Las lluvias han facilitado la recuperación de zonas que resultaron impactadas por sequías debido al fenómeno de El Niño en 2024, aunque el aumento de estos eventos pueden provocar otro tipo de eventualidades
La comediante y exintegrante de 'JB en ATV' aseguró no querer tener problemas con nadie y lo descartó
Imágenes sensibles sobre el momento de la tragedia circulan a través de las redes sociales
Con 61 años, Brad Pitt tiene una vasta trayectoria que incluye papeles en variadas producciones de Hollywood que no pasaron desapercibidas por los espectadores. Sin embargo, muy pocos se acuerdan de sus inicios, cuando tuvo que demostrar que no solo era un rostro bonito, algo que rememoró en una entrevista, en la que se sinceró al mencionar cuáles fueron las actrices que lo dejaron sin aliento en aquel entonces. En su participación en el pódcast New Heights, con los hermanos Jason y Travis Kelce, el actor de 61 años recordó su experiencia con Geena Davis y Susan Sarandon, actrices que él denomina como "categoría A" -por su alto perfil- y con las que compartió elenco en Thelma y Louise, la película de aventura y suspenso que se estrenó en 1991. "Cuando conocí por primera vez a Geena Davis y Susan Sarandon, sí me impresionaron", afirmó y agregó: "Aunque lo superé rápido".Allí, el también modelo y productor estadounidense interpretó a J.D., un joven carismático que seduce al personaje de Davis y roba el dinero de las protagonistas, por lo que interpreta una de las escenas "subidas de tono" de la cinta dirigida por Ridley Scott. "Geena fue muy dulce, amable y delicada", sostuvo. "Esa escena de amor, creo, duró dos días de rodaje. Ella cuidó de mí", expresó al respecto.En 2021, Susan Sarandon brindó declaraciones para el medio Extra e hizo hincapié que el aporte que Pitt hizo fue más allá de su aspecto físico. "Cuando vi la película, lo que realmente me impresionó, además de su buena apariencia y gran cuerpo, fue su sentido del humor porque hizo que ese personaje fuera más interesante, algo que ni siquiera estaba en el guion", relató. Y agregó: "Pensé: 'Este tipo es interesante, no es solo una cara bonita'. Tomó el papel como un personaje en sí mismo y, como se vio en su carrera, siguió explorando nuevos caminos cuando no tendría por qué hacerlo considerando su apariencia". Davis también elogió el trabajo de su colega, el mismo que lo catapultó al éxito y por el que lo que su teléfono explotó de llamados. "Él simplemente tiene 'eso'. Pude darme cuenta cuando audicionaba que era muy talentoso", contó en 2022 a la revista People, cuando se celebraron los 30 años de Thelma y Louise.En ese sentido, recalcó que el protagonista de ¿Conocen a Joe Black? (1998) hizo "cosas increíbles a lo largo de los años", motivo por el cual, no le parecía extraño que haya alcanzado la fama: "Realmente es la estrella del momento y es maravilloso verlo".Pese a que Brad demostró su versatilidad para ponerse en la piel de distintos personajes, después de rodar Thelma & Louise, dijo que solo le ofrecían papeles de protagonistas románticos. "En los noventa había solo un tipo de personaje concreto para mí. Me sentía limitado", señaló en una extensa entrevista que brindó para The New York Times.Y completó: "Me sentí decepcionado. Fue doloroso, pero me di cuenta de que la forma en la que las cosas se contaban en esa película no era como debería ser. Así que tomé la decisión de invertir mi tiempo solo en historias de calidad. Fue algo que se notó en mi carrera la siguiente década". No obstante, el punto álgido de su carrera llegó tras el estreno de Troya, en 2004, film en el que interpretó a Aquiles.
En una industria como la del cine, donde la exigencia física y mental no da respiro, Robert De Niro continúa demostrando que la edad no representa un límite. A sus 81 años, el actor neoyorquino mantiene una rutina marcada por la disciplina, el entrenamiento físico y una alimentación pensada para sostener su energía y compromiso profesional. En una entrevista con la BBC Radio, emitida en febrero de 2025, la estrella de Hollywood aseguró que la clave para mantenerse activo radica en la constancia. "Para mí, la clave del ejercicio es ser constante", argumentó, revelando que su rutina de entrenamiento varía entre tres y seis veces por semana, según sus tiempos laborales y su estado físico.Esa filosofía lo acompaña desde hace décadas. James Brady, su entrenador personal, explicó a la revista Hello! que De Niro suele ser muy dedicado con sus entrenamientos y que esto lo llevó a lo largo de los años a consultar a distintos expertos sobre los ejercicios más recomendados según sus necesidades en cada momento. A lo largo de su carrera, priorizó ejercicios de fuerza, cardio y movilidad para responder a las demandas físicas que exigen sus papeles en el cine. "Considera el fitness como una herramienta de preparación para cualquier rol. Entrena con compromiso y visión", sostuvo Brady, asombrado por la capacidad física de su cliente.La dieta de De NiroDetrás de esa vitalidad también existe una alimentación que complementa su rutina deportiva. Agostino Sciandri, chef y amigo personal del actor, contó a Men's Health que De Niro opta por comidas simples y nutritivas. Prioriza arroz integral, vegetales cocidos, pescados frescos y carbohidratos de buena calidad. "No se trata de complicarse, sino de alimentar el cuerpo para que rinda", detalló Sciandri. Esta elección le permite sostener entrenamientos intensos y cumplir con los requerimientos energéticos que impone cada producción cinematográfica.Uno de los ejemplos más recordados de transformación física se dio en el film Toro Salvaje (1980), donde interpretó al boxeador Jake LaMotta. Según su entrenador, el actor aumentó más de 27 kilos para encarnar al personaje. Además de una dieta diseñada al detalle, entrenó boxeo con profesionales del rubro para poder aplicar todas las técnicas reales de esta disciplina en la pantalla grande. Esta preparación lo consagró como Mejor Actor en los Premios Oscar.¿Cuál es la comida con la que Robert De Niro rompe su estricta dieta?Robert De Niro Visits ItalyAunque durante la semana Robert De Niro suele ser muy meticuloso con todo lo que ingiere, como cualquier simple mortal, tiene una comida que suele hacerle romper sus reglas. En una entrevista reciente con el periodista Chris Van Vliet, confesó su pasión por el ziti al horno, una pasta tradicional de Nápoles que se sirve con salsa de tomate, mozzarella y albahaca. "Es un plato que me encanta", expresó sin culpa.Cabe aclarar que la conexión del actor con la cocina lo llevó a crear su propia cadena de restaurantes. Nobu nació en los años 90 como un proyecto conjunto entre De Niro, el chef japonés Nobu Matsuhisa y el productor Meir Teper. Hoy, esa marca representa una de las alianzas más exitosas entre Hollywood y la gastronomía.Todo comenzó cuando De Niro visitó el restaurante Matsuhisa en Beverly Hills. Fascinado con la propuesta, le propuso al chef abrir un local en Nueva York. Si bien Matsuhisa dudó al principio, terminó aceptando. En 1994, inauguraron el primer Nobu en Manhattan, con una identidad basada en la alta cocina japonesa y un ambiente sofisticado.
La decisión de reemplazar a Thomas Greg & Sons y transferir la producción de pasaportes a la Imprenta Nacional y a la Casa de la Moneda de Portugal ha provocado un intenso debate en el país
El jefe negociador Armando Novoa reconoció que se detectó un plan para atentar contra alias Araña en la cárcel, tras alertas de facilitadores del proceso de paz y testimonios de internos
Con 39 años, una prótesis y una historia marcada por la guerra, el duelo y la crianza en solitario de su hija, el participante del 'reality' quiere demostrar que los verdaderos límites están en la mente
La modelo, creadora de contenido y conocida "chica reality" compartió detalles de su situación sentimental con Caramelo y la importancia de la economía en la vida
En su paso por el pódcast Games With Names, el actor revivió momentos únicos del filme, contó anécdotas con la etrella de Hollywood y compartió enseñanzas que lo marcaron en la industria cinematográfica
En una charla con Bullseye podcast, el actor abordó su evolución profesional, las decisiones creativas que marcaron su carrera y las reflexiones personales que lo acompañan en esta etapa
La precandidata presidencial aseguró que el jefe de Estado está obligado a responder por sus viajes diplomáticos
A lo largo de su carrera, Johnny Depp interpretó una larga lista de personajes excéntricos, complejos y magnéticos que lo convirtieron en uno de los actores más influyentes de su generación. Sin embargo, a sus 62 años, el protagonista de Piratas del Caribe reconoce que él también tuvo un modelo a seguir: Marlon Brando.En una entrevista con el sitio especializado en cine IMDb, Depp aseguró: "Marlon Brando es quizás el mejor actor de los últimos dos siglos. Pero su mente es mucho más importante que la actuación. Su forma de ver las cosas, su forma de no juzgarlas, su forma de evaluarlas...". En su reflexión, la estrella de Hollywood comparó la lucidez intelectual de Brando con la de figuras como Stephen Hawking.En distintas entrevistas, Johnny dejó en claro que su fascinación por Brando iba mucho más allá de lo actoral: "Solo se me ocurren un par de actores de los que me fascinaría saber qué piensan; Marlon Brando es uno de ellos. Obviamente, es un actor increíble, posiblemente el mejor, pero lo que me fascina de él es su mente y sus pensamientos", explicó quien tuvo la oportunidad de conocer a su ídolo cuando era muy joven.La película que hizo íntimos amigos a Johnny Depp y Marlon BrandoEl vínculo entre Johnny Depp y Marlon Brando se afianzó cuando trabajaron juntos en una película, hoy casi olvidada por el público, llamada Don Juan DeMarco. Este film estadounidense del año 1995, producido por Francis Ford Coppola y dirigido por Jeremy Leven, cuenta la historia de un joven que asegura ser el legendario amante Don Juan (Johnny Depp), mientras que Brando encarna al psiquiatra Jack Mickler, un profesional en camino al retiro que tiene solo diez días para evaluar su estado mental y revelar si realmente todo lo que dice el muchacho es real o es parte de su imaginación. Actualmente, la cinta se encuentra disponible en Apple TV+. "Marlon y yo nos conocimos por teléfono porque quería hacer Don Juan DeMarco con él. Hablamos durante tres horas; yo estaba en Nueva York y él en Los Ángeles. Volví la semana siguiente y me invitó a cenar. Nos sentamos, charlamos y conectamos a muchos niveles", recordó Depp sobre cómo se gestó aquella colaboración. "Lo adoraba y todavía lo adoro", agregó y dejó en claro que su admiración sigue intacta a pesar del paso del tiempo.A este trabajo le siguió Rapto Divino (1995), una película estadounidense-irlandesa que tuvo como protagonistas a Marlon Brando, Johnny Depp, Debra Winger y John Hurt. En una entrevista a The Guardian, uno de los productores del film recordó la conexión inmediata de los actores principales. "Sin duda, mantenían una relación que a veces se extendía al tiempo que pasaban frente a la cámara. Johnny admiraba mucho a Marlon, y a Marlon, por supuesto, le encantaba tener un acólito. Me dio la impresión de que la principal razón por la que Johnny había venido era trabajar con Brando", explicó sobre lo que se vivía dentro del set de grabación.
El exdirector del DPS aseguró que el presidente ha sido víctima de diferentes ataques con los que se habría buscado minar su mandato. Mencionó ocho estrategias presuntamente ejecutadas en su contra
La CAR y la Eaab reportan cifras inéditas en el llenado de embalses, con volúmenes que superan registros de las últimas décadas y garantizan abastecimiento para la región
La mayoría de los contribuyentes lo considera "injusto" al sistema tributario y el 70% cree que hay un gravamen que perjudica la actividad comercial, según una encuesta de Taquion.
