cruce

Fuente: Perfil
25/04/2025 14:18

Crece la tensión entre India y Pakistán tras masacre en Cachemira: cruce de fuego, amenazas y ruptura diplomática

El letal atentado a la región turística de Pahalgam desencadenó una cadena inédita de represalias políticas, diplomáticas y militares de una guerra de "baja intensidad" con riesgo nuclear que lleva más de 70 años. Leer más

Fuente: Infobae
25/04/2025 10:05

Ritondo pidió "deponer cualquier actitud personal" en medio del cruce entre Macri y Milei por el acuerdo en la provincia de Buenos Aires

"Nosotros estamos trabajando para que (la alianza) se produzca", insistió el diputado nacional, y agregó que el PRO y La Libertad Avanza comparten "en un 70% la misma visión de país"

Fuente: La Nación
23/04/2025 20:00

Evelyn Von Brocke, luego del cruce con María Belén Ludueña durante una entrevista con Roberto García Moritán: "Es parte del show"

Este miércoles, se vivió un momento muy incómodo al aire de Mujeres argentinas durante una entrevista con Roberto García Moritán, el invitado del día. En medio de su mano a mano con María Belén Ludueña, Moritán fue increpado por la panelista Evelyn Von Brocke, quien habló de las supuestas infidelidades del exfuncionario en su matrimonio con Carolina "Pampita" Ardohain.Las preguntas de la panelista no solo incomodaron al invitado sino que, además, hicieron reaccionar a la mujer de Jorge Macri, quien no ocultó su malestar con su compañera. "A ver, perdón, me quiero meter porque soy bastante parte de este programa. Yo no sé qué es lo que vos le querés preguntar o a qué vas con esto, Evelyn. Me parece a mí, él no tiene por qué... No lo tengo por qué defender, pero no era el sentido de la nota. Lo quiero decir porque lo hablamos también previamente. Así que dale, no sé. Hagan lo que quieran", interrumpió Ludueña en una clara defensa al empresario. "Sentarlo acá, que tenga buena onda... Eso a mí no me gusta, hay familias de por medio", agregó algo nerviosa la conductora, que después calificó la actitud de la periodista de "extorsionadora". Al terminar el programa, Evelyn Von Brocke habló con las cámaras de Intrusos y aseguró que "el cruce fue con Moritán", desmintiendo todo tipo de rispidez con la cabeza del matutino. "La verdad que cuando tenés información desde hace muchos años de cuestiones que te van llegando, evalúas los momentos para decirlo. De hecho, en Intrusos saben de esta información de supuestas infidelidades porque las lleve en su momento y quisimos cuidar la familia. También en su momento lo llevé a revista Caras y me dijeron que no era el momento, pero cuando empezó a decir que era periodismo amarillista, desacreditando a los periodistas del espectáculo, salí en su defensa y bueno... Lo que se vio", explicó la periodista sin mostrar ningún tipo de arrepentimiento por lo sucedido.Inmediatamente, la cronista de América le preguntó sobre los dichos de María Belén Ludueña, quien la trató de "extorsionadora" y la panelista desdramatizó la situación: "Es parte del show, de lo que puede suceder al aire, pero recién estuvimos todas hablando y no va por ahí. Somos recontra equipo, nos llevamos genial. Nos estuvimos riendo", aseguró. Volviendo a su cruce con Moritán, Von Brocke reveló que en el momento del vivo una de sus amantes le estaba escribiendo y que él la llamara "desequilibrada" la sacó de quicio. "No se lo permití. Yo hablo con ella hace muchísimo tiempo y me parece una mujer divina, sencilla", expresó. Respecto a si tuvieron alguna reunión de producción luego de terminar el programa, la panelista contó: "Sí, siempre tenemos reuniones de producción, siempre hablamos. Somos un equipo. Tenemos este horario extraño de levantarnos temprano y por ahí una está escribiendo a la 1 de la mañana, la otra a las 4.30; estamos recontra comunicadas". Tras enfatizar en la buena onda del equipo, Evelyn volvió a apuntar contra Moritán: "No le voy a aceptar a Robertito que diga que en el espectáculo somos amarillistas, que damos información que no es", lanzó enojada. Y enseguida recordó cuando en el Martín Fierro Latino, en Miami, estuvo sentada al lado de él a punto de contarle todo. "Le dije a Pilar Smith: '¿le digo o no le digo?' Porque a veces podés decir: '¿se lo contás vos a tu mujer o se lo cuento yo?' Pero la verdad la re quiero a Pampita, pobre mujer que se trabaja todo, que tiene a sus hijos, que es sostén de hogar; no soy quien para destruir ni dar ninguna información. Y hasta muchas parejas tienen relaciones abiertas, entonces por ahí te metes en un lío", admitió."¿Entonces no te arrepentís de tu intervención hoy en el programa?", indagó la notera. Tras un no rotundo, Von Brocke bromeó: "Fue el momento de mejor rating del programa y estuvo buenísimo". El enojo de María Belén LudueñaLudueña, conductora del envío de eltrece, también dialogó con Intrusos al salir del canal. "Es algo que hace rato viene sucediendo. Nosotras tenemos reuniones de producción donde se dejan en claro las pautas sobre determinadas notas y bueno, es obvio que es un equipo que se está conociendo. Lo que vieron no es solo por lo de Moritán sino por un montón de situaciones que vienen pasando", explicó, un poco cansada de las actitudes de Von Brocke. "A mí no me van a ver haciendo bajadas, no es lo mío, no me interesa. No utilizo el programa para hacer militancia política. Cuando tuvimos en el programa a Sergio Berni pasó exactamente lo mismo, entonces yo tengo códigos. A mí me gusta que el invitado se sienta bien", agregó mientras aclaraba que no le gustan los conflictos ni delante ni detrás de cámara. "Yo en mi vida cotidiana soy una mina que hace sentir cómoda a la gente. No me gusta el conflicto, no me gusta incomodar y menos con cosas que tienen que ver con la familia. Si querés meterte en política, metete porque todos entendemos que la política maneja otros códigos, pero en este caso estamos hablando de cosas que fueron muy sensibles y donde hay una familia de por medio. No me gusta eso a mí, no me gusta ese estilo de periodismo y creo que hoy no era necesario", opinó con un tono molesto. Respecto a su vínculo con Von Brocke, confesó: "Entiendo que hasta te joda que una mina más nueva tenga que bajarte línea con algunas cosas, pero esto tiene que ver con los códigos que yo tengo y como quiero ser como conductora, y la verdad es que quiero que la gente que venga a Mujeres Argentinas la pase bien. Podemos hacer una pregunta, pero esto ya era fuera de lugar. Las parejas manejan un montón de códigos, meterse en eso no era necesario. Y no lo digo sólo por Moritán, es Berni y un montón de gente que fui invitando y ha sucedido lo mismo (â?¦). Yo soy una mina re generosa, no soy una 'come programa' y de repente quiero que esa generosidad vuelva de alguna manera", concluyó enojada.

Fuente: Infobae
23/04/2025 16:08

Ex secretaria de prensa de Presidencia también defendió a Gustavo Petro: "Es inaceptable que la discusión pública sea un cruce de chismes"

Si bien varios han dado credibilidad a lo expresado por el excanciller Álvaro Leyva, otros han salido en defensa del presidente Gustavo Petro, asegurando que todo se trata de un entramado para afectar su imagen

Fuente: La Nación
23/04/2025 16:00

El tenso cruce entre las panelistas de Mujeres argentinas y Moritán que hizo reaccionar hasta las lágrimas a María Belén Ludueña

Esta mañana se vivió un momento muy incómodo en Mujeres Argentinas, el magazine que ocupa las mañanas de eltrece, cuando en plena entrevista con Roberto García Moritán, Evelyn Von Brocke tomó la palabra para hablar de las supuestas infidelidades del exfuncionario a Carolina "Pampita" Ardohain. La consulta de la panelista no solo incomodó al invitado sino que, además, hizo reaccionar a María Belén Ludueña. Luego de interrumpir a la periodista en varias oportunidades indignada por la consulta, entre lágrimas la conductora comentó: "Yo no soy traidora". Todo comenzó cuando, luego de hablar de su fallido matrimonio con la modelo, Von Broke tomó la palabra y realizó una especie de descargo en el que aseguró que mientras aún estaban casados, a ella le llegaron muchas versiones sobre supuestas infidelidades y que nunca dijo nada para cuidar a la pareja."Vos hablás de amarillismo y yo tuve información de cuando estabas recién casado con Pampita. Me llegaban realmente muchos mensajes con evidencias y demás. No es una cuestión política, ni traición, ni nada por el estilo. Lo guardé durante tres años", destacó y confesó que llevó el tema a varios medios en los que trabajaba. También aseguró que siempre se manejó "con respeto" por el cariño que le tiene a Pampita y porque también es mamá, pero lo increpó por criticar a la prensa que tocó el tema. "Como que somos nosotros los crueles que estamos contando una situación cuando en realidad los que lo están haciendo son ustedes", explicó. Mientras Von Brocke avanzaba con su confusa intervención, Ludueña dejó en evidencia su malestar a través de sus gestos. "En este momento me estoy escribiendo con una de las personas que en su momento dijo haber estado con vos y siempre lo guardé", continuó la panelista, y recordó que el año pasado, cuando coincidieron en la entrega de los Martín Fierro en Miami, se sentaron en la misma mesa y dudó en preguntarle a él o contarle a Pampita todo lo que sabía. "A ver, perdón, me quiero meter porque soy bastante parte de este programa", interrumpió en ese momento Ludueña. "Yo no sé qué es lo que vos le querés preguntar o a qué vas con esto, Evelyn. Me parece a mí, él no tiene por qué, no lo tengo por qué defender, pero no era el sentido de la nota. Lo quiero decir porque lo hablamos también previamente. Así que dale, no sé. Hagan lo que quieran", agregó, nerviosa. "Sentarlo acá, que tenga buena onda... eso a mi no me gusta, hay familias de por medio", siguió. "Es que por eso, fue de buena onda desde el periodismo porque realmente cuidamos a tu familia mucho tiempo", se defendió Von Brocke. "Gracias, sos una divina", respondió Moritán al comentario. "¿Tenés algo para decir en concreto o no?", repitió entonces el empresario con la mirada puesta en la panelista, quien le respondió que sí, pero fuera de las cámaras. "Tengo mucho respeto por Pampita", explicó."Me suena a extorsionador", volvió a intervenir Ludueña. "Porque me pongo en el lugar de una familia que por ahí le está pasando algo y de repente 'Tengo información'. ¿Por qué tenemos que jugar a eso? No me gusta. Yo soy pro familia", continuó. Al ida y vuelta se sumó Amalia Diaz Guiñazú, quien pasó en limpio las palabras de Von Brocke y preguntó: "¿pasó algo en el matrimonio?", disparó. La respuesta de García Moritán fue contundente: explicó que se alejó de los medios porque hay aspectos de su vida de los que no le interesa hablar. "Creo que con la persona con la que tienen que tener esa conversación, si les interesa tanto, es con Caro", agregó. La tensión siguió hasta que, en el momento más álgido -Díaz Guiñazú lo paró en seco a Moritán cuando sugirió que si revisaba en los antecedentes del panel seguro algo encontraba-, Ludueña decidió cortar con el cruce.Un descargo que terminó con lágrimas contenidas"Perdón, a mí el tirarnos los carpetazos en un programa me parece de cuarta. Yo pongo los límites porque la nota la traje yo. Roberto García Moritán se sentó acá porque tenía ganas de hablar en nuestro programa. Yo no hago notas cerradas, no me interesa ser egoísta, ustedes saben que soy súper generosa, pero hay cosas que no me gustan. Yo con la familia me planto, disculpame", arrancó, visiblemente enojada."Yo te voy a decir una cosa, yo avisé. Yo no soy traidora, el que avisa no traiciona. Yo tengo códigos. Traigo acá a una persona y no me gusta que pasen estas cosas. Este programa tiene otro sentido, no tiene un sentido de hacer mierda a la gente, perdón", siguió con la voz entrecortada y los ojos llenos de lágrimas. De pronto, se escucharon voces y, luego de una carcajada, Ludueña aclaró. "Perdón, hay lío hasta en el control", confesó. "Vamos a ir a un corte para ordenar. Vamos a ir a un corte. Discúlpenme, no era el motivo, le pido disculpas también a la familia, los trapitos sucios se lavan en casa", sumó. "Esto, chicas, que acaba de suceder, me gustaría que no suceda más porque nosotras hacemos un programa con códigos, o al menos yo pretendo tenerlos, y esto con los entrevistados no es la primera vez que pasa. Se sientan acá porque tienen una relación también de confianza conmigo y ¡pum!, destruimos a la gente. No, perdón, pero no lo voy a permitir"."Sos una divina, Belén. Te noto sensibilizada. Eso habla de la calidad de persona que sos. No te preocupes, esto es algo que me viene pasando desde hace mucho tiempo y creo que ninguna familia es ajena a que pueda sufrir una tragedia. Creo que dentro de esta misma mesa han vivido situaciones también muy tristes, familiares. No está bueno hacer alarde de esas cuestiones", agradeció García Moritán.El exfuncionario aprovechó el contexto histórico para cerrar su descargo: "No creo que nadie tenga la capacidad en estos momentos, donde además el Papa nos ha dejado muchas enseñanzas, tenga la libertad de tirar con tanta simpleza las piedras. No hay que proyectar las historias propias en relación a las ajenas y el pasado solo tiene que servir para que nos proyecte un futuro mucho mejor para todos. Todos hemos aprendido de nuestros errores y habrán pagado las consecuencias. Te agradezco muchísimo la defensa, Belén".

Fuente: La Nación
23/04/2025 14:00

Nico Occhiato y Migue Granados protagonizaron un nuevo cruce: ¿se puede confiar en los números de audiencia?

En medio de un verdadero boom de canales de streaming en nuestro país, con una oferta cada vez más potente, la competencia entre ellos superó la discusión por las figuras y los contenidos para centrarse en la veracidad de sus números de audiencia, con denuncias cruzadas por el uso de bots por parte de Luzu y Olga, pero también ha aparecido en alguna ocasión Bondi. ¿Cuánto hay de cierto en las acusaciones y cuáles son los obstáculos para lograr una medición fiable?"Las métricas de los streaming son totalmente manipulables. Tengo muy en claro cómo funcionan las métricas y por eso no me importa qué números den las plataformas", aseguró hace unas semanas Mario Pergolini en una conversación con María O'Donnell. El ex CQC es verdaderamente un pionero en la transición de la radio hacia su versión audiovisual en vivo en Internet, pero desde hace tiempo está desencantado con cómo se está desarrollando el ecosistema.En su visión, no se trata solo de Luzu sino de varios competidores "que le ponen anabólicos cuando pueden" a la hora de contar cuántos espectadores tienen. La metáfora deportiva hace referencia a "los bots", un software automatizado que imita el comportamiento de un espectador real para inflar artificialmente las estadísticas de audiencia. Hoy es posible no solo la automatización de visitas con aplicaciones, sino también las interacciones como poner "me gusta" o crear comentarios genéricos. Los mecanismos para lograrlo son variados: desde el uso de proxies y direcciones IP rotativas hasta sofisticados algoritmos que intentan imitar el comportamiento humano en el tiempo, haciendo difícil distinguir entre una sesión genuina y una automatizada. En el caso de Pergolini, los números que se pueden ver en las transmisiones en vivo de YouTube no son "limpios": "El método es generar artificialmente muchos requests -pedidos para ver la transmisión-, que cuentan como personas viendo el video. Pero no hay nadie ahí. Cuando vos ves los números de Analytics dos días después, ese número cambió".Pero ese número no es público, tal como mencionó Migue Granados, el mandamás de Olga, en una respuesta a un usuario de X, ya que solo lo puede ver el dueño del canal de YouTube. Esta perfecto. Nuestro primer dia tambien tiene mas de un palo. Pero ese numero es la cantidad de vistas que tiene el canal durante toda su transmision. Es un numerazo y es real. Pero el informe de las 48 hs es algo interno que solo ve el que esta loggeado en el canal.— Migue Granados (@miguegranados) March 21, 2025Si se lo comparara con la medición de rating que hace la consultora Kantar IBOPE, en donde un punto de rating equivale alrededor de 58.000 hogares en relación con la población de la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, los números públicos que ofrece YouTube hacen referencia a dispositivos conectados. Es decir, que quizá desde un televisor inteligente hay 2 o más personas viendo ese contenido. Pero una vez que ese contenido en vivo termina, muchas veces es editado en versiones mucho más breves y verticales para YouTube shorts, TikTok e Instagram, creando nuevas audiencias."El número que uno ve en la transmisión en vivo en YouTube no se lo puede comparar con el rating minuto a minuto", explicó Pergolini, quien cree que lo que importa es el contenido on demand más que la transmisión en vivo, ya que es donde se consumen las publicidades.Pero poder lograr un número de audiencia en este escenario tan fragmentado es muy difícil, incluso sin contar la variable de los bots. En la Argentina hay dos cuentas de X, Radio Streaming y En Directo Stream, que son dos startup que desde hace un tiempo vienen compartiendo datos que realizan con sus propias fórmulas y muchos del mundo del streaming prestan atención a sus cifras. Aunque la que arrancó la última polémica por los números del streaming, fue la cuenta Real Time, que volvió a poner sobre la mesa la sospecha en torno a las visualizaciones.#Streaming | para analizar: OLGA lideraba la tarde y LUZU sube repentinamente 17k en minutos sin ningún contenido diferente al que tenía, en una hora donde suele bajar. ð?¤¨ð??¹LUZU15.15: 43k15.25: 60k pic.twitter.com/8Bgjol7hJq— Real Time (@RealTimeRating) April 22, 2025Estos números despertaron un nuevo enfrentamiento entre Granados y Occhiato, pero esta vez el líder de Luzu TV se defendió asegurando que en realidad los bots a él se los mandan para perjudicarlo: "Nosotros no tenemos la necesidad de hacer esto porque tenemos una comunidad real. Claramente, nos están queriendo ensuciar".Buen día, sólo paso a dejar asentado que arrancaron esta mañana mandándonos bots de vuelta jaja, fíjense que la línea punteada es la audiencia de ayer y la línea roja la de hoy. Nosotros no tenemos la necesidad de hacer esto porque tenemos una comunidad real. Claramente nos estánâ?¦ pic.twitter.com/aTs6FQhVfe— Nico Occhiato (@NicolasOcchiato) April 23, 2025Por otro lado, Flavio Azzaro, que lanzó su propio medio llamado Azz, celebró en su cuenta de X el ranking de En Directo Stream, que colocó en marzo pasado a su proyecto por encima de otros nombres de fuste. #Azz, en el podio de los canales más vistos del streaming argentinoSin bots, sin careta y con una comunidad cada día más grande ð??? pic.twitter.com/YKpamqKkWY— Flavio Azzaro (@FlavioAzzaro) April 3, 2025"¡Estoy harto! Si esto no cambia voy a hablar de quién compra los bots y cómo lo hacen porque si no van a destruir la plataforma. Si a Mario Pergolini lo miran 18.000 personas, ¿cómo puede ser que otros tengan 60.000 conectados?", denunció. Uno de los que levantó el guante de la denuncia de Azzaro fue Tomás Rebord, la figura central de Blender, quien se sumó a la cruzada "contra los clones", sin dar mayores detalles de quiénes son los medios que utilizan estos recursos poco éticos.COMENZÓ LA GUERRA DE LA HUMANIDAD CONTRA LOS BOTSDE UN LADO RUOCCO, REBORD Y AZZARO DEL OTRO EL FIN DE LA HUMANIDAD. pic.twitter.com/ekQwffhFBB— BLENDER (@estoesblender) March 20, 2025Los más vistosPor historia, volumen de suscriptores e impacto en sus contenidos, los dos titanes de la escena del streaming hoy son Luzu TV y Olga, con el emprendimiento creado por Nicolás Occhiato tomando la delantera por encima de Migue Granados. Si bien en un comienzo uno podría imaginar que apelan a públicos diferentes, lo cierto es que el pase de figuras entre ellos (no exentos de polémica, como en el caso de Nati Jota, Grego Rossello, Nacho Elizalde) deja entrever que hay celos compartidos y rivalidad.Pero en al podio también quieren sumarse canales de tinte más político y de actualidad como Blender, Neura y Gelatina; propuestas más jóvenes como La Casa, en donde Tini Stoessel anunció su nuevo show Futttura; el pionero Vorterix, un medio pensado por Pergolini años antes de que el boom actual existiera y que hoy tiene al influencer Luquita Rodríguez en la supervisión de contenido, y Bondi, creado por la productora de TV Mandarina que tiene a Ángel De Brito y a Esteban Trebucq como caras visibles.ð??? ð???ð??¼ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð??¼ð???ð??¼ð??? ð???ð??¿ð??? ð???Compartimos nuestro ranking de total views correspondiente a la semana del 07/04 al 13/04. Algunas cosas que tenés que saber:ð???ð??¼La visita de La Faraona a Hay Algo Ahí en Blender fue un furor esta semana, con 42.7 K viewers en vivo.â?¦ pic.twitter.com/lwsTcKJIo0— En Directo Stream (@EndirectoStream) April 15, 2025Más allá de lo explosivas de las acusaciones, frente a la incertidumbre y el cuestionamiento sobre la veracidad de las cifras, surge la necesidad de crear una fuente independiente y confiable para medir el rating en el entorno del streaming. No se trata de una empresa imposible, pero requeriría del acuerdo de todas las partes, con la venia de plataformas como YouTube o Twitch, proveedores de servicios, organismos de control y la comunidad académica, para establecer métricas estandarizadas y criterios objetivos que dificulten la manipulación de cifras.No hay dudas de que la evolución del streaming en la Argentina es un reflejo de la transformación mediática en la era digital. Por un lado, los canales de streaming evidencian la capacidad creativa y la innovación que existe en nuestro país, pero, por otro, también ponen de relieve desafíos éticos y técnicos que requieren soluciones colaborativas para asegurar la transparencia y la fiabilidad en la medición del impacto real de los contenidos. Lograr una manera fiable y consensuada de medir a la audiencia se impone como una necesidad para mostrar la madurez de este nuevo ecosistema de información y entretenimiento.

Fuente: La Nación
23/04/2025 11:00

Luzu vs. Olga: el fuerte cruce entre Nico Occhiato y Migue Granados por el rating en el streaming

La guerra del streaming volvió al ring para un nuevo round. ¿Los rivales? Una vez más, Luzu TV y Olga. Para recapitular, ambos canales quedaron en el ojo de la tormenta a fines del año pasado, cuando personalidades del primer canal pegaron el portazo y firmaron contrato para tener un lugar en la competencia. Hubo descargos, cruces, amistades terminadas y un seguimiento minuto a minuto de los seguidores. Al frente de la contienda siempre estuvieron sus dos referentes: Nicolás Occhiato y Migue Granados. Lejos de terminar con la disputa, este martes ambos volvieron a cruzarse en las redes por cuál de los dos es el ciclo más visto y se dijeron de todo.La disputa se revivió cuando la cuenta de X @RealTimeRating hizo una comparación entre la audiencia de los dos canales de streaming. "Para analizar: Olga lideraba la tarde y Luzu TV sube repentinamente 17.000 en minutos sin ningún contenido diferente al que tenía, en una hora donde suele bajar", expresaron y detallaron que a las 15.15 el canal de Nico Occhiato tenía 43.000 vistas y a las 15.25, 60.000.A partir de las repercusiones que se generaron por estos números, el creador de Luzu TV rompió el silencio y aseguró que ese número "no es real". "A esta hora solemos tener siempre 15.000 menos de audiencia. Nos mandaron bots y esta cuenta sube esto a los dos minutos, muy raro todoâ?¦ nosotros no estamos compitiendo con nadie, no nos interesa ganarle a nadie ni andamos alardeando números", sostuvo Nico Occhiato en su cuenta de X. "Solo tratamos de hacer el mejor contenido posible para nuestra comunidad. Sinceramente, me da mucha impotencia que pase esto y trato de no meterme, ni contestar, ni nada, pero acá me está ganando la emoción y quiero dejarlo asentado para que no hablen bo***eses", cerró.Entre medio se viralizó en las redes un video de Migue Granados en una emisión de Olga hablando justamente sobre la competencia. Expuso el caso de "un hombre de familia ejemplar" dueño de una hamburguesería que, frente a su comercio, tiene otra hamburguesería que es su competencia. "Si pasa una cucaracha por la hamburguesería de la competencia y le saca una foto y lo viraliza en las redes para perjudicar a su competencia. Pregunta, ¿es mal tipo?", cuestionó el conductor y abrió el debate en la mesa.Este fragmento llegó a oídos de Occhiato quien no tardó en reaccionar. "Listo. Ya entendí todo", expresó el conductor de Nadie dice nada (Luzu TV). Pero, el ida y vuelta no terminó ahí, porque Granados se metió en la pelea y no dudó en responderle a su competencia. "Ese video que subió una usuaria que seguís, es de un tema que venimos hablando hace meses. Y nosotros no te pusimos bots, porque no sabemos como hacerlo Nico", apuntó el conductor de Soñé que volaba (Olga). "Lo que sí sabemos hacer es buenos shows, buenas fotos, buenos especiales, buenos estudiosâ?¦", arremetió sin tapujos.Este miércoles por la mañana, en tanto, Nico Occhiato volvió a la carga. Se refrió a la audiencia de su canal y apuntó contra quienes los quieren "ensuciar". "Buen día, solo paso a dejar asentado que arrancaron esta mañana mandándonos bots de vuelta jaja", escribió y adjuntó un gráfico a modo de evidencia. "Fíjense que la línea punteada es la audiencia de ayer y la línea roja la de hoy. Nosotros no tenemos la necesidad de hacer esto porque tenemos una comunidad real. Claramente, nos están queriendo ensuciar", sentenció. No obstante, todo parecería indicar que la batalla entre los canales de streaming está lejos de llegar a su fin.

Fuente: La Nación
21/04/2025 13:36

Tenso cruce entre Guillermo Moreno y Romina Manguel: de "maleducado" a "antipática"

La periodista Romina Manguel invitó al piso, en su programa televisivo de El Nueve que se emite los domingos por la noche, al exfuncionario nacional Guillermo Moreno, y la entrevista finalizó entre chicanas e insultos. Si bien desde el comienzo se mantuvo un clima de creciente tensión, el momento más álgido se dio cuando se abordó el tema de las condenas que recibió el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad.Desde el principio del encuentro la charla fue complicada, sobre todo cuando Moreno le decía a la periodista que no sabía de lo que hablaba cuando le preguntaba por las medidas económicas del gobierno de Javier Milei. "Para vos es chino básico porque no sabés ni de qué estás hablando", le decía el exfuncionario. "¿Ves que empezás subestimándome? No me trates de boluda, Guillermo", se defendía ella. Sin embargo, el exsecretario de Comercio, con una actitud que lo distingue, continuaba con las chicanas ante una entrevistadora que se enojaba cada vez más.La tensión entre ambos fue en aumento hasta que Manguel le dijo que la Justicia lo había condenado por manipular números del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). "Eso es lo que decís vos. ¿Pueden buscar la condena?", le contestó el entrevistado.[AHORA] Fuerte cruce de Manguel con Moreno, en Canal 9: el exsecretario de Comercio se levantó y se fue del estudio.pic.twitter.com/KaWOgMvczn https://t.co/EvMZhrkfnP— ElCanciller.com (@elcancillercom) April 21, 2025"Se me declaró inocente en la manipulación de datos. Sí, fui condenado por la destrucción de instrumentos públicos y por abuso de poder. Abuso de autoridad porque dicen que cité a una autoridad a mi oficina y no debería haberlo hecho. Y respecto de la destrucción de documentos era una bolsa con papeles que se pasó por una máquina de picar carne. Es otra historia. En la de falsear los datos me declararon inocente", se defendió Moreno.Fue en ese entonces que la entrevista se recrudeció. "Andá a un lugar donde tengas respeto por los interlocutores", le asestó Manguel, a lo que Moreno le contestó: "Voy donde me invitanâ?¦". "El dedito bajalo", le advirtió la periodista. "Pedí disculpas y ahí me voy. No lo dijiste. Pedí disculpas por decir que estaba condenado por manipulación", la apuró el exfuncionario.Gracias @Gus_Noriega . Imprescindible tu tw. Condenado esta. Las cifras se alteraron. No por manipulación si por abuso de autoridad y destrucción de documento público. Moreno miente. Pero así no se discute . Patoteando. Frente a la violencia no hay doble vara. Señalamos la delâ?¦— #ONCE #R MANGUEL (@rominamanguel) April 21, 2025Una vez que la periodista le dijo que ya se había disculpado por confundirse, Moreno se levantó intempestivamente. "Te paras como un maleducado y te vas. No tengo ganas de saludarte. Andá", le dijo Manguel, visiblemente molesta. "No te iba a saludar. Venía a agarrar el libro que te había regalado", le replicó el invitado. "Andá a hacer el show en un lugar en el que te rinda", prosiguió la entrevistadora y exfuncionario fue por más: "No te lo dejo [al libro] por antipática".Este lunes, la periodista agradeció el apoyo y apuntó: "Condenado está. Las cifras se alteraron. No por manipulación, sí por abuso de autoridad y destrucción de documento público. Moreno miente. Pero así no se discute. Patoteando. Frente a la violencia no hay doble vara. Señalamos la del Gobierno, pero Moreno es un peronista divertido cheâ?¦".

Fuente: Clarín
21/04/2025 04:36

Fuerte cruce en televisión entre Guillermo Moreno y Romina Manguel: "Me aburriste", "Maleducado" y "Antipática"

El exfuncionario kirchnerista se molestó cuando le mencionaron las condenas que le impuso la Justicia por su tarea al frente del INDEC. "¿Te parecemos todos pelotudos acá?", explotó la conductora.

Fuente: Clarín
20/04/2025 12:18

El fuerte cruce político de Pablo Echarri y Diego Sehinkman en la mesa de Mirtha: "No me vas a amedrentar"

El actor y el periodista discutieron al aire por sus diferencias políticas.La gestión de Milei y la injerencia del FMI encendieron el debate.

