Sedapal recomendó a los ciudadanos almacenar agua antes del corte para cubrir sus necesidades básicas durante el periodo sin suministro
La segunda parte del anime llega a su fin esta semana.El último capítulo será una batalla épica entre mechas y kaijus. ¿Qué sigue después?
Este domingo, la capital del país será el escenario del masivo evento deportivo que llevará a los participantes por puntos emblemáticos de la ciudad. Los detalles de una edición récord
La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con el Gran Premio de Azerbaiyán en el circuito callejero de Bakú. Será en el marco de la fecha 17 del calendario y Franco Colapinto estará a bordo de uno de los A525 de Alpine por undécima vez, con el anhelo de terminar en el Top 10 por primera vez en lo que va de la temporada, en un circuito que le trae buenos recuerdos: allí, con Williams, ganó sus primeros puntos el año pasado tras quedar octavo.Como es habitual, la actividad comienza con los entrenamientos. Los dos primeros serán el viernes a las 5.30 ( horario argentino) y a las 9, respectivamente. El sábado a las 5.30, en tanto, será la tercera práctica; mientras que a las 9 comenzará la competencia con la clasificación, en la que los pilotos se ordenarán en la grilla de partida para la carrera del domingo, programada para las 8.Cronograma del Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1 2025Viernes 19 de septiembre5.30: Práctica 1.9: Práctica 2.Sábado 20 de septiembre5.30: Práctica 3.9: Clasificación.Domingo 21 de septiembre8: Final.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Cómo ver online el Gran Premio de AzerbaiyánTodas las instancias de la fecha 17 de la Fórmula 1 2025 se pueden ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Por su parte, quienes cuenten con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fox Sports.F1 TV Pro.Disney+ Premium.El certamen de constructores, luego de 16 Grandes Premios, lo domina McLaren con amplitud gracias a que plasmó en los circuitos la gran diferencia que tiene con las demás escuderías: conquistó 12 pruebas y le saca ¡337 puntos! a su perseguidor más cercano, Ferrari. Por otro lado, Oscar Piastri lidera la tabla de posiciones de pilotos con 324 unidades y lo persigue su compañero Lando Norris con 293. Tercero se ubica Max Verstappen (Red Bull), tetracampeón vigente y ganador del GP de Italia en la jornada pasada, con 230.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - Abandonó.GP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - Abandonó.GP de Abu Dhabi - Abandonó.2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°.GP de Italia: 17°.
Debido a la gran acogida del estreno de la película, se adelantó un día para poder verla antes del estreno oficial
El invitado de honor será el Pueblo San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta
Tras los vetos del presidente Javier Milei, habrá movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires.Será la tercera Marcha Federal en reclamo por el financiamiento universitario.
La temporada de grandes ligas sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones
Conoce todos los detalles de esta muestra
El detalle de las áreas afectadas, duración y motivo de las suspensiones se dieron a conocer a través de los canales oficiales de la empresa estatal
Cada tema tiene una audiencia específica y horarios de mayor actividad.
"Severance" lidera las nominaciones de este año como finalista en 27 categorías en los Emmy Awards
Karol G, Pharrell Williams, Andrea Bocelli y más estrellas se unen en un show musical en la Plaza San Pedro
Este 12 y 13 de septiembre, la Teletón 2025 busca superar los S/ 8 millones con 26 horas de transmisión en vivo y eventos en todo el país.
Canelo defiende sus cuatro cinturones ante el reto más peligroso de su carrera, un Crawford que salta tres divisiones en busca de la gloria definitiva.Netflix transmitirá en exclusiva el combate que definirá al mejor libra por libra del mundo.Los horarios para Estados Unidos, México y el mundo, y todo lo que necesitas saber para no perderte el evento del año.
La banda de britpop tendrá dos shows en la Ciudad de México
La colombiana sigue dando conciertos en México
La fecha 8 del Torneo Clausura 2025 se juega desde este jueves 11 hasta el domingo 14 de septiembre con 15 partidos. Como es habitual, la organización del torneo dio a conocer la designación de árbitros para los encuentros correspondientes. Nicolás Ramírez fue el elegido para impartir justicia en el encuentro entre Estudiantes y River, que se disputa el sábado a las 19 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi. Facundo Tello, por su parte, hará lo propio en Rosario Central vs. Boca el domingo a las 17.30 en el Gigante de Arroyito. El minuto a minuto de todos los partidos se puede seguir en canchallena.com.En cuanto al resto de los compromisos de los equipos denominados "grandes", Ariel Penel estará en el Cilindro de Avellaneda para el clásico entre Racing y San Lorenzo de este viernes a las 19. Por último, el compromiso entre Independiente y Banfield del sábado a las 16.45 se jugará en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini bajo la tutela de Andrés Gariano.Días, horarios, TV y árbitros de la fecha 8 del Torneo Clausura 2025Jueves 11 de septiembre20: Belgrano vs. San Martín de San Juan (ESPN Premium)Árbitro: Andrés MerlosÁrbitro asistente 1: Juan Del FueyoÁrbitro asistente 2: Gisella TruccoCuarto árbitro: Federico BenítezVAR: Nicolás LamolinaAVAR: Juan MamaniViernes 12 de septiembre14.30: Deportivo Riestra vs. Central Córdoba (TNT Sports)Árbitro: Leandro Rey HilferÁrbitro asistente 1: Pablo GonzálezÁrbitro asistente 2: Ernesto CallegariCuarto árbitro: Kevin AlegreVAR: José CarrerasAVAR: Jorge Broggi19: Racing vs. San Lorenzo (ESPN Premium)Árbitro: Ariel PenelÁrbitro asistente 1: Cristian NavarroÁrbitro asistente 2: José CastelliCuarto árbitro: Julio BarrazaVAR: Silvio TruccoAVAR: Nelson Sosa19: Huracán vs. Vélez (TNT Sports)Árbitro: Yael Falcón PerezÁrbitro asistente 1: Maximiliano Del YessoÁrbitro asistente 2: Erik GrunmanCuarto árbitro: Lucas ComesañaVAR: Fabrizio LlobetAVAR: Andrés Gariano21.15: Lanús vs. Independiente Rivadavia Mendoza (TNT Sports)Árbitro: Hernán MastrángeloÁrbitro asistente 1: Juan MamaniÁrbitro asistente 2: Javier UzigaCuarto árbitro: Pablo GiménezVAR: Germán DelfinoAVAR: Laura Fortunato21.15: Newell's vs. Atlético Tucumán (ESPN Premium)Árbitro: Fernando EspinozaÁrbitro asistente 1: Iván NúñezÁrbitro asistente 2: Julio FernándezCuarto árbitro: César CeballoVAR: Pablo EchavarríaAVAR: Manuel SanchezSábado 13 de septiembre14.30: Godoy Cruz vs. Barracas Central (ESPN Premium)Árbitro: Darío HerreraÁrbitro asistente 1: Gabriel ChadeÁrbitro asistente 2: Gerardo LencinaCuarto árbitro: Gastón Monzón BrizuelaVAR: Hector PalettaAVAR: Lucas Germanotta16.45: Independiente vs. Banfield (TNT Sports)Árbitro: Andrés GarianoÁrbitro asistente 1: Sebastian RaineriÁrbitro asistente 2: Walter FerreyraCuarto árbitro: Alejandro SciontiVAR: Sebastian MartinezAVAR: José Castelli19: Estudiantes de La Plata vs. River (ESPN Premium)Árbitro: Nicolás RamírezÁrbitro asistente 1: Diego BonfaÁrbitro asistente 2: Hugo PaezCuarto árbitro: Adrián Núñez RodriguezVAR: Fernando EcheniqueAVAR: Gastón Suárez21.15: Sarmiento vs. Aldosivi (TNT Sports)Árbitro: Luis Lobo MedinaÁrbitro asistente 1: Facundo RodriguezÁrbitro asistente 2: Marcelo BistoccoCuarto árbitro: Carlos CórdobaVAR: Salomé Di IorioAVAR: Diego VerlottaDomingo 14 de septiembre15: Gimnasia de La Plata vs. Unión de Santa Fe (TNT Sports)Árbitro: Sebastián MartinezÁrbitro asistente 1: Lucas PardoÁrbitro asistente 2: Ramón OrtizCuarto árbitro: Christian CernadasVAR: Andrés MerlosAVAR: Diego Martin15: Instituto vs. Argentinos Juniors (ESPN Premium)Árbitro: Nazareno ArasaÁrbitro asistente 1: Eduardo LuceroÁrbitro asistente 2: Federico CanoCuarto árbitro: Maximiliano Silcán JerezVAR: Fernando EspinozaAVAR: Sebastian Habib17.30: Rosario Central vs. Boca (TNT Sports)Árbitro: Facundo TelloÁrbitro asistente 1: Juan Pablo BelattiÁrbitro asistente 2: Pablo GualtieriCuarto árbitro: Nicolás LamolinaVAR: Lucas NovelliAVAR: Juan Del Fueyo20: Tigre vs. Talleres (ESPN Premium)Árbitro: Sebastian ZuninoÁrbitro asistente 1: Maximiliano CastelliÁrbitro asistente 2: Juan RicciardiCuarto árbitro: Mariano NegreteVAR: Pablo GiménezAVAR: Diego Romero20: Defensa y Justicia vs. Platense (TNT Sports)Árbitro: Juan PafundiÁrbitro asistente 1: Pablo AcevedoÁrbitro asistente 2: Mariana De AlmeidaCuarto árbitro: Laura FortunatoVAR: Gastón Monzón BrizuelaAVAR: Walter Ferreyra
Cada semana se disputan grandes encuentros en el futbol mexicano, por este motivo te compartimos todos los detalles de los próximos juegos que se van a disputar
La compañía reiteró la importancia de consultar sus canales informativos para conocer detalles actualizados sobre la interrupción temporal del servicio
El 11 de septiembre de 2001, las Torres Gemelas de Nueva York sufrieron un atentado en el que miles de personas fallecieron. La historia cambió para siempre ese día. El 9/11 Memorial & Museum está ubicado en el World Trade Center, en el Distrito Financiero de Manhattan, lugar en el que se registró el ataque terrorista.El Museo del 9/11 en Nueva York busca rendir homenaje a las víctimasEl Memorial y Museo del 11 de septiembre es considerado como un "monumento a la dignidad humana" y busca rendir homenaje a las casi 3 mil personas fallecidas por los ataques terroristas, según su sitio web.El edificio no solo dedica espacio a las víctimas, sino también a aquellas personas voluntarias y trabajadores que arriesgaron sus vidas en las labores de rescate, y a los sobrevivientes.El museo también expone los registros del atentado de bomba contra el World Trade Center registrado en 1993, además de las consecuencias de estos crímenes.Cómo es por dentro el Museo del 9/11 en Nueva YorkPara poder acceder al edificio se atraviesa un pabellón de acceso elevado, que a su vez es una especie de puente entre los acontecimientos históricos y la renovación y reconstrucción de la vida.También existen restos históricos, como la Escalera de los Sobrevivientes, que se encuentra en la Plaza elevada del World Trade Center y fue la vía de escape de quienes huían de la zona la mañana del 11 de septiembre.El Memorial y Museo del 9/11 también tiene una sala principal que alberga exposiciones y elementos educativos. El recorrido continúa a través de dos rampas, una construida en 1960 y otra instalada después del 11 de septiembre de 2011 para que familiares de las víctimas pudieran acceder a la denominada "Zona Cero".También existen dos espacios monumentales: el Memorial Hall, instalado en las huellas de las Torres Gemelas originales, donde se exhiben dos obras de arte; y la sala de fundación ubicada junto a la planta de la Torre Norte, donde descansa la última pieza de acero del World Trade Center que se retiró de la Zona Cero.En el Memorial Hall se puede leer la frase "Ningún día te borrará de la memoria del tiempo", de Virgilio, escrita sobre 2983 baldosas, igual al número de víctimas por los atentados terroristas, titulada Intentando Recordar el Color del Cielo en Esa Mañana de Septiembre, creada por el artista Spencer Finch en 2014.Horarios de visita y precios de los tickets para el Museo del 9/11 en Nueva York en 2025El museo permanece abierto seis días a la semana y se recomienda la compra anticipada de las entradas. Además, existen audioguías que pueden adquirirse en nueve idiomas diferentes. El memorial, ubicado sobre la superficie, es gratuito y permanece abierto al público todos los días, según 9/11 Memorial Organization.Los horarios del museo son de miércoles a lunes de 9 hs a 19 hs, aunque la última entrada se permite hasta las 17.30 hs y se recomienda pasar de 45 a 90 minutos en el recinto para explorar todas las áreas.En cuanto a los horarios del museo, estos son todos los días desde las 8 hs hasta las 20 hs. Las entradas se pueden conseguir a través del sitio web y tienen diferentes precios:La entrada al museo es de US$24 a US$36La entrada al museo que incluye recorrido con un guía experto de US$44 A US$56El recorrido por el memorial y el museo es de US$85La visita al museo con acceso anticipado es de US$75El pase familiar va de los US$106 a los US$125El pase especial de Nueva York, que incluye los cinco lugares más importantes de la ciudad, es de US$129 a US$154El pase especial para todas los sitios y museos de Nueva York con descuento del 50% es de US$164También existen grupos de consideración especial que pueden acceder al recinto de forma gratuita, como los familiares de las víctimas del 11 de septiembre, los miembros del Museo y Memorial 9/11 y de la comunidad, los militares estadounidenses, y empleados. Los lunes existe un horario de entrada libre al público de 17.30 hs a 19 hs.
Tres servicios zonales y alternativas troncales estarán disponibles para quienes asistan al evento, asegurando trayectos seguros y cobertura en diferentes sectores de la ciudad
Apple realizará hoy el evento donde presentará el nuevo iPhone.Durante la presentación, también anunciarán los modelos iPhone 17 Air y el iPhone 17 Pro.También anunciará nuevos modelos del Apple Watch.
Las eliminatorias sudamericanas concluirán este martes con la última fecha, que tendrá cinco partidos casi en simultáneo y solo se definirá el seleccionado que disputará el repechaje porque los seis boletos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 los obtuvieron la Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay.La jornada la abrirán ecuatorianos y argentinos desde las 20 (hora argentina) en el estadio Banco Pichincha de Guayaquil con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán.El resto de los cotejos comenzarán media hora más tarde, a las 20.30. En Maturín, la Venezuela se juega su pase a la reclasificación ante el combinado cafetero con el brasileño Wilton Sampaio de juez. La Vinotinto disputará su encuentro con un ojo puesto en Bolivia frente a la Canarinha, que se desarrollará en simultáneo en el estadio Municipal El Alto con el chileno Cristian Garay de árbitro.El argentino Nicolás Ramírez estará en el choque entre Perú y la Albirroja de Gustavo Alfaro en el estadio Nacional de Lima. Por último, también sin nada en disputa porque la Celeste ya está clasificada a la Copa del Mundo y Chile, eliminado; ambos combinados se cruzan en el estadio Nacional de Santiago con el brasileño Anderson Daronco como colegiado principal.Así se jugará la última fecha de las eliminatoriasMartes 9 de septiembre*Todos los horarios corresponden a la Argentina.20: Ecuador vs. Argentina - Estadio Monumental Banco Pichincha - Telefé, TyC Sports y TyC Sports Play.20.30: Venezuela vs. Colombia - Estadio Monumental de Maturín - DSports.20.30: Perú vs. Paraguay - Estadio Nacional del Perú - DSports 2.20.30: Bolivia vs. Brasil - Estadio Municipal de El Alto - TyC Sports 2 y TyC Sports Play.20.30: Chile vs. Uruguay - Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos - TyC Sports Play.Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminaron entre el primer y el sexto puesto se clasificaron de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.
El tributo a Ozzy Osbourne, presentaciones especiales de Mariah Carey y más datos sobre la famosa gala que celebrará MTV este domingo
Desde qué hora se puede votar, qué documentos presentar, cómo consultar el lugar de votación y qué sucede si se llega sobre el cierre de las mesas
El tributo a Ozzy Osbourne, presentaciones especiales de Mariah Carey y más datos sobre la famosa gala que celebrará MTV este domingo
La interrupción parcial y momentánea tiene como finalidad garantizar la calidad del agua, por lo que se requiere que los habitantes de la ciudad adopten medidas preventivas
En el 2022, se registraron 14 mil accidentes en la red carretera nacional
La Selección Argentina lidera la tabla y ya está clasificada.Todo lo que tenés que saber sobre la penúltima fecha de Eliminatorias.
Norris abandonó en Países Bajos y Piastri estiró su liderazgo en la tabla de pilotos.Colapintó terminó 11°, a muy poquito de sumar con Alpine.
