Puerto Nuevo, Barrios Altos y La Victoria fueron escenario de distintos siniestros que movilizaron a decenas de bomberos y vecinos durante la noche del jueves. El fuego consumió viviendas en el Callao y un local comercial en el Cercado de Lima, generando escenas de pánico y desolación
Tan solo el día de ayer dio a conocer mediante redes sociales el impacto de dicha tragedia, así como el estado de salud de las cuatro personas hospitalizadas
Un impactante video registra el instante en que un cliente de un negocio en Brasil provoca accidentalmente un incendio.
Erik Spoelstra no se encontraba en la vivienda cuando comenzaron las llamas, lo que evitó víctimas y concentró los esfuerzos en contener el fuego
Los hallazgos, publicados en The Lancet Planetary Health, revelan que la exposición materna a estas partículas contaminantes, especialmente en regiones del oeste, tiene un impacto en los nacimientos. Cuáles son las consecuencias a largo plazo, según ENN
Un corto circuito podría haber provocado el fuerte incendio que consumió el local comercial
El hecho ocurrió en un departamento de Scalabrini Ortiz al 2342. Al lugar acudieron varias dotaciones de Bomberos de la Ciudad, cinco ambulancias del SAME y una unidad de triage. Leer más
El joven realizó una denuncia previa por violencia policial. Resultó herido en el incendio de la Alcaidía General. Estuvo en terapia intensiva con respirador y este miércoles fue trasladado a la Unidad Carcelaria Nº 1, aún con lesiones que requieren cuidado y tratamiento. La madre y el colectivo ALFA piden prisión domiciliaria.
El fuego se originó en el sector de Munaypata, Cangallo, y se extendió con rapidez hacia zonas de pastos y arbustos nativos en Vinchos. Las brigadas locales y comuneros intentan contener las llamas mientras las autoridades evalúan daños y coordinan apoyo con el COER Ayacucho
Las autoridades aseguraron que no hubo víctimas en el hecho que se registró en el barrio 12 de Octubre
La FGJES informó que Waldo's operaba sin autorización vigente de Protección Civil ni plan interno de protección desde 2021
El incidente dejó un trabajador con lesiones menores, quien fue atendido de inmediato. Por su parte, Osinergmin comunicó que lleva a cabo una supervisión in situ para verificar las medidas de seguridad y la correcta ejecución del plan de contingencia
El gobernador estatal declaró que la medida tiene el propósito de evitar el riesgo de ser juez y parte de una investigación en curso
La emergencia se presentó en donde se encuentran los archivos de la entidad y los calabozos de judiciales, pero no causó heridos entre los empleados y visitantes
Una mujer debió ser atendida por un ataque de pánico, y varias personas recibieron los primeros auxilios psicológicos en medio de la emergencia en el sector de Ciudadela Sucre
La tienda operaba sin autorización vigente de Protección Civil ni plan interno de protección desde 2021
El siniestro comenzó en la cocina de un departamento y se extendió rápidamente por la estructura interna del inmueble
Aún se desconocen las causas que provocaron el incendio presentado en la comuna Robledo, que destruyó las casas construidas en madera y que le costó la vida a un hombre de 55 años y a un gato
El fuego, que se originó de madrugada en el espacio de eventos Mas Marroch, fue controlado sin causar heridos y las causas siguen bajo investigación
El transporte público de la Ciudad de México se pronunció por el siniestro ocurrido en esta ruta
En 1988, una explosión arrasó la plataforma petrolera más importante del Mar del Norte. En medio del caos y la desesperación, uno de los hombres a bordo eligió arriesgarse ante el abismo de la noche y el frío
El Festival de las Velas en Uruapan se ve marcado por el asesinato del presidente municipal
La mujer, de 33 años, perdió su vivienda en Nuevo Chimbote tras el estallido de un explosivo que habría sido lanzado por dos menores. La Policía investiga si el ataque fue ordenado por su expareja
Los primeros reportes indican que el fuego inició pasada las 3 de la madrugada de hoy en la urbanización San Diego de Alcalá, zona industrial del distrito
El saldo hasta el momento son de 23 fallecidas, de acuerdo con datos de las autoridades locales
El siniestro ocurrió en la madrugada del 1 de noviembre, a escasos metros de la Comisaría de San Jacinto. El Ministerio Público y la Policía Nacional investigan el hecho
