El reconocido artista de música popular no soportó el estilo ácido de 'Juanpis González' y optó por retirarse del set. Señaló que tiene las puertas de su teatro vetadas, al igual que otros personajes
Cuándo entrará en vigor la nueva estructura.
La influencer compartió imágenes y emotivos mensajes sobre los días que su bebé pasó en la Unidad de Cuidados Intensivos, generando una ola de apoyo y empatía entre sus seguidores.
Aldana Masset representará al país en Miss Universo 2025 en Tailandia.La modelo hizo un descargo en el que afirma que se mostrará tal cual es.
Si tú, como muchas personas, tienes un perro perezoso y caprichoso al que le gusta estar acurrucado en el sofá, te sorprenderá saber que los ancestros de tu mascota eran feroces depredadores.Ahora, un importante estudio revela que la transformación del lobo en perro doméstico comenzó a mediados de la Edad de Piedra, mucho más temprano de lo que se creía."Cuando ves un chihuahua, estás viendo a un lobo que ha estado viviendo con los humanos tanto tiempo, que terminó modificado", le cuenta a la BBC Allowen Evin, de la Universidad de Montpellier, quien es la investigadora principal de este estudio.Ella y sus colegas descubrieron que la transformación de nuestras mascotas, impulsada en el siglo XIX mediante la cría selectiva, realmente comenzó hace más de 10.000 años.Para la investigación publicada en la revista Science, este equipo internacional de investigadores centró su atención en cráneos caninos prehistóricos.Durante más de una década, examinaron y escanearon huesos que abarcan un periodo de 50.000 años de evolución canina.Crearon modelos digitales en 3D de cada uno de los más de 600 cráneos que examinaron, y compararon características específicas entre perros antiguos y modernos, y también con sus parientes salvajes.Esto reveló que hace unos 11.000 años, poco después de la última glaciación, el esqueleto de los perros comenzó a cambiar de forma.Si bien todavía existían perros esbeltos, parecidos a lobos, también había muchos con hocicos más cortos y cabezas más anchas y robustas.Carly Ameen, de la Universidad de Exeter, otra investigadora principal de este estudio, le explicó a la BBC que casi la mitad de la diversidad que vemos hoy en día en las razas de perros modernas ya estaba presente en poblaciones de perros a mediados de la Edad de Piedra."Es realmente sorprendente. Porque partimos de la idea de que habían sido los clubes caninos en Reino Unido durante el siglo XIX los que habían iniciado este cambio", explicó.Domesticación: un misterio ancestralLos perros fueron los primeros animales en ser domesticados.Hay evidencia de que los humanos han convivido estrechamente con los canes durante al menos 30.000 años. Dónde y por qué comenzó esa estrecha relación es todavía una incógnita.Este estudio ha revelado algunas de las primeras evidencias físicas de la transformación de los perros en la diversa gama de mascotas, compañeros y animales de trabajo que conocemos hoy en día.Y los escáneres digitales de los cráneos que estudiaron los investigadores les permitirán responder a más preguntas sobre las fuerzas evolutivas que impulsaron la domesticación.Algunos investigadores sugieren que el encuentro entre humanos y lobos fue casi accidental, cuando los lobos se asentaron en las afueras de las comunidades de cazadores-recolectores en busca de comida.Los lobos más mansos conseguían más alimento, y los humanos, poco a poco, llegaron a depender de ellos para limpiar los restos de los animales muertos y para que dieran la alarma si se acercaba algún depredador.En cuanto a por qué esto acabó modificando el aspecto físico de los perros, Ameen afirmó que probablemente existan varias razones.La investigación no descarta la preferencia de nuestros ancestros por las cabezas cuadradas y las narices chatas y bonitas, pero Ameen explica que "es probable que se trate de una combinación de la interacción con los humanos y la adaptación a diferentes entornos y a distintos tipos de alimentación, factores todos ellos que contribuyeron a la explosión de diversidad que observamos"."Es difícil determinar cuál de estos factores fue el más importante", añade.Durante decenas de miles de años, la historia humana y la de nuestros perros han estado entrelazadas.En otro artículo publicado en esta misma edición de la revista Science, un grupo de investigación liderado por científicos de China estudió el ADN antiguo de perros que vivieron hace entre 9.700 y 870 años en Siberia, la estepa euroasiática central y el noroeste de China.Concluyeron que el movimiento de los perros domésticos en esa región a menudo coincidía con las migraciones de personas, como cazadores-recolectores, agricultores y pastores.Así pues, nuestros perros han viajado junto a nosotros y se han integrado en nuestras sociedades durante miles de años.Por Victoria GillBBC Mundo
El periodista conocido como el "Ojo de la Noche" compartió en Instagram relatos de taxistas y trabajadores que aseguran ver fantasmas y sombras misteriosas ese sector de la ciudad
En enero de 2020, Fernando Báez Sosa se fue de vacaciones con sus amigos a Villa Gesell, pero, lo que se suponía que debía ser un viaje para celebrar el final del colegio secundario y el ingreso a la universidad, se convirtió en una tragedia. El joven de 18 años murió tras sufrir una brutal golpiza por parte de un grupo de jóvenes de su edad a la salida del boliche Le Brique. Rápidamente, los acontecimientos tomaron una alta repercusión mediática y un fuerte impacto a nivel nacional. En 50 segundos: El caso Fernando Báez Sosa, el documental que estrenó Netflix sobre el crimen, Fernando Burlando, el abogado de la familia de la víctima, reveló cuál fue la razón por la cual decidió tomar el caso."Durante la madrugada del 18 de enero de 2020, lo que debía ser un viaje de vacaciones entre amigos terminó en tragedia. A la salida de una discoteca, Fernando Báez Sosa, un joven de 18 años, fue asesinado a golpes por un grupo de chicos de su misma edad. El ataque, registrado en video y viralizado en pocas horas, conmocionó a la Argentina y convirtió el caso en un foco de polémica que al día de hoy sigue interpelando a toda la sociedad", reza la sinopsis oficial de 50 segundos: El caso de Fernando Báez Sosa, una serie documental sobre el crimen ocurrido en 2020 que incluye imágenes de archivo y testimonios de la familia y amigos de la víctima, de testigos y autoridades del caso, como así también de algunos los condenados y sus familiares.Tras finalizar sus estudios secundarios en el Colegio Marianista del barrio porteño de Caballito y concluir el Ciclo Básico Común (CBC) para estudiar Abogacía en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Fernando Báez Sosa se preparaba para iniciar, en 2020, su etapa como universitario. "A veces Fer me decía 'yo voy a estudiar y el día de mañana no te va a faltar nada mami'. Y decidió estudiar para ser abogado penalista", le dijo su madre Graciela Sosa a la prensa. Netflix tomó sus dichos y los incluyó en el documental."Antes de irse de vacaciones fue a inscribirse porque había terminado el CBC. Cuando llegó, dijo 'ya está. Mamá, llamame doctor Fernando, voy a ser como Burlando'", reveló Sosa en su momento. Sus palabras llegaron a oídos de Fernando Burlando. En el documental de Netflix, el abogado contó que estaba en Punta del Este cuando estalló el caso y explicó por qué decidió tomarlo. "Mis hijas me dijeron 'papá, vos tenés que estar ahí ayudando desde donde sea", reveló. "Yo no podía estar ajeno a lo que le pasaba a esta familia, luego de esa frase que hizo pública Graciela", aseguró Burlando.El juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa se llevó a cabo en febrero de 2023 en la ciudad de Dolores y terminó con la condena de cadena perpetua para Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi por el homicidio doblemente calificado, por premeditación y alevosía. Por otro lado, Blas Cinalli, Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz fueron condenados a 15 años de prisión, como partícipes secundarios. En el documental de Netflix, Thomsen, Comelli, Cinalli, Viollaz y los hermanos Pertossi dieron su testimonio y contaron cómo son sus días en la cárcel.
