esperan

Fuente: Infobae
15/07/2025 09:28

BCRP: ¿Al alza o baja? Así esperan que se cotice el dólar a fines del 2025

Según resultados de la encuesta de expectativas empresariales sobre la economía, el mercado y expertos esperan que el dólar igual suba hacia el 2026

Fuente: Ámbito
15/07/2025 08:57

Alerta por ciclogénesis en el AMBA: se esperan lluvias, tormentas y ola de frío con marcado descenso de temperatura

Aunque por el momento no se emitieron alertas oficiales, se anticipan fenómenos de variada intensidad entre hoy y mañana.

Fuente: Infobae
14/07/2025 23:52

Millones de estadounidenses esperan el pago de Seguridad Social en julio: quién lo recibe y cuándo llega el depósito

Los depósitos se distribuirán durante el mes según la fecha de nacimiento de cada beneficiario. El pago máximo puede alcanzar los 5,108 dólares

Fuente: La Nación
14/07/2025 11:18

Indec publica inflación de junio hoy: los números que se esperan del IPC, según analistas

10.15 | No prevén que el salto del dólar tenga impacto significativo en la inflaciónPor María Julieta RumiSi bien el dólar oficial mayorista cerró nuevamente al alza la semana pasada y acumula una corrección de 5,7% en lo que va de julio, por ahora los relevamientos de precios de distintas consultoras no vislumbran un impacto en la inflación (el llamado pass through) significativo, aunque advierten que hay que ver cómo transcurre el resto del mes. Mañana, el Indec dará a conocer el dato de la inflación de junio, que los economistas privados estiman entre un 1,7% y un 2%, mientras que el Gobierno espera que se ubique por debajo del 2."La segunda semana de julio arrojó un alza de 0,5% (+0,2 puntos porcentuales vs. la segunda semana de junio). Lideraron estacionales (+0,8%, con hoteles encabezando) y el IPC núcleo (+0,5%). Además, algunos bienes asociados al tipo de cambio mostraron subas superiores al nivel general durante esta semana: lácteos, aceites, azúcar, bebidas, productos de limpieza y de cuidado personal", informaron en la consultora Equilibra.LEE LA NOTA COMPLETA ACA10.00 | Anuncio esperadoEste lunes por la tarde el Indec dará a conocer el dato de la inflación de junio, que los economistas privados estiman entre un 1,7% y un 2%, mientras que el Gobierno espera que se ubique por debajo del 2.

Fuente: La Nación
14/07/2025 10:18

Vuelve el frío a Buenos Aires: cuándo se esperan mínimas de 5 grados y los efectos de la ciclogénesis

Luego de varios días con temperaturas más altas y sol pleno, se espera que las condiciones cambien drásticamente a partir de esta semana. Esto se debe a la llegada de un fenómeno conocido como ciclogénesis, que provocará lluvias y ráfagas fuertes entre la noche del martes y el mediodía del miércoles en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y un posterior descenso abrupto del mercurio.Según advirtió el sitio especializado Meteored, a mediados de esta semana se formará un centro de bajas presiones que se ubicará principalmente entre el sur del Litoral argentino y Uruguay, y luego migrará hacia el centro del país y la provincia de Buenos Aires.Así, según las previsiones, el miércoles será el día con mayores probabilidades de lluvias y tormentas en la Ciudad y los distritos del conurbano bonaerense. Este fenómeno comenzará con condiciones algo inestables en la tarde y noche de este lunes en la región del AMBA y, con el pasar de las horas, se activarán posibles chaparrones y tormentas fuertes en el marco del proceso de la ciclogénesis.Este fenómeno forma parte del proceso de formación de un sistema de baja presión que -al momento de intensificarse- genera fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad. Originado por una caída abrupta de la presión atmosférica, esto obliga al aire a reacomodarse y genera vientos fuertes del sur que tendrán velocidades de entre 45 y 65 kilómetros por hora y ráfagas que podrán superar los 90 kilómetros por hora.En este marco, se advirtió a la ciudadanía que deberá tomar determinados recaudos para evitar situaciones de peligro en la calle:Evitar actividades al aire libreNo sacar la basuraRetirar objetos que impidan que el agua escurraQuedarse lejos de zonas costeras y ribereñasMantenerse informado por las autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Asegurar los elementos que puedan volarse.Vuelve el fríoLas fuertes tormentas pronosticadas para este miércoles acarrearán otro cambio en el tiempo de la semana: se espera el avance de un frente frío y la rotación de vientos del sur, por los que las temperaturas tendrán un descenso abrupto.Esto marcará una diferencia respecto de la térmica que se registró en los últimos días y que representó un clima estival para la época luego de una fuerte ola polar que azotó a gran parte del país a finales de junio. Según indicó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este jueves 17 de julio se prevé una mínima que comenzará en solo 5 grados y una máxima que alcanzará los 14°C. Durante la jornada habrá un 10% de probabilidades de lluvia que se mantendrán relegadas gracias a las ráfagas provenientes del sur y de hasta 50 kilómetros por hora. El viernes, en tanto, el termómetro rondará entre los 8 y los 15 grados, con cielo mayormente nublado y sin que se esperen lluvias.

Fuente: Infobae
14/07/2025 04:17

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Barranquilla este 14 de julio

El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Fuente: Infobae
14/07/2025 01:48

La Boleta Única Papel, protagonista de las elecciones legislativas 2025: cómo es el procedimiento para votar y qué controles se esperan

El nuevo sistema de votación reemplaza el modelo anterior, reduce millones de impresiones y busca mayor trazabilidad. Cómo será el mecanismo en todo el país

Fuente: Infobae
13/07/2025 19:31

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Asunción este 14 de julio

En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias

Fuente: Infobae
13/07/2025 06:30

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Mazatlán este 13 de julio

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
13/07/2025 01:40

Clima de Negocios: En medio de la furia del Gobierno con los "buitres domésticos", se esperan horas decisivas en el juicio por YPF

La causa que lleva adelante la jueza estadounidense Loretta Preska tendrá fuertes novedades en el comienzo de la semana. El Gobierno espera malas noticias

Fuente: Ámbito
11/07/2025 13:19

Inflación: gurúes esperan que se acelere al 1,9% en junio

El Índice de Precios al Consumidor registraría una variación mayor a la de mayo, la cual fue la más baja desde abril de 2020.

Fuente: Página 12
11/07/2025 00:01

Llegó Veliz, esperan a Avila y se va Copetti

Central presentó al goleador y avanza con la vuelta del defensor, cuyo pase es del Ajax, pero juega a préstamo en Brasil.

Fuente: La Nación
10/07/2025 23:36

Sofía Pachano y Santiago Ramundo esperan su primer hijo

Sofía Pachano y Santiago Ramundo esperan su primer hijo y lo anunciaron a través de un divertido video en las redes sociales. En la grabación, que muestra a la pareja en la cocina, la artista comentó: "Receta nueva, nuevísima. Nunca la hiciste, ¿no?". Ante el "no" de su novio, la conductora continuó: "Menos mal. Lleva huevos, leche, horno, mucho amor y tiempo". Y finalmente, develó: "Estamos embarazados". Después celebraron con un beso y un fuerte abrazo. Cabe destacar que el periodista Carlos Monti lo reveló primero en su programa Mediodía bien arriba (TV Pública) y horas más tarde, lo reconfirmó Ángel de Brito en LAM (América TV): "Quiero mandarle un beso grande Sofía Pachano que está embarazada de 12 semanas y ya se puede contar. Un beso grande para vos (...) Y al abuelito Pachano, que se está recuperando de una operación, y también a la abuela, Ana Sanz". Sofía Pachano está embarazada de 12 semanasEl periodista dio más detalles y dijo: "Estaba esperando los resultados de un estudio y, finalmente, se filtró, así que me escribió Sofía a la tarde. Yo ya le había preguntado hacía un tiempo porque nos había llegado la información". Sobre la charla que tuvo con la influencer, comentó que él le había preguntado sobre el embarazo anteriormente y ella le había dicho que debía esperar. "Ahora ya se puede contar, ya se puede confirmar", aseveró. Por último, de Brito reveló el malestar de Sofía por la filtración de la información: "Está un poco enojada por esto de que se filtró antes, me dijo 'nadie me preguntó'. Suele pasar cuando se van a hacer análisis o al médico".La historia de amor de Sofía Pachano y Santiago RamundoEn una entrevista con LA NACION, Sofía Pachano contó que se conocieron con su pareja en 2013, cuando grabaron la serie Señales del fin del mundo. "Nos hicimos muy amigos y él después se fue a vivir a México, durante seis años. Todo ese tiempo charlamos, pero sin segundas intenciones. Siempre nos quisimos mucho, aunque no pasaba nada", reveló. En diciembre de 2019, Santiago regresó a Buenos Aires a pasar las fiestas con su familia y quedaron en reencontrarse; el flechazo fue al instante. "Por primera vez nos miramos con otros ojos (risas). Fue mutuo. Él volvió a México y al tiempo yo fui a visitarlo, y después fue la pandemia. No éramos novios todavía en 2020, pero construimos nuestras bases, por decirlo de alguna manera, a la distancia, sin poder viajar", reconoció. La artista contó que volvió a visitarlo cuando terminó de grabar Masterchef Celebrities (Telefe) y ahí se pusieron de novios. A partir de ese momento, Santiago decidió instalarse en Buenos Aires y la relación amorosa creció y se fortaleció cada vez más.

