Para evitar el aumento de accidentes de tránsito, las ciudades del Valle de Arizona incrementaron las sanciones para los conductores imprudentes. Phoenix es la última en sumarse a esta iniciativa que busca aumentar la seguridad, especialmente en las intersecciones que se tienen ubicadas como sitios peligrosos. Esfuerzos en Arizona para reducir los accidentes de tránsitoLa iniciativa, similar a la implementada en la ciudad de Tempe, tiene como objetivo la colocación de cámaras de control fotográficas en las intersecciones más peligrosas de Phoenix. De acuerdo con Fox 10, esta medida ya emitió más de 2000 citaciones en Tempe.El concejal, Kevin Robinson, apoyó esta opción, ya que ayudará a analizar las razones y la regularidad con la que las personas en Arizona fallecen en un accidente vial, lo que dará la oportunidad de generar un verdadero cambio para la comunidad.Las autoridades de Phoenix planean determinar bien la ubicación de las cámaras de control fotográfico con base en los datos de accidentes de la ciudad, con especial atención en las zonas escolares.Las voces en contra de las cámaras de control en PhoenixSi bien los conductores expresaron su opinión respecto a la medida de las cámaras de control fotográfico, peatones y ciclistas también expresaron su opinión, ya que también comparten las vialidades.Sin embargo, no todos los miembros del Consejo de la ciudad están de acuerdo con la inversión de 12 millones de dólares para el proyecto, como es el caso de la concejal, Anna Hernández, ya que ella no cree que criminalizar o multar a los ciudadanos, ya que eso no ha demostrado que haga el entorno más seguro, señaló el medio. Aprueban uso de cámaras de control para reducir accidentes viales en PhoenixDespués de seis años de que el Consejo local votara en contra de extender el contrato para las cámaras de control fotográfico (vigente desde hacía décadas), ahora, la ciudad de Phoenix votó a favor 7-1 para aprobar el regreso de un contrato de cámaras de vigilancia fotográficas en sus vialidades, informa 12 News."No me cabe duda de que veremos, casi al instante, un cambio en el comportamiento de los conductores al volante", dijo al medio el concejal Robinson. "Tenemos una oportunidad real de hacer un cambio".Las votaciones para regresar el sistema de cámaras de control fotográfico a Phoenix se prolongaron desde otoño de 2024, pero este 3 de julio de 2025 se aprobó la medida a cargo de la empresa American Traffic Solutions.Por su parte, la concejal Ann O'Brien comentó que Phoenix cuenta con 28 agentes motorizados dedicados a la vigilancia del tránsito y la velocidad, para más de 500 millas (unos 800 kilómetros) de vialidades, por lo que pidió que se reflexionara sobre el asunto.Se espera que el sistema de cámaras de vigilancia vial comience a operar a principios de 2026, aunque aún no se determinan sus ubicaciones, pero se estima que utilicen los datos de su Red de Alto Riesgo de Lesiones, que mapea las intersecciones y tramos viales con el mayor número de personas fallecidas o gravemente heridas en accidentes de tráfico.El reporte más reciente, según los medios locales, muestra 51 intersecciones peligrosas en Phoenix con señales de tránsito activas, y cinco sin ellas. Un portavoz de la ciudad agregó que analizan tres años de datos de accidentes viales para tomar una buena decisión de dónde se colocarán las cámaras.Asimismo, Phoenix adelantó que se lanzará una campaña de educación vial antes de la implementación del programa de cámaras, y una vez activadas, se dará un aviso de 30 días a los conductores.
El acuerdo incluye la construcción de una nueva fábrica de imanes y garantiza la compra de toda la producción por una década, en respuesta a la tensión con Pekín
En PBA la cadena tiene alrededor de 150 bocas y 7 mil empleados. Los sindicatos permanecen expectantes. El antecedente de la paritaria.
El texto, que está a la espera de la sanción presidencial, busca que las mediciones cuenten con la rigurosidad técnica suficiente a la hora de ser publicadas
Después de la llegada de Pussetto, Mazzantti y Godoy, ahora la prioridad es suplir la salida de Ángulo.Este domingo, debuta contra Sarmiento de Junín por el Torneo Clausura.
Cada vez más usuarios eligen asistentes con inteligencia artificial para resolver dudas, obtener recomendaciones o entender conceptos, desplazando lentamente al modelo clásico de buscadores como Google. Leer más
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) continúa la búsqueda activa de Benjamin Hanil Song, un exmiembro de la Reserva del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, tras su presunta implicación en un tiroteo ocurrido el 4 de julio en el Centro de Detención Prairieland, ubicado en Alvarado, Texas.Exmilitar estadounidense implicado en ataque armado al ICE en TexasDe acuerdo al perfil publicado por las autoridades federales, Song, nacido el 22 de marzo de 1993, es de complexión media, mide aproximadamente 1,68 metros y pesa cerca de 68 kilos. Es de ascendencia asiática, tiene cabello negro y ojos marrones.El FBI alertó que el individuo debe ser considerado armado y potencialmente peligroso. "Ofrecemos una recompensa de hasta US$25.000 por información que conduzca a su arresto y condena", publicaron en redes sociales.Las autoridades lo acusan de haber adquirido y utilizado las armas encontradas en el lugar del ataque contra el Centro de Detención Prairieland. Uno de los rifles hallados en el bosque, donde se cree que Song estaba apostado, fue modificado con componentes que aumentan significativamente la capacidad de disparo.Documentos obtenidos por Fox 4 también mencionan que un vehículo registrado a nombre de un familiar de Song fue visto en la zona días antes del ataque. Cámaras de seguridad registraron ese mismo automóvil en el Aeropuerto Dallas-Fort Worth, conocido como DFW, en mayo.¿Qué pasó en el Centro de Detención Prairieland del ICE?La noche del Día de la Independencia, alrededor de las 22.30 hs, un grupo de individuos llevó a cabo un ataque coordinado en las inmediaciones del centro de detención operado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Durante el enfrentamiento, un oficial de policía de la ciudad de Alvarado fue herido por un disparo en el cuello. El agente fue trasladado a un hospital y, según los reportes, se encuentra en proceso de recuperación.De acuerdo con las autoridades, el ataque fue resultado de una planificación previa. Un grupo de entre diez y 12 personas, vestidas con ropa oscura tipo militar y algunas protegidas con chalecos antibalas, llegaron al lugar y comenzaron a ejecutar maniobras de distracción. Llamaron la atención de los agentes con fuegos artificiales, vandalismo y grafitis, entre los cuales se leían frases hostiles hacia el ICE.Mientras los oficiales respondían a esta actividad, Song se encontraba escondido en una zona boscosa cercana, armado con dos rifles tipo AR-15. Desde ese punto, habría abierto fuego contra los agentes. Se estima que disparó entre 20 y 30 veces con un arma modificada con un gatillo binario, mecanismo que permite duplicar la velocidad de disparo.La fiscalía federal calificó este hecho como una emboscada. "Que quede claro: esta no fue una protesta pacífica", afirmó Nancy Larson, según lo retomado por Newsweek. "Esta creciente tendencia a la violencia contra las fuerzas del orden no será tolerada en el Distrito Norte de Texas. Quienes la ejerzan serán hallados y procesados â??â??con las leyes y sanciones penales más severas disponibles", detalló.Consecuencias del ataque y respuesta de las autoridadesEn total, 11 personas han sido detenidas hasta ahora y enfrentan cargos por intento de asesinato de oficiales federales. Algunos de los arrestados también enfrentan acusaciones de obstrucción de la justicia, al haber intentado destruir evidencia relacionada con el caso.El Departamento de Justicia informó que esta es la quinta vez en el año que agentes del orden en el norte de Texas son blanco de ataques armados. El FBI declaró la investigación como prioritaria y solicitó la colaboración del público para ubicar a Song, quien logró escapar del lugar tras el tiroteo.Las autoridades emitieron una Alerta Azul, herramienta utilizada para acelerar la localización de individuos responsables de herir o matar a agentes de la ley. Este aviso fue difundido a través de teléfonos móviles en el estado.
El flamante frente electoral del peronismo empezó su debate interno sobre cómo abordar el proceso de campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre. El contenido del discurso electoral, entre las discusiones que se activan por estas horas
Entre sus víctimas, figuran judíos y opositores. Ya hubo 15 intentos de asesinato o secuestro, según el Comité de Inteligencia y Seguridad británico.La teocracia persa usa criminales extranjeros para llevar a cabo sus operaciones en el exterior.
