Usuarios en redes sociales no tardaron en criticar a la hija de Pepe Aguilar
Healthday Spanish
El mandatario es uno de los principales opositores al Gobierno de Benjamin Netanyahu por la ocupación en la Franja de Gaza, que dejó miles de muertos
El humorista confirmó su intención de dedicarle más tiempo a otros proyectos como el detonante para anunciar su salida del programa radial en el que participaba
El mandatario comunicó que ningún funcionario estadounidense asistirá a la ceremonia de fines de noviembre, al acusar al gobierno sudafricano de permitir asesinatos y confiscaciones de tierras a ciudadanos blancos
La legendaria banda de rock, liderada por Angus Young y Brian Johnson, anunció una última fecha en el Estadio GNP Seguros tras agotar boletos
La legendaria banda argentina suma una tercera fecha en la Costa Verde para el 24 de mayo tras agotar más de 30 mil entradas en cuestión de horas.
Tras el éxito en la venta de boletos para su primera función, la banda abrió una segunda fecha el 11 de abril de 2026 en el Estadio GNP Seguros
El presidente colombiano condiciona la reanudación de los lazos diplomáticos al inicio de negociaciones de paz que contemplen la solución de dos Estados en Medio Oriente
El nuevo estatus legal le permite a la billetera digital para que diseñe productos diferentes y refuerce su portafolio con nuevas soluciones de crédito y ahorro para los clientes
El seleccionador riojano ha dado a conocer los jugadores que disputarán los dos próximos encuentros ante Georgia y Turquía
De acuerdo a fuentes diplomáticas, varios países expresaron su intención de integrar esta fuerza, pero remarcan que primero se necesita un mandato del Consejo de Seguridad para poder desplegar tropas en territorio palestino. Leer más
El evento musical fue promocionado por la banda de pop ochentera
Más de veinte ambientes temáticos, preventa exclusiva y una pista de hielo renovada marcan el regreso de un evento que redefine el entretenimiento familiar
Atenea lanza la cuarta edición de su iniciativa, brindando acceso a carreras universitarias, tecnológicas y técnicas, con acompañamiento integral y pasantía comunitaria
La legisladora demócrata, de 85 años, confirmó que no buscará la reelección en 2027. Fue la primera mujer en presidir la Cámara de Representantes y una figura central en las últimas dos décadas de la política estadounidense. Leer más
Los fármacos cuestan alrededor de 500 dólares al mes para las dosis más altas.
La mujer de 85 años anunció que no se presentará para la reelección de la Cámara de Representantes.Los homenajes de sus colegas.
El abogado Gino Zamora, informó que pidió al Poder Judicial remitir copias al Ministerio Público por el supuesto desacato del futbolista a las medidas de protección que ambos deben cumplir
WASHINGTON.- Nancy Pelosi, la primera mujer en presidir la Cámara de Representantes de Estados Unidos, anunció el jueves que no se presentará a la reelección al Congreso en 2026 y pondrá fin a una trayectoria de cuatro décadas como icono demócrata progresista, a menudo vilipendiada por la derecha.La congresista de 85 años, que ha sido la representante del área de San Francisco (California) durante 38 años y fue presidenta de la Cámara de Representantes en dos periodos (2007-2011 y 2019-2023), es una histórica figura de la política norteamericana conocida por su habilidad para agrupar las distintas facciones demócratas y por sus enfrentamientos con el presidente norteamericano, Donald Trump, durante ambos mandatos del magante.Thank you, San Francisco. pic.twitter.com/OP8ubeFzR6— Nancy Pelosi (@TeamPelosi) November 6, 2025"No buscaré la reelección al Congreso. Con un corazón agradecido, espero con ilusión mi último año de servicio", dijo Pelosi en un video publicado en la red social X.Aunque no del todo inesperada, su decisión resonó en Washington y California, mientras una generación experimentada de líderes políticos se hace a un lado antes de las elecciones de medio término previstas para el año próximo en Estados Unidos y los recién llegados se muestran ansiosos por liderar el Partido Demócrata y enfrentar al magnate republicano."Mi mensaje a la ciudad que amo es este: San Francisco, conoce tu poder", dijo la congresista en el video en el que anunció su decisión. "Hemos hecho historia. Hemos progresado. Siempre hemos liderado el camino"."Y ahora debemos continuar haciéndolo, participando plenamente en nuestra democracia y luchando por los ideales estadounidenses que apreciamos", agregó la demócrata.Pelosi sigue siendo una potencia política y desempeñó un papel crucial en la "Propuesta 50", un esfuerzo estatal de redistribución de distritos destinado a arrebatar cinco escaños a los republicanos en las próximas elecciones. Mantiene un calendario robusto de eventos públicos y de recaudación de fondos para el partido, y su anunciada partida desencadena una batalla de sucesión en casa y deja abiertas preguntas sobre quién ocupará su papel de liderazgo tras bambalinas en el Capitolio.Una veterana políticaArquitecta de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio â??conocida como "Obamacare" tras su aprobación durante la presidencia de Barack Obamaâ?? y figura influyente en el escenario internacional, Pelosi llegó a la política en la madurez, siendo madre de cinco hijos ya casi adultos. Durante años desoyó los llamados a retirarse y convirtió las preguntas sobre sus planes en respuestas firmes, cuestionando por qué esas mismas dudas no se dirigían a sus colegas hombres en el Capitolio.El año pasado, durante una visita parlamentaria a varios aliados en Europa, la congresista sufrió una caída que le produjo una fractura de cadera, pero incluso así mostró su determinación: se reveló que fue trasladada de urgencia a un hospital militar para someterse a