estrella

Fuente: La Nación
15/10/2025 15:36

El video que muestra la caída de cuatro estrellas del Hollywood: del éxito a vivir en la calle

Mediante las redes sociales circulan todo tipo de contenidos a diario, desde desafíos virales hasta historias de vida que conmueven o generan gran impacto entre los usuarios. En esta ocasión, un video se volvió viral al mostrar el sorprendente antes y después de cuatro reconocidas estrellas de Hollywood que, pese a haber alcanzado la fama y el éxito en su momento, hoy enfrentan una realidad marcada por la vulnerabilidad.El clip fue publicado en la red social X a través del perfil @OJOVENE, donde compartieron las imágenes de los artistas y contaron qué fue de sus vidas tras haberse alejado del mundo del espectáculo:Loni WillisonLoni Willison, reconocida en la década del 2000, es un ejemplo de cómo la vida puede cambiar de forma inesperada. La exmodelo y actriz estadounidense, que supo aparecer en portadas de revistas como Glam Fit y Flavor, hoy vive en las calles de Los Ángeles, muy lejos de la fama que alguna vez tuvo.En su época de mayor éxito, se casó con Jeremy Jackson, actor conocido por su papel en Baywatch. Parecían una pareja perfecta, pero detrás de esa imagen se escondían graves episodios de violencia doméstica. En 2014, tras denunciar agresiones físicas, el matrimonio llegó a su fin y su vida comenzó a desmoronarse.A partir de entonces, Loni enfrentó problemas de salud mental y adicciones que la alejaron del trabajo y la estabilidad, tanto que terminó viviendo en la calle. Desde 2018, es vista empujando un carrito con sus pertenencias y buscando comida en Los Ángeles. Aunque su situación es extrema, ella misma aseguró que prefiere esta vida lejos del mundo que conoció.Jack VealJack Veal, el joven actor que interpretó a Kid Loki en la serie de Marvel Loki, reveló en 2024 mediante un video en redes sociales que vive en la calle y pidió ayuda públicamente. A través de un clip en TikTok, el artista de 18 años contó su difícil situación personal, marcada por presuntos abusos dentro de su familia y la falta de acceso a servicios de apoyo social. Veal inició su carrera a temprana edad y participó en producciones como The End of the F**ing World*, Tin Star, Call The Midwife y The Favourite. Sin embargo, detrás de su prometedora trayectoria, el joven enfrenta serios problemas de salud mental. Por lo que dio a conocer, fue diagnosticado con autismo y TDAH, y que actualmente se encuentra bajo evaluación por posibles trastornos bipolares y psicosis.Tyler ChaseTyler Chase, recordado por su papel de Martin Qwerly en Manual de supervivencia escolar de Ned, fue visto recientemente en situación de calle en Riverside, California. La noticia se volvió viral luego de que una creadora de contenido lo reconociera y compartiera un video en TikTok, donde el actor aparece con un aspecto deteriorado y dificultades para expresarse. "Hola, mi nombre es Tyler Chase y estoy aquí en el Movimiento Cristiano para la Actuación", se lo escucha decir. La usuaria que grabó el clip contó que decidió acercarse al reconocerlo y, conmovida por su estado, quiso visibilizar lo que estaba atravesando.Tras la difusión del video, seguidores del actor lanzaron una campaña en GoFundMe para ayudarlo a cubrir sus necesidades básicas y conseguirle un lugar donde vivir. "Queremos ayudarlo a que recupere su vida", expresaron los organizadores, que recibieron donaciones de distintas partes del mundo en pocas horas. Aunque ni Chase ni su entorno dieron declaraciones, la situación generó una gran ola de apoyo y reflexión en redes sociales.Dawn RobinsonDawn Robinson, reconocida cantante y exintegrante del grupo En Vogue, enfrentó en los últimos años una serie de desafíos que contrastan con la fama y el éxito que alcanzó en la década de los 90. A pesar de haber sido parte de uno de los grupos femeninos más icónicos, su carrera se vio afectada por disputas legales y problemas financieros. Hoy, a sus 58 años de edad, vive en su auto hace tres años.

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:28

Las Estrellas Bailan en Hoy: Jimena Longoria debuta en el matutino de Televisa este 15 de octubre

La conductora se incorporó al reality show del programa Hoy tras su salida de Venga la Alegría

Fuente: Infobae
15/10/2025 04:44

Fue estrella del Valencia y la Selección y a los 44 años le cuesta caminar: "Es imposible que esté mucho rato de pie"

Vicente Rodríguez ha confesado que las lesiones le han dejado molestias después de su carrera

Fuente: La Nación
15/10/2025 01:18

Un nuevo SUV que se vende en la Argentina sacó cinco estrellas en un test de seguridad

En una nueva edición de los crash tests que realiza Latin NCAP, la organización encargada de evaluar la seguridad de los vehículos que se comercializan en el mercado latinoamericano, probaron dos modelos que se venden en la Argentina y se presentaron hace poco: el Citroën Basalt, que obtuvo cero estrellas, y el SUV para el segmento C (compacto) Hyundai Tucson, que logró la máxima calificación.Este último se fabrica en dos lugares, Corea del Sur y República Checa. Del segundo salen los vehículos para Europa que se caracterizan por tener una distancia entre ejes menor, mientras que el de origen asiático, de mayores medidas, es el que se ofrece aquí.Cuál es el auto que más bajo su precio en octubre El modelo obtuvo cinco estrellas de calificación, gracias a que logró un puntaje del 84% en la protección al ocupante adulto, un 92% en la protección del ocupante infantil, un 75% de protección para peatones y un 96% en lo que concierne a los sistemas de asistencia a la seguridad. Viene con seis airbags desde su versión base (la entidad que prueba los vehículos solo tiene en cuenta las características de las alternativas de entrada de gama).Realizando un recorrido histórico sobre el rendimiento del modelo en materia de seguridad, el Tucson fue evaluado por primera vez en 2022 bajo los protocolos actuales de Latin NCAP, cuando ofrecía solo dos airbags frontales de serie y obtuvo una calificación de cero estrellas. Meses después, la marca estandarizó las bolsas de aire laterales y de cortina (así como el ESC) y el SUV fue evaluado nuevamente en 2022, alcanzando tres estrellas. En ese momento ofrecía ADAS opcionales, pero su volumen no era suficiente para cumplir las exigencias mínimas de disponibilidad del organismo de pruebas y lograr puntuar para la calificación de estrellas. Finalmente, en 2025 Hyundai presentó la versión con actualizaciones estéticas y de equipamiento, que incluye una mayor disponibilidad de tecnologías ADAS, cumpliendo así con los requisitos de Latin NCAP en referencia a volumen."El primer resultado de cinco estrellas para Hyundai en Latin NCAP demuestra los esfuerzos del fabricante por implementar un cambio drástico hacia vehículos más seguros y es bien recibido por Latin NCAP y los consumidores. Esperamos con interés que los próximos modelos de Hyundai mantengan la línea de vehículos más seguros", comentó Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP. Para entender el funcionamiento de las pruebas de choque hay que entender que su trabajo no consiste en validar el equipamiento declarado por los fabricantes, sino en medir con precisión cómo se comportan estos ante distintos tipos de impacto o maniobras extremas. Por lo tanto, la calificación final â??que va de cero a cinco estrellasâ?? se basa en el rendimiento comprobado del vehículo, no en sus promesas.

Fuente: La Nación
14/10/2025 18:36

Cómo hacer los huevos revueltos perfectos, según una chef con una Estrella Michelín

Los huevos revueltos son uno de los platos preferidos de muchas personas gracias que son fáciles de preparar y a que tiene un aporte proteico inmediato para el organismo. Sin embargo, no se debe subestimar esta preparación, ya que hay una manera particular de hacerla que logra sacar lo mejor del producto y que la lleva a otro nivel gastronómico. Por eso, la chef australiana Sian Almond, que dirige un restaurante con una Estrella Michelin, reveló una serie de trucos para alcanzar la versión más sobresaliente de este clásico. Los huevos revueltos son una de las opciones más simples y universales para el desayuno. Con apenas unos minutos y pocos ingredientes, este plato logra convertirse en sinónimo de rapidez y sabor en las mañanas. "El secreto de unos huevos revueltos suaves está en cómo se baten", aseguró la prestigiosa chef y reveló el paso a paso para preparar unos huevos revueltos perfectos.Almond, cocinera australiana radicada en Londres desde 2019, se especializa en una gastronomía creativa, estacional y sostenible. Ganadora de una estrella Michelin, actualmente está a cargo de los desayunos del restaurante de alta cocina Pavyllon London. En una de sus más recientes publicaciones compartió cuál es el método para conseguir unos huevos revueltos de nivel profesional.El truco no consiste simplemente en batirlos. En lugar de usar un tenedor, Almond aconseja hacerlo con una batidora de mano. "Licúalos con una batidora hasta que estén completamente líquidos antes de ponerlos en la sartén", comentó al medio Express. De esta manera, se logra una textura cremosa y una mezcla perfectamente uniforme entre claras y yemas.Otro secreto que reveló la famosa cocinera tiene que ver con la materia grasa que se utiliza para la cocción. Allí, Almond fue tajante en su recomendación: reemplazar el aceite por manteca. Según la chef, lo ideal es utilizar un 10% de mantequilla por cada huevo, la cantidad justa para que queden suaves y brillantes.La receta de los huevos revueltos perfectosUsar huevos frescos y de buena calidad.Licuarlos con una batidora de mano hasta que queden totalmente líquidos y sin restos blancos.Pasarlos por un colador para eliminar posibles cáscaras o grumos.Emplear una sartén antiadherente y cocina a fuego bajo.Agregar manteca (10% del peso de los huevos) y evitar el aceite.Cocinar lentamente y remover con una espátula de silicona.Sazonar al gusto y retirarlos del fuego antes de que se cocinen del todo, para que el calor residual los deje en su punto.Con esta serie de indicaciones, Sian Almond transforma un plato cotidiano en una auténtica experiencia de alta cocina. Además, conviene sumar huevos a la dieta diaria, ya que posee múltiples beneficios para el organismo. El huevo es uno de los alimentos más completos y nutritivos que existen. Es una fuente excelente de proteínas de alta calidad, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para formar y reparar tejidos. Por eso, es muy recomendado para deportistas, niños y personas mayores.Además, aporta una amplia variedad de vitaminas y minerales indispensables para el organismo, como las vitaminas A, D, E, B2, B6, B12 y ácido fólico, junto con minerales como hierro, zinc, fósforo y selenio. Estos nutrientes contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunológico, la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento de huesos y músculos fuertes.

Fuente: Infobae
14/10/2025 14:28

Las Estrellas Bailan en Hoy: Kunno y Rosa brillan en la pista

La Bebeshita y Brandon están en último lugar en la tabla de posiciones

Fuente: La Nación
14/10/2025 13:36

Un SUV que se vende en la Argentina sacó cero estrellas en un test de seguridad

La organización encargada de evaluar la seguridad de los autos mediante pruebas de choque y protección, Latin NCAP, difundió nuevos resultados en octubre 2025. Cuáles son los 10 SUV más baratos en octubre de 2025En esa línea, fue el Citroën Basalt, un SUV que había sido presentado a comienzos de año y que se destacó por su precio accesible, el que fue evaluado con la calificación más baja.Este modelo, fabricado en Brasil, obtuvo cero estrellas debido a los resultados alcanzados en las distintas categorías: 39% en protección a ocupantes adultos, 58% en ocupantes infantiles, 53% en seguridad para peatones y usuarios vulnerables de las vías, y 35% en sistemas de asistencia a la conducción.Cabe destacar que Latin NCAP siempre evalúa la versión menos equipada de cada modelo, en caso de que existan diferentes configuraciones. Prueba de choque del Citroën Basalt El Citroën Basalt en seguridad equipa cuatro airbags (no tiene de cortina), Recordatorio del cinturón de seguridad (SBR) sólo en el lugar del conductor, Control Electrónico de Estabilidad (ESC), entre otros elementos.Vía redes sociales, Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP, comentó: "Este auto en choque frontal mostró una estructura inestable y con un problema de simetría, es decir, tiene protección sólo de un lado"."A su vez, en cuanto a los cinturones de seguridad del lado del pasajero hubo una falla en los limitadores de carga y en el pretensionador; cuestiones que afectan de manera negativa a la protección del vehículo para los adultos", agregó.En cuanto al choque lateral, este auto sólo tiene protección lateral de cuerpo como estándar y no tiene protección de cabeza ni de cortina, temática que Latin NCAP entiende que tiene que ser obligatorio en todos los autos de América Latina. Por esta cuestión no se realizó la prueba de choque lateral de poste.En términos de protección de menores, la posición de las sillas funcionaron bien, pero hubo un contacto de cabezas con uno de los niños por eso también la protección no fue completa, según Furas."Es importante mencionar que este modelo en India cuenta de serie con seis bolsas de aire, incluido el airbag de cortina â??que no está presente en la versión de Latinoaméricaâ??, además de aviso de cinturones para todas las posiciones", concluyó Furas. Todos los resultados de pruebas de seguridad 2025A pesar de que el Citroën Basalt sacó la peor calificación, la mayoría de los modelos que se sometieron a estas pruebas de choque sacaron buenas calificaciones â??otra aclaración es que algunos de los modelos testeados son ofrecidos por las mismas terminales automotricesâ??:Volkswagen Vento: 5 estrellasVolkswagen Tera: 5 estrellasNissan Kicks: 5 estrellasKia K4: 5 estrellasHyundai Tucson: 5 estrellas (nuevo resultado)Peugeot 2008: 1 estrellaCitroën Basalt: 0 estrellas (nuevo resultado)

Fuente: Infobae
14/10/2025 12:13

Manu Tenorio carga contra Telecinco tras su expulsión de 'Bailando con las estrellas': "Sigamos sin reconocer el esfuerzo"

El concursante de 'OT 1â?² ha sido el último expulsado del programa de Mediaset España tras un duro duelo con Bárbara Rey

Fuente: Infobae
14/10/2025 00:49

Naomi Watts recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

La actriz británico-australiana fue reconocida por su destacada trayectoria en el cine con la estrella número 2,825 del emblemático paseo.

Fuente: Infobae
13/10/2025 20:52

De paisajista a estrella indiscutida en Hollywood: el pasado desconocido de Keanu Reeves

El protagonista de Matrix y John Wick sorprendió en la promoción de Good Fortune al revelar detalles inéditos de su juventud y qué aprendió fuera del mundo del espectáculo

Fuente: Infobae
13/10/2025 20:12

De la pantalla a la cancha: qué es IShowSpeed y cómo mezcla juegos con estrellas deportivas

El joven streamer estadounidense se anima a competir en distintas disciplinas junto a figuras como Tom Brady y Kevin Durant. Los detalles de su serie viral que combina desafíos, humor y deporte

Fuente: La Nación
13/10/2025 04:36

Moda en las estrellas

Se supone que este siglo será el de la definitiva llegada -primero a la Luna, luego Marte, después, en siglos por venir, quién sabe- de la humanidad al espacio. Quizás porque pensaba en eso o tal vez por puro juego poético, la casa de moda Chanel eligió un escenario de planetas, lunas y anillos interestelares para la presentación de la colección Primavera/Verano 2026 en la Semana de la Moda de París. Los diseños -una nueva vuelta de tuerca a la magia con la que Coco renovó la imagen femenina en una Europa harta de guerras- no fueron lo único que se estaba presentando. Tras el último recorrido de los mannequins, quien salió a darse su baño de luces y aplausos fue Matthieu Blazy, el hombre que ocupará el lugar de Karl Lagerfeld. Sobre sus hombros pesa no poco desafío: mantener el hechizo de una historia y abrirla a un mundo en plena transformación.

