temas

Fuente: La Nación
14/07/2025 13:36

Milei iría a la Rural: la Mesa de Enlace ya palpita la reunión de mañana y suma otros temas junto a las retenciones

El gesto que tanto venía esperando el campo finalmente se concretó. Como ayer informó LA NACION, mañana, tras el ingreso del primer animal a la pista central que marcará el inicio de una nueva edición de la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace. Aunque aún resta definir el lugar exacto, todo indica que el encuentro se llevará a cabo dentro del predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Será la primera vez que el jefe de Estado escuche directamente las demandas del sector con toda la dirigencia rural enfrente. Ya hay tres ejes definidos: retenciones, presión impositiva en general e infraestructura.Futuro prometedor: el golfo con increíbles "condiciones de protección" donde ya se hacen 500 hectáreas de olivosEl acercamiento se gestó días atrás, cuando el presidente de la SRA, Nicolás Pino, visitó a Milei en la residencia de Olivos para entregarle personalmente la invitación al acto inaugural de la muestra ganadera. En esa ocasión también aprovechó para plantearle la necesidad de concretar una audiencia con las entidades del agro."Es un gesto importante para con el sector, lo debemos reconocer. Lo estábamos reclamando y esperando. Terminada la reunión, quizás ese gesto pueda ser más positivo aún, según los resultados de la misma. Pero, inicialmente, es importante que el Presidente de la Nación reciba a los representantes del sector, es muy bueno", señaló a LA NACION Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)."Está en peligro": temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del GobiernoLa expectativa es alta. En un contexto complejo para el agro, la reunión representa una oportunidad clave para transmitirle al mandatario los principales problemas que aquejan a los productores. Sin embargo, los dirigentes saben que el tiempo será limitado y que deberán priorizar los temas más urgentes.Por ello, durante la tarde de este lunes, Pino, Castagnani, Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA), y Lucas Magnano, titular de Coninagro, definirán en qué orden presentarán las demandas. "Los tres puntos que más preocupan al sector son retenciones, presión impositiva e infraestructura. Son cuestiones transversales a todos los productores y a todas las entidades, entre otros tantos problemas", remarcó Castagnani.Desde el agro también quieren saber cuál será el mensaje que Milei tiene para el sector. "El fin de la reunión es abrir una puerta con la máxima autoridad de nuestro país, políticamente hablando, y lograr transmitirle estos tres puntos que realmente nos preocupan y dejar un mensaje concreto de lo que aqueja al sector", afirmó el titular de CRA.En ese sentido, Castagnani reconoció: "El Presidente tiene más claro que nosotros los números complicados del campo. Después se verá cómo se continúa. Como CRA, si se puede, plantearemos también el tema de la apertura de la barrera patagónica, que tanto preocupa a los productores de esa zona porque están en juego los mercados internacionales".Según fuentes del sector, la vuelta a las alícuotas originales de las retenciones para soja y maíz es uno de los temas centrales, ya que la suba aplicada desde el 1° de julio, tras cinco meses de baja, golpea la rentabilidad de los productores en un contexto de precios internacionales deprimidos.Otro de los puntos críticos es la presión fiscal general. Además de los Derechos de Exportación (DEX), el sector agropecuario sufre una fuerte carga tributaria nacional, provincial â??como Ingresos Brutos e Inmobiliario Ruralâ?? y municipal, con el aumento de tasas y servicios.En paralelo, la infraestructura, especialmente el estado de rutas y el deteriorado sistema ferroviario, también preocupan. Mejorar estos aspectos es clave para garantizar la competitividad y fluidez en la comercialización de la producción.En esa línea, Sarnari dijo estar "expectante de poder conversar con Milei y trasladarle los temas que preocupan hoy al sector"."Sera la primera vez que el Presidente se reúna con la Mesa de Enlace. Fundamentalmente, tenemos la necesidad de una agenda productiva que contenga los temas que a los productores hoy nos están aquejando, esos temas van a estar en la mesa, como una propuesta de que las retenciones deben desaparecer, que son un mal impuesto, que las rebajas que se puedan ir haciendo gradualmente sean sostenibles y definitivas cada vez que se hagan, que vayan generando previsibilidad en el sector. En la Federación Agraria existe una alta preocupación por la falta de rentabilidad que hay en las economías regionales", indicó. También, señaló la intención de conversar sobre la necesidad de sostener herramientas que son clave para el desarrollo productivo y el sostenimiento de los productores como el INTA, el Inase y el Banco Nación.En un momento de tensión entre el Gobierno y los gobernadores por las recientes leyes aprobadas en el Senado, LA NACION le consultó a Castagnani si la Mesa de Enlace podría servir como nexo entre ambas partes. Los mandatarios provinciales, con los cuales la agrupación ruralista ya ha tenido contactos, fueron invitados al corte de cintas de este jueves. El dirigente de CRA respondió: "Si el encuentro de los dirigentes ruralistas con el Presidente sirve para lograr acuerdos y consensos y para acercar a las partes, bienvenido sea"."Estamos hablando política y, en el buen sentido de la palabra, quizás el Gobierno aproveche este encuentro. Para nosotros es un mensaje importante, y ojalá que sea fructífero. Nosotros tenemos que lograr como Mesa de Enlace, en el poco tiempo que tengamos con el Presidente, transmitirle realmente lo que piensa el productor agropecuario, lo que necesita el sector. Esa es nuestra tarea", agregó.En la misma línea, sostuvo que la Mesa de Enlace está más unida que nunca: "Hoy tenemos una Mesa de Enlace madura, con mucha experiencia, que deja de lado aquellos puntos en los que no se coincide para aunar criterios en conjunto. No hay desacuerdos ni diferentes miradas. Para las cuatro entidades, se trata de armar el rompecabezas y poder aportar soluciones".Para el dirigente, no importa cuándo ni dónde haga anuncios Milei para el sector, sino que los realice. Si es en el acto inaugural, por cadena nacional o redes sociales, no tiene relevancia."Todo lo que sea en beneficio del productor, no importa dónde ni de qué manera se haga el anuncio. Debemos dejar esos prejuicios de lado y trabajar en conjunto como Mesa de Enlace. Lo importante es que se tomen las medidas necesarias para el sector, lo diga en el momento que lo diga", finalizó.