cirugía después de la foto grupal, en la que se la ve sonriendo, con sus característicos tacones de aguja.Pero, después de ayudar discretamente a orquestar la retirada de Joe Biden de la contienda presidencial de 2024, también ha decidido pasar la antorcha.La decisión de Pelosi llega también después de que su esposo, Paul Pelosi â??con quien lleva más de seis décadas de matrimonioâ??, resultara gravemente herido hace tres años, cuando un intruso que exigía "¿Dónde está Nancy?" irrumpió en la casa familiar y lo golpeó en la cabeza con un martillo. La recuperación de aquel ataque, ocurrido pocos días antes de las elecciones legislativas de 2022, aún no ha concluido.Para las elecciones intermedias de 2026, Pelosi enfrentaba un posible desafío en las primarias en California. El izquierdista recién llegado, Saikat Chakrabarti, quien ayudó a idear el ascenso político de la famosa progresista Alexandria Ocasio-Cortez en Nueva York, viene haciendo una fuerte campaña, y se informa que el senador estatal Scott Wiener también considera la posibilidad de postularse.Aunque Pelosi sigue siendo una fuerza inigualable para el Partido Demócrata, habiendo recaudado más de 1000 millones de dólares a lo largo de su carrera, sus próximos pasos son inciertos.El legado de PelosiDurante su primer mandato, de 2007 a 2011, dirigió la Cámara en la aprobación de leyes históricas: la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, las reformas financieras Dodd-Frank tras la Gran Recesión y la derogación de la política militar de "No Preguntar, No Decir" contra los militares LGBT.Con Obama en la Casa Blanca y el senador demócrata Harry Reid de Nevada como líder del Senado, la sesión del Congreso de 2009-2010 terminó siendo una de las más productivas en décadas.Sin embargo, una revuelta conservadora del "Tea Party" republicano sacó a los demócratas del poder, allanando el camino para que Trump tomara la Casa Blanca en 2016.Decidida a recuperar el control, Pelosi ayudó a reclutar e impulsar a docenas de mujeres para ocupar cargos en las elecciones intermedias de 2018 como demócratas que se postulan para formar la resistencia al primer mandato de Trump.Pelosi se convirtió en la primera presidenta en recuperar el cargo en alrededor de 50 años, y su segundo mandato, de 2019 a 2023, se volvió potencialmente más trascendental que el primero, en particular como respuesta del Partido Demócrata a las políticas de Trump.El mandatario fue acusado dos veces por la Cámara, primero en 2019 por retener ayuda estadounidense a Ucrania mientras enfrentaba a una Rusia hostil en su frontera, y luego en 2021, días después del ataque del 6 de enero al Capitolio. El Senado lo absolvió en ambos casos.Pelosi estableció el comité especial del 6 de enero para investigar el papel de Trump en enviar a su turba de seguidores al Capitolio, cuando la mayoría de los republicanos se negaron a investigar, produciendo el informe de 1000 páginas que se convirtió en el primer relato completo de lo que sucedió mientras el presidente derrotado intentaba permanecer en el cargo.En los incidentes, los partidarios del entonces presidente saquearon la oficina de Pelosi, y una multitud agitada coreaba "¿Dónde está Nancy?" mientras vandalizaban los pasillos del Congreso.Pelosi era "una mujer diabólica que hizo un mal trabajo, que le costó al país mucho en daños y reputación", declaró Trump el jueves a periodistas al margen de un acto en la Casa Blanca.La política demócrata había calificado a su vez al mandatario de "criatura horrible" y "lo peor que hay en la faz de la Tierra" en una entrevista difundida por CNN esta misma semana.Después de que los demócratas perdieran el control de la Cámara en las elecciones intermedias de 2022, Pelosi anunció que no buscaría otro mandato como líder del partido.En lugar de retirarse, trazó un nuevo rumbo para los líderes, asumiendo el título de emérita que sería utilizado por otros, entre ellos, el representante republicano de California Kevin McCarthy durante su breve mandato tras ser expulsado de la presidencia por sus colegas en 2023."Les digo a mis colegas en la Cámara todo el tiempo, sea cual sea el título que me hayan otorgado (presidenta, líder, coordinadora) que no ha habido mayor honor para mí que estar en la Cámara y decir 'hablo en nombre del pueblo de San Francisco'" agregó Pelosi en su mensaje de despedida.Agencias AP, AFP y Reuters
El influencer difundió un comunicado por medios de sus redes sociales donde aseguró estar dispuesto a colaborar con las autoridades y aseguró que las denuncias en su contra han puesto en duda su nombre
El recorte anunciado por la compañía representaría cerca del 1% de su plantilla global de 270.000 empleados
Nuevos recorridos, paraderos alternativos y rutas modificadas alterarán temporalmente la rutina de miles de usuarios en el suroccidente de la ciudad
En una escena poco habitual para la previa de un superclásico, el presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, irrumpió este jueves en la conferencia de prensa que protagonizaban Leandro Paredes y Juan Fernando Quintero, de cara al partido del domingo 16.30 entre Boca y River. Hizo dos anuncios relevantes: la pelota que se usará el domingo será la del próximo Mundial 2026, y, más importante aún, confirmó que los jugadores del medio local no serán convocados para la próxima gira de la selección argentina. El mensaje fue directo, pero el modo en que se produjo â??en medio de una conferencia a modo de previaâ?? generó desconcierto."Esto no estaba previsto. Esperemos tener un superclásico como nos tiene acostumbrado el fútbol argentino, en el partido más importante -yo diría- del mundo. Que los jugadores den lo mejor para que este partido siga llegando a lo más alto. Muchísima suerte para los dos", expresó Tapia, que