eduardo

Fuente: Infobae
20/03/2025 16:13

Daniel Briceño aseguró que Hollman Morris contrató a Juan Eduardo Montealegre para adelantar un proceso contra María Fernanda Cabal "con plata de Rtvc"

Mensualmente, según se lee en el documento correspondiente al contrato, el abogado devengaría 47.600.000 pesos al mes, para un total de 495.040.000 pesos anuales

Fuente: Perfil
19/03/2025 19:36

Eduardo Bolsonaro pide asilo en Estados Unidos: su abogado le recomendó no volver a Brasil

El diputado e hijo del expresidente Jair Bolsonaro anunció que se quedará a vivir en el país del norte a pesar de que sobre él no pesan acusaciones por el intento de golpe de Estado a Lula Da Silva, como sí le sucede a su progenitor. El PT señala que busca "victimizarse". Leer más

Fuente: Infobae
19/03/2025 13:20

Sheinbaum respalda a Eduardo Ramírez ante inseguridad en Chiapas: "Si no se percibiera seguridad no le aplaudirían"

La titular del Ejecutivo destacó que la población chiapaneca tiene confianza en el gobernador, quien se ha comprometido de manera reiterada a pacificar la entidad

Fuente: Página 12
19/03/2025 00:51

Eduardo Lucio Renedo Weissbein

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Página 12
18/03/2025 19:56

Eduardo Bolsonaro deja su cargo de diputado y se queda en Estados Unidos

El hijo del expresidente fue denunciado por el Partido de los Trabajadores bajo sospechas de conspirar contra el orden público y la soberanía nacional.

Fuente: Infobae
18/03/2025 13:20

Álvaro Uribe aseguró estar "condenado" por Eduardo Montealegre e Iván Cepeda; la juez del caso tuvo que intervenir: "Usted es inocente"

La juez del caso contra Álvaro Uribe, Sandra Liliana Heredia, tuvo que llamar nuevamente la atención en la sala, debido a la presentación que realizó el expresidente al inicio de la audiencia

Fuente: Perfil
18/03/2025 02:00

Eduardo Aliverti: "Siento asco por la represión y las respuestas del Gobierno"

Eduardo Aliverti, reconocido locutor, periodista y profesor argentino, planteó en el programa QR su visión acerca del panorama político actual y apuntó contra el Gobierno. "Confío en la sociedad enojada", dijo. Leer más

Fuente: Perfil
17/03/2025 20:00

Eduardo Belliboni y un panelista libertario se agarraron a piñas en pleno stream y los separó Guillermo Moreno

El dirigente social se peleó con Luciano García Maañón, un militante cercano a la diputada Lilia Lemoine. Sucedió luego de un debate acerca de la represión en la última marcha de jubilados y barras. Leer más

Fuente: Infobae
17/03/2025 16:20

Defensa de Álvaro Uribe le reclamó al exfiscal Eduardo Montealegre y la jueza del caso regañó al abogado Jaime Lombana: "No sé si no escuchó bien"

Eduardo Montealegre se presentó en el Juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá, donde se adelanta el juicio contra el expresidente como "presunta víctima de los delitos de fraude procesal y soborno"

Fuente: Perfil
17/03/2025 15:00

Eduardo Coria Lahoz: "Si no se levanta el cepo, no ingresarán inversiones y la economía no se reactivará como se espera"

Cerca de cerrarse el acuerdo con el FMI, el economista destacó que, "si recibiésemos entre 8.000 y USD 10.000 millones, pasaríamos a tener reservas netas positivas entre 3.000 y 5.000 millones". Leer más

Fuente: Infobae
13/03/2025 21:21

Eduardo Elsztain se suma a una minera propietaria de un yacimiento de plata en Salta

El empresario dueño de IRSA adquirió una participación en una compañía canadiense. La operación incluye su incorporación en el directorio y una opción de compra de acciones adicionales

Fuente: La Nación
13/03/2025 17:00

Eduardo Elsztain adquirió el 12,7% de una minera canadiense

Eduardo Elsztain expande sus operaciones en la industria minera. El dueño de IRSA, la principal desarrolladora inmobiliaria de la Argentina, se convirtió en uno de los principales accionistas de la minera canadiense Argenta Silver. Así lo confirmaron desde la empresa, mediante un posteo en Twitter.Mediante una inversión de 5 millones dólares canadienses (equivalente a alrededor de US$3,5 millones), el empresario -dueño de los shoppings Alto Palermo, Abasto, DOT y Patio Bullrich, entre otros- adquirió el 12,7% de la compañía. Enfocada en la explotación de plata, Argenta Silver tiene el 100% de los derechos del proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, que recientemente inició la etapa de exploración."A través de IFIS, parte del Grupo Elsztain, adquirirá 25.000.000 de acciones de Argenta mediante una colocación privada de acciones a CAD$0,20 por acción, con una inversión total de CAD$5 millones. Esto convertirá al Sr. Elsztain en un accionista significativo, con una participación de aproximadamente el 12,69% de la compañía. En relación con esta inversión, el Sr. Elsztain tendrá derecho a representación en el Directorio de la compañía mediante el nombramiento de un director", precisaron desde la compañía mediante un comunicado enviado a la Bolsa de Toronto.NEWS â?? MAR 13, 2025 â?? Argenta Silver Welcomes Argentine Businessman Eduardo Elsztain as Strategic Investor Through CAD $5 Million Private Placement"I am excited to join Argenta as a shareholder. The Company's commitment to responsible mining and its strategic focus onâ?¦ pic.twitter.com/JLOW4ifas7— Argenta Silver (@argentasilverag) March 13, 2025 En esa línea, desde la firma señalaron a Elsztain como "uno de los líderes empresariales más influyentes de la Argentina, con uno de los conglomerados de negocios de activos inmobiliarios más grandes del país, que abarca sectores como el inmobiliario, el agrícola, el financiero y el minero". Y enfatizaron: "Cabe destacar que se desempeña como presidente y director ejecutivo de IRSA y de Cresud. También preside Banco Hipotecario, uno de los principales bancos hipotecarios de la Argentina, y ha desempeñado un papel clave en numerosos proyectos de inversión y desarrollo de alto perfil"."Estoy entusiasmado de unirme a Argenta como accionista. El compromiso de la compañía con la minería responsable y su enfoque estratégico en activos de plata de alto potencial se alinean con nuestra visión histórica de desarrollo en la región. La plata desempeña un papel cada vez más vital en la economía global, y espero apoyar tanto el crecimiento de Argenta con este excepcional proyecto como el prometedor futuro del país", señaló por su parte Elsztain en el comunicado.Esta no es la primera inversión que Elsztain canaliza en la industria minera. "Participó activamente en proyectos mineros en Latinoamérica, con inversiones en activos de oro y plata. Su profundo conocimiento del desarrollo de recursos y su capacidad para identificar oportunidades infravaloradas lo posicionan como una incorporación estratégica para la base accionarial de Argenta", precisaron desde Argenta Silver.Entre sus últimas operaciones, figura su expansión dentro de la minera australiana Challenger Gold, la firma a cargo del proyecto Hualilán, en la provincia de San Juan. Mediante una inversión de US$6,6 millones, el empresario tomó una participación del 12,7% de la firma, que sumado al 5% que había adquirido un año antes a partir de un desembolso cercano a los US$3,6 millones, lo convirtió en el principal accionista.

Fuente: Infobae
13/03/2025 16:24

José Eduardo Derbez le reclama a Vadhir por no asistir al bautizo de su hija en pleno programa en vivo

Los hijos de Eugenio Derbez fueron cuestionados sobre la controversia que envuelve a su familia

Fuente: Infobae
12/03/2025 00:24

Juan José Santiváñez pidió a Eduardo Arana trasladar de penal a un excliente suyo vinculado a la banda criminal 'Los Pulpos', según testigo protegido

Nuevas revelaciones complican la situación legal del ministro del Interior. Luego de reconocer su defensa a policías condenados, el testimonio de una persona aseguró que abogó frente al responsable del Minjus en favor de Miguel Salirrosas, a quien representó legalmente antes de asumir la cartera

Fuente: Perfil
11/03/2025 14:00

Eduardo Reina: "La gente quiere ver a los políticos embarrarse, no posar para la foto con mapas o recorrer en helicóptero"

El analista político se refirió a la situación que azota a Bahía Blanca y la reacción de la opinión pública sobre el actuar de los políticos: "El público ya no tolera las puestas en escena tradicionales". Leer más

Fuente: Infobae
11/03/2025 13:18

Conductores de Ventaneando se burlan de los lentes carísimos de José Eduardo Derbez: "Están horrorosos"

Linet Puente y los demás presentadores del programa emitieron su opinión sobre el artículo que vale miles de pesos

Fuente: Infobae
11/03/2025 05:00

¿Qué pasó con Eduardo Lerma Nito? La historia detrás de una carta hallada en los crematorios clandestinos del CJNG

El hallazgo de crematorios clandestinos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, evidenció la existencia de un centro de exterminio operado presuntamente por el CJNG

