cuesta

Fuente: La Nación
24/10/2025 00:36

La automotriz que hace cinco meses no aumenta el precio de sus autos: cuánto cuesta cada uno

La estrategia de Prestige Auto desde que tomó las riendas de Mercedes-Benz en la Argentina apunta a liderar el segmento de utilitarios y duplicar las ventas de autos premium.Para ello, apostó por congelar los precios de los autos de lujo desde febrero, pesificar el valor de Sprinter y, desde julio, no subir el valor de ninguno de los modelos de su portfolio. Esto se da en un contexto de aumentos en torno al 5% mensual en prácticamente toda la industria, El principal inversor de la nueva firma es la sociedad Open Cars S.A, comandada por el empresario Pablo Peralta (titular del Grupo ST) y donde Daniel Herrero, ex presidente de Toyota Argentina, ocupa el cargo de CEO de Prestige Auto. Además, también participa como socio el ex ministro de Economía Alfonso Prat-Gay.Toyota dispuso aumentos para septiembre: cómo quedaron los precios de todos sus modelosSegún detallaron desde la compañía, la decisión de no aumentar los precios de Sprinter (del cuál tienen licencia para fabricarlo hasta 2030 en la planta de Virrey del Pino) forma parte de "una estrategia comercial orientada a brindar previsibilidad y confianza a sus clientes". Por otro lado, los montos de los vehículos importados no se modifican desde febrero, quedando en los siguientes valores:A 200 FL: US$56.500A 250 4MATIC FL AMG-Line: US$72.800A 200 FL Progressive: US$58.500CLA 200 Progressive: US$63.500 GLA 200 FL Progressive: US$65.000GLA 250 4MATIC FL AMG-Line: US$76.700GLB 200 FL Advance: US$66.400GLB 250 4MATIC FL Progressive: US$76.900C 300 Avantgarde: US$76.900C 300 AMG-Line: US$94.000 GLC 200 4MATIC Avantgarde: US$105.000GLC 300 4MATIC AMG-Line: US$119.900GLC 300 4MATIC Coupé AMG-Line: US$140.000E 450 4MATIC AMG-Line: US$182.000GLE 450 4MATIC FL AMG-Line: US$205.000AMGMercedes-AMG A 35 4MATIC FL: US$106.600Mercedes-AMG A 45 S 4MATIC FL: US$149.000Mercedes-AMG A 35 4MATIC FL: US$107.900Mercedes-AMG C 43 4MATIC: US$127.900Mercedes-AMG GLC 43 4MATIC Coupé: US$165.500Mercedes-AMG CLE 53 4MATIC+ Coupé: US$195.000Mercedes-AMG GLE 53 4MATIC+ Coupé FL: US$240.000Mercedes-AMG G 63: US$400.000Mercedes-AMG SL 63 S E Performance: US$410.000Mercedes-AMG GT 63 S E Performance: US$415.000Mercedes-AMG SL 63 S E Performance: US$430.000 EléctricosEQA 350 4MATIC: US$102.000EQA 350 4MATIC FL: US$102.000EQE 500 4MATIC SUV: US$199.900"Nuestro objetivo es mantenernos cerca de los clientes, ofreciendo no solo productos de excelencia, sino también condiciones comerciales que aporten estabilidad en un entorno desafiante. Seguiremos trabajando para consolidar la marca Mercedes-Benz como referente del mercado local", señaló Herrero.El anuncio se da semanas después de que desde la compañía explicaran que estudia invertir US$400 millones para transformar la histórica planta de Virrey del Pino en un polo de producción de vehículos utilitarios electrificados y continuar con la producción de los nafteros después de 2030. Sin embargo, aclararon que es una intención y que aún no hay confirmaciones. En el mientras tanto, Prestige apunta a mantenerse competitivo y liderando el mercado (superó nuevamente el 50% de participación en el segmento de utilitarios durante agosto) y para ello mantuvo los precios del mes pasado también en los utilitarios:SPRINTERMercedes-Benz Sprinter 311 CDI Furgón Street L 3665 TN Versión 2 SP: $54.784.777Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TN Versión 2: $64.352.902Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Versión 1: $64.262.135Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Versión 2: $65.061.404Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 4325 TE Versión 2: $71.344.197Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Furgón 4325 XL TE Versión 2: $87.840.358Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Mixto 4+1: $69.297.529Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Chasis 3665: $63.094.248Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Chasis 3665: $64.153.255Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Chasis 4325: $69.632.796Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Combi 3665 15+1 TE: $85.618.969Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Minibus 4325 19+1 TE: $113.164.591Mercedes-Benz Sprinter 311 CDI Furgón Street L 3665 TN Versión 1 Anterior: $62.143.680Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 3665 TE Versión 1: $69.163.223Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 3665 TE Versión 2: $69.996.503Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Furgón 4325 TE Versión 2: $83.036.549Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Furgón 4325 XL TE Vidriado: $87.916.321Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Mixto Plus 4+1: $70.519.049Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 3665 TE Mixto 4+1: $74.875.034Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 4325 TE Mixto 4+1: $75.055.760Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Combi 3665 9+1 TE: $87.689.099Mercedes-Benz Sprinter 417 CDI Combi 3665 15+1 TE Plus: $91.828.920Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Versión 1 Motor Home: $73.665.449Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 4325 TE Versión 1 Motor Home: $78.317.726Mercedes-Benz Sprinter 417 CDI Furgón 4325 TE Versión 1 Motor Home: $81.686.997Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Furgón 4325 TE XL Versión 1 Motor Home: $96.444.418Mercedes-Benz Sprinter 417 CDI Chasis 3665 Motor Home: $73.203.205Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Chasis 4325 Motor Home: $77.389.896Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Chasis 4325: $64.705.750Mercedes-Benz Sprinter 311 CDI Chasis 4325: $59.351.868 VITOMercedes-Benz Vito 114 Furgón Mixto AT Pro: US$64.437Mercedes-Benz Vito 119 Tourer Pro: US$80.000

Fuente: La Nación
23/10/2025 21:36

En Estados Unidos: cuánto cuesta la nueva Toyota RAV4 2026 en octubre 2025

La Toyota RAV4 2026 pisó con fuerza el mercado en Estados Unidos, con un nuevo diseño y novedades en la tecnología de los vehículos. La automotriz se encuentra entre las marcas más vendidas y este modelo presenta un precio base de 34.000 dólares en octubre de 2025 en el territorio norteamericano.Características y precios de la nueva Toyota RAV4 2026 en Estados UnidosEste vehículo se anunció con nuevas funciones y diseños, tanto para las rutas diarias como para los caminos menos transitados. La Toyota RAV4 2026 implementó un modelo nuevo de la automotriz estadounidense.Según Car and Driver, el precio de este auto en octubre de 2025 oscila entre los US$34.000 y los US$51.000 y presenta un mecanismo completamente híbrido.Las características principales del nuevo modelo son:Rendimiento versátil: presenta una potencia de hasta 320 caballos de fuerza y un 20% más de autonomía que en versiones previas.Monitor multiterreno: en 3D, permite observar incluso el terreno que se encuentra debajo del vehículo en tiempo real, con el objetivo de evitar cualquier tipo de obstáculos y generar tranquilidad al conductor.Capacidad de remolque: con un límite de hasta una tonelada y media.Tracción total en las cuatro ruedas: de modo versátil, tanto para caminos de tierra como para rutas relativamente inestables, incluso con lluvia o nieve.Cuáles son los modelos principales de la Toyota RAV4 2026 disponibles en EE.UU.Si bien la automotriz no detalló los precios oficiales del vehículo, incluyó a través de un comunicado de prensa los modelos disponibles de esta versión, desde enchufable hasta híbrido. Estos son:Hybrid LE: con diseño Core.XLE Premium.Limited.HEV Woodland: con diseño Rugged y motor de vehículo eléctrico híbrido.HEV SE y XSE: con diseño Sport.PHEV: versión enchufable para la recarga del vehículo eléctrico.Otras peculiaridades de la Toyota RAV4 2026 nuevaLa marca incluyó en Estados Unidos una serie de novedades adicionales en este vehículo, como por ejemplo mayor eficiencia y una tecnología innovadora. Entre las principales características están:Incorporación de luces traseras distintivas.Una comodidad más espaciosa en su interior, tanto para los asientos delanteros como los de los pasajeros.La posibilidad de recargar el vehículo en su versión híbrida de Plug-in, con hasta 50 millas (80 kilómetros) de conducción completamente eléctrica.Otros aspectos como la dirección asistida, los resortes, los amortiguadores y los puntales que están ajustados en el diseño. Así como abrazaderas reforzadas del chasis.Neumáticos de hasta 20 pulgadas y ruedas de alto rendimiento. En la versión Woodland poseen características de resistencia todoterreno y son de 18 pulgadas.Inclusión del sistema Toyota Safety Sense 4.0.Indicadores digitales para facilitar la observación de la ruta para el conductor, con 12,3 pulgadas en la pantalla principal y otra táctil multimedia de 12,9 pulgadas.Un nuevo diseño con GR SPORT, en diversos tonos disponibles en función de cada gusto.Este modelo de Toyota tiene además la capacidad de acelerar de 0 a 60 millas por hora (más de 96 kilómetros por hora) en tan solo 5,6 segundos, según detalló la propia firma.

Fuente: Infobae
23/10/2025 21:24

Cuánto cuesta la criptomoneda solana este 23 de octubre

Cómo ha cambiado el valor de la moneda virtual solana en las últimas 24 horas

Fuente: La Nación
23/10/2025 20:36

Patinar sobre hielo en el Rockefeller Center de Nueva York en 2025: cuánto cuesta la entrada y el alquiler de patines

En la Ciudad de Nueva York se puede disfrutar de una de las actividades más icónicas del invierno. Se trata de la pista de hielo del Rockefeller Center, que forma parte de una de las experiencias más preciadas tanto para los turistas que visitan por primera vez la ciudad como para los neoyorquinos de toda la vida.Cuánto cuesta patinar en la pista del Rockefeller Center en Nueva York La pista de hielo del Rockefeller Center abrió sus puertas al público el sábado 11 de octubre y permanecerá disponible todos los días. Las entradas para patinar sobre hielo cuestan desde US$22 por persona, con descuentos para grupos de diez o más integrantes, sin incluir el alquiler de patines, cuyo costo adicional es de US$12, según informó Telemundo.Lista de precios 2025:Adultos (13 años o más): de US$22 a US$124Niños (6 a 12 años): de US$22 a US$124Menores de 6 años: de US$12 a US$66Alquiler de patines: US$12Taquillas: gratisSkate aid (soporte para niños): US$25Desde la página oficial del Rockefeller Center señalaron que los niños de 6 a 12 años deben estar acompañados por un patinador adulto o por un chaperón (acompañante que no patina y entra gratis). Los menores de 6 años también deben acudir con un adulto que patine.Además, se ofrecen abonos de temporada y la posibilidad de reservar eventos privados.Las sesiones VIP de patinaje parten desde US$112 e incluyen 60 minutos sobre el hielo, acceso prioritario a la pista, entrada al salón climatizado, alquiler de patines gratuito y un 20% de descuento en la tienda de regalos.Los horarios de apertura van desde las 9.00 hasta las 23.00 hs con sesiones diarias para todas las edades. En temporada alta, los turnos pueden comenzar más temprano, alrededor de las 7 de la mañana, destacó Univision.La famosa pista de patinaje del Rockefeller CenterTambién conocida como The Rink, la pista fue diseñada originalmente como una atracción temporal para atraer visitantes a la plaza al aire libre del Rockefeller Center en 1936. Sin embargo, tres años más tarde, en 1939, se convirtió en un elemento permanente. Desde entonces, es uno de los monumentos más legendarios y visitados de la ciudad, ya que recibe más de un cuarto de millón de patinadores al año, de acuerdo con Telemundo.Este otoño, los visitantes pueden disfrutar de todo lo que ofrece el complejo. La plataforma de observación Top of the Rock brinda dos experiencias únicas: The Beam, que recrea la famosa fotografía de 1932 "Almuerzo en la cima de un rascacielos"Skylift, una atracción que eleva a los visitantes tres pisos sobre una plataforma al aire libre para disfrutar de vistas inigualables del horizonte neoyorquino y sus restaurantes de renombreConsejos para patinar en el Rockefeller CenterEsta es una de las pistas más concurridas de Nueva York, especialmente durante la época navideña, cuando las filas suelen ser extensas. Por ese motivo, se recomienda comprar la entrada con antelación en la web, elegir día y hora, según el portal A Nueva York. Algunos consejos útiles para disfrutar la experiencia: El mejor momento para patinar es a primera hora de la mañana. En temporada alta, la pista abre más temprano y hay menos gente. Además, el precio de la entrada es más económico.Usar las taquillas gratuitas para dejar zapatos y mochilas.A los principiantes se les recomienda empezar despacio y apoyarse en las barandillas laterales para mantener el equilibrio hasta acostumbrarse al hielo. También conviene flexionar ligeramente las rodillas para conservar la estabilidad.El Rockefeller Center ofrece clases particulares para quienes desean perfeccionar su técnica.Llevar ropa de abrigo, como guantes, gorro y chaqueta impermeable, para protegerse de la nieve o la llovizna.Presentar identificación y comprobante de reserva: se solicita una identificación con fotografía y una copia de la confirmación del boleto, especialmente cuando la compra se realiza en línea, destacó VisitNYC.

Fuente: Clarín
23/10/2025 11:00

En Estados Unidos, cuánto cuesta la Honda Pilot en octubre 2025: precios por nivel de equipamiento

la Honda Pilot 2025 ofrece una gama de versiones adaptadas a diferentes necesidades y presupuestos.Los precios pueden variar según el concesionario y las promociones vigentes.

Fuente: La Nación
23/10/2025 10:36

Cuánto cuesta el Citroën Basalt en octubre 2025

El mercado de autos continuó en septiembre con el buen nivel de ventas que demostró en lo que va del año. Se patentaron 55.827 vehículos, un 1,7% más que en agosto y un 27,8% superior a las cifras de septiembre 2024. De esta manera, en los primeros nueve meses del año se acumulan 500.089 vehículos 0km patentados, lo que equivale a un crecimiento del 60,4% respecto a la misma época del año pasado. El mercado estuvo dominado por Toyota (vendió 8955 unidades), Volkswagen (7946) y cerró el podio Fiat (6177), la marca más vendida del Grupo Stellantis (que también cuenta con Citroën, Peugeot, Jeep, RAM y DS).Un nuevo SUV que se vende en la Argentina sacó cinco estrellas en un test de seguridadPara poder volver a ganar terreno en octubre, Citroën ya publicó los precios para el Basalt, con un aumento del 3,45% para toda su gama â??las versiones de entrada incrementaron levemente por arriba de ese númeroâ?? quedando de la siguiente manera:Basalt VTI Live PK: $29.680.000 Basalt VTI Feel: $31.590.000 Basalt T200 Shine: $35.560.000 (con el agregado Bitono se suman $250.000)El modelo llega con dos tipos de mecánicas y tres niveles de equipamiento: Live PK, Feel y Shine. Las dos primeras equipan el motor VTi 1.6 L de 4 cilindros y 16 válvulas, que genera de 115 CV a 6000 rpm y 150 Nm de torque a 4000 rpm, junto a una caja manual de 5 velocidades. Por otro lado, la versión Shine cuenta con el impulsor turbonaftero T200 de 3 cilindros, 12 válvulas y 1.0 L, que produce 120 CV a 5750 rpm y 200 Nm de par a 1750 rpm, acoplado a una caja automática tipo CVT. En ambas el mencionado baúl de 490 litros se expande hasta los 1540 L al rebatir los asientos traseros.El modelo de Stellantis se fabrica en Brasil, en el Polo Automotor de Porto Real en la ciudad de Río de Janeiro e ingresó al mercado argentino el año pasado. Desde entonces se presentó como una opción interesante para el transporte de pasajeros por tener uno de los mejores baúles del segmento, con unos 490 litros. En lo que es su rendimiento, el modelo comercializó 785 unidades en septiembre, un 1,5% de todo el mercado. Además, si el foco se pone en sus ventas desde comienzo de año, el Basalt vendió 5353 unidades (con un 1,1% de market share).

Fuente: La Nación
23/10/2025 03:18

Bienestar Fest: ¿por qué cuesta tanto cambiar un hábito?

Todos sabemos que hay determinadas cosas que nos hacen bien, y otras que nos hacen mal. Todos sabemos que el ejercicio físico es fundamental para nuestra salud y que fumar o beber en exceso son hábitos que deberíamos evitar. Sin embargo, cuando se trata de conductas humanas, saber no es poder. Saber no alcanza. Aun teniendo claro lo que nos conviene, no resulta fácil incorporar hábitos saludables ni desterrar aquellos que sabemos que nos perjudican.Conseguí tus entradas para el Bienestar Fest haciendo clic acá.Lo anterior, nos da una pista de algo que las neurociencias vienen mostrando hace tiempo: no todas decisiones son racionales ni del todo conscientes. Si lo fueran, nadie fumaría y todos haríamos suficiente ejercicio. View this post on Instagram A post shared by Ney Diaz (@neydiaz)Cómo funciona el cerebroEn el cerebro, saber no es poder. Entre el saber y el hacer intervienen muchos procesos que no son siempre accesibles a nuestra conciencia y que impactan en nuestras decisiones, más allá de la razón. Pero entonces, ¿La ciencia dice que aunque queramos no es posible cambiar? No, todo lo contrario. Las neurociencias nos muestran que el cerebro está naturalmente preparado para cambiar. Esto ocurre gracias a un fenómeno llamando "neuroplasticidad", que explica cómo la experiencia modifica las conexiones cerebrales, dando lugar a nuevos aprendizajes y conductas. Cómo activar ese fenómeno es una de las experiencias que podrás disfrutar en el Bienestar Fest, que se realizará los próximos 1 y 2 de noviembre en el Hipódromo de Palermo. Roca mostrará, a través de ejemplos concretos, cómo favorecer el cambio y la neuroplasticidad, ayudándonos a dar este primer paso en la búsqueda de nuestro bienestar. Hacé clic acá para conseguir entradas para el Bienestar FestPero, si nuestro cerebro está preparado para cambiar ¿por qué cambiar un hábito nos cuesta tanto? El punto es que el cerebro no tiene recursos ilimitados. Por el contrario, para cumplir con todas sus funciones, necesita administrarlos de manera eficiente y ahorrar la mayor cantidad posible. Los viejos hábitos -buenos o malos- se ejecutan fácilmente, casi sin esfuerzo. En cambio, evitar un mal hábito o intentar generar uno nuevo demanda tiempo, energía y atención. Por eso el cerebro se resiste inicialmente a cambiar: su "instinto" natural es ahorrar recursos y mantener las cosas tal como están.Y ¿cómo se manifiesta esa resistencia? Puede aparecer como miedo, irritabilidad o distrés al momento de cambiar. Por eso, elegir bien nuestras batallas, avanzar de a una a la vez y reconocer tanto esa resistencia como los factores que pueden ayudarnos a superarla, son pasos fundamentales en el proceso.

Fuente: Ámbito
21/10/2025 20:57

Llegan los vinos de Lionel Messi: qué cepas son y cuánto cuesta brindar con la etiqueta del mejor del mundo

El desembarco de la etiqueta premium se realiza a través de DeBarricas, que lanzó una preventa exclusiva.

Fuente: Perfil
21/10/2025 12:18

De emprendedor a empleador: ¿cuánto cuesta realmente tener un empleado en blanco?