subió junto a los jugadores luego de que pasara un video institucional â??a forma de tráiler del partidoâ??, recién llegado de Córdoba tras la final anoche de la Copa Argentina.No estaba solo: lo acompañaba Nicolás Ramírez, el árbitro designado para el trascendental partido, que horas antes había dirigido en el triunfo histórico de Independiente Rivadavia sobre Argentinos Juniors. "Es un placer estar nuevamente en un superclásico. Tratamos igual a todos los jugadores, sea campeón del mundo o no", aseguró.Tapia aprovechó el contexto para realizar un par de anuncios. El primero, oficializar el estreno de la pelota con la que se jugará la próxima Copa del Mundo, la denominada Trionda, que se usará por primera vez el domingo. Y adelantó: "Las mascotas van a lucir la nueva camiseta que va a representar a la selección en el próximo Mundial".La presencia de Tapia no fue fugaz. En un segundo tramo de la jornada, ya sin los futbolistas, volvió a tomar la palabra junto al nuevo presidente de River, Stefano Di Carlo. Allí anunció la decisión de que no serán convocados jugadores del fútbol local para el amistoso que la selección argentina jugará el viernes 14 frente a Angola en Luanda. "Hablamos con el Gringo Scaloni sobre la posibilidad de que no sean convocados los jugadores del fútbol argentino de los equipos que el domingo definan situaciones deportivas. Esto queríamos comunicar", indicó.Di Carlo acompañó el mensaje: "La AFA lo que busca hacer es armonizar los intereses de los clubes y la agenda del fútbol. Pero a la AFA la hacemos todos".Hablaron los protagonistasEl superclásico en la Bombonera, por la 15ª fecha del Torneo Clausura, tendrá un marco más importante del esperado porque podría definir puntos clave para la clasificación a la Copa Libertadores. Paredes afirmó: "Seguramente sea uno de los partidos más importantes de mi carrera. Más allá de que me ha tocado jugar partidos importantes, por lo que significa para la gente, para el club, seguramente sea de los más importantes".Quintero, por su parte, habló en tono autocrítico sobre el presente del millonario, aunque con confianza: "Es un clásico. Tenemos la oportunidad para dar un golpe en la mesa". Consultado por el respaldo a Marcelo Gallardo, especialmente tras su renovación, sostuvo: "En ningún momento le soltaríamos la mano al entrenador. Si estamos en River, es porque él nos eligió para venir. Sería una falta de respeto tener otro tipo de mentalidad. La historia de River, en un gran porcentaje, la ha hecho Marcelo".Más allá del mensaje institucional, la jornada dejó algunas frases fuertes de los protagonistas. Paredes aseguró: "Soñé mucho tiempo con volver a mi país, a mi club, con esta edad. Es un sueño poder jugar este tipo de partidos, con nuestra cancha, nuestra gente. Lo disfrutaré muchísimo".También reflexionó sobre su evolución desde aquel juvenil que disputó clásicos con apenas 19 años: "Obviamente, cambié muchísimo desde esos dos partidos. Ocupo otro rol en el equipo, sé la responsabilidad que tengo, pero lo disfruto".Consultado por el contexto en el que River llega con más presión, fue tajante: "Pensamos solamente en nosotros. Lo que pase del otro lado es problema de ellos".Quintero, por su parte, como referente del equipo de Núñez, eligió enfocarse en la actitud: "Personalmente, lo veo como una motivación. La vida te lleva a estos límites, y sobre todo el fútbol. Tenemos el panorama claro, que debemos enfrentar a un rival en un clásico que todo el mundo va a ver".En términos colectivos, también dejó una reflexión: "Cuando no se dan los resultados se sacan muchas conclusiones. Que estén tranquilos, que River va a salir a hacer el mejor partido. Los hombres van a tener que salir, más allá de las situaciones de juego". Y al referirse a la presión que enfrenta el plantel, concluyó: "La vida te lleva a estos límites. Este es un gran momento para demostrar".Paredes, en la misma línea, resaltó el valor del grupo: "Seguramente en toda mi carrera me ha tocado ser parte de grandes grupos. Para ganar se necesitan hombres. Cuando llegué intenté eso: armar un buen grupo. Hemos mejorado muchísimo a nivel colectivo e individual". Y concluyó: "Vamos a hacer lo imposible para que el resultado quede en casa". Con clima de expectativa máxima, declaraciones cruzadas y una intervención institucional inusual, la previa del superclásico dejó entrever no solo la tensión deportiva por la clasificación a las copas del año que viene, sino también el peso simbólico de un partido que, dentro y fuera del campo, moviliza al fútbol argentino. El domingo, en la Bombonera, Boca y River volverán a enfrentarse, con el futuro en juego.La conferencia completa
La concesión del sistema cambiará tras más de 10 años bajo la administración de UNE y pasará directamente a la alcaldía
Durante dos jornadas en noviembre, los ciudadanos podrán registrar su cédula en puntos habilitados, para facilitar el acceso al proceso electoral y promover la participación en los comicios del año entrante
Después de 37 años, Gizmo regresa a la pantalla grande.Warner Bros. confirmó que la tercera entrega de la icónica franquicia de los '80 llegará a los cines muy pronto.La dirección y producción original, también están de vuelta.
En cuanto a la reacción de la zona afectada en 9 de Julio, el secretario de la Federación Agraria Argentina, Santiago Falco, expresó: "Vemos con agrado este anuncio muy pomposo que se ha hecho desde la Nación". Leer más
Siete finalistas, entre 1.284 originales, fueron leídos por el Jurado de Honor que integran Javier Cercas, Mariana Enriquez y Alberto Fuguet. Los libros llegaron desde España, Colombia, Ecuador, Chile, Perú, Uruguay, Venezuela y la Argentina. El ganador recibirá diez millones de pesos además de la publicación por el sello Clarín-Alfaguara.
