error

Fuente: La Nación
02/07/2025 23:36

Tiene green card, cruzó por error a Canadá y fue detenido por el ICE al reingresar a EE.UU.: "Si vuelve, lo matan"

Milad Aspari, un ciudadano iraní con residencia legal en Estados Unidos, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tras cometer un error que podría costarle la deportación: cruzó involuntariamente la frontera con Canadá y trató de reingresar a territorio estadounidense. Su familia asegura que si lo expulsan su vida correrá peligro: "Si vuelve a Irán, lo van a matar".El error que provocó su arresto y lo pone en peligro de deportaciónEl calvario de Aspari y su familia comenzó el 20 de febrero pasado. Ese día, el ciudadano iraní y su equipo de trabajo transitaban por una zona cercana a la frontera entre Estados Unidos y Canadá, cuando tomaron una ruta equivocada. El desvío, causado por obras viales, los llevó a ingresar unos kilómetros en territorio canadiense. Cuando se dieron cuenta y quisieron reingresar, fueron detenidos por agentes del ICE, informó KGW.Desde entonces, Aspari permanece alojado en el Centro de Detención del Noroeste, en Tacoma, Washington. El caso generó preocupación en sus familiares y en representantes de organizaciones de derechos humanos, que señalan que si es deportado a Irán, su vida estará en riesgo.Aspari pertenece a una minoría étnica y religiosa perseguida en su país: es kurdo. Su pareja, Ruth, declaró a la cadena KING 5 de Seattle que él escapó de Irán debido a la persecución que sufría. "Si regresa, seguro que lo matarán por su religión", aseguró.La mujer no duda. Toda la familia de Aspari fue asesinada en los últimos años por hablar en contra del gobierno iraní. Los antecedentes judiciales que complican al ciudadano iraníEl abogado del iraní detenido presentó una solicitud de asilo en Estados Unidos, basado en ese historial de persecución. Sin embargo, según detalló Newsweek, su situación legal se ve complicada por antecedentes judiciales en territorio estadounidense.A pesar de que Aspari cuenta con una green card vigente y de que tiene una hija estadounidense, podría ser expulsado de EE.UU., ya que cuenta con antecedentes judiciales. Su pareja explicó que el ICE se basa en una vieja condena por agresión y en una supuesta violación de una orden de no contacto, que Ruth detalló que surgió de una discusión verbal que ambos mantuvieron hace tres años y que ya fue desestimada. Además, la mujer afirmó que su pareja firmó documentos sin entenderlos correctamente debido a la barrera del idioma.La tensión internacional y la detención de migrantes iraníesSi bien este caso comenzó meses atrás, las relaciones entre Estados Unidos e Irán se mantienen tensas. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció recientemente el arresto de 17 ciudadanos iraníes con historial delictivo en diferentes ciudades del país. Según declaraciones oficiales, estas operaciones tuvieron como objetivo detectar y detener a "terroristas conocidos o sospechosos" y a "extremistas violentos" antes de que representen una amenaza.En este sentido, Tricia McLaughlin, funcionaria del DHS, afirmó: "No esperamos a que se produzca una operación militar para ejecutarla; cumplimos proactivamente el mandato del presidente (Donald) Trump de proteger la patria."Los migrantes iraníes detenidos tenían -entre otros- antecedentes por narcotráfico, delitos sexuales, violencia doméstica y también por violación de la ley inmigratoria, en tanto que al menos dos de ellos presentaban "vínculos admitidos con Hezbollah" y con células terroristas.

Fuente: Infobae
02/07/2025 19:05

Por qué aparece otro ícono de WiFi en el celular: no se trata de un error, es información valiosa

Esta opción se llama WiFi dual, ideal para aprovechar al máximo la conexión a internet en el hogar

Fuente: La Nación
02/07/2025 07:36

Esperó dos años una cirugía y cuando por fin llegó el momento, los médicos cometieron un grave error

Medios españoles reportaron un caso de negligencia médica que ocurrió en el hospital de Son Llàtzer. Se trata de un error durante una operación por lesión en la mano. De acuerdo con Diario de Mallorca, la encargada de la intervención debía operar el dedo índice de la mano derecha, pero, por descuido, cortó con bisturí el pulgar. No pasó mucho tiempo para que se diera cuenta de que se equivocó. Por ello, suturó la herida y empezó a atender el dedo que realmente estaba afectado.Sin embargo, el paciente siempre estuvo pendiente de lo que ocurría a su alrededor. A causa del grave fallo sufrido en quirófano, el hombre acudió a los tribunales para demandar a la administración sanitaria pública de las Islas Baleares. Su objetivo es recibir una compensación económica.El paciente había acudido por primera vez para ser operado en el año 2021 por la molestia que sentía en la movilidad de su mano, pero su solicitud no fue atendida, debido a que no era algo urgente en medio de la pandemia del coronavirus. Dos años más tarde, lo llamaron para la cirugía. Cuando llegó el momento, se le ofreció la atención necesaria. Como se mencionó antes, hubo dos dedos que resultaron con cicatrices, uno por error y otro porque se requería. Desafortunadamente, la herida de uno se infectó y tardó mucho más tiempo de lo previsto en recibir el alta.En la actualidad, esto no representa ningún inconveniente para la movilidad ni la fuerza del dedo, pero se sabe que los inconvenientes presentados motivaron al afectado a reclamar una indemnización. La médica asumió su error en los informes y durante la investigación también respondió a favor del paciente, reconociendo que se le debía compensar. La oferta inicial de la entidad de salud fue de 2800 euros. Para el paciente, este monto no fue suficiente y pidió que su caso sea revisado nuevamente, para recibir una nueva oferta por los daños causados en su salud. *Por Mariana Sierra Escobar

Fuente: Infobae
01/07/2025 18:54

Si el WiFi no es tan rápido como debería: este es electrodoméstico que causa el error

Algunos problemas como la lenta descarga de archivos o la baja resolución de las videollamadas se pueden solucionar con ciertos ajustes en la ubicación y frecuencia del router de internet

Fuente: Infobae
01/07/2025 14:13

NFC en el celular: el error común al usar esta función

Un hábito común al realizar transacciones con teléfonos inteligentes puede abrir la puerta a varios fraudes digitales. Prevenir grandes pérdidas de dinero depende de ajustes sencillos y una mayor atención a la seguridad personal

Fuente: La Nación
30/06/2025 16:36

Un error de Cristina Kirchner y Axel Kicillof le puede costar al país el control de YPF

Un juzgado de Manhattan acaba de asestarle a la Argentina uno de los golpes judiciales más duros en su historia reciente. Loretta Preska le ordenó al país entregar el 51% de las acciones de YPF, la petrolera con mayoría estatal, como parte del pago de la sentencia de US$16.000 millones derivada del juicio por la estatización impulsada en abril de 2012.En otros términos, si se cumple el fallo de la sucesora de Thomas Griesa, el control de la principal empresa industrial del país pasará a manos de fondos que aprovechan oportunidades para adquirir demandas con alto potencial económico.¿Cómo llegó la Argentina a esta situación? ¿Hay responsables? ¿Quiénes son?El fallo adverso que acaba de concretarse en Estados Unidos es el último capítulo de una de las novelas judiciales más sensibles de la historia reciente. Comenzó el 9 de abril de 2015.Tres años después de la estatización, el oportunismo de un estudio de abogados y las desprolijidades del equipo de Axel Kicillof al avanzar sobre la petrolera le abrieron la puerta a Burford Capital Limited. Este megabufete presentó una demanda en la Corte del Distrito Sur de Nueva York contra YPF y el Estado argentino, por el presunto incumplimiento de compromisos asumidos con los tenedores privados de acciones.Burford se aprovechó de un error estratégico del kirchnerismo. La familia Eskenazi había ingresado a YPF en 2008. Siete años después, Burford adquirió en España â??para luego demandar a la Argentinaâ?? las quiebras de Petersen Energía Inversora y Petersen Energía, las dos compañías utilizadas por los Eskenazi para participar en la petrolera. Luego se sumó Eton.Esos vehículos de litigio resultan incómodos para Cristina Kirchner. No solo porque la "argentinización" que promovieron ella y Néstor Kirchner se concretó a través de empresas con domicilio extranjero, sino porque esas mismas firmas se transformaron en un caballo de Troya por el que ahora la Argentina debe pagar.¿Cuál fue la debilidad de la estatización? En 1993, durante la privatización de YPF, el gobierno de Carlos Menem ofreció casi el 100% del capital de la empresa mediante acciones clase D y listó sus ADR (American Depositary Receipts) en la Bolsa de Nueva York.En ese proceso, tanto el país como YPF se comprometieron a que cualquier adquisición posterior de una porción de control implicaría la obligación de realizar una oferta pública por el total de las acciones. Esa cláusula figura no solo en los documentos que YPF presentó ante la SEC (el regulador bursátil de EE.UU.), sino también en su estatuto. Pero el kirchnerismo la ignoró.Es inútil que Kicillof, hoy gobernador, intente refugiarse en el argumento de la "soberanía nacional" para justificar su decisión, que aún considera correcta en público. La propia Preska desmantela esa defensa. "[Axel] Kicillof declaró descaradamente que sería 'estúpido' cumplir 'la ley de la propia YPF' o 'respetar' sus estatutos", recordó.Semanas antes de la estatización, el entonces viceministro de Economía advirtió el riesgo legal y analizó opciones para evitarlo. Fue en vano. Según los cálculos de su equipo, cumplir esa cláusula habría implicado para la Argentina un desembolso enorme, cuando el Gobierno solo pretendía el control.Kicillof lo explicó en el Senado: "Créanme que si uno quería comprar acciones para entrar a la compañía y pasaba el 15%, pisaba la trampa del oso y tenía que comprar el 100% a un valor equivalente a US$19.000 millones. ¡Porque los tarados son los que piensan que el Estado tiene que ser estúpido y comprar todo según la ley de la propia YPF, respetando su estatuto!". Ese párrafo fue clave para la demanda, y es el que Preska usó para justificar el fallo que hoy deja al país al borde de perder el control de su mayor empresa.Burford estructuró su presentación â??30 páginas en el originalâ?? en los daños sufridos por las empresas Petersen al ignorar los estatutos. Es el mismo fondo que financió la demanda de Marsans en el Ciadi por la estatización de Aerolíneas Argentinas, en julio de 2008. La Argentina aún debe pagar por ese caso.La estatización de YPF fue el resultado de una aceleración cuyas consecuencias hoy están a la vista. El 27 de diciembre de 2011, por la noche, Cristina Kirchner se reunió en Olivos con Sebastián Eskenazi, CEO de YPF. La presidenta â??que junto a su esposo había promovido la "argentinización"â?? comenzaba así a escribir el primer capítulo del regreso del Estado al control.Cristina tenía los datos de importaciones de energía: US$9400 millones en 2011, un récord. Consideraba que YPF era una de las responsables. También lo creía Axel Kicillof, por entonces viceministro en ascenso.La presidenta le exigió a Eskenazi que dejara de girar dividendos al exterior y los reinvirtiera en el país. Era un planteo incompatible con el acuerdo que el empresario tenía con Repsol. Entre sus asesores estaba Alberto Fernández. Menos de cuatro meses después, la empresa quedó en manos del Estado.Cristina Kirchner promulgó la Ley de Expropiación y designó a Miguel Galuccio al frente de la compañía el 4 de mayo de 2012. Galuccio â??quien luego fundó Vista, una petrolera exitosaâ?? insistió desde el primer día en que debía llegarse a un acuerdo con Repsol.No quería buscar inversores con una disputa abierta. Lo logró. Pero quedó un cabo suelto: las quiebras de Petersen. Ese detalle, años más tarde, amenaza con costarle a la Argentina el control público de su empresa petrolera.

Fuente: La Nación
30/06/2025 08:18

El error de protocolo de Petro que puso incómodos a los reyes de España

Un error en el protocolo dejó al presidente colombiano, Gustavo Petro, fuera de lugar durante unos pocos segundos. El incómodo momento ocurrió cuando el mandatario latinoamericano fue recibido por el rey de España, Felipe VI, y la reina Letizia en el ingreso a la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).Al ingreso a la cena organizada para los presidentes de distintos países, Petro primero le dio un apretón de mano al rey, pero cuando fue el momento de saludar a la reina intentó acercarse a ella para besarla en la mejilla, algo considerado fuera del protocolo real. Instintivamente, Letizia dio un paso atrás, le dio la mano derecha y con la izquierda contuvo al mandatario colombiano para que no se acercara más. El error de protocolo de Petro que puso incómodos a los reyes de EspañaEl incómodo instante ya había pasado y los tres se formaron frente a los fotógrafos para captar el momento del encuentro. Pero Petro no fue el único mandatario en cometer un error de protocolo. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, junto a su esposa María Begoña Gómez, saludaron como se debía, pero se retiraron sin la foto protocolar. Por lo que, según informaron los medios locales, debieron volver a estrechar sus manos con los reyes, entre risas cómplices, y tomar la imagen oficial. Esto último tampoco salió bien en un primer instante, ya que Sánchez se colocó en el lugar del monarca. ð??· Pedro Sanchéz y Begoña Gómez se lian con el protocoloEl presidente del Gobierno y su esposa saludaron a los Reyes, pero no posaron con ellos; tuvieron que volver después de los demás invitados.ð??? https://t.co/6kNwvmGkgK pic.twitter.com/zTbbokODOM— ABC de Sevilla (@abcdesevilla) June 30, 2025La ONU llama a relanzar "el motor del desarrollo" ante el "caos climático"Al iniciarse este encuentro de cuatro días en la ciudad andaluza de Sevilla, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a la comunidad internacional a volver a "poner en marcha el motor del desarrollo" frente al "caos climático" y los conflictos" internacionales."Hoy, el desarrollo y su gran impulsor, la cooperación internacional, enfrentan fortísimos vientos en contra", declaró Guterres al ponerse en marcha este encuentro en el que los reyes de España son los anfitriones. "Vivimos en un mundo donde la confianza se está desmoronando y el multilateralismo está bajo tensión. Un mundo con una economía en desaceleración, tensiones comerciales crecientes y presupuestos de ayuda diezmados. Un mundo sacudido por desigualdades, caos climático y conflictos devastadores", prosiguió.Al menos 50 jefes de Estado y de Gobierno participan hasta el jueves en esta conferencia denominada FfD4, la cuarta de su tipo desde 2002, junto a responsables de las principales instituciones financieras internacionales y 4000 representantes de la sociedad civil. Además de Petro, están presentes el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el francés Emmanuel Macron, pero no hay ningún representante de Estados Unidos, quien abandonó la mesa de negociaciones debido a un desacuerdo sobre el texto presentado a las delegaciones, que a su juicio e infringe "la soberanía" de los países.El objetivo de este documento de 38 páginas, denominado "Compromiso de Sevilla", es encontrar soluciones para los países del Sur, que según la ONU enfrentan "un déficit de financiación anual estimado en 4 billones de dólares "para mantener sus objetivos de desarrollo sostenible fijados hace diez años en el marco de la Agenda 2030.

