crucero

Fuente: La Nación
24/04/2025 21:00

Cómo es por dentro un crucero de última generación, con un tobogán que bate récords, hamacas colgando al mar y 22 pisos

Una hamaca suspendida a 50 metros de altura, un circuito de cuerdas con tirolesas, un parque acuático, simuladores de Fórmula 1 y un tobogán donde se descienden varios pisos en espiral en pocos segundos.Aunque parezca un parque de diversiones no le es. Todas estas atracciones, y muchas más, se pueden disfrutar en la cubierta de un crucero de última generación, recién inaugurado en el puerto de Miami.Los cruceros, que hace años dejaron de ser propuestas pensadas para un público mayor, se volcaron de lleno al entretenimiento familiar, con juegos que chicos y adolescentes (y también sus padres, si se animan) disfrutan a toda hora. Este es el caso del MSC World America, que se bautizó como la tradición marina indica: se cortó la cinta y una botella estalló contra el casco del flamante barco, el nuevo integrante de la compañía que llevó adelante su viaje inaugural por el Caribe con una propuesta cosmopolita y elegante. Con 333 metros de largo y 47 metros de ancho, la nave que pertenece a la familia Aponte tiene capacidad para albergar 6762 pasajeros y 2138 tripulantes. Cuenta con 22 decks o cubiertas, desplaza 216.638 toneladas brutas y ofrece más de 38.400 m² de espacios públicos diseñados para el confort y el entretenimiento. Cada ambiente del barco, diseñado por Rafaela Aponte-Diamant, emana un fuerte estilo europeo. Su elegancia se refleja a lo largo de los siete distritos que hay en la nave, con mobiliario de primer nivel, colores sobrios y detalles decorativos en las principales salas. Los largos pasillos que enfrentan a los camarotes destacan fotografías en color sepia de distintas ciudades de América. Aunque los huéspedes no se detienen en ellas. Apuran su marcha directo a su habitación o se apremian a encontrar el ascensor para participar de alguna actividad. "Donde el estilo europeo se encuentra con la comodidad americana", fue el slogan principal que comunicaron desde la compañía, que eligieron a figuras como Drew Barrymore y Orlando Bloom para representar esta idea. Ambos actores, ella estadounidense y él británico, se fusionaron para recrear el principal concepto de este crucero. Un ensamble que toma lo mejor de ambos mundos. La comodidad americana se refleja en los 19 tipos de cabinas, adaptadas a las necesidades de cada viajero: desde suites ejecutivas en el MSC Yacht Club, hasta opciones familiares conectadas o con balcón y vistas al océano.Mientras el crucero navega rumbo al Caribe, la oferta gastronómica es internacional y permite viajar a través de los sabores. A bordo se puede encontrar 19 restaurantes, que incluyen seis de especialidad, y dos bufets informales. En la galería principal hay un restaurante de Oriente; uno mexicano, uno italiano y otro americano. Si bien la comida que se sirve dentro del barco proviene de distintas partes del mundo, se encuentra gran relevancia de su origen europeo. "Es un producto internacional, pero con esencia mediterránea", precisó Luca Mattola, CEO regional de MSC. Una de las novedades es la incorporación del primer restaurante Eataly en alta mar, una cadena de mercados italiana que busca acercar la alta calidad de los alimentos al público. Ofrece platos exclusivos preparados con ingredientes frescos importados desde Italia para una auténtica experiencia culinaria.Al salir a la galería marítima, una elegante zona de tiendas llamada World Promenade, encontramos el restaurante griego Paxos, que amplía la oferta gastronómica. También, hay cafeterías de especialidad y heladerías italianas. La explanada al aire libre cuenta con uno de los toboganes secos más largos en el mar, con impresionantes vistas al océano y es una de los espacios más impactantes del flamante crucero. Hay también 18 bares y salones, con nuevos espacios como el All Stars Sports Bar y el club de comedia The Loft. Los huéspedes pueden reír, cantar y bailar, con pianos a dúo, espectáculos de comedia, karaoke y entretenimiento hasta bien entrada la medianoche."Es una compañía familiar y hace que tenga mucha versatilidad en términos de producto y concepto. Nos especializamos en tener distintas nacionalidades a bordo. Se nota en la decoración y en la comida, es un diferencial muy grande", dijo Javier Massignani, managing director Argentina & Latam.El crucero ofrece además un programa infantil para niños y adolescentes y una variedad de opciones de entretenimiento, entre los que se destacan las producciones Dirty Dancing in concert; y Queen Symphonic."Hay entretenimiento 24 horas", precisó Massignani.La hamaca suspendida a 50 metros por encima del mar se ubica en The Harbour, un área al aire libre para familias, que concentra los entretenimientos.Además, a lo largo y ancho del crucero los huéspedes se pueden encontrar con seis piscinas, donde gozar del sol y poder apreciar la navegación desde la cubierta, y 14 jacuzzis. Hay sectores con música y otros donde reina la calma y el espíritu zen. La oferta es para todos los gustos y lo principal es disfrutar.Asimismo, el World America cuenta con un espacio llamado MSC Yacht Club, que proporciona una experiencia de "barco dentro de un barco" con acceso restringido, servicio de mayordomo y conserjería las 24 horas, restaurante gourmet y áreas privadas de piscina y solárium. Esta zona es exclusiva para aquellos huéspedes que elijan mayores comodidades y privacidad. Después de más de dos años en el astillero Chantiers de l'Atlantique, ubicado en Saint-Nazaire, Francia, se convirtió en el tercer barco de la compañía propulsado por GNL. Javier Massignani, junto a Luca Mattola, dieron detalles respecto al plan de sustentabilidad que lleva adelante la compañía, en compromiso con el resto de la industria. "Para el 2030 se tiene que haber reducido un 40% la huella de carbono; para 2050 tenemos que llegar a cero", precisaron. Desde el puerto de Miami, Estados Unidos, el crucero World America realizó su viaje inaugural y navegó rumbo al Caribe durante tres noches con una bajada en la isla privada Ocean Cay - MSC Marine Reserve. La isla paradisíaca a pocos kilómetros de Miami, a la que solo se puede acceder de una maneraUbicada a pocos kilómetros de Miami, con increíbles playas de arena blanca, Ocean Cay es una isla paradisíaca situada en las Bahamas que permite conectar con la naturaleza en un ambiente ecológicamente responsable.Aunque fue creada artificialmente por la compañía de cruceros MSC, su entorno tiene tanto de natural que sorprende. El color del mar Caribe, sus palmeras y una fauna diversa preservada a través de la fundación Marine Reserve reciben a los turistas que tienen la suerte de visitarla. La única forma de conocer sus increíbles playas, comer en espacios abiertos, rodeados de un entorno de ensueño y recorrer sus calles es a través de un crucero de la compañía. Ocean Cay MSC Marine Reserve es un destino exclusivo de la naviera que combina la belleza natural de las Bahamas con un compromiso sólido con la sostenibilidad y la conservación ambiental. MSC llevó a cabo un proyecto de restauración ambiental en Ocean Cay: con cerca de 5000 árboles nuevos y 75.000 plantas para revitalizar el ecosistema terrestre de la isla. Además, desde la fundación llevan adelante tareas para restaurar los arrecifes de coral circundantes, lo que contribuye a la biodiversidad marina de la región.Además de disfrutar de sus extensas playas, los visitantes pueden realizar deportes acuáticos, tratamientos rejuvenecedores en el spa o subir al faro para obtener vistas panorámicas. Por último, Ocean Cay cuenta con múltiples opciones gastronómicas, incluyendo food trucks y un buffet, para que los visitantes puedan pasar el día en la isla sin tener la necesidad de volver a subir al barco. Todos los itinerarios del MSC World America desde Miami incluyen visitas a Ocean Cay, con sus kilómetros de playas de arena blanca, aguas turquesas cristalinas y una variedad de actividades para todas las edades.Itinerarios disponibles del nuevo barco desde Miami· Caribe Oriental: Puerto Plata (República Dominicana), San Juan (Puerto Rico), Ocean Cay· Caribe Occidental: Costa Maya y Cozumel (México), Roatán (Honduras), Ocean Cay

