bajo

Fuente: Infobae
25/04/2025 01:01

Un maquinista bajo una enorme presión, puntualidad japonesa, 107 muertos y 562 heridos: el origen de la tragedia de Amagasaki

A la hora pico de la mañana del 25 de abril de 2005, el maquinista de un tren japonés que se había retrasado tomó a alta velocidad una curva cerrada para evitar que lo sancionaran por no llegar a tiempo a la próxima estación. El accidente sacó a la luz las humillaciones a las que eran sometidos los trabajadores de una empresa que no toleraba los retrasos

Fuente: La Nación
24/04/2025 18:00

La razón por la que el gobernador de Nueva Jersey está bajo investigación y cómo se relaciona con los migrantes

La fiscal federal interina de Nueva Jersey, Alina Habba, anunció la apertura de una investigación contra el gobernador Phil Murphy y el fiscal general estatal, Matt Platkin. La pesquisa se vincula con una directiva que limita la colaboración de la policía local con autoridades federales en operativos migratorios. Investigación federal contra Phil Murphy por directiva migratoriaHabba confirmó la investigación en una entrevista con Fox News el jueves pasado, donde declaró que instruyó a su oficina para iniciar procesos contra Murphy y Platkin por, presuntamente, ordenar a la policía estatal no cooperar con las autoridades federales en operativos migratorios.La fiscal fue designada por el presidente Donald Trump como reemplazo temporal de John Giordano, ahora embajador en Namibia. "Quiero que esto sirva como advertencia para todos", dijo Habba, quien también integró el equipo legal de Trump y actuó como vocera en campaña."La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, fue clara, al igual que nuestro presidente: debemos sacar a todos los criminales, criminales violentos y delincuentes de este país y hacer cumplir plenamente la ley federal", afirmó Habba.¿Qué establece la directiva de Nueva Jersey cuestionada por la fiscal Habba?Bajo su gestión, el exfiscal general de Nueva Jersey, Gurbir Grewal, emitió una directriz, conocida como "Directiva de Confianza para Inmigrantes", que limitaba la colaboración entre la policía local y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), entre otros funcionarios de inmigración.Este lineamiento impide que las fuerzas del orden consulten o compartan información sobre el estatus migratorio de personas detenidas, salvo en casos graves. No solo la norma permanece vigente, sino que un proyecto de ley busca convertirla en ley estatal.La respuesta de Platkin y el respaldo judicial a la medidaPor su parte, el pasado viernes, Platkin defendió la directiva y destacó la cooperación existente en investigaciones criminales. En una conferencia no relacionada, de acuerdo a Associated Press, aseguró que seguirá con su trabajo habitual y resaltó que los tribunales federales ya validaron la medida.En 2021, el Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito respaldó la postura del gobierno estatal ante una demanda presentada por dos condados y una oficina del sheriff, que se oponían a la directiva. El fallo afirmó la norma vigente en el estado y brinda un antecedente negativo para las aspiraciones de Habba.Esta directiva de Nueva Jersey ganó renovada atención tras el regreso de Donald Trump a la presidencia. Poco después de su asunción, agentes migratorios realizaron arrestos en Newark, lo que desató protestas y cuestionamientos.En ese entonces, durante una conferencia convocada por el alcalde de Newark, activistas migratorios reclamaron la ausencia de Murphy. Gritaron "¿Dónde está el gobernador Murphy?", como crítica a su inacción frente a los operativos.La postura del gobernador de Nueva Jersey sobre la política migratoriaPor otro lado, el gobernador Murphy reiteró que la policía estatal colabora activamente en investigaciones criminales. Sin embargo, en el podcast MeidasTouch, subrayó que las fuerzas de seguridad no se dedican a tareas migratorias, pero que pueden trabajar con autoridades federales si la situación lo requiere."Si eres un criminal en Nueva Jersey, vamos a ir por ti", dijo Murphy. También agregó que las fuerzas del orden en Nueva Jersey están "comprometidas con hacer justicia y detener criminales". No nos dedicamos a la política migratoria. Pero si es necesario trabajar con autoridades federales de inmigración, lo hacemos", concluyó.

Fuente: La Nación
24/04/2025 17:00

Quién era el colombiano detenido que murió bajo la custodia del ICE: vivía en California

El colombiano Brayan Rayo-Garzón fue hallado muerto a comienzos de abril en una cárcel de la ciudad de Rolla, en el condado de Phelps, en Missouri. El inmigrante se encontraba bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por su sigla en inglés) desde el 25 de marzo de 2025, cuando fue detenido por cometer fraude con una tarjeta de crédito. El colombiano que murió bajo la custodia del ICE iba a ser deportadoBrayan Rayo-Garzón, de 31 años, falleció el pasado 8 de abril. Ese día, fue encontrado inconsciente en su celda en la cárcel del condado de Phelps, donde afrontaba su proceso de deportación rumbo a Colombia.El colombiano, que llegó a Estados Unidos el 13 de noviembre de 2023, residía en San Ysidro, un distrito dentro de la ciudad de San Diego, en California. Según explicaron las autoridades al informar su muerte en un comunicado oficial, ingresó a EE.UU. sin autorización de un funcionario de inmigración. El hombre se encontraba bajo custodia del ICE desde el 25 de marzo, tras ser arrestado por el Departamento de Policía Metropolitana de San Luis luego de haber cometido fraude con una tarjeta de crédito. Ya había sido detenido por hurto en una tienda en 2024, por lo que un juez de inmigración ordenó el pasado 12 de junio su deportación a su país de origen. "De acuerdo con los protocolos del ICE, se notificó el fallecimiento a los organismos correspondientes, incluyendo la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Responsabilidad Profesional del ICE. Además, el ICE notificó a los familiares más cercanos", aclaró el organismo en el documento. ¿De qué murió Rayo-Garzón?La muerte de Rayo-Garzón, anunciada días después por las autoridades en el comunicado, generó interrogantes que aún persisten, dado que se desconocen las verdaderas causas. The Kansas City Star se lo consultó a la vocera de ICE Alethea Smock, quien sostuvo a través de un correo electrónico que no había más información disponible sobre la muerte del migrante. En tanto, el ICE señaló en el comunicado que el informe de su fallecimiento podría encontrarse en la página oficial dentro de tres meses. "Los requisitos del Congreso descritos en la Ley de Asignaciones del DHS de 2018 exigen que el ICE publique todos los informes sobre muertes bajo custodia en un plazo de 90 días", explicaron. Antecedentes: otros migrantes que murieron bajo la custodia del ICELejos de ser un caso aislado, la muerte de Brayan Rayo-Garzón no es la primera que ocurre bajo custodia del ICE. Otros casos fueron los de Serawit Gezahegn Dejene (etíope), Genry Donaldo Ruiz Guillén (hondureño) y Maksym Chernyak (ucraniano), quien llegó a ser atendido en un hospital, aunque no lograron salvarlo. En el comunicado, las autoridades migratorias recordaron: "ICE mantiene su compromiso de garantizar que todas las personas bajo su custodia residan en entornos seguros, protegidos y humanos. Se proporciona atención médica integral desde el momento de la llegada y durante toda su estancia".Además, aclararon que todas las personas reciben una evaluación médica, dental y de salud mental en las 12 horas posteriores a su llegada a cada centro de detención. Asimismo, tienen un examen completo dentro de los 14 días posteriores de encontrarse bajo custodia del ICE o en un centro de detención. En tanto, señalaron que los migrantes tienen acceso a citas médicas y atención las 24 horas. "En ningún momento durante la detención se niega la atención de emergencia a un extranjero indocumentado detenido", remarcaron.

Fuente: Clarín
24/04/2025 16:00

Bajo una lluvia torrencial diez mil personas marcharon en Auschwitz al cumplirse 80 años de la liberación de los campos de concentración

Fue el epicentro del Holocausto en el que asesinaron a 6 millones de judíos. A la ceremonia asistieron 80 sobrevivientes que habían nacido o llevados desde muy niños a los campos, entre ellos Rosa Rotenberg, una doctora en bioquímica de la UBA. Estuvieron los presidentes de Polonia e Israel. El nuevo sentido tras los atentados del 7 de octubre.

Fuente: Perfil
24/04/2025 15:00

Javier Milei quiere un dólar bajo: "El tipo de cambio de cobertura de la base amplia sería de $ 900"

En una entrevista radial, el jefe de Estado afirmó que "el gobierno está haciendo todo para que el dólar se ubique cerca del piso de la banda de flotación, actualmente en la zona de $ 999,50". Leer más

Fuente: Clarín
24/04/2025 13:00

Costo laboral: pese a que subió en dólares, es el más bajo en 15 años

Esa es la conclusión de un trabajo de la consultora FIEL.

Fuente: La Nación
24/04/2025 09:00

El impresionante túnel modular bajo el mar Báltico que unirá a Dinamarca y Alemania

Bajo las aguas del mar Báltico, entre Dinamarca y Alemania, se está construyendo un túnel que reducirá drásticamente los tiempos de viaje y mejorará las conexiones de Escandinavia con el resto de Europa.Con una longitud de 18 km, el Fehmarnbelt será el túnel prefabricado de carretera y ferrocarril más largo del mundo.También es una notable obra de ingeniería, ya que los segmentos del túnel se van a colocar sobre el lecho marino, y luego se unirán.La obra principal del proyecto se encuentra en la entrada norte del túnel, en la costa de la isla de Lolland, al sureste de Dinamarca.Las instalaciones abarcan más de 500 hectáreas e incluyen un puerto y la fábrica encargada de construir las secciones del túnel, que se conocen como "elementos"."Instalaciones enormes""Es una instalación enorme", afirma Henrik Vincentsen, director ejecutivo de Femern, la empresa estatal danesa que construye el túnel.Cada elemento tiene 217 metros de largo y 42 m de ancho, y su estructura está hecha de acero reforzado con hormigón.La mayoría de los túneles submarinos, incluido el Eurotúnel de 50km entre Reino Unido y Francia, se excavan en el lecho rocoso bajo el fondo marino.Aquí, en cambio, se conectarán 90 elementos individuales, pieza por pieza, como si fueran piezas de Lego."Con este proyecto estamos batiendo récords", afirma Vincentsen, y agrega: "Se han construido túneles sumergidos antes, pero nunca a esta escala".Con un presupuesto aproximado de unos US$8100 millones, el proyecto ha sido financiado principalmente por Dinamarca, con US$1400 millones de la Comisión Europea.Se trata de uno de los proyectos de infraestructura más grandes de la historia de la región y forma parte de un plan más amplio de la UE para fortalecer las conexiones de transporte en todo el continente, reduciendo al mismo tiempo la necesidad de los trayectos en avión.Una vez completado, el trayecto entre Rødbyhavn, en el sur de Dinamarca, y Puttgarten, en el norte de Alemania, durará tan solo 10 minutos en coche o siete en tren, sustituyendo así un viaje en ferry de 45 minutos.La nueva ruta ferroviaria, que rodea el oeste de Dinamarca, también reducirá a la mitad el tiempo de viaje entre Copenhague y Hamburgo, de cinco a dos horas y media, y ofrecerá un atajo más ecológico para el transporte de mercancías y pasajeros."No solo conecta Dinamarca con Alemania, sino que conecta Escandinavia con Europa Central", afirma Vincentsen."Todos ganan. Y al viajar 160 km menos, también reducirás las emisiones de carbono y el impacto del transporte", asegura.Ensamblaje complicadoDominada por grúas, la entrada del túnel se encuentra en la base de un escarpado muro costero al que constantemente golpea el agua de mar cristalina."Ya estamos en la primera parte del túnel", anuncia el director de construcción, Anders Gert Wede, mientras caminamos por el interior de la futura autopista. Es uno de los cinco tubos paralelos que tiene cada elemento.Hay dos para vías férreas, dos para carreteras (con dos carriles por sentido) y un corredor de mantenimiento y emergencia.En el otro extremo, unas enormes puertas de acero retienen el agua del mar. "Como pueden oír, es bastante gruesa", dice golpeando el metal. "Cuando tengamos un elemento terminado en el puerto, lo remolcaremos hasta su lugar y luego lo sumergiremos lentamente detrás de las puertas de acero", expresa.Estos elementos no solo son largos, sino que también son enormemente pesados, superando las 73.000 toneladas. Sin embargo, increíblemente, al sellar los extremos y equiparlos con tanques de lastre se logra la flotabilidad necesaria para usar remolcadores.Luego, se lleva a cabo un procedimiento minuciosamente complejo: los elementos descienden 40 metros hasta una zanja excavada en el fondo marino, utilizando cámaras submarinas y equipos guiados por GPS, para alinearlos con una precisión de 15 mm."Tenemos que ser muy cuidadosos. Contamos con un sistema llamado 'pin and catch' (fijar y atrapar), que consiste en una estructura en forma de V y unos brazos que sujetan el elemento, arrastrándolo lentamente hasta su posición", enfatiza Wede.Un proyecto necesarioDinamarca se encuentra en la desembocadura del Báltico, en un tramo de mar con rutas marítimas muy transitadas.Con capas de arcilla y lecho de roca calcárea, el subsuelo es demasiado blando como para perforar un túnel, explicó Per Goltermann, profesor experto en hormigón y estructuras de la Universidad Técnica de Dinamarca.Inicialmente se consideró la posibilidad de construir un puente, pero los fuertes vientos de la zona podrían interrumpir el tráfico. Además, la seguridad era otro factor importante: "Existía el riesgo de que los barcos chocaran contra el puente".Así que, añade Goltermann, se decidió construir un túnel sumergido: "Lo analizaron y dijeron: 'Bueno, ¿qué es lo más económico? El túnel. ¿Qué es lo más seguro? El túnel.'"Dinamarca y Alemania firmaron un acuerdo para construir el túnel en 2008, pero el proyecto se retrasó debido a la oposición de los operadores de ferry y grupos conservacionistas alemanes preocupados por el impacto ecológico.Uno de estos grupos ambientalistas, Nabu (Unión para la Conservación de la Naturaleza y la Biodiversidad), argumentó que esta zona del Báltico es un hábitat importante para larvas y marsopas comunes, sensibles al ruido submarino.Sin embargo, en 2020, un tribunal federal alemán desestimó su recurso legal y autorizó la construcción."Hemos implementado numerosas iniciativas para garantizar que el impacto de este proyecto sea el mínimo posible", afirma Vincentsen, señalando un humedal natural y recreativo de 300 hectáreas planificado en terrenos recuperados al mar, construido con arena y roca dragadas.Cuando el túnel se inaugure en 2029, Femern estima que más de 100 trenes y 12.000 automóviles lo utilizarán cada día.Según los planes, los ingresos provenientes de las tarifas de peaje reembolsarán los préstamos estatales que se obtuvieron para financiar la construcción, y Vincentsen calcula que esto tomará alrededor de cuatro décadas. "Al final, los usuarios lo pagarán", afirma.También se espera que la enorme inversión impulse el empleo, los negocios y el turismo en Lolland, una de las regiones más pobres de Dinamarca."Los habitantes de esta zona llevan muchos años esperando este proyecto. Están deseando que las empresas se instalen acá", concluyó Wede, quien creció cerca. *Por Adrienne Murray