Fuente: Perfil
11/07/2025 01:36

Cómo votó cada senador en los temas de fondos que más rechazaba el Gobierno

La Cámara Alta aprobó tres leyes clave, que tuvieron apoyo opositor transversal. Así convirtió en leyes el aumento del 7,2% para jubilados, una nueva moratoria previsional y la emergencia para personas con discapacidad. Leer más

Fuente: Infobae
10/07/2025 14:15

Estos son los temas que están de moda hoy en Spotify Argentina

Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify

Fuente: Clarín
10/07/2025 08:36

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Gobierno enfrenta hoy en el Senado una sesión con varios temas que le incomodan

El aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y la emergencia en Discapacidad serán tres de los principales asuntos que se debatirán este jueves en la Cámara Alta.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Clarín
09/07/2025 15:36

Abrazos, almuerzo y varios temas espinosos en la visita de Estado de Emmanuel Macron a Keir Starmer

El presidente de Francia y el primer ministro británico tenían previsto hablar de Ucrania y de un acuerdo para frenar la migración por el Canal de la Mancha.Buena sintonía en su encuentro en Londres, y algunos desacuerdos sobre cómo enfrentar el aluvión de migrantes.

Fuente: Clarín
09/07/2025 12:36

El gobierno de Donald Trump felicitó a la Argentina por el Día de la Independencia y puntualizó los temas claves de la relación bilateral

El canciller Marco Rubio saludó al Gobierno y a los Argentinos por el 9 de julio.Calificó al país como un "socio de confianza".

Fuente: Infobae
08/07/2025 17:26

El diputado Finocchiaro dijo que el kirchnerismo busca desestabilizar al Gobierno: "Atraen temas nobles para causar daño fiscal"

El dirigente del PRO lanzó la advertencia a partir de la presión que existe en la Cámara de Diputados para aprobar financiamiento universitario y en el sistema de salud. "No podés llevar una paritaria al Congreso", cuestionó

Fuente: La Nación
07/07/2025 15:36

La oposición acelera en Diputados con dos temas que inquietan a Milei: hospitales y universidades

