cruce

Fuente: La Nación
11/07/2025 03:36

El fuerte cruce entre un senador radical y Esteban Trebucq por el aumento de las jubilaciones: "No sabe lo que acaba de votar"

El senador radical por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, mantuvo un fuerte cruce televisivo con el periodista Esteban Trebucq en LN+ en torno al aumento de las jubilaciones que la Cámara de Senadores aprobó a pesar de la negativa del Gobierno.El tenso momento se vivió luego de que se levantara la sesión el jueves por la noche, tras la victoria de la oposición que consiguió el quorum necesario para aprobar todos los proyectos que se trataron durante la maratónica sesión de ocho horas. Entre ellos, el mencionado aumento de las jubilaciones, la declaración de emergencia en discapacidad y la media sanción para el proyecto de los gobernadores que solicitaban nuevos recursos para las provincias.Desde los pasillos del Congreso, Blanco fue consultado sobre el veto que el presidente Javier Milei había adelantado que daría para las leyes aprobadas por ambas cámaras. "Está en su derecho. La Constitución le da el derecho de vetar, pero a su vez le da al Congreso la facultad de insistir con el veto", consideró el senador, que negó las versiones sobre un intento de desestabilización al Ejecutivo: "No es un golpe institucional".Desde los estudios de LN+, se le consultó de dónde saldría el dinero destinado para la recomposición de las jubilaciones del 7,2% más un bono de $40.000. "Del presupuesto reconducido, de la misma manera y partidas que sacan para los gastos discrecionales desde el gabinete", respondió Blanco. "Es responsabilidad del Gobierno, que lleva un año y medio de funcionamiento y no ha tenido la delicadeza de tratar un presupuesto, así que se hagan cargo de sus errores", achacó.Fue entonces que, tras profundizar en ese tema, contestó: "Me gustaría que muchos colegas suyos, antes de criticar alegremente, tuvieran el trabajo de por lo menos asesorarse, antes de decir cosas que no son ciertas".En ese momento, Trebucq le preguntó: "¿Cuánto es el global de aumento a los jubilados?". Blanco desvió las respuesta y explicó: "El 2,2% que dice el ministro de Economía, que alegre de cuerpo dijo que el promedio de las jubilaciones es $900.000, no es el 2,2. Que saque las cuentas como corresponde"."Le hice otra pregunta, el aumento que es justo para los jubilados, ¿cuánto es?", insistió el periodista de LN+. "Es el 7,2% y 40 mil pesos del bono", retrucó el senador de la UCR. "Eso ya lo sé. Si usted no lo sabe, lo acaba de votar", retrucó Trebucq. "Si yo tuviera el presupuesto le podría decir cuánto es el monto. Le digo con todo respeto. No me quiera chicanear, porque a esta altura estoy muy cansado y no tengo ganasâ?¦", se defendió Blanco. "No es chicana, es una pregunta. Nos pide que estemos informados. Usted dice que no sabemos. Le pido que me diga cuánta plata es", volvió a insistir el periodista. "Es el 0,2% del PBI", enfatizó el senador de 72 años. "Cuánto es", le insistieron desde el estudio televisivo. "Calcule", soltó Blanco. "Senador, no sabe lo que acaba de votar", le criticó Trebucq. "A mí no me falte el respeto. Es el 0,2%...", siguió el fueguino. "Cuantitativamente, senador". "Yo hablo de lo que yo quiero", respondió."El monto global no lo conoce, diga 'no conozco el monto'", planteó Trebucq". "Lo sigo a sus programas todos los días, y manejan números que no se condicen con la realidad", disparó Blanco y el periodista cerró: "Por eso se lo preguntamos, y no sabe responderlo".

Fuente: La Nación
10/07/2025 16:36

Patricia Bullrich salió al cruce de Victoria Villarruel por su presencia en la sesión en el Senado: "Levántese"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, por la sesión en el Senado en la que se discute distribución de fondos para las provincias, aumentos a jubilados, prórroga moratoria y emergencia por discapacidad. Desde el oficialismo denuncian que se trata de una autoconvocatoria que, aun cuando logró quórum, no cuenta con la oficialización de la titular de la Cámara alta.A través de un posteo en X, instó a Villarruel a levantar el debate en el recinto "No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar el país. No convalide la corporación política más abyecta de la historia", lanzó en la plataforma.La postura de Bullrich fue convalidad por el presidente Javier Milei, quien replicó el tuit.Horas antes, la funcionaria había acusado al kirchnerismo de planear un "golpe institucional" contra el Senado: "Plantan una sesión autoconvocada para arrebatarle el poder a la Presidencia y agujerear los éxitos económicos del gobierno que tanto nos han costado a todos los argentinos. No se puede permitir. Están planteando un golpe institucional y llevarse puesto el Senado. Las instituciones, las normas y la República se respetan".El consenso para el inicio del debate se consiguió con 34 senadores de Unión por la Patria y la presencia de legisladores de la UCR, con el presidente de la bancada, Eduardo Vischi (Corrientes), a la cabeza, de fuerzas provinciales (Santa Cruz y Río Negro) y del heterogéneo interbloque Las Provincias Unidas que preside el peronista correntino Carlos Espínola, habitual aliado de la administración Milei. Por el Pro sólo bajaron a dar quórum la porteña Guadalupe Tagliaferri y la tucumana extrapartidaria Beatriz Avila.La primer pulseada de la sesión se dio en torno al orden de discusión de los proyectos. El kirchnerismo, a través de su jefe de bloque, José Mayans (Formosa), propuso iniciar el debate con los temas previsionales y de discapacidad. El radical Vischi estuvo de acuerdo en materia de emergencia en discapacidad, pero consideró igual de importante también que se discuta una declaración en rechazo al fallo de la justicia de EE.UU. por el caso YPF.A su turno, el jefe del bloque oficialista, Ezequiel Atauche, abrió una segunda vía de disputa, alineado al planteo de Bullrich: la validez de la sesión. "Nos encontramos una vez más discutiendo y avasallando instituciones. Nos encontramos una vez más ante esta nueva costumbre que tomó el Senado de que, con algunas mayorías circunstanciales, queremos doblar el reglamento, la Constitución, y esconder cambios de leyes", denunció."Son cambios reglamentarios y en leyes que requieren otras mayorías, con algunas mayorías circunstanciales que hoy se tienen y mañana no. Dejan antecedentes bastante complicados. Hoy se junta una mayoría y hace algo. Mañana se junto otra y hace otra interpretación. Dan por iniciada una nueva atapa de avasallamiento de las instituciones del Senado. Esta sesión no tiene precedentes. Nunca en la historia de este Senado se autoconvocó una sesión inválida que no tiene una sino muchísimas nulidades", enfatizó. Luego, enumeró violaciones en artículos del Reglamento de la Cámara alta y de la Constitución Nacional producto de la convocatoria. "Artículo 20 y 32, inciso F. Establece que solamente el presidente del Senado dispone la citación luego de recibir una petición válida por parte de los senadores. Si los senadores se convocan sin esa disposición del presidente, la convocatoria carece de base reglamentario", sostuvo.Y completó: "Las atribución del presidente son llamar a los senadores al recinto, abrir sesión, citar sesiones ordinarias, especiales y extraordinarias. Otro artículo violado. Cinco o más senadores pueden pedir una sesión especial. Pero no se pidió. No existe un pedido ni llamado del presidente. También incumplieron la intervención del plenario de labor parlamentaria. No existe plan del labor aprobado. No hay orden del día propuesta entonces para una votación en la cámara. No existe fundamento que habilite la autoconvocatoria".

Fuente: Página 12
10/07/2025 13:55

Cruce de estrellas: la disputa entre Tom Cruise y Johnny Depp por papeles icónicos de los 90

Tom Cruise y Johnny Depp protagonizaron un duelo no tan conocido por algunos de los papeles más icónicos de los años 90. Tres personajes famosos estuvieron en juego, cambiando el destino de sus carreras.

Fuente: La Nación
10/07/2025 12:36

Milei atacó a Camila Perochena tras su cruce con el director de la Casa Histórica de Tucumán

El presidente Javier Milei se refirió este jueves por la mañana al cruce que tuvo Camila Perochena con el director de la Casa de Tucumán, José María Posse, en LN+, y le dedicó un ataque directo. "Patética: se jacta de saber historia y arranca negando un dato base. Si llega a revisar las series de Madison le colapsará el cerebro (resulta claro que lo tiene lleno de parásitos)", escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.La discusión a la que aludió tuvo lugar al aire este lunes por la mañana y comenzó al tratar los distintos usos políticos que le dieron los distintos presidentes a la conmemoración del 9 de Julio.PATÉTICA: se jacta de saber historia y arranca negando un dato base. Si llega a revisar las series de Madison le colapsará el cerebro (resulta claro que lo tiene lleno de parásitos)...Fin. https://t.co/dejwtFeb94— Javier Milei (@JMilei) July 10, 2025La historiadora no tardó en responderle al jefe de Estado. "La Argentina podía ser rica en 1910, pero eso no la convertía en potencia mundial. Los historiadores no estamos para avalar los mitos que construyen los liderazgos mesiánicos que abundan en nuestra historia", posteó, sin hacer mayores alusiones a las agresiones de Milei.La discusión con PosseEl cruce entre la historiadora y el funcionario tucumano comenzó cuando Perochena hizo alusión al gobierno de Cristina Kirchner y aseguró que la expresidenta "hacía mucho hincapié en la independencia cultural" y "decía que estábamos colonizados culturalmente e invitaba a reescribir la historia".Posse retrucó: "No estoy para nada de acuerdo. Cristina siempre utilizó métodos que no se correspondían con una celebración digna de esta fecha. En los festejos por el Día de la Independencia en ese momento había banderas de todos los colores, menos de la Argentina".Ante esto, Perochena manifestó que el mismo Milei "manipuló el pasado a su favor, como cuando dijo que fuimos potencia mundial en 1910". "¿No fuimos potencia?", respondió, ofuscado, el funcionario tucumano: "Te invito a que tengamos un debate público y hablemos de esto. Al igual que Julio Argentino Roca, el presidente Milei está utilizando herramientas para que volvamos a ser potencia mundial".El tenso cruce entre Jose Maria Posse y una historiadora"Fue con gobiernos liberales que logramos la industria pesada más importante de América y las leyes laborales para los trabajadores", añadió Posse y señaló: "El que más reivindicó el 9 de Julio fue Carlos Saúl Menem, quien no solo declaró por ley a San Miguel de Tucumán como capital simbólica del país, sino que también instauró en el protocolo oficial que la celebración se realice en esta provincia".Desde la óptica de la historiadora, otro de los grandes hitos de esta celebración patria en Tucumán fue durante la presidencia de Mauricio Macri, cuando el líder de Pro le manifestó a la monarquía española que "los patriotas debían haber sentido una gran angustia por tener que separarse de España". Esa definición, según Perochena "fue disruptiva porque fue antiheroica, cuando, en casos como este, la épica siempre funciona discursivamente".Me cruzaron con Posse, director actual de la Casa Histórica de Tucumán. Un ejemplo de lo que está haciendo el gobierno con los museos: convertirlos en espacios de militancia y no de reflexión historiográfica, en línea con el despido de Di Meglio. Al final pude hablar de eso pic.twitter.com/sZLjH6qG1W— Camila Perochena (@camiperochena) July 9, 2025"Me cruzaron con Posse, director actual de la Casa Histórica de Tucumán. Un ejemplo de lo que está haciendo el gobierno con los museos: convertirlos en espacios de militancia y no de reflexión historiográfica, en línea con el despido de Di Meglio. Al final pude hablar de eso", escribió la historiadora tras el cruce al aire.

Fuente: Perfil
10/07/2025 12:36

Áspero cruce entre Iñaki Gutiérrez y un militante de izquierda: "Este festeja que nos metan balas"

El militante libertario Iñaki Gutiérrez se cruzó con el dirigente estudiantil Luca Bonfante y un debate que comenzó en torno a la justicia social rápidamente escaló a los gritos y los ataques verbales. Leer más

Fuente: La Nación
10/07/2025 09:36

El fuerte cruce entre la China Suárez y Ángel de Brito en las redes: versiones opuestas, insultos y desmentidas

Estalló el escándalo y parece que no hay retorno. María Eugenia 'la China' Suárez tenía todo listo para irse a Turquía con Mauro Icardi y sus dos hijos menores, Magnolia y Amancio, pero a último momento Benjamín Vicuña le revocó el permiso para sacar a sus hijos del país. De igual manera viajó con su novio, pero no sin antes hacer un fuerte descargo contra el actor chileno en el que cuestionó con dureza su paternidad y la relación que tenía como pareja. El miércoles Ángel de Brito aseguró que la actriz no le permitió a Vicuña poder ver a los niños y que incluso él se acercó a la policía. Desde el extranjero, la actriz le respondió y terminaron con un acalorado ida y vuelta en las redes. Ella lo trató de "mentiroso y mala leche" y él de "mentirosa serial y sangre mediática".El miércoles, Ángel de Brito se ausentó de LAM (América TV) tras haberse desgarrado el gemelo derecho durante un partido de pádel. El rol de la conducción quedó a cargo de Pepe Ochoa, pero aun desde su casa, el periodista dio que hablar con la información que dio sobre Suárez y Vicuña. "Se pudrió todo. Benjamín Vicuña está destrozado, después de los posteos de La China. En estos tres días no pudo ver a sus hijos. Hoy le tocaba tenerlos y fue imposible. Su exsuegra lo tiene bloqueado, la niñera apagó el teléfono y el abogado ni respuesta", escribió De Brito en sus historias de Instagram. Incluso dijo que había videos del actor afuera de la casa de la actriz.En esta línea, indicó que como no obtuvo respuesta, Vicuña fue a buscar a los niños a la casa: "Nadie le contestaba. El encargado le dijo que no sabía nada". A partir de esto habría decidido dar un paso más y según De Brito, se acercó a la comisaría a "denunciar impedimento de contacto". "Le dijeron que debe iniciar una acción penal en su contra", indicó y agregó que lo haría este jueves, puesto que el miércoles fue feriado."A la tarde, la China desde Turquía posteó una foto de su familia reunida en el campo de polo. Además del palazo a Vicuña es un canje que tiene. ¿Por qué necesita postear desde otro continente?", cuestionó De Brito y sumó: "Los últimos días no fueron al colegio, no vieron a la madre y no pudieron ver al padre. Siempre pierden los pibes que quedan en el medio de todos estos locos". El miércoles Suárez publicó una foto donde se pudo ver a Magnolia y Amancio durante un almuerzo con sus familiares maternos. "La mejor familia que podría haberme tocado", escribió."Vicuña y la China no se hablan. Solo se comunican a través de sus abogados. Todos los hijos de Benjamín tienen a sus madres en el exterior. Mañana [por este jueves] vuelve Pampita. Con ella sí dialogan y ahora tienen buena relación", comentó y dijo que Bautista, Beltrán y Benicio Vicuña pasaron el día en la casa de Guillermo, el hermano de la modelo.A partir de estas publicaciones, Eugenia Suárez estalló y desde Estambul le respondió a De Brito. Compartió una historia del periodista y adjuntó una captura de pantalla de una conversación de WhatsApp. "Lulu me mandás mensaje cuando están de vuelta, por favor", le escribió a la destinataria, que según dio a entender, podría haber sido la niñera. La persona en cuestión le reenvió un audio que le envió Benjamín Vicuña. El mismo decía: "Estoy con los chicos todavía. La verdad que están con más niños, están felices, así que yo creo que se van a dormir acá. A no ser que me digas... me parece medio ridículo llevarlos a las 23 para allá para después retirarlos a la hora que me dijo el abogado, a las nueve de la mañana, así que yo creo que se van a quedar acá."Odio hacer esto, pero a los mentirosos, mala leche, se los desmiente con pruebas. ¿De qué impedimento de contacto hablan?", arremetió. "Me callé años. Se terminó, no me van a pisar más", agregó y volvió a cruzar a De Brito y también a Vicuña: "¿De qué impedimento hablás, Ángel? No me digas que no sabes que hoy, en este momento, están durmiendo en casa de su padre con mi niñera a cargo. A pesar del escándalo que hicieron mis hijos hoy, como cada vez que se tienen que ir a casa de su padre". Pero, la cuestión no terminó ahí porque De Brito salió a responderle. "1) Mala leche es comerse a los maridos de Tobal, Pampita, Wanda, entre otras; 2) El impedimento de contacto es el que quiere denunciar Vicuña; 3) ¿Qué prueba es un chat con Lulú?; 4) Mentirosa serial, te encanta ser mediática y estás en otro continente leyéndome y contestando lo que dice tu ex"."En la cultura japonesa, la honestidad y la cortesía son valores muy importantes. Evidentemente, tu sangre es solo mediática", arremetió y adjuntó pruebas de que Suárez le respondió siendo en Estambul las cuatro y media de la mañana. Asimismo, comentó que el abogado de la actriz se comunicó con la producción de LAM y les dijo que los niños estaban cenando con su padre. En cuanto a Vicuña, dijo que los niños estuvieron el martes con él y que a la noche los llevó a la casa de Suárez para que durmieran con la niñera. Según lo pautado, presuntamente el miércoles debía reunirse con los niños a las nueve de la mañana, pero, según el conductor, recién pudo verlos alrededor de las seis de la tarde, "cuando la niñera 'con instrucciones' se los dio". "Como no podía ubicar a sus hijos, Vicuña fue a la comisaría de la calle República Árabe Siria y dio declaración. En el medio de la misma se dio cuenta de que están iniciando una acción penal, de la que desistió. Mañana [por este jueves], su abogado se presentará en un tribunal de familia para dejar asentado que durante nueve horas no supo dónde estaban los menores. Desistió de la denuncia cuando el comisario de la 14 le advirtió que tenía que denunciar penalmente a la niñera, que era la tutora a cargo. A las cinco de la tarde, Vicuña recibió un mensaje del abogado de la madre para que vaya a buscar a los niños", cerró De Brito y afirmó que tenía fotos, videos y "pruebas de todo" de una "primerísima fuente".

Fuente: La Nación
09/07/2025 18:36

Video: el tenso cruce entre la historiadora Camila Perochena y el director de la Casa Histórica de Tucumán

En el marco de la celebración del Día de la Independencia, esta mañana tuvo lugar un intercambio en LN+ entre el director de la Casa de Tucumán, José María Posse, y la historiadora Camila Perochena. La discusión fue subiendo de tono cuando el funcionario y la historiadora discutieron sobre el uso político que los presidentes argentinos le dieron al 9 de Julio. El tenso cruce entre Jose Maria Posse y una historiadora"Históricamente, los presidentes siempre le dieron su tónica a los festejos del 9 de julio: una oportunidad para tejer entre pasado y presente". Con esa premisa inició la charla Perochena, quien luego agregó: "Cristina hacía mucho hincapié en la independencia cultural. Decía que estábamos colonizados culturalmente e invitaba a reescribir la historia". Posse dijo al respecto: "No estoy para nada de acuerdo. Cristina siempre utilizó métodos que no se correspondían con una celebración digna de esta fecha". El funcionario que depende del Gobierno nacional agregó que durane los festejos por el Día de la Independencia durante el kirchnerismo "había banderas de todos los colores, menos de la Argentina".El pico máximo de tensión llegó cuando Perochena manifestó que Javier Milei, al igual que sus predecesores, "también manipuló el pasado a su favor, como cuando dijo que fuimos potencia mundial en 1910". "¿No fuimos potencia?", respondió, ofuscado, el funcionario tucumano: "Te invito a que tengamos un debate público y hablemos de esto. Al igual que Julio Argentino Roca, el presidente Milei está utilizando herramientas para que volvamos a ser potencia mundial". "Fue con gobiernos liberales que logramos la industria pesada más importante de América y las leyes laborales para los trabajadores", opinó Posse. Y al momento de elegir al Presidente más representativo de esta fecha patria, señaló: "El que más reivindicó el 9 de Julio fue Carlos Saúl Menem, quien no solo declaró por ley a San Miguel de Tucumán como capital simbólica del país, sino que también instauró en el protocolo oficial que la celebración se realice en esta provincia".Desde la óptica de la historiadora, otro de los grandes hitos de esta celebración patria en Tucumán fue durante la presidencia de Mauricio Macri, cuando el líder de Pro le manifestó a la monarquía española que "los patriotas debían haber sentido una gran angustia por tener que separarse de España". Esa definición, según Perochena "fue disruptiva porque fue antiheroica, cuando, en casos como este, la épica siempre funciona discursivamente".Más tarde, Perochena se refirió al intercambio que protagonizó en LN+ un un posteo en la red social X. "Me cruzaron con Posse, director actual de la Casa Histórica de Tucumán. Un ejemplo de lo que está haciendo el gobierno con los museos: convertirlos en espacios de militancia y no de reflexión historiográfica, en línea con el despido de Di Meglio (de la dirección del Museo Histórico Nacional). Al final pude hablar de eso".

Fuente: Perfil
09/07/2025 10:36

Cruce de intendentes por Mercado Libre: críticas en Alta Gracia y respaldo en Bell Ville

Mientras Marcos Torres cuestiona a la empresa y apunta al relato del Gobierno nacional, Juan Manuel Moroni ofrece beneficios fiscales para que Mercado Libre se instale en su ciudad. Leer más

Fuente: La Nación
08/07/2025 18:00

Rebelión contra el ICE en Los Ángeles: el cruce de Karen Bass por el operativo en un parque con niños

Karen Bass criticó con dureza una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) respaldada por la Guardia Nacional en MacArthur Park, una zona de Los Ángeles con fuerte presencia inmigrante. La alcaldesa se presentó en el lugar y exigió a los agentes que se retiraran. El operativo generó una ola de repudios y provocó protestas en el barrio.Redada del ICE en MacArthur Park con apoyo militarEl lunes pasado, agentes federales y tropas de la Guardia Nacional desplegaron una operación en MacArthur Park. El operativo contó con la participación de unos 90 efectivos y más de una docena de vehículos militares, según informó Fox News. La Patrulla Fronteriza también intervino con agentes montados.Esta nueva redada tuvo lugar en Westlake, un barrio de amplia población inmigrante, principalmente hispana. La zona está identificada por su vulnerabilidad social y la presencia de la pandilla MS-13. Según confirmó el canal local de Fox, no hubo detenciones.Karen Bass enfrentó al ICE en el lugarBass, alcaldesa de Los Ángeles, se presentó en el parque y encaró a los agentes del ICE. Les exigió que se retiraran inmediatamente: "Tienen que irse, y tienen que irse ahora mismo. Esto es inaceptable", gritó.Gregory Bovino, jefe de la Patrulla Fronteriza, confirmó que hablaba con ella en ese momento. "Yo no trabajo para Bass. Mejor que se acostumbre, porque esto va a ser lo normal muy pronto. Iremos donde queramos, cuando queramos, en Los Ángeles", dijo a Fox News.La alcaldesa de Los Ángeles denunció que había niños en el parque minutos antes del despliegue militar. "Momentos antes, había más de 20 chicos jugando, y luego aparece el Ejército. Absolutamente escandaloso", escribió en X.Más tarde, Bass se reunió con algunos menores afectados. También criticó la ausencia de objetivos claros: "No hay ningún plan más allá del miedo, el caos y la política. Un día Home Depot, al siguiente un lavadero de autos, y al otro, tropas montadas en el parque".Protestas y críticas a la estrategia migratoria de TrumpTras el operativo, se registraron protestas espontáneas en la zona. Testigos informaron neumáticos pinchados y objetos arrojados contra vehículos federales. La tensión se trasladó a las redes sociales y movilizó a organizaciones comunitarias.El gobernador Gavin Newsom también condenó la redada. El mandatario aseguró que el operativo refleja "un mensaje que proviene del corazón contaminado del presidente Donald Trump". En una conferencia de prensa en Pasadena, se comprometió a proteger a las comunidades diversas del estado.Bass solicitó el retiro inmediato de los militares. "Lo que está pasando en Los Ángeles no es normal", publicó en X. "No es normal realizar redadas indiscriminadas contra nuestra población inmigrante. Que Los Ángeles vuelva a la normalidad. Saquen a la Guardia Nacional".Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) evitó expresarse al respecto. "No hacemos comentarios sobre operaciones de cumplimiento en curso", explicó a Fox 11 un alto funcionario del DHS.Acusaciones por las tácticas del ICELíderes comunitarios acusaron al ICE de operar con violencia en semanas anteriores. Denunciaron: Arrestos en graduaciones escolares.Interrupciones de trámites migratorios.Redadas en comercios.Las redadas anteriores provocaron disturbios en junio. Las manifestaciones incluyeron enfrentamientos con autoridades y generaron una crisis institucional que derivó en la federalización de la Guardia Nacional por parte de Trump.El despliegue de marines fue ampliamente criticado por funcionarios locales. El uso de militares en zonas urbanas generó rechazo por parte de legisladores estatales y organizaciones civiles.Sin embargo, la situación en Los Ángeles se mantiene tensa. La comunidad inmigrante, junto a autoridades locales, exigen el cese de operativos y el respeto a los derechos civiles en la ciudad del Estado Dorado.

Fuente: Página 12
07/07/2025 14:27

Del susto a la admiración: la historia de Michael Cera y su inesperado cruce con Tom Cruise

Un regaño, una risa y una lección: así fue el inesperado cruce entre Michael Cera y Tom Cruise

Fuente: Clarín
06/07/2025 20:00

Nicolás Jarry conectó 103 winners y 46 aces pero perdió un partido increíble con Cameron Norrie: el áspero cruce del final y el abucheo del público

El sudamericano jugó (casi) el partido perfecto, pero igual se despidió en los octavos del Abierto Británico.Tras el final del partido, le recriminó un actitud al europeo y el público lo abucheó.Jarry volvió a ganar partidos en un Grand Slam después de casi dos años.

