transporte

Fuente: Infobae
28/10/2025 14:32

Paro de taxistas en Medellín y el Valle de Aburrá este 28 de octubre: protestan por las plataformas de transporte

Las concentraciones de la llamada denominada "mancha amarilla" están convocadas para distintos puntos de la ciudad para protestar por el transporte público ilegal

Fuente: Infobae
28/10/2025 13:21

Caos en el Centro de Lima por la procesión del Señor de los Milagros: transporte paralizado, rutas colapsadas y demoras de más de una hora

La tradicional procesión del Señor de los Milagros movilizó a miles de fieles y alteró el tránsito en el Centro Histórico

Fuente: Infobae
28/10/2025 13:13

PNP libera la av. Néstor Gambetta que dejó hoy a Ventanilla sin transporte: esta es la situación actual

Miles de pasajeros quedaron varados y la incertidumbre se apoderó de esta zona del Callao, luego de que choferes detuvieran sus labores por temor a extorsiones y ataques

Fuente: Infobae
26/10/2025 20:17

Municipalidad de Urubamba denunciará a Consettur y Sernanp por desacato a la autoridad en el conflicto del transporte a Machu Picchu

Según el alcalde Ronald Vera, ambas entidades incumplieron el acuerdo firmado ante la PCM sobre la operación compartida del transporte turístico hacia el santuario inca, generando congestión, descontento social y riesgo de nuevos conflictos en el valle del Urubamba

Fuente: Perfil
26/10/2025 11:18

Elecciones Generales: así funciona el transporte público hoy, domingo 26 de octubre

Muchos argentinos utilizarán el transporte público ya sea trenes, subtes o colectivos para llegar a sus lugares de votación. Leer más

Fuente: Perfil
25/10/2025 21:00

Cortes de energía, árboles caídos y demoras en el transporte tras el fuerte temporal en Buenos Aires

La tormenta afectó al AMBA y a varias localidades del interior provincial, con más de 100 milímetros de lluvia, ráfagas intensas y complicaciones en los servicios públicos. Leer más

Fuente: La Nación
25/10/2025 18:18

Temporal. Cortes de energía, caídas de árboles y complicaciones en el transporte en varias zonas bonaerenses

Una fuerte tormenta sacudió durante la madrugada y la mañana del sábado al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a distintas localidades de la Provincia. En pocas horas cayeron más de 100 milímetros de lluvia sobre la Capital Federal y la región, lo que provocó anegamientos, caída de árboles, cortes de energía eléctrica y demoras en el transporte público, en el marco del alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).La Plata, una de las más afectadasLa ciudad de La Plata fue una de las más golpeadas por el temporal. Según los registros oficiales, la capital bonaerense acumuló más de 100 milímetros de agua en menos de 48 horas, lo que dejó calles intransitables, árboles caídos y cortes de luz en distintos barrios. Melchor Romero fue la zona con mayores registros de precipitación (100,3 mm), seguida por City Bell (91,2 mm), Olmos (84,9 mm), Tolosa (83,4 mm), Villa Elisa (81,6 mm), Abasto (80 mm) y Villa Elvira (79,4 mm). También se midieron acumulados significativos en Arana (78,4 mm), Parque Alberti (74,9 mm) y Plaza Moreno (73,6 mm).En distintos sectores de la ciudad se reportaron múltiples incidentes: un árbol cayó sobre la calle 46, entre 5 y 7, bloqueando la circulación vehicular, mientras que en el barrio La Loma un poste de luz quedó a punto de colapsar. En Berisso, varias calles también permanecieron anegadas durante horas.La falta de suministro eléctrico también afectó a varias viviendas de City Bell, especialmente en la zona de las calles 20 y 461, donde los vecinos permanecieron sin luz durante la madrugada. En ese sector, los cortes de energía eléctrica ya se habían repetido a lo largo de la semana.En Villa Elisa, la situación fue similar. "Estuvimos sin luz desde las dos de la mañana hasta el mediodía de hoy", contó Gastón García Ponce a LA NACION, vecino de la zona. "El problema es que acá no hay agua potable: dependemos de bombas, y cuando no hay luz, no tenemos agua".Daños en el interior bonaerenseEl temporal también dejó consecuencias en otras ciudades de la provincia, que ya había atravesado fuertes vientos y lluvias a la mitad de esta semana, como sucedió con Benito Juárez.Ayer, los vientos de hasta 87 kilómetros por hora provocaron la voladura total del techo del salón de fiestas del Club Jorge Newbery, dejando daños estructurales graves. Las imágenes difundidas en redes sociales mostraron la magnitud del desastre: gran parte de la estructura metálica quedó doblada o fue directamente arrancada por la furia del viento. La institución, que alberga a unos 1200 chicos, apelará al apoyo de sus socios para encarar la reconstrucción. View this post on Instagram A post shared by Jorge Newbery De Junin (@clubnewberyoficial)Otra institución deportiva de esa ciudad, el Club Junín, también sufrió destrozos por la caída de la carpa de la pileta climatizada. Además, al menos 15 barrios quedaron sin suministro eléctrico y el municipio desplegó cuadrillas para restablecer los servicios básicos, mientras los equipos de emergencia trabajaban en más de 20 puntos por árboles y postes caídos.Tres días de mal tiempoEn Pergamino, una nueva tormenta de viento y lluvia completó un acumulado superior a los 160 milímetros de precipitación en apenas tres días. Según el sitio especializado Clima Pergamino, la intensidad del fenómeno provocó caída de árboles, anegamientos temporarios y cortes de energía en algunos barrios. El evento se sumó a las fuertes precipitaciones del jueves y viernes, cuando se habían registrado más de 120 milímetros, a los que se agregaron otros 37 durante la madrugada del sábado.Entre los incidentes registrados, una vivienda ubicada en las calles Castelli y Perú sufrió el desplome parcial del techo del comedor por el deterioro de los tirantes de una construcción antigua. Otro de los episodios más relevantes fue la caída de un árbol sobre una línea eléctrica en la avenida Pellegrini, lo que provocó un corte de suministro en el sector sur de la ciudad.En el Municipio de Quilmes, hoy la tormenta coincidió con los fuertes vientos del sudeste que provocaron la crecida del Río de la Plata. En las últimas 24 horas se registraron más de 115 milímetros de lluvia, superando en un solo día el promedio mensual de octubre (110 mm). Solo entre las 3 y las 7 de la mañana, la precipitación alcanzó los 76 milímetros en apenas cuatro horas.Transporte y cortes de energíaEn el AMBA, el temporal también afectó el funcionamiento de los servicios de los ferrocarriles urbanos. El ramal Ezeiza del ferrocarril Roca operó de manera limitada: solo entre Plaza Constitución y Temperley, y entre Llavallol y Ezeiza, debido al anegamiento de vías en la localidad de Turdera. En tanto, el ramal Cañuelas-Lobos permaneció interrumpido por obras programadas sobre la traza.En cambio, el servicio del Ferrocarril Belgrano Norte funcionó aunque el agua tapaba las vías.En cuanto al suministro eléctrico, cerca de las 10 de la mañana de este sábado se registraban más de 30.000 usuarios sin servicio. Según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), los afectados ascendían a 33.059: 11.462 correspondientes a la empresa Edenor y 21.597 a Edesur.

Fuente: Infobae
25/10/2025 09:59

Banda criminal de Trujillo advierte que matará a conductores si no reciben respuesta de empresa de transporte

El temor predomina entre los trabajadores de Esperanza Express, quienes continúan sus labores a pesar de las amenazas, por depender de los ingresos diarios para su subsistencia

Fuente: Infobae
24/10/2025 23:29

Congreso aprueba medidas contra la extorsión y el sicariato en el transporte público: ¿cuáles son y en qué consisten?