Franco Colapinto (Alpine) disputará este fin de semana el Gran Premio de Italia de la Fórmula 1 que corresponderá a la fecha 16 del calendario y se realizará en el circuito de Monza, un trazado especial para él porque es el que debutó en el Gran Circo la temporada pasada a bordo de un Williams.Lo novedoso es que el argentino no estará en la primera práctica, que será este este viernes a las 8.30 (hora argentina). La escudería francesa optó porque Paul Aron, uno de los pilotos de reserva, sea quien conduzca el monoplaza en la actividad que abrirá el cronograma. La maniobra no significa que el pilarense vaya a perder su butaca en la F1, sino que cada auto debe ser cedido dos veces por año a un piloto suplente y el equipo decidió darle la oportunidad al estonio en el autódromo italiano.Colapinto debutará esta vez en la FP2, que también será 5 de septiembre pero a las 12. El sábado a las 7.30 estará también en la última práctica y, luego, al mediodía, afrontará la clasificación en la que buscará hacer un buen tiempo para quedar lo más arriba posible en la grilla de partida de la final del domingo a las 10.Cronograma del Gran Premio de Italia*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 5 de septiembre8.30: Práctica 1.12: Práctica 2.Sábado 6 de septiembre7.30: Práctica 3.12: Clasificación.Domingo 7 de septiembre10: Carrera.Stepping in for FP1 at the #ItalianGP ð??®ð??¹@PaulAron16 will make his first appearance in the A525 this weekend, as part of his Reserve Driver duties ð?¤? pic.twitter.com/ln7O4KJO2F— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) September 3, 2025En la jornada pasada, en el GP de Países Bajos en Zandvoort, el bonaerense redondeó su mejor actuación con un undécimo lugar. Lo negativo para el joven de la Argentina es que sigue sin poder sumar puntos para Alpine en la temporada 2025 de la Fórmula 1. Junto a Jack Doohan, a quien reemplazó desde el GP de Emilia Romagna, son los únicos conductores que no tienen tantos.El torneo está a merced de McLaren, amplio dominador en las tablas de pilotos y de constructores. Oscar Piastri, con su victoria en Zandvoort, llegó a los 308 puntos contra los 275 con los que quedó el británico Lando Norris tras abandonar en esa misma carrera. Max Verstappen (Red Bull) está tercero en la general con 205 unidades y, teniendo en cuenta que restan solo nueve GP, es poco probable que el campeón no sea Piastri o Norris. McLaren también está a un paso del trofeo por equipos porque tiene 584 unidades y Ferrari, su escolta, 260.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - Abandonó.GP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - Abandonó.GP de Abu Dhabi - Abandonó.2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: Abandonó.GP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
El de este miércoles será el quinto recital del trío en Argentina, que presenta nuevo disco y hará un recorrido por sus grandes éxitos.
Esta semana se disputa la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026, con cinco partidos a disputarse este jueves, cuatro de ellos en simultáneo. La selección argentina lidera la tabla de posiciones con diez puntos de ventaja sobre Ecuador, su inmediato perseguidor, y ya está clasificada a la próxima Copa del Mundo (lo mismo ocurre con la Tri y Brasil), en la que intentará defender el título obtenido en Qatar 2022. Los detalles del certamen están disponibles en canchallena.com.La penúltima jornada se juega casi de manera íntegra a las 20.30, con excepción del encuentro entre Brasil -clasificado- y Chile -eliminado-, que está programado para las 21.30 en el estadio Maracaná, con arbitraje del venezolano Alexis Herrera. Previamente, Lionel Messi afrontará su último partido oficial con la camiseta de la selección argentina en el país: será frente a Venezuela en el estadio Monumental, con el chileno Piero Maza como juez principal.Al mismo tiempo que el equipo dirigido por Lionel Scaloni y la Vinotinto se enfrentan en Buenos Aires, se disputan los tres compromisos restantes de la fecha 17. Colombia y Bolivia protagonizarán un mano a mano clave en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, con el brasileño Wilton Sampaio como encargado de impartir justicia. Además, otro brasileño, Raphael Claus, arbitrará Paraguay vs. Ecuador en el Defensores del Chaco. Por último, Uruguay y Perú se verán las caras en el Centenario bajo la tutela del argentino Facundo Tello.Cronograma de la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanasJueves 4 de septiembre20.30: Argentina vs. Venezuela - Telefé, TyC Sports y TyC Sports Play.20.30: Paraguay vs. Ecuador - DSports 2.20.30: Colombia vs. Bolivia - DSports.20.30: Uruguay vs. Perú: TyC Sports Play.21.30: Brasil vs. Chile: TyC Sports 2 y TyC Sports Play.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaLa selección argentina lidera la tabla de posiciones con comodidad con 35 puntos conseguidos gracias a 11 victorias, dos empates y tres derrotas. Sus escoltas son, con 25 unidades cada uno, Ecuador y Brasil: los tres ya están clasificados al Mundial 2026. Uruguay está cuarto con 24, misma cantidad que Paraguay pero con mejor diferencia de gol (+7 contra +3).El sexto puesto está en manos de Colombia, con 22. Venezuela, por su parte, marcha séptima y en zona de repechaje para meterse en la próxima Copa del Mundo, con 18. Bolivia suma 17 y se ubica octava; mientras que en el fondo se encuentran Perú, con 12, y Chile, con 10. La Roja es la única selección que ya no tiene posibilidades de disputar la Copa del Mundo.Los seleccionados que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial 2026, mientras que la que se ubique en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.
La convención Ani-Con 2025, el evento más grande de anime y cultura japonesa del país, vuelve a Buenos Aires este fin de semana. Con invitados internacionales, shows en vivo, gastronomía japonesa y una programación completa de actividades, presenta una edición renovada.Se llevará a cabo el sábado 6 y el domingo 7 de septiembre en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Con capacidad para 8000 personas, el escenario principal será el J-Festival, punto de encuentro de los shows, con paneles destacados y presentaciones imperdibles.Durante el fin de semana, los fanáticos podrán disfrutar de ALI (Alien Liberty International) en concierto. La banda japonesa, que revolucionó el J-Rock con su energía arrolladora y su fusión de funk, hip-hop y jazz, tocará éxitos icónicos del anime como Jujutsu Kaisen, Beastars y Dr. Stone.Habrá shows de Mario Castañeda y Laura Torres, las icónicas voces detrás de Goku en Dragon Ball Z, Super, Kai y Daima, y de Goku niño y Gohan en la saga original. Los actores de doblaje llegan a Ani-Con 2025 para reencontrarse con miles de fans que crecieron con sus interpretaciones.Considerados verdaderos íconos del doblaje latinoamericano, se mantienen vigentes como referentes indiscutibles de la cultura del anime. Durante ambos días se ofrecerán distintas sesiones de meet & greet â??con fotos, autógrafos y saludos personalizados (servicios con costo adicional)â??. Además, en el escenario principal participarán de paneles de preguntas y respuestas, donde compartirán anécdotas y darán vida con sus voces a personajes entrañables.También será de la partida Mike Leal, referente del doblaje en español latino, la voz inconfundible de Eren Jaeger (Attack on Titan), Ash Ketchum (Pokémon), Sai (Naruto Shippuden) y muchos otros personajes.Además, se presentará en Buenos Aires Adrián Barba, el reconocido cantante y compositor de los emblemáticos openings de Dragon Ball Z y Slam Dunk.Especial para fanáticos, y con presentación de la Embajada del Japón en la Argentina, se podrá vivir "Ghibli en Concierto" a cargo de Japan Trio Experiment: un espectáculo que recorre el universo cinematográfico de Studio Ghibli a través de su música y fusiona la delicadeza de instrumentos tradicionales japoneses con la fuerza expresiva de sonoridades occidentales.Durante Ani-Con habrá orquestas sinfónicas con homenajes musicales a Dragon Ball y Evangelion, además de bandas locales â??Kiseki, Flor Hitomi y QPAâ?? en sintonía con el espíritu del anime.Una fiesta con acceso limitadoLa pasión por la cultura japonesa y el anime tendrá su pico el sábado 6 con la City Pop Party: una fiesta de acceso limitado, con shows en vivo, un set especial, una presentación exclusiva de Adrián Barba y el clásico Bizarre Cosplay Contest.En el escenario Matsuri se realizarán workshops de origami y bonsái, así como espectáculos de taiko (tambores japoneses). El Cosplay Alley contará con sets fotográficos, exhibiciones y la presencia de cosplayers de renombre. También se presentará la muestra temática "La era Jumbo: Kaijus y Robots", un homenaje al coleccionismo clásico y a las grandes bestias del imaginario japonés.En paralelo a los shows y actividades, se realizará el Yamato Matsuri, festival tradicional japonés con la participación de Club Gastro Japo â??asociación de gastronómicos dedicados a la cocina japonesa en la Argentinaâ??, para degustar clásicos como ramen, takoyaki, sushi u onigiri. Es un alto perfecto para comer bien, de la mano de emprendedores locales.En el Sengoku Market se podrán hacer compras de objetos tradicionales inspirados en Japón: regalería, armaduras samurái, amuletos, kimonos y bonsáis. En el Artists Alley se reunirán artistas emergentes que exhibirán sus obras y crearán en vivo. Habrá dos pabellones con cientos de stands dedicados al universo del coleccionismo y a la cultura pop japonesa.En esta edición participarán algunas de las editoriales de manga más importantes de la región â??Panini, Distrito Manga, Ovni Press y Moztrosâ??, junto a grandes tiendas como La Revistería, además de un espacio especial de Sony Pictures con photo opportunities inspiradas en los estrenos de Demon Slayer y Chainsaw Man.Competencias de cosplay con Una de las actividades más esperadas de Ani-Con, epicentro del cosplay en la Argentina y Sudamérica, serán sus tres concursos de alto nivel.Se vivirán competencias abiertas con más de $2 millones en premios en efectivo, además de otras recompensas, con un jurado conformado por cosplayers internacionales y expertos de la industria. También se disputará la Yamato Cosplay Cup, prestigioso certamen internacional de cosplay que celebra su final en Ani-Con 2025, con representantes de Italia, Suiza, Bélgica, Francia, Luxemburgo, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay, Bolivia y la Argentina.Datos clave de la Ani-Con 2025Cuándo: sábado 6 de septiembre, de 12 a 20 (City Pop Party, de 20 a 0) y domingo 7 de septiembre, de 12 a 20.Dónde: Centro Costa Salguero, Pabellón 4 (Av. Costanera Rafael Obligado 1221, CABA). Entradas: ticket general por día (acceso a la convención de 12 a 20 del día seleccionado) desde $33.900 en puerta. Consultar combos y otros precios en https://animeconar.com
Con más de 41 mil mesas distribuidas en 1934 escuelas y un despliegue de 34 mil efectivos, la provincia de Buenos Aires se prepara para la jornada electoral de este domingo. Leer más
La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció modificaciones en los horarios de atención para tramitar el pasaporte electrónico en distintas sedes de la ciudad, con la meta de facilitar el acceso a más ciudadanos
La selección argentina inicia este lunes los entrenamientos en el predio Lionel Andrés Messi que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en Ezeiza de cara a la última ventana de las eliminatorias sudamericanas 2026 en la que recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador sin la necesidad de obtener buenos resultados porque ya está clasificada al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 y tiene asegurado el primer puesto.El equipo dirigido por Lionel Scaloni será anfitrión en el primer juego, en el que jugará con la Vinotinto el jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental. En el choque de la primera ronda fue igualdad 1 a 1. Cinco días después, el martes 9, visitará a la Tri desde las 20 (hora argentina) en el Monumental Banco Pichincha de Guayaquil. Ambos equipos se enfrentaron en la fecha inaugural y ganó el campeón del mundo 1 a 0.La agenda de la selección argentinaLunes 1 de septiembre18: Entrenamiento.Martes 2 de septiembre17: Entrenamiento.Miércoles 3 de septiembreHora a confirmar: Conferencia de prensa del entrenador Lionel Scaloni.17: Entrenamiento.Jueves 4 de septiembre20.30: Argentina vs. Venezuela.Viernes 5 de septiembre11: Entrenamiento.#SelecciónMayor ¡Hoy volvemos! ð?©µð?¤?ð?©µ pic.twitter.com/ZoMYy0XDT5— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) September 1, 2025La albiceleste domina la tabla de posiciones con 35 puntos producto de 11 victorias, dos igualdades y tres derrotas y le lleva una decena a su escolta, Ecuador con 25. En ese contexto, más allá de los resultados que coseche, terminará en lo más alto de las eliminatorias sudamericanas al Mundial por segunda ocasión seguida.Convocados de la selección argentina para los partidos vs. Venezuela y EcuadorArquerosEmiliano Martínez - Aston VillaWalter Benítez - Crystal PalaceGerónimo Rulli - Olympique de MarsellaDefensoresCristian Romero - Tottenham HotspurNicolás Otamendi - BenficaNahuel Molina - Atlético de MadridGonzalo Montiel - River PlateLeonardo Balerdi - Olympique de MarsellaJuan Foyth - VillarrealNicolás Tagliafico - Olympique de LyonMarcos Acuña - River PlateJulio Soler - AFC BournemouthMediocampistasAlexis Mac Allister - LiverpoolExequiel Palacios - Bayer 04 LeverkusenAlan Varela - FC PortoLeandro Paredes - Boca JuniorsThiago Almada - Atlético de MadridNicolás Paz - Como 1907Rodrigo De Paul - Inter MiamiGiovani Lo Celso - Real BetisClaudio Echeverri - Bayer LeverkusenFranco Mastantuono - Real MadridValentín Carboni - GenoaDelanterosGiuliano Simeone - Atlético de MadridJulián Álvarez - Atlético de MadridNicolás González - JuventusLionel Messi - Inter MiamiLautaro Martínez - Inter de MilánJosé Manuel López - PalmeirasTodos los partidos de la selección argentina en las eliminatorias1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).1-2 vs. Colombia (V).1-1 vs. Venezuela (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Paraguay (V).1-0 vs. Perú (L)1-0 vs. Uruguay (V)4-1 vs. Brasil (L)1-0 vs. Chile (V).1-1 vs. Colombia (L).Argentina vs. Venezuela - Jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental.Ecuador vs. Argentina - Martes 9 de septiembre a las 20 en el estadio Monumental Banco Pichincha.Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.Además de la Argentina, Ecuador y Brasil ya están clasificados a la próxima cita ecuménica y en la jornada venidera pueden lograrlo Uruguay, Paraguay y Colombia. Venezuela está en zona de repechaje y quieren arrebatarle ese puesto Bolivia y Perú. Chile es el único equipo que ya está eliminado.Tras los partidos vs. Venezuela, la albiceleste no volverá a presentarse como local en 2025. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció que en el resto de las fechas de la FIFA, tras la visita a Ecuador, se jugarán cuatro amistosos, dos entre el 6 y el 14 de octubre en Estados Unidos -uno será vs. México- y otros tantos entre el 10 y 18 de noviembre en Angola e India contra rivales a confirmar.
Ante el evento deportivo habrá un transporte especial en apoyo a los corredores
Este lunes 1° de septiembre, la estación Agüero de la Línea D del subte cerrará sus puertas durante aproximadamente tres meses por obras de renovación integral. El cierre forma parte del plan de modernización que Subterráneos de Buenos Aires S.E. (Sbase) lleva adelante en distintas estaciones de la red para mejorar la infraestructura y la experiencia de los pasajeros.La intervención en Agüero abarcará trabajos de impermeabilización â??con inyección, tratamiento de juntas y productos de última generaciónâ??, pintura, recambio de pisos y colocación de revestimientos metálicos. Se instalarán luces LED, nueva señalética, señalización braille en pasamanos y pórticos, además de mobiliario: bancos, cestos y apoyos isquiáticos. A esto se sumará la restauración de murales en los andenes, a cargo de profesionales en la tarea.Con esta obra, Agüero se suma a Plaza Italia, en la misma Línea D, y a Carlos Gardel, de la Línea B, que permanecen cerradas desde hace varias semanas por remodelaciones. Hasta el momento, Sbase realizó trabajos de renovación en 11 estaciones de subte y en 13 paradores del Premetro. Entre las que ya pasaron por obras figuran Castro Barros, Lima y Acoyte (Línea A), Pueyrredón y Pasteur-AMIA (Línea B), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo (Línea D), y Jujuy (Línea E). En paralelo, están en curso obras en Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A); Uruguay y Malabia (Línea B); y Tribunales (Línea D). También se lanzaron licitaciones para Medrano y Ángel Gallardo (B), Lavalle e Independencia (C), y General Urquiza y Entre Ríos (E).El plan incluye intervenciones en accesos, escaleras, vestíbulos y andenes, con trabajos de infraestructura destinados a mejorar la circulación y las condiciones de uso.Extensión horariaAdemás de los cierres por remodelaciones, el subte funcionará con extensión horaria en jornadas puntuales de septiembre asociadas a partidos de fútbol y recitales. El esquema comenzó como una prueba en la Línea B durante los viernes de diciembre, enero y febrero últimos y luego se aplicó también los sábados. Desde entonces se implementaron servicios especiales en encuentros futbolísticos de River Plate, del seleccionado argentino y en recitales de convocatoria masiva.El cronograma difundido establece tres operativos consecutivos. Mañana, 31 de agosto, durante el partido entre River Plate y San Martín de San Juan, en el estadio Monumental, la Línea D operará hasta las 23. El acceso se habilitará en la estación Congreso de Tucumán, mientras que se podrá descender en Olleros, Palermo, Pueyrredón y 9 de Julio.El 3 de septiembre, tras el recital de Green Day en el estadio de Huracán, la Línea H tendrá su último tren a la 1 desde la estación Caseros. En ese caso, estarán habilitados los descensos en Humberto 1°, Once, Corrientes y Santa Fe.El 4 de septiembre, por el partido entre las selecciones de la Argentina y de Venezuela también en el Estadio Monumental, la Línea D volverá a ofrecer un servicio extendido hasta la medianoche. El ingreso será en la estación Congreso de Tucumán y se podrá descender Olleros, Palermo, Pueyrredón y 9 de Julio.En ocasiones previas, la modalidad se aplicó en partidos internacionales y en recitales como Buenos Aires Trap, Los Piojos y La Renga, con un esquema similar de accesos y descensos controlados.Entre la modernización y la incomodidadEl Plan de Renovación Integral avanza en paralelo al crecimiento de la demanda. Con más de 900.000 pasajeros diarios en toda la red, cada cierre tiene un impacto inmediato en los usuarios, que muchas veces deben reorganizar sus rutinas. La clausura de Agüero, sumada a las de Plaza Italia y Carlos Gardel, obliga a los usuarios del subte a caminar cuadras adicionales o recurrir a colectivos como alternativa de transporte público.A futuro, las autoridades confían en que las obras, junto con la estrategia de extensión horaria en noches de grandes eventos, consoliden un sistema más moderno y eficiente. Pero en el presente, para los pasajeros, el desafío sigue siendo el mismo: combinar sus recorridos con obras en curso y adaptarse a una red que funciona entre cierres parciales y aperturas temporarias.
