El presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, protagonizaron la reunión de este miércoles por la mañana, en medio de un "relanzamiento" de la gestión. El encuentro se extendió por poco menos de dos horas y durante más de una fue el propio mandatario quien habló, según reconstruyeron a LA NACION distintas fuentes de la Casa Rosada. El mandatario se dirigió a sus ministros de buen ánimo, tal como se lo vio en el video del ingreso al Salón Eva Perón, abrazándose a su equipo. Una vez comenzado el cónclave, transmitió a sus ministros "la importancia de cuidar el triunfo electoral" de octubre pasado, según describió una de las voces consultadas. "Habló de la situación en la que estamos, de la importancia de cuidar el triunfo y del trabajo que se viene en el Parlamento", dijo una de las fuentes. Otra de ellas agregó que: "Puso mucho énfasis en explicar la necesidad de las reformas" que se debatirán en el Congreso a partir de las próximas semanas, en sesiones extraordinarias.De las expresiones de Adorni dijeron que hizo un repaso de las reuniones que tuvo "mano a mano" con cada uno de los ministros, desde que asumió a comienzos de este mes en reemplazo de Guillermo Francos. Todo eso, con la idea de "fortalecer" la coordinación entre ministerios y con miras a aceitar la "gestión". Estos dos últimos puntos son los que desde la renovación de la cúpula del Gabinete mencionan en Casa Rosada como un "déficit" de la gestión de Francos, y que se buscan compensar con más diálogo interministerial.Adorni también explicó a los ministros que este año habrá una suerte de flexibilización de las condiciones de vacaciones para los principales funcionarios. "La idea es que puede ser cualquier destino, que cada uno vaya donde quiera, pero siempre cosas lógicas", describió una de las voces consultadas por este diario. "Obviamente los ministros siempre tienen que estar conectados", completó. Si bien no hubo pedido de tiempos específicos, idealmente se contempla la primera quincena enero como la ideal para que los funcionarios tomen sus vacaciones, en medio de lo que sería el receso del Congreso antes de que se reanuden las sesiones extraordinarias, todo indica que en febrero. Si bien no hubo, según pudo saber este diario, explicaciones del por qué del cambio, hubo quienes coincidieron en que las indicaciones del año pasado era "antiliberales" aunque "entendibles". Pese al anuncio, Adorni no se tomará vacaciones en este primer verano como jefe de Gabinete, en tanto el presidente Milei tampoco lo haría, y seguiría así con su línea de no tomar recesos desde que se convirtió en jefe de Estado. Las recomendaciones de Adorni llegaron este miércoles en contraposición a lo sucedido el año pasado, cuando se les pidió a los ministros que evitaran ir a destinos lujosos del exterior. Una restricción que solo tuvo como excepción la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que cuando se comunicó la regla interna ya tenía todo reservado para llevar a sus nietos a Disney. De hecho, cuando se comunicó la idea, Bullrich habló su situación con los hermanos Javier y Karina Milei, que entendieron su situación y la autorizaron personalmente. En tanto, el ministro Mariano Cúneo Libarona, de habituales veraneos en Punta del Este, debió evitar ese destino uruguayo y optó por quedarse en el país. La de este miércoles fue la primera reunión de Gabinete encabezada por Adorni en su renovado rol dentro del gobierno. Del encuentro participaron por primera vez los designados ministros de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y de Defensa, Carlos Pestri, que en diciembre jurarán en reemplazo de Patricia Bullrich y Luis Petri, que van rumbo al Senado y Diputados, respectivamente. También estuvieron la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el titular de la Cámara baja, Martín Menem y los ministros de Justicia, Cúneo Libarona; de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno; de Salud, Mario Lugones; de Capital Humano, Sandra Pettovello; de Economía, Luis "Toto" Caputo; de Interior, Diego Santilli; de Desregulación, Federico Sturzenegger. Y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, el asesor presidencial Santiago Caputo y la secretaria Legal y Técnica María Ibarzábal.
El dueño de Miss Universo se habría incorporado al programa de testigos protegidos
La artista anunció una última fecha en 2026 y reescribe lo posible para los conciertos en la capital mexicana
El multifacético artista estadunidense no solo regresa a los escenarios mexicanos, sino que también celebra reconocimientos en la música, la moda y el diseño
Yrma Guerrero, líder de la agrupación, comparte su visión sobre la expansión del grupo y ya prepara maletas para llevar su cumbia a nuevos escenarios internacionales en los próximos meses.
La intérprete de barranquilla regresa a la capital mexicana con un nuevo concierto en 2026
A través de un comunicado, la sede diplomática comunicó la suspensión de sus servicios en esa fecha, desde entrevistas de visa hasta trámites para ciudadanos estadounidenses
El ex productor musical de Gloria Trevi y Mary Boquitas ha generado revuelo con su anunciado regreso al espectáculo
Según el presidente, se han extraditado setecientos narcotraficantes: "Y las disidencias que llevan negociación sin cese al fuego recibirán el mismo tratamiento"
El arquero que logró dos ascensos con la camiseta de Instituto contó en sus redes la decisión, tras conseguir la permanencia en Primera división de Aldosivi de Mar del Plata. Leer más
La concesionaria advierte que agotaría sus reservas de caja en los próximos días tras la suspensión del cobro de peajes en la Panamericana Sur, según un comunicado difundido hoy 26 de noviembre
La actriz es considerada un ícono en los melodramas mexicanos
La iniciativa busca facilitar el cambio de puesto de votación para los colombianos que han trasladado su sitio de residencia o no aparecen inscritos en el censo electoral
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año
La Secretaría confirmó incentivos económicos y un precio base garantizado para campesinos del estado del sureste
La artista de la agrupación de pop reveló que invitarán a exintegrantes, que han pertenecido a esta alineación
El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI
El exdirector ejecutivo de la organización fue señalado de haber tocado "abusivamente" a una mujer
El virtuoso de la música tradicional cubana, fundador del legendario Buenavista Social Club, ofrecerá presentaciones únicas en ciudades mexicanas
Mediante redes sociales circularon imágenes de hombres armados sosteniendo una manta con amenazas y el aviso de que llegaron a la zona
La reestructuración de la compañía tecnológica busca optimizar procesos y responder a la presión competitiva
La banda formada por los hermanos Gallagher habló de su futuro tras completar más de 40 recitales alrededor del mundo
"Sean Combs: Ajuste de cuentas", docuserie de cuatro episodios, fue producida por Curtis "50 Cent" Jackson en medio del escándalo judicial del magnate
PUBG Studios reveló un nuevo título que combina ciencia ficción, batallas PvPvE y exploración
Altos funcionarios, como la vicepresidenta Francia Márquez y la canciller Yolanda Villavicencio, coordinan la realización de una reunión internacional que busca consolidar la cooperación entre regiones
Hay información que uno nunca está preparado para compartir o mejor dicho que desearía nunca tener que dar. Hace exactamente cinco años, el 25 de noviembre de 2025 murió Diego Armando Maradona a los 60 años tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. La noticia se hizo pública por televisión, durante la emisión de F90, el programa de ESPN conducido por Sebastián "Pollo" Vignolo. A través de una comunicación telefónica que quedó registrada, el periodista Federico Bueno dio a conocer la desgarradora noticia: "A mí me dicen que Diego no resistió".Los últimos días de Diego Maradona fueron difíciles. Tras haber dejado la Clínica Olivos, donde lo operaron para extraerle un hematoma subdural, continuó con la rehabilitación desde su casa ubicada en el barrio San Andrés de la zona de Tigre, en el norte del Gran Buenos Aires. Sin embargo, aquel 25 de noviembre su corazón dejó de latir, generando un profundo impacto no solo en los fanáticos del fútbol, sino en todos los argentinos."Tengo una información muy grave", dijo el periodista Federico Bueno, quien cubría la actualidad de Gimnasia, el último equipo que dirigió el Diez, durante la emisión de F90 del 25 de noviembre de 2020. "Me cuentan que Diego habría tenido un paro cardíaco. Están trabajando los médicos junto a él. Es seria la situación", expresó y continuó: "Quiero que entiendan todos ustedes, los oyentes, absolutamente todo el mundo, pero a mí me dicen que Diego no resistió...".El piso se llamó a un angustioso silencio. Vignolo tomó la palabra mientras sus compañeros - incluido Oscar Ruggeri - intentaban chequear la información. "Es muy fuerte. Es un impacto terrible. La información es pesada, es potente y conmueve. Estamos en estado de shock, como todos ustedes. Hay cosas que en vivo no se pueden pilotear", reflexionó el conductor. Finalmente, tras un par de minutos, Federico Bueno confirmó el peor desenlace: "A mí me confirman que Diego falleció".Con los ojos llenos de lágrimas y mientras procesaba lo sucedido, el conductor dijo: "La información es esa. No sabemos realmente para donde ir... Uno nunca está preparado para estos momentos. Es una situación que genera muchísimo dolor, muchísima tristeza. Yo quiero ser cuidadoso. Es una noticia que nadie nunca quiere dar ni creer"."Yo hablo diariamente con el entorno de Diego desde que dejó la Clínica Olivos. Diego estaba con altibajos, algunos días se sentía mejor, otros días un poco peor. Algunos hasta ya estaban en las últimas 48 horas programando alguna actividad para que Diego se sienta un poquito más activo...", indicó Bueno, pero fue interrumpido por Vignolo: "Confirman que murió Diego. Un paro cardiorrespiratorio". Con la emoción a flor de piel, el conductor sostuvo: "Hay situaciones que te superan. Esta es una situación que te supera. No se puede ser profesional cuando el impacto es tan fuerte, y te golpea tan de lleno a los sentimientos. Es un momento de mie***, es la verdad. Es un momento durísimo".El 25 de noviembre de 2021, en el primer aniversario de la muerte de Maradona, Vignolo recordó cómo fue hacer público su fallecimiento. "Estábamos en vivo, haciendo el programa. Ya teníamos alguna información, y aparece Fede Bueno, con todo su profesionalismo, buscando el tono que se podía, pero el más correcto, para describir la situación", sostuvo. "No era fácil, no era simple, y por supuesto, que en ese momento, tener acá al 'Cabezón' Ruggeri, también era un acontecimiento difícil de manejar para todos los que hacemos este programa. Para Oscar, que jugó con él, es su compañero, su amigo, fueron de la mano, recorrieron el mundo, tocaron el cielo, acariciaron la gloria, y la abrazaron y se la llevaron", reflexionó.