Las víctimas, según confirmaron fuentes oficiales, eran dos adultos y tres niños de 14, 12 y 7 años de edad, todos fueron encontrados en el segundo piso del inmueble
De acuerdo con reportes oficiales, al menos 23 personas perdieron la vida, seis de ellos niños, y 11 más resultaron heridas
De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble
Leer más
Al momento los servicios ya se restablecieron
El objetivo es recuperar la cobertura boscosa, fortalecer la biodiversidad y contribuir a la adaptación al cambio climático. La meta es recuperar las 42.176 hectáreas afectadas por los incendios de 2014 y 2015. Leer más
El fatal accidente se registró este viernes a la altura del kilómetro 1.302 de la Ruta nacional N° 12, en cercanías de la ciudad correntina de Ituzaingó. Vialidad Nacional recomienda circular con extrema precaución. Leer más
Se trata de Edificio Principal de Ciencias de la Información y la Biblioteca de la Facultad de Derecho. Es consciente de este problema desde hace tres años. La reforma costará 1,5 millones de euros en un problema de grave crisis económica de la universidad
El incidente tuvo lugar en Salinas Victoria
El fuego se originó en una zona de materiales de construcción y artículos eléctricos del concurrido mercado del norte de Lima
Su uso cotidiano en el hogar ha transformado la vida moderna, pero ha traído desafíos en seguridad y consumo energético
Healthday Spanish
El fuego, que se reportó esta mañana a la altura del kilómetro 27.5 de la Panamericana Norte, genera gran alarma entre vecinos y transeúntes
La reiteración de episodios similares durante el año ha provocado temor y sospechas en la comunidad de Florencia, que espera respuestas de las autoridades
La Comisión tuvo que suspender el servicio tras una fuerte explosión que provocó el inicio de las llamas
Este invento, que está fabricado con madera de roble, aumenta la tasa de éxito de germinación hasta el 80 %
La emergencia dejó a los afectados en hacinamiento y sin recursos, mientras la comunidad exige soluciones a las autoridades
El fuego fue controlado por Bomberos de la Ciudad. Las primeras hipótesis apuntan a un posible cortocircuito o desperfecto eléctrico dentro del depósito. Leer más
Una pelea entre detenidos cerca del la medianoche del domingo terminó en una quema de colchones. El Comité contra la Tortura había advertido sobre la sobrepoblación carcelaria. En la celda, con capacidad para 8, había 25 personas. La provincia apuntó a la Nación por la falta de fondos.
El incidente ocurrió cuando el tren salía de la estación Federico Lacroze.La línea funciona con servicio limitado entre las estaciones Lemos y Lynch.
Tres personas murieron y otras dos resultaron heridas el jueves tras un choque múltiple seguido de incendio en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 70 del ramal Campana, en dirección a Rosario. El siniestro, que involucró dos camiones, una Peugeot Partner y un Citroën C4, provocó un incendio de gran magnitud que cubrió los vehículos con fuego y generó una extensa columna de humo visible desde varios kilómetros.Fuentes oficiales confirmaron a LA NACION que los fallecidos fueron identificados como Diego Sebastián Romano, María Alfonso y José Escobedo. Romano, de 48 años, era gerente de la empresa Comercial Arenas, dedicada a la venta de neumáticos en el barrio porteño de Villa Soldati. Viajaba solo en una Peugeot Partner que regresaba de la capital santafesina, adonde había ido a entregar neumáticos para su empleador. Murió en el acto.Las otras dos víctimas fueron María Alfonso y José Escobedo, vecinos de la localidad de Cayastá, a unos 80 kilómetros de Santa Fe capital. Ambos trabajaban en el transporte y cosecha de zanahorias, una de las principales actividades productivas de la zona, precisó en un artículo el diario El Litoral.El presidente comunal de Cayastá, Edgardo Berli, expresó en declaraciones radiales el pesar de toda la comunidad por la muerte de ambos. "Estamos todos muy golpeados, nos conocemos entre todos. Eran personas muy queridas, trabajadores del transporte. Es una tragedia enorme", dijo en diálogo con LT10. Según Berli, Escobedo tenía unos 45 años y Alfonso alrededor de 40. Integraban una red de pequeños productores hortícolas que cada temporada abastecen el mercado nacional con productos de la región.El siniestro se desencadenó cuando un camión mosquito â??utilizado para trasladar autosâ?? perdió un neumático mientras circulaba en sentido a Rosario. La