Incorporar al primer empleado registrado es un gran paso para cualquier monotributista. Sin embargo, el costo de tener un trabajador en blanco va mucho más allá del sueldo en mano. Planificarlo con anticipación es clave para evitar imprevistos y sostener el crecimiento del negocio. Leer más

Fuente: La Nación
20/10/2025 19:18

Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 100 metros cuadrado en octubre 2025

Luego de un año en que los costos de construcción aumentaran más del doble en dólares en la Argentina, muchos se preguntan cuánto cuesta construir una casa hoy en día. Efectivamente, desde 2023 los costos de construcción en dólares no paran de aumentar, impulsados por la inflación local, los ajustes salariales del sector y la suba del precio de los materiales.En septiembre, el Índice del Costo de la Construcción (ICC) que elabora el INDEC se aceleró al 3,2%, marcando el aumento más fuerte del año (solo superado por el salto de 8,5% de diciembre de 2024).El nuevo triángulo del lujo porteño: la zona con proyectos millonarios, diseño de autor, arte y gastronomíaEn ese contexto, LA NACION consultó a desarrolladores inmobiliarios referentes del sector y estos aseguraron que el metro cuadrado muy económico arranca en los US$1300 + IVA (US$1381).Para el caso de la construcción de una casa estándar, el valor arranca en los US$1600 + IVA (US$1768) promedio, y asciende a US$2000 + IVA (US$2210) para una casa de mayor categoría.De esta forma, construir una casa de 100 m² en octubre de 2025, con los valores más bajos, rondaría los US$138.100. Ahora bien, ascendería a US$176.800 para el caso del metro cuadrado de una casa estándar, y subiría a US$221.000 para una casa con materiales de mejor calidad.En cuanto a los valores de venta del metro cuadrado de una casa usada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en septiembre el valor se ubicó en US$1760. Así los números, una propiedad con tres dormitorios tiene un precio medio de venta publicado en US$299.163, mientras que una con cuatro dormitorios se ubica en US$491.742, según Zonaprop. Vale aclarar que estos últimos son números promedios, que toman los valores mínimos y máximos ofertados en CABA.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en octubre 2025¿Dónde se reflejan los mayores aumentos?La suba que señala el Indec se explica por incrementos del 2,9% en materiales,3,7% en mano de obra y 3% en gastos generales. En el caso de la mano de obra, la variación responde al aumento salarial del 4,2% para trabajadores en relación de dependencia y del 1,2% para los subcontratados, en el marco del acuerdo firmado por la UOCRA el 29 de septiembre de 2025.Ahora bien, si se analiza la variación de costo en CABA, de acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IECyBA), el Índice del Costo de la Construcción de la Ciudad (ICCBA),que mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción privada de edificios destinados a viviendas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con respecto al año base: 2012,alcanzó en septiembre de 2025 una suba del 3,2% mensual, con un acumulado de 15,9% en el año y un aumento interanual del 28,7%.Las disputas más frecuentes e insólitas entre los vecinos de los edificios y barrios cerradosEn el noveno mes del año, último medido en CABA, el incremento en materiales fue de 2,9%, mano de obra 3,7% y los gastos generales un 3%.

Fuente: La Nación
20/10/2025 17:18

Cuánto cuesta la Ford Ranger en octubre 2025

En un mercado automotor al alza las pickups continúan siendo de los modelos más demandados. Si se observa la lista de los seis vehículos más patentados en septiembre, tres pertenecen a este segmento. Lideró la Toyota Hilux con 2499 unidades (segunda en la tabla general), seguida de cerca por la Ford Ranger con 2211 patentamientos (tercera en todo el mercado) y aparece un poco más atrás la Volkswagen Amarok con 2006 ventas, ubicándose en el sexto lugar.En cuanto a la evolución de los precios, las chatas estuvieron en línea con los del mercado a nivel general. En el primer semestre aumentaron en línea o por debajo de la inflación, según el mes, y en el segundo semestre estuvieron llevando adelante un proceso de recomposición, sobre todo en septiembre y octubre. Cuáles son los autos con caja manual más baratos en la ArgentinaEn este contexto, Ford aplicó en octubre una actualización de sus listas con un alza promedio del 3,8%, quedando su versión de entrada, XL 4x2 â??con un motor 2.0 turbo diesel con 170 CV y 405 Nm de torqueâ?? a $47.485.500, mientras que en el extremo superior, la LTD+ V6 AWD AT â??que equipa un impulsor 3.0L V6 turbo diesel con 250 CV y 600 Nm de torqueâ??, se ubica en $82.903.740. Si el análisis se realiza solo en la pickup mediana del óvalo, la suba en promedio es cercana al 5%. De esta manera, así quedó configurada la gama completa para octubre:4X2: XL: $47.485.500 XLS MT: $55.014.400 XLT Biturbo 4x2 AT: $63.397.3204X4: XL: $54.496.930 XLS V6 3.0L: $66.624.100 Black MT: $64.709.500 XLT Biturbo AT: $68.673.630 LTD Biturbo AT: $74.356.920 LTD+ V6 AWD AT: $82.903.740 En lo que a variación de precios de los últimos meses respecta, desde la compañía del óvalo le remarcaron a este medio que si se observa la evolución de precios desde diciembre de 2024 hasta la fecha, la suba acumulada se mantiene por debajo tanto de la inflación como de la variación del tipo de cambio oficial.Con los números anualizados, la camioneta fabricada en la planta de Pacheco vendió 20.694 unidades (un 4,4% de todo el mercado de autos) desde enero hasta la fecha. Esto le permitió ser el quinto modelo más vendido del año en la Argentina, por debajo de Toyota Yaris, Fiat Cronos y Toyota Hilux, respectivamente. Entre las últimas novedades del modelo, la terminal anunció una nueva inversión de US$40 millones destinada a su planta con el objetivo de incorporar a la línea de producción las versiones cabina simple y chasis cabina de la Ranger, previstas para el primer semestre de 2026.

Fuente: Clarín
20/10/2025 12:36

Lanzamiento del Fiat 600: qué trae y cuánto cuesta la nueva generación de este clásico reinventado

Fue uno de los modelos históricos de la industria nacional. Esta edición moderna viene en formato SUV y con sistema híbrido de propulsión.

Fuente: Clarín
20/10/2025 07:36

Comprar una propiedad en el GBA: cuánto cuesta un 2 ambientes y en qué zonas están las oportunidades

El m2 en zona norte es un 43,6% más caro que en zona oeste y sur.En qué barrios conviene comprar para invertir.

Fuente: La Nación
20/10/2025 07:18

Cuánto cuesta vivir en Florida si eres migrante de ingresos medios y qué puedes comprar, según la IA

Florida se consolidó como uno de los estados más caros para vivir en Estados Unidos. Para los migrantes con ingresos medios, el aumento sostenido de los precios de alquileres, alimentos y servicios convierte la estabilidad económica en un desafío cada vez mayor.¿Cuánto cuesta vivir en Florida si eres migrante?El estado tiene un índice de costo de vida de 102,8, es decir, 2,8% por encima del promedio nacional, según Your Florida Loan. De acuerdo con el MIT Living Wage Calculator, en 2025 un adulto necesita US$48.683 al año para cubrir gastos esenciales. Un hogar en el que dos adultos trabajan y tienen dos hijos, en cambio, requiere alrededor de US$108.812 anuales para mantener un nivel medio de consumo.Alquileres y vivienda en Florida: el mayor gasto para los migrantesEl acceso a una vivienda asequible se volvió el principal obstáculo para los residentes extranjeros. Los alquileres aumentaron en todas las áreas urbanas y los impuestos encarecieron la propiedad. Las cifras claves de una vivienda según los datos analizados por ChatGPT son: La renta promedio de un departamento de un dormitorio ronda los US$1291 mensuales en el estado, informa OysterLink.En Miami, el alquiler promedio de un departamento de un dormitorio alcanza los US$2620 mensuales, y las unidades de dos dormitorios superan los US$3000, según datos de Apartment List 2025. En Orlando y Tampa, los precios se mantienen por debajo de ese nivel, con promedios de US$1950 y US$2040 respectivamente, de acuerdo con el registro Zillow Observed Rent Index (ZORI) actualizado a mayo de 2025.Los propietarios gastan unos US$24.713 al año en mantenimiento e impuestos, detalla Axios. Según el Home Matters Report 2024 de la Florida Housing Coalition, más del 70% de los inquilinos de bajos ingresos en el Estado del Sol gasta más del 30% de su salario en vivienda, y cerca del 45% destina más de la mitad de sus ingresos al pago de la renta y los servicios básicos.Cuánto cuestan la comida, el transporte y los servicios en FloridaMás allá del acceso a un hogar, los rubros que más presionan el presupuesto son los alimentos, el transporte y los servicios. Las estimaciones promedios del modelo de OpenAI:Alimentación individual: US$324 mensuales.Familia de cuatro: US$1296 en comida, si se toman los datos recopilados de SoFi. Transporte: de acuerdo con la Asociación de Automóviles Americana (AAA, por sus siglas en inglés), el precio promedio de la gasolina regular en Florida se ubicó en US$2,96 por 3,8 litros en septiembre de 2025.Servicios públicos (electricidad, agua, internet): similares al promedio nacional de US$253,14 según Apartment List.En zonas suburbanas, los migrantes suelen gastar más en movilidad por la menor cobertura de transporte público.¿Qué puede comprar un migrante con ingresos medios?Un salario anual de US$70.000 permite cubrir los gastos básicos, pero deja poco margen para imprevistos. El poder adquisitivo varía según la ciudad y el tipo de vivienda. Con ese ingreso se puede acceder a:Departamento fuera del centro urbano.Alimentación equilibrada sin lujos.Seguro médico básico.Vehículo propio y mantenimiento regular.Ahorro limitado o nulo si el alquiler supera los US$2000.En ciudades como Miami, Fort Lauderdale o Naples, ese ingreso apenas alcanza para cubrir las necesidades esenciales.Dónde vivir cuesta menos: opciones para migrantesLas regiones del interior de Florida son la mejor alternativa para quienes buscan estabilidad con ingresos medios. En esas zonas, el costo de vivienda y los servicios públicos es mucho más bajo que en la costa. Algunos ejemplos de áreas más accesibles son:Ocala, con precios de vivienda hasta 35% inferiores al promedio estatal.Lakeland, con alquileres moderados y crecimiento laboral.Gainesville, donde el transporte y los servicios cuestan menos.Panama City, con equilibrio entre ingresos y gasto doméstico.El informe no incorpora subsidios locales, beneficios laborales o programas estatales de asistencia que puedan alterar los gastos reales de ciertos hogares. Tampoco contempla diferencias por estatus migratorio y número de personas dependientes, factores que pueden influir en el poder adquisitivo y en los trabajos a los que se puede acceder.Además, los datos reflejan promedios estatales y regionales; los precios pueden variar de forma significativa entre condados costeros y zonas interiores. Por esa razón, los valores deben interpretarse como una referencia general de tendencias económicas, no como una cifra definitiva para cada residente extranjero o localidad.

Fuente: La Nación
20/10/2025 00:18

Cuánto cuesta el paquete barato de Aldi para Thanksgiving 2025: comen 10 personas e incluye un pavo entero

Falta poco para el Día de Acción de Gracias y el supermercado Aldi decidió sorprender nuevamente a sus clientes. La cadena ofrece un paquete económico con varios artículos, incluido un pavo, que alcanza para diez personas.Cuánto cuesta el paquete barato de Aldi para Thanksgiving 2025El Día de Acción de Gracias se celebrará el jueves 27 de noviembre de este año y los estadounidenses ya se preparan para el gran festín. Es de suponer que el costo del pavo aumente en esta fecha, por lo que desde el supermercado Aldi lanzaron un paquete especial para los consumidores, destacó The Sun.La tienda ofrece un festín con una selección de 25 artículos a un precio de solo US$40, US$7 menos que en 2024. De esta manera, Aldi busca diferenciarse de la competencia y brindar la posibilidad de que muchos consumidores eviten gastar una fortuna para esta fecha.Desde hace años, la cadena ofrece un precio más bajo por persona en una comida de Acción de Gracias que otros minoristas nacionales. En 2025, se prevé que el menú cubra las necesidades de hasta diez personas mediante productos como un pavo e ingredientes para varias guarniciones, según PR Newswire."El compromiso de Aldi con los precios bajos es inquebrantable y estoy encantado de poder ofrecer una comida navideña aún más asequible que el año pasado", afirmó Atty McGrath, director ejecutivo de Aldi US. "Ahorrar dinero a nuestros clientes es nuestra misión diaria, pero es especialmente importante durante las fiestas, cuando más lo necesitan".Qué incluye el paquete para celebrar el Día de Acción de GraciasEl paquete de comida incluye todos los ingredientes clásicos para llenar la mesa y a los invitados, incluido el esencial pavo. También trae opciones para preparar varios acompañamientos, como panecillos, salsa de arándanos, macarrones con queso y cazuela de judías verdes.Además, contiene los elementos necesarios para hacer un pastel de calabaza.Desde la página oficial de Aldi destacaron que algunos de los ingredientes que aparecen en la lista son: Pavo enteroCaldo de polloCrema de champiñones condensadaLeche evaporadaRollos dulces hawaianosMalvaviscos en miniaturaJudías verdes cortadas (x2)Calabaza enlatada 100% puraConchas y queso (x2)Mezcla para salsa marrón (x3)Especias y hierbas para avesCebollas fritas a la francesaMasa de tartaRelleno de pollo o pan de maíz (x2)Cobertura láctea batidaCebollas amarillas (3 libras / 1.4 kilogramos)Zanahorias baby peladasApio, arándanos rojos, batatas (3 libras / 1.4 kilogramos) Papas rojizas (10 libras / 4.5 kilogramos)Los compradores pueden aprovechar esta oferta en las tiendas locales o hacer pedidos en línea para retiro en la acera. También es posible solicitar la entrega de comestibles a través de aplicaciones como Instacart, Uber Eats y DoorDash, entre el 15 de octubre y el 24 de diciembre.Cuál es el origen del Día de Acción de Gracias en Estados UnidosEl Día de Acción de Gracias (en inglés, Thanksgiving Day) es una festividad muy importante en Estados Unidos. Las familias se reúnen para celebrar el día con una comida tradicional en la que el pavo es el plato principal, destacó BBC.El origen de la celebración se remonta a los primeros peregrinos que llegaron al continente en el barco Mayflower. Aquellos colonos no habrían sobrevivido al invierno sin la ayuda de los nativos. La colonia de Plymouth no tenía suficiente comida para alimentar a su gente.Gracias a los integrantes de la tribu Wampanoag, los peregrinos aprendieron a plantar semillas y a pescar. En 1621, ofrecieron una cena a los nativos en agradecimiento por enseñarles técnicas de cultivo y de caza que fueron esenciales para su supervivencia.Así comenzó el Thanksgiving Day: un día para dar gracias por la cosecha y por todo lo bueno que ocurrió durante el año anterior.Por qué se come pavo en Thanksgiving Actualmente, el Día de Acción de Gracias se celebra con una cena en la que el pavo es el protagonista. El ave consolidó su posición como plato navideño favorito en Inglaterra a mediados del siglo XIX, según Univisión.Una de las razones fue la historia A Christmas Carol (Canción de Navidad), de Charles Dickens, en la que Ebenezer Scrooge busca la redención al reemplazar el ganso magro de la familia Cratchit con un pavo enorme.Publicada en 1843, la popular historia de Dickens sobre una familia que se une en oración inspiró la versión idealizada del Día de Acción de Gracias. Aunque los registros históricos no son concluyentes, es posible que los peregrinos comieran pavo en 1621. Se sabe, en cambio, que se sirvió en celebraciones en Nueva Inglaterra durante el período colonial.

Fuente: La Nación
19/10/2025 12:18

Cuánto cuesta sacar el pasaporte estadounidense en octubre 2025

Los ciudadanos americanos, ya sean nacidos en ese país o migrantes naturalizados, pueden solicitar un pasaporte estadounidense. El costo del trámite varía en función de la edad del peticionario, el tipo de documento que se emite y si se trata de la primera vez. ¿Cuáles son las tarifas en octubre de 2025?Cuáles son las tarifas para solicitar el pasaporte estadounidense en 2025Los adultos (de 16 años o más) que solicitan un pasaporte estadounidense por primera vez deben completar el formulario DS-11 ante el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés). En estos casos, se contemplan dos tarifas: del trámite del documento (de 30 dólares si se trata de la tarjeta de pasaporte, de US$130 si es el libro y de US$160 por ambos) y del costo de aceptación de las instalaciones (de US$35).El primer abono se realiza ante el DOS y el segundo, a la oficina en la que se presenta la petición. Las tarifas para otras categorías, según detalló el gobierno de Estados Unidos, son:Renovación del pasaporte para adultos (de 16 años o más): se puede realizar en línea o por correo y los precios son de US$30 para la tarjeta de pasaporte, de US$130 para el libro de pasaporte y de US$160 para ambos.Solicitud de niños (menores de 16 años): las tarifas son de US$15 para la tarjeta de pasaporte, de US$100 para el libro de pasaporte y de US$115 para ambos. Además, cuenta con un costo de aceptación de instalaciones de US$35.Qué documentos se necesitan para solicitar el pasaporte estadounidenseA excepción de la renovación, el trámite se realiza a través del formulario DS-11 ante el DOS, junto a la siguiente documentación: Una evidencia de ciudadanía estadounidense: con el sello oficial de la entidad gubernamental emisora. Puede ser un certificado de nacimiento, un informe consular de nacimiento en el extranjero o el registro de naturalización.Identificación con fotografía: como una licencia de conducir válida.Fotocopias de los documentos anteriores.Una fotografía que se destinará al pasaporte emitido próximamente.La documentación se debe presentar en un centro autorizado de recepción de pasaportes, donde las autoridades verificarán la identidad del solicitante, le tomarán juramento y le pedirán que firme la petición.Cuál es la tarifa para acelerar el trámite del pasaporte en uno o dos díasLos ciudadanos que requieran la agilización de la solicitud del pasaporte pueden abonar una tarifa adicional para acelerar el proceso. Los tiempos de procesamiento abarcan de cuatro a seis semanas en los trámites de rutina, de dos a tres semanas en el acelerado y, si es de carácter urgente, se debe presentar un viaje internacional dentro de los 14 días siguientes.Para solicitar el servicio acelerado del trámite del pasaporte, la tarifa es de US$60 y se puede solicitar un reembolso si no se cumple con el plazo. En tanto, se puede hacer una petición de entrega en uno o dos días de que el DOS lo envíe por correo, con un costo de US$22,05. Este pago se debe incluir en el cheque o giro postal a nombre del organismo gubernamental.

Fuente: La Nación
19/10/2025 08:18

Cuánto cuesta un disfraz de K-Pop Demon Hunters y Wednesday este Halloween 2025 en Estados Unidos

Halloween es una festividad que se celebra en Estados Unidos y en otros países del mundo, cuyo origen se vincula con antiguas tradiciones celtas. La noche del 31 de octubre, niños y adultos se disfrazan de monstruos clásicos o de sus personajes favoritos de películas y series. Este 2025, K-Pop Demon Hunters y Wednesday, de Netflix, son las producciones con los personajes más populares y sus atuendos valen varios dólares.Cuánto cuesta y donde comprar un disfraz de K-Pop Demon HuntersLa película KPop Demon Hunters (Las guerreras K-pop) obtuvo el título de la cinta más vista en la historia de Netflix, según BBC News, y este Halloween, muchos niños y adultos desean disfrazarse de alguno de sus personajes favoritos, como Rumi, Zoey y Mira.Spirit HalloweenEn sitios como spirithalloween.com, el costo de los disfraces infantiles de cualquiera de las protagonistas es de US$59,99.Los atuendos de las integrantes de Huntrix están disponibles en tallas pequeña, mediana, grande y extragrande, aunque la tienda cuenta con existencias limitadas, e incluyen: chaqueta, camiseta sin mangas, bermudas, cubrebotas, borla desmontable, mangas largas, cierres con cremallera y broches.El producto tiene licencia y es importado, está elaborado de poliéster y elastano, la versión para adultos tiene un valor de US$69,99. En ambas ediciones, la peluca se vende por separado y cuesta US$26,99.Hallowitch CostumesLa tienda Hallowitch Costumes tiene disponibles diferentes vestuarios de las protagonistas de K-Pop Demon Hunters, los infantiles cuestan US$39,99 y los de adultos tienen un precio de US$99,99.El disfraz está disponible en tallas que van desde la extra chica hasta la XXXL, ofrece el atuendo completo, menos la peluca que se vende por separado en US$34,99. La construcción del vestuario tiene costuras reforzadas y cierres seguros.AliExpressLa plataforma digital es una de las opciones más económicas en Estados Unidos, según su sitio web, los disfraces de las Huntrix pueden conseguirse desde US$5,60, aunque existen otros paquetes de US$16,74, según las especificaciones, aunque todos indican que están hechos con poliéster.Dónde comprar y precio de un disfraz de Wednesday La serie de Netflix con Jenna Ortega de protagonista es una de las más exitosas de todos los tiempos y a poco del estreno de su segunda temporada, la producción ya había acumulado más de 50 millones de vistas, según Variety. Por ello, los disfraces de Wednesday (Merlina) se encuentran dentro de los 30 más populares entre niños y adultos, en Estados Unidos, según Fright geist.EbaySegún el sitio web, el disfraz de la hija de Los Adams en su edición infantil cuesta US$27,99. Se trata de la versión clásica del modelo que Wednesday usa con un vestido de color negro, con mayas y cuello blanco, así como medias de rayas.La versión para adulto incluye un disfraz con el uniforme de la Academia Nevermore, la escuela a la que asiste la joven, según la serie de Netflix. Se trata de un vestido y un blazer de rayas y cuesta US$60.Halloween CostumesEsta plataforma ofrece diferentes modelos y precios para los disfraces de Wednesday, las prendas infantiles van desde los US$29,99 hasta los US$64,99, según el modelo. La peluca se vende por separado y cuesta US$29,99.Mientras que las piezas para adultos pueden costar de US$29,99, en la versión clásica y sencilla, o US$74,99, si se trata del vestido negro que utilizó el personaje de Jenna Ortega en la escena del baile de la primera temporada de la serie.Party CityLa tienda en línea cuenta con versiones infantiles y para adultos, cambian según el modelo y no solo ofrecen el disfraz de Wednesday, sino también el de los otros integrantes de la Familia Adams, como Gómez, Morticia, y Pugsley.El disfraz infantil cuesta entre US$40 y US$45, mientras que la peluca vale US$12,99 y la versión para adultos del uniforme de la Academia Nevermore se vende en US$50, y la peluca grande en US$24,99.

