La compañía enfatiza que los datos procesados bajo las Funciones Inteligentes se destinan únicamente a personalizar la experiencia de servicios
José Ramiro López Obrador, aseguró que la circulación se mantuvo normal en Tabasco durante el paro nacional
El empresario y directivo del certamen, Raúl Rocha, negó cualquier conexión entre la licitación energética y el resultado de la competencia
Un contrato de 745 millones de pesos a una empresa vinculada a Raúl Rocha Cantú desató la polémica
El presidente del Consejo de Ministros aseguró que medida no busca criminalizar la labor periodística, sino a las autoridades que filtran información que ponga en peligro operativos. Destacó que convocarán a los medios de comunicación previo a redactar el decreto legislativo
La empresa organizadora de eventos asegura que las mediciones realizadas durante los recitales cumplen estándares internacionales y no afectan áreas sensibles del centro médico
El buen carácter moral (GMC, por sus siglas en inglés).es uno de los requisitos indispensables investigados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) para obtener la ciudadanía estadounidense. En caso de cometer un delito grave, se puede obstaculizar el trámite mediante esta vía.En qué consiste el buen carácter moral, según el UscisAl solicitar la naturalización por medio del Formulario N-400, la persona debe demostrar que fue y ha sido una persona buena conducta moral. En ese sentido, el peticionario debe demostrar su buena conducta durante los cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud y hasta el momento de prestar el Juramento de Lealtad en la ceremonia de ciudadanía.En qué casos se veta la ciudadanía estadounidense De acuerdo con el Manual de Políticas del Uscis, hay tres acciones que obstaculizan la naturalización mediante el buen carácter moral. Estas son: Asesinato A los solicitantes que hayan sido condenados por asesinato en cualquier momento se le prohíbe de manera permanente establecer un buen carácter moral (GMC) para la naturalización.Delito grave agravadoEn 1990, Uscis determinó que una persona condenada por "delito grave agravado" no podía demostrar el GMC para obtener la ciudadanía estadounidense. Sin embargo, dicha condena no implica una prohibición absoluta a naturalizarse. En estos casos, el funcionario debe considerar la gravedad del delito y su integridad moral actual para determinar si cumple con el requisito. Si las acciones del peticionario no reflejan un cambio en su conducta, es posible que no se aplique el GMC. Algunos de los delitos graves agravados considerados por Uscis son: Tráfico ilícito de sustancias controladasTráfico ilícito de armas de fuego o dispositivos destructivosDelitos de lavado de dinero (más de US$10.000). Delito de robo (pena de prisión de al menos 1 año). Fraude de pasaporte y documentos (pena de prisión de al menos un año).No comparecer ante el tribunal (delito castigado con al menos 2 años de cárcel). Delitos de fraude o engaño o evasión fiscal (más de $10.000). Persecución o violaciones graves de la libertad religiosaEl peticionario debe proporcionar cualquier evidencia o documentación que respalde la afirmación de que no es inelegible para la naturalización debido a su participación en actos de carácter religioso que pudieran ser cuestionados. Algunos de estos actos son las persecuciones nazis, genocidios, torturas extrajudiciales y otras violaciones contra la libertad religiosas como las detenciones prolongadas sin cargos. Prohibiciones condicionales La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) incluyen prohibiciones a la GMC que no son permanentes y le permiten al inmigrante naturalizarse si demuestra buena conducta moral. Estas prohibiciones se activan por actos, delitos, actividades, circunstancias o condenas específicas dentro del plazo legal para la naturalización. Algunas son: Encarcelamiento por 180 días. Falso testimonio bajo juramento. Dos o más condenas por conducir bajo la influencia del alcohol (DUI). Adulterio. Qué evalúa el Uscis para obtener la naturalizaciónAdemás de evaluar si la persona realizó algún tipo de actividad ilícita, el Uscis evalúa las acciones previas realizadas por la persona durante período legal establecido. Entre ellas se encuentran: Vínculos familiares y antecedentes.Ausencia o presencia de otros antecedentes penales.Educación.Historial laboral.Otros comportamientos respetuosos de la ley (por ejemplo, cumplir con las obligaciones financieras, pagar impuestos).Participación comunitaria.Credibilidad del solicitante.Tiempo de residencia en Estados Unidos.El Uscis también toma en cuenta las contribuciones positivas a las comunidades de los solicitantes en lugar de simplemente la ausencia de mala conducta."Restablecimos la práctica de realizar investigaciones vecinales a los potenciales nuevos ciudadanos para verificar sus afirmaciones y obtener una visión completa de su carácter", señaló la agencia en un comunicado.
