servicios

Fuente: Infobae
15/07/2025 15:16

Cuáles son los productos y servicios del FINABIEN; Sheinbaum anuncia que habrá nuevos beneficios para el envío de remesas

Cuáles son los productos y servicios del FINABIEN; Sheinbaum anuncia que habrá nuevos beneficios para el envío de remesas

Fuente: La Nación
15/07/2025 09:36

Trenes hoy: así funcionan los servicios del Roca, Sarmiento, Mitre y San Martín este martes 15 de julio

Millones de personas se trasladan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por medio del sistema ferroviario y muchos están pendientes del funcionamiento de los trenes día a día para asegurarse de llegar a su destino a tiempo. Es así que puede surgir la duda sobre el estado del servicio de hoy, martes 15 de julio, de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa.Conocer el estado de los trenes permite anticiparse a cualquier inconveniente y buscar alternativas de viaje en el caso de que no funcione correctamente el ferrocarril.Renovación de las vías del tren MitreCabe recordar que algunas de las líneas tienen recorrido limitado o demoras porque se están llevando a cabo obras. Un ejemplo es el ramal Tigre del tren Mitre, que desde el sábado 19 hasta el domingo 27 de julio estará interrumpido por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre. A su vez, los ramales Suárez y Mitre tendrán su recorrido limitado en ese período, motivo por el cual no saldrán ni entrarán formaciones a la estación Retiro. Se tratan de acciones que se llevan adelante en el marco del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria, que llevaría unos 24 meses. Estado de trenes: cómo funcionan en el AMBA este martes 15 de julioA continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos:Tren RocaLos servicios eléctricos circulan con demoras por problemas técnicos en Avellaneda. Desde el 21 de julio sus ramales tienen nuevos horarios, por lo cual se recomienda consultarlos en el sitio de Trenes Argentinos.Constitución - Alejandro Korn: el servicio Alejandro Korn circula con demoras desde las 6.38 por problemas técnicos en Santillán y Kosteki. La estación Hipólito Yrigoyen se encuentra cerrada por obras.Constitución - Bosques Q: el servicio Bosques Q circula con demoras desde las 6.44 por problemas técnicos en Santillán y Kosteki.Constitución - Bosques T: el servicio Bosques T circula con demoras desde las 6.41 por problemas técnicos en Santillán y Kosteki.Constitución - Ezeiza: el servicio Ezeiza circula con demoras desde las 6.40 por problemas técnicos en Santillán y Kosteki.Constitución - La Plata: el servicio La Plata circula con demoras desde las 6.39 por problemas técnicos en Santillán y Kosteki.Temperley - Haedo: circula con frecuencia habitual. Alejandro Korn - Chascomús: circula con frecuencia habitual.Tren Universitario: circula con frecuencia habitual.Tren SarmientoHasta el viernes 18 de julio, el ramal Once - Moreno circulará con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras en la zona de vías. Once - Moreno: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Moreno Mercedes: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Merlo - Lobos: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.Tren MitreCircula con diagrama especial por obras. El servicio de los ramales Retiro - Tigre y Retiro - José León Suárez / Bmé. Mitre circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Se pueden Consultar los cronogramas especiales en el sitio oficial de Trenes Argentinos.Cabe recordar que desde el sábado 19 y hasta el domingo 27 de julio el servicio Retiro - Tigre estará interrumpido por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre. Durante esos días, los trenes del ramal J. L. Suárez y Bmé. Mitre no saldrán ni llegarán a Retiro. Retiro - Tigre: el servicio hacia Tigre funciona con demoras por problemas técnicos desde las 7.42. Retiro - J. L. Suárez: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Retiro - Bmé. Mitre: circula de acuerdo a su frecuencia habitual.San MartínLos trenes circulan con un nuevo cronograma de horarios, que se pueden consultar en el sitio de Trenes Argentinos.Se encuentra cerrado el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, por obras de renovación.Retiro - Pilar / Dr. Cabred: circula de acuerdo a su frecuencia habitual. Belgrano SurHay recorrido limitado del ramal Dr. Sáenz - Gral. Belgrano, que circula entre Tapiales y Gral. Belgrano. A su vez, el servicio tiene un nuevo cronograma de horarios y los trenes que salen desde M.C.G. Belgrano extienden su recorrido hasta la estación Villa Madero. El servicio de del tren turístico entre Tomás Jofré y Mercedes se encuentra interrumpido. Lo mismo ocurre con el servicio de Puente Alsina - Aldo Bonzi por razones de seguridad operacional.Dr. A. Sáenz - González Catán / Dr. A. Sáenz - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: circula con su frecuencia habitual, de acuerdo al nuevo cronograma.González Catán - Lozano: circula con su frecuencia habitual.Tomás Jofré - Mercedes: servicio interrumpido. Tren de la CostaEl servicio de este ramal no tiene modificaciones.Av. Maipú - Delta: circula con su frecuencia habitual.

Fuente: Perfil
14/07/2025 18:00

Córdoba registró una inflación más alta que la nacional: subieron fuerte los servicios y el transporte

En junio, el Índice de Precios al Consumidor en Córdoba aumentó un 2,2%, por encima del promedio nacional. El mayor incremento se registró en Transporte y Comunicaciones, mientras que los servicios duplicaron la variación de los bienes. Leer más

Fuente: Infobae
14/07/2025 15:16

Veterinaria municipal dará servicios gratuitos este 19 de julio a perros y gatos: cómo acceder sin pagar

El Serpar publicó en sus redes sociales sobre esta iniciativa de la Vetsol Huáscar (Villa El Salvador) que celebra su primer aniversario

Fuente: La Nación
14/07/2025 10:18

Trenes de Retiro: qué ramal dejará de funcionar por 9 días y cuándo se reanudarán los servicios

El ramal Tigre del tren Mitre estará interrumpido desde mediados de este mes por nueve días, entre el sábado 19 y el domingo 27 de julio. Este período coincide con las vacaciones de invierno en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A su vez, los ramales Mitre y Suárez estarán limitados hasta Belgrano R, sin llegar ni salir de Retiro. En ese sentido, muchos de los usuarios de este medio de transporte público se preguntan por qué no habrá servicio en esos días.Así lo informó la empresa Trenes Argentinos a través de un comunicado, en el cual indicó que el principal motivo del cierre temporal del ramal Tigre se debe a "obras de renovación de vías", que sigue avanzando y por el cual ya ejecutaron más de 9000 metros de vías. "Para darles continuidad y asegurar las condiciones de operación necesarias, durante nueve días el ramal quedará interrumpido y se trabajará en dos frentes simultáneos aprovechando el receso invernal escolar", señaló.Renovación de las vías del tren MitreEn ese sentido, se detalló el trabajo que se llevará a cabo durante esas fechas. "Durante los cortes del ramal Tigre se renovarán integralmente las vías en las estaciones San Isidro y Martínez. Conjuntamente, se iniciarán las tareas de acondicionamiento de los pasos a nivel L. N. Alem y General Alvear, respectivamente", se puntualizó.En tanto, los ramales Suárez y Mitre tendrán un recorrido limitado durante este período porque también se continuará con "los trabajos de señalamiento y zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a Retiro y en la zona de las estaciones 3 de Febrero y Carranza". Por ese motivo, las formaciones de estas líneas no llegarán ni saldrán de Retiro."Gracias a estos cortes programados se podrá trabajar en cuatro frentes de obra de manera simultánea. Por un lado, dos frentes que permitirán renovar cerca de 1650 metros de vías y acortar tres veces los plazos de ejecución previstos. Trabajos que se suman a los más de 9300 metros que fueron renovados desde el inicio de la obra. Y se sumarán dos frentes de obras más que estarán trabajando en la canalización de cables de señalamiento en Palermo, 3 de Febrero y Carranza", agrega el documento. Estas obras se llevan a cabo en el marco del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria y son ejecutadas por Trenes Argentinos Infraestructura. Según la compañía que gestiona los servicios ferroviarios, estas obras son de carácter urgente. Esto se debe a que "los durmientes y rieles poseen más de 40 años de antigüedad, se encuentran muy deteriorados, y la traza cuenta con más de 40 sectores a velocidad precautoria generando demoras y cancelaciones en el servicio"."En el caso de la renovación de vías entre Maldonado y Tigre, la obra tiene un plazo estimado de 24 meses y contempla la renovación de 40 kms de vía; la renovación de 47 kms de tercer riel; la intervención de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales; el recambio de 4 paragolpes en la estación Tigre; la renovación de 23 aparatos de vía y la intervención de 65 puentes o alcantarillas (obras de arte)", se detalló.La empresa señaló que los pasajeros cuentan con varios medios alternativos de transporte para unir las cabeceras de Retiro y Tigre: el ramal de tren Bartolomé Mitre y su conexión con el Tren de la Costa, los colectivos 130 A o 101 y su conexión con el 60 y el 130 B y posteriormente el 21 E.