Fuente: La Nación
19/04/2025 04:18

Cruce a Chile en barcaza: un paso internacional sumergido en la naturaleza

Desde un parque nacional hasta una reserva biológica, el paso Hua - Hum es más que un cruce andino entre Argentina y Chile: es una experiencia inmersiva dentro de bosques, lagos, ríos y selva.Acaso el cruce más audaz y aventurero de la Patagonia norte, comienza en San Martín de Los Andes, Neuquén, y llega a Puerto Fuy, en la comuna de Panguipulli, región chilena de los ríos.El paseo comienza en el antiguo camino a Hua - Hum. Es uno de los recorridos del Parque Nacional Lanín: el parque entero tiene una extensión de 412.000 hectáreas y protege en su interior especies como la araucaria, el raulí y el roble pellín.En el empalme de la RP 48 y la RN 40 -a poca distancia del centro de San Martín de los Andes- termina el pavimento y comienza el ripio: es poco más que una huella rodeada de ñires amarillos de follaje espeso, tornasolados en ocre o naranja, y algunas lengas rojas (en otoño).Aparece primero el mirador bandurrias, desde donde se consigue una vista panorámica en altura de toda la aldea. Luego se divisa la Piedra de Trompul, un bloque de roca que antecede al camino a Yuco. Esta es una de las playas del circuito del Lago Lácar, pero para ir al cruce andino hay que avanzar en dirección el lago Nonthué, un desprendimiento del Lácar.Una vez en Nonthué, hay una zona de acampe. Más adelante, el lago finalmente conecta con el río Hua- Hum, de color verde azulado. En ese punto se puede desviar hacia el lago Queñi -y las termas que llevan el mismo nombre, en una expedición que demanda al menos una hora de caminata-, o seguir derecho en dirección a la hostería Hua- Hum, el último mojón con servicios antes de llegar al límite internacional trasandino. La hostería, que fue punto de referencia y cobijo para viajeros un siglo atras, hoy está cerrada.A poco más de un kilómetro de la hostería, está la aduana. El paso es ágil, ajeno a las enormes filas de otros puntos fronterizos, dado que sólo se llega por ripio. Una vez cruzada la aduana, luego de diez kilómetros de asfalto, ya en el país vecino, no hay más camino. Sólo hay un lago. Y un puerto: la única manera de seguir es embarcándose en el lago Pirehueico.Son 26 kilómetros, por agua, hasta llegar a la otra orilla. Una hora y media de navegación a bordo de una barcaza que une los Puertos Pirehueico y Puerto Fuy. Los dos puertos pertenecen a Chile, al igual que el trasbordador que los conecta, que lleva el nombre de barcaza Hua- Hum.Al llegar al puerto Pirehueico, los pasajeros pueden subir a la barcaza con autos y con motos. Es también el transporte elegido por muchos ciclistas, dado que el cruce internacional a través de Hua- Hum es tan apacible como inhóspito.A lo largo del trayecto, la vista de las orillas cambia: se atraviesan dos cascadas -Renatita y Alison- y una Isla, que tiene por nombre Susana. La vegetación también cambia en la medida que el ferry se sumerge en el interior de la selva valdiviana."Navegar por el lago Pirehueico es la única manera de conocer la zona. Por tierra no se puede transitar: de un lado hay un sector de la reserva natural Huilo Huilo, restringida, que no tiene muchos caminos. Del otro lado hay tierras privadas. La única forma de transitar es con estas barcazas", afirma Jorge Vera, tripulante de cubierta y contramaestre de uno de los trasbordadores trasandinos a finales del verano.Hay dos barcazas de la Dirección de Obras Portuarias de Chile, concesionadas, que surcan esas aguas para darle conectividad al paso. Una es más antigua y más pequeña. La otra es, sin dudas un enorme trasbordador.No paran en todo el año: otoño, invierno, primavera y verano. Aún cuando nieva, las barcazas siguen cruzando, tres veces por día, a menos que las tormentas climáticas lo impidan y que la autoridad marítima suspenda el cruce por orden de la Armada de Chile. Pero casi nunca es más que un par de horas: luego vuelve el servicio.En la barcaza más grande entran 28 autos y 228 personas. Las reservas se hacen con 24 horas de anticipación. Pero hay una fila además para personas que llegan sin reservación. En temporada baja siempre es posible subir sin reserva.En el recorrido acuático hay una vista inigualable de la selva valdiviana desde el agua. Una vez entrado el otoño, los tonos verdes, amarillos, rojos y naranjas se reflejan en el espejo de agua."El Pirehuico es un lago de origen glaciar -detalla Sabina Ortega, operadora de First Patagonia Travel Adventure-. Sus dos márgenes están rodeadas de selva valdiviana y son propiedades privadas en toda su extensión. En el comienzo de este siglo, en el margen sur del lago se comenzó a desarrollar un proyecto privado dentro de sus cien mil hectáreas y nació la reserva privada Huilo Huilo"."Hoy, es una reserva que genera mucho turismo nacional e internacional, con un área de uso público a la vera de la ruta donde llegan las embarcaciones del ferry en diferentes horarios en el día, transitando las aguas cristalinas del lago con unas vistas impactantes", destaca Sabina Ortega."Lo que hace único al viaje a bordo de la barcaza es la vista al Volcán Mocho- Choshuenco, que tiene dos cumbres. Y un glaciar. En los días sin niebla se puede tener una vista excepcional. El cruce es una excursión en sí misma", afirma Horacio Pelozo, ex intendente del Parque Nacional Lanín y profundo conocedor del cruce Hua- Hum.Una vez embarcado, se puede salir a babor y estribor a respirar aire puro proveniente del lago, con la energía del bosque. Se puede permanecer dentro de la cabina, en los asientos bajo techo. O incluso tomar algo en el bar a bordo.Una vez en Puerto Fuy, luego de descender del trasbordador, hay un pequeño caserío con puestos de comidas artesanales. De allí, a pocos kilómetros por la carretera internacional 203, hay ingreso a Huilo- Huilo: la reserva de la biósfera privada que forma, junto al Parque Nacional Lanín, un corredor biológico natural.Es un área de conservación privada -con un proyecto especial de conservación del huemul-, destacada por la UNESCO, formada por la selva valdiviana, con varias cascadas y saltos de agua. Hay senderos auto guiados y termas. El recorrido comienza por el portal Huilo Huilo con acceso a los senderos botánicos y truful. Por otros portales se puede visitar una caverna volcánica o incluso ascender hasta la ladera del Mocho Choshuenco. Hay otros circuitos para hacer trekking y un bike park. Otra opción es seguir viaje a Valdivia o Pucón, tras cruzar por agua el paso trasandino.Más cruces, otras balsasEl parque Lanín está vinculado a Chile a través de tres pasos internacionales: Hua Hum (a Pirihueico-Panguipulli-Lanco), Carirriñe (a Coñaripe-Licán Ray-Villarrica) y Tromen o Mamuil Malal (a Curarrehue-Pucón-Villarrica).El paso Hua- Hum, en barcaza, es uno de los dos en su tipo de todo el país. El otro es el que realiza la transbordadora austral Broom, que cruza el Estrecho Magallanes, por punta delgada. Es un estrecho de 4.200 metros en balsa que en condiciones meteorológicas normales demora no más de media hora para conectar Chile con Ushuaia.

Fuente: La Nación
18/04/2025 18:00

El fuerte cruce entre Fernando Iglesias y Martín Caparrós que terminó con un insulto

El diputado de Pro Fernando Iglesias y el periodista Martín Caparrós protagonizaron un fuerte cruce en redes sociales este viernes. Es que la pelea comenzó, en realidad, cuando el legislador criticó a la escritora Claudia Piñeiro y la abogada Natalia Volosin y el autor de Antes que nada salió en su defensa. "Si pensás lo mismo que en tu adolescencia, o fuiste un adolescente prodigio o sos un grandote pelo...", escribió Iglesias. No es la primera vez que se enfrentan ambas figuras a través de X. Aun así, esta pelea inició el pasado martes, tras la muerte del reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa. Iglesias compartió una captura de un intercambio en X que ocurrió entre Volosin y Piñeiro antes de que se anunciara el fallecimiento.Allí, Volosin citaba un tuit que contenía una frase de Vargas Llosa, donde argumentaba que "el peronismo convirtió a un país del primer mundo en uno del tercero". La publicación le consultaba a los usuarios de X qué opinaban de sus palabras, ante lo que la abogada afirmó: "Que es un pelo... Siguiente pregunta". Piñeiro respondió: "Ay, Natalia, cómo te quiero".Disculpe, diputado, me confunde: cuando usted dice "nosotros", ¿dice nosotros los de Macri, nosotros los de Bullrich, nosotros los de Milei?¿O simplemente nosotros, los que nos acomodamos cómo podemos? https://t.co/nUr02flMJk— Martín Caparrós (@martin_caparros) April 16, 2025Iglesias compartió una captura de pantalla de esta conversación, y agregó la frase: "Nosotros tan Vargas Llosa. Ustedes tan Piñeiro y Volosin". Fue allí que Caparrós ingresó en la discusión y apuntó contra las diferentes posturas políticas de Iglesias. "Disculpe, diputado, me confunde: cuando usted dice 'nosotros', ¿dice nosotros los de Macri, nosotros los de Bullrich, nosotros los de Milei? ¿O simplemente nosotros, los que nos acomodamos cómo podemos?", chicaneó.Esto ameritó una contestación del diputado: "Nosotros, los que no nos sentamos como figurettis en la mesa del hambre de Alberto y Tinelli, Caparrós". El tuit de Iglesias hace referencia al proyecto del Consejo Federal contra el Hambre que se lanzó en los inicios de la presidencia de Alberto Fernández. El periodista formó parte de la presentación, lo que en ese entonces había generado cierta polémica. Fue ante ello que Caparrós había aclarado en una entrevista con Jorge Lanata en Radio Mitre que no tenía nada que ver con el proyecto y que, tras esa presentación, no volvieron a llamarlo.El periodista trató repetidas veces la problemática del hambre en el mundo, y había relatado que en ese momento hasta le propuso un plan en 2017 a Mauricio Macri. En 2014 publicó, además, el libro El Hambre, donde intenta descifrar los motivos detrás de la hambruna en el mundo."Nunca termino de asimilar que haya personas -¿personas?- que dicen y/o creen que está mal intentarlo todo para acabar con el hambre de tantos. Ellos son la carroña que me da fuerzas -pocas- para seguir", le contestó Caparrós a Iglesias.El diputado respondió por última vez, con un tono ya agresivo: "Y si te preocupa el hambre, Caparrosca: hace dos siglos, casi toda la humanidad pasaba hambre. Si querés terminar definitivamente con ella deberías impulsar lo que hicieron todos, hasta China: sistema económico capitalista. Fíjate que las mayores hambrunas de la historia sucedieron en la China de Mao y la Rusia de Stalin, que tanto te gustan. Dejá de jugar al alma bella, hipócrita". Esa es muy buena. Se la robo. Si pensás lo mismo que en tu adolescencia, o fuiste un adolescente prodigio o sos un grandote pelotudo. Extraordinario. https://t.co/ZXw1UE0iuZ— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) April 18, 2025Aunque no hubo una contestación de parte de Caparrós, el legislador de Pro continuó con las críticas hacia el periodista en otras publicaciones de su cuenta de X. Sus palabras duras escalaron al punto que llegó a insultarlo al citar una publicación de un usuario. "Caparrós tiene la mentalidad de un infante. Sus ideales políticos se mantuvieron incólumes al cabo de 55 años. La realidad nunca lo hizo cambiar. No se percibe en él progreso o evolución. O era un niño prodigio o es un grandote pelo...", había escrito el usuario. Iglesias citó el escrito y comentó: "Esa es muy buena. Se la robo. Si pensás lo mismo que en tu adolescencia, o fuiste un adolescente prodigio o sos un grandote pelo... Extraordinario". Aun así, no recibió respuesta del periodista, que reside en España y continuó las siguientes horas compartiendo contenido sobre su último libro en redes sociales.

Fuente: La Nación
18/04/2025 07:00

Hackearon los botones de cruce peatonales en California: al apretarlos salen las voces de Elon Musk y Mark Zuckerberg

El fin de semana, los botones que suelen apretar los peatones para acelerar el cruce entre calles fueron tomados por las voces de Elon Musk y Mark Zuckerberg en diferentes partes de Silicon Valley. Generalmente, estos botones, pensados para personas con discapacidad visual, suelen emitir un mensaje de voz para avisarle al peatón que puede cruzar. Ahora, en cambio, se lo escucha a Zuckerberg explicándote cómo no podés hacer absolutamente nada para evitar el crecimiento de la inteligencia artificial."Es normal que te sientas incómodo o incluso abusado mientras insertamos a la fuerza la inteligencia artificial en cada faceta de tu experiencia consciente", decía un botón de cruce peatonal, que fue modificado para que sonara como Zuckerberg. "Solo quiero asegurarte que no tienes que preocuparte porque no hay absolutamente nada que puedas hacer para evitarlo", terminaba.Ciudadanos de los barrios de Menlo Park, Palo Alto y Redwood City, en California, fueron los que capturaron este fenómeno. Sus videos en redes sociales se viralizaron rápidamente y fueron tomados con humor por el público. Incluso el mismo Elon Musk, otra víctima de la broma, adjuntó uno de los contenidos y lo publicó en su cuenta de X junto con un emoji riéndose.ð??? pic.twitter.com/vfQnVPnHPN— Elon Musk (@elonmusk) April 15, 2025 "Hola, soy Elon Musk. Bienvenido a Palo Alto, la casa de ingeniería de Tesla. Dicen que el dinero no puede comprar la felicidad. Y puede ser. Dios sabe que lo intenté. Pero puede comprar un Cybertruck y eso es bastante increíble, ¿verdad?", decía la voz clonada de Musk cuando los peatones apretaban el botón. "Estoy tan solo", concluía el mensaje.Los mensajes variaban, y muchos de ellos contenían un humor ácido. Por ejemplo, en otro cruce, Zuckerberg explicaba lo contento que estaba de todo lo que habían logrado juntos, refiriéndose a él como dueño de Facebook y a los peatones como usuarios. "Desde socavar la democracia hasta saturar los cerebros de nuestros abuelos con bazofia de inteligencia artificial, pasando por hacer que el mundo sea menos seguro para las personas trans, nadie lo hace mejor que nosotros, y eso me parece increíble", dice la voz. @rosecampau Replying to @whitney ð??? â?¬ original sound - rose @keagan.19 Menlo Park, home of meta, crosswalk speakers are getting hackedâ?¦ @Mark Zuckerberg â?¬ original sound - Keagan B De acuerdo con Palo Alto Online, uno de los primeros medios en reportar el incidente, Meghan Horrigan-Taylor, vocera de Palo Alto, dijo el sábado que la ciudad determinó que solo 12 intersecciones en la ciudad sufrieron el impacto de este hackeo y que ya fueron desactivadas. También explicó que los cruces peatonales guiados por voz quedaron desactivados hasta que los arreglos necesarios se hagan. La identidad y el objetivo de las mentes detrás de este incidente aún no se conoce."Los mensajes no autorizados han sido desactivados desde entonces, y el personal está evaluando formas de fortalecer las protecciones del sistema", explicó Jennifer Yamaguma, gerenta de la ciudad de Redwood. "Además, queremos recordar al público que manipular la infraestructura de la ciudad, incluidas las señales de paso de peatones, es ilegal y supone un riesgo para la seguridad", señaló.Consecuentemente, las autoridades de las ciudades afectadas abrieron una investigación para saber con certeza quién o quiénes habían entrado a su sistema de manera no autorizada. Aunque el tema se tomó con humor en redes sociales, los cruces peatonales guiados con voz son utilizados a escala global para ayudar a las personas ciegas o con impedimentos visuales. Las direcciones que suele proporcionar el sistema guían a los discapacitados a cruzar de manera correcta la calle y evitar accidentes de tránsito.De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, para las más de 2200 millones de personas con discapacidad visual en el mundo, cruzar una calle es uno de los desafíos más grandes en la movilidad urbana. Un estudio que analiza en profundidad cómo estos sistemas ayudan a los discapacitados aseguró que uno de los principales sentimientos registrados son la independencia y la autonomía, algo a veces complejo de tener para estas personas.La reacción seria por parte de las autoridades valida este último punto. Pero también da luz a un problema estructural más preocupante que llega con los avances de la tecnología: la facilidad con la que los hackers pueden meterse en sistemas de seguridad que pertenecen a la infraestructura pública. Hoy se ejecutó en una escala menor, pero los límites de su alcance son borrosos.

Fuente: La Nación
17/04/2025 17:00

Nuevo cruce entre Trump y Zelensky en medio de las conversaciones por Ucrania en París

PARIS.- La capital francesa se convirtió este jueves en el epicentro de una intensa actividad diplomática, en un nuevo intento por destrabar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra en Ucrania. Representantes de Estados Unidos y Europa participaron de una jornada de reuniones multilaterales y bilaterales centradas en reactivar las negociaciones con Moscú, mientras que el presidente ucraniano Volodimir Zelensky apuntó duramente contra el emisario especial de Donald Trump, Steve Witkoff."Creo que el señor Witkoff adoptó la estrategia de la parte rusa. Creo que esto es muy peligroso, porque difunde, consciente o inconscientemente â??no lo séâ??, narrativas rusas", advirtió el mandatario ucraniano en una conferencia de prensa en Kiev.Horas más tarde, Trump volvió a criticar al mandatario ucraniano. "No responsabilizo a Zelensky (por la invasión), pero no estoy precisamente satisfecho con que esta guerra haya comenzado", comentó. "No lo estoy culpando, pero lo que digo es que no diría que ha hecho un trabajo excelente, ¿entendido? No soy un gran admirador de él", añadió.La delegación estadounidense estuvo encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, y por Witkoff, quien ya se ha reunido en tres ocasiones con el presidente ruso Vladimir Putin. Ambos fueron recibidos por el presidente francés Emmanuel Macron en un almuerzo de trabajo en el Palacio del Elíseo, donde se intentó alinear posturas entre los aliados occidentales y explorar posibles caminos hacia una salida negociada del conflicto.Por parte de Ucrania, el jefe de gabinete Andrii Yermak encabezó la comitiva, acompañado por los ministros de Exteriores, Andrii Sybiha, y de Defensa, Rustem Umerov. La presencia ucraniana no había sido anunciada previamente. "Estamos trabajando en temas importantes para la seguridad de Ucrania y de toda Europa", escribió Yermak en sus redes sociales.We are working in Paris. Together with Minister for Foreign Affairs @andrii_sybiha and Minister of Defence @rustem_umerov, we discussed the ceasefire and security guarantees with our counterparts from the United Kingdom, Germany, and France. pic.twitter.com/fLioqDLERp— Andriy Yermak (@AndriyYermak) April 17, 2025Nuevo ataque en Dnipro intensifica presión diplomáticaLas conversaciones en París se desarrollaron bajo el impacto de un nuevo ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Dnipro, en el sureste del país, donde drones lanzados por Moscú causaron la muerte de tres personas, incluido un niño, e hirieron a al menos 30. Las autoridades locales reportaron que el bombardeo se produjo durante la madrugada del jueves y provocó una serie de explosiones e incendios generalizados.Según el gobernador de la región de Dnipropetrovsk, Serhii Lysak, 30 personas resultaron heridas, entre ellas cinco menores. Las fuerzas rusas atacaron infraestructura civil, incluidas escuelas, un gimnasio, un centro educativo y varios edificios residenciales. El Servicio Estatal de Emergencias informó que el bombardeo provocó múltiples incendios en distintos puntos de la ciudad."Ahora, cada paquete de defensa de los socios para Ucrania, cada forma de apoyo del mundo a nuestra resistencia, están literalmente protegiendo vidas", escribió el presidente ucraniano en Telegram. "Rusia utiliza cada día y cada noche para matar", agregó, insistiendo en su pedido de refuerzos antiaéreos a los aliados occidentales.El ataque de Dnipro se suma al bombardeo del domingo en la ciudad de Sumi, que dejó 35 muertos, incluidos varios fieles cristianos. Estas acciones han aumentado la urgencia de lograr un alto el fuego y han dado nuevo impulso a los intentos diplomáticos liderados por Europa y, ahora también, por Estados Unidos.Tregua en suspenso y división en OccidenteEl mes pasado, Kiev aceptó una propuesta de tregua respaldada por Washington, que fue rechazada por Moscú. Desde entonces, las partes solo han acordado limitar sus ataques a objetivos energéticos y navales, pero ambas se acusan mutuamente de romper ese compromiso parcial.El Kremlin ha observado con recelo la cumbre de París. Su vocero, Dmitri Peskov, criticó duramente las intenciones de las potencias europeas, a las que acusó de alimentar el conflicto: "Desgraciadamente, lo que vemos por parte de los europeos es un foco en la continuación de la guerra". Peskov añadió que Moscú "lamenta que no haya voluntad política para buscar una solución realista" y denunció que la reunión en París "no contribuye a crear las condiciones para un diálogo sincero"."El Sr. Witkoff vino a informar a los europeos sobre el estado de las negociaciones. Pero si las discusiones en París siguen centradas en exigir concesiones unilaterales a Rusia, no llevarán a ninguna parte", sostuvo el vocero de Putin.Witkoff afirmó tras su encuentro más reciente con el mandatario ruso que ve "emergiendo" un posible acuerdo y se mostró convencido de que las partes están "a las puertas de algo muy importante". Sin embargo, sus palabras contrastan con la violencia persistente en el terreno y con la postura crítica del Kremlin hacia las gestiones europeas.Tensión entre Rusia y AlemaniaEn paralelo a las reuniones de París, se abrió un nuevo frente de tensión entre Rusia y Alemania. Moscú advirtió que considerará como una "participación directa" de Berlín en la guerra cualquier ataque ucraniano con misiles alemanes de largo alcance Taurus.La advertencia fue lanzada por la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zakharova, en respuesta a declaraciones del futuro canciller alemán, Friedrich Merz, quien se mostró abierto a suministrar estos misiles a Ucrania si hay acuerdo con los socios europeos. "Un ataque con Taurus contra cualquier instalación rusa de infraestructura crítica sería considerado como una participación directa de Alemania en las hostilidades", dijo Zakharova.Rusia ya había emitido una advertencia similar esta semana. Moscú sostiene que los países occidentales están contribuyendo a la escalada del conflicto al proporcionar armas de largo alcance que, según afirma, Kiev utiliza para atacar objetivos dentro del territorio ruso.Tanto Estados Unidos como Reino Unido ya han enviado misiles de este tipo a Ucrania, y Londres manifestó su respaldo a Berlín si decide hacer lo mismo. Sin embargo, el jefe de gobierno saliente, Olaf Scholz, se había negado a autorizar el envío de misiles Taurus. Ahora, el posible giro de Alemania vuelve a tensar la relación con el Kremlin.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: La Nación
16/04/2025 23:00

"Sé lo que sale el maple de huevos": el insólito cruce entre Francos y un diputado radical

Pablo Juliano, el jefe del escindido bloque radical Democracia para Siempre en la Cámara baja, apuntó duramente contra el Gobierno y, por medio de una chicana, cuestionó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el último índice de inflación de marzo difundido por el Indec. "¿Usted sabe a cuánto está un maple de huevo?, ¿cuánto aumentó la carne y cuánto cuesta viajar en el AMBA?", arremetió el diputado contra el funcionario que encabezó este miércoles la presentación del informe de gestión del Ejecutivo en el recinto. Sin embargo, la respuesta del funcionario no se hizo esperar. "Me parece interesante contestar las preguntas de Juliano, pero en particular una y es que sé el precio del maple de huevos, porque soy productor", replicó Francos a la hora de tomar la palabra, finalizado el segundo bloque de preguntas. "El maple lo vendemos a $5000 y en el comercio está a $8000. Dio justo con la pregunta, usted me preguntó si sabía cuánto salía un maple y yo digo que sí sé circunstancialmente", explicó con humor el jefe de Gabinete, dirigiéndose con una sonrisa al legislador radical que minutos antes durante su exposición había cuestionado en duros términos la gestión del Gobierno. "La inflación de marzo fue de 3,7% y en alimentos es de 5,9%. La última vez que lo vi en septiembre dijeron que no iban a devaluar. "¿Usted cree que el sueño argentino es crear trabajadores pobres?", arremetió Juliano previamente. "¿Van a cambiar la forma de medir la inflación porque no les gusto?", preguntó luego. Y tras ello agregó:"Porque el Presidente dijo que íbamos a salir del cepo cuando la inflación sea cero". Bajo esta misma línea, el diputado radical interpeló, una vez más, a Francos al recordar una declaración del propio presidente Javier Milei sobre la cotización del dólar.La exposición de Pablo Juliano en la Cámara de Diputados"El Presidente dijo que el valor del dólar iba a ser en $600", recordó Juliano al exhibir frente al resto de los diputados un billete de un dólar junto a uno de 1000 pesos, a modo de chicana. "¿Se acuerda de esta escena? Esta especie de neo convertibilidad que buscan", deslizó luego.Además, Juliano acusó a Milei de "hacerse el matón con los productores agropecuarios" y reclamó al Gobierno "decir la verdad" si las políticas económicas fracasan. "La soberbia como sistema político tiene que quedar atrás", insistió el jefe de la bancada Democracia para Siempre.Por otro lado, Juliano fue uno de los diputados que le endilgó a Francos haber enviado las respuestas del informe con muy poco tiempo de antelación. Esta cuestión cosechó críticas colectivas a lo largo de la sesión. De hecho, el jefe del bloque Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, tomó la palabra previo al discurso inicial del Jefe de Gabinete para señalar este tema. "Me parece que acá hay falencias que hay que mencionar, porque en el marco de las repreguntas son importantes las respuestas. Y nadie las pudo leer", marcó Pichetto. A raíz de ello, Juliano retomó: "Su informe no es la oportunidad de chicanearnos ni de jugar a la politiquería, es información que necesitamos concreta. Usted no puede venir acá y faltarle el respeto a esta cámara que lo estaba esperando hace mucho tiempo". En ese sentido, Juliano acusó a Francos de "utilizar" su visita para generar "humo y confusión", en pos de "tapar" otras sesiones. "Cada vez que tiene que haber una respuesta institucional siempre es defectuosa", sentenció el legislador. "El reglamento de esta Cámara da un plazo que nunca se cumplió, pero no nos puede mandar las respuestas una hora antes, porque si no venimos a tomar mate con usted. Y para tomar mate, un montón de acá que representan a las provincias, se hubieran quedado trabajando en sus provincias donde les preguntan por la obra pública que el gobierno abandonó", criticó Juliano. A su turno, Francos no solo abrió la segunda ronda de respuestas haciendo mención a la chicana sobre el valor del maple de huevos, sino que también se refirió a los cuestionamientos que hizo Juliano sobre la cotización del dólar. "El Presidente dijo que si uno toma la base monetaria y la cantidad de dólares que tiene el mercado, el valor del dólar podía ser de #600 o de $900 si se tomaba la base momentánea amplia. Pero no hizo una referencia de que ese debía ser el valor del dólar", advirtió Francos, en alusión directa al planteo previo de Juliano. Francos llegó al recinto por la tarde luego de haber enviado una hora y media antes el informe de gestión a los diputados. Allí respondió 2304 preguntas de las 4078 realizadas por parte de los legisladores. Durante su exposición, el jefe de Gabinete destacó el acuerdo alcanzado entre el gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), al igual que la salida del cepo cambiario. Sin embargo, anticipó que no brindaría respuestas sobre el caso $LIBRA, uno de los temas que copó las preguntas del informe de gestión, y que el funcionario deberá responder el martes que viene cuando sea interpelado por el Congreso.

Fuente: La Nación
16/04/2025 18:00

Palpitando Semana Santa: demoras de más de tres horas en un cruce clave en un feriado extralargo que ya prevén récord

MENDOZA.- En plena Semana Santa ya se encendieron los motores argentinos para atravesar la Cordillera de los Andes, con un objetivo: descansar y comprar productos más baratos. De esta manera, Chile se encuentra listo para recibir a un nuevo aluvión de visitantes durante este fin de semana extralargo. De hecho, en la tarde de este miércoles comenzó a notarse un incremento importante en la zona fronteriza, con demoras que ya superaban las tres horas en la aduana vecina, según indicaron a LA NACIÓN fuentes del sector.En un recorrido que realizó este diario por la zona montañosa durante buena parte de la jornada pudo observar un movimiento in crescendo de autos particulares, aunque el grueso de los viajeros comenzará el recorrido entre la madrugada y la mañana del jueves, por lo que se prevé un congestionamiento en las puertas del complejo aduanero chileno Los Libertadores. Vale mencionar que la medida de fuerza de trabajadores del sector se produjo este martes y miércoles del lado argentino, en el complejo Roque Carranza, de Los Horcones, por lo que el ingreso a Chile no tuvo grandes sobresaltos. Sí se registraron más dilaciones en los trámites que debía realizar el transporte de carga internacional en el Área de Control Integrado (ACI) de la localidad mendocina de Uspallata, para luego retomar el camino hacia Chile. "No se ha visto afectado ninguno de los dos complejos, solo algunas demoras en el ACI", confirmaron voceros de Coordinación de Fronteras.MovimientoDiversos agentes del área consultados por LA NACIÓN indicaron que se preparan para recibir más viajeros en las próximas horas y días, con el Sistema Integrado Cristo Redentor (SICR) habilitado las 24 horas, más allá de algunas inclemencias del tiempo que puedan producirse en las jornadas venideras. "Hay quienes terminaron de trabajar este miércoles, pasado el mediodía, y comenzaron a viajar a Chile, por lo que empezamos a notar mayor flujo vehicular en todo el corredor internacional", comentó una fuente fronteriza. "Desde esta tarde ya observamos mayor movimiento, por lo que jueves y viernes será más movido", acotó otro trabajador del sector. De acuerdo con datos oficiales, durante la tarde de este miércoles, en el Complejo Los Libertadores ya se registraban más de 150 minutos de demoras para entrar a Chile, mientras que en Roque Carranza, para ingresar a la Argentina había que esperar poco más de 30 minutos. Según las estimaciones de las autoridades de ambos países, más de 7000 personas en promedio por jornada cruzarán al vecino país durante los próximos días. De hecho, la Semana Santa arrancó el lunes con un flujo que alcanzó los 5400 viajeros.En tanto, desde la delegación presidencial chilena en la localidad de Los Andes indicaron a LA NACIÓN que se dispondrá un incremento de personal para optimizar la atención, a diferencia de los trascendidos que indicaban que no habría refuerzo de agentes después de finalizado el operativo de verano, el 28 de febrero pasado. "Vamos a estar con todas las casetas abiertas; estaremos con la atención al 100%. Nos hemos preparado para brindar el mejor servicio durante este fin de semana largo. Lo que se debe entender es la importancia que tiene para Chile los controles agrícolas y ganaderos a los vehículos, con el fin de evitar el ingreso de plagas", explicó Cristian Aravena Reyes, funcionario chileno a cargo de la región, quien afirmó que estará por la zona fronteriza en las próximas jornadas. Compras y relajaciónAunque en las últimas semana bajó la cantidad de ómnibus de "tour de compras" y la época no es tan amigable para emprender el viaje, sigue siendo notable el número de vehículos particulares que optan por movilizarse a Chile cada jornada, sobre todo los fines de semana. Por eso, en las puertas del feriado, se volverá a reeditar un nuevo "boom" de visitas, con un plan asegurado: shopping y relax. Diversos pasajeros consultados por este medio dejaron en claro que buscarán pasear y "comer rico" del otro lado de la montaña, aunque indicaron que los motiva la compra de tecnología, principalmente celulares y computadoras, así como calzado e indumentaria de primeras marcas, las que en Mendoza suelen conseguirse entre el doble y el triple más caras. De hecho, los diferentes outlets y multitiendas chilenas confirmaron que en esta oportunidad estarán abiertos al público, por lo que todo funcionará como un fin de semana habitual. El regresoEn cuanto al regreso, independientemente del día en que se realice, ya no se registrarán protestas del personal aduanero aunque las demoras también se harán sentir, por el importante flujo que podría registrarse tanto el sábado como el domingo a última hora. "Hay quienes se fueron ahora y piensan volver a última hora del sábado, con el objetivo de pasar el domingo de Pascuas ya en Mendoza, en familia. De todas maneras, nos preparamos para el fuerte movimiento de retorno el domingo y el lunes", aclararon. En este sentido, señalaron que muchos conductores querrán evitar regresar el domingo, ya que entienden que se producirá una congestión mayor en el complejo aduanero, como ocurrió en el feriado de Carnaval, que se juntaron más de 3000 autos, cuando la atención alcanza a unos 100 vehículos por hora.En el análisis de los datos sobre el movimiento posverano se observa que por día hay un registro promedio de 4000 personas que deciden emprender el trayecto a Chile, con picos que rozan los 6000 viajeros los viernes y los sábados. En este sentido, se estima que la tendencia actual permanecerá al menos hasta los últimos días de mayo, ya que a principios de junio comienza el horario de invierno en el SICR por lo que se restringe la posibilidad de cruzar el túnel internacional durante las 24 horas del día. Generalmente, el horario pasa a ser de 12 horas. Solo resta que las autoridades de ambos países determinen con precisión cuál va a ser la nueva disposición.Desde fines de 2024 y los primeros meses de este año se produjo un notable incremento en los viajes a Chile. De hecho, durante las dos primeras quincenas de 2025 llegaron a Chile más de 840.000 turistas, de los cuales unos 518.000 fueron argentinos, lo que significó una variación interanual de 152% respecto de 2024, cuando visitaron Chile casi 205.000 personas, y de 92% respecto de 2019, cuando se registraron unos 270.000. De ahí, que se ha superado con creces lo que ocurría incluso antes de la pandemia, y con fuertes expectativas de que el destino se siga consolidando.