Fuente: La Nación
18/10/2025 13:18

El producto esencial de invierno que Walmart remata antes de Navidad: cuesta menos de 10 dólares

El otoño aún no cumple un mes en Estados Unidos y las temperaturas todavía no bajan al punto de congelación. Sin embargo, en muchos hogares ya se preparan para hacerle frente a los meses más fríos del año y los aumentos en las facturas de energía por el uso de calefacción. En ese contexto, Walmart lanzó una oferta imbatible para uno de los productos más buscados en el invierno: una manta polar por menos de US$10.La manta de diseño que arrasa en WalmartWalmart ya ofrece en sus tiendas físicas y virtuales un producto elemental para el invierno a un precio de liquidación de fin de temporada. Se trata de una manta de polar soft, elaborada con 100% microfibra y con textura aterciopelada.Walmart destaca que, gracias a su diseño elegante, puede usarse también como cubrecama en el dormitorio o para decorar el sofá del living. Está disponible en 14 colores, entre ellos negro, azul, rojo, blanco, chocolate, coral, dorado, marfil y turquesa, lo que permite adaptarla a distintos estilos. El tamaño Twin, que mide 50 pulgadas (127 centímetros) de ancho por 46 pulgadas (117 centímetros) de largo, cuesta US$9,44.El precio varía según las medidas:US$23,18 tamaño Queen US$26,99 tamaño Full US$41,40 KingUS$44 California KingOpinión de los compradores: "La manta más suave"La manta acumula más de 225 reseñas en el sitio de Walmart y una calificación promedio de 4,7 estrellas sobre 5. La mayoría de los compradores destaca la suavidad, calidez y durabilidad del producto."Extremadamente suave y muy cómoda. Se la recomiendo a todo el mundo", escribió una usuaria. Otro cliente comentó: "¡Es tan suave y calentita, y queda genial! Les compré tres más a mis hijos". El producto también fue valorado por mantener su calidad tras los lavados. Cuándo empieza el invierno 2025 en Estados Unidos De acuerdo con Farmers' Almanac, el solsticio de invierno será el 21 de diciembre de 2025.El pronóstico del clima para el invierno 2025-2026 anticipa una estación intensa, con nevadas y olas o tormentas invernales que afectarán diferentes regiones de la geografía de EE.UU.Este invierno boreal estaría marcado por el regreso de La Niña, un fenómeno climático, conocido por enfriar las aguas del Pacífico ecuatorial y alterar los patrones globales de temperatura y lluvias. Tiende a provocar sequías, descensos térmicos y variaciones en la circulación de los vientos en América del Norte.Durante los inviernos dominados por La Niña, el noroeste del Pacífico y el norte de Estados Unidos suelen registrar temperaturas más frías. Los pronósticos sugieren que el noreste podría tener más nieve de lo habitual, aunque esa tendencia dependerá de que las temperaturas sean lo suficientemente bajas para permitir su acumulación.

Fuente: Infobae
18/10/2025 12:45

Así puedes hacer un ambientador casero: cuesta menos de 3 euros (o un viaje a la despensa)

Es tan sencillo como elegir una serie de ingredientes, habituales en muchos hogares, y meterlos en agua a hervir

Fuente: Perfil
17/10/2025 21:36

"La visa H1B ahora cuesta 100.000 dólares": fuerte medida de Trump impacta a empresas tecnológicas

El historiador Lucas Luchillo explicó cómo el nuevo arancel impuesto por EE.UU. afecta a la migración legal calificada y a las grandes empresas tecnológicas. Leer más

Fuente: La Nación
17/10/2025 20:18

Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en octubre 2025

Luego de un año en que los costos de construcción subieron con fuerza en la Argentina, muchos se preguntan cuánto cuesta construir una casa hoy. Efectivamente, desde 2023 los costos de construcción en dólares no paran de aumentar, impulsados por la inflación local, los ajustes salariales del sector y la suba del precio de los materiales.En septiembre, el Índice del Costo de la Construcción (ICC) que elabora el INDEC se aceleró al 3,2%, marcando el aumento más fuerte del año (solo superado por el salto de 8,5% de diciembre de 2024). En ese contexto, LA NACION consultó a desarrolladores inmobiliarios referentes del sector y estos aseguraron que el metro cuadrado muy económico arranca en los US$1300 + IVA (US$1381). Para el caso de la construcción de una casa estándar, el valor arranca en los US$1600 + IVA (US$1768) promedio, y asciende a US$2000 + IVA (US$2210) para una casa de mayor categoría.El espectacular departamento del actor Christopher Meloni con vistas 360° en Nueva YorkDe esta forma, construir una casa de 110 m² hoy, en septiembre de 2025, con los valores más bajos, rondaría los US$151.910. Ahora bien, ascendería a US$194.480 para el caso del metro cuadrado de una casa estándar, y subiría a US$243.100 para una casa con materiales de mejor calidad.Si se lo compara con el valor de venta del metro cuadrado de una casa usada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se ubicó en US$1760 en septiembre. De esta manera, una propiedad con tres dormitorios tiene un precio medio de venta publicado en US$299.163, mientras que una con cuatro dormitorios se ubica en US$491.742, según Zonaprop. Vale aclarar que estos últimos son números promedios, que toman los valores mínimos y máximos ofertados en CABA y generan una media.¿Dónde se reflejan los mayores aumentos?La suba que señala el Indec se explica por incrementos del 2,9% en materiales, 3,7% en mano de obra y 3% en gastos generales. En el caso de la mano de obra, la variación responde al aumento salarial del 4,2% para trabajadores en relación de dependencia y del 1,2% para los subcontratados, en el marco del acuerdo firmado por la UOCRA el 29 de septiembre de 2025.Ahora bien, si se analiza la variacion de costo en CABA, de acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IECyBA), el Índice del Costo de la Construcción de la Ciudad (ICCBA), que mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción privada de edificios destinados a viviendas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con respecto al año base: 2012) alcanzó en septiembre de 2025 una suba del 3,2% mensual, con un acumulado de 15,9% en el año y un aumento interanual del 28,7%.En el noveno mes del año, último medido en CABA, el incremento en materiales fue de 2,9%, mano de obra 3,7% y los gastos generales un 3%.Para qué sirve colgar CD's en el balcón (y no es decoración)Qué pasa con las propiedades en pozo"Hoy la brecha de precios entre los inmuebles usados y unidades en pozo es muy significativa y esto muestra tanto la oportunidad de compra para los primeros como elupside de precios potencial en ese segmento", explica Fabián Acháva, titutar de la inmobiliaria homónima, en base al último Radar Inmobiliario.La evolución de los valores de publicación muestra fuertes variaciones según el segmento, siendo más pronunciado el incremento registrado en los emprendimientos en pozo. En septiembre, las propiedades en pozo lideraron las subas con un aumento interanual del 8,29%, seguidas por los inmuebles a estrenar, que registraron un alza del 5,2%, y luego las propiedades usadas, con un incremento del 3,32% (debajo del promedio general de CABA).Además, un dato que merece principal importancia es la como la dinámica ascendente del stock de todos los inmuebles se mantiene incluso pese a la fuerte caída de oferta departamentos en pozo: desde enero de 2024, la suba fue de 28% en cantidad de propiedades publicadas, mientras el segmento en construcción cae un 83%.Así es la casa que creó Diane Keaton inspirada en un cuento de su infancia y valuada en casi US$30 millonesAchával lo define así: "Lo que quedó barato es el segmento residencial usado. Las propiedades en pozo ajustaron a la par de la inflación y en dólares", Y añade un dato clave de comportamiento: hay exceso de oferta -casi 40% más que en la era de la UVA bajo el gobierno de Mauricio Macri-, lo que frena la velocidad de ajuste de precios del segmento usado y mantiene la negociación en niveles moderados

Fuente: La Nación
17/10/2025 18:18

Cuesta US$10.300/m2: se vende el penthouse más caro de Punta del Este

En la Parada 12 de la Playa Brava, donde el histórico Hotel San Rafael vuelve a tomar forma, se levanta uno de los proyectos más ambiciosos del continente: el Cipriani Ocean Resort, Residences & Casino, una apuesta de más de US$400 millones que promete cambiar el skyline de Punta del Este.En la cima de su torre de 45 pisos, se encuentra a la venta el último penthouse disponible de la primera torre, valuado en US$16,6 millones, una de las propiedades más caras hoy del mercado uruguayo.El espectacular departamento del actor Christopher Meloni con vistas 360° en Nueva YorkEl ático, de 1620 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, consta de seis dormitorios, nueve baños, una biblioteca privada, cine, gimnasio, sauna seco y húmedo, piscina cubierta, cava, toilette y ascensor privado. Todo con vistas panorámicas al mar y a la ciudad desde sus amplias terrazas. "Este penthouse resume el espíritu Cipriani: elegancia atemporal, servicio personalizado y un diseño que dialoga con el entorno", explica Andrea Molina, responsable de ventas de Sotheby's Argentina, la firma que comercializa las residencias.La primera unidad de este tipo se vendió en enero de 2025, en una operación que confirmó la magnitud del proyecto: el comprador fue un empresario italiano, según reveló Giuseppe Cipriani a Bloomberg Línea. Esa venta fue realizada directamente por el desarrollador y marcó el ingreso del resort al radar global de los grandes inversores del real estate de lujo.El proyecto de US$400 millones de inversión se construye en el lugar donde durante años funcionó el emblemático hotel San Rafael, un ícono tanto para los locales, como para los turistas. Se trata del primer emprendimiento inmobiliario de Cipriani en la región, una empresa familiar que comenzó en 1931 cuando Giuseppe abrió el Harry's Bar en Venecia, Italia. El lugar elegido no fue casual. Compró uno de los terrenos más codiciados de la ciudad esteña de Uruguay. "Conseguir ese lote no era para nada fácil, es una joya de Punta del Este", afirma Santiago Tarasido, CEO de Criba, la constructora argentina que hace 15 años desembarcó en el mercado uruguayo, en Punta del Este, Montevideo y Colonia, y lleva adelante el proyecto.La torre más alta de LatinoaméricaEl megaemprendimiento tendrá tres torres residenciales, una de 30 pisos, otra de 45 y la que será más alta de la región, de 60 plantas, medirá más de tres cuadras: 320 metros de altura, la más alta de la región.Para qué sirve colgar CD's en el balcón (y no es decoración)La etapa uno de más de 54.000 m² incluye: la reconstrucción del hotel San Rafael en el Hotel Cipriani que mantendrá el diseño de un techo a dos aguas -similar a la antigua construcción-, la base de la primera de las tres torres: la de 45 pisos y 240 metros (las otras dos serán de 160 y 320 metros),un casino, un estacionamiento, un centro de convenciones, un zócalo de comercios y un club de playa. Los pilotes y fundaciones de las otras dos torres ya se encuentran terminados.Los primeros 15 pisos serán parte del hotel, mientras que desde el 16 hasta el 45 se ubican las residencias privadas. Según Molina, "ya se vendió el 60% de la torre".La propuesta ofrece cuatro tipologías de unidades: las esquinas (las más pequeñas, de 203 m², desde US$1.811.775 (US$8925/m²), las de media planta (405 m², US$3.604.500 (US$8900/m²), las de planta completa (810 m², US$7.938.000 (US$9800/m²) y finalmente el penthouse, que alcanza los US$10.300/m².En cuanto a los compradores, el fenómeno cambia. "Estamos viendo muchos brasileños y europeos, sobre todo italianos, porque Cipriani es una marca que nació en Europa y mantiene ese ADN", detalla Molina. "Nuestra expectativa es que este verano se recupere la presencia del comprador argentino, que históricamente fue clave en Punta del Este."El proyecto inmobiliario del estudio del arquitecto Rafael Viñoly hace culto a la arquitectura moderna de edificios con silueta esbelta sin columnas y un gran núcleo de hormigón. "El desafío es aún mayor si se tiene en cuenta que se está construyendo en un terreno que está solo a 30 metros del mar", detalla Tarasido. De hecho, muchos comparan a la torre principal del emprendimiento con la 432 Park Avenue, un rascacielos residencial de 84 pisos ubicado en la calle 57 y Park Avenue en Midtown Manhattan en la ciudad de Nueva York con unidades que se venden alrededor de US$250 millones.El resort dentro del mismo lote, que será el nuevo Hotel Cipriani en Punta del Este, promete emular la casa Cipriani Milano de solo 12 habitaciones y tres suites, ubicado en pleno centro de Milán, junto a uno de los parques más antiguos, el jardín Indro Montanelli. Frente al Museo de Historia Natural y al lado de la Galleria d'Arte Moderna, este establecimiento es el lugar elegido por el turismo de lujo europeo.Así es la casa que creó Diane Keaton inspirada en un cuento de su infancia y valuada en casi US$30 millonesUn dato no menor es que los detalles de interiores son de Hassen Balut, el reconocido diseñador de interiores argentino que crea arquitectura, interiores y muebles minimalistas, absolutos y atemporales.El proyecto implica reconstruir el emblemático Hotel San Rafael y convertirlo en un resort de cinco estrellas con casino, centro de convenciones, locales comerciales, club de playa y servicios de hospitalidad bajo el sello Cipriani. La obra está a cargo de Criba, la constructora argentina que también participó en proyectos de gran escala en Uruguay, y se prevé que el hotel esté terminado a fines de 2026.

Fuente: La Nación
17/10/2025 15:18

Cuánto cuesta el Toyota Yaris en octubre 2025

El Toyota Yaris, el modelo más accesible de la marca japonesa, se consolidó en septiembre como el auto más vendido del mercado argentino, con 3037 operaciones registradas durante el mes, según los datos oficiales de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).Una automotriz vende casi todos sus autos en cuotas y a tasa 0Además, el hatchback fabricado en Brasil logró alcanzar el liderazgo también en el acumulado anual: 26.023 unidades patentadas entre enero y septiembre, lo que le permitió superar al Fiat Cronos, que suma 26.009 ventas, y al Peugeot 208, que se mantiene en el tercer puesto con 24.632 operaciones en lo que va del año.En ese sentido, para mantener el liderazgo tanto en los rankings mensuales como en el acumulado anual, Toyota aplicó una suba promedio del 5,7% en la gama del Yaris respecto de septiembre. De esta manera, la oferta del hatchback quedó configurada para octubre de la siguiente forma:Toyota Yaris Hatchback XS 1.5 CVT: $30.023.000Toyota Yaris Hatchback XLS+ 1.5 CVT: $33.352.000Toyota Yaris Hatchback S 1.5 CVT: $35.866.000Así es el Toyota Yaris HatchbackEl temporal que paralizó la producción del YarisSemanas atrás, un fuerte temporal que tuvo lugar en San Pablo, Brasil, afectó gravemente a la fábrica que Toyota tiene en Porto Feliz. En dicha fábrica se producen los siguientes modelos que se comercializan en la Argentina: Corolla, Corolla Cross, Yaris y el todavía no lanzado Yaris Cross (no sólo para el mercado doméstico sino para destinos de exportación).Días más tarde, la automotriz comunicó un "plan de retorno gradual a las operaciones". "Se reiniciará de manera progresiva la producción de vehículos en las plantas de Toyota en Indaiatuba y Sorocaba, siempre priorizando la salud y seguridad de las personas y la calidad de los productos. La empresa reanudará su producción con motores y piezas importadores desde otras unidades en el exterior", informaron.En esa línea, en una primera etapa, Toyota do Brasil producirá las versiones híbridas de los Corolla y Corolla Cross y contemplan en su plan de producción "la recuperación del volumen de vehículos híbridos no fabricados entre el 23 de septiembre y 31 de octubre". En enero de 2026 se reanudará la producción del Yaris y las versiones con motorización convencional del sedán y el SUV mencionados."La producción se incrementará gradualmente hasta alcanzar el volumen regular en febrero. Respecto al Yaris Cross, la nueva fecha de lanzamiento será anunciada próximamente", señalaron.

Fuente: Infobae
17/10/2025 12:00

Tipo de cambio hoy 17 de octubre: cuánto cuesta el dólar canadiense en México

Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas

Fuente: Infobae
17/10/2025 04:45

Oro en España: cuánto cuesta un gramo del metal hoy 17 de octubre

Conoce cuáles fueron los últimos movimientos que registró el metal precioso en el mercado

Fuente: Infobae
16/10/2025 21:35

Abelito afirma que incidente en teatro Xola casi le cuesta la vida y lanza fuerte petición: "Estaba bien nervioso"

Lo que debía ser una noche de celebración teatral terminó con un gran susto para Abelito, quien confesó haber temido por su vida y la de los presentes en el evento

Fuente: La Nación
16/10/2025 20:18

Estados Unidos supera el precio promedio de los autos nuevos: cuánto cuesta comprar un 0km en octubre 2025

Aquellos residentes de Estados Unidos que quieran comprar un auto nuevo deben prepararse para desembolsar una buena cantidad de dinero, si desean adquirir un 0km, ya que los recientes aranceles han incrementado los costos de forma considerable en los últimos meses.Cuál es el precio promedio de un auto nuevo en Estados UnidosDe acuerdo con un reciente informe de Kelley Blue Book, las personas que planean comprar un auto nuevo en el país deberán pagar un precio promedio de 50.000 dólares. Este incremento responde a diversos factores, no solo al aumento de los aranceles para los vehículos importados.Si bien los nuevos impuestos a los autos y refacciones han afectado directamente el precio final para los consumidores, el aumento general del 3,6% anual también está relacionado con la creciente presencia de autos de lujo y eléctricos en el mercado.No obstante, Kelley Blue Book destacó que, pese al incremento del 25% en los aranceles, los precios aún no se han disparado de manera descontrolada. Esto se debe, en parte, a que muchos compradores adquirieron sus vehículos antes de que se aplicaran las nuevas tarifas en marzo pasado, lo que redujo la demanda y contuvo las alzas posteriores.Sin embargo, los expertos prevén que una vez que lleguen los modelos 2026 a los concesionarios, los precios podrían subir aún más, aunque no lo suficiente para compensar los costos adicionales que las marcas enfrentan por los aranceles.El informe también señala que los valores de los autos nuevos llevan más de un año en aumento constante, y el ritmo de crecimiento se ha acelerado en los últimos meses. En septiembre, el gasto promedio por vehículo superó por primera vez la barrera de los 50.000 dólares, un máximo histórico en el país.La venta de autos eléctricos se dispara en EE.UU. pese a su alto precioSegún Kelley Blue Book, el tercer trimestre de 2025 registró un récord de ventas de autos eléctricos (EV) en Estados Unidos, con 437.487 unidades vendidas, lo que representa una cuota de mercado del 10,5%.Una de las razones principales de este repunte fue que los compradores aprovecharon los créditos fiscales federales antes de que expiraran, el 31 de septiembre pasado. Estos incentivos otorgaban 7500 dólares para vehículos eléctricos nuevos y hasta 4000 dólares para los usados.Este impulso de última hora provocó un incremento interanual del 30% en la venta total de autos eléctricos. El precio promedio de un EV en septiembre fue de 58.124 dólares, un 3,5% más que en agosto. Sin embargo, en comparación con el mismo periodo del año anterior, los precios se mantuvieron prácticamente estables, con una leve baja del 0,4%.Los autos Okm por 20 mil dólares "desaparecieron"Erin Keating, analista ejecutiva de Cox Automotive, advirtió que el auto nuevo de 20.000 dólares prácticamente ha desaparecido del mercado estadounidense, lo que ha dejado fuera a muchos consumidores de clase media y baja."El mercado automotriz actual está dominado por hogares con mayor poder adquisitivo, que tienen acceso a crédito y buscan modelos de gama alta", explicó Keating.La combinación de autos eléctricos y de lujo ha empujado los precios al alza, y superaron la barrera de los 50.000 dólares por unidad. Solo en septiembre, se registraron más de 60 modelos con precios superiores a 75.000 dólares, una cifra que hace apenas una década era impensable para el consumidor promedio.

