comisario

Fuente: Infobae
20/04/2025 14:19

El comisario Olivera no despeja las dudas de la comisión sobre la operación Cataluña

El comisario José Luis Olivera comparece ante la comisión de investigación, cuestionando sus vínculos con la operación Cataluña, mientras sus respuestas generan más incertidumbre sobre las acciones del Ministerio del Interior

Fuente: Infobae
20/04/2025 12:47

El comisario Olivera se desvincula de la 'Operación Cataluña', pero reconoce que la UDEF recibía "informes anónimos"

José Luis Olivera, excomisario de la UDEF, testifica sobre la llegada de "informes anónimos" y rechaza vínculos con irregularidades y el caso 'Barna' o 'Cataluña' en el Congreso

Fuente: Perfil
13/04/2025 05:36

El lado oscuro del comisario del caso Loan: fotos a menores y una obsesión con el libro de guardia

Walter Maciel era el jefe de la comisaría de 9 de Julio cuando desapareció el menor. Fue el encargado de coordinar el operativo de búsqueda inicial y el que recibió los primeros testimonios. Esta semana pasó de estar acusado por encubrimiento agravado a coautor de la sustracción del niño. El fallo de la Cámara Federal de Corrientes dio detalles de cómo se movió en las horas previas y qué directivas bajó a sus subalternos el día que Loan fue visto por última vez. También reveló un extraño interés por menores en una escuela primaria. Leer más

Fuente: Página 12
08/04/2025 00:13

Imputan a un comisario y a un empleado municipal por cohecho y hurto de rieles

Escuchas telefónicas surgidas en una investigación de un caso de narcotráfico, reveló conversaciones en las que el jefe de la comisaría de Rosario de la Frontera parece acordar una zona liberada, a cambio de $50 mil, para el hurto de 30 rieles del Ferrocarril Belgrano Cargas.

Fuente: La Nación
07/04/2025 19:00

Un comisario dejó liberada la zona para que robaran rieles del Belgrano Cargas

"Ya te llevo la platita", le dijeron por teléfono al comisario Manuel Subia. "Dale, meta", respondió el jefe policial que cumplía funciones en la comisaría de Rosario de la Frontera, en Salta. La "platita" eran 50.000 pesos a cambio de dejar liberada la zona para que un empleado municipal pudiera robar 30 rieles de un ramal del Ferrocarril Belgrano Cargas.Subia fue imputado del delito de cohecho pasivo en concurso ideal con hurto, en calidad de partícipe necesario, según informó el sitio de noticias de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar.La investigación que puso la lupa sobre Subia y Claudio Villalba, quien era empleado de la Municipalidad de Rosario de la Frontera, surgió a partir de una serie de escuchas telefónicas en un expediente donde Villalba era investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico, causa que llevaba adelante Fiscalía Penal 4 de Rosario de la Frontera.En una audiencia ante la jueza federal de Garantías de Salta Mariela Gimémez, la auxiliar fiscal Rocío Mariscal explicó que, en el marco de ese expediente, se había dispuesto la intervención de la línea telefónica utilizada por Villalaba, "circunstancias en las que los investigadores de la División de Drogas de la Policía de Salta advirtieron una serie de conversaciones entre Villalba y el comisario Subia".En la citada audiencia se reprodujeron los diálogos de interés para la causa, ocurridos en diciembre de 2023. En las charlas, se hacía referencia "a un acuerdo en el cual Villalba requería la colaboración de Subia en el robo de 30 rieles del ramal local de Ferrocarril Belgrano Cargas a cambio de lo cual le pagaría la suma de 50.000 pesos".El empleado municipal le dijo al comisario que estaba por cargar en el paso nivel 30 rieles. "Me los voy a meter dentro del galpón, es por si pasa alguno de los amigos de la policía, voy en una hora y en un ratito los cargo", le dijo Villalba al jefe policial, según la citada publicación. Le afirmó que con los empleados del ferrocarril no iba a haber inconvenientes porque eran unos "vagos" y no iban a estar presentes en ese momento.Villalba, según la acusación, e pidió al comisario Subia que le avise si el personal policial iba a patrullar por esa zona y que por ese "centrito" le iba a pagar 50.000 pesos."Vos avísame si pasa algo, en una hora ya los meto en el galpón", le comentó Villalba y luego le dijo: "Ya te llevo la platita". El comisario respondió "Dale, meta".Tras analizar las escuchas telefónicas, la auxiliar fiscal sostuvo que, de la geolocalización de los teléfonos y el análisis de las comunicaciones, se confirmó la identidad de los interlocutores. Y sostuvo que se logró el secuestro de dos rieles de una propiedad mencionada por Villalba en uno de los diálogos interceptados, la que fue allanada.A partir de esas pruebas, la representante del Ministerio Público Fiscal justificó las imputaciones contra ambos acusados, quienes se abstuvieron de prestar declaración.Villalba quedó imputado de cohecho activo de la dádiva y como autor del hurto de los rieles.