Fuente: La Nación
10/07/2025 12:36

Clima en Estados Unidos hoy: pronóstico de tormentas y dónde se esperan inundaciones repentinas este jueves 10 de julio

El clima de este jueves 10 de julio en Estados Unidos presentará un escenario marcado por tormentas severas en el centro, calor extremo en el suroeste y la persistencia de lluvias en la costa este. Se espera que una combinación de frentes cálidos, perturbaciones atmosféricas y masas de aire húmedo favorezca la formación de fenómenos intensos que podrían derivar en lluvias torrenciales, ráfagas de viento y granizo, además de temperaturas sofocantes en algunas regiones.Tormentas fuertes y lluvias intensas en el centro y norte de EE.UU.El corazón del país norteamericano vivirá una jornada inestable. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) informó que varios sistemas en altura provocarán una seguidilla de tormentas severas en las Grandes Llanuras del norte y del centro, que se desplazarán hacia el noreste y afectarán al Medio Oeste.Durante la tarde del jueves, las condiciones más peligrosas se concentrarán sobre los estados de Kansas, Nebraska, Iowa y el sudeste de Dakota del Sur. Allí se anticipan ráfagas de viento potencialmente destructivas, caída de granizo y la posibilidad de uno o dos tornados. Estos sistemas tormentosos continuarán durante la noche y podrían dejar acumulaciones importantes de agua.Según los meteorólogos del Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), existe una "leve probabilidad" de que se desarrollen tormentas severas durante la tarde y la noche. En particular, señalaron que "el riesgo incluirá granizo de gran tamaño, vientos dañinos y quizás un par de tornados".Para el viernes, el frente frío avanzará desde el oeste canadiense hacia el este y trasladará el foco de mayor actividad hacia el centro y norte del Medio Oeste, aunque el riesgo de precipitaciones intensas persistirá en sectores de las Llanuras Centrales.Amenaza de tormentas localizadas en la costa este de EE.UU.En la franja atlántica, la situación será menos intensa que en días anteriores, pero se prevé que persistan las lluvias dispersas durante la tarde. Una vaguada ubicada en el interior del Atlántico medio aún actuará como un foco de inestabilidad y permitirá la formación de tormentas aisladas que podrían volverse intensas si se desarrollan lentamente.El NWS advirtió que algunas de estas tormentas podrían descargar lluvias muy fuertes en cortos períodos, lo que derivaría en inundaciones puntuales. Aunque el riesgo de tiempo severo será bajo, no se descarta que algunas células activas generen ráfagas de viento o crecidas rápidas.En el sur, estas condiciones se replicarán con tormentas esparcidas sobre el interior del sudeste y en parte del llamado "Deep South". La atmósfera se presentará húmeda y débilmente inestable, lo que facilitará el desarrollo de sistemas convectivos, especialmente hacia el final del día.En el noreste, en zonas como el Valle del Alto Ohio y partes del oeste de Nueva Inglaterra, también podrían formarse tormentas aisladas este jueves por la tarde. Las condiciones térmicas y de viento podrían favorecer que algunas de ellas liberen granizo pequeño y ráfagas fuertes antes de disiparse en horas de la noche.Calor extremo y riesgo de incendios en el suroesteEl suroeste de Estados Unidos será este jueves una de las regiones más afectadas por las altas temperaturas. Una dorsal en altura retrocederá hacia el oeste y favorecerá el ascenso de los valores térmicos por encima de los promedios estacionales en estados como Arizona, Nevada y partes de California.El NWS anticipó que el índice de riesgo por calor se ubicará en niveles "mayores a extremos" en varias zonas del suroeste. Las temperaturas podrían alcanzar este jueves los 110°F (43,3°C) en áreas del desierto de Arizona y hasta 105°F (40,5°C) en los alrededores de Las Vegas. En el Valle Central de California, se esperan máximas de 102 °F (38,8 °C).Además del calor agobiante, la baja humedad en superficie y la presencia de tormentas secas â??aquellas que descargan rayos, pero dejan escasa precipitaciónâ?? incrementarán el peligro de incendios forestales en el área de las Cuatro Esquinas. El NWS alertó sobre un peligro elevado de fuegos, especialmente en zonas con vegetación seca.Golpe de calor también en el sureste: Florida y GeorgiaA pesar de estar lejos del desierto, algunas regiones del sureste como el sur de Georgia y el norte de Florida también estarán bajo alerta por calor. Las sensaciones térmicas, debido a la humedad, podrían escalar por encima de los 105°F (40,5°C), lo que aumentaría el riesgo de enfermedades asociadas a las altas temperaturas.Los especialistas remarcaron que estas condiciones podrían extenderse durante los próximos días, por lo que aconsejaron evitar la exposición prolongada al sol durante las horas centrales del día, así como mantenerse hidratado y buscar ambientes frescos.

Fuente: Infobae
10/07/2025 05:00

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Puebla de Zaragoza este 10 de julio

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Página 12
10/07/2025 00:25

Paritarias: gremios docentes rechazan el 9% y esperan una nueva propuesta

El martes tienen nuevas reuniones por sector y el jueves 17 el gobierno recibirá una respuesta de la totalidad de los sindicatos.

Fuente: Infobae
09/07/2025 20:31

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Punta del Este este 10 de julio

Uruguay podría presentar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
09/07/2025 20:16

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en San Francisco de Macoris este 10 de julio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
09/07/2025 03:51

Los bomberos esperan estabilizar el incendio de Paüls durante la mañana: más de 3.200 hectáreas arrasadas

Las previsiones son "optimistas" tras una noche de labores "intensas y efectivas"

Fuente: La Nación
08/07/2025 10:36

Lloverá hasta el viernes: en distintas partes de Córdoba se esperan precipitaciones toda la semana

El clima en Córdoba dicta una seguidilla de días de lluvia, pero, con el ingreso de aire cálido, las temperaturas se mantendrán estables esta semana de invierno. A partir de la noche de hoy, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció lloviznas que podrían extenderse hasta el viernes. El caudal de agua que caerá es variable, ya que también se esperan tormentas para el día de jueves 10 de julio.En la mañana de hoy, se esperan grandes cantidades de niebla en la provincia de Córdoba, principalmente en la Capital, el sur y el este de la provincia. Es recomendable tomar precauciones para aminorar los riesgos que esta falta de visibilidad podrían ocasionar. Lloverá hasta el viernes: en distintas partes de Córdoba se esperan precipitaciones toda la semanaSegún el SMN, Córdoba comenzará con precipitaciones esta noche y el clima lluvioso se va a extender hasta la madrugada del viernes, en principio.Esta mañana, la provincia amaneció con neblinas, como en otros puntos de la Argentina, principalmente en el centro y el este del territorio. El SMN emitió alertas en todo el país y recomendó permanecer alerta y con cuidado en la circulación en vía pública. Para los próximos días, el SMN describió que habrá viento del norte o noreste, de entre siete y 12 kilómetros por hora. El organismo nacional anunció que el cielo permanecerá cubierto hasta el domingo, mientras que este martes, miércoles, jueves y parte del viernes, podría llover.Las intensidades de la tormenta variarán. Este martes podría comenzar a llover al final de la tarde, con intensidad baja. El miércoles se mantendría la llovizna, pero el jueves habría momentos de tormenta más intensa. Sin embargo, el organismo meteorológico no emitió alertas.La temperatura este martes será de 5°C de mínima y 23°C de máxima, pero, con la lluvia, no descenderán: el ingreso de aire desde el norte elevará las mínimas por sobre los 10°C.Temperatura del martes: 5°C de mínima, 23°C de máxima.Temperatura del miércoles: 14°C de mínima, 20°C de máxima.Temperatura del jueves: 12°C de mínima, 16°C de máxima.Temperatura del viernes: 11°C de mínima, 18°C de máxima.Recomendaciones para la niebla: cómo tener cuidado ante la baja visibilidadHay anunciada niebla intensa en distintas zonas del país, como gran parte de Córdoba. De cara a este fenómeno, y para evitar mayores inconvenientes y accidentes, el SMN emitió una serie de recomendaciones:Evitar circular.Si la niebla aparece durante la conducción, mantener distancia entre vehículos y no sobrepasar a otros.Encender las luces bajas y las antiniebla.Reducir la velocidad.En cuanto se pueda, estacionar en un lugar seguro. No hacerlo sobre banquinas o calzadas.Mantenerse informado por las autoridades.