Fuente: Clarín
15/04/2025 18:00

Pino salió al cruce de Milei: "El campo no es quien liquida los dólares"

El presidente de la Sociedad Rural, que había celebrado el fin del cepo, advirtió que el ingreso de dólares no depende de los productores.

Fuente: Clarín
15/04/2025 14:00

"Te voy a tirar por la ventana": el cruce entre Víctor Stinfale y el médico Leopoldo Luque antes de la operación de Maradona

El empresario y abogado Víctor Stinfale declaró en la undécima audiencia del juicio por la muerte del astro.Reconoció que mantuvo varias discusiones con el neurocirujano. Pero el "Diez" tuvo la última palabra: "A mí me opera Luque".Se espera la declaración de Dalma Maradona para la tarde.

Fuente: La Nación
15/04/2025 03:00

Vargas Llosa, un cruce entre Gustave Flaubert y Victor Hugo

Mario Vargas Llosa dijo alguna vez que de joven soñaba con ser un escritor francés. Pues bien, si yo tuviera que resumirle hoy a un lector francés qué ha significado Vargas Llosa en nuestra cultura, diría lo siguiente: un cruce entre Gustave Flaubert y Victor Hugo. De Flaubert poseía Vargas Llosa la disciplina obsesiva y la extrema sofisticación formal (que combinó con la de William Faulkner, hechas las sumas y las restas su escritor favorito); de Victor Hugo, la ambición descomunal y la abrumadora presencia pública. Lo cierto sin embargo es que resulta muy difícil hacerse ahora mismo cargo del tamaño de este hombre que acaba de fallecer en Lima, a los 89 años. En realidad, la forma más simple de hacerlo, y acaso la más exacta, es hacer un recordatorio elemental: a los 26 años, Vargas Llosa publicó La ciudad y los perros; a los 30, La casa verde; a los 33, Conversación en La Catedral. Esto significa que, si Vargas Llosa hubiera muerto con menos de 35 años, justo después de haber publicado la última de esas tres obras maestras, no hubiera habido más remedio que considerarlo como uno de los mejores novelistas de nuestra lengua.El problema â??el problema para los escritores que venimos después de él, claro está, la inmensa mayoría de los cuales parecemos a su lado enanitosâ?? es que más tarde publicó cosas como La tía Julia y el escribidor, como La guerra del fin del mundo o como La fiesta del Chivo, novelas que están a la altura de las primeras que publicó, o casi. Más aún, el problema es que, cuando Vargas Llosa parecía un novelista menor, en realidad era un novelista mayor, sobre todo si se lo compara con los demás novelistas de su época: lean Historia de Mayta, por ejemplo, o Travesuras de la niña mala, y comprenderán de qué hablo. En resumen: es muy difícil encontrar un novelista de nuestra lengua â??o un novelista a secasâ?? que haya escrito un conjunto de novelas como el que escribió Vargas Llosa.Lo que acabo de escribir es lo esencial; todo lo demás resulta casi anecdótico. Es un hecho que, aunque ante todo fue un novelista, Vargas Llosa fue también muchas otras cosas; entre ellas, un gran ensayista literario. Se trata de una faceta de su obra mucho menos conocida que otras, pero lo cierto es que, salvo tal vez Milan Kundera, ningún novelista ha elaborado en las últimas décadas una teoría tan coherente, poderosa y persuasiva acerca de la novela y de la labor del novelista; los libros sobre García Márquez, Flaubert o Victor Hugo, o los ensayos contenidos en La verdad de las mentiras o en los diversos volúmenes de Contra viento y marea (incluso un librito de apariencia anecdótica como Cartas a un joven novelista) dan ganas de asentir a esa máxima que asegura, tal vez injustamente, que en realidad los mejores críticos literarios son los propios creadores.Una obra ambiciosa que nunca se dejó de escribirPor lo demás, no hay duda de que, sobre todo en sus últimos años, el Vargas Llosa público â??el Vargas Llosa políticoâ?? oscureció al Vargas Llosa creador, como a su modo le ocurrió a Victor Hugo; es lamentable, pero también natural: para determinadas personas, era más satisfactorio â??y desde luego más fácilâ?? abominar de Vargas Llosa por no sé qué opinión más o menos desafortunada que leer las casi 700 páginas de Conversación en La Catedral, o simplemente las más de 300 de La llamada de la tribu, su último gran ensayo político, dedicado a examinar la obra de los pensadores que más influyeron en él, de Adam Smith a Isaiah Berlin, pasando por Ortega y Gasset o Karl Popper. Pero, si hubieran leído sin prejuicios este último libro, algunos de sus apresurados detractores hubieran advertido que Vargas Llosa era en muchos sentidos mucho más progresista que tantos que se llaman a sí mismos progresistas, y sobre todo que era ante todo un demócrata radical, que es lo que cualquier demócrata debería ser. Y, si esas personas hubieran leído la obra de Vargas Llosa de principio a fin â??una de las experiencias más gratificantes en las que puede embarcarse un lector de nuestra lenguaâ??, se habrían dado cuenta de que, al margen de los aciertos y los errores que cometió, como intelectual Vargas Llosa podría perfectamente definirse con las palabras que Lionel Trilling empleó para definir a George Orwell: era "a virtuous man", un hombre virtuoso.Recuerdo a este propósito la última vez que lo vi, en su casa de Madrid, en compañía de mi amigo Héctor Abad Faciolince. Pasamos la tarde hablando de literatura, y en algún momento Mario nos mostró un ejemplar de la primera edición de Madame Bovary, su novela fetiche, aquella que, según confesión propia, le convirtió en el escritor que fue; hacia el final, inevitablemente, hablamos de política. Fue entonces cuando Héctor le formuló una pregunta que yo nunca me habría atrevido a formularle, sobre todo a aquellas alturas de su vida. "Mario", le dijo Héctor, "¿no crees que las críticas brutales e injustas que recibiste de la izquierda latinoamericana por tu alejamiento de la Cuba de Castro y del comunismo te hicieron acercarte demasiado a la derecha?". La respuesta de Vargas Llosa fue un ejemplo perfecto de su probidad intelectual: "Puede ser", dijo.Pero todo esto en el fondo son minucias. Pocos se acuerdan hoy de lo que ocurría en la Francia de Flaubert y Victor Hugo, y mucho menos de quienes la gobernaban, pero todos seguimos leyendo Madame Bovary y Los miserables; pocos se acordarán en un futuro próximo de lo que está ocurriendo ahora mismo en Latinoamérica o en España, y mucho menos de quienes las gobiernan, pero durante largos años seguiremos leyendo La ciudad y los perros o La casa verde. Al menos en el ámbito de nuestra lengua, tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace, un escritor tan grande como Vargas Llosa: tan grande y tan rico de aventura.

Fuente: Ámbito
14/04/2025 11:01

El tenso cruce entre hinchas de River tras el partido por una crítica a Marcelo Gallardo

Tras el empate ante Talleres, el cuarto consecutivo para el "Millonario", un hincha opinó ante una cámara que "el problema es Gallardo" y otro salió fuerte al cruce.

Fuente: La Nación
13/04/2025 04:00

El tratado por el que México le debe agua a Estados Unidos (y que generó una nuevo cruce entre Trump y Sheinbaum)

Un tratado firmado en 1944 entre Estados Unidos y México está detrás, una vez más, de tensos intercambios entre ambos países.El acuerdo regula cómo ambas naciones deben repartirse el agua de los ríos Bravo y Colorado, que forman parte del límite territorial entre ambas.La implementación del tratado ha generado en el pasado fuertes protestas de agricultores mexicanos, según los cuales la extracción de agua para EE.UU. en tiempos de sequía amenaza seriamente su medio de vida.Ahora, en medio de la incertidumbre generada a nivel global por la política arancelaria del presidente Donald Trump, el mandatario estadounidense amenazó a México con aranceles e incluso sanciones por el tema del agua."México le DEBE a Texas 1,3 millones de acres-pies (1.603 millones de metros cúbicos) de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero lamentablemente México está incumpliendo su obligación. Esto â?¦perjudica gravemente a los agricultores del sur de Texas", afirmó Trump en su plataforma Truth Social."El mes pasado detuve los envíos de agua a Tijuana hasta que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944â?¦ y seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, quizás, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el tratado y le dé a Texas el agua que le corresponde", agregó.La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a Trump con un mensaje en su cuenta oficial de X."El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo. Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo"."He instruido a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos. Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo", dijo la mandataria.¿Qué dice el tratado?De alguna manera, se podría decir que el llamado Tratado de la Distribución de las Aguas Internacionales firmado por México y EE.UU. en 1944 tiene su origen en otro acuerdo alcanzado casi un siglo antes.El Tratado de Paz, Amistad, Límites y Arreglo Definitivo (más conocido como Tratado de Guadalupe Hidalgo), firmado en 1848 al final de la guerra entre ambos países iniciada por la disputa de Texas, fue el que estableció que México cedería a EE.UU. más de la mitad de su territorio en aquel entonces.Pero además, también fijó la frontera entre ambos países en el río Bravo -conocido como río Grande por los estadounidenses- y cuyas aguas han sido centro de conflicto en Chihuahua.La ubicación estratégica del río hacía necesario un plan de distribución entre ambos actores. Tras años de negociación y varias propuestas fallidas, México y EE.UU. firmaron en Washington el tratado vigente en la actualidad.Según el acuerdo, México se queda con dos tercios de la corriente principal del Bravo y cede a su vecino el resto, que no podrá ser menor de unos 432 millones de metros cúbicos (Mm3) anuales.Como contraparte, EE.UU. cede a México cada año 1.850 Mm3 del río Colorado, que en su mayoría se encuentra en suelo estadounidense pero que también pasa por la frontera entre ambos países hasta desembocar en el golfo de California, entre los estados mexicanos de Baja California y Sonora.El acuerdo también establece que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), un organismo binacional, es el encargado de resolver las posibles diferencias en materia de límites.El pacto estipula que EE.UU. cumplirá con su entrega de agua cada año, mientras que México podrá hacerlo en períodos de cinco años."Es de los mejores acuerdos que se han logrado en la historia con relación a EE.UU.", afirmó en 2020 el expresidente Andrés Manuel López Obrador.¿Debería reformarse el tratado?Reformar o actualizar las condiciones de un tratado que fue firmado hace 76 años podría ser una de las opciones para tratar de solucionar conflictos.Pero algunos analistas consideran que tanto los litros de agua acordados como la posibilidad de entregar su parte cada cinco años en lugar de anualmente son ventajas que México no debería perder.Para los agricultores del lado mexicano de la frontera, lo que está en juego en tiempos de sequía agravada por el cambio climático, es algo mucho más inmediato que los vaivenes diplomáticos entre ambos países.Los enfrentamientos de 2020 entre agricultores y la Guardia Nacional en Chihuahua tuvieron lugar tras la decisión del gobierno de extraer agua de la presa de la Boquilla para cumplir el tratado con EE.UU.En ese entonces, el vocero de los agricultores, Salvador Alcantar, presidente de la Asociación de Usuarios de Riego de Chihuahua (Aurech), señaló que estaba en riesgo el futuro de unas 20.000 familias que viven del campo en la región.Alcantar compartió con BBC Mundo uno de sus mayores temores:"En 1995 no se abrieron las presas para sembrar y hubo una migración masiva desde nuestros municipios. Los hombres en edad productiva se marcharon para dar sustento a la familia, fue una desintegración familiar fuerte que aún estamos sufriendo", recuerda."Y ese es el problema social que podemos volver a ver si no sembramos el año próximo".

Fuente: Infobae
13/04/2025 00:48

Jaén FS-Barça, cruce estrella de los cuartos antes de la Final a 4

Los cuartos de final de la Copa del Rey de Fútbol Sala incluyen emocionantes enfrentamientos como Servigroup contra Jimbee Cartagena y Viña Albali ante Movistar Inter, en busca de la Final a 4

Fuente: La Nación
12/04/2025 09:36

Paredes y Di María salieron al cruce de los rumores de una investigación que los involucra por apuestas ilegales

Una investigación develada por el diario italiano Corriere della Sera puso sobre la mesa los nombres de los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, entre varios más que formarían parte de una causa sobre apuestas ilegales en Italia. La bomba estalló hace 24 horas, y este sábado ambos jugadores, campeones del mundo en Qatar 2022, postearon en sus historias de Instagram similares mensajes en los que buscan desligarse de la situación.Di María y Paredes están involucrados en una investigación por apuestas ilegales junto con otros diez futbolistas de la Serie A italiana. De acuerdo con una publicación del diario italiano Corriere della Sera, los investigadores revisaron los teléfonos de Sandro Tonali y Nicoló Fagioli -también futbolistas- y encontraron una red de deportistas que apostaba en forma habitual. Y lo hacía en lugares no permitidos.Tanto Tonali -hoy en Newcastle, de Inglaterra- como Fagioli -excompañero de los dos argentinos en Juventus- recibieron sanciones en 2024 por esta razón: el primero purgó un castigo de diez meses, mientras que el segundo recibió una inhabilitación de siete. Según el periódico italiano, "ninguno de los jugadores implicados en la investigación vendió sus partidos [en los que jugaron]". Y agrega: "Jugaron principalmente en otras disciplinas. El verdadero motivo de las apuestas, realizadas entre diciembre de 2021 y octubre de 2023 no fue tanto enriquecerse más allá de sus fabulosos salarios, sino llenar el [demasiado] tiempo libre que tenían en las concentraciones de sus equipos y, especialmente, de las selecciones nacionales".Este sábado, Di María y Paredes salieron al cruce de las informaciones que circularon durante estas últimas horas. "Ante las versiones periodísticas quiero aclarar que jamás hice apuestas ilegales de ningún tipo", posteó Fideo en su historia de Instagram. Al mismo tiempo, Paredes hizo lo propio, en un mensaje casi idéntico: "Ante las versiones periodísticas quiero aclarar que nunca hice ni me involucré en apuestas ilegales de ningún tipo". La investigación se centra en el período en el que Di María y Paredes eran compañeros en Juventus. Hoy, Fideo actúa en Benfica (Portugal), mientras que Paredes lo hace en Roma.Según da cuenta el diario La Gazzetta dello Sport, "Varios deportistas están siendo investigados, entre ellos 12 jugadores de la Serie A: además de Fagioli y Tonali, Florenzi, Zaniolo, McKennie, Perin, Ricci, Bellanova, Buonaiuto, Paredes, Cancellieri, Di Maria están en la lista (con un papel más matizado). Los delitos penales son los de violación de la ley 401/89 (artículo 4), que prohíbe la propaganda y el juego en plataformas no autorizadas. Se prevé un arresto de hasta tres meses o una multa de 500 euros, pero el delito se extingue por oblación con el pago de 250 euros".

Fuente: Página 12
12/04/2025 00:01

Primer cruce entre Fiscalía general y nuevo cortesano

Las declaraciones del nuevo integrante de la Corte Suprema de Santa Fe sobre la independencia del MPA generó la primera polémica judicial.

Fuente: Clarín
11/04/2025 15:36

River salió al cruce de un periodista partidario que trató de "enfermo" a Marcelo Gallardo: "No vamos a permitir más ataques"

Se trata de Hernán Santarsiero, más conocido como el Tano, crítico con la gestión de Jorge Brito.El presidente del club se expresó en las redes con firmeza y el club emitió un comunicado.Lo suspendieron como socio, ya no podrá relatar los partidos y evalúan acciones legales.

Fuente: La Nación
10/04/2025 17:18

El cruce entre Manuel Adorni y un dirigente sindical por el paro de la CGT: "Dejá de boludear"

El vocero presidencial Manuel Adorni mantuvo un tenso intercambio con el secretario gremial de La Fraternidad y Juventud Sindical CGT, Sebastián Maturano, en el marco del paro general que llevó adelante la Confederación General del Trabajo este jueves. El dirigente sindical salió a criticar al Gobierno por un video que apareció en las pantallas de estaciones de trenes, donde se caracterizaba a la movilización como un "ataque a la república"."Manuel Adorni, dejá de boludear con las conferencias de prensa y ponete a laburar. Ya que utilizas los carteles informativos del ferrocarril para criminalizar un paro, los trabajadores te dejamos un mensaje muy cómico acorde a vos", escribió este mediodía en en la red social X. Junto a una imagen del mensaje que el Gobierno difundió en varias terminales, Maturano compartió además una filmación de otra presunta leyenda que apareció desplegada en el cartel led en una formación: "[Manuel] Adorni, esto no es Star Wars. Ponete a laburar".Sebastián, yo estoy "laburando", el que parece no estarlo haciendo es usted. De igual manera le cuento ha sido vencido por una información falsa (comúnmente denunciada "fake") con esto de Star Wars, ya que la adaptación a la que usted refiere que incluye la música de la icónicaâ?¦ https://t.co/83fJ12OAzq— Manuel Adorni (@madorni) April 10, 2025El vocero, que también competirá como candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA) en mayo, no tardó en ofrecer respuesta a la chicana del secretario gremial. "Sebastián, yo estoy 'laburando'. El que parece no estarlo haciendo es usted", señaló en los primeros párrafos del posteo. Y denunció a continuación: "De igual manera, le cuento que ha sido vencido por una información falsa (comúnmente denunciada 'fake') con esto de Star Wars. La adaptación a la que usted refiere, que incluye la música de la icónica saga, la hizo un usuario de X anónimo y no corresponde al mensaje original. Abrazo grande. Fin".El comunicado del Gobierno contra el paro generalHoras antes, a través del mismo Adorni, el Ejecutivo había emitido una dura respuesta en torno a la jornada de protestas, que incluye la paralización de servicios de trenes, subtes, taxis, aviones y bancos, entre otros. Para la administración Milei, la medida de fuerza que lidera la CGT no tuvo impacto en los trabajadores, sino que fue una movida partidaria de la dirigencia sindical, a la que comparó con "animales salvajes". Advirtieron además desde la Casa Rosada que este es "uno de los últimos coletazos" de los gremialistas."Este es el paro de la casta sindical kirchnerista de los Moyano, que por tercera vez deja sin trabajar a millones de argentinos", comienza el comunicado sobre la medida gremial que hicieron público desde la gestión libertaria. "Dejan al trabajador sin tren ni subte mientras ellos se mueven en autos importados. Hablan de 'justicia social' y viven en los barrios privados más caros. Están atrincherados en el poder político-sindical, enquistados en el nido de la casta", dijeron. Y marcaron: "El avance de la libertad implica el fin de sus negocios y, como los animales salvajes cuando están acorralados, contraatacan para sobrevivir".En el descargo de alto voltaje contra el paro, desde el Gobierno también consideraron que los gremialistas "no soportan que los trabajadores salgan adelante por su propia cuenta sin ellos" e insistieron con que el salario promedio en dólares pasó de US$300 en diciembre de 2023 a US$1100 en enero de 2025."Es un paro que persigue intereses políticos y nada tiene que ver con los trabajadores. Es el tercer paro que le hacen a Milei frente a los cero que le hicieron a Alberto Fernández. Eligieron no parar cuando había un presidente que acumulaba 1020% de inflación en su gestión y sumergía a 57% de los argentinos a la pobreza, pero sí lo hacen contra el presidente que pulverizó la inflación y que sacó a 10 millones de argentinos de la pobreza", se quejaron, en contraste con la gestión anterior.El cálculo de costos de la medida general: US$880 millones, según la Casa Rosada. "Es plata que los trabajadores pierden y que no podrá recuperarse", plantearon, aunque sin embargo advirtieron: "Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete".En tanto, desde el Ministerio de Seguridad dijeron que recibieron 823 llamadas al 134 entre las 12 del miércoles y las 12 del jueves. 92 estuvieron relacionadas al paro general y 79 de ellas, vinculadas a amenazas o extorsión. Además, 79 aportaron "datos específicos y elementos suficientes para el análisis", todo en base a la información oficial. "Fueron puestas en conocimiento de la Unidad Gabinete de Asesores para evaluar su posible judicialización", adelantaron sobre estas comunicaciones desde la cartera de Patricia Bullrich.

Fuente: Perfil
10/04/2025 13:36

El áspero cruce de Rodolfo Aguiar con un empresario que puso colectivos particulares para que empleados viajen a trabajar

El secretario general a nivel nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, se cruzó con el empresario Mauro Stendel, quien decidió poner micros particulares para que sus empleados puedan ir a trabajar, pese al paro general de la CGT. Leer más

Fuente: La Nación
10/04/2025 11:18

El cruce de Aguiar con un comerciante por el paro general de la CGT

En el marco del tercer paro general impulsado por la Confederación General de los Trabajadores (CGT) contra las políticas del gobierno de Javier Milei, el secretario general de ATE Nacional (otra de las organizaciones que se adhirieron a la medida de fuerza), Rodolfo Aguiar, defendió la medida de fuerza y tuvo un cruce en vivo en LN+ con un comerciante de la zona oeste del conurbano bonaerense. "Hay gente que tiene que trabajar. El respeto se quebró en el momento en que violás el hecho de que alguien trabaje para darle de comer a una familia", lo acusó Mauro Strendel en el programa +Mañana. Ante esto, el dirigente gremial lamentó la "demostración de la violencia" y aseguró que "no tiene problema" en escuchar cuando otro se expresa.El comerciante le respondió: "Causás que una persona no pueda alimentar a su familia; violento sos vos, no yo. Yo tengo los huevos de decirte en la cara que sos un chorro, que estás cagando laburantes. No podés intentar tener paz con gente así". "No discuto con energúmenos. Cuando me dicen chorro... Preparate para ir a la Justicia", redobló Aguiar.La medida de fuerza que comenzó a primera hora de este jueves se extiende durante 24 horas y cuenta con la adhesión la CTA y ATE. "Los trabajadores no queremos estar de paro, es el último recurso", dijo Aguiar y acusó: "Las complicaciones de esta huelga van a la Casa Rosada, es el responsable directo. El diálogo no forma parte de las herramientas de gestión de este Gobierno. Esta es una de las medidas de fuerza con mayor adhesión en rechazo a las políticas del Gobierno, con casi el 95%".El sindicalista que representa a parte de los trabajadores del Estado consideró que la gente "no la está pasando bien desde hace mucho, no por el paro sino por las políticas del Gobierno nacional". "Los comerciantes no venden, las Pymes se funden, las economías regionales están devastadas, hay un malestar social generalizado en todo el país y cae el apoyo al Presidente", enumeró y siguió: "A mí me entusiasma la debilidad del Gobierno: soy estatal, [Javier Milei] nos declaró la guerra de manera explícita, dijo que va a destruir el Estado y nos quitó todos los derechos". Con este planteo, evaluó que "por primera vez esa guerra la empiezan a perder". "¿Sabés cómo me dolía el cuerpo cuando parte de la sociedad festejaba que despedían gente en el Estado? Un año después el escenario es distinto, se valoriza el empleo público otra vez, se deteriora la imagen presidencial a partir del daño que nos hace a todos, hay una pérdida de miedo y se le dejó de creer al Gobierno", continuó."La sociedad tomó conciencia de que cuando dijeron 'motosierra al Estado' era motosierra a todos los derechos. Cada vez que se destruye un puesto en el Estado hay un derecho que se pierde. Los estatales curamos, educamos, juntamos la basura, y ahora se tomó importancia del Estado presente. Este señor en Casa Rosada está tambaleando, perdido, temblando", aclaró.Finalmente, el sindicalista fue consultado sobre las largas filas en las paradas de colectivos y las demoras provocadas por la medida que fuerza que interrumpe casi todos los servicios de transporte público: "El objetivo es intentar emparejar la pelea. A ellos les digo que hay que confiar en la Constitución: estos inconvenientes que atraviesan hoy son exclusiva responsabilidad del Poder Ejecutivo y no hay otro camino para seguir mejorando las condiciones. Si esto sigue así vamos a estar cada vez más dañados".Y cerró con un mensaje al Presidente: "Milei, vos venís por nosotros, nosotros vamos por vos. La vida a la gente se la complican desde la Casa Rosada y un Congreso especulador lleno de coimeros, de ninguna manera se lo complicamos aquellos que, con la Constitución en la mano, ejercemos nuestros derechos".Producto del paro convocado por el triunvirato cegetista, los servicios de trenes, subtes y aviones no funcionan, mientras que los colectivos operan con normalidad y los taxis solo son conducidos por los dueños del vehículo. Además, no abren los bancos ni las escuelas en algunos distritos y los servicios de salud trabajan con menos personal.

Fuente: La Nación
10/04/2025 02:18

Martín Demichelis y el cruce con River en el Mundial de Clubes: "Será un partido especial, desde ya"

Por más que intente disimularlo con profesionalismo y discurso medido, a Martín Demichelis se le escapa algo más que una sonrisa cuando habla de River. Y no es para menos: en ese club se formó como futbolista, como persona, y hasta como entrenador. Por eso, el cruce que se viene en el Mundial de Clubes ante el equipo de su vida tiene un sabor tan especial como inevitable."Será un partido especial, desde ya", reconoce el actual entrenador de Rayados de Monterrey. La cita será el sábado 21 de junio a las 22 (hora argentina), por la segunda fecha del Grupo E y en el estadio Rose Bowl de Los Angeles. Y desde que se conoció el fixture, todo en Núñez y en Monterrey comenzó a girar en torno a ese duelo.En diálogo con el sitio oficial de la FIFA, Demichelis habló con naturalidad, pero también con emoción contenida. "Me terminé de formar como jugador y como persona dentro de la institución. Jugué en las fuerzas básicas de River, llegué a ser profesional, terminé mi colegio ahí, comencé el terciario, fui vendido al exteriorâ?¦ Siempre dije que cuando pisé Europa quería dejar bien representado al mundo River".A lo largo de sus 17 años como futbolista profesional â??con pasos por Bayern Munich, Manchester City, Espanyol y Málagaâ??, el cordobés de Justiniano Posse nunca olvidó sus raíces. "Jugué en la Selección Argentina siempre representando a River de alguna manera", apuntó.Y después volvió. Lo hizo como entrenador, en noviembre de 2022, tras su paso por las juveniles del Bayern. "Me tocó volver a la institución 20 años después como entrenador, ganar títulos, y en el paso previo a Rayados vengo casualmente desde ahí", recuerda. El ciclo duró hasta julio de 2024 y terminó con tres trofeos locales en las vitrinas.Demichelis no se achica ante el desafío que representa disputar el nuevo Mundial de Clubes, un torneo que reunirá a 32 equipos y que se jugará en Estados Unidos. "Es un gran honor estar en la primera edición de este formato. Todo el mundo del deporte va a estar mirando. Nosotros también tenemos mucha ilusión", explicó.Demichelis: "Será especial jugar contra River"Rayados compartirá grupo con River, el Urawa Red Diamonds de Japón y el Inter de Milán. Todos sus partidos de primera fase serán en Los Ángeles, algo que, según el DT, será una ventaja: "La afición puede programarse, ubicarse y no tener que moverse. Vamos a estar acompañados por muchísimos hinchas, sin dudas".El entusiasmo de Micho no es impostado. Lo siente. Lo vive. "Me imagino estadios maravillosos, llenos. Nosotros tenemos la hinchada que más convoca en la Liga MX. Cuando hay sinergia entre equipo e hinchas, es mucho más fácil. Y nosotros la vamos a tener", aseguró, casi como una promesa.Sergio Ramos, liderazgo y jerarquíaEn un plantel que combina experiencia con talento joven, la incorporación de Sergio Ramos fue un golpe de efecto. El ex Real Madrid llegó a Monterrey luego de estar nueve meses sin competir, pero su impacto fue inmediato."Se acopló muy rápido", reconoció Demichelis. "Completó dos semanas de entrenamiento a un grandísimo nivel. Lo ves en cada ejercicio con ganas de ganar, y eso lo transmite. Su jerarquía, su personalidad, contagian. Nos favorece porque eleva la competitividad interna", destacó.Más allá del choque emocional con River, Demichelis también se permite soñar con otro cruce cargado de historia personal: Bayern Munich. Allí jugó ocho temporadas y luego fue entrenador juvenil durante cuatro años."No nos tocó en el grupo, pero ojalá avancemos y podamos soñar con un hipotético cruce con el Bayern", dijo. Los alemanes integran el Grupo C junto a Auckland City, Benfica y Boca Juniors.Por último, Micho dejó una perlita extra: su fanatismo por la NBA. "En su momento seguía a San Antonio Spurs por Manu Ginóbili. Hoy me inclino por los Lakers, por LeBron James, a quien admiro muchísimo. Además, ahora contrataron a Luka DonÄ?ic", contó con una sonrisa. Luego amplió: "Bueno, es un equipo que también por el pasado de Kobe Bryant, a quien también miré como deportista, puedo decir que hoy por hoy, al no estar más Manu Ginóbili en la competición, puede ser que mi corazoncito se incline un poco más por Los Angeles Lakers".