Fuente: Perfil
04/07/2025 12:18

Fuerte cruce entre Sandra Pettovello y Hernán Reyes por una supuesta "protección" a Emilio Pérsico

El legislador de la Coalición Cívica acusó a la ministra de Capital Humano de obstruir la investigación contra el dirigente del Movimiento Evita. "Va a la Corte Suprema para no mostrar las facturas truchas que presentaron las cooperativas", dijo Reyes. Leer más

Fuente: La Nación
03/07/2025 18:36

Fuerte cruce en Miss Universe Latina: Alicia Machado acusa al jurado de nominar solo a venezolanas

El programa Miss Universe Latina de Telemundo fue el escenario de una nueva disputa. La protagonista del suceso fue Alicia Machado, quien acusó al jurado de nominar solo misses venezolanas para la gala de eliminación.El cuestionamiento de Alicia Machado contra el Miss Universe LatinaLa ex Miss Universo 1996 mostró su postura en un reciente programa del reality show. Ahí, se mostró disconforme con los jueces por su decisión de nominar a Joseline Rodríguez, Osmariel Villalobos, Isbel Parra y Ashley Flete. Las 4 Venezolanas En Peligro De Nominación Y Alicia Machado NO Está De Acuerdoâ?¼ï¸? #MissUniverseElReality #MULER"No, pero, pues, todas las venezolanas hoy. Mis cuatro paisanas al ruedo, ¿cómo así?", expresó la ganadora de la primera edición de La Casa de Los Famosos en Telemundo. Pese a que Aracely Arámbula, uno de los miembros del jurado, intentó explicarle que fue una selección por desempeño y que no era un concurso de nacionalidades, Alicia Machado afirmó que las candidatas no contaban con el peor rendimiento de la noche. "Yo entiendo, Aracely, que esta elección no es algo de nacionalidades. Pero que las cuatro venezolanas puestas en el paredón no me parece. Siento que hay otras compañeras que no tuvieron el mejor rendimiento", sostuvo. La reacción del jurado a las acusaciones de Alicia Machado Los jueces discreparon con las declaraciones de la venezolana. El actor Fabián Ríos le explicó que la evaluación no se basaba en la nacionalidad, sino en el desempeño de los desafíos. Por esta razón, las venezolanas fueron nominadas. "Alicia, tú sabes que yo te respeto mucho. Pero quiero que entiendas algo: no evaluamos nacionalidades. Evaluamos el desempeño de cada reto y no nos importa qué nacionalidad tenga. Si lo hacen mal, por supuesto que van a estar nominadas", manifestó el colombiano con cierto enojo. Machado le expresó lo incómodo que era para ella ver a las misses venezolanas en esa posición. Sin embargo, Ríos le recordó que él había tomado la decisión final con respecto a la eliminación de algunas misses colombianas."A mí me ha tocado sacar de la competencia a las colombianas", aseveró el actor junto con el apoyo de Aracely Arámbula. El apoyo de Osmel Sousa a Alicia Machado en el Miss Universe LatinaAlicia Machado es una de las capitanas que más se enfrentó a las decisiones del jurado. Por tanto, la llegada de Osmel Sousa a la competencia trajo consigo un soporte para la ex Miss Universo. Al ser consultada por Jacky Bracamontes sobre el apoyo del conocido "zar de la belleza" a las misses, Machado recalcó que su presencia remarcaba las enseñanzas que busca presentar la modelo con sus integrantes del equipo Esmeralda. "Quiero agradecer a la producción por traer a Osmel Sousa porque tengo a alguien que me pueda defender y pueda darse cuenta de que para preparar a una ganadora del Miss Universo se necesita mucho coraje, disciplina y obediencia. Si no estás dispuesta a aceptar estos pilares, es mejor que no te presentes [a la competencia]", expresó la modelo en relación con sus enseñanzas en la competencia.

Fuente: Clarín
03/07/2025 15:36

Un nuevo round entre River y Racing por el caso Salas: Stefano Di Carlo salió al cruce de Diego Milito

"Milito se negó a hablar. Agotadas esas posibilidades, quedan los contratos, los papeles. Nunca podés negarle al otro a sentarte a negociar", explicó el secretario general del club de Núñez.Y agregó: "Cuando ocurre la ejecución, no te tenés que enojar con River sino con vos mismo que con ese contrato que tenés que no supiste mejorar".

Fuente: La Nación
03/07/2025 11:36

Fuerte cruce entre Martín Caparrós y el diputado Fernando Iglesias por Rodolfo Walsh

El escritor y periodista Martín Caparrós y el diputado nacional de Pro Fernando Iglesias mantuvieron un fuerte cruce en redes sociales por el periodista Rodolfo Walsh. La secuencia comenzó ayer cuando Caparrós, que actualmente reside en España, recordó la tapa del diario Noticias de hace 51 años escrita por el escritor reconocido por su actividad política en las décadas del 60 y 70 Rodolfo Walsh. "Hoy hace 51 años el diario Noticias, donde trabajaba, publicó esta tapa escrita por Rodolfo Walsh. Nunca fui peronista, pero recuerdo la emoción y el trabajo intensísimo de esos días y el orgullo de que Rodolfo, nuestro jefe y maestro, lo elogiara mesuradamente", escribió Caparrós en su cuenta de X.En respuesta, un usuario le preguntó: "Rodolfo Walsh, fue terrorista, ¿no?". Más tarde, el periodista lo corrigió por el uso de la coma después del apellido Walsh, que es el sujeto. "No, Rodolfo Walsh fue un militante revolucionario. Y, sobre todo, alguien que sabía que jamás se pone una coma entre el sujeto y el verbo", achacó.No, Rodolfo Walsh fue un militante revolucionario.Y, sobre todo, alguien que sabía que jamás se pone una coma entre el sujeto y el verbo.(BxB) https://t.co/x13wZbtMxc— Martín Caparrós (@martin_caparros) July 2, 2025Iglesias, que es muy activo en redes sociales, salió al cruce ayer por la tarde y lo quiso corregir. "El bruto de Martín Caparrós, que la va de intelectual, sostiene que 'jamás se puede poner una coma entre el sujeto y el verbo'. Pero sí se puede, como acabo de demostrar con la frase anterior", sostuvo, teniendo en cuenta que Caparrós es el sujeto y "va" es el verbo. "Estudiá, Caparrosca", lanzó el diputado de Pro mientras se desarrollaba una tensa sesión en la Cámara baja que terminó en cruces entre el kirchnerismo y los libertarios.También agregó otro mensaje sobre el histórico escritor, que militó en la agrupación guerrillera Montoneros y desapareció durante la última dictadura cívico-militar: "Rodolfo Walsh fue un terrorista. Oficial de los siniestros Montoneros. Y vos sos un bruto y un ignorante, porque la coma está bien puesta. Te explico, la forma estándar de hacer la pregunta es, '¿fue terrorista Rodolfo Walsh?' Si se altera ese orden, corresponde poner una coma para evidenciarlo. Estudiá, Caparrosca".Rodolfo Walsh fue un terrorista. Oficial de los siniestros Montoneros. Y vos sos un bruto y un ignorante, porque la coma está bien puesta. Te explico: la forma estándar de hacer la pregunta es: Fue terrorista Rodolfo Walsh? Si se altera ese orden, corresponde poner una coma paraâ?¦ https://t.co/T2n02G9KPZ pic.twitter.com/STo3dyWC6d— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) July 2, 2025Caparrós luego redobló la apuesta y aseveró: "Pese a sus repetidos intentos por demostrarlo, no imaginé que fuera tan orgullosamente analfabeto, señor diputado. Eso que usted llama 'una coma' no es una (1) coma; son dos (2) comas, y claro que puede haber dos comas entre sujeto y verbo. A ver, para que demuestre su inteligencia: 1 + 1 = ?"De acuerdo a la Real Academia Española, es incorrecto insertar una coma entre el sujeto y el verbo de una oración, incluso cuando el sujeto está compuesto de varios elementos separados por comas.

Fuente: Página 12
03/07/2025 09:05

Penacca habló tras el tenso cruce con Espert: "Se hace el malo y corre a pedir auxilio a la mafia judicial"

"José Luis Espert se hace el malo en los medios de comunicación, pero cuando alguien reacciona, sale corriendo a pedirle auxilio a la mafia judicial de Milei y Bullrich", afirmó Penacca.

Fuente: Infobae
02/07/2025 17:15

Cruce fronterizo de EEUU en Sonora fue cerrado tras balacera en garita Dennis DeConcinni de Nogales

Los últimos reportes indican que dicha instalación ya opera con normalidad después de estos sucesos

Fuente: La Nación
02/07/2025 16:36

Durísimo cruce entre las diputadas Lorena Pokoik y Sabrina Ajmechet por el conflicto en Medio Oriente

Dos diputadas de Pro acusaron este miércoles a la legisladora de Unión por la Patria Lorena Pokoik de agredir con insultos antisemitas a Sabrina Ajmechet. La integrante de la bancada de Pro había pedido la palabra para homenajear a los argentinos secuestrados en el ataque del 7 de octubre que dio inicio a la guerra entre Israel y Hamas. Esto provocó la reacción de la diputada de UP, a quien Silvana Giudici de Pro acusó de decirle "genocida" a Ajmechet.Todo comenzó cuando Ajmechet homenajeó a los argentinos que están secuestrados en Gaza durante la sesión para tratar fondos a universidades, Garrahan y otras leyes. Dijo sorprenderse de que "no haya más representantes políticos que hablen de estas circunstancias". "Acá no hablamos de Israel o judíos, hablamos de ciudadanos argentinos secuestrados en Palestina", reclamó. Aseguró que "los ataques terroristas de Hamas asesinaron, torturaron, mutilaron, abusaron y violaron a miles de personas".También acusó al diputado del FIT-Unidad Juan Carlos Giordano, de jurar esta tarde en nombre de otra nación, ya que más temprano mencionó a Palestina cuando tomó su lugar en su banca. "Si entiendo bien el reglamento de la Cámara, creo que debería jurar de nuevo. ¿Podemos, por una vez, no banalizar lo que significa? No me importa cuál es la nación, pero sí me parece una agravante que se trate de un lugar gobernado por Hamas, una organización terrorista que asesinó argentinos y tiene a cuatro secuestrados", señaló. De fondo, se escuchaban algunos gritos, y se decía la palabra "genocidio" y "vendepatria".Luego, sostuvo que "por ser judía y defender a Israel" se le acusa de "tener doble nacionalidad": "En un acto explícito de antisemitismo tengo que bancarme que se me acuse de lealtad a otra nación". Los gritos se escuchaban cada vez más y fue entonces que Ajmechet apuntó contra Pokoik."¿Quiere una interrupción, diputada? ¿Quiere ser antisemita en voz alta? No tengo problema, pero deje de gritarme desde ahí", masculló. Aun así, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, le concedió primero una interrupción al diputado Giordano, quien dijo estar orgulloso con su juramento "en defensa de la causa Palestina" y acusó a Israel y su primer ministro, Benjamin Netanyahu, de realizar "un genocidio".Tras ello, la diputada de Pro Silvana Giudici tomó la palabra. "Lo pasó acá es grave. La diputada Pokoik se acercó al estrado gritando consignas antisemitas contra Ajmechet. Si a ustedes les parece que este recinto puede tolerar la agresión y violencia de una diputada que se acerca al estrado a gritarle genocida a una diputada de mi bloque, le vamos a decir que no", comenzó.Giudici también apuntó contra cuatro diputadas de Unión por la Patria, que "levantan ventanitas ahí atrás diciéndole asesino a otro diputado del bloque", en referencia a Gerardo Milman. "Diputada Carignano, va a tener que dar explicaciones porque es inconcebible que traten de asesino a un diputado de nuestro bloque y de loca y gato a dos diputadas [Lilia Lemoine y Nadia Márquez], ¿dónde está la sororidad? Hablan de sororidad y levantan cartelitos. ¿Por qué no se callan la boca? Que pactaron con el memorándum con Irán y con terroristas y asesinos. Tengan respeto por las instituciones y diputados que son calumniados", arremetió a los gritos.Fue entonces que Pokoik respondió a las repetidas acusaciones. "La verdad son una locura las dos alocuciones de las diputadas. No puedo aceptar que ninguno de este cuerpo me acuse de antisemita. Mi apellido es Pokoik, de un pueblo de Polonia que fue perseguido. Soy nieta y bisnieta de una familia que padeció el Holocausto y tengo tanto o más derecho que ustedes a no reproducir un nuevo Holocausto a cielo abierto como están convalidando, hipócritas", aseguró.La diputada de UP pidió que "dejen de asesinar población civil y niños". "Ningún pueblo es el elegido en nombre de ningún Dios, no creo en los fundamentalismos de ninguno de los dos lados. Dejen de ser parte del problema. Son unos fundamentalistas absurdos que convalidan el genocidio, el etnocidio, la masacre de hospitales y escuelas. ¿A dónde quieren llegar? Son causas de toda la humanidad", cuestionó.Luego, se refirió específicamente a Ajmechet y Giudici: "Dejen de hacer propaganda política del genocidio, pónganse a defender la vida. Pero ustedes vienen de la cultura de odio y creen que el que piensa diferente tiene que ser exterminado. Lo hacen fronteras dentro y lo piensan como política exterior del mundo. Son lo peor de la humanidad. Seguiremos militando para que Palestina sea libre".El conflicto escaló al punto que intervino Carignano, donde apuntó contra Giudici por hablar de las agresiones de diputados de UP y le notificó que le llegará una nota donde solicitan al diputado José Luis Espert que se ratifique por sus repetidos dichos donde calificó de "asesinos y delincuentes" tanto a diputados de UP como del FIT-Unidad."Y lo vamos a hacer con todos los que nos agredieron. Ahí tenés otro pedidito más para tratar", concluyó.

Fuente: Clarín
01/07/2025 23:36

"Payasa, das asco": Charlotte Caniggia liquidó a Melody Luz tras el fuerte cruce con Mariana Nannis

Ocurrió luego de que la bailarina confrontara a su madre en redes sociales.También expresó su malestar por los dichos de la artista sobre su salud mental.

Fuente: La Nación
01/07/2025 12:36

El fuerte cruce entre Martín Menem y Jorge Yoma por la estatización de YPF

El exsenador nacional Jorge Yoma cruzó con dureza al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por la estatización de YPF que fue aprobada en el Congreso en 2012, que adquirió mayor ruido en las últimas horas luego de que la Justicia de Estados Unidos ordenara a la Argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera como parte de pago de la sentencia de 2023 que condenó al país a pagar US$16.000 millones. La secuencia comenzó cuando Menem reflotó un mensaje suyo que data del 2023, en el que apuntaba contra los legisladores riojanos -él también es oriundo de La Rioja- que votaron a favor del proyecto de ley presentado por la expresidenta Cristina Kirchner para la expropiación de YPF. Esa ley derivó en una causa en Estados Unidos que luego terminó en una condena histórica para la Argentina en 2023."Riojanos que votaron a favor de la expropiación de YPF. Diputados: Jorge Yoma, Julio Martínez, Inés Brizuela y Doria, Javier Tineo, Griselda Herrera. Senadores: Hilda "beba" Soria y Mirtha María Teresita Luna. El ÚNICO que NO participó de este atropello fue [el expresidente Carlos] MENEM", publicó el 10 de septiembre de 2023, en plena campaña electoral presidencial.Fue en ese contexto que Yoma -que votó de manera positiva- salió al cruce del libertario, que es sobrino del expresidente. Además de la política, a ambos los vincula la familia. Y es que el exsenador es primo de Zulema Yoma, viuda de Carlos. "Yo voté la estatización de YPF y lo volvería a hacer con las dos manosâ?¦Te explico, 'sietemesino' político que no pasó por la incubadora. En 1992, el Congreso Nacional sanciona la Ley 24.145 por la cual YPF se transforma en S.A, con el Estado Argentino como accionista mayoritario, titular de la empresa y dueño de la 'acción de oro', por la que se reservaba el poder de veto en las decisiones estratégicas de la compañía", introdujo Yoma en su cuenta de X.Así es! Yo voté la estatización de YPF y lo volvería a hacer con las dos manosâ?¦Te explico , "sietemesino" político que no pasó por la incubadora: En 1992, el Congreso Nacional sanciona la Ley 24.145 por la cual YPF se transforma en S A, con el Estado Argentino comoâ?¦ https://t.co/EqYwLltUEo— Jorge Yoma (@NegroYoma) July 1, 2025Dijo tras ello que en 1999, "Menem vendió (insólitamente y sin participación del Congreso) la acción de oroâ?¦Lo que permitió que los españoles (Repsol) asuman el control total de YPF" y que "luego de una década sin inversiones, nuevas áreas de exploración y la empresa vaciada, el Congreso sanciona la Ley 26.741 a instancias de Cristina Kirchner y [en aquel entonces su ministro de economía] Axel Kicillof".A través de ese proyecto, según relata Yoma, "el Estado Argentino recupera el control de la mayoría del paquete accionario de YPF e inicia un proceso virtuoso de inversiones y nuevas áreas de exploración que culmina en Vaca Muerta, uno de las mayores reservas de gas y petróleo no convencional del mundo"."Lo que nunca me expliqué es por qué Menem 'entregó' la petrolera argentina a los españoles. Por ahí podrías averiguarlo entre tus socios y conocidosâ?¦", chicaneó el exsenador a modo de cierre.La iniciativa presentada por Cristina Kirchner en 2012 contó con 208 votos afirmativos en Diputados y 63 afirmativos en el Senado. El proyecto se aprobó tras una maratónica sesión en la Cámara baja, el 3 de mayo de ese año. Si bien la ley fue sancionada mayoritariamente por legisladores oficialistas, hubo también dirigentes de la oposición acompañaron el documento.Por ejemplo, entre los legisladores críticos del kirchnerismo que votaron por la positiva se destacan los radicales Ricardo Gil Lavedra, Mario Negri, Miguel Bazze, Ricardo Buryaile y Julio Martínez. También un dirigente que luego fue muy cercano a Patricia Bullrich como Gerardo Milman.El cruce por los recursosLas idas y vueltas entre Yoma y Menem no son nuevas. En enero del año pasado mantuvieron otro desencuentro en redes sociales, esa vez por los recursos de La Rioja, de donde ambos son oriundos. "Insisto: La Rioja está secuestrada por una estructura administrativa hace años. Siempre la gente la va a pasar mal y los políticos bien. No importa cuanta plata le llegue a la provincia, cuando solo esa estructura es la que decide el destino de los fondos. Lamentable", había escrito Menem.Déjate de joder, estimado @MenemMartin Te comparto una breve historia de los recursos del pueblo riojano que vos y tu gobierno están reteniendo ilegalmente "Lamentable" (e insólito) es que en esta re edición del "castigo" a La Rioja, vos estás del lado de Cafiero yâ?¦ https://t.co/ZXKjfBiJbg pic.twitter.com/oyn8Gmw8Gh— Jorge Yoma (@NegroYoma) January 7, 2024Un par de días más tarde, Yoma se hizo eco del mensaje y lo cuestionó. "Déjate de joder, estimado Martín Menem", le dijo y agregó un link a una artículo de opinión suyo sobre los recursos coparticipables que recibe La Rioja. "Te comparto una breve historia de los recursos del pueblo riojano que vos y tu gobierno están reteniendo ilegalmente", expresó.En ese sentido, el exembajador en México entre 2007 y 2010 consideró "lamentable" e "insólito" que "en esta reedición del "castigo" a La Rioja, vos [Martín Menem] estás del lado de Cafiero y Ricardo Quintela es Menem".

Fuente: La Nación
30/06/2025 18:36

Marcelo Tinelli salió al cruce de las versiones de cierre de LaFlia, su productora: "Eso es falso"

Desde hace meses que los rumores en torno al cierre de LaFlia suenan fuerte. Deudas salariales, aguinaldos impagos, embargos judiciales y hasta denuncias del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) respecto a trabajadores sin cobertura médica contribuyeron a alimentar estas versiones. Esta mañana, la noticia de que el fin de la productora era un hecho fue comunicada en Bondi Live, el stream de Ángel De Brito. Sin embargo, horas después, el propio Marcelo Tinelli salió a desmentir la información en sus redes sociales. "Cierra oficialmente LaFlia. Se lo acaban de comunicar a todos sus empleados. La productora de Marcelo Tinelli llegó a su fin. No existe más", dijo Pepe Ochoa en el ciclo Ángel Responde generando una fuerte repercusión en el medio. El periodista contó que los trabajadores de la famosa productora -creada en 2018- fueron informados de la noticia vía Zoom por Chato Prada y Federico Hoppe, socios de Marcelo Tinelli en dicha empresa. "La estructura era muy grande y las últimas producciones no ayudaban a sostener los costos. El Bailando estuvo muy bien, pero los números no fueron los que se esperaban. El Cantando tampoco generó mucho. Todo eso fue minando la sustentabilidad", explicó el periodista justificando el final anunciado. Ante la repercusión que generaron los dichos de Ochoa esta mañana, el propio Marcelo Tinelli salió a desmentir la información y aseguró que LaFlia no cierra. "En relación a algunas noticias que están difundiendo sobre el supuesto cierre de la productora LaFlia, quiero decirles que eso es falso. La productora no cierra, sigue con los proyectos que tenía en curso para este año y para el próximo, tanto a nivel local como internacional", escribió el conductor en sus historias de Instagram.E inmediatamente explicó que es lo que está sucediendo puertas adentro de su empresa: "Lo único que se está haciendo es una reestructuración de personal, como lo hacen tantas empresas en este país. Muchas gracias", concluyó el empresario. Horas después, sus dichos fueron reafirmados a través de un comunicado oficial de la productora."No sé de dónde salió eso... Lo tiraron al aire pero sin ningún fundamento", le aseguró Tinelli a LA NACION. "Seguimos trabajando con unos proyectos para el exterior y para un programa que estamos produciendo para acá, mucho más chico. El Bailando quedó discontinuado este año, por eso estamos haciendo una reestructuración de la compañía, pero LaFlia no cierra bajo ningún aspecto".Con la colaboración de Pablo Mascareño

Fuente: La Nación
30/06/2025 13:18

El cruce entre Luck Ra y Soledad Pastorutti en La Voz Argentina por un participante: "Nunca fuimos amigos"

En la edición del domingo 29 de junio de La Voz Argentina (Telefe) Soledad Pastorutti y Juan Facundo Almenara Ordóñez, conocido artísticamente como Luck Ra, protagonizaron una discusión en el estudio del programa que no pasó desapercibida por los espectadores. El momento de tensión se originó cuando el aspirante Nicolás Armayor interpretó "El Pastor", una tradicional canción de folclore. Desde el inicio de la pieza musical, Armayor -de 19 años y oriundo de Venado Tuerto, Santa Fe-, conquistó a los presentes, pero en particular a Pastorutti, no solo por su voz especial, sino porque escogió un tema que rara vez intentan reinterpretarlo. "Me mató", dijo al oírlo arriba del escenario. Pese al sentimiento de cercanía por el género, Soledad Pastorutti, que se dio vuelta primero para darle la bienvenida al joven, fue bloqueada por Luck Ra, que se adelantó a su decisión. De esta manera, se la inhabilitó para poder formar equipo. "Para qué me voy a dar vuelta, ¿no?", se preguntó el cordobés con un guiño directo a Pastorutti. Sin embargo, apretó el botón, su silla giró y se convirtió en uno de los que le dio el pase directo a la segunda instancia del programa. Este fue el puntapié de una disputa televisiva. Después de felicitar a Armayor por su trabajo, Pastorutti lo abrazó y le dijo: "Qué tema tan difícil y hace años que nadie lo canta. ¿Por qué elegiste este tema? Contanos". Luego de su número -y llanto de por medio-, el participante se explayó: "Es un orgullo estar acá, gracias a los cuatro por darse vuelta. Este tema es el primero que empecé a cantar de folclore. Yo amo el folclore, canto y me dedico a hacer folclore". En ese instante, Pastorutti lanzó un insulto: "Pero la pu*** madre. Me caga*** la vida", y le consultó: "¿Por qué te gusta el folclore?". "Yo te escucho desde chiquito Sole. Es más, me inspiraste mucho a querer formar mi carrera dentro del folclore. 'El pastor' es algo que yo siempre canto, me encanta", respondió el santafesino. "Este tema es como 'La malagueña salerosa', pero no sé por qué no es tan elegido. Conozco la versión de Los Cantores del Alba, me acuerdo cuando los escuchaba en el auto de mi viejo y la verdad que me trajiste un lindo recuerdo. Te felicito. Estoy bloqueada, pero no quiero dejar de agradecerte por este folclore, tu edad y demostrar eso, que el folclore no tiene una edad. Es un diálogo con toda la familia". "Es que le erré de botón cuando quise darme vuelta", sostuvo Luck Ra. "Me la tiene jurada", contestó Pastorutti con bronca. Quien se metió en la discusión fue Lali Espósito, que se dirigió al aspirante y le dio un consejo profesional: "Quiero decirte que fuera de lo que la gente cree por el tipo de artistas que somos cada uno, la música no tiene un género. Todos somos cantantes y la música es una misma cosa hermosa que nos une a todos. No te sientas tan mal porque la Sole está bloqueada, lo importante es lo que puedas mostrar en este programa". "Sí, sentite mal", acotó Pastorutti. "Deberías sentirte muy bien, porque estoy dispuesto a perder una amiga por vos", reiteró Luck Ra, a lo que su colega le respondió tajante: "Nunca fuimos amigos vos y yo. Vamos a decir la verdad". Al momento de elegir a uno de los jurados, Armayor declinó por Luck Ra, a pesar de que bloqueó a Soledad Pastorutti. "Te quiero alabar. Gracias", dijo el cuartetero y se acercó hasta él para darle un abrazo. "Cómo me salió, todo excelente". Minutos después, la representante del folclore nacional lamentó: "Le salió muy bien. Le salió espectacular. Es bravísimo". Tras eso, hicieron las paces y el programa continuó como siempre.

Fuente: Clarín
29/06/2025 12:18

El cruce de Karina Jelinek y Nicolás Wiñazki por una pregunta sobre Leonardo Fariña: "Traicionó a todo el país"

La modelo y el periodista tuvieron un tenso ida y vuelta en La Mesa de Mirtha."Yo le presté plata de mis ahorros y la usaba para ir a jugar al póker", recordó Karina sobre su ex marido.