Fuente: Perfil
14/07/2025 09:00

PAMI lanzó una nueva app para facilitar el acceso a la cartilla médica y otros servicios esenciales

Con un diseño renovado, "Mi PAMI" permite buscar especialistas, gestionar turnos, recetas y credenciales desde el celular, sin necesidad de ir a una agencia. Leer más

Fuente: Infobae
13/07/2025 23:26

Los contratos de prestación de servicios están lejos de acabarse: cifras del Gobierno revelan que tan alejada está la meta

Pese a que ya se han creado más de 25.000 cargos, y hay otros 21.000 en etapa de estudio y formalización, las cifras no alcanzarían para completar el número estimado de nuevos puestos de trabajo

Fuente: Infobae
13/07/2025 09:48

Se disparan los servicios industriales, apalancados por construcción y reparación de buques en astilleros del Perú: 1.000% en mayo del 2025

El auge industrial en Perú: la reparación naval. El repunte sin precedentes en la reparación de barcos y la expansión pesquera impulsan la manufactura peruana, consolidando su papel estratégico en la economía nacional y en la generación de empleo calificado

Fuente: Infobae
12/07/2025 20:29

Fue a Cartagena de vacaciones, pero terminó siendo estafada: peruana tuvo que pagar más de S/600 por servicios que nunca pidió

Pese a haber rechazado los servicios ofrecidos por vendedores ambulantes en las playas de Cartagena, la joven fue obligada a recibirlos a la fuerza. Incluso la acompañaron hasta un cajero automático para que retirara efectivo y pagara por servicios que nunca solicitó

Fuente: La Nación
12/07/2025 16:00

Por una deuda millonaria, una de las empresas de seguridad en museos nacionales dejó de prestar servicios

"Totalmente normalizado", informaron desde la Secretaría de Cultura sobre la seguridad en los museos nacionales, lo que confirma que semanas atrás la situación era irregular, con museos cerrados por falta de vigiladores, como en el caso del Museo Roca, la Manzana de las Luces, el Yrurtia y el Histórico Nacional. "La transición se dio en orden y no tenemos alerta de servicio", acotaron. Pensó que Lady Gaga había comprado uno de sus cuadros, pero luego descubrió la estafaUna de las tres prestadoras del servicio, Solucionar Coop. Ltda, que a finales de abril reclamaba al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, una deuda de más de tres mil quinientos millones de pesos, fue reemplazada por las empresas Group of Private Security S.R.L. (GPS) y TransBox a partir de julio. Solucionar prestaba servicios en veintidós instituciones dependientes de Cultura; la deuda aún no fue saldada.Actualmente, GPS está a cargo de Evangelina Hazaff y, antes, de su hermano, Nicolás Hazaff (autor de la "política de calidad", según se lee en la página web de la empresa), con llegada al Gobierno libertario a través de la familia del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que le vendió a su hermano, Eduardo Adrián Menem, acciones de Tech Security. José María Posse: "La Casa de Tucumán tenía una clara orientación ideológica y partidista"Por otro lado, la empresa de seguridad TransBox, de Neuquén, no contaría con la habilitación necesaria para operar en la ciudad de Buenos Aires. Consultadas por LA NACION, fuentes de la Secretaría de Cultura respondieron que averiguarían al respecto.Este diario pudo saber que la totalidad de los trabajadores de Solucionar Coop. había aceptado incorporarse a las nuevas empresas, con un mejor pago por hora y en blanco. Desde Solucionar indicaron que esta mejora en las condiciones laborales se debía a que el área de Cultura había triplicado el "valor de hora hombre" que habían negociado con ellos (de $ 6595,15 I.V.A. incluido y $ 6768,92 IVA incluido), "desfasado de la realidad del mercado", remarcaron.

Fuente: Infobae
11/07/2025 12:18

Por una posible amenaza paramilitar, Fanb y servicios de inteligencia venezolana despliegan operativo en frontera con Colombia: quién es 'Alfa 1â?²

Las acciones, según el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, estarían dirigidas hacia Norte de Santander, desde donde supuestamente los criminales colombianos intentarían cruzar, como parte de un plan que, según Cabello, conocería María Corina Machado

Fuente: Infobae
10/07/2025 22:05

Turista peruana denunció cobro abusivo en Cartagena: vendedores la obligaron a pagar servicios que no pidió

La rápida intervención policial permitió devolver la suma exigida a una extranjera, que fue obligada a retirar efectivo bajo presión de vendedores informales en una playa de Bocagrande

Fuente: Infobae
10/07/2025 00:05

Cyber Wow contará con alrededor de 2.000 ofertas en productos y servicios en esta segunda edición

Las principales marcas del país, como Ripley, Falabella, Metro y Adidas, se unirán a pequeñas y medianas empresas que también aprovechan este evento para promover sus productos. Se estima que el gasto promedio por persona superará los S/ 350

Fuente: Infobae
09/07/2025 19:17

Preocupantes cifras de mujeres afroperuanas que enfrentan barreras en la atención médica y desigualdad en acceso a servicios de salud

Investigaciones recientes revelan que las mujeres afroperuanas tienen dificultades para acceder a servicios de salud materna, reproductiva y atención básica, debido al racismo estructural y la ausencia de políticas públicas con enfoque diferencial

Fuente: La Nación
08/07/2025 12:36

Feriado: así funcionan los servicios y comercios en AMBA este miércoles 9 de julio

Este miércoles 9 de Julio se conmemora el Día de la Independencia y es un feriado nacional que, como sucede en las jornadas de asueto, afecta el normal funcionamiento de los servicios y comercios en AMBA (o se prestan con limitaciones). Tal como lo indica el calendario oficial que proporciona la Jefatura de Gabinete, el 9 de Julio es un feriado nacional inamovible y gran parte de la población argentina podrá gozar de este día de descanso. En ese sentido, muchos servicios difieren del funcionamiento que prestan en un día hábil, por lo que es preciso conocer en detalle las restricciones o modificaciones que se concretan en este feriado.Así funcionan los servicios y comercios en AMBA este miércoles 9 de JulioEste feriado nacional restringe algunas actividades y otras modifican su frecuencia o prestan servicios online:Administración pública: las oficinas de las diferentes dependencias de la administración pública de todo el país permanecerán cerradas en esta jornada.Colectivos: funcionarán con frecuencia reducida.Subte y Premetro: tendrán el horario de domingos y feriados, lo que implica que la primera formación pasa a las 8 horas y la última entre las 21:00 y las 22:08, dependiendo la línea.Trenes: funcionarán con horario de feriado e incluye a la línea Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa. El Tren Mitre, por su parte, circula con un diagrama especial de feriados, por obras de renovación de vías.Bancos: las sucursales bancarias permanecerán cerradas en el feriado nacional. Como suele ocurrir en este tipo de fechas se mantendrán en funcionamiento los cajeros automáticos, y estarán disponibles las herramientas online como el home banking, los sistemas de pagos digitales, como las billeteras y las tarjetas de débito y de crédito, y los pagos con transferencia.Supermercados: funcionarán con normalidad y las sucursales de las distintas cadenas estarán abiertas al público.Hospitales: funcionarán las guardias, las áreas críticas, el SAME y las Unidades Febriles de Urgencia.Estacionamiento en CABA: estará permitido estacionar sobre las avenidas y calles donde está prohibido estacionar los días hábiles de 7 a 21. No estará permitido estacionar sobre avenidas o calles donde está prohibido estacionar las 24 horas.Peajes: los peajes funcionarán como fin de semana, tomando como hora pico el horario de 11 a 15, sentido provincia, y de 17 a 21, sentido centro.Cómo se paga el feriado del 9 de JulioEn los feriados nacionales, tal es el caso de este miércoles 9 de julio, rigen las normas de descanso dominical. Es decir que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.