Fuente: Infobae
30/06/2025 02:33

Casi millonarios: miles de noruegos creen haber ganado una fortuna en la lotería, pero todo formaba parte de un error

Algunas de las personas afectadas llegaron incluso a hacer planes con el dinero: iban a irse de vacaciones, reformar su vivienda o comprarse un piso

Fuente: Infobae
30/06/2025 01:19

Juan Ricardo Torres, vinculado a Sada Goray, es implicado en millonario fraude al BBVA y amenaza a fiscal: "Debe meditar su error"

El empresario pesquero, quien aseguró que la investigada le confesó que quería ser presidenta del Perú y fue acusado de sobornar con un millón de soles al congresista Darwin Espinoza, está envuelto en una nueva investigación

Fuente: La Nación
29/06/2025 20:18

Los noruegos que creyeron ser ricos por un día debido a un error de la lotería

Decenas de noruegos creyeron haberse convertido en millonarios tras recibir una notificación de la empresa estatal de juegos de azar, informándoles de que habían ganado sumas exorbitantes, hasta que se descubrió que se trataba de un error."Varios miles" de personas que ganaron premios en el Eurojackpot recibieron la notificación de importes incorrectos el viernes, según informó Norsk Tipping.La empresa se negó a confirmar a la BBC el número exacto de afectados.La directora ejecutiva de la organización, Tonje Sagstuen, se disculpó y dimitió al día siguiente de lo ocurrido.Un error en la conversión de céntimos de euro a coronas noruegas provocó que los importes de los premios fueran "excesivamente elevados", informó la empresa. La cantidad se multiplicó por 100, en lugar de dividirse entre 100, dijeron medios locales.Norsk Tipping recibe los importes de los premios de Alemania en euros y luego los convierte a coronas noruegas.Los importes correctos se actualizaron el sábado por la noche. No se realizaron pagos incorrectos, informó la empresa de juegos de azar.Las disculpas"Lamento profundamente haber decepcionado a tanta gente y entiendo que estén enfadados con nosotros", declaró Sagstuen en un comunicado. Y añadió: "las críticas están justificadas" dado el "abuso de confianza".Sagstuen comentó haber recibido varios mensajes de personas que planeaban irse de vacaciones, reformar sus casas o comprar un apartamento."A ellos solo les puedo decir: ¡Lo siento! Pero entiendo que es un pequeño consuelo", añadió.Una mujer, en pleno proyecto de reforma, contó a la Corporación Noruega de Radiodifusión (NRK) que recibió una notificación de que había ganado 1.2 millones de coronas (US$119.000), pero que en realidad solo recibió una fracción de esa suma.La junta directiva de Norsk Tipping se reunió de urgencia el sábado con el Ministerio de Cultura, organismo que gestiona la empresa.Tras la reunión, Sagstuen dejó su cargo de directora general. Ocupaba el puesto desde septiembre de 2023 y trabajaba en Norsk Tipping desde 2014."Aquí se produjeron fallos en varios aspectos; esta es mi responsabilidad", declaró.Errores en los últimos mesesLa ministra de Cultura e Igualdad, Lubna Jaffery, declaró a NRK que "tales errores no deberían ocurrir", especialmente porque Norsk Tipping tiene la exclusividad para prestar servicios de juego en el país."Esperamos que la junta directiva trabaje activamente para mejorar las rutinas de control", añadió.Esta no es la primera vez que Norsk Tipping recibe críticas.La empresa afirmó que se detectaron varios errores graves en los últimos meses y que ha experimentado varios problemas técnicos durante el último año.Reconoció haber recibido fuertes críticas del regulador y de sus clientes, y que las críticas estaban justificadas.BBC News Mundo

Fuente: Infobae
28/06/2025 11:33

Estados Unidos retira más de 60 toneladas de embutidos por error en el etiquetado

La medida fue anunciada por autoridades federales tras una denuncia interna que reveló la presencia de ingredientes cárnicos no especificados en la información visible para los consumidores

Fuente: La Nación
28/06/2025 08:18

Dólar de Sacagawea: la moneda que puede valer hasta US$84.000 por este error de acuñación

Una moneda acuñada en 2014 es objeto de interés en el mercado numismático por un error inusual. Se trata de un ejemplar Sacagawea que, por una falla en el proceso de producción, presenta un reverso que no le corresponde. Quienes tengan esta pieza en el bolsillo podrían ganar miles de dólares. Por qué tiene tanto valor un dólar SacagaweaEl ejemplar fue fabricado en la Casa de la Moneda de Denver y presenta el anverso tradicional de Sacagawea, figura histórica indígena estadounidense. En el reverso aparece la imagen de la estatua de la Libertad, diseño reservado a la serie de presidentes. Esta combinación anómala se conoce como una "mula", término que en numismática se refiere a la unión de dos troqueles que no corresponden a la misma serie.Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), este tipo de errores son extremadamente infrecuentes debido a los estrictos controles de calidad en las casas de moneda. No obstante, cuando ocurren, los ejemplares resultantes adquieren un valor considerable.El dólar Sacagawea de 2014, con el reverso destinado a la moneda del presidente Warren Harding, utiliza el mismo tipo de planchete, una aleación de cobre y latón manganeso, lo que hace físicamente posible la confusión durante la acuñación.El error fue identificado por un coleccionista que encontró el ejemplar en una bolsa mixta proveniente de una entidad bancaria. Este tipo de hallazgos son escasos. Según los registros de PCGS, existen menos de 20 monedas mula confirmadas con distintas combinaciones dentro del sistema numismático estadounidense.Cómo identificar una moneda mula valiosaReconocer una moneda con error de acuñación requiere atención a los detalles. En el caso del dólar Sacagawea de 2014, lo que la distingue es:Ceca: la Casa de la Moneda de Denver (marca de ceca "S").Diseñador: Glenna Goodacre.Diámetro: 26,50 milímetros.Peso: 8,10 gramos.Acuñación: 2,8 millones de unidades. En el caso del error de acuñación hasta el momento solo se conoce una.Metal: 77% de cobre, 12% de zinc, 1% de otros sobre un núcleo de cobre puro.Anverso: mantiene el diseño típico de la serie nativa americana. Presenta el retrato de Sacagawea con un niño en un aguayo sobre su espalda con el lema "IN GOD WE TRUST" en el margen izquierdo. "LIBERTY" aparece centrado en la parte superior.Reverso: debería presentar la figura de dos nativos americanos con un costal de pescados. Sin embargo, debido al error de acuñación, presenta la imagen de la estatua de la Libertad con un gran "$1" en el margen izquierdo. "UNITED STATES OF AMERICA" se ubica en la periferia.Quienes crean haber encontrado una pieza similar pueden acudir a casas de calificación como NGC o PCGS, que emiten certificados de autenticidad y asignan un puntaje de conservación. Estas entidades también contribuyen a determinar el valor aproximado de la moneda en el mercado.Dado el número limitado de ejemplares mula conocidos, el hallazgo de uno representa un hecho significativo. Aunque algunas piezas pueden pasar inadvertidas durante años, su descubrimiento posterior puede cambiar su destino y convertirlas en elementos codiciados por coleccionistas.Cuánto vale una moneda Sacagawea con error de acuñaciónEl valor de una moneda con estas características puede variar significativamente según su estado físico. Una pieza calificada como AU58, lo que significa que ha circulado ligeramente, pero conserva la mayor parte de sus detalles originales, fue vendida por US$84.000 en una subasta organizada por Heritage Auctions, una de las casas más reconocidas del sector.La serie del dólar Sacagawea fue introducida en 2000 como sustitución de la moneda de un dólar de Susan B. Anthony. Su objetivo era rendir homenaje a la participación de la nativa americana en la expedición de Lewis y Clark. Desde 2009, la pieza forma parte de una subserie que conmemora los aportes de los pueblos indígenas a la historia de EE.UU. El diseño dorado, gracias a su aleación metálica, permite distinguirla fácilmente de otras como el cuarto de dólar.Otros errores de acuñación notables en monedas estadounidensesA lo largo de los años, han sido documentados varios errores similares a la mula de 2014. Uno de los casos más conocidos es un ejemplar de un dólar Sacagawea emparejada con el anverso de un cuarto de dólar del programa de los 50 estados. Estas piezas, al igual que la actual, fueron detectadas tras su distribución al público.También existen registros de aquellas de diez centavos Roosevelt con doble reverso, así como los centavos Lincoln acuñados con reversos de otras denominaciones. Estos errores, aunque muy poco frecuentes, son altamente valorados por coleccionistas debido a su escasez y singularidad.Además de estos casos, también están:Cuarto de Washington acuñado con dos cuños inversos de águila de 25 centavos.Acuñado con reverso de diez centavos y anverso de un centavo de Lincoln de 1995.Anverso de un centavo de Lincoln del año 2001-D emparejado con el reverso de un centavo de Roosevelt.Pieza de níquel Jefferson del año 2000-P acuñada con dos troqueles de níquel Jefferson en el anverso.

Fuente: Infobae
28/06/2025 01:56

A cuatro años de la prohibición de la salmonicultura: ¿grave error económico o una decisión empujada por ONGs extranjeras?

En Magallanes, enfrente, Chile produce 180 mil toneladas y exporta por USD 650 millones. El sector entrega empleo a más de 7000 personas. Expertos dicen que Tierra del Fuego podría alcanzar números similares en mucho menos tiempo que nuestros vecinos

Fuente: La Nación
27/06/2025 22:54

Es colombiano, le negaron la visa por tercera vez y contó las preguntas que le hicieron: "Cometí este error"

Sebastián Ramos, un creador de contenidos colombiano, contó en sus redes sociales que intentó obtener su visa para viajar a Estados Unidos y que se la rechazaron por tercera vez. En un video, reveló qué preguntas le hicieron durante la entrevista en el consulado y contó por qué cree que se equivocó al dar las respuestas. "Cometí un error", reconoció.Quiso sacar su visa por tercera vez y recibió un nuevo rechazoRamos subió un clip en su cuenta de Tiktok @soysebastianramos, en el que contó cómo fue su tercer intento frustrado para obtener la visa para ingresar a EE.UU. Según relató, en octubre de 2024 se presentó ante el consulado para la entrevista. Una vez más, el resultado fue decepcionante. "Me la negaron, otra vez", lamentó. Le negaron la visa a EEUU por tercera vez y contó su experienciaEn lugar de enojarse, el joven decidió compartir con otros usuarios su experiencia y reveló qué preguntas le hicieron, para ayudar a otras personas que deban tramitar su visado.Qué le preguntaron al migrante colombiano en la entrevista para sacar la visa a EE.UU.Ramos explicó que, durante su fallida entrevista en la embajada, el funcionario de migraciones de Estados Unidos solo le hizo tres preguntas. Según comentó, la primera consulta fue una "que se que la hacen a mucha gente y es: '¿Usted tiene familiares en Estados Unidos?'".De acuerdo a su relato, su respuesta no fue la más adecuada. "Ahí yo cometí un error", admitió. Sin embargo, no aclaró qué fue lo que dijo y tampoco cuál habría sido la respuesta correcta.Luego, la entrevista giró en torno a su historial de visita a otros países. "La segunda pregunta que me hicieron es si yo había viajado al exterior", comentó. El influencer mencionó que ya había ido a otros países, lo que en muchos casos podría interpretarse como un indicio de solvencia. Sin embargo, no fue así. "Le dije que sí, que había viajado a Corea del Sur, México y Brasil", explicó. Fue entonces cuando el oficial consular le pidió más detalles sobre los motivos de esos viajes. "¿Cuál fue el motivo?", fue la tercera pregunta que recibió. El joven contestó con la verdad: "Le conté que hay marcas de tecnología que me invitan a otros países a conocer productos", añadió. Si bien su justificación fue real, su respuesta no convenció a las autoridades. Al contrario, le jugó en contra. Es que, una vez que terminó con su explicación, recibió el rechazo: "Visa negada". Con tono resignado, Ramos remarcó lo breve que fue el encuentro: "Eso fue muy rápido". En ese sentido, aclaró que se extendió por "menos de tres minutos".Entrevista para obtener la visa para EE.UU.: los consejos de un excónsul para responder bien las preguntasLa entrevista y las respuestas a las preguntas de los funcionarios tienen un rol central. Brent Hanson, un estadounidense que trabajó como cónsul de visas de EE.UU., reveló una serie de tips para afrontar las entrevistas de la mejor manera y obtener el permiso. "El oficial siempre busca información en cuatro categorías: queremos saber la intención del viaje, acerca de la familia, la situación económica del solicitante y su historial de viajes", enumeró.En este sentido, remarcó que un cónsul "estará conforme si, a partir de cada pregunta que hace, cada respuesta de la persona abre más su entendimiento sobre en qué situación se encuentra el solicitante" en las categorías mencionadas anteriormente. "Si entiendo bien su intención de viaje, entonces estoy feliz", destacó.Según Hanson, esto se puede lograr incluso con respuestas breves. "En cinco a diez segundos uno puede dar mucha información", subrayó.

Fuente: La Nación
27/06/2025 12:36

Error en la reserva. Importante línea aérea confunde el nombre del hotel y aloja por error a su tripulación en un establecimiento sadomasoquista

Cuando los tripulantes aterrizaron en Milán, nada les advertía sobre el inusual destino que les esperaba. En su mente, estaban simplemente haciendo una parada rutinaria antes de continuar con su itinerario, como tantas otras veces. Sin embargo, un pequeño error administrativo terminó convirtiendo una noche de descanso en una experiencia que ninguno de ellos olvidará. Se alojaron en un hotel cuyo principal atractivo no era la comodidad ni la paz, sino un mundo muy distinto: el BDSM. En castellano: "sadomasoquismo".Todo empezó con una reserva equivocada, algo tan mundano y casi banal que, de no ser por las circunstancias, podría haber quedado olvidado rápidamente.Pero como suele ocurrir, los errores pequeños pueden desencadenar consecuencias inesperadas. En vez de llegar al MO.OM Hotel de lujo, en las afueras de Milán, los tripulantes de la aerolínea británica fueron enviados al Motel MO.OM, un establecimiento cuya principal característica no era precisamente su afabilidad ni sus servicios de relajación, sino una decoración que ponía en primer plano lo que el mundo conoce como BDSM (por sus siglas en inglés: Bondage, Domination, Sado-Masoquism).Las habitaciones estaban decoradas con un mobiliario que bien podría haber sido sacado de una película de culto, con espejos en los techos, jaulas humanas y camas con barras metálicas. No era un lugar en el que uno esperaría encontrar a un grupo de tripulantes de aerolínea, cansados y con ganas de dormir. La sorpresa fue inmediata, aunque no fue la única. Según contaron más tarde, entre las paredes de ese motel, su "descanso nocturno", elemental para sus operaciones en altura, se convirtió en una constante sinfonía de ruidos y gemidos. Ese día, en el establecimiento se desarrollaba un evento "especial": una orgía de 24 horas.Los tripulantes, acostumbrados a la comodidad de los hoteles de lujo que suelen ofrecerles las aerolíneas internacionales, se encontraron atrapados en una escena extraña.Sin embargo, lo que parecía un malentendido de poca importancia fue tomando un giro inesperado. El ambiente del hotel se volvió incómodo, no solo por los aspectos visuales y sonoros, sino por el mismo contexto de inseguridad que rondaba los pasillos.Los tripulantes, que habían aterrizado en Milán para descansar y preparar su siguiente vuelo, se encontraron con un lugar completamente inapropiado para un descanso. La situación se complicó aún más cuando varios tripulantes se dieron cuenta de que no estaban en condiciones de volar al día siguiente. La falta de descanso dejó a más de uno fuera de funciones. La aerolínea, claro, no tardó en notar el efecto que esto tuvo sobre su personal.British Airways no perdió tiempo en dar una respuesta oficial. En un comunicado, la compañía expresó su pesar por el incidente y reconoció el error en la reserva, asegurando que estaban tomando medidas para que algo así no se repitiera: "Un pequeño número de tripulantes fue trasladado a habitaciones de hotel no aprobadas debido a problemas de disponibilidad con nuestro proveedor habitual, sin nuestro conocimiento. Estamos investigando urgentemente para evitar que esto se repita".Al menos, el "daño" en esta ocasión no fue mayor ya que no hubo retrasos en los vuelos.Pero más allá del comunicado oficial y los arreglos logísticos, el incidente dejó claro algo fundamental: la confusión entre el MO.OM Hotel y el Motel MO.OM no es una simple equivocación de nombres. Son lugares diametralmente opuestos. El primero, un establecimiento moderno, con servicios para ejecutivos y familias, donde uno podría esperar una habitación tranquila con vistas al paisaje lombardo. El segundo, un lugar dedicado al placer, casi sin ventanas, donde las únicas vistas eran las de los espejos en el techo y los decorados de cuero y metal. Y aún más absurdo: ambos están a solo unos minutos uno del otro, pero parecen pertenecer a universos completamente distintos.Aquel hotel, que probablemente no figuraba en ningún itinerario de turistas que buscan un descanso de calidad, de alguna forma se convirtió en la estrella de la jornada, al menos en las redes sociales. No es común que un simple error como este se convierta en un tema viral, pero esta vez la mezcla de incomodidad, desconcierto y lo que solo podría describirse como una comedia absurda hizo que la historia se extendiera más allá de los pasillos de la aerolínea británica.El incidente con el Motel MO.OM llegó primero a los medios tradicionales y escaló luego a las redes sociales, donde se hizo viral y dio la vuelta al mundo.

Fuente: Infobae
27/06/2025 06:20

Jackson Mora niega romance con española tras lágrimas de Tilsa Lozano: "Ella tiene novio y fue error prestar los lentes"

En una entrevista exclusiva, el exboxeador aclaró las dudas sobre su relación con la periodista española Laura Fernández y la especulación de infidelidad con la conductora de 'La Noche Habla'. Además, revela porque le prestó los lentes que le regaló Tilsa

Fuente: Ámbito
26/06/2025 18:13

Maximiliano Pullaro criticó la no renovación del decreto que baja las retenciones: "Es un error"

El Gobierno decidió no prorrogar el decreto que redujo de manera transitoria los Derechos de Exportación (DEX) de productos agropecuarios.

