Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Mirá la cotización para la compra y venta del euro oficial y del euro blue.Todas las variaciones, minuto a minuto.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Este sábado 5 de julio no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.A cuánto cotiza el dólar oficial hoyEn la última jornada hábil, el dólar oficial, en las pizarras del Banco Nación, cotizó a $1210 para la compra y $1260 para la venta.A cuánto cotiza el dólar blue hoyEn tanto, el dólar blue, que se comercializa en el mercado informal de cambios, en el último día hábil cotizó a $1210 para la compra y $1230 para la venta.A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoyEl valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:Dólar MEP: $1245,98.Dólar CCL:$1249,12.Los pasos para comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer clic en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete, en ventanilla.¿Cuándo se dará a conocer el dato de inflación de junio?El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio el próximo lunes 14 de julio. Las proyecciones privadas anticipan que la suba de precios presentó un leve aumento respecto de mayo, cuando la inflación fue del 1,5%. Sin embargo, no son proyecciones homogéneas: algunas estiman que podría, incluso, repetirse el dato del mes pasado. Durante ese período, la inflación podría ubicarse alrededor del 2%.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Este viernes 4 de julio de 2025,el precio del dólar en México es de $18,6652, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Durante la mañana, el desempeño del peso mexicano se vio impactado por la aprobación en el Congreso del proyecto fiscal de Donald Trump.Dólar hoy, viernes 4 de julio, en MéxicoBloomberg Línea, sitio especializado en mercados y finanzas, indica que la mañana de este viernes el peso mexicano gana terreno frente al dólar, tras la aprobación del plan fiscal del presidente Trump y en medio del feriado por el Día de la Independencia de EE.UU. Añade que el tipo de cambio cotiza en $18,6407 por dólar en el mercado spot, lo que significa un avance de 0,05% de la moneda mexicana. Mientras que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa de EE.UU. frente a una canasta de monedas, retrocede 0,16%. El peso mexicano es la octava moneda con más ganancias ante el dólar esta mañana entre las 16 principales divisas seguidas por Bloomberg.Cómo está el dólar en México este viernes 4 de julio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 4 de julio, de la siguiente manera:Afirme: Compra $17,80 / Venta $19,30Banco Azteca: Compra $17,50 / Venta $19,24Banco de México, FIX del jueves: $18,6652Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del jueves: Compra $18,671 / Venta $18,676Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del jueves: $18,685Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del jueves: $18,639Bank of America: Compra $17,7936 / Venta: $19,8413BBVA Bancomer: Compra $17,80 / Venta $18,93Citibanamex: Compra $18,11 / Venta $19,10Grupo Financiero Multiva: $18,68Monex: Compra $17,74 / Venta $19,60SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,6652Ve por más del jueves: Compra $18,0343 / Venta $19,2493¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del jueves 3 de julio?El peso mexicano avanzó en la sesión del jueves 3 de julio y cerró con una cotización de $18,65, lo que muestra una apreciación de 0,79% respecto al cierre previo. El DXY se mantuvo al alza y finalizó la jornada con una ganancia de 0,40% respecto al cierre anterior, de acuerdo con un análisis de Monex."El peso fue impulsado por el ajuste en las expectativas de política monetaria de la Fed, y la resiliencia del peso ante las perspectivas económicas mundiales", señala la firma.Peso mexicano en la apertura del viernes 4 de julioEn la apertura de este viernes 4 de julio de 2025, la firma señala que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad alcista y ahora cotiza en $18,79, lo que implica una depreciación de -0,01% respecto al cierre previo, un avance semanal de 1,08% y una ganancia de 2,86% con relación a junio.El reporte también explica que hoy el peso mexicano recorta parte de su avance previo, "a la espera de que el presidente Trump firme la orden para imponer su proyecto fiscal de manera oficial, gracias a la aprobación del Congreso ayer".
Este viernes 4 de julio el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.245 pesos y cotiza a 1.195 pesos para la compra. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar cripto hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.
