masacre

Fuente: Infobae
17/09/2025 11:59

Secretario de Seguridad afirma que Sinaloa está a salvo tras masacre: "Navolato está reforzado desde hace tiempo"

En septiembre la región turística de Nuevo Altata ha sido escenario de hechos violentos con al menos 11 muertos y ningún detenido

Fuente: Infobae
16/09/2025 18:26

De joven narco a planear una masacre: Él es "El Irving", líder de La Unión Tepito que dominaba las drogas en CDMX

Jonathan Irving Herrera Sánchez era visto como el rostro más feroz de la lucha que "La Unión" mantenía con sus rivales de La Anti-Unión Tepito y sus aliados del CJNG en la capital

Fuente: Infobae
15/09/2025 13:52

Netflix lanza el tráiler de 'Monstruo: la historia de Ed Gein', serie sobre el asesino que inspiró 'La masacre de Texas'

Charlie Hunnam asume el rol del infame criminal que aterrorizó Wisconsin en los años 50's

Fuente: Infobae
14/09/2025 20:25

Revelan video de la masacre en la discoteca en Popayán que dejó tres muertos: un sicario les disparó en medio de una multitud que allí departía

El sicario, que vestía chaqueta blanca y pantalón negro, disparó primero hacia el aire y acto seguido se abalanzó contra las víctimas, a las que les propinó varios tiros cuando intentaban defenderse

Fuente: Perfil
11/09/2025 16:18

Fernando Camusso sobre el día después a las elecciones: "Fue un lunes de masacre en el mercado"

Para el director de Rafaela Capital, el tipo de cambio los días posteriores "aguantó, no hubo intervención, no es menor ese dato, aguantó bastante bien, sin intervención". Leer más

Fuente: La Nación
11/09/2025 11:36

"¿Qué hiciste?". La noche de furia del príncipe Dipendra y la masacre que cambió la historia de Nepal

Katmandú, 1 de junio de 2001. El reloj marcaba poco después de las siete y media de la tarde cuando los invitados comenzaron a acomodarse en el Tribhuvan Sadan, el edificio de recepciones del Palacio Real de Narayanhiti. No era una velada excepcional: la familia Shah acostumbraba a reunirse allí una vez al mes. Esa noche se sentaban a la mesa más de veinte miembros de la realeza, entre ellos el rey Birendra Bir Bikram Shah Dev, de 51 años, venerado como una encarnación terrenal del dios Vishnú, su esposa, la reina Aishwarya, sus tres hijos -Dipendra, Shruti y Nirajan-, además de tíos, primos y consortes. El ambiente, al menos en apariencia, era el de una reunión familiar marcada por las rutinas de la monarquía.Pero el clima político del país estaba lejos de ser apacible. Nepal transitaba desde hacía cinco años una guerra interna con la insurgencia maoísta, que ya había dejado miles de muertos en las zonas rurales. El prestigio del rey Birendra era, en gran medida, el cemento que sostenía la estructura política de la monarquía constitucional instaurada en 1990. Afuera del palacio, el pueblo aún lo veía como símbolo de estabilidad en medio del caos. Adentro, sin embargo, las tensiones familiares y las presiones sobre el heredero venían gestando una tormenta.Ese heredero, el príncipe Dipendra, de 29 años, educado en Eton College y con estudios en la Universidad de Harvard, cargaba sobre sus hombros la expectativa de un futuro reinado. Dipendra deseaba casarse con Devyani Rana, una joven aristócrata de la élite nepalí e india. Esta fijación se había transformado en el punto de fricción central con su madre. Aishwarya veía en esa unión un peligro político: la familia de Devyani pertenecía al poderoso clan Rana, enemigo histórico de los Shah, y además existían recelos por su origen indio y por cuestiones de casta. La reina le había dejado claro a su hijo que, si persistía en esa relación, debería renunciar al trono.En esa mesa, bajo la aparente solemnidad de un encuentro real, se cruzaban viejos resentimientos y disputas íntimas que estaban por desbordar.En el salón principal, el príncipe Dipendra no pasó desapercibido. Vestía ropa informal y se movía con una mezcla de nerviosismo y desgano. Se sirvió whisky (su bebida habitual) y encendió un cigarrillo cargado con hachís, según luego declararía el personal de palacio. El informe oficial llegaría a hablar incluso de tabaco mezclado con opio. Algunos testigos aseguraron que parecía alterado; otros, en cambio, insistieron en que no estaba borracho porque no había encontrado la botella de su whisky favorito. Versiones cruzadas que nunca llegaron a investigarse debidamente.La conversación derivó pronto en el tema que nadie podía evitar: su insistencia en casarse con Devyani Rana. Fue la reina Aishwarya quien alzó la voz y con tono duro, le recordó que la familia no aceptaría esa unión. Dipendra reaccionó con ademanes violentos, respondió con frases cortantes y, en un momento, golpeó la mesa. El rey Birendra, habitualmente sereno, intervino: lo reprendió delante de todos y le ordenó a sus primos y a su hermano menor, Nirajan, que lo acompañaran hasta su habitación.El príncipe obedeció a regañadientes. Subió las escaleras, entre insultos y quejas, y se encerró en sus aposentos. Allí realizó tres llamadas telefónicas a Devyani. Quienes reconstruyeron esos diálogos coinciden en que la joven le suplicó calma, que no se dejara arrastrar por la furia. Dipendra le respondió que, si no conseguía casarse con ella, prefería matarse.Mientras tanto, en el salón, la reunión continuaba en un ambiente cargado de tensión, pero sin sospechas de lo que estaba por venir.Alrededor de las 21, el sonido de pasos en la escalera interrumpió la calma tensa del salón. Era Dipendra, pero ya no era el mismo que se había retirado minutos antes. Vestía el uniforme de combate que usaba en sus entrenamientos militares. En sus manos llevaba un fusil israelí. Colgado del hombro, un fusil de asalto estadounidense, variante del M16, y en la cintura, una pistola.Entró directamente en la sala. Testigos recordaron que lo primero que hizo fue disparar hacia el techo, una advertencia que quebró cualquier duda: la reunión podría terminar de la peor manera. Segundos después giró hacia su padre, el rey Birendra, y le disparó. "¿Qué hiciste?", alcanzó a preguntar el monarca, aún de pie, antes de desplomarse herido de bala.El príncipe abrió fuego en ráfagas. Los cuerpos comenzaron a caer uno tras otro. La princesa Shruti, de apenas 24 años, que había intentado refugiarse tras una mesa, fue alcanzada. El joven príncipe Nirajan, hermano menor de Dipendra, intentó interponerse entre su madre y el fusil. "No lo hagas, matame a mí si querés", suplicó. La súplica no tuvo eco: recibió múltiples disparos, hasta 17 impactos según algunos reportes.En medio del caos, los invitados buscaron escapar. Algunos rompieron ventanas y se arrojaron al jardín. Otros se escondieron detrás de los muebles, paralizados por el estruendo. El palacio, rodeado de muros altos, impedía que los guardias de la escolta intervinieran con rapidez.El príncipe no parecía actuar al azar. Sus ráfagas alcanzaban a quienes consideraba responsables de su humillación: sus padres, sus hermanos, sus tías. En cuestión de segundos, una familia real venerada desde hacía siglos quedó reducida producto de la masacre. Los disparos todavía rebotaban en las paredes del Tribhuvan Sadan cuando la reina Aishwarya decidió enfrentar a su hijo. En medio del humo de pólvora, lo increpó a los gritos. Algunos sobrevivientes recuerdan que le exigió que detuviera la masacre, que bajara el arma de inmediato. Dipendra, implacable, apuntó y disparó. La reina cayó abatida.El príncipe Nirajan, ya herido, intentó acompañarla. Alcanzó a correr hacia su madre, pero fue derribado por otra ráfaga. Cerca de ellos, el príncipe Dhirendra, hermano del rey, se aproximó con las manos alzadas. "Dejá esa pistola, no hagas más daño", le imploró. La respuesta fue otro disparo: cayó gravemente herido y moriría poco después en el hospital.Los que lograron escapar hacia los jardines buscaron refugio tras arbustos y muros. Algunos oyeron un silencio súbito: Dipendra, tras ejecutar a sus padres y hermanos, caminó unos metros, levantó su pistola y se disparó en la cabeza. El proyectil no lo mató de inmediato. Quedó tendido en el césped, respirando con dificultad, en estado de coma.Todo había durado menos de tres minutos. Tres minutos de fuego cruzado que acabaron con la vida de nueve miembros de la realeza de Nepal y dejaron heridos a varios más.Cuando cesaron los disparos, el silencio resultó aún más aterrador. Solo se oían los gemidos de los heridos y el llanto de quienes habían logrado esconderse. La noticia de que el príncipe heredero yacía en el césped con un tiro en la cabeza sumió a todos en la confusión.La lista oficial de muertos se conoció al día siguiente: el rey Birendra, la reina Aishwarya, sus hijos Nirajan y Shruti, además de dos hermanas del monarca, un hermano, un cuñado y una prima. En total, nueve miembros de la familia real. Sobrevivieron pocos: Dipendra, en coma tras dispararse a sí mismo, fue proclamado rey hasta morir tres días después; Gyanendra, ausente esa noche, asumiría el trono; su esposa Komal quedó gravemente herida; su hijo Paras tuvo lesiones leves; y algunas princesas escaparon con vida. La tragedia dejó a Nepal con una familia real diezmada, un monarca en coma y un pueblo que amaneció incrédulo, entre el duelo y las preguntas.El gobierno interino, ya bajo Gyanendra, formó una comisión de solo dos miembros: el presidente de la Corte Suprema y el de la Cámara de Representantes. En menos de una semana concluyeron que Dipendra, bajo los efectos del alcohol y drogas, había actuado solo.El informe ofrecía un cuadro simple: una discusión familiar, exceso de alcohol, el príncipe en uniforme militar que dispara contra todos. No había pruebas de terceros: las vainas halladas eran de sus armas. Pero la rapidez y la falta de peritajes externos encendieron las sospechas. El palacio permaneció cerrado durante horas, el Reino Unido ofreció ayuda forense y fue rechazada, y poco después, el Tribhuvan Sadan, el pabellón dentro del palacio de Narayanhiti donde ocurrió la masacre, fue demolido tras la investigación oficial.El 2 de junio, apenas horas después de la masacre, los cuerpos del rey, la reina y los demás miembros de la familia fueron incinerados públicamente en el templo de Pashupatinath. Miles de personas se agolparon en las calles de Katmandú, muchas llorando, otras increpando a la policía y exigiendo explicaciones. El humo de las piras se mezclaba con el desconcierto.El país quedó paralizado. Durante varios días se decretó toque de queda, se reprimió a periodistas y se persiguió a quienes difundieran versiones alternativas. Mientras tanto, el heredero convertido en regicida seguía conectado a un respirador. La Constitución era clara: Dipendra era rey desde el momento de la muerte de su padre, aunque estuviera en coma. Así, Nepal tuvo un monarca inconsciente durante tres días. El 4 de junio, al confirmarse su muerte, fue coronado Gyanendra.

