ley

Fuente: Infobae
25/04/2025 04:27

Estos son los requisitos para acceder a la Ley de Segunda Oportunidad, según un abogado: "Esto es lo más importante"

Este mecanismo permite cancelar las deudas de las personas que por su situación económica no puedan pagarlas, pero hay varias condiciones a cumplir para acceder a este derecho

Fuente: Infobae
25/04/2025 01:05

Esto deben pagarte por trabajar el 1 de mayo, según la Ley Federal del Trabajo

Este día es considerado como festivo; por lo que si te toca trabajar, esto deberán pagarte

Fuente: Infobae
24/04/2025 19:58

Tránsito CDMX: Qué responsabilidades deben cumplir los peatones según la ley

El Reglamento de la capital da prioridad a los transeúntes

Fuente: Infobae
24/04/2025 18:52

Se acabó el ruido sin control: ley permite inmovilizar motos por práctica común en el gremio

Una ley busca controlar el ruido y la contaminación generados por motocicletas alteradas. Multas, inmovilizaciones y pedagogía están en marcha

Fuente: Infobae
24/04/2025 16:09

Estos son los únicos trabajadores del sector público que sí podrán retirar su CTS con la nueva ley

Retiro CTS 2025. Tras las dudas sobre si la medida también favorece a los servidores públicos que reciben tienen este beneficio laboral, Infobae Perú contesta la pregunta

Fuente: Infobae
24/04/2025 15:25

Congresistas le dijeron al ministro de Trabajo de Petro que apoyarían la consulta popular, pero si se hace después de las elecciones: "Hay que decirle a esos congresistas que lean la Ley"

Antonio Sanguino pidió a los legisladores que no dilaten el mecanismo de participación ciudadana, destacando el marco inamovible de la Ley 1757

Fuente: La Nación
24/04/2025 15:00

Los nuevos proyectos de ley en Illinois que impactan en las multas y en la IA: en qué consisten

Dos iniciativas legislativas aprobadas en Illinois buscan modificar el modo en que se imparte disciplina en las escuelas públicas y cómo las aseguradoras toman decisiones sobre la cobertura médica, en un contexto de creciente preocupación por el uso de la inteligencia artificial (IA)en servicios de salud. SB 1519: el fin de las multas municipales como castigo escolarEl Senado estatal dio luz verde al proyecto de Ley 1519, impulsado por la senadora Karina Villa. La norma establece que ningún integrante del personal escolar podrá imponer multas, cargos ni citaciones basadas en ordenanzas municipales por conductas que ocurran dentro de las escuelas. La medida busca poner fin a una práctica que reproduce mecanismos de criminalización en el ámbito educativo. "Una multa a un estudiante por su comportamiento en la escuela puede resultar en su ingreso al sistema, lo que perjudica sus oportunidades futuras", declaró Villa, senadora demócrata por West Chicago, según consigna ABC Chicago.En este sentido, la legisladora consideró que aplicar criterios policiales a la disciplina escolar resulta ineficaz para atender las verdaderas causas del comportamiento de los alumnos.Si bien una ley vigente desde 2015 ya prohíbe que se apliquen multas económicas por mala conducta escolar, Villa advirtió que algunas escuelas derivan a estudiantes a las autoridades municipales como una forma de eludir la normativa.La legislación también modifica el Código Escolar al introducir mayores exigencias de transparencia. Los distritos deberán reportar anualmente cuántos estudiantes fueron remitidos a las fuerzas del orden y cuántas veces.El proyecto fue aprobado por 37 votos a favor y 17 en contra en el Senado y ahora debe ser debatido por la Cámara de Representantes. En caso de avanzar, también obligará a los distritos escolares que cuenten con agentes de recursos escolares a firmar acuerdos formales con las agencias de seguridad a las que pertenecen. El objetivo de esos acuerdos es garantizar una capacitación adecuada y evitar el uso de mecanismos punitivos.HB 0035: más control al uso de IA en seguros de saludLa Cámara de Representantes aprobó, por 79 votos contra 35, el proyecto de Ley HB 0035, impulsado por el representante Bob Morgan, demócrata. Esta iniciativa impide que las aseguradoras de salud se basen exclusivamente en sistemas de inteligencia artificial para rechazar, reducir o cancelar coberturas médicas.Según esta norma, las decisiones que afectan de forma negativa a los pacientes deberán contar con una revisión humana y, en los casos clínicos, esa revisión estará a cargo de un médico profesional, señaló ABC Chicago.Morgan explicó que su propuesta busca "prevenir decisiones adversas inapropiadas" contra los usuarios de seguros. "Mientras estamos aquí hoy, las aseguradoras están usando IA para decidir cuáles serán nuestras reclamaciones de seguro médico", expresó durante el debate legislativo. "Estamos completamente ciegos a lo que eso podría significar y cómo se usará en nuestra contra y en contra de nuestras reclamaciones", afirmó, según consignó WTTW.El proyecto establece que todas las compañías deberán notificar al estado cuándo se emplean sistemas de inteligencia artificial. También estarán obligadas a informar al consumidor si su solicitud fue evaluada con esa tecnología.Exigencias de supervisión humana y responsabilidad legalLa medida considera ilegal toda resolución automatizada que perjudique al paciente sin intervención de una persona con autoridad para revertirla. En ese sentido, las aseguradoras tendrán la obligación de desarrollar programas internos para garantizar el uso ético de la IA y responderán ante el estado, incluso si utilizan sistemas desarrollados por terceros.El Departamento de Seguros de Illinois tendrá poder para investigar a las aseguradoras y exigir documentación detallada sobre el desarrollo, implementación y resultados de sus sistemas. También controlará los protocolos de gobernanza, auditoría y gestión de riesgos que aplican estas entidades. Según Morgan, el propósito no es frenar la innovación, sino "asegurar que la esté al servicio de las personas, no al revés".

Fuente: Infobae
24/04/2025 14:09

Colpensiones recibirá al menos 18 millones de afiliados tras la aprobación de la Ley 2381 de 2024: así se prepara la entidad

La entidad pública avanza en la modernización tecnológica, con el fin de atender la demanda que traerán los nuevos afiliados

Fuente: Clarín
24/04/2025 11:00

Las odas a los capos de la droga mexicanos son éxitos del pop, pero la ley se está volviendo contra ellos

Los artistas mexicanos crearon enormes audiencias cantando sobre los cárteles de la droga y la narcocultura. Ahora, ciudades y estados se están movilizando contra este estilo.

Fuente: Infobae
24/04/2025 04:48

Podemos tacha al Gobierno de irresponsable y le exige que apruebe ya un nuevo decreto ley

Podemos critica al Gobierno por su falta de acción ante la situación social y exige la aprobación inmediata del nuevo decreto ley para proteger a los ciudadanos afectados

Fuente: Infobae
24/04/2025 02:28

CEAR pide al Gobierno que la Ley de Asilo "garantice derechos" y alternativas a la "detención" de migrantes: "España debe defender la Europa de valores"

La ONG, que ha presentado un decálogo de medidas al Ejecutivo y grupos parlamentarios, se muestra "disponible" a hacer adaptaciones en sus centros para acoger menores migrantes solicitantes de asilo de Canarias

Fuente: Infobae
23/04/2025 23:20

Colombia refuerza la protección animal: Ley Ángel y Ley Lorenzo fueron promulgadas por Gustavo Petro

Estas normativas establecen penas estrictas contra la crueldad animal, mejoran las condiciones para perros de vigilancia y buscan transformar la relación entre humanos y animales

Fuente: Infobae
23/04/2025 23:18

Abecé de la histórica ley para proteger a los animales en desastres naturales en Colombia

Con 120 votos en el Congreso, esta política incluye recursos globales y entrenamientos para voluntarios enfocados en cuidar animales en crisis

Fuente: Infobae
23/04/2025 20:23

¿El peatón es prioridad? Esto dice la ley en la CDMX

La movilidad en la capital es regulada por el Reglamento de Tránsito

Fuente: Perfil
23/04/2025 20:00

La Unión Europea sanciona a Apple y Meta con multas por 700 millones de euros por ley antimonopolio

Los reguladores de la UE consideraron que las empresas no cumplieron con la reciente Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés). Leer más

Fuente: Infobae
23/04/2025 19:06

Cómo afecta a algunos pensionados la actualización a la Ley 73 del IMSS

Algunas generaciones tendrán otro tipo de ingresos tras su retiro

Fuente: La Nación
23/04/2025 19:00

Golpe a Trump: en Nueva York también bloquean las deportaciones por la Ley de Enemigos Extranjeros

La batalla judicial sobre el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar inmigrantes en Estados Unidos sumó un nuevo capítulo. Este martes, dos jueces federales decidieron frenar temporalmente las expulsiones de extranjeros bajo esta normativa en sus respectivas jurisdicciones: Nueva York y en Colorado. En Nueva York: el juez Hellerstein bloqueó temporalmente la Ley de Enemigos ExtranjerosEl juez de distrito Alvin Hellerstein resolvió extender por dos semanas una orden que obliga a las autoridades migratorias a notificar y ofrecer una audiencia a quienes enfrentan deportación en su distrito. Esta medida responde a las acciones del gobierno federal bajo la administración Donald Trump, que intentó acelerar expulsiones amparándose en una legislación de más de 200 años de antigüedad.Durante la audiencia, Hellerstein fue tajante al criticar el enfoque del gobierno. "Esto no es la Inquisición, no son tiempos medievales. Esto es Estados Unidos", afirmó desde el estrado, según cito The Washington Post.El caso que más llamó la atención del juez fue el de Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño sin antecedentes penales que obtuvo estatus de protección en 2019. A pesar de ello, fue deportado a una cárcel en El Salvador junto a otros acusados de integrar pandillas. Según datos de la Casa Blanca, más de 130 personas fueron enviadas a ese penal bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.Hellerstein también cuestionó la falta de voluntad del gobierno para cumplir fallos previos y destacó que no existe una urgencia en términos de seguridad pública para justificar estas deportaciones, dado que los inmigrantes ya se encontraban bajo custodia.En Colorado: otra jueza impuso condiciones claras para las deportaciones de migrantesEn Denver, la jueza federal Charlotte N. Sweeney también dio curso a una solicitud de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y bloqueó temporalmente las deportaciones en su jurisdicción. Además, ordenó que el gobierno entregue notificaciones con al menos 21 días de antelación a las personas que planea expulsar de EE.UU.La magistrada estableció que dichas notificaciones deben:Estar redactadas en un idioma que el destinatario comprenda.Informar con claridad sobre el derecho a revisión judicial.Incluir el derecho del afectado a consultar con su abogado.En tanto, Sweeney destacó que ninguna persona puede ser removida de Estados Unidos sin tener oportunidad de apelar la decisión ni sin comprender los motivos detrás de su expulsión.El uso de la Ley de Enemigos Extranjeros: un recurso legal cada vez más polémicoLa Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en 1798, fue invocada por la administración Trump para justificar expulsiones rápidas, especialmente de ciudadanos venezolanos detenidos en centros migratorios. Aunque no hay una guerra declarada entre Estados Unidos y Venezuela, el gobierno sostuvo que ciertas personas representan una amenaza y pueden ser expulsadas con base en esta normativa, especialmente aquellas vinculadas con el Tren de Aragua.Este enfoque fue duramente criticado por organizaciones como la ACLU, que documentaron múltiples irregularidades:Detenidos recibieron notificaciones escritas en inglés, sin traducción.Se les informó que podían realizar una llamada telefónica, pero no que podían apelar su deportación.En algunos casos, no se detallaron los pasos para ejercer ese derecho.La Corte Suprema intervino a comienzos de mes y permitió, de forma provisoria, que el gobierno aplique la ley, pero dejó en claro que los inmigrantes deben recibir aviso formal y poder impugnar las deportaciones. No obstante, el máximo tribunal no ofreció argumentos sobre si la administración puede aplicar esta ley en ausencia de un conflicto bélico con el país de origen del migrante.

Fuente: Perfil
22/04/2025 22:00

Milei y la ley del limón exprimido

"¿Cuáles son las causas de la pobreza" es una pregunta recurrente que se responde acusando al pobre de la pobreza que "ocasiona" por "tener hijos, planes y casi ningún aporte jubilatorio". Poco se habla de "US$ 400 mil millones que no tributan y se fugaron al exterior" ni de aquellos a quienes se premia por blanquear". Leer más

Fuente: La Nación
22/04/2025 21:18

La ley impulsada por Joe Lombardo en Nevada que busca mejorar la seguridad en el estado

En los últimos años, Nevada experimentó cambios sociales y desafíos relacionados con la seguridad pública que han encendido el debate sobre cómo responder de forma efectiva al crimen. Entre propuestas y controversias, una nueva medida que presentó el gobernador Joe Lombardo comenzó a captar la atención tanto de legisladores como de ciudadanos, al impulsar una iniciativa que, más allá de ajustar tecnicismos legales, busca rediseñar el panorama penal del estado con un enfoque más severo hacia ciertos delitos. El proyecto SB457, que Joe Lombardo impulsa en NevadaEl gobernador de Nevada, Joe Lombardo, presentó el Proyecto de Ley Senatorial 457 (SB457), también conocido como la Ley de Calles y Vecindarios Seguros. El cual tiene el objetivo de reforzar el código penal estatal. The Safe Streets and Neighborhoods Act protects domestic abuse victims, holds repeat DUI offenders accountable, and combats the fentanyl crisis by increasing penalties on traffickers. Strengthening Nevada's penal code is vital, and this bill does just that. pic.twitter.com/fiE8gudDET— Governor Joe Lombardo (@JosephMLombardo) April 9, 2025Esta propuesta legislativa busca endurecer las penas en delitos como el acoso cibernético, el robo en tiendas, la conducción bajo los efectos del alcohol y el tráfico de fentanilo.Aumento de penas para reincidentes y delitos bajo fianzaEstos son los ejes centrales de la SB457: Modificar la definición de "delincuente habitual": Una persona con dos condenas previas por delitos graves podría enfrentar entre 5 y 20 años de prisión.Alguien con tres condenas graves podría recibir de 10 años a cadena perpetua sin libertad condicional.Penalizar más severamente a quienes cometen delitos mientras están en libertad bajo fianza, con penas de uno a 20 años. Endurecer las penas para quienes reincidan en conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. En casos donde una persona participe en un programa de rehabilitación y reincida, se contemplan nuevos cargos por delito grave. Además, si un accidente bajo influencia de alguna sustancia como alcohol o drogas causa una muerte, la pena podría aumentar hasta 25 años o ser considerado homicidio en segundo grado.Cambios en las leyes sobre robo en comercios minoristasAnte el aumento de robos en tiendas, el proyecto reduce el umbral de delito grave de US$1200 a US$750 y establece penas más severas a partir del tercer delito. Este cambio responde al incremento de robos en centros comerciales, como se evidenció en un caso en Sparks, donde los reportes a la policía aumentaron un 248% entre 2022 y 2024.La SB457 baja el umbral para considerar tráfico de fentanilo de 28 a 4 gramos, lo que permite procesar más casos como delitos graves. También insta a crear programas de tratamiento contra el abuso de sustancias para personas encarceladas, aunque estos dependen del financiamiento estatal disponible.Protección a grupos vulnerables y víctimas de acosoLa legislación busca fortalecer la protección a víctimas de acoso cibernético, ampliar la definición para incluir a parejas sentimentales del agresor. También endurece penas en delitos como la pornografía infantil, tipificando cada imagen o video como un delito independiente, y clasifica el robo y secuestro (incluso intentos) como violencia doméstica.La proyecto de ley establece que los menores acusados de agredir a personal escolar no podrán ser liberados sin una audiencia de detención previa, seguida por una evaluación obligatoria en un plazo de dos semanas.Finalmente, la SB457 propone excluir del acceso al programa de desviación judicial a quienes cometan abuso contra ancianos o niños, y cerró una puerta a alternativas penales menos estrictas.Cuáles son las nuevas leyes propuestas por Joe LombardoEducación: impulsa que los aumentos salariales a maestros sean permanentes, también incluyó al personal de apoyo y docentes de escuelas chárter. Además, insta a la zonificación abierta para que los estudiantes puedan elegir escuelas fuera de su lugar de residencia, consigna The Nevada Independent.Salud: sugirió dividir el Departamento de Salud y Servicios Humanos en dos, para mejorar la gestión de Medicaid y otros programas estatales.Vivienda: busca recaudar US$1 billón para construir viviendas asequibles en todo el estado.