El barcelonés ha revelado en una entrevista con 'Diari Ara' que el programa que dirige y presenta, 'Col·lapse', será el fin de su carrera
A pocos días de vencer el plan de contingencia, Sernanp alerta sobre deficiencias técnicas y la Municipalidad de Machupicchu responde ante un eventual cierre del santuario
La entidad que lidera Luz Adriana Camargo reveló que mantiene bajo custodia dispositivos electrónicos en donde hay información importante y delicada para el avance de las pesquisas
La Secretaría de Educación Pública explicó la razón por la que las actividades académicas serán suspendidas
Esta beca beneficiará a 98 mil estudiantes de planteles públicos de Educación Superior
La institución afirmó que su decisión responde a la gravedad de los señalamientos publicados por medios de comunicación, para esclarecer los hechos y determinar si hubo conducta irregular
Nhi Linh es una hembra de doce años que dio positivo en las pruebas de embarazo después de un proceso de reproducción planificado con Spike, un macho de 44 años
En diálogo con Infobae Perú, el constitucionalista Joseph Campos, defensa legal de la exmandataria, se pronunció sobre las motivaciones, justificaciones y objetivos del recurso presentado ante el Poder Judicial
La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) sostuvo que el incremento a la controversial tarifa supera lo previsto en el contrato de concesión, advirtió que el ajuste afectará los costos al pasajero, y solicitó una revisión urgente al cálculo de Ositrán
El mandatario confirmó que su hijo Andrés, radicado en Canadá por amenazas recibidas en Colombia, se convirtió en padre
La titular del DHS también señaló que los empleados de la TSA recibirán bonos de 10 mil dólares por su compromiso durante el cierre del gobierno federal
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad
El presidente de Estados Unidos afirmó que la conversación abordó temas clave como el conflicto en Ucrania, el comercio agrícola y el combate al tráfico de fentanilo
Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución
La operadora se ha reunido este lunes con las empresas que integran el Convenio de Empresas Vinculadas, donde les ha presentado y justificado las razones de los tres EREs
La entidad abrió proceso disciplinario tras revelaciones sobre posibles vínculos entre líderes de las disidencias de las Farc y funcionarios del Ejército y la Dirección Nacional de Inteligencia
El presentador ha confesado en 'Diari Ara' que su actual programa, 'Col·lapse', será el último de su carrera
Se agudiza la crisis
El presidente responde a críticas sobre el estado de emergencia y promete un cambio radical en las cárceles del país
El secretario de Educación añadió que la Universidad Autónoma Metropolitana también forma parte de la estrategia
El ajuste busca preservar el poder adquisitivo de quienes dependen de la SSA en un contexto de creciente inflación y aumento del costo de vida en los Estados Unidos
Dani Alves y su esposa Joana Sanz fueron padres de su primer hijo en común, según anunció el exfutbolista en sus redes sociales. El nacimiento del niño llegó en un momento especial, luego de que el brasileño fuera absuelto este año por la causa de agresión sexual a una mujer en una discoteca de Barcelona en 2022. Ahora, el lateral que supo brillar junto a Lionel Messi en el conjunto culé, encara una nueva vida junto a su esposa y encomendado a la fe cristiana evangélica.La modelo canaria dio a luz en Barcelona, y luego la pareja se trasladó a su residencia en Esplugues de Llobregat, donde están recibiendo visitas de familiares y amigos. Este bebé es el primer hijo que tienen juntos, aunque Alves ya es padre de dos hijos de una relación anterior. La noticia se produjo después de un periodo complicado en la vida de Alves, y la pareja decidió mantener discreción total alrededor de la llegada del bebé, ya que no se hizo público el nombre hasta el momento. Dani publicó este domingo una foto en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 35 millones de seguidores, donde se lo ve de espaldas junto a una pequeña camilla para recién nacidos.En el posteo solo escribió un rezo religioso para presentar a su nuevo hijo. En su biografía de Instagram se describe como "discípulo de Cristo Jesús", religión que abrazó luego de pasar tiempo en la cárcel por la condena de primera instancia que pesaba sobre él. Por su parte, Joana mostró una foto de un pariente suyo con el bebé en brazos y puso sobre la imagen: "Con el pollito".Alves fue absuelto por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) del delito de agresión sexual por el cual había sido condenado inicialmente a cuatro años y medio de prisión. El TSJC revocó por unanimidad la sentencia de condena, señalando que las pruebas presentadas en el juicio no superaban el estándar necesario para mantener la condena bajo la presunción de inocencia. Alves estuvo 14 meses en prisión preventiva tras su detención en diciembre de 2022 en Barcelona, posteriormente pagó una fianza de un millón de euros para salir. La acusación original señalaba que Alves habría agredido sexualmente a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona. Tras la salida en fianza y la absolución final, el exjugador de fútbol pudo reconstruir su relación con Joana, que atravesó momentos difíciles durante el proceso judicial.La pareja se casó en 2017 y, aunque en ciertos momentos Joana expresó incertidumbre y llegó a tramitar el divorcio, finalmente no se concretó. Durante la estancia de Alves en prisión preventiva, Joana mantuvo una postura de apoyo y continuaron juntos, mostrando posteriormente reconciliación y momentos de unión pública en Barcelona.Después de que Dani Alves fue absuelto y liberado, ambos retomaron su vida pública como pareja, disfrutando de salidas y mostrando cariño en la calle, lo que incluyó paseos, comidas y gestos de afecto que reflejaron la reconciliación. Cuando se supo del embarazo de Joana hace unos meses, hicieron una producción de fotos para anunciar la llegada de su primer hijo.La denuncia y la condena en primera instancia marcaron un antes y un después en la vida de Dani Alves. El brasileño, que supo brillar en el Barcelona de Pep Guardiola junto a Lionel Messi, se retiró del ojo público y tuvo que rearmar su vida luego del escarnio que recibió. Ahora, con un perfil bajo y entregado a la vida religiosa, elige mostrar algunos detalles de su vida y, en este caso, la importante noticia de la llegada de su primer hijo junto a Joana.