Fuente: Perfil
26/03/2025 21:18

El Gordo Dan despliega en redes su poder de fuego como "comisario político" del Gobierno

La espada de Santiago Caputo tiene la misión de salir inmediatamente al cruce de cada posteo, reacción y comentario publicado en redes sociales siempre que provenga del entorno de Karina Milei y que no cumpla con los lineamientos discursivos dictados por el asesor estrella del Presidente. Leer más

Fuente: Clarín
24/03/2025 07:00

La vida del comisario preso en la causa del esposo de Jésica Cirio: country, vodka para un regimiento y caja chica en dólares

Iván Carlos Helguero (45) era el jefe de Robos y Hurtos Zona Norte de la Policía de la Ciudad. Su sueldo rondaba los tres millones de pesosCayó preso por plantarle droga a un empresario junto a su ex compañero de promoción, Carlos "Charly" Smith (50), y Elías Piccirillo (38).

Fuente: La Nación
21/03/2025 04:36

Un comisario y dos subcomisarios de Chaco fueron denunciados por tomar alcohol y fueron suspendidos

Un escándalo se desató este jueves en la ciudad chaqueña de Sáenz Peña luego de que un comisario y dos suboficiales de la Policía de la provincia sean denunciados por tomar alcohol en la comisaría y ejercer sus funciones en estado de ebriedad. Se viralizó un video de los trabajadores bebiendo en sus puestos, el cual fue publicado por un grupo de vecinos y mediante el que se pudo identificar a los implicados.Según precisó el medio local Mas Contenidos.Net, se trata del comisario Ramón Gustavo Sosa y otros policías de la Comisaría Sexta, quienes fueron suspendidos de sus funciones sin goce de haberes y a quienes se les abrió un sumario administrativo. Además, las autoridades les retuvieron el arma reglamentaria y la credencial policial.La polémica ocurrió en un contexto en el que Sáenz Peña atraviesa uno de sus peores momentos en materia de inseguridad. En febrero de 2024 se instalaron 734 cámaras de seguridad, mediante las cuales el Centro de Monitoreo Municipal de la ciudad consiguió captar más de 380 hechos delictivos y evitar otros 190.En diálogo con NG Federal, el jefe de Policía, Fernando Romero, afirmó que se investigará si los implicados tenían antecedentes por infracciones a la ley y detalló: "El hecho ocurrió en el edificio de la comisaría en horarios de guardia. Es una actitud muy indecorosa en la que Sosa exhibió dos botellas. En función de eso iniciamos un sumario administrativo para investigar la responsabilidad de todo el personal. Se investiga a todos los que estuvieron presentes al momento de lo ocurrido".Además, especificó que la Policía chaqueña cuenta con la reglamentación vigente de la Ley de Personal Policial, la cual permite evaluar y juzgar este tipo de acciones. En este sentido, sostuvo: "Esto ha caído muy mal en la ciudadanía en general y en el propio uniformado porque no es la conducta adecuada en los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Somos los primeros en velar por hacer cumplir las normas y no violarlas. En este caso faltó ética profesional, pero tenemos los mecanismos legales para corregir estas cuestiones".Por su parte, investigarán a cada uno de los policías que estaban de guardia al momento de la filmación. Romero informó que muchos de ellos estaban haciendo patrullaje por la ciudad, pero que otros se encontraban en la comisaría.

Fuente: Infobae
19/03/2025 18:47

Clavijo pide al comisario de Migraciones que priorice a Canarias en el reparto de fondos

Fernando Clavijo solicita al nuevo comisario europeo priorizar a Canarias en la distribución de fondos para afrontar la crisis migratoria y la atención de menores no acompañados en las islas

Fuente: Clarín
18/03/2025 13:18

Un comisario se defendió a los tiros de un robo y mató a un ladrón en Ciudad Jardín

El jefe policial, de 57 años, estaba estacionando cuando fue sorprendido por otro auto.Uno de los asaltantes bajó armado y recibió un disparo letal.