Fuente: Infobae
26/06/2025 16:19

La travesía de las montañistas japonesas que terminó en tragedia en el Huascarán: este habría sido el error para escalar el nevado

Saki Terada, de 36 años, y Chiaki Inada, de 40 años, son profesionales en escalamiento, pero el presidente de la Asociación de Guías de Montaña del Perú, Beto Pinto, indicó que ellas tomaron una ruta complicada para la expedición

Fuente: La Nación
26/06/2025 14:36

Una gastroenteróloga explica lo que ocurre en el cuerpo después de tragarse un chicle por error: 'Es una barbaridad sin fundamento'

A lo largo del tiempo, algunas personas se han encargado de difundir información sobre los posibles daños o consecuencias que se producen luego de que alguien ingiera y se trague un chicle por error.Sin embargo, la mayoría de estas afirmaciones no son ciertas, debido a que el producto no dura tantos años en el cuerpo como se cree popularmente, por el contrario, el chicle puede ser expulsado a través de las heces.Cómo se prepara el caldo de huesos que aporta colágeno y es antiinflamatorioA pesar de que esta creencia ha pasado de una generación a otra, la doctora Lily González, gastroenteróloga de Gastro Health en Florida, explicó en la revista estadounidense 'Parade' lo que realmente ocurre en el organismo luego de comer este dulce. De acuerdo con lo expresado por la especialista en el medio de comunicación, tragarse por equivocación un chicle no implica problemas graves para la salud y tampoco se queda atapado en el intestino por una temporada prolongada."Eso es una barbaridad sin fundamento", destacó la profesional en la entrevista, haciendo referencia a la cantidad de teorías que han surgido alrededor del tema, especialmente por parte de las personas mayores.Según González, el chicle, al igual que otros alimentos que no se digieren completamente dentro del sistema digestivo, transitan por el tracto para ser expulsados por el ano en las heces de forma natural.Sin embargo, la gastroenteróloga resaltó que en ocasiones los dulces de este tipo cuentan con una base resistente a las enzimas del cuerpo y no logra separarse en partes más pequeñas, a pesar de que pierde algunos azúcares."Los ciudadanos pueden estar seguros de que tragar chicle no significa que vaya a permanecer en el cuerpo durante años. No es recomendable, pero no es perjudicial", agregó la especialista en medio de la conversación.¿En qué momento el chicle se puede convertir en un problema?La doctora considera que las únicas dos excepciones que se deben tener en cuenta al consumir alimentos que el cuerpo no puede procesar correctamente como el chicle, es si el incidente le ocurrió al bebé o si la persona sufre de problemas gastrointestinales importantes.En caso de que alguna de estas no sean una razón, la profesional advierte que si alguien comienza a experimentar dolor abdominal, estreñimiento, sensación de plenitud extrema, cólicos o vómitos, lo mejor es consultar con un médico para evitar una posible obstrucción.

Fuente: Perfil
26/06/2025 12:36

Bugliotti y el diagnóstico sobre el gobierno de Milei: "el peor error que puede cometer es romper el déficit cero y devaluar"

Para el titular del Grupo Dinosaurio es clave que el gobierno mantenga el rumbo de la gestión económica, aunque advierte por los problemas para generar empleo. Pide a la oposición más apoyo y reconoce que ve precios con "deflación" en sus góndolas. Leer más

Fuente: Perfil
25/06/2025 12:18

Liberaron a la mujer que gastó $500 millones depositados por error

El dinero provenía del Tesoro del gobierno provincial, en un error que fue rápidamente identificado por un funcionario de la administración local que realizó el depósito, quien denunció el episodio. Leer más

Fuente: Infobae
25/06/2025 08:00

Comer cuerpos embalsamados: el extraño remedio medieval que surgió de un error de traducción

Un simple error de traducción llevó a siglos de saqueo de tumbas y remedios insólitos. Además de impulsar el mercado negro de "curas" a partir de cuerpos momificados

Fuente: La Nación
24/06/2025 11:00

San Luis: liberaron a la mujer que recibió un depósito de $500 millones por error y se los gastó

Después de pasar varios días con prisión preventiva, fue liberada la mujer oriunda de la ciudad de Villa Mercedes, San Luis, que gastó $500 millones que había recibido de manera errónea por parte del gobierno de esa provincia puntana. "Ella no cometió ningún ardid, ningún engaño para llegar a esta situación", dijo su abogado al momento de explicar por qué prosperó el recurso de apelación que presentó ante la Justicia. "Ella pensó en su familia, en sus hijos, y salió a comprar colchón, ropa de invierno, alimentos", dijo Hernán Echevarría en diálogo con Cadena 3 Rosario. Si bien el proceso penal continúa, el abogado se mostró optimista: "En el momento de la audiencia de control de la acusación no la van a poder acusar porque mi defendida no cometió absolutamente ningún delito".El 6 de mayo último, Verónica Acosta recibió un depósito erróneo de poco más de 500 millones de pesos en su cuenta bancaria. "Estaba esperando una transferencia de $8000 del padre de mi nene. Bueno, me encontré con este dinero y con tanta necesidad me fui a hacer compras y ayudé a mi familia. Pensé que era un regalo de Dios", expresó la mujer apenas el caso se volvió viral."En el primer momento, no pude entender la cifra. Llegó la plata y para mí eran 500.000 pesos y después me di cuenta de que eran millones", explicó a los medios. "Compré cosas que ya se devolvieron y también repartí en la familia. Fui dos veces al supermercado, compré electrodomésticos y después volví a ir", detalló sobre cómo hizo uso del dinero. También adquirió una heladera, dos televisores, una freidora, un microondas, cerámicos, una mochila de inodoro y un auto.El dinero provenía del Tesoro del gobierno provincial, en un error que fue rápidamente identificado por un funcionario de la administración local que realizó el depósito, quien denunció el episodio. Para cuando el contador dio aviso del problema, Acosta ya había realizado 66 transferencias. "Ella pensó en su familia, en sus hijos, y salió a comprar colchón, ropa de invierno, alimentos", dijo el abogado de la mujer. Además de Acosta, en ese momento fueron detenidas otras cinco personas. La vecina de Villa Mercedes, que tiene un delicado contexto socioeconómico, no perderá sus beneficios sociales a pesar de las imputaciones por tres delitos: estafa, defraudación y retención indebida de fondos del Estado.

Fuente: Infobae
24/06/2025 11:00

Por qué es un error quitar las hebras blancas de la mandarina, según una tecnóloga de alimentos: "Se llama albedo y es la parte más saludable"

El consumo regular de mandarinas puede proporcionar numerosos beneficios para la salud, gracias a su aporte de vitamina C y a su bajo contenido calórico

Fuente: Infobae
24/06/2025 08:02

El juez Peinado 'mata' por error a la mujer de Pedro Sánchez en su último escrito: "La última fue en el tanatorio por la muerte de Begoña Gómez"

El instructor ha a presentado este martes una exposición razonada para pedir al Tribunal Supremo la imputación de Félix Bolaños

Fuente: La Nación
23/06/2025 20:18

El error más común al tomar omeprazol: por qué no hay que automedicarse ni usarlo a largo plazo

Es frecuente que, ante un malestar estomacal, se recurra al omeprazol sin consultar al médico. Aunque alivia los síntomas, su uso debe ser controlado para evitar riesgos a la salud, según una investigación realizada por la Universidad de California en San Diego.Este medicamento se desarrolló en 1980 y con el tiempo se fue convirtiendo en un aliado para aquellas personas que tenían enfermedades relacionadas con el ácido gástrico.Los medicamentos más utilizados en esa época eran la cimetidina y la ranitidina. El omeprazol se convirtió en el activo más importante de esa década y actualmente es uno de los fármacos más importantes y prescritos a nivel mundial, según el Hospital Clínic Barcelona.Sin embargo, en los últimos años, algunos estudios comprobaron que el uso excesivo conlleva graves consecuencias para el organismo, e incluso se asoció con el desarrollo de cáncer de estómago.Una investigación realizada por la Universidad de California en San Diego explicó que el uso prolongado de los fármacos inhibidores de la bomba de protones (IBP), como el omeprazol, aumenta las probabilidades de presentar daño en los riñones. "Una enfermedad renal crónica (28.4 veces más), una lesión renal aguda (4.2 veces más), enfermedad renal terminal (35.5 veces más) o deterioro renal no especificado (8 veces más)".Además, revelaron que estas enfermedades suelen agravarse a un 5.6 por ciento en aquellos pacientes que toman este tipo de medicamento, a diferencia de los que consumen bloqueadores de los receptores de la histamina-2.Estos son algunos de los efectos secundarios del omeprazolLa médica María Jiménez Martínez, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que coordina el posgrado de Farmacología Clínica, en una de sus investigaciones dijo que algunas de estas medicinas tienen reacciones adversas y concuerda con el estudio realizado por la Universidad de California en San Diego.También recordó que desde hace más de dos años realizaron diferentes análisis para comprender los daños que producen los inhibidores de la bomba de protones (IBP) en los riñones."Hubo un estudio anterior a este en 2020 que salió en Plos One y habla precisamente de la asociación entre el uso de omeprazol y la enfermedad renal crónica. Y sí era preocupante notar que el progreso de esta enfermedad sube hasta el 70% cuando hay un uso crónico del omeprazol, porque va dañando las células tubulares", comentó.María Jiménez Martínez también explicó que el omeprazol es uno de los medicamentos más prescritos en todo el mundo, pero también uno de los más automedicados, lo cual representa un grave error por parte de los pacientes, ya que muchos desconocen los efectos que puede tener este medicamento cuando se usa de forma prolongada."Es un medicamento que sirve mucho, pero no hace milagros. No es que te tomes uno y a los cinco segundos ya estés bien. Debemos entender eso. El omeprazol sí sirve, pero solo debe usarse por indicación médica y que también el paciente haga cambios en el ámbito alimenticio para que tenga efectividad", afirmó.Según Martínez, este medicamento también tiene efectos positivos, ya que ayuda a contrarrestar el reflujo gastroesofágico. Sin embargo, su consumo debe ser siempre moderado y recetado por un especialista, para evitar problemas a futuro."Las reacciones adversas suceden con todos los medicamentos. No hay medicamentos que no tengas y no hay que tener miedo a tomarlos, siguiendo siempre las indicaciones del médico", concluyó.

Fuente: Infobae
22/06/2025 20:12

Laura Bozzo revela el error que la llevó presa, pero en los comentarios la desmienten

En una reciente entrevista, Laura Bozzo relató que su arresto se debió a un caso presentado en su programa, pero usuarios le recordaron sus nexos con Montesinos y acusaciones de corrupción

Fuente: La Nación
22/06/2025 18:18

Irán cometió un grave error de cálculo y ahora está pagando un precio muy alto

WASHINGTON.- El ataque de Estados Unidos a Irán es otro efecto rebote de los ataques del 7 de octubre de 2023 de Hamas contra Israel. Y cuanto más tiempo pasa, más se extiende la sombra de aquella fecha, que al igual que el 9 de noviembre â??día de la caída del Muro de Berlín, en 1989â?? o el 11 de septiembre â??día de los ataques terroristas contra Estados Unidos en 2001â??, es uno de esos momentos bisagra de la historia que marcan un antes y un después.Con su brutal ataque a Israel y el apoyo de Irán, la intención de Hamas era arrastrar a sus aliados regionales a una guerra más amplia con la esperanza de eliminar al Estado judío. Pero en vez de destruir a Israel, lo que logró Hamas es poner en marcha una cadena de acontecimientos que terminaron destruyendo el poder de Irán en toda la región. En los más de 600 días pasados desde aquel ataque, gran parte de la Franja de Gaza fue arrasada y murieron más de 50.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamas. Si bien todavía existe, Hamas es una sombra de lo que supo ser. Tanto el arquitecto del ataque del 7 de octubre, Yahya Sinwar, como su hermano están muertos, al igual que la mayoría de los comandantes de Hamas.Aunque inicialmente no participó del ataque de Hamas del 7 de octubre, luego Hezbollah se ocupó de lanzar cohetes contra el norte de Israel durante meses. En septiembre del año pasado, Israel lanzó una contraofensiva que arrancó con la operación de "beepers explosivos" en manos de Hezbollah. Hoy el histórico líder de la agrupación terrorista, Hassan Nasrallah, también está muerto, junto con la mayoría de sus altos comandantes. La infraestructura militar de Hazbollah quedó diezmada, y su posición de poder dentro del Líbano disminuyó notablemente. Los misiles de Hezbollah ya no representan una amenaza para Israel. Con Hezbollah básicamente derrotado, le tocó el turno a otro cliente de Irán, el presidente sirio Bashar al-Assad, que a fines del año pasado fue derrocado por las fuerzas rebeldes de Siria. Hoy Siria está a cargo de un gobierno sunita que no tiene la menor simpatía por los mullahs chiitas de Irán.Si bien Irán conserva poderosas milicias delegadas en Irak y Yemen, la estrategia de Teherán de cercar a Israel con un "anillo de fuego" quedó totalmente desbaratada, y eso fue lo que ahora le permitió a Israel atacar directamente a Irán, algo que antes siempre había dudado hacer.Los ataques aéreos israelíes del 12 de junio decapitaron a la cúpula militar de Irán y destruyeron sus defensas aéreas. El objetivo de Israel era detener o al menos frenar significativamente el programa nuclear iraní. Y ese objetivo está cada vez más cerca de concretarse, tras la trascendental decisión del presidente Donald Trump de emplear bombarderos furtivos B-2 norteamericanos, armados con bombas antibúnkeres de 13.600 kilos y misiles crucero Tomahawk, para atacar las tres principales instalaciones nucleares de Irán: Fordo, Isfahan y Natanz.Aún se desconoce el alcance de los daños causados â??â??por el bombardeo norteamericano. Como señaló el domingo por la mañana el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, la evaluación de los daños causados â??â??por bombas lleva tiempo. Pero hay algo más que claro: Irán cometió un garrafal error de cálculo al demorar las negociaciones â??primero con el presidente Joe Biden y luego con Trumpâ??, sobre un acuerdo nuclear que reemplazara el que Trump (imprudentemente) abandonó en 2018. Sobrestimando el poder y la influencia de su país, los negociadores iraníes adoptaron una posición rígida y rechazaron la exigencia norteamericana de que renunciaran a cualquier forma de enriquecimiento de uranio. Incluso mientras negociaban con Estados Unidos, los iraníes siguieron enriqueciendo uranio a niveles casi aptos para la fabricación de armas, lo que hizo sonar las alarmas en Jerusalén. Pensaron que podían salirse con la suya: se equivocaron. Ahora sus principales complejos nucleares â??construidos con un enorme costo a lo largo de décadasâ?? quedaron seriamente dañados. Sin embargo, los muchos israelíes y norteamericanos que en este momento sienten la tentación de cantar victoria deberían pensarlo dos veces. Porque la verdadera lección del 7 de octubre de 2023 â??que la guerra es impredecible y que los conflictos que comienzan con victorias a veces terminan en derrotasâ?? no solo se aplica al régimen iraní y sus fuerzas delegadas. La misma lección se aplica a cualquier país que inicie una guerra, como aprendió amargamente Israel durante su larga guerra en el Líbano (1982-2000) y Estados Unidos en sus prolongadas guerras posteriores al 11 de Septiembre en Irak y Afganistán.Trump tal vez piense que con un gran ataque aéreo está poniendo fin a la guerra con Irán, pero puede que en realidad la esté comenzando. En su declaración del sábado por la noche para anunciar los ataques, dijo: "Irán, el matón de Medio Oriente, ahora debe aceptar la paz". Esperemos que así sea, pero el domingo los iraníes no se mostraron precisamente conciliadores. Su ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, prometió responder y afirmó que el gobierno de Trump solo entiende "el lenguaje de la amenaza y de la fuerza". Y como el régimen de los mullahs gobierna por el miedo, para evitar transmitirle una imagen de debilidad a su propia población se verá obligado a contraatacar de alguna manera.Incluso en su estado de debilidad, para ejecutar su represalia Irán cuenta con numerosas opciones, que van desde atentados terroristas en Occidente hasta ataques con misiles contra bases norteamericanas en la región o el minado del Estrecho de Ormuz para bloquear el tránsito marítimo. La posibilidad más preocupante es que Irán aún pueda construir rápidamente un dispositivo nuclear.No hay dudas de que Estados Unidos e Israel han retrasado el programa nuclear iraní, probablemente por varios años, pero si bien las bombas destruyen instalaciones y matan a científicos, lo que no pueden es borrar el conocimiento nuclear acumulado por el régimen iraní a lo largo de los años. De hecho, ni siquiera está claro si los ataques eliminaron los aproximadamente 400 kilos de uranio que, según el Organismo Internacional de Energía Atómica, Irán ya había enriquecido hasta una calidad cercana a la necesaria para la fabricación de armas. Si sigue en capacidad de hacerlo, para disuadir futuros ataques ahora Irán podría verse obligado a intentar construir un dispositivo nuclear, algo que los servicios de inteligencia norteamericana recalcaron que Irán no tenía decidido hacer hasta hace apenas unos días. O tal vez, al constatar hasta qué punto la inteligencia israelí ha penetrado su estructura de poder, los iraníes podrían no estar dispuestos a provocar otro ataque. Lo cierto es que no sabemos cómo van a reaccionar, y como dice el ejército norteamericano, el enemigo siempre tiene voz y voto.La última ofensiva del gobierno de Israel contra Irán parecen apostar a poner en marcha el derrocamiento del régimen de Teherán, o al menos es algo que el primer ministro Benjamin Netanyahu ha reclamado. Pero no hay precedentes de un cambio de régimen que se logre desde el aire. Lo más usual es que los ataques aéreos â??ya fuesen los bombarderos alemanes sobre Londres en 1940 o los actuales drones y misiles rusos contra Kievâ?? hagan que la población civil se encolumne detrás de sus líderes. De hecho, incluso muchos iraníes que odian al régimen teocrático de los mullahs afirman que los ataques contra Irán no debilitarán el control que ejerce sobre el país. Así que lo más probable es que Israel y Estados Unidos tengan que seguir lidiando con el régimen islámico durante años. Y nada más peligroso que depredador herido y acorralado.Por el momento, las consecuencias de la "Operación Martillo de Medianoche" de Estados Unidos contra Irán siguen siendo inciertas. Lo único que sabemos con certeza es que las guerras siempre tienen consecuencias impredecibles, y que la reconfiguración de Medio Oriente que se desató con el ataque del 7 de octubre de 2023 se extenderá durante muchos años más.Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: La Nación
22/06/2025 15:18