El actor adelantó a The Hollywood Reporter cómo la exigencia física del rodaje, la ambientación nocturna y la visión de Edgar Wright se combinan con la vigencia de la novela de Stephen King y la incorporación de figuras como Josh Brolin para definir el pulso de esta nueva adaptación
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, participó en la Italian Tech Week 2025, que se desarrolló en Turín el 3 de octubre pasado, junto al presidente de Ferrari, John Elkann. En la conferencia, reflexionó sobre el impacto que generará la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral y destacó el único tipo de trabajador que esta herramienta tecnológica no podría sustituir.El impacto de la IA y el único trabajo que persistirá, según BezosBezos indicó que el trabajo es "demasiado divertido" para él y que no planea jubilarse próximamente. Con respecto al empleo, resaltó la incursión de la inteligencia artificial y que el único tipo que no se vería afectado es aquel que desarrolla el ingenio creativo.El empresario destacó que la capacidad de invención humana impulsa la innovación y que es "la base de todo avance tecnológico".Bezos utilizó su propia experiencia profesional en empresas como la multinacional de comercio electrónico y Blue Origin. "El progreso depende de las personas que imaginan nuevas soluciones a los problemas y que se atreven a construir lo que todavía no existe", aseveró.La irrupción de la inteligencia artificial sembró la incertidumbre sobre el futuro de ciertos empleos a largo plazo, dado que se presume que la tecnología adquirirá diversas funciones que en la actualidad realizan los trabajadores."Una vez que las computadoras puedan competir con nosotros en cualquier cosa, ¿tendremos significado en nuestras vidas?", expresó en la conferencia. Y respondió: "Eso es 100% sí, seguiremos teniendo significado en nuestras vidas".El secreto de Bezos para lograr el imperio que construyó en su vida empresarialEl empresario advirtió que la inteligencia artificial va a cambiar cada industria y que su efecto impactará en la economía global, al mejorar la calidad y la productividad de las compañías. Bezos recordó sus inicios en el desarrollo de la creatividad para el mundo empresarial. Así, se remontó a su infancia, cuando colaboraba en el rancho familiar que poseía su abuelo en Texas. "Pasamos todo un verano arreglándolo", indicó.Y detalló: "Para sacar la transmisión, tuvimos que construir nuestra propia grúa". Así, el fundador de Amazon dijo que aprendió el valor de la creatividad práctica y la relevancia de enfrentarse a nuevos desafíos con "ingenio y determinación".El aspecto que destacó Bezos para contratar trabajadores sobre la IAEl multimillonario de 61 años dio sus primeros pasos en el mundo laboral en 1986, cuando se graduó en la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey. Su experiencia le hizo enfocarse en la "necesidad de optimismo y el espíritu empresarial", según resaltó en la conferencia de Italia.Bezos señaló que esos aspectos son clave en la contratación de nuevos empleados para formar parte de sus negocios. "Cuando entrevisto a candidatos, les pido que me den un ejemplo de algo que hayan inventado", indicó.A su vez, el empresario advirtió que la creatividad es un factor clave y que monitorea esa cualidad en la competencia. "Me dan más miedo dos jóvenes en un garaje que los competidores que ya conozco", expresó.
El legendario campeón asegura que subió al ring "no plenamente consciente" para el primer combate.Se siente "mejor que nunca" y mira primero a su duelo de exhibición contra Floyd Mayweather en 2026.
El cantante confesó que con una canción pudo despegar su carrera musical
El jefe de Estado enfatizó que los ataques cumplen estándares humanitarios y que Venezuela debe priorizar el diálogo ante intentos de desestabilización en la frontera
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) lanzó el sitio oficial para comprar lugares de estacionamiento en los estadios que serán sede de la Copa Mundial de 2026. Aunque el torneo comenzará en junio del próximo año, ya es posible reservar espacios para aparcar en EE.UU. En algunos casos, el precio supera los US$150.Cuánto costará el estacionamiento para el Mundial 2026 en EE.UU.FIFA colaboró con la aplicación JustPark para crear la plataforma donde se venderán los lugares de estacionamiento de los estadios en EE.UU., México y Canadá, donde se llevará a cabo el Mundial de fútbol. El sitio ya está en funcionamiento para las personas que quieran asegurar su espacio.Algunas ciudades de Estados Unidos ya cuentan con los costos para la fase de grupos. Como varias cantidades son las mismas entre recintos, es posible que se mantengan similares en los lugares que aún no muestran esa información.Además, se destaca que el precio del aparcamiento aumenta si se trata de una final (cuando se disputan torneos locales), por lo que es probable que el estacionamiento para la gran final de la Copa en el MetLife Stadium será aún más costoso.AtlantaTodavía no hay información disponible.BostonUn boleto general de estacionamiento cuesta US$75 para los juegos de la fase de grupos. Las semifinales tienen el mismo valor. El caso es distinto para las finales de esta misma etapa, porque cuestan US$99,99 y US$175.DallasEl aparcamiento para los encuentros de la fase de grupos y sus semifinales también cuestan US$75. En esta ciudad las finales tienen distintos precios: de US$99,99 y US$175.HoustonTodavía no hay información disponible.Kansas CityDurante la fase de grupos, los boletos tienen un precio de US$75. El costo será el mismo para el juego del ganador del Grupo K en contra del tercer lugar de los grupos D, E, I, J y L. Los ÁngelesTodavía no hay información disponible.MiamiLos espacios de estacionamiento durante la fase de grupos valen US$75, al igual que el partido entre el ganador del Grupo J contra el semifinalista del Grupo H. El juego por un tercer lugar tendrá un precio de US$175.Nueva York y Nueva JerseyTodavía no hay información disponible.FiladelfiaA diferencia de la mayoría de los estadios, en Filadelfia el aparcamiento en la fase de grupos tiene un costo de US$115. El partido de los ganadores tiene un valor de US$145.Área de la bahía de San FranciscoTodavía no hay información disponible.SeattleTodavía no hay información disponible.Cómo comprar boletos para estacionamientos del Mundial de fútbolPara adquirir un espacio de estacionamiento en la página de JustPark, primero se debe seleccionar la ciudad y el partido al que se asistirá. Cabe mencionar que solo se puede comprar un pase por cliente y no será posible conseguirlos el día del evento.Solo las personas que ya adquirieron un boleto para el juego pueden comprar su respectivo aparcamiento. El correo electrónico que proporcionen en ambas compras debe ser el mismo. En caso de ser diferentes, el pase de estacionamiento podría ser cancelado.Para completar el pago, es necesario registrar un correo electrónico o vincular una cuenta de Google o Apple. El boleto será enviado a ese correo.De acuerdo con JustPark, los estacionamientos abrirán al menos cuatro horas antes de que comiencen los partidos. La empresa recomendó que los asistentes lleguen tres horas antes para evitar retrasos ocasionados por las revisiones de seguridad y los cierres de calles.En el caso de las ciudades que aún no tienen información sobre los precios de aparcamiento, los interesados pueden registrar un correo electrónico en el sitio para ser notificados en cuanto los espacios estén disponibles.
La muerte de Fernando Báez Sosa, ocurrida durante la madrugada del 18 de enero de 2020 en Villa Gesell, generó un fuerte impacto a nivel nacional. El joven de 18 años falleció luego de que un grupo de jóvenes de su edad le dieran una brutal golpiza a la salida de un boliche. Lo que siguió fue un extenso proceso judicial que terminó con ocho condenados. Ahora, a casi dos meses de que se cumpla el sexto aniversario del asesinato, Graciela Sosa contó en el documental de Netflix 50 segundos: El caso de Fernando Báez Sosa la conversación que tuvo con su hijo antes de autorizarlo a hacer el que sería su último viaje."Durante la madrugada del 18 de enero de 2020, lo que debía ser un viaje de vacaciones entre amigos terminó en tragedia. A la salida de una discoteca, Fernando Báez Sosa, un joven de 18 años, fue asesinado a golpes por un grupo de chicos de su misma edad. El ataque, registrado en video y viralizado en pocas horas, conmocionó a la Argentina y convirtió el caso en un foco de polémica que al día de hoy sigue interpelando a toda la sociedad", reza la sinopsis oficial de 50 segundos: El caso de Fernando Báez Sosa, una serie documental sobre el crimen ocurrido en 2020 que incluye testimonios e imágenes exclusivas.Fernando Báez Sosa decidió pasar sus vacaciones de verano de 2020 en Villa Gesell junto a sus amigos. Iba a ser el último viaje juntos, puesto que estaban próximos a iniciar la universidad. Él iba a estudiar Derecho. En el documental, su madre relató la profunda conversación que tuvieron antes de autorizarlo a que viajara a la costa. "Me dijo que quería ir de vacaciones con los amigos, que sería el último que hacía. Y yo le decía: '¿Y por qué último?'. 'Y porque ya cada uno eligió una carrera, cada uno ya tiene novia y cada uno va a seguir su camino, su trayecto, a pesar de que siempre seremos amigos', me decía. Fue ahí también la decisión de darle la oportunidad a mi hijo de que vaya de vacaciones", contó en el primer episodio, titulado El final del verano.Pero ni Graciela Sosa ni su marido Silvino Báez se imaginaron que esa sería la última vez que verían con vida a su hijo. El que se suponía que debía ser un viaje de alegría y disfrute entre amigos, se convirtió en una pesadilla. "Cuando recibimos la noticia fue algo muy difícil para nosotros. Ninguna madre esperaría una noticia así, tan fuerte. Ir a Villa Gesell, a reconocer el cuerpo de Fer...", sostuvo la mujer con lágrimas en los ojos.Con la emoción a flor de piel y una remera con la cara de Fernando, Sosa recordó cómo fue el momento en el que tuvo que ir a reconocer el cuerpo de su hijo. "En el momento que llegué a ese lugar, entrar a reconocer a mi hijo fue lo más fuerte para mí. Recuerdo que un señor me dijo 'no lo toque, señora', y yo tenía esas ganas de abrazarlo porque sabía que era la última vez que lo iba a abrazar. Le di un beso en la frente, nada más", rememoró.50 segundos: El caso Fernando Báez Sosa está disponible en Netflix.
