En medio del éxito de Viudas Negras y de las buenas críticas que generó su participación en la serie, María Fernanda Callejón aceptó la invitación y se sentó anoche en la mesa de Mirtha Legrand. Y si bien en un momento intentó no hablar de su vida privada -y hasta vivió un tenso momento con la conductora-, luego confirmó que terminó su relación con Fernando Gamboa, se molestó cuando le señalaron que es una "mujer con carácter" y reveló el pedido que le hizo su hija Giovanna en relación a su ex, con quien mantiene una disputa judicial. En relación a sus proyectos laborales, Callejón contó que a fin de año va a lanzar un podcast. "Es un proyecto mío que tengo pensado hace varios años. Son charlas de mujeres donde hablamos de cuestiones que no se hablan en lo cotidiano", adelantó. "Te voy a preguntar por la relación con tu exmarido. ¿Cómo está?", pasó de tema Legrand rápidamente y apuntó a su relación con Ricky Diotto, el padre de su hija. Sin dejarla responder, le consultó sobre la operación que afrontó Giovanna y fue un poco más allá: "¿Es verdad que les pidió que se unieran, que se juntaran de vuelta?", sumó. Callejón explicó que a su hija la operaron de apendicitis, que está muy bien y confirmó la versión de la conductora. "No pidió que nos uniéramos, pero sí que el papá y yo seamos de nuevo amigos", aclaró. Luego, intentó sentar posición sobre su intención de no hablar de su intimidad, algo que a Mirtha mucho no le afectó. "En los años que he venido a este programa, varias veces, siempre hablé, pero hoy, por primera vez, no voy a hablar de mi vida privada", dijo la actriz, seria. "Ah, pero con Gamboa, qué pasó con Gamboa", reaccionó la conductora. "No voy a hablar de nadie", insistió Callejón, pero Mirtha no soltó: "Vos me lo presentaste en el Teatro Colón como tu novio", le recordó. "Se terminó", respondió Callejón ya sin salida. "Tuvimos dos años maravillosos y listo, ya está. Se acabó"."Vos sos muy temperamental, vos. ¡Tenés un carácter!", señaló entonces Mirtha mientras su invitada intentaba definirse. La intervención no le cayó bien a Callejón. "¿Qué tiene de malo ser temperamental?", devolvió. "No, nada de malo. Tenés un carácter fuerte", explicó Mirtha. "No, tengo un carácter fuerte. Porque cuando vos sos sumisa y querés complacer a todo el mundo te olvidás de vos. Es piramidal: si yo no estoy bien, si yo no me amo, no puedo darle amor a los demás", se explayó. "No te lo dije como crítica, te lo dije como observación", se defendió la Chiqui. Por último, Mirtha quiso saber quién fue el gran amor de la vida de Callejón. "Vos sabés quién fue", fue la respuesta que eligió dar la actriz, y luego se llamó a silencio. "¿Fue Coppola?", le preguntaron todos en la mesa, mientras ella, con una enorme sonrisa, dejó la incógnita. Más adelante en la noche, Callejón volvió a hablar de su relación actual con Diotto. "Ahora estamos hablando, sí. Nosotros teníamos contacto cero y ahora podemos ser amigos, siempre para Giovanna", agregó. "Eso no significa retroceder en nada de lo que tiene que ver con lo que ya está judicialmente presentado. Yo lucho por los derechos de mi hija, eso ya lo saben", completó la actriz.Los últimos amores de CallejónEn 2022, luego de 11 años de pareja que incluyeron 8 de matrimonio, Callejón puso fin a su matrimonio con Ricky Diotto, lo que marcó un punto de inflexión en su vida personal. Meses más tarde, en diciembre de ese mismo año, hizo pública su relación con Fernando Gamboa, con quien había mantenido un romance en los años 90 y que, décadas después, decidieron retomar. La pareja no tardó en mostrarse unida en eventos sociales. De hecho, uno de los momentos más destacados fue su aparición en la gala del Teatro Colón, en junio de 2024, donde se mostraron cercanos y cariñosos ante las cámaras, reflejando entonces un vínculo que parecía sólido y en crecimiento. Sin embargo, el mes pasado trascendió que el amor había llegado a su fin.
"Me van a hacer una entrevista de música o de personaje? Tengo casi 40 años de carrera ya me hicieron todo tipo de notas", consulta el Bahiano al llegar a la redacción de LA NACION. -¿No te gustan las entrevistas? -Hice tantas en mi vida... Siempre traté de comportarme, de ser políticamente correcto. Pero bueno, uno va creciendo y se pone agripicante. Una vez que su jefa de prensa, con quien llegó a la nota, le alcanza un café, el cantante se relaja y poco a poco va dejando aflorar a la persona detrás del personaje: la ternura que le despiertan sus hijos, el entusiasmo por el nuevo disco y lo que piensa sobre un posible regreso a Los Pericos. â??¿Por qué decís que sos políticamente correcto?â??Tengo mis opiniones y todo, pero muchas veces las guardo para mí. Tengo muchos públicos diferentes y cada uno hace su interpretación. Mucha gente tiene visiones diferentes sobre los títulos de las canciones, por ejemplo. Yo nunca quise aclarar qué significaba cada cosa, ese juego nunca lo quise jugar al 100%. Siempre fui más de dejar libre albedrío del otro lado.â??¿No te pesó alguna vez morderte la lengua? â??Hubo momentos en los que dije: "me muerdo la lengua". Aunque no quiera, pero me la muerdo, ¿viste? Soy un tipo que sabe discernir. No soy un tipo de confrontar, o sea, tal vez te silencio in eternum. Hago un pase de página y me olvido. O no me olvido, pero te hago un pase de página.â??¿Armás un personaje cuando te subís al escenario?â??Lo que pasa que hay gente que a lo mejor se imagina cosas y está bueno jugar con esa imaginación. No está bueno pincharle el globo a nadie. Tengo mi realidad más allá del escenario, tengo mi vida que es más encuadrada en mis hijos y otras cosas.â??Sos un padre muy presente, ¿verdad?â??Sí, al cien por ciento. Ya me invadieron el departamento porque vienen y se quedan a dormir y yo me voy. â??¿Te echan de tu casa? â??No, no me rajan, se los dejo porque uno tiene novia y el otro más chico está conociendo más la vida de Buenos Aires. Viven por el lado de Escobar, entonces, cuando vienen a la capital es todo un mundo nuevo. El más chico tiene 18 años y está descubriendo el ritmo que hay en la ciudad. â??¿Son músicos también?â??No, nada que ver. Uno estudia kinesiología y el otro animación en 3D. Y la más grande, Candela, vive en Israel hace diez años ya.â??Te cambia la mirada cuando hablás de tus hijos...â??Sí, mucho de lo que hago es porque trato de dejarles una base: desde lo económico hasta lo educativo, quiero que tengan alguna solvencia. No es necesario que teniendo un papá como el que tienen arranquen desde cero. No porque sea un millonario, sino porque quiero darle las bases, para que puedan a partir de ahí construirse su vida. â??¿Sos muy organizado con la plata?â??Sí, soy muy organizado con las cuentas. Y ahorré mucho en mi vida también. Tuve ese sistema. â??A muchos artistas no les pasa eso...â??Lo que pasa que esta profesión tiene mucha imagen de la bohemia, que de hecho la hay y de hecho la tuve y la experimenté y demás. Pero todo cambió. La forma de mostrar tu música cambió y las formas de los músicos también cambiaron. Ya el músico abandonado en una mesa con una botella de cerveza es muy raro. Que los hay, los hay, pero de esos músicos que se dejan estar y que el manager tiene que andar peleándoles para que hagan una canción ya hay muy pocos. Ahora hay más músicos que le exigen ellos a los managers.â??¿Qué música escuchan tus hijos?â??El más chico, Santino, escucha metal. Le gusta el heavy metal. A Tadeo le gusta la música electrónica y a Candela, que ya tiene 28 años, le gusta todo tipo de música; Miley Cyrus, por ejemplo. View this post on Instagram A post shared by Bahiano Oficial (@bahianomusica)â??¿Y qué opinan de vos y de tu música? â??Les gusta. La disfrutaron. Las veces que vinieron a mis conciertos la han disfrutado. Ahora Santino está viniendo a mis conciertos, que era el más arisco porque le daba cosa. Va a venir al 4 de octubre que voy a tocar en Niceto. Además, Santino está en la tapa de mi próximo disco: hicimos una foto general del público y en ese público se ve él. El disco se llama Pura adrenalina. Costó mucho elegir la foto. ¡Cambió todo! Yo soy vieja escuela, de cuando los discos tenían un arte, una contratapa, uno pensaba cómo comenzaba un disco y cómo terminaba. Ahora te dicen: "Necesitamos que la tapa sea moderna, que sea minimalista, que solamente se vea el nombre del artista y el nombre del disco". Bueno, todo el arte por la borda. Me dijeron: "Saquemos una foto al público, démosle un color". Y en una foto lo veo a Santino y ahí quise que fuera esa imagen, así sale Santino en el disco. El disco en realidad se tendría que llamar Acá está Santino, con una flecha (risas). â??¿Y qué dijo él? ¿Le gusta estar en la foto de portada?â??No lo sabe todavía. Estoy muy contento con el disco. Es algo que quería hacer desde hace un tiempo largo. En algún momento hubo idea de hacerlo y ahora por fin sale, son 19 canciones. La gente está muy presente porque es un disco en vivo. Se grabó el 8 de noviembre en el Teatro Coliseo, fue espectacular. A mí siempre me gustaron los discos en vivo porque es realmente el cien por ciento de la habilidad de los músicos, del timing, del manejo de la voz, más la energía del momento. Ese fervor no está en el estudio. Ahí en el vivo se ven realmente los pingos. En el disco de estudio te volvés más quisquilloso porque podés repetir tomas. Acá en el disco en vivo buscamos lo genuino. Hay canciones que escribí y que están en el disco que son bandas de sonido de la vida de la gente. Mi público no es un público homogéneo, es un público amplio. No soy un personaje de nicho. â??No sos un producto... â??No, no soy un producto, a mí no me armó nadie. Hay artistas que son de "gracias" y se van, pero yo soy muy frontman con el público. Hace 21 años soy solista y ahora me siento mucho más genuino, a pesar de tanto éxito con la banda y demás. Me siento cien por ciento genuino porque ya hace muchos años que dejé de estar dentro de la ingeniería de la banda. La banda [Los Pericos] se formó en el año 85 y yo entré en el año 87, porque se les había ido el vocalista. Empezamos la amistad, un compañerismo y empezó el éxito. Sobre todo con El ritual de la banana. Y después fue conocernos en el viaje durante 17 años. Entonces, ¿por qué te digo la genuidad? Porque bueno, cuando yo me fui de la banda, en 2004, por más que había un conocimiento de mí por ser cantante de Los Pericos, tuve que hacer una construcción de mi nombre. Tuve un montón de situaciones de ser infravalorado.â??¿Sentiste eso? â??Sí, en un momento sí. Sí, porque era como que no era parte de la industria. Ellos [Los Pericos] hicieron un muy buen trabajo de marketing, pero a mí me costó. â??Apostaste a lo difícil...â??En realidad, aposté a lo que siempre hice. Fui mejorando mi voz, fui actualizándola y demás. Fue mucho trabajo, si bien el repertorio que escribí y demás no lo abandoné nunca -el repertorio que obviamente también es de Los Pericos nunca lo abandoné porque bueno, es mi pluma-. Pero me costó, no fue fácil. Por eso hoy en día, después de 20 años siento que lo que hago es muy genuino. Hoy todo es distinto, a mí me hubiera encantado subirme al tren bala de internet hace dos décadas. Por ejemplo, veo que Paco Amoroso y Catriel tocaron en Dinamarca. ¿En la vieja escuela eso cómo lo lograbas? Sonabas en la radio, no en Europa, si bien hemos ido a España de gira. Hoy es un tren bala. Por suerte tengo un público que viene de hace mucho, un público que me descubrió en la tele -porque me di esos berretines- y también tengo el público que me descubrió ahora. El regreso a Los Pericosâ??¿Hay alguna posibilidad de un regreso a Los Pericos? â??No es una cosa que decida yo. Sí es una cosa que si se llega a dar en algún momento, la evaluaré. Pero yo no soy parte de Los Pericos S.A o S.R.L. Tienen que pasar muchas cosas. La primera cosa que tiene que pasar es que haya buena comunicación y energía para hacer algo ¿no? Pasaron años y demás, esas cosas se darán cuando se tengan que dar y si no se dan, bueno, no se darán. Hoy mi foco está en otro lado. No hay una reunión en agenda. Para mí la pregunta es ¿y para qué? â??¿Sentís que sería cómo volver a visitar el patio de la escuela? â??Sí. Entiendo que alguna gente tiene la curiosidad de ver una banda que tiene un nombre ya de tantos años todos juntos. Yo, por ejemplo, fui a ver a Ciro y tocaba temas de Los Piojos y cuando vi a Los Piojos eran los temas que ya vi cantados solo por Ciro, por ejemplo. Creo que lo principal es que haya energía. Obviamente que hay mucho público y mucho fan se lo merece, pero hay muchos cabos sueltos, entonces por ahora no hay reunión. Y también está el no, no quiero. Y también existe no, no queremos. Es lo mismo que si volvés con tu exnovia. â??Bueno, Chano dijo que volvería con cualquiera de sus ex...â??Está bien, está bien. A ver, económicamente te puede ayudar y genera un lindo folclore, pero hay que estar preparados mentalmente para encarar al medio, porque el medio también va a llegar con sus suspicacias. Hay que estar preparado para muchos ítems: el público, la reunión en la sala, los roles. Son muchas cosas, que obviamente yo estoy dispuesto para cuando llegue, si llega alguna vez el momento.â??¿Estás en pareja?â??Sí, hace cinco años. Estoy contento. Es psicóloga y diseñadora de indumentaria. â??¿Pensás en el retiro?â??Espero no retirarme, pero quiero hacer lo mismo que hago acá frente al mar. Espero que sea en un par de años, a los 66. Tengo 62. Me iría a Río de Janeiro.
Este domingo en Interlagos se disputa la quinta competencia de la temporada 2025 del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.Eduardo Barrichello festejó en su casa, y el argentino partirá en la segunda colocación de la clase LMGT3.
Más de 200 hectáreas irán a parar a campesinos y campesinas de todo el territorio
Tras una vida de romances públicos, la ex pareja de Hugh Hefner sostuvo que prefiere enfocarse en su carrera: "No tengo interés en los hombres en este momento"
El sujeto relató ante las autoridades cómo él y otros cómplices perpetraron un brutal triple asesinato en un fundo de Ucayali. La violencia extrema del crimen causó conmoción en toda la región
A través de sinceras publicaciones, la actriz reveló cómo enfrentó el dolor, la culpa y el miedo tras el parto, animando a otras madres a buscar ayuda profesional y a no sentirse solas en este proceso.
El diputado Máximo Kirchner publicó este sábado un video sobre la intimidad de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria, donde se ve a la titular del Partido Justicialista (PJ) mientras se prepara unos huevos revueltos con palta. Además de compartir por primera vez imágenes de la intimidad de la expresidenta en su departamento de San José 1111, el dirigente de La Cámpora la consulta sobre el tensionado vínculo entre el presidente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel. "Se están peleando Villarruel y 'coso'", le comenta Máximo Kirchner a su madre, en la cocina de su departamento, donde Cristina Kirchner cumple su condena a seis años de prisión por la causa Vialidad. Sin embargo, la exmandataria no opinó sobre la escalada de tensiones entre Milei y la titular del Senado, quien en las últimas horas salió a responderle a la Casa Rosada al defender por redes sociales las leyes que aprobó la oposición en el Congreso, luego que Milei la tildara de "traidora" por haber convalidado la sesión. "¡Qué rico! ¿Te haces vos los huevos revueltos?", le pregunta el diputado de Unión por la Patria (UP) a la exvicepresidenta, quien le contesta afirmativamente mientras termina de pasar los alimentos de la sartén al plato. "¿Con palta, proteína? ¿Son buenos para la pelea?", insiste Máximo Kirchner. "No sé si son buenos para la pelea, pero son buenos para la salud y con eso me alcanza y me sobra", le contesta la jefa del PJ, a quien solo se la puede ver de espaldas cocinando. La nueva aparición de Cristina se da tras el cierre de alianzas del 9 de julio, después que sectores de La Cámpora, el kicillofismo y el Frente Renovador acordaran sellar un frente para los comicios del 7 de septiembre, bajo el nombre "Fuerza Patria". Además de intervenir desde su domicilio en las negociaciones a contrarreloj que terminaron por sellar el acuerdo entre las distintas vertientes del peronismo, ese mismo día la expresidenta envió un nuevo mensaje de audio a la militancia reunida en Parque Lezama, en el marco de los actos por el Día de la Independencia.Allí, la expresidenta renovó sus críticas contra la política económica de Milei y cuestionó en duros términos las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Bajo ese contexto, hizo también un llamado al peronismo para"defender la independencia" del país. "Si no nos ponemos a pensar cómo encarar y resolver esta cuestión, somos boleta", advirtió días atrás. Entonces, exigió encarar la situación y "ponerse a laburar con cabeza, corazón y coraje". Y en esa línea reclamó: "Es tarea nos toca a todos nosotros, los peronistas. Como siempre. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie".Por otro lado, el video de Cristina, que comienza con una breve alusión a la relación entre Milei y Villarruel, se da luego que la vicepresidenta arremetiera contra el propio mandatario, quien esta semana llegó a llamarla "traidora" por habilitar la sesión del Senado del jueves que terminó con la aprobación de seis proyectos que incomodan a la Casa Rosada. Este sábado Villarruel hizo su descargo por redes sociales y contestó a algunos usuarios de Instagram que le preguntaban por qué había avalado la sesión. "Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE, y listo", sentenció la titular del Senado, refiriéndose, en gran medida, a los proyectos de leyes previsionales y de emergencia en discapacidad que el Gobierno ya anunció que vetará.
Karlo Trejo presentó a su prometido, Francisco Giles, con quien se casará antes de que acabe el 2025
Aunque pudo tener una vida plena y cerca de su padre, la situación cambió drásticamente
Rodolfo José Hernández buscará una curul en el Senado en 2026 por la alianza Alma, junto a los senadores Lorena Ríos, Paulino Riascos y Jairo Clopatofsky
La mediática criticó al futbolista por incumplir sus obligaciones parentales. Reveló que cubre todos los gastos de Isabella y Francesca desde hace al menos diez meses.
La Justicia concluyó que debía formar parte de la herencia porque, aunque no era hijo biológico, fue criado como tal
La enfermedad aún no tiene cura, sin embargo Elliot se muestra optimista
Julio César Chávez Jr. enfrenta una investigación por presuntos nexos con el narcotráfico; lleva 10 días detenido en Estados Unidos
El operativo, realizado en una zona agrícola del condado de Ventura, fue captado por las cámaras de una cadena nacional y generó preocupación entre familias trabajadoras al evidenciar la participación de agencias federales en espacios de labor comunitaria
La primera dama de Nuevo León compartió detalles sobre la salud de su bebé
Se trata de Ovidio Guzmán, quien también podría tener duras penas en México. Es uno de los herederos del imperio del narcotráfico de su padre.