La norma fue aprobada con 90 votos a favor y exonerada de una segunda votación. Establece un marco legal extraordinario para prevenir y enfrentar la infiltración del crimen organizado

Fuente: Infobae
24/10/2025 16:25

Aprueban plan de rescate económico para el transporte afectado por la extorsión y el sicariato

La norma combina créditos blandos, exoneraciones temporales y uso de bienes incautados al crimen organizado para reactivar el sector y frenar el avance de las mafias

Fuente: Perfil
24/10/2025 12:18

Elecciones 2025: el transporte urbano será gratuito en Corrientes Capital para ir a votar

La Municipalidad de Corrientes dispuso el servicio de colectivos sin costo para facilitar el traslado de los electores a los lugares de votación. Regirá en todas las líneas y ramales de las empresas prestatarias. Leer más

Fuente: Infobae
24/10/2025 12:12

Simplifican el sistema de licencias profesionales para agilizar el transporte de carga

La ANSV reformuló el régimen interjurisdiccional de licencias profesionales. La medida apunta a simplificar trámites, descentralizar procesos y garantizar la disponibilidad de conductores habilitados

Fuente: Perfil
24/10/2025 11:18

Elecciones 2025 en Córdoba: los votantes deberán pagar el boleto del transporte interurbano el día de las elecciones

A diferencia de otros comicios, la Provincia confirmó que el servicio interurbano no será gratuito durante las elecciones legislativas. Los pasajeros deberán cubrir el costo total del traslado. Te contamos los valores aproximados de los recorridos más utilizados. Leer más

Fuente: Infobae
24/10/2025 02:35

El "no" de Rosa Parks: la mujer que se negó a ceder su asiento y el boicot al transporte de 381 días que parió un nuevo mundo

Era una mujer de 42 años cansada que sabía lo que hacía y lo que quería generar. Murió hace veinte años, el 24 de octubre de 2005, repleta de premios, condecoraciones y honores. Pero el día que se animó a decir que no, la llevaron presa por "perturbar el orden público". El orden público significaba, en diciembre de 1955 en Montgomery, Alabama, que los negros no pudieran ocupar los asientos reservados para los blancos

Fuente: Infobae
24/10/2025 01:55

Gran Premio de México: cómo llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez en transporte público

La Semovi invitó a la población a trasladarse por medio de las distintas rutas del Metro, Metrobús y más

Fuente: Infobae
23/10/2025 18:17

Flota de buses de San Antonio de Torontoy operará al 100 % y normalizará transporte turístico a Machu Picchu en 15 días

La concesión temporal otorgada por la Municipalidad de Urubamba tendrá una vigencia de cuatro meses, tras los cuales la empresa participará en la licitación definitiva

Fuente: Infobae
23/10/2025 15:51

Que hay que llevar en el kit de carretera en Colombia para evitar multas: Ministerio de Transporte aclaró finalmente las dudas

Las autoridades establecieron los nueve componentes indispensables que exige la ley para circular, resolviendo años de confusión y evitando multas injustificadas por objetos no contemplados en la regulación oficial

Fuente: Infobae
23/10/2025 13:56

Beca para Transporte 2025: así puedes registrarte y recibir mil 500 bimestrales

Este apoyo busca reducir la deserción escolar al cubrir los gastos de sus traslados

Fuente: Infobae
23/10/2025 12:09

SENASA actualiza normativa para transporte de animales vivos y refuerza control logístico nacional

El organismo dispuso un sistema nacional de playas de lavado y desinfección, con registro digital y certificados unificados, que busca reforzar la trazabilidad, la bioseguridad y la eficiencia

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:24

Trolebús CDMX ofrecerá servicio de transporte para el Gran Premio de México 2025: estas son las rutas y costos

El Gobierno CDMX compartió las rutas que servirán como apoyo al traslado de los fanáticos para arribar al Autódromo Hermanos Rodríguez

Fuente: Infobae
22/10/2025 09:33

Alarma por caso de intoxicación en servicio de transporte por aplicación en Bogotá: esta fue la denuncia de la víctima

Una pasajera reportó síntomas de intoxicación tras percibir un olor extraño en el casco durante un trayecto en moto que pidió por una plataforma digital

Fuente: Infobae
22/10/2025 03:01

Nueva oleada de helicópteros para el Ejército: una treintena de NH90 y más aeronaves ligeras y de transporte

Defensa invierte más de 2.000 millones de euros tras el último Consejo de Ministros

Fuente: Infobae
22/10/2025 00:30

Un agente de reducción de emisiones para transporte pesado amplía su red de carga por surtidor

Azul 32 continúa fortaleciendo su propuesta al alcanzar los 80 surtidores del producto en distintas estaciones de servicio del país, brindando una solución más cómoda, eficiente y accesible para los usuarios

Fuente: Infobae
22/10/2025 00:25

Gas, transporte, electricidad, agua: cuáles son los servicios públicos que más aumentaron durante los últimos dos años

Según un relevamiento del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-Conicet), la canasta de servicios públicos aumentó más del 500% durante el actual gobierno

Fuente: Perfil
21/10/2025 11:18

El AMBA tiene una de las tarifas más baratas de transporte público

Así lo arrojó el relevamiento realizado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-CONICET). El costo promedio del transporte público en el interior argentino supera ampliamente al del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Leer más

Fuente: Infobae
21/10/2025 05:03

Bogotá: este martes vence el plazo para reclamar el subsidio de transporte escolar

El beneficio, entregado por la Secretaría de Educación Distrital, puede reclamarse hasta el 21 de octubre en la modalidad TuLlave y hasta el 29 de octubre en DaviPlata

Fuente: Infobae
20/10/2025 18:34

Gremio de taxistas dio 'espaldarazo' al proyecto para regular las aplicaciones de transporte, pero con condiciones: esto pide

Quien salió en defensa del proyecto fue el presidente de la compañía Taxis Libres, que solicitó unión total del gremio para que la iniciativa de ley no se archive nuevamente

Fuente: Infobae
20/10/2025 03:20

Transporte público: Argentina tiene una tarifa promedio superior a las de varias capitales latinoamericanas, pero el AMBA tiene las más baratas de la región

Entre las distintas jurisdicciones se observan fuertes diferencias de precios. La canasta de transporte comparada con otros países de la región

Fuente: Infobae
19/10/2025 21:30

Ministerio de Transporte anunció alivio para transportadores en Boyacá: suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno

La medida, resultado de la calamidad pública y la solicitud de autoridades locales, busca aliviar el impacto económico y social en comunidades afectadas por lluvias intensas y daños en la vía principal

Fuente: Infobae
18/10/2025 22:34

Ministro del Interior promete acciones implacables contra la extorsión en el transporte y otros sectores

El titular del Mininter, Vicente Tiburcio Orbezo, aseguró que el Gobierno y las principales entidades de justicia impulsarán acciones conjuntas para enfrentar de forma implacable la extorsión en el sector transporte y garantizar la seguridad de la ciudadanía en todo el país

Fuente: La Nación
18/10/2025 17:18

Adiós al tráfico: Miami inaugura Metro Express, el primer transporte rápido y 100% eléctrico

En los próximos días, el transporte público de Miami-Dade pondrá en marcha el Metro Express, el primer sistema de Autobús de Tránsito Rápido (BRT, por sus siglas en inglés) del condado. El viaje y la ceremonia de inauguración se realizarán el miércoles 22 de octubre. El sistema también marcará un hito a nivel nacional: será el servicio de BRT completamente eléctrico más extenso de Estados Unidos. Metro Express: el sistema que transformará la movilidad en MiamiMetro Express conectará Florida City con la estación de Metrorail de Dadeland South a lo largo de un corredor de 32 kilómetros sobre la US-1, uno de los más transitados del condado. El recorrido se realizará en carriles exclusivos, separados por barreras de seguridad y con prioridad durante la hora pico.El objetivo, explicó la administración del condado, es ofrecer un medio de transporte rápido, cómodo y confiable que mejore el acceso a centros de empleo, escuelas, parques, zonas comerciales y servicios de transporte. Según destacó en un comunicado la oficina de prensa de la alcaldesa Daniella Levine Cava, el proyecto representa "un importante avance en los esfuerzos del Condado de Miami-Dade por ampliar el acceso a un transporte público seguro, confiable y eficiente".Autobús de Tránsito Rápido en Miami: una inversión de US$300 millonesEl desarrollo de Metro Express forma parte del Programa de Tránsito Rápido del Área Estratégica de Miami (SMART, por sus siglas en inglés), y contó con una inversión total de 300 millones de dólares.Según informó el condado de Miami Dade, el financiamiento del proyecto provino de tres fuentes principales:US$100 millones del Condado de Miami-Dade, a través del impuesto adicional de medio centavo de People's Transportation.US$100 millones del Departamento de Transporte de Florida (FDOT).US$100 millones de la Administración Federal de Tránsito (FTA), a través de una subvención de inversión de capital.Sistema BRT: estaciones con tecnología y confortEl sistema contará con 14 estaciones exclusivas de BRT, diseñadas para ofrecer una experiencia de confort al usuario. Cada una de ellas tendrá salas de espera con aire acondicionado, wifi gratuito, bebederos, estaciones de carga para dispositivos móviles y espacios adaptados para bicicletas.Además, los pasajeros podrán pagar antes de abordar, lo que agilizará el flujo y reducirá los tiempos de espera.Cada estación tendrá un diseño moderno, con amplia sombra y acceso a nivel, pensadas para garantizar comodidad y seguridad durante todo el trayecto.Cuándo y cómo será la ceremonia inaugural del Metro Express en MiamiLa alcaldesa Daniella Levine Cava, junto con la Junta de Comisionados del Condado y el Departamento de Transporte y Obras Públicas (DTPW), encabezará la ceremonia de inauguración el miércoles 22 de octubre de 2025 a las 10.30 hs locales.Durante el evento, los funcionarios participarán de un viaje inaugural en autobús, en lo que será la antesala al lanzamiento oficial previsto cinco días después: el 27 de octubre. El acto marcará la culminación de años de planificación y obras destinadas a modernizar la infraestructura de transporte en Miami-Dade.Un hito para el transporte eléctrico en EE.UU.Metro Express se convertirá en el servicio BRT totalmente eléctrico más largo del país, lo que refuerza la apuesta de Miami-Dade por la movilidad sustentable. Los nuevos autobuses eléctricos reducirán las emisiones y los costos operativos, al tiempo que ofrecerán una alternativa moderna frente al uso del automóvil particular.Según la oficina de Levine Cava, el proyecto no solo busca mejorar la conectividad del sur del condado, sino también impulsar un cambio cultural hacia el transporte público. "Este hito representa una inversión en el futuro de nuestra comunidad y en la calidad de vida de los residentes de Miami-Dade", cerró.