Fuente: Infobae
24/04/2025 12:19

Un crucero cancela el viaje en el último minuto, deja sin vacaciones a 1.800 viajeros y la forma en la que avisa causa la ira de todo el mundo: "Sin disculpas sinceras"

La travesía, que debía partir el pasado 21 de abril desde Southampton, Inglaterra, hacia Zeebrugge, Bélgica, fue cancelado por problemas técnicos

Fuente: Infobae
24/04/2025 06:20

Una mujer lleva 12 años viviendo en un crucero con todos los gastos pagados: "Puede parecer un sueño, pero hay reglas que una debe seguir"

Pasa la mitad de su tiempo a bordo y conoce 106 países. Así es su rutina desde que se casó con su actual marido, ingeniero jefe del barco

Fuente: La Nación
19/04/2025 19:18

El nuevo crucero de lujo que recorrerá las aguas heladas del extremo norte y que esconde un secreto

En un contexto donde la industria turística se enfrenta al desafío de repensar su impacto ambiental, una nueva propuesta busca marcar un nuevo camino al cambiar las reglas del juego. Se trata del Captain Artic, un crucero de lujo concebido para recorrer las frías y remotas aguas del Ártico sin emisiones contaminantes y con un diseño que prioriza la sostenibilidad, pero sin renunciar al confort.El barco, de 70 metros de eslora fue desarrollado como una nave de exploración capaz de albergar a apenas 36 pasajeros en suites dobles, atendidos por una tripulación de 24 personas. Tiene la particularidad que su velocidad de crucero será más baja que la habitual en este tipo de embarcaciones, no solo con el objetivo de minimizar el consumo energético, sino también para favorecer una contemplación más serena del entorno natural, según definieron desde la compañía.Este es el auto que más bajó su precio en abril 2025Uno de los aspectos más llamativos del Captain Artic son sus cinco velas retráctiles integradas en mástiles de 35 metros de altura, los cuales están revestidos con paneles solares. Estos dispositivos, que en conjunto suman 2000 metros cuadrados de superficie, permiten aprovechar al máximo la energía solar incluso en latitudes extremas.A este sistema se suma un innovador aprovechamiento de las corrientes marinas. Las turbinas del barco funcionan también como generadores hidráulicos, transformando el movimiento del agua en energía útil para el funcionamiento del buque.Según sus desarrolladores, esta arquitectura permite reducir hasta en un 90% las emisiones de carbono en comparación con un crucero convencional de características similares, y en algunos casos, alcanzar una operación prácticamente libre de emisiones.El barco también apuesta por una autonomía avanzada: produce su propia agua potable mediante ósmosis inversa y está equipado con una caldera alimentada por pellets de residuos de madera para mantener la calefacción en zonas de frío extremo. A su vez, incluye un digestor de residuos orgánicos y un sistema de tratamiento de aguas negras y grises que permite reutilizarlas de forma segura para procesos técnicos a bordo.Detrás del proyecto se encuentra la empresa Selar, que será la encargada de operar las expediciones en esta embarcación de diseño futurista. Las travesías â??de entre siete y trece díasâ?? comenzarán a partir de noviembre de 2026 y tendrán como destinos principales las regiones árticas de Noruega, el archipiélago de Svalbard y Groenlandia.La experiencia promete combinar aventura, contemplación y bienestar: a bordo habrá gimnasio, sauna con vistas panorámicas, salones vidriados, propuestas gastronómicas basadas en ingredientes locales y actividades como navegación sobre hielo, pesca con el chef, yoga, avisaje de ballenas y auroras boreales. Todo, bajo la consigna de disfrutar del Ártico sin dejar un rastro perjudicial para el planeta.

Fuente: La Nación
18/04/2025 01:00

Aventura marina. Asesinatos, naufragios, glaciares y petreles en un crucero de lujo que navega hacia el Cabo de Hornos

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Aventura marina Asesinatos, naufragios, glaciares y petreles en un crucero de lujo que navega hacia el Cabo de Hornos

Fuente: La Nación
17/04/2025 11:00

El hundimiento del Crucero ARA General Belgrano: el segundo comandante del buque asegura que el ataque británico en Malvinas no fue un crimen de guerra