Kate Beckinsale volvió a preocupar a sus fanáticos. En un posteo en su cuenta de Instagram que luego borró, la actriz de Underworld reaccionó a los comentarios, habló de su llamativa pérdida de peso y reveló que está transitando un momento difícil en su vida. "El cuerpo lo paga", lamentó.El pasado martes, Beckinsale posteó un carrusel con varias imágenes: en algunas de ellas se la podía ver en bikini. "Cariño, honestamente creo que tienes un problema!! No te ves bien. Creo que, sinceramente, necesitas ayuda", escribió uno de sus seguidores. La artista, quien suele recibir este tipo de mensajes en sus redes sociales, reaccionó de inmediato."Sí. Estoy pasando por uno de los momentos más dolorosos de mi vida. Y el cuerpo lo paga", respondió la actriz de Pearl Harbour, y volvió a encender las alarmas sobre su salud. Según publicó por portal Page Six, la estrella de 51 años hizo alusión al libro de Bessel van der Kolk sobre el trauma, "The Body Keeps the Score: Brain, Mind, and Body in the Healing of Trauma".Esta no es la primera vez que Beckinsale decide contestar un mensaje. En otra publicación que realizó en el mes de enero, una persona escribió: "No es una crítica, pero creo que has perdido demasiado peso últimamente". "Si no es una crítica, es una opinión pasiva agresiva completamente innecesaria de alguien que no conozco y que no sabe nada de mis circunstancias. Así que, la próxima vez que tengas ganas de comentar sobre el cuerpo de alguien, te sugiero que te lo guardes para ti mismo", contestó la artista, enojada.El problema que la llevó al hospitalEn marzo de 2024, Beckinsale estuvo hospitalizada durante un tiempo. Luego de varios meses de rumores, desmentidas y misterio, la actriz contó, a través de su cuenta de Instagram, que el motivo fue un orificio en el esófago.La revelación sobre su estado de salud se dio como un desahogo: luego de ver que varios seguidores criticaban su cuerpo -uno llegó a escribir que le había desaparecido el trasero-, decidió blanquear su situación a través de un extenso descargo. "Vi morir a mi padrastro [el director Roy Battersby] de una forma bastante impactante; mi madre tiene cáncer en etapa 4 y perdí mucho peso por el estrés y el dolor, bastante rápido", respondió. Fue entonces cuando dio precisiones sobre su estadía en el centro de salud: aseguró que pasó seis semanas en el hospital porque el dolor le había "producido un orificio" en el esófago, lo cual la hizo "vomitar grandes cantidades de sangre"."Me resultó muy difícil comer y trabajé muy, muy duro en una película que en realidad también resultó bastante movilizante, porque también involucraba el tema de la muerte de mi padre. Así que realmente no me preocupa lo que piensen sobre mi trasero", continuó. Y dirigiéndose directamente al usuario que opinó sobre su fisonomía, disparó: "Tal vez deberías preocuparte por tu propio cul..."."Lesiones graves"Hace unos días, trascendió que Beckinsale presentó en diciembre de 2024 una demanda contra los productores de Canario negro, película que se estrenó ese mismo año, por haberla expuesto repetidamente a "condiciones peligrosas e inseguras" en el set, lo que le terminó provocando "lesiones graves y debilitantes". La denuncia es contra Anton Entertainment Media Services, Inc., el productor John Zois y otros responsables del film. En la demanda, que fue dada a conocer por Page Six, Beckinsale acusó a la compañía y a sus productores de negligencia, infligir intencionalmente angustia emocional y agresión. La actriz afirmó en los documentos que sufrió una "compleja rotura de menisco en la rodilla izquierda" durante el rodaje en diciembre de 2022. Cuando se sometió a la cirugía, la producción de la película se detuvo durante meses.Una vez que Beckinsale regresó al set, en febrero de 2023, afirmó en la demanda que su cirujano, Jason Snibbe, le prohibió correr, saltar, ser suspendida de un arnés, ponerse en cuclillas, patear o hacer acrobacias. Sin embargo, la actriz asegura que sufrió más lesiones en la rodilla después de que se ignoraron las órdenes de su médico y supuestamente fue presionada para realizar "secuencias de acción inseguras". Como consecuencia, sufrió un "traumatismo significativo".
La cantante confirmó que su relación con el jugador del Boyacá Chicó atraviesa por una "pausa larga", tras casi una década juntos
El cantante de vallenato compartió historias personales con las que sorprendió al público. También habló de su esposa y de cómo inició su carrera en la música
El hallazgo de una familia de cinco personas muertas por escape de monóxido de carbono el martes por la tarde conmociona al barrio porteño de Villa Devoto. Horas después de conocerse el fatal desenlace para una pareja de adultos mayores, su hijo, su nuera y su nieta de cinco años, el titular del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), Alberto Crescenti, reveló cómo fueron encontrados los cuerpos y dio más detalles de la salud del niño de dos años y nueve meses que sobrevivió.En el momento del hecho, los adultos de más de 70 años [Demetrio de Nastchokine y Graciela Leonor Just] que allí vivían se encontraban con su hijo de 44 [Andrés de Nastchokine], la esposa de este (de nacionalidad francesa), de 42, y los dos hijos de ambos. La menor de cuatro años murió y el niño de dos años fue el único sobreviviente de la tragedia.En ese contexto, Crescenti describió la escena: Just estaba en el piso de arriba, en la cama, su marido Demetrio estaba en el baño. En tanto, en la planta intermedia se encontraba la mujer de 42 años en la cama mientras que su marido Andrés y su hija de cuatro años estaban desvanecidos en el piso. "Fue muy fuerte. Es posible que Demetrio se haya sentido mareado, por eso estaba en el baño después de levantarse, y se desmayó ahí", detalló en diálogo con Radio La Red. Además, explicó por qué el menor de dos años y nueve meses fue el único sobreviviente. "Estaba en otra habitación y lejos de la familia, por eso se salvó. Pienso que el ambiente debía tener otro tipo de ventilación. La sintomatología que tenía en ese momento nos hizo pensar que era monóxido de carbono", marcó. Tras ello, destacó el trabajo de los Bomberos que ingresaron a la vivienda ubicada en la calle Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez: "Actuaron rapidísimo con el niño, lo sacaron del lugar y nos lo entregaron para oxigenarlo. Después lo trasladamos. Había aspirado monóxido de carbono". El titular del SAME también habló del estado de salud del menor, internado en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. "Está en terapia intensiva pero sin respirador, hubo una mejoría. El nene estaba con los ojos abiertos cuando lo encontramos", expresó Crescenti.En otro tramo de la entrevista, el titular del SAME, que lideró el operativo en Devoto, dijo: "La familia tenia varias horas de fallecimiento. Creo que fue a la madrugada. Siempre sospechamos que era monóxido pero fuimos muy cautos a la hora de ingresar porque [al principio] no sabíamos qué tipo de sustancia había".Y asimismo brindó una recomendación clave para evitar estos escapes: "Cuando vienen estas temperaturas [en medio de una ola polar] hay que controlar que las llamas de los calefactores y estufas sean azules y no amarillas o naranjas, que significa que hay monóxido en el ambiente. Además, hay que dejar una rendija de un centímetro en el dormitorio a pesar de la calefacción para que entre el aire. El monóxido de carbono es el asesino silencioso, es un gas inodoro e incoloro, es decir, no se percibe hasta que empieza a marear y a dolerle la cabeza. Cuando es así, salga del ambiente afuera a respirar aire". El casoTal como publicó LA NACION, la pareja más joven y los dos menores residían en Italia y habían llegado al país de vacaciones para que los abuelos pudieran conocer al bebé de dos años.Según reconstruyó este medio, la hermana de Andrés entró a la casa y halló los cuerpos, pero se descompensó por el monóxido de carbono. En ese contexto, una vecina que vio la escena y la puerta abierta de la casa, llamó a emergencias. Luego se desplegó un importante operativo que incluyó móviles de alta complejidad y de la Unidad de Manejo de Catástrofes. Los bomberos retiraron al bebé y ventilaron los ambientes para que personal médico certificara el deceso de las victimas.Se realizaron peritajes en dos termotanques, un calefón y una caldera. "Por nuestra experiencia, es monóxido de carbono, pero hay que esperar", dijo Crescenti en el lugar ante la prensa. Luego, fuentes de Metrogas confirmaron a este diario que las cinco personas fallecieron como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono.El hecho se trató de un desperfecto en el calefón que produjo un escape y provocó que la familia, que estaba durmiendo, muriera como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono. Las ventanas de la casa estaban cerradas, impidiendo que, ante un desperfecto como este, el monóxido se disipara.
La modelo y presentadora compartió detalles de su situación sentimental y de cómo está viviendo los temas del amor por estos tiempos
La actriz comparte su rutina ideal, donde la improvisación, el cariño de sus mascotas y el tiempo para sí misma se convierten en sus mayores aliados para recargar energías
La actriz compartió una práctica que combina ejercicios de bajo impacto, fuerza y actividades lúdicas, diseñada para promover el bienestar físico y mental en la tercera edad
El actor, empresario y exgobernador revela en una entrevista con Theo Von para el podcast This Past Weekend cómo la constancia fue clave en cada etapa de su carrera
El economista Emmanuel Álvarez Agis, exviceministro de Economía durante el gobierno de Cristina Kirchner, habló largo y tendido sobre la expropiación de YPF, concretada en 2012, y aseguró que no fue una decisión impulsiva, sino el resultado de una serie de intentos frustrados por alcanzar un acuerdo con la petrolera Repsol. "La estatización era la última opción, no la primera", afirmó durante una entrevista radial.Según explicó durante su paso por Radio Con Vos, el proceso de discusión y las negociaciones se iniciaron en septiembre de 2011, meses antes de que se concretara la estatización. En ese entonces, Agis formaba parte del equipo económico y técnico que asesoraba a Axel Kicillof, quien cumplía funciones como ministro de Economía."No fue que un día se levantó Cristina [Kirchner] y dijo 'me quedo con YPF'. El equipo económico tuvo muchas reuniones con Repsol. Intentamos buscar políticas que cumplieran con lo que Repsol quería y lo que el Estado necesitaba, que era poner en producción Vaca Muerta. Y en un momento, Antonio Brufau -entonces presidente de la petrolera española- confesó que su intención era vender Vaca Muerta y tenía ofertas firmes", contó.Y justificó: "La decisión que se tomaâ?¦ yo entiendo que ahora parece que había un gobierno chavista, estatista o comunista, que quería quedarse con una empresa privada. Pero de hecho, desde la visión del equipo económico que me tocó integrar, era: 'che, la estatización es la última opción, no la primera. Veamos si podemos mejorar esto y encontrar una solución mediante mecanismos de mercado, en algún acuerdo con la empresa y el sector en su conjunto'. La verdad que no se pudo y tuvimos que avanzar de esta manera".Durante la conversación radial, Álvarez Agis presentó reparos respecto de la situación societaria en la que se encontraba la compañía previo a la expropiación: "YPF era una compañía que tendría que haber invertido más que distribuir dividendos. Eso fue lo que para mí estuvo mal pensado. Fue un error estresar el balance para distribuir dividendos destinados a que un accionista pudiera terminar siendo propietario de las acciones, con una compañía que claramente tenía un desafío de inversión muy grande, incluso antes de Vaca Muerta"."Si la elección del grupo inversor [Petersen] estuvo amañada, no lo sé, no me consta. No me interesa opinar sobre eso. Mi fuerte es la economía. Desde el punto de vista económico, ¿tiene sentido someter a YPF a una distribución de dividendos tan grandes como las que tuvo para que un accionista se quede con el 25% de la compañía, sea nacional, amigo del presidente o extranjero? No", reforzó el exfuncionario.También advirtió: "Nadie nunca tampoco me dijo a mí ni al equipo económico 'che, cuidado con Petersen. Che, ahí hagamos un tratamiento judicial'. De hecho, la decisión de estatización era por todos conocida que terminaba haciendo que Petersen tuviera que entregar las acciones que tenía en garantía".Además, añadió que los Eskenazi vendieron de forma irregular los derechos a litigar a los fondos que ahora demandan. Y que la suma de US$ 16 mil millones no está bien calculada. "Son 125 millones de dólares lo que correspondería" en caso de que tocara, explicó. "Porque la cuenta se debe hacer al tipo de cambio oficial en el momento en el que se realiza la expropiación", indicó.Hechas esas dos salvedades, el exviceministro de Economía defendió la decisión tomada por la entonces gestión de Cristina Kirchner, que fue avalada además por el Congreso. "Cuando uno toma una decisión de este tipo, a los funcionarios que participamos nos interesaba no violar la ley, por una cuestión moral y personal", insistió."Entre los requisitos para realizar la expropiación, la ley dice que es necesario indemnizar al dueño de la compañía. Durante el gobierno de [Carlos] Menem, se escribió un estatuto que señalaba que si en algún momento el Estado quisiera recuperar más del 49% del paquete accionario de YPF, quedaba obligado a hacerle una oferta de compra al resto de los accionistas a un valor cuatro veces mayor mayor a la tasación del mercado", explicó."Abogados del Estado, estudios jurídicos privados de la Argentina y del exterior dictaminaron entonces que ese estatuto se daba a patadas con la Constitución Nacional. Y esa es la razón por la cual el Estado, al expropiar YPF, entiende que no tiene que hacer una oferta al otro 49% de los accionistas privados. No es que no se hizo para ahorrar plata, por hacernos los vivos, los machos, los genios", puntualizó.Y cerró: "Lo que uno hace es pedir documentos legales a los propios abogados del Gobierno, que te dicen 'ustedes tienen que hacer esto o no tienen que hacer esto'. La decisión de no hacer una oferta del 49% no es que charlamos con Axel [Kicillof] un día y dijimos 'vamos para adelante, viva la Argentina'. No. Estuvo avalada por la jurisprudencia de la Argentina, por los mejores estudios de abogados y la propia fuerza del Estado".El fallo de la jueza Preska y la jugada de BurfordEn otro tramo de la entrevista, Álvarez Agis cuestionó con dureza el fallo del tribunal de Nueva York que ordenó a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF. "Lo que veo es parecido a lo que fue el caso de los fondos buitre, incluso con una gravedad mayor. Es una injerencia de tribunales extranjeros en cuestiones domésticas", dijo. Y alertó: "Creo que si un juez en Nueva York va a resolver controversias entre la Constitución Nacional y el estatuto de una compañía, el mundo se puede ir a lugares muy extraños".Asimismo recordó que el grupo Petersen no litigó contra el Estado argentino tras la expropiación, sino que se desprendió de sus derechos de cobro luego de que los dos "vehículos" por los que alquiló YPF quebraran: "Burford pagó 17 millones de euros por el derecho a litigar. Según la ley española, primero debían ofrecerle esa posibilidad al Estado argentino. Decidieron entonces generar una sociedad para no vulnerar la ley".Por último, el exviceministro instó a dejar de lado la disputa partidaria para analizar el caso con una mirada estratégica: "Yo entiendo que muchos utilizan esto políticamente, pero acá se juega el interés del país. Nos deberíamos sacar un poco las cuestiones partidarias y entender que las leyes nacionales tienen que estar por encima de los estatutos de una empresa". Y sentenció: "Tuvimos que tomar una decisión que no nos gustó. ¿Cuál? Estatizar YPF. ¿Por qué? Porque creíamos que era el mal menor para un bien mayor".