pieza salió despedida y quedó sobre la calzada.En ese momento, un camión IVECO rojo que transportaba bobinas de papel intentó esquivar el neumático, pero perdió el control, se cruzó de carril y embistió de frente a la Peugeot Partner de Romano y a otro camión que se dirigía hacia la ciudad de Buenos Aires con una carga de verduras.El impacto provocó una serie de colisiones en cadena y el posterior incendio de al menos uno de los vehículos. Las llamas se extendieron rápidamente, alcanzando tanto al Citroën C4 como a los camiones involucrados. Las imágenes difundidas en redes sociales mostraron al camión con contenedor de la compañía CMA CGM envuelto en fuego. Debajo del contenedor se encontraba el Citroën gris, aplastado y completamente calcinado.El Ministerio de Salud bonaerense confirmó que, además de los tres fallecidos, hubo dos personas internadas en el Hospital de Campana. Una de ellas presentaba politraumatismos, aunque se encontraba estable, y la otra sufrió quemaduras y tenía antecedentes médicos previos que complicaban su evolución.En el lugar trabajaron bomberos de Campana y Zárate, personal del SAME, Defensa Civil bonaerense, policía vial y equipos de la concesionaria de la autopista. Las tareas se extendieron durante varias horas debido a la magnitud del fuego y a la presencia de materiales inflamables en la carga.El tránsito quedó interrumpido en ambas manos de la Panamericana mientras se realizaban las tareas de rescate y peritaje. El desvío se dispuso inicialmente a la altura del kilómetro 73, mano a Capital Federal, y luego se amplió hasta el kilómetro 76 de la Ruta 9, hacia la ruta provincial 6. Las demoras superaron los diez kilómetros en sentido a Buenos Aires.El caso quedó bajo investigación de la UFI N.º 5 del Departamento Judicial Zárate-Campana, que abrió un sumario penal para determinar responsabilidades y esclarecer las causas del desprendimiento del neumático.
El masivo uso de equipos de sonido y luces en hogares y comercios de Perú podría tener un resultado fatal, según un reciente análisis de CELSA
La actriz de El Eternauta falleció este domingo 27 de octubre a los 66 años.Permaneció internada 12 días a causa del accidente.
El alcalde de Lima deslizó la posibilidad de que exista un vínculo entre las manifestaciones en memoria de Trvko y los siniestros en el Centro de Lima. La marcha fue pacífica y no hubo altercados entre los manifestantes y la PNP
La amenaza estructural tras el siniestro cerca del Palacio Legislativo impide el acceso vehicular y peatonal en dos calles clave, mientras autoridades evacúan a afectados y evalúan posibles causas intencionales del fuego
Más de 10 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) se aproximaron hasta el lugar de la emergencia. Hasta el momento, se registraron cinco personas heridas
El ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes, confirmó que el fuego fue confinado tras el incremento de la presión del agua y no se reportan víctimas entre los vecinos evacuados
El incendio en la cuadra 6 del Jirón Junín, a metros del Palacio Legislativo, activa hipótesis de causa intencional basada en reportes de inteligencia y en la proximidad a una movilización confirmada para este sábado
Ricardo Darín se animó a formar parte de El Buscador, el programa de YouTube que lleva adelante el periodista Julio Leiva. A diferencia de otras apariciones en televisión, en esta se mostró mucho más relajado e incluso compartió gran cantidad de anécdotas de su familia nunca antes escuchadas. Una de ellas fue del día en que su hijo, Ricardo "el Chino" Darín, casi muere producto de un incendio que se inició en su cuarto mientras dormía. "Yo hago eso de revisar las llaves, las luces y que esté todo apagado y un día todos se fueron a dormir, los perros, Florencia, el Chino, Clara, todos... Pero yo, que soy el más tardero, empecé a recorrer para apagar unas luces y sentí olor a quemado", relató sobre aquel episodio que le generó un terrible pánico. "Era como olor a goma o plástico quemado. ¿Qué raro, no? Era tarde, eran como las 2 de la mañana. Gracias a eso no se prendió fuego mi casa. Porque subí al cuarto del Chino que estaba desmayado, tal como suele ocurrir con los adolescentes, y se le prendió fuego el cuarto. Se le había prendido fuego toda una instalación eléctrica y estaba tomando por el corcho de la pared, porque él tenía un corcho pegado en la pared donde pegaba sus fotos