En un esfuerzo por aumentar la transparencia en los operativos y garantizar la protección de las comunidades inmigrantes, representantes locales de Nueva York anunciaron una propuesta legislativa. El proyecto busca impedir que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) oculten sus rostros durante sus intervenciones.Nueva York busca prohibir que agentes del ICE oculten su rostro en operativosLa propuesta, conocida como Ley para el Fin de las Tácticas Ilegales (MELT, por sus siglas en inglés), fue presentada públicamente por varios funcionarios municipales, incluidos el contralor, Brad Lander; el presidente del distrito de Manhattan, Mark Levine; y el asambleísta Tony Simone. Esta legislación es una reacción a los recientes operativos migratorios realizados en diferentes estados por personal federal con el rostro cubierto, chalecos antibalas y uniformes tácticos.Para frenar al ICE en Nueva York: la propuesta de ley que busca prohibir esta práctica de los agentes migratorios"Cuando la policía usa máscaras, la democracia pierde su cara", dijo Simone en una publicación en Instagram, luego de la conferencia de prensa junto a los demás integrantes del proyecto.Los impulsores de esta ley argumentan que la presencia de agentes enmascarados durante redadas o detenciones genera desconfianza, temor e incertidumbre en sectores ya vulnerables de la población. La medida surge en respuesta directa al incremento en el financiamiento de ICE, lo cual, según los legisladores, podría intensificar su actividad en ciudades como Nueva York.Legislación inspirada en medidas previas de California e IllinoisEl asambleísta explicó que la Ley MELT está basada en una legislación que ya fue presentada en California y replicada posteriormente en Illinois. Estas normativas tienen como eje central limitar el uso de cubiertas faciales en intervenciones públicas de agentes federales, a menos que exista una justificación basada en la seguridad.El asambleísta de Nueva York habla sobre su propuesta para que los agentes de ICE no utilicen mascarasLa ley establecería también excepciones para casos específicos, como operaciones de alto riesgo llevadas a cabo por equipos SWAT o la persecución de individuos vinculados al narcotráfico. Según Simone, el objetivo no es restringir el accionar policial, sino garantizar que la autoridad se ejerza de manera identificable y transparente."Vamos a contraatacar y vamos a hacer esto con cada fibra de nuestro ser para proteger a los neoyorquinos inmigrantes y las libertades civiles", expresó el asambleísta durante la conferencia de prensa.Además, los funcionarios argumentaron que estas regulaciones permitirían a los ciudadanos reconocer adecuadamente a quienes los detienen, para evitar así confusiones y abusos. De ser aprobada, la normativa daría potestad al estado de Nueva York para exigir el cumplimiento de estas condiciones dentro de su jurisdicción.¿Cuáles son las medidas propuestas por la Ley MELT?El proyecto de ley propone resolver el problema de los agentes sin identificación que aterrorizan a las comunidades. Busca poner fin a la situación de "sin insignias, sin nombres, sin reglas".Las propuestas clave del proyecto de ley son:Mayor transparencia y rendición de cuentas: el objetivo principal es asegurar una mayor transparencia y rendición de cuentas por parte de los agentes que operan en las comunidades.Identificación de agentes: sugiere que los oficiales de ICE sean identificados con un número de placa como el de la policía. Esto busca contrarrestar la práctica de que aquellos que usan mascaras persigan a familias inmigrantes.Proteger a los neoyorquinos y las libertades civiles: busca terminar con el miedo en las comunidades. Se menciona la preocupación por casos de separación de familias, persecución de residentes legales e incluso ciudadanos por error, y la deportación de seres humanos cuya única "ofensa" es exceder el tiempo de su visa, lo cual, según el asambleísta, es una ofensa civil.Es importante destacar que el proyecto de ley contempla excepciones para ciertos grupos, como:Agentes de la ley (fuerzas del orden).Equipos SWAT.Aquellos que persiguen a bandas delictivas relacionadas con el narcotráfico.Aun así, se establecería un mecanismo para supervisar el uso de excepciones. Los impulsores de la iniciativa sostienen que su implementación podría reducir significativamente los niveles de temor entre las comunidades inmigrantes."Vienen aquí y tratan de hacerlo de la manera correcta. Les estamos quitando su libertad. Esa no es el país en el que creemos, esa no es la democracia en la que creemos", finalizó Simone.Durante la presentación de la propuesta, el contralor Lander, quien el 17 de junio fue detenido por agentes de ICE acusado de obstrucción y posteriormente liberado, también expresó su preocupación por lo que calificó como tácticas orientadas a generar terror."Como dejó claro el asambleísta, esto se hace con el propósito de infundir miedo en los solicitantes de asilo y los inmigrantes, con la esperanza de que sean aterrorizados por bandas enmascaradas que buscan atraparlos y secuestrarlos", dijo Lander.El presidente del distrito de Manhattan, Mark Levine, reforzó la necesidad de avanzar hacia un modelo más claro de fiscalización de las acciones de las autoridades migratorias, y destacó que la transparencia es clave para restaurar la confianza ciudadana en los procesos legales relacionados con inmigración.
A la espera de una sesión que podría marcar un revés para el oficialismo, la Cámara Alta debatirá el aumento a las jubilaciones, la mejora de haberes previsionales, la prórroga de la moratoria, la emergencia en discapacidad y la distribución de fondos retenidos a las provincias. Leer más
Lo confirmó el diputado nacional por Corrientes, Jorge Antonio Romero. Trabajadores y profesionales analizan medidas de acción directa. Leer más
La operación incluyó el otorgamiento de un mandato de venta al Deutsche Bank, que se encargó de evaluar el valor de sus activos y definir una lista de posibles candidatos para adquirir Carrefour Argentina, la cadena de supermercados que se disputó con Coto el liderazgo en la venta de alimentos y bebidas en el país. Leer más
Hacienda cifra en 751.421 la cantidad transferida cuando en sus cuentas asciende a 79.841 euros
Kicillof, Massa y Máximo Kirchner tuvieron tres reuniones consecutivas para reducir la conflictividad interna. La endeble unidad que desnuda la crisis del movimiento
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A FONDO "Vení a buscar tu milagro" El discurso expansionista, ambicioso y grandilocuente del pastor elegido por Milei
El acceso libre a bebidas energéticas puede provocar desde ansiedad hasta accidentes cerebrovasculares en jóvenes
Florida prohibió conducir rápido en calles inundadas para evitar la formación de olas, según nueva ley firmada por el gobernador Ron DeSantis. La normativa, en vigor desde el 1° de julio, busca proteger a peatones, propiedades y evitar daños causados por estelas excesivas generadas por vehículos en zonas afectadas cubiertas de agua.Qué es la "No wake Law" y cuáles son sus efectos en FloridaLa denominada "No Wake Law" surgió tras un proyecto bipartidista impulsado por dos legisladores del condado de Pinellas: el senador Nick DiCeglie y la representante Lindsay Cross. Ambos señalaron que la iniciativa responde a numerosas quejas ciudadanas, especialmente tras el paso de los huracanes Helene y Milton."Escuché de innumerables residentes cuyas casas ya estaban inundadas durante el huracán Helene, obligadas a soportar aún más daños por inundaciones por parte de vehículos que conducían a altas velocidades por su vecindario", había afirmado DiCeglie a Florida Politics: "Esta es una solución de sentido común que garantizará que nuestras comunidades estén protegidas durante estos eventos climáticos extremos".Por su parte, Cross agregó: "Después de los huracanes Eta, Debby, Helene y Milton, tenemos que hacer todo lo posible para minimizar el impacto de las inundaciones en los hogares y negocios. Es desgarrador que los vecinos se paren en sus puertas, rezando para que un vehículo que conduce por su calle no empuje más agua a sus hogares, destruyendo sus posesiones y recuerdos".De esta forma, la Legislatura de Florida modificó el Proyecto de Ley 462 del Senado, parte de un paquete legislativo de transporte más amplio, para incorporar nuevas normas sobre la conducción en vecindarios inundados. En el documento oficial se detalló: "Una persona no puede operar un vehículo motorizado, embarcación o cualquier otro medio de transporte a una velocidad que cree una estela excesiva en una calle o carretera inundada".Los gobiernos locales pueden declarar "zonas sin vigilia" (o "no wakes zones") durante eventos de inundación, lo que permite imponer límites temporales de velocidad más bajos en carreteras inundadas y prohibir maniobras imprudentes que generen olas que afecten propiedades cercanas. Además, las autoridades tendrán nueva facultad para educar a las comunidades sobre prácticas de conducción segura en condiciones climáticas extremas.A su vez, el proyecto también le otorgaría a las autoridades policiales la facultad de emitir citaciones y sancionar a los conductores que generen olas al circular por las calles inundadas. Esta conducta está contemplada en el llamado "proyecto de ley sobre estelas de vehículos" (o "vehicle wakes bill").Qué otras normas de transporte se incluyen en la ley en FloridaSe contemplan una serie de medidas, entre las cuales se destacan:Sistemas de detección de infracciones de autobuses escolares: se autoriza a las personas a solicitar una audiencia administrativa con el distrito escolar o el condado dentro de los 60 días posteriores a la recepción de una notificación de infracción.Regulaciones para bicicletas eléctricas: se autoriza a los gobiernos locales a adoptar ordenanzas que establezcan requisitos de edad mínima y la necesidad de portar una identificación fotográfica emitida por el gobierno para operar una bicicleta eléctrica.Regulaciones para dispositivos de micromovilidad y scooters motorizados: similar a las bicicletas eléctricas, se autoriza a los gobiernos locales a adoptar ordenanzas para requisitos de edad mínima y uso de identificación.Sanciones por infracciones de autobuses escolares: se establecen sanciones civiles mínimas para las infracciones de autobuses escolares detectadas por sistemas automatizados ($200 dólares por no detenerse, US$200 por pasar un autobús escolar cuando los niños entran o salen y el colectivo tiene una señal de alto).
Colectivos acusan negligencia forense, violaciones a la dignidad post mortem y omisión institucional; buscan llevar el caso ante la ONU
El gigante gaseoso compuesto principalmente de hidrógeno y helio, no conserva marcas visibles tras un impacto como los cuerpos rocosos del sistema solar. Esto hace que la detección visual de una colisión sea una oportunidad excepcional para la ciencia. Leer más
La acción pretende erradicar la violencia simbólica en los juegos infantiles; conoce cómo puedes cambiarlas desde los puntos de recolección
En conferencia de prensa, la mandataria refrendó que enviará a su equipo para trabajar un esquema de colaboración entre ambas naciones
El uso combinado de inteligencia artificial y streaming abre nuevas posibilidades para automatizar, personalizar y explorar música mediante comandos de voz
La presentadora del podcast Seeing Other People y exdirectora de contenido de Hinge, Ilana Dunn afirmó que si bien estas apps se están esforzando por cambiar, su capacidad de adaptación es limitada
El biólogo marino investiga cómo pueden modificarse los métodos de pesca en las Islas Galápagos para reducir los daños al ecosistema
Refugios reportan una ola de animales perdidos y dicen que necesitan donaciones para seguir rescatando y reuniendo a perros y gatos con sobrevivientes y familiares
LA PLATA.- La Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires definió que no se sumará formalmente al frente electoral de Pro y La Libertad Alianza. Buscará construir una opción opositora, distinta a la alternativa violeta, para competir con el gobierno de Axel Kicillof en los comicios del 7 de septiembre próximo.De este modo quedó definitivamente formalizado el fin de Juntos por el Cambio, la alternativa electoral que compitió contra Kicillof en 2023 y que llevó a María Eugenia Vidal al poder en 2015.Esa alianza estuvo integrada por Pro y la UCR, entre otros partidos menores, pero ahora ya no existirá en territorio bonaerense. A través de su Convención de Contingencia, la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires resolvió avanzar en la conformación de un nuevo frente político "que exprese una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Provincia como la Nación".En una sesión que tuvo lugar hoy formalizó esta decisión estratégica y se ordenó la elaboración de los reglamentos correspondientes, así como la convocatoria a partidos y espacios políticos afines a la identidad y los valores históricos de la UCR para su integración.Buscará cerrar alianzas con la Coalición Cívica, el Socialismo y sectores del peronismo disidente. Si no llega a acuerdos con otras fuerzas competirá con la tradicional lista 3. Pero también deja abierta la libertad de acción a dirigentes. Esto es: algunos referentes puntuales podrían migrar aún a la alianza violeta, sin el sello del partido. "El radicalismo bonaerense planteó la necesidad de ocupar un rol central en la construcción de alternativa, en función de su historia, su territorialidad y su compromiso con una salida democrática y progresista", se informó desde la Comisión que lidera Miguel Fernández, en representación de Maximiliano Abad y Pablo Domenichini por el espacio que representa a Martín Lousteau. Este senador fue el que más militó en contra de una alianza con los libertarios, mientras que Abad exploró posibles acuerdos.Para la conformación del nuevo frente electoral, la UCR estará representada por el presidente del Comité de Contingencia, Fernández, y el titular de la Convención de Contingencia, Domenichini. También lo integrarán Miguel Bazze miembro del Comité de Contingencia y Diego Garciarena."De esta forma, el radicalismo bonaerense ratifica su vocación de construir una propuesta amplia y democrática, que convoque a otros sectores con quienes comparte la necesidad de superar la polarización y ofrecer una salida institucional, republicana y progresista para la Provincia", expresaron sus referentes.Mañana a la medianoche cierra el plazo para la presentación de alianzas ante la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires y antes que termine el día de la independencia el radicalismo deberá tener resuelto si logra un frente con nuevos aliados electorales o compite solo. Los intendentes de la UCR -que en esta provincia suman 27- buscan recuperar la histórica lista 3 y mantenerse como referentes en sus territorios. Y acaso resisten la alternativa que exploraron las autoridades centrales de sumar a una alianza a sectores peronistas no kirchneristas que integran Fernando Gray (Esteban Echeverría), Juan Zabaletta (Hurlingham), Julio Zamora (Tigre) y el senador Joaquín de la Torre.