El entendimiento proyecta una integración transatlántica que abarca a más de 700 millones de habitantes y un PIB combinado de 22 billones de dólares. A criterio del presidente brasileño, se trata de una negociación que podría convertirse en la más grande del mundo por su escala y peso económico. Leer más
El gobernador Greg Abbott anunció que el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) y distintas fuerzas federales detuvieron a 31 conductores en el Panhandle, en paradas de tránsito, por no cumplir con las medidas de seguridad o por infringir la ley. El mandatario contó con el apoyo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para verificar el estatus de cada persona.¿Por qué detuvieron a 31 conductores en Texas?Según un comunicado de la Oficina del Gobernador, 31 conductores inmigrantes, en su mayoría indocumentados y con licencia de California, fueron detenidos a lo largo de la I-40 la semana pasada a través de una operación conjunta que realizaron autoridades locales y federales.Todos contaban con licencias de conducir comerciales (CDL, por sus siglas en inglés) y fueron remitidos al ICE para verificar su situación migratoria. Fue en ese momento cuando se conoció que se encontraban en EE.UU. de forma irregular."Cuando los inmigrantes indocumentados infringen la ley y conducen ilegalmente por nuestras carreteras, ponen en peligro la vida de innumerables tejanos y estadounidenses", declaró Abbott, y continuó: "Esta operación conjunta estatal y federal, realizada a lo largo de una de las carreteras transcontinentales más largas del país, retiró de las carreteras de Texas a conductores indocumentados y vehículos inseguros".Al tiempo, el líder republicano responsabilizó al gobierno californiano. Directamente, acusó al gobernador Gavin Newsom de entregar licencias de conducir comerciales a inmigrantes indocumentados, lo que supone un "riesgo" para toda la población.El operativo, realizado el 11 de noviembre, constó de una inspección masiva a 105 vehículos comerciales en la I-40.Texas refuerza su colaboración con Donald Trump y las agencias federalesEl gobernador Abbott presumió del operativo en el Panhandle, y aseguró que seguirá adelante con su objetivo de reforzar sus lazos y el trabajo conjunto con las autoridades federales."Texas colaborará con sus socios federales para mantener carreteras seguras y detener a los inmigrantes indocumentados para proteger a nuestras comunidades", prometió el mandatario texano.En el operativo, trabajaron el DPS, el ICE, Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA, por sus siglas en inglés).Qué hacer en una detención del ICE en una parada de tránsitoDe acuerdo con el despacho de abogados The Mendoza Law Firm, la forma idónea de comportarse en caso de ser frenado por el ICE en una parada de tránsito es:Mantener la calma y las manos a la vista.Bajar la ventanilla si los agentes lo piden, pero no salir del vehículo, a menos que muestren una orden judicial.Preguntar si se está libre para irse. Si dicen que no, ejercer el derecho a guardar silencio.No firmar nada, sin antes consultar con tu abogado de inmigración.A su vez, es importante tener en cuenta que hay ciertos documentos válidos para mostrar en estos casos, como por ejemplo un permiso de trabajo vigente, recibos de trámites ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración o una carta de presentación legal.
Uno de cada cinco residentes del estado Arizona recibe un apoyo económico de los programas de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés). La agencia de gobierno publicó el calendario de pagos de diciembre de 2025 para los beneficiarios.Cuándo pagarán los beneficios del Seguro Social de diciembre en ArizonaLa SSA explicó que la fecha en la cual se envían los beneficios del Seguro Social depende del día de nacimiento de las personas inscritas en alguno de sus programas. Este orden se repite todos los meses y se asigna en los días miércoles.De acuerdo con el calendario de pagos de la SSA, los depósitos del Seguro Social en diciembre de 2025 en Arizona se pagarán en los siguientes días:Fecha de nacimiento del día 1° al 10: segundo miércoles del mes (10 de diciembre).Fecha de nacimiento del día 11 al 20: tercer miércoles del mes (17 de diciembre).Fecha de nacimiento del día 21 al 31: cuarto miércoles del mes (24 de diciembre). Existen tres casos en los cuales las fechas de entrega serán en días distintos:Las personas que reciben el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) percibirán dos entregas en diciembre: los días 1° y 31 del mes. Esto sucederá porque no se envió un pago durante noviembre.Los individuos que son parte del Seguro Social desde mayo de 1997 o antes obtendrán su dinero el día 3 de diciembre.Las personas que están inscritas en el Seguro Social y en el SSI al mismo tiempo tendrán sus beneficios en dos fechas separadas: el del Seguro Social se depositará el día 3 de diciembre, mientras que el del SSI se hará el día 1° de diciembre.Quiénes pueden inscribirse en los programas del Seguro SocialEl gobierno de Estados Unidos señaló en su sitio web que existen cuatro tipos principales de beneficios disponibles para los habitantes de Arizona y del resto del país. Estos fueron creados para ayudar a quienes más lo necesitan, en especial a aquellas personas que no pueden trabajar para conseguir un ingreso.Las cuatro categorías son: Beneficios de jubilación: para los mayores de 62 años que trabajaron y pagaron impuestos del Seguro Social durante un mínimo de 10 años.Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI): para quienes presentan una discapacidad y laboraron durante un periodo determinado.Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI): para las personas mayores de 65 años, que tienen una discapacidad y/o perciben pocos o ningún ingreso.Beneficios para cónyuges y otros sobrevivientes de un familiar fallecido: el pariente tuvo que haber pagado impuestos del Seguro Social.AARP es una organización sin fines de lucro que ayuda a los adultos mayores de 50 años en Estados Unidos. De acuerdo con este organismo, 1.498.752 residentes de Arizona recibieron depósitos del Seguro Social en 2025. Esta cifra representa a uno de cada cinco habitantes. Del total de beneficiarios, 1.173.710 son trabajadores jubilados.El calendario de pagos para 2026 ya está disponibleLas personas que necesiten consultar las fechas de pago del Seguro Social de enero o de cualquier mes del próximo año, ya pueden revisar el calendario de la SSA de 2026 en la página oficial de la administración.En 2026 se seguirá el mismo orden que considera la fecha de nacimiento de cada beneficiario para que reciba su pago un día miércoles de cada mes. Las excepciones (quienes perciben los pagos del SSI y del Seguro Social al mismo tiempo, y quienes están inscritos desde mayo de 1997 o antes) también se mantendrán iguales.En tanto, los depósitos del SSI se realizarán en los primeros o últimos días del mes. En marzo, agosto y noviembre no se enviará el pago, por lo que en otros meses (julio, octubre y diciembre) se entregarán dos de ellos para compensarlos.