La agrupación de pop interpretará temas como 'Entre azul y buenas noches', 'Pepe', 'Corazón confidente', por mencionar algunas
El exalcalde de Medellín, que afronta graves acusaciones por la presunta participación en un entramado de corrupción en la capital antioqueña, insistió en la teoría de que desde el órgano electoral quieren torpedear la posibilidad de presentar su nombre en la consulta del Frente Amplio
Manifestaciones, bloqueos y reclamos gremiales exponen la magnitud del problema e impulsan la reacción coordinada de entidades públicas para atender la emergencia social
El reciente pronunciamiento del Comité del Patrimonio Mundial abrió una nueva etapa de revisión técnica sobre la gestión del santuario. En Cusco, las observaciones se interpretan como una oportunidad para afinar procesos, reactivar el Museo de Chávez Ballón y asegurar recursos para la Unidad de Gestión de Machu Picchu
El ministro de Salud aseguró que las decisiones judiciales no detendrán la implementación del modelo preventivo, pues sostuvo que este responde a las normas que, desde hace más de una década, ordenan fortalecer la atención primaria
El presidente interino afirmó que su gobierno estudia acercamientos con El Salvador para compartir experiencias en seguridad, aunque aún no ha contactado al líder de ese país
El expresidente sostuvo que el Centro Democrático será el encargado de llevar la propuesta al Congreso de la República
La concesionaria anunció el cese inmediato del cobro en ambas estaciones, luego de recibir la notificación del juzgado de Pachacámac, y solicita intervención para proteger a su personal en otros puntos en los que continuará operando con normalidad
El plan incluye maquinaria vial, personal de las Fuerzas Armadas y apoyo logístico para garantizar el acceso a las zonas aisladas.
Sólo por unas horas, los seguidores tendrán acceso a piezas especiales, un póster conmemorativo y la posibilidad de ser elegidos para una experiencia privada
Entre el 2 y el 25 de noviembre de 2025, el Explorador de las lunas heladas de Júpiter (Jupiter Icy Moons Explorer) de la ESA observará el objeto interestelar con diversos instrumentos. Leer más
El fundador de Tesla, Elon Musk, sorprendió nuevamente al anunciar que la compañía trabaja en un auto volador totalmente eléctrico, en línea con la filosofía de la marca enfocada en energía limpia y transporte sustentable.Tesla Roadster, el auto volador de Elon MuskDurante una entrevista en el programa The Joe Rogan Experience, el magnate adelantó que el prototipo del vehículo, conocido como Tesla Roadster, podría presentarse en los próximos dos meses."Mi amigo Peter Thiel una vez dijo que el futuro debería tener autos voladores, pero no los tenemos. Este proyecto busca cambiar eso", señaló Musk durante la conversación.El empresario explicó que el desarrollo del prototipo está "casi terminado" y aseguró que su presentación podría ser una de las más memorables de la historia."Sea bueno o malo, será algo inolvidable. Tenemos una tecnología increíble en este coche, es una locura", afirmó el CEO.Aunque no confirmó si el modelo contará con alas o un sistema de propulsión vertical, Musk reiteró que el Roadster será 100% eléctrico, como todos los vehículos de la marca.El empresario aseguró que este nuevo proyecto forma parte de su objetivo de ampliar el alcance de la movilidad eléctrica más allá de las carreteras, combinando la tecnología de propulsión de Tesla con innovaciones en aerodinámica y materiales ultraligeros. Musk explicó que la compañía lleva años invirtiendo en sistemas de baterías más potentes y ligeros, que podrían hacer viable el desarrollo de vehículos capaces de despegar y aterrizar de forma autónoma.Prevén la caída de las ventas de autos eléctricos en Estados UnidosSegún Fox Business, el 22 de octubre, Tesla informó ingresos récord durante el tercer trimestre de 2025, impulsados principalmente por la venta de vehículos eléctricos antes de la eliminación del crédito fiscal federal que incentivaba su compra.Sin embargo, las ganancias no cumplieron las expectativas de los analistas debido al aumento de los costos arancelarios y de investigación, así como a la reducción de ingresos por créditos regulatorios, una tendencia que podría continuar tras los cambios aprobados por la administración de Donald Trump.Asimismo, se prevé que la demanda de autos Tesla y de sus competidores con modelos eléctricos disminuya durante el resto del año, ante la desaparición del crédito fiscal para vehículos eléctricos que otorgaba hasta 7500 dólares para la compra de autos nuevos y de 4000 dólares para los de segunda mano.El precio de los autos eléctricos podría aumentar en Estados UnidosDe acuerdo con CNN, la desaparición del incentivo fiscal para vehículos eléctricos provocará un aumento inmediato en los precios."El costo real para los compradores subirá de manera inmediata", advirtió el medio, señalando que el impacto dependerá del equilibrio entre oferta y demanda en el mercado interno.En 2024, las ventas de vehículos eléctricos (EV) en Estados Unidos crecieron 7%, alcanzando 1,6 millones de unidades, más del triple que las ventas de autos de combustión interna. Sin embargo, los analistas advierten que la eliminación del crédito fiscal podría revertir esta tendencia y afectar especialmente a la clase media y a las marcas emergentes del sector.El crédito fiscal formaba parte de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés), promulgada en 2022 por el entonces presidente Joe Biden para impulsar las energías limpias y reducir la huella de carbono del país.