El Arqueólogo Michael Donnellan pasó los últimos ocho años enfocado en encontrar la ciudad perdida de Atlántida. Recientemente, aseguró que después de tanta investigación y trabajo logró descubrir la ubicación de la antigua civilización. Según explicó, la misma estaría frente a una famosa ciudad costera en España. Hubo mucha especulación sobre el lugar que describió Platón, ya que el histórico filósofo del siglo V a.C. mencionó un puerto comercial más allá de "las Columnas de Hércules" en el océano Atlántico, que fue una ciudad poderosa antes de ser tragada por el mar en solo un día. El pensador explicó que era una civilización avanzada que poseía templos masivos y muros de puerto, y que se enfrentó a Atenas en una guerra hace miles de años.Aunque muchos exploradores teorizaron que podría estar en cualquier lugar, desde Grecia hasta el norte de África o Suecia, Donnellan cree haberla encontrado a solo dos millas de la costa de Cádiz, España.Muchos académicos sostienen que Atlántida es un mito y nunca existió, pero Michael asegura que la ciudad perdida es real e incluso, para demostrarlo, creó una serie sobre sus hallazgos.A su vez, el arqueólogo habló de su descubrimiento en la Cosmic Summit, una conferencia en Carolina del Norte, donde pre estrenó su último documental, en el que muestra cómo investigó por ocho años la costa de Cádiz antes de encontrar "estructuras largas y lineales" en el fondo oceánico.Estas estructuras formaban una serie de "enormes muros circulares concéntricos", de aproximadamente 10 metros, según aseguró. Uno de los muros tenía daños que podrían ser causados por un tsunami, por lo que podría ser esa la explicación de lo que le sucedió a Atlántida, la cual se dice que fue tragada por el mar.En su documental, se puede ver el momento en que se enfrenta al primer muro al nadar en las profundidades de aguas turbias. "Coincide con todo lo que Platón dijo textualmente", aseveró Michael Donnellan. "Dijo que estaba en la región conocida por los griegos hace 2400 años como Gades. Sabemos perfectamente hoy en día que Gades es la moderna Cádiz, que resulta ser la ciudad más antigua de Europa occidental", apuntó. También había canales tallados y una ruina rectangular en el centro que, según él, estaba muy en línea con lo que el filósofo describió del templo de Poseidón en la ciudad perdida."Creo que esto es una puerta de entrada para que la gente lentamente, con el tiempo, se tome la palabra Atlántida mucho más en serio", afirmó el también director documental. Las grandes estructuras fueron descubiertas a unos 20 metros bajo la superficie. El arqueólogo sostuvo que su descubrimiento coincide con lo que escribió Platón, aunque muchos historiadores lo consideren ficción. "Hay innumerables artefactos que son consistentes con una antigua metrópolis", dijo Donnellan sobre lo que encontró y aclaró: "El estilo de construcción, sin embargo, ciertamente no es romano ni veneciano". También afirmó que las dimensiones de lo escaneado coincidían estrechamente con lo que el filósofo describió del tamaño de la ciudad. Si su descubrimiento es correcto, podría cambiar la historia de la ciudad perdida más famosa del mundo.
El juez en lo Penal Económico Pablo Yadarola pidió a los Estados Unidos los videos del despegue del avión del amigo del Gobierno Leonardo Scatturice, ya que está en duda el lugar desde donde partió la aeronave.No es el único misterio que pretende revelar el magistrado, que hizo lugar a la mayoría de las medidas de prueba solicitadas por la fiscalía. Por caso, la identidad y las comunicaciones de la funcionaria de la Aduana que habilitó un carril especial para que los pasajeros y tripulantes del jet privado no fueran revisados; los vehículos y empleados involucrados en la descarga; los controles sobre la bodega del avión, y hasta las razones por las que la ANAC no tenía registros de los movimientos del jet de Scatturice. Una suerte de vuelo "fantasma". Todo eso, además de autorizar que se vuelva a tomar el testimonio de los pilotos, uno de los cuales trabajó para el expresidente Alberto Fernández.Oficialmente, se registró que el jet privado partió desde Fort Lauderdale, en Florida, pero podría haberlo hecho desde Opa-locka, otro aeropuerto de ese estado.Según la declaración general de vuelo, la aeronave provenía del aeropuerto KFLL-Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos. Sin embargo, en mensajes de WhatsApp enviados por el piloto al personal de la empresa Royal Class, que fueron aportados en el expediente judicial por esa compañía, indicaba que la aeronave provenía y regresaría el 12 de marzo al aeropuerto de Opa-locka (KOPF).Por su parte, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) aportó la faja de progreso de vuelo y mensajes AMHS, que contienen información relativa al plan de vuelo y su trayectoria, de los cuales también se desprende que la aeronave habría provenido de Opa-locka (KOPF).Este detalle es clave porque habla de los controles que se realizaron sobre el equipaje al salir de los Estados Unidos, uno de los argumentos que la empresa de Scatturice esgrimió para asegurar que el equipaje fue controlado al partir.Para aclarar esas dudas, el juez â??dijeron fuentes judiciales a LA NACIONâ?? pidió los videos del despegue de la aeronave. Asimismo, se pidieron nuevas declaraciones testimoniales a los pilotos. Uno de ellos, Juan Pablo Pinto, fue el piloto de Alberto Fernández que protagonizó el vuelo rasante sobre Aeroparque con el bautizaron en 2023 al flamante avión presidencial ARG-01.El fiscal Claudio Navas Rial pidió investigar quién ordenó dejar pasar las valijas del avión de Scatturice sin que las revisaran. Y el juez Yadarola avanzó para individualizar a los funcionarios de la Aduana que permitieron el ingreso del equipaje sin sobresaltos y en particular a una mujer que intercambió un celular con la pasajera Laura Belén Arrieta. Navas Rial habló en su dictamen de "inconsistencias significativas", entre las que destacó "omisiones en los controles de equipaje al momento del arribo; ausencia de registros que acrediten la trazabilidad del equipaje; deficiencias en el registro migratorio de tripulantes y pasajeros; falta de documentación que acredite la inmovilización, resguardo e inspección del contenido de la aeronave; ausencia del registro del vuelo en las bases de datos estatales correspondientes; y dudas respecto del aeropuerto de procedencia declarado".Asimismo señaló que hubo una "instrucción externa que habría condicionado el desarrollo de los procedimientos previstos" para revisar a los pasajeros del avión que aterrizó el 26 de febrero en Aeroparque.En ese dictamen, el fiscal pidió que se individualicen los funcionarios que acompañaron a los pilotos y a Laura Belén Arrieta, la ejecutiva de la empresa OCP Tech que bajó del avión como única pasajera.El avión ingresó con José Luis Donato Bresciano y Pinto como pilotos y Arrieta como pasajera. Se sumó un cuarto ocupante a la salida, Víctor Germán Du Plooy, quien había arribado previamente al aeropuerto de Ezeiza el día 3 de marzo, en un vuelo comercial. Se trata del Corporate Business Manager de OCP Tech, la empresa de Scatturice que hace un mes abrió oficinas en Puerto Madero como parte de su política de expansión. Todos los empleados trabajaban para Scatturice desde hace un año.Navas Rial, tras reconstruir la llegada del avión, el recorrido de los pasajeros y las valijas, y destacar que se anotaron cinco bultos, cuando en realidad bajaron 10 de la aeronave, destacó que no se revisaron. Las valijas pasaron por un canal paralelo sin ser objeto de controles. "Este tratamiento diferenciado -justificado en la inexistencia de alertas activas sobre el grupo, según lo manifestado por el jefe de División- y en presencia de tecnología operativa disponible, plantea interrogantes sobre el fundamento de la selectividad aplicada", dijo Navas Rial.Y agregó que "la omisión de revisión contrasta con el control ejercido de manera regular e inmediata sobre todos los demás pasajeros en condiciones aparentemente similares", destaca el dictamen."El registro fílmico evidencia que, mientras una cantidad considerable de personas se encontraban en el hall de Aduana, siendo sometidos al control de equipaje mediante escáner, la pasajera y los dos tripulantes del vuelo privado fueron los únicos en beneficiarse de un criterio de selectividad que derivó en un procedimiento diferenciado. Este hecho se produjo ante la mirada de los funcionarios encargados del control, que no solo presenciaron la situación, sino que además facilitaron activamente el acceso exclusivo del grupo, mientras los demás pasajeros eran conducidos por los carriles de control correspondientes", dice el fiscal. En las imágenes que acompañan el dictamen se ve que una funcionaria aduanera recibió de Arrieta un teléfono celular. Supuestamente en ese llamado recibe la orden de que dejen pasar las valijas sin ser revisadas. El fiscal quiere identificar a esa agente aduanera, "así como establecer la titularidad de las líneas telefónicas que obraban en poder tanto de la pasajera como de la agente al momento del hecho". Una vez identificadas, el fiscal quiere los registros de llamadas entrantes y salientes, mensajes de texto y tráfico de datos para saber si en esa llamada le dieron el ok para que las valijas pasaran sin ser revisadas. La fiscalía también quiere identificar a todos los vehículos que intervinieron en el arribo del avión, en particular dos camionetas color negro, pertenecientes a Royal Class; una camioneta tipo traffic que podría pertenecer a la PSA; una camioneta a la Dirección General de Aduanas y dos o tres camionetas que se aproximan y se retiran de la aeronave. La fiscalía quiere saber quiénes iban a bordo para llamarlos a declarar. Teniendo en cuenta la discrepancia entre los cinco bultos declarados oficialmente, Navas Rial sugirió además que vuelvan a declarar ambos tripulantes y el chofer del