Fuente: Infobae
18/10/2025 15:33

Ministerio de Transporte asegura que el proceso de licitación del Aeropuerto del Café avanza según el cronograma

Más de 15 empresas nacionales e internacionales han mostrado interés en participar en la construcción de Aerocafé, y la recepción de ofertas se realizará el 13 de noviembre, manteniendo la adjudicación del contrato para el 15 de diciembre de 2025

Fuente: Infobae
18/10/2025 15:06

280 sanciones por informalidad en el transporte público de Lima y Callao durante las primeras semanas de octubre

Conductores sin licencia, combis sin SOAT y vehículos con más de 100 mil soles en multas circularon con total impunidad en zonas clave

Fuente: Infobae
18/10/2025 12:17

Córdoba activa la "segunda revolución del GNC" para transformar la matriz energética del transporte

El lanzamiento de la Comunidad Nodo refuerza la articulación público-privada para promover el uso del gas en la movilidad, reducir costos logísticos y avanzar hacia un transporte más sustentable

Fuente: Infobae
18/10/2025 00:34

Este es el nuevo descuento en el transporte público para adultos mayores con INAPAM

Los mexiquenses que porten la credencial se verán beneficiados al momento de trasladarse

Fuente: Infobae
17/10/2025 18:53

Señor de los Milagros: Segundo recorrido provoca desvíos en transporte público convencional y AeroDirecto este fin de semana

La Autoridad del Transporte Urbano en Lima y Callao informó sobre las rutas alternas y novedades para usuarios ante cierre de vías en el centro de Lima

Fuente: Perfil
17/10/2025 18:36

Jorge Macri consolida la cooperación con Shanghái para potenciar la innovación, las inversiones y el transporte sostenible en Buenos Aires

El Jefe de Gobierno se reunió con empresas líderes, como King Long, SUS Environment y CITIC Construction; y con el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 15:31

La Secretaría de Educación inicia el tercer ciclo de pagos del subsidio de transporte escolar en Bogotá

Para quienes reciben el subsidio mediante DaviPlata, la SED ha dispuesto un paso a paso específico que debe seguirse para reclamar el dinero

Fuente: Infobae
17/10/2025 14:45

Una movilidad con mirada femenina: transformar el transporte desde la equidad

Luly Dietrich, fundadora de una comunidad de mujeres en el mundo de la movilidad, promueve la formación de conductoras y el acceso a licencias profesionales como camino hacia una red vial más equitativa y segura

Fuente: Infobae
17/10/2025 12:05

IATA refuerza la seguridad logística aérea ante el aumento del transporte de baterías de litio

La campaña apunta a reducir riesgos operativos y fortalecer la seguridad en un contexto de creciente transporte de mercancías y pasajeros con dispositivos alimentados por litio

Fuente: Infobae
17/10/2025 05:20

Pedro Ruiz, empresario del transporte, sobre las vacantes de conductores con sueldos de hasta 4.000 euros: "Hay que hacer sacrificios"

La falta de relevo generacional y las duras condiciones laborales amenazan la logística nacional, mientras los elevados salarios no logran atraer a nuevos profesionales al transporte por carretera

Fuente: Infobae
17/10/2025 00:31

Movilidad eléctrica en México: llega una nueva opción de transporte sustentable y personalizada

Los pasajeros acceden a traslados bajo condiciones controladas por tecnología avanzada, como cámaras de seguridad instaladas a bordo, y cuentan con conductores que han superado procesos de verificación y capacitación

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:15

La Guajira, en paro: bloqueos detienen el transporte de carbón, afectan exportaciones y ponen en jaque a Cerrejón

Cerrejón advierte una reducción en la producción y hace un llamado al diálogo ante bloqueos que afectan el transporte de carbón a Puerto Bolívar

Fuente: La Nación
16/10/2025 18:18

El plan de Mamdani para convertirse en alcalde de Nueva York: alquileres congelados, transporte y guarderías gratis

Este 16 de octubre se celebra el primer debate de los candidatos por la alcaldía de Nueva York. Allí, Zohran Mamdani mostrará los puntos clave de su campaña, que van desde la reducción de costos en el transporte, alquileres hasta cuidado de infantes. Punto por punto: la estrategia de Mamdani para reducir los gastos de los neoyorquinosMamdani busca utilizar todas las herramientas disponibles para reducir el alquiler, crear un transporte público viable para todos los neoyorquinos y facilitar la crianza. Entre las soluciones propuestas por el candidato se encuentran: Vivienda Tras el incremento del 12,6% de los alquileres, Mamdani propone congelar los arrendamientos para todos los inquilinos y utilizar dichos recursos para construir 200 mil nuevas unidades en los próximos diez años."Estas viviendas deberían ser la base de la seguridad económica para la clase trabajadora de la ciudad", detalla Mamdani en su sitio web. "Así que utilizaré todos los recursos disponibles para construir las viviendas que los neoyorquinos necesitan y reducir el alquiler", agrega.Otras de las medidas que busca aplicar es reformar la Oficina del Alcalde para coordinar la aplicación del código bajo un mismo techo y asegurar de que las agencias trabajen juntas para responsabilizar a los propietarios por las condiciones de sus edificios. Asimismo, creará una Oficina de Prevención del Robo de Escrituras para proteger a los propietarios de posibles estafas. SeguridadEn caso de ganar, Mamdani prevé la creación del Departamento de Seguridad Comunitaria como alternativa para reducir la violencia en la ciudad. El organismo se enfocará en estos tópicos: Invertir en educación y servicios de salud mental en toda la ciudad.Mejorar la seguridad en el metro y las calles.Reducir la indigencia.Ampliar la prevención de la violencia armada.Abordar la violencia de odio.Apoyar a las víctimas.Liderar la innovación y la coordinación interinstitucional.AsequibilidadComo alcalde, Mamdani pretende conformar una red de supermercados municipales [una en cada distrito] para priorizar el coste bajo en los alimentos. Para ello, cada tienda comprará y venderá a precios mayoristas.En relación con el transporte público, eliminará de manera permanente las tarifas y construirá carriles prioritarios para una mayor rapidez en los viajes. Asimismo, en el área corporativa, prohibirá las cláusulas de no competencia.Guarderías gratisMamdani propone aplicar el cuidado infantil gratuito para todos los neoyorquinos de seis semanas a cinco años para fomentar el desarrollo temprano de la infancia. Asimismo, busca brindarle a los padres una colección de bienes esenciales de forma gratuita como pañales, toallitas para bebé, almohadillas, libros y compresas postparto. EducaciónPara abordar la escasez de profesores requeridos por la ley de tamaño de clases, el congresista plantea lanzar "De la Comunidad al Aula", una iniciativa para capacitar, certificar y contratar nuevos docentes a cambio de un compromiso de enseñar por tres años en las Escuelas Públicas de NYC.También creará calles escolares, libros de coches para prevenir fatalidades de tráfico, mejorar el juego y reducir la contaminación en cada escuela. Impuestos y trabajoAquellos que ganen más de un millón de dólares anualmente en la ciudad deberán pagar un impuesto fijo del 2%. Asimismo, busca aumentar la tasa de impuestos corporativos para generar US$5 mil millones. Desde este último punto, Mamdani promoverá una nueva ley local que elevará el salario mínimo de NYC a US$30 la hora para 2030. Luego de ello, el sueldo aumentaría de forma automática en función del costo de vida y el incremento de la productividad.SaludComo alternativa para ampliar la salud médica, Mamdani evalúa la creación de un nuevo cuerpo de trabajadores, para ayudar a los neoyorquinos a navegar por el sistema de salud. Estas personas los ayudarán a conocer sus recursos disponibles como la solicitud de programas y el acceder a la asistencia financiera.