Hernando Arango Monedero, exrepresentante a la Cámara, recordó que desde Manizales se observaban señales preocupantes en el volcán Nevado del Ruiz
Diego Marín Buitrago, el "zar del contrabando", fue acusado formalmente por los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho por dar u ofrecer
Una muestra de sangre del dictador, conservada desde 1945, permitió a científicos británicos secuenciar su ADN por primera vez. El estudio detectó un raro síndrome que habría afectado su desarrollo sexual. Leer más
Paris Jackson, la cantante y actriz hija del fallecido Michael Jackson, confesó recientemente en su perfil de TikTok de más de 300.000 seguidores que el consumo de drogas acabó perforándole el tabique nasal, además, claro, de "casi arruinarle la vida".La hija del rey del pop mostró los efectos de la droga en su nariz en un post en la red social, que acumula más de 1600 likes y más de cien comentarios, en el que utiliza la linterna de su teléfono móvil para enseñar la perforación provocada: "Tengo un silbido muy fuerte cuando respiro por la nariz. Me pasa porque tengo lo que se llama un tabique perforado. Es por lo que ustedes creen que es. No consuman drogas, chicos", añadió. Jackson confesó, además, que no quiere someterse a una cirugía plástica porque lleva seis años sin consumir y ese tipo de operaciones requieren tomar pastillas.A mediados del pasado mes de octubre, la autora del álbum Wilted, su único disco, lanzado en 2020, admitió en un evento en Los Ángeles que, al conseguir la sobriedad, no solo recuperó su vida, sino que logró una vida "mejor". Unos meses después, en enero de 2025, la californiana también usó su presencia en redes (en esa ocasión, su perfil de Instagram) para confesar sus adicciones: "Hola, soy alcohólica y adicta a la heroína", reveló entonces en un posteo a sus 5,4 millones de seguidores en la red social (ahora son 5,6) con el que celebraba sus cinco años de sobriedad. Acompañando a este texto, la hija de Michael Jackson mostraba en un video una sucesión de imágenes que iban desde ella fumando tabaco y consumiendo otras sustancias, bebiendo alcohol y llorando, hasta momentos de cómo es su vida actualmente, alejada del alcohol y las drogas, riendo y disfrutando de quien hasta ese momento era su novio, el productor musical Justin Long, con quien acabó rompiendo su compromiso este verano después de anunciar su boda en diciembre de 2024."Hoy cumplo cinco años limpia de todas las drogas y el alcohol", decía Jackson en aquel mensaje de aniversario, publicado el 7 de enero. Y continuaba: "Decir que estoy agradecida sería un eufemismo bastante pobre. Porque esa gratitud es más de lo que se ve en la superficie". Jackson pasaba luego a enumerar todo lo que el alcohol y las drogas le habían arrebatado y que luego ha podido recuperar: "Es porque estoy sobria que hoy puedo sonreír. Es porque estoy sobria que puedo hacer música y tengo la oportunidad de experimentar la alegría de amar a mis perros y gatos. La sobriedad me ha ayudado a sentir mi corazón roto en toda su gloria".La más famosa de los tres hijos del rey del pop (sus hermanos, Prince (28 años) y Blanket (23), siempre han vivido alejados de los focos) se abría así al público, poniendo de manifiesto algunos de los peores capítulos de su corta vida. Los tres hermanos han estado siempre expuestos mediáticamente, lo que se agravó con la muerte de su padre por una sobredosis de medicamentos en el año 2009. La mediana y única mujer de los hijos de Jackson ha batallado y hablado sobre su lucha contra la depresión y la ansiedad, siendo uno de los peores capítulos de esta batalla el de 2013, cuando con 15 años terminó en el hospital después de haber intentado quitarse la vida tragándose el contenido de un frasco de pastillas y haciéndose un corte en la muñeca con un cuchillo de cocina. Después se supo que no era la primera vez que lo había intentado y ella lo confesó en 2017 en una entrevista con la revista Rolling Stone: "Fueron varias veces, solo una salió a la luz. Me odiaba a mí misma, tenía muy baja autoestima, pensaba que no podía hacer nada bien y que no merecía vivir".
Tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo, la edil tomó protesta del cargo asegurando que seguirá la misma línea de trabajo del exalcalde
La modelo y ex participante de 'La Agencia: batalla de modelos' compartió con Juliana Velásquez cómo la reacción negativa a su identidad vino de un sector que jamás imaginó
El creador de contenido colombiano compartió en un emotivo video las secuelas físicas que enfrenta por los años de malos hábitos: "Estoy paila por eso"
El CEO de Amazon destacó que la originalidad y la invención serán esenciales para quienes deseen mantener su relevancia en el mercado laboral
La más reciente ronda dejó a uno de los favoritos fuera del 'reality' culinario, mientras Taguado compartió las emociones vividas tras quedar ambos en riesgo en un momento decisivo
La temporada 2025 de la Fórmula 1 encara la recta final con las últimas tres carreras del año y mientras se define la pelea por el mundial de pilotos, se confirman nuevos detalles rumbo a la prometedora temporada de 2026. Este martes, Audi reveló el lujoso diseño que tendrán sus monoplazas para el esperado debut en la máxima categoría del automovilismo y aseguran que será "el más llamativo del circuito". En un exclusivo evento realizado en el Audi Brand Experience Centre de Múnich, Alemania, la marca bávara de automóviles, que se suma desde el año que viene al Gran Circo tras hacerse cargo del equipo Sauber, mostró por primera vez la combinación de colores y patrones que que recubriría el chasis de sus dos vehículos.El video de Audi con su historia en las competencias de automovilesSe trata de un diseño conceptual que, según dijeron, "ofrece una vista previa muy clara de la combinación de colores y el diseño del primer monoplaza de Fórmula 1 de la marca, que se presentará en enero de 2026".â?¯La livery (apariencia visual) que eligió la nueva escudería destaca por su minimalismo y sus colores alineados a una misma paleta en el tren delantero: titanio y negro carbono. A esos colores, que imitan los del logo de la marca, se les suma el llamado "rojo Audi" en la parte trasera, algo más apagado que el reconocible "rojo Ferrari". El diseño del nuevo monoplaza de Audi que debutará en 2026En cuanto a la decoración, se incorporan los icónicos cuatro aros de la marca a falta de los logos de los patrocinadores, que aun no fueron confirmados. Según adelantaron, su objetivo es tener "el coche más llamativo del circuito" y tener un diferencial en la pista.Si bien en la actual parrilla no hay coches plateados, la apariencia del nuevo Audi presenta similitudes con coches de años anteriores. Una clara referencia es Mclaren que antes de adoptar el naranja como color insignia, revestía sus monoplazas de un gris platinado. También recuerda a Mercedes Benz, en sus años más dominantes, cuyos autos habían sido nombrados como Silver Arrows (flechas plateadas), por la predominancia de este color en sus alerones delanteros, que más tarde se cambiaría por negro.Durante la presentación, el CEO de Audi, Gernot Dollner, remarcó la intención de la compañía de pisar fuerte en la categoría reina: "El automovilismo forma parte del ADN de Audi y siempre ha sido la fuerza motriz del progreso tecnológico y la innovación". "No entramos en la Fórmula 1 solo por estar. Queremos ganar. Al mismo tiempo, sabemos que no se llega a ser un equipo puntero en la F. 1 de la noche a la mañana. Se necesita tiempo, perseverancia y un cuestionamiento constante del statu quo", destacó.En el evento también estuvieron presentes el jefe del proyecto Audi F. 1, Mattia Binotto, y el director del equipo, Jonathan Wheatley, junto con los dos pilotos confirmados: Gabriel Bortoleto, el rookie brasileño que debutó con Sauber este año, y el veterano piloto Nico Hulkenberg, que consiguió su primer podio en la F. 1 en Silverstone.Por su parte, Binotto, que fue jefe de equipo de Ferrari y lleva más de tres décadas de experiencia en el Gran Circo proyectó que para 2030 estarían peleando por los títulos de pilotos y constructores. "El objetivo es claro", esgrimió y enfatizó: "Los errores son inevitables, pero aprender de ellos es lo que impulsa la transformación".En tanto, Wheatley -exdirector deportivo de Red Bull- ponderó la habilidad y destreza de la dupla en el volante: "Los equipos campeones no se construyen sobre magia, sino sobre personas que creen las unas en las otras, en el proceso y en el destino. Nuestros pilotos, Nico y Gabi, encarnan ese espíritu. Aportan pasión y ambición, y consideran cada vuelta como una oportunidad para aprender y avanzar."