vehículo identificado como "Michi", que estaba al servicio de Laura Belén Arrieta.En su requerimiento de instrucción, el fiscal tuvo acreditada "la discrepancia entre los cinco bultos declarados oficialmente en el Formulario de Declaración General y las imágenes de la PSA que muestran más de diez bultos".También pidió al juez "identificar al personal de la empresa Royal Class que intervino en la operación de arribo, en especial a las dos personas que, según se desprende del análisis de las imágenes, trasladaban los bultos (posibles maleteros), así como a los dos agentes que habrían acompañado a la pasajera y la tripulación durante todo el procedimiento, tanto en pista como en el hall de Aduana". Además, quedaron en el avión dos valijas, que se declararon como equipaje en tránsito, que llamaron la atención del fiscal.El avión permaneció en tierra hasta volver a despegar hacia París, previa escala en Tenerife. La fiscalía quiere saber qué "normativa vigente aplicable al momento de los hechos y en la actualidad, en relación con la permanencia de aeronaves en el territorio argentino" y las normas sobre "control de aeronaves en hangares privados".Hay dijo Navas Rial, inconsistencias en la información de Migraciones: "Se advierten inconsistencias en los registros migratorios correspondientes a los dos tripulantes (José Luis Donato Bresciano y Juan Pablo Pinto) y a los dos pasajeros (Laura Belén Arrieta y Víctor Germán Du Plooy). En particular, los datos consignados por la Dirección Nacional de Migraciones indican como destino de salida "Estados Unidos", cuando en realidad la aeronave partió con destino final París, realizando una escala intermedia en Tenerife, y recién retornó a EE.UU. el día 12 de marzo, hecho que sí surge de documentación incorporada a la causa.En cuanto a las "inconsistencias en registros migratorios", el fiscal pidió que Migraciones "proceda a la rectificación urgente de los datos incorrectamente consignados en el sistema migratorio".El fiscal enumeró las siguientes irregularidades:El procedimiento de control aplicado "se basó en la discrecionalidad". No se observaron "instancias de fiscalización exhaustiva ni registros documentales que acrediten inspecciones presenciales en áreas críticas".Se constató una omisión en el control del equipaje ingresado al país por los dos tripulantes y la pasajera al momento del arribo de la aeronave, cuya causa no ha podido ser determinada con certeza hasta el momento. "No se descarta, como hipótesis, la existencia de una instrucción externa que habría condicionado el desarrollo de los procedimientos previstos", dijo el fiscal.No se hallaron registros oficiales que acrediten la existencia de un control continuo sobre la aeronave durante su permanencia en el hangar de la firma Royal Class. Las filmaciones aportadas por la empresa que acreditan la permanencia del avión en el hangar aparecen cortadas, con huecos.Se detectaron inconsistencias en los registros migratorios vinculados a los tripulantes y pasajeros.Se detectaron inconsistencias vinculadas al origen del vuelo.Se detectaron inconsistencias vinculadas al equipaje declarado. Se consignó de forma manual el ingreso de cinco bultos correspondientes a la tripulación y la pasajera. Sin embargo, del análisis de las imágenes aportadas por la PSA incorporadas al expediente, surge que el grupo vinculado trasladaba más de diez bultos.Se detectaron inconsistencias en relación con el contenido de la bodega del avión, ya que había dos valijas que quedaron en tránsito. "La ausencia de registros visuales continuos durante la permanencia de la aeronave en el hangar impide verificar que su contenido haya permanecido inalterado, como así también, permiten dudar de que efectivamente hayan sido subidas al avión en el aeropuerto de origen".Se detectaron inconsistencias en la información relativa a la existencia misma del vuelo en las bases de datos estatales. La ANAC informó que no existían registros oficiales de movimientos de la aeronave durante las fechas indicadas, evidenciando una falta de información sobre el ingreso y egreso de la aeronave al espacio aéreo argentino.
La decisión de la cadena de origen francés se enmarca en una estrategia de reestructuración para concentrarse en los mercados donde tiene más presencia. Leer más
Este lunes, se confirmó que Benjamín Vicuña había revocado el permiso para que sus dos hijos menores, Magnolia (7) y Amancio (4), salieran del país. De este modo, el actor no autorizaba que María Eugenia "La China" Suárez se los llevara a Turquía junto a su novio, Mauro Icardi, tal como ella planeaba. Horas más tarde, la actriz lanzó un fuerte descargo contra su ex, en el que no solo lo cuestionaba como padre sino que también lo acusaba de haberla engañado con otra mujer mientras se encontraba embarazada y expuso detalles íntimos de su relación. Ya desde el Aeropuerto de Ezeiza, antes de embarcar rumbo a Estambul junto a su pareja, le dio detalles a la prensa sobre cómo será su estadía en el extranjero. "A veces las cosas son muy injustas"La "China" Suárez no suele conversar con la prensa. Sin embargo, alrededor de las 21, y ante el acercamiento de un cronista de A la tarde, la actriz decidió no quedarse callada: "¿No están acostumbrados a que hable, no?", lanzó sonriente. "Esta vez hablé porque a veces las cosas son muy injustas. No me voy para siempre. Me voy un par de días y vuelvo a buscarlos [a sus hijos]. No es que me voy para siempre. Voy porque tengo una reunión muy importante", agregó sobre sus próximos días en Turquía. "Estoy tranquila", reveló sobre su estado de ánimo. "¿Cómo estás con la relación con Mauro?", le consultó el notero. "Estamos muy bien", respondió la actriz. "¿Y con Nicolás Cabré cómo está la relación?", consultó el cronista. "Con Nicolás tengo muy buena comunicación", destacó Suárez. Respecto a los entredichos con Vicuña y la imposibilidad de que sus hijos menores viajen con ella, la actriz reveló: "Me enteré hace dos días. Los dos tenemos un permiso y así como viajan con él a Chile también viajan conmigo, y estuvo siempre todo bien, pero no pasa nada", agregó. "¿Es otro Benjamín el que nosotros conocemos que el que vos conociste en la intimidad?", insistió el cronista. "Yo ya dije todo lo que tenía para decir", respondió la actriz. Tras consultarle sobre cómo se sentía después del fuerte descargo que publicó sobre Vicuña, la actriz no dudó en sincerarse: "Me siento aliviada, era súper necesario", añadió. Según las versiones de A la tarde, la China Suárez tendrá reuniones laborales en Turquía. Sobre el vínculo de la actriz y artista chileno, el periodista Guido Záffora aseguró que desde hace dos meses que Suárez y Vicuña no mantienen diálogo personal sino que hablan a través de sus abogados. ¿Qué desató el conflicto entre la China Suárez y Benjamín Vicuña?El detonante fue la decisión de Benjamín Vicuña de revocar el permiso que permitía a la China Suárez viajar con sus hijos, Magnolia y Amancio, a Turquía. Este movimiento impidió que los niños acompañaran a su madre en su viaje junto a Mauro Icardi, que debe reintegrarse al plantel de su equipo, el Galatasaray. La justificación inicial de Vicuña apuntó a una cuestión de "orden" y "dinámicas familiares", pero la respuesta de Suárez no tardó en llegar, cargada de acusaciones y reproches.La respuesta de Benjamín Vicuña tras las acusaciones de la China SuárezAntes de subirse al avión que la llevaría a Turquía, Suárez publicó en su feed de Instagram un extenso y contundente descargo contra su expareja. "El 'papá del año'. Quien no habla con la prensa porque 'no es mediático' pero se cansa de llamar para que cuenten su versión. El papá del año que me dejaba tirada cuando me agarre Covid con mis hijos, se fue a Chile y apagó el teléfono días para irse de joda. El que me dejaba tirada dando teta cuidándolos siempre mientras él se iba 'de gira'", fue lo primero que escribió. En esta misma línea, lo acusó de querer sacarse fotos "las dos veces" que los busca del colegio porque hay "una imagen que sostener"y de haberle sido infiel mientras estaba embarazada."El hombre que me hizo conocer la medicación psiquiátrica, porque era eso o morir de tristeza y ansiedad. El papá del año, que lleva a su hija a una comida/fiesta para la fotito en Instagram, pero se lo pasa encerrado en el baño con sus adicciones", expresó al tiempo que enfatizó: "Podría seguir capítulos enteros contando como 'el papá del año' me dejó completamente rota; aceptando migajas después de ese vínculo, creyendo que no merecía más que eso, pero ahora estoy fuerte. Y te metiste con mi maternidad, hasta acá llegaste. Me callé mucho tiempo por mis hijos, por querer sostenerles un mundo de fantasía, no más".Tras el duro descargo de Eugenia Suárez, en diálogo con Ángel de Brito para LAM (América TV), Benjamín Vicuña se pronunció ante las acusaciones en su contra. "No voy a contestar a tanto odio. La clase de padre que soy lo saben mis hijos, que es lo importante. Realmente no lo puedo creer. No me van a hacer hablar mal de la madre de mis hijos", precisó. El conductor le preguntó si tenía intenciones de llevar a la actriz a la justicia, pero no obtuvo respuesta.
El hijo de "El Chapo" tenía programada la audiencia para este miércoles 9 de julio
El dirigente del PRO lanzó la advertencia a partir de la presión que existe en la Cámara de Diputados para aprobar financiamiento universitario y en el sistema de salud. "No podés llevar una paritaria al Congreso", cuestionó
El equipo de Holan suma jerarquía a la medida del campeón del mundo.El delantero de 21 años se fue en 2023 a Europa, donde no logró afirmarse.Lo quisieron Racing, Boca y River pero se decidió por el Canalla.
El futbolista junto a su representante tienen previsto reunirse este martes con los dueños de la Roma.La idea es rescindir el contrato que empezó a regir el primero de junio.En Boca piensan en una presentación en la Bombonera antes del duelo con Unión.