Fuente: Infobae
16/10/2025 18:15

Mininter y su propuesta contra las extorsiones: PNP implementará un equipo especial para proteger al transporte público

El titular del Ministerio del Interior anunció las estrategias oficiales para contener la criminalidad y proteger a la ciudadanía ante el crimen organizado

Fuente: Infobae
16/10/2025 13:27

Ositrán: con más de US$769 millones, estas son las megaobras que concentran el 88% de la inversión en infraestructura de transporte en Perú

Una marcará un antes y después para Lima Metropolitana. El regulador resaltó el compromiso público-privado con obras que transforman la movilidad y potencian el turismo y el comercio nacional

Fuente: Perfil
16/10/2025 13:18

El transporte público aumentará 4,1% en el AMBA en noviembre 2025

Tras revelarse la inflación de septiembre (2,1%), quedó establecido el porcentaje de aumento en las tarifas del transporte público que circula por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A cuánto se va el boleto mínimo. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 18:47

¿Cuánto cuesta el pasaje mínimo del transporte público en el Edomex? Estas personas pueden pagar menos

Las autoridades mexiquenses explicaron cómo funcionarán los nuevos costos del pasaje

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:09

Gobierno de México y organizaciones civiles delinean estrategia para descarbonizar el transporte público

Es urgente consolidar políticas públicas, incentivos fiscales y coordinación interinstitucional para acelerar la transición

Fuente: Infobae
15/10/2025 09:23

¿Hay paro hoy 15 de octubre? Esta fue la decisión final de los gremios de transporte

En las horas previas había dudas si el grupo de transportistas de Lima y Callao terminarían acatando la medida de fuerza este miércoles como rechazo a la ola criminal que los afecta

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:25

Gremios de transporte de Lima y Callao no acatarán paro este miércoles 15 de octubre

Los principales sindicatos del sector marcaron distancia con la protesta que exige respuestas a las autoridades por la creciente ola de inseguridad en las calles de la ciudad

Fuente: Infobae
14/10/2025 14:51

A qué hora es la marcha del 15 de octubre y qué se sabe del paro de transporte anunciado para mañana

Diversos sectores sindicales, estudiantiles y de transporte advierten una jornada de protesta para este miércoles, exigiendo reformas políticas y mayor seguridad al Ejecutivo y el Congreso

Fuente: Infobae
12/10/2025 20:07

Estudiantes en Bogotá recibirán pasajes gratis de TransMilenio y transferencias para subsidio de transporte escolar: así puede reclamarlos

Más de 19.000 estudiantes podrán acceder al beneficio económico, siguiendo el proceso detallado por la Secretaría de Educación, que busca garantizar la permanencia y equidad en el sistema educativo oficial de la ciudad

Fuente: Infobae
11/10/2025 18:29

Aeroméxico y Delta interponen recurso ante el Departamento de Transporte de EEUU para mantener alianza

La finalización de la sociedad también implicaría la cancelación de 24 rutas y una disminución de capacidad en otras 10

Fuente: Infobae
11/10/2025 04:29

Aprueban aumento a tarifas en transporte en el Edomex: quedará en 14 pesos

El acuerdo por que fue aprobada dicha modificación estableció acuerdos fundamentales para invertir en necesidades básicas y garantizar una mejor calidad en la movilidad

Fuente: Infobae
10/10/2025 18:25

Marina detiene a dos hombres por transporte de hidrocarburo ilegal en Tabasco y Nuevo León

Miguel Ángel "N" y Roberto Valeriano "N" estarían vinculados al huachicol

Fuente: Infobae
10/10/2025 11:45

Simplifican trámites para el transporte internacional terrestre con países del Cono Sur

La eliminación del requisito de apostilla para los Documentos de Idoneidad reducirá tiempos, costos y burocracia para el transporte de cargas entre Argentina, Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay

Fuente: Clarín
10/10/2025 10:36

Buenas noticias en Florida: un esperado sistema de transporte en Miami abrirá el 22 de octubre, cómo es y cuál es su ruta

El condado de Miami-Dade anunció la apertura del Metro Express, el primer sistema rápido de autobuses eléctricos del sur de Florida.

Fuente: Infobae
10/10/2025 04:52

El proyecto de transporte que conectará Madrid con Valencia en media hora: "Nosotros lo vamos a vivir"

La empresa Zeleros es una de las más avanzadas en cuanto a esta tecnología en España

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:55

'Malcolm el de en medio' sorprende a fans en Monterrey al usar transporte del aeropuerto

El hecho se viralizó mientras el actor se dirigía a participar en la DesertCon Monterrey 2025

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:17

Transporte público colapsado: limeños pierden hasta cuatro horas al día y más de 3 mil soles al año en un sistema inseguro

La informalidad y la falta de planificación obligan a millones de usuarios a enfrentar retrasos, gastos inesperados y dificultades para cumplir con trabajo y estudios, mientras solo una minoría se beneficia de sistemas como el Metro y el Metropolitano

Fuente: La Nación
09/10/2025 12:18

El Gobierno porteño invertirá US$1400 millones para transporte en los próximos años