Además, no ha cumplido el requisito de especial vinculación con España, al no acreditar ningún lazo relevante
Martín del Pomar defendió las concesiones de restaurantes sobre el litoral. "Son los únicos lugares en Barranco donde la gente puede ir a disfrutar del mar consumiendo algo y generándole un ingreso a la municipalidad", dijo
La defensa del exgobernador argumentó buena conducta dentro del penal
El Gobierno eligió el silencio frente al escándalo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que esta semana coronó al club Rosario Central como campeón de una copa inventada por sus autoridades, y extendió la polémica en torno a los oscuros manejos de Claudio Chiqui Tapia y sus colaboradores."No hay nada para decir; es un tema que tienen que resolver ellos", dijeron importantes fuentes de Gobierno ante la consulta de LA NACION. De esa forma, la Casa Rosada evitó meterse en la controversia con la AFA, con la cual tuvo profundas diferencias en los meses anteriores.Fuentes oficiales también descartaron de plano una posible intervención del organismo: "No está en los planes", aseguraron. El próximo 5 de diciembre, el presidente Javier Milei, podría cruzarse con Tapia en Estados Unidos. Allí, Milei fue invitado para participar del sorteo de la FIFA de cara al próximo Mundial de 2026. La copa será organizada por Estados Unidos, Canadá y México, y el sorteo se celebrará el 5 de diciembre en el Kennedy Center, en Washington.El evento podría reunir al anfitrión, Donald Trump, Milei, Tapia y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.En el Gobierno describen la relación con Tapia como prácticamente inexistente. "Es mereramente institucional", describieron y, en ese contexto, enmarcan algún posible saludo entre Milei y el titular de la AFA.La distancia entre la administración libertaria y la gestión de Tapia se tensó cuando en 2024 desde el Gobierno buscaron acelerar con la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en los clubes de fútbol. Para eso promovieron la aparición de los grupos de inversión en los clubes, mientras que del otro lado, Tapia y la AFA reclamaron con el eslogan "los clubes son de los socios" y buscaron evitar la aparición de capitales privados dentro de las asociaciones civiles.El conflicto escaló al punto que eran muchas las voces que impulsaban desde el Gobierno una posible intervención de la Asociación, lo que finalmente no prosperó. Ahora también lo descartan. Para meterse de lleno en el tema de la posible implementación de las SAD vino al país el millonario inglés Foster Gillett, con intenciones de desembarcar en el negocio. Pero el tema finalmente quedó trunco. Gillet, cercano al exjugador Juan Sebastián Verón y el club Estudiantes de La Plata, llegó incluso a fotografiarse junto al hasta ahora titular de Deportes en la administración libertaria, Daniel Scioli. El exgobernador se involucró en el tema, lo que le valió fuertes embestidas por el sector de Tapia y el tesorero de la AFA Pablo Toviggino.Toviggino suele recibir más críticas en la Casa Rosada que Tapia. Allí hay quienes no dudan en calificarlo como el "brazo ejecutor" de la AFA y lo ubican detrás de la señal de streaming Carnaval, en la que se difundieron audios vinculados al caso ANDIS, y estuvieron cerca de divulgar grabaciones ilegales hechas a la secretaria general de Prensa, Karina Milei en Casa Rosada.En medio de todas esas idas y vueltas, en diciembre pasado, en Paraguay se fotografiaron con Tapia, Karina Milei y el actual jefe de Gabinete, Manuel Adorni. "Institucionalidad", dijeron fuentes oficiales para explicar la imagen. Otros hablaron de una "tregua" entre ambos sectores y, desde la AFA, de "triunfo".El evento que unió a la funcionaria y al hombre fuerte del fútbol argentino se dio en el marco del Congreso de la FIFA, en el que se oficializaron las sedes para los Mundiales 2030 y 2034.La evolución de los futuros mundiales es seguida con especial hincapié por el Gobierno. Si bien esa cita de 2030, se hará en España, Marruecos y Portugal, tendrá los partidos inaugurales en Sudamérica. La apertura será en Uruguay, mientras que la Argentina y Paraguay debutarán de locales. En Buenos Aires, la sede confirmada es el Monumental. Y el tema es de interés para la administración libertaria, que se entusiasma con una reelección de Milei y una eventual asistencia al evento.Por lo pronto, ayer, apenas conocido el escándalo de la coronación de Rosario Central, la única persona del espacio libertario que se expresó públicamente sobre el tema fue la diputada Juliana Santillán, que no ahorró críticas sobre lo sucedido. Santillán fue precisamente impulsora de las SAD en el fútbol. POPULISMO EN TÉRMINOS DE CAMPEONATO: LA DEGRADACIÓN DEL MÉRITO Y DEL VALOR DE UN TÍTULO. La visión del futbol de AFA demuestra cómo no vale absolutamente nada un título, la falta de competencia y la INFLACIÓN EN CAMPEONATOS POR EMISIÓN DE TÍTULOS es la muerte al mérito. Antesâ?