grande

Fuente: La Nación
21/11/2025 17:00

Ariana Grande contó la verdad sobre su vínculo tan comentado con Cynthia Erivo

La actriz y cantante estadounidense Ariana Grande explicó su relación con Cynthia Erivo y contó el motivo de por qué la agarra tantas veces durante la gira de prensa de la segunda parte de la película Wicked, algo que generó debate en redes sociales por la forma llamativa en la que se vincularon durante estos meses.Durante su visita al pódcast Good Hang with Amy Poehler, Ariana fue consultada por el sinfín de videos virales en los que se la pudo ver muy cercana con su compañera de Wicked. Al respecto, comentó: "Sí, canalizo mucha energía a través de mis manos. Por eso, siempre estoy agarrando una mano, siempre estoy apretando algo. A menudo depende de con quién esté; me gusta transmitir apoyo, energía y demás".Luego, Amy Poehler le preguntó a Grande por el primer clip de esta situación, el cual se vivió en una entrevista en el canal Advocate Channel en YouTube. "Ni siquiera me había dado cuenta hasta qué pasó. Solo quería brindar apoyo, y fue una sensación muy linda. Creo que es algo que nos esforzamos mucho por mantener", remarcó la actriz respecto al momento en el que agarró un dedo de Erivo.Para finalizar, la artista explicó qué fue lo que la unió tanto con su compañera de elenco: "Pasa mucho tiempo entre el final del rodaje y la gira de prensa. Nos comunicamos de vez en cuando, cuando podemos; ambas estamos muy ocupadas, pero hacemos todo lo posible por mantenernos conectadas y cuidarnos mutuamente".Unos meses atrás, la propia Cynthia Erivo decidió referirse a lo mismo y lo hizo en el programa televisivo The Drew Barrymore Show. "Sí, siempre estamos conectadas. Soy de las Capricornio acogedoras, del tipo 'te quiero, puedes tocarme'", comenzó por expresar junto a la reconocida actriz devenida a conductora.En cuanto a la conexión que las une en la actualidad, agregó: "Creo que ya me he acostumbrado. Si no hay conexión, me pregunto '¿qué pasa? ¿Qué ocurre? ¿Dónde estás?'. Creo que le tenemos un poco de miedo al contacto físico; asumimos que solo puede ser romántico. No nos damos cuenta de que a veces nos comunicamos mediante el contacto físico". Con estas palabras, la protagonista de Wicked aprovechó para enviar un mensaje de concientización a toda la audiencia.Cynthia Erivo contó por qué se tocan tanto con Ariana GrandeTras los lanzamientos de las películas Wicked (2024) y Wicked: For Good (2025), esta última sin éxito en taquilla hasta el momento, la productora cinematográfica Universal Pictures confirmó su interés por continuar con la historia, aunque no necesariamente con una trilogía. Por eso, hay muchas chances de que esto continúe con un spin-off en el que podrían aparecer tanto Ariana Grande como Cynthia Erivo, o mismo optar por una precuela.Wicked: Por siempre, una segunda parte con menos encanto y diversiónEntre las miles de decisiones que la producción y el equipo creativo tuvieron que tomar, hay una que está en el origen de todo: la de dividir la historia de Wicked en dos partes; una decisión claramente comercial, con la excusa de los tiempos narrativos.La división siguió la estructura misma del musical: cada acto sería una película. Lógico y sencillo. Pero con una complicación, ya que el primer acto de Wicked es mucho más atractivo que el segundo, lo cual genera un desequilibrio entre ambas películas.

Fuente: Clarín
21/11/2025 10:18

Quién es Cynthia Erivo, la protagonista de Wicked a la que acusan de estar obsesionada con Ariana Grande

Multipremiada y dueña de una carrera singular, la actriz británica está gozando de un exitoso presente. Pero, mientras su papel en el filme del momento la confirma como una de las grandes intérpretes de su generación, su relación con su coprotagonista abrió un debate inesperado en redes.

Fuente: Infobae
21/11/2025 09:58

La moda vintage conquista alfombras rojas y galas: los looks de Ariana Grande y Georgina Rodríguez

Las dos se lucieron con prendas históricas de diseño atemporal, demostrando que el glamour de otras épocas sigue vigente

Fuente: La Nación
20/11/2025 16:00

Cómo comprar las entradas para Luck Ra, La Joaqui, Lauty Gram y la Bresh en la fiesta de disfraces más grande de América Latina

La Fiesta de Disfraces (FDD), reconocida como una de las celebraciones de disfraces más convocantes y de mayor envergadura en América Latina, se prepara para una edición histórica. Este evento, que vio la luz por primera vez en Paraná en 1999, conmemorará su cuarto de siglo con un desembarco sin precedentes en el Autódromo de San Nicolás de los Arroyos. Originalmente programada para el sábado 15 de noviembre, la organización debió reprogramar el evento debido a "condiciones climatológicas extremas". La nueva fecha confirmada para esta cita ineludible es el sábado 22 de noviembre, con la apertura de puertas prevista para las 21:00 horas. La propuesta artística de la FDD en San Nicolás se articula como un crisol de estilos musicales y expresiones culturales, buscando fusionar lo urbano, la electrónica y la esencia misma de una fiesta masiva. El cartel de artistas que encabezarán la noche es una muestra clara de esta diversidad. Nombres como Luck Ra, La Joaqui, Lauty Gram y la Bresh figuran como algunos de los pilares centrales de un line-up diseñado para mantener la energía en lo más alto.Luck Ra, con su ascendente trayectoria, se perfila como uno de los artistas clave para el público que busca los sonidos más frescos del panorama urbano y popular. Por su parte, La Joaqui aportará su característica impronta en el género urbano, con una energía que promete encender la pista principal. Lauty Gram, otra figura en ascenso, sumará su estilo distintivo, consolidando la oferta para los amantes de las nuevas tendencias musicales. La Bresh, reconocida como la 'fiesta más linda del mundo', desplegará su formato exitoso, asegurando una sucesión ininterrumpida de hits y un ambiente festivo que es su marca registrada, invitando a la euforia colectiva y a la celebración sin pausa.El segmento de la música electrónica, esencial en cualquier festival de esta magnitud, estará robustamente representado. Rafa Barrios, Manu Desrets y Tripartitos son los encargados de cubrir este ámbito, prometiendo sets que se anticipan como "superpotentes" y capaces de animar la pista con ritmos envolventes y progresiones cautivadoras. Complementando esta oferta, Fer Palacio, uno de los DJs más convocantes del país, se presentará para garantizar una noche cargada de "hits y mezclas innovadoras", asegurando una experiencia sonora de alta calidad que resonará hasta las primeras horas de la madrugadaEl predio contará con "distintos escenarios y estilos musicales" distribuidos estratégicamente, permitiendo a los participantes transitar entre diversas atmósferas sonoras y visuales. Además de las zonas generales, se han dispuesto "áreas VIP" y "espacios premium con vista a los escenarios", pensados para aquellos que buscan un nivel superior de comodidad y exclusividad. La disponibilidad de "barras y servicios distribuidos en todo el autódromo" es clave para "sostener la circulación durante toda la madrugada", minimizando los tiempos de espera y maximizando el disfrute de la fiesta.La adquisición de entradas para la Fiesta de Disfraces de San Nicolás 2025 se realiza exclusivamente a través de la plataforma TickeaCuáles son los precios de las entradasLa venta oficial de tickets se realiza a través de la plataforma Tickea, en la página identificada como "FDD - Fiesta de Disfraces", accesible desde los enlaces de la FDD y de Descubrí San Nicolás.Entrada General - Lote 1: $35.000. Ticket de acceso general al evento y a todos los escenarios.Entrada VIP - Lote 1: $50.000. Sector con mayores comodidades, barra y servicios diferenciados; incluye acceso general.Entrada Gold Standing - Lote 1: $65.000. Ticket individual para ingresar al Espacio Gold (sector electrónico, sin mesa), con acceso también a sectores General y VIP.Entrada Black Standing - Lote 1: $70.000. Ticket individual para ingresar al Espacio Black (main stage, sin mesa), con acceso a sectores General y VIP.Espacio Gold - mesa para 10 personas: $800.000. Incluye 10 tickets para acceder al evento + $400.000 en saldo cashless no reembolsable + 3 estacionamientos + 4 pases/invitaciones para el sector Gold.Espacio Black - mesa para 10 personas: $1.2 millones. Incluye 10 tickets para acceder al evento + $500.000 en saldo cashless no reembolsable + 3 estacionamientos + 4 pases/invitaciones para el sector Black.Estacionamiento - Acceso Sur (desde Buenos Aires): $9000.Estacionamiento - Acceso Norte (desde San Nicolás y Rosario): $9000.Cómo comprar las entradasIngresar al enlace oficial de la FDD o de Descubrí San NicolásHacer clic en la venta a través de TickeaSeleccionar el evento "Fiesta de Disfraces San Nicolás 2025"Elegir el tipo de ticket: general, VIP, Gold/Black Standing o mesas Gold/BlackCompletar la compra online y descargar/guardar el código QRPresentar el QR en cualquiera de los accesos habilitados al autódromo, donde se realizan los controles de seguridad y la validación del ingreso

Fuente: Clarín
20/11/2025 06:18

Wicked: Por siempre es mejor en cine que en el teatro, con nuevas canciones para Ariana Grande y Cynthia Erivo

La película, que refleja el segundo acto del musical, tiene más escenas y canciones que en el original.El papel de los efectos especiales de Pablo Helman.

Fuente: La Nación
20/11/2025 01:00

Wicked: Por siempre, una segunda parte con menos encanto y diversión, sostenida por las interpretaciones de Ariana Grande y Cynthia Erivo

Wicked: Por siempre (Wicked: For Good, EE.UU. / 2025). Dirección: Jon M. Chu. Guion: Winnie Holzman y Dana Fox, basado en el musical con libro de Winnie Holzman y música y letras de Stephen Schwartz. Fotografía: Alice Brooks. Edición: Myron Kerstein. Elenco: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Jeff Goldblum, Michelle Yeoh, Jonathan Bailey, Ethan Slater, Marissa Bode. Calificación: Apta para todo público. Distribuidora: UIP. Duración: 138 minutos. Nuestra opinión: Buena. Wicked, el musical basado en una novela, a su vez inspirada por El mago de Oz, fue un fenómeno que se extendió desde Broadway al mundo. Pasaron más de veinte años hasta que finalmente llegó al cine, con dirección de John M. Chu. Si se tiene en cuenta que Hollywood suele aprovechar con rapidez cualquier oportunidad de producir películas basadas en éxitos previos, la demora pone en evidencia las dificultades que una adaptación cinematográfica implica. Entre las miles de decisiones que la producción y el equipo creativo (guionistas, director) tuvieron que tomar, hay una que está en el origen de todo: la de dividir la historia de Wicked en dos partes; una decisión claramente comercial, con la excusa de los tiempos narrativos.La división siguió la estructura misma del musical: cada acto sería una película. Lógico y sencillo. Pero con una complicación: el primer acto de Wicked es mucho más atractivo que el segundo, lo cual genera un desequilibrio entre ambas películas.Es importante señalar aquí, antes de pensar qué es lo que deja a Wicked: Por siempre en desventaja frente a su antecesora, que los fanáticos del musical probablemente estarán satisfechos con el proyecto completo, que incluye a los dos films, porque es una adaptación solvente.Cynthia Erivo y Ariana Grande están a la altura de los roles de Elphaba y Galinda, la malvada bruja del Oeste y Glinda, la buena, respectivamente. Sus magníficas cualidades como cantantes y su idoneidad para interpretar a estos personajes, que van revelando lo que hay detrás de lo apenas bocetado en El mago de Oz, se hacen evidentes desde las primeras escenas y van creciendo hasta el final. Son ellas, junto con el resto del talentoso elenco, que incluye a Michelle Yeoh, Jonathan Bailey, Jeff Goldblum, y Bowen Yang, entre otros, quienes permiten transponer algo de la magia del musical, del escenario a la pantalla, en ambas películas.La particular estética de las dos películas de Wicked, repletas de efectos CGI y con combinaciones imposibles de colores brillantes, no es apta para todos los gustos, pero tiene su momento de lucimiento en esa primera parte, que tenía un espíritu más festivo.Con la presentación de los personajes y su universo, la primera Wicked cubre la porción más divertida de la trama y ofrece los mejores números musicales, incluyendo al ya clásico tema "Defying Gravity", que cierra la película con un pico emocional.A Wicked: Por siempre le queda tomar la posta desde esa cima y llevar la historia por su parte más oscura y melodramática. Como si se tratara de la burbuja en la que viaja Glinda, esa magia de la primera parte se pincha, cuando el film toma sus giros más dramáticos y le pide al público que empiece a tomarse en serio la poco sutil misión didáctica de la historia.Ahí es cuando la película ya no ofrece tanto encanto, ni entretenimiento, para un espectador casual, que no tenga una relación previa con el musical. Las referencias más directas a la trama de El mago de Oz pueden generar cierta curiosidad, pero no mucho más, porque el acierto de Wicked como obra total no es ese parentesco, sino la narrativa que construyó a partir de dos personajes secundarios del original. Al no tener a Glinda y Elphaba, o sea, a Grande y Erivo, juntas en tantas escenas de esta segunda parte, el film pierde a su punto más fuerte. Esto queda más que claro cerca del final, cuando llega "For Good", un número musical protagonizado por las dos brujas amigas/rivales, que consigue un nivel de emotividad y chispa que escapa al resto de la película.

Fuente: Clarín
19/11/2025 21:36

Ariana Grande explicó por qué siempre está agarrada de Cynthia Erivo en cada evento de promoción de "Wicked"

Varios videos circulan en redes sociales en los que se las ve muy cariñosas, por lo que los fanáticos se preguntan si hay algo más allá de una amistad.