Según el creador de 'Squid Game', sí llegó a plantearse la posibilidad de darle un final feliz a la dramática ficción
En un mundo atravesado por la inmediatez, donde las decisiones se toman al paso y los vínculos se reducen a pantallas, Javier Bardem, el reconocido actor de éxitos como Comer, rezar, amar (2010) y Piratas del Caribe: La venganza de Salazar (2017), decidió marcar la diferencia y embarcarse en una aventura que, según aseguró, cambió para siempre su forma de ver el mundo que lo rodea. El actor participó en el año 2018 de una expedición organizada por Greenpeace con el objetivo de promover la creación de un santuario marino en el Antártico. Durante el recorrido, se convirtió en uno de los pocos seres humanos que descendieron al lecho marino de esa zona. "Me dijeron que ha habido más gente en la Luna que en el fondo del océano Antártico. Y yo fui uno de ellos", relató en una entrevista para la revista Ethic.Pero mientras flotaba en un submarino diminuto, rodeado por especies nunca antes vistas, sintió una transformación interna. "De pronto, empecé a tener mucho sueño. Pensé que era falta de oxígeno, pero el piloto me dijo que era normal, que el paisaje me estaba relajando. Y era cierto. Fue como volver al vientre materno", recordó sobre su experiencia transformadora.Durante su descenso, la estrella de cine vio peces y pulpos de formas y colores inusuales, dignos de una producción de Disney. "Fue como estar en una de las películas de James Cameron. Una bendición poder estar allí para disfrutarlo", confesó. Pero más allá de lo visual, el hombre sintió todo el recorrido por las profundidades marinas como "vivencia espiritual", donde encontró un estado de paz que pocas veces había experimentado.A partir de ese momento, se convirtió en la cara visible de una campaña ambiental que logró reunir más de dos millones de firmas para proteger el ecosistema antártico. "Rara vez me he sentido tan orgulloso de una película como de haber participado en esta experiencia", expresó el hombre conmovido por la repercusión que tuvo su protagonismo en esta causa social.En esa misma entrevista, Javier Bardem fue directo al hablar sobre lo que lo hace completamente feliz en día a día. "Cuanto menos tengo, más libre me siento", sostuvo y remarcó que el lujo es muchas veces una vulgaridad de los seres humanos. "Si tuviera que mencionar algo, te diría que lo más importante son mis hijos y mis amigos, aunque en realidad no son míos, son de ellos mismos. A veces una experiencia te da mucho más que cualquier cosa material", reflexionó con total honestidad.En la actualidad, Bardem trabaja activamente junto a Greenpeace. En la última semana, alzó su voz contra diversos avasallamientos de las políticas estadounidenses contra el medioambiente y los representantes de la fundación. "La multa millonaria impuesta a Greenpeace por un tribunal de los Estados Unidos atenta directamente contra derechos fundamentales, como son el de la protesta pacífica y la libertad de expresión", declaró en un video que publicó recientemente en su cuenta oficial de Instagram, para mostrar su total apoyo a la organización.
Luego de que Flor de la V apuntara en Los Profesionales de Siempre (elnueve) contra Marcelo Tinelli a raíz de los rumores -luego desmentidos- de que este estaría por cerrar su productora La Flia, el conductor no solo aclaró que se trata de un proceso de "restructuración de personal, como lo hacen tantas empresas en este país" sino también apuntó contra su colega. Según compartió el presentador en un canal de difusión de WhatsApp en el que le envía mensajes a sus seguidores, fue él quien le mandó un mensaje a la ex Intrusos (América TV) preguntándole por qué había apuntado contra él. "Le escribí de muy buena manera, porque le tenía un gran cariño y le había dado trabajo muchos años y habíamos hecho muchas cosas juntas. No entendía por qué tanto resentimiento. Cuando me contestó después de muchas horas, ahí entendí por qué mucha gente se queda dolida por cosas que uno ni se entera, y siento que tampoco fueron así", expresó Tinelli.Y reflexionó: "Gracias a Dios sé entender y perdonar a la gente que intenta ofender, porque siento que lo que dijo habla más de ella que de mí".Pero eso no fue todo. Como prueba, el empresario copió y pegó el mensaje que le envió la actriz, en el que ella le dio a entender que él habría tenido algo que ver con su desvinculación del ciclo que actualmente conducen Adrián Pallares y Rodrigo Lussich. "Hola Marcelo, ¿cómo estás? Si me tenías cariño lo disimulaste muy bien cuando fuiste gerente de América. No hiciste más que meterme el dedo en el cul... desde que asumiste. Igual no soy rencorosa", lanzó, de manera contundente.Cabe destacar que la información sobre el supuesto cierre de La Flia fue dicha este lunes 30 de junio por Pepe Ochoa en Ángel Responde (Bondi Live). "Cierra oficialmente La Flia. Se lo acaban de comunicar a todos sus empleados. La productora de Marcelo Tinelli llegó a su fin. No existe más", señaló el periodista, que además contó que los trabajadores de la famosa productora -creada en 2018- fueron informados de la noticia vía Zoom por Chato Prada y Federico Hoppe, socios de Tinelli en dicha empresa.Horas más tarde y en diálogo con LA NACION, Tinelli aclaró: "No sé de dónde salió eso... Lo tiraron al aire, pero sin ningún fundamento... Seguimos trabajando con unos proyectos para el exterior y para un programa que estamos produciendo para acá, mucho más chico. El Bailando quedó discontinuado este año, por eso estamos haciendo una reestructuración de la compañía, pero La Flia no cierra bajo ningún aspecto".Cuáles fueron las declaraciones de Flor de la V contra Marcelo TinelliLuego de que Tinelli desmintiera la información, desde el ciclo que emite el nueve reprodujeron al aire un audio en el que el presentador le contestó a Alejandro Castello, el panelista de Flor. "No cierra La Flia. ¿En qué programa se habla? Es mentira eso. Estamos haciendo un achique de gente, reducción de personal porque vamos a tener menos programas, pero no cierra", mencionó.Flor de la V apuntó contra Marcelo Tinelli Las palabras de Marcelo hicieron estallar de furia a la presentadora, quien miró a la cámara y lanzó, indignada: "Yo entiendo esta chicana de 'ay, ¿qué programa?'. Nosotros antes de salir al aire tenemos información exclusiva porque esto no es opinión. Son personas, empleados de la productora que los convocaron a un Zoom donde les dicen que cerraba. No inventamos nada".Y continuó: "Las personas estaban llorando porque se quedaban sin trabajo después de una vida, más de 30 años. Esto está sucediendo. Marcelo, llamalo como quieras, pero esto pasó. Es una mier** esto. Está pasando en todo el país, mucha gente se está quedando sin laburo, es triste y grave"."El que pierde es el laburante, vos vas a seguir viviendo en Le Parc, tenés tus millones, tu casa y tu vida hecha. Pero el laburante, el que trabajó, es el que pierde, siempre", cerró.
Además de ser testigo en el caso de Nicolás Petro, la barranquillera ha lanzado duras advertencias como con la Ungrd; aunque piden que hable y cuente todo, asegura no tener esquema de protección ni apoyo
Carlos Felipe Córdoba, además de confirmar su aspiración presidencial, aseguró que el país enfrenta una coyuntura en la que urge recuperarlo
Con cada pista y comentario, aumenta la expectativa de que la actriz ingrese a la nueva temporada de este relity show, manteniendo a los fans atentos a cualquier confirmación oficial
La presentadora y locutora se ha convertido en una de las figuras más comentadas del 'reality', destacando por su autenticidad y la conexión que ha logrado con la audiencia y sus compañeros de competencia
La empresaria relató que el procedimiento, realizado tras fuertes dolores y años de síntomas progresivos, le permitió recuperar su salud y advirtió sobre los riesgos de este tipo de sustancias aplicadas en procedimientos estéticos
El índice de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) mostró un descenso de 4,6% en la percepción sobre el rumbo de Javier Milei. Sin embargo, el indicador sigue más alto que durante el segundo año de mandato de Mauricio Macri
La empresaria de fajas compartió con sus seguidores que, lo único que siempre quiso fue devolverle todas las burlas al 'streamer' y los ataques que recibió, pero su corazón está guardado para un reguetonero
Una investigación global identificó patrones compartidos entre culturas que definen la percepción del carisma auténtico en las personas más admiradas del planeta
La compañía realizará trabajos de mantenimiento para garantizar que el servicio de agua potalble no presente en el futuro ninguna complicación
Entre conciertos, viajes y grabaciones, la cantante continúa con su proceso de gestación y, a través de su perfil en Instagram, publica fragmentos de su rutina donde muestra cómo vive esta etapa mientras se dedica a su pasión por la música
El argentino realizó durísimas declaraciones tras la eliminación del equipo italiano frente al Flamengo.Después de sus palabras, el presidente Marotta dijo a quién iban dirigidas las palabras del capitán.
Menos rinde, menos margen y más desafíos. Eso es lo que revela un estudio reciente del INTA Pergamino sobre qué ocurre cuando se produce sin fitosanitarios. El trabajo permite dimensionar el impacto de las restricciones al uso de agroquímicos, que en este partido rigen desde 2019 por una medida judicial.En una parte de la experimental del instituto, alcanzada por esa resolución, los técnicos compararon cultivos manejados sin fitosanitarios ni fertilización con planteos convencionales. El resultado, medido a partir de los promedios de seis campañas agrícolas, mostró que la soja de primera rindió en promedio apenas el 41% respecto al sistema tradicional, la soja de segunda cayó en promedio al 24% y el trigo al 60%. Aunque se redujeron los costos en insumos, los márgenes también se achicaron considerablemente."Los menores gastos que puede tener un sistema de exclusión no alcanzan a compensar la disminución en el rendimiento. Por eso el margen bruto obtenido es menor", explicó Andrés Llovet, técnico del INTA Pergamino.Todo empezó en agosto de 2019, cuando la justicia prohibió aplicar fitosanitarios cerca del ejido urbano de Pergamino: 1095 metros para aplicaciones terrestres y 3000 metros para las aéreas. Lo que arrancó como una medida cautelar para un grupo de productores luego se amplió a toda la ciudad. Así, más de 6000 hectáreas quedaron fuera del manejo productivo tradicional, lo que afectó a unos 100 productores."No hay más margen": el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retencionesHasta ese momento, en Pergamino regía una ordenanza municipal (8126/14) que limitaba el uso de fitosanitarios solo a 100 metros, con una franja adicional de 500 metros con productos restringidos. Pero con el fallo judicial parte del campo experimental del INTA quedó dentro del área afectada. Y eso permitió algo inédito: medir qué pasa cuando se produce sin insumos químicos en plena zona núcleo.Con datos de seis campañas, el equipo armó una distribución de rendimientos y márgenes. Así se compararon de forma más precisa los sistemas con fitosanitarios y los que no los usaron. Los planteos convencionales se hicieron con siembra directa, aplicando fitosanitarios y fertilizantes; en cambio, los ensayos bajo exclusión se realizaron sin agroquímicos ni fertilización, y con labranza convencional. Esa diferencia en el manejo también fue considerada en el análisis.En soja de primera, el planteo sin insumos rindió en promedio 15 quintales por hectárea, contra 36 quintales en el sistema convencional. En trigo, los cultivos sin agroquímicos llegaron en promedio al 60% del rinde habitual. Y en soja de segunda, el resultado fue el más bajo: en promedio apenas el 24% del rendimiento promedio del sistema tradicional.La diferencia económica también fue fuerte. En soja de primera, el margen bruto promedio en convencional fue de US$494 por hectárea, mientras que el planteo sin insumos terminó en promedio en -US$ 24/ha. En trigo, el margen bajó en promedio de US$268 a US$167 por hectárea."No usamos ningún insumo químico y valorizamos la maquinaria como si fuera contratada. Eso evita subestimar costos, como pasa cuando se usa maquinaria propia sin pensar en su reposición", aclaró el técnico.Además de los cultivos tradicionales, el equipo del INTA evaluó otras opciones para zonas con restricciones: producción de forraje con extracción (sin animales en el lote) y engorde de bovinos a pasto con suplementación de grano. Esta última alternativa mostró mayor estabilidad en los márgenes entre años, aunque con sus propios problemas."La agricultura tiene más variabilidad interanual. El forraje ofrece márgenes más bajos pero más estables, aunque presenta otros desafíos como el enmalezamiento. Y la carne con suplementación es la que empieza a mostrar resultados más promisorios y estables", señaló. De todos modos, aclaró que esta última también tiene dificultades: "Tener animales cerca de rutas o grandes ciudades presenta riesgos: robos, escapes, accidentes. Eso también hay que tenerlo en cuenta."Aunque la experiencia evidenció caídas importantes en rendimiento y márgenes, algunos cultivos se adaptaron mejor. "El trigo, como cultivo anual, es más estable. También los planteos de vicia con maíz tardío, que permiten incorporar nitrógeno al sistema, muestran buen comportamiento", señaló.Concluyó con una advertencia sobre las diferencias entre zonas periurbanas: "No todos los periurbanos son iguales. En pueblos chicos quizás uno puede hacer ganadería con menos riesgo. Pero en ciudades grandes como Pergamino, con más de 100.000 habitantes, los desafíos son distintos".El objetivo del estudio no fue discutir la validez de las restricciones, sino mostrar qué pasa cuando cambia el manejo productivo. Los técnicos buscaron que los datos sirvan para pensar alternativas reales y adaptadas. "Se continúa analizando la viabilidad de distintas alternativas de cultivo y su sostenibilidad dentro del sistema productivo", indicó."Podemos seguir evaluando muchas alternativas: combinaciones de cultivos, carne, forrajes, incluso sistemas silvopastoriles y formas de comercialización. Pero lo importante es generar información útil para contextos donde no se pueda usar fitosanitarios y en contextos periurbanos similares a los de la ciudad de Pergamino", cerró Llovet.