El acoso sexual es delito penal en la Ciudad de México, pero no en todos los estados del país informó la mandataria
El ministro del Interior estimó un aumento elevado en el ingreso básico, información que generó expectativas y tensiones antes del inicio oficial de las negociaciones entre Gobierno, empresarios y sindicatos
Los precios de las entradas oscilan desde 90.000 pesos en las localidades generales hasta 12.000.000 de pesos por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra
El presidente Raúl Rocha reiteró que la seguridad y dignidad de las participantes de Miss Universo 2025 serán prioridad absoluta
La publicación llegó justo después de las revelaciones de su 'prima' Verónica González, quien lo acusó de mentir sobre la paternidad de sus mellizos, reavivando la polémica en su vida personal
La Administración local implementará acciones para fortalecer el recaudo de impuestos atrasados, ofreciendo descuentos y facilidades de pago a contribuyentes con deudas en predial, industria y comercio, y otros tributos
La colaboración que esperaba toda la música urbana finalmente llegó: Bizarrap anunció una nueva "BZRP Music Sessions" junto a nada más y nada menos que Daddy Yankee, el pionero del reggaetón a nivel mundial, que regresa al género tras su retiro en 2023. La canción se estrenará el miércoles 5 de noviembre a las 21 horas de Argentina y promete ser un hit sin igual. El mundo de la música se paralizó este martes por la tarde con este anuncio de gran magnitud. Tras más de 11 meses sin publicar nuevas sesiones -la última fue a fines de 2024 junto a Luck Ra-, Bizarrap anunció en su cuenta de Instagram una colaboración con Daddy Yankee. Inmediatamente, las redes sociales se llenaron de comentarios por este encuentro tan esperado entre el productor argentino y el cantante puertorriqueño. Fiel a su estilo misterioso, ya que no se le conoce el rostro, Biza dejó varios enigmas en su publicación. A la hora de darle un número a la BZRP Mussic Session, que debería ser la #62 luego de Luck Ra grabó la #61, el productor le brindó a esta colaboración el "#0/66â?³. Una de las interpretaciones de este número "0â?³ a la sesión podría tener que ver con que Daddy Yankee es considerado el pionero del reggaeton y se transformó en el primer ídolo mundial de este género, donde luego brillaron artistas como J Balvin o Bad Bunny. Otra de las incógnitas que dejó el músico nacido en Haedo, tiene que ver con un encriptado comentario que dejó en el posteo. "Código 787. Alias 'El Calentón'", escribió y arrobó a Daddy. Hasta el momento no se sabe qué quiso decir el DJ, pero las teorías en redes sociales se dispararon. Con esta nueva BZRP Music Sessions, Bizarrap ya alcanza 62 temas lanzados junto a grandes artistas. El productor ya contó con la participación de intérpretes reconocidos como Shakira, Quevedo, Nathy Peluso, Peso Pluma, L-Gante, Trueno, Duki, Residente, Young Miko, Milo J, Arcángel, Paulo Londra, Anuel AA, Nicky Jam y Cazzu, entre otros. Para Daddy Yankee este sería su regreso a la música urbana luego de que anunció su retiro en diciembre de 2023, después de casi 30 años de carrera. En ese entonces realizó un último concierto memorable en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, Puerto Rico, que fue el cierre de su gira La Última Vuelta. Luego, el cantante se volcó a la música con fines religiosos y se volvió predicador evangelista. A fines de 2024 visitó Argentina y fue uno de los oradores en el Estadio de Chacarita Juniors, en un evento gratuito organizado por la iglesia evangélica Manantial de Bendiciones.El puertorriqueño fue uno de los pioneros del reggaetón junto a Don Omar y Tego Calderón. En 2005, su tema "Gasolina" lo catapultó a la fama global y fue la primera canción del género que se bailó en todo el mundo. Luego, año tras año enumeró más de una decena de hits que se transformaron en clásico, entre los que se encuentran "Lo que pasó, pasó", "Descontrol", "Ella me levantó" o "Limbo", entre otros. Esta nueva colaboración con Bizarrap seguramente se coloque entre las composiciones más famosas para ambos músicos.
El artista se está preparando para dar a sus seguidores el show que esperan desde su anuncio en marzo de 2025
Más de 25 mil pasajeros diarios se verán afectados por los cambios temporales en el recorrido de buses procedentes de Los Olivos y otros distritos del norte de Lima
El presidente interino inauguró el foro empresarial y presentó el presupuesto 2026, que destina fondos "sin precedentes" para fortalecer a la Policía Nacional y modernizar las comisarías
En la capital del país ofrecen nuevas alternativas de trabajo para quienes desean postularse a diferentes cargos en el sector público y privado
La compañía presenta una iniciativa que desplegará chips TPU en satélites solares, buscando aprovechar la energía del Sol en órbita y transformar el futuro de la infraestructura digital con un primer lanzamiento en 2027
El mandatario colombiano reveló que se trabaja en un tratado de extradición con Emiratos Árabes Unidos, buscando reforzar la cooperación global y frenar el tráfico de drogas hacia el continente europeo
Este martes, el Gobierno anunció un nuevo aumento del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan en el marco de un "proceso de orden, transparencia y eficiencia", según se indicó. Esto se confirma luego del bono mensual fijo de $350.000 para personal no asistencial y de $450.000 para el asistencial que se otorgó en septiembre de este año."Gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, ese reconocimiento se consolida con un aumento de sueldo cercano al 60% en la asignación básica, que será dirigido al personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución", afirmaron en un comunicado. pic.twitter.com/oX9juIxp8v— Hospital Garrahan (@HospGarrahan) November 4, 2025Noticia en desarrollo
El ministro ha comparecido para valorar el documento de la UCO que apunta a una posible cita con el empresario en 2020
Es sobre la asignación básica, por lo que en el sueldo de bolsillo será de entre el 35% y el 40%. Y es aparte del bono fijo que otorgó en septiembre.