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:05

Nueva masacre en Bolívar: encontraron los cuerpos de tres hombres que habrían sido víctimas de una disputa por drogas

Las víctimas fueron halladas con signos de tortura, en un crimen que la Policía Metropolitana de Cartagena atribuye a presuntos ajustes de cuentas ligados al narcotráfico en la región

Fuente: Perfil
09/09/2025 08:00

Toshiaki Mukai y Tsuyoshi Noda, los oficiales japoneses que convirtieron en un macabro "juego" la masacre de Nankín

Los diarios Tokyo Nichi Nichi Shimbun y Osaka Mainichi Shimbun relataron un conflicto que se remonta al siglo XIX, cuando la dinastía Qing enfrentaba la agresión de potencias imperialistas. Al avanzar hacia la capital, los subtenientes competían por ver quién mataba primero a 100 civiles con espada. Leer más

Fuente: Página 12
05/09/2025 01:01

Fernando Félix Agüero, Francisco Irineo Reyna, Oscar Benito Ríos y Juan Carlos Barrionuevo, Masacre de La Plata

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
04/09/2025 12:01

Masacre en Cañete: Cuatro hombres fueron ejecutados a balazos en pampas de Concón

Las víctimas fueron halladas junto a una camioneta en un arenal de Valle Hermoso. Según hipótesis policial, el crimen estaría vinculado al tráfico de terrenos

Fuente: Infobae
03/09/2025 21:33

Juez dejó en libertad a 'Chorizo', presunto jefe financiero del Frente 36 señalado por la masacre de policías en Amalfi

El presunto coordinador de finanzas del Frente 36, Yeison Alfonso Sánchez Zapata, fue liberado tras una decisión judicial que cuestionó su captura, pese a las graves acusaciones y el operativo en Medellín

Fuente: Infobae
03/09/2025 15:29

Juez dejó en libertad a militar implicado en masacre de 11 civiles en Alto Remanso, Putumayo: qué pasó con el proceso

El soldado profesional Dairo José Arboleda Toro fue dejado en libertad por orden del Juzgado Primero de Control de Garantías de Puerto Asís, al cumplirse los plazos legales sin que iniciara el juicio en su contra

Fuente: Infobae
02/09/2025 23:57

La historia de la masacre en El Frontón: el escenario de la matanza de 1986 donde se invertirá S/ 500 millones en una nueva cárcel

El Ministerio de Justicia anunció la edificación de un penal de máxima seguridad en la isla El Frontón, destinado a cabecillas criminales. La decisión revive uno de los episodios más oscuros de la historia penitenciaria del Perú

Fuente: Perfil
02/09/2025 21:36

"Matar a todos": cómo fue la masacre de Nankín previa a la Segunda Guerra que aún tensa el vínculo entre China y Japón

En 1937 el ejército japonés desató una ola de violencia sin precedentes sobre la ciudad china de Nankín que fue liberada el 3 de septiembre de 1945. Más de 200.000 muertos, decenas de miles de mujeres violadas y una herida histórica que aún no cicatriza. Leer más

Fuente: Infobae
02/09/2025 07:12

Masacre en La Guajira: autoridades señalan a 'Los Conquistadores de la Sierra' como responsables del ataque que dejó cuatro muertos

Las autoridades investigan la responsabilidad de la estructura armada en los hechos ocurridos en zona rural de Dibulla

Fuente: Infobae
01/09/2025 20:10

Muere "El Tomate" en la cárcel, líder de la Unión Tepito e implicado en la masacre de Garibaldi

José Mauricio fue detenido en cinco ocasiones diferentes y se sometió a un â?³bypass"

Fuente: Infobae
01/09/2025 16:15

Se conocieron los nombres de las víctimas de masacre en La Unión, Antioquia: hay un menor de edad

Según confirmó Medicina Legal, todos presentaban antecedentes judiciales o investigaciones en curso, mientras que las autoridades atribuyen el hecho a la disputa territorial entre organizaciones criminales de la zona

Fuente: Infobae
01/09/2025 15:29

Masacre en La Guajira: ofrecen $500 millones por alias Naín, presunto responsable del crimen

Cuatro personas fueron asesinadas en una fiesta. El señalado de la masacre en Dibulla, sería presunto negociador de paz

Fuente: Infobae
31/08/2025 22:22

Masacre en La Guajira: tiroteo en parranda dejó al menos tres fallecidos y varios heridos

Autoridades llegaron a La Punta de Los Remedios, tras un ataque armado que dejó fallecidos y personas que fueron remitidas a entidades de salud cercanas, mientras se adelantan investigaciones para dar con los responsables

Fuente: Infobae
31/08/2025 15:20

Masacre en La Unión, Antioquia: autoridades dieron detalles y las primeras hipótesis de lo que pudo haber ocurrido en el municipio

Unidad criminal y Fiscalía trabajan en esclarecer el crimen que conmocionó al municipio, en medio de enfrentamientos entre bandas y organizaciones armadas por el control territorial

Fuente: La Nación
31/08/2025 04:00

La masacre en vísperas de la Segunda Guerra Mundial que aún afecta las relaciones entre China y Japón

Los 1,9 millones de seguidores del vlogger japonés Hayato Kato están acostumbrados a sus divertidos clips sobre temas de China, donde vive desde hace varios años. Pero el 26 de julio les sorprendió con una historia sombría."Acabo de ver una película sobre la masacre de Nanjing", dijo, refiriéndose a las seis semanas durante las cuales el ejército japonés arrasó Nanjing a finales de 1937 y que, según algunas estimaciones, costaron la vida a más de 300.000 civiles y soldados chinos. Al parecer, unas 20.000 mujeres fueron violadas.El filme Dead To Rights, también llamado Nanjing Photo Studio, es una historia sobre un grupo de civiles que se esconden de las tropas japonesas en un estudio fotográfico.Ya es un éxito de taquilla y la primera de una oleada de películas chinas sobre los horrores de la ocupación japonesa que se estrenan con motivo del 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Pero persiste un sentimiento de historia inacabada, a menudo amplificado por Pekín, que alimenta tanto la memoria como la ira.Hablando en chino en Douyin, la versión china de TikTok, Kato relató escenas de la película: "La gente estaba alineada a lo largo del río y entonces empezaron los disparos... Un bebé, de la misma edad que mi hija, lloraba en brazos de su madre. Un soldado japonés se abalanzó sobre ella, la agarró y la estrelló contra el suelo".Dijo que había visto a mucha gente en Internet negando que la masacre de Nanjing hubiera ocurrido, incluidas figuras públicas, entre ellos políticos. "Si lo negamos, volverá a ocurrir", afirmó, instando a los japoneses a ver las películas y "conocer el lado oscuro de su historia".El video se convirtió rápidamente en uno de los más populares, con más de 670.000 "me gusta" en sólo dos semanas.Pero los comentarios son menos positivos. El más votado cita lo que ya se ha convertido en una frase icónica de la película, pronunciada por un civil chino a un soldado japonés: "No somos amigos. Nunca lo fuimos".De la guerra militar a la guerra históricaPara China, la brutal campaña militar y la ocupación japonesas son uno de los capítulos más oscuros de su pasado, y la masacre de Nanjing, que entonces era la capital del país, una herida aún más profunda.Lo que ha hecho que se encone es la creencia de que Japón nunca ha reconocido del todo sus atrocidades en los lugares que ocupó: no sólo China, sino también Corea, Filipinas, Indonesia y lo que entonces era la Malasia británica.Uno de los puntos de controversia más dolorosos tiene que ver con las "mujeres de confort", las aproximadamente 200.000 mujeres que fueron violadas y obligadas a trabajar en burdeles militares japoneses. A día de hoy, las supervivientes siguen luchando por una disculpa y una indemnización.En su video, Kato parece reconocer que no es un tema de conversación en Japón: "Por desgracia, estas películas de guerra antijaponesas no se proyectan en Japón públicamente y los japoneses no están interesados en verlas".Cuando el emperador japonés anunció el 15 de agosto que se rendiría, su país ya había pagado un coste terrible: más de 100.000 personas habían muerto en bombardeos sobre Tokio, antes de que dos bombas atómicas devastaran Hiroshima y Nagasaki.La derrota de Japón fue bien recibida en gran parte de Asia, donde el Ejército Imperial Japonés se había cobrado millones de vidas. Para ellos, el 15 de agosto conlleva tanto la libertad como un trauma persistente: en Corea, el día se llama "gwangbokjeol", que se traduce como el retorno de la luz."Aunque la guerra militar ha terminado, la guerra histórica continúa", afirma el profesor Gi-Wook Shin, de la Universidad de Stanford, explicando que las dos partes recuerdan aquellos años de forma diferente, y esas diferencias aumentan la tensión. Mientras los chinos ven la agresión japonesa como un momento definitorio y devastador de su pasado, la historia japonesa se centra en su propio victimismo: la destrucción causada por las bombas atómicas y la recuperación de la posguerra."La gente que conozco en Japón no habla mucho de ello", dice un chino que vive en Japón desde hace 15 años y desea permanecer en el anonimato."Lo ven como algo del pasado, y el país no lo conmemora realmente, porque también se ven a sí mismos como víctimas".Él se considera un patriota, pero dice que eso no le ha dificultado las cosas personalmente porque la reticencia de los japoneses a hablar al respecto significa que "evitan temas tan delicados"."Algunos creen que el ejército japonés fue a ayudar a China a construir un nuevo orden, con los conflictos que se produjeron en ese proceso. Por supuesto, también hay quienes reconocen que fue, de hecho, una invasión".Xi Jinping y el "rejuvenecimiento" chinoChina luchó contra Japón durante ocho años, desde Manchuria en el noreste hasta Chongqing en el suroeste. Se calcula que murieron entre 10 y 20 millones de personas. El gobierno japonés afirma que unos 480.000 de sus soldados perecieron en ese periodo.Esos años han sido bien documentados en premiadas obras literarias y películas; también fueron el tema de la obra del premio Nobel Mo Yan.Ese periodo está siendo revisado ahora bajo un régimen que considera el patriotismo como un elemento central de sus ambiciones: "rejuvenecimiento nacional" es la expresión con la que el presidente Xi Jinping describe su sueño chino. Mientras el Partido censura duramente su propia historia, desde la masacre de la plaza de Tiananmen hasta las medidas represivas más recientes, anima a recordar un pasado más lejano, con un enemigo exterior.Xi incluso modificó la fecha de inicio de la guerra con Japón: el gobierno chino cuenta ahora las primeras incursiones en Manchuria en 1931, lo que la convierte en una guerra de 14 años, en lugar de ocho años de conflicto en toda regla.Bajo su mandato, Pekín también ha dado una mayor dimensión a la conmemoración del final de la Segunda Guerra Mundial. El 3 de septiembre, día en que Japón se rindió formalmente, se celebrará un gran desfile militar en la plaza de Tiananmen.También en septiembre, se estrenará una esperada película que se centrará en la tristemente célebre Unidad 731, una rama del ejército japonés que llevó a cabo experimentos humanos letales en la Manchuria ocupada. La fecha del estreno -18 de septiembre- es el día en que Japón intentó su primera invasión de Manchuria.Aparte de Dongji Rescue, una película inspirada en los esfuerzos reales de unos pescadores chinos que salvaron a cientos de prisioneros de guerra británicos durante las incursiones japonesas; y Mountains and Rivers Bearing Witness, un documental de un estudio de cine estatal sobre la resistencia china.A la espera de una disculpa más contundenteY parece que están dando en el clavo."Que una generación librara una guerra en nombre de tres y soportara el sufrimiento por tres. Saludo a los mártires", reza un popular post de RedNote sobre Nanjing Photo Studio."No somos amigos...", la ya famosa frase de la película, "no es sólo una frase" entre los dos protagonistas, dice una popular crítica que ha gustado a más de 10.000 usuarios en Weibo.También es "de millones de chinos corrientes hacia Japón. Nunca han presentado una disculpa sincera, siguen rindiendo culto [a los criminales de guerra], están reescribiendo la historia: nadie les tratará como amigos", dice el comentario, en referencia a las declaraciones despectivas de algunas figuras de la derecha japonesa.Tokio ha emitido disculpas, pero muchos chinos creen que no son lo suficientemente profusas."Japón sigue enviando un mensaje contradictorio", afirma el profesor Shin, refiriéndose a los casos en que los dirigentes se han contradicho en sus declaraciones sobre la historia bélica de Japón.Durante años, en las clases de historia chinas se ha mostrado a los alumnos una foto del ex canciller de Alemania Occidental Willy Brandt arrodillado ante un monumento conmemorativo del Levantamiento del Gueto de Varsovia en 1970. Los chinos esperan un gesto similar por parte de Japón.Pero no siempre ha sido así.Del olvido intencionado al recuerdo interesadoCuando Japón se rindió en 1945, las turbulencias en China no terminaron. Durante los tres años siguientes, el partido nacionalista Kuomintang -que entonces estaba en el poder y había sido la principal fuente de resistencia china contra Japón- libró una guerra civil contra las fuerzas del Partido Comunista de Mao Zedong.Aquella guerra terminó con la victoria de Mao y la retirada del Kuomintang a Taiwán. Mao, cuya prioridad era construir una nación comunista, evitó centrarse en los crímenes de guerra japoneses.Las conmemoraciones celebraban la victoria del Partido y criticaban al Kuomintang. También necesitaba el apoyo de Japón en la escena internacional. Tokio, de hecho, fue una de las primeras grandes potencias en reconocer su régimen.No fue hasta la década de 1980 -tras la muerte de Mao- cuando la ocupación japonesa volvió a atormentar la relación entre Pekín y Tokio. Para entonces, Japón era un rico aliado occidental con una economía en auge.Las revisiones de los libros de texto japoneses empezaron a suscitar polémica, y China y Corea del Sur acusaron a Japón de encubrir sus atrocidades en tiempos de guerra. China acababa de empezar a abrirse, y Corea del Sur estaba en transición del régimen militar a la democracia.A medida que los líderes chinos se alejaban de Mao -y de su destructivo legado-, el trauma de lo ocurrido bajo el ataque japonés se convirtió en un relato unificador para el Partido Comunista, afirma Yinan He, profesora asociada de Relaciones Internacionales en la Universidad estadounidense de Lehigh."Tras la Revolución Cultural, el comunismo desilusionó a la mayoría de los chinos", declaró a la BBC. "Desde que el comunismo perdió su atractivo, era necesario el nacionalismo. Y Japón es [un] blanco fácil porque es el [agresor] externo más reciente".La experta describe una "representación coreografiada del pasado", en la que las conmemoraciones de 1945 suelen restar importancia a las contribuciones de Estados Unidos y el Kuomintang, y van acompañadas de un creciente escrutinio de la postura oficial de Japón sobre sus acciones en tiempos de guerra.Lo que no ha ayudado es la negación de los crímenes de guerra (destacados japoneses de derechas no aceptan que se produjera la masacre de Nanjing o que los soldados japoneses obligaran a tantas mujeres a la esclavitud sexual) y las recientes visitas de funcionarios al santuario de Yasukuni, donde se rinde homenaje a los caídos en la guerra de Japón, incluidos los criminales de guerra condenados.Esta hostilidad entre China y Japón se ha extendido a la vida cotidiana a medida que el nacionalismo en línea alcanza cotas máximas: chinos y japoneses han sido atacados estando en el país del otro. El año pasado mataron a un escolar japonés en Shenzhen.El ascenso económico de China y su asertividad en la región y fuera de ella han vuelto a cambiar la dinámica entre ambos países. China ha superado a Japón como potencia mundial. El mejor momento para buscar un acercamiento -los años setenta, cuando ambos países estaban más próximos- ya ha pasado, afirma la profesora Yinan He."Simplemente dijeron: olvidémonos de eso, dejémoslo a un lado. Nunca se han ocupado de la historia, y ahora el problema ha vuelto a perseguirles".