Fuente: Infobae
16/10/2025 14:12

Barbie rinde homenaje a La Llorona en el Día de los Muertos 2025: cuánto cuesta en México

Mattel lanza una edición especial inspirada en La Llorona, combinando tradición mexicana y diseño exclusivo para coleccionistas

Fuente: Clarín
16/10/2025 12:00

Museo Conmebol: dónde queda, cuánto cuesta la entrada y todo lo que se puede ver

Fue inaugurado en 2009.Ofrece un homenaje a los protagonistas del fútbol sudamericano, con exhibición de camisetas, trofeos y fotos históricas.

Fuente: Perfil
16/10/2025 10:18

Estudiar en Córdoba cuesta casi un millón de pesos por mes: cuánto gasta un estudiante según su estilo de vida

Un informe de la Defensoría del Pueblo provincial reveló los montos, cómo varían según las actividades y la brecha entre quienes estudian en la pública y la privada. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 05:26

Una española que vive en Noruega revela su principal dificultad para adaptarse: "Me cuesta entender que los niños puedan aguantarlo"

Una creadora de contenido documenta su experiencia en TikTok, profundizando en la brecha sociocultural que existe en el país

Fuente: Infobae
15/10/2025 18:47

¿Cuánto cuesta el pasaje mínimo del transporte público en el Edomex? Estas personas pueden pagar menos

Las autoridades mexiquenses explicaron cómo funcionarán los nuevos costos del pasaje

Fuente: Perfil
15/10/2025 15:00

Legislativas 2025: cuánto le cuesta al Estado organizar las elecciones de octubre

Mediante un Boletín Oficial, el gobierno publicó la resolución que fija recursos para los partidos políticos, destinados a las categorías de diputados y senadores nacionales. Leer más

Fuente: Clarín
15/10/2025 09:18

Robaron la flor más apestosa del mundo, que cuesta una fortuna

Es extremadamente rara y se destaca por su fuerte olor a carne podrida.Pesa entre 20 y 30 kilos y es un emblema de la ciudad de Dortmund.

Fuente: Infobae
15/10/2025 04:44

Fue estrella del Valencia y la Selección y a los 44 años le cuesta caminar: "Es imposible que esté mucho rato de pie"

Vicente Rodríguez ha confesado que las lesiones le han dejado molestias después de su carrera

Fuente: Infobae
15/10/2025 02:15

Cuántos dólares cuesta un euro hoy 15 de octubre

Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense

Fuente: La Nación
15/10/2025 01:18

Cuánto cuesta el Fiat Mobi en octubre 2025

El Fiat Mobi, el modelo más accesible de la marca italiana, se consolidó durante varios meses como el auto 0 km más barato de la Argentina, un título que recientemente volvió a manos del Renault Kwid tras su regreso al mercado local.El error que comete el 90% de los conductores al frenar y provoca accidentesAun así, el citycar de Fiat continúa entre los vehículos más económicos del país, manteniendo una presencia firme en el segmento de entrada de gama.Según los listados de precios de venta al público, en octubre, el Mobi figura como el segundo auto más barato del mercado argentino, con un valor de $24.964.000. Esto significó un aumento de 3,6% respecto del mes pasado.Este vehículo, perteneciente al segmento A, logró vender 221 unidades en agosto, alcanzando un acumulado anual de 5920 patentamientos [entre enero y agosto], de acuerdo con los datos oficiales de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Sin embargo, en el informe correspondiente a septiembre, el Fiat Mobi no consiguió mantenerse entre los 50 modelos más vendidos del país.Cómo vienen las ventas de autos este añoEn lo que va del año se registraron 500.089 unidades 0km comercialziadas, según Acara. Eso representa un incremento de 60,4% respecto del mismo período de 2024.En relación con los cómputos de septiembre, el presidente de Acara, Sebastián Beato, comentó: "Estamos cerrando un mes de una gran intensidad en el que hemos tenido todo tipo de condimentos: resultados electorales, movimientos económicos, cambiarios, un gran impacto político local y luego un fuerte apoyo internacional. Y vale destacar que en el medio de todos estos vaivenes hemos seguido vendiendo vehículos con un ritmo más que aceptable".A su vez, agregó: "Es imposible que nuestra actividad no se vea afectada por todas estas situaciones por eso tuvimos jornadas de incertidumbre y otras de grandes movimientos, pero lo realmente destacable es que seguimos con un piso de 50.000 unidades mensuales, algo que, cuando a principio del año hacíamos las proyecciones, veíamos como difícil de alcanzar y sostener".

Fuente: Clarín
14/10/2025 15:18

Wegovy, el "Ozempic recargado" para adelgazar, llegó a la Argentina: cuánto cuesta y una advertencia de expertos

Desde hoy está disponible en las farmacias la inyección específica para sobrepeso y obesidad. Especialistas alertan por un uso "estético" de estas medicaciones.

Fuente: Clarín
14/10/2025 14:18

En el aeropuerto de Miami ahora se podrá dormir: cuánto cuesta y cómo reservar

Habrá salas privadas por hora para los pasajeros en el aeropuerto de Miami.Qué comodidades tendrán y quiénes podrán acceder al servicio.

Fuente: Clarín
14/10/2025 12:18

MasterChef Celebrity 2025: cuánto cuesta desayunar en el café de Germán Martitegui

El local ubicado en Recoleta cuenta con variedades dulces inspiradas en la gastronomía francesa.Cafés de especialidad, pastelería, opciones saladas y mucho más.

Fuente: Infobae
14/10/2025 11:30

Cuánto cuesta un dólar canadiense en México hoy 14 de octubre

Estos son los últimos movimientos que se registraron en el tipo de cambio entre la moneda mexicana y la canadiense

Fuente: Clarín
14/10/2025 07:18

Escapadas de primavera a destinos con termas: cómo son los complejos con piscinas y cuánto cuesta

Opciones en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa.Distancias y cómo llegar desde la ciudad de Buenos Aires, los precios de cada complejo y los servicios que ofrecen.

Fuente: La Nación
13/10/2025 17:00

Cuesta el doble y se vende a la mitad: productores de arroz advierten que atraviesan una crisis

El arroz argentino atraviesa uno de sus momentos más difíciles en las últimas décadas. Aunque el precio internacional volvió a los valores históricos, los costos internos se dispararon y hoy buena parte del sector trabaja a pérdida. "Estamos cobrando la mitad que el año pasado", resume Jorge Paoloni, productor entrerriano, ex presidente de la Federación de Entidades Arroceras de Argentina (Fedenar) y actual integrante del directorio de Proarroz.Después de varios años con precios altos, el arroz volvió a su valor histórico, pero los gastos de producción se dispararon. El aumento del gasoil, la energía eléctrica y los alquileres de campos volvió inviable la actividad para los establecimientos chicos y medianos, que están dejando el cultivo o pasándose a la ganadería y otros rubros. Según estimaciones del sector, la superficie sembrada podría caer entre 15% y 20%, mientras el negocio se concentra cada vez más en grandes empresas, según los productores.De hecho, el arroz figura entre las economías en rojo dentro del "Semáforo de economías regionales" que elabora Coninagro, el indicador que mide la situación de cada cadena productiva "El arroz paddy, el arroz en cáscara sin industrializar, siempre valió entre 180 y 220 dólares por tonelada. Ese es el precio que tenemos hoy en la Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. El problema es que acá tenemos el combustible caro, la energía cara y una economía totalmente desordenada. Con este panorama político y económico, los productores estamos desfinanciados. El sector está en rojo", describió Paoloni.El año pasado, según indicó, los productores llegaron a cobrar entre US$380 y US$400 por tonelada. Hoy reciben alrededor de US$200, un valor que no cubre los costos de producción. Esa suba anterior â??explicóâ?? se había dado por una coyuntura excepcional. "Durante las cosechas 2022/23 y 2023/24 hubo una caída importante de la producción en varios países y regiones, sobre todo en India, Estados Unidos, Brasil y América Central, por cuestiones climáticas. Eso generó una escasez temporal de arroz en el mercado internacional y los precios se dispararon", recordó.Con el mercado ya normalizado, los valores internacionales volvieron a su promedio histórico, pero los costos en Argentina se duplicaron. "No es que el arroz valga menos en el mundo, sino que producirlo en Argentina cuesta el doble", advirtió.Según detalló producir arroz en el país cuesta entre US$1800 y US$2200 por hectárea, y la energía es el componente que más se encareció en el último año. "El 35% del costo de producción es el gasoil", explica. En su zona, donde el riego se hace con pozos de hasta 30 metros de profundidad, se necesitan unos 500 litros por hectárea. "Antes, con dos kilos de arroz comprabas 1 litro de gasoil; hoy necesitás cinco o seis. Eso te deja fuera de competencia. El costo energético se triplicó", detalla. A eso, agregó, se suma el impacto de la electricidad. "Quienes riegan con energía eléctrica pagaban entre 1,5 y 2 millones de pesos por mes de cargo fijo, incluso sin regar. Este año el gobierno provincial decidió cobrar solo el 10% de ese cargo, lo cual fue una ayuda parcial", comentó. A eso se suman los insumos, que explican otro 20 a 25% del costo total, incluyendo herbicidas, fertilizantes y mantenimiento. Además, el 80% del arroz en Entre Ríos se siembra en campos alquilados, lo que agrava la situación. "Casi nadie siembra en campo propio. Y los alquileres se pagan en dólares o quintales, así que todo se encarece más", dice. "El productor chico no puede seguir sembrando. El motor del sector arrocero siempre fue el productor de 200 o 300 hectáreas, y ese productor hoy está fuera del sistema", advierte Paoloni. "Se achica el área y se concentra. Van a sembrar solo las empresas grandes, las que tienen industria o exportan", agrega. Opinión. Críticas absurdas e infantiles desde el exterior a la eliminación de las retenciones en la ArgentinaEl arroz se siembra en septiembre y se cosecha entre febrero y abril, según la zona, pero en este contexto la superficie en todo el país está en retroceso. En diálogo con LA NACION, Pablo Fontanini, especialista de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, explicó que a nivel nacional la superficie arrocera caería cerca del 10% respecto de las 232.600 hectáreas del ciclo anterior. En tanto, en Entre Ríos la baja sería aún mayor, del 13 %, con unas 59.000 hectáreas sembradas frente a las 68.000 del año pasado.Entre Ríos es la segunda provincia productora de arroz del país, detrás de Corrientes, que en la campaña 2023/24 aportó 837.140 toneladas (44,2 % del total nacional). La producción entrerriana alcanzó 771.440 toneladas (40,7 %), mientras que Santa Fe, Chaco y Formosa completaron el resto. Entre ambas provincias mesopotámicas concentran más del 80% de la producción nacional.Como consecuencia, Paoloni advirtió que la estructura del negocio se está concentrando. Las empresas integradas â??las que producen, industrializan y exportanâ?? avanzan sobre el terreno que dejan los productores tradicionales. "Van a quedar solo las grandes, las que tienen industria o exportan", resume.Agrega que esa misma tendencia se replica en el resto de las provincias arroceras, donde los pequeños y medianos productores no pueden afrontar los costos y terminan saliendo del sistema. "El productor chico no puede seguir sembrando. El de 200 o 300 hectáreas está fuera del sistema", advierte. Muchos optan por pasarse a la ganadería o a otros cultivos, mientras que otros directamente frenan las inversiones o alquilan los campos.Finalmente, Paoloni subrayó que la crisis ya no golpea solo al productor, sino a toda la comunidad. En San Salvador, donde vive y produce, la economía local gira alrededor del arroz: talleres, transportistas, acopiadores y obreros dependen directamente de la actividad. "San Salvador vive del arroz. Somos una ciudad de 15.000 habitantes y tenemos 16 industrias arroceras; acá podrías industrializar todo el arroz del país. Pero si el pequeño productor desaparece, desaparece la base de toda esta economía", lamenta.En medio de este escenario crítico, el dirigente destacó que la única ayuda llegó desde el gobierno de Entre Ríos, que redujo al 10% el cargo fijo de la tarifa eléctrica para los productores que riegan con energía. La medida, señaló, "alivia uno de los costos más pesados del sistema productivo".Sin embargo, aclaró que no existen líneas de crédito ni programas de financiamiento activos, lo que agrava la situación.

Fuente: Infobae
13/10/2025 14:15

Interior asegura que la plantilla de la UCO ha crecido un 61% y 'cuesta' 3,5 millones de euros anuales

El Ejecutivo asegura que la UCO cuenta ya con más de 550 agentes, una cobertura del 96% y una inversión que se ha duplicado desde 2018

Fuente: Infobae
13/10/2025 07:46

Cuánto cuesta la criptomoneda iota este 13 de octubre

Esta moneda digital es distinta a otras monedas digitales como el bitcoin por su forma de operar, distante al tradicional blockchain

Fuente: La Nación
12/10/2025 23:18

La "mini mansión" de Amazon que cuesta menos de US$50.000 y aseguran que resiste huracanes y terremotos

La popularidad de las casas prefabricadas continúa creciendo en Estados Unidos, impulsada por sus precios accesibles, su fácil instalación y la posibilidad de personalizarlas al gusto de cada comprador. Actualmente, plataformas como Amazon ofrecen desde modelos compactos hasta verdaderas mini mansiones de dos plantas por menos de US$50.000, con todas las comodidades necesarias.La mini mansión prefabricada por menos de US$50 milEntre las opciones más destacadas se encuentra la casa modelo S.E.Q., disponible en Amazon por 46.900 dólares, que se presenta como una mini mansión familiar moderna y funcional. Este modelo puede ampliarse hasta los 800 pies cuadrados (casi 75 metros cuadrados) e incluye hasta seis habitaciones, una cocina completamente equipada, un baño independiente, sala de estar y una terraza en el segundo nivel.La estructura cuenta con dos pisos conectados por una escalera exterior, lo que permite mantener la privacidad de los dormitorios y facilitar el acceso directo a la terraza, ideal para disfrutar de cenas al aire libre o del atardecer. Además, el modelo viene con plomería y sistema eléctrico preinstalados, e incluye muebles básicos como fregadero, ducha, armarios, calentador de agua, inodoro y electrodomésticos esenciales.Gracias a su diseño con amplias ventanas, el hogar aprovecha la luz natural durante todo el día, mientras que todas las habitaciones cuentan con cerraduras individuales para mayor privacidad y seguridad.Mini mansión segura y resistente a los desastresEl fabricante asegura que la mini mansión cumple con los estándares de construcción de Estados Unidos, con paneles de espuma ignífugos en las paredes y techos, que la hacen resistente al fuego, a los vientos fuertes y a los sismos.Su estructura de acero reforzado con aislamiento térmico y acústico brinda estabilidad, confort y una vida útil prolongada.Según la ficha técnica, la casa puede soportar vientos de hasta nivel 11, clasificándose como resistente a tifones y de Clase A en protección contra incendios. Las ventanas corredizas de PVC con doble acristalamiento y las puertas de aluminio de alta seguridad refuerzan la protección ante condiciones extremas.No obstante, el fabricante advierte que durante el invierno se debe retirar la nieve acumulada del techo, especialmente en regiones con nevadas intensas, para evitar sobrecargas que superen los 6,6 pies de espesor.Instalación y personalización de la mini mansión prefabricadaLa empresa SEQ destaca que esta casa prefabricada puede instalarse en cualquier terreno, desde zonas rurales hasta espacios urbanos, sin necesidad de maquinaria compleja. El proceso de montaje puede completarse en pocos días y requiere únicamente de un equipo reducido de trabajo.Uno de los principales atractivos de este modelo es su alto nivel de personalización. Los compradores pueden elegir el número de habitaciones â??hasta seisâ??, los acabados interiores, el tipo de pisos, las ventanas y otros detalles estéticos o funcionales. Algunas configuraciones están incluidas en el precio base, aunque las ampliaciones y mejoras pueden tener costos adicionales.Una alternativa moderna y asequibleCon un diseño versátil, materiales resistentes y la posibilidad de ampliarse según las necesidades de cada familia, esta mini mansión prefabricada representa una alternativa moderna y económica frente a la vivienda tradicional. Además, al estar disponible en Amazon, el proceso de compra es rápido, seguro y con envío directo, lo que refuerza el auge de las casas prefabricadas como una tendencia en crecimiento en todo Estados Unidos.

Fuente: Clarín
12/10/2025 21:00

El error grosero de Armani que le puso cuesta arriba el partido a River contra Sarmiento en el Monumental

El arquero dio rebote en una pelota que se iba a afuera tras un remate de Vigo.Y Morales lo capturó y, de caño, convirtió.

Fuente: La Nación
12/10/2025 16:18

Es el gloss preferido de Hailey Bieber y cuesta US$20 en Rhode, pero Beauty Creations vende un "dupe" por US$7

La modelo y empresaria Hailey Bieber tiene su propia marca de productos de belleza y cuidado de la piel, llamada Rhode. Según contó en sus redes sociales, su gloss preferido es uno de su catálogo, que cuesta US$20. Sin embargo, aquellos fans a los que ese producto les resulta demasiado costoso, existe un dupe perfecto por solo US$7, que logra un acabado muy similar.Cuál es el gloss preferido de Hailey BieberEl influencer de belleza colombiano conocido como Juanito Rebell (@juanitorebell), compartió en sus redes sociales cuál es el dupe perfecto de la famosa tinta de labios de la marca creada por Hailey Bieber. Rebell asegura que probó diversos productos de labios, pero ninguno había logrado brindar el color exacto, hasta ahora. En la grabación, compara la tinta de labios viral de Hailey con su versión más económica, y muestra que el color "es muy parecido". Este es el dupe perfecto del gloss de Hailey BieberHailey Bieber lanzó en 2022 Rhode, su firma cosmética, y sus labiales alcanzaron rápidamente gran popularidad. La empresaria es su mejor publicidad, ya que utiliza los productos de la marca y logra que sus labios luzcan jugosos y con volumen, informó Hola!Desde la página oficial de Rhode, el tinte labial de péptidos es una fórmula nutritiva con un toque de color que hidrata y revitaliza los labios, y deja un acabado brillante y ultraluminoso. Este producto se vende por US$20.En el sitio web también se puede adquirir la colección completa, que incluye cuatro tonos por US$72. Entre los beneficios de este gloss, destacan:Color transparente, pero modulable que se funde en los labios.Retiene la humedad de inmediato.Nutre, hidrata y repone los labios secos.Deja los labios suaves como almohadas.Suaviza las líneas finas y aporta volumen visible con el tiempo.Entre los ingredientes principales de este producto, la marca Rhode asegura que contiene:Péptidos: cadenas cortas de aminoácidos que hidratan, suavizan y aportan volumen a los labios, además de reducir la apariencia de líneas finas.Manteca de karité: emoliente nutritivo que hidrata y humecta con cinco ácidos grasos esenciales (ácido palmítico, ácido esteárico, ácido oleico, ácido linoleico y ácido araquídico).Vitamina E: antioxidante que ayuda a proteger frente a los factores estresantes externos.Por otra parte, el empaque de este gloss está fabricado con materiales reciclados posconsumo (PCR). El producto es vegano, libre de crueldad animal y sin gluten, y fue probado por dermatólogos.Cuál es el dupe perfecto del gloss de Hailey Bieber que cuesta US$7En redes sociales, muchas usuarias probaron un producto que promete ser el dupe perfecto del tinte labial de péptidos. Se trata del tinte de labios de la marca Beauty Creations, que cuesta solo US$7.Según el sitio oficial de Beauty Creations, estos labiales hidratan, tiñen y aportan brillo. Es un tratamiento teñido modulable que nutre mientras agrega un toque de color y un aroma agradable.Las principales características de estos gloss son:Enriquecidos con péptidos que estimulan el colágeno para una apariencia tersa y saludable.Aceite de semilla de frambuesa rico en antioxidantes, que hidrata y protege.Tinte modulable que permite personalizar el color.Aplicador con punta de silicona que facilita una aplicación suave.Vegano.Libre de crueldad.Sin parabenos.Disponible en gran variedad de tonos.El delineador de Rhode también tiene un dupe de Beauty CreationsHailey Bieber compartió con sus seguidores algunos de sus trucos, entre ellos un lip combo que, además del gloss, incluye un perfilador marrón, su color favorito. Este producto tiene una punta biselada que se adapta al contorno de los labios y ofrece un efecto de mayor volumen, destacó Hola!La marca Beauty Creations también ofrece un perfilador de labios que logra un efecto similar, según varios usuarios en internet. De esta manera, los seguidores de la modelo pueden lograr un efecto similar al de la modelo, pero low cost.Cómo es la rutina de Hailey Bieber para cuidar sus labios Para mantener unos labios hidratados, es necesario seguir los trucos de belleza de la Hailey Bieber. La modelo realiza una rutina de exfoliación una vez por semana. Para hacerlo correctamente, se debe aplicar un poco de aceite sobre los labios, pasar una toalla con agua tibia para eliminar la piel muerta y, finalmente, colocar un hidratante, de acuerdo con la revista Hola!