Una de las hijas del famoso artista vallenato reveló detalles del proceso que vivieron sus pequeños en el hospital
Huang afirmó que el aumento de la productividad se vincula directamente con las ganancias de la empresa y señaló que, cuando los ingresos crecen, es poco probable que las compañías realicen despidos
La conductora de 'Ponte en la cola' aclaró que Bruno Agostini fue un confidente durante su crisis con Sabater. Dijo que lo respeta, pero negó cualquier vínculo sentimental
Sharon Lane de 77 años explicó que este estilo de vida, aunque lujoso, es más barato que vivir en el sur de California
Scarlett Johansson, actriz de "Jurassic World Renace" brinda una actualización sobre la película anunciada en 2021 por el estudio.
No fue solo un "gran casamiento", fue la coronación de una gran historia de amor que comenzó cuando eran apenas unos niños de nueve y ocho años que corrían por las calles de Rosario. El destino quiso que él se convirtiera en el mejor futbolista del mundo, pero para eso tuvo que mudarse a Barcelona con solo 13 años y separarse de su "amigovia". El tiempo demostró que muchas veces el primer amor es el indicado y este se merecía una boda de película, pero que mantuviera la sencillez y humildad que los caracteriza. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo dieron el sí el 30 de junio de 2017 frente a 260 invitados en el City Center de Rosario. Fue el evento del año y como tal tuvo de todo: emoción, polémicas, shows en vivo, glamurosos looks, personalidades VIP, un operativo de seguridad y una gastronomía "bien argentina". En honor al octavo aniversario del campeón del mundo y la primera dama del fútbol, un repaso por lo que sucedió aquel viernes en la que la ciudad que los vio crecer se paralizó para que se convirtieran en marido y mujer.La exclusiva lista de invitados La boda más importante de 2017 tuvo una lista con 260 nombres. Además de sus familiares y amigos de Rosario, hubo desde figuras del fútbol y el tenis e integrantes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hasta actores y cantantes. Asistieron Ángel Di María y Jorgelina Cardoso, Martín Demichelis y Evangelina Anderson y Sergio 'Chiquito' Romero y Eliana Guercio. También Javier Mascherano, Marcos Rojo, Maxi Rodríguez, Gonzalo Higuaín, Pablo Zabaleta, Lucas Biglia, Mariano Andújar, Éver Banegas. Algunas parejas que asistieron juntas se separaron en el transcurso de los últimos ocho años, como es el caso de Fernando Gago y Gisella Dulko, Sergio 'Kun' Agüero y Karina 'La Princesita' Tejeda, Ezequiel 'Pocho' Lavezzi y Yanina Screpante y Marcelo Tinelli y Guillermina Valdes. Desde Barcelona, aterrizaron los mejores amigos de la pareja: Luis Suárez y Sofía Balbi, Sergio Busquets y Elena Galera, Jordi Alba y Romarey Ventura y Cesc Fàbregas y Daniella Semaan. También llegaron Samuel Eto'o, Neymar Jr., Dani Alves, y Gerard Piqué, acompañado por Shakira, Carles Puyol y Vanesa Lorenzo, Xavi Hernández y Núria Cunillera. Asistieron además Mario 'Marito' De Stefano y Marcelo 'Daddy' D'Andrea, utileros de la selección argentina, el diseñador Claudio Cosano â?? que realizó los vestidos de la madre y la hermana de Messi â??, y Nicolás Vázquez y Gimena Accardi. Varios de los invitados posaron para los fotógrafos afuera del City Center antes de ingresar a la fiesta.Los que no fueron invitados y el ausente con avisoA pesar de la magnitud del evento, la pareja decidió restringir el envío de invitaciones y limitarlo solo a su círculo más cercano. El ausente con aviso fue Andrés Iniesta, puesto que acababa de ser padre por tercera vez junto a su esposa Anna Ortiz. "Es una ceremonia muy íntima. No hay nadie invitado del gobierno nacional, ni del provincial, ni del municipal", le anticipó Jorge Messi a LA NACION en aquel momento. Fue por eso que no incluyeron ni al entonces presidente Mauricio Macri, ni al gobernador de Sana Fe, Miguel Lifschitz, ni a Jorge Sampaoli, que venía de asumir la dirección de la selección argentina, ni el presidente de la AFA, Claudio 'Chiqui' Tapia. Una de las mayores sorpresas, aunque ya se sabía de antemano, fue también la ausencia de Diego Maradona. En aquel momento el exfutbolista estaba en Rusia y, según recogieron los medios locales, dijo que "la invitación de la boda se perdió por alguna parte". No obstante, felicitó a Lionel Messi y sostuvo que era "un buen deportista y una excelente persona" y afirmó que el hecho de que no lo haya invitado a su casamiento no cambiaba su opinión sobre él. El importante operativo de seguridadNo fue solo la popularidad de los novios, sino también la de sus invitados la que demandó un gran despliegue de seguridad. Previo a la boda, Jorge Messi mantuvo reuniones con funcionarios del Ministro de Seguridad y trascendió que una agencia de seguridad israelí también realizó tareas de monitoreo. La boda estuvo custodiada por 350 efectivos de la policía de Santa Fe y de la Gendarmería. A su vez, una empresa privada se ocupó de los traslados de los invitados que llegaban al Aeropuerto Internacional de Rosario "Islas Malvinas" y también intervino la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).El misterio que reveló la tarjetaNo solo hubo sorpresas, shows musicales, cotillón y lágrimas de emoción, sino también una revelación referida a la novia. Hasta ese momento todos pensaron que el nombre de la rosarina se escribía con doble ele pero la tarjeta que trascendió dio cuenta de que en realidad llevaba una sola. Posteriormente, esto se corroboró cuando cambió su usuario de Instagram a Antonela Roccuzzo.La ceremonia Con cuatro años, Thiago, el hijo mayor de la pareja, caminó por el pasillo llevando los anillos y llegó hacia un elegante sector decorado con flores blancas â?? las cuales estuvieron presentes en todo salón â?? donde lo esperaban su padre y sus abuelos. Una vez en posición, ingresó la novia aferrada al brazo de su padre, mientras de fondo sonaba "She" de Charles Aznavour. Juntos se sentaron a escuchar las palabras del director del Registro Civil de Santa Fe, Gonzalo Carrillo, acompañados por sus cinco testigos: Rodrigo, Matías y María Sol Messi y Paula y Carla Roccuzzo. Mientras intercambiaban las alianzas bajo la atenta mirada de su primogénito (su hijo menor, Mateo, que por entonces tenía un año, no estuvo presente en la ceremonia) recibieron una sorpresa que no dejó ni un solo ojo sin lágrimas.La voz que inmortalizó la unión y un gran gesto de los noviosUno de los momentos más especiales y románticos estuvo a cargo de Abel Pintos, quien interpretó su canción "Sin principio ni final". Su presencia era una sorpresa y de hecho estuvo escondido un día y medio en la habitación del hotel para que nadie se enterara. "Acepté ir porque me contaron por qué querían que yo esté. Me dijeron que Antonela sobre todo tenía una conexión muy linda con la canción y que los había acompañado en distintos momentos. Eso fue emocionante para mí", contó Pintos en PH Podemos Hablar (Telefe). Pareció en escena en el momento en que los novios intercambiaban las alianzas. Empezó a cantar junto al piano, a un par de metros de ellos, y unos segundos bastaron para que el matrimonio y sus invitados entendieran lo que estaban pasando. Al verlo, la emoción los invadió. Abel Pintos apareció de sorpresa en el casamiento de Lionel Messi y Antonela RoccuzzoCuando finalizó la canción, Pintos se retiró a su habitación dentro del hotel y los novios se acercaron a saludarlo y se sacaron una foto juntos. Sin embargo, hace un par de meses, en una entrevista con el pódcast ¿Qué es la música?, de Javier Paniagua, hizo una revelación sobre lo que ocurrió ese día. Una persona le dijo que los novios lo invitaban a quedarse a la fiesta, pero él le respondió que no los conocía y que consideraba que era "un evento muy íntimo". Insistió que no sentía cómodo y que no quería estar allí "por compromiso". Pero, el matrimonio tuvo una actitud que lo sorprendió gratamente."Ellos dijeron: 'Si no se va a quedar, vamos a saludar'. Primer gesto. Fueron los dos y me dijeron otra vez: '¿No te querés quedar?'. Se los pude explicar y lo entendieron perfectamente bien. Segundo gesto. Esto me dio a entender que ellos también comprenden las cosas desde un lugar muy íntimo. Y el tercer gesto fue que me dicen: '¿Nos podemos sacar una foto con vos?'. ¡No, yo me quiero sacar una foto con ustedes! Fue Antonela, pero por algo son marido y mujer; son iguales, dos personas de otro planeta en ese sentido. Fue un lindo momento, lo guardo en mi corazón con mucho cariño", expresó Abel Pintos.El vestido "de película" de la novia y el elegante look de tres piezas del novioEl vestido de la novia fue un misterio hasta el último momento. Lo único que se sabía era que estaba diseñado por la catalana Rosa Clará, quien había anticipado que era una pieza digna del cine y que reflejaba el estilo de Roccuzzo. Según trascendió, habría requerido 200 horas de trabajo. Fue hecho en Barcelona y voló en avión hasta Rosario. Finalmente, tras dar el sí y salir del salón acompañado por su hijo Thiago, los novios se dirigieron a la entrada del hotel y se pararon frente a la prensa con su libreta roja. En ese instante se reveló el misterio. Roccuzzo llevó un vestido blanco escote corazón con breteles hechos con apliques de hojas blancas. Se trató de un diseño corte sirena que acentuaba su silueta, con una sensual espalda en forma de corazón y una larga cola, confeccionado en seda natural y encaje francés con apliques de guipur. En cuanto a los zapatos, lució un diseño personalizado de Ricky Sarkany, quien en ese entonces era su socio (tenían un local de la marca en Barcelona): unas sandalias altas hechas a mano en "cabrito perlado con hebilla de strass". Tenían una inscripción en cada suela que decía: "Anto y Leo" con un corazón rojo en el medio de los nombres y abajo la fecha de la boda: "30/06/2017".En cuanto al styling, la novia lució el cabello largo recogido en un semirecogido con ondas prolijamente acomodadas sobre el hombro izquierdo, con unos delicados apliques florales de plata en la parte trasera. La peinó su peluquero de toda la vida, Dante Palavechino, quien hasta la actualidad se ocupa de cuidarle el cabello cada vez que visita Rosario. Fiel a la premisa de que en la moda menos es más, evitó recargar el look con accesorios y solo sumó unos pequeños pendientes de brillantes.Durante el casamiento tuvo un cambio de vestuario. Su segundo look fue un vestido blanco al cuerpo también de Rosa Clará bordado con piedras que acentuaba su silueta. Tenía un profundo escote en V tanto en la parte delantera como en la espalda y una apertura en el frente de la falda. La novia optó por mantener la estética de la pieza principal pero con un diseño más cómodo para poder bailar toda la noche.Por su parte, el novio lució elegante con un set de tres piezas de saco, chaleco y pantalón de Georgio Armani. Llevó camisa blanca, corbata gris, pañuelo en el bolsillo del saco y una flor blanca. Al cabello lo lució en un tono castaño y a la barba prolijamente recortada.La foto familiarEl encargado de fotografiar la boda fue el fotógrafo rosarino AndreÌ?s Preumayr. Además de las fotos de los novios, una de las imágenes más recordadas de la noche fue la familiar, integrada por 16 adultos y tres niños. De un lado posó la familia de la novia: sus hermanas Paula y Carla Roccuzzo, con sus respectivas parejas y sus padres, José Roccuzzo y Patricia Blanco. En el centro se paró el flamante matrimonio, y del otro lado estuvo la familia del novio: sus padres, Jorge Messi y Celia Cuccitiini y sus tres hermanos, María Sol, Rodrigo y Matias Messi, con sus respectivas parejas e hijos. Ni Thiago ni Mateo estuvieron presentes en la foto, puesto que posiblemente habrían estado durmiendo. El drama con la wedding plannerEn un evento de esta magnitud no podían faltar los escándalos. Originalmente, Bárbara Diez, por entonces esposa de Horacio Rodríguez Larreta, era la encargada de organizar el evento. La contrató Antonela y si bien en el año que trabajaron juntas avanzaron mucho con el salón y la decoración, de manera inesperada, le comunicaron que "desafectaban sus servicios". Recién dos años después, y luego de que circularan varias versiones sobre los motivos de su desvinculación (principalmente que les habría parecido elevado el presupuesto) Diez habló por primera vez sobre el tema en el programa de Mirtha Legrand y dijo: "Ella [Antonela] y