Noel Cisneros, Katiuska Castillo, Ingrid Briceño y Marcela Hernández fueron arrestados por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional el pasado viernes cerca de la cárcel de Tocorón
Los beneficiarios deben consultar en el portal oficial para verificar su inclusión y conocer el valor asignado, en un proceso que busca fortalecer la autonomía financiera y reducir la pobreza en el país
La institución informó que se están implementando varias acciones de contingencia para asegurar la continuidad de la atención
La tenista española llevaba desde abril sin jugar para cuidar su salud mental
La dependencia educativa dio a conocer los días en que no habrá clases para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria
Tras una gira por México y Uruguay, la artista desplegó Latinaje en Buenos Aires con un show de cuatro actos que combinó trap, folklore, orquesta en vivo, danza, teatralidad y momentos de fuerte cercanía con el público. Leer más
La ministra de Economía, Denisse Miralles, adelantó que en los próximos días se conocerán los nuevos integrantes del directorio de la petrolera estatal, que reportó pérdidas por US$ 355 millones al cierre de septiembre de 2025
El jefe de Gobierno ya es padre de tres hijos de su matrimonio anterior.La noticia la dio él mismo a través de sus redes sociales.
"Felices con la noticia de tu llegada. ¡Así te esperamos! Gracias virgencita por cumplirnos el deseo y muy agradecida por todos sus rezos y estampitas que me llegan desde hace tiempo", escribió la periodista en su cuenta de Instagram.
SANTO DOMINGO.- El Gobierno de la República Dominicana, del presidente Luis Abinader, anunció este lunes la postergación para el próximo año de la Décima Cumbre de las Américas, un foro que debía realizarse en diciembre y que se vio rodeado por crecientes tensiones diplomáticas en la región.La decisión llega luego de semanas marcadas por la retirada del presidente colombiano Gustavo Petro, quien había rechazado participar tras la exclusión de Venezuela, Nicaragua y Cuba como países invitados, y por las fricciones entre Bogotá y Washington ante la presencia militar estadounidense en el Caribe.A mediados de octubre, Petro comunicó que no asistiría a la cita en Santo Domingo porque "el diálogo no comienza con exclusiones", en referencia a la decisión de mantener al margen a los tres países cuestionados por la OEA por su deriva autoritaria.El mandatario colombiano â??que ejerce la presidencia pro tempore de la CELACâ?? había propuesto sin éxito a Estados Unidos un encuentro entre ambos bloques para discutir la integración económica regional. En paralelo, Washington intensificó su despliegue naval y aéreo contra el narcotráfico en el Caribe, una operación que ya había dejado más de veinte muertos y que Bogotá calificó como una "agresión en una zona de paz".La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum también anunció que no participaría del encuentro.El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) de República Dominicana difundió el siguiente comunicado:Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana"Luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región, el Gobierno dominicano ha decidido posponer para el próximo año la celebración de la Décima Cumbre de las Américas. Esta medida ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países clave. Asimismo, hemos consultado con los representantes de las principales instituciones internacionales involucradas en la organización de la Cumbre, como el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Todos los recursos invertidos hasta la fecha servirán para el año próximo, incluyendo las reuniones hemisféricas programadas en nuestro país.En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe.República Dominicana propuso su candidatura para sede de la Décima Cumbre de las Américas durante la Novena, celebrada en Los Ángeles, California, EE.UU., en junio de 2022. La Asamblea General de la OEA la aprobó por aclamación ese mismo año, en Lima, Perú.Desde aquel momento, el Gobierno dominicano ha venido trabajando arduamente para garantizar el éxito del evento. Este esfuerzo incluyó la coordinación logística con la OEA y todas las organizaciones involucradas. El país ha cumplido cabalmente con todos los requerimientos de este compromiso.Esta posposición conlleva nuevas consultas sobre la fecha de la Cumbre y ampliar el diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan.Agradecemos todos los esfuerzos para apoyar la organización de este cónclave: países hermanos, organismos internacionales, representantes del sector privado, de la juventud, de la sociedad civil y las instituciones del Gobierno dominicano, cuyo compromiso y entusiasmo han sido esenciales.República Dominicana reafirma su apuesta por el multilateralismo, la política de buena vecindad y las alianzas para impulsar la integración regional".
La cantante méxico-chilena llevará su nuevo álbum a seis ciudades mexicanas, prometiendo una experiencia musical única que fusiona pop alternativo, jazz y colaboraciones de lujo en escenarios emblemáticos del país
Prográmese con la interrupción de la plataforma digital que se llevará a cabo durante dos días
El fallecimiento de un equino durante las festividades en Santander generó rechazo entre defensores de animales, quienes denuncian negligencia de los responsables
El programa de Magaly Medina sorprendió al revelar que el exfutbolista estaría esperando un nuevo hijo. La noticia llega dos años después de su separación de Karla Salcedo, con quien compartió más de dos décadas de matrimonio
El Gobierno ya designó al funcionario que de ahora en mas conducirá el proceso de refinanciación la deuda en pesos y ahora va por un nuevo "rollover".