Fuente: Perfil
22/04/2025 17:00

Gil Lavedra, del tribunal que enjuició a las Juntas: "Que los recuerdos de la democracia nos guíen en el camino de la ley y la justicia"

El abogado, ex juez y ex funcionario radical recordó el histórico proceso judicial de 1985, donde formó parte del tribunal que juzgó por primera vez a los responsables del terrorismo de Estado. Leer más

Fuente: Infobae
22/04/2025 15:09

"Ya la prensa tradicional ni sabe leer la ley y los reglamentos de los consejos de ministros": Petro

Petro ha intensificado sus arremetidas verbales en contra de los medios de comunicación colombianos, a los que señala de no saber diferencias alocuciones de Consejos de Ministros

Fuente: Infobae
22/04/2025 13:24

Conductores ebrios recuperarían su licencia: de qué trata la polémica 'Ley del borrachito' y quién la impulsa

En el Congreso de la República, un sector de legisladores ve con buenos ojos que se apruebe una nueva normativa para que regresen al volante los choferes inhabilitados

Fuente: Infobae
22/04/2025 11:05

Tras nuevo tiroteo en Florida, sobrevivientes de Parkland se oponen a ley que baja edad para comprar armas

Tras el ataque en FSU, crecen las críticas a una legislación que busca bajar a 18 años la edad para adquirir rifles en el estado

Fuente: La Nación
22/04/2025 08:00

El proyecto de ley que firmaría Greg Abbott en Texas: quieren expandir el parque nacional más grande del estado

Un proyecto legislativo podría ampliar el parque nacional más grande de Texas, preservando una de las regiones más biodiversas y emblemáticas del suroeste de Estados Unidos. Impulsada por senadores de ambos partidos, la propuesta busca sumar miles de hectáreas al Parque Nacional Big Bend, ubicado en una zona fronteriza con México. Todavía resta la firma del gobernador Greg Abbott y la aprobación definitiva en la Cámara de Representantes.Una expansión clave para el ecosistema del suroeste: qué busca la nueva leyEl proyecto de ley denominado Big Bend National Park Boundary Adjustment Act propone modificar los límites del Parque Nacional Big Bend, que se extiende sobre el desierto de Chihuahua, para incorporar un valioso corredor natural ubicado al oeste de su territorio actual. La superficie a sumar alcanza las 2470 hectáreas y está ubicada en las cercanías del arroyo Terlingua, una cuenca que alberga numerosas especies nativas y constituye una conexión ecológica crucial.Los impulsores del proyecto subrayaron el valor paisajístico y biológico del parque. "Big Bend National Park ejemplifica la belleza natural y la fauna vibrante del Estado de la Estrella Solitaria", expresó el senador republicano John Cornyn, uno de los autores de la legislación. A su vez, el demócrata Ben Ray Luján, coautor del texto, afirmó: "Esta ley permitirá al Servicio de Parques Nacionales conservar el ecosistema a lo largo de la cuenca del Terlingua".Ambos senadores destacaron que esta colaboración bipartidaria responde a un objetivo común: preservar uno de los paisajes más extraordinarios del país norteamericano y mejorar el acceso público a áreas naturales protegidas.Qué plantea el proyecto de ley de expansión del Parque Nacional Big BendLa legislación fue presentada por Cornyn y Luján en el Senado y fue remitido al Comité de Energía y Recursos Naturales. En paralelo, el representante Tony Gonzales introdujo la misma propuesta en la Cámara Baja.El texto oficial, registrado como S.1112, incluye los siguientes puntos centrales:Incorporación de tierras: autoriza al Secretario del Interior a adquirir, aproximadamente, 6100 acres (equivalentes a unas 2470 hectáreas) ubicadas junto al límite occidental del parque, en la zona del arroyo Terlingua.Métodos de adquisición: establece que esas tierras solo podrán sumarse al parque mediante donación, compra voluntaria o intercambio con propietarios dispuestos, sin excepciones.Prohibición de expropiaciones: la ley impide expresamente el uso de expropiaciones forzosas o figuras similares como la "eminent domain", lo que garantiza así el respeto pleno por la propiedad privada.Mapa oficial: la expansión se basa en un mapa técnico denominado Big Bend National Park, Proposed Boundary Adjustment, con número 155/167,296 y fechado en noviembre de 2022. Este plano se encuentra disponible para consulta pública en las oficinas del Servicio de Parques Nacionales.Administración del nuevo territorio: una vez concretada la adquisición, las nuevas tierras pasarán a estar bajo la jurisdicción del parque y serán gestionadas según las normas federales vigentes para áreas protegidas.Una joya natural que podría ser aún más grande: cómo es el Parque Nacional que buscan ampliarEl Parque Nacional Big Bend fue creado por ley el 20 de junio de 1935 y se consolidó como una de las principales atracciones ecológicas y turísticas de Texas. Su geografía abarca cañones profundos, montañas escarpadas, zonas desérticas y cursos de agua que lo convierten en un ecosistema excepcional.Actualmente, Big Bend ocupa una extensión cercana a las 324 mil hectáreas. La suma de las tierras propuestas representaría una ampliación de aproximadamente un 0,76% de su tamaño actual, aunque con un impacto desproporcionado en términos de conectividad ecológica y protección de hábitats.Este parque, que también forma parte del programa International Biosphere Reserve, es hogar de más de 1200 especies de plantas, más de 450 especies de aves y decenas de mamíferos y reptiles, según datos del National Park Service citados por los legisladores. Al estar ubicado en la frontera con México, también funciona como un punto estratégico para especies migratorias y corredores naturales transfronterizos.La cuenca del arroyo Terlingua, en particular, representa una zona de transición clave entre distintos hábitats, y su incorporación ayudaría a consolidar un corredor natural continuo desde el interior del parque hasta áreas que hoy están en manos privadas, pero podrían incorporarse sin conflicto.

Fuente: Infobae
22/04/2025 03:42

Nuevo rifirrafe entre Gustavo Petro y Efraín Cepeda otra vez por la ley de financiamiento

El mandatario lo responsabilizó por sabotear el presupuesto con el que contaba su administración este año con la que ha tenido que aplazar varios proyectos claves de su Gobierno

Fuente: La Nación
21/04/2025 17:36

En Florida: la ley que está a la firma de Ron DeSantis e impactará a propietarios e inquilinos

Una nueva legislación que podría cambiar la manera en que propietarios e inquilinos se comunican en Florida espera la firma del gobernador Ron DeSantis. Aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras legislativas, la medida, conocida como HB 615, apunta a modernizar el sistema de notificaciones en los contratos de alquiler a través del correo electrónico. Aunque DeSantis no hizo anuncios formales sobre su promulgación, se espera que la regla entre en vigencia el 1° de julio de 2025. En Florida: digitalización de los contratos de alquilerLa Cámara de Representantes de Florida aprobó la medida el 3 de abril con 108 votos a favor y ninguno en contra. El Senado estatal la respaldó el 16 de abril por 35 votos contra uno. El proyecto, impulsado por el Comité Judicial en conjunto con otras comisiones legislativas, establece una nueva vía para que tanto propietarios como arrendatarios puedan intercambiar notificaciones legales al utilizar correos electrónicos, siempre que ambas partes lo consientan expresamente.Este sistema no reemplazaría las vías tradicionales, pero ofrecería una alternativa moderna en una relación habitualmente signada por papeles, firmas y plazos impresos.Notificaciones electrónicas: cómo funcionaría el nuevo sistema propuesto por la ley de FloridaEl corazón de la propuesta radica en permitir que propietarios e inquilinos puedan intercambiar notificaciones a través del correo electrónico, como notificaciones de vencimiento de pagos, solicitudes de reparación o avisos de rescisión del contrato. Sin embargo, no será automático: ambas partes deberán acordarlo previamente en un documento adicional al contrato de alquiler.Según lo estipulado en la enmienda aprobada, este acuerdo adicional debe contener información precisa y un formato específico para garantizar claridad y legalidad. El contenido esencial incluye:Ambas partes deben manifestar de manera voluntaria que aceptan recibir notificaciones por correo electrónico.El acuerdo debe consignar una dirección de e-mail válida para cada parte.El documento debe advertir que la elección del canal digital es completamente opcional.Cualquiera de las partes puede revocar esta elección en cualquier momento mediante una notificación escrita.También podrán actualizar la dirección electrónica registrada, con efecto a partir de la entrega de ese nuevo aviso.El texto también aclara que cualquier mensaje enviado por email se considerará legalmente entregado en el momento en que se envíe, salvo en casos excepcionales que aún deben especificarse en la normativa complementaria.Formularios diferenciados para propietarios e inquilinos de FloridaEl proyecto prevé que el consentimiento para utilizar el correo electrónico como canal de comunicación legal deba quedar expresado en un formulario estandarizado, con opciones claras y sin ambigüedades. En el caso del propietario, el texto propuesto incluye esta advertencia: "Las notificaciones de un inquilino pueden contener información sensible respecto a su vivienda. La elección de recibirlas por correo electrónico es voluntaria"Luego, se ofrecen dos opciones:Aceptar recibir notificaciones electrónicas e informar una dirección específica.Rechazar recibir cualquier tipo de notificación por ese medio.El documento señala que el propietario podrá revocar su consentimiento en cualquier momento mediante una notificación escrita al inquilino, sin que ello invalide mensajes enviados previamente. También se le permite actualizar su dirección de email cuando lo desee, luego de informar por escrito al inquilino, con efecto inmediato al momento de la entrega.Para el arrendatario, el formulario reproduce la misma lógica, pero invierte los roles. Se le advierte que los mensajes del propietario también pueden incluir información sensible sobre la vivienda. Al igual que el dueño, el inquilino puede aceptar o rechazar el uso del correo electrónico, revocar su consentimiento o cambiar su dirección en cualquier momento.¿Cuándo se aplica la nueva ley en Florida?: implementación prevista para julio 2025Aunque la ley aún no fue firmada por Ron DeSantis, ya fue marcada como "enrolada", la última etapa legislativa antes de llegar al escritorio del gobernador, desde el 16 de abril, según consta en los registros de la Cámara de Representantes de Florida. A falta de anuncios en sentido contrario, se prevé que el gobernador la convierta en ley y que comience a aplicarse el 1° de julio de 2025.El sitio oficial del Capitolio de Florida indica que esta ley, identificada como HB 615 (2025), se enmarca en una serie de iniciativas para modernizar la gestión habitacional en el estado, al simplificar procesos y reducir la dependencia del papel.Según lo citado en la enmienda presentada por el representante Michael Gottlieb, esta normativa podría reducir los conflictos por falta de comunicación o extravío de notificaciones y facilitaría la gestión de contratos en contextos de movilidad o situaciones de emergencia, como huracanes.

Fuente: La Nación
21/04/2025 13:36

Green card "por ley": quiénes son los migrantes latinos que pueden tramitarla, sin patrocinador

Un grupo de migrantes latinos tiene la posibilidad de obtener la Green Card en Estados Unidos sin la necesidad de contar con patrocinadores: se trata de los ciudadanos de Cuba, quienes deben cumplir con los requisitos establecidos bajo la Ley de Ajuste Cubano de 1966 (CAA, por sus siglas en inglés).Requisitos para los migrantes cubanos a la hora de tramitar la green cardSegún el portal oficial de Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) los solicitantes deben haber ingresado legalmente a EE.UU. o recibido un permiso de entrada (parole) después del 1° de enero de 1959. Además, deben haber permanecido dentro del territorio estadounidense durante al menos un año. Luego de esas pautas iniciales, deben cumplir con otros criterios de elegibilidad, como no contar con antecedentes penales relevantes y demostrar buena conducta moral. En estos casos, pueden iniciar el trámite mediante el Formulario I-485, conocido como Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.La green card sin patrocinador es posible para los cubanosEl proceso establecido por Uscis no exige pruebas de apoyo financiero de un patrocinador, ni tampoco la presentación del formulario I-864 (Declaración Jurada de Patrocinio Económico), requerido en la mayoría de los otros casos. Esta excepción representa una gran ventaja frente a otros caminos hacia la residencia, que suelen depender del respaldo económico de un ciudadano estadounidense o un empleador con base en EE.UU. Además, permite que personas sin vínculos directos puedan regularizar su situación.No solo la green card: otros permisos posibles para los migrantes de CubaUscis aclara que quienes pidan una autorización de empleo mientras su trámite esté en curso deben presentar el Formulario I-765: este documento debe acompañarse con la solicitud de ajuste o enviarse una vez que se haya iniciado el proceso. El permiso puede tener una validez de hasta cinco años, siempre que esté vinculado a un Formulario I-485 en trámite.La Ley de Ajuste Cubano continúa vigente, aunque su aplicación depende de cada caso individual. Ante ello, Uscis advierte que el cumplimiento de los requisitos es fundamental, así como presentar la documentación adecuada que incluyan pruebas de entrada y permanencia legal en Estados Unidos.Por otro lado, también se requiere realizar un examen médico según lo que estipula el Formulario I-693, aunque desde enero de 2025 ya no se exige la vacunación contra Covid-19 como parte obligatoria del proceso, el cual regía desde la última pandemia.Qué familiares son aptos para la green card con la Ley de Ajuste CubanoLa CAA beneficia tanto a los ciudadanos cubanos como así también a sus familiares directos. De acuerdo con el sitio web de Uscis, los siguientes parientes pueden solicitar la green card bajo esta ley:Cónyuges: si alguien contrae matrimonio con un ciudadano cubano que cumple con los requisitos, puede solicitar la residencia permanente independientemente de cuándo empezó su relación.Hijos solteros menores de 21 años: los menores de edad también pueden beneficiarse si su padre o madre cubano cumple con que estipula la ley.Vale mencionar que los familiares no necesitan ser cubanos para calificar; sin embargo, tendrán que presentar evidencia de su relación con el solicitante principal, como un certificado de matrimonio o de nacimiento.

Fuente: La Nación
21/04/2025 12:36

La ley que podría invocar Donald Trump y que recrudecería la persecución contra los migrantes en EE.UU.

Donald Trump podría activar una ley de más de dos siglos de antigüedad que permitiría el uso de tropas en suelo estadounidense para contener la migración. Aunque las cifras de cruces ilegales disminuyeron drásticamente desde su asunción en enero pasado, el presidente dejó la puerta abierta a una escalada inédita en su política fronteriza con la posible utilización de la Ley de Insurrección.Trump y su estrategia en la frontera: tropas, muros y un informe decisivoEl 20 de enero de 2025, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que declaró una emergencia nacional en la frontera sur. En ese mismo decreto, solicitó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que elaboraran un informe conjunto en un plazo de 90 días sobre la situación en la frontera con México. El encargo incluía una sugerencia clave: recomendar si debía invocarse la Ley de Insurrección de 1807.Desde entonces, el gobierno movilizó tropas al sur del país norteamericano, reforzó el sistema de vigilancia y autorizó al Pentágono a tomar el control de una franja de tierra de unos 18 metros de ancho a lo largo de gran parte del límite con México. Ese espacio se convirtió en una suerte de puesto militar, donde soldados participan activamente en tareas de patrullaje y búsqueda de personas que ingresan de forma ilegal.El plazo de 90 días venció este domingo, pero aún no se conoce la recomendación final del informe. No obstante, la expectativa crece a la par de las preocupaciones entre especialistas legales y expertos en relaciones cívico militar, según explicaron desde The Washington Post.Qué permite la Ley de Insurrección que podría invocar TrumpLa Ley de Insurrección fue promulgada en 1807 y otorga al presidente poderes excepcionales para intervenir con fuerzas militares cuando se declare una rebelión o cuando la ley y el orden hayan colapsado. En la práctica, suspende temporalmente el Acta Posse Comitatus, que impide el uso de militares en tareas policiales dentro del territorio.La ley podría:Autorizar el despliegue de tropas activas o de la Guardia Nacional bajo mando federal.Permitir que esas fuerzas participen en operativos contra migrantes o manifestaciones.Facilitar arrestos, controles y tareas de seguridad interna sin la participación de policías civiles.Rosa Brooks, profesora de derecho en la Universidad de Georgetown, le explicó a The Washington Post que esta ley se pensó para "situaciones de crisis extremas" y que utilizarla en el actual contexto "sería verdaderamente sin precedentes y alarmante". Asimismo, advirtió que los militares no están entrenados para tareas de seguridad ciudadana y que su involucramiento podría ser peligroso para la democracia y para la propia institución castrense.Una historia de tensiones entre Trump y las Fuerzas ArmadasEl uso de la Ley de Insurrección no es nuevo en la agenda de Trump. Durante su primer mandato, tras las protestas por el asesinato de George Floyd, el presidente intentó activar esta norma para sofocar manifestaciones en varias ciudades. El entonces secretario de Defensa, Mark T. Esper, se opuso públicamente y luego fue despedido. Ahora, con nuevas figuras en el Pentágono, la pregunta sobre la invocación vuelve a surgir. En su audiencia de confirmación, el actual jefe del Estado Mayor, general Dan Caine, afirmó que no obedecería una orden inconstitucional. "No espero que eso ocurra", añadió, en relación con una eventual presencia de la Ley de Insurrección.Según la profesora Laura Dickinson, de la Universidad George Washington, la Ley de Insurrección se utilizó unas 30 veces en la historia, casi siempre a pedido de los gobernadores estatales. El último caso fue en 1992, cuando el presidente George H.W. Bush la activó tras una solicitud del mandatario de California, Pete Wilson, en medio de los disturbios por la golpiza policial a Rodney King.En ese entonces, los saqueos y los incendios habían devastado parte de Los Ángeles y más de 60 personas habían muerto. En contraste, hoy no hay manifestaciones masivas ni situaciones de violencia en el sur de Estados Unidos. Por lo tanto, Dickinson señaló que podría tratarse de un gesto radical, sin precedentes, si Trump decidiera activar la ley sin una justificación tangible.Una alternativa sería invocar la norma, pero no desplegar tropas de inmediato, como hizo Ronald Reagan en 1987 durante un motín carcelario en Atlanta. En esa ocasión, se enviaron asesores militares para ayudar al FBI, pero las fuerzas no ingresaron al penal y la revuelta concluyó sin una operación militar.