Desde el ingreso, medidas de seguridad hasta qué no llevar al recinto. Entérate de todos los detalles para vivir una experiencia inolvidable junto al cordobés.
Consulta los días, horas y canales de transmisión de cada uno de los partidos de la primera división mexicana de futbol
La competencia regresa luego del parate de media temporada. Los pilotos de McLaren se disputan la cima del campeonato de pilotos.
La séptima fecha del Torneo Clausura 2025 fue programada para disputarse entre este viernes 29 de agosto y el lunes 1° de septiembre con los 15 partidos correspondientes a los grupos A y B. Cada uno de los juegos se podrá seguir minuto a minuto en canchallena.com.La jornada la abre el choque entre Banfield y Tigre con arbitraje de Yael Falcón Pérez. El encuentro más esperado es el clásico entre San Lorenzo y Huracán en el Nuevo Gasómetro, previsto para el sábado con Nicolás Ramírez. Boca Juniors visitará el día siguiente a Aldosivi en Mar del Plata y el juez principal será Sebastián Zunino mientras que Darío Herrera estará en River Plate vs. San Martín de San Juan en el estadio Monumental. El choque entre Instituto de Córdoba e Independiente lo dirigirá Luis Lobo Medina y Racing vs. Unión de Santa Fe, Nazareno Arasa.En la premia de la jornada 7, en la zona A, Estudiantes de La Plata mira a todos desde arriba en soledad con 12 puntos, uno más que Barracas Central. El xeneize lleva dos victorias en fila y escaló hasta el quinto lugar con 9 tantos. En la misma línea y por debajo de Central Córdoba de Santiago del Estero y el Globo, están el Tatengue y Defensa y Justicia. Racing marcha penúltimo.En la B, el Millonario lidera en solitario con 12 puntos y sus escoltas son Vélez Sarsfield y San Lorenzo, ambos con 11 puntos. El Rojo está último, pero tiene pendiente no jugó su encuentro vs. Platense a raíz de que no se disputó el fin de semana pasado porque fue clausurado el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini después de los graves incidentes en el partido ante Universidad de Chile por la Copa Sudamericana 2025.Cronograma de la fecha 7 del Torneo Clausura 2025Viernes 29 de agosto19.00 Banfield vs. Tigre (Zona A) (ESPN Premium)Árbitro: Yael Falcón Pérez.Árbitro asistente 1: Juan Pablo Belatti.Árbitro asistente 2: Lucas Pardo.Cuarto árbitro: Marcos Recalde.VAR: Fernando Espinoza.AVAR: Jorge Broggi.19.00 Newell's vs. Barracas Central (Zona A) (TNT Sports)Árbitro: Hernán Mastrángelo.Árbitro asistente 1: Hugo Paez.Árbitro asistente 2: Mauro Ramos Errasti.Cuarto árbitro: Mariano Negrete.VAR: Pablo Dóvalo.AVAR: Diego Romero.21.15 Instituto vs. Independiente (Zona B) (TNT Sports)Árbitro: Luis Lobo Medina.Árbitro asistente 1: Cristian Navarro.Árbitro asistente 2: Marcelo Bistocco.Cuarto árbitro: Jorge Ethen.VAR: Silvio Trucco.AVAR: Lucas Cavallero.Sábado 30 de agosto14.45 San Lorenzo vs. Huracán (Interzonal) (ESPN Premium / TNT Sports)Árbitro: Nicolás Ramírez.Árbitro asistente 1: Pablo González.Árbitro asistente 2: Pablo Acevedo.Cuarto árbitro: Ariel Penel.VAR: Hector Paletta.AVAR: Diego Verlotta.17.00 Central Córdoba vs. Estudiantes (Zona A) (TNT Sports)Árbitro: Andrés Gariano.Árbitro asistente 1: Juan Del Fueyo.Árbitro asistente 2: Belén Bevilacqua.Cuarto árbitro: Maximiliano Silcan Jerez.VAR: Diego Ceballos.AVAR: Nelson Sosa.17.00 Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors (Zona A) (ESPN Premium)Árbitro: Facundo Tello.Árbitro asistente 1: Facundo Rodriguez.Árbitro asistente 2: Matías Balmaceda.Cuarto árbitro: Facundo Rojo Casal.VAR: Lucas Novelli.AVAR: Laura Fortunato.19.15 Sarmiento vs. Rosario Central (Zona B) (TNT Sports)Árbitro: Andrés Merlos.Árbitro asistente 1: Gabriel Chade.Árbitro asistente 2: Julio Fernández.Cuarto árbitro: Joaquín Gil.VAR: Gastón Monsón Brizuela.AVAR: Gastón Suárez.21.30 Vélez vs. Lanús (Zona B) (ESPN Premium)Árbitro: Sebastián Martínez.Árbitro asistente 1: Diego Bonfa.Árbitro asistente 2: Adrián Delbarba.Cuarto árbitro: Damián Rubino.VAR: Jorge Baliño.AVAR: Matías Bianchi.Domingo 31 de agosto14.30 Aldosivi vs. Boca (Zona A) (ESPN Premium)Árbitro: Sebastián Zunino.Árbitro asistente 1: Miguel Savorani.Árbitro asistente 2: José Castelli.Cuarto árbitro: Javier Delbarba.VAR: José Carreras.AVAR: Gisella Trucco.16.45 Talleres vs. Deportivo Riestra (Zona B) (ESPN Premium)Árbitro: Bryan Ferreyra.Árbitro asistente 1: Damián Espinoza.Árbitro asistente 2: Marcos Horticolou.Cuarto árbitro: Agustín Vegetti.VAR: Fernando Echenique.AVAR: Javier Uziga.16.45 Defensa y Justicia vs. Belgrano (Zona A) (TNT Sports)Árbitro: Felipe Viola.Árbitro asistente 1: Maximiliano Del Yesso.Árbitro asistente 2: Carla López.Cuarto árbitro: Nicolás Mastroieni.VAR: Ariel Penel.AVAR: Wenceslao Meneses.19.15 River vs. San Martín (Zona B) (TNT Sports)Árbitro: Darío Herrera.Árbitro asistente 1: Juan Mamani.Árbitro asistente 2: Agustín Méndez.Cuarto árbitro: Juan Cruz Robledo.VAR: Germán Delfino.AVAR: Mariana De Almeida.21.15 Racing vs. Unión (Zona A) (ESPN Premium)Árbitro: Nazareno Arasa.Árbitro asistente 1: Pablo Gualtieri.Árbitro asistente 2: Gisella Bosso.Cuarto árbitro: Marcelo Sanz.VAR: Álvaro Carranza.AVAR: Joaquín Gil.Lunes 1° de septiembre17.00 Gimnasia vs. Atlético Tucumán (Zona B) (ESPN Premium)Árbitro: Pablo Dóvalo.Árbitro asistente 1: Andrés Barbieri.Árbitro asistente 2: Lucas Ripoli.Cuarto árbitro: Diego Ceballos.VAR: Fabricio Llobet.AVAR: Javier Mihura.19.15 Platense vs. Godoy Cruz (Zona B) (TNT Sports)Árbitro: Nicolás Lamolina.Árbitro asistente 1: Gerardo Lencina.Árbitro asistente 2: Daiana Milone.Cuarto árbitro: Nelson Sosa.VAR: Salomé Di Iorio.AVAR: Franco Acita.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: River (a definir).Tabla Anual 3: Boca Juniors (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 3: Huracán (a definir).Tabla Anual 4: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 5: Tigre (a definir).Tabla Anual 6: Deportivo Riestra (a definir).
Se trata de un fenómeno astronómico que ocurre durante un eclipse lunar total. Leer más
La temporada 2025 de la Fórmula 1 continuará este fin de semana, tras el receso por el verano en Europa, con el Gran Premio de Países Bajos en el circuito de Zandvoort que corresponde a la fecha 15 del calendario y donde Franco Colapinto conducirá un Alpine por novena vez con el anhelo de sumar sus primeros puntos.La actividad comenzará, como es habitual, con los entrenamientos. Los dos primeros serán el viernes a las 7.30 y 11 (hora argentina). El sábado a las 6.30 tendrá lugar la tercera práctica mientras que a las 10 comenzará la competencia con la clasificación, en la que los conductores se ordenarán en la grilla de partida para la final del domingo, también a las 10. Cronograma del Gran Premio de Países Bajos de la Fórmula 1*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 29 de agosto7.30: Práctica 1.11: Práctica 2.Sábado 30 de agosto6.30: Práctica 3.10: Clasificación.Domingo 31 de agosto10: Final.The crowd are going to get loud ð??³ð??±ð?¦?#F1 #Formula1 #DutchGP pic.twitter.com/LGIgyHa6Uk— Formula 1 (@F1) August 27, 2025Todas las instancias del GP de Países Bajos se transmitirán en vivo únicamente en la plataforma digital Disney+ Premium. Por televisión, Fox Sports emitirá las etapas en diferido, horas después de su desarrollo. Al momento en que se esté desarrollando la actividad dispondrá de un relato sin imágenes de la pista.El certamen, luego de 14 GP, lo domina McLaren con amplitud gracias a que plasmó en los circuitos la gran diferencia que tiene con las demás escuderías y conquistó 11 pruebas. Oscar Piastri lidera la tabla de posiciones de pilotos con 285 puntos y lo persigue su compañero Lando Norris con 275. Tercero se ubica el tetracampeón Max Verstappen (Red Bull), pero algo lejos con 187 unidades.Colapinto, por su parte, disputó ocho carreras y todavía no sumó. Alpine tiene 20 unidades en la clasificación de constructores, en la que marcha último, y todos los consiguió Pierre Gasly. En el lado opuesto, McLaren se encamina a la corona con 559 tantos porque su inmediato perseguidor es Ferrari con 260.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - Abandonó.GP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - Abandonó.GP de Abu Dhabi - Abandonó.2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: Abandonó.GP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°
La emblemática banda estadounidense de punk rock se presentará en el Estadio San Marcos este jueves. Conoce todos los detalles
La temporada de ligas mayores sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones
El corredor de Alpine intentará revertir su reciente mal desempeño en la máxima categoría del automovilismo mundial.
La empresa estatal detalló, a través de sus redes sociales, cuáles serán las zonas afectadas de la capital y en qué horarios será la interrupción del servicio
Miles de pasajeros volverán a quedar hoy cautivos del paro convocado por la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), que agrupa a los controladores aéreos y paralizará los vuelos en todo el país durante un total de seis horas. La medida llega luego de otras dos jornadas de protesta, el viernes y el domingo pasados. En esos días, más de 44.000 usuarios de aerolíneas fueron tomados de rehenes por el cese de actividades organizado por el gremio.En todas las ocasiones, las huelgas se diagramaron en dos franjas. Hoy, los aviones no podrán despegar en ningún aeropuerto del país entre las 7 y las 10, y entre las 14 y las 17. "Quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y o búsqueda y salvamento", aclaró Atepsa desde sus redes sociales.Además, se sumarán otras dos jornadas de paro el jueves, de 13 a 16 y de 19 a 22, y el sábado, en las mismas franjas horarias. Según las estimaciones de las principales aerolíneas, que situaron en casi 45.000 los pasajeros damnificados en las dos primeras medidas, otros 60.000 verán afectados sus viajes en las tres jornadas de paralización de servicios que comienzan hoy. Así, el total superaría los 100.000. Aerolíneas Argentinas (AA) informó que el viernes hubo 10.500 pasajeros perjudicados y el domingo, 4400. Para hoy, la empresa confirmó que la situación se resolverá igual que en las otras dos ocasiones: con reprogramaciones -es decir, cambios de horarios que se realizan siempre en el mismo día-, cancelaciones y efecto arrastre de la operación a lo largo de todo el día. Esto es así porque las aerolíneas tienen un cronograma ya armado y no es posible sumar vuelos cuando son cancelados. Estos cambios se empezarán a ejecutar hoy mismo, lo que "disparará las notificaciones a los pasajeros" durante esta jornada. La compañía de bandera es la empresa más afectada. "Dentro de una operación prevista de 295 vuelos, se verán afectados 178 servicios: 82 vuelos cancelados (todos de cabotaje) y 96 vuelos con cambios de horario. En total, la medida perjudicará a más de 15.000 pasajeros", informó anoche AA en un comunicado. Y agregó: "Se estima que, al momento, la serie de medidas ya representó un costo de entre 1,5 y 2 millones de dólares"."Aquellas modificaciones que sean programadas con antelación serán informadas a través del correo electrónico ingresado como contacto en la reserva [si fue por compra directa]. En caso de haberse realizado la compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía. Recomendamos utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible en iOS y Android) o vía la web aerolineas.com, donde además encontrarán información sobre otros canales de atención", anunciaron a través de un comunicado. En el caso de haber recurrido a una agencia como intermediaria de la compra, agregaron, la notificación depende de la información suministrada: si el usuario dejó su correo personal, se hará por esa vía, pero también puede llegarle la actualización del estado directamente a la empresa. En cualquier caso, ingresando a la página web, en la home, donde está la solapa que dice "Estado de vuelo", se puede chequear el status con los datos de la reserva. Conflicto gremial y tensiones La protesta de hoy forma parte de un cronograma de acciones en reclamo de recomposición salarial que Atepsa viene anunciando desde el 13 de agosto, tras el vencimiento de la segunda conciliación obligatoria y su prórroga. Lo fue ratificando y ampliando hasta un total de cinco fechas con paralizarán los servicios aeronáuticos en todos los aeropuertos del país. Esta semana se concretarán las tres mencionadas -hoy, el jueves y el sábado- con los pasajeros en el medio de la lucha gremial. View this post on Instagram A post shared by ATEPSA (@atepsaok)El sindicato de los controladores sostiene que las autoridades no presentaron ninguna propuesta de actualización salarial, lo que llevó a profundizar el plan. El conflicto, argumentan, lleva casi 11 meses y los enfrenta con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la sociedad del Estado, bajo la órbita de la Secretaría de Transporte de la Nación, que presta los servicios de navegación aérea. Desde la EANA, en representación del Gobierno, rechazaron las medidas de fuerza al señalar que "afectan un servicio esencial garantizado por ley" y recordaron que se presentaron "varias propuestas concretas para alcanzar un acuerdo, llegando al 15% del aumento, las cuales fueron rechazadas sistemáticamente por la conducción" de Atepsa. Según la empresa estatal, en las últimas semanas se realizaron 17 audiencias de negociación con el gremio, pero no fue posible llegar a un acuerdo. Así, tanto el viernes como el domingo, en los aeropuertos se vivieron jornadas de malestar y sorpresa, a medida que los pasajeros llegaban con la intención de embarcar, pero no podían hacerlo por el cese de actividades de los controladores aéreos. Una situación similar plantea en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que expresó su apoyo a Atepsa a través de sus redes sociales -"en el marco de la crisis que afecta a toda la industria aeronáutica" en el país- e hizo foco en la seguridad operacional y en la falta de paritarias. APLA amenaza asimismo con un paro nacional de pilotos si no hay una oferta en esta etapa que atraviesan de conciliación obligatoria, que, por una prórroga reciente, se extenderá hasta mediados de noviembre.