Dos proyectos que inquietan al Gobierno quedarán mañana en condiciones de discutirse en el recinto de la Cámara de Diputados. Se trata de la declaración de emergencia en salud pediátrica y de una iniciativa para garantizar el financiamiento de las universidades públicas. La oposición buscará dictaminar y volverá a tensar la relación con Javier Milei, que ya avisó que vetará cualquier medida que comprometa el equilibrio fiscal.Ambas propuestas apuntan a recomponer los salarios de médicos, docentes y personal auxiliar, además de actualizar los recursos para asegurar el funcionamiento de hospitales y universidades. Durante la última sesión, que terminó en escándalo, sólo los libertarios y un puñado de diputados de Pro se opusieron a forzar el debate en comisiones. Las iniciativas lograron 66 y 68 votos, lejos de los 87 necesarios para sostener un eventual veto presidencial.El resto de los bloques -incluso aquellos que hasta ahora se mostraban cercanos al oficialismo- pidió habilitar la discusión. Entre ellos estuvieron Mariano Campero y Martín Arjol, dos de los seis radicales "con peluca" que rompieron con su bancada para respaldar a Milei. Los emplazamientos también revelaron ocho ausencias clave en Pro, decisivas para el objetivo oficialista de evitar que el Congreso se convierta en un frente abierto en plena campaña.Este martes habrá dos plenarios para dictaminar los proyectos. El primero, a las 12, reunirá a las comisiones de Salud, Familia y Presupuesto para tratar la propuesta de Unión por la Patria (UP), impulsada por el tucumano Pablo Yedlin, que declara la emergencia sanitaria pediátrica por dos años.El proyecto contempla una recomposición salarial para el personal de salud que atiende a población pediátrica, incluyendo a los residentes nacionales, con un piso equivalente al ingreso real de noviembre de 2023. Además, exime del impuesto a las ganancias a quienes realicen tareas críticas, horas extras o guardias, tanto en el ámbito público como privado. También autoriza la compra directa de insumos y medicamentos esenciales, y obliga al Poder Ejecutivo a cubrir los costos con fondos de contingencia sanitaria.El segundo plenario será a las 16, con participación de las comisiones de Educación y Presupuesto. Allí se debatirán seis proyectos: cuatro sobre el financiamiento universitario, uno sobre la actualización salarial docente, y otro de la izquierda que propone declarar la emergencia presupuestaria de las universidades.Las propuestas sobre financiamiento universitario incluyen dos de UP, uno consensuado por radicales, Coalición Cívica y Encuentro Federal, y otro elaborado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y presentado por las diputadas Blanca Osuna (UP) y Danya Tavela (Democracia). Todas buscan asegurar recursos para el ejercicio fiscal 2025.¿Por qué es importante hablar de esto ahora? Las universidades siguen funcionando con el presupuesto prorrogado de 2023. Está en su nivel más bajo en casi 20 años, con una caída real del 32%. Sin recursos, se paralizan la docencia, la investigación y la extensión.— Danya Tavela (@danyatavela77) July 4, 2025Coinciden en la necesidad de actualizar los gastos de funcionamiento, aunque difieren en la metodología. UP y el proyecto del CIN proponen ajustes automáticos desde el 1° de enero de 2025 según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), con actualizaciones bimestrales o mensuales. El proyecto opositor más moderado plantea un esquema combinado que incluye IPC, variación cambiaria y tarifas de servicios públicos.En cuanto a los salarios docentes y no docentes, la mayoría establece que deben ajustarse según la inflación acumulada desde fines de 2023, con posteriores actualizaciones periódicas. La iniciativa Democracia, la CC y Encuentro Federal, en cambio, propone convocar a paritarias y fijar un piso equivalente al incremento del Índice de Salarios del sector público.Todos los textos contemplan la ampliación y actualización por inflación de los programas de becas estudiantiles, así como el fortalecimiento de la ciencia y la técnica en las universidades, a través de partidas específicas.El proyecto del CIN es el único que incluye un mecanismo de financiamiento: propone transferencias mensuales del Tesoro Nacional al programa de "Desarrollo de la Educación Superior", a partir de la "Proporción Universitaria" de los fondos coparticipables, sin afectar la distribución provincial.También se destaca por establecer una meta de largo plazo: alcanzar el 1,5% del PBI en inversión universitaria para 2031. Esa cláusula, que vincula el presupuesto al PBI, representa una línea roja para la política fiscal del Gobierno. El proyecto incluye además un fondo anual de $10.000 millones (actualizable por IPC) para promover carreras estratégicas, como Inteligencia Artificial.Por su parte, el proyecto del Frente de Izquierda es el más ambicioso. Declara la "emergencia presupuestaria" de las universidades y propone una batería de medidas: cuadruplicar el presupuesto en ciencia y técnica; saldar salarios perdidos por inflación en un solo pago; destinar $3.000 millones iniciales y $10.000 millones mensuales a obras sociales universitarias; asignar $100.000 millones para infraestructura y $30.000 millones para tareas de extensión. Para financiarlo, plantea usar fondos del Tesoro, eliminar pagos de deuda "ilegal y fraudulenta" al FMI y aplicar impuestos extraordinarios al capital y a la renta financiera.Por último, se debatirá una propuesta que apunta a recomponer el salario docente en los niveles obligatorios, formación técnica y docente. Obliga al Poder Ejecutivo a convocar paritarias en un plazo de cinco días desde la sanción de la ley, y establece que el salario mínimo no podrá ser inferior a la inflación acumulada desde enero. También exige restituir el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), eliminado por el Gobierno. Según los fundamentos del proyecto de Osuna, el salario mínimo docente garantizado, hoy en $500.000, debería superar el millón de pesos para no quedar por debajo de la línea de pobreza.

Fuente: Infobae
04/07/2025 20:31

Temas del día de EFE Economía del viernes 4 de julio de 2025 (19:00 horas)

Andalucía lidera las reservas de alojamientos turísticos en la UE durante 2024, Santander compra la filial británica TSB, China impone tasas por 'antidumping' al brandy europeo y la producción industrial española baja en mayo

Fuente: Infobae
04/07/2025 20:16

Temas del día de EFE Economía del sábado 5 de julio de 2025

Desde el avance de fabricantes chinos de alta gama en el sector automotor y el impacto de las criptomonedas en la renta, hasta negociaciones clave en petróleo, tensiones comerciales y cumbres de economías emergentes, la actualidad financiera exige máxima atención

Fuente: Infobae
04/07/2025 06:16

Temas del día de EFE Economía del viernes 4 de julio de 2025

El impulso de las reservas de alojamientos turísticos en España pierde fuerza al endurecerse su regulación, la producción industrial mejora su caída anual, y líderes financieros debaten el futuro global en citas clave de la jornada económica

Fuente: Clarín
03/07/2025 18:36

Tras 7 meses sin sesiones ordinarias, la Legislatura porteña eliminó costos de trámites pero no pudo avanzar con otros temas clave

Son 71 gestiones que tenían costos desde $ 9.000.El futuro para la baja en Ingresos Brutos y una moratoria.