7.22 | Qué pasó con YPF y el fallo de la jueza PreskaEl lunes 30 de junio, la jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, ordenó a la Argentina la entrega del 51% de las acciones de YPF a los fondos que ganaron el juicio por la expropiación. La medida funciona como un método de pago por la sentencia adversa de primera instancia, que en 2023 fijó una compensación de US$16.100 millones más intereses para los demandantes.Fallo contra YPF: el análisis de Emilio Apud y Juan Mayol7.00 | A cuánto cerró el dólar oficial ayerLa divisa minorista promedió el jueves a $1245,85 para la compra y a $1245,85 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial se vendió a $1245.
Este jueves 3 de julio de 2025,el precio del dólar en México es de $18,754, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En las primeras horas del día, el desempeño del peso mexicano es influenciado por la votación final del paquete fiscal propuesto por Donald Trump y datos de economía local.Dólar hoy, jueves 3 de julio, en MéxicoDe acuerdo con Bloomberg Línea, esta mañana de jueves, el precio del dólar respecto al peso mexicano registra una volatilidad moderada, en medio del fortalecimiento de la moneda de EE.UU. tras la publicación de datos de empleo en Estados Unidos mejor a los esperados. El sitio, especializado en mercados y negocios, añade que el tipo de cambio cotiza en $18,79 por dólar en el mercado spot, lo que implica una depreciación de la divisa mexicana de 0,01% respecto al cierre del miércoles. Mientras que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, avanza 0,60%."El desempeño del peso mexicano registra una volatilidad moderada, transita entre pérdidas y ganancias en magnitud de 0,01%, ante el pico registrado por el dólar estadounidense esta mañana", advierte el medio citado.Esta mañana la mayoría de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg presentan resultados negativos; el peso de México se encuentra en el segundo lugar entre las dos que registran ganancias frente a la moneda estadounidense.Cómo está el dólar en México este jueves 3 de julio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 3 de julio, de la siguiente manera:Afirme: Compra $17,80 / Venta $19,30Banco Azteca: Compra $17,60 / Venta $19,34Banco de México, FIX del miércoles: $18,754Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del miércoles: Compra $18,7675 / Venta $18,773Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del miércoles: $18,793Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del miércoles: $18,734Bank of America: Compra $17,7936 / Venta: $19,8413BBVA Bancomer: Compra $18,23 / Venta $19,22Citibanamex: Compra $18,34 / Venta $19,40Monex: Compra $17,82 / Venta $19,70SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,754Ve por más del miércoles: Compra $18,1692 / Venta $19,3842¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del miércoles 2 de julio?Un análisis de Monex, para el final de la jornada, señala que el peso mexicano retrocedió en la sesión del miércoles 2 de julio y cerró con una cotización de $18,78, lo que muestra una depreciación de -0,22% respecto al cierre previo. El DXY revirtió su avance y finalizó con una pérdida de -0,04% respecto al cierre anterior. "El peso fue afectado por el avance matutino del dólar y las bajas expectativas de los inversores sobre el posible acuerdo comercial entre México y EE.UU.", según la firma.Peso mexicano en la apertura del jueves 3 de julioEl reporte de apertura de Monex precisa que este jueves 3 de julio de 2025, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad bajista y ahora cotiza en $18,79, lo que implica una apreciación de 0.04% respecto al cierre previo, un avance semanal de 0,41% y una ganancia de 2,34% con relación a junio.El informe agrega que hoy el peso mexicano es afectado por el débil reporte de inversión fija en México, "mientras los operadores se mantienen cautelosos ante la publicación del reporte clave del mercado laboral estadounidense, además de la votación del Congreso de Estados Unidos sobre el paquete fiscal".
7.23 | A cuánto cerró cada tipo de dólar ayerMayorista: $1231Oficial: $1248,43Blue: $1240Tarjeta: $1622,96MEP: $1236,93CCL: $1235,727.00 | A cuánto cerró el dólar oficial ayerLa divisa minorista promedió este miércoles a $1203,67 para la compra y a $1248,43 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial se vendió a $1245.