Aunque ninguno de los periodistas han querido revelar sus fuentes, en sus declaraciones algunos han dejado un rastro de migas que lleva hasta el Ministerio Público de la capital
El 'influencer' detalló los límites y principios que priorizó para consolidar una relación sana junto a la creadora digital, aunque por ahora no tienen planes de boda
El creador digital habló de su compromiso y del proceso para elegir el destino de su matrimonio: será en una isla fuera del país y en los primeros meses del 2026
El creador de contenido contó que encargó un traje a un diseñador internacional y que invirtió una suma millonaria para sorprender en la alfombra roja en su primera nominación
En diálogo con Entertainment Weekly, el actor describió el impacto del traspaso en el elenco, los desafíos personales que enfrentó para asumir el rol de protagonista y las expectativas que marcaron su incorporación a la serie
El auge de la automatización ha llevado a las grandes empresas de diferentes sectores a priorizar en algunos momentos la creatividad y la capacidad de adaptación por encima de los títulos académicos
Megumi Hasebe les contó a sus seguidores cómo perdió valiosos accesorios por un descuido en el aeropuerto, pero su experiencia la usa para advertirles a otros sobre la importancia de cuidar sus pertenencias
El antioqueño creador de contenido compartió detalles inéditos sobre su experiencia en la plataforma de contenido exclusivo, incluyendo las cifras millonarias en dinero que recibía
La exintegrante de 'La casa de los famosos Colombia' contó detalles poco conocidos sobre sus empleos previos y reveló que por los malos tratos decidió aventurarse en las redes sociales
La creadora de contenido paisa contó entre risas cómo aprovecha que la confundan con la actriz: se conecta con la gente y suma anécdotas divertidas a su día a día
La organización internacional informó una reducción en la cantidad de familias que no alcanzan a cubrir sus gastos corrientes, pero advirtió también sobre una suba del endeudamiento en sectores medios
La cantante colombiana promocionó durante su presentación en Quito su participación en la esperada secuela producida por Disney que llegará a los cines a finales de noviembre
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV enumeró sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Oscar en el Vaticano.En un video publicado por Variety, el pontífice eligió películas conmovedoras, entre ellas el clásico navideño de Frank Capra de 1946 ¡Qué bello es vivir!, protagonizada por James Stewart, en la que un ángel es enviado desde el cielo para ayudar a un hombre de familia desesperado.En un video difundido por el Vaticano, citó también el musical de Robert Wise La novicia rebelde(1965) y el drama familiar de Robert Redford Gente como uno (1980).Otra de sus películas favoritas es La vida es bella (1997) de Roberto Benigni, sobre un padre que intenta proteger a su hijo de los horrores de un campo de concentración de la Segunda Guerra Mundial.El Vaticano afirmó que León XIV había elegido "las películas más significativas para él".El papa, nombrado al frente de la Iglesia católica en mayo, ofrecerá una audiencia especial el sábado en el Palacio Apostólico del Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Chris Pine, Viggo Mortensen, Dave Franco y Monica Bellucci.También se espera la asistencia de directores como Spike Lee, Judd Apatow, George Miller y Giuseppe Tornatore.El pontífice, de 70 años, espera "profundizar el diálogo con el mundo del cine (...) explorando las posibilidades que la creatividad artística ofrece a la misión de la Iglesia y a la promoción de los valores humanos", declaró el Vaticano en un comunicado.El evento está organizado por el Vaticano como parte de las celebraciones del Año Santo de la Iglesia católica. @varietymagazine #PopeLeoXIV reveals his four favorite movies of all-time. â?¬ original sound - Variety El Jubileo, una tradición católica de penitencia y perdón que dura un año, comenzó en diciembre pasado y terminará a principios de enero de 2026. Este evento en particular es promovido por el departamento de cultura y educación de la Iglesia, junto con su departamento de comunicaciones y los Museos VaticanosLeón XIV, nacido en Chicago y primer papa originario de Estados Unidos, fue elegido en mayo para liderar a los 1400 millones de católicos romanos del mundo. La semana pasada se reunió con el actor Robert De Niro en el Vaticano, y en junio, Al Pacino lo visitó allí.La reunión del sábado es la primera de este tipo, aunque el papa Francisco, que murió en abril, recibió a comediantes de todo el mundo en 2024. Entre los asistentes se encontraban Conan O'Brien, Whoopi Goldberg, Tig Notaro, Stephen Colbert, Chris Rock y Jimmy FallonLa decisión del Papa León de conectar con el mundo del cine podría considerarse una extensión de uno de los intereses de su predecesor.En 2013, el año de su elección, el papa Francisco fundó Scholas Occurrentes, un movimiento educativo global que desarrolló un proyecto para que las comunidades juveniles de todo el mundo crearan cortometrajes que destacaran sus identidades, historias y valores.Martin Scorsese, que tuvo una larga relación con el Papa Francisco, está produciendo un largometraje documental titulado "Aldeas: Una nueva historia" como parte de ese proyecto. El documental incluye la que se dice que es la última entrevista del Papa Francisco ante las cámaras, grabada en la Ciudad del Vaticano el pasado diciembre, meses antes de su muerte.Agencia AFP y diario The New York Times
El conductor de Antes que nadie contó la cronología de los hechos.La actriz también dio su versión en redes sociales.
En el mundo del trabajo en la actualidad se suele hablar mucho de la productividad y de la importancia de aumentarla para maximizar las ganancias de las empresas y trabajadores. Ya sea por presión laboral o por deseo propio, cada vez más personas optan por no detenerse, comen frente a la computadora o eliminan sus pausas con tal de terminar antes. Sin embargo, la ciencia sostiene otra cosa: son claves los descansos para ser más productivo. Ya sea por miedo a parecer poco comprometidos o por exacerbar la cultura del trabajo, el descanso viene siendo sacrificado en favor de una falsa productividad. No obstante, esos minutos de pausa son justamente los que determinan un mejor rendimiento. Trabajar sin interrupciones prolongadas termina generando agotamiento físico y mental, menor eficacia y mayores niveles de estrés.La doctora Olivia Remes, catedrática e investigadora de la Universidad de Cambridge, compartió estrategias para potenciar el desempeño laboral, destacando la importancia de los descansos breves. "Es mucho mejor que trabajar largos períodos sin descanso", sostuvo en un video publicado en su cuenta de Instagram en conjunto con la de la prestigiosa universidad. Según Remes, las personas más productivas trabajan durante unos 52 minutos seguidos y luego toman descansos de 17 minutos. "Uno de los consejos es utilizar la regla 52-17 mientras se está trabajando. Esto surgió de un estudio de referencia que demostró que las personas más productivas trabajan durante unos 52 minutos seguidos y luego toman descansos de 17 minutos. Así que, esencialmente, se trata de trabajar durante aproximadamente una hora, luego tomar un breve descanso y hacer esto en ciclos", precisó la profesional. Otra de las recomendaciones que brindó la experta tiene que ver con el uso de la tecnología. "Los investigadores también descubrieron que las personas más productivas, durante sus descansos, se desconectaban completamente de la tecnología. Se alejaban de la computadora, no respondían correos electrónicos y no revisaban sus teléfonos", comentó. Estos trabajadores, en cambio, se desconectaban por completo y se daban la oportunidad de relajarse y descansar.Otra estrategia es elegir la emoción en la que desea concentrarse. "Digamos que tiene un nuevo proyecto que realmente no tiene ganas de empezar porque es difícil, o quizás siente aversión hacia una tarea en particular. En lugar de centrarse en esa emoción negativa de aversión, frustración o quizás estrés, elija centrarse en otras emociones que podría estar sintiendo exactamente al mismo tiempo. Emociones tales como el deseo de tener éxito o de aprender algo nuevo, o el deseo de expandir su horizonte", explicó en el clip, que los 16 mil likes. "La verdad es que en un momento dado, todos tenemos un paisaje interior de ricas emociones y podemos elegir en qué emoción de este paisaje queremos centrarnos. Hacerlo no solo facilita el compromiso con el trabajo, sino que hace que el trabajo en sí sea más significativo", aclaró Remes, dando suma importancia al estado anímico del trabajador a la hora de pensar su rendimiento profesional.Por último, la experta aconsejó buscar ayuda cuando se la requiera. "Si en algún momento tiene dificultades y siente que necesita un mayor apoyo, no dude en comunicarse. Los tutores y supervisores de la universidad están aquí para ayudarle", aseveró.