Es cubano, fue a la playa en Florida y el ICE lo detuvo después de cometer un insólito error

Un cubano quedó detenido en una playa de Florida luego de que un agente del condado de Volusia lo sorprendiera mientras infringía las normas locales. Una lata de cerveza se volvió el detonante de una investigación más profunda que llevó a que quedaran expuestos los antecedentes del migrante. Además, todo se complicó por la colaboración del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).El migrante detenido por una lata de cervezaEl incidente se inició cuando un oficial observó a Azael Martínez Sánchez, de 47 años, mientras sostenía una lata abierta de cerveza, lo que constituye un incumplimiento a las reglas de la playa, explicaron en Fox 35 Orlando. La normativa de Volusia County Beach Safety prohíbe la presencia de bebidas alcohólicas en envases abiertos dentro de las áreas públicas.La detención quedó registrada en la cámara corporal del oficial, que documentó el momento en que el hombre fue esposado. Martínez presentó una licencia de conducir de Florida, pero sus respuestas posteriores despertaron sospechas sobre su estatus migratorio.¿Qué dijo el cubano detenido sobre su ingreso a Estados Unidos?Durante el interrogatorio, Martinez Sanchez declaró haber llegado a Estados Unidos en enero de 2023, mediante un vuelo directo a Florida. Afirmó que no había residido en otros estados antes de establecerse en el lugar donde ocurrió el arresto.Según el expediente, estas declaraciones llevaron al agente a contactar de inmediato al ICE y a la División de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés). La comunicación incluyó el envío del reporte policial por correo electrónico.¿Qué medidas tomó ICE tras el arresto en la playa?El ICE confirmó que colocaría una orden de detención migratoria sobre Martínez Sánchez. Según el informe al que accedió FOX 35 Orlando, la agencia federal también notificó a la cárcel del condado de Volusia sobre el procedimiento.El reporte policial detalla que el oficial actuó bajo la convicción razonable de que el detenido se encontraba en Estados Unidos sin autorización. Por ese motivo, además de la multa correspondiente por la infracción en la playa, el caso pasó a la jurisdicción de inmigración.¿Cómo es la cooperación entre el ICE y las autoridades locales de Florida?El arresto de Martínez Sánchez se da en un contexto donde las autoridades locales de Florida mantienen una colaboración activa con el ICE. Bajo el gobierno de Ron DeSantis, el estado implementó políticas que fortalecen la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales para la identificación y detención de inmigrantes sin estatus legal.En los últimos meses, la Policía Estatal de Florida y varios departamentos de sheriff firmaron acuerdos de cooperación, como el programa 287(g), que permite a las agencias locales verificar el estatus migratorio de las personas detenidas por infracciones menores o delitos más graves.Además, el Departamento de Seguridad Pública de Florida, en conjunto con la división de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE, participa en operativos destinados a localizar a personas con antecedentes penales o con órdenes de deportación pendientes. La colaboración entre el ICE y las fuerzas locales incluye desde la notificación de arrestos hasta la retención de personas en cárceles del condado mientras se resuelve su situación migratoria.

Fuente: Infobae
21/06/2025 15:53

Feid publicó por "error" un video de Anuel AA: generó polémica al borrarlo

Un clip publicado y luego eliminado por el paisa en sus historias de Instagram reavivó la tensión con el puertorriqueño, al mostrar fugazmente una imagen de Anuel mientras sonaba 'Verano Rosa', tema del nuevo álbum de Karol G

Fuente: Infobae
21/06/2025 13:30

El personaje de Final Fantasy que Magic: The Gathering omitió por error

A pesar del éxito del set, el diseñador principal de Magic reconoció que hubo personajes importantes que no lograron entrar en las cartas

Fuente: Infobae
21/06/2025 08:34

Seis niños terminan en el hospital después de jugar con pompas de jabón: "Se ha cometido un grave error"

El supervisor que se encontraba con los menores en ese momento quedó "profundamente afectado"

Fuente: Infobae
21/06/2025 04:00

El ex futbolista del PSG que estuvo 39 años en coma debido a un error médico en una operación de rodilla

El caso de Jean-Pierre Adams conmovió a Francia y expuso las fallas más profundas del sistema de salud

Fuente: Infobae
20/06/2025 18:21

Un error de la Dian le costó al Estado $44.000 millones: la falta de gestión de la entidad terminó beneficiando a una empresa

La Agencia del Inspector General de Tributos abrió investigaciones contra la entidad y la Contraloría revisará posibles sanciones por el daño fiscal causado al erario

Fuente: La Nación
20/06/2025 11:00

La curiosa forma en que Milei justificó el "error" de la diputada Juliana Santillán

Hay errores y errores. El presidente Javier Milei, en ocasiones implacable contra quienes se equivocan en un dato, justificó anoche a la diputada libertaria Juliana Santillán por haber afirmado en un set de televisión que la canasta básica para cuatro personas era en mayo de 360.000 pesos, cuando en realidad trepaba a $1.110.063. "Erró en el en el dato en el dato porque usó el número de la verdadera base de comparación que es la del individuo y dijo que era para cuatro personas. Bueno, bueno, pero eso también es muy interesante porque ella después lo corrigió en vivo. Se dio cuenta de que se había equivocado y lo corrigió", dijo Milei, en diálogo con LN+.La defensa de Milei a la diputada SantillánEl episodio ocurrió el 3 de junio en el canal TN, en el que Santillán se enfrentó con médicas del hospital Garrahan que se quejaban por cobrar 800.000 pesos y que eso era menos que una canasta básica. Santillán esgrimió entonces que la canasta para cuatro personas, según el Indec, era de 360.000 pesos. A pesar de lo que dice el Presidente, no se rectificó al aire, sino que la corrigieron los conductores del programa.Pero Milei la justificó así: "Cuando cometió el error las basuras de los periodistas que estaban ahí le saltaron a la yugular. Dijeron que eso (los 360.000 pesos) era básicamente de un individuo. Esas basuras que ofician de periodistas sabían el número y cuando la persona del Garrahan estaba mintiendo no lo dijeron. ¿Cómo, si lo tenían presente para saltarle la yugular a a la diputada Santillán, los mismos periodistas no lo tenían presente cuando la la persona del Garrahan mintió?"A su juicio, la médica debía saber que cuando se quejaba por ganar menos que una canasta básica el parámetro de comparación debía ser la medición para una persona (360.000 pesos) y no la de cuatro ($1.110.000)."Si vos lo sabías el número en el mismo momento para saltarle a la yugular a la diputada Santillán, ¿por qué no le saltaste a la yugular a las personas del Garrahan que estaban ahí mintiendo con el número de pobreza?", añadió Milei. Y acusó al "90% de los periodistas" de ser "impresentables" que "mienten, calumnian, injurian" y hacen "todo tipo de aberraciones".El papelón de SantillánLa diputada Santillán vivió un incómodo momento cuando intentaba desacreditar en televisión el reclamo de una médica residente del hospital Garrahan con el dato erróneo sobre el costo de la canasta básica. "La canasta básica total para una familia de cuatro miembros en el mes de mayo fue de 360.000 pesos. ¡Datos del Indec, lo tengo acá! Lo estoy diciendo acá en TN para que no digan 'operaciones'. Canasta básica total en el mes de mayo: 360.000 pesos", había dicho Santillán el 3 de junio, mientras mostraba a cámara su celular, con un mensaje que le habían enviado después de su cruce con las médicas. Exhibía el cuadro publicado por el Indec, pero lo leía de manera errónea. "Creo que la doctora había dicho 800.000 (el valor de la canasta). ¡Falso! Los datos del Indec dicen que una familia necesitó 360.000 pesosâ?³, insistió.En el estudio estaba el economista Martín Redrado, al que le consultaron inmediatamente si el número era correcto. "Me parece que no", dijo.Ahí quedó en evidencia la manipulación. El cuadro del Indec que mostró la diputada es claro: la canasta básica total de 360.000 pesos es para una persona. Para una familia de cuatro personas, como decía Santillán, el valor es de 1.110.063 pesos.Descolocada, Santillán se mantuvo en su posición (no se rectificó, a pesar de lo que dijo Milei el jueves). "Bueno, era el dato que dijo la chica que ella no podía sobrevivir. Ella dijo que no podía pagar un alquiler porque no llegaba a la canasta básica. Bueno, 360.000 pesos es lo que se necesitó de acuerdo al Indec. Ella vive sola, no podía mantenerse. Creo que hay mucha carga política sobre las opiniones de muchos".El cuadro sobre la canasta básica lo había tuiteado la diputada Lilia Lemoine en el momento en que Santillán discutía al aire con las médicas. Veo como le armó @todonoticias una emboscada a @SantilanJuli223 con trabajadores del Garrahan; la canasta básica no es de 800k, es de 360k.Tallerico fue a llorar y mentir... sí la rajaron de Migraciones.TE BANCO JULIANADatos del INDEC: pic.twitter.com/9y1hNmI60y— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) June 4, 2025A pesar de que los datos no eran correctos, decenas de cuentas libertarias se lanzaron a las redes sociales a denunciar una operación de los residentes y a celebrar la postura de Santillán. El propio presidente Javier Milei retuiteó mensajes de apoyo a su legisladora, incluso uno en el que incluyó el cuadro del Indec y el video con el furcio de Santillán. "Fin de la opereta", decía el mensaje de la cuenta Escuela Austríaca de Economía, republicado por Milei.Después retuiteó a Lemoine con el mensaje añadido: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".FIN de la opereta.ð???ð??¼ð???ð??¼ð???ð??¼ https://t.co/gQzqdXsqiL— Escuela Austriaca de Economía ð??¦ð??· (@DiegoMac227) June 4, 2025Cómo había sido el cruce previo"¿Ustedes se quejaban ante el kirchnerismo que no llegaban a la canasta básica?", increpa Santillán a tres médicas residentes convocadas al programa "Solo una vuelta mas", que conduce Diego Sehinkman.Laura Capobianco, médica residente del Garrahan, le respondió: "En este momento los que se tienen que dar una respuesta son las autoridades del Ministerio de Salud. ¿Usted podría vivir con 797.000 pesos? Somos médicos, tenemos una matrícula, ponemos el cuerpo todos los días".Santillán replicó: "Yo pondría mucho ahínco en esa lucha por sacar el gasto excesivo y le pediría al Gobierno que ponga mucha lupa sobre esos gastos administrativos que no tienen que ser". Ahí retomó otro dato inconsistente, vinculado al personal administrativo del hospital: "Son 953 personas sobre 478â?³. Santillán es diputada nacional por La Libertad Avanza desde 2023 (y como tal tiene un sueldo de 5 millones de pesos brutos). Desde 2015 se dedica a la política. Fue dirigente de Cambiemos hasta que conoció a Milei en un canal de televisión. Se presenta en su cuenta de X como Diplomada en Economía Austríaca en Universidad ESEADE. No es un título universitario sino un curso de dos meses y medio, consistente en 19 clases virtuales de 2 horas y media."¿No les queda bien el bono?, ¿qué es lo que necesitan? Parece que tienen lo que necesitan y no están conformes. Parecería que no estuvieran de acuerdo con un aumento", le dijo a Capobianco en otro momento de la discusión.En ese momento es cuando la médica dijo: "Yo hoy no puedo alquilar con 800.000 pesos".

Fuente: Ámbito
20/06/2025 09:24

De los creadores de "Cristina presa", "Error de cálculo"

A 24 años del colapso de 2001, Argentina vuelve a caminar al borde del abismo bajo una nueva versión de tecnocracia sin anclaje político. Con un liderazgo confrontativo y recetas económicas de alto impacto social, el experimento libertario de Milei enfrenta el riesgo de repetir -y profundizar- los errores del pasado.

Fuente: La Nación
20/06/2025 01:00

El error más común al cocinar pasta que arruina el plato, según chefs

Agregar un poco de aceite al agua donde se cocina la pasta es una práctica habitual en muchos hogares. Sin embargo, varios chefs y divulgadores científicos explicaron por qué este gesto no solo es ineficaz, sino también contraproducente para el resultado final del plato.La creencia de que el aceite impide que la pasta se adhiera entre sí está muy extendida, incluso entre personas con experiencia culinaria. No obstante, la ciencia detrás del proceso demuestra lo contrario. El aceite no interactúa con la pasta durante la cocción y, por tanto, no cumple ese objetivo. Por qué no hay que agregar aceite a la pasta durante la cocciónEl cocinero y divulgador Heinz Wuth, conocido en redes sociales como @soycienciaycocina, explica que el aceite es una sustancia hidrofóbica y menos densa que el agua, lo que provoca que se quede flotando en la superficie. La pasta, al ser más densa, permanece en el fondo de la olla, sin entrar en contacto con el aceite. Durante la cocción, la pasta libera almidón, que es el verdadero responsable de que se pegue. Según Wuth, la mejor manera de evitarlo es removerla con frecuencia durante los primeros minutos. Este movimiento, junto con las burbujas de ebullición, ayuda a mantener los fideos separados.La opinión de los chefs: el aceite interfiere con la salsaEl chef alemán Steffen Henssler también desaconseja el uso de aceite en la cocción de la pasta. Según señala, cuando se escurre, el aceite que flota en el agua puede adherirse a la superficie de la pasta, lo que impide que esta se mezcle adecuadamente con la salsa.Para Henssler, se trata del "error número uno" en la preparación de pasta, una práctica que considera innecesaria y perjudicial. Por ello, recomienda dejar de añadir aceite al agua y seguir otros métodos más efectivos para lograr una cocción adecuada, según recoge el Huffington Post. Cuándo sí es útil agregar aceiteAunque el aceite no cumple función durante la cocción, puede tener utilidad en otras situaciones. Si la pasta no se va a servir de inmediato, un pequeño chorro de aceite después de escurrirla puede ayudar a que no se apelmace mientras espera en el bol o bandeja.También es recomendable usar aceite en recetas como ensaladas de pasta o platos fríos en los que no se va a emplear salsa. En estos casos, el aceite puede contribuir a mantener la pasta suelta y facilitar su manipulación al servir. Recomendaciones para una cocción adecuadaPara lograr una pasta bien cocida, suelta y lista para integrarse con la salsa, los expertos recomiendan seguir unas pautas básicas: usar abundante agua, añadir sal, mantener la temperatura alta y remover con frecuencia al comienzo de la cocción.Estas medidas permiten controlar el almidón liberado por la pasta y evitan que se adhiera sin necesidad de recurrir al aceite. Con ello se garantiza una mejor textura y una mayor adherencia de la salsa al producto final.Por Elim Johana Alonso Dorado

Fuente: Infobae
19/06/2025 10:18

Un hospital es condenado a pagar 2,5 millones de euros por un error en un parto: las secuelas dejaron al niño con una discapacidad muy grave

La falta de oxígeno durante el proceso causó lesiones cerebrales profundas e irreversibles

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:15

Cómo recuperar la contraseña de la red WiFi si se borró por error del celular

Existen varios métodos seguros y sencillos en Android, iPhone y computadora, que no requieren descargar aplicaciones desconocidas o suministrar datos personales

Fuente: La Nación
18/06/2025 20:00

Hallazgo sin precedente: encontraron por error un barco de 500 años en el mar Mediterráneo

Los mares continúan siendo una caja de sorpresas para la humanidad y esta vez se produjo un hallazgo increíble que captó la atención de los arqueólogos marítimos. Se localizó un barco mercante del siglo XVI a una profundidad extraordinaria frente a la costa sur de Francia.La marina francesa realizó un inesperado descubrimiento arqueológico frente a la costa de Ramatuelle, cerca de Saint-Tropez. Mientras llevaban a cabo una monitorización rutinaria en aguas profundas, el equipo submarino especializado detectó un naufragio a más de 2500 metros de profundidad en las aguas del Mediterráneo.Tras la detección inicial mediante drones submarinos, se desplegó un vehículo especial operado a distancia para confirmar el hallazgo. El naufragio fue bautizado como Camarat 4 y yace en el lecho marino hace más de 500 años. Un hallazgo y un misterio: qué le pasóLa impresionante estructura mide alrededor de 30 metros de largo por 7 de ancho, y su cargamento indica que probablemente zarpó desde Liguria, en la actual Italia. La embarcación parece haber sido un barco mercante que transportaba aproximadamente 200 jarras de loza y cerca de 100 platos, muchos de ellos decorados con motivos florales o geométricos. Fueron esas inscripciones las que los expertos utilizaron para vincularla con la Liguria del siglo XVI.El hallazgo arqueológico también incluye anclas, seis cañones y dos grandes ollas, lo que sugiere que estaba preparado para alimentar a los marinos en viajes largos y para defenderse posiblemente contra la piratería. La gran profundidad a la que se encontró el barco lo protegió del saqueo y de las fuertes corrientes, lo que conservó el lugar en un estado casi original, explicaron los especialistasSegún consignó Lad Bible, Arnaud Schaumasse, jefe del departamento de arqueología subacuática del Ministerio de Cultura de Francia, aseguró que este hallazgo supera el récord de profundidad anterior, que lo tenía el submarino La Minerve, encontrado en 2019 a unos 2300 metros. Aunque el naufragio fue hallado en condiciones asombrosas, se observaron residuos modernos como latas de gaseosa y envases de yogur en las cercanías. Estos residuos generaron preocupación por la contaminación producto de la actividad humana en el mar, incluso en grandes profundidades. Sirve como una clara advertencia sobre el alcance del impacto humano en los océanos.Esto llevó a los investigadores a considerar intensificar los esfuerzos de concientización ambiental, así como a dedicar más recursos al estudio del impacto de los residuos. En los próximos años, la agencia francesa de arqueología subacuática (DRASSM) liderará un programa de investigación multidisciplinario, aseguraron las autoridades.Especialistas en cerámica, arquitectura naval, artillería, cultura material y conservación trabajarán en la creación de un modelo fotogramétrico 3D completo, la recuperación cuidadosa de ciertos objetos seleccionados y su posterior estudio, antes de decidir si se dejan en el lugar donde lo hallaron o se trasladan a colecciones públicas.El descubrimiento ofrece una rara e impresionante visión de las redes mercantiles mediterráneas, la construcción naval de la época y el intercambio cultural durante el Renacimiento. Por el momento, no se sabe si todo el sitio será finalmente excavado o conservado tal como está.Este hallazgo está considerado un hito arqueológico y recuerda una vez más la gran cantidad de tesoros que pueden hallarse en el mar y que aún permanecen ocultos para la humanidad.