Fuente: La Nación
13/10/2025 03:36

Tiene 31 años. Es la nieta de una leyenda, pero hizo su camino como cantante y estrella de la TV lejos del imperio familiar

Nacida el 17 de mayo de 1994 en Bolonia, Italia, Elettra Miura Lamborghini (su segundo nombre rinde homenaje al Lamborghini Miura, fabricado entre 1966 y 1972) no sólo lleva en su apellido el legado de una de las marcas icónicas del mundo automotriz, sino que supo construir una carrera en la música y la televisión. Nieta de Ferruccio Lamborghini, fundador de la compañía fabricante de autos de lujo y tractores, Elettra demostró que el carisma y la ambición también son parte de su ADN. ENTRE CABALLOS Y CÁMARAS Antes de conquistar los escenarios y la pantalla chica, Elettra se dedicaba a la equitación -su amor por los caballos sigue intacto-. Sin embargo, su personalidad vibrante y su estilo inconfundible la llevaron rápidamente al terreno del espectáculo. Su debut televisivo llegó en 2016 con el reality Super Shore y su presencia se multiplicó en programas del mismo estilo, como Gran Hermano VIP, Geordie Shore, Acapulco Shore y Ex on the Beach Italia, consolidando su fama internacional. En 2018, dio un giro a su carrera al lanzar su primer sencillo, "Pem Pem", que rápidamente se convirtió en un éxito en Italia y otros países europeos. Su estilo musical, una mezcla de reguetón y pop, la posicionó como una artista revelación. En 2020, participó en el prestigioso Festival de San Remo con el tema "Musica (E Il Resto Scompare)", pero su desempeño no cosechó buenos resultados. Su álbum Twerking Queen, lanzado en 2019, incluyó colaboraciones con artistas como Pitbull y Childsplay. Además, fue coach en The Voice of Italy. Elettra y el tema "Miaw Wau" que lanzó este añoUNA HISTORIA DE AMOR DIGNA DE CUENTO En el plano personal, Elettra encontró el amor en el reconocido DJ y productor holandés Afrojack (Nick van de Wall). Comenzaron su relación en 2018 y, tras dos años de noviazgo, se casaron en octubre de 2020 en una ceremonia de ensueño celebrada en la majestuosa Villa Balbiano, a orillas del Lago di Como, donde ella llevó tres vestidos de novia de alta costura. Hubo invitados famosos, como David Guetta. MÁS ALLÁ DEL APELLIDO Aunque su apellido abre puertas, la heredera Lamborghini demostró que su éxito también es fruto de su versatilidad. Empresaria (creó Mamatchy, una marca de ropa para madres e hijos, es propietaria de El Beauty, un spa de belleza y cirugía estética, y en 2019 logró registrar legalmente su nombre como marca comercial en Italia), cantante, influencer y defensora de la igualdad de género y los derechos LGBT+, Elettra es una mujer que brilla con luz propia. "No estoy acostumbrada a pensar en mi fortuna y no me gusta considerarme una multimillonaria", aseguró en una oportunidad.

Fuente: Infobae
12/10/2025 15:42

La estrella de Broadway, Joshua Henry compartió sus claves para tener una voz destacada con ejercicios pliométricos

El actor canadiense, en diálogo con Vulture, explicó cómo combina ejercicios físicos, cuidados vocales y momentos familiares para dar vida a uno de los personajes más exigentes del teatro musical en Broadway

Fuente: La Nación
11/10/2025 20:36

Diane Keaton: adiós a la estrella que definió en el cine cómo es el amor en los tiempos modernos

El cine hizo justicia con Diane Keaton. Desde un lugar de eterna enamorada construyó una carrera excepcional a lo largo del último medio siglo. Y sobre todo transformó su rostro (uno de los más hermosos y transparentes que nos regaló el cine estadounidense de todos los tiempos) en la imagen que mejor reflejó desde una expresión femenina la época que le tocó vivir. Toda su obra deja enormes y felices recuerdos: desde su inolvidable etapa como musa del primer tramo de la obra de Woody Allen (sobre todo gracias a su inolvidable papel en Dos extraños amantes) hasta sus últimas apariciones, por lo general comedias livianas que celebran el amor en la tercera edad. Keaton murió este sábado a los 79 años en California, sin que trascendieran todavía detalles del fallecimiento, más allá del pedido expreso de sus seres más queridos de respetar la privacidad y el duelo familiar. Quien nos deja es una de esas contadas actrices de verdad, que se ganó legítimamente con su presencia constante en la pantalla el título de estrella sin perder un ápice del talento que la llevó a representar a lo largo de los años distintas variantes de un único y extraordinario tipo de mujer urbana, inteligente, sofisticada, cosmopolita, enérgica y curiosa, pero a la vez condicionada en sus decisiones por las dudas, las neurosis y las inseguridades de la vida moderna. Recorrió la pantalla con esa identidad casi inalterable más allá de las variaciones inevitables de cada etapa del ciclo vital. Solo el paso de los años alteró la imagen exterior de lo que la bella Diane siempre fue y a lo que nunca renunció. Desde aquella chica de expresión sorprendida y abierta para descubrir, aunque llena de dudas, todo lo que sugerían los años 70 a través de la revolución de las costumbres (sobre todo en el ámbito sexual y del psicoanálisis), hasta la señora madura que seguía preguntándose sobre el amor y el destino luciendo su maravillosa melena canosa y una sonrisa a toda prueba. En verdad, la imagen de Keaton (siempre espléndida) que mejor guardaremos en la memoria también incluye algunos rasgos y elementos inconfundibles que desde su vestimenta también definieron para siempre su presencia en la pantalla. Transformó en muestra de femineidad pura las camisas, los chalecos y los blazers de inspiración masculina que elegía todo el tiempo como atuendo, tanto en su vida de todos los días como en las películas. En el típico personaje de Keaton en el cine nunca faltaba algún sombrero y los anteojos, tan grandes como los cinturones. Todo en realidad tenía en Keaton una impronta holgada. Su atractivo descansaba en la mirada, en la palabra y en la pícara y sofisticada manera que elegía para meterse en cuestiones eróticas. Pocas actrices transmitieron un atractivo tan poderoso desde el pudor que, con mayor o menor grado de conciencia, caracterizó su carrera artística. De hecho, antes de debutar en el cine, fue muy comentada en 1968 su decisión de negarse a participar en la célebre escena de desnudo colectivo en Hair, el musical que empezaba a causar considerable impacto en la sociedad y la cultura de su época cuando ella se sumó al primer elenco que la representó en Broadway. Su infanciaHabía nacido en Los Ángeles el 5 de enero de 1946, como Diane Hall. Su padre era ingeniero civil y su madre, que ejercería una enorme influencia en el camino artístico que eligió, tenía inclinaciones artísticas, aunque pasó la mayor parte de su vida como ama de casa. "Cantaba, tocaba el piano. Era hermosa y también era mi defensora", dijo una vez. De hecho adoptó el apellido materno (Keaton) como el definitivo para su carrera artística mientras estudiaba actuación en Nueva York, donde se instaló después de abandonar la escuela secundaria en California, porque Diane Hall ya había sido registrado por otra actriz. Fue Woody Allen, una de las figuras clave de su vida, el que eligió su apellido verdadero para el personaje (Annie Hall) con el que ganó su único Oscar en 1978 como mejor actriz protagónica por Dos extraños amantes. Después recibiría otras cuatro nominaciones, dos como protagonista (Reds, en 1981, y Reencuentro, en 1996) y una como actriz de reparto (Alguien tiene que ceder, en 2004). Su primer encuentro con Allen fue el teatro, en 1969 como la pareja protagónica de Sueños de seductor (Play It Again, Sam), en 1969, pieza que ambos llevarían al cine tres años después, dirigida por Herbert Ross. Casi a primera vista encontró un lugar en la vida y la obra de Allen como musa, heroína romántica y espejo perfecto de las neurosis, las culpas, las frustraciones sexuales y las constantes indecisiones de su compañero. Keaton fue la pareja inseparable de Allen en el cine entre 1972 y 1979. Además de Sueños de seductor y Dos extraños amantes compartieron El dormilón, La última noche de Boris Grushenko, Interiores y Manhattan. Después de separarse volvieron a trabajar juntos (en Días de radio y Misterioso asesinato en Manhattan) y fueron amigos hasta el final. Keaton nunca dejó de respaldarlo frente a las acusaciones de abuso sexual. "Woody Allen es mi amigo y sigo creyendo en él", dijo más de una vez. Tenía talento de sobra como para no ser vista como una actriz atrapada en el personaje típico que, con matices, interpretó para Allen. "Me reconforta sentirme identificada, pero en el fondo no es una buena idea -dijo en una entrevista con Variety-. Te sientes segura en la mayoría de los aspectos y es es malo, porque significa que te aceptan y cuando eso pasa ahí es donde te quedas sin moverte más. A mí me encantaría tener una vida como la de Katharine Hepburn. Ella maduró e hizo los cambios que hacían falta". La consagraciónPara escapar definitivamente a cualquier estereotipo y encarar la transición de la comedia a un rango interpretativo mucho más amplio (y dramático) se valió de su extraordinario papel en la saga de El padrino, que llegó a consagrarla como actriz inclusive antes de poner en marcha su sociedad con Woody Allen. La atribulada Kay Adams, novia primero y esposa más tarde de Michael Corleone (Al Pacino) fue el colosal punto de partida de una seguidilla de apariciones memorables con personajes ficticios o tomados de la vida real: la maestra abierta a la experimentación sexual de Buscando al señor Goodbar (1977), la escritora que adopta ideas políticas de izquierda en Reds (1981), la esposa frustrada e infiel de Mrs. Soffel (1984) y la mayor de las tres hermanas de Crímenes del corazón (1986).Las perspectivas de triunfo artístico para Keaton se enriquecieron todavía más cuando logró llevar adelante una admirable convivencia entre la comedia y el drama que incluyó éxitos de taquilla enormes como ¿Quién llamó a la cigüeña? (1987), una nueva versión de El padre de la novia (1991) y El club de las divorciadas (1996), junto a exigentes apariciones en películas de temática mucho más comprometida como Reencuentro (Marvin's Room, 1996), donde interpreta a una mujer enferma de leucemia y expuesta a un complejo cuadro familiar. Su papel como una dramaturga comprometida afectivamente con un pícaro y maduro seductor (Jack Nicholson) en Alguien tiene que ceder (2003) inauguró la última etapa de su recorrido en el cine, capturada definitivamente por la comedia. Historias ligeras cargadas de conflictos familiares (El gran casamiento, Por fin solos, Navidad con los Cooper), romances otoñales (Juntos...pero no tanto, Quizás para siempre) y esas comedias "geriátricas" protagonizadas por mujeres que entran en la tercera edad soñando con reverdecer viejas pasiones (Mejor que nunca, Cuando ellas quieren). Más duradero (y mucho menos visible) resultó a partir de los años 80 su trabajo como directora. Empezó con videoclips, siguió con series de televisión (un episodio de Twin Peaks, por ejemplo) y llegó finalmente al cine (el valioso drama Héroes anónimos y la comedia No nos dejes colgadas, que también protagonizó junto a Meg Ryan y Lisa Kudrow). Parecía dispuesta todo el tiempo a trabajar sin descanso cuando no estaba frente a las cámaras o detrás de ellas: escribió nada menos que tres libros de memorias, fue productora de la película Elefante (2003), sobre la masacre en la escuela de Columbine, y dedicó mucho tiempo (casi como un tributo a su madre) a la fotografía. Su curiosidad también se extendió a una tarea casi invisible detrás de tanta exposición artística: la preservación y el cuidado de propiedades históricas en Estados Unidos. Inseguridad afectivaLa estrella que hasta el fin de su carrera en el cine aceptó divertirse personificando a mujeres que no se rinden en la búsqueda del amor (y mientras lo hacen tratan de pasarla lo mejor posible) tuvo que reconocer que durante un tiempo usó su característica manera de vestir (sacos y sombreros amplios, camisas de mangas largas) como una especie de manto protector frente a la inseguridad afectiva y al miedo de quedarse sola. No pudo encontrar continuidad en las relaciones que mantuvo con los hombres de su vida, todos ellos tan famosos como ella. A todos los conoció mientras estaba comprometido en trabajos artísticos, proyectos o filmaciones: Woody Allen, Warren Beatty y Al Pacino. Con el tiempo aceptó que cada uno formó parte de un momento distinto de su vida. "Woody fueron mis 20 años; Warren, mis 30, y Al siempre estuvo en los bordes, entre los 30 y los 40". Diane Keaton nunca se casó y volcó en sus dos hijos adoptivos (una niña, Dexter, y un varón, Duke) todo ese amor, que recorre de principio a fin su historia en el cine y que el público de varias generaciones seguirá a partir de ahora admirando y aplaudiendo desde la pantalla, una y otra vez.

Fuente: Clarín
11/10/2025 18:00

Murió Diane Keaton: las mejores películas para recordar a la estrella de Hollywood

Su familia confirmó la triste noticia. Keaton, cuya carrera se extendió por décadas, será recordada por sus papeles icónicos

Fuente: Infobae
11/10/2025 16:54

Taylor Swift confesó que se sentía "miserable" cuando escribió su álbum estrella

La cantante estadounidense habló abiertamente sobre las emociones que marcaron la creación de su anterior producción y cómo su nueva etapa artística refleja una visión más luminosa y estable de su vida personal

Fuente: Infobae
11/10/2025 14:32

Briggitte Bozzo regresa a Las Estrellas Bailan en Hoy tras posible salida de Mariana Ávila: "Le mando mucho amor"

La actriz lamentó la muerte de Fede Dorcaz, modelo y cantante que también participaría en esta temporada del reality show

Fuente: Infobae
11/10/2025 13:25

¿Mariana Ávila abandonará Las Estrellas Bailan en Hoy tras la muerte de Fede Dorcaz? Esto dijo la productora de Hoy

La pareja estaba contemplada para participar en la séptima temporada del reality que arranca el 13 de octubre

Fuente: La Nación
11/10/2025 12:36

Zlatan Ibrahimovic reveló cuál fue el DT que le enseñó a exigir respeto y a ser una estrella