La Copa Libertadores 2025 está en instancia de cuartos de final y ocho equipos pelean por el título más importante de Sudamérica, que se dirimirá el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú: Vélez, Racing, River Plate y Estudiantes de La Plata de la Argentina; Liga de Quito de Ecuador; y San Pablo, Palmeiras y Flamengo de Brasil.Es la primera vez en la historia en la que los ocho clubes que competirán en cuartos fueron campeones alguna vez. En ese contexto, el certamen no tendrá en esta edición un ganador inédito. Los partidos de ida de las cuatro llaves de la instancia están programados para la semana del miércoles 17 de septiembre mientras que las revanchas tendrán lugar en la del 24. Los ganadores de cada uno de los cruces avanzarán a las semifinales, previstas entre el 21 y 29 de octubre.Cronograma de los cuartos de final*Todos los horarios corresponden a la Argentina.IdaVélez vs. Racing - Martes 16 de septiembre a las 19 - Estadio José Amalfitani, Buenos Aires, Argentina.River vs. Palmeiras - Miércoles 17 de septiembre a las 21.30 - Estadio Monumental, Buenos Aires, Argentina.Liga de Quito vs. San Pablo - Jueves 18 de septiembre a las 17 - Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito, Ecuador.Flamengo vs. Estudiantes de La Plata - Jueves 18 de septiembre a las 21.30 - Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.VueltaRacing vs. Vélez - Martes 23 de septiembre a las 19 - Estadio Cilindro de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.Palmeiras vs. River - Miércoles 24 de septiembre a las 21.30 - Estadio Allianz Parque, San Pablo, Brasil.San Pablo vs. Liga de Quito - Jueves 25 de septiembre a las 19 - Estadio Morumbí, San Pablo, Brasil.Estudiantes de La Plata vs. Flamengo - Jueves 25 de septiembre a las 21.30 - Estadio UNO, La Plata,Buenos Aires, Argentina.Cómo se clasificó cada equipo a cuartos de finalPalmeiras avanzó de ronda tras golear a Universitario de Perú por 4 a 0, producto de una goleada por ese resultado como visitante y un empate 0 a 0 como local. Liga de Quito protagonizó el gran batacazo de octavos al dejar fuera de competencia al último campeón, Botafogo, por 2 a 1 en el global tras una derrota por 1 a 0 en Brasil y una victoria por 2 a 0 en Ecuador.Estudiantes de La Plata venció con lo justo a Cerro Porteño gracias al 1 a 0 agónico en la ida en Asunción. Racing, por su parte, celebró en la serie más electrizante de la primera instancia de eliminación directa de esta edición del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. Se repuso del 1 a 0 adverso como visitante de Peñarol en la ida y, con un 3 a 1 en el Cilindro de Avellaneda, se metió entre los ocho mejores.San Pablo fue uno de los dos que necesitó de los penales para pasar a cuartos de final. Frente a Atlético Nacional empató 0 a 0 en Brasil y 1 a 1 en Colombia para luego, en la tanda, festejar por 4 a 3. Vélez Sarsfield, en tanto, avanzó tras ganarle 2 a 0 a Fortaleza como local, resultado con el que compensó el empate 0 a 0 en Brasil.Flamengo ganó el mano a mano entre brasileños frente a Internacional: fue 1 a 0 en Río de Janeiro y 2 a 0 en Porto Alegre. Así pasa a ser el único equipo no argentino en el lado derecho del cuadro, ya que los otros tres son el Fortín, la Academia y el Pincha que, justamente, será rival de Flamengo. Por último, River venció por penales a Libertad tras igualar 1 a 1 en la serie, mismo resultado que en la vuelta en el Monumental tras una parda sin goles en Asunción.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl máximo ganador del torneo es Independiente con siete vueltas olímpicas seguido de Boca Juniors con con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7Boca Juniors - 6Peñarol - 5River / Estudiantes de La Plata - 4San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense / Botafogo - 1
Sigue de cerca todas las acciones que se registrarán este día en los diferentes parques de las ligas mayores
La selección argentina tiene por delante dos partidos para finalizar su participación en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, al que ya está clasificada. Consiguió su boleto con varias jornadas de anticipación y, además, aunque no sea relevante de cara a la Copa del Mundo, se aseguró el primer lugar de la tabla de posiciones. Para finalizar el certamen clasificatorio se verá las caras con Venezuela y Ecuador.El encuentro ante la Vinotinto, que se encuentra en zona de repechaje y sueña con jugar un Mundial por primera vez en la historia, será el jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental. El compromiso frente a la Tri -ya clasificada-, en tanto, está programado para el martes 9 a las 20 en el estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil.En ambos compromisos, el entrenador del seleccionado albiceleste, Lionel Scaloni, podrá darle minutos a jugadores que habitualmente son tenidos en cuenta -y a otros que no- pero que no tienen tanta participación. En este contexto el cuerpo técnico probará variantes para conformar el mejor plantel posible de cara al certamen ecuménico del próximo año, con la ilusión de defender el título obtenido en Qatar 2022. Además, jugará un par de amistosos antes de fin de año. Fixture y resultados de la selección argentina en las eliminatorias1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).1-2 vs. Colombia (V).1-1 vs. Venezuela (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Paraguay (V).1-0 vs. Perú (L)1-0 vs. Uruguay (V)4-1 vs. Brasil (L)1-0 vs. Chile (V).1-1 vs. Colombia (L).Argentina vs. Venezuela - Jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental.Ecuador vs. Argentina - Martes 9 de septiembre a las 20 en el estadio Monumental Banco Pichincha.Además de la Argentina, Ecuador y Brasil ya están clasificados a la próxima cita ecuménica y en la jornada que viene pueden lograrlo Uruguay, Paraguay y Colombia. Los partidos de la selección argentina en lo que resta del 2025Argentina vs. Venezuela - Eliminatorias Sudamericanas - Jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental.Ecuador vs. Argentina - Eliminatorias Sudamericanas - Martes 9 de septiembre a las 20 en el estadio Monumental Banco Pichincha.Argentina vs. México - Amistoso internacional - Día, hora y estadio a confirmar (entre el 8 y el 14 de octubre en Chicago o Nueva Jersey)Argentina vs. un rival aún no definido - Amistoso internacional - Día, hora y estadio a confirmar (entre el 8 y el 14 de octubre en Chicago o Nueva Jersey)Argentina vs. Angola - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 10 y el 18 de noviembre) - Estadio 11 de Noviembre de Luanda, Angola.Argentina vs. un rival aún no definido - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 8 y el 18 de noviembre) - Estadio Icónico de Lusail, Qatar.
La Copa Libertadores 2025 ya conoce a los mejores ocho equipos de esta edición: San Pablo, Liga de Quito, River, Palmeiras, Vélez, Racing, Flamengo y Estudiantes de La Plata. Es la primera vez en la historia en la que los ocho mejores fueron campeones. El cuadro principal y todos los detalles del certamen más importante de Sudamérica a nivel de clubes, que ya tiene cronograma confirmado para la próxima ronda, están disponibles en canchallena.com.Los ganadores de cada una de las cuatro llaves avanzarán a semifinales, instancia en la que habrá, como mínimo, un equipo argentino: Vélez o Racing, que se enfrentarán primero en el estadio José Amalfitani y luego en el Cilindro de Avellaneda. En la etapa de cuatro, nuevamente los dos ganadores avanzarán y se meterán en la final, programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.Cronograma de los cuartos de finalIdaVélez vs. Racing - Martes 16 de septiembre a las 19 - Estadio José Amalfitani, Buenos Aires, Argentina.River vs. Palmeiras - Miércoles 17 de septiembre a las 21.30 - Estadio Monumental, Buenos Aires, Argentina.Liga de Quito vs. San Pablo - Jueves 18 de septiembre a las 17 - Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito, Ecuador.Flamengo vs. Estudiantes de La Plata - Jueves 18 de septiembre a las 21.30 - Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.VueltaRacing vs. Vélez - Martes 23 de septiembre a las 19 - Estadio Cilindro de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.Palmeiras vs. River - Miércoles 24 de septiembre a las 21.30 - Estadio Allianz Parque, San Pablo, Brasil.San Pablo vs. Liga de Quito - Jueves 25 de septiembre a las 19 - Estadio Morumbí, San Pablo, Brasil.Estudiantes de La Plata vs. Flamengo - Jueves 25 de septiembre a las 21.30 - Estadio UNO, La Plata,Buenos Aires, Argentina.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaCómo se clasificó cada equipo a cuartos de finalPalmeiras avanzó de ronda tras golear a Universitario de Perú por 4 a 0, producto de una goleada por ese resultado como visitante y un empate 0 a 0 como local. Liga de Quito protagonizó el gran batacazo de octavos al dejar fuera de competencia al último campeón, Botafogo, por 2 a 1 en el global tras una derrota por 1 a 0 en Brasil y una victoria por 2 a 0 en Ecuador.Estudiantes venció con lo justo a Cerro Porteño gracias al 1 a 0 agónico en la ida en Asunción. Racing, por su parte, celebró en la serie más electrizante de la primera instancia de eliminación directa de esta edición del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. Se repuso del 1 a 0 adverso como visitante de Peñarol en la ida y, con un 3 a 1 en el Cilindro de Avellaneda, se metió entre los ocho mejores.San Pablo fue uno de los dos que necesitó de los penales para pasar a cuartos de final. Frente a Atlético Nacional empató 0 a 0 en Brasil y 1 a 1 en Colombia para luego, en la tanda, festejar por 4 a 3. Vélez, en tanto, avanzó tras ganarle por 2 a 0 a Fortaleza como local, resultado con el que compensó el empate 0 a 0 en Brasil.Flamengo ganó el mano a mano entre brasileños frente a Internacional: fue 1 a 0 en Río de Janeiro y 2 a 0 en Porto Alegre. Así pasa a ser el único equipo no argentino en el lado derecho del cuadro, ya que los otros tres son el Fortín, la Academia y el Pincha que, justamente, será rival de Flamengo. Por último, River venció por penales a Libertad tras igualar 1 a 1 en la serie.ð??? ¡El fixture de los cuartos de final de la CONMEBOL #Libertadores!#GloriaEterna pic.twitter.com/B3HofIJriO— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) August 22, 2025
El título oficial es Media Maratón de Buenos Aires. Sin embargo, los 21 kilómetros con 97 metros que decenas de miles correrán este domingo en la capital argentina, bien puede ser conocida como: la carrera de los tres récords. Un récord seguro, otro accesible y otro difícil, que sería histórico. Será la edición número 36 de una carrera que nació en 1989 y solo interrumpió la pandemia. Pero para volver con más fuerza y romper año a año récord de inscriptos, el primero que se buscará superar este domingo.A las 8 de la mañana, cuando la sirena de largada corra por la avenida Figueroa Alcorta a la altura de Dorrego, 27.000 personas cruzarán bajo el arco de largada para marcar el récord de la carrera más convocante de la historia argentina. El año pasado fueron 25.000 y sorprendió a todos, este año 27.000, ¿es posible encontrar un límite? La lógica diría que hay un límite, pero la Media Maratón de Buenos Aires aún no parece admitirlo. El segundo récord que se busca ya no depende de miles, sino unos pocos, o incluso de quizás solo uno. Es el récord del circuito, la persona que más rápido corra en la historia de la carrera. Desde el 2019, cuando el keniato Bedan Karoki rompió el reloj en 59m05s, no se ha podido superar. En el 2023 su compatriota Roncer Konga Kipkorir le pegó un susto con 59m08s, casi, pero no. La cuestión es que este domingo en la línea de largada estarán siete atletas que ya saben lo que es correr media maratón en menos de una hora. Y uno en particular es el más rápido de la historia, el actual dueño del récord del mundo con 56m42s, el ugandés Jacob Kiplimo.Pareciera tener los pergaminos para superar el récord de circuito, sumado a un grupo de kenianos y etíopes que también van muy fuerte, pero como dice el refrán "las carreras hay que correrlas". Ese sería el segundo récord que se busca, que no es fácil, pero es posible. Como referencia, para romper el récord de circuito, hay que correr a un poco más rápido de 21 km/h. Para probarlo, basta con hacer 100 metros en 17 segundos, así durante casi una hora. Pero para buscar el tercer récord, el que escribiría la historia grande del atletismo en la Argentina, se necesita una verdadera alineación planetaria.Es que Jacob Kiplimo no vino a la Argentina solo para correr. Tampoco solo para ganar, ni aun para lograr el récord de circuito, hay un sueño escondido en él y en toda la organización de la Media Maratón de Buenos Aires. Es que Jacob tomó por asalto el mundo del atletismo cuando con 21 años recién cumplidos logró el récord del mundo de media maratón, en el circuito de Lisboa a finales del 2021. Durante casi cuatro años Jacob ostentó el récord hasta que el etíope Yomif Kejelcha se lo bajó por un solo segundo en octubre del año pasado. Dicen que eso hizo enojar a Jacob, y cuando se enoja, se enoja. En febrero de este año, en Barcelona, Jacob mostró que un segundo no es nada, bajó casi un minuto la marca de Yomif y dejó los monumentales 56m42. ¿Será capaz de más?Un poco antes de las 9Esa respuesta la tendremos este domingo un poco antes de las nueve de la mañana. Podría ser noticia mundial la Media Maratón de Buenos Aires, podría Jacob volver a batir su marca en un circuito ultra rápido como es el porteño, podría ser la carrera de los tres récord. Todo podría ser, pero las carreras hay que correrlas.Y para correrlas, hay que separar los corredores de los autos, y para hacerlo hay que cortar el tránsito. Así que atención a los automovilistas, porque la Av. Pres. Figueroa Alcorta, entre avenida Dorrego y Julio Argentino Noble, desde el sábado a las 14.00 hasta el domingo a las 16.00 estará completamente cerrada. También las salidas de Av. Dorrego y Av. Sarmiento de la autopista Illia, sentido centro, entre las 05.00 y las 12.00 del domingo. Esto será lo más drástico y duradero, pero obviamente no será lo único, ya que hay que recorrer 21 kilómetros y pasar por el obelisco, la Casa Rosada o la Floralis Genérica, entre otros varios puntos del turístico circuito.Así es que habrá cortes totales, momentáneos y sucesivos partiendo de Av. Pres. Figueroa Alcorta, avenida del Libertador, Carlos Pellegrini, avenida Corrientes, avenida Leandro N. Alem Sur (sin afectar carriles exclusivos de Metrobús), avenida Rivadavia, avenida Pres. Roque Sáenz Peña, Carlos Pellegrini, Bernardo de Irigoyen, avenida Belgrano, avenida Pres. Julio A. Roca, avenida Hipólito Yrigoyen, avenida Paseo Colón Sur (sin afectar carriles exclusivos de Metrobús), avenida Independencia, avenida 9 de Julio (sentido norte, sin afectar carriles exclusivos de Metrobús), Arroyo, Carlos Pellegrini y avenida Sarmiento, y cierres totales, momentáneos y sucesivos de las arterias transversales el domingo entre las 8.00 y las 12.00. En resumen, el que no corra, a tomarse la mañana del domingo con calma.La Media Maratón de Buenos Aires en su edición número 36, no parece ser un número muy simbólico, pero si se alinean los planetas, puede ser recordada no solo como la carrera de los tres récords, sino también como la que puso a la ciudad y al país en el mapa mundial histórico de las carreras de calle.
La cantante volverá a la capital del país tras años de ausencia
La competencia regresa luego del parate de media temporada. Los pilotos de McLaren se disputan la cima del campeonato de pilotos.
El festival publicó los horarios y organización oficial del festival que se presentara durante el 13 y 14 de septiembre en Bogotá
La fecha 6 del Torneo Clausura 2025 se juega desde este viernes 22 hasta el lunes 25 de agosto con 15 partidos. Como es habitual, la organización del torneo dio a conocer la designación de árbitros para los encuentros correspondientes. Leandro Rey Hilfer fue el elegido para impartir justicia en el encuentro entre Lanús y River, que se disputa el lunes a las 21.15 en el estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez. Nicolás Lamolina, por su parte, hará lo propio en Boca vs. Banfield el domingo a las 18.15 y en la Bombonera. El minuto a minuto de todos los partidos se puede seguir en canchallena.com.En cuanto al resto de los compromisos de los equipos denominados "grandes", Fernando Echenique estará en el Nuevo Gasómetro para el encuentro entre San Lorenzo e Instituto del sábado a las 14.30. Además, Pablo Dóvalo arbitrará el partido entre Argentinos Juniors y Racing del domingo a las 16.15 en el estadio Diego Armando Maradona, y Facundo Tello el de Independiente vs. Platense ese mismo día a las 20.30. Por último, el clásico rosarino entre Rosario Central y Newell's del sábado a las 17.30, se jugará en el Gigante de Arroyito bajo la tutela de Darío Herrera.Días, horarios, TV y árbitros de la fecha 6 del Torneo Clausura 2025Viernes 22 de agosto15.30: Barracas Central vs. Defensa y Justicia (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Yael Falcón PérezÁrbitro asistente 1: Sebastián RaineriÁrbitro asistente 2: Juan Del FueyoCuarto árbitro: Cristian CernadasVAR: Lucas NovelliAVAR: Carlos Mihura20: Tigre vs. Independiente Rivadavia (Zona A) - ESPN, ESPN Premium y Disney+Árbitro: Luis Lobo MedinaÁrbitro asistente 1: Walter FerreyraÁrbitro asistente 2: Mauro Ramos ErrastiCuarto árbitro: Laura FortunatoVAR: Nazareno ArasaAVAR: Belén BevilacquaSábado 23 de agosto14.30: San Lorenzo vs. Instituto (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Fernando EcheniqueÁrbitro asistente 1: Diego BonfaÁrbitro asistente 2: Mariana De AlmeidaCuarto árbitro: Roberta EcheverríaVAR: Jorge BaliñoAVAR: Cristian Navarro17.30: Rosario Central vs. Newell's (Interzonal) - ESPN PremiumÁrbitro: Darío HerreraÁrbitro asistente 1: Pablo GonzálezÁrbitro asistente 2: Adrián DelbarbaCuarto árbitro: Sebastián ZuninoVAR: José CarrerasAVAR: Javier Uziga20: San Martín de San Juan vs. Gimnasia de La Plata (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Fernando EspinozaÁrbitro asistente 1: Juan Pablo MillenaarÁrbitro asistente 2: Matías BianchiCuarto árbitro: Jorge EthenVAR: Luis Lobo MedinaAVAR: Nahuel Viñas20: Atlético Tucumán vs. Talleres (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Andrés GarianoÁrbitro asistente 1: Miguel SavoraniÁrbitro asistente 2: Joaquín BadanoCuarto árbitro: Federico GuaymasVAR: Salomé Di IorioAVAR: Diego RomeroDomingo 24 de agosto14: Unión vs. Huracán (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Andrés MerlosÁrbitro asistente 1: Cristian NavarroÁrbitro asistente 2: Iván NúñezCuarto árbitro: Yamil PossiVAR: Germán DelfinoAVAR: Mariano Negrete16.15: Argentinos Juniors vs. Racing (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Pablo DóvaloÁrbitro asistente 1: Maximiliano Del YessoÁrbitro asistente 2: Erik GrunmannCuarto árbitro: Alejandro PorticellaVAR: Fabricio LlobetAVAR: Sebastián Bresba18.15: Boca vs. Banfield (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Nicolás LamolinaÁrbitro asistente 1: Juan MamaniÁrbitro asistente 2: Hugo PáezCuarto árbitro: Juan PafundiVAR: Silvio TruccoAVAR: Laura Fortunato20.30: Independiente vs. Platense (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Facundo TelloÁrbitro asistente 1: Gabriel ChadeÁrbitro asistente 2: Julio FernándezCuarto árbitro: Adrián FranklinVAR: Héctor PalettaAVAR: Lucas ComesañaLunes 25 de agosto15: Deportivo Riestra vs. Sarmiento (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Pablo EchavarríaÁrbitro asistente 1: Pablo GualtieriÁrbitro asistente 2: Uriel García LeriCuarto árbitro: Mariano AgliVAR: Adrián FranklinAVAR: Gabriel Chade17: Godoy Cruz vs. Vélez (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Edgardo ZamoraÁrbitro asistente 1: José CastelliÁrbitro asistente 2: Gisela TruccoCuarto árbitro: Franco MorónVAR: Juan PafundiAVAR: Carla López19: Belgrano vs. Central Córdoba (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Nazareno ArasaÁrbitro asistente 1: Facundo RodríguezÁrbitro asistente 2: Marcos HorticolouCuarto árbitro: Emanuel EjarqueVAR: Sebastián ZuninoAVAR: Diego Verlotta19.15: Estudiantes de La Plata vs. Aldosivi (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Hernán MastrángeloÁrbitro asistente 1: Lucas GermanottaÁrbitro asistente 2: Juan RicciardiCuarto árbitro: Julio BarrazaVAR: Sebastián MartínezAVAR: Sebastián Habib21.15: Lanús vs. River (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Leandro Rey HilferÁrbitro asistente 1: Juan Pablo BelattiÁrbitro asistente 2: Iván AliendeCuarto árbitro: Ariel CruzVAR: Yamil PossiAVAR: Gastón Suárez
En caso de recibir una multa de tránsito, es importante saber cómo actuar y a dónde ir.