Fuente: Infobae
03/07/2025 10:26

Milena Warthon, su homenaje a Victoria Santa Cruz y su deseo de seguir lanzando temas inéditos: "Soy más que una 'Gaviota'"

La cantautora peruana presenta una poderosa canción inspirada en el legado de la fallecida artista afroperuana. En entrevista con Infobae Perú, reflexiona sobre su crecimiento, los estigmas y el arte como trinchera para enfrentar la crítica

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:25

SRE acuerda reunión entre funcionarios de México y EEUU en Washington: estos serán los temas a tratar

Juan Ramón de la Fuente acordó la reunión con el secretario de Estado estadounidense en una llamada telefónica

Fuente: Infobae
02/07/2025 14:26

Garrahan y Universidades, los temas que la oposición acordó llevar al recinto de Diputados antes del receso

Los bloques opositores emplazarán a la comisión de Presupuesto para el 8 de julio en busca de tener una sesión antes de las vacaciones de invierno

Fuente: Página 12
02/07/2025 13:43

Filtran la lista de temas con los que Oasis planea volver a los escenarios

La organización confirmó los horarios de la jornada y en las redes sociales aparecieron imágenes de la prueba de sonido.

Fuente: Infobae
02/07/2025 02:10

El Gobierno está atento a la reorganización del PJ y avanza en los temas más ríspidos con el PRO

El incierto acercamiento entre Cristina y Máximo Kirchner con Kicillof genera una disimulada expectativa en LLA. Hay reuniones entre violetas y amarillos, pero las definiciones se producirán más cerca de los cierres de alianzas y listas provinciales

Fuente: Infobae
30/06/2025 22:17

Estos son los temas que están de moda hoy en Apple Estados Unidos

Entre una gran variedad de estilos y géneros, estas son las canciones que han tenido una mejor aceptación entre el público

Fuente: Infobae
27/06/2025 09:16

Temas del día de EFE Economía del viernes 27 de junio de 2025 (13:30 horas)

Carlos Cuerpo se postula para presidir el Eurogrupo; Isabel Pantoja entra en la lista de morosos de Hacienda; y la inflación en España crece un 2,2% anual, según el INE

Fuente: Clarín
26/06/2025 17:18

Murió Lalo Schifrin, el gran compositor argentino que pasó a la historia por temas de películas como "Misión imposible"

Tenía 93 años.Hizo más de 100 piezas musicales y ganó un Oscar honorífico.

Fuente: Infobae
26/06/2025 06:28

Viuda de Paul Flores lanza su carrera como cantante con temas inéditos de 'Russo': "El quería ser solista"

Carolina Jaramillo busca cumplir el sueño de su esposo de convertirse en solista, y lo hará con canciones inéditas de su autoría

Fuente: Infobae
26/06/2025 06:22

El consejo que da Gonzalo Bernardos para elegir carrera después de la EVAU: "Deja el idealismo para otros temas"

Elegir en que rama del conocimiento académico especializarse según criterios económicos y de empleabilidad es fundamental para el futuro profesional, según el economista y profesor universitario

Fuente: Infobae
25/06/2025 15:18

Ethel Pozo no teme a posible demanda de Christian Cueva y lo enfrenta por criticar su programa: "Soluciona tus temas personales"

La conductora de TV no dudó en responder al futbolista, quien minimizó el espacio y advirtió tomar medidas legales por siempre mencionarlo

Fuente: Infobae
24/06/2025 17:29

Congreso prohíbe a sus trabajadores declarar a la prensa sobre temas "que afecten" la imagen de congresistas

La medida, reiterada por el oficial mayor del Parlamento, Giovanni Forno, advierte a los funcionarios que el incumplimiento de la norma generará sanciones administrativas

Fuente: La Nación
24/06/2025 15:00

YouTube Health: una apuesta contra la desinformación en temas médicos, con participación de 15 instituciones argentinas