Para el capitán de navío retirado Pedro Luis Galazzi, segundo comandante del Crucero ARA General Belgrano en el momento en que fue hundido por el submarino británico HMS Conqueror, en la ofensiva más trágica de la Guerra de Malvinas, el día para recordar a los caídos es el 2 de mayo -la fecha del naufragio- y no el feriado del 2 de abril. Y, como hizo aquella tarde en la que se presentó en la Universidad del Museo Social Argentino para rebatir una exposición sobre "el crimen del buque argentino", en una entrevista con LA NACION insistió en que no se trató de un crimen de guerra.De lo que no hay duda es de que fue la mayor tragedia naval de la Armada, con 323 muertos, la mitad de los caídos que tuvieron las fuerzas argentinas en toda la guerra. El buque yace a más de 4000 metros de profundidad en el Atlántico Sur, luego de hundirse en la tarde del 2 de mayo de 1982, tras recibir los impactos de dos torpedos y más de 9000 toneladas de agua en su interior.Frente al argumento de que el Crucero ARA General Belgrano fue hundido fuera de la zona de exclusión definida por los propios británicos -un radio de 200 millas alrededor de las islas-, el capitán Galazzi se pregunta "qué atribuciones tenía el Reino Unido para fijar una zona de exclusión, en una superficie que es jurisdicción argentina"."Yo no utilizo la palabra guerra. Porque no hubo guerra. En el mundo se matan como locos, como en Ucrania, pero no hay una declaración de guerra. Tampoco en Malvinas. Un país estaba en poder de las islas y el otro quería recuperarlas. Había violencia y enfrentamientos, pero no hubo guerra", insistió el marino, que nació el 12 de marzo de 1938, exactamente el mismo día en que el ARA General Belgrano fue botado en Estados Unidos, cuando pertenecía a la Armada de ese país. Galazzi tiene hoy 87 años y, tras la muerte del comandante Héctor Elías Bonzo -en 2009-, es la voz más autorizada de los oficiales argentinos que condujeron el buque durante el conflicto del Atlántico Sur.Crucero General Belgrano Crucero General Belgrano-¿Si no fue una guerra, cómo se define entonces el conflicto de Malvinas? -Como lo defino yo. Hemos peleado por algo que nos pertenece y otros pelearon porque querían mantener la ocupación de Malvinas. -¿Cómo se preparó el Crucero ARA General Belgrano para intervenir en el conflicto?-El buque tenía 800 hombres en tiempos de paz. Ante el conflicto, tuvimos que prepararnos y aumentar el número de gente para estar en condiciones de cubrir todos los puestos de combate y transformar el crucero en una empresa que debía trabajar las 24 horas del día. Incorporamos unos 300 hombres, la mayoría conscriptos -muchos era la primera vez que subían a un buque- y personal subalterno especializado. -¿El personal tenía tareas asignadas?-Salimos de la Base Naval de Puerto Belgrano y asignamos las misiones a cada uno. El comandante está a cargo de todas las operaciones y al segundo comandante le corresponde todo lo demás que hace a la habitabilidad y al combate. Hasta el último conscripto debía ocupar su puesto con mucha responsabilidad. Había artilleros, expertos en comunicaciones, responsables de sanidad. El objetivo era formar un equipo. No había un Messi. Todos éramos jugadores. Y eso lo pudieron cumplir por el adiestramiento, la disciplina.-¿Esa preparación incluía la posibilidad de entrar en combate?-Teníamos que prepararnos para estar en condiciones de superar cualquier evento que se presentara. Un buque de guerra entra en combate a partir del momento en que zarpa del puerto. Puede ser atacado por un avión, un barco, un submarino y debe estar preparado para tomar las medidas de prevención y dar respuestas. Fuimos perfeccionando el ejercicio de abandono del buque, incluso de noche, ante cualquier eventualidad. Todos sabían que no íbamos a un juego y debíamos prepararnos con toda responsabilidad. -¿En qué momento supieron que debían sumarse al Teatro de Operaciones del Atlántico Sur?-En marzo de 1982 nos convocó el comandante de la Flota de Mar de la Armada. contraalmirante Gualter Oscar Allara, para informar los buques que iban a actuar en la recuperación de las islas llevando las tropas. El Crucero General Belgrano estaba en reparaciones y se nos pidió que siguiéramos así. Pocos días después nos comunicaron que apuráramos las reparaciones y que, una vez finalizadas, nos asignarían un destino. -¿Entraron en combate?-El Crucero General Belgrano entró en combate el día que zarpó de la Base Naval de Puerto Belgrano, el 16 de abril. Salimos en prevención, con la dotación preparada. Por ejemplo, una medida de prevención antisubmarina era navegar en aguas de baja profundidad. -¿Había mujeres en la tripulación?-No, éramos todos hombres. Sobre todo, de las provincias de Salta y de Santa Fe. Sabíamos que entrábamos en un conflicto, pero no sabíamos qué iba a pasar. Teníamos que estar preparados. En tiempos de paz, el Crucero llevaba unos 500 artilleros. Pero ante este conflicto tuvimos que multiplicar los cañones, el armamento y el personal de esa especialidad. El jefe de Sanidad, por ejemplo, debió instalar varios puestos de enfermería, cuando en tiempos de paz bastaba con uno. Se incorporaron cirujanos y se llevaron medicamentos. Necesitábamos más enfermeros, más combustible, porque no sabíamos cuánto tiempo íbamos a permanecer. Fuimos 1093, con más de 300 conscriptos, que cumplían distintos servicios.-¿Partieron de Puerto Belgrano con una misión específica?-La orden era situarse en proximidades de la Isla de los Estados y permanecer allí, a la espera de más instrucciones.-¿Ese trayecto lo hicieron sin problemas?-Sin dificultades, pero con ejercitaciones permanentes. El ejercicio del abandono del buque lo entrenamos varias veces. El personal tenía que estar listo, bien alimentado, descansados. El Crucero es una casa y todos debíamos trabajar bien.-¿El entrenamiento comprendía la entrada en combate?-No. Sí preparamos a los artilleros, hicimos ejercicios de control de incendios, entre otras maniobras. Entramos a Ushuaia y nos reabastecimos de municiones y combustible. Yo permití que los conscriptos escribieran cartas, cuando lo normal es no hacerlo. Accedí después a una carta que había escrito a sus padres un soldado de 19años, que murió en el naufragio. Ellos me la mostraron. Decía: "A mamá y papá. Cuídense mucho. Yo voy a defender la patria". -¿Cómo era la convivencia?-Cada departamento de la unidad comprendía varias divisiones, que estaban a cargo de oficiales. Se fue formando un hogar en el que nada faltó. Es distinto estar en combate en tierra que estar en un crucero. En el buque hay agua caliente, se come muy bien. Estuvimos 16 días hasta el hundimiento y había jornadas de descanso, de entretenimiento, llevamos algunas películas que se proyectaban en una sala. Pero, claro, si a un buque lo llegan a tocar, son muchos los que vuelan. Teníamos entrenamiento y reparación.-¿La tripulación era consciente de los riesgos? -No. Nosotros nunca alarmamos a la tripulación. Hay que actuar con responsabilidad en cada puesto para cubrir cualquier eventualidad. Armamos una radio, para realizar transmisiones durante la noche. El comandante tenía en sus manos 1093 hombres. Nunca en la historia argentina un comandante tuvo esa cantidad de personas bajo su mando directo. -¿Qué pasó después de dejar Ushuaia?-En Ushuaia cargamos combustible, nos reabastecimos y seguimos con la misión de permanecer en proximidades de la Isla de los Estados. Allí nos llegó la misión de explorar distintas zonas cercanas, hasta que el comandante de la Flota de Mar nos ordenó "atacar" y eso cambió todo. Era el 1 de mayo a las 10 de la mañana.-¿Qué significaba esa orden de atacar?-Cuando se da una orden en un buque no se pregunta "para qué". La orden se cumple o no se cumple.-¿Era atacar un objetivo específico?-Cuando se transmite esa orden, nuestra misión es encontrar ese objetivo. El comandante reunió a la plana mayor y comunicó que había llegado esa orden. Todos le hicieron saber, a través mío, que respaldaban lo que él dispusiera, en función de esa orden. A las 11 de la noche se puso rumbo al este y estuvimos navegando hasta las 8 de la mañana del día siguiente. Hay que estar en ese momento para ver todas las cosas que a uno le pasan por la cabeza.-¿Estaban en comunicación con otras unidades de la Armada?-A fines de abril nos habían enviado los destructores Piedrabuena y Bouchard. Al juntarse los tres buques y un petrolero, lo que permitía reabastecernos de combustible, se formó una división naval. El jefe de esa división era nuestro comandante, porque era el más antiguo. Avanzamos para cumplir la orden de atacar. A las 11 de la noche del 2 de mayo pusimos rumbo al este, navegamos unas diez horas. No divisamos ningún enemigo hasta que sentimos los dos torpedos que nos disparó el submarino británico HMS Conqueror. Sentimos el golpe. El buque se quedó sin electricidad. Creí que era un ejercicio de artillería que había ordenado el comandante. La gente fue a cubrir su puesto de abandono. Cuando vimos que el buque es escoraba y ordenamos abandonarlo, empezaron a bajar las balsas. El temporal que azotó fue tan grande que dificult+o las tareas de rescate--¿En todo el trayecto no pudieron divisar un enemigo?-No. Cinco días antes de recibir la orden de atacar, uno de los destructores informo que había detectado un blanco en el radar y pedía autorización para lanzar un misil. El comandante consultó en la Sala de Situación del Belgrano y finalmente no autorizó a disparar. El que venía era una lancha rápida nuestra, que tenía un apostadero en Ushuaia y no había avisado. Era un puntito que se movía en el mar. Podría haber sido una tragedia. -¿El ataque del Conqueror fue totalmente sorpresivo?-Sorpresivo para nosotros, porque el HMS Conqueror nos venía siguiendo y nadie se enteró que estaba el submarino británico.-¿No estaban equipados para detectarlo?-Los destructores que nos acompañaban podían realizar unas pruebas de sonar, que tenían capacidad para detectar la onda hasta 1000 yardas. El submarino atacó desde 3000 yardas (unos tres kilómetros). No teníamos capacidad de detección. -¿El submarino británico vulneró la zona de exclusión?-La zona de combate es el mar. En el mar no hay zona de exclusión. Es una demarcación que suele usarse en los bloqueos para que ningún buque la cruce, con la amenaza de ser atacado. ¿Pero quién es Gran Bretaña para decirnos que si entramos en nuestras propias aguas nos van a hundir? Es un mar nuestro. Luego de Malvinas, al pueblo se le explicó muy mal lo que fue la guerra.