Fuente: Infobae
08/07/2025 10:23

Incendio en Colonia Morelos moviliza servicios de emergencia en CDMX

Las autoridades capitalinas se encuentran en el lugar de los hechos para sofocar el siniestro

Fuente: Perfil
08/07/2025 09:36

Cuáles serán los servicios el 9 de Julio en la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionará el transporte y la recolección de residuos este miércoles 9 de Julio. Leer más

Fuente: Perfil
07/07/2025 22:36

Miles de usuarios afectados: por obras, el Ferrocarril Roca no prestará servicios el 9 de julio

Por los trabajos que se harán en varias estaciones tienen que cortar la energía sobre el tendido de vías. Algunas formaciones diesel funcionarán normalmente. Está previsto que todo se normalice el jueves 10. Leer más

Fuente: Infobae
07/07/2025 20:14

Dane reveló el IPC de junio 2025: estos son los productos y servicios que están subiendo y bajando de precio en Colombia

De acuerdo con la entidad, la inflación en Colombia todavía está lejos de la meta del Banco de la República, que es entre 2% y 4%

Fuente: Perfil
07/07/2025 10:00

Claudio Polich, ¿futuro candidato a intendente de Corrientes?: "Ajustaría los servicios"

El actual ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, se posiciona como uno de los nombres fuertes que suenan para suceder a Eduardo Tassano. Leer más

Fuente: Infobae
06/07/2025 16:01

Claro informa que sus servicios fijos podrían tener inconvenientes el 8 y 9 de julio en este distrito de Lima

La operadora envió un correo masivo a sus usuarios para comunicarles que realizará trabajos de mejora tecnológica en su red

Fuente: Infobae
04/07/2025 23:17

Indecopi aprobó su nuevo TUPA: actualizadas sus tasas administrativas para diversos servicios y trámites

De las 83 tarifas que han sido ajustadas, varias han sufrido importantes disminuciones. Las modificaciones más relevantes incluyen las rebajas en los costos para presentar denuncias relacionadas con la vulneración de principios de legalidad en la publicidad

Fuente: Perfil
03/07/2025 17:36

Qué deben consultar los futuros viajeros antes de comprar servicios turísticos en plataformas online

Es cada vez es más frecuente que muchas personas prefieran "armar" sus viajes personalmente, a través de sitios de Internet que venden servicios turísticos. Pero a veces se llevan sorpresas desagradables. Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 23:18

Dayanita desmiente que ofrece servicios íntimos luego del reportaje de Magaly: "Solo sigo la cuerda"

La actriz cómica y creadora de contenido para adultos respondió en vivo a las acusaciones sobre un supuesto ofrecimiento íntimo por S/ 800. "Devuelvo el dinero si me depositan", sostuvo.

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:21

Por segundo día consecutivo, líderes emberá bloquearon acceso a servicios del Distrito a niños asentados en el parque Nacional: esto dijo la Alcaldía de Bogotá

Más de 350 menores de la comunidad permanecen privados de servicios básicos y educativos. Según la Secretaría de Integración social, solo 22 menores pudieron asistir a clases y recibir alimentación adecuada

Fuente: Ámbito
30/06/2025 14:28

Quién es el nuevo superintendente de Servicios de Salud, tras la renuncia de Gabriel Oriolo

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, dio el nombre del funcionario que suplirá al renunciado.

Fuente: Página 12
30/06/2025 12:16

Servicios, transporte, prepagas, colegios y nafta: los aumentos que se vienen en julio

Desde colectivos, subtes y premetro hasta luz, gas y agua, pasando por salud y educación: todos los incrementos que se vienen el próximo mes.

Fuente: Infobae
30/06/2025 10:15

Mega campaña veterinaria gratuita para este 6 de julio: dónde y cómo acceder a los servicios sin costo

Lima Metropolitana continúa siendo escenario de estas iniciativas en favor de perros y gatos que necesitan atención veterinaria sin que sus dueños realicen algún tipo de pago

Fuente: La Nación
30/06/2025 04:18

El Gobierno oficializó la salida de Gabriel Oriolo de la Superintendencia de Servicios de Salud

El gobierno nacional aceptó la renuncia de Gabriel Gonzalo Oriolo, que deja de estar al frente de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), tal como había anticipado LA NACION. A la vez, fue designado en su reemplazo Claudio Adrián Stivelman, actual gerente general del organismo. La información surge del Decreto 440/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, donde se detallaron los cambios en la conducción de la entidad que supervisa y fiscaliza a las obras sociales y prepagas de todo el país.Oriolo presentó su dimisión por "motivos personales" y dejará formalmente sus funciones a partir del 30 de junio. La normativa oficial también acepta la renuncia de Stivelman a su cargo anterior para permitir su designación como nuevo titular de la SSS, en tanto que Juan José Picón pasará a desempeñarse como gerente general, cargo que ocupa hasta hoy Stivelman. Según el expediente oficial, las designaciones buscan asegurar la continuidad administrativa y garantizar el normal funcionamiento de la estructura, sin asignar recursos extraordinarios.Durante su gestión, Oriolo supervisó procesos de intervención sobre al menos ocho obras sociales sindicales y promovió la clausura de otras cinco, con el objetivo de depurar el padrón de prestadoras con escasa cantidad de afiliados. Su mandato coincidió con una etapa de fuerte tensión entre el Gobierno y el sector de la medicina privada, atravesado por la crisis de financiamiento, la actualización de aranceles y la presión de las prepagas para trasladar costos a sus asociados.La Superintendencia de Servicios de Salud, creada por el Decreto 1615/1996 como organismo con autarquía administrativa, económica y financiera, ejerce la supervisión, fiscalización y control del Sistema Nacional del Seguro de Salud. Su rol estratégico se potencia en contextos de reestructuración del esquema de prestaciones médicas, como el que atraviesa el sector desde hace varios años. La salida de Oriolo coincide con la continuidad de la crisis que afecta a unas 290 obras sociales registradas, la mayoría con problemas financieros estructurales. El funcionario saliente había confirmado su salida a través de un mensaje publicado en su cuenta de X en el que agradeció a Javier Milei y al ministro Lugones por su paso por la administración pública. "Me voy con la tranquilidad de haber cumplido el objetivo central que nos propusimos desde el primer día: recuperar el rol fiscalizador de la Superintendencia, un rol que en los últimos años no se cumplió. La salud en la Argentina arrastra una crisis estructural de décadas y eso exige reordenar el sistema con transformaciones profundas como las que está llevando adelante el gobierno nacional", había señalado. La normativa, firmada por el presidente Javier Milei y publicada en el Boletín Oficial, detalla que las coberturas de los cargos se resolvieron como excepción a la Ley de Presupuesto N° 27.701, que limita la posibilidad de cubrir vacantes sin autorización especial. Según se fundamenta en los considerandos, la medida apunta a garantizar el normal desenvolvimiento de los servicios bajo supervisión de la Superintendencia, que funciona como organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Salud.