Fuente: Infobae
21/04/2025 00:30

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cali sin infringir la ley?

El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Fuente: Infobae
20/04/2025 18:38

Expresidente del Congreso volvió a despacharse contra Gustavo Petro por el fracaso de la Paz Total: "Sin Dios ni ley"

Ernesto Macías, que ocupó esta dignidad entre 2018 y 2019, coincidiendo con el primer año de gobierno de Iván Duque, lanzó fuertes dardos al presidente de la República, en esta ocasión por lo que considera es el fiasco de la política que buscaba poner fin a conflictos armados en Colombia

Fuente: Infobae
20/04/2025 17:02

Enrique Gómez se sumó a las criticas al presidente por s terna para la Corte Constitucional: "La perspectiva de Petro ante la ley es la de torcerle el pescuezo"

Enrique Gómez se suma a las reacciones de figuras políticas que critican la terna del presidente Petro para la Corte Constitucional, destacando la inclusión de su exabogado Héctor Carvajal en la lista

Fuente: La Nación
20/04/2025 15:18

La nueva ley en Texas que entra en vigor en julio e impactará a millones de hogares en Austin

A partir de julio, todos los hogares de Austin deberán contar con aire acondicionado funcional. La medida, adoptada por el Concejo de la Ciudad el 10 de abril de 2025, podría transformar la vida de miles de personas, en especial aquellas que enfrentaron los veranos más sofocantes de Texas sin un sistema de refrigeración adecuado. Aunque la ordenanza no exige un sistema central, establece por primera vez en la ciudad una norma clara: ninguna vivienda puede prescindir completamente de un equipo que permita reducir el calor dentro del hogar.Aire acondicionado obligatorio en Austin: preparación para enfrentar el calor más extremoEl cambio normativo se produjo en medio de la revisión de los códigos técnicos de edificación de Austin. La ordenanza, que modifica el Código de Mantenimiento de Propiedades de la ciudad, surgió en respuesta directa a las condiciones climáticas extremas registradas durante el verano de 2023, el más caluroso en la historia de la región, cuando los termómetros superaron los 37â?¯°C durante más de 40 días consecutivos.La concejala y actual vicealcaldesa Vanessa Fuentes lideró el proceso desde 2023. En ese sentido, impulsó una resolución que ordenó al administrador municipal redactar una propuesta concreta para garantizar el acceso universal al aire acondicionado en viviendas, tanto nuevas como ya construidas. Durante la audiencia pública celebrada el 27 de marzo, Fuentes celebró en diálogo con Austin Monitor: "Me alegra profundamente ver avanzar esta medida, sabiendo que hay habitantes de Austin que han estado viviendo en condiciones extremas de calor".La iniciativa recibió el visto bueno de la Comisión de Construcción y Normas antes de su aprobación definitiva por parte del Concejo. La ordenanza entrará en vigor durante el verano boreal de 2025.Qué exige la nueva regulación en Austin y a quiénes afectaLa nueva normativa establece requisitos mínimos que deben cumplir tanto propietarios particulares como desarrolladores de viviendas nuevas. Aunque no obliga a instalar sistemas centrales, sí exige algún tipo de unidad que mantenga las temperaturas interiores en un rango seguro.Entre los puntos clave de la ordenanza se encuentran:Cada propiedad deberá tener un equipo de aire acondicionado capaz de enfriar el ambiente al menos 8,3â?¯°C por debajo de la temperatura exterior, sin que el interior supere los 29,4â?¯°C.La obligación se aplica a todos los ambientes habitables de una vivienda, es decir, aquellos en los que las personas descansan, cocinan, duermen o realizan actividades cotidianas. No incluye zonas como áticos sin acondicionar.Los propietarios deberán mantener el sistema en condiciones operativas, es decir, su mantenimiento también será obligatorio.Las construcciones nuevas deberán cumplir con estos mismos estándares, y la normativa aclara que no hay distinción entre propiedades ya edificadas y futuras.Si un inquilino detecta que su vivienda no cumple con estas condiciones, podrá denunciar la situación llamando al 311, el servicio de atención ciudadana.El código también fue actualizado en su aspecto técnico: se elevó el estándar eléctrico de 60 a 100 amperes, en sintonía con el Código Eléctrico Nacional adoptado en 2023.Exigencias similares en Texas: aire acondicionado en Dallas, Houston y DentonLa medida coloca a Austin en línea con otras grandes ciudades de Texas como Dallas, Houston y Denton, que ya contaban con exigencias similares. Hasta ahora, la normativa local únicamente requería que los aires acondicionados existentes funcionaran correctamente. En tanto, no existía ninguna obligación para instalar un sistema en aquellas viviendas que no contaran con uno.A nivel estatal, los intentos por legislar sobre este tema no prosperaron. La diputada estatal Sheryl Cole presentó un proyecto para exigir a los propietarios que ofrecieran algún tipo de refrigeración a sus inquilinos, pero la propuesta nunca fue tratada. Según datos del Censo de Estados Unidos, en una muestra de 11.500 hogares en Texas, cerca del 1% no contaba con ningún tipo de aire acondicionado. Aunque parece una cifra baja, implica que miles de personas enfrentaron los veranos de forma directa, sin un sistema básico de protección contra las altas temperaturas.

Fuente: Infobae
20/04/2025 13:07

Por mujeres seguras: diputadas del MC piden modificaciones a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

En 2022, 98% de las mujeres en México fueron víctimas de violencia en el transporte público

Fuente: La Nación
20/04/2025 05:18

La ley que analizan en California para que estas personas puedan vivir en sus autos

En un contexto marcado por una fuerte crisis de vivienda en California, asambleístas demócratas proponen una ley que permita a los estudiantes de colegios comunitarios y universidades dormir en sus autos. El objetivo de la normativa es que puedan la noche dentro de estacionamientos de las instituciones educativas con mayor seguridad. Proponen una ley para que los estudiantes sin casa puedan dormir en sus autos en CaliforniaEl asambleísta Corey Jackson, demócrata del sur de California, impulsó una ley para que el estado les exija a los colegios comunitarios y al sistema de la Universidad Estatal de California (CSU, por sus siglas en inglés) un programa de estacionamiento nocturno para que puedan dormir los estudiantes en sus vehículos. "Esto simplemente aborda la dura realidad en la que nos encontramos", sostuvo Jackson durante una audiencia reciente, según informó Político.La normativa, que ya fue aprobada en marzo por su primera comisión, busca ofrecer una solución inmediata al problema habitacional del Estado Dorado, mientras se trabaja en una solución a largo plazo. "Estamos en una crisis de personas sin hogar, por lo que todas las agencias deben hacer su parte para ayudar con este problema", reclamó Jackson. La propuesta demócrata nació de un programa piloto implementado con éxito por el Long Beach City College (LBCC) donde 70 estudiantes sin hogar fueron habilitados para pasar la noche en sus autos dentro del campus. Además del permiso, contaron con asistencia psicológica por parte de los servicios sociales. La Universidad de California se opone a que los estudiantes duerman en sus autos en el campusLa iniciativa no obtuvo la primera aprobación fácilmente en el Comité de Educación Superior de la Asamblea: solo consiguió seis votos a favor, mientras que obtuvo otros dos en contra, además de dos abstenciones. Desde los colegios comunitarios y la CSU han manifestado su desacuerdo con el proyecto de ley porque dos motivos principales:Dificultades logísticas: la preocupación se encuentra en la posibilidad de no llegar a liberar los estacionamientos por la noche a tiempo para que se pueda estacionar por la mañana.Falta de recursos: advierten que los costos de seguridad, mantenimiento y limpieza de los estacionamientos aumentan significativamente."Establecer un programa de estacionamiento nocturno para estudiantes requeriría importantes recursos financieros y administrativos para garantizar que los jóvenes tengan un lugar seguro, limpio y protegido donde dormir por la noche. Nuestras universidades, lamentablemente, carecen de estos recursos", explicó Nune Garipian, gerente de políticas de la Liga de Colegios Comunitarios de California, según informó California Globe.Iván Hernández, el presidente del Senado Estudiantil de los Colegios Comunitarios de California, remarcó que nadie estará obligado a dormir en su auto. "Estamos tratando de garantizar que haya una manera para que nuestros estudiantes se sientan seguros en estos momentos difíciles", subrayó. Crisis habitacional en CaliforniaSegún un reporte de la Liga de Colegios Comunitarios de California, uno de cada cuatro estudiantes de colegios comunitarios y uno de cada 20 estudiantes universitarios de California estuvo sin vivienda en el último año. Esto llevó a que muchos decidieran dormir en sus autos, incluso en los alrededores de las inmediaciones educativas.

Fuente: La Nación
20/04/2025 04:18

Javier Milei, firme con el superávit: el Gobierno está dispuesto a vetar una ley que baje las retenciones

El 30 de junio finalizará la baja transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) a los principales cultivos. Tanto en la Casa Rosada como en el Ministerio de Economía aseguran que el plan para volver en julio a sus niveles anterior es una decisión tomada. La advertencia que lanzó Javier Milei esta semana: "Avísele al campo que, si tiene que liquidar, liquide ahora, porque en julio vuelven las retenciones", fue en serio. En el Gobierno señalan que cuidarán la meta de superávit fiscal por encima de cualquier negociación sectorial.Con esta premisa, en la Casa Rosada empezaron a mirar de cerca los movimientos en el Congreso. Tal como publicó LA NACION, la oposición en la Cámara de Diputados impulsa un proyecto de ley para dejar sin efecto la suba de las retenciones a partir de julio. La cuestión comenzó a discutirse en la Comisión de Agricultura y Ganadería y tiene el empuje del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, que podría buscar el favor de sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Se trata de tres mandatarios muy interesados en cuidar al campo. Si bien el proyecto de ley todavía no tiene dictamen de comisión, en el Poder Ejecutivo ya se pusieron en guardia. "El Presidente vetará todo lo que atente contra el equilibrio fiscal", dijo a LA NACION un alto funcionario. Otros colaboradores oficiales coincidieron con el pronóstico: si el Congreso aprueba una ley para bajar retenciones, Milei la vetará como hizo con la ley de las universidades y con la reforma jubilatoria. A fines de enero, el Gobierno aplicó una baja temporal de retenciones para soja y otros cultivos. Hasta mitad de año se bajaron en forma temporaria las retenciones a la soja (poroto), que pasó del 33 al 26% y sus derivados que bajó del 31 al 24,5%. También se redujeron los derechos para la exportación del trigo (12 a 9,5%), la cebada (12 a 9,5%), el maíz (12 a 9,5%), el girasol (7 a 5,5%) y el sorgo (12 a 9,5%).Desde entonces, en todo momento, el Gobierno subrayó que la medida tenía carácter provisorio. El ministro de Economía, Luis Caputo, se lo hizo saber al campo en Expoagro, cuando aseguró que el Gobierno "nunca se va a desviar del orden macro" y remarcó que "en el ranking de reducción de impuestos, el campo rankea arriba de todo".Luego, en distintas entrevistas, Caputo fue más directo. "La baja es una decisión transitoria. El objetivo es que [la baja de retenciones] sea algo permanente. Pero en este caso no; se vence en junio porque los números dan para eso". En las últimas reuniones del equipo económico con exportadores, los empresarios se fueron con toda la impresión de que al Gobierno no le daban los cálculos para una prórroga de la baja de retenciones más allá de junio. Más aún cuando, a partir del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la gestión de Milei cambió la meta de superávit, del 1,3 al 1,6%. "Siempre se dijo que el 30 de junio se terminaba esta medida. El Gobierno no usa estas cosas para negociar, si lo dice Milei, es así", cerró un colaborador de la Casa Rosada. El rebote inflacionarioTras el anuncio del acuerdo con el FMI, la salida del cepo y el nuevo esquema cambiario con flotación entre bandas, el Gobierno comenzó a poner el ojo en el impacto que la nueva cotización del dólar oficial -que el viernes cerró en $1160- tendrá en la inflación. La gestión de Milei quiere evitar que la devaluación del dólar oficial se traslade a precios, aún a sabiendas de que tanto abril como mayo podrían mostrar un Índice de Precios al Consumidor (IPC) a la alza, luego de haber alcanzado un 3,7% en marzo. Tal como publicó este medio, las consultoras privadas estiman que este mes y el próximo habrá una aceleración, con el IPC en niveles de entre un 4% y un 5%.El mensaje que transmiten en el Gobierno es que la inflación volverá a tomar "irremediablemente una tendencia a la baja" por el control sobre la emisión monetaria. Reconocen que podrá haber oscilaciones en los próximos meses pero aseguran que "la tendencia subyacente en la inflación" será descendente.Las gestiones que está haciendo el Gobierno para evitar subas de precios son de carácter coyuntural y se concentran en marcarle la cancha a los formadores de precios. Esta semana, el Gobierno atacó dos flancos: los alimentos envasados y las prepagas. Cuando las aceiteras enviaron, el lunes posterior al anuncio de la salida del cepo, una nueva lista de precios a los hipermercados con una remarcación del 9%, el Gobierno levantó el teléfono para hacerles saber a los grandes proveedores de alimentos y a las cadenas de supermercados que no quería aumentos significativos. Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de unilever y Molinos con subas de 9% a 12%.ð???ð???ð???ð???— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 16, 2025Luego, en X, "Toto" Caputo transmitió un mensaje disciplinador contra Molinos Río de la Plata y Unilever, dos de las más grandes empresas de productos envasados de consumo masivo.El ministro de Salud, Mario Lugones, mantuvo una reunión el miércoles con las empresas de medicina prepaga y les pidió que reconsideraran los aumentos de cuota anunciados para los próximos meses. El ministro les aseguró a los empresarios que el precio del dólar, que impacta en muchos insumos médicos, se mantendrá más hacia el piso que hacia el techo de la banda.Por ahora no se avizoran otras medidas para morigerar la inflación de los próximos meses. La meta de superávit fiscal más exigente que se planteó con el Fondo es una limitante, por ejemplo, para incrementar subsidios. En materia de tarifas energéticas, no están previstas medidas por el momento. "Todavía no está definido el aumento de mayo, pero la línea viene siendo que los aumentos de tarifas sean por debajo de la inflación", dijo a LA NACION una fuente del equipo económico. Las metas acordadas con el FMI también incluyen topes para los subsidios a la energía. El otro eje bajo la lupa es el de los combustibles. El precio del barril de petróleo había tenido una fuerte caída a principios de abril tras la entrada en vigencia de los aranceles de Donald Trump, pero hacia el final de esta semana tuvo un leve rebote, lo que podría generar presión en los surtidores de combustibles. En el Gobierno destacan lo que dijo hace una semana el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, en el edificio de la Bolsa de Nueva York. Fue antes de que el precio del barril se recuperara."Si [la baja del barril] es algo pasajero, será absorbido por el método matemático que hemos diseñado para amortiguar la volatilidad de los precios internacionales. Si llegó para quedarse, se va a bajar el precio de la nafta. Cuando baja el precio del petróleo, baja; cuando sube, sube", dijo Marín.