Uno de los principales aspectos que todas las ciudades importantes del mundo deben resolver para sus habitantes es la movilidad. El pasar horas arriba del transporte público, dificultades en las conexiones entre diferentes medios y el ruido y caos de la convivencia urbanística son solo algunas de las que terminan repercutiendo sobre su calidad de vida. Para responder a las tendencias cambiantes en la forma que nos movemos y la búsqueda del bienestar de sus ciudadanos, todos los centros urbanos sueñan con apuntalarse como la ciudad del futuro. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, el ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartua, le comentó a LA NACION estar llevando adelante "la mayor inversión en transporte urbano de la historia de la ciudad".Cuál es el error que comete el 90% de los conductores al frenar y provoca accidentesSin embargo, este plan también abrirá un frente de incomodidades inmediatas para millones de personas: el gobierno porteño promete la construcción de la Línea F del subte (anunciada en multiplicidad de ocasiones), la puesta en marcha de dos líneas de trambuses y la modernización de estaciones, todo a llevarse a cabo en los próximos años.En ese marco, el ministro dialogó con este medio y ahondó en los planes que lleva adelante la administración de la ciudad en esta materia.â?? ¿Cuál es la visión a futuro que tienen sobre la movilidad en la ciudad de Buenos Aires a corto, mediano y largo plazo? â?? Las ciudades son centrales a la economía del conocimiento y nunca lo fueron en el nivel que lo son ahora. El 80% del PB global son ciudades y de ellas las que más participan son las grandes. Las grandes ciudades y las grandes áreas metropolitanas son, te diría, el esqueleto de la economía del conocimiento. Es el lugar donde sucede la innovación.Lo que nosotros tenemos que sacarnos de la cabeza es la visión sectorial. Venimos de décadas de abordar las políticas públicas desde el punto de vista sectorial. El gran desafío que tenemos ahora, y lo estamos encarando en la ciudad de Buenos Aires (el ejemplo de lo que estamos haciendo en movilidad es central para eso), es no ver a la movilidad como un aspecto más y un aspecto sectorial, sino hacerlo dentro de una visión de ciudad.â?? ¿Cómo se priorizan las obras en la Ciudad? ¿Cuál es la matriz de decisión para beneficiar un barrio por sobre otro?â?? Mira, yo creo que es una matriz multicriterio. La ciudad de Buenos Aires es heterogénea. Uno de nuestros objetivos es potenciar la descentralización de la ciudad de Buenos Aires y para esto es necesario incentivos para que los barrios se desarrollen. La movilidad es central. Que vos en un barrio puedas tener medios de movilidad que sean sustentables, silenciosos (que hacen a la calidad de vida) y que también te vinculen, sobre todo en los viajes de medianos y largos, que es donde tenemos el cuello de botella.â?? ¿Qué grado de adopción tuvo la modalidad multipago y en qué etapa se encuentra?â?? Seguimos innovando en el sistema de colectivos: desde hace nueve meses tenemos 30 líneas. El 80% (y será el 100% en los próximos días) tienen cámaras internas y externas y, por primera vez, están todas vinculadas al centro de monitoreo. Esto no solo impacta en la seguridad, sino que progresivamente, con el uso de algoritmos e inteligencia artificial, nos va a permitir eliminar puntos ciegos, donde tenemos el 70% de los accidentes.En el caso del multipago hay 40% de adopción en el subte. Hoy se puede pagar con crédito, débito, teléfonos, o relojes en Londres, pero no en París, y sí se puede en Buenos Aires desde diciembre del año pasado. Esto ha permitido la competencia del sector privado, dando resultados extraordinarios. Esto ha significado que hoy se puede viajar en el subte, en muchos casos, pagando cero con subsidio del 100% que te lo da el multipago, la competencia de los bancos e instituciones financieras, y con cero subsidio público.â?? ¿Qué rol juega la electrificación en el proyecto para la Ciudad?â?? Los criterios para elegir las inversiones son diversos y responden a esa visión de ciudad. Una parte central de eso es la descentralización. Por eso estamos haciendo una malla eléctrica en la ciudad de Buenos Aires, pensada de manera complementaria al subte. El objetivo fue, dándole el lugar clave al subte, generar una malla norte-sur que corte las líneas que son radiales al Obelisco y a Plaza de Mayo.Lo explicado por el ministro se trata de un cruce que conjugue varios transportes para conectar al norte y al sur de la ciudad. Combina a una línea de colectivos eléctricos, la futura línea F y las líneas de trambuses T1 y T2. Recortar los tiempos de viaje, obras e inversionesUno de los puntos de mayor conflicto en las grandes ciudades tiene vinculación directa con el parque automotor, la flota circulante y los tiempos de viaje de punto a punto.Conforme pasa el tiempo y esos números se elevan, las administraciones citadinas ponen el foco en la mejora y eficiencia de los traslados. Distintas políticas aplicadas a cada urbe de manera diferenciada, como es el caso de la prohibición de vehículos en algunas ciudades del mundo, apuntan a simplificar estos procesos.En grandes ciudades, como la de Buenos Aires, hay que lidiar con una gran densidad poblacional. Además, en un contexto positivo de ventas de autos en la Argentina, el aumento de la cantidad de unidades transitando las calles porteñas día a día genera la necesidad de avanzar con alternativas de movilidad con celeridad.â?? ¿Cómo se lograría hacer en menos tiempo un trayecto?â?? Con menos paradas. Lo hace porque va a tener dos innovaciones que impactan en su velocidad de viaje: Carriles segregados y exclusivos (ya probado en la Ciudad) y semáforos observados, donde los vehículos van a estar vinculados digitalmente con los semáforos y tendrán prioridad en las intersecciones. Por ejemplo, la T1, que cubre desde Pompeya hasta Aeroparque pasando por Caballito, hoy implica un viaje de 1 hora 40 minutos en transporte público. Nuestros modelos matemáticos, basados en datos, muestran que con la T1 debería ser un viaje de una hora. Esto implica un ahorro de 80 minutos del día (ida y vuelta).â?? ¿Y esto cómo va a afectar el tránsito en la Ciudad estas obras en los próximos meses?â?? Vamos a tener una gran afectación. La línea T1 es el proyecto más ambicioso lanzado en superficie hasta ahora. En los próximos 90 días empiezan las obras de la T1 (más de 20 km y 60 paradores nuevos). Además, en este momento ya está en obra la de la Autopista Dellepiane, que se va a transformar completamente. Es la obra más importante de autopistas en años y afectará el tránsito por los próximos 2 años hasta que se termine. Implica dos obras hidráulicas que disminuirán las inundaciones en Villa Lugano. Yo te diría que la ciudad de Buenos Aires se enfrenta en los próximos 24 meses la mayor inversión en infraestructura de su historia.â?? ¿De qué monto?â?? Unos US$1400 millones. Solo para tener noción, la obra más grande que hizo Mauricio [Macri] fue el Maldonado (US$350 millones). La siguiente obra de gran magnitud fue el Paseo del Bajo, en su totalidad, fueron US$700 millones, del cual participó la Nación. La que estamos licitando ahora en un mes será el doble que el Paseo del Bajo. Además, estamos invirtiendo más de US$100 millones en la mencionada Dellepiane. De acá al 2027 se habrán modernizado 45 estaciones de Subte, la gran mayoría con más de 50 años de antigüedad. El pico de inversión y la afectación en superficie va a ser muy grande. Esperamos que la T1 esté completa para la segunda mitad del año que viene, que es cuando esperamos poder empezar la línea F.â?? ¿Y qué asegura que todas estas obras no queden en la nada con un eventual cambio de gobierno?â?? La ciudad de Buenos Aires creo que es un ejemplo en eso. Lleva prácticamente 20 años de mejora continua, lo cual es evidente. La ciudad de Buenos Aires lleva continuidad en muchas de sus políticas públicas y mejora continua en muchísimas variables, no solo en las inundaciones, sino también en el transporte, en el urbanismo y en la promoción del sur.â?? ¿Qué rol tendrá el auto particular?â?? El auto está llamado a reducir su impacto en general, pero no a desaparecer. El auto es un complemento, un aspecto central del sistema. Hoy, más o menos el 50% de los viajes es en transporte público en la ciudad de Buenos Aires.â?? ¿Y qué porcentaje lo hace en auto particular?â?? El 25%-28% más o menos lo hace en auto particular. Pero sí hay margen de mejora en los tiempos de viaje de estos vehículos. El conjunto de decisiones que estamos llevando adelante van a tener un impacto. La Línea F significará 300.000 viajes día. Los Trambuses significarán 100.000 viajes día (50.000 cada uno). Muchos de esos viajes son viajes que no se van a hacer en auto. Los Trambuses (T1 y T2) van a ser silenciosos porque son eléctricos y tienen ventajas respecto de los tranvías en áreas urbanas densas, ya que son más flexibles y permiten una mejor convivencia con el vehículo privado. â?? ¿Dónde se encontrará el centro de carga para tantos colectivos eléctricos, considerando el tamaño necesario?â?? El centro de carga para los buses y trambuses se licitará ahora, en los próximos días. Lo van a hacer los privados y pensamos que los ubicarán en alguna localidad de zona sur, donde hay más terreno disponible. Pero es una decisión del sector privado.â?? ¿Cómo se solucionan los embotellamientos y constantes trabas en el tráfico de la Ciudad, sobre todo en los ingresos?â?? Lo que realmente impacta es la cantidad de gente que decide ingresar y egresar de la Ciudad de Buenos Aires en auto, porque no tiene un sistema de transporte público (principalmente los trenes urbanos) que le resuelva el viaje. Esto sí sucede en Madrid o Londres. Nosotros recibimos aproximadamente 3 millones de personas por día que viene de provincia.â?? ¿Y cómo se logra una coordinación entre Ciudad y Provincia para mejorarle este problema a la gente, más teniendo en cuenta que en los últimos 10 años solo coincidió por un mandato el mismo signo político en ambas jurisdicciones?â?? Hay muchos formatos. Hay que tener en cuenta que en el área metropolitana de Madrid tienen 159 alcaldías y funciona. La ciudad de Buenos Aires debería tener voz y voto en cómo administrar de esos sistemas. Eso es lo que pasa en las otras capitales del mundo y es lo que no pasa en la ciudad de Buenos Aires. La ciudad no participa de la administración de los trenes urbanos, no participa de la administración del puerto, no participa de la administración de la terminal de Retiro. â?? En cuanto a las bicicletas, ¿apuestan por la expansión, ajustes o recortes de ciclovías?â?? La ciudad de Buenos Aires es líder en la red de ciclovías y bicisendas. Tenemos más de 300 km, uno de los sistemas más densos del planeta. Como todo sistema nuevo (que fue impulsado desde la oferta), ahora estamos en una etapa de usar los datos para adaptarlo a la demanda y a la multiplicidad de actores.Los datos nos mostraron cuáles son las que más se usan. La más usada es la del bajo y la segunda es el eje Gorriti/Billinghurst/Estados Unidos (entre 3000 y 5000 viajes por día). Lo que hicimos es ampliar estas ciclovías, nivelarlas y ponerles mayor protección. Hemos movido ciclovías que estaban en áreas sensibles para los hospitales (ingresos a guardias, emergencias) y en algunos casos frente a instituciones educativas. Podemos considerar también levantar tramos de ciclovía donde son redundantes (donde hay alternativas a 200m) y donde hay conflictos con otros usuarios. De hecho, se levantó un tramo anexo al Hospital Británico donde se continuaba estacionando.â?? ¿Y cómo se conecta este medio de movilidad con el resto de la ciudad?â?? En eso hicimos dos aspectos muy importantes: generamos una enorme expansión del sistema de Ecobicis, con 30 estaciones nuevas en el último año y medio, logrando que los 48 barrios de la ciudad tengan puestos y además establecimos nuevos bicicleteros en 17 estaciones de subte para potenciar la idea de que puedas dejar tu bicicleta y tomar este medio. Los nueve paradores icónicos de la T1 (Trambús) van a tener grandes bicicleteros para bicicletas privadas, concesiones de racks de paquetes y logísticas, y también cargadores de autos eléctricos.