Fuente: Infobae
30/06/2025 01:20

Designaron al nuevo superintendente de Servicios de Salud tras aceptar la renuncia de Gabriel Oriolo

Los cambios se dan en el marco del proceso iniciado por el Gobierno hacia la regularización de las obras sociales y el sistema de medicina privada

Fuente: Infobae
29/06/2025 21:35

Pilas conductores bogotanos: las sedes de la Ventanilla Única de Servicios ajustarán sus horarios de atención desde julio de 2025

Los puntos de atención modificarán sus jornadas y los costos de trámites aumentaron, según lo anunciado por la entidad, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios

Fuente: Perfil
29/06/2025 03:18

Renunció el superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, y ya eligieron a su sucesor

El ministro de Salud Mario Lugones reveló quien ocupará el cargo y aseguró: "Seguiremos trabajando para continuar con el reordenamiento del sistema de salud que venimos impulsando". Leer más

Fuente: Clarín
28/06/2025 20:18

Renunció el superintendente de Servicios de Salud, encargado de regular a las prepagas y obras sociales

Gabriel Oriolo anunció que deja su cargo por motivos personales.Antes de llegar al organismo, había sido directivo de una importante prepaga.

Fuente: La Nación
28/06/2025 19:18

Otra baja en el Gobierno: renunció el superintendente de servicios de la salud

Gabriel Oriolo renunció a la jefatura de la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSS), el organismo a cargo de la regulación y el control de las obras sociales. Oriolo, que argumentó "motivos personales", se va en medio de la crisis financiera de casi todas las prestadoras médicas y con el Gobierno en una pulseada permanente con las prepagas por los costos de los servicios y los medicamentos. Oriolo, un exejecutivo de Osde, desembarcó en la SSS de la mano de Mario Lugones antes de que el empresario fuera nombrado como ministro de Salud. La salida se informará el lunes próximo, en el Boletín Oficial, según aseguraron fuentes del Ministerio de Salud a LA NACION. Su reemplazante será Claudio Stivelman, actual gerente general de la SSS. Durante su gestión, Oriolo intervino ocho obras sociales sindicales y en las últimas dos semanas aceleró el cierre de otras cinco, consideradas "sellos de goma" y que no contaban con suficientes afiliados. En el sistema, existen alrededor de 290 obras sociales, de las cuales la inmensa mayoría atraviesa una crisis financiera sin precedentes, se acuerdo a fuentes del sector consultadas por LA NACION. Oriolo confirmó su salida a través de un mensaje en redes sociales en el que reivindicó las tareas de control del organismo y le agradeció por su paso en la gestión pública al presidente Javier Milei y al ministro Lugones. "Me voy con la tranquilidad de haber cumplido el objetivo central que nos propusimos desde el primer día: recuperar el rol fiscalizador de la Superintendencia, un rol que en los últimos años no se cumplió. La salud en la Argentina arrastra una crisis estructural de décadas y eso exige reordenar el sistema con transformaciones profundas como las que está llevando adelante el Gobierno Nacional", señaló el exejecutivo de Osde. El lunes es mi último día como Superintendente de Servicios de Salud ya que tomé la decisión de renunciar al cargo por motivos personales. Esto fue conversado desde el primer momento con el Ministro de Salud, @MarioLugones_AR, a quien le agradezco públicamente â??como ya lo hice enâ?¦— Gabriel Oriolo (@gabriel_oriolo) June 28, 2025Y agregó: "Durante este año y medio al frente de la @SSSalud impulsamos reformas históricas tanto en la seguridad social como en la medicina privada: terminamos con la famosa triangulación que era un negocio legal de décadas a costa de los beneficiarios, redujimos drásticamente los tiempos de respuesta a los reclamos, reformamos el régimen de sanciones a los agentes que no cumplen, hicimos públicos los valores de los planes para facilitar la libertad de elegir, achicamos la estructura política del organismo, mejoramos la trazabilidad, promovimos compras conjuntas que generaron ahorros millonarios y desregulamos un sistema que atentaba contra la competencia y beneficiaba a unos pocos, solo por nombrar algunas". Como sucedió durante otras gestiones, el gobierno de Milei utilizó a la SSS como atajo para domesticar a algunos sindicatos díscolos. Oriolo, por ejemplo, activó en mayo una auditoría sorpresa en la obra social de la UTA ante la amenaza del gremio de colectiveros de ir a un paro sectorial por el retraso en el pago de los salarios. Antes de su renuncia, se sabía que tenía en la mira a Oschoca, la prestadora de los camioneros, cuyo presidente es Hugo Moyano. Oschoca tendría una deuda de más de 20 millones de dólares y hoy Moyano la mantiene en pie gracias a un aporte adicional que negoció con los empresarios como parte del acuerdo paritario. Bajo su gestión, se intervinieron ocho obras sociales sindicales: Obra Social del Personal de la Industria del Chacinado y Afines; la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA); la Obra Social del Personal Mosaista; la Obra Social de Fotógrafos; Obra Social de Vareadores; la Obra Social del Personal Ladrillero; la del Personal de la Industria Ladrillera a Máquina, y la Obra Social de la Industria del Fósforo.De todas las obra sociales intervenidas, el Gobierno tiene particular interés en Osprera, de los trabajadores rurales de la Uatre. Está ahora a cargo Marcelo Carlos Petroni, un abogado penalista vinculado a Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de Karina Milei, la hermana del Presidente. Petroni, que percibe un salario de $8.000.000, fue designado por Oriolo, aunque la intervención de la obra social se concretó mediante un decreto presidencial.El Gobierno desbancó de la conducción de Osprera a José Voytenco, el jefe de la Uatre y un dirigente del PJ chaqueño. Argumentó que la deuda total de Osprera era de $97.899 millones al 31 de octubre de 2024 y advirtió sobre "posibles maniobras fraudulentas". La deuda sería un 94% superior a lo que se había informado previamente, según el informe del funcionario que ubicó en la prestadora SSS. Voytenco dijo que las acusaciones de la SSS "son falsas" y fue a la Justicia tras ser desbancado de su doble función de jefe del sindicato y de la obra social, por lo que cobraba a fines de 2024 un salario de $14.005.643. "En una maniobra jurídico-administrativa sin precedentes, el Gobierno volvió a intervenir la obra social. Es fundamental señalar que desde que asumió esta segunda intervención se han incorporado casi 60 empleados, directos o indirectos, todos con sueldos millonarios", contraatacó Voytenco, que afirmó que al menos diez de los contratados por Petroni son delegados o miembros de la lista opositora en el gremio que impulsa Pablo Ansaloni, diputado nacional de La Libertad Avanza. De crisis en crisis, Osprera recibió el 7 de diciembre de 2023 un subsidio de $3350 millones del Frente de Todos en concepto de "apoyo financiero". Es decir, tres días antes de que Alberto Fernández deje la gestión y le transfiera el bastón de mando a Milei. Daniel López, titular de la SSS de ese entonces, fue el que autorizó el envío de los fondos. Oriolo, en un intento de recuperar ese dinero, se los demandó a la actual intervención, la que encabeza Petroni, el hombre de los Menem. Nunca obtuvo una respuesta.

Fuente: Infobae
28/06/2025 18:03

Renunció el superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo

Fuentes oficiales le confirmaron a Infobae que la salida del funcionario se oficializará el lunes. La decisión, consensuada con el ministro Lugones, fue por motivos personales

Fuente: Infobae
28/06/2025 09:46

Servicios y bienes: cómo cambió la estructura de gasto familiar durante el gobierno de Milei

El paso de una economía regulada y severos atrasos en el valor de las tarifas y del tipo de cambio comercial provocó un cambio en los precios relativos. Se detallan los rubros que más variaron al alza y a la baja

Fuente: Perfil
28/06/2025 02:18

Paranoia en Irán: los servicios salen a la caza de espías israelíes

Organizaciones de derechos humanos informan que al menos 223 personas fueron detenidas por trabajar supuestamente para los servicios de inteligencia israelíes. Teherán reconoció que capturó al menos medio centenar de "espías" y que ya ejecutó a varios de ellos en la horca. Los servicios iraníes lanzaron una "caza de brujas". Leer más

Fuente: Infobae
27/06/2025 13:10

Campaña veterinaria gratuita para este 05 de julio: conoce dónde y qué servicios se ofrecerán sin costo

Esta iniciativa promueve la salud y el bienestar de las mascotas, previene la propagación de enfermedades zoonóticas (transmisibles a humanos) y acerca servicios esenciales a comunidades vulnerables