El chef ha revelado la buena nueva a través de una emotiva imagen compartida en sus redes sociales
"La niña se queda con nosotros", ha afirmado, haciendo hincapié en la ilegalidad del documento tras no contar con la firma de Michu
Un nuevo informe advierte que la edad para lograr autonomía residencial en esta nación se sitúa entre las más altas del continente mientras expertos analizan sus implicaciones sociales y psicológicas para la población joven
Eun Hye Ku, de 47 años, y su hijo de 13, ambos de nacionalidad surcoreana, fueron encontrados muertos en su departamento de la calle Galicia al 900. La escena fue descubierta por el hermano de la víctima, quien denunció el hecho a la Policía de la Ciudad tras no poder comunicarse con ella durante todo el día. Según su versión, la mujer sufría depresión, tenía problemas respiratorios y expresaba su agotamiento ante el cuidado de su hijo, autista. Aunque el caso está caratulado como "muerte dudosa", la fiscalía sospecha que se trató de un homicidio seguido de suicidio. En el lugar no se hallaron signos de violencia ni señales de puertas o ventanas forzadas. Leer más
Es la primera vez que uno de los hijos del narcotraficante mexicano firma un acuerdo con fiscales estadounidenses. Creen que podría colaborar con datos de empresarios y políticos que le brindan protección al cartel de Sinaloa. Leer más
Ovidio Guzmán López, hijo del reconocido narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes en una corte en Chicago, Estados Unidos, de varios cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas. Ovidio Guzmán López: el primer hijo de "El Chapo" en declararse culpableSegún informó CNN, Ovidio es el primer descendiente del exlíder del Cartel de Sinaloa en aceptar un acuerdo de culpabilidad con la justicia norteamericana. La sentencia fue pospuesta para una fecha aún no definida.Los fiscales sostienen que Guzmán López, junto a su hermano Joaquín [de mismo apellido] encabezaba una facción del Cartel de Sinaloa. Conocidos en la región como "Los Chapitos", ambos habrían liderado una operación que, según autoridades federales en 2023, tenían como objetivo traficar cantidades "asombrosas" de fentanilo hacia Estados Unidos.Noticia en desarrollo.
El campeón mundial de boxeo quedó detenido tras un pedido de captura por presunta agresión a la madre de sus hijos durante el Día del Padre en Estados Unidos.
Ovidio Guzmán evitará así la condena a perpetua, la pena que recibió su padre.Es el primero de los hijos en romper la ley del silencio.
Ovidio Guzmán López se convirtió en el primer hijo del líder narco mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, en declararse culpable de delitos de narcotráfico en Estados Unidos, un giro con posibles efectos sorpresivos en ambos países.Al presentarse ante un tribunal federal de Chicago este viernes vestido con un traje naranja de presidiario, Guzmán López aceptó varios cargos que pesaban sobre él como uno de los cuatro hijos del capo del cartel de Sinaloa que asumieron su lugar después que este fuera detenido.A sus 35 años, el menor de los denominados "Chapitos" opta así por un camino legal nunca aceptado por su padre, Joaquín Guzmán Loera, quien decidió enfrentar sus cargos en un juicio colosal en EE.UU., en que fue condenado a cadena perpetua en 2019. Una pregunta que surge ahora es qué implicará el acuerdo de culpabilidad alcanzado entre Guzmán López y el gobierno de EE.UU. tras meses de negociaciones.Si bien los detalles del acuerdo permanecen en reserva, distintos expertos dan por descontado que el hijo de "El Chapo" colaborará formalmente con las autoridades estadounidenses en procura de evitar el riesgo de cadena perpetua y reducir su condena."No habría ningún incentivo para que se declarara culpable a menos que estuviera cooperando", le dice a BBC Mundo Rob Heroy, un abogado que ha seguido el caso y defendió a otro mexicano que en 2014 admitió su culpabilidad de narcotráfico en EE.UU.El acuerdo negociado entre el gobierno de EE.UU. y Guzmán López ha sido cuestionado por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y parece volverse cada vez más un asunto bilateral de alto nivel.Para entender su significado, hay que repasar primero quién es este narco apodado "El Ratón"."El principal responsable"Guzmán López ganó notoriedad con su arresto fallido en 2019, cuando sicarios del cartel de Sinaloa tomaron las calles de Culiacán y lograron liberarlo tras una feroz batalla con las fuerzas armadas, que se vieron superadas. Aquel episodio fue un duro revés para el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el padrino político de Sheinbaum que entonces apoyó la decisión de liberar a Guzmán López para evitar más muertes.Algunos compararon ese escape de "El Ratón" con las dos sorprendentes fugas que había logrado su padre de cárceles mexicanas, una de ellas por un túnel de kilómetro y medio que fue una afrenta para el gobierno de turno.Pero la carrera criminal de Guzmán López comenzó mucho antes del arresto frustrado que puso las miradas sobre él.EE.UU. lo incluyó en 2012 (cuando tenía 22 años) en su lista "kingping act" de importantes narcotraficantes extranjeros a sancionar.La acusación más reciente ante una jueza federal en Chicago sostenía que, tras la recaptura definitiva de su padre en 2016, Guzmán López asumió un rol de líder del cartel de Sinaloa junto a los otros tres "Chapitos".Los fiscales lo definieron como un "coordinador logístico" del cartel que movió grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana a EE.UU., y lavó las ganancias de esos envíos al transferirlas a México.Otra acta acusatoria presentada en un tribunal federal de Nueva York indicó que Guzmán López "es el principal responsable de las actividades de fabricación y tráfico de fentanilo de los Chapitos", que obtuvieron crecientes ganancias con este negocio ilícito mientras en EE.UU. crecían las muertes por esa droga.El documento de 2023 sostenía que los "Chapitos" formaron "la facción más poderosa del cartel y la operación de tráfico de fentanilo más grande, violenta y prolífica del mundo", mediante sobornos y sicarios que asesinan, secuestran y torturan a sus víctimas, incluso lanzándolas a tigres o usando sacacorchos y chiles.Guzmán López fue recapturado en enero de 2023 â??esta vez sin que sus hombres pudieran liberarlo en otra ofensiva violenta en Culiacánâ?? y extraditado ocho meses después a EE.UU., que destacó esto como un logro de la cooperación entre ambos países."El Ratón" se declaró entonces inocente de los cargos en su contra por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego.Todo indicaba que iría a un juicio, como su padre.Pero luego comenzaron a surgir novedades inesperadas."¿Qué está haciendo?"Diez meses después de la extradición de Guzmán López, su hermano Joaquín llegó a Texas en un avión privado y se entregó a las autoridades junto a Ismael "El Mayo" Zambada, quien fundó el cartel de Sinaloa con "El Chapo".Zambada sostuvo que fue secuestrado por el hijo de su viejo socio y llevado contra su voluntad a EE.UU., donde ahora está preso con 77 años y busca desactivar el riesgo de pena de muerte que implican sus cargos.Esa presunta traición desató una guerra interna en el cartel entre fuerzas de "El Mayo" y los "Chapitos", en una ola imparable de violencia que suma cerca de 1500 muertos y otros tantos desaparecidos según estimaciones locales.Iván y Alfredo Guzmán Salazar, dos "Chapitos" hermanastros de los Guzmán López, siguen prófugos.Familiares de los Guzmán López â??entre los que estaría su madre, según reportes sin confirmarâ?? cruzaron en mayo la frontera desde México a EE.UU., donde los aguardaban autoridades locales.El secretario mexicano de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo entonces que le parecía "evidente" que ese traslado obedeció a una negociación con el gobierno de EE.UU. y que probablemente Guzmán López cooperase con las autoridades como parte del trato.El abogado de los Guzmán, Jeffrey Lichtman, negó en ese momento que el viaje de los familiares respondiera a un acuerdo de culpabilidad.Pero la presidenta de México reclamó públicamente que funcionarios de EE.UU. informaran a su gobierno si había un entendimiento legal con Guzmán López, y reiteró su pedido la semana pasada."Nosotros por supuesto que combatimos al crimen organizado", dijo Sheinbaum. "Pero es un caso de extradición, entonces por lo menos deberían tener coordinación e información con la Fiscalía General de la República".También aludió a la postura de EE.UU. contraria a negociar con "organizaciones terroristas" (designación que el presidente Donald Trump aplicó al cartel de Sinaloa) para cuestionar: "¿Y qué está haciendo?".Ricardo Monreal, un diputado mexicano del partido de Sheinbaum, anunció una revisión de la ley de extradición para buscar acceso a datos de procesos penales sobre ciudadanos de su país entregados a otros gobiernos.En cambio, la senadora opositora Cristina Ruiz dijo estar segura de que, con su acuerdo de culpabilidad, Guzmán López "revelará nombres y deberían de preocuparse aquí todos los narcopolíticos" en el Congreso.Mientras, el Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a fines de junio a tres instituciones financieras mexicanas a las que acusa de lavar dinero de carteles de drogas, incluido el de Sinaloa.Posibles consecuenciasEl abogado Heroy cree que los hermanos Guzmán López proporcionarían al gobierno de EE.UU. "una de las cooperaciones más extremas que probablemente hayamos visto nunca en este país"."Ponen sus vidas y las de sus familias en peligro y tienen información que llega hasta lo más profundo de los carteles y el gobierno de México", sostiene.Agrega que no le sorprendería que "El Ratón" reciba una condena de 15 años en una prisión de testigos protegidos, con una posible liberación anticipada.Ese tipo de acuerdos del gobierno de EE.UU. con narcos importantes dispuestos a brindar información son frecuentes en el juicio a "El Chapo" testificaron varios que trabajaron a su lado, incluido un hijo de Zambada.Pero a menudo esos pactos, lejos de reducir las drogas o las muertes en las calles, desatan nuevas disputas por el negocio.Según Angélica Durán-Martínez, una experta de la Universidad de Massachusetts Lowell, es posible que sigan las luchas internas en Sinaloa y resulta incierto si una colaboración con EE.UU. de Guzmán López debilitaría o fortalecería a su rival, el cartel Jalisco Nueva Generación."Este tipo de acuerdos, que son muy comunes, siempre se han presentado como triunfos", dice Durán-Martínez a BBC Mundo, "pero en realidad son éxitos de corto plazo que no eliminan el narcotráfico, y que no contribuyen a reducir la violencia o corrupción que le subyacen" ni "a clarificar los crímenes más graves como desapariciones u homicidios".
Ovidio Guzmán López, de 35 años, hijo del encarcelado narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declaró culpable el viernes de cuatro cargos penales en dos casos de narcotráfico vinculados al Cartel de Sinaloa.El hijo de "El Chapo" Guzmán podría enfrentar cadena perpetua Ante la jueza federal de distrito Sharon Coleman en Chicago, Guzmán López admitió dos cargos de distribución de drogas y dos cargos de participación en una empresa criminal continuada, enfrentando una posible cadena perpetua, según consignó Reuters.Vestido con un traje naranja y comunicándose a través de un intérprete, Ovidio Guzmán López reconoció una serie de delitos detallados en acusaciones federales, incluyendo asesinato, secuestro y soborno. Sus abogados no emitieron comentarios inmediatos. Su próxima comparecencia ante el tribunal está programada en seis meses.Las acusaciones presentadas en Nueva York y Chicago señalan que Ovidio Guzmán López y sus hermanos, conocidos como "Los Chapitos", reactivaron el Cartel de Sinaloa tras el arresto de su padre en 2016, adoptando el fentanilo y obteniendo cientos de millones de dólares al enviar este opioide a Estados Unidos.La crisis del fentanilo en EE.UU. y el papel del Cartel de SinaloaOvidio Guzmán López, también conocido como "El Ratón" o "Ratón Nuevo", fue extraditado desde México en septiembre de 2023, como parte de la ofensiva del gobierno federal contra el fentanilo, droga que causó la muerte de casi 200 estadounidenses diariamente en 2023.El número de muertes por fentanilo ha sido un punto central en las negociaciones comerciales del expresidente Donald Trump con México, quien exigió mayores esfuerzos para detener el flujo de fentanilo a cambio de alivio arancelario.El hermano de Ovidio, Joaquín Guzmán López, fue detenido en El Paso junto con Ismael "El Mayo" Zambada, otro líder del Cártel de Sinaloa, en julio de 2024. Según los fiscales estadounidenses, Joaquín fue reclutado para atraer a Zambada a Estados Unidos en un avión privado.Joaquín Guzmán López, también conocido como "El Güero" o "Güero Moreno", se declaró "no culpable" de los cargos de narcotráfico y blanqueo de dinero. Los fiscales han indicado que no solicitarán la pena de muerte en su caso.Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa junto con "El Chapo", también se declaró "no culpable". En febrero, su abogado expresó que estaría dispuesto a declararse "culpable" si los fiscales renunciaban a la pena de muerte."El Chapo" Guzmán cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado, tras ser condenado por narcotráfico en 2019.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La disputa pública entre Benjamín Vicuña y Eugenia "la China" Suárez sumó un nuevo protagonista en las últimas horas. Bautista Vicuña, el hijo mayor del actor chileno y de la modelo Carolina "Pampita" Ardohain, emitió un contundente mensaje a través de sus redes sociales, que fue replicado de inmediato por su madre. La intervención del adolescente se produce en medio de las acusaciones cruzadas que se generaron a raíz de un viaje a Turquía.¿Qué dijo Bautista Vicuña, el hijo de Pampita, en sus redes sociales?En un gesto de respaldo familiar, Bautista Vicuña utilizó su cuenta de Instagram para publicar un mensaje sobre el conflicto. El primer texto, ubicado en la parte superior de la imagen, afirmaba: "Gente que no conoce a mi papá y mi mamá puede opinar lo que quiera". El segundo mensaje, en la parte inferior, fue aún más directo y personal: "Yo y mis hermanos sabemos bien quién es". Aunque no especifica a quién se refiere con el pronombre singular, se asume un fuerte apoyo a la figura de su padre.La publicación no pasó desapercibida. Minutos después, su madre, Pampita Ardohain, replicó la historia en su propio perfil oficial, que cuenta con millones de seguidores. Al compartir el mensaje de su hijo, la modelo y conductora añadió un emoji de corazón y arrobó la cuenta de Bautista, un acto que se interpreta como un aval completo a sus palabras y una muestra de frente unido.Cuál es el origen del conflicto entre Vicuña y la China SuárezEl escándalo actual tiene un punto de partida claro: la cancelación de un viaje. Eugenia Suárez planeaba trasladarse a Turquía junto a su pareja, el futbolista Mauro Icardi, y sus hijos menores, Magnolia y Amancio. Benjamín Vicuña le revocó el permiso necesario para que los niños pudieran salir del país, lo que provocó la inmediata reacción de la actriz.Vicuna sobre China SuarezA través de un comunicado, Suárez acusó públicamente a su expareja de ejercer un maltrato paterno y de obstaculizar sus planes sin un motivo justificado. Esta declaración pública abrió un nuevo capítulo en la ya compleja relación entre ambos, quienes se separaron en 2021. La disputa escaló rápidamente en los medios y en las redes sociales, donde cada parte recibió tanto apoyo como críticas.La defensa de Pampita a Benjamín VicuñaAntes de la publicación de su hijo, Pampita Ardohain ya había fijado su posición de manera inequívoca. A su regreso de un viaje por Estados Unidos, fue abordada por la prensa en el aeropuerto de Ezeiza y no dudó en defender al padre de sus hijos mayores, Blanca (fallecida en 2012), Bautista, Beltrán y Benicio.Pampita se metió en la disputa entre Benjamín Vicuña y la China Suarez"Yo solo puedo decir que Benjamín es un excelente padre. Se desvive por sus hijos, son la luz de sus ojos, el motor de su vida. Mis hijos lo aman, lo admiran y eso es lo importante", sostuvo la modelo ante las cámaras del programa A la tarde (América TV).Ardohain describió a Vicuña como un "padre presente, cariñoso y afectuoso", con quien mantiene una tenencia compartida funcional. "Siempre se ocupó, toda la vida de absolutamente todo, reuniones de padres, llevarlos a fútbol, tareas extracurriculares, todo como corresponde, siempre", sentenció.La conductora deslizó una reflexión que fue interpretada como una indirecta hacia la China Suárez: "Toda la vida viajé por mi carrera y por asuntos personales y siempre me organicé con los padres de mis hijos. Si uno tiene contacto directo y se habla por teléfono, las cosas se pueden organizar. Hay que priorizar a los chicos y también la cabeza de ellos, que es lo que nos corresponde como adultos, cuidar la cabeza de nuestros hijos".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Recién llegada al país, Carolina "Pampita" Ardohain asumió de lleno la defensa del padre de sus hijos mayores, Benjamín Vicuña, ante los ataques virtuales de la María Eugenia "China" Suárez. Primero, aseguró que el actor chileno era un muy padre y luego compartió en sus redes una serie de capturas de pantalla con la que intentó reforzar aquella afirmación. Una de las imágenes que compartió este viernes en las historias de su cuenta de Instagram es la captura de una conversación que mantuvo con la maestra del menor de sus hijos varones, Benicio. En aquella charla virtual, la docente le cuenta: "Hola, Caro. ¿Cómo estás? Te quería mandar esto porque me dio ternura. Estábamos haciendo una tarea con Beni y escribió esto: 'Mamá te amo. Papá te amo'".La modelo, conductora y actriz compartió la captura y señaló, sin medias tintas: "Esto puso Beni hoy en el colegio. Algo estamos haciendo bien, Benja". Pero las cosas no quedaron allí. Pampita también compartió una historia de su hijo mayor, Bautista, en la que el adolescente también sentó postura ante la polémica entre el actor chileno y la China Suárez. Sobre una foto en la que lo ve sonriente, Bautista escribió: "Gente que no conoce a mi papá y mi mamá puede opinar lo que quiera. Yo y mis hermanos sabemos quién es". El mismo Vicuña le agradeció que su ex saliera a respaldarlo con un gesto inequívoco. En medio de una entrevista que le realizó el cronista de Puro Show. "La verdad es que lo único que pido es que podamos desactivar esto. Yo tengo que seguir con mi vida, tengo que seguir con mi laburo y con mis obligaciones como papá", comenzó pidiendo el actor, en relación con las constantes guardias periodísticas montadas a la salida de su casa. Sin embargo, cuando el cronista señaló que con su batería interminable de posteos en las redes, Suárez no estaría ayudando a que eso ocurra, Vicuña se bajó la mirada y explicó: "Bueno, no me puedo hacer cargo de eso... La verdad es que es muy triste". En ese momento se sumó a la entrevista un periodista chileno. "Pampita salió a defenderte y en el aeropuerto, dijo que eras un excelente padre, y que no estaba diciendo nada más que solo la verdad", le informó. El actor chileno primero llevó su mano derecha a su corazón. Luego, bajó su mirada y emocionado, indicó: "No hay mucha vuelta más que darle. Es cuestión de tiempo. Es estas situaciones, a veces, se pone todo muy raro. Es muy difícil. Es difícil hasta hablarlo. La verdad es que es una situación que no quiero. Es evidente qué es lo que duele". Este nuevo capítulo de la novela mediática y multiestelar del año comenzó a principio de esta semana, cuando el actor le revocó a Suárez el permiso permanente para sacar a sus hijos del país. En ese momento, la actriz de Casi Ángeles tenía previsto llevarse a Magnolia y a Amancio a Turquía, junto a su novio, Mauro Icardi. Llena de ira, Suárez recurrió a sus redes sociales para hacer un enfurecido descargo contra el actor. "'El papá del año'. Quien no habla con la prensa porque 'no es mediático' pero se cansa de llamar para que cuenten su versión. El Papá del año que me dejaba tirada cuando me agarre Covid con mis hijos, se fue a Chile y apagó el teléfono días para irse de joda. El que me dejaba tirada dando teta cuidándolos siempre mientras él se iba 'de gira'", escribió la actriz en un primer posteo en su cuenta de Instagram. View this post on Instagram A post shared by LA CHINA (@sangrejaponesa)En un intento de descalificar a Vicuña como padre, la novia de Mauro Icardi continuó: "El papá del año, que en siete años nunca pudo levarlos de viaje (excepto a Chile) porque 'era mucha plata'. El papá del año, a quien su hija de 2 años le pidió por la noche un vaso de agua pero como él había vuelto de una fiesta no pudo, se dio media vuelta y siguió durmiendo. El padre que pide que le saquen fotos las dos veces que va a buscarlos al colegio porque hay 'una imagen que sostener'. El que me era infiel con una mujer mientras yo llevaba a su hijo en la panza. Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima en momentos difíciles"."El papá del año que cuando le decía llorando que me quería separar me respondía: 'Separate, ¿quién te va a querer con tres hijos?' El hombre que me enseñó que los celos profesionales en la pareja existían, haciéndome sentir mal cada vez que algo me salía bien. 'El papá del año' que le preguntan en el colegio cuál es el juego favorito de su hijo y no lo sabe, porque cuando están en su casa, están todo el día frente a una TV con 'una niñera por cada hijo'", lanzó enojada.Párrafos después, la actriz lo responsabilizó por sus problemas de salud mental: "El hombre que me hizo conocer la medicación psiquiátrica, porque era eso ó morir de tristeza y ansiedad", expresó. Sin embargo, lo más duro de sus acusaciones siguió en un segundo posteo donde Suárez lo tildó de "adicto". "El papá del año, que lleva a su hija a una comida/fiesta para la fotito en Instagram, pero se lo pasa encerrado en el baño con sus adicciones"."Podría seguir capítulos enteros contando como 'el papá del año' me dejó completamente rota. Aceptando migajas después de ese vínculo, creyendo que no merecía más que eso, pero ahora estoy fuerte", agregó quien le dejó muy en claro que va a ir hasta las últimas consecuencias. "Y te metiste con mi maternidad, hasta acá llegaste. Me callé mucho tiempo por mis hijos, por querer sostenerles un mundo de fantasía, no más", advirtió."El papá del año, que mágicamente quiere pasar más tiempo con sus hijos justo ahora que hay un hombre en mi vida al cual AMAN Y ADMIRAN. El papá del año que me firmó la tenencia cuando me separé porque estaba muy ocupado", continuó.Por último, y en un tercer posteo, la actriz hizo referencia a la jugada legal del chileno para impedir que sus hijos Magnolia y Amancio puedan salir del país: "Revocaste el permiso 2 días antes jugando con la ilusión de tus hijos por celos y envidia. Nunca te importaron las faltas o al menos eso me dijiste siempre", concluyó furiosa.La historia de amor entre Vicuña y Suárez comenzó en 2015 en medio de otro escándalo. En aquel momento, el actor estaba en pareja con Pampita, la madre de sus cuatro hijos mayores. En una de las jornadas de filmación de la película El hilo rojo, Ardohain irrumpió sin previo aviso en el motorhome de su novio y vio "lo peor que podía ver una mujer". Según su versión, Vicuña estaba en una comprometedora situación con Suárez, quien en un primer momento negó por su hija Rufina que estuviera viviendo un romance con su colega chileno y aseguró que en ese momento ella estaba sentada en un costado, comiendo palta cubierta por una manta de Nepal.