Fuente: Infobae
08/07/2025 05:45

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Ecatepec este 8 de julio

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
08/07/2025 04:16

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cartagena de Indias este 8 de julio

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Fuente: Clarín
07/07/2025 11:00

Inundaciones en Texas: confirman 27 muertos en el campo de verano para niñas y se esperan más lluvias

Más de 80 personas murieron desde el viernes, cuando un río desbordó en minutos arrasando casas y campamentos.Sigue la búsqueda de desaparecidos.

Fuente: Infobae
07/07/2025 07:16

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Nueva York este 7 de julio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: La Nación
06/07/2025 04:18

Trece años después de la expropiación, Repsol y los Eskenazi esperan en España para cobrar millones en el caso YPF

La sombra naranja que proyecta Repsol podría volver a impactar en el debate financiero de la Argentina. Ausente desde hace más de una década del país, cuando cobró la indemnización por la expropiación del 51% de las acciones de YPF, de confirmarse el caso que se tramita en Nueva York, la petrolera española podría volver a sonreír gracias a la billetera argentina.Detrás de los españoles expropiados, están sus exsocios, los especialistas en mercados regulados que alguna vez fueron el Grupo Petersen, el nombre comercial de la familia Eskenazi. Ahora, ¿cómo puede ser que dos viejos actores de la Argentina embolsen una millonada? Pues, hay que ir a Madrid, puntualmente a un juzgado comercial, para entender el asunto.Todo se remonta a 2008, cuando el grupo argentino compra el 25% de YPF con muy poco dinero. En realidad, y pasa ser preciso, puso de su bolsillo US$80 millones que aportó una empresa de los Eskenazi basada en Australia que era la controlante de dos sociedades españolas. Aquel aporte, que también tenía una garantía que no se conoce, fue el único desembolso.Desde Australia, como se apuntó, colgaban aquellas dos empresas, Petersen Energía SAU y Petersen Energía Inversora SAU, que fueron el vehículo de inversión en YPF. Un párrafo aparte: la nacionalización de YPF tenía como vehículo una sociedad de Oceanía. Canguros petroleros. Esas dos firmas europeas fueron las que contrajeron las deudas con un pool de bancos y con la misma vendedora, Repsol. Estas compañías eran las dueñas de las acciones de la petrolera, así como también de la deuda que el grupo tomó para comprarlas.Cuando YPF dejó de pagar dividendos post expropiación, la familia Eskenazi no pagó más su deuda y lo que vino fue el concurso en España. En ese proceso se nombró un síndico que manejó la quiebra y controló el proceso. Fue el síndico el que ubicó ese derecho a hacer juicio, además de las acciones de YPF que tenía la compañía y que nunca fueron expropiadas. Así surgió la posibilidad de un pleito en Nueva York contra el Estado argentino por no haber acatado los estatutos de YPF ante el cambio de control que se dio en la sociedad cuando se nacionalizó.Las acciones se vendieron para pagar parte de la deuda y los bancos cobraron gran parte de sus créditos. En el caso de los derechos litigiosos, Burford se los quedó a cambio de US$15 millones, el comando del litigio y un 30% de lo producido para la quiebra.En este punto es donde hay que mirar el proceso y listar quiénes verificaron sus créditos. Para empezar con un primer importe, de acuerdo al análisis de los montos verificados en la quiebra que se tramita en España, el pasivo verificado total en ambas quiebras asciende a US$2116 millones de dólares, de acuerdo a lo que surge de convertir el importe en euros a dólares al tipo de cambio actual.Ahora bien, ese monto se verificó en 2013, es decir, hay que sumar la actualización de 12 años que sucedieron desde entonces. En Petersen Energía, el total verificado de deudas asciende a US$1147 millones. Por lejos, Repsol es el principal acreedor, con US$1131 millones. Esta suma corresponde al famoso crédito que la petrolera española le concedió a los Eskenazi y que se iba apagar con dividendos de la empresa comprada, YPF.Otros acreedores relevantes, aunque con cifras considerablemente menores, incluyen a Credit Suisse International, con US$7,74 millones, vinculado a "gastos incurridos como agente operación del crédito. Entidades bancarias como BNP Paribas (US$2,1 millones), Goldman Sachs International Bank (US$1,8 millones), Banco Itaú BBA International Limited (US$$2,8 millones) y Natixis, con US$748.081, son otros de los acreedores.Hay además, dos conceptos más. El HSBC (US$375.300) y Merrill Lynch International (US$461.474) completan la lista de acreedores con montos significativos en la quiebra de Petersen Energía.En la otra sociedad, Petersen Inversora, el pasivo verificado en 2013 llega a US$968 millones y, en este proceso, Repsol también emerge como el principal acreedor. Acá aparecen conceptos como, por caso, "capital por préstamo para adquisición del 10%" (US$566 millones); intereses por préstamo (US$8,3 millones) y otro monto pequeño por reembolso por algunos contratos de garantía.Entre los bancos con mayores montos por contratos de crédito de 2011 se destacan el Banco Santander, con US$83,3 millones, el Banco Itaú BBA International Limited (US$64,3 millones) y el Credit Suisse AG New York Branch, que acreditó US$103 millones.El Citibank España, Bradesco, Santander Nueva York, BNP Paribas y Standard Bank pretenden cobrar, entre todos, US$96,7 millones.De regreso a Nueva York, aquel expediente de los US$16.100 tiene una porción que regresará a la quiebra. Este listado de bancos espera ansioso que se termine el pleito, a los que se suma Repsol, que se llevará varios miles de millones de dólares. Si sobra, pues recién deberá levantar la mano el Grupo Petersen, de la familia Eskenazi, especialistas en mercados regulados.

Fuente: Clarín
05/07/2025 05:36

Buenas perspectivas para la próxima siembra de maíz, aunque los productores esperan señales para invertir

La ecuación del cereal se posiciona mejor que la de la soja y ya se habla de un incremento en el área sembrada. El temor a la chicharrita queda como un mal recuerdo. Afirman que faltan incentivos para la aplicación de tecnología.

Fuente: Infobae
04/07/2025 20:16

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en San Francisco de Macoris este 5 de julio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
04/07/2025 19:00

Se viene el primer test match entre Argentina e Inglaterra: qué esperan Los Pumas de un XV de La Rosa que llega con un mix de experiencia y juventud

La precisión con el pie de Ford, que llegará al los 100 caps, y la facilidad ambidiestra de Slade constituyen una de las amenazas.Felipe Contepomi observó la repetición de jugadores con experiencia en la tercera línea, distribuidos en otras funciones.

Fuente: Infobae
04/07/2025 14:22

10 canciones esenciales para celebrar el regreso de Oasis: hits y lados B que millones de fans esperan disfrutar en esta gira

El reencuentro de los hermanos Gallagher marca el fin de una de las disputas más famosas del rock y promete revivir clásicos que definieron el britpop para nuevas y viejas generaciones