Fuente: Infobae
24/04/2025 01:20

Cómo impactó en la venta de autos 0 km la llegada de un dólar oficial más bajo de lo esperado

Las concesionarias sintieron un cambio en las consultas. Los vehículos nuevos están un 25% más caros en dólares, pero las operaciones en pesos y a través del crédito siguen al ritmo normal. Hay faltante de algunos modelos

Fuente: La Nación
24/04/2025 01:00

Este es el país más barato de Sudamérica para vivir con alquileres y alimentos a bajo costo, en abril 2025

Quienes deciden dejar su país para emigrar asumen un gran desafío, en especial al momento de elegir dónde establecerse. Muchas personas que tienen en cuenta a América del Sur, evalúan el costo de vida, es decir la cantidad de dinero que necesitarán para solventar sus gastos básicos, en los distintos países. Algunos de estos resultan más atractivos que otros, justamente, porque dos aspectos clave como la vivienda o la alimentación son más económicos. Créditos: un banco lanzó una línea para construir tu casa o comprar un lote con intereses que bajan en cada cuotaUn informe de la plataforma Numbeo realiza periódicamente una comparación del costo de vida en distintas ciudades y países alrededor del mundo. El mismo tiene en cuenta aspectos como indicadores de alquiler de vivienda, precios de alimentos y servicios, que permite analizar en cuál de ellos resulta más económico o más caro establecerse. Se trata de una recopilación de 9.437.048 precios introducidos en 12.227 ciudades por 843.554 usuarios. En cuanto a Sudamérica, el país con menor índice de costo de vida es Paraguay mientras que, en el otro extremo, Uruguay se ubica como el más caro para sostener la vivienda y alimentación. El costo de vida en el primero alcanza un puntaje de 23,02 mientras que en el segundo este se eleva a 46,33. Paraguay tiene, además, los puntos más bajos en el índice de comestibles con un 22,68, en tanto que en Uruguay es de 46,53. En cuanto al alquiler, el territorio paraguayo alcanza una puntuación de 8,60 y el uruguayo es de 12,49.Una zona impensada de la Ciudad se transformó en el escenario de un proyecto residencialEn el top 10 de los países con el costo de vida más bajo en Latinoamérica, con su respectivo puntaje se encuentran:Paraguay 23,02Bolivia 25,22Brasil 25,56Colombia 25,96Perú 29,43Ecuador 30,01Chile 35,13Argentina 35,75Venezuela 35,87Uruguay 46,33La hermana del Papa. María Elena y su "profética" declaración en el momento en que Jorge Bergoglio se convertía en FranciscoA nivel mundial, un dato curioso es que Paraguay también se encuentra dentro del top ten de los países con el índice más bajo de costo de vida, en el décimo puesto. Le siguen bastante más alejados Brasil, en la posición 21 y Colombia en la 24.En cuanto a los países más caros para vivir a en todo el mundo, el primer puesto es para las Islas Vírgenes en Estados Unidos con un puntaje de 98,43 y Suiza con 98,36. Esto indica que se necesita un mayor nivel adquisitivo para mantener una calidad de vida en estos países.

Fuente: Infobae
24/04/2025 00:50

El fin del cepo al dólar tuvo bajo impacto en la inflación, según las primeras mediciones privadas

Las consultoras observaron una dinámica diferente a otros cambios de régimen previos y una menor presión de los alimentos ayudaron. El Gobierno dice que el tipo de cambio tenderá al piso de la banda de flotación. Remarcaciones y marcha atrás con los aumentos

Fuente: Infobae
23/04/2025 20:54

La SAE denunció presuntos pagos de coimas y corrupción en la administración de piscícolas bajo la administración de Daniel Rojas

La Sociedad de Activos Especiales presentó una denuncia penal por supuestas irregularidades en los contratos y gestiones de las piscícolas Acuapezca y Ematpeya; los hechos habrían ocurrido cuando el actual ministro de Educación, era director

Fuente: Clarín
23/04/2025 20:00

Místico y perfil bajo: la vida oculta del protagonista de la serie de Netflix You

Después de actuar en Gossip Girl, Penn Badgley se avocó a la fe.La quinta temporada de You significa el cierre definitivo de la serie.

Fuente: Infobae
23/04/2025 19:52

Gustavo Bolívar aseguró poder jurar "sobre una biblia" que nunca ha visto Gustavo Petro bajo efectos de drogas

El director del Departamento para la Prosperidad Social se mostró crítico con la carta que dio a conocer Álvaro Leyva, en la que aseguró que el máximo líder del Pacto Histórico tiene un problema de adicción

Fuente: La Nación
23/04/2025 19:00

Cómo mantener la ansiedad bajo control: 11 claves a tener en cuenta

Sentir ansiedad ocasionalmente forma parte de la vida diaria. Sin embargo, quienes presentan trastornos enfrentan de manera frecuente miedos, temores y episodios de pánico ante situaciones comunes. Estas sensaciones se consideran problemáticas cuando afectan su bienestar y limitan su funcionamiento normal. Ante este escenario, es clave acudir a un profesional de la salud, ya sea un psicólogo o psiquiatra. Por lo pronto, Siri Kabrick, enfermera del área de psiquiatría y psicología del sistema de salud de Mayo Clinic en Fairmont, Minnesota, Estados Unidos, compartió varias recomendaciones para afrontar este tipo de trastorno. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, en 2019 cerca de 970 millones de personas, equivalentes a una de cada ocho en el mundo, vivían con un trastorno mental. En Colombia, una encuesta realizada por el Ministerio de Salud y Protección Social en 2023, en la que participaron 3430 adultos, reveló que el 66,3% manifestó haber enfrentado algún problema de salud mental en algún momento de su vida. Dentro de este grupo, la situación fue más marcada en mujeres (69,9%), y en particular entre las jóvenes de 18 a 24 años (75,4%). Recomendaciones para lidiar con la ansiedad en el día a díaEntre los síntomas frecuentes de los trastornos de ansiedad se encuentran una sensación de pánico inminente, sentimientos de impotencia o nerviosismo, hiperventilación, incremento de la frecuencia cardíaca, pensamientos obsesivos sobre el motivo del pánico, sudoración y temblores."Estos sentimientos de ansiedad y pánico pueden interferir con las actividades diarias y ser difíciles de controlar", indica Kabrick. "Son desproporcionados con respecto al peligro real y pueden hacer que usted evite lugares o situaciones", agregó. Frente a la aparición de estos síntomas, acudir a un profesional de salud resulta fundamental. El personal médico realiza evaluaciones para descartar causas físicas antes de orientar al paciente hacia un especialista en salud mental."Aunque muchas personas con trastornos de ansiedad necesitan psicoterapia o medicamentos para controlar los síntomas, los cambios en el estilo de vida y las estrategias de afrontamiento también pueden marcar una gran diferencia", explica Kabrick. Para quienes buscan herramientas adicionales para manejar la ansiedad, Kabrick recomienda seguir estos once pasos:Evitar el consumo de alcohol y drogas recreativas, ya que podrían agravar los síntomas. Buscar apoyo médico o asistir a grupos de ayuda si resulta difícil dejar estas sustancias.Mantener una alimentación balanceada, basada en frutas, verduras, granos integrales y pescado, con el fin de favorecer el bienestar mental.Reconocer los factores que desencadenan la ansiedad para aplicar estrategias previamente trabajadas con un terapeuta.Incorporar la actividad física en la rutina diaria, comenzando con ejercicios leves y aumentando su intensidad gradualmente.Informarse acerca del diagnóstico para tomar decisiones adecuadas y recibir el respaldo de familiares o amigos.Priorizar el descanso nocturno y consultar a un profesional si existen dificultades para dormir.Disminuir o eliminar el consumo de cafeína y nicotina para contribuir a una mejoría emocional.Fomentar las interacciones sociales y mantenerse en contacto con seres queridos para evitar el aislamiento.Seguir el tratamiento médico y terapéutico de manera constante y responsable.Practicar técnicas de relajación como yoga, meditación o ejercicios de respiración para controlar las emociones.Llevar un registro escrito de los sentimientos y situaciones que generan estrés para utilizarlos como apoyo en el proceso terapéutico."Es posible que sus preocupaciones no desaparezcan por sí solas y empeoren con el tiempo si no busca ayuda", señala Kabrick. "Busque su equipo de atención médica o a un profesional de salud mental antes de que su ansiedad empeore. Cuanto antes busque ayuda, más efectivo será su tratamiento", finalizóPor María Camila Salas Valencia

Fuente: La Nación
23/04/2025 17:00

Encuentran más de 300 esqueletos bajo un campus universitario en Inglaterra

Los directivos de la Universidad de Gloucestershire, en Inglaterra, decidieron ampliar el campus y transformarlo en un moderno centro de enseñanza. Pero, como sabían que hubo actividad romana en la localidad de Gloucester a finales de los años 40 d. C., optaron por realizar en modo preventivo una evaluación arqueológica en el sitio del antiguo edificio Debenhams, donde iban a iniciar las remodelaciones; y nunca se imaginaron el hallazgo con el que se iban a encontrar. Fue Cotswold Archaeology la institución encargada de realizar la investigación en la que los expertos en arqueología descubrieron una base de ocho metros de largo de la elevación occidental y el pórtico de la iglesia postmedieval de St. Aldate, construida alrededor de 1750. El nombre de la iglesia habría sido puesto en honor a un obispo de Gloucester que murió en batalla en 577. Según se supo, esta iglesia fue construida a mediados del siglo XVIII, en el mismo lugar o cerca del sitio de una precursora de la época medieval. En un comunicado oficial de la universidad, Steve Sheldon, director principal interino de Cotswold Archaeology, dijo al respecto: "La iglesia medieval fue demolida a mediados de la década de 1650 y fuentes documentales indican que gran parte de su piedra se utilizó para reparar otras iglesias parroquiales de la ciudad, como las que sufrieron daños durante la Guerra Civil Inglesa". En el patio del sitio se descubrieron 150 entierros postmedievales y en excavaciones más profundas revelaron otros 170 entierros anteriores que datan de un período anterior. En total se encontraron 317 esqueletos y 83 bóvedas funerarias de ladrillo. Sobre esto, Sheldon opinó: "Nuestro trabajo reciente en el City Campus ha ofrecido una visión adicional y muy informativa de la rica y diversa arqueología que sobrevive bajo nuestros pies en la ciudad de Gloucester"."También amplía nuestra comprensión de la historia más reciente de la ciudad, de la que el apasionante desarrollo actual sin duda pasará a formar parte a su debido tiempo", agregó. La actividad romana en Gloucester comenzó a finales de la década de 1940 d. C. con la construcción de una fortaleza en Kingsholm, a unos 900 metros del emplazamiento del campus, antes de ser reemplazada en la década de 1960 d. C. por otro fuerte, ubicado en lo que hoy es el centro de la ciudad. En el lugar del hallazgo, descubrieron también una superficie de piedra adoquinada que creen que puede ser parte de una calzada romana, datada entre los siglos II y IV. A su vez, había una gran cantidad de tejas romanas que pueden haber sido utilizadas en la construcción de la calzada, fragmentos de una pipa de tabaco, posiblemente del siglo XVI, y piezas de una botella de vino postmedieval.A pesar de que se confirmó que avanzarán con la obra de renovación del campus, las autoridades confirmaron que priorizarán que se resguarden los recientes hallazgos. El Dr. Nigel Wichall, Director de Bienes Raíces de la Universidad, dijo: "El desarrollo de nuestro Campus Urbano será otro capítulo emocionante en la rica historia del sitio. Estamos trabajando con nuestros socios en el proyecto para garantizar que, en la medida de lo posible, los restos arqueológicos se mantengan intactos cuando el desarrollo avance". "Es una prioridad para todos garantizar que los entierros en la antigua iglesia se conserven en su sitio, si es posible, y sean tratados con respeto en todo momento", finalizó.