Carlos Manuyama (34) no puede hablar. El día de su desaparición, 8 de julio, llevaba puesta una chompa negra, pantalón negro y un chullo gris oscuro
El máximo tribunal confirmó una sentencia contra el reclamo de Sandra Edit Borda de ser hija biológica del ídolo, luego de que dos exámenes de ADN confirmaran lo contrario. Así Olga Garaventa, su esposa, es la única heredera del famoso cantante.
La guerra mediática en La China Suárez y Benjamín Vicuña desató un escándalo que alcanzó también a Pampita, que no solo es expareja del actor sino que también tuvo hijos con él. ¿Cuáles son los nombres de los hijos de Benjamín Vicuña con la China Suárez y Pampita?Benjamín Vicuña es padre de cuatro hijos con Carolina "Pampita" Ardohain:Blanca (fallecida en 2012).Bautista (17 años).Beltrán (13 años).Benicio (11 años).Con la China Suárez, el actor es padre de dos hijos:Magnolia (7 años).Amancio (4 años).¿Qué pasó entre la China Suárez y Benjamín Vicuña?El conflicto se desató cuando La China Suárez planeaba viajar a Turquía con sus hijos Magnolia y Amancio junto a su actual pareja, Mauro Icardi. Benjamín Vicuña habría revocado el permiso para que los niños salieran del país. Esto provocó un fuerte descargo de la actriz, quien cuestionó las formas de ser padre del actor chileno. La China Suárez le respondió a Ángel de Brito con un audio de Benjamín VicuñaÁngel de Brito intervino en la polémica y aseguró que la China Suárez no permitía que Vicuña viera a sus hijos. Según el periodista, el actor incluso recurrió a la policía. La respuesta de la China Suárez desde Turquía no se hizo esperar y calificó a De Brito de "mentiroso y mala leche". El periodista, por su parte, la tildó de "mentirosa serial y sangre mediática".¿Cómo reaccionó Pampita ante el conflicto?Pampita Ardohain, expareja de Benjamín Vicuña y madre de sus hijos mayores, salió en defensa del actor. "Benjamín es un excelente padre", afirmó la modelo para destacar su amor, cariño y preocupación por sus hijos. Además, aseguró tener una "excelente relación hace muchos años" con la China Suárez y deseó: "Espero que como familia que somos, entre todos siempre reine el respeto por sobre todas las cosas".Pampita salió en defensa de Benjamín Vicuña tras los dichos de la China Suarez¿Cómo es la relación actual entre Benjamín Vicuña y Pampita?A pesar de una separación escandalosa en el pasado, Benjamín Vicuña y Pampita Ardohain lograron construir un vínculo de respeto mutuo, para priorizar el bienestar de sus hijos. La modelo reveló que habla "prácticamente todos los días" con el actor y que se apoyan mutuamente en sus carreras y viajes.¿Qué dijo la China Suárez sobre el apoyo de Pampita a Vicuña?Tras el respaldo de Pampita a Benjamín Vicuña, la China Suárez declaró: "Yo ya no me sorprendo de nada". Pampita, por su parte, reafirmó su postura y aseguró que dice "la verdad". La modelo sentenció: "(Estoy) muy segura de lo que digo y de lo que sienten mis hijos por su papá".¿Cómo se organizan Benjamín Vicuña y Pampita con la crianza de sus hijos?Pampita destacó que con Benjamín Vicuña tienen la tenencia compartida de sus hijos. "Siempre se ocupó, toda la vida de absolutamente todo, reuniones de padres, llevarlos a fútbol, tareas extracurriculares, todo como corresponde, siempre", dijo la modelo. Pampita se metió en la disputa entre Benjamín Vicuña y la China SuarezAdemás, hizo hincapié en la importancia de la comunicación y la organización entre los padres para facilitar la crianza de los hijos, especialmente cuando ambos tienen agendas laborales demandantes. "Si uno tiene contacto directo y se habla por teléfono, las cosas se pueden organizar. Hay que priorizar a los chicos y también la cabeza de ellos, que es lo que nos corresponde como adultos, cuidar la cabeza de nuestros hijos", reflexionó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Cuando Ana Álvarez vio en televisión las imágenes de los arrestos a migrantes realizados a la salida de una oficina del Servicio de Inmigración y control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en Chicago, se preocupó. Tenía una cita allí unos días después y temía terminar detenida. Por eso, cuando le contó a sus hijos â??miembros de la Guardia Nacional de EE.UU.â?? su temor, ellos tomaron una decisión: la acompañaron vestidos con su uniforme militar.De Puebla a EE.UU. para ayudar a sus padres: la historia de Ana ÁlvarezAna emigró desde Puebla, México, hace varias décadas. Llegó a Estados Unidos con un objetivo: "Tenía la esperanza de venir y ayudar a mis papás", explicó en una entrevista con Telemundo. Desde entonces, construyó su vida en el país norteamericano, donde se casó, tuvo a sus dos hijos e inició un proceso de asilo.Tras la asunción de Donald Trump, la mujer relató que teme ser blanco de las redadas del ICE. "Se vive con angustia, con precaución", afirmó, sobre todo cuando en las últimas semanas se vivieron momentos de tensión en Chicago por operativos migratorios, que terminaron en decenas de arrestos en la oficina en la que Ana debía presentarse para una cita de rutina.La cita con el ICE en Chicago, el miedo y el apoyo de sus hijos: "Vamos contigo"Luego de la redada en la oficina migratoria de Chicago, Ana se llenó de angustia. A pesar de que desde hace años que cumple con cada requisito de su proceso, sintió temor. Por eso, cuando llegó la notificación de una nueva cita, decidió compartirlo con sus hijos."Les dije que tenía una cita en migración y ellos me dijeron: 'Vamos a ir contigo.'", contó la mujer. En un primer momento, ella se negó a que la acompañaras, porque no quería perjudicarlos, ya que los dos son miembros activos de la Guardia Nacional. "No quería arriesgar su oficio, su trabajo", explicó.Sin embargo, ellos insistieron. Así, el día de la cita con el ICE, Ana llegó a las oficinas de Chicago escoltada por sus dos hijos, vestidos con sus uniformes militares.Cómo fue su cita con el ICEEl día de la cita, Ana llegó acompañada por sus hijos, quienes la esperaron en la puerta. Por fortuna, la mujer contó que todo salió bien. "Me pidieron mis datos, lo mismo de siempre y me dieron mi tarjeta", contó aliviada.Al salir, la recibieron sus hijos, que le preguntaron cómo le había ido. Cuando ella les dijo que no había tenido problemas, los tres partieron rumbo a su casa: "Gracias a Dios".Una vez allí, Ana no pudo evitar pensar en que la angustia que tienen que soportar hoy los migrantes en EE.UU. es "decepcionante". "Entregué dos hijos EE.UU. prácticamente, y tener que vivir estos momentos...", agregó, sin poder culminar la oración.Sin embargo, a pesar del temor y la frustración, Ana no dejará de cumplir con cada paso requerido por Migración. "Pienso yo que es más malo no seguir las instrucciones que ellos nos dan que cumplir con las reglas", sostuvo. Y además, saque que en su próxima cita con el ICE, en noviembre, no estará sola: contará con el apoyo incondicional de sus hijos.
Tras una larga audiencia, Ovidio Guzmán López se declaró culpable por cuatro cargos imputados por autoridades estadounidenses
La División Investigaciones Comunales 6 de la Policía de la Ciudad busca determinar por estas horas la causa de los decesos de una mujer de 47 años y su hijo de 13 años, de nacionalidad surcoreana, cuyos cuerpos fueron hallados este viernes por la madrugada en un departamento del barrio porteño de Caballito.Según informó LN+, la hipótesis más fuerte en estos momentos, tras la declaración de un familiar y el conocimiento de las circunstancias en las que fueron encontrados los cadáveres, se trataría de un filicidio seguido de un suicido.Madre e hijo muertosDe acuerdo a lo que relató el tío del difunto niño a las autoridades policiales, al entrar al departamento, ubicado en la calle Galicia al 900, entre Cucha Cucha y Pujol, encontró a su hermana con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. En tanto, a su sobrino con una remera rota alrededor el cuello. Según la policía, en el departamento no había señal de que alguien hubiera violentado o forzado la puerta, la ventana u otro acceso.Autismo y depresiónLa madre y el hijo eran de Corea del Sur y habían llegado a la Argentina 10 años atrás, aunque el esposo se quedó en el país asiático. En su declaración, el hermano de la mujer que se topó con esa trágica escena reveló que el niño tenía trastornos del espectro autista y que ella padecía depresión y problemas respiratorios. De hecho, según el hombre, le había expresado que no quería vivir más porque le costaba cuidar al menor. En sentido, declaró también que todos los días llamaba a su hermana para conocer su estado de salud y que como esta última vez no contestó, fue hacia el departamento. Al verlos sin vida, según relató, él quitó la bolsa y el cable del cuerpo de su hermana.Aunque aún no están determinadas las razones de sus muertes, el caso recordó al de la familia Seltzer Leguizamón en Villa Crespo. Para los responsables de la investigación, se habría tratado de un triple homicidio seguido de suicidio, presuntamente cometido por Laura Fernanda Leguizamón, madre de Ian e Ivo y esposa de Bernardo Adrián Seltzer, no está claro aún cuál era su patología de base o si, eventualmente, hubo un diagnóstico errado o su real estado de salud mental fue subestimado y no se previó que podía representar un riesgo para sí misma y para quienes convivían con ella.
CÓRDOBA.- El presidente Javier Milei estaba al tanto de que el senador Luis Juez votaría a favor la emergencia para discapacidad. En cambio, la decisión de acompañar la suba de las jubilaciones y el bono fue más inesperada, tomada después de evaluar que no podía rechazar una mejora para un sector que "necesita". El legislador era consciente, de antemano, que en las redes los trolls oficialistas lo iban "a matar", como sucedió finalmente. Los mensajes libertarios le recordaron sus encuentros con Milei, sus cenas compartidas, como lo llamaba "amigo". Y lo acusaron de "traidor", como ocurrió también con la vicepresidente Victoria Villarruel.¿Coinciden que Luis Juez es un traidor? pic.twitter.com/Yge3jO36LS— INDIGNADO (@indignadoxd) July 11, 2025Juez, el jueves, se quebró al hablar durante el debate por la Emergencia en Discapacidad. Es padre de Milagros, quien tiene parálisis cerebral. "Convivo hace 25 años con la discapacidad", dijo y relató la situación que conoce de primera mano que viven los prestadores.Hace algo más de una semana, el senador había estado comiendo milanesas con el Presidente. Él mismo lo contó en sus redes después de haber estado en Olivos. "Nada mejor que las milas de Olivos con un gran amigo. ¡Gracias @JMilei!" fue su mensaje.El tremendo chanta de Luis Juez votó a favor de destruir el equilibrio fiscal del gobierno.Después va, se saca fotos con Milei y dice que es su fan. CHARLATÁN. pic.twitter.com/mb6tibRWmI— Stanley del 56% (@stanleybostero) July 10, 2025No es la primera reunión que mantiene con Milei, varias veces ha sido recibido por el Presidente. A fines del año pasado contó que tiene "una gran relación personal" con Milei. Fue un llamado desde Estados Unidos el que lo "compró de por vida". "Vos sabés que estamos con Karina en la empresa Meta -le dijo Milei-, y nos empezaron a presentar un aparato para la gente con parálisis cerebral y me acordé de Milagros; vos me permitís que yo vea si puedo...". El Presidente se refería a conseguirle nueva tecnología para tratar a la hija del senador. Eso los acercó.Por la misma época, el senador que se alejó del expresidente Mauricio Macri, con quien tuvo un vínculo complicado y cíclico, adelantó que el Frente Cívico "acompañará a la Libertad Avanza sin pedir absolutamente nada" para las elecciones de 2025. "Tienen todo el derecho del mundo de ir con sus dirigentes, de armar su estructura, de tener sus representantes parlamentarios", argumentó sobre el giro de su fuerza política.De todos modos, no descartó que si hubiera un "pedido del Presidente" de ser candidato en las legislativas lo podría evaluar. Sin embargo, sus expectativas están en los comicios para gobernador del 2027. Juez pretende postularse con el acompañamiento de los libertarios.La otra vez en la que el senador había marcado diferencias con el oficialismo nacional fue con el financiamiento de las universidades. Apoyó la ley que finalmente vetó Milei."Yo quiero ayudarlo al Presidente desde lo que yo creo que es la verdad. Y es un error. ¿Querés auditarlos? ¿Querés investigarles sus cuentas? ¿Querés destrozar los negocios que armó el kirchnerismo con las universidades en algunos lugares? Metele para adelante. Ahora la universidad pública ha sido una de las banderas más importantes que ha tenido la Argentina", sostuvo en aquel momento, el senador tras el veto.
