sino

Fuente: Clarín
11/05/2025 01:00

Rosendo Fraga: "Milei está negociando, por eso ya no habla de casta política, sino de casta periodística"

El consultor y analista político cree que el Presidente, en pos de establecer acuerdos, cambió su objetivo de confrontación.Su mirada sobre las próximas elecciones y las chances que tienen el oficialismo y el peronismo de ser competitivos.

Fuente: Página 12
10/05/2025 11:19

Trabajadores del Garrahan le respondieron a Milei: "Lo que necesitamos no es una obra de teatro ni una limosna, sino presupuesto público"

En una entrevista en un streaming oficialista, el mandatario dijo que prepararía una obra de teatro a beneficio del hospital. Sus trabajadores y trabajadoras, indignados, piden que pare el vaciamiento y una recomposición salarial, no una "limosna" por parte del Estado.

Fuente: Infobae
10/05/2025 05:14

La IA no viene por tu trabajo, sino por tus tareas: cómo reinventarse a tiempo

Mientras las nuevas tecnologías redefinen las profesiones, el mayor desafío sigue siendo humano: aprender a cambiar antes de que sea tarde

Fuente: Infobae
09/05/2025 19:23

Petro acusó a Álvaro Leyva de conspirar con el ELN en Venezuela: "No fue a hablar de paz, sino a ver cómo tumba al presidente"

El enfrentamiento del presidente con su excanciller se suma a una serie de denuncias públicas y polémicas cartas que han escalado la tensión entre ambos políticos

Fuente: Infobae
08/05/2025 13:05

Gobierno Petro afirma que su visita a China no es para retar a Estados Unidos, sino para buscar "condiciones que también hemos planteado sobre la mesa a EE. UU."

El mandatario colombiano firmará un acuerdo de intención en su próxima visita a China, que busca cooperación comercial y en infraestructura mediante la iniciativa liderada por Pekín

Fuente: Infobae
05/05/2025 00:00

El otro 'Cónclave' de cardenales en Roma que no se celebra en la Capilla Sixtina, sino entre restaurantes y sastrerías centenarias

Atravesando las murallas vaticanas se llega a Borgo Pío, una calle histórica que guarda los secretos de muchos cardenales

Fuente: Infobae
04/05/2025 20:15

Zedillo lanza nueva crítica a Sheinbaum: "La función de un presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Para Zedillo, las transformaciones impulsadas por el actual gobierno de Morena y sus aliados tienen un nombre contundente: "golpe de Estado"

Fuente: Infobae
04/05/2025 15:58

No uno, sino dos ciudadanos peruanos votarán en el cónclave: ¿Quién es Robert Prevost, exobispo de Chiclayo?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) confirmó que el cardenal estadounidense cuenta con DNI vigente

Fuente: Infobae
29/04/2025 18:11

"Argentina no es cara por los impuestos sino por los márgenes altos": la definición ante empresarios de un funcionario clave de Caputo

Pablo Lavigne, secretario de Coordinación Productiva del ministerio de Economía, habló en ExpoEFI y aseguró que el Gobierno busca que crezca la cantidad de importaciones y que el Poder Ejecutivo "no elegirá qué sectores son los ganadores"

Fuente: Perfil
29/04/2025 15:00

Inteligencia artificial en el mundo laboral: "No se trata de que venga a quitar empleos, sino de una transformación"

Consciente de los avances tecnológicos que se van registrando a nivel mundial, Yas García, CEO de la Fundación Conocimiento Abierto, resaltó que, "en el presente y en los próximos años, lo que se viene es la colaboración máquina-humano". Leer más

Fuente: Perfil
29/04/2025 14:00

Andrés "Cuervo" Larroque dijo que no se discute a Cristina Kirchner sino a "la bandita de Máximo"

El funcionario bonaerense Andrés "Cuervo" Larroque cargó contra un grupo reducido que, según dijo, "tomó de rehén" a La Cámpora. Aseguró que no se discute a Cristina Kirchner, sino al círculo íntimo de su hijo. Se profundiza la interna entre el sector de Kicillof y el liderazgo de Máximo. Leer más

Fuente: Infobae
27/04/2025 08:18

Aagesen dice que en la dana no fallaron la ciencia ni los avisos,sino el sistema de alerta

Aagesen destaca la necesidad de mejorar el sistema de alertas ante emergencias climáticas y confirma una inversión de 500 millones de euros para la reconstrucción de infraestructuras afectadas en Valencia