A partir de hoy, cuando un usuario de internet busque contenido sobre un procedimiento médico, un tratamiento o una enfermedad, los resultados en español incluirán también videos online con información producida por 15 instituciones de la Argentina. Así se anunció hoy durante la primera edición local de YouTube Impacta en las oficinas de Google. "El objetivo principal es [asumir] un compromiso fuerte que tenemos con combatir la desinformación en temas de salud física o mental. Y esto lo queremos lograr con contenidos de videos con información científica, validada por cuerpos médicos, comités de evaluación de calidad y de seguridad del paciente, para darles ese contexto adicional a las personas que buscan esa información por una necesidad", dijo Isaac Ochoa, gerente de Aliados Estratégicos de YouTube para América Latina. El lanzamiento de YouTube Health en la Argentina se dio también en Chile y Perú. "Esto nos da un alcance regional muy grande y posicionar el contenido en español a nivel global con instituciones reconocidas en esos países", agregó en diálogo con LA NACION. Cómo hacer búsquedas en YouTube HealthEl proyecto arrancó hace tres años, con entrevistas con funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación y otros 14 hospitales, sanatorios, fundaciones y representaciones locales de organizaciones internacionales, como Unicef o la Cruz Roja. A partir de la demanda online reflejada en, por ejemplo, herramientas como Google Trends, esas fuentes podrán generar contenido o actualizar material disponible para comunicar "en el mundo de tres segundos", como lo definió Ochoa. A partir del lanzamiento, las instituciones de la Argentina, Chile y Perú que participan se unirán a las ya establecidas de YouTube Health en México, Colombia, España y de habla hispana en los Estados Unidos para que, con una consulta online, aparezca en pantalla un carrusel de videos con contenido de voces especializadas. "Cualquier usuario que tenga configurado su buscador en español, a partir de hoy e independientemente de su ubicación geográfica, podrá ver contenido del Hospital Universitario Austral, el Ministerio de Salud o la Fundación Huésped. Si un argentino que está en Estados Unidos tiene una duda sobre, por ejemplo, el ACV, va a poder acceder a contenido creado por Fleni, lo que lo conecta con instituciones que conoce", amplió Ochoa. Instituciones acreditadasPor la Argentina, la lista de instituciones que participan de esta primera etapa incluye, además de los mencionados, al Hospital Alemán de Buenos Aires, el Hospital Italiano de Buenos Aires, el Hospital Universitario Privado de Córdoba y el Sanatorio Allende. "Queremos acercarnos a todos los actores del sistema de salud, universidades, organizaciones no gubernamentales y centros de investigación creadores de contenido", sostuvo el directivo. Los requisitos para la incorporación en cada país donde Google cuenta con este producto relacionado con la salud disponible, como eran México, Colombia y España hasta hoy, es que las instituciones u organizaciones que se van sumando cuenten con acreditaciones gubernamentales locales e internacionales, estén comprometidas con el cumplimiento de las leyes de salud de cada país y reúnan las condiciones de calidad médica y de seguridad del paciente esenciales, según se explicó. Ese fue, de acuerdo con Ochoa, "el primer punto relevado" hace tres años. La exigencia para el producto final es que el mensaje a comunicar sea "fácil de entender, confiable y basado en evidencia", se detalló. De acuerdo con datos de la compañía presentados hoy, en 2023 crecieron "más de un 25%" las búsquedas sobre salud: ese año, YouTube tuvo más de 800.000 millones de visualizaciones globales de videos.

Fuente: La Nación
18/06/2025 15:00

Iker Muniain tiene las horas contadas en San Lorenzo y dejaría el club por "temas personales"