"Estaba superada". Así, Pablo, un vecino, definió cómo veía en el último tiempo a Eun Hye Ku, la mujer surcoreana encontrada muerta en un departamento de Caballito. El barrio estaba conmocionado.El hijo de Ku, de 13 años, también fue encontrado muerto. Los cuerpos fueron hallados por el hermano de la mujer, que como no se podía comunicar con su hermana, fue hasta el edificio situado en Galicia 919 y decidió entrar en el departamento del tercer piso.Ku tenía una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. Y. K., un adolescente con autismo y también nacido en Corea del Sur, tenía una remera rota en la parte del cuello."El chico tenía un autismo muy importante. Entonces, la situación era difícil para ella. Se la notaba superada", dijo a LA NACION Pablo, el vecino consultado.La investigación para intentar reconstruir las muertes quedó a cargo del juez nacional en lo criminal y correccional Alejandro Orfila.Tras el hallazgo de los cuerpos, ocurrido anoche, el hermano hizo la denuncia y personal de la Comisaría Vecinal 6A de la Policía de la Ciudad se dirigió al lugar.Si bien los investigadores esperan los resultados de las autopsias para determinar la mecánica de las muertes, la principal hipótesis es que Ku mató a su hijo y después decidió quitarse la vida."En principio, estaría descartado que el robo como móvil. No había signos de violencia en la puerta. Además, el hermano de la mujer, en su declaración, contó que la Ku estaba con depresión y problemas respiratorios", dijeron fuentes del caso.La familia llevaba casi diez años en el país. "Era una señora muy reservada. Muy educada. Muy pocas veces la vi acompañada por una persona mayor, su madre", sostuvo a LA NACION César, otro vecino.La gente del barrio se cruzaba siempre a Ku cuando paseaba a su perro, un fox terrier gris."El chico tenía un problema severo. Lloraba y gritaba", contó Roberto, vecino y chofer de una aplicación que solía llevar a la familia
Amalia Carrazco es exesposa de Julio César Chávez y madre de sus tres hijos mayores
Una asociación encontró el mensaje durante una limpieza costera. Contactaron con los autores a través de Facebook
Una mujer de 47 años y su hijo de 13 fueron encontrados muertos en su departamento ubicado en la calle Galicia al 900, en Caballito. El caso, caratulado inicialmente como muerte dudosa, es investigado por la División Investigaciones Comunales 6 de la Policía de la Ciudad, que busca determinar las circunstancias exactas de lo ocurrido.¿Quiénes eran la mujer y el niño encontrados muertos en Caballito?Las víctimas fueron identificadas como una mujer de 47 años y su hijo de 13. Ambos eran oriundos de Corea del Sur y residían en Argentina desde hace una década. Según fuentes policiales, el hallazgo se produjo tras la denuncia del hermano de la mujer, quien se acercó al departamento preocupado porque no respondía a sus llamados. ¿Cómo fueron encontrados los cuerpos en el departamento?El hermano de la mujer relató a la policía una escena desgarradora. Al ingresar al departamento, encontró a su hermana con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El niño, por su parte, presentaba una remera rota alrededor del cuello. La vivienda no mostraba signos de violencia ni indicios de que la puerta hubiera sido forzada. Tras el hallazgo, el hombre declaró haber retirado la bolsa y el cable del cuerpo de su hermana.¿Qué se sabe sobre el contexto familiar y la salud de las víctimas?La investigación reveló detalles sobre la situación familiar y el estado de salud de la mujer y su hijo. El niño padecía trastornos del espectro autista, mientras que la mujer sufría de depresión y problemas respiratorios. Según el testimonio del hermano, ella le había manifestado su desesperación y su deseo de no seguir viviendo debido a las dificultades que enfrentaba para cuidar de su hijo. El padre del menor vivía en Corea del Sur.¿Cuál es la hipótesis principal que maneja la policía?La principal hipótesis que manejan los investigadores es la de un homicidio seguido de suicidio. Los elementos encontrados en la escena, sumados al testimonio del hermano de la mujer y a los antecedentes de depresión que padecía, apuntan a que la mujer podría haber asesinado a su hijo y luego se habría suicidado. Sin embargo, todas las líneas de investigación permanecen abiertas hasta que se completen las pericias y se recaben todas las pruebas necesarias.¿Qué rol cumple la madre de la mujer en esta historia?En el departamento también residía la madre de la mujer fallecida. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no brindaron información sobre su estado ni sobre su posible participación en los hechos. Se espera que en las próximas horas sea interrogada para aportar su testimonio a la investigación."Todos los días llamaba a su hermana para conocer su estado de salud y que como esta última vez no contestó, fue hacia el departamento y se encontró con la escena", declaró el hermano de la víctima a la policía, según fuentes de LA NACION.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Lulu Simon, hija del reconocido músico Paul Simon, expresó su indignación contra Richard Gere por la venta de la casa donde creció. La propiedad será demolida para construir un complejo de viviendas. Ante esta situación, la joven hizo una publicación en Instagram. ¿Qué pasó entre Lulu Simon y Richard Gere?Lulu Simon, hija del legendario Paul Simon, manifestó públicamente su enojo contra Richard Gere a través de sus redes sociales. La razón principal de su furia radica en la decisión del actor de vender la casa, donde Lulu pasó su infancia, a una inmobiliaria. Esta empresa planea demoler la vivienda para construir nueve parcelas separadas. Según Lulu, Gere había prometido a su familia que "cuidaría el terreno" cuando adquirió la propiedad en 2022.La hija de Paul Simon no dudó en expresar su frustración en Instagram. "Por si alguien se preguntaba si todavía odio a Richard Gere, ¡sí que lo odio!", escribió Lulu sobre una selfie y una captura de pantalla de un artículo sobre la demolición de la casa.Además, añadió: "Compró la casa de mi infancia. Me prometió que cuidaría el terreno como condición para la compra. Sin embargo, nunca se mudó y simplemente se la vendió a un promotor inmobiliario en nueve parcelas separadas. ¡Lo odio! ¡Lo odio!".En una segunda historia, Lulu fue aún más allá: "Espero que mis mascotas muertas que fueron enterradas en ese patio trasero te persigan hasta que caigas en una locura lenta e implacable". La publicación incluía un collage con una foto antigua de Gere e imágenes de las mascotas de Lulu.La historia de la propiedad: de Paul Simon a Richard GereLa propiedad en cuestión, ubicada en New Canaan, Connecticut, fue vendida por Paul Simon y su esposa, Edie Brickell, a Richard Gere en 2022 por 10,8 millones de dólares. Dos años después, en octubre de 2024, Gere y su esposa, Alejandra Silva, vendieron la casa por 10,75 millones de dólares.¿Qué pasará con la casa?Antes de la demolición, la empresa Hudson Valley House Parts, especializada en el rescate de elementos arquitectónicos, trabajó en la propiedad para recuperar piezas valiosas. En mayo, la compañía compartió imágenes de la mansión en su cuenta de Instagram, dónde describía la situación: "Durante el último mes hemos estado fascinados por esta propiedad mientras nuestro equipo ha estado trabajando en el lugar rescatando muchos elementos arquitectónicos. Esta propiedad de Richard Gere, quien compró la propiedad a Paul Simon y Edie Brickell, fue construida durante la década de 1930 y está programada para ser demolida con la intención de dividir las 32 acres en nueve lotes grandes".¿Por qué Richard Gere vendió la propiedad?Aunque no se conocen los motivos exactos de la venta, se sabe que Richard Gere y su esposa se mudaron a España hace algunos meses. El actor explicó que esta decisión se tomó para compensar a su esposa por los seis años que ella vivió en Estados Unidos, lejos de su país natal. "Ella fue muy generosa al darme seis años viviendo en mi mundo, así que creo que es justo que yo le dé al menos otros seis viviendo en el suyo", declaró Gere.La nueva vida de Richard Gere en EspañaRichard Gere, junto a su esposa Alejandra Silva y sus dos hijos, reside actualmente en España. El actor expresó su admiración por el estilo de vida español: "Amo España y creo que su estilo de vida es fabuloso. También su capacidad para vivir transmitiendo alegría y felicidad. Es un lugar hermoso, la comida es extraordinaria y la gente derrocha sensibilidad y generosidad, así como una férrea voluntad de reír y disfrutar. Así que estoy deseando ir para allá".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El caso, ocurrido en una vivienda del estado de Utah, revela una secuencia de omisiones, amenazas y violencia doméstica que terminó con una menor inconsciente y dos adultos bajo investigación penal
El proceso, que cursa en un juzgado de familia de Bogotá, busca obligar al mandatario a someterse a una prueba de ADN, tras dos citaciones fallidas y una negativa respaldada por argumentos de salud
El máximo tribunal cerró definitivamente el expediente iniciado por Sandra Borda tras una confesión familiar. La demanda incluyó una exhumación y peritajes genéticos. Qué determinó finalmente la Justicia sobre el vínculo biológico. Leer más
Cuatro de cada 10 migrantes en Estados Unidos están preocupados por la política de deportaciones del gobierno actual, según el Pew Research Center. Y para las personas que tienen miedo de ser separadas de sus familias y de perder el control sobre sus hijos, es conveniente conocer las ventajas de conseguir una "carta poder".El documento para migrantes que ayuda a garantizar la seguridad de sus hijos en caso de deportaciónUna carta poder (conocida en inglés como power of attorney o POA, por sus siglas) es un documento que le permite a una persona autorizar a otro individuo para que este realice acciones en representación suya.El Departamento de Estado de EE.UU. señala que existen dos tipos de carta poder:Carta poder general: establece que la persona designada puede hacer cualquier actividad y tomar cualquier decisión en nombre de la persona que firmó el escrito.Carta poder especial o limitada: detalla las acciones específicas que la persona designada puede realizar en representación del firmante.Tanto las cartas generales como las especiales pueden incluir todas las especificaciones que el interesado desee para proteger el bienestar propio y de sus familias. Estas pueden abarcar temas financieros, médicos, de tutela, entre otros. Por ejemplo, puede señalarse que la persona elegida solo tendrá autoridad durante una fecha o periodo específico, o que las instrucciones solo aplicarán en caso de enfermar o presentar una discapacidad.Para qué le serviría una carta poder a un migranteLas cartas poder son una herramienta para que las personas puedan elegir a un individuo de confianza para que este se haga cargo de sus asuntos personales. Esto es conveniente cuando el titular no está presente para tomar decisiones por el motivo que sea.En el caso de adultos migrantes en Estados Unidos que tengan temor de ser detenidos, una carta poder podría incluir quién se volvería el tutor de sus hijos durante su ausencia, quién se haría cargo de su hogar y mascotas, quién pagaría la renta de su departamento y quién podría tener acceso a sus cuentas bancarias, por poner algunos ejemplos.Uno de los riesgos de ser deportado y no dejar instrucciones validadas por una autoridad legal es que el gobierno decida el futuro de los menores que permanezcan en el país.Según el American Immigration Council, los hijos de padres detenidos o deportados por el ICE podrían ser ingresados al sistema de crianza temporal del país, con lo cual los menores irían a un refugio o casa hogar.Por eso, tener una carta poder que establezca a una persona de confianza como su tutor en caso de ser deportado es una de las opciones disponibles para los migrantes que deseen evitar esta posibilidad.Cómo se tramita una carta poder en EE.UU.De acuerdo con el sitio especializado en información legal FindLaw, la mayoría de las páginas web de los gobiernos estatales cuentan con formularios que las personas pueden seguir para redactar sus cartas poder.Además, es posible que las leyes sobre la legalidad de una carta poder varíen entre estados, por lo que se recomienda buscar el formulario del lugar de residencia actual para cumplir con los requisitos. Por ejemplo, el Tribunal Superior de Arizona en el condado de Maricopa puso a disposición de sus habitantes un instructivo para este proceso.Como explica FindLaw, la carta puede ser redactada por el interesado y solo será válida si está firmada por quien desea realizar el trámite y notarizada por un notario público. Por lo general, también se requiere que la persona interesada muestre una identificación oficial. Algunos estados requieren la presencia de testigos y que la persona (o personas) designadas para cumplir con la carta poder también firmen de conformidad.Como tal, el trámite de una carta poder no tiene costo. Pero algunos notarios públicos cobran cuotas por sus servicios y algunos interesados prefieren contratar abogados para que los asesoren durante el procedimiento, según The Arizona Republic.
El joven cantante fue contundente ante los rumores que rodean a su madre
El hecho ocurrió en una vivienda de la calle Galicia al 900, donde un familiar descubrió los cuerpos sin signos de violencia externa. La Policía de la Ciudad investiga las causas del doble fallecimiento. Las víctimas eran de origen surcoreano y vivían en el país desde hacía una década. Leer más
El dramático descubrimiento fue realizado por el hermano de la mujer.El chico, de 13 años, era autista.
El príncipe Christian, de 19 años, también ha asumido las riendas del trono ante la ausencia de sus padres, Federico y Mary Donaldson
Este vienes durante la madrugada encontraron muertos a una mujer de 47 años y a su hijo de 13 en un departamento del barrio porteño de Caballito. Ambos eran oriundos de Corea del Sur y vivían en la Argentina desde hace 10 años.Según pudo saber LA NACION, personal de la Comisaría Vecinal 6A acudió a un edificio de la calle Galicia al 900, entre Cucha Cucha y Pujol, por la denuncia del hermano de la mujer, que fue quien los halló sin vida. De acuerdo a lo que relató el hombre, al entrar al departamento encontró a su hermana con una bolsa en la cabeza y un cable de un alargue atado al cuello. En tanto, el niño tenía una remera rota en el cuello. La casa no presentó signos de violencia y tampoco estaba forzada la puerta. Noticia en desarrollo
El humorista dice que no es amigo de Tinelli y cuenta que el Presidente es un gran imitador de Mick Jagger.Es el cangrejo Sebastián en "La Sirenita" y estrena película el jueves.
El vídeo dio la vuelta al mundo hace algunas semanas y ahora se conoce la historia que hay detrás
Hay personas a las que les cuesta soltar incluso las pertenencias de las que no son dueñas. Lulu, la hija de Paul Simon parece formar parte de ese grupo de personas y no tuvo reparos en dejarlo en claro en sus redes sociales. La hija del músico estadounidense, de 30 años, estalló en su cuenta de Instagram contra Richard Gere. Allí, expresó su enojo por la decisión del protagonista de Mujer Bonita de vender la casa en la que ella creció a una inmobiliaria. La propiedad actualmente está siendo demolida para construir en su lugar nueve viviendas. Lulu afirma que Gere le prometió a su familia que "cuidaría el terreno" cuando se lo compró al integrante de Simon & Garfunkel y a su esposa, Edie Brickell, por 10,8 millones de dólares en 2022. "Por si alguien se preguntaba si todavía odio a Richard Gere, ¡sí que lo odio!", escribió la mujer con texto blanco sobre una selfie y una captura de pantalla de un artículo sobre la inminente destrucción de la casa."Compró la casa de mi infancia. Me prometió que cuidaría el terreno como condición para la compra. Sin embargo, nunca se mudó y simplemente se la vendió a un promotor inmobiliario en nueve parcelas separadas. ¡Lo odio! ¡Lo odio!", añadió sobre la foto. En un segundo mensaje que compartió en sus historias, la mujer escribió: "Espero que mis mascotas muertas que fueron enterradas en ese patio trasero te persigan hasta que caigas en una locura lenta e implacable". El texto fue escrito sobre un collage compuesto por una vieja foto de Gere e imágenes de los gatos y perros de Lulu. Según informó People, dos años después de haber comprado la propiedad de New Canaan, Connecticut, a Paul y Brickell, Gere y su esposa Alejandra Silva vendieron oficialmente la casa por 10,75 millones de dólares, en octubre de 2024. En mayo, se reveló que la casa, construida en los años 30, iba a ser demolida y que en su lugar se construiría un complejo con nueve viviendas. Sin embargo, antes de que eso ocurriera, los expertos en salvamento de Hudson Valley House Parts, con sede en Nueva York, trabajaron para extraer algunas de las joyas arquitectónicas de la casa, con el fin de que sean reutilizadas. En mayo, la compañía compartió en su cuenta de Instagram imágenes de la mansión y una descripción de la situación: "Durante el último mes hemos estado fascinados por esta propiedad mientras nuestro equipo ha estado trabajando en el lugar rescatando muchos elementos arquitectónicos. Esta propiedad de Richard Gere, quien compró la propiedad a Paul Simon y Edie Brickell, fue construida durante la década de 1930 y está programada para ser demolida con la intención de dividir las 32 acres en nueve lotes grandes", informaron.Una vida del otro lado del AtlánticoJunto a su esposa, con quien contrajo matrimonio en 2018, y a sus dos hijos, Gere se instaló en España hace algunos meses. Según contó el actor en su momento, decidieron instalarse del otro lado del Atlántico porque consideraba necesario retribuirle al menos seis años a Alejandra de los que ella se mantuvo alejada de su país natal para acompañarlo. "Ella fue muy generosa al darme seis años viviendo en mi mundo, así que creo que es justo que yo le dé al menos otros seis viviendo en el suyo", insistió el actor, y sentenció: "En cualquier caso, amo España y creo que su estilo de vida es fabuloso. También su capacidad para vivir transmitiendo alegría y felicidad. Es un lugar hermoso, la comida es extraordinaria y la gente derrocha sensibilidad y generosidad, así como una férrea voluntad de reír y disfrutar. Así que estoy deseando ir para allá", contó en ese momento.
Está atravesando uno de los momentos más plenos, tanto a nivel profesional como personal: a los 37 años, Zaira Nara es una de las favoritas de las marcas locales e internacionales, está consolidando su faceta de empresaria al frente de Zaira Beauty, tiene muchos proyectos, a casi dos años de haberse separado de Jakob Von Plessen (44) -el padre de sus hijos Malaika (9) y Viggo (5)-, la dinámica entre ellos para repartirse el cuidado de los chicos tiene la precisión de un reloj suizo, y aunque su amor con Facundo Pieres (39) llegó a su fin, ella está disfrutando de este tiempo sola sin mirar atrás. Así, mientras pasa unos días de película en Cerro Bayo junto a Brenda Gandini, Emilia Attias, Franco Masini y Cachete Sierra, invitados por Rabanne, Zaira habló con ¡HOLA! Argentina sobre esta aventura bajo cero compartida con amigos, su presente, sus logros y sus decisiones. -¿Qué fue lo que más te sorprendió de este viaje? -La inmensidad de la Patagonia, la belleza de Villa La Angostura y de Cerro Bayo. Además, hubo un montón de sorpresas que la marca nos fue ofreciendo a lo largo de los días y todo fue increíble, desde la gastronomía hasta los paseos. Fue de esos viajes en los que decís: "Qué locura lo que tenemos en la Argentina" y para mí, poder trabajar en un lugar así me hace ser muy agradecida porque amo viajar, y me encanta viajar por el país, recorrer lugares, conocer cosas nuevas. -¿Alguna anécdota emotiva de esta experiencia? -Tuve charlas profundas con Emilia y con Brenda. Las conozco hace muchos años, tenemos cosas en común, somos mujeres que hemos pasado por un montón de etapas en nuestras vidas y, cada vez que podemos juntarnos y ponernos al día, siempre surge la emoción. Las admiro mucho y me encanta poder compartir con ellas estas miniconvivencias, porque es la oportunidad para que surjan conversaciones que, quizás, si te cruzás en un evento, no surgen. -Das la impresión de ser una mujer fuerte, con una gran capacidad para rearmarte después de un mal momento. ¿Sos realmente así? -Sí, soy una mujer muy fuerte, pero también soy débil, aunque sólo con quien tengo que serlo: no me abro con cualquier persona. Aprendí a cuidar mi intimidad, pero desde el respeto hacia mí misma, hacia mis hijos y mi familia, en el sentido de qué cosas me gustan que se sepan y cuáles no. La prioridad siempre es respetar el ritmo de mis hijos. Muchas veces me ha pasado que hay noticias que salen y se exponen al ritmo de los medios, que no es el que manejamos en mi casa. Mis hijos no tienen redes sociales, no están expuestos, no se enteran de lo que pasa afuera o de las cosas que se dicen, entonces, yo con ellos mantengo una dinámica de cuidarlos mucho, y las cosas importantes me las guardo para decírselas primero a ellos, y en el momento que yo considero como mamá que tienen que saberlo. Ya sea una separación, un noviazgo, o lo que sea. Por eso, en los últimos años no se sabe tanto si estoy en pareja o sola, porque son cosas que trato de mantener en mi intimidad.-A dos años de la separación del papá de tus hijos, ¿cómo es hoy tu relación con él? ¿Cómo se organizan con los chicos? -La relación con el papá de mis hijos es muy buena, nos llevamos muy bien. Ahora, por ejemplo, él está en África. Dentro de poco vamos a hacer un viaje a Europa con los chicos y allá nos los dividimos, unos días van a estar con él, otros días conmigo. No hay otra forma de mantener la calma y una estructura familiar sólida, aunque no sea la familia típica de que mamá y papá están juntos. Así que tenemos una comunicación y una coordinación muy fluida y los dos pensamos primero en el bienestar de los chicos. En el medio, disfrutamos de nuestras carreras y nuestras profesiones, y uno agradece tener del otro lado a alguien que lo apoye. Él hoy está en África porque yo estoy acá siendo mamá y papá 24/7 y lo mismo cuando pasa al revés. -¿Cómo está tu relación con Facundo Pieres? ¿Te gustaría tener otro hijo o le cerraste la puerta a la maternidad? -En este momento estoy sola, respetando eso y disfrutándolo. Soy una mujer muy independiente y tengo claro lo que me gusta hacer. Estoy con muchísimos proyectos en mente, algunos no se conocen porque no están expuestos, pero es un momento de mucho trabajo, con cosas que me ocupan el día a día y compromisos que también me apasionan. Así que toda mi concentración y energía están puestas en mis hijos, mi trabajo y mis proyectos, y no estoy pensando ni en agrandar la familia, ni en armar una pareja.