Fuente: La Nación
09/04/2025 19:18

Lali: su regreso a la ficción, el camino hacia "la pareja monógama" y lo que aprendió de su cruce con Javier Milei

Si hay algo que Lali Espósito sabe y hace desde que es muy chica es trabajar. Y este 2025, después de un parate introspectivo que le permitió tomar impulso para volver recargada, la veremos en todos los frentes haciendo lo que más le gusta: dar cuenta de su sistema de creencias a través de su arte.A nivel musical, y luego de su aparición sorpresa en el escenario del Quilmes Rock para cantar "Mejor que vos" junto a Miranda!, la artista tiene preparado un nuevo show que verá la luz el 24 y 25 de mayo (las entradas ya están agotadas) y el 6 de septiembre en el estadio de Vélez, en tanto anunció que el 29 de abril lanzará No vayas a atender cuando el demonio llama, el álbum sucesor de Lali (2023). Y, claro, la particularidad del título elegido, sumado a la estética y la simbología a la que apeló para este proyecto, además de las colaboraciones incluidas con Dillom y Duki, generaron una ola de expectativas entre sus fanáticos y, por qué no, entre sus haters, en especial luego de los ataques que recibió por parte de Javier Milei. View this post on Instagram A post shared by LALI (@lali)"Sentí que la exposición respecto a lo público con el Presidente me invitó, no me obligó, a meterme un poquito para adentro, pensar con claridad, hacer un mejor disco que el que tenía pensado hacer", había adelantado el pasado 11 de marzo en la entrevista que le dio a su novio, Pedro Rosemblat, al aire del canal de streaming Gelatina. "No revalué nada, yo pienso lo que pienso. Fue como un estudio de situación hecho con tranquilidad desde un lugar más privado y no tanto buscando respuestas en Twitter", dirá al respecto a LA NACIÓN en la presente entrevista. En el plano actoral, Espósito regresó a la ficción para la segunda temporada de El fin del amor, la serie de Prime Video inspirada en el libro homónimo de Tamara Tenenbaum que la tiene como protagonista y productora ejecutiva, y que estrena el próximo miércoles 16. En esta nueva entrega, Tamara, el personaje que interpreta la ex Casi Ángeles, alcanza el éxito y el prestigio que tanto anhelaba tras la publicación de su libro de ensayos El Fin del Amor. Sin embargo, mientras navega entre las oportunidades que surgen a raíz de este suceso, su felicidad se ve empañada por el proceso judicial que sigue a la muerte de su padre en el atentado a la AMIA, por los vaivenes de sus relaciones más cercanas (con su madre, sus hermanas y sus amigas), y por un interés amoroso inesperado que llega de la mano de Daniel Hendler.-La serie indaga en temáticas como los vínculos, la libertad, los mandatos sociales que como generación nos cuestionamos, la búsqueda de la identidad... Conceptos con los que vos dialogás constantemente en todas tus facetas artísticas.-Por eso hice la serie, me pareció muy interesante y atinado [dice entre risas]. Cuando Erika Halvorsen y Tamara Tenenbaum me acercaron la idea de hacer esta serie, hablé con ellas y les dije: "Estoy absolutamente, en la vida real, atravesada por estas temáticas y por estas preguntas". No era solamente un personaje que me interesaba, sino que, como persona, me interesaba darle a alguien de mi generación estas preguntas. Me parece que los "treintis", a nivel iberoamericano, no están tan narrados. Por supuesto que hay piezas y son buenísimas, pero a nivel argentino, sobre todo, me parecía que era una serie interesante, importante, necesaria. Todo lo que se pone sobre la mesa son temas a los que nos enfrentamos, me atrevo a decir nosotras, las mujeres, o las diversidades. Estas miradas de la sociedad, estos deditos que nos juzgan, preguntas que nos hacemos y cosas que nos incomodan en la sociedad. Y yo, como mujer y como artista en la música, también estoy atravesada por esas temáticas, y así como escribo una canción hablando de diferentes formas del amor o de vivir los vínculos, también lo hago a través de este personaje.-Tamara, tu personaje, alcanza el éxito profesional pero sigue ensimismada en sus propios temas y descuida sus vínculos. ¿Cómo va a ser su evolución en esta nueva temporada?-Es muy interesante ver cómo cuando ese deseo de éxito que Tamara buscaba se vuelve más tangible, empiezan a aparecer otras falencias; eso es algo que nos pasa a todos los que trabajamos mucho en el área que sea. Ese éxito, a veces te deja vacío por otros lados. Tamara empieza a tener este conflicto, la realización profesional por un lado, pero también esta cosa que tiene que ver con su personalidad de obviar el hecho de que hay otro al que le pasan cosas. Ese egoísmo que tiene es como una barrera a la vulnerabilidad que empieza a mostrar. En realidad, le importan muchas cosas que dice que no le importan. Creo que es una linda temporada porque vemos a este personaje tan potente, tan fuerte, con esa capa más vulnerable, más cercana a equivocarse, a olvidar su identidad o hacer de cuenta que la olvida. Todo eso se le viene un poco encima, su identidad, su pasado, las amigas con sus reclamos válidos y un amor que se le presenta y que le mueve el piso.-¿Cómo llevás vos ese balance entre el éxito profesional y la vida personal?-Sucede muchísimo, todo el tiempo. Ahora, con 33 años, algunas cositas las siento un poco más asentadas. Pero hasta principios de mis veinte, laburaba tanto que no sabía bien qué clase de hermana era. Capaz por ósmosis parecía una buena hermana, pero no lo era porque no estaba presente, o me perdía los cumpleaños, o a mis sobrinos, o no estaba al día con las cosas que le pasaban a mi vieja o a un amigo. No es que esa búsqueda profesional no tenga valor, las dos cosas tienen valor, pero está bueno hacer ese balance. Creo que Tamara lo hace, asi como yo lo hice mil veces: tuve varias parejas con las que no estuve presente como me hubiera gustado por estar de gira, o laburando, o por priorizar algunas cosas que tienen que ver con lo profesional. De eso uno aprende y no es que no me pasa más. A medida que uno sigue laburando, y mucho, siempre está esa problemática sobre la mesa, pero empezás a elegir más. Yo ahora elijo un poco más, creo, mis tiempos de intimidad y la calidad de vida en ese tiempo íntimo.-¿Cómo lograste ese balance?-Te empieza a hacer ruido, hay algo que empezás a necesitar y te das cuenta que no te estás dando el lugar a disfrutar también de lo que formás como ser humano. Estamos muy atravesados por nuestro yo profesional, entonces, bueno, me empecé a preguntar qué pasa con Mariana, la mujer que soy, y empezás a trabajar en darle lugar a tu persona.-Volviendo a la serie, ¿cómo es ese amor que va a explorar Tamara, que cuestiona las convenciones en torno al amor romántico y la monogamia, entre otras cuestiones?-El personaje de Dani Hendler, que es Gustavo, viene un poco a eso, que nos pasa a todos en la vida. Esta cuestión de que sentís que ya aprendiste algo del amor, que tenés más claro lo que querés y lo que no, y aparece un amor que te vuelve a hacer muchas preguntas y a desestabilizarte en el buen sentido. Gustavo representa no solo esa cara del amor que Tamara dice un poco detestar, de la monogamia, la pareja y lo que él, quizás, quiere de ella, sino que también viene a hablarle de su identidad. Su madre también falleció en la AMIA, como el papá de Tamara, entonces a ella se le empieza a jugar algo más que simplemente un vínculo romántico, y se le empieza a jugar este espejo que le hace Gustavo de su propia historia.-¿Y cómo fue tu propia construcción del amor a lo largo de los años?-Absolutamente inconsciente; la verdad es que no siento que haya hecho más que vivir, eso es importante. No siento que haya roto con algo, simplemente viví lo que se me presentaba, lo que tenía ganas, viví mi propia contradicción, que es algo que también se habla mucho en esta serie. Porque ahora me pasa mucho que estoy en pareja, que de afuera es vista como "la pareja monógama, patria, bala y familia", que me río y todo. Estoy en un vínculo que me encanta, pero no significa que no sea más la que era hace dos años, o que aprendí, o que viví otro tipo de amores. Soy todas esas juntas. Soy simplemente una persona que va viviendo las experiencias que tiene ganas, no con la idea de romper con nada sino con ser respetuosa de mi existencia. Y eso para mí significa permitirme, dentro de mis posibilidades y con mis propias contradicciones, vivir todo eso que tengo el impulso o las ganas de vivir. Por eso me gusta mucho este personaje. Tamara tiene eso, es re errática, se equivoca un montón, yo también y supongo que todos. Pero en ese accionar errático está la vida también, esta todo eso que te vuelve inteligente, sensible. Yo soy bastante de ir al frente, no por hacerme la embanderada de romper con algo, sino por respeto a que otro no me diga cómo vivir, sino yo misma encontrar mi forma y tener mi propia experiencia.-Tu personaje tiene una voz pública al igual que te pasa a vos, y en la primera temporada se enfrente a una situación de tener que pronunciarse en redes sociales sobre un hecho en particular. Vos, antes de expresarte sobre algún tema ¿analizás qué vas a decir y cómo?-Creo que soy muy cuidadosa con el egotrip de creer que mi opinión es importantísima todo el tiempo. Primero, porque no sé de todos los temas como para andar diciendo públicamente algo de lo que no estoy tan segura o no sé tanto. Y cuando lo hago, es porque tengo la convicción emocional o ideológica de decir eso que estoy eligiendo decir públicamente. A diferencia de Tamara, quizás a ella le importa mucho ese qué dirán, pero es lógico como feminista, como representante para muchas personas de lo que ella hace y escribe, y siente que hay mucha gente esperando saber qué es lo que tiene para aportar. En eso entiendo al personaje. Pero, en lo personal, aprendí, o en ese estoy, a discernir todo el tiempo dónde de verdad puedo aportar y cuáles son mis limitaciones, por más que alguien me exija decir algo. Capaz yo no quiero o no tengo nada para decir. Entonces, aprendí a respetar eso mío y darle valor a cuando sí tengo algo para decir. No permitir que las falencias de otras personas te exijan que ocupes un lugar que capaz no te corresponde todo el tiempo. Pero es algo que aprendí con el tiempo, no creo que nadie esté preparado, y todos estamos viviendo el mundo de las redes y la tecnología como algo nuevo. -¿Tenés que contar hasta diez para no salir a responder ciertas cosas?-Te juro que no. Tengo días, verdad. Tengo días que me levanto, leés una cosita y justo tenés un día un poco movidito emocionalmente y decís "cómo le diría a esta persona tal cosa". Pero normalmente no es el camino que tomo. Cuando quiero desquitarme con algo lo hago en terapia, con mis amigos, compañeros de trabajo, hablo las cosas. Aparte, me importa mucho, y va a sonar muy romantic style, acá con la palabra "amor" de fondo [dice en referencia al banner detrás suyo con el nombre de la serie, El fin del amor], pero a mí me interesa mucho ser amorosa, y no porque sea el Ravi Shankar, como suelo decir en broma. Primero, porque lo soy en la vida y porque me gusta que lo sean conmigo, y, segundo, porque creo que tengo una tarea y un rol re copado que es, ya sea desde la música o las series, hablar de cosas que signifiquen algo, que te muevan algo adentro, que te hagan pensar. Me interesa siempre llevar algo piola. En un mundo tan odiador, me parece lindo no hacer lo mismo.-Algo de eso mencionaste en la entrevista que hiciste con Pedro, tu novio, en Gelatina, de que el enfrentamiento con el Presidente te invitó a meterte un poquito para adentro. ¿Cómo fue eso?-No revalué nada, yo pienso lo que pienso. Fue como un estudio de situación hecho con tranquilidad desde un lugar más privado y no tanto buscando respuestas en Twitter. Las respuestas las busqué adentro. No podría guiarme nunca por lo que alguien que no me conoce dice de mí en Twitter, así sea el Presidente, que no me conoce tampoco. Si yo me guío por eso, pierdo mi humanidad. Entonces, el ir para adentro no fue para cuidarme de algo sino a entender la coyuntura, entender la invitación que se me estaba haciendo a un ring que capaz no es el mío ni me interesaba tanto. A veces, hay que saber retirarse, creo, o ese fue mi aprendizaje, para analizar mejor y hacer mejores cosas con eso que te está pasando. Por eso, creo de verdad que pude hacer un mejor disco y pude entender mejor algunas cosas para cuando tenga ganas de decir algo públicamente sobre este tema, como ahora, decirlo con convicción porque lo pude pensar, le pude dar una vuelta humana y artística.

Fuente: Ámbito
09/04/2025 15:42

Martín Demichelis palpitó el cruce con River en el Mundial de Clubes: "Será muy especial para mí"

El actual técnico de Rayados de Monterrey, Martín Demichelis, habló por primera vez del partido que jugarán el conjunto mexicano contra su exclub a mitad de año.

Fuente: Perfil
09/04/2025 14:18

"Chiantiazu": el cruce de Giacomini a Arriazu por las proyecciones de los dólares de la energía en medio de la caída del precio del petróleo

El economista Ricardo Arriazu estimó el año pasado que Argentina lograría un superávit energético por USD 12.000 millones este año. El nuevo contexto internacional de guerra comercial provocó una baja en el precio de los commodities. Leer más

Fuente: La Nación
09/04/2025 12:18

Guillermo y Palermo: las expulsiones en el colegio, la batahola de juveniles y este primer cruce por Libertadores

Parecía que las diagonales de sus vidas jamás iban a cruzarse. Pero el fútbol unió sus caminos y ellos formaron una de las duplas más letales en la historia del fútbol argentino. Rivales en divisiones inferiores, en el barrio y en la escuela, llegaron juntos a la Ribera y todo cambió para siempre: triunfos, trofeos y una amistad que resiste al paso del tiempo y perdura más allá de la distancia. Este miércoles, ese vínculo tan especial que supieron construir durante años quedará momentáneamente de lado cuando se enfrenten por primera vez en un partido de Copa Libertadores.De un lado, Guillermo Barros Schelotto, el flamante entrenador de Vélez, que venció a Peñarol en el estreno en el grupo H y procurará un triunfo en Asunción para encaminar el pasaje a los octavos de final. Del otro, Martín Palermo, último DT campeón en Olimpia, de Paraguay, que atraviesa un flojo presente en el fútbol local y precisa ganar en su casa para no perderles pisada a los de arriba. En medio, un idilio de afecto y goles que marcó una era en el fútbol de los domingos."Más allá de nuestra amistad, es un rival al que vamos a querer ganarle como a cualquier otro. Es simplemente una coincidencia de nuestro pasado como futbolistas. A la hora de jugar, él va a querer ganar, y yo también", explicó el Mellizo en la víspera del duelo con el Titán. "Antes del sorteo, Guillermo me mandó un mensaje que decía: «Quiero que me toque Olimpia, quiero que me toque Olimpia». Y a las dos horas, me mandó otro mensaje: «Nos tocó con ustedes, ja». Fue parte de ese diálogo de amistad que tenemos, divertido. Me ha tocado enfrentarme con él en varias ocasiones, y es lindo reencontrarnos nuevamente. Sabemos también que Vélez es un equipo copero, que tiene historia, así que va a estar lindo el enfrentamiento", agregó Martín, de equilibrado historial con el Mellizo: dos triunfos por lado y un empate sin goles.Barros Schelotto y Palermo se conocen desde la escuela. Estudiaron juntos en el colegio Sagrado Corazón, uno de los más reconocidos de La Plata, y los dos quedaron libres por problemas de conducta. Si bien ambos son de la clase '73, Guillermo iba un grado más adelantado que Palermo, por lo que compartían solamente los recreos y alguno que otro picado en el barrio. Además, Hugo, el papá de los mellizos, participaba en los campeonatos de fútbol para padres que organizaba Carlos, el papá del Loco, y mientras los grandes jugaban, los chicos peloteaban a un costado.Pero todo cambió a partir de la adolescencia, en los clásicos de las divisiones inferiores. En 1990, el torneo de la sexta se definió en una serie de ida y vuelta entre el Gimnasia de los mellizos y el Estudiantes de Martín. Era tanta la expectativa que tanto el primer partido como el segundo se desarrollaron en las canchas principales. El primero, en 1 y 57, fue un 2-0 para el Pincha con un gol de Palermo. La revancha, en 60 y 118, contó con más de 10.000 personas en las tribunas. Gimnasia sacó ventaja de tres tantos gracias a una buena definición de Guillermo, pero apareció Palermo para llevar la serie a los penales, en los que Estudiantes se impuso por 4 a 2.Al año siguiente, la AFA no tuvo mejor idea que programar el clásico en la primera fecha del campeonato, cuando aún duraba la bronca del Lobo por el título perdido en casa. En La Plata nadie recuerda el resultado del encuentro, pero sí la batahola que se armó sobre el final. Palermo le tiró un codazo al mellizo y el árbitro le enseñó el camino a las duchas. Gustavo Barros Schelotto saltó a defender a su hermano y también recibió la tarjeta roja, junto a un juvenil del Pincha que golpeó desde atrás al volante. El juez ordenó que ninguno de los tres saliera del vestuario, pero ninguno le hizo caso y jugadores, padres y dirigentes se trenzaron en una batalla campal al borde del terreno de juego. "Nos odiábamos", confesó el Mellizo a comienzos de los 2000. "No podíamos ni vernos. Nos teníamos enfrente y queríamos ganarnos como fuera", admitió Palermo, tras su reencuentro con Guillermo en 2004.Los roces siguieron en primera la división. En 1996, Estudiantes y Gimnasia se midieron por la fecha 19 del Torneo Clausura, certamen por el que el Lobo peleó palmo a palmo con el Vélez de Carlos Bianchi. Si Gimnasia ganaba y el Fortín caía contra Independiente, los triperos darían la vuelta en 1 y 57, el estadio pincharrata. En el sorteo entre los capitanes, a cargo de Javier Castrilli, Guillermo y Palermo ni siquiera se dirigieron la mirada. Barros Schelotto jugó el partido de su vida (LA NACION lo puntuó con 9), pero el 1 a 1 no alcanzó para que el visitante forzara un desempate con Vélez, que igualó sin goles con el Rojo. Y el Titán, que todavía era el "Loco", sonrió último y mejor.Aquel desenlace vibrante del Clausura 1996En agosto del '97, tras coquetear largas semanas con el River de Ramón Díaz, el Mellizo y el Loco firmaron con Boca, con menos de 24 horas de diferencia. Eran del gusto de Héctor "Bambino" Veira y Diego Maradona convenció a Mauricio Macri de que hiciera un esfuerzo por los dos. Guillermo acordó el miércoles 27 por la noche. Palermo, el jueves 28 por la mañana. El sábado 30, mientras los mellizos se dirigían a la práctica en Ezeiza, se cruzaron con Palermo en el peaje de la autopista Riccheri.El 9 no conocía el camino al entrenamiento y les hizo seña de que los seguía en su auto. Había poco tráfico y fueron los primeros en llegar al predio. "Hubo un «hola, ¿qué tal?», nos dimos la mano y nos quedamos una hora sentados los tres, sin hablar", contó Barros Schelotto en 2011, en una charla con El Gráfico. Veira conocía sus rencillas y los hizo concentrarse juntos. Y el vínculo fluyó. Se hicieron amigos, compinches, cómplices. Y formaron una de las mejores sociedades de la historia de Boca."Les aviso a los dos que van a ser titulares las 19 fechas, jueguen bien, mal o regular. Depende de ustedes que en el siguiente torneo sigan siendo los titulares...", les informó Carlos Bianchi tras su llegada a Boca, en 1998. Con ellos en las canchas, el equipo xeneize jugó 143 partidos divididos en dos etapas: entre el debut y la venta de Palermo a Villarreal, sucedida a fines del 2000, y entre 2004 y 2007, desde la vuelta del Loco hasta la partida del Mellizo. Palermo hizo 103 goles, y Guillermo, 28.Y juntos obtuvieron ocho títulos de campeón: Apertura 1998, Clausura 1999, Apertura 2000, Copa Libertadores 2000, Copa Europeo-Sudamericana 2000, Sudamericana 2004, Sudamericana 2005, Recopa 2005 y Recopa 2006. Hasta compartieron la selección en la Copa América Paraguay 1999, en la que Palermo fue el máximo goleador de la Argentina en el certamen pese a haber fallado tres penales en un mismo partido (ante Colombia).A diferencia de lo que puede estar en la creencia popular, no fueron tantas las asistencias de Guillermo a Martín: 15, una cada 9,5 partidos. Pero ambos se tornaron inseparables tanto en la cancha como fuera. Fue famosa la vez en que el 9 se acercó a Bianchi en la práctica previa a la final contra Real Madrid y le sugirió que, por un tema de velocidad, se sentía más cómodo jugando con Guillermo que con Marcelo Delgado, que se perfilaba para ser titular. "No hay problema, pero sale usted...", le respondió el Virrey, haciendo valer su autoridad. Palermo hizo los dos goles de la histórica victoria por 2 a 1, Delgado lo asistió en el primero y Guillermo ingresó a la cancha a falta de tres minutos.El último partido que jugaron juntos, un 1 a 1 frente a River, tuvo lugar el 15 de abril de 2007, el día en que Pablo Ledesma marcó para Boca a los 50 segundos el gol más tempranero en la historia de los superclásicos (sería superado en 2013 por Manuel Lanzini, con 43, en mayo de 2013). Pero el episodio más cercano de ambos como jugadores los tuvo como rivales, en junio de 2011, cuando el Titán puso fin a su cinematográfica carrera, llena de momentos emotivos. Boca no jugaba por nada y el Lobo necesitaba un triunfo para sellar la permanencia.Palermo ya había tenido su despedida en la Bombonera, pero quiso estar en el encuentro con el Lobo. "No hay motivos para decir «no juego». Siento que tengo que estar ahí, es mi último partido y también el de mi amigo", contó en la semana. "Lo que decida Martín va a estar bien", lo absolvió de culpas el 7. Aquella tarde, el Loco consiguió un empate para Boca en el final y mandó a Guillermo y a Gimnasia a jugar un desempate con Huracán, que, pocos días después, mandaría al Lobo a la primera B Nacional.El último cruce como futbolistasNo pasó tanto tiempo hasta que se cruzaron como entrenadores. Entre 2013 y 2015 hubo cinco duelos entre ambos, con dos triunfos para el Lanús del Mellizo (1 a 0 a Godoy Cruz y 3-2 a Arsenal), dos victorias del Titán (1 a 0 en el Tomba y 3 a 1 en el club de la familia Grondona) y un 0 a 0 entre el cuadro granate y el de Sarandí.Este miércoles, desde las 19, tendrán su primer mano a mano por Copa Libertadores, en el estadio Defensores del Chaco, donde Guillermo fue local al dirigir a la selección paraguaya y donde el Olimpia diseñado por Palermo suele afrontar sus compromisos internacionales. En ese estadio, el Mellizo y el Titán jugaron una sola vez en Boca, que ganó por penales sobre Cerro Porteño en uno de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2005. Los dos marcaron en la tanda y el equipo azul y oro avanzó en un torneo que festejaría en su casa, con ambos platenses como protagonistas de otra página exitosa en la historia del club."En la cancha seremos rivales, pero nada cambiará nuestra amistad", coincidieron antes del cruce en Asunción. Su historia teñida de rivalidad, afecto y gloria va mucho más allá de lo que ocurra en 90 minutos.

Fuente: Clarín
08/04/2025 06:18

Sharon Stone, sobre su cruce de piernas en Bajos instintos: "Le di una cachetada al director y llamé a mi abogado"

La actriz recuerda cuando vio en pantalla la escena del interrogatorio.Hoy, a los 67 años, cuál es su opinión.

Fuente: Infobae
08/04/2025 06:05

La historia del famoso cruce de piernas de Sharon Stone en Bajos Instintos: "Le di una bofetada al director y llamé a mi abogado"

El día que la actriz reveló que la escena, filmada sin su pleno conocimiento, se convirtió en un símbolo de manipulación y traición dentro de la industria cinematográfica

Fuente: La Nación
07/04/2025 17:00

Elon Musk critica veladamente la estrategia comercial de Trump y protagoniza un fuerte cruce con el arquitecto de la política arancelaria

WASHINGTON.- Elon Musk, uno de los principales asesores y aliados empresariales del presidente Donald Trump, ha comenzado a deslizar críticas públicas contra las políticas comerciales de la administración, defendiendo una mayor apertura económica que contrasta con la estrategia proteccionista impulsada desde la Casa Blanca.Durante una videollamada en un congreso del derechista Partido de la Liga en Italia, el director ejecutivo de Tesla abogó por establecer un régimen de "aranceles cero" entre Estados Unidos y Europa. Su planteamiento se produjo en un momento especialmente sensible: Trump acababa de endurecer su postura comercial con la imposición de nuevos gravámenes sobre productos de cerca de 60 países.Peter Navarro explaining the tariffs.This guy has a PhD in Economics from Harvard.pic.twitter.com/UHjqFLu2vD— Department of Government Efficiency News (@DOGE__news) April 6, 2025La respuesta desde Washington no se hizo esperar. Peter Navarro, principal asesor comercial de Trump y arquitecto de su política arancelaria, desestimó las declaraciones de Musk, calificándolo de "ensamblador de autos" que depende de piezas extranjeras. En una entrevista con CNBC, Navarro reconoció el aporte de Musk en la racionalización del gasto público, pero minimizó su autoridad para opinar sobre comercio internacional. "Cuando se trata de aranceles, todos en la Casa Blanca â??y el pueblo estadounidenseâ?? entendemos que Elon no es realmente un fabricante de automóviles; es un ensamblador de autos", afirmó, señalando que muchos componentes de Tesla provienen de Japón, China y Taiwán.La propuesta de Musk de avanzar hacia una zona de libre comercio chocaba frontalmente con los planes de Trump, que contemplan imponer un arancel general del 20% a los productos provenientes de la Unión Europea (UE). En paralelo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que Europa estaba dispuesta a negociar con Estados Unidos, ofreciendo una propuesta de "cero por cero" en aranceles a los bienes industriales. Aunque Navarro calificó esta oferta como "un buen comienzo", advirtió que también era necesario abordar el "engaño mediante barreras no arancelarias".La intervención de Musk se produce en un contexto de creciente nerviosismo en Wall Street ante las consecuencias de la guerra comercial. Jamie Dimon, presidente ejecutivo de JPMorgan Chase, advirtió sobre posibles daños económicos de largo plazo, mientras que Bill Ackman, gestor de fondos y también partidario de Trump, alertó que los aranceles podrían desencadenar un "invierno nuclear económico" si no se corrige el rumbo.Simultáneamente, Tesla enfrenta sus propios desafíos: la compañía ha registrado una fuerte caída en sus ventas trimestrales y sus acciones cotizan a 227,32 dólares, cerca de la mitad de su máximo de 52 semanas. A esto se suma la polémica en torno al papel de Musk al frente del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, cuyas controversias también han tenido eco en el mercado.En el plano internacional, Pekín ha aprovechado la coyuntura para cortejar a las empresas estadounidenses que operan en China, buscando reafirmar su compromiso con la protección de sus intereses frente al proteccionismo de Washington. En un encuentro celebrado el domingo con representantes de una veintena de compañías norteamericanas â??entre ellas Tesla, GE Healthcare y Medtronicâ??, el viceministro de Comercio, Ling Ji, afirmó que las tarifas de represalia chinas buscan "devolver a Estados Unidos al camino correcto" y "proteger firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas, incluidas las estadounidenses".Por su parte, Navarro defendió la estrategia de la administración Trump subrayando la apuesta por la producción nacional. "La diferencia entre nuestro pensamiento y el de Elon es clara. Queremos neumáticos hechos en Akron, transmisiones fabricadas en Indianápolis, motores producidos en Flint y Saginaw, y queremos que los autos se construyan aquí, en Estados Unidos", aseguró.pic.twitter.com/azqwPMa0om— Elon Musk (@elonmusk) April 7, 2025Musk, lejos de retroceder, reforzó su postura publicando en X un conocido video del economista Milton Friedman en defensa del libre comercio, donde se ilustra cómo la fabricación de un simple lápiz depende de complejas cadenas de suministro globales. Además, en respuesta a un usuario que elogiaba la formación académica de Navarro, Musk disparó: "Un doctorado en Economía de Harvard es algo malo, no bueno", e insinuó que el asesor carece de experiencia práctica en el mundo económico: "No vale nada", escribió.El distanciamiento de Musk marca un quiebre simbólico dentro de las filas empresariales que hasta ahora respaldaban a Trump y evidencia la creciente tensión entre el impulso proteccionista de la Casa Blanca y los sectores que apuestan por un comercio global más abierto.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Clarín
07/04/2025 16:18

Sergio Ramos palpitó el cruce entre del 'morbo' entre Monterrey y River en el Mundial de Clubes: "Es un duelo bonito"

El español es una de las piezas más importantes del equipo de Martín Demichelis, que vive turbulencias internas."Con Rayados, la encaramos con mucha hambre y esperemos hacer un buen papel en esta primera edición", aseguró el zaguero de 39 años.

Fuente: Clarín
06/04/2025 19:18

El fuerte cruce de Ricardo Canaletti y Noelia Marzol en el programa de Juana Viale: "Es una tontería"

El periodista especializado en policiales y la bailarina tuvieron una acalorada discusión en el ciclo de El Trece.El ida y vuelta comenzó al debatir la baja de edad de imputabilidad.