Los días de Iker Muniain en San Lorenzo están contados. A falta de la comunicación oficial, todos los indicios conducen a una rescisión anticipada del vínculo entre el creativo vasco de 32 años y el Ciclón, que vence a fin de año. El futbolista extraña a su familia, que vive en Europa, y permanece junto a ellos en Bilbao. Habría decidido no regresar y su continuidad como profesional tampoco está confirmada.En el club de Boedo ya saben que la decisión está tomada y que el futbolista español comunicaría su determinación "entre el viernes y el sábado". Es un golpe de enormes proporciones para el incipiente ciclo de Damián Ayude, el entrenador que reemplaza a Miguel Ángel Russo y que ya está trabajando con los futbolistas en la Ciudad Deportiva. A partir de hoy y por el término de una semana, el equipo hará la parte más exigente de la pretemporada en un hotel de Cardales, en Escobar. Si hasta ahora mantenían un hilo de esperanza por el regreso de Muniain -el jugador más decisivo del equipo, el capitán-, ese anhelo se desvaneció con el correr de las horas. ð???ï¸?â??â??ï¸? Después de entrenar esta mañana en Ciudad Deportiva, el plantel de San Lorenzo pone primera rumbo a Cardales.â ?Desde hoy y hasta el martes inclusive, el equipo se hospedará en el Sofitel, donde entrenará en doble turno para encarar con todo la parte más intensa de laâ?¦ pic.twitter.com/6b4i4AUjT1— San Lorenzo (@SanLorenzo) June 18, 2025Ayude, el entrenador, deberá agudizar el ingenio para reemplazar el talento del vasco. Entre otros motivos, porque San Lorenzo no tiene un peso para gastar en el mercado de transferencias y está inhibido. Tanto, que aún no puede resolver el caso de Jeremías James: el juvenil está a préstamo en Alvarado, pero lo quiere Deportivo Morón para la segunda rueda de la Primera Nacional. Hay un cargo en pesos por interrupción de la cesión, que el Ciclón no puede afrontar. Así, el defensor permanecerá en Mar del Plata. Por ahora...El detalle que ilusionaba a los hinchas del CiclónHace un par de semanas, Muniain fue a ver a su hijo -también llamado Iker- a las instalaciones de Lezama, la Ciudad Deportiva en el que se entrenan las divisiones inferiores del Athletic. Muniain Jr juega en la categoría alevín y su padre acudió con una pulsera que tenía los colores azul y rojo: el azulgrana típico de San Lorenzo. Muchos creyeron que era un guiño para el club argentino, del que se enamoró y en el que vivió una montaña rusa de emociones: de pelear un torneo -fue semifinalista en el último Apertura- a ser el referente del equipo en medio de una crisis institucional que terminó con el presidente Marcelo Moretti apartado de su cargo.El paso de Muniain por el fútbol argentino fue fructífero y se cerrará, salvo un cambio asombroso de último momento, con los siguientes números: 26 partidos jugados -18 desde el inicio-, cuatro goles y una asistencia. Fue, además, el elegido por Miguel Ángel Russo para portar el brazalete de capitán. Y el primero en decirles a sus compañeros que tenían que saludar a su gente al término de cada uno de los encuentros. El Ciclón lo extrañará, adentro y afuera de la cancha. Y pensar que hace menos de dos meses el vasco casi que juraba amor eterno a la camiseta azulgrana: "Estoy absolutamente feliz desde que llegué a San Lorenzo, disfrutando cada momento. Quiero conseguir algo importante con este club. San Lorenzo y su gente me han robado un pedazo de mi corazón". Era el 21 de abril de este año. Tan lejos, tan cerca.Quién es el nuevo DT del CiclónDamián Ayude, director técnico que tomó el mando de la reserva en abril de 2024, fue finalista de la Copa Proyección del año pasado y firmó contrato por un año: hasta el 30 de junio de 2026. Ayude se encargó de la reserva cuando Leandro Romagnoli asumió como preparador del equipo de la primera división. Al disputar la Copa Proyección llevó al segundo plantel a la definición, que perdió a manos de River. Ya en 2025 la reserva azulgrana finalizó quinta en la etapa regular y se clasificó para los octavos de final, etapa en la que se enfrentará con Newell's este jueves. En total, el ciclo de 38 partidos de Ayude cosechó 19 victorias, 9 empates y 10 derrotas y obtuvo 66 puntos sobre 114 posibles, es decir, 57,8% de eficacia.Su cuerpo técnico estará conformado por Rodrigo Lista, como ayudante de campo; Gastón Romano y Gustavo Rojas, como preparadores físicos, y Juan Carlos Docabo, como entrenador de arqueros. Ayude inició su trayectoria como formador en las juveniles de Nueva Chicago y trabajó entre 2007 y 2015 en Argentinos Juniors. Luego se sumó al cuerpo técnico encabezado por Omar Asad (trabajó en Estudiantes, de San Luis, y en Unión San Felipe, de Chile) y más tarde formó parte del de Alejandro Nanía (Barracas Central), hasta que en 2019 se incorporó al de Fernando Batista en la selección argentina sub 20. Previamente a su llegada a Boedo integró también el cuerpo técnico liderado por Nicolás Larcamón en León, de México, y Cruzeiro, de Brasil.

Fuente: Infobae
17/06/2025 19:00

El PP se queja de que Sánchez diluya su comparecencia sobre Cerdán con otros temas internacionales y la retrase a julio

El PP critica la decisión de Sánchez de posponer su comparecencia sobre la dimisión de Cerdán, includiendo otros temas internacionales y solicitando aclaraciones sobre la corrupción y el fiscal general

Fuente: Infobae
14/06/2025 16:02

Karol G revela las canciones de 'Tropicoqueta' con vallas publicitarias en diferentes países: ya se conocen el nombre de varios temas

La cantante paisa está preparando el lanzamiento de su quinto álbum de estudio que estará inspirado en sus inicios en la música e inspiraciones atinas que la impulsaron

Fuente: La Nación
11/06/2025 17:00

Lanzan un espacio confidencial en 20 farmacias de la ciudad para acompañar a adolescentes en temas de salud sexual