Michael Lenis, sentenciado a más de 50 años de prisión, negó de manera tajante la participación de su padre en el doble crimen, aunque las pruebas de las autoridades dicen otra cosa
La reconocida actriz contó que se fijó en hombres menores que ella, que no aceptaron del todo el hecho de que tenía un hijo que padecía de una compleja enfermedad
Giovanni Suárez relató que tuvo solo un 10% de posibilidades de sobrevivir en la pandemia, pero en la actualidad agradece estar vivo; aunque admite que la secuela más dura fue olvidar fragmentos de su vida
El estreno de la película que dramatiza la toma de la residencia del embajador de Japón revivió una de las entrevistas en las que el entonces ministro da detalles del cautiverio previo a la ejecución de la Operación Chavín de Huántar
En las últimas horas, Estefanía, menor de 15 años que le habían declarado muerte cerebral debido a las graves lesiones, fue reportada como fallecida. Su hermano menor sigue en estado crítico
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, sostuvo que la operación militar está orientada a contrarrestar la influencia de los grupos armados ilegales en el departamento
Un informe advierte que la creciente dependencia en la tecnología reduce el intercambio de ideas y limita la creatividad, un fenómeno que afecta la innovación y la cohesión entre los trabajadores y directivos
La DJ huilense abrió su corazón en 'La mansión de Luinny' y explicó también por qué su relación con Karina García se quebró, dejando a todos intrigados por los motivos detrás de la ruptura de su amistad
Dan Houser, guionista principal de Rockstar, reveló que sus experiencias y estado emocional en Nueva York influyeron directamente en la narrativa sombría y realista que caracteriza a GTA IV
El Tesoro norteamericano reveló que ya se utilizó un tramo del acuerdo de monedas con el Banco Central de la República Argentina. Según el secretario Scott Bessent, la operación incluso generó una ganancia para EE.U, aunque no se dieron detalles sobre el monto en cuestión. Leer más
La protagonista de la producción 'La huésped' se refirió a la complicidad y el respeto que vivieron cuando grabaron los momentos más intensos de la historia que ha conquistado a la audiencia
La autopsia determinó que la causa de muerte fue por traumas craneoencefálicos severos, resultado de golpes contundentes en el cráneo, rostro y tórax
El actor reconoció la falta de reconocimiento y la desconfianza en sus inicios, antes de convertirse en ícono cultural
El reconocido actor neozelandés Russell Crowe se mostró recientemente con un importante cambio tras perder 26 kilogramos al dejar atrás un mal hábito frecuente. En una entrevista, reveló que sacar el alcohol de su dieta fue el paso clave para su transformación física.Russell Crowe: la bebida que eliminó de su dieta y lo ayudó a perder 25 kilosHace unos años, el galardonado actor ganó kilos para filmar una película junto a Ryan Gosling. Al terminar el rodaje, implementó un estricto plan de alimentación para volver a su anterior estado físico, pero durante un episodio del podcast The Joe Rogan Experience reveló que nada fue más efectivo que dejar la bebida."Normalizamos tanto el consumo de alcohol como las apuestas, pero nunca nos fijamos en el daño que causan", expresó en primer lugar. En esa línea, defendió el consumo moderado del alcohol, pero reparó en que en su caso fue necesario abandonarlo para llevar un estilo de vida más saludable."Soy un gran defensor de tomarse una copa. Es parte de mi herencia cultural y, como hombre de clase trabajadora, ¡Claro que tengo derecho, Joe! Pero a medida que uno envejece, empieza a darse cuenta de ciertas cosas sobre sus capacidades", señaló.A continuación, enfatizó que actualmente "una noche de diversión" es suficiente para él. "Si decido tomar una copa de vino con la cena, será un vino realmente bueno. Ahora intento no tomar copas por tomar, sin más", remarcó.De acuerdo con Medline Plus, el alcohol puede causar aumento de peso de diversas maneras. Tiene un alto contenido calórico, y algunas bebidas mezcladas pueden contener la misma cantidad de calorías que una comida, pero sin los nutrientes. Además, beber sin moderación puede afectar a los hábitos alimentarios de las personas. Para evitar ganar peso, los profesionales recomiendan seguir los siguientes consejos:Consumir la bebida lentamente, dejándola en la mesa entre tragos.Comer algo antes de beber, lo que ayudará al estómago a absorber el alcohol más lentamente y a tomar mejores decisiones.No consumir más de una bebida al día en el caso de las mujeres y no más de dos al día en el caso de los hombres.El método y el tratamiento que Russell Crowe usó para bajar de pesoAl margen de las modificaciones en sus hábitos, Crowe indicó que se apoyó en una plataforma de servicios de salud denominada Ways2Well. Según su sitio web oficial, ayuda a las personas a "tomar el control de su salud, proporcionándoles atención preventiva avanzada que va más allá de los modelos de atención médica tradicionales".Al respecto, el ganador del premio de la Academia detalló su relación con la empresa. "Probablemente me he conectado con ellos unas cinco veces desde aquella primera vez. El beneficio real que obtuve, creo, porque no entiendo completamente la ciencia, es con estas inyecciones que me han puesto en los hombros y las rodillas. Pero también con estas vías intravenosas", analizó.Luego, puntualizó que la plataforma fue esencial para perder peso al contribuir a la recuperación. "Contactar con Ways2Well fue una gran decisión para mí porque me ha aliviado muchas cosas. Me quita mucho dolor, así que puedo ir a entrenar sin tener que sufrir durante dos o tres horas después", sostuvo.Cómo Russell Crowe ganó peso para sus últimas películasPara la filmación de la película "The Nice Guys", el actor neozelandés tuvo que subir de peso. Durante una entrevista con el programa de radio australiano Fitzy & Wippa, especificó que pesaba 121,6 kilos al momento de la grabación, en agosto de 2015. El propósito fue tener un físico completamente opuesto al de Gosling.Un año más tarde, logró perder más de 20 kilogramos. En diálogo con el podcast, comentó que entonces pesaba 98 kg. La película, estrenada en mayo del 2016 y ambientada en la ciudad de Los Ángeles de la década de 1970, sigue a dos investigadores, muy diferentes entre sí, que se ven unidos por el suicidio de una estrella del porno, según relata Filmaffinity.La práctica de ganar peso para ciertos papeles en películas no es una técnica solo utilizada por Crowe, sino que varios actores han hecho lo mismo. El medio especializado en críticas de cine IMDb cita los casos de:Jessica Chastain: subió siete kg para su papel en Criadas y señoras. La actriz afirmó que su secreto fue el helado de soja.Leonardo DiCaprio: subió de peso durante el rodaje de J. Edgar. Contó que se puso a dieta de cupcakes, pero no logró su objetivo y tuvo que usar un traje especial durante el rodaje.Zac Efron: ganó 7,7 kg, principalmente de músculo, para su papel en "The Lucky One". El actor contó que el incremento implicó mucha alimentación y entrenamiento con marines y SEALs de la Armada.
La tensión se apoderó de la granja tras darse a conocer el "Legado" de Jawy, el cuarto eliminado del reality show
El comportamiento desigual de los precios entre ciudades y sectores plantea retos para la economía y el poder adquisitivo de los hogares
La fiscal encargada del proceso penal expuso ante el juzgado los motivos por los cuales descarta la figura de homicidio preterintencional. Su análisis jurídico profundizó en la gravedad de los hechos
En su camino por la música, el joven no solo cuenta con la influencia de su tía como artista global, también como una guía para disfrutar de la música
Gobierno, empresarios y sindicatos laborales se sentarán en la mesa de concertación, desde el 1 de diciembre, para discutir de manera formal el alza del sueldo básico
El cantante expresó su felicidad por la interpretación que la británica hizo de "Tu misterioso alguien".Además, explicó que existió un ofrecimiento para estar con ella en River. El motivo por el cual él y Juliana Gattas no aceptaron.
En su regreso a la televisión, la diva sorprendió con una noticia familiar."Es una cosa muy reciente y es brava de asimilar", reconoció.
El presidente no solo pidió perdón a las víctimas de la Unión Patriótica en Santa Marta, sino que lanzó un llamado de reconciliación, al sugerir que tanto él como el exmandatario deberían someterse al mecanismo transicional para abordar los crímenes del pasado
La exalcaldesa de Bogotá y aspirante al primer cargo de la nación, y el dueño de la firma Cifras y Conceptos, César Caballero, tuvieron un cruce de mensajes frente al más reciente ejercicio, que generó múltiples reacciones en las redes sociales
En diálogo con ELLE, la empresaria reflexionó sobre su proceso de sanación tras la ruptura y cómo la terapia, la maternidad y el amor propio la ayudaron a reencontrarse con su bienestar
PARÍS (AP).- Cuando Pedro Elias Garzon Delvaux, de 15 años, se dio cuenta de que una foto suya tomada por Associated Press en el Louvre el día del robo de las joyas de la corona había atraído millones de vistas, su primer instinto no fue apresurarse a revelar su identidad en línea.Todo lo contrario. El joven fanático de Sherlock Holmes y Hercule Poirot, que vive con sus padres y su abuelo en Rambouillet, a 30 kilómetros de París, decidió seguir el juego al suspenso mundial.Mientras las teorías giraban en torno al extraño elegantemente vestido en la foto del "hombre del Fedora" -si era un detective, un infiltrado o una imagen falsa generada por IA- decidió permanecer en silencio y observar."No quería decir inmediatamente que era yo", expresó. "Con esta foto hay un misterio, así que hay que hacerlo durar".Para su única entrevista en persona desde que esa instantánea lo convirtió en una curiosidad internacional, apareció ante las cámaras de AP en su casa tal como lo hizo ese domingo: con un sombrero Fedora, chaleco de Yves Saint Laurent prestado de su padre, chaqueta elegida por su madre, corbata impecable, pantalones Tommy Hilfiger y un reloj ruso restaurado y maltratado por la guerra.El Fedora, inclinado de cierta manera, es su homenaje al héroe de la Resistencia Francesa Jean Moulin.En persona es un adolescente brillante y divertido que, por accidente, se adentró en una historia global.De la foto a la famaLa imagen que lo hizo famoso estaba destinada a documentar una escena del crimen. Tres policías se apoyan en un coche plateado que bloquea una entrada del Louvre, horas después de que ladrones llevaran a cabo un asalto a plena luz del día a las joyas de la corona francesa. A la derecha, una figura solitaria en un traje de tres piezas pasa caminando -un destello de cine negro en una cacería humana moderna.Internet hizo el resto. "El hombre del Fedora", como lo llamaron los usuarios, fue presentado como un detective de la vieja escuela, un infiltrado, una propuesta para Netflix... o no humano en absoluto. Muchos estaban convencidos de que estaba generado por IA.Pedro entendió por qué. "En la foto, estoy vestido más como en los años 40, y estamos en 2025", dijo. "Hay un contraste".Incluso algunos familiares y amigos dudaron hasta que vieron a su madre en el fondo. Solo entonces estuvieron seguros: el detective falso favorito de internet era un chico real.La verdadera historia era simple. Pedro, su madre y su abuelo habían ido a visitar el Louvre. "Queríamos ir al Louvre, pero estaba cerrado", comentó. "No sabíamos que había un robo".Preguntaron a los policías por qué las puertas estaban cerradas. Segundos después, el fotógrafo de AP Thibault Camus, documentando el cordón de seguridad, retrató a Pedro al pasar. "Cuando se tomó la foto, no lo sabía", dijo Pedro. "Sólo estaba pasando".Cuatro días después, una conocida le envió un mensaje: ¿Eres tú?"Me dijo que había cinco millones de vistas", expresó. "Me sorprendió un poco." Luego su madre llamó para decirle que estaba en The New York Times. "No es algo corriente", comentó. Primos en Colombia, amigos en Austria, amigos de la familia y compañeros de clase siguieron con capturas de pantalla y llamadas."La gente decía: 'Te has convertido en una estrella'", comentó. "Me asombró que sólo con una foto puedas volverte viral en pocos días".Un estilo inspiradoEl atuendo que impactó a decenas de millones no es un disfraz improvisado para una visita al museo. Pedro comenzó a vestirse así hace menos de un año, inspirado por la historia del siglo XX y las imágenes en blanco y negro de estadistas con traje y detectives ficticios."Me gusta ser elegante", dijo. "Voy a la escuela así".En un mar de buzos con capucha y zapatillas, él aparece con una variación de un traje de tres piezas. ¿Y el sombrero? No, eso es un ritual en sí mismo. El Fedora está reservado para los fines de semana, días festivos y visitas a museos.En su escuela sin uniforme, su estilo ya ha comenzado a extenderse. "Uno de mis amigos vino esta semana con una corbata", comentó.Entiende por qué la gente proyectó todo un personaje de detective a su alrededor: robo improbable, detective improbable. Le encanta Poirot -"muy elegante"- y le gusta la idea de que un crimen inusual requiera a alguien de aspecto inusual. "Cuando sucede algo inusual, no imaginas a un detective normal", dijo. "Imaginas a alguien diferente".Ese instinto encaja con el mundo del que proviene. Su madre, Félicité Garzón Delvaux, creció en un museo-palacio del siglo XVIII, hija de un comisario de arte y una artista, y lleva regularmente a su hijo a exposiciones."El arte y los museos son espacios vivos", afirmó. "La vida sin arte no es vida".Para Pedro, el arte y las imágenes forman parte de la vida cotidiana. Así que cuando millones de personas construyeron historias en torno a una única imagen de él con un sombrero junto a policías armados en el Louvre, reconoció el poder de una imagen y dejó que el mito respirara antes de dar un paso adelante.Permaneció en silencio durante varios días, luego cambió su Instagram de privado a público."La gente tenía que intentar descubrir quién soy", dijo. "Luego vinieron los periodistas, y les dije mi edad. Estaban extremadamente sorprendidos".Está relajado sobre lo que venga después. "Estoy esperando que la gente me contacte para películas", dijo, sonriendo. "Eso sería muy divertido".En una historia de robo y fallos de seguridad, "el hombre del Fedora" es un contrapunto más suave: un adolescente que cree que el arte, el estilo y un buen misterio pertenecen a la vida cotidiana. Una foto lo convirtió en un símbolo. Conocerlo confirma que es, reconfortantemente, real."Soy una estrella", dice, menos como alarde que como experimento, como si estuviera probando las palabras de la misma manera que se prueba un sombrero. "Seguiré vistiéndome así. Es mi estilo".