Fuente: Infobae
06/04/2025 14:08

Nuevo cruce entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad: la ironía de Laura Alonso sobre Patricia Bullrich y el retuit de Milei por los piquetes

La vocera porteña y candidata a legisladora apuntó contra la ministra de Seguridad Nacional: "Nunca nos desteñimos", aseveró. También destacó a la Policía de la Ciudad en relación los operativos en la Ciudad de Buenos Aires. La respuesta de la Rosada

Fuente: La Nación
05/04/2025 23:00

Alumni - CUBA: el try 100 de Luca Sábato y el primer cruce entre los hermanos Mesones en el Top 12

A su ritmo y con autoridad. Como si los más de cinco meses de espera no frenaran el impulso que lo catapultó a lo más alto del rugby de Buenos Aires. Alumni sacó adelante un partido vibrante contra CUBA, lo ganó por 34-26 y empezó su camino en el Top 12 de URBA con una sonrisa y argumentos que lo invitan a soñar con seguir siendo uno de los principales protagonistas del rugby doméstico."Sabíamos que iba a ser un partido muy disputado en los 80 minutos. Se peleó hasta el final y nos lo llevamos. En el Top 12 todos los partidos son así. Tenemos que estar preparados para todo", destacó Joaquín Díaz Luzzi, héroe hace cinco meses con un drop en tiempo extra en la final frente a Belgrano Athletic. Este sábado el apertura fue determinante nuevamente: además de aportar 14 puntos con el pie, se adueñó del equipo en la segunda etapa, manejó los ritmos de juego y arrinconó a su rival con kicks a las espaldas de los wingers.Para este año el campeón mantuvo su estructura, pero las circunstancias le hicieron modificar varias piezas en el inicio de la temporada, sobre todo en la línea de backs. Las lesiones de Santiago González Iglesias y Alejo Gonzales Chaves, más las ausencias de Santiago Pernas (Pampas) y Tomás Cubilla (Miami Sharks) y el retiro de Franco Battezzati, abrieron el lugar a nuevos jugadores, que deben afianzarse. Matías Del Franco protagonizó su segundo partido como titular en la primera, mientras que Benjamín Mesones afrontó su segundo compromiso, en una tarde especial: se enfrentó con su hermano Pedro, wing de CUBA, y anotó un try para la remontada de Alumni en la segunda etapa.Los tries de Santiago Alduncín y Santiago Montagner llegaron por errores de CUBA en la salida de su campo y por la jerarquía de un equipo que supo capitalizarlos. A pesar de recibir una tarjeta amarilla, el octavo fue uno de los puntos más altos, vital para poner adelante la pelota y para avanzar metros desde la base del scrum.El segundo tiempo fue otro cantar. Alumni se puso más intenso, con jugadores como el propio Montagner, Ignacio Cubilla y Manuel Mora, y por la vigencia de Tomás Passerotti, un relojito que a los 39 años sigue brindándole ritmo al juego y peleando en defensa. También, por la calidad de Díaz Luzzi, que hizo valer su apodo de "Mago": el try de Ramón Fuentes empezó a gestarse por un pase fantástico en el contacto por parte del 10, que además asistió a Mesones en otro. En la segunda etapa ejecutó a la perfección dos patadas 50-22, que fueron seguidas por una lluvia de aplausos del público local.Modesto y lejos de querer ser centro de elogios, Díaz Luzzi valoró el orden del último campeón. "La defensa funcionó los 80 minutos. CUBA, si lo dejás avanzar, es muy difícil de frenar. En el primer tiempo concedimos 10 penales, muchos. Si queremos pelear arriba tenemos que bajar ese número", sostuvo el apertura.CUBA sumó con el pie de Marcos Moroni, pero le faltó chispa para generar ataques profundos. Lo mejor del visitante surgió cuando Benito Ortiz de Rozas entró en contacto con la pelota; además de pescar dos pelotas, el tercera línea estuvo incontrolable por momentos, con su potencia y su buen juego de pies para romper defensas. Irregular durante el 2024, el conjunto de Villa de Mayo pretende volver a ser protagonista en un año en el que afronta un inicio complejo de certamen: luego de visitar al campeón, viajará a la casa de Belgrano Athletic, el otro finalista, y en la tercera fecha recibirá al CASI.En un campeonato largo sería apresurado sacar conclusiones después de una sola fecha, pero Alumni dio señales de que todo sigue como entonces, con el sello que lo llevó a levantar la copa en 2024.Síntesis de Alumni 34 vs. CUBA 26Alumni: Matías Del Franco; Ramón Fuentes, Cruz González Bibolini, Benjamín Mesones y Luca Sábato; Joaquín Díaz Luzzi y Tomás Passerotti; Juan Patricio Anderson, Santiago Montagner A e Ignacio Cubilla; Santiago Alduncin y Manuel Mora; Francisco Bottoni, Tomás Bivort (capitán) y Máximo Castrillo.Cambios: ST, 6 minutos, Nicolás Promanzio por Alduncin; 34, Tobías Guimarey por Díaz Luzzi y Juan Cruz Bottoni por Castrillo, y 38, Juan Cruz Alvariñas por Cubilla.Entrenadores: Rodrigo Jiménez Salice y Hernán Ballatore.CUBA: Marcos Moroni; Pedro Mesones, Bautista Casaurang, Felipe De la Vega y Francisco Patrono; Valentín Mastroizzi y Facundo Fontán; Segundo Pisani (capitán), Benito Ortiz de Rozas y Lucas Campion; Santiago Landau y Santiago Uriarte; Facundo Aguirre, Enrique Devoto y Joaquín Yakiche.Cambios: ST, 6 minutos, Felipe Mendonça por Landau; 13, Francisco Sied por Campion; 20, Esteban Iribarne por Aguirre, y 22, Juan Ignacio Albani por Fontán.Entrenadores: Juan Capdepont, Joaquín Hardoy, Agustín Güemes y Rodrigo Aguirre Zubiri.Primer tiempo: 1 minuto, gol de Moroni por try de Uriarte (C); 10, penal de Moroni (C); 17, gol de Díaz Luzzi por try de Sábato (A); 20, gol de Moroni por try de Pisani (C); 25, try de Alduncín (A); 32, penal de Moroni (C); 34, gol de Díaz Luzzi por try de Montagner (A), y 37, penal de Moroni (C). Amonestados: 37, Montagner (A). Resultado parcial: Alumni 19 vs. CUBA 23.Segundo tiempo: 6 minutos, gol de Díaz Luzzi por try de Fuentes (A); 10, try de Mesones (A); 22, penal de Moroni (C), y 34, penal de Díaz Luzzi (A). Resultado parcial: Alumni 15 vs. CUBA 3.Árbitro: Damián Schneider. Cancha: Alumni.

Fuente: La Nación
05/04/2025 15:00

Diego Simeone salió al cruce de las críticas en medio de otra mala noticia: se lesionó De Paul

Atlético de Madrid ganó un partido por última vez el 1 de marzo pasado, cuando superó a Athletic Bilbao por 1-0 con un gol de Julián Álvarez. Desde entonces, las noticias no han sido alentadoras alrededor del equipo que comanda Diego Simeone: perdió terreno en la Liga de España, fue eliminado de la Champions League por Real Madrid -por penales, en medio de una polémica- y el miércoles se quedó sin la final de la Copa del Rey al perder con Barcelona.Las críticas por el mal momento que atraviesa el conjunto colchonero dan de lleno sobre el Cholo, que le pone la cara y las palabras a la situación adversa que suma más capítulos: para el encuentro de mañana, como visitante ante Sevilla, no podrá estar Rodrigo De Paul. En rigor, Simeone no sabe cuánto tiempo lamentará la ausencia del mediocampista, porque el parte médico del club no lo especifica. Se advierte de "una lesión muscular de grado bajo en su muslo derecho", pero sin precisiones sobre los plazos de recuperación, aunque se estima que serían, al menos, los siguientes dos juegos.El jugador campeón del mundo con la selección argentina terminó el partido con Barcelona con una molestia física y los estudios posteriores dieron el diagnóstico mencionado. Se trataría, en principio, de un pequeño desgarro. Así, la lesión de De Paul, junto a la del brasileño Samuel Lino, suman a la sensación de que, en pocas semanas, la promisoria temporada de Atlético de Madrid está a punto de convertirse en una pesadilla.El Cholo ahora deberá reinventar a un equipo que quedó lejos de todos sus objetivos (está a nueve puntos en LaLiga) y que, además, sufre dos bajas importantes en un momento clave del año. Necesita tener un cierre perfecto para no poner en riesgo su clasificación a la próxima Champions League y, sin depende de sí, ilusionarse con pelear el título."Desde que llegué al Atlético de Madrid, hace ya un montón de tiempo, siempre busqué el crecimiento puro. Y entiendo que todavía sigue habiendo por delante un grandísimo crecimiento con todo lo que viene por delante. Lo que nos entusiasma y nos genera siempre ese desafío es el legado que se está dejando. El legado que se está dejando es determinante. ¿Por qué? Porque las situaciones que antes eran posibilidades, un ojalá, hoy son reales", declaró en conferencia de prensa.Simeone destacó la competitividad que ofrecieron en las dos copas, a pesar de quedar eliminados: "Lo hicimos muy bien contra el Real Madrid y contra el Barcelona, y ese es un legado importante para los jugadores que van a venir. A los que empezaron, aquellos del 2013, 2014, todos los que fueron recorriendo este camino, los siguen representando los chicos que están hoy compitiendo"."¿Cuál es el legado? Que antes era una opción, y ahora competimos. Y claro, es más difícil, pero ese es el paso. Y el paso hay que caminarlo. El otro día les dije 'estoy orgulloso de ustedes, están dejando un legado para la historia'", insistió.ð?¤?ð??´â?ª Interesante reflexión de Simeone sobre competir ante Real Madrid y Barça, y el legado de este #Atleti. #LaLiga ¿ESTÁS DE ACUERDO? pic.twitter.com/AQ2f4lyvAx— Atlético de Madrid (@Atletico_MD) April 5, 2025Sin embargo, no quiso profundizar en lo ocurrido el último mes. "La verdad es que no tengo ganas de hablar de lo anterior, porque, sinceramente, de lo anterior no podemos sacar nada. Entiendo que competimos muy bien en la Champions, entiendo que competimos muy bien en la Copa del Rey, donde fuimos superados por un gran rival, sobre todo en la Copa del Rey. Ya saben lo que pienso de lo que pasó en la Champions. Ahora nos enfocamos en lo que nos importa, que es el ahora, y el ahora es el Sevilla", concluyó.

Fuente: Infobae
05/04/2025 05:58

Protesta frente a casa de senadora Nadia Blel desata cruce de señalamientos con Alejandro Ocampo

A través de sus redes sociales, Blel aseguró que: "Algunos congresistas de la coalición de Gobierno recurrieron a sus seguidores y montaron una manifestación ilegal"

Fuente: La Nación
03/04/2025 16:36

Duro cruce de la Casa Rosada a Victoria Villarruel tras los intentos fallidos por evitar la sesión de Lijo y Mansilla

Contra reloj, la Casa Rosada dio los últimos manotazos para tratar de evitar la sesión en el Senado, en donde se están tratando los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema. Hubo llamados a senadores y a gobernadores para evitar que hubiera quorum. El titular del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, intentó, sin éxito, sumar el proyecto de ficha limpia para amedrentar al kirchnerismo. Y finalmente, hubo un pedido desde la cúpula de la Casa Rosada a Bartolomé Abdala, presidente provisional de la Cámara alta, para que suspendiera y postergara la sesión a mayo. De un monento a otro, en la sede de gobierno, el sector que responde al asesor presidencial Santiago Caputo apuntó en redes contra la vicepresidenta Victoria Villarruel y la acusaron de boicotear la posibilidad de evitar la sesión. La cuenta atribuida (y no reconocida) por el estratega de Javier Milei, llamada @MileiEmperador, publicó en X: "¿Qué hace la vicepresidente de la Nación en ejercicio de la Presidencia de la Nación en su despacho del Senado operando la sesión de hoy? Casi seguro que es un delito eso".Según pudo reconstruir LA NACION de fuentes de la Casa Rosada y del Senado, desde el Poder Ejecutivo a Abdala le dieron la instrucción de postergar la sesión a mayo, vía decreto de la Cámara, después de la reunión de labor donde se había acordado la dinámica de la sesión del día. En la sede de gobierno aseguraron que Javier Milei estaba de acuerdo con esa acción para evitar que los pliegos de los candidatos a la Corte fueran rechazados.En ese momento, Abdala acudió al despacho de Villarruel, que estaba trabajando en su oficina de la Cámara alta. Mientras se daba el encuentro a solas entre Villarruel y Abdala, comenzaba a sonar la chicharra en el recinto de inicio de la sesión. Los senadores se sentaban en sus bancas y la agenda del día avanzó.En la Casa Rosada comentaron: "Se podía postergar la sesión fijando nueva fecha, aludiendo a que, por la importancia de la sesión, debía estar la vicepresidencia en ejercicio de la presidencia del Senado. Villarruel jugó en contra de eso y en contra de la voluntad de Javier". Cerca de Villarruel aseguran que ella no fue la que impidió que se suspendiera de la sesión y que, aunque estaba en su despacho, "estaba con otra agenda". No está a cargo de la Cámara alta porque Milei está en los Estados Unidos. Cerca de la vice explicaron que emitir un decreto desde la presidencia del Senado en ese momento era operativamente imposible, porque los senadores ya estaban ubicándose en sus bancas. "Si se hacía eso, se violaban los acuerdos y se dinamitaba el Senado. Hubo quince días para negociar, ya estaba sonando la chicharra", apuntaron cerca de la vice.Ante las operaciones de la casta y la vieja política, no está de más aclarar que dado el viaje del Presidente Milei a USA, me encuentro en ejercicio de la Presidencia. Por lo cual, la sesión del Senado donde se tratarán los pliegos de los 2 jueces de la Corte ingresados hace másâ?¦— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) April 3, 2025Finalmente el quorum se logró con lo justo, con 37 senadores presentes. Se conformó con 33 de los 34 senadores de Unión por la Patria y el resto de otros partidos, entre ellos la UCR y Pro, como Martín Lousteau, Pablo Blanco y Alfredo De Angelis.Frente a la polémica, Villarruel respondió desde su cuenta de X a los trascendidos de los tuiteros afines a la Casa Rosada. "Ante las operaciones de la casta y la vieja política, no está de más aclarar que dado el viaje del Presidente Milei a Estados Unidos, me encuentro en ejercicio de la Presidencia. Por lo cual, la conducción de la sesión del Senado donde se tratarán los pliegos de los dos jueces de la Corte ingresados le corresponde al Presidente Provisional del Senado, el Senador Abdala", comenzó la vice. Y defendió el rol del Senado: "De esta forma lo que ocurra en la sesión lo decidirán los senadores como corresponde al Poder Legislativo en su función institucional".

Fuente: Clarín
03/04/2025 10:36

Insólito cruce entre Laura Ubfal y Lizardo Ponce por un show de Tini Stoessel: ella se quejó y él la desafió

Un corte decalles molestó a la periodista.También se metió Migue Granados.

Fuente: La Nación
02/04/2025 02:18

El cruce entre Ramiro Marra y Jorge Yoma por la baja de la pobreza y la medición del Indec: "Es una truchada"

El histórico dirigente peronista Jorge Yoma mantuvo un fuerte cruce con el legislador porteño Ramiro Marra en torno al índice de pobreza del segundo semestre de 2024 difundido este lunes por Indec. El exdiputado nacional consideró que las mediciones del organismo y del Gobierno son "ridículas" y que no tuvieron en cuenta datos como las jubilaciones y el aumento de servicios. Sin embargo, Marra le recriminó que se tratan de las misma forma de cálculo utilizada por gobiernos anteriores.Entrevistado el martes por la noche en TN, Yoma habló de la necesidad de reacomodar al peronismo a nivel federal para conseguir una victoria electoral tanto en las elecciones legislativas como en las ejecutivas y acusó al presidente Javier Milei de no haber visitado ninguna provincia ni fábricas ni reunirse con productores. "Está en Olivos tuiteando, mintiendo con los datos de la realidad", disparó.Fue en ese momento que se refirió al índice de pobreza del Indec que estableció que en la segunda mitad de la administración libertaria bajó de un 52,9% a 38,1%. "Dice que bajó la pobreza con mediciones ridículas, donde no se tiene en cuenta el impacto de los servicios públicos, transporte, gas y energía", cuestionó Yoma.Enseguida, la periodista Luciana Vázquez, le preguntó: "¿No son las mismas mediciones y criterios de gobiernos anteriores?", pero Yoma evitó responder y en cambio siguió: "Son tan ridículas que se toma en cuenta a una familia tipo de cuatro integrantes: matrimonio y dos hijos, entre 30 y 60 años. Es decir, no se toma en cuenta a los jubilados, que son el 20% de los argentinos. Estamos en una ficción de república".Mientras Yoma continuaba con su opinión, el periodista Diego Sehinkman, intentó moderar la discusión y agregó: "No había medición de pobreza durante años en tu gobierno. ¿No es raro hablar de datos fraguados?". Y le cedió la palabra a Ramiro Marra."En términos técnicos, seguramente lo que plantea Jorge hay que estudiarlo, y el Indec lo está haciendo desde hace mucho tiempo. Pero lo que se plantea es muy importante: la comparativa. Se mide lo mismo que el año pasado. Y la pobreza bajó. Y si no te gusta el índice del Indec, podés ver el índice de cualquier consultora o universidad, y también bajó la pobreza", le sugirió Marra a Yoma.Sin pensarlo mucho, Yoma insistió con su postura: "Es una truchada". "No podés medir la pobreza sin medir el impacto de los servicios, el ingreso de los jubilados, que son la variable de ajuste de este gobierno. ¿De qué pobreza hablan? Hubo 300.000 cesantes por la paralización de la obra pública y pymes que cerraron. Triplicaron los pobres", formuló el riojano.Por su parte, Marra intentaba refutar sus dichos: "No hay ningún dato de ninguna universidad que diga que la pobreza creció". "No me vengas a hablar de la universidad", le achacó Yoma, en tanto el legislador porteño, exclamó: "Son datos concretos"."¿Te parece que midas la pobreza con indicadores que no tengan en cuenta el impacto de los servicios públicos, que aumentaron un 500%?", protestó el aliado de Ricardo Quintela.Marra se mantuvo firme en su postura y recordó que el titular de Indec es el mismo que estaba en el gobierno de Alberto Fernández. "Es la comparativa. Se dan cuenta que sigue Marcos Lavagna, que viene de otro gobierno. Es una política pública que hay que destacar, no solo de Milei, sino también de Macri, que puso a Jorge Todesca, que también era de otro espacio, porque hay que respetar la autonomía del Indec, que fue intervenido por [Guillermo] Moreno para hacer política".A pesar de ello, Yoma insistió: "Hoy es el reino de la mentira, desde el Presidente para abajo. Tenés un presidente estafador, que estafó con criptomonedas".

Fuente: La Nación
01/04/2025 06:00

Tom Hardy habló sobre Venom y el cruce fallido con el Spider-Man de Tom Holland

Contra todos los pronósticos, la trilogía de Venom protagonizada por Tom Hardy fue un éxito en Hollywood. El villano que había tenido un deslucido debut en la pantalla grande en el film Spider-Man 3, regresó compuesto por Tom Hardy, en una saga de tres películas que se extendió entre el 2018 y el 2024. Y en el marco de un universo Marvel que se expandió y cruzó los caminos de muchos personajes de sus franquicias, el público esperó con entusiasmo una posible película en conjunto entre Venom, y el Spider-Man de Tom Holland. Sin embargo eso jamás sucedió, y en una entrevista, el actor contó qué tan cerca estuvieron de concretar ese proyecto.En una nota para The Discourse Podcast, Hardy reveló que el crossover "estuvo tan cerca como jamás pude imaginar", y agregó: "Me hubiera encantado hacer una película juntos, porque el solo hecho de filmarla habría sido muy divertido".Según explicó el protagonista de Venom, una película del villano en compañía de Spider-Man, debía tener una línea muy clara, y apuntó: "Para mí, fundamentalmente, hubiera sido para chicos. Porque más allá de lo mucho que los adultos aman las películas de superhéroes, como queda a la vista en la venta de entradas, los chicos nos recuerdan constantemente qué tan importantes son para ellos estos personajes. Y ellos no entienden por qué sus personajes favoritos no pueden estar juntos en una película".Las tres entregas de la saga Venom fueron muy rentables en Hollywood (en promedio, las ganancias de la trilogía sumaron mil ochocientos millones de dólares), y por ese motivo es que la franquicia se estableció como una de las más sólidas producidas por Sony, basadas en personajes del universo arácnido (esa empresa tiene los derechos de Spider-Man y toda su familia de héroes y villanos). Y Tom Hardy expresó sobre el modo en el que él y su equipo encararon un proyecto centrado en Venom: "Nos indicaron determinados límites, y fuimos realmente privilegiados de tener la posibilidad de jugar con una marca tan querida como lo es Venom, del modo en el que tuvimos la suerte de usarlo".Más adelante, Hardy concluyó: "Y siguiendo esa línea, hicimos lo que pudimos y lo que amamos hacer. Pusimos todo nuestro corazón en eso, adentro de los límites de lo que nos permitían hacer con ese personaje. Y de ese modo fue que el disfrute del trabajo superó los limites de nuestras posibilidades, porque nos enfocamos en lo que se nos era permitido hacer".Aunque oficialmente Hardy pareciera dar por descartada cualquier posibilidad, la realidad es que en el marco del universo Marvel y sus inesperados cruces, y más teniendo en cuenta la masiva reunión de personajes que significará Avengers: Doomsday, siempre existe la posibilidad de mostrar al carismático villano junto a Spider-Man y quien sabe, al resto de los personajes de la casa.Cuando Venom: el último baile se estrenó en octubre del 2024, Hardy comentó: "La exploración de Eddie y Venom a lo largo de tres películas ha sido un placer. En la primera entrega se conocen y comienzan a estar juntos; en la segunda están hartos, se separan, pero se vuelven a juntar porque no pueden vivir el uno sin el otro. Y finalmente en la tercera se ponen de acuerdo con ser uno, y tienen que enfrentar el infierno juntos".En ese momento, el actor estaba muy contento por el cierre de su trilogía, y apuntó: "Me gusta porque es emocionante terminar algo, y hacerlo de una manera fuerte. Al ver desde dónde empezamos, hace siete u ocho años, con respecto a dónde estamos ahora, hay una diferencia como si fuera el día a la noche". Por último, él afirmó que no es necesario ver las primeras dos películas de Venom para divertirse y disfrutar de esa tercera entrega, a la que calificó como "diversa, malvada y graciosa".

Fuente: Perfil
31/03/2025 15:00

La jueza Capuchetti archivó la denuncia de Facundo Manes contra Santiago Caputo por el cruce en el Congreso

La jueza consideró que fue "una discusión" por "una disputa política" que no requiere de intervención de la Justicia Penal. Además, archivaron también la denuncia sobre el youtuber libertario Fran Fijap. Leer más

Fuente: La Nación
31/03/2025 12:00

El fuerte cruce de Juan Pablo con Catalina en Gran Hermano: "Me enorgullece ser caracol"

La casa de Gran Hermano se encuentra al rojo vivo. Entre las estrategias, alianzas y diferentes tipos de situaciones que suceden en el día a día, los participantes establecen un ida y vuelta que, por momentos, sube de tono y genera discrepancias.Tras el ingreso de Catalina Gorostidi a la casa, en reemplazo de Juliana "Furia" Scaglione, la extrovertida participante empezó a "desenmascarar" las intenciones de cada uno de los concursantes y apuntó contra Juan Pablo de Vigili, a quien acusó de "caracol" por su escasa actividad y compromiso con el reality.El cruce de palabras entre Juan Pablo de Vigili y Catalina Gorostidi en Gran HermanoEn contacto con Santiago del Moro, conductor de Gran Hermano, Devi, como lo apodan al concursante correntino, cargó duramente contra Catalina y la dejó expuesta en el vivo. "A mi no me ofende caracol. Si bien por lo que explica no tiene nada de malo, de hecho capaz me enorgullece ser de ese lado y no de las víboras", sentenció acerca del mote que le impusieron.Ante la vista de los demás compañeros, Juan Pablo mostró una actitud más agresiva, que se contrapone con su personalidad, y dio a entender que no cederá ante los hostigamientos de Catalina como de Chiara Mancuso, una de las participantes que más se acercó a la santafesina y con la que conformaron un tándem.Por qué hay gala de eliminación de Gran Hermano este lunes 31 de marzoEn una decisión que causó sorpresa, la producción de Gran Hermano determinó que el pasado domingo no haya gala de eliminación y sí este lunes, donde seis participantes dirimirán su suerte gracias al voto del público.En principio, la placa estaba compuesta por diez participantes y cuatro de ellos (Selva, Eugenia, Tato y Lucía) salieron de la misma por decisión del público. Los restantes: Chiara Mancuso, Sandra Priore, Lourdes Ciccarone, Luz Tito, Katía "Tana" Fenocchio y Santiago "Bati" Larrivey, siguen en carrera para saber quién de ellos abandona la casa y se convierte en un nuevo eliminado de la casa más famosa del país. Después de eyectar de la placa a los cuatro que se quedan, el conductor, mirando a cámara, dijo: "La definición de la nocheâ?¦ será mañana", y cerró la emisión para darle suspenso a esta nueva gala.Cómo votar en Gran HermanoQuienes quieran votar en Gran Hermano deberán seguir los siguientes pasos:Enviar un mensaje de texto al número 9009 con la referencia "GH" y esperar la respuesta automática que arroja el sistema.Una vez recibido el mensaje, si la votación es positiva, hay que indicar el nombre del participante que se busca que quede en el reality. Aquí es importante colocar el nombre completo, sin apodos ni diminutivos. En cambio, si el voto es negativo, hay que indicar el nombre del participante que se busca que abandone el programa.Para completar la votación es necesario realizar un paso adicional. El sistema emite la siguiente leyenda: "Muy bien! Ahora, para registrar tu voto en Gran Hermano, respondé este mensaje con la palabra 'SI'".Una vez enviada la palabra, el voto queda registrado.

Fuente: Infobae
30/03/2025 11:21

Alerta en el aire: vuelo de pasajeros tuvo un cruce cercano con avión militar en Washington DC

Un T-38 Talon de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se aproximó a menos de 250 metros de un aeronave de Delta Air Lines que recién despegaba del DCA el viernes

Fuente: La Nación
26/03/2025 01:18

El fuerte cruce de chicanas entre Leandro Paredes y Rodrygo: "Yo tengo dos copas América"

Como todo clásico, nunca faltan las patadas, los roces y los cruces verbales entre argentinos y brasileños, y el partido en el que la albiceleste le ganó 4-1 a la verdeamarela en el Monumental de Núñez, no fue la excepción. Mientras la superioridad argentina se terminaba de plasmar en el resultado en la mitad del segundo tiempo, el delantero de Brasil Rodrygo se cruzó con Leandro Paredes, uno de los emblemas de la selección de Scaloni.En la previa, el partido considerado como el clásico de América ya se había calentado con las declaraciones de algunos de los convocados brasileños, como las que hizo el delantero de Barcelona Raphinha, quien había asegurado que le darían una "paliza" al combinado azul y blanco de visitantes.Pero desde el pitazo inicial la cosa fue muy diferente. Enseguida, Argentina se puso en ventaja con un tanto de Julián Álvarez, y estiró la diferencia con un golazo de 35 pases definido por Enzo Fernández. El 2-0 se diluyó por un error en la salida de Cuti Romero, aprovechada por Matheus Cunha, pero el tercero y el cuarto no tardarían en llegar de parte de Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.En el medio pasó de todo, pero en redes sociales comenzó a circular un video que puso el foco en el mencionado cruce entre el joven delantero de Real Madrid y el mediocampista de Roma.Las cámaras captaron un fuerte diálogo e intercambio de chicanas entre ambos jugadores. Rodrygo le dijo a Paredes: "Sos muy malo", pero el argentino, lejos de quedarse callado, le respondió con su palmares: "Yo tengo dos copas América y un Mundial, vos tenés cero".Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
25/03/2025 15:18

El duro cruce entre Eric Adams y Andrew Cuomo que calienta la carrera por la alcaldía de Nueva York

A tres meses de las elecciones primarias en la ciudad de Nueva York, Eric Adams y Andrew Cuomo se enfrentan en un duro cruce. La carrera por la alcaldía comenzó hace unas semanas y el actual gobernante calentó la contienda con recientes declaraciones acerca de la gestión de su contrincante.Eric Adams se lanza contra Andrew CuomoEste lunes, en el foro abierto semanal de preguntas y respuestas que lleva a cabo con los medios de comunicación, Adams dijo a los periodistas que está ahí para ganar y confirmó que se presenta como demócrata en las primarias. "Sé lo que estoy haciendo", sentenció.We're speaking with New Yorkers about how we're making our city an even safer and more affordable place for all! Tune in LIVE from City Hall to hear about all the great things we're doing: https://t.co/AhYcgN0UOz— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) March 24, 2025A diferencia de los otros candidatos, el alcalde no ha realizado ningún mitin ni ha lanzado anuncios de campaña. En ese sentido, precisó: "Sé lo que hago. Eso es todo lo que puedo decir".Añadió: "Dame tu definición de campaña. ¿Ir a lugares de culto? Eso hago. ¿Ir a asambleas públicas? Eso hago. ¿Salir a la calle y estrechar la mano? Eso hago. ¿Besar bebés? Eso hago".Adams no solo defendió su forma de hacer campaña, también criticó a Cuomo: "Está en una burbuja. Ni siquiera puedes acercarte a él. No está haciendo esto. Controla la entrada, controla la salida, no responde a tus preguntas. ¿Y está enâ?¦ eso lo convierte en 'campaña electoral'?".Además, el alcalde de la ciudad de Nueva York señaló la supuesta reputación de "gran administrador" de su rival y se lanzó en contra del exgobernador por las muertes en hogares de ancianos durante la pandemia de Covid-19."Manejó incorrectamente los problemas de las residencias de ancianos; creo que esos familiares tienen razón", dijo con relación a una manifestación que se realizó el domingo de las familias de los residentes de hogares de adultos mayores que murieron durante la pandemia.También argumentó que había una "disparidad racial" en cómo Cuomo manejó la pandemia, como en la distribución de equipos de protección y de vacunas. "Algunos dicen: 'Es un gran entrenador. Y, sin duda, manejó esa crisis muy bien'", expresó Adams con sarcasmo.Equipo de Cuomo responde al alcalde: "Es un hombre desesperado"Ante las declaraciones del alcalde de la ciudad de Nueva York, Rich Azzopardi, portavoz de Cuomo, escribió en su cuenta de X (antes Twitter): "Los neoyorquinos son inteligentes: saben que el alcalde es un hombre desesperado, un agente de Trump, y los hombres desesperados harán o dirán cualquier cosa".Azzopardi también dio a conocer en su cuenta de la red social los resultados de una reciente encuesta, elaborada por Honan Strategy Group, en la que el exgobernador lidera la contienda con el 41% de los votos.De acuerdo con el análisis del sondeo, que se publicó este martes 25 de marzo, Cuomo aumentó su ventaja con respecto a la encuesta anterior en 3 puntos porcentuales.Los resultados también dejan ver que el asambleísta de Queens, Zohran Mamdani, ha subido 6 puntos y recibe el 18% de los votos. El contralor municipal, Brad Lander, obtiene el 8% y ocupa el tercer lugar.Mientras que el alcalde Eric Adams recibe el 6% de los votos a favor. El excontralor municipal, Scott Stringer, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Adrienne Adams, obtienen cada uno el 4%, y un 15% de los votantes de las primarias están indecisos.Adams habla de sus razones para buscar un segundo mandatoAdams fue cuestionado por un reportero acerca de por qué buscar un segundo mandato, y respondió: "Realmente quiero disculparme con los neoyorquinos por toda esta investigación fraudulenta. Y creo que el tiempo me va a ser propicio".Añadió que un segundo periodo también ayudaría a la ciudad a salir de los problemas generados por la pandemia y "de la crisis migratoria y de solicitantes de asilo". También explicó que serviría para reducir la delincuencia y a batir récords en materia de vivienda."Si logro mantenerme así durante otros cuatro años, seguiremos transformando la ciudad. Por eso me postulo", expresó.