Fuente: La Nación
12/10/2025 08:00

Cuesta menos de US$37 mil y tiene dos pisos: la increíble casa prefabricada que se consigue en Amazon

Las casas prefabricadas se convirtieron en una alternativa popular en EE.UU. frente a los precios altos de los hogares tradicionales. En Amazon existe una opción que incluso cuenta con dos pisos y cuesta menos de US$37 mil.Así se ve la casa prefabricada de dos pisos que se vende en AmazonLa marca Barn Estate Group puso a la venta en Amazon una casa prefabricada que cuesta US$36.700 y que cuenta con dos pisos. De acuerdo con la empresa de servicios financieros Bankrate, el precio promedio de una casa estándar en Estados Unidos en 2025 es de US$398,400. Ese valor es 10 veces mayor que el de esta opción disponible en Amazon.Las dimensiones de este inmueble son las siguientes:Alto: 110 pulgadas (279 centímetros)Ancho: 236 pulgadas (599 centímetros)Profundidad: 315 pulgadas (800 centímetros)La vivienda prefabricada de Barn Estate Group posee dos dormitorios, un baño completamente equipado, una cocina con gabinetes instalados y una sala de estar.De acuerdo con los planos de la casa, la sala, la cocina y el baño se encuentran en la primera planta. En la segunda, se ubican las dos habitaciones y cada una de ellas cuenta con un pequeño balcón.El primer piso luce un diseño abierto, por lo que la sala de estar y la cocina están unidas. Para la apariencia exterior de esta casa solo se ofrece la combinación de colores en café y negro.Según la descripción del producto, el inmueble está fabricado con acero inoxidable, lo cual asegura la durabilidad de su estructura y lo vuelve a prueba de agua.El vendedor aseguró que la construcción de la casa es sencilla y, a diferencia de los hogares tradicionales, las familias podrán mudarse en cuanto finalice el proceso de armado. Por lo general, el envío toma entre cuatro y cinco semanas.Cuánto cuestan otras casas prefabricadas de dos pisos en AmazonEn Amazon es posible encontrar varias opciones de casas prefabricadas que cuentan con dos pisos y cuestan una fracción del precio de una vivienda tradicional. Las cantidades suelen ir de los US$30 mil a los US$50 mil, como se aprecia en el sitio de ventas.La opción más accesible que cuenta con estas características se vende en US$19.999 y se puede utilizar como vivienda u oficina, ya que se puede personalizar la ubicación de las habitaciones en su interior.La casa con dos pisos más costosa (y disponible en este momento) en Amazon vale US$49.999. Está compuesta por dos contenedores rectangulares para facilitar el proceso de armado.Esta propiedad no tiene una cantidad definida de habitaciones y baños porque los clientes la pueden diseñar por completo según su gusto personal.Recomendaciones antes de comprar una casa prefabricadaSi bien las casas prefabricadas son más accesibles que las tradicionales, comprar una vivienda como estas también requiere de un proceso de selección que necesita considerar varios factores.Capsule Castle, una empresa que fabrica ese tipo de hogares, recomendó tomar en cuenta los siguientes puntos antes de realizar una compra:Materiales: cada uno de ellos tendrá diferentes cualidades de resistencia, aislamiento y mantenimiento.Tiempo de instalación: puede tomar desde semanas hasta meses, en especial si se considera la preparación del terreno.Clima: la casa y sus materiales deben adaptarse a la temperatura y condiciones meteorológicas del lugar donde será instalada.Diseño: la distribución interior de la vivienda debe adecuarse a la rutina diaria del comprador.Garantías: algunas marcas ofrecen asistencia durante y después de la construcción, así como garantías estructurales.Por su parte, la compañía Modular Home destacó que antes de adquirir cualquier casa prefabricada es esencial investigar las leyes del lugar donde será colocada.Este paso es importante porque algunas regiones pueden tener restricciones sobre el tamaño, la estructura y los materiales permitidos para realizar una construcción.

Fuente: Perfil
11/10/2025 23:00

"¿Por qué le cuesta decir que nació en Israel?": Sabrina Ajmechet cruzó a Itai Hagman por un spot de campaña

Tras la publicación de un video en el que el candidato peronista omitió mencionar a Israel como su país de nacimiento, Ajmechet lo cuestionó en redes y generó un fuerte intercambio que sumó respuestas de Waldo Wolff y un dardo al candidato libertario Alejandro Fargosi. Leer más

Fuente: Infobae
11/10/2025 22:44

Centro Democrático acusó a Petro de autoritarismo tras críticas a Álvaro Uribe: "Sabemos que los fines de semana le cuesta leer"

La controversia por la carta enviada a los medios por la CRC destapó un nuevo capítulo en la guerra política entre el presidente y la oposición; el colectivo político acusó al mandatario de imponer su visión sobre la prensa

Fuente: La Nación
11/10/2025 09:36

Cuántas horas de trabajo en EE.UU. cuesta un iPhone, según un estudio

El nuevo iPhone 17 fue lanzado en todo el mundo y causó furor entre los fanáticos. Sin embargo, su precio encendió la polémica y un estudio analizó cuanto cuesta conseguirlo en Estados Unidos y las horas de trabajo que se deben dedicar para hacerse del último modelo lanzado por Apple.El tiempo de trabajo necesario para comprar un iPhone en EE.UU.El estudio compartido por Depresión Económica comparó los precios oficiales de los modelos del iPhone 17 en Estados Unidos con los datos salariales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT, por sus siglas en inglés). Según el informe, un estadounidense debe trabajar aproximadamente 21 horas para comprar la versión base del teléfono, con un precio inicial de US$799.En el caso del 17 Pro Max, que cuesta US$1.199, la cifra asciende a 31 horas de trabajo. Los cálculos incluyen el impuesto promedio del estado de California (7,25%) y suponen un ingreso medio por hora de US$38,60.La investigación también evaluó el esfuerzo necesario en otros países. India aparece como el lugar donde más se demora en acceder al dispositivo: 967 horas para el modelo base y 1.749 para el Pro Max. En el extremo opuesto se encuentra Suiza, donde los trabajadores necesitarían solo 17 y 26 horas, respectivamente.En México, el precio es similar al del país europeo, pero el salario promedio hace que el tiempo requerido sea muy superior: 352 horas para el modelo estándar y 545 para el Pro Max.Cuánto cuestan los nuevos modelos de Apple en EE.UU. La compañía confirmó los valores de lanzamiento para sus dispositivos más avanzados en su sitio web, que están presentes en las tiendas de Estados Unidos desde el pasado 19 de septiembre. Los precios oficiales para los distintos modelos son:iPhone 17 estándar de 128 GB: se mantiene en US$799.iPhone 17 Air, con 256 GB y 12 GB de RAM: alcanza los US$1099.iPhone 17 Pro: comienza en US$1199.iPhone 17 Pro Max: se ubica en US$1299.Por otro lado, la compañía mantiene su programa de canje, con valores de recompra para los modelos 16, que van desde US$450 por el modelo estándar, hasta US$700 por el Pro Max, lo que permite reducir el precio de acceso a la nueva generación.Las claves del nuevo iPhone 17 Pro y Pro MaxLos modelos más sofisticados de la nueva serie lanzada por Apple exhiben un rediseño centrado en el rendimiento y la durabilidad. Ambos están fabricados con aluminio de grado aeroespacial para optimizar la disipación del calor y proteger el chasis.En su interior, posee un nuevo diseño térmico que se basa en una cámara de vapor soldada al chasis para una disipación más eficiente. La parte trasera cuenta con una cubierta de cristal Ceramic Shield.El diseño incorpora una cámara de vapor interna para el control térmico y una cubierta trasera de cristal Ceramic Shield 2, con acabado antirreflejos. Las pantallas tienen tamaños de 6,3 pulgadas (Pro) y 6,9 pulgadas (Pro Max).En el apartado fotográfico, Apple mantuvo su enfoque en la calidad profesional: ambos modelos cuentan con un sistema de tres cámaras de 48 megapíxeles cada una â??lente principal, ultra gran angular y teleobjetivoâ?? que elevan los estándares de captura en su gama.

Fuente: Ámbito
11/10/2025 00:00

Un departamento con sello de Bustillo volvió al mercado: cómo es y cuánto cuesta vivir en "La Isla" de Recoleta

Después de años sin movimientos de venta, reaparece una propiedad realizada por el arquitecto Alejandro Bustillo en uno de los puntos más exclusivos de CABA.

Fuente: La Nación
10/10/2025 11:18

Dónde queda y cuánto cuesta comer en Zabar's: el restaurante en Nueva York al que Zohran Mamdani iba de niño

Zohran Mamdani guarda recuerdos de su infancia en el restaurante Zabar's de Nueva York. El candidato demócrata por la alcaldía de la ciudad resaltó su plato favorito en el negocio del Upper West Side y lamentó la muerte de su principal propietario, Saul Zabar. ¿Dónde se ubica y cuánto cuesta comer en el lugar?Dónde queda Zabar's, el restaurante que marcó la infancia de Mamdani"Crecí yendo a Zabar's", expresó Mamdani en una publicación de X el 7 de octubre. El candidato a la alcaldía de la ciudad, que se posiciona como favorito en las últimas encuestas, reveló su receta favorita del lugar: "Muchos de mis recuerdos de infancia giran en torno al mejor salmón ahumado de Nueva York", expresó.El popular restaurante se ubica en el 2245 de Broadway, en el barrio del Upper West Side de la ciudad de Nueva York. Sus puertas abren todos los días de la semana, de lunes a sábados de 8 a 19.30 hs (hora local) y los domingos de 9 hs a 18 hs. Además del negocio principal, cuenta con una tienda de artículos para el hogar y un café.Cuánto cuesta comer en Zabar's: el precio del plato favorito de MamdaniEl restaurante ofrece diversas opciones gastronómicas, que van desde desayunos hasta almuerzos y cenas para llevar. Entre las más populares, se encuentran el pescado ahumado, bagels y panadería, queso y fiambres. Algunos de sus valores son:Salmón ahumado: el plato destacado por Mamdani, presenta un precio que ronda entre 32 y 64 dólares. Su versión en escabeche cuesta US$22,49.Pescado blanco: entre US$75 y US$120.Ensalada supernova picada: US$15,98.Pan de centeno: US$6,98.Bagels tostados: definidos como originales de Nueva York, un paquete de seis unidades presenta un valor de US$10,98.Además, el establecimiento también cuenta con opciones kosher especiales, como babka, rugelach o cheesecake.El mensaje de Mamdani por la muerte del dueño de Zabar's en Nueva YorkEl propietario de Zabar's durante más de siete años, Saul Zabar, falleció este 7 de octubre. "Hoy, el Upper West Side ha perdido a una leyenda que convirtió la humilde tienda de sus padres en una institución culinaria", expresó Mamdani en la red social.El empresario murió a los 97 años y la firma que lleva su apellido le dedicó un sentido mensaje en Instagram. "El fallecimiento de Saul marca el fin de una era, pero su legado vive en cada rosquilla, cada trozo de pescado ahumado, cada taza de café y cada conversación que llena nuestra tienda cada día", escribieron.Asimismo, remarcaron los valores que perduran en el negocio desde su apertura en un local de menos de siete metros de ancho en el 80 West Street, en 1934, bajo Louis y Lillian Zabar. "Los principios y prácticas de nuestro fundador y padre siguen guiándonos: respetar al cliente", puntualizaron."Nunca, jamás, escatimar en calidad. Ofrecer un precio justo. Y, por último, pero no menos importante, seguir buscando lo nuevo y lo maravilloso".

Fuente: Clarín
10/10/2025 07:36

El café secreto del edificio Kavanagh: así es por dentro y cuánto cuesta su menú argentino

En el corazón de Retiro, un café oculto mezcla historia, arquitectura y gastronomía porteña.Cómo es este espacio dentro del Kavanagh y qué ofrece su carta con productos argentinos.

Fuente: Infobae
09/10/2025 22:32

Tesla presenta las nuevas versiones 'Standard' de los Model 3 y Model Y: cuánto cuesta

Estas nuevas variantes mantienen el diseño icónico y el enfoque en tecnología

Fuente: La Nación
09/10/2025 18:18

¿Cuánto cuesta una casa contenedor en octubre 2025?

En un mundo que busca ser cada vez más amigable con el medio ambiente, surgen propuestas innovadoras que combinan el reciclaje con soluciones habitacionales. Este es el caso de las "casas contenedores", viviendas que se hacen con una estructura basada en contenedores marítimos o containers reciclados, que producen unidades habitacionales ecológicas, que incluso se pueden conseguir por Mercado Libre.Sí, estas casas reutilizan los contenedores que viajan en los barcos transportando mercadería, para darles un nuevo propósito: ser la casa de una persona o de una familia.Y entre las ventajas destacables de estos inmuebles, se encuentran los plazos cortos de entrega, ya que pueden estar listas en seis meses o incluso menos. También resalta el hecho de que son estructuras recicladas, que reducen la contaminación ambiental, ya que dan un segundo uso a una estructura existente que, de otra forma, se desecharía; además, resalta su resistencia por estar hechas de acero, preparadas para soportar inclemencias climáticas en los viajes por el mar, y la posibilidad de transportarlas. No es menor el hecho de que pueden agregarse otros módulos al original, lo que posibilita ampliar la vivienda cuando se necesite; también que pesa menos que una casa de hormigón tradicional o de acero.Ahora bien, especialistas del sector advierten que el contenedor fue diseñado originalmente para transportar productos en un barco, no para vivir. "Es una cáscara de metal que refleja el sol, en la que entra agua, acumula calor, que estructuralmente no está aprobado ni verificado por normas de cálculo, por lo que usarlo como casa no es un buen destino", alerta Lucas Salvatore, presidente de Idero.La impensada decisión que tomó Trump en contra de IkeaDe todas formas, otros expertos, como el caso de Dice Containers, empresa argentina constructora de casas container, explican que muchos no cumplen con los códigos urbanísticos, pero existen algunos jugadores del sector que sí los respetan. "Si el contenedor se utiliza flaco y largo como viene del puerto, no se respetan las medidas mínimas interiores. En nuestro caso, cumplimos todas las normativas municipales argentinas, por lo tanto, sí existen casas contenedores aptas para habilitación municipal", explica el ingeniero José A. Vives, dueño de la fábrica.¿Cuánto cuesta una casa contenedor?En Mercado Libre, actualmente, se pueden encontrar publicaciones desde $13.000.000 hasta $46.800.000, y en dólares se publican avisos de casas desde US$19.500 -de 15 m²- hasta US$108.000 -con 60 m² y tres ambientes-.También hay otras opciones, que detallan desde Dice Containers: una casa estándar de 90 m²,de cinco ambientes y dos baños se vende por US$65.381. La vivienda viene con revestimiento térmico interior de lana de vidrio, instalación eléctrica interior embutida, conexiones de agua, entre otros.También hay opciones más económicas: una casa container un poco más chica, de 60 m², cuatro ambientes y un baño, se vende por US$44.463. Otro de los modelos de 30 m², dos ambientes y un baño se consigue por US$26.740. Por último, los modelos estándar, de 15 m² y un solo ambiente, se ofrece a US$18.369.Costantini se quedó con el terreno más buscado de Palermo y contó qué construiráNo es menor señalar que son viviendas que se pueden comprar financiadas, aptas para adquirir con un crédito del Banco Hipotecario. Otro dato interesante es que los fabricantes ofrecen la opción de contratar el servicio de traslado e instalación del contenedor en el terreno donde se establecerá la casa.

Fuente: Perfil
09/10/2025 15:36

Fin de semana largo del 12 de octubre: cuánto le cuesta viajar a una familia

En el estudio realizado por INECO, se evalúa solamente el costo del viaje en micro y el hospedaje, sin tener en cuenta los gastos por comida, compras y actividades recreativas. Cuáles son los lugares más elegidos y qué valores tienen. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 14:16

Cuánto cuesta llenar el changuito en cada provincia: el ranking de las más caras y las que más aumentaron en septiembre

Un informe de Analytica revela cuánto impacta en cada presupuesto familiar la diferencia de precios en el supermercado y los factores que explican la brecha territorial del gasto en productos básicos

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:30

Cuánto cuesta un dólar canadiense en México hoy 9 de octubre

Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:00

Cuánto cuesta una escapada en familia durante el fin de semana largo, según un relevamiento privado

Un relevamiento del Instituto de Economía de la UADE analizó cuánto deben destinar los hogares para viajar por el país durante el receso del 12 de octubre

Fuente: Infobae
09/10/2025 02:15

Cuánto cuesta un euro frente al dólar este 9 de octubre

Así se comportó la divisa europea frente a la estadounidense

Fuente: Infobae
08/10/2025 17:19

Esto cuesta renovar la licencia de conducción en Bogotá, Medellín y Cali: lo que debe saber antes de concluir el 2025

Las autoridades de tránsito imponen sanciones económicas y pueden inmovilizar el vehículo si el conductor no ha realizado la actualización del documento

Fuente: La Nación
08/10/2025 06:18

Es el rubor que Selena Gomez usó en su boda y cuesta US$25, pero tiene un dupe perfecto que cuesta US$8

Selena Gomez, además de destacarse en la música, también se consolidó en el mundo de los negocios gracias a su marca de cosméticos Rare Beauty. Durante su boda, eligió un rubor de su propia línea, valuado en US$25, aunque existe un dupe perfecto que se consigue por solo US$8.Cuál es el rubor que Selena Gomez usó en su bodaLa cantante reveló qué productos utilizó para su maquillaje nupcial. El trabajo estuvo a cargo de Hung Vanngo, su maquillador de cabecera, e incorporó productos de su marca, entre ellos, el icónico Soft Pinch Blush en el tono Smitten, informó Hola!Según la página oficial de Rare Beauty, este rubor líquido es ligero, ofrece un color intenso, se difumina con facilidad y tiene una duración de hasta 12 horas. Además, es vegano, libre de crueldad, sin parabenos, probado por dermatólogos y apto para pieles sensibles.Entre sus principales características se destacan:Fórmula líquida y ligera que se aplica con facilidad.Pigmentos de color puros que se mezclan en una base liviana y transparente, para un resultado auténtico que favorece a todos los tonos de piel.Larga duración y alta pigmentación: una sola aplicación aporta color de alto impacto que perdura todo el día.Aplicación sin errores: se adapta a fórmulas líquidas o en polvo sin alterar el maquillaje.Disponible en acabados mate e hidratante, enriquecido con una mezcla botánica que calma y nutre la piel.Elaborado con loto, gardenia y nenúfar blanco para suavizar y proteger el rostro.Cuál es el dupe del rubor de Selena Gomez que cuesta US$8En redes sociales, muchas usuarias probaron un producto que promete ser el dupe perfecto del Soft Pinch Blush. Se trata del rubor líquido de la marca e.l.f., que cuesta solo US$8.Este artículo se presenta en distintos tonos, el Dusty Rose se convirtió en uno de los favoritos y el Pinky Promise es el más parecido en color al rubor de Gómez, por su efecto húmedo y la alta pigmentación que brinda a las mejillas, según el sitio oficial de e.l.f. Cosmetics.Entre sus características principales figuran:El rubor que usó Selena Gomez en su boda tiene un dupe más económicoFórmula líquida de larga duración con color intenso.Acabado suave y luminoso.Posibilidad de aplicar en capas y de mezclar fácilmente.Aplicador redondeado que facilita su uso.Ideal para piel seca, grasa o mixta.Enriquecido con ácido hialurónico, agua de rosa y extracto de flor de hibisco.Libre de ftalatos, parabenos, triclosán y crueldad animal.Producto vegano.Selena lanza un set de Rare Beauty inspirado en su maquillaje de bodaLa fundadora de Rare Beauty, de 33 años, anunció el lanzamiento del set nupcial Something Rosy Lip & Cheek, que incluye los productos más vendidos de la línea junto con otros exclusivos, inspirados en los que usó el día de su boda, según People.El nuevo set contiene:Soft Pinch Tinted Lip Oil en el tono HappyKind Words Matte Lip Liner en el tono CommittedSoft Pinch Liquid Blush en el tono SmittenUna bolsa de maquillaje Puffy, de edición especial, en color blanca con el interior en azul pálido"Este set es cercano a mi corazón porque incluye mis imprescindibles para mi día de boda", dijo en un comunicado de prensa oficial para el kit. "Espero que te ayude a prepararte y que para cualquier momento especial, grande o pequeño, sea aún más significativo", señaló People.Las ganancias de esta colección serán donadas en su totalidad al Rare Impact Fund, una iniciativa que promueve el acceso a recursos y educación en salud mental para jóvenes de todo el mundo.El lanzamiento se produjo poco después de la boda de Selena con Benny Blanco, productor discográfico estadounidense. La ceremonia se celebró en California el 27 de septiembre, y kit de make up nupcial ya está disponible en el sitio oficial de Rare Beauty.Gracias a su propio rubor, la artista lució un maquillaje natural con mejillas sonrojadas, aunque muchas seguidoras prefieren el dupe de e.l.f., una alternativa más económica y accesible.