Fuente: Infobae
19/04/2025 20:33

Gobierno regulará por ley becas de 4 años con el SMI para opositores a jueces y fiscales

El Gobierno español establece un sistema de becas para opositores a la carrera judicial y fiscal, promoviendo la igualdad de oportunidades y la transparencia en el acceso a estas profesiones

Fuente: La Nación
19/04/2025 20:18

Los senadores de Santa Cruz acompañarán el proyecto de ley de Ficha Limpia y podría tratarse esta semana

EL CALAFATE.- Los senadores santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia confirmaron que acompañarán la ley de Ficha Limpia que debe tratarse en el Senado y que busca impedir que candidatos con doble condena accedan a cargos públicos y dejaría fuera de juego a Cristina Kirchner.El voto favorable de los senadores fue confirmado por el propio gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal. Ambos legisladores integran el bloque Por Santa Cruz, nombre del frente de unidad con el que el actual gobernador se impuso al kirchnerismo en Santa Cruz en 2023. "La decisión es del Frente de Unidad en su totalidad, siempre estuvimos de acuerdo en acompañar el proyecto de Ficha Limpia, desde el día uno, Natalia y Josema, también", confirmó este domingo Vidal ante la consulta de LA NACION en referencia a los votos de los dos senadores santacruceños. De este modo, Vidal confirmó que los senadores Carambia y Gadano acompañarán el proyecto de Ficha Limpia.Ficha Limpia tiene dictamen desde febrero, pero, el oficialismo temía llevarlo al recinto y enfrentar una derrota. Ahora, los votos de los senadores de Santa Cruz pueden darle impulso para tratar el proyecto esta semana.El sábado, a través de un video compartido en sus redes sociales, Carambia le reclamó a la vicepresidente Victoria Villarruel que convoque a la sesión para debatir la ley de Ficha Limpia para esta semana, luego que fuera suspendida la del 9 de abril y aseguró que su bloque siempre tuvo la intención de dar quorum para la sesión suspendida. View this post on Instagram A post shared by Josema Carambia (@josemacarambia)Un día antes de la sesión convocada en el Senado para el 9 de abril, sin la mayoría absoluta que exige la Constitución para aprobar una reforma electoral, la Casa Rosada decidió dar marcha atrás y pidió la suspensión sin fecha de la sesión para tratar el proyecto de ley de Ficha Limpia. Los senadores santacruceños, que hasta ese momento no habían adelantado su voto públicamente, quedaron en un lugar de indefinición.Durante su descargo en redes sociales, Carambia aseguró que por este tema, tanto él, como Gadano y el propio Vidal sufrieron "mentiras, falsedades, manipulación de la información, injurias vertidas en los medios de comunicación nacionales" y detalló que un día antes de la sesión se reunió con el vicejefe de ministros, José Ronaldi quien le consultó su postura sobre la suspensión de la sesión dado que aún no estaba claro si iban a llegar al quorum necesario. "Yo me negué rotundamente porque estábamos dispuestos a sesionar a dar quorum y hacer el tratamiento correspondiente" aseguró a través de un video que fue compartido por su compañera de banca, "es muy difícil que alguien esté en duda porque mañana no se van a animar a votar en contra, porque esta ley dejé de ser un ley legal y pasó a ser una ley moral, es decir quien se va a animar a votar en contra de una cuestión moral", afirmó.Y detalló que presentó una nota como bloque para conocer detalles de la sesión que finalmente fue suspendida por el oficialismo "Para que no haya malos entendidos, invitamos a todos los senadores a que esta semana se sesione ficha limpia y a la vicepresidenta de la República Argentina a que convoque a la sesión suspendida ilegalmente", afirmó Carambia. La Constitución exige mayoría absoluta de los miembros de ambas cámaras legislativas (37 votos en el caso del Senado) para sancionar una ley electoral y con los votos de los dos santacruceños, ahora el proyecto de Ficha Limpia tendría 38 votos garantizados. El proyecto fue aprobado el 12 de febrero pasado en la Cámara de Diputados en lo que fue el tercer intento por tratarlo, en los dos anteriores, el oficialismo se había complotado con el kirchnerismo para evitar el tratamiento de una iniciativa impulsada por el Pro. Apurado por el repudio social, el Poder Ejecutivo decidió redoblar la apuesta y presentó un proyecto propio.Una semana después, el 19 de febrero, y a tan sólo dos días de que concluya el período de sesiones extraordinarias convocado por el Poder Ejecutivo, el proyecto obtuvo dictamen en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.

Fuente: La Nación
19/04/2025 18:18

Real ID el 7 de mayo: cómo viajar en avión desde Texas a partir del momento en que la ley entre en vigor

La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) anunció la implementación inminente de las medidas de cumplimiento de la Ley Real ID en los puntos de control de los aeropuertos en todo el país. Ante la llegada de la fecha límite del 7 de mayo, muchos se preguntan cómo viajar en avión cuando la legislación entre en vigor."Enfrentarán demoras": autoridades advierten a viajeros de TexasEl pasado lunes 14 de abril, funcionarios de la TSA y del Aeropuerto de Austin realizaron una conferencia de prensa para recordar a los viajeros que sin una licencia de conducir o tarjeta de identificación que cumpla con la norma federal, enfrentarán demoras en sus abordajes mientras se verifican sus identidades."Sabemos que el 2% de los texanos no tienen una identificación que cumpla con Real ID, y sabemos que el 20% de los estadounidenses en todo el país no tienen una identificación que cumpla", dijo Sam Haynes, subdirector de comunicaciones y marketing del aeropuerto de Austin.El funcionario añadió que los residentes de Texas que renovaron su licencia o identificación estatal desde 2016, es probable que ya esté listo para continuar y tenga una credencial compatible.Así se identifica una Real ID de TexasTexas ha implementado todos los estándares de seguridad requeridos por la ley federal y comenzó a emitir las identificaciones en octubre de 2016. Para distinguirlas, se colocó un círculo dorado con una estrella insertada ubicada en la esquina superior derecha de la tarjeta.El Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés) señala que, si el residente obtuvo la credencial el 10 de octubre de 2016 o después y ve una estrella dorada, ya tiene una tarjeta que cumple con la ley federal y no es necesario que realice ninguna otra acción.¿Qué documentos se pueden utilizar para viajar en lugar de la Real ID?El próximo 7 de mayo de 2025, la TSA dejará de aceptar licencias estatales que no cumplan con la normativa en los controles de seguridad. Todos los pasajeros de aerolíneas mayores de 18 años deben presentar una credencial Real ID u otra identificación válida.Estos son los documentos aceptados en los aeropuertos como identificación:Licencia de conducir o identificación emitida por el estado.Pasaporte estadounidense.Tarjeta de pasaporte de EE.UU.Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU., incluidas las emitidas a dependientes.Tarjeta de residente permanente (green card).Una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal/tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC).Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.Credencial de identificación de trabajador de transporte.Credencial de marino mercante de Estados Unidos.Tarjeta de identificación sanitaria para veteranos (VHIC).El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) señala que las licencias de conducir mejoradas (EDL, por sus siglas en inglés) también son documentos aceptables para cruzar la frontera y alternativas para fines federales oficiales.Las EDL son emitidas por los estados de:MichiganMinnesotaNew York VermontWashingtonQué pasa si no tengo una identificación aceptable para viajar en aviónLa TSA explica que en caso de que un viajero llegue al aeropuerto sin una identificación aceptable, ya sea por perdida, robo o cualquier otro motivo, es posible que aún se le permita volar. Para que se le apruebe subir al avión, un agente le pedirá completar un proceso de verificación de identidad que incluye la recopilación de información como: nombre y dirección actual. "Si se confirma su identidad, se le permitirá ingresar al punto de control de seguridad, donde puede estar sujeto a controles adicionales", precisa.La agencia agrega que al viajero no se le permitirá ingresar al punto de control de seguridad si decide no proporcionar una identificación aceptable, se niega a cooperar con el proceso de comprobación o no se puede confirmar su identidad.En un comunicado, la agencia indicó que, actualmente, el 81% de los viajeros en los puntos de control presentan una identificación válida, incluida una Real ID. Advirtió que continuará con la implementación de medidas de revisión adicionales para quienes no la tengan hasta que deje de considerarse una vulnerabilidad de seguridad.

Fuente: Clarín
19/04/2025 17:36

El golpe judicial a Donald Trump por las deportaciones de venezolanos: consecuencias de un desafío a la ley

El caso del salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por un error del gobierno de EE.UU. mostró que el mandatario republicano no acepta límites.Hasta dónde puede llegar la arremetida del jefe de la Casa Blanca contra los inmigrantes sin papeles.

Fuente: Clarín
19/04/2025 15:36

La Corte Suprema prohibe a Donald Trump continuar deportando venezolanos bajo una antigua ley de guerra de 1798

La decisión fue toma en un inusual horario de madrugadaLo que sugiere la urgencia de la situación por la posibilidad del envio de más venezolanos a la temible cárcel de El SalvadorEl gobierno los acusa de ser delincuentes, pero sin evidencias ni procesos

Fuente: La Nación
19/04/2025 14:18

¿Se pueden tomar cosas de la basura sin meterse en problemas? Lo que dice la ley en Carolina del Norte

Una de las últimas actividades de moda entre aquellos que quieren ahorrar dinero es "bucear" en contenedores de basura. Se trata de una práctica que ganó popularidad gracias a los miles de videos de TikTok publicados en el último tiempo por parte de usuarios estadounidenses. Sin embargo, antes de sumarse a la tendencia, es importante saber qué dice la ley en Carolina del Norte al respecto.De acuerdo con Roll-off Dumpster Direct, una empresa de alquiler de contenedores, bucear en contenedores de basura consiste en buscar entre artículos desechados con el objetivo de encontrar objetos útiles o valiosos. Si bien muchos lo hacen con la intención de obtener productos gratuitos en buen estado, para otros tantos representa un pasatiempo ecológico.Lo cierto es que, dado que se generaron alrededor de 14.04 millones de toneladas de residuos sólidos durante el año fiscal 2022-2023, según la División de Gestión de Residuos de Carolina del Norte, revisar los contenedores también tiene beneficios para el cuidado del medioambiente. No obstante, la posibilidad de meterse en problemas por hacerlo puede variar en cada ciudad o estado.Qué dice la ley en Carolina del Norte sobre bucear en contenedores de basuraTal como indica The News & Observer, el caso California vs. Greenwood de la Corte Suprema de Estados Unidos estableció que la basura que se deja en la vereda es considerada abandonada y no está protegida contra registros e incautaciones sin orden judicial bajo la Cuarta Enmienda. De esta manera, los artículos desechados en contenedores públicos están disponibles para ser tomados por cualquier persona, a menos que las ordenanzas locales lo prohíban.Por ejemplo, en Charlotte, la ordenanza municipal señala que es ilegal que cualquier persona no autorizada por la ciudad recolecte cualquier residuo sólido. Sin embargo, en ciudades como Raleigh no se prohíbe tomar la basura ajena, aunque existen leyes que podrían tipificar esta acción como delito.Por otro lado, en Durham no existe ninguna ley que aborde esta actividad, pero un estatuto estipula que "ninguna persona que no esté bajo la autoridad del director deberá llevarse ningún residuo o material reciclable dispuesto para la recolección por la ciudad". Esto significa que, al igual que en Charlotte, es ilegal recolectar basura de los contenedores.¿Qué pasa si se toman cosas de la basura en Carolina del Norte?Siempre y cuando no haya una ordenanza local que lo prohíba, no hay ningún problema con tomar cosas de la basura en Carolina del Norte. No obstante, la situación cambia cuando se trata de contenedores de basura en propiedad privada.Según la ley de Carolina del Norte, ingresar a contenedores de basura en propiedades privadas sin permiso se considera intrusión. Esto significa que las empresas podrían emprender acciones legales contra quienes lo hagan.Por ejemplo, si un contenedor está cerrado con llave o vallado, no se puede bucear en el mismo. En caso de tener dudas sobre si se trata de uno público o uno privado, es recomendable consultar las normativas locales o pedir permiso para evitar problemas legales.

Fuente: Perfil
19/04/2025 13:36

Dos senadores de Santa Cruz expresaron su apoyo para destrabar la ley que le impediría candidatearse a Cristina Kirchner

Los senadores José María Carambia y Natalia Gadano confirmaron que votarán a favor de la ley de Ficha Limpia, que busca impedir que personas con condena firme por corrupción puedan ser candidatas. Leer más

Fuente: La Nación
19/04/2025 07:18

En Nueva York: Eric Adams firma una ley que elimina esta pieza "antiestética" de las calles de la ciudad

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, firmó una serie de leyes que tienen como objetivo eliminar las estructuras de andamios con techo instaladas sobre las veredas. Si bien fueron instaladas para proteger a los peatones durante obras o reparaciones, permanecieron durante años y afectaron la visibilidad, circulación y entorno urbano. Los detalles sobre la norma histórica en Nueva YorkEl paquete legislativo fue publicado por la web oficial de la Ciudad de Nueva York el 17 de abril, y forma parte de la iniciativa municipal Get Sheds Down, que proporciona nuevas herramientas al Departamento de Edificios (DOB, por sus siglas en inglés) para agilizar la remoción de cobertizos innecesarios.Algo que sobresale en la iniciativa es la eliminación los "andamios innecesarios y antiestéticos" por lo que se buscará reemplazarlos con diseños más atractivos. Por otro lado, la duración de los permisos para cobertizos disminuirá de un año a tres meses, mientras que los propietarios deberán informar regularmente al DOB sobre el avance de las reparaciones. "Desde la introducción del plan 'Retirar Cobertizos', nuestra administración ha logrado avances significativos, obligando a cientos de propietarios de edificios a realizar las reparaciones necesarias para que puedan retirar sus cobertizos en las aceras de nuestros vecindarios", declaró el comisionado del DOB, Jimmy OddoCambios que tendrán las estructuras de Nueva YorkEl Proyecto de Ley Introductorio 393-A, presentado por el concejal Keith Powers, establece estas condiciones para evitar el uso prolongado de estructuras temporales. Según Adams, "estas normas renovadas ayudarán a garantizar que los propietarios terminen las obras de seguridad y desmantelen los cobertizos".Además, la legislación amplía la variedad de colores aceptables para los cobertizos, que incluye un gris metalizado, blanco o tonos que combinen con los edificios neoyorquinos. También se aumentará la altura mínima a 3,6 metros para mejorar el paso de luz natural, medidas que forman parte del Proyecto de Ley Introductorio 391-A.La parte lumínica también cambiará en las calles de Nueva YorkLa ley 660-A exige duplicar el nivel de iluminación bajo los cobertizos, lo que pasará de 45 a 90 lúmenes, con tecnología LED. También se incluyen medidas para evitar que estas luces afecten las viviendas cercanas. En tanto, la 661-A permitirá aplicar sanciones a los edificios que no cumplan con los plazos de reparación.Otra de las disposiciones, contemplada en la Ley 394-A, modifica el ciclo obligatorio de inspecciones de fachadas para edificios de más de seis pisos, y lo extiende de cinco a entre seis y doce años. El Departamento de Construcción deberá basarse en un estudio técnico ya iniciado para desarrollar nuevas directrices.Desde el lanzamiento de la iniciativa "Derribar Cobertizos", el DOB ha logrado retirar más de 300 estructuras con más de cinco años de antigüedad. Según Oddo, esta nueva legislación "nos sitúa en las puertas de una reducción significativa de los cobertizos antiguos en toda la ciudad".Lo que se viene para las calles y andamios de Nueva YorkEl plan contempla el diseño de seis nuevos modelos de estructuras más livianas y rentables, así como la evaluación del uso de mallas de contención como alternativa. Por su parte, se trabaja en la reforma de la Ley Local 11, que regula la seguridad de las fachadas.Según Andrew Rigie en el comunicado, la nueva normativa garantizará la "seguridad de los peatones y permitirá renovar estas estructuras, reduciendo su instalación y desmontándolas más rápidamente".