Fuente: La Nación
27/04/2025 01:00

La solución ya no está en devaluar, sino en acelerar las reformas

La reforma que está liderando el presidente Javier Milei tiene como objetivo una transformación casi tan profunda como la que experimentaron los países que salieron del comunismo. Por más de ocho décadas, Argentina ha estado atrapada en un sistema corporativista, estatista y keynesiano, iniciado por Perón y consolidado por los gobiernos que lo sucedieron; tal como analizan Roberto Roth, Jorge Bustamante y Juan Vicente Sola. En Por qué no funciona la Argentina (1987), Roth describe un equilibrio perverso donde sectores organizados -sindicatos, empresarios, profesionales- reclaman privilegios del Estado sin asumir costos, erosionando los valores republicanos de mérito y responsabilidad, y generando crisis recurrentes. En La república corporativa (1988-2023), Bustamante, con aguda ironía, expone cómo este sistema reemplaza la representación ciudadana por una sectorial, creando una red de regulaciones, prebendas y mercados cautivos que paralizan la economía, inflan el "costo argentino" y bloquean la competitividad global. En Keynes y el Estado de Derecho (2025), Sola complementa al señalar que el corporativismo, legitimado por el keynesianismo, justifica una planificación centralizada que consolida una estructura jerárquica de intereses y arraiga un "legado de expropiación, proteccionismo y nuevos mercantilismos". Este modelo, disfrazado de "comunidad organizada" y "justicia social", devino en una dinámica insostenible: todos exigen recursos al Estado, que, incapaz de satisfacerlos, recurre a la emisión monetaria, financiando clientelismo, ineficiencia y una inflación crónica con dinero ficticio.La consecuencia fue previsible: destrucción del valor de la moneda. La inflación no fue un accidente ni una fatalidad, fue una herramienta política deliberada para evitar el conflicto. Pero el costo fue altísimo: la licuación del salario real, la pérdida de poder adquisitivo y un crecimiento sostenido de la pobreza, del 4% en los años '40 al 57% en el primer trimestre de 2023.Como advirtió Ludwig von Mises, la emisión monetaria descontrolada distorsiona el sistema de precios destruyendo la confianza, y sin confianza no puede existir ni comercio ni cooperación social duradera. La impresión espuria de dinero es inmoral porque "La idea de un dinero neutral es absurda. Los cambios en la cantidad de dinero siempre producen alteraciones en la estructura de precios e ingresos, lo que necesariamente afecta las relaciones mutuas de quienes ganan y quienes pierden por estos cambios." (La Acción Humana, 1949). Resulta evidente que en el corporativismo argentino se verifica también la advertencia de Friedrich Hayek, en Camino de servidumbre (1944), sobre los peligros de la planificación centralizada: "Cuanto más `planifica' el Estado, más difícil se vuelve la planificación para el individuo' (p. 92). Esta dinámica limita la libertad individual, cuando el Estado, al mediar entre sectores privilegiados, sofoca la iniciativa privada y perpetúa ineficiencias.La visión del presidente Milei agrega la crítica moral de Murray Rothbard a la naturaleza coercitiva del Estado: "El Estado es aquella organización en la sociedad que intenta mantener el monopolio del uso de la fuerza y la violencia en un área territorial determinada; en particular, es la única organización en la sociedad que obtiene sus ingresos no por contribución voluntaria o pago por servicios prestados, sino por la coacción." (Anatomía del Estado, 1974).Eliminar la inflación, entonces, es mucho más que una decisión técnica. Es una decisión política, ética y cultural. Es cortar de raíz el mecanismo que permitió sostener la decadencia. Es el equivalente económico del "just-in-time": ya no hay stock de emisión para tapar los problemas. Ahora hay que resolverlos en sus causas.La escasez de pesos provocada por el equilibrio fiscal, la flotación cambiaria y un Banco Central saneado deriva en un fenómeno lógico: el tipo de cambio baja y el peso se fortalece. Pero la economía queda cara en dólares. No porque haya atraso cambiario, sino porque seguimos siendo ineficientes. La solución ya no está en devaluar: está en acelerar las reformas.Con un peso fortalecido y sin emisión monetaria, la economía argentina experimentará una presión natural a la baja de los precios. Sin embargo, al tratarse de una economía rígida, con elevada carga impositiva, regulaciones excesivas y mercados poco flexibles, esa presión deflacionaria generará fuertes tensiones en el sector productivo. La única salida es acelerar de forma urgente las reformas estructurales que flexibilicen la economía, reduzcan costos, bajen impuestos y tasas, desregulen mercados y liberen las fuerzas productivas.Es indispensable asumir que la estabilidad monetaria es condición indispensable para que funcione un sistema de precios que coordine decisiones de millones de individuos. Pero esa condición no es suficiente si no se eliminan los obstáculos estructurales que impiden que las señales de precios se traduzcan en decisiones eficientes.El Gobierno avanzó como nadie en décadas, pero aún queda un largo camino. Por eso, desde Libertad y Progreso sostenemos que, a pesar de las resistencias políticas y sindicales, urge acelerar las reformas de primera, segunda y tercera generación faltantes, que incluyen: una reforma laboral integral que reduzca costos sin afectar salarios reales, eliminando la ultraactividad, flexibilizando convenios colectivos, permitiendo competencia sindical y libertad de asociación, y creando diferentes seguros de desempleo; una reforma tributaria que simplifique el régimen impositivo y reformule la coparticipación federal para alinear gasto y recaudación en cada provincia; y una modernización del gasto público en provincias y municipios, eliminando estructuras anacrónicas y clientelismo para generar superávit y suprimir impuestos distorsivos sobre los ingresos brutos, los débitos y créditos bancarios o las retenciones a las exportaciones. También es crucial reformar colegios profesionales para evitar la cartelización. Lo mismo que implementar una reforma previsional que elimine privilegios, combine el sistema actual con cuentas individuales y garantice sostenibilidad. Y avanzar en una apertura comercial que mejore la competitividad de insumos y exportaciones. Finalmente, sigo creyendo en una reforma monetaria que reemplace el peso por el dólar, lo que reduciría más rápido las tasas de interés y el riesgo país, acelerando el crecimiento del crédito y de la economía, y eliminaría para siempre la discrecionalidad monetaria blindando al país contra retrocesos populistas.Estas reformas no son una utopía. Son el único camino realista para que la Argentina deje atrás su estancamiento secular y se convierta, por fin, en un país desarrollado: con moneda fuerte, reglas claras, respeto por la propiedad privada, con un Estado al servicio de las personas y no de sus propios funcionarios.Argentina tiene hoy una oportunidad única de dejar atrás el modelo corporativo y estatista que la viene hundiendo desde hace casi un siglo. Aprovecharla o desperdiciarla depende de nuestra lucidez, coraje y convicción.El autor es economista, director general de Libertad y Progreso

Fuente: Infobae
26/04/2025 10:48

Almeida cogerá la baja de paternidad "no solo por imperativo legal, sino por convicción"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anuncia su baja de paternidad por convicción y expresa su felicidad ante la próxima llegada de su primer hijo, mientras agradece el apoyo recibido

Fuente: Infobae
25/04/2025 00:00

El bioquímico que descubrió el código divino de la vida: "Los genes no son un destino fijo, sino un interruptor que puedes activar o desactivar"

En sus numerosas intervenciones, el científico no buscó la manera de abrir un diálogo entre la ciencia moderna, la medicina y la espiritualidad

Fuente: Infobae
23/04/2025 00:47

Sánchez, sobre si visitará municipios afectados por la dana: "Ahora no es el momento de la foto, sino de la gestión"

Sánchez destaca la importancia de la gestión en la reconstrucción tras la dana en Valencia y asegura que las ayudas se están intensificando para los afectados y las empresas

Fuente: Perfil
22/04/2025 22:00

Aseguran que, "la flexibilidad laboral ya no es un beneficio sino una modalidad"

Gastón Vilachán, gerente de talento y desarrollo en Z Capital, analiza cómo el trabajo híbrido se consolida como una norma en el mercado argentino y qué desafíos enfrentan empleadores y empleados. Leer más

Fuente: La Nación
22/04/2025 19:18

Se conoció un texto inédito del papa Francisco sobre la muerte: "No es el final de todo, sino el comienzo de algo"