Fuente: Perfil
25/06/2025 16:18

Desde "una pelotudez marca cañón" hasta usos de "servicios de inteligencia": siguen las repercusiones por el video con IA de De Loredo

Acusan al diputado de haber cruzado límites éticos, institucionales e incluso legales con una maniobra que desató preocupación por el uso político de esta tecnología. Leer más

Fuente: Infobae
25/06/2025 03:10

Día del Paramédico: SSC reconoce labor de servicios de emergencias en la CDMX

Esta conmemoración tiene sus orígenes gracias a la intervención de Henri Dunant para atender a soldados lesionados en la Batalla de Solferino

Fuente: Infobae
24/06/2025 21:17

La canasta de servicios públicos saltó 10,2% en junio: cuánto gasta una familia del AMBA en luz, gas, agua y transporte

El incremento en el costo de la canasta que releva el IIEP, que no incluye subsidios, tiene que ver con subas en los cuadros tarifarios y un consumo estacional mayo de energía

Fuente: Página 12
24/06/2025 19:38

Cuando los servicios de Onganía espiaron al cine

Fuente: Infobae
24/06/2025 16:11

Sebastián Martínez expresó su molestia por las constantes llamadas de servicios y promociones: "Lo último que quería, no me llamen"

El actor expresó su inconformidad por la insistencia de empresas que ofrecen productos por teléfono, sumándose a la molestia de miles de ciudadanos que consideran vulnerada su privacidad en el país

Fuente: Infobae
24/06/2025 09:01

El Consejo de Ministros aprueba la creación del título de Formación Profesional de Técnico en Servicios Funerarios

El Consejo de Ministros también ha aprobado un Real Decreto con los nuevos estándares de competencias profesionales dentro del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias

Fuente: Infobae
23/06/2025 11:17

IMSS 2025: Cómo aprovechar los nuevos servicios digitales para agilizar trámites y consultas médicas

Aprender a utilizar las plataformas digitales brinda facilidades para acceder a los servicios con menor tiempo de espera y evitar largos procesos burocráticos

Fuente: Infobae
23/06/2025 11:09

La nueva ley de California que cambiará la experiencia con servicios de streaming entra en vigor el 1 de julio

Con la ratificación de este proyecto, el gobierno del Estado Dorado busca que el uso de estas plataformas sea mejor para sus ciudadanos

Fuente: Infobae
22/06/2025 16:11

Campaña veterinaria gratuita para este 27 de junio: dónde y cómo acceder a los servicios a cero costo

Una municipalidad de la zona norte de Lima lanzó esta iniciativa en beneficio de las mascotas y de paso para promover el reciclaje de residuos sólidos

Fuente: Infobae
21/06/2025 23:06

Daniel Briceño denunció contrato con Empresa de Servicios Postales para gestionar eventos, reuniones y hasta cáterin

El concejal de Bogotá señaló al jefe de la cartera, Armando Benedetti, de querer convertir a la compañía de correos en "un operador logístico de chivas"

Fuente: Infobae
21/06/2025 13:14

Campaña veterinaria gratis para el 21 de junio en este distrito: conoce los servicios disponibles y el horario de atención

Además de las atenciones, el evento contempla una ceremonia especial de bendición para las mascotas. Para animar a los asistentes y generar un ambiente alegre, se han organizado sorteos y otras sorpresas a lo largo del día

Fuente: Infobae
21/06/2025 09:39

¿Qué servicios puedes pagar en Yape? Estas son las opciones disponibles

Desde recibos de luz, agua y gas, hasta matrículas universitarias, seguros y compras por internet: la aplicación amplía su oferta de pagos y se posiciona como una herramienta clave para gestionar tus finanzas desde el celular

Fuente: Infobae
20/06/2025 18:55

En Perú, el 39% de empleadores tiene intenciones de aumentar planilla: mayor dinamismo viene de servicios de comunicación

El factor principal que impulsa la generación de puestos de trabajo es el cambio en las demandas de las empresas. Según una investigación, el 29% de los empleadores indica que la expansión de sus actividades en nuevas ubicaciones necesita la incorporación de nuevos perfiles laborales

Fuente: Perfil
20/06/2025 17:18

Aguinaldo de junio 2025: el 30% de los trabajadores lo usará para pagar gastos comunes y servicios

El contexto económico modificó las prioridades de esta cuota del aguinaldo en comparación con las de junio y diciembre del año pasado. Leer más

Fuente: Clarín
20/06/2025 12:00

Feriado del Día de la Bandera: cómo funcionan subtes, colectivos y el resto de los servicios

En los hospitales hay funcionamiento de guaridas y áreas críticas. Qué pasa con la recolección de residuos.

Fuente: Perfil
20/06/2025 10:00

Feriado por el Día de la Bandera: cómo funcionan el transporte público y los servicios

El servicio de transporte público funcionará con horario de fin de semana. Leer más

Fuente: Ámbito
20/06/2025 08:31

Feriado por el Día de la Bandera: cómo funcionarán los servicios públicos en CABA

El feriado del viernes 20 de junio modificará la atención en oficinas públicas, hospitales, escuelas y transporte. Qué servicios siguen funcionando y qué tener en cuenta si te movés por la ciudad.

Fuente: Infobae
19/06/2025 12:09

Campaña veterinaria gratuita: conoce dónde y qué servicios se ofrecerán

Esta jornada es importante porque promueve el bienestar animal, previene enfermedades transmisibles, fomenta la tenencia responsable de mascotas y brinda acceso a servicios médicos a bajo costo, especialmente en comunidades vulnerables

Fuente: La Nación
19/06/2025 10:00

Cómo funcionan los servicios de transporte, bancos y supermercados durante el feriado del 20 de junio

Este viernes 20 de junio es feriado nacional por conmemorarse el Día de la Bandera y, como sucede en una jornada particular como esta, algunos servicios estarán limitados, y otros directamente no funcionarán durante el asueto.Cómo funcionan los servicios durante el feriado del 20 de junioDadas las características de un feriado nacional, gran parte de la población cuenta con un día de receso y muchas actividades y servicios se verán restringidos o con la modalidad propia de este tipo de jornadas.Este viernes 20 es feriado nacional inamovible, según consta en el sitio oficial de la Jefatura de Gabinete. Administración pública: las oficinas de las diferentes dependencias de la administración pública de todo el país permanecerán cerradas en esta jornada.Colectivos: funcionarán con frecuencia reducida.Subte y Premetro: tendrán el horario de domingos y feriados, lo que implica que la primera formación pasa a las 8 horas y la última entre las 21:00 y las 22:08, dependiendo la línea.Trenes: funcionarán con horario de feriado e incluye a la línea Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa. En tanto, el servicio del ramal Tigre del tren Mitre estará interrumpido entre el sábado 14 y el domingo 22 de junio por obras de renovación en las vías.Bancos: las sucursales bancarias permanecerán cerradas en el feriado nacional. Como suele ocurrir en este tipo de fechas se mantendrán en funcionamiento los cajeros automáticos, y estarán disponibles las herramientas online como el home banking, los sistemas de pagos digitales, como las billeteras y las tarjetas de débito y de crédito, y los pagos con transferencia.Supermercados: funcionarán con normalidad y las sucursales de las distintas cadenas estarán abiertas al público.Hospitales: funcionarán las guardias, las áreas críticas, el SAME y las Unidades Febriles de Urgencia.Estacionamiento en CABA: estará permitido estacionar sobre las avenidas y calles donde está prohibido estacionar los días hábiles de 7 a 21. No estará permitido estacionar sobre avenidas o calles donde está prohibido estacionar las 24 horas.Peajes: los peajes funcionarán como fin de semana, tomando como hora pico el horario de 11 a 15, sentido provincia, y de 17 a 21, sentido centro.Cómo se paga el feriado del 20 de junioEn los feriados nacionales, tal es el caso de este viernes 20 de junio, rigen las normas de descanso dominical. Es decir que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:06

Servicios veterinarios gratuitos para este 22 de junio: municipio lanza feria por el Día del Perro sin Pelo