Fuente: Infobae
19/04/2025 02:18

El PP presenta una enmienda a la totalidad a la ley de Concordia de Vox en en Extremadura

El PP critica la Ley de Concordia de Vox y rechaza su propuesta, mientras que Vox denuncia la acción del PP como una traición a su acuerdo de gobernabilidad y a sus votantes

Fuente: Infobae
19/04/2025 01:26

Atentado a la AMIA: la Justicia empieza a definir si se aplica la ley de juicio en ausencia para los acusados

El martes vence el plazo para que den su opinión las querellas que representan a las víctimas. La Fiscalía ya dictaminó que sean juzgados por la nueva norma. Luego el juez Daniel Rafecas quedará en condiciones de resolver

Fuente: Infobae
19/04/2025 01:25

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Fuente: Infobae
19/04/2025 01:18

Vox considera que la "traición" del PP de oponerse a la Ley de Concordia es una "cesión al PSOE" para aprobar los PGEx

Vox denuncia que el PP, al rechazar la Ley de Concordia, se pliega a las demandas del PSOE, comprometiendo su acuerdo de gobernabilidad y traicionando la confianza de los votantes en Extremadura

Fuente: La Nación
18/04/2025 14:00

Nació en EE.UU. y viajaba a Florida cuando el ICE lo detuvo por una ley de Ron DeSantis: "Me sentí impotente"

El joven estadounidense Juan Carlos Lopez-Gomez fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Georgia, cuando trataba de viajar hacia Florida. Estuvo arrestado en la cárcel del condado de León casi dos días, acusado de ser un extranjero ilegal, a pesar de presentar su certificado de nacimiento en Estados Unidos. Tras 48 horas de prisión, Gómez López fue liberado por el ICEJuan Carlos, de 20 años, nació en el condado de Grady, Georgia, pero vivió gran parte de su vida en México y su lengua materna es el tzotzil, una lengua maya. Desde hace cuatro años reside en la ciudad de Cairo, Illinois.El pasado miércoles 16 de abril, cruzaba hacia Florida para trabajar en una construcción en Tallahassee, a unos 45 minutos de su casa, cuando un agente de la Patrulla de Carreteras de Florida hizo detener el vehículo en el que viajaba por una infracción de tránsito y terminó arrestado, según informó CNN.Gómez López fue acusado de ser un extranjero ilegal y arrestado bajo la ley SB 4-C que fue suspendida en febrero por un juez federal. Sin embargo, el joven tuvo que comparecer ante el Tribunal del Condado de León frente a la jueza LaShawn Riggans, a quien le presentaron una copia de su certificado de nacimiento para demostrar que es estadounidense."Al mirarlo, tocarlo y sostenerlo a contraluz, el tribunal puede ver claramente la marca de agua que demuestra que se trata de un documento auténtico", consideró Riggans sobre su partida de nacimiento. Además, la jueza revisó su tarjeta de Seguro Social y manifestó no haber encontrado una causa probable para el cargo. De todas formas, la magistrada explicó que el tribunal carecía de jurisdicción sobre la liberación de Gómez López porque ICE había solicitado su detención por 48 horas. "Este tribunal no tiene jurisdicción más allá de lo que ya he hecho", remarcó Riggans."¿Adónde se lo llevan? Es de aquí"Tras la audiencia, su madre, Sebastiana Gómez-Pérez, salió angustiada y brindó declaraciones a Florida Phoenix. "Quería decirles: '¿Adónde se lo van a llevar? Es de aquí'", sostuvo, al tiempo que expresó: "Sentí una inmensa impotencia porque no podía hacer nada, y estoy desesperada por sacar a mi hijo de allí, me duele mucho". Lopez-Gomez finalmente fue liberado el jueves por la noche y pudo volver a reencontrarse con su madre. "¡Está libre! Gracias a todos los que compartieron, llamaron e hicieron lo que pudieron para lograr su liberación", publicó en su cuenta de X Thomas Kennedy, portavoz de la Coalición de Inmigrantes de Florida, que asistió a la familia durante las audiencias.Además, Juan Carlos fue recibido por un grupo de 30 personas que se manifestaban por su liberación. Según informó Univision, Lopez-Gomez deberá regresar al tribunal el 6 de mayo por los cargos que están en revisión frente a la suspensión de la ley.El joven norteamericano fue arrestado bajo una ley que está suspendidaEl joven estadounidense fue arrestado bajo la ley SB 4-C de Florida que criminaliza la entrada y reingreso de migrantes indocumentados, mayores de 18 años, al Estado del Sol. La normativa, promovida por el gobernador Ron DeSantis y aprobada en febrero, fue bloqueada por una orden de la jueza federal Kathleen M. Williams, que argumentó que la ley viola la Cláusula de Supremacía federal y amenaza derechos constitucionales. "Es como una pesadilla burocrática y distópica de leyes mal redactadas", consideró Kennedy sobre el caso de Gómez Lopéz. Y lamentó: "Vivimos en una época en la que este hombre podría ser enviado a El Salvador porque, ¿qué, va a ser tratado como un apátrida?".

Fuente: La Nación
18/04/2025 12:00

¿Adiós impuestos a la propiedad? El proyecto de ley aprobado en Texas que beneficia a emprendedores

Una nueva legislación aprobada por el Senado de Texas busca reducir la carga tributaria de los emprendedores. Esta iniciativa propone deducciones fiscales y un significativo aumento en la exención del impuesto a la propiedad personal de las empresas. Esta norma permitiría un ahorro total estimado de 700 millones de dólares en el bienio fiscal, según informó el senador Paul Bettencourt, autor del proyecto.Texas elimina impuestos para inventarios de hasta 25.000 dólaresLa Senate Bill 32 (SB 32) eleva la exención del impuesto a la propiedad personal de 2500 a 25.000 dólares. Esto implica que los negocios con activos por debajo de ese umbral no tendrán que pagar el tributo ni presentar la documentación asociada.El senador Bettencourt destacó que la medida reducirá la carga administrativa y brindará un alivio directo a las pequeñas y medianas empresas. Los activos incluidos abarcan computadoras, muebles y vehículos utilizados en actividades comerciales. De acuerdo con la oficina de Bettencourt, el tipo impositivo promedio en Texas es de US$2,20 por cada US$100 de valor imponible. La nueva exención reducirá la factura fiscal de una empresa promedio en US$495 por año, a partir de 2026.Por otro lado, el legislador Roland Gutierrez, de San Antonio, quien cuenta con un pequeño estudio jurídico, dijo que la forma en que el estado calcula y cobra este impuesto "resulta gravosa para los pequeños negocios". "Incluso en mi estudio legal, que tiene varias computadoras viejas, tengo que pagar impuestos sobre ellas. Este proyecto va a ayudar a los pequeños empresarios de todo el estado", comentó Gutierrez, de acuerdo a un comunicado del Senado de Texas.SB 32: una norma que beneficiaría a 130 mil empresas en TexasPor otro lado, la SB 32 introduce un crédito del 20% sobre los impuestos a la propiedad que se pagan por inventarios. Ese monto se deducirá del impuesto estatal de franquicia. Para Bettencourt, este cambio representaría un ahorro de hasta US$500 millones anuales para los contribuyentes alcanzados.Otro factor importante, según lo explica en un comunicado el vicegobernador Dan Patrick, es que la SB 32 modifica la exención del impuesto a la propiedad personal no solo en su monto, sino que también la vuelve universal. Es decir, que todas las empresas que posean propiedad personal empresarial podrán reclamarla para reducir su carga fiscal.Según cifras del Senado, 130 mil empresas pagan el impuesto de franquicia en Texas. Aproximadamente el 59% tiene deducciones relacionadas con ventas minoristas o costos de bienes vendidos. Esa proporción podría acceder al nuevo crédito, según explicó Bettencourt en declaraciones oficiales.SB 32 en Texas: respaldo político amplio y votos pendientes en noviembreLa Cámara Alta aprobó por unanimidad el proyecto el pasado 9 de abril. Sin embargo, para que la exención se haga efectiva, los votantes deberán refrendarla mediante una enmienda constitucional.La propuesta aparecerá en las boletas durante las elecciones de noviembre. El texto de la enmienda corresponde a la Resolución Conjunta del Senado 81. Bettencourt confía en un resultado positivo. En ese sentido, recordó que iniciativas fiscales anteriores recibieron más del 80% de los votos en ese tipo de instancias.La SB 32 había sido presentada anteriormente como el proyecto SB 5, pero no prosperó en la Cámara. Esta versión cuenta con el respaldo directo del Senado y del vicegobernador, Dan Patrick.

Fuente: Infobae
18/04/2025 08:04

PSOE extremeño advierte a PP que si permite que la Ley de Concordia de Vox se tramite, no seguirá negociando las cuentas

El PSOE exige al PP un compromiso para frenar la Ley de Concordia de Vox, advertiendo que su aprobación obstaculizaría las negociaciones sobre los presupuestos de Extremadura para 2025

Fuente: Infobae
18/04/2025 08:03

El PP admite que habría que reformar la ley para que el Estado pueda asumir a los menores

Manuel Domínguez propone reformas legales para que el Estado asuma la tutela de menores extranjeros no acompañados y destaca la necesidad de un acuerdo con el Gobierno central

Fuente: Infobae
17/04/2025 21:50

Ley seca en CDMX: durante Semana Santa no habrá venta de alcohol en estas alcaldías

Las autoridades ya dieron a conocer la disposición oficial para no vender bebidas alcohólicas en algunas regiones de la capital

Fuente: Infobae
17/04/2025 16:20

Ley seca en Cuautitlán Izcalli: ¿cuánto es la multa que te podría hacer acreedor si consumes alcohol en la vía pública?

Refuerza gobierno local los operativos para evitar consumo de alcohol en vía pública

Fuente: La Nación
17/04/2025 16:00

Rebelión en Florida: Ron DeSantis dijo que no, pero esta ley fue aprobada sin su visto bueno

Pese a las objeciones de Ron DeSantis, la Cámara de Representantes de Florida dio luz verde a un proyecto de ley que busca transformar radicalmente el modo en que se eligen las autoridades universitarias en el estado. Con un abrumador respaldo bipartidista, la iniciativa desafía directamente la influencia del gobernador en el sistema de educación superior y pone sobre la mesa una serie de reformas que, aunque se presentaron como un intento por brindar mayor transparencia, generaron un profundo sismo político.Una ley que va en contra del gobernador: qué dice el proyecto que DeSantis no respaldaEl proyecto de ley HB 1321 fue aprobado por 104 votos afirmativos contra ocho negativos, a pesar de que DeSantis había amenazado con vetarlo si superaba el trámite legislativo. Durante un acto público en Pensacola, el gobernador aseguró que la normativa debilita el control que el estado necesita ejercer sobre las universidades. "Elimina nuestra capacidad de garantizar que las universidades no se descarrilen", expresó, segùn citaron desde Tampa Bay Times.La autora del proyecto, Michelle Salzman, legisladora republicana por Pensacola, negó que se tratara de un ataque contra DeSantis. En ese sentido, afirmó que su objetivo era reconstruir la confianza pública y dar señales claras sobre el compromiso del poder legislativo con la transparencia. "Esto no se trata de lo que tenemos, sino de mostrarle a los votantes lo que estamos haciendo", enfatizó.La normativa aprobada desarma varios pilares del sistema que rige las designaciones de autoridades en las universidades públicas de Florida. Entre los puntos más relevantes, se encuentran:Fin del secretismo en las búsquedas presidenciales: se revoca la ley de 2022 que permitía ocultar los nombres de los candidatos a presidentes universitarios durante el proceso de selección. Hasta ahora, solo los nombres de los finalistas se hacían públicos, lo que generaba cuestionamientos por falta de transparencia.Reducción del poder del gobernador: la norma impide al mandatario, así como a otros altos funcionarios estatales, intervenir en las búsquedas de candidatos. No podrán conversar con los miembros de los órganos encargados ni abogar por postulantes. Eliminación del poder de veto del Consejo de Gobernadores: este órgano, que debía confirmar las decisiones tomadas por los consejos directivos de cada universidad, pierde su autoridad en este proceso.Límites a la permanencia en los cargos: se introducen topes en la duración de los mandatos para los miembros del Consejo de Gobernadores, el Consejo Estatal de Educación y los consejos de administración de universidades.El origen de la nueva ley de Florida para universidades: un sistema de favoritismo bajo la lupaLa normativa recibió el respaldo público del presidente de la Cámara de Representantes, Daniel Pérez, republicano de Miami, quien en una intervención ante el Consejo de Gobernadores comparó el sistema actual con un "sistema de prebendas". Esta denuncia llegó tras años en los que varias figuras vinculadas al poder político ocuparon puestos clave en universidades del estado.Entre los casos mencionados por Tampa Bay Times, se destacan:Adam Hasner, exlíder de la mayoría en la Cámara, fue nombrado presidente de Florida Atlantic University.Richard Corcoran, expresidente de la Cámara, asumió la conducción de New College of Florida.Mel Ponder, exrepresentante estatal, quedó al frente de Northwest Florida State College.Tommy Gregory, también exlegislador, tomó el mando de State College of Florida, Manatee-Sarasota.Fred Hawkins, con trayectoria en la legislatura, lidera South Florida State College.Además, la exvicegobernadora Jeanette Nuñez fue designada presidenta interina de Florida International University en febrero. Actualmente, la University of Florida, la Florida A&M University y la University of South Florida se encuentran bajo gestiones interinas.El futuro de la ley sobre designaciones en Universidades de Florida: camino al SenadoMientras el proyecto HB 1321 avanza con fuerza en la Cámara de Representantes, una versión similar, la SB 1726, ya fue aprobada en dos comités del Senado. Solo resta que sea tratada por el Comité de Reglas antes de ser sometida a votación en el pleno.La situación plantea una confrontación directa entre el poder legislativo y el gobernador DeSantis. Esta vez, incluso dentro de su propio partido republicano, la presión por limitar su injerencia y promover reglas más abiertas logró romper filas.El desenlace aún está por escribirse, pero el mensaje de los legisladores quedó claro: la autonomía de las universidades y la transparencia en los procesos pesan más que la voluntad del Ejecutivo, al menos por ahora. La última acción quedará en manos de DeSantis, que deberá firmar o vetar la norma.