Fuente: Infobae
18/06/2025 08:05

Si eliminas un mensaje en WhatsApp por error, esta es la forma sencilla y legal de recuperarlo

Los usuarios no deben recurrir a herramientas de terceros que roban datos sensibles. Todo el proceso se hace directamente desde la aplicación de Meta y con el número de teléfono registrado en la cuenta

Fuente: Infobae
18/06/2025 05:08

Un hombre renuncia a la herencia de su padre por error al firmar que rechazaba el dinero de su madre: además, tendrá que pagar las costas

Desheredado, recurrió ante la justicia, pero ya era tarde: su rúbrica validaba el documento y no había marcha atrás

Fuente: Infobae
17/06/2025 23:47

Persecución mortal en Comas: Ladrón es baleado por error por su cómplice durante robo de 10 mil soles

El hecho ocurrió a plena luz del día frente al mercado Túpac Amaru, donde dos delincuentes armados sorprendieron a un camión repartidor de productos lácteos

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:22

Enrique Peñalosa reconoció su error tras dar por muerto a Miguel Uribe en redes sociales: "Lamento haber sido engañado"

El exalcalde de Bogotá y excandidato presidencial desató la polémica en las redes sociales luego de compartir en sus perfiles el supuesto deceso del senador del Centro Democrático; en una noticia que resultó siendo falsa, de acuerdo con lo que confirmó la Fundación Santa Fe de Bogotá

Fuente: Infobae
17/06/2025 02:19

8.000 euros por un depósito de gasolina: un error informático en una gasolinera provoca que a un conductor le cobren 134 veces

Desde la empresa han reconocido el fallo, que aseguran ha sido consecuencia de "incidencia técnica intermitente" relacionada con las terminales de pago electrónico

Fuente: Infobae
17/06/2025 00:00

Los expertos alertan del 'sinsentido' de cerrar en Madrid los parques por alertas de calor y viento: "A la sombra hay hasta 15 grados menos. Es un error total de planificación"

El Ayuntamiento sigue apostando por restringir el acceso a los espacios verdes, pese al criterio científico respecto a la salud pública y al rechazo de los vecinos por ser "el único lugar donde refugiarse"

Fuente: Infobae
16/06/2025 09:31

Por error el IMSS le entregó el cadáver de su mamá a otra familia, demandó por daño moral y comenzó otra pesadilla

La negligencia del IMSS provocó que la víctima no pudiera velar a su madre, mucho menos llevar un duelo y darle una despedida acorde a sus creencias. Aún así la justicia consideró que no había daño alguno en su contra, hasta que llegó a la SCJN

Fuente: Infobae
16/06/2025 02:42

Esto es en lo que debes fijarte cuando recibas una carta de despido, según un abogado: "Aunque hayas cometido el mayor error, va a ser improcedente"

"Nada más que recibas una carta de despido debe ser lo primero que debes ver"

Fuente: Clarín
15/06/2025 08:18

Marco Aurelio y su filosofía estoica aplicada en una rutina diaria a día de hoy: "Cada error es una oportunidad de aprendizaje"

El legado del emperador filósofo sigue siendo fuente de inspiración para quienes buscan equilibrio, disciplina y propósito en su día a día.

Fuente: La Nación
15/06/2025 05:18

El centavo de Lincoln de 2001 y en circulación que puede valer 114 mil dólares por un error de "mula"

Un error de acuñación en centavos estadounidenses ha convertido monedas aparentemente comunes en objetos de colección con valoraciones que superan los 100 mil dólares. La Casa de la Moneda de Denver produjo durante 2001 un lote limitado de piezas con una anomalía de fabricación que combina elementos de dos denominaciones diferentes. Esta irregularidad, denominada técnicamente como "mula" en terminología numismática, representa una de las fallas más codiciadas por coleccionistas.Qué es una moneda "mula" y por qué es tan valiosaEn el contexto de la acuñación, una moneda mula es aquella que ha sido estampada con dos troqueles incompatibles. Es decir, presenta un diseño frontal (anverso) y otro trasero (reverso) que no deberían aparecer juntos.En el caso del centavo de 2001, el anverso muestra la clásica imagen de Abraham Lincoln, mientras que el reverso, en lugar del Monumento a Lincoln, tiene el diseño con una antorcha central flanqueada por ramas de olivo y roble, acompañado del lema "E pluribus unum".Este tipo de error no ocurre con frecuencia porque la Casa de la Moneda de EE.UU. opera bajo estrictos controles de calidad. Pero, cuando sucede, y alguna de estas piezas logra entrar en circulación, su valor se dispara.Cómo identificar a un centavo Lincoln 2001 con errorPara los coleccionistas interesados en identificar un ejemplar auténtico y valioso, es importante prestar atención a los siguientes detalles técnicos, así como también si presenta el error mula:Año: 2001.Ceca: fue acuñado en la Casa de la Moneda de Denver (marca de ceca "D" ubicada bajo la fecha). Composición: está fabricado en zinc recubierto de cobre.Peso: aproximadamente 2,5 gramos.Diámetro: 19 milímetros. Anverso: busto de Abraham Lincoln enmarcado por la frase "IN GOD WE TRUST" en la periferia superior. La palabra "LIBERTY" a la izquierda del retrato y la fecha junto con la marca de ceca a la derecha.Reverso: en condiciones normales, el reverso debe mostrar el Monumento a Lincoln. Pero en los ejemplares defectuosos, lo que aparece es el reverso de una moneda de diez centavos que muestra la antorcha de la Libertad flanqueada por ramas de olivo en el centro con "UNITED STATES OF AMERICA" en la periferia superior y "ONE DIME" en la periferia inferior.Las diferencias más evidentes están en el borde de la moneda y en el relieve. El reverso tiene un diámetro apenas menor que el del centavo, lo que provoca un borde inusualmente ancho y niveles de relieve desiguales. Este detalle es uno de los indicadores más claros para identificar el error.Cuánto vale una moneda de 2001 con error mulaEste centavo de 2001 con error de mula es considerado una joya para coleccionistas. En 2024, una de estas piezas fue vendida por US$96.000 en una subasta organizada por Heritage Auctions. En la misma plataforma, el mismo ejemplar había alcanzado una venta por US$114.000.La pieza vendida fue certificada por el Professional Coin Grading Service (PCGS) como MS66 Red, una calificación que indica que la moneda está en excelentes condiciones, con una apariencia brillante y muy pocos defectos visibles.Por qué el error mula es tan raro en una monedaEl origen de estos errores suele estar en una falla humana durante el proceso de ensamblaje de los troqueles. En este caso, se utilizó un troquel del reverso de un centavo junto con el del anverso de otro. Aunque parezcan similares en tamaño, no deberían coincidir en una misma moneda.El hecho de que ambas monedas sean producidas en grandes cantidades (más de mil millones anuales) aumenta la probabilidad estadística de que estos errores sucedan. Sin embargo, el proceso automatizado los detecta y elimina. Que un ejemplar defectuoso supere todas esas etapas sin ser descartado lo convierte en una pieza sumamente inusual.Los especialistas en numismática recomiendan conservar cualquier moneda sospechosa de error y contactar a empresas como PCGS o NGC para su evaluación. Estas organizaciones determinan el grado de conservación y autenticidad, dos factores que influyen directamente en el precio de mercado.

Fuente: La Nación
14/06/2025 19:36

Córdoba: le depositaron $500.000 por error a un cuidacoches, los devolvió y no aceptó la recompensa

Un insólito hecho ocurrió en la localidad cordobesa de Villa Dolores, donde un hombre recibió una transferencia de $500.000 por error y la devolvió en el acto. Se trata de Jorge, más conocido por los suyos como "Tío Kelly", a quien días atrás una mujer le quiso pagar $500 por su labor como cuidacoches. Sin embargo, se equivocó de monto por tres ceros."Me había querido transferir $500 y me transfirió $500.000", precisó Jorge, en diálogo con el medio cordobés ElDoce.tv. Tras ello, el hombre que cuida autos sobre la calle Belgrano de aquella localidad explicó que ante el error intentó comunicarse inmediatamente con la persona que le había hecho el pago. Pero finalmente fue la mujer quien logró contactarlo. "Vino y me dijo que sin querer que me había transferido $500.000. Le pedí que espere a que revise mi cuenta para asegurarme de que sea así porque no me quiero quedar con algo que no me corresponde", agregó Jorge sobre su diálogo con la mujer, quien rápidamente intentó retribuirle el gesto. "Me dijo que me iba a recompensar, pero yo le dije que no, que mi recompensa es levantarme todos los días y venir a trabajar y encontrarme con el cariño de la gente de Villa Dolores", señaló Jorge. Y en relación con su accionar, planteó: "Me deja tranquilo haber devuelto algo que no era mío. La señora estaba muy contenta".A raíz del episodio, el hombre aprovechó para repensar la forma en que se percibe en la sociedad a los cuidacoches. "Así soy yo. Hay mucha gente que piensa que somos malos, pero no es verdad. No todos somos así", concluyó al respecto. Recibió más de $500 millones por error y gastó todo en horas Un episodio de características similares, pero con un desenlace completamente distinto, ocurrió a fines de mayo en la provincia de San Luis, cuando una mujer que recibió más de $500 millones por error, gastó todo el dinero en cuestión de horas y después terminó detenida.El hecho ocurrió el 6 de mayo cuando Verónica Acosta, oriunda del municipio de Villa Mercedes, recibió más de $500 millones provenientes del gobierno provincial. El error fue rápidamente identificado por el tesorero de la administración local que realizó el depósito, quien luego denunció el episodio. Sin embargo, en el ínterin, la mujer realizó 66 transferencias, compró un auto, una heladera, dos televisores, un microondas, una freidora y una mochila de inodoro.Como todos los meses, Acosta esperaba un depósito de 8000 pesos de su exmarido, correspondientes a la cuota alimentaria, y en esa espera recibió más de $500.000.000. En cuestión de horas, la mujer se gastó todo el dinero que, según contó después, compartió con distintos familiares. El relato de la mujer  "Yo estaba esperando una transferencia de $8000 del padre de mi nene. Bueno, me encuentro con este dinero y con tanta necesidad me fui a hacer compras y ayudé a mi familia", explicó la mujer ante la prensa local.  "En el primer momento, no pude entender la cifra, como que llegó la plata y para mí eran $500.000 y después me di cuenta de que eran millones", Ante la pregunta del periodista sobre qué hizo cuando se dio cuenta de que eran millones de pesos, mencionó: "Compré cosas que ya se han devuelto y también repartí en la familia. Fui dos veces al supermercado, compré electrodomésticos y después volví a ir". Tras ello, la Justicia imputó a la mujer y cinco allegados suyos, a quienes les fijó una fianza de $30 millones para evitar su detención. A pesar de la equivocación, se logró recuperar más del 90% del dinero transferido.

Fuente: Clarín
14/06/2025 16:18

En Irán admiten un error de cálculo: no esperaban que Israel fuera atacar esta semana

Según funcionarios cercanos a los líderes iraníes, desestimaron los informes de un ataque inminente. Creían que no se iba a producir antes de la reunión con el enviado de Estados Unidos, prevista para este domingo.

Fuente: Clarín
14/06/2025 13:18

Un cuidacoches recibió $ 500.000 por error, pero buscó a la mujer que se los envió y los devolvió: "No todos los trapitos somos iguales"

Ocurrió en una localidad de Córdoba, donde el hombre recibió el monto a través de una transferencia.La curiosa recompensa que le regaló la mujer al "trapito" para el Día del Padre.

Fuente: Clarín
14/06/2025 10:18

El "devastador error" que pudo provocar la tragedia del vuelo AI-171 de Air India

Mientras sigue el conteo de víctimas fatales, surgen teorías e hipótesis acerca de lo que sucedió con el vuelo.

Fuente: Infobae
13/06/2025 23:00

Emisora se disculpó con Karen Sevillano por chiste discriminatorio en su contra: "Cometimos un error"

A través de sus redes sociales, la locutora de la emisora Mix se pronunció por la controversia que generó un chiste catalogado como racista

Fuente: La Nación
13/06/2025 09:00

"Gran error que estos ilegales anden por Florida": el logro de la Patrulla de Caminos que celebró DeSantis

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, celebró el resultado de un operativo que la Patrulla de Carreteras del estado (Flhsmv, por sus siglas en inglés) llevó a cabo en una localidad. El republicano emitió un mensaje contundente para difundir la noticia del arresto de extranjeros no autorizados.Las autoridades de Florida detuvieron a 11 migrantes indocumentadosEl organismo estatal informó del arresto de 11 migrantes sin estatus legal en Estados Unidos en la ciudad de Tampa, el 6 de junio pasado, a través de su perfil oficial en X. La entidad destacó la labor de los "casi 1800 agentes certificados bajo el programa 287 (g)". "Nos aseguramos de que Florida no sea un santuario para delincuentes", apuntaron.El 11 de junio, el líder estatal se hizo eco de la noticia en la red social e incluyó un mensaje contundente: "Gran error que estos ilegales anden por ahí en Florida".Los apoyos de DeSantis a Trump en materia migratoriaDesde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, DeSantis mostró un apoyo constante a las políticas migratorias que anunció el republicano, como las redadas a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).A su vez, en los primeros meses de 2025 puso a disposición a las autoridades estatales para la cooperación con los agentes federales en materia de cumplimiento de la ley de inmigración. Así lo determinó también el programa 287 (g), que incluye la delegación de funciones de la entidad gubernamental en fuerzas locales y estatales, como la identificación, la detención y el procesamiento de extranjeros con cargos penales pendientes o activos.A fines de mayo, DeSantis celebró otro logro de las autoridades de inmigración, a través de una publicación en redes sociales en la que destacó: "¡Florida es líder en la aplicación de medidas migratorias!". El texto iba acompañado de una imagen de un mapa, que representaba la presencia en materia de colaboración de las agencias locales con el ICE.Qué ciudades de Florida cooperan con el ICEEn todo Estados Unidos, cientos de agencias policiales cooperan con las autoridades migratorias bajo acuerdos del programa 287 (g). Entre las fuerzas del orden, 97 departamentos pertenecen al Estado del Sol. Estos departamentos se encuentran en territorios como: JacksonvillePunta GordaCondado de Orange CountyFort MyersMiamiJurisdicciones de Miami-Dade En mayo pasado, el ICE reportó la "mayor operación conjunta de inmigración en la historia de Florida", cuando se registró un número récord de 1120 personas acusadas de estar de forma ilegal en EE.UU. El operativo culminó en esos arrestos en menos de una semana, entre el 21 y el 26 de abril.Las autoridades federales, estatales y locales cooperaron en la coordinación de la redada y DeSantis acudió junto a los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para celebrar el resultado. "Continuaremos participando en amplios esfuerzos policiales internos", advirtió en aquel momento.Entre los detenidos, se encontraron 378 extranjeros que tenían órdenes de deportación en su contra y algunas acusaciones de pertenecer a bandas criminales como el Tren de Aragua o Ms-13.Estos operativos se enmarcan en los esfuerzos de Trump de cumplir con expulsiones masivas de migrantes en el país. Las nacionalidades principales que presentaban los detenidos eran Guatemala, México, Honduras, Venezuela y El Salvador.

Fuente: Infobae
12/06/2025 21:56

Suprema Corte de EEUU avala que familia cuya casa fue allanada por error por el FBI pida una indemnización

La familia afectada podrá continuar su reclamación por daños y violaciones a sus derechos tras un operativo del FBI que ingresó por error a su domicilio en 2017

Fuente: Página 12
12/06/2025 10:59

"Es un error": el editorial de Víctor Hugo Morales

El editorial del periodista en su programa de la 750.