Fuente: Infobae
13/04/2025 11:22

Una pareja se jubila y se va a vivir a un crucero que da la vuelta al mundo: "No somos ricos, es mucho más barato que una casa en la ciudad"

Han visitado ya 25 países y planean mantener este ritmo durante los próximos 15 años

Fuente: Infobae
07/04/2025 16:11

Crucero de lujo que recorrerá el Magdalena ya inició viaje de prueba: así es el bote en el cual viajar cuesta más de $15 millones

Los pasajes para su primer viaje, que iban de los 17 a los 30 millones de pesos, fueron todos vendidos

Fuente: Infobae
05/04/2025 14:18

El crucero del terror: más de 200 pasajeros se contagian con un norovirus y pasan días con vómitos y diarrea en alta mar

La compañía, que ya se ha disculpado con los clientes, ha asegurado que las condiciones de higiene del crucero son impecables

Fuente: Perfil
05/04/2025 11:00

Un vice iraní fue a un crucero con la esposa: lo echaron "porque los viajes lujosos no son justificables"

El presidente Masud Pezeshkian destituyó apenas regreso al vicepresidente Shahram Dabiri, luego que trascendieran las fotos de un viaje a la Antártida. Irán atraviesa una profunda crisis económica y una fuerte inflación, por lo que el gobierno sostuvo que "los viajes de lujo son indefendibles". Leer más

Fuente: Clarín
05/04/2025 11:00

Irán: echan al vicepresidente por venir de incógnito de vacaciones a la Argentina para visitar Ushuaia y hacer un crucero a la Antártida

El presidente iraní Masud Pezeshkian tomó la decisión luego de que trascendieran fotos del funcionario en Tierra del Fuego.Se trata de Shahram Dabiri, encargado de los asuntos parlamentarios del país. La nación persa atraviesa una crisis económica e hiperinflación.

Fuente: Infobae
04/04/2025 11:25

Denuncian en EEUU a CEO de empresa multimillonaria por estrangular a un pasajero en un crucero

El ejecutivo fue señalado por un hombre que aseguró haber sido sujetado por el cuello y amenazado de muerte durante un altercado en un bar del buque

Fuente: Infobae
03/04/2025 16:18

Este es el famoso crucero de National Geographic que llegó por primera vez a Colombia

La embarcación tiene programadas actividades en San Antero, San Onofre, Cartagena y Santa Marta

Fuente: Infobae
03/04/2025 13:21

Colombiano respondió cuánto cuesta viajar en el crucero más grande del mundo: "Es una ciudad sobre el agua"

El 'Icon of the Seas' o 'Icono de los Mares' cuenta con 20 pisos y ocho barrios temáticos para comodidad de sus pasajeros

Fuente: La Nación
03/04/2025 12:36

Grabó un video del impacto de una ola de 12 metros contra un crucero y sorprendió a todos