Fuente: Infobae
31/08/2025 03:45

Ofrecen recompensa de hasta 100 millones por información que lleve a la captura de responsables de masacre en La Unión

Las autoridades investigan el asesinato de cuatro personas en la vereda San Juan, mientras avanzan operativos especiales y hacen un llamado a la ciudadanía para aportar datos que permitan identificar a los implicados en el crimen

Fuente: Infobae
30/08/2025 19:30

Autoridades reportan la masacre de cuatro personas en La Unión, Antioquia: la identidad de los víctimas no se ha establecido

La Policía Nacional desplegó un operativo con el fin de reforzar la seguridad en la zona e impedir más episodios violentos

Fuente: Infobae
30/08/2025 01:32

Los once días de asedio de Ruby Ridge: la historia de la masacre que incentivó el movimiento de milicias en Estados Unidos

En agosto de 1992 una búsqueda de un hombre que no se presentó en los tribunales, terminó en un intercambio de balazos y con varias muertes. Surgieron protestas y cuestionamientos al uso de la fuerza por parte de las autoridades

Fuente: Infobae
26/08/2025 15:31

Masacre en Arauca: hombres armados acabaron con la vida de tres jóvenes en Tame

Los agresores ingresaron a una vivienda por la fuerza y dispararon repetidamente contra los jóvenes en el barrio Rincón de la Esperanza: las víctimas no han sido identificadas aun

Fuente: Infobae
26/08/2025 09:16

El historial criminal del hombre asesinado en el velorio de su madre tras la masacre de Mesitas revela décadas de delitos familiares

Nelson Alberto Rodríguez Morales, de 44 años, con un historial criminal de casi dos décadas y tres condenas, fue asesinado durante el velorio de su madre, Sol Margarita Morales Lara, una de las víctima de la masacre en Mesitas

Fuente: Infobae
26/08/2025 09:10

Investigan si la masacre en Mesitas del Colegio, asesinato en funeraria de Bogotá y crimen en Villavicencio están relacionados

La familia que fue atacada en una finca en el municipio de Cundinamarca venía del Meta y estaba descansando en ese lugar

Fuente: Infobae
24/08/2025 11:26

"Es una masacre": encuentran cerca de 60 cadáveres de patos mutilados en un pueblo francés y tirados en un barrio residencial

El hallazgo se ha producido el mismo día en que se reabrió la caza de aves acuáticas en la zona

Fuente: Perfil
23/08/2025 04:36

Recuerdos de la masacre de Trelew

En la madrugada del 22 de agosto de 1972, en la base aeronaval Almirante Zar de Trelew, la mayoría de un grupo de detenidos políticos fue asesinada. Los escritores Tomás Eloy Martínez y Paco Urondo publicaron dos obras que dan cuenta del sangriento suceso, pertinentes para repasarlo. Leer más

Fuente: Página 12
23/08/2025 02:03

Homenaje a las víctimas de la Masacre de Trelew

La tumba de la artista y militante revolucionaria salteña fue escenario de un nuevo recordatorio homenaje a los 16 jóvenes asesinados por la dictadura de Lanusse.

Fuente: Infobae
21/08/2025 21:18

Víctimas de la masacre en Mesitas del Colegio tenían un amplio pasado criminal: crimen de un policía, carro de valores robado y expendio de drogas

El trabajo articulado busca esclarecer si los parientes asesinados operaban como comerciantes de los San Andresito de Bogotá, e inclusive como ingenieros

Fuente: Infobae
21/08/2025 17:24

Caso San Cristóbal de la Barranca: van cuatro detenidos por masacre a familia, entre ellos un policía municipal de Jalisco

Los restos mortales de cuatro integrantes fueron encontrados un día después del atentado, un menor logró sobrevivir

Fuente: Infobae
20/08/2025 10:21

Revelan identidades de las víctimas de la masacre en Mesitas del Colegio, Cundinamarca

Las autoridades afirman que se trataría de un ajuste de cuentas entre grupos criminales que operan en Bogotá. Las víctimas tenían antecedentes penales

Fuente: Infobae
19/08/2025 18:16

Reportan masacre en una finca recreativa de Mesitas del Colegio: confirman tres muertos

El hecho ocurrió durante la jornada del martes y tiene en alerta a la comunidad

Fuente: Infobae
18/08/2025 03:23

28 cadáveres escondidos, un asesino sádico, un aprendiz de 17 años y la pregunta que detuvo la masacre: "¿No vas a hacer nada?"