Fuente: Infobae
19/11/2025 21:30

Este es el pesebre más grande de Colombia, precio y fechas de apertura del recorrido

El montaje incluirá el trabajo de más de 30 artistas en un espacio de 10.000 metros cuadrados

Fuente: Infobae
19/11/2025 21:00

Los gobernadores del Norte Grande se mostrarán en bloque en Santiago del Estero

Será durante un foro de tecnología y finanzas. Varios de los jefes provinciales ya iniciaron diálogo con el ministro del Interior, Diego Santilli, en un busca de una nueva etapa de relaciones con Casa Rosada

Fuente: Infobae
19/11/2025 13:30

Un cortijo andaluz en el corazón del parque natural más grande de España: el impresionante Parador entre montañas que es el mejor para este otoño

Este hotel permite disfrutar de un entorno natural único en el país y que brinda una experiencia inolvidable gracias a sus cascadas, rutas de senderismo y rincones de ensueño

Fuente: Infobae
19/11/2025 12:08

La reacción de Ariana Grande a los gritos de fotógrafos en Nueva York durante el estreno de "Wicked: For Good"

Durante su presencia en el alfombra verde, la cantante pidió respeto a los reporteros presentes

Fuente: La Nación
19/11/2025 12:00

Indonesia eleva al máximo la alerta por la violenta erupción del volcán más grande de la Isla de Java

YAKARTA.- Las autoridades de Indonesia elevaron este miércoles al nivel máximo la alerta del volcán Monte Semeru, en la isla de Java, tras una serie de potentes erupciones que generaron flujos piroclásticos y columnas de ceniza que obligaron a ampliar las zonas de exclusión. Hasta el momento no se registraron víctimas, pero varias aldeas quedaron cubiertas por una densa capa de ceniza volcánica.Según la Agencia de Geología de Indonesia, el Semeru â??el volcán más alto de Java, con más de 3600 metrosâ?? expulsó durante horas nubes ardientes de ceniza y una mezcla de rocas, lava y gases que descendieron hasta 7 kilómetros por sus laderas. A lo largo del día, la columna eruptiva alcanzó los dos kilómetros de altura, aunque las autoridades reportaron posteriormente que nuevas observaciones indicaron emisiones superiores a 5,6 kilómetros, en medio de condiciones meteorológicas que dificultaron la visibilidad.Erupción del volcán Semeru en IndonesiaEl marcado incremento de la actividad volcánica obligó a elevar dos veces el nivel de alerta, hasta llegar al nivel IV, el máximo de la escala nacional. Las autoridades establecieron una zona de exclusión de ocho kilómetros alrededor del cráter y recomendaron a los residentes mantenerse a más de 2,5 kilómetros de los cauces que podrían verse afectados por flujos de lava y material volcánico.Los flujos piroclásticos â??mezclas letales de gas, ceniza y fragmentos de roca que descienden a gran velocidadâ?? se convirtieron en el principal motivo de preocupación para las autoridades locales. Las imágenes difundidas muestran densas nubes grises envolviendo parcialmente la montaña, mientras equipos de emergencia organizan evacuaciones preventivas y monitorean la caída de ceniza en áreas habitadas.El Semeru, también conocido como Mahameru, es uno de los volcanes con actividad más persistente de Indonesia. Su estructura es compleja: combina un cono principal y un cráter activo denominado Jonggring Saloko, responsable de erupciones frecuentes y emisiones casi constantes de ceniza. El volcán ha registrado episodios eruptivos durante los últimos 200 años, pero su actividad se intensificó especialmente en la última década. Uno de los eventos más graves ocurrió en diciembre de 2021, cuando una erupción repentina dejó al menos 51 muertos y cubrió aldeas enteras con espesas capas de ceniza y barro volcánico.A pesar del riesgo, decenas de miles de personas continúan viviendo en las fértiles laderas del Semeru, donde la abundancia de minerales volcánicos favorece la agricultura. Esa coexistencia entre actividad volcánica y vida rural es común en Indonesia, que contempla más de 400 volcanes, de los cuales 129 permanecen activos y 65 están clasificados como peligrosos.El país se encuentra sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una extensa zona de subducción donde convergen diversas placas tectónicas y que provoca altos niveles de actividad sísmica y volcánica. Este contexto geológico hace que Indonesia enfrente erupciones y terremotos de manera recurrente. Solo en el último año, el archipiélago sufrió varios episodios graves: en diciembre de 2023, la erupción del Merapi, en Sumatra, dejó 23 muertos, mientras que fuertes lluvias en mayo arrastraron material volcánico acumulado y causaron más de 60 muertes en zonas residenciales.Las autoridades indonesias continúan monitoreando minuto a minuto la actividad del Semeru, mientras equipos de rescate y personal de emergencia trabajan en la evaluación de daños, la distribución de máscaras y el eventual traslado de comunidades cercanas si la actividad continúa aumentando.Agencias AP y Reuters

Fuente: Infobae
19/11/2025 11:06

Ariana Grande explica por qué a ella y Cynthia Erivo les gusta tener tanto contacto físico en público

La cantante habló de la conexión que mantiene con su compañera desde el rodaje y cómo ambas han protegido esa amistad

Fuente: Clarín
19/11/2025 10:00

Cómo decorar espacios pequeños: trucos DIY para que una habitación parezca más grande

Color claro, luz bien dirigida y muebles livianos.Orden simple y continuidad de materiales.

Fuente: Infobae
18/11/2025 19:34

Histórica casa hacienda San Juan Grande tendrá restauración integral para convertirse en nuevo espacio turístico, cultural y comunitario

El proyecto, fruto de un acuerdo entre la Municipalidad de Surco y la Fundación Ignacia, busca preservar el monumento, activar circuitos turísticos y ofrecer un nuevo espacio cultural para la comunidad

Fuente: Infobae
18/11/2025 19:24

Se confirmó la llegada de "Pantera Negra 3â?³ a la pantalla grande: qué se sabe sobre el regreso de Wakanda

El director Ryan Coogler ya trabaja en la nueva entrega, mientras crecen las especulaciones sobre el elenco, la posible fecha de estreno y el papel de T'Challa Jr., en medio del legado que dejó Chadwick Boseman

Fuente: Clarín
18/11/2025 19:00

California teme la crecida más grande del caudal del río Merced de los últimos 50 años: riesgo de inundaciones, deslizamientos y cortes de energía

El caudal del río Merced alcanzó su mayor nivel de noviembre desde 1973. Qué dicen las autoridades.

Fuente: Infobae
18/11/2025 14:27

Sentencian a 9 días en prisión al hombre que acosó a Ariana Grande en Singapur

Johnson Wen había intentado irrumpir dos veces en la alfombra amarilla antes de lograr su cometido

Fuente: Clarín
18/11/2025 09:00

"Trump vuelve a ganar a lo grande con el intercambio de pesos argentinos", el artículo que difundió la Casa Blanca sobre las ganancias de Estados Unidos

Se trata de una nota publicada por la Asociación de Ciudadanos Estadounidenses Maduros, que destaca los beneficios del acuerdo y la habilidad de Donald Trump para negociar.

Fuente: La Nación
18/11/2025 07:36

El error de Steven Spielberg, la remake que no fue y el homenaje de Michael Jackson al film animado japonés "más grande de todos los tiempos"

Katsuhiro Otomo era apenas un adolescente cuando descubrió en el cine de Hollywood su gran amor. Eran los años sesenta, y títulos como Bonnie & Clyde o Busco mi destino habían quedado tatuados en su corazón. Sin embargo, consciente del costo que implicaba hacer una película, encontró en las historietas su manera de encauzar su creatividad. Poco a poco, Otomo comenzó a granjearse un nombre en el panorama del manga (como se conoce al cómic japonés), y luego de varias obras cortas cuyo eslabón en común era la tecnología y los grises que habitan en la moral humana, en 1980 publica Domu, un thriller paranormal ambientado en una torre de departamentos. Esa obra le significó a Otomo su primer gran éxito, que dio pie a una oferta irresistible.El primer boom de AkiraA comienzos de los ochenta, un editor le ofrece a Otomo escribir y dibujar una historieta que estuviera apuntada al público adolescente. De esa manera, en 1982 vio la luz Akira, un cómic en el que una banda de jóvenes motociclistas se veía envuelta en un complot político luego de que el ejército japonés, accidentalmente, le otorgara poderes paranormales a uno de los chicos de ese grupo. El adolescente dueño de esos dones, Tetsuo, decide llevar adelante una revuelta social y religiosa que lo enfrenta no solo al ejército, sino también a Kaneda, un amigo suyo desde la infancia y el atípico héroe de esta historia. View this post on Instagram Akira fue un éxito gigantesco, el magistral guion y dibujo de Otomo cobraba vuelo en una historia que combinaba un futuro distópico, clima de tensión social, violencia en grandes dosis, pero también, el dolor que significa la ruptura de una amistad. El boom de Akira hizo eco en otros mercados, como sucedió en Europa e incluso en los Estados Unidos, país en el que fue inicialmente editado por Marvel (convirtiéndose en uno de los primeros mangas en publicarse allí). Frente a ese fenómeno, un grupo de productores le ofrece a Otomo realizar una adaptación animada de su historieta, y aunque él ya había coqueteado con el cine, pensaba que el desafío de producir Akira podía ser enorme en términos de costos. El Akira Comittee La segunda mitad de los años ochenta fue de gran prosperidad para Japón. Con un país sumergido en una burbuja financiera, muchas empresas estaban deseosas de invertir en grandes negocios. Y mientras muchos apostaban en bienes raíces, otros lo hacían en el campo del arte. Solo en ese contexto fue posible llevar adelante una película como Akira, cuyos gastos estimados de producción ascendían a los diez millones de dólares, una cifra impensada para un film de dibujos animados. Dicha suma se reunió a través de la conformación del llamado Akira Committee, un grupo de siete grandes empresas que aportaron los millones requeridos por Otomo para darle vida a su ambiciosa película. Con el dinero aprobado, Otomo comenzó a trabajar de sol a sombra, consciente de la pesada mochila (de diez millones de dólares) que cargaba sobre sus espaldas. Luego de un arduo trabajo, y con un nivel de expectativa enorme, en julio de 1988, Akira llegó a los cines japoneses. Y el fenómeno fue mayor al esperado. Más allá del verdadero prodigio visual que es el film, Katsuhiro Otomo proyectó una violenta fábula social, en la que se ponía en conflicto el poder militar y su rol en la democracia junto a la avidez del ser humano por descubrir un poder que no puede controlar, y el amor fraternal entre dos amigos sumergidos en una lucha absurda. En una entrevista, el propio Otomo detalló sobre su film: "En los setenta, en Tokyo, había mucha gente interesante. Manifestaciones estudiantiles, bandas de motociclistas, movimientos políticos, mafiosos, jóvenes sin techo, toda esa era la escena que me rodeaba. Y en Akira, yo proyecté estos elementos en el futuro, como una fábula de ciencia ficción". Akira es una película ambiciosa, tanto formalmente como desde su contenido, y su complejidad llevó a los japoneses a reverla una y otra vez, dando inicio a un verdadero culto que, como era de esperar, no tardó en conquistar al mundo.La indiferencia de Spielberg En los años posteriores a su estreno, la producción de Akira salió a buscar distribución en otros países. En Inglaterra tuvo un éxito decisivo, al punto que ese film dio pie a la edición de otras películas japonesas animadas, también apuntadas al público adulto (el mismo fenómeno se repitió en España, Italia y Francia). Pero en los Estados Unidos, la situación no fue tan fácil. A George Lucas y a Steven Spielberg les dieron la posibilidad de ver el largometraje para analizar qué potencial podría tener en el mercado de norteamericano. Y para sorpresa de los productores, ambos directores dijeron que bajo ningún punto de vista Akira iba a tener éxito en ese país, y la calificaron como "invendible". Pero ese fue un grosero error.La firma Streamline Pictures compró los derechos de Akira, y la comercializó en un circuito independiente de salas. Y aunque el éxito no fue masivo, sí tuvo importantes ganancias y alimentó aún más un circuito de animación para adultos. A medida que la película perduraba a través del tiempo, muchos artistas encontraron en la estética de Akira un mundo fascinante, y músicos como Michael Jackson ("Scream", con la participación de su hermana menor, Janet Jackson) o Kanye West ("Stronger") la citaron en sus clips. Imágenes icónicas como la de Kaneda frenando en su moto (homenajeada en decenas de series), o la aparición de este largometraje en una lista de los cien clásicos modernos de Entertainment Weekly, también dieron cuenta del impacto cultural de la obra de Otomo. Con respecto a la Argentina, la fiebre Akira llegó a comienzos de los noventa. Por esos años, el sello Transeuropa editó el film que, como dato no menor, contó con un doblaje realizado en nuestro país. Y si bien Akira no tuvo un estreno comercial en las salas locales, durante los últimos años diversos festivales sí la exhibieron de manera local (de hecho, el MUBI Fest que se celebró durante octubre incorporó el film de Katsuhiro Otomo en su grilla). La remake en Hollywood que no fue Desde mediados de los años noventa, en Hollywood hubo varios nombres que juguetearon con la posibilidad de hacer una remake de Akira. Sony llegó a barajar esa posibilidad, pero la descartó cuando les presentaron un presupuesto de trescientos millones de dólares. En los 2000, el director Jordan Peele (responsable de ¡Huye!) también fantaseó con la posibilidad de hacer una versión con actores de Akira, pero eventualmente dio un paso al costado. Otros realizadores como Christopher Nolan y Jaume Collet- Serra también fueron tanteados en distintos momentos. Pero no fue hasta la llegada de Taika Waititi (director de Thor: Ragnarok y Jojo Rabbit) que el proyecto empezó a tener un verdadero impulso.Con Waititi al frente, la producción fantaseó con nombres de primera línea para el film, como por ejemplo Leonardo DiCaprio, Justin Timberlake, Robert Pattinson, Joseph Gordon-Levitt o Chris Evans. Pero de a poco, la idea de un largometraje de Akira realizado en Hollywood perdió efervescencia, principalmente porque la historia está tan anclada en la lógica japonesa que resultaría imposible trasladarla a la idiosincrasia americana sin perder el verdadero espíritu de la obra. Finalmente, en junio de este año, Warner Bros. comunicó que no había renovado los derechos comprados para una versión live action de Akira, y de esa manera, llegó a su punto concluyente una remake que nunca se llegó a concretar. Aunque sin lugar a dudas esa es una buena noticia, ya que ninguna reversión Hollywoodense jamás podría hacerle justicia a Akira, el film animado japonés más grande de todos los tiempos.

Fuente: Infobae
18/11/2025 05:29

El olivo más grande del mundo se encuentra en este pueblo de Jaén y ya es considerado patrimonio de la Unesco

Entre sus hojas, que cuentan historias de siglos pasados, es fácil olvidarse del ajetreo del mundo que nos rodea, para adentrarse en un viaje sin claro inicio y fin

Fuente: La Nación
17/11/2025 18:18

Cynthia Erivo habló sobre el incidente en Singapur con Ariana Grande

La actriz Cynthia Erivo se refirió por primera vez al incidente ocurrido en Singapur durante el estreno de Wicked: For Good, donde un hombre saltó la valla de seguridad y se abalanzó sobre la cantante Ariana Grande.En declaraciones recogidas por Entertainment Weekly durante una proyección especial del Sindicato de Actores en Los Ángeles (SAG-AFTRA), la actriz describió la última semana como "particularmente dura" y aseguró que ambas "tuvieron que atravesar situaciones realmente difíciles" durante la promoción de la película.Erivo, que interpreta a Elphaba en la adaptación cinematográfica del musical, señaló que el episodio marcó emocionalmente al elenco, pero destacó que tanto ella como Grande lograron sostenerse mutuamente. "Hemos pasado por muchas cosas en nuestras vidas y en nuestro trabajo diario. Incluso esta última semana afrontamos situaciones muy intensas, y esta película nos permitió crecer como personas, como amigas y como artistas", afirmó. Mientras hablaba, detalló EW, la cantante de 32 años se mostró visiblemente emocionada.La actriz también remarcó que la experiencia reforzó el vínculo que formó con Grande durante el rodaje. "No siempre se gana una familia así. Somos increíblemente afortunadas de habernos encontrado", expresó. Añadió que trabajar en Wicked la llevó a "mirar hacia adentro" y a enfrentarse a aspectos personales.El incidente al que se refirió ocurrió el jueves en Singapur, cuando Johnson Wen, un joven de 26 años, saltó la barrera destinada a separar al público del elenco y corrió directamente hacia Grande.Las imágenes captadas por otros testigos muestran que el hombre la rodeó con un brazo mientras saltaba y sonreía, hasta que Erivo intervino, gritándole e intentando separarlo físicamente. La actriz Michelle Yeoh logró finalmente apartar a la dos veces ganadora del Grammy y llevarla a un lugar seguro, momento en el que efectivos de seguridad detuvieron al individuo. Wen, conocido por irrumpir en presentaciones de otras celebridades, fue posteriormente acusado formalmente de causar molestia pública.Horas después del hecho, el sujeto publicó un video en su cuenta de Instagram, donde escribió: "Querida Ariana Grande, gracias por dejarme saltar contigo". Acompañó sus palabras con el emoji de un corazón rojo. El vínculo entre Cynthia Erivo y Ariana GrandeLa relación entre ambas coprotagonistas se formó durante la filmación de la primera parte de Wicked, que adapta al afamado musical de Broadway. Ambas comenzaron a trabajar juntas a fines de 2022, cuando se iniciaron los rodajes. Desde entonces muestran una fuerte complicidad en entrevistas y eventos promocionales. Según contó Erivo, ese lazo se solidificó tanto en el set como fuera de él, al punto de considerarse "hermanas".Wicked: For Good, la segunda parte de la adaptación, ya tuvo estrenos en San Pablo, París, Londres y Singapur, y llegará a los cines argentinos el 21 de noviembre. Grande, que en 2017 sobrevivió al atentado en su recital de Manchester, aún no realizó declaraciones públicas sobre lo sucedido en la alfombra roja.