Fuente: La Nación
09/10/2025 10:18

Cómo funcionan los servicios de transporte, bancos y supermercados por el feriado del viernes 10 de octubre

El viernes 10 de octubre es feriado en todo el país. Es por ello que muchos argentinos se preguntan cómo funcionarán los distintos servicios ese día: los supermercados, los bancos, el transporte y demás.Cómo funcionarán los servicios el feriado del viernes 10 de octubreAunque la fecha del Día de la Raza es el domingo 12 de octubre, el Gobierno trasladó el asueto al viernes 10 para configurar un fin de semana largo.Efemérides Día Del Respeto A La Diversidad Cultural (12 De Octubre) - Canal EncuentroDurante la jornada, los servicios funcionan como suelen hacerlo durante los asuetos:Administración pública: las oficinas de las diferentes dependencias de la administración pública de todo el país permanecen cerradas en esta jornada.Colectivos: funcionan con frecuencia reducida.Subte y Premetro: tendrán el horario de domingos y feriados, lo que implica que la primera formación pasa a las 8 horas y la última entre las 21 y las 22.08, dependiendo de la línea.Trenes: funcionan con horario de feriado e incluye a la línea Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa. El Tren Mitre, por su parte, circula con un diagrama especial de feriados, por obras de renovación de vías.Bancos: las sucursales bancarias permanecen cerradas en el feriado nacional. Como suele ocurrir en este tipo de fechas se mantiene en funcionamiento los cajeros automáticos, y estarán disponibles las herramientas online como el home banking, los sistemas de pagos digitales, como las billeteras y las tarjetas de débito y de crédito, y los pagos con transferencia.Supermercados: funcionan con normalidad y las sucursales de las distintas cadenas estarán abiertas al público.Estacionamiento en CABA: está permitido estacionar sobre las avenidas y calles donde está prohibido estacionar los días hábiles de 7 a 21. No estará permitido estacionar sobre avenidas o calles donde está prohibido estacionar las 24 horas.Peajes: los peajes funcionan como fin de semana, tomando como hora pico el horario de 11 a 15, sentido provincia, y de 17 a 21, sentido centro.¿Qué otros feriados restan en 2025?En lo que resta del año, se esperan tres fines de semana largos. El calendario oficial detalla los siguientes feriados:OctubreViernes 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Fuente: Infobae
09/10/2025 09:20

"Recolectaba plata de cupos y la entregaba a los extorsionadores": la confesión de un infiltrado en el transporte público

Edwin Omar Alcalde Honorio confesó ser intermediario en una red criminal de extorsión, señalado por la policía como figura clave en la recaudación de pagos ilegales dentro de empresas de transporte de Lima

Fuente: Clarín
08/10/2025 23:18

Zohran Mamdani lanza una "calculadora de ahorro de dinero": congelar alquileres y transporte gratis

El candidato a la alcaldía de la ciudad de Nueva York presentó una herramienta digital para mostrar a los votantes cuánto dinero ahorrarían anualmente.

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:23

Proyecto de ley busca retirar el pase libre a efectivos de la Policía Nacional en el transporte público

La propuesta de Waldemar Cerrón, de Perú Libre, busca derogar la norma vigente desde 1993. El Instituto de Defensa Legal Policial recordó que el pase libre no es un privilegio, sino un reconocimiento al deber permanente de los agentes

Fuente: Infobae
08/10/2025 14:22

Ministerio de Transporte le abrió investigación a Wingo por presunta discriminación tras denuncia de mujeres con discapacidad: "La empatía debe ser un principio"

Las tres pasajeras con movilidad reducida aseguraron que la aerolínea les negó abordar el avión "por no tener un acompañante": Ministerio de Transporte rechazó a cualquier forma de discriminación

Fuente: Infobae
08/10/2025 00:06

Ministerio Público reportó 128 víctimas en el transporte urbano: los ataques se concentran en Lima y el Callao

Entre agosto de 2024 y octubre de 2025, los atentados contra buses y combis dejaron 65 muertos. Las cifras de extorsión también se dispararon un 28.8% a nivel nacional

Fuente: Infobae
07/10/2025 22:46

Eduardo Arana descarta declarar en emergencia el transporte, pese a exigencia de gremios y Congreso

"No lo voy a pedir para que me sirva como marco conceptual o periodístico", mencionó el presidente del Consejo de Ministros

Fuente: Infobae
07/10/2025 22:45

MTC anuncia la instalación de 16.000 cámaras en buses para enfrentar crimen contra transporte público

Esta decisión surge en medio de una ola de inseguridad vinculada al crimen organizado y la demanda constante de mayor protección tanto para conductores como para usuarios del sistema, una problemática que mantiene conversaciones activas con los gremios del sector

Fuente: Infobae
07/10/2025 20:27

ATU anuncia horarios especiales del transporte público por feriado del 8 de octubre

Servicios funcionarán con ajustes y rutas habituales en Lima y Callao durante la conmemoración del Combate de Angamos

Fuente: Infobae
07/10/2025 18:28

"No hemos levantado el paro": dirigentes de transporte se reunirán hoy para evaluar si continúan con la medida de fuerza

El Ejecutivo anunció acuerdos con el sector transporte, pero algunas bases niegan haberlos validado. Reclaman que se declare el transporte en emergencia y advierten que el paro podría volverse indefinido

Fuente: Infobae
07/10/2025 17:16

¿Mañana feriado 8 de octubre habrá paro de transporte o bloqueos? Esto comunicó el gremio

Con la llegada de la conmemoración de la Combate de Angamos, que cae día libre para miles de trabajadores, la preocupación recae en si habrá algún tipo de paralización o protesta

Fuente: Infobae
07/10/2025 15:12

Ministerio de Transporte postergó implementación de sistemas frenos avanzados en motocicletas: cuál fue la razón

La decisión de extender el plazo para la obligatoriedad de ABS y CBS en motos responde a la necesidad de ajustar el reglamento técnico, fortalecer la certificación y atender recomendaciones de Estados Unidos y la ONU

Fuente: Infobae
07/10/2025 08:44

Buses de líneas de transporte mantienen bloqueado el acceso a San Juan de Luirgancho

Decenas de policías se han desplegado por la avenida Prócer de Independencia a la altura de la estación Caja de Agua donde mantiene diálogo con los transportistas para la liberación de la vía

Fuente: La Nación
07/10/2025 01:18

¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?

A la hora de elegir un barrio para vivir o establecerse, uno de los factores clave suele ser la cercanía y la practicidad del transporte público. Dependiendo de la accesibilidad y las necesidades de los usuarios, las opciones más utilizadas suelen ser colectivos, trenes o subtes.En este sentido, al analizar los barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y sus conexiones de transporte público, la disponibilidad de líneas de subte se convierte en un criterio determinante para priorizar una zona sobre otra.Para quienes deben o prefieren desplazarse en subte, algunos de los barrios mejor conectados son:Balvanera, que cuenta con 13 estaciones distribuidas entre las líneas H, B y E.Palermo, con seis estaciones de la línea D, que a su vez permiten combinaciones con las líneas A, B, E y H.Recoleta y Almagro, ambos con cinco accesos al subte. En Recoleta circulan las líneas D y H, mientras que en Almagro lo hacen las líneas B y A.¿Es bueno que a la planta de romero le crezcan flores?Colectivos y trenes: los barrios mejor conectados en CABASi el medio de transporte elegido, ya sea por preferencia o por comodidad, es el colectivo, algunos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se destacan por su alta conectividad y accesibilidad.Uno de los principales es Liniers, que encabeza el ranking gracias a su Centro de Trasbordo, donde confluyen 16 líneas de colectivo junto con el Ferrocarril Sarmiento. Esta conexión estratégica beneficia a más de 120.000 personas por día, convirtiendo al barrio en un nodo clave del transporte público en el oeste de la ciudad.Así está la tabla de precios de la construcción en octubre 2025Sin embargo, otros puntos no se quedan atrás. Retiro, Balvanera, Palermo y Monserrat también concentran una importante cantidad de líneas de colectivo â??en algunos casos, más de 20 a 30â?? que permiten la vinculación con distintos puntos de la ciudad y la provincia de la ciudad de Buenos Aires. Esta amplia cobertura facilita los traslados cotidianos y refuerza el valor de estos barrios dentro del mapa porteño.En cuanto al sistema ferroviario, Retiro se posiciona como uno de los nodos más importantes de la ciudad de Buenos Aires. Allí convergen las terminales de los ferrocarriles Belgrano Norte, San Martín y Mitre, este último con servicios que llegan incluso hasta la ciudad de Rosario lo que lo convierte en un punto estratégico para los usuarios. Le sigue Once, otra estación de gran relevancia, cabecera del Ferrocarril Sarmiento, que conecta el centro porteño con el oeste del Gran Buenos Aires. También se destacan Chacarita, con la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza, y Liniers, donde opera una importante estación del Sarmiento, integrada al centro de transbordo con varias líneas de colectivo.IRSA abrió un edificio de oficinas tipo club con pádel, siestario y videojuegosAhora bien, al tener en cuenta los puntos destacados y considerando la cobertura de subtes, colectivos y trenes, los barrios con mejores conexiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son Balvanera, Palermo, Retiro y Liniers.Balvanera y Palermo se diferencian por su amplia red de subte y múltiples combinaciones posibles. Retiro y Liniers, en tanto, se consolidan como nodos clave por su infraestructura ferroviaria y centros de transbordo que integran trenes y una gran cantidad de líneas de colectivo.