Fuente: La Nación
23/04/2025 15:00

La TV oficial de la Fórmula, 1 bajo la lupa: quejas por supuestas manipulaciones en los contenidos de las transmisiones de radio entre pilotos y equipos

Resulta increíble, tanto que inquieta. Si bien el negocio y el show son el motor principal de la Fórmula 1, lo que está sucediendo con la supuesta manipulación de las radios de los pilotos durante las transmisiones de TV de las carreras apunta a la credibilidad del Gran Circo. Y después del Gran Premio de Arabia Saudita, aparecieron varias versiones que indican que la organización alteró el contenido de los diálogos entre Max Verstappen y su ingeniero Gianpiero Lambiase, una situación que habría afectado negativamente la imagen del neerlandés.Y lo que denuncian desde Red Bull, según informa el diario español Marca, es que durante la carrera disputada en Yeda, cuando Verstappen recibió una penalización de cinco segundos por una maniobra contra Oscar Piastri, se dio un diálogo por radio que fue modificado por la transmisión oficialLa sanción para el neerlandés se la comunicó Lambiase en la cuarta vuelta: "Has recibido 5 segundos de sanción por el incidente en la curva 1, cabeza abajo". Frente a esta información, en la TV se mostró que Verstappen respondió de la siguiente manera: "Bueno, eso es jod... adorable".La retransmisión censuró la palabra mediante un pitido y empleó asteriscos en su transcripción, insinuando que el piloto había respondido con una grosería. Al difundirse que Verstappen presuntamente dijo "fucking" (un exabrupto), el incidente generó revuelo. Sin embargo, las transcripciones completas de F1 TV revelaron que la frase real del neerlandés fue "bloody lovely". Bloody es un término que denota fastidio (maldito, jodido), pero que está lejos de ser considerado obsceno. Desde Red Bull creen que este tipo de supuestas alteraciones no hacen más que afectar a imagen de su piloto estrella.Max Verstappen se mantuvo cauto a la hora de hablar y entendió que ra mejor no extenderse en comentarios sobre la decisión de los comisarios sobre su penalización y tampoco habló el manejo de la comunicación por parte de la FOM, para evitar posibles represalias. "Creo que también es mejor que no hablemos de eso porque de todos modos no se nos permite expresar nuestras opiniones al respecto, así que...", dijo el neerlandés.Ahora bien, se multiplican la preocupación por este tipo de situaciones, ya que estas supuestas alteraciones no son nuevas en la temporada. Es que en el Gran Premio de China, también se cuestionó a la Formula One Management (FOM) por omitir una parte crucial en el intercambio de mensajes entre Lewis Hamilton y su equipo en Ferrari. En ese cruce por radio se transmitió que la escudería italiana le solicitó al piloto británico cederle posición a Charles Leclerc. Pero eso no sucedió, porque en la transmisión completa de la carrera, se advierte que Hamilton propuso dicha posibilidad. Ferrari se manifestó en contra de esta acción y expresó que esta "narrativa errónea" afecta la percepción pública de sus pilotos.Frederic Vasseur, el director del equipo Ferrari, tras el final de la carrera en Shanghai, dijo con cierta ironía: "Creo que esto es una broma de FOM porque la primera llamada vino de Lewis". Ante este escenario, las autoridades de FOM se pronunciaron negando las acusaciones.

Fuente: La Nación
23/04/2025 12:00

Ajustado por inflación: los dólares financieros registran el valor real más bajo desde abril de 2017

La salida del cepo cambiario sorprendió al mercado. Aunque se esperaba que ocurriera en algún momento de 2025, los analistas estimaban que el Gobierno levantaría las restricciones sobre el dólar después de las elecciones legislativas de este año. Sin embargo, la noticia fue bienvenida y la respuesta en las cotizaciones financieras fue inmediata: desde que se conoció la noticia, el MEP y el contado con liquidación (CCL) recortaron su precio 14%.Aunque este martes los tipos de cambio financieros subieron, se trató de un rebote después de dos ruedas consecutivas de fuertes bajas. El MEP cerró en las pantallas del mercado de capitales a $1140, mientras que el CCL cotizó a $1153. Frente al viernes 11 de abril, cuando el Ministerio de Economía anunció un nuevo esquema cambiario tras cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, retrocedieron $192,95 (-14,5%) y $186,88 (-13,9%), respectivamente.La economía creció 0,8% en febrero y quedó a solo 0,4% del mayor nivel históricoEste envión bajista los llevó a tocar el valor nominal más bajo desde mediados de diciembre del año pasado, momentos en los cuales el Banco Central (BCRA) intervenía activamente en el mercado financiero para intentar contener los precios. Y si se mide en términos reales, al descontar el efecto de la inflación, actualmente cotizan en mínimos de abril de 2017.El cálculo surge de un análisis que hizo Portfolio Personal de Inversiones (PPI), al medir el dólar oficial A3500 (cerró a $1093) y el CCL a precios de hoy, mediante el Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral (ITCRM). Para encontrar un valor similar al contado con liqui actual, hay que remontarse al 16 de abril de 2017, cuando llegó a tocar el equivalente a $1093. Pero desde entonces tendió al alza e incluso atravesó un par de momentos de alta tensión cambiaria.Por ejemplo, en octubre de 2020, en plena pandemia de Covid-19 y tras el endurecimiento del cepo cambiario, el CCL tocó por primera vez los $190. Si este precio se ajusta por la inflación de los últimos cinco años (local e internacional), sería como ver hoy en pantalla unos $3645. Algo similar pasó durante las elecciones presidenciales de octubre de 2023, cuando el viernes previo a los comicios generales alcanzó los $1100. Equivaldrían a $3525 a precios de hoy.Sorpresa en el mercado por una oferta misteriosa en contra del dólarCon el tipo de cambio oficial mayorista, el análisis es diferente. Luego de que a mediados de diciembre de 2023 el Banco Central convalidara una devaluación del 54%, que lo llevó de valer $365 a $800 en un solo día (al ajustar por inflación, esas cifras serían semejantes a $992 y $2136), se estableció una política de devaluaciones controladas del 2% mensual. El crawling peg se redujo a 1% mensual en febrero último y, tras la salida del cepo el lunes pasado, hoy cerró a $1093.¿Sigue la baja?"La perspectiva de corto plazo es que los dólares, tanto el oficial como los financieros, sigan profundizando su baja y acercándose al piso de la banda de $1000. La razón detrás de esto es que se impulsaron las estrategias de carry trade [hacer tasa en pesos, para después dolarizar la ganancia] a través de la medida del BCRA que da acceso al mercado de cambios a la inversión de portafolio de inversores no residentes luego de un plazo de estadía mínimo de seis meses. A esto se suma que entramos en el período de alta estacionalidad de liquidación de la cosecha gruesa. Al respecto, la ratificación de la reimposición de retenciones a partir del 1º de julio alienta la venta de los productores (para capturar un tipo de cambio efectivo más alto), lo que redundaría en fluida liquidación de los exportadores", explicaron desde PPI. Eliminan el cepo cambiario para personas y lanzan un nuevo régimen con bandas para administrar el dólarDesde la sociedad de bolsa GMA Capital también señalaron que el nuevo esquema cambiario hizo que las operaciones de carry trade vuelvan a ganar atractivo, aunque con más volatilidad que durante la Fase 2 del programa económico que lleva adelante el Gobierno.Un ejemplo: una inversión con Lecaps a finales de junio (S30J5) podría dar una ganancia máxima directa del 24% en dólares si el tipo de cambio baja hasta el piso de la banda de flotación, a $1000. En cambio, si la cotización se mantiene a la mitad de la banda, el retorno sería nulo. Y si toca el techo de banda, los $1400, implicaría una pérdida del 16% en moneda dura."Continúa en descenso el dólar oficial, camino a la banda inferior de los $1000, dentro de un escenario de exceso de oferta tras la liberación del cepo. No solo va arrancando una mayor liquidación del campo, sino que se han venido multiplicando las apuestas de carry trade", sumó el economista Gustavo Ber.

Fuente: La Nación
23/04/2025 10:00

El gigantesco volcán submarino bajo Santorini, la isla griega que tuvo que ser desalojada por una serie de terremotos

Encaramada en lo alto de los escarpados acantilados de Santorini se encuentra una industria turística de fama mundial que vale millones. Bajo la superficie, se esconde el riesgo efervescente de una explosión descomunal. Una enorme erupción antigua creó esta isla griega de ensueño, dejando un enorme cráter y un borde en forma de herradura. Ahora, los científicos investigan por primera vez cuán peligrosa podría ser la próxima gran erupción. La BBC pasó un día a bordo del buque de investigación real británico Discovery buscando pistas.Hace apenas unas semanas, casi la mitad de los 11.000 habitantes de Santorini huyeron en busca de seguridad cuando la isla se paralizó debido a una serie de terremotos. Fue un duro recordatorio de que bajo los idílicos pueblos blancos salpicados de restaurantes de gyros (plato tradicional griego), jacuzzis en alquileres de Airbnb y viñedos sobre fértil suelo volcánico, dos placas tectónicas se hunden en la corteza terrestre.La profesora Isobel Yeo, experta en volcanes submarinos de alta peligrosidad del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, lidera la misión. Alrededor de dos tercios de los volcanes del mundo están bajo el agua, pero apenas se los vigila. "Es un poco como 'ojos que no ven, corazón que no siente' en cuanto a comprender su peligrosidad, en comparación con otros más famosos como el Vesubio", dice en la cubierta de barco, mientras observamos a dos ingenieros bajar por un costado un robot del tamaño de un coche.Este trabajo, realizado poco después de los terremotos, ayudará a los científicos a comprender qué tipo de actividad sísmica podría indicar que una erupción volcánica es inminente."Son capaces de erupciones realmente grandes y destructivas", afirma. "Nos adormece una falsa sensación de seguridad si estamos acostumbrados a pequeñas erupciones y a que el volcán actúe como si no pasara nada. Damos por sentado que la próxima será igual, pero puede que no", añade.La erupción del Hunga Tunga en 2022 en el Pacífico produjo la mayor explosión submarina jamás registrada y creó un tsunami en el Atlántico con ondas de choque que se sintieron en el Reino Unido. Algunas islas de Tonga, cerca del volcán, quedaron tan devastadas que sus habitantes nunca han regresado.Bajo nuestros pies, en el barco, a 300 metros de profundidad, se encuentran respiraderos calientes y burbujeantes. Estas grietas en la Tierra convierten el lecho marino en un mundo naranja brillante de rocas salientes y nubes de gas. "Sabemos más sobre la superficie de algunos planetas que sobre lo que hay ahí abajo", dice Isobel.El robot desciende al lecho marino para recolectar fluidos, gases y desprender fragmentos de roca. Esos respiraderos son hidrotermales, lo que significa que el agua caliente brota de las grietas que a menudo se forman cerca de volcanes. Por eso Isobel y 22 científicos de todo el mundo estarán en esta nave durante un mes.Hasta ahora, nadie pudo determinar si un volcán se vuelve más o menos explosivo cuando el agua de mar de estos respiraderos se mezcla con el magma. "Estamos intentando cartografiar el sistema hidrotermal", explica Isobel. No es como hacer un mapa en tierra. "Tenemos que mirar dentro de la Tierra", dice.El Discovery está investigando la caldera de Santorini y navega hacia el Kolombo, el otro gran volcán de la zona, a unos 7 km al noreste de la isla. No se espera que ambos volcanes entren en erupción de forma inminente, pero es solo cuestión de tiempo.La expedición generará conjuntos de datos y mapas de riesgos geológicos para la Agencia de Protección Civil de Grecia, explica la profesora Paraskevi Nomikou, miembro del grupo de emergencias del gobierno que se reunió a diario durante la crisis del terremoto.Ella es de Santorini y creció escuchando a su abuelo hablar de terremotos y erupciones pasadas. El volcán la inspiró a convertirse en geóloga. "Esta investigación es muy importante porque informará a la población local sobre la actividad de los volcanes y permitirá mapear la zona a la que se prohibirá el acceso durante una erupción", afirma. Nomikou añade que este trabajo revelará qué partes del lecho marino de Santorini son las más peligrosas.Estas misiones son increíblemente costosas, por lo que Isobel se dedica a realizar experimentos día y noche mientras los científicos trabajan en turnos de 12 horas. John Jamieson, profesor de la Universidad Memorial de Terranova en Canadá, nos muestra rocas volcánicas extraídas de los respiradores. "No recojan esa", advierte. "Está llena de arsénico". Señalando otra que parece un merengue negro y naranja con polvo dorado, explica: "Es un verdadero misterio; ni siquiera sabemos de qué está hecha".Estas rocas revelan la historia del fluido, la temperatura y el material dentro del volcán. "Este es un entorno geológico diferente a la mayoría; es realmente emocionante", señala. Pero, el corazón de la misión es un oscuro contenedor de carga en cubierta donde cuatro personas observan pantallas montadas en la pared.Usando una palanca como las de las consolas de videojuegos, dos ingenieros manejan el robot submarino. Isobel y Paraskevi intercambian teorías sobre el contenido de un charco de fluido que el robot encontró. Registraron terremotos muy pequeños alrededor del volcán, causados por el fluido que se mueve a través del sistema y causa fracturas.Isobel nos reproduce una grabación de audio de las fracturas reverberando. Suena como un bajo en una discoteca que sube y baja de volumen. Al pulsar un campo electromagnético en la tierra identifican cómo se mueve el fluido a través de las rocas. Esto crea un mapa en 3D que muestra cómo el sistema hidrotermal está conectado a la cámara magmática del volcán, donde se genera una erupción."Hacemos ciencia para la gente, no para los científicos. Estamos aquí para que la gente se sienta segura", afirma Paraskevi. La reciente crisis sísmica en Santorini puso de manifiesto la exposición de los residentes de la isla a las amenazas sísmicas y su dependencia del turismo.De vuelta en tierra firme, la fotógrafa Eva Rendl me recibe en su lugar favorito para sesiones de fotos de bodas. Cuando se produjo el llamado enjambre de terremotos en febrero, abandonó la isla con su hija. "Fue realmente aterrador, ya que la situación se volvió cada vez más intensa", dice. Ya regresó, pero el negocio bajó. "La gente canceló reservas. Normalmente, empiezo las sesiones en abril, pero ahora mi primer trabajo no será hasta mayo", señala Eva.En la plaza principal de Oia, la localidad más exclusiva de Santorini, la turista británico-canadiense Janet nos cuenta que seis de su grupo de diez personas cancelaron sus vacaciones. Cree que una información científica más precisa sobre la probabilidad de terremotos y volcanes ayudaría a otros a sentirse más seguros al visitar el lugar. "Recibo las alertas de Google, las alertas de los científicos, y eso me ayuda a sentirme segura".Pero, Santorini siempre será un destino de ensueño. En Imerovigli, vemos a dos personas subiendo a los tejados curvos para conseguir la foto perfecta. La pareja, casada hace solo 15 minutos, viajó desde Letonia y no se dejó intimidar por los riesgos submarinos de la isla. "En realidad, queríamos casarnos junto a un volcán", dice Tom, con su esposa Kristina a su lado.*Por Georgina Rannard

Fuente: Infobae
23/04/2025 03:27

Herramientas de Sílex, molinos de mano y una "extraña" rueda de carro: los vestigios del Neolítico y la Edad Media que han aparecido bajo un campo de golf en Escocia

Los elementos arquitectónicos encontrados han sido integrados mediante un diseño cuidadoso y cambios en los detalles del trazado del campo

Fuente: Página 12
22/04/2025 18:28

El armado de las listas, bajo la mira de la Comisión Nacional Electoral

Ante la suspensión de las PASO, la CNE le pidió a las fuerzas que adapten sus estatutos para que la elección de los candidatos sea democrática.