A los 22 años, cuando Zlatan Ibrahimovic ingresó por primera vez en un vestuario de la Serie A y vio a estrellas como los italianos Alessandro Del Piero y Gianluigi Buffon y el francés David Trezeguet mirándolo, se sintió como en un "mundo de fantasía".Ya retirado de las canchas de fútbol, el sueco es asesor en Milan, club donde jugó en dos etapas diferentes, un par de años después de haber vestido la camiseta de Inter, rival acérrimo de la ciudad. Esta semana, durante un entretenido debate en el escenario en la asamblea de clubes europeos, Ibrahimovic atribuyó a su paso por la liga italiana el haberlo convertido en uno de los mejores delanteros del mundo."Cuando llegué a Italia, era la competencia más grande del mundo y todos los grandes jugadores estaban allí. Yo era joven. No tenía mucho respeto, para ser honesto, porque quería demostrarme algo a mí mismo", expresó Zlatan, de 44 años."Pero la primera vez que llegué a la Juventus fue un poco un mundo de fantasía para mí, porque venía del Ajax. Entré en un vestuario de la Juventus donde vi a Thuram, Buffon, Cannavaro, Del Piero, Trezeguet... Todas estas grandes estrellas y yo... Una semana antes, solía jugar PlayStation con las imágenes de estos tipos. Una semana después estaba con ellos en el vestuario", recreó.Ibrahimovic se encontró por primera vez con Fabio Capello, quien había sido nombrado entrenador de la Juventus antes de su transferencia en 2004, en la mesa de desayuno de los bianconeri. El DT estaba leyendo la Gazzetta dello Sport, recordó Zlatan. "Yo dije algo como, 'Buenos días, señor.' Él no reaccionó. Y me dije: '¡Oh! Ahora dije la palabra equivocada'. Pero lo dejé pasar. Esperé cinco o diez minutos. Simplemente dejó el diario y salió. Yo estaba como: '¡Guau! Esto es a otro nivel'".Ibrahimovic, quien anotó 16 goles en la Serie A esa temporada, finalmente captó la atención de Capello. "Le pregunté cómo se gana el respeto de un grupo como el que él tenía. Porque tenía un equipo que era de jugadores de clase mundial y cada uno pensaba que era el mejor del mundo. ¡Y eran los mejores del mundo!", dijo Ibrahimovic. "Él me dijo: 'No pido respeto. Tomo el respeto'. Eso es lo que hizo conmigo en el desayuno al no hablarme"."Era exigente. Su disciplina era muy alta. Así que me levantó y me puso en el suelo. Un día podía ser el mejor del mundo, al día siguiente podía ser el peor jugador del mundo. Me provocaba y jugaba con mi mente para sacar lo mejor de mí. Moldeó mi mentalidad. De ser un ser humano normal, me convertí en un animal", sentenció el exfutbolista.Ibrahimovic ganó la Serie A cinco veces: tres trofeos fueron con Inter y dos con Milan. Además, dos campeonatos de la liga italiana en Juventus, bajo las órdenes de Capello, fueron invalidados debido al escándalo Calciopoli.Mourinho, Guardiola y AncelottiIbrahimovic también jugó bajo las órdenes del portugués José Mourinho en Inter y Manchester United, del catalán Pep Guardiola enBarcelona y del italiano Carlo Ancelotti en Paris Saint-Germain."Hicieron un cambio en el fútbol. Cambiaron este deporte a su manera. Debido a que cambié mucho de clubes, tuve muchos entrenadores", explicó Ibrahimovic, uno de los primeros fichajes destacados del PSG bajo la propiedad qatarí en 2012."Aún diré que soy el arquitecto de ese club... Es fantástico estar en un club donde comenzaste desde una cosa, con todo el respeto del pasado, y ver lo que es hoy", comparó. En referencia al primer título de la Champions League que el equipo francés conquistó la temporada pasada, confesó: "Me alegré cuando el PSG lo ganó". Ibrahimovic nunca levantó el trofeo más importante de clubes de Europa."Todo el mundo sabe que no gané la Champions, así que no es un secreto. Pero la gente más recordará a mí, que no la gané, que al 90% de los que sí la ganaron", sentenció.Conocido por sus goles acrobáticos y ocasionalmente extravagantes, Ibrahimovic destacó su mentalidad y métodos de entrenamiento para ayudarlo a llegar a la cima. "Era como un modo de supervivencia y lo llevé conmigo. Siempre digo que el 50% está en tu mente. No se trata sólo del talento porque el talento te hace demasiado confiado. Pero el trabajo duro te hace tener éxito y si no haces el trabajo duro no llegarás. El talento no es suficiente."20 golazos de Ibrahimovic en su carrera En total, Ibrahimovic jugó para nueve clubes diferentes, comenzando con su ciudad natal Malmo e incluyendo también al Galaxy de Los Ángeles antes de retirarse en Milan en 2023. Aunque dijo que respeta a jugadores como Del Piero y Francesco Totti que pasaron décadas con el mismo club, "el desafío es cuando llevas tu mochila y vas al jardín de alguien más para demostrarte a ti mismo. Eso es diferente, porque entonces llegas a un país diferente, cultura diferente, club diferente."En su típica forma audaz, Zlatan añadió que estaría feliz de comenzar su carrera de nuevo ahora, porque entonces "sería multimillonario, no millonario."

Fuente: La Nación
11/10/2025 03:36

De San Juan a Los Ángeles. Es actor, brilló junto a una estrella de Hollywood y su nombre suena cada vez más fuerte

Martín Rodríguez Aguirre (47) vive uno de los momentos más luminosos de su carrera. El actor sanjuanino que conquistó al público internacional con su papel de Jorge "Rivi" Ayala, un sicario misterioso y seductor en Griselda junto a Sofía Vergara, y que volvió a brillar en la producción nacional En el barro, se confiesa desde Los Ángeles, ciudad en la que decidió echar raíces. En esta charla exclusiva con ¡HOLA! Argentina, habla sobre su carrera y evita las respuestas sobre su vida privada, con la serenidad de quien transitó un largo camino y mantiene intacta la pasión por su oficio. -¿Cuál fue el momento puntual que dijiste: "Me voy a vivir afuera"? -Lo de Los Ángeles se fue dando paulatinamente, porque fueron más o menos diez años que estuve yendo y viniendo por temporadas. Viajaba tres meses, hacía castings o venía a hacer un curso de actuación y entonces así se fue generando un poco el vínculo. Después de la producción de Griselda, donde me tuve que quedar un año para filmar, tomé la decisión de instalarme definitivamente. ¿Cómo fue tu adaptación a la vida en Los Ángeles? -Es una ciudad muy particular. En lo profesional, me gusta porque estoy más a mano para lo que me proponen y en contacto con gente con la que me gustaría trabajar. Los Ángeles es una ciudad cosmopolita, está llena de migrantes de todos lados del mundo y eso te hace sentir inclusive en un ámbito más familiar. Tener amigos de tantos lados hace que todos estemos en la misma onda. -Estás viviendo un gran momento profesional. ¿Cómo describirías este presente desde lo emocional? -Creo que en lo profesional encontré un lugar bastante consolidado, algo que se venía gestando desde hace mucho tiempo. Me siento más seguro como persona y como artista. Tengo claro qué quiero y qué no. -¿Cómo manejás la exposición y las redes sociales? -Creo que a partir de las redes sociales hay mucha más exposición si es que uno quiere eso. La apertura y la conexión entre todos nos hace más transparentes en algún punto. No tengo ningún rollo con estar expuesto. Pero me quedo con la exposición en el trabajo, en mi rol de actor, que siento que es la exposición que tiene más valor. -Tu papel en Griselda junto a Sofía Vergara te dio visibilidad internacional. ¿Cómo fue trabajar con ella? -Trabajar con Sofía Vergara fue una de esas cosas maravillosas que te pasan muy pocas veces en esta carrera. Yo no la conocía personalmente, la conocí trabajando y fue tan dulce y tan generosa que no tengo palabras para describir esa experiencia. Armamos un vínculo honesto y creo que eso se ve en la pantalla. -¿Qué sentiste al volver a actuar en una producción argentina como En el barro? -Me puso muy contento cuando me llamó Alejandro Ciancio. Fue una sorpresa porque siempre quise trabajar con él, me parece uno de los directores argentinos más destacados y con más personalidad. No tuve que pensarlo ni un segundo. La experiencia fue increíble, un equipo tremendo de actores y actrices y un gran equipo de producción. Para mí fue muy muy gratificante, la pasé muy bien. Se armó una linda familia. -¿Qué serie estás viendo en este momento? -Siempre estoy viendo lo nuevo que saleâ?¦ Ahora vi varias de las nominadas a los Emmy. Pero también siempre vuelvo a algún capítulo de Breaking Bad o de Los Soprano. Me mantengo en ese equilibrio. -¿Qué papel juega tu familia en tu carrera? -Mi familia siempre ha sido fundamental, siempre recibí un apoyo incondicional. Nunca se pusieron en contra de lo que yo quería y lo siguen haciendo desde un lugar muy amoroso y de mucha comprensión. Ese apoyo es un arma fundamental. -¿Hay algún personaje que sueñes con interpretar algún día? -Me gustan mucho los villanos, los que están bien construidos, los que tienen doble cara. Me divierte hacerlos y pensarlos. Mi favorito es Yago, de Otelo, la obra de Shakespeare.Agradecimientos: @edu_weis (fotos), @agenciapura (producción y management), @flormosso (estilismo), @estudiowonder, @agustinacolor y @paohairstyle_ (peinado y maquillaje), @elburguesba y open_mind_prod

Fuente: Infobae
11/10/2025 01:53

La foto acertijo: ¿Quién es este niño que soñaba con ser futbolista y hoy llena estadios como estrella de rock?

Antes de componer canciones que recorrieron el mundo, fue aprendiz de imprenta, asistente de electricista y "sepulturero" en un cementerio londinense. La historia desconocida de un adolescente que, mientras buscaba su destino, fue padre y debió dar en adopción a su hija

Fuente: Perfil
11/10/2025 00:36

Polvo de estrellas

Un recorrido crítico desde el origen de la vida a las religiones monoteístas. Leer más

Fuente: Infobae
10/10/2025 22:55

La Chiva Gantiva celebra 15 años de carrera con nuevo álbum y gira por Colombia: "No somos estrellas, somos seres humanos"

Infobae Colombia habló con Rafael Espinel, miembro fundador de la banda de fusión formada en Bélgica

Fuente: Infobae
10/10/2025 22:04

¿Cuál fue el móvil del asesinato de Fede Dorcaz, participante de Las Estrellas Bailan en Hoy? Estas son las hipótesis

En el crimen contra el joven participaron al menos cuatro sujetos

Fuente: Infobae
10/10/2025 20:58

La última aparición pública de Fede Dorcaz, músico que participaría en Las Estrellas Bailan en Hoy, antes de ser asesinado

El modelo argentino falleció a los 29 años tras ser atacado con un arma de fuego en las calles de la Ciudad de México

Fuente: Infobae
10/10/2025 19:19

"Lo mataron": El video que captó los momentos posteriores al asesinato de Fede Dorcaz, participante de Las Estrellas Bailan en Hoy

El artista argentino fue atacado a balazos en la Ciudad de México

Fuente: Infobae
10/10/2025 18:17

Mariana Ávila, participante de Las Estrellas Bailan en Hoy, se despide de Fede Dorcaz

El famoso perdió la vida la noche del 9 de octubre en las calles de la Ciudad de México

Fuente: Infobae
10/10/2025 16:56

Quién es Mariana Ávila, novia de Fede Dorcaz que competiría con el cantante en Las Estrellas Bailan en Hoy

La pareja compartió algunos detalles curiosos de su relación previo para el programa Hoy

Fuente: Infobae
10/10/2025 16:28

Difunden primeras imágenes de los asesinos de Fede Dorcaz, participante de 'Las Estrellas Bailan en Hoy'

El modelo fue ultimado a tiros en la Ciudad de México durante un ataque directo ocurrido la noche del 9 de octubre, de acuerdo con reportes preliminares

Fuente: Infobae
10/10/2025 16:22

Quién fue Fede Dorcaz, participante de Las Estrellas Bailan en Hoy que fue asesinado en la Ciudad de México

El cantante argentino competiría con su novia, Mariana Ávila, en la nueva temporada del reality show

Fuente: Infobae
10/10/2025 15:50

'La Granja VIP': Alfredo Adame explota contra Kike Mayagoitia mientras reportan que una estrella no pasó los exámenes médicos

El reality, la apuesta de TV Azteca contra el éxito de 'La Casa de los Famosos, comienza transmisiones el 12 de octubre

Fuente: Infobae
10/10/2025 15:29

Conductores de Hoy lamenta la muerte de Fede Dorcaz, participante argentino de Las Estrellas Bailan en Hoy

El cantante fue asesinado mientas conducía por calles de la Ciudad de México; todavía no se destapaba su participación en el reality show

Fuente: Infobae
10/10/2025 15:16

Asesinan a Fede Dorcaz, participante de Las Estrellas Bailan en Hoy, previo al arranque de la nueva temporada

De acuerdo con los primeros reportes de la SSC, el artista argentino fue asesinado mientras conducía por calles de la Ciudad de México

Fuente: Infobae
10/10/2025 10:59

Fantasía de las Estrellas sobre Hielo deslumbra en Bogotá

El evento invita a grandes y pequeños a sumergirse en un universo de fantasía, música y patinaje artístico con personajes icónicos

Fuente: Infobae
10/10/2025 10:06

Charlie Sheen advirtió sobre los excesos con la fama: "La industria tiende a proteger a las estrellas y a evitar confrontarlas"

El actor y exprotagonista de exitosas series reflexionó en el pódcast "Armchair Expert" acerca de la protección excesiva a celebridades y cómo esto perpetúa conductas autodestructivas al bienestar personal

Fuente: Clarín
09/10/2025 22:18

De "Borat" a estrella fitness: Sacha Baron Cohen reveló cómo logró su increíble transformación corporal a los 53 años

El actor británico sorprendió con un físico completamente renovado. A qué se debe su cambio.

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:45

Las Estrellas Bailan en Hoy 2025: cómo votar por tu pareja favorita

La séptima temporada del reality show arranca el 13 de octubre por el Canal de las Estrellas

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:05

Las Estrellas Bailan en Hoy: ellos son todos los famosos confirmados que participarán en el reality show de Televisa

La sexta temporada arranca el 13 de octubre por el Canal de las Estrellas

Fuente: Clarín
09/10/2025 07:54

Milei enfrenta duras críticas en las redes por su concierto de rock y se apaga la "buena estrella" que tuvo en medios internacionales

Si el presidente era visto en 2023 en la prensa y redes como el excéntrico que venía a hacer reformas en la Argentina, hoy es blanco de duras críticas que se suman al complejo contexto económico y financiero.