La movilización convocada para este jueves se desarrollará durante 24 horas, de acuerdo con lo señalado por Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas
James Gunn trae de regreso a su excéntrico antihéroe. Esto es lo que debes saber de su inminente estreno en streaming
Del 20 de agosto al 2 de septiembre, Buenos Aires vibra al ritmo del 2Ã?4 con el Tango BA Festival y Mundial. La edición 2025 tiene como epicentros a la Usina del Arte y al Teatro Colón, y además despliega actividades en múltiples barrios; las entradas son gratuitas y, en instancias específicas, requieren reserva previa 72 horas antes.Cuando el Bondi Tanguero vuelva a estacionar frente al Planetario y caiga la tarde en Parque Centenario, el pulso del bandoneón seguirá marcando el compás: en cada barrio queda una puerta abierta para sumarse al abrazo.En Mataderos: Milonga del Plata y shows en el Cine Teatro El PlataEl hall del Cine Teatro El Plata se vuelve pista con la Milonga del Plata los viernes 22 y 29 a las 19, con música en vivo, exhibiciones y DJ. El sábado 23 a las 19 actúa el Sexteto Mayor; el domingo 24 a las 18, Nicolás Ledesma presenta Con Troilo en el alma junto a su orquesta típica y María Viviana Pisoni. El sábado 30 y el domingo 31 a las 19, Marcelo Mazzarello estrena la puesta teatral-musical El Troesma.En Belgrano: Baglietto-Vitale, Julia Zenko y Ariel Ardit en el Auditorio BelgranoEl Auditorio Belgrano programa tres citas: Baglietto-Vitale con Pasionales el domingo 24 a las 20; Julia Zenko junto al Tangoloco Trío el jueves 28 a las 20; y Ariel Ardit con su quinteto el viernes 29 a las 20.En Parque Centenario: Cuatro jornadas al aire libre en el AnfiteatroLa serie abre el sábado 23 a las 16 con la Orquesta del Plata; el domingo 24 a las 16, la Academia Tango Club convoca a la Orquesta Típica Escandalosa y la Orquesta de Guitarras La Empedrada. El sábado 30 a las 16 llega Aguafuertes, proyecto de Francisco Huici que cruza música y poesía; el domingo 31 a las 16 cierra la Orquesta Juvenil de Tango Puente Sur.En Villa Devoto: Tata Cedrón en el Teatro de DevotoA los 86 años, Tata Cedrón regresa al escenario con Cosas que no son olvido el jueves 28 a las 20, junto a Daniel Frascoli (guitarrón) y Miguel López (bandoneón).En el Gran Rivadavia: Banda Sinfónica, Tanghetto y Adriana VarelaEl sábado 23 a las 20, la Banda Sinfónica de la Ciudad interpreta arreglos históricos de Martín Darré; el viernes 29 a las 20 se presenta Tanghetto, pionero del electrotango; el sábado 30 a las 20, Adriana Varela repasa clásicos de su repertorio.En La Boca: Estrenos y homenajes en el Teatro de la RiberaSe celebra el Día de La Boca el sábado 23 a las 16 con el Quinteto Negro La Boca y la Orquesta de Tango de la UNA (dirección: Ariel Pirotti). El sábado 30 a las 16 se estrena Obelisko Zero, de la compañía Tangueros del Sur (dirección de Natalia Hills). El domingo 31 a las 16 toca la Orquesta de Tango del Conservatorio Manuel de Falla.En Villa Urquiza y alrededores: Mederos, Balcarce 25 años, Amelita Baltar y un tributo a GarelloRodolfo Mederos presenta Re5piraciones con el cuarteto 4 Bellows, 4 Tales el miércoles 20 a las 20 en el Centro Cultural 25 de Mayo; el viernes 22 a las 20, el espacio celebra los 25 años de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce (dirección de Víctor Lavallén, con Lisandro Adrover invitado). El domingo 24 a las 20, Amelita Baltar repasa su etapa con Piazzolla; el lunes 25 a las 20 se rinde homenaje a Raúl Garello con Guillermo Fernández en voz.Premios, circuito móvil y figuras invitadasHabrá entrega de los Premios Tango Siglo XXI, con Gisela Magri, Noelia Sinkunas y Piraña, en sedes como la Academia Nacional del Tango, el Centro Cultural San Martín y el Recoleta. El "Bondi Tanguero" recorre plazas de Versalles, Parque Patricios, Puerto Madero y el Planetario los fines de semana. Entre los destacados figuran Sandra Mihanovich con repertorio de Eladia Blázquez en el Teatro Presidente Alvear (miércoles 27 a las 20), Néstor Marconi (viernes 29 a las 20) y Jairo junto a la Camerata Argentina de Cuerdas (sábado 30 a las 20).Cómo sacar las entradas gratis El festival ofrece entradas libres y gratuitas. Para competencias y funciones con alta demanda, se habilitan reservas 72 horas antes, todos los días a las 12, en el sitio oficial; los cupos son limitados y la disponibilidad se actualiza según cada sede. El esquema fue confirmado por el GCBA y figura en la política de entradas del Mundial publicada por Tango BA.Datos claves de Tango BA en los barriosFechas: 20 de agosto al 2 de septiembre de 2025 Sedes destacadas: Cine Teatro El Plata (Mataderos), Auditorio Belgrano, Anfiteatro del Parque Centenario, Teatro de Devoto, Teatro Gran Rivadavia, Teatro de la Ribera, CC 25 de MayoEntradas: gratuitas; reservas 72 horas antes, habilitadas a las 12.00 en el sitio oficial; cupos limitados (tangoba.org)
Desde la implementación de beneficios por cargar combustible en la madrugada, se duplicó el volumen operado con App YPF informaron desde la compañía. Leer más
Los 21k se correrán este domingo con largada y llegada en Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego. Atletas de más de 30 países participarán de la competencia
La estrategia incluye personal capacitado, orientación exclusiva y canales digitales, buscando que los contribuyentes accedan a información clave y eviten sanciones durante el proceso tributario
El partido movilizará a 30 a 35 mil visitantes, con hoteles de Córdoba y alrededores colmados y un impacto económico estimado en 60 mil millones de pesos. Habrá un operativo con 80 inspectores, 50 agentes y 8 colectivos. Los detalles. Leer más
La fecha 5 del Torneo Clausura 2025 se juega desde este viernes 15 hasta el lunes 18 de agosto con 15 partidos. Como es habitual, la organización del torneo dio a conocer la designación de árbitros para los encuentros correspondientes. Pablo Dóvalo fue el elegido para impartir justicia en el encuentro entre Independiente Rivadavia vs. Boca, que se disputa el domingo a las 20.30 en el estadio Malvinas Argentinas. Sebastián Zunino, por su parte, hará lo propio en River vs. Godoy Cruz el mismo día pero a las 18.30 y en el Monumental. El minuto a minuto de todos los partidos se puede seguir en canchallena.com.En cuanto al resto de los compromisos de los equipos denominados "grandes", Darío Herrera estará en el Cilindro de Avellaneda para el duelo entre Racing y Tigre del viernes a las 21. Además, Sebastián Martínez arbitrará el partido entre Platense y San Lorenzo del sábado a las 14.15 en el estadio Ciudad de Vicente López. Por último, Independiente visitará a Vélez el sábado a las 20.30 en el José Amalfitani, bajo la tutela de Leandro Rey Hilfer.Días, horarios, TV y árbitros de la fecha 5 del Torneo Clausura 2025Viernes 15 de agosto15.30: Aldosivi vs. Belgrano (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Andrés GarianoÁrbitro asistente 1: Javier UzigaÁrbitro asistente 2: Carlos VigliettiCuarto árbitro: Alejandro SciontiVAR: Lucas NovelliAVAR: Jorge Broggi19: Instituto vs. Unión (Interzonal) - ESPN PremiumÁrbitro: Bruno AmiconiÁrbitro asistente 1: Miguel SavoraniÁrbitro asistente 2: Mauro Ramos ErrastiCuarto árbitro: Luis MartínezVAR: Fernando EspinozaAVAR: Javier Mihura21: Racing vs. Tigre (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Darío HerreraÁrbitro asistente 1: Sebastián RaineriÁrbitro asistente 2: Lucas RipoliCuarto árbitro: Álvaro CarranzaVAR: Fernando EcheniqueAVAR: Sebastián HabibSábado 16 de agosto14.15: Platense vs. San Lorenzo (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Sebastián MartínezÁrbitro asistente 1: Hugo PáezÁrbitro asistente 2: Walter FerreyraCuarto árbitro: Jorge BroggiVAR: Álvaro CarranzaAVAR: Iván Núñez16.15: Huracán vs. Argentinos Juniors (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Luis Lobo MedinaÁrbitro asistente 1: Juan MamaniÁrbitro asistente 2: Federico GarcíaCuarto árbitro: Kevin AlegreVAR: Silvio TruccoAVAR: Julio Fernández18.30: Rosario Central vs. Deportivo Riestra (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Yael Falcón PérezÁrbitro asistente 1: Diego BonfaÁrbitro asistente 2: Maximiliano CastelliCuarto árbitro: Agustín VegettiVAR: Germán DelfinoAVAR: Pablo González20.30: Vélez vs. Independiente (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Leandro Rey HilferÁrbitro asistente 1: Juan Pablo BelattiÁrbitro asistente 2: Lucio MéndezCuarto árbitro: Lucas ComesañaVAR: Diego CeballosAVAR: Gisella TruccoDomingo 17 de agosto14: Gimnasia de La Plata vs. Lanús (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Facundo TelloÁrbitro asistente 1: Pablo AcevedoÁrbitro asistente 2: Juan Del FueyoCuarto árbitro: Cristian CernadasVAR: Andrés MerlosAVAR: Diego Verlotta14: Defensa y Justicia vs. Newell's (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Daniel ZamoraÁrbitro asistente 1: Pablo GonzálezÁrbitro asistente 2: Gerardo LencinaCuarto árbitro: Gabriel GutiérrezVAR: Salomé Di IorioAVAR: Lucas Germanotta16.15: Central Córdoba vs. Barracas Central (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Nicolás LamolinaÁrbitro asistente 1: Cristian NavarroÁrbitro asistente 2: Adrián DelbarbaCuarto árbitro: Gastón IglesiasVAR: Héctor PalettaAVAR: Walter Ferreyra16.15: Banfield vs. Estudiantes de La Plata (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Nicolás RamírezÁrbitro asistente 1: Gabriel ChadeÁrbitro asistente 2: Julio FernándezCuarto árbitro: Diego CeballosVAR: Pablo EchavarríaAVAR: Mariana De Almeida18.30: River vs. Godoy Cruz (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Sebastián ZuninoÁrbitro asistente 1: Pablo GualtieriÁrbitro asistente 2: Carla LópezCuarto árbitro: Germán BermúdezVAR: Ariel PenelAVAR: Wenceslao Meneses20.30: Independiente Rivadavia vs. Boca (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Pablo DóvaloÁrbitro asistente 1: Maximiliano Del YessoÁrbitro asistente 2: Federico CanoCuarto árbitro: Mauricio MartinVAR: José CarrerasAVAR: Diego RomeroLunes 18 de agosto19: Sarmiento vs. Atlético Tucumán (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Jorge BaliñoÁrbitro asistente 1: Iván NúñezÁrbitro asistente 2: Belén BevilacquaCuarto árbitro: Facundo Rojo CasalVAR: Hernán MastrángeloAVAR: Gastón Suárez21: Talleres vs. San Martín de San Juan (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Nazareno ArasaÁrbitro asistente 1: Facundo RodríguezÁrbitro asistente 2: Eduardo LuceroCuarto árbitro: Lautaro CastagnolaVAR: Facundo TelloAVAR: Carlos Córdoba
Las eliminatorias sudamericanas 2026 al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 que lleva adelante la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) culminarán en septiembre, en la tercera ventana de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), y la selección argentina se medirá ante Venezuela y Ecuador sin la necesidad de obtener buenos resultados porque ya está clasificada y tiene asegurado el primer puesto.El equipo dirigido por Lionel Scaloni será anfitrión en el primer juego porque recibirá a la Vinotinto el jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental. En el choque de la primera ronda fue igualdad 1 a 1. Cinco días después, el martes 9, visitará a la Tri desde las 20 (hora argentina) en el Monumental Banco Pichincha de Guayaquil. Ambos equipos se enfrentaron en la fecha inaugural y ganó el campeón del mundo 1 a 0. A diferencia de las anteriores ventanas, primero jugará ante su público y, luego, en terreno ajeno.La albiceleste domina la tabla de posiciones con 35 puntos producto de 11 victorias, dos igualdades y tres derrotas y le lleva una decena a su escolta, Ecuador con 25. En ese contexto, más allá de los resultados que coseche, terminará en lo más alto de las eliminatorias sudamericanas al Mundial por segunda ocasión seguida.Todos los partidos de la selección argentina en las eliminatorias1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).1-2 vs. Colombia (V).1-1 vs. Venezuela (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Paraguay (V).1-0 vs. Perú (L)1-0 vs. Uruguay (V)4-1 vs. Brasil (L)1-0 vs. Chile (V).1-1 vs. Colombia (L).Argentina vs. Venezuela - Jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental.Ecuador vs. Argentina - Martes 9 de septiembre a las 20 en el estadio Monumental Banco Pichincha.Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.Además de la Argentina, Ecuador y Brasil ya están clasificados a la próxima cita ecuménica y en la jornada venidera pueden lograrlo Uruguay, Paraguay y Colombia. Venezuela está en zona de repechaje y quieren arrebatarle ese puesto Bolivia y Perú. Chile es el único equipo que ya está eliminado.Luego de las eliminatorias sudamericanas, el campeón del mundo jugará cuatro amistosos. El único que está oficializado es ante México en la cuarta fecha FIFA del año, entre el 6 y 14 de octubre, en Chicago en día y estadio a confirmar. El encuentro será en el marco de una gira por Estados Unidos que surgió como alternativa tras caerse el viaje a China. En el país donde conquistó la última Copa América, la Argentina disputará dos amistosos y el otro podría ser frente a Corea del Sur en el marco del desembarco de su capitán y figura, Heung-min Son, en Los Angeles FC de la Major League Soccer (MLS).Después del choque con los mexicanos y, probablemente, los coreanos, la Argentina cerrará el año con la quinta y última fecha FIFA, programada en noviembre. Allí, aunque tampoco es oficial, iría a África a jugar contra Angola y, luego, al estadio Lusail de Qatar, donde levantó su última copa del mundo, para medirse contra Estados Unidos, según le confiaron a LA NACION desde la AFA.