El viaje en un crucero está asociado al disfrute, a las vacaciones y otros momentos de ocio alejados de la rutina diaria. Sin embargo, la tripulación del Ocean Explorer dirá todo lo contrario: en medio de un recorrido por la Península Antártica, los pasajeros de este navío quedaron helados al ver cómo el piloto del barco se enfrentó contra olas de 12 metros en el Paso de Drake.Tras realizar un safari con pingüinos, los pasajeros del Ocean Explorer volvieron al gigantesco barco sin saber lo que les deparaba el destino. Según se pudo reconstruir con el testimonio de los presentes, el crucero ingresó al Paso de Drake, una de las rutas de comunicación entre los océanos Pacífico y Atlántico, y se topó con un oleaje imponente que desestabilizó la embarcación.Para tomar aun mayor dimensión de lo vivido, Lesley Anne Murphy, pasajera de este viaje, filmó algunas secuencias de lo que fue esta odisea y calificó como un milagro el hecho de que ella y el resto de la tripulación se encuentren a salvo."Imaginate si te inscribieras en una montaña rusa de 48 horas", describió, a modo de título, su posteo en Instagram donde incluyó un video con varias escenas del crucero surfeando olas de hasta 12 metros de altura.La travesia de una mujer por un crucero que chocó contra olas de 12 metrosAnte una publicación que se hizo viral en las redes, Lesley introdujo un poco su viaje y cómo fue el momento más crítico donde, atrapados dentro del crucero, vieron cómo las olas golpeaban las paredes del mismo. "Para ponerlo en contexto, el Pasaje de Drake es la masa de agua entre la punta de Argentina y la Antártida. Es famoso por sus mares extremadamente agitados", expresó la mujer."Si sos como nosotros, llegás al Drake Shake con olas de 10 metros. Sí, estuvimos a salvo y fue una locura... y a veces, incluso divertido, valió la pena por completo para este viaje inolvidable", sostuvo la "sobreviviente", quien, con su video, no hizo más que dimensionar este fenómeno donde el agua golpea fuertemente la estructura del crucero y hace tambalear todo el interior.Aunque su relato pareciera no condecir con las imágenes del registro fílmico, donde ella, y los demás pasajeros, corren desesperados por un pasillo del crucero y se detienen a filmar el gran caudal de agua que mueve al crucero de un lado para el otro, Lesley trató de verle el lado positivo a este acontecimiento inusual."Nos dijeron que nos quedáramos en nuestras habitaciones toda la tarde de ayer y definitivamente hubo un lado positivo en toda esta experiencia: tuvimos un rato de relax, nos reímos muchísimo, procesé parte de este increíble viaje, hablé con mis hijas por FaceTime y aprendí que... yo no me mareo", sintetizó como parte de su experiencia, la cual trascendió en las redes sociales y sorprendió a los usuarios."Creo que necesito un Dramamine solo por ver este video"; "Me gusta cómo las chicas corren hacia la señal de salida, como si hubiera alguna salida de esta pesadilla" y "Se me fue el alma del cuerpo con solo ver este vídeo", fueron las menciones más destacadas.

Fuente: Perfil
03/04/2025 10:54

Un brote de norovirus en un crucero de lujo infectó a más de 200 personas

El viaje afectado fue el de un barco de lujo de Cunard Line que viajaba desde Southampton, Inglaterra, a través de Nueva York y el Caribe antes de regresar al Reino Unido. Leer más

Fuente: Clarín
02/04/2025 16:36

Impresionantes imágenes: un crucero impactó contra olas de 12 metros en el Paso de Drake

El estrecho marítimo es conocida por su "clima feroz y sus olas extremadamente poderosas".Las impactantes imágenes fueron difundidas en redes por una de las pasajeras.

Fuente: Clarín
02/04/2025 06:18

Un sobreviviente del Crucero General Belgrano cuenta su historia en una obra de teatro: "No soy ningún héroe"

Rubén Otero (62), ex maquinista del buque y veterano de la Guerra de Malvinas, se animó a escribir y actuar sobre lo que vivió, en memoria de los caídos en 1982.Se salvó al poder subirse a una balsa en la que estuvo 41 horas. Dice que los verdaderos héroes son los caídos: "Están a otra altura".

Fuente: Infobae
01/04/2025 13:16

Laura Sarabia aceptó que el Gobierno Petro sigue considerando la opción de repatriar migrantes ilegales colombianos en Estados Unidos en un crucero: "Todo está bajo un estudio de mercado"

La canciller aseguró que se dispuso la atención en los consulados de Estados Unidos para asesorar a los colombianos en todo el proceso jurídico

Fuente: Infobae
01/04/2025 11:06

Un contagioso virus infectó a casi el 10% de los pasajeros de un crucero con parada en Nueva York

Este microorganismo es capaz de provocar síntomas como náuseas, vómitos, dolor o calambres estomacales, entre otros

Fuente: Infobae
01/04/2025 09:21

El crucero de lujo por el río Magdalena ya es un hecho: superó con éxito las pruebas de navegación

Como estaba proyectado, para el mes de abril del 2025 se iniciarían los itinerarios con los primeros turistas. La empresa de recorridos acuáticos de lujo y las autoridades colombianas confirmaron luz verde para emprender sus rutas, ahora con clientes

Fuente: Infobae
26/03/2025 13:04

De crucero, pero a trabajar

Fuente: Infobae
25/03/2025 16:03

Arrestan a dos hombres tras denuncia de abuso sexual a un menor en el sauna de crucero turístico; uno de ellos tiene VIH

Las autoridades del condado de Miami-Dade tomaron custodia de dos adultos señalados por un adolescente de 14 años, quien afirmó haber sido agredido durante una travesía marítima que partió desde Florida

Fuente: Infobae
25/03/2025 15:07

Un crucero pide a sus pasajeros que apaguen las luces de sus camarotes y se mantengan alerta al pasar por una zona de piratas

El número de barcos atacados por piratas en todo el mundo aumentó en 2023 con 120 incidentes

Fuente: Clarín
22/03/2025 21:18

Una capitana de un crucero hizo una impactante advertencia: "Apaguen las luces y cierren las cortinas"

Los pasajeros del buque Queen Anne recibieron un anuncio por altoparlantes. En ese momento, atravesaban una zona considerada peligrosa.

Fuente: Infobae
13/03/2025 16:22

Un contagioso virus azotó a un crucero con ruta a Florida, desatando una alerta sanitaria en mitad del mar

Casi 70 pasajeros y poco más de 10 tripulantes fueron infectados con el microorganismo capaz de provocar síntomas como diarrea y vómito

Fuente: Infobae
09/03/2025 00:48

El director de la Aecid cree que la reforma de la agencia avanza "a velocidad de crucero"

Avances en la reforma de la Aecid tras la aprobación de su nuevo estatuto, con énfasis en la solidaridad ciudadana, alianzas estratégicas y un aumento significativo del presupuesto desde 2021

Fuente: La Nación
07/03/2025 19:18

Quién es la mujer que dejó atrás su vida en tierra e invirtió su jubilación para convertir un crucero en su hogar definitivo