él [Lionel] estaban de acuerdo con los presupuestos, les explicamos bien que eran las cosas, pero fue el papá de Messi, que se empezó a involucrar (según contó comenzó a aceptar varios canjes y cambió la locación); empezó a ver las planillas, no entendía a qué se refería cada cosa. Nunca nos preguntó y dijo directamente: 'Esto no se hace, lo hacemos en el Casino'". "Me dolió, me dolió porque creas un vínculo, das mucho amor al organizar un evento y te comprometés (...) Y cuando ves que todo el trabajo hecho hace un año, los renders, todo dado de baja, y ves la boda, que estuvo muy bien, pero no era la boda que habíamos soñado con la novia. Fue otra, distinta, ni mejor ni peor, pero otra", reflexionó y señaló que a partir del revuelo que se generó, Antonela habló con ella y lamentó lo que se estaba diciendo. "Ella es un amor", afirmó y aclaró que le pagaron por su trabajo.El evento finalmente quedó a cargo de Cecilia Trabattoni, amiga de Rosario de la novia. "Gracias por hacer de esa noche un sueño, ¡te quiero mucho!", le agradeció Roccuzzo a su amiga con un posteo en las redes sociales despúes de la boda. Siguieron trabajando juntas a lo largo de los años y de hecho organizó la fiesta que hicieron en el City Center de Rosario en diciembre de 2022 para celebrar la Copa del Mundo.Qué comieron los invitados Si bien los detalles del casamiento se guardaron bajo siete llaves, algo que trascendió previo al 30 de junio fue el menú de tres pasos. "Charcuterie", el primero, tenía una variedad de fiambres y quesos, como así también de ensaladas, panes y escabeches artesanales y una "pata de jamón crudo reserva oro". También hubo dos "estaciones calientes", una tenía sorrentinos de varios sabores, chop suey de pollo, mini empanadas de carne y de bogas y fija de ternera, y la otra era "argentina" como cazuela de mollejas, carnes trinchadas ahumadas, riñones a la provenzal, chorizo, morcillas y chinchulines asados. Asimismo, hubo una "estación de sushi". En cuanto a la bebida, se supo que uno de los vinos elegidos fue el "Famiglia", un malbec de la bodega Bianchi. Cotillón, música y shows en vivoSi había algo que no podía faltar en un evento organizado por Lionel Messi y Antonela Roccuzzo era la música. Los invitados bailaron toda la noche e incluso los novios compartieron en sus redes sociales videos donde se los pudo ver bailando cumbia. También hubo shows en vivo a cargo de Karina 'La Princesita' y el grupo uruguayo Márama y mucho cotillón. Por su parte, los niños tuvieron un sector especialmente preparado con inflables y juegos para divertirse bajo supervisión mientras sus padres disfrutaban de la fiesta.Quién se quedó con el ramo de la novia Entre las perlitas de la fiesta se conoció quién fue la persona afortunada que agarró el ramo de la novia. Según la tradición, la mujer soltera que lo atrapa será la próxima en casarse. Rodrigo Messi, el hermano mayor de Lionel, reveló que su pareja Florencia Parisi se llevó el ramo. Actualmente, están casados y tienen tres hijos en común.Souvenir con sello argentino Cuando los invitados se retiraron de la fiesta se llevaron como recuerdo una caja cuyo contenido reflejaba el espíritu de la fiesta: un dulce de leche, un L10 Malbec Premium, vino de Lionel Messi con la bodega Bianchi, y un abridor grabado con la fecha y las iniciales de los novios.Regalos solidariosLos invitados no llevaron de regalos electrodomésticos ni vajilla, sino que, por pedido de los novios, donaron dinero a la Fundación Natalí Dafne Flexer, una organización creada en 1994 que ayuda a niños y jóvenes con cáncer y a Techo Argentina, que busca "superar la situación de pobreza en que viven millones de personas en los asentamientos populares". En aquel entonces, la primera informó que recibieron $313.795 y la segunda $200.000, lo que les permitió construir diez viviendas de emergencia.Este no fue el único costado solidario que tuvo la boda. Trascendió la comida y la bebida que no se consumió al Banco de Alimentos Rosario (BAR) y la Fundación Conin.Los tatuajes "Para siempre", escribió Antonela Roccuzzo en Instagram el 1 de julio de 2017, tan solo unas horas después de la boda. Sus palabras estuvieron acompañadas por una foto de su mano entrelazada con la de su marido que dejó ver no solo sus alianzas de oro, sino también el tatuaje que se hicieron juntos: en los dedos anulares se tatuaron "XXX-VI-XVII", la fecha de su casamiento en números romanos.Una luna de miel multitudinariaDespués de la fiesta y aprovechando el receso de las competencias deportivas, Messi y Roccuzzo eligieron pasar su luna de miel en el Caribe. Volaron a Antigua y Barbuda, pero no lo hicieron solos, sino acompañados por sus dos hijos. A su vez, la pareja, que es fanática de vacacionar en destinos con arena blanca y aguas cristalinas, recibió de sorpresa la visita de sus íntimos amigos, Luis Suárez y Sofía Balbi con sus dos hijos, Delfina y Benjamín.La sorpresa post casamientoTres meses después de dar el sí, Lionel Messi y Antonela Roccuzzo anunciaron, a través de un posteo en las redes sociales, que serían padres por tercera vez. El 10 de marzo de 2018 le dieron la bienvenida al quinto integrante de la familia, Ciro, quien llegó para multiplicar el amor. Los niños crecieron y hoy con 12, 9 y 7 años ya deslumbran con el talento con la pelota que heredaron de su padre.Esos dos niños que fueron presentados por el mejor amigo de él y el primo de ella (que de hecho era la misma persona, Lucas Scaglia), vivieron un amor de cuento. "Antonela es todo para mí. El hecho de tenerla a ella me simplifica muchísimas cosas. Nos conocemos hace muchísimo tiempo; me conoce a la perfección. Sabe como entrarme en cada momento, sobre todo en los malos. Es una persona que prácticamente no tiene días malos, siempre está de buen humor y es una compañera espectacular", dijo Messi en 2019, en diálogo con el medio Sports. Llevan prácticamente toda la vida juntos, están celebrando su octavo aniversario de casados y todo indica que a su historia, aún le quedan varios capítulos por contar.
La también dietista advirtió que algunos de estos "alimentos", incluso, llevan derivados del petróleo
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue "monumental" y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
La actriz, conocida por su papel en Friends y The Morning Show, confesó cuál es la película que le encantaría revisitar junto a sus antiguos compañeros, además de compartir el sueño artístico que aún busca cumplir
El actor sorprendió al público al confesar cuál entrega de la famosa saga considera la menos lograda
El 69% de los abuelos cree que está bien dar su opinión sobre el nombre de sus nietos.El 2% de los abuelos se peleó con sus hijos por la elección del nombre, según un sondeo.Un 6% asegura que no hubo contacto temporalmente debido a ese desacuerdo.
Hacía mucho tiempo que María no pisaba Argentina con la intención de quedarse. Su camino, hasta entonces, la había llevado por destinos que jamás imaginó conocer. Y en cada uno de los diversos rincones del mundo a los que llegaba, algún intercambio de palabras o descubrimiento en las redes, habían bastado para que continuara su periplo, donde trazaba un mapa improvisado en una travesía de vida atravesada por el deseo de aprender, crecer y conmover su alma. Pero ahora estaba allí, en Ezeiza, impactada por el golpe de su nueva realidad. De pronto, en su propio país sintió más incertidumbre que en los meses anteriores. Lo cierto era que había algo potente que alimentaba su desconcierto: ella no había llegado sola. Arribó con un grupo de amigos argentinos que había conocido en el exterior, con los que hasta el día anterior había compartido todo, desde la casa, pasando por el trabajo, los paseos y todas las salidas.Lejos, en otras tierras, los había unido un denominador común: ser argentinos. Ahora, recién llegados a ese denominador común, ya no solo eran personas de ese mismo país del fin del mundo, ahora eran de Morón, Pilar, Ingeniero Maschwitz, Entre Ríos, Tucumán, San Juan, Salta...Una sensación extraña se apoderó de María al comprender que salir al mundo puede provocar cercanía e intimidad, y volver, puede desencadenar una feroz sensación de lejanía. Si no se hubiese ido de Argentina, ¿hubiera siquiera sabido de la existencia de todos aquellos argentinos?Una madre que enciende la llama y una Francia linda, pero que no funciona: "Subestimé el idioma" Viajar, como un estilo de vida, comenzó a los dieciocho años y por `culpa' de su madre. Cierto día, esta le propuso a María sumarse a una travesía por Sudamérica, junto con una amiga de su mamá y a su hermana. A partir de entonces, las aventuras -cortas y largas- jamás cesaron. El `bichito'se había instalado y, entre trabajos y estudios (se recibió de profesora de español para extranjeros), María no quiso parar. Con el deseo de conocer cada día más del mundo, la joven incursionó en la modalidad de trabajos de temporada en destinos atractivos, como Costa Rica o Isla Mujeres, en México. Y fue justamente en tierra azteca donde sintió que era el momento de probar algo que venía rondando en su cabeza: vivir en Europa.Regresó a la Argentina, el 2022 ya estaba en curso y comenzó a estudiar sus posibilidades. Deseaba aprender una nueva lengua, dominaba muy bien el inglés y no quería desenvolverse en territorios familiares, ya sea por cultura o idiomas. "Decidí ir a Francia, para alejarme del inglés y el español. También me atrajo porque su visa de working holiday es gratuita. Conocía París de un viaje anterior, no me había gustado tanto su atmósfera -la viví en invierno, todo estaba caro- pero decidí darle otra oportunidad", cuenta María. "Esta vez tampoco funcionó. Francia es un país increíble, con una cultura hermosa, pero tengo que confesar que no fue la experiencia que imaginaba, sobre todo porque no hablaba francés. Subestimé el idioma. Pensé que con unas clases online y muchas ganas iba a bastar, pero fue un choque cultural fuerte, más para alguien como yo, que necesita hablar todo el tiempo".Qatar en el Mundial, pasaje pago, alojamiento, comida, sueldo: ¿una estafa?María estaba trabajando en la vendimia francesa, cuando la llamaron para una entrevista que jamás imaginó que tendría. Apenas unas semanas atrás había visto una publicidad en Instagram, donde buscaban argentinos para emplearse en el Mundial de Qatar durante dos meses. Tampoco imaginó que a la semana tendría la confirmación de que había quedado seleccionada para trabajar como hawker en el FIFA Fan Festival en Al Bidda Park: "Aunque al final terminé haciendo más tareas de caja en los puestos de comida", aclara María. "¡No lo podía creer! Hasta último momento pensé que era una estafa. Pero no: pasaje pago, alojamiento, comidas, sueldo yâ?¦ ¡el Mundial desde adentro!".Aún así, la llegada fue extraña, se habían confundido y nadie esperaba en el aeropuerto para buscarla. Estaba sola y era tarde. Por fortuna, una compañera argentina con la que había entablado contacto previo, y ya estaba allí desde antes, gestionó todo y llegó sana y salva a su nuevo hogar, en pleno desierto.Fue allí, en Qatar, donde María sintió por primera vez con fuerza que, lejos de Argentina, podía sentirse más cerca de su país que nunca. La experiencia la compartió con treinta compatriotas más, en un ambiente sin precedentes: "Fue increíble. No soy muy futbolera, pero ahí entendí lo que genera el fútbol. Se sentía la fiesta en todos lados, los argentinos éramos como los invitados de honor"."También compartí esos dos meses con gente de India, Bangladesh, Egipto, Grecia, Líbano, Ugandaâ?