La huelga afecta principalmente a los servicios de handling, es decir, la asistencia que incluye la facturación, el embarque y la gestión de equipajes y aeronaves
La selección argentina Sub 20 afrontará este año el Mundial de la categoría en Chile, que se realizará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre de este año. Tras el mal trago en la última edición, en la que fue anfitriona y quedó eliminada en octavos de final, el objetivo principal es volver a presentar un plantel competitivo que le permita soñar con sumar a sus vitrinas un nuevo trofeo del certamen ecuménico. Hasta el momento se mantiene como el máximo ganador de la historia con un total de seis coronaciones, la última de ellas en 2007. El conjunto albiceleste, dirigido por Diego Placente, integra el Grupo D junto a Italia, Australia y Cuba. El partido inaugural lo disputará ante el seleccionado americano el domingo 28 de septiembre. Luego se enfrentará a los Socceroos el miércoles 1° de octubre, y cerrará la primera etapa contra la Azzurra, subcampeona de la última edición, disputada en 2023 en la Argentina, el sábado 4 de octubre. Los tres encuentros de desarrollarán en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.La selección nacional se clasificó a la Copa del Mundo tras finalizar en el segundo lugar del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20. Dicho torneo se realizó a principios de este año en Venezuela y dejó a Brasil como campeón, con tres puntos de ventaja sobre la Argentina. En el plantel albiceleste brillaron jugadores como Claudio Echeverri, Milton Delgado, Ian Subiabre y Maher Carrizo. Todos ellos, de no mediar inconvenientes, son una fija en la nómina para el Mundial a excepción del 'Diablito', ya que los clubes europeos (actualmente juega en Manchester City) suelen poner trabas para la participación de sus jugadores en campeonatos juveniles.Países clasificados al Mundial Sub 20 y todos los gruposPor el lado de la Confederación Sudamericana (Conmebol) accedieron a la Copa del Mundo la Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay, a quienes se les suma Chile por ser anfitrión. Uruguay, campeón de la última edición, tuvo un Sudamericano para el olvido y no logró clasificarse, por lo que no podrá defender el título en tierras chilenas. Así, la Argentina sigue siendo el último seleccionado que levantó el trofeo en dos ediciones consecutivas: 2005 y 2007.Por la Unión Europea de Asociaciones (UEFA) se clasificaron España, Francia, Italia, Noruega y Ucrania. En la Confederación Asiática (AFC) hicieron lo propio Corea del Sur, Arabia Saudita, Japón y Australia. Por otro lado, en Oceanía (OFC) se clasificaron Nueva Zelanda y Nueva Caledonia. En África (CAF), en tanto, obtuvieron su cupo Egipto, Marruecos, Sudáfrica y Nigeria. Y por último, en Centroamérica y América del Norte (Concacaf), lo consiguieron Estados Unidos, Cuba, México y Panamá.Fixture de la selección argentina en el Grupo DArgentina vs. Cuba - Domingo 28 de septiembre a las 20 - Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile.Argentina vs. Australia - Miércoles 1° de octubre a las 20 - Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile.Argentina vs. Italia - Sábado 4 de octubre a las 20 - Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile.
Vancan 2025 buscará vacunar a más de 3 443 297 perros domésticos en todo Perú. Esta intervención masiva busca reducir los riesgos de transmisión de la rabia canina
Los Pumas comenzarán su participación en el Rugby Championship 2025 con dos partidos como locales ante los All Blacks, ambos de local en Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, que serán, también los únicos dos que disputarán en territorio nacional en el certamen.La primera vez que se verán las caras argentinos y neozelandeses será por la jornada inaugural del torneo, este sábado 16 de agosto en el estadio Mario Alberto Kempes de la Docta, ciudad que la albiceleste no visita desde 2014 cuando cayó ante Escocia 21-19 en un test match internacional. Una semana después, sudamericanos y oceánicos se cruzarán en el José Amalfitani de Vélez Sarsfield, por la segunda fecha.Ambos encuentros están programados para las 18.10 y se transmitirán en vivo por ESPN y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. Las entradas para presenciar ambos encuentros se venden a través de Ticketek.Cronograma de los Pumas vs. All Blacks en el Rugby Championship 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Los Pumas vs. Nueva Zelanda - Sábado 16 de agosto a las 18.10 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.Los Pumas vs. Nueva Zelanda - Sábado 23 de agosto a las 18.10 en el estadio José Amalfitani de la Ciudad de Buenos Aires.El head coach de la Argentina, Felipe Contepomi, convocó a 34 jugadores para los partidos frente a Nueva Zelanda. En total son 19 forwards, incluyendo los juveniles Boris Wenger y Nicolás D'Amorim; y 15 backs, entre los que aparece Gerónimo Prisciantelli, el único de los citados que no tiene caps. Además, reaparecieron las figuras Marcos Kremer, Juan Cruz Mallía, Santiago Chocobares, Joaquín Oviedo, Mateo Carreras, Franco Molina, Bautista Delguy e Ignacio Ruiz.Hay jugadores que no fueron llamados por molestias físicas, según informó la Unión Argentina de Rugby (UAR): Thomas Gallo, Santiago Grondona y Emiliano Boffelli. Pero también hay sorpresas en nombres que fueron clave en procesos anteriores como Matías Moroni, Gonzalo Bertranou y Facundo Isa y no figuran para el debut en el Rugby Championship. Aunque no significa una salida definitiva, remite a lo ocurrido con otros rugbiers que fueron perdiendo terreno bajo la conducción de Contepomi aún a pesar de mantenerse en actividad, como los casos de Tomás Lavanini, Jerónimo de la Fuente, Matías Alemanno, Tomás Cubelli y Matías Orlando.¡Todo listo para el comienzo del Visa Macro Rugby Championship! ð??¦ð??·ð??? All Blacks ð??³ð??¿ð??? 16 y 23 de agosto (Córdoba y Buenos Aires).ð???ï¸? Entradas: https://t.co/SibYGqAXIFð??» Más información: https://t.co/c0mKjKXFBL#SomosLosPumas pic.twitter.com/uOh2p6xCAg— Los Pumas (@lospumas) August 4, 2025La Argentina y Nueva Zelanda se enfrentaron en 43 ocasiones con 39 victorias oceánicas, tres sudamericanas y un empate 21 a 21 en 1985 en la Ciudad de Buenos Aires. La albiceleste derrotó a los Hombres de Negro en 2020 en Sídney 25 a 15; en 2022 en Christchurch 25 a 18; y en 2024 en Wellington 38 a 30. Lo curioso es que todas las alegrías del equipo albiceleste fueron por el Rugby Championship, en el que se cruzaron en 23 ocasiones. En las 20 restantes festejaron con los Hombres de Negro.Solo teniendo en cuenta los partidos que disputaron en territorio argentino, hay 16 antecedentes con 15 alegrías de los All Blacks y el único empate de la historia en la cancha de Ferro en 1985.Uno por uno, todos los partidos de los Pumas vs. All Blacks30/10/1976: Los Pumas 9-21 Nueva Zelanda (en Buenos Aires).06/11/1976: Los Pumas 6-26 Nueva Zelanda (en Buenos Aires).08/9/1979: Nueva Zelanda 18-9 Los Pumas 9 (en Dunedin).15/9/1979: Nueva Zelanda 15-6 Los Pumas (en Wellington).26/10/1985: Los Pumas 20-33 Nueva Zelanda (en Buenos Aires).02/11/1985: Los Pumas 21-21 Nueva Zelanda (en Buenos Aires).01/6/1987: Nueva Zelanda 46-15 Los Pumas 15 (en Wellington, por el Mundial).15/7/1989: Nueva Zelanda 60-9 Los Pumas (en Dunedin).29/7/1989: Nueva Zelanda 49-12 Los Pumas (en Wellington).06/7/1991: Los Pumas 14-28 Nueva Zelanda (en Buenos Aires).13/7/1991: Los Pumas 6-36 Nueva Zelanda (en Buenos Aires).21/6/1997: Nueva Zelanda 93-8 Los Pumas (en Wellington).28/6/1997: Nueva Zelanda 62-10 Los Pumas (en Auckland).23/6/2001: Nueva Zelanda 67-19 Los Pumas (en Christchurch).01/12/2001: Los Pumas 20-24 Nueva Zelanda (Buenos Aires).26/6/2004: Nueva Zelanda 41-7 Los Pumas (en Hamilton).24/6/2006: Los Pumas 19-25 Nueva Zelanda (en Buenos Aires).09/10/2011: Los Pumas 10-33 Nueva Zelanda (en Auckland, por el Mundial).08/9/2012: Nueva Zelanda 21-5 Lo Pumas (en Wellington).29/9/2012: Los Pumas 15-54 Nueva Zelanda (en La Plata).07/9/2013: Nueva Zelanda 28-13 Los Pumas (en Hamilton).28/9/2013: Los Pumas 15-23 Nueva Zelanda (en La Plata).06/9/2014: Nueva Zelanda 28-9 Los Pumas (en Napier).27/9/2014: Los Pumas 13-34 Nueva Zelanda (en La Plata).17/7/2015: Nueva Zelanda 39-18 Los Pumas (en Christchurch).20/92015: Nueva Zelanda 26-16 Los Pumas (en Londres, por el Mundial).10/9/2016: Nueva Zelanda 57-22 Los Pumas (en Hamilton).01/10/2016: Los Pumas 17-36 Nueva Zelanda (en Buenos Aires).09/9/2017: Nueva Zelanda 39-22 Los Pumas 22 (en New Plymouth).30/9/2017: Los Pumas 10-36 Nueva Zelanda (en Buenos Aires).08/9/2018: Nueva Zelanda 46-24 Los Pumas (en Nelson).29/9/2018: Los Pumas 17-35 Nueva Zelanda (en Buenos Aires).20/7/2019: Los Pumas 16-20 Nueva Zelanda (en Buenos Aires).14/11/2020: Los Pumas 25-15 Nueva Zelanda (en Sídney).28/11/2020: Los Pumas 0-38 Nueva Zelanda (en Parramatta).12/9/2021: Nueva Zelanda 39-0 Los Pumas (en Gold Coast).18/9/2021: Los Pumas 13-36 Nueva Zelanda (en Brisbane).27/8/2022: Nueva Zelanda 18-25 Los Pumas (en Christchurch).03/9/2022: Nueva Zelanda 53-3 Los Pumas (en Hamilton).08/7/2023: Los Pumas 12-41 Nueva Zelanda (en Mendoza).20/10/2023: Nueva Zelanda 44-6 Los Pumas (en París, por las semifinales del Mundial).10/8/2024: Nueva Zelanda 30-38 Los Pumas (en Wellington).17/8/2025: Nueva Zelanda 42-10 Los Pumas (en Auckland).Las cuatro presentaciones restantes de los Pumas en el Rugby Championship 2025 serán afuera del país porque visitará a Australia en Queensland y Sídney y a Sudáfrica en Durban. La localía del seleccionado albiceleste contra los Springboks, por la última jornada el 4 de octubre, será el mítico estadio de Twickenham en Londres, Inglaterra.
Quienes necesiten planificar su visita podrán hacerlo con anticipación gracias a una herramienta disponible en el portal web de la entidad
La empresa estatal programó la interrupción temporal del servicio en San Juan de Lurigancho, Lince, Miraflores y Lurigancho-Chosica por trabajos de mantenimiento y empalme de tuberías
Este fin de semana, la fecha 4 del Torneo Clausura 2025 trae consigo dos clásicos: Boca vs. Racing e Independiente vs. River. Ambos se disputan este sábado, con dos horas de diferencia y a apenas 5 kilómetros de distancia, algo llamativo en temas de seguridad. El xeneize y la Academia juegan a las 16.30 en la Bombonera, con televisación de ESPN Premium; mientras que el Rojo y el Millonario se enfrentan a las 18.30 en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, en un partido que se puede ver por TNT Sports.De los cuatro, el único que atraviesa un buen presente es River, que está invicto en el Grupo B y a un punto del líder San Lorenzo, que ya venció a Vélez por la cuarta jornada. El resto necesita reponerse lo antes posible. Boca está penúltimo en la zona A y no gana desde hace 11 partidos, la peor racha de la historia del club. Racing está duodécimo y debe mejorar antes de afrontar los octavos de final de la Copa Libertadores ante Peñarol. Independiente, por su parte, está último en el grupo de River con solo un punto, lo que lo consolida como el equipo de peor rendimiento hasta el momento.Antecedentes más recientes de ambos clásicosLa última vez que Racing y Boca se vieron las caras fue el 8 de febrero de este año, en el marco de la cuarta jornada del Apertura. En aquella oportunidad, Racing se apropió de la victoria por 2 a 0 como local con goles de Adrián 'Maravilla' Martínez y Luciano Vietto, en un encuentro en el que Boca sufrió la expulsión de Kevin Zenón.El enfrentamiento más reciente entre River e Independiente también es del 8 de febrero de este año, por la fecha 4 del Apertura. Entonces, River fue superior y se quedó con los tres puntos en su propia casa tras ganar por 2 a 0 gracias a un doblete de Facundo Colidio.Cronograma y resultados de la fecha 4Jueves 7 de agostoGodoy Cruz 1-2 Gimnasia de La Plata.San Lorenzo 1-0 Vélez Sarsfield.Estudiantes 2-1 Independiente Rivadavia.Viernes 8 de agostoTigre 0-1 Huracán.Newell's 1-1 Central Córdoba.Lanús 1-0 Talleres de Córdoba.Sábado 9 de agosto14.30: San Martín (SJ) vs. Sarmiento.16.30: Boca Juniors vs. Racing.18.30: Independiente vs. River Plate.20.45: Belgrano vs. Banfield.Domingo 10 de agosto15: Barracas Central vs. Aldosivi de Mar del Plata.17: Instituto de Córdoba vs. Platense.20: Argentinos Juniors vs. Unión.Lunes 11 de agosto19: Defensa y Justicia vs. Deportivo Riestra.
No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo. Estos son todos los juegos que habrá este día
Los primeros cuatro episodios de la esperada segunda temporada ya están disponibles en Netflix
La selección argentina culminará su fixture en las eliminatorias sudamericanas 2026 a principios de septiembre con sus compromisos de las últimas dos fechas ante Venezuela y Ecuador, los cuales afrontará ya clasificada al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 con el primer puesto porque ningún equipo puede alcanzarla y, mucho menos, superarla.A diferencia de las anteriores ventanas, la albiceleste será anfitriona en el primer juego porque recibirá a la Vinotinto el jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental. En el choque de la primera ronda fue igualdad 1 a 1. Cinco días después, el martes 9, visitará a la Tri desde las 20 (hora argentina) en el Monumental Banco Pichincha de Guayaquil. Ambos equipos se enfrentaron en la fecha inaugural y ganó el campeón del mundo 1 a 0.El equipo dirigido por Lionel Scaloni domina la tabla de posiciones con 35 puntos producto de 11 victorias, dos igualdades y tres derrotas y le lleva una decena a su escolta, Ecuador con 25. En ese contexto, más allá de los resultados que coseche, terminará en lo más alto de las eliminatorias sudamericanas al Mundial por segunda ocasión seguida.Fixture y resultados de la selección argentina en las eliminatorias1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).1-2 vs. Colombia (V).1-1 vs. Venezuela (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Paraguay (V).1-0 vs. Perú (L)1-0 vs. Uruguay (V)4-1 vs. Brasil (L)1-0 vs. Chile (V).1-1 vs. Colombia (L).Argentina vs. Venezuela - Jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental.Ecuador vs. Argentina - Martes 9 de septiembre a las 20 en el estadio Monumental Banco Pichincha.Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial mientras que la que culmine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.Además de la Argentina, Ecuador y Brasil ya están clasificados a la próxima cita ecuménica y en la jornada venidera pueden lograrlo Uruguay, Paraguay y Colombia. Venezuela está en zona de repechaje y quieren arrebatarle ese puesto Bolivia y Perú. Chile es el único equipo que ya está eliminado.