Una comuna capitalina llevará a cabo esta iniciativa para atender no solamente a canes de esa raza, sino de cualquier otra en general

Fuente: Perfil
18/06/2025 14:00

Santa Fe aplicará nuevos impuestos a servicios digitales como Netflix, Spotify y Uber a partir de julio

La provincia comenzará a cobrar un régimen de percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a plataformas digitales utilizadas desde su territorio. Leer más

Fuente: Perfil
18/06/2025 13:00

Día de la Bandera: cuáles serán los servicios el 20 de junio en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionará el transporte y la recolección de residuos el próximo viernes 20 de junio. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:08

Santa Fe aumentó impuestos a Netflix, Spotify, Uber y otros servicios digitales

La disposición será aplicada a partir de julio y estará vinculada al uso de plataformas digitales contratadas desde el territorio santafesino

Fuente: Infobae
18/06/2025 10:26

Ministerio de Transporte actualizó las tarifas del Runt para más de 140 servicios: cómo afecta los trámites vehiculares

Según la cartera de Transporte, la medida responde a ajustes en costos operativos, tecnológicos y la modernización de la infraestructura

Fuente: Infobae
18/06/2025 04:46

UNAM inaugura espacio para prevenir VIH; estos son los servicios que ofrecerá

Este lugar, especializado en tratamientos preventivos y vacunas, busca cambiar el panorama de la salud sexual entre estudiantes

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:15

Patatón 2025 en el Circuito Mágico del Agua: servicios veterinarios gratuitos para ayudar a refugios de perros y gatos

La meta del evento benéfico es recolectar 10 toneladas de alimento para mascotas que viven en albergues, beneficiando a más de 5 mil animales

Fuente: Infobae
17/06/2025 19:35

Paro de transportistas 18 de junio: En este horario operarán los servicios de la Línea 1, la Línea 2, el Metropolitano y los Corredores

De acuerdo con el comunicado emitido por la ATU, estos servicios públicos que transitan por Lima y Callao operarán al 100 % de su capacidad operativa

Fuente: Infobae
17/06/2025 13:30

Qué incluye y qué no la prima de servicios de junio: estos son los detalles sobre auxilio de transporte, incapacidades y horas extras

Con la llegada de junio, los trabajadores colombianos esperan el pago de la prima legal de servicios, aunque persisten dudas sobre qué conceptos deben sumarse para calcularla

Fuente: Perfil
17/06/2025 08:36

Atención jubilados PAMI: estos son los hospitales exclusivos para afiliados y cómo acceder a sus servicios

La obra social cuenta con centros médicos propios que brindan atención integral y especializada para jubilados y pensionados. Leer más

Fuente: Perfil
14/06/2025 14:00

Feriado largo: cómo funcionarán el transporte y los servicios públicos el lunes 17 de junio

El mes de junio ofrecerá dos feriados nacionales con fines de semana largos, por lo que los servicios funcionarán distinto. Leer más

Fuente: Infobae
14/06/2025 11:30

Campaña veterinaria gratuita para este 16 de junio: ¿Dónde y cuáles son los servicios disponibles?

Esta iniciativa brinda atención médica accesible a las mascotas, promueve la salud pública al prevenir enfermedades zoonóticas y fomenta la tenencia responsable de animales

Fuente: La Nación
13/06/2025 13:00

Cómo funcionan los servicios por los feriados del lunes 16 y el viernes 20 de junio

En la tercera semana de junio hay dos feriados nacionales en los que algunos servicios se verán afectados por las modificaciones propias de un asueto, o con limitaciones en algunas prestaciones, que funcionan normalmente en las jornadas hábiles.Cómo funcionan los servicios por los feriados del lunes 16 y el viernes 20 de junioDadas las características de un feriado nacional, gran parte de la población cuenta con un día de receso y muchas actividades y servicios se verán restringidos o con la modalidad propia de este tipo de jornadas.Tanto el lunes 16 como el viernes 20 son feriados nacionales, según consta en el sitio oficial de la Jefatura de Gabinete. En ambas jornadas algunos servicios funcionarán de manera diferencial:Bancos: las sucursales bancarias permanecerán cerradas en los feriados nacionales. Como suele ocurrir en este tipo de fechas se mantendrán en funcionamiento los cajeros automáticos, y estarán disponibles las herramientas online como el home banking, los sistemas de pagos digitales, como las billeteras y las tarjetas de débito y de crédito, y los pagos con transferencia.Administración pública: las oficinas de las diferentes dependencias de la administración pública de todo el país permanecerán cerradas en ambas jornadas.Colectivos: funcionarán durante los días feriados, pero con frecuencia reducida.Subte y Premetro: tendrán el horario de domingos y feriados, lo que implica que la primera formación pasa a las 8 horas y la última entre las 21:00 y las 22:08, dependiendo la línea.Trenes: funcionarán con horario de feriado e incluye a la línea Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa. En tanto, el servicio del ramal Tigre del tren Mitre estará interrumpido entre el sábado 14 y el domingo 22 de junio por obras de renovación en las vías.Supermercados: funcionarán con normalidad y las sucursales de las distintas cadenas estarán abiertas al público.Hospitales: funcionarán las guardias, las áreas críticas, el SAME y las Unidades Febriles de Urgencia.Estacionamiento en CABA: estará permitido estacionar sobre las avenidas y calles donde está prohibido estacionar los días hábiles de 7 a 21 horas. No estará permitido estacionar sobre avenidas o calles donde está prohibido estacionar las 24 horas.Peajes: los peajes funcionarán como fin de semana, tomando como hora pico el horario de 11 a 15 horas, sentido Provincia, y de 17 a 21 horas, sentido Centro.Qué se recuerda en cada feriado de junio 2025El primero de los feriados, que este año se corrió al lunes 16 de junio, tiene carácter de trasladable y corresponde al Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes, que habitualmente se conmemora el 17 de junio; el segundo asueto, el viernes 20, es por el Día de la Bandera y recuerda el fallecimiento de Manuel Belgrano.Cómo se pagan los feriados a quienes deban trabajar esos díasEn los feriados nacionales, tal es el caso de las dos jornadas de junio, rigen las normas de descanso dominical. Es decir que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:24

Clima para este sábado en Nueva Jersey: qué anticipan los servicios meteorológicos

Por la noche de mañana habrá soleado, con una máxima cercana a 75. Viento del oeste de 5 a 7 mph

Fuente: Página 12
13/06/2025 10:50

¿El fin de la clase media? Las familias gastan cada vez más en servicios y menos en bienes

La politóloga y profesora titular de la carrera de Ciencia Política de la UBA, Mara Pegoraro, explicó cómo es que las políticas de Javier Milei están empujando a la pobreza a miles de familias que se consideraban en un estrato económico superior.

Fuente: Perfil
12/06/2025 18:00

Aumentos de hasta 707% en servicios muestran la "motosierra" de Milei que golpea a la clase media

La clase media ajustó su consumo y calidad de vida ante aumentos récord en gas, transporte y electricidad. De acuerdo a un informe de la UBA, la inflación en tarifas supera la suba salarial y profundiza la crisis económica. Leer más

Fuente: Infobae
12/06/2025 15:58

Consulta médica gratuita para el 14 de junio en este distrito: ¿Qué servicios se ofrecerán?