Fuente: La Nación
03/07/2025 08:36

Estas son las 5 funciones que se esperan en WhatsApp en 2025

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más usadas en el mundo. Para ofrecer novedades a sus usuarios y mejorar su funcionamiento, la empresa Meta realiza actualizaciones de forma constante. Entre ellas, suma funciones para hacer la experiencia dentro de la app mejor. Estas no impactarán de forma directa a todas sus cuentas. Al momento de introducir alguna herramienta nueva, esta se lanza primero a aquellas personas que cuenten con la versión beta de la aplicación. De esa forma, testean su funcionamiento y la reacción de los usuarios.A continuación, cinco funciones que se esperan en WhatsApp en 2025.Resumen de conversaciones Una de las novedades más recientes que anunció WhatsApp es la función de resumir conversaciones privadas. Esto es ideal para esas veces en que un chat suma muchos mensajes y uno no llegó a leerlos a tiempo. De esta forma, se puede poner al día sin necesidad de leer toda la conversación de cero. Para ello, se usa la asistencia de Meta AI (la inteligencia artificial de la compañía dueña de Facebook, Instagram y esta aplicación de mensajería). Lo hace rápidamente y de forma privada, sin que los otros usuarios se enteren. De esa forma, los usuarios se pueden hacer una idea sobre de qué va la conversación antes de leer todos los mensajes. Cabe aclarar que a IA cuenta con una tecnología de procesamiento por la cual Meta ni WhatsApp puede leer los mensajes privados de las cuentas. Por lo tanto, nadie tendrá acceso a estos resúmenes. WhatsApp permite resumir conversacionesReacciones con stickersDesde 2022, la aplicación permite "reaccionar" a un mensaje con un emoji. Para ello, solo hace falta mantener apretado globo y aparece los íconos para expresar lo que este mensaje hizo sentir a la persona. Se puede usar el basto catálogo de emojis que cuenta WhatsApp. Es una manera simple de comunicar los sentimientos a otros sin necesidad de mandar un comentario o un emoji por separado sobre ello.Sin embargo, algunos usuarios descubrieron que les apareció la opción de hacer eso, pero con los stickers. En las últimas versiones de la app habilitan esta nueva función tanto para mensajes como para contenido multimedia en los chats.El funcionamiento es similar a lo que ya ocurre en las reacciones con emojis. Solo hace falta mantener apretado el mensaje para que aparezca el listado de opciones. Además de acceder a todos los emojis, permite entrar a toda la colección de pegatinas para las reacciones.Personalización de fondos con inteligencia artificialUna de las principales novedades será la posibilidad de crear fondos de pantalla personalizados generados por IA. Esta función permitirá a los usuarios diseñar entornos visuales únicos para sus chats a partir de parámetros personales como colores, estilos y temáticas, todo gestionado por inteligencia artificial. La iniciativa tiene como objetivo ofrecer una experiencia más inmersiva y adaptada al gusto de cada persona.Novedades en los chatsTambién se sumaría nuevas funciones dentro del chat de WhatsApp. Una de ellas es la posibilidad de usar emojis animados. Estos íconos siempre fueron estacionarios, pero ahora habrá algunos puntuales que presentarán movimiento al mandarlos. Por otro lado, se podrá acceder a stickers del avatar social, que emula al usuario. Estarán disponibles en chats individuales y solo se pueden compartir con quienes tienen su propio avatar y, de forma predeterminada, con quienes tienes guardados entre tus contactos.En tanto, será más fácil sumar descripciones, reacciones y respuestas en varios archivos multimedia. Cuando se envíen varias fotos y videos al mismo tiempo, se podrá añadir una sola descripción para todos, y los destinatarios podrán reaccionar o responder tanto a toda la colección como a elementos individuales.Nueva forma de enviar mensajes de vozWhatsApp prueba una nueva forma de mandar audios en los chats. Se trata de una función que permite grabar mensajes de voz con un solo toque. Esto quiere decir que, cuando se toca el botón del micrófono para hacer la grabación, se activaría automáticamente el bloqueo y no es necesario mantener presionada la pantalla.Hasta el momento, se puede mandar audios manteniendo apretado el botón de grabación de audio y, una vez que se suelta, el mensaje se envía automáticamente. Otra opción es deslizar hacia arriba para bloquear la función y no mantener apretado. Con esta nueva función, esto no hará falta.

Fuente: La Nación
29/06/2025 22:18

Nevó en Miramar: en Mar del Plata esperan que el fenómeno llegue a la ciudad después de la medianoche

MAR DEL PLATA.- Chaparrones y lloviznas mantuvieron a la nieve a buena distancia del casco urbano marplatense. Y el esperado espectáculo, esperado para la zona en este contexto de ola polar que se ha vivido y sufrido desde mediados de esta última semana, fue a última hora de la tarde de este domingo una exclusividad de algunos habitantes del extremo sur de este distrito de General Pueyrredón y el vecino General Alvarado, en Miramar y Comandante Nicanor Otamendi.Pronto comenzaron a circular algunos videos registrados en esas zonas, en ciertos casos con magnitud suficiente como para que se vieran parques, techos y lunetas de automóviles cubiertos por una leve, pero sostenida, capa blanca. nieve en MiramarPara esta ciudad los pronósticos coincidían en que el fenómeno, que tuvo su versión más extrema por aquí el 1° de agosto de 1991, recién podría llegar después de la medianoche de hoy y durante algunos momentos de la madrugada. Hace rato que se están dando condiciones para que la nieve que comenzó a abundar en regiones cordilleranas, el extremo sur de la Patagonia y algunos puntos del centro del país, también asome y se pasee por buena parte de la provincia de Buenos Aires.A comienzos de esta última semana se dieron situaciones en la zona norte del territorio bonaerense y también en el frente sur, en particular Sierra de la Ventana, donde se advirtieron nevadas interesantes, en particular en Villa Ventana y sus picos más altos. Durante este fin de semana esa situación se repitió y en mayor magnitud, ya con nevadas más abundantes que cubrieron rutas y caminos, por lo que las autoridades apuraron los avisos de advertencia a automovilistas ante el riesgo que implicaba circular por esas vías de comunicación con estas condiciones de mayor peligro. Se vieron y vivieron congestionamientos, en particular en la ruta 76, sobre la base del cordón serrano, con el movimiento de lugareños, pero también de miles de visitantes que llegaban desde localidades cercanas atraídos por la novedad y la posibilidad de vivirla en primera persona. La situación tiene un costado pintoresco, desde lo turístico, aunque también de complejidad: por eso las autoridades municipales dispusieron que este lunes no haya clases en las escuelas del partido de Tornquist.Otro tanto, aunque con menor magnitud, se dio asimismo este domingo en la zona de Tandil. Es también un punto de la provincia con sectores altos donde esta ola polar también dejó algunas pinceladas blancas sobre los picos más altos y, en menor medida, en algunos de los barrios de esa ciudad. La nueva ola de frío y con nieve avanzaba y empezó a exhibir sus primeros indicios en el sudeste bonaerense. Esta tarde, aproximadamente a las 17, llegó a algunos puntos de la ciudad de Miramar y en áreas rurales próximas. También en la vecina localidad de Comandante Nicanor Otamendi, donde quedaron registros fotográficos y grabaciones.Bajo ceroCoincide con el piso de temperaturas en lo que va del año. A una semana de iniciado el invierno, las marcas térmicas máximas que se registraron este domingo en Mar del Plata y alrededores no superaron los 5 grados y la sensación térmica fue, durante gran parte de la jornada, bajo cero. Por la tarde se advirtieron los primeros copos de nieve en el extremo sur del distrito, entre Chapadmalal y San Eduardo del Mar, parajes que están sobre el frente costero y mucho más cerca de Miramar que de Mar del Plata. En el frente más urbanizado del partido de General Pueyrredón se repiten aún chaparrones que alejan la posibilidad de nieve. En algunos puntos, siempre de la periferia, vecinos advirtieron "aguanieve", con una suerte de garúa muy fina y fría. La diferencia con la llovizna habitual se percibía sobre las lunetas de vehículos automotores, donde se veía como las gotas se rompían y lejos de deslizar, quedaban casi pegadas, con estructura de mínimos cristales helados. A partir de esta medianoche, se diluyen las posibilidades de nuevas lluvias y con máximas que durante la madrugada estarán entre 0°C y 1°C se estarían generando las condiciones para que la nieve por fin se abra camino sobre el corazón de la ciudad de Mar del Plata. Incluso con las primeras luces del día, según se especulaba desde el pronóstico de los expertos en meteorología.

Fuente: La Nación
29/06/2025 19:18

Con más de un 60% de participación se cerró la votación en Formosa y se esperan los resultados después de las 21