La emoción por el regreso de la estadounidense a la capital mexicana fue tan grande que sumó una nueva presentación en CDMX
El fenómeno atmosférico ha impulsado la llegada de masas de aire frío hasta la Amazonía peruana, generando descensos bruscos de temperatura y alteraciones en las condiciones climáticas habituales
El mandatario departamental aseguró que presentará el proyecto ferroviario que conectará Niquía y Barbosa, destacando su impacto en movilidad y desarrollo urbano
Ajustes recientes en la operación de varias líneas buscan responder al crecimiento de la demanda, ofreciendo mayor cobertura y alternativas para quienes utilizan el sistema en diferentes sectores de la ciudad
Iván Paredes Yataco, titular del Instituto Nacional Penitenciario, niega presunto cobro de coimas para liberar a reo. Mencionó que, hasta el momento, no le han solicitado una pericia, pero que está dispuesto a someterse
La ministra Denisse Miralles adelantó que su despacho emitirá un decreto de urgencia en los próximos dos meses para optimizar el gasto estatal y lograr un ahorro crítico para las cuentas públicas
Mientras el exchico reality opta por mantenerse en silencio, centrado en sus conciertos y en pasar tiempo con sus amigos, la modelo venezolana expresa profundos mensajes sobre su salud, su proceso de sanación interior y su deseo de reencontrarse consigo misma y con su fe
Durante el domingo, el president valenciano mantuvo "varias conversaciones" con Feijóo para decidir cuál va a ser su futuro político. Lo anunciará este lunes
En la madrugada del 2 de noviembre de 2025, el ministro del Interior grabó videos de las aeronaves no tripuladas cerca de su vivienda, un hecho que él mismo calificó como una amenaza directa
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires
La puesta en marcha de una unidad especializada, encabezada por un oficial con experiencia, responde al crecimiento de los delitos de extorsión y homicidio que afectan a diversas regiones y sectores económicos en el país
Carlos Maslatón cuestionó a Santiago Bausili, titular de la entidad, por esta decisión: "Si procedés es justiciable y se va a armar la podrida". Leer más
El Departamento de Vehículos Motorizados de Nevada (DMV, por sus siglas en inglés) anunció un cambio que favorecerá a las personas que realicen trámites relacionados con sus automóviles. A partir del 22 de octubre del 2025, todas las transacciones se iniciarán en línea y, en varios casos, ya no será necesario acudir a sus instalaciones.Los trámites del DMV en Nevada ahora se realizarán vía internetEl mismo 22 de octubre, el DMV de Nevada publicó un comunicado en donde señaló que todos los trámites vehiculares tendrán que comenzarse en los sitios de MyDMV o DriveNV. Las personas tendrán que acudir a las oficinas del departamento solo si es estrictamente necesario para concluir el proceso.Tonya Laney, directora del DMV, explicó que permitir que los usuarios realicen trámites en internet les permitirá dedicarle más tiempo y recursos a las operaciones que no se pueden solucionar a distancia."Sabemos que no todas las transacciones se pueden realizar en línea", dijo Laney en el anuncio oficial. "Sin embargo, si logramos que la mayoría de las personas accedan a internet, esto tendrá un impacto significativo en la reducción de los tiempos de espera y en la mejora del acceso para quienes necesitan servicios en persona".De acuerdo con el DMV, en sus oficinas se han realizado más de 192 mil trámites desde julio de 2025 hasta la fecha y la mayoría de ellos fueron renovaciones de registro.En ese mismo periodo fueron atendidos más de 118 mil individuos y el 20% de las citas programadas no se llevaron a cabo por inasistencias.El departamento señaló que el cambio de los procesos también eliminará el problema de las citas que se quedan inconclusas por no llevar todos los documentos necesarios.Cuáles son los trámites del DMV que se podrán realizar en líneaEl comunicado del DMV aseguró que ya es posible realizar más de dos docenas de trámites desde sus páginas oficiales. Según el sitio web del departamento (el cual se puede consultar en inglés y en español), las operaciones que se pueden iniciar en línea son:Cambio de dirección.Duplicado de licencia, permiso de conducir, identificación (ID) o tarjetas de autorización para conducir (DAC).Renovación de licencia de conducir o tarjeta de identificación.Impresión del historial del conductor.Programación del examen de conducción.Seguimiento de la licencia o ID.Renovación de registro vehicular.Duplicado del registro o calcomanía.Registro de vehículo en línea (para vehículos comprados en un concesionario de Nevada).Estatus del registro y del seguro.Permiso de circulación.Cancelación de registro.Notificación de reventa de vehículos.Cálculo de la tarifa de registro.Búsqueda y pedido de placas personalizadas.Actualización del seguro e información general de seguros.Respuesta de verificación del seguro.Restablecimiento de registro.Historial de impuestos sobre vehículos.Reporte de vehículo contaminador Smog Spotter.Por qué el DMV cambió sus procesos presencialesTonya Laney explicó en el comunicado oficial del DMV que este cambio en los servicios del departamento también fue una respuesta a un incidente de seguridad que sufrió la red de Nevada a finales de agosto de 2025.El gobernador Joe Lombardo anunció en sus redes sociales el 25 de agosto que se registró un ciberataque en la red del estado. Lombardo anunció que, por ello, las oficinas gubernamentales no atenderían a los ciudadanos durante ese día. Así mismo, varias páginas de internet y líneas telefónicas del estado tuvieron servicio intermitente."La reciente interrupción de la red estatal nos brindó información valiosa sobre cómo podemos brindar un mejor servicio a los nevadenses", declaró la directora del DMV. "Nuestra principal prioridad es garantizar que los clientes puedan obtener servicios esenciales como licencias de conducir y tarjetas de identificación sin demoras".De acuerdo con Reuters, las autoridades de Nevada no revelaron la naturaleza del incidente ni quiénes fueron los posibles responsables.