En algunas farmacias de la ciudad los adolescentes ahora podrán tener conversaciones, que a veces son complejas, pero siempre muy útiles. A partir de este mes, 20 locales de Farmacity abrirán sus puertas a un nuevo tipo de consulta: charlas privadas, sin juicio y con profesionales capacitados, para que adolescentes y jóvenes hablen libremente sobre salud sexual y reproductiva. La iniciativa se llama "Sin Filtro", y es el primer programa confidencial de consejería en farmacias del país. El programa fue desarrollado junto a la Fundación Kaleidos y el Ministerio Público Tutelar.La propuesta, gratuita y sin necesidad de turno, está pensada para chicas, chicos y adolescentes de entre 13 y 24 años que tengan dudas, inquietudes o preocupaciones vinculadas al sexo, los métodos anticonceptivos, los vínculos, el consentimiento, el embarazo, la diversidad, las infecciones de transmisión sexual (ITS), la menstruación y otros aspectos clave del cuidado del cuerpo y las emociones.La atención estará a cargo de más de 40 farmacéuticos y enfermeros especialmente capacitados por la Fundación Kaleidos y el Ministerio Público Tutelar para brindar consejería con un enfoque con perspectiva de género y basado en derechos. La atención se realiza en gabinetes privados dentro de las farmacias, señalizados para que quienes se acerquen puedan identificarlos fácilmente. También se habilitó un pin especial para el personal que estará disponible para escuchar. La atención será de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 19, y los sábados de 10 a 13 en las farmacias adheridas. Solo en la farmacia ubicada en Federico Lacroze 3801, la atención será de lunes a sábados de 10 a 14."Desde Fundación Kaleidos entendemos que garantizar los derechos de las adolescencias implica construir espacios reales de información y escucha. Esta alianza apuesta a formar adultos capacitados para acompañar, orientar y canalizar las demandas de los y las adolescentes, activando redes territoriales que hagan efectivos sus derechos en salud sexual y reproductiva. En este sentido, la farmacia es un lugar estratégico: cercana y accesible", subrayó Ricardo Gorodisch, presidente de la Fundación Kaleidos.Un contexto que exige acciónLos impulsores del programa destacan que "Sin Filtro" nace como respuesta a una necesidad concreta. En la Argentina, según datos oficiales y estudios realizados por instituciones como el Ministerio de Salud de la Nación, el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y el Plan Nacional ENIA, el 50% de los embarazos en adolescentes entre 15 y 19 años no son intencionales. "Escuchamos a los jóvenes y sabemos que muchos adolescentes tienen dudas y consultas sobre su salud sexual y reproductiva. Es valioso que puedan preguntar en espacios con confidencialidad y con personal capacitado. Que la farmacia sea un ámbito de salud y derechos para tomar decisiones libres e informadas, preservando su salud", afirmó Carolina Stanley, asesora general del Ministerio Público Tutelar.Una de las grandes preocupaciones cuando se habla de salud adolescente es la confidencialidad. La iniciativa contempla esta necesidad como eje central. El programa funciona bajo un protocolo de atención seguro, que garantiza la confidencialidad de las consultas y prevé la articulación con redes comunitarias y de salud pública para realizar derivaciones cuando se detectan situaciones que requieren seguimiento."Ante cualquier consulta, ya sea una sospecha de infección de transmisión sexual o una situación compleja, nuestros profesionales pueden brindar contención inicial y luego activar las vías de derivación necesarias", señalaron desde Farmacity durante el evento de presentación del programa.Lo que ofrece "Sin Filtro"Además de la escucha profesional, las farmacias ofrecen preservativos y folletería especialmente diseñada para adolescentes, con información clara y precisa sobre distintos aspectos de la salud sexual y reproductiva. "Este proyecto coordina esfuerzos para dar respuestas reales a los desafíos que enfrentan las adolescencias", dijeron desde la Fundación Kaleidos.Por supuesto, el objetivo no es reemplazar a los centros de salud, sino acercar una primera escucha en un entorno cotidiano, accesible y menos intimidante. "Los adolescentes pasan por las farmacias, las conocen, están cerca de sus casas. Es un ámbito en el que pueden pedir ayuda sin tener que atravesar tantas barreras físicas o emocionales", explicaron en la presentación oficial del programa.Por ahora, "Sin Filtro" está disponible solo en la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, el plan es evaluar su impacto y, en una segunda etapa, extender la iniciativa a otras localidades del país. "Estamos aprendiendo. Esta experiencia es también un laboratorio para ver cómo podemos mejorar la atención, ajustar los protocolos y, si todo va bien, expandir el modelo a otras ciudades", adelantaron desde Farmacity.Dónde encontrar estos espaciosLas 20 farmacias que ya implementaron el programa "Sin Filtro" están ubicadas en puntos estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires, desde Belgrano y Núñez hasta Palermo, Chacarita, Villa Urquiza y Villa Devoto. Algunas de las direcciones incluyen: Av. Santa Fe 3380, Av. Corrientes 3930, Av. Cabildo 4633, Av. Triunvirato 4451, Vedia 3632 (tienda Dot Baires), Av. de los Constituyentes 6099 y muchas más. La información estará disponible en cartelería visible en los gabinetes de salud, en los turneros de cada sucursal y en los canales digitales de Farmacity, como WhatsApp, redes sociales y correo electrónico.