FORMOSA (De una enviada especial).- Los comicios provinciales de Formosa concluyeron esta tarde con una participación por encima del 60%, según estimaciones del Tribunal Electoral Permanente (TEP). Se eligieron 15 legisladores provinciales, 30 convencionales constituyentes y la renovación parcial de los concejos deliberantes. Hay expectativa por los resultados, que se conocerán después de las 21.El gobernador peronista, Gildo Insfrán, apuesta a exhibir un contundente apoyo popular que contrarreste el fallo de la Corte Suprema que objetó su reelección indefinida. Seguirá el escrutinio en la Casa de la Gobernación y, según precisaron sus colaboradores, no habrá búnker oficialista. "Puede haber alguna reunión en la sede partidaria del PJ", se limitaron a decir sus voceros.Después de casi tres décadas en el poder, Insfrán enfrenta la elección con un componente inédito: el máximo tribunal de Justicia cuestionó la legalidad de su reelección indefinida. El fallo sacudió el tablero político local y transformó los comicios en un virtual plebiscito sobre el modelo de poder que domina Formosa desde 1995.En declaraciones a la prensa, el gobernador volvió a desmerecer a la oposición local y apuntó directamente contra Javier Milei: "El déficit fiscal no tiene validez cuando el pueblo no está incluido, debe ser con el pueblo incluido como lo tenemos en Formosa hace más de 22 años". La Libertad Avanza (LLA) en la provincia compite en solitario con dos sublemas: "Despertando Leones" y "Las Fuerzas del Cielo". Apuestan a que la marca nacional les sume votos en los comicios locales. "Nuestro piso son 22.000 votos", señaló Esteban López Tozzi a LA NACION, candidato a diputado provincial. Junto a él compite el único intendente libertario, Atilio Basualdo, quien se postula a convencional constituyente. El resto de la oposición, dividida en cuatro lemas diferentes -con un variado compendio de sublemas- se ilusiona con dar un golpe sorpresa. El senador nacional Francisco Paoltroni, candidato a convencional constituyente por el sublema Libertad Trabajo y Progreso, dentro del Frente Amplio Formoseño (UCR, Pro, Nuevo País, MID) dijo en X: "Hoy los formoseños tenemos una oportunidad histórica. Invito a todos los que todavía no lo hicieron a acercarse y votar por una Constitución sana y un futuro mejor para todos. Tu voto es fundamental y hace la diferencia", dijo en X.En la misma tesitura se pronunció la diputada provincial que busca revalidar su mandato, Gabriela Neme (Nuevo País), que compite con un sublema propio dentro del mismo armado que Paoltroni "Hoy hacemos historia", se entusiasmó.La estrategia del gobernadorLejos de replegarse tras el revés judicial que le propinó la Corte, Insfrán respondió con pragmatismo. Aceleró inauguraciones, desplegó todo el peso territorial del aparato oficialista y se fijó un objetivo político: ganar con amplitud para deslegitimar, en las urnas, la advertencia de la Corte. "Último día de poder inaugurar obras porque así dice nuestra legislación electoral. Digo 'lastimosamente' porque nos quedaron un montón sin inaugurar", ironizó el viernes, durante la inauguración del Hospital de la Madre y la Mujer. Fue su última actividad institucional antes del inicio de la veda, aunque la maquinaria proselitista no se detuvo.El sábado, ya en plena prohibición de actos de campaña, decenas de personas hacían fila bajo una carpa azul frente al local partidario del concejal oficialista Marcelo Sosa. Esperaban una bolsa con alimentos y la boleta del sublema "17 de Octubre", que responde al gobernador.La elección no se limita a la renovación de cargos. Es, sobre todo, una contienda por la permanencia. Un plebiscito de poder. La Corte Suprema encendió la alarma. Insfrán, sin embargo, parece dispuesto a revalidarse en las urnas para retomar la iniciativa política. Si logra la mayoría en la convención constituyente -como anticipan en el oficialismo-, podría impulsar una reforma que limite las reelecciones a dos mandatos, pero con una cláusula transitoria que reinicie el conteo desde cero. Esa movida habilitaría su permanencia hasta los 82 años.Mientras algunos opositores ya evalúan volver a la Corte con una cautelar para frenar una eventual nueva candidatura, otros creen que el fin de ciclo está cerca y especulan con que el gobernador empieza a preparar su sucesión.

Fuente: Infobae
29/06/2025 18:41

Peruano es deportado desde EE.UU. pese a estar tramitando su residencia: su esposa y su bebé lo esperan en Pensilvania

"Esto fue nuestro peor miedo", afirmó su esposa a un medio local de EE. UU., mientras él trabaja en construcción en Lima por 15 horas al día para sobrevivir

Fuente: Infobae
29/06/2025 07:46

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Cartago este 29 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
29/06/2025 06:31

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 29 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Fuente: Infobae
29/06/2025 02:46

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Córdoba este 29 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
28/06/2025 05:45

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Ecatepec este 28 de junio

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
27/06/2025 06:45

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 27 de junio

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
26/06/2025 04:16

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Medellín este 26 de junio

El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Fuente: Infobae
25/06/2025 08:17

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Mazatenango este 25 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
24/06/2025 05:31

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Acapulco de Juárez este 24 de junio

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
23/06/2025 23:31

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Sevilla este 24 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
23/06/2025 20:00

Empresarios de la vivienda esperan la llegada del crédito hipotecario masivo

Se realizó en BATEV el conversatorio "Inversión privada, escenarios posibles"Participaron Gustavo Llambías, Damián Manusovich y Ricardo Griot, con Diego Sehinkman como moderador

Fuente: Infobae
23/06/2025 19:30

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Asunción este 24 de junio

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a subir hasta los 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
23/06/2025 04:45

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cancún este 23 de junio

La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
22/06/2025 06:00

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Tijuana este 22 de junio

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
22/06/2025 05:00

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Puebla de Zaragoza este 22 de junio

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
22/06/2025 04:15

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Barranquilla este 22 de junio

El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Fuente: Clarín
21/06/2025 20:36

Edinson Cavani se entrenó con el grupo y esperan que tenga los goles que Boca necesita ante Auckland City para entrar a octavos

El uruguayo se recupera de una lesión en el sóleo.No juega desde la eliminación ante Independiente.El martes en Nashville puede reaparecer en el equipo.

Fuente: La Nación
21/06/2025 19:00

En Carolina del Norte: qué dicen los nuevos proyectos de ley "antiinmigrantes" que esperan por la firma del gobernador

Dos proyectos de ley en Carolina del Norte, impulsados por una mayoría de republicanos, buscan ampliar la cooperación entre la policía estatal y las agencias federales migratorias. La decisión final está en manos del gobernador demócrata Josh Stein, quien tiene plazo hasta el 20 de junio para firmarlos o vetarlos.SB 153: acuerdos obligatorios con el ICE y restricción a las ciudades santuarioLa Senate Bill 153 impone a las agencias estatales la obligación de firmar acuerdos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). A través del programa 287(g), los agentes deberán intentar determinar si las personas con las que interactúan son ciudadanas estadounidenses o tienen estatus legal.Si no logran establecer su situación migratoria, deberán contactar al ICE. En caso de que se trate de inmigrantes indocumentados, las agencias deberán colaborar con los pedidos de detención de esa oficina federal.La ley también obliga a verificar que inmigrantes sin papeles no accedan a servicios públicos más allá de lo permitido por la ley federal. Además, elimina protecciones legales a gobiernos locales que se nieguen a colaborar con medidas antiinmigrantes.El proyecto incluye una cláusula que impide a las universidades del sistema público adoptar políticas de santuario. Les prohíbe evitar que la policía recopile y comparta información sobre la ciudadanía o estatus migratorio de sus estudiantes.HB 318: detenciones más prolongadas y colaboración reforzadaLa House Bill 318 refuerza una ley anterior, HB 10, que obligaba a los sheriffs del estado a cooperar con el ICE. Ahora amplía el listado de delitos que requieren que la policía intente determinar el estatus migratorio de una persona.El nuevo proyecto extiende los plazos de retención de inmigrantes y exige avisar al ICE antes de su liberación. Las autoridades penitenciarias tendrán que demorar la salida de quienes tengan una orden de detención activa.Sus impulsores argumentan que estas medidas fortalecen la seguridad pública. Sin embargo, organizaciones civiles y religiosas advierten que generarán más miedo y discriminación en las comunidades migrantes.Movilizaciones frente a la residencia del gobernador SteinActivistas y referentes de distintos sectores se manifestaron para exigir el veto de las propuestas. El martes por la mañana, frente a la casa del gobernador, se realizó una conferencia de prensa con amplia participación.Por su parte, la activista Iliana Santillán destacó que la convocatoria no fue solo latina. "Fue una coalición amplia de trabajadores y líderes de distintos sectores", afirmó a Enlace Latino NC.El concejal Eliazar Posada firmó una carta junto a 16 líderes electos latinos para pedir el veto. También lo hizo como director ejecutivo de Equality NC, una organización de defensa de derechos LGBTQ+.Otras voces contra los proyectos de ley en Carolina del NorteDurante otra conferencia en la Asamblea General, se sumaron líderes religiosos y la representante María Cervania. La legisladora demócrata por el condado de Wake advirtió que estas leyes "promueven el miedo, no la seguridad".La legisladora Cervania denunció un uso político de la vulnerabilidad de ciertos sectores: "Separan familias, debilitan nuestros servicios públicos y ponen en riesgo a toda la población".Por otro lado, el reverendo Ricardo Correa señaló que estas leyes afectan incluso a familias con generaciones en el país. "No representan lo que somos como estado", expresó.Correa citó un estudio del mencionado medio que muestra cómo las detenciones por tráfico a latinos aumentaron 70% entre 2019 y 2024. Mientras tanto, ese tipo de controles bajaron para otros grupos étnicos.

Fuente: La Nación
21/06/2025 14:00

Ola de calor en Chicago: se esperan temperaturas récord en Illinois para el fin de semana del 20 al 22 de junio

Chicago se prepara para enfrentar un fin de semana abrasador con temperaturas que podrían batir récords históricos. Las autoridades emitieron advertencias especiales para el área metropolitana y, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS por sus siglas en inglés), la ciudad vivirá su primera gran ola de calor del verano boreal, con condiciones que podrán extenderse hasta el inicio de la próxima semana.Emiten advertencia de calor extremo en el condado de Cook, en IllinoisEl viernes por la madrugada, el NWS de Chicago emitió una Advertencia de Calor Extremo para los condados del norte, centro y sur de Cook â??incluida la ciudad de Chicagoâ?? ante la previsión de temperaturas elevadas y condiciones peligrosamente húmedas. Esta advertencia regirá desde las 10 horas del sábado hasta la medianoche del lunes.De acuerdo con el boletín oficial, se espera que durante este período las temperaturas máximas alcancen valores bien por encima de los 90°F (32°C), con índices de calor â??una combinación entre temperatura y humedadâ?? que rondarán entre 100°F y 105°F (38°C a 41°C) durante las horas pico de la tarde.Las noches tampoco ofrecerán mucho alivio. Se prevé que los valores térmicos nocturnos permanezcan en los 90°F (32°C) durante buena parte de la noche, y que las mínimas apenas se ubiquen por debajo de los 80 °F (27 °C), especialmente en las zonas urbanas más densas como Chicago. Esta combinación incrementará el riesgo de enfermedades asociadas al calor, en particular entre personas mayores y aquellas con afecciones médicas previas.En palabras del NWS: "La magnitud del calor anticipado, combinada con el calor opresivo durante la noche, generará condiciones peligrosas, especialmente para los adultos mayores y personas con problemas de salud preexistentes".Primer episodio de calor extremo del verano boreal: lo que se sabe hasta ahoraEl fenómeno se producirá en el contexto del primer domo de calor significativo del año, con un sistema de alta presión atmosférica que se establecerá desde las Llanuras hasta el Valle del Mississippi. Este dominará la región durante varios días y elevará las temperaturas tanto en superficie como en capas medias de la atmósfera.Las predicciones del Servicio Meteorológico indicaron que:El sábado 21 de junio se alcanzarán temperaturas de hasta 95°F (35°C) en la región de Chicago.Los índices de calor para ese día podrían superar los 105°F (41°C).El domingo y el lunes las condiciones se mantendrán similares, con registros térmicos de 94°F a 96°F (34°C a 36°C) y humedad elevada.En zonas sin climatización adecuada, las temperaturas internas podrían superar ampliamente los valores del exterior.Este episodio afectará no solo a Chicago, sino también a otros sectores del noreste de Illinois. Para esas áreas, el NWS emitió una advertencia de calor â??de menor severidad que la advertencia extrema de Cook Countyâ??, pero con recomendaciones similares de precaución.Qué impacto tendrá esta ola de calor en ChicagoSegún el pronóstico difundido, las consecuencias podrían sentirse de múltiples maneras, tanto en la salud pública como en los servicios urbanos:Se incrementará la incidencia de golpes de calor, agotamiento y deshidratación, sobre todo en personas mayores, niños y trabajadores expuestos al sol.Las temperaturas mínimas altas dificultarán el descanso nocturno, lo que aumentará la vulnerabilidad de sectores sin acceso a climatización.Las calles, aceras y estructuras urbanas almacenarán calor durante el día y lo liberarán por la noche, exacerbando el efecto "isla de calor urbana".En Chicago, se habilitó la línea telefónica 311 para pedir controles de bienestar a adultos mayores o solicitar información sobre centros de enfriamiento cercanos.Temperaturas récord: ¿puede esta ola de calor hacer historia?La magnitud del calor esperado podría igualar o incluso superar los máximos históricos registrados para esta época del año en Chicago y otras ciudades de Illinois. El Centro Climático del NWS enumeró los siguientes récords:ChicagoSábado 21 de junio: récord de temperatura máxima 101°F (38°C), registrado en 1988Domingo 22 de junio: récord 97°F (36°C), también de 1988Lunes 23 de junio: récord 97°F (36°C), registrado en 1930Mínimas más cálidas registradas: 74°F (23°C), 76°F (24 °C) y 79°F (26°C) en los mismos días, todas de 1923Aunque aún no se confirmó si se batirán estos registros, las previsiones indican que existe una alta probabilidad de igualarlos o incluso superarlos, especialmente si el domo de calor se intensifica o se extiende en duración.

Fuente: Infobae
21/06/2025 13:59

Una inusual tormenta invernal azota a Montana e Idaho: se esperan fuertes nevadas e intensas ráfagas de viento

El fenómeno climático afectará zonas montañosas del noroeste del país con condiciones peligrosas para la infraestructura y la movilidad, mientras millones de personas en otras regiones enfrentan riesgos extremos por calor

Fuente: Infobae
21/06/2025 09:18

â? Ositrán sostiene que pasajeros esperan hasta seis veces más en Migraciones el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Según el informe, el recojo de equipajes registró un tiempo promedio de espera de 8 minutos, cuando el estándar internacional establece que debería ser inmediato

Fuente: Infobae
21/06/2025 07:45

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Alajuela este 21 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
21/06/2025 07:00

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Santiago Ixcuintla este 21 de junio

La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
19/06/2025 20:17

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en La Habana este 20 de junio

La temperatura más alta registrada en Cuba fue la del 11 de abril de 2020, cuando el termómetro subió a 39.3 grados en el poblado de Veguitas en Granma

Fuente: Infobae
18/06/2025 06:01

Sánchez ataca al PP con "enciclopedia de corrupción" en sus CCAA y Feijóo dice que solo esperan su carta de dimisión

Sánchez destaca la corrupción en el PP, mientras Feijóo exige su dimisión y denuncia un giro peligroso en la voluntad popular, en un intenso debate en el Congreso de España

Fuente: Infobae
18/06/2025 05:00

Sánchez ataca al PP con la "enciclopedia de corrupción" en sus CCAA y Feijóo dice que solo esperan su carta de dimisión

Sánchez critica la corrupción del PP en las comunidades autónomas y Feijóo exige la dimisión del presidente, señalando un giro peligroso en la política española

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:00

Año de récord para el turismo: se esperan 98 millones de visitantes en 2025 que se dejarán 135.800 millones de euros en España

Los viajeros se inspiran cada vez más en películas, videojuegos y series para elegir su destino y en 2025 se dispara el astroturismo y las experiencias gamer y cowboy

Fuente: Clarín
17/06/2025 19:00

Comienza una escalofriante investigación: esperan encontrar los restos de 796 bebés en un tanque séptico

"El pozo" está donde antes había un hogar para madres solteras.Una historiadora dice que allí murieron 798 niños y solo dos cuerpos fueron identificados.

Fuente: Infobae
17/06/2025 00:00

Se esperan días de tornados, vientos dañinos y granizo de gran tamaño en los estados centrales de EEUU

Nebraska, Minnesota y Kansas figuran entre los estados con mayor nivel de riesgo por condiciones atmosféricas propicias para tornados y tormentas severas

Fuente: Infobae
16/06/2025 04:16

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Monterrey este 16 de junio

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
16/06/2025 00:45

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Zaragoza este 16 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
15/06/2025 20:16

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en La Habana este 16 de junio

La temperatura mínima que se ha registrado en Cuba fue la del 11 de abril de 2020, cuando el termómetro bajó hasta los 0.6 grados en Baiona

Fuente: Infobae
14/06/2025 19:45

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Encarnación este 15 de junio

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a subir hasta los 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
14/06/2025 16:27

SimiPet Care: abre la primera sucursal veterinaria de Dr. Simi en la CDMX; esperan inaugurar las primeras 100 este año

El nuevo proyecto busca brindar servicios básicos para mascotas y competir con precios accesibles en un mercado poco regulado

Fuente: Infobae
14/06/2025 08:18

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Mazatenango este 14 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
14/06/2025 05:16

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Puebla de Zaragoza este 14 de junio

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
14/06/2025 04:31

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Bogotá este 14 de junio

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Fuente: Infobae
14/06/2025 04:22

La condena de CFK sacude al PJ y altera planes del oficialismo, pero todos esperan que pase la ola inicial

El peronismo, con diferencias internas, se moviliza para apoyar a Cristina Kirchner. Pero ya rediscute su estrategia para la elección bonaerense. En la vereda oficialista, hay incertidumbre tras el fallo de la Corte. Y el punto es si se agota o no el ciclo de la ex presidente

Fuente: La Nación
14/06/2025 04:18

Ola de calor extremo en California y EE.UU.: estados más afectados y cuándo se esperan temperaturas agobiantes

Una ola de calor impactará este fin de semana en el suroeste de Estados Unidos, con temperaturas que alcanzarán niveles peligrosamente altos, especialmente en zonas de Arizona, Nevada y California. Las advertencias por calor extremo afectarán a decenas de ciudades y comunidades a partir del sábado por la mañana. Las proyecciones. Las regiones de Estados Unidos más afectadas por el calor extremoLas advertencias de calor extremo regirán entre el sábado y el lunes en amplias zonas del suroeste del país norteamericano. En total, los avisos cubren áreas de baja elevación del Gran Cañón, el valle del río Gila, el valle de la Muerte y el área metropolitana de Las Vegas, entre otras regiones.En Arizona, el Servicio Meteorológico Nacional de Tucson emitió una advertencia vigente desde las 10 horas del sábado hasta las 20 hs del lunes en múltiples condados del sur del estado. Las zonas urbanas y rurales del centro y sur enfrentarán temperaturas peligrosamente altas.En el área metropolitana de Tucson, los valores máximos alcanzarán los 112 °F (44 °C).En el valle del río Gila y el condado de Pima occidental, se esperan registros de entre 100 °F (38 °C) y 112 °F (44 °C).El desierto de Sonora, incluyendo la Nación Tohono O'odham, también será alcanzado por estos valores extremos.Las localidades de Ajo, Marana, Sells, Vail, Oracle y Nogales estarán bajo advertencia durante tres días consecutivos.En el norte del estado, el área del Gran Cañón también estará expuesta a condiciones peligrosas. El Servicio Meteorológico de Flagstaff indicó que, desde el sábado hasta el domingo por la noche, las temperaturas en las zonas más bajas del parque nacional superarán los niveles considerados seguros.En Phantom Ranch, al interior del Gran Cañón, se pronosticaron hasta 110 °F (43 °C).En Havasupai Gardens, el termómetro podría alcanzar los 102 °F (39 °C).Se recomendó a los excursionistas no descender más de 2,5 kilómetros por el sendero Bright Angel durante las horas de mayor exposición.En Nevada, la región sur del estado, donde se incluye Las Vegas y sus alrededores, registrará algunos de los valores más altos de esta ola de calor. La advertencia regirá entre las 10 hs del domingo y las 22 hs del mismo día, con temperaturas que pondrán en riesgo a gran parte de la población.En Las Vegas y el valle de Moapa, se estimaron máximas de entre 107 °F (42 °C) y 112 °F (44 °C).En el valle del río Colorado, incluyendo Laughlin y Bullhead City, los registros alcanzarán entre 110 °F (43 °C) y 115 °F (46 °C).En Death Valley, una de las zonas más calurosas del planeta, se proyectaron máximas de hasta 120 °F (49 °C).Las ciudades de Mesquite, Henderson y North Las Vegas también estarán incluidas en la advertencia.En California, el calor extremo no dará tregua en el sureste del estado. Las zonas del condado de Imperial y otras regiones desérticas experimentarán condiciones agobiantes desde el sábado por la mañana hasta el lunes por la noche. La advertencia, emitida por la oficina de Phoenix del NWS, cubre desde el valle de Palo Verde hasta Yuma y Blythe.En el valle del río Colorado, el calor oscilará entre 104 °F (40 °C) y 115 °F (46 °C).En la cuenca del Salton Sea y el valle Imperial, se esperan máximas superiores a los 110 °F (43 °C).También se verán afectadas las comunidades de Calexico, Winterhaven, El Centro, Ripley, Desert Shores y Quartzsite.Recomendaciones de seguridad ante el calor en EE.UU.Las autoridades meteorológicas subrayaron que estos niveles podrán causar efectos graves en la salud de las personas expuestas sin protección adecuada. El NWS advirtió que los riesgos de agotamiento y el golpe de calor aumentarán notablemente, especialmente para quienes trabajen al aire libre o realicen actividad física durante las horas centrales del día.El NWS recomendó adoptar medidas estrictas de precaución, incluyendo:Evitar actividades físicas intensas al aire libre en las horas más cálidas.Usar ropa liviana, de colores claros y de tela suelta.Hidratación constante con agua y bebidas con electrolitos.Permanecer en lugares con ventilación o aire acondicionado.Supervisar el estado de salud de familiares, vecinos, ancianos y mascotas.

Fuente: Perfil
13/06/2025 15:36

Fin de semana largo bajo alerta en Neuquén: se esperan fuertes ráfagas, nevadas y viento blanco

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detallaron que "el área será afectada por vientos intensos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 70 km/h". Las mayores corrientes se esperan en la zona de alta cordillera. Leer más

Fuente: Infobae
13/06/2025 10:53

¿Por qué las mujeres en EEUU esperan más para ser madres? La edad promedio sigue subiendo

Los nuevos datos federales muestran cambios en los patrones reproductivos, con implicancias sociales y económicas.

Fuente: Infobae
13/06/2025 08:18

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Flores este 13 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
13/06/2025 06:47

Un experto hipotecario lanza un aviso a quienes esperan una burbuja inmobiliaria: "Los precios seguirán al alza por el capital extranjero"

José Paino, especialista de iAhorro, ha señalado que el aumento de las compras no indican una burbuja

Fuente: Infobae
12/06/2025 06:16

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Panamá este 12 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
11/06/2025 23:30

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Sevilla este 12 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
11/06/2025 20:15

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en La Romana este 12 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Perfil
11/06/2025 17:00

Los emprendedores argentinos captaron inversiones por más de USD 412 millones en 2024 y esperan mantener el nivel este año

Una macro ordenada y la flexibilización del cepo, los principales incentivos. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 16:24

Se espera la llegada de al menos mil indígenas a Cali: esperan encontrarse con el presidente Gustavo Petro

La minga indígena apoyará y se unirá al plantón convocado por centrales obreras a favor del jefe de Estado

Fuente: Infobae
11/06/2025 04:15

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Medellín este 11 de junio

El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Fuente: Ámbito
10/06/2025 11:19

Dólares del colchón: pese al anuncio oficial, los ahorristas esperan y no hay movimientos en cajas de seguridad

Desde el 22 de mayo, los depósitos en dólares retrocedieron más de u$s400 millones, mientras las cajas de seguridad no registran nuevas altas ni retiros. La "dolarización endógena" sigue con demoras.

Fuente: Infobae
09/06/2025 20:30

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Punta del Este este 10 de junio

Uruguay podría registrar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
09/06/2025 16:22

Tras el dato de CABA, las consultoras revisaron sus estimaciones y esperan que la inflación de mayo sea menor al 2 por ciento

La variación del IPC de la Ciudad anticipa la posibilidad de que el dato a nivel nacional haya sido el más bajo desde la pandemia, en línea con lo que dijo Milei. En junio seguiría la desaceleración

Fuente: Infobae
09/06/2025 08:01

Dólar: qué valor esperan para fin de año los 10 mejores pronosticadores que consulta el BCRA

Analistas especializados del mercado ajustan las estimaciones de inflación y tipos de cambio para la segunda mitad del año y advierten diferencias marginales entre los promedios destacados y el consenso de la encuesta

Fuente: Infobae
08/06/2025 23:30

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Sevilla este 9 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
08/06/2025 19:36

Con un nuevo récord de ausentismo cerraron los comicios en Misiones y se esperan los resultados para las 21

POSADAS.- Con una participación que según los datos provisorios arañó apenas el 57% del padrón, de 1.002.188 de electores habilitados, cerraron esta tarde luego de las 18 los comicios en Misiones. Se trata del mayor ausentismo desde el regreso de la democracia, y supera la anterior marca de las elecciones provinciales legislativas de 2021 (60%).Fue una jornada que transcurrió con tranquilidad, en un día gris, con lloviznas en algunas localidades del interior, que estuvo en línea con el bajo entusiasmo que se percibió tanto en la campaña como en los lugares de votación donde no se formaron nunca colas para emitir el sufragio.A las 21 horas se conocerán los primeros resultados provisorios a través de la dirección www.elecciones2025.misiones.gov.ar. La gran expectativa es confirmar si la Renovación, el oficialismo que controla la provincia hace más de 20 años, se impone y logra reemplazar los 11 legisladores que pone en juego.El PRO y la UCR pone en juego 6 bancas y las otras 3 corresponden a la alianza kirchnerismo-Partido Agrario y Social (PAYS), de los cuales 2 se pasaron al bloque oficialista."Fue una campaña intensa con mucha territorialidad, con vecinos, mano a mano, también trabajo en redes y hasta último momento con operativos y charlas con los vecinos", dijo esta mañana tras emitir su voto, el exgobernador Oscar Herrera Ahuad, quien fue jefe de campaña del oficialismo."El frío de la mañana hizo que haya poca concurrencia en las primeras horas, además estuvo nublado, pero por la tarde, con el sol más alto, mucha gente se acercó a votar", señaló Diego Harftield, el candidato de La Libertad Avanza que se puso la campaña libertaria al hombro y contó con la visita de Karina Milei y Martin Menem (en dos ocasiones).La gran expectativa es conocer si Hartfield logrará el segundo puesto y confirmar la gran performance libertaria en el 2023, cuando en las PASO, generales de octubre y segunda vuelta de noviembre, revelaron una gran adhesión a Milei que hasta entonces era invisible y desconocida.Hay también gran expectativa por la performance de Ramón Amarilla, candidato que hoy está preso en la cárcel de Cerro Azul. "Los presidentes de mesa no le están dejando entrar en el cuarto oscuro a nuestros fiscales, sin motivo", denunció Miguel Nuñez, el armador de la lista del partido "Por la Vida y los Valores", que lleva como cabeza al ex suboficial de la policía detenido, Ramón Amarilla.Además de Hartfield y Amarilla, el otro candidato con chances de estar entre los primeros lugares es Martin Arjol, radical "peluca" y que va con el sello del Partido Libertario, pero sin el aval de la Casa Rosada.