El presidente Donald Trump arrancó, a fines del mes de agosto, una campaña contra embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico oriental que, hasta el momento, dejó al menos 62 muertos y destruyó 14 barcos y un semisumergible. Nicolás Maduro lo acusa de intentar comenzar una guerra para derrocar su gobierno y poder quedarse con los recursos de Venezuela. Leer más
El líder del Centro Democrático apuesta porque sea la Justicia Penal Militar la única que juzgue a soldados y policías mientras esté en activo, cualquiera sea la naturaleza del delito
La Jurisdicción Especial para la Paz anunció que seguirá supervisando el cumplimiento de condenas y sanciones, pese a la exclusión de la Misión de Verificación de la ONU en esa función, mediante su propio sistema especializado
La también excongresista por el Partido Peruano Cristiano (PPC), tendrá como compañeros de plancha a Raúl Molina y Manuel Ato en la primera y segunda vicepresidencia
Parte de la ciudadanía celebrará Halloween y participará en el concierto de Shakira, por lo que tendrán la opción de regresar a sus hogares tomando el servicio público de transporte
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump reafirmó el viernes que Estados Unidos reanudará las pruebas nucleares y evitó precisar si eso incluirá los tradicionales ensayos subterráneos que fueron habituales durante la Guerra Fría. "Lo sabrán muy pronto, pero vamos a hacer algunas pruebas", dijo a los periodistas a bordo del Air Force One, rumbo a Palm Beach, Florida, cuando se le preguntó específicamente por ese tipo de detonaciones. "Otros países lo hacen. Si ellos lo van a hacer, nosotros lo vamos a hacer, ¿de acuerdo?".La declaración profundizó el giro estratégico que Trump ya había adelantado el jueves, cuando anunció que ordenó al Ejército reiniciar de inmediato el proceso de pruebas nucleares tras una pausa de 33 años. La decisión, interpretada como un mensaje directo a China y Rusia en el marco de la creciente rivalidad nuclear, marca una ruptura con décadas de práctica estadounidense.En paralelo al endurecimiento militar, el presidente decidió cancelar la cumbre con Vladimir Putin que estaba prevista este mes en Budapest. Según informó el Financial Times, la postergación se produjo después de que el Kremlin mantuviera su posición respecto de las exigencias sobre Kiev, lo que tensó aún más el clima diplomático entre Washington y Moscú.La decisión se produjo tras una tensa llamada entre los altos diplomáticos de ambos países, dijo el medio, citando a personas familiarizadas con el asunto.Pruebas atómicas"Debido a los programas de prueba de otros países, he instruido al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones", escribió Trump en su plataforma Truth Social, desatando críticas globales por elevar las tensiones entre potencias.El secretario de Defensa, Pete Hegseth, defendió la decisión al definirla como una medida "responsable" y necesaria para "mantener una disuasión nuclear creíble". En la misma línea, el vicepresidente JD Vance sostuvo el jueves que Estados Unidos necesita realizar estos ensayos para garantizar que su arsenal "funcione correctamente".Trump no precisó el alcance técnico de los ensayos ni si implicarán pruebas de ojivas nucleares o de sistemas de lanzamiento capaces de transportar una carga atómica. Estados Unidos no lleva a cabo pruebas con armamento nuclear desde 1992.El anuncio llega tras una serie de revelaciones militares de Moscú. El presidente Vladimir Putin celebró el domingo el éxito de la prueba final del misil de crucero Burevestnik, que, según afirmó, posee "un alcance ilimitado" y puede burlar casi cualquier sistema de defensa. Dos días después, informó el éxito de un "dron submarino" denominado Poseidón, apto para portar una ojiva nuclear y dotado de capacidades inéditas de profundidad y velocidad. Tras las declaraciones de Trump, el Kremlin matizó que se trataba de pruebas de armas capaces de portar carga nuclear, pero no de bombas atómicas en sí mismas.China también reaccionó. Pekín instó a Washington a respetar "seriamente" la prohibición de los ensayos nucleares y a adoptar "medidas concretas para preservar el sistema mundial de desarme y no proliferación".Trump reivindicó que Estados Unidos posee el mayor arsenal nuclear del mundo y destacó sus esfuerzos para "actualizar y renovar completamente" las armas existentes. Aseguró además que tanto Rusia como China están por detrás de su país en materia de capacidades nucleares. Sin embargo, esa afirmación fue desmentida por datos del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (Sipri), que estiman que Rusia cuenta con 4309 ojivas desplegadas o almacenadas, frente a las 3700 de Estados Unidos y las 600 de China.La decisión estadounidense plantea además un dilema legal. Desde 1996, Estados Unidos es signatario del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), por lo que cualquier detonación real constituiría una violación flagrante del acuerdo. "No deben realizarse ensayos nucleares bajo ninguna circunstancia", advirtió un vocero del secretario general de la ONU, quien llamó a evitar acciones que "puedan conducir a errores de cálculo o a una escalada con consecuencias catastróficas".Pese al clima creciente de confrontación, Washington y Moscú aún están vinculados â??al menos en teoríaâ?? por el tratado de desarme Nuevo Start, que limita a 1550 las ojivas estratégicas ofensivas desplegadas por cada país y prevé inspecciones mutuas, suspendidas desde hace dos años. El acuerdo expira en febrero. Rusia propuso una prórroga de un año, aunque sin mencionar la reanudación de los mecanismos de verificación.Cumbre fallidaDías después de que Trump y Putin acordaran reunirse en la capital húngara para discutir una posible salida a la guerra en Ucrania, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso envió un memorando a Washington reiterando las mismas exigencias para abordar lo que el Kremlin define como las "causas profundas" de la invasión: concesiones territoriales, una drástica reducción de las fuerzas armadas ucranianas y garantías de que Kiev nunca se unirá a la OTAN.Ante esa postura, Estados Unidos decidió cancelar la cumbre. Según el Financial Times, la decisión se tomó tras una llamada entre el ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Después de la conversación, Rubio informó a Trump que Moscú no mostraba ninguna disposición real a negociar.Por su parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky reiteró este mes que, si bien Ucrania está dispuesta a dialogar por la paz, no retirará sus tropas de más territorio, como exige Rusia.Trump ha respaldado la propuesta ucraniana de un alto el fuego inmediato en las líneas actuales.Agencias AFP y Reuters
La empresa rosarina anunció que superó la cantidad de apoyos necesarios tanto en número de acreedores como de capital para hacerse del control de la emblemática empresa que cayó en default en diciembre de 2019. Leer más
La seguridad internacional y la lucha contra el crimen transnacional también ocuparon un lugar central en la agenda con el anunció de la persecución a mercenarios colombianos
La advertencia de la entidad incluye ráfagas de viento cercanas a los 45 km/h y la poca presencia de nubes
Luego del éxito rotundo de la última entrega, Warner Bros. proyecta una precuela en el universo "El Conjuro". La película explorará los inicios de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren.