las identidades de los ausentes, pero sí detalló que se trata de un español y un bosnio. Sin embargo, la Conferencia Episcopal Española indicó a AFP que uno de ellos es Antonio Cañizares, de 79 años y arzobispo de Valencia.Los cardenales menores de 80 años tienen derecho a votar en la elección del nuevo pontífice, que comenzará la semana próxima en la Capilla Sixtina. El nuevo papa se elige con al menos dos tercios de los votos. Los cardenales no tienen acceso a sus celulares, a internet, ni a la prensa mientras dure la votación y hasta que la fumata blanca anuncie el "Habemus papam". El 80% de los cardenales electores fue designado por Francisco, que creo cardenalatos en zonas remotas e históricamente olvidadas por la Iglesia católica. En consecuencia, muchos de ellos no se conocen entre sí, por lo que deben llevar carnés con sus nombres para identificarse entre ellos. Mientras tanto, los llamados "príncipes" de la Iglesia se reúnen a diario en privado en la sala Pablo VI del Vaticano para tener "congregaciones generales" en las que debaten las prioridades para el futuro de la institución de 2000 años. Este martes las discusiones se centraron en la evangelización y el papel de la Iglesia en la paz; mientras que el lunes se abordó el tema de los abusos sexuales por parte del clero. Frente a la columnata de Bernini -ubicada en la Plaza de San Pedro en el Vaticano- se agrupan decenas de periodistas para esperar a cada cardenal que ingresa al recinto y lograr obtener alguna palabra de ellos. Frente a la multitud con cámaras, teléfonos y micrófonos, la mayoría evita hablar con la prensa sin apartar la mirada del piso o sonriendo en silencio. "Hay un ambiente fraternal y sincero", dijo el cardenal iraquí Louis Raphaël I Sako y añadió: "Un espíritu de responsabilidad para buscar a alguien que continúe el trabajo de Francisco". En esta oportunidad, Sako espera un cónclave "corto", de dos o tres días". La elección que llevó a Jorge Bergoglio a convertirse en papa en 2013 tomó dos días, la misma duración la de su predecesor, Benedicto XVI, ocho años antes.

Fuente: Clarín
28/04/2025 19:18

Este es el perfume favorito de María Becerra: cuáles son los aromas predilectos de La Nena de Argentina

La cantante dejó ver, entre posteos y viajes, cuáles son sus fragancias infaltables.Intensas, florales y con un toque de misterio, así huelen los perfumes que elige La Nena de Argentina.

Fuente: Clarín
26/04/2025 12:00

Atravesando las sombras del cuadro favorito del Papa

Caravaggio era un artista de una franqueza poco común, cuyos cuadros naturalistas bajaban los cielos a la tierra. Nuestro crítico Jason Farago le muestra lo que Francisco pudo haber visto en ellos.

Fuente: Clarín
25/04/2025 20:00

Este es el perfume favorito de Sol Pérez: cuáles son sus notas y cuánto cuesta

Una fragancia que mezcla lo floral con lo frutal.El detalle fue descubierto por sus fans en una historia que subió a Instagram.

Fuente: La Nación
25/04/2025 09:00

Es mexicano, conquistó Nueva York con sus recetas y se volvió el favorito de Barack Obama: precios y especialidades