El evento estará disponible desde las 9 horas, aunque se recomienda acudir desde temprano para evitar la gran congregación de personas

Fuente: Infobae
12/06/2025 11:14

Lanzan campaña veterinaria gratuita para este 14 de junio: conoce el punto de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa fortalece la salud pública al reducir riesgos de contagio de enfermedades y ayuda a sensibilizar sobre la importancia del cuidado animal en el entorno urbano

Fuente: Infobae
11/06/2025 20:37

Mujer trans por poco resulta agredida luego de cobrar por sus servicios sexuales a un conductor : Policia intervino

Según la versión del conductor, esperaba a un amigo cuando la mujer subió a su vehículo y le ofreció un servicio sexual que, aseguró, nunca aceptó

Fuente: Infobae
11/06/2025 17:13

Protestas en Bogotá causan cierres y desvíos de varios servicios de TransMilenio

Varias estaciones en Bogotá suspendieron su servicio tras bloqueos en Suba. Autoridades redoblan esfuerzos para preservar la movilidad y el equilibrio entre la protesta pacífica y la convivencia urbana

Fuente: La Nación
11/06/2025 12:00

Cierran los bancos: cómo funcionan los servicios la semana que viene con los feriados

La semana que viene tendrá solo tres jornadas hábiles por dos feriados nacionales con pocos días de diferencia. En ese contexto, se estableció que durante esas fechas cierren los bancos y que el transporte público y otros servicios funcionen de manera parcial.Según establece el calendario 2025 del Banco Central (BCRA), hay dos asuetos en el mes de junio: el 16 de junio, que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes â??que se suele celebrar el 17 de junio, pero este año se trasladó un día antes para formar un fin de semana largoâ??; y el 20 de junio por el Día de la Bandera. Estos son considerados feriados bancarios, por lo cual las sucursales de las entidades financieras no prestarán servicios de atención al cliente en estas fechas. De todas maneras, se mantendrán en funcionamiento los cajeros automáticos, aunque no serán recargados. A su vez, las herramientas online como el home banking estarán activas. También estarán disponibles los sistemas de pagos digitales, como las billeteras y las tarjetas de débito y de crédito, así como los pagos con transferencia.Cómo funciona el transporte público la semana que viene con los feriados: trenes, subtes y colectivosDurante estas jornadas, habrá otros servicios que tendrán su funcionamiento limitado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como es el caso del transporte público.Los subtes y el Premetro tendrán el horario de domingos y feriados tanto el 16 como el 20 de junio. En todos los casos, los primeros trenes saldrán a las 8, excepto el Premetro porque tiene horario diferenciado. A continuación, estos son los horarios del último viaje de cada línea en estas fechas:Línea A: el último tren saldrá de San Pedrito a las 22.08 y a las 22.36 de Plaza de Mayo - Casa Rosada.Línea B: el último tren que viajará desde J. M. Rosas - V. Urquiza hará su recorrido a las 22 y el que sale de Leandro N. Alem, a las 22.28.Línea C: el último tren saldrá a las 22.21 de Constitución y a las 22.34 de Retiro.Línea D: el último tren de Congreso de Tucumán viajará a las 22.01, mientras que el de Catedral saldrá a las 22.34.Línea E: desde Plaza de los Virreyes - E. Perón saldrá el último tren a las 21.56. Por su parte, desde Retiro será a las 22.28.Línea H: el último tren tendrá su recorrido a las 22.51 desde Hospitales y a las 22.29 desde Facultad de Derecho - J. Lanteri.Premetro: el último tren hará su recorrido a las 21.00 desde Intendente Saguier y a las 21.32 desde Centro Cívico.Los trenes también tendrán un horario de feriado el próximo lunes y viernes. Este afectará a la línea Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa. Cabe aclarar que el servicio del ramal Tigre del tren Mitre estará interrumpido entre el sábado 14 y el domingo 22 de junio por obras de renovación en las vías. En tanto, los ramales Mitre y J. L. Suárez de esta misma línea tendrán recorrido reducido durante este período por el mismo motivo.Renovación de las vías del tren MitreA su vez, los colectivos funcionarán durante los días feriados, pero con frecuencia reducida. En el caso de los supermercados, estos estarán abiertos durante ambas jornadas. Puede que los almacenes y locales de cercanía cierren sus puertas durante el próximo lunes y viernes.Por último, en los hospitales funcionarán las guardias, las áreas críticas, el SAME y las Unidades Febriles de Urgencia.

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:12

Más de un millón de servicios brindados por el Plan de Atención a las Causas en México

Durante los primeros seis meses de 2025, este programa ha implementado acciones integrales en comunidades, incluyendo salud, infraestructura y campañas de desarme

Fuente: Infobae
09/06/2025 20:57

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: conoce todos los servicios gratis a los que podrás acceder en el terminal

La oferta de servicios gratuitos ha sido diseñada para mejorar la experiencia de viaje y están disponibles tanto para pasajeros como para visitantes que transiten por el terminal

Fuente: Infobae
09/06/2025 16:25

Caos vial en Bogotá por protestas estudiantiles: TransMilenio anunció suspensión y cambios en los servicios zonales y troncales

Manifestantes bloquean la calle 26, obligando al cierre de estaciones del sistema masivo y al desvío de rutas principales. Autoridades piden usar vías alternas

Fuente: Infobae
09/06/2025 14:11

¿Fuiste víctima de 'pinchazos' en el Metro? IMSS ofrecerá servicios médicos a usuarios con síntomas por punción

La institución compartió recomendaciones y un posible protocolo en caso de presentar una situación similar en el transporte público

Fuente: Infobae
09/06/2025 11:55

Asesinan a David Luna Bravo, exdirector de servicios públicos de Zihuatanejo en Guerrero

El exfuncionario fue atacado a balazos en la colonia La Noria por sujetos desconocidos

Fuente: Infobae
07/06/2025 15:18

Nueva campaña veterinaria gratuita para este 10 de junio: conoce el lugar y los servicios disponibles

Los perros y gatos recibirán atención de especialistas, quienes evaluarán su estado de salud, brindarán recomendaciones y, de ser necesario, iniciarán tratamientos preventivos o curativos para ayudarlos

Fuente: Infobae
07/06/2025 03:28

Cuándo cerrará la línea A del Metro y qué servicios de modernización recibirá

El servicio ha presentado irregularidades que han sido reportadas por los usuarios

Fuente: La Nación
06/06/2025 22:18

El BCRA analiza medidas para flexibilizar la exportación de servicios para personas

El presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, adelantó que la entidad monetaria está trabajando en conjunto con los bancos en flexibilizar la exportación de servicios para personas. Bausili dijo que también están estudiando cómo reducir el costo de la intermediación financiera, aunque no dio mayores detalles. "Estuvimos trabajando con los bancos", afirmó el titular del BCRA esta noche en el servicio de streaming oficialista Carajo. El titular de la entidad monetaria estaba acompañado además del ministro de Economía, Luis Caputo, y del viceministro de Economía, José Luis Daza. "Estamos tratando de flexibilizar la exportación de servicios de individuos. Hay muchos nómades digitales, gente que trabaja para afuera y tiene problemas para traer la plata. El sistema te rechaza. Vamos de a poco. Lo primero que hicimos es sacar la obligación de liquidar las exportaciones de los individuos, pero vemos que el sistema no está preparado para esto. Los bancos cobran comisiones altísimas", agregó Bausili, mientras lo escuchaban también el director del BCRA, Federico Furiase, y los asesores del Ministerio de Economía, Martín Vauthier y Felipe Núñez, a demás de Daniel Parisini (el Gordo Dan).En julio del año pasado, el BCRA ya había quitado ciertas restricciones. Entonces, "en el marco de normalización de la política cambiaria", el directorio del BCRA había decidido ampliar el monto exceptuado de liquidación de las exportaciones de servicios de las personas humanas residentes. "La adecuación permite ahora cobrar hasta US$24.000 por año calendario en sus cuentas locales en dólares, sin obligación de liquidarlos en el Mercado Libre de Cambios (MLC). La norma anteriormente permitía sólo US$12.000â?³, informó el Central entonces.Desde el 1° de enero de este año, se amplió de US$24.000 a US$36.000 el monto máximo anual por el cual las personas humanas podrán cobrar por la exportación de servicios sin la obligación de liquidar las divisas en el mercado oficial.Los servicios considerados en la norma del BCRA son: mantenimiento y reparaciones; servicios de construcción; servicios de telecomunicaciones; servicios de informática; servicios de información; cargos por el uso de la propiedad intelectual; servicios de investigación y desarrollo; servicios jurídicos, contables y gerenciales; servicios de publicidad, investigación de mercado y encuestas de opinión pública; servicios arquitectónicos, de ingeniería y otros servicios técnicos; servicios relacionados con el comercio; otros servicios empresariales; servicios audiovisuales y conexos; otros servicios personales, culturales y recreativos; otros servicios de salud. "La casa de moneda está destruida", dijo Bausili. "Se destruyó su capacidad de imprimir billetes; hacía menos de 10% de los billetes de la Argentina", dijo Bausili. "Se compraron máquinas y no se instalaron", agregó y habló de un "manejo muy particular". Agregó que el BCRA ahora compra los billetes en China. En las primeras licitaciones se pagaban la unidad (un millar) US$126 y ahora contó, US$49. El titular del BCRA además dijo que podría pensarse en una stable coin atada al peso como referencia para el comercio en la región. Caputo, en tanto, apuntó contra los "fanáticos kukas" y dijo que quieren "destruir el corazón del modelo", en referencia a la votación del miércoles de tres proyectos (aumentos para jubilados, moratoria y emergencia para la discapacidad) que tienen un costo total, calculado por el Gobierno de 1,8 puntos del PBI. El Gobierno perdió la votación en el Congreso y el presidente Javier Mllei dijo que vetará los proyectos. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
06/06/2025 12:19