Fuente: Infobae
17/04/2025 13:02

Profepa incauta pericos frente naranja en Oaxaca, especie protegida por la ley

La autoridad ambiental aseguró las crías en un mercado turístico tras comprobar que se vendían de manera ilegal, sin documentación correspondiente

Fuente: La Nación
17/04/2025 12:00

Es oficial: qué dice la ley aprobada en Florida que pone en alerta a miles de venezolanos que viven en Doral

Doral, en el condado de Miami-Dade, avanzó este miércoles 16 de abril con una medida que podría cambiar la relación entre su fuerza policial y sus residentes inmigrantes. Esta ciudad del sur de Florida, donde más del 70% de la población es inmigrante, con una fuerte presencia de venezolanos, la aprobación de una polémica resolución abre la puerta a una colaboración formal con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) enciende las alarmas. Qué dice la resolución aprobada por el Consejo de Doral: acuerdo con el ICELa Resolución No. 25, sancionada el 16 de abril de 2025 por el alcalde y el Concejo de la Ciudad de Doral, autoriza formalmente al gobierno local a firmar un memorando de entendimiento con el ICE, que depende del Departamento de Seguridad Nacional. Esta acción se inscribe en el marco del programa federal 287(g), el cual permite delegar funciones migratorias a fuerzas de seguridad locales.Según se establece en el documento oficial, la medida encuentra sustento legal en la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996, que permite este tipo de convenios entre el ICE y gobiernos locales. Además, se menciona como antecedente directo la promulgación por parte del gobernador Ron DeSantis de dos leyes estatales, los proyectos 2-C y 4-C del Senado de Florida, firmadas el 13 de febrero de este año. Estas normativas endurecieron la política estatal sobre inmigración ilegal y crearon un Consejo de Cumplimiento Migratorio dentro del Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE, por sus siglas en inglés).Entre las funciones del nuevo consejo se incluyen:Solicitar al ICE estrategias y programas de capacitación para fuerzas locales.Asesorar al Consejo estatal sobre el trabajo de las agencias policiales en materia migratoria.Proponer recursos financieros para apoyar a las policías locales.Mejorar los canales de intercambio de información.Sugerir estrategias para aumentar la cantidad de camas de detención disponibles para ICE.Con estos antecedentes, la resolución de Doral habilita al gerente municipal a avanzar en la firma de un acuerdo con el ICE para que la Policía local colabore en operativos relacionados con inmigración, siempre bajo el marco de la ley estatal y con el aval del abogado de la ciudad.Cómo impacta la nueva ley de Doral en los inmigrantes venezolanosA pesar de que el texto legal habilita la cooperación, aún no se firmó el memorando de entendimiento con el ICE. Sin embargo, el simple hecho de aprobar la resolución representa un paso significativo hacia una alianza más estrecha con las autoridades migratorias federales.El alcalde de Doral, Christi Fraga, de filiación republicana y con conexiones con la administración Trump, reconoció que la decisión resultó "moralmente" compleja. "Fuimos los primeros en alzar la voz por los residentes que han venido a contribuir positivamente con esta comunidad", declaró según lo citado por The Miami Herald, y agregó: "Nuestro Departamento de Policía está para servir a cada habitante de esta ciudad".Aunque la resolución no obliga aún a la Policía a actuar en operativos de inmigración, deja asentado el camino para que en el futuro puedan hacerlo. Durante la sesión del Concejo, Fraga subrayó que la medida solo brinda dirección a la oficina legal para explorar el acuerdo, sin que eso implique una firma inmediata del memorando.Por su parte, el jefe de la Policía de Doral, Edwin López, remarcó que su fuerza no recibió órdenes de colaborar en tareas migratorias. "Nuestro foco principal durante las interacciones con el público no es averiguar el estatus migratorio de las personas. Nuestra misión es proteger a todos los miembros de esta comunidad, sin importar su procedencia", afirmó.La respuesta de los funcionarios de Doral por el acuerdo con el ICEA pesar de que la ley estatal obliga a las cárceles del condado a integrarse al programa 287(g), no existe una exigencia clara que inste a los municipios a hacer lo mismo. Sin embargo, la presión política desde Tallahassee generó un clima de tensión en ciudades como Doral, según explicaron desde el medio citado.El concejal Rafael Pineyro, nacido en Venezuela, expresó su preocupación sobre el potencial uso discriminatorio de esta política: "No se debe señalar a alguien por su aspecto. No estamos otorgando un cheque en blanco al estado. Vamos a garantizar que esto se aplique correctamente".Los defensores de los derechos de los inmigrantes advirtieron que esta política podría derivar en controles ilegales basados en el perfil racial de las personas. Según The Miami Herald, Doral se suma así a otras ciudades de Miami-Dade, como Coral Gables, Hialeah, West Miami y Miami Springs, que ya establecieron vínculos con el ICE.En paralelo, el municipio solicitó al gobierno estatal más de 2,7 millones de dólares para fortalecer su fuerza policial. Entre los fondos pedidos se destacan:US$1,5 millones para una unidad móvil.US$500 mil por horas extra relacionadas con la visita del presidente al resort Trump National Doral.US$700 mil para la adquisición de drones.Con una comunidad marcadamente inmigrante, la aprobación de esta resolución en Doral representa un giro político que preocupa a miles de vecinos. El camino hacia la firma del acuerdo con el ICE recién comienza, pero ya ha dejado al descubierto tensiones profundas sobre el papel de los gobiernos locales en la política migratoria.

Fuente: La Nación
17/04/2025 07:00

Katie Hobss la firmó: la nueva ley de Arizona que impacta en la salud de los estudiantes

La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, firmó una nueva ley que prohíbe alimentos con ciertos aditivos en las escuelas públicas del estado. La norma, que busca mejorar la salud infantil, impide la venta y el servicio con productos ultraprocesados durante la jornada escolar. La ley de Arizona que apunta a eliminar aditivos químicos en los comedores escolaresLa medida llegó al despacho de Hobbs como parte del proyecto House Bill 2164. La nueva legislación impide que las escuelas ofrezcan comidas o bebidas que contengan sustancias como el aceite vegetal bromado, el dióxido de titanio y los colorantes rojo 3, rojo 40, amarillo 5 y 6.Según AZ Central, estos compuestos figuran en alimentos comunes como los cereales de caja, las papas o nachos y las tartas instantáneas. La restricción también alcanza a los proveedores externos que operan dentro de los establecimientos educativos.El proyecto, presentado por el legislador republicano Leo Biasiucci, recibió apoyo de ambos partidos y fue impulsado en su última etapa por el controvertido secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr. Durante una conferencia en Phoenix, Kennedy justificó la medida: "No hay nutrientes en esa soda. Ninguno. ¿Y por qué estamos pagando por eso? Vamos a pagar dos veces, ahora y con las cuentas de diabetes más adelante".Nueva ley en Arizona: ¿qué aditivos estarán prohibidos en las escuelas públicas?En total, se eliminarán once ingredientes sintéticos que, según especialistas, perjudican el rendimiento académico y favorecen la obesidad:Bromato de potasioPropilparabenoDióxido de titanioAceite vegetal bromadoColorante amarillo N.º 5Colorante amarillo N.º 6Colorante azul N.º 1Colorante azul N.º 2Colorante verde N.º 3Colorante rojo N.º 3Colorante rojo N.º 40Según el texto aprobado, un alimento se considera ultraprocesado si posee al menos uno de esos aditivos. Sin embargo, la restricción no alcanza a los padres, quienes podrán enviar ese tipo de productos a sus hijos.El impacto de los colorantes en el comportamiento escolarEl superintendente de Educación Pública de Arizona, Tom Horne, respaldó la medida. Según sostuvo en conferencia de prensa, los colorantes artificiales están vinculados con problemas de conducta que perjudican el aprendizaje y la integración de los niños."Llego el momento de eliminar alimentos dañinos de las escuelas y de las máquinas expendedoras", afirmó Horne. El funcionario señaló que mientras Estados Unidos aprueba alrededor de 10.000 ingredientes alimentarios, Europa permite solo unos 400, y que reemplazar productos con estas sustancias es algo viable.El Congreso de Arizona explicó que la norma responde a una preocupación general sobre la salud de los niños. En el dictamen oficial, se afirmó que la obesidad infantil y el bajo valor nutricional de ciertos alimentos afectan el bienestar de los estudiantes y generan un problema de alcance estatal.Una ley que forma parte de "Make America Healthy Again"La nueva iniciativa de Arizona también fue celebrada por instituciones apartidarias. El Center for Science in the Public Interest consideró que la prohibición de aditivos representa un paso necesario ante la inacción de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.La propuesta se enmarcó dentro de la agenda Make America Healthy Again, liderada por Kennedy, de acuerdo a KTAR. "Nuestra comida solía estar llena de nutrientes. Hoy está desprovista de ellos. Y tu cuerpo la desea, busca los nutrientes que asocia con esos sabores. Por eso tu cuerpo siente hambre todo el tiempo", comentó el funcionario la semana pasada en el Capitolio estatal. Los legisladores señalaron que las comidas subvencionadas por el Estado deben ser nutritivas y estar compuestas principalmente por productos animales o vegetales mínimamente manipulados.

Fuente: Infobae
17/04/2025 06:48

¿Tiene una invalidez del 50% o más? Esto dice la ley sobre acceder a pensión sin necesidad de abogado

El sistema pensional ofrece respaldo económico mediante una asignación mensual, siempre que se cumplan con los requisitos establecidos

Fuente: Infobae
16/04/2025 23:49

ONU alerta sobre el impacto de 'ley anti ONG' en Perú: "Restringe el acceso a la justicia"

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Turk, destacó que la norma promulgada por Dina Boluarte pone en peligro a las víctimas de violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado peruano

Fuente: Infobae
16/04/2025 23:15

Semana Santa 2025: ¿Por qué no se come carne roja y desde qué edad se prohíbe su consumo, según la ley católica?

Como parte de la tradición de la abstinencia durante Semana Santa, muchas familias optan por el pescado y los mariscos como alternativa en sus comidas. Esto se debe a que los productos del mar han sido históricamente considerados un símbolo de Cristo y sus primeros seguidores

Fuente: Infobae
16/04/2025 20:16

Trabajadores en Colombia pueden solicitar hasta 18 días de vacaciones y no solo 15: así funciona, según la ley

El CST estipula que un empleado debe prestar sus servicios durante un año para causar el derecho a las jornadas de descanso y que estas sean exigibles dentro del año siguiente

Fuente: Infobae
16/04/2025 20:10

¿Cuándo acaba la Ley Seca en CDMX por Semana Santa 2025?

Las autoridades anunciaron la restricción en la venta de alcohol en algunas demarcaciones de la capital durante la Semana Santa

Fuente: La Nación
16/04/2025 20:00

Promociones etiquetadas, productos prohibidos y registro en ARCA: que impone el proyecto de ley para regular a los influencers

Generan contenido orientado a la comunidad que los sigue, muchas veces, compuesta por millones de personas, muchas de ellas adolescentes y niños. En sus posteos comparten retazos de sus vidas así como recomendaciones para comprar o consumir productos, actividades o servicios. El abanico de lo que promocionan es tan amplio como poco regulado. Por eso, a veces puede llegar a creerse que en el mundo de los influencers todo vale. Pero no. Así lo demuestra la carta documento que la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires le envió a la modelo Cinthia Fernández por haber promocionado un casino virtual ilegal desde su cuenta de Instagram, que suma más seis millones de seguidores. Y también la denuncia penal que Pablo Salum, un activista anti sectas, interpuso contra los exparticipantes de Gran Hermano Martín Ku y Nicolás Grosman por haber difundido desde sus redes sociales una dudosa propuesta laboral en Rusia para chicas de entre 18 y 22 años.Los dos episodios ocurrieron la última semana e instalaron algunas preguntas: ¿se puede promocionar un producto o actividad peligrosa para otros sin que haya consecuencias legales por eso que se hace? Y, sobre todo: ¿debería estar regulada por ley la actividad de los influencers? ¿Qué resguardo existen para los adolescentes que consumen ese contenido?Mientras que en el resto del mundo, países como los Estados Unidos, Francia o España cuentan con legislación y códigos que ordenan el trabajo de los generadores de contenido y establecen las responsabilidades que les caben por hacerlo, en nuestro país hay un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que apunta en el mismo sentido.Conductas típicas del delito de trataLa falta de legislación específica no significa que haya un vacío legal. Graciela Pinese, abogada especialista en temas de derecho y consumo, explica que en la actualidad este tipo de actividades son alcanzadas por la ley de defensa del consumidor. También les caben las normativas sobre responsabilidad civil del Código Civil y Comercial, y hasta principios constitucionales como el de no dañar a un otro. Además, según el tipo de producto, servicio o actividad promocionado y su potencial daño pueden aplicarse leyes específicas. Por ejemplo, a los exintegrantes de Gran Hermano se les inició una denuncia penal por contenidos que podrían estar relacionados con conductas típicas del delito de trata de personas en su modalidad de captación de mujeres con fines de explotación en el extranjero.Esta es la denuncia penal contra los Ex Gran Hermanos Martin Ku y Nicolas Grosman por estar vinculados a una aparente organización coercitiva #secta tratante Rusa dedicada a captar víctimas vulnerables en la región. pic.twitter.com/D7nIyNMnvE— Pablo G. Salum (@LEYANTISECTAS) April 14, 2025"¿Se enteraron del programa internacional de empleo en Rusia con un salario que oscila entre 860 y 1000 dólares? ¿Qué están esperando? ¡Vamos juntos!", dice uno de ellos en el video que ambos difundieron en Instagram hace unos días. "Si sos una chica entre 18 y 22 años y tenés ganas de trabajar en el exterior, escuchá esta propuesta que te va a encantar", dicen también, para luego presentar el programa Start, que ofrece capacitación y trabajo sin especificar por que sólo está dirigido a mujeres de entre 18 y 22 años. El video recibió un repudio generalizado y, horas después, Instagram lo eliminó. Según esta acusación establecida en el artículo 145 inciso 1° del Código Penal, Ku y Grosman podrían enfrentar penas agravadas por ser sospechosos de "capturar, trasladar o acoger a personas cuando la víctima fuera menor de 18 años o a través de engaño, abuso de situación de vulnerabilidad, violencia o amenaza".Ese "mejor amigo" que encubre su propósitoEn el caso de Cinthia Fernández, la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires le envió una carta documento por haber difundido en su cuenta de Instagram un contenido que incita a apostar en plataformas no autorizadas. El posteo no solo infringe la ley 5859, que regula el juego de azar virtual, sino que promueve una actividad potencialmente nociva, sobre todo entre niños y adolescentes. En el video, la modelo mostraba paso a paso cómo registrarse en un casino online, alentaba a apostar dinero y compartía un link directo a la plataforma. "¿Entendés que saqué 25 lucas en dos tiros? No la podés creer", se la escucha decir. También aseguraba: "Si tenés un ahorrito o algo para meter ahí, lo hacés en un lugar confiable".Hermoso y sereno mensaje el de Cinthia Fernandez haciendole publicidad a Stake, casino sin licencia en argentina.Harta me tienen pic.twitter.com/GjuUZZ73v8— NataRod (@Miss_Peruu) April 9, 2025"Los influencers representan al mejor amigo que se va ganando tu confianza encubriendo su verdadero propósito que es publicitario. Hay que tener en cuenta que la mayoría de seguidores son jóvenes de entre 16 a 24 años, que confían en ellos", alerta Pinese. Por eso, la experta, que también es profesora en la Universidad de Lomas de Zamora, considera que es necesario contar con una legislación específica y adecuada al tipo de marketing publicitario que llevan a cabo. "Es muy grande el poder de los influencers en los consumos problemáticos relacionados con las nuevas tecnologías. Por eso creo que el influencer tiene que ser considerado parte del sistema comercial publicitario y tan responsable como el resto: la marca, los proveedores, etcétera", concluye Pinese. ¿Cómo se podría proteger a los adolescentes?El proyecto de ley que busca regular la actividad de los influencers en la Argentina fue presentado por Micaela Moran, diputada por Unión por la Patria, en 2024 y actualmente es tratado en la Comisión de Comunicaciones de la Cámara Baja.Según puede leerse en el mismo, el proyecto busca proteger a los consumidores de la publicidad engañosa en sus diferentes modalidades. Para ello, sostiene que es necesario que la publicidad contenga información adecuada y veraz y que los contenidos publicitarios difundidos por los influencers se identifiquen claramente como tales en las publicaciones. De aprobarse el proyecto tal y como está redactado, quedarían prohibidas las promociones de sitios de juegos de azar y suscripciones de apuestas deportivas, de productos vinculados con la salud que no estén aprobados por la ANMAT, de productos a base de tabaco, de bebidas alcohólicas, de productos adelgazantes y tratamientos estéticos, entre otros. "Es importante que el consumidor cuente con toda la información necesaria cuando le recomiendan un producto o servicio para que pueda tomar decisiones acertadas. Este proyecto no es en contra de la actividad de los influencers. Lo que busca es transparentarla", explicó Moran en diálogo con LA NACION. El proyecto establece que los influencers deberán etiquetar todo lo que promocionan, dejando en claro que se trata de una publicidad. Además, deberán respetar la Ley de Defensa del Consumidor y, en caso de no cumplirlas, las sanciones que les quepan serán extensivas a las empresas que contraten sus servicios. Asimismo, dispone que las remuneraciones que perciban por su actividad deberán cumplir con lo dispuesto por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ya sea como responsables inscriptos o como monotributistas. En los fundamentos del proyecto, la diputada reconoce que tomó como referencia las regulaciones que existen en otros países, que ya llevan años controlando esta actividad. Por ejemplo, España, en donde existe un registro de influencers, estableció fuertes restricciones para la promoción de bebidas alcohólicas, tabaco, medicamentos y juegos de azar y apuestas dirigidos a menores de edad. En Estados Unidos, quienes trabajen con marcas deben dar a conocer en sus posteos el vínculo con las mismas para que los consumidores sepan que el objetivo de lo que recomiendan es publicitario. Mientras que en Francia también hay fuertes restricciones a la promoción de terapias, medicamentos, productos con nicotina, servicios financieros y apuestas deportivas.