La gastronomía mexicana cuenta con reconocimiento internacional y, debido a ello, todos aquellos chefs que migran a otros países apuestan por emularla lo mejor posible. No obstante, pocos lo logran de la manera en que Enrique Olvera lo hizo con el restaurante Cosme, un local tan emblemático de Nueva York, que hasta conquistó el paladar del expresidente Barack Obama (2009-2017) y de su esposa Michelle.Historia de Cosme, el restaurante de comida mexicana que se volvió el "favorito" de Obamaâ??En el centro del distrito Flatiron de Nueva York, el restaurante Cosme se consolidó como un referente de la alta cocina mexicana. Desde 2014, el chef Enrique Olvera (también dueño del restaurante Pujol, uno de los mejores del mundo) fundó Cosme para honrar sus raíces culinarias y para expandir sus platos más populares.El establecimiento fue nombrado así en honor al popular Mercado de San Cosme en la Ciudad de México, un lugar ampliamente conocido por su variedad de ingredientes. Ese también era el sitio en el que Olvera solía adquirir ingredientes de cocina junto a su abuela, quien le inculcó la vocación en la que se desempeña actualmente. Según la página oficial del restaurante Cosme, su cocina contemporánea se basa en sabores y costumbres muy apegadas a México; por lo cual, siempre se procura el uso de ingredientes locales y de temporada. Por sí misma, la carta incluye reinterpretaciones modernas de platillos mexicanos ampliamente extendidos en el mundo: carnitas, enfrijoladas, chicharrón, moles, etc.Quién es Enrique Olvera, el chef mexicano que conquistó Nueva YorkEnrique Olvera es un famoso chef mexicano nacido el 29 de enero de 1976 en la Ciudad de México. A nivel internacional, es reconocido por reinterpretación de la cocina de su país.Olvera se graduó con honores del Culinary Institute of America (CIA) en Hyde Park, Nueva York. En dicha institución, obtuvo un título asociado en 1997 y posteriormente una licenciatura en 1999. En el año 2000, Olvera fundó Pujol en la Ciudad de México y, posteriormente, expandió su propuesta con la apertura de Cosme en Nueva York. Entre sus premios más importantes están el Global Gastronomy Award (2017) y la Medalla de oro de la Société Culinaire Philanthropique de Nueva York.La ocasión en la que Barack Obama quedó maravillado con el restaurante CosmeEn septiembre de 2016, medios especializados en gastronomía como Eater NY documentaron la visita de Michelle y Barack Obama a Cosme. Según se contó en aquel entonces, la entonces pareja presidencial llegó con un séquito de seguridad y disfrutó de una amplia variedad de platillos mexicanos en modalidad gourmet: tlayudas con frijoles negros y chorizo, cangrejo con mole amarillo, short ribs y carnitas de pato (una especialidad de la casa). Aquí la histórica comanda de @POTUS y @FLOTUS en @CosmeNYC de @enriqueolvera . Escogieron bien! pic.twitter.com/0l9pTv8ot9— León Krauze (@LeonKrauze) September 20, 2016Para orgullo de Enrique Olvera, esta documentación mediática incluyó el veredicto del expresidente sobre sus carnitas de pato: al degustarlas en formato taco, se convirtieron en sus favoritas. Otro dato curioso de la visita es que fue una sorpresa para todos, ya que el personal recibió el aviso de llegada apenas cinco minutos de que los Obama se presentaran en la puerta.â??Pese a la premura de la visita, contó con un alto nivel de seguridad. Si bien los Obama ingresaron por la entrada principal, fueron escoltados a un comedor privado en donde cenaron a puerta cerrada. Durante su estancia, el restaurante fue resguardado por agentes del Servicio Secreto y la calle fue cerrada al tráfico vehicular. Cuánto cuesta comer en el restaurante Cosme y cómo realizar una reservaciónLa visita de los Obama a Cosme todavía resuena con orgullo entre las anécdotas oficiales del restaurante, por lo que sus platillos lograron ganae fama entre la comunidad. Por lo mismo, no es fácil el hecho de llegar y comer en esta apuesta de gastronomía mexicana, ante la gran demanda, lo mejor es hacer una reservación con varias semanas (o meses) de anticipación.El restaurante Cosme se encuentra ubicado en la 35 E 21st St. de Nueva York, en el distrito Flatiron. Las reservas se pueden realizar a través de su sitio web oficial o al teléfono +1 315-512-4131. Para los entusiastas de la comida mexicana, la recomendación es estar al pendiente de las diferentes temporadas del año: dado el uso de ingredientes frescos, el recinto no siempre cuenta con los mismos platillos, salsas o vinos; por lo que conviene anticiparse a consultar por las especialidades.