Fuente: Infobae
08/06/2025 04:17

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Barranquilla este 8 de junio

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Fuente: Infobae
08/06/2025 01:27

Los mercados padecen de "síndrome Alberto": esperan ver al kirchnerismo derrotado y siguen de cerca el futuro de Cristina

Luego del acuerdo con el FMI y el regreso de la desinflación, el próximo paso para la recuperación de la confianza son las elecciones legislativas. La candidatura de la expresidenta y su situación judicial aceleró los tiempos también para los inversores

Fuente: Infobae
07/06/2025 13:17

Reintegro 3 del Fonavi: Link para consulta de los herederos que aún esperan la devolución

Los familiares de fonavistas fallecidos ya pueden consultar el trámite del pago del Reintegro 3. Podrán acceder si no hay otro heredero que se oponga

Fuente: Perfil
06/06/2025 12:00

En Corrientes esperan un pico de afecciones respiratorias: las recomendaciones

En Corrientes esperan un pico de afecciones respiratorias para finales de junio: las recomendaciones Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 08:18

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Mazatenango este 6 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
06/06/2025 01:43

Acero y aluminio en alerta: la suba de aranceles de EEUU paralizan ventas y las empresas esperan un gesto del Gobierno

La decisión del gobierno de Donald Trump de aumentar de 25% a 50% las tarifas para estos dos productos volvió a frenar las exportaciones. Las empresas analizan escenarios mientras se desarrollan conversaciones clave en Washington para intentar frenar el impacto

Fuente: Infobae
05/06/2025 20:17

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en La Habana este 6 de junio

El clima de Cuba es de tipo tropical y por lo general está dividido en dos épocas: el seco y el de mucho calor con lluvias

Fuente: Infobae
05/06/2025 17:20

Vicepresidenta de la Cámara lanzó advertencia tras llegada de Eduardo Montealegre al Gobierno Petro: "Nos esperan revelaciones brutales"

Lina María Garrido advirtió que el nuevo jefe de la cartera judicial podría convertirse en fuente de escándalos si rompe su alianza con la actual administración

Fuente: La Nación
05/06/2025 12:18

Clima en EE.UU. hoy: dónde se esperan tormentas severas y eléctricas este jueves 5 de junio

Las condiciones meteorológicas en Estados Unidos presentarán contrastes marcados este jueves 5 de junio: desde tormentas severas en las Grandes Llanuras hasta temperaturas superiores a lo normal en el noreste. Las autoridades meteorológicas ya advirtieron sobre posibles tormentas eléctricas, inundaciones repentinas y lluvias intensas en distintos sectores de ese país. Tormentas intensas en el centro sur de Estados UnidosLas áreas centrales y sur de las Grandes Llanuras volverán a experimentar condiciones atmosféricas inestables con alta probabilidad de tormentas severas, según detalló el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). El riesgo se intensificará especialmente durante la tarde y la noche.El mayor foco de tormentas se ubicará entre el este de Nuevo México, el oeste de Texas y el oeste de Oklahoma. En esta zona se ha establecido un "riesgo leve" de tormentas severas, de acuerdo con el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés).El desarrollo de superceldas será probable. Estas podrían incluir granizo de gran tamaño, ráfagas intensas de viento y algunos tornados aislados.Una línea de tormentas que se formó durante la madrugada de este jueves sobre el Panhandle de Texas podría dejar remanentes que funcionarán como disparador para nuevas tormentas más tarde en el día, en especial en el sur de Texas y el este de Nuevo México.Otro punto de actividad destacada será entre el sureste de Colorado y el suroeste de Kansas. Allí, el calor en superficie y una débil zona frontal favorecerán el crecimiento de tormentas que podrían intensificarse rápidamente.Lluvias abundantes y amenaza de inundaciones en el sureste de EE.UU.: qué esperar en FloridaEl sureste de EE.UU. recibirá humedad tropical proveniente de un sistema de baja presión costero, lo que incrementará las precipitaciones desde las Carolinas hasta el norte de Florida.En las regiones costeras de Carolina del Sur, Carolina del Norte y el Panhandle de Florida, se esperan lluvias copiosas a lo largo del día.La interacción entre un sistema en altura y un frente estacionario costero intensificará el aporte de humedad, con acumulados de varios centímetros de lluvia en pocas horas.La amenaza de inundaciones repentinas se mantendrá elevada en estas áreas, especialmente en zonas bajas y urbanas.Según el Servicio Meteorológico Nacional, "la humedad tropical que se eleva cerca y por delante del sistema llevará lluvias intensas y inundaciones repentinas a lo largo de la llanura costera antes de que la lluvia se desplace mar adentro el viernes".Inestabilidad desde el centro hacia el noreste de Estados UnidosEl mismo frente que alimentará las tormentas en las Llanuras se extenderá hacia el noreste y se moverá lentamente, lo que generará más lluvias y posibles tormentas en varias regiones.Durante la segunda mitad del día, se formarán tormentas dispersas sobre el valle de Ohio, el valle de Tennessee y la región de los Grandes Lagos.El riesgo de clima severo será menor que en el centro, pero no se descartan ráfagas de viento aisladas y fuertes lluvias localizadas.Esta franja de inestabilidad podría prolongarse hasta el viernes, con acumulación de agua en zonas con suelos ya saturados.Actividad en el oeste: lluvias intermitentes y temperaturas más frescasEn el suroeste, el sistema que generó tormentas en días anteriores comenzará a debilitarse, aunque continuará con su aporte de algo de energía hacia el este.Las lluvias más intensas se reducirán en los estados del suroeste, como Arizona y Nuevo México, pero persistirán algunas precipitaciones esporádicas.A lo largo de las Rocosas centrales y las llanuras altas del norte, se prevén lluvias dispersas y tormentas durante el día y la noche.En esta región, los acumulados no serán significativos, pero podrían repetirse durante el viernes.Temperaturas en EE.UU.: del calor extremo al fresco inusualLas temperaturas mostrarán diferencias notables en todo el territorio estadounidense, con anomalías significativas tanto por calor como por frío.En el noreste, el termómetro marcará valores elevados por encima del promedio. Algunas ciudades podrían superar los 90 °F (32 °C), en especial en áreas urbanas y zonas interiores antes de la llegada del frente frío.En el sur de las Grandes Llanuras, se registrarán temperaturas más frescas debido a la cobertura nubosa y la lluvia. Las máximas se ubicarán entre 65 °F (18 °C) y 75 °F (24 °C), entre 10 °F (6 °C) y 20 °F (11 °C) por debajo del promedio de junio.También el suroeste, que incluye zonas de California, Nevada y Arizona, experimentará máximas por debajo de lo habitual, a causa de la nubosidad persistente.En contraste, el noroeste, especialmente estados como Oregón y partes de Idaho y Nevada, vivirá una jornada muy cálida, con temperaturas que podrían alcanzar entre 85 °F (29 °C) y 95 °F (35 °C).

Fuente: Infobae
05/06/2025 08:16

Casi 3 millones de contribuyentes aún esperan la devolución del IRPF: hasta cuando tiene Hacienda para hacer el ingreso

En los primeros dos meses de la campaña de la Renta 2024/2025, casi 15 millones de españoles han presentado ya su declaración a la Agencia Tributaria, de las que casi 11 millones salen a devolver

Fuente: Infobae
04/06/2025 19:46

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Encarnación este 5 de junio

Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Perfil
04/06/2025 15:18

Carlos Gutiérrez: "Mientras discutimos reglamentos, los jubilados y las personas con discapacidad esperan soluciones"

El diputado cordobés reclamó que las demoras en el recinto impiden discutir soluciones para jubilados y personas con discapacidad. Apuntó contra la estrategia del oficialismo y advirtió sobre el impacto social de postergar estos debates. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com