Este jueves 3 de julio el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.245 pesos y cotiza a 1.195 pesos para la compra. Leer más
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Este miércoles 2 de julio de 2025, el precio del dólar en México es de $18,765, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Al comienzo de la jornada, el desempeño del peso mexicano se ve influenciado por la aprobación del paquete fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Dólar hoy 2 de julio de 2025 en MéxicoDe acuerdo con Bloomberg Línea, por la mañana de este miércoles, el peso mexicano inicia con una tendencia a la depreciación frente al dólar. El tipo de cambio cotiza en $18,77, lo que representa una disminución de 0,17% de la divisa mexicana respecto al cierre previo, cuando la paridad con la moneda estadounidense se ubicó en $18,73.El sitio, especializado en mercados y negocios, agrega que el desempeño cambiario coincide con un fortalecimiento de 0,27% del Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas. Esta mañana 13 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg registran retrocesos frente al dólar; el peso mexicano se ubica en la posición 11.Cómo está el dólar en México este miércoles 2 de julio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 2 de julio, de la siguiente manera:Afirme: compra $17,80 / venta $19,30Banco Azteca: compra $17,65 / venta $19,29Banco de México, FIX del martes: $18,765Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del martes: compra $18,677 / venta $18,682Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del martes: $18,828Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del martes: $18,682Bank of America: Compra $17,762 / Venta: $19,8413BBVA Bancomer: Compra $17,89 / Venta $19,02Citibanamex: Compra $18,17 / Venta $19,22Grupo Financiero Multiva: $18,77Monex: Compra $17,82 / Venta $19,70SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,765Ve por más del martes: Compra $18,0431 / Venta $19,4431¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del martes 1º de julio?Un reporte de Monex, al final de la jornada del martes 1º de julio, indica que el peso operó mixto en la sesión y cerró con una cotización de $18,73, lo que muestra una apreciación de 0,10% respecto al cierre previo. El DXY revirtió su avance y concluyó el día con una depreciación de -0,17% respecto al cierre anterior. "El peso fue afectado por el fortalecimiento matutino del dólar, pero recuperó terreno después de evaluar la aprobación del paquete fiscal de Trump en el Senado, centrando la atención en la medida que tome el Congreso esta noche", indica el informe.Peso mexicano en la apertura del miércoles 2 de julioEn la apertura de este miércoles 2 de julio de 2025, Monex señala que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad alcista y ahora cotiza en $18,72, lo que implica una apreciación de 0,08% respecto al cierre previo, un avance semanal de 0,87% y una ganancia de 2,31% con relación al mes anterior. La firma añade que hoy el peso mexicano opera en un rango estrecho ante las discusiones en la Cámara de Representante sobre el paquete fiscal en Estados Unidos, "mientras los operadores evalúan el efecto de las cifras de empleo estadounidense en las próximas decisiones de la Fed".
Este miércoles 2 de julio el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.235 pesos y cotiza a 1.185 pesos para la compra. Leer más
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar cripto hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
7.25 | Qué pasó con YPF y el fallo de la jueza PreskaEl lunes 30 de junio, la jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, ordenó a la Argentina la entrega del 51% de las acciones de YPF a los fondos que ganaron el juicio por la expropiación. La medida funciona como un método de pago por la sentencia adversa de primera instancia, que en 2023 fijó una compensación de US$16.100 millones más intereses para los demandantes.Fallo contra YPF: el análisis de Emilio Apud y Juan Mayol7.00 | A cuánto cerró el dólar oficial ayerLa divisa minorista promedió este martes a $1191,36 para la compra y a $1237,18 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial se vendió a $1235.