Fuente: La Nación
29/06/2025 11:18

Rossi vs Neuer: el duelo de arqueros que marca el cruce entre Flamengo y Bayern Munich

MIAMI (Enviado especial).- Miami se fue cambiando de color con el correr de los días. Desde la eliminación de Boca en la etapa de grupos, dejaron de verse camisetas azul y oro en las calles para dar paso al rojo y negro de Flamengo. El club más popular de Brasil, y también uno de los que más hinchas tiene en Sudamérica, copó la ciudad con su marea de torcedores. Se sienten en la playa, en los hoteles, en los bares. Llegaron desde Río, desde otras ciudades de Brasil y también desde distintas comunidades del sur de la Florida. No es casual: Flamengo fue uno de los equipos que más gente movilizó en este Mundial de Clubes. Y este domingo, en el Hard Rock Stadium, protagonizará un cruce de alto voltaje ante otro gigante de verdad: Bayern Munich.Son dos equipos con peso propio. Flamengo, tricampeón de América y subcampeón del Mundial de Clubes en 2019, busca sacarse la espina de aquella final perdida con Liverpool. Bayern, seis veces campeón de Europa y dueño de tres Copas Intercontinentales -la última en 2001, ante el Boca de Carlos Bianchi-, llegó con el objetivo de dejar atrás su eliminación en los cuartos de final de la Champions League ante el Inter, cuando era uno de los grandes favoritos. El partido se jugará este domingo a las 17 y el ganador enfrentará al vencedor del duelo entre Inter Miami y el PSG campeón de la Champions. Y, en medio de ese cruce de gigantes, aparece un duelo particular: el que protagonizarán los arqueros.Uno es hoy uno de los arqueros de mejor actualidad en Sudamérica. El otro, una leyenda europea. Agustín Rossi y Manuel Neuer estarán por primera vez frente a frente y en el centro de la escena, custodiando los arcos con estilos distintos, pero con el mismo objetivo: mantener su valla en cero. Será también un duelo de generaciones, de recorridos cruzados, de historias que, sin saberse, se tocaron hace una década.Rossi, de 29 años, llega en su punto más alto. Desde su salida de Boca y su efímero paso por Arabia Saudita, encontró en Flamengo un lugar ideal. En poco más de un año, se convirtió en figura. En febrero de 2024, alcanzó una racha de 695 minutos sin recibir goles, récord absoluto para un arquero del club en este siglo. Y luego fue más allá: rompió la marca histórica para un arquero extranjero en el fútbol brasileño con menos goles recibidos en igual cantidad de minutos. Cerró la temporada como el jugador con más partidos disputados en Flamengo -con 61 presencias oficiales- y el que más veces terminó con el arco en cero, con 28 vallas invictas. En este Mundial de Clubes, fue clave para que el equipo carioca se clasificara primero en su grupo, con un 3 a 1 a Chelsea, un empate 1 a 1 ante Los Angeles FC y un 2 a 0 sólido frente a Espérance.Enfrente, Manuel Neuer. A sus 38, está poniendo fin a una carrera en la que cambió la forma de cambiar en el puesto. Campeón del mundo con Alemania en 2014, formó parte de una selección inolvidable. En aquella final en el Maracaná, quien defendía el arco argentino era Sergio Romero, que más adelante reemplazaría a Rossi en Boca. Por entonces, en 2014, Rossi apenas había disputado un partido profesional: fue contra Instituto, por la Copa Argentina, con una caída 3 a 1 vistiendo el buzo de Chacarita. Ahora, diez años después, enfrenta a uno de los arqueros que más admiraba desde chico, por su capacidad para achicar el arco, su lectura de juego y su precisión con los pies.Bayern llegó a este cruce tras una primera fase en la que fue de mayor a menor. Debutó con una goleada histórica 10 a 0 ante Auckland City, luego superó 2 a 1 a Boca en un duelo más exigente y, ya clasificado, cerró con una derrota por 1 a 0 frente a Benfica, en un partido que afrontó con mayoría de suplentes. Dos goles en contra en tres partidos, con algunos problemas en defensa pese a la jerarquía de sus nombres. Neuer, aunque ya no vuela como antes, se mantiene en el nivel más alto. Se lo vio firme con la pelota, rápido para cortar centros y atento en las coberturas, aunque menos ágil en los mano a mano. Su legado, sin embargo, sigue intacto: es uno de los grandes arqueros de este siglo.El partido de este domingo se resolverá en 90 minutos, pero si hay empate habrá alargue y, de persistir la igualdad, la definición será por penales. Y allí, otra vez, todas las miradas apuntarán al arco. Agustín Rossi tiene una magnífica estadística desde su paso por Boca: atajó el 33% de los penales que le ejecutaron. Su punto más alto fue en la final de la Copa Argentina 2021 ante Talleres y en la semi de 2022 ante Patronato. Neuer, por su parte, tiene experiencia de sobra: respondió bien en series con la selección y el Bayern, como aquella Euro de 2016 ante Italia, con un porcentaje de efectividad que ronda el 25%. Dos especialistas para un posible cierre dramático.Rossi también carga con un condimento emocional. Si Boca hubiese logrado la clasificación a octavos, habría sido su rival en lugar del Bayern. Y él, que se fue del club en medio de diferencias por la renovación de su contrato, podría haberse reencontrado con la camiseta que defendió en dos etapas: de 2017 a 2018 y de 2020 a 2022. El destino, al menos por ahora, lo dejó en la vereda de enfrente. Es que si bien dejó un muy buen recuerdo en los hinchas, parece difícil que vuelva al club en el mediano plazo: su cotización es alta y cuesta imaginarlo con esta conducción.Flamengo ahora lo quiere blindar. Hay negociaciones para extender su contrato hasta 2031, en medio del interés de otros clubes por contar con sus servicios. Pero el presente es de rojo y negro. Es de Flamengo. Y también de una ciudad que, en los últimos años, aprendió a corear su nombre en portugués: "Ggooossi, Ggooossi".Thiago Lima, periodista brasileño de Globo Esporte acreditado en el Mundial de Clubes, resume así el presente de Agustín Rossi: "No tuvo un buen inicio en Flamengo, le costó mucho adaptarse y no tenía la confianza de Jorge Sampaoli, que recién lo puso en sus últimos partidos. Pero con el tiempo, Rossi fue ganando confianza. La llegada de Tite fue un punto de inflexión: lo confirmó como titular, empezó a sumar minutos, a atajar mejor, y así fue cambiando su historia en Flamengo, junto con la mirada que la hinchada tenía sobre él. Este año tuvo grandes actuaciones. Hoy Flamengo tiene una defensa muy sólida, así que no le llegan tantas pelotas. Pero cuando le toca atajar, responde. Además, le valoran mucho el juego con los pies, ya que participa activamente en la construcción de las jugadas".Este domingo se medirá con una de las potencias del torneo y, del otro lado del arco, con una de las mayores referencias en el puesto. Para Rossi, será una oportunidad única para aprovechar el momento más destacado de su carrera, demostrar que está a la altura de los mejores y seguir escribiendo su historia, ahora ante los ojos de todo el planeta.

Fuente: La Nación
27/06/2025 04:36

Fuerte cruce entre Luis D'Elia y Mauro Stendel por el conflicto en Medio Oriente

Luis D'Elia y el empresario Mauro Stendel tuvieron un enfrentamiento cargado de acusaciones personales, insultos y referencias cruzadas al conflicto entre Israel y Palestina, en una discusión que incluyó temas como el rol de Irán en Medio Oriente, los atentados en la Argentina y la legitimidad de grupos como Hamas y Hezbollah. La disputa derivó en descalificaciones mutuas.El intercambio, que sucedió durante un programa de Laca Stream, escaló luego de que Stendel, empresario y creador de contenido vinculado a la comunidad judía, cuestionara la publicación de un contenido en la cuenta de X de D'Elia, donde se mostraban supuestas imágenes de festejos por un "triunfo de Irán" frente a Israel. D'Elia negó haber compartido un video y sostuvo que se trataba de una imagen estática. El dirigente social también reivindicó su origen judío y justificó el mensaje con una defensa a los países que, según su visión, resisten al "sionismo nazi".Stendel respondió con críticas al apoyo de regímenes como los de Irán y Corea del Norte, y lo acusó de justificar dictaduras que persiguen minorías y oprimen a las mujeres. "No hay debate posible con alguien que celebra muertes", sostuvo. El empresario también lo interpeló por su vínculo con líderes islámicos acusados de terrorismo y recordó episodios como su agresión a un jubilado durante una protesta.El dirigente piquetero, por su parte, aseguró que los verdaderos judíos se oponen al sionismo, reivindicó a grupos como Hezbollah y Hamas como parte de "la resistencia palestina" y señaló a Israel como responsable de "crímenes masivos" contra civiles. Citó cifras de víctimas palestinas difundidas por un estudio de Harvard y sostuvo que los ataques contra Gaza constituyen una "limpieza étnica". También repitió su hipótesis de que el Mossad, el servicio de inteligencia israelí, estuvo detrás de los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel en Buenos Aires.El empresario calificó a D'Elia de "nazi antijudío" y "asesino". El conductor intentó sin éxito moderar el tono de los participantes, pero el intercambio se volvió caótico e incluyó referencias a cifras no verificadas, menciones cruzadas al Corán, la ley Sharia, y los atentados en la Argentina. En el tramo final, D'Elia aseguró que habló personalmente con Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, y negó que el grupo tuviera motivos para atacar a la Argentina.La discusión derivó además en menciones al fallecido fiscal Alberto Nisman, al expresidente Raúl Alfonsín, a acuerdos de paz firmados por Israel con países árabes y a la presencia de comunidades judías en Teherán. El tono fue subiendo hasta volverse insostenible, D'Elia decidió levantarse e irse. En ese momento, Stendel comenzó a insultar al dirigente piquetero, quien respondió acercándose para también increparlo. En ese marco, el conductor del ciclo intervino varias veces para calmar los ánimos y finalmente D'Elia se retiró de la transmisión.

Fuente: Perfil
26/06/2025 22:36

Nuevo cruce entre la senadora Cristina López y Guillermo Francos: "Usted salió corriendo como rata"

Tras la pelea que protagonizaron en el Senado, cuando el Jefe de Gabinete ofrecía un informe de gestión y se ofendió cuando la legisladora kirchnerista lo tildó de "mentiroso", volvieron a cruzarse más tarde en sus redes sociales. Leer más

Fuente: La Nación
26/06/2025 19:36

Así fue el cruce entre Guillermo Francos y la senadora Cristina López

Un tenso momento protagonizó este jueves la sesión informativa del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Senado. El funcionario se retiró abruptamente del recinto tras cuatro horas de presentación cuando la senadora por Tierra del Fuego, Cristina López, lo acusó de "mentiroso". La integrante de Unidad Ciudadana también lo criticó por "basurear a las provincias" y que no le importe "la soberanía del Atlántico Sur, la causa Malvinas y el futuro de la Antártida".Previamente, el jefe de Gabinete había sido cuestionado por el veto presidencial al fondo de emergencia a Bahía Blanca, la crisis del Hospital Garrahan y la falta de obra pública, en particular por el deficiente estado de las rutas nacionales. También hubo reclamos por un reparto mayor de recursos nacionales entre las provincias.Cuando le tocó el turno a López de exponer, la senadora no tardó en criticar al funcionario. "Debo decirle que es un mentiroso", comenzó. "Para usted y el presidente Milei, Tierra del Fuego es solo un punto en el mapa para negociar con las potencias extranjeras. Poco les importa la soberanía del Atlántico Sur, la causa Malvinas, y el futuro de la Antártida", comentó. Durante este fragmento, Francos había intentado contestarle repetidas veces, ante lo que López arremetió: "No me interrumpa, por favor". La provincia afrontó diversos conflictos con la gestión libertaria desde su llegada al poder. Hace tan solo un mes, las empresas electrónicas radicadas en la provincia realizaron un paro total luego de que la administración anunciara la baja de aranceles de productos ensamblados en el distrito. La medida, denunciaron, perjudicaba gravemente a la industria local, los puestos de trabajo y el derecho soberano". Su gobernador, Gustavo Melella, había advertido que demandaría judicialmente al Estado si avanzaba con la quita de aranceles. Desde la provincia también reclaman por la paralización de obras públicas estratégicas y la falta de un scanner en la frontera de San Sebastián para frenar el narcotráfico.Durante su exposición, López apuntó fuertemente contra Francos por los conflictos con la provincia. "No les importan los fueguinos, que ven cómo este Gobierno los trata con un desprecio nunca antes visto. Somos miles los que sentimos el abandono nacional y que pensamos que tenemos un Presidente que quiere entregar nuestra provincia a los yanquis y al mejor postor", criticó.En tanto, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, que se encontraba en ese momento en el lugar de Victoria Villarruel, intentaba conciliar con la senadora. "Se le solicita por parte del jefe de Gabinete que retire la palabra 'mentiroso'", comunicó. López continuó con su discurso haciendo caso omiso a las interrupciones. Esto fue así hasta que le silenciaron el micrófono. "Se le pide que rectifique la palabra 'mentiroso'. El jefe de Gabinete me manifestó que está disconforme con su palabra", insistió Abdala. Con su micrófono muteado, López continuó a los gritos en el recinto: "No me puede censurar. El presidente Milei y todos los que están en este recinto... ¿Saben qué? No se cansó de basurear al pueblo argentino, a todas las provincias".Es ese momento que Francos recogió sus papeles y anotaciones, se paró y se retiró abruptamente del recinto, dando por finalizada su exposición. Mientras tanto, Abdala volvió a darle la palabra a la senadora, que respondió rápidamente a la reacción del jefe de Gabinete. El cruce entre Cristina López y Guillermo Francos"Que se vaya, no hay problema. ¿Cuál es el problema? Si nunca dan la cara. ¿Alguna vez dieron la cara? ¿El Presidente o algún representante fue alguna vez a Tierra del Fuego?", cuestionó, aunque fue interrumpida. El mapa de la desigualdad entre las provincias: ingresos de Alemania o Ecuador en una misma Argentina"Solamente se le pidió de parte de esta presidencia que se rectifique con el término 'mentiroso', que se sintió ofendido", repitió Abdala. Fue entonces que López brindó una fuerte chicana: "Ay, pobrecito. Está faltando a la verdad. No se puede no sentir mentiroso alguien que realmente es mentiroso. Acuérdense que vino por la casta, y la casta terminaron siendo los discapacitados, jubilados. Ustedes saben que evadieron cada respuesta".Tras ello, Abdala solicitó un cuarto intermedio, a lo que los presidentes de bloque accedieron, incluido José Mayans, que intentaba calmar a López, y que más tarde le solicitó a Villarruel que Francos continúe su exposición el próximo miércoles. Los bloques restantes acompañaron el pedido y se dio por finalizada la sesión. Lamento la falta de respeto de una senadora que no honra su cargo en el Congreso de la Nación ni la sesión informativa como un legítimo espacio de diálogo entre poderes. Di cumplimiento a mi responsabilidad de presentar el informe de gestión sobre la marcha del Gobierno, tal cualâ?¦— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) June 26, 2025Francos justificó su salida del recinto a través de X. "Lamento la falta de respeto de una senadora que no honra su cargo en el Congreso de la Nación ni la sesión informativa como un legítimo espacio de diálogo entre poderes. Di cumplimiento a mi responsabilidad de presentar el informe de gestión sobre la marcha del Gobierno, tal cual está contemplada en el Artículo 101 de la Constitución Nacional, pero decidí no permanecer en el recinto ante las faltas de respeto y acusaciones fuera de lugar", escribió.López aseguró que la retirada de Francos se debió a que no quería enfrentar la situación. El Jefe de Gabinete abandonó el recinto tras ser criticado con firmeza por la senadora fueguina. "Son muy valientes para insultar por las redes, empezando por Milei, pero no se bancan que les digan la verdad en la cara", afirmó."Me voy a retractar únicamente cuando el presidente Milei haga lo mismo y deje de faltarle el respeto a Tierra del Fuego y a todos los argentinos.", finalizó.

Fuente: La Nación
26/06/2025 18:36

Lionel Messi ante PSG en el Mundial de Clubes: primer cruce con un ex equipo, morbo y entradas más caras

En dos semanas, la expectativa por ver a Lionel Messi en el Mundial de Clubes creció exponencialmente. De aquel juego inaugural del torneo entre Inter Miami y Al-Ahly, con entradas que eran vendidas por debajo del precio oficial, se pasa a la actual espera del duelo de octavos de final con PSG que causa el efecto contrario porque el conjunto del rosarino avanzó y se cruzará el domingo próximo con su último club.En rigor, Leo jugará por primera vez ante un equipo del que fue parte. Y como su paso y la despedida de la entidad parisina no resultaron en un buen romance, el mata mata adquiere una relevancia especial. Por las reacciones en la víspera que genera ese enfrentamiento y porque, a diferencia de aquel 14 de junio en el que comenzó el campeonato, ahora hay un gran interés en los boletos para el encuentro que se desarrollará en el Mercedes Benz Stadium, de Atlanta.Aquella vez, por ejemplo, por 40 dólares una gran cantidad de hinchas de Boca que habían viajado para ver a su equipo en Miami consiguieron estar en el Hard Rock Stadium en el 0-0 de Inter Miami y Al-Ahly. Ahora, las localidades más baratas valen por encima de 110 dólares. En un estadio que tiene capacidad para 70.000 espectadores, Messi ya jugó por la segunda fecha del grupo A, frente a Porto, con 31.783 espectadores que vieron al argentino marcar de tiro libre el gol del triunfo por 2-1. Esta vez, se especula que las entradas quedarán agotadas.Las más económicas son para la tercera bandeja, que tiene una vista espectacular del campo de juego techado que durante el resto del año aloja partidos de fútbol (MLS) y fútbol americano (NFL) y diversos shows, con buena frecuencia. Ver a Messi desde detrás de un arco cuesta unos 200 dólares y hacerlo a la altura de la mitad de la cancha supera los 400.Cuando se fue de PSG a Inter Miami, en junio de 2023, a pesar de que tenía la posibilidad de extender su vínculo por otro año, la relación con los ultras del club francés había mutado. Mucho tiempo después, Lionel reveló que su plan A era volver a Barcelona, pero no pudo hacerlo por limitaciones financieras del club español, y recordó entonces sobre su etapa en el equipo parisino: "Fue una adaptación difícil, mucho más que lo que esperaba, más allá de que tenía gente conocida en el vestuario. Llegar tarde, no tener pretemporada, adaptarme al club y a la nueva manera de jugar, nuevos compañeros, la ciudad... No fue fácil ni para mí, ni para mi familia". La relación terminó fría, distante, y no hubo señales de reconciliación.Su incomodidad reflota por estas horas, con cierto morbo por el cruce y todo lo que ya se dice al respecto. "Para nosotros es mejor si juega enojado, porque es de esos jugadores que cuando tienen algo entre ceja y ceja dan un plus", advirtió Javier Mascherano, el entrenador de Inter Miami. "Ya pasó, esta es otra historia. Y por el hecho de que el partido sea en Estados Unidos no creo que sea el mismo clima", amplió el DT, aludiendo al que habría en Francia."PARA NOSOTROS MEJOR SI JUEGA ENOJADO." Mascherano habló sobre lo que se viene: MESSI VS. PSG.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/tqvNCOZUP8— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025"Sabemos que para tener alguna opción tenemos que hacer un partido perfecto, ya que vamos a enfrentarnos con un equipo muy fuerte", evaluó Mascherano, en sus primeros conceptos con miras al cruce de los octavos de final.Por lo pronto, los mensajes desde PSG llegan en distintos tonos. El club utilizó el martes sus cuentas en las redes sociales para saludar a Lionel por el cumpleaños 38, en una publicación que incluyó fotos de Messi en su paso por el conjunto parisino, y plantear el desafío: "Nos vemos el domingo", con un emoji de un par de ojos que miran a un costado. Hay quienes lo leyeron como una provocación; otros no vieron en eso más que un saludo simpático.ð??¦ð??· ¡Feliz cumpleaños Leo Messi! ð???Nos vemos el domingo ð???ð??? pic.twitter.com/AB8aI2ELTe— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) June 24, 2025El marroquí Achraf Hakimi, que fue compañero del argentino en PSG y todavía integra el plantel del hoy campeón de la Champions League, señaló: "Pasé dos años con él y todo estuvo muy bien. Después, en el campo no hay amigos. Intentará ganar, y nosotros, también".Luis Enrique, que dirigió al rosarino en Barcelona en los tiempos en los que también estaban en el club culé Jordi Alba, Sergio Busquets, Luis Suárez y el propio Mascherano, integrantes hoy de Inter Miami, dejó una crítica a las canchas en su primer análisis: "La pelota rebota como si fuera un conejo. Es un problema para nuestro juego. No vamos a ponerlo como excusa, pero es un problema. No puedes jugar en el nivel que quieres y creo que FIFA tiene que tener en cuenta eso para al futuro".El entrenador que unió a todos ellos bajo un mismo escudo y una misma filosofía de juego estará el domingo en la vereda de enfrente. El destino vuelve a ponerlos en un camino en común. Pero esta vez, a cara de perro.

Fuente: Clarín
25/06/2025 14:18

River vs Inter por el Mundial de Clubes: Martínez Quarta revela cómo marcar a Lautaro Martínez y el especial cruce para Colidio

El defensor del Millonario enfrentó al Toro cuando éste estaba en Racing, e incluso con Fiorentina en Italia.El delantero no llegó a debutar en el conjunto Neoazzurro, pero conoce mucho a su DT.

Fuente: Perfil
24/06/2025 22:00

Fuerte cruce entre Margarita Stolbizer y el Gobierno: "Milei y su banda de iletrados quieren un país sin cultura"

La diputada nacional cuestionó los decretos del Gobierno denunció un "vaciamiento". El secretario de Cultura y el ministro Sturzenegger salieron al cruce. Milei respaldó a sus funcionarios. Leer más

Fuente: Clarín
24/06/2025 18:00

El polémico cruce entre Margarita Stolbizer, el secretario de Cultura y Milei: "Arrancó la quema de libros" y "acomodando mentirosos"

La diputada acusó al Gobierno de promover "un país sin cultura, sin memoria, sin libros, sin teatros y sin historia".La respuesta llegó por parte de Leandro Cifelli, quien enseguida tuvo el respaldo del Presidente.

Fuente: La Nación
23/06/2025 19:18

El PJ salió al cruce de Javier Milei por sus declaraciones sobre Irán y pidió "apoyar la paz y la diplomacia"

La Secretaría de Relaciones Internacionales del Partido Justicialista (PJ) emitió un comunicado este lunes en el que expresó su rechazo a declaraciones del presidente Javier Milei en LN+, donde calificó a Irán como un "enemigo de Argentina" en el marco del conflicto con Israel, al que hora se sumó Estados Unidos.En el documento, que lleva el título "Ante las guerras y los conflictos internacionales, la Argentina debe apoyar la paz y la diplomacia" y fue replicado por la exvicepresidenta Cristina Kirchner, se considera que ese tipo de afirmaciones ponen en riesgo la seguridad nacional y llamó a sostener una política internacional centrada en la paz, el multilateralismo y la resolución diplomática de los conflictos.En ese sentido, se tilda también los dichos del jefe de Estado como "prepotentes exabruptos discursivos" que reflejan "una vez más, negligencia e imprudencia". Dentro del comunicado, divulgado en X, se sostiene que estas expresiones "exponen de modo innecesario a nuestros ciudadanos a situaciones de violencia y retaliación" y anteponen opiniones personales de un mandatario por encima del interés nacional.ANTE LAS GUERRAS Y LOS CONFLICTOS INTERNACIONALES, LA ARGENTINA DEBE APOYAR LA PAZ Y LA DIPLOMACIA.Comunicado de la Secretaría de Relaciones Internacionales del Partido Justicialistað???ð??¼ pic.twitter.com/jwcxX3VM6c— Partido Justicialista (@p_justicialista) June 23, 2025Para el Partido Justicialista, el Gobierno debe mantenerse como un país sin enemigos predeterminados, comprometido con la no violencia, con la paz regional y con la preservación del diálogo como herramienta para la resolución de disputas internacionales. "El mundo no puede seguir aceptando agresiones y enfrentamientos que nos pueden conducir a todos a una situación letal descontrolada", señala el texto.Menciona además los bombardeos recientes llevados adelante por Estados Unidos en Irán y opina que, ante ese tipo de escenarios, la Argentina debe "llamar a las partes al acuerdo, a la paz y a la convivencia", con el objetivo de detener la escalada de violencia que golpea a las poblaciones civiles, en particular a mujeres y niños.Como cierre, desde el PJ afirmaron que "nuestro primer enemigo debe ser la violencia, la muerte y la desigualdad que arrastra a la pobreza a millones de seres humanos".Qué había dicho Javier Milei sobre el conflicto entre Israel e IránEl jueves pasado, Milei defendió el ataque preventivo de Israel a Irán y recordó lo que dijo el primer ministro alemán sobre el conflicto: "Está haciendo el trabajo sucio". Además, el jefe de Estado ratificó su alineamiento con el gobierno de Benjamin Netanyahu y advirtió: "Irán ya atentó contra la Argentina. Hubo dos atentados: AMIA y embajada de Israel, 114 muertos. Irán es un enemigo de la Argentina"."Fue durante nuestro gobierno que se declaró a Hezbollah y Hamas como organizaciones terroristas. Nosotros lo hicimos. No confundir con el memorándum con Irán: ese fue el kirchnerismo, y Cristina va a tener que dar explicaciones ante la Justicia. No sé si constituye traición a la patria, pero pusieron dos bombas", afirmó.Y añadió a continuación: "Esto es clave. En nuestro gobierno, la Argentina incluyó a Hezbollah y Hamas en la lista de agrupaciones terroristas. No es menor".El líder de La Libertad Avanza destacó además la "forma, hidalguía y el honor con el que combate Israel". "Si Israel no tuviera la Cúpula de Hierro, hoy tendría más de un millón de muertos. Irán ataca objetivos civiles. En cambio, Israel responde con ataques quirúrgicos contra altos mandos, contra objetivos militares", puntualizó.Y reflexionó para cerrar: "Recordemos que Israel ya salvó a Occidente en otras ocasiones. Lo hizo con Irak en 1981, con Siria en 2007, y ahora lo está haciendo de nuevo. Israel está defendiendo la cultura occidental. No podemos equivocarnos. Los movimientos 'woke', están del lado de la izquierda. Y la izquierda quiere destruir a Israel porque al hacerlo atacan los valores judeocristianos, que son la base del sistema capitalista".