Elmer Wayne Henley Jr le disparó seis veces a Dean Corll la madrugada del 8 de agosto de 1973. Después, llamó al 911 para avisar lo que acababa de hacer: matar a su jefe, asesinar a un asesino múltiple. La explicación de lo que ocurría entre la población joven de Houston, Estados Unidos, y que a nadie parecía interesarle: una historia de violaciones, torturas, abuso psicológico y el resabio de un cariño puro que interrumpió la matanza

Fuente: Infobae
14/08/2025 18:11

"Nos están quitando la justicia": a 40 años de la masacre de Accomarca, familiares reclaman al Ejecutivo por promulgación de ley de amnistía

La ley de amnistía fue promulgada el 13 de agosto, a solo un día de la conmemoración por los 40 años del asesinato de 69 personas en Accomarca, Ayacucho. Familiares de víctimas califican la medida como un "bloqueo absoluto" a décadas de lucha legal

Fuente: Perfil
11/08/2025 22:00

Fernanda Cornejo: 'No es una guerra, es una masacre contra civiles y periodistas en Gaza'

La analista internacional advirtió sobre la desproporcionalidad del conflicto en Gaza y denunció la sistemática eliminación de periodistas por parte de Israel. Leer más

Fuente: Infobae
11/08/2025 16:15

Masacre en Buga desata operativo policial y militar en busca de los responsables

Testigos relataron que los responsables se movilizaban en motocicleta y que, según versiones iniciales, habrían ingresado al inmueble y disparado sin mediar palabra

Fuente: Infobae
09/08/2025 06:00

JEP acredita a familias como víctimas de la masacre de Riofrío en Valle tras más de tres décadas

La Jurisdicción Especial para la Paz reconoció a los familiares de 13 personas asesinadas en 1993 como víctimas en el Caso 03

Fuente: Infobae
06/08/2025 15:23

Identifican a tres de las seis víctimas en la masacre de Guanajuato: eran ciudadanos estadounidenses

Las autoridades de la entidad ya se encuentran trabajando para esclarecer los hechos y delegar responsabilidades

Fuente: Infobae
05/08/2025 23:28

La historia de la masacre de Pozetto: el hecho histórico que Netflix revivirá con Andrés Parra como protagonista

El 4 de febrero de 1986, el exmilitar Campo Elías Delgado Morales asesinó a 25 personas en un reconocido restaurante de Bogotá

Fuente: Perfil
03/08/2025 18:00

Avanza el juicio por la masacre de Barracas con pedido para que el triple asesinato de lesbianas sea condenado como lesbicidio

El Tribunal Oral Federal N°5 de la Ciudad de Buenos Aires fue sorteado para intervenir en el debate oral y público contra Justo Fernando Barrientos, imputado por el ataque con bomba molotov ocurrido en mayo de 2024. Leer más

Fuente: Infobae
01/08/2025 01:12

El día de la masacre de la Universidad de Texas: Charles Whitman y la nunca explicada razón de los asesinatos

El 1 de agosto de 1966 un estudiante universitario que había sido integrante del Cuerpo de Marines actuó como un francotirador y se apostó en una torre alta: desde allí mató a más de una decena de personas

Fuente: Perfil
30/07/2025 17:00

"Hay una masacre de niños y el mundo no reacciona": la denuncia de Moreno Ocampo sobre Gaza

El exfiscal de la Corte Penal Internacional advirtió que el bloqueo israelí a la ayuda humanitaria puede constituir un crimen internacional y acusó a los Estados de hipocresía y omisión. Leer más

Fuente: Ámbito
29/07/2025 16:43

Masacre en Manhattan: cómo es el arma que se utilizó en el tiroteo masivo de Nueva York

Shane Tamura, el agresor, utilizó un rifle automático calibre .223 de Palmetto State Armory. El ataque dejó un saldo de cuatro muertos y varios heridos.

Fuente: Infobae
29/07/2025 10:17

Otra vez el AR15: cómo es el arma que utilizó el autor de la masacre de Manhattan

Shane Tamura portaba un rifle semiautomático calibre .223 de Palmetto State Armory, equipado con mira telescópica y cargador de alta capacidad. El ataque que dejó cuatro víctimas en un rascacielos de Nueva York

Fuente: Infobae
27/07/2025 01:26

La masacre del "Verano Rojo": la mayor ola de violencia racial del siglo XX en EE.UU. y el linchamiento olvidado de William Brown

Decenas de hombres, mujeres y niños afroamericanos fueron quemados vivos, fusilados, linchados o golpeados hasta la muerte por turbas que a veces actuaron espontáneamente y en otras de manera organizada. El doloroso recuerdo infantil del actor Henry Fonda sobre el asesinato en manos de una turba de un hombre negro acusado falsamente en Omaha

Fuente: Infobae
23/07/2025 22:13

Recompensa por información de los responsables de masacre de tres personas en vía del Huila: entre las víctimas hay una adolescente

Los fallecidos fueron identificados como Blanca Cecilia Correa Gasca, Karol Ximena Torres Guzmán y Eliberto Antonio Duque Romero, que se movilizaban a bordo de una cuatrimoto

Fuente: Infobae
21/07/2025 18:29

"Me hice el muerto": el revelador relato de Camilo Jaramillo, uno de los sobrevivientes de la masacre del bar Oporto de Medellín, en 1990

La tristeza del 22 de junio de 1990, día en que la selección Colombia fue eliminada del mundial de Italia por Camerún, llevó a Camilo Jaramillo y sus amigos a buscar consuelo en una salida nocturna, pero lo que prometía ser una noche de evasión terminó en tragedia

Fuente: La Nación
20/07/2025 17:36

Una masacre en un billar en el sudoeste de Ecuador dejó nueve muertos

QUITO.- Al menos nueve personas fueron asesinadas a tiros el sábado mientras jugaban billar en un bar de una ciudad turística en el suroeste de Ecuador, informó la fiscalía de ese país.La tarde del sábado, un grupo de individuos armados abrió fuego contra varias personas que se encontraban en un bar de un barrio popular de General Villamil Playas, una ciudad costera de la provincia del Guayas y destino frecuente de turistas locales, ubicada a 90 kilómetros de Guayaquil.La fiscalía ecuatoriana anunció en X que "sujetos armados ingresaron al local y dispararon contra los presentes". El ente acusador inició una investigación para esclarecer el caso.Imágenes viralizadas en redes sociales muestran al menos nueve cuerpos ensangrentados tendidos sobre el piso, alrededor de varias mesas de billar. Medios locales aseguran que los atacantes iban armados con fusiles automáticos.Los sicarios habrían tenido un objetivo, pero dispararon 80 veces contra todos los presentes, indicó el medio ecuatoriano Ecuavisa.En el bar donde ocurrió la masacre, dos ataúdes eran velados por allegados la noche del sábado. Sobre las mesas de billar del local se veían impactos de bala, según imágenes captadas por un reportero de la AFP en la zona.El coronel de la policía Jhanon Varela dijo a medios que dos personas resultaron heridas tras el ataque y fueron atendidas en un hospital local.La estación de policía del sector lucía custodiada por una decena de agentes de fuerzas especiales.Las autoridades solo han podido reconocer un cadáver en el sitio. "Lastimosamente, cuando la policía llega, son retirados del lugar muchas personas afectadas en este evento por moradores y por familiares", aseguró Varela. "Se presume que puedan existir más afectados", agregó el coronel. Violencia sin treguaEn los primeros cinco meses de 2025, Ecuador registró 4051 homicidios, según cifras oficiales. Expertos consideran que este es el inicio del año más violento que ha vivido la nación en su historia reciente.La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, aseguró en un mensaje en X que entre las víctimas se encontraba un profesor de una escuela de fútbol de la administración provincial."La violencia no da tregua. Quiere arrodillarnos, silenciarnos, acostumbrarnos al horror. Pero no vamos a callar. Ni a rendirnos", dijo Aguiñaga.Las organizaciones del narco se multiplican en Ecuador, donde la tasa de homicidios creció de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 a 38 por cada 100.000 en 2024.Tras la recaptura en junio del mayor capo del narcotráfico del país, Adolfo Macías, alias Fito, luego de su fuga de una cárcel de máxima seguridad en 2024, la violencia de las bandas criminales no cesa.Esta semana, en la provincia de Manabí (oeste), bastión de alias Fito y su banda Los Choneros, al menos 20 personas murieron en distintas masacres y asesinatos en varias ciudades, incluida Manta, donde Fito fue recapturado.La tarde del sábado, el ministro del Interior John Reimberg anunció un refuerzo de seguridad en esa ciudad, uno de los principales puertos pesqueros de Ecuador, con 2500 policías "desplegados en puntos estratégicos".Luego de su detención, Fito aceptó ser extraditado a Estados Unidos. La fiscalía de ese país lo acusa de tráfico de cocaína y armas.Ecuador, otrora un oasis de paz en América Latina, es hoy una de las naciones más violentas de la región a causa de la guerra entre bandas que aprovechan sus puertos estratégicos, su economía dolarizada y la corrupción de algunas autoridades.Por sus puertos transita un 73% de la cocaína producida en el mundo, según fuentes oficiales. En 2024 el país incautó el récord de 294 toneladas de drogas, principalmente cocaína, frente a 221 toneladas de 2023.Agencia AFP

Fuente: Infobae
20/07/2025 04:52

Masacre de familia en Jalisco: acusan al tío del niño que sobrevivió como responsable del multihomicidio

Un juez determinó dictar prisión preventiva a los detenidos en lo que continúan las investigaciones

Fuente: Infobae
19/07/2025 21:08

No fue una masacre, hombres que aparecieron amarrados en Valledupar aclararon la situación: "Un despiste contra el enemigo"

Además de descartar el asesinato de cinco de los seis involucrados, las autoridades expusieron que estos hechos son muestra de la guerra territorial que se lleva a cabo en la región

Fuente: Infobae
18/07/2025 22:26

Presumiendo joyas y amenaza de masacre: así se lucía en redes "El Señor de la M", miembro de la Familia Michoacana capturado

Maclovio Murillo era considerado un objetivo prioritario para las autoridades estatales y federales

Fuente: Perfil
18/07/2025 18:36

Ruskolekier: "Israel atacó en Siria para evitar una masacre de drusos"

El especialista en política internacional explicó el complejo entramado étnico-religioso en Siria y la intervención directa de Israel para proteger a su propia población drusa. Leer más

Fuente: Infobae
15/07/2025 01:09

Entregan simbólicamente cuerpos de los 8 líderes y religiosos asesinados en masacre de Calamar (Guaviare)

En una ceremonia la Fiscalía General de la Nación entregó las actas del hallazgo e identificación de las víctimas a sus familiares

Fuente: Perfil
14/07/2025 10:00

"Masacre laboral" en Petroquímica Río Tercero: denuncian otros 120 despidos y ya suman más de 250 empleados cesanteados

El delegado gremial Lucas Felici calificó de "masacre laboral y económica que afecta directamente la economía de la zona". Leer más

Fuente: La Nación
12/07/2025 03:36

Qué pasó en la masacre de Srebrenica, la peor matanza en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial

Srebrenica tiene su nombre escrito a sangre y fuego en la historia reciente de Europa.La matanza de 8000 musulmanes perpetrada en esta ciudad de lo que hoy es Bosnia y Herzegovina por tropas serbobosnias es para muchos el peor episodio de genocidio en territorio europeo desde la Segunda Guerra Mundial.Este 11 de julio se cumplieron 30 años de aquel episodio de la guerra de Bosnia (1992-1995) y la efeméride reaviva el dolor de muchas familias de las víctimas.Se estima que un millar de cadáveres aún no han sido recuperados o identificados.Naciones Unidas ha establecido el 11 de julio como el día anual de las víctimas de la masacre de Srebrenica.Qué pasó en SrebrenicaLa masacre tuvo lugar durante la guerra que estalló a principios de la década de 1990, tras la desintegración de Yugoslavia.Esta federación de seis repúblicas había logrado unir a serbios, croatas, musulmanes bosnios, albaneses, eslovenos y otros bajo un régimen comunista relativamente flexible, liderado por el presidente Josip Broz Tito.Después de la muerte de Tito en 1980, las demandas de mayor autonomía dentro de Yugoslavia llevaron a declaraciones de independencia.En Bosnia, uno de los países que surgieron tras la desintegración, tres comunidades se encontraban en conflicto: los serbios de Bosnia (respaldados por Serbia), los bosnios y los croatas.En 1995, aproximadamente 40.000 musulmanes bosnios vivían en la ciudad de Srebrenica.Muchos de ellos habían llegado de otras partes del país, obligados a huir de una campaña de limpieza étnica llevada a cabo por los serbios de Bosnia durante los tres años anteriores.En 1993, Srebrenica había sido declarada zona segura de la ONU, y un pequeño contingente de las fuerzas de paz internacionales fue encargado de protegerla de cualquier ataque.El 11 de julio de 1995, unidades serbobosnias, lideradas por el general Ratko Mladic, asaltaron la ciudad.Cuando el ejército serbobosnio avanzó, aproximadamente 20.000 musulmanes -en su mayoría mujeres, niños e inválidos- buscaron protección en el complejo de la ONU, controlado por Cascos Azules holandesas en la cercana Potocari.Las fuerzas de paz de la ONU, ligeramente armadas, no pudieron proteger a los civiles que se refugiaban allí.Las mujeres y los niños bosnios fueron subidos a autobuses y trasladados a un lugar seguro, pero los hombres y los jóvenes varones fueron asesinados en masa o ejecutados cuando intentaban escapar a través de las colinas boscosas alrededor de Srebrenica.En menos de dos semanas, las fuerzas serbobosnias habían asesinado sistemáticamente a más de 8.000 musulmanes bosnios.Los restos de aproximadamente mil personas aún están desaparecidos o sin identificar.Quiénes fueron condenadosEl Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY), un tribunal de las Naciones Unidas con sede en La Haya, condenó a casi 50 serbios de Bosnia por crímenes de guerra cometidos en Srebrenica, incluidos Mladic y el líder serbobosnio Radovan Karadzic.Mladic y Karadzic recibieron cadena perpetua por genocidio, y el juicio evidenció la significativa planificación que se llevó a cabo para la masacre."Los crímenes cometidos se encuentran entre los más atroces conocidos por la humanidad e incluyen genocidio y exterminio como crimen de lesa humanidad", declaró el juez presidente Alphons Orie del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY), antes de sentenciar a Mladic a cadena perpetua en 2017.El tribunal escuchó testimonios espeluznantes de testigos supervivientes y de familiares de las víctimas. Algunos hombres fueron enterrados vivos, mientras que algunos adultos fueron obligados a presenciar la muerte de sus hijos.Muchas víctimas de la masacre de Srebrenica están enterradas en el cercano cementerio de Potocari. Miles de sencillas lápidas blancas se extienden en un campo en la ladera de una colina, rodeadas de bosques.El ex Secretario General de la ONU, Kofi Annan, declaró más tarde: "La tragedia de Srebrenica perseguirá para siempre la historia de las Naciones Unidas".Un genocidio cuestionado por los serbiosLa mayoría de los serbios de Bosnia, así como muchas personas en Serbia, han negado reiteradamente que lo ocurrido en Srebrenica en 1995 constituyera un genocidio. En 2024, legisladores serbobosnios adoptaron un informe que niega que el asesinato de 8.000 musulmanes en Srebrenica durante la guerra de Bosnia constituyera genocidio.Su líder, Milorad Dodik, afirmó que la operación del ejército serbobosnio en Srebrenica fue un "gran error". "Fue un crimen, pero no fue un genocidio", dijo Dodik.También argumentan que la mayoría de los 2.000 muertos fueron bajas de guerra (soldados musulmanes bosnios muertos en combate) y algunos afirman que los asesinatos fueron "una venganza por todos esos serbios asesinados en las aldeas alrededor de Srebrenica".La resolución de la ONU que designa el 11 de julio como Día Internacional de Reflexión y Conmemoración del Genocidio de Srebrenica también condena cualquier negación de la masacre y la glorificación de los criminales de guerra.Qué pasó con los musulmanes de SrebrenicaAntes de la guerra de los años 90, Srebrenica era en gran parte una ciudad de mayoría musulmana bosnia (bosniaca). Ahora, la mayoría de su población es serbia.Tras la guerra, el nuevo estado de Bosnia y Herzegovina quedó dividido en dos entidades: la federación de Bosnia y Herzegovina y la República Srpska, de la que forma parte Srebrenica.En los años transcurridos desde la guerra, la población bosniaca en Srebrenica ha disminuido, mientras que la población serbia ha crecido.La República Srpska está poblada principalmente por serbios, mientras que los musulmanes bosnios son mayoría en la Federación de Bosnia y Herzegovina.

Fuente: Perfil
09/07/2025 00:36

Cómo fue "La Masacre de Flores", el brutal crimen que Juan José Campanella convertirá en serie

El reconocido director contará la historia de Matías Bagnato, único sobreviviente del crimen en el que murieron sus padres, sus hermanos y el amigo de uno de ellos por el incendio provocado intencionalmente por un exsocio de su papá. Leer más

Fuente: Perfil
08/07/2025 21:36

Cómo fue "La Masacre de Flores", el brutal crimen que Juan José Campanella convertirá en serie

El reconocido director contará la historia de Matías Bagnato, único sobreviviente del crimen en el que murieron sus padres, sus hermanos y el amigo de uno de ellos por el incendio provocado intencionalmente por un exsocio de su papá. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 13:26

Misión de la OEA en Colombia se pronunció con "profunda preocupación" por ola de inseguridad en el Guaviare: tras ataque a periodista y masacre de líderes

La Organización de Estados Americanos le hizo un llamado al Gobierno de Gustavo Petro para fortalecer su presencia en el territorio y garantizar la seguridad de las poblaciones

Fuente: Infobae
07/07/2025 20:58

La olvidada masacre ocurrida en el corazón del Centro Histórico y que garantizó la continuidad del PRI

Los manifestantes afirmaban que en las elecciones del día anterior se había cometido un fraude en contra del candidato opositor

Fuente: Página 12
06/07/2025 00:56

Homenaje a las víctimas de la Masacre de Palomitas

El 6 de julio de 1976, cinco mujeres y seis hombres que estaban detenidos en el penal de Villa Las Rosas, fueron sacados en la oscuridad y asesinados al costado de la ruta nacional 34, a más de 60 kilómetros de la ciudad de Salta. Después la dictadura quiso mostrar el crimen como un tiroteo en un intento de fuga.

Fuente: Infobae
04/07/2025 21:16

Capturan a los tres presuntos responsables de perpetrar masacre de cuatro jóvenes en Buga

Los señalados fueron capturados en el municipio vallecaucano por su presunta participación en el múltiple homicidio ocurrido el 18 de enero de 2025, que dejó entre los muertos a dos menores de edad

Fuente: La Nación
04/07/2025 20:00

La Masacre de Flores: la historia de Matías Bagnato llegará a la pantalla de la mano de Juan José Campanella

Matías Bagnato fue el único sobreviviente de la llamada Masacre de Flores: durante la madrugada del 17 de febrero de 1994, un hombre provocó un incendio en el chalet en el que Matías, entonces de 16 años, vivía junto a su familia. El fuego le arrebató la vida a sus padres, José (42) y Alicia (40), a sus hermanos menores, Fernando (14) y Alejandro (9), y a Nicolás, un amigo de Alejandro que esa noche había sido invitado a quedarse a dormir en la vivienda. A tres décadas de la masacre que conmovió al país, Bagnato anunció en sus redes sociales que el galardonado director Juan José Campanella producirá una serie sobre su vida. "Empezar este camino con este equipo humano y profesional me emociona profundamente", aseguró en su posteo.Bagnato, con visible entusiasmo por el proyecto, publicó algunas fotos junto al equipo de producción y acompañó las postales con un sentido mensaje: "Empieza el proyecto... Esta semana arrancó oficialmente la producción de la serie sobre mi vida. Y no es cualquier producción: es nada menos que con el equipo de 100 bares, la productora de Juan José Campanella. (...) Contar mi historia no es fácil, pero sé que estoy rodeado de personas increíbles que van a tratarla con respeto, sensibilidad y compromiso", reveló el hombre de 47 años en sus redes sociales. "Gracias por querer contar mi historia y a vos amiga, Marian Montero, por acompañarme siempre. Lo que viene es fuerte, real, sanador y necesario", agregó Bagnato. View this post on Instagram A post shared by Matias Bagnato (@matiasbagnatook)La masacre de FloresEl asesino de la familia de Bagnato fue el español Fructuoso Álvarez González, que había planeado una venganza contra José Salvador, su exsocio en una fábrica de zapatillas, al que le reclamaba una presunta deuda. Pasadas las tres de la mañana, cuando todos dormían, prendió dos bidones de fósforo líquido en la cochera de Baldomero Fernández Moreno 1906 y convirtió la casa en una hoguera. Matías, guiado por un vecino y por un policía, logró escapar por una terraza aledaña, pero su familia quedó atrapada."Me desperté casi asfixiado. No podía respirar. Me levanté sobresaltado y caminé hacia la habitación de mi hermano Fernando. Salía una llama por debajo de la puerta. Cubrí mi cara con una remera y abrí la puerta. La llamarada me tiró al piso. Se me prendía fuego el pelo y me quemaba un brazo. Aturdido, busqué a mi hermano y fui a la pieza de mis padres. El fuego había tomado el techo y el placard. Entonces les grité a mis padres que salieran. 'No vengan a mi cuarto. Yo puedo salir solo. Estoy bien'. Les grité a todos, los nombré uno por uno, una y otra vez", recordó Matías tiempo atrás en diálogo con LA NACION. "Cuando me asomé a la ventana, pude ver a mi vecino Norberto Corda. Me estaba quemando. Sentía el fuego en la espalda. Intenté saltar hasta un cantero que había en la vereda. Pero Corda me advirtió que no lo hiciera porque estaba todo rociado de líquido inflamable. Entonces, entre él y un policía me guiaron hasta la terraza de la casa vecina", recordó el único sobreviviente de la masacre. Antes del múltiple homicidio, José Bagnato había hecho varias denuncias por amenazas en la comisaría 38, en el barrio porteño de Flores. Matías, que tenía 16 años al momento de la masacre, tuvo que aprender a convivir con el dolor de la muerte y el miedo permanente al asesino de su familia, que había prometido completar su venganza y asesinarlo también a él y a su abuela si salía de la cárcel. Con la contención de su abuela, Matías continúo con su vida y se convirtió en comisario de abordo. En 2002, se quedó sin trabajo, era tripulante de cabina en Dinar, una línea aérea que acababa de quebrar, y decidió ingresar como participante a la casa de Gran Hermano. Llegó a la final del reality, pero no fue de los que quiso quedarse trabajando en la televisión y volvió a lo suyo: al poco tiempo consiguió trabajo en Aerolíneas Argentinas como auxiliar de vuelo.En septiembre de 2010, la angustia invadió nuevamente a Bagnato al enterarse que Fructuoso Álvarez González había quedado libre. Su mundo se derrumbó. Recibió amenazas de muerte y el nombre del asesino de su familia regresó a su vida. Aquellos años Matías recibió custodia policial durante todo el día y sus teléfonos fueron intervenidos para otorgarle protección. El 30 de abril de 2023, Fructuoso Álvarez González murió de un shock séptico en el hospital del penal de Ezeiza y un nuevo capítulo se empezó a escribir para Bagnato. "Durante muchos años, lo dije muchas veces, a pesar de todo lo que me pasó tuve una gran ayuda y suerte, que es que conté siempre con el acompañamiento del periodismo. No es lo común, no siempre hacen un seguimiento de los casos como lo hicieron con el mío. Siempre les digo que estoy vivo gracias a ustedes y también a la gente, que siempre estuvo pendiente de lo que me pasaba", le decía a LA NACION en febrero de este año."'¿Formaste familia?' era la pregunta típica, recurrente, habitual que me hacía todo el mundo. No podía contarlo, el pánico me superaba... Hace 12 años que tengo una familia que está compuesta por Nicolás, mi pareja. Ellos tienen una historia familiar particular, son tres hermanos, el mayor, Sebastián, tiene Síndrome de Down, un coeficiente de un niño de siete años. Es un ser de amor y ocupó ese lugar como si fuese mi hijo, me llenó la vida de paz y de ternura. Él y Nico son mi vida, mis amores. Hoy les puedo compartir con total libertad. Soy feliz, amo a Nico y Sebi. Dios me premió, me llenó de amor del bueno", finalizaba.