¦ https://t.co/JA8OXUgU1H— Juliana Santillán Juárez Brahím (@SantilanJuli223) November 20, 2025"Populismo en términos de campeonato: la degradación del mérito y del valor de un título", consignó. Y en un mensaje que compartía otro con la foto del Tapia, completó: "La visión del futbol de AFA demuestra cómo no vale absolutamente nada un título, la falta de competencia y la INFLACIÓN EN CAMPEONATOS POR EMISIÓN DE TÍTULOS es la muerte al mérito. Antes había que competir porque la vida se iba en dos campeonatos, hoy es como sacar una sortijaâ?¦siempre te va a tocar uno, sin mérito más que sentarte en la liga a mirar cómo pasan las fechas. La riqueza del fútbol argentino parece que está en otro lado...".
El juez Juan Carlos Checkley dictó cinco meses de prisión preventiva contra la ex ministra al considerar que incumplió las normas de conducta impuestas
La mandataria también dijo que la segunda movilización convocada por este grupo hacia Palacio Nacional no tuvo aforo porque la gente "ya se informó" sobre esta organización social
La congresista explicó que su bancada intervino para evitar la reincorporación automática de más de 50 mil registros excluidos y destacó que solo quienes cumplan con los requisitos legales y ejercen actividad minera podrán regresar al Reinfo
La familia de la exmodelo salió al frente para aclarar la situación y negar cualquier vínculo sentimental entre Jibaja y la pareja de su madre, exigiendo respeto y un trato responsable.
El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, el republicano James Comer, fue quien apuntó al correo.
Henry Flores, vicepresidente del Comité de Salvaguardia, afirmó que las acusaciones desde Bolivia parten de datos tergiversados y obedece a cálculos políticos de Napoleón Gómez
El cantante mexicano contestó con palabras de afecto frente a la polémica
Autoridades capitalinas acusan a la oposición de organizar y promover la manifestación del 15 de noviembre
Iván Paredes aseguró en entrevista con Exitosa que los audios difundidos corresponden a su actividad privada como abogado y que los reclamos de devolución de dinero se limitan a servicios legales, sin implicar soborno ni influencia sobre jueces
Por primera vez en el programa, el elegido del público se ha negado a sentarse en el famoso bidé y a salir a hablar con el presentador
El artista intentó justificar su presencia en un hotel de Lince asegurando que había acudido por motivos de trabajo; sin embargo, el establecimiento negó que se permita el ingreso de equipos para grabar podcasts y remarcó que sus instalaciones solo reciben a parejas
La negativa de la actriz a hablar con el famoso programa encendió los ánimos y Pati Chapoy aprovechó la transmisión para aclarar su postura y lanzar un mensaje contundente
La constructora defiende la legalidad de sus operaciones, aparta a los investigados de sus funciones y reafirma su compromiso con la ética empresarial
La mandataria compartió que investigarán los mensajes de alarma con la embajada canadiense, pero aseguró que no sirve de mucho, pues llegan turistas al sureste y centro del país
La jefa de Gobierno afirmó que los elementos presentes en la manifestación no contaban con armas ni balas de goma
A través de un comunicado, el Ministerio del Interior anunció que el contrato está en revisión y que, en caso se advierte alguna contravención, "se dejará sin efecto la compra y se determinarán las responsabilidades correspondientes"
A sus 43 años, el actor sigue ignorando las advertencias médicas y mantiene un nivel de exigencia que ya le dejó lesiones, agotamiento y estudios médicos alarmantes. Según Espinof, quiere filmar todas las novelas de la saga sin bajar el ritmo
Tras acusaciones de abandono paterno, la madre de la hija menor de Bazán afirmó en televisión que familiares y amigos fueron testigos del romance, y calificó la experiencia como la relación más tóxica de su vida.