Lo anunció en las redes sociales
Quizás en sus inicios HBO era el canal (y después la plataforma) de los antihéroes, pero desde hace unos años este sello de Warner está empeñado en convertirse en la casa de los dragones. En una época de la televisión donde priman las franquicias y marcas, HBO Max tuvo claro que tenía que exprimir su serie más famosa y su gran saga, Game of Thrones. Y este jueves vuelve a confirmar que esta estrategia va para largo al renovar sus dos series derivadas para nuevas temporadas: La casa del dragón tendrá una cuarta y El caballero de los siete reinos continuará con una segunda, incluso cuando todavía no se estrenó la primera.La casa del dragón, que se está rodando en estos mismos momentos, estrenará su tercera temporada en verano de 2026 para seguir contando la lucha de los Targaryen ante la inminente Guerra civil conocida como La danza de dragones. Y será en 2028 cuando alcance su cuarta temporada. Aunque no se haya confirmado oficialmente, el propio escritor de la saga, George R.R. Martin, aseguró en su día que esa sería la duración de esta historia. El guionista de la serie Ryan Condal, sin embargo, planteó la posibilidad de que bajo este membrete crearan una antología, basada en diferentes capítulos del libro Fuego y sangre: "Es la historia de la dinastía Targaryen. Esto solo será el final de un capítulo", dijo. Está por ver cómo querrá alargar HBO esta marca, y si la cuarta realmente será el final en la batalla entre Rhaenyra (Emma D'Arcy) y Alicent Hightower (Olivia Cooke).En todo caso, los Targaryen estarán muy presentes también en El caballero de los siete reinos, que llega a HBO Max el 19 de enero y que continuará en 2027. Esta serie estará compuesta por capítulos de solo media hora y, ya que se basa en Los cuentos de Dunk y Egg, gozará de un tono mucho más jovial, de aventuras, hazañas caballerizas y muchos combates. Todo sucede un siglo antes de los acontecimientos de Games of Thrones (y 72 años después que La casa del dragón), cuando dos inesperados héroes que vagaban por Poniente se encuentran: son un joven ingenuo pero valiente caballero, Ser Duncan el Alto (Peter Claffey), y su diminuto escudero, un niño llamado Egg (Dexter Sol Ansell). Dado que son tres novelas cortas se espera que la serie tenga tres temporadas.Pero estas no son las únicas series de Juego de tronos que HBO quiere tener en su futuro. "Siempre hay guiones de Game of Thrones escribiéndose", contó el jefe de programación de HBO, Casey Bloys, a principios de 2024. Pero poco a poco. "La estrategia no puede ser: 'necesitamos cinco series en tres años', sino '¿qué historias necesitamos contar?", explicaba a The Hollywood Reporter ya en 2021. Solo las más aptas sobreviven y por el camino han quedado proyectos con John Snow, otra sobre la conquista de Aegon, pilotos como Bloodmoon con Naomi Watts o varios proyectos animados, entre muchos otros.Regreso a Poniente. CADA. AÑO.#ElCaballerodeLosSieteReinos T1 | Enero 2026#LaCasaDelDragón T3 | Verano 2026#ElCaballerodeLosSieteReinos T2 | 2027#LaCasaDelDragón T4 | 2028 pic.twitter.com/9asFjBP9p0— HBO Max España (@StreamMaxES) November 20, 2025La casa del dragón, además, se convirtió en 2022 en el primer spin-off de la historia HBO cuyo prestigio se beneficiaba de la originalidad de sus premisas. Desde entonces han llegado El pingüino, con un personaje presentado en la película The Batman; Dune: la profecía, It: Bienvenidos a Derry; y explorará el universo galáctico de los superhéroes DC en Lanterns. Próximamente, también contarán con Harry Potter. En la presentación de Nueva York de sus novedades, Casey Bloys ha defendido que esta dependencia de las marcas les ha servido para "cubrir los huecos dejados por los acuerdos con los estudios de Hollywood y sus películas" que antes tenía HBO: "Incrementar la conexión con las marcas más queridas de Warner ha sido una receta de gran éxito", apuntó.En todo caso, para resarcirse, HBO también anunció la renovación del policial Task, con Mark Ruffalo; de la comedia surrealista La silla, y de la comedia autoral de Rachel Sennott, I Love LA. Porque HBO también sigue apostando por las marcas originales, incluso si lo que da beneficios son los dragones.
En cumplimiento estricto de la normativa aeronáutica internacional, la Aeronáutica Civil de Colombia ha exigido a todas las aerolíneas comerciales que operan en la zona afectada la entrega urgente de un análisis interno detallado
La directiva anunció la desvinculación del atacante chileno, quien regresa a Talleres de Córdoba tras no alcanzar las metas establecidas
Las autoridades financieras buscan reforzar la actividad interna con nuevas medidas fiscales. Analistas advierten que la estrategia podría generar tensiones adicionales en el sistema crediticio. Leer más
Gabriel Vallejo, presidente del colectivo político, sostuvo que avanzan en los preparativos para escoger a los representantes antes de que termine 2025
El tiktoker peruano relató que un grupo de jóvenes lo insultó y agredió verbalmente mientras cenaba con una amiga, señalando que este tipo de ataques no es la primera vez que le ocurre en espacios públicos
El Fondo Nacional de las Artes (FNA) dio a conocer a los ganadores del concurso de letras en las categorías de novela, poesía, cuento y ensayo/no ficción. En esta edición se recibieron doscientas obras inéditas más que en 2024. En cada una de las cuatro categorías se entregaron tres exiguos premios de $ 1.000.000, $ 750.000 y $ 500.000, por un total de nueve millones; además, el jurado otorgó tres menciones honoríficas."La experiencia de mi vida". Sarah Jessica Parker fue jurado del Booker y lo cuenta en primera personaEl escritor y periodista Patricio Zunini, director de Letras del FNA, sostuvo: "Los concursos son parte del compromiso histórico del Fondo Nacional de las Artes con la producción literaria de la Argentina y la convocatoria de este año así lo evidencia. Hemos recibido 1700 trabajos de diversas provincias, con gran variedad de estilos, géneros y generaciones de autores". En diálogo con LA NACION, Zunini dijo que, en los concursos de novela y cuento, no hubo un género que sobresaliera (como la literatura de terror o el policial). "Lo que se dio es una hibridez de géneros", señaló. También observó que en esta edición habían concursado más varones que mujeres. El jurado de cuento estuvo integrado por Cecilia Fanti, Marina Closs y Marcos Almada; el de ensayo, por Pablo Gianera, Agustina Ibáñez y Valeria Castelló-Joubert; el de novela, por Silvia Hopenhayn, Iosi Havilio y María Lobo, y el de poesía por Ariel Schettini, Geraldine Palavecino y Mercedes Halfon. Según testimonios de los jurados, hubo menos inéditos de "literatura militante".En cuento, el ganador del primer premio fue Matías González (Concordia, 1979, reside en Buenos Aires) por La aventura burocrática. El jurado ponderó "los personajes complejos, las tramas enredadas, los remates inesperados y contundentes [â?¦] y la prosa puntillosa y precisa; efectiva pero, no por eso, efectista". El segundo premio lo obtuvo Cristian Godoy (CABA, 1983) por De qué vive la gente, y el tercero, la arquitecta Alisa Lein (Rosario, 1973) por Prueba hidráulica. La mención honorífica fue para Sebastián Grimberg (Buenos Aires, 1977, reside en Santa Cruz) por Los Cerros.La verdadera historia de una joya legendaria: el diamante florentino de 137 kilates que se creía perdidoEn novela, el primer premio lo ganó una autora que también es poeta: Malén Peñalba (Morón, 2000), con Casa rodante. "En Casa rodante, la lengua pone a prueba un relato que proyecta y desanda la deriva vertiginosa de las personas que habitan en un estado de desconcierto la escena de las ciudades actuales -destacó el jurado-. Compone un universo que bascula entre frases destellantes y el cotidiano más tangible. En ese mismo ejercicio, emerge una obra que sacude el género en el ensayo de una voz inusual. Y que encuentra en la fragmentación una nueva forma: la novela no en tanto espacio para contar, sino como una forma para pensarnos en este tiempo".El segundo premio lo obtuvo el músico y compositor Ariel Naón (CABA, 1976) por La soledad de los monstruos, y el tercero, la escritora y artista Mariana Viñas (CABA, 1969) por Todas las casas; ambos concursaron con sus primeras novelas.La ganadora del primer premio de poesía fue Antonella Romano (CABA, 1986) por Hoja de sala, que el jurado describió como "una pieza de observación poética que fructifica como inventario del detenimiento y una galería de variaciones sobre la fragilidad". "El libro se destaca por su sutil alquimia entre observación y empatía, que con una voz contenida y luminosa convierte el acto de mirar en una forma de revelación: cada hombre retratado es todos los hombres. Entre lo que se ve y se intuye, el lenguaje de precisión pictórica y compasión casi clínica, logra que lo mínimo se vuelva trascendente", completa el fallo.El segundo premio lo obtuvo la profesora de literatura Natalia Belenguer (Bahía Blanca, 1969, reside en Neuquén) por Tejidas de fábrica, y el tercero, el coeditor con Natalia Litvinova del sello Llantén, Tom Maver (CABA, 1985) por War Baby. Recibieron menciones honoríficas Gabriel Payares (Londres, 1982, reside en CABA) por Beduinos y Francisco Castro Videla (Buenos Aires, 1992) por Pokol-Infierno. En la categoría de ensayo y no ficción, el ganador del primer premio fue Alejandro Gómez Monzón (Arrecifes, 1985) por Cómo matar a un cantautor y otros ensayos sobre Fandermole. "El autor despliega una sintaxis que se destaca por su fuerza y su potencia, sin que ello le reste justeza -señaló el jurado-. Se diría que el efecto de la apócope, varias veces remitido en las páginas del ensayo, actuara como eje vertebrador de su propia escritura. [â?¦] El texto avanza por medio de la acción de enhebrar: momentos (lados B) de la vida de Jorge Fandermole, postales de la historia política argentina y de su rock nacional, el clima cultural rosarino, los diferentes escenarios del rock/pop/folklore de nuestro país e, incluso, citas y referencias a la cultura letrada. Todo ello, como pequeñas líneas de llegada de un trayecto dividido en cuatro ensayos breves". Gómez Monzón obtuvo recientemente el tercer premio municipal del bienio 2022/2023 por su obra sobre el cancionero de Atahualpa Yupanqui. El segundo premio lo obtuvo la doctora en Letras Gabriela Milone (San Luis, 1979, reside en Córdoba) por La pasión según Saussure. Apuntes para una lingüística indisciplinar, y el tercero, el periodista Nicolás Turdera (Buenos Aires) por Gardelitos, la historia de un clan desde adentro, sobre la banda criminal tucumana que se instaló en el conurbano bonaerense y en la ciudad de Buenos Aires."Las obras presentadas mostraron la versatilidad del género, que abarca un tipo de escritura muy pegada al escritor, próxima de la literatura del yo, lo cual está en los orígenes del género, si lo hacemos remontar a Montaigne, y textos que se proponen indagar acerca de un tema que no involucra al ensayista, lo cual se acerca más a la escritura de investigación, la crónica y el periodismo", indicó el jurado de esta categoría a LA NACION.