Fuente: Infobae
03/07/2025 21:18

Iglesias cristianas exigen justicia por masacre de ocho evangélicos en Guaviare: "Que seamos excluidos de los discursos políticos de odio"

Las organizaciones religiosas exigieron a las autoridades actuar con celeridad para evitar la impunidad y proteger la libertad de culto en las zonas más golpeadas por la violencia

Fuente: La Nación
03/07/2025 18:36

Netanyahu visitó por primera vez el kibutz más afectado por la masacre de Hamas y fue recibido con protestas

TEL AVIV.- Más de 636 días después del ataque más mortífero en la historia de Israel, el 7 de octubre de 2023, Benjamín Netanyahu visitó por primera vez este jueves el kibutz Nir Oz, uno de los más devastados por los terroristas, y cuyos residentes reclamaban desde el primer momento un gesto de mayor cercanía del primer ministro.Mientras los manifestantes se congregaban al grito de "vergüenza" "corrupto" y "asesino", en la entrada del kibutz, la caravana de Netanyahu decidió esquivar al grupo y entrar por otra puerta.Lejos de los manifestantes hostiles, Netanyahu expresó su "profundo compromiso" de devolver a los rehenes restantes que aún permanecen retenidos en Gaza y de ayudar a reconstruir la comunidad devastada por el ataque terrorista de Hamas de hace casi dos años."Uno siente, en lo más profundo de su alma, la magnitud del dolor, la profundidad de la tristeza, el trauma que golpeó a toda una comunidad, y todavía la golpea", dijo Netanyahu en un mensaje de video compartido por su oficina, junto a su esposa, Sara Netanyahu."Siento un profundo compromiso, ante todo, con el regreso de todos nuestros rehenes, todos ellos. Veinte vidas siguen secuestradas, y aún quedan caídos. Los traeremos a todos de vuelta", dijo Netanyahu, refiriéndose al total de 50 rehenes retenidos por Hamas, entre ellos tres argentinos.Luego expresó su "profundo compromiso de actuar para rehabilitar este kibutz y devolverle la vida a su gente. Eliminaremos la burocracia y lo reconstruiremos".El kibutz Nir Oz se convirtió en un símbolo de la desolación durante las largas horas que duró la masacre. Uno de cada cuatro de sus miembros fue asesinado o llevado como rehén a Gaza. Un total de 76 miembros del kibutz, entre ellos niños, mujeres y ancianos, fueron secuestrados durante la masacre. La mayoría fueron devueltos con vida como parte de los acuerdos con Hamas, y varios de los asesinados el día del secuestro fueron recuperados por las fuerzas de seguridad. Entre los miembros del kibutz asesinados tras ser secuestrados se encontraban la argentina-israelí Shiri Bibas y sus pequeños hijos Ariel y Kfir.El Foro de Familias de Rehenes, la principal agrupación de parientes de los cautivos, critica al gobierno por haber puesto como prioridad la eliminación de Hamas a cualquier precio, por encima de la recuperación de los rehenes retenidos en Gaza.Durante la visita, Netanyahu se reunió con Einav Zangauker, crítica activa del primer ministro y madre de Matan Zangauker, quien sigue cautivo en Gaza. Hace un mes, Hamas publicó una morbosa imagen en la que se veía una fotografía del joven de 24 años pegada a una bolsa de residuos negros y con la advertencia: "No regresará con vida".También Ilana Gritzewsky, novia de Matan, habló con Netanyahu: "Quiero que todos regresen. Quiero embarcarme en la rehabilitación, vivir la vida con Matan".Gritzewsky, de nacionalidad mexicana-israelí le dijo al primer ministro: "Inmigré a Israel para casarme, defendí el país, fui una luchadora y seguiré defendiéndolo. Pero lo único que realmente restaurará nuestro honor es el regreso de los secuestrados y de todos nuestros soldados. Mi novio es un luchador, así que vivo con el temor de sacrificarlo también. Ha llegado el momento de traer a todos a casa, a nuestros soldados y a los secuestrados, para que, como pueblo judío, podamos emprender verdaderamente la reconstrucción".Nili Margalit, sobreviviente del cautiverio en Gaza, compartió a la prensa: "Me voy hoy con sentimientos encontrados y difíciles". Según ella, "el primer ministro debería haber venido a Nir Oz durante el primer período de la guerra y no 636 días después, cuando es evidente para todos que hay intereses adicionales tras la visita".Al mismo tiempo, enfatizó: "Las familias de los secuestrados no tienen más remedio que plantarse frente a él y mirarlo directamente a los ojos, porque él es el único que puede lograr un acuerdo que nos recupere a todos. A pesar de la ira y el sentimiento de abandono, debemos hacer todo lo necesario para que nuestras familias regresen".Yizhar Lifshitz, cuya madre Yocheved regresó del cautiverio de Hamas a fines de octubre de 2023, pero su padre, Oded, fue asesinado en Gaza, dijo después de la visita de Netanyahu que "el Kibutz Nir Oz recibió al primer ministro en el lugar que sufrió el golpe más severo y las peores atrocidades".Según él, "el primer ministro llegó después de un año y nueve meses, ciertamente tarde, pero lo invitamos y llegó. Escuchó el dolor de los rehenes, y esperamos que los traiga de vuelta y comprenda esta historia. Para recuperarnos como comunidad, necesitamos a los rehenes de regreso".Durante la visita, Danny Elgert mostró ante el primer ministro una foto de su hermano Itzik Elgert, cuyo cuerpo fue devuelto en febrero de este año, y le gritó: "Míralo a los ojos y dile por qué lo abandonaste. Explícale. Sufrió un infarto durante el interrogatorio. Lo torturaron". Elgert declaró posteriormente a la prensa: "Netanyahu le preguntó a su asistente Gal Hirsch quién era yo. No sabe quién soy en absoluto. Nos está gastando una broma".Por su parte Ofri Bibas, hermana de Yarden Bibas, cuya esposa y dos hijos pequeños fueron asesinados en Gaza, afirmó que la visita de Netanyahu "llegó demasiado tarde". Según ella, "Aún espero escuchar dos palabras suyas: responsabilidad y perdón, pero parece que ese no era el propósito de la visita. Las razones para realizarla ahora están, sin duda, teñidas por intereses personales y políticos. Al mismo tiempo, los detalles que se están publicando sobre el plan de liberación me demuestran con gran dolor que nada ha cambiado: la urgencia de repatriar a las personas con vida y a los muertos sigue sin ser la máxima prioridad del gobierno y del primer ministro. La única manera, que era y sigue siendo, de repatriar a todos, sin diferencias, sin vacilaciones y en un plazo breve, es una declaración oficial del fin de la guerra".Agencias ANSA y AFP

Fuente: Infobae
03/07/2025 07:20

Alcalde de Calamar (Guaviare) estalló contra Petro, tras la masacre de 8 líderes y religiosos que hallaron en una fosa común

Farid Camilo Castaño reprochó que el presidente hubiera invitado a realizar verbenas en su departamento, cuando le estaban advirtiendo de la grave situación de violencia y del secuestro de las víctimas que fueron ultimadas por una disidencia de la extinta guerrilla de las Farc

Fuente: Infobae
02/07/2025 20:24

Iglesia católica condenó la masacre de líderes sociales y religiosos en Guaviare: comandante del Ejército también se pronunció

Las ocho víctimas, que habían desaparecido desde hacía tres meses, fueron halladas en una fosa común, hecho que generó el rechazo generalizado

Fuente: Infobae
28/06/2025 21:08

México trágico: 30 años de la masacre de Aguas Blancas

El 28 de junio de 1995 marcó un día sangriento en el calendario de los sucesos en el país

Fuente: Infobae
25/06/2025 21:19

Corte ordenó declaraciones de exparamilitares en el proceso contra el exsenador Álvaro García Romero por la masacre de Macayepo

El objetivo es aclarar los hechos que ocurrieron después de la masacre y precisar la fecha exacta en la que habría sucedido el último acto de desplazamiento, en el que figura como implicado el excongresista

Fuente: Página 12
24/06/2025 00:51

Laura Susana Cedola y José Manuel Monteagudo Ferreiro, Jorge Leonardo Fraga, Laura Cristina Mujica, Masacre de Las Verbenas y 9 de Julio

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
21/06/2025 16:11

Cuatro personas asesinadas en nueva masacre en río Naya, Buenaventura: es la masacre número 32 en 2025, según Indepaz

Las personas murieron tras un ataque armado mientras se movilizaban en una embarcación sobre el río Naya. Las víctimas no han sido identificadas

Fuente: Perfil
21/06/2025 06:00

La "masacre de Ezeiza" desde una particular perspectiva literaria

En la novela Los reventados, Jorge Asís narra los trágicos sucesos del 20 de junio de 1973 desde la "picaresca". Leer más