En el marco de un plan de reestructuración global, la casa matriz de Carrefour en Francia decidió iniciar la búsqueda de un posible comprador para su negocio en la Argentina. La operación incluye el otorgamiento de un mandato de venta -el banco elegido es el Deutsche Bank- para que evalúe el valor de sus activos y defina una lista de posibles candidatos para quedarse con Carrefour Argentina, la cadena de supermercados que se disputa con Coto el liderazgo en la venta de alimentos y bebidas en la Argentina.Fuentes cercanas a la operación, destacaron que se trata de un proceso incipiente que podría demorarse durante varios meses y cuyo resultado no implica necesariamente la venta de la compañía local. "Técnicamente se trata de un mandato para la valuación de los activos en la Argentina, que puede concluir en la venta o no de la operación local, pero lo que no corre peligro es la continuidad del negocio ni las fuentes de trabajo", explicaron.La búsqueda de un comprador para una empresa -y más cuando se trata de una compañía del tamaño de Carrefour- es un proceso largo, que puede demorar varios meses y, en algunos casos, hasta más de un año. El primer paso es la confección de una short list de candidatos y el segundo es el data room, en el que la parte vendedora presenta sus números a los potenciales compradores. Una vez cumplidas estas etapas, recién después llega el momento de la presentación de las ofertas.En este caso, la operación podría incluir el traspaso de la marca y tampoco se descarta que Carrefour decida una venta parcial de su negocio, lo que en los hechos significaría que los franceses se quedarían en el mercado argentino pero con un socio local, como hacen en una docena de mercados de Asia y África.Consultados por LA NACION, en Carrefour Argentina no hicieron comentarios sobre la operación.La búsqueda de un comprador total o parcial de la filial en la Argentina forma parte del plan de revisión estratégica de todos los negocios de la compañía que anunció en febrero pasado el CEO global, el francés Alexandre Bompard. Según adelantó el ejecutivo, la empresa analiza desprenderse de activos y filiales considerados como no estratégicos para financiar sus inversiones en los mercados core: Francia, España y Brasil.En este marco, en la sede central de Carrefour pusieron bajo revisión sus negocios en los otros cinco países en los que tienen operación directa (es decir, sin socios): Rumania, Bélgica, Italia, Polonia y la Argentina, aunque finalmente la decisión fue quedarse en los países europeos debido a su condición de miembros de la Unión Europea. "Había que elegir entre la Argentina y Rumania y en París prefirieron quedarse en Rumania", explicó una fuente cercana a la operación.La estrategia de desprenderse de activos fuera de Europa ya la puso en marcha Carrefour en otras ocasiones, como cuando en 2012 se desprendió de su negocio en Colombia o en 2019 llegó el turno de la filial china.Liderazgo sostenidoCarrefour desembarcó en la Argentina en 1982, con la apertura de su primer hipermercado en San Isidro y rápidamente se convirtió en una de las cadenas líderes del mercado local. En los 90, la empresa consolidó su liderazgo en el mercado argentino y, de la mano del 1 a 1 y el boom del consumo, el negocio de Carrefour Argentina se convirtió en uno de los más rentables del grupo francés a nivel mundial, al punto de que en su momento el Carrefour de Quilmes fue la tienda con más ventas de la compañía a nivel mundial.Con ventas que rondan los US$6000 millones anuales y más de 17.000 empleados, en la actualidad Carrefour es la cadena de mayor presencia a nivel nacional. En total, cuenta con más de 680 tiendas, incluyendo sus distintos formatos (híper y supermercados, locales express y mayoristas), distribuidas en todas las provincias argentinas, excepto Tierra del Fuego.Si bien se trata de un proceso que recién comienza, ya circulan algunos nombres de potenciales candidatos. La lista incluye desde jugadores que ya están operando en el rubro supermercadista, como la cadena La Anónima -de la familia Braun- o el grupo GDN, que lidera Francisco de Narváez y que hace un par de años se alzó con el negocio de Walmart en la Argentina. Otros nombres que suenan son los del fondo de inversión Inverlat -los dueños de Havanna- y Mercado Libre, que debutó en el sector supermercadista con su propia división de ventas de alimentos.
Dos adolescentes de 13 y 15 años desaparecieron el lunes por la mañana. Un video los mostró caminando con el uniforme del colegio en dirección a la Panamericana.
Dos hermanos adolescentes de nacionalidad rusa desaparecieron ayer cuando salieron de su casa de un barrio privado de Pilar para dirigirse al colegio donde estudian.La investigación comenzó tras la denuncia que hizo el padre de los adolescentes, Sebastián Nervi. En la presentación sostuvo que sus hijos salieron ayer a las 6.03 de su casa del barrio Santa Silvina para dirigirse al Instituto Atlético Pilar, pero nunca llegaron al establecimiento educativo. Nervi decidió hacer la denuncia cuando a las 15.55 sus hijos, Facundo Nervi Pérez Aramburu, de 15 años, y Santiago Nikolai, de 13, no regresaron a su casa. Entonces se comunicó con el colegio y le comunicaron que los chicos no habían ido a clases.La investigación quedó a cargo del fiscal de Pilar Gonzalo Acosta.Noticia en desarrollo
La propuesta ya se ha debatido con sindicatos y representantes empresariales, y esperan presentarla próximamente como proyecto legislativo en el Congreso
El mandatario participará encabezará el acto por el Día de la Independencia y dará un discurso a medianoche.Todas las novedades de la agenda política, minuto a minuto.
Desde las 9 de la mañana, arranca la acción en el All England con el estadounidense y el ruso.Más tarde, el campeón vigente español se cruza con el local que tenrá el apoyo del público. Además, entre las mujeres, Aryna Sabalenka juega con la vedurga de Solana Sierra, Laura Siegemund, y Amanda Anisimova vs Anastasia Pavlyuchenkova.
El gobierno australiano intenta evitar el gravamen estadounidense del 10 %, mientras Anthony Albanese prepara un viaje clave a China para fortalecer vínculos comerciales y negociar nuevos acuerdos en sectores estratégicos como la inteligencia artificial, según ABC
El socio minoritario de la coalición reclama a los socialistas negociar las medidas anticorrupción que el presidente del Ejecutivo tiene previsto anunciar este miércoles en el Congreso. Si bien, "el PSOE sigue sin negociar con nosotros absolutamente nada", tal como afean desde el equipo de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo
Luego de ser denunciado por agresión, el cantante justificó sus actos y Emma Mejía, hermana de Evelyn Vela, confesó ante cámaras que se arrepiente de haberlo acusado pese a las lesiones sufridas
En un giro inesperado dentro de su enfrentamiento con Donald Trump, el magnate y exasesor del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), Elon Musk, anunció la creación de un nuevo partido político en Estados Unidos. El empresario tecnológico comunicó la fundación del America Party, después de criticar el proyecto de ley fiscal y de gastos firmado por el presidente, al que acusó de llevar al país a la quiebra.America Party: el nuevo espacio político de Elon Musk para desafiar a Donald Trump"Hoy, el America Party se formó para devolverles su libertad", escribió el dueño de Tesla en X (antes Twitter), su propia red social. La publicación surgió tras una encuesta que él mismo impulsó, en la que preguntó si los estadounidenses querían un nuevo partido. Según dijo, dos tercios respondieron que sí.La disputa entre Trump y Musk se intensificó en las últimas semanas, luego de que el presidente republicano firmara su llamado "gran y hermoso" proyecto de ley fiscal. Musk lo rechazó por considerarlo un despilfarro que, según él, incrementará la deuda federal y criticó abiertamente a los legisladores republicanos que lo apoyaron.Elecciones legislativas de 2026: los planes de Elon Musk con su America PartyElon Musk expresó que su nuevo partido político apuntará a ser una fuerza activa en las elecciones legislativas de 2026. En principio, se enfocará en un número reducido de contiendas clave: entre dos y tres escaños del Senado y ocho o diez distritos de la Cámara de Representantes.El objetivo, según comunicó en X, el "foco de los próximos 12 meses" será influir en la legislación desde el Congreso, sin descartar un eventual apoyo a una candidatura presidencial en el futuro.Qué se conoce sobre la plataforma del America PartyAunque Musk no detalló aún una agenda política completa, adelantó que su partido buscará un enfoque fiscal conservador y un control estricto del gasto público. "Cuando se trata de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia", afirmó.Si bien el empresario coincide con Trump en ciertos temas sociales, criticó con dureza el impacto económico del plan fiscal impulsado por la Casa Blanca, según Reuters. En una respuesta en X, escribió: "Aumentar el déficit de la ya desorbitada cifra de 2 billones de dólares con Biden a 2,5 billones. Esto arruinará a EE.UU.".Los obstáculos legales y financieros de crear un nuevo partido en EE.UU.Formar un nuevo partido en Estados Unidos no es sencillo. Las leyes estatales exigen trámites complejos para lograr el reconocimiento oficial y aparecer en las boletas electorales. Por ejemplo, en California se requieren unas 75.000 afiliaciones o más de 1 millón de firmas para que un nuevo partido sea admitido, según CBS News.Cada estado tiene sus propias reglas. El proceso incluye la validación de firmas, litigios frecuentes y una inversión millonaria. Los expertos afirman que crear una fuerza nacional puede demorar años, aunque algunos candidatos podrían postularse en estados puntuales a corto plazo.Qué rol jugará el dinero de Elon Musk en la creación del partidoElon Musk posee una fortuna que supera los US$350 mil millones, por lo que los analistas presuponen que el financiamiento no será la principal barrera. Durante el ciclo electoral de 2024, destinó US$277 millones para apoyar a Trump y otros candidatos, la mayoría canalizados a través de America PAC, su comité de acción política.Hasta hace poco, Musk había dicho que reduciría su participación política. Sin embargo, el anuncio de su nuevo partido sugiere lo contrario. En mayo, dejó su cargo al frente del DOGE y aseguró a los accionistas de Tesla que limitaría su vínculo con el gobierno federal. Con este nuevo movimiento, reactivó su presencia política.America Party: reacciones en Wall Street y la política al anuncio de Elon MuskEl anuncio de Musk generó tensión en los mercados. La firma Azoria Partners suspendió el lanzamiento de un fondo cotizado vinculado a Tesla y pidió a la junta directiva de la empresa que exija claridad sobre sus ambiciones políticas, informó Reuters. Su CEO, James Fishback, expresó en X: "Animo a la Junta a reunirse de inmediato y pedirle a Elon que aclare sus ambiciones políticas".En el plano político, Trump se refirió al nuevo partido como un gesto "ridículo". Afirmó que el sistema bipartidista ha funcionado durante décadas y que crear una tercera fuerza solo genera confusión. También cuestionó el intento de nombrar a un aliado de Musk, Jared Isaacman, al frente de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), por un posible conflicto de intereses.Por ahora, no existen registros oficiales del partido del magnate tecnológico ante la Comisión Federal Electoral. Esto, según CNN, sugiere que aún no completaron los trámites formales para su reconocimiento.En paralelo, Musk indicó que apoyará a candidatos republicanos que se opongan al proyecto de ley de Trump y prometió respaldar al representante Thomas Massie, quien votó en contra de la iniciativa fiscal del presidente, consignó CBS News.