"La muerte no es el final de todo, sino el comienzo de algo", afirmó el papa Francisco en el prefacio del libro Esperando un nuevo comienzo, reflexiones sobre la vejez, que se publicará este jueves. La obra fue escrita por el cardenal Angelo Scola, quien fue uno de los "rivales" de Jorge Mario Bergoglio en el cónclave de 2013, que lo eligió Papa.Francisco expresó su postura frente a la vejez, la muerte y la vida eterna el 7 de febrero pasado, es decir, siete días antes de quedar internado en el Hospital Policlínico Universitario Agostino Gemelli, aquejado de una bronquitis. Allí, le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió un intenso tratamiento y puso su vida en peligro. Finalmente, fue dado de alta el 23 de marzo.En su exposición, la muerte, según el difunto Pontífice, "es un nuevo comienzo, porque la vida eterna, que los que aman ya experimentan en la Tierra en las ocupaciones de cada día, es el inicio de algo que no tendrá fin"."Y es precisamente por eso que se trata de un 'nuevo' comienzo, porque experimentaremos algo que nunca hemos experimentado plenamente: la eternidad", y eso es una "consoladora certeza", consideró.El Sumo Pontífice aseguró haber leído "con emoción las páginas que nacen del pensamiento y del afecto de Angelo Scola", a quien definió como un querido hermano en el episcopado y persona que desempeñó funciones delicadas en la Iglesia, como rector de la Pontificia Universidad Lateranense, después patriarca de Venecia y arzobispo de Milán.La posición del Papa ante la vejez"Ya en la elección de la palabra con la que se define, 'viejo', encuentro una consonancia con el autor", sumó Francisco, al tiempo que sostuvo que no hay que tenerle miedo a la vejez, sino que hay que abrazarla: "Porque la vida es vida y edulcorar la realidad significa traicionar la verdad de las cosas", argumentó."Devolverle el orgullo a un término a menudo considerado insano es un gesto que debemos agradecer al cardenal Scola, porque decir 'viejo' no significa 'ser desechado', como a veces nos hace pensar una cultura del descarte degradada", reflexionó. En cambio, comparó: "Decir viejo significa decir experiencia, sabiduría, conocimiento, discernimiento, reflexión, escucha, lentitud... ¡Â­Valores que necesitamos desesperadamente!".En la misma línea, Francisco subrayó que el problema no es envejecer, sino cómo envejecemos. "Si vivimos esta etapa de la vida como una gracia, y no con resentimiento; si acogemos con gratitud y reconocimiento el tiempo (aunque sea largo) en el que experimentamos una disminución de las fuerzas, el aumento de la fatiga corporal, los reflejos que ya no son los de la juventud, pues bien, incluso la vejez se convierte en una etapa de la vida, como nos enseñó Romano Guardini, verdaderamente fructífera y capaz de irradiar bien", dijo.El rol de los abuelos en la sociedad, según el papa FranciscoEl Papa también se refirió al valor humano y social de los abuelos. Insistió en que la figura de ellos impacta en el desarrollo equilibrado de los jóvenes y, en definitiva, para una sociedad más pacífica. "Porque su ejemplo, sus palabras y su sabiduría pueden inculcar en los más pequeños una visión a largo plazo, la memoria del pasado y el arraigo en valores que perduran", analizó."En el frenesí de nuestras sociedades, a menudo dedicadas a lo efímero y al gusto malsano de la apariencia, la sabiduría de los abuelos se convierte en un faro que brilla, ilumina la incertidumbre y orienta a los nietos, quienes pueden sacar de su experiencia algo más que su vida cotidiana", destacó.Sobre el final de su escrito, señaló: "Con estas páginas en mis manos, me gustaría repetir el mismo gesto que hice al vestir el hábito blanco del Papa en la Capilla Sixtina: abrazar con gran estima y afecto a mi hermano Angelo, ahora ambos mayores que aquel día de marzo de 2013. Pero siempre unidos por la gratitud hacia este Dios amoroso que nos ofrece vida y esperanza a cualquier edad".

Fuente: Infobae
22/04/2025 14:18

"No vengo a pedir indulgencias, sino a renovar el compromiso de Colombia con la paz": Laura Sarabia en sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

La canciller subrayó que el proceso de paz se mantiene como una prioridad estatal, respaldada tanto por el mandato popular como por el acompañamiento de la comunidad internacional

Fuente: Infobae
22/04/2025 13:23

El dueño de una pizzería revela lo que cuesta mantener el negocio: "No es solo el precio de los productos, sino también de la mano de obra"

Incluso los negocios más exitosos, y con gran presencia en las Redes Sociales, asumen unos gastos que influyen muy significativamente en los ingresos reales

Fuente: Infobae
22/04/2025 00:00

El plan de Francia, el país con más gasto en pensiones, para que los jubilados paguen más impuestos: "No es tu edad la que debe definir tu contribución, sino lo que tienes"

Se trata del país de Europa con el mayor gasto en pensiones de jubilación en relación con su PIB. Allí, los jubilados, cuentan con una deducción fiscal automática del 10% sobre la base imponible de sus pensiones declaradas. Una ventaja que podría tener los días contados

Fuente: Infobae
21/04/2025 13:23

Dos muertos por fiebre amarilla en Bogotá confirmó Carlos Fernando Galán: "No se contagiaron en Bogotá, sino que llegaron ya contagiadas"

El Alcalde Mayor de la capital hizo el llamado a los viajeros que arribaron a la ciudad luego de las vacaciones de Semana Santa a cuidarse y alertar cualquier síntoma similar a la enfermedad

Fuente: Infobae
21/04/2025 04:02

El PP replica al PNV que si hacer amigos "cuesta 16 millones", eso ya no es amistad, sino que parece "chantaje"

El portavoz económico del PP, Juan Bravo, cuestiona la cesión del palacete de París al PNV, señalando "chantaje" y sugiriendo una iniciativa legislativa para su recuperación

Fuente: Clarín
21/04/2025 00:36

Haytham el-Wardany y los oyentes urbanos: "El oído social es un órgano no solo individual, sino también histórico, social y político"

El escritor egipcio trabaja en su libro reciente la relación dialéctica entre hablar y escucha, la intersección entre literatura y arte.También explica en este diálogo cómo el sonido o la interacción con él se produce en un momento histórico muy específico. Menciona que el oyente siempre está en la esfera pública, en lo colectivo, en relación con otros sujetos parlantes.

Fuente: La Nación
21/04/2025 00:36

María Eugenia Vidal: "La Ciudad no necesita motosierra, porque no es justicia sino destrucción"