Fuente: Infobae
22/04/2025 18:04

Dólar en México sigue en picada y vuelve a registrar su precio más bajo en lo que va del año

La divisa estadounidense perdió más de medio punto porcentual de su valor ante la moneda mexicana al cierre de mercados de este martes

Fuente: Infobae
22/04/2025 15:18

Transporte a bajo costo y seguro para estudiantes en el Edomex: te decimos dónde y cómo inscribirte

Programa se dividirá en dos etapas de aplicación

Fuente: Infobae
22/04/2025 15:10

La pobreza multidimensional en Colombia registró su nivel más bajo en los últimos cuatro años, según el Dane

El indicador presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística alcanzó el 11,5% en 2024, cayendo 0,6 puntos frente a 2023

Fuente: Perfil
22/04/2025 08:00

Hortifert: la distribuidora argentina de productos cannábicos que crece bajo la dirección de Ignacio Ariel Rubacha

El uso medicinal del cannabis se afianza en el país, creando el terreno perfecto para el crecimiento de Hortifert. Una marca que se destaca como una de las empresas más innovadoras y dinámicas en la industria del cultivo cannábico en Argentina. Bajo la dirección de Ignacio Ariel Rubacha, un joven de 28 años con formación en ingeniería informática y pasión por el emprendimiento, la compañía crece exponencialmente desde su fundación en 2017. Leer más

Fuente: Perfil
22/04/2025 07:00

Kristalina Georgieva afirma que en Argentina hay 200 mil millones de dólares "bajo el colchón" y "quién sabe dónde"

La titular del Fondo Monetario reconoce que existe una enorme cantidad de dinero fuera del sistema financiero y sin declarar que serviría si "se invierte en Argentina". Leer más

Fuente: Infobae
21/04/2025 23:58

El legado de un pontífice: la transformación y división de la Iglesia Católica en Estados Unidos bajo el liderazgo del papa Francisco

Durante el papado de Francisco, la Iglesia enfrentó tensiones entre modernización e ideologías conservadoras, dejando un legado de inclusión y confrontación con viejas estructuras

Fuente: Infobae
21/04/2025 18:10

Precio del dólar en México se cae y llega a su valor más bajo del 2025

La divisa estadunidense perdió terreno ante la moneda mexicana al cierre de mercados de este lunes

Fuente: Clarín
21/04/2025 13:36

Con una revolucionaria técnica lograron producir verduras bajo el hielo de la Antártida

En un esfuerzo conjunto de varias instituciones lideradas por el INTA, se producen verduras frescas en hidroponía en el clima extremo del sur.

Fuente: Infobae
21/04/2025 05:04

Unos biomarcadores en sangre en embarazos de fetos de bajo peso reducen complicaciones

El análisis de biomarcadores en sangre permite un seguimiento más efectivo de embarazos con fetos de bajo peso, mejorando la identificación de riesgos y evitando complicaciones en la atención prenatal

Fuente: Infobae
21/04/2025 02:48

Dólar flotante: advierten que la actividad económica podría frenarse si se mantiene el tipo de cambio bajo y sube la inflación

El Gobierno y el FMI sostienen que este año el PBI subirá 5,5 por ciento. Esta semana se dará a conocer el índice de actividad de febrero, que habían tenido mejoras en industria y construcción según el Indec

Fuente: La Nación
21/04/2025 01:36

Rating: uno de los versus más esperados recalentó los números de Gran Hermano en un fin de semana largo de bajo encendido

La semana que pasó fue una de las más intensas dentro de la casa de Gran Hermano y es que a medida que pasan los días, cada vez son menos los jugadores de cara a la final del ciclo. Por eso, a diferencia de la primera etapa, las alianzas son más notorias y las estrategias para sacar a los enemigos son a todo o nada. Este panorama pudo advertirse en la gala en la que los participantes tuvieron que competir por la moto, algo que se suponía que iba a ser una fiesta, terminó en un escándalo. Gabriela Gianatassio, ganadora del desafío y del liderazgo semanal, fue descalificada luego de admitir que recibió ayuda durante la competencia. Todo comenzó cuando en las redes los televidentes empezaron a señalar que la brasileña todo el tiempo miraba para el costado a la hora de responder a las preguntas de Santiago del Moro. Luego de que ganó el juego, Santiago Algorta fue a quejarse con el Big porque varios compañeros vieron lo mismo. Si bien en un primer momento desestimaron el pedido de Tato, a medida que fueron pasando las horas la protesta de la gente fue insostenible, revisaron las cámaras pero no encontraron nada. Acto seguido, en diálogo con Gran Hermano, Gaby terminó confesando que Ulises Apóstolo la había ayudado. Como consecuencia de esta declaración, la prueba se volvió a jugar y Luz bajó de la placa en la que había sido nominada por la líder. En tanto que el cordobés y su "socia" fueron fulminados. De todas maneras, Catalina Gorostidi ganó el desafío y volvió a subir a la joven jujeña, a la que se la tienen jurada. Pero no todo fue felicidad para la médica santafesina, ya que fue nominada por GH, horas después, por haberle puesto comino a los brownies sin TACC que cocinó Tato. Cabe recordar que el uruguayo tiene que tener mucho cuidado con su alimentación, ya que no come gluten porque tiene enfermedades autoinmunes que se están estudiando y que lo perjudican. "En esta casa hay un reglamento, pero yo no soy su papá para decirles cómo deben comportarse. Son todos adultos, y me imagino que cuentan con las herramientas necesarias para dirimir los conflictos que ustedes mismos generan. Sin embargo, no todo es lo mismo. Hay cosas con las que no se juega, y una de ellas es la comida. Cata manipuló unos brownies que se estaban cocinando para agregarles un determinado condimento y corromper su sabor. Los alimentos, de ningún modo, deben ser adulterados como si se tratara de una inocente picardía. Está en riesgo la salud de todos. Y eso no es broma. Cualquier manipulación puede provocar diversos trastornos leves o severos. Así, lo que empieza como un chiste, digamos, sin conciencia de las consecuencias de ciertas acciones que pueden terminar en un hecho lamentable. A partir de este momento, estás nominada".En ese contexto llegó la gala de nominación que, en esta instancia, se vuelve una movida clave porque quedan pocos participantes. La salida de Martina Pereyra demostró que un paso en falso o una jugada mal hecha te puede dejar afuera de la casa. Por el voto de sus compañeros, Lourdes Ciccarone, Chiara Mancuso, Sandra Priore, Katia Fenocchio y Eugenia Ruíz se sumaron a la placa y quedaron también a merced de los televidentes. Pero no todo fueron malas noticias dentro de la casa: Gabriela recibió la visita de su madre, que vino especialmente desde Brasil, en el 'Congelados', los hermanitos recaudaron 54 millones de pesos para la Casa del Teatro, a través de las donaciones del público, por las escenas que interpretaron de la película Esperando la Carroza y Luck Ra los hizo bailara al ritmo de La Morocha. La gala de eliminación arrancó con un piso de 14 puntos que le dejó Pasapalabra. Gran Hermano puso a prueba a todos los fumadores de la casa y les ofreció cigarrillos a cambio de renunciar a la próxima prueba del líder pero nadie aceptó. En la cena de nominados casi todos apuntaron contra Luz, como era de esperar, porque en el fondo buscaban golpear a Tato dentro del juego. La joven jujeña no se quedó callada y enfrentó a Catalina: "Quiero que te vayas vos porque te pasás de lengua, no sé si sos gran jugadora porque a vos te rajaron al toque de tu Gran Hermano, querida". Cuando Del Moro empezó a dar los nombres de los salvados el rating subió a los 15,3. La primera participante en salir del riesgo fue Eugenia con el 0.4% de los votos, seguida de la Tana con el 0.8%, Sandra con el 1.4%, Chiara con el 2,9%, Lourdes con el 5.3% y Ulises con el 6.9%. Dos de las mujeres sancionadas por el Big y Luz quedaron en la cuerda floja. Tras la salida de la brasileña con el 13.8%, la médica santafecina se fue con el 51,8% de los votos, en la noche en que el reality de Telefe tocó una marca máxima de 15.6, en un fin de semana largo de muy bajo encendido.

Fuente: Infobae
21/04/2025 00:00

Una profesora de español en EEUU cuenta cómo es dar clase bajo el Gobierno de Trump: "La división criminal del Departamento de Justicia rastreó mi perfil de LinkedIn"

Ellen Mayock es profesora en una universidad privada en el estado de Virginia, donde el gobernador republicano Youngkin ha eliminado los programas de diversidad, equidad e igualdad

Fuente: Infobae
20/04/2025 23:58

La vida de lujo de los aliados de 'El Moustro' en Brasil: extorsionaba a empresarios peruanos, bolivianos y paraguayos bajo amenaza de muerte

La Policía Militar de Brasil, en conjunto con Interpol, desarticuló parcialmente una organización criminal que operaba desde São Paulo. En el operativo, murieron dos criminales y un agente, pero el cabecilla, Erick Moreno Hernández, alias 'El Monstruo', sigue libre

Fuente: Infobae
20/04/2025 10:13

Modelo de TikTok bajo la mira: Fiscalía la implica en lavado de dinero y robo de autos de lujo junto a Fritz Moreno, su pareja

La Fiscalía sospecha que Ana Karin Suárez Padilla desempeñaba un papel clave en el esquema criminal, tras descubrir un desbalance patrimonial superior al millón de soles y sus recurrentes viajes al extranjero

Fuente: Infobae
20/04/2025 07:21

Un agricultor descubre por casualidad un yacimiento valorado en millones de euros bajo sus tierras: las autoridades intervienen y se apropian del lugar

Un portavoz de la administración local explicó que, ante la magnitud del descubrimiento, la prioridad es garantizar la protección del entorno natural y la seguridad de los habitantes

Fuente: Perfil
20/04/2025 00:00

Polémica bajo fondo ante la deuda que le reclama el PJ a Milei por los presos federales

Espadas llaryoristas demandan la cancelación y ajuste de las deudas que mantiene el poder central. Opositores con terminales en Bullrich afirman que "se está al día con el pago". "El año pasado, la Nación estuvo pagando todo lo que no le reclamaron al kirchnerismo", retrucó un halcón cambiemista que tiene diálogo con la ministra. Leer más

Fuente: Infobae
19/04/2025 22:04

Funcionaria de la Secretaría de la Mujer bajo la lupa por insumos vencidos y posibles restricciones a trabajadoras en Bogotá

La directora de gestión administrativa de la secretaría es investigada por supervisión contractual y prácticas que comprometen servicios clave

Fuente: Clarín
19/04/2025 15:36

La Corte Suprema prohibe a Donald Trump continuar deportando venezolanos bajo una antigua ley de guerra de 1798

La decisión fue toma en un inusual horario de madrugadaLo que sugiere la urgencia de la situación por la posibilidad del envio de más venezolanos a la temible cárcel de El SalvadorEl gobierno los acusa de ser delincuentes, pero sin evidencias ni procesos

Fuente: La Nación
18/04/2025 02:00

Bajo la lluvia y con polémica, Defensores de Belgrano eliminó a Barracas Central

El último partido de los 32avos de final de la Copa Argentina tuvo múltiples episodios que lo convirtieron en un juego rocambolesco. La caída de granizo demoró el inicio del encuentro entre Barracas Central y Defensores de Belgrano, que se jugó en el estadio Julio Humberto Grondona, de Sarandí; entre el manto blanco que cubrió el césped y la lluvia que no se detuvo a lo largo del desarrollo, los protagonistas tuvieron que interpretar el plan futbolístico que ensayaron en las prácticas. Un gol en contra abrió el resultado y no faltaron las acciones polémicas: del festejo se apoderó el Dragón, que se impuso por 2 a 0 y se medirá con Belgrano, de Córdoba, en los 16avos de final. El Guapo, en cambio, corrió la misma suerte que otros cuatro clubes de la Liga Profesional, que fueron eliminados en 2025 por un rival de una categoría inferior: Godoy Cruz, Talleres, Central Córdoba, de Santiago del Estero, y Sarmiento, de Junín.Con los ejercicios precompetitivos que los planteles ensayaban en el campo de juego, la primera rareza de la jornada: los dos equipos debieron abandonar las tareas y refugiarse en los vestuarios por la caída de granizo. Las piedras, del tamaño de una pelota de golf, repiqueteaban en el terreno. El árbitro Nicolás Lamolina comunicó a los capitanes de Barracas Central y de Defensores de Belgrano que el horario de inicio, pautado para las 17, se retrasaría 15 minutos. Con la pelota rodando, la lluvia fue un nuevo contratiempo que los futbolistas debían sortear: la cancha fue un espacio indescifrable, porque por momentos la pelota picaba y era incontrolable y más tarde el agua frenaba el recorrido del balón. El resumen de la victoria de Defensores de Belgrano Barracas Central descubrió primero el método para resultar un poco más incisivo, se adueñó del control e hizo replegar a Defensores de Belgrano, que no se incomodó y se plantó para jugar de contraataque. Los dos equipos generaron sus oportunidades para sacar ventaja, pero los arqueros Marcos Ledesma, del Guapo, y Alejandro Medina, del Dragón y con pasado en Arsenal, fueron imbatibles en el primer tiempo. De un tiro libre a favor que ejecutó Iván Tapia, Defensores de Belgrano, de contraataque estuvo a tiro de abrir la cuenta: Emiliano Vecchio atrapó una pelota que se detuvo en un charco, habilitó al capitán Ezequiel Aguirre, aunque Ledesma se hizo gigante y detuvo el remate cruzado del delantero. Apenas se había jugado un minuto y el cotejo tenía su primera emoción.Por momentos, hacer pie en el barro era una misión imposible: transitar el centro de la cancha no era el camino y la elección de avanzar o asociarse por los laterales y lanzar centro se convirtió en la mejor opción. Facundo Bruera contestó para Barracas Central, pero el disparo viajó de izquierda a derecha, cruzó el área chica, y ningún compañero -Tapia se lanzó y terminó dentro del arco- logró conectar. Gonzalo Morales puso a prueba al guardavalla Medina, que respondió con solvencia. En la acción, el árbitro Lamolina levantó el brazo señalando una mano, aunque interpretó que no era penal. En estas instancias de la Copa Argentina no se utiliza la tecnología del VAR, un reclamo que después del partido ensayó Vecchio. Resistió Defensores de Belgrano el empuje del rival y con un remate de Facundo Pons el equipo que dirige Carlos Mayor y que marcha cuarto en la Zona B de la primera Nacional demostró que tenía argumentos para lastimar. Bruera sería protagonista de la jornada: dos veces remató y Medina, a puro reflejos, le ahogó el festejo al atacante de Barracas Central. En la respuesta, la primera gran polémica: Vecchio, fuera del área, fue empujado por Kevin Jappert, y Lamolina no sancionó la infracción y tampoco expulsó al defensor del Guapo. En el arco en el que Bruera no pudo batir a Medina, en el inicio del segundo tiempo y luego de un tiro libre en el que Defensores de Belgrano eligió mover la pelota en lugar de lanzar directamente al área, el atacante de Barracas Central en su desesperación por rechazar convirtió en su propio arco.Las polémicas empezarían a intercalarse con las situaciones de peligro frente a los arcos: Pons derribó desde atrás a Rodrigo Insúa, pero Lamolina sancionó la falta con una amonestación; Morales remato desviado y suspiró Defensores de Belgrano; el recién ingresado Agustín Benítez no pudo conectar en el área chica y le dio oxígeno a Barracas Centralâ?¦ El defensor Fabián Dauwalder, del Dragón, recibió la segunda tarjeta amarilla y cuando el Guapo intentaba el asalto final para llegar a la igualdad y definir por penales, Enzo González conectó un pase de Gustavo Mendoza y desató la locura en Defensores de Belgrano.Solo quedaría espacio para una última polémica, con una fortísima infracción de Insúa, que increíblemente Lamolina castigó con tarjeta amarilla. Defensores de Belgrano, a esa altura, ya estaba paladeando el festejo y el Guapo no tenía más respuestas que la eliminación.