Fuente: La Nación
24/04/2025 11:00

El economista favorito de Milei dijo que el Papa ahora muerto podrá ver que el Estado es el "anticristo"

Jesús Huerta de Soto arribó a la Argentina para recibir un premio Honoris Causa de parte del presidente Javier Milei, quien lo venera como uno de sus catedráticos favoritos. Tras su llegada a Buenos Aires, donde también participará de la Feria del Libro, el economista de origen español se refirió a la muerte del papa Francisco y, pese a que dijo sentirse apenado, hizo una polémica reflexión, en la que expuso la distancia ideológica con el Sumo Pontífice, que en este momento es despedido en la Basílica de San Pedro, en Roma."Quería aprovechar la ocasión... esto nos ha trastocado. Estaba en el avión cuando recibimos la noticia del Santo Padre. Yo me considero católico de a pie, no formo parte de ningún carisma ni nada extraño, y estamos de luto. Por lo tanto quiero manifestar mi pésame y mis condolencias a todo el pueblo argentino por el fallecimiento de su Santidad", comenzó Huerta de Soto en una entrevista en A24 a que se sumó el propio Milei junto al vocero Manuel Adorni y el diputado nacional oficialista José Luis Espert.Sin embargo, después de su primer comentario, el economista aseguró que ahora el Papa, ya muerto, podrá darse cuenta de que el Estado es "el anticristo", en un claro dardo a la formación jesuita y su afinidad con el peronismo, aunque nunca tuvo una adscripción partidaria. Milei, que viajará al funeral del Sumo Pontífice, estaba ahí mientras esto pasaba. "Además decir que, como Dios es infinitamente misericordioso, perdona hasta los pecados y los errores más graves. Y que podemos estar seguros de que Francisco está ya viendo la faz de Dios y no solo eso, sino en contacto directo con la verdad", deslizó.Entonces, planteó que la verdad tiene "dos caras", una científica y otra moral, y ahí marcó: "La verdad moral, y ya la ve [el Papa], es que el Estado es como institución la encarnación del maligno en la Tierra. [El exPapa fallecido Joseph] Ratzinger lo explica en una de sus obras, que es el anticristo, por decirlo de alguna forma". Después, sobre la cuestión que consideró "científica", ahondó: "Y en el ámbito científico, que es el que más de cerca me toca porque soy catedrático de economía, ya tendrá la oportunidad su Santidad, que en paz descanse, de darse cuenta que la única manera de mejorar de manera sostenible la realidad de los más vulnerables, desfavorecidos, pobres, es a través de la economía de mercado, el sistema de libertad de empresa y el sistema capitalista".La irrupción de Milei"Bueno, ¿qué es esto? ¡Una sorpresa!", exclamó Huerta de Soto cuando Milei apareció en las cámaras mientras el economista español mantenía una entrevista. Entonces, el Presidente le replicó: "Vos me hiciste una sorpresa, ahora yo te hago una sorpresa". En ese contexto, se abrazaron."Usted sabe lo que es tener al anarco-capitalista más importante del mundo", dijo Milei con una notable sonrisa. El Presidente dijo en varias ocasiones que se inspiró en el economista para su plan para la Argentina.También presente en el estudio, Espert publicó en X (exTwitter) una foto junto al Presidente y el vocero Adorni antes de saludar al economista español. "Está el Profe Jesús Huerta de Soto, el ANCAP más importante del mundo y con el Presidente y Adorni vinimos a hacerle el aguante", escribió el parlamentario, que competirá en las próximas elecciones legislativas con los libertarios por un escaño en representación de los bonaerense. Está el Profe â?¦@JHS_Oficialâ?© , el ANCAP más importante del mundo, en â?¦@A24COMâ?© y con el Presidente â?¦@JMileiâ?© y â?¦@madorniâ?© vinimos a hacerle el aguante. pic.twitter.com/rLYbREfhLS— José Luis Espert (@jlespert) April 24, 2025

Fuente: Clarín
23/04/2025 10:00

Este es el perfume favorito de Valentina Cervantes: tiene aroma floral con toques de café

La influencer reveló en redes sociales su fragancia predilecta.Se trata de un perfume icónico que combina sofisticación y sensualidad.

Fuente: Clarín
23/04/2025 09:00

El nuevo calzado estrella del otoño que desplazó a las zapatillas y las botas: ¿cuál es el favorito de la temporada?

Combinan comodidad y estilo sin caer en lo aburrido.Del look de oficina al plan nocturno: el zapato que se adapta a todo.

Fuente: Clarín
22/04/2025 19:36

Este es el perfume favorito de Duki: tiene notas de vainilla y ámbar

Una fragancia con personalidad que se volvió su sello distintivo.Un perfume con notas dulces y envolventes.