Fuente: Perfil
10/03/2025 15:00

Eduardo Coria Lahoz: "Si el acuerdo con el FMI avanza, podría darse un rally alcista en las acciones argentinas"

"Los bonos argentinos cotizan entre 65 y 70 dólares por cada 100, esto representa una oportunidad de recuperación importante si se evita el ruido político", explicó el economista. Leer más

Fuente: Infobae
10/03/2025 11:17

El desplazamiento en el Catabumbo es generado por el ELN con ayuda del régimen de Maduro, aseguró el general (r) Jorge Eduardo Mora, exdirector de Operaciones Especiales del Ejército: "La paz total es un fracaso"

A su juicio, las políticas de Paz Total y Seguridad Humana, del Gobierno Petro han sido ineficaces, lo que se refleja en el aumento de delitos como el secuestro, la extorsión y los homicidios en diversas regiones del país

Fuente: Infobae
09/03/2025 14:00

Eduardo Verástegui critica estrategia a favor de las Infancias Trans: "Buscan confundir a los niños"

El actor aseguró que la gestión está vendiendo una ideología errónea de inclusión y amor, pues consideró que la realidad es totalmente diferente

Fuente: Perfil
09/03/2025 03:00

Eduardo Pérez Guerrero, un Embajador de la Paz en Miami

Nombrado Embajador de la Paz, Pérez Guerrero celebra su galardón en Miami, ciudad que es "ejemplo de convivencia multicultural", y habla sobre su proyecto actual: el Balón de la Paz que entregará a Lionel Messi. Leer más

Fuente: Infobae
08/03/2025 13:20

José Eduardo Derbez reacciona al escándalo de Maribel Guardia e Imelda Tuñón; recuerda a su amigo Julián Figueroa

El hijo de Eugenio Derbez y Victoria Ruffo tenía una entrañable amistad con el fallecido cantante

Fuente: Perfil
07/03/2025 17:01

Para Eduardo Barcesat, la designación de Lijo y García Mansilla demuestra una "falta de compromiso con la supremacía constitucional"

Según explicó el abogado constitucionalista, "los magistrados requieren un acuerdo del Senado con mayoría calificada de dos tercios, en audiencia pública". Leer más

Fuente: Perfil
07/03/2025 16:04

Eduardo D'Alessio: "Los mercados quieren ver al liberalismo o al oficialismo derrotando al kirchnerismo"

De cara a las elecciones legislativas, el economista manifestó que, "si la victoria del oficialismo es contundente, impactará en los mercados y, a su vez, en la economía". Leer más

Fuente: Perfil
07/03/2025 12:02

Cristina Pérez respondió a los rumores que lanzó Eduardo Feinmann sobre el uso de autos y custodia oficiales

El periodista apuntó contra "la esposa de un ministro" que tendría un chofer con un automóvil de un ministerio para trasladarse de un trabajo a otro. En las redes sociales vincularon la acusación con Luis Petri, titular de Defensa y pareja de la conductora. Leer más

Fuente: Perfil
06/03/2025 13:18

Eduardo Feinmann sobre la salud del Papa Francisco: "Ya nadie cree en los comunicados del Vaticano"

El periodista en su programa radial de la emisora Radio Mitre, refirió a un artículo del diario italiano "Il Tempo" que citó al neumonólogo de la Universidad Romana de la Sapienza, Paolo Palange, quien aseguró que "es muy difícil hablar sobre la salud futura del Papa, porque los informes son muy parciales". Leer más

Fuente: Infobae
06/03/2025 13:17

Rechazan censura a Eduardo Salhuana: Congreso lo blinda pese a su polémico viaje a China en medio del escándalo por red de prostitución

La moción solo obtuvo el respaldo de 17 congresistas, por lo que fue archivada. Tras el resultado de la votación, Salhuana regresó a su lugar en la Mesa Directiva en medio de los aplausos de sus colegas

Fuente: Infobae
05/03/2025 23:05

Congreso reacciona a críticas: Eduardo Salhuana anuncia que detención preliminar será debatida en el Pleno este jueves 6

Aunque anunció que uno de los primeros temas que se verían con el inicio de la segunda legislatura era la restitución de la figura eliminada por ellos mismos, el tema no estuvo inicialmente en agenda

Fuente: Perfil
05/03/2025 18:18

Eduardo Coria Lahoz sobre la guerra comercial en EEUU: "La economía comienza a paralizarse"

El economista se refirió al impacto que representa la guerra de aranceles para la economía mundial y fue crítico con Donald Trump: "Está manejando Estados Unidos como si fuera su propia empresa, sin considerar que afecta a toda la economía global". Leer más

Fuente: La Nación
04/03/2025 21:00

El artista brasileño Eduardo Kac cumplió la hazaña de llegar a la Luna

Adsum ya hizo pie en la Luna. Todo salió como Eduardo Kac había planificado: su escultura de vidrio, parte de una serie que esta semana podrá verse en la feria ARCO Madrid, alunizó en perfecto estado el domingo, en Mare Crisium. El brasileño, uno de los artistas más reconocidos en usar biotecnologías y cuya obra se encuentra en los principales museos del mundo, había enviado al espacio desde la base de la NASA en Cabo Cañaveral su cubo de vidrio el 15 de enero, a bordo del módulo de aterrizaje Blue Ghost."No tengo palabras para describir esta emoción. Fueron seis años de gran trabajo. Esto significa un hecho cultural: el Mare Crisium donde está la obra, siempre se puede ver desde la Tierra", cuenta a LA NACION. Y añade: "Es como si fuera una arqueología invertida. Los egipcios no hicieron sus creaciones para que las encontraran, sino que significaba otra etapa de la vida, otra dimensión. Nosotros encontramos esas maravillas después de siglos y gracias a eso conocemos su cosmovisión, su arte, su cultura. En mi caso, por el contrario, estoy poniendo allí la obra para que se encuentre. No sabemos cuándo lo harán". En ese sentido, no es para nada caprichoso el título de su última creación: Adsum quiere decir "Aquí estoy".Kac tiene una fuerte certeza de que esta obra de arte es una acción concreta, no una mera reflexión conceptual. "Precipita un cambio cultural: la Luna deja de ser algo alejado y se acerca cada vez más al hombre. Vamos teniendo una sensación más intensa de conexión con el cosmos. Mirás el cielo y sabés que allí hay una obra hecha en la Tierra, con material que habita en la Luna", reflexiona.Adsum es una escultura híper pequeña, de forma cúbica, hecha de vidrio de un centímetro de lado, en cuyo interior se grabaron con láser símbolos, uno frente a otro, formando un poema espacial que puede leerse en cualquier dirección. El material con el que está hecha es capaz de soportar el frío y el calor extremos de la Luna.En el cubo se pueden ver diferentes símbolos: el infinito, un círculo que representa la Tierra, otro que representa la Luna, y un reloj de arena con formas geométricas. Al dar vuelta el cubo las formas se superponen y se pueden ver de diferentes maneras.En paralelo al desarrollo de esta hazaña, en la feria de arte contemporáneo ARCO de Madrid, que abre sus puertas mañana, se venderá una pieza de la serie (son cinco en total y una ya tiene dueño) que viajó a la Luna y tres dibujos sobre papel. Se encuentran en el stand de la galería Henrique Faria Fine Art, de Nueva York. Kac no es el primero ni probablemente será el último en mandar su arte al espacio exterior. También hicieron envíos a la Luna Jeff Koons, quien junto a un archivo digital del conocimiento humano mandó 125 esculturas pequeñas del satélite, y el coleccionista Samuel Peralta, de Toronto.

Fuente: Página 12
04/03/2025 19:19

Eduardo Toniolli: "El nivel de degradación al que se está llegando es muy complejo"

En diálogo con la 750, el diputado nacional santafesino de Unión por la Patria calificó de "parafernalia discursiva" la disertación del Presidente ante el Congreso y advirtió sobre la situación social: "El lado B de eso es lo que está pasando en muchos lugares de Argentina".

Fuente: Perfil
04/03/2025 19:18

Caso $LIBRA: el fiscal Eduardo Taiano prepara un nuevo paquete de medidas para la investigación

Se llevará a cabo la recopilación de pruebas digitales clave, localización de activos, rastreo de transacciones sospechosas y también pedidos de cooperación internacional para acceder a información de exchanges. Leer más

Fuente: Clarín
04/03/2025 14:18

El fiscal Eduardo Taiano intensifica la investigación sobre el caso Libra con nuevas medidas

Prepara exhortos internacionales para acceder a información sobre las transacciones y quiere congelar los activos vinculados a $Libra.

Fuente: Clarín
03/03/2025 18:18

Eduardo Costantini recibió el Premio Iberoamericano de Mecenazgo 2025 de manos de la Reina Sofía

El fundador del MALBA fue reconocido en Madrid con el X Premio Iberoamericano de Mecenazgo 2025.El galardón reconoce su dedicación al arte latinoamericano. Fue en una ceremonia presidida por la reina emérita.

Fuente: Clarín
03/03/2025 18:18

Eduardo Elsztain promueve en Canadá inversiones en minería para Argentina

Participó de la mayor conferencia mundial del sector. Y explicó por qué desde los shoppings y campos se lanzó al sector minero.También estuvo Karina Milei.