Fuente: Infobae
09/10/2025 01:25

Además de Jimena Longoria, otra ex conductora de Venga la Alegría se une a Las Estrellas Bailan en Hoy

La joven rompió en llanto al enterarse de que formará parte de la familia del matutino de Televisa

Fuente: Infobae
08/10/2025 21:57

Miguel Ángel Russo y su lucha dentro y fuera de la cancha: así fue el camino que le dio la estrella #15 a Millonarios en 2017

El entrenador argentino fue artífice del título del cuadro Embajador, definido en una final de infarto ante Independiente Santa Fe

Fuente: Perfil
08/10/2025 20:18

Las estrellas del tenis enfrentan las altas temperaturas asfixiante durante la gira asiática

El calor en China género vómitos en Djokovic, mareos en Emma Raducanu e innumerables apariciones de las asistencias médicas. Leer más

Fuente: La Nación
08/10/2025 18:18

"Determinante": las categóricas razones detrás de la caída del cultivo estrella del agro argentino

La nueva campaña agrícola confirma la tendencia: la soja pierde terreno en la Argentina, mientras el maíz y el girasol ganan superficie impulsados por mejores márgenes y condiciones de mercado. Los expertos advierten que, pese a un récord global proyectado, el productor local recorta hectáreas en la siembra de la oleaginosa, presionado por los impuestos distorsivos, como las retenciones, y la baja rentabilidad. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), para el ciclo 2025/2026 el área sembrada caerá un 4,3% interanual, a 17,6 millones de hectáreas.Grave situación: hay 4,3 millones de hectáreas en jaque por el avance del agua en Buenos AiresLa retracción de la oleaginosa contrasta con el impulso de otros cultivos de verano. El maíz proyecta una expansión del 9,9%, a 7,8 millones de hectáreas, mientras que el girasol lidera el crecimiento en términos porcentuales con un incremento del 22,7%, hasta 2,7 millones de hectáreas.Por primera vez en la historia: comienza el Foro Mundial del Dulce de Leche con casos que van desde Tanzania a JapónEn la entidad bursátil remarcaron que los derechos de exportación (DEX) y la alta carga impositiva han limitado la rentabilidad del productor, generando un estancamiento productivo que lleva una década sin crecimiento sostenido. Además, persisten otros desafíos estructurales que pesan sobre las decisiones de inversión: la inestabilidad macroeconómica, la falta de reglas claras y una oferta mundial récord que deprime los precios internacionales.El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proyecta una producción mundial de soja de 426 millones de toneladas, nuevo récord histórico, con Brasil en un nivel de 175 millones y Estados Unidos en 118 millones. En ese marco de sobreoferta, los precios internacionales cayeron 13% respecto de 2024, reduciendo aún más la rentabilidad local.En la Argentina, donde los impuestos y costos logísticos son elevados, esta baja de precios actúa como un doble golpe. La soja enfrenta una combinación de factores negativos: baja de precios, carga fiscal alta y menor competitividad frente a otros cultivos, advirtieron los especialistas.A esto se suman condiciones agroclimáticas complejas. En la actualidad hay 4,3 millones de hectáreas que presentan algún grado de anegamiento, lo que complica la siembra de soja de primera y retrasa la planificación de rotaciones. Para Rodolfo Rossi, presidente de la Asociación Argentina de la Cadena de la Soja (Acsoja), la comparación con Brasil es inevitable. "El crecimiento de Brasil ha sido una respuesta directa a la demanda internacional, sobre todo de China, y hoy es el principal productor y exportador mundial", explicó a LA NACION.Según Rossi, la expansión brasileña se apoya en políticas públicas estables, financiamiento accesible y una adopción intensiva de tecnología. "Brasil ha tenido una política de Estado que acompañó a los productores, fomentó la incorporación de tierras y la aplicación de tecnología incluso en suelos de menor calidad. Eso explica su éxito", afirmó.En cambio, dijo, "la Argentina arrastra una presión impositiva excesiva que, en el caso de la soja, que ha sido discriminada por los DEX, ha frenado la adopción de tecnología". En su visión, los productores locales reducen costos y bajan la aplicación tecnológica para poder sobrevivir dentro de márgenes cada vez más ajustados. "El productor, al analizar sus márgenes brutos y los distintos potenciales de rendimiento por región, termina ajustando costos y reduciendo la aplicación de tecnología para poder mantener a la soja dentro del esquema productivo o de rotación", explicó.Rossi también remarcó que el país vecino logró "una ganancia genética constante del 1% anual durante los últimos 15 años, gracias al trabajo conjunto entre el sector público y privado, mientras que en la Argentina esa mejora se ha ralentizado"."En la Argentina todavía se utilizan, en promedio, variedades con varios años desde su lanzamiento y no se accede a muchas de las tecnologías disponibles en otros países, debido a cuestiones vinculadas con la propiedad intelectual y a una menor inversión en investigación. Esto ha reducido en los últimos años la ganancia genética respecto de Brasil", agregó.Por su parte, Gustavo Oliverio, director de la Fundación Producir Conservando, coincidió en que el diferencial tecnológico y fiscal explica buena parte de la brecha. "Brasil sigue creciendo en soja, que es su cultivo más rentable, porque tiene superficie para incorporar, paga el 85% de su propiedad intelectual y accede a las mejores tecnologías, lo que le permite rendimientos de 3,3 toneladas por hectárea, frente a las 2,7 toneladas promedio en la Argentina", apuntó.Oliverio destacó que, mientras Brasil alcanzó 170 millones de toneladas de soja, la Argentina sigue estancada en hectáreas sembradas. "La presión fiscal es determinante: los DEX y los impuestos distorsivos como Ingresos Brutos, pesan demasiado en la rentabilidad del productor argentino", subrayó.El especialista agregó que la mejora de rendimientos en maíz y su mayor competitividad frente a la soja acentuaron el cambio de tendencia. "La superficie de soja cayó mientras el maíz ganó espacio, y este año el exceso de agua también condicionará la siembra", advirtió.Para revertir esta situación, Oliverio planteó un escenario de previsibilidad: "Necesitamos un país confiable, con reglas de juego estables. Si se eliminan los impuestos distorsivos, la soja volverá sola al sistema de rotación. Sería una historia distinta", aseguró.En la misma línea, Gustavo López, consultor de Agritrend, recordó que la pérdida de superficie de soja "es un proceso de largo recorrido". "Había llegado a su esplendor a mediados de la década pasada, con casi 20 millones de hectáreas, pero desde entonces no paró de caer", indicó.López repasó que "las retenciones diferenciales entre la soja y los cereales generaron un cambio estructural". "Cuando los cereales quedaron con una presión fiscal mucho menor, el productor se volcó hacia maíz y trigo, que además ofrecen rendimientos más altos", explicó.En su análisis, incluso la reciente reducción de retenciones no alcanza para revertir la tendencia. "Aunque la soja bajó al 26%, los cereales tributan 9,5%. El spread impositivo sigue siendo de más de 15 puntos, lo que mantiene la desventaja", puntualizó."Ahora, hay que ver qué actitud toma el productor, con un valor de un maíz futuro a US$170 y una soja futura en US$320; con lo cual da una relación casi 1.8. La soja tiene mayor rentabilidad, vía precio, pero menos rendimiento", agregó.Así, con márgenes ajustados, presión fiscal alta y precios internacionales en baja, la Argentina encara una nueva campaña de soja con menor superficie y una competencia creciente de otros cultivos."El aspecto impositivo es determinante. Una estructura fiscal más equilibrada daría al productor la libertad de decidir qué cultivo sembrar y cómo integrarlo dentro de su esquema productivo. De esa manera, la Argentina podría no solo recuperar dinamismo en la soja, sino también romper el estancamiento de los últimos años y crecer en el resto de los sectores agrícolas, impulsando el valor agregado, la producción y las exportaciones", cerró Rossi.

Fuente: Clarín
08/10/2025 16:18

El encuentro de Cavani con Simone Biles: foto familiar y un regalo especial para la estrella olímpica

Este miércoles, el uruguayo asisitó a la charla motivacional de Biles. Se sacó una foto junto a su mujer y su hija y le regaló la 10 de Boca.

Fuente: Clarín
08/10/2025 12:18

El momento de tensión que vivió Valeria Mazza con un participante argentino en "Bailando con las Estrellas"

La modelo se cruzó en el reality español con Matías Roure, un concursante cordobés.Cuál fue el motivo del picante ida y vuelta.

Fuente: La Nación
08/10/2025 12:18

El tenso momento que vivió Valeria Mazza con un participante argentino en Bailando con las Estrellas: "No le funcionaban los frenos"

En las últimas horas, un tenso intercambio entre Valeria Mazza, co-conductora de la versión española de Bailando con las Estrellas, y el participante argentino Matías Roure, llamó la atención de todos los presentes en el estudio y del público que seguía el programa desde sus casas. El ida y vuelta, que incluyó preguntas punzantes y respuestas con un tono irónico, generó un clima de incomodidad que rápidamente se volvió uno de los momentos más comentados.Todo se desató cuando Valeria Mazza decidió poner en palabras una de las preguntas que más resonaban entre los seguidores del programa: la posible historia de amor entre Matías Roure y su compañera de baile, Sara Orriols. En plena gala, la modelo argentina lanzó: "¿Qué tan enamorado estás?", a lo que el participante respondió con una sonrisa: "Estoy tocando el cielo". Sin quedarse conforme, Mazza insistió en obtener más detalles sobre la relación fuera de cámara, pero Roure fue tajante: "Pero yo no te puedo contar todo. Eso se llama intimidad". La situación se tensó aún más cuando la conductora retrucó con determinación: "Mira, yo te quiero decir una cosa acá, en Bailando con los Estrellas no hay intimidad", una frase que generó visible incomodidad en el bailarín.Para sorpresa de todos, la situación no quedó en la pista de baile, ya que, en los ensayos previos, Matías volvió a mencionar el incómodo momento vivido con Valeria y reflexionó junto a su compañera sobre lo ocurrido. "Yo creo que esa noche, ¿sabés qué le pasó a Valeria? No le funcionaban los frenos", comentó el argentino, y agregó con firmeza: "No supo frenar. Y hay temas en los que tenés que frenar. Tenés que tener una moral y frenar". Entre risas, Sara intentó bajarle el tono a la situación con un "estás muy venido arriba, eh", mientras Roure cerró con una frase cargada de ironía: "Un besito para Valeria".En la gala siguiente, la tensión volvió a hacerse presente cuando Matías, con evidente sarcasmo, le dijo a la conductora: "Pero hoy estás como más tranqui, es verdad. No sé si meditaste hoy". Por su parte, Mazza no esquivó el comentario y decidió aclarar lo ocurrido, buscando entender qué había generado el malestar: "A ti también, Sarita, ¿qué es lo que les molestó? ¿Cómo se pregunta? Yo quiero saber, desde que ustedes llegaron aquí, desde el primer ensayo, entre ustedes dos hubo chispa, todo el mundo lo habla. Todos hablan de la chispa que hay entre ustedes, que sí, que no, jugamos con esto". Frente a esto, Roure respondió con serenidad: "Yo te dije que hay una magia que no se puede explicar. Eso está pasando", a lo que Valeria concluyó: "Perfecto".Quién es Matías Roure, el argentino que se cruzó con Valeria Mazza en Bailando con las EstrellasMatías Roure es un argentino que logró hacerse un lugar en la televisión española gracias a su carisma y versatilidad. Nacido en 1983 en la provincia de Córdoba, tiene 41 años y vive en España desde hace casi dos décadas, país al que llegó con el objetivo de buscar nuevas oportunidades laborales. Su primer destino fue Alicante, donde comenzó a practicar surf y trabajó como portero en un boliche, empleo que ya había tenido en su ciudad natal. Más tarde se mudó a Madrid, donde amplió su experiencia profesional desempeñándose como mozo, relaciones públicas e incluso como bailarín en bares.Su salto a la fama llegó cuando se incorporó al elenco de First Dates, el reconocido programa de citas emitido por Cuatro y conducido por Carlos Sobera. Al principio, Roure combinaba su participación en el ciclo con su trabajo como entrenador personal, lo que le permitió mostrarse ante el público como una figura multifacética. Con el paso del tiempo, se consolidó como una de las caras más recordadas del programa, y hoy en día acumula más de 47.000 seguidores en sus redes sociales, donde comparte momentos de su vida profesional y personal.

Fuente: Infobae
08/10/2025 01:33

Gabriel Oliveri: de la hotelería de lujo a los escenarios porteños, una vida entre estrellas y la búsqueda de la felicidad

En Desencriptados, el director de marketing y actor compartió una historia de esfuerzo y transformación, desde sus comienzos en Concordia hasta su presente en el hotel más prestigioso de Buenos Aires. Habló del amor, la vocación y la decisión de reinventarse tras la pérdida de su madre. Además, reflexionó sobre los prejuicios que aún persisten en la sociedad y la importancia de vivir con autenticidad

Fuente: Infobae
08/10/2025 00:00

El restaurante con estrella Michelin más barato de Andalucía: un homenaje a las abuelas jiennenses en forma de alta cocina

El cocinero Juan Aceituno ofrece en Jaén su cocina de recuerdo, con tres menús degustación que varían en precios y pases

Fuente: Clarín
07/10/2025 20:18

"Recen por ella": la súplica de la hermana de Dolly Parton en medio de la preocupación por la salud de la estrella country

Freida Parton pidió oraciones por la salud de la artista de 79 años, quien debió posponer su residencia en Las Vegas por recomendación médica.

Fuente: Infobae
07/10/2025 14:02

El edificio derrumbado en el centro de Madrid iba a ser un hotel de cuatro estrellas construido con inversión saudí

El inmueble, que albergaba oficinas, había sido construido en 1965 y contaba con 6.745 metros cuadrados

Fuente: Clarín
07/10/2025 11:18

Lily Phillips, la estrella de OnlyFans, denunció que un hombre la acosa: "Es peligroso y extraño"

La modelo británica saltó a la fama después de mantener relaciones sexuales con 100 hombres en un día.Sus padres temen por su seguridad y la joven de 24 años le pidió ayuda a su hermano.

Fuente: La Nación
07/10/2025 09:00

Pablo Rivero: el hijo que alcanzó las estrellas

¿Cómo es ser fanático de Newell's y recibir a Messi en tu propio restaurante la única noche que el astro del fútbol tiene libre en Buenos Aires? Eso es parte del éxito con el que convive Pablo Rivero, propietario de la mítica parrilla Don Julio. ¿Cómo fue verlo crecer tanto y tan sostenidamente? ¿A qué le adjudica su éxito? ¿Creyó que llegaría tan lejos? ¿Cuándo descubrió que su hijo era diferente? Graciela es su mamá y además trabajó muchos años a su lado.

Fuente: Infobae
06/10/2025 17:22

FICM 2025 reunirá a Jodie Foster, Juliette Binoche, Stellan SkarsgÃ¥rd y más estrellas: todos los invitados especiales

La próxima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia será un desfile de luminarias internacionales y grandes cineastas que marcarán pauta en el cine mundial

Fuente: La Nación
06/10/2025 08:18

Qué quiere decir el emoji de la estrella fugaz en WhatsApp y por qué su uso es irónico

El emoji de la estrella fugaz es un símbolo con connotaciones muy positivas y se utiliza en varios contextos en WhatsApp. Muchos usuarios quieren entender el significado completo de este símbolo.Los emojis son cada vez más utilizados en mensajes de chat para sumar significados a los textos o a los intercambios. Estas figuras pueden resumir conceptos o ironías que, a veces, las palabras no alcanzan, para muchas personas.Qué significa el emoji de la estrella fugaz y en qué casos se utiliza en WhatsAppEl emoji de la estrella fugaz es un símbolo cargado de significado positivo, principalmente asociado con la esperanza, la magia y los deseos. Se basa en la tradición popular de que, al ver una estrella fugaz cruzar el cielo, se debe pedir un deseo. Por lo tanto, este emoji se utiliza a menudo para expresar anhelos, la expectativa de que algo bueno suceda o para desear buena suerte a otra persona.Además de su conexión con los deseos, la estrella fugaz representa lo increíble, lo asombroso o lo fantástico. Es un modo visual de decir que algo es mágico o que impresiona profundamente. También se emplea en un sentido más literal para hablar de fenómenos astronómicos, el espacio, la noche o cuando se hace referencia a algo que es hermoso, pero breve o efímero, como el paso de un meteorito.Aunque el emoji evoca conceptos de deseo, magia y buena fortuna, cada vez más jóvenes lo utilizan de forma sarcástica en las redes sociales y de mensajería instantánea. De esta forma, la aplicación irónica en la comunicación digital, particularmente en WhatsApp, se centra en destacar la antítesis de estas cualidades. Se utiliza para señalar lo opuesto a lo maravilloso o lo fantástico. Uno de los usos irónicos más comunes es el sarcasmo sobre el fracaso o la mala suerte. La estrella fugaz se emplea para comentar situaciones lamentables, errores o resultados decepcionantes, sugiriendo de manera burlesca que la suerte esperada no solo no apareció, sino que la situación fue muy mala.Estos son los cinco emojis que no deberías usar nuncaEl primero en la lista es el emoji de las manos rezando. Originalmente diseñado para representar una súplica o un agradecimiento profundo, su significado evolucionó hacia "un gesto de chocar los cinco", según la IA. "Esta ambigüedad ha generado confusión en la interpretación. Mientras algunos lo usan para desear suerte, otros lo emplean como una forma de saludo o para celebrar un logro en conjunto". Debido a esta dualidad, se considera un emoji poco claro que puede llevar a malentendidos.Le sigue el emoji del rostro con la mano en la frente. Este gesto, conocido como facepalm, se utiliza para expresar frustración o desilusión ante una situación que se considera absurda. Sin embargo, su uso a menudo se percibe "como condescendiente o pasivo-agresivo en lugar de transmitir un sentimiento de empatía o solidaridad", afirma la IA, y continúa: "Puede ser interpretado como un juicio silencioso, lo que dificulta una comunicación fluida y respetuosa".El tercer emoji a evitar es el del payaso. Aunque su propósito original era representar diversión, fue adoptado por la jerga de internet para simbolizar a alguien que fue ridiculizado o que ha hecho el ridículo. "Su uso se asoció a la humillación, la vergüenza y la autoburla. Como resultado, este ícono que alguna vez fue sinónimo de alegría, ahora evoca sentimientos de ridículo y desprecio, lo que lo hace inapropiado en la mayoría de los contextos", afirma la tecnología.En cuarto lugar, se encuentra el emoji de la bomba. Si bien podría parecer útil para representar una noticia impactante, su uso puede ser alarmante o ambiguo. En el contexto actual, "este emoji puede generar una sensación innecesaria de emergencia o peligro, lo cual puede ser malinterpretado y generar ansiedad. Por su connotación potencialmente negativa, se recomienda usar descripciones más claras en su lugar", describe la IA.Finalmente, el emoji del pulgar hacia arriba, conocido como thumbs up, ha perdido su utilidad. Lo que en un principio era un gesto de aprobación simple y positivo, se convirtió en una respuesta genérica y a menudo se percibe como condescendiente, especialmente en entornos profesionales. "Para muchos, es una forma de terminar una conversación sin esfuerzo. Se aconseja utilizar emojis más expresivos o incluso palabras para transmitir una respuesta más sincera y detallada", afirma la tecnología.