Fuente: La Nación
21/04/2025 13:36

Quién es Robert Francis Prevost, el cardenal favorito de EE.UU. para suceder al Papa

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, actual prefecto del Dicasterio para los Obispos y arzobispo-obispo emérito de Chiclayo (Perú), se ha convertido en una figura central dentro del gobierno de la Iglesia Católica. El suyo es uno de los nombres favoritos para el cónclave que definirá al sucesor de Francisco, fallecido este lunes.Quién es Prevost, el cardenal nacido en Chicago que figura entre los candidatos a ser el nuevo PapaPrevost fue designado en enero de 2023 para liderar el dicasterio vaticano, el "ministerio" encargado de aconsejar al Papa en la tarea de seleccionar obispos a nivel mundial. Ese mismo año, en septiembre, fue elevado al cardenalato y ganó relevancia dentro del Sacro Colegio. Esta rápida ascensión, junto a su perfil de pastor con extensa experiencia en Latinoamérica, ha llevado a algunos observadores a incluir su nombre entre los posibles sucesores de Francisco.Prevost nació en Chicago, Illinois, el 14 de septiembre de 1955. Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 y profesó sus votos solemnes en 1981, según precisa la Oficina de Prensa del Vaticano. Su sólida formación académica incluye:una licenciatura en Ciencias en Matemáticas de la Universidad de Villanova (1977)una maestría en Divinidad de la Catholic Theological Union en Chicagola licenciatura y el doctorado en derecho canónico de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma. Su tesis doctoral se centró en "El rol del prior local en la Orden de San Agustín" Prevost recibió la ordenación sacerdotal el 19 de junio de 1982. Poco después, en 1985, Prevost fue enviado a la misión agustiniana en Perú, marcando el inicio de una larga y significativa etapa en Latinoamérica. Su primer destino fue Chulucanas, donde se desempeñó como canciller de la Prelatura Territorial entre 1985 y 1986.El paso de Prevost por ChicagoTras un breve regreso a Estados Unidos como director vocacional y de misiones para la provincia agustiniana de Chicago (1987-1988), volvió a Perú. Durante los siguientes diez años, dirigió el seminario agustiniano en Trujillo y enseñó derecho canónico en el seminario diocesano, donde también fue prefecto de estudios. También sirvió en diversas capacidades, incluyendo párroco, oficial diocesano, director de formación, profesor de seminario y vicario judicial en la arquidiócesis de Trujillo (1989-1998).En 1999, Prevost regresó a Chicago y fue elegido prior provincial de la provincia "Madre del Buen Consejo", según el College of Cardinals Report. Dos años y medio después, en el Capítulo General de los Agustinos, fue elegido prior general, cargo que ocupó durante dos mandatos consecutivos hasta 2013. Este liderazgo a nivel internacional dentro de su orden religiosa le brindó una perspectiva global sobre los desafíos y dinámicas de la Iglesia.Francisco nombra a Prevost en el Dicasterio del VaticanoUn nuevo giro en su trayectoria se produjo en 2014, cuando el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, Perú. Fue elevado al episcopado en 2015 y se convirtió en obispo de Chiclayo. Durante su tiempo allí, también desempeñó un papel activo en la Conferencia Episcopal Peruana, sirviendo como segundo vicepresidente y miembro del consejo permanente entre 2018 y 2023. El nombramiento de Prevost como prefecto del Dicasterio para los Obispos en enero de 2023 lo colocó en el centro de las decisiones sobre el liderazgo de la Iglesia a nivel global, ya que este dicasterio es el que le aconseja al Papa en la selección de los obispos.Su designación fue interpretada por expertos como una muestra del impulso reformista de Francisco. Posteriormente, su elevación al cardenalato el 30 de septiembre de 2023, consolidó aún más su posición dentro de la jerarquía vaticana, según los especialistas.Controversia con Prevost en Perú por denuncias de abusos sexualesLa trayectoria de Prevost en Perú estuvo en el ojo de la tormenta en un período en el que fue acusado de encubrir a sacerdotes denunciados por violencia sexual en la diócesis de Chiclayo. La diócesis de Chiclayo negó categóricamente todos los señalamientos.En sus primeros meses como prefecto, el cardenal Prevost mantuvo un perfil mediático discreto, pero ha sido elogiado por su capacidad de escucha y su dominio de los temas.Otros cardenales de Estados Unidos que podrían ser elegidos para suceder al papa FranciscoSean O'Malley (arzobispo emérito de Boston)Timothy Dolan (arzobispo de Nueva York)Robert McElroy (cardenal de San Diego)Joseph Tobin (arzobispo de Newark)Blase Cupich (cardenal en Chicago)Raymond Leo Burke (cardenal apartado de funciones)