Fuente: La Nación
17/11/2025 15:18

Dónde es la fiesta de disfraces más grande América Latina con Luck Ra, La Joaqui, Lautygram y la Bresh

La Fiesta de Disfraces (FDD), creada en Paraná en 1999 y hoy considerada una de las celebraciones de disfraces más convocantes de América Latina, desembarca por primera vez en San Nicolás de los Arroyos con una edición especial que celebrará los 25 años del evento, con múltiples escenarios, sectores VIP y servicios dentro del predio.Según la información oficial de la organización, la fecha prevista originalmente para el sábado 15 de noviembre fue reprogramada por "condiciones climatológicas extremas" y el encuentro quedó confirmado para el sábado 22 de noviembre a alas 21.00 en el Autódromo San Nicolás, sobre la Ruta 9 km 225.En esta edición en San Nicolás, la propuesta apunta a cruzar lo urbano, la electrónica y el espíritu de fiesta masiva con un line-up que incluye a Luck Ra, La Joaqui, Lauty Gram y la Bresh como algunos de los nombres centrales de la noche, en una grilla que combinará shows en vivo y diferentes pistas temáticas. El ámbito de la música electrónica estará cubierto por la presencia de Rafa Barrios, Manu Desrets y Tripartitos, quienes prometen sets superpotentes que animarán la pista. Fer Palacio, uno de los DJs más convocantes del país, garantizará una noche cargada de hits y mezclas innovadoras.La FDD es una fiesta con distintos escenarios y estilos musicales dentro del mismo predio, con zonas generales, áreas VIP y espacios premium con vista a los escenarios, además de barras y servicios distribuidos en todo el autódromo para sostener la circulación durante toda la madrugada.La Municipalidad de San Nicolás, a través de su portal oficial Descubrí San Nicolás, presenta la Fiesta de Disfraces como uno de los eventos más esperados del año y canaliza la venta de entradas hacia la ticketera oficial Tickea, además de centralizar la información turística sobre alojamientos y cómo llegar al predio desde distintos puntos de la ciudad.Cuáles son los precios de las entradasLa venta oficial de tickets se realiza a través de la plataforma Tickea, en la página identificada como "FDD - Fiesta de Disfraces", accesible desde los enlaces de la FDD y de Descubrí San Nicolás.Entrada General - Lote 1: $35.000. Ticket de acceso general al evento y a todos los escenarios.Entrada VIP - Lote 1: $50.000. Sector con mayores comodidades, barra y servicios diferenciados; incluye acceso general.Entrada Gold Standing - Lote 1: $65.000. Ticket individual para ingresar al Espacio Gold (sector electrónico, sin mesa), con acceso también a sectores General y VIP.Entrada Black Standing - Lote 1: $70.000. Ticket individual para ingresar al Espacio Black (main stage, sin mesa), con acceso a sectores General y VIP.Espacio Gold - mesa para 10 personas: $800.000. Incluye 10 tickets para acceder al evento + $400.000 en saldo cashless no reembolsable + 3 estacionamientos + 4 pases/invitaciones para el sector Gold.Espacio Black - mesa para 10 personas: $1.2 millones. Incluye 10 tickets para acceder al evento + $500.000 en saldo cashless no reembolsable + 3 estacionamientos + 4 pases/invitaciones para el sector Black.Estacionamiento - Acceso Sur (desde Buenos Aires): $9000.Estacionamiento - Acceso Norte (desde San Nicolás y Rosario): $9000.Cómo comprar las entradasIngresar al enlace oficial de la FDD o de Descubrí San NicolásHacer clic en la venta a través de TickeaSeleccionar el evento "Fiesta de Disfraces San Nicolás 2025"Elegir el tipo de ticket: general, VIP, Gold/Black Standing o mesas Gold/BlackCompletar la compra online y descargar/guardar el código QRPresentar el QR en cualquiera de los accesos habilitados al autódromo, donde se realizan los controles de seguridad y la validación del ingreso

Fuente: Infobae
17/11/2025 14:12

Cómo es el proyecto que aspira a construir el nuevo avión más grande del mundo

Una empresa busca transformar la logística energética global con una aeronave monumental, orientada a superar los límites actuales del transporte de componentes industriales

Fuente: Infobae
17/11/2025 11:31

Las palabras de Cynthia Erivo tras proteger a Ariana Grande: "Hemos pasado por situaciones muy difíciles"

Luego del susto en la alfombra amarilla, Cynthia Erivo habló de los retos vividos y la unión entre las protagonistas de Wicked: For Good

Fuente: Ámbito
17/11/2025 11:28

El portaaviones más grande del mundo llegó a la costa venezolana

A pesar de que la Casa Blanca afirma que se trata de una operación antidrogas, también se cree que funciona como una señal de presión contra el presidente venezolano Nicolás Maduro.

Fuente: Infobae
17/11/2025 09:53

Abelardo de la Espriella afirmó que la tragedia más grande para Colombia ha sido el narcotráfico: "Soy enemigo de las drogas"

El precandidato presidencial advirtió la necesidad de tomar medidas estrictas para enfrentar tanto la producción como el consumo de drogas

Fuente: Clarín
16/11/2025 19:00

Detuvieron al fan que agredió a Ariana Grande durante la premiere de "Wicked: por siempre" en Singapur

El joven australiano que sorprendió a la cantante en plena alfombra roja fue acusado de "molestia pública" y quedó bajo estrictas medidas judiciales. Mientras avanza el proceso, se conocieron nuevos detalles sobre su declaración y las penas que enfrenta.

Fuente: La Nación
16/11/2025 18:18

Adiós al paraíso de los camioneros en Texas: cierran la parada más grande de EE.UU.

Luego de meses de problemas financieros, la parada de camiones Trucker's Paradise cerró definitivamente. El recinto había abierto en 2024 bajo la premisa de que los conductores debían "ser tratados como realeza", pero no pudo sobrellevar la crisis.Trucker's Paradise cerró en Texas: el fin del 'paraíso para camioneros'El complejo conocido bajo el nombre de Trucker's Paradise fue recientemente desalojado por los propietarios del local, tras determinar incumplimientos en sus obligaciones laborales. Ubicada en Gainesville, Texas, se anunciaba como una de las paradas de camiones "más grandes de Estados Unidos". Estaba erigida en un lugar clave de transporte de mercancías que conecta Dallas-Fort Worth con Oklahoma.El extenso recinto, que buscaba ofrecer un lugar de reunión único a los camioneros, fue erigido con el objetivo de transformar radicalmente un antiguo centro comercial junto a la Interestatal 35. Contaba con restaurantes, gasolineras, tiendas, salones, masajes y zonas de entretenimiento.El proyecto funcionó con éxito durante un tiempo, y empezaba a competir con la histórica Iowa 80, de renombre entre los conductores de Estados Unidos. Sin embargo, a mediados de 2025, el sueño comenzó a desplomarse lentamente.Por qué fracasó Trucker's Paradise en TexasEl medio regional KXII reveló que en septiembre los empleados de Trucker's Paradise empezaron a notar retrasos en los cheques de pago. Según el testimonio de varios trabajadores, los dueños se quitaban la responsabilidad y ponían excusas como la supuesta enfermedad de algún inversor o la presunta demora de "una subvención del gobierno".Luego de dos meses, algunas de las personas afectadas decidieron emprender acciones legales contra la empresa. No obstante, otros "temían lo que podría suceder si lo hacían", por lo que optaron por mantenerse en silencio pese a la falta de pago. "Me preocupaba que si emprendía acciones legales, podría perder mi vivienda o mi trabajo", expresó Halli Ledford, exempleada.Trucker's Paradise: el fin de la parada más grande en TexasLa compañía adujo "problemas con los inversionistas" y "costos imprevistos del proyecto" como principales causas de los incumplimientos en los sueldos. "Trucker's Paradise se fundó sobre la idea de que los camioneros deberían ser tratados como realeza. Sin embargo, los daños causados â??â??por retrasos imprevistos y sobrecostes no pudieron subsanarse. El arrendador tomó las medidas oportunas cuando la empresa no pudo cumplir con sus obligaciones", escribió Dean Ash, director ejecutivo de Trucker's Paradise, en un comunicado.El 7 de noviembre, según consignó el medio Freight Waves, el propietario del local de Thirty-Five & Liberty retiró oficialmente Trucker's Paradise. "Tras meses de litigio, hemos desalojado oficialmente a Trucker's Paradise y nos alivia profundamente que este asunto se haya resuelto", expresó. Luego, reafirmó sus intenciones de remodelar el sitio de Gainesville.Qué pasará con el terreno donde funcionaba Trucker's Paradise en TexasLa empresa dueña del recinto en el que estaba instalado Trucker's Paradise informó al Gainesville Daily Register que la propiedad mantendrá su zonificación comercial. Además, adelantó que los futuros inquilinos serán evaluados en cuanto a su solvencia financiera y el cumplimiento de las normas para evitar una situación similar."Nuestra visión para 4321 N. I-35 siempre ha sido crear un destino que fomente el orgullo local, atraiga nuevas inversiones y apoye una economía próspera. Seguimos comprometidos con el crecimiento y la vitalidad de Gainesville", manifestó la compañía.Las primeras noticias, según Freight Waves, señalan que la propiedad atrajo el interés por parte de minoristas nacionales e inquilinos logísticos. Por el momento no hay un proyecto firme de cara al futuro y, tras el cierre de Trucker's Paradise, las puertas permanecen cerradas al público.

Fuente: Infobae
16/11/2025 18:00

De mito indígena a monstruo de la televisión: la historia detrás de Pie Grande

Testimonios, noticias sensacionalistas y películas de culto se entrelazan desde hace siglos en la construcción del enigma que desafía la lógica y alimenta la curiosidad en Norteamérica

Fuente: Clarín
15/11/2025 21:18

Trump, qué grande sos, canta Milei; Bullrich quiere influir y Santilli, que le cumplan

Hay que poner foco en la intención franca de Estados Unidos de disminuir la influencia china en América Latina y, a la vez, favorecer la exportación de productos americanos.

Fuente: Clarín
15/11/2025 11:00

Mauro Icardi tiene "prohibidísimo" jugar en un club grande la Argentina por decisión de la China Suárez

El delantero de 32 años, que milita en Galatasaray, protagonizó un divertido momento en una entrevista junto a su pareja."Yo soy de Newell's, así que no tengo nada que ver", soltó el ex marido de Wanda Nara.

Fuente: Infobae
15/11/2025 09:45

Un boleto en Georgia ganó los USD 980 millones de Mega Millions: es el premio más grande en la historia del estado

La cifra adjudicada superó todos los registros previos y cerró una racha prolongada sin triunfos mayores en el sorteo estadounidense

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:27

Quién es Pyjama Man, el "intruso serial" que atacó a Ariana Grande en la premiere de 'Wicked: For Good'

No es la primera vez que el joven ed 25 años burla a los agentes de seguridad para acercarse a famosos de la música y el deporte

Fuente: La Nación
14/11/2025 12:36

Qué le pasó a Ariana Grande durante una alfombra roja en Singapur

La presentación de la película Wicked: Por siempre en Singapur se vio empañada por un incidente, cuando un joven se acercó a Ariana Grande en la alfombra roja. La rápida intervención de Cynthia Erivo, compañera de elenco de la cantante, evitó que la situación escalara. El hecho generó conmoción y reavivó recuerdos del atentado en el Manchester Arena, que afectó profundamente a la cantante.El incidente en la alfombra roja en SingapurLa cantante vivió un momento de tensión en la avant premiere de su nueva película, Wicked: Por siempre, en Universal Studios Singapore, este jueves 13 de noviembre, cuando Johnson Wen -un influencer conocido como Pyjama Man- la abordó de manera inapropiada.La rápida intervención de Cynthia Erivo evitó que la situación escalara. En los videos del incidente, se observa a Erivo abalanzándose sobre Wen para separarlo de la intérprete de "Side to Side", mientras que los guardias de seguridad también retiraban al acosador.¿Quién es Johnson Wen?Wen se presenta como un influencer singapurense conocido por irrumpir en eventos de famosos para obtener visibilidad en redes sociales. Previamente, interrumpió un recital de Katy Perry en junio y un show de The Weeknd, en julio. En ambos casos, personal de seguridad lo retiró.Un influencer irrumpió en el concierto de Katy PerryTras el incidente, Wen publicó un video en su cuenta de Instagram, donde escribió: "Querida Ariana Grande, gracias por dejarme saltar contigo a la alfombra amarilla". Acompañó sus palabras con el emoji de un corazón rojo. Esta publicación generó indignación entre los fans de la artista.La reacción de Ariana GrandeTras el incidente, se notó a la cantante en shock. En las imágenes se la ve respirar profundamente mientras sus compañeras de elenco la reconfortaban. Este episodio revivió recuerdos del atentado en el Manchester Arena en 2017, un evento que le provocó un trastorno de estrés postraumático en la artista. Un año más tarde, Grande declaró a British Vogue sobre su lucha contra la ansiedad: "Es difícil hablar de ello porque muchísimas personas han sufrido pérdidas terribles. Siento que ni siquiera debería hablar de mi propia experiencia. Creo que nunca voy a poder hablar de eso sin llorar". En esa misma entrevista, también explicó que aquel atentado y sus consecuencias dispararon su ansiedad: "Creo que mucha gente sufre de ansiedad, sobre todo en estos tiempos. Yo siempre la sufrí, pero nunca había hablado sobre eso, simplemente porque pensaba que todo el mundo la tenía... Pero cuando volví a casa de la gira [en septiembre de 2017] fue la crisis más grave que tuve nunca".La presentación de Wicked: Por siempre en SingapurTráiler Oficial de la exitosa película WickedLa producción cinematográfica es la segunda película de la saga que se desarrolla en el mundo de Oz. El filme muestra a Elphaba (Cynthia Erivo) lidiando con su identidad como la "Bruja Mala del Oeste", mientras que Glinda (interpretada por Ariana Grande) recibe el título de "Glinda la Buena". En la trama, ambas brujas enfrentan decisiones cruciales que definen sus destinos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
14/11/2025 11:36

Qué es el misterioso domo, más grande que una cancha de fútbol, que apareció en las costas de Hawái

Los habitantes y visitantes de las inmediaciones de Hawái se quedaron anonadados cuando vieron una gran estructura flotante en las costas. Con una especie de cúpula y un tamaño superior al de una cancha de fútbol, el gobierno de Estados Unidos aclaró de qué se trata esa plataforma y por qué se encontró en una ubicación cerca de Pearl Harbor.Qué es la estructura que apareció en las costas de Hawái y cuál es su misiónElevada sobre anchas columnas que sostienen una cúpula blanca en lo más alto, un domo gigante se vislumbró en las costas de Hawái e impresionó a los residentes y turistas que se encontraban cerca de Pearl Harbor. El Departamento de Guerra (denominado así por Donald Trump desde septiembre pasado) compartió de qué se trata esa misteriosa plataforma que inundó de imágenes y consultas las redes sociales.Según señaló SFGATE, surgieron preguntas sobre la estructura a principios del mes de noviembre, pero no se trató de la primera vez que los usuarios se preguntan por sus dimensiones y objetivos. El Departamento de Guerra contiene un artículo en su página web oficial en el que detalla el buque de carga pesada MV Blue Marlin, que presenta un radar submarino de banda X a bordo y que ingresa al área de Pearl Harbor al final de un viaje. Se trata de una plataforma petrolífera semisumergible móvil.Cuál es el objetivo del buque MV Blue Marlin que apareció en la costa de HawáiEl organismo gubernamental indicó que este sistema, denominado T-SBX-1, posee un radar que tiene una capacidad de detectar misiles balísticos de forma muy avanzada, además de una ojiva hostil de señuelos y contramedidas. Esta estructura presenta un tamaño superior a una cancha de fútbol.El 9 de enero de 2006, el domo realizó una parada en Pearl Harbor tras un viaje de más de 24.000 kilómetros desde Corpus Christi, en Texas, para someterse a mantenimiento y las inspecciones rutinarias. Posteriormente, salió hacia el puerto base de Adak, en Alaska.En tanto, su origen radica en el Sistema de Defensa contra Misiles Balísticos (MDA, por sus siglas en inglés) perteneciente al Departamento de Guerra de EE.UU. Esta estación de radar de alerta temprana tiene un escaneo electrónico móvil, flotante y autopropulsado que puede operar en condiciones de clima adverso.Cuál fue el primer viaje del sistema de defensa flotante en Estados UnidosSegún indicó la Alianza para la Defensa de Misiles (MDAA, por sus siglas en inglés), este sistema tiene la capacidad de detectar un objeto pequeño a una distancia de hasta 4000 kilómetros, como por ejemplo una pelota de béisbol.Su primer despliegue tuvo lugar en 2006, con una serie de pruebas en las aguas del Golfo de México y en el océano Pacífico. Entre sus hazañas de casi dos décadas, el sitio web destacó la del 28 de enero de 2016, cuando rastreó un objetivo que representaba un misil balístico de alcance intermedio que se lanzó desde un avión C-17 de la Fuerza Aérea de EE.UU. durante una prueba de vuelo.

Fuente: Infobae
13/11/2025 20:49

Shakira no es la única que brillará en 'Zootopia 2â?², Luisa Fernanda W también participará: "Ningún sueño es demasiado grande"

La empresaria dio un importante avance en su carrera, pasó de ser creadora de contenido en redes sociales a incursionar en la música y ahora llega con su participación en la película de Disney

Fuente: Perfil
13/11/2025 20:00

Javier Milei expone en el 12º Congreso de Economía Regional en Corrientes: "Nos comprometemos a hacer grande a Argentina nuevamente"

El Presidente cierra el evento en el Espacio Andes, acompañado por Karina Milei y Manuel Adorni. Sin agenda con el gobernador Gustavo Valdés, el mandatario busca revalidar el rumbo económico ante un auditorio propio. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 19:33

Javier Milei celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos: "Estamos comprometidos en hacer a la Argentina grande nuevamente"

El Presidente habló minutos después de oficializada la noticia por la Casa Blanca. "Es una tremenda noticia", aseguró

Fuente: Ámbito
13/11/2025 19:29

Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: "Estamos fuertemente comprometidos con hacer grande a Argentina nuevamente"

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Fuente: La Nación
13/11/2025 19:18

Susto en la alfombra roja: el momento en que Cynthia Erivo rescató a Ariana Grande de un acosador, en Singapur

Es uno de los males de estos tiempos: hay personas que por un par de likes en sus redes sociales son capaces de todo. Incluso, de hacer sentir mal a otra persona o, directamente, atacarla o acosarla. Eso es lo que suele hacer "Pyjama Man", un influencer singapurense conocido por irrumpir en shows, conciertos y eventos para molestar a los artistas y subir el momento en las redes. Este jueves, la víctima fue Ariana Grande, pero la actriz y cantante contaba con su propia heroína, Cynthia Erivo. Las dos se encontraban en Singapur, junto a Michelle Yeoh y Jeff Goldwin para participar del estreno de su nueva película, Wicked: Por siempre. Justamente, el hecho ocurrió cuando las estrellas llegaron al Universal Studios Singapore, donde se llevó a cabo el glamoroso estreno. En varios videos grabados desde distintos ángulos, se ve a Grande caminando por la alfombra de baldosas amarillas montada especialmente para la ocasión junto a sus compañeros elenco, cuando un hombre con camisa blanca y pantalones cortos corre hacia ella, la agarra con sus dos brazos y empuja su cuerpo hacia el de él. Todo ocurrió en cuestión de segundos: mientras Grande, totalmente en shock, intentaba escapar del "abrazo" del hombre, que tenía el pelo largo y negro con mechas azules teñidas, se ve a Erivo abalanzándose hacia ellos y separándolos. Mientras la artista inglesa le gritaba al agresor, miembros de seguridad intervinieron para retirarlo del lugar.This is assault. Touching, and grabbing people without their consent is assault. Ariana Grande was assaulted and the person who did it thinks he's cool for doing it. I'm so fucking livid. The entitlement of "fans"is grotesque. I'm glad Cynthia Erivo was there, I'm gladâ?¦ pic.twitter.com/4JFfJE0mpU— ð??»ð???ð???ð???ð???ð??·ð???ð???ð???ð???ð??°ð???ð???ð???ð??? ð??¨ð??¦ (@LeaveHeardAlone) November 13, 2025En las imágenes, Grande parece visiblemente afectada por el incidente, y se nota que respira profundamente, mientras Erivo y Yeoh la consuelan. Los fans identificaron rápidamente al acosador como Johnson Wen, conocido en internet como Pyjama Man y minutos después, el mismo Wen publicó, orgulloso, su propio video del incidente en su cuenta de Instagram. Junto a las imágenes, escribió: "Querida Ariana Grande, gracias por dejarme saltar contigo a la alfombra amarilla". View this post on Instagram Wen es conocido en su país por colarse en eventos de famosos y compartir el contenido en sus redes para acumular likes y lograr más visibilidad. En junio, de hecho, ocurrió algo parecido durante un recital de Katy Perry, cuando el hombre irrumpió en el escenario sorprendiendo a la cantante. Un mes después, hizo lo mismo durante un show de The Weeknd, y en los dos casos fue sacado del lugar por guardias de seguridad. View this post on Instagram Este incidente no fue uno más para Grande, que en varias oportunidades se refirió a su lucha contra el trastorno de estrés postraumático que le provocó el atentando en el Manchester Arena, en 2017: mientras ella brindaba un show, una bomba estalló en el lugar, matando a 22 personas. "Sí, es algo real. Conozco a esas familias y a mis fans, y todos allí también lo vivieron intensamente", declaró Grande a British Vogue en 2018. "Es difícil hablar de ello porque muchísimas personas han sufrido pérdidas terriblesâ?¦ Siento que ni siquiera debería hablar de mi propia experiencia. Creo que nunca voy a poder hablar de eso sin llorar", agregó.En esa misma entrevista, la artista explicó que aquel atentado y sus consecuencias dispararon su ansiedad: "Creo que mucha gente sufre de ansiedad, sobre todo en estos tiempos. Yo siempre la he sufrido, pero nunca había hablado sobre eso, simplemente porque pensaba que todo el mundo la tenía... Pero cuando volví a casa de la gira [en septiembre de 2017] fue la crisis más grave que he tenido nunca".En esta segunda película de la saga que transcurre en el mudo de Oz, tras desafiar el régimen totalitario del Mago en Oz, Elphaba (Erivo) debe lidiar con su identidad como la "Bruja Mala del Oeste", mientras que Glinda (Grande) recibió el título de "Glinda la Buena" y el estatus público de defensora de la nación contra Elphaba. En ese contexto, las dos brujas deberán tomar decisiones que sellarán sus destinos.

Fuente: Clarín
13/11/2025 18:00

VIDEO: un "fanático" agredió a Ariana Grande y Cynthia Erivo intervino para defenderla

El violento episodio ocurrió durante el estreno de Wicked: For Good en Singapur y quedó registrado en video.El agresor fue un creador de contenido que ya protagonizó irrupciones previas y reabrió el debate sobre la seguridad y el fanatismo falso.

Fuente: Infobae
13/11/2025 17:09

Aumento del salario mínimo de 2026 no podría ser muy generoso: el banco más grande de EE. UU. explicó dato que puede evitarlo

Un informe de JP Morgan identifica factores estructurales y dinámicas del mercado laboral que dificultan el retorno a los niveles previos a la pandemia

Fuente: Infobae
13/11/2025 14:14

Susto en la premiere de "Wicked": fan se abalanzó sobre Ariana Grande en plena alfombra roja

Cynthia Erivo trató de proteger a la cantante cuando el hombre rompió la barrera de seguridad para abrazarla

Fuente: Infobae
13/11/2025 12:28

El portaaviones más grande de Estados Unidos llega al Caribe y profundiza la tensión con Venezuela

El despliegue del USS Gerald R. Ford intensifica la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro y plantea nuevos escenarios de confrontación en América Latina, según el analista Andrei Serbin Pont

Fuente: Infobae
13/11/2025 09:30

La 'laguna dormida': uno de los enclaves naturales más bonitos de Portugal y la más grande la Península Ibérica

Este lugar es ideal para visitar en familia gracias a sus rutas de senderismo y rica biodiversidad

Fuente: Infobae
12/11/2025 15:16

Cayó agente PNP que era buscado por robo de 35 mil soles Bagua Grande: cambió su apariencia para no ser reconocido

El suboficial James Saldaña Fernández fue ubicado gracias a labores de inteligencia de la PNP. Se encontraba refugiado en la ciudad de Jaén, en Cajamarca

Fuente: Infobae
12/11/2025 15:08

Reconocida actriz reveló cómo le sacaron lujosas joyas de una maleta y los errores que cometió para alertar a sus seguidores: "Me robaron el collar de Ariana Grande"

Megumi Hasebe les contó a sus seguidores cómo perdió valiosos accesorios por un descuido en el aeropuerto, pero su experiencia la usa para advertirles a otros sobre la importancia de cuidar sus pertenencias

Fuente: Infobae
12/11/2025 13:30

El mercadillo navideño subterráneo más grande de Europa escondido en una cueva: un tesoro único lleno de galerías donde puedes encontrar a Papá Noel

A través de sus pasadizos los visitantes pueden descubrir un mundo mágico donde la Navidad se vive de una forma diferente

Fuente: Perfil
12/11/2025 10:18

Río Cuarto festejó a lo grande sus 239 años: homenajes, artistas y un emotivo cierre en el Parque Sarmiento

Con actos oficiales, música en vivo y miles de vecinos en las plazas, la ciudad celebró un nuevo aniversario de su fundación. El intendente Guillermo de Rivas destacó el orgullo riocuartense y los 20 años de la Bandera local. Leer más

Fuente: Clarín
11/11/2025 14:36

Agritechnica 2025: la agroindustria argentina dijo presenta en la feria más grande del mundo y muestra su potencial

Con una participación histórica, este martes 11 se inauguró el Pabellón Argentino, donde empresas e instituciones muestran la fuerza del agro nacional.

Fuente: La Nación
10/11/2025 19:18

Cuesta más de US$1 millón: llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo

El tractor más grande del mundo ya está en la Argentina y lo usa un productor cordobés. El nuevo "rey del campo argentino", como lo presentó la concesionaria encargada de la venta, es un John Deere 9RX 830, un equipo de 830 caballos de fuerza y casi 38 toneladas de peso, considerado el tractor más potente del planeta, comercializado en los últimos días en la provincia de Córdoba.Según información brindada por la empresa, se trata del primer equipo de este modelo que llega al país, un vehículo de orugas que combina potencia, tecnología de precisión y un diseño estructural pensado para trabajar grandes extensiones de terreno con eficiencia y estabilidad.A 19 familias: se conocieron detalles de cómo el padre de Milei cedió más de 3000 hectáreas tras una disputaLa concesionaria Castro SA, de Rafaela, Santa Fe, fue la responsable de concretar la operación y lo anunció en redes sociales: "Les presentamos al nuevo REY del campo argentino ð?¦? Hoy no es un día más en Castro. Hoy marcamos un antes y un después en la historia de la agricultura argentina. Con orgullo y satisfacción, entregamos las llaves del primer tractor más grande y potente en toda ð??¦ð??·". Trascendió que el equipo se vendió a un establecimiento rural de Colonia Valtelina, del departamento San Justo, en Córdoba. El valor del equipo supera un millón de dólares en Estados Unidos, según la información disponible. View this post on Instagram De acuerdo con la información técnica, el 9RX 830 está equipado con un motor JD18 de 18 litros y una transmisión PowerShift e21â?¢ de 21 velocidades. Este sistema permite tirar el doble de carga en terrenos difíciles y hacerlo a mayor velocidad, sin necesidad de usar fluido de escape diésel (DEF), ya que cumple con las normas de emisiones solo con gasoil.El chasis estructural reforzado tiene capacidad para soportar hasta 84.000 libras de peso y las orugas Camso 6500 Series distribuyen la potencia al suelo reduciendo la compactación, lo que mejora la eficiencia en labores de siembra y labranza. Según la empresa, este tipo de configuración permite cubrir más hectáreas por día y aprovechar mejor las ventanas de trabajo en campañas con plazos ajustados.La cabina del modelo también fue rediseñada. Además, el equipo incorpora una suspensión con cuatro amortiguadores y un subchasis aislado que disminuye vibraciones y ruidos. "La cabina es tan silenciosa que te preguntarás si el tractor está realmente encendido", destaca la descripción oficial del equipo.En materia tecnológica, cuenta con el Display G5Plus CommandCenterâ?¢, una pantalla táctil de 12,8 pulgadas y procesador tres veces más rápido que en versiones anteriores. Desde allí se pueden controlar implementos, registrar datos de trabajo y automatizar maniobras.Récord y más dólares: con una supercosecha, el trigo podría aportar al país US$1130 millones extraEl tractor se conecta, además, al John Deere Operations Centerâ?¢, una plataforma digital que recopila información de las tareas, el rendimiento y el mantenimiento, y permite monitoreo remoto por parte del productor o del concesionario.La llegada del John Deere 9RX 830 al país marca un hecho inédito, explicaron: es la primera unidad de este modelo en la Argentina y simboliza la tendencia del sector hacia equipos de gran porte, conectados y de alta precisión. Desde Castro SA, la concesionaria que concretó la operación, destacaron que la entrega "marca un antes y un después en la historia de la agricultura argentina".

Fuente: La Nación
10/11/2025 17:18

Oscar Ruggeri cargó duramente contra Marcelo Gallardo tras la caída ante Boca: "Le está quedando grande"

Oscar Ruggeri, panelista del programa F90 (ESPN), cargó duramente contra la actuación de los jugadores de River en el Superclásico contra Boca. La caída por 2-0 caló hondo en el ánimo de los futbolistas que jamás pudieron revertir el resultado y quedaron en el ojo de la tormenta, como así también Marcelo Gallardo."Me parece que a varios jugadores le está quedando grande la camiseta de River", lanzó, tajante, el exjugador de la selección argentina. En su diagnóstico apuntó duramente contra los jugadores que defendieron la camiseta de River y nunca pudieron torcer el rumbo del partido.ð??£ï¸? "A ALGUNOS JUGADORES LES ESTÁ QUEDANDO GRANDE RIVER" La reflexión de Oscar tras la derrota del equipo de Gallardo ante Boca. â?¶ Mirá #ESPNF90 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/y6FRAN2TL9— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) November 10, 2025Su análisis también incluyó la planificación del plantel con refuerzos que no pudieron asentarse. "Algunos jugadores no cumplieron con la expectativa que crearon de entrada. Y parte de este desorden es culpa de (Marcelo) Gallardo y los jugadores", exclamó.En esa misma línea, continuó con un tono crítico: "Hay 'algo' que tenés que sacar de vos en los momentos difíciles, ahí es cuando se nota por qué los jugadores se ponen la camiseta de River. Se necesitan jugadores que empujen, que levanten a los demás y motiven".Por último, Ruggeri hizo referencia a la ausencia de Enzo Pérez en el mediocampo. "Me extrañó lo de él, seguro lo habló con Gallardo. El nombre de Enzo Pérez es respetado por los rivales. No es lo mismo ir a chocar o discutir con él que con otro. En Boca, (Leandro) Paredes agarra la lanza y está al frente de todo; si está Enzo Pérez se iguala y están los dos a la altura, el resto, no", dijo.Tras la dura derrota en La Bombonera, el equipo dirigido por Gallardo tendrá un día libre y retomará los entrenamientos de cara a la última fecha del play-off contra Vélez. Dicho encuentro será determinante para las aspiraciones del equipo: de no ganar, complicaría seriamente sus chances de clasificar a la próxima Copa Libertadores.