Fuente: Infobae
17/04/2025 21:53

Evacuación bajo fuego en Florida: así vivieron los estudiantes de FSU el tiroteo en el campus

Mientras sonaban las alarmas y se difundían mensajes de emergencia, cientos de jóvenes se refugiaron en aulas, baños y pasillos, siguiendo protocolos de seguridad o improvisando ante una amenaza repentina en pleno entorno universitario

Fuente: La Nación
17/04/2025 20:00

Era geólogo, desapareció 63 días bajo tierra y descubrió algo impresionante

Las pasiones llevan a las personas a hacer cosas impensadas. Y la historia de Michel Siffre no es la excepción. Se trató de uno de los hombres más apasionados por la geología: a sus 23 años decidió acampar 63 días solo en una cueva en los Alpes franceses para autoexperimentar sobre la cronobiología. Y, gracias a que se expuso de esa forma, lograron descubrir un hallazgo que marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. En una entrevista con Cabinet Magazine en 2008, el geólogo contó por qué decidió realizar esa experiencia tan riesgosa y solitaria: "Tienes que entender que yo era geólogo de formación. En 1961, descubrimos un glaciar subterráneo en los Alpes, a unos setenta kilómetros de Niza. Al principio, mi idea era preparar una expedición geológica y pasar unos quince días bajo tierra estudiando el glaciar, pero un par de meses después, me dije que quince días no eran suficientes".Siffre ingresó en la cueva subterránea en los Alpes el 16 de junio de 1962 y salió el 17 de septiembre de ese mismo año. En su experimentación, el científico especialista en el estudio de las cuevas terminó con un hallazgo inesperado que transformó la compresión sobre la percepción del tiempo que tienen los humanos. "Decidí quedarme dos meses; y entonces se me ocurrió esta idea, la idea que se convirtió en la idea de mi vida. Decidí vivir como un animal, sin reloj, en la oscuridad, sin saber la hora", dijo en referencia a cómo surgió la idea de analizar la percepción del paso del tiempo en los humanos. Para la investigación, Siffre inventó un protocolo. "Puse un equipo a la entrada de la cueva. Decidí llamarlos al despertar, al comer y justo antes de dormir. Mi equipo no tenía derecho a llamarme, así que no tenía ni idea de la hora que era afuera. Sin saberlo, había creado el campo de la cronobiología humana", relató sobre el proceso en que llevaron a cabo el protocolo. En 1922, se había descubierto que las ratas tienen un reloj biológico interno. "Mi experimento demostró que los humanos, al igual que los mamíferos inferiores, también tenemos un reloj biológico", aseveró.Además, el apasionado geólogo contó que tenía un equipo deficiente y un campamento pequeño "con muchas cosas apretadas dentro". El científico pasaba el tiempo acompañado de la lectura, la escritura y la investigación de la cueva en la que estaba. "Me hacían dos pruebas cada vez que salía a la superficie. Primero, me tomaba el pulso. Segundo, una prueba psicológica. Tenía que contar del 1 al 120, a un ritmo de un dígito por segundo. Con esa prueba hicimos un gran descubrimiento: tardé cinco minutos en contar hasta 120â?³, expresó. Los hallazgos de Siffre sugieren que, sin los ritmos circadianos que son guiados por la naturaleza a través de la salida y la puesta del sol, nuestros cuerpos parecen tener un reloj interno que funciona aproximadamente en un ciclo de 48 horas. Esta teoría fue reforzada a través de otros experimentos que realizó el espeleólogo francés a lo largo de sus más de 50 años de trayectoria.

Fuente: Infobae
17/04/2025 18:47

Si quieres aumentar masa muscular sin subir de peso debes comer este queso bajo en grasa y rico en proteína

Este tipo de queso se elabora a partir del suero de leche que queda después de la producción de otros quesos y contiene una alta concentración de proteínas

Fuente: Infobae
17/04/2025 17:53

Tiroteo en universidad de Florida dejó dos muertos y cinco heridos; el atacante está bajo custodia

La policía identificó al atacante como un joven de 20 años, quien es hijo de un oficial de policía de Leon County

Fuente: Infobae
17/04/2025 16:01

Cuaresma bajo lupa: SEDESA refuerza la vigilancia en mercados

Operativos en mercados buscan garantizar la calidad de pescados y mariscos esta temporada

Fuente: Infobae
17/04/2025 14:56

Este es el vegetal bajo en calorías que te ayuda a adelgazar de forma natural

El apio es una hortaliza baja en calorías, rica en fibra y compuestos antioxidantes, que puede ayudarte a adelgazar de forma natural

Fuente: Perfil
17/04/2025 02:18

El "desinforme" de gestión de Guillermo Francos en Diputados, bajo la lupa de 'QR'

El jefe de Gabinete de Ministros estuvo siete horas respondiendo preguntas y siendo interpelado en el marco de su informe de gestión. Evitó dar respuestas sobre la estafa de $LIBRA y dijo que "no tiene idea" de quién compró los 398 millones de dólares que el BCRA vendió el viernes 11. Presentan una denuncia que involucra a Karina Milei. Leer más

Fuente: Infobae
17/04/2025 01:23

El agro se ve obligado acelerar la liquidación por temor a un dólar aún más bajo y para aprovechar la suba de tasas

Mientras el Gobierno ansía las divisas del campo, se espera el arribo de fondos del exterior por las enormes ganancias que dejan bonos y tasas en pesos

Fuente: La Nación
17/04/2025 01:00

Proyecto Manhattan: las niñas que jugaron bajo una extraña nevada caliente sin saber que se trataba de una sustancia letal

El 16 de julio de 1945, una docena de chicas de unos 13 años disfrutaba de un campamento de danzas en un lugar del desierto de Nuevo México, en Estados Unidos, cuando fueron sorprendidas por un fenómeno inusual. Una enorme cantidad de copos blancos comenzaron a caer del cielo. Maravilladas por esta nevada imposible para el verano boreal, las jóvenes se pusieron sus trajes de baño y, en un río cercano, comenzaron a jugar con la extraña nieve. Así, se la pasaban por la cara y el cuerpo mientras se sorprendían por otra rareza: los copos estaban calientes. Pero esta inaudita nevada en un período estival no tenía nada que ver con el clima. Mientras que el campamento donde las adolescentes aprendían claqué y ballet se encontraba próximo a la localidad de Ruidoso, en Nuevo México, a unos 64 kilómetros de allí, en el valle Jornada del Muerto del mismo estado, los integrantes del Proyecto Manhattan efectuaban la llamada prueba Trinity, que fue la primera detonación de una bomba nuclear de la historia de la humanidad. Así que los supuestos copos de nieve no eran tales, sino que formaban parte de una precipitación radiactiva producida por la explosión. Esa era tan sola una de las consecuencias del brutal experimento atómico, que afectó a lo largo de los años a buena parte de la población que se encontraba incluso a cientos de kilómetros de distancia del lugar de la explosión. Por caso, de las 12 niñas de aquel campamento, tan solo dos superaron los 40 años de vida. Las demás murieron antes a causa de distintos cánceres o de otras enfermedades. "Una luz que no era de este mundo"La prueba Trinity, el macabro preludio de lo que luego serían los bombardeos estadounidenses sobre Hiroshima y Nagasaki, en agosto de 1945, se realizó en pleno desierto de Nuevo México porque se pensaba que era un lugar aislado. Sin embargo, su efecto nocivo se esparció mucho más allá del epicentro de la detonación. Se calcula que, en un radio de unos 240 kilómetros alrededor del punto cero vivían medio millón de personas. El hecho en sí ocurrió a las 5.29 de la madrugada del 16 de julio de 1945. El prototipo de bomba, un dispositivo de implosión de plutonio que fue bautizado The Gadget, se colocó sobre una torre de acero de 30 metros de altura ubicada en el Campo de Bombardeo y Artillería de Alamogordo, en el paraje de Jornada del Muerto. Uno de los impulsores del Proyecto Manhattan, el físico Robert Openheimer, llamado con razón el padre de la bomba atómica, observaba los pormenores del violento experimento, al igual que otras 250 personas. Todos ellos, ubicados por lo menos a 9 kilómetros del lugar de la detonación, recibieron instrucciones de tumbarse en el suelo cuando la bomba explotara y de no mirar directamente el destello del estallido."De las entrañas de la tierra surgió una luz que no era de este mundo, la luz de muchos soles en uno. Uno se sentía como si estuviera presente en el momento de la creación cuando Dios dijo: 'Hágase la luz'". Así describió el momento de la explosión el periodista y vocero del Proyecto Manhattan, William Laurence. Se suele decir que en ese momento, Oppenheimer se comparó con el dios Visnú, como "el destructor de mundos". Un hongo de 21 kilómetros de alturaAlgunos de los testigos civiles del hecho pensaron que se avecinaba el fin del mundo y hasta hubo uno de los científicos del proyecto que temió que se incendiara el nitrógeno de la atmósfera y ese provocara el final de la especie humana, según consigna en un informe el Bulletin of The Atomic Scientists. Es que el impacto producido por la detonación sorprendió incluso a los propios hacedores del mortal artefacto. National Geographic informó que el Gadget en su estallido provocó un calor 10.000 veces superior a la temperatura en la superficie del sol, levantó e irradió cientos de toneladas de tierra y creó un hongo que alcanzó los 21 kilómetros de altura, cuando originalmente se esperaba una altitud tres veces menor. Sin embargo, la parte que sería la más trágica se dio en el hecho que solo tres kilos de plutonio de los seis que tenía la bomba en su interior hicieron fisión. El resto se dispersó por el ambiente, en principio, como una nube radiactiva. "Solo alrededor del 15 por ciento del plutonio se consumió en la explosión, y la mayor parte del plutonio restante se depositó cerca del lugar de la explosión, mientras que los productos de fisión y activación viajaron más lejos", dijo a la BBC el doctor William Kinsella, investigador de este caso de la Universidad de Carolina del norte. Copos blancos y calientesLa explosión sacudió con fuerza muchas de las pequeñas localidades que se encontraban alrededor. En el mencionado campamento de danza de las niñas de 13, la onda expansiva fue tal que llegó a arrancar a las acampantes de sus literas. De inmediato, salieron todos corriendo de las cabañas porque creían que había explotado un calentador de agua. "Todos quedamos impactados. De repente, apareció una gran nube sobre nuestras cabezas, y luces en el cielo. Incluso nos dolieron los ojos al mirar hacia arriba. Todo el cielo se volvió extraño", contó años más tarde a National Geographic Barbara Kent, una de aquellas niñas que experimentaron el fenómeno en el campamento de danzas de Ruidoso.En relación con la nevada que llegó por la tarde, la mujer contó cómo la tomaron: "Agarrábamos los copos blancos y nos los echábamos por encima, apretándonos la cara. Pero lo curioso es que, en lugar de estar frío como la nieve, estaban calientes. Todas pensamos: 'Bueno, hace calor porque es verano'. Solo teníamos 13 años...".Se expande el peligro radiactivoPero la nevada que puso a jugar a las niñas no era nada divertida. Siguió cayendo durante días y la sustancia blanquecina cubrió una enorme extensión de tierra en los alrededores del sitio de la prueba. Los restos radiactivos contaminaron incluso las principales fuentes de agua potable al introducirse en ríos, cisternas y estanques. A unos 72 kilómetros del centro de la explosión, en Oscuro, Nuevo México, una familia sintió que algo no estaba bien con esa nieve. Colgaron sábanas húmedas de las ventanas para proteger su hogar. Pero no pudieron evitar que las gallinas y su perro murieran a causa de la nevada. En otro lugar llamado Chupadera Mesa, a 48 kilómetros de Jornada del Muerto, el ganado apareció con quemaduras en su piel, y cuando el pelo volvió a crecer, lo hizo con tonos grises y blancos. Los desechos radiactivos que se depositaron en el suelo siguieron un curso que fue multiplicando exponencialmente su toxicidad. En palabras de Kinsella: "Estos peligros radiológicos se dispersaron a través del movimiento de las aguas superficiales y subterráneas y la entrada en los productos agrícolas y la cadena alimentaria, con la leche como un ejemplo importante. Efectos similares resultaron de las muchas pruebas sobre el suelo que siguieron a Trinity". Un proyecto en secretoPese al desastre que se estaba produciendo con la población próxima a la detonación y en el medio ambiente, las autoridades de Estados Unidos nunca informaron cuál era la realidad de lo que había pasado. Lo primero que se dijo, como información oficial, era que el impacto sentido por los ciudadanos se debía a la explosión de un vertedero. Pero más tarde, a través de un informe que envió el comandante de la base de Alamogordo a la agencia Associated Press, se difundió la versión de que "un polvorín de municiones remoto que contenía una considerable cantidad de explosivos de alta potencia y pirotecnia explotó". La información cerraba con el dato de que no había habido víctimas mortales ni heridos. El Proyecto Manhattan por nada del mundo debía perder su carácter de secreto. El general Leslie R. Groves, director militar del Proyecto, consideraba que mantener oculta el arma atómica en tiempos de guerra era más importante que otras cuestiones, como la seguridad pública. El militar sostuvo esa posición incluso cuando Stafford Warren, director médico del proyecto, le informó que había quedado una gran cantidad de polvo radiactivo en el aire. Y que el riesgo de radiación era "grave". "La gente empezó a morir de cáncer""Diez años después hubo gente que empezó a morir de cáncer. Gente que nunca había escuchado la palabra cáncer en sus comunidades. Soy la cuarta generación de la familia en sufrir cáncer", contó a BBC Tina Cordova, una vecina de Tularosa, en Nuevo México, que dirige la organización Consorcio de DownWinders de la Cuenca de Tularosa, que se dedica a recoger los testimonios de la gente que sufrió enfermedades luego de la prueba Trinity. Cordova cuenta uno de los casos más sensibles que recogió. Se trata de una mujer que visitó el sitio de la explosión mientras cursaba su embarazo y en el momento de dar a luz su bebe nació sin ojos. En cuanto a las chicas que jugaron con la nieve radiactiva, Barbara Kent contó en una entrevista que ella fue "la única superviviente de las chicas de ese campamento". De acuerdo con un informe de la BBC, fueron solamente dos de esas niñas las que vivieron más de 40 años. En tanto que Kent sobrevivió a varios tipos de cáncer, incluyendo el de endometrio y varios relacionados con la piel.En una entrevista que dio en 2015 al periódico Santa Fe New Mexican, Kent, que entonces contaba con 83 años relató que, algunos años después de la detonación su madre falleció de un tumor cerebral. La hija del profesor de danza que aquel día estaba en el campamento también murió de cáncer y su papá lo hizo unos cinco años después. "Esto causó mucho sufrimiento""Esto realmente causó mucho sufrimiento y el gobierno nunca quiso reconocer nada", dijo entonces la sobreviviente. "Estados Unidos envenenó a sus propios ciudadanos y ha estado haciendo la vista gorda", señaló Tina Cordova al Bulletin of the Atomic Scientists. Ella misma sufrió la muerte de varios familiares cercanos a causa del cáncer y continua reclamando al congreso y gobierno de su país alguna compensación por todo lo que se ha sufrido. "Nunca podrán decir que no sabían de antemano que la radiación era dañina o que habría una lluvia radiactiva. Confiaban en que fuéramos ingenuos, sin educación e incapaces de defendernos. Y cualquiera que escuche esta historia y crea que no hubo daño a la gente, o que no importan lo que hayan sufrido, es cómplice si decidió hacer la vista gorda", concluyó la mujer. Alcances de la nube radiactivaUn informe realizado por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos en 2010 -65 años después del incidente-, dio cuenta de las consecuencias de Trinity con datos específicos. Según este reporte, la nube radiactiva se dividió en tres partes: una fue hacia el este, la otra al oeste y noroeste y la tercera hacia el noreste, con lo que se movió por una región de 160 kilómetros de largo y 48 kilómetros de ancho. En todo ese camino, señala la CDC la nube "dejó caer su rastro de productos de fisión". Diecinueve condados de Nuevo México estaban en esa área, en los que se incluyen 78 pueblos y ciudades grandes y docenas de granjas y parajes. El estudio encontró que los niveles de radiación cerca de casas en algunos llamados "puntos calientes" alcanzaron "casi 10.000 veces lo que actualmente se permite en áreas públicas".