Fuente: Infobae
06/10/2025 14:22

Aprueban mecanismo online y gratuito para inscribir talleres de reparación de transporte

La resolución establece nuevas condiciones de acceso y habilitación dirigidas a prestadores que intervienen en la modificación de unidades motorizadas

Fuente: Infobae
06/10/2025 11:32

¿Mañana 7 de octubre también habrá paro de transporte? Esta es la tajante postura del gremio

Martín Ojeda, de la Cámara Internacional del Transporte, reiteró la mañana de hoy que "si hay un muerto más volveremos a parar"

Fuente: Infobae
06/10/2025 10:11

Paro de transporte golpea también al Callao: pasajeros varados caminan varias cuadras para llegar a su destino

Numerosos usuarios en el Óvalo 200 millas y en el Óvalo Centenario tienen que optar por desplazarse a pie, ante la falta de buses y custer hoy 6 de octubre

Fuente: Ámbito
06/10/2025 09:32

El Gobierno simplifica las certificaciones de vehículos de transporte de pasajeros y cargas

La medida pone fin al esquema que otorgaba exclusividad a la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor (AITA) y busca reducir costos y ampliar la cantidad de profesionales habilitados.

Fuente: Infobae
06/10/2025 07:13

En la antesala de la elección de la CGT, los gremios del transporte refuerzan su conducción y su perfil opositor a Milei

En el congreso que realizará este lunes, la CATT ratificará como su líder a Juan Carlos Schmid, a quien secundará Omar Pérez, de Camioneros, y se sumarán gremios kirchneristas

Fuente: Infobae
05/10/2025 15:18

General Óscar Arriola asegura que "es casi un hecho" que se declare en emergencia al transporte público

El Comandante General de la PNP indicó que esta medida es una posibilidad que se está evaluando en el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte

Fuente: Infobae
05/10/2025 14:20

Querétaro estrena Qrobús Pet Friendly: mascotas ya pueden viajar en transporte público

El nuevo esquema permite que mascotas viajen en las 120 rutas del transporte público estatal

Fuente: Infobae
05/10/2025 13:19

Paro de transporte del 6 de octubre: ¿Se suspenden las clases escolares mañana lunes? Esto se sabe

La comunidad educativa permanece a la expectativa del pronunciamiento oficial del Minedu, en medio de la protesta convocada por transportistas tras el nuevo crimen de un chofer

Fuente: Infobae
05/10/2025 11:18

Chofer de transporte público fue asesinado a balazos por sicarios en moto: crimen sucedió mientras manejaba bus en San Juan de Miraflores

La víctima, que trabajaba para la empresa Lipeza, fue interceptada frente al Hospital María Auxiliadora. Testigos y compañeros sospechan que el ataque estaría vinculado a las extorsiones que afectan a diversas rutas de Lima Sur

Fuente: La Nación
04/10/2025 15:36

Es oficial: confirman cuándo entra en vigor el nuevo precio del Metro y transporte en Nueva York

La Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York (MTA, por sus siglas en inglés) acordó aumentar la tarifa base del Metro y el autobús en la ciudad. La fecha en la que entra en vigor este incremento coincidirá con la transición al nuevo sistema de pago OMNY (siglas de One Metro New York).Cuándo entra en vigor el nuevo precio del Metro en Nueva YorkEl pasado 30 de septiembre, las autoridades del sistema de transporte votaron para incrementar diez centavos la tarifa base del Metro, los autobuses locales y el Access-A-Ride, de acuerdo con la MTA.Es así como el precio del pasaje pasará de US$2,90 a US$3, mientras que la tarifa reducida que se aplica a personas a matores de 65 años y a cualquier persona con una discapacidad calificada será de US$1,50.Este y otros ajustes en los precios del transporte público de Nueva York entrarán en vigor en enero de 2026, esto con el objetivo de alinearlo con el lanzamiento del sistema completo de pago con tarjeta en el metro y los autobuses de la ciudad.La MTA aclaró que los incrementos en las tarifas suelen realizarse cada dos años, son mínimos, se presentan en intervalos regulares y responden a la inflación.Otros cambios en las tarifas del Metro y transporte de Nueva YorkLa tarifa básica del autobús exprés aumentará de U$7 a US$7,25 y la tarifa reducida será de US$3,60, según la tabla de tarifas del sistema de tránsito neoyorquino.Además, el billete sencillo aumentará de US$3,25 a US$3,50, mientras que el precio de la nueva tarjeta OMNY aumentará a US$2 cuando la MetroCard ya no sea aceptada para el pago de tarifas a finales de 2026, aunque la MTA aclaró que no habrá cambios en las políticas de descuento para personas mayores, personas con discapacidades, estudiantes y la Tarifa Cero de Paratransit.Por otro lado, los sistemas ferroviarios LIRR (Long Island Rail Road, por sus siglas en inglés) y Metro-North tendrán un aumento del 4,5% en sus boletos mensuales y semanales, mientras que los demás billetes incrementarán hasta un 8%.Las tablas de tarifas mencionan que en las horas pico los boletos costarán hasta US$7,25, y en las horas de menos tráfico alcanzarán un precio de US$5,25, además de que habrá un cargo de US$2 para quienes compren sus boletos a bordo.Independientemente del incremento en los costos de transporte, las tarifas reducidas siempre estarán disponibles para quienes apliquen al programa y estas son de la mitad del precio de un boleto normal, explicó la MTA.Qué es OMNY y cómo reemplazará a la MetroCard Este nuevo método de cobro fue diseñado para evitar el contacto y facilitar el acceso a los servicios de transporte de la MTA, además de ofrecer diferentes opciones para que los usuarios accedan a sus pasajes y a descuentos en sus trayectos.Con el OMNY, los pasajeros solo deberán acercar su tarjeta al lector ubicado en los molinetes del Metro y de los autobuses de la red neoyorquina, y podrán cubrir sus tarifas a través de tarjetas de crédito o débito sin contacto, o con las tarjetas de pago del propio sistema.Esta modalidad se aplicará gradualmente hasta hacer la transición completa en 2026 en los sistemas de Metro y autobuses de la MTA, en el Staten Island Railway, Tranvía de Roosevelt Island, Hudson Rail Link y en las estaciones AirTrain-Howard Beach y AirTrain-Jamaica.La tarjeta OMNY se puede adquirir en alguno de los centros de venta, esta deberá recargarse y posteriormente podrá ser utilizada en toda la red.El pago sin contacto también estará disponible para tarjetas de débito o crédito y para teléfonos inteligentes a través de los sensores colocados en los molinetes o en el autobús. El sistema también informó que ofrecerá trasbordos y viajes gratuitos para quienes cumplan los requisitos.