Fuente: Perfil
23/06/2025 11:18

El cruce entre la jueza Makintach y un colega por el escándalo en el caso Maradona: "Lo mejor que podés hacer es renunciar"

El Dr. Ariel Introzzi, compañero de Makintach en el TOC N°2 de San Isidro, declaró en la causa en su contra tras el escándalo del documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona y le manifestó su indignación al conocerse las imágenes. La jueza enfrenta un juicio político donde se evalúa su destitución. Leer más

Fuente: Perfil
23/06/2025 10:18

Corrientes: duro cruce electoral por salud pública entre Martín Ascúa y el Gobierno provincial

El candidato a gobernador del peronismo denunció que la administración de Gustavo Valdés "gasta millones en museos, en teatros, en oficinas de lujo". La Provincia enumeró las obras que se realizan en Capital e interior. Leer más

Fuente: La Nación
22/06/2025 22:18

El protocolo antirracista que se generó por el fuerte cruce entre Cabral y Rüdiger

Una situación de tensión se vivió sobre el final del partido que Real Madrid le ganó por 3 a 1 a Pachuca por la zona H del Mundial de Clubes. Al parecer, hubo un encontronazo entre el argentino Gustavo Cabral y el alemán Antonio Rüdiger, que habría terminado con insultos racistas del jugador de Pachuca contra el de Real Madrid. El defensor del equipo mexicano negó haberle dicho un término racista, pero el árbitro del partido activó el protocolo impuesto por FIFA y por eso habrá una investigación. El DT del club Merengue apoyó a su jugador; lo mismo hizo el técnico de los Tuzos respecto del defensor argentino.El partido estaba llegando a su final cuando Gustavo Cabral, capitán del Pachuca, tuvo un fuerte cruce con empujones e insultos con Rüdiger. Al parecer, algo le dijo el argentino que provocó la reacción del adversario. Fue entonces que intervino Abatti para separar. El alemán siguió muy nervioso y tuvo que ser retirado por integrantes de la delegación del Real Madrid.En ese momento, el alemán le dijo algo al referí brasileño Ramón Abatti que de inmediato activó el protocolo anti racismo con el gesto de cruzar los brazos. ¿Qué significa esa seña? Es la indicación para todos de que se denunció o se produjo una situación de racismo, ley que se sancionó en un Congreso en mayo de 2024, sobre la discriminación y su campaña "Basta de Racismo".La FIFA define este gesto de la siguiente manera: "Cruzando las manos a la altura de la muñeca, los jugadores podrán indicar directamente al árbitro que están siendo objeto de insultos racistas. Tras ello, el árbitro activará un procedimiento en tres niveles previsto para estos incidentes".Una vez finalizado el partido, varios se refirieron al tema. El primero de todos fue Xabi Alonso, entrenador de Real Madrid: "Apoyamos a Toni. Vamos a ver, ahora se activará el protocolo FIFA y van a investigar. Si ha sucedido apoyamos a Antonio, es algo inaceptable. No hay tolerancia con eso", dijo en la conferencia de prensa posterior al partido disputado en Charlotte. "Si sucede, que tomen las medidas. Toni ha dicho que ha pasado y le creemos", añadió el técnico.ð??¥¡Se tienen que llevar a Rüdiger! Hasta Xabi Alonso saltó a por el futbolista tras el encuentro contra Pachuca #cwc ð??² @jdelriomuradas pic.twitter.com/iUklaBSaFP— MARCA (@marca) June 22, 2025Del otro lado, Cabral, acusado de insultar a Rudiger, también se refirió a la situación negando todo lo que se está diciendo: "No hubo nada racista. Le dije cagón de mierda, como decimos en Argentina. Solo eso", expresó primero. Y agregó: "Hubo un forcejeo, recibo una patada, él dice que le pego con la mano y discutimos. Pero nada más. El árbitro hace la seña de racismo, pero yo le repetí lo mismo todo el tiempo: 'cagón de mierda'". El jugador tuzo manifestó que en ningún momento se refirió a su rival con un insulto discriminatorio: "No hay sanción por decir eso, es una palabra, punto. No tiene otra intención", afirmó.Vale destacar que este protocolo puede ser activado para incidentes de este tipo provocados tanto por los futbolistas dentro del campo de juego como por el público en las tribunas, y los árbitros deberán señalar el gesto establecido para iniciar el protocolo en tres niveles:"Primer nivel: interrumpir el partido: Se emitirá un anuncio en la sede para informar de las razones por las que se ha interrumpido el partido y advertir de que, si el comportamiento no cesa, el partido se suspenderá temporalmente.Segundo nivel: suspender temporalmente el partido: Si el comportamiento persiste después de la reanudación, el árbitro suspenderá temporalmente el partido y ordenará a los equipos que regresen a los vestuarios. Se emitirá un anuncio en el estadio para informar de las razones por las que se ha interrumpido el partido y advertir de que, si el comportamiento no cesa, el partido se suspenderá definitivamente.Tercer nivel: suspender definitivamente el partido: Si el comportamiento persiste después de la reanudación, el árbitro suspenderá definitivamente el partido. El árbitro dará este paso únicamente tras consultarlo con las autoridades y expertos pertinentes, y si considera que es seguro hacerlo".

Fuente: La Nación
22/06/2025 14:18

El violento cruce del entrenador de Benfica con uno de sus jugadores en medio del partido con Auckland City

La contundente goleada de Benfica sobre Auckland City por 6-0 le dio respiro al conjunto portugués en el Grupo C, que comparte con Boca y Bayern Munich. Sin embargo, esa victoria quedó casi en un segundo plano porque el equipo de Ángel Di María quedó en el centro de la escena por un episodio de altísima tensión entre el entrenador Bruno Lage y el volante turco Orkun Kokcu, en pleno partido y cuando el futbolista fue reemplazadoEl partido, disputado bajo el intenso calor de Orlando, se resolvió por una gran diferencia, pero a Benfica le costó trabajo quebrar la resistencia de su rival y eso motivó a Lage a realizar ajustes en su formación, lo que desató la escena con su jugador. A los 17 minutos del segundo tiempo, el DT optó por sustituir a Kokcu y que ingrese Renato Sanches.Esta determinación molestó al jugador turco que, según el medio portugués A Bola, mostró su descontento "explícitamente, ya que giró hacia su entrenador y le gritó 'andá a la m...', negándose también a estrecharle la mano al abandonar el campo". El incidente no terminó ahí: cuentan los medios de Portugal que la tensión creció en el banco de los suplentes, porque Lage enfrentó al jugador y se tapó la boca con la mano para decirle algo sin que pudieran leerle los labios, aunque antes de esa acción, el DT le gritó "cerrá la boca", mientras lo señalaba de manera intimidatoria. Después, en la conferencia de prensa, el DT dijo: "Decidimos que Renato debería entrar. Independientemente de la forma de los jugadores, yo tomo las decisiones".ð?¤¬ | Séquence incroyable ! Explication musclée entre Orkun Kökçü, mécontent de sortir, et son entraîneur Bruno Lage ! ð??®â?¡Suivez la rencontre @SLBenfica ð??? @AucklandCity_FC gratuitement ici : https://t.co/kAQFrmIwIx ! ð???#FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/SJja9CDbjh— DAZN France (@DAZN_FR) June 20, 2025Y se multiplicó el nerviosismo, porque mientras Kokcu exteriorizaba su frustración, su compañero Renato Sanches marcó el tercer gol del equipo y el entrenador se volvió hacia el banco de los suplentes y le empezó a gritar al turco: "Tomo las decisiones que tengo que tomar, sin importar quién sea. Lo he demostrado muchas veces. Miro la situación actual del jugador y tomo mis decisiones con calma", contó el entrenador.El conflicto estuvo a punto de agravarse cuando Kokcu intentó abandonar el banco de los suplentes, pero su compatriota Kerem Akturkoglu intervino y lo detuvo. Tras el encuentro, el técnico portugués se refirió a la situación y responsabilizó al futbolista de permitir que las emociones superaran el objetivo colectivo. "Vi el comportamiento de un atleta profesional y consistente. Fue una experiencia única. Siempre se ha portado muy bien tanto dentro como fuera del campo. Tiene ganas de ayudar al equipo", valoró Lage. Pero después agregó: "En el último partido empezamos con Renato y después entró Kokcu y nos ayudó. Así fue también hoy". Si bien Lage asumió por segunda vez el mando de Benfica el año pasado, luego de su paso por la Premier League en el Wolves entre 2021 y 2022 y una breve experiencia en el fútbol brasileño con Botafogo, este episodio potenció algunas desconfianza en los medios de Portugal respecto del manejo del vestuario que tiene el entrenador de 49 años. Incluso, despertó críticas respecto de la acción pública del entrenador, que deberá preparar el equipo para el choque definitorio frente a Bayern Munich en medio de un clima tenso. View this post on Instagram A post shared by Pedro Fonseca (@pedrofonsecaoficial)Es más, en A Bola, el periodista Luis Mateus, escribió sobre Lage: "La imagen del entrenador se deteriora con el tiempo. Se destacan la pérdida de títulos y decisiones tácticas que lo exponen, como apostar por dos delanteros puros a la vez".Y finalizó: "Lage no se ganaría la vida como orador motivacional. No necesita conectar con la prensa, pero tampoco con los jugadores. Y esta falla en la comunicación interna se notó en partidos muy importantes, en los que el equipo llegó con muy poca adrenalina, lo que se reflejó en los resultados. No ganará un partido con su mensaje".

Fuente: La Nación
21/06/2025 19:00

Monterrey sale al cruce de River con un nuevo entrenador, de impronta guardiolista

LOS ÁNGELES (Enviado especial).- Así como los flojos resultados y el distanciamiento con los referentes acabaron con el ciclo de Martín Demichelis en River, un proceso similar vivió el director técnico argentino en su gestión en Monterrey, que no llegó a los nueve meses. No conseguir la clasificación para los play-off del torneo mexicano y los cortocircuitos que mantuvo con el media-punta español Sergio Canales lo dejaron sin trabajo a pocas semanas del comienzo del Mundial de Clubes.Este sábado no se dará el partido del morbo entre Marcelo Gallardo y Demichelis, los únicos dos entrenadores de River desde hace más de una década, si bien el Muñeco lleva ampliamente la delantera en permanencia, con más de nueve años si se suman las dos etapas.Cuando esta noche, desde las 22 de nuestro país, River vaya en el inmenso Rose Bowl por el triunfo que le dé la clasificación anticipada a los octavos de final, en el banco de Rayados estará sentado el director técnico español Domenec Torrent, excolaborador de Pep Guardiola en Barcelona, Bayern Munich y Manchester City. "Un entrenador se siente importante cuando ve que los jugadores lo entienden, lo siguen y el mensaje cala. Ese es un primer paso importante", expresó Torrent en una entrevista con Coaches' Voice en español.De 62 años, Torrent solo dirigió en un encuentro oficial al conjunto regiomontano. El debut fue auspicioso, un 1-1 contra el Inter de Lautaro Martínez, subcampeón de la Champions League, que también estrenó DT, con Cristian Chivu. El gol lo marcó Sergio Ramos, el histórico gladiador de Real Madrid, con un cabezazo en un córner que, según Torrent, lo ensayaron hasta siete veces. "Haríamos mal en pensar que River va a ser más fácil que Inter. Será muy complicado, es un equipo con tradición. River está acostumbrado a jugar grandes competencias, con un plantel experimentado. Hemos preparado bien el partido que queremos hacer. River se juega la clasificación y a nosotros un empate nos deja bien parados si le ganamos a Urawa Red Diamonds", expresó Torrent.En la igualdad frente a Inter, el entrenador catalán espejó el planteo de su rival: un 3-5-2, con los argentinos Germán Berterame y el ex River Lucas Ocampos como los jugadores más adelantados. El volante Fidel Ambriz comentó cómo fue este proceso acelerado de adaptación al nuevo DT: "Solo tuvimos dos semanas de trabajo antes del Mundial de Clubes. Lo primero que hizo fue preguntarnos dónde nos sentíamos más cómodos. Tiene las ideas claras, no está casado con un único sistema. Podemos jugar con línea de tres o de cuatro, con un líbero que se incorpora la línea media, con uno o dos pivotes. Lo importante es mantener el equilibrio porque adelante tenemos jugadores desequilibrantes con Desosa, Oliver Torres, Canales, Berterame y Ocampos".Gallardo reparó en el esquema gemelo a Inter que planteó Torrent, pero también consideró que "el equipo mejor estructura, el Inter, impuso condiciones durante varios pasajes". El Muñeco agregó que el "medio campo puede ser un eje fundamental contra Monterrey", frase que quizá se puede interpretar como una pista para el ingreso de un cuarto volante en lugar del lesionado Driussi, lo cual mantendría a Borja en el banco.En Rayados se abrió el debate sobre si Esteban Andrada seguirá siendo el arquero a partir de la incorporación del uruguayo Santiago Mele, que tuvo un destacado paso por Unión de Santa Fe. Domenec despejó la duda: "Santiago llegó hace tres o cuatro días. Todavía tiene que conocer a los compañeros y aprenderse los nombres. No tenemos ningún problema en la portería. Esteban hizo un partido muy bueno contra el Inter". Hay un link histórico que conecta a Andrada con River: atajó para Boca en la final de Madrid, cuando fue a cabecear un córner en el descuento y del contraataque llegó el 3-1 del Pity Martínez. Los hinchas de Boca también le reclamaron una mejor reacción en gol de Juanfer Quintero.Tanto River como Rayados no se muestran muy fiables en defensa. El equipo de Gallardo solo no recibió goles en uno de sus últimos nueve partidos, mientras que Rayados mantuvo su valla imbatida en apenas tres de los últimos 15 cotejos.Hoy será el primer choque oficial entre River y Monterrey. El historial consta de tres amistosos. El primero fue en 2002, con el triunfo 1-0 de Rayados (gol de Guillermo Franco). Luego, en 2023, en Texas, River se impuso 1-0, con gol de Lucas Beltrán. Y el último, el 17 de enero de 2024, en el Coton Bowl de Dallas, tiene una efeméride especial para River, más allá del 1-1 (gol de Marcelo Herrera). Esa noche, con 16 años, debutó Franco Mastantuono, que con el N° 34 reemplazó a Colidio a los 17 minutos del segundo tiempo. Veintiocho minutos le alcanzaron para dejar evidencia de su interesante zurda. En un año y medio pasó de intentar consolidarse en la primera del equipo que es hincha a ser jugador de Real Madrid apenas concluya la aventura de River en el Mundial de Clubes.

Fuente: La Nación
19/06/2025 17:00

Benegas Lynch aseguró que la UBA "tenía prostíbulos en el subsuelo" y Reynaldo Sietecase le salió al cruce

El diputado nacional Alberto Benegas Lynch (h) tuvo un tenso cruce este jueves en radio con el periodista Reynaldo Sietecase. El libertario cuestionó fuertemente a la Universidad de Buenos Aires (UBA) por negarse a las auditorías del Gobierno y dijo que la universidad "tenía prostíbulos en el subsuelo". Sietecase lo cruzó por sus afirmaciones: "Estás diciendo una cosa gravísima".Todo ocurrió en La inmensa minoría, el programa de Radio con Vos que conduce el periodista, quien cuestionó repetidas veces a Benegas Lynch por los recortes presupuestarios de la gestión libertaria.El diputado buscaba justificar estos recortes específicamente en el Hospital Garrahan, donde afirmaba que había "ñoquis y una mala asignación". Allí, sostuvo que las bajas en el presupuesto son parte del "proceso de reordenamiento del Estado", y brindó un ejemplo con las universidades del país. "Fijate lo que pasó con las universidades. Es eso. Resisten la cuestión de la auditoría cuando la UBA tenía prostíbulos en el subsuelo a la noche", manifestó. Las casas de altos estudios tuvieron un largo conflicto con el Gobierno el año pasado cuando recibieron fuertes recortes presupuestarios que complicaron sus funcionamientos. Tras ello, el presidente Javier Milei y su administración mandaron a realizar auditorías a las universidades públicas del país.Tras su afirmación, Benegas Lynch fue rápidamente interrumpido por Sietecase. "Perdón, ¿quién tiene? ¿de dónde salió eso? Es la primera vez que lo escucho", cuestionó el periodista. "Googlealo, googlealo", repitió el diputado. La discusión comenzó a tensarse por la fuerte declaración del legislador. "No, no me alcanza con googlearlo. Está diciendo una cosa gravísima, que hay prostíbulos en la UBA", apuntó el conductor. En medio de varias interrupciones, Benegas Lynch aseguró que "no lo decía él", sino que había "salido hace tiempo" en los medios. "No, bueno, pero si dice una cosa así tiene que tener algún elemento para que sea más contundente que googlearlo", respondió Sietecase."Reynaldo, lo subo en Twitter y te arrobo. Pensé que estabas al tanto. Fue un escándalo. Si lo menciono es porque no es una idea mía. No lo inventé yo", cerró la discusión el diputado. Más tarde, le contestó al periodista a través de X, como había prometido. "Gracias por la nota @Sietecase. Te paso link sobre el tema del que no habían escuchado. Mi ánimo no es contra la UBA, sino a su favor y para que sea lo que está supuesta de ser. Solo grafica lo de los ñoquis y como algunos se sirven del estado para ellos mismos", escribió.En la publicación citó una nota de LA NACION de un caso ocurrido en 2001, 24 años atrás, donde un empleado de la Facultad de Derecho usaba el segundo subsuelo de la Facultad de Derecho de la UBA para prostituir a tres mujeres. El jefe de cerrajería de la casa de estudios el que permitía que los servicios sexuales ocurran los miércoles a la noche, días en donde no había clases en la facultad, en su taller. El empleado quedó imputado por el hecho, pero no fue detenido porque se trataba de un delito excarcelable.Los informantes señalaron que ninguna de las autoridades y profesores tuvo que ver con el hecho investigado. El entonces decano de la facultad, Andrés D'Alessio, explicó que se enteró de la denuncia por el fiscal Marcelo Martínez Burgos y que inició un sumario contra el empleado de la facultad y que fue suspendido. Diputado usa una noticia del 2001 sobre un hecho policial menor para justificar el desfinanciamiento de la UBA? Y espero me pase la lista de ñoquis del Garrahan. Hasta ahora no dieron ni un nombre. Y si los hay que los rajen, pero paguen bien a los médicos. Gracias por la nota. https://t.co/gObMn0aPNU— Reynaldo Sietecase (@Sietecase) June 19, 2025Unas horas más tarde, Sietecase le respondió a Benegas Lynch y lo cuestionó por usar una noticia que ocurrió en 2001. "Diputado usa una noticia del 2001 sobre un hecho policial menor para justificar el desfinanciamiento de la UBA?", escribió en X. Y agregó: "Y espero me pase la lista de ñoquis del Garrahan. Hasta ahora no dieron ni un nombre. Y si los hay que los rajen, pero paguen bien a los médicos. Gracias por la nota".

Fuente: Clarín
19/06/2025 13:00

El fuerte cruce de Elba Marcovecchio con una periodista al aire: "No te voy a contestar"

La abogada vivió un momento incómodo en "Mujeres Argentinas".Fue cuestionada por una panelista tras no responder una pregunta sobre las hijas de Jorge Lanata.

Fuente: Clarín
19/06/2025 13:00

El tenso cruce entre Melody Luz y Majo Martino por Alex Caniggia: "Me caía pésimo"

En medio de rumores de romance entre el mediático y la panelista, habló la ex de él.Ambas protagonizaron un incómodo momento al aire.

Fuente: Infobae
18/06/2025 23:23

De la moda urbana al cuero y el glam oversize: cruce picante de estilos en los Premios Gardel 2025

Con una mezcla explosiva la alfombra roja desafió los dresscode estrictos y mostró una libertad creativa sin precedentes. Las fotos de los mejores looks

Fuente: La Nación
18/06/2025 12:00

El ministro de Salud celebró un hito en el Hospital Garrahan y un legislador de la Coalición Cívica le salió al cruce

Los médicos del Hospital Garrahan realizaron una cirugía que marcó un importante hito en la historia de la medicina: operaron a un bebé cuando todavía se encontraba en el útero materno. Esta hazaña fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien, tras los elogios a los profesionales, recibió duras críticas en el marco del conflicto del Gobierno con los residentes del centro pediátrico.Uno de los que apuntó contra el funcionario fue el legislador porteño de la Coalición Cívica (CC), Hernán Reyes, quien citó la publicación de Lugones en la red social X y escribió: "No seas caradura. Lo que hace el Garrahan es un orgullo pero lo hacen a pesar del vaciamiento que le estás haciendo. Hacete cargo". La primera cirugía fetal intrauterina realizada en el Hospital Garrahan es un hito de nuestra medicina pública.Este es el camino que valoramos, fortalecemos y premiamos: calidad médica, trabajo en equipo, excelencia y vocación.No es con asambleas ni agitación, es con mérito,â?¦ https://t.co/hr9FcpeS83— Mario Lugones (@Mariolugones_ar) June 17, 2025El mensaje al que hacía alusión era un elogio del director de la cartera de Seguridad, quien destacó que se trataba de la primera cirugía fetal intrauterina realizada en el hospital. "Es un hito de nuestra medicina pública. Este es el camino que valoramos, fortalecemos y premiamos: calidad médica, trabajo en equipo, excelencia y vocación. No es con asambleas ni agitación, es con mérito, formación y eficiencia", apuntó.ð??¥ð?¤± El Garrahan se convirtió en el primer hospital público pediátrico de Argentina en realizar una cirugía fetal a una bebé con diagnóstico de mielomeningocele, que nació este domingo a través de una cesárea.â?¡ï¸? https://t.co/6yNf92Gwax pic.twitter.com/wVTE9OiM0I— Hospital Garrahan (@HospGarrahan) June 17, 2025Cómo fue la cirugía en el GarrahanSegún indicaron desde el centro de salud pediátrica, durante la madrugada de este domingo 15 de junio nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una malformación congénita de la columna vertebral. La niña había sido operada en la semana 27 de gestación, cuando todavía se encontraba dentro del útero de su madre."El Garrahan se convirtió en el primer hospital público pediátrico de la Argentina en realizar una cirugía fetal a una bebé con diagnóstico de mielomeningocele, que nació este domingo a través de una cesárea, con el objetivo de mejorar su pronóstico y calidad de vida", expresó el hospital en un comunicado.De la intervención participaron 25 profesionales en la cirugía prenatal y otros 21 en la cesárea, entre los que se encuentran neonatólogos, obstetras, cirujanos, especialistas en cuidados críticos maternos y enfermeros. La intervención intrauterina se realizó el pasado 9 de abril e implicó la exposición del útero fuera del cuerpo de la madre para reparar la lesión espinal del feto. La operación duró casi cuatro horas.Pese a que la cesárea estaba programada para el 17 de junio, la mujer rompió bolsa en vísperas del día del padre y el equipo del Garrahan se puso en marcha inmediatamente para llevar adelante la operación en el hospital y evitar así el traslado de la beba.En la Argentina, estas intervenciones se realizaban desde el 2015 en el Hospital Austral, pero sólo están disponibles para pacientes con cobertura social. Aparte de este caso, hay otros dos antecedentes de intervenciones de este tipo en el país, una realizada en el Hospital Fernández, por profesionales del Austral y otro en la ciudad de Córdoba. Tras la cirugía fetal realizada en abril, la mujer permaneció internada durante tres días en la Unidad de Cuidados Materno-Fetales bajo el control de obstetras y terapistas especializados en obstetricia pediátrica. Luego del alta, se alojó en Casa Garrahan por dos meses, ya que debía permanecer en un lugar cercano al centro de salud hasta el nacimiento de la bebé.

Fuente: La Nación
18/06/2025 00:36

El tenso cruce entre Florencia Arietto y Marcela Feudale por la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner: "No seas ridícula"

A raíz de la determinación del Tribunal Oral Federal N° 2 de otorgarle la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner, se abrió un debate en el programa LAM, de América, sobre las condiciones para que la expresidenta cumpla la condena en su casa. Por un lado, la senadora Florencia Arietto dijo que eventuales disturbios en la vía pública podrían generar que el TOF 2 de marcha atrás con la medida, mientras que la periodista Marcela Feudale acusó que podrían aparecer "agentes provocadores"."Una de las condiciones que dispuso el tribunal para darle la prisión domiciliaria es que los vecinos no se quejen de lo que sucede abajo [en referencia a la militancia que se congrega frente al balcón de la casa de la expresidenta]. Por lo tanto puede provocar la revocatoria y que la trasladen a un penal", señaló Arietto, a lo que Feudale le respondió: "¿Aunque no sea provocado por ella? Porque puede haber un agente provocador. Es medio arbitrario".Acto seguido, la senadora afirmó que un "agente provocador va una vez, no todos los días" y Feudale retrucó: "Con eso que vos decís es suficiente con que vaya una vez para armar quilombo". En medio de la discusión se sumaron otras panelistas que estaban en el estudio y Arietto reaccionó: "¿Me dejan hablar un poquito? Yo no interrumpí a nadie"."Feudale":Por el cruce de Marcela Feudale con Florencia Arietto en #LAM pic.twitter.com/yaFGcslxTX— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) June 18, 2025Ya con un clima más tenso, la senadora indicó: "Esto [la prisión domiciliaria] no es obligatorio. Lo que tiene que quedar claro es que la que está poniendo el cuerpito cumpliendo una condena es ella. Si hacen quilombo abajo, le va a repercutir a ella. Si son vivos, la van a entender. Sino la van a pudrir". En tanto, Feudale volvió a insistir con su planteo: "Entonces mañana yo, que soy un agente provocador, te armo un quilombo en la puerta y va ella en cana por la gente de abajo"."¿Pero vos te pensás que el agente provocador va a estar con un micrófono gritando 'aguante Cristina'? No seas ridícula, esas cosas no", aseguró Arietto con enojo tras el cruce, mientras Ángel de Brito y el resto de periodistas intentaban calmar la conversación, y Feudale añadió: "¿Qué dice esta mujer?".Qué se sabe de la prisión domiciliaria a Cristina KirchnerLa pena deberá cumplirse bajo las siguientes condiciones:Modalidad y fecha de inicio: se dispone la detención de Cristina Kirchner bajo la modalidad de prisión domiciliaria a partir del día de la fecha (17 de junio de 2025).Lugar de cumplimiento: se cumplirá en la vivienda ubicada en la calle San José 1111, piso segundo, departamento "d", en el barrio de Constitución, Ciudad de Buenos Aires.Regla de permanencia: deberá permanecer en el domicilio fijado. Solo podrá quebrantar esta obligación en situaciones excepcionales de fuerza mayor, debidamente justificadas, y siempre con autorización previa del tribunal, sin excepción.Normas de conducta: deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes.