El jefe de la cartera comunicó que tienen plazo hasta el 15 de diciembre para analizar las propuestas en la Mesa de Concertación y decidir en cuánto sube la mensualidad
Será un triangular para los ganadores de la Copa Argentina y las Supercopas, la Argentina y la Internacional.Pero tiene una novedad: ganar da tres puntos y hacerlo por penales sólo dos.
Se termina una etapa en la televisión argentina. Tras una década como panelista de LAM (América TV) Yanina Latorre dará un paso al costado y dejará el programa. Si bien se confirmó que el próximo año no será una de las angelitas, esta semana se anunció cuándo será su última participación en el panel. ¿Quién fue el encargado de comunicarlo? Nada más y nada menos que Ángel de Brito, el conductor del ciclo.A lo largo de los últimos 10 años, Latorre se posicionó como una de las panelistas más reconocidas del país, por su estilo, sus picantes cruces y sus informaciones, desde explosivos romances y escandalosas separaciones hasta disputas entre celebridades. Junto a De Brito formaron una exitosa dupla que, indiscutidamente, dio mucho de que hablar. Pero, nada dura para siempre y a pesar de los triunfos y de la excelente relación que tienen detrás de cámaras, próximamente tomarán caminos separados. Luego de que la panelista abandonara el streaming Bondi Live, el año entrante tampoco formará parte de LAM.A un mes de que se confirmara que la panelista no formará parte del ciclo de América TV el próximo año, esta semana Ángel de Brito anunció cuándo será su último paso por el panel. El conductor abrió una caja de preguntas en Instagram y uno de sus seguidores le preguntó: "¿Hasta cuándo va a estar Yani en LAM?". ¿Su respuesta? 27 de diciembre. Esto significa que aún les queda un mes para compartir juntos.La salida de Latorre generó sorpresa entre los seguidores del programa, debido, justamente, a que es una de sus figuras principales. Fue ella misma quien lo confirmó en octubre durante una emisión de Yanina 107.9, su programa en El Observador 107.9: "El año que viene dejo LAM, lo dijimos todo el año con Ángel, pero parece que no quedó claro". En cuanto a los motivos, si bien reconoció cierto cansancio, aseguró que su decisión está más ligada a la dificultad de compatibilizar los horarios entre sus proyectos.Como este año Latorre comenzó a conducir Sálvese quien pueda, su propio programa en América TV, con un horario continuo al de LAM, mantener ambas rutinas se volvió demasiado complicado. "Es lógico, no puedo seguir conduciendo, terminando y yendo a otro programa, llegando veinte minutos tarde. Ya empecé a no ir los feriados, falto cada tanto, que antes no faltaba", reflexionó. A su vez, además del trabajo diario en radio y televisión, también se prepara para estrenar su primer unipersonal teatral, un proyecto con el que comenzará una nueva etapa de su carrera y que le demandará mucho de su tiempo.Yanina Latorre anunció su salida de LAM después de 10 años y sorprendió a todosFiel a su estilo, la conductora no dudó en especular sobre quien podría reemplazarla en la pantalla chica. "Para mí, le van a ofrecer a Mariana Brey, ya está en Bondi, le van a decir que vaya a LAM. Es lo que yo huelo. Brey empezó con Ángel a panelear, es muy efectiva. Obvio, haciendo espectáculos en LAM, no es que va a pelear con nadie por Milei, salvo algún comentario", indicó. Hasta el momento, no se confirmó la lista de angelitas para el 2026 aunque De Brito anticipó que Denise Dumas se sumará al panel.
La ciudad del norte de Italia implementó esta medida hace dos años para luchar contra el turismo masivo.Cada vez suma más días "de cobro". Qué dicen los habitantes.
La Comisión Nacional de Valores habilitó nuevas alternativas financieras para adolescentes en el sistema local, que se suman a las inversiones en Fondos Comunes de Inversión (FCI) "Money Market" que existen desde 2023. La medida promueve formación temprana, transparencia y acompañamiento adulto. Leer más
Después de la polémica consagración de Rosario Central de la Liga 2025 tras una decisión de la AFA, la asociación tomó otra determinante medida respecto a la competitividad del fútbol argentino: anunció la creación de la "Recopa de Campeones", un triangular en la que se enfrentarán el ganador de la Copa Argentina, el de la Supercopa Argentina y el de la Supercopa Internacional, y comenzará a disputarse a partir de 2026.La AFA anunció el nuevo torneo a través de su Boletín Oficial, donde informó que se jugará anualmente y formalizó el reglamento. Destacó, a su vez, que en caso de que se repitan ganadores, la competencia la disputará el subcampeón de ese certamen.Según reglamentó, el primer partido se desarrollará entre el ganador de la Supercopa Argentina y el de la Supercopa Internacional. Luego, se enfrentarán el representante de la Copa Argentina y el perdedor del primer cruce, y, en el tercer encuentro, los equipos que tuvieron una sola participación. En caso de empate, en cada partido habrá penales.Además se estableció un sistema de puntuación. Se le otorgarán tres puntos al equipo que gane su partido durante los 90 minutos; dos al que gane por penales; uno al que pierda desde los 12 pasos; y ningún tanto al que pierda en el tiempo reglamentario. En caso de empate en puntos, el ganador se determinará por mejor diferencia de gol o, en sustancias siguientes, por mayor cantidad de goles a favor.De momento no se anunció cuál será la premiación económica para cada uno de los equipos participantes, mientras que la AFA se hará cargo de designar árbitros y sedes.Con el lanzamiento de la Recopa de Campeones, a partir de 2026, el fútbol argentino tendrá ocho competencias por año. El nuevo certamen se suma a los torneos Apertura y Clausura, el Campeonato de Liga -el cual Rosario Central ganó este jueves-, el Trofeo de Campeones, la Supercopa Internacional, la Copa Argentina y la Supercopa Argentina.La consagración de Rosario CentralRosario Central recibió una inesperada distinción por parte de la AFA este jueves en el marco de una reunión del Comité Ejecutivo: fue premiado como campeón oficial de la temporada 2025 por haber finalizado primero en la Tabla Anual, una premiación que no existía. La decisión generó la reacción de los hinchas, mientras que el trofeo fue recibido por "Fatura" Broun, Ariel Holan, Ángel Di María, Carolina Cristinziano y Gonzalo Belloso.Tal como informó LA NACION, en medio de la reunión clave que la Liga Profesional celebra en Puerto Madero, y que tenía en agenda temas estructurales como el formato de competencias para 2026, las fechas FIFA y los descensos, una resolución no contemplada oficialmente se robó la atención dirigencial: la consagración de Rosario Central como "Campeón de Liga".El premio fue otorgado al Canalla por haber terminado en el primer puesto de la Tabla Anual del fútbol argentino. La decisión fue impulsada en parte por la idea de jerarquizar la regularidad por encima de un partido único, y se oficializó en presencia de una nutrida comitiva canalla.Tras la polémica, la AFA justificó que se produjo una votación para determinar la creación del torneo. Sin embargo, el club Estudiantes de La Plata desmintió esa versión a través de un comunicado. En tanto, Pablo Toviggino, tesorero de la AFA, insultó a Juan Sebastián Verón, presidente del conjunto platense, y declaró: "Sir, sir, sir! No podías quedarte atrás, tenías que ser parte de la campaña mediática de desestabilización y terrorismo contra la AFA y sus Dirigentes. ¡Dale Miamense, vení a una reunión de Comité Ejecutivo, así conocés la dinámica del Fútbol Argentino, ¡qué te hizo ser quién sos! ¡Pecho frío!. Me olvidaba. Sí se votó, por unanimidad. Con tu club presente en su vicepresidente. En fin"
El ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes, adelantó que su equipo técnico ya trabaja en el diseño y las condiciones que tendría este apoyo económico, en una realida donde más del 60% de parejas peruanas menores de 35 años aún vive con sus padres
La creación de este centro tecnológico marca el renacimiento de la capacidad colombiana para desarrollar y exportar vacunas, integrando academia, sector público y privado en una estrategia de largo plazo
La fortaleza, que se extiende sobre 5,34 hectáreas, presentará una imagen renovada gracias a un ambicioso proyecto
Se tratará de un fin de semana largo para alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria en todo el país
La banda texana sorprende con 27 fechas que llevarán su cumbia y norteño a escenarios de América Latina y Europa, marcando un antes y un después en su trayectoria musical
La autoridad monetaria dispuso una baja en las exigencias del efectivo mínimo, sumó mayor flexibilidad en el cumplimiento diario y prorrogó beneficios para los bancos. Las medidas apuntan a mejorar la liquidez del sistema y sostener la demanda de títulos públicos en las próximas licitaciones de deuda.