y él ni se había enterado", explicó sobre la falla que su hijo no había notado antes de acostarse.Ricardo Darín contó cómo salvó a su hijo de un terrible incendio en su hogar"Quiero decir, si te pasa eso... ¿Cómo hacés para irte a dormir sin apagar las luces después y revisar toda la casa?", dijo, para revelar toc que mantiene hasta el día de hoy y que les inculcó a todos sus familiares para prevenir incendios en el hogar. Rápidamente, el clip de esta conversación se volvió viral en redes sociales y una cantidad de personas coincidieron con él sobre peligros que puede generar el uso indebido de la energía del hogar. "Evitó una tragedia, yo le tengo pánico a dejar cosas mucho tiempo enchufadas"; "Soy así, más siendo mamá sola. Reviso todo y soy la última en acostarme"; "Les salvo la vida a todos" y "Es un gurú de la vida y es un maestro como actor. Un genio total", escribieron algunos usuarios. Sin embargo, esta no es la primera vez que la familia del Chino Darín se preocupó por su sueño tan profundo al dormir. En una entrevista a un medio español, el actor contó que incluso sus familiares y amigos llegaron a tirarle abajo la puerta de un departamento al no recibir respuesta de su parte. "Había quedado para almorzar con mi familia, se iba haciendo tarde, mi familia le escribió a mis amigos. Había salido con ellos la noche anterior, me había ido a dormir muy tarde y yo de por sí duermo muy profundamente y muchas horas", rememoró. Preocupados, los amigos del Chino intentaron abrir la puerta con una copia que tenían de su casa, pero él había dejado la llave puesta en la puerta. "No podían abrir la cerradura de mi departamento, empezaron a pegarle con un cincel a la llave para tratar de que caiga del otro lado para meter la suya y así abrir", contó, para detallar la técnica que implementaron."Hasta que finalmente logran reventar la llave, abrieron la puerta de mi departamento, mi amigo se metió en mi cuarto y me vio en la cama", expresó el actor, que remató su anécdota al explicar que su conocido creyó que estaba muerto y comenzó a lamentarse, hasta que reaccionó y comprobó que estaba vivo.
La rápida expansión de las llamas en el Jirón Junín, cerca del Congreso, generó alarma en comerciantes y transeúntes que son evacuados por equipos de emergencia
Muere un anciano en un incendio en una residencia de mayores de Ciudad Real: 96 internos han sido desalojados
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega informó que se mantienen operativos de vigilancia en la colonia Tabacalera
Los bomberos continúan las labores para apagar el incendio
El accidente ocurrió en el kilómetro 73, altura Campana, mano hacia la Ciudad de Buenos Aires.
Un choque múltiple, que dejó cinco muertos y varios heridos, se produjo este jueves en la Autopista Panamericana. El hecho, a la altura del ramal de Campana, al kilómetro 70, desencadenó un gran incendio, registrado en varios videos tomados en el lugar.El siniestro, que involucró a dos camiones y dos vehículos, provocó demoras y caos en el tránsito. Apenas trascendió el choque comenzaron a circular distintos imágenes tras el accidente en el que murieron cinco personas y varias resultaron heridas.En los imágenes difundidas se perciben a los camiones consumidos por las llamas y envueltos por un humo negro y un auto gris aplastado. Entre medio de ellos, también se observa lo que parecía ser una camioneta calcinada.Debido al accidente, se realizó un corte total en ambas manos para realizar tareas periciales viales y forenses. Hay una fila de vehículos que abarca, por lo menos, diez kilómetros en sentido a la ciudad de Buenos Aires.Cómo ocurrió el accidenteEl medio local Campana Noticias informó que un camión, que transportaba un contenedor y circulaba con sentido a provincia, se cambió de carril y aplastó a un auto Citroën C4. El vehículo de menor porte terminó debajo del contenedor.Imposibilitados de controlar su dirección, ambos cruzaron el guardarraíl y pasaron a la mano contraria. Allí impactaron contra otro camión y un vehículo que iban mano a ciudad de Buenos Aires. Sería el Citroën C4 el que inició el incendio.Un amplio operativo se despliega en la zona en el que participan Bomberos de Campana y Zárate, la policía, SAME y Defensa Civil bonaerense. También equipos de seguridad de la concesionaria. El caso quedó bajo la UFI N°5 del Departamento Judicial Zárate-Campana, que inició un sumario por lo sucedido.