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Este martes 1º de julio de 2025, el precio del dólar en México es de $18,8332, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En las primeras horas del día, el desempeño del peso mexicano es impactado por el retroceso de la moneda de Estados Unidos.Dólar hoy 1º de julio de 2025 en MéxicoSegún Bloomberg Línea, el peso mexicano inicia la jornada de este martes con una tendencia a la apreciación frente al dólar, "tras la mayor caída de la divisa estadounidense en cinco décadas". El tipo de cambio cotiza en $18,66 en el mercado spot, lo que representa una apreciación de 0,40% respecto al cierre del lunes.El sitio añade que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, cotiza en 96,619 puntos, lo que representa una baja de 0,26% respecto al cierre previo. "Ayer, el índice del dólar se desplomó 10,8% y marcando su mayor caída semestral desde 1973, en medio de la incertidumbre arancelaria y las presiones del gobierno del presidente Donald Trump sobre la Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense, para recortar las tasas de interés", advierten.Esta mañana, 10 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg presentan avances frente al dólar; el peso mexicano se ubica en el cuarto lugar.Cómo está el dólar en México este martes 1º de julio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 1º de julio, de la siguiente manera:Afirme: compra $17,90 / venta $19,50Banco Azteca: compra $17,55 / venta $19,44Banco de México, FIX del lunes: $18,8332Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del lunes: compra $18,888 / venta $18,894Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del lunes: $18,894Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del viernes: $18,743Bank of America: Compra $17,6991 / Venta: $19,7628BBVA Bancomer: Compra $17,89 / Venta $19,03Citibanamex: Compra $18,17 / Venta $19,22Grupo Financiero Multiva: $18,77Monex: Compra $17,74 / Venta $19,60SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,8332Ve por más: Compra $18,0638 / Venta $19,2788¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del lunes 30 de junio?De acuerdo con un reporte de Monex, el peso avanzó en la sesión del lunes 30 de junio y cerró con una cotización de $18,75, lo que muestra una apreciación de 0,38% respecto al cierre previo. El DXY extendió su retroceso y finalizó la jornada con una depreciación de -0,61% respecto al cierre anterior. "El peso fue impulsado por la debilidad del dólar, considerando las discusiones en el Senado sobre la posible aprobación del paquete fiscal de Trump", señala la firma.Peso mexicano en la apertura del martes 1º de julioEn la apertura de este martes 1º de julio de 2025, Monex señala que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad bajista y ahora cotiza en $18,68, lo que implica una apreciación de 0,37% respecto al cierre previo, un avance semanal de 1,77% y una ganancia de 3,70% con relación al mes anterior.El informe agrega que hoy el peso mexicano "es favorecido significativamente por el retroceso del dólar, mientras los inversores esperan más información sobre el ciclo de política monetaria de la Fed en la reunión de banqueros centrales en Portugal, así como el primer dato de empleo en Estados Unidos".
Este martes 1 de julio el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.215 pesos y cotiza a 1.165 pesos para la compra. Leer más
Mirá la cotización para la compra y venta del euro oficial y del euro blue.Todas las variaciones, minuto a minuto.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar cripto hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
7.22 | ¿Qué es el "estrés económico", que afecta a casi la mitad de los hogares argentinos?Se trata de una sensación de retroceso en la calidad de vida que se extiende en el tiempo y atraviesa distintas gestiones. Un informe del el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA (Odsa-UCA) muestra que la autopercepción de empeoramiento en las condiciones materiales de vida entre las familias argentinas entre 2022 y 2024. Se trata de un índice que acompañó (y por momentos fue incluso más alta) el incremento en los índices de pobreza e indigencia. De acuerdo con la UCA, a fines de 2024 â??últimos datos disponiblesâ?? casi la mitad de los hogares argentinos (47%) estuvo incluido en el grupo de aquellos afectados por el estrés económico, puesto que no pudieron ahorrar y sintieron que "no llegan a fin de mes".Cada vez más argentinos sufren "estrés económico"7.00 | A cuánto cerró el dólar oficial ayerLa divisa minorista promedió este lunes a $1173 para la compra y a $1217,87 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial se vendió a $1215, el mismo valor en que cerró el blue.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