Fuente: Perfil
16/04/2025 22:18

Gastón Alonso: "El dólar bajo es artificial y no es sostenible a mediano plazo"

El economista advierte que el gobierno está manipulando el tipo de cambio, lo que podría generar desequilibrios económicos. Leer más

Fuente: La Nación
16/04/2025 14:00

¿Está habilitado el Paseo del Bajo para autos en Semana Santa? Esto es lo que informó la Ciudad

El Paseo del Bajo fue inaugurado en 2019 con el objetivo de que por allí circulen vehículos pesados para así agilizar el tránsito en el corredor. Hace tiempo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habilitó el acceso a vehículos particulares para que circulen por el paseo los fines de semana.Precios de Chevrolet en abril 2025: uno por uno, todos los modelos"Esta decisión va en línea con lo que estamos haciendo en otros ámbitos: revisar decisiones y explorar nuevas posibilidades siempre pensando en el beneficio que eso significa para los vecinos", había comentado el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien se hizo presente en el lugar para el anuncio. Ahora bien, eso no significa que los autos pueden utilizar este tramo cuando deseen, sino que la Ciudad en conjunto con Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) determinaron cierta lógica: los vehículos livianos pueden transitarlo (en un fin de semana normal y sin feriados) desde el viernes a las 22 hasta las 5 horas del lunes.Cómo funciona el Paseo del Bajo en Semana Santa 2025En Semana Santa, este corredor vial estará habilitado para autos desde este miércoles 16 de abril a las 22 hasta las 5 horas del lunes 21 de abril, según AUSA. "Cuando hay feriados la lógica principal (de viernes a la noche a lunes a la madrugada) cambia y comienza a regir otra. Es decir, si hay feriados el Paseo del Bajo se habilita para livianos desde las 22 horas del día hábil previo al feriado hasta las 5 horas del próximo día hábil", explicaron fuentes de AUSA.En lo que refiere a la metodología de pago, cabe destacar que este corredor vial de siete kilómetros (que se atraviesan en menos de 12 minutos) había sido la primera autopista con peaje inteligente o Free Flow, es decir, sin cabinas ni barreras. Por ende, además de que es obligatorio, es necesario contar con el dispositivo de TelePASE, que permite un pago automático sin detenerse en ninguna cabina. El precio con el que cuenta el Paseo del Bajo en abril 2025 es de $5509 para autos livianos sin remolque. A diferencia de todos los otros peajes porteños, este paso tiene una tarifa unificada y no distingue entre horario pico o no pico.Las consecuencias de usarlo sin el TelePASEAl igual que ocurre en los demás accesos donde existe el sistema Free Flow, el TelePASE es obligatorio. En caso de no contar con el dispositivo y cruzar por un sector donde es requerido, se procede al cómputo de una multa que ronda, en abril, los $109.000.Para evitar que esto suceda, AUSA ahora ofrece la posibilidad de adherir al "TelePASE por patente", una alternativa que es 100% digital y que no requiere de la colocación del dispositivo físico en el parabrisas. "Esta opción sólo es posible para las categorías de livianos y pesados", comentaron fuentes de la empresa.

Fuente: Página 12
16/04/2025 08:38

Omar Plaini: "Cada vez más compañeros nos dicen por lo bajo que se equivocaron"

El secretario General de Canillitas explicó por la 750 cuál es el rol que debe tener el sindicalismo en esta nueva etapa del país y del Gobierno tras el nuevo endeudamiento y las elecciones en el horizonte.

Fuente: Infobae
16/04/2025 00:16

Cuál es el alimento bajo en grasa, pero elevado en proteína que ayuda a formar masa muscular sin aumentar de peso

Sus propiedades nutricionales lo vuelven ideal para incluir en las dietas de quienes realizan ejercicio de forma regular

Fuente: Infobae
15/04/2025 22:03

William Levy salió libre bajo fianza en Estados Unidos: se conoció el reporte policial que detalla la causa de su arresto

El actor recordado por su papel en 'Café con aroma de mujer' protagonizó un altercado en un restaurante de Miami

Fuente: Perfil
15/04/2025 17:36

El incendio del Jockey Club bajo la mirada de Beatriz Guido

En la novela "El incendio y las vísperas" la escritora rosarina ficcionalizó el atentado que unos simpatizantes del gobierno peronista perpetraron contra las instalaciones del más famoso punto de reunión porteño del antiperonismo de elite. Las sedes del Partido Socialista y de la UCR también fueron el blanco de los leales al presidente Perón. Leer más

Fuente: Perfil
15/04/2025 01:18

Las expresiones humillantes de Javier Milei, bajo la lupa de "Comunistas"

En el programa que se emite por la pantalla de Bravo TV se analizó el estilo verbal que el presidente utiliza cuando se refiere a todo aquel que piensa distinto. Los insultos y las apelaciones escatológicas ¿pueden engendrar consecuencias más allá de lo discursivo? Leer más

Fuente: Perfil
14/04/2025 21:00

¿Una "segunda Vaca muerta" bajo suelo argentino?: Pan American Energy anuncia un descubriento de shale gas

La petrolera â??segunda productora de petróleo y gas natural de la Argentina, detrás de YPFâ??anunció que encontró gas no convencional en Cerro Dragón, hallazgo que reactiva la cuenca del Golfo San Jorge y proyecta a Chubut como nuevo polo de inversión. La inversión inicial será de 250 millones de dólares. También significa nuevos puestos de trabajo para la zona. Leer más

Fuente: Infobae
14/04/2025 19:24

Mujer sobrevivió a secuestro y tortura por parte de su esposo, que estaba bajo prisión domiciliaria

La mujer rescatada continúa su proceso de recuperación, enfrentando no solo las secuelas físicas, sino el desafío de reconstruir su vida junto a sus hijos

Fuente: La Nación
14/04/2025 19:00

Guiño de Trump a los migrantes: las condiciones bajo las cuales readmitiría a estos trabajadores indocumentados

Donald Trump propuso un mecanismo temporal para que ciertos trabajadores agrícolas indocumentados puedan permanecer en Estados Unidos. Según dijo durante una reunión en la Casa Blanca, su administración trabajará junto a los empleadores del campo para facilitar la permanencia de migrantes sin papeles que cuenten con buenas referencias laborales. Trump abre la puerta a excepciones para trabajadores ruralesEl presidente señaló que los agricultores que presenten recomendaciones firmes sobre empleados indocumentados recibirán una respuesta favorable. "Si tienen fuertes recomendaciones para sus granjas, vamos a dejar que se queden por un tiempo", sugirió Trump durante una reunión de gabinete, según CNN.De todos modos, reiteró que esas personas deberán abandonar el país y regresar mediante un proceso legal. "Tienen que trabajar con los agricultores, y luego volver y pasar por un proceso. Tenemos que cuidar a nuestros agricultores", agregó el mandatario.La propuesta se extenderá a otros sectores clave de la economíaEl presidente Trump indicó que el plan no solo beneficiará al campo. También incluirá a la hotelería y a otras industrias que dependen de trabajadores indocumentados. En esos casos, la administración "reducirá la velocidad un poco" en su salida y facilitará su retorno legal.La mitad de los empleados del sector agrícola carece de estatus migratorio legal, según reportó Reuters. La misma situación se repite en rubros como la carne, los lácteos y el turismo. Por eso, las asociaciones de productores alertaron que una deportación masiva podría paralizar el sistema alimentario.Autodeportación voluntaria con retorno legalLa secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, presentó un plan de "autodeportación" que contempla la salida voluntaria de migrantes. El sistema permitiría su reintegro si cumplen con un proceso administrativo. Los migrantes deberán anotarse en la app CBP Home y retirarse del país de forma ordenada.Trump explicó: "Vamos a trabajar con ellos desde el principio para tratar de hacer que regresen legalmente. Así se crea un incentivo real. De lo contrario, nunca volverán". El plazo para iniciar el trámite sería de 60 días desde su salida. Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni el Departamento de Agricultura precisaron cuándo comenzará a regir el mecanismo ni cuáles serán sus requisitos concretos. También sigue sin definirse cómo funcionará el sistema de cartas de recomendación y cuál será el rol de los empleadores. Sin embargo, Noem aseguró que las personas indocumentadas que recurren a la autodeportación podrán regresar legalmente a EE.UU. en el futuro.CBP Home: ¿Cómo funciona la app para autodeportarse?Con el fin de facilitar el proceso de la autodeportación, la administración del presidente Trump transformó la aplicación CBP One en CBP Home, la cual es contraria a su predecesora porque motiva a los migrantes indocumentados a iniciar su salida de EE.UU. de manera formal.Si bien el término "autodeportación" todavía no está propiamente definido en los estatutos legales de Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) lo define como la opción más segura para que los migrantes indocumentados salgan del país sin enfrentar consecuencias graves, tales como una detención sorpresiva y una expulsión forzada.Una vez que la persona indocumentada haya tomado la decisión de comenzar con su proceso de autodeportación, debe bajar la aplicación de CBP Home y definir un nombre de usuario y contraseña. Posteriormente, al ingresar y ubicar la sección de 'Intención de Salida', el interesado debe seguir los seis pasos que se muestran en pantalla.

Fuente: Página 12
14/04/2025 17:42

Agustín Rossi: "Pullaro buscó un nivel de participación bajo"

El exministro y candidato a vicepresidente analizó los resultados de los comicios para la reforma de la Constitución provincial y apuntó contra la estrategia del gobernador.