Fuente: La Nación
03/03/2025 18:00

Eduardo Costantini recibió en Madrid el Premio Internacional de Mecenazgo

MADRID.â?? En un acto solemne presidido hoy en la capital española por la Reina Sofía, Eduardo Costantini fue una de las figuras galardonadas en la ceremonia de los Premios Internacionales de Mecenazgo. El empresario y coleccionista de arte, fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), fue distinguido por su aporte a la difusión mundial del arte latinoamericano.Costantini compró por casi medio millón de dólares una calavera de MondongoEn la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en plena calle de Alcalá, en una tarde lluviosa, se celebró el acto de premiación donde se distinguían a las principales personalidades del mundo del mecenazgo. Para acceder al recinto se debía atravesar por pasillos custodiados por cuadros de Francisco de Goya, Bartolomé Esteban Murillo y Juan de Zurbarán, entre otros. Su Majestad la Reina Sofía le entregó personalmente a Costantini el diploma, mientras se leía el fallo del jurado: "Eduardo Costantini es el impulsor y creador del Museo Malba de Buenos Aires. Ha creado un espacio que se ha convertido en un referente en el mundo y en un pilar fundamental para la conservación del arte latinoamericano".Costantini logró otro récord para Leonora Carrington al pagar US$11,38 millones por la escultura "La mujer gato" Luego, subió Costantini al escenario para pronunciar algunas palabras de agradecimiento: "Es un gran honor haber recibido este diploma de vuestras manos. Agradezco enormemente este diploma que para mí representa mucho porque significa darle más visibilidad al arte latinoamericano, algo que intentamos desde hace casi 25 años. Me conmueve enormemente este diploma", declaró y dedicó al premio a su "gran familia" y en particular a su esposa Elina y a su hija Khalo Milagro, de 40 días, quienes no pudieron viajar a la ceremonia para acompañarlo."Hoy veo al arte latinoamericano más integrado y con mayor visibilidad, si comparamos la situación actual con la del inicio del milenio. Hay una valoración que antes no había y esto es muy merecido por la calidad de las obras. Esto se ve reflejado en los espacios de exhibición de los museos y en los programas independientes de arte latinoamericano, así como en los programas de adquisición de arte latinoamericano llevado a cabo por distintas instituciones. Hoy no hay una mirada tan centrista", decía Costantini a LA NACION antes de la ceremonia.En 1969, Costantini adquirió sus primeras dos piezas de arte latinoamericano, "en cuotas porque vivía de mi sueldo y empecé de cero", celebra con una carcajada y el recuerdo de su juventud: un cuadro de Leopoldo Presas y otro de Iván Vasileff. En 2001, fundó el Malba, uno de los museos de referencia del arte moderno y contemporáneo de América Latina. En 2023 inauguró Malba Puertos, una sede nueva del museo en Escobar, en la provincia de Buenos Aires. Costantini tendrá un año agitado ya que se prepara para exhibir la colección de Malba y la propia en Qatar, donde trasladará 140 piezas. En Nueva York, el Malba ha prestado dos obras de Wifredo Lam; en Madrid, el Malba ha prestado una obra de Remedios Varo y "nos piden obras latinoamericanas de todos lados". "Hay un movimiento bastante reciente que promueve esa idea de mirar y valorar el arte de las poblaciones originarias, las raíces. Esto se ve en Europa, en África, en Asia, y claro en América Latina", opinó el empresario y destacó que en la actualidad el arte latinoamericano es universal. "Hay un proceso de globalización general. Hay muchos artistas latinoamericanos que viven fuera de la región, en Berlín, en París, en Nueva York o en distintas ciudades. Hay una mayor integración. La comunicación es mucho más fluida a través de la tecnología actual", opinó.El arte latinoamericano tiene una identidad, pero a su vez, hay una gran diversidad dentro de él, con aproximaciones que tienen que ver con lo autóctono, otras con lo geométrico, el realismo, la vanguardia. Costantini destaca la presencia y el interés por esta expresión, nuevamente, que se ha integrado a otras y al mismo tiempo, es dueña de una identidad. "La Casa Sotheby's no tiene un espacio dedicado exclusivamente al arte latinoamericano. En la venta de arte moderno y dentro del catálogo, encuentras obras latinoamericanas; en la venta de arte contemporáneo ocurre lo mismo: hay arte latinoamericano con obras de otras partes. Son cambios que se han dado en estos últimos 20 años. Cuando yo empecé, los museos todavía no compraban arte latinoamericano, por eso yo pude comprar obras importantes", admite.Además de Costantini, el Premio Internacional de Mecenazgo, impulsado por Fundación Callia, fue destinado a Simon de Pury por su contribución al arte contemporáneo y su labor como mecenas, así como también la Fundación Pollock-Krasner por su destacada labor en el apoyo a artistas en activo a nivel internacional. La ceremonia fue clausurada por una interpretación de la gran cantante Estrella Morente y su emotiva versión de "Volver".Este no es el único premio que recibirá este año Costantini. Adelantó a LA NACION el secretario de Cultura argentino Leonardo Cifelli, presente en el acto en Madrid, que el coleccionista será homenajeado en junio en el Palacio Libertad por su labor destacada por la cultura argentina.

Fuente: Página 12
03/03/2025 16:27

Eduardo Belliboni no tiene miedo de ir preso: "Tengo el cuero curtido"

El dirigente social y referente del Polo Obrero apuntó contra el Gobierno nacional por la represión sistemática en las movilizaciones y alertó por la situación social en los barrios: "Se está llenando una olla a presión", sostuvo.

Fuente: Perfil
03/03/2025 12:00

Villa María: Eduardo Accastello anunció el fin de la emergencia económica y la finalización del anillo de circunvalación

El mandatario inauguró sesiones con ejes en equilibrio fiscal, seguridad y obras en agenda. Con críticas y reclamos al Gobierno nacional, sostuvo que 8 de cada 10 pesos que se aporta a la Nación no retornan al municipio. Leer más

Fuente: La Nación
02/03/2025 01:18

Eduardo Levy Yeyati: "Me cuesta ver el gran motorizador del empleo de calidad en la Argentina"