Fuente: La Nación
11/06/2025 20:00

Es ciudadana estadounidense, está embarazada y el ICE la detuvo por error en California: "Pensé que me iban a lastimar"

Una ciudadana estadounidense embarazada vivió una experiencia aterradora cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) la detuvieron en California. Se trata de Cary López Alvarado, de 28 años, quien fue arrestada por agentes mientras se encontraba en Hawthorne, California, a pocos días de su fecha de parto. La joven, que ya fue liberada, contó que, al parecer, los oficiales la confundieron con una migrante indocumentada y que tuvo miedo por su bebé. "Pensé que me iban a lastimar", recordó.Agentes del ICE detuvieron a una estadounidense embarazada en CaliforniaCary López Alvarado fue detenida el 8 de junio durante operativo del ICE en Hawthorne, condado de Los Ángeles. Según explicó a Telemundo, aunque es ciudadana estadounidense â??nació en el Hospital de Hollywoodâ?? los agentes la confundieron con una migrante indocumentada y la arrestaron junto a su pareja, su hermano â??también estadounidenseâ?? y otras personas que no tenían consigo documentos.Durante el operativo, según relató la mujer, los oficiales la sujetaron por ambos brazos a pesar de su evidente embarazo avanzado. Entonces, ella intentó proteger a su bebé: "Me agaché cómo para resguardar mi vientre, porque tenía miedo de que me fueran a lastimar".La mujer les dijo a los agentes que tenía una fecha de parto cercana, prevista para el 17 de junio, y además era ciudadana estadounidense. Sin embargo, eso no evitó que fuera detenida.Una mujer estadounidense embarazada fue detenida en medio de las protestas en Los Ángeles Cary López Alvarado le explicó a los agentes que estaba a días de dar a luz, pero los oficiales insistieron en su arresto. "Les dije que mi bebé nacería el 17 de junio, pero me respondieron: 'Tu bebé nacerá aquí, pero tú eres de México, ¿verdad?'". Entonces, ella aseguró que no era mexicana, sino estadounidense, pero de todos modos la detuvieron."Yo soy nacida aquí. Si me mandan fuera de EE.UU. van a tener que volver para atrás porque yo soy nacida en Los Ángeles, nací en el hospital de Hollywood", le repitió a las autoridades.La joven explicó que, aunque no se opuso al arresto, los oficiales no parecieron tener en cuenta su embarazo. "No me resistí ni nada. No puedo defenderme, estoy embarazada", expresó. Poco después, la mujer fue liberada y experimentó un fuerte dolor abdominal, por lo que fue hospitalizada para prevenir problemas con su embarazo.Su madre, María Alvarado, le dijo a Telemundo que su hijo, también estadounidense, fue detenido supuestamente por no tener documentos y que ahora podría terminar en una corte federal. Además, detalló que lo acusaron de "dos cargos de agresión" que no corresponden porque "no agredió" a los agentes, sino que "él fue agredido", una situación que de acuerdo a su relato quedó grabada. "Hay pruebas", aseguró.La detención de López Alvarado ocurrió durante una serie de redadas de inmigración que se intensificaron en los últimos días en Los Ángeles y que generaron fuertes protestas en la comunidad latina.

Fuente: Infobae
11/06/2025 19:10

FAP no descarta error humano, falla mecánica o impacto con ave en tragedia aérea de Ashley Vargas: "Esto ocurre de vez en cuando"

La Fuerza Aérea analiza diversas hipótesis sobre el siniestro que provocó la muerte de la piloto, incluido fallas humanas, mecánicas, clima y colisión con un ave. El comandante Carlos Chávez señaló que el proceso concluirá con un informe en 60 días

Fuente: Infobae
11/06/2025 16:26

La FDA ordena retiro de lote de helados por error de etiquetado que pone en riesgo a las personas

El hallazgo de información contradictoria sobre alérgenos activó protocolos de seguridad alimentaria en todo el país

Fuente: Perfil
09/06/2025 19:00

Jorge Asís: "Que la clase política entregue a Cristina Fernández de Kirchner es un error político infinito"

El escritor y analista consideró que "en ese caso sería una acción de resonancia internacional y un problema atroz" para el presidente Javier Milei. Leer más

Fuente: Infobae
09/06/2025 12:58

El error que hizo caer a 'Los Injertos del Cono Norte' del 'Monstruo' y dejó 'acorralado' al delincuente más buscado del Perú

Una libreta con placas de autos extorsionados y registros de cobros fue clave para desmantelar la red criminal que operaba con violencia bajo las órdenes de Erick Moreno, hoy prófugo

Fuente: La Nación
08/06/2025 22:36

El insólito error del ICE en Arizona que dejó al descubierto las tácticas de detención de inmigrantes en EE.UU.

En un incidente que generó preocupación sobre las tácticas de las autoridades migratorias, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron por error a un alguacil adjunto de Estados Unidos en el edificio federal que alberga el tribunal de inmigración de Tucson, Arizona. La detención de un alguacil por error del ICEEl alguacil adjunto fue brevemente detenido después de ingresar al vestíbulo del edificio. Los agentes del ICE lo confundieron con una persona buscada debido a una coincidencia en la descripción general. La identidad del oficial fue rápidamente confirmada por otros agentes, y pudo abandonar el lugar sin incidentes, aunque el hecho no pasó desapercibido. El incidente fue reportado inicialmente por el Arizona Daily Star, y generó preguntas sobre los protocolos que siguen los agentes migratorios al realizar detenciones en espacios federales, particularmente en tribunales de inmigración, donde muchas personas acuden voluntariamente a sus citas legales.La confusión que genera dudas sobre las tácticas de migración Como menciona la revista Newsweek, este error desató fuertes críticas sobre las tácticas del ICE, especialmente en un contexto donde la agencia enfrenta presiones por parte del gobierno federal para aumentar significativamente el número de deportaciones.Noah Schramm, estratega de políticas de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) de Arizona, declaró al Arizona Daily Star que "no es sorprendente que existan casos en los que se detiene a la persona equivocada". Añadió que este tipo de errores son el resultado directo de prácticas apresuradas y poco rigurosas promovidas desde la administración federal.De acuerdo con múltiples reportes, la administración actual impuso metas agresivas al ICE, como la de alcanzar hasta tres mil arrestos diarios. Estas metas fueron ampliamente criticadas por organizaciones de derechos humanos, que argumentan que promueven prácticas indiscriminadas y que, en muchos casos, infringen los derechos al debido proceso de las personas migrantes.Organizaciones civiles se ponen en alertaEl arresto del alguacil, aunque breve, pone de manifiesto la presión institucional. Según menciona El País, diversas organizaciones de defensa de los derechos migratorios, como ACLU, han denunciado que las detenciones en o cerca de los tribunales desalientan la participación de los migrantes en el sistema judicial, ya que temen ser arrestados a pesar de cumplir con los procedimientos legales. Esto, a su vez, podría resultar en órdenes de deportación por incomparecencia, una consecuencia grave que afecta negativamente la posibilidad de regularizar el estatus migratorio.El ICE bajo las críticas por tácticas encubiertasEste incidente se suma a una serie de controversias en torno a las tácticas del ICE, según Newsweek. En años recientes reportó que agentes de inmigración se hicieron pasar por trabajadores de servicios públicos o de otras agencias para ingresar a hogares sin orden judicial, una estrategia que fue duramente cuestionada en tribunales por su carácter engañoso.A raíz de estos incidentes, surgieron múltiples demandas y solicitudes de reforma. Los defensores de los derechos civiles pidieron una revisión exhaustiva de las políticas del ICE y una mayor supervisión por parte del Congreso. La falta de transparencia, combinada con el temor generalizado en comunidades migrantes, deterioró la confianza pública en las autoridades encargadas del cumplimiento de la ley migratoria.La polémica también se intensifica con la reciente propuesta de ley presentada por la senadora republicana Marsha Blackburn. La iniciativa busca criminalizar la identificación pública de oficiales del orden federal con el argumento de protegerlos del "doxing" o exposición indebida, según lo dio a conocer el New York Post.

Fuente: Infobae
08/06/2025 13:49

Gana 250 millones de euros en un sorteo de lotería y no puede cobrarlos por un error en el sistema informático

El fallo técnico afectó a miles de jugadores en Europa y sigue sin solventarse

Fuente: Infobae
08/06/2025 12:47

El empleado de la fundición que robaba oro escondiéndolo en el pelo y burlaba el detector de metales gracias a sus rastas: detenido por un error al tratar de venderlo

En un año logró llevarse casi dos kilos de este mineral, con un valor de al menos 150.000 euros

Fuente: Infobae
08/06/2025 08:50

Por un error, Hacienda considera que su casa tiene 49 habitaciones: ahora no puede recuperar lo que le han cobrado de más por impuestos

El propietario pagó por una mansión ficticia durante veinte años: "Cuando vi la cifra pensé que estaban hablando de un castillo"

Fuente: Clarín
07/06/2025 21:36

Pensó que había dejado 5 dólares de propina, pero descubrió un error con la cifra: "Estaba furiosa"

Una mujer se vio envuelta en un problema de dinero, según su relato.La historia recorrió las redes.

Fuente: La Nación
07/06/2025 19:36

Cuál es el mayor error que se comete al negociar la compra de un auto

Comprar un auto en Estados Unidos puede ser una de las decisiones más estresantes y costosas si no se cuenta con la preparación adecuada. La presión por parte de los vendedores, las múltiples opciones de financiamiento y la desinformación suelen jugar en contra. Marty Wiener, exbroker con más de cuatro décadas de trayectoria, explicó cuál es el error más frecuente que cometen los compradores y ofreció recomendaciones clave para evitar gastos innecesarios.El error más frecuente al negociar la compra de un autoUno de los desaciertos más comunes al iniciar una negociación en una concesionaria consiste en hablar directamente del monto mensual que se está dispuesto a abonar. Así lo explicó Marty Wiener en el podcast The Tosh Show, durante una entrevista con el comediante Daniel Tosh.El mayor error que comete la gente es decir: "Puedo pagar 600 dólares por mes". Wiener, que trabajó durante 46 años adquiriendo vehículos para celebridades y empresarios, sugiere que, en lugar de mencionar el presupuesto mensual, la discusión se centre en el valor total del vehículo. Según dijo, los vendedores suelen manipular ese dato para ajustar otros montos y así obtener un mayor beneficio.Lo primero que hay que hacer es establecer en cuánto van a vender el auto. Después, sobre ese monto, se calcula el pago mensual, ese orden protege al comprador de incrementos ocultos durante la financiación.La estrategia efectiva para la negociación de un auto Para Marty Wiener, el enfoque debe ser analítico, ordenado y sin apuros. El primer paso consiste en obtener el precio de venta más bajo posible, antes de abordar cualquier plan de pagos. Solo después de definir el valor total del auto, se debe considerar el esquema de financiación."Una vez que sabes cuánto vale el auto, ahí sí ves cuánto te queda el pago mensual", comentó. De no seguir esa secuencia, el comprador corre el riesgo de aceptar condiciones que parecen convenientes, pero terminan por ser más costosas.Otro aspecto clave es sostener una postura firme durante la negociación y evitar la influencia de tácticas de presión. Wiener aconsejó tener claras las propias condiciones antes de ingresar al concesionario y no modificarlas ante promesas o insistencias del vendedor. La claridad y la paciencia se transforman en aliados para quien se informa con anticipación.Además, recomendó investigar los valores promedio del modelo deseado y presentarse con esa información como respaldo. Esa preparación puede marcar una gran diferencia en el resultado final.La importancia de revisar todas las opciones de financiamientoSegún Wiener, una de las trampas más habituales radica en dejarse seducir por propuestas de financiación sin evaluar todos los factores. Relató el caso de un cliente que deseaba financiar con una tasa del 0%, al entregar 10.000 dólares como adelanto. Sin embargo, esa alternativa no era la más conveniente."Le dije: como puedes poner tanto dinero, mejor usa el financiamiento del 1,9% con un reembolso de 1.500 dólares. Así, tu cuota baja 20 dólares por mes. En 60 meses, ahorras 1.200 dólares", explicó.Esto demuestra que las tasas más bajas no siempre representan la mejor opción. Lo esencial es comparar distintas propuestas y realizar los cálculos necesarios. En muchos casos, una oferta con intereses reducidos, pero sin bonificaciones, resulta menos favorable que otra con una tasa mayor pero con incentivos incluidos.También es importante verificar si el propio banco ofrece condiciones competitivas; algunos concesionarios incorporan comisiones que encarecen el crédito. En este sentido, el consejo es preciso: nunca aceptar la primera oferta sin considerar otras alternativas.Tácticas habituales de los vendedores y recomendaciones postventaWiener advirtió sobre estrategias comunes utilizadas por los asesores de venta para generar urgencia o confusión. Una de las más frecuentes ocurre siempre que el vendedor dice que necesita consultar con el gerente. "Eso es probablemente mentira", afirmó. "Ellos ya saben con qué márgenes pueden operar".Esa táctica busca generar tensión en el cliente para que decida con rapidez. Frente a este tipo de maniobras, el experto recomendó conservar la calma, solicitar todo por escrito y no dejarse llevar por la prisa.Otro punto a tener en cuenta es evitar aceptar productos adicionales ofrecidos luego del cierre del trato. Muchos concesionarios aprovechan ese momento para presentar garantías extendidas, protección de pintura o servicios extra."Te van a presentar tantas cosas que uno piensa: 'Tengo que comprar algo'", indicó David Weliver, exvendedor de autos citado por CNBC. "Si hay alguna característica extra que quieres, debes pensarlo con anticipación. Si no, está bien decir que no a todo".Por último, tras firmar el contrato, es fundamental revisarlo completo y conservar una copia. Algunos compradores, al sentirse tranquilos por cerrar la operación, omiten este paso y podrían encontrarse luego con cargos inesperados o servicios no solicitados.

Fuente: Infobae
07/06/2025 08:31

Las reacciones al plante de Ayuso en la conferencia de presidentes: "Un error", "una falta de respeto" y "un numerito"

Las respuestas de los diferentes dirigentes autonómicos y distintas personalidades no se ha hecho esperar

Fuente: Infobae
07/06/2025 05:49

Recibe un Bizum de 20 euros por error, se lo queda, y la Justicia le condena a pagar una multa mucho más cara

El acusado alegó que se trataba de un malentendido, pero la Audiencia de Zamora confirmó la condena: tendrá que pagar una multa, el reintegro y las costas judiciales por el incidente

Fuente: Infobae
06/06/2025 23:47

ICE libera a adolescente brasileño que fue detenido por error tras ser confundido con su padre

Marcelo Gomes da Silva fue liberado tras seis días de permanecer bajo custodia del Servicio de Control de Inmigratorio y Aduanas

Fuente: La Nación
06/06/2025 21:18

El duro testimonio del estudiante de 18 años detenido por el ICE por error: buscaban a su padre

Un joven de 18 años, originario de Brasil, estuvo detenido en condiciones precarias, según su propio relato, después de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) lo arrestaran por error durante una operación dirigida contra su padre. Marcelo Gomes da Silva, estudiante de la escuela secundaria Milford en Massachusetts, fue liberado bajo fianza tras una orden judicial y describió públicamente las circunstancias que enfrentó.Testimonio sobre una semana en el centro de detención de inmigrantesTras su liberación, Gomes da Silva ofreció declaraciones detalladas sobre las condiciones que experimentó durante su reclusión. El joven describió el centro de detención como un ambiente extremadamente difícil donde su fe religiosa constituyó su principal fuente de fortaleza.Un juez permitió que un estudiante de secundaria de Milford, Massachusetts, fuera liberado bajo fianza"Estoy muy feliz por mi libertad. Yo soy cristiano y estuve todos los días orando a dios", le dijo el estudiante a Telemundo. "Es un lugar muy difícil, muchas personas mayores adentro, la única cosa que me trajo alegría fue Jesús", agregóEl estudiante también reveló que durmió en un suelo de cemento de una habitación sobrepoblada que albergaba entre 25 y 35 hombres, muchos de ellos con el doble de su edad. Las instalaciones carecían de ventanas y los detenidos no tenían acceso al aire libre ni permisos regulares para ducharse.Su abogada, Robin Nice, proporcionó detalles adicionales sobre las condiciones de confinamiento. Según explicó, su cliente solo pudo cepillarse los dientes en dos ocasiones durante toda su estancia y se le negó el acceso a una Biblia cuando la solicitó, a pesar de ser un miembro activo de su iglesia local.Durante la conferencia de prensa, el joven comentó que la alimentación también fue irregular. "A veces, nuestro almuerzo y cena consistían en galletas", aseguró.Gomes da Silva describió el impacto emocional de presenciar el sufrimiento de otros detenidos, muchos de los cuales no hablaban inglés y desconocían las razones de su arresto. "Le dije a todos los reclusos de allí: cuando salga, si soy el único que logró salir de este lugar, perdí", dijo, según lo retomado por CNN en Español. "Quiero que reciban la mayor ayuda posible. Si tienen que ser deportados, que así sea. Pero de la manera correcta, en las condiciones adecuadas. Porque a nadie allí se le trata bien", agregó.Estudiante detenido por ICE queda en libertad y así lo celebróCómo fue el arresto del estudiante de secundaria en MassachusettsEl incidente ocurrió el sábado 31 de mayo cuando Gomes da Silva se dirigía a una práctica de voleibol. El joven conducía el vehículo de su padre y había estacionado en la entrada de la residencia de un amigo cuando fue interceptado por agentes federales.Las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) explicaron posteriormente en un comunicado que el operativo tenía como objetivo a João Paulo Gomes Pereira, padre del estudiante. La agencia aseguró que el hombre había sido identificado como una amenaza para la seguridad pública debido a su "historial de conducción imprudente a velocidades superiores a 160 kilómetros por hora en zonas residenciales".Los oficiales del ICE identificaron el automóvil objetivo e iniciaron la parada vehicular con la intención de capturar al padre. Sin embargo, al realizar la detención encontraron al hijo quien conducía el vehículo. Aunque el joven no formaba parte del plan original, los agentes determinaron que se encontraba en situación migratoria irregular y procedieron con su arresto.La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, intervino públicamente en el caso al criticar las acciones del ICE y exigió la liberación inmediata del estudiante. En declaraciones difundidas a través de redes sociales, la funcionaria cuestionó la detención del joven brasilero que había residido en la comunidad desde la infancia.Healey expresó su preocupación por la falta de información sobre las circunstancias del arresto y señaló que el ICE había tenido múltiples oportunidades para revisar si se había cometido un error. La gobernadora argumentó que, sin evidencia de implicación criminal, el estudiante debería ser liberado de inmediato.La presión política y mediática culminó cuando un juez ordenó la liberación de Gomes da Silva bajo una fianza de US$2000 durante una audiencia celebrada el jueves 5 de junio, cinco días después de su detención.Antecedentes migratorios y perfil del estudianteLa representación legal de Gomes da Silva estableció que su cliente no posee antecedentes criminales e ingresó legalmente a Estados Unidos en 2013 con una visa B-2, posteriormente modificada a una visa de estudiante que eventualmente expiró, según los agentes migratorios.Robin Nice destacó los fuertes vínculos comunitarios del joven, que incluye su rendimiento académico consistente y su participación en actividades extracurriculares y religiosas. La abogada argumentó que su cliente no representa riesgo de fuga ni peligro para la comunidad.A través de sus redes sociales, Gomes da Silva expresó gratitud por el apoyo recibido de la comunidad durante su detención. "Seis días sin una ducha. Ustedes significan el mundo para mí", escribió en una historia de Instagram.