Fuente: Perfil
10/11/2025 13:00

La Matanza avanza con el segundo proyecto de viviendas más grande del país en Ciudad Evita

Con más de 300 unidades en construcción, el desarrollo urbano de Ciudad Evita se consolida como una de las obras habitacionales más importantes de la Argentina. Espacios verdes, centros comerciales y un diseño que respeta la identidad histórica del barrio. Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 04:32

Susy Díaz pagó el depa de Florcita y Néstor Villanueva por años en Miraflores: "Luego se mudaron a uno más grande"

"Lo hice por amor de madre", dijo la actriz cómica, quien aseguró tener contratos que prueban que pagó el alquiler del departamento en Miraflores

Fuente: La Nación
09/11/2025 10:18

Gales vs. Los Pumas: la Argentina, ante el desafío de dar el puntapié inicial hacia algo más grande

Difícilmente una encuesta sobre los cinco estadios más emblemáticos en el mundo del rugby no incluya al Millennium de Cardiff. Erigido en los terrenos del antiguo Arms Park, fue inaugurado para el Mundial de 1999 y desde entonces fue testigo partícipe de batallas insignes. El templo de una nación donde el rugby es religión. Los Pumas no son ajenos a la construcción de su carácter mítico. Estuvieron en el partido inaugural de Gales, allí alcanzaron un memorable empate ante los British & Irish Lions en 2005 y vencieron a Irlanda en los cuartos de final del Mundial 2015, además de tres victorias sobre los anfitriones. Un éxito en el mediodía de hoy difícilmente quede inscripto entre los hitos de la selección argentina, pero bien puede ser el punto de partida hacia algo más grande. Lo que ocurrirá desde las 12.10 en Cardiff será un encuentro de destinos. La incesante curva ascendente que iniciaron los Pumas en 2022 se intersecta con la pendiente sin fondo en la que cayó Gales, que atraviesa la peor crisis de su historia. El equipo que conduce Felipe Contepomi es amplio favorito y tiene la obligación de ganar por duplicado: para confirmar su estatus de retador de las potencias y para mantenerse entre los seis primeros del ranking y aspirar a ser una de las cabezas de serie en el sorteo de Australia 2027. Los números y los resultados no están en el norte de la estrategia de Contepomi, pero en esta ventana cobran un valor especial. Finalizar en el top 6 garantiza estar en el primer bolillero del sorteo que se realizará el 3 de diciembre y evitar compartir la zona con otra potencia, amén de allanar el camino hacia los cuartos de final. Siempre contemplando que, a dos años del Mundial, muchas cosas pueden cambiar y que, aun logrando el objetivo, el azar puede jugar una mala pasada. Lo concreto es que si los Pumas pierden con Gales la lucha por el sexto puesto quedará al rojo vivo. Una derrota por 15 puntos o más, de hecho, la dejaría en 81,30 y le haría perder esa posición a manos de Australia, que pese a haber caído con la Italia de Gonzalo Quesada por 26-19 quedó en 81,69 puntos. Si la derrota fuera por menos de 15, la Argentina quedaría en 82,14. Escocia, que cayó 25-17 con los All Blacks, bajó a 81,21, y Fiji, derrotado 38-18 por Inglaterra, suma 81,15. Todo muy ajustado. Por eso, una victoria en el Millennium le daría aire: si fuera por menos de 15 puntos llegaría a 84,14, y de hacerlo por 15 o más llegaría a 84,30.Estas especulaciones, no obstante, no están en la cabeza de los jugadores de los Pumas. Su enfoque está puesto en continuar la evolución que comenzó de la mano de Michael Cheika y se profundizó con Contepomi, que le permitió, si no emparejarse con las máximas potencias, sí alcanzar un nivel en el que ganarles dejó de ser un episodio heroico. El objetivo es Australia 2027 y lo más auspicioso es que el equipo tiene mucho margen de mejora.Esta ventana de noviembre es una gran oportunidad para plasmarlo. La dificultad irá en aumento. Siete días más tarde se medirán con Escocia en Murrayfield antes de cerrar el año visitando a Inglaterra en Twickenham. Ganar en el Millennium, entonces, es imprescindible.Contepomi comenzó la temporada preservando a algunos jugadores que venían con mucho desgaste, apostando al Rugby Championship y a esta gira europea. Resignó puntos, ganó en profundidad de plante. Llega a esta instancia con todos los jugadores a disposición, excepto por seis bajas de peso. El recambio que propició en julio empieza ahora a cobrar sentido. Las ausencias más notorias son las de la pareja de medios: Gonzalo García y Tomás Albornoz, dos jugadores clave para dotarle al equipo la dinámica que pregona el entrenador, amén de su capacidad de desequilibrio individual. Sus reemplazantes serán dos jugadores que debutaron este año como Simón Benítez Cruz y Gerónimo Prisciantelli, que en un partido se ganó la confianza del staff. También repite, respecto del último partido (ante Sudáfrica en Twickenham), la pareja de medios, con dos tanques como Santiago Chocobares y Justo Piccardo. Santiago Carreras se mantiene en su puesto natural de fullback y la sorpresa es el desplazamiento de Juan Cruz Mallía al banco de suplentes. El scrum, que viene oscilante, tiene una gran oportunidad de ganar confianza ante una primera línea inexperta. Gales, que estrena a Steve Tandy como entrenador, apela a su orgullo y algunos baluartes jóvenes, como Jac Morgan, Tomos Williams y Dafydd Jenkins. Orden y dominio físico deberían ser suficientes para imponer condiciones y, a partir de allí, desplegar el juego de manos y velocidad con que están consiguiendo desequilibrio en este ciclo. La primera potencia en ser víctima de la selección argentina fue Gales, a la que superó en la cancha de GEBA en 1968. Ese equipo galés se convertiría en uno de los más grandes de la historia. En total, argentinos y galeses se enfrentaron en 25 oportunidades, con ocho victorias albicelestes, 15 del Dragón Rojo y dos empates. Hoy, cada uno atraviesa realidades opuestas a las que marca la historia. Plasmarlo en la cancha es la misión de estos Pumas. Un triunfo en el mítico Millennium Stadium difícilmente quede en el recuerdo, pero el valor de la victoria se apreciará más adelante.Probables formacionesGales: Blair Murray; Tom Rogers, Max Llewellyn, Ben Thomas y Josh Adams; Dan Edwards y Tomos Williams; Aaron Wainwright, Jac Morgan (c) y Alex Mann; Adam Beard y Dafydd Jenkins; Keiron Assiratti, Dewi Lake y Rhys Carre.Entrenador: Steve Tandy.Suplentes: Liam Belcher, Nicky Smith, Archie Griffin, Freddie Thomas, Olly Cracknell, Kieran Hardy, Jarrod Evans y Louis Rees-Zammit.Argentina: Santiago Carreras; Bautista Delguy, Justo Piccardo, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Gerónimo Prisciantelli y Simón Benítez Cruz; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Marcos Kremer y Guido Petti Pagadizábal; Pedro Delgado, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi.Suplentes: Ignacio Ruiz, Thomas Gallo, Tomás Rapetti, Matías Alemanno, Santiago Grondona, Agustín Moyano, Juan Cruz Mallía y Rodrigo Isgró.Inicio: domingo, 12.10TV: ESPNCancha: Millennium Stadium, Cardiff.Árbitro: Ben O'Keeffe (Nueva Zelanda)

Fuente: Infobae
09/11/2025 09:10

La fiebre de gasto en IA es tan grande que no tiene sentido

Con 360.000 millones de dólares, el país podría financiar los beneficios de SNAP durante cuatro años. Las grandes tecnológicas gastaron esa cantidad en centros de datos de IA en un solo año

Fuente: La Nación
08/11/2025 17:18

Por Zoom, con escondidos y pocas audiencias: el juicio por corrupción más grande de la historia prefirió un proceso en modo "foto carnet"

Empezó un juicio histórico, y ese movimiento procesal que es el corazón de un proceso penal, se metió de lleno en la discusión pública. Se trata del casillero uno de un sinfín de obstáculos para tener una sentencia firme. Ahora bien, ¿cómo se inició la causa cuadernos? Pues por tratarse de un juicio histórico, lo que ofreció la Justicia para que lo siga quien quiera hacerlo es relativamente poco.Esta vez, la oralidad, uno de los pilares del derecho penal acusatorio, se reemplazó por una plataforma digital, el programa Zoom. Apenas, 16 cuadraditos de acusados, una suerte de foto carnet poco clara, y 70 que pudieron escudarse en el anonimato que le entregaban las otras pestañas que el Tribunal nunca mostró. Siete decenas de anónimos jamás aparecieron.A esa frialdad en la "audiencia" se le suma la frecuencia: una vez por semana hasta antes de Navidad y después a retomar en febrero con la misma disposición. Recién en marzo se suma una más para pasar llegar a 8 por mes. Y más allá de las ganas o no de los jueces del tribunal de cargar la agenda, es verdad que la vacancia en el Poder Judicial (llega a alrededor de 40%) es un punto sobre el que pueden construirse argumentos como para no modificar el cronograma que se ha trazado.Solo para recordar, alguna vez, cuando se avanzó en el juicio de Vialidad, se llegaron a fijar tres citas semanales como para que los tiempos no se extiendan. Pero, como se dijo, el cúmulo de trabajo de algunas dependencias judiciales se sostienen en datos. Por caso, en el último informe que presentó la fiscal Fabiana León dijo que en su despacho corren 135 expedientes a los que debe atender. Ese principio de oralidad que esta vez se dejó de lado significa que las actuaciones -especialmente el juicio- deben realizarse de manera oral, inmediata y pública para privilegiar el contacto directo entre el juez, las partes y las pruebas.En palabras simples, la verdad y la decisión judicial deben construirse al escuchar y ver directamente a las personas en audiencia, no solo leyendo papeles o escritos.Una de las principales premisas que persiguió el legislador es que permite el control ciudadano, el escrutinio de la prensa y refuerza la legitimidad de la justicia penal. Cara a cara, el juez percibe directamente la credibilidad de los testigos, la actitud de los imputados y la fuerza real de los argumentos, sin intermediarios ni interpretaciones ajenas.Por Zoom nada de eso se da. Esa herramienta, que fue el modo con el que el mundo se comunicó en pandemia cuando no había otra posibilidad, fue abandonada por todos los que pudieron en forma inmediata. Primó el regreso a la calidez del encuentro. La Justicia la dejó vigente para muchos casos, y la eligió para el mayor juicio de corrupción de la historia.Cuando sean las indagatorias, por caso, los imputados podrán estar leyendo lo que quieran, o tener todo su repertorio en una pantalla adjunta, en un papel o incluso, le podrán dictar sus abogados en vivo. Lo mismo pasará con los testigos que tranquilamente podrán declarar dónde sea y secundados por quien crean conveniente.Obviamente, será imposible rebatir, objetar y contrainterrogar en tiempo real. Con solo decir que se perdió la señal o lo que fuere, es podible acudir por ayuda rápida antes de seguir con sus dichos.La primera audiencia mostró las limitaciones de la herramienta. Es verdad que se transmitió por la plataforma de YouTube pero allí solo se capturaba la primera de las pantallas en la que aparecían algunos de los procesados, no todos. El resto jamás estuvo en cámara. Estaban en pestañas posteriores.A Roberto Baratta no se le pudo ver la cara y a Oscar Centeno, tampoco. Lo mismo puede aplicarse a todos los empresarios ya que algunos, unos pocos, cayeron en el tablero de inicio del Zoom. Por caso, la Argentina le podría haber conocido la cara a la familia Cartellone, a punto de ganar la concesión de la Ruta del Mercosur, o volver a ver a Aldo Roggio o Carlos Wagner, históricos animadores de las tertulias de anuncios de obras públicas kirchneristas. O verle la cara a Armando Loson, Cristóbal López o el eterno Rey de Retiro, Néstor Otero. Quizá sea bueno recordar a Juan Carlos Lascurain, el expresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) que ya tuvo una condena por corrupción. Tampoco hubiese estado mal recordar viejos funcionarios como el hombre del convento, José López; o el gestor de la embajada paralela con Venezuela, Claudio Uberti; el exsecretario Legal y Técnico de Julio De Vido, Rafael Llorens, o el director de la poderosa Yacyretá, Oscar Thomas. Nada de eso sucedió, el Tribunal prefirió el modo "foto carnet". Y solo para unos 15; el resto, escondidos.Bien se podría haber dispuesto en una sala de prensa un set de monitores que desplegaran todas las pestañas del Zoom para que, aunque sea, se mantenga algún pequeño atisbo de aquella oralidad. En cambio, se transmitió la pantalla inicial.De hecho, la audiencia terminó tarde y con un pedido del Tribunal compuesto por Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli. Pidió que se conecten a horario. Sucede que la tardanza en arrancar se debió a eso, a que varios no se conectaban. Esa mañana de jueves, nadie quería hacer clic a tiempo por una simple razón. La plataforma los coloca de acuerdo con el orden de llegada y los primeros conectados abren la página. Luego esa plataforma lleva a la carátula a quién hablea o abra su micrófono. De ahí que el abogado defensor José Ubeira ingresó a la pantalla principal cuando preguntó si ya terminaba la audiencia. Desplazó a uno que, seguramente, le agradeció.El debate sobre la consecución del juicio de esta manera no es un tema menor. Más aún, es necesario para entender qué impacto tendrá en la institución judicial, en la vida pública y en la administración de Justicia la consecución de un juicio al que el mundo le puso el ojo y que se lleven desde la Argentina un álbum de fotos carnet en la que algunos comen, otros retozan en la cama y vaya a saber cuántos lo siguieron desde cualquier lado del planeta. Las consecuencias podrían ser devastadoras para una Justicia que se retuerce en medio de un deterioro que lleva décadas.En el territorio de las ideas entre la psicología social y la Justicia ha desarrollado su trabajo Tom Tyler, profesor de Psicología en la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale. El destacado académico norteamericano es un faro al que todos atienden cuando se trata de comprender algunos procesos de enunciados simples, aunque de profunda complejidad. En La obediencia del derecho, su obra más importante, responde ciertas preguntas esenciales como por qué las sociedades se someten o no a la ley y qué sucede con la legitimidad de los funcionarios que la deben hacer cumplir.En las sociedades donde el derecho se vuelve oscuro, cambiante o desigual, la obediencia no se gana: se impone. Tyler, uno de los mayores teóricos de la legitimidad judicial, demostró que los ciudadanos acatan las leyes no por miedo al castigo, sino porque creen que el sistema merece ser obedecido. Esa confianza -la que sostiene el orden sin necesidad de fuerza- solo existe cuando las reglas son claras y se aplican del mismo modo para todos. Pero el académico agrega algo más, que resulta fundamental: "El cumplimiento por parte de los ciudadanos no es un acto de fe; si los ciudadanos respetan las normas es porque además de conocerlas y tener noción de la importancia de su cumplimiento, saben que tienen un origen democrático, que están orientadas a salvaguardar sus derechos y que no están diseñadas para el beneficio de las autoridades o los poderosos. El cumplimiento se basa en que los ciudadanos sepan que los funcionarios son los primeros en cumplirlas".La ejemplaridad de la Justicia no se mide por la severidad de sus fallos, sino por la transparencia de sus procedimientos. En un lugar donde el Poder Judicial se comporta con previsibilidad y respeto, el Estado no necesita gritar para que lo escuchen. Un juicio histórico, por cantidad y por calidad de sus imputados, bien puede ser un faro para reconstruir la credibilidad de un sistema político y jurídico que no ha podido dar respuesta al reclamo social de transparencia en los actos públicos. Para lograrlo, la simbología es importante. El juicio por el Caso Cuadernos en modo "foto carnet" ayudará a eso, o por el contrario, será un boomerang que venga de frente.