El Gobierno simplificó el trámite para autorizar servicios de transporte aéreo y atención de aeronaves en tierra

El Gobierno nacional simplificó los trámites para autorizar a las empresas que deseen prestar servicios de transporte aéreo y atención en tierra. La medida, que entra en vigor este año, busca reducir la burocracia y agilizar los procedimientos administrativos del sector aerocomercial

Fuente: Infobae
05/06/2025 16:15

Mphasis inauguró en el país su primer Centro de Excelencia para servicios financieros con foco en IA

El nuevo hub proyecta una fuerte inversión en talento local y servirá como base operativa para América Latina

Fuente: Infobae
04/06/2025 14:22

Campaña veterinaria gratis para este 06 junio: conoce el lugar y los servicios que se ofrecerán

Los perros y los gatos se beneficiarán con este evento que busca promover el bienestar de las mascotas y concientizar sobre el cuidado responsable de los engreídos de casa

Fuente: Infobae
03/06/2025 22:25

Hospital cerró servicios a usuarios de una EPS por una deuda de más de 500 millones de pesos

Según explicaron desde el Hospital San Juan de Dios de Risoucio, Caldas, los organismos encargados no han hecho el respectivo giro del dinero solicitado a pesar de haber entablado acuerdos de pago con anterioridad

Fuente: Infobae
03/06/2025 17:11

Servicios públicos, subsidios e impuestos se pagarán de otra manera debido a nuevas reglas del Banco de la República

El sistema del Emisor funcionará por medio de una interfaz denominada Zona Bre-B, que estará visible en las aplicaciones y páginas web de las entidades financieras vinculadas al servicio

Fuente: Infobae
03/06/2025 15:26

Campaña veterinaria gratuita para este jueves 05 de junio: ¿Dónde y qué servicios se ofrecerán?

Estos eventos representan una gran oportunidad para promover el bienestar animal, sensibilizar a la comunidad sobre la tenencia responsable de mascotas y facilitar el acceso a servicios de salud veterinaria a bajo costo

Fuente: Infobae
03/06/2025 04:30

El número de parados en España cae por debajo de los 2,5 millones por primera vez desde 2008 gracias al impulso del sector servicios

La afiliación a la Seguridad Social marca récord con 21,8 millones de cotizantes en un mes que la ministra de Trabajo ha calificado como "histórico" para los datos de empleo

Fuente: La Nación
02/06/2025 18:18

Emprendedores: crearon una firma de servicios ambientales para el mundo, los tokenizan y pagan a productores

CÓRDOBA.- El emprendimiento nació formalmente hace dos años y conecta a productores con empresas que tienen distintas estrategias de sostenibilidad y buscan mejorar la sustentabilidad en su cadena de valor. A través de un programa denominado Naturaleza Positiva impulsan la incorporación de naturaleza a los ecosistemas. Están trabajando activamente con 17 productores y buscan compañías que se interesen y se incorporen en el sistema. Los creadores de Nativas son Gaspar Marc, Lionel Orso, ambos de Rosario, y Matías Dutto, originario de Bahía Blanca y ahora instalado en Córdoba.Nativas diseña y ejecuta proyectos de regeneración de los ecosistemas, miden los beneficios ambientales y los tokenizan para venderlos a otras compañías y así pagarles a los productores agropecuarios por el servicio ambiental que están generando. "Productores hay muchos, hacen falta más firmas dispuestas a pagar por su esfuerzo y, a la vez, beneficiarse", explica Marc a LA NACION."Se terminó": un juez declaró abstracta su propia medida cautelar en una causa por el despido de trabajadores de una pyme lácteaMarc trabajó en tecnología hace más de 15 años y hace siete lo hace con proyectos de triple impacto: "Se pueden generar beneficios económicos y tener impacto positivo. La regeneración en el campo argentino es un camino iniciado hace mucho por quienes denominamos 'productores faros'. De hecho, la siembra directa que está extendida en todo el país es una buena práctica".El emprendedor indica que se iniciaron con el "propósito" de desarrollar un modelo regenerativo escalable, teniendo al campo argentino como "proveedor de servicios ambientales para el mundo". Recuerda que, cuando empezaron con las entrevistas, detectaron que si bien había una estrategia global "no existía un plan de acción claro"."Convertimos los servicios que brinda la naturaleza, como la biodiversidad y la captura de carbono, en activos ambientales que vendemos a las empresas como una solución integral para generar ventajas competitivas y garantizar la sostenibilidad en la cadena de valor", sintetiza Marc.ModeloLa decisión de arranque fue "invertir y crear la infraestructura" para instrumentar esas acciones. Desarrollaron un protocolo de valorización de prácticas naturales. "Nuestro eje es que los productores introduzcan naturaleza en el sistema productivo, que lo hagan más allá de la siembra directa, de los cultivos de servicios, de la rotación de cultivos. Es una práctica que hace más resilientes a los ecosistemas. Hemos tomado la experiencia de muchos lugares. La naturaleza genera muchos beneficios, mejora el diagnóstico del ecosistema", agrega.Por ejemplo, Nativas trabaja con un banco, con una aseguradora, que premian los esfuerzos de los productores con prácticas regenerativas. También comercializan producción certificada a empresas que las usan como insumos de otras elaboraciones. En el mundo ya es frecuente que se pague adicional a los productores que incorporen naturaleza. A eso apunta el emprendimiento."Nos humillaron como esclavos": en una carta abierta a Milei un productor comparó las retenciones con lo peor del chavismoPara los productores, este modelo abre la posibilidad de captar clientes y proveedores estratégicos que les permitan acceder a nuevos mercados; tener ingresos extra por venta de activos ambientales; aprovechar áreas improductivas y de bajo costo de oportunidad; mejorar la salud de sus suelos; tener mejores condiciones de financiamiento.Al comienzo, los fundadores tenían un invernadero en Arroyo Seco (Santa Fe) a donde producían plantines de especies nativas. Después, decidieron migrar ese proyecto a Jujuy, a Vinalito; allí trabajan con una cooperativa de mujeres para regenerar un bosque de 1800 hectáreas. Además tienen convenios con diferentes empresas en el país.En tanto, como informó este medio en enero pasado, con el propósito de regenerar agroecosistemas y promover una producción sostenible, la ONG The Nature Conservancy y la empresa Nativas iniciaron un proyecto colaborativo de reforestación en el Gran Chaco. Plantaron 20.000 árboles nativos en Santa Fe y Santiago del Estero, pero su objetivo es plantar más de 100.000 árboles en los siguientes tres años en la región.

Fuente: Clarín
02/06/2025 07:00

De alojar viajeros en un departamento de San Francisco a una plataforma con hospedaje, experiencias, servicios y una moderna app

La plataforma ofrece diversas opciones de alojamiento, servicios personalizados y experiencias locales.Con la nueva app, los viajeros pueden planear un itinerario completo en un solo lugar.




© 2017 - EsPrimicia.com