Eduardo Levy Yeyati es chief economic advisor de Adcap Grupo Financiero y su rol lo lleva a dividir su tiempo entre Estados Unidos y Buenos Aires. En diálogo con LA NACION, destaca el compromiso fiscal del Gobierno, ponderado por inversores extranjeros, pero advierte por la dinámica del dólar y el impacto negativo sobre sectores como la industria y el turismo. "Me cuesta ver el gran motorizador del crecimiento del empleo de calidad en la Argentina", asegura.-¿Cómo ven al país desde el exterior? ¿Qué miran?-La visión desde afuera siempre es más epidérmica. Lo más visible en los últimos años es el ajuste fiscal, que se considera exitoso, inesperadamente exitoso, y que se dio fundamentalmente en 2024. Se ve también una convicción por mantener el superávit. Eso sostiene mucho de la imagen positiva que se tiene desde el punto de vista estrictamente macro y financiero. Después, las consideraciones personales sobre los diferentes protagonistas, eso varía muchísimo. Hay gente que compra la agenda cultural de la nueva derecha, que lidera Trump, Musk, algunos referentes en Europa, y Milei de alguna forma se acerca a ese grupo de gente. Es una agenda muy polarizante, pero más alrededor de Trump.-¿Cómo se logró esa consolidación fiscal?-Voy a simplificar mucho, pero en el primer semestre el peso principal fue el factor de licuación, porque se aceleró la inflación y los salarios, las pensiones, incluso algunos contratos no fueron ajustados, entonces se diluyó parte del gasto. El mismo gasto social cayó en términos reales en los primeros meses, y después, en el segundo semestre, tomó mucho más importancia la motosierra, el ajuste del gasto, que está centrando fundamentalmente en recortar transferencias a las provincias. Y se recortó dramáticamente la inversión pública en todo sentido. Lo otro que podemos decir del ajuste fiscal es que ese ajuste ya lo tuvimos y nos llevó a este superávit, que el Gobierno ubica en 1,5% del PBI. Ese es un punto de referencia. Ya no hay más ajuste obvio y rápido que eso, hay ajustes más marginales pero no del tamaño y la profundidad que tuviste en 2024. El ajuste también ayudó para controlar la inflación.-¿Por qué?-No tanto porque no emitas para pagar el déficit fiscal, sino básicamente porque el ajuste fue contractivo y generó un disciplinamiento de precios que se habían movido muy rápidamente al alza a fines del 23 y que corrigieron a la baja por falta de demanda. Ese factor hoy ya no está contribuyendo a reducir aún más la inflación. Hoy, básicamente estamos en una situación muy parecida a la de muchos otros planes de estabilización argentinos que estuvieron fundamentalmente basados en un ancla cambiaria. El crawling peg es hoy la mayor parte del plan de estabilización.-¿Y cómo ve el nivel del dólar?-Es muy difícil establecer el tipo de cambio de equilibrio, y aparte vos tenés niveles de productividad tan variados en la Argentina que para algunos sectores el tipo de cambio es muy conveniente y para otros es muy penoso. Lo importante en términos de las consecuencias del tipo de cambio tiene que ver con cómo lo percibe la gente, independientemente de si está atrasado o no. Si me preguntás qué va a pasar de acá a las elecciones, yo creo que se va a seguir atrasando, porque la cambiaria es la herramienta de contención de la inflación y la inflación es la herramienta política del Gobierno. Entonces, sí, te diría que en la percepción de los mercados y en la percepción de los inversores reales, el tipo de cambio hoy no es el tipo de cambio más atractivo, y esto tiene efectos reales.-¿Por qué no es atractivo? ¿Qué consecuencias tiene?-Tiene varias consecuencias. Si tenés un tipo de cambio percibido como más atrasado, te van a subir las importaciones, y vas a importar algunas cosas que antes producías acá. Las empresas argentinas todas están acostumbradas a pasar de producir a importar, depende de dónde está el tipo de cambio, porque nuestros ciclos cambiarios son recurrentes. Vivimos en un loop en el cual el tipo de cambio se va apreciando lentamente o corrige en el medio de una crisis cambiaria. Nunca está en el lugar correcto. Entonces las empresas tienen ya esa gimnasia, y si ven que el tipo de cambio se atrasa y que se va a seguir atrasando van a ir muy probablemente cambiando su mix y van a tener menos producción local. Si a eso le agregás que el Gobierno es aperturista, y lo es, a diferencia de Trump, entonces va a ser más fácil importar parte de esta producción que necesitas domésticamente.-¿Qué pasa con la producción local?-Domésticamente lo que vas a tener es, posiblemente, sacando lo que son sectores de commodities, menos exportaciones y el balance comercial se va a deteriorar. Aún más en el sector servicios. Si miras la cuenta de turismo, claramente. la Argentina se vuelve cara en relación a Brasil, vas a tener más turistas yendo a Brasil, menos brasileños viniendo a la Argentina. Ya lo estamos viendo. El superávit de bienes desapareció casi en el último mes y el balance de servicios se deterioró en línea con lo que esperábamos. ¿Puede ser que la Argentina pueda convivir con este tipo de cambio e incluso más apreciado? Todo es posible, pero va a tener un impacto en la producción y probablemente en el empleo.-Otros ciclos de apreciación terminaron mal. ¿Por qué esta vez sería diferente?-Es una buena pregunta. Por qué sería diferente, tengo una respuesta, si va a ser diferente, lo podemos ver. Hay cambios, claramente. Es la primera vez que entramos en esta segunda etapa de un plan de estabilización basado en el tipo de cambio con superávit primario sólido, y aparte la gente cree que lo vas a tener, porque el Gobierno es creíblemente fiscalista. Eso es bueno. Tuviste un impulso a las exportaciones porque se sumó un sector que, si bien estaba activo antes, está creciendo de manera muy rápida y este año va dar un aumento de las exportaciones de energía, con lo cual tenés más dólares. Son dos novedades. La pregunta relevante sería hasta qué punto el superávit fiscal y el aumento estructural de tus exportaciones cambiarían el destino que ha sido en el pasado el destino de un ajuste abrupto. Hay una tercera cuestión que hay que plantear, y es que el Gobierno, posiblemente en octubre, esté en condiciones de normalizar el sector externo sin un impacto gravísimo en la inflación. No hay forma de medirlo, pero personalmente pienso que el traslado a precios de una devaluación hoy es menor que el que tuviste en 2014 con Kicillof, o en 2023 con la devaluación de Massa. Hoy hay un programa, es una situación de estabilidad, con superávit fiscal, convicciones que no tenías antes, y podrías tranquilamente salir. Ahora, en la práctica, porque eso no es normativo, lo que pensamos que puede pasar puede ser distinto, porque a los gobiernos argentinos les cuesta corregir los desbalances cambiarios antes de que sea demasiado tarde. Entonces, la segunda pregunta relevante es: ¿va a corregir el Gobierno o va a dejar que esto llegue a un punto donde se corrija de manera más traumática a través de un proceso de estrés financiero?-¿Y cuál es su percepción?-Creo que el equipo económico ve que hay un problema a corregir, y que tiene sentido que esa decisión se pase para después de las elecciones porque para el Gobierno es fundamental ahora políticamente acumular más poder en el Congreso. Si vos hoy flexibilizaras el tipo de cambio, corrés el riesgo de una corrección cambiaria que genere uno, dos o tres meses de inflación un poco más alta y eso políticamente no parecería ser el plan. ¿Qué van a hacer después de octubre? Depende del diálogo entre el equipo económico, que creo que apunta a una normalización, y lo que sean los planes del Presidente, que finalmente toma esa decisión. Dicho de otra manera: si queremos ir hacia una economía del estilo de Perú, que tiene una política monetaria, un banco central y una política de potenciación de su moneda en los últimos 20 años, o si queremos ir a la dolarización.-¿Sigue vigente esa idea?-Eso hay que preguntárselo al Presidente, pero creo que él no solo no lo descarta, sino que sigue creyendo que ese es el punto de llegada.-¿Qué impacto tiene este esquema en el empleo?-Siempre vale la pena aclarar de dónde venimos. Tenemos un proceso de precarización laboral de hace más de una década. Entonces, si yo te digo que pienso que el trabajo se va a precarizar, no querría que eso sea interpretado como que "Veníamos bien y ahora por las políticas de gobiernoâ?¦". Si tomas la fuerza de trabajo privada, el anteaño pasado estaba dividida en tres tercios: trabajos registrados en blanco un tercio, asalarios en negro un poco menos de un tercio y los independientes, otro tercio. Es decir, buenos trabajos en el sentido que se lo considera en los países de la OCDE, era un tercio. Y después empleo público, que ahora está raleando. Hace 10 años tenías 35% de trabajo bueno, ahora tenemos 30. Y el ajuste y la nueva configuración productiva no tendería a mejorar esa situación.-¿Por qué?-Porque muchos de esos trabajos están en sectores que están hoy jaqueados por la nueva configuración económica. Podemos pensar en el textil, que igual es un sector protegido muy controversial, o en el sector automotriz. Esa gente debería ser reconvertida, pero es muy difícil hacerlo, y finalmente termina o yéndose a la casa, o trabajando en puestos más precarios, con menor salario. Va a haber un desplazamiento y cada vez que la gente que tiene que moverse de un sector a otro, pierde algo. Ahí deberíamos tener seguramente políticas laborales que ayudaran a estas personas, pero el Gobierno es laissez-fairista, tiende a reducir las políticas públicas, por lo menos las nacionales, a su mínima expresión, y no vemos un énfasis en la formación laboral, en la reconversión. Entonces, si me preguntás, al mercado laboral lo veo jaqueado. Viene mal, ya estaba frágil y deteriorado, y eso tiene impacto, porque si vos tenés las mismas personas trabajando en peores trabajos de menor productividad, creces menos.-Mencionó el tema industria. ¿Qué pasa en servicios?-Yo soy muy fan del sector turismo, porque genera actividad, empleo y dólares. Es el único sector que cumple los tres objetivos básicos de la política productiva. Y si tenés un tipo de cambio rezagado y un balance de turismo deteriorándose, eso desde el punto de vista de la economía real implica menos empleo, menos dólares, menos actividad y un impacto regional, porque el turismo es muy federal. La Argentina podría crecer mucho más en turismo, pero esta configuración, sobre todo la cuestión cambiaria, le juega en contra. Así como le juega a favor que tengas mejores vías aerocomerciales y que desregules el mercado aerocomercial y de transporte terrestre, digamos todo. Pero me cuesta ver el gran motorizador del crecimiento del empleo de calidad en la Argentina.

Fuente: Clarín
01/03/2025 12:36

Samanta Schweblin, Florencia Canale, Bill Gates y Eduardo Sacheri, entre los 20 nuevos libros de marzo

Llegan los esperados cuentos de Samanta Schweblin pero también los poemas de Elaine Vilar Madruga.Además, se podrá leer la historia personal del fundador de Microsoft.Y se suman las novedades de Almudena Grandes y el Premio Clarín Novela 2024.