La entrada de Tesla al mercado local permite a los inversionistas sumarse a un líder global. Conozca los pasos clave y los desafíos para quienes busquen ser parte de esta oportunidad
Este lunes 30 de junio de 2025, el precio del dólar en México es de $18,8483, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En las primeras horas del día, el desempeño del peso mexicano se ve influenciado por la posible aprobación del proyecto fiscal del presidente de EE.UU., Donald Trump.Dólar hoy, 30 de junio de 2025, en MéxicoSegún Bloomberg Línea, por la mañana de este lunes, el peso mexicano cae ante al dólar, ante el avance de negociaciones comerciales del gobierno de Estados Unidos. El tipo de cambio cotiza en $18,87 en el mercado spot, una caída de 0,25% de la moneda de México.El sitio especializado en finanzas y negocios añade que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa de EE.UU. frente a una canasta de monedas, retrocede 0,11%.El peso mexicano es la cuarta moneda con mayores pérdidas frente al dólar esta mañana, entre las 16 principales divisas seguidas por Bloomberg, una lista encabezada por el dólar taiwanés.Cómo está el dólar en México este lunes 30 de junio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 30 de junio, de la siguiente manera:Afirme: compra $18 / venta $19,50Banco Azteca: compra $17,65 / venta $19,39Banco de México, FIX del viernes: $18,8483Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del viernes: compra $18,8665 / venta $18,872Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del viernes: $18,927Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del viernes: $18,814Bank of America: Compra $17,8571 / Venta: $19,9601BBVA Bancomer: Compra $17,79 / Venta $19,33Citibanamex: Compra $18,28 / Venta $19,34Grupo Financiero Multiva: $19,08Inbursa: Compra $18,40 / Venta $19,40Monex: Compra $17,91 / Venta $19,80SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,8483Ve por más del viernes: Compra $18,0412 / Venta $19,4412¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del viernes 27 de junio?De acuerdo con un reporte de Monex, el peso mexicano avanzó en la sesión del viernes 27 de junio y cerró con una cotización de $18,82, lo que muestra una apreciación de 0,32% respecto al cierre previo. El DXY consolidó su avance y finalizó la jornada con una apreciación de 0,13%."El peso fue impulsado por el optimismo en torno al avance de las negociaciones comerciales a nivel mundial, así como por una corrección en la apreciación del dólar", explican.Peso mexicano en la apertura del lunes 30 de junioPara la apertura de este lunes 30 de junio de 2025, la firma señala que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad alcista y ahora cotiza en $18,86, lo que implica una depreciación de -0.18% respecto al cierre previo, un avance semanal de 1,48% y una ganancia de 2,74% con relación a mayo.El informe de Monex agrega que hoy el peso mexicano cede terreno frente al dólar, después de considerar la posible aprobación del proyecto fiscal de Trump, el cual también incluye una propuesta de aumentar los impuestos a las remesas. "Los operadores esperan los datos de mercado laboral en EE.UU., para poder tener más información sobre la trayectoria de la política monetaria de la Fed", advierte la firma.
Este lunes 30 de junio el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.205 pesos y cotiza a 1.155 pesos para la compra. Leer más
7.26 | ¿De cuánto fue la inflación de mayo?El Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) publicó este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, que fue del 1,5%, debido a la desaceleración en los precios de los alimentos. Este registro de inflación es el más bajo en casi cinco años, dado que para encontrar el mismo porcentaje hay que remontarse a mayo del 2020, cuando regían precios máximos para distintos productos en el contexto de la cuarentena por el coronavirus.La inflación de mayo 2025 fue de 1,5%7.00 | A cuánto cerró cada tipo de dólar el viernes pasadoEsta fue la cotización de cada una de las divisas el viernes 27 de junio, que fue el último día hábil del mercado cambiario:Mayorista: $1188Oficial: $1204,62Blue: $1210 Tarjeta: $1566,01MEP: $1197,40CCL: $1203,26
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Mirá la cotización para la compra y venta del euro oficial y del euro blue.Todas las variaciones, minuto a minuto.