En las próximas horas, se publicarán en el Boletín Oficial dos resoluciones del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) para poner en uso dinero que solía destinarse al Fondo Fiduciario de Servicio Universal (FFSU).Cabe recordar que, a principios de este año, el Gobierno eliminó el FFSU por "ineficiencias en la utilización de recursos", aunque pocos días después, el Enacom ratificó la obligación de las compañías Claro, Telefónica y Telecom de seguir aportando un 1% de su facturación anual, con el objetivo de sostener la política pública de garantizar el acceso al Servicio Universal. A la fecha, lo recaudado asciende a aproximadamente $180.000 millones.Fernando Haddad: "Ningún país está obligado a estar en el Mercosur, pero juntos tenemos mejores condiciones de negociar"De ese total, se destinarán $40.000 millones a un programa de apoyo a pymes TIC y $60.000 millones a otro orientado al despliegue de una red mayorista neutral.El programa para pymes TIC apunta al desarrollo de redes de fibra óptica y tecnología 5G. Según el Enacom, beneficiará directamente a hogares, escuelas, hospitales y comercios en todo el país, y fomentará además el desarrollo de inteligencia artificial y la creación de centros regionales de datos. En paralelo, la red mayorista neutral permitirá la instalación de infraestructura crítica de uso compartido y fortalecerá el ecosistema de operadores TIC, promoviendo la competencia y la eficiencia del sector.En lugar de otorgar subsidios, el organismo brindará créditos con tasa subsidiada, y los interesados deberán presentar proyectos que serán evaluados y aprobados."Por primera vez se va a poder medir de verdad la reducción de la brecha digital, porque los proyectos van a tener trazabilidad. Se van a auditar todos los procesos para garantizar el control del destino de los fondos y asegurar que se cumplan los objetivos", explicaron desde el Enacom.A comienzos de la gestión libertaria, el interventor del organismo, Juan Martín Ozores, realizó una auditoría que concluyó que se había ejecutado menos del 50% de los fondos del FFSU. Además, se detectó la distribución de Aportes No Reembolsables (ANR) en zonas ya cubiertas por internet, como el AMBA, y que se avalaron costos por hogar conectado entre cinco y seis veces más altos que los estándares.El viernes pasado se publicó en el Boletín Oficial el decreto 448/2025, que prorrogó la intervención del Enacom hasta el 4 de enero de 2026.Según los considerandos de la norma, el Ejecutivo resolvió que Ozores continúe al frente de la intervención, con rango y jerarquía de secretario, para finalizar tareas vinculadas a la revisión de procedimientos, la actualización de normas regulatorias, la optimización del uso del espectro radioeléctrico y la redefinición de la estructura orgánico-funcional.La prórroga, que rige desde el 8 de julio de 2025 hasta principios de enero del año próximo, contempla la continuidad de los procesos de diagnóstico y auditoría. Entre los principales ejes de trabajo figuran la implementación de comisiones técnicas y grupos especializados para revisar en detalle los concursos de servicios audiovisuales, el régimen de licencias, la calidad de los servicios y los procedimientos sancionatorios aplicables a los prestadores del sector.El texto oficial señala que la intervención permitió avanzar en la identificación de superposiciones de funciones, discrecionalidad en el manejo de recursos y deficiencias normativas que obstaculizan la gestión eficiente del ente regulador. Además, se plantea la necesidad de diseñar e instrumentar manuales de procedimientos para unificar criterios, simplificar trámites y establecer metas claras de gestión.En cuanto al espectro radioeléctrico, se prevé relevar el estado y la disponibilidad de las bandas, y planificar medidas para optimizar su utilización en línea con las tendencias internacionales, la evolución tecnológica y la promoción de la competencia.El Poder Ejecutivo remarcó en la normativa que la reconfiguración del ente regulador debe contemplar la actualización de su estructura y funcionamiento, alineada con principios de legalidad, eficiencia, control y planificación estratégica. En esa línea, se subrayó que la intervención tiene entre sus mandatos no solo funciones de administración y gobierno, sino también la capacidad de ejecutar reformas regulatorias y funcionales.La disposición, firmada por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destaca que la continuidad de Ozores al frente de la intervención busca asegurar la ejecución coherente de las auditorías y reformas en curso. De cumplirse los plazos establecidos, la intervención sumará un año completo más desde la decisión original de intervenir el ente, anunciada en enero de 2024, y buscará cerrar una etapa de transición hacia una estructura más alineada con las necesidades de regulación en un mercado en constante evolución tecnológica.
La nueva película de Tom Cruise junto a Ana de Armas enfrenta dificultades de financiación
Un domingo al mediodía y también un miércoles cualquiera, con salsa casera o con manteca y sal: la pasta siempre encuentra la forma de volverse plan. Y Palermo, que hace tiempo dejó de ser solo territorio de brunchs y rolls de sushi, se llenó de lugares donde las distintas versiones de esta especialidad italiana son protagonistas. Algunos rinden homenaje a la tradición más clásica; otros juegan con formatos nuevos, ingredientes inesperados o presentaciones de autor. Pero todos tienen algo en común: celebran la pasta con respeto y creatividad.Así lo hacen, por ejemplo, en Carmen, el proyecto del chef Nacho Feibelmann, que combina el calor de la cocina casera con un guiño moderno. Las pastas, elaboradas a la vista cada día, son el centro de atención: desde tortelli tradicionales hasta la divertida "girándola", todo con masa fresca y sabores bien cuidados.Por su parte, sobre la calle Arévalo Aldo's combina lo mejor de una cocina ítalo-americana con una selección de vinos impecable (la propuesta del sommelier Aldoâ?¯Graziani incluye más de 500 etiquetas, muchas de pequeños productores locales). Y para maridar, el chef Leonardo Azulay destaca con preparaciones italianas contemporáneas: el risotto cremoso de hongos o las cuerdas de guitarra con polpetine son siempre una buena idea. Otra gran opción es Manteca. Detrás de una estética sobria y elegante, despliega una cocina que reconforta sin caer en lo obvio. La idea de "comfort food elevada" atraviesa su carta, donde cada plato homenajea sabores conocidos pero con una vuelta técnica y contemporánea. En esa línea, los ñoquis de María (inspirados en una receta familiar) conviven con risottos y pastas que combinan influencias italianas, hispánicas y hasta británicas. Con locales en Palermo Soho y también en el Rosedal, Tomate propone una cocina de estación en un clima relajado, perfecto para una pausa en el barrio. Y aunque el menú es ágil y fresco, también hay lugar para las pastas artesanales, hechas con ingredientes del día, que conviven en la carta con ensaladas y platos pensados según la temporada. Finalmente, tampoco puede pasarse por alto a Ninina. Aunque es más reconocida por su pastelería y café de especialidad, también sorprende con una propuesta salada que encaja perfecto al cierre de este recorrido: sándwiches gourmet y platos calientes, todos elaborados con ingredientes orgánicos y técnicas cuidadosas. Entre sus opciones se destacan los clásicos ravioles de espinaca y ricota y un rotundo pappardelle, ambos preparados con masa fresca y salsas que cambian con la estación. La mesa está servida y la pasta siempre es buena opción. Palermo abunda en propuestas para disfrutar este plato tan querido. Circuito gourmetCarmen Pasta20% de martes a juevesAldo's Restaurante20% todos los díasManteca Restó20% de martes a juevesTomate15% de domingo a viernesNinina20% todos los días
En caso de que Victoria Villarruel no responda al pedido de sesión y el kirchnerismo logre reunir los números, la vicepresidenta se vería forzada a abrir el recinto. Leer más
El nuevo registro de la 4T dejaría fuera miles de casos previos a 2018, advierte integrante de colectivo buscador
Las detenciones coordinadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) desataron una serie de protestas en California. Una de ellas fue "Run Against ICE" ("Corre contra el ICE", en español), una carrera organizada para manifestar el rechazo a las políticas migratorias implementadas por la administración Trump. La idea detrás de "Run Against ICE" en CaliforniaEl proyecto se creó a principios de junio, durante el inicio de las protestas en Los Ángeles contra las redadas de la agencia federal. A través de su cuenta de Instagram, remarcaron que su objetivo es "correr para alzar la voz y apoyar a la comunidad migrante".Contra el ICE: el grupo de personas que resiste y defiende a migrantes en California"Corremos por la comunidad. Corremos por la libertad. Corremos porque quedarnos quietos no es una opción. Mientras que los miedos y las injusticias pesan en muchas personas, nosotros corremos para llenar los espacios y alzar nuestras voces por nuestros hermanos/as migrantes", se puede leer en el primer comunicado de la convocatoria en su cuenta de Instagram. La primera carrera organizada por el grupo fue el pasado 17 de junio a las 18.30 hs (hora local). El punto de encuentro fue en Venice Skate Park y contó con la participación de más de 800 personas. "Únete a nosotros en CORRE CONTRA EL ICE: una carrera comunitaria y un encuentro en solidaridad con nuestros hermanos, hermanas y vecinos inmigrantes. Ya sea que camines, corras o simplemente te unas a nosotros, tu presencia importa", aseguró el equipo de voluntarios en la primera carrera. El éxito del proyecto y una nueva convocatoria en Los Ángeles Luego del gran aforo en Venice Skate Park, el grupo coordinó un segundo evento para el sábado 5 de julio. En este nuevo trayecto, los participantes recorrieron 15 millas (24 kilómetros) en las zonas donde sucedieron algunas redadas en Los Ángeles. Contra el ICE: el grupo de personas que resiste y defiende a migrantes en California"Ya sea que corras o camines en cualquier parte del relevo, te invitamos a unirte a nosotros, tomados de la mano, para llevar el amor y la unidad por la ciudad. Prepárate", dijo el equipo de Run Against ICE en sus redes sociales. El evento comenzó a las 8 hs (hora local) y el punto de encuentro fue en 3700 Wilshire Blvd, Los Ángeles, CA 90010. A partir de allí, continuó por las siguientes zonas: El Consulado de México en La Gran Naranja.MacArthur Park.Wilshire Home Depot.SEIU 721 / CARECEN.Historic Filipinotown.Echo Park.Dodger Stadium.Chinatown.Ayuntamiento y Grand Park.Little Tokyo.Distritos de Flores y Juguetes.Ambianca Apparel.Puente de la Calle 6.Boyle Heights / Este de Los Ángeles.Plaza del Mariachi.Placita Olvera.Próxima convocatoria: qué llevar y cómo participarPara las carreras, los organizadores suelen solicitar estos requisitos: Vestir de negro o blanco.Traer banderas de sus países de origen.No utilizar audífonos para brindar un espacio comunicativo. Planificar el transporte a utilizar.Notificar posibles redadas del ICE en caso de no participar.Por el momento, Run Against ICE no brindó fechas exactas de su tercera carrera. Sin embargo, los eventos son comunicados a través de la aplicación móvil Eventbrite.
Este plan busca recuperar hábitats para especies que vieron disminuir sus poblaciones, como insectos y aves locales.Se busca reactivar el turismo ecológico en zonas menos conocidas de América, promoviendo la conservación y el disfrute responsable de la naturaleza.