Los estilismos de la esposa de Felipe VI han sido analizados al milímetro y, ahora, la prensa extranjera destaca el gran aliado de la soberana en cada una de sus salidas oficiales
El representante de la agrupación política resaltó que hasta el momento no hay candidaturas oficializadas
La Audiencia Provincial de Madrid considera que no acreditaron de manera suficiente su presunto linaje
Renzo Reggiardo indicó que la información que se filtró en algunos medios no está en planes de ejecución, por lo menos durante su gestión
La Audiencia de Barcelona rechaza extinguir la pensión alimenticia de 175 euros debido a que los problemas psicológicos de la joven dificultan la relación con su progenitora
El tabasqueño aclaró que legalmente no se puede impedir a los representantes de los partidos su participación en las sesiones de la Jucopo
Según los jueces, "la especial vinculación con España no puede tenerse por acreditada con los documentos referidos"
La exmandataria se presentó ante el tribunal durante la audiencia por el pedido de impedimento de salida y afirmó que todos sus viajes fueron oficiales, que ha cumplido con todas las citaciones del Ministerio Público y que su residencia en Surquillo garantiza su arraigo en el país
Fuentes oficiales negaron la versión que llegó desde Estados Unidos. La distancia con el techo de la banda y la meta de acumulación de reservas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a diciembre
La actriz sorprendió al hablar sin tapujos de su historia de amor con el villano de melodramas, asegurando que siempre fue un novio respetuoso
El exministro explicó que la inviolabilidad de las sedes diplomáticas está reconocida por el derecho internacional y que ningún Estado puede ingresar a ellas sin consentimiento
Una imagen juntos desató rumores de regreso, pero la actriz dejó claro que solo mantienen una relación cordial por el bienestar de sus hijas
La pasajera escupió, insultó y golpeó al taxista que le brindó el servicio y al personal de serenazgo de La Molina, generando un enfrentamiento que solo pudo ser controlado tras la intervención de la Policía; el caso quedó a cargo de la comisaría de Santa Felicia
La Secretaria de Relaciones Exteriores se pronunció ante la decisión del gobierno peruano
Despidos en Rockstar generan debate sobre sindicalización en la industria del videojuego y derechos laborales
La presidenta aclaró que los recursos provienen de otros fondos y que el objetivo es facilitar y reducir la burocracia
Durante su participación en el CADE 2025, el pre candidato a la presidencia indicó que no tiene vínculos con este sector. Sin embargo, su bancada en el Congreso sí votó a favor de la extensión del Reinfo, que sí beneficia a la minería ilegal
Golpista expresidente protagoniza nuevo espectáculo en el juicio. "Va a escuchar nuestra respuesta en la sentencia", respondió el presidente de la Sala Penal Especial
El padre de Felipe VI ha sido objeto de estudio para algunos de los especialistas en Casa Real de nuestro país, como el periodista David Fernández, de 'Infobae España', que afirma que el rey emérito tiene una supuesta hija secreta llamada Alejandra
El gobernador de Sinaloa confirmó que el enfrentamiento dejó 13 presuntos criminales abatidos y cuatro detenidos, pero negó la captura de algún líder del narcotráfico
El exdirector del Banco Central planteó que la Argentina debe "volver a discutir en serio" reformas como la laboral y la tributaria sin perder de vista la justicia social. "No hay que negar el equilibrio fiscal, pero tampoco negar el rol del Estado ni la redistribución del ingreso", sostuvo. Leer más
Ha subrayado que la propia Díaz Ayuso "avivó" el interés mediático al realizar declaraciones en las que "insinuó que hay una especie de confabulación de poderes del Estado para perjudicar a su pareja"
Su sueldo es de 581 dólares y recibió 87.000.Ya se compró un auto 0 km y cambio de casa con su familia.