Fuente: La Nación
01/03/2025 01:18

Eduardo Blaquier, el artista que ignora el mandato familiar

Hijo de la exmodelo y piloto de autos Delfina Frers y del empresario agrícola Eduardo "Edu" Blaquier, eligió la escultura en madera y fuego como marca registrada para alcanzar reconocimiento propio. A los 41 años, Eduardo Blaquier, el escultor y artista que no teme confesarse autodidacta, espera a su hijo Monte ("llevará ese nombre como homenaje a las montañas") junto a su pareja, Agustina Frías. Es, también, padre de Simón, de 17 años.Con un aire bohemio y look descontracturado, Eduardo desplegó su deseo de crear obras de arte realizadas con elementos de la naturaleza a raíz de su amor por la Patagonia. Hoy, a través de su marca, Primitiva, ha logrado desarrollar objetos sustentables en los que los árboles, dice, tienen una segunda oportunidad. -¿Qué querías ser de chico?-Siempre decía que iba ser inventor, me encanta inventar nuevas cosas, pienso mucho en el futuro y admiro mucho la naturaleza. Tenía una pulsión muy fuerte por las máquinas y por saber cómo funcionaban las cosas. Me la pasaba desarmando juguetes y armando otros. Mi madre me decía "el desmecánico", porque no llegaba a armarlos todos y quedaban sueltos por ahí. Pero hoy cuando necesita arreglar algo, me llama enseguida.-En tu familia abundan los empresarios y hombres de campo. ¿Pudiste salir del mandato familiar?-Nunca me importaron los mandatos ni las obligaciones familiares. Hay mucho prejuicio con mi familia y pareciera que el apellido es sinónimo de plata. Pero mi familia se caracteriza por ser de mente abierta, creativa y libre. Para mí, se puede ser un artista de muchas formas y conozco a muchos así. Soy hijo de padres separados de toda la vida y desde siempre tuve dos historias. Por un lado mi padre, un tipo de campo, más sencillo pero cero creativo, así que con él no tengo diálogo del arte, aunque hablo de muchas otras cosas. Él me dio la libertad para hacer lo que quisiera y eso se lo agradezco siempre. Mi lado artístico sin dudas viene del lado de mi madre. Su padre, Germán Frers, era diseñador de barcos y sobre todas las cosas un artista, porque mi abuelo empezó pintando. Se la pasaba entre sus dibujos y su astillero. De él heredé, sin conocerlo, el saber dibujar y la arquitectura en madera. Afortunadamente, en mi carpintería conservo algunas de sus máquinas. Siempre me da felicidad pensar que yo amo tanto como él ese olor a madera recién trabajada que hay en las carpinterías.-¿Cómo se pasa de ese deseo de ser inventor al mundo del arte? -Durante muchos años hice esculturas y no me consideraba un artista. Ni siquiera sabía lo que era el arte, solo me gustaba crear formas nuevas. Luego de haber cursado tres años de Diseño Industrial me di cuenta de lo fácil y natural que me resultaba el diseño en 3D. Mi encuentro con la escultura fue a los 22 años, cuando en un viaje a Brasil vi a un escultor tallar un tronco en la calle y me atrapó. Logré convencer al dueño de la posada para que me dejase tallar una cara en una columna con lo que tenía en su caja de herramientas. Cuando terminé, mi satisfacción fue plena y me dije: "Este es el camino que elijo para mi vida". -Tu madre, Delfina Frers, contó que fue muy permisiva con vos y que de chico eras bastante rebelde. ¿Era así? -Sí, es cierto, mi madre cuenta que siempre fue permisiva conmigo y que era bastante rebelde. Pero to creo que era más bien curioso, que me gustaba experimentar nuevas sensaciones. Era bastante justiciero, así que cada tanto me veía envuelto en alguna pelea, pero también era chistoso y disfrutaba de hacer reír a la gente. Mi madre me enseñó a tener personalidad y me hizo conocer la adrenalina. Mi padre era más inseguro, pero me dejo estirar un poco más los "límites". Del combo de estas dos bestias salió un "pequeño monstruito" al que siempre le gustó ir al frente y abrirse camino. Aprendí a los golpes.-¿Siempre te dejaron ser? -No sé si me dejaban ser o era que no podían controlarme. Pero siento que la libertad y confianza que me dieron de chico fue lo que hizo que hoy sea una persona muy feliz, y eso lo valoro constantemente.-¿Alguna vez te dio pudor confesarte autodidacta?-Que siempre haya sido autodidacta, más que vergüenza, me da seguridad. Sé muy bien el camino que vengo recorriendo y lo mucho que me costó lograr tener buenos resultados. El no haber aprendido a leer muy bien de chico hizo que no fuera muy culto, pero también, el lado bueno de eso, fue que fui haciendo sin mirar hacia el costado o lo que los libros decían. Hoy me gusta mucho investigar y ver videos de ciencia sobre el origen de la tierra y la prehistoria, me inspiran el arte primitivo y la naturaleza. -¿A quién le vendiste tus primeras obras? ¿Fue un camino fácil o hubo tropiezos?-Las primeras obras de arte que vendí fueron a mi familia, amigos y conocidos. Pero vendí toda la muestra de tallas y esculturas hechas con pedazos de maderas que encontraba en los lagos de la Patagonia y fue por ese reconocimiento de la gente que empecé a pensar que podía vivir de esto. Lo que te traba cuando vos elegís el camino del artista, es que al principio no tenés reconocimiento. Ni siquiera sabés quién sos. Yo nunca pensé que me costaría tanto llegar a donde estoy. Uno siempre cree que va a llegar antes y que todo es más fácil, pero hoy miro dibujos de hace 20 años y veo que pensaba en cosas que todavía hoy no llegué a concretar.-Tu madre fue modelo; tu hermana Delfina, casada con el polista Nacho Figueras, es fotógrafa y parte del jet- set internacional. ¿Cuánto te importa a vos la fama?-Siempre me crié con la fama de mi madre y de mi hermana, fue normal para mí. Pero creo que es algo relativo, no siempre la gente se hace famosa por hacer algo bueno. Me molesta que nuestra sociedad sea una gran máquina de generar y consumir famosos. Realmente no es una palabra que use mucho ni a la cual le preste demasiada atención. -¿Tu apellido te ayuda? -En mi rubro, mi apellido no me juega a favor. En todo lo que es fábrica e industrias, cada vez que pedía un presupuesto y decía mi apellido, se les iluminaban los ojitos y los presupuestos eran siempre más caros. Así que desde hace mucho en ciertos rubros me conocen como Eduardo Blanco. ¡Y los presupuestos son más baratos! A favor, a veces entraba a ciertos lugares y me trataban como si fuese alguien importante. Pero para mí no importa de dónde venís o cómo te llamas, sino tus valores, tu gente y lo que hacés. -¿Quién te gustaría que tenga tu obra?-Los que valoran mi trabajo. Me gustaría que Javier Milei tenga una obra mía Me identifico con él en ser un apasionado hasta la locura, un transgresor que no tiene miedo a equivocarse. Una persona a la que le deslumbra el futuro y quiere solucionar problemas. Me encantaría poder mostrarle lo que hago y hablar de ideas y proyectos con él.

Fuente: Infobae
27/02/2025 23:00

José Eduardo revela que Victoria Ruffo será parte de uno de los reality de 'Los Derbez'

El conductor de "Miembros al aire" habló de la participación que tendra su mamá en su proyecto junto a Vadhir

Fuente: Infobae
27/02/2025 22:41

La Supermana afirma que convivió con Eduardo Verástegui y Ricky Martin en fiestas LGBT: "Es del dominio público"

Daniel Vives, popular artista drag, recuerda las 'divertidas fiestas' a las que solía asistir el actor que hoy es de ultraderecha y apoya a Donald Trump

Fuente: Infobae
27/02/2025 18:53

Eduardo Verástegui reacciona a rumores sobre su supuesto amorío con Ricky Martin: "Mi vida es un libro abierto"

El activista de ultraderecha, quien avanza en sus planes de formar un nuevo partido político en México, se dijo víctima de una campaña de desprestigio de parte de la izquierda

Fuente: La Nación
26/02/2025 12:00

El artista Eduardo Kac envió una obra a la Luna y algunas piezas de la misma serie se venderán en ARCO