Está en Washington en contacto con las autoridades de ese país, ya que en su momento, para poder ser canciller, tuvo que renunciar a su pasaporte de Estados Unidos por las leyes de ese país
El mandatario brasileño dejó una frase que muestra que no piensa en resignar el timón político: "Este país va a tener por primera vez un presidente electo cuatro veces". Leer más
El mandatario renovó la cúpula del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y volvió a pedir "perdón" por los funcionarios acusados de recibir sobornos. "Están siendo días difíciles", dijo, luego de anunciar "medidas adicionales para prevenir, combatir y castigar la corrupción". Ayer sufrió otro golpe: uno de sus hombres más cercanos, Francisco Salazar, quien iba a ser nombrado secretario del partido, fue acusado de "acoso sexual" por varias mujeres socialistas. Desde dentro del partido ya piden su renuncia. Sin embargo, Sánchez rechazó esa posibilidad y dijo que se mantendrá en el cargo. Leer más
En La Fórmula Podcast, el experto en biohacking, Marcos Apud, reveló cómo potenciar cuerpo y mente a través de hábitos ancestrales y así transformar el descanso y la alimentación. Además, compartió claves para combatir el sedentarismo con pequeños ejercicios diarios de movimiento
El galardonado científico encabeza un proyecto basado en un descubrimiento de alcance mundial, que este año fue publicado en la prestigiosa revista Immunity (Cell Press), en el que busca "reprogramar" células mieloides para reactivar el sistema inmune y combatir tumores eficazmente. Proyectan los primeros ensayos clínicos en humanos para 2027 o 2028. Preocupación por la realidad de la ciencia argentina. Leer más
El grupo de músicos cordobeses necesitan recaudar $4 millones para participar en el Encuentro Sinfónico Fraterno en Chaco, donde coincidirán con 150 talentos regionales. Leer más
El galán de melodramas mantiene una relación con María Emilia Bragado, a quien conoció en 'Perfume de Gardenia'
Mientras Xabi Alonso le da su impronta de director técnico pragmático y atento a los detalles, Real Madrid avanzó a las semifinales del Mundial de Clubes con reminiscencias del ciclo de Carlo Ancelotti, siendo salvado por Thibaut Courtois en la última jugada de los cinco minutos adicionados en el segundo tiempo. El arquero reaccionó con grandes reflejos para arrojarse sobre su derecha y desviar el remate de Sabitzer que entraba junto a un poste y hubiera supuesto el empate de Borussia Dortmund, con la consecuencia de un suplementario.Fue 3-2 para Real Madrid, que el miércoles enfrentará a Paris Saint Germain por un lugar en la final. Será la primera vez que Kylian Mbappé, autor del tercer gol en su paulatina reinserción tras la gastroenteritis que aun no le permitió ser titular, se medirá con su ex-club, del que se fue en malos términos y con el que mantiene un pleito judicial por una supuesta deuda. El desarrollo que Real Madrid llevaba con pulso firme se le complicó inesperadamente en los últimos minutos. Lo del resultado no fue más que un susto, pero le quedó el lamento de la expulsión del zaguero central Dean Huijsen, que cometió el penal del segundo gol de Borussia Dortmund. Se queda sin uno de los nuevos puntales defensivos, y volvió a sufrir con la tarjeta roja para un defensor central, como le ocurrió con Asencio en la etapa de grupos.Real Madrid sacó una merecida diferencia (2-0) en la primera etapa y en la segunda mantenía el control, sin forzar excesivamente la búsqueda del tercer gol. Pero a los 47 minutos, Maximilian Beir tomó un mal despeje de Antonio Rudiger y marcó el descuento. Inmediatamente, Mbappé, que había ingresado 25 minutos antes, conectó con una tijera un centro de Arda Güler y puso el 3-1. ¿Tranquilidad definitiva? No, al minuto siguiente, penal de Huijsen, Guirassy acortó la diferencia y en la última acción surgió el Courtois gana-partido."Todo lo que tuvimos controlado hasta los 80 minutos se descontroló en los últimos 10. En el fútbol a veces parece que no pasa nada y termina pasando de todo", expresó Xabi Alonso. Consultado por DirecTV, el exconductor de Bayer Leverkusen se refirió a la incorporación de Franco Mastantuono para mediados de agosto, cuando cumplirá 18 años: "Tener un argentino de vuelta en Real Madrid es muy importante, por el vínculo y los grandes jugadores de ese país que ya estuvieron. Por su presente y futuro, a Franco lo estamos esperando con los brazos abiertos"."PARA REAL MADRID TENER DE VUELTA UN ARGENTINO ES MUY IMPORTANTE"Xabi Alonso se refirió a la futura llegada de Franco Mastantuono luego del Mundial de Clubes FIFA 2025â?¢.#FutbolTotal | #FIFACWC pic.twitter.com/teNM5i2twu— DSPORTS (@DSports) July 5, 2025No le está llevando mucho tiempo a Alonso acomodar al equipo a sus ideas y pretensiones. Y hasta puede jactarse de la versatilidad que muestra su esquema. Por tercer partido consecutivo repitió la formación, pero en la calurosa tarde de Nueva Jersey hizo un ajuste táctico con los mismos nombres. Pasó de los tres zagueros a una línea de cuatro al adelantar al medio campo a Tchouameni y retrasar en su función de carrileros a Alexander Arnold y Fran García.El nuevo entrenador también encuentra soluciones y da en la tecla ante eventualidades imprevistas: unos días antes de comenzar el Mundial, Mbappé sufrió una gastroenteritis que obligó a una momentánea hospitalización. Quien debía ser el reemplazante natural, el brasileño Endrick, también fue baja a causa de una lesión en el tendón de la pierna derecha.Se hizo un lugar para el centro-atacante Gonzalo García, proveniente de las inferiores, la Fábrica, de la que surgen más futbolistas que buscan su futuro en otros equipos cuando orillan los 20 años, que promesan que se asientan en primera. En un club en el que no solo no sobran las oportunidades, sino que cada minuto debe ser aprovechado, García está haciendo del Mundial su plataforma de despegue: puso en marcha la victoria, marcó el cuarto gol en cinco titularidades, y en el que no anotó (contra Pachuca), dio una asistencia.De niño, Gonzalo García tuvo una conexión con la Argentina. Por el trabajo de sus padres estuvo radicado un tiempo en nuestro país y a los 8 años jugó en Santa Bárbara, Tigre. Lo más destacado de Real Madrid 3 - Borussia Dortmund 2Con otro dibujo, Real Madrid fue compacto, asumió el control del juego y pronto abrió una profunda vía de ataque por la izquierda, donde Fran García se proyectaba para asociarse con Vinicius y Güler, que esta vez no tuvo el timón del juego desde el círculo central. El dominio de Real Madrid obligó a Borussia Dortmund a replegarse en una defensa más poblada que segura, con poca presión sobre el rival.No se habían cumplido 10 minutos y Fran García ya había cruzado dos pases al área que descubrieron las grietas alemanas. Una de esas asistencias no llegó a ser conectada por Gonzalo García, que no falló cuando llegó un envío de Güler desde ese sector: abrió su pie derecho para definir a un toque, con el manual del goleador. Fue un comienzo de partido plácido para Real Madrid, llevaba las riendas, nada que ver con aquella primera etapa de la final de la Champions League que ambos equipos disputaron hace dos años, cuando Borussia Dortmund puso en serios aprietos a Real Madrid, que salió a flote con ese sello tan característico que tenía el equipo de Ancelotti en circunstancias adversas.El despliegue de Real Madrid tuvo recompensa antes de los 20 minutos, en una acción que conectó a sus laterales: centro rasante de Alexander Arnold -ya había dado la victoria sobre Juventus- y definición de Fran García, que anticipó a una defensa demasiada estática.Tenía todo encarrilado Real Madrid, pero su cierre del partido fue a puro sobresalto. Ante Borussia Dortmund no lo pagó caro, pero frente a Paris Saint Germain, el mejor equipo del momento, la historia puede ser muy distinta.
La oferta electoral en la provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre tendrá una lista que representará al peronismo y aliados por fuera de la grieta entre la expresidenta Cristina Kirchner y el gobernador Axel Kicillof. Con una notoria animadversión contra La Cámpora, pero también alejados de los postulados que pregona el presidente Javier Milei, un conglomerado de dirigentes del conurbano y del interior bonaerense promete participar con una oferta a la que buscan sumar intendentes radicales. Las caras visibles y posibles candidatos principales del armado son los intendentes Julio Zamora (Tigre), Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Guillermo Britos (Chivilcoy). Orbitan en el mismo conglomerado en busca de aliados el senador bonaerense Joaquín de la Torre y el exintendente de Hurlingham Juan Zabaleta.Zamora es el encargado del armado en la primera sección electoral (zona norte y oeste del Gran Buenos Aires); Gray tiene bajo su responsabilidad el entramado en la tercera sección (sur del conurbano y La Matanza), mientras que Britos es el articulador en la cuarta sección electoral (noroeste del territorio provincial). Esas tres regiones son las que el espacio que lideran peronistas disidentes tiene mejor armadas, según indican fuentes del sector, aún sin nombre pero a la espera de tenerlo y de conformar un frente. Zamora, Gray y Britos son las alternativas principales para ser candidatos a legisladores provinciales en sus secciones electorales, informaron a LA NACION desde este armado político. En la primera sección electoral se elegirán ocho senadores; en la tercera, 18 diputados; en la cuarta, siete senadores. La cuarta sección es la que mayores expectativas concita para este grupo. "Podemos ganarla", se entusiasma un dirigente del sector. "Tenemos claro que la cuarta la podemos ganar. Siempre ganó Juntos por el Cambio y podría ser un Juntos por el Cambio ampliado, con Junín y Chivilcoy juntos", afirma una fuente que aspira a que el intendente juninense, Pablo Petrecca, de Pro, desista de la confluencia macrista con La Libertad Avanza y se sume al espacio que encabezan los peronistas disidentes.Si bien en este armado afirman tener partidos políticos en regla para competir con esos sellos, la posición mayoritaria es armar un frente que se integraría con tres partidos. El miércoles vence el plazo para oficializar alianzas ante la Junta Electoral bonaerense.Desde el armado de Gray, Zamora, Britos y compañía sostienen que avanzaron en conversaciones con la UCR, aunque los radicales muestran una expectativa menor de confluencia con este sector. "Joaquín [por De la Torre] está en contacto con los intendentes radicales", señala una fuente del armado. "Los radicales saben que no tienen otro lugar", se entusiasma un referente local que observa difícil que los jefes comunales de la UCR acepten un entendimiento provincial con La Libertad Avanza. "Estamos construyendo un frente porque empieza a haber charlas con radicales y vecinalistas", destaca otra voz del mismo espacio. En la tropa de los intendentes radicales (son 27 en toda la provincia), las conversaciones con los peronistas disidentes se manejan con cautela. Muchos las niegan y los que las admiten tienen sus reparos. "Me parece que van a tener que dar libertad de acción. El partido no está bien y poniendo acuerdos fijos lo empeoramos, no lo mejoramos", asevera un jefe comunal boina blanca que admite que existen charlas. Los radicales bonaerenses están agrupados en dos líneas internas, una que encabeza el exintendente de Trenque Lauquen Miguel Fernández (alineado con el senador Maximiliano Abad) y otra que lidera el diputado provincial Pablo Domenichini (que se ubica en las filas del senador Martín Lousteau). "En la quinta o en la sexta podría ir algún radical [a la cabeza de la boleta seccional]", especula un articulador del armado peronista disidente.Los dirigentes principales de esta articulación se apartaron de la pelea peronista. Zamora, que tiene una relación de permanente tensión con Sergio Massa, se mantuvo lejos del conflicto entre Cristina y Kicillof. Gray, crítico habitual de La Cámpora y Máximo Kirchner, sostuvo una tesitura similar aunque mantuvo el cuestionamiento permanente al camporismo. Britos, que en 2023 rechazó ser candidato a gobernador de Buenos Aires por La Libertad Avanza, cultiva un perfil vecinalista centrado en Chivilcoy. Zabaleta, en tanto, se enfoca en Hurlingham, el distrito que perdió ante La Cámpora y donde sigue desarrollando su actividad política. De la Torre se alejó de La Libertad Avanza y, en el Senado bonaerense, se quedó en un monobloque llamado "Derecha Popular". El paladar anticamporista es compartido, pero con el kicillofismo hay una actitud distinta, a tal punto que en este armado se especula con la posibilidad de sumar algún intendente que quede disconforme con la sutura que se ensaye en la interna entre la expresidenta y el gobernador. "La unidad del peronismo va a ser muy forzada. Hay vasos comunicantes", avisa un referente. Una fuente del sector afirma que aspiran a reunir en el frente unos "35 o 40 intendentes" y no descartan sumar algún jefe comunal kicillofista de los que "si [en el PJ] arman una campaña con la consigna 'Cristina libre', van a salir corriendo".En una entrevista el último jueves en el programa El que calla otorga, de FM Milenium, la exdiputada Graciela Camaño sostuvo que está "colaborando" con este espacio para lo que consideró que será "una elección muy territorial" el 7 de septiembre. El exintendente de Zárate Osvaldo Cáffaro es otro dirigente que participa del armado.