Fuente: Infobae
12/06/2025 18:17

Masacre en el Valle de Cauca: asesinaron a tres personas que se movilizaban en un vehículo en una vía de Pradera

En la zona hay fuerte presencia de grupos armados al margen de la ley, como los frentes Adán Izquierdo, Dagoberto Ramos y el frente 57 de Yair Bermúdez de las disidencias de las Farc

Fuente: Infobae
12/06/2025 09:21

Recapturaron a Cristian Petro, implicado en una masacre en Córdoba en la que fue asesinado el ganadero Esteban Urueta tras quedar libre por vencimiento de términos

Cristian Mauricio Petro Almanza y Juan Francisco Soto Garcés, vinculados a delitos graves, enfrentarán cargos el 12 de junio en relación con la masacre de Chimá y un caso adicional de robo de ganado

Fuente: La Nación
11/06/2025 12:00

Qué se sabe del "tirador solitario" de la masacre en un colegio en Austria

VIENA.- Todavía conmocionadas por el ataque más letal a una escuela en la historia reciente del país, las autoridades austriacas buscaban el miércoles respuestas a por qué el joven armado de 21 años mató a disparos a diez personas en su antiguo colegio en Graz antes de quitarse la vida.Austria declaró tres días de luto nacional tras el ataque más mortífero en su historia desde la II Guerra Mundial. A las 10 de la mañana del miércoles, la hora a la que la policía recibió el aviso de los disparos en la escuela secundaria BORG Dreierschutzengasse el día anterior, el país se detuvo para un minuto de silencio.Mientras tanto, el foco ahora está en comprender qué motivó al atacante de 21 años, quien por ahora no fue identificado públicamente, a perpetrar la masacre.Según la policía, el joven, armado con una escopeta y una pistola, actuó solo. Están rastreando su domicilio y su historial en internet en busca de pistas que expliquen por qué abrió fuego el martes en el su antiguo colegio en Graz, la segunda ciudad de Austria, antes de pegarse un tiro en baño. El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, señaló que el atacante había sido estudiante de la escuela y que no había terminado sus estudios. No especificó cuándo dejó la escuela ni a qué edad.Algunos medios locales informaron que el joven había sufrido bullying en el colegio, que tiene unos 400 alumnos de entre 14 y 18 años, aunque la policía todavía no confirmó esa versión. La policía señaló que el joven poseía legalmente las dos armas que usó en el ataque, y no tenía antecedentes legales. Además, informó que encontraron una carta de despedida y una bomba casera no funcional cuando registraron la casa del agresor."Se encontró una carta de despedida en forma analógica y digital", dijo a la televisión pública ORF Franz Ruf, director de seguridad pública del Ministerio austriaco del Interior. "Se despide de sus padres. Pero no se puede inferir ningún motivo de la carta de despedida, y eso es un asunto para investigaciones adicionales".Cuando se le preguntó si el agresor había atacado a las víctimas al azar o las había seleccionado específicamente, Ruf dijo que eso también está bajo investigación y no quería especular.HeridosEste miércoles por la mañana, la autoridad que administra los hospitales en Graz dijo que todos los heridos estaban en condición estable. Nueve seguían en unidades de cuidados intensivos, uno necesitaba una operación adicional en una herida en el rostro y otro en una lesión de rodilla, mientras que otros dos habían sido trasladados a unidades del hospital para pacientes de menos gravedad."Hoy es un día oscuro en la historia de nuestro país", declaró el martes el canciller austriaco, Christian Stocker, a la prensa en Graz, ciudad de unos 300.000 habitantes en el sureste de Austria. "Es una tragedia nacional que nos conmociona profundamente", agregó, antes de anunciar el luto de tres días.El país guardó un minuto de silencio a las 10 el miércoles, a la misma hora en que los disparos sembraron el pánico en el colegio un día antes."Es realmente estremecedor, viviremos con esto durante años", dijo Mariam Fayz, una estudiante de 22 años que temió por la vida de su hermano pequeño al conocer la noticia.Los ataques en lugares públicos son poco frecuentes en Austria, un país miembro de la UE de nueve millones de habitantes, que está entre los diez Estados más seguros del mundo, según la lista de Global Peace Index.Sin embargo, Europa se ha visto sacudida en los últimos años por ataques en escuelas y universidades que no fueron calificados por las autoridades como actos de "terrorismo".Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
10/06/2025 20:42

Así fue el Halconazo, la masacre de estudiantes realizada por un grupo paramilitar que ocurrió hace más de 50 años

También se le conoce como la Matanza del Jueves de Corpus Christi debido a que ocurrió el mismo día que esa fiesta católica

Fuente: Clarín
10/06/2025 13:00

Qué se sabe del "tirador solitario" de la masacre en Austria: el primer parte de la investigación sobre el tiroteo en la escuela de Graz

A plena luz del día ocurrió una trágica balacera en una secundaria de Austria.Murieron diez personas, y hay 12 heridos, algunos de gravedad; la policía investiga el crimen que ya fue decretado como tragedia nacional.

Fuente: Clarín
10/06/2025 13:00

Cómo fue la masacre en la escuela de Austria: el tirador era un ex alumno de 21 años, usó dos armas y se quitó la vida en el baño

Ocurrió en la ciudad de Graz, la segunda más poblada del país.El agresor no tenía antecedentes y aunque había asistido al instituto BORG Dreierschützengasse, no había completado sus estudios.

Fuente: Clarín
09/06/2025 07:00

Masacre de Wilde: "Que no se mueran sin haber pisado la cárcel y que yo no me muera sin verlo"

Casación bonaerense confirmó las condenas de 25 años de prisión para los policías acusados de uno de los más brutales casos de gatillo fácil.Ahora el Tribunal 3 de Lomas de Zamora tiene que decidir si los manda a detener.Raquel Gazzanego, viuda de una de las víctimas, reclama que vayan presos luego de 31 años de proceso en libertad.

Fuente: Infobae
09/06/2025 00:01

'Cuchillo', acusado de masacre en Pataz, buscó mantener oculta una empresa que compró acciones de terreno millonario en Áncash

Miguel Rodríguez Díaz está vinculado a una firma que compró acciones por S/ 410,226 de un terreno millonario en Áncash. Experto señala que este esquema podría estar relacionado con lavado de activos

Fuente: Perfil
06/06/2025 10:00

Masacre familiar en Tres Arroyos: revelan cómo el hombre asesinó a su esposa antes de matar a sus hijos y suicidarse

La mujer fue estrangulada y apuñalada por su pareja dentro de su casa por su pareja, que luego mató a sus hijos y se quitó la vida arrojándose debajo de un camión. Investigan si el sospechoso estaba bajo tratamiento pisquiátrico. Leer más

Fuente: La Nación
05/06/2025 19:18

"Los mató la enfermedad de ella", aseguró la hermana de Laura Leguizamón tras la masacre de Villa Crespo

La mujer que protagonizó la tragedia familiar en Villa Crespo, donde murieron su esposo, sus hijos y ella misma, cursaba una enfermedad mental y estaba bajo tratamiento por depresión, acompañada por su familia en su hogar.En una entrevista con el diario Clarín, Carina Leguizamón (50), hermana de Laura, relató cómo era su relación con ella y la conmoción que aún le provoca hablar de lo sucedido.Carina hablaba con Laura todos los días: "La escuchaba bien, Laura decía que estaba bien". Encontraron 4 muertos en un departamento de Villa Crespo: dos de ellos eran menoresAdemás, contó que fue Lucy, la empleada doméstica quien llamó a los padres de Carina y les dijo: "Por favor, ¿pueden venir?, pasó algo con Ian" y les cortó.Lucy, la empleada doméstica, fue quien descubrió la escena. Al ingresar al departamento, encontró sin vida al hijo menor de Laura.Fue el comienzo de la pesadilla para Carina Leguizamón, quien vive en Francia desde hace casi 20 años y tuvo que darle a sus padres la noticia más triste de su vida.Según contó a Clarín: "La mujer que trabajaba en la casa de Laura es una vecina de mis padres, la conocemos desde siempre. Fue ella la que llamó para decir que Ian había tenido un problema y salieron en el auto desde Lanús llamaron a mi hermana Nora que vive cerca y cuando llegaron a la calle Aguirre se encontraron todo vallado, lleno de ambulancias, cámaras de televisión, pero no los dejaron entrar, nadie les decía nada".En ese momento el operativo ya estaba en los teléfonos de todos los periodistas y la televisión de todo el país. La noticia era que una familia había sido asesinada en un departamento de la calle Aguirre 295. En Francia, Carina cenaba con su hijo de 16 años, cuandosonó el teléfono y todo cambió: "Me llamó mi hermana y me pidió que fuera a un lugar que estuviese sola y que mirase en la televisión. Ellos no sabían lo que estaba pasando, en la televisión ya estaba la foto de Laura, Adrián y los chicos, decían que Adrián los había matado a todos. Cuando vi las fotos la desesperación fue total, empecé a gritar como una loca, yo transmitiéndoles desde acá a mi familia lo que estaba pasado ahí".Momentos después la versión cambió. Se dijo que por los medicamentos psiquiátricos encontrados además del informe inicial de la Policía Científica, todo indicaba que la autora de la masacre era su hermana. También agrego: "Ella estaba perfecto. Se había hecho todo. Estaba en tratamiento, era imposible predecir un final así. Si se barajó una internación, no lo sé, quizá para no preocuparnos no nos dijeron nada, pero no tengo la certeza". En el episodio de salud de 2023, "Laura inició un tratamiento psiquiátrico, se 'recompuso totalmente' y 'estaba totalmente normal'. Todos los que la conocieron la describen como una mujer 'amorosa, dedicada con sus hijos y siempre sonriente'".Luego continuó: "En abril de 2025 Laura comenzó nuevamente con los síntomas compatibles con depresión y pensamientos erráticos. Yo hablaba todos los días, lo hice lunes y martes antes de lo que pasó, mi madre me había advertido que Laura estaba teniendo otra vez pensamientos respecto del trabajo, pero que esta vez se daba cuenta y decía que estaba bien".A dos semanas de la trágica masacre, la hermana de Laura Leguizamón, dijo: "Los mató la enfermedad de ella".El hechoUna escena estremecedora sacudió al barrio porteño de Villa Crespo cuando, en el sexto piso de un edificio ubicado en Aguirre 295, una familia completa fue encontrada sin vida en su departamento. El hallazgo se produjo al mediodía, cuando la empleada doméstica ingresó al lugar con su propio juego de llaves y se topó con uno de los hijos, gravemente herido, tendido en el suelo.Las víctimas fueron identificadas como Bernardo Adrián Seltzer, de 53 años; su esposa, Laura Fernanda Leguizamón, de 51; y sus hijos Ian, de 15 años, e Ivo, de 12. Según fuentes policiales, no se observaron signos de violencia externa ni indicios de robo en la vivienda, lo que llevó a los investigadores a descartar, en principio, la hipótesis de un asalto.En un primer momento, las sospechas recayeron sobre el padre de familia. Sin embargo, con el avance de la investigación, la principal hipótesis cambió de rumbo: ahora se apunta a Laura Leguizamón como presunta autora del crimen, seguido de su suicidio. En la cocina del departamento fue hallada una carta cuya autoría aún no ha sido confirmada, pero que, según los peritos, habría sido escrita por alguien "fuera de sus cabales".