La diputada nacional del Pro María Eugenia Vidal se refirió este domingo por la noche a la "motosierra" que blande el gobierno de Javier Milei, símbolo del recorte del gasto público, y consideró que la ciudad de Buenos Aires no la necesita. En Comunidad de Negocios (LN+), Vidal reivindicó la gestión del partido amarillo en territorio porteño, criticó al vocero presidencial Manuel Adorni y al gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, y pidió al electorado "proteger" todo lo logrado en los últimos años con su voto el 18 de mayo.En diálogo con José Del Rio, la exmandataria bonaerense empezó por aclarar: "Hay desconocimiento de lo que se hizo en la Ciudad. No es un lugar donde se necesite motosierra. En esta ciudad, la motosierra no es justicia, es destrucción. La ciudad tiene un camino recorrido de orden público, de cuentas, de trabajo bien hecho y de equipo". Las palabras de Vidal no son aleatorias. A fines de marzo, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el mismo Adorni se fotografiaron con una motosierra a metros de la sede del Gobierno porteño en Uspallata.Hecha la aclaración, la legisladora que integra el espacio liderado por Mauricio Macri habló de cara a los comicios: "En la Ciudad se pelea por si queremos continuar protegiendo todo lo que logramos junto con los porteños e ir por más. Que haya trasbus, que haya línea F, que siga mejorando la escuela pública y que la salud incorpore telemedicina y que siga mejorando, porque el Pro siempre trata de mejorar; o si le entregamos la ciudad al pasado, que es lo que representa [Leandro] Santoro, al decir que quien delinque es víctima y no victimario, el paso del 220% de inflación y la mala administración. Por más que hablen lindo y sean moderados y parezcan mejores, ya nos pasó con Alberto [Fernández] y sabemos que ese no es el camino para la ciudad que queremos".María Eugenia Vidal Por Donde Pasó Kicillof Dejó Más Plata Debiendo En otro tramo de la entrevista, se refirió a las palabras del vocero presidencial y candidato por LLA en una entrevista con LA NACION -dijo que "perder por un punto contra Leandro Santoro sería un resultado excelente-. "Me llamó la atención que perder contra el kirchnerismo en la ciudad sea visto como un buen resultado. Venimos defendiendo esta ciudad desde hace mucho tiempo. Lo opuesto al kirchnerismo no es el insulto, la soberbia, el agravio o Twitter; es hacer obra pública sin corrupción, como hizo el Pro en la ciudad; es que en la escuela pública tengas los mejores resultados de la Argentina en lengua y matemática; que tengas un SAME que si te pasa algo sabés que va a venir y te va a cuidar. Es una ciudad que tiene superávit, que baja impuestos...", dijo.Vial aprovechó el espacio televisivo también para destacar la labor de quienes serán candidatos por el Pro el próximo mes: "Tenemos mucha gente comprometida con el Pro y que tiene la camiseta puesta. Salimos tres veces por semana, vamos a plazas, bares, centros comerciales, tocamos el timbre de las casas. Ponemos el cuerpo y salimos a escuchar. Salimos a contarle a los porteños qué vamos a hacer si [Silvia] Lospennato, Laura Alonso, Waldo Wolff y Hernán Lombardi van a la Legislatura. Vamos a bajar más impuestos para que haya empleo para gente que hoy busca trabajo y tiene más de 50 años; queremos tratar una ley que proteja a nuestros hijos de la ludopatía y de la violencia digital en redes".Y cerró con un duro mensaje hacia Kicillof: "Nos dejó una deuda YPF, con el Club de París. Hizo una mala reestructuración de la deuda de la Provincia también. Dejó más plata debiendo de la que tendríamos que haber pagado. Se trata de hechos. Hace seis años que los bonaerenses están esperando que los gobiernen. Hace mucho tiempo que dejó de ser ministro de Economía y tiene una provincia bajo su responsabilidad con 17 millones de personas que esperan respuestas, que no quieren que los maten más por un celular o una moto, ni encerrarse a las 18 de la tarde; que quieren ir al hospital público y que los atiendan y que en la escuela haya clases. Bonaerenses que quieren ser gobernados por su gobernador. Y él se pasea por los canales de televisión haciendo análisis del acuerdo del Fondo cuando fue parte de un gobierno que dejó 220% de inflación hace poco más de un año. Hay que ser caradura".

Fuente: Infobae
20/04/2025 01:49

Andrés Borenstein, economista de BTG Pactual: "El mayor riesgo no está en la economía argentina, sino en el mundo"

Uno de los economistas más consultados por las empresas analizó en una entrevista con Infobae el nuevo escenario local e internacional, con el fin del cepo y la política comercial de los EEUU y sus expectativas para el resto del año

Fuente: Perfil
16/04/2025 19:18

Matías Aristei: "Las empresas deben incorporar tecnología no solo por productividad, sino para ser competitivas"

El experto explica que la tecnología es clave para aumentar la rentabilidad y no quedarse atrás en el mercado. Leer más

Fuente: Infobae
15/04/2025 07:08

El caso de la estudiante italiana que se ha graduado con la máxima nota, pero su tesis no la ha expuesto ella, sino su avatar con IA

Este personaje virtual estaba diseñado a partir de su apariencia y carácter y, además, podía responder las preguntas de los profesores

Fuente: Infobae
15/04/2025 01:05

"Petro no se ve como un presidente de paso, sino como un mesías eterno": Marelen Castillo lanza alerta

La exfórmula presidencial del ingeniero Rodolfo Hernández cuestionó una publicación del presidente colombiano

Fuente: La Nación
14/04/2025 14:00

"Vuelven en junio": para la Rural, la presión de Milei por las retenciones "no es para el campo, sino para los exportadores"

En un lunes de gran expectativa tras los anuncios del viernes por la salida del cepo cambiario, y mientras el campo esperaba una reacción positiva del mercado y que se avance con paso firme hacia la eliminación de las retenciones, una fuerte declaración del presidente Javier Milei hizo generar inquietud en el sector."A las exportaciones tradicionales les bajamos las retenciones transitoriamente, vuelven en junio [hay una reducción que, en rigor, vence el 30 de junio próximo]. Porque dijimos que eran transitorias, así que avísenle al campo que si tiene que liquidar que liquide ahora porque vuelven en junio", enfatizó Milei. Vale recordar que el informe técnico (Staff Report) del Fondo Monetario Internacional (FMI), mencionó la posibilidad de modificar los gravámenes aplicados a las exportaciones. En este escenario turbulento, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), aseguró que el Gobierno viene actuando en la línea de bajar impuestos distorsivos y en particular retenciones y "va continuar en ese camino". Primer día sin cepo: una empresa japonesa suspendió temporalmente las ventas en pesos de insumos del agro y operará en dólares"No es un mensaje para el campo, sino más dirigido a los exportadores. El Presidente sabe que los productores no liquidamos, que nosotros entregamos nuestro producido a exportadores y acopios y demás. La liquidación del grano en realidad la hacen los exportadores. Es normal que el Presidente, si tomó una resolución en enero que vence el 30 de junio, lo defienda. Después que pase lo que pase", dijo Pino a LA NACION.Antes de la advertencia de MileiMinutos antes de la advertencia del Presidente para que se vendan granos y entren más divisas al país, Pino había dicho que el Gobierno iba a seguir en esa senda de bajar retenciones y no de subirlas. "Lo veo bajando retenciones, no a situaciones anteriores. El campo acompaña todos los anuncios que van en función de generar más trabajo y más inversión. Eso va a traer aparejado seguramente seguir en la línea que viene tomando el Gobierno desde que asumió de quitar impuestos distorsivos que en el caso del campo son los Derechos de Exportación (DEX). Las retenciones van a seguir bajando. Podemos discutir los tiempos, donde el sector va a tener más necesidad y le gustaría que ahora, a poquitos días de empezar a sembrar trigo, tener más previsibilidad. Pero, más allá de los tiempos y las necesidades, vamos a seguir pidiendo que se llegue a retención cero lo antes posible", había manifestado el titular de la SRA."El pedido es diario, permanente y constante, ya es más una letanía. Después de las medidas del viernes, todos los presupuestos hay que romperlos y empezar de vuelta. Porque seguramente el dólar, sea cual fuere su valor, te va a cambiar la ecuación porque el grano va a subir y los costos no deberían subir porque todo el comercio no se manejaba con el dólar oficial, sino con CCL, menos los productores que cobraban al oficial. Es una sana y buena medida. La única manera que tiene el Gobierno de darte competitividad es sacar impuestos", añadió.Vacunación: el Gobierno decidió, por los últimos brotes en el mundo, no hacer cambios en el plan de control de la fiebre aftosaEn ese sentido, Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) también se había mostrado a que el Gobierno iba hacia la eliminación total de las retenciones, que no se haría de "manera inmediata" pero que era "el camino"."Va a depender mucho de lo que haga el mercado para que el plan de Gobierno marche. Hoy y los que siguen son días clave hasta que el mercado tome posición y acompañe esta medida o no", había señalado el dirigente."Si el plan económico tiene éxito, y esperamos que así lo sea, podría haber gestos adicionales hacia el sector. Si esto anda bien es el inicio del camino a una posible eliminación de acá a un tiempo", añadió.En una sensación totalmente personal, el dirigente de CRA, intuía que las expectativas estaban puestas para fin de año: "Si el Gobierno logra encaminar este rumbo nuevo, a lo mejor una rebaja generalizada o sacar los Derechos de Exportación (DEX) al trigo, que también lo pedimos, podrían ser gestos para con el campo, si esto sale bien. Lo que sí debería ocurrir es que la baja temporal de retenciones que vence el 30 de junio próximo se mantengan en el futuro. Sino, sería un error político que el Gobierno las retrotraiga, no sería un buen mensaje". Por su parte, Andrea Sarnari, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) afirmaba, antes de las fuertes declaraciones de Milei, que con estas medidas anunciadas el Gobierno le está dando a todos los sectores económicos una gran previsibilidad. "Va en el sentido de mejorar la macroeconomía y en hacer mucho hincapié en el ajuste fiscal. Su voluntad, que nos han manifestado siempre, es sostener esta baja gradual que se ha dado a junio y, cuando las condiciones y las variables macroeconómicas se lo permitan seguir bajando en el mismo camino. Lo que uno ve del Gobierno es que va a ir hacia la baja porcentual de retenciones, no todas juntas y lo van a ir haciendo en la medida que el ajuste fiscal se lo permita. Lo que no van a negociar de ninguna manera es el déficit cero y, mientras las variables económica se lo den, lo que uno observa es que la intención es ir hacia hasta la eliminación total de las retenciones", señalaba la dirigente de FAA. "No hay ningún elemento que haga que no se posponga la baja temporal de las retenciones porque también el compromiso cuando se dio la baja fue que si las variables económicas que ellos están mirando se sostenían, iba a ser definitiva. Entendemos que todo va indicando de que las variables están correctamente manejadas para que esa baja se convierta en definitiva", destacaba.En esa línea, Ignacio Kovarsky, titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), resaltaba la importancia de contar con un plan económico. "Lo más importante es que, después de tantos años de cepo y de tantísimas décadas sin plan económico, el Gobierno viene cumpliendo con un plan económico. Podemos criticarlo y decir que estamos o no de acuerdo, pero hay un plan económico que van siguiendo. Vamos bien", señaló. â??Kovarsky también hizo hincapié en la necesidad de que el campo pueda operar en dólares:â?? "Ojalá pudiéramos cobrar en dólares, nosotros vamos a seguir cobrando en pesos. O sea, hay una salida del cepo pero seguimos cobrando en pesos, la verdad es que compramos en valor dólar. Estaría bueno cobrar en dólares y pagar en dólares. Eso en algún momento será la verdadera salida del cepo"â??.En cuanto a las retenciones, Kovarsky expresaba su expectativa de que se mantenga la baja parcial y que se avance hacia un cronograma de reducciones: "Mínimamente lo que espero es que se mantenga la baja parcial como está y que a partir del 30 de junio haya mejores señales para la siembra de trigo. Y vayamos hacia un cronograma de bajas retenciones".