¦ Fue intenso. Me hizo tomar conciencia de mis propios privilegios, por el simple hecho de ser argentina. Viví cosas muy profundas. Fue impactante también a nivel del choque cultural, no tanto al ver a las mujeres cubiertas (algo que veía en Francia), sino por el lujo extremo. Comíamos en restaurantes Michelin, no porque nadáramos en plata, sino porque es lo normal ahí, y relativamente accesible ".Hacia una joya perdida en los Balcanes: "Tienen los mismos valores" Entre charla y charla con sus nuevos amigos argentinos, dos de sus compañeras le contaron que ese mismo año habían trabajado en un restaurante de lujo en Tivat, un pueblito costero de Montenegro. Le pasaron el contacto, tuvo una entrevista, y tal vez con menos sorpresa pero la misma alegría, supo que había quedado seleccionada para ser anfitriona para la temporada siguiente: "Misma lógica: aparte de sueldo, vuelo y alojamiento pagos, una comida incluida".Fue así que María se despidió de una fiesta argentina inolvidable, voló a Estados Unidos, pasó por México, llegó a la Argentina para abrazar a sus seres queridos y subió una vez más a un avión que la llevó a Montenegro: "Una joya perdida en el medio de los Balcanes, en Europa, en el mar Adriático. Es hermoso. Tiene montaña y mar, nieve y playa, y no está todavía muy explotado"."Pero lo que más me gustó de Montenegro es la gente, la gente está un poco loca, en el mejor sentido. Son muy eufóricos; tienen muy presente el tema de la guerra cercana que vivieron, se refleja en su nacionalismo", describe María. "Yo estaba en un pueblo un poco aislado, y la verdad, con un sistema de salud un poco limitado, todo es similar a Serbia, pero más chiquito"."Toman mucho, pero mucho café. Y me llamó la atención - no para bien- que fuman también mucho, incluso en los restaurantes. Uno de los primeros días fui a comer y me impactó que todos estuvieran comiendo y fumando", continúa. "Pero ellos son geniales, cercanos, lo que hizo que el choque cultural no fuera fuerte. Tienen los mismos valores: ir más tranquilo, tomarse el cafecito o la cerveza, muy similares. La gente de los Balcanes tiene algo distinto, y me llamó la atención la apreciación diferente y linda que tienen hacia los latinoamericanos". "Algo llamativo es que las montenegrinas son las mujeres, en promedio, más altas del mundo. Y la verdad es que las ves y son todas supermodelos: muy delgadas y muy altas", agrega María con una sonrisa.Tres pisos, veinte argentinos y mucha exigenciaUna vez más, María estaba rodeada de argentinos. Si bien compartía su vivienda con gente de Serbia, Colombia, Chile así como de Montenegro, también convivía con veinte compatriotas. Juntos, residían en una gran casona de tres pisos: los hombres en una planta, las mujeres en otra y los supervisores en la planta baja. A medida que las semanas pasaban, sus compatriotas (varios que ya conocía de Catar) se transformaron en su familia. Mientras tanto, por momentos, María padecía el trabajo, muy intenso y casi sin horas libres, rodeada de personas que vivían en el lujo, entre yates, pileta, y alquileres de reposeras a 75 euros el día. "Mucha exigencia. Nunca había estado en un lugar con ese nivel de estándar, pero aprendí muchísimo", asegura la joven de 27 años.Pero a pesar de la exigencia, para María volver a casa era volver a una vivienda feliz, a una familia y un espacio donde hablar su lengua descomprimía su mente, y compartir las experiencias diarias aliviaba el cansancio. Fue por ello que, cuando los días estivales comenzaron a llegar a su fin, y la despedida se transformó en un hecho inminente, una pregunta comenzó a rondar en los pensamientos de María: ¿Se podría acostumbrar a no tenerlos?"El impacto emocional de volver a la Argentina fue algo nunca antes había vivido"El aire característico de Ezeiza golpeó su rostro al bajar del avión. Estaba en casa, y si bien lo que aguardaba en las puertas de arribo era una gran bienvenida, a María la esperaba vivir en paralelo una gran despedida, que en el vuelo ya había comenzado a doler.Durante ese último año, María entendió que hay muchas formas de vivir la argentinidad. En su caso, desde la distancia, fue capaz de conocer a su propia nación en mayor profundidad a través de distintas personas de diversos puntos del país, que de haber permanecido, nunca hubiese podido conocer. No, al menos, de ese modo."Fue muy fuerte. El impacto emocional de volver a la Argentina fue algo nunca antes había vivido", dice María. "Yo venía de convivir, y fue muy loco volver y pensar en no tener mi día a día con ellos, quienes se habían convertido en mi familia. Fue llegar, caer en la cuenta de que realmente todos veníamos de bastante lejos, la vida nos había unido, pero ahora, que estábamos de regreso, mañana ya no nos íbamos a ver en casa, trabajar juntos, ir a tomar algo. Fue darme cuenta de que no era una experiencia que se iba a repetir, una aventura hermosa con personas increíbles", continúa María. "Toda la vivencia me marcó de manera profunda y afecta directamente a mi profesión. Como profesora de español para extranjeros, en mis clases online hoy me toca tener alumnos de Serbia, o de Bosnia, de Albania, Croacia, y Montenegro. Y ahora la conexión es instantánea, por el simple hecho de que conozco su cultura de cerca"."En un año los vaivenes fueron muchos y eso me trajo grandes enseñanzas, como aprender a fluir y estar presente al mismo tiempo con las personas que están en el momento. Así, me quedan imágenes grabadas, como estar un barquito en Francia mirando un atardecer, o estar con mis compañeros en Catar, una noche, viendo todos juntos una película. O estar en una playa y ver a alguien con el mate, escuchar el acento argentino, y sentir esa cosa tan linda de estar lejos, pero de pronto sentirte también en casa"."Abrirte al mundo y dejar que el mundo te sorprenda es, tal vez, el aprendizaje más grande de mi travesía. Pero también entendí que puedo confiar en mí misma, hoy sé que se puede estar en donde sea y se puede aprender de cada experiencia", concluye. *Si querés compartir tu experiencia podés escribir a argentinainesperada@gmail.com
La periodista afirmó que tuvo acceso exclusivo a la carpeta de investigación del crimen de los dos colaboradores de Clara Brugada
El presidente participó en "El troncal de las mascotas", programa emitido por el canal Neura. Leer más
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, contó este domingo por la noche que la Policía Federal Argentina (PFA), fuerza que tiene a su cargo la custodia de la exvicepresidenta Cristina Kirchner, abrió una investigación interna tras conocerse imágenes de un agente de seguridad con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela. "Es algo raro. Hay una connivencia", sostuvo la funcionaria en La Cornisa (LN+)."En la pesquisa también interviene la Secretaria de Seguridad Nacional. Un miembro de la custodia no puede tener una campera de la Guardia Pretoriana o de ninguna parte del mundo", enfatizó la titular de la cartera de Seguridad. El video que sirvió como punta de partida para la averiguación fue difundido por LN+ el 19 de junio.En la puerta del departamento de Constitución donde Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria, @pablitocorso registró una llamativa inscripción en la campera de uno de los custodios de la expresidenta. ð??? En LN+ pic.twitter.com/X0jEP5AxBZ— La Nación Más (@lanacionmas) June 19, 2025En otro tramo de la entrevista, Bullrich habló también sobre un posible achicamiento del número de escoltas con los que cuenta la dirigente peronista, quien se encuentra bajo prisión domiciliaria tras ser condenada por administración fraudulenta en la causa Vialidad. "Uno trata de cuidar recursos", deslizó.Al momento de opinar sobre algunas críticas que la exmandataria esbozó en los últimos días -dijo que Bullrich era una "fracasada que buscaba protagonismo"-, la ministra de Seguridad minimizó: "Me importan muy poco las palabras de Cristina Kirchner. Ella fue dos veces presidenta de la nación, una vez vicepresidenta. Tuvo la posibilidad de generar mejoras para el país. Lo empeoró. Generó más populismo, más pobreza y además se robó todo. Lo que me diga a mí me importa poco. Ella generó el máximo fracaso de una nación, que es que una expresidenta y su vicepresidenta tuvieran condena firme por robar. Por favor. ¿Qué mayor fracaso puede tener?".Violencia políticaA propósito del ataque que denunció el diputado nacional José Luis Espert en su domicilio, por el que fueron detenidas tres personas -entre ellas la funcionaria bonaerense Alexia Abaigar- y que implicó un escrache con estiércol y un cartel con amenazas, Bullrich habló de un escenario de "violencia política"."Nosotros perseguimos la acción delictual. Una cosa es insultar, otra es es pegar o agarrar a alguien del cuello. Cada uno que se pase de la raya tiene que tener una consecuencia, como pasa con la funcionaria Alexia [Abaigar]. Hay casos de otros funcionarios también que, por amenazas, han tenido el camino de una causa abierta, con una pena que deberá determinar la Justicia", reforzó la ministra.Respecto de la investigación en curso para determinar responsabilidades en el hecho, la titular de la cartera de Seguridad detalló: "La camioneta con la que se cometió el delito es de la Provincia, depende de la Municipalidad del Quilmes. No sabemos todavía quién la manejaba. Sí sabemos que pertenecía a la madre de Alexia"."Todo esto fue una acción meditada. Eran varios los que participaron. Compraron bosta y no actuaron desde la bronca. Era más que bronca. Hablamos de personajes que son funcionarios públicos, que utilizan medios públicos. Es un agravante. Y como en el caso particular de la funcionaria, cualquier persona que cometa un delito tiene que pagar. En este caso ella se encuentra recluida en la Unidad 7 de Ezeiza, una cárcel de mujeres", completó.Noticia en desarrollo.
El corresponsal que reveló la información relacionada con el excanciller se pronunció frente a las afirmaciones del exalcalde de Medellín, al descartar que en las grabaciones exista alguna referencia al atentado ocurrido contra el senador el 7 de junio
El presentador de 'La Corona TV' contó detalles detrás de la salida de su compañera al formato de Canal 1 que hace su regreso a la televisión colombiana
La pérdida de masa muscular es un proceso gradual que aparece con el paso de los años. Se estima que, entre los 30 y los 70 años, las personas pierden entre un 3 y un 8 por ciento por década, según explicó el cardiólogo Jeremy London.Para el especialista, es importante que las personas que tienen más de 50 años realicen ejercicios de fuerza, no solo porque los ayuda a mantenerse activos, sino porque este tipo de actividades son claves para promover la longevidad."Al mantener la masa muscular, podés realizar actividades simples de la vida diaria más fácilmente, como agacharte, levantarte del suelo, salir de un auto o subir y bajar escaleras con estabilidad", manifestó London.Aunque la musculatura juega un papel fundamental en la movilidad, también desempeña un rol importante en la salud metabólica.La importancia de ganar masa muscular después de los 50"El músculo actúa como un depósito de glucosa en el cuerpo, y sabemos que los niveles elevados de glucosa crónicos conducen a resistencia a la insulina y al síndrome metabólico, que es un factor de riesgo conocido para enfermedades cardiovasculares", añadió London.Por otro lado, un estudio publicado en Journal of Epidemiology & Community Health en el 2020, en el que siguieron durante una década a adultos de mediana edad y mayores sin enfermedades cardiovasculares previas, mostraron que aquellas personas que presentaban mayor cantidad de tejido muscular al inicio de la investigación tenían un 81 por ciento menos riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, en comparación con aquellos que tenían menor masa muscular.Para aquellos que buscan tener unos músculos más fuertes, London recomendó comenzar por una alimentación balanceada rica en proteínas, acompañada de un entrenamiento de fuerza y resistencia.El alimento que recomienda un experto en longevidad para alcanzar los 100 años"Debe sumar un programa de entrenamiento de resistencia de calidad, que resulte agradable y evite lesiones. Eso es lo que permite mantener la constancia. Siguiendo estas tácticas simples, aunque no fáciles, es posible no solo vivir más, sino vivir mejor", argumentó.Otra investigación publicada en el año 2024 en BMC Public Health identificó que aquellas personas que tienen más fuerza muscular tienen un menor riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares.Según los autores del estudio, esta medición podría llegar a ser clave a la hora de detectar problemas cardíacos a temprana edad.
El incidente se registró en la noche del 13 de junio, en la Tiger Tower, un edificio de 67 pisos y 764 unidades habitacionales ubicado en la zona de La Marina, uno de los sectores más lujosos del emirato
Un hombre, antes de morir, le pidió un último deseo a sus seres queridos.Al final, su anhelo se terminó cumpliendo.
Tras el estreno de "F1 la película" el actor habló de Argentina.Compartió una anécdota sobre el rescate de un perro y habló de Franco Colapinto.