Fuente: Clarín
05/06/2025 07:00

La masacre familiar en Villa Crespo contada por una hermana de Laura Leguizamón: "Los mató la enfermedad de ella"

Carina Leguizamón (53) vive en Francia y se enteró antes que sus padres lo que había pasado en el departamento de Aguirre y Julián Álvarez. Bernardo Adrián Seltzer (53), Ian e Ivo fueron asesinados por la mujer, que luego se suicidó. Tenía problemas psiquiátricos y dejó una carta.El tratamiento, la familia perfecta y el dolor de vivir en otro país en medio de la tragedia.

Fuente: Infobae
05/06/2025 02:24

El enigma del "hombre del tanque" y cómo los fotógrafos protegieron la imagen simbólica de la masacre de Tiananmén

El 5 de junio de 1989 terminó una popular manifestación de la población civil a favor de reformas democráticas con una feroz represión del régimen chino. El ícono de esa matanza fue la confrontación entre un hombre y una caravana de tanques de guerra. A doscientos metros de la plaza de Tiananmén, un grupo de fotógrafos retrató el episodio. Historias mínimas de un acto protagonizado por un hombre anónimo

Fuente: Perfil
04/06/2025 22:18

Masacre familiar en Tres Arroyos: mató a su esposa, ahogó a sus dos hijos en una zanja y se suicidó tirándose debajo de un camión

El hombre, de 40 años, ya fue identificado por la policía. Los peritos están trabajando en el lugar. Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 09:12

Se conoce testimonio de DJ que sobrevivió a la masacre en fiesta electrónica de Puerto Colombia : "Gracias a Dios me tuve que ir"

Tres personas murieron y nueve resultaron heridas en el ataque durante una fiesta en Puerto Colombia, pero DJ Zandú, que figuraba en el cartel del evento, no estaba presente al momento del crimen

Fuente: La Nación
03/06/2025 19:18

Detienen en San Isidro a un joven que amenazó con imitar al primer asesino "incel" de la historia y reeditar la masacre de Isla Vista

Un argentino de 29 años fue detenido en Boulogne, partido de San Isidro, por haber amenazado con llevar a cabo un ataque similar al perpetrado en 2014 en la localidad norteamericano de Isla Vista, en las cercanías de la Universidad de California. Se llegó hasta él a instancias de un aviso de las autoridades de Estados Unidos. Según se informó, el procedimiento fue realizado por la Policía Federal Argentina (PFA) luego de recibir un alerta internacional emitido por la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol en Washington DC.La investigación comenzó el 7 de junio de 2024, cuando Interpol Washington advirtió a su par argentina sobre la difusión de un mensaje publicado en una red social a través de una plataforma audiovisual. El contenido, atribuido a un usuario con nombre ficticio, hacía referencia directa a Elliot Rodger, autor del ataque ocurrido en Isla Vista y considerado el primer asesino "incel" de la historia. La amenaza no especificaba fecha ni lugar, pero por sus características fue considerada de gravedad.Interpol convocó al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la PFA, que inició tareas de inteligencia con intervención de la Fiscalía Federal en lo Criminal y Correccional Federal N°2, a cargo del fiscal Fernando Rodolfo Domínguez. Tras identificar al sospechoso y determinar su posible domicilio, el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°2 de San Isidro, a cargo del juez Lino Claudio Mirabelli, ordenó dos allanamientos en la zona de Boulogne.Los operativos se realizaron en domicilios ubicados sobre las calles Curupaytí y Blas Parera. En uno de ellos fue detenido el acusado. Además, se secuestraron dos katanas, un shuriken, una notebook, un celular, cuatro discos rígidos y documentación. En una de las viviendas, la PFA también halló rastros de un incendio reciente en una habitación. Esa evidencia fue incorporada a la causa para determinar si tuvo relación con la amenaza original o con otra conducta delictiva.El joven quedó imputado por el delito de amenazas y fue puesto a disposición del magistrado. Las autoridades judiciales aguardan los resultados de los peritajes sobre los dispositivos electrónicos secuestrados para establecer si existen elementos adicionales que puedan modificar la imputación. También se evalúa si el incendio fue provocado intencionalmente para destruir pruebas.La amenaza publicada por el detenido reproducía fragmentos de los discursos difundidos por Elliot Rodger en los días anteriores a su ataque en Isla Vista. Rodger, cuya historia fue abordada en la serie Asesinos, de LA NACION, había grabado un video y escrito un manifiesto antes de asesinar a seis personas y herir a otras 14. Su caso fue uno de los primeros en vincular ataques masivos con la radicalización en espacios digitales.El caso de Isla Vista, CaliforniaEl 23 de mayo de 2014, Elliot Rodger, un joven de 22 años, asesinó a seis personas y dejó otras 14 heridas en Isla Vista, California. El ataque comenzó en su departamento, donde mató a puñaladas a sus tres compañeros de cuarto. Luego se desplazó en su auto y disparó contra personas al azar. Dos mujeres murieron frente a una residencia universitaria y un joven fue asesinado en una tienda de comestibles. Otras catorce personas resultaron heridas, siete por disparos y siete, atropelladas.Rodger, hijo de un cineasta británico, había sido diagnosticado con trastornos del espectro autista. En los meses previos al ataque grabó más de veinte videos y escribió un documento titulado My Twisted World, en el que expresaba su frustración por no haber tenido relaciones amorosas ni sexuales. En sus publicaciones culpaba a las mujeres y a los hombres que, según él, eran exitosos sin merecerlo. También describía con precisión cómo planeaba ejecutar lo que llamó "El Día de la Retribución".El día del ataque, luego de asesinar a tres personas en su departamento, Rodger se dirigió a una fraternidad universitaria, desde donde disparó a tres mujeres que caminaban cerca. Luego disparó en un comercio y contra peatones desde su automóvil. Fue perseguido por la policía, se enfrentó a los oficiales y terminó quitándose la vida con un disparo en la cabeza. En el vehículo encontraron armas, municiones y copias del manifiesto.La figura de Rodger fue reivindicada en foros digitales que agrupan a personas autodenominadas incels (involuntary celibates, célibes involuntarios). Algunos lo apodaron Saint Elliot y lo consideran un referente ideológico. Desde entonces, su nombre fue mencionado en otros ataques con motivaciones similares. Su video final y su manifiesto son compartidos aún hoy en ciertos espacios digitales.En el caso argentino, el análisis de los dispositivos electrónicos secuestrados será clave para determinar si el acusado mantenía vínculos con esas comunidades virtuales. También se investiga si tenía intención concreta de llevar adelante un atentado o si la amenaza formaba parte de una radicalización sin ejecución inmediata.El joven continúa detenido y será indagado en los próximos días por el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°2 de San Isidro. La causa sigue bajo secreto de sumario y no se descarta que se incorporen nuevas pruebas sobre la base del material tecnológico recuperado durante los allanamientos.

Fuente: Infobae
03/06/2025 14:27

Masacre en Puerto Colombia: ella era DJ Maciel, una de las víctimas en el Atlántico que subió un video en redes minutos antes del ataque a bala

Según varios medios locales, su nombre apareció en el panfleto con amenazas en el que también aparecían, entre otros, el nombre del cantante Zair Guette y Paula Mackenzie, hija del exfutbolista Oswaldo Mackenzie

Fuente: Infobae
03/06/2025 12:23

Masacre en Puerto Colombia durante fiesta electrónica: miembro de Los Costeños sería el objetivo y algunas víctimas cuentan con antecedentes judiciales

En total fueron tres muertos y nueve las personas que resultaron heridas, luego de que varios hombres armados y en motocicletas irrumpieron en la cabaña privada ubicada a escasos metro del peaje Papiros en la vía al Mar

Fuente: Infobae
02/06/2025 20:01

Acusan a 'Cuchillo' de otra masacre anterior a la de 13 mineros en Pataz: víctimas fueron encadenadas y arrojadas al río Marañón

Un testimonio ante la Fiscalía revela una masacre previa a la de los 13 mineros en Pataz: tres hombres fueron torturados y arrojados vivos al río Marañón. Sobrevivientes señalan a 'Cuchillo' y al empresario Luis Cueva

Fuente: Infobae
31/05/2025 13:18

Masacre en Guerrero: asesinan a 11 personas en Acapulco e incendian un vehículo

Autoridades estatales informaron el asesinato de 11 personas en Acapulco, ocho desmembrados en taxis, un ejecutado fuera de penal y dos más en el centro

Fuente: Infobae
30/05/2025 21:46

PJ dicta detención preliminar contra ocho presuntos miembros de 'Los sicarios de Cuchillo' por masacre en Pataz

Las detenciones se efectuaron en un despliegue policial que permitió intervenir a los sospechosos en flagrancia dentro de una vivienda en Pueblo Nuevo en La Libertad

Fuente: Perfil
30/05/2025 19:00

Masacre de Villa Crespo: la carta encontrada en el departamento fue escrita por Laura Leguizamón

Se trata de la mujer que asesinó a puñaladas a Adrián Seltzer y sus dos hijos, de 12 y 15 años, y luego se quitó la vida. Atravesaba un tratamiento psiquiátrico como consecuencia de una esquizofrenia y un cuadro de depresión. Leer más

Fuente: Infobae
29/05/2025 15:29

Por polémica decisión judicial temido criminal de Los Costeños volvió a delinquir en Barranquilla: ahora 'Tilín' es investigado por una masacre

Además de Carlos Antonio Peláez Ortiz, también cayeron otras dos personas en un operativo en el barrio Villa Katanga, área metropolitana de la capital del Atlántico

Fuente: Infobae
29/05/2025 13:06

Operativo "Apocalipsis 2": PNP detiene a ocho presuntos sicarios de 'Cuchillo' implicados en la masacre de Pataz

Las acciones policiales se efectuaron en el campamento minero conocido como "Galindo", señalado como el centro de operaciones de la presunta organización criminal "Sicarios de Cuchillo"

Fuente: Perfil
29/05/2025 10:00

Masacre en Villa Crespo: el desgarrador relato de la hermana de Laura Leguizamón

Laura Leguizamón es señalada como la autora del asesinato de su esposo y sus dos hijos, antes de quitarse la vida dentro del departamento en el que vivían. Nora, su hermana, habló sobre el dolor que atraviesa: "Esto rompió todo, desintegró una familia hermosa". Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com