Fuente: Infobae
14/04/2025 00:00

El legado del papa Francisco llega a Lavapiés de la mano de Scholas Occurrentes: "Hay que dar un pincel y preguntar cuál es el mayor dolor y no pedir que lo cuenten sino que lo pinten"

El organismo, que lucha por dar voz a los jóvenes del mundo y que ha sentado en la misma mesa a israelíes y palestinos, llega a la capital española

Fuente: La Nación
11/04/2025 12:36

Adorni tuvo su incursión en la Ciudad y dijo que "el verdadero cambio" no es Pro sino La Libertad Avanza

En el inicio de la campaña electoral porteña, Manuel Adorni encabezó un encuentro partidario de La Libertad Avanza (LLA) en la Comuna 7, donde dialogó con vecinos de los barrios de Flores y Parque Chacabuco. Fue la primera vez que el vocero presidencial "bajó al territorio" en su condición de primer candidato a legislador de los libertarios, a los que convocó bajo el lema de "la motosierra" a arrebatarle el distrito insignia a Pro."La motosierra es eficiencia, y eficiencia es más dinero para los bolsillos de los porteños; esto significa eliminar gastos innecesarios, redirigir los fondos públicos hacia donde sean útiles, queremos bajar los impuestos", recalcó Adorni, que se mostró junto a Solana Pelayo, la actual directora del Banco Nación y su compañera en el segundo lugar en la boleta violeta, además de la legisladora Pilar Ramírez, titular del partido en la Ciudad. El encuentro tuvo lugar en La VICCA, un tradicional restaurante ubicado en la esquina de Yerbal y Boyacá. "Nosotros vamos a definir que el verdadero cambio para la Ciudad es LLA y no el PRO; esto es populismo o libertad", enfatizó el funcionario-candidato frente a los presentes, entre los que también se destacaron el titular de AABE, Nicolas Pakgojz; y Andrea Freguia, asesora principal en la Legislatura de Ramírez, el tercero y la cuarta en el listado de candidatos, respectivamente.Junto a ellos, a su vez, se lo pudo ver a Tomás Kohen, referente de LLA en la Comuna 7, quien quedó como primer candidato suplente en la lista de legisladores. "Es libertario antes de que la Libertad Avanza exista y trabaja en sector privado, es productor audiovisual", lo presentan, y destacan que en el pasado militó en la Ucedé y en la juventud de Guillermo Francos en la época en la que el jefe de Gabinete fue el presidente del Partido Federal, tras suceder a su fundador, el fallecido Francisco "Paco" Manrique.A principios de febrero, cuando comenzó a rumorearse su posible candidatura, Adorni ya se había mostrado en las calles de la Comuna 2 junto a Karina Milei en una de las jornadas de afiliaciones que impulsó en el verano la secretaria general de la presidencia y titular del partido a nivel nacional. Aquella recorrida, cimentada sobre la ruptura de las negociaciones por un acuerdo electoral con Pro en la Ciudad, se dio en la Plazoleta Chabuca Granda, ubicada a metros del cementerio de Recoleta. LA LIBERTAD VA A LLEGAR A CADA RINCÓN DE LA CIUDAD Se terminan los curros, los privilegios y la complicidad de siempre.Con Manuel Adorni, estamos llevando las ideas del Presidente Javier Milei a cada barrio porteño.La libertad avanza en todo el país y va a transformar cadaâ?¦ pic.twitter.com/ckhK1gNyKm— La Libertad Avanza CABA (@LLA_CABA) April 11, 2025Desde el armado de la campaña porteña de LLA destacan que los comicios de este año coinciden con "un proceso de desgaste" del oficialismo macrista, hoy en manos de Jorge Macri, de tensa relación con la hermana del presidente Javier Milei. Pese a que reconocen que para hacer pie en las urnas deberán -además- evitar un avance del kirchnerismo (con Leandro Santoro a la cabeza) y la amenaza de una fuga de votos del expulsado Ramiro Marra, en la Ciudad el apuntado a subir al ring es Pro, liderado esta vez por la diputada Silvia Lospennato."Nosotros entendemos que el kirchnerismo es corrupción y están en la vereda de enfrente, destruyeron al país y no hay duda que quieren apropiarse de la Ciudad para hacer lo mismo si fuesen gobierno. Esto no significa que convalidemos una pésima gestión de Pro", afirmaron en el entorno de Adorni. Frente a los recientes anuncios del jefe de gobierno sobre la construcción de una nueva línea de subte F (de Palermo a Barracas) y el "Anillo La Pampa" (para conectar el Bajo Belgrano, Aeroparque y la Costanera), afirmaron que "el paso de la política del despilfarro de (Horacio Rodríguez) Larreta a la publicidad de obra pública hecha con renders de Jorge Macri hay una gestión cada vez más degradada".