La Lotería de Virginia está de fiesta. Un afortunado jugador se convirtió en multimillonario tras acertar los seis números del sorteo de Mega Millions del pasado viernes 27 de junio, llevándose a casa un premio estimado en US$348 millones. Este es el premio más grande jamás otorgado por la Lotería de Virginia, superando todos los récords anteriores.Los números ganadores del sorteo de Mega Millions del viernes 27 de junioEl boleto ganador, que acertó los números 18-21-29-42-50 y la Mega Ball número 2, tiene un valor en efectivo de US$155,5 millones. Los funcionarios de la Lotería de Virginia aún no han revelado la ubicación exacta donde se vendió el boleto, ni si fue adquirido en una tienda minorista o a través de internet.La nueva ley de Virginia que entra en vigor el 1° de julio"El ganador tiene 180 días para reclamar el premio", informaron desde la Lotería de Virginia. Sin embargo, la identidad del afortunado podría permanecer en secreto. Una nueva ley estatal, vigente desde el 1° de julio de 2025, permite a los ganadores de premios de US$1 millón o más reclamar sus ganancias de forma anónima.De acuerdo con la Lotería de Virginia, si el ganador decide acogerse a esta ley, la institución solo publicará el nombre y la ciudad de origen del ganador, y podría llegar a publicar fotos publicitarias, siempre y cuando se cuente con la autorización del afortunado.Este es el cuarto premio mayor de Mega Millions ganado en lo que va de 2025. El premio es casi idéntico al premio mayor de US$349 millones ganado en Illinois el 25 de marzo. El nuevo precio de los boletos de Mega MillionsMega Millions anunció una importante renovación del juego, aumentando el precio de los boletos de US$2 a US$5 y estableciendo un premio mayor inicial de US$50 millones, en lugar de los US$20 millones anteriores. El pozo para el sorteo del próximo martes 1° de julio se reinicia a 50 millones de dólares.Los cambios también incluyeron una mejora en las probabilidades de ganar, aunque siguen siendo remotas. Las probabilidades de acertar los seis números pasaron de 1 en 302.575.350 a 1 en 290.472.336, según datos de Mega Millions. Por otro lado, la probabilidad de ganar cualquier premio de Mega Millions aumentó a 1 en 23, en comparación con 1 en 24.Poco después de la implementación de estos cambios, se vendió un boleto ganador de US$112 millones en Ohio. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El famoso youtuber mexicano contó que antes de ir a la ciudad al sur del Perú tenía la idea de grabar lo difícil que es respirar en el lugar más alto del mundo, pero "respirar resultó ser lo más amigable"
Destacó el apoyo y acompañamiento del empresario en la ardua búsqueda por ser padres.Se sinceró sobre los tratamientos que afrontó en su camino hacia la maternidad.
El sector genera el 70% del empleo formal y el nuevo escenario macroeconómico obligó a repensar estrategias de comercio y producción, con necesidad de financiamiento más robusto. Leer más
El Xeneize figura en el top five de los partidos con más público.Brasil lidera en la tabla de nacionalidades, por encima de Argentina.El torneo es un éxito: más de 1,6 millones ya pagaron su entrada.
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?
La actriz sorprendió al contar un aspecto clave en su decisión de abandonar el programa antes de que se anunciara el primer eliminado de la temporada
La creadora de contenido compartió detalles de las cirugías que tiene pensado realizarse y la razón por la que pensó en iniciar este proceso
En el más reciente informe realizado al dispositivo, no se encontraron aplicaciones como WhatsApp o algunas relacionadas con entidades bancarias, sin embargo, hallaron contactos y fotografías de integrantes de estas organizaciones criminales
La creadora de contenido compartió detalles de lo que viene para su carrera profesional junto a la modelo Dania Méndez, que conoció en 'La casa de los famosos All Stars'
El especialista en criptomonedas brindó un estudio de su autoría a la comisión investigadora que examina la responsabilidad del presidente en la difusión del activo financiero fraudulento. La oposición se encolumna detrás del pedido de juicio político y la Coalición Cívica denuncia: "No se está investigando nada. Se está simulando". Leer más
Debido al arresto, el exarquero no pudo estar en la goleada 5-0 frente a Argentina y se perdió el mundial de 1994 en Estados Unidos
Su experiencia demuestra que, aunque el pasado pueda estar marcado por el dolor, siempre existe la posibilidad de transformar el presente
La influenciadora barranquillera mostró el primer cambio que realizó para prepararse para el combate de boxeo 'Stream Fighters'
La Justicia ordenó peritajes genéticos y allanó un galpón cercano al lugar del crimen. Buscan identificar un tercer perfil genético que podría pertenecer al autor del asesinato de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra,
Rod Stewart dejó de considerar amigo a Donald Trump tras su paso por la presidencia de Estados Unidos. Lo contó en una entrevista reciente, donde afirmó que el magnate se volvió irreconocible desde que asumió el poder y lo criticó por sus decisiones, en especial su apoyo a Israel.¿Por qué Rod Stewart ya no se vincula con Trump?El músico de 80 años recordó que había compartido una relación cercana con Trump durante años. Ambos viven en Palm Beach, Florida, a pocos metros, desde principios de los años noventa. "Vivimos literalmente a 800 metros de distancia", afirmó a Radio Times.Solían coincidir en eventos sociales. Stewart relató que fue varias veces a fiestas navideñas organizadas por el mandatario. "Siempre fue un tipo de hombres. Me caía bien por eso", dijo. Pero también reconoció un aspecto que ya lo incomodaba antes del cambio político: "No trataba muy bien a las mujeres".El distanciamiento se profundizó cuando Trump asumió la presidencia. Stewart fue directo: "Se convirtió en otro tipo. Alguien que no conocía".El fin del vínculo con Donald TrumpAl ser consultado por la relación actual con el presidente, fue tajante. "No, ya no puedo considerarlo un amigo", respondió. Y vinculó su decisión con la política internacional: "Mientras siga vendiendo armas a los israelíes, y todavía lo hace, ¿cómo va a terminar esa guerra?".El cantante se refirió así al respaldo abierto y sostenido de Donald Trump al gobierno de Israel.Trump ya fue cuestionado reiteradas veces por su postura en el conflicto, sobre todo después de publicar el 26 de febrero de 2025 en sus redes sociales un video generado con inteligencia artificial donde presentó un proyecto de reconstrucción llamado "Trump Gaza". En las imágenes, aparece una Gaza transformada en un enclave turístico de lujo, con playas privadas, rascacielos dorados, souvenirs con su imagen y una estatua gigante de sí mismo.El clip muestra a Trump mientras toma cócteles junto a Benjamin Netanyahu. También incluye escenas del mandatario que baila con odaliscas, en medio de una canción que anuncia la llegada de una "nueva Gaza", sin túneles ni miedo.
La cifras oficiales correspondientes al primer trimestre de 2025 muestran una caída de más de US$ 3.000 millones respecto a la medición previa. Las razones detrás de la tendencia a la baja. Leer más
El reconocido periodista colombiano contó en una entrevista cómo la llegada de un nuevo integrante transformó el equipo de Kallejiando, aclarando que su salida no fue un despido, sino una reestructuración interna
Amalia Yuyito González volvió a usar la presentación de Empezar el día, su programa matinal de Ciudad Magazine, para hablar de su vida privada. A la espera del estreno de la miniserie basada en la vida de Carlos Menem, la actriz, conductora y exvedette aseguró que no son ciertas las historias que circulan sobre una supuesta relación entre ella y el expresidente. "No crean nada de lo que ven", pidió. "Tengo mucho para decir", anunció la exvedette esta mañana luego de su clásica entrada al estudio. Luego, se tomó unos minutos para hablar del próximo estreno de Menem, la miniserie biográfica que protagoniza Leonardo Sbaraglia y que llegará a Amazon Prime el próximo 9 de julio, y de las versiones que indican que ella y el exmandatario riojano vivieron un apasionado romance a fines de la década del 80."Se desató el tema de la serie de Menem, y ya empiezo a leer cualquier cosa", disparó sin vueltas y con un tono de indignación. "Que se iban a casar, que después no se casaron, que estuvo, que la vieron en la Ferrari", enumeró. "No me subí en mi vida a una Ferrari. A la de Maradona tampoco, que la tenía a dos pasos [en relación a su romance con Guillermo Coppola]", aclaró de inmediato, y remarcó que, a lo largo de los años, tuvo que escuchar "un montón de fábulas inventadas" sobre su persona. En relación a Menem, la exvedette explicó que ella no tuvo nada que ver con el proyecto, que no sabe si aparece o hay alguna parte que tenga que ver con ella y que eso lo sabrá cuando la vea. "Parecería que sí, de eso se va a encargar mi abogado. Pero yo ya voy teniendo algo de temor porque las series son series y nunca sabés qué puede aparecer", confesó. "Se viene el estreno y empiezo a leer cualquier cosa. En general no crean nada de todo lo que leen en los portales respecto de esta supuesta historieta de Menem", completó.En otro momento de su monólogo, Yuyito hizo mención a la próxima temporada Coppola, el representante, la secuela de la exitosa producción dirigida por Ariel Winograd que ya comenzó a rodarse. "Ya ahí, más o menos, tengo entendido que no va a ser lo que pasó en la otra, que no lo voy a mencionar más, sino que es otra cosa", confió. Aquel entonces la actriz, expareja del representante y madre de su hija Bárbara, aseguró que la escena en la que ella y el empresario conversan en un restaurante y él le sugiere que se realice un aborto nunca sucedió, y que no le gustó verse gritar y decir malas palabras.Por último, y en medio de las versiones sobre una posible reconciliación de Javier Milei y Fátima Florez, la exvedette reveló que le pidió a los noteros que la fueron a buscar que no le preguntaran más porque no va a hablar del tema. "Basta. Pasado terminado", cerró.Un encuentro incómodo con Karina MileiEl 21 de abril, luego de casi un año de amor, Yuyito González confirmó su separación del Presidente de la Nación, Javier Milei. "Quiero contarles a todos, y decirles que no voy a dar ningún tipo de explicación ni voy a hacer de esto una novela, que hemos terminado nuestra relación", confió en su programa. "He decidido terminarla. Él también. Esto es consensuado. Estamos perfectamente bien, en perfectas condiciones de relación. Pero hemos tomado esta decisión con dignidad, con entereza, con madurez", agregó.Luego de aquel día, intentó evitar hablar del tema, y mantuvo un bajo perfil hasta el jueves pasado, cuando se cruzó con Karina Milei en la previa del desfile por los 30 años del diseñador Claudio Cosano. La conductora y la actual secretaria General de la Presidencia se reencontraron ante la atenta mirada de la prensa, y si bien durante el saludo se las vio cordiales, no hubo muestras de cariño. "Entré, vi que Karina estaba ahí y me generó cierta incomodidad, porque desde la separación con Javier no volví a hablar con nadie del entorno", contó González el lunes en Empezar el Día.Al referirse a la situación, la conductora fue contundente. "No soy falsa. En ese momento me invadió todo lo vivido: los agravios, las humillaciones, las decepciones y cosas horribles que me fui enterando con el tiempo", señaló. "Es lógico que sintiera incomodidad. Soy honesta, no aparento, no busco cargos, ni dinero, ni uso a la gente. Soy así, guste o no", aclaró. También desmintió las versiones que indicaban que había ignorado a Karina Milei: "Tal vez demoré en saludarla, pero nos saludamos con cordialidad y hay fotos que lo prueban. Yo estoy en paz conmigo. Fui leal, sincera y fiel. Cero especulativa".La conductora también aprovechó este encuentro que tuvo con Karina Milei para defenderse de quienes la habían criticado. "Desde que anuncié la ruptura y durante más de un mes, aparecieron muchos personajesâ??no sé enviados por quiénâ?? hablando mal de mí y ventilando intimidades que no sé quién les habrá contado. Fue una falta total de respeto absoluta. Nunca recibí un llamado ni una disculpa; no soy falsa, soy educada. Yo estaba en el medio de esa incomodidad. Y dentro de la incomodidad, me pasó la película de todo lo vivido", continuó su relato.Según reveló, la ruptura con el Presidente fue un golpe duro en su camino y por eso eligió no hablar más de su vida privada. "En su momento compartí todo porque estaba enamorada y era genuino. Hoy no sé si lo haría igual. Cuando te quemás con leche, ves una vaca y llorás. En ese entonces hablaba, pero hoy ya no tengo nada que decir", sostuvo.