Fuente: Infobae
13/04/2025 11:09

Necropsia señala que agricultor fue brutalmente asfixiado bajo custodia policial: dictan prisión preventiva contra un agente por tortura

Adolfo Suárez Valerio, agricultor de Áncash, fue torturado y asfixiado bajo custodia policial en Barranca, según la necropsia revelada por H13. La Fiscalía acusó por tortura agravada y omisión de socorro al suboficial Rogerd Salás Arce. Otros tres policías son investigados por omisión de socorro

Fuente: Infobae
13/04/2025 11:00

Pablo Sánchez, el ingeniero que salva niños prematuros con sus incubadoras de bajo coste: "He visto bebés envueltos en papel de aluminio junto al radiador"

El proyecto de este joven navarro ha sido reconocido con el Premio Princesa de Girona por diseñar y enviar las incubadoras más baratas del mundo a hospitales de países sin recursos

Fuente: La Nación
12/04/2025 20:00

Desesperados, los ecuatorianos votan bajo el estigma de ser el país más violento de América Latina

QUITO.- No importa por quién vayan a votar, por el presidente Daniel Noboa o por la candidata opositora Luisa González, lo primero que le sale a los votantes, cuando se les pregunta por el balotaje de este domingo en Ecuador, es decir basta a la violencia. Ya es suficiente. Basta de muertes y secuestros. Basta de asaltos y sicarios. Cada cual culpa al bando contrario, pero el problema está unánimemente al tope de la lista. "Es un tema bien crítico. Ha sido progresivo. Uno vive el día a día con los ojos bien abiertos, cauteloso por lo que pueda pasar. En mi caso evito ir mucho a la costa, y menos con mi familia, porque es donde hay más inseguridad", dice Danilo, un ingeniero de sistemas de 32 años, en un cruce de avenidas del moderno casco comercial de Quito."All you need is Ecuador", decía una celebrada campaña turística con la que el país salió a promocionarse al mundo, y que atrajo a millones de visitantes. Seducidos por otras ventajas, se diría que quienes mejor escucharon el mensaje fueron los narcos. De Colombia, de México, ahora también de Albania, lo último en expertise criminal.Se saltearon las Galápagos, la selva del Amazonas, las artesanías indígenas y las iglesias coloniales. Fueron directo a la costa, a los puertos, de donde contrabandeaban inmensos alijos de droga colombiana metidos en contenedores de cualquier otra cosa y despachados al mundo.El crimen organizado creció, se expandió, y así Ecuador encara el balotaje presidencial con la inseguridad como tema central. Por mucha distancia. Como irónico contraste con aquella convocatoria a los turistas del mundo, el gobierno de Daniel Noboa decretó el cierre de fronteras durante este fin de semana, y el estado de excepción en seis provincias. Fue en la costa donde la criminalidad afirmó su autoridad, sociedades de narcos extranjeros y bandas locales, para ir expandiéndose rápidamente, en menor escala, por el resto del país. Quito es una ciudad mucho más tranquila, pero va despertando a la realidad de que también la están metiendo en problemas. Sobre todo en determinados barrios."No se sabe mucho pero en Quito hay una pelea por el control de la distribución interna de la droga, y me imagino que son también los que controlan las extorsiones, que aquí se llaman 'vacunas', más que nada al comercio informal y a los minoristas", dice Marlon Rocha, un taxista de 29 años, que señala barrio por barrio los más entrampados en las redes delictivas."Se están centrando en las personas populares, los mercados, los negocios pequeños, los están amedrentando de manera de que paguen una cuota semanal, qué sé yo, de 50, de 60, de 100 dólares. Si usted no paga, pueden hacer atentados de bombas, pueden matarlo. Por eso mucha gente ha cerrado algunos negocios", añade.Los datos oficiales y otras entidades confirman estas impresiones. Según la organización Insight Crime, Ecuador se posiciona como el país más violento de América Latina, con una tasa de 38 homicidios por 100.000 habitantes. También se conoció este dato, más directo y visceral: matan a una persona por hora. La estrategia de militarización de Noboa, pese a un arranque promisorio, no termina de cerrar."El gobierno ha dado una respuesta unidimensional a una realidad compleja y multicausal que no tiene soluciones rápidas. No es posible reducir de forma sostenible la violencia criminal a partir de una única herramienta como la militarización casi permanente del orden público", dijo a LA NACION Laura Lizarazo, analista de Riesgo Global de la consultora internacional Control Risks.Son miles las víctimas anuales a manos de bandas con nombres que más bien parecen grupos de música tropical: los Tiguerones, los Choneros, los Lobos, los Lagartos. Las bandas se dividen y se expanden, y pelean entre ellas por el control del negocio y el dominio territorial. Es una competencia libre, donde gana el que mete más balas. La expansión es permanente y se van desarrollando nuevos delitos. Un Silicon Valley del crimen.El día a día, en las zonas más golpeadas por la delincuencia, es casi insostenible. Como la ciudad de Guayaquil, cuyo puerto ha sido una atracción irresistible para los narcos. De ahí en más, los delitos se multiplicaron, como cuenta Jonathan Ramírez, un contador de 39 años que se mudó ahí hace dos años. "Puede pasar cualquier cosa. En realidad uno sale diciendo: 'Ojalá que no me roben, ojalá que no me hagan nada'. Yo en Quito caminaba mucho, me gustaba caminar, pero en Guayaquil dejé de hacerlo. Casi nadie camina. Porque escuchan una moto y todo el mundo sale corriendo, las motos paran y roban. Si uno toma un taxi en la calle, le pueden hacer el secuestro exprés. Y todos te dicen que si tomas el ómnibus, depende de qué línea sea. Se suben tres, cuatro tipos, con pistola roban a todo el ómnibus y se bajan", describió.Ya en el lugar de destino comienzan a confluir las historias, la crónica policial: "Uno llega al trabajo, llega una compañera y dice: 'Me acaban de robar'. Y otro viene y dice: 'Balearon a una persona aquí afuera'".Mateo Pablo, docente, politólogo y también residente en Guayaquil, dice que no basta con dejar la billetera o el teléfono en casa para estar a salvo. Ni siquiera esa táctica despojada, minimalista, sirve de ayuda."La sensación es que ya no se trata solamente que te asalten. No sacas nada, digamos, no llevando el celular a la calle o no llevando efectivo. Muchos crímenes no son aleatorios, son 'enganchados'. Te secuestran en la calle y te 'perfilan', toman tus datos y te obligan a pasarles cinco contactos. Esa información es la que les sirve, para ver a quién asaltar, a quién extorsionar", explica. Pablo se siente mal por el feedback que recibe de sus conocidos en el exterior. "No me da bronca pero sí tristeza, porque yo tengo amigos, por ejemplo, en Japón, tengo amigos en Estados Unidos, tengo amigos incluso en Filipinas, que es un país que también está en vías de desarrollo y tiene sus dificultades. Cuando hablo con ellos, lo primero que me preguntan es qué está pasando en Ecuador. Eso duele".Lorena Flores, que vive con su marido en un complejo residencial en Guayaquil, se siente encerrada. El crimen organizado la fue aislando. Ya casi no sale, nada de vida social, de salidas que no son imprescindibles. Y si sale, tomar un taxi está descartado, fuera de discusión, después de haber sido víctima de un secuestro exprés años atrás y de casi sufrir otro hace poco, cuando se dieron cuenta de que tomaron un desvío de la ruta conocida y forcejearon con el conductor hasta obligarlo a retomar.El enemigo, el monstruo, como en las películas de terror, puede acechar puertas adentro. "Mi percepción de inseguridad se basa básicamente en que no sabes quiénes son los vecinos que están al lado. Te cuidas mucho de la gente, eso es como un pequeño miedo de que no sabes quién está viviendo al lado tuyo. Te das cuenta en el ascensor, ves gente de aspecto sospechoso. Eso también pasa, por ejemplo, en Samborondón, un sitio exclusivo donde viven varios conocidos míos y claro, viene la policía y se lleva a un vecino que era narco", relata.En Samborondón se dio recientemente un sonado caso del crimen organizado. Sujetos vestidos con ropa similar a los militares irrumpieron en un conjunto habitacional y mataron a cuatro personas mientras estaban en sus casas. ¿Serían acaso narcos rivales? Como sea, los desconocidos se las arreglaron, con solo disfrazarse, para superar las medidas de seguridad del complejo y encarar a sus víctimas.Es cierto que la estrategia del gobierno de Noboa ha dado con detenciones de cabecillas y otros logros. Pero solo parciales. ¿Entonces qué necesita Ecuador? Como dicen los especialistas en seguridad, como Lizarazo de Control Risks, hacer más de lo mismo, lanzar soldados a la calle como estrategia central, dará los mismos resultados.

Fuente: Infobae
12/04/2025 13:16

Elecciones 2026: Esta es la fecha en que los partidos elegirán a sus candidatos bajo la modalidad de delegados

Las organizaciones políticas que optaron por la modalidad indirecta realizarán la votación el próximo 7 de diciembre y será organizado con el apoyo de la ONPE.

Fuente: Infobae
12/04/2025 09:00

Crisis en la agroindustria peruana: PMF-120, el potente plaguicida que estuvo operando silenciosamente bajo el manto del SENASA

La presencia de pesticidas no regulados puede comprometer la calidad de los alimentos de Perú, ya arreciados por la mosca de la fruta, además de arruinar la imagen de los productos peruanos en los mercados internacionales, alertó la Sociedad Nacional de Industrias

Fuente: Infobae
12/04/2025 02:21

Depósitos y créditos bajo presión: el impacto de la volatilidad en marzo

Mientras el mercado anticipaba definiciones sobre el acuerdo con el FMI, las colocaciones en pesos mostraron signos de resiliencia y las en dólares volvieron a caer

Fuente: La Nación
11/04/2025 23:36

Es venezolano, fue a Sacramento para cambiar su dirección, pero terminó bajo custodia de ICE: "Intentaba hacer las cosas bien"

Wilfredo Rivero, un venezolano de 24 años, se presentó en una oficina de inmigración en Sacramento para hacer un trámite sencillo: actualizar su dirección y trasladar su caso de asilo desde Chicago, Illinois, a una jurisdicción más cercana a su residencia en el condado de Siskiyou, en el norte de California. Sin embargo, nada salió como lo esperaba. Fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y trasladado a un centro de detención en McFarland, donde enfrenta una posible deportación.El trámite por el que el migrante terminó en un centro de detenciónVictoria Colmenero, ciudadana estadounidense y pareja de Rivero, acompañó a Wilfredo a la cita con inmigración el 27 de marzo. Según relató a Sacramento Bee, se despertaron a las 3.30 de la madrugada para emprender un viaje de cinco horas hasta la oficina del ICE. Su intención era que el cambio de dirección permitiera que el proceso migratorio de Rivero continuara más cerca de su nueva residencia.Al llegar a la oficina de inmigración, Rivero fue separado de su pareja y llevado a una sala privada. Luego de varias horas sin noticias del migrante, Colmenero comenzó a sospechar que había ocurrido algo y buscó ayuda a través de internet.Así fue que contactó a NorCal Resist, una organización local de apoyo a migrantes, y un abogado voluntario del grupo llegó al lugar para exigir explicaciones. Fue entonces cuando les informaron que Rivero quedaría detenido por haber ingresado de modo ilegal a EE.UU."Él estaba intentando hacer las cosas bien y ahora solo está detenido", se lamentó Colmenero en declaraciones al citado medio.Detenciones en oficinas del ICE: una metodología que se repiteLa detención de Rivero no es un caso aislado. De acuerdo con varios abogados de inmigración citados por El Nuevo Herald, hay migrantes que son arrestados cuando acuden a citas con el ICE, para actualizar datos o cumplir con requisitos administrativos. Kevin Johnson, profesor de inmigración de la Universidad de California, calificó esta estrategia como "cruel" y señaló que "castiga a las personas más respetuosas de la ley, a las personas que se presentan".También Kishwer Vikaas, abogado de Sacramento, criticó el accionar del ICE: "Incluso haciendo las cosas bien, es una especie de sistema de 'maldito si lo haces, maldito si no lo haces'".Ingreso legal con CBP One y cita para 2027: la historia del migrante detenidoRivero emigró a Estados Unidos en septiembre pasado. Según explicó Colmenero, utilizó la aplicación CBP One para solicitar una cita con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), una opción legal vigente durante la presidencia de Joe Biden.La mujer detalló que el hombre decidió migrar en busca de un mejor futuro para su hija de 4 años y para su madre, quienes están en Venezuela. En su país vivía en una región agrícola y trabajaba en el campo.De acuerdo con el Nuevo Herald, Rivero tenía asignada una cita ante un tribunal de inmigración en Chicago para julio de 2027. Su expediente se abrió en septiembre, poco después de su ingreso al país norteamericano.Colmenero remarcó que su pareja tiene miedo a ser enviado a la megaprisión de El Salvador, como sucedió con otros compatriotas que fueron acusados de integrar la pandilla El Tren de Aragua. Según dijo, el migrante le comentó que durante el interrogatorio, los agentes le hicieron muchas preguntas por dos tatuajes que tiene. "Parecía muy asustado", concluyó,

Fuente: Infobae
11/04/2025 15:59

Murió colombiano que estaba bajo custodia de agentes de Migración en Estados Unidos: esto es lo que se sabe

Como Brayan Rayo Garzón fue identificado el joven latinoamericano que falleció en la cárcel del condado de Phelps, ubicada en Rolla, estado de Missouri

Fuente: Infobae
11/04/2025 09:01

La Superintendencia de Sociedades abre investigación administrativa contra la Cámara de Comercio de Bogotá por presuntas irregularidades: Enrique Vargas Lleras, bajo la lupa

La Superintendencia de Sociedades inicia un proceso administrativo para determinar si hubo violaciones normativas en decisiones clave de la junta directiva

Fuente: Perfil
10/04/2025 17:36

Paro de la CGT en Córdoba: bajo impacto en las industrias, solo el 1% detuvo su actividad

Un relevamiento entre 255 empresarios revela que el 86% de las industrias no sufrió consecuencias. La adhesión de los trabajadores fue del 10%, con diferencias mínimas entre capital e interior. Leer más

Fuente: Infobae
10/04/2025 13:13

"Lo tenían seis pisos bajo tierra": hija de Carlos Lehder contó cómo fueron las visitas a su padre en Estados Unidos

Mónica narró que habían sido escasas las veces que había logrado ver a su padre luego de que fuera encarcelado en una prisión norteamericana de máxima seguridad

Fuente: Perfil
09/04/2025 20:18

Rudnik: "El consumo de carne y leche es el más bajo de las últimas décadas"

El economista analiza el aumento de los precios de la canasta básica y cómo los ingresos de los sectores más vulnerables no logran seguir el ritmo de la inflación. Leer más

Fuente: Clarín
09/04/2025 17:36

En la antesala del paro, la CGT se movilizó en apoyo a los jubilados y bajo un fuerte operativo de seguridad

Multitudinarias columnas de los gremios colmaron los alrededores del Congreso para acompañar el reclamo de los jubilados.Bullrich optó por no aplicar el protocolo antipiquetes y ordenó un fuerte vallado del Parlamento, custodiado por efectivos de las fuerzas nacionales.