Fuente: Infobae
08/11/2025 10:39

Petro propuso reto: lista de asistentes a la cumbre Celac-UE y a acto de perdón a la UP será "más grande que la lista Epstein"

El presidente colombiano le respondió al expresidente Andrés Pastrana, que afirmó que, en comparación con la asistencia a la COP30, Petro estará solo en la Celac

Fuente: Infobae
08/11/2025 02:25

La foto acertijo: ¿quién es esta niña vestida de dama antigua que hoy brilla en la pantalla grande?

De la calidez del Río de la Plata a los cielos grises de Londres, una niña que no quería aprender inglés terminó conquistando el mundo con su talento. Desafió el desarraigo, el acoso escolar y las dudas de todos para seguir un sueño que parecía imposible

Fuente: Perfil
07/11/2025 21:18

El tractor más grande del mundo llegó a la Argentina y lo compró un productor cordobés

El John Deere 9RX 830, considerado el tractor de serie más potente del planeta fue comprado por un ruralista de Colonia Valtelina (Departamento San Justo). La adquisición fue por 1,3 millones de dólares. Según la concesionaria, el equipo cuenta con una avanzada automatización y marca un hito en la mecanización agrícola nacional. Leer más

Fuente: Perfil
07/11/2025 17:18

Mariano Sardans: "Después de las elecciones hay un optimismo muy grande respecto a Argentina"

Con respecto al cambio de paradigma en la política argentina, el CEO de FDI expresó: "Si la oposición sale a decir que la normalidad es como tenemos en Paraguay, en Perú, en México, Argentina vuela". Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:44

Técnicas de pintura para hacer que una habitación parezca más grande

Estos trucos sencillos permiten modificar la percepción visual y potenciar la sensación de amplitud

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:00

Así es el búnker nuclear más grande del mundo: 20 kilómetros de túneles, se puede recorrer en coche y está abierto al público

Fue construido durante la Guerra Fría y cuenta con unas dimensiones colosales que lo convierten en una obra de ingeniería militar única

Fuente: Infobae
06/11/2025 16:56

Gobierno presenta Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial: "Será el más grande del continente"

José Peña Merino indicó que la capacitación durará cinco meses y la convocatoria para ingresar se publicará hoy

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:20

Eric Schmidt, exCEO de Google, la IA "es la herramienta más poderosa que la humanidad haya creado y la prueba más grande que tiene que atravesar"

Durante el America Business Forum, Eric Schmidt, afirmó que la transformación tecnológica impactará sectores como la medicina con la llegada de mejores tratamientos a enfermedades mortales

Fuente: Página 12
06/11/2025 13:12

La batalla de "Depredador" contra los nazis que nunca llegó a la pantalla grande

Dan Trachtenberg comparte la evolución de "Depredador: Tierras Salvajes" desde una trama bélica hasta un relato heroico. Directores y actores revelan cómo el guion cambió para mostrar una historia más humana.

Fuente: La Nación
06/11/2025 08:18

Así es la cueva más grande del mundo: tiene más de 111.000 arácnidos bajo tierra

La Cueva del Azufre, cuyo acceso se encuentra en Grecia, pero se adentra en territorio albanés, es un lugar inhóspito donde un grupo de expertos encontró una gigantesca telaraña que alberga a más de 111.000 arañas. El hallazgo fue realizado por investigadores de la Universidad Húngara Sapientia de Transilvania y publicado en la revista Subterranean Biology. Esta telaraña gigante tiene una extensión de unos 106 metros cuadrados y se encuentra a lo largo de la pared de un pasaje estrecho y de bajo techo.En esta colonia no solo hay miles de arácnidos, sino que también se encuentran ciempiés, escorpiones, ácaros y escarabajos. Además, esta cueva forma parte de un sistema con manantiales que alimentan un arroyo sulfuroso que desemboca en el río Sarandaporo. Esta telaraña fue encontrada a unos 50 metros de la entrada de la Cueva del Azufre, por el equipo liderado por István Urák, profesor asociado de biología en la Universidad Húngara Sapientia de Transilvania, Rumania.De acuerdo con los expertos, en la caverna encontraron dos especies de arácnidos: Tegenaria doméstica, también conocida como araña doméstica, y Prinerigone vagans, una pequeña araña que prefiere la humedad y mide apenas 3 milímetros de longitud. "Las colonias de arañas, que a veces superan los 100.000 individuos, suelen estar correlacionadas con una alta abundancia local de recursos alimenticios", comentó István Urák.Los investigadores quedaron sorprendidos con el hallazgo, pues nunca habían visto una telaraña tan enorme, ni mucho menos el comportamiento colonial de estas especies. "Si tuviera que intentar expresar con palabras todas las emociones que me invadieron, destacaría la admiración, el respeto y la gratitud", afirmó Urák.Otra de las cosas que más le llamó la atención es que estos arácnidos viven en completa oscuridad, lo que hace aún más difícil su descubrimiento. "La gran colonia de arañas de la Cueva del Azufre se observó principalmente en el margen izquierdo del arroyo sulfuroso. En una zona permanentemente oscura, a partir de aproximadamente 50 metros de la entrada de la cueva", manifestó Urák.El pasaje de la cueva es relativamente estrecho y, en su mayoría, el techo es bajo. Además, hay moscas quironómidas revoloteando sobre el arroyo. Los científicos creen que puede haber hasta 2,4 millones de insectos. "La ubicación de la telaraña colonial coincide con una zona donde un enjambre inusualmente denso de pequeñas moscas quironómidas (â?¦) revolotea sobre el arroyo sulfuroso que fluye a lo largo de la pared izquierda de la cueva", argumentó.*Por Wendys Pitre Ariza

Fuente: Perfil
06/11/2025 06:18

Pablo Caruso: "Entregarse a Estados Unidos es un riesgo institucional muy grande"

El conductor de QR, Pablo Caruso, analizó la asunción del nuevo alcalde de Nueva York y advirtió que el retroceso de Donald Trump en su propio territorio podría impactar en la relación entre Estados Unidos y el Gobierno de Javier Milei. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 05:00

El Santiago Bernabéu se pone el gorro de Navidad: el estadio acogerá del 24 al 31 de diciembre un evento único donde estará la bola más grande del mundo

Bajo el nombre de MAVIDAD Bernabéu, la casa blanca se viste de gala para disfrutar al máximo de la Navidad en Madrid

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:00

Nos colamos en la nueva casa de 'Gran Hermano 20â?² y revelamos (casi) todos sus secretos: estética 'The White Lotus' y estancias a lo grande

El equipo de Zeppelin ha transformado una nave industrial en un espacio único para la convivencia, con detalles que sorprenderán a los seguidores

Fuente: Infobae
05/11/2025 17:17

CDMX se prepara para romper Récord Guinness con la Clase de fútbol más grande rumbo al Mundial 2026

Autoridades capitalinas iniciaron los preparativos para organizar la mayor lección de fútbol del mundo

Fuente: Clarín
05/11/2025 15:36

Como en "El Señor de los Anillos": la revelación sobre las 111.000 arañas que viven en la telaraña más grande del mundo

La escalofriante imagen es parecida a una escena del film basado en la novela de J. R. R. Tolkien. Además, el estudio científico reveló un desconocido aspecto social de estos insectos. Su explicación.

Fuente: Página 12
05/11/2025 13:05

"Stranger Things" despide a lo grande ofreciendo misterios y emociones a flor de piel

La espera ha terminado. Netflix ha lanzado el tráiler final de la quinta temporada de "Stranger Things" y detalla una narrativa que promete cerrar todos los cabos sueltos.

Fuente: Clarín
05/11/2025 08:36

Estupor en la isla francesa de Oléron tras un atropello contra peatones: el atacante habría gritado "Alá es grande"

Cerca de las 9:30 de la mañana, un hombre, al volante de su vehículo, atropelló sucesivamente a varias personas, entre dos pueblos. Hay heridos graves.Se trataría de un ciudadano francés de unos treinta años. Fue detenido.

Fuente: Infobae
04/11/2025 21:00

Ariana Grande pide empatía tras no asistir a la premiere de "Wicked" en Brasil: "No supongan que no lo intentamos"

La cantante explicó que un problema técnico en el avión le impidió llegar al estreno de la cinta en São Paulo.

Fuente: Infobae
04/11/2025 20:57

Senadora sobreviviente del genocidio de la Unión Patriótica rechazó polémicas declaraciones de María Fernanda Cabal: "Una revictimización muy grande"

Durante una entrevista, la precandidata presidencial negó que el asesinato de miles de militantes del movimiento político haya sido un crimen de Estado, lo que causó polémica

Fuente: Infobae
04/11/2025 18:33

Brendan Fraser y Rachel Weisz volverán a la pantalla grande con una cuarta película de "La Momia"

Después de más de 15 años, los actores retoman sus icónicos papeles en una nueva producción de la exitosa saga.

Fuente: Infobae
04/11/2025 10:19

Empezar pequeño, pensar en grande: cómo pasar del FOMO a la realidad con IA

La verdadera transformación digital impulsada por IA exige mucho más que entusiasmo

Fuente: La Nación
04/11/2025 01:00

Banfield le ganó a Lanús y festejó a lo grande: se salvó del descenso en el partido más importante

"El que no salta, se fue a la C", cantaron, primero. "Ponelo a Laucha, la p...", entonaron más tarde. Al fin: la gente de Taladro festejó a lo grande. Por la paternidad, por el clásico y, sobre todo, por quedarse en primera, justo en el partido más importante. Banfield se impuso por 2 a 1 sobre Lanús, que descontó en el final con un grito de Toto Salvio.Los fuegos artificiales presentaron el partido, en el que Banfield dispuso de lo mejor que tiene y Lanús, por el trajín, empezó con algunos suplentes. El desarrollo tuvo ritmo, intensidad: el equipo local atacó con decisión (un vuelo de Losada y una salvada en la línea) y el conjunto visitante respondió con avances esporádicos.Hasta que Sepúlveda abrió el marcador, con la complicidad de Losada y Muñoz y un descuido defensivo general. La acción quedó en evidencia, además, porque el arquero sufrió un serio corte en el labio, ya que el delantero, al marcar y caerse, lo tocó con la rodilla.Lautaro Morales, el arquero suplente, empezó a calentar su cuerpo, para ingresar en reemplazo de su colega herido. Sin embargo, siguió Losada, un poco confundido, pero recuperado físicamente.El tramo final del espectáculo se jugó con los dientes apretados. Entraron Marcelino Moreno y Dylan Aquino en Lanús, para darle mayor frescura a un equipo que avanzó con más fuerza, hasta que en el primer contraataque serio, Banfield selló el segundo. Pase en profundidad de Méndez, definición con clase de Auzmendi: bajó el balón con la derecha y definió de zurda. Una joya, que hizo recordar en esta casa, los viejos tiempos de Julio Falcioni. De Papelito Fernández al Pelado Silva, por ejemplo. Otros tiempos.¡JUEGO DIRECTO DEL TALADRO! Auzmendi sentenció el 2-0 de Banfield contra Lanús en el Clásico del Sur del #TorneoClausura. pic.twitter.com/jRxXdszY1o— SportsCenter (@SC_ESPN) November 4, 2025La rivalidad de esta suerte de clásico barrial se acrecentó con el transcurrir de las décadas, sobre todo a partir de los años 90, un momento bisagra, por el mayúsculo crecimiento de ambos clubes, afirmados en el fútbol grande. No eran amigos en el pasado, pero tampoco había un antagonismo real, como ocurre en estos días.El Taladro está arriba en el historial con 12 partidos de ventaja, producto de 53 triunfos, 41 derrotas y 39 empates en 133 partidos. Durante buena parte del espectáculo, los hinchas de Banfield cantaron en referencia a la paternidad. De todos modos, el presente es opuesto: Lanús es finalista de la Copa Sudamericana y disfruta de cierto confort en el torneo Clausura, mientras que el Taladro sufre en partes iguales. Busca un hueco entre los primeros ocho.Lautaro Acosta, tiempo atrás, tomó nota de la pasión desbordante. "Sin ganas de chicanear, la diferencia con Banfield es abismal. Muy grande. Final de Libertadores, Copa Sudamericana... Yo solo tengo cinco títulos. Ellos son un club de más de 120 años y tiene un solo título", graficó uno de los ídolos máximos de Lanús. Insultado todo el partido...En Lanús todavía celebran el 1 a 0 ante Universidad de Chile, que permitió la clasificación a la final de la Copa Sudamericana, instancia en la que se van a citar con el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli. "Hay que festejar esta noche, saborear la victoria y luego tenemos un clásico que va a ser muy difícil", decía Mauricio Pellegrino. Y así fue.Banfield transitó 2025 con muchas turbulencias. Además de la pelea por evitar el descenso, el club vivió horas complicadas por cuestiones económicas. Los futbolistas anunciaron un paro por un atraso salarial en el comienzo de la semana pasada y aunque fue solucionado, generó un ambiente enrarecido. "Siempre se dice que en el fútbol de primera división están todos salvados. Bueno, en Banfield no es así. Hay cuatro o cinco que están cómodos y después tenés más de 20 que no. Y no cobrar provoca inconvenientes, por la necesidad. Yo necesito que mis futbolistas estén bien de estado de ánimo", explicó Pedro Troglio, días atrás.Su planteo fue perfecto. Fue mejor que Lanús, que pagó muy caro haber jugado con varios suplentes. "Hay que saber perder", reconoció Salvio. "Mis compañeros sufrieron mucho en todo este tiempo. Hay que dejar de mirar la tabla de abajo", contó Méndez. Y, al final, hubo una invasión sobre el campo de juego.Lo mejor del partido

Fuente: Infobae
03/11/2025 04:09

Ariana Grande y Cynthia Erivo se tatúan para celebrar el próximo estreno de "Wicked: For Good"

Las actrices celebran su amistad que nació en el rodaje de la película dirigida por Jon M. Chu

Fuente: Infobae
02/11/2025 01:00

Cuál es el animal que tiene el ojo más grande que su cerebro: son del tamaño de una bola de billar

Su enorme capacidad visual le permite detectar a depredadores a kilómetros de distancia, lo que se une a otras características que reúne y que lo convierten en una de las especies más curiosas

Fuente: Infobae
01/11/2025 19:56

Sting regresa a lo grande y encabeza el concierto oficial de la NFL en San Francisco

El legendario exlíder de The Police será la estrella principal de un show exclusivo previo al Super Bowl, prometiendo una noche inolvidable en el emblemático Palace of Fine Arts

Fuente: Clarín
01/11/2025 17:00

Contrabando hormiga de fusiles FAL a Brasil: la cámara federal de Rosario decide si cierra la causa más grande

Se trata de un expediente del 2011 por el robo de componentes para armar 400 fales.La defensa pidió el cierre. Pero el fiscal Arzubi Calvo se opuso. Ahora decide el tribunal.