El brasileño Eduardo Kac, artista de gran trayectoria en el arte espacial y uno de los más reconocidos en usar biotecnologías, ya está en modo cuenta regresiva. Si todo sale como está estipulado -y milimétricamente estudiadoâ?? Adsum, su escultura creada especialmente para el espacio-, que ya está en órbita en un envío de la Nasa del 15 de enero, a bordo del módulo de aterrizaje lunar Blue Ghostâ??, alunizará el 2 de marzo a las 3.45 am.Anticipo exclusivo: "El buen mal", el nuevo libro de Samanta SchweblinEn paralelo, en la feria de arte contemporáneo ARCO de Madrid, la semana próxima, se venderá una pieza de la serie (son cinco en total y una ya tiene dueño) que viajó a la Luna y tres dibujos sobre papel, en el espacio de la galería Henrique Faria Fine Art, de Nueva York. En esta fascinación por llevar obras al espacio, también hicieron envíos a la Luna el cotizadísimo Jeff Koons, quien junto a un archivo digital del conocimiento humano mandó 125 esculturas pequeñas del satélite, y el coleccionista Samuel Peralta, de Toronto.Ese territorio que el hombre alcanzó sigue suscitando esperanzas de nuevos encuentros y aprendizajes. Kac es un artista contemporáneo multidisciplinar de origen brasilero. A principios de la década de 1980, creó obras digitales, holográficas y en línea que anticipaban la cultura global en la que vivimos. En 1997, acuñó el término "Bioarte", encendiendo el desarrollo de esta nueva forma de arte con obras como su conejo transgénico GFP Bunny (2000) y Natural History of the Enigma (2009), que le valieron el Nica de Oro, el galardón más prestigioso en el campo del media art.Desde los años ochenta desarrolla el arte espacial como un nuevo idioma artístico: ya realizó 17 obras creadas en este campo. En 2017, Kac creó Inner Telescope, con la colaboración del astronauta francés Thomas Pesquet. Y en 2024, el Ágora de Kac voló al espacio profundo a bordo del cohete Centauro, que ahora se encuentra en una órbita heliocéntrica perpetua.Sus trabajos integran importantes colecciones como las del MoMA y el Metropolitan Museum de Nueva York; la Tate Modern y el Victoria & Albert Museum de Londres; de Londres; el Museo Reina Sofía de Madrid; entre otras instituciones.Cuando LA NACION le consulta vía Zoom por qué hace Adsum para enviar a la Luna, el artista responde: "Estamos en una etapa cultural nueva en la cual todo va a cambiar. La computadora y el universo digital representan un cambio profundo. Para mí el arte es una manera de producir un cambio cultural: no se trata de reflejar un cambio, sino de hacerlo".En el new space, esta nueva era de exploración espacial, también permite el trabajo "lírico visual" como el que desarrolla Kac. "Estoy seguro de que hay un cambio importante en curso y que el arte tiene que participar en este cambio de paradigma", dice el artista. Y añade: "Toda la historia del arte está concebida en la gravedad terrestre".Aquí estoy, extraterrestreKac pensó una obra específica para el espacio. Para que quien la encuentre algún día sepa que fue creada especialmente para ese ambiente extraterrestre. Adsum, significa "Aquí estoy", en latín. En el cubo se pueden ver diferentes símbolos: el infinito; un círculo que representa la Tierra; otro que representa la Luna, y un reloj de arena con formas geométricas. Al dar vuelta el cubo las formas se superponen y se pueden ver de diferentes maneras. Kac tiene una fuerte ilusión: "Cuando la encuentren en el futuro será un símbolo de que empezamos a pensar a la Luna como algo más próximo".Adsum es una escultura cúbica de vidrio de un centímetro de lado en cuyo interior se grabaron con láser los símbolos, uno frente a otro, formando un poema espacial que puede leerse en cualquier dirección. El vidrio con el que está hecha la pieza es capaz de soportar el frío y el calor extremo de la Luna. "Es un material que se encuentra en el suelo lunar, hecho con partículas finas. Como no hay atmósfera, el impacto constante de los meteoros transforma el suelo lunar en vidrio. Aquí hay un mensaje: estoy trabajando con material que se encuentra en la Luna".El pequeño cubo viaja con una estructura metálica pequeña que lo protege de las temperaturas extremas. Además, el módulo de aterrizaje lunar también lleva una protección especial para las temperaturas del espacio.

Fuente: Infobae
25/02/2025 21:11

Viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez Caicedo, presentó su renuncia irrevocable al cargo

El funcionario nariñense anunció su salida del Gobierno de Gustavo Petro, para luego tomar un descanso y aspirar al Senado de la República en las elecciones de 2026

Fuente: Infobae
25/02/2025 18:54

Defensa de Álvaro Uribe recusó a la fiscal que lleva el caso del expresidente por vínculos con Eduardo Montealegre

Esta acción se presenta en un contexto de tensiones judiciales y políticas, en un proceso que ya ha sido marcado por otras impugnaciones y que continúa en su curso hacia la prescripción en octubre de 2025

Fuente: Infobae
21/02/2025 21:20

Eduardo Verástegui hace saludo considerado como nazi

El actor y productor causó controversia durante una rueda de prensa

Fuente: Perfil
21/02/2025 12:18

Eduardo Reina: "El Senado, al igual que la cámara de Diputados, es una vergüenza en muchos sentidos"

El analista político fue crítico con la forma de manejarse que tuvo tanto la cámara de Diputados como de Senadores en cuanto a la creación de una comisión investigadora, la cual fue rechazada. Leer más

Fuente: Perfil
20/02/2025 19:18

Eduardo Jacobs: "Lo ideal sería que un día nos demos cuenta de que el cepo ya no existe"

Jacobs descartó que el viaje de Milei y el escándalo de la criptomoneda puedan complicar la firma del acuerdo con el FMI. Leer más

Fuente: Infobae
20/02/2025 18:52

La jueza Servini delegó la causa de la criptomoneda $LIBRA en el fiscal Eduardo Taiano

En el marco de las denuncias contra Javier Milei, la magistrada dejó la instrucción a cargo del representante del Ministerio Público, quien evaluará si impulsa el proceso

Fuente: Perfil
20/02/2025 17:18

La jueza Servini deja la causa $LIBRA y queda en manos del fiscal Eduardo Taiano

En los últimos días, la jueza había convocado a los distintos denunciantes a ratificar sus presentaciones en la investigación contra de Javier Milei por la promoción de la criptomoneda. Leer más

Fuente: Perfil
20/02/2025 14:18

Eduardo Valdés: "Llegan mejores noticias sobre el Papa"

El exembajador argentino en el Vaticano reflexionó sobre la visita no concretada del Sumo Pontífice al país y señaló que era algo que necesitaban los argentinos y él también. Leer más

Fuente: Clarín
20/02/2025 14:00

Los lujosos y extravagantes regalos de Eduardo Fort a Rocío Marengo por sus 11 años de relación

La pareja celebró 11 años de amor este miércoles.La modelo compartió los obsequios y planes que tuvo durante el día.

Fuente: Infobae
19/02/2025 00:02

Aislinn Derbez se reencuentra con José Eduardo y Paola Dalay después de no asistir al bautizo de Tessa

La familia del actor de "No se aceptan devoluciones" recibió críticas por no estar presentes en la celebración de su nieta

Fuente: Perfil
18/02/2025 19:36

Al igual que Milei con $LIBRA, Eduardo Bolsonaro está involucrados en la difusión de una meme coin que se desplomó

Gracias a la divulgación del diputado, en un día la inversión atrajo a 1.200 personas que llegaron a depositar más de 360.000 dólares. No es un detalle que la ultraderecha mundial convierta a la moneda virtual en uno de los temas centrales en debate. Leer más

Fuente: Infobae
18/02/2025 18:48

Boda de Alejandra Capetillo: así es la original invitación al enlace de la hija de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo

La influencer llegará al altar con Nader Shoueiry, de origen libanés, el 24 de mayo en la Hacienda Zotoluca, en Hidalgo

Fuente: Infobae
18/02/2025 14:21

Exfiscal Eduardo Montealegre denunció al magistrado que se declaró impedido tras suspensión del juicio contra Álvaro Uribe

El exfuncionario, quien fue acreditado como víctima en el proceso por fraude procesal y soborno a testigos contra el exmandatario colombiano, dijo que la acción del magistrado se produjo cuando se había tomado una decisión trascendental

Fuente: Infobae
16/02/2025 14:22

Aislinn Derbez culpa a José Eduardo de que los Derbez no asistieran al bautizo de su hija

La ausencia de Eugenio Derbez y sus hijos avivó especulaciones sobre tensiones no resueltas entre el actor y su ex, Victoria Ruffo

Fuente: Página 12
16/02/2025 00:01

"Tarántula" de Eduardo Halfon

Relato íntimo con resonancias universales, autoficción atravesada de memoria, Tarántula de Eduardo Halfon recrea la vida de unos chicos en un campamento de supervivencia en la Guatemala de los años 80 a donde los envían los padres para reconectarlos con sus raíces judías. Con estas premisas, la novela aborda la posibilidad o imposibilidad de rearmar el pasado frente a la ambiguedad de los recuerdos.

Fuente: Infobae
15/02/2025 21:28

José Eduardo revela la verdadera razón por la que 'Los Derbez' no asistieron al bautizo de su hija

El hijo de Victoria Ruffo estuvo acompañado de sus seres queridos más cercanos en la celebración de Tessa

Fuente: Infobae
15/02/2025 16:55

¡Sin los Derbez! Así fue el bautizo de Tessa, hija de José Eduardo y Paola Dalay |FOTOS

Los felices padres primerizos contaron con la compañía de sus seres queridos más cercanos y Victoria Ruffo se murió de ternura al ver a su nieta con ropón

Fuente: Infobae
14/02/2025 12:08

¿Por qué los Derbez no asistirán al bautizo de Tessa, hija de José Eduardo y Paola Dalay?