Fuente: Perfil
17/06/2025 18:36

El tenso cruce de Brancatelli con un periodista uruguayo tras la condena a Cristina: "La justicia argentina es una mafia"

Con fuertes chicanas y acusaciones mutuas, los periodistas se cruzaron por la condena a Cristina Kirchner y la situación política en Argentina. Leer más

Fuente: La Nación
17/06/2025 11:36

El tenso cruce de Brancatelli con un periodista uruguayo tras la condena a Cristina

La condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad tuvo repercusión a nivel mundial y, desde el programa televisivo "Polémica en el bar" que se emite por el canal 10 de Uruguay entrevistaron, vía Zoom, al periodista Diego Brancatelli para hablar al respecto. Pero la charla derivó en un tenso intercambio verbal entre el argentino y su par en el país oriental Julio Ríos. Hubo fuertes chicanas de un lado y de otro.Minutos antes de comenzar la entrevista, Ríos ya se había manifestado al dar a entender que no tenía sentido hablar sobre la culpabilidad o no de la exvicepresidenta porque la Suprema Corte ya la había condenado. Brancatelli no perdió tiempo. Apenas se conectó, pidió contestarle a quien recién había hablado. "Soy Julio Ríos, nos conocemos desde el 2014â?³, le recordó el uruguayo y repasó dónde y cuándo se habían encontrado. "Para vergüenza mundial, la Justicia argentina es una mafia. Lo único que hizo con este fallo es proscribir a Cristina, a la principal candidata de la oposición. Es una vergüenza. Si esto hubiera pasado en Venezuela estarían criticando a [Nicolás] Maduro", comenzó diciendo Brancatelli. Y apuntó, de manera enfática: "Es unas decisión netamente política, electoral"."Se hizo una auditoría durante el macrismo para averiguar qué había pasado en las obras públicas y no hubo anomalías. Lo chequeó el propio gobierno de Mauricio Macri, que es quien está atrás de todo esto y quien metió la cola. La condena no prueba absolutamente nada. La Justicia está viciada de irregularidades porque los jueces o juegan con Macri al futbol o juegan al pádel en la quinta de Olivos", prosiguió el periodista argentino ante el silencio de sus interlocutores.Para Brancatelli, Macri "maneja la Justicia en Argentina porque como perdió poder quiso implosionar la política local". Tras su primera exposición, el periodista fue consultado sobre las manifestaciones en apoyo a Cristina. "Las calles están colmadas de gente, de argentinos, y el pueblo se lo está demostrando con afecto", dijo al respecto. Hasta ahí, la entrevista se desarrollaba de manera amena.Pero fue entonces que Ríos quiso contestarle y le señaló que sabía cuál era la posición del invitado, a lo que Brancatelli lo interrumpió para aclararle que "nunca cambió". "Branca, lo tengo claro. Yo te dejé hablar y te dejé exponer", le retrucó el uruguayo al periodista argentino, quien le pidió que "no sea sensible".Ríos continuó su alocución y dijo que, a su entender, a Kirchner "no la proscribió nadie, sino que se autoproscribió". "Lo que hizo Cristina fue aumentar la pobreza, haciéndole creer a los pobres que gobernaba para ellos. Expandía la pobreza. Daba subvenciones y no fomentaba el trabajo", apuntó el periodista uruguayo."Intentar defender a Cristina de que no haya sido una de las corruptas más grandes de la historia de la Argentina es como intentar levantar un 5 a 0 a la altura de La Paz cuando vas perdiendo un partido. Te felicito y te admiro porque estás defendiendo algo absolutamente indefendible", le dijo el cronista oriental a Brancatelli. Fue entonces que el argentino lo cuestionó, fiel a su estilo: "Julio, mezclaste un montón de cosas. Se ve que mirás muchos canales de noticias hegemónicos de la Argentina porque lo que decís es lo mismo que repiten como loros los periodistas argentinos".Ese comentario provocó la fuerte reacción de Ríos: "No, no, yo no repito nada como un loro. El que en todo caso repite como loro sos vos que sos un militante". Brancatelli solo negaba. "Esto no es como en Argentina que uno va para meterle la pesada al otro", siguió enojado el periodista uruguayo. Brancatelli fue por más: "Estás en Polémica en el bar, tampoco estás en el salón de belleza a la vuelta de tu casa". El panelista le pidió que no descalificara y marcó: "A pesar de que ustedes tuvieron el estilo de descalificar a la gente". "Bueno, acá es un estilo que [Javier] Milei profundizó. Lo que yo digo es que estás alejadísimo y que tenés un desconocimiento absoluto de los que fueron los años de Cristina. O no conociste la realidad argentina o te informaste mal con los medios hegemónicos que informan como el oâ?¦", lo chicaneó el invitado.Brancatelli resaltó ciertos puntos del gobierno de Kirchner como que "la mayor parte de la gente que salió de la pobreza fue durante su gestión, donde lograron la dignidad". "Los subsidios eran para la gente que no tiene porque fue un gobierno que pensó en los que menos tienen y ahora no está pasando. Ahora la gente se está cagando de hambre, por eso la gente ama a Cristina", insistió.En ese momento, fue el periodista uruguayo el que chicaneó a su interlocutor y le dijo que parecía que estaba hablando de la Argentina como si fuera Maldivas. "Tendría que haber ganado el kirchnerismo si todo hubiera sido así de perfecto", dijo Ríos. "No fue perfecto, hubo problemas", contestó Brancatelli y le apuntó: "Che, estás repitiendo lo mismo, aburrís".Otro panelista, el periodista Jorge Balmelli, le preguntó al periodista argentino por los "casos de corrupción en el kirchnerismo". "¿Te da la sensación que Cristina no sabía nada de todo eso?", le consultó, a lo que Brancatelli le respondió, tirándole una indirecta a Ríos. "Quizá vos parecés una persona más racional", le dijo. "¿Brancatelli hablando de racionalidad? Me saco el sombrero. Es el chiste más lindo que escuché en mucho tiempo", contraatacó el uruguayo."Me encanta domar a estos fanáticos del otro lado", se rio Brancatelli, a lo que Ríos añadió, con ironía: "Vos sos un tipo objetivo sin nada de fanático". En medio de una creciente tensión, el cronista de C5N aceptó no tener "nada de objetivo" y sentenció que Ríos buscaba "un exceso de protagonismo".

Fuente: La Nación
17/06/2025 10:36

Otamendi contra Boca: grito de gol frente a los hinchas, picante cruce con Marchesin y posteo provocador

El Mundial de Clubes 2025 comenzó hace cuatro días, pero si de partidos calientes se trata, el Boca-Benfica de este lunes en el Hard Rock Stadium de Miami dejó la vara altísima. El encuentro terminó 2 a 2 en el debut del Grupo C, pero el resultado terminó siendo anecdótico frente a la cantidad de condimentos que ofreció el encuentro. Uno de ellos â??quizá el principalâ?? tuvo nombre y apellido: Nicolás Otamendi.El defensor argentino, campeón del mundo con la Scaloneta y capitán del Benfica, fue el gran protagonista de una tarde que lo tuvo en el centro de todas las miradas, incluso antes de que comenzara a rodar la pelota. Su sola presencia generó repudio entre los hinchas xeneizes, que no le perdonan su identificación pública con River. Lo silbaron en la presentación y cada vez que tocó el balón. No tuvo un buen arranque de partido. De hecho, tuvo responsabilidad en la jugada que terminó con el 1 a 0 de Merentiel, en la cual perdió la marca del delantero uruguayo.¡GOOOL DE BOCA! Gran jugada de Lautaro Blanco que asistió a Merentiel para el 1-0 ante Benfica.#MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC¡Se juega por #DIRECTV y #DGO! pic.twitter.com/uveIXeeoZU— DSPORTS (@DSports) June 16, 2025Con la personalidad que lo caracteriza, lejos de achicarse respondió a su manera: primero fue clave en la jugada donde Carlos Palacios le hizo penal (incluso quedó tendido en el césped por demás para que el VAR la revise detenidamente), que Ángel Di María cambió por gol para el descuento. Pero hubo más: ya en el complemento, cuando quedaban seis minutos para que termine el tiempo reglamentario y Boca se refugiaba cada vez más cerca de su arco, Otamendi apareció en el área rival como un fantasma. Tiro de esquina desde la derecha, carrera limpia y frentazo demoledor para el 2-2. No fue un gol más. El defensor lo gritó con furia, se paró frente al sector donde estaban los hinchas xeneizes y lo celebró con los brazos abiertos, desafiante. Como quien se cobra una vieja deuda.¡OTAMENDI LE QUITÓ EL TRIUNFO A BOCA! El campeón del mundo conectó un gran cabezazo y marcó el 2-2 definitivo de Benfica ante el Xeneize.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/EBG5lQUGD4— SportsCenter (@SC_ESPN) June 17, 2025La imagen recorrió el mundo. El defensor que "representa" a River empatándole a Boca en el Mundial de Clubes y gritándoselo en la cara a su gente. La escena perfecta para que las redes sociales hagan lo suyo para viralizarla. El final del partido fue tenso. Con el empate consumado, Agustín Marchesin â??otro argentino con pasado en la Selecciónâ?? se acercó a protestar algunas decisiones arbitrales. Fue entonces cuando Otamendi lo empujó con vehemencia para sacarlo del tumulto, iniciando un cruce verbal que luego continuó delante del árbitro mexicano César Ramos.ð??¥ ¡SE PICÓ EN EL FINAL! ð??¥ El caliente cruce entre Otamendi y Marchesín, tras el empate 2-2 entre #Boca y #Benfica. #MundialDeClubes pic.twitter.com/jz2UvGk21B— TyC Sports (@TyCSports) June 17, 2025"Cerrá el orto, tomatelas. Ahora que estás en Boca hablás mucho, bobo", le gritó Otamendi a su excompañero en la Copa América 2021, según captaron las cámaras. Un duelo inesperado entre dos campeones, en el que el defensor se encargó de dejar bien clara su postura.pic.twitter.com/CzXnsg4kAp— martingol (@martingol506) June 17, 2025Horas después del pitazo final, Otamendi volvió a picantear. Esta vez, desde sus redes sociales. Publicó una secuencia de fotos celebrando su gol y la coronó con un mensaje subliminal: "Para la gilada", el título de una canción del grupo de cumbia Meta Guacha que eligió de fondo musical para su posteo. La dedicatoria no necesitó explicaciones: los destinatarios fueron los hinchas de Boca que lo silbaron desde el primer minuto.Tras el partido, Otamendi bajó los decibeles cuando le preguntaron por los silbidos que recibió: "Es el folclore del fútbol argentino. Creo que me silbaron todo el partido, así que se dio que yo tuviera que meter el gol. Me sentí muy feliz, lo grité mucho como todos los goles que me tocan convertir". Agregó: "Enfrentar a un equipo argentino después de mucho tiempo es lindo; es una competición en donde hay que disfrutar y tratar de hacerlo de la mejor manera para avanzar a la siguiente frase; esto que continúa". Y respecto del desarrollo del partido, comentó: "Nos encontramos con dos goles abajo, y después logramos 2-1 antes de que terminara el primer tiempo, que nos sirvió para poder enfrentar el segundo tiempo sabiendo que habíamos achicado la diferencia". Un arranque bueno para BocaEl equipo de Miguel Ángel Russo jugó un primer tiempo casi perfecto, con Ayrton Costa y Rodrigo Battaglia, ahora como mediocampista, como figuras. Ordenado, punzante y con un bloque ofensivo que sorprendió al fondo portugués, Boca se puso 2-0 arriba gracias a los goles de Miguel Merentiel y Battaglia. El primero fue una joya: jugadpon de Lautaro Blanco por la izquierda, caño incluído a su marcador, centro rasante y definición precisa del uruguayo, que dejó pagando a Otamendi dentro del área. El segundo, con la vieja fórmula de Estudiantes de La Plata: dos cabezazos en el área es gol.Todo parecía encaminado para una victoria xeneize en el estreno, pero Benfica reaccionó. En la última jugada del primer tiempo, Otamendi ganó una falta dentro del área aprovechando una torpeza de Carlos Palacios. Di María, con un toque suave a su izquierda, engañó a Marchesin que se tiró para el otro lado. Y cuando quedaban seis minutos, el propio Otamendi metió el cabezazo que alivió a todo el equipo portugués, que terminó celebrando el empate frente a Boca.

Fuente: La Nación
16/06/2025 14:36

El tenso cruce de Justin Bieber con los paparazzi en Malibú y su fuerte descargo que preocupó a todos

Justin Bieber volvió a la primera plana de los medios estadounidenses luego del tenso cruce que protagonizó el jueves a la salida del Soho House Malibu, en California, frente a paparazzis que intentaban hablar con él. Las imágenes y el intercambio verbal despertaron la atención de sus seguidores por su manera de actuar ante las cámaras. Según remarcó, solo quiere poner un "límite" a su vida pública. Luego de los altercados que tuvo semanas atrás con los fotógrafos en un hotel, hace días Bieber volvió a discutir con la prensa. Esta vez sus palabras mantuvieron un hilo conductor y en lugar de lanzar insultos, explicó que necesita mantener su privacidad ahora que es padre. Lo cierto es que el video del artista canadiense sorprendió a sus fans. Pese a que estaba en mejores condiciones que la oportunidad anterior, de igual manera instaló un mensaje importante sobre lo que padecen las celebridades ante el ojo intruso de los paparazzis, según destacó el medio TMZ. La discusión duró 11 minutos, desde la salida del complejo hasta el auto de Bieber. Al ver a los fotógrafos listos para interceptarlo, dijo: "Hoy no soy yo, hermano. ¿Cómo creen que les va con mi cara? ¡Quítense de mi vista!", al tiempo que se tapó el rostro de los flashes. La reacción de Justin Bieber al ver a los paparazzi en la calleAl llegar al vehículo, los guardias de seguridad trabajaron para disipar a los periodistas, pero ante la imposibilidad de hacerlo, Bieber retomó sus gritos. "Dejá de preguntarme cómo va todo. ¡Fuera de acá!". El artista de 31 años señaló que no tiene miedo de poner "límites" ante los actos abusivos de la prensa. Desde que se convirtió en padre tras el nacimiento de Jack Blues de nueve meses, con su esposa Hailey Bieber, se ocultó de la vida pública para resguardar la intimidad de la familia. Una de las preguntas que descolocó al intérprete de "Sorry" y que lo llevó al colapso, fue si tenía miedo de ser deportado por las redadas que impulsó el nuevo gobierno de Donald Trump en todo Estados Unidos. "Soy un hombre de verdad con una familia de verdad. Y realmente estás frente a mí", contestó y obvió el tema político, según explicó Page Six.Ante la insistencia de la prensa, justificó: "No quiero que ninguno de ustedes se meta conmigo. Ya basta de tonterías. Hoy no pueden hablar conmigo". Además, destacó que si bien todos son sus "amigos", esa noche no estaba en condiciones de dar declaraciones y pidió que se retiren del estacionamiento. "Soy padre. Soy papá, y ustedes están en una propiedad privada frente a mi auto", reiteró Bieber preocupado, hasta que un paparazzi lanzó un "Feliz Día del Padre" adelantado y eso lo sacó de sus estribos. "No te conozco. Uno no va con desconocidos y les dice tonterías sin pensarlo dos veces con una cámara en la cara. No importa si soy famoso o no. No importa si soy una figura pública". Desde el marco legal, los periodistas señalaron que podían interrogarlo porque estaban en la vereda pública, por lo que no cometían ningún delito. Ante ese punto de vista, el cantante recordó que ellos solo buscaban hacerlo enojar para luego sacar de contexto aquellas imágenes, con el riesgo de perjudicar su imagen. "Creés que soy idiota, hermano", afirmó contundente. La situación de Bieber llegó a un punto de incomodidad, por lo que en un estado de calma rogó: "Estoy desesperado. Exijo respeto. Confundís mi enojo con falta de respeto. Es enojo porque me estás faltando al respeto. No podés faltarme al respeto y salirte con la tuya. No se puede imponer preguntas a la gente ni sacar videos de contexto para usarlos en su contra. Eso es cruelâ?¦ Es cruel provocar a la gente". Asimismo, dijo que al sacar de contexto ese pleito, lo titularían como: "Justin perdió la cabeza". Así discutía Justin Bieber con los paparazziCon furia criticó el trabajo de la prensa y soltó hacia un fotoperiodista: "Provocás, provocás, provocás. ¿Creés que esto es un juego? Lucran a expensas de otro ser humano". "Y ahora te reís porque sabés que es verdad", señaló. Por último, y agotado por tantos gritos y descargo, reflexionó: "Esta noche no. Me encantan mis tardes, amo a mi esposa, amo a mi familia, y me provocan y es triste". Fue allí cuando los paparazzi se alejaron y le dieron espacio, hasta que minutos después uno de ellos regresó y el cantante canadiense estalló: "No lo entendés. No te estoy dando tiempoâ?¦ Me importa un bledo si estás en la vereda. ¡Soy un ser humano, y vos estás parado alrededor de mi coche, en la playa! ¿Sabés lo que digo? No creés que soy un hombre de verdad, ¿verdad?". Y remató: "No sé quién mier*** te paga para provocarme, pero yo no soy el que me provoca. ¿De acuerdo? Dejá de provocarme. No estoy para que me jodan". Horas después, desde su cuenta de Instagram publicó un fuerte descargo por lo sucedido: "La gente sigue diciéndome que sane. ¿No creés que si pudiera arreglarme a mí mismo ya lo hubiera hecho? Sé que estoy roto y sé que tengo problemas de ira. Intenté trabajar toda mi vida para ser como las personas que me dijeron que necesitaba arreglarme, como ellos. Y eso solo me hace sentir más cansado y enojado. Cuanto más me esfuerzo en crecer, más centrado en mí estoy. Jesús es la única persona que me mantiene con ganas de hacer de mi vida algo por los demás. Porque últimamente estoy agotado de pensar en mí mismo. ¿Vos no?".

Fuente: Clarín
15/06/2025 12:18

Belén Francese y Flavio Mendoza protagonizaron un incómodo cruce en vivo: "Siempre me tuvo envidia"

El coreógrafo y la actriz vivieron un tenso ida y vuelta en La Mesa de Mirtha."Irrespetuosa... Vos porque te casaste con un millonario...", lanzó Mendoza.

Fuente: La Nación
13/06/2025 23:00

Un piquete en Mar del Plata para apoyar a Cristina Kirchner derivó en un duro cruce del intendente con La Cámpora

MAR DEL PLATA.- Este fin de semana largo, siempre esperado por la oportunidad turística que implica para la ciudad, arrancó con tres complicaciones importantes. Una original, que es el Día del Padre en medio, que siempre atenta contra el éxito de arribos. También el tiempo, que poco ayuda con estas lluvias que asomaron este viernes, después de mediodía, casi en coincidencia con un tercer problema: una manifestación en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner que tomó forma de corte de tránsito en el acceso por Autovía 2, principal ingreso a Mar del Plata.Una columna de un centenar de manifestantes, con banderas y pancartas, se instaló sobre la carpeta asfáltica y dispuso un cordón humano de banquina a banquina que cubrió el carril que transitan quienes quieren llegar a estas playas. "Quieren tomar de rehén a Mar del Plata. No jodan a la ciudad", reaccionó el intendente Guillermo Montenegro, desde sus redes sociales, y acompañó su posteo on fotografías que mostraban a los manifestantes con dos pancartas muy grandes cargadas de mensajes. Una decía "Cristina es inocente" y la otra "Magnetto mafioso y cagón". La rehén en la Argentina es Cristina.Rehén de tu ex jefe, Macri, y de tu nuevo patrón, Milei.No esperábamos otra cosa de vos, señor Comodoro PRO.Siempre tan aplicado para hacer los deberes y ver si te premian con un ministerio.Lamentablemente también son rehenes losâ?¦ https://t.co/N3IrBx1aGU— Fernanda Raverta (@FerRaverta) June 13, 2025Personal policial del Destacamento Vial se ocupó de generar un desvío en el tránsito y así evitar que los trastornos se agravaran. Se dispuso la salida lateral, por lo que los automovilistas pudieron ingresar muy lentamente, siempre con los manifestantes sobre la ruta 2. Esa situación se mantuvo así durante más de una hora. Lo que sí disparó esta protesta y la posterior publicación de Montenegro fue la respuesta de Fernanda Raverta, la ex titular de Anses durante el mandato de Alberto Fernández y también candidata a intendente de General Pueyrredon en las últimas dos elecciones, en ambas oportunidades derrotada por el actual mandatario comunal. "La rehén en la Argentina es Cristina. Rehén de tu ex jefe, Macri, y de tu nuevo patrón, Milei", le contestó en respuesta directa a la publicación de Montenegro en la red social X. Con pocas apariciones públicas en los últimos tiempos, Raverta salió a cruzar fuerte y directo a Montenegro. "No esperábamos otra cosa de vos", le dijo y lo definió como "señor Comodoro PRO"."Siempre tan aplicado para hacer los deberes y ver si te premian con un ministerio", dijo en clara alusión a las especulaciones sobre un posible paso de Montenegro a las filas de La Libertad Avanza, en el marco de este acercamiento que el mileísmo y el PRO vienen puliendo en el territorio bonaerense. En el final de su posteo, Raverta remarcó que "lamentablemente también son rehenes los argentinos y argentinas que no llegan a fin de mes con este modelo de ajuste y entrega". Y luego de criticar al gobierno volvió a pegarle fuerte a su último rival electoral en este municipio: "Yo, mascota del poder, nunca. Vosâ?¦ ya sabemos de quién sos mascota", le advirtió y cerró con el hashtag #ArgentinaconCristina.

Fuente: La Nación
13/06/2025 16:00

El fuerte cruce de Zohran Mamdani y Andrew Cuomo en el cierre del debate demócrata: "Jamás tuve que renunciar"

Andrew Cuomo y Zohran Mamdani protagonizaron un fuerte cruce en el último debate demócrata por la alcaldía de Nueva York. La discusión se volvió personal cuando el exgobernador atacó la inexperiencia del legislador, que le recordó su renuncia entre denuncias de acoso.Andrew Cuomo cuestionó la falta de experiencia de Zohran MamdaniEn el momento más tenso del segundo debate de la interna demócrata, el exgobernador de Nueva York criticó al candidato progresista por nunca haber manejado una crisis ni haber negociado con sindicatos. "Creo que la inexperiencia es peligrosa. En este caso, Mamdani tenía un equipo de cinco personas y ahora va a dirigir una planta de 300 mil empleados", expresó.Andrew Cuomo attacked Zohran Mamdani for lack of experience. Mamdani quickly snapped back, highlighting Cuomo's sexual harassment allegations, and corrected him on the pronunciation of his name. #NY1debate pic.twitter.com/x6FQTGW9tE— Spectrum News NY1 (@NY1) June 13, 2025"Nunca trató con el Concejo Municipal. Nunca trató con el Congreso. Nunca negoció con un sindicato. Nunca construyó nada. Nunca enfrentó una emergencia natural. Nunca hizo nada de lo esencial. Y ahora, encima de todo eso, tienes a Donald Trump", agregó, de acuerdo a The New York Times.Mamdani le respondió a Cuomo con una acusación directaPor su parte, Mamdani no se contuvo en su respuesta: "Yo nunca tuve que renunciar en desgracia. Nunca recorté Medicaid. Nunca le robé cientos de millones de dólares a la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA, por sus siglas en inglés)". "Nunca acosé a las 13 mujeres que me acusaron de forma creíble de acoso sexual. Nunca solicité sus historiales ginecológicos en un juicio y nunca hice esas cosas porque yo no soy usted, señor Cuomo", agregó el asambleísta.En específico, Mamdani hizo referencia a la polémica que obligó a renunciar a Cuomo como gobernador de Nueva York, luego de que una investigación determinara que había acosado sexualmente a 11 mujeres. Por su parte, él se disculpó por esos comportamientos, aunque negó las acusaciones graves de agresión sexual. Brad Lander también confrontó a Andrew Cuomo: "¿Va a seguir negando todo?"El contralor Brad Lander cuestionó la gestión de Cuomo durante la pandemia de Covid-19. En otro de los intercambios más tensos del debate, lo acusó de generar un entorno laboral "tóxico" y de provocar muertes evitables.Cuomo laughs on the debate stage when confronted with the death toll of his Covid cover-up. Completely immoral and beyond disgusting. pic.twitter.com/Uw3AdOnLzv— NY Working Families Party (@NYWFP) June 13, 2025"Andrew, este es Peter Arbeeny, su padre murió en un geriátrico durante el Covid-19. ¿Le va a pedir disculpas a su familia y a otras en duelo? ¿O va a seguir negando todo?", preguntó. Por su parte, Cuomo respondió que lamentaba la situación, pero insistió en que su gobierno siguió directivas federales.Adrianne Adams apeló a su experiencia en la gestión durante el segundo debate demócrata en Nueva YorkLa presidenta del Concejo Municipal subrayó su trayectoria como funcionaria. En su intervención, le preguntó a Mamdani si se consideraba más capacitado que ella para liderar la Gran Manzana. Asimismo, se dirigió a Cuomo tras una intervención suya sobre seguridad. "No sé cuánto hace que no pisa Nueva York, pero sus dichos no reflejan la realidad", comentó. En tanto, agregó que los eslóganes viejos y el alarmismo no harían que la ciudad sea más segura.Así fue la llegada de los candidatos al segundo debate demócrata en Nueva YorkDe acuerdo a Politico, Mamdani llegó al segundo debate con una banda de música, mientras que Cuomo lo hizo en un auto negro. El asambleísta fue recibido por un grupo de simpatizantes que tocaban instrumentos de metal bajo el nombre grupal de "Horns for Zohran". En paralelo, sindicatos aliados al exgobernador coreaban consignas al ritmo de tambores.Ambos candidatos concentraron la mayor parte del apoyo visible en las afueras del John Jay College. Según la cobertura del evento, los seguidores se enfrentaron en cánticos durante varios minutos antes del ingreso de los postulantes.Mamdani mostró una tendencia creciente en las últimas encuestas y cuenta con el respaldo reciente de Alexandria Ocasio-Cortez. En tanto, Cuomo recibió apoyos dispares: el del exalcalde Michael Bloomberg y el de la senadora estatal Jessica Ramos, una de sus críticas más duras en el pasado.