Fuente: Infobae
06/10/2025 07:00

Estos son los 5 mejores pueblos de España para practicar el astroturismo y ver las estrellas, según un estudio

El informe se ha basado en numerosos factores que convierten a estas localidades en todo un tesoro para los amantes de las estrellas

Fuente: Página 12
06/10/2025 00:01

Viaje a las estrellas

Fuente: Perfil
05/10/2025 20:18

El romance entre un top ten del tenis y la ex pareja de una estrella de la Premier revoluciona Europa

El tenista Jack Draper, número uno británico, y Lauryn Goodman, quien tuvo dos hijos con el futbolista inglés Kyle Walker fueron vistos en un bar londinense. Leer más

Fuente: Infobae
05/10/2025 16:45

Fallo en boletaje, pelea en Isla de las Estrellas y auto dañado: los disturbios de las Fiestas del Sol en Mexicali

El ambiente festivo se transformó en desorden cuando fallas técnicas y enfrentamientos alteraron la celebración y pusieron en riesgo al equipo del artista

Fuente: Infobae
05/10/2025 13:05

Chevo promete darlo todo y sorprender en Las Estrellas Bailan en Hoy: 'Voy con humor, disciplina y cero miedo'

Conoce todos los detalles sobre la nueva temporada de este show

Fuente: Infobae
05/10/2025 07:41

Irene Rosales reaparece en 'Bailando con las estrellas' tras su ruptura con Kiko Rivera: "Tengo 34 años y esta soy yo"

La exmujer del DJ ha reaparecido en televisión tras uno de los veranos más duros de su vida acompañada de Anabel Pantoja

Fuente: La Nación
05/10/2025 00:36

Julia Roberts regresa a la pantalla grande sin la sonrisa que la hizo una estrella

Hace 35 años, con 22 años recién cumplidos, una actriz que apenas tenía cuatro películas en su haber se convirtió en una estrella de cine como hacía décadas que Hollywood no conseguía. Cargada de un talento interpretativo notable pero sobre todo de un carisma que iluminaba la pantalla sin esfuerzo, Julia Roberts sigue habitando esas alturas. La 'mujer bonita' cuatro veces nominada al Oscar y ganadora del premio por su trabajo en Erin Brockovich lleva más de la mitad de su vida en lo más alto de la industria audiovisual, así que cuando aparece en escena durante la conferencia de prensa organizada para la prensa internacional -de la que participó LA NACION vía Zoom- todas las miradas se dirigen a ella. Aunque no se trate de una ficción sino de "la vida real" -o lo más parecido a ella teniendo en cuenta la artificialidad de la reunión-, Roberts está en el centro de la escena. Una posición que asume con cierta incomodidad, aunque intente enmascararla detrás de famosa sonrisa. Esa sonrisa que casi no aparece en Cacería de brujas, el film que se estrena el próximo jueves, dirigido por Luca Guadagnino, el realizador italiano que la acompaña en la charla con la prensa, de la que también participan su coprotagonistas Ayo Edibiri y Michael Stuhlbarg, y la guionista Nora Garrett. En la trama de Cacería de brujas no hay mucho espacio para el humor: se trata de un drama que sigue a Alma (Roberts), una profesora de filosofía de la prestigiosa Universidad de Yale que a punto de conseguir el ascenso por el que trabaja hace años queda envuelta en un caso de abuso sexual que involucra a Maggie (Edibiri), una de sus alumnas dilectas y a Hank, su colega y confidente, interpretado por Andrew Garfield. Estrenado en el festival de cine de Venecia y presentado en el de Nueva York la semana pasada, el film plantea un escenario en el que la idea de la verdad, la mentira, la ambición, el privilegio de clase y el feminismo son cuestionadas desde el comienzo. Temáticas de las que Roberts está dispuesta a contestar, aunque en ocasiones lo haga con el ceño fruncido.-¿Qué opinás del modo en que la película refleja las dinámicas del poder? ¿Qué tipo de conversaciones esperas que estimule en relación a los temas de política de género e igualdad en la actualidad?-Bueno, en principio creo que el film trata sobre muchas cosas y la verdad que, desde que la presentamos, recibimos preguntas más interesantes al respecto. El último par de días fueron una pesadilla (risas). Hablando en serio, las discusiones que provocó nos impulsó a nosotros mismos a hablar sobre todas estas cuestiones. Es el valor agregado de hacer una película como esta: tener conversaciones entusiastas y profundas sobre una amplia gama de temas. No solo sobre género o política. Los periodistas, y los espectadores en general, encuentran muchas capas de sentido cuando la ven. Siento que durante años me estaban ocultando este nivel intelectual de preguntas. Me alegra que finalmente hayamos encontrado este lugar juntos (risas).¿Qué te llamó la atención de este personaje en particular que hizo que aceptaras interpretarlo?-Odio hablar bien de Luca cuando lo tengo sentado al lado, si no, lo disfruto mucho, pero fue tan divertido estar en la órbita de alguien que está tan interesado en la gente, alguien curioso sobre las cosas que las personas hacemos o dejamos de hacer. Y nuestras charlas en relación con Alma, un personaje que yo sentía completamente alejado de mí y me presentaba un complicado desafío, me ayudaron a entusiasmarme con las posibilidades que me daba interpretarla. Me apoyó y creyó en mí incluso antes de que yo supiera lo que estaba haciendo. ¿Te parece que Cacería de brujas representa un cambio en relación con el tipo de historias sobre mujeres que se cuentan hoy en día?-¿No? Claramente necesito un día libre. Me parece curioso que suelen consultarme sobre la evolución de los relatos femeninos en el cine, pero nadie me hace la misma pregunta en relación con cómo evolucionaron o retrocedieron los retratos masculinos. Supongo que me molesta un poco porque no sé qué quieren decir. Creo que las personas, los personajes son todos diferentes entre sí. Algunos tienen defectos, otros están empoderados y otros se sienten inferiores y perdidos. Y eso puede pasar en 1920 o en 2004. Y saber el lugar que ocupará esta película en ese contexto es algo que me excede. -Y en términos más personales, ¿sentís que aprendiste algo sobre vos misma interpretando a Alma, un personaje lleno de conflictos y contradicciones?-Creo que lo que aprendí está menos relacionado con alguna parte de mi psicología o inconsciente y más con el hecho de haber confiado en mí y en haber puesto tanta fe en mi capacidad de interpretarla como la que tenía Luca en mí. Porque fue realmente difícil y desafiante. Lo cierto es que, cuanto menos trabajo, más siento todos esos miedos que atravieso cuando hago una película. Especialmente porque soy muy selectiva con los proyectos que encaro. Suelo esperar a que aparezca una propuesta que me plantee un desafío, que sea muy difícil de realizar. Sin embargo, cuando finalmente la consigo, siempre pienso: "Oh, ahora lo tengo que hacer". Mi mejor momento ocurre entre que me ofrecen un papel y el comienzo del rodaje. Ese es el momento del festejo para mí, cuando puedo decir que voy a hacer una gran película con Luca Guadagnino pero todavía no la hice. Disfruto de ese periodo de gracia como nadie. Pero después llega el momento del trabajo duro. Lo que me permitió Cacería de brujas fue darme cuenta de que puedo hacerlo y que debo creer más en mí. Alma míaEn el centro del competitivo mundo académico donde las clases sobre el pensamiento de Michel Foucault, Heidegger y Theodor Adorno se intercalan con reuniones sociales regadas de alcohol y resentimientos, Alma Imhoff (Roberts) se destaca. Sus alumnos quieren ser como ella e incluso algunos quieren estar con ella, una admiración que ella acepta como un derecho adquirido y cultiva con una frialdad que comienza a desmoronarse justo cuando más la necesita. A medida que la trama avanza, las opacas disquisiciones intelectuales le dan paso a la tensión que se oculta cerca de la elegante superficie de la profesora. -La película por momentos resulta en una asordinada lucha de poder entre Alma, Maggie y Hank. Esa "conversación" entre los tres personajes es fundamental para el film. -Sí, por suerte tuvimos tiempo antes y durante el rodaje para hablar y conocernos. Sentí una conexión inmediata con Ayo. Nos dimos cuenta de que tenemos el mismo tipo de humor y eso me dio una sensación de gran comodidad. Enseguida nos sentimos listas y preparadas para interpretar las escenas más difíciles que en algunos casos involucran situaciones de violencia física. Para poder hacerlas bien tenés que tener un entendimiento con tus colegas. Si eso no existe, esa relación se arruina al instante. Lo he visto pasar. -Hace unos días, en una charla antes de la proyección del film, Andrew Garfield te llamó "un tesoro nacional". ¿Cómo reaccionaste a eso? -Andrew dice cosas todo el tiempo. Algunas de ellas, creo, las dice para incomodarme. El sabe perfectamente cuales son mis lados más vulnerables. Fue un comentario muy dulce de su parte. Muy emotivo. La verdad es que nunca conocí a una persona tan profundamente introspectiva como él. Es un explorador. Es hermoso escucharlo hablar sobre la vida, la gente, nuestros deseos y sentimientos. Es asombroso. -El hecho de que Alma sea una educadora es esencial para el personaje. Tus padres eran maestros. ¿Tomaste algo de ellos para esta interpretación? ¿O de algún profesor que te haya marcado?-Sí, mis padres eran maestros de teatro. Pero la maestra que más me inspiró fue la profesora de inglés que tuve en primer año del secundario, la señora Gutherman. Cuando me dio Los cuentos de Canterbury para leer, mi mente explotó, y luego, cuando nos mostró en clase la película, Becket me impresionó. Por primera vez sentí una conexión con un grupo de hombres británicos, algo que no creía posible. Lloraba por ellos, sentía su dolor. Fue increíblemente conmovedor. Le debo eterna gratitud a la señora Gutherman.

Fuente: Infobae
04/10/2025 11:04

Una estrella de baloncesto se enfrenta a la pena de muerte en Indonesia por consumo de cannabis: "Ninguna otra sustancia alivia mi dolor"

El jugador consumía de manera habitual como tratamiento de su enfermedad inflamatoria crónica

Fuente: La Nación
04/10/2025 07:36

Colesterol: el medicamento "estrella" para bajarlo y por qué una dieta saludable no es suficiente, según un médico

"Cazan una enzima, la aplastan y no se fabrica tanto colesterol". Así describió el cardiólogo Jorge Tartaglione en su paso por LN+ al trabajo de las estatinas, un medicamento que contribuye a regular los niveles de colesterol y reducen el riesgo de infarto, ACV y enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer y demencia. ColesterolPor otro lado, el cardiólogo remarcó que la actividad física y una dieta saludable contribuyen a controlar los niveles de colesterol, pero que en muchos casos no son suficientes y es necesario un tratamiento con medicación."Un 30% viene de la dieta y mucha gente lo fábrica genéticamente en el hígado", precisó Tartaglione, en alusión a los pacientes vegetarianos que tienen el colesterol alto.Medicina y fake news"Es muy preocupante la gran cantidad de noticias falsas que circulan. Prácticamente el 50% de las noticias médicas son falsas. No hay duda de que los medicamentos para el colesterol son buenos y salvan vidas", sostuvo el especialista en los estudios de LN+."Vos entrás en las redes y dicen que si tomás estatina, te va a matar, te va a doler la pierna. Eso genera muchas dudas. Me preocupa que muchos de estos posteos son de médicos. ¿Por qué lo hacen?", lamentó.El colesterol malo y sus valoresTartaglione también hizo referencia a los números estimados respecto al valor del LDL que ciertas personas deberían tener para evitar afecciones cardíacas.Una persona sana: menos de 116Fumador, hipertenso o diabético: menos de 100 o 70Paciente con antecedentes de enfermedades cardíacas: menos de 50Antes de despedirse, el doctor aclaró que, como todos los medicamentos, las estatinas tienen efectos adversos. "En el 1% de los casos da dolores musculares", concluyó.Alimentos para prevenir el colesterolDe acuerdo a los especialistas, los mejores alimentos son aquellos de origen vegetal, ya que presentan altos niveles de fibra, un macronutriente que elimina las toxinas del cuerpo. Un informe de la Universidad de Harvard, resalta que las guías alimentarias americanas aconsejan un consumo de fibra diaria de entre 20 a 30 gramos.Se recomienda el consumo de: granos integrales, verduras de hojas verdes, crucíferas, legumbres, frutos secos y frutas.Colesterol alto en la mitad de los argentinosSegún la 4ª Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, en la Argentina cerca del 40â?¯% de las personas mayores de 18 años tiene colesterol total elevado. La doctora Analía Aquieri, médica cardióloga del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) sostuvo que: "Dado que generalmente no hay síntomas inmediatos por tener el colesterol elevado, distintas guías del mundo sugieren tener un primer control entre los 6 y 11 años de edad y luego entre los 17 y 21â?³."De todas maneras es importante remarcar que la presencia de antecedentes familiares de enfermedades del colesterol hereditarias, o enfermedad cardiovascular a edades tempranas, hacen necesario el control de los niveles de esta sustancia a intervalos menores. Se debe tener en cuenta el riesgo cardiovascular de cada paciente, en aquellos con riesgo bajo se recomienda reevaluar cada tres años hasta la cuarta década de la vida y luego anualmente", detalló.Riesgos de tener el colesterol LDL altoAterosclerosis: este componente se acumula en las paredes de las arterias y puede llegar a obstruirlas, así como generar enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares.Enfermedad en las arterias coronarias: se puede producir un dolor fuerte en el pecho, conocido como angina, que deriva en la dificultad para respirar.Accidente cerebrovascular: se puede detectar a raíz del dolor o sensación de entumecimiento en el brazo o lado del cuerpo, así como en mareos o dificultad para comunicarse.Enfermedad arterial periférica: presenta un dolor constante en las piernas cuando se camina.Xantomas: pueden aparecer manchas de tono amarillo en las inmediaciones de los ojos.