Fuente: La Nación
21/04/2025 12:36

El alimento favorito de Bill Gates que es una fuente pura de magnesio

Bill Gates es mundialmente reconocido por su legado tecnológico con Microsoft, pero, para él, este aspecto de su vida ya pasó a un segundo plano. En la última década, el magnate puso el foco en dar su punto de vista sobre problemáticas sociales tales como el cambio climático, la salud pública y la seguridad alimentaria. En este sentido, compartió muchas veces diferentes aspectos de su dieta diaria, que le asegura una alimentación completa y saludable, sin tanta carne en el menú, para ayudar a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. A través de Gates Notes, su página web oficial, comparte diversos artículos que escribe al respecto, para que todos aprendan cómo pueden contribuir al cambio desde su lugar. Recientemente, publicó un texto en el que reveló que consume mucho fonio. Según él mismo detalló, se trata de un grano ancestral fundamental para la alimentación de las personas del este de África que se cultiva hace más de 5000 años. El fonio es un grano pequeño, muy similar en textura al popular couscous, con un sabor parecido al de los frutos secos. Según señaló Bill Gates en su artículo, es fuente de proteína, fibra, hierro, zinc, magnesio y vitamina C. Asimismo, está comprobado que tiene diez veces más calcio que el trigo, por lo que se recomienda ampliamente su consumo para fortalecer los huesos y mejorar el funcionamiento del organismo. Sumado a esto, no contiene gluten, lo que lo convierte en una excelente alternativa para las personas con celiaquía. Como si todo esto fuera poco, tal como resaltó el magnate en su página web, el fonio es súper versátil en la cocina, y puede usarse muy fácilmente para diferentes tipos de preparaciones, tanto dulces como saladas. En primer lugar, se lo utiliza como un reemplazo de la quinoa y del arroz. Además, puede usarse como harina para hacer galletas, pan o pastas sin gluten. Por otro lado, el fonio suele consumirse junto con batidos de frutas o yogures, para aumentar la cantidad de fibra en el alimento y favorecer al tránsito intestinal. Por último, los expertos recomiendan agregarlo a caldos y sopas para obtener texturas más espesas y nutritivas. El fonio como clave para combatir la desnutrición De acuerdo con National Geographic, gracias a su gran valor nutricional, el fonio es un alimento capaz de combatir los problemas de desnutrición que hay en la región en donde se cultiva. "La facilidad para sembrarlo y cosecharlo -un proceso que dura alrededor de dos meses- sumada a la calidad de sus nutrientes y a la variedad de beneficios que aporta a nuestro organismo, lo convierten en una pieza clave para la lucha contra la desnutrición en términos locales", explicaron los expertos del medio de comunicación. Bill Gates busca fomentar el consumo de fonioEl cultivo de fonio, además, no afecta negativamente al planeta, ya que no requiere de fertilizantes ni pesticidas que dañen la calidad de la tierra. Esto es gracias a su capacidad de crecer incluso en los climas más secos y pobres. Por este motivo, para Bill Gates, la promoción del consumo de fonio es clave para mejorar la seguridad alimentaria y la buena nutrición a nivel global.

Fuente: Infobae
21/04/2025 00:00

Quiénes son KAJ, el grupo sueco favorito para ganar 'Eurovisión 2025'

La banda, originaria de la localidad finlandesa de Vörå, es la gran favorita de los apostantes con un 29% de opciones

Fuente: Infobae
20/04/2025 06:02

El Barcelona, favorito indiscutible hacia el póker

El FC Barcelona defiende su título en la Supercopa de España frente al Atlético de Madrid, mientras el Real Madrid se enfrenta a la Real Sociedad en busca de su primer trofeo

Fuente: La Nación
19/04/2025 20:18

El jet privado favorito de Elon Musk: así es la aeronave de US$70 millones del hombre más rico del mundo