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar cripto hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Este domingo 29 de junio no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.En la última jornada hábil, el dólar oficial, en las pizarras del Banco Nación, cotizó a $1155 para la compra y $1205 para la venta.A cuánto cotiza el dólar blue hoyEn tanto, el dólar blue, que se comercializa en el mercado informal de cambios, en el último día hábil cotizó a $1190 para la compra y $1210 para la venta.A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoyEl valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:Dólar MEP: $1196,58.Dólar CCL:$1199,36.Los pasos para comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer clic en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete, en ventanilla.Cómo funciona la banda cambiaria del dólar oficialLa eliminación del cepo fue acompañada de la imposición de una banda móvil entre $1000 y $1400 para el valor del dólar.El ministro de Economía Luis Caputo explicó este procedimiento: "El Central estableció un dólar de $1000 a $1400 en el que hay libre flotación de la moneda. Las bandas tienen que ser creíbles para que se puedan anclar y alinear expectativas y que eso sirva para controlar variables nominales y controlar un proceso. Si el dólar se acerca al techo hay menos incentivos de la gente para seguir comprando porque saben que el Banco tiene reservas para vender ilimitadamente; y, cuando se va al piso inferior, saben que el Central puede comprar e inyectar", detalló el funcionario
Esta criptomoneda está diseñada para utilizarse como medio de pago a través de todos los dispositivos que forman parte del internet de las cosas sin tarifas de transacción adicionales
Mirá la cotización para la compra y venta del euro oficial y del euro blue.Todas las variaciones, minuto a minuto.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Este sábado 28 de junio no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.A cuánto cotiza el dólar oficial hoyEn la última jornada hábil, el dólar oficial, en las pizarras del Banco Nación, cotizó a $1155 para la compra y $1205 para la venta.A cuánto cotiza el dólar blue hoyEn tanto, el dólar blue, que se comercializa en el mercado informal de cambios, en el último día hábil cotizó a $1190 para la compra y $1210 para la venta.A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoyEl valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:Dólar MEP: $1196,58.Dólar CCL:$1199,36.Los pasos para comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer clic en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete, en ventanilla.Cómo funciona la banda cambiaria del dólar oficialLa eliminación del cepo fue acompañada de la imposición de una banda móvil entre $1000 y $1400 para el valor del dólar.El ministro de Economía Luis Caputo explicó este procedimiento: "El Central estableció un dólar de $1000 a $1400 en el que hay libre flotación de la moneda. Las bandas tienen que ser creíbles para que se puedan anclar y alinear expectativas y que eso sirva para controlar variables nominales y controlar un proceso. Si el dólar se acerca al techo hay menos incentivos de la gente para seguir comprando porque saben que el Banco tiene reservas para vender ilimitadamente; y, cuando se va al piso inferior, saben que el Central puede comprar e inyectar", detalló el funcionario.¿De cuánto fue la inflación de mayo?El Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, que fue del 1,5%, debido a la desaceleración en los precios de los alimentos. La inflación de mayo 2025 fue de 1,5%Este registro de inflación es el más bajo en casi cinco años, dado que para encontrar el mismo porcentaje hay que remontarse a mayo del 2020, cuando regían precios máximos para distintos productos en el contexto de la cuarentena por el coronavirus.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Mirá la cotización para la compra y venta del euro oficial y del euro blue.Todas las variaciones, minuto a minuto.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Este viernes 27 de junio de 2025, el precio del dólar en México es de $18,8928, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En las primeras horas del día, el desempeño del peso mexicano es impactado por la publicación de cifras de economía local.Dólar hoy, viernes 27 de junio, en MéxicoBloomberg Línea, sitio especializado en mercados y finanzas, indica que por la mañana de este viernes, el peso mexicano gana terreno frente al dólar, "tras la decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico) y el optimismo de una tregua comercial entre China y Estados Unidos". Agrega que el tipo de cambio cotiza en $18,8629 pesos por dólar en el mercado spot, lo que significa una apreciación de 0,11% de la moneda mexicana. Mientras que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa de EE.UU. frente a una canasta de monedas, registra una caída de 0,23%. Esta mañana, el peso mexicano es la novena moneda que más gana frente al dólar entre las 16 principales divisas seguidas por Bloomberg.Cómo está el dólar en México este viernes 27 de junio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 27 de junio, de la siguiente manera:Afirme: Compra $18 / Venta $19,50Banco Azteca: Compra $17,70 / Venta $19,44Banco de México, FIX del jueves: $18,8928Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del jueves: Compra $18,8895 / Venta $18,895Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del jueves: $18,917Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del jueves: $18,86Bank of America: Compra $17,8891 / Venta: $20BBVA Bancomer: Compra $18,01 / Venta $19,16Citibanamex: Compra $18,28 / Venta $19,34Grupo Financiero Multiva: $18,94Inbursa: Compra $18,40 / Venta $19,40Monex: Compra $17,88 / Venta $19,76SAT, Servicio de Administración Tributaria: $19,8928Ve por más del jueves: Compra $18,2013 / Venta $19,6013¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del jueves 26 de junio?El peso mexicano avanzó en la sesión del jueves 26 de junio y cerró con una cotización de $18,88, lo que muestra una apreciación de 0,25% respecto al cierre previo. El DXY retrocedió y finalizó con una depreciación de -0,40% con relación al cierre anterior, de acuerdo con un análisis de Monex."El peso fue beneficiado por el retroceso del dólar y las expectativas de que la Junta de Gobierno de Banxico podría realizar un ajuste de menor magnitud en su reunión del 7 de agosto", indica la firma.Peso mexicano en la apertura del viernes 27 de junioEn la apertura de este viernes 27 de junio de 2025, la firma señala que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad bajista y ahora cotiza en $18,86, lo que implica una apreciación de 0,12% respecto al cierre previo, un avance semanal de 1,53% y una ganancia de 2,02% con relación a mayo.El reporte añade que hoy el peso mexicano es impulsado por las expectativas de política monetaria de Banxico, después de evaluar la guía prospectiva en su comunicado de ayer, así como por la confirmación de un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, "a pesar de que todavía no se ha informado de los detalles del trato".