Fuente: Infobae
08/10/2025 03:19

Enrique Sanz, experto en cosmética: "Una crema que te cuesta 50 euros, lo que lleva dentro no pasa de 50 céntimos"

El experto desvela en el podcast 'A lo grande' los secretos del verdadero coste de las cremas y anima a hacer productos de belleza en casa como alternativa saludable y económica

Fuente: La Nación
08/10/2025 01:00

Cuánto cuesta el Toyota Corolla Cross en octubre 2025

El Toyota Corolla Cross (segmento C) se posicionó como el SUV más vendido en lo que va de 2025, con 1695 unidades patentadas en septiembre y un total acumulado de 15.861 operaciones en lo que va del año, de acuerdo con los registros de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).Fue el auto más vendido por varios años, se actualizó y busca mantenerse protagonista en el paísEn el podio de los SUV lo escolta el Chevrolet Tracker (segmento B), con 14.574 ventas en el acumulado anual, mientras que el tercer lugar queda para el Volkswagen Taos (segmento C), que supo liderar el ranking y actualmente alcanza las 14.419 unidades.Por tanto, con el objetivo de mantenerlo en la cima, la marca japonesa alistó al Toyota Corolla Cross con un aumento de 5% para octubre:Toyota Corolla Cross XLI 2.0 CVT: $46.161.000Toyota Corolla Cross XEI 2.0 CVT: $49.739.000Toyota Corolla Cross XEI HEV 1.8 eCVT (híbrido): $51.453.000Toyota Corolla Cross SEG 2.0 CVT: $54.939.000Toyota Corolla Cross SEG HEV 1.8 eCVT (híbrido): $57.020.000Toyota Corolla Cross GR-SPORT 2.0 CVT: $57.254.000Toyota Corolla Cross, uno de los SUV más vendidos en la ArgentinaLa planta de Toyota en Porto Feliz, San Pablo, Brasil, resultó seriamente afectada por un temporal que combinó lluvias intensas con ráfagas de viento de hasta 100 km/h.El impacto de lo ocurrido en Brasil repercute directamente en el mercado argentino: desde esa fábrica se abastece al país con los modelos Yaris, Corolla y Corolla Cross, además de autopartes clave para la producción en Zárate, donde se ensamblan la Hilux, la SW4 y el utilitario Hiace."Se reiniciará de manera progresiva la producción de vehículos en las plantas de Toyota en Indaiatuba y Sorocaba, siempre priorizando la salud y seguridad de las personas y la calidad de los productos. La empresa reanudará su producción con motores y piezas importadoes desde otras unidades en el exterior", informó la automotriz.En una primera etapa, Toyota do Brasil producirá las versiones híbridas de los Corolla y Corolla Cross y contemplan en su plan de producción "la recuperación del volumen de vehículos híbridos no fabricados entre el 23 de septiembre y 31 de octubre". En enero de 2026 se reanudará la producción del Yaris y las versiones con motorización convencional del sedán y el SUV mencionados."La producción se incrementará gradualmente hasta alcanzar el volumen regular en febrero. Respecto al Yaris Cross, la nueva fecha de lanzamiento será anunciada próximamente", señaló también.Los últimos cambios del Corolla CrossEn 2024, Toyota decidió actualizar la imagen del Corolla Cross, destacándose los cambios en el sector frontal, sobre todo en la parrilla con diseño tipo panal. Ahora bien, en 2025, la estrategia fue distinta, ya que las principales novedades se concentran puertas adentro, tanto en el habitáculo como en la tecnología disponible.El cambio más relevante para toda la gama está en el instrumental multimedia, que ahora es de 10 pulgadas y adopta un formato completamente digital, terminando con los botones físicos que tenía antes. A su vez, ahora porta USB del tipo C.En paralelo, las variantes SEG y GR-S suman una mejora pensada para la seguridad y la comodidad al estacionar: un sistema de visión 360° integrado a la nueva pantalla central. Esta herramienta genera una perspectiva cenital a partir de cuatro cámaras (frontal, traseras y laterales), lo que facilita maniobras en espacios reducidos.Otro avance exclusivo para las versiones más equipadas es la llegada de los Servicios Conectados, accesibles desde Google Play o App Store. Hasta ahora solo estaban presentes en la Hilux, el SW4 y el Corolla sedán. Gracias a esta función, los usuarios pueden consultar el estado de su vehículo de manera remota, entre otras utilidades.Además, suma Seguridad Conectada, un paquete pensado para reforzar el control y la protección. Incluye siete funciones adicionales â??que se agregan a las cinco ya disponibles en Siempre Conectadoâ?? como rastreo en caso de robo, bloqueo remoto, alertas de exceso de velocidad, notificaciones ante intentos de intrusión, geocercas y monitoreo avanzado.

Fuente: Infobae
07/10/2025 12:24

Cuánto cuesta el bolso más caro de Laura González y más detalles de los lujos que se ha dado

La modelo contó el valor que tiene uno de sus accesorios favoritos: "Si yo me quiero comprar un bolsito de marca, lo puedo hacer en este momento de mi vida"

Fuente: Perfil
07/10/2025 12:18

¿Cuánto cuesta un asado para 10 personas en Córdoba? Septiembre 2025

Vuelve un clásico del Mercado Norte: el Índice Asado, que registró un leve aumento del 1,04% en la ciudad. Enterate de los precios actualizados de los productos más consumidos y cómo impactan en el presupuesto mensual de los cordobeses. Leer más

Fuente: Infobae
07/10/2025 02:15

Cuánto cuesta un euro frente al dólar este 7 de octubre

La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

Fuente: La Nación
07/10/2025 00:18

La Justicia le pidió al Gobierno que informe cuánto cuesta reimprimir las boletas y si tiene las partidas para hacerlo

Este lunes por la noche, después del show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena, la Justicia electoral tomó las primeras medidas en relación al cambio de candidatura de José Luis Espert por Diego Santilli que exigió el Gobierno para la elección del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires.Entre las decisiones, la Junta Electoral pidió al Gobierno saber cuánto costaría la reimpresión de las boletas y que informe si hay partidas disponibles para efectuar esos cambios. Además, fijó una audiencia para que participen el resto de las fuerzas políticas, el miércoles de esta semana.Esta tarde, los apoderados de La Libertad Avanza (LLA) notificaron a la Justicia que Espert renunció a su candidatura y que tenían intenciones de que fuera reemplazado por Santilli en el primer lugar de la lista. En eso, reclamaron que se reimprimieran todas las boletas con la cara y el nombre del nuevo postulante.Entonces, la Junta -integrada por el juez federal Alejo Ramos Padilla; la presidenta de la Corte provincial, Hilda Kogan; y el titular de la Cámara Federal de La Plata, Jorge Di Lorenzo- ahora instrumentó una serie de medidas para ver si autoriza o no la confección de nuevas papeletas. Esta noche dispuso:Notificar a la totalidad de las agrupaciones habilitadas a participar de la elección nacional del pedido de LLARequerir un informe por Secretaría sobre la cantidad de ejemplares de boletas únicas papel recibidas y su estado de revisión y procesamiento, además que detalle el procedimiento pendiente para su entrega en "plazo oportuno" a las autoridades de mesa, y los plazos requeridos para cumplir "adecuadamente cada instancia"Requerir al ministro del Interior del Gobierno, Lisandro Catalán, con plazo hasta el miércoles 8 de octubre a las 8.30, que informe el costo de la eventual reimpresión de la totalidad de las boletas únicas papel en la provincia de Buenos Aires; si existe partida presupuestaria habilitada para afrontar esa eventual reimpresión; si resulta necesaria una nueva licitación para ejecutar ese proceso; el listado de imprentas a las que se asignaría esa tarea y cómo lo harían; y los plazos de impresión y fecha de entrega de las nuevas boletas a la Junta Electoral Requerir al Correo Argentino que informe, también hasta el miércoles 8 de octubre a las 8.30, los plazos mínimos necesarios para la distribución en tiempo oportuno del material electoral a todas las mesas de votación que se van a habilitar en la provincia de Buenos AiresConvocar a todas las agrupaciones políticas que forman parte de la oferta electoral y que están incluidas en la boleta papel a una audiencia que se va a hacer el miércoles 8 de octubre a las 10.30. Además, girarle la misma invitación al ministro del Interior Catalán para que informe sobre los puntos que le requirieronDe momento, la oposición ya puso el grito en el cielo por la idea de reimprimir. Parte de los partidos díscolos del presidente Milei se oponen a la movida, entre ellos el kirchnerismo, que dirá que no en duros términos a la confección de cero de estos instrumentos de votación. La decisión de la Casa Rosada, de finalmente dar de baja la candidatura de Espert y de subir a Santilli del puesto tres al uno, ocurrió después de que el postulante original diera explicaciones incompletas de sus vínculos con Fred Machado, empresario preso con domiciliaria en Viedma, acusado en Estados Unidos por narcotráfico y con un pedido de extradición vigente. De momento, Espert -tras negarlo en otras oportunidades- admitió que recibió un giro de US$200.000 de Machado en 2020, pero dijo que fue un pago por servicios profesionales de consultoría que este hombre le pidió para una minera, Minas del Pueblo S.A., que tenía en Guatemala. El dato surgió de una investigación periodística de El Diario AR y Perfil, y luego LA NACION confirmó que en un informe de Bank of America estaba plasmado el monto que Machado le pagó a Espert. Asimismo, este lunes el diputado nacional que quería renovar su banca renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, que la semana pasada en medio de la polémica comenzó a tratar el proyecto del Ejecutivo para 2026.

Fuente: La Nación
06/10/2025 08:18

¿Cuánto cuesta la transferencia de una moto usada?

En la Argentina al igual que en muchas partes del mundo, el uso de motovehículos en las ciudades se presentó como una solución de movilidad intermedia para aquellas personas que buscaban la independencia propia de tener un vehículo pero apuntaban a un medio más accesible que el auto.También existe un porcentaje de la población que apuesta por las motos para mejorar los tiempos de viaje, producto del tráfico y embotellamientos. Sin embargo, después de varios meses en alza y con buenos niveles de venta, el sector muestra una leve caída en agosto pero continúa positivo el acumulado.Cómo es el cementerio de autos clásicos más grande del planeta que se transformó en museoDurante agosto se patentaron 54.560 motos 0km, apenas un 0,1% menos que en julio y un 0,5% por debajo del mismo mes de 2024, según cifras de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara). Sin embargo, con este resultado, los primeros ocho meses del año acumulan 415.237 unidades registradas, lo que implica un crecimiento del 38,9% frente al año pasado.En paralelo, también se mantiene firme la compraventa de motos usadas, lo que obliga a compradores y vendedores a conocer los pasos necesarios para realizar la transferencia correctamente. Entre los documentos exigidos se encuentran:Documento Nacional de Identidad (DNI) de ambas partes.Formulario 08.Título y cédula del motovehículo.Verificación policial.A estos papeles se suman los pagos asociados al trámite, siendo el más relevante el de la transferencia en sí. Su costo se calcula como un porcentaje sobre el valor de mercado: 1,5% para las motos fabricadas en el país y 2% para las importadas, un esquema que busca beneficiar a aquellos vehículos que se ensamblan en el país. Por ejemplo, una Honda CB125F Twister modelo 2018, valuada en $1.000.000 y producida en la Argentina, demanda unos $15.000 para la transferencia. Además, es obligatorio abonar el Formulario 08 â??clave para oficializar el cambio de titularidadâ?? y la certificación de firmas.La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA) ofrece en su página web un estimador de costos actualizado, tanto para la inscripción de unidades 0km como para la transferencia de usadas. Además cabe aclarar que el Formulario 08, que puede completarse de manera digital o presencial, debe presentarse dentro de los 30 días hábiles posteriores a la operación de compraventa.Un dato clave: desde hace un tiempo el Registro Automotor ya no exige el libre deuda de infracciones ni de patentes para concretar el trámite. Por esa razón, es habitual que en la negociación de una moto usada el vendedor descuente del precio final lo correspondiente a esas deudas.Además del volumen general de patentamientos, el mercado muestra una fuerte concentración en un puñado de modelos de baja cilindrada que siguen marcando tendencia. En agosto, la Honda Wave 110 volvió a encabezar el ranking mensual, seguida muy de cerca por la Gilera Smash y la Keller KN110-8, que consolidan su presencia en el segmento de entrada.El cuarto y quinto lugar quedaron en manos de la Motomel B110 y la Mondial LD 110 Max, dos modelos que mantienen altos niveles de demanda gracias a su accesibilidad y uso urbano. El listado de los 10 más vendidos en agosto se completa de la siguiente manera:Honda Wave 110: 5327 unidadesGilera Smash: 5121 Keller KN110-8: 4153 Motomel B110: 3614 Mondial LD 110 Max: 1815 Corven Energy 110: 1723 Zanella ZB 110: 1392 Zanella ZB 110 RT: 1346 Motomel S2 150: 1195Corven Energy 110 by Corven: 1170

Fuente: Infobae
06/10/2025 04:45

Oro en España: cuánto cuesta un gramo del metal hoy 6 de octubre

El metal precioso ha registrado ganancias en los últimos meses ante la alta incertidumbre que hay en los mercados

Fuente: Infobae
06/10/2025 02:15

Cuánto cuesta un euro frente al dólar este 6 de octubre

La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

Fuente: Infobae
06/10/2025 00:33

Cuánto cuesta el boleto más barato para el sexto concierto de Zoé en el Estadio GNP Seguros de CDMX

Esto te vas a gastar para ver en vivo a la banda de León Larregui

Fuente: La Nación
05/10/2025 20:18

Cuánto cuesta cargar un carro Tesla en Estados Unidos en octubre 2025

El costo de cargar un Tesla es uno de los factores que se deben analizar antes de comprar un auto eléctrico, en especial si se adquiere por primera vez. En Estados Unidos, el precio de la carga puede variar por diversos factores, pero sí hay estimaciones que pueden ayudar a determinar cuánto dinero en promedio se tiene que invertir en 2025.Costo promedio para cargar un Tesla en EE.UU. en octubre 2025En 2025, cargar un auto Tesla depende de varios factores como el modelo que se adquiere, la capacidad de la batería, y hasta el costo de las tarifas eléctricas locales o los hábitos de conducción. Sin contar que si es la primera vez que se compra un auto eléctrico, hay que añadir los precios de operación e instalación de cargadores adecuados. De acuerdo con estimaciones de Solar Reviews, la carga completa de un Tesla en casa podría costar entre los US$10,98 y los US$18. Es así que el gasto mensual de un auto podría alcanzar un promedio entre los US$39 y los US$57.Llegar a una tarifa exacta puede ser complicado, ya que el costo promedio de la electricidad en Estados Unidos también puede variar, lo que haría más costosa la carga de un auto. Datos de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), Hawái tiene el costo eléctrico más alto de US$0,40 por kWh, contrario a Nebraska, cuyo costo se posiciona como el más bajo con US$0,10 por kWh.Costo de cargar un Tesla en una estación públicaLlevar un Tesla a una estación pública, más conocida como Supercharger, puede tener un precio aún más alto. De acuerdo con el sitio oficial de la empresa de Elon Musk, los precios también varían de acuerdo al tipo de modelo. Según las estimaciones de Tesla, cargar uno de sus autos eléctricos, según su modelo, tiene un costo aproximado de:Tesla Model S: costo de carga US$4,48, con el que se pueden recorrer hasta 100 millas por día (US$136,36 por mes)Tesla Model 3: costo de carga US$4,09, por un recorrido de 100 millas (US$124,49 por mes)Tesla Model X: costo de carga US$5,31, por un recorrido de 100 millas (US$161,62 por mes)Tesla Model Y: costo de carga US$4,48, por un recorrido de 100 millas (US$136,36 por mes)En la página oficial de Tesla, no se incluyen los precios de carga para los modelos Cybertruck, por lo que, de acuerdo con las estimaciones hechas por Solar Reviews, el precio para estos modelos podría ser entre los US$65 y US$73 mensuales. Una variación de entre US$16 y US$18, en comparación con los otros modelos. Costo de instalación de cargadores TeslaAntes de comprar un auto eléctrico Tesla por primera vez, también se deben tomar en cuenta los costos de operación. En este caso el precio de los instaladores de carga que pueden adquirir directamente en el sitio oficial de la empresa. Tesla cuenta con tres tipos de cargadores, los cuales varían en costo de acuerdo a sus funcionalidades. El precio promedio más instalación sería: Cargador portátil: tiene un costo de US$300, y su precio de instalación alcanza hasta los US$1500 Conector de pared: el precio es de US$450, más el precio de la instalación que varía entre los US$750 y los US$1500Conector de pared universal: tiene un precio de US$600 y con un costo de instalación que va entre los US$750 y los US$1500Los precios finales y el costo de operación se adaptan de acuerdo al modelo de los autos, por lo que se recomienda solicitar la ayuda de los técnicos de Tesla para que se brinde toda la información necesaria antes de adquirir algunos de sus productos.

Fuente: Clarín
05/10/2025 17:36

"Me cuesta, la extraño mucho": Arturo Puig recordó con dolor a Selva Alemán y reveló cómo atraviesa el duelo

Tras 50 años juntos, la actriz falleció el 3 de septiembre de 2024."Hace un año que se fue Selva. Parece mentira, me parece que fue ayer", lamentó.

Fuente: Clarín
04/10/2025 17:00

Cuánto cuesta estacionar en la ciudad: amplia brecha de precios entre garajes según el barrio y la odisea de dejar el auto en la calle

Algunos actualizan sus tarifas de manera mensual, otros cada dos o tres meses.En todos los casos relevados sí coinciden las cifras elevadas, las que pueden producir una disminución de la clientela.Cuánto cuesta una estadía o una cochera.

Fuente: La Nación
04/10/2025 16:36

Adiós al sueño americano: cuántos millones de dólares le cuesta a una familia cumplir la meta en octubre de 2025

Un nuevo análisis reveló cuántos millones de dólares le cuesta a una familia cumplir el sueño americano, ese concepto que se asocia con la posibilidad de una vida mejor, más rica y plena. La cifra establecida podría señalar que muchos deberán decir adiós a la meta.Cuántos millones de dólares le cuesta a una familia lograr el sueño americanoUn reporte de Investopedia, publicado el 2 de septiembre, indica que vivir el sueño americano en 2025 cuesta poco más de 5 millones de dólares. El sitio utilizó datos de diversas fuentes, como la Oficina de Estadísticas Laborales, el Instituto de Política Económica y organizaciones de investigación, para determinar la cifra. Para obtener la cantidad final, consideró los costos de "ocho pilares de las aspiraciones clásicas de la clase media estadounidense", como: JubilaciónCuidado de la saludSer propietario de una viviendaCriar dos hijos y pagar la universidadCompra de coches nuevosUnas vacaciones anualesTener mascotasPagar una bodaLa suma de estos factores dio como resultado un costo de por vida de US$5.043.323 para lograr el sueño americano.La publicación señala que si bien la versión específica de cada persona varía en precio y componentes, la encuesta más reciente de Investopedia a adultos estadounidenses descubrió que los hitos que la mayoría consideran importantes se alinean con las ocho categorías seleccionadas. Las ocho categorías a cumplir y sus costos en 2025El reporte señala que en 2025, jubilarse cómodamente requerirá más de US$1,6 millones, un aumento frente a 2024, debido al costo promedio anual de vida de adultos mayores y a una inflación estimada del 2,5% durante 20 años de retiro.La atención médica representa un gasto significativo, estimado en US$414.208 a lo largo de la vida adulta (de 22 a 85 años). Este costo ha aumentado entre 5% y 6% anual, con lo que supera a otros gastos. Mientras que la atención a largo plazo puede pasar los US$100 mil por año, lo que dificulta el acceso para muchas personas.La vivienda también se ha encarecido: el costo promedio de propiedad asciende a US$957.594 en 2025. Con precios medios de viviendas alrededor de US$415 mil y tasas hipotecarias elevadas, los compradores terminan por pagar casi el doble del valor original. Aun así, el 85% de los encuestados considera la propiedad de vivienda como parte esencial de su "sueño Americano".En 2025, el costo promedio de casarse es de US$38.200, menor que en 2024, e incluye ceremonia, recepción y anillo. Un 55% de los encuestados considera el matrimonio parte de la meta de vida familiar.La crianza de dos hijos más sus estudios universitarios asciende a US$876.092, un aumento notable frente a 2024. De este total, cerca de US$650 mil corresponden a cuidado y manutención desde la infancia hasta la secundaria, y más de US$230 mil a educación universitaria, cuyos costos han crecido casi un 5% anual en dos décadas.La compra de autos nuevos representa US$900.346 a lo largo de la vida adulta, considerando dos vehículos nuevos cada diez años. Este monto, US$90.000 más que en 2024, se debe a la inflación, el aumento del seguro y mayores costos de financiamiento.Tener mascotas también implica un gasto considerable: US$39.381 por la vida de un perro y un gato, US$3400 más que el año anterior, debido al encarecimiento de la atención veterinaria, alimento y seguros.Finalmente, las vacaciones anuales cuestan en promedio US$180.621 entre los 22 y 85 años, con un gasto estimado de US$2867 por viaje familiar. Para el 71% de los encuestados, estas escapadas son un componente esencial de su estilo de vida ideal."Cada vez más difícil": los salarios de los estadounidenses no alcanzan para cumplir el sueño americanoPhillip E. Battin, presidente y director ejecutivo de Ambassador Wealth Management, empresa de asesoramiento patrimonial, explicó a Newsweek que "el sueño americano es cada vez más difícil de alcanzar para muchas personas". Añadió que los salarios de los estadounidenses de clase media y trabajadora no se ajustan al aumento de los costos de los servicios y gastos diarios.También comentó que actualmente, muchos estadounidenses buscan trabajos adicionales, se mudan o usan crédito para cubrir gastos, pero la falta de ahorros y redes de seguridad los vuelve más vulnerables en épocas difíciles."El viejo sueño de tener una casa propia, un trabajo estable y vivir sin deudas todavía es posible, pero hoy parece muy diferente. Puede requerir más esfuerzo, flexibilidad y pensamiento creativo", precisó el especialista.