Fue Aislinn Derbez quien expuso los motivos y señaló a la familia materna de su hermano, los Ruffo, por la elección del día

Fuente: Perfil
13/02/2025 09:18

Eduardo Belliboni denunció "una campaña persecutoria" y pidió el apartamiento del fiscal Gerardo Pollicita

Eduardo Belliboni denunció que el fiscal filtró información de la causa para desacreditarlo públicamente. Sostiene que el proceso judicial en su contra por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, amenazas y extorsión. forma parte de una persecución política contra las organizaciones populares. Leer más

Fuente: Perfil
10/02/2025 16:36

Eduardo Belliboni cerca del juicio oral: es acusado de extorsionar a beneficiarios de planes sociales

Lo solicitó el fiscal Gerardo Pollicita, quien pidió que la causa también se eleve contra otras 17 personas, todas acusadas por defraudación al Estado. Leer más

Fuente: La Nación
10/02/2025 11:36

La fiscalía pidió que vayan a juicio oral Eduardo Belliboni y otros 17 acusados de extorsión y fraude al Estado

El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió hoy que se eleve a juicio oral la causa contra el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, y otros 17 acusados de haber extorsionado a beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo y de haber defraudado al Estado. El caso investiga un presunto desvío de fondos que estaban destinados a la asistencia social y se habrían usado, en cambio, con fines partidarios.Según el Ministerio Público Fiscal, los imputados habrían instaurado "entre junio de 2020 y marzo de 2024 una matriz delictiva para extorsionar y coaccionar a personas con alta vulnerabilidad social y económica" y habrían defraudado al Estado "con la presentación de facturas apócrifas que les permitieron el desvío de fondos públicos por casi 50 millones de pesos". Además de pedir la elevación a juicio, el fiscal Pollicita solicitó que se profundice la investigación respecto de otras personas por las mismas conductas, y por asociación ilícita y lavado de dinero.Antes de la feria judicial, la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país, había rechazado los recursos presentados por las defensas de los dirigentes procesados del Polo Obrero; entre ellos, Belliboni. La causa avanza además contra dos acusados de la agrupación Barrios de Pie.Los procesamientos confirmados fueron dictados el año pasado por el juez federal Sebastián Casanello, en una resolución que fue parcialmente confirmada por la Cámara Federal de Apelaciones, que agravó la situación judicial de los miembros del Polo Obrero, al añadir el delito de amenazas coactivas y extorsión al de administración fraudulenta. Fue en línea con lo que habían solicitado Pollicita, que fue el fiscal que instruyó la causa, y el fiscal ante la Cámara José Agüero Iturbe.El presunto desvío por el cual serán juzgados los piqueteros se realizaba a través de una maniobra que incluía supuestas facturas falsas presentadas ante el Estado como justificaciones de gastos por los recursos que recibían y presuntas empresas fantasmas ligadas al Polo Obrero, como Rumbos y Coxtex SA.Además de Belliboni, del Polo Obrero están procesados María Isolda Dotti, Gianna Puppo, Elizabeth del Carmen Palma, Jeremías Cantero, Iván Ezequiel Candotti, Gustavo Guillermo Vásquez, Cynthia Delgado Vilches, Dina Patricia Iramain, Brisa Noelia Paucara Choque, Elizabeth Galindo Mamani, Roberto Adrián Albornoz, Mariano Alejandro Centanni, Erica Tamara Lubenfeld, Iván Ortíz, Ezequiel Adrián Coeg. Gloria Paraguay Estrada y Rossmery Grande Arancibia, también procesadas, son integrantes de la agrupación Barrios de Pie.La defensa de algunos de los implicados afirmó que el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado no existió, en tanto las arcas públicas no se vieron afectadas. Adujeron también que la causa enmarcó en un "proceso altamente mediático y estigmatizante" y que no tuvieron acceso total a la prueba. Cuestionaron no haber podido "controlar" las declaraciones de los testigos de identidad reservada que traccionaron el inicio del expediente.La Cámara de Casación rechazó sus planteos. "Aquí se verificó que los cheques consignados en las facturas presentadas ante el organismo estatal no fueron cobrados por estas personas físicas y jurídicas sino que, y de ahí el desvío indirecto, terminaron acreditados en las cuentas de Rumbos y, por lo tanto, volviendo a la organización", sostuvo el fallo de la Cámara en alusión a una de las firmas involucradas en la operatoria. "El caso más paradigmático -remarcaron los jueces que sellaron la suerte de los acusados del Polo Obrero- es el de la firma Coxtex SA, que se determinó que no tenía sede social ni comercial, carecía de una actividad real y movimientos bancarios, y fue calificada por la AFIP como una usina de facturas apócrifas en el año 2020â?³.

Fuente: Perfil
07/02/2025 15:00

Eduardo Valdés: "No siento que quienes votaron diferente piensen que vamos a hacer dos bloques"

A pesar de la división en la votación de la suspensión de las PASO, el diputado descarta una fractura dentro del peronismo. Sostiene que las diferencias fueron tácticas, principalmente entre los distritos donde el peronismo es gobierno u oposición. "Los peronistas sabemos perfectamente que en la unidad está nuestra fortaleza. Y si no, es triste", sostuvo. Leer más

Fuente: Infobae
05/02/2025 16:20

Eduardo Clark anuncia cuál es la fecha para que proveedores puedan empezar a surtirse de medicinas

El Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud informó que se realizará una segunda licitación para adquirir las piezas que faltaron

Fuente: La Nación
05/02/2025 16:00

El piquetero Eduardo Belliboni denunció a la ministra Sandra Pettovello por manipular datos de la rendición del Polo Obrero

Antes de que se formalice su elevación a juicio oral, el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, activó un contraataque en la Justicia: denunció a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y a sus funcionarios por haber "manipulado y adulterado" la información que le entregaron a la Justica en el marco de la causa que lo tiene procesado por haber desviado fondos destinados a la asistencia social.Según aseguró Belliboni en reiteradas oportunidades, y ahora lo afirma en la denuncia contra la funcionaria de Milei, las dos cooperativas asociadas a su agrupación que fueron beneficiadas con los recursos del Estado, Asociación Civil Polo Obrero y la Cooperativa de Trabajo El Resplandor Ltda, realizaron en tiempo y forma la rendición de cuentas de todo lo que recibieron."El Ministerio que ha adulterado la documentación pública y/o ha ocultado la información contenida en documentos públicos es parte querellante, acusatoria, en el proceso judicial llevado en nuestra contra", dice la denuncia, que quedó radicada en el juzgado federal N°10, a cargo de Julián Ercolini.Los recursos en juego son los fondos que las distintas organizaciones sociales -no solo el Polo Obrero- recibieron desde la extinta secretaría de Economía Social, manejada por el dirigente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, en el marco del exPotenciar Trabajo, un programa social que en ese entonces estaba bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social.Por haber utilizado esos recursos con fines partidarios, Belliboni y más de una docena de dirigentes sociales, cuentan con un procesamiento confirmado por la Cámara Federal. Se los acusa de amenazas y defraudación al Estado.La causa, que se inició en diciembre de 2023 a partir de denuncias anónimas recibidas por el Ministerio de Seguridad en una línea especial, tiene al Ministerio de Capital Humano como querellante. Desde ese rol, la cartera de Pettovello informó a la Justicia que más de 80 millones de pesos no habían sido justificados por las organizaciones investigadas."¡Esto es falso! No hay otro termino para describirlo, es falso de falsedad absoluta", dice Belliboni en la denuncia. "Se ha configurado el delito de falsificación ideológica de documento público, con el agravante de ser ejecutado por funcionarios públicos con abuso de sus funciones toda vez que mediante los documentos públicos emanados por los funcionarios del Ministerio de Capital Humano", se denuncia en el escrito, que lleva el patrocinio de Liliana Alaniz."Se efectúo una adulteración y/o manipulación de datos y/o ocultamiento de la información obrante en los registros de dicho organismo", se añade.Como parte de la contraofensiva, Belliboni denunció también al fiscal que instruye la causa por haber filtrado información a la prensa. Se trata de Gerardo Pollicita, que trabaja para llevar a juicio oral a todos los procesados. El plazo para pedir la elevación vencía hoy, pero la fiscalía pedirá una prorroga para consolidar algunos puntos en la acusación.Una vez que se formalice el pedido, la causa quedará en manos de Sebastián Casanello, el juez que procesó a todos los implicados: María Isolda Dotti, Gianna Puppo, Elizabeth del Carmen Palma, Jeremías Cantero, Iván Ezequiel Candotti, Gustavo Guillermo Vásquez, Cynthia Delgado Vilches, Dina Patricia Iramain, Brisa Noelia Paucara Choque, Elizabeth Galindo Mamani, Roberto Adrián Albornoz, Mariano Alejandro Centanni, Erica Tamara Lubenfeld, Iván Ortíz, Ezequiel Adrián Coeg. También fueron procesadas Gloria Paraguay Estrada y Rossmery Grande Arancibia, integrantes de la agrupación Barrios de Pie.Según la investigación, los dirigentes coaccionaban a los beneficiarios de los planes sociales, o quienes aspiraban a serlo, para que participaran de las marchas, ya sea bajo la amenaza de quitarles el beneficio o con la promesa de incorporarlos al programa.

Fuente: Clarín
05/02/2025 14:00

Eduardo Feinmann arremetió contra Lali Espósito por su presencia en la marcha LGBT contra Javier Milei: "Con aire acondicionado es fácil"

El periodista apuntó a la actitud que tomó la cantante en la movilización en contra de los dichos de Javier Milei."Si vas a una marcha, marcha con la gente", cuestionó.

Fuente: Página 12
05/02/2025 02:00

Eduardo R. Leguizamón

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
04/02/2025 18:00

Gustavo Sáenz le pidió a Eduardo Casal más fiscales federales para Salta

La solicitud se basa en que debido a que, a partir de la implementación del sistema acusatorio en la provincia y del Plan Güemes, se han incrementado considerablemente los casos, procedimientos y audiencias

Fuente: Página 12
04/02/2025 11:08

Eduardo Belliboni denunció a Sandra Pettovello y al fiscal Pollicita

En tanto, la denuncia sobre la funcionaria y su cartera es "por mentirle a la justicia en la causa en la cual están procesados 15 militantes del Polo Obrero".