Fuente: Infobae
10/06/2025 20:00

Claudia Sheinbaum concretaría primera reunión con Donald Trump en cumbre del G7, qué temas abordará

Las redadas y protestas que han tenido lugar en Los Ángeles en días recientes podrían ser determinantes para cambiar las prioridades en la agenda de la mandataria mexicana

Fuente: Infobae
10/06/2025 13:13

Retiro AFP en vilo: "Mañana vamos a plantear todos los temas pendientes", sugiere Ilich López

La Comisión de Economía ha sesionado lunes y martes sin poner el retiro AFP en agenda. Pero el dictamen llegaría finalmente el miércoles 11 de junio

Fuente: Infobae
09/06/2025 12:18

Estos son los temas que están de moda hoy en Apple España

Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Fuente: Infobae
06/06/2025 04:59

Clima de máxima tensión entre el PP y el Gobierno en una Conferencia de Presidentes con muchos temas, nuevo formato y sin acuerdos a la vista

Los innumerables frentes abiertos entre el primer partido de la oposición y el Ejecutivo Central embarrarán una cita que solo se muestra como una exhibición de sus diferencias

Fuente: Perfil
04/06/2025 13:18

Diputados: hubo quórum y se espera una maratónica sesión con temas que molestan al gobierno

El temario incluye jubilaciones, emergencia en discapacidad, el presupuesto del Hospital Garrahan, emergencia en las zonas afectadas por inundaciones y el debate por la ley de financiamiento universitario. Leer más

Fuente: Infobae
03/06/2025 03:15

Temas del día de EFE España del lunes 2 de junio

Gobierno y oposición se enfrentan en Madrid mientras se discute la situación educativa en la Conferencia de Presidentes; el turismo extranjero muestra señales de crecimiento durante la Semana Santa en España.

Fuente: Infobae
01/06/2025 08:47

Temas del día de EFE España del viernes 30 de mayo de 2025 (13:30 horas)

Investigaciones sobre naufragios en Canarias, crímenes de violencia vicaria, gestión de residencias en Madrid y análisis de la salud mental en la juventud marcan la actualidad en España

Fuente: Infobae
01/06/2025 01:15

La oposición avanza con temas sensibles para el Gobierno y pone a prueba el poder de veto de Milei

El próximo miércoles se tratarán proyectos para aumentar las jubilaciones y declarar la emergencia en discapacidad. La semana siguiente, intentarán aprobar un aumento presupuestario para las universidades. Son iniciativas con alto impacto fiscal que la Casa Rosada rechaza de plano

Fuente: Página 12
01/06/2025 00:00

Grandes temas del rock nacional

Fuente: Infobae
31/05/2025 16:47

Temas del día de EFE España del domingo 1 de junio

Fuente: Infobae
30/05/2025 19:09

Gustavo Petro dejó plantado al presidente de Panamá: Darién y asilo de Martinelli, los temas que quedaron en el tintero

A pesar de que insistió para que la sede de la cumbre de la Asociación de Estados del Caribe fuera cambiada, el mandatario colombiano no asistió

Fuente: Infobae
29/05/2025 01:17

Temas del día de EFE España del martes 27 de mayo de 2025 (13:40)

La UE pospone la votación sobre la oficialidad del catalán, euskera y gallego; además, se reportan asesinatos por violencia machista en Plasencia y Mataró, entre otros temas de actualidad española

Fuente: Infobae
27/05/2025 03:01

Temas del día de EFE Economía del lunes 26 de mayo de 2025

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, inaugura el XX Foro Hosteltur, donde se discute la transformación estratégica del sector turístico, en un contexto de récord de llegadas y gasto turístico en España

Fuente: Infobae
26/05/2025 14:58

Tráiler de 'Locos de Amor 4â?²: el nuevo elenco, la historia y los temas que se escucharán en la película musical

La cuarta entrega de la exitosa saga musical peruana se estrena en junio con una innovadora propuesta visual. Todos los detalles en esta nota

Fuente: Infobae
26/05/2025 02:30

Temas del día de EFE España del sábado 24 de mayo de 2025 (13.30h)

Alberto Núñez Feijóo conmemora en O Pino el aniversario de Alfonso Rueda, mientras la crisis de la vivienda y la regulación de alquileres figuran entre los temas destacados en la agenda política actual

Fuente: Infobae
25/05/2025 16:46

Temas del día de EFE España del lunes 26 de mayo

Fuente: Infobae
24/05/2025 16:18

Temas del día de EFE España del domingo 25 de mayo

Fuente: Infobae
22/05/2025 23:15

Estos son los temas que están de moda hoy en Spotify Colombia

Estos temas y grupos han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify

Fuente: Infobae
22/05/2025 12:22

La Mañanera de hoy 22 de mayo | Sheinbaum confirmó llamada telefónica con Trump para hablar de temas comerciales, "seguimos negociando"

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria, que hoy cambió de horario de las 8:30 horas

Fuente: Infobae
22/05/2025 12:10

Sheinbaum confirmó nueva llamada con Trump para hablar de temas comerciales: "Seguimos negociando"

La mandataria atrasó su sesión informativa debido al encuentro telefónico con el estadounidense




© 2017 - EsPrimicia.com