Fuente: Infobae
09/04/2025 00:00

Marta Lozano, influencer: "Desde que soy madre no me siento más atada, sino más motivada"

La influencer ha hablado con 'Infobae España' sobre su nuevo proyecto: su primera colección junto a la firma de calzado Mustang

Fuente: Clarín
08/04/2025 16:36

La ideología puede no ser lo que piensas, sino cómo estás programado

En su nuevo libro, "El cerebro ideológico", la neurocientífica Leor Zmigrod esboza lo que hace que algunas personas sean propensas al pensamiento rígido.

Fuente: Infobae
05/04/2025 20:11

Alana Flores confiesa que la pelea de box no iba a ser contra Gala Montes sino con esta otra famosa

La streamer estaba muy emocionada de luchar contra una de sus actrices idolas, pero al final hubo cambios de planes

Fuente: Perfil
05/04/2025 01:00

Tosi: "Lo que nos puede afectar no es tanto la capacidad de producción, sino la balanza comercial"

El economista explica cómo la caída de los precios de los commodities podría afectar a Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
03/04/2025 13:20

Sebastián Pareja: "No estamos haciendo un acuerdo PRO-LLA, sino dirigente por dirigente"

El presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se refirió a las negociaciones políticas territoriales y la foto del Presidente y Karina Milei junto a Cristian Ritondo y Diego Santilli. Además, desafió a CFK: "Estamos preparados para ganarle a Cristina"

Fuente: Página 12
03/04/2025 00:01

La jueza que no investiga sino que se autoprotege

Fuente: Infobae
02/04/2025 19:49

Por qué el autismo no es una enfermedad sino una condición

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición que afecta la forma en que una persona percibe y se relaciona con el mundo

Fuente: Infobae
01/04/2025 17:46

Cambio radical en la industria musical: lo importante ya no son los artistas, sino los productores y compositores

Infobae Colombia conversó con Lex Borrero, presidente y cofundador de NEON16, sobre el talento colombiano y las estrategias actuales para desarrollar el talento de las nuevas figuras

Fuente: Perfil
28/03/2025 22:00

Sánchez: "La solución para superar la crisis económica no está en los números, sino en el apoyo político internacional"

El economista reflexionó sobre el papel crucial de la política en la resolución de crisis económicas, tanto en Uruguay como en Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
28/03/2025 14:17

Pampols señala que el Cecopi "no es un lugar de debate, campaña política ni confrontamiento" sino de actividad "técnica"

Pampols defiende que el Cecopi se centra en decisiones técnicas y coordinación en emergencias, dejando claro que no se trata de un foro de discusión ni de política

Fuente: Infobae
28/03/2025 13:07

Carmiña Villegas reapareció en redes pero no para hablar de etiqueta en la mesa sino en Transmilenio: "No hagas esto"

La creadora de contenido, reconocida por su estilo y sobriedad para dar lecciones de etiqueta a la hora de compartir con otras personas en diferentes escenarios, dio una nueva clase a sus seguidores y más de un usuario del sistema de transporte público en la capital del país

Fuente: Infobae
27/03/2025 12:20

Investigación de la Fiscalía que cuestiona Gustavo Petro no es en su contra, sino sobre las empresas que financiaron su campaña de 2022: "Esto es violar la Constitución"

La Fiscalía obtuvo autorización judicial para recopilar información financiera de 19 empresas vinculadas a la campaña presidencial de Gustavo Petro. Aunque el mandatario denunció una supuesta violación constitucional, la indagación no lo involucra directamente

Fuente: Infobae
27/03/2025 09:24

María Eugenia Vidal: "La Libertad Avanza confundió su enemigo en CABA, no es el PRO, sino el kirchnerismo"

La diputada nacional, jefa de campaña del macrismo en la ciudad de Buenos Aires, responsabilizó a Karina Milei de dividir la oferta electoral: "Le hace el juego al kirchnerismo"

Fuente: Infobae
25/03/2025 19:24

Petro confirmó que el Gobierno nacional no pagará las multimillonarias deudas de las EPS: "Tienen que pagar, sino se liquidan"

El gobernante de los colombianos sostuvo que si no pagan las deudas actuarán tal y como lo indica la ley ante casos de empresas morosas

Fuente: Infobae
22/03/2025 06:50

AFIDRO desmiente a Petro: crisis de medicamentos no es por acaparamiento, sino por desfinanciamiento del sistema

Según la agremiación, la falta de acceso a tratamientos no se debe a una retención deliberada de los productos

Fuente: Perfil
21/03/2025 22:36

"Esto no es solo una cuestión económica sino una batalla ideológica": Qué se esconde detrás del desfinanciamiento de la UBA

"Hay sectores políticos que no creen en la universidad pública, pero la Universidad de Buenos Aires cuenta con el apoyo de toda la sociedad", resaltó Lucille Levy, consejera superior de la casa de estudios. Leer más

Fuente: La Nación
21/03/2025 12:36

Demandan a Apple por publicidad engañosa: la nueva Siri no llega ahora, sino en 2026