Familiares y amigos dieron el último adiós a la expareja de José Fernando Ortega Cano en el cementerio de San Miguel (Cádiz)
En Ellas, el nuevo ciclo de entrevistas de Infobae, la modelo y conductora habló sobre la transformación personal que vivió en los últimos años, del duelo por la pérdida de su madre y del profundo impacto que la maternidad tuvo en su vida
Sofía Pachano y Santiago Ramundo esperan su primer hijo y lo anunciaron a través de un divertido video en las redes sociales. En la grabación, que muestra a la pareja en la cocina, la artista comentó: "Receta nueva, nuevísima. Nunca la hiciste, ¿no?". Ante el "no" de su novio, la conductora continuó: "Menos mal. Lleva huevos, leche, horno, mucho amor y tiempo". Y finalmente, develó: "Estamos embarazados". Después celebraron con un beso y un fuerte abrazo. Cabe destacar que el periodista Carlos Monti lo reveló primero en su programa Mediodía bien arriba (TV Pública) y horas más tarde, lo reconfirmó Ángel de Brito en LAM (América TV): "Quiero mandarle un beso grande Sofía Pachano que está embarazada de 12 semanas y ya se puede contar. Un beso grande para vos (...) Y al abuelito Pachano, que se está recuperando de una operación, y también a la abuela, Ana Sanz". Sofía Pachano está embarazada de 12 semanasEl periodista dio más detalles y dijo: "Estaba esperando los resultados de un estudio y, finalmente, se filtró, así que me escribió Sofía a la tarde. Yo ya le había preguntado hacía un tiempo porque nos había llegado la información". Sobre la charla que tuvo con la influencer, comentó que él le había preguntado sobre el embarazo anteriormente y ella le había dicho que debía esperar. "Ahora ya se puede contar, ya se puede confirmar", aseveró. Por último, de Brito reveló el malestar de Sofía por la filtración de la información: "Está un poco enojada por esto de que se filtró antes, me dijo 'nadie me preguntó'. Suele pasar cuando se van a hacer análisis o al médico".La historia de amor de Sofía Pachano y Santiago RamundoEn una entrevista con LA NACION, Sofía Pachano contó que se conocieron con su pareja en 2013, cuando grabaron la serie Señales del fin del mundo. "Nos hicimos muy amigos y él después se fue a vivir a México, durante seis años. Todo ese tiempo charlamos, pero sin segundas intenciones. Siempre nos quisimos mucho, aunque no pasaba nada", reveló. En diciembre de 2019, Santiago regresó a Buenos Aires a pasar las fiestas con su familia y quedaron en reencontrarse; el flechazo fue al instante. "Por primera vez nos miramos con otros ojos (risas). Fue mutuo. Él volvió a México y al tiempo yo fui a visitarlo, y después fue la pandemia. No éramos novios todavía en 2020, pero construimos nuestras bases, por decirlo de alguna manera, a la distancia, sin poder viajar", reconoció. La artista contó que volvió a visitarlo cuando terminó de grabar Masterchef Celebrities (Telefe) y ahí se pusieron de novios. A partir de ese momento, Santiago decidió instalarse en Buenos Aires y la relación amorosa creció y se fortaleció cada vez más.
Aquí estudió el integrante más joven de la familia del magnate mexicano
La expareja de la cantante salió al frente para defenderse luego de que lo calificaran como "padre ausente" en una reciente entrevista. El cantante negó haber sido negligente.
Erick Moreno Hernández sostuvo, desde la clandestinidad, una relación tanto afectiva como funcional con Liseth Cruz Ruiz. Mientras se mantiene vigente una recompensa de un millón de soles por su captura, han sido reveladas conversaciones privadas hasta ahora inéditas
Tras hacerse viral por insultar a un agente de tránsito en la CDMX, Ximena Pichel permanece resguardada en su casa por miedo a represalias
Francisco García Ayllón rompió su silencio ante las declaraciones de su progenitora
La modelo habló del escándalo y defendió al actor, padre de sus hijos mayores.Y reveló cómo coordinan sus agendas profesionales y personales desde que están separados.
El senador cordobés respaldó con una emotiva intervención la ley que reforma las pensiones no contributivas y actualiza aranceles para personas con discapacidad, vigente hasta 2027. En la misma sesión votó a favor del aumento jubilatorio, pero se opuso a la prórroga de la moratoria previsional. Leer más
Este martes Lucía Galán, integrante del dúo Pimpinela, fue invitada junto a su hermano Joaquín a La Revuelta, un popular programa de la televisión española. En un determinado momento, el presentador David Broncano saludó a Rocío Hazán, la hija de Lucía, que estaba sentada entre el público del show. En el aire, Broncano arengó: "¿Van a hacer un dúo?". Pese a que la joven se mostró algo dubitativa en un comienzo, finalmente aceptó entonar una canción junto a su madre. De forma inesperada, protagonizaron un momento muy especial y cantaron juntas "Someone Like You" de Adele, y dejaron atónitos a los espectadores. "Y así, sin buscarlo, terminamos de nuevo cantando juntas en el exitoso programa La Revuelta de TVE. ¡Regalos de la vida!", destacó Lucía Galán en sus redes sociales junto al video de la interpretación junto a su hija. Rocío nació del matrimonio de la cantante y el empresario Alberto Hazán. La joven, al igual que su madre, siente una gran pasión por la música, y decidió seguir los pasos de su madre y su tío y, a través de las redes sociales, comparte algunas de las interpretaciones que entona. A veces lo hace acompañada de su progenitora, mientras que en otros videos se muestra sola al cantar alguna canción de moda y demuestra el inmenso talento que heredó. View this post on Instagram A post shared by Lucia G. Galan (@luciaggalan)La joven de 27 años divide su tiempo en diversos proyectos como la música, la actuación, su trabajo en el hogar de niños de la Fundación Pimpinela y además, es profesora de Coaching Ontológico. "Probé todos los caminos tratando de evitar lo inevitable: cantar. Ahora me gustaría también explotar mi lado de actriz; quiero salir del lugar cómodo que me da la música para trabajar más en la actuación", reveló la joven en una entrevista con la revista ¡Hola!, donde también detalló que comenzó sus estudios en medicina y luego en psicología pero que dejó ambas carreras.La música es la guía en su vida. Constantemente continúa en formación artística: no solo estudió canto, baile y actuación en la academia de Sebastián Mellino, también cursó estudios en el Berklee College of Music.La salud de Lucía GalánA mediados de junio de 2024, la cantante reveló que le encontraron un quiste premaligno en el páncreas y que, tras realizar los estudios pertinentes, los médicos determinaron que lo mejor era operarla. La intervención quirúrgica se realizó en el Sanatorio Mater Dei de la Ciudad de Buenos Aires y toda su familia estuvo allí apoyarla. Luego de recibir el alta, continuó con la recuperación en su casa, acompañada por su hija.El camino hacia la recuperación no ha sido fácil para la cantante, quien anteriormente había hablado sobre los desafíos que enfrentó después de la cirugía. "¡Hola! ¿Cómo están? Yo aquí después de casi un mes y medio de la cirugía para contarles un poco cómo fue todo este tiempo. Se ralentizó todo porque hubo una complicación después de la cirugía, que es una complicación esperable y es algo que ya sabíamos, que los médicos nos explicaron que podía ocurrir", explicó en un mensaje. View this post on Instagram A post shared by Lucia G. Galan (@luciaggalan)En ese momento, sus allegados también le llevaron tranquilidad a sus fanáticos a través de un comunicado que compartieron en la cuenta de Instagram de Pimpinela: "Queridos amigos, queremos contarles que Lucía se recupera de su intervención quirúrgica. Los médicos informaron que la operación se llevó a cabo dentro de lo previsto". La recuperación fue mucho más lenta de lo que esperaban por eso el dúo se vio obligado a posponer la gira por España que finalmente está teniendo lugar por estos días.
El culebrón multiestelar del año sumó este jueves otra escena clave: según informaron en Intrusos, Nicolás Cabré hizo una jugada similar a que la semana pasada realizó Benjamín Vicuña, despertando la ira de la China Suárez. "Me llega la información de que Cabré ya habría enviado la carta documento al domicilio de Capital de la China Suárez en la que le informa que le revocó, mediante un escribano, el permiso permanente", indicó Marcela Tauro, casi al final del programa, refiriéndose al poder que los actores firmaron hace algún tiempo para que cualquiera de los dos pudiera sacar del país a Rufina, su hija en común de 11 años. "Entonces, la intención de llevarse a Rufina a Turquía, también peligra", agregó Rodrigo Lussich. Y Adrián Pallares explicó: "La cosa es así: vos firmás un poder que es eterno, hasta los 21 años. Ahora, cada vez que Rufina viaje van a tener que autorizarlo". "Cada que vez que ella viaje al exterior, van a tener que hacer todo el procedimiento. Eso no significa que uno de los dos no lo permita, sino que a partir de ahora los dos papás van a tener un mayor control", sumó Pablo Layus. Y Pallares señaló: "Es más barato de la otra forma; pagás una sola vez y listo". Paula Varela, a su vez, informó: "En estos momentos, Eugenia estaría esperando que salga el poder de Vicuña para Magnolia y Amancio. Ya estaría saliendo en estos días, y es por un tiempito. Ella viene a buscarlos y se los lleva. Con respecto a lo de Cabré, me están diciendo que la China le está ofreciendo que no pague más la cuota de 4 mil dólares, o lo que pague de cuota alimentaria, a cambio de dejarle llevar la nena a Turquía. Algo así como: 'La mantiene Mauro Icardi'. Y no. ¿Qué padre por plata deja de ver a sus hijos?". De esta manera, Cabré habría decidido seguir los pasos de Vicuña. El 7 de julio trascendió que el actor chileno había revolcado el permiso para sacar a sus hijos del país, y que esto le había impedido a la protagonista de Casi Ángeles llevárselos con ella e Icardi a Turquía, tal como planeaba. Ante esta situación, Suárez recurrió a sus redes sociales para hacer un furioso descargo en su cuenta de Instagram."'El papá del año'. Quien no habla con la prensa porque 'no es mediático' pero se cansa de llamar para que cuenten su versión. El Papá del año que me dejaba tirada cuando me agarre Covid con mis hijos, se fue a Chile y apagó el teléfono días para irse de joda. El que me dejaba tirada dando teta cuidándolos siempre mientras él se iba 'de gira'", escribió la actriz en un posteo de varias partes.En un intento de descalificar a Vicuña como padre, Suárez continuó: "El papá del año, que en siete años nunca pudo levarlos de viaje (excepto a Chile) porque 'era mucha plata'. El papá del año, a quien su hija de 2 años le pidió por la noche un vaso de agua, pero como él había vuelto de una fiesta no pudo, se dio media vuelta y siguió durmiendo. El padre que pide que le saquen fotos las dos veces que va a buscarlos al colegio porque hay 'una imagen que sostener'. El que me era infiel con una mujer mientras yo llevaba a su hijo en la panza. Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima en momentos difíciles"."El papá del año que cuando le decía llorando que me quería separar me respondía: 'Separate, ¿quién te va a querer con tres hijos?' El hombre que me enseñó que los celos profesionales en la pareja existían, haciéndome sentir mal cada vez que algo me salía bien. 'El papá del año' que le preguntan en el colegio cuál es el juego favorito de su hijo y no lo sabe, porque cuando están en su casa, están todo el día frente a una TV con 'una niñera por cada hijo'", lanzó enojada.Párrafos después, la actriz lo responsabilizó por sus problemas de salud mental: "El hombre que me hizo conocer la medicación psiquiátrica, porque era eso ó morir de tristeza y ansiedad", expresó. Sin embargo, lo más duro de sus acusaciones siguió en un segundo posteo donde Suárez lo tildó de "adicto". "El papá del año, que lleva a su hija a una comida/fiesta para la fotito en Instagram, pero se lo pasa encerrado en el baño con sus adicciones". View this post on Instagram A post shared by LA CHINA (@sangrejaponesa)"Podría seguir capítulos enteros contando como 'el papá del año' me dejó completamente rota. Aceptando migajas después de ese vínculo creyendo que no merecía más que eso, pero ahora estoy fuerte", agregó quien le dejó muy en claro que va a ir hasta las últimas consecuencias. "Y te metiste con mi maternidad, hasta acá llegaste. Me callé mucho tiempo por mis hijos, por querer sostenerles un mundo de fantasía, no más", advirtió."El papá del año, que mágicamente quiere pasar más tiempo con sus hijos justo ahora que hay un hombre en mi vida al cual AMAN Y ADMIRAN. El papá del año que me firmó la tenencia cuando me separé porque estaba muy ocupado", continuó.Por último, la actriz hizo referencia a la jugada legal del chileno para impedir que sus hijos Magnolia y Amancio puedan salir del país: "Revocaste el permiso 2 días antes jugando con la ilusión de tus hijos por celos y envidia. Nunca te importaron las faltas o al menos eso me dijiste siempre", concluyó furiosa.Horas antes, Vicuña había sido entrevistado por noteros de América y había explicado qué fue lo que lo llevó a tomar esta decisión legal: "Hubo un tema de logística que tiene que ver con ponerse de acuerdo. Muchas veces en las familias las cosas fluyen, otras veces se complican; temas de comunicación. Despierta mucho odio esto porque aparentemente es como que alguien le está quitando los hijos a otra persona, esas son pelotudeces importantes de descartar", reflexionó."Acá hay que buscar un orden cuando tiene que ver con viajes al extranjero, así como yo lo hago cuando me voy a Chile. En este caso, la madre tiene todo el derecho del mundo de viajar, de acompañar a su pareja y los hijos tienen todo el derecho del mundo de ir al colegio, de estar con los hermanos, de tener su rutina, de estar escolarizados", lanzó tajante. "Es así, le vamos a encontrar la vuelta para que puedan estar con su mamá, para que puedan estar conmigo, para que podamos estar todos en paz", agregó."¿Te opondrías a que ellos vayan a vivir allá?", indagó el cronista de El Diario de Mariana. "A ver, mis hijos viven acá. Yo vivo acá por mis hijos también. Ponerme en una situación de algo que va a pasar es ridículo", aclaró. Respecto a cómo está viviendo toda esta situación, confesó: "Yo siempre trato de aclarar con una sonrisa, pero no me gusta tener que estar dando explicaciones. Llevo cinco, seis meses dando explicaciones a la salida del teatro, a la salida de mi estreno de cine y la verdad es que no es un tema que me corresponde. Sí mis hijos, de mis hijos tengo que hablar y tengo que actuar. Mis hijos no son personajes del espectáculo", concluyó.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación le puso punto final a la demanda que había entablado una mujer para que se la reconociera como hija biológica del famoso cantante Roberto Sánchez, conocido como Sandro, fallecido en enero de 2010.Con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal consideró inadmisible, a través del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, la presentación de la mujer.La causa se inició cuando Sandra Edit Borda interpuso una acción de impugnación de filiación con respecto a Carlos Borda y, en el mismo acto, una acción de reconocimiento de filiación contra Roberto Sánchez.La mujer contó que se enteró de que era hija del cantante en 2006 cuando su madre se lo confesó antes de morir. En 2007, se realizó un examen de ADN junto al artista de manera extrajudicial. La supuesta hija de Sandro contó que la pareja del cantante le informó que el resultado había dado negativo, pero aseguró que vio el estudio.La mujer fue a la Justicia. Según detalló en la presentación judicial, en el año 1965 su madre conoció a Roberto Sánchez y comenzaron una relación oculta que duró varios años. Tiempo después su madre conoció a Carlos Borda, con quien se casó. Sin embargo, los encuentros con el cantante continuaron. En 2014, Sandra obtuvo la impugnación de la paternidad de Carlos Borda, quien la crio como su hija natural. En 2015, los restos de Sandro fueron exhumados para realizar una prueba de ADN. El examen dio negativo."Los resultados observados son incompatibles con la existencia de un vínculo padre/hija", dice el fallo de primera instancia en donde se rechazó la demanda. La Cámara confirmó la resolución, al establecer que la prueba fue categórica respecto de la incompatibilidad genética entre la mujer y Roberto Sánchez.Contra la decisión, la actora apeló la sentencia a través de un recurso de nulidad e inaplicabilidad de la ley. En febrero de 2024, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires rechazó la demanda. Para los magistrados Luis Esteban Genoud, Daniel Fernando Soria, Sergio Gabriel Torres e Hilda Kogan, los agravios traídos a la instancia extraordinaria estaban vinculados a un tema abordado por los tribunales previos, aunque en sentido desfavorable a la actora y, por lo tanto, solo se cuestionaba el acierto jurídico del fallo. View this post on Instagram A post shared by Sandra por la identidad (@sandrajunior_)Según se destacó, la prueba pericial de ADN en ambas pruebas había sido contundente al concluir que se trataba de la misma persona y que no existía un vínculo biológico entre la actora y el causante, de lo cual se desentendió la recurrente y no logró rebatirlo, no siendo suficiente enunciar la existencia de una arbitrariedad si no se demuestra que la operación intelectual desarrollada en la formación de la sentencia carece de bases aceptables.Borda llegó entonces con un recurso extraordinario en queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en donde insistió con su planteo. El máximo tribunal rechazó la presentación por inadmisible.
Aarón Beas negó haberse casado con la modelo Ximena Pichel, como se especuló recientemente
El actor, padre de Rufina, habría tomado la misma decisión que su colega chileno.La actriz ya fue informada legalmente de la decisión de su ex.
La influencer y madre de la última hija del futbolista reveló que este no ha visitado a la menor desde que fue acusado de agresión psicológica.