Fuente: La Nación
16/04/2025 18:00

Nuevas reglas y multas para los conductores en Nueva York: quiénes están exentos de la ley "fantasma"

A partir de este miércoles 16 de abril de 2025, comenzaron a regir regulaciones más estrictas para los conductores en la ciudad de Nueva York. Las multas comienzan en 50 dólares, pero algunos están exentos.Nuevas reglas para los conductores de Nueva York: cómo evitar multasComo lo anunció el Departamento de Transporte (DOT) local en marzo, desde este miércoles entraron en vigencia las nuevas regulaciones que multan cualquier obstrucción en las patentes, ya sea suciedad, óxido, plásticos o cualquier otro material que la haga ilegible o la convierta en lo que denominan "patentes fantasmas". "Los conductores que ocultan sus patentes no solo infringen la ley, sino que ponen en riesgo a todos", advirtió Ydanis Rodríguez, comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York, en un comunicado donde anunció la medida. Al respecto, señaló que la iniciativa busca que los vehículos circulen con patentes claras y visibles para garantizar la seguridad pública, la equidad y mejorar la fluidez del tráfico. "Se ha comprobado que la vigilancia automatizada con cámaras reduce el exceso de velocidad y las muertes de peatones, pero solo funciona si las placas son visibles, por lo que estas normas reforzadas son cruciales para responsabilizar a los infractores y proteger a todos los neoyorquinos", remarcó Rodríguez.La nueva normativa establece las siguientes reglasProhibición de poca visibilidad: las patentes deben estar limpias y sin obstrucciones, fijadas correctamente y ubicadas entre 30 y 122 centímetros del suelo (cuando sea posible). No se permiten cubiertas de vidrio o plástico.Prohibición de patentes deformadas: ningún material, entre los que se incluyen láminas reflectantes, puede distorsionar la legibilidad. Deben ser leídas para cámaras de seguridad o el ojo humano.Cubiertas de vehículos: está prohibido estacionar con fundas que oculten las placas, el número de chasis o las calcomanías de registro.Placas falsas: se prohíbe el uso de materiales que oculten o simulen matrículas legítimas, excepto los dispositivos de peaje electrónico autorizados.Cuáles son las excepciones a la nueva norma para conductores en Nueva YorkLa normativa se definió en línea con la Ley de Tránsito del Estado de Nueva York, que se encuentra vigente desde septiembre de 2024. Entre las excepciones se encuentran:Las motocicletas y vehículos de otros estados solo deben exhibir una placa en la parte trasera.No aplica restricción de altura para matrículas de otros estados, tras reclamos de conductores de Florida.La batalla contra los "vehículos fantasma" en Nueva YorkLa gestión del alcalde Eric Adams decidió intensificar el control de lo que llaman "vehículos fantasma". Es decir, aquellos automóviles que tienen placas falsas, ocultas o alteradas que se utilizan para evadir la policía, los peajes, los radares de velocidad y las normas de estacionamiento. Según explicaron en un comunicado, desde el inicio de la administración Nueva York retiró de las calles más de 73.000 autos y motos sin matrículas correctas."Las patentes fantasma solo existen para evadir la ley y representan una amenaza para la seguridad pública como para la seguridad vial. Durante el último año, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ha retirado de las calles miles de placas fantasma ilegales, a menudo relacionadas con delitos mayores", remarcó la comisionada del NYPD, Jessica S. Tisch. Y aseguró: "Estas nuevas normas fortalecerán nuestra capacidad para combatir este problema y harán que nuestras calles sean más seguras para todos".

Fuente: Infobae
16/04/2025 17:01

Ley Seca por Semana Santa en CDMX; algunas alcaldías presentan excepciones

En algunas demarcaciones también se prohíbe la entrega de bebidas alcohólicas a domicilio; el objetivo es preservar el orden público y prevenir accidentes

Fuente: La Nación
16/04/2025 17:00

Qué dice la ley respaldada por Eric Adams que impone multas a los conductores que no tengan placas legibles

La ciudad de Nueva York implementó una nueva medida de tránsito que refuerza las sanciones contra los conductores que circulen con placas de matrícula ilegibles, distorsionadas, falsas o cubiertas. Desde este miércoles 16 de abril, quienes no cumplan con los requisitos establecidos enfrentarán multas y citaciones judiciales obligatorias.Multas por placas no legibles: qué cambiaLa nueva normativa modifica las reglas actuales del Capítulo 4 del Título 34 del Reglamento de la ciudad de Nueva York, que se alinean con la sección 402(1)(b) de la Ley de Vehículos y Tránsito del estado. Entre los principales cambios, se establece que todas las chapas vehicular deben estar visiblemente colocadas, limpias y sin elementos que impidan su lectura por parte de cámaras o agentes del orden.Según el texto legal, estará prohibido:Circular o estacionar con placas cubiertas por vidrio, plástico u otros materiales.Usar sustancias, recubrimientos o dispositivos que distorsionen la imagen de la lámina captada en foto o video.Instalar chapas no autorizadas o simuladas que aparenten ser legales.Cubrir las mismas con fundas o cobertores que dificulten su identificación.Obstruir su visibilidad con objetos transportados en el vehículo, a excepción de transpondedores de peaje oficiales correctamente instalados.Además, se actualiza el criterio sobre la ubicación física de las placas en los vehículos con registro del estado de Nueva York: deben estar colocadas entre 30 y 120 centímetros del suelo, bien sujetas, una al frente y otra en la parte trasera del auto (excepto en motocicletas).Las infracciones por estacionar con chapas ilegibles o cubiertas se considerarán violaciones de tránsito no criminales, sancionables con una multa base de US$50. En casos donde se detecte intención de evasión, como el uso de identificaciones falsas o alteradas, las sanciones podrían ser más severas y derivar en investigaciones adicionales por fraude vehicular.Esta medida se enmarca en un esfuerzo conjunto por aumentar la eficacia del control automatizado del tránsito, reducir la evasión de multas y mejorar la seguridad vial en todos los distritos de la ciudad. El alcalde Eric Adams ha manifestado su apoyo a esta iniciativa como parte de su lucha contra los llamados "autos fantasma", aquellos que circulan con matrículas manipuladas para evadir la ley.A quiénes afecta la ley de Nueva York y cómo será aplicadaLa normativa será aplicable a todos los vehículos registrados en Nueva York. Para los autos de otros estados, la obligación principal será que sus placas estén completamente visibles y legibles, aunque no se les exigirá cumplir con los requisitos de altura específicos.Las autoridades municipales confirmaron que no se realizaron modificaciones en las reglas existentes para vehículos con placas de otros estados, y que los cambios actuales solo aclaran las condiciones necesarias para que toda matrícula pueda ser registrada correctamente por los sistemas automáticos de control.Por qué Nueva York refuerza el control sobre las matrículasEl programa de cámaras de tránsito de Nueva York depende de la lectura precisa de matrículas para identificar infracciones como el exceso de velocidad o el cruce indebido de semáforos en rojo. Sin visibilidad adecuada, estos sistemas pierden efectividad.Según datos recientes del Departamento de Transporte de Nueva York, los lugares con cámaras de velocidad han registrado:Una reducción del 94% en infracciones diarias desde su instalación.Un descenso del 14% en accidentes con lesiones o muertes en las zonas con monitoreo activo.Una tasa de reincidencia baja, con el 74% de los infractores no repitiendo más de dos veces al año.No obstante, más de 12.000 conductores recibieron más de 20 infracciones en 2023. Estos casos, catalogados como reincidentes, tienen cinco veces más probabilidad de estar involucrados en un accidente grave, según el informe.Por esta razón, las autoridades apuntan a cerrar el paso a quienes ocultan sus láminas para evitar sanciones al utilizar cubiertas oscuras, plásticos, barro, o incluso placas falsas.Cubiertas de autos también prohibidas en Nueva YorkOtro punto importante de la normativa es la prohibición de cubrir vehículos con fundas que oculten las placas, el color, las calcomanías o cualquier otro dato identificativo mientras están estacionados. Esta práctica, común entre algunos infractores, ahora será sancionada como una multa específica.La nueva norma también aclara que estas restricciones se aplicarán únicamente mientras el vehículo infrinja las reglas de tránsito o de estacionamiento, es decir, no se penalizará a quien cubra su auto correctamente en un garaje privado o autorizado.A partir de este miércoles 16 de abril, todos los conductores deberán asegurarse de que sus matrículas estén completamente visibles, sin obstrucciones ni manipulaciones.

Fuente: Infobae
16/04/2025 16:26

La carranga se convertirá en patrimonio cultural de Colombia: esto es lo que proponen en proyecto de ley

El texto busca preservar la carranga como género musical con estrategias como enseñar su historia e importancia en la escena musical en las escuelas

Fuente: La Nación
16/04/2025 13:00

Es oficial: esta es la decisión sobre el feriado del 1° de mayo, según la ley

El 1° de mayo es feriado nacional, según lo confirma el calendario oficializado por el Gobierno. Se trata del Día del Trabajador que, por ley, es una fecha de asueto inamovible en todo el territorio nacional. Muchas personas, al cabo del cuarto mes del año, se preguntan si esta fecha se trabaja o no para poder planear el descanso. Lo cierto es que se trata de un día que todos los años es feriado. La única particularidad en este 2025 es que el 2 de mayo, viernes, es un día no laborable, lo que configura un fin de semana de 4 días para muchos argentinos. El día no laborable se diferencia del feriado debido a que el empleador es el que define si se trabaja o no esa fecha. En caso de tener que cumplir obligaciones, la remuneración es la de un día regular.Es oficial: esta es la decisión sobre el feriado del 1° de mayo, según la leySegún dicta la Ley 27399 â??que detalla el establecimiento de feriados y fines de semana largos en nuestro paísâ??, el 1° de mayo es un feriado nacional inamovible. En el caso de este año, el asueto cae jueves, por lo que el Gobierno dictaminó el 2 de mayo, viernes, como día no laborable con fines turísticos. De esta manera, la mayoría de los argentinos tendrán un fin de semana extralargo en los primeros días del quinto mes del año.Si trabajo en el feriado, ¿cobro más dinero?La Ley 20.744, también conocida como la Ley de Contrato de Trabajo, establece el régimen por el cual se paga a los empleados que prestan sus servicios durante los días de asueto. "En caso de que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual", fija en su artículo 166 la legislación.De esta manera, las personas que trabajen durante el feriado del 1° de mayo cobrarán el doble del sueldo en esa jornada. No es el caso del 2 de mayo, porque no tiene estatus de feriado.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaMayoJueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: día no laborable puenteDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Fuente: Infobae
16/04/2025 10:26

Habló Edgardo Kueider: "No tenía plata negra, el kirchnerismo no me perdona que con mi voto en la Ley Bases impedí la caída del Gobierno"

El exsenador, que permanece con detención domiciliaria luego de que tratara de ingresar a Paraguay con 200 mi dólares no declarados, rechazó las acusaciones que se le hacen de haber recibido una coima para respaldar al oficialismo en el Congreso. "Yo ya estoy condenado", se quejó

Fuente: Perfil
16/04/2025 10:18

Gran Bretaña: el Tribunal Supremo dictaminó que las personas trans no son mujeres ante la ley

El máximo tribunal británico indicó que el término "mujer" está determinado por el sexo biológico. Pero hizo una aclaración. Leer más

Fuente: Página 12
16/04/2025 02:32

Media sanción a la adhesión a la ley sobre pubertad precoz

El costo del tratamiento hace imposible que sea afrontado por los pacientes. La ley prevé el financiamiento del medicamento. Y también, la capacitación para una detección temprana de la enfermedad, cuya incidencia crece. La seriedad del tema no impidió que algunos legisladores se preocuparan por no usar el castellanísimo término "niñez" en lugar de "niños y niñas".

Fuente: Infobae
16/04/2025 02:32

PP avisa del colapso de juzgados de violencia machista por la ley de eficiencia judicial

El PP presenta una proposición de ley ante el riesgo de colapso de los juzgados de violencia de género por la carga adicional tras la nueva ley de eficiencia judicial

Fuente: La Nación
15/04/2025 21:00

Es venezolano, fue a una audiencia tras incumplir una ley de tránsito y agentes del ICE lo sometieron en vivo

Un ciudadano venezolano que vivía sin autorización legal en Estados Unidos fue detenido por agentes federales en un juzgado de New Hampshire mientras se presentaba por una causa de tránsito. El incidente, captado por cámaras de seguridad, muestra el momento en que Arnuel Márquez Colmenarez, de 33 años, intentó escapar de dos oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), quienes lo interceptaron en el edificio judicial de Nashua.Inesperada detención del ICE en un edificio judicialEl episodio ocurrió el 20 de febrero de 2025, cuando Márquez Colmenarez asistía a una audiencia por cargos relacionados con conducción bajo los efectos del alcohol, falta de licencia y no brindar información tras un accidente vial. Según se observa en el video de vigilancia compartido por Poder Judicial de New Hampshire y retomado por Associated Press (AP), agentes de inmigración intentaron abordarlo de forma discreta en el ascensor del tribunal.Venezolano detenido por ICELas imágenes del sistema de seguridad del tribunal mostraron que los agentes tocaron el hombro de Márquez Colmenarez al salir del ascensor. En ese momento, según testigos, se identificaron como agentes federales. El individuo intentó salir rápidamente, pero fue reducido en pocos metros.Durante la maniobra para inmovilizarlo, uno de los oficiales chocó con un hombre mayor que utilizaba bastón, quien cayó al suelo. Según WMUR, el transeúnte sufrió heridas menores y rechazó ser trasladado para recibir atención médica.El oficial Jered Neff, del Departamento de Policía de Hudson, quien se encontraba en el tribunal como enlace judicial, aseguró que escuchó un fuerte estruendo cerca de los ascensores, seguido de gritos. "Había voces gritando '¡Detente!', y luego un fuerte golpe que sonó como si personas hubieran caído al suelo y estuvieran peleando y forcejeando activamente", escribió en un informe del incidente retomado por AP.Neff se sumó al esfuerzo para contener a Márquez Colmenarez, quien intentaba resistirse mientras era esposado por los oficiales.Antecedentes del venezolano detenido por agentes del ICEMárquez Colmenarez había sido acusado previamente, el 9 de febrero, por violaciones a la ley de tránsito en New Hampshire. Al no presentarse a la audiencia inicial por estos cargos, el juez emitió una orden de arresto. En paralelo, las autoridades federales ya habían emitido una alerta por su permanencia ilegal en el país.La intervención de ICE no fue notificada con antelación a los fiscales locales, quienes no estaban al tanto del operativo ni presenciaron el arresto, según informó la policía de Nashua. Hasta el momento, el venezolano permanece recluido en un centro de detención de ICE en Texas, según consta en la base de datos oficial del organismo. El informe asegura que está en el Centro de Procesamiento de Río Grande, ubicado al 1001 del bulevar San Río, en Laredo.Cambios en la política migratoria bajo la administración TrumpLa detención se produjo en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias por parte del gobierno federal. Desde enero de 2025, la administración del presidente Donald Trump implementó nuevas directrices migratorias, por lo que se eliminaron restricciones impuestas por gobiernos anteriores respecto a la actuación de agentes de inmigración en lugares considerados sensibles.Estas nuevas normas, comunicadas oficialmente por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), permiten a los agentes de ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) realizar arrestos en o cerca de juzgados, escuelas, hospitales o templos religiosos cuando exista evidencia creíble de la presencia de una persona buscada.La decisión revocó las políticas implementadas desde 2011 y ampliadas durante la administración Biden, que exigían condiciones excepcionales para intervenir en esos espacios. El gobierno actual justificó los cambios al afirmar que las autoridades deben poder operar sin restricciones para ejecutar órdenes legales y proteger la seguridad pública.