Fuente: Perfil
04/03/2025 08:18

Quién es Horacio Giménez, el ex comisario que reemplazará a Waldo Wolff en el Ministerio de Seguridad porteño

Luego de la tercera fuga de presos de las comisarías en lo que va del año, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, decidió hacer el cambio. Leer más

Fuente: Infobae
03/03/2025 15:20

Quién es Horacio Giménez, el ex comisario que reemplazará a Wolff en el Ministerio de Seguridad porteño

Fue jefe de la Policía Metropolitana en la gestión de Mauricio Macri. Estuvo procesado por un hecho de represión en el Hospital Borda y fue sobreseído por la Cámara Nacional de Casación Penal

Fuente: La Nación
01/03/2025 10:18

Su primo comisario abusó de él durante su infancia y pudo denunciarlo 25 años después: "Creen que no podés ser víctima porque sos varón"

Cuando en abril del año pasado David escuchó al periodista Juan Pedro Aleart decir que el silencio es el mejor amigo de los abusadores, sintió que le estaba hablando a él. En aquel momento, y frente a cámaras, Aleart le había contado a la audiencia de De 12 a 14, un noticiero de Rosario, que había sido víctima de abuso durante su infancia."Vi su mirada y me sentí reflejado. Solo el que estuvo ahí sabe lo que es eso", recuerda David, en diálogo con LA NACION. Aquella charla funcionó en él como disparador para ponerle fin a 25 años de silencio y empezar a decir en voz alta ese secreto que lo había atormentado tanto: que su primo comisario, cuando tenía 18 años, había abusado de él, que entonces tenía diez. Los abusos se extendieron durante dos años.Juan Pedro Aleart, el periodista rosarino que reveló en vivo que fue víctima de abuso: "Me saqué una mochila tremendamente pesada, de mucho sufrimiento""Primero lo hablé con una amiga, que me contuvo y me aconsejó hacer la denuncia. Después, se lo conté a mi hermana", dice este hombre de 38 años recién cumplidos, oriundo de Coronda, una ciudad del departamento de San Jerónimo, en Santa Fe, pero que vive en Rosario desde hace más de diez años. "Hoy entiendo que, desde que soy mayor de edad, me la pasé viviendo en diferentes lugares. Era mi manera de huir de él", reconoce.De todas las reacciones posibles que se había imaginado previo a hablar con su hermana, la que recibió fue totalmente inesperada. "De mí también abusó", le dijo ella. Y eso no es todo: cuando el hecho circuló entre familiares, otro primo pudo decir que también había sido víctima. "Saber que le había pasado a mi hermana y a mi primo me generó una angustia tremenda. Pero también un gran alivio, porque no iba a tener que enfrentarlo solo", dice David.En septiembre del año último, David denunció ante la Justicia a su primo, que en ese momento era comisario en San Jerónimo. "Es un hombre poderoso. Temo por mi mamá, por mi hermano y por el resto de mi familia que todavía vive ahí. También tengo miedo por mí", reconoce este hombre, que es técnico en imágenes y trabaja en un centro de salud en Rosario."Si no lo hacés, le voy a contar a tu papá"Fue, justamente, el ingreso del hombre a la escuela de policía lo que puso fin al calvario de David. Una pesadilla que había comenzado dos años antes. "Como mis padres trabajaban, por la mañana quedábamos al cuidado de mi tía, una de las hermanas de mi mamá, que era la mamá de este hombre", relata.Aunque, entre él y su primo habían ocho años de diferencia, cada vez que se quedaban a solas, le proponía un juego. "Eran juegos con prendas. Al principio, las prendas eran inocentes. Pero después se fueron volviendo sexuales", continúa David. Después de la primera vez, su primo le hizo creer que la culpa había sido suya. Ese argumento se convirtió en el arma que esgrimió las veces siguientes, a modo de amenaza. "Si no lo hacés, le voy a contar a tu papá lo que me hiciste", le decía.Como si robarle la inocencia hubiera sido poco, cada vez que ese primo iba a la casa de David, le robaba sus objetos más preciados. "A mí me gustaba coleccionar relojes. El venía y me los robaba. La amenaza siempre era la misma: si yo lo delataba, el me iba a delatar a mí. Hablando con mi hermana, me contó que a ella le robaba plata de su alcancía", revela.A medida que fue creciendo, David fue elaborando estrategias para evitar quedarse solo con él. Durante la adolescencia, recuerda haberse ido incontables veces de reuniones o de boliches cada vez que creía ver a su primo. "Ahora que se lo pude contar a mis amigos de entonces, todos me dicen que sospechaban algo, por esta cosa mía de irme de los lugares, pero nunca nadie me dijo nada", dice.De tanto escaparse, a David se le hizo natural crecer disociado: frente a los demás era alegre, gracioso, responsable. Pero en soledad, sentía que se apagaba. "Hoy entiendo que, por esto mismo, me costó tener una relación afectiva estable. Yo les huía ante la sola posibilidad de tener que contarle a mi pareja lo que me había pasado", se sincera.En aquellos tiempos, el abuso sexual en varones era un tema tabú en su vida. "Evitaba cualquier película