Apple se enfrenta a una demanda federal por la que se le acusa de hacer publicidad engañosa y competencia desleal con la promoción de funciones que forman parte de su ecosistema de Inteligencia Artificial (IA) Apple Intelligence, cuyo lanzamiento se ha retrasado.La compañía presentó Apple Intelligence en junio del año pasado, un sistema capaz de entender a las necesidades de los usuarios y su contexto para brindarles una experiencia poderosa, intuitiva, integrada, personal y privada.Esta IA también cuenta con capacidades para crear imágenes realistas, conocer quiénes son los miembros de una familia, dónde se encuentra el lugar en el que un usuario está reunido y el tráfico que puede haber entre ambos puntos.Entre algunas de las herramientas que componen Apple Intelligence se encuentran Genmoji, una forma de crear emoji directamente con IA generativa, e Image Playground, que permite crear imágenes en cuestión de segundos y también en tres estilos (animación, dibujo e ilustración).Apple retrasó el lanzamiento de estas dos herramientas, que llegaron con actualizaciones posteriores de los sistemas operativos iOS, iPadOS y macOS, aunque solo a usuarios de Estados Unidos. Se espera que Apple Intelligence llegue al español el próximo abril.Ahora, el bufete de abogados Clarkson ha interpuesto una demanda federal contra Apple, acusando a la compañía de realizar publicidad falsa y competencia desleal por la promoción de las funciones de Apple Intelligence, que llegarán más tarde de lo planeado originalmente, tal y como ha adelantado recientemente Axios.Apple Intelligence en el iPhone en 5 minutos (septiembre 2024)La demanda, presentada este miércoles en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en San José (Estados Unidos), busca convertirse en demanda colectiva en nombre de quienes compraron iPhones y otros dispositivos con soporte para Apple Intelligence."Los anuncios de Apple saturaron internet, la televisión y otros medios de comunicación para cultivar una experiencia clara y razonable en el consumidor que estas características transformadoras estarían disponibles con el lanzamiento del iPhone", se lee en la demanda.De este modo, los denunciantes apuntan que la existencia de Apple Intelligence generó un entusiasmo sin precedentes en el mercado, como la compañía esperaba, y que anunció su ecosistema a sabiendas de que los primeros productos contarían con versiones limitadas de estas funciones de IA.La nueva Siri llegará recién en 2026Apple ha optado por retrasar la llegada de las funciones impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) del ecosistema Apple Intelligence a su asistente virtual Siri, que inicialmente estaba planeado para este mes de abril y que finalmente se extenderá a 2026, ya que su equipo de desarrolladores aún están corrigiendo errores del proyecto.La compañía anunció en su Conferencia Mundial de Desarrolladores, celebrada en junio del año pasado, que la llegada del conjunto de capacidades basadas en IA de Apple Intelligence marcaría una "nueva era" para Siri, herramienta que actualmente admite 1500 millones de solicitudes de voz al día.Gracias a esta tecnología, su asistente virtual estrenaría un nuevo logo y un aspecto diferente, además de que estaría integrada en la experiencia del sistema. Por otra parte, sería capaz de entender y actuar conforme a lo que aparece en pantalla, según avanzó la marca entonces.Apple Intelligence In 5 MinutesEn el momento de su anuncio, Apple indicó que planeaba integrar Apple Intelligence en las primeras versiones de sus sistemas operativos (iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia) a partir de la primavera. Sin embargo, su implementación tardó más de lo previsto y llegó a través de siguientes actualizaciones del sistema. En español aún no está disponible, aunque sí aparece en la última versión beta para desarrolladores de iOS 18.4.La IA tardará aún más en llegar a Siri, ya que, aunque la compañía no había establecido inicialmente una fecha límite para su despliegue, está retrasando su lanzamiento debido a que aún trabaja en solucionar una serie de errores registrados en la aplicación.Bloomberg ha recordado que Apple planeaba integrar las nuevas capacidades de IA en su asistente en la actualización de software 18.4, prevista para abril. Sin embargo, hace unos días avanzó que Apple había presentado dificultades para lanzar estas características, de modo que pospondría su presentación al menos hasta mayo, con iOS 18.5.Fuentes consultadas por este medio han señalado que en el período previo a este último retraso, el vicepresidente senior de software de Apple, Craig Federighi, así como otros directivos de la marca habían expresado su preocupación porque las características no habían funcionado de la manera correcta durante sus pruebas.Bloomberg también ha señalado que las personas familiarizadas con la marca han señalado que algunos miembros de la división de IA de Apple creen que su trabajo en estas funciones se podría abandonar por completo y han sugerido que la tecnológica podría reconstruirlas desde cero.De este modo, la compañía con sede en Cupertino se habría puesto un plazo de lanzamiento más amplio y el despliegue de las comentadas capacidades de IA se retrasarán hasta la próxima generación de Siri, que Apple espera tener lista para 2026, durante el ciclo de lanzamiento de iOS 19.Este medio ha añadido finalmente que también existe la preocupación interna de que, para solucionar este problema con Siri, será necesario contar con modelos de IA más potentes en los dispositivos de Apple. Debido a que demandarán más capacidad, Apple debería aumentar las capacidades del hardware de los productos futuros para que Apple Intelligence funcione a pleno rendimiento.

Fuente: Perfil
21/03/2025 04:36

Axel Kicillof, de nuevo en Bahía Blanca: "El problema no es si hay plata, sino cuáles son las prioridades"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó, junto al intendente Federico Susbielles, una conferencia de prensa en la que contó los trabajos que se están concretando para recuperar la ciudad de la inundación, aprovechando para cuestionar a Javier Milei. Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 17:19

La clave para fabricar la fibra de alpaca más fina no está en los Andes, sino en una fuente de energía abundante en Perú

El uso de gas natural en la industria textil de Arequipa optimiza los procesos, reduce emisiones y transforma la producción de fibra de alpaca con un menor impacto ambiental

Fuente: Infobae
20/03/2025 09:17

Ten cuidado en Instagram, los comentarios ya no serían de personas reales sino de robots

Meta está probando una herramienta, con la que quiere aumentar la actividad y simplificar la interacción en la plataforma

Fuente: Infobae
19/03/2025 02:18

PSPV: mientras Valencia se ahogaba, Mazón no ejercía como president sino como líder del PP

El síndic del PSPV-PSOE critica la inacción de Mazón durante las inundaciones en Valencia, destacando la falta de respuesta y la ocultación de información clave sobre su cena en El Ventorro

Fuente: Perfil
18/03/2025 10:00

"Las obras hidráulicas no solo sirven en situaciones extremas, sino que pueden usarse durante todo el año"

El arquitecto y urbanista, abordó cómo las inundaciones de Bahía Blanca pueden cambiar la estructura de la ciudad y las posibles soluciones para prevenir futuros desastres. Leer más

Fuente: Infobae
14/03/2025 18:48

David Navarro: "No jugamos contra el Racing de Ferrol sino contra nosotros mismos"

David Navarro enfatiza la importancia de la mentalidad y el compromiso del equipo del Real Zaragoza en el partido contra el Racing de Ferrol, centrándose en superarse a sí mismos

Fuente: Infobae
14/03/2025 12:18

No eran huesos de animales, sino de dos niños: cómo resolvió el caso Bretón Paco Extebarría, el médico forense que encontró las pruebas del asesinato

José Bretón fue condenado en 2013 a 40 años de prisión por el asesinato de sus hijos, Ruth y José, tras incinerar sus cuerpos en una hoguera en la finca familiar. Inicialmente, un informe forense determinó que los restos eran de "roedores, pequeños carnívoros, pequeños herbívoros y omnívoros"

Fuente: Infobae
12/03/2025 13:20

Una votación menos: parlamentarios andinos ya no serían elegidos por voto popular sino por el Senado en el 2026

De acuerdo con el autor del proyecto de ley, Luis Aragón, de aprobarse la norma también se podría evitar confusión entre los ciudadanos que deben elegir durante los comicios a estos representantes

Fuente: Infobae
11/03/2025 22:48

Asturias cuenta con que el Gobierno no solo condone dinero del FLA, sino también deuda bancaria

Guillermo Peláez informa que Asturias espera la condonación de deuda bancaria y del FLA, bajo criterios objetivos, y insiste en que la fórmula no perjudique a comunidades cumplidoras

Fuente: Clarín
11/03/2025 11:00

La desgarradora confesión de Jorman Campuzano a corazón abierto: "Viví momentos críticos pero no culpemos a Boca, sino que perdí un hijo"

El mediocampista colombiano reveló los detalles sobre una tragedia familiar que atravesó en 2021 cuando jugaba para Boca.Hoy está de préstamo en Atlético Nacional y dice estar feliz y disfrutando.