Este viernes 27 de junio el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.205 pesos y cotiza a 1.155 pesos para la compra. Leer más
7.23 | ¿De cuánto fue la inflación de mayo?El Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) publicó este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, que fue del 1,5%, debido a la desaceleración en los precios de los alimentos. Este registro de inflación es el más bajo en casi cinco años, dado que para encontrar el mismo porcentaje hay que remontarse a mayo del 2020, cuando regían precios máximos para distintos productos en el contexto de la cuarentena por el coronavirus.La inflación de mayo 2025 fue de 1,5%7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?La divisa minorista promedió este jueves 26 de junio a $1165,57 para la compra y $1209,78 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial se vendió a $1205.
Mirá la cotización para la compra y venta del euro oficial y del euro blue.Todas las variaciones, minuto a minuto.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar cripto hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Este jueves 26 de junio de 2025, el precio del dólar en México es de $18,9203, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En las primeras horas del día, el desempeño del peso mexicano se ve influenciado por una caída de la moneda de EE.UU. y la expectativa por la publicación de cifras de economía local.Dólar hoy, jueves 26 de junio, en MéxicoDe acuerdo con Bloomberg Línea, por la mañana de este jueves, el peso mexicano inicia con una tendencia a la apreciación en medio de un debilitamiento generalizado del dólar y previo a la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico). El precio del dólar cotiza en $18,86 por unidad, lo que representa una apreciación de 0,33% respecto al cierre del miércoles, cuando el tipo de cambio cerró en $18,92. Mientras que el Índice dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, cae 0,33%.Esta mañana las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg presentan resultados positivos, encabezados por el dólar taiwanés, que avanza 0,81%; el peso mexicano se ubica en la posición número nueve.Cómo está el dólar en México este jueves 26 de junio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 26 de junio, de la siguiente manera:Afirme: Compra $18,10 / Venta $19,60Banco Azteca: Compra $17,70 / Venta $19,54Banco de México, FIX del miércoles: $18,9203Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del miércoles: Compra $18,9195 / Venta $18,925Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del miércoles: $18,937Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del miércoles: $18,90Bank of America: Compra $17,8891 / Venta: $20BBVA Bancomer: Compra $18,07 / Venta $19,20Citibanamex: Compra $18,34 / Venta $19,40Grupo Financiero Multiva: $18,97Inbursa: Compra $18,50 / Venta $19,50Monex: Compra $17,93 / Venta $19,81SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,9203Ve por más: Compra $18,2611 / Venta $19,4761¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del miércoles 25 de junio?Un análisis de Monex para el final de la jornada, señala que el peso mexicano avanzó en la sesión del miércoles 25 de junio y cerró con una cotización de $18,93, lo que muestra una apreciación de 0,32% respecto al cierre previo. El DXY retrocedió y finalizó con una depreciación de -0,15% respecto al cierre anterior. "El peso fue impulsado por la debilidad del dólar y por el optimismo de los especuladores sobre un posible acuerdo comercial entre México y EE.UU., sobre los aranceles al acero y aluminio", indica la firma.Peso mexicano en la apertura del jueves 26 de junioEl reporte de apertura de Monex precisa que este jueves 26 de junio de 2025, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad bajista y ahora cotiza en $18,86, lo que implica una apreciación de 0,36% respecto al cierre previo, un avance semanal de 0,89% y una ganancia de 1,92% con relación a mayo.El informe de la firma añade que hoy el peso mexicano es impulsado por la tendencia bajista del dólar, el cual encuentra un nuevo mínimo anual, "mientras que los operadores esperan un recorte de 50pb en la reunión de política monetaria de Banxico, aspecto que implica un menor diferencial de tasas vs. la Fed y podría ocasionar un repunte a media sesión".