Fuente: Infobae
15/04/2025 19:13

El peronismo busca modificar la ley que limita las reelecciones indefinidas de legisladores en PBA

Tras la sesión en el Senado donde avanzó la suspensión de las PASO, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para cambiar la actual legislación de reelecciones

Fuente: La Nación
15/04/2025 19:00

En Florida: cuándo entra en vigor la ley obliga a las escuelas a usar "Golfo de América"

El sistema educativo de Florida comenzará a implementar un cambio en la denominación oficial del cuerpo de agua conocido hasta ahora como "Golfo de México". A partir del 1° de julio de 2025, las escuelas públicas y chárter del estado deberán utilizar exclusivamente el término "Golfo de América" en todo material educativo adquirido o adoptado desde esa fecha.La fecha exacta en la que el "Golfo de México" pasará a ser "Golfo de América" en FloridaEl cambio en la designación oficial tiene su raíz en una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump. En ese documento, se instaba al gobierno federal a reconocer el valor estratégico del golfo dentro del contexto económico, energético y de seguridad de Estados Unidos.Posteriormente, el Departamento del Interior comenzó a utilizar el nuevo nombre en comunicaciones oficiales. Entidades como la Guardia Costera adoptaron la denominación "Golfo de América" para referirse a operaciones y zonas marítimas en esa región.En línea con esa directiva, Florida impulsó la actualización de su legislación y la modificación de los contenidos educativos en todos los niveles escolares por medio de dos leyes estatales: HB549 y HB575. Ambas normativas fueron respaldadas por la legislatura estatal y ahora están a la espera de la firma del gobernador Ron DeSantis para su entrada en vigor.Qué establece la ley HB 549La ley HB 549 requiere que todas las agencias estatales actualicen sus materiales geográficos, incluidos mapas, documentos técnicos e informes oficiales, para reflejar la designación "Golfo de América".Además, determina que cualquier material didáctico o recurso de biblioteca que sea adquirido o adoptado por distritos escolares o escuelas chárter desde el 1° de julio de 2025, deberá emplear esta nueva nomenclatura.Esto incluye libros de geografía, estudios sociales y ciencias naturales, así como recursos digitales, cartelería y contenido multimedia utilizado en aulas, bibliotecas y centros de medios escolares.La implementación del cambio implica una revisión y actualización extensa de los materiales utilizados en el sistema educativo de Florida. Todas las compras de libros de texto y recursos digitales realizados después de la entrada en vigor tendrán que cumplir con esta normativa. Esta obligación se extiende a todos los niveles educativos bajo supervisión estatal.Qué modifica la ley HB 575El segundo proyecto aprobado, HB 575, se enfoca en actualizar una amplia gama de textos legales estatales que actualmente hacen referencia al "Golfo de México".Los cambios afectan definiciones geográficas de condados costeros como Escambia, Santa Rosa, Okaloosa, Walton, Bay, Franklin y Collier. También se reformulan disposiciones relacionadas con normas ambientales, infraestructura portuaria, concesiones marítimas, turismo y manejo de recursos naturales.La ley también establece que, a partir de julio de 2025, cualquier referencia legal en documentos oficiales deberá adoptar el término "Golfo de América".Contexto político y federalLa decisión de Florida de adherirse al uso del término "Golfo de América" se alinea con una estrategia impulsada por la administración Trump. El cambio, aunque simbólico, representa una modificación importante en cómo se representa una región marítima clave en el material educativo y legal de uno de los estados con mayor extensión costera del país.El objetivo declarado de la medida es reforzar la percepción del golfo como una zona de influencia estadounidense con peso en sectores como la pesca, el turismo, el transporte marítimo y la explotación de recursos energéticos.La entrada en vigor oficial de estas leyes está prevista para el 1° de julio de 2025. No se exige a las instituciones eliminar materiales previos, pero sí evitar la adquisición de recursos que utilicen la denominación anterior. Se prevé que la transición sea gradual, con énfasis en materiales nuevos y revisiones curriculares.

Fuente: Infobae
15/04/2025 15:20

El Senado votará la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires: Kicillof no pudo cambiar los plazos de la ley electoral

El proyecto del Ejecutivo contemplaba modificaciones para ampliar el tiempo disponible para la presentación de listas y boletas. Sin embargo, solo se discutirán los artículos uno y dos de la iniciativa, que suspenden las internas obligatorias para este año

Fuente: Infobae
15/04/2025 15:14

Gustavo Petro justificó las deudas del Gobierno y lanzó nuevos dardos contra Efraín Cepeda por hundir la ley de financiamiento: "Fue brutal el sabotaje"

Para el presidente, el dinero del presupuesto de la nación se transfiere regularmente a fiducias que permanecen sin uso, mientras existen deudas pendientes por pagar, por lo que lo consideró como una forma de corrupción disfrazada de legalidad

Fuente: Clarín
15/04/2025 15:00

Vuelven a reflotar una vieja ley para combatir a los motochorros

Quieren prohibir la circulación de dos personas por moto en zonas urbanas.Una norma de 2019 ya habilita esta posibilidad, pero casi nunca se aplicó. Ahora, buscan que los intendentes pidan zonas y horarios con restricciones.

Fuente: Infobae
15/04/2025 13:21

El Gobierno impulsará antes verano una ley para rebajar la edad del voto a los 16 años

Desde el ministerio de Sira Rego avanzan que la futura ley de Juventud, cuyo borrador está en un estado "avanzado", ya contempla esta demanda histórica reiterada por los jóvenes

Fuente: Infobae
15/04/2025 13:19

Van por más control en fronteras de México; Claudia Sheinbaum anuncia propuesta de reforma a la Ley de Aduanas

La mandataria destacó que ya se encuentra trabajando en una iniciativa que mejore el manejo de las entrada y salida del país

Fuente: La Nación
15/04/2025 10:00

Cómo es la ley de Texas que podría cambiar radicalmente el sistema de manutención infantil

El Senado de Texas aprobó una iniciativa que podría transformar las reglas ya establecidas de la manutención infantil que rigen en el estado. El proyecto de ley SB-942 plantea un cambio sustancial y obligaría a los padres a comenzar a cubrir los gastos desde el momento en que el que fue concebido el niño y no desde su nacimiento, como era hasta ahora. De acuerdo al documento oficial, esta propuesta logró avanzar en la cámara alta con 27 votos a favor y solo 4 en contra y ahora deberá ser revisada por la Cámara de Representantes para su aprobación. Además, el texto habla sobre las modificaciones que se planean hacer a la sección 154.131 del Código de Familia de Texas, entre las que se encuentra la ampliación de las responsabilidades financieras de los progenitores durante el embarazo. La manutención infantil podría ser a partir de la concepción en TexasEste proyecto establece que los tribunales pueden fijar la manutención del niño a partir de la fecha de concepción que pueda ser determinada, ya sea por un profesional médico o mediante el testimonio del padre. Posteriormente, los jueces tendrían la posibilidad de ordenar que el padre asuma una parte proporcional de los gastos relacionados con la gestación, que incluyen controles médicos, estudios prenatales y costos hospitalarios.Una de las características más destacadas de este proyecto de ley es que su alcance se va a limitar a los casos en los que la paternidad se establezcan a partir de la entrada en vigor de esta norma. Esto puede ser a través de una declaración jurada o una orden judicial. Además, las causas que ya fueron resueltas con anterioridad van a estar regidas por las disposiciones actuales.El debate sobre la manutención parentalSegún Telemundo Houston, el oficialismo en Texas argumenta que esta iniciativa apunta a distribuir de forma más equitativa las cargas económicas que conlleva un embarazo. Según establece el texto, se considera "razonable y en el mejor interés el niño calcular la manutención desde el inicio de la gestación". Sin embargo, esta propuesta no quedó exenta de la polémica, ya que reavivó discusiones sobre la justicia del sistema de manutención del país en un país donde el acceso a la salud y la cobertura médica durante el embarazo son desiguales. Algunas organizaciones que defiende los derechos reproductivos expresaron sus inquietudes sobre el impacto que podría provocar esta legislación en las mujeres y en los mecanismos judiciales.

Fuente: Página 12
15/04/2025 08:52

Proyecto de ley busca prohibir la diferencia entre ascensor social y de servicio

Para el diputado autor de la propuesta, la distinción entre ascensor social y de servicio refuerza el historial de desigualdad racial en la sociedad brasileña.

Fuente: Infobae
15/04/2025 05:04

Beber cerveza en el trabajo no siempre es razón legal de despido: esto dice la ley

La procedencia o no del cese dependerá de muchos factores, entre ellos la afectación personal, el contexto, la reiteración, el momento o el desempeño profesional

Fuente: Infobae
15/04/2025 03:03

¿Puede una motocicleta circular sin tubo de escape? Esto es lo que dice la ley

El sistema de escape ayuda a mantener una presión constante en el motor, lo que optimiza el rendimiento y mejora la durabilidad del vehículo

Fuente: La Nación
15/04/2025 03:00

En Nueva Jersey, los dueños de los restaurantes están en pie de guerra por una propuesta de ley sobre las propinas

Una propuesta presentada en la Legislatura de Nueva Jersey busca eliminar gradualmente el crédito por propinas, un mecanismo que hasta ahora permite a los empleadores complementar el salario mínimo con lo que reciben los trabajadores en propinas. La iniciativa despertó una fuerte reacción entre empresarios del sector gastronómico, que temen un impacto directo sobre la rentabilidad de sus negocios.Detalles de la propuesta sobre propinas en Nueva JerseyEl proyecto de ley A5433, presentado por la asambleísta Verlina Reynolds-Jackson, propone la eliminación progresiva del crédito por propinas en Nueva Jersey. Actualmente, este crédito permite a los empleadores contar una parte de las propinas recibidas por los trabajadores para cumplir con el salario mínimo estatal. La eliminación de este sistema obligaría a los empleadores a pagar el salario mínimo completo, sin considerar las propinas obtenidas por los empleados. Esta modificación busca garantizar que todos los trabajadores reciban al menos el salario mínimo directamente de sus empleadores, sin depender de las propinas para alcanzar esa cifra.â??Cómo funciona actualmente el crédito por propinas en Nueva JerseyEn Nueva Jersey, los empleados que reciben propinas tienen un salario base inferior al mínimo estatal, pero las propinas que reciben suelen compensar y superar esa diferencia. Según la Asociación de Restaurantes y Hotelería de Nueva Jersey (NJRHA), el trabajador promedio que recibe propinas gana aproximadamente $22 por hora, y algunos superan ampliamente esa cifra. Si las propinas no alcanzan el salario mínimo requerido, los empleadores están legalmente obligados a cubrir la diferencia. Este sistema permitió a los restaurantes gestionar sus costos laborales mientras ofrecen a los empleados la oportunidad de obtener ingresos sustanciales a través de las propinas.â??Qué impacto tendría esta medida en los restaurantesLos representantes de la industria advierten que la eliminación del crédito por propinas podría aumentar los costos laborales para los restaurantes. Este incremento podría traducirse en un alza de precios para los consumidores o en la reducción de personal. Según NJ1015, Daniel Klim, presidente de la NJRHA, señaló que este cambio alteraría el modelo de negocio de toda la industria, obligando a los propietarios a pagar hasta un 200% más por hora a los empleados. Además, muchos restaurantes operan con márgenes de ganancia muy estrechos, por lo que un aumento en los costos laborales podría hacer insostenible su funcionamiento.â??Experiencias en otras jurisdiccionesSituaciones similares en otras regiones mostraron resultados preocupantes. Por ejemplo, en Washington D.C., la implementación de una medida similar resultó en la pérdida de aproximadamente 3.000 empleos y el cierre de casi 75 restaurantes, según datos de la Asociación de Restaurantes del Área Metropolitana de Washington. La Iniciativa 82, aprobada por los votantes en 2023, eliminó gradualmente el crédito por propinas en la ciudad, lo que llevó a muchos establecimientos a enfrentar dificultades financieras insuperables. Estos antecedentes generan inquietud sobre los posibles efectos de una medida similar en Nueva Jersey.â??Reacciones de propietarios y empleados en Nueva JerseyMúltiples propietarios de restaurantes en Nueva Jersey expresaron su preocupación por la propuesta. Según una publicación en redes sociales de los restaurantes Lita, Judy and Harry's y Heirloom Kitchen, la medida podría afectar negativamente a meseros, bartenders, dueños de restaurantes y comensales, al amenazar el potencial de ingresos flexibles y elevados que actualmente disfrutan los empleados que reciben propinas. Además, advierten que las pequeñas empresas ya operan con márgenes de ganancia muy estrechos, y un aumento en los costos laborales podría obligarlas a cerrar sus puertas. Los empleados también temen que la eliminación del crédito por propinas pueda resultar en una disminución de sus ingresos totales, ya que los clientes podrían ser menos propensos a dejar propinas si los precios aumentan.

Fuente: Infobae
15/04/2025 00:30

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cali sin infringir la ley?

Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad hoy martes

Fuente: Infobae
14/04/2025 20:00

Organizaciones afectadas por la 'ley anti ONG' rechazan su promulgación: "Iniciaremos acciones legales"

Asociaciones defensoras de derechos humanos y de la sociedad civil afirman que la reforma de ley APCI "restringe los derechos constitucionales de asociación, de libre expresión y de participación en los asuntos de interés nacional"

Fuente: Infobae
14/04/2025 14:19

Funcionario acusa discriminación por ley que permite jubilarse antes a las mujeres; esto pasó en tribunales

Para el servidor público, que una mujer tenga que pasar menos años de servicios para jubilarse que un hombre es discriminatorio; para las autoridades se trata de una medida especial y temporal encaminada a acelerar la igualdad entre ambos sexos

Fuente: La Nación
14/04/2025 14:00

Nueva ley en Illinois hará más fácil ejercer un trabajo que es muy común entre inmigrantes

Un oficio muy común entre comunidades inmigrantes podría dejar de estar limitado por exigencias estatales en Illinois. La Cámara de Representantes aprobó por unanimidad un nuevo proyecto de ley que busca eliminar por completo los requisitos de licencia para aquellas personas que se dedican a trenzar el cabello de manera profesional. Si el Senado confirma esta medida, el "Estado de la Pradera" dejará de exigir capacitación, permisos y pagos por ejercer esta actividad. El proyecto identificado como HB 3356 recibió 107 votos a favor y ninguno en contra en la cámara baja y, en este momento, se encuentra bajo revisión en el Senado estatal. De acuerdo a Illinois Policy, esta medida plantea eliminar la obligación de tener que realizar 300 horas de formación y también la licencia anual de US$30. Además, también se van a suprimir las posibilidades de recibir una multa, la cual puede llegar a valer hasta US$5.000 por ejercer sin estar registrado.Por qué Illinois exigía una licencia para poder trenzar el cabelloA pesar de no requerir el uso de químicos ni herramientas complejas, trenzar el cabello de manera profesional en Illinois es una actividad regulada. Esta actividad debía cumplir los mismos requisitos que otros oficios que cuentan con una mayor complejidad técnica. Algunos sectores ligados a los derechos laborales y a las comunidades de inmigrantes sostienen que estas restricciones representan un obstáculo que impulsa la informalidad dentro de este rubro.Illinois integra el grupo de 14 estados del país que todavía exigen licencias para poder llevar a cabo esta práctica. Sin embargo, las condiciones ya habían sido flexibilizadas en el 2011, en donde los trenzadores debían completar 1.500 horas de capacitación para obtener una habilitación y poder trabajar. Si esta nueva legislación prospera en el Senado, podría representar la eliminación total de esos requisitos.Christopher Belt, senador estatal demócrata por East St. Louis y patrocinador del proyecto, aseguró que la intención es "eliminar barreras innecesarias" y permitir que aquellas personas que tengan conocimientos y experiencia puedan ejercer libremente. Además, explicó que el enfoque está puesto en facilitar el trabajo y promover la autonomía económica, sobre todo dentro de las comunidades migrantes que fueron históricamente afectadas por la falta de acceso a formación técnica.De aprobarse esta ley, trenzar el cabello será accesible para todos La traba principal para aquellos que quieran trabajar en este rubro no es aprender el oficio, sino que es sortear las regulaciones estatales. En muchos casos, el trenzado del cabello es una práctica que se transmite de generación en generación como una práctica cultural. Además, esta actividad, se realiza con productos que están disponibles para cualquier persona y que no representan un riesgo sanitario.Institute for Justice, una organización que promueve reformas a las licencias ocupacionales, se encuentra impulsando este tipo de medidas en a largo de Estados Unidos. La institución plantea que imponer regulaciones estrictas a actividades que no implican un riesgo para la salud solo sirve para restringir el acceso al trabajo formal.Mientras tanto, luego de la aprobación de la Cámara de Representantes de Illinois, la iniciativa deberá ser tratada por el Senado de Illinois. Y, de obtener luz verde, el cambio en la ley va a representar un alivio para cientos de trabajadores, sobre todo inmigrantes, que podrán dedicarse a su actividad sin temor a los obstáculos legales ni a sufrir represalias.




© 2017 - EsPrimicia.com