Un choque múltiple se produjo este jueves que involucró a dos camiones y dos vehículos en la Panamericana. Registran al menos cinco muertos y varios heridos, confirmaron a LA NACION desde el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME). Tras el impacto, se generó un gran incendio que acaparó a los vehículos y lleno las inmediaciones de humo. El accidente fue a la altura del ramal de Campana, al kilómetro 70. El desvío es total hacia la colectora en el kilómetro 73, mano a Capital Federal.El medio local Campana Noticias reportó que un camión, que circulaba con sentido a provincia, se cruzó de carril y provocó que un auto que estaba detrás terminara debajo de él. Luego, ambos habrían cruzado al carril contrario en el descontrol, y habrían impactado contra otro camión y auto.Las imágenes que se difundieron en redes sociales mostraban a un camión con un contenedor de la compañía CMA CGM prendido fuego. Las llamas eran abundantes y expandían un fuerte humo negro. Debajo del vehículo de gran porte se encontraba un auto gris en todo su costado derecho.Atrás del camión se encontraba otro vehículo de gran porte y, entre medio de ellos, lo que parecía ser una camioneta calcinada.Un amplio operativo se despliega en la zona en el que participan Bomberos, la policía y Defensa Civil bonaerense. Noticia en desarrollo
Una joven aplicó una peligrosa técnica que había visto en las redes sociales y desató el fuego en varios departamentos.Una madre que trató de escapar por la ventana cayó al vacío y no sobrevivió.
La víctima, que presentó quemaduras en el 40% de su cuerpo, fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital
La labor de extinción se ha visto dificultada por las rachas de viento y la presencia de tambos con productos químicos al interior del inmueble
Más de 100 familias que perdieron sus viviendas en el incendio del sector Virgen del Buen Pastor, en San Juan de Miraflores, denuncian que no reciben agua desde hace más de una semana. Sin embargo, Sedapal respondió indicando que el suministro está garantizado
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (Anprale), en El Bolsón, reabrirá al turismo el próximo viernes 21 de noviembre. La zona que a fines de enero pasado fue arrasada por un devastador incendio forestal contará ahora con dos nuevas pasarelas para mejorar la circulación y garantizar un acceso más seguro.De cara a la temporada de mayor afluencia de visitantes, la construcción de las pasarelas peatonales suspendidas sobre el Río Azul -en los sectores Hue-Naín y La Tronconada- "facilitará el ingreso al área natural y garantizará un acceso seguro, sustentable y respetuoso con el ambiente", indicaron desde el gobierno rionegrino. Los proyectos fueron diseñados por la Dirección de Proyectos Hidráulicos del Departamento Provincial de Aguas.La pasarela de Hue-Naín tendrá 65 metros de longitud por 1,54 metros de ancho, mientras que en La Tronconada alcanzará los 50 metros de longitud por 1,10 metros de ancho. La secretaria de Ambiente y Cambio Climático provincial, Judith Jiménez, contó que la reapertura del Anprale será gradual: ya se habilitaron accesos que no comprometen zonas críticas, mientras que los sectores más sensibles permanecerán cerrados hasta que existan condiciones de preservación y estén listas las nuevas pasarelas."Estas pasarelas van a permitir que tanto los pobladores, como los refugieros, trabajadores y turistas accedan al otro lado del río Azul con condiciones de seguridad óptimas. Se trata de un sitio emblemático para los rionegrinos, que debemos proteger y cuidar entre todos", afirmó esta semana el gobernador Alberto Weretilneck.El área natural se extiende desde el valle del río Manso (al norte) hasta el límite con la provincia de Chubut (al sur), y desde el río Azul (al este) hasta la frontera con Chile (al oeste).Las estructuras de las pasarelas serán metálicas, colgantes y sostenidas por cables de acero anclados a bloques de hormigón. Están diseñadas para facilitar el tránsito peatonal y, en el caso de Hue-Naín, también el de pequeños vehículos como motocicletas o cuatriciclos.La pasarela La Tronconada será exclusiva para uso peatonal. La inversión provincial está estimada en cerca de $650.000.000. Desde la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático indicaron que las obras buscan asegurar el cruce seguro del río Azul durante todo el año, incluso en momento de crecidas