Para muchos, la idea de explorar el mundo entero es un sueño lejano o algo que solo se puede alcanzar durante la época de vacaciones; sin embargo, Debra Kilgore, una mujer estadounidense de 63 años, encontró una forma innovadora de hacer realidad ese sueño: comprar un departamento a bordo de un crucero.Debra ahora es propietaria de una lujosa vivienda en el crucero residencial MV Narrative, lo que le permite viajar por el mundo junto a su mascota. Después de una vida llena de desafíos, la mujer decidió aprovechar su jubilación para vivir al máximo. "Viviré alrededor del mundo", declaró en conversación con el medio Daily Telegraph, expresando su entusiasmo por esta nueva etapa.La vitamina que mantiene sano el corazón y suministra energía al cuerpoAsí es por dentro el barco MV Narrative Luxury La estadounidense es una de las 530 afortunadas personas que poseen un departamento en este exclusivo crucero. Aunque no se ha revelado el tamaño exacto de la vivienda, se sabe que las unidades varían desde 22 hasta 183 metros cuadrados.Además de la comodidad de su hogar, los residentes disfrutan de servicios de lujo como atención médica, restaurantes gourmet, actividades recreativas y un centro de bienestar. Es importante señalar que estos servicios tienen un costo adicional mensual.Historias: la casa disruptiva de dos arquitectos en una esquina de Buenos Aires que todos se paran a mirarEl precio de estas viviendas refleja el lujo del MV Narrative. Los departamentos más pequeños tienen un valor de un millón de dólares, mientras que los más grandes superan los US$8 millones. A cambio, los residentes pueden explorar destinos como el Mediterráneo, el Pacífico Sur y las Islas Galápagos.A beneficio del Hospital Garrahan: se subastan 4 departamentos a pagar en pesos y a precios bajosA pesar del alto costo, Debra Kilgore está encantada con su inversión. "Lo que más me atrae es la experiencia de poder estar en constante movimiento. El océano es mi hogar", afirma.Debra confía en que su vida en alta mar será segura y placentera, ya que el crucero promete brindar la máxima protección a sus residentes.

Fuente: Infobae
06/03/2025 23:19

Piratas del Amazonas asaltan crucero, roban a pasajeros y dejan a menor herido de gravedad en Loreto

Los delincuentes llegaron en botes rápidos, atacaron la embarcación con 108 pasajeros. Se sospecha que los delincuentes contaban con información previa sobre sus víctimas

Fuente: La Nación
06/03/2025 22:18

Compró una casa dentro de un crucero y cambió su vida para siempre

Muchas personas llegan a su jubilación con la esperanza de encontrar un lugar tranquilo y estable para vivir, pero para Debra Kilgore, una mujer de 63 años, significó la oportunidad de transformar su vida por completo. En el año 2027 espera poder embarcarse en una experiencia sin precedentes al mudarse de manera permanente a una residencia flotante a bordo del MV Narrative, un crucero de lujo diseñado para aquellos que buscan recorrer el mundo sin renunciar a la comodidad de un hogar. La mujer sufrió hace algunos años la pérdida de sus dos hijos, por lo que con esta oportunidad encontró la forma de redefinir su vida y disfrutar cada día en un lugar distinto del mundo. "¡Viviré alrededor del mundo!", declaró feliz en una entrevista con el portal de la inmobiliaria Realtor; allí destacó la libertad y el sentido de aventura que esta decisión le proporciona para los años venideros.El MV Narrative fue desarrollado por la compañía Storylines y cuenta con 530 apartamentos completamente equipados, que van desde estudios hasta amplias residencias de cuatro dormitorios. Cada unidad está diseñada para brindar el confort de un hogar tradicional con la ventaja de una vista al mar en constante cambio.A bordo, los residentes pueden disfrutar de una amplia gama de servicios y comodidades. El crucero alberga 20 restaurantes y bares, una biblioteca con más de 10.000 libros, una microcervecería, tres piscinas, un teatro, un cine y hasta un jardín. Además, el barco ofrece un centro de bienestar, asistencia médica y programas educativos, lo que lo convierte en un espacio ideal para personas de todas las edades.A diferencia de los cruceros convencionales, este se encuentra pensado como un hogar flotante sostenible. Funciona con gas natural licuado (GNL), lo que reduce su impacto ambiental y asegura un modelo de vida más ecológico. Su diseño permite a los residentes no solo viajar, sino también influir en la planificación de las rutas, por lo que pueden decidir colectivamente los próximos destinos.El precio de las residencias a bordo varía entre uno y ocho millones de euros, según el tamaño y la ubicación dentro del barco. Además, los residentes deben cubrir una tarifa anual que incluye servicios como limpieza, comidas y acceso a todas las instalaciones. Sin embargo, también pueden realizarse alquileres de estas propiedades, pero lo que lo curioso es que los contratos solo pueden ser de 12 o 24 años. Para Debra Kilgore esta decisión representa mucho más que un cambio de domicilio, es la posibilidad de "vivir nuevas experiencias, conocer culturas diversas y crear conexiones con otras personas", en una etapa de la vida en la que a muchos individuos les cuesta relacionarse.La idea de despertar cada día en un lugar diferente sin renunciar a la comodidad de un hogar convirtió a este navío en una alternativa atractiva para quienes buscan un estilo de vida dinámico y sin fronteras. Por ahora, todas las imágenes que circulan en Internet sobre este maravilloso lugar solo son esquemas de cómo se verá en el futuro, ya que por el momento se encuentra en fase de construcción, aunque los pagos de cada compra o alquiler de las viviendas asegura el hogar flotante.

Fuente: Infobae
05/03/2025 01:44

Murió Kimberly Burch, prometida de la estrella de rock Taime Downe, tras caer por la borda de un crucero

Algunos testigos aseguraron que poco antes de la tragedia, la víctima y el músico de 60 años habían protagonizado una acalorada discusión

Fuente: Clarín
04/03/2025 19:18

Tragedia en el crucero: la prometida del cantante de una banda de rock muere al caer por la borda

La mujer tenía 56 años. Todavía no hallaron su cuerpo.Pasó el primer día de viaje de un barco que había partido desde Miami.

Fuente: La Nación
02/03/2025 00:18

Es oficial: quienes no cumplan este requisito no podrán abordar a ningún crucero de EE.UU.