Durante sus dos etapas al aire, el famoso programa incluyó personajes para darle variedad a la dinámica del programa
Este jueves 26 de junio llegó a los cines una de las producciones más esperadas del año F1, la película (F1, The Movie) sobre un piloto de carreras retirado que regresa a la Fórmula 1. Su protagonista, Brad Pitt, pasó las últimas semanas viajando por el mundo para promocionar su trabajo. Posó con los pilotos de la Máxima durante la avant premiere en Times Square, se animó a un desafío de frisbee con Jimmy Fallon y conversó con la prensa internacional. En una de las entrevistas recordó su experiencia viviendo en la Argentina y rememoró desde el "festín gastronómico" hasta la adopción de Blanco, su perro.A mediados de la década del noventa, Brad Pitt se instaló en la Argentina para grabar Siete años en el Tíbet (Seven Years in Tibet), una película del director francés Jean-Jacques Annaud, basada en el libro autobiográfico del montañista austríaco Heinrich Harrer sobre el tiempo que pasó en el Tíbet y su amistad con el Dalái Lama. Si bien se estrenó en 1997, el actor aún recuerda la época en la que causó una verdadera revolución en Mendoza.Brad Pitt recordó la época en la que vivió en la ArgentinaEn una entrevista con Telenoche (eltrece) la periodista May Martorelli le preguntó por los cuatro meses que vivió en la Argentina. "El país es tan hermoso. La comida era increíble, la carne era increíble", afirmó Pitt y aseguró que comieron "como reyes" y que "el vino era increíble". "Estuve en la falda de los Andes. Antes de Mendoza estuvimos en este pequeño pueblo justo en la base de los Andes, que fue increíble", rememoró y sostuvo: "Era tan hermoso solo ver cómo el sol cambiaba; el paisaje cambiaba a lo largo del día. Era un lugar mágico".Por otro lado, la periodista le preguntó si era verdad que adoptó perros durante su estadía. "Si de hecho traje uno", afirmó Pitt y acto seguido Martorelli le mostró una foto en blanco y negro de él con el animal en cuestión. "¡Blanco!", exclamó el actor y explicó que lo rescató en los Andes. "Parece un pequeño galgo", comentó su compañera Kerry Condon.En otra parte de la entrevista, se le preguntó al protagonista de Troya si conocía a Franco Colapinto y estaba al tanto de su carrera en la Fórmula 1. "Creo que tiene un gran futuro por delante y es genial verlo de vuelta ahí", comentó y recordó que mientras filmaba la película el argentino corría para Williams Racing. El actor y el piloto argentino se conocieron en la avant premiere de F1 en Nueva York y posaron junto a Pierre Gasly, compañero de equipo del pilarense en Alpine, en Times Square.
La modelo argentina compartió la historia de lo que sucedió entre el pequeño Río y uno de sus compañeritos de estudio cuando tuvieron un altercado
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado destacó que este recorte representa un ahorro anual de u$s2.000 millones.
La carta fue lo último. El proceso, en cambio, había empezado más de una década antes. Marcos Galperin pensó su salida como CEO de Mercado Libre durante años. Pero fue recién en mayo, cuando se anunció la transición y nombró a Ariel Szarfsztejn como su sucesor -quien asumirá en enero de 2026- que avanzó. El mensaje que publicó entonces, breve y calculado, lo escribió en 15 minutos y lo pulió con inteligencia artificial antes de enviárselo a su equipo.Semanas después del anuncio, el fundador de la compañía repasó el sinuoso camino hacia esa decisión, habló del disciplinado modelo de liderazgo y la cultura de trabajo en el gigante del e-commerce, y ofreció su mirada sobre la política en la Argentina."La carta fue por lejos lo más fácil; lo último que hice. En 15 minutos la escribí, la pasé a ChatGPT para pulir y la mandé a mi equipo", confiesa al comienzo del último lanzamiento de Escaladores, el podcast que reúne testimonios de las personas más importantes de Mercado Libre y fue creado por el socio sénior de Bain & Co., Federico Eisner. En una serie de tres episodios de unos 40 minutos cada uno, Galperin también cuenta la trastienda de la compañía que emplea a más de 76.000 personas a nivel global."Hay muchas declaraciones mías en las que dije que a los 40 años me iba a retirar. Después dije a los 45, y después ya no dije más nada, porque todos los que reportaban a mí empezaban a hacer cuentas y eso generaba ansiedad", afirma. Revela que el verdadero barómetro para su retiro fue la competencia con Amazon, que llegó a Latinoamérica con su desembarco en Brasil, en 2012, con la venta de libros electrónicos y contenido por streaming. Luego, la empresa de Jeff Bezos expandió sus operaciones a México en 2015, ofreciendo una gama más amplia de productos físicos. Con esto, reconoce Galperin, su paso al costado como CEO se corrió 10 años. "Ese tal vez fue el desafío más importante que tuvimos hasta ahora", subraya en su primera entrevista después de la que le dio a José del Rio en LA NACION meses atrás. No tenía necesidad ni ganas de dejar Mercado Libre. "Es un lugar fascinante, cambiante, dinámico, y donde se puede agregar valor en poco tiempo", define. Enumera -algunos- logros de la empresa fundada en un garage: ingresos aproximados de 30.000 millones de dólares al año y un crecimiento del 50% anual, entre otras loas para su emprendimiento devenido en la empresa argentina de mayor valor en el mundo. La decisión, dice con la voz algo quebrada, le costó "muchísimo" y fue muy charlada con su mujer, Karina, a quien define como la compañera de vida que lo banca en todo.Galperin se puso condiciones: que la compañía estuviera "muy bien", que se sintiera confiado en su sucesor y en el equipo, y que su hija menor hubiera terminado el colegio secundario. "Me di cuenta de que mi cerebro me estaba engañando, que después de cumplir con todas las condiciones que me ponía, me inventaba excusas", dice. Así, en enero de este año comenzó a carburar el operativo de su salida, y destaca a su socio brasileño, Stelleo Tolda, como alguien clave para el proceso."Hace cuatro años yo le pedí a Stelleo que diera un paso al costado [en su rol de presidente de la empresa] para poder ofrecerle el puesto a Ari, porque necesitábamos verlo en un rol de mayor responsabilidad", explica Galperin. Así comenzó el entrenamiento para el CEO que tomará las riendas de la empresa a partir de enero de 2026. "Una cosa es tener un plan de sucesión y otra es ejecutarlo", indica, y advierte: "Fueron momentos de mucha, mucha carga emocional; todo lo que me costó era por mí, por mis emociones. Racionalmente siempre entendí que era la decisión correcta, y eso me deja muy tranquilo".Modelo disciplinadoExisten en el mundo sólo 12 fundadores de empresas valoradas hoy en más de US$100.000 millones y que lideraron sus compañías por 25 o más años. La lista, advierte Federico Eisner, la encabeza Bezos y tiene a Galperin en el puesto 8 del ranking mundial."Para mí esto fue siempre un camino. No existe la cima. Siempre vi el objetivo como disfrutar el proceso. Empezar Mercado Libre fue tortuoso, muy angustiante, y es de lo poco que no extraño. Pero más allá de eso, siempre disfruté el camino y no siento que haya una cima; es una montaña que no termina nunca", observa el CEO en sus últimos meses en función.Galperin define su compañía como un equipo de deporte de élite. "Nos llevamos muy bien, pero todos somos conscientes de que somos un equipo, no una familia", explica. Acude a una analogía futbolera para desentrañar los manejos en MELI: "Si sos el 9 y erraste tres goles, vas al banco, y hasta tal vez conviene que no estés y seas parte de la comunidad que apoya", plantea. "Los que entran a la cancha tienen que meter goles", insiste.Y es que en la industria, subraya, no hay tiempo para grandes celebraciones ni homenajes. "La industria no para y la competencia está entrenando para ganarte. Es muy competitivo, muy cambiante. Además, creo que es más divertido mirar para adelante que mirar para atrás".Una de las claves que Galperin atribuye al éxito de Mercado Libre es la forma en la que se discuten las ideas. "Nunca una decisión es mía o de alguien", dice y continúa: "Creo que una de las razones por las que nos ha ido tan bien es ese proceso, que es sanísimo. Es un proceso de honestidad cruel, de discutir las ideas sin que nos importe lo políticamente correcto, sin que nadie se ofenda, porque realmente no hay malas intenciones".De nuevo sobre su salida como CEO, insiste en que nadie lo "obligó" a tomar la decisión. "Estoy dando el ejemplo, estoy renunciando a mi sueldo, a mi cargo, a la posición, porque quien lidere esta empresa no puede estar enfocado en Mercado Libre y en otras cosas. MercadoLibre tiene que ser tu vida. Así que eso también es dar el ejemplo, y creo que eso es lo más importante: liderar con el ejemplo. Antes era el capitán, y ahora voy a ser técnico", resume.Lanza entonces una chicana a otros gigantes de la industria. "No me veo ni comprando un medio ni mandando cohetes a la Luna ni a Marte. Me apasiona Mercado Libre y no me veo ni metiéndome en la política ni yéndome a eso. Tal vez termine ahí, eh. No quiere decir que no lo voy a hacer, pero no es lo que me gusta ni lo que siento, y hoy no lo visualizo para nada", abre.El legadoEn América Latina hay 600 millones de personas: 100 millones utilizan Mercado Libre o Mercado Pago. "A mí no me deja de emocionar nunca", dice el experto en negocios graduado en Stanford. Y anticipa: "Hay muchas otras áreas donde creo que Mercado Libre va a mirar, y donde creemos que podemos agregar valor, nos vamos a meter"."Tener a todo el mundo conectado con todo el mundo es algo que el cerebro humano no tiene la capacidad de entender. El poder conectar a costo marginal a 8000 millones de personas en tiempo inmediato hace que todo cambie, ni hablar en educación. El conocimiento dejó de ser algo de las élites, debería estar completamente masificado, y es algo que me frustra muchísimo".Convencido de que su trabajo duro y esfuerzo cosecharon los frutos en la empresa que construyó hace 26 años, dice que le cuesta quedarse callado cuando lo atacan, pero que está aprendiendo en esa dirección. "Lo que hemos hecho está buenísimo para la región en general y está particularmente bueno para la Argentina", advierte, y agrega: "Siento la tranquilidad de que Mercado Libre llegó a un lugar tan claro y tan evidente que no hace falta más salir a defenderlo de algunas críticas que son realmente patéticas".Galperin se convirtió, sobre todo desde el triunfo de Javier Milei en la carrera presidencial de 2023, en un ávido usuario en las redes. A pesar de celebrar públicamente medidas económicas del oficialismo -algo que no solía hacer con otros gobiernos- asegura que la política no le interesa. "La política realmente no me interesa. Me frustra mucho, me frustra muchísimo ver muchas veces a las sociedades confundidas yendo en el camino equivocado, y me gusta ser protagonista, no me gusta ser observador", dice.Así, contrasta el universo de la política con su compañía: "El mundo de la política no tiene nada que ver con lo que es Mercado Libre, que es un lugar donde se dice la verdad de frente, se busca lo mejor. El mundo de la política es realmente lo opuesto a eso, y no me interesa, no me gusta", sigue.Hacia el final de su paso por el podcast, Galperin vuelve a su familia, algo que casi siempre deja en reserva. "Karina me baja a tierra y es muy curiosa mi relación con ella. Somos dos personas muy distintas y nos adoramos. Me ha bancado ciegamente en todas y me complementa muy bien; me hace muy bien. Muchas de las cosas que la gente admira de mí no se dan cuenta de que detrás de eso está Karina. Es la compañera en mi proyecto más importante: mis hijos, que son todo, ellos son los que voy a dejar", cierra.
En el pódcast de Mel Robbins habló sobre su infancia humilde, la influencia de su padre y cómo su filosofía de compasión sigue inspirando tras su diagnóstico de cáncer
Rosé, Jennie, Lisa y Jisoo se reúnen para presentar nuevas canciones y un concepto visual completamente renovado
La presentadora explicó que la vida en Miami era muy diferente a la de Colombia, especialmente en lo que respecta al concepto de belleza y los estándares sociales que prevalecen en ese país
Durante la conversación con Tatiana Franko en su pódcast, la presentadora relató un momento cargado de emoción en el que, entre lágrimas, aseguró haber experimentado la expulsión de una fuerza negativa que llevaba dentro
La conductora arremetió contra el modelo español por exponer su vida amorosa y calificar a sus exparejas en televisión.
"Me sentí avergonzada y puesta en un aprieto", dijo la mujer. Ella mostró su vestimenta en las redes.
Al acabar el juicio contra Depp, Amber Heard se exilió en Madrid con su hija para recuperarse y buscar privacidad
Investigadores de la Universidad de Waterloo analizaron si las canciones funcionan como marcas temporales que facilitan el recuerdo autobiográfico
Pugliato, mejor amigo de Altafulla, reveló lo que hay en el maletín que le dan al ganador de 'La casa de los famosos Colombia': no es dinero
Esta precuela explorará la carrera temprana de Soldier Boy como héroe y el comienzo de Vought.
La cantante paisa compartió en una entrevista cómo la privacidad se convirtió en la clave para disfrutar plenamente de su romance con Feid, lejos de la presión de los medios y las redes sociales
La empresaria decidió retirar a su hija Salomé Rodríguez Ospina de las redes sociales como medida para proteger su privacidad y bienestar emocional, en respuesta a los comentarios negativos que ha recibido la menor
El jurado de la competencia de cocina compartió detalles de algunas de las situaciones que para él a veces no son llevaderas en medio de las jornadas de grabación y la degustación de platos que le toca recibir
La viralización de una supuesta relación entre la empresaria de fajas y el 'streamer' paisa desató una intensa controversia en redes sociales, impulsada por una fotografía compartida en Instagram