Este 20 de noviembre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció un aumento en las tarifas migratorias para ciertos trámites. Con la modificación, detalló lo que costará el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) en 2026.La tarifa del EAD que entrará en vigor en enero de 2026La agencia de inmigración dio a conocer el incremento en un comunicado y lo hizo formalizó con un aviso en el Registro Federal que indica que ciertas tarifas relacionadas con la inmigración, que corresponden a la ley HR-1, aumentarán para el año fiscal (AF) 2026. Las nuevas tarifas para el EAD entrarán en vigor el 1° de enero de 2026 y quedan de esta forma:Formulario I-765 para solicitantes iniciales de asilo: US$560 Formulario I-765, permiso inicial de trabajo: US$560 Formulario I-765, renovación o prórroga del permiso de trabajo: US$280 Formulario I-765 para solicitud inicial por el Estatus Temporal de Protección (TPS, por sus siglas en inglés): US$560 Formulario I-765, por renovación del permiso de trabajo del TPS: US$280 Formulario I-765 para el permiso de trabajo inicial por parole: US$560 Formulario I-765 por renovación para el EAD por parole: US$280 Por qué aumentará el costo del permiso de trabajo en EE.UU.De conformidad con las disposiciones de la HR-1, la mayoría de las tarifas establecidas para diversas solicitudes de inmigración y beneficios están sujetas a ajustes anuales por inflación. El pasado 22 de julio, el Uscis publicó un aviso en el Registro Federal para anunciar la implementación.El aviso señala que a partir del año fiscal 2026, y en cada subsiguiente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ajustará algunos costos de los procesos según la inflación.Los ajustes que se dieron a conocer este jueves reflejan la inflación sufrida entre julio de 2024 y julio de 2025. La agencia calculó estos ajustes con el cambio porcentual del IPC-U y redondeó la mayoría de las tarifas al múltiplo de US$10 más cercano, según lo exige la Resolución HR-1.La advertencia del Uscis para quienes no cumplan con las nuevas tarifas"Si presenta una solicitud con matasellos del 1° de enero de 2026 o posterior, que requiera una de estas tarifas HR-1, deberá incluir la nueva tarifa correspondiente al beneficio específico que solicita", señala la agencia. La agencia explica que debido al tiempo que el DHS y el Uscis necesitan para emitir directrices e implementar el cambio en los costos, y para que el público adapte sus solicitudes de beneficios migratorios en trámite a dichos cambios, las solicitudes con matasellos del 1° de enero de 2026 o posterior que no incluyan la tarifa de presentación correspondiente serán rechazadas.Otros trámites del Uscis que aumentarán su costo en 2026Tarifa anual de solicitud de asilo (actualmente suspendido por orden judicial): US$102 Formulario I-131, Parte 9 - EAD solicitada al autorizarse un nuevo período de libertad condicional (re-parole): US$280Formulario I-821, Solicitud de TPS: US$510 Algunas tarifas no cambian para el 2026 porque el monto ajustado por inflación es igual al precio actual al redondearla al siguiente múltiplo inferior de US$10.
En el año del Mundial, la liga tendrá un parate obligado y número récord de convocatorias.El equipo del 10 argentino abre su historia enfrentando a LAFC en Los Ángeles, en febrero.Pero el almanaque tiene una fecha marcada: la noche en que su nuevo estadio verá la luz.
Luego de que el Banco Central (BCRA) decidiera reducir las tasas simultáneas del 22% al 20% nominal anual, tanto el dólar oficial como los financieros responden con una ligera alza. La medida llega a una semana de la licitación de deuda que deberá enfrentar el Tesoro y se contagia en el resto de las tasas cortas del mercado.En ese contexto, en la última rueda de la semana corta, el tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1417,29. Se trata de una suba diaria de $10,66 (+0,76%), aunque todavía está lejos del techo de la banda de flotación, que este jueves se ubica en $1505,98.El Gobierno baja las tasas de interés y muestra señales de querer reactivar la economíaEn las pizarras del Banco Nación, el dólar oficial minorista se vende a $1440, equivalente a un avance de $10 frente al cierre anterior (+0,7%). El precio promedio del mercado es de $1434,84, de acuerdo con el relevamiento de entidades financieras que realiza el Banco Central. La tendencia se repite entre los tipos de cambio financieros. El dólar MEP aparece en pantallas a $1449,14, una escalada de $8 frente al cierre previo (+0,6%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) se negocia a $1483,13, unos $10,76 más que el miércoles (+0,7%). "A medida que nos acercamos a diciembre, la dinámica cambiaria deberá ser monitoreada de cerca, ya que la suba estacional de la demanda de pesos podría provocar que se reinicie el sendero de apreciación. La clave ahí será, nuevamente, si el Tesoro o el Banco Central deciden participar activamente en el mercado comprando dólares y, simultáneamente, abasteciendo de liquidez", señalaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI). Con foco en el mercado accionario, la Bolsa porteña se suma al optimismo internacional y sube 1,4%, para cotizar en 2.908.758 unidades (US$1961 al ajustar al CCL). En el panel principal, conformado por las empresas con mayor volumen de operaciones, se destacan Loma Negra (+4,4%), Banco Macro (+3,5%) y Central Puerto (+3,4%). Suben las acciones de Nvidia en Wall Street y arrastran a otras empresas de IALos números en verde se contagian entre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, en sintonía con los principales índices estadounidenses, luego de que el reporte trimestral del Nvidia superara todas las expectativas del mercado. Los papeles de Loma Negra trepan 2,8%, seguidos por Edenor (+2,5%) e Irsa (+2,1%). En cambio, los bonos soberanos ponen fin a la racha alcista y este jueves operan en terreno negativo, en casi toda la curva de vencimientos. Los Bonares retroceden 0,79% (AL29D) y los Globales lo hacen hasta 1,02% (GD46D). El riesgo país se ubica en 600 puntos básicos, uno de los valores más bajos desde enero de este año. "Para que la Argentina esté en condiciones de volver al mercado, el riesgo país necesita consolidar su compresión a la zona de 525 puntos básicos. Estimando una curva cero cupón para la Argentina a partir de las valuaciones de los Globales, calculamos que si el Tesoro colocara un bono idéntico al 2033 que emitió la CABA esta semana (cupón 7,8% y tres amortizaciones anuales iguales y consecutivas), cotizaría en torno al 10,65% en el mercado secundario. Son números que ilustran que la Argentina necesitaría una compresión adicional de rendimientos para emitir deuda a ocho años a tasa de un dígito o tendría que inclinarse por emitir instrumentos más cortos", analizaron desde Facimex Valores.
El presidente estadounidense confirmó el encuentro con el alcalde electo de Nueva York, a quien criticó fuertemente durante la campaña. Leer más
Con Costa Rica fuera del Mundial 2026, parece que el astro costarricense enfocaría toda su atención en los Pumas de la Universidad
"Pidió que nos reuniéramos. Decidimos que esta reunión tendrá lugar en la Oficina Oval, el viernes 21 de noviembre", confirmó el presidente estadounidense por medio de su cuenta de Truth Social
La familia de la exmodelo salió al frente para aclarar la situación y negar cualquier vínculo sentimental entre Jibaja y la pareja de su madre, exigiendo respeto y un trato responsable.