El intérprete británico contó detalles de su infancia, sus luchas internas y el proceso que lo llevó a abrazar su identidad, inspirando a sus fans con un mensaje de resiliencia
El documento describió cómo varios exintegrantes de grupos armados, condenados por delitos graves, obtuvieron su libertad tras ser nombrados gestores de paz por el Ejecutivo
El artista sorprendió en su paso por Bogotá al entonar algunas de las canciones locales más icónicas
En su discurso, el presidente enfatizó que el acuerdo firmado por 60 países refleja la voluntad de trabajar juntos para abordar desafíos como el cambio climático y la pobreza
Wanda Nara se sinceró mediante las historias temporales de su cuenta de Instagram y reveló que Martín Migueles aspira a casarse con ella, pero la mediática y conductora de MasterChef Celebrity (Telefe) evadió la respuesta y alegó que su pareja es quien insiste, ya que "nunca se casó".El flamante novio de Nara intenta no ser mediático. Está lejos de los focos de la prensa, pertenece al mundo empresarial y hasta el momento dejó en claro que ahí es donde pretende continuar, aunque convivir con una figura tan importante nada pasa desapercibido. Ni siquiera la intimidad. Fiel a su estilo, la conductora abrió una caja de preguntas para los usuarios y les dio la posibilidad de que le envíen consultas varias. El contexto de sus respuestas sucedieron mientras se encontraba en la nueva casa que está en plena construcción en un barrio privado de Zona Norte de GBA. En primer lugar, indicó que la mansión tiene salida al Río de la Plata, por lo que en su yate irá hasta Uruguay sin problemas y luego podrá retornar a la casa en el mismo día. Además, enseñó los cuatro vestidores que poseerá para tanta colección de vestidos, carteras y zapatos y adelantó algunos detalles de las vistas. Fue en ese entonces cuando un seguidor comentó: "Se te ve feliz nuevamente", a lo que Nara contestó con una foto en su living mientras miraba MasterChef y Migueles reposaba sobre su regazo. "Muy", expresó.Más adelante otro supuso: "Dichosos tus vecinos". Nara, por su parte, sentenció: "Me regalaron todos los terrenos de al rededor de mi casa para no tener vecinos. Alguien muy celoso", lo que se interpretó como un obsequio de su novio. Tras ese comentario, llegó uno más íntimo. "¿Te volverías a casar?", consultaron y Nara fue tajante: "Él quiere, nunca se casó. Maxi [Maximiliano López] le dice que no le conviene, pero insiste". A la vez que dejó esa respuesta, lo hizo con la foto del empresario en una de las sillas del comedor. A principios de octubre se conoció que Wanda Nara tenía un nuevo vínculo sentimental con Martín Migueles. Los rumores comenzaron en septiembre cuando fueron vistos en un partido de la Selección argentina contra Venezuela y más tarde en un gimnasio. Como ya nada se pudo ocultar, la mediática confirmó su relación. Rápidamente, el empresario se adaptó al estilo de vida ajetreado de la conductora y ella cumplió lo que anhelaba, encontrar a una persona que vivieran en la Argentina, después de haber pasado gran parte de la crianza de sus hijos en el exterior. Desde entonces compartieron reuniones familiares con el clan Nara, cumpleaños y hasta encuentros con López. ¿Wanda Nara puede casarse otra vez? Lo cierto es que la figura de Telefe se encuentra en un proceso de divorcio de Mauro Icardi en Milán, Italia. Todavía no se conoció el dictamen de la Justicia. Por este motivo debería esperar hasta que se haga público y establezcan las pautas a cumplir. En especial por la división de bienes y el régimen de visitas para las hijas de ambos: Francesca e Isabella. Esto último inició en Buenos Aires con sus respectivos abogados y donde resultó polémico en las primeras ocasiones que el futbolista del Galatasaray quiso ver a las menores, ya que habría tenido impedimentos, discusiones y denuncias. Según circuló la semana pasada, la estrella del club turco volverá a la Argentina a ver a las pequeñas.
Luego de la noticia que descolocó a la producción de MasterChef Celebrity (Telefe) ante la supuesta renuncia de Valentina Cervantes, según dio a conocer Ángel De Brito la semana pasada en LAM (América), las aguas calmaron para los participantes del reality culinario y se reunieron en la noche del sábado para celebrar su buena sintonía y compañerismo. Quiénes estuvieron presentes y los adelantos que esbozaron sobre los próximos eliminados. Mediante sus cuentas de Instagram, algunos famosos mostraron la intimidad del encuentro, que se trató de una cena en la casa de Leandro "Chino" Leunis. Entre juegos, bromas y risas, dejaron en claro el buen ambiente competitivo. Incluso acudieron algunos exjugadores que abandonaron el programa en los últimos días. Quien replicó en las historias temporales la juntada fue Evangelina Anderson, que durante el transcurso de la velada expuso parte de la charla que tuvieron.Las emotivas palabras de Andy ChangoUno de los que llamó la atención fue Andrés Fejerman (Andy Chango), que interrumpió la cena y emitió unas palabras de cariño para el grupo: "Qué hermoso que más allá de MasterChef esté esta unión rarísima, que estamos juntos por propia voluntad". Acto seguido todos brindaron y aplaudieron por su reconocimiento. Los preferidos de MasterChef para cada uno Minutos después, Chango tomó nuevamente la palabra. "¿Quiénes están concursando?", preguntó en tono irónico. Y luego agregó: "Sofía Gonet [La Reini], Cachete, el Chino, Ian Lucasâ?¦ Y Marixa Balli, que está a full". La despedida de los jugadores a Eugenia Tobal por su renuncia "No, pero yo no quiero decretar, cocino mal. No voy a poner todo sobre la mesa", respondió con humildad Balli y en ese instante Eugenia Tobal contestó: "Para mí, mi candidata [a ganadora] es Marixa. Ya lo dije". Por su parte, Momi Giardina se sumó a la discusión y soltó: "Para mí están entre Marixa, Ian, Andy y Eva". "Ni mala ni buena, ya está, no existo", lamentó entre risas Anderson a la vez que se tapó el rostro con las manos. Pero Claudio "El Turco" Husaín le dio su apoyo: "Paren, paren. Es verdad, Evangelina, Eugenia, La Reini y Marixa, no se hagan más las humildes, que dicen 'que no, que no' y son buenas. Basta". Adelantan quién es el próximo eliminado de MasterChef Con un grito desesperado y desde la otra punta de la mesa, Tobal lo contradijo: "¿De qué? Si yo ya renuncié". Por lo bajo, el Chino Leunis soltó: "Y a mí me parece buenísima Emilia Attias [que no estaba presente en la reunión]". "Hay dos MasterChef. El de los ganadores y el de los perdedores. Nosotros con Momi somos los reyes de los perdedores. Y por eso vamos a hacer una empresa", dijo Chango y su compañera adhirió: "Es verdad". Por tanto, todos los aplaudieron. Momi Giardina y su cariño por Marixa BalliA medida que avanzó la noche, los platos se vaciaron, pero los vasos continuaron llenos de bebida, los cuales sirvieron para sus diferentes brindis, como el que organizaron por la renuncia de Eugenia Tobal, al tiempo que le regalaron un aplauso en su honor. "Te vamos a extrañar Euge" y "Renunciada", fueron los cánticos que se oyeron en el comedor de la casa mientras la actriz se cubría el rostro con sus manos. En medio de la extensa conversación, Anderson fotografió a la mascota de Leunis. "El perrito del Chino escuchando a los participantes más locos de la historia de MasterChef", escribió. Más tarde, Husaín retomó la palabra y soltó: "Es una sorpresa total y está acá presente". "¿Quién es el próximo expulsado?", preguntó Anderson y él contestó: "Ian Lucas". "No, él llega a la final", reprochó Giardina. "Para mí el próximo eliminadoâ?¦ Me incluyo. Soy un desastre, por eso lo digo", destacó Andy Chango. La reunión de los MasterChef por fuera del reality que dio de qué hablarPara constatar de todos aquellos que fueron a la cena, se sacaron una foto en el jardín de la casa. Además de los mencionados anteriormente, asistieron: Valentina Cervantes, Miguel Ángel Rodríguez, La Reini, Maximiliano López y Julia Calvo.