o de deshielo.PreservaciónAgregaron que las pasarelas forman parte de la estrategia integral de preservación y uso ordenado del Anprale. En primer lugar, se establecerá un cupo diario de visitantes que podrá ser regulado según la temporada, las condiciones ambientales y la capacidad de gestión. Asimismo, será obligatorio inscribirse previamente a través del sistema que habilitará la secretaría: registro de datos personales, especificación de día de visita y aceptación de las condiciones de uso del sitio.A su vez, se asignarán condiciones de ingreso que incluirán normas de comportamiento y de cuidado del entorno natural: senderos habilitados, zonas de descanso señalizadas, prohibición de circular fuera de la zona autorizada. Estas medidas estarán disponibles para consulta en los próximos días en la web oficial de la Secretaría de Ambiente, y en la web del área para que los interesados puedan familiarizarse con el procedimiento y los requisitos. "Los guardas ambientales y el equipo técnico supervisarán el ingreso y el cumplimiento de las normas para resguardo del patrimonio natural", añadieron. Tal como explicaron desde el gobierno rionegrino, el proyecto fue desarrollado en conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) y el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo, en coordinación con el municipio de El Bolsón, "con el objetivo de trabajar de manera articulada para ordenar, preservar y mejorar el uso de este espacio natural valioso para la provincia".Al recordar el incendio que afectó más de 4000 hectáreas, el intendente de El Bolsón Bruno Pogliano expresó: "Siempre vamos a estar agradecidos con quienes nos acompañaron cuando más lo necesitábamos, y con quienes nos devolvieron el orgullo de ser de El Bolsón. Además, esta reconstrucción también pasa por seguir generando empleo y mejorar la calidad de vida. Estas obras son parte de una visión compartida con la provincia para proteger nuestro ambiente y potenciar el turismo de manera responsable".El fuego que se desató el 31 de enero pasado cerca de las pasarelas por las que los turistas acceden al área natural -y que conducen a circuitos clásicos de senderismo como Hielo Azul, laguna Natación y Dedo Gordo- dejó a más de 140 familias de Mallín Ahogado sin sus viviendas y medios de vida. Además, unas 800 personas debieron ser evacuadas, entre locales y turistas. El operativo de evacuación se inició por los refugios La Playita, Tronconada y Cajón del Azul. Cientos de personas salieron de los refugios de montaña y, al llegar a la Chacra Wharton (donde comienzan los senderos de trekking), fueron atendidas por personal de Salud y trasladados al Polideportivo Municipal. Al personal del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales le llevó dos meses controlar el incendio."La reapertura del Anprale busca reconocer el valor emblemático del área natural para la provincia y para la ciudad de Elâ?¯Bolsón en particular, recuperando un espacio de acceso público gestionado de forma responsable. Queremos promover un turismo ambientalmente sustentable que conviva con la conservación de la flora, la fauna, los ríos y los ecosistemas", cerró Jiménez.
Las llamas iniciadas en un almacén de ropa pusieron en riesgo varios comercios frente a la avenida Pedro de Heredia: equipos de emergencia trabajan para evitar la propagación del siniestro
El presidente de la Sociedad Rural de Córdoba, Sebastián Trossero, explicó que, "la zona que está con problemas de incendios hoy, fue a causa del fuego espontáneo de un vehículo estacionado en un parque nacional". Leer más
El incendio se registra en un lugar "inaccesible", según informaron desde la Secretaría de Gestión de Riesgo. El riesgo durante esta jornada es extremo en toda la provincia. Leer más
Una fuerte emergencia se registró en la jornada del lunes 20 de octubre, lo que generó preocupación entre la comunidad
El fuego destruyó una balsa de la empresa Transportes Lulita en el río Itaya. Según testigos, la emergencia se originó tras la explosión de una batería conectada a una motobomba
Dirigentes de la Sociedad Rural Argentina advirtieron que los sistemas actuales son insuficientes y pidieron acciones concretas para evitar que el fuego siga arrasando reservas naturales. Leer más
El incidente sirvió como una advertencia sobre los peligros de almacenar baterías. Afortunadamente, nadie resultó herido y el fuego se apagó solo.