a hija de Susy Díaz se incomodó ante preguntas sobre su postulación como diputada y terminó enfrentándose con un reportero de "Amor y Fuego". Rodrigo González y Gigi Mitre cuestionaron la preparación de la candidata y la responsabilidad del partido que la acoge
Julián Salto ha explicado en su declaración que fue el propio abogado Carlos Neira el que le contactó para llegar a un acuerdo por el fraude fiscal de su representado
WASHINGTON.- Estados Unidos se prepara para una escalada militar sin precedentes en Venezuela. La administración Trump ha identificado objetivos dentro del país caribeño â??incluidas instalaciones militares presuntamente utilizadas para el contrabando de drogasâ?? y, según funcionarios estadounidenses citados por The Wall Street Journal y el Miami Herald, ya tomó la decisión de atacarlos en cualquier momento. El propósito, afirman, es enviar un mensaje inequívoco al presidente Nicolás Maduro: ha llegado la hora de que abandone el poder.Fuentes consultadas por el Miami Herald señalaron que los ataques â??que podrían ejecutarse por aire en cuestión de días o incluso horasâ?? buscan destruir infraestructura militar vinculada a la operación del cartel de los Soles, organización que Washington acusa de ser dirigida por Maduro y gestionada por altos miembros de su régimen. Además, dichos objetivos apuntarían a "descabezar" la cúpula del cartel, que según estimaciones oficiales exporta alrededor de 500 toneladas de cocaína al año hacia Europa y Estados Unidos.Si bien los funcionarios evitaron confirmar si Maduro es un objetivo directo, una de las fuentes aseguró que su margen se estrecha: "Maduro está a punto de encontrarse acorralado y pronto podría descubrir que no puede huir del país, incluso si así lo quisiera. Y lo que es peor para él, ahora hay más de un general dispuesto a capturarlo y entregarlo, plenamente consciente de que una cosa es hablar de la muerte y otra verla acercarse".Los posibles objetivos en evaluación incluyen puertos y aeropuertos controlados por los militares que presuntamente se utilizan para el tráfico de drogas, así como instalaciones navales y pistas aéreas, según dijo un funcionario a The Wall Street Journal.Atacar objetivos dentro de Venezuela representaría una escalada significativa de la operación, que hasta ahora se ha limitado a ataques aéreos contra embarcaciones sospechadas de transportar drogas.Sin embargo, el presidente Donald Trump desmintió el viernes la información al afirmar que no está considerando ataques dentro de Venezuela. Cuando se le preguntó si estaba sopesando una acción de ese tipo, Trump respondió: "No".El despliegueLa ofensiva militar y diplomática se produce luego de que Donald Trump retornara a la Casa Blanca en enero de 2025. Una de sus primeras órdenes fue designar a determinados carteles â??incluido el Tren de Aragua y, posteriormente, el cartel de los Solesâ?? como organizaciones terroristas y criminales transnacionales. Desde entonces, Estados Unidos ha desplegado un poderío militar sin precedentes en el Caribe, reforzando operaciones contra embarcaciones presuntamente cargadas con drogas en la región.En los últimos meses, Estados Unidos ha conformado una Fuerza de Tarea Conjunta con destructores, un grupo anfibio de 4500 efectivos, patrullas aéreas P-8, drones MQ-9 Reaper y, más recientemente, 10 cazas F-35B. El 24 de octubre, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó el ingreso al Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque, considerado la pieza central de la "fase final" para neutralizar a los líderes del cartel y ejecutar ataques sobre blancos fijos y móviles en territorio venezolano.Hasta este momento, Estados Unidos ha centrado sus operaciones en el mar, atacando embarcaciones que, según la administración, transportaban narcóticos, con un saldo de 61 presuntos traficantes muertos. Pero funcionarios estadounidenses admiten que la ofensiva pasará pronto a tierra ante la disminución de rutas marítimas disponibles para el narcotráfico.Aun así, Trump insiste en que no busca una ocupación prolongada. "A él le interesan operaciones puntuales, como el asesinato del general iraní Qasem Soleimani o ataques a las instalaciones nucleares de Irán", dijo al Miami Herald Elliott Abrams, exenviado especial para Venezuela. "No creo que quiera algo que pueda prolongarse".La Casa Blanca ha reforzado ese mensaje en público. "El presidente Trump ha sido claro en su mensaje a Maduro: deje de enviar drogas y criminales a nuestro país", señaló la vocera, Anna Kelly. "El presidente está preparado para usar todos los elementos del poder estadounidense para impedir que las drogas inunden nuestro territorio".Desde el retorno de Trump al poder, la narrativa de Washington ha buscado presentar al régimen venezolano como eje de una red criminal continental. "Hay un narcoestado en Venezuela dirigido por un cartel", afirmó el secretario de Estado Marco Rubio. "Esta es una operación contra narcoterroristas, la Al Qaeda del hemisferio occidentalâ?