Fuente: Infobae
12/06/2025 19:16

Rosángela Espinoza tiene fuerte cruce con Gerardo Pe de 'Good Time' durante transmisión en vivo de 'Esto Es Guerra'

Un tenso intercambio se produjo en plena transmisión de 'Esto es guerra' entre Rosángela Espinoza y el conductor Gerardo de 'Good Time', tras una alusión sobre Alejandra Baigorria que no fue bien recibida

Fuente: La Nación
11/06/2025 23:00

El duro cruce entre Gavin Newsom y Ron DeSantis para controlar la situación migratoria

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, protagonizó un duro cruce con su homólogo de California, Gavin Newsom, sobre el despliegue de efectivos en las protestas de inmigrantes que se desarrollan en Los Ángeles desde el 6 de junio pasado. La administración del demócrata respondió de forma contundente.La oferta de Ron DeSantis que rechazó Gavin NewsomLas protestas contra las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) iniciaron una nueva jornada y los enfrentamientos persisten. Como respuesta, el presidente Donald Trump envió inicialmente 2000 agentes de la Guardia Nacional y planeó destinar aún más efectivos, algo que Newsom criticó enérgicamente.Por su parte, el líder republicano de Florida, DeSantis, manifestó el martes que la División de Gestión de Emergencias del Estado se había ofrecido a mandar a la Guardia Estatal a California para apoyar en el control, informó The Hill.En respuesta, el gobierno liderado por Newsom se posicionó con firmeza, en la misma línea en la que criticó las acciones de Trump con relación al envío de efectivos. "Dado que la Guardia no hacía falta en primer lugar, rechazamos el intento del gobernador DeSantis de inflamar una situación ya caótica, empeorada por el líder de su partido", aseveró la portavoz del gobierno de California, Diana Crofts-Pelayo, en diálogo con Miami Herald. Se encienden los intercambios entre Ron DeSantis y Gavin NewsomTanto Newsom como DeSantis se enfrentaron en diferentes ocasiones debido a sus políticas. Con la situación actual en Los Ángeles y desde que comenzaron las protestas, el líder republicano expresó su descontento con la gestión de su homólogo. En una publicación en su cuenta de X del 8 de junio, Ron DeSantis escribió: "Los miembros de la Guardia Nacional se están desplegando para combatir disturbios, no meras 'protestas': un sesgo típico de los medios tradicionales". Esto con una captura de una nota de The Wall Street Journal que se refería a las manifestaciones en Los Ángeles como "protestas".A través de una publicación en las redes sociales, la administración liderada por Newsom contestó ese mensaje, lo que dejó entrever sus diferencias. "¿Planea usted que Trump traiga a los marines para Spring Break en Miami Beach o ese truco militar está reservado solo para California?".El comunicado de Newsom en medio de las protestas migrantes en Los ÁngelesEl líder estatal demócrata criticó la medida del presidente de EE.UU. sobre el despliegue de más de 4000 soldados al territorio y otros 700 marines. "Trump, sin consultar con los líderes policiales de California, requirió 2000 de los miembros de la Guardia Nacional de nuestro estado para desplegarlos en nuestras calles. Ilegalmente y sin ningún motivo", apuntó.Y prosiguió: "Este descarado abuso de poder por parte de un presidente en funciones encendió una situación combustible, poniendo en riesgo a nuestro pueblo, a nuestros oficiales y a la Guardia Nacional".En tanto, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, impuso el martes 10 de junio un toque de queda de 20 a 6 hs, con el objetivo de poner freno a la violencia que se desató en las últimas horas en las calles de la ciudad.La decisión surgió a raíz de que más de 20 negocios y comercios en la zona fueran vandalizados. "La policía va a detener y presentar cargos contra aquellos que violen el toque de queda. Si no vive ni trabaja en el centro de Los Ángeles, no vaya", exigió la funcionaria local.Además, Bass aclaró que la localidad californiana "no está en llamas", al alegar que los vehículos destrozados y otros actos se concentran en cuatro calles del centro.

Fuente: La Nación
11/06/2025 17:00

Duro cruce contra los fiscales que ordenaron la detención de directivos de Vicentin

ROSARIO.-Luego de que a fines de marzo pasado quedaran detenidos cuatro directivos de Vicentin, comenzó ayer la audiencia de apelación de las medidas que se dictaron contra Omar Scarel, Alberto Macua, Roberto Gazze y Daniel Buyatti, en la que la defensa de los acusados planteó un fuerte cuestionamiento a los argumentos que llevaron a la cárcel a los directivos de la agroexportadora. Uno de los puntos más fuertes que habían usado los fiscales Sebastián Narvaja y Miguel Moreno fue que los honorarios de los abogados se solventaron con fondos de la empresa agroexportadora, que está en concurso de acreedores. En ese momento, los cuatro directivos de Vicentin quedaron detenidos en una causa por estafa y asociación ilícita, porque los fiscales consideraron que cometieron delitos estando en libertad y por lo tanto, por peligrosidad procesal, correspondía que fueran enviados a prisión. Esa causa arrancó en 2020 y a fines del año pasado, el fiscal Moreno pidió penas de hasta 17 años de prisión para varios directivos, entre los que se encontraban Buyatti, Macua, Gazze y Scarel. El mayo de 2023, cuando la fiscalía imputó a estos ejecutivos, planteó que conformaron una asociación ilícita destinada a la "planificación y comisión de una pluralidad de delitos", entre los que se encuentran defraudación, estafas y administración infiel.Este nuevo capítulo se abrió a partir de la documentación que presentó un grupo de accionistas minoritarios de la empresa que pedían ser querellantes. La justicia rechazó ese planteo, pero la Fiscalía de Delitos Económicos analizó la información que presentaron y abrió una investigación sobre el uso de fondos que hacían directivos de la agroexportadora para solventar gastos personales, como, por ejemplo, el pago de honorarios a sus abogados, por un valor estimado de 1,5 millones de dólares.Se detectó también que facturaban viajes en avión de una aeronave que era de la compañía. Los accionistas minoritarios, muchos de ellos con el mismo apellido de los fundadores de la agroexportadora, fueron quienes acercaron esa información. "Los datos estaban en el expediente. Lo que hicimos nosotros fue detectar una serie de irregularidades en desmedro de la empresa", afirmó a LA NACION una fuente ligada a una de las familias fundadoras.Cuando el fiscal Narvaja analizó la información, detectó y confirmó estas irregularidades, y ordenó la detención, en momentos en que el foco de la atención estaba en Scarel, expresidente de Vicentin, a quien el extitular de ARCA Carlos Vaudagna había nombrado en su declaración como arrepentido en otra causa penal. Narvaja le ganó de mano a los fiscales federales, entre ellos, Roberto Salum, de Reconquista, que investigan la relación tóxica que tenía Vaudagna con Scarel y los favores que le había hecho a la agroexportadora con la liquidación de impuestos.El argumento de la fiscalía que generó mayor conflicto fue el de los honorarios de los abogados. Incluso, luego, el colegio de Abogados de Rosario, manifestó en un comunicado "su desaprobación a cualquier práctica proveniente de los poderes del Estado que pueda vulnerar principios fundamentales, como el secreto profesional, la confidencialidad cliente-abogado, y la autonomía en la función de defensa".Sobre este punto se paró este martes el abogado defensor Jorge Ilharrescondo, que hizo una fuerte denuncia contra la fiscalía, a la que acusó de haber investigado la facturación de cinco años de todos los clientes de su estudio, al igual que la de otros letrados, en un hecho que calificó de "grosera violación de las garantías constitucionales".Cuando hace dos meses se realizó la audiencia imputativa, se dio a conocer el detalle de las facturas cobradas por los abogados de los directivos (4 están en prisión y otros 11 imputados) con un detalle de los valores pagados por las distintas empresas del conglomerado Vicentin a sus letrados defensores."Esto me sublevaba como letrado de casi 30 años de ejercicio profesional. Nunca me pasó que una fiscalía me investigue, que investigue a mis socios y a otros letrados. Es así que la facturación de mi estudio jurídico del 2019 al 2024, sin diferenciación, está en manos de los fiscales, de sus empleados, de sus auxiliares, asistentes contables y de quien sabe quien más, porque incluso hubo una publicación en la prensa", detalló Ilharrescondo.Para reforzar esta posición, Ilharrescondo y el abogado Daniel Cuenca solicitaron un dictamen especializado a la directora de posgrado de la Facultad de Derecho de la UNR, y de la carrera de especialización de Derecho Tributario de la UCA, Gabriela Tozzini. La conclusión de la especialista, según desgranaron los abogados, es que no se puede investigar a los defensores "sin una orden judicial". La defensa de los directivos de Vicentin hizo notar que "gran parte de la fundamentación de apariencia de responsabilidad que está cimentada en la audiencia imputativa -sobre todo los tópicos que tienen que ver con los pagos a los letrados- se construyó al amparo de una grosera violación del secreto profesional. Estamos hablando que en el caso rige una indudable exclusión probatoria", concluyeron. Ilharrescondo reveló que pidieron una veeduría del Colegio de Abogados de Rosario por considerar que está vulnerado el ejercicio profesional, algo que sostuvo puede afectar a cualquiera de los abogados que ejercen el derecho en el ámbito privado. "Acá se atacó el ejercicio de la profesión, se pretende condicionar, se esgrimió una espada de Damocles contra los abogados", apuntó, y reveló que la situación fue informada también al fiscal regional y general, además del Colegio de Magistrados y del Colegio de Abogados. "Nuestros clientes están presos por severas violaciones a las garantías constitucionales", reiteró.La situación es complicada para los exdirectivos que venían siendo investigados. Porque las maniobras que reveló la Fiscalía probarían que estando en libertad podían realizar operaciones para beneficiarse con dinero de la firma, que se encuentra en una situación crítica. Eso es lo que ahora objeta la defensa en la audiencia de apelación. A la par de esta causa penal, se encuentra el concurso de acreedores de Vicentin, que también está en una situación delicada, luego de que la Corte Suprema de Santa Fe anulara el 18 de febrero pasado la sentencia que homologaba el acuerdo de la empresa con los acreedores.En mayo pasado, el Juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, quien está a cargo del concurso, avaló que se acordaran diez contratos para el procesamiento de maíz, soja y girasol en las plantas que Vicentín tiene en las localidades de Avellaneda, San Lorenzo y Ricardone. Esto le dará un poco de oxígeno a la empresa para enfrentar el pago de salarios de unos 1200 operarios, que durante los meses de marzo y abril tuvieron problemas para cobrar los sueldos, algo que provocó protestas y medidas de fuerza en las plantas.

Fuente: La Nación
11/06/2025 11:00

Cruce caliente: qué se dijeron Otamendi y Richard Ríos tras el 1 a 1 entre Argentina y Colombia, y la opinión de Scaloni

Fue un partido caliente, como los que suelen darse entre la Argentina y Colombia desde aquella semifinal de la Copa América 2021 en Brasil. Pero después del agónico 1 a 1 logrado por el conjunto albiceleste en el Monumental por la fecha 16 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, el clima de alta tensión se extendió más allá del pitazo final. Este duelo picante, que ya venía siéndolo desde la previa por los antecedentes (el triunfo argentino en la final de la Copa América del año pasado y la victoria colombiana de local durante estas mismas Eliminatorias) y las declaraciones de James Rodríguez sobre la final de la última Copa América, desembocó en un acalorado altercado verbal en el círculo central.El desarrollo del partido fue peleado y disputado, con numerosos encontronazos a lo largo de los 90 minutos, sobre todo tras el gol de Thiago Almada que sentenció el empate. Y un factor clave en ese clima fue el permisivo arbitraje del juez paraguayo Juan Gabriel Benítez, que, según los protagonistas, contribuyó a un juego demasiado friccionado."¿Sabés lo que te falta a vos?"â??ð??» Leandro Paredes. pic.twitter.com/ILkr6N9m8v— TyC Sports (@TyCSports) June 11, 2025Parecía que todo quedaba ahí, en el campo y con la pelota en movimiento. Pero ni bien terminó el encuentro, cuando los planteles se encontraron en el círculo central, la temperatura volvió a subir con el fuerte entredicho entre Nicolás Otamendi y Richard Ríos.El cruce fue iniciado por el experimentado defensor quien le apuntó a Ríos por su look: "¡Sacate la vinchita, bobo!". La réplica de Ríos, de 25 años, no se hizo esperar y fue con una dureza inesperada, mientras era separado por sus compañeros.Lejos de achicarse, el mediocampista de Palmeiras retrucó, con una sonrisa en su rostro: "Estás viejo. Cerrá el culo, bobo. Estás viejo, no te da ni para correr". La situación se viralizó rápidamente en las redes sociales."Sacate la vinchita, bob*" ð?¤¬ Picante Otamendi contra Richard Ríos en el final del partido ð??¥Mirá #ArgentinaXTelefe con @giraltpablo, @JPVarsky y @SofiMMartinez por https://t.co/2ECurz6Kmn ð??? #Eliminatorias pic.twitter.com/Qb8wrbUOag— telefe (@telefe) June 11, 2025A pesar de ese fuerte cruce verbal, la situación quedó ahí y todo se disipó. De hecho, Ríos se dio el lujo de cambiar camiseta con Lionel Messi poco después del incidente."Mejor no comento..."La magnitud del encontronazo, y la batahola posterior, fue tal que el asunto se convirtió en tema de consulta obligada para el director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, en la conferencia de prensa post-partido. Cuando se le preguntó específicamente sobre los dichos de Richard Ríos a Nicolás Otamendi, Scaloni reaccionó con una sonrisa socarrona y eligió no profundizar: "¿Eso le dijo? Mejor no comento...".Respecto al juego físico propuesto por Colombia, Scaloni manifestó: "Cada uno hace su juego, el rival hace su partido y es lícito. Después está el árbitro para decidir. Pero no creo que se haya dado un partido fuera de lo normal en ese aspecto". Al mismo tiempo, el entrenador campeón del mundo reconoció que Colombia planteó un "partido cerrado" y tiene "gente fuerte, física", que "han hecho lo que les convenía".Por su parte, Nicolás Otamendi evitó referirse directamente a la disputa con Ríos, pero no dudó en criticar duramente al juez Benítez. "Se generó un juego duro que nos condicionó porque en cada dividida, cada disputa, el árbitro cobraba todo para ellos, lo que generó un juego trabado"."SE GENERÓ UN JUEGO DURO"Nicolás Otamendi tras el empate 1-1 de la Selección ante Colombia en el Monumental.ð???ï¸? @gastonedul pic.twitter.com/tuxrXN9PGu— TyC Sports (@TyCSports) June 11, 2025El defensor también acusó a los jugadores colombianos de "calentar de manera innecesaria el cotejo". "Nos pasó algo parecido con Brasil... Ellos hablaron antes del partido y donde mejor nos sentimos nosotros es dentro de la cancha, donde mostramos el equipo que somos y la jerarquía que tenemos", disparó.Finalmente, el futbolista surgido en Vélez destacó la importancia de mantener el foco del equipo: "Lo que tenemos que hacer es jugar al fútbol, demostrar en la cancha el equipo que somos y seguir sumando. Hay mucho jóvenes que vienen aprovechando las oportunidades y eso es la Selección Argentina. Este equipo se sostiene con trabajo y humildad para terminar bien las Eliminatorias".

Fuente: Ámbito
11/06/2025 09:01

Tenso cruce entre Lionel Messi y James Rodríguez por las declaraciones del colombiano sobre la Copa América 2024

El capitán albiceleste se mostró bastante distante con el 10 cafetero. El colombiano criticó al arbitraje de la final de la Copa América 2024.

Fuente: La Nación
11/06/2025 09:00

Gavin Newsom vs. JD Vance: el duro cruce del gobernador y el vicepresidente ante las protestas de Los Ángeles

En medio de la escalada de tensión en las protestas de Los Ángeles, el gobernador de California, Gavin Newsom, decidió responder las críticas sobre su manejo de las manifestaciones por parte de diferentes funcionarios oficialistas. Esta vez, protagonizó un duro cruce con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. "Haz tu trabajo", le exigió. Gavin Newsom contra el vicepresidente JD Vance en redes socialesAnte la creciente tensión en las protestas y la decisión del presidente Donald Trump de enviar oficiales de la Guardia Nacional a controlar a los manifestantes de California, el gobernador del Estado Dorado realizó diferentes posteos en redes sociales. En ellos cuestionó una declaración del mandatario a la prensa. "El presidente de los Estados Unidos acaba de pedir el arresto de un gobernador en funciones. Este es un día que esperaba no ver nunca en Estados Unidos", apuntó Newsom en su cuenta de X el pasado lunes 9 de junio.The President of the United States just called for the arrest of a sitting Governor.This is a day I hoped I would never see in America.I don't care if you're a Democrat or a Republican this is a line we cannot cross as a nation â?? this is an unmistakable step towardâ?¦ pic.twitter.com/tsTX1nrHAu— Gavin Newsom (@GavinNewsom) June 9, 2025 Newsom continuó: "No me importa si eres demócrata o republicano, esta es una línea que no podemos cruzar como nación, es un paso inequívoco hacia el autoritarismo".El vicepresidente Vance, decidió responder la publicación: "Haz tu trabajo. Es todo lo que estamos pidiendo". En menos de dos horas, el gobernador salió al cruce y le señaló: "Haz TU trabajo. No teníamos ningún problema hasta que Trump se involucró". "Rescindan la orden. Devuélvanle el control a California", le pidió respecto a la decisión de la Administración Trump de enviar 2000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines a contener las movilizaciones. Si bien el enfrentamiento entre el gobernador y el vicepresidente terminó allí, los posteos con críticas cruzadas no cesaron. Horas más tarde, Vance respondió a un video compartido por la cuenta oficial X de Seguridad Nacional de un manifestante enmascarado que alzaba una bandera de México sobre un vehículo lleno de grafitis en medio la calle, mientras se veían otros vehículos arder en llamas. "Esta administración no se dejará intimidar por la anarquía", aseguró el vicepresidente.Y aseveró: "Apoyaremos a los agentes del FBI que persiguen a los criminales violentos, a los guardias, la policía local y los marines que restablecen el orden, y a los agentes del ICE que hacen cumplir nuestras leyes de inmigración. El presidente Trump no cederá".Por su parte, Newsom, continuó defendiéndose de las críticas y le hizo un pedido a los manifestantes californianos. "Los Ángeles no muerdan el anzuelo de Trump. Trump quiere el caos y ha instigado la violencia. Manténganse en paz. Manténganse concentrados. No le den la excusa que busca", pidió también a través de X.El saldo de las protestas en Los ÁngelesLas manifestaciones en Los Ángeles comenzaron de manera pacífica y han sido empañadas por el incendio de automóviles y hechos violentos de los manifestantes con la policía. Los disturbios se desataron por el endurecimiento de la Administración Trump a las políticas migratorias y las crecientes redadas y posteriores deportaciones a migrantes.Por las descontroladas manifestaciones, el presidente decidió enviar 4000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines. Estas acciones fueron las que llevaron al gobernador Newsom a demandar a la administración federal, por lo que calificó como una"intervención ilegal y sin precedentes".

Fuente: Infobae
11/06/2025 05:06

Argentina vs Colombia: acalorado cruce de palabras entre Ríos y Otamendi al final del partido

No obstante, fuera de la cancha el mediocampista colombiano decidió no darle mayor trascendencia al encontrón

Fuente: Infobae
11/06/2025 01:07

Famoso cantante de country atropelló a una mujer de 77 años con su camioneta en un cruce peatonal

Conner Smith, músico de 24 años, no cedió el paso a Dorothy Dobbins, quien falleció en el hospital tras el impacto

Fuente: Infobae
10/06/2025 10:22

Construirán paso a desnivel elevado en Ate: obra estará ubicada el cruce de la Carretera Central y la Avenida Huarochirí

Esta propuesta de la Municipalidad de Lima apunta a garantizar la continuidad de la avenida y a dotar de mayor seguridad a los peatones que transitan por el área

Fuente: La Nación
09/06/2025 22:00

Patricia Bullrich le salió al cruce a Cristina Kirchner: "Adelantó su candidatura para generar un clima de proscripción"

Luego del acto encabezado por la expresidenta Cristina Kirchner en la que se definió como "una fusilada que vive", la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, le salió al cruce y dijo que su postulación en las elecciones bonaerense "puede ser perjudicial para su gente". Además, señaló que es una "discusión abstracta" si al Gobierno le conviene que la exvicepresidenta no vaya presa para que esté en la escena electoral."En la cancha electoral, Cristina va a estar siempre, sea cual sea la decisión de la Corte. Con una condena definitiva, ella va a tener un papel político. Quizás más fuerte que siendo candidata. Su presencia en el próximo proceso electoral puede hasta ser más perjudicial para su gente", expresó Bullrich en LN+ y comparó la candidatura con las elecciones de este domingo en Misiones: "Ayer un candidato, estando en la cárcel, sacó el 20% de los votos. El policía Ramón Amarilla".Además, indicó: "Es un juicio que tiene ya muchos años. Yo tuve mucho protagonismo con la primera denuncia. Acá hubo una decisión de Cristina Kirchner de adelantar su candidatura de carácter menor para generar un clima de proscripción, cuando en definitiva se podía haber tomado años atrás. Este es el final de un proceso que lleva 17 años"."El poder que juzga tiene que ser independiente y elegido en segunda instancia. No quiero que lo de México pase en la Argentina, y casi pasa. La elección popular de los jueces es el juez con la bandera de un partido político", consideró.En tanto, se refirió a la propuesta que presentó tiempo atrás, cuando sugirió construir una cárcel con el nombre de Cristina Kirchner. Al respecto, la titular de la cartera de Seguridad aseguró que ella no está apta para obligar a ejecutar un programa sin ser presidenta y explicó: "Creo en las cosas que tienen símbolos. A mi me duele mucho que la Argentina tenga una dos veces presidenta de la Nación, senadora y diputada que hoy esté condenada por corrupción. Eso habla de lo que se permitió en la Argentina. También fueron condenados su vicepresidente y otros funcionarios. El país fue vaciado por el kirchnerismo. De esto tenemos que hablar, no si Cristina va a ir presa o no".Por otra parte, Bullrich justificó nuevamente la detención de Juan Grabois por la toma del Instituto Nacional Juan Perón y afirmó que el dirigente estaba "en flagrancia, tomando una medida de usurpación y deteniendo indebidamente a cuatro policías". "¿Los efectivos de seguridad tienen que pedir una orden para un lugar que fue tomado a la fuerza? El procedimiento fue perfecto. Es como estar frente a un delincuente y preguntarle a un juez si lo debo detener o no", resaltó y apuntó también contra Martín Lousteau por solidarizarse, a quien acusó de "volver a sus orígenes kirchneristas".Sobre el crimen de Thiago: "Con esto logran que los policías no tiren más"Dos días después de la muerte de Thiago Correa, el chico de siete años que fue baleado en medio de un tiroteo, Bullrich defendió el accionar del policía, quien disparó contra cuatro delincuentes y una de esas balas impactó contra el menor."El policía disparó para protegerse de cuatro delincuentes, siendo de noche. El objetivo fue claro: se defendió legítimamente usando el arma reglamentaria. Fue una tragedia que una de las balas haya rebotado. Objetivamente, el policía salió con su mamá rumbo al trabajo, no fue con la intención de matar a Thiago. Los responsables directos fueron los delincuentes", declaró.A su vez, la ministra sostuvo que los delincuentes que salen con armas a robar son protegidos y advirtió: "Son teorías que desprecian la protección que los miembros de las fuerzas de seguridad tienen que dar a la ciudadanía. Con esto logran que los policías no tiren más".