Los usuarios que ya tienen PlayStation Plus podrán obtener un 33% de descuento al pasar de Essential o Extra a Deluxe por el tiempo restante de su suscripción
Myke Towers, Major Lazer (Diplo) y el explosivo reencuentro de La Mona con El Loco Amato, confirmados para la fiesta del 10 de enero en el Playón del Kempes. Leer más
El pontífice declaró que desea salir del Vaticano para visitar santuarios marianos, entre ellos el de Guadalupe, el más importante de América
El club inglés Arsenal confirmó este miércoles que finalizará su contrato con Ruanda en los próximos meses. El equipo de Londres, que es el líder de la Premier League, promocionó el turismo en el país africano en la manga de sus camisetas y en las vallas de publicidad de su estadio desde 2018, a cambio de un contrato anual que dejaba en sus arcas unos 12 millones de euros. Sin embargo, esta promoción fue muy cuestionado desde hace un tiempo por los fanáticos del equipo, ya que cuestionaban la falta de libertades en Ruanda, incluyendo la persecución a miembros políticos de la oposición.En febrero de este año, el Reino Unido anunció que dejaría de asistir a eventos organizados por Ruanda y que finalizaría su ayuda al país debido al apoyo del Gobierno ruandés al movimiento rebelde del M23 en la República Democrática del Congo. El grupo de aficionados del Arsenal por la paz organizó en abril último una protesta para pedir que se acabara con este patrocinio y recalcó, ante los rumores de una posible extensión, que los valores y las almas del club "están a la venta".Rwanda Development Board and @Arsenal have mutually agreed to conclude their partnership in June 2026, bringing to a close an eight-season collaboration that included #VisitRwanda as Arsenal's first Official Sleeve Partner. Read more https://t.co/rVoE54BzWh pic.twitter.com/rwRjKRpKWs— Rwanda Development Board (@RDBrwanda) November 19, 2025James Turner, uno de los integrantes de este grupo de hinchas del club inglés, al conocer la noticia del fin del acuerdo comentó: "Sabemos que lo más importante es el dinero, pero si los aficionados se juntan y hablan, tienen que escuchar". Y agregó: "Esto demuestra que Arsenal aún tiene la clase y los valores para hacer lo correcto. Acabar con este acuerdo es un paso en la dirección hacia la paz".Más allá de la cantidad de indicios que indican que el fin del vínculo está relacionado con un pedido de sus aficionados y leyendo un contexto internacional inquietante, Arsenal eligió ser políticamente correcto en su anuncio del fin del contrato y explicaron en un comunicado que la finalización del acuerdo con Ruanda se debe a que el país africano "está buscando una estrategia diferente a la hora de diversificar sus patrocinios y expandirse a nuevos mercados que puedan apoyar su turismo y sus ambiciones de inversión".La Rwanda Development Board también buscó una salida elegante de esta situación. "El Arsenal y la Junta de Desarrollo de Ruanda han acordado mutuamente concluir su asociación al final de esta temporada, poniendo fin a una colaboración de ocho temporadas", explicaron en un comunicado.Mientras que el director ejecutivo Jean Guy Afrika dijo: "Estamos orgullosos de lo que esta asociación ha logrado tras muchos años de colaboración. Abrió nuevos caminos para las oficinas de turismo de todo el mundo, impulsando el conocimiento y las visitas del turismo ruandés a un ritmo que las campañas tradicionales nunca podrían igualar".El país aún mantiene acuerdos similares con otros gigantes del fútbol europeo como París Saint-Germain, Bayern Múnich y Atlético de Madrid. Además, a través de su marca 'Visit Rwanda"' sigue siendo patrocinador de Los Angeles Rams, en la NFL, y de Los Angeles Clippers, en la NBA.
La edición 2025 de los premios reconoce apps para celulares, tablets, computadoras y dispositivos XR
La Agencia Distrital de Empleo realiza una jornada presencial dirigida a bogotanas en busca de trabajo formal, con vacantes para diferentes perfiles académicos y servicios de orientación laboral
El libro será un romance emotivo y un homenaje a las mujeres que dedicaron su vida a escribir desde el anonimato
Personal del Metrobús pidió a la población tomar precauciones en sus traslados por las modificaciones en el servicio
En una grabación difundida desde una zona selvática, el jefe del Estado Mayor Central divulgó un mensaje dirigido a sectores políticos, fijando su postura frente al escenario nacional y las próximas elecciones
Usuarios reportaron a través de redes sociales la presencia de agua en túneles y plataformas, mientras las autoridades desplegaron gestores de tráfico para intentar restablecer la movilidad en las zonas más impactadas por el clima
La Secretaría de Educación del estado dará a conocer, a partir de este lunes 24 de noviembre, los requisitos para solicitar el apoyo económico
El cantante de "Love Today" regresa a CDMX y da spoiler de uno de los festivales más esperados
La feria mundial de Ethereum arrancó esta semana en La Rural y a tan solo dos días de su inicio ya se contagia la vibración del ecosistema cripto en la capital porteña. La feria, que se prologará a lo largo de toda la semana, incluye cientos de eventos entre paneles, hackatons, actividades recreativas, experiencias y, hoy, el escenario principal estuvo abocado a los argentinos, entre los que destacaron expositores como Mercado Libre, Lemon, e incluso Claudio "Chiqui" Tapia.AFA y WIN Investments"Es un antes y un después, no solo para la economía de los clubes, sino para la valorización de todos los jugadores", apuntó Tapia, presidente de la AFA, en un panel de Devconnect en el que resaltaron que la AFA es la primera federación que hace institucional la solución de tokenizar jugadores de fútbol, ofreciendo esta posibilidad a todos los clubes de fútbol argentino y permitiendo que cualquiera pueda ser parte de este producto financiero. Esta solución se hace de la mano de WIN Investments, empresa que nació hace cuatro años y hoy cuenta con inversores en 40 países del mundo y más de 140 jugadores tokenizados (entre los que se encuentra Lionel Messi).¿En qué consiste su modelo? Los clubes que forman a los deportistas reciben parte del dinero de la venta cuando estos son transferidos a otros clubes. Este contrato se conoce como mecanismo de solidaridad y es el que tokenizan desde WIN (representan digitalmente en la blockchain).El dinero que le llega al club formador por estos acuerdos a veces demora cinco, ocho o diez años. Al tokenizarlo, el club recibe liquidez inmediata para sostener infraestructura o financiar a los jugadores.El inversor, que puede ser cualquier persona, adquiere un token que representa una participación digital en una fracción de los derechos de formación que posee el club formador sobre un jugador. De esta forma, cuando se transfiere un jugador a otro club, los propietarios de los tokens reciben su ganancia acorde a la cantidad de tokens que poseen y al valor de la transferencia del jugador."Venimos a hacer historia en el deporte mundial. Nadie podía ser inversionista en el mercado de pases; logramos democratizar la inversión en el deporte más popular del mundo, que es el fútbol, y comenzando con este primer producto, que es el mercado de pases, el negocio más grande que tiene el fútbol", aseguró Valentín Jaremtchuk, cofundador de Win Investments, quien también participó del panel. Efectivamente, este modelo permite que pequeños inversores participen en el lucrativo mercado de pases, antes reservado a grandes clubes, agentes y fondos privados.Jaremtchuk también detalló que acaban de cerrar el acuerdo de tokenización con la Federación de Fútbol Uruguaya. Y también concretaron una alianza con el Comité Olímpico Argentino, para permitir que los atletas argentinos puedan participar de la tokenización y conseguir financiamiento para llegar a la próxima edición de esta competencia que tendrá lugar en Los Ángeles en 2028. "Mini apps" de LemonPor otro lado, la exchange con más de 5 millones de usuarios en la región y líder en la Argentina no se quedó atrás y dio también novedades importantes en este día de la Devconnect: Lemon anunció su programa de "mini apps", un proyecto que busca dar posibilidades a startups y emprendedores para desarrollar sus propias aplicaciones, directamente dentro de Lemon. De esta forma, contarán con exposición a los millones de usuarios que tiene la billetera y la posibilidad de acceder a 38 tokens que hay dentro de estas redes. Además, todos los