Fuente: La Nación
25/03/2025 14:18

"Tendría que aclarar la verdad", el pedido de Fernando Burlando a una testigo en un duro cruce

Andrea Jordán Camus es agente inmobiliaria. Desde 2009 tiene sus oficinas en el complejo urbanístico Nordelta, de Tigre. En noviembre de 2020 fue la encargada de buscar una casa en zona norte para que viviera Diego Armando Maradona tras su operación por un hematoma subdural. Este martes, su declaración como testigo en el juicio donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte del Diez encendió, por momentos, tensión en la sala de audiencias de los Tribunales de San Isidro."Tendría que aclarar la verdad", le reclamó el abogado Fernando Burlando, representante legal de Dalma y Gianinna Maradona, dos de las hijas del exDT de la selección argentina.Burlando se refería a las diferencias entre las afirmaciones que había hecho Jordan Camus durante la instrucción de la causa y lo que acaba de decir ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach.En su primera declaración testimonial ante el fiscal Cosme Iribarren, el 8 de noviembre de 2021, Jordán Camus había dicho que poco antes de que se cerrara la elección de la casa del lote 45 del barrio privado San Andrés para que se instalara Maradona mantuvo una videollamada con Diego y Gianinna.Hoy, en cambio, sostuvo que cuando dijo que habló con Diego se refería al "clan Maradona". Y explicó que la última comunicación que tuvo antes de que se cerrara la elección de la casa del barrio San Andrés fue con Maximiliano Pomargo, cuñado de Matías Morla, que era abogado y representante del astro, y que por lo que le dijeron, e intuyó, en esa videollamada estuvieron Diego y Gianinna, pero no lo podía asegurar.La reacción de Dalma y Gianinna a la foto de Maradona tras su decesoFue en ese momento que Burlando le dijo que debía "aclarar" la verdad. "¿Con quién habló?", le preguntó el abogado."Yo estoy para colaborar, no para obstruir. No entiendo el ataque. Me puedo olvidar, perfectamente [de los detalles]. No sé qué le conviene a cada parte", se defendió.En ese momento, intervinieron las juezas Makintach y Di Tomasso, que le explicaron que estaba bajo juramento de decir la verdad, que declarar como testigo era una carga pública y que en sus afirmaciones anteriores pareció manifestar que había hablado con Maradona. "Me expresé mal", sostuvo la testigo.La declaración de Jordán Camus había comenzado con preguntas de Cosme Iribarren, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro a cargo de la acusación pública. La testigo hizo un relato de cómo fueron los trámites para alquilar la casa que le alquilaron a Maradona y explicó que las negociaciones las hizo con Pomargo y Vanesa Morla, la hermana del representante del astro. También declaró que a Jana Maradona, otras de las hijas de Diego, la conoció el día en que se firmó el contrato, el 10 de noviembre de 2020.Ante una pregunta del abogado Félix Linfante, que en el juicio representa a Jana Maradona, volvió a reiterar que las negociaciones del alquiler las hizo con Morla y con Pomargo.Antes de terminar la declaración de la testigo, la jueza Di Tomasso le hizo una serie de preguntas sobre el rol que cumplían los hermanos Morla y Pomargo.Jordan Camus sostuvo que Pomargo era el asistente y mano derecha de Maradona, de Vanesa Morla dijo que "era la persona de administración que gestionaba todo lo referente a Diego" y a Matías Morla lo definió como "abogado y amigo".

Fuente: Infobae
21/03/2025 18:02

Siguen los rescates en Canarias en otra jornada de cruce de declaraciones entre partidos

Cruzamiento de declaraciones entre Coalición Canaria y PSOE tras el arribo de 150 migrantes en Gran Canaria, en medio de un aumento en las cifras de llegadas y fallecimientos en la Ruta Atlántica

Fuente: Perfil
20/03/2025 22:36

"Ley y orden. ¿Ustedes quieren anarquismo?": electrizante cruce entre la libertaria Leila Gianni y las periodistas de "Soy casta"

La invitada al piso defendió el programa del gobierno nacional. En relación con el mega operativo cerca del Congreso, sentenció: "Los violentos, por primera vez en nuestra historia, han tenido un límite". Leer más

Fuente: Clarín
20/03/2025 20:36

Nations League: el cruce 'madrileño' entre Modric y Mbappé en el triunfazo de Croacia ante Francia, que deberá remontar igual que Italia, España y Portugal

.En Split, fue triunfo local por 2 a 0 en la ida de los cuartos de final de la Liga A.Alemania venció en Milan, Países Bajos sufrió el empate de Alemania y Cristiano Ronaldo tropezó en Dinamarca.

Fuente: Página 12
20/03/2025 12:01

Fran Fijap celebró la aprobación del DNU de Milei en el Congreso y tuvo un fuerte cruce con el Gordo Dan

El conductor de Carajo apuntó contra el militante de La Libertad Avanza y provocó que borrara el tuit.

Fuente: Perfil
20/03/2025 07:36

El misterio del "topo" de los audios de Martín Menem: cruce entre Pagano y un dirigente libertario

La diputada Marcela Pagano cruzó al parlamentario del Mercosur Ivan Dubois, quien la señaló como responsable de la difusión de los audios de Martín Menem. Leer más

Fuente: La Nación
20/03/2025 02:36

Marcela Pagano acusó a Martín Menem de avasallar las instituciones tras el cruce en plena sesión

Marcela Pagano, diputada nacional, sostuvo que no está dispuesta a "ser cómplice de que se avasallen las instituciones". La funcionaria se refirió a la discusión que protagonizó durante la sesión de ayer con el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, y denunció que recibió presiones para desconocer un acta firmada por 17 legisladores.La legisladora planteó que Menem intenta condicionar el trabajo de la comisión que ella preside y detalló que desde hace un año le pide a Menem que acepte su renuncia, solicitud que hasta el momento no fue aceptada. "Martín Menem no quiere que yo presida la Comisión de Juicio Político por algo pura y exclusivamente personal de él. Tampoco me aceptó la renuncia, que hace un año que se la vengo pidiendo", sostuvo Pagano. Durante la entrevista, la diputada relató que Menem le exigió desconocer un acta firmada, como explicó en la sesión, por Leopoldo Moreau, Cecilia Moreau y Emilio Monzó. "No lo voy a hacer, eso va en contra de las normas. ¿No nos votaron para no hacer ese tipo de cosas?", expresó en diálogo con TN.Pagano también remarcó que sus diferencias con Menem no implican un distanciamiento del proyecto político que encabeza el presidente Milei y aseguró que su único jefe político es el primer mandatario. "Teniendo un presidente tan honesto, yo me pregunto cómo Martín Menem obstaculiza el normal funcionamiento de la Cámara de Diputados y no deja que avance el normal funcionamiento de una comisión", señaló.Dejo en redes lo que ya van a buscar borrar de Diputados TV pic.twitter.com/pTKojPwwgB— Marcela Pagano (@Marcelampagano) March 19, 2025Según indicó, la situación refleja un exceso en el uso de las facultades por parte del presidente de la Cámara. En ese sentido, indicó que Menem también desestima la autoridad del jefe del bloque oficialista, Gabriel Bornoroni. "Martín Menem no se ubica en su rol", afirmó.La tensión entre Marcela Pagano y Martín Menem, que venía gestándose dentro de La Libertad Avanza, quedó expuesta en la última sesión de la Cámara de Diputados, cuando la legisladora libertaria utilizó un megáfono para increpar al presidente del cuerpo en pleno recinto. El conflicto tiene su origen en el manejo de la Comisión de Juicio Político, que Pagano preside y donde asegura que Menem busca imponer decisiones por fuera del reglamento.La disputa entre Marcela Pagano y Martín Menem se enmarca en una interna que se arrastra desde la conformación de la Comisión de Juicio Político, un espacio clave dentro de la Cámara de Diputados por su sensibilidad institucional. Desde su inicio, la comisión fue motivo de escándalo: aunque Pagano fue elegida presidenta por sus pares, la conducción de la Cámara, en línea con la Casa Rosada y Karina Milei, desconoció esa designación y consideró acéfala a la comisión. Esa decisión provocó la expulsión de Oscar Zago como jefe de bloque de La Libertad Avanza, por apoyar a Pagano y oponerse al mandato de la secretaría general de la Presidencia. Pagano, en cambio, se mantuvo dentro del bloque oficialista, aunque con fuertes fricciones internas que ahora vuelven a salir a la luz. En ese marco, en la última sesión, acusó a Menem de haberla presionado durante un año para desconocer un acta de constitución de la comisión.La diputada sostuvo que Menem se excede en el uso de sus facultades como presidente de la Cámara y advirtió que no tiene atribuciones para desintegrar comisiones aprobadas por el pleno. En ese sentido, le exigió que, si considera inválida la comisión, someta la cuestión a votación en el recinto y se exponga a que los propios diputados revisen sus atribuciones. "El pleno también tiene la posibilidad de revocarle esas facultades que se atribuye", lanzó Pagano, en un discurso que marcó el quiebre dentro de la bancada oficialista.

Fuente: Perfil
19/03/2025 22:36

Fuerte cruce en la mesa de "Soy casta": "¿La semana pasada hubo barrabravas?. Yo al Rafa di Zeo no lo vi"

Las periodistas del programa se trenzaron en la mesa y polemizaron: ¿Está garantizado el derecho a manifestarse?. ¿La democracia está en riesgo?. Leer más

Fuente: Infobae
19/03/2025 21:42

Yina Calderón y Melissa Gate: el inesperado cruce que encendió 'La Casa de los Famosos' y las redes sociales

En medio de una dinámica tuvieron que intercambiar palabras y una de ellas fue felicitada por el público por su "profesionalismo"

Fuente: Página 12
19/03/2025 13:17

Del pico de Almirón a Zago al cruce entre Pagano y Menem

Fuente: La Nación
17/03/2025 23:00

Fuerte cruce entre dos diputados rionegrinos, con acusaciones de "narcotráfico" y "negociados inmobiliarios"

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Luego de que el diputado Martín Soria (Unión por la Patria) afirmara en el recinto y públicamente que su par Lorena Villaverde (La Libertad Avanza) fue detenida en Estados Unidos por narcotráfico, la legisladora respondió que se trata de "una chicana absurda".En diálogo con LA NACION, Villaverde afirmó: "En vez de responder a mi denuncia contra él y su familia sobre los negociados inmobiliarios que tiene en General Roca que le impidieron a Vialidad Nacional construir la obra de la autovía 22 desde Cervantes a Allen, eligió ensuciarme con un hecho circunstancial ocurrido hace 25 años en Estados Unidos, donde estuve involuntaria y circunstancialmente afectada por una persona acusada de ese delito".En relación con la denuncia por tráfico de drogas, la diputada añadió: "Yo no tuve nada que ver y, de hecho, acá me ven, en absoluta libertad ejerciendo mi trabajo privado, criando a mis hijos y siendo diputada nacional, sin restricción alguna. Que Soria le explique a las familias de los muertos en accidentes viales por qué no dejó construir la autovía ruta nacional 22â?³.Según los dichos del diputado rionegrino, Villaverde estuvo involucrada en una causa por tráfico de cocaína: habrían sido "al menos 400 gramos pero menos de 150 kilogramos", un delito que de acuerdo al Estatuto de Florida prevé una pena mínima obligatoria de prisión de 15 años y el pago de una multa de 250.000 dólares.En las últimas semanas y en declaraciones radiales, Villaverde planteó que la familia Soria está desesperada: "Pierden el poder. Vienen de la política, toda la vida han vivido de esto. Y si recorremos un poco, están perdiendo los privilegios de poder. Eso les hace hacer un duelo y, obvio, cómo no van a recurrir a herramientas como las que vienen utilizando, devaluando los debates con chicanas y mentiras".Agregó que "hay un clan familiar que vive de la política desde hace muchos años: hijos, cuñados, concuñados, primos, tíos. Todo lo que Martín Soria refirió sobre mi persona [en relación con la causa por narcotráfico] es lo que sucede en él. Yo no tengo un familiar detenido. Proyecta en otros lo que sucede en su familia". A su vez, si bien trascendió que la causa judicial en Estados Unidos involucró a su exmarido, Villaverde afirmó: "No tuve ningún exmarido detenido y si habla de alguno que haya tenido algún inconveniente, la verdad es que no lo conozco y no me acuerdo cuál. Es todo una mentira. Uno no elige de quién se enamora pero sí elige de quién se separa".El primer cruce entre Soria y Villaverde se dio hace unos días durante una sesión en la Cámara de Diputados en la que se discutía la situación por los incendios en la Patagonia. Durante el debate, la libertaria cuestionó a la intendenta de Roca, María Emilia Soria, hermana de Martín. "Hace de la mentira y del chamuyo un estilo propio, como el resto de los kirchneristas. Escuchamos que la intendenta María Emilia Soria culpaba a Vialidad Nacional injusta y fraudulentamente por una cuestión que tenía que ver con la parálisis de la obra de ampliación de la ruta 22. Quiero recordar que fue el clan Soria el que se opuso a elevar la traza de la ruta 22 porque justo desvalorizaba un lote de su propiedad", dijo Villaverde.Seguidamente, Martín Soria le contestó: "La diputada rionegrina preopinante, que asumió y se vino a vivir a Tigre, en un country, no es una diputada o diputado como todos nosotros. Villaverde está implicada también en causas de narcotráfico". Como fuera consignado por el Diario Río Negro, el diputado también recordó las demandas contra la diputada de 51 años vinculadas a la comercialización de lotes en Las Grutas, así como una denuncia por presunta estafa con un sorteo de un club deportivo en el que era directiva: esa causa fue archivada por la fiscalía por no encontrar elementos suficientes para impulsar la investigación."Es un personaje border, vive al borde de la vida en sociedad. Lo que hizo en su vida es turbio. Vive provocando y generando situaciones incómodas dentro y fuera de la Cámara. Cuando yo mostré la resolución judicial de Estados Unidos en la sesión, salió corriendo prácticamente", dijo Soria recientemente.

Fuente: La Nación
13/03/2025 17:00

Un duro cruce entre Martín Lousteau y Maximiliano Abad en el Senado desnudó la división en la UCR

Las fuertes divisiones que atraviesan al radicalismo quedaron al desnudo hoy durante una reunión de la Comisión de Acuerdos del Senado cuando el porteño y presidente del partido, Martín Lousteau, se cruzó con su compañero de bancada Maximiliano Abad (Buenos Aires) en un duelo verbal en el que se escucharon acusaciones de hipocresía, individualismo y bajeza ante la atenta mirada del resto de los legisladores y de los presentes en el Salón Illia de la Cámara alta.El escenario del enfrentamiento fue la discusión del pliego del Poder Ejecutivo que nomina a Manuel García-Mansilla como juez de la Corte y el detonante fue la intervención de Lousteau. Tras justificar las causas por las que impulsaba el rechazo del candidato, por haber aceptado asumir en el tribunal por decreto del Poder Ejecutivo, el legislador manifestó su molestia contra sus compañeros de bloque que habían decidido no asistir a la reunión, dejándolo solo."Soy vehemente, soy calentón, pero no soy hipócrita y lo voy a decir. Me da vergüenza, hoy mis compañeros de bloque vinieron acá cuando ya había quórum y no me voy a callar", sentenció Lousteau. El mensaje tenía un destinatario único, ya que se si bien también estaba el fueguino Pablo Blanco, el único miembro radical de Acuerdos presente era Abad, que había entrado cinco minutos después de que se reuniera el quorum.Un silencio pesado y cargado de expectación se apoderó del salón de reuniones mientras el radical porteño seguía sacando mascullando en voz alta su enojo. "Se llenan la boca hablando de la Constitución y ahora buscan cualquier excusa para justificar al Gobierno", agregó Lousteau, en réplica a la postura de algunos senadores que defienden la designación de García-Mansilla por decreto.Mientras Lousteau hacía su catarsis pública, se pudo ver la clara situación de incomodidad de Abad, que con una sonrisa nerviosa buscaba en el techo del Salón Illia la calma necesaria para contenerse y no responderle en el momento y los argumentos para responder la indirecta de su jefe partidario.Cuando le tocó el turno, el senador bonaerense tomó el guante y no se quedó atrás con la réplica. "Me llaman la atención las declaraciones del senador Lousteau", arrancó Abad. En ese momento, el porteño giró en su silla para mirar a la carab a su interlocutor."No soy hipócrita", sentenció Abad, que decidió redoblar la apuesta y pasar al ataque. "Lo que me llama la atención es que los que acusan de hipócritas son los que critican al kirchnerismo habiendo sido ministro del kirchnerismo y son los que acusan al macrismo habiendo sido embajador en los Estados Unidos del macrismo", disparó el bonaerense, provocando el "!Uhhh¡" de varios de los presentes, sorprendidos ante el espectáculo que estaban presenciado.Para su réplica Abad se valió de las palabras que Lousteau había dicho unos minutos antes, cuando recordó que criticó al kirchnerismo por ser responsable de la inflación que se disparó en el Gobierno de Alberto Fernández y de haber avalado la sanción ficta (el silencio de una Cámara legislativa alcanza para convalidarlos) de los decretos de necesidad y urgencia que hoy le permite a Milei bloquear en Diputados el rechazo de sus DNU más controvertidos. Para mostrar ecuanimidad, el porteño acusó a Mauricio Macri de haber "acierto la puerta" para que el Gobierno actual nombrara jueces de la Corte por decreto, cuando lo intentó hacer en diciembre de 2015.Se picó en el Senado dentro del bloque de la UCR entre Lousteau y Abad. Lousteau lo acusó de haber especulado con que se cayera el quórum de la Comisión de Acuerdos para salvar a los jueces de la Corte. pic.twitter.com/9GwlgsjnZZ— Gabriela Pepe â­?ï¸?â­?ï¸?â­?ï¸? (@gabyspepe) March 13, 2025Con la molestia a flor de piel, Abad siguió con sus críticas y acusó a Lousteau de individualista y de no respetar las decisiones del conjunto del bloque, En ese sentido, recordó que la bancada había decidido esperar para tomar una posición unificada del partido antes de avanzar y que, en ese sentido, se había pedido una reunión de todos los senadores con la mesa de conducción del Comité Nacional, que preside Lousteau, con la presencia de los gobernadores."Como soy hombre de partido trato de de agotar todas las instancias hasta el momento de tomar las decisiones. Que el presidente del partido acuse a senadores de su partido creo que es de una bajea absoluta", agregó abad antes de acusar a su correligionario de "mirarse el ombligo" y de "creer que es mejor dirigente político porque denosta al resto".

Fuente: Infobae
13/03/2025 15:20

Fuerte cruce entre los radicales Martín Lousteau y Maximiliano Abad en el Senado

El senador porteño y presidente del partido criticó a sus compañeros por no dar quorum para dictaminar el pliego de García Mansilla para la Corte. "Bajeza fuera de lo común en la política", replicó el bonaerense

Fuente: Infobae
12/03/2025 21:54

Tráfico en el Callao hasta el jueves: cierre parcial en el cruce de Faucett y Morales Duárez se prolongará hasta este 13 de marzo

El titular del MTC indicó que las obras de pavimentación en las vías de acceso al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez concluirán el viernes

Fuente: La Nación
12/03/2025 19:00

El duro cruce entre Yanina Latorre y Maru Botana: del "es todo un invento" al "sos una mitómana"

Yanina Latorre no tolera a Maru Botana y, cada vez que tiene oportunidad, le tira un dardo. Si bien la panelista señaló que era muy amigas durante la universidad, eso se terminó hace años y, según siempre dijo, la chef le tenía "envidia y le hizo varias malas jugadas", lo que desencadenó una serie de conflictos que no tuvieron vuelta atrás.Después de años de que se diera a conocer esta enemistad, en una reciente entrevista, Maru enfrentó los rumores de conflicto y aseguró que todos los relatos de Yanina eran "absolutamente falsos". "Nunca tuve problemas con Yanina. Todo es un invento", comentó. "No se puede creer todo el show que arma, es insólito", sumó más adelante. Asimismo, contó que decidió rechazar la oportunidad de volver a tener su propio programa a causa de supuestas amenazas por parte de Latorre: "Los chicos me decían en casa: '¿Vale la pena que hagas un programa para estar todo el día sufriendo con lo que dice Yanina?'".Ante estas declaraciones, y como ya es su estilo, la panelista publicó un fuerte descargo en sus historias de Instagram. "La mitómana de Maru Botana sigue obsesionada conmigo como cuando éramos chicas. Dijo que dejó de hacer un programa porque la amenacé en la radio", escribió en un fondo negro con letras blancas, como cada vez que les presenta una nueva polémica a sus seguidores. "Como diría More, que lo demuestre. Maru, no te quiere nadie, sos mala compañera. ¿Lapegüe miente? ¿Coco miente?", añadió, reflotando viejos reclamos de colegas en contra de la cocinera.Para avivar aún más la llama del enfrentamiento, continuó: "Asumilo Maru, siempre estuve un paso adelante tuyo y no soportás. Poner cara de pelot...da, vestirte de Heidi, revolver la olla y tener 20 pibes no te hace buena gente". Luego, volvió a reafirmar que todas las historias que contó anteriormente sobre Botana son ciertas. "No mentí en nada. Maru Botana cuando éramos jóvenes me cag... la vida por resentida. Me humilló, me destrató y le lavó la cabeza a mis amigas. Obvio, después terminó peleada con todas. No tiene amigas. Sus compañeras de colegio y de facultad la odian", sentenció.Como si todo esto fuera poco, Yanina aseguró que tiene capturas que podrían afectar a Maru. "Tengo miles mensajes de gente que me escribe sobre ella. Ni hablar exempleados. Pero ese es otro tema". Luego, afirmó que mintió en su nota con Darian Schijman en Infobae: "Todo lo que le dijo Rulo (Schijman) es mentira. Que yo era novia de un rugbier amigo del hermano y que por eso me conoció. Maru Basurita, jamás fui a tu casa con un novio rugbier. Te conoció en una UB, en primer año. Eras la hermana mala del amigo de mi novio rugbier".Cuando todos pensaron que su descargo había terminado, Latorre lanzó: "El tema es que yo voy de frente y vos sos zorra Maru Botana. Por algo me evitás y cruzás de vereda cuando me ves. ¿Y ahora decís que te bajaste de un programa por mí? ¿Cuándo te amenacé Maru Botana? ¿Vos creés que si empezás un programa te voy a hacer algo? Conmigo no, Maru Botana, que no soy como vos. Soy honesta y buena mina. Ni falsa, ni zorra. No mientas sobre mí. A veces es mejor asumir cuando te mandas una cagada. ¿Qué necesidad tenía de inventarme todo eso?"

Fuente: Infobae
11/03/2025 23:39

Automovilista sufre asalto de tres sujetos que la interceptaron en un cruce en Iztacalco

La SSC informó que se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia para identificar a los posibles responsables

Fuente: La Nación
11/03/2025 12:00

Juicio por la muerte de Maradona, en vivo: el cruce de Verónica Ojeda con Cosachov y las últimas noticias

Hay siete imputados: Leopoldo Luque (médico cabecera de Diego Maradona), Agustina Cosachov (psiquiatra), Ricardo Almirón (enfermero), Mariano Perroni, Pedro Pablo Di Spagna (médico), Nancy Forlini (coordinadora de la gerencia de cuidados domiciliarios en la prepaga Swiss Medical) y Carlos Díaz (psicólogo).Los acusados enfrentan penas de van desde 8 a 25 años de prisión.Hay 192 testigos que se presentarán en el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro.Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, en su casa del country San Andrés de Tigre, producto de un paro cardiorrespiratorio secundario a edema agudo de pulmón. La investigación apunta a que los profesionales imputados no brindaron la atención médica adecuada, lo que habría derivado en su fallecimiento. Según la Fiscalía, el equipo médico a cargo del exfutbolista actuó con negligencia y desidia.10.40 | Comenzó el debate oralDespués de una hora y diez minutos de retraso ingresaron los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach para dar comienzo al debate.09:55 | Arribaron Dalma y Gianinna Maradona, como así también JanaLas tres hermanas están presentes en el primer día del juicio por la muerte de su padre.09:45 | Llegaron Mario Baudry y Verónica OjedaAntes de ingresar al Tribunal, el abogado habló con la prensa y sostuvo que Diego "sufrió en sus últimos días" y que "está acreditada en el expediente la responsabilidad de cada uno".Ojeda, madre de Diego Fernando, el más chico de los hijos del astro, llegoÌ? acompanÌ?ada por su pareja, el abogado Baudry. TeniÌ?a puesta una remera con la imagen del rostro de Maradona. Apenas ingresoÌ? en los tribunales rompioÌ? en llanto. En la puerta de la sala de audiencias, Ojeda se cruzoÌ? con Cosachov y le gritoÌ?: "Perra malparida".09.00 | Cómo ver el juicio en vivoPodés seguir la transmisión en vivo del juicio a través del canal oficial de la Suprema Corte.

Fuente: La Nación
11/03/2025 11:00

Juicio por la muerte de Maradona. Tensión en los tribunales de San Isidro en el cruce entre querellantes y acusados

Desde hoy, la Justicia de San Isidro comenzará a dilucidar, en un juicio oral y público, si Diego Armando Maradona se murió por motivos de salud propios de sus diversas patologías o si los profesionales médicos que debían cuidarlo omitieron sus deberes y, en consecuencia, deben pagar ante la ley.A partir de las 9.30 las partes comenzaron a ingresar en el edificio de los tribunales, en Ituzaingó 340, la tensión comenzó a aumentar. En la puerta hay un grupo de 20 fanaÌ?ticos de Maradona con banderas y pancartas que deciÌ?an "Justicia x D10S". Cuando llegoÌ? la psiquiatra Agustina Cosachov, una de las siete acusadas, los manifestantes empezaron a gritar: "¡asesina, asesina!".VeroÌ?nica Ojeda, madre de Diego Fernando, el más chico de los hijos del astro, llegoÌ? acompanÌ?ada por su pareja, el abogado Mario Baudry. TeniÌ?a puesta una remera con la imagen del rostro de Maradona. Apenas ingresoÌ? en los tribunales rompioÌ? en la llanto. En la puerta de la sala de audiencias, Ojeda se cruzoÌ? con Cosachov y le gritoÌ?: "Perra mal parida".Los familiares comenzaron a sentarse en los lugares dedicados a los jurados en la nueva sala de audiencia del tribunal. En la primera fila están Ojeda y Gianinna Maradona. Entre los presentes está el exfutbolista Daniel Osvaldo, pareja de la hija menor del Diez. También está Jana Maradona, otra de las hijas del excapitán de la selección.Link para seguir el juicio en vivo: https://youtu.be/QdARuYRoqTY

Fuente: La Nación
07/03/2025 17:19

Un fiscal pidió abrir una investigación penal contra Santiago Caputo por su cruce con el diputado Facundo Manes

El fiscal Ramiro González le pidió a la jueza María Eugenia Capuchetti abrir una investigación para determinar si el asesor presidencial Santiago Caputo cometió un delito el pasado sábado cuando increpó al diputado radical Facundo Manes en la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso. Como parte de las primeras primeras medidas de prueba, el fiscal González le solicitó a la jueza que pida a los canales de televisión y a los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Martín Menem y la vicepresidenta Victoria Villarruel, respectivamente, todo el material audiovisual del recinto que pueda dar cuenta del cruce que protagonizaron el asesor y el diputado.A Menem y Villarruel, el fiscal también les pidió que den a conocer si se puso en marcha algún tipo de acta administrativa por los hechos.Una tercera medida de prueba involucra a la hermana del Presidente, Karina Milei. El fiscal González quiere que la secretaria de Presidencia informe si Caputo cuenta o no con una custodia asignada.El pedido del fiscal responde a la presentación que realizó Fernando Miguez - un denunciador frecuente que se presenta en el escrito como periodista- por la posible comisión del delito de amenazas. Luego se sumó la presentación del propio diputado Manes con el patrocinio del constitucionalista Andrés Gil Dominguez y del exjuez Mariano Bergés.En su denuncia, el diputado Manes dijo que tuvo un intercambio verbal con el presidente Javier Milei mientras pronunciaba su discurso y que "estas palabras del presidente desataron los aplausos y risas burlonas de gran parte de su equipo de ministros y legisladores de la bancada oficialista".Sostuvo que Caputo se encontraba "visiblemente molesto" y que tanto él como quienes lo rodeaban en el palco lo increparon, lo insultaron y le "realizaron violentas manifestaciones intimidantes"."Refirió que desde el balcón le dijo: "¿No me escuchas? ¡Ya me vas a escuchar! ¡Ahora me vas a escuchar!". Según le refirió el diputado [Pablo] Juliano, que estaba a su lado, el Señor Santiago Caputo le dijo 'te voy a hacer mierda'", reconstruye el fiscal González en su pedido a la jueza Capuchetti.Después de aquel cruce, mientras mantenía un intercambio con una periodista, según detalló Manes en su denuncia, Caputo lo abordó "abruptamente" junto a otras personas, entre quienes estaba Franco Antúnez, conocido como Fran Fijap.En el Gobierno acusaron a Manes de montar "un show" con motivaciones políticas y le quitaron relevancia al enfrentamiento. Por el contrario, el diputado radical relató que Caputo "se puso a mi lado e hizo un acercamiento cara a cara muy intimidante". "Luego, levantó su mano derecha y la colocó sobre mi rostro, en otra clara y evidente actitud hostil, para después acercar su boca a mi oído y decirme en tono amenazante: 'Vos para hacer lo que hiciste, tenés que estar limpio', a lo que yo respondí, 'Yo estoy limpio', a lo que él me espetó: 'Vos no me conoces a mí', y yo respondí 'Yo te conozco' a lo que él insistió para finalizar 'Ya me vas a conocer a mí'", dice la denuncia de Manes.Además del material fílmico, el denunciante Miguez solicitó en su presentación que también se cite a los periodista y diputados presentes a brindar declaración, algo a lo que el fiscal González por ahora no accedió."De acuerdo con los testimonios recabados y las imágenes difundidas públicamente, el diputado Manes, en el ejercicio de sus funciones y en plena sesión, fue increpado desde los palcos por el Sr. Santiago Caputo, asesor presidencial, en un contexto de evidente intimidación", dice la denuncia que activó esta primera rueda de medidas. La jueza Capuchetti será quien determine si se ponen en marcha."Al retirarse al pasillo del Congreso, el diputado Manes fue nuevamente abordado de manera agresiva por el mencionado Caputo, quien le profirió la frase: "Ya me vas a conocer", en un tono claramente amenazante en clara alusión a los organismos el cual manipula por orden de la secretaria general de la presidencia de la nación es decir los organismos públicos ARCA y SIDE que están bajo su tutela", describió el denunciante.

Fuente: Página 12
07/03/2025 00:01

Otro cruce Ciudad-Nación

Fuente: Clarín
06/03/2025 10:36

"Parece que se olvidó...": la chicana de Jorge Macri a Patricia Bullrich en otro cruce por los presos en la Ciudad

El jefe de Gobierno porteño le respondió a la ministra por su incendiario posteo en X contra Mauricio Macri.Le recordó que la decisión del traspaso fue durante su gestión dentro del gobierno de Cambiemos. "Ella fue parte de ese acuerdo, ¿cómo dice que nos olvidamos?", reprochó.