En la primera escena de La vieja guardia 2, un antiguo sarcófago y su milenaria ocupante son rescatados del fondo del océano. Pero la figura más misteriosa de la secuencia es la mujer que observa el procedimiento en un segundo plano. Luego se sabrá que se trata de una inmortal, la primera en existencia, que tiene un siniestro plan para Andy (Charlize Theron), la noble guerrera cuya eternidad ya no es tal. Para interpretar a un personaje con la potencia de ser una digna rival de Theron la película, estrenada en Netflix la semana pasada, necesitaba de un actriz de presencia innegable, que inspirara respeto con solo aparecer en pantalla. Y eso fue lo que consiguieron con Uma Thurman, quien ahora regresa a la batalla -gracias a La vieja guardia 2 y la serie Dexter: Resurrección, disponible desde el viernes en Paramount+-, 22 años después de encarnar a la formidable Beatrix Kiddo en la primera entrega de Kill Bill. Aunque en los últimos años la otrora musa inspiradora de Quentin Tarantino retomó la carrera de actriz que había puesto en relativa pausa a causa de su conflictiva separación del millonario anglofrancés Arpad Busson, con quien tuvo a su tercera hija y una larga batalla legal por su custodia que culminó en 2017. Por eso, sus proyectos recientes tienen el sello de un nuevo comienzo. Hasta hace poco Thurman trabajaba esporádicamente y solo si el proyecto en cuestión le permitía quedarse en su casa en Nueva York junto a sus tres hijos: Maya y Levon Hawke y Rosalind Arusha Arkadina Altalune Florence, a la que todos llaman Luna. Lo cierto es que hace un par de décadas que el nombre de Thurman aparece más relacionado con sus vínculos amorosos que con los personajes que le tocó interpretar. Una exposición pública que la actriz rechazó siempre, pero casi nunca pudo evitar.De hecho, las contradicciones la acompañan desde el principio de su vida y su carrera. Nacida en Boston, el 29 de abril de 1970, Uma Kuruna Thurman es la hija de Robert, profesor de estudios indotibetanos, amigo del Dalai Lama y el primer norteamericano en convertirse en monje budista que decidió nombrarla en honor a la diosa india de la luz y la belleza. Su madre, la exmodelo nacida en México de origen alemán Nena von Schlebrügge, había estado casada con el profesor Timothy Leary, una leyenda contracultural y pionero en el uso de drogas alucinógenas. Nena y Robert se conocieron en la granja de Leary: ella estaba allí para entregarle los papeles de divorcio y él para intentar convencer a su mentor de que dejara de consumir tantas drogas aunque él mismo solía experimentar con ellas. Aquel peculiar comienzo de la pareja evolucionó en una familia que se instaló en Woodstock, Nueva York, en una casa de madera construida por ellos mismos. Allí se crio Uma junto a sus hermanos Ganden, Dechen y Mipam y una galería de extravagantes invitados que llegaban para pasar el tiempo con ellos. Esa infancia repleta de estímulos intelectuales y espirituales, pero fuera de las normas establecidas le pasó factura a Uma que solía ser la víctima del bullying de sus compañeros de escuela por su particular nombre y su distintiva altura: a los 15 años la futura actriz ya medía un metro ochenta.Esa singularidad física la hizo destacarse en las obras teatrales escolares y en una cena con amigos, en donde un fotógrafo le preguntó a ella y sus padres si había pensado en probar suerte en la industria de la moda. Para ella, posar para las revistas Vogue y Cosmopolitan, entre otras publicaciones a mitad de los años ochenta, se transformó en la puerta de entrada para conseguir su objetivo final: convertirse en actriz. Así llegaron los primeros papeles en películas sin demasiada repercusión hasta que su memorable aparición como la Venus de Boticelli en el film Las aventuras del barón de Munchausen (1988), de Terry Gilliam le siguió el mismo año con su papel en Relaciones peligrosas, de Stephen Frears. Aquellos roles y el que interpretó en la sugestiva Henry y June que retrataba el vínculo amoroso y sexual entre Henry Miller, su esposa June (Thurman) y Anaïs Nin, posicionaron a la intérprete como una suerte de diva seductora y distante al modo de Greta Garbo y Marlene Dietrich, con quienes se la comparaba por entonces. A principios de los años noventa mientras Hollywood no terminaba de saber qué hacer con ella, Thurman, de 22 años, se enamoró y se casó con el actor británico Gary Oldman, un vínculo tormentoso que la introdujo en el despiadado mundo de los paparazzi y la prensa amarilla. Divorciada tras dos años de matrimonio, la actriz no parecía encontrar el rumbo de su carrera cuando Quentin Tarantino le ofreció el papel de la elusiva y problemática Mia Wallace en Pulp Fiction. El éxito del film le consiguió a la intérprete una nominación al Oscar como Mejor actriz de reparto, la categoría de ícono de la cultura pop global y una amistad con el director que años después resultaría en su nueva encarnación como estrella de acción gracias a las dos entregas de Kill Bill. Entre uno y el otro proyecto de Tarantino, Thurman participó de Batman y Robin, la más ridiculizada entrega de la saga del encapotado de los cómics de DC y, entre otros films, protagonizó el thriller de ciencia ficción Gattaca, en donde conoció a su segundo marido, Ethan Hawke, una historia de amor que eventualmente la devolvió a las páginas de chismes. Fue cuando tras varios años de matrimonio se dieron a conocer fotos del actor besando a una modelo mientras filmaba en Canadá lo que derivó en su separación y el romance de Hawke con la que había sido la niñera de sus hijos. Una carrera con muchos altibajosTras el éxito de las Kill Bill la trayectoria actoral de Thurman siguió un derrotero desigual con películas de poca repercusión en las que sus papeles se fueron achicando por su decisión de aceptar solo las propuestas laborales que no implicaran alejarse de su hogar en Nueva York. Una postura que al tiempo del final de su vínculo con Busson se volvió innegociable con el fin de poder mantener la custodia de su hija menor. Una vez resuelto aquel conflicto amoroso y judicial, la actriz volvió a aparecer en la prensa por motivos que iban más allá de su profesión, pero esa vez fue ella la que tomó las riendas de la atención recibida. Eran los tiempos de las primeras acusaciones y revelaciones públicas sobre los abusos perpetrados por Harvey Weinstein, mandamás de Miramax, el estudio responsable de la producción de los films de Tarantino. A la salida del estreno de la obra de Broadway que protagonizaba entonces, un periodista le pidió a la actriz que opinara sobre el caso en la alfombra roja. Ella respondió que prefería dejar su respuesta para un momento en que se sintiera menos enojada con todo el asunto. Y así lo hizo unos meses después en un artículo publicado por diario The New York Times en el que reveló por primera vez que ella era una de las tantas víctimas de Weinstein y asumió su parte de responsabilidad en el encubrimiento que la industria orquestó durante años. "Soy víctima de ello, pero a la vez participé en el encubrimiento. Es una dualidad muy extraña" confesó durante la charla con la periodista Maureen Dowd en la que detalló su experiencia con el acoso de Weinstein. El accidente de Uma Thurman en el set de Kill Bill"Lo conocía perfectamente antes de que me atacara. Se pasaba horas hablándome sobre películas y halagando y validando mi forma de pensar, por lo que probablemente me hizo ignorar las señales de alarma", recordó sobre el método que Weinstein utilizó para acercarse a ella. Y enseguida, reveló que la primera conducta inapropiada del productor fue durante un viaje a París, cuando accedió a acompañarlo a su habitación del hotel en el que estaban hospedándose. En medio de la conversación, Weinstein se quitó la bata de baño que llevaba puesta. Al ver que la reacción de ella no era la que esperaba, nervioso y enojado "salió corriendo". Según contó ese no fue el único intento de ataque por parte del productor. Poco tiempo después de aquel incidente, Weinstein volvió a abalanzarse sobre ella en el interior de una suite del hotel Savoy de Londres. "Trató de lanzarse sobre mí y de exhibirse. Hizo todo tipo de cosas desagradables y no se dio por vencido", recordó la actriz, quien al día siguiente, acudió nuevamente a la suite del productor de Miramax, pero esta vez para enfrentarlo. "Si le hacés a otras personas lo que me hiciste a mí, perderás tu carrera, tu reputación y tu familia, te lo prometo", recordó haberle dicho. La amenaza, sin embargo, no resultó efectiva. Inmediatamente, Weinsten dio vuelta la situación y le dijo que si ella hablaba de lo sucedido, destrozaría su carrera.Thurman calló aunque años después, antes de comenzar a filmar Kill Bill, volvió a contarle a Tarantino sobre el ataque y aunque el realizador le quitó importancia al asunto también insistió para que el productor se disculpara con ella. Para evitar problemas en el rodaje del ambicioso film, Weinstein le pidió perdón y ella decidió aceptarlo a regañadientes pensado que ya no tendría que lidiar más con él. Sin embargo, según contó en la charla con The New York Times, la sombra del productor sobrevoló la filmación especialmente cuando tuvo que rodar una secuencia manejando un coche que terminó en un grave accidente."El volante estaba en mi estómago y mis piernas estaban atascadas debajo. Sentí un dolor abrasador y pensé que nunca volvería a caminar", explicó la actriz que había expresado su preocupación por la falta de seguridad de la secuencia que sabía había sido captada por las cámaras y cuyas imágenes le reclamó de inmediato a la productora. Sin embargo, su pedido fue rechazado y durante 15 años Thurman peleó para conseguir la evidencia del accidente. Recién en febrero de 2018, la intérprete tuvo acceso a las imágenes que difundió en su cuenta de Instagram junto a una acusación en contra de los productores Lawrence Bender, E. Bennett Walsh y Weinstein por mentir y destruir evidencias. Ahora, ya liberada de los secretos que mantuvo durante años y de aquellas traumáticas experiencias, por estos días Thurman parece estar lista para volver a ser la (anti) heroína de acción que, a pesar del paso del tiempo, los espectadores nunca pudieron ni quisieron olvidar.
A dos semanas de la pérdida de su hijo, el actor René Bertrand, quien murió a los 53 años de un cáncer metastásico en los huesos, María Rosa Fugazot habló por primera vez en público y relató cómo está afrontando este doloroso momento de su vida."Yo digo que estoy en piloto automático. No puedo gritar, no puedo llorar, no puedo explotar. Es como si tuviera un agujero negro acá, un balazo de cañón, y no puedo exteriorizar", expresó la actriz de 82 años en diálogo con Intrusos (América). "Camino, voy y vengo, duermo de a dos horas", detalló sobre cómo son sus días intentando asimilar la repentina partida de René, quien tuvo un "colapso" que desencadenó en su muerte el pasado jueves 26, cuando estaba internado en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires.En ese sentido, la actriz destacó la sabiduría que le transmite su nieta Sofía, la hija mayor de René y Belén Giménez, de solo siete años. "Como dice mi nieta, él está pero no lo vemos. Es maravillosa esa nena, me dice: 'Él está, abuela, está acá'". Según contó al periodista Pablo Layús, tanto Sofía como Franco, su nieto menor, recuerdan constantemente a su padre: "Ellos lo aplauden, le cantan, le hacen dibujos. Me parece maravilloso". Sin embargo, señaló que a ella se le dificulta procesar la ausencia física de su hijo: "El no más, el saber que no lo toco, que no lo veo porque no está"."Él me dijo 'vos no te preocupes que yo salgo'", recordó Fugazot sobre la internación del artista, a quien pocos meses atrás le habían diagnosticado su enfermedad en un estado avanzado. "Es que no tuvo tiempo", dijo con pesar.Fue entonces que el cronista le preguntó si había podido despedirse de él. "Tuve a mi mamá y mi papá de la mano cuando se fueron y eso me hizo muy bien, pero con él no pude", se lamentó.Respecto a cómo fue explicarles a sus nietos lo que había pasado, la actriz volvió a destacar el accionar de su nieta, que entendía todo lo que estaba sucediendo a su alrededor. "La nena es maravillosa. A ella no se lo contaban, pero no es tonta. Ella decía: 'Este hospital de mier... que no dejan entrar a los chicos y no pude darle un beso a mi papá'".Y en medio de ese dolor, a la menor se le ocurrió cómo homenajear a su papá junto a su familia. "Nos hizo a todos ir a la vuelta, que es donde está el colegio de ella, e hicimos una suelta de globos. 'Uno, dos, tres', dijo y soltó los globos [mirando al cielo]. '¡Te queremos, papá! ¡Allá van, papá!'", recordó Fugazot sobre ese pequeño gran gesto que tuvo su nieta."Me abraza y yo le digo: 'Qué mimosona que está mi nena'. Y ella me responde: 'Perdón abuela, pero como no lo tengo a papá te abrazo a vos que sos un pedacito de él'", continuó la actriz con la voz quebrada, a la vez que reflexionó: "Tengo tanto que aprender de los pibes". Y, sobre su hijo, concluyó: "Me queda el orgullo de haber criado a un gran tipo". View this post on Instagram A post shared by RENE BERTRAND (@renebertrandoka)Nacido como René Rogelio Roberto Caumont el 25 de agosto de 1971 en el seno de una familia artística, René era hijo del actor César Bertrand y de la actriz María Rosa Fugazot, además de nieto de María Esther Gamas y del músico Roberto Fugazot. "Ser hijo deâ?¦me sirvió para el primer llamado para laburar porque mis padres sembraron amor", reconoció Bertrand hace un tiempo, en diálogo con LA NACION. Y ese amor que sembraron sus padres sigue latente al día de hoy. Según dijo Pablo Layús desde el piso de Intrusos luego de emitir la nota con Fugazot, la actriz le contó que la gente se detiene en la calle a abrazarla y a ofrecerle sus condolencias por la muerte de su hijo.
En las últimas horas, en Mendoza, el hijo de un pastor evangélico fue condenado por el abuso sexual de una adolescente. Pese a haber sido encontrado culpable del delito, no irá preso. Durante el juicio abreviado, el acusado reconoció su culpabilidad, por lo que su defensa y la fiscalía llegaron a un acuerdo para que el hombre quede en libertad. Incluso, según pudieron recabar los medios locales, sigue trabajando como psicólogo.Fernando Nehemías Coronel Fanin tiene 28 años y durante un proceso oral ante la Justicia admitió haber abusado de una adolescente de 15 años que asistía a la iglesia de su padre en 2022, en la ciudad mendocina de San Martín. La familia de la víctima lo denunció tiempo después y quedó detenido en noviembre de 2024. La joven narró entonces ante los investigadores que el hijo del pastor de la iglesia "Centro Familiar" o "Centro de Vida" la había abusado en varias oportunidades durante al menos seis meses en las instalaciones del templo ubicado en la calle Saavedra 190 de San Martín, en su domicilio particular y en un camping.Este martes, la jueza María del Valle Sierra Maradei resolvió darle una condena a tres años de prisión en suspenso por estupro agravado. El acuerdo que permitió la posterior libertad del acusado fue realizado entre la fiscal Mariana Gutiérrez, de la Fiscalía de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual, y la defensa del imputado, informaron los medios locales.Según reveló un periodista de Canal 7, Coronel Fanin es psicólogo y continúa atendiendo pacientes en las ciudades de Rivadavia y San Martín.Otro familiar del pastor, también condenado por abuso sexual Años atrás, el primo de Coronel Fanin, Nicolás Facundo Coronel de 33 años, también fue condenado por abuso sexual pero a tres años y medio de prisión. Era ministro de la iglesia evangelista "Cristo La Esperanza", ubicada en la localidad de Palmira.La menor de edad que lo denunció entonces relató que en marzo de 2017 acudió a la casa de Coronel para hacer una pijamada entre amigas y que el hombre tocó sus partes íntimas.
El alto tribunal reiteró que se descarta que el castigo físico pueda ser considerado como una forma legítima de corrección parental
Lila Moss, hija de Kate Moss también es modelo y tiene diabetes y ha servido de inspiración para crear esta muñeca que fomenta la inclusividad
Julio César Chávez Jr. fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) el pasado 2 de julio. Las autoridades sospechan que el deportista podría tener lazos con el Cartel de Sinaloa por el historial de la mujer que ahora es su esposa.Los hijos de Julio César Chávez Jr. y quién es su madreComo informó CBS, Chávez Jr. está casado con Frida Muñoz y ambos son padres de dos hijos, llamados Julia y Julio. Muñoz es conocida por haber estado casada con Edgar Guzmán López y haber tenido una hija con él: Frida Sofía Guzmán Muñoz, quien ahora tiene 19 años y es cantante de regional mexicano.En la actualidad, Chávez Jr. es acusado de tener nexos con el Cartel de Sinaloa. Uno de los principales motivos es su relación romántica con Frida Muñoz.La razón por la que vinculan a Julio César Chávez Jr. con "El Chapo"Chávez Jr. es el segundo esposo de Frida Muñoz. Ella antes estuvo casada con Edgar Guzmán López, quien era uno de los más de 10 hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del Cartel de Sinaloa.Por lo tanto, la cantante Frida Guzmán es nieta del narcotraficante, así como hijastra de Julio César Chávez Jr. Frida Muñoz aún estaba casada con Edgar Guzmán López cuando el hombre fue asesinado en 2008.Guzmán López estaba en el estacionamiento de un supermercado en compañía de sus primos (Arturo Meza Cazares y César Ariel Loera) cuando un comando armado abrió fuego contra ellos. En la escena del crimen, las autoridades encontraron casi 500 casquillos de balas.Según El Financiero, en 2019 Frida Muñoz declaró que el asesinato no fue un ajuste de cuentas. Su entonces pareja aseguró que Guzmán López no trabajaba para el cartel de "El Chapo" y que le dispararon por error, al confundirlo con alguien distinto.La influencer dijo que su esposo no estaba involucrado en ninguna actividad ilegal y que "fue víctima por pertenecer a su familia".La detención de Julio César Chávez Jr. en EE.UU.El 3 de julio de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) publicó un comunicado sobre el arresto de Chávez Jr. un día antes en Studio City, California.El DHS sospecha que el boxeador está relacionado con el Cartel de Sinaloa y está en proceso de deportarlo de forma acelerada."Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos", describió el comunicado.De acuerdo con el DHS, la suposición de que Chávez Jr. podría tener relación con el narcotráfico inició cuando en 2024 intentó conseguir la residencia a partir de su matrimonio con Frida Muñoz, quien es ciudadana estadounidense. La visa de turista B2 del boxeador tenía vigencia hasta febrero de 2024.Como su esposa había estado casada con el hijo de "El Chapo", el Servicio de Ciudadanía e Inmigración le reportó al ICE que el boxeador era "una grave amenaza a la seguridad pública".Durante la administración Biden se estableció que el caso de Chávez Jr. no era prioritario. Tiempo después, el DHS encontró inconsistencias con el trámite de su residencia permanente, con lo que su estatus migratorio lo calificaba como ilegal.Tanto su padre como su esposa defienden que Chávez Jr. es inocente y Julio César Chávez aseguró que "todo es una confusión"."Mi hijo es un boxeador que ha tenido sus desaciertos, que cuando andaba mal hablaba mucho de muchas cosas. Somos amigos de todo el mundo. Como siempre, todo mundo lo sabe. Eso es un secreto a voces, pero de ahí a que mi hijo esté involucrado en cosas ilícitas, la verdad no", concluyó el boxeador, de acuerdo con Aristegui Noticias.