Fuente: Infobae
09/04/2025 16:02

Comerciante que estaba bajo custodia en una estación de Policía en Cundinamarca murió en extrañas circunstancias: familia aseguró que "lo dejaron morir"

Los familiares y allegados de Mauricio Hurtado llevaron el féretro del comerciante frente a la Alcaldía de Tocancipá, como protesta

Fuente: La Nación
09/04/2025 15:18

En Nueva York: un juez federal bloqueó las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Dos días después de que la Corte Suprema de Estados Unidos autorizara nuevamente al gobierno de Donald Trump a utilizar una antigua ley de 1798 para acelerar deportaciones, dos migrantes venezolanos detenidos en Nueva York volvieron a presentar una demanda judicial. Por esto, el juez Alvin Hellerstein bloqueó la expulsión de cualquier presunto pandillero detenido en el Distrito Sur de Nueva York. "Dada la historia, me parece que es necesario proteger a la gente", enfatizó. La próxima audiencia está prevista para el 22 de abril.La ley de 1798: una herramienta polémica en manos de Trump y avalada por la CorteLa normativa en cuestión, conocida como Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act), se aprobó en el siglo XVIII y tuvo muy pocas aplicaciones en la historia estadounidense. Su uso reciente para deportar venezolanos relacionados con la organización terrorista El Tren de Aragua encendió una fuerte controversia sobre la legalidad y la proporcionalidad de su implementación.La Ley de Enemigos Extranjeros: Fue aprobada en 1798 y permite expulsar a personas extranjeras si Estados Unidos está en guerra con su nación de origen.Se utilizó de forma notoria durante la Segunda Guerra Mundial para detener a inmigrantes japoneses, italianos y alemanes.No se aplicaba desde entonces hasta que el expresidente Donald Trump la invocó el 15 de marzo de 2025.El argumento del actual gobierno sostiene que la organización criminal internacional Tren de Aragua, a la que vinculan con los demandantes de Nueva York, actúa como una fuerza hostil apoyada por el gobierno venezolano. Esta postura les habría permitido activar la ley sin necesidad de órdenes de deportación finales emitidas por jueces migratorios, como es habitual.Dos venezolanos en el centro de la disputa legal de Trump por la Ley de Enemigos ExtranjerosLa nueva demanda fue presentada en el tribunal federal de Manhattan por dos venezolanos identificados con las iniciales G.F.F. y J.G.O., quienes se encuentran detenidos en el Centro Correccional del Condado de Orange, en Goshen, Nueva York, según destacó Reuters. Sus abogados intentan frenar su traslado y posterior expulsión.El juez Alvin Hellerstein, conocido por haber rechazado previamente otros intentos de Trump de llevar casos estatales a tribunales federales, bloqueó temporalmente este miércoles la deportación no solo de esos dos migrantes, sino también de cualquier presunto pandillero del Distrito Sur de Nueva York sin que primero reciba una notificación y la oportunidad de una audiencia. Según explicó la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), el caso busca representar a un grupo mayor, posiblemente integrado por cientos de venezolanos, que podrían estar en la misma situación. La organización presentó la acción en una jurisdicción diferente a la del caso original, lo que dio inicio a una nueva etapa en la batalla legal.La ACLU expresó en su escrito: "Sigue existiendo un riesgo inaceptablemente alto de que el gobierno deporte a personas que en realidad no pertenecen a Tren de Aragua".Lo que dictó la Corte Suprema antes del fallo de un juez en Nueva York sobre la Ley de Enemigos ExtranjerosLa intervención de la Corte Suprema ocurrió el lunes por la noche. Con una votación ajustada de cinco contra cuatro, los jueces conservadores decidieron levantar las órdenes de restricción temporarias dictadas por el magistrado James Boasberg en Washington D.C., que impedían a la administración Trump ejecutar deportaciones bajo la ley de 1798.Sin embargo, el tribunal aclaró que cualquier persona afectada por esta medida tiene derecho a recibir una notificación adecuada y a presentar una defensa legal antes de ser deportada. Según los abogados de los dos venezolanos detenidos en Nueva York, este procedimiento no se cumplió. En la demanda alegaron que sus defendidos no recibieron aviso ni la oportunidad de rebatir los cargos que los vinculan con la organización criminal.El futuro de la batalla legal: Trump contra un juez de Nueva YorkEl nuevo litigio presentado en Nueva York representa un intento por abrir otro frente judicial, tras el fallo de la Corte Suprema que limitó las posibilidades de presentar demandas en Washington D.C. Por su parte, la defensa legal de G.F.F. y J.G.O. insistió en que no se puede trasladar a los detenidos sin que antes se analice el fondo del caso, lo que podría sentar precedentes para miles de venezolanos.Fuentes como Reuters anticiparon que los tribunales seguirán recibiendo demandas mientras el gobierno mantenga activa esta ley. Lo que ocurra en los próximos días con estos dos migrantes podría marcar el camino para muchos otros que se encuentran en una situación similar.

Fuente: Infobae
09/04/2025 13:07

Cuauhtémoc Blanco, bajo la lupa de la ASF por presunto daño en Morelos; hay irregularidades por 2 mil mdp

Las auditorías exponen presuntos daños a la Hacienda Pública en sectores como salud, infraestructura, seguridad, IMSS-Bienestar y obra pública

Fuente: Clarín
09/04/2025 12:36

La agenda de un miércoles lleno de fútbol: Dibu vs PSG y Barcelona en Champions, Libertadores, Sudamericana, Messi bajo presión y más

En Europa, Aston Villa viaja a París y Barcelona recibe al Borussia Dortmund.Juegan Vélez, Central Córdoba, Huracán, Lanús, Unión, Rosario Central y Sarmiento.Inter Miami necesita dar vuelta la serie para seguir con vida en la Concachampions.

Fuente: Infobae
09/04/2025 04:08

Perú cae a su nivel más bajo en Progreso Social, según el IPSM 2025

El país experimenta un declive notable en su desempeño social, marcando un retroceso significativo en áreas como la seguridad, el acceso a servicios básicos y la infraestructura, lo que refleja desafíos estructurales sin resolver desde 2020

Fuente: Página 12
09/04/2025 00:24

BAJO EL SIGNO DE LIBRA

Fuente: Perfil
09/04/2025 00:18

Los "relatos" encontrados sobre el acuerdo con el FMI, bajo análisis en el pase entre 'Comunistas' y 'QR'

La confirmación oficial del Fondo Monetario Internacional respecto de que alcanzó un acuerdo técnico con el Gobierno argentino por 20.000 millones de dólares y que lo pondrá a consideración del directorio durante los próximos días se robó el protagonismo del habitual pase entre los conductores de la noche de Bravo TV. Leer más

Fuente: Perfil
08/04/2025 21:18

El mercado "especula sobre si el acuerdo con el FMI será viable bajo un régimen de flotación"

El periodista económico Daniel Sticco habló sobre las turbulencias en los mercados internacionales y locales, destacando la influencia de factores externos e internos en la economía argentina. Leer más

Fuente: Perfil
08/04/2025 18:18

Alertan por el bajo uso del preservativo y el aumento de infecciones por transmisión sexual

También señalan que en nuestro país, apenas el 14% de las personas admite usar protección en sus relaciones sexuales, y que casi 140 mil conviven con el VIH. Leer más

Fuente: Clarín
08/04/2025 17:36

Científicos de la NASA recrearon un mapa del fondo del océano: por qué es importante conocer los más de 100.000 montes bajo el agua

Usaron tecnología satelital para detectar estructuras submarinas que antes eran invisibles.Estos mapas pueden ayudar a entender mejor el clima, las corrientes marinas y la vida en el océano.

Fuente: Infobae
08/04/2025 13:19

Keto: prepara el mejor sándwich alto en proteína, sin harinas y bajo en carbohidratos para desayunar

Las dietas cetogénicas ganaron popularidad gracias a sus beneficios

Fuente: Perfil
08/04/2025 13:18

Alberto Fernández y Cristina Kirchner, bajo investigación por la compra de vacunas en la pandemia

La Cámara Federal de Comodoro Py resolvió reactivar la investigación para esclarecer por qué el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner postergó la adquisición de vacunas Pfizer durante la pandemia de COVID-19 Leer más

Fuente: Infobae
08/04/2025 10:14

Supuesto policía atropelló a un ciclista en el sur de Bogotá: el hombre estaría bajo los efectos del alcohol

A pesar de que el responsable del accidente intentó huir, los testigos lograron alcanzarlo, increparlo y detenerlo pinchándole las llantas

Fuente: Clarín
08/04/2025 06:18

Cerraron un paso a nivel clave en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento: cómo son los desvíos

Mientras dure la obra, el cruce de vías será por una calle paralela que no tenía cruce vehicular.La opinión de los vecinos y el impacto de los primeros días.

Fuente: Infobae
08/04/2025 03:53

Los cuatro beneficios de consumir avena, la "fuente de proteínas de bajo coste"

La versatilidad y las propiedades de este cereal han hecho que llegue hasta nuestras cocinas en múltiples formatos

Fuente: Infobae
08/04/2025 03:45

Un conductor envía una postal a los policías que le retiraron el carnet y estos le responden: "Cuatro meses pueden parecer largos, pero bajo el sol es más fácil"

Sancionado en un control, se marcha de vacaciones el tiempo que no podrá conducir. Desde su destino, escribe a los agentes

Fuente: Infobae
08/04/2025 02:45

El Tribunal Supremo de EEUU autorizó las deportaciones de migrantes venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Corte revocó un fallo que bloqueaba la aplicación de una norma invocada por Trump por motivos de seguridad nacional

Fuente: La Nación
08/04/2025 01:00

Newell's resistió bajo la lluvia los ¡28 remates! de Tigre y ganó un partido decisivo en Victoria

Tigre jugó (mucho) mejor. Pudo marcar uno, dos, tres... cinco, seis goles. Newell's resistió con entereza y consiguió una victoria decisiva bajo la lluvia de Victoria. Se impuso por 2 a 0, con una actuación estupenda de Keylor Navas, que voló bajo el diluvio y sacó todo. ¡Doce disparos! Se merece un 10.El conjunto local, protagonista de la Zona A, sigue en las alturas, a pesar del tropiezo. Newell's, en cambio, busca meterse en los playoffs del torneo Apertura. Suma 14 puntos, a tres del último clasificado. Si Diego Dabove le imprimió su estilo a Tigre, lo mismo ocurre con Cristian Fabbiani, que primero superó a Boca en Rosario y ahora a Tigre en Victoria, dos de los equipos con mejores números en el grupo, más allá de Argentinos.A los 12 minutos, Cuesta abrió el marcador con un cabezazo demoledor. El defensor capitalizó un córner de Banega, con la clase de siempre. Antes y después, Tigre fue superior, pero chocó con Keylor Navas, con atajadas estupendas, y sus propias frustraciones a la hora de la definición. Dentro de un contexto que hacía más dramática la escena: el partido se jugó bajo un diluvio en buena parte de su desarrollo.Si Tigre todavía no pudo convertirle un gol a Newell's, es responsabilidad pura y exclusiva del señor Keylor Navas ð?§¤ pic.twitter.com/gZy7NEHjE2 pic.twitter.com/emM9YOyUvu pic.twitter.com/AHEdNUSOI2— VSports Team (@VSportsTM) April 8, 2025Siguió siendo mejor Tigre, en todos los fundamentos del juego, menos en el área rival. Hasta que Herrera sacó un zurdazo sensacional, directo al ángulo, que definió el partido. Lo curioso: Fabbiani, el entrenador de Newell's, iba a reemplazarlo antes del grito. Al final, sacó a Tomás Jacob."El primer objetivo es estirar el promedio lo más alto que podamos. Eso es fundamental. Ahora, todos pensamos que estamos arriba, que es el lugar en donde estamos en la tabla y todos nos ilusionamos, sobre todo el hincha y eso está muy bien. Pero todos los días hay que hacer un pequeño repaso de lo que éramos el 3 de enero. O dónde estábamos. Y tener bien claro eso. Tener la tranquilidad de que en un formato de torneo en donde tenemos 10 partidos menos, que son 30 puntos menos, haber podido sumar de esta manera y engrosar el promedio es fundamental. Y todavía nos queda una vuelta de rosca más en cuanto a eso", sostiene Diego Dabove de una formación jovial, con talentos desconocidos para el gran público.Y que llegó a alcanzar cinco triunfos en serie. La racha: 1-0 ante Racing, 4-1 ante Independiente Rivadavia, 1-0 sobre Banfield, 2-1 ante Talleres y 2-0 sobre Aldosivi. No ganaba esa misma cantidad en la máxima categoría desde el campeonato de... 1939, cuando superó a Gimnasia (2-1), Rosario Central (2-1), Argentino de Quilmes (3-2), Ferro (4-0) y Chacarita (2-1) entre las jornadas 26 y 30."Estamos con una muy buena energía, pero con los pies sobre la tierra. El trabajo, la unión del grupo y tener a todos, titulares y suplentes, lo más competitivos posibles, son las razones de este momento. Todo esto nos llevó a tener este presente", resume Dabove, el personaje del pizarrón que le imprimió el concepto de la reconstrucción. El que estacionó en la estación Victoria un 4-2-3-1 combativo y apasionado. Los hinchas lo despidieron con aplausos, más allá del traspié.Newell's venció a Kimberley de Mar del Plata por 5-4 por penales (0-0 en tiempo regular) y se metió en los 16avos de final de la Copa Argentina, días después del impacto sobre Boca. "Teniendo un arquero como Keylor, mi planteo siempre es que me pateen de afuera, porque te resuelve todo de manera muy simple, para los costados. Después, Ever (Banega) es un crack, por algo tiene la carrera que tiene. El equipo es para aplaudirlo, los once, los que entraron, los que se quedaron entrenando en Rosario. Mientras el equipo entienda donde estamos... Si Keylor y Ever no tienen ego, los otros tienen que correr. Este es un equipo humilde, que de a poco va encontrando la confianza que se había perdido, así que seguimos trabajando por ese lado", contó Fabbiani.Esta vez, Newell's se respaldó en su arquero. Fue suficiente para el equipo de Rosario, que sólo perdió un partido desde la llegada de Fabbiani, aquel 0-2 contra Barracas; luego, comenzó a sumar. Y allí está, un paso más cerca de los playoffs.

Fuente: Infobae
08/04/2025 00:59

La Corte Suprema de EEUU permite temporalmente deportaciones rápidas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

La normativa, aprobada en 1798, otorga poderes de tiempos de guerra para deportar inmigrantes




© 2017 - EsPrimicia.com