Fuente: Infobae
01/11/2025 13:10

Nueva Esperanza, el cementerio más grande de América Latina que supera en tamaño al Vaticano

En Villa María del Triunfo, al sur de Lima, se extiende una necrópolis que alberga más de un millón de nichos y recibe a dos millones de visitantes cada Día de Todos los Santos

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:18

Agreden a policías estatales en Apaseo el Grande, Guanajuato; hay operativo para detener a responsables

Autoridades realizaban operativo contra robo a transporte

Fuente: Clarín
31/10/2025 09:00

El ferry eléctrico más grande del mundo unirá Buenos Aires con Colonia y una imponente terminal cambiará Puerto Madero

En el primer trimestre de 2026 Buquebus lanzará el primer ferry 100% eléctrico de gran porte del mundo, el China Zorrilla.El proyecto representa la mayor apuesta a nivel mundial en transporte marítimo eléctrico.En paralelo, se está terminando de construir el Portal Buquebus en Puerto Madero: un hub de turismo y sustentabilidad de 90.000 m² que promete transformar la zona.

Fuente: La Nación
30/10/2025 19:00

Con Naty Franz, Zoe Gotusso y Facundo Pereyra: cuándo y dónde es el festival de bienestar más grande

Un fin de semana entero para respirar, moverse y reconectar. El Bienestar Fest, organizado por LA NACION junto a OSDE, se realiza el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre en el Hipódromo de Palermo que se convierte en un parque del wellness con clases para moverse y respirar, charlas para mejorar hábitos, música en vivo y zonas de descanso pensadas para bajar un cambio y reconectar.La propuesta cruza disciplinas y públicos: desde yoga y 5 ritmos hasta cocina saludable y biohacking, con cierres musicales a cargo de Zoe Gotusso (sábado) y Yami Safdie (domingo). En la previa, la instructora y referente de este movimiento Naty Franz resume el espíritu del encuentro: "Creo profundamente que cada persona es protagonista de su vida, y que todo lo que nos pasa por fuera es un reflejo de lo que ocurre adentro".Al mismo tiempo, el Dr. Conrado Estol subraya el enfoque científico del encuentro: "La longevidad saludable dejó de ser un ideal filosófico para transformarse en un objetivo biológico y, sobre todo, alcanzable. Por todos". Por su parte, Dafne Schilling sostiene que "cuando las personas se juntan con una intención en particular y se mueven en sincronía, hay grandes beneficios"."La alimentación ideal no se mide en calorías, sino en vida microbiana. Es hora de dejar de comer solo para nosotros, y empezar a comer también para ellos", dice el gastroenterólogo Facundo Pereyra, que ganó un Martín Fierro Digital 2024.La grilla contempla clases, meditaciones, showcookings, charlas y una zona chill para descansar entre actividades. Las puertas abren a las 11.30 y las experiencias duran 30 minutos. Además, habrá dos islas Megatlon con glute training, e-funcional, cardio hiit, combat, pilates, stretching, taichí y yoga. También habrá un paseo de compras con food trucks y el espacio Ohlalá! Astral con lecturas y una charla de astrología.Programación y actividades destacadasSábado 1/11 â?? Día 1Apertura: 11.30.Escenario Principal Flux12: Activate. "Salud, el nuevo lujo" â?? Daniel Tangona con Agustín Carmuega (Animal Flow) y Sofi Lofi (Ecstatic Dance)13: Yoga Flow by Curflex â?? Néstor Martínez14: Stretching by OSDE â?? Agustina Echegoyen15: Sesión de biohacking y neurolongevidad â?? Marcos Apud16: Sesión de movimiento â?? El Rufián by Rexona17: Intención en movimiento â?? Dafne Schilling18: Show musical â?? Zoe GotussoEspacio Inspiración12.30: Meditación para manejar la ansiedad â?? Pinky Zuberbühler13.15: Showcooking â?? Karina Gao14: Sesión para atraer abundancia (Terapia Transformacional Rápida) â?? Paula Echeverría14.30: Terapia Postural Holística (TPH) â?? Nacho Monti15.30: Vivir libres de estrés â?? Gaby Piccoli16.30: Tips para dormir bien â?? Pablo Ferrero (Dr. Sueño)17.30: Qué cambiar de tu rutina para vivir mejor â?? Conrado EstolZona Chill12.30: Conectá con la música â?? DJ Jaroc13.30-14: Animate a meditar y a conectar con el arte by PAE â?? Tere Prieto y Romina Battaglini14.30: Reflexología biodeco â?? Paula Regazzoni15.30: Autoestima en familia â?? Maritchu Seitún y Sofía Chas16.30: Aprender a desaprender (neurosonido, epigenética y autorregulación) â?? Laura Muller y Mariano Monzón17.30: Conectá con la música â?? DJ JarocIsla Zen13.30: Taichi â?? Federico Vila15.30: Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo â?? Vicky Salguero17.30: Pausa consciente y limpieza con sahumos â?? Pilar Pose y Uriel SantosDomingo 2/11 â?? Día 2Apertura: 11.30.Escenario Principal Flux12: Habitar el cuerpo a través del yoga â?? Micaela Pichniy (Yoguilover)13: A moverse â?? Rexona (Maxi Santos y Daniela Nobrego)14: Stretching by OSDE â?? Diego Real15: Yoga Flow by Curflex â?? Néstor Martínez16: 5 ritmos â?? Brenda Cohen17: Movimientos libres, tapping y ejercicios para elevar la energía â?? Naty Franz18: Show musical â?? Yami SafdieEspacio Inspiración12.30: Respiración consciente â?? Julieta Rubinstein13.30: Showcooking â?? Chantal Abad14.30: Soundhealing â?? Belén Ortega15.15: Bienestar laboral â?? Taller organizado por Movistar15.30: Cómo alimentar la microbiota y transformar tu salud â?? Facundo Pereyra16.30: Ikigai en acción â?? Fer Niizawa17.30: Recetas para vivir mejor y más tiempo â?? Daniel López RosettiZona Chill12.30: Conectá con la música â?? DJ Jaroc13.30: Cómo ganarle a la resistencia al cambio â?? María Roca14.30: Yoga facial â?? Carolina Winograd15: Aprendé a meditar â?? Nico Iglesias15.30: Respiración inteligente y gestión emocional â?? Daniel Fersztand16.30: Animal Flow â?? Agustín Carmuega17.30: Conectá con la música â?? DJ JarocIsla Zen13.30: Chi Kung â?? Luciano Casalla15.30: Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo â?? María Victoria Salguero16.30: Entrenamiento ancestral (DeRose Method) â?? Daniel Fersztand17.30: Pausa consciente y limpieza con sahumos â?? Pilar Pose y Uriel SantosCuándo y dónde es Bienestar Fest Fechas: 01/11/2025 y 02/11/2025Horarios: apertura a las 11.30; actividades hasta aproximadamente 18.30Sede: Hipódromo de Palermo, Av. Dorrego 80 (esquina Av. del Libertador), PalermoAcceso: no se permite el ingreso con mascotas; se sugiere llevar botella reutilizable, mat/lona y protección solar; en caso de lluvia torrencial, se reprograma para el 28 y 29 de noviembreEstacionamiento: disponible en el predio (arancelado)Precios de las entradas y promocionesEntrada general: $20.000 (online con 15% de cargo de servicio; en boleterías sin cargo). Beneficios: 2x1 para socios Club LA NACION y MÁS OSDE, con cupos limitados y vigencia hasta la fecha informada por la organización (primeras 300 por día o hasta el 31/10). Venta sujeta a capacidad del predio.Cómo comprar y métodos de pagoIngresar a Entrada Uno y elegir día (sábado o domingo)Seleccionar cantidad de tickets y avanzar a la compraCompletar los datos, efectuar el pago online y descargar el código de accesoAlternativa presencial: boleterías del Hipódromo el mismo día, de 11 a 18 (sujeto a disponibilidad)

Fuente: La Nación
30/10/2025 14:36

Se aprobó la venta de Los Angeles Lakers y se convirtió en la operación más grande en la historia del deporte por equipos

La confirmación sacudió al mundo del deporte. La Junta de Gobernadores de la NBA aprobó por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter, CEO del grupo inversor TWG Global, por 10 mil millones de dólares, en lo que representa el valor de venta de control más alto en la historia de los deportes de equipo. Una particularidad impactante es que la franquicia angelina no es la más valiosa; según estimaciones de Forbes, ese privilegio es de Golden State Warriors.Esta operación, que se acordó en junio último y se aprobó este jueves, tiene a Walter como la cara visible, pero que tiene también en la conformación a Todd Boehly, que ingresa como socio minoritario de la franquicia. La familia Buss conservará aproximadamente el 15% de las acciones de los Lakers y Jeanie Buss seguirá siendo la gobernadora del club. The NBA Board of Governors has unanimously approved the sale of the majority interest in the Los Angeles Lakers to Mark Walter. pic.twitter.com/6YKmyvHDx5— NBA Communications (@NBAPR) October 30, 2025Walter y Boehly compraron inicialmente un participación del 27%. En 2021, Phil Anschutz adquirió acciones de los Lakers, valorando al equipo en 5500 millones de dólares. Anschutz tenía derecho de tanteo sobre cualquier otra acción de los Lakers que saliera al mercado, y ese derecho se transfirió en la operación.Esta operación desplazó el récord anterior de venta, que era el acuerdo para Boston Celtics que se cerró en agosto: el primer tramo del trato de los Celtics tiene un precio de 6.100 millones de dólares, y la valoración combinada se acerca a los 6.500 millones de dólares.Los Lakers, una marca legendaria en el segundo mercado más grande de Estados Unidos, era una organización que comenzó a crecer de la mano de Jerry Buss, que adquirió la franquicia cuando Jack Kent Cooke aceptó cederla por 67,5 millones de dólares, en una operación que también incluyó a Los Angeles Kings y el Great Western Forum en Inglewood, California.Los ingresos totales de los Lakers la temporada pasada se estimaron en 618 millones de dólares, netos de reparto de ingresos. Más allá de haberse cerrado la operación, no todos creen que los Lakers realmente valgan los US$ 10.000 millones que pagará Walter, que también es el propietario mayoritario de Los Angeles Dodgers de la MLB. Algunos banqueros de los Estados Unidos, según explican en Forbes sugieren que el verdadero valor del club podría reflejarse mejor con una valoración combinada â??quizás entre US$ 8.000 y 9.000 millonesâ?? que refleje tanto la compra de este año como el acuerdo inicial de Walter de 2021 por una participación minoritaria en la franquicia.Walter es cofundador y director ejecutivo de la firma de servicios financieros Guggenheim Partners, en la que Boehly también trabajó hasta su salida en 2015 para fundar Eldridge Industries. Walter también lidera el grupo propietario de los Dodgers, del que forma parte Boehly, y son copropietarios de Los Angeles Sparks de la WNBA. Además, se asociaron con la firma de capital privado Clearlake Capital para adquirir Chelsea FC en 2022 por 3160 millones de dólares.

Fuente: La Nación
29/10/2025 22:18

Con el dibujo más grande de su vida, hecho con 40 toneladas de sal y carbón, Matías Duville representará al país en la Bienal de Venecia

Matías Duville acaba de salir de surfear, como hace siempre que hay olas en la ciudad donde nació y a la que volvió a vivir hace unos años, Mar del Plata. Todavía está procesando el llamado que recibió hace unas horas de Cancillería, anunciando que él será el representante de la Argentina en la 61° edición de la Bienal de Venecia, que sucederá del 9 de mayo al 22 de noviembre de 2026. "Es algo muy buscado por mí. Hace rato que aplicaba y no quedaba. Todavía que no caigo", dice a La Nación.Monitor Yin Yang, el proyecto presentado, será el dibujo más grande que haya hecho hasta ahora, y abarcará todo el piso del Pabellón Argentino, unos 40 metros de largo. Mucho mayor que el que realizó en la Bienal de Sídney en 2022, en su muy internacional carrera. Insumirá unas 40 toneladas de sal y de carbón, los materiales con los que dibujará un paisaje. Los visitantes podrán transitarlo y el sonido de sus pisadas será una parte importante de su obra. "Es un dibujo en carbón sobre un manto de sal, a gran escala, topográfico", señala. Por ahora es un boceto, porque la obra recién tomará cuerpo cuando llegue el cargamento en góndola por los canales de Venecia, para que pueda hacerlo realidad. "El equipo de trabajo será muy marplatense", cuenta Duville.Respecto de la polémica por el abandono del apoyo estatal para la producción de la obra, Duville está tranquilo porque cuenta con su galerista, Nahuel Ortiz Vidal, director de Barro, y de un grupo de coleccionistas que prometió colaborar. "Estamos con Matías para el financiamiento de punta a punta", confirmó Ortíz Vidal. "Cuando tenés un proyecto, hacés todo lo posible por llevarlo a cabo. Si es en una plataforma como Venecia, que es la bienal más importante que hay en el planeta, entonces, haces todo lo posible. ¿Por qué perderme esta oportunidad, si hay privados que van a financiarlo? Finalmente, es un proyecto de alta generosidad, porque estás utilizando ese dinero en un hecho que es efímero. Me enfoco en el proyecto y en dar lo mejor de mí", piensa Duville."Este dibujo tiene un poco que ver con el primer encuentro con los grandes paisajes de mi infancia, que eran los descampados de la Patagonia, a donde iba mucho por un trabajo que tenía mi papá. Ese primer encuentro con lugares como el bosque petrificado, donde la naturaleza se ve al desnudo, con todo lo que eso significa. El dibujo arranca por ahí. Mis obras, finalmente, no es que están seteadas en un lugar en específico, porque después uno puede encontrar distintos climas y especies conviviendo, o vestigios de lo que pudo haber sido una civilización, que en comparación con lo natural es insignificante. Este trabajo en específico tiene una mirada desde esos lugares recónditos del sur", cuenta el artista.Duville terminó de pensar el proyecto durante un viaje a Indonesia. Puso el punto final desde la Isla de Java. Pero su mirada estaba en sus paisajes más entrañables, el océano Atlántico y la Patagonia. La elección de los materiales tiene que ver con eso, el mar y el bosque: "Quería usar dos materiales que, de alguna manera, son vestigios de procesos naturales. Y son recursos. Me conectaban con dos polos, por eso la obra se llama Monitor Yin-Yang. La sal me conecta con esta idea del agua, de la cristalización de antiguos mares y lagunas y el agua. Y el carbón me conecta más con el territorio, un sustrato de antiguos bosques". Sobre varias toneladas de sal había dispuesto anzuelos gigantes en una obra que integró la muestra Lo que la noche le cuenta al día, que se vio en el Pabellón de Arte Contemporáneo de Milán, en Fundación Proa y luego, en el Museo MAR. En otras instalaciones trabajó con carbón.El sonido de las pisadas sobre la sal y el carbón será una capa significativa, ampliada. "Es una propuesta en clave menor, para bajar y conectarse con lo primordial. Trabajar materiales naturales, que conectan con una pulsión muy terrestre y corporal. Tiene cierta complejidad, pero también mucha simpleza", detalla Duville. En claves menores es la propuesta curatorial de Koyo Kouoh, que falleció luego de dejar sentadas las bases de la próxima edición de la Bienal."Hubo récord de presentaciones, con 69 proyectos, todos muy buenos, pero lo elegimos a Duville por lo inédita de su propuesta. Nunca realizó algo así y es algo que se distingue dentro de su trayectoria. Además, nos pareció de gran calidad. Tiene un componente experimental y de movimiento muy interesante", señaló Adriana Rosenberg, presidenta de Fundación Proa y miembro del jurado, junto con Amalia Amoedo, presidenta de la Fundación Ama Amoedo; Sergio Baur, presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes; Tulio Andreussi Guzmán, presidente del Fondo Nacional de las Artes; Rodrigo Moura, director artístico del MALBA; y Eugenia Usellini, presidenta de la Fundación del Museo Castagnino. La curaduría estará a cargo de curaduría de Josefina Barcia."Hubo muy buenas presentaciones de importantes artistas, pero finalmente seleccionamos el proyecto de Matías Duville, que es muy original, de gran impacto e inteligentemente adecuado a las características espaciales del Pabellón, que no es sencillo, tanto por su escala monumental como por su particular materialidad", comentó Duprat. "El proyecto constituye de alguna manera una versión recorrible de sus célebres paisajes de gran formato, incorporando como novedad la vivencia inmersiva del visitante, que al desplazarse los interviene y transforma", agrega."El récord de participación en las propuestas demuestra la vitalidad y el compromiso de nuestros artistas con los grandes espacios internacionales", señaló Leonardo Cifelli, Secretario de Cultura de la Nación. El comunicado con el que fue anunciada la noticia detalla que la Cancillería pagará las expensas anuales del Pabellón argentino, cubrirá los gastos de limpieza, la guardia de sala y la contratación del seguro durante el desarrollo de la Bienal y otorgará dos pasajes aéreos para la comitiva. De la Secretaría de Cultura y la Agencia de Inversiones habrá que esperar aún menos: "asistencia técnica, administrativa y de gestión" y promoción. Las bases del concurso, ya decían que la obra elegida debía ser inédita en su idea, concepto, proyecto y ejecución, su contenido debía relacionarse con el lema curatorial de la Bienal y ser viable financieramente. Duville logró todos esos ítems.