Este jueves 26 de junio el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.205 pesos y cotiza a 1.155 pesos para la compra. Leer más
7.23 | ¿De cuánto fue la inflación de mayo?El Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) publicó este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, que fue del 1,5%, debido a la desaceleración en los precios de los alimentos. Este registro de inflación es el más bajo en casi cinco años, dado que para encontrar el mismo porcentaje hay que remontarse a mayo del 2020, cuando regían precios máximos para distintos productos en el contexto de la cuarentena por el coronavirus.La inflación de mayo 2025 fue de 1,5%7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?La divisa minorista promedió este miércoles a $1159,13 para la compra y $1203,44 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial se vendió a $1205.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar cripto hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Este miércoles 25 de junio de 2025, el precio del dólar en México es de 19,0267 pesos, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Al comienzo de la jornada se registra una ligera apreciación tras el alcance de un alto al fuego entre Israel e Irán, lo que también impacta en los precios del petróleo y gas.Dólar hoy 25 de junio de 2025 en MéxicoEste miércoles 25 de junio de 2025, el valor de intercambio del dólar es de 18,9930 pesos mexicanos, de acuerdo con el portal oficial del Banco de México (Banxico). La divisa mexicana se ha mantenido estable, a pesar de que los datos de la inflación nacionales reflejaron que subió en junio de 2025 respecto a mayo.El tipo de cambio que aparece en el DOF corresponde al FIX, que es determinado por Banxico los días hábiles y se obtiene con el promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.Cómo está el dólar en México este miércoles 25 de junio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 25 de junio, de la siguiente manera:Afirme: compra $18,10 / venta $19,60Banco Azteca: compra $17,85 / venta $19,60Banco de México, FIX del martes: $19,0267Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del martes: compra $19,017 / venta $19,023Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del martes: $19,059Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del martes: $18,982Bank of America: Compra $18,018 / Venta: $20,1207BBVA Bancomer: Compra $18,14 / Venta $19,28Citibanamex: Compra $18,42 / Venta $19,49Grupo Financiero Multiva: $19,03Inbursa: Compra $18,60 / Venta $19,60Monex: Compra $18,04 / Venta $19,93SAT, Servicio de Administración Tributaria: $19,0267Ve por más: Compra $18,3894 / Venta $19,6044¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del martes 24 de junio?El Banxico dio a conocer que el cierre del dólar del martes 24 de junio se ubicó en $18,99 pesos mexicanos, lo que es el mismo nivel de la apertura de este miércoles. El martes, el dólar cayó frente al peso mexicano en una jornada con varios factores clave, como el fin de los temores de una escalada bélica en Medio Oriente. Así, la divisa mexicana rompió la barrera de los 19 pesos por dólar, para cerrar en los $18,99."La recuperación se vio respaldada además, por los datos locales sobre inflación, que podrían animar al Banco de México a adoptar un enfoque más cauteloso con respecto a futuras bajadas de los tipos de interés", dijo Quasar Elizundia, Estratega de Investigación de Mercados en Pepperstone, en declaraciones retomadas por Bloomberg Línea.Peso mexicano en la apertura del miércoles 25 de junioEste miércoles, el dólar estadounidense tiene un avance del 0,30%, según el Índice Dólar, que mide su valor frente a otras divisas. Para mañana, jueves 26 de junio, el Banco de México dará a conocer su decisión de política monetaria, por lo que se mantiene la expectativa.
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Este miércoles 25 de junio el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.195 pesos y cotiza a 1.145 pesos para la compra. Leer más
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.
7.24 | ¿Qué es el dólar cripto?A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?La divisa minorista promedió este martes a $1148,61 para la compra y $1192,91 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial se vendió a $1195.
Mirá la cotización para la compra y venta del euro oficial y del euro blue.Todas las variaciones, minuto a minuto.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.