Fuente: Infobae
11/03/2025 07:00

Walton Goggins sobre la actuación: "No creo en ella, sino en la narración de historias"

En una entrevista con el medio Interview, el artista estadounidense compartió detalles sobre su papel en la nueva serie The White Lotus, sus experiencias en Tailandia y sus reflexiones personales sobre la vida

Fuente: Página 12
11/03/2025 00:59

Berni: "No estamos acá por problemas administrativos, sino para reorganizar el peronismo"

Tras la intevención, Sergio Berni y María Luz Alonso se reunieron con referentes de Unión por la Patria de Salta. A pesar de que las autoridades locales expresaron su rechazo a la intervención, l"se entregó todo" para dar cumplimiento a la decisión del Consejo Nacional del PJ.

Fuente: Infobae
10/03/2025 15:10

21 personas no se presentan a la comida reservada y el restaurante los denuncia a la Policía: "No sólo nos perjudica a nosotros, sino también a nuestro personal de servicio"

El restaurante italiano denunció a los responsables por fraude, interrupción del servicio, e incumplimiento de contrato

Fuente: Infobae
09/03/2025 12:50

Un piloto dedica un vuelo a un compañero que lucha contra un triple cáncer: "Mira la vida con fuerza y jamás digas quería, sino quiero"

"Mi nombre es Nacho Sobremazas y hoy yo debería hablar sobre el tiempo que hace en Madrid, sobre la hora estimada de aterrizaje, pero no voy a hacer eso"

Fuente: Infobae
08/03/2025 23:48

El Gobierno dice que la familia de Rajoy no tenía uno sino "cuatro" asistentes personales

Pilar Alegría defiende la asistencia de Begoña Gómez, citando la diferencia con los "cuatro" asistentes de la familia Rajoy y critica la hipocresía del PP ante este asunto

Fuente: Infobae
07/03/2025 05:17

Sumar considera que Aldama no busca ayudar a la Justicia sino "salvarse" a sí mismo

Lara Hernández denuncia la politización del caso Koldo, afirma que Víctor de Aldama busca salvarse y reitera el compromiso de Sumar en la lucha contra la corrupción

Fuente: Infobae
06/03/2025 22:15

Rifirrafe entre Cathy Juvinao y Petro por eliminar importante artículo de la reforma a la salud: "No defiende los pacientes, sino los negocios"

La proposición del artículo 42 establecía la elección de los gerentes de hospitales públicos por mérito se hundió luego de una votación en la Plenaria de la Cámara de Representantes

Fuente: Infobae
06/03/2025 22:04

Familia de María Victoria revela que la emblemática actriz no tiene 98 años sino más de 100: "Está muy bella"

En la celebración de su cumpleaños, los nietos de 'La criada bien criada' destaparon su verdadera edad

Fuente: Infobae
05/03/2025 08:03

El Gobierno no ve un fracaso sino "grandes éxitos" en la Conferencia de Presidentes

Ángel Víctor Torres destaca que la 27 Conferencia de Presidentes, a pesar de la ausencia de acuerdos, logró "grandes éxitos" como la convocatoria a un Consejo de Política Fiscal y Financiera en enero

Fuente: Infobae
05/03/2025 03:17

Letrados de Edwin Arrieta: no queremos la muerte de Daniel Sancho sino el máximo de cárcel

Los abogados de la familia Arrieta argumentan que buscan una pena de muerte para Daniel Sancho en un contexto de legislación tailandesa, priorizando la duración de su condena en prisión

Fuente: Página 12
03/03/2025 16:35

Coco Cerrella: "No quiero bajar línea sino cuestionar"

El diseñador gráfico argentino exhibe en "Mirada periférica" 28 obras que dan cuenta del estado de las cosas. El recorrido incluye trabajos de sus alumnos en la Unidad 48 de José León Suárez.

Fuente: Infobae
03/03/2025 16:16

No solo se coló en Transmilenio, sino que retó a pelear al policía que lo sacó: "Venga y nos damos"

Aunque algunos pasajeros celebraron que actuara, otros se mostraron preocupados por la manera en la que sacó del vagón al colado

Fuente: Clarín
01/03/2025 06:36

Es hijo de Bielsa, creó el "criptoperonismo" y cuestiona a Milei por el escándalo de $Libra: "El problema no es la tecnología, sino los estafadores"

Laureano Bielsa es abogado especializado en finanzas. Su padre es el ex canciller Rafael Bielsa.Conoció al libertario en charlas en la Corporación América.Le pide al peronismo que aprenda de nuevas tecnologías y no use el escándalo cripto como chicana.

Fuente: Infobae
28/02/2025 14:25

La heladería favorita del papa Francisco en Roma no es italiana, sino argentina: "Hace 8 años que cada 15 días nos encarga helado"

No hay sorpresa con el sabor favorito del primer papa argentino de la historia: siempre pide dulce de leche

Fuente: Perfil
28/02/2025 13:18

"Necesitamos un sistema con menos impuestos pero que recaude de manera eficiente, sino nadie inverirá en Argentina"

Así lo expresó el tributarista, Mariano Ghirardotti, quien luego añadió: "Hoy tenemos 150 impuestos, pero solo 10 representan el 90% de la recaudación". Leer más

Fuente: Perfil
26/02/2025 23:00

Cornejo: "El interés de Trump no está en la resolución de los conflictos bélicos, sino en consolidar su propio sello"

Un impactante video de Donald Trump utilizando inteligencia artificial genera controversia por su visión de una Gaza colonizada y turística. Leer más

Fuente: Perfil
26/02/2025 13:00

Miguel Ponce: "El debate ya no es si habrá una crisis como la del '30, sino cuán grande será la depresión económica"

Para el especialista en comercio exterior, "el desplome de muchas acciones en los mercados confirman que la crisis de credibilidad argentina es un hecho". Leer más

Fuente: Infobae
26/02/2025 00:21

Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar: "Del barro no se sale solo con cascote y con asfalto, sino con educación, cultura y trabajo"

El municipio lanzó un programa que capacitará gratuitamente en inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos, programación e idiomas a más de 10.000 estudiantes. La iniciativa busca modernizar la educación y preparar a los jóvenes para un mercado laboral en transformación

Fuente: Clarín
25/02/2025 19:54

Jugada de Ariel Lijo: no renunciará como juez sino que pedirá licencia hasta el 30 de noviembre

El magistrado, que será nombrado por decreto, podrá así volver a ser juez de instrucción si no consigue hasta esa fecha los dos tercios necesarios de los votos en el Senado. Su licencia, al igual que su juramento, deberá ser decidido por la actual Corte de tres en forma colegiada.

Fuente: Infobae
25/02/2025 19:15

Estos son los cinco sectores más peligrosos para los ciclistas en Bogotá: no solo se registran hurtos sino agresiones

La concejala Diana Diago criticó al alcalde Galán por no tomar acciones efectivas ante los constantes robos a ciclistas, a pesar de los altos índices de hurtos en la ciudad




© 2017 - EsPrimicia.com