Elon Musk es uno de los empresarios más influyentes del mundo y también uno de los más exigentes a la hora de viajar. Lejos de los vuelos comerciales y de cualquier tipo de improvisación, se traslada en un jet privado de última generación, equipado con tecnología de punta y detalles personalizados. Según The Times, existe un protocolo específico que la tripulación debe cumplir durante los vuelos de Musk. Un avión a la medida del empresarioEl magnate utiliza un Gulfstream G650ER, uno de los aviones ejecutivos más costosos y rápidos del mercado. Con un valor estimado en US$70 millones, este modelo permite recorrer largas distancias sin necesidad de detenerse a cargar combustible. La elección responde a una necesidad concreta: mantener una agenda sin interrupciones y reducir al máximo el tiempo entre destinos.El avión, adquirido en 2016, puede alcanzar una velocidad máxima de Mach 0.925 y recorrer hasta 13.800 kilómetros sin escalas.Interior diseñado para descansar o trabajarLa cabina del Gulfstream G650ER se distribuye en tres zonas principales. Los asientos se transforman en camas, cada espacio incluye pantallas individuales de alta definición y la conectividad a internet está garantizada durante todo el viaje.La aeronave cuenta con dos baños con lavabos de granito, una cocina equipada con horno y microondas, y ventanillas panorámicas. Las persianas, mesas y sistemas de entretenimiento se controlan con un solo botón. Las luces pueden atenuarse según la preferencia del pasajero y la climatización mantiene una temperatura constante de 18°C.Las reglas que debe seguir la tripulaciónSegún el archivo filtrado, los asistentes deben permanecer en silencio a menos que Musk inicie la conversación. También deben evitar ofrecer soporte técnico, ya que él prefiere resolver los problemas por su cuenta.La guía menciona que no acepta interrupciones en el servicio de WiFi y que no tolera cambios imprevistos en la programación del vuelo. Otra instrucción indica que deben apagarse las rejillas de ventilación para reducir el ruido dentro de la cabina.Vuelos sin escalas ni desvíosA diferencia de otros empresarios que buscan reducir el consumo de combustible, Musk exige vuelos directos, sin desvíos ni escalas. Según The Times, esta decisión le permite cubrir grandes distancias en menor tiempo, aunque implique un mayor gasto operativo.La velocidad del G650ER permite conectar ciudades como San Francisco y Dubai en menos de 15 horas. En 2018, se registraron más de 150 vuelos en su avión personal, lo que demuestra la frecuencia con la que utiliza este medio de transporte.Posible incorporación de un nuevo modeloEn los últimos años, Musk mostró interés por el Gulfstream G700, una versión más reciente y con mejoras en autonomía, velocidad y dimensiones interiores. Aún no confirmó si incorporará esta aeronave a su flota.Actualmente, posee más de un jet, pero el G650ER es el que utiliza con mayor frecuencia. En algunas imágenes publicadas en redes sociales, se lo vio compartiendo cabina con figuras como Donald Trump y Robert F. Kennedy Jr.

Fuente: Clarín
17/04/2025 20:00

Este es el perfume favorito de Lady Gaga: cuáles son sus principales notas

La cantante eligió un perfume que refleja su estilo audaz, artístico y fuera de lo común.Combina ingredientes poco habituales que despiertan curiosidad y elegancia.

Fuente: Clarín
15/04/2025 18:00

Este es el perfume favorito de Karina Jelinek: cuáles son sus principales notas y cuánto cuesta en Argentina

La modelo reveló qué fragancia usa a diario y sorprendió con su elección clásica y costosa.Se trata de un perfume icónico que es considerado una joya dentro del mundo de la alta perfumería.

Fuente: Infobae
13/04/2025 08:54

Cuál es el género musical favorito de las personas inteligentes, según la IA

Uno de los ejemplos es la música instrumental, que permite una concentración profunda y estimula mentes analíticas y creativas

Fuente: Infobae
10/04/2025 17:53

Despiden a profesora de Florida por violar ley que impide llamar a los alumnos por su nombre favorito

Las autoridades del distrito escolar aseguraron que la docente no contaba con la autorización de los padres del estudiante para llamarlo de otra manera

Fuente: Clarín
10/04/2025 11:36

Este es el perfume favorito de Luisana Lopilato: tiene notas florales y lo usa desde 2016

La actriz argentina lo eligió hace casi una década y no lo cambia por nada.Es el que más le gusta a su marido.




© 2017 - EsPrimicia.com