o serie que remitiera al tema", recuerda. La mirada social al respecto no lo ayudaba: "La gente cree que porque sos hombre y tenés cierta contextura física, no podés ser víctima de abuso. Les cuesta tener una mirada empática, que no te haga sentir en falta", reconoce.Cuando por fin pudo hacer la denuncia ante la Justicia, David cerró el escrito diciendo: "Realizo la denuncia para sacarme 25 años de la espalda, dormir en paz y que este hombre vaya preso". Pero, en un primer momento, la causa quedó a cargo del fiscal Marcelo Nessier, cuya secretaria era la hermana del denunciado.Dos meses más tarde, y dado que no tenía novedades, David le escribió al fiscal para saber qué pasaba con la causa. "Ud. radica una denuncia contra una persona que, actualmente, es funcionario policial, y que se desempeña en la órbita del departamento donde soy fiscal -es decir, en pocas palabras, que el imputado trabaja conmigo", puede leerse en la respuesta, en la que el funcionario le hace saber que va a excusarse de seguir con el caso. Pocas semanas más tarde, su primo fue ascendido a subdirector de la Policía.Al ver que la causa no avanzaba, David empezó a golpear puertas y escribir cartas a funcionarios provinciales. Gracias a la intervención del diputado Fabián Palo Oliver, que hizo público el caso, se designó un nuevo fiscal y la causa comenzó a moverse. Hace diez días, el primo de David fue separado de su cargo y está a la espera de la audiencia de imputación.Pero en aquellos días de oscuridad absoluta, cuando sentía que nada tenía sentido y llegó a pensar en dejar caer la denuncia, David se puso a googlear buscando ayuda. "Llamé a un lugar, pero me dijeron que ellos trabajaban con mujeres. Entonces me pasaron el contacto de Fernando, que fue mi ángel de la guarda", dice.Fernando es Fernando Langenauer, fundador de la ONG Validando, que trabaja con varones víctimas de abuso. "El abusador siempre busca al más vulnerable, al que sabe que no lo va a contar, y va a desplegar todo tipo de estrategias para que la víctima sienta culpa", sostiene. Sabe lo que dice. Langenauer era coordinador de la pensión del club Independiente cuando un grupo de juveniles le contó que eran víctimas de trata y abuso.La nula contención que recibieron las víctimas durante la causa judicial que terminó con la condena de tres adultos lo impulsó a especializarse en esta temática. "Cuando profundizás la mirada sobre este tema, descubrís la nula oferta de espacios que los acompañen", explica Langenauer. Así fue que el 19 de noviembre último, el Día Mundial del Abuso, comenzó a funcionar Validando, una ONG que hace foco en la prevención, la contención y el acompañamiento de varones víctimas de abuso."Le pusimos Validando, porque es una acción continua, que no para", explica Fernando, en referencia a la necesidad de que las víctimas reciban una escucha empática que los legitime. "Hay algo de la vulnerabilidad que el propio varón no se permite, por la imposición social de mostrarse fuerte, eso termina convirtiéndose en una armadura que no pueden sacarse nunca", reflexiona Langenauer. "Acá la intención es decir que el varón tiene emociones, que llora, que sufre y es abusado", agrega."Soy un sobreviviente", decía el mensaje que David le mandó a Fernando aquella noche oscura. "Hablamos durante horas", recuerda David, quien cuenta que, desde entonces, el equipo de Validando lo acompaña y le va anticipando todo lo que puede pasar en la Justicia. "Sueño con ver salir a mi primo esposado de Tribunales", dice.Si bien se trata de hechos sucedidos en forma previa a que entrara en vigencia la Ley 27.206 -que establece que el plazo para la prescripción del delito de abuso sexual contra un menor de edad comienza a correr cuando la víctima hace la denuncia-, un hecho reciente podría hacer realidad el sueño de David. A fines de noviembre del año último, la Corte Suprema de Santa Fe revocó la prescripción de los abusos sufridos por Juan Pedro Aleart."Más allá de lo que diga la Justicia, este hombre que hoy es policía no puede cuidar a nadie. Ojalá todo esto sirva para que la sociedad deje de mirar para otro lado", dice David, quien reconoce lo valioso que fue en su vida el poder ponerle palabras a tantos años de secretos. "Alguna vez leí que, de cada cien varones víctimas de abuso, sólo uno denuncia. Si pudiera decirle algo a los otros 99 les diría que no están solos", concluye.Más información:La ONG Validando cuenta con programas de educación emocional, protocolos para instituciones y también ofrece asistencia a víctimas y acompañamiento durante los procesos judiciales. Para más información, podés conectarlos a través de su web, por Instagram o vía Whatsapp al 11 6661 1595En la guía sobre abuso sexual de LA NACION podés encontrar información y recomendaciones de especialistas sobre el tema. Para acceder, hacé click aquíLa línea 102 brinda atención gratuita y confidencial a niñas, niños y adolescentes que sean víctimas de la vulneración de alguno de sus derechos