Un fuego afectó los niveles superiores de un edificio, lo que llevó a la evacuación preventiva de un jardín infantil y la intervención inmediata de los bomberos para evitar daños mayores
Un innovador dispositivo desarrollado por exingenieros de la NASA logra extinguir llamas a distancia mediante pulsos de infrasonido, sin afectar la audición
El foco quedó contenido, sin actividad en el perímetro, según informó la secretaría de Gestión de Riesgo de la Provincia. Leer más
Programas y ayuda humanitaria llegan a Pamplona Alta tras emergencia, con atención a niños, adultos mayores y familias damnificadas
Emergencias en ductos de restaurantes activan protocolos y cierran locales, mientras el centro comercial explica medidas tomadas y compromete más controles
La página del Cuerpo General de Bomberos precisa que la emergencia se suscita en una chimenea, por lo que podría tratarse de un restaurante
Edwin Castro había ganado en 2022 dos mil millones de dólares en el clásico juego de Powerball y destinará parte de su fortuna para los vecinos que perdieron todo
Hubo una única excepción. Fue durante la mañana del 11 de septiembre de 2001. Un cliente pidió ver "lo que estaba pasando con las Torres Gemelas" y pusieron un canal de noticias. Fue la única vez. Porque desde que están presentes, los dos televisores de La Biela solo pasan deportes. Fútbol, rugby, tenisâ?¦ A veces incluso golf. "La casa no se mete en política", asegura Joaquín Mauri, jefe de salón y mozo histórico de La Biela. Habla con la servilleta de camarero en el brazo y de parado, a pesar de que se toma más de media hora para deshilvanar la historia de este mítico bar de Recoleta que entre dandys, automovilistas e intelectuales se ganó el mote de "notable". Con 40 años de mozo aquí, Mauri acepta que empecemos la charla con su origen en el lugar. "No sabía nada de esto", desliza sobre el noble oficio de camarero. "Me recibí de tornero mecánico en la secundaria y en 1978 entré a una fábrica de piezas para automóviles, pero tuve diferencias con el sindicato y me fui después de tres quincenas. Entonces le vine a pedir trabajo a mi tío, que era gerente del Don Juan, un bar que estaba acá al lado", rememora Mauri, que como tantos empezó pelando papas y durante años se tomó el tren Sarmiento para llegar de Morón -donde todavía vive- a Recoleta. También fue mozo en otro boliche de la misma sociedad, en la misma cuadra. "Los chetos de Recoleta iban ahí por los tragos largos, que eran un boom. En cambio, los que buscaban un cocktail, venían a La Biela", cuenta Mauri, que en 1987 fue contratado por este bar de Quintana al 600. Levantado cerca de 1850, lo que hoy es La Biela por entonces era el almacén de ramos generales con barra. Su nacimiento y devenir no tiene fechas demasiado claras, pero sí hay consenso sobre algunas cuestiones. El Vasco Michelena lo adquirió en 1880 y ocupaba solo la esquina. Fue luego bar La Viridita, de un gallego, y también Aerobar, porque lo frecuentaban los aeronáuticos que tenían las oficinas enfrente. Cerca de 1950 pasó a llamarse La Biela Fundida, para luego ser simplemente La Biela. Fue después que al piloto Bitito Mieres le fallara una biela en esta esquina de Quintana y Ortiz, punto de partida para la carrera Recoleta - Tigre. Lugar de reunión del ambiente automovilístico, por sus mesas pasaron Eduardo Tuqui Casá, Eduardo Copello, Juan Manuel Bordeu, Charly Menditeguy, Gastón Perkins y Rolo Álzaga, además de Froilán González, los hermanos Gálvez y Juan Manuel Fangio. "Los atendí a todos", cuenta Mauri y me marca en las paredes las fotos que los recuerdan."Los dueños eran una sociedad de gallegos y asturianos que habían abierto confiterías y bodegones en la Avenida de Mayo. Les había ido bien. Entonces pusieron acá enfrente un bar que era como el Café de la Paix de París. Y montaron La Biela, que era confitería y restaurante. Sabían mucho de gastronomía", asegura el jefe de salón. Agrega que distintos dueños -siempre de ascendencia española-, se fueron anexando a la sociedad inicial. Mientras se iban jubilando, sus hijos y sobrinos los han ido reemplazando hasta el día de hoy. Entonces me presenta a José Sosa, que está en la caja, y a Carlos Gutiérrez, hoy gerente y sobrino de uno de los precursores. Y entre los empleados históricos, desde la década del 70 en la cocina está Antonio Décima. Testigo -y también víctima- de nuestra compleja historia nacional, La Biela se incendió en 1975 por un atentado de Montoneros. La reconstrucción fue con esfuerzo, para que durante años quede una mitad del salón como restaurant y la otra, como confitería. En 1983, cuando se eliminó la calle Ortiz, las mesas se extendieron a la vereda, que desde entonces ha sido el caballito de batalla del negocio. Y desde 1994, con la última gran reforma, el bar luce como está ahora, unificado en un gran salón. "El arreglo anterior había sido a las apuradas. Cuando llovía, caía más agua adentro que afuera. Estamos hablando de una estructura muy antiguaâ?