La empresaria ya había superado el "baby bar" y completado más de cinco mil horas de práctica legal antes de presentarse a la prueba
El fundador de Amazon señaló que la capacidad de imaginar soluciones inéditas y afrontar desafíos con ingenio será esencial para prosperar en grandes empresas y adaptarse al avance de la automatización
Es muy probable que si entramos a la cocina de cualquier casa en Argentina veamos la misma escena: papas y cebollas compartiendo el mismo cajón de la despensa o de la heladera. Se trata de algo normal pero, aunque sea una práctica muy extendida, lo cierto es que no se debe almacenarlas juntas, según una experta en seguridad alimentaria. La costumbre probablemente se deba a que ambos ingredientes son esenciales en la cocina y suelen utilizarse en conjunto en muchas recetas. Las papas son el acompañamiento predilecto de cualquier carne o pollo, mientras que las cebollas están presentes en todos los salteados que se hacen día a día. Por eso, es habitual tener estas verduras siempre a mano, en el mismo lugar y en grandes cantidades.Cebollas y papas funcionan a la perfección en platos como la tortilla o las patatas fritas, pero cuando se trata de conservarlas, lo ideal es mantenerlas separadas. Según explicó a través de un video en redes sociales Cristina Lora, tecnóloga alimentaria y experta en seguridad alimentaria y nutrición, hay un motivo científico y es que al juntarse liberan un gas conocido como etileno (Câ??Hâ??)."Tienes que entender que las patatas son climatéricas, lo que significa que una vez recolectadas van a seguir produciendo un gas etileno que hace que lo que tenga al lado, incluso ella misma, siga madurando superrápido. Entonces, si tiene al lado la cebolla, va a hacer que esta brote y se estropee mucho antes", aclaró la especialista. Lora explicó que este gas es producido por los alimentos climatéricos â??como también lo son las manzanas o las bananasâ??, lo que significa que continúan madurando después de ser recolectados. El etileno actúa como una hormona vegetal que regula la maduración y el envejecimiento de frutas y hortalizas. Por eso, los productos que se almacenan junto a las papas o las cebollas se deterioran más rápido. El resultado es una pérdida de frescura y sabor antes de tiempo, por lo que no se recomienda esta práctica tan instalada en los hogares. Hay una manera de conservarlas correctamente para no perder la calidad del producto. Para evitar que ese proceso químico ocurra, lo mejor es que papas y cebollas no compartan espacio ni recipiente. Diversos estudios destacaron la importancia de controlar los niveles de etileno en la conservación de frutas y verduras, especialmente en aquellas más sensibles a este gas.El video de Lora ya se volvió viral, con más de 4.600 reproducciones y decenas de comentarios de usuarios sorprendidos. "Toda la vida haciendo las cosas mal", se lamentó un usuario. "Yo las guardo juntas. A partir de ahora, las separo", aseguró otro internauta. La especialista también advirtió que no solo debe evitarse esta combinación, sino otras similares, como la de manzanas y bananas, que reaccionan de la misma forma. En cambio, sí es posible conservar juntas hortalizas de características parecidas, como las espinacas con la lechuga o los tomates con los pimientos.La recomendación final es simple: comprar en pequeñas cantidades y solo lo que se vaya a consumir en pocos días. Así se evita el desperdicio y se garantiza que los alimentos estén siempre frescos.
La actriz ganadora del Oscar sorprendió al confesar que usa la plataforma bajo una identidad secreta. Desde el anonimato, participa en acalorados debates sobre reality shows y celebridades
La célebre actriz española Carmen Maura fue la gran invitada de La noche de Mirtha en sábado por la noche. En medio de la gira promocional de su nueva película, la artista reveló por qué decidió desnudarse a los 80 años y por primera vez en su carrera en la pantalla grande y habló de su actual vínculo con Pedro Almodóvar, el director que la vio nacer.En Vieja loca (Crazy Old Lady es su título internacional), coproducción entre España y la Argentina escrita y dirigida por Martín Mauregui, Maura está acompañada en los papeles protagónicos por Daniel Hendler. Se trata de un film de terror psicológico cuyo personaje central es un hombre llamado Pedro (Daniel Hendler), a quien una exnovia le envía con desesperación un mensaje para pedirle que cuide a su madre, Alicia (Maura), afectada por un cuadro de senilidad. "La primera vez que me la pusieron tuve que cerrar los ojos del susto que me daba", reveló Maura. "¿Querés que te confiese una cosa? Vi una parte y no pude seguir", se sinceró Mirtha. El debut al desnudo de Maura en el cine"Decime, ¿vos saliste desnuda por primera vez en una película hace poco?", disparó en un momento sin mucho preámbulo la conductora y sorprendió a Maura. "Pues por primera vez en mi vida me lo han pedido", reaccionó entre risas en referencia a Calle Málaga, el film de Maryam Touzani donde le da vida a una mujer que lucha por conservar la casa de su infancia luego de que su hija decide venderla."Me lo han pedido porque a mi, que curiosamente en todos los años que he estado en cine nunca me han dicho que me desnudase", resaltó con gracia. "Si me lo hubiesen preguntado hace cuatro o cinco años habría dicho que no, pero ahora que tengo 80 es que me da todo igual", agregó.Maura comentó que el guion de esa película le gustó mucho, que el rodaje fue duro y que cuando le propusieron hacer el desnudo no lo dudó. "Lo han hecho muy bien, con una luz muy bonita. Pero es que me enamoro y parece ser que era necesario", sumó. "Cuando ya eres mayor, ya pasas de todo. No tengo nada que ganar ni que nada. Estoy en otro rollo", completó.Su relación con AlmodóvarEl idilio mutuo entre Carmen Maura y Pedro Almodóvar que tuvo su momento cumbre en Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) en un momento se quebró, y la actriz española y el director manchego estuvieron enfrentados durante muchos años. Atenta a los vaivenes de la vida de sus invitados, Mirtha aprovechó la presencia de la artista para preguntarle por quien fue uno de sus grandes compañeros dentro del mundo del espectáculo."Vos sos muy amiga de Almodóvar, ¿no? ¿Estuvieron peleados en una época?". "Yo ahora no lo trato mucho. Hemos sido muy amigos y hemos hecho trabajos muy bonitos. Él me ayudó mucho y yo a él. Y ya luego cada uno tiene otros caminos. ¡Vamos! Que ya no nos apetece trabajar juntos", respondió con sinceridad la actriz. "Hicimos cosas estupendas y ha sido maravilloso, pero luego nos hicimos mayores, cambiamos y ya", argumentó.Si bien ella no tiene intenciones de volver a ponerse bajo las órdenes del director de La habitación de al lado, celebró que otras artistas sí quieran hacerlo. "Hay tantas actrices a las que les encantaría trabajar con Almodóvar, actrices de todo el mundo, que miraâ?¦ ¡Adelante!", disparó entre risas Carmen.Maura aclaró que va a ver todas las películas de Almodóvar y que le encanta que tenga éxito. "De vez en cuando nos cruzamos en algún festival y nos saludamos, pero brevemente", explicó. Luego recordó que trabajar con él en los primeros tiempos de su carrera fue "muy divertido". "Para mí fue la mejor escuela", confesó. "¿Es malhumorado?", interrumpió la Chiqui. "Ahora es diferente", resaltó la actriz. "El que yo conocí en Mujeres al borde de un ataque de nervios era otra persona. Pero cuando empezamos trabajábamos sin nada y para mi, ese tiempo de trabajar con Almodóvar en las primeras películas fue la mejor escuela que podría haber tenido. Porque trabajar sin medios espabila. Y no teníamos nada de nada", destacó.
Melissa Lobatón confesó que padece faringitis aguda y sinusitis, y que su tratamiento no ha dado resultados.
La modelo plus size e influencer estadounidense Tess Holliday tuvo una mala experiencia con un azafato en un avión, según su relato.