usuarios de Lemon pasaron por el proceso de KYC, por lo que garantiza que son personas reales y no bots. También cuentan con soporte legal, garantía de una custodia segura (ya que tienen licencia de PSAV en la Argentina), entre otras ventajas. Esta unidad dentro de Lemon comenzará con siete mini apps, entre las que se encuentra Berry - que permite invertir en la bolsa de Estados Unidos usando dólares digitales y acciones tokenizadas- o Real Blocks, startup que tokeniza activos del mundo real. "Lemon ya no es solo una app: es una plataforma abierta para desarrollar el futuro del internet. Desde hoy abrimos nuestra infraestructura para que los argentinos puedan acceder a productos financieros de todo el mundo", afirmó Marcelo Cavazzoli, Fundador y CEO de Lemon, quien estuvo en un panel dando los anuncios. Los grandes jugadores se suman al mundo criptoEduardo Elsztain, presidente de IRSA, se suma al mundo de la tokenización, de la mano de BoulderLam. Se trata de una alianza que conecta a las empresas BoulderTech (especializada en tokenización de activos reales (RWA), que cuenta con el grupo IRSA como principal inversor) y Lambda, compañía especializada en sistemas distribuidos, criptografía y blockchain. Buscan desarrollar una infraestructura que permita a empresas e instituciones de América Latina acceder al ecosistema ethereum de forma segura, escalable y conforme a los estándares regulatorios."Nuestra idea es hacer un Joint Venture donde juntamos todas las capacidades que tiene BoulderTech (tanto de tokenización, a capacidades comerciales), el grupo estratégico IRSA, que es nuestro principal inversor, y la tecnología que está desarrollando Lambda Class, para que, entre todos poder salir con un abanico mucho más completo al mercado, que ya no solo sea tokenización de real world assets, sino otras cosas", explicó Rodrigo Benzanquén, CEO de BoulderLam, a LA NACION y detalló uno de sus proyectos a futuro: están tokenizando un fondo de inversión de SHEFA -un corporate venture capital (CVC) lanzado por IRSA- , en el que ahora cualquier podrá ser inversor, desde los 10.000 en dólar cripto (USDT). Detallan que el proyecto se lanzará esta semana.La historia de "Meli coin"Mercado Libre, la firma fundada por Marcos Galperin también tuvo un lugar en el escenario hoy y contó que su interés por el mundo cripto existió desde siempre, al punto que crearon en un momento su propio token/criptomoneda bautizada como "meli coin". "Estábamos divertidísimos con el proyecto, pero regulatoriamente fue muy difícil. No pudimos salir a la cancha con ese producto y, de hecho, es uno de los pocos productos en la historia de la empresa que no le fue mal, sino que simplemente nunca vio la luz", contó Daniel Rabinovich, COO de MercadoLibre.Luego de esa mala experiencia, optaron por crear una stablecoin, llamada "meli dólar". "Esto fue hace poco más de dos años. Meli dólar no es mucho por ahora, pero es una moneda que está pegada al dólar, que funciona en Brasil y en México", agregó Rabinovich. Al consultarle por su opinión por el mundo cripto, señaló que todavía no percibe que la Web3 haya brindado mucho valor agregado de nivel masivo al usuario. "Muchos años después, me cuesta ver a nivel general el impacto. Cada vez más gente no custodia sus cripto, sale de ahí y pide que se las custodien, se centraliza. También creo que, para usuarios generales, eso de emancipación, de ser libre, no pasó tanto", opinó. Por último, resaltó el fuerte impacto que puede tener la unión de la inteligencia artificial con el ecosistema cripto: "Creo que es una fiesta; cripto ha logrado sobrevivir dos cosas muy fuertes: es una reserva de valor muy sólida y son protocolos para que tu dinero esté protegido y rinda seguro. Además, está la capacidad de tener el acceso al mundo físico. Si encima de eso sumás la IA, puede ser el gran mecanismo para hacer fácil lo difícil en la industria cripto".
El representante Juan Carlos Wills aseguró que la medida perjudica a quienes viven en otras regiones y trabajan en la capital
Después de casi quince años, Jason Mraz presentará Back to the Earth, reviviendo la pasión de sus seguidores por su inconfundible estilo folk-pop
Este martes la NASA anunció la publicación de fotos reveladoras sobre el cometa 3I/ATLAS que se dirige a la Tierra. De acuerdo a las proyecciones científicas, llegará a su punto más cercano a nuestro planeta el 19 de diciembre -a unos 270 millones de kilómetros-. Para esta labor, la entidad espacial estadounidense trabajará con telescopios y sondas de alta generación que podrán captar fotos bien definidas, ya que a simple vista no se verá.El aviso se replicó en el sitio web oficial de la agencia y agregó que el público podrá ver en vivo la trayectoria del cometa en su acercamiento a la Tierra, a través de sus plataformas virtuales que retransmitirán todo desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard en Greenbelt, Maryland. El cometa interestelar se descubrió el 1 de julio por el telescopio ATLAS asentado en Chile. El 21 de ese mismo mes, el Telescopio Espacial Hubble de la NASA captó la primera foto del cuerpo celeste en movimiento, mucho antes de que atravesara el perihelio. ¿Cómo ver en directo el viaje del cometa 3I/ATLAS?En los próximos días, la agencia espacial estadounidense publicará nuevas fotos del cuerpo celeste interestelar. Además, el 19 de diciembre transmitirá la trayectoria del 3I/ATLAS desde su canal de YouTube, en NASA+, en la aplicación de la institución y Amazon Prime."Recursos de misiones científicas de la NASA proporcionan a Estados Unidos la capacidad única de observar al 3I/ATLAS prácticamente durante todo el tiempo que permanecerá en nuestra vecindad celeste y estudiar, con instrumentos científicos complementarios y desde diferentes direcciones, cómo se comporta el cometa. Estos instrumentos incluyen tanto naves espaciales en todo el sistema solar como observatorios terrestres", comunicaron desde el organismo. ¿Qué se sabe hasta el momento de 3I/ATLAS?Luego del descubrimiento del tercer cometa interestelar en lo que va de nuestra historia reciente, la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) pusieron todo de sí para investigar de cerca este objeto, con el propósito de conocer su estructura y compararla con el resto de los cuerpos celestes existentes en el sistema solar. En agosto, los científicos advirtieron que el 3I/ATLAS era más grande de lo que se pensaba. Incluso su velocidad sorprendió a todos, al viajar a 60 km por segundo -el doble que la rapidez con que la Tierra hace su rotación-. Al tratarse de un cometa extrasolar causó misterio y desconcierto, e incluso algunos postularon que se trataría de una nave alienígena, como planteó el astrofísico de la Universidad de Harvard, Avi Loeb.Mientras se dirimía su origen, la NASA activó su protocolo de defensa planetaria y lanzó un operativo especial al detectar un comportamiento "inexplicable" en el cometa y también advirtió que su aproximación a la Tierra será de 270 millones de kilómetros. Al tener una órbita hiperbólica, el cometa 3I/ATLAS no atravesará nunca más el sistema solar, según informaron los expertos. Antes de finalizar octubre, alcanzó su perihelio, el punto más cercano al Sol. Tras ese recorrido, cuando volvió a mostrarse ante los telescopios espaciales, se registró una anomalía en su cola, ya que aumentó en prolongación cerca de tres millones de kilómetros. Hace cuatro días el 3I/ATLAS fue captado por la sonda ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO), que orbita Marte y pertenece a la ESA. Este hecho se volvió un hito para los astrofísicos y astrónomos, porque jamás un elemento artificial que orbita otro planeta envió información de un suceso extraterrestre a sus fuentes de recopilación de datos en Europa. El estudio del cometa seguirá hasta enero y febrero del 2026, cuando poco a poco se pierda en las profundidades de la Vía Láctea.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmó un acta de entendimiento con Nación n acta de entendimiento para modificar el esquema de derechos de exportación del petróleo de las cuencas maduras. Leer más
La medida se acordó con las provincias productoras de petróleo. Este miércoles firmará el documento Claudio Vidal, de Santa Cruz.A cambio, las provincias acordaron la revisión de regalías y cánones.
La princesa de Gales ha reivindicado la importancia de la infancia y de valorar "el tiempo y la ternura" tanto como "la productividad y el éxito"