Fuente: Clarín
06/06/2025 20:00

El Salvador "devuelve" a Estados Unidos al inmigrante deportado "por error" para que sea procesado

Kilmar Ábrego García está acusado de presunto "tráfico de personas" en EE.UU.Fue expulsado en abril, junto con otros 200 venezolanos supuestamente integrantes de pandillas como el Tren de Aragua.

Fuente: La Nación
06/06/2025 19:18

Kilmar Ábrego García, el salvadoreño deportado por error, regresó a EE.UU.y ahora enfrenta cargos penales

CIUDAD DE MÉXICO.- Kilmar Ábrego García, un salvadoreño que fue deportado a su país por el gobierno de Donald Trump, regresó este viernes a Estados Unidos y fue inmediatamente arrestado para enfrentar cargos penales.Ábrego García enfrentará cargos por presuntamente transportar migrantes indocumentados dentro de Estados Unidos, según informó ABC. El reporte detalló que los cargos se presentaron bajo secreto de sumario en Tennessee el mes pasado, mucho después de su deportación el 15 de marzo.El migrante fue deportado a El Salvador a pesar de la orden de un juez de inmigración de 2019 que le otorgó protección contra la deportación tras determinar que probablemente sería perseguido por las maras o pandillas si regresaba allí.Los críticos del presidente estadounidense Donald Trump señalaron la deportación sin el debido proceso como un ejemplo de los excesos de la agresiva estrategia del mandatario para intensificar las deportaciones.Las autoridades respondieron alegando que Ábrego García era miembro de la pandilla MS-13. Sus abogados han negado que perteneciera a ese grupo y afirmaron que no había sido acusado ni condenado por ningún delito."Trabajamos con la administración Trump, y si solicitan la devolución de un miembro de una pandilla para que enfrente cargos, por supuesto que no nos negaríamos", dijo en X el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, estrecho aliado de Trump en su estrategia de deportación y encarcelación de migrantes.Su caso también se ha convertido en un punto de la escalada de tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Judicial, que ha fallado en contra de varias políticas del gobernante. La Corte Suprema había ordenado al gobierno facilitar el regreso de Ábrego García, y la jueza Sonia Sotomayor afirmó que el gobierno no había citado ninguna base para lo que ella llamó su "arresto sin orden judicial".Detención de tránsitoLos cargos de tráfico de personas surgen de una detención vehicular en 2022 en que agentes de la Patrulla de Caminos de Tennessee sospecharon que Ábrego García transportaba inmigrantes que se encontraban en Estados Unidos sin autorización legal. Un informe publicado en abril por el Departamento de Seguridad Nacional indica que ninguna de las personas en el vehículo tenía equipaje, y todas dieron la misma dirección que Ábrego García.Ábrego García nunca fue acusado de un delito, y los agentes le permitieron continuar su camino tras hacerle tan solo una advertencia sobre la licencia de conducir vencida, según el informe del DHS. El informe señaló que viajaba de Texas a Maryland, pasando por Missouri, para llevar a personas a realizar trabajos de construcción.Continuando con su política de deportaciones, el gobierno de Nicolás Maduro recibió este viernes a 192 migrantes venezolanos deportados desde Texas, en el primer viaje de repatriación después de que Estados Unidos acusara al régimen chavista de no cooperar en materia migratoria.Los deportados llegaron al aeropuerto de Maiquetía en horas de la mañana del viernes, según anunció el ministro del Interior, Diosdado Cabello. Entre ellos hay diez menores de edad, entre niños y adolescentes, 156 hombres y 26 mujeres, según los datos oficiales.As I said in the Oval Office:1. I would never smuggle a terrorist into the United States.2. â? I would never release a gang member onto the streets of El Salvador.That said, we work with the Trump administration, and if they request the return of a gang member to faceâ?¦— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 6, 2025Según las cuentas oficiales, hasta este viernes han llegado 5475 venezolanos deportados, apoyados por el programa oficial "Vuelta a la Patria" que, según el mensaje oficial, se propone facilitar los retornos y la reinserción de estas personas repatriadas en la sociedad venezolana.Al mismo tiempo, la oposición venezolana ensayó también este viernes una tibia respuesta a la decisión del gobierno de Trump -su principal aliado en el mundo- de restringir al máximo el ingreso de venezolanos a Estados Unidos, y le pidió ajustar la medida."Hoy pedimos a las autoridades de Estados Unidos que ajusten su política migratoria para proteger a los venezolanos inocentes que huyen de la persecución y la miseria impuesta por la tiranía", dijo el excandidato Edmundo González, reconocido como presidente electo por la oposición y por el propio gobierno de Trump.Washington incluyó esta semana a Venezuela en una lista de siete países a cuyos ciudadanos les suspenden visas de entradas por negocios, turismo o estudiantiles, lo que ha despertado el rechazo de venezolanos comunes y del cuestionado gobierno de Maduro.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
06/06/2025 05:05

El error más común al consumir chía que podría afectar el sistema digestivo

Según Good Housekeeping y Harvard, la hidratación insuficiente y el consumo excesivo favorecen síntomas molestos como hinchazón o estreñimiento, especialmente en personas con sensibilidad gastrointestinal

Fuente: Infobae
06/06/2025 00:05

La sentencia de una experta de Harvard: los niños que no comentan este error al usar IA serán adultos "más inteligentes"

Cómo educar a los niños y jóvenes en un presente que no deja de transformarse es la preocupación de Gobiernos, educadores y en especial de padres y cuidadores

Fuente: La Nación
05/06/2025 16:18

"Cometieron un error": la indignación de Maura Healey tras la detención de un estudiante en Massachusetts

La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, reclamó la liberación de Marcelo Gomes da Silva, un estudiante de 18 años detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el pasado sábado, cuando iba a una práctica de voleibol junto a otros compañeros. Healey exigió liberar a un estudiante detenido por ICE en Massachusetts Maura Healey denunció un posible error del ICE en la detención de Marcelo Gomes da Silva, un estudiante de 18 años, y reclamó su liberación inmediata. El operativo, realizado el pasado sábado en Milford, provocó cuestionamientos públicos a la agencia federal.Cometieron Un Error, Dijo La Gobernadora Maura Healey"Creo que es terrible lo que pasó en Milford el fin de semana. Este joven vivía aquí en Milford desde que tenía cinco o seis años, fue recogido mientras estaba en un auto con otros estudiantes de Milford High de camino a la práctica de voleibol", señaló la funcionaria en un video publicado en sus redes sociales."No hemos tenido información sobre las circunstancias ni sobre lo que llevó a esto. Y creo que, a esta altura, dado que han pasado unos días e ICE ha tenido muchas oportunidades para revisar si cometieron un error o no â??porque han cometido erroresâ??, a menos que la agencia tenga información adicional que demuestre que esta persona tuvo alguna implicación criminal, debería ser liberado", señaló Healey.ICE confirmó que buscaba al padre de Gomes da Silva y explicó el arrestoEl director interino del ICE, Todd Lyons, informó que el operativo migratorio en Milford tenía como objetivo detener al padre de Marcelo Gomes da Silva. "Buscábamos al padre... detuvieron el vehículo, que era el del padre. Él lo conducía. Pero como cualquier agente del orden público local, si se encuentra con alguien con una orden judicial o que está aquí ilegalmente, tomaremos medidas al respecto", sostuvo Lyons en conferencia de prensa, según el registro de WCVB. Además, confirmó que "su padre aún no se ha entregado".Desde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la subsecretaria de Asuntos Públicos, Tricia McLaughlin, precisó que los agentes "estaban involucrados en una operación de control de inmigración dirigida" para detener a Joao Paulo Gomes-Pereira, acusado de "conducir de manera imprudente a velocidades superiores a 100 millas por hora en áreas residenciales".Un comunicado oficial del DHS detalló que, al identificar el vehículo del objetivo, los oficiales procedieron a detenerlo, pero durante esa acción arrestaron a Marcelo Gomes da Silva, hijo del inmigrante. Según la versión oficial, "los oficiales nunca tuvieron la intención de detener a Gomes da Silva", pero al constatar que se encontraba ilegalmente en Estados Unidos y sujeto a un proceso de deportación, avanzaron con su arresto. "Permanece bajo custodia del ICE a la espera del proceso de deportación", finalizó el informe.Pedido de liberación: "Marcelo no tiene antecedentes penales"La abogada de Gomes da Silva, Robin Nice, afirmó que su cliente no tiene antecedentes penales y que ingresó legalmente a Estados Unidos en 2013 con una visa B-2, posteriormente modificada a una visa de estudiante. Según publicó CNN, Nice destacó "sus fuertes lazos comunitarios, su rendimiento académico constante y su participación en actividades extracurriculares y religiosas positivas", y aseguró que "no representa un peligro para la comunidad ni riesgo de fuga".Gomes da Silva continua detenido. Un juez federal ordenó que permanezca en Massachusetts durante al menos 72 horas desde la tarde del domingo. La audiencia inicial ante un juez de inmigración se realizará el jueves.

Fuente: Infobae
05/06/2025 12:22

Inscriben a una mujer como hombre en el registro civil por error: "Un policía me dijo que entrara en una habitación para comprobarlo"

Irma Filter descubrió el problema al renovar el DNI y se enfrentó a años de trámites y situaciones insólitas para recuperar su identidad legal

Fuente: Infobae
05/06/2025 10:21

Sacerdote fue condenado a 34 años de prisión por abusar de una monaguilla, pero un pequeño error procesal casi lo absuelve

Tras tres agresiones en su contra, la menor había obtenido justicia al fin, sin embargo, el agresor encontró la manera de alargar el proceso y casi salirse con la suya

Fuente: Infobae
05/06/2025 01:11

ICE detiene por error a estudiante brasileño en Massachusetts: agentes buscaban a su padre

Estudiantes y familiares se unieron en una huelga en apoyo a Marcelo Gomes da Silva, el joven arrestado

Fuente: Infobae
04/06/2025 17:20

Farmacéutico explica el error más común al dormir con calcetines y sus consecuencias

A pesar de ser muy común, vestir esta prenda al dormir puede traer problemas de higiene si no se hace adecuadamente

Fuente: La Nación
04/06/2025 17:18

Ricardo Gareca sabe que Chile no tiene margen de error en las Eliminatorias y se refirió a su continuidad en el cargo

SANTIAGO DE CHILE.- En el horizonte más próximo de la selección argentina figura Chile, rival este jueves desde las 22, en el Estadio Nacional, por la 15° fecha de las Eliminatorias. La Roja atraviesa un momento muy complicado y su sueño para llegar al Mundial del 2026 es muy difuso: marcha último con diez puntos y se ubica a cinco del puesto de repechaje, a falta de 12 unidades para la finalización. Si bien no está afuera, depende de varios resultados. Ante todo, debe ganar: "Nos aferramos a la fe", expresó Ricardo Gareca, DT de la selección chilena, en la conferencia de prensa que ofreció después del mediodía en el estadio Nacional, epicentro del partido. El Tigre reveló las razones que lo sostienen todavía en el cargo y agradeció a los dirigentes de la federación. Su continuidad es el gran tema, ante un panorama deportivo (y matemático) desolador.Gareca asumió en Chile a fines de enero de 2024 y los resultados estuvieron lejos de traducirse en alegrías. Quedó eliminado en la primera rueda de la última Copa América y en las eliminatorias tomó el mando desde la séptima fecha, con una estadística poco favorable, apenas ganó un partido y empató dos, en un total de ocho encuentros. En este difícil presente, La Roja depende de otros para clasificarse: "Nos aferramos a la fe, a la confianza que nos tenemos como cuerpo técnico, la confianza que les tenemos a los jugadores, los buenos jugadores. Yo me aferro a eso: los partidos hay que jugarlos, más allá de las dificultades. Me agarro de la experiencia que tengo de tantos años como jugador o como técnico que me han tocado y he visto en el fútbol", matizó, con su tono calmo de siempre y una barba gris tupida.¿Y el desafío de enfrentar al campeón del mundo, que llega ya clasificado y con varias bajas? "Siempre es complicado enfrentar a Argentina. Aparte de la rivalidad que se ha instalado, ellos siempre salen a ganar independientemente de los muchachos que estén y de que ya estén clasificados. Siempre es un rival complicado. Tenemos que estar concentrados, hacer nuestro juego y el mejor partido", apuntó el entrenador.En línea con las posibilidades de meterse en la próxima Copa del Mundo, el Tigre dijo cuál es la mayor motivación que tienen como equipo: "Nunca debo bajar los brazos mientras las posibilidades estén. Necesitamos darle una alegría a la gente que siempre nos apoyó masivamente. Es un lindo partido para darle participación al público; viene el campeón del mundo a jugar a nuestra cancha y eso es motivante. Me lleva a no dar nada por terminado". Y agregó: "No hay mucho margen más que ganar. Tenemos que sostener una funcionabilidad para que el equipo esté sólido en el juego. Esa es nuestra idea. Sostener para afianzarnos cada vez más".El entrenador argentino habló sobre su continuidad en medio del barro de los malos resultados y explicó cuál fue "el momento crítico" por el que atravesó el equipo. Se dio en la fecha 10°, a propósito de la goleada recibida contra Colombia por 4 a 0: "Fue post Barranquilla porque no me gustó cómo perdimos, no me gustó el rendimiento del equipo. Sí me gustó con Brasil (derrota 2-1), pero no en Colombia", comparó. Y no se alteró nunca en los más de 40 minutos que duró su exposición, pese a que la mayoría de las preguntas de los medios locales giraban sobre lo mismo: su posible fin de ciclo luego de esta ventana de partidos (luego de recibir a la Argentina, visitará a Bolivia en El Alto, a 4150 metros sobre el nivel del mar).Asimismo, Gareca agradeció el apoyo de los dirigentes chilenos: "Tuvimos un respaldo importante y ahí hubo un cambio. Hicimos una buena llave con Perú (0-0 de visitantes) y Venezuela (victoria 4-2 de local), que venía de empatar con Brasil y les ganamos bien. El punto de Perú fue difícil porque venía de bajar a Uruguay". "EL EQUIPO VA CRECIENDO EN RENDIMIENTO Y CREO QUE ESO NOS SOSTUVO EN EL CARGO"Ricardo Gareca, estratega de Chile, agradeció a los dirigentes de la ANFP por el respaldo que ha tenido, y apuntó a un alza futbolística para continuar en #LaRoja: "Hemos mejorado como Selección" pic.twitter.com/KYsWItAmcZ— ESPN Chile (@ESPNChile) June 4, 2025Además, contó cuál fue el motivo por el que la Federación chilena de fútbol decidió mantenerlo en su puesto: "El equipo empezó a mostrar un rendimiento. Quizá sin resultados deseados, pero con Paraguay (derrota 1-0 de visitante) hicimos un gran primer tiempo, después contra Ecuador (igualdad 0-0 en Santiago), otro gran primer tiempo. El equipo va creciendo en su prestación y eso me sostuvo en el cargo, porque los dirigentes entendieron que los resultados no fueron los adecuados, pero ven que el cuerpo técnico hizo que la selección sea más competitiva. Podemos seguir mejorando con el correr de los partidos, más allá de los cuatro últimos rivales que tengamos en las eliminatorias".Apuntó a su futuro inmediato: "No pienso en eso, solo en el partido de Argentina. Si pienso más allá me desenfoco del partido y no me lo puedo permitir. Lo vivo como si hubiese llegado ahora a Chile. Me pongo a pensar en continuar y salir de todo esto, quiero seguir el proceso. Lógicamente ustedes, la gente y los dirigentes harán su análisis, nosotros pensamos en seguir, primero sacar este partido adelante, estas dos fechas que se vienen. Pero me gustaría continuar". Pero remarcó que no se opondrá si la dirigencia de la ANFP decide hacer uso de la cláusula contractual que indica que podrá interrumpir la relación sin costo en caso que Chile sea eliminada: Si bien defiendo mi contrato, el tema económico no es problema para mí. Soy un profesional y entiendo. Me sostengo por lo deportivo, porque soy un profesional, tengo fe y apuesto por mi trabajo. Yo tengo pensado terminar mi contrato"".No dio pistas concretas del posible equipo titular, pero sí habló de algunos puestos: "En Independiente, Felipe Loyola hace un relevo y pasa a jugar de lateral en algunas circunstancias; se adaptó muy bien a la mitad de la cancha y con el tiempo se va a acentuar más. Es una muy buena posibilidad para Chile. Por el momento queremos que participe de lateral", explicó en primer lugar.Luego habló de la falta de un centrodelantero en su convocatoria, como Eduardo Vargas y el argentino nacionalizado chileno Fernando Zampedri: "Se da por no obtener resultados. Ningún técnico va a cambiar algo si logra resultados. Esto no es responsabilidad de los muchachos, como Zampedri, es poco lo que lo observamos. También tiene que ver con la proyección de Chile y de lo que queremos ver actualmente. Vamos a contar con Alexis [Sánchez] por primera vez, está Víctor Dávila que en México está jugando como centrodelantero. Hay que enfocarse en quién es el futuro 9 de Chile. Como presente, Alexis sigue vigente. Como futuro, es un interrogante mío y de Chile, por edad, por juventud, por proyección".