Fuente: Infobae
29/10/2025 17:10

Pablo Vázquez asegura que la CDMX está lista para el Mundial: "El más grande de todos los tiempos"

Autoridades capitalinas implementan nuevas tácticas y formación especializada para enfrentar los desafíos que traerá la Copa Mundial

Fuente: Infobae
29/10/2025 11:29

Día de Todos los Santos: Conoce las reglas para visitar el cementerio de Villa María del Triunfo, el más grande de Latinoamérica

Este sábado 1 de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos. Por ello, la Municipalidad de Villa María del Triunfo ha dado normativas

Fuente: Infobae
28/10/2025 16:17

Las tasas aéreas más absurdas de 2025: desde cambiar el nombre por 160 euros hasta un segundo asiento para pasajeros de talla grande por 150

Las aerolíneas sacan sus principales beneficios a costa de los recargos extra a los pasajeros

Fuente: Clarín
27/10/2025 23:18

Boca enfrentaría a un grande hoy en los playoffs del Torneo Clausura: con quién jugaría River y el resto de los cruces

Gracias al triunfo que registró ante Barracas Central, el Xeneize quedó momentáneamente adentro de la próxima instancia y en zona de Libertadores.A falta de 9 puntos, así están todos los cruces hoy.

Fuente: La Nación
27/10/2025 12:18

Todo empezó en una chacra: el origen del nombre de Palermo, el barrio más grande de Buenos Aires

Es el barrio más grande de la ciudad de Buenos Aires. Según el último censo, realizado en 2022, también es el más poblado. Casi 250.000 habitantes residen en sus 15,9 kilómetros cuadrados. Se trata de Palermo, la enorme barriada ubicada en el noreste del plano porteño que combina modernos edificios, rincones más tradicionales y enormes espacios verdes que disfrutan tanto locales como extranjeros. Ahora bien, a todos estos datos más o menos conocidos sobre este vasto sector de la urbe rioplatense, se podría añadir uno quizás no tan sencillo de dilucidar. La pregunta es: ¿por qué este barrio se llama Palermo? Y la respuesta, como todo lo que tiene que ver con nuestra historia, remite cierta complejidad. O, al menos, hay más de una versión de los hechos. Un territorio agrestePara empezar, hay que ubicarse en este territorio a la vera del Río de la Plata a fines del siglo XVI. Una amplia extensión agreste, verde, salpicada de bañados, donde imperan juncos, sauces, espinillos, seibos y jarillares. Entre la vegetación se mueven yaguaretés y pumas, en busca de los ñandúes de la zona, o de los ciervos de los pantanos. Infinidad de pájaros pululan entre los árboles. Si bien existen tribus originarias por esas latitudes, no hay allí nada que se parezca a un asentamiento humano. Sin embargo, a partir de 1580, ese terreno va a tener un dueño. Cuando en ese año el español Juan de Garay funda por segunda vez una ciudad que bautiza como Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires, decide repartir entre sus hombres las tierras recién redescubiertas. El conquistador divide entonces el territorio en 65 chacras, o suertes, que ocupan una extensa lonja de terruño que va desde el actual barrio de Retiro hasta San Fernando. A uno de sus compañeros de travesía, Don Manuel Gómez de la Puerta Saravia, le entrega la suerte 7. Una chacra que inició todoEste hombre tenía una hija llamada Isabel, que se enamoró del administrador de la chacra y contrajo matrimonio con él. El nombre de este buen señor era Juan Domínguez Palermo, quien, a poco de morir su suegro, heredó junto a su esposa la suerte otorgada por Juan de Garay. La versión inicial atribuye al apellido de este propietario el nombre que luego tendría el barrio. La que sería la quinta de aquel Domínguez Palermo estaba limitada por los actuales calles Cabrera y Coronel Díaz, Avenida del Libertador y Agüero. En ella, el hombre había plantado árboles frutales y hasta un viñedo, que podría ser el primero del país, según lo señala el historiador Horacio Schiavo en su libro Palermo de San Benito. Algunos historiadores señalan que Domínguez Palermo era de origen siciliano. Incluso es nombrado como Domínguez de Palermo en determinados registros, con lo que sugieren que su procedencia en la ciudad capital de la isla italiana de Sicilia. Pero esta versión se desdibuja al saberse que Juan Domínguez Palermo ejerció funciones públicas en aquella primigenia aldea de Buenos Aires, algo que solo estaba restringido a ciudadanos españoles. "Era frecuente en aquel tiempo usar la 'de' como integración de los dos apellidos, paterno y materno, o para dar un rango de alcurnia al que portaba un apellido así", dice a LA NACION Ricardo Maqueda, de la Junta de Estudios Históricos del barrio de Palermo. El arroyo de PalermoSin desmerecer la teoría de Domínguez Palermo, existe otra posible génesis del nombre que recibió el barrio, que tiene que ver con una de las vecinas pioneras del lugar, y la añoranza por el terruño europeo. Se trata de la suegra de un tal señor Torrecillas, que era la dueña del primer terreno que compraría luego Juan Manuel de Rosas para hacer allí su estancia y residencia. Según cuenta Julio Jaime Répide, esta señora gustaba de llamar "arroyo de Palermo" a un curso de agua que pasaba cerca de su propiedad, porque le traía recuerdos de su paso por Sicilia. Según este autor, el paisaje de esta isla italiana en Buenos Aires se completaba con el humo de la quema del matadero que salía detrás de la torre de la Recoleta, que asemejaba a un pequeño volcán Etna, y las aguas del Río de la Plata, que entonces llegaba a la actual Figueroa Alcorta, eran para ella como el mar Tirreno. Este arroyito que la señora destacaba pasaba por uno de los costados del terreno donde muchos años más tarde estaría la quinta Unzué y hoy, la Biblioteca Nacional. El Santo MoroY aquí aparece otro de los posibles motivos que le dan el nombre al barrio. En este caso, una razón relacionada a la religión. Porque cerca de aquel curso de agua otro vecino había levantado una capilla para San Benito de Palermo, un santo que veneraban los esclavos negros que trabajaban por la zona. Allí, además, acudían ellos en las misas de los domingos. Benito había nacido en Sicilia, en el siglo XVI. Fue llamado San Benito el Negro, por el color de su piel, o también San Benito el Moro, porque era hijo de esclavos africanos. Fue un eremita que en los últimos años de su vida habitó en un convento cerca de Palermo. De ahí que fuera conocido como San Benito de Palermo. Lo cierto es que, según lo que concluye Repide, ambas situaciones, la del arroyo de Palermo y la capilla del santo negro, se unieron para que se denominara a ese lugar, durante mucho tiempo, Palermo de San Benito. De modo que hasta aquí se tienen tres hipótesis de la denominación del mayor de los barrios porteños. La del propietario de la chacra legada por Garay, Juan Domínguez Palermo, la de la señora que vio en un arroyo una reminiscencia siciliana y la del santo moro al que rendían tributo los esclavos de la zona. La teoría más concretaPero hay un dato que recoge Schiavo que puede otorgar la primacía de una de las hipótesis. Él informa en su libro que la denominación Palermo ya estaba incorporada oficialmente a la toponimia local en el año 1685. De modo que cobra más sentido, por motivos cronológicos, la teoría de que aquel Domínguez Palermo, fallecido en 1635, fue el que legó su patronímico al barrio. Esto además es lo que se afirma en el libro Procedencia del nombre de Palermo, uno de los estudios más serios sobre este tema, escrito por Miguel Sorondo y publicado en 1942. La historia de la suegra de Torrecillas que vio aquel hilo de agua y le recordó a Palermo se supone que corresponde a un tiempo posterior a esa fecha, puesto que en esa historia se menciona el matadero de la Recoleta, o Matadero del Norte, que se instaló en ese lugar después de 1685. Además, según escribió el historiador Carlos Fresco en la revista Historias de la Ciudad, señala que este del "arroyo de Palermo" es un relato lleno de imprecisiones y más "novelesco" que riguroso. Rosas compra PalermoLo cierto es que el nombre de Palermo se extendió desde aquella primera quinta de Domínguez Palermo a los bañados de la costa y hacia el norte y para 1808 se oficializó un partido con ese nombre, que en 1821 tuvo hasta un alcalde designado por el Cabildo de Buenos Aires. Entre 1838 y 1848, el entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Don Juan Manuel de Rosas compró, además del terreno que fuera de Domínguez Palermo, unas 35 fracciones de tierra para levantar allí su residencia, rodeado de un inmenso paisaje natural. "Rosas compra todas las tierras que van de la actual avenida Santa Fe hasta el río, en una zona limitada al norte por el arroyo Maldonado (que pasaba por la actual Juan B. Justo y Bullrich) y al sur por el arroyo Ugarteche (actual calle Austria). Era una especie de isla, o de ribera bordeada por estos arroyos, donde Rosas construyó su casona", explica Maqueda. Palermo de San BenitoEl caudillo del partido federal pasó unos dos años en la titánica tarea de rellenar los pantanos del bajo de Palermo. Para ello, sus hombres transportaron en carretas toneladas y toneladas de tierra negra procedentes de las zonas aledañas de Belgrano y Recoleta. A la vez que construía su impresionante mansión familiar, trazaba caminos, fertilizaba el suelo y plantaba los que serían sus famosos naranjos. Fue el mismo Restaurador de las Leyes el que le puso por nombre Palermo de San Benito a las quinientas cuarenta hectáreas que conformaban sus dominios. Algunos historiadores sostienen que esta denominación se debe a la capilla mencionada anteriormente. Otros creen que, para 1838, Rosas mandó a construir una capilla para la Santísima Virgen. Y en el pequeño templo también había un lugar para San Benito de Palermo, un santo que, para entonces, tenía fama de obrar milagros entre los habitantes de la zona y, especialmente, entre la población negra. Los registros demuestran la relevancia que le daba Rosas al nombre de su terruño. Es que el gobernador fechaba su correspondencia colocando, en lugar del nombre de la ciudad, la referencia "Palermo de San Benito". Adiós a Palermo de San Benito, por leyEn 1852, tras la derrota en la batalla de Caseros, el restaurador debió exiliarse. Su extenso territorio fue confiscado por el Estado. Años más tarde, el 25 de junio de 1874, se sanciona la ley por la que se le da el nombre de Parque 3 de febrero a "la extensión de tierras que ocupara Palermo de San Benito". La norma que marca este cambio de denominación está firmada por Adolfo Alsina, presidente del Senado, y Luis Sáenz Peña, titular de la Cámara de Diputados. Se promulga en los meses finales de la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, enemigo acérrimo de Don Juan Manuel. El nombre del nuevo parque no es casual: remite a la fecha en que se desarrolló la batalla de Caseros. Además, con el tiempo, la suntuosa residencia del exgobernador -fallecido en Southampton en 1877- fue demolida y en su lugar se levantó el monumento a Sarmiento que permanece hasta el día de hoy. Luego de la disposición que cambió su nombre, Palermo de San Benito quedó prácticamente desaparecido de la toponimia porteña. Hoy, apenas lleva su nombre un pasaje de Palermo. Pero no sucedió lo mismo con Palermo. El apellido de aquel chacarero que trabajó las tierras que le cedió Juan de Garay a su suegro, continuó existiendo. Hoy está más presente que nunca en los planos y en la vida de los porteños. Creció y hasta se multiplicó en distintos subdistritos: Palermo Hollywood, Palermo Soho, Palermo viejo, Palermo chico...

Fuente: La Nación
27/10/2025 04:18

"Tanto tiempo perdido". Es actriz y nieta de una leyenda del espectáculo y, de grande, pudo recomponer el vínculo con su padre

En el universo de las nuevas estrellas de Hollywood, pocas figuras brillan con la intensidad de Katie Cassidy (38). Nieta del legendario Jack Cassidy y heredera de una dinastía artística que marcó generaciones, Katie supo construir su propio camino, con talento, determinación y una elegancia que cautiva tanto dentro como fuera de la pantalla. UNA HISTORIA FAMILIAR CON LUCES Y SOMBRAS Katie nació el 25 de noviembre de 1986 en Los Ángeles, hija del icónico David Cassidy -estrella de la serie éxito de los 70, La familia Partridge- y la modelo Sherry Williams. Aunque David fue una figura pública adorada por millones, la relación con su hija fue compleja. Criada principalmente por su madre y su padrastro, Richard Benedon, Katie no conoció a su padre biológico hasta sus 9 años. A pesar de los altibajos, ambos lograron construir una relación afectuosa en la adultez, aunque marcada por la distancia emocional y los desafíos personales de David, incluyendo su lucha contra el alcoholismo. Cassidy murió en 2017 y, tiempo después, la actriz reveló cuáles habían sido las últimas palabras que había tenido con ella: "Tanto tiempo perdido". EL LEGADO DE SU ABUELO Jack Cassidy fue una figura emblemática del teatro musical y la televisión estadounidense. Ganador de un Tony y nominado a varios Emmy, dejó una huella imborrable en Broadway y en series como Columbo y He & She. Aunque Katie nunca lo conoció (él murió en 1976), su influencia artística se percibe en la pasión que ella demuestra por la actuación. La actriz debutó en televisión en 2003 y rápidamente se convirtió en un rostro habitual en la pantalla. Su papel como Kelli Presley en Black Christmas (2006) la posicionó como una scream queen moderna. Luego llegaron roles en Supernatural, Melrose Place y Gossip Girl, donde interpretó a la sofisticada y enigmática Juliet Sharp. Pero fue en Arrow, la exitosa serie del universo DC, con la que alcanzó su consagración como Black Canary. Su interpretación evolucionó hasta convertirse en Black Siren, una versión más oscura del personaje. Incluso, dirigió un episodio de la serie.EL AMOR EN TIEMPOS DE CINE En 2023, durante el rodaje de A Royal Christmas Crush para Hallmark Channel, Katie conoció al actor canadiense Stephen Huszar. Lo que comenzó como una química de ficción se transformó en una historia de amor real. En sus redes sociales, Katie lo llama "mi para siempre", mien - tras Stephen la describe como "el amor de mi vida". La pareja, que vive envuelta en rumores de una posible boda, convive y disfruta de una relación sólida y de admiración mutua.

Fuente: Infobae
26/10/2025 15:57

'El Rey León' celebra 15 años en la Gran Vía de Madrid: "Mantener la calidad es una responsabilidad grande"

Todo esto tiempo haciendo el mismo espectáculo no es poco, pero a pesar de que el montaje apenas ha cambiado, el esfuerzo sigue siendo el mismo que el primer día

Fuente: Infobae
25/10/2025 15:10

El reto más grande del Hay Festival Arequipa 2025: suplir la ausencia de Mircea Cartarescu

Ángela Delgado, directora de desarrollo del festival, conversó con Infobae Perú sobre uno de los eventos culturales más importantes del año




© 2017 - EsPrimicia.com