Fuente: Infobae
25/02/2025 08:03

El comisario europeo de Agricultura pide más financiación en favor del joven agricultor

El comisario europeo destaca la necesidad de aumentar la inversión y la seguridad ante desastres climáticos para atraer a jóvenes agricultores y asegurar la continuidad del sector agrícola en Europa

Fuente: Página 12
08/02/2025 02:13

Comisario buscaba a una mujer desaparecida y se perdió en el monte

En el hallazgo participó un empleado municipal de Santa Victoria Este, en Rivadavia, conocedor de la zona.

Fuente: Perfil
07/02/2025 23:18

Un comisario mató a un ladrón en La Matanza, y vecinos furiosos le arrojaron piedras

Es uno de los jefes de la Departamental de la Bonaerense. Iba rumbo a su casa cuando trataron de robarle el auto en Laferrere, baleó a uno de los ladrones, de 19 años, que murió poco después en el Hospital Kirchner. Y un grupo la zona le lanzó piedras al uniformado y a su auto. Leer más

Fuente: La Nación
07/02/2025 23:00

Un comisario abatió a uno de los dos ladrones que intentaron asaltaron en La Matanza

Un comisario de la policía bonaerense abatió a tiros a un delincuente que intentó asaltarlo. Ese sangriento robo se registró en la mañana de ayer, en el partido de La Matanza.El comisario, de 44 años y jefe del Comando Patrulla Sur, se dirigía a su casa en un automóvil Renault Logan cuando fue interceptado en el cruce de Martínez y Zapata, en la localidad de Laferrere, por dos delincuentes, de acuerdo con el reporte brindado por la fuerza de seguridad provincial. El ladrón abatido fue identificado como Gabriel Catriel Villalba, de 19 años, que murió cuando era trasladado al Hospital Néstor Kirchner.El caso es investigado por la Fiscalía de Homicidios de La Matanza, y los detectives expresaron que se encontró en poder del ladrón abatido una pistola Bersa Thunder, calibre 9 mm. En tanto, la fiscalía ordenó que los peritajes queden a cargo de especialistas de la Policía Federal Argentina y decidió que, en principio, el comisario actuó en el marco de la legítima defensa, por lo que no fue demorado. Sin embargo, su arma reglamentaria, pistola con la que mató al ladrón, será sometida a peritajes, al igual que la Bersa encontrada cerca del cuerpo del delincuente.Los enfrentamientos durante robos en el conurbano derivaron en los últimos quince días en la muerte de 11 ladrones, en su mayoría motochorros. Dos de esos episodios fueron protagonizados por jubilados que se defendieron con armas y en los otros nueve casos los delincuentes fueron abatidos por policías que habían sido elegidos como blanco de un asalto.

Fuente: Infobae
16/01/2025 23:23

Asesinan al Comisario de Seguridad Pública de Salamanca, Guanajuato

Andrés Ramírez fue atacado a balazos por sujetos desconocidos




© 2017 - EsPrimicia.com