Fuente: Infobae
04/06/2025 04:11

AMLO confesó a mormones que soltar a Ovidio Guzmán fue su peor error, según Ioan Grillo

La fallida captura de Ovidio Guzmán en 2019, un episodio conocido como Culiacanazo, habría atormentado al expresidente

Fuente: Infobae
04/06/2025 01:06

Los Cantautores están listos para su show en CDMX: "Lo Que Tenías Conmigo" y "Mi error, mi fantasía" sonarán en la voz de sus creadores

Bruno Danzza ofreció una entrevista Infobae México para explicar este concepto musical que reunirá a cinco voces de compositores

Fuente: La Nación
03/06/2025 18:18

Lo último que se sabe del venezolano expulsado "por error" a El Salvador: Rubio negocia con Bukele

Una orden judicial estableció que el gobierno de Estados Unidos debe facilitar el regreso de Daniel Lozano Camargo, un joven venezolano que fue deportado por error a El Salvador en marzo, a pesar de tener una solicitud de asilo activa y estar protegido por un acuerdo judicial vigente. El caso ha generado atención mediática y política debido al uso de una legislación de emergencia para justificar su remoción y por la intervención directa del secretario de Estado, Marco Rubio, quien ahora lidera las gestiones diplomáticas para lograr su repatriación.La repatriación de Daniel Lozano Camargo a EE.UU.En una presentación reciente ante la corte, el lunes 2 de junio, la funcionaria del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) Melissa Harper informó que el secretario de estado, Marco Rubio, está a cargo de las conversaciones con el gobierno salvadoreño. Rubio, quien fue designado como jefe de la diplomacia estadounidense, mantiene una relación estrecha con altos funcionarios de El Salvador, incluido el presidente Nayib Bukele. "En base en esta profunda experiencia y en su familiaridad con las sensibilidades políticas y diplomáticas de ese país, el secretario está gestionando personalmente las conversaciones en relación con las personas sujetas a la orden judicial detenidas en El Salvador", aseguró Harper, según publicó Telemundo.El entorno de Lozano Camargo ha señalado que fue víctima de un proceso administrativo acelerado, sin posibilidad de defensa ni revisión de su estatus legal vigente. La madre del joven ha utilizado redes sociales para exigir justicia y denunciar lo que considera una acusación infundada, basada en estereotipos y prejuicios.Aunque la jueza federal Stephanie Gallagher ordenó el regreso del joven hace más de un mes, hasta ahora su traslado de vuelta a EE.UU. no se ha concretado. La administración Trump ha informado que trabaja activamente con las autoridades salvadoreñas para facilitar su salida del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) y posterior reingreso al país norteamericano.Los detalles de la deportación de Daniel Lozano CamargoLozano Camargo, oriundo de Maracaibo, cruzó la frontera sur de Estados Unidos en 2022, sin documentos, cuando tenía 17 años. Luego de permanecer bajo custodia federal en un centro para menores no acompañados, fue liberado y se instaló en Houston, Texas. Una vez ahí, inició un pequeño negocio de lavado de autos y mantenía su estatus migratorio en revisión.El 15 de marzo de 2025, fue expulsado a El Salvador junto con otros extranjeros en un operativo migratorio basado en la Ley de Enemigos Extranjeros, una disposición legal que permitió deportaciones sin proceso judicial tradicional, invocada por la administración Donald Trump como parte de su política migratoria. Según documentos judiciales, se alegó que el joven tenía una condena menor por posesión de drogas y que eso lo vinculaba con organizaciones criminales. Su familia negó cualquier conexión con pandillas, como el Tren de Aragua.Una vez en El Salvador, Lozano Camargo fue enviado al Cecot, la prisión de máxima seguridad de Nayib Bukele donde se alojan personas acusadas de delitos graves relacionados con estructuras del crimen organizado.Caso Daniel Lozano Camargo: intervención judicial y orden de retorno del venezolano deportado por errorEl 24 de abril, la jueza federal Stephanie Gallagher, con jurisdicción en Maryland, falló a favor de Lozano Camargo. En su decisión, indicó que la expulsión violó los términos de un acuerdo alcanzado en noviembre de 2024, que impide la deportación de personas que ingresaron a EE.UU. como menores no acompañados, mientras sus solicitudes de asilo siguen pendientes.El fallo ordenó a la administración Trump tomar medidas para garantizar su regreso desde El Salvador y se señaló que el procedimiento seguido en su caso no cumplió con los requisitos legales aplicables. La jueza también reconoció que se había vulnerado el debido proceso al no evaluar adecuadamente su condición migratoria antes de ejecutar la deportación.

Fuente: Infobae
03/06/2025 11:24

La custodia compartida está "llegando a su fin", explica un abogado: "No caigáis en el error con un punto de vista únicamente económico"

Desde Barredo Abogados señal que Desde Barredo Abogados apuntan que la custodia compartida requiere un "compromiso" y una "obligación"

Fuente: Clarín
02/06/2025 14:00

El insólito cruce entre Ángel de Brito y Fernando Iglesias por un error de tipeo

El periodista y el diputado nacional se dijeron de todo.Ya había ocurrido algo similar con Juan Otero, el hijo de Florencia Peña.

Fuente: Infobae
02/06/2025 04:48

Tips Jurídicos: ¿se puede usar dinero recibido por error?

Le ha pasado a alguien que ingrese desprevenido al home banking y se encuentre con que ha recibido una cuantiosa suma de dinero que no estaba esperando. Podría pensarse que se trata de un feliz accidente, pero ¿qué debe hacer quien recibe una transferencia equivocada? ¿Es un legítimo millonario?

Fuente: Infobae
02/06/2025 01:19

Le denegaron la nacionalidad española porque se equivocó al acreditar que llevaba un año casado: la Justicia da por "subsanado el error" y reconoce su derecho a obtenerla

El solicitante también fue detenido por delitos contra la propiedad intelectual y por resistencia a la autoridad, pero la Audiencia Nacional destaca que no consta "actuación alguna de carácter administrativo o penal"

Fuente: Infobae
01/06/2025 23:59

Audio reveló que controladora de la torre del Jorge Chávez autorizó aterrizaje en pista cerrada: error pudo costar cientos de vidas

El piloto de Copa Airlines abortó el aterrizaje a segundos de tocar tierra en una pista fuera de operación. La torre de control no emitió alerta pese a señales evidentes del error

Fuente: La Nación
01/06/2025 19:00

Fue uno de los presentadores más famosos de Televisa: el día que leyó por error un mensaje del narco "Mayo" Zambada

Francisco Jorge Stanley Albaitero, más conocido como Paco Stanley, fue uno de los conductores y comediantes más relevantes de México entre los años 80 y 90. Si bien llegó a tener sus propios programas y negocios de farándula, su asesinato en 1999 levantó teorías sobre sus posibles vínculos con el narcotráfico; en particular, con el actualmente detenido Ismael "El Mayo" Zambada.El mensaje que "El Mayo" Zambada dedicó a Paco Stanley en pleno programa en vivoEn 1996, Paco Stanley conducía el programa de variedades ¡Pácatelas!, en donde además de recibir a otras celebridades para actuar en vivo, procuraba interactuar con el público. Fue en una de esas interacciones cuando el conductor leyó una presunta nota que le mandó Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa.Mediante un video que al día de hoy es viral en redes sociales, se recuperó el momento en el que Stanley "lee un mensaje que no debía" en voz alta. "Reciba un pequeño presente de su amigo Mayo Zambada, de Culiacán, estamos aquí presentes su familia e hijos (...) ay, me quemé, ¿verdad?, decía 'no lo lea en público' al final, ya quemé a todo mundo aquí", recitó Paco en aquel momento. Poco después del incidente, Stanley bromeó con su equipo e hizo énfasis en que quizás no debía leer ese mensaje frente a todos. Y aunque ese "desliz" no fue relevante en ese momento, medios como El Financiero destacaron que el asesinato de Paco Stanley en 1999, tres años después, llevó a revivir el video para investigar los presuntos vínculos del conductor con el narcotráfico.¿El Mayo Zambada estuvo como invitado en el programa de Paco Stanley?Dado que Paco Stanley muchas veces interactuaba con el público presente en ¡Pácatelas!, hubo especulaciones sobre si Ismael "El Mayo" Zambada estuvo presente en la misma emisión en la que el conductor leyó su nota. Al respecto, Mario Bezares (co-conductor del programa) confirmó en 2023 mediante el pódcast Doble G que el capo estaba allí, pero que nunca supieron del todo por qué."No supe bien quién era, de hecho, todos volteamos a ver quién es... y luego levantó la mano, pero fue todo. Punto", explicó Bezares al aclarar que ni él ni Stanley sabían quién asistía al show. Adicionalmente, descartó que Paco Stanley o él tuvieran vínculos con el narcotráfico.El asesinato de Paco Stanley y los presuntos vínculos del conductor con el narcotráficoEn junio de 1999, cuando Paco Stanley ya tenía otro programa (Una tras otra) en la televisora TV Azteca, su asesinato tuvo una gran cobertura mediática dada la fama del conductor y la violencia con la que fue interceptado.A plena luz del día, Stanley fue acribillado frente al restaurante "El Charco de las Ranas" en la Ciudad de México, luego de desayunar con su equipo de producción. Desde el inicio, según apunta la serie documental La Historia detrás del Mito, surgieron versiones que vinculaban a la víctima con el narcotráfico, veladamente con el Cartel de Sinaloa ("Mayo" Zambada) y especialmente con el Cartel de Juárez.Según apuntan recopilaciones y semblanzas de medios como Milenio, se dijo que Stanley se desempañaba como prestanombres de Amado Carrillo Fuentes, líder del Cartel de Juárez. Bajo la línea de esta versión, se dijo que tras la muerte de Carrillo en 1997, Paco se negó a devolver una serie de propiedades y pagos al Cartel de Juárez, y por lo tanto, las cabecillas a cargo habrían ordenado su ejecución.A 26 años del crimen, el asesinato de Stanley sigue sin resolverse y sin culpables de por medio. Con respecto al Cartel de Sinaloa, no existe un presunto vínculo directo registrado entre la agrupación criminal y el conductor, pero el video para saludar a "El Mayo" continúa como "objeto de estudio" entre los internautas.

Fuente: Infobae
01/06/2025 12:21

Última pasajera del aeropuerto Jorge Chávez casi no viaja por un error en su tarjeta de vacunación

A las 0:00 horas del 1 de junio, la última persona en pasar por el antiguo terminal aéreo estuvo a punto de perder su vuelo a Aruba, 20 minutos antes del despegue

Fuente: Infobae
01/06/2025 10:27

El error al orinar que muchos cometen y que podría dañar la salud urinaria

Una creadora de contenido compartió una enseñanza que se transformó en tendencia y despertó una ola de identificación en redes sociales

Fuente: La Nación
01/06/2025 08:00

Pagan hasta US$325 mil por estas monedas de cinco centavos con este error: cómo reconocerlas

En el mercado de subastas, hay piezas que logran un valor desproporcionado respecto a su denominación original. Este es el caso de una moneda de cinco centavos emitida en 1916, parte de la icónica serie Buffalo Nickel, que debido a una falla durante su proceso de acuñación se convirtió en una de las más buscadas y costosas. Se trata de un ejemplar con un error conocido como "doble troquel" o "Double Die Obverse", que puede llegar a valer más de 300 mil dólares.Qué es el doble troquel y por qué es tan valioso en las monedasEl error de doble troquel ocurre cuando durante el proceso de estampado, la herramienta que imprime el diseño sobre el metal golpea más de una vez la superficie, pero no de forma alineada. Esto genera una duplicación visible en ciertos elementos del grabado, especialmente en números, letras o rasgos del diseño.En el caso de la Buffalo Nickel de 1916, esta falla se percibe de forma clara en la fecha, en particular en el "9â?³, el "1â?³ y el "6â?³, así como también en algunas características del rostro del nativo americano que figura en el anverso de la moneda, como la boca y la barbilla.Cómo identificar esta moneda de cinco centavos de 1916 valiosaLa moneda de cinco centavos fue diseñada por James Earle Fraser y se acuñó entre 1913 y 1938. Para identificar una pieza auténtica y valiosa, su diseño debe presentar las siguientes características:Año: 1916.Ceca: Filadelfia (sin marca de ceca).Anverso: presenta el perfil de un jefe nativo americano mirando hacia la derecha, con la palabra "LIBERTY" en letras pequeñas en el borde superior derecho y la fecha en el borde inferior izquierdo.Reverso: muestra un bisonte de pie sobre una base elevada, símbolo de la fauna del oeste de Estados Unidos. Las palabras "UNITED STATES OF AMERICA" y "E PLURIBUS UNUM" aparecen en la parte superior, mientras que "FIVE CENTS" en abajo del animal.Diámetro: 21,2 milímetros.Peso: cinco gramos.Composición: 75% de cobre y 25% de níquel. Doble troquel: la duplicación más evidente se encuentra en los números de la fecha, particularmente en el "9â?³, el "1â?³ y el "6â?³. El error de troquel no se detectó de inmediato, lo que permitió que cientos de monedas con esta duplicación ingresaran en circulación. Con el tiempo, se convirtieron en objeto de interés para coleccionistas e investigadores. Hoy se estima que hay cerca de 200 ejemplares conocidos de esta variante de 1916, aunque la mayoría se encuentra en estado de conservación media, con grados como VF (Very Fine) o EF (Extremely Fine).Las piezas en condiciones cercanas a "Mint State" (estado de ceca), es decir, sin uso o desgaste visible, son extremadamente raros. Se conocen menos de 15 monedas en esa categoría y solo dos clasificadas como MS64.Qué valor puede alcanzar en el mercado esta moneda de 1916 con error de doble troquelEl precio de este tipo de monedas depende de varios factores. Los más importantes son el estado de conservación, la certificación de autenticidad por parte de organismos especializados como Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) o Numismatic Guaranty Company (NGC), y la demanda en el mercado de coleccionistas.De acuerdo con la guía de precios de PCGS, un ejemplar en excelente estado puede superar los US$325 mil. Una de las subastas más destacadas y que estableció un precio récord fue la venta de una pieza en condición MS64 por US$281.750 en la casa Bowers & Merena. Otro ejemplar, también MS64, fue comercializado por US$264.500 a través de Heritage Auctions.

Fuente: Clarín
01/06/2025 03:00

El error que daña la batería de tu iPhone y cómo evitarlo

A las baterías actuales no siempre les hace bien estar cargadas al 100% ni dejarlas al 0%.En esta nota, el mejor rango de carga para alargar la vida útil de la batería y los mejores consejos.

Fuente: Infobae
31/05/2025 18:08

Puso una pava eléctrica sobre la hornalla para tomar mate y el error se viralizó

La insólita acción de un adolescente provocó una ola de comentarios, bromas y reflexiones sobre la educación en el hogar y el uso de la tecnología




© 2017 - EsPrimicia.com