¦ y deben ser enfrentados".El senador Rick Scott también ha sugerido una salida para Maduro: "Si yo fuera Maduro, me iría a Rusia o China ahora mismo".Sin embargo, analistas advierten que un ataque podría generar el efecto contrario. "Esto es Estados Unidos poniendo realmente a prueba la afirmación de que Maduro es débil y que los militares cambiarán de bando con solo un leve empujón", sostuvo Geoff Ramsey, del Atlantic Council. "Pero también existe la posibilidad de que esto genere un efecto de cerrar filas en torno a la bandera".La respuesta militar venezolana no sería simbólica: Maduro afirma contar con unos 5000 misiles portátiles rusos Igla-S y varios sistemas antiaéreos S-300. Estados Unidos ha enviado bombarderos B-52 y B-1 para sondear esas defensas y el propio Trump confirmó haber autorizado operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela.Aun así, hay quienes creen que la presión puede surtir efecto. "Creo que Maduro aguantará, al menos en la primera ronda", señaló el almirante retirado James Stavridis. Pero, añadió, si los primeros ataques no fuerzan su renuncia, otra fase podría apuntar directamente a la cúpula del régimen. "Creo que en ese punto es posible que Maduro entregue las cartas y se vaya. Ese sería el mejor desenlace para la administración Trump".
La Secretaría de Salud argumentó que la reprogramación y cancelación de cirugías son por dar prioridad a casos urgentes
El tribunal tomó en cuenta la negativa de los hijos a convivir con el padre, la nueva relación de la madre y la capacidad económica de ambos: mantuvo el reparto de las pensiones, pero fijó un plazo para dejar la vivienda
La presidenta Claudia Sheinbaum mostró un documento oficial donde se confirma que el empresario y exfuncionario estuvo detenido en Portugal
La presidenta indicó que el exfuncionario fue liberado por tener nacionalidad europea; sin embargo, continúa bajo proceso
El standupero reaccionó a la polémica que puso los reflectores sobre el municipio de Jalisco tras el caso viral de Natalia Montaño Ruelas
Wilson Verástegui afirma que su imparcialidad no está en duda, pero de todos modos opta por inhibirse del proceso penal contra Keiko Fujimori
El legislador de Alianza Verde compartió en X una publicación de hace una década en la que Cepeda elogiaba al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro: "Por si se le cae el celular"
La Sala de Decisión de Tutelas n.º 2 de la Sala de Casación Penal, al resolver la acción de tutela de segunda instancia, determinó que no existían elementos suficientes para conceder la protección solicitada
La resolución de la Audiencia Provincial de Zaragoza determina que la aseguradora solo debe pagar a la progenitora, al no quedar probado que los abuelos convivieran con el niño en el momento del siniestro
El todavía esposo de la conductora salió al frente para desmentir los rumores sobre una supuesta infidelidad con Mariana de la Vega . Negó tajantemente cualquier vínculo y pidió que cesen los ataques mediáticos hacia Maju
Abogado constitucionalista se mostró a favor del uso inmediato de armas de fuego por parte de la policía. "Nada de proporcionalidad. [Acaso] ¿Vamos a medir en una balanza cuánto pesa la piedra? [â?¦] Impongamos el principio de respeto a la autoridad", mencionó
El titular del Minjus, Walter Martínez, indicó que el gobierno no busca "copiar un estilo" o medida que se haya aplicado en otros países en referencia a la comparación del presidente con Nayib Bukele
La socialité decidió romper su silencio sobre las críticas en su contra luego de que se difundiera esta información.
Los jueces consideraron que la documentación presentada no cumplía con los requisitos exigidos por la ley
El intérprete de regional mexicano asegura que las menciones sobre la cantante de "Cactus" en su libro son parte de su vida personal