¦ Ahora hay mucha madera en revestimientos e incluso en la barra, que antes era de acero inoxidable. Las sillas llevan una biela como logo; antes eran de esterilla. Las luces y ventiladores son réplica de los originales, para mantener el estilo. Ya no usamos mantelería", apunta Mauri.En relación a los carteles que engalanaron la esquina, durante años Hiram Walker los contrató para su producto Old Smuggler. Eran ocho paneles espectaculares de unos 60 metros lineales que fueron pintados, en distintas épocas por artistas de la talla de Aniko Szabó y Julio Freire. Son muy recordados los dibujos que este ilustrador estrenó en 1987 -sobre una idea de la agencia Rubén Maril- que mostraba a distintos personajes del barrio en lo que hoy se llamaría storytelling gráfico. Los concibió, según explicaba Alberto Borrini en una nota en La Nación en 1998, no como anuncios, sino como "ventanas" de la confitería, y dibujó una serie de escenas que parecían tomadas en el interior y en las que el whisky estaba siempre presente, aunque en un discreto segundo plano. Pasaba una joven en minifalda y los de una mesa se daban vuelta para mirarla, un cliente se tropezaba con un mozo por andar distraído con la chicaâ?¦ distintas situaciones que le valieron el mote del "Norman Rockwell argentino". Después del whisky, vino una etapa de Fernet Branca, con su gran globo terráqueo y la botella. Mientras que en la actualidad luce una mucho menos creativa publicidad de crema.Sobre el oficio que tanto ama y rodeado de mozos "como los de antes", Mauri cuenta que cuando empezó a trabajar en La Biela lo mandaron a cortarse el pelo "dos dedos arriba del cuello de la camisa". Nada de bigote; mucho menos, barba. La buena presencia no era negociable. Como jefe de salón, ahora coordina, entre otras cosas, las vacaciones y los francos de los 24 mozos del lugar, que cubren el turno mañana, intermedio y noche. La mayoría, como él, tienen muchos años de antigüedad. Además, hay un metre. "Me gusta el servicio porque todos los días aprendés algo nuevo. Cada mesa es un mundo. Pero tenés que saber entrar y salir. Si la mesa te da pie, les das charla. Sino, retrocedes y la dejás", comenta. Agrega que, durante años, los clientes de la mañana eran los de siempre. Los veía entrar y ya sabía que iban a pedir. Con los años llegó el turismo, que fue más que bienvenido. "Lo poco o lo mucho que tengo, lo hice trabajando en esta casa. Aquí te enriqueces por la calidad de la gente que viene. Muchos artistas bohemios, economistas, escritores, abogados, políticos y futbolistas. Si sos inteligente vas aprendiendo de las personas al escuchar sus anécdotas. Para mi es un orgullo trabajar acá", resume Mauri. Entre los personajes memorables nombra a Guy Williams -actor estadounidense de El Zorro-, Carlitos Balá y José Marrone. Por las noches, Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Susana y Moria. También pasaron por acá Facundo Cabral, que se inspiraba en las mesas de afuera. Y claro que Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares (ahora emulados con estatuas) también hicieron al anecdotario de La Biela con sus conversaciones agudas y el culto al buen trato. "A veces se sentaban juntos, pero también tenían sus mesas por separado. Bioy venía todos los días y, en los últimos años de su vida, fue a la única persona a la que le hacíamos delivery", comenta Mauri, digno representante de una generación de mozos que hizo escuela en La Biela y hoy la honra con su presencia. Datos útilesLa Biela. Famoso por las picadas y el café con medialunas, la cocina no defrauda. De todas maneras, la mítica y la historia del lugar es el valor agregado. Abre todos los días, desde las ocho de la mañana hasta las 23.45 de la noche. Av. Pres. Manuel Quintana 600. T: 4804-0449. IG: @labielacafe
Renson Martínez solicitó que se corrijan los reportes que ubicaban el hecho fuera de su verdadera jurisdicción
El proyecto apunta a reducir el riesgo por "thermal runaway", un fenómeno que puede desencadenar explosiones difíciles de controlar.
Vecinos de la zona se vieron obligados a vigilar los restos de sus propiedades en turnos durante las madrugadas. Afirman que la Municipalidad de Lima no permite que las donaciones lleguen a ellos
Una densa columna de humo alarmó a vecinos del Cercado de Lima la tarde de este lunes. El fuego se inició en un almacén de la cuadra 13 del jirón Antonio Miroquesada, el mismo inmueble que ya había sufrido dos siniestros este año. Doce unidades de bomberos acudieron al lugar, donde se reporta riesgo de colapso estructural