La defensa de la familia del joven considera que falta incluir elementos en la investigación presentada por la Fiscalía General de la Nación
Si se les pregunta a científicos, académicos, economistas y sociólogos cuál es la transformación más profunda que hoy atraviesa la Argentina, es muy probable que la mayoría mencione un tema que, sin embargo, no figura en la agenda de la política y ocupa un lugar muy marginal en la conversación pública. Se trata de la drástica baja de la tasa de natalidad.Planteado así, con lenguaje técnico, parece solo un fenómeno demográfico. Pero implica una revolución social de dimensiones enormes, con impacto en las familias, en la economía, en el mundo de la educación, del empleo y de la salud, entre muchos otros. ¿Es una tendencia alarmante o nos abre una oportunidad? ¿Refleja una mayor responsabilidad o, por el contrario, una menor inclinación al compromiso? ¿Permitirá mejorar los servicios públicos esenciales, a partir de una menor demanda, u ocurrirá lo contrario por la reducción de los universos de contribuyentes y de recursos profesionales? Son preguntas que insinúan la complejidad de un fenómeno en el que se mezclan causas y consecuencias muy heterogéneas, y también aspectos que pueden ser positivos con otros que podrían resultar negativos o, por lo menos, inquietantes.Conviene empezar por los números: en 2014 nacieron en la Argentina 777.012 bebés. Nueve años después, en 2023, solo se registraron 460.902 nacimientos, según los registros oficiales. Es una caída del 41 por ciento, que está en sintonía con una tendencia global, pero que en nuestro país muestra una curva de descenso más pronunciada y una mayor aceleración. Encontrar explicaciones a esas cifras es un desafío tan arduo como fascinante. Detrás de esas estadísticas hay generaciones que ven el futuro con escepticismo, que creen que les será casi imposible lograr el estándar de vida de sus padres, que imaginan la casa propia como algo inalcanzable y que se proyectan a sí mismas en un mundo de inestabilidad y precariedad laboral. En esa perspectiva, tener hijos se asocia con la incertidumbre: "no lo podría mantener"; "no le podría asegurar una buena educación". Pero también hay jóvenes que tienen oportunidades y aspiran a un desarrollo profesional, pero que huyen de los compromisos definitivos y defienden sus márgenes de libertad y autonomía personal: ven la paternidad o la maternidad como un ancla demasiado pesada. Prefieren construir esquemas más livianos. Les seduce viajar; no quieren nada "para toda la vida"; buscan empleos más flexibles y asumen responsabilidades a corto plazo. En muchos casos, no renuncian a la idea de ser padres, pero postergan ese proyecto para más adelante. En 2009, la edad promedio de las madres primerizas en la Argentina era de 26 años; hoy es de 32. En un trabajo que hizo la UADE se detectó que, entre las mujeres de 18 a 24 años, el 47% no tienen el proyecto ni la idea de la maternidad. Cuando se preguntó, en ese mismo relevamiento, qué se considera esencial para tener una vida plena, tener hijos recién apareció en el quinto lugar, después de obtener un buen trabajo, poder capacitarse y tener tiempo para viajar y disfrutar del ocio.Para las nuevas generaciones, la decisión de tener o no tener hijos ha pasado a ser, de una manera mucho más marcada de lo que fue para sus abuelos o sus padres, una opción. Para las generaciones anteriores, funcionaba casi como un mandato. Formaba parte de lo que algunos especialistas llaman "la cinta transportadora de la vida": estudiar, trabajar, casarse, tener hijos, ser abuelos. Muchos jóvenes ahora desafían ese modelo o al menos lo ponen en revisión. El concepto mismo de familia se ha diversificado. En la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, la cantidad de casamientos cayó de una manera abrupta: en 2018 hubo 3,6 matrimonios cada mil habitantes y en 2020 esa tasa se redujo a 1,3. Influyó la pandemia, pero nunca se recuperó. En el país, la cantidad de hogares sin hijos pasó del 44% en 1991 al 57% en 2022, según datos del INDEC. Si se mira en perspectiva histórica, en los años sesenta, tanto en el mundo como en la Argentina, la tasa de fecundidad (cantidad de hijos por mujer) era de 5, en promedio. En 2022 cayó en nuestro país a 1,4 hijos por mujer. Es un nivel que está muy por debajo de lo que se denomina la tasa de reemplazo generacional: la cantidad de hijos que se deberían tener para mantener la población estable, que es de 2,1 por mujer.Hoy, muchos jóvenes y personas de mediana edad definen como "familia" el vínculo con sus mascotas. Se desarrolla con ellas un sentimiento filial, aunque la tenencia implica, naturalmente, menores compromisos: se los puede dejar solos y, al menos hasta ahora, no se los manda a la escuela, aunque ya hay guarderías y colonias de vacaciones para animales domésticos. Hasta se establecen regímenes de visitas para perros o gatos en los casos de parejas que se separan. Es un fenómeno que la sociología ha empezado a estudiar con detenimiento y curiosidad. En esas franjas suele influir sobre la cuestión de la maternidad o la paternidad una visión ideológica: "no podemos traer hijos a un mundo sentenciado por el cambio climático", escuchan, por ejemplo, muchos analistas del comportamiento social.Ya hay al menos tres generaciones que ven en la perspectiva de tener hijos una carga económica muy difícil de afrontar. La escuela y la salud públicas no les ofrecen las garantías que les ofrecían a sus padres. El barrio ha dejado de ser un espacio donde los chicos jugaban y "se criaban" solos. Para la clase media, un hijo implica hoy la muy probable necesidad de pensar en un colegio privado, un circuito de actividades recreativas y formativas extraescolares y una logística cotidiana muy desafiante en contextos de familias donde los dos padres trabajan. Se ha debilitado, a la vez, la red de contención familiar: los abuelos ya no están tan disponibles como antes ni participan de la misma forma en las tareas de cuidado y crianza de sus nietos. Influye una transformación cultural que también se verifica entre los adultos mayores, con una prolongación de la vida activa, pero también un corrimiento natural en la edad del abuelazgo. Al postergarse la maternidad, se demora al mismo tiempo la edad de tener nietos. A muchos adultos esa condición les llega en una etapa en la que ya empiezan a necesitar ellos asistencia y cuidados especiales. Contratar una niñera se convierte entonces casi en una necesidad para matrimonios jóvenes de clase media.No se explica la baja de la natalidad sin computar el éxito de los programas de salud reproductiva, sobre todo en los sectores más vulnerables. La tasa de embarazo adolescente fue de 11,5 cada mil habitantes en 2023: un 64% menos que en el 2005, según cifras del Ministerio de Salud. Es un dato muy auspicioso, que abre mejores oportunidades de educación y desarrollo a jóvenes de entre 14 y 18 años, y que reflejaría una sexualidad más responsable y una disminución de los embarazos no deseados.Aunque comprender las causas de este fenómeno contemporáneo puede ser una tarea estimulante para analistas, académicos e investigadores, ocuparse de las consecuencias debería ser una prioridad de la política y los actores institucionales. Dentro de cinco minutos, medidos con reloj histórico, se desmoronará, por ejemplo, la matrícula educativa. En el nivel inicial ya se nota una drástica reducción de la demanda, y mañana impactará sobre la educación primaria y secundaria. ¿Se está analizando una adecuación del sistema escolar para una matrícula estudiantil que se reducirá, súbitamente, entre un 40 y un 45 por ciento de aquí al 2030? ¿Hay expertos trabajando en modelos de educación más personalizada, con más docentes por alumno y mayor carga horaria? Se necesitarán, por ejemplo, menos jardines de infantes, ¿se reasignarán, entonces, recursos para una escuela primaria que exhibe índices catastróficos de fracaso y degradación? Argentinos por la Educación viene alertando sobre este desafío, pero no hay un debate abierto en el Congreso ni tampoco, que se sepa, una mesa nacional para analizar estas tendencias. En la provincia de Buenos Aires, por caso, duerme en la Legislatura un proyecto para bajar de 4 a 3 años la edad de la enseñanza inicial obligatoria. ¿No habría que discutir esa alternativa para compensar la reducción de la matrícula en la educación inicial? El desafío es mucho más amplio y más complejo. Se estima que en 2030, dentro de apenas cinco años, la Argentina perderá lo que se llama el "bono demográfico": esto significa que dejará de tener mayor número de personas laboralmente activas y pasarán a ser mayoría los adultos mayores dependientes. ¿Se está analizando el impacto que esto va a tener en los sistemas de jubilación y pensión? No solo eso: ¿hay una preocupación y un debate sobre los empleos y los servicios que va a demandar esa nueva configuración demográfica?No solo habrá menos aportantes a los sistemas previsionales. También se debilitará la red de cuidado y contención de adultos mayores; crecerá la demanda sobre los servicios de salud; aparecerán nuevos desafíos en las ciudades. ¿No deberían ser temas centrales en la agenda pública?Frente a los desequilibrios que plantea esta tendencia, ¿el Estado debería promover políticas para incentivar la natalidad? ¿habría que "premiar" económicamente a familias que tengan más hijos como hacen ya varios países de Asia y Europa? ¿deberían flexibilizarse las condiciones laborales para hombres y mujeres en la primera infancia de sus hijos? Son debates vigentes hoy en todo el mundo, que sin embargo en nuestro país están prácticamente ausentes. En ningún caso hay respuestas nítidas y categóricas, pero hay algo que está claro: no podemos ignorar un fenómeno que, de una manera u otra, transformará a gran escala toda la estructura social. La agenda pública de la Argentina tiende a la chatura y la monotonía. Ahora aparece, también, dominada por la vulgaridad y la chabacanería. ¿Dónde ubicamos, mientras tanto, los temas del futuro? ¿Seguiremos enfrascados en los debates espasmódicos y meramente coyunturales? ¿O seremos capaces de elevar la mirada para lidiar con los grandes desafíos de nuestro tiempo? Detrás de una Argentina con menos hijos asoman esos interrogantes de fondo. ¿Nos preparamos o dejamos que la transformación nos lleve puestos? Si el Congreso buscara un orden del día para revertir la imagen de degradación y decadencia que ha ofrecido en los últimos tiempos, ahí tiene un tema que exige seriedad, planificación, propuestas y debate: ¿cómo se para la Argentina frente a los desafíos de la revolución demográfica? Puede parecer lejano, tal vez suene un poco abstracto, pero marcará nuestras vidas en casi todos los ámbitos.
Fabián Correa, padre de Thiago, el chico de 7 años que murió al recibir un balazo durante un tiroteo que se produjo a casi 200 metros de la parada donde ambos esperaban el colectivo, en Ciudad Evita, expresó su indignación tras conocer que el policía autor del disparo que segó la vida de su hijo fue excarcelado tras un cambio de calificación del hecho.En dialogó con la agencia Noticias Argentinas, Correa dijo: "La noticia me cayó para el culo, pero tengo tanta rabia, tanta bronca, que no entiendo que una persona que mata a mi hijo pueda estar ahí, como si nada, en su casa".El trágico hecho se produjo el 4 de junio pasado, cuando Facundo Aguilar Fajardo se tiroteó con los ladrones que intentaron robarle mientras estaba con su familia. Fue durante ese enfrentamiento armado que el niño recibió un impacto letal."Estamos viviendo una cosa loca. Yo no entiendo, yo estoy sufriendo, sufro todo el día. Estaba tranquilo hasta que me llegó esta noticia", dijo el padre del niño y agregó: "Como dicen los fiscales, la causa sigue, pero él tenía que estar preso en estos momentos, no en su casa".El momento del tiroteo donde balearon a Thiago CorreaCorrea también se refirió a la actuación judicial en el caso: "No entiendo la postura del juez, pero bueno, qué sé yo, tendrá sus motivos. Yo eso no lo entiendo. Quiero que vean el dolor que tengo. Además, tengo mucha bronca y mucha angustia".Finalmente, agregó que se realizará una manifestación en el lugar donde asesinaron al niño, para repudiar la resolución de la Justicia de La Matanza, que este martes excarceló a Aguilar Fajardo, al tiempo que dictó la prisión preventiva para los tres delincuentes que participaron del asalto: Uriel Alexis Montenovo, de 21 años; Uriel Emanuel Leyva, de la misma edad, y Joaquín López Otto.La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Homicidios de La Matanza le impuso al agente una serie de medidas que deberá cumplir tras su excarcelación, entre las cuales se cuentan no poder portar armas de fuego, ni acercarse o tener contacto por ningún medio con la familia del niño. Tampoco podrá ausentarse de su domicilio por más de 24 horas y deberá presentarse dos veces al mes en el Juzgado de Garantías del distrito.Además, la fiscalía rechazó el pedido de sobreseimiento solicitado por su defensa y modificó la imputación. Había sido arrestado por homicidio por dolo eventual; ahora, Aguilar Fajardo está acusado de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en exceso de legítima defensa, lesiones graves y homicidio culposo.En tanto, la Justicia matancera consideró que los tres acusados del intento de robo actuaron en banda, en un lugar poblado, con un arma no apta para el disparo y con la participación de un menor de edad. Por eso, les dictaron la prisión preventiva.
La audiencia en Chicago de Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín "Chapo" Guzmán, fue pospuesta para el próximo viernes 11. En la misma, iba a declararse culpable de diversos cargos federales por narcotráfico, informaron fuentes cercanas al caso.Los detalles de la nueva fecha de audienciasSegún consignó la agencia EFE, el documento de la Corte del Distrito Norte de Illinois indicó que la decisión fue tomada "por moción del propio Tribunal". Sin embargo, no se dieron a conocer los motivos detrás del cambio de fecha. Debido a este dictamen, la audiencia presencial queda fijada ahora para el viernes 11 de julio a las 11 hs. En la misma, debe oficializar la declaración de culpabilidad estipulada el pasado 30 de junio. El acuerdo clave de Ovidio Guzmán que debilita la relación con Los Chapitos En principio, el hijo del "Chapo" Guzmán firmó un acuerdo donde se declara culpable de diversos delitos, como conspiración en empresa criminal continuada e importación de fentanilo. Dicho pacto fue organizado en conjunto con su equipo legal y fiscales estadounidenses para reducir su condena a cambio de brindar información clave del Cartel de Sinaloa, reportó Latin Times.En esta cooperación con la Justicia estadounidense también se encuentra implicado su hermano Joaquín, conocido como "El Güero". De acuerdo con algunos expertos legales, ambos cooperaron bajo la Sección 5K1.1 de las Directrices Federales de Sentencias de EE. UU., que permite reducciones de pena si el acusado brinda "asistencia sustancial" al gobierno. La cronología de los juicios de Ovidio Guzmán Guzmán López se hizo conocido después de la Batalla de Culiacán del 17 de octubre de 2019, más conocida como el "Culiacanazo", según consignó EFE. En ese entonces, fue detenido por primera vez como parte de la jefatura del Cartel de Sinaloa.Tras su detención, se desató una disputa armada entre los militares y los Chapitos en Culiacán. Esto dio pie a que el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo liberara en junio de 2020. Esta libertad duró hasta principios de 2023, cuando el mexicano de 35 años fue capturado de nuevo en Culiacán y extraditado a EE.UU. Allí, se declaró no culpable de los cargos en su contra. Dos años después, Ovidio firmó por primera vez en un documento legal para el Distrito Sur de Nueva York, en el cual expresó su deseo de "declararse culpable" y solicitó el traslado de su caso a la Corte de Illinois, en Chicago. "Yo, Ovidio Guzmán López, el acusado, he sido informado de que existe una acusación formal pendiente en mi contra en el caso antes mencionado. Deseo declararme culpable del delito que se me imputa para permitir la resolución del caso en el Distrito Norte de Illinois, donde me encuentro actualmente detenido, y renuncio a un juicio en el distrito previamente mencionado", detalló la declaración del exlíder de Los Chapitos, según consignó Milenio. El narcotraficante planeaba declararse culpable en su audiencia programada en Illinois este 9 de julio a las 11 hs. Sin embargo, la audiencia se pospuso a último momento.
El actor Aarón Beas destapa que la explosiva personalidad de Ximena Pichel fue la causa del fin de su matrimonio hace 15 años
Lili Estefan, la presentadora del programa "El Gordo y la Flaca", celebró la coronación de su hija, Lina Luaces, como Miss Cuba. Un sueño que la joven tenía desde pequeña. Criada en una familia de estrellas: esta es la historia de Lina Luaces Lina Luaces nació el 2 de agosto de 2002 en Miami, Florida. Es hija de Lili Estefan con Lorenzo Luaces y sobrina de Emilio y Gloria Estefan, dos pilares clave en la industria musical. La joven se graduó en la escuela Lourdes Academy y decidió dedicarse al modelaje. Debutó en las pasarelas durante la edición del Miami Fashion Week 2019 y a los 20 años consiguió su primer contrato con la agencia mexicana Paragon Model Management, según consignó El Comercio Perú. La hija de Lili Estefan y su fuerte conexión con sus raíces cubanas La joven de 22 años no duda en representar sus raíces cubanas en sus redes sociales. Pese a haber nacido en Estados Unidos, la hija de Lili Estefan se siente parte de nueva generación de cubanos por la crianza que tuvo. "Crecí entre historias de lucha, con un amor profundo por Cuba. Esto me enseñó que ser cubano no es solo nacer en la isla, sino tenerlo en el alma", expresó Lina durante su presentación para el Miss Cuba. Este amor por la isla dio pie a que quisiera formar parte del Miss Cuba en representación a Santiago de Cuba. En este camino estuvo acompañada por su madre, quién se mostró orgullosa por su decisión. "Me pidió: 'Quiero que me acompañes a una cita, necesito que me apoyes'. Al enterarme, dije '¡qué cosa tan bella!'. Ella nació aquí, en Estados Unidos, habla en inglés perfecto, es su primer idioma y el segundo es el español, pero lo maneja muy bien", expresó la presentadora en diálogo con ¡Hola!Luego de nueve semanas de ardua preparación, la joven se coronó como Miss Cuba el pasado 8 de julio en el Parque Milander de Hialeah, Florida. En noviembre, representará a la isla en el Miss Universo 2025. "Yo no puedo creer que estoy aquí. Estoy muy orgullosa de mí misma y de representar a mis raíces", expresó la modelo con la voz entrecortada en su primera entrevista con Telemundo. La emoción de Lili Estefan tras la coronación de su hija como Miss Cuba La presentadora de "El Gordo y la Flaca" no dudó en mostrarse orgullosa de Lina. Desde las gradas, Estefan gritó a más no poder que su hija había sido coronada como Miss Cuba. La hija de Lili Stefan fue coronada como Miss Cuba 2025 "¡Esa es mi hija, esa es mi hija!", expresó de manera reiterada a las personas y medios de comunicación que se encontraban a su lado. En diálogo con Telemundo, Estefan remarcó todo lo que su hija y el resto de las misses trabajaron para formar parte del certamen. "Qué orgullo se siente. No saben lo que trabajan esas niñas. No dejaba de gritar, ¡ella es mi hija!", reconoció Lili, emocionada.