Fuente: La Nación
04/10/2025 15:36

Superó al MIT y Harvard: cómo es la mejor universidad de Massachusetts para estudiar y cuánto cuesta

Por segundo año consecutivo, Babson College superó a Harvard y al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) en el ranking de las mejores universidades de Estados Unidos. Esta institución privada de Massachusetts es reconocida por su enfoque en el emprendimiento y se destaca por ofrecer a los alumnos herramientas prácticas, como fondos para lanzar sus propios negocios.Babson College: la universidad de Massachusetts que venció a Harvard y al MITBabson College, en el municipio de Wellesley, se mantuvo en el segundo puesto del ranking de The Wall Street Journal, solo por detrás de Stanford. En tanto, el podio lo completó la Universidad de Yale, New Haven, Connecticut. En tanto, Harvard ocupó el quinto lugar, mientras que el MIT se ubicó en el puesto 11. Según el periódico, su clasificación se distingue de otros listados porque se centra principalmente en evaluar qué tan bien una universidad prepara a sus estudiantes para alcanzar el éxito financiero tras su graduación. "El 97,7% de nuestros estudiantes de licenciatura que se gradúan tienen un empleo o están en estudios de posgrado dentro de los seis meses posteriores a su graduación. Su salario inicial promedio supera los 77.500 dólares", comentó Ruthanne Madsen, vicepresidenta de gestión de inscripciones de Babson College, en diálogo con WBZ-TV.Asimismo, The Wall Street Journal destacó el enfoque emprendedor de esta institución de Massachusett. El curso Fundamentos de Gestión y Emprendimiento otorga a grupos de estudiantes hasta US$$3000 para que puedan poner en marcha sus propios negocios. "Ofrecemos a nuestros alumnos nuevos, en su primer año, la oportunidad de crear y lanzar negocios. Esa es realmente la diferencia", enfatizó Madsen. La historia y los particulares métodos de enseñanza de Babson CollegeBabson College se inauguró el 3 de septiembre de 1919 con 27 estudiantes, en la antigua residencia de Roger y Grace Babson en Abbott Road, Wellesley Hills. Desde sus inicios, Roger buscó que el instituto se distinguiera de otras academias que ofrecían estudios en negocios. Para eso, brindó un programa intensivo de un año en fundamentos de producción, finanzas y distribución, en lugar de los tradicionales cuatro años, según se detalla la página oficial. El plan de estudios se organizaba en cuatro áreas principales: economía práctica, gestión financiera, psicología empresarial y eficiencia personal, que incluía temas como ética, higiene y relaciones interpersonales. Para prepararse para el mundo laboral, los estudiantes tenían que realizar proyectos en grupo y presentaciones en clase, visitar fábricas y empresas locales, reunirse con directivos y ejecutivos, y asistir a proyecciones de películas industriales los sábados por la mañana.Además, el instituto recreaba un entorno empresarial real en la vida cotidiana de los alumnos. Ellos debían vestir de manera profesional, cumplir un horario de oficina (de lunes a viernes de 8.30 hs a 17 hs, y los sábados de 8.30 hs hasta el mediodía) y registrar su entrada y salida. Cada estudiante disponía de un escritorio equipado con teléfono, máquina de escribir, calculadora y dictáfono, y contaba con secretarias personales que mecanografiaban tareas y correspondencia. Cuáles son las carreras y especializaciones que hay en Babson CollegeEn Babson College, todas las carreras de pregrado se enfocan en Administración de Empresas (BSBA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, los estudiantes pueden elegir entre diversas especializaciones, que funcionan como áreas de enfoque dentro de esa carrera, lo que les permite personalizar su formación según sus intereses. Cada alumno puede cursar hasta dos especializaciones, entre las cuales se encuentran:ContabilidadAnálisis de NegociosFinanzas Computacionales y MatemáticasEconomíaEmprendimientoSostenibilidad AmbientalFinanzasPlanificación y Análisis FinancieroEstudios Globales y RegionalesEstudios Históricos y PolíticosIdentidad y DiversidadNegocios InternacionalesJusticia, Ciudadanía y Responsabilidad SocialLiderazgo, Personas y OrganizacionesEstudios LegalesArtes Literarias y VisualesMarketingGestión de OperacionesMétodos CuantitativosBienes RaícesGestión de la Cadena de Suministro MinoristaVentasEstudios Sociales y CulturalesGestión DeportivaEstrategia y ConsultoríaEmprendimiento TecnológicoAdemás, la institución ofrece una variedad de programas de posgrado, que abarcan distintas áreas:Maestría en Finanzas Maestría en Análisis de NegociosMaestría en Gestión con Enfoque en Liderazgo EmprendedorMaestría en ContabilidadMaestría en Emprendimiento TecnológicoCuánto cuesta cursar en Babson CollegeBabson cuenta con cerca de 2800 estudiantes de pregrado y 1100 de posgrado. El costo total de asistir a la institución este año supera los US$84.000, cifra que abarca la matrícula y el alojamiento. Con la ayuda financiera aplicada, la universidad estima que una familia con un ingreso anual de US$120 mil debería desembolsar aproximadamente US$22.000.

Fuente: Infobae
04/10/2025 14:00

Cuánto cuesta la criptomoneda solana este 4 de octubre

Cómo ha cambiado el valor de la moneda virtual solana en las últimas 24 horas

Fuente: La Nación
04/10/2025 07:36

El único modelo que cuesta lo mismo que en junio

En un contexto de vaivenes económicos y listas de precios con notorias subas, Mercedes-Benz (que ahora es representada en la Argentina por Prestige Auto), decidió por quinto mes consecutivo mantener congelado el precio de sus unidades.Encontraron un extraño museo oculto y abandonado repleto de autos clásicosDe manera oficial, Prestige Auto informó nuevamente que no afectará al valor de la Sprinter, modelo que se produce en el país en la fábrica de Virrey del Pino, tal y como ocurre desde junio. Esta estrategia no es nueva, ya que la compañía ya venía aplicando la misma política desde febrero para el resto de los modelos que comercializa en el país."En un contexto desafiante, reforzamos una estrategia que le permite al cliente planificar y a nuestros concesionarios contar con mayor previsibilidad, ayudando al crecimiento de la red en todo el país. Mantener los precios de la Sprinter y extender esa política a los autos es una decisión que acompaña a la demanda real y, en el caso del utilitario nacional, potencia su competitividad", señaló Martín Idiarte, director comercial de Prestige Auto. Y agregó: "Nuestro objetivo es estar cerca de los clientes, ofreciendo no solo productos de excelencia, sino también las mejores condiciones comerciales. Desde Prestige Auto trabajamos para consolidar la marca Mercedes-Benz como referente del mercado local y, al mismo tiempo, continuamos la estrategia de producción local de la Sprinter con foco exportador".Cómo quedaron los precios de Mercedes-Benz para octubreMás allá de lo ocurrido con la Sprinter, la marca configura su lista de precios para octubre de la siguiente manera, tanto en modelos locales como importados:Mercedes-Benz A 200 FL: US$56.500Mercedes-Benz A 200 FL AMG-Line: US$72.800Mercedes-Benz A 250 4MATIC FL: US$58.500Mercedes-Benz CLA 200: US$63.500Mercedes-Benz GLA 200 FL: US$65.000Mercedes-Benz GLA 250 4MATIC FL AMG-Line: US$76.700Mercedes-Benz GLB 200 FL: US$66.400Mercedes-Benz GLB 250 4MATIC FL: US$76.900Mercedes-Benz C 300: US$76.900Mercedes-Benz C 300 AMG-Line: US$94.000Mercedes-Benz GLC 200 4MATIC: US$105.000Mercedes-Benz GLC 300 4MATIC AMG-Line: US$119.900Mercedes-Benz GLC 300 4MATIC Coupé AMG-Line: US$140.000Mercedes-Benz E 450 4MATIC: US$182.000Mercedes-Benz GLE 450 4MATIC FL: US$205.000Mercedes-AMG A 35 4MATIC FL: US$106.600Mercedes-AMG A 45 S 4MATIC FL: US$149.000Mercedes-AMG A 35 4MATIC FL Sedán: US$107.900Mercedes-AMG C 43 4MATIC: US$127.900Mercedes-AMG GLC 43 4MATIC Coupé: US$165.500Mercedes-AMG CLE 53 4MATIC+ Coupé: US$195.000Mercedes-AMG GLE 53 4MATIC+ Coupé FL: US$240.000Mercedes-AMG G 63: US$400.000Mercedes-AMG SL 63 S E Performance Cromo: US$410.000Mercedes-AMG GT 63 S E Performance: US$415.000Mercedes-AMG SL 63 S E Performance Carbono: US$430.000Mercedes-Benz Sprinter 311 CDI Furgón Street L 3665 TN Versión 2: $54.784.777Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TN Versión 2: $64.352.902Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Versión 1: $64.262.135Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Versión 2: $65.061.404Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 4325 TE Versión 2: $71.344.197Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Furgón 4325 XL TE Versión 2: $87.840.358Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Mixto 4+1: $69.297.529Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Chasis 3665: $63.094.248Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Chasis 3665: $64.153.255Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Chasis 4325: $69.632.796Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Combi 3665 15+1 TE: $85.618.969Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Minibus 4325 19+1 TE: $113.164.591Mercedes-Benz Sprinter 311 CDI Furgón Street L 3665 TN Versión 1 Anterior: $62.143.680Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 3665 TE Versión 1: $69.163.223Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 3665 TE Versión 2: $69.996.503Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Furgón 4325 TE Versión 2: $83.036.549Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Furgón 4325 XL TE Vidriado: $87.916.321Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Mixto Plus 4+1: $70.519.049Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 3665 TE Mixto 4+1: $74.875.034Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 4325 TE Mixto 4+1: $75.055.760Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Combi 3665 9+1 TE: $87.689.099Mercedes-Benz Sprinter 417 CDI Combi 3665 15+1 TE Plus: $91.828.920Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Versión 1 Motor Home: $73.665.449Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 4325 TE Versión 1 Motor Home: $78.317.726Mercedes-Benz Sprinter 417 CDI Furgón 4325 TE Versión 1 Motor Home: $81.686.997Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Furgón 4325 TE XL Versión 1 Motor Home: $96.444.418Mercedes-Benz Sprinter 417 CDI Chasis 3665 Motor Home: $73.203.205Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Chasis 4325 Motor Home: $77.389.896Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Chasis 4325: $64.705.750Mercedes-Benz Vito 114 Furgón Mixto AT Pro: US$64.437Mercedes-Benz Vito 119 Tourer Pro: US$80.000Mercedes-Benz EQA 350 4MATIC: US$102.000Mercedes-Benz EQA 350 4MATIC FL: US$102.000Mercedes-Benz EQE 500 4MATIC SUV: US$199.900

Fuente: La Nación
04/10/2025 00:36

Cuánto cuesta el nuevo Chevrolet Tracker en octubre 2025

La nueva versión del Chevrolet Tracker ya se vende en el país y continuará produciéndose en la planta de General Motors de Alvear, en Santa Fe, además de Brasil. Este SUV compacto del segmento B, líder en ventas dentro de la gama de la marca desde su desembarco, mantiene la oferta de cuatro variantes: LT, LTZ, Premier y RS.El anuncio llegó acompañado de la renovación del Ónix (hatch y sedán) y de la confirmación de dos modelos electrificados para la región. El Tracker, que desde 2023 encabeza el ranking de los B-SUV, acumula en lo que va de 2025 un total de 14.574 unidades patentadas, equivalentes al 3,1% del mercado automotor argentino. Para mantener este rendimiento en octubre, los precios oficiales son los siguientes:Tracker LT 1.2 AT: $36.544.900Tracker LTZ 1.2 AT: $41.721.900Tracker Premier 1.2 AT: $45.397.900Tracker RS 1.2 AT: $45.782.900Automotrices cambian su estrategia de precios y los autos vuelven a aumentar más que la inflaciónEl modelo apenas modifica sus medidas: ahora mide 4304 mm de largo (34 mm más que antes), mantiene los 1791 mm de ancho de carrocería, mientras que con espejos la cifra varía entre 2044 mm (LT y LTZ) y 2057 mm (Premier y RS). La altura alcanza 1624 mm con barras de techo, con un leve aumento en la RS, y la distancia entre ejes sigue en 2570 mm. El baúl conserva 393 litros, ampliables a 1294 litros al rebatir los asientos traseros.El cambio más notorio se encuentra en el frontal: el Tracker adopta el nuevo lenguaje de diseño global de Chevrolet. Los faros delanteros pasaron a ser de dos niveles, con una firma luminosa más fina en la parte superior y un esquema tripartito en la zona inferior. También se renovaron parrilla, paragolpes y llantas. Toda la gama equipa neumáticos 215/55 R17, mientras que en la parte trasera se rediseñaron las ópticas.La mecánica no presenta variaciones: sigue con el 1.2 turbo de 132 CV a 5500 rpm y 190 Nm de torque a 2000 rpm, acoplado a una caja automática de seis velocidades. La oferta de colores incluye seis opciones: Gris Oscuro ("The Drake Met"), Gris Claro ("Sharkskin"), Blanco ("Summit White"), Negro ("Black Meet Kettle"), Azul ("Some Kinda Blue") y Rojo ("Jinx").El habitáculo incorpora asientos con diseño renovado y conserva el esquema de doble pantalla: un panel digital de 8" para el instrumental y otra de 11" para el sistema multimedia MyLink (excepto en la LT, que ofrece pantalla de 8"). Todas las versiones vienen con conectividad OnStar, que incluye el servicio "Acompañamiento Seguro".Desde la LT, el equipamiento contempla encendido automático de luces, llave inteligente con sensor de proximidad, arranque por botón, sensor trasero de estacionamiento, levantavidrios eléctricos "One Touch" en las cuatro puertas y apoyabrazos central.La LTZ añade climatizador digital automático, cargador inalámbrico, limitador de velocidad, cámara trasera HD, sensores delanteros, sistema de estacionamiento semi-automático, espejo retrovisor eléctrico, sensor de lluvia y techo panorámico eléctrico.En cuanto al audio, la versión base ofrece cuatro parlantes, mientras que desde la LTZ incorpora seis y puertos USB tipo A y C. Todas permiten el encendido remoto a través de la app MyChevrolet.El paquete estándar incluye seis airbags, control de estabilidad y tracción, ABS con EBD, anclajes Isofix, asistencia en pendiente, aviso sonoro para todos los cinturones y control de velocidad crucero. En las versiones superiores, se suman ADAS como alerta de punto ciego, frenado autónomo en baja velocidad, alerta de colisión frontal, indicador de distancia con el vehículo precedente y control de presión de neumáticos.

Fuente: Perfil
03/10/2025 16:36

Adidas presentó la Trionda: cuánto cuesta la nueva pelota del Mundial

La pelota combina un diseño que homenajea a México, Estados Unidos y Canadá con la última tecnología aplicada al arbitraje. Disponible en distintas versiones, sus precios en Argentina van desde los $24.999 hasta los $269.999. Leer más

Fuente: La Nación
03/10/2025 15:36

Es el perfume favorito de Taylor Swift y cuesta US$300, pero esta tienda tiene el dupe perfecto por menos de US$40

Taylor Swift es una cantante que destaca no solo por su música, sino por toda su esencia artística. Uno de los secretos de la artista es su perfume favorito, pero sus seguidores o swifties lograron identificar cuál es la fragancia, que cuesta US$300. Sin embargo, para aquellos que no puedan comprarla existe un dupe muy similar por menos de US$40.Cuál es el perfume favorito de Taylor SwiftTaylor Swift no reveló cuál es su perfume favorito, pero ha dicho que usa la marca Tom Ford. Sus fans sacaron conclusiones y manifestaron que se trata del Santal Blush, ya que esta fragancia apareció en su documental Miss Americana (2020) y posee un aroma amaderado y sofisticado, destacó Page Six.Taylor Swift revela a Xunami Muse que usa un perfume Tom FordEn 2024, Swift confirmó su preferencia por una fragancia de Tom Ford en una conversación con la drag queen Xunami Muse en los MTV Video Music Awards. En un video de TikTok publicado por RuPaul's Drag Race, se escucha a Muse elogiar el aroma de Swift, a lo que ella responde: "Es Tom Ford". El Eau de Parfum Santal Blush de Tom Ford pertenece a la familia de fragancias terrosas y amaderadas. Es reconocido como una fragancia versátil que puede adaptarse a todos los estilos; contiene notas de aceite de corteza de canela, ylang-ylang y sándalo australiano, lo que genera una sensación amaderada, según Pure Wow."Una fusión texturizada que celebra el sándalo. Santal Blush combina especias exóticas con ylang-ylang de lujo, canela cálida y maderas suntuosas. Evoca una calidez moderna y de segunda piel. Es una oda sensual al sándalo embriagador, que transmite un estado de ánimo aireado e hipnótico", describe la marca en su página oficial.El perfume se presenta en una botella transparente que deja ver el líquido en su interior. Posee un gran tapón marrón con la parte superior dorada y reflectante. Además, la caja marrón oscuro realza su carácter lujoso.Desde Tom Ford detallan que sus notas clave son: aceite de corteza de canela, Orpur de Sri Lanka, aceite de semilla de zanahoria, ylang-ylang de Madagascar, sándalo de Australia, Orpur de Texas y lágrimas de benjuí de Laos. La fragancia tiene un valor de US$300 en su presentación de 50 ml.Cuál es el dupe perfecto del perfume de Tom Ford que usa Taylor SwiftPara quienes quieran tener la misma fragancia que Taylor Swift, pero a un precio menor, existe una opción muy accesible. Se trata del Divain-629, que cuesta US$38,95, pero en su página oficial, esta semana aparece con un descuento de más del 50%, por lo que se puede adquirir a solo US$15,58."Para una personalidad única, Divain-629 es una intensa fragancia oriental que irradia carácter y sensualidad. Con su mezcla de especias y flores, transmite un aura de misterio. Ideal para quienes desean destacar y dejar una impresión única", manifiesta el sitio oficial de Divain.Este producto refleja intensidad y resulta ideal para el día, ya que deja una huella profunda y cautivadora. Genera una armonía entre especias cálidas y un corazón floral, seguido de un fondo exótico y amaderado que transmite elegancia y poder.En cuanto a su aroma, tiene notas similares al Santal Blush de Tom Ford, señaló MAV Magazine.Este perfume se recomienda para mujeres con personalidad fuerte, ideal para quienes buscan una fragancia intensa y exótica que resalte su presencia.Las notas del perfume Divain-629, que imita al Santal Blush de Tom FordLas principales notas olfativas del perfume de Divain son:Notas de salida: especias, alcaravea, canela, alholva y semillas de zanahoriaNotas medias: jazmín, ylang-ylang y rosaNotas de fondo: sándalo, benjuí, cedro de Virginia, almizcle y madera de oudPara que los perfumes duren más tiempo y generen una estela intensa, se recomienda aplicarlos sobre la piel limpia e hidratada, rociar una o dos veces en las zonas deseadas y evitar frotar la fragancia sobre la piel, ya que esto altera su desarrollo, informó Univision.