Atlántico, Cundinamarca y Santander concentran los puntos en donde se registraron los actos de violencia en contra de las mujeres
El reconocido intérprete habló sobre las figuras emergentes que, según él, lograrán mantenerse vigentes gracias a su versatilidad y capacidad para adaptarse a los nuevos desafíos de la industria del entretenimiento
La modelo antioqueña confesó que ha logrado hacer más de 30 millones de pesos colombianos en un solo evento, generando reacciones en redes sociales
A veinte días de definirse el candidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Londoño envió una carta al director del partido denunciando "vetos y sesgos"
El exlíder de The Police se refirió al tema musical que marcó su camino desde la adolescencia y se convirtió en la canción que más lo define como artista
El precandidato presidencial planteó la necesidad de esclarecer la identidad de quien dio la orden en Colombia y la del autor intelectual del magnicidio
Pablo Lázaro mostró documentos inéditos que serán exhibidos durante La Noche de los Museos
La llegada de su primera hija juntos motiva a los cantantes a celebrar con música, confidencias y momentos de unión, por un embarazo lleno de afecto y expectativa
Ana Marquis navegaba el domingo por la tarde en una lancha junto a su marido y dos matrimonios en el Arroyo Correntino -que va desde el Río Paraná hacia el Río Luján-, en Escobar, cuando recibió un balazo en el pulmón de un arma calibre 22. Su amiga Ximena, quien también iba a bordo del bote, dialogó con LN+ y reveló detalles inéditos del ataque. "La Policía dijo que nunca había pasado algo así, ni hay denuncias radicadas de algo similar", explicó, al tiempo que indicó, visiblemente conmovida: "Ayer, cuando vinieron los medios se escucharon tres disparos más y ahí sí se hizo un despliegue muy grande de fuerzas especiales".Consultada acerca de cómo ve el operativo que se está realizando en el lugar de los hechos, la mujer subrayó: "El procedimiento está sumamente en movimiento, mucha actividad. Los disparos fueron para amedrentar, fueron en la misma zona -consideró-".Hablo Ximena, amiga de la victima baleada en EscobarEl casoUn grupo de ocho personas, conformado por matrimonios, salieron a navegar el domingo por la mañana en el Arroyo Correntino, que une el Río Paraná con el Río Luján, en Escobar. Cerca de las 18.30 horas decidieron emprender la vuelta hacia sus casa con la caída del sol.Fue entonces cuando Ana recibió un disparo en el omóplato, aunque no lograron ver al tirador -hasta entonces prófugo-. Tras la agresión, la víctima fue llevada a la costa, donde los esperaba una ambulancia. Fue trasladada al Hospital de Escobar, donde fue estabilizada y, luego, derivada al Sanatorio Otamendi. Allí, fue intervenida quirúrgicamente y permanece en terapia intensiva.LN+ fue hasta el lugar de los hechos y conversó con Martín, marido de la víctima, para reconstruir la secuencia que casi termina con la vida de la mujer.Martin, marido de la mujer baleada en Escobar"Fue tipo seis de la tarde. En ese momento Ana dice: 'Me pegó algo, me falta el aire'. Después vimos las manchas de sangre, no entendíamos nada", dijo Martín, marido de la mujer baleada. Según su relato, tanto él como el resto de los tripulantes tardaron varios minutos en percatarse que se trataba de una herida de arma de fuego."Cuando los médicos nos lo confirmaron, nos quedamos en shock. Al parecer se trata de una bala de calibre 22. Un arma que, si el disparo le daba en el cuello o la cabeza, la mataba", añadió el hombre. El impacto fue a la altura del omóplato de la mujer.Cómo se encuentra ahora AnaMartín aseguró que su esposa Ana está bien, se está reponiendo de la operación y la familia está a la espera de que la deriven a una habitación de piso."Desde que pasó esto estoy en el Otamendi, tratando de ayudarla a ella, acompañándola", dijo. Sobre la operación que le realizaron, precisó: "No le pudieron sacar el proyectil porque donde está alojado no le va a causar problemas a futuro. Los médicos sugieren que se quede ahí".
El primer tráiler de la biopic de Michael Jackson acumula millones de vistas en tiempo récord. Lionsgate considera un giro inesperado en su estructura original tras el éxito en redes.
La periodista confesó que, en uno de los momentos más difíciles, pidió a su esposo abandonarla, mientras atravesaba una dura recuperación por esclerosis múltiple
La 'influencer' contó la historia de adulterio que le sucedió a una persona cercana, para mostrar las señales de alerta de infidelidades y la importancia del amor propio en relaciones sentimentales
En su editorial, el periodista repasó algunos de los puntos más inconsistentes e insólitos del proceso judicial, armado a la medida de las elecciones del 2027.
El concejal de Bogotá, autodenominado veedor ciudadano, se refirió en sus redes sociales a los argumentos con los que el presidente de la República estaría tratando de "reescribir" la historia tras lo sucedido el 6 y 7 de noviembre de 1985
El mandatario colombiano aclaró que no se siente mal figurar en un listado que junta a personas, empresas y países ligados con el narcotráfico
La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor equivale a 1,8 veces la separación entre la Tierra y el Sol, según precisó la agencia espacial. Entre el 2 y el 25 de noviembre de 2025, el Explorador de las lunas heladas de Júpiter (Jupiter Icy Moons Explorer), perteneciente a la Agencia Espacial Europea (ESA), analizará el objeto interestelar al utilizar una serie de instrumentos especializados. Las imágenes más recientes divulgadas por la agencia espacial estadounidense y otros organismos científicos muestran con gran detalle parte de su estructura compuesta por polvo y gas, lo que genera nuevas preguntas acerca de su composición.El Observatorio Neils Gehrels Swift de la NASA identificó la presencia de gas hidroxilo (OH), una huella química del agua, dentro del cometa 3I/ATLAS. El profesor de física de la Universidad de Auburn de Estados Unidos, Dennis Bodewits, explicó: "Cuando detectamos agua o incluso su débil eco ultravioleta, OH, en un cometa interestelar, estamos leyendo una nota enviada desde otro sistema planetario".El gas hidroxilo (OH) es un elemento clave para identificar la presencia de agua en el espacio interestelar. Esta molécula se origina cuando los rayos ultravioleta del Sol descomponen las moléculas de agua (Hâ??O) en átomos de hidrógeno y radicales hidroxilo.El hallazgo podría modificar la comprensión sobre la formación de los planetas. Según los astrofísicos, cada molécula de este cometa actúa como un mensaje químico que viaja a través del tiempo. En esa línea, sostuvieron que "evidencia que la materia orgánica y el agua pueden formarse e incluso, conservarse fuera del Sol".Las más recientes investigaciones publicadas en El diario astrofísico de cartas (The Astrophysical Journal Letters) respaldan esta peculiaridad química. Los especialistas de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio concluyeron que "esta desgasificación temprana podría estar causada por el calentamiento de pequeños granos de hielo en la superficie del núcleo cometario bajo el efecto de la radiación solar, incluso a gran distancia".Datos claves del cometaEs un objeto interestelar descubierto en julio de 2025 y es el tercer visitante confirmado que proviene de fuera del sistema solar.â??El 29 y 30 de octubre alcanzó su máxima proximidad al Sol (perihelio) y, al alejarse, volvió a ser visible para los telescopios en la Tierra.â??Durante su reciente acercamiento al Sol, sorprendió a los astrónomos por un aumento de brillo siete veces y media mayor de lo normal para un cometa típico, mostrando características inusuales para este tipo de objetos.â??Siguiendo su trayecto, el 3 de octubre pasó a solo 28 millones de kilómetros de Marte; se espera que a fines de diciembre de 2025 alcance su punto más cercano a la Tierra, a unos 270 millones de kilómetros, sin riesgo alguno para nuestro planeta.â??Actualmente, se le sigue observando activamente con dispositivos de la NASA, la CNSA china y la Agencia Espacial Europea, incluyendo el Telescopio Espacial Hubble y el James Webb, que realizan espectroscopía para analizar su composición y emisiones de gas.â??Continuará su travesía y en marzo de 2026 se acercará a Júpiter antes de ser expulsado hacia el espacio interestelar, cerrando así este capítulo de observaciones históricas desde la Tierra
Charles Narváez se crio entre los barrios marginales de Cali. Aprendió a delinquir de la mano de su padre, pero hoy, aun desde la cárcel, muestra las ganas de cambiar su rumbo con la publicación de su primer libro
Mario Boyd Galindo resaltó que su país es el principal centro financiero de América Latina y uno de los destinos preferidos para los inversionistas colombianos, gracias a su facilidad para hacer negocios y su calidad en servicios legales y financieros
La joven decidió mostrar su residencia, la cual fue anteriormente un aula.Mostró su estilo de vida único y económico, aunque con un ambiente nocturno escalofriante.
La entidad emitió una advertencia sobre riesgos a derechos humanos tras la muerte de José Manuel Sierra Sabogal, de la Segunda Marquetalia, en choques armados en municipios fronterizos con Venezuela
Autoridades informaron que el ataque contra Jaime Esteban Moreno se originó por una acusación infundada de una mujer, lo que desencadenó la agresión mortal
La reconocida actriz ha destacado por su creatividad y por incorporar influencias internacionales, pero también por reírse de sus propios errores, como el día en que una salsa la puso en aprietos frente a los chefs