Fuente: Perfil
06/03/2025 00:18

Feroz cruce de tuits entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri: "Gestionar la seguridad no es diseñar uniformes"

La ministra de Seguridad y el expresidente se sacaron chispas en la red social X y dejaron en claro el estado actual del vínculo. Las opiniones de Jorge Macri y María Eugenia Vidal. Leer más

Fuente: La Nación
05/03/2025 21:18

El árbol más hermoso del mundo: un cruce de soledades que modifica el porvenir

Autor y director: Francisco Lumerman. Intérpretes: Ana María Orozco, Salvador del Solar. Vestuario: Betiana Temkin. Escenografía: Rodrigo González Garrillo. Iluminación: Ricardo Sica. Música: Agustín Lumerman. Sala: Moscú Teatro, Ramírez de Velasco 535. Funciones: Sábados a las 19; domingos  a las 20. Duración: 60 minutos. Nuestra opinión: buena.El autor, actor y director Francisco Lumerman, en tanto dramaturgo, suele construir dramas pequeños en sus estructuras formales pero en los que los personajes exponen un fuerte grado de vulnerabilidad. Y ese aspecto es el que suele desarrollar con intensidad y logra así conmover a un espectador que no podrá dejar de sentirse involucrado con sus propuestas. Por citar solo algunas de las obras más elocuentes: El amor es un bien, El río en mí, Muerde.En El árbol más hermoso del mundo, el creador ubica la acción en un parque nacional muy cercano a una comunidad ancestral que parece vivir en los márgenes del lugar. Allí habita un guardaparques en una pequeña construcción y algo abandonado por las autoridades centrales. Solo posee una radio, a través de la que puede comunicarse con la ciudad y que está un poco deteriorada.Julián, tal el nombre del personaje, es un hombre huraño que solo se relaciona afectivamente con un árbol añejo, Vermon, que está situado al lado de su casa y que manifiesta profundas señales de decadencia.Inesperadamente, Ana quiebra la rutina de ese paraje. Dice que llegó en su auto a la zona, que ingresó al parque y que observó una pelea entre varias personas a quienes no logró distinguir con exactitud, a la vez que escuchó disparos. Luego se quedó dormida sobre una roca hasta que Julián la rescató.Ana esconde algo. No se anima a explicar por qué está allí y hasta le pide al guardaparque que no la reporte. Entre ambos comienza a desarrollarse una relación difícil, al comienzo. Predomina cierta desconfianza en ese hombre acostumbrado a estar solo, a hablar poco y menos aún a contar su historia personal. Ella intenta acercarse a él, dejando ver sus cualidades de mujer sensible, que trata de agradar, forzando hasta cierta simpatía a la hora de lograr ser muy amigable.Poco a poco, Julián comienza a relajarse y hasta habla de su vida, de ciertos padecimientos que al cabo de los años han aumentado y que tienen que ver estrictamente con un trabajo que próximamente va a perder. Hasta que una situación inesperada obliga a Ana a también dar a conocer quién es: una muy reconocida actriz televisiva que necesitó escapar de ese mundo frívolo que la rodea. Ya no reconoce si es solo una ficción la que representa en la televisión o si también su  propia vida se ha transformado eso.Ese fuerte cruce de soledades tiene lugar en un ámbito desolado y el único testigo es Vernon, el árbol que lamentablemente termina muriendo y, con esa desaparición, la vida de los protagonistas pareciera rearmarse. Cada cual seguirá su camino. Ese tiempo que compartieron permitió que algo se acomodara en el interior de ellos. Y hasta se animarán, seguramente, a aceptar la carga energética que les ha aportado esa naturaleza con la que han convivido durante un par de días.El proyecto posee a dos intérpretes con estilos de actuación muy diferentes. La reconocida actriz colombiana Ana María Orozco (protagonista de telenovela Yo soy Betty, la fea, producción que después de convirtió en pieza teatral) y el actor peruano Salvador del Solar. Ellos van creando una relación muy fuerte, hasta sus silencios resultan muy significativos, por momentos. Pero mientras Del Solar se planta en escena demostrando una fuerte raíz teatral en su desarrollo profesional, al personaje de Orozco le falta encontrar una profundidad mayor emocionalmente. Indudablemente, posee mucha capacidad para entregarse al juego que propone Francisco Lumerman desde la dirección. Pero deja en claro que a la hora de describir momentos dolorosos de su vida personal (la muerte de su madre, la relación con su hijo, por solo poner unos ejemplos) no consigue dejar que su cuerpo manifieste de manera acabada cierto dolor o nostalgia por lo que relata. Y en definitiva, acontecimientos como esos son los que la han obligado a  escapar de su trabajo ligado al espectáculo.Más allá de estas observaciones, El árbol más hermoso del mundo es un trabajo que destila mucha ternura porque la historia posee los condimentos necesarios para ello y resulta muy inquietante conocer a esos personajes.

Fuente: Clarín
05/03/2025 20:18

"Dejá de apretar fiscales y jueces por redes": durísimo cruce entre un diputado del bloque de Facundo Manes y el ministro Mariano Cúneo Libarona

El funcionario de Javier Milei criticó que el radical llevó su denuncia contra Santiago Caputo a la Justicia Federal "que tiene a su cargo entre otras cuestiones importantes"."El Ejecutivo no tiene que meterse en causas judiciales", le reprochó Fernando Carbajal, de Democracia para Siempre.

Fuente: La Nación
05/03/2025 20:18

El día de furia de Eliana Guercio: del cruce con Beto Casella a la reconciliación en vivo con Edith Hermida

Este miércoles, Eliana Guercio vivió un día de furia. Mientras que a la mañana se cruzó al aire con Beto Casella, quien desde el móvil de A la Barbarossa defendió a su amiga Edith Hermida en la pelea que las panelistas tienen desde hace meses, a la tarde se enfureció con Adrián Pallares tras escucharlo decir que ella tenía "muy mal carácter". Minutos después, y luego de hacer su descargo en el ciclo de América, la mujer de "Chiquito" Romero fue sorprendida por Hermida, que llamó para limar asperezas y reconciliarse en vivo.Todo comenzó esta mañana cuando Beto Casella estuvo como invitado en A la Barbarossa, programa del cual Eliana Guercio es actualmente panelista. "¿Por qué le pegan todas a Edith?", pregunto Pía Shaw desatando una polémica impensada. "Las que se fueron últimamente mal o tuvieron algo que decir son Eliana Guercio, que no sabemos cómo está en los medios", respondió el conductor de elnueve sin saber que la rubia estaba sentada en la mesa.Beto Casella aclaro el cruce con Eliana Guercio Tras hacer un gesto de desconcierto a cámara, Guercio rompió el silencio: "Hace casi un año que estás contando la historia que a vos te contó Edith Hermida y nada tiene que ver con la realidad. Yo sí soy respetuosa y tengo código. Yo creo que vos estas enojado conmigo y no sé por qué". Lejos de refutar sus dichos, Casella redobló la apuesta y defendió a su amiga: "Si vos tildás de mala leche a una periodista, tenés que argumentar. Mi versión es que Santi (Del Moro) le estaba marcando una pavada a Eliana y Edith, que es meterete, le dice: 'Santi te lo dice porqueâ?¦' y ahí ella le dice: 'Pará un poquito'", relató el periodista mientras la panelista lo desmentía con la cabeza."Yo no le dije eso. Yo no discuto con la gente. Me levanto y me voy. Yo no voy a discutir con Edith Hermida... Con todo cariño", ironizó la rubia. "Mirá lo poco despectiva que fui que me levanté y me fui a mi casa para no tener un problema. Me parece que desmerecer que una persona pierda el trabajo porque a vos te cae bien la que se queda, no está bueno", agregó en referencia a la posibilidad de ser parte de Bendita."No perdiste el trabajo porque tampoco te íbamos a convocar, Eliana", disparó Beto tajante. Furiosa, Eliana le advirtió que si ella quería estar sabía cómo lograrlo: "Si yo hubiera querido ser parte de Bendita lo hubiera llamado a Diego Toni, que lo conozco de toda la vida de haber trabajado con Sofovich y le hubiese dicho: 'Si tenés una sillitaâ?¦'". "No, no Diego Toni no hace nada sin preguntarme a mí. Hablás al pedo", le retrucó Casella mientras Georgina Barbarossa trataba de poner paños fríos.Llamada en vivo y la demanda que no fueA la tarde, la furia de Guercio se reavivó cuando en Intrusos trataron el tema. Tras repasar lo que había ocurrido a la mañana en la pantalla de Telefe, los panelistas y conductores opinaron al respecto. "Lo banco a Beto porque defiende a ultranza a su gente, desde un técnico hasta el que sale al aire. No entiendo qué le pasa a Eliana que está enojada", dijo Karina Iavícoli mientras Adrián Pallares contaba que la habían ido a buscar para hacerle una nota y ella se había negado."Yo la conozco hace 20 años, siempre tuvo un carácter de mierda. Así también se manejó en el mundo de la revista. La tuve en La revista de Gerardo, en No somos santas peleándose con Nazarena Vélez, una vez tuvimos quilombo porque contamos que en el Mundial de 2014 los familiares vendían las entradasâ?¦ La verdad es que siempre ha tenido un carácter complicado", afirmó el conductor, quien conoce a la actriz desde sus épocas de productor teatral.Al escuchar estos dichos, Eliana Guercio no dudó en salir al aire y aclarar los tantos. "Te quería preguntar a vos, Pallaresâ?¦ ¿De dónde nos conocemos más que saludarnos cuando entraba y salía del teatro?", comenzó la esposa del arquero de Boca Juniors, casi increpando al conductor. "Porque hablás como si me re conocieras, y lo único que conozco de vos es de saludarte cuando llegaba y cuando me iba. Hablás de mi carácter y, más que no saludar una vez a Nazarena Vélez, no creo que tengas otra anécdota para contar", disparó molesta.Sorprendido por la reacción de la panelista, Pallares aclaró la situación: "Recuerdo como vos te defendías frente a algunos ataques (â?¦) Vos tenés un carácter difícil porque te hacías respetar y tenías que pararte ante Gerardo y Nazarena que era la protagonista. De eso hablábamos", dijo quien por ese entonces era el administrador del teatro de No somos santas."¿Pero vos te considerás una mujer de buen carácter?", le preguntó Rodrigo Lussich con cierta ironía. "Yo soy divina. Ustedes no me conocen en mi casa. Pero cuando te atacan y dicen barbaridadesâ?¦ Yo nunca en mi vida vendí una entrada. Hace años Pallares que estás diciendo que vendo entradas. Tengo los videos tuyos y estuve a punto de demandarte, pero vivía afuera", volvió a arremeter Guercio mientras el conductor expresaba: "Estamos acá Eliana, no hay problema. Si crees que esto merece una demandaâ?¦".Después de aclarar los tantos con el conductor de América, Guercio habló de su cruce con Casella y advirtió que nunca quiso ser parte del panel de Bendita. "Estuvo 20 minutos hablando de política, de Wanda Nara y yo no abrí la boca para no tener un problema. Ahora cuando escucho lo que dijoâ?¦ O lo hizo para tener material para esta noche o no sé", lanzó Eliana sobre la declaración que la exaltó."Me duele porque me caía re bien Beto, como me cae bien Edith. Hace un rato hablé, me llamó ella", contó a modo de primicia mientras desmentía haberse peleado con la panelista. Y enseguida reveló por primera vez el motivo por el cual abandonó El club del Moro, programa que compartía en La 100 con Santiago del Moro y Hermida. "El día anterior habíamos tenido gala de Gran Hermano y yo cometo el error de decirle a Sabrina Cortés que no podía creer que estuvo en la casa dos veces y que la habían sacado, con lo que le gusta a la gente la gente linda. Santi me dice: 'Tené cuidado con esos comentarios porque te van a cancelar, la vas a pasar horrible'. Y ahí se mete Edith y me dice: 'Lo que Santi te quiere decirâ?¦'. A lo que contesto: 'Ya sé lo que me quiere decir' y seguí hablando con él. Después me fui al baño a llorar, pedí mi cartera y me fui", relató con lujo de detalles.Al narrar cómo fueron los hechos, Guercio aclaró que nunca tuvo un problema con la panelista y que jamás fue mal compañera con ella. "No hubo ni una discusión. Quizá yo soy demasiado drástica, pero antes de tener un quilombo, me voy. Lo hice siempre", explicó la panelista de Gran Hermano.Reconciliación en vivo y palito para Casella"Hoy es un día histórico porque está en línea Edith Hermida", anunció Rodrigo Lussich, quien inmediatamente le consultó a Guercio si quería cruzarse al aire con ella. Tras aceptar, el conductor le preguntó a la panelista de Bendita si estaba al tanto del cruce entre su jefe y su "enemiga". "Yo a Beto lo amo y lo admiro. Crecí y aprendí con él en esta profesión y no tengo más que palabras de cariño para con él. A todo el mundo le deseo que tenga un Beto Casella en su vida", lanzó Hermida poniéndose claramente del lado del conductor. View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)Sin embargo, enseguida reveló que con Eliana ya había limado asperezas más temprano. "Con Eliana hablé hoy porque quiero que este conflicto frene, porque no tiene ningún sentido. No me gusta estar enojada con ella, ni que estemos mal. De mi parte está todo bien, siempre dije que la admiraba. Me parece una mujer increíble, que se levanta temprano, que tiene 4 pibes de distintas edades, y me dio pena que no tuvo la oportunidad de seguir trabajando conmigo. Yo nunca quise generarle ningún conflicto", explicó la periodista.Del otro lado de la línea, Guercio interrumpió: "Yo nunca dije nada malo de Edith ni tengo para decir. Yo me fui por mí, no me sentía más en mi círculo de confianza (donde cuento todos mis quilombos sin filtro) y preferí irme". Y enseguida habló del famoso episodio de las patas arriba de la mesa que tanto la habría molestado. "Yo por lo general me descalzo y una vez puse las patas arriba del escritorio y el productor me llamo la atención", contó Hermida mientras Guercio aclaraba que la primera en advertírselo fue ella.Luego de que Edith reconozca que no debería haberse metido en esa charla entre Santiago y Eliana, la panelista de elnueve confesó que le molesta la fama de villana que le hacen a diario. "Me molesta, me duele", lanzó con tono serio. "Yo me enojé cuando vi que el tema en Bendita no se terminaba. Entiendo que ella también la está pasando horrible. Ella es alegría, basta de estar mal. Yo no tuve ningún problema con ella, no quiero que este mal por culpa mía", aseguró la mujer de Romero."Beto te quiere invitar al programa, ¿vas a ir?", preguntó Lussich antes de despedir a la rubia. "Yo no tengo problema con nadie, pero que deje de decir que no sabe cómo estoy en los medios porque trabajo desde que tengo 15 años. Empecé en Moviendo las cabezas con Giordano. A mí me costó mucho tener un nombre antes de casarme con mi marido. Me costó mucho hacerme un lugarcito. Creo que empecé a trabajar en la televisión antes que Beto", concluyó defendiendo su carrera.

Fuente: La Nación
05/03/2025 20:18

Duro cruce entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich por los presos en la Ciudad

El expresidente Mauricio Macri interpeló, sin nombrarla, a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y reclamó el traslado de detenidos en alcaldías porteñas a cárceles del Servicio Penitenciario Federal (SPF). En sintonía con el planteo de su primo, el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, el titular del Pro aclaró que si bien la Ciudad "está para ayudar", las comisarías "no son cárceles" y tanto la cartera de Seguridad como el SPF "tienen que cumplir con su responsabilidad"."Los casi 27.000 policías que tiene la Ciudad tienen que estar al servicio de cuidar las calles, no a los presos. El Ministerio de Seguridad y el Servicio Penitenciario Federal tienen que cumplir con su responsabilidad. La Ciudad está para ayudar, pero las comisarías no son cárceles", dice el posteo que escribió Macri. Horas antes, su primo, el líder del Ejecutivo porteño, se había expresado al respecto durante un acto por el primer día de clases de los futuros policías y bomberos.Los casi 27.000 policías que tiene la Ciudad tienen que estar al servicio de cuidar las calles y a los porteños, no a los presos. El Ministerio de Seguridad y el Servicio Penitenciario Federal tienen que cumplir con su responsabilidad. La Ciudad está para ayudar, pero lasâ?¦ https://t.co/JDwuzgErzO— Mauricio Macri (@mauriciomacri) March 5, 2025La respuesta de Bullrich no tardó en llegar. "Los compromisos se cumplen. Al no haberlo hecho generaron un problema y ahora quieren sacarse la responsabilidad de encima. Tu primo [en referencia a Jorge Macri] tiene sobre su escritorio un convenio de transferencia que, como se hizo con la Policía de la Ciudad, se puede resolver en pocos días", le reprochó a Mauricio Macri la titular de la cartera de Seguridad, en un texto al que tuvo acceso LA NACION."Al transferir la policía en el gobierno del que fuiste Presidente debías pasar la justicia y los presos. No lo hiciste. Es fácil tener policía y dejar que los ciudadanos de todo el país le sigan pagando los presos a la ciudad. En el 2018 tu gobierno firmó un convenio para que la Ciudad se quede con el terreno de Devoto a cambio de construir una cárcel en Marcos Paz. En esa cárcel pusiste 60 millones de dólares siendo Presidente, el resto -que eran 70 millones- debía ponerlo la Ciudad. La Ciudad decidió no cumplir el compromiso y dejó de construir la cárcel que debía entregarse en el año 2020â?³, destacó Bullrich más adelante.Y sumó a Rodríguez Larreta a la discusión: "Horacio Rodríguez Larreta y tu primo tuvieron 5 años la obra parada, generando más costos para los porteños. El año pasado, decidieron cambiar la empresa y la adjudicaron recién en diciembre de 2024, lo que demuestra que continuar la obra dependió y depende de la Ciudad. Todo este retraso hizo que en el año 2020 comenzaran a acumularse presos en comisarías y hoy, producto de ese incumplimiento, se llenaron las comisarías"."Desde que comenzó tu primo le ofrecimos de todo, mandar presos al sur, construir modulares en terrenos del SPF, para que la policía esté cuidando vecinos y no presos, tampoco aceptó, mientras tanto desde que empezamos la gestión ingresamos más de 6000 presos de las comisarías de CABA. El 12 de diciembre firmamos una carta de entendimiento para transferirles el SPF, los presos y establecimientos. Está listo para la firma, pero claro hacerse cargo de la seguridad parecía algo que les daba glamour, por eso le pusieron bordo al uniforme. Pero tener presos es responsabilidad pura, sin rédito alguno", acusó la ministra de Seguridad.Y concluyó: "Hoy por 5 años de desidia se les acumularon más de 2000 presos, y vos me pedís que me los lleve. Dónde los llevaría si la cárcel donde debían ir la dejaron de construir. Sabes lo que significan 2000: una cárcel entera. Firmen la transferencia y dejen de llorar. Las cosas se solucionan, como los piquetes".El planteo de Jorge Macri a Patricia BullrichAcompañado por el nuevo ministro de Seguridad, Horacio Giménez, quien reemplazo a Waldo Wolff, el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Justicia, Gabino Tapia; el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio; y el Jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló, Macri propuso: "Tengamos ya un plan con un calendario concreto para que los presos estén donde tienen que estar, en prisiones federales. Terminemos con las discusiones y chicanas que no nos conducen a nada".Sobre la problemática de presos alojados en alcaidías en territorio porteño, afirmó: "Insisto: no podemos seguir teniendo presos donde no deben estar y son un peligro para todos. El problema de los presos no se soluciona con un cambio de ministro. Es responsabilidad del SPF, algo que la ministra Bullrich no desconoce. Lo decimos con respeto y firmeza: ministra Bullrich estamos para ayudar, sí; pero las comisarías no son cárceles y los policías no son guardiacárceles".La respuesta de Jorge Macri a Patricia BullrichSegún información del gobierno porteño, en las comisarías y alcaidías hay más de 2.400 presos alojados. "Estamos para hacer un último esfuerzo con usted desde la voluntad y la verdad, superando nuestras diferencias, pero con el interés general por sobre el interés partidario. Que quede claro, debemos proteger y darle seguridad a los porteños. Es cierto lo que usted dice, que todas las provincias tienen un sistema penitenciario. Pero todas las provincias también tienen un sistema judicial y nosotros no. Usted lo sabe muy bien. No nos pueden pedir sobre lo que no tenemos responsabilidad", sentenció Macri en la mañana del miércoles.La disputa por el traslado de presos y la postura del Gobierno nacionalDesde la Ciudad argumentan que, de 2020 en adelante, al menos 16 jueces, en distintas instancias procesales, han sostenido que los presos deben estar alojados en cárceles del SPF. La ciudad de Buenos Aires tiene capacidad para alojar a 1000 detenidos y en la actualidad hay 2434: 1474 presos en alcaidías; 525, en comisarías; 420 en "lugares transitorios", y 15 por ingresar. En lo que va de 2025, 13 presos se fugaron de comisarías porteñas.En 2020, según las estadísticas oficiales, había 448 presos alojados en alcaldías de la Ciudad. Un año después, eran 637; en 2022, 962; en 2023, 1794, y el año pasado el número había llegado a 2128. De los 2434 presos alojados actualmente-un 15% de incremento- en alcaidías porteñas, 418 fueron condenados por la Justicia, de los cuales 188 tienen condena firme, dos de ellos con una pena de prisión perpetua. Los delitos varían desde robo y hurto hasta homicidios.La gran mayoría de los detenidos en dependencias porteñas están a disposición del fuero nacional en lo criminal y correccional, 147 se encuentran bajo investigación de la Justicia en lo penal, contravencional y de faltas porteña, 36 del fuero federal y 14 de la Justicia bonaerense.Diez días atrás, la ministra Bullrich envió una carta a Macri en la que fijó la posición oficial: "Teníamos la obligación legal de recibir 60/70 presos semanales y voluntariamente. Desde el inicio de este gobierno, pasamos a recibir 90 internos semanalmente, es decir, un 50% más. Ofrecimos 100 plazas en el interior del país y un cupo especial de 50 plazas para ofensores sexuales. La ciudad, sin embargo, solamente utilizó el cupo de 90 plazas semanales"."Además de eso y luego de ampliar significativamente el cupo de ingresos, en el marco de un proceso judicial, el 10 de abril de 2024, ofrecimos formalmente al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que realizara construcciones modulares en predios del Servicio Penitenciario Federal para poder alojar allí a 400 de sus presos, con la posibilidad de alojar a 600 más. Esta propuesta fue absolutamente rechazada por las autoridades de la ciudad", remarcaron.

Fuente: La Nación
05/03/2025 16:18

El cruce de Caputo con Manes: los Milei pasaron de la bronca por el impacto mediático al operativo para cerrar filas otra vez

Primero, Karina Milei quiso saber bien qué había pasado. Y pidió que se verificara a través de las cámaras del Congreso si era cierto que a Facundo Manes le habían propinado dos golpes como estaba denunciando públicamente el diputado radical. Cuando ella vio que el asesor presidencial, en rigor, había palmeado al legislador en el torso (en criollo, lo prepoteó), su preocupación pasó por otro lado. A la secretaria general no le gustó que ese evento corriera el foco de atención del discurso de su hermano que, se esperaba, debía ser la estrella de la noche.Karina Milei -como siempre hizo- había cuidado cada detalle de la puesta en escena de la Asamblea Legislativa y, sobre todo, de la transmisión del discurso presidencial, para que nada le robara el protagonismo al mensaje del Presidente. Para nadie fue casual que las cámaras oficiales no emitieran el saludo del jefe de Estado con Victoria Villarruel (que tanto interés generaba en la previa), ni que la transmisión evitara mostrar la cara y los gestos de la vice durante el discurso presidencial.El caso $LIBRA: denuncian a Karina Milei en la Justicia por presunto cohecho y tráfico de influenciasA los jóvenes de las Fuerzas del Cielo y al propio Caputo, en tanto, los habían ubicado en un balcón opuesto al que ocupaban otros funcionarios y colaboradores de Gobierno. En 2024, durante la primera sesión de apertura de las sesiones ordinarias de Javier Milei, ese grupo había acaparado demasiado las miradas, y eso también había sido indeseable para los Milei e incómodo para el propio asesor presidencial.Durante las horas posteriores al cruce de Caputo con Manes, las figuras más cercanas a la secretaria general de la Presidencia hicieron silencio mientras que los influencers libertarios ligados al asesor presidencial salieron en redes sociales a apuntar contra Manes por "mentiroso" y a decir que se trató "de la operación periodística más escandalosa de los últimos tiempos".Con el correr de las horas, sin embargo, la espuma bajó. Y el oficialismo volvió a cerrar filas. El hecho de que Manes anticipara una denuncia penal en Comodoro Py, y que saliera a recorrer los medios para apuntar contra Caputo, volvió a aglutinar la tropa libertaria. "Para todos fue quedando en claro que fue todo un show de Manes", dijo a LA NACION un colaborador de extrema confianza de la secretaria general de la Presidencia.Después de la Asamblea Legislativa, Karina Milei voló a Canadá para participar de un evento de la industria minera y promocionar el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).Javier Milei, por su parte, puso el foco de su enojo no en su asesor estrella -a quien siempre banca- sino en la prensa, por el nivel de difusión que tuvo el episodio.Quienes trataron a Santiago Caputo en las últimas horas aseguraron: "A él tampoco le gustó que los medios hayan hablado de esto durante 48 horas".Contra Manes y el periodismoDe a poco, conforme avanzó el fin de semana largo, todas las broncas en La Libertad Avanza volvieron a depositarse en el afuera: en el diputado radical y en el periodismo. Si bien a Karina Milei no le gusta que nadie acapare la atención fuera de libreto, ella cierra filas si considera que la oposición o la prensa quieren "ir contra el Gobierno".Eso se dejó ver en los dichos del titular de Diputados, Martín Menem, en la entrevista que le dio a LN+ el martes por la noche. "[La prensa] hubiera hablado igual de Manes porque él interrumpió al Presidente, se puso a gritar y se sentó en las bancas del kirchnerismo", dijo. Luego Menem compartió en su cuenta de X un fragmento de su entrevista y un mensaje de un abogado afín a La Libertad Avanza, que escribió: "No importa lo que este Gobierno diga o haga. Van a operarlo igual porque la pauta es más fuerte".Menem es del riñón de Karina Milei. La noche del cruce de Manes con Santiago Caputo, él recibió al radical y a otros diputados opositores en su despacho. En el cónclave estaban Pablo Juliano y Marcela Coli (del bloque de Manes, Democracia para Siempre), Germán Martínez (Unión por la Patria), Cristian Castillo y Nicolás Del Caño (Frente de Izquierda). El titular de Diputados, según los legisladores opositores, les transmitió que lo que había pasado con Caputo "estaba mal" y que "esas cosas no debían pasar". Aseguró que se verificarían las cámaras del palacio. Pero días después se encolumnó en el mensaje oficial contra Manes.Este miércoles, en la conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni (otro alfil de Karina Milei) dijo: "Es lamentable que se utilice un recurso judicial para alimentar el show de Manes. El diputado se pasó toda la sesión hablando sobre el Presidente, fue una falta de respeto. Es lamentable. Muy triste lo de Manes".Adorni luego buscó poner de relieve: "Destierro las versiones sobre internas. Todo falso, nos están operando".Ante la denuncia penal de Manes, radicada esta mañana en Comodoro Py, el comentario en la Casa Rosada fue unánime: "Todo el Gobierno a full con Santiago".

Fuente: La Nación
05/03/2025 13:18

Escándalo en el carnaval de Gualeguaychú: cruce entre comparsas tras anunciar a la ganadora

Lo que tendría que haber terminado como una fiesta tras la culminación del tradicional Carnaval de Gualeguaychú se vio empañado por una disputa verbal, y hasta administrativa, entre dos de las principales comparsas que incluyó la intervención de la Policía local. El escándalo surgió cuando integrantes de Ará Yeví manifestaron su desacuerdo luego de que la organización del evento votara y consagrara campeona del festival a Papelitos.Cada año, una comisión especialmente conformada vota con respecto al desempeño de las comparsas que participan del convocante evento a lo largo de nueve festivas jornadas. Primero, se evaluó la música de cada uno de los grupos. Luego, fue el turno de los rubros vestuario, desfile y carroza. La definición fue un mano a mano entre Papelitos y Ará Yeví, quienes alternaron el primer puesto conforme pasaron los puntajes de cada noche.Finalmente, según el medio local Ahora, el Día, en una definición cerrada los números finales resolvieron que Papelitos, con 191,50 unidades, le había ganado a Ará Yeví, que obtuvo 191.25 puntos, por lo que la comparsa del club Juventud Unida se consagró tetracampeona con una leve diferencia. Pero la elección no quedó ahí: fue entonces que los responsables de Ará Yeví denunciaron que habían sido sancionados de manera irregular y que eso los había dejado sin el título consagratorio.Durante el recuento final, a Ará Yeví se le descontó un punto que, según la organización del carnaval, fue por el uso de unas mallas en una escuadra de danza. Desde la comparsa dijeron que esa sanción "estaba fuera del reglamento". Exaltados por lo que consideraban injusto, integrantes y simpatizantes de Ará Yeví se congregaron afuera del Centro de Convenciones para manifestarse en contra. Vociferaban que "la copa no se vende", y lanzaron insultos y botellas que obligó a la Policía local a intervenir.No todo fue fiesta en el carnaval de Gualeguaychú: hubo un cruce escandaloso entre las comparsas en la votación de cuál era la campeonaLa Oficina de Prensa del Carnaval emitió entonces un comunicado asegurando que "la Comisión de Carnaval anunciará en los próximos días el dictamen final en cuanto a la edición 2025â?³, tras evaluar la sanción impuesta. Finalmente, a última hora de este martes los miembros de la Comisión del Carnaval se reunieron para someter a votación el recurso de apelación interpuesto por Ará Yeví. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Comparsa Papelitos (@papelitosoficial) No hubo vuelta atrás. Las autoridades no solo rechazaron la queja interpuesta, sino que ratificaron a Papelitos como la comparsa ganadora de la edición 2025 del Carnaval. Se trata del cuarto título consecutivo que obtuvo la comparsa del Club Juventud Unida. Mari Marí se quedó con el tercer puesto y Kamarr, con el cuarto.

Fuente: Perfil
05/03/2025 11:18

José Luis Espert respaldó a Santiago Caputo tras el cruce con Facundo Manes: "Si te gusta el durazno, bancate la pelusa"

El diputado libertario aseguró que ese tipo de episodios son "habituales" en el Congreso y sostuvo que tiene una "excelente impresión" del asesor presidencial. Leer más

Fuente: Clarín
05/03/2025 08:18

Facundo Manes denunció a Santiago Caputo por amenazas coactivas tras el fuerte cruce en el Congreso

El escrito, de 21 páginas, fue presentado en los tribunales de Comodoro Py.El radical habló de "golpes en la zona renal" y citó algunas frases que recibió del asesor estrella de Javier Milei."Ya me vas a conocer, te voy a hacer mierda".