Fuente: Infobae
08/06/2025 00:58

Atentado a Miguel Uribe: en redes recuerdan el cruce de mensajes ente Petro y el precandidato: "Cobarde y cínico"

Internautas vinculan los comentarios recientes del presidente Gustavo Petro con el atentado contra Miguel Uribe, elevando la discusión sobre polarización política en el país

Fuente: Infobae
05/06/2025 16:07

El imitador de Raphael y Amparo Grisales protagonizan un tenso cruce en 'Yo Me Llamo' que encendió las redes sociales: "Difiero mucho con usted"

La confrontación entre el participante y la jurado desató comentarios en internet, donde los seguidores del programa debatieron sobre la justicia y el respeto en la competencia musical

Fuente: Infobae
05/06/2025 08:57

El explosivo cruce entre Melissa Gate y Altafulla en el "Gran debate" que encendió la recta final de 'La casa de los famosos'

La creadora de contenido sorprendió al denunciar a Altafulla por acoso laboral durante la tensa discusión entre los cinco semifinalistas, acusación que generó reacciones y comentarios en redes sociales

Fuente: Clarín
05/06/2025 00:00

"Callate la boca, vos, gato" y "No tengo huevos, pero me los inflaron": el cruce a los gritos entre una diputada kirchnerista y su par de LLA

Florencia Carignano de Unión por la Patria apuntó contra Lilia Lemoine (LLA), que defendía a Gerardo Milman.Quién le salió al cruce duramente fue la legisladora de La Libertad Avanza, Nadia Márquez.La bochornosa escena sucedió en medio del debate por las cuestiones de privilegio.

Fuente: Infobae
04/06/2025 09:13

"¿Qué es lo que necesitan?": El fuerte cruce entre una diputada libertaria y residentes del Hospital Garrahan

Profesionales en formación del hospital porteño protagonizaron un debate televisivo con la legisladora Juliana Santillán en medio del conflicto salarial que continúa sin resolución

Fuente: Clarín
03/06/2025 21:36

El fuerte descargo de Malena Guinzburg tras su cruce con Ángel de Brito: "Me pareció un montón"

Ocurrió tras una entrevista con el conductor, quien le recordó a su padre, Jorge Guinzburg.La comediante se quejó al respecto, él la confrontó y ella no se quedó callada.

Fuente: Clarín
02/06/2025 15:00

"Si no pueden, avisen y nos ocupamos": cruce de chicanas entre Patricia Bullrich y el ministro de Seguridad de Kicillof por la protesta en Puente La Noria

En sus redes sociales, los funcionarios intercambiaron acusaciones y reclamos.Ocurrió mientras los puesteros de La Salada cortaban el tránsito en Camino Negro.

Fuente: Clarín
02/06/2025 14:00

El insólito cruce entre Ángel de Brito y Fernando Iglesias por un error de tipeo

El periodista y el diputado nacional se dijeron de todo.Ya había ocurrido algo similar con Juan Otero, el hijo de Florencia Peña.

Fuente: Página 12
30/05/2025 15:45

El picante cruce entre Diego Pérez y Coco Sily por la final entre Huracán y Platense

Los amigos y colegas se cruzaron al aire de la 750 por los clubes de sus amores y destacaron el trabajo de sus equipos para llegar al partido decisivo de este domingo por el Torneo Apertura 2025.

Fuente: Perfil
29/05/2025 10:00

"Paco" Oliveira y Leila Gianni protagonizaron un nuevo cruce: "Sos Milei en mujer"

La armadora libertaria Leila Gianni y el sacerdote "Paco" Olveira mantuvieron una fuerte discusión que incluyó gritos, chicanas y acusaciones. Leer más

Fuente: Clarín
28/05/2025 14:18

Luis Zubeldía y otro cruce áspero con los periodistas brasileños: "Me sorprenden cada vez más"

El entrenador argentino se molestó porque las primeras preguntas tras el partidos no fueron orientadas a un problema que vivieron los futbolistas en el campo de juego."Estoy a 50 metros, no sé ni lo que pasó", se quejó: "¿En serio las dos primeras preguntas van orientadas a eso?".

Fuente: Clarín
28/05/2025 07:18

Cristiano Ronaldo tendrá un 'nuevo capítulo' todavía desconocido: las pistas sobre su próximo club y un posible cruce con Messi en el Mundial de Clubes

El portugués, de 40 años, anunció su salida del Al Nassr de Arabia Saudita.Los rumores sobre su futuro se replican según el medio y el país en el que se lea.La FIFA abrió el libro de pases para que los 32 clasificados puedan incorporar.

Fuente: Clarín
27/05/2025 21:00

Nicolás Ramírez, el árbitro para Huracán vs. Platense, por el Torneo Apertura: de los clásicos al picante cruce con Kudelka

La Liga Profesional confirmó la designación completa, que incluye a Héctor Paletta en el VAR.El recuerdo del encontronazo con el DT del 'Globo' por un penal que le sancionó a Barracas Central.

Fuente: Clarín
27/05/2025 13:00

La Asociación Argentina de Actores le manifestó su apoyo a Ricardo Darín en medio de su cruce con el gobierno

El actor encendió la polémica por criticar el precio de la comida."La agresión se ha transformado en un modo de gobernar", advirtieron.

Fuente: Clarín
26/05/2025 13:18

¿Cuánto cuestan unas empanadas? El cruce entre Darín y Caputo reavivó las diferencias de precios en un mismo barrio

Más allá de los ejemplos que pusieron el actor y el ministro, se mantiene la dispersión de precios. Hay un 20% de diferencia en el mismo pack de empanadas congeladas en cuatro supermercados en un radio de un kilómetro. Las diferencias alcanzan el 35% en productos de almacén como harina, azúcar y yerba.

Fuente: Clarín
25/05/2025 22:00

Luis Caputo salió al cruce de Ricardo Darín por sus dichos sobre el precio de las empanadas: "Se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez"

El ministro de Economía criticó al actor, quien había sostenido, a modo de crítica al Gobierno, que una docena de empanadas cuesta $48.000."las empanadas no valen eso, Ricardito", lo chicaneó.

Fuente: La Nación
25/05/2025 16:00

El tenso cruce entre Eugenia y Juan Pablo en Gran Hermano que podría terminar con los "Hongos"

El día jueves, Ulises Apóstolo y Eugenia Ruíz ganaron el beneficio de tener una cena en el SUM (Salón de Usos Múltiples) donde vieron las nominaciones de cada uno de sus compañeros.Con un menú diverso a disposición, sumado a algunos aperitivos, Ulises y Eugenia vieron cómo armaron la placa sus compañeros, aunque la participante santiagueña se excedió con el alcohol y, al salir del lugar, comenzó a atacar -verbalmente- al resto de los participantes.Eugenia Ruiz recordó lo que sucedió tras la cena con Ulises"No me acuerdo las cosas. Nada. Ahora que lo pienso no tomamos nunca y era un 'pinguino' chico. Era obvio que Ulises no iba a tomar", expresó Eugenia, confesando que ella fue la única que ingirió alcohol durante la cena y eso derivó en su desbarrancada donde apuntó contra Luz Tito y Lourdes Ciccarone.Durante la jornada del viernes, Eugenia habló, en la cocina, con Juan Pablo de Vigili, con quien comparte el equipo llamado "Los hongos", y el correntino la alertó acerca de sus dichos, donde dio a entender que había invitado a Ulises a su grupo de referencia.Luz Tito cargó contra Eugenia Ruiz de Gran Hermano"Mirá si le voy a decir a Ulises que sea 'hongo' si es semejante deshonesto y chanta", indicó Eugenia, enfurecida con Juan Pablo. La situación subió aún más de tono cuando Sandra se apersonó a la cocina y el correntino le indicó a su compañera que vaya al confesionario a aclarar todo lo sucedido."No tengo que aclarar nada, la pu.. que te parió. Vos me hundís, sos como Ulises, ¿cómo lo vas a decir adelante de esta?", exclamó Eugenia, quien percibe en Sandra a una enemiga dentro del certamen televisivo que ingresó en la recta final.Eugenia no se guardó nada e increpó a LuzTras la cena con Ulises, Eugenia salió disparada con el objetivo de increpar a Luz Tito, a quien se la cruzó en la cocina y le disparó con munición gruesa."De Luz no tenés nada, sos más oscura", arrancó la santiagueña, que recibió como respuesta que deje de hacer un personaje. Esto no hizo más que redoblar la apuesta. "¿Qué personaje? Yo soy persona, vos sos un personaje. No valés ni acá. Yo tengo gente que me quiere y me valora. No sé cuánta gente tenés vos que te quiera", lanzó, sin tapujos, Eugenia, quien mostró sus grandes diferencias con Luz y abrió un nuevo conflicto a poco de que finalice el certamen televisivo.

Fuente: Perfil
24/05/2025 02:00

Un cruce de mundos

Leer más

Fuente: Clarín
23/05/2025 15:36

Guerra en América TV: el fuerte cruce entre Ángel de Brito y Sabrina Rojas

La conductora criticó a un notero de LAM y el periodista lo defendió. El duro apodo que le puso.

Fuente: Perfil
22/05/2025 22:00

Electrizante cruce en la mesa de 'Soy casta': "No puedo terminar una frase porque me están interrumpiendo"

En diálogo con las periodistas del programa que se emite por Bravo TV, la economista Natalia Motyl analizaba los anuncios hechos por el Gobierno sobre los "dólares en el colchón" cuando la entrevista devino en una acalorada discusión sobre cifras oficiales de femicidios. Leer más

Fuente: La Nación
22/05/2025 14:36

Duro cruce de Luis Caputo con un periodista que le dijo que tenía dólares "bajo el colchón"

El ministro de Economía Luis Caputo protagonizó este miércoles al mediodía un duro cruce con un periodista acreditado en la Casa Rosada que le dijo que tenía dólares "bajo el colchón" y le preguntó si "traerá dinero del exterior". Visiblemente ofuscado, el titular del Palacio de Hacienda cortó la pregunta de Jonathan Heguier. "Pará, pará, pará. Estás diciendo un nivel de disparate, ¿de qué estás hablando? ¿Vos decís que yo tengo dólares en el colchón? No seas irrespetuoso, no te pases de listo", arremetió. "Le quiero consultar; según su declaración juradaâ?¦", siguió el acreditado de El Destape. "No, no estás consultando. Lo que estás haciendo es una falta de respeto. Hiciste una afirmación que es una falta de respeto. Vos acabas de decir que yo tenía dólares debajo del colchón. Rectificate en este instante", insistió Caputo. El cruce entre Caputo y un periodistaA pesar del planteo del ministro, el periodista insistió en la misma línea: "Según la declaración jurada de muchos de los ministros figura que tienen dólares en el exterior". "Tenes dólares en el exterior está permitido, no es tenerlos debajo del colchón; es legal, puede tener cualquier argentino. Si quisiste referirte a eso te referiste mal. No tiene nada que ver con eso", subrayó. La conferencia y el anuncio económicoTras este incómodo momento, el ministro continuó con la conferencia en la que anunció un paquete de medidas para que los argentinos saquen los dólares "del colchón", es decir, que pasen de la economía informal a la formal. Caputo estuvo acompañado por el vocero Manuel Adorni, el titular de ARCA, Juan Pazo, y su par del Banco Central, Santiago Bausili.El plan -denominado Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos- tendrá dos etapas. "La primera implica todo lo que el Poder Ejecutivo Nacional puede hacer y está a su alcance. Se aplicará mediante decreto, que el Presidente firmará en las próximas horas, y la UIF adecuará su normativa al nuevo esquema", indicó Adorni. "La segunda etapa consiste en un proyecto de ley para blindar a los ahorristas argentinos de aquí al futuro, frente a las próximas administraciones, porque quienes delinearon el marco perseguidor y expulsor se presentan a elecciones cada cuatro años", añadió.Y remarcó: "Tus dólares, tu decisión. Lo tuyo es tuyo, y no del Estado. Podés usarlo como quieras, sin tener que andar demostrando de dónde lo sacaste. Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario. Vamos a destinar los recursos a combatir a quienes cometan delitos, a castigarlos con todo el peso de la ley. En nuestro objetivo, el que las hace las paga. Se acabó la ridiculez de que paguen justos por pecadores. Es dar vuelta la página y encauzarlos de forma definitiva en un verdadero sendero de crecimiento".Para ese fin, consideró que es necesario que el Estado confíe en la gente y también, la gente en el Estado. "La confianza es una autopista en ambas direcciones. Solo si confiamos en la gente y permitimos que el dinero circule libremente, el país saldrá adelante. No podemos hacer todo el tiempo lo mismo y esperar resultados diferentes. Por eso, la intención es dejar de tratar a la gente como criminal por default. El objetivo no será el de perseguir a los argentinos de bien que logra ahorrar; estará puesto en perseguir narcos y criminales que ven el delito como forma de vida", cerró el portavoz presidencial.

Fuente: La Nación
21/05/2025 20:00

"No tenés códigos": el inesperado cruce entre Davoo Xeneize y La Cobra

Los streamers David Quint, conocido como "Davoo Xeneize", y Lautaro Damián del Campo, llamado "La Cobra", tuvieron un divertido cruce en el análisis que hicieron del partido que Platense le ganó a River en el Monumental, donde dejaron ver una vez más su fanatismo por Boca. "Sigo triste por Boca peroâ?¦", empezó Davoo su reflexión sobre el encuentro en el canal de YouTube 412 - El Programa Del Fútbol, un nuevo proyecto que llevan a cabo varios streamers que se dedican a contenidos deportivos. "Yo te lo dije cuando estaban los penales. Nosotros ayer perdimos, pero si hoy quedaba eliminado River, ¿no es una caricia?", le preguntó La Cobra sobre la eliminación que sufrió El Millonario desde los 12 pasos contra el Calamar."A mí me daba igual", dijo entre risas Davoo, que tiene más de 2 millones de seguidores en Twitch. "¿Y entonces por qué gritaste los goles de Platense?", le espetó su amigo y ambos comenzaron a señalarse y a bromear sobre el supuesto desinterés que tenían por el partido de River, cuando es conocido por todos los usuarios que ambos son fanáticos de Boca. El divertido cruce de los streamers Davoo Xeneize y La Cobra"Pará, no tenés códigos, sos un botón", lo acusó el streamer de 22 años a su colega, que lo refregó lo mismo. Para finalizar la conversación y demostrar su punto, La Cobra contó una intimidad de cuando miraron el partido juntos. "Metió el gol Taborda y Davoo gritaba: 'Boca predio, Boca, Boca'", lo expuso a su compañero y le aclaró que "lo hizo Platense el gol, no lo hizo Boca, eh". Tanto La Cobra como Davoo se mostraron muy enojados en los últimos días por el resultado adverso de Boca en el torneo, donde quedó eliminado como local ante Independiente. A pesar de que su contenido es de humor, en sus canales de YouTube y Twitch ambos creadores de contenido fueron muy duros con los jugadores del club por la derrota y culparon a la dirigencia por la situación. Davoo Xeneize y La Cobra son dos de los streamers más famosos y exitosos de Argentina. Gracias a su humor y sus análisis deportivos son de los creadores de contenido más aclamados por los jóvenes en plataformas como YouTube y Twitch. Cada semana, decenas de clips de ellos se viralizan en redes sociales. En su nuevo proyecto en conjunto, pueden desplegar todo su carisma y sacarle el jugo a la química que mantienen delante de la cámara.

Fuente: La Nación
21/05/2025 16:00

Otro tenso cruce de Trump en el Salón Oval: confrontó al presidente de Sudáfrica por un "genocidio en curso"

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó el miércoles una reunión en la Casa Blanca para confrontar al presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, a quien acusó de no abordar el asesinato de granjeros blancos, lo que según el republicano es un "genocidio de blancos".Sudáfrica rechaza la acusación de que los blancos son un objetivo desproporcionado de la delincuencia. Las tasas de asesinatos son elevadas en el país y la inmensa mayoría de las víctimas son negras."La gente está huyendo de Sudáfrica por su propia seguridad", dijo Trump, que en un momento atenuó las luces en el Salón Oval para reproducir un video de un político comunista interpretando una controvertida canción anti-apartheid que incluye letras sobre matar a un granjero.Ramaphosa permaneció inexpresivo mientras se proyectaba el video, aunque de vez en cuando inclinó el cuello para mirarlo. Trump dijo que las imágenes mostraban las tumbas de miles de granjeros blancos, mientras que el líder sudafricano sostuvo que no había visto eso antes y que le gustaría averiguar dónde había ocurrido.President Trump and South African President Cyril Ramaphosa exchange on genocide.Q: "What will it take for you to be convinced that there's no white genocide in South Africa?"Ramaphosa: "I can answer that for the president."Trump: "I'd rather have him answer." pic.twitter.com/8v8hXFGmK0— CSPAN (@cspan) May 21, 2025Trump mostró entonces copias impresas de artículos que, según él, mostraban a sudafricanos blancos que habían sido asesinados, diciendo "muerte, muerte" mientras las hojeaba."Sus tierras están siendo confiscadas y en muchos casos están siendo asesinados", insistió el magnate.Ramaphosa rechazó la acusación y señaló que en Sudáfrica había delincuencia y que la mayoría de las víctimas son negras. Trump lo interrumpió y dijo: "Los granjeros no son negros". El líder sudafricano respondió: "Son preocupaciones sobre las que estamos dispuestos a hablar con usted".El líder sudafricano había buscado utilizar la reunión para aclarar la situación y salvar la relación de su país con Estados Unidos. La relación bilateral está en su punto más bajo desde que Sudáfrica impuso su sistema de segregación racial del apartheid, que terminó en 1994.RAMAPHOSA: I am sorry I don't have a plane to give youTRUMP: I wish you did. I'd take it. If your country offered the US Air Force a plane, I would take itRAMAPHOSA: Okay pic.twitter.com/TgvODTok9P— Aaron Rupar (@atrupar) May 21, 2025"Tenemos mucha gente que siente que está siendo perseguida y viene a Estados Unidos. Así que tomamos de muchos lugares, si sentimos que hay persecución o genocidio en curso", dijo Trump. "Generalmente, son granjeros blancos y huyen de Sudáfrica, y (...) es algo muy triste de ver. Pero espero que podamos tener una explicación al respecto, porque sé que no quieren eso", agregó."Estamos completamente en contra de eso", dijo Ramaphosa sobre el comportamiento alegado por Trump en su intercambio. Expertos en Sudáfrica dicen que no hay evidencia de que los blancos estén siendo atacados específicamente, aunque granjeros de todas las razas son víctimas de invasiones violentas en un país que sufre de una tasa de criminalidad muy alta.Trump también pidió al personal de la Casa Blanca que pusiera videos supuestamente relacionados con el genocidio en Sudáfrica durante su reunión con Ramaphosa.El mandatario sudafricano, que estaba sentado en silencio a su lado viendo las imágenes, dijo más tarde en relación a los videos: "Me gustaría saber dónde está eso, porque nunca lo había visto".ContextoRamaphosa fue recibido por Trump al llegar a la Casa Blanca poco después del mediodía para un almuerzo y conversaciones en el Salón Oval con Trump.En los últimos meses, Trump criticó la ley sudafricana de reforma agraria destinada a reparar las injusticias del apartheid y su proceso judicial por genocidio contra Israel. En esa línea, cortó toda la asistencia a Sudáfrica y recibió a docenas de agricultores blancos sudafricanos a Estados Unidos como refugiados.También lanzó una serie de acusaciones contra el gobierno sudafricano, incluyendo que está confiscando tierras a agricultores blancos, aplicando políticas antiblancas y siguiendo una política exterior antiestadounidense.Trump emitió una orden ejecutiva en febrero cortando toda financiación a Sudáfrica debido a algunas de sus políticas internas y exteriores. La orden criticó al gobierno sudafricano en múltiples frentes, acusándolo de aplicar políticas antiblancas y apoyando a "actores negativos" en el mundo como el grupo armado palestino Hamas e Irán.Antes de la reunión, un funcionario de la Casa Blanca dijo que los temas de discusión de Trump con Ramaphosa probablemente incluirían la necesidad de condenar a los políticos que "promueven retórica genocida" y clasificar los ataques a granjas como un crimen prioritario. El funcionario, que habló bajo condición de anonimato para discutir la planificación interna, indicó que Trump también probablemente plantearía las barreras comerciales basadas en la raza en Sudáfrica y la necesidad de "dejar de ahuyentar a los inversores".Trump acusó falsamente al gobierno sudafricano de violar los derechos de agricultores afrikáneres blancos al confiscar sus tierras mediante una nueva ley de expropiación. No se ha confiscado ninguna tierra y el gobierno sudafricano ha dicho que la crítica de Estados Unidos está impulsada por desinformación.Las referencias de la administración Trump al pueblo afrikáner -que son descendientes de colonos holandeses y otros europeos- también han elevado afirmaciones previas hechas por Elon Musk, asesor de Trump nacido en Sudáfrica, quien estuvo presente en la reunión de este miércoles, y algunos comentaristas conservadores estadounidenses de que el gobierno sudafricano está permitiendo ataques a agricultores blancos en lo que equivale a un genocidio.Eso ha sido disputado por expertos en Sudáfrica, quienes dicen que no hay evidencia de que los blancos estén siendo atacados, aunque los agricultores de todas las razas son víctimas de invasiones violentas en un país que sufre de una tasa de criminalidad muy alta.El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró el martes que Trump sigue dispuesto a "reiniciar" las relaciones con Sudáfrica, pero señaló que las preocupaciones de la administración sobre las políticas sudafricanas son aún más profundas que las preocupaciones sobre los agricultores blancos.Sudáfrica también ha enfurecido a Trump por haber acusado a Israel en la Corte Internacional de Justicia de cometer genocidio contra los palestinos en Gaza. Ramaphosa también ha enfrentado escrutinio en Washington por sus conexiones pasadas con MTN Group, el segundo mayor proveedor de telecomunicaciones de Irán. Posee casi la mitad de Irancell, una empresa conjunta vinculada con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. Ramaphosa fue presidente del consejo de MTN de 2002 a 2013.Rubio dijo a los miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Senado en una audiencia el martes: "Cuando un país está consistentemente desalineado con Estados Unidos en tema tras tema tras tema, ahora tienes que sacar conclusiones al respecto".Con las profundas diferencias, Ramaphosa parecía estar tomando medidas para evitar un encuentro áspero como el que experimentó el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, durante su visita al Salón Oval a finales de febrero.Se esperaba que la delegación del presidente sudafricano incluyera a los golfistas Ernie Els y Retief Goosen, un gesto hacia el presidente estadounidense obsesionado con el golf. El magnate de bienes de lujo y afrikáner Johann Rupert también fue incluido como parte de la delegación para ayudar a aliviar las preocupaciones de Trump sobre la confiscación de tierras a agricultores blancos.Musk ha estado a la vanguardia de la crítica a su tierra natal, calificando sus leyes de acción afirmativa como racistas contra los blancos. También dijo en las redes sociales que su servicio de internet satelital Starlink no puede obtener una licencia para operar en Sudáfrica porque él no es negro.Las autoridades sudafricanas dicen que Starlink no ha solicitado formalmente. Puede hacerlo, pero estaría sujeto a las leyes del sector de las comunicaciones que requieren que las empresas extranjeras permitan que el 30% de sus subsidiarias sudafricanas sean propiedad de accionistas que sean negros o de otros grupos raciales desfavorecidos bajo el apartheid.El gobierno sudafricano dice que sus leyes de acción afirmativa son una piedra angular de sus esfuerzos por corregir las injusticias del gobierno de minoría blanca del apartheid, que negó oportunidades a los negros y otros grupos raciales.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: La Nación
20/05/2025 14:36

Google I/O 2025: presentan el futuro de las búsquedas y su cruce con la inteligencia artificial

Google dará inicio este martes a las 2 pm a su encuentro anual para desarrolladores, llamado Google I/O 2025, donde se espera que haga anuncios sobre sus plataformas de inteligencia artificial y el cruce con las búsquedas en la charla principal (el keynote), que suele durar un par de horas. Demis Hassabis anuncia la llegada de Gemini 2.5 Flash (disponible en unas semanas) y Gemini 2.5 Pro (más adelante). Here's the latest on Gemini 2.5 Pro and Flash:We're releasing a new preview version of Gemini 2.5 Flash. â?¡2.5 Pro, our most intelligent model, is now the leading model for learning2.5 Flash will be available in early June, with 2.5 Pro coming soon after#GoogleIO— Google (@Google) May 20, 2025Gemini 2.5 can now organize vast amounts of multimodal information, reason about everything it sees, and write code to simulate anything. â?? #GoogleIO pic.twitter.com/rgliP2poj7— Google DeepMind (@GoogleDeepMind) May 20, 2025Google también suma respuestas inteligentes personalizadas: hasta ahora ofrecía respuestas automáticas que la IA adaptaba al contexto de una conversación, pero que eran genéricas; ahora las crea aprendiendo de nuestro tono, la manera en que escribimos, cómo nos despedimos en una conversación, modismos, la información que tenemos en nuestro Gmail, incluso si no está en la cadena de mensajes principal para la que necesitamos una respuesta. Sundar Pichai anuncia que todos los usuarios de Android y iOS podrán acceder a la nueva versión de Gemini Live a partir de hoy, capaz de interpretar todo lo que le muestra la cámara del teléfono y dialogar con nosotros en una conversación natural de audio. También anunció Project Mariner para ayudar a los usuarios a entrenar agentes de IA que hacen tareas encomendadas fuera de la plataforma (comprar cosas en otros sitios, intercambiar información)Por ejemplo, le podemos pedir a Gemini que nos busque un departamento para alquilar, que requiere que la IA dialogue con varios servicios y plataformas para encontrar qué lugares están disponibles, dónde se ubican respecto de nuestros intereses, qué precios tienen, etcétera. Es un asistente en el sentido original del término: para poder delegarle tareas que dependen de herramientas externas. Pichai menciona también una actualización para Google Meet: la traducción en tiempo real durante una videollamada, como tenía el difunto Skype, pero en vez de ofrecer subtítulos, lo hace con audio tomando la entonación de los hablantes originales, como un doblaje. El servicio estará disponible primero para traducir del inglés al español y vuelta, para usuarios pagos. En mayo de 2024, Google procesaba 9,7 billones de tokens de IA por mes; hoy procesa 480 billones al mes (un token es la unidad de texto o información presente en una instrucción que le damos a una IA). La app Gemini tiene más de 400 millones de usuarios, dice Pichai. Con un video generado por Veo, el motor de inteligencia artificial generativa para la creación de videos de Google, la compañía inicia el Google I/O 2025. Sube a escena Sundar Pichai, CEO de Google, que hace hincapié en el rápido desarrollo que está teniendo la IA dentro de la compañía (y fuera de ella también). Según Pichai, Gemini 2.5 Pro es el mejor valorado entre los tests de IA generativa. Y logró terminar Pokémon, un logro para cualquier IA. El año pasado, Google presentó un adelanto en el I/O 2024 de lo que luego se llamó AI Overview, la función hoy disponible en la Argentina y el mundo que ofrece respuestas a una búsqueda compilados en una sola página, con la posibilidad de ir a los links originales en un segundo paso. Se espera que Google amplíe el alcance de esta herramienta, acechada por el crecimiento de ChatGPT y otras plataformas de inteligencia artificial como punto de partida para una experiencia online.