A partir del 1 de febrero de 2025, los principales operadores de cruceros impusieron nuevas restricciones para los huéspedes menores de edad no acompañados. Las compañías Carnival Cruise y Royal Caribbean establecieron que los pasajeros deben tener por lo menos 21 años para poder viajar solos en embarcaciones que partan desde Estados Unidos.Los menores de 21 años no podrán viajar solos desde Estados UnidosSegún el sitio web de Carnival Cruise, los huéspedes deben tener 21 años cumplidos el día del embarque para poder subir a un crucero sin un acompañante adulto. Aquellos que sean menores de esta edad deberán estar acompañados por un familiar o un tutor de 25 años o más, aunque este último no necesita ser tutor legal. Esta política busca garantizar la seguridad y el bienestar de los pasajeros más jóvenes durante su estadía en el barco.Royal Caribbean también adoptó una política muy similar. Sin embargo, para los viajes que tienen su origen en Sudamérica, Europa, Asia, Australia y Nueva Zelanda, la edad mínima establecida seguirá siendo de 18 años, de acuerdo con Local 10. Esta medida es parte de un esfuerzo por armonizar las regulaciones de edad y ofrecerles un entorno seguro a todos los pasajeros.Los viajeros que tengan dudas o necesiten información adicional sobre esta nueva disposición podrán comunicarse directamente con las compañías de cruceros o con sus agentes de viajes.Política para menores a bordo de los crucerosLas nuevas medidas de Carnival Cruise también incluyen una serie de restricciones sobre la reserva de camarotes para los menores de edad:Pasajeros de 14 años o menos: deberán reservar un camarote o una cabina conectada con un familiar o tutor mayor 25 años.Pasajeros de 15 a 17 años: podrán estar separados hasta por tres camarotes de un familiar o tutor de 25 años o más. En este caso, las reservas deberán estar vinculadas en la categoría de "Viaja con".Pasajeros de 18 a 20 años: no tienen restricciones y pueden reservar la ubicación que prefieran, aunque al igual que el grupo etario anterior deben estar vinculados bajo la misma categoría de "Viaja con".Menores que viajan en grupoPara las reservas menores de edad que viajan en grupos, las compañías de cruceros establecieron que se deben seguir las pautas estándar y reservar a través del Departamento de Grupos. Además, se les cobrará un depósito de US$100 por menor y las propinas prepagas deben abonarse en el pago final.Documentación para que los menores viajen solosLos menores que viajen sin uno o ambos padres deberán llevar una carta original firmada por el o los tutores legales. En los casos donde solo haya un padre que tenga derechos legales sobre el menor, se recomienda presentar los documentos que avalen estas decisiones judiciales.Excepciones a la políticaLas parejas legalmente casadas, incluidas parejas del mismo sexo, y personal militar calificado de Estados Unidos y Canadá de entre 18 y 20 años, pueden viajar sin un familiar o tutor. Sin embargo, estos deberán presentar toda la documentación necesaria a la hora de embarcar.

Fuente: Infobae
28/02/2025 12:14

La jubilada que compró una habitación en un crucero y viajará sola por el mundo: "Estoy deseando estar en el barco por mi cuenta"

Debra Kilgore, una estadounidense de 63 años de edad, se dará a la mar en 2027 a bordo del MV Narrative, un crucero residencial de lujo

Fuente: Clarín
24/02/2025 18:18

Desaparece un camarero en pleno crucero hacia Brasil: la Armada intensifica la buÌ?squeda

El hombre estaba trabajando en un MSC Poesía. El barco había zarpado de Montevideo.

Fuente: La Nación
24/02/2025 11:00

Revelaron qué sucedió con el camarero del crucero que salió de Uruguay rumbo a Camboriú

La Armada Nacional de Uruguay ofreció este domingo más detalles acerca de la búsqueda de una persona que desapareció de un crucero que partió desde Montevideo con destino a Camboriú, un balneario del estado de Santa Catarina, Brasil.A través de un comunicado, la entidad informó que se pudo determinar "con precisión la hora y posición en la que la persona cayó al agua" gracias al sistema de CCTV del barco.La última vez que lo vieron fue en la cubierta del barco, un MSC Poesía que zarpó de Montevideo a las 17 de este viernes y que tenía previsto llegar al balneario de Brasil a las 8 del domingo.Se trata de un hombre de 32 años de origen filipino que se desempeña como asistente de camarero a bordo del buque. Su nombre es Jeric Bueno, según la información divulgada oficialmente.Cómo desapareció el camarero del crucero que zarpó de Uruguay hacia BrasilSegún la información divulgada oficialmente por la Armada uruguaya, que citó al capitán del crucero, Marco Valerio Colonna, en las imágenes de las cámaras de seguridad, "se puede ver que el tripulante estaba de pie en la cubierta 7, lado de babor a proa, cerca de la estación de balsas salvavidas. Desde la cámara ubicada en la cubierta 7, no se observa el momento exacto en que cae al agua; sin embargo, desde la cámara del ala del puente de babor, se pueden distinguir algunas manchas en el agua que parecen ser una persona".Por otra parte, el vocero de la Armada, Alejandro Pérez, indicó a través de un audio que el incidente ocurrió "a eso de las 6 de la mañana, cuando el buque se encontraba a unas 20 millas en aguas brasileñas"."Aparentemente, ese hombre se acercó a esa zona, y por una cámara distinta, se puede ver algo que cae al agua. Se estaría confirmado que el hombre se cayó al agua, o se tiró al agua, mejor dicho", indica el portavoz."El que tiene control de esta búsqueda es Brasil. Aún así, se ha pedido a Uruguay que siga haciendo patrullas, en este momento está saliendo un avión más grande para hacer una búsqueda en la zona de Uruguay. A no ser que nos pidan apoyo, ahí pasaremos para el lado brasileño. Por ahora, no se ha requerido. Brasil tiene medios suficientes como para poder hacer una búsqueda eficiente", agregó Pérez.En un principio, la Armada había informado la decisión de que salieran al rescate una lancha del puerto de La Paloma, además de un pequeño avión. Sin embargo, la persona aún no fue encontrada."Según la tabla de supervivencia en el agua para una persona vestida, se estima un tiempo crítico de 36 horas, hasta las 15 del domingo", añade el escrito oficial. "No obstante, las autoridades no descartan ninguna posibilidad y se seguirán explorando todas las alternativas disponibles", concluye la información ofrecida el sábado.

Fuente: La Nación
22/02/2025 17:00

Crucero que salió de Uruguay rumbo a Camboriú pidió ayuda a la Armada por la desaparición de un camarero

La Armada Nacional informó que se solicitó su ayuda para encontrar a una persona que desapareció de un crucero que partió de Uruguay con destino a Camboriú, un balneario del estado de Santa Catarina, Brasil.Según la información divulgada hasta el momento, hubo un pedido de ayuda desde el barco cuando notaron la falta de la persona aún en aguas uruguayas.Se trata de un hombre de origen filipino que se desempeña como camarero a bordo del buque. Su nombre es Jeric Bueno, según la información divulgada oficialmente.De momento no están claras las circunstancias de la desaparición. La última vez que lo vieron fue en la cubierta del barco, un MSC Poesía que zarpó de Montevideo a las 17:00 de este viernes y que tenía previsto llegar al balneario de Brasil a las 8 del domingo.La desaparición se constató a la altura del balneario La Coronilla, en Rocha.La Armada decidió llevar mar adentro una lancha ubicada en el puerto de La Paloma, además de un pequeño avión de búsqueda y un helicóptero para colaborar en el rescate.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
12/02/2025 11:00