La fecha 4 del Torneo Clausura 2025 se juega desde este jueves 7 hasta el lunes 11 de agosto con 15 partidos. Como es habitual, la organización del torneo dio a conocer la designación de árbitros para los encuentros correspondientes. Nicolás Ramírez fue el elegido para impartir justicia en el clásico entre Boca y Racing, que se disputa el sábado a las 16.30 en el la Bombonera; mientras que Nazareno Arasa hará lo propio en Independiente vs. River el mismo sábado a las 18.30, en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini. El minuto a minuto de todos los partidos se puede seguir en canchallena.com.En cuanto al resto de los compromisos de los partidos destacados, Facundo Tello estará en el estadio Nuevo Gasómetro para el encuentro entre San Lorenzo y Vélez del jueves a las 19. Además, Nicolás Lamolina arbitrará el encuentro entre Lanús y Talleres del viernes a las 21.15 en la Fortaleza. Por último, Rosario Central visitará a Atlético Tucumán en el Monumental José Fierro el sábado a las 20.45, con Fernando Echenique como juez principal.Días, horarios, TV y árbitros de la fecha 4 del Torneo Clausura 2025Jueves 7 de agosto17: Godoy Cruz vs. Gimnasia de La Plata (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Pablo EchavarríaÁrbitro asistente 1: Iván NúñezÁrbitro asistente 2: Julio FernándezCuarto árbitro: César CeballoVAR: Diego CeballosAVAR: Pablo Giménez19: San Lorenzo vs. Vélez (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Facundo TelloÁrbitro asistente 1: Gabriel ChadeÁrbitro asistente 2: Cristian NavarroCuarto árbitro: Nahuel ViñasVAR: Juan PafundiAVAR: Laura Fortunato21: Estudiantes de La Plata vs. Independiente Rivadavia (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Sebastian ZuninoÁrbitro asistente 1: Hugo PaezÁrbitro asistente 2: Gisella TruccoCuarto árbitro: Juan Pablo LoustauVAR: Salomé Di IorioAVAR: Diego VerlottaViernes 8 de agosto19: Tigre vs. Huracán (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Hernán MastrángeloÁrbitro asistente 1: Maximiliano Del YessoÁrbitro asistente 2: Juan RicciardiCuarto árbitro: Pablo GimenezVAR: Ariel PenelAVAR: Carla López21: Newell's vs. Central Córdoba (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Andrés MerlosÁrbitro asistente 1: Marcelo BistoccoÁrbitro asistente 2: Ernesto CallegariCuarto árbitro: Franco MoronVAR: Silvio TruccoAVAR: Marcos Horticolou21.15: Lanús vs. Talleres de Córdoba (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Nicolás LamolinaÁrbitro asistente 1: Pablo GonzálezÁrbitro asistente 2: Lucas GermanottaCuarto árbitro: Juan PafundiVAR: Hecto PalettaAVAR: Sebastian BresbaSábado 9 de agosto14.30: San Martín de San Juan vs. Sarmiento de Junín (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Sebastian MartinezÁrbitro asistente 1: José CastelliÁrbitro asistente 2: Agustin MendezCuarto árbitro: Yamil PossiVAR: Germán DelfinoAVAR: Juan Pablo Loustau16.30: Boca vs. Racing (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Nicolás RamírezÁrbitro asistente 1: Juan Pablo BelattiÁrbitro asistente 2: Pablo AcevedoCuarto árbitro: Julio BarrazaVAR: Pablo DóvaloAVAR: Ariel Suárez18.30: Independiente vs. River (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Nazareno ArasaÁrbitro asistente 1: Miguel SavoraniÁrbitro asistente 2: Diego BonfaCuarto árbitro: Juan NebiettiVAR: Jorge BaliñoAVAR: Javier Uziga20.45: Belgrano vs. Banfield (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Leandro Rey HilferÁrbitro asistente 1: Maximiliano CastelliÁrbitro asistente 2: Lucas PardoCuarto árbitro: Pablo NúñezVAR: José CarrerasAVAR: Sebastian Habib20.45: Atlético Tucumán vs. Rosario Central (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Fernando EcheniqueÁrbitro asistente 1: Facundo RodríguezÁrbitro asistente 2: Juan Del FueyoCuarto árbitro: Maximiliano Silcán JerezVAR: Adrian FranklinAVAR: Nelson SosaDomingo 10 de agosto15: Barracas Central vs. Aldosivi (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Darío HerreraÁrbitro asistente 1: Juan MamaniÁrbitro asistente 2: Gerardo LencinaCuarto árbitro: Sebastian BresbaVAR: Luis Lobo MedinaAVAR: Mariano Ascenzi17: Instituto vs. Platense (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Andrés GarianoÁrbitro asistente 1: Andrés BarbieriÁrbitro asistente 2: Diego MartinCuarto árbitro: Nelson BejasVAR: Andrés MerlosAVAR: Gisela Bosso20: Argentinos Juniors vs. Unión (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Yael Falcón PérezÁrbitro asistente 1: Sebastian RaineriÁrbitro asistente 2: Mariana De AlmeidaCuarto árbitro: Diego CeballosVAR: Gastón Monson BrizuelaAVAR: Belén BevilacquaLunes 11 de agosto19: Defensa y Justicia vs. Deportivo Riestra (Interzonal) - ESPN PremiumÁrbitro: Fernando EspinozaÁrbitro asistente 1: Walter FerreyraÁrbitro asistente 2: Federico CanoCuarto árbitro: Nelson SosaVAR: Lucas NovelliAVAR: Nahuel Viñas
La tercera fecha del año de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) será a principios de septiembre y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) la utilizará para concluir las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 con las últimas dos fechas, en las que la selección argentina con el primer puesto y la clasificación asegurada, recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.A diferencia de las anteriores etapas, la albiceleste será anfitriona en el primer juego de la Vinotinto el jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental. En el choque de la primera ronda fue igualdad 1 a 1. Cinco días después, el 9, visitará a la Tri desde las 20 (hora argentina) en el Monumental Banco Pichincha de Guayaquil. Ambos equipos se enfrentaron en la fecha inaugural y ganó el campeón del mundo 1 a 0.Ambos encuentros se transmitirán en vivo por TV a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto de cada cotejo con información y estadísticas actualizadas al instante.Fixture y resultados de la selección argentina en las eliminatorias1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).1-2 vs. Colombia (V).1-1 vs. Venezuela (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Paraguay (V).1-0 vs. Perú (L)1-0 vs. Uruguay (V)4-1 vs. Brasil (L)1-0 vs. Chile (V).1-1 vs. Colombia (L).Argentina vs. Venezuela - Jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental.Ecuador vs. Argentina - Martes 9 de septiembre a las 20 en el estadio Monumental Banco Pichincha.El equipo dirigido por Lionel Scaloni domina la tabla de posiciones con 35 puntos producto de 11 victorias, dos igualdades y tres derrotas y le lleva una decena a su escolta, Ecuador con 25. Más allá de los resultados que coseche en la última ventana, terminará en lo más alto de las eliminatorias sudamericanas al Mundial por segunda ocasión seguida.Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial mientras que la que culmine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.Además de la Argentina, Ecuador y Brasil ya están clasificados a la próxima cita ecuménica y en la jornada venidera pueden lograrlo Uruguay, Paraguay y Colombia. Venezuela está en zona de repechaje y quieren arrebatarle ese puesto Bolivia y Perú. Chile es el único equipo que ya está eliminado.
Los octavos de final de la Copa Libertadores 2025 se desarrollarán entre el 12 y el 21 de agosto con la participación de los 16 clubes que superaron la etapa de grupos, entre ellos los argentinos River Plate, Estudiantes de La Plata, Racing y Vélez Sarsfield.La primera instancia de eliminación es con partidos de ida y vuelta. El primero será en la cancha del equipo que finalizó segundo en su zona y la revancha en el estadio del que fue puntero. Todos los juegos se podrán seguir en vivo por canchallena.com.El Millonario chocará vs. Libertad de Paraguay y, en caso de avanzar, se medirá contra el vencedor de Palmeiras de Brasil y Universitario de Perú, rival al que enfrentó en la zona B. La Academia, que fue el mejor club argentino de todos en la instancia de grupos, tendrá como oponente a Peñarol de Uruguay y si se clasifica a la siguiente etapa podría jugar con el Fortín o Fortaleza de Brasil, otro de los cruces que determinó el sorteo.El Pincha, por su parte, quedó emparejado con Cerro Porteño de Paraguay y, si se mete entre los ocho mejores, su rival será un elenco de Brasil, Flamengo o Internacional. El resto de los duelos son San Pablo vs. Atlético Nacional de Colombia y Liga de Quito de Ecuador vs. Botafogo de Brasil, el campeón defensor.Cronograma de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.San Pablo (Brasil) vs. Atlético Nacional (Colombia).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Atanasio Girardot.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Morumbi.Liga de Quito (Ecuador) vs. Botafogo (Brasil).Ida: Jueves 14 de agosto a las 19 en el estadio Olímpico Nilton Santos.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 19 en el estadio Rodrigo Paz Delgado.River Plate (Argentina) vs. Libertad (Paraguay).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Defensores del Chaco.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Palmeiras (Brasil) vs. Universitario (Perú).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Allianz Parque.Vélez (Argentina) vs. Fortaleza (Brasil).Ida: Martes 12 de agosto a las 19 en el estadio Castelão.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 19 en el estadio José Amalfitani.Racing (Argentina) vs. Peñarol (Uruguay).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Campeón del Siglo.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Cilindro de Avellaneda.Estudiantes (Argentina) vs. Cerro Porteño (Paraguay).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 19 en el estadio La Nueva Olla.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 19 en el estadio Uno.Internacional (Brasil) vs. Flamengo (Brasil).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Maracaná.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 21.30 en el estadio Beira-Rio.Los ganadores de los octavos de final avanzarán a los cuartos, programados para entre el 16 y 25 de septiembre. Las semifinales serán entre el 21 y 29 de octubre mientras que la definición a partido único tendrá lugar el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú; el escenario en el que Universitario es habitualmente local.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl máximo ganador del torneo es Independiente con siete vueltas olímpicas seguido de Boca Juniors con con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7Boca Juniors - 6Peñarol - 5River / Estudiantes de La Plata - 4San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense / Botafogo - 1
A mediados de agosto, entre los días 12 y 21, se llevarán a cabo los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 con 16 equipos, los ocho que lideraron cada uno de los grupos más los ocho que superaron la reclasificación. Entre ellos sobresalen los argentinos Independiente, Lanús, Central Córdoba de Santiago del Estero, Huracán y Godoy Cruz.La primera instancia de eliminación directa tendrá partidos de ida y vuelta. El primer encuentro será en el escenario del club que haya superado el repechaje o 16avos de final y la revancha en el estadio del que haya quedado puntero de su zona. Todos los juegos se podrán seguir en vivo por canchallena.com.â?ð??? ¡El cuadro de Octavos de Final de la CONMEBOL #Sudamericana está definido!#LaGranConquista pic.twitter.com/YEivT9FLwp— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) July 25, 2025De los ocho cruces hay uno que será entre clubes argentinos: el Granate vs. el Ferroviario, con el duelo decisivo en el estadio Ciudad de Lanús. Además, Independiente definirá su llave ante Universidad de Chile en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini; el Globo hará lo propio ante Once Caldas de Colombia en el Tomás Adolfo Ducó; y el Tomba tendrá la difícil misión de eliminar a Atlético Mineiro de Brasil en Mendoza.El resto de las series sin equipos de la Liga Profesional son Universidad Católica (Ecuador) vs. Alianza Lima (Perú); Fluminense (Brasil) vs. América de Cali (Colombia); Cienciano (Perú) vs. Bolívar (Bolivia); y Mushuc Runa (Ecuador) vs. Independiente del Valle (Ecuador).Octavos de final de la Copa Sudamericana 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Universidad Católica (Ecuador) vs. Alianza Lima (Perú).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Alejandro Villanueva.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 21.30 en el estadio Olímpico Atahualpa.Independiente (Argentina) vs. Universidad de Chile (Chile).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.Vuelta: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.Lanús (Argentina) vs. Central Córdoba de Santiago del Estero (Argentina).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Madre de Ciudades.Vuelta: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Ciudad de Lanús.Fluminense (Brasil) vs. América de Cali (Colombia).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Olímpico Pascual Guerrero.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Maracaná.Cienciano (Perú) vs. Bolívar (Bolivia).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 19 en el estadio Hernando Siles de La Paz.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 19 en el estadio Inca Garcilaso de la Vega.Godoy Cruz (Argentina) vs. Atlético Mineiro (Brasil).Ida: Jueves 14 de agosto a las 19 en el estadio Arena MRV.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 19 en el estadio Malvinas Argentinas.Mushuc Runa (Ecuador) vs. Independiente del Valle (Ecuador).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Palogrande de Manizales.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Olímpico de Riobamba.Huracán (Argentina) vs. Once Caldas (Colombia).Ida: Martes 12 de agosto a las 19 en el estadio Banco Guayaquil.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 19 en el estadio Tomás Adolfo Ducó.Los ganadores de cada uno de los ocho cruces avanzarán a los cuartos de final, programados para entre el 16 y 25 de septiembre. Las semifinales, en tanto, serán del 22 al 30 de octubre mientras la definición está prevista para el 22 de noviembre en el estadio Ramón "Tahuichi" Aguilera Costas de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.Tabla de campeones de la Copa SudamericanaLiga de Quito (Ecuador) / Boca Juniors / Independiente / Atlético Paranaense (Brasil) / Independiente del Valle (Ecuador) - 2Lanús / Racing / River Plate / San Pablo (Brasil) / Internacional (Brasil) / Arsenal / San Lorenzo / Defensa y Justicia / Chapecoense (Brasil) / Universidad de Chile / Independiente de Medellín (Colombia) / Pachuca (México) / Cienciano (Perú) - 1
Piastri ganó en Bélgica y se aferra a la punta del campeonato. Para Alpine, Gasly rescató un punto y Colapinto finalizó 19°.
El Ministerio de Salud extenderá la campaña nacional de vacunación gratuita en centros comerciales de Lima y regiones, priorizando a niños y adultos mayores para prevenir enfermedades
Este sábado y domingo se llevará a cabo el WWE SummerSlam en New Jersey.La transmisión para Estados Unidos será a través de Peacock, mientras que en el resto del mundo se podrá ver en Netflix.
El Gran Premio de Hungría de la Fórmula 1 2025, correspondiente a la decimocuarta fecha del calendario, se disputa entre este viernes y el domingo en Hungaroring. Los 20 pilotos de las 10 escuderías, entre los que aparece Franco Colapinto con Alpine, tendrán tres entrenamientos para acomodar sus monoplazas con el fin de ajustar detalles para la clasificación y, luego, para la carrera final.La actividad comienza este viernes a las 8.30 (hora argentina) con la primera práctica y continuará a las 12 con la segunda. La última tanda de pruebas será el sábado a las 7.30. Ese mismo día, a las 11, se llevará a cabo la clasificación en la que los pilotos se ordenarán para la grilla de partida de la definición, prevista para el domingo a las 10. Todas las instancias se transmitirán en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+ Premium.Cronograma del GP de Hungría 2025Viernes 1° de agostoPrácticas libres 1: 8.30.Prácticas libres 2: 12.Sábado 2 de agostoPrácticas libres 3: 7.30.Clasificación: 11.Domingo 3 de agostoCarrera: 10.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaEl líder del campeonato de pilotos es el australiano Oscar Piastri (McLaren), ganador del GP de Bélgica la fecha pasada, con 266 puntos, seguido de su compañero de escudería, el británico Lando Norris, con 250. El tetracampeón vigente Max Verstappen (Red Bull) marcha tercero con 185 unidades, mientras que el británico George Russel (Mercedes) suma 157. Colapinto, por su parte, es el único de los 20 pilotos titulares de la actualidad que aún no sumó puntos.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería en la que compitió el año pasado y ahora comparte equipo con el rookie Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro joven que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Por último, solo dos equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll, y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.
Este fin de semana se desarrolla el Gran Premio de Hungría de la Fórmula 1 en Hungaroring, el tradicional autódromo ubicado en Mogyoród, a 30 kilómetros de Budapest. Tras la jornada con sprint en el GP de Bélgica, la 14° fecha del calendario 2025 contará con el formato típico: tres prácticas libres, clasificación y carrera, que será el domingo a las 10 (hora argentina) y lógicamente sumará puntos para las tablas de posiciones de pilotos, liderada por Oscar Piastri, y constructores, comandada por McLaren.Franco Colapinto, de Alpine, ya se encuentra en territorio húngaro, donde intentará mejorar el rendimiento mostrado hasta el momento. Viene de quedar 19° en Spa-Francorchamps, en otro fin de semana olvidable ya que largó 15° y perdió cuatro posiciones. El argentino sabe que, a pesar del flojo rendimiento de su A525, está en deuda: "Es como si frecuentemente cayéramos del lado equivocado por detalles ínfimos, pero estoy convencido de que la tendencia cambiará", aseguró.En 2024, el ganador del GP de Hungría fue Piastri, actual líder y máximo favorito al título en este 2025. Terminó por delante de su compañero de escudería, Lando Norris, y de otro británico, Lewis Hamilton, que en ese entonces corría con Mercedes (hoy está en Ferrari junto al monegasco Charles Leclerc). El heptacampeón del mundo es quien más veces ganó esta carrera, con un total de ocho victorias entre 2007 y 2020. Cronograma del GP de Hungría 2025Viernes 1° de agostoPrácticas libres 1: 8.30.Prácticas libres 2: 12.Sábado 2 de agostoPrácticas libres 3: 7.30.Clasificación: 11.Domingo 3 de agostoCarrera: 10.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaCalendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 concluirán en septiembre con la última ventana de partidos en los que la selección argentina, con el primer puesto y la clasificación asegurada, recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.A diferencia de las anteriores etapas, la albiceleste será anfitriona en el primer juego porque recibirá a la Vinotinto el jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental. En el choque de la primera ronda fue igualdad 1 a 1. Cinco días después, el 9, visitará a la Tri desde las 20 (hora argentina) en el Monumental Banco Pichincha de Guayaquil. Ambos equipos se enfrentaron en la fecha inaugural y ganó el campeón del mundo 1 a 0.Fixture y resultados de la selección argentina en las eliminatorias1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).1-2 vs. Colombia (V).1-1 vs. Venezuela (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Paraguay (V).1-0 vs. Perú (L)1-0 vs. Uruguay (V)4-1 vs. Brasil (L)1-0 vs. Chile (V).1-1 vs. Colombia (L).Argentina vs. Venezuela - Jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental.Ecuador vs. Argentina - Martes 9 de septiembre a las 20 en el estadio Monumental Banco Pichincha.El equipo dirigido por Lionel Scaloni domina la tabla de posiciones con 35 puntos producto de 11 victorias, dos igualdades y tres derrotas y le lleva una decena a su escolta, Ecuador con 25. Más allá de los resultados que coseche, terminará en lo más alto de las eliminatorias sudamericanas al Mundial por segunda ocasión seguida.Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial mientras que la que culmine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.Además de la Argentina, Ecuador y Brasil ya están clasificados a la próxima cita ecuménica y en la jornada venidera pueden lograrlo Uruguay, Paraguay y Colombia. Venezuela está en zona de repechaje y quieren arrebatarle ese puesto Bolivia y Perú. Chile es el único equipo que ya está eliminado.