Fuente: Infobae
03/10/2025 03:59

Accidente de Débora Estrella: autopsia revela que piloto consumió alcohol y marihuana

La Fiscalía aclaró que el consumo de sustancias no es la causa automática del siniestro

Fuente: Infobae
02/10/2025 22:17

La historia de una madre de 58 que se convirtió en estrella de OnlyFans para sobrevivir

Tras dejar atrás una relación controladora c la mujer logró independencia económica y éxito en OnlyFans.

Fuente: Página 12
02/10/2025 13:24

Fran Drescher recibe estrella en el Paseo de la Fama rodeada del elenco de "La Niñera"

Fran Drescher celebró su cumpleaños número 68 recibiendo una estrella en el icónico Paseo de la Fama. La presencia del elenco de "La Niñera" animó aún más el emotivo homenaje.

Fuente: La Nación
02/10/2025 09:18

Juliana Gattas: de cantar en el auto a ser una mega estrella del pop

"Mamá, ¿canto bien?" Eso le preguntaba Juliana a Any mientras entonaba las canciones de Frutillitas durante los viajes en auto. Esta niña soñaba y quería arte, recuerda su madre en la primera entrevista que da en su vida. Habló de la rebeldía adolescente y de la gran maternidad de su hija.¿Qué música sonaba en lo de Gattas? ¿Daba temor imaginar el futuro de una hija ligada a la música? ¿Cuándo descubrió Any que la cosa iba en serio? Su crianza y más en este episodio del podcast.

Fuente: Infobae
01/10/2025 16:22

Fran Drescher celebró sus 68 años con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y una emotiva reunión con el elenco de "La Niñera"

La actriz no solo es respetada en la industria por su trabajo en el aclamado sitcom, sino además por ser presidenta de SAG-AFTRA (Sindicato de Profesionales de Cine, de Radio y de Televisión)

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:55

Bad Bunny: el artista estrella del Super Bowl que solía trabajar en un supermercado

Hijo de un camionero y una profesora de inglés, se convirtió en superestrella de SoundCloud

Fuente: Infobae
01/10/2025 13:00

El restaurante con estrella Michelin más asequible de Cataluña: el menú por menos de 40 euros de un joven chef discípulo de los Roca

Jordi Tarré es chef y propietario de este restaurante de cocina contemporánea catalana, discípulo de grandes iconos de la alta cocina como Hisop o El Celler de Can Roca

Fuente: Infobae
01/10/2025 11:10

Difunden fotos de la huida de los presuntos atacantes de Micky Hair, estilista de las estrellas que fue asesinado en Polanco

En 2024, el joven de 28 años interpuso una denuncia en contra de un hombre por presunto fraude y amenazas

Fuente: Infobae
01/10/2025 05:13

Un avión privado se estrella durante una exhibición aérea ante los espectadores: el piloto sufrió "pérdida de consciencia"

El accidente ocurrió en 2024 y se acaba de publicar el informe que determina las causas

Fuente: Infobae
30/09/2025 18:32

Austin Wolf, ex estrella porno, fue sentenciado a 19 años de prisión en caso de explotación sexual infantil

El hombre de 44 años también deberá pagar una multa de 40.000 dólares

Fuente: Clarín
30/09/2025 17:18

Todo sobre Tilly Norwood, la actriz creada con IA que causó polémica en Hollywood y muchos comparan con grandes estrellas

La figura virtual podría ser la elegida para protagonizar varias ficciones internacionales.De acuerdo con la empresa que la desarrolló, su presencia podría abaratar costos en la industria del entretenimiento.

Fuente: Infobae
30/09/2025 16:03

Josh Hartnett, estrella de 'Oppenheimer', fue hospitalizado tras accidente automovilístico con un coche de policía

El actor fue trasladado a un centro médico después de un choque en Terranova mientras regresaba de un día de grabación de una producción de Netflix

Fuente: Clarín
30/09/2025 14:18

Kirill Kaprizov, la estrella de Wild, firma un contrato de 136 millones de dólares, récord en la NHL

El acuerdo es el más alto en la historia de la NHL.

Fuente: La Nación
29/09/2025 22:18

Simone Biles en Buenos Aires: la visita de una estrella del deporte mundial

A través de un video, Simone Biles hizo su presentación. "Hola, estoy muy emocionada de anunciar que, desde el 6 de octubre, estaré en la Ciudad de Buenos Aires por unos días, ya que ha sido elegida Capital Mundial del Deporte 2027. Daré una clínica deportiva y también recorreré la ciudad. No puedo esperar para verlos a todos", destacó la estadounidense, considerada una de las máximas figuras de la historia olímpica. Es, para el deporte argentino, una visita de lujo. Biles es ganadora de 11 medallas olímpicas y obtuvo 23 preseas doradas en campeonato mundiales durante su trayectoria. Por otra parte, se ha destacado como una referente en la necesidad de cuidar la salud mental en el deporte.El miércoles 8, desde las 10, en la sede de Gobierno de la Ciudad, la renombrada atleta estadounidense brindará una charla motivacional titulada "El poder de creer". Al día siguiente, el jueves 9, a partir de las 17, Biles, junto a su entrenador, realizará una clínica de gimnasia en el Parque Olímpico de Villa Soldati, organizada por la Secretaría de Deportes de la Ciudad, y dirigida a jóvenes talentos de la Ciudad, los que tendrán la oportunidad de seguir de cerca y aprender los movimientos de quien es considerada por muchos la mejor gimnasta de todos los tiempos, en el espacio que representa el legado de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.¡Simone Biles llega a Buenos Aires en Octubre! pic.twitter.com/ULOgVf6vVD— Deportes BA (@DeportesBA) September 29, 2025Durante su carrera, Biles obtuvo 11 medallas olímpicas en tres juegos, con 7 doradas, dos plateadas y dos de bronce. En París se subió a lo más alto del podio en las finales del concurso por equipos, concurso completo y salto. Nacida en Columbus, Ohio, el 14 de marzo de 1997, Simone tiene 28 años y, aunque no anunció su retiro de manera oficial, sí aceptó que no está segura de competir en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028, a los que llegaría con 31 años, una edad a la que la mayoría de las gimnastas de máximo nivel son consideradas veteranas.Casada desde hace un par de temporadas con el jugador de fútbol americano Jonathan Owens, Biles reveló hace unos meses que tiene otras prioridades y está "escuchando" a su cuerpo, el cual está "envejeciendo". Luego de su gran actuación en París 2024, expresó que su cuerpo se resintió por el esfuerzo. "Realmente estoy tratando de disfrutar la vida, pasar tiempo con mi esposo, ir a apoyarlo en sus partidos, vivir mi vida como mujer", afirmó en una entrevista con el diario deportivo francés L'Equipe en abril pasado, durante los Premios Laureus, donde Biles fue nombrada deportista del año.La estadounidense, además, fue una de las víctimas de abuso de Larry Nassar, médico de la federación de gimnasia de los Estados Unidos, condenado a prisión por los abusos cometidos contra decenas de jóvenes deportistas. La determinación de Biles para denunciar el hecho y al "sistema que permitió ese abuso" la convirtió en una referente más allá del deporte, y en 2022 recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de manos del presidente Joe Biden. Es la única gimnasta en la historia que ganó seis títulos mundiales en el concurso completo, y en campeonatos mundiales totalizó 23 preseas de oro, 4 de plata y 3 de bronce.

Fuente: Ámbito
29/09/2025 17:50

La expedición del CONICET que descubrió "la estrella culona" ahora se dirige a Río Negro y Chubut

El organismo en conjunto con la Fundación Schmidt Ocean Institute, llevará adelante un viaje científico destinado a investigar los cañones submarinos del Atlántico Sur.

Fuente: Infobae
29/09/2025 16:50

El lujoso hotel en el que han pasado el fin de semana los reyes en Pamplona: cuatro estrellas, spa premium y más de 340 euros la noche

La pareja, junto con la princesa Leonor, acudió este pasado fin de semana a la Comunidad Foral

Fuente: Infobae
29/09/2025 06:00

Ariana Grande y la dieta macrobiótica: en qué consiste el plan alimenticio de la estrella pop

El auge de este régimen, impulsado por celebridades, plantea interrogantes sobre el equilibrio nutricional y la necesidad de respaldo científico, según informó Women's Health

Fuente: Infobae
28/09/2025 11:00

Así reaccionaron las redes sociales a la cancelación del concierto de Kendrick Lamar: memes y mucha ironía fueron las estrellas de la noche

Luego que el evento fue cancelado en el Vive Claro, los asistentes descargaron la frustración en redes sociales

Fuente: Infobae
28/09/2025 09:04

El duro enfrentamiento de Anabel Pantoja y la expulsión de Pepe Navarro: así ha sido la tercera gala de 'Bailando con las estrellas'

El programa despidió al mítico presentador y volvió a poner a dos de sus concursantes en la palestra de la próxima gala

Fuente: Infobae
28/09/2025 03:03

Una finca privada de lujo e invitados estrella: así fue el íntimo casamiento de Selena Gomez y Benny Blanco

El enlace conyugal ocurrió en una finca de Montecito, en las cercanías de Santa Bárbara, con la presencia de aproximadamente 170 invitados

Fuente: Infobae
28/09/2025 00:00

El restaurante con estrella Michelin más asequible de Aragón: un menú por menos de 50 euros creado por discípulos de Berasategui

Ubicado en un hotel rural en pleno valle de Benasque, Casa Arcas está liderado por Ainhoa Lozano y David Beltrán, exaprendices del famoso chef vasco

Fuente: La Nación
27/09/2025 17:36

El chef del único restaurante argentino con dos estrellas Michelin fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura

Gonzalo Aramburu, chef del único restaurante argentino con dos estrellas Michelin y referente de la cocina contemporánea, fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El reconocimiento funciona como respaldo institucional a una trayectoria que proyecta a la gastronomía local a nivel global. El cocinero formó su base académica en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG) y en L'École Lenôtre. Además, se perfeccionó junto a chefs de reconocimiento internacional como Charlie Trotter, Daniel Boulud y Martín Berasategui. Con la brújula orientada hacia la disciplina, la creatividad y la innovación, abrió Aramburu en 2007 en Constitución y en 2019 lo mudó al Pasaje del Correo, en Recoleta, donde consolidó una experiencia de pasos con identidad local.El punto de inflexión llegó en 2023: la Guía Michelin otorgó dos estrellas a Aramburu, primer y único restaurante argentino en alcanzar esa distinción. En la misma gala, su proyecto Bis Bistró obtuvo un Bib Gourmand. El reconocimiento legislativo llega, así, como una síntesis de una carrera marcada por disciplina, creatividad e innovación.El reconocimientoEl acto se realizó en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el estrado, la autora del proyecto, la diputada Gimena Villafruela, ponderó la trayectoria de Aramburu y el modo en que su obra acompaña la proyección internacional de la cocina argentina."Recibir este reconocimiento en la Legislatura de la Ciudad es un honor y una responsabilidad. Detrás de cada reconocimiento hay un equipo, productores y una cadena de trabajo que nos sostiene todos los días. La cocina es una forma de contar quiénes somos y de dónde venimos; este estímulo nos invita a seguir trabajando con la misma convicción", dijo Gonzalo Aramburu en el cierre de la ceremonia.A lo largo de su carrera, Aramburu fue incluido en los Latin America's 50 Best Restaurants, distinguido como Mejor Chef de la Argentina por la Asociación Argentina de Gastronomía, premiado en The Best Chef Awards e incorporado a la red Relais & Châteaux. Su restaurante también fue destacado en los Travellers' Choice de Tripadvisor.

Fuente: Perfil
27/09/2025 13:36

Tres restaurantes con Estrella Michelin 2025 en Buenos Aires: dónde comer este fin de semana