Fuente: Clarín
18/05/2025 16:00

Ricardo Darín reveló que habló con Julio Chávez en medio del conflicto: "Tuvimos un cruce"

El actor rompió el silencio tras su polémico intercambio de dichos.Según explicó, hablaron por teléfono para aclarar el escándalo.

Fuente: Infobae
16/05/2025 17:32

La aduana comercial de Ceuta realiza primer cruce de 2 camiones y consolida importaciones

La aduana comercial de Ceuta establece un precedente al permitir el cruce simultáneo de dos camiones con áridos, incrementando la frecuencia y volumen de importaciones desde Marruecos

Fuente: La Nación
16/05/2025 16:00

Donatella Versace sale al cruce de un hotel de Miami por usar su "tragedia familiar" para atraer clientes

La reconocida diseñadora italiana Donatella Versace alzó la voz públicamente en contra del Donatella Boutique Hotel & Restaurant, un nuevo establecimiento de lujo en Miami Beach que, según sus propias declaraciones, utiliza su nombre sin autorización y se aprovecha de la tragedia familiar ocurrida en la ciudad con el asesinato de su hermano Gianni. Donatella Versace habla sobre el nuevo restaurante que lleva su nombre en MiamiEn una publicación realizada en su cuenta oficial de Instagram el 10 de mayo de 2025, la empresaria manifestó su rechazo categórico al uso comercial de su nombre y de la historia de su familia: "El hotel y restaurante llamado Donatella, ubicado cerca de nuestra antigua casa familiar en Miami, jamás tendrá nada que ver conmigo ni con mi familia", sentenció. Y agregó: "Intentar lucrar con nuestra tragedia y mi nombre es vergonzoso", en una publicación que realizó en su cuenta personal de la red social. ¿Quiénes están detrás del hotel boutique?El nuevo hotel fue desarrollado por Nakash Group y Vida & Estilo Hospitality, dos firmas responsables también de la transformación de la antigua mansión de Gianni Versace, ubicada en Ocean Drive, en el conocido hotel Villa Casa Casuarina. Esta nueva propiedad frente al mar está promocionada como una "extensión" de esa histórica residencia y ha generado controversia por su proximidad física y simbólica a uno de los hechos más trágicos en la historia de la moda.Según informó la revista Ocean Drive, el nuevo establecimiento contará con:Un restaurante de 170 asientos dirigido por el chef Alessandro MorroneSeis habitaciones boutiqueSpa y gimnasio privadosAcceso exclusivo a la playa y renta de motos de agua¿Por qué Donatella se opone al uso de su nombre?La oposición de Donatella no solo se basa en el uso comercial de su identidad, sino también en el intento de capitalizar una tragedia personal y familiar: el asesinato de su hermano Gianni Versace, en 1997, en la puerta de su mansión de South Beach. Gianni fue atacado a tiros por el asesino en serie Andrew Cunanan, en un caso que conmocionó al mundo entero.La mansión fue comprada por la familia Nakash en 2013 por 41,5 millones de dólares, y convertida en un hotel de lujo. Ahora, el nuevo proyecto hotelero toma el nombre "Donatella", lo que ha sido percibido por la diseñadora como una falta de respeto y explotación emocional.Aunque Donatella Versace no ha anunciado acciones legales formales, su declaración pública podría anticipar movimientos legales si el uso del nombre incurre en infracción de marca registrada o difamación por asociación indebida. Por ahora, ni Nakash Group ni Vida & Estilo han emitido un comunicado oficial en respuesta a sus declaraciones.¿Cuál es el legado de Donatella en la casa de moda Versace?Donatella asumió el liderazgo creativo de la firma Versace tras la muerte de su hermano. Durante más de dos décadas modernizó y globalizó la marca, con campañas protagonizadas por celebridades como Dua Lipa, Angelina Jolie y Bella Hadid. En marzo de 2025, anunció su retiro como directora creativa, así cedió el rol a Dario Vitale, exdirector de diseño de Miu Miu, y asumió el nuevo cargo de embajadora global de la marca.En un comunicado publicado en redes sociales y medios oficiales, la empresaria explicó que asumirá el rol de embajadora principal de la marca Versace. "Fue el mayor honor de mi vida continuar el legado de mi hermano Gianni", expresó. También afirmó que seguirá siendo "la más apasionada seguidora" de la casa de moda, como explicaron en La Vanguardia.Dario Vitale, originario de la Costa Amalfitana, expresó su entusiasmo por liderar una marca con una historia tan rica: "Hay un legado en esta casa que debe ser investigado y preservado. Siento una gran responsabilidad y el deseo de construir un nuevo inicio". También agradeció a Donatella por su liderazgo y visión creativa durante tantos años.

Fuente: Infobae
16/05/2025 13:09

JP Morgan destacó el fin del cepo sin un salto en la inflación: el "cruce del Rubicón" no tuvo un costo significativo

El banco estadounidense analizó el impacto de las últimas medidas económicas y presentó sus proyecciones para el resto del año. Predijo que la inflación caerá rápidamente al 2% mensual

Fuente: Perfil
15/05/2025 20:00

El inesperado cruce entre Leandro Santoro y Caruso Lombardi en pleno cierre de campaña

Se viralizó el video con el intenso momento que protagonizaron el candidato de "Movimiento de Integración y Desarrollo" (MID) y el de "Es Ahora Buenos Aires" en la vía pública. Leer más

Fuente: La Nación
15/05/2025 19:36

Mitre y San Martín unidos por la historia en una nueva exposición: partes militares del cruce de los Andes, cartas y medallas

El Museo Mitre abrió ayer las puertas de una nueva exposición titulada Escribió e hizo la historia argentina, con una selección de objetos que permiten redescubrir la imagen del General José de San Martín desde la mirada de Bartolomé Mitre. Fue en 1875, durante un período de encarcelamiento en Luján, cuando el político e historiador comenzó a escribir su obra Historia de San Martín y la emancipación Sudamericana, cuyos primeros capítulos se publicaron en formato folletín hace hoy 150 años en LA NACION.Directores del Moma, el Guggenheim y el Prado se preguntan por el futuro de los museosLa exhibición de documentos manuscritos, que Mitre utilizó para construir su relato, y de una treintena de medallas y monedas da cuenta de los homenajes dedicados a la figura del prócer y la iconografía patriótica que este inspiró. Entre los objetos más destacados se encuentra la medalla masónica que recibió en 1825, considerada el primer y único homenaje que se le dedicó en vida, del que se cumplen 200 años. Esta pieza, de alto valor simbólico, forma parte de la colección numismática del Museo, así como otras insignias conmemorativas, entre ellas las dedicadas a las batallas de Maipú, San Lorenzo y Chacabuco.Las vitrinas exhiben también documentos militares originales, partes de guerra, planos de campaña dibujados por el propio San Martín, grabados con las primeras representaciones visuales del Libertador y las máximas a su hija Merceditas. Todo ello se complementa con facsímiles y ampliaciones de manuscritos que integraron la exposición "San Martín de puño y letra", que recorrió varias provincias."La muestra presenta documentos originales, papeles personales y testimonios donados por la nieta de San Martín, Josefa Balcarce, y conservados en nuestro archivo histórico", subrayó la directora del Museo, Gabriela Mirande Lamedica, durante la apertura de la exposición, acto del que también participaron, por parte de la institución, el archivista Sebastián Raya y el responsable de la gestión de colecciones, Mario Ezequiel Pérez, así como el curador Hugo Martín. "El patrimonio documental y numismático en exposición fue exhibido por última vez en esta casa, hoy museo, en el año 1950, con motivo del centenario del fallecimiento de San Martín", apuntó el curador, y añadió: "Hoy, 75 años más tarde, es un orgullo invitar a un nuevo público a disfrutar y reflexionar sobre esta gesta y a tomar contacto con ella a través de piezas originales".A lo largo de los años, Mitre "reunió documentación, materiales y objetos, entendiendo el valor de estas piezas del papel y el metal para escribir la historia", resaltó Pérez, quien sumó: "Hace 150 años él estaba en el calabozo, atravesaba el peor momento de su vida, estaba políticamente solo y el tribunal de guerra le había declarado sentencia de muerte por la revolución que había encabezado y que había fracasado; sin embargo, no guardó rencor, sino que tomó papel y pluma y comenzó a escribir. Creo que fue el espíritu sanmartiniano lo que lo iluminó a seguir y una frase que él solía repetir: 'serás lo que debas ser o no serás nada'"."Hoy resguardamos 7.700 documentos donados por Josefa Balcarce a Mitre. El archivo tiene 45.000 documentos en total y una biblioteca con más de 30.000 libros. Mitre tenía un plan historiográfico basado en tres ejes: la génesis de este territorio [el del Río de la Plata], la Revolución de Mayo a partir de la figura de Belgrano y la Independencia con San Martín. Y aunque nunca escribió sobre la primera, sí legó estas historias fundamentales", detalló Sebastián Raya.Documentos originales, grabados y medallasEn la exposición se pueden apreciar medallas conmemorativas que rinden homenaje a diversos hitos de la vida y la gesta militar de San Martín. Dentro del conjunto dedicado a la Batalla de San Lorenzo, se destacan piezas emitidas a fines del siglo XIX y comienzos del XX que recuerdan la incursión patriótica a ese histórico sitio, la inauguración de bustos y los homenajes a los granaderos Cabral y Baigorria. Por otro lado, una sección dedicada a la Campaña Libertadora exhibe facsímiles de medallas originales otorgadas tras los triunfos en Chacabuco y Maipú, además de piezas emitidas en los centenarios de aquellas batallas, lo que da cuenta del impacto de estos acontecimientos en la memoria colectiva.Otro apartado relevante es el que reúne medallas y objetos asociados a la inauguración de monumentos en honor a San Martín, tanto en Argentina como en el exterior. Se incluyen piezas que celebran homenajes en Yapeyú, Santa Fe, Mendoza, Rosario y hasta Washington, mostrando la proyección internacional del Libertador. También se destacan los homenajes por los centenarios de su nacimiento y fallecimiento, y por el bicentenario de su natalicio, con medallas realizadas por artistas y grabadores de renombre. En la sección miscelánea se exhiben monedas y medallas históricas, como la jura de la independencia del Perú en 1821 o la emblemática moneda de 8 reales con el escudo diseñado por el propio San Martín, junto a piezas que lo vinculan con la masonería y con otras personalidades.La exposición se enriquece con una selección de documentos originales y facsimilares del fondo sanmartiniano, entre los que se encuentran cartas manuscritas del prócer, partes militares del cruce de los Andes, órdenes administrativas y las célebres máximas que escribió para su hija Mercedes. También se exhiben ediciones antiguas de la biografía de San Martín escrita por Mitre y objetos singulares como una talla en madera proveniente del histórico pino del convento de San Lorenzo y grabados europeos del siglo XIX .Para agendarEscribió e hizo la historia Argentina puede visitarse en el Museo Mitre (San Martín 336), de miércoles a domingos y feriados, de 12 a 18. Entrada libre y gratuita.

Fuente: Clarín
15/05/2025 18:36

El salvavidas que envió la AFA tampoco le sirvió a Lopardo para calmar al plantel de San Lorenzo y encima Toviggino le salió al cruce

El presidente en ejercicio había dicho que se trataba de un "error administrativo" de la AFA que le enviaran el dinero a la CAI.Pero el tesorero de la Asociación le respondió con un tuit contundente.¿Cómo harán en Boedo para pagar la deuda con los jugadores?

Fuente: Clarín
15/05/2025 15:18

Crece la tensión y el cruce de palabras entre Francia e Israel por la situación en Gaza

El martes, el presidente Emmanuel Macron dijo que la actitud del primer ministro Benjamin Netanyahu en la Franja era "vergonzante". "El presidente Macron no debería darnos lecciones de moralidad", dijo el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.

Fuente: La Nación
15/05/2025 10:36

Ofelia Fernández apoyó la candidatura de Santoro y Rocío Figueroa, la más joven de Pro, salió al cruce

Sin cargos en la actualidad pero siempre activa en la política, la exlegisladora porteña Ofelia Fernández salió a apoyar la candidatura de Leandro Santoro para las elecciones legislativas de este domingo, en el último tramo de la campaña en la Ciudad. Lo hizo con un video donde habló de los problemas de vivienda y quien salió al cruce fue Rocío Figueroa, la más joven de las candidatas que lleva Pro en su boleta.La apuesta del peronismo, que este jueves cierra la carrera electoral en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA, fue un Santoro video junto a Ofelia para tratar un tema que les preocupa a los jóvenes: el de los alquileres y el acceso a una vivienda propia. "Algunas cosas han cambiado pero ¿se solucionó el tema? No, ser inquilino sigue siendo una puta tortura, sobre todo para los de nuestra edad, que ponemos 60% de nuestro sueldo en poder dormir en alguna parte", sostiene Ofelia en el primer tramo de la grabación, sobre un fondo negro.Ofelia Fernández apoyó la candidatura de Santoro para el domingo 18Entonces, plantea que la Ciudad tiene "muchas herramientas" para solucionar esta cuestión y acusa a los reiterados gobiernos de Pro en la Capital de no haber generado "ninguna" iniciativa para abordar la inaccesibilidad a los alquileres. "Yo ya hablé de esto, ya presenté proyectos, rompí las pelotas todo lo que pude durante mi mandato como legisladora, pero en ese momento no había caso, porque el macrismo tenía mayoría absoluta, es decir, ni se podían discutir esas cosas. Pero eso cambió. Ya no tienen mayoría y puede cambiar más porque este 18 de mayo se eligen legisladores porteños y por primera vez en mucho tiempo se pueden no solo discutir, sino que aprobar proyectos importantes como estos, que te mejoren la puta vida", comenta la dirigente peronista, en relación con que en esta elección -según los sondeos- el partido amarillo perdería su hegemonía y que otros sectores podrían aumentar su caudal de representación. "Yo legisladora no soy, candidata tampoco, pero sí inquilina y militante política. Y sobre todo me entusiasma la posibilidad de que una nueva Legislatura discuta nuevos proyectos para una nueva generación que vive hoy por hoy solo de pálidas. ¿Dónde están esos proyectos? ¿Cuáles son? ¿Y con qué candidato?", se pregunta Ofelia y ahí da paso a la aparición de Santoro, que enumera sus iniciativas sobre este ámbito, no solo para los jóvenes sino también para los jubilados."Por lo que le debe la Ciudad a mi generación...", dice Fernández para el final y Santoro completa: "Es ahora Buenos Aires". Ella, entonces, levanta los dedos pulgares hacia arriba, como suele posar para las selfies el presidente Javier Milei, y el candidato eleva sus cejas, de forma irónica.La respuesta de FigueroaTras eso, Figueroa -que va quinta en la lista de Pro- se sumó a la disputa y salió a defender al oficialismo. "Yo sí soy candidata a legisladora por Pro y también inquilina como vos. Yo sueño con mi casa propia y, gracias a que volvieron los créditos hipotecarios a la Argentina (después del desastre que dejó Alverso Fernández), voy a llevar a la Legislatura porteña un proyecto para acceder a créditos hipotecarios para jóvenes hasta 35 años, a una tasa preferencial a 3,5%", indicó la dirigente del riñón de Cristian Ritondo, que les enrostró a los dos opositores su apoyo a la administración nacional anterior."¿Ley de alquileres? No es respuesta. No lo fue. Los jóvenes tenemos que poder soñar con nuestra vivienda, no pensar en parches que terminan siendo mediocres. ¡Besos!", comentó, en la publicación de Ofelia.

Fuente: La Nación
14/05/2025 19:00

Duro cruce en un programa de streaming entre Vanina Biasi y Manu Jove

Rumbo a las elecciones legislativas en la Ciudad, la diputada nacional y principal candidata a legisladora del Frente de Izquierda (FIT), Vanina Biasi, protagonizó un fuerte cruce con el periodista Manuel Jove, a quien acusó de "perseguir a los pobres", luego que este la cuestionara por la existencia de irregularidades en el financiamiento del Polo Obrero. En medio del tenso ida y vuelta, Jove además acusó a la dirigente de "antisemita". El hecho ocurrió anoche durante el programa "Hay algo ahí", del canal de streaming Blender, que conduce Tomás Rebord, y del que Jove forma parte como panelista. Allí, Biasi asistió como invitada junto a otros candidatos a legisladores porteños. Pero la tensión comenzó a escalar cuando el periodista la consultó acerca de su salario y después sobre el financiamiento partidario. "Usamos la diferencia de plata que tenemos con las bancas para apoyar luchas de todo tipo, como la de la fábrica Morvillo que se está tomando desde hace más de 70 días", sostuvo la diputada. Tras ello, Jove le marcó que en el "Polo Obrero, hubo muchos problemas", en alusión a la causa de los "comedores fantasmas" que, según dijo, él mismo pudo verificar. "Yo pude ver que eras un movilero de Magnetto investigando pobres", apuntó Biasi. "Lo que vos podés ver no es lo importante", replicó rápidamente el periodista. "¿Cómo que no es lo importante? Soy la entrevistada, carajo", lo interrumpió la diputada del FIT, elevándose el tono de la discusión. Tras ello, el periodista le achacó a la diputada poseer un bajo nivel de representatividad, en el orden del 2%. "Pero si yo saqué el 5% de los votos en la última elección. Otra vez haciendo fake news. No era solo para Magnetto que lo hacías", arremetió Biasi. Y a modo de chicana, Jove retomó: "El domingo vas a sacar menos del 5%". Tras el pronóstico sobre las elecciones legislativas de este domingo, Biasi retomó sus críticas contra Jove y volvió a acusarlo de "perseguir a los pobres" durante sus coberturas. Fuerte cruce entre Vanina Biasi y Manu Jove"No hay ninguna causa que diga que yo soy un movilero que persigue pobres, pero sí hay una causa que dice que vos sos antisemita", denunció el comunicador. "Eso es absolutamente verdad. ¿Por qué? Por ponerme en contra de un genocidio. ¿Vos estás a favor del genocidio del pueblo palestino?", le recriminó Biasi. E inmediatamente retomó: "La gente que mira Blender es mucho más piola que vos y no quiere que estén liquidando un pueblo entero con bombas de Estados Unidos, de Reino Unido. Con 17.000 chicos asesinados. Yo estoy orgullosa de ser la defensora de esa causa". Así, la candidata a legisladora apuntó contra el Poder Judicial, el cual tildó de ser "el más corrupto de esta vida" por darle lugar a "lo que dice un estado extranjero" y no respetar su "libertad de expresión" a la hora de respaldar al "pueblo palestino""Estoy muy orgullosa de que eso me dé tela para venir a Blender a hablar de lo que seguramente nunca hablaste en tu vida", manifestó Biasi. Y bajo esa misma línea advirtió: "Te voy a decir una cosa: genocidios no defendí en mi vida, no lo hice en la Argentina ni en ninguna parte del mundo. Y no lo voy a hacer porque vos te quieras hacer el canchero hablando de un tema que es muy importante. ¿Sabes por qué? Porque banalizar el antisemitismo es muy serio. Es un problema". La diputada del FIT resultó procesada en abril tras haber sido acusada por el juez Rafecas de violar a la ley antidiscriminatoria 23.592, por una serie de tuits en los que Biasi llamó genocida al Estado de Israel, lo comparó con el régimen nazi y lo culpó de una avanzada militar que equiparó al Holocausto.Según detalló Rafecas en aquella oportunidad, las expresiones de Biasi configuraban "una acción discriminatoria que alienta al odio contra la comunidad judía". En otro tramo de la discusión, Jove volvió sobre el tema del financiamiento partidario y Biasi lo interrumpió. "¿Vos me viste cara de zonza a mí? Yo a vos te digo que nosotros financiamos luchas y vos me venís a decir que nosotros usamos la plata. "No me dejaste terminar la pregunta", le contestó Jove. Me fui de @estoesblender sin saludar a @manujove por el aniversario de su natalicio. Me distraje atendiéndolo. Mala mía. pic.twitter.com/jiojkWVvPO— Vanina Biasi (@vaninabiasi) May 14, 2025"¿Por qué te dejaría difamarme? ¿Vos te pensás que yo vengo acá a hacer corrección política?", objetó la dirigente. "Esta táctica que usás te ha salido muy bien en términos electorales, por eso solamente la dejo desarrollarla. Ese 5% es lo máximo que va a sacar en la vida tu partido", la desafió Jove.Y bajo el mismo tono concluyó: "Más allá de eso, parte de eso que ustedes resignan de su sueldo para financiar las arcas del partido y reivindicar luchasâ?¦ Nunca te vi denunciar nada serio en tu vida y ni a nadie de tu partido". La discusión aminoró tras la intervención de Rebord. Sobre el final de la entrevista, Biasi le pidió a Jove que "no se enoje", a lo que el periodista respondió: "Me quedó pendiente la pregunta mala leche, te la hago la próxima Vani". La candidata a legisladora se quedó con la última palabra, pero no la expresó en la señal de streaming, sino a través de un posteo en la red social X. "Me fui de Blender sin saludar a Manu Jove por el aniversario de su natalicio. Me distraje atendiéndolo. Mala mía", ironizó Biasi desde su cuenta de X dando por finalizado el tenso cruce entre ambos.

Fuente: Perfil
14/05/2025 16:18

María Belén Ludueña se quebró al aire luego del cruce de una panelista con Jorge Macri

La conductora, que es la esposa del jefe de Gobierno porteño, se mostró angustiada luego de que Amalia Díaz Guiñazú cruzara al funcionario y le recriminara sobre el mal funcionamiento de las cámaras de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Clarín
14/05/2025 12:00

María Belén Ludueña volvió a quebrarse en vivo, tras el cruce de una panelista con Jorge Macri

La conductora es la esposa del jefe de Gobierno porteño.Ya había roto en llanto por un incómodo momento con Roberto García Moritán.

Fuente: Perfil
12/05/2025 19:18

Macri y Lospennato salieron al cruce de Milei por Ficha Limpia: "Tus declaraciones son una alucinación seria"

El presidente acusó al exmandatario de realizar un "acuerdo" con Cristina Kirchner para que el proyecto no fuera aprobado en el Senado, ante lo que la candidata porteña lo acusó de "creerse las peores mentiras". Leer más

Fuente: La Nación
11/05/2025 17:18

Un particular y tenso cruce entre Lilita Carrió y Virginia Gallardo por los sueldos de los legisladores

Elisa "Lilita" Carrió fue la protagonista del programa de Mirtha Legrand en varias oportunidades, pero hubo un cruce que no pasó desapercibido. Fue cuando la fundadora de la Coalición Cívica tuvo un particular ida y vuelta con la actriz Virginia Gallardo donde la discusión pasaba por el sueldo que cobran los legisladores. "[Los senadores] ganan nueve millones de pesos, trabajan menos que cualquiera de nosotros acá ¿y encima se venden? ¡Den el ejemplo!", apuntó la artista.Es que justo estaban tocando además el fracaso de ficha limpia en la última sesión en la que dos senadores misioneros que habían anticipado su voto positivo al proyecto decidieron a último momento rechazarlo."Hay muchos gatos que ganan fortuna", replicó la exdiputada.Gallardo había comenzado su alocución en la que decía que ella quería ser senadora por el salario que ahora, con el descongelamiento de las dietas, pasaron a percibir los ediles. "Vos, Lilita, tendrías que explicarnos lo que significa ser política en este país o llevar adelante un cargo. No es solo económico, es moral", le dijo la actriz a Carrió y prosiguió: "Reducirlo a un personaje como sea Cristina [por Kirchner] o que sea por una campaña política al ciudadano no le importa". Particular cruce entre Virginia Gallardo y Lilita Carrió"Yo no puedo hablar del Senado", respondió de manera escueta la exlegisladora, pero Gallardo continuaba con su testimonio. Cuando, finalmente, Lilita tuvo su lugar, y luego de decirle que le "encantaba" que le preguntara, dijo: "Los diputados ganan cuatro millonesâ?¦ ahora, yo te diría una cosa, hay muchos gatos que ganan fortuna, que te cobran la hora no sé cuánto"."¡Pero no son corruptos!", le replicó Gallardo. "¿Los gatos? Síâ?¦", aseguró Carrió. Fue entonces cuando la periodista Guadalupe Vázquez, que también había sido invitada para el programa de Mirtha, se metió en el diálogo: "¿Los gatos del Congreso decís?". "Los gatos en general", le contestó Carrió. "Porque en la política hay muchos", fue por más Vázquez. "Sí, muchos, yo los vi, y cobran más que los diputados", agregó la exlegisladora. A lo que la periodista le aclaró: "Tienen cargos". "Claro, porque trabajan con los corruptos. Además, se casan con los corruptos, en el conurbano en general", cerró la fundadora de la CC.A todo esto, Mirtha, expectante, observaba con atención la discusión hasta que decidió intervenir. La presentadora hizo uso de su campana para cortar la explicación de Carrió y entonces hacer pasar al estudio a la cocinera Jimena Monteverde. "La conductora pide silencio. Adelante Jimena", agregó, y retomó el mando del programa.Ya en el cierre del programa, Legrand tomó de la mano a Carrió y volvió a hacer referencia a la verborragia de su invitada. "Usted es brillante", la halagó, y luego disparó: "Hay que pararla un poco porque si no, se come la mesa". "Es que me alegré mucho de verla", devolvió el gesto la líder de la Coalición Cívica.




© 2017 - EsPrimicia.com