Fuente: Infobae
04/03/2025 22:22

Aumenta exponencialmente cruce de narcodrones en la frontera México-EEUU, alerta la ONU

Las sistemas de aeronaves teledirigidas son usadas principalmente para vigilar los movimientos de las autoridades de seguridad

Fuente: La Nación
04/03/2025 10:00

Lombardi habló del nuevo cargo que tendrá en la Ciudad y del cruce entre Manes y Santiago Caputo

El diputado Hernán Lombardi habló sobre su designación al frente del Ministerio de Desarrollo Económico de la ciudad de Buenos Aires que se dio a conocer este lunes, un cargo que estaba vacante desde la renuncia de Roberto García Moritán. "Tengo el desafío de intentar ayudar a que Buenos Aires sea productiva. La Ciudad produce el 20% de lo que produce la Argentina, no solo en turismo e industrias culturales, sino también en economía del conocimiento, capital humano", expresó al respecto.Entre sus desafíos a encarar en la nueva gestión, enumeró "poner fuerte al aparato productivo de la Ciudad para combatir el desempleo", "poner normas claras" y "destrabar la burocracia". "Lo bueno es combinar siempre experiencias con renovación, es una sana combinación", añadió este martes en diálogo con Radio Rivadavia.Al mismo tiempo que Lombardi fueron designados José Grippo como secretario de Legal y Técnica, en reemplazo de Leticia Montiel; y Horacio Giménez -quien fue jefe de la Policía Metropolitana, la fuerza de seguridad creada por Mauricio Macri- al frente de la cartera de Seguridad y en reemplazo de Waldo Wolff. La noticia fue confirmada por el mismo jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a través de un posteo en su cuenta de X.Cambios en el gabineteEs tiempo de policías, Horacio Giménez, con más de cinco años al frente de la Jefatura de la Policía Metropolitana y una amplia trayectoria, asume como Ministro de Seguridad. No tenemos dudas de que su profundo conocimiento en la materia y su compromisoâ?¦— Jorge Macri (@jorgemacri) March 3, 2025"Tengo una gran opinión de Horacio Giménez, es un tipo muy valioso para el tema de seguridad. Me encanta la elección", expresó al respecto Lombardi. A su vez, reveló que mantiene conversaciones regulares con Mauricio Macri y que le consultó antes de aceptar el nuevo cargo en el ministerio porteño. "Yo miro la Ciudad hoy y es otro lugar. Pro hizo mucho por Buenos Aires y a Macri lo veo apasionado por los temas de la Argentina y apasionado por el cambio, como estuvo siempre", consideró.Tras ello marcó: "Yo siempre dije que Macri está inscripto no solo en la historia sino en el futuro de los argentinos. Nadie despreciaría la experiencia y el conocimiento que tiene Mauricio, eso es de países fracasados, de los que dejan a su gente valiosa en el pasado. Mauricio está inscripto en el futuro".La pelea entre Manes y Santiago CaputoEn otro tramo de la entrevista se refirió al polémico cruce entre Facundo Manes y el asesor presidencial Santiago Caputo que tuvo lugar el fin de semana en la apertura de sesiones en el Congreso, luego de que el diputado agitara una Constitución desde su banca en medio del discurso de Milei. "Me pareció un despropósito lo de la Cámara de Diputados. La falta de respeto de Manes frente al Presidente fue una grosería, pero lo otro (por la agresión de Caputo) no debió haber sucedido. Todas estas situaciones no son buenas, no aportan nada", comentó.Sin embargo, cuestionó la designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la que se refirió Manes durante su interrupción al discurso del Presidente. "¿Es constitucional? Sí. ¿Es una buena práctica? No. Cuando uno habla de instituciones, no es solo un concepto republicano, sino también se habla desde el punto de vista práctico", explicó y sumó: "Solo vas a tener un buen país cuando generás confianza y la Argentina tiene un largo historial de falta de confianza. Hay muchísima gente en contra de esto y eso genera una inestabilidad que no es buena".Lombardi también apuntó contra la oposición, a la que tildó de "casi golpista" por no asistir a la apertura en el Congreso. "Eso es no respetar un mandato presidencial, y a ellos se les paga para que vayan, no para que no vayan. Los kirchneristas nos tienen acostumbrados a eso, pero hay que tratarlos con firmeza porque están preparados para buscar el resquicio para meterse e intentar volver", consideró.Finalmente, remarcó la importancia de mantener la cordialidad y el diálogo para "construir un crecimiento desde la paridad". "Con inflación nada es posible, ese es un tema en el que tenemos coincidencias con el Gobierno nacional", dijo y cerró: "La condición necesaria era la estabilidad. Ahora que tenemos una macroeconomía que se ordena, fundemos las bases para el crecimiento".

Fuente: La Nación
03/03/2025 14:00

Facundo Manes relató cómo fue el cruce con Santiago Caputo en el Congreso: "El hombre más poderoso de la Argentina me amenazó"

Tras el escándalo de este sábado en el Congreso, el diputado Facundo Manes dio detalles sobre cómo fue el cruce que tuvo en los pasillos con el asesor presidencial Santiago Caputo luego del discurso de apertura de sesiones legislativas de Javier Milei. "Me dijo, básicamente, que me va a tirar a todo el Estado encima, me dijo que lo iba a a escuchar, que yo no estoy limpio", dijo.Mientras que reiteró que fue agredido físicamente, consideró que desde el equipo del asesor se buscaba que él "reaccione" al ataque. "El hombre más poderoso de la Argentina me amenazó. Vino con una patota", añadió. Y marcó: "Me preocupa que se amenace a un funcionario del Congreso por pensar distinto"Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
03/03/2025 11:00

La llamativa defensa de Lilia Lemoine a Santiago Caputo por su cruce con Facundo Manes: "Se paseó en zunga por el Congreso"

La diputada libertaria habló sobre el episodio que involucró al asesor de Javier Milei y cargó duramente contra el legislador radical, a quien acusó de mentir. "Está demente; hizo una falsa denuncia", afirmó sobre el neurocirujano. Leer más

Fuente: Infobae
02/03/2025 19:59

El video de las cámaras de seguridad del cruce entre Facundo Manes y Santiago Caputo: qué muestran las imágenes y qué se dijeron

La toma capta el momento en que el asesor del presidente y el diputado tienen un fuerte intercambio. El incidente ocurrió anoche tras la apertura de sesiones. El diálogo entre los protagonistas

Fuente: La Nación
02/03/2025 17:54

Martín Menem salió al cruce de Cristina Kirchner por sus críticas a Milei y discutió con Florencia Carignano

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, apuntó contra la titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, por sus críticas hacia el presidente Javier Milei tras su discurso en el Congreso por la apertura de sesiones ordinarias. A través de un posteo en la red social X, la referente opositora dijo que Milei "no está bien", hizo referencias varias al escándalo por $LIBRA, marcó falencias en la política económica, fiscal y monetaria del Gobierno y coronó con ironías y burlas hacia el jefe de Estado. Horas después de la publicación, el titular de la Cámara baja salió en defensa del líder de La Libertad Avanza (LLA)."Acá la directora, productora y actriz principal del mayor fracaso de toda la historia argentina. Fue una pesadilla como gobierno, manejando el país en primera persona, y otra catástrofe peor aún manejando el país por interpósita persona (Alberto [Fernández], a quien ella le escribió una cartita, recuerdan?)", lanzó Menem. Y cerró con una posdata -al igual que Cristina Kirchner-: "Cuando la directora apoya la cabeza en la almohada, ¿no sentirá vergüenza cuando mira el país que dejaron absolutamente destrozado luego de 20 años de fracasos?".Acá la directora, productora, y actriz principal del MAYOR FRACASO DE TODA LA HISTORIA ARGENTINA.FUE una pesadilla como gobierno manejando el pais en primera persona, y otra catástrofe peor aún manejando el país por interposita persona. (Alberto, a quien ella le escribió unaâ?¦— Martin Menem (@MenemMartin) March 2, 2025La discusión no terminó allí. Al igual que Menem con Milei, Florencia Carignano -actual diputada nacional por Unión por la Patria y exdirectora nacional de Migraciones- acudió al auxilio de la extitular del Senado. "Martínâ?¦. tenés razón, es la actriz principal, la productora, directora y además la mejor presidenta de la historia argentina. Anda a tomar la sopa y comer tus barritas de cereales (en referencia a la compañía Gentech, empresa de suplementos dietario de la que Menem es dueño) con la que hizo tu tío [Carlos Saúl Menem] y te haces el empresario. Sos el hijo bobo del menemismo", sentenció, también en X.Martinâ?¦.tenes razón, es la actriz principal, la productora, directora y además la mejor presidenta de la historia argentina. Anda a tomar la sopa y comer tus barritas de cereales con la que hizo tu tío y te haces el empresario.Sos el hijo bobo del menemismo. https://t.co/FXOSUoS1Pr— Florencia Carignano (@florcarignanook) March 2, 2025En el extenso tuit que Cristina Kirchner hizo público a las 13.30, enfatizó en la última aparición pública del Presidente, quien se dirigió al país durante poco más de una hora en las instalaciones del Congreso. La presidenta del PJ dijo que la ausencia de gente en las calles y la necesidad del locutor de la cadena nacional "de tapar el ruido de las cacerolas" se puede interpretar como que Milei "dio vuelta el reloj de arena". Apuntó además así contra el modelo económico de la actual gestión, el posible acuerdo con el Fondo Monetario y las secuelas del equilibrio fiscal: "Cuando escuché que ya tenías un nuevo acuerdo con el FMI que nos brindará las herramientas para sanar el camino hacia un esquema cambiario libre y eficiente, dije Bingo, otra vez sopa".Milei habló ante un recinto semivacío, con palcos copados por seguidores libertarios. En ese tiempo, cargó otra vez contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, dijo que enviará el acuerdo por la deuda al Congreso y repitió sus críticas a la "casta". También subrayó la motosierra y el ajuste y se consideró el líder "del mejor gobierno de la historia". El acto no estuvo exento de tensiones y polémicas, sobre todo después de que el diputado radical Facundo Manes denunciara a Santiago Caputo por intimidación y dijera que tras un altercado con el asesor presidencial fue golpeado por dos personas.En la plataforma de Elon Musk, la exvicepresidenta condenó las palabras del dirigente libertario, sobre todo, por la omisión del escándalo cripto. "Y vos que pensabas que eras un rockstar mundial, mirá cómo terminasteâ?¦ estafador global, rodeado de coimeros globales ¿Aunque coimera tal vez? [supuesta alusión a la hermana de Milei, Karina]". Cristina Kirchner también se refirió al estado de salud del actual presidente: "Ayer a la noche se notó que no estás bien", escribió y agregó: "No dijiste nada nuevo y se te trababa la lengua en un discurso (que una vez más confirmo te escriben)".Más adelante, recordó dos artículos que pusieron en la semana la mira en el escándalo de $LIBRA y en Milei: "Che Mileiâ?¦ ¡qué semanita!â?¦", arrancó, y añadió, en varios tramos con letra mayúscula: "Desde la tapa de Forbes, diciendo que armaste 'la mayor cripto estafa de la historia', a la del New York Times, contando que la estafa es de 250 millones de dólares, y que además había que pagar coimas para reunirse con vos", enumeró.Además, se refirió a una entrevista a Mauricio Claver-Carone con Andrés Oppenheimer en CNN, en la que el funcionario de Donald Trump destacó que hubo "personas estadounidenses defraudadas" que perdieron millones de dólares y definió el caso como "un tema complejo". Al respecto, la expresidenta le preguntó al primer mandatario: "¿Lo escuchaste a Claver-Carone, diciendo que tienen que investigar porque hay asesores del presidente Milei y miles de defraudados que viven en EEUU? Mamitaâ?¦".La expresidenta destacó lo que considera son las fallas del actual modelo económico, con burlas e ironías: "Repetiste la misma cantinela de siempre, que bajaste la inflación, aunque en la calle los precios siguen subiendo y los salarios siguen perdiendo y la gente llega con lo justo o directamente no llega fin de mes", planteó.Habló también sobre el "equilibrio fiscal" y aseguró que es "ficticio" porque lo logró con "desequilibrio social": "Ajustaste a los jubilados, a las provincias, a los universitarios, a la educación y a la salud pública". Sobre este punto, Cristina destacó la resolución que publicó el Gobierno días atrás sobre las personas con discapacidad intelectual -que luego dio marcha atrás-: "En una muestra de crueldad extrema, también hiciste un ajuste inhumano sobre las personas con discapacidad. Esos que tu gobierno define como idiotas, imbéciles y débiles mentales". Y subrayó: "La verdadâ?¦ no sé qué festejas. Esto es un desastre".El "reloj de arena"En los últimos tramos de su tuit, Cristina Kirchner reconoció que "un párrafo" del "discurso leído" del Presidente le "llamó poderosamente la atención". Y reveló: "Fue cuando dijiste: 'La estabilidad económica que estamos conquistando no significa que hemos llegado a puertoâ?¦tampoco significa que no haya volatilidad. La vida no funciona de esa manera; no es un movimiento rectilíneo uniforme, siempre hay altos y bajos, momentos de tensión y momentos de tranquilidad'".Continuó: "Epa! â?¦ Es la primera vez que te escucho decir que tu 'plan de estabilidad exitoso, el mejor de la historia' puede sufrir altos y bajos y momentos de tensión. Mileiâ?¦ en mi barrio y en la Argentina a eso le llamamos devaluación. Sobre todo, cuando la estabilidad está basada únicamente en tener pisado el tipo de cambio. Como es tu caso", consideró la expresidenta.Che Mileiâ?¦ ¡qué semanita!â?¦Desde la tapa de FORBES, diciendo que armaste "LA MAYOR CRIPTO ESTAFA DE LA HISTORIA", a la del New York Times CONTANDO QUE LA ESTAFA ES DE 250 MILLONES DE DÓLARES, Y QUE ADEMÁS HABÍA QUE PAGAR COIMAS PARA REUNIRSE CON VOS. ¿Lo escuchaste aâ?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 2, 2025"Y cuando cerraste el discurso, anunciando que ya tenías un nuevo acuerdo con el FMI que 'nos brindará las herramientas para sanar el camino hacia un esquema cambiario para todos nuestros ciudadanos' â?¦ dije Bingo! Otra vez sopa", escribió. Y concluyó con una posdata: "La verdad que anoche con las calles vacías y llenas de policías, el recinto del Congreso desierto y el locutor de la cadena nacional, que no podía tapar el ruido de las cacerolas, tuve la impresión de que diste vuelta el reloj de arena".

Fuente: Clarín
02/03/2025 16:00

El video de seguridad del Congreso que muestra el cruce entre Facundo Manes y Santiago Caputo

Clarín accedió a una toma de la cámara de adentro del Palacio.El diputado aseguró que denunciará al asesor por "amenazas agravadas".

Fuente: Perfil
02/03/2025 03:00

Ucrania se acerca al Reino Unido tras el cruce con Donald Trump

Keir Stramer, el premier del Reino Unido, selló su "absoluta determinación de apoyar a Ucrania" con un préstamo de 2.840 millones de dólares. La visita del presidente Zelenski a Londres ocurre poco después de la trunca reunión del ucraniano con Trump en Washington. Mientras tanto, Macron, intenta calmar las aguas entre EE.UU. y Ucrania. Leer más

Fuente: Clarín
02/03/2025 01:00

Lo que no se vio del fuerte cruce entre Manes y Caputo en el pasillo de Diputados

Una cronista de Clarín entrevistaba al diputado radical cuando el asesor presidencial bajó del palco para increparlo.

Fuente: Perfil
01/03/2025 23:36

"No terminé...", "Perdón, perdón...": el tenso cruce Milei - Villarruel en el final de la Asamblea Legislativa

La vice, que apareció "decapitada"en la mayor parte del discurso presidencial, cuidó cada gesto con Milei para no agravar la tensión ya conocida, pero cometió un error al creer que el discurso había terminado y debió disculparse. "No te apurés...", le dijo el presidente. Video Leer más

Fuente: Infobae
01/03/2025 23:23

Milei enfrentó a Manes en el recinto y luego el diputado tuvo un tenso cruce con Santiago Caputo

El Presidente interrumpió la lectura del discurso que brindó en el Congreso de la Nación para confrontar con el legislador radical. Los detalles de la pelea y lo que no se vio en la cadena nacional

Fuente: La Nación
01/03/2025 14:18

El cruce Trump-Zelensky: un día infame para Estados Unidos

NUEVA YORK.- En agosto de 1941, unos cuatro meses antes del ataque japonés a Pearl Harbor, Franklin Roosevelt se reunió con Winston Churchill a bordo de buques de guerra en la bahía de Placentia, en Terranova, y acordaron la Carta del Atlántico, una declaración conjunta de las principales potencias democráticas del mundo sobre "principios comunes" para un mundo de posguerra.Entre sus puntos clave estaban: "ningún engrandecimiento, territorial o de otro tipo"; "derechos soberanos y autogobierno restaurados a quienes han sido privados de ellos por la fuerza"; "libertad para vivir sin temor ni necesidad"; libertad en los mares; "acceso, en igualdad de condiciones, al comercio y a las materias primas del mundo que son necesarias para su prosperidad económica".La carta, y la alianza que surgió de ella, es un punto culminante de la habilidad política estadounidense. El viernes, en el Salón Oval, el mundo fue testigo de lo contrario. Volodimir Zelensky, el atribulado líder democrático de Ucrania, llegó a Washington dispuesto a renunciar a todo lo que pudiera ofrecerle al presidente Trump, excepto la libertad, la seguridad y el sentido común de su nación. Por eso, fue recompensado con un sermón sobre modales del anfitrión más mentiroso, vulgar y descortés que haya habitado jamás la Casa Blanca.Escándalo inédito en la Casa Blanca - SubtituladoSi Roosevelt le hubiera dicho a Churchill que pidiera la paz con Adolf Hitler en cualquier condición y que entregara las reservas de carbón de Gran Bretaña a Estados Unidos a cambio de ninguna garantía de seguridad estadounidense, podría haberse aproximado a lo que Trump le hizo a Zelensky. Independientemente de lo que se diga sobre cómo Zelensky jugó mal sus cartas (ya sea por no comportarse con el grado de adulación a cuatro patas que exige Trump o por no mantener la compostura frente a las provocaciones hipócritas de JD Vance), este fue un día de infamia estadounidense.¿Hacia dónde vamos a partir de ahora?Si hay un aspecto positivo de este fiasco, es que Zelensky no firmó el acuerdo sobre los minerales ucranianos que le impuso este mes Scott Bessent, el secretario del Tesoro que es el personaje de Tom Hagen (de El Padrino) en esta administración de extorsión. Estados Unidos tiene derecho a algún tipo de recompensa por ayudar a Ucrania a defenderse, y la destrucción por parte de Ucrania de gran parte del poderío militar de Rusia debería encabezar la lista, seguida por la innovación que Ucrania demostró al ser pionera en formas revolucionarias de guerra con drones de bajo costo, que el Pentágono estará ansioso por emular.Pero si lo que busca la administración Trump es una compensación financiera, el mejor lugar para obtenerla es confiscar, en colaboración con nuestros socios europeos, los activos congelados de Rusia y colocarlos en una cuenta con la que Ucrania podría pagar las armas de fabricación estadounidense. Si Estados Unidos no hace esto, los europeos deberían hacerlo: dejen que los ucranianos confíen en Dassault, Saab, Rheinmetall, BAE Systems y otros contratistas de defensa europeos para obtener sus armas y vean qué tal les va a los partidarios del "Estados Unidos primero". Con suerte, eso podría servir como otro incentivo para que los europeos inviertan, tan rápido y en gran medida como puedan, en sus debilitados ejércitos, no sólo para fortalecer a la OTAN sino también para protegerse contra su fin.Hay una segunda oportunidad: si bien el abuso de Trump a Zelensky puede deleitar a la multitud del movimiento MAGA ("Make America Great Again"), no es probable que le caiga bien a la mayoría de los votantes, incluido el casi 30 por ciento de los republicanos que, incluso ahora, creen que es de nuestro interés apoyar a Ucrania. Y si bien la mayoría de los estadounidenses pueden querer que termine la guerra en Ucrania, es casi seguro que no quieren que termine en los términos de Vladimir Putin.Tampoco debería hacerlo el gobierno de Trump. Una victoria rusa en Ucrania, incluido un alto el fuego que permita a Moscú consolidar sus logros y recuperar su fuerza antes del próximo asalto, tendrá exactamente el mismo efecto que la victoria de los talibanes en Afganistán: envalentonar a los enemigos estadounidenses para que se comporten de manera más agresiva. Obsérvese que, mientras Trump ha aumentado la presión sobre Ucrania en las últimas semanas, Taiwán informó de un aumento de los ejercicios militares chinos en la isla, mientras que los buques de guerra chinos realizaron ejercicios con fuego real frente a la costa de Vietnam y se acercaron a casi 500 kilómetros de Sydney.Esos son puntos que los conservadores honorables deberían insistir: ¿pueden el senador Mitch McConnell de Kentucky y el representante Don Bacon de Nebraska â??dos republicanos que no han vendido su alma a Ucraniaâ?? encabezar una delegación de conservadores con ideas afines a Kiev?Más aún, esta debería ser una oportunidad para los demócratas. Joe Biden tenía razón cuando llamó a esta una "década decisiva" para el futuro del mundo libre; simplemente resultó ser un mensajero demasiado débil y cauteloso.Pero hay demócratas de mente dura con experiencia en el ámbito militar y de seguridad (el representante Jason Crow de Colorado, el representante Seth Moulton de Massachusetts y la senadora Elissa Slotkin de Michigan me vienen a la mente) que pueden devolver el espíritu de Harry Truman y John F. Kennedy al Partido Demócrata. Es un mensaje de dureza y libertad que también podrían vender al menos a algunos votantes de Trump, que emitieron sus votos en noviembre en nombre de un Estados Unidos mejor, no de una Rusia más grande.Aun así, no hay forma de obviar el hecho de que el viernes fue un día terrible, terrible para Ucrania, para el mundo libre, para el legado de un Estados Unidos que alguna vez defendió los principios de la Carta del Atlántico.Roosevelt y Reagan deben estar revolviéndose en sus tumbas, al igual que Churchill y Thatcher. Depende del resto de nosotros recuperar el honor de Estados Unidos de los gánsteres que lo mancillaron en la Casa Blanca.

Fuente: Página 12
01/03/2025 12:59

Tras el cruce con Trump, Zelenski envió un mensaje a los Estados Unidos

Las imágenes del tenso cruce sin precedentes en la Casa Blanca recorrieron el mundo este viernes. El ucraniano hizo declaraciones en redes sociales.

Fuente: La Nación
01/03/2025 12:18

"Mosquito argentino". El temor al dengue genera hasta cinco horas de demora en un cruce fronterizo

MENDOZA.- Aunque cueste creerlo, la detección en la aduana chilena de un mosquito "argentino" transmisor del dengue provocó caos en la frontera en el inicio del fin de semana extralargo. Es que las autoridades del vecino país decidieron realizar la desinfección del Complejo Los Libertadores tras la aparición de un ejemplar hembra Aedes aegypti, el mosquito vector del dengue, lo que generó la interrupción del paso durante el jueves y la mañana del viernes.Así, se observaron largas colas de vehículos, demoras de más de cinco horas que continuan durante este sábado, y un verdadero embudo para finalmente atravesar la Cordillera de los Andes. De hecho, hubo playones de estacionamiento en distintas zonas del corredor internacional que se vieron desbordados de autos y camiones hasta que comenzó a permitirse el regreso a la ruta, recién durante la tarde del viernes."Las demoras, seguramente, van a seguir este sábado por todo lo que se atrasó el flujo vehicular. Realmente, fue una sorpresa la decisión que tomaron las autoridades trasandinos, justo en el comienzo del feriado de Carnaval, pero es la forma en la que trabajan, con estrictos controles sanitarios", expresó a LA NACIÓN una importante fuente del sector fronterizo.De acuerdo con información a la que accedió este diario, tras el incidente del mosquito y la posterior desinfección se produjo un atascamiento de más de 1.000 vehículos en las localidades de montaña, por lo que se activó un plan de encapsulamiento para que pudieran subir en tandas hacia la frontera, descomprimiendo los paradores a la vera de la ruta. En tanto, entrada la noche de este viernes llegaron a registrarse más de cuatro horas de espera desde el túnel internacional Cristo Redentor hasta el complejo chileno; en tanto, para ingresar a la Argentina, a través de la aduana Roque Carranza, en la localidad de Horcones, las demoras no superaban los 20 minutos.Durante la tarde del jueves, funcionarios de ambos países, confirmaron el cierre "preventivo" del Sistema Integrado Cristo Redentor (SICR) tras detección de un ejemplar de Aedes aegypti. De hecho, la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes dio a conocer un comunicado anunciando el cierre del paso internacional hasta la mañana del viernes. La oficina gubernamental chilena indició que la medida se adoptó por decisión de ambas coordinaciones para realizar labores de desinsectación en todas las áreas operativas del complejo trasandino, por el que solo pasan los argentinos antes de ingresar a la nación vecina. Desde el área de coordinación de frontera argentina también emitieron un comunicado en donde compartían la decisión chilena debido a "tareas de desinfección" en el complejo fronterizo Los Libertadores. "Se aplicará el protocolo de vigilancia epidemiológica, búsqueda activa, socio educación y control vectorial", indicaron.Malestar y sorpresaA pesar de tomar la determinación en conjunto, tras el pedido del vecino país, hubo cierto malestar y sorpresa entre el personal aduanero argentino pero también entre los turistas, sobre todo porque la medida se tomó en las puertas del fin de semana largo, cuando se esperaba un fortalecimiento de las tareas de atención para agilizar los trámites."Es muy raro y sospechoso lo que pasó, con la detección de un solo mosquito, como si en Chile no hubiera dengue", se quejó un turista en diálogo con este diario. "Siempre buscan la forma de entorpecer y demorar todo", reclamó otro pasajero."Personal de Los Libertadores presionó a las autoridades chilenas para que suspendieran el paso, sino no iban a atender más al público. Por eso, avisaron a funcionarios argentinos para avanzar en el cierre. Es la forma en la que se manejan", confió a este diario otra fuente aduanera.Vale recordar que en las últimas semanas, por el fin de las vacaciones de verano, comenzó a descender el número de viajeros a la nación vecina, pasando de un promedio de 9.000 por día a unas 6.000. Sin embargo, para este fin de semana, se preveía que la cantidad de turistas iba a volver a a ser importante. De ahí, las fuertes demoras que volvieron a producirse, tras el incidente con el mosquito. Durante la noche del viernes, cuando habitualmente no hay grandes esperan en ese horario, llegaron a registrarse más de cuatro horas en la zona de frontera. En tanto, ya en las primeras horas de este sábado, se reportaba una espera superior a las dos horas, aunque las autoridades consideraban que durante la jornada podría complicarse el escenario, más allá de que el SICR se encuentra habilitado las 24 horas.

Fuente: Infobae
26/02/2025 21:36

Mafe Carrascal y Lina Garrido protagonizan un acalorado cruce por la reforma a la salud y Armando Benedetti: "Tú no me vas a obligar"

La sesión del Congreso estuvo marcada por un fuerte enfrentamiento entre la congresista oficialista y Lina Garrido, pues las legisladoras intercambiaron acusaciones sobre las banderas por las que se hicieron elegir, contradicciones y oportunismo político

Fuente: La Nación
26/02/2025 21:00

Recrudece la guerra entre Zulma Faiad y su hija, Daniela: cruce en las redes y una interna familiar que parece no tener fin

Cuando parecía que todo estaba tranquilo en la vida de Zulma Faiad, un nuevo capítulo se sumó a la interna familiar entre la exvedette y su hija, Daniela Guerrero. Tras la muerte de Daniel Guerrero en 2022, las hijas del actor y locutor entraron en guerra por la herencia familiar y la exvedette tomó partido por Eleonora, la mayor de ellas. En las últimas horas, se filtraron unos posteos en redes donde madre e hija vuelven a cruzarse en una guerra que parece no tener fin."Nunca tuvieron una buena relación", advirtieron desde el panel de Intrusos antes de meterse de lleno en este conflicto que data desde antes de la pandemia. "Se habla de un dinero y de que Daniela se había querido quedar con la casa", agrega uno de los conductores del ciclo de América intentando encontrarle una explicación a tantos años de pelea. Y enseguida pusieron al aire unos posteos donde la joven utiliza otra cuenta para discutir con Faiad, que hace tiempo la tiene bloqueada."Desbloqueame si querés hablar conmigo, y obvio que veo tus publicaciones. Sos mi madre. También le escribo a Virgi [Faiad, hermana de la exvedette] siempre y lamento que no entiendas nada, mamá. Dejé de decir que te amenazo y las cosas que le decís a la gente de mí. Si necesitas hablar conmigo, acá estoy, llamame. La que nos bloqueó a todos sos vos", escribió Daniela desde la cuenta de Antonio Guerrero.La respuesta de Zulma no tardó en llegar. "A ese ser que dice que no me dejará en paz hasta el último segundo de mi vida, quiero comunicarle por este medio que la tengo esa paz desde el día en que nací y le pido a la divinidad que se la brinde a ella, que así sea. Amén", posteó a modo de rezo.Luego de conocer este cruce en redes, las cámaras de Intrusos fueron hasta el domicilio de la actriz para tener su palabra. Al preguntarle sobre esta situación en la que Daniela acudió a otra cuenta para hablarle, Faiad respondió: "Hace años que está bloqueada. ¿Ahora se acordó de nuevo? Ella es como un sinfín, arranca y después vuelve".Ante el pedido de su hija de que la desbloquee para hablar, Zulma advirtió: "Le dije que por redes no se habla. Madre e hija se miran a los ojos y se hablan". Inmediatamente, la exvedette se mostró cansada de esta disputa familiar que ya lleva varios años. "La vida es tan corta. A mí me paso volando, así que hay que ocupar el tiempo en otras cosas. En querer al otro", agregó sin saber por qué su hija sigue enojada."¿Le mandarías un mensaje a Daniela?", preguntó el cronista de América intentando acercar las partes. "No, no. Yo por redes no hablo con mis hijas. Tampoco por acá", lanzó mientras señalaba el micrófono en referencia a los medios. "¿Te gustaría que venga y te toque el timbre?", insistió el movilero. "Lo que me gustaría ella ya lo sabe", concluyó Faiad sin dar más declaraciones.Al volver al piso, Karina Iavicoli leyó al aire un mensaje que le llegó de parte de una televidente. "Me escribe Laura, una señora que fue maestra de Daniela en el San Lucas de Olivos durante el 83 y 84. Me dice: 'Zulma un amor de persona. Daniela muy indisciplinada. La hermana (en referencia a Eleonora) nada que ver, buenita. Tenían entre 8 y 9 años. El padre también amoroso, pero ella siempre fue una chica complicada'", remató la periodista.La interna familiarA mediados de enero de 2022, Daniel Guerrero falleció a causa de Covid, aunque antes dejó un testamento manuscrito para el reparto de sus bienes. El periodista Diego Estévez reveló en el programa A la tarde, conducido por Karina Mazzocco por América, que el famoso galán de telenovelas habría favorecido en mayor medida a una de sus hijas, Eleonora, en detrimento de Daniela. Esta última, que mantiene un enfrentamiento con su madre y con su hermana, salió al aire por el mismo ciclo para contar su versión."El problema con mi papá arrancó cuando él estaba vivo, porque en la segunda internación Eleonora decidió ir a su casa y romper la cerradura, se metió en su casa y se quedó ahí", relató la hija de ambas figuras. Respecto a cuál es la relación que mantiene con su hermana, aclaró: "No hay vínculo posible cuando una madre divide y controla todo. Si no estás del lado de ella, no va a haber vínculo posible con nadie", dijo. Al mismo tiempo, fue crítica con Zulma Faiad: "Mi mamá es una persona destructiva, se maneja de esa forma y divide a sus hijas. Yo a mi hermana la amo, pero en este momento lo que siento es mucha tristeza y no puedo hablar objetivamente porque no creo que esté bien su cabeza".Desde entonces, la pelea familiar escaló a los medios y a las redes, donde la exvedette tuvo que bloquear a su hija menor por sus comentarios y mensajes.

Fuente: Infobae
26/02/2025 16:03

El cruce con Países Bajos de Liga Naciones condicionará la ruta de España al Mundial 2026

El sorteo de la fase de clasificación del Mundial 2026 determinará el grupo de España, que enfrenta a Países Bajos en semifinales de la Liga de Naciones, lo que influirá en su ruta




© 2017 - EsPrimicia.com