Los lugares gastronómicos atraen por su increíble menú y elegancia. Leer más

Fuente: La Nación
27/09/2025 05:36

Influencers que no existen: cuando la nueva estrella es una IA

Lloran, viajan, dan consejos, recomiendan productos, agradecen y dan like... pero no son personas. Son influencers diseñados por inteligencia artificial. Usuarios de redes sociales engendrados por un procesador, con rostros tan realistas que cuesta distinguirlos de alguien de carne y hueso. Tienen nombres, historias de vida para contar, personalidades y hobbies. Algunos incluso cuentan como fueron abandonados por su pareja o expuestos al bullying. Y lo más llamativo: tienen miles de fans reales que los siguen, los likean y hasta les escriben mensajes como si fueran personas: "Te ves hermosa hoy", "Me inspirás todos los días", "¿Dónde compraste esa campera?", "Necesitaba esas palabras, gracias".¿Pero quién responde del otro lado? Un equipo de marketing, un guionista o un bot que simula el comportamiento humano. Gente que sabe perfectamente que decirnos para hacernos sentir bien. Y mientras las redes se pueblan de seres inexistentes cuyas cuentas no paran de crecer, las marcas se disputan un lugar en su agenda y los creadores detrás del avatar, facturan sin pausa. El factor humano: cuando mostrar imperfecciones se vuelve un valor de marcaAsí, por ejemplo, Lil Miquela, una influencer digital creada en Los Ángeles, trabajó con marcas como Prada, Calvin Klein, Samsung y Diesel. Actualmente tiene más de 2,4 millones de seguidores en Instagram y gana alrededor de US$70.000 por publicación. A pesar de no ser real, fue tapa de revistas, participó en campañas de moda de lujo y hasta protagonizó videos musicales.Influencers vs IAEl marketing de influencers nació con las redes sociales, pero explotó en 2014, cuando Instagram le mostró a las marcas una verdad incómoda: un don nadie con muchos seguidores podía vender más que una estrella de televisión. Desde entonces, los influencers se volvieron protagonistas al nivel de las estrellas de cine o TV del pasado. Así nació un nuevo negocio de personas que comparten su estilo de vida, recomiendan productos, hacen tutoriales, sorteos y campañas. A cambio, cobran por cada historia, posteo o reel que publican. Y no aceptan cualquier cosa: eligen qué marcas mostrar, exigen acuerdos formales y tienen reglas claras. Son personas reales, con tiempos, emociones, límites... y un fee cada vez más alto. Negociar con ellos no siempre es fácil. Los más conocidos ya tienen representantes o agencias que manejan sus contratos. Otros son más selectivos, se toman su tiempo para responder y muchas veces deciden no hacer promociones pagas. Para las marcas, eso implica demoras, presupuestos más grandes y una negociación que no siempre da buenos frutos.Por eso, no sorprende la fascinación â??casi alivioâ?? que muchas empresas sienten hoy cuando descubren que pueden hacer lo mismo (o mejor) con un influencer de inteligencia artificial. La contratación suele ser más rápida, fácil y en algunos casos, más accesible. Se les puede programar el tono, el look, el mensaje, la frecuencia y hasta la emoción con la que deben hablar. Ese es el caso, por ejemplo, de Aitana López, una influencer virtual creada por la agencia de modelos española The Clueless, que ya acumula casi 380.000 seguidores en Instagram. Según la compañía desarrolladora, esta figura les permitió eliminar la dependencia de "personas con egos o demandas económicas excesivas" para promocionar productos. Para las marcas, los influencers artificiales ofrecen una gran solución económica ya que reducen los costos asociados al envío de productos, viajes y honorarios.Ariana Stolarz: "La próxima frontera es una IA más sabia que pondrá las marcas a prueba"Diana Núñez Morales, cofundadora y CEO de The Clueless, recuerda cómo nació el proyecto: "Muchas veces, cuando hacíamos presupuestos en la agencia que incluían sesiones de fotos con modelos e influencers, los precios se disparaban y nuestros clientes no podían acceder a ese servicio. En ese momento apareció la inteligencia artificial y vimos la oportunidad de ir más allá: ¿y si usábamos la IA para crear modelos e influencers virtuales, con campañas más rápidas, más adaptadas y más accesibles en costos? Así nació nuestro primer experimento: Aitana, junto a otros dos perfiles iniciales. Cada uno con personalidades y estéticas diferentes, pero fue Aitana la que conquistó al público y a las marcas, convirtiéndose en la primera influencer hecha en IA del mundo".Camila Manera, especialista en inteligencia artificial, consultora y speaker, lo resume así: "Lo más valioso es el control absoluto que se obtiene: la marca define qué dice, cómo se viste y qué representa el personaje, evitando la imprevisibilidad de trabajar con un influencer humano. Además, son escalables -pueden generar contenido las 24 horas, en múltiples idiomas y plataformas- y se integran muy bien con audiencias jóvenes que ya conviven naturalmente con lo digital". Según Guillermo Movia, especialista en tecnologías e inteligencia artificial, "al poder escribir exactamente lo que van a decir, existen menos riesgos y mayor control sobre el contenido. Además, al ser personajes inventados por la empresa, difícilmente aparezca contenido que se vuelva en contra de la marca".Si bien el fenómeno es reciente y el panorama incierto, hay algo que ya podemos afirmar: el marketing de influencers cambió. Lo que antes era una industria protagonizada por personas reales, hoy es una competencia abierta contra personajes que no existen y cuyo único límite es la imaginación de su creador.Creer o reventarEn la era de los influencers IA, lo más inquietante no es su perfección estética ni su viralidad infalible. Es que, aún sabiendo que no existen, los usuarios les hablan, les agradecen, les creen. Y aunque muchos digamos que jamás caeríamos en algo así, lo cierto es que millones de personas ya lo hacen. ¿Por qué pasa eso? ¿Qué parte de la mente humana decide vincularse con un personaje que sabemos que no existe?Para Mónica Montero, doctora en antropología social y docente del Idaes-Unsam, una de las claves está en entender que este fenómeno no es nuevo. "Escribirle mensajes afectivos a un influencer de IA se parece bastante a escribirle mensajes afectivos a un personaje de ficción como puede ser el protagonista de una película de cine o serie de tv. Ambos casos son artificios. Es decir, lo que vemos del otro lado â??esa chica digital perfecta de ojos grandes y piel aterciopelada que nos dice "vos podés"â?? no es tan distinto de una protagonista de serie, de un personaje de novela o de un avatar de videojuego que no dice, o muestra, lo que queremos ver u oír. Montero agrega que estas interacciones digitales cubren necesidades profundas: "La más básica es la necesidad de comunicarse, de expresar lo que se siente en los ámbitos accesibles. También la necesidad de ser parte de un grupo. En un entorno donde cada comentario es visible para otros, escribir no es solo hablarle a alguien: es mostrarse, pertenecer. Desde una mirada sociológica, seguir a estas figuras puede verse como una versión digitalizada y posmoderna del viejo hábito de idealizar ídolos. Solo que ahora no necesitamos estudios de Hollywood para fabricarlos. Podemos crearlos desde un teléfono".Para Diana Núñez Morales, el mayor reto es la credibilidad: "mucha gente todavía asocia la IA con lo 'falso'. Pero en realidad, la publicidad siempre ha construido ficciones: las pizzas en anuncios no llevan queso, sino pegamento; las hamburguesas nunca son como en la foto; y la ropa rara vez queda como en la campaña. Nosotros lo vemos como un paso más en la historia de la publicidad".Pero si todo esto es así... ¿qué pasa con la empatía? ¿Es real sentir algo por alguien que no existe? La respuesta, quizás, es que estamos haciendo la pregunta equivocada. Porque no importa si el influencer que nos habla tiene vida propia o fue generado por un código, lo que importa es cómo nos hace sentir. Y si eso dice más de nosotros que de ella, entonces tal vez la empatía â??como siempreâ?? sigue siendo humana, incluso cuando se proyecta sobre una ficción.El algoritmo decideEn las redes sociales, nada es casual. Ni el reel que aparece primero cuando abrimos Instagram, ni el video que TikTok decide mostrarnos con más de lo que nos interesó. Todo responde a un sistema de recomendaciones que prioriza lo que más retiene nuestra atención. Y ahí es donde los influencers IA sacan ventaja.Si bien las plataformas como Instagram, TikTok o YouTube ya tienen herramientas para distinguir si quien aparece en cámara es una persona real o un avatar generado por IA, eso no parece tener importancia. Lo que premian es el rendimiento: retención, tiempo de visualización, clics, guardados y comentarios. Y en eso, los influencers artificiales están diseñados para ganar. Con caras perfectas, emociones calibradas y discursos motivacionales, estos personajes ofrecen contenido visualmente atractivo, optimizado para los algoritmos. Publican con regularidad milimétrica, no se enferman, no se cansan, no sufren de acné, ojeras o mala cara. No se equivocan. No tienen ideología política y no ofenden a nadie. El resultado es que muchos de estos perfiles alcanzan niveles de engagement muy superiores a los de influencers humanos. Esto no solo los vuelve más atractivos para las marcas, sino también más visibles para los usuarios. Porque cuando el algoritmo detecta que un contenido funciona, lo multiplica. Y cuando lo hace, más personas lo ven, lo comentan y lo comparten. Se genera una cadena de validación algorítmica donde lo artificial se vuelve más y más relevante a medida que más humanos lo consumen. En este nuevo ecosistema, el carisma programado y la belleza impoluta no son un ideal: son un requisito. Si antes el marketing nos mostraba una vida ideal a través de humanos casi perfectos, ahora nos vende una ficción total, pulida al detalle, sin un solo pixel fuera de lugar.

Fuente: Infobae
27/09/2025 05:30

De estrella infantil a tragedia olvidada: la historia de Bobby Driscoll y el lado oscuro de Hollywood

Ganador de un Óscar honorífico a los trece años, el actor vio cómo su fama se desvanecía con la pubertad.

Fuente: Infobae
27/09/2025 03:03

El "efecto Trump" también se ve en las perspectivas de inversión de alto impacto: las estrellas son IA, energía, agro y minería

Esta semana se realiza en Buenos Aires el Foro Argentino de Inversiones que organizan la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Fuente: Infobae
27/09/2025 00:37

Quién es Jimena Longoria, ex conductora de Venga la Alegría que se une a Las Estrellas Bailan en Hoy junto con su esposo

Se trata de la primera pareja confirmada de la competencia de baile de Televisa

Fuente: La Nación
26/09/2025 17:18

Quién es Bebeshito, el cantante cubano que recibió la "bendición" de Daddy Yankee y es la nueva estrella del género reparto

Oniel Ernesto Columbie Campos, conocido artísticamente Bebeshito, es un popular cantante cubano de música urbana. Tras iniciar su carrera con covers de reparto y varios éxitos en las listas de Billboard, el cantante vivió un momento destacado previo a una de sus presentaciones cuando fue saludado personalmente por Daddy Yankee, en el marco de su preparación para el show de medio tiempo del partido entre Argentina y Venezuela en Miami.Quién es Bebeshito, el cantante cubano de repartoBebeshito recordó sus inicios en una entrevista para Billboard y afirmó: "Nosotros teníamos un grupo de rock con instrumentos inventados". Entre 2020 y 2022, integró brevemente un dúo con el artista urbano cubano Wolkis y participó en numerosas colaboraciones. "Yo estaba en muchas canciones que se pegaban, pero yo no estaba pegado", afirmó.Por lo tanto, decidió lanzarse como solista y comenzó a hacer covers de reparto. Se trata de un género musical que proviene de los barrios o proyectos de vivienda en Cuba, que fusiona música urbana con ritmos tradicionales del país y se impulsa con el instrumento de clave.El primer éxito de Oniel fue "Una pila de partes", en 2022, su versión del hit "Berlín" de Aitana, lanzado en 2021. "En Cuba es algo normal hacer covers de canciones famosas y hacerlas en reparto. Yo era fanático de Aitana. Me gustan mucho sus armonías y su manera de cantar. Hice como cuatro a cinco covers de Aitana y siempre funcionaron. Eso fue lo que pegó en mi país", afirmó.Bebeshito explicó que originalmente buscaba alcanzar la fama solo con covers, pero un fan le hizo darse cuenta de que debía crear su propia música para tener una carrera duradera. En octubre de 2022, firmó un contrato discográfico con Planet Records, dirigido por el ejecutivo musical Roberto Ferrante, reconocido por producir algunos de los mayores éxitos de Bebeshito, quien fusiona su origen en el estilo de reparto cubano bajo su nuevo enfoque de "repatón". Desde 2024, el cantante logró varias entradas en las listas de Billboard: "El punto", junto a Charly & Johayron y El Taiger, alcanzó el número 7 en Latin Digital Song Sales; "Marca mandarina", "Tacto que llegó el reparto" y "Mano" ingresaron a la lista Hot Tropical Songs; mientras que "Tacto" llegó al número 25 en la lista Tropical Airplay.Bebeshito recibe el respaldo de Daddy Yankee antes de su presentación en MiamiEste miércoles, el cubano, quien se prepara para su presentación en el show de medio tiempo del partido entre Argentina y Venezuela el próximo 10 de octubre en el Hard Rock Stadium en Miami, recibió el saludo cercano y el respaldo directo de Daddy Yankee, uno de los máximos referentes del reguetón.El encuentro quedó registrado en un video publicado por el propio Bebeshito en sus redes sociales, donde se aprecia al artista puertorriqueño saludándolo con familiaridad: "Ah, ¿qué pasó Bebeshito? Que sigas así hacia adelante, brother. Tienes mucho talento. Muchas bendiciones, a ti y a tu tierra que amo mucho", afirmó Daddy Yankee.La reunión incluyó un abrazo entre ambos y posteriormente compartieron fotos juntos con la camiseta de Argentina.De qué trata el género cubano repartoEl nombre reparto deriva de los barrios de Cuba, donde los aspirantes a artistas creaban su propio reggaetón casero, cantaban sobre la vida callejera y utilizaban la jerga local. Los primeros exponentes del género se remontan a mediados de los 2000, entre ellos el fallecido Elvis Manuel, Adonis MC, El Uniko y, más notablemente, Chocolate MC, quien incorporó la clave cubana a su canción de reggaetón de 2010 "Parapapampan" y dio origen a lo que hoy se conoce como reparto.Según detalló el productor musical NandoPro a Billboard, el género se distingue por la fusión de ritmos afro y elementos de la rumba, con la estructura rítmica cubana como eje. "El reparto se caracteriza por tener líricas más agresivas, más duras, sin muchos filtros en el lenguaje", indicó.

Fuente: Infobae
26/09/2025 17:14

Cuatro leyendas del rock se unen en supergrupo de estrellas que promete revolucionar la escena internacional

Sammy Hagar, Chad Kroeger, Tommy Lee y Charlie Benante realizaron un inesperado anuncio que generó entusiasmo entre los fanáticos. Cuáles serán sus próximos pasos

Fuente: Perfil
26/09/2025 00:18

Chile abre el Mundial Sub-20 con planteles recortados y sin las estrellas del momento

El torneo arranca este sábado con ausencias importantes, como Lamine Yamal, Franco Mastantuono o Désiré Doué. Leer más

Fuente: La Nación
25/09/2025 17:18

Inédito: la Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia lanzan un proyecto que tiene al mayor felino americano como su gran estrella

En el marco de la Semana del Clima, que se celebra en Nueva York, y en coincidencia con la Asamblea General de Naciones Unidas, se presentó una iniciativa de conservación inédita en América del Sur por su alcance: la Jaguar Rivers Initiative - Ríos del Yaguareté. El proyecto busca restaurar y reconectar ecosistemas en la Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia, para salvar al mayor felino del continente y, al mismo tiempo, asegurar la supervivencia de cientos de especies que dependen de los mismos ambientes. La propuesta, encabezada por la Fundación Rewilding Argentina, junto a Onçafari (Brasil), Nativa (Bolivia) y la Fundación Moisés Bertoni (Paraguay), se estructura como un esfuerzo transnacional de escala inédita en la región.La iniciativa plantea un horizonte de 20 años para crear un corredor de vida silvestre a lo largo de la cuenca del río Paraná, uno de los sistemas de agua dulce más importantes del planeta. La meta es proteger, restaurar y reconectar 2,5 millones de kilómetros cuadrados â??una superficie superior a Groenlandiaâ?? en el corazón de América del Sur. "Si pensamos en lo que ocurrió en los últimos doscientos años, desde la colonización europea, lo que quedó de naturaleza silvestre es muy poco. Los incendios, la expansión agrícola y la deforestación han puesto a estos ecosistemas en un estado crítico. Si no actuamos ahora, no habrá posibilidad de sostener la vida de estas especies ni la de las comunidades humanas que dependen del agua y de la tierra fértil", advirtió a LA NACION Sofía Heinonen, directora de Rewilding Argentina. El símbolo elegido para representar este corredor no es casual: el yaguareté. Este depredador tope, en peligro crítico de extinción, ocupaba en el pasado toda la cuenca del Paraná, pero hoy sobrevive apenas en poblaciones dispersas y aisladas, además de este río, en el Bermejo y el Pilcomayo. "El yaguareté es lo que llamamos una especie paraguas. Protegerlo implica proteger a muchas otras especies y ecosistemas que dependen de los mismos ríos, selvas y bosques. En la práctica, es un modo de salvar la vida silvestre en conjunto. Los ríos son la base de todo este sistema", explicó Heinonen.La directora de Rewilding Argentina advirtió que los ríos son también un punto de encuentro entre especies y comunidades humanas. "Si los ríos pierden su dinámica natural, se resiente la agricultura, la pesca y la provisión de agua potable. Defender los ríos es defender la vida humana", dijo. Y agregó que los fenómenos recientes de bajantes históricas y sequías muestran la vulnerabilidad de estos sistemas: "Ser guardianes de los ríos es algo que las comunidades van a abrazar muy rápido, porque saben lo que significa vivir sin agua o con incendios a las puertas de sus casas".Cuatro pilares El plan de Ríos del Yaguareté se organiza en torno de cuatro pilares. El primero son las arcas, grandes áreas naturales restauradas y funcionales, con especies clave presentes. "Las arcas son fuentes de vida desde donde la fauna puede dispersarse hacia otros territorios. Son reservas de futuro", señaló Heinonen.El segundo son las áreas búfer, zonas de transición alrededor de las arcas donde se promueven economías regenerativas y actividades productivas de bajo impacto, como turismo de naturaleza y proyectos comunitarios.El tercer pilar son los stepping-stones o puntos intermedios, refugios más pequeños, en muchos casos en reservas privadas, que funcionan como escalas seguras para los animales durante sus desplazamientos.El cuarto son los ríos y planicies de inundación, corredores esenciales donde los pulsos naturales de agua sostienen la biodiversidad y aseguran el abastecimiento humano. "Defender los ríos es defender la vida humana", remarcó Heinonen.Un eje destacado de la iniciativa es la relación con las comunidades locales e indígenas, históricamente guardianas de los ríos y hoy expuestas de forma directa a los efectos de la crisis climática. Sequías prolongadas, bajantes históricas e incendios condicionan su vida diaria.En la Argentina, el corredor proyectado une las nacientes del río Bermejo en la Cordillera de los Andes, atraviesa las Yungas y el Impenetrable chaqueño, conecta con la cuenca del Iguazú en Misiones y llega hasta los Esteros del Iberá, para integrarse con el Paraná. En Brasil se vincula con proyectos en el Pantanal; en Paraguay, con áreas en torno al río Paraguay; y en Bolivia, con la cuenca del Pilcomayo. "Necesitamos colaboración entre gobiernos, organizaciones y comunidades. La crisis climática y ecológica no reconoce fronteras, y la única manera de enfrentarlas es con estrategias comunes", señaló Heinonen.Presentación en Nueva YorkEl lanzamiento en Nueva York se realizó en The Explorers Club con la apertura de Kristine Tompkins, fundadora de Tompkins Conservation, y la conducción del periodista de CNN Bill Weir. Más de 150 referentes del mundo ambiental, social y económico participaron del encuentro.Al mismo tiempo, se anunció una campaña de financiamiento que ya consiguió compromisos iniciales por 26 millones de dólares, aproximadamente un tercio del presupuesto previsto para los primeros tres años. Entre los aportantes figuran la Wyss Foundation, Rainforest Trust, Bobolink Foundation, la Postcode Lottery Group y la Rolex Perpetual Planet Initiative.La directora de Rewilding Argentina también remarcó la importancia de promover cambios culturales y de conciencia. "Hay que mirar arriba y ver qué está pasando. Entender que cada decisión tiene una consecuencia: cuando prendemos el aire acondicionado, cuando desmontamos un área o cuando se corta un río. Todo eso se refleja en la vida silvestre y en nuestra propia calidad de vida", afirmó.El proyecto se plantea como un trabajo a dos décadas. "Lo importante es que la ciudadanía también se involucre. No se trata de esperar únicamente lo que puedan hacer los gobiernos o las empresas, sino de entender que está en nuestras manos decidir si queremos o no un futuro saludable. Este es el momento de actuar", concluyó Heinonen.