Fuente: Infobae
03/10/2025 11:30

Tipo de cambio hoy 3 de octubre: cuánto cuesta el dólar canadiense en México

La moneda canadiense cambia su valor constantemente en el mercado de divisas

Fuente: Infobae
03/10/2025 09:23

Javier Quintero, psiquiatra: "Nos cuesta ser felices. Es alinear mi propósito con lo que siento, y no siempre es fácil"

En su libro '¿Cómo estás? 21 días para crear el hábito de ser feliz', Javier Quintero defiende la importancia de parar, escucharse y aprender a gestionar lo que sentimos para alcanzar un mayor bienestar

Fuente: Ámbito
03/10/2025 07:00

Por qué Agronomía se valorizó 13,8% interanual: qué impulsa la suba del mercado y cuánto cuesta vivir allí

El trazado cumplió 120 años y hoy concentra demanda para comprar en esta zona. Departamentos, PH y casas muestran precios ascendentes y zonas más buscadas.

Fuente: Infobae
03/10/2025 06:16

Cuánto cuesta la criptomoneda bitcoin este 3 de octubre

El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Fuente: Infobae
03/10/2025 05:45

Cuánto cuesta la criptomoneda tether este 3 de octubre

Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Fuente: La Nación
03/10/2025 00:36

Cuánto cuesta el Citroën Basalt en octubre 2025

El mercado de autos continuó en septiembre con el buen nivel de ventas que demostró en lo que va del año. Se patentaron 55.827 vehículos, un 1,7% más que en agosto y un 27,8% superior a las cifras de septiembre 2024. De esta manera, en los primeros nueve meses del año se acumulan 500.089 vehículos 0km patentados, lo que equivale a un crecimiento del 60,4% respecto a la misma época del año pasado. El mercado estuvo dominado por Toyota (vendió 8955 unidades), Volkswagen (7946) y cerró el podio Fiat (6177), la marca más vendida del Grupo Stellantis (que también cuenta con Citroën, Peugeot, Jeep, RAM y DS).El nuevo SUV que llega para conquistar el mercado y ser uno de los más vendidosPara poder volver a ganar terreno en octubre, Citroën ya publicó los precios para el Basalt, con un aumento del 3,45% para toda su gama â??las versiones de entrada incrementaron levemente por arriba de ese númeroâ?? quedando de la siguiente manera:Basalt VTI Live PK: $29.680.000 Basalt VTI Feel: $31.590.000 Basalt T200 Shine: $35.560.000 (con el agregado Bitono se suman $250.000)El modelo llega con dos tipos de mecánicas y tres niveles de equipamiento: Live PK, Feel y Shine. Las dos primeras equipan el motor VTi 1.6 L de 4 cilindros y 16 válvulas, que genera de 115 CV a 6000 rpm y 150 Nm de torque a 4000 rpm, junto a una caja manual de 5 velocidades. Por otro lado, la versión Shine cuenta con el impulsor turbonaftero T200 de 3 cilindros, 12 válvulas y 1.0 L, que produce 120 CV a 5750 rpm y 200 Nm de par a 1750 rpm, acoplado a una caja automática tipo CVT. En ambas el mencionado baúl de 490 litros se expande hasta los 1540 L al rebatir los asientos traseros.El modelo de Stellantis se fabrica en Brasil, en el Polo Automotor de Porto Real en la ciudad de Río de Janeiro e ingresó al mercado argentino el año pasado. Desde entonces se presentó como una opción interesante para el transporte de pasajeros por tener uno de los mejores baúles del segmento, con unos 490 litros. En lo que es su rendimiento, el modelo comercializó 785 unidades en septiembre, un 1,5% de todo el mercado. Además, si el foco se pone en sus ventas desde comienzo de año, el Basalt vendió 5353 unidades (con un 1,1% de market share).

Fuente: Infobae
02/10/2025 20:00

Microsoft lanza 365 Premium con Copilot integrado: cuánto cuesta

El plan incluye la integración con dispositivos Windows, macOS, iPhone, iPad y Android, permitiendo que cada uno de los seis usuarios gestione hasta cinco equipos simultáneamente

Fuente: Infobae
02/10/2025 18:00

Esto es lo que le cuesta a la economía de EEUU cada semana de cierre del gobierno

Este impacto obedece a la caída en el pago a empleados federales, demora en compras estatales y menor demanda en el comercio

Fuente: La Nación
02/10/2025 14:18

Cuánto cuesta el Ford Territory en octubre 2025

En medio de un escenario de inestabilidad económica y un panorama cambiante en la valuación del dólar en la Argentina, el sector automotor aparenta estar separado de esta tendencia y cerró con otro mes al alza. En septiembre se patentaron 55.827 vehículos, un 1,7% más que en agosto y un 27,8% superior respecto a su comparación interanual. Ante este panorama, una de las sopresas la dio el Ford Territory, modelo que el óvalo produce en China y que integró este mes el listado de los cinco modelos más vendidos del país.El nuevo SUV que llega para conquistar el mercado y ser uno de los más vendidosA pesar de que contó con un buen rendimiento desde su lanzamiento, a partir del restyling que recibió en junio de este año su nivel de ventas mejoró exponencialmente hasta alcanzar las 2008 unidades en septiembre, lo que equivale a un 3,8% de todo el mercado. Para mantener este buen rendimiento, ya definió sus precios para octubre:Ford Territory SEL: $46.000.500Ford Territory Titanium: $55.456.800El SUV que la marca lanzó por primera vez en el país en 2020 mantuvo el motor naftero 1.8L EcoBoost, que desarrolla 185 CV y 320 Nm de torque, asociado a una caja automática de doble embrague de siete velocidades y tracción delantera. Cuenta con cuatro modos de conducción â??Normal, Eco, Montaña y Deportivoâ?? y el sistema Auto-Hold, pensado para ofrecer comodidad en el uso urbano.En dimensiones no hay variaciones: el baúl sigue ofreciendo 448 litros, ampliables a 1422 con los asientos traseros rebatidos. El equipamiento de seguridad incluye seis airbags, control de estabilidad, control de tracción y el paquete Ford Co-Pilot 360 con múltiples asistencias de manejo.La novedad más visible está en el diseño: el restyling incorpora un frontal rediseñado con parrilla, paragolpes y faros full LED de nuevo formato. También se suman antena tipo "aleta de tiburón", barras de techo diferenciadas por versión y nuevos diseños de llantas (18" en SEL y 19" en Titanium).En el interior, la cabina recibe terminaciones renovadas y mejoras en tapizados y confort: asientos delanteros calefaccionados y refrigerados, cuero microperforado y nuevas funciones eléctricas de regulación, según la versión.La central multimedia de 12" compatible con Android Auto y Apple CarPlay, el sistema de sonido 3D SoundStage y la conectividad con FordPass forman parte de las novedades tecnológicas. La versión Titanium suma control de crucero adaptativo con Stop&Go, cámaras 360°, luces altas automáticas y asistencias avanzadas como frenado autónomo de emergencia y mantenimiento de carril.Las diferencias entre las versiones del TerritoryLa gama se divide en dos variantes. La SEL, más accesible, equipa llantas de 18", tapizados en cuero microperforado, asientos calefaccionados y refrigerados con regulación de seis posiciones para el conductor y techo solar panorámico.La Titanium, como tope de gama, añade detalles cromados exteriores, espejos rebatibles eléctricamente, manijas cromadas, asientos con mayor regulación eléctrica (10 posiciones para el conductor y 4 para el acompañante), climatizador bizona, sensor de lluvia, retrovisor fotocromático, portón trasero eléctrico con apertura manos libres, luz de ambiente interior seleccionable y un paquete ampliado de asistencias a la conducción.

Fuente: Infobae
02/10/2025 11:30

Cuánto cuesta un dólar canadiense en México hoy 2 de octubre

Este fue el comportamiento que mantuvo la divisa canadiense en las últimas horas

Fuente: La Nación
02/10/2025 10:18

Cuánto cuesta el iPhone 17 en Argentina en octubre 2025

El iPhone 17, la más reciente línea de celulares de Apple, ya está disponible en el mercado. Se espera que llegue en las próximas semanas a la Argentina, por lo que muchos usuarios de la marca se preguntan cuánto costará.Cuánto cuesta el iPhone 17 en Argentina, en octubre 2025Apple ya comercializa los iPhone 17 en el mercado estaodunidense. Los precios son:iPhone 17 (256 GB): 799 dólaresiPhone Air (256 GB): 999 dólaresiPhone 17 Pro (256 GB): 1099 dólaresiPhone 17 Pro Max (256 GB): 1199 dólaresPor su lado, en la Argentina, estos valores sufrirán modificaciones, como usualmente ocurre. Estos son los precios en pesos anunciados por Maximstore, uno de los vendedores oficiales, teniendo en cuenta que puede variar dependiendo la cotización del dólar:iPhone 17: $2.000.000iPhone Air: $2.550.000iPhone 17 Pro: $2.800.000iPhone 17 Pro Max: $2.950.000"Por primera vez en mucho tiempo, los argentinos podrán acceder al iPhone a un valor cercano al de Estados Unidos, pero con la ventaja de contar con asistencia y soporte oficial en el país", afirmó Alejandro Goldín, Gerente General de Maximstore.Cuándo llega el iPhone 17 a la ArgentinaA diferencia de otros años, donde la llegada oficial de los smartphones de Apple al país era una incógnita, el cambio en los aranceles de importación para tecnología definido este año por el gobierno nacional aceleró la presencia de estos teléfonos en Argentina.Desde Maximstore confirmaron que el iPhone 17 llegará al país a finales de octubre. Por su parte, en MacStation explican que los equipos estarán disponibles aproximadamente para mediados de noviembre.El iPhone Air: la sorpresa de la nueva línea de AppleLa principal novedad de la jornada fue la introducción del iPhone Air. Este equipo se destaca por un perfil ultradelgado de solo 5,6 milímetros de grosor y reemplaza a la versión Plus de años anteriores. Posee una pantalla de 6,5 pulgadas, marco de titanio y protección Ceramic Shield tanto en el frente como en la parte trasera.Funciona con el potente chip A19 Pro, el mismo que los modelos superiores, y cuenta con una única cámara trasera de 48 megapíxeles. Además, estrena el primer módem y chip inalámbrico desarrollado por Apple para gestionar 5G, wifi y Bluetooth, con un fuerte enfoque en la eficiencia energética.Lo nuevo del iPhone 17: innovaciones en las cámaras y el rendimiento de los modelos ProLos modelos iPhone 17 Pro y Pro Max renuevan su sistema fotográfico con tres cámaras traseras, cada una de 48 megapíxeles, dedicadas a las lentes normal, gran angular y teleobjetivo. Esta configuración permite un zoom óptico de 4x y 8x, además de un zoom digital de hasta 40x. Ambos dispositivos utilizan el chip A19 Pro. El iPhone 17 Pro Max introduce una opción de almacenamiento de 2 TB, un hito para la compañía.El iPhone 17 "estándar" cuenta con una pantalla de 6,3 pulgadas con tasa de refresco variable de hasta 120 Hz, utiliza el chip A19 y, según Apple, ofrece ocho horas más de autonomía que su predecesor. Su carga rápida alcanza el 50% en media hora.Apple presentó el iPhone 17Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
02/10/2025 01:18

Cuánto cuesta la Toyota Hilux en octubre 2025

La Toyota Hilux volvió a reafirmar su liderazgo en el segmento de las pickups y se mantiene entre los vehículos más elegidos por los argentinos. Este modelo, en septiembre registró 2499 ventas, lo que elevó su acumulado anual a 24.581 operaciones, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara),El nuevo SUV que llega para conquistar el mercado y ser uno de los más vendidosEse volumen de ventas le permite ubicarse en el cuarto puesto del ranking general de modelos más vendidos del país, apenas unos pasos detrás del Peugeot 208 (24.632 unidades), el Fiat Cronos (26.009) y el Toyota Yaris, modelo que se quedó con el primer lugar producto de sus 26.023 operaciones.Más allá del ranking total, la Hilux conserva la cima indiscutida dentro de las pickups, un segmento donde Toyota lleva años marcando tendencia en la Argentina y en la región. Para sostener esa performance comercial, la marca anunció un ajuste de precios en toda la gama, con un incremento promedio de 4% [en la Hilux] que regirá a partir de octubre de 2025:HILUX DX/SRToyota Hilux 4X2 DX MT: $47.106.000Toyota Hilux 4X4 DX MT: $55.170.000Toyota Hilux 4X2 DX AT: $48.423.000Toyota Hilux 4X4 DX AT: $56.712.000Toyota Hilux 4X4 SR MT: $63.468.000Toyota Hilux 4X2 SR MT: $54.017.000Toyota Hilux 4X4 SR AT: $66.207.000Toyota Hilux 4X2 SR AT: $56.466.000HILUX SRV/SRXToyota Hilux 4X2 SRV AT: $64.495.000Toyota Hilux 4X4 SRV AT: $72.974.000Toyota Hilux 4X4 SRV+ AT: $76.352.000Toyota Hilux 4x2 SRX AT: $74.519.000Toyota Hilux 4X4 SRX AT: $80.666.000HILUX GR-SPORTToyota Hilux GR-Sport 4X4 AT: $85.343.000Así es la Toyota Hilux SRXCómo viene la venta de autos en 2025En lo que va del año, los patentamientos acumularon 500.089 unidades, un número que representa un incremento de 60,4% respecto del mismo período de 2024, según Acara.En relación con los cómputos de septiembre [55.827 unidades], el presidente de Acara, Sebastián Beato, comentó: "Estamos cerrando un mes de una gran intensidad en el que hemos tenido todo tipo de condimentos: resultados electorales, movimientos económicos, cambiarios, un gran impacto político local y luego un fuerte apoyo internacional. Y vale destacar que en el medio de todos estos vaivenes hemos seguido vendiendo vehículos con un ritmo más que aceptable".A su vez, el ejecutivo agregó: "Es imposible que nuestra actividad no se vea afectada por todas estas situaciones por eso tuvimos jornadas de incertidumbre y otras de grandes movimientos, pero lo realmente destacable es que seguimos con un piso de 50.000 unidades mensuales, algo que, cuando a principio del año hacíamos las proyecciones, veíamos como difícil de alcanzar y sostener".

Fuente: La Nación
01/10/2025 17:18

Cuánto cuesta el Toyota Corolla en octubre 2025

Toyota se mantiene como la terminal automotriz líder en ventas de 0km en la Argentina. Su posición en lo más alto se explica, en parte, por el desempeño del Corolla, su sedán insignia que continúa destacándose en un mercado que registra una fuerte inclinación hacia los SUV.El nuevo SUV que llega para conquistar el mercado y ser uno de los más vendidosEste modelo se encontró dentro de los 20 más vendidos del mes de septiembre al registrar 863 ventas, acumulando así 7921 unidades comercializadas en los nueve meses transcurridos de 2025, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).Por ello, la marca japonesa ajustó al Corolla con un aumento promedio del 6% para octubre, buscando asegurarse que el modelo se mantenga competitivo frente a los cambios en las tendencias del mercado:Toyota Corolla 2.0 XLI CVT: $38.270.000Toyota Corolla 2.0 XEI CVT: $41.987.000Toyota Corolla HEV 1.8 XEI eCVT (híbrido): $44.645.000Toyota Corolla 2.0 SEG CVT: $47.174.000Toyota Corolla GR-SPORT 2.0 CVT: $48.314.000Toyota Corolla HEV 1.8 SEG eCVT (híbrido): $49.434.000Las últimas novedades de Toyota La planta de Toyota en Porto Feliz, San Pablo, sufrió graves daños tras fuertes lluvias y ráfagas de viento que alcanzaron los 100 km/h."Una fuerte lluvia acompañada de vientos intensos azotó la planta de producción de motores de Toyota en Porto Feliz, causando graves daños a la estructura de la fábrica", informó la automotriz brasileña.Lo ocurrido en Brasil tiene impacto directo en el mercado argentino. Desde el país vecino llegan a la Argentina los Yaris, Corolla y Corolla Cross además de autopartes para la producción en Zárate, donde Toyota fabrica a la Hilux, SW4 y el utilitario Hiace.Por su parte, añaden estar analizando el impacto que tendrá en ventas y stock la suspensión de la producción brasileña que afecta a los Corolla, Corolla Cross y Yaris.Los cambios en el CorollaEste modelo de la marca nipona recibió a comienzos de año una serie de actualizaciones. Por un lado, se presentó la renovación del Corolla GR-Sport, la variante deportiva, y por otro, se anunciaron mejoras que alcanzan a toda la gama.Entre las novedades generales para toda la gama se destaca la nueva pantalla multimedia central de 10 pulgadas, que eliminó los botones físicos que antes estaban ubicados en el lateral izquierdo. Además, todos los puertos de carga pasaron a ser "tipo C", mientras que en el exterior la versión XEI incorporó llantas de 17â?³ y, en el caso de la variante naftera, se sumaron levas al volante para el manejo secuencial de la transmisión.

Fuente: La Nación
01/10/2025 10:18

Alquilar un monoambiente en la ciudad de Buenos Aires ya cuesta casi $600.000 por mes

Los valores de publicación de los departamentos en alquiler en la ciudad de Buenos Aires continúan en aumento. Durante septiembre, los precios subieron un 2,3%, llevando el incremento acumulado en 2025 a un 26,8%, cifra que se posiciona por encima de la inflación proyectada del 21,6% para el mismo período. Este panorama se da a pesar de un notable aumento en la oferta de propiedades en el mercado, que se triplicó desde el mínimo registrado en febrero de 2023, tras la derogación de la ley de alquileres en diciembre de 2023. Sin embargo, el crecimiento mensual de la oferta se moderó, registrando un 0,6% en septiembre, según el último informe de la plataforma inmobiliaria Zonaprop.Cuánto cuesta vivir en el barrio porteño que fue elegido entre los más cool del mundoEn términos interanuales, los alquileres experimentaron un aumento del 37,6% en los últimos 12 meses, superando también la inflación del 31,3% para el mismo lapso, aunque se mantuvo por debajo del ajuste del Índice de Contratos de Locación (ICL), que alcanzó el 51,5%. El informe destaca que los departamentos de menor tamaño son los que registran el mayor incremento de precio en lo que va del año. La preocupación para los inquilinos se acentúa en los barrios de mayor demanda, donde un departamento de un amiente se alquila en promedio por casi $600.000 ($598.063), un dos ambientes ya se acerca o supera ampliamente la barrera de los $700.000; mientras que una unidad de tres ambientes se ubica en $937.432 mensuales.Puerto Madero se mantiene a la cabeza del ranking de las zonas más caras, con un valor promedio de $1.177.143 para un departamento de dos ambientes. Le siguen Palermo, con $768.382, y Núñez, que alcanza los $765.419. Estos valores reflejan la persistente presión sobre los precios en las áreas más codiciadas de la Ciudad.En el otro extremo, Lugano continúa siendo el barrio más accesible para alquilar, con un precio medio de $532.007 mensuales para un dos ambientes. Lo siguen Parque Patricios, con $616.266, y Floresta, donde el valor promedio es de $617.112. Estas cifras ofrecen un respiro relativo en comparación con las zonas de mayor costo.Al analizar la variación de precios interanual por barrio, se observa que Nueva Pompeya y Liniers fueron las zonas con los mayores incrementos, registrando subas del 63,2% y 49,8% respectivamente. Paternal también mostró un alza significativa del 49,8%.En contraste, Puerto Madero fue el barrio con el menor incremento anual, con un 12,4%, seguido por Parque Chas (31,3%) y San Telmo (33,1%), lo que sugiere una menor volatilidad en sus precios a pesar de ser zonas de alto valor o de interés turístico.Las razones por las que cada vez más gente que se mudó al verde quiere volver a la ciudad¿Qué barrios son las mejores opciones de inversión para alquilar?Un dato clave para los inversores que estén pensando en comprar un departamento para ponerlo en alquiler y obtener una ganancia mensual, la relación alquiler-precio retrocede y se ubica en 5% anual.De esta manera, actualmente se necesitan 20 años de alquiler para recuperar la inversión inicial, un 8,4% menos de lo requerido hace un año atrás. En este sentido, Lugano, Nueva Pompeya y Parque Avellaneda siguen siendo los mejores barrios para los inversores que buscan renta. En estas zonas, la rentabilidad es mucho más alta que en otros barrios, con retornos brutos de 8,7%, 8,1% y 7%, respectivamente.Por el contrario, Puerto Madero es el barrio con menor rentabilidad, apenas un 3,3%. Le siguen Palermo (3,9%) y Núñez (4%).Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en septiembre 2025

Fuente: Infobae
01/10/2025 03:28

Así funciona la vacuna que hace que dejes de ser alérgico a gatos y perros: cuánto cuesta y cómo conseguirla

El tratamiento con inmunoterapia, aplicado bajo supervisión médica, ha demostrado disminuir la sensibilidad a los alérgenos de las mascotas




© 2017 - EsPrimicia.com