Fuente: Infobae
02/02/2025 14:03

"Dina Boluarte confía en Juan José Santiváñez y Eduardo Arana", premier Adrianzén ratificó respaldo a ministros cuestionados

El presidente del Consejo de Ministros respondió por la permanencia de los titulares del Interior y Justicia, implicados en investigaciones de la Fiscalía

Fuente: Infobae
30/01/2025 20:03

Caso 'Cuellos Blancos del Puerto': PJ ordenó levantar secreto de las comunicaciones al ministro de Justicia, Eduardo Arana

La Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos investiga al titular del Minjus por el presunto delito de tráfico de influencias agravado

Fuente: Infobae
30/01/2025 09:19

Nuevo director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, está siendo investigado por la Procuraduría: cuál es la razón

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, posesionó a Luis Eduardo Llinás Chica como nuevo director encargado de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian)

Fuente: Ámbito
29/01/2025 10:39

Eduardo Serenellini no tendrá reemplazo y su área la absorberá Manuel Adorni

El exfuncionario retornará a la actividad privada. Victoria política para el vocero presidencial, cuya área se verá engrosada con el recambio.

Fuente: Perfil
28/01/2025 17:00

Una baja más en el gobierno de Milei: las internas de la renuncia de Eduardo Serenellini

El ex secretario de prensa de la Nación aludió a "motivos personales". Hoy desayunó con Milei y le presentó su renuncia, pero desde el gobierno hace rato que estaban desconectados en la agenda. Leer más

Fuente: Clarín
28/01/2025 16:00

Otra baja en el Gobierno: se va el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini

El funcionario confirmó a través de sus redes sociales que deja su cargo por cuestiones personales.Había mantenido una relación tensa con Karina Milei desde el primer momento de su desembarco a Casa Rosada.

Fuente: Perfil
28/01/2025 16:00

Eduardo Serenellini renunció a la Secretaría de Prensa por "motivos personales"

El funcionario utilizó sus redes sociales para confirmar su dimisión: "Por razones personales he presentado mi renuncia al cargo de Secretario de Prensa de la Nación al presidente Javier Milei". Leer más

Fuente: La Nación
28/01/2025 15:36

Otra baja en el Gobierno: Eduardo Serenellini dejó de ser secretario de Prensa

El secretario de Prensa de la Presidencia, Eduardo Serenellini, renunció este lunes a su cargo. A través de la red social X, informó: "Por razones personales he presentado mi renuncia al cargo de Secretario de Prensa de la Nación al Javier Milei. Agradezco su confianza y conservo una gran amistad".Por razones personales he presentado mi renuncia al cargo de Secretario de Prensa de la Nación al presidente Javier Milei. Agradezco su confianza y conservo una gran amistad .— Eduardo Serenellini (@edserenellini) January 28, 2025Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
28/01/2025 15:18

Eduardo Serenellini renunció a la Secretaría de Medios

El periodista de televisión y radio aseguró en sus redes sociales que su salida se debe a "razones personales"

Fuente: Ámbito
28/01/2025 15:15

Renunció el Secretario de Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini

El propio funcionario lo confirmó a través de sus redes sociales. El Gobierno de Javier Milei aún no oficializó si buscará reemplazante para el puesto.

Fuente: Clarín
27/01/2025 10:18

UGallery abre sus puertas en Buenos Aires y celebra el arte federal con Eduardo Hoffman

La nueva galería conecta lo local con lo federal con una muestra de Eduardo Hoffman.Reúne obras vibrantes y abstractas que destacan por su colorido y estilo único.

Fuente: Perfil
26/01/2025 00:00

Eduardo Riera: "la baja de retenciones es un gesto positivo del gobierno, pero está lejos de ser una victoria"

Para el presidente de entidad, el anuncio del gobierno nacional sobre una baja de las retenciones "ayuda en un momento complejo para el productor", pero destaca que seguirán trabajando para que "los derechos de exportación sean cero". Leer más

Fuente: Infobae
25/01/2025 19:39

José Eduardo Derbez revela si planeó convertirse en papá junto a Paola Dalay

El conductor de "Miembros al aire" se sinceró sobre su vida familiar a casi un año del nacimiento de su primogénita.

Fuente: Infobae
25/01/2025 17:32

Julio Talledo Carhuattocto: el hombre de confianza de Eduardo Salhuana y autor del comunicado sobre crimen de Andrea Vidal

En su declaración ante la Comisión de Fiscalización, la jefa de Comunicaciones del Congreso de la República mostró su disconformidad con el pronunciamiento mostrado en las redes oficiales de la entidad, que confirmaba información sensible sobre el ataque

Fuente: Infobae
24/01/2025 15:16

El ministro de Hacienda confirmó a Luis Eduardo Llinás como nuevo director encargado de la Dian

Según el jefe de la cartera, uno de los primeros retos del entrante funcionario será el de la definición de una reforma tributaria

Fuente: Infobae
23/01/2025 22:08

Eduardo Salhuana se enfrenta a la Fiscalía: advierte "infracción constitucional" en la denuncia contra congresistas

En la víspera, miembros de la Comisión de Defensa fueron acusados por cometer el presunto delito de negociación incompatible al haber favorecido a exmiembros de las FFAA y PNP, permitiéndoles recibir tanto pensión como sueldo como congresistas

Fuente: Perfil
22/01/2025 13:18

Eduardo Buzzi criticó duramente a Milei: "Es un caradura, se saca fotos en EE.UU. mientras destruye a muchísima gente"

El ex presidente de la FAA, arremetió contra las políticas de Javier Milei. Señaló el mantenimiento de las retenciones y el ajuste económico. Aseguró que el gobierno perjudica al sector agropecuario y advirtió sobre el riesgo de regresar "a lo peor de los años noventa". Leer más

Fuente: Perfil
21/01/2025 15:00

Eduardo Reina: "La Libertad Avanza está capitalizando las divisiones en el PRO y atrayendo a figuras relevantes"

"Cada día que pasa sin una estrategia clara del PRO, La Libertad Avanza gana terreno", añadió el analista político. Leer más

Fuente: La Nación
21/01/2025 12:36

Eduardo Sacheri, nuevo "blanco" del asesino de X

Esta mañana, el "asesino de X", el periodista y profesor italiano Tommaso Debenedetti, se cobró una nueva víctima: el escritor e historiador argentino Eduardo Sacheri, de 57 años. "ÚLTIMA HORA. Muere el escritor Eduardo Sacheri en accidente automovilístico. Editorial Alfaguara lamenta el repentino fallecimiento de Eduardo Sacheri, uno de los autores más queridos e importantes de Argentina en los últimos años", se lee en el mensaje de la falsa cuenta de la sede local de Alfaguara (@AlfaguaraAr), con poco más de dos mil seguidores y con la leyenda "Cuenta oficial del sello editorial Alfaguara en Argentina".Consultados por LA NACION, desde Penguin Random House (PRH) desmintieron la noticia. "Es fake la cuenta y la noticia, una fake news. Hay gente de PRH hablando con Sacheri ahora", informaron. También Sacheri lo desmintió en su cuenta de X. "¡Hola a todos! Me acabo de enterar de que un idiota en esta red anda diciendo que acabo de fallecer. Me siento medio tonto avisando que 'sigo vivo' pero prefiero eso que el equivoco. Abrazo y buen día", posteó.Hola a todos! Me acabo de enterar de que un idiota en esta red anda diciendo que acabo de fallecer. Me siento medio tonto avisando que "sigo vivo" pero prefiero eso que el equivoco. Abrazo y buen día— Eduardo Sacheri (@eduardosacheri) January 21, 2025Se presume que Debenedetti "opera" desde una misma cuenta a la que le cambia el nombre, según la "víctima" en cuestión. Si bien la publicación no se viralizó, varios usuarios de X repostearon el mensaje, con palabras de pesar. Para la falsa cuenta de Alfaguara, usó la foto del perfil de X del escritor argentino. Su objetivo, dijo a este diario, es alertar sobre el uso de la información que circula en redes sociales por parte del periodismo.La falsa muerte de Sacheri se hizo horas antes del anuncio del Premio Alfaguara de Novela, que tendrá lugar el jueves al mediodía. Sacheri había ganado el Alfaguara en 2016 con La noche de la Usina.

Fuente: Clarín
21/01/2025 12:18

El escritor Eduardo Sacheri salió a desmentir su propia muerte tras una fake news en redes sociales: "Sigo vivo"

El novelista publicó un posteo aclaratorio luego de que una cuenta falsa de una editorial informara que había fallecido en un accidente vial.

Fuente: Perfil
20/01/2025 11:36

Eduardo Valdés: "Sin presupuesto no puede haber extraordinarias"

"El único motivo que tendrían que haber para extraordinarias es para poder terminar de debatir la ley de presupuesto, que requiere el Estado argentino y las provincias para poder planificar", sostuvo el diputado nacional de Unión por la Patria. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com