Las autoridades colombianas activaron una serie de medidas preventivas ante el riesgo de oleaje inusual que podría impactar la costa Pacífica del país
Un potente sismo de magnitud 8.8 en la península rusa de Kamchatka provocó la emisión de una alerta de tsunami para las costas mexicanas del Pacífico
En el segundo semestre del año se define la Copa Libertadores 2025 con los 16 clubes que superaron la etapa de grupos, se clasificaron a octavos de final y pretenden el título, entre ellos los argentinos River Plate, Estudiantes de La Plata, Racing y Vélez Sarsfield.La primera instancia de eliminación se desarrollará entre el 12 y el 21 de agosto con partidos de ida y vuelta. El primero será en la cancha del equipo que haya finalizado segundo en su grupo y la vuelta en el estadio del que haya quedado puntero. Todos los juegos se podrán seguir en vivo por canchallena.com.ð??? ¡Faltan 1ï¸?â?£5ï¸?â?£ días!ð??? Octavos de final CONMEBOL #Libertadores #GloriaEterna pic.twitter.com/UP9WKuxV90— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) July 28, 2025El Millonario chocará vs. Libertad de Paraguay y, en caso de avanzar, se medirá contra el vencedor de Palmeiras de Brasil y Universitario de Perú, rival al que enfrentó en la zona B. La Academia, que fue el mejor club argentino de todos en la instancia de grupos, tendrá como oponente a Peñarol de Uruguay y si se clasifica a la siguiente etapa podría jugar con el Fortín o Fortaleza de Brasil, otro de los cruces que determinó el azar.El Pincha, por su parte, quedó emparejado con Cerro Porteño de Paraguay y, si se mete entre los ocho mejores, su oponente será un elenco de Brasil, Flamengo o Internacional. El resto de los duelos serán San Pablo vs. Atlético Nacional de Colombia y Liga de Quito de Ecuador vs. Botafogo de Brasil.Cronograma de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.San Pablo (Brasil) vs. Atlético Nacional (Colombia).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Atanasio Girardot.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Morumbi.Liga de Quito (Ecuador) vs. Botafogo (Brasil).Ida: Jueves 14 de agosto a las 19 en el estadio Olímpico Nilton Santos.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 19 en el estadio Rodrigo Paz Delgado.River Plate (Argentina) vs. Libertad (Paraguay).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Defensores del Chaco.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Palmeiras (Brasil) vs. Universitario (Perú).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Allianz Parque.Vélez (Argentina) vs. Fortaleza (Brasil).Ida: Martes 12 de agosto a las 19 en el estadio Castelão.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 19 en el estadio José Amalfitani.Racing (Argentina) vs. Peñarol (Uruguay).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Campeón del Siglo.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Cilindro de Avellaneda.Estudiantes (Argentina) vs. Cerro Porteño (Paraguay).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 19 en el estadio La Nueva Olla.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 19 en el estadio Uno.Internacional (Brasil) vs. Flamengo (Brasil).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Maracaná.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 21.30 en el estadio Beira-Rio.Los ganadores de los octavos de final avanzarán a los cuartos, programados para disputarse entre el 16 y 25 de septiembre. Las semifinales serán entre el 21 y 29 de octubre mientras que la definición a partido único tendrá lugar el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú; el escenario en el que Universitario es habitualmente local.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl máximo ganador del torneo es Independiente con siete vueltas olímpicas seguido de Boca Juniors con con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7Boca Juniors - 6Peñarol - 5River / Estudiantes de La Plata - 4San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense / Botafogo - 1
Guatemala, El Salvador y Panamá se preparan para jugar sus partidos de la ronda final de las clasificatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) con esperanzas de llegar al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026.La última ronda de juegos entre las 12 selecciones, de las 30 que comenzaron las rondas clasificatorias, iniciarán en septiembre de 2025. Se jugarán entre cuatro bombos, donde cada una de las selecciones se enfrentarán a todas las de su respectivo grupo en partidos de ida y vuelta.Hasta el momento, ningún equipo de Concacaf ha obtenido su boleto para el Mundial 2026 de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), con excepción de los países anfitriones, que tendrá un nuevo formato con 48 equipos de todo el planeta que buscarán alzar el máximo título del balompié.Calendario y horarios de los partidos de las selecciones de Concacaf en las eliminatorias del Mundial 2026Hasta el momento, la Concacaf no ha publicado ningún horario oficial o preliminar para los partidos de la última ronda de clasificatorias mundialistas de la región. Únicamente hay fechas de los encuentros que se celebrarán entre septiembre y noviembre de 2025.El calendario de los últimos juegos para conocer a los tres equipos que clasificarán de forma directa a la Copa Mundial 2026 es:Jueves 4 de septiembre Guatemala vs. El SalvadorSurinam vs. PanamáViernes 5 de septiembreTrinidad y Tobago vs. CurazaoHaití vs. HondurasBermuda vs. JamaicaNicaragua vs. Costa RicaLunes 8 de septiembrePanamá v.s GuatemalaEl Salvador vs. SurinamMartes 9 de septiembreJamaica vs. Trinidad y TobagoCosta Rica vs. HaitíHonduras vs. NicaraguaCurazao vs. BermudaJueves 9 de octubreHonduras vs. Costa RicaNicaragua vs. HaitíViernes 10 de octubreBermuda vs. Trinidad y TobagoCurazao vs. JamaicaSurinam vs. GuatemalaEl Salvador vs. PanamáLunes 13 de octubreCosta Rica vs. NicaraguaHonduras vs. HaitíMartes 14 de octubreEl Salvador vs. GuatemalaPanamá vs. SurinamJamaica vs. BermudaCurazao vs. Trinidad y TobagoJueves 13 de noviembreTrinidad y Tobago vs. JamaicaGuatemala vs. PanamáBermuda vs. CurazaoNicaragua vs. HondurasSurinam vs. El SalvadorHaití vs. Costa RicaMartes 18 de noviembreCosta Rica vs. HondurasHaití vs. NicaraguaPanamá vs. El SalvadorGuatemala vs. SurinamTrinidad y Tobago vs. BermudaJamaica vs. CurazaoCómo quedaron definidos los grupos para la última ronda clasificatoria de ConcacafDespués del sorteo para definir a los grupos de la última ronda de clasificatorias de la Concacaf para el Mundial 2026 de la FIFA, se definieron los tres grupos con las 12 selecciones de la región que avanzaron hasta esta etapa.Esta fase cuenta con los ganadores y segundos lugares de cada grupo de la segunda etapa:Grupo APanamáEl SalvadorGuatemalaSurinamGrupo BJamaicaCurazaoTrinidad y TobagoBermudaGrupo CCosta RicaHondurasHaitíNicaraguaCómo es el proceso de clasificación de Concacaf para el Mundial 2026En esta última y tercera ronda clasificatoria de la región, los equipos se enfrentarán al resto de las selecciones de sus grupos en partidos de ida y vuelta, para un total de seis encuentros (tres en casa y tres como visitante).Al término de esta fase, los tres primeros lugares de cada bombo obtendrán su boleto directo para la justa mundialista para unirse a los anfitriones de México, Estados Unidos y Canadá.Además, los dos mejores segundos lugares de la última ronda de la Concacaf representarán a la región en el Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA. Con esto, por primera vez la Concacaf podría tener hasta ocho representantes en un Mundial.
La Copa Sudamericana 2025 tiene 16 equipos pretendientes al título, entre ellos Independiente, Lanús, Central Córdoba de Santiago del Estero, Huracán y Godoy Cruza; que competirán en los octavos de final, programados entre el 12 y el 21 de agosto, con el objetivo de avanzar a la siguiente instancia.La primera etapa de eliminación directa tendrá partidos de ida y vuelta. El primer encuentro será en el escenario del club que haya superado la reclasificación o 16avos de final y la revancha en el estadio del que haya quedado puntero de su zona. Todos los juegos se podrán seguir en vivo por canchallena.com.De los ocho cruces hay uno que será entre clubes argentinos: el Granate vs. el Ferroviario, con el duelo decisivo en el estadio Ciudad de Lanús. Además, Independiente definirá su llave ante Universidad de Chile en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini; el Globo hará lo propio ante Once Caldas de Colombia en el Tomás Adolfo Ducó; y el Tomba tendrá la difícil misión de eliminar a Atlético Mineiro de Brasil en Mendoza.El resto de las series sin equipos de la Liga Profesional son Universidad Católica (Ecuador) vs. Alianza Lima (Perú); Fluminense (Brasil) vs. América de Cali (Colombia); Cienciano (Perú) vs. Bolívar (Bolivia); y Mushuc Runa (Ecuador) vs. Independiente del Valle (Ecuador).Octavos de final de la Copa Sudamericana 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Universidad Católica (Ecuador) vs. Alianza Lima (Perú).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Alejandro Villanueva.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 21.30 en el estadio Olímpico Atahualpa.Independiente (Argentina) vs. Universidad de Chile (Chile).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.Vuelta: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.Lanús (Argentina) vs. Central Córdoba de Santiago del Estero (Argentina).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Madre de Ciudades.Vuelta: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Ciudad de Lanús.Fluminense (Brasil) vs. América de Cali (Colombia).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Olímpico Pascual Guerrero.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Maracaná.Cienciano (Perú) vs. Bolívar (Bolivia).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 19 en el estadio Hernando Siles de La Paz.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 19 en el estadio Inca Garcilaso de la Vega.Godoy Cruz (Argentina) vs. Atlético Mineiro (Brasil).Ida: Jueves 14 de agosto a las 19 en el estadio Arena MRV.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 19 en el estadio Malvinas Argentinas.Mushuc Runa (Ecuador) vs. Independiente del Valle (Ecuador).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Palogrande de Manizales.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Olímpico de Riobamba.Huracán (Argentina) vs. Once Caldas (Colombia).Ida: Martes 12 de agosto a las 19 en el estadio Banco Guayaquil.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 19 en el estadio Tomás Adolfo Ducó.â?ð??? ¡El cuadro de Octavos de Final de la CONMEBOL #Sudamericana está definido!#LaGranConquista pic.twitter.com/YEivT9FLwp— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) July 25, 2025Los ganadores de cada uno de los ocho cruces avanzarán a los cuartos de final, programados para entre el 16 y 25 de septiembre. Las semifinales, en tanto, serán del 22 al 30 de octubre mientras la definición está prevista para el 22 de noviembre en el estadio Ramón "Tahuichi" Aguilera Costas de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.Tabla de campeones de la Copa SudamericanaLiga de Quito (Ecuador) / Boca Juniors / Independiente / Atlético Paranaense (Brasil) / Independiente del Valle (Ecuador) - 2Lanús / Racing / River Plate / San Pablo (Brasil) / Internacional (Brasil) / Arsenal / San Lorenzo / Defensa y Justicia / Chapecoense (Brasil) / Universidad de Chile / Independiente de Medellín (Colombia) / Pachuca (México) / Cienciano (Perú) - 1
¿Sin planes? La Ciudad de México presenta una función especial y gratuita de este destacado filme mexicano de los años 2000â?²
Desde las 7:50 de la mañana, la presidenta cumplirá una serie de actividades programadas, que abarcan desde la tradicional Misa Solemne y Te Deum hasta su mensaje a la Nación en el Congreso y el saludo de autoridades en Palacio de Gobierno
La Copa Libertadores 2025 tiene 16 equipos pretendientes al título, entre ellos River Plate, Estudiantes de La Plata, Racing y Vélez Sarsfield; que competirán en los octavos de final, programados entre el 12 y el 21 de agosto, con el objetivo de avanzar a la siguiente instancia.La primera instancia de eliminación directa tendrá partidos de ida y vuelta. El primero será en la cancha del equipo que haya finalizado segundo en su grupo y la vuelta en el estadio del que haya quedado puntero. Todos los juegos se podrán seguir en vivo por canchallena.com.El Millonario chocará vs. Libertad de Paraguay y, en caso de avanzar, se medirá contra el vencedor de Palmeiras de Brasil y Universitario de Perú, rival al que enfrentó en la zona B. La Academia, que fue el mejor club argentino de todos en la instancia de grupos, tendrá como oponente a Peñarol de Uruguay y si se clasifica a la siguiente etapa podría jugar con el Fortín o Fortaleza de Brasil, otro de los cruces que determinó el azar.El Pincha, por su parte, quedó emparejado con Cerro Porteño de Paraguay y, si se mete entre los ocho mejores, su oponente será un elenco de Brasil, Flamengo o Internacional. El resto de los duelos serán San Pablo vs. Atlético Nacional de Colombia y Liga de Quito de Ecuador vs. Botafogo de Brasil.Cronograma de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.San Pablo (Brasil) vs. Atlético Nacional (Colombia).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Atanasio Girardot.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Morumbi.Liga de Quito (Ecuador) vs. Botafogo (Brasil).Ida: Jueves 14 de agosto a las 19 en el estadio Olímpico Nilton Santos.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 19 en el estadio Rodrigo Paz Delgado.River Plate (Argentina) vs. Libertad (Paraguay).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Defensores del Chaco.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Palmeiras (Brasil) vs. Universitario (Perú).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Allianz Parque.Vélez (Argentina) vs. Fortaleza (Brasil).Ida: Martes 12 de agosto a las 19 en el estadio Castelão.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 19 en el estadio José Amalfitani.Racing (Argentina) vs. Peñarol (Uruguay).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Campeón del Siglo.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Cilindro de Avellaneda.Estudiantes (Argentina) vs. Cerro Porteño (Paraguay).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 19 en el estadio La Nueva Olla.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 19 en el estadio Uno.Internacional (Brasil) vs. Flamengo (Brasil).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Maracaná.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 21.30 en el estadio Beira-Rio.Los ganadores de los octavos de final avanzarán a los cuartos, programados para disputarse entre el 16 y 25 de septiembre. Las semifinales serán entre el 21 y 29 de octubre mientras que la definición a partido único tendrá lugar el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú; el escenario en el que Universitario es habitualmente local.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl máximo ganador del torneo es Independiente con siete vueltas olímpicas seguido de Boca Juniors con con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7Boca Juniors - 6Peñarol - 5River / Estudiantes de La Plata - 4San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense / Botafogo - 1
A la selección argentina le quedan dos partidos para finalizar su participación en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Ya está clasificada: lo consiguió con varias jornadas de anticipación y, además, aunque no sea relevante de cara a la Copa del Mundo, se aseguró el primer lugar de la tabla de posiciones. Para finalizar el certamen clasificatorio se enfrentará a Venezuela y Ecuador.El encuentro ante la Vinotinto, que se encuentra en zona de repechaje y sueña con jugar un Mundial por primera vez en la historia, será el jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental. El compromiso frente a la Tri -ya clasificada-, en tanto, está programado para el martes 9 a las 20 en el estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil.En la primera vuelta, la Argentina empató 1 a 1 con los venezolanos por los goles de Nicolás Otamendi y Salomón Rondón, y derrotó a los ecuatorianos por la mínima diferencia con un tanto de Lionel Messi. Al término del certamen clasificatorio tendrá por delante varios amistosos y, posiblemente, la Finalissima ante España antes de la Copa del Mundo.Fixture y resultados de la selección argentina en las eliminatorias1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).1-2 vs. Colombia (V).1-1 vs. Venezuela (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Paraguay (V).1-0 vs. Perú (L)1-0 vs. Uruguay (V)4-1 vs. Brasil (L)1-0 vs. Chile (V).1-1 vs. Colombia (L).Argentina vs. Venezuela - Jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental.Ecuador vs. Argentina - Martes 9 de septiembre a las 20 en el estadio Monumental Banco Pichincha.Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial mientras que la que lo hagan en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.Además de la Argentina, Ecuador y Brasil ya están clasificados a la próxima cita ecuménica y en la jornada que viene pueden lograrlo Uruguay, Paraguay y Colombia. Goleadores de las EliminatoriasLuis Díaz (Colombia) - Siete goles.Lionel Messi (Argentina) y Miguel Terceros (Bolivia) - Seis cada unoRaphinha (Brasil), Darwin Núñez (Uruguay), Enner Valencia (Ecuador) y Salomón Rondón (Venezuela) - Cinco cada unoAntonio Sanabria (Paraguay) y Julián Álvarez (Argentina) - Cuatro cada unoEduardo Vargas (Chile), Nicolás De La Cruz (Uruguay), Julio Enciso (Paraguay), Lautaro Martínez (Argentina), Rodrygo (Brasil) y Nicolás Otamendi (Argentina) - Tres cada uno