Tommy Vásquez, actor que hace parte de la nueva versión de 'La hija del mariachi', y la participante de 'Masterchef Celebrity 2025' sostuvieron una relación de 13 años: fruto de su amor nació Matías
El actor falleció el 26 de junio a los 53 años, a causa de un cáncer."Estoy en piloto automático: no puedo gritar, no puedo llorar, no puedo explotar", dijo la actriz, entre lágrimas.
El periodista Rafael Cardona, amigo del excampeón mundial, lo responsabilizó de gran parte de la situación que atraviesa su hijo
Claudia Batista (28) fue atacada por Walter Cruz (25) en su casa, cercana a Posadas.La mujer lo había denunciado y le advirtió a sus allegados: "Ya no aguanto más, tengo ganas de salir corriendo".
Un jurado popular desestimó los planteos de la Fiscalía y concluyó que no hubo pruebas contra Zaida Mamani, la única imputada por el homicidio de la nena.El dictamen llegó luego de tres días de audiencia y la declaración de más de 20 testigos. El caso que conmovió a Longchamps en enero de 2019 volvió a cero.
El impulso innovador y la visión empresarial consagran esta empresa como una de las más prometedoras entre las nuevas generaciones de empresarios en México
Cómo acompañar y ser parte de la vida digital de los hijos, sin generar un monitoreo excesivo ni tampoco desentenderte por desconocimiento parece ser el dilema de los padres de adolescentes, algo que quedó muy claramente plasmado en la serie británica Adolescencia. La preocupación atraviesa no solo a las familias, a las escuelas, a los gobiernos, sino también a los creadores de las plataformas y redes sociales en las que los chicos pasan varias horas al día, que ahora ponen el foco en la importancia de que los adultos se involucren en la vida digital de los hijos, que conozcan las herramientas de protección, y que entre otras cosas, no los dejen mentir sobre su edad al registrarse en las plataformas.Por ejemplo, desde TikTok lanzaron una guía junto con las organizaciones Grooming Argentina y Chicos.net e impulsan una campaña de alfabetización digital para padres. En el último año, explica Edgar Rodríguez, director de Políticas Públicas para Hispanoamérica de TikTok, distribuyeron unas 100.000 copias, en 15 provincias, en talleres en colegios. Entre otras cuestiones recomiendan que los padres se registren en la plataforma y se empoderen de las herramientas de uso seguro, tales como limitar las horas en pantalla, que conozcan quiénes se pueden contactar con sus hijos o interactuar. Además, de configurar el algoritmo para que no le ofrezca cierto tipo de contenido. Rodríguez, además recuerda que los menores de 13 años no deberían tener cuenta en la plataforma y piden a los padres que no los ayuden a tener una."En cada núcleo familiar hay que decidir cuál es la conversación correcta. Esta es una guía muy sencilla para los adultos, desde el paso uno, cómo instalar la aplicación, cuáles son los conceptos básicos y las herramientas de TikTok, hasta cómo generar esa confianza que no sea bajo una lógica de control", explica Rodríguez.-¿Cuántos padres usan herramientas de control parental? Por ejemplo, la edad de registro de los chicos es importante. ¿Pero se cumple?-No siempre. Nosotros revisamos constantemente la plataforma para identificar cuentas por sospecha de ser menores de 13 años. En nuestros reportes de transparencia, informamos cuántas cuentas eliminamos cada trimestre y el segundo motivo por el cual eliminamos más cuentas es por sospecha de ser menores de 13 años. Lo que queremos decirles a los padres es que existen muchas herramientas para que sus hijos hagan un uso seguro y que queremos que las usen. Es un trabajo de estar picando piedra, de repetir que las herramientas ahí están pero es importante que los adultos las conozcan, y que puedan hablar de esto con sus hijos adolescentes. -¿Los padres no conocen que existe ese requisito de edad?-Cuando damos los talleres, uno de los mensajes que damos es que TikTok es una plataforma de 13 años en adelante. Y es uno de los mensajes que de verdad hay que llevar a los adultos. Decirles, es importante que si tenés un hijo o hija menor de 13 años, no le ayudes a abrir una cuenta de TikTok, no le permitas tener una cuenta y que estés vigilante, sobre todo apoyando este tipo de conversaciones en casa. Como así también es importante que si eres adulto sepas que si tu hija o hijo tiene entre 13 y 15 años, su cuenta va a ser privada por sistema. Siempre y cuando no haya mentido en su edad. Es la forma de evitar que quede expuesto a contenido adulto.-¿Esto es una recomendación, o es automático por configuración?-Las cuentas de usuarios de entre 13 y 15 años, son privadas por default y eso es algo que no pueden cambiar. Entre 15 y 17, también pero es algo que ellos sí pueden modificar. Que sea privada significa que no pueden enviar ni recibir mensajes a otros usuarios, otras personas no pueden descargar sus vídeos y compartirlos a través de otras aplicaciones, entre otras cuestiones. Pero si ellos mienten en su edad, ahí estas herramientas no sirven. Los padres en conversación con sus hijos pueden establecer límites a los comentarios: definir quién puede interactuar con el contenido que sube. Esto no es nuevo, pero pocos padres lo saben. También puedes definir quién puede seguir o quién no la cuenta, incluso filtrar qué tipo de contenido no debería ver tu hijo, a través de palabras clave.-¿Los padres pueden decirle al algoritmo que filtre contenidos que no quieren que sus hijos vean?-Totalmente. Por ejemplo, si una chica o un chico lucha con trastornos alimentarios, probablemente no quieras que vea cuentas que hablen de comida, o de cultura fit, u otros que te hayan recomendado los especialistas. Eso se puede configurar. Además, con base en nuestras propias normas, el algoritmo no le recomienda a los usuarios más jóvenes contenido que tiene que ver por ejemplo con dietas extremas o con consejos de alimentación. Por eso, insisto, es importante no mentir en la edad de registro.-Ustedes están haciendo un llamado a los padres a involucrarse en la vida digital de sus hijos en una edad difícilâ?¦ ¿Cómo hacer ese control parental sin que sea un monitoreo excesivo ni tampoco un correrse completamente? -Los padres seguramente están escuchando a sus hijos hablar de tendencias en TikTok, pero no saben ni qué significa eso. Entonces la primera recomendación es bajarse la aplicación y conocerla, porque si no, no puedes participar de ese tipo de conversaciones. Y ese diálogo, según los expertos, debe ser basado en la confianza y no en el control. Porque finalmente lo que estás pidiendo a tu hija o hijo es tener una participación activa en su navegación. Hay varios estudios que hicimos que señalan que los adolescentes sí están queriendo tener un adulto con el cual conversar sobre su experiencia on line. Si no generas esa confianza, cuando tu hija o hijo tenga un problema, que lo puede tener, no va a sentir que puede mostrarte el video.-Los desafíos en Tik Tok preocupan mucho a los padres. Algunos pueden ser muy riesgosos, ¿cómo actúan ustedes?-Los desafíos peligrosos están explícitamente prohibidos en TikTok. En caso de que haya cualquier contenido de ese tipo, lo eliminamos de inmediato. Hace tres años hicimos un estudio muy amplio con 10.000 adolescentes y adultos en 10 países, incluida la Argentina, sobre desafíos en línea. Lo que surgió es que los adolescentes sí son capaces de identificar cuándo un reto es peligroso, pero también les gustaría tener más acompañamiento adulto para definirlo. Y otro dato que advirtieron los especialistas: los adolescentes van a hacer desafíos. Ya los hacían incluso antes de que hubiera internet. La recomendación es desviar la atención hacia otro tipo de desafíos positivos, como baila conmigo, canta conmigo o hasta otros como vamos a limpiar el parque. Tenemos una guía específica de desafíos con cuatro pasos. Detente, piensa, decide, actúa. -¿Pero cómo actúan proactivamente ustedes para detectar estos desafíos que se hayan filtrado entre los controles?-Tenemos un equipo de seguridad y confianza, que son 40.000 personas a nivel global, dedicadas a políticas y a moderación de contenido. Es decir, los que revisan los videos y dan de baja videos. El primer filtro es el algoritmo. Si identifica un reto peligroso, por ejemplo, alguien manejando de manera temeraria, no se sube. Si el algoritmo no puede tomar una decisión, pasa a moderación humana. -Pero aún así, algunos que se filtranâ?¦-Publicamos regularmente los registros de contenido y cuentas eliminadas. En el último trimestre de 2024, eliminamos a nivel global un poco más de 150 millones de videos. Son muchos, pero es solo el 0,7% del total de videos que se subieron a TikTok en ese período. Y más importante aún, en el 98% los eliminamos de manera proactiva. Es decir, que los identificamos sin necesidad de que los reportara la comunidad. En más del 90% los eliminamos en las primeras 24 horas. Y en un porcentaje superior al 80% con cero vistas. En Argentina, en ese mismo trimestre, eliminamos casi 700.000 videos por violación general de nuestras normas de la comunidad. Es el mismo porcentaje que a nivel global.-Es decir que en la Argentina se suben unos 100 millones de videos por trimestreâ?¦ -En la plataforma se crean 100 videos por segundo a nivel global. Los retos peligrosos son un mínimo si es que hay comparado con todo este uso positivo que los jóvenes están haciendo de TikTok, claramente BookTok es un fenómeno creciente (gente recomendando libros). -Hay un tema que a los padres nos preocupa de una plataforma como TikTok y es la fragmentación del pensamiento que genera. ¿Cómo abordan eso? -¿A qué te refieres?-Que al saltar de un contenido a otro en pocos segundos, el pensamiento es cada vez más breve, fragmentadoâ?¦-Tenemos herramientas para eso. Hace poco lanzamos el modo sincronización familiar, que permite conectar la cuenta de un adulto con la cuenta de un adolescente. Allí, se pueden definir tiempos de desconexión de TikTok. Por ejemplo, pueden definir que entre semana la hora máxima de utilización sea hasta las 20. Con este modo, además, acceden a los cambios y configuraciones de sus hijos. A los menores de 15 años, a las 22 les aparece una pantalla completa que dice ya es hora de descansar. Además, por sistema, tienen un tiempo máximo de una hora diaria. Cumplido el tiempo, les pide un código para seguir navegando que solo se puede poner mediante el modo sincronización familiar. Insisto, respetar la edad de registro es el primer paso para protegerlos.-¿Es decir que un adolescente sub 15 no debería pasar más de una hora diaria en TikTok?-Es algo que debe consensuar la familia. A partir de que se cumple esa hora, que no es continua, sino que va sumando el tiempo a lo largo del día, el adulto va a definir cuántos minutos u horas más va a tener de navegación. Puede ser cero.-¿Por qué tu hijo menor de 13 años no debería tener TikTok?â??Lo de los 13 años es una medida de industria a través de unas discusiones que se tuvieron, sobre todo en Estados Unidos con organizaciones especializadas. Y de ahí viene la definición de los 13 años. No es exclusivo nuestro. -¿Qué pasa cuando sí tiene una cuenta porque puso una fecha falsa?â??Si tu hijo miente en la edad de registro, básicamente lo que va a ocurrir es que va quedar por fuera de todas las medidas de protección. Por nuestra parte, hacemos revisiones constantes de la plataforma. Cuando te registras, si pones que eres de menor de 13, no te deja seguir. Si lograste continuar, es con alguna edad falsa. Nosotros revisamos constantemente la plataforma para identificar cuentas por sospecha de ser menores de 13 años. Son las segundas más eliminadas. -¿Y qué pasa con esta cuestión aspiracional, de una generación que asocia el éxito a tener muchos seguidores en redes? Muchos quieren ser tiktokersâ?¦-TikTok no es una red social sino una plataforma de entretenimiento. El algoritmo no premia el número de seguidores, premia el contenido auténtico, original, el contenido que les gusta a otras personas. Creo que eso es prioritario. Para tener éxito en TikTok hay que ser auténtico.-¿Qué ocurre cuando lo que me muestra el algoritmo ya no refleja mis intereses?-Es algo que pasa. Nosotros incorporamos una opción de resetear el feed, cuando ves que ya no está tan acorde a lo que vos consumís. Podés resertear y empezar de cero. Desde tu perfil, en configuración, te da la opción de empezar de cero. Yo todavía no me he atrevido, pero sí. Es algo que se puede hacer.
A pesar de que se había especulado sobre la posibilidad de que José Ortega Cano asumiera la tutela de la menor, la madre de Michu ha confirmado a los medios que será ella quien la cuide
Preocupada por la delicada enfermedad con la que batallaba desde su nacimiento, María Rodríguez Gamazo, su nombre real, dejó por escrito su última voluntad
Ovidio Guzmán López, alias 'El Chapito', presentó por primera vez su intención de declararse culpable por los cargos que le imputan las autoridades en Estados Unidos, esto a través de documentos judiciales enviados a la corte del Distrito Sur de Nueva York, con el objetivo de trasladar su caso a la Corte de Illinois, en Chicago.Los cargos por los que 'El Chapito' se declarará culpableEn el documento Cartel New York, publicado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, se dieron a conocer los cinco principales cargos presentados en contra de Ovidio Guzmán López, hijo menor de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, por su papel como líder de una fracción del Cartel de Sinaloa que se hace llamar 'Los Chapitos':Participación en una empresa criminal continua Conspiración para la importación de fentanilo a EE.UU.Conspiración para la distribución de fentanilo en EE.UU.Conspiración y posesión de armas y otros dispositivos destructivosConspiración para lavado de dineroAl referirse al primer cargo, la Corte de Nueva York señala que Ovidio Guzmán forma parte de una empresa criminal desde el 2014 y hasta el momento de su detención. En el segundo cargo, el apodado 'Ratón' es acusado de importar fentanilo a EE.UU. en organización con otros presuntos criminales. Además de fabricar y poseer la sustancia con el fin de distribuir el narcótico de manera ilegal en territorio estadounidense, como tercer cargo.El hijo de 'El Chapo' Guzmán es señalado en el cuarto cargo de posesión de armas, específicamente ametralladoras automáticas capaces de disparar más de un proyectil sin recargar, y otros dispositivos destructivos en relación con sus actividades de tráfico ilegal de fentanilo en diferentes distritos estadounidenses.Como quinto y último cargo en contra de Ovidio Guzmán López, se señala que junto a otras personas con conocimiento e intención hubo conspiración y acuerdos para cometer delitos relacionados con el lavado de dinero, lo que involucra ganancias provenientes de actividades ilegales como el narcotráfico.En los documentos judiciales en los que 'El Ratón' plasma sus intenciones de declararse culpable se solicita trasladar todo su proceso legal a la Corte de Illinois, donde actualmente se encuentra detenido.Se trata de un acuerdo que el líder de 'Los Chapitos' realizó con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, será oficial el próximo 9 de julio, trasladando su jurisdicción a Chicago y cerrando su proceso en Nueva York.Lo que implica el acuerdo de Ovidio Guzmán con autoridades de EE.UUEn entrevista con Aristegui Noticias, el periodista Jesús Esquivel, especialista en temas de narcotráfico, explica que los documentos judiciales presentados por el hijo de 'El Chapo' forman parte de un acuerdo realizado por la defensa de Ovidio con las autoridades para unificar el proceso de declaración de culpabilidad en Chicago.El corresponsal de Washington explica que no se ha hecho público el tipo de acuerdo que logró 'El Ratón', aunque este podría ser de testigo cooperante o de testigo protegido, lo que se darán a conocer en la audiencia programada para el próximo miércoles 9 de julio.Respecto a las especulaciones que aseguraban que se le retirarían cargos al hijo menor de Guzmán Loera, Esquivel aclaró que más bien se trata de una unificación de los mismos, esto con la declaración de culpabilidad que deberá dar Ovidio de su propia voz ante la Jueza del Distrito Sur de Nueva York.En el acuerdo de cooperación, del que no se conocen los detalles, señala que el Departamento de Justicia pide que el acusado se comprometa a la supervisión de sus declaraciones y participaciones como testigo en contra de otros miembros y organizaciones del narcotráfico.Así Ovidio Guzmán López podría obtener una reducción en su sentencia y recibir de 5 a 7 años de prisión, que dependerá del acuerdo y de su calidad como testigo cooperante o protegido, y así acelerar el proceso burocrático del próximo miércoles en Chicago tras declararse culpable en Nueva York.
Había motivos de sobra para reunirse y celebrar. Además de la feliz y dulce espera del hijo de Gianluca Simeone y Eva Bargiela -primer nieto para la familia Simeone-Baldini-, se sumó otro muy especial: los 30 años de Giovanni, el mayor de los hijos de Diego Simeone y Carolina Baldini. Entonces, el cumpleañero y su mujer, Giulia Coppini, volaron desde Nápoles, donde viven. El director técnico del Atlético, su mujer Carla Pereyra y sus hijas, Francesca y Valentina, y Giuliano Simeone y su novia Irene Ariza llegaron desde Madrid. Por su parte, Carolina vino desde Cancún (donde pasó unas románticas vacaciones con su novio Pablo Pereyra) y Gian y Eva, desde Buenos Aires. Todos juntos en Cerdeña, Italia, para vivir unos días de pura felicidad, sol, mar y, como no podía ser de otra manera tratándose de los Simeone, partidos de fútbol en la arena. "Giova, hace 30 años llegabas a nuestra vida, eras tan chiquito, bueno, tan lindo, y de repente cierro mis ojos por un instante y ese bebé se convirtió en un hombre, un hombre con valores, humilde, respetuoso, noble, divertido, inteligente, luchadorâ?¦ En este día que completás otro capítulo de tu vida, te deseo todo lo bueno de este mundo y que tu luz siga iluminando la vida de las pesonas que te rodean. ¡Feliz cumpleaños! Te amo", escribió Baldini en su Instagram para felicitar a su hijo. El sábado 5, el festejo se hizo en la playa privada del exclusivo resort Tanka Village. El hotel, que cuenta con 43 hectáreas de parque, se encuentra ubicado en la costa sur de Cerdeña con el Mediterráneo como el mejor de los guardianes de un paisaje de ensueño. Una mesa dispuesta sobre la arena y decorada con canastos de mimbre y flores blancas -al igual que los looks de todos los presentes-, debajo de un gazebo con telas también blancas, fue el escenario perfecto para que Giovanni soplara las velitas rodeado de sus seres queridos.
Recientemente, la pareja celebró el primer año de vida de su primogénita
La conductora de 'Amor y Fuego' cuestionó duramente a la cantante tras sus declaraciones en las que justifica su ausencia en la boda.