Fuente: Infobae
04/10/2025 11:45

Costos logísticos sin transporte subieron 2,48% en septiembre, impulsados por insumos y servicios

El Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado por CEDOL mostró subas generalizadas en insumos clave como film stretch, seguridad y energía, mientras los alquileres se mantuvieron estables

Fuente: Infobae
04/10/2025 10:36

Ministerio de Transporte desplegó plan especial para la movilidad segura en la semana de receso escolar

Más de mil operarios, microempresarios y técnicos trabajan en peajes y carreteras, mientras se emiten recomendaciones para quienes viajan en avión, buscando minimizar riesgos y facilitar los desplazamientos en todo el territorio nacional

Fuente: Infobae
03/10/2025 18:43

Señor de los Milagros: Atu revela plan de rutas de los servicios de transporte público ante primer recorrido

Cambios operativos en servicios del Metropolitano, corredores complementarios y transporte convencional buscan ordenar el tránsito y facilitar la llegada de fieles durante la procesión en el centro histórico

Fuente: Infobae
03/10/2025 16:13

Chofer de autobús de transporte público es captado presuntamente bajo efectos de drogas en Veracruz | Video

El testimonio de una usuaria revela los desafíos que enfrentan quienes dependen del transporte colectivo en contextos de inseguridad y servicios deficientes

Fuente: La Nación
03/10/2025 15:36

Italia se paraliza otra vez por Gaza: huelga general, caos en el transporte, choques violentos y una nueva flotilla

ROMA.- En una movilización imponente, más de dos millones de personas este viernes adhirieron a una huelga general y llenaron más de 100 plazas de Italia para dejar en claro su rechazo al anunciado asalto a la expedición de la Flotilla que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza y protestar en contra del "genocidio" allí en curso, en medio del silencio del gobierno de Giorgia Meloni."La movilización de hoy fue un éxito: más de dos millones de personas salieron a las calles para participar en las marchas celebradas en más de 100 ciudades italianas con motivo de la huelga general nacional en defensa de la Flotilla, de los valores constitucionales, para detener el genocidio y en apoyo al pueblo de Gaza. 300.000 personas marcharon por las calles de la capital", anunció la Confederación General Italiana de Trabajadores (CGIL) Confederación General de Trabajadores de Italia (CGIL). "Según los datos recibidos hasta el momento â??continuó el sindicato, que convocó al paro junto a la Unión Sindical de Base (USB)â??, el promedio nacional de participación en la huelga general ronda el 60%", añadió.Aunque, como suele ocurrir, hubo un baile de cifras -el Ministerio del Interior habló de "29 manifestaciones con 396.400 participantes"-, quedó claro que la movilización logró paralizar a Italia. Hubo marchas masivas que colapsaron el tránsito en decenas de ciudades y provocaron un caos generalizado en el transporte: se bloquearon estaciones de tren, puertos, aeropuertos e incluso autopistas de las principales urbes. Decenas de trenes y numerosos vuelos fueron cancelados.La movilización -marcada por la presencia de banderas palestinas- fue también una señal para el gobierno de Meloni, acusado por los manifestantes de complicidad con la masacre en Gaza por sus postura más bien pro-israelí, alineada con Estados Unidos y por haber incluso definido de "irresponsables" a los pacifistas de la Flotilla. En la víspera, Meloni incluso criticó a los organizadores de la huelga acusándolos de estar buscando "un fin de semana largo"."El gobierno debería estar orgulloso de estas manifestaciones porque defienden la humanidad, la solidaridad y a la gente buena que también quiere defender el honor de este país", dijo el secretario general de la CGIL, Maurizio Landini, al llegar a la manifestación que hubo en Roma. "Salimos hoy a las calles para decir basta al genocidio, para decir que necesitamos invertir no en armas, sino en salud, educación y tenemos que escuchar a los jóvenes. Este día honra a nuestro país", añadió. De hecho, fue imponente la participación de jóvenes -la mayoría de los últimos años del secundario y universitarios-, en medio de trabajadores de todas las edades y jubilados. Una marcha que arrancó en esta capital en la estación Termini, prosiguió luego hasta Piazza Pía y se concentró frente al Ministerio de Transportes, cuyo titular es Matteo Salvini, líder de la xenófoba Liga y que en la víspera, al igual que Meloni, salió a atacar a los huelguistas. "La huelga de hoy es ilegítima no porque no la quiere Salvini, sino porque la Comisión técnica de garantía la declaró tal", recordó Salvini en sus redes sociales por la mañana, aludiendo al hecho de que faltó un preaviso de parte de los organizadores. "Quien hoy para sabe que está yendo en contra de la ley y corre el riesgo de sanciones", amenazó.Lo sciopero di oggi è illegittimo non perché non lo vuole Salvini, ma perché la Commissione tecnica di garanzia lo ha dichiarato illegittimo. Chi oggi sciopera sa che va contro la legge e rischia sanzioni sia a livello personale che come organizzazioni sindacali. pic.twitter.com/lRcD2mzr3e— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) October 3, 2025Además de corear insultos contra Matteo Salvini â??vicepremier y titular del Ministerio de Transporteâ??, los manifestantes que llegaron hasta la sede de la cartera arrojaron huevos contra el edificio. Luego, la multitud avanzó a pie, escoltada por la policía, hasta la circunvalación y continuó su marcha hasta la autopista A24, donde realizaron sentadas que bloquearon completamente el tránsito.No sólo el transporte â??y quienes necesitaban viajar o moverse por la ciudadâ?? padeció un auténtico viernes de pasión. Casi no hubo escuelas abiertas y hasta el mundo de la cultura se paralizó: el Teatro Regio de Parma, por ejemplo, debió cancelar el estreno de Falstaff previsto en su cartelera.Como no podía ser otra manera, en la mayoría de las grandes ciudades -Milán, Florencia, Nápoles, Bolonia, Salerno, Turín-, no faltaron momentos de tensión, ni algunos enfrentamientos entre los manifestantes y la policía. Tanto es así que, al final de la jornada, Salvini, al volver a criticar a los manifestantes, aseguró que 30 policías resultaron heridos."No entiendo cómo un solo niño palestino puede beneficiarse de quienes lanzan piedras, palos, botellas y bombas de humo a la policía, o de quienes se sientan en las vías de tren. Espero que las fuerzas del orden hayan identificado a estas personas que han interrumpido un servicio público, que han dejado a millones de italianos abandonados: pagarán las consecuencias directamente, tanto penales como económicas", advirtió. Y aseguró que en la manifestación pro-Gaza del 22 de septiembre pasado, encapuchados que provocaron incidentes en la estación central de Milán, causaron daños por 200.000 euros. "No es justo que los italianos paguen; quien organiza una manifestación debe rendir cuentas de lo que sucede", clamó.Mañana, sábado, se espera otra masiva manifestación en esta capital, que fue organizada por el colectivo de palestinos en Italia seis meses atrás, siempre en solidaridad con Gaza. Con el mismo objetivo y a la espera de saber qué ocurrirá con el plan de paz de Donald Trump â??considerado más bien un ultimátumâ??, una nueva flotilla navega rumbo a la Franja de Gaza. El jueves zarparon 45 embarcaciones civiles desde el puerto de Arsuz, en el sur de Turquía, a las que se sumaron naves procedentes de Italia, entre ellas la Conscience, que transporta a 130 activistas, médicos y periodistas, además de 18 toneladas de ayuda humanitaria.

Fuente: Infobae
03/10/2025 15:35

Más de 200 conductores sin brevete fueron intervenidos durante operativos de transporte público en septiembre

Se intervinieron unidades con deudas particularmente altas, entre ellas un vehículo con multas por más de 307 mil soles y otro por más de 208 mil, ambos sin autorización ni pólizas de seguro ni revisión técnica

Fuente: Infobae
02/10/2025 20:02

¿Declarar estado de emergencia el transporte público ante ola de extorsiones?: La propuesta de Dina Boluarte para frenar los asesinatos

La presidenta del Perú anunció que el Ejecutivo estudia declarar el estado de emergencia en el transporte público para facilitar la compra de cámaras y reforzar la seguridad, en respuesta a los reclamos de los gremios y el incremento de la criminalidad en el sector

Fuente: Infobae
02/10/2025 18:00

Costos del transporte: el índice subió 2,92% en septiembre y acumula 26,4% en 2025

Combustible, Salarios, Reparaciones y Neumáticos fueron los principales impulsores, en un contexto de presión cambiaria y encarecimiento del financiamiento

Fuente: Infobae
02/10/2025 16:16

Colombiano se mostró impresionado con sistemas de transporte en Rusia: "Cómo van a tener esto en una estación"

La estación es una de las más llamativas debido a su arquitectura y decoración, también se ha convertido en una de las más visitadas

Fuente: Infobae
02/10/2025 13:14

Gobierno de Sheinbaum endurece regulación para transporte y distribución de gas LP: estas son las nuevas normas

La secretaria de Energía indicó que las nuevas regulaciones se publicarán mañana en el Diario Oficial de la Federación

Fuente: Infobae
02/10/2025 12:27

Siete de cada 10 asesinados en transporte público tienen menos de 40 años: choferes y cobradores son víctimas de la extorsión en Lima y Callao

Los ataques con armas de fuego se concentran en avenidas concurridas, donde trabajadores del transporte son asesinados frente a usuarios que viajan bajo una creciente sensación de miedo




© 2017 - EsPrimicia.com