Vivió los últimos 25 años en un crucero y relata su calvario al volver a tierra firme

Viajar en crucero seduce a la mayoría de las personas. La asociación directa transporta a la mente a las vacaciones y a conocer nuevos lugares en el mundo. Quien puede dar prueba de esto es Mario Salcedo, un hombre nacido en Cuba hace 72 años, que navegó una tercera parte de su vida arriba de estos imponentes barcos.Según reconstruyó el medio Daily Mail, Salcedo vivió los últimos 25 años a bordo de un crucero y esto, lejos de ser una satisfacción, se convirtió en una pesadilla por los reiterados problemas de salud que trajo en consecuencia."Perdí mis piernas terrestres. Me balanceo tanto que no puedo caminar en línea recta. Estoy tan acostumbrado a estar en barcos que me siento más cómodo que en tierra", destacó "Super Mario" en diálogo con Daily Mail acerca de esta situación totalmente atípica.En cuanto a su historial de viajes, se calcula que Mario realizó aproximadamente 1000 traslados con la empresa Royal Caribbean alrededor de todo el mundo y eso lo llevó a tener este problema grave a la hora de trasladarse en tierra firme.A raíz de esto, Elaine Warren, fundadora y directora ejecutiva de The Family Cruise Companion, dio su punto de vista al respecto al estar, constantemente, en contacto con personas que deciden pasar gran parte de su tiempo arriba de un crucero, sin saber que, a la larga, puede traer efectos indeseados."Pasar un tiempo prolongado en un crucero suena como un sueño para muchas familias. La comodidad, el entretenimiento y la naturaleza todo incluido de la experiencia lo convierten en una idea atractiva. Pero cuando pasas de una mentalidad de vacaciones a vivir realmente en el mar, suceden muchas cosas inesperadas, especialmente en tu cuerpo", destacó la especialista a Daily Mail.Al cumplir 45 años, Mario se retiró parcialmente de su vida de financista y comenzó a explorar el mundo de los cruceros. Cansado del mundo de los negocios y de una vida monótona, el hombre, que vive desde los 7 años en Florida, Estados Unidos, pasa gran parte de cada año arriba de un crucero en busca de nuevas experiencias.Su vida, vinculada a los negocios, le otorgó un respaldo financiero para invertir en los costosos viajes a bordo de los cruceros más importantes del mundo. Se calcula que su inversión total ronda los 100 mil dólares.En Royal Caribbean, lo mejor está por venir"El primer ajuste es el movimiento constante. El cuerpo se adapta al movimiento del barco con el tiempo, pero no siempre de forma positiva", siguió Elain Warren, acerca de este osado estilo de vida, que, a la larga, puede perjudicar la calidad de la misma.En esa misma línea, la especialista en embarcaciones marítimas marcó: "Hablé con personas que vivieron en el mar durante meses y dicen que volver a pisar tierra firme puede resultar desorientador, casi como si la propia tierra se estuviera moviendo".El caso de Salcedo es uno de los pocos que se conocen en el mundo. A pesar de las dificultades para trasladarse y moverse como cualquier persona, su vida cambió rotundamente arriba de los cruceros, a tal punto de ser reconocido como "Super Mario" y tener un sector exclusivamente para él, donde, en algunas ocasiones, trabaja con su computadora.

Fuente: Clarín
10/02/2025 16:18

Vivió 25 años en un crucero y ahora padece un calvario: "No puedo caminar en línea recta"

Este hombre realizó más de 1.000 viajes en crucero, pero no todo resultó como esperaba.

Fuente: Clarín
07/02/2025 17:36

Ganó unas vacaciones en un crucero, se enfermó durante el viaje y terminó con una deuda de 47 mil dólares

Un estadounidense vivió un mal momento en una travesía por el Caribe, según su relato.La historia recorrió las redes.

Fuente: Infobae
07/02/2025 07:51

El hombre que lleva 25 años viviendo en un crucero por 100.000 euros al año: "No puedo caminar en línea recta"

Desde principios de los 2.000, este viajero lleva surcando los mares de crucero en crucero, pero estar tanto tiempo en el mar tiene consecuencias

Fuente: Infobae
06/02/2025 13:19

Ganó un crucero gratis y terminó con una deuda de 47.000 dólares por una gripe

Mike Cameron, un hombre originario de Minesota, pensó que tendría las vacaciones de sus sueños en un viaje por el caribe junto a su novia, pero un resfriado inoportuno lo dejó con una cuenta pendiente que asciende a miles de dólares

Fuente: Clarín
05/02/2025 06:00

Crucero por el Delta y fiesta en un castillo en San Luis: qué incluye la "agenda swinger" de febrero

El crucero incluirá a 30 personas, mientras que la fiesta es para 30 parejas. Cómo serán ambos eventos y cuál es su precio.

Fuente: Infobae
29/01/2025 05:00

Un crucero por la historia de la Edad Media: el viaje que recorre el Guadalquivir desde Sevilla y desemboca en el Atlántico

Este recorrido histórico recrea la emblemática ruta entre Sevilla y el Atlántico, permitiendo disfrutar de enclaves únicos a su paso

Fuente: Infobae
28/01/2025 07:30

Los pensionistas que viajan en el crucero que da la vuelta el mundo en cuatro meses y cuesta 16.000 euros: "Buscamos tiempo en pareja y descubrir lugares nuevos"

Este increíble itinerario recorre 46 destinos en 21 países y cuenta con todo tipo de lujos y comodidades

Fuente: Clarín
28/01/2025 05:36

Finalizó el crucero swinger por Argentina y la Antártida: "Hicimos historia"

El crucero swinger incluyó Buenos Aires, Ushuaia y la Antártida. "Argentina es genial, un lugar vibrante", dijo a Clarín uno de sus organizadores.

Fuente: Infobae
27/01/2025 20:58

Policía de Miami fue acusado de intentar traficar drogas ocultas en bolsas de caramelos durante un crucero

Las autoridades sospechan que efectivo planeaba vender estas sustancias durante un festival de música electrónica que se celebraría a bordo del barco

Fuente: Clarín
21/01/2025 15:18

Vacaciones en crucero: cómo es la vida a bordo, servicios y actividades

Cómo es y qué se puede hacer en el crucero Costa Favolosa, un barco de Costa Cruceros.La temporada en Sudamérica, los minicruceros y los itinerarios a Brasil.

Fuente: Clarín
19/01/2025 17:00

La nueva serie que es un mix entre El crucero del amor y Grey's Anatomy: cómo es la "pochoclera" Doctor Odissey

Está protagonizada por el famoso Don Johnson de "División Miami" y por Joshua Jackson.Disponible en Disney+, en los Estados Unidos es un boom, pero...




© 2017 - EsPrimicia.com