Fuente: La Nación
25/09/2025 09:00

José Manuel López y una historia de película: jugaba en la liga de Tres Arroyos y hoy es la estrella de Palmeiras que eliminó a River

En el fútbol abundan historias que parecen salidas de un guión de cine: el chico que acompañó a un amigo a una prueba y terminó quedándose él, el delantero que llegó para jugar de nueve y, por una baja de último momento, terminó atajando y no salió nunca más del arco, o el juvenil que fue a acompañar a su hermano mayor y lo descubrieron mientras pateaba una pelota al costado de la cancha. Sin embargo, la de José Manuel López rompe cualquier molde. Porque estuvo a punto de quedar libre en Lanús, se fue a buscar minutos en una liga regional de Tres Arroyos, volvió casi de rebote cuando la pandemia obligó a cerrar la pensión de juveniles y debutó en Primera sin representante y sin contrato profesional y, en pocos años, pasó de toda esa incertidumbre a convertirse en una de las grandes figuras del Palmeiras, de Brasil. Fue protagonista de la última convocatoria de Lionel Scaloni para las dos fechas finales de las eliminatorias sudamericanas, ante Venezuela y Ecuador, aunque no sumó minutos. Y en la noche de este miércoles se convirtió en el gran verdugo de River: con dos goles eliminó al Millonario y clasificó a Palmeiras a las semifinales de la Copa Libertadores. Un sueño hecho realidad.Flaco, elástico, de área. José Manuel López es la nueva gran aparición argentina en el fútbol sudamericano. López, de 1,88 metro, se ganó el reconocimiento general a fuerza de goles en el fútbol brasileño con un perfil particular: un 9 alto, con buen manejo de pelota, letal en el juego aéreo y con la madurez de sus 24 años. En Palmeiras acumula 51 goles en 163 partidos, y en lo que va de 2025, 19 en 48 encuentros. Ante River estuvo intratable en los dos partidos de cuartos de final y fue clave en ambos tanteadores. En la ida, construyó la acción y dio la asistencia en el segundo gol del 2-1. En la vuelta, se hizo cargo del penal para el 2-1 y la frutilla del postre: giro y salida hacia su zurda ante Martínez Quarta y definición por sobre Armani para sellar el pase a la semifinal.López nació en San Lorenzo, un pequeño pueblo correntino de apenas tres mil habitantes, a 80 kilómetros de la capital. Su infancia fue sencilla: la madre ama de casa y el padre trabajando en buques pesqueros, que lo mantenían más de un mes navegando entre los puertos de Ushuaia y Mar del Plata. Cuando José no quería estudiar, su madre lo sentaba con los cuadernos en la vereda, para que aprendiera mientras veía a sus amigos correr detrás de la pelota. Tenía seis años cuando José Luis Fernández, del club El Progreso de su ciudad, le ofreció sumarse a un equipo. Era bajito, delgado, y jugaba de defensor. A los ocho llegó la primera gran señal: Boca organizó una prueba en Corrientes y lo seleccionó. Le prometieron volver dos años más tarde para seguir su evolución. En ese lapso apareció Independiente, que lo reclutó para su fútbol infantil. Cada dos semanas viajaba a Buenos Aires y pasaba allí diez días, entrenando y jugando en la Liga Metropolitana, el segundo nivel de AFA. La familia apostó por su sueño: dejó todo en Corrientes y se mudó a La Plata, donde vivía una hermana de su madre. Desde allí, José viajaba todos los días hasta Villa Domínico: en auto, cuando su padre podía llevarlo, y en tren y colectivo cuando no, porque ni su mamá ni sus hermanos sabían manejar.Fueron siete años en Independiente, de 2010 a 2017. Su camino parecía marcado, hasta que el cuerpo le jugó una mala pasada: en sexta no pudo jugar un solo partido por una lesión en la espalda y, al terminar la temporada, lo dejaron libre. El golpe fue duro, pero nunca se rindió. La oportunidad apareció gracias a un contacto: un amigo de un extécnico en Corrientes le consiguió una prueba en Lanús. Lo evaluaron Sebastián Salomón, DT de Sexta División, y Gabriel Del Valle Medina, quien, en caso de que quedara, sería su entrenador en Quinta. Todo sucedía en un momento convulsionado del club: la Primera disputaba la semifinal de la Libertadores contra River, aquella que Lanús revirtió de manera heroica en su cancha y lo clasificó a la final frente a Gremio.López conocía al Granate por otros correntinos ilustres, como Hugo Morales y José Sand. La adaptación no fue sencilla. En Quinta se encontró con ocho compañeros que jugaban en selecciones juveniles. Lanús llevaba años implementando en todas sus categorías un 4-3-3, el esquema predilecto del plantel profesional. López probó como interno y allí Del Valle Medina fue clave: lo convirtió en wing, lo ayudó a adaptarse a su nuevo puesto y a mejorar tanto su salto como la técnica en el cabezazo."Apenas lo vi en la prueba, llamé a Ariel Paolorossi, que era el coordinador de las inferiores, y le dije: 'venite para la cancha que hay un zurdito que me gusta mucho' -le cuenta a LA NACION el exzaguero de River, Lanús y Aldosivi, entre otros equipos, y actual metodólogo del fútbol amateur de Newell's-. El cambio de posición fue todo un tema para él, porque jugar de interno es muy distinto a hacerlo de delantero: el manejo del cuerpo, jugar de espaldas, el uso de los brazos. Él ya era alto a esa edad, pero no cabeceaba bien. Y yo, cuando era chico, tenía el mismo problema. Entonces le inculqué lo que me habían enseñado a mí: coordinar bien los pasos e intentar golpear el balón en el punto más alto del salto. Él tenía el deber de atacar el área cuando el centro venía desde la otra banda, y así, de a poco, fue agarrando el gustito al gol".Al terminar su año en Quinta, López no fue subido a Reserva, sino que pasó a integrar el plantel de Cuarta. Allí suele formarse un embudo: muchos chicos que ya superan la mayoría de edad quedan atrapados en esa categoría, con pocas posibilidades de dar el salto a Primera.En marzo de 2019, Nicolás Russo, presidente de Lanús, recibió un llamado de Pablo Garate, diputado bonaerense y compañero suyo en el mismo espacio político, que además presidía Colegiales de Tres Arroyos. Garate estaba armando el equipo para la Liga Regional y le pidió a Russo un defensor, un volante y un delantero que no tuvieran lugar en el club. Nicola derivó el pedido al coordinador de juveniles, Lucas Rodríguez Pagano, con un detalle clave: los jugadores no solo debían ser buenos, sino también físicamente fuertes, porque quería quedar bien con Garate. Entre los elegidos estaban Enzo Silcan, Lucas Melgarejo y José Manuel López.Lo que para muchos podía parecer un retroceso resultó ser un trampolín para López. Meses después, Garate volvió a llamar a un Russo sorprendido: "Nicolás, el 9 que nos mandaste es un fenómeno, hace goles todos los partidos y no sabés lo bien que cabecea". En la Liga Tresarroyense, con canchas irregulares y un juego bastante directo, el físico y la técnica del correntino marcaban diferencias. López se adueñó del área, se volvió figura y goleador de Colegiales y en 2019 celebró el ascenso al Regional Federal Amateur, la cuarta categoría del fútbol argentino."Hoy es grandote, pero en ese momento era flaquito -recuerda Garate-. Lo primero que se notó fue que jugaba muy bien al fútbol. No quiero decir que fuera blandito, pero en esta liga el roce es fuerte. Con el correr de los partidos se fue fortaleciendo, yendo cada vez más al frente y convirtiéndose en líder del equipo. Además, con él fuimos campeones y, por primera y única vez en la historia del club, jugamos el Regional Federal. Ya en Palmeiras volvió a Tres Arroyos y seguía siendo el mismo pibe de siempre: tranquilo, humilde, un genio"."Se veía que era diferente -agrega Silcan, hoy jugador de Agropecuario-. En Lanús no tanto, pero encontró su explosión en Tres Arroyos. Ahí agarró una experiencia que la AFA no te da, como la adaptación al juego brusco. Creció muchísimo, ganó mucha confianza y, además, no siente la presión. En 2021 volvimos de vacaciones a Tres Arroyos, salió la noticia de que Scaloni lo seguía, se lo conté y me contestó: 'Ah, qué bien'. No sé si por inocencia o por no entender el momento. Esa tranquilidad lo llevó a estar donde está. En realidad, a él no le gustaba jugar de 9; al principio jugaba de extremo. A mí me tocó sufrirlo porque nunca me daba una mano en la marca. Creo que fue 9 por mí, de tantas cosas que le decía, ja".Al vencer el préstamo, López debía regresar a Lanús, donde le quedaba un año más en Cuarta División. Pero había chicos de la categoría 2002 que jugaban en Reserva, mientras que él, nacido en 2000, tenía el futuro incierto. Surgió la posibilidad de quedarse seis meses más en Colegiales de Tres Arroyos para disputar el Regional Federal, y aceptó, pero justo llegó la pandemia. Su padre le insistía en que estudiara alguna carrera, pero los plazos para anotarse ya estaban cumplidos. Apareció entonces la chance de ir a Riestra, en la B Nacional. Pero en Lanús, Rodríguez Pagano y Maximiliano Velázquez, subcoordinador de las Inferiores del club, no estaban dispuestos a dejarlo ir sin que lo viera primero Rodrigo Acosta, el DT de la Reserva.Entre que muchos juveniles habían subido a Primera y otros tantos se encontraban en sus provincias por el cierre temporario de la pensión, que se había convertido en hospital de campaña por el coronavirus, Acosta armó un selectivo de Cuarta, Quinta y Sexta con jugadores de Buenos Aires y Capital Federal. Como vivía en La Plata y podía trasladarse hasta Lanús, el Flaco formó parte de aquel grupo que realizaba las prácticas de fútbol con la Primera. Luis Zubeldía necesitaba un extremo, y Acosta optó por López, pese a que el Flaco podía desempeñarse en varias posiciones.-Chiquito, ¿vos de qué jugás? -le preguntó Zubeldía-.-De extremo o de 9 -devolvió López, con timidez-.Entró en los últimos 15 minutos y, en la primera que tocó, la mandó adentro. Siguió entrenándose con Reserva y, una semana después, volvió a ser convocado. Al finalizar la práctica, Carlos Gruezo, ayudante de Zubeldía que trabajaba con los delanteros, le preguntó si se animaba a jugar de 9, ya que el equipo necesitaba una variante ahí.El Flaco fue suplente frente a Aldosivi y Defensa y Justicia, y debutó en la cuarta fecha ante Patronato, en Paraná. Entró en el segundo tiempo y enseguida llamó la atención. Se perdió un mano a mano increíble, pero puso ganas y se mostró muy dúctil con la pelota. Luego del partido, Russo bajó al vestuario y le pidió que al día siguiente fuera con su representante a firmar su primer contrato. El Flaco, que hacía poco había perdido a su mamá, contestó que no tenía agente, pero que a la hora indicada estaría en el lugar.A López lo había acercado a Lanús el empresario Adrián Faija, que representaba a Gabriel Milito y a varios jugadores de Independiente. Tras superar la prueba en Lanús, el club le hizo contrato de juvenil y reconoció a Faija el 10% de una futura venta. Pero luego López no jugó, fue cedido a préstamo a la liga de Tres Arroyos y Faija dejó de asesorarlo. Poco después, en La Plata, López conoció a Andrés Guglielminpietro, quien trabajaba en sociedad con Sergio Mandrini. El día de la firma, López llegó al club acompañado por ambos. En ese momento, Lanús estaba en las semifinales de la Copa Sudamericana, pero, aunque el cuerpo técnico lo pidió, ya no había tiempo para hacer cambios en la lista. Finalmente, el Granate perdió la final ante Defensa y Justicia, el equipo de Enzo Fernández.López no tardaría en ganarse el puesto. Formó una dupla de oro con José Sand y se despidió del club con 22 goles en 59 partidos, uno de ellos en el clásico con Banfield. En junio de 2022 fue vendido a Palmeiras en 10 millones de dólares por el 70% de su pase, la venta más cara en toda la historia de Lanús.En Brasil no siempre fue titular, pero sí una pieza importante del equipo de Abel Ferreira. Con el club brasileño se consagró campeón de Serie A 2022 y 2023, de la Supercopa de Brasil 2023 y del Campeonato Paulista 2024, y alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores en 2023.River lo buscó a comienzos de 2024, a finales de ese año y nuevamente en la previa del Mundial de Clubes, pero Palmeiras no mostró interés en venderlo y le renovó el contrato hasta diciembre de 2027. López ocupa el sexto lugar entre los máximos artilleros del Verdão en el siglo XXI y está noveno entre los extranjeros con más goles en el club. Las vueltas del destino, en la noche del miércoles se convirtió en gran verdugo del club que se mostró interesado en él hace no tanto. El Flaco López volvió a demostrar su talento y escribió un nuevo capítulo de su historia de película.

Fuente: Infobae
25/09/2025 00:07

Débora Estrella compartió misteriosa canción sobre la muerte, pocas horas antes de su letal accidente

La fallecida conductora de Telediario Matutino compartió una publicación con una canción sobre dejar huella, horas antes de perder la vida, lo que ha generado una ola de reacciones en redes sociales




© 2017 - EsPrimicia.com