Un premio de 1.000 millones de pesos encendió las alarmas en Colombia. La vigilancia sobre los sorteos se intensifica mientras crecen las preguntas sobre la legalidad de los procesos internos
El tribunal negó varios recursos presentados por la defensa de Beltrán, incluyendo la solicitud de nuevas pruebas y la nulidad del proceso, lo que reduce las posibilidades jurídicas para mantener su elección
Una nueva figura que busca suceder a Greg Abbot se sumó a las elecciones para la gobernación de Texas en 2026. Lejos de tratarse de un candidato demócrata o republicano, se trata de un completo outsider de la política. Su nombre es Bobby Cole, un granjero y también bombero retirado que lanzó su campaña con una promesa: "Recuperar el gobierno para los trabajadores".Del cuartel a la granja: quién es Bobby Cole, el candidato que busca suceder a Greg AbbottBobby Cole, de 55 años, construyó su vida entre dos escenarios exigentes: el combate al fuego y el trabajo en su granja. Si bien siempre se dedicó al campo, durante casi dos décadas también fue bombero: primero en la ciudad de Texarkana y más tarde en Plano, donde se retiró como teniente en 2017. Mientras se dedicaba a combatir incendios, sostuvo también su granja familiar en Quitman, una extensa propiedad con 300 cabezas de ganado y una producción de más de un millón de pollos al año, según contó en la web oficial de su lanzamiento político.El mismo Cole relató que, después de cada turno de 24 horas en el cuartel, regresaba a su granja para continuar con el trabajo, sin importar el cansancio. "Durante más de 20 años, combatí incendios y luego conduje 160 kilómetros de vuelta a casa para trabajar con las vacas", recordó.Según enfatizó, sus dos vocaciones â??la de bombero y granjeroâ?? tienen muchos puntos en común: el servicio, la humildad, el trabajo duro y el sacrificio constante. Bobby Cole, el "hombre común" que pone foco de su campaña en los trabajadoresEl mensaje político de Cole apunta directo al corazón de la clase trabajadora. Su propuesta busca enfrentar lo que describe como "una generación de control republicano" que, según él, afectó gravemente a los texanos."Los republicanos han pasado 30 años en el cargo y los hombres y mujeres trabajadores han tenido que pagar el costo. Esto tiene que parar", afirmó en una entrevista reciente, consignada por el Houston Chronicle.Bobby Cole, el granjero texano que se postula a gobernadorCole, quien se presenta como "un tejano común y corriente en tiempos extraordinarios", basa su campaña en valores como el pragmatismo, la cercanía y el sentido común."Greg Abbott ha dejado que el estado se incendie, amenazando a las familias y las vidas que hemos construido. Mientras trabajábamos duro, él destruyó escuelas, ignoró la red eléctrica y se inmiscuyó en nuestras vidas", expresó en un clip de campaña. Esta emergencia, según consideró, "requiere de alguien con liderazgo" y que tenga "el coraje de luchar". En ese sentido, aseguró que él reúne esas características. "No me doy por vencido tan fácilmente con las granjas ni con la gente", destacó. Bobby Cole, contra el "extremismo de Trump y la avaricia corporativa de Musk"Como parte de sus promesas de gobierno, remarcó: "Me enfrentaré al extremismo de Trump y a la avaricia corporativa de Elon Musk. Me aseguraré de que nuestros hijos crezcan en un estado del pueblo y por el pueblo". En esa misma línea, señaló que busca resolver problemas reales sin ceder ante los intereses de grandes donantes o millonarios. Por ello, entre sus principales propuestas figuran reducir los precios de productos básicos, garantizar una economía favorable para la clase media y fortalecer la educación pública con recursos suficientes."Greg Abbott nos dejó para que lucháramos solos. Elíjanme gobernador y nunca volverán a luchar solos. Apresúrense y recuperemos Texas", concluyó.De todas maneras, Abbott atraviesa su tercera gobernación consecutiva, por lo que no podrá volver a ser reelecto. Por lo tanto, Bobby Cole tendrá como rival a otro candidato del oficialismo republicano.
El líder indio llegó anoche a Buenos Aires. Sólo estará un puñado de horas en Argentina, antes de partir rumbo a Brasil para participar de la cumbre de los BRICS
En pocas horas, cayó el equivalente a varios meses de lluvia, desatando un aluvión que arrasó caminos, viviendas y zonas recreativas. Las autoridades desplegaron operativos de rescate con botes y helicópteros. Padres y familiares difundieron fotos en redes con la esperanza de obtener noticias. Leer más
La reanudación de actividades impulsó una agenda conjunta entre operadores portuarios y despachantes para optimizar procesos logísticos clave. Menos demoras en chequeos, más coordinación de turnos y mejor acceso a vacíos en agenda
Investigadores de la biotech argentina Inmunova desarrollan en Fase III un fármaco biológico que utiliza anticuerpos policlonales para neutralizar a la toxina Shiga, que desata el SUH ante el consumo de alimentos o líquidos contaminados con la bacteria E. Coli. Qué dicen los expertos
La medida contempla la transferencia de estas instituciones financieras a la banca de desarrollo mexicana
El actor y músico no reveló los detalles del propósito que persigue en esta nueva etapa
Congreso. El beneficio busca entregarse a madres solteras, mototaxistas, recicladores, pescadores artesanales, y casi todo trabajador informal
Hay dos propuestas sobre el nosocomio y seis para educación. El presidente Javier Milei podría interponer un veto a estas medidas por su impacto fiscal. Leer más
Ese día se reunirán en plenario varias comisiones para emitir despachos y poder llevar los temas al recinto.Buscan unificar dos iniciativas para el hospital pediátrico y seis para las casas de estudios.
Una selección de cintas que entrelazan lo psicológico y lo sobrenatural, desde maldiciones hasta espíritus ancestrales
El grupo criminal reafirma su compromiso con la lucha armada y denuncia la desigualdad en Colombia, critica al Gobierno por la falta de acciones concretas y la corrupción, y anuncia que la insurrección popular está en camino
El MEF ya oficializó el reajuste del salario presidencial. Diversos parlamentarios se mostraron en contra de este cambio
El caso del exdeportista mexicano permanece en manos de la justicia, mientras se espera su posible deportación desde territorio estadounidense
En Estados Unidos, los arrestos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) generan una gran controversia. En los últimos meses, se viralizaron múltiples videos de operativos donde agentes enmascarados y vestidos de civil se llevan a extranjeros, a la fuerza y a plena luz del día, en vehículos sin identificación. En este contexto, resulta clave conocer los límites legales que deben respetar estos oficiales y los derechos con los que cuentan las personas.Qué dice la ley sobre las detenciones migratorias del ICEEl Código de Estados Unidos, en su sección 8 USC §1357, establece que los agentes del ICE pueden arrestar a una persona sin orden judicial si tienen motivos fundados para creer que se encuentra en el país norteamericano de manera ilegal y es probable que intente huir antes de que se emita una orden. Esta facultad se aplica tanto a individuos detenidos en el momento de cruzar la frontera como a quienes ya se encuentran en territorio estadounidense.Sin embargo, estos oficiales no pueden basarse en criterios como la raza, la nacionalidad o la profesión para justificar un arresto. Se requiere evidencia concreta, como antecedentes penales u otros indicios claros. Además, deben evaluar si existen factores que disminuyen el riesgo de fuga, como el hecho de tener hijos, propiedades o una red de apoyo en la comunidad.Arrestos del ICE: qué pasa cuando no hay una orden judicial de por medioSi bien los agentes están habilitados a hacer preguntas en espacios públicos, las personas tienen derecho a no responder. No están obligadas a presentar documentación ni a brindar información que las incrimine. Ahora bien, si alguien intenta huir o entrega un documento falso, el ICE puede usar esa acción como justificación para avanzar con su aprehensión.Por otro lado, el nivel de evidencia exigido para una detención temporal, sin arresto formal, es menor. En estos casos, basta con una "causa razonable", que permite al agente detener brevemente a un individuo mientras evalúa la situación; por ejemplo, si el sospechoso:Proporciona una identificación falsa.Intenta huir o evadir un control.Admite estar en el país sin autorización.Manifiesta una actitud sospechosa de acuerdo a la evaluación subjetiva del agente.Acciones dentro de propiedades privadas: qué puede hacer el ICEPara ingresar a espacios no públicos â??como una casa, una oficina o el área interna de un negocioâ?? los agentes del ICE necesitan una orden judicial firmada por un juez. Si no la tienen, solo pueden entrar con el consentimiento del propietario o del responsable del lugar.En tanto, si se presenta una orden, es fundamental revisarla con atención: debe estar firmada por un juez y especificar los lugares que se pueden registrar. En ese sentido, un documento que autorice únicamente la inspección de un vehículo no permite ingresar a una vivienda.En caso de que el dueño permita la entrada voluntaria, la legalidad del operativo se vuelve más ambigua. Aun así, los agentes siguen obligados a cumplir ciertos límites. Las personas pueden negarse a permitir el ingreso sin que esa negativa se considere obstrucción, siempre que no haya violencia ni resistencia física.¿El ICE puede realizar operativos en zonas públicas y semipúblicas?La policía migratoria sí puede realizar arrestos en áreas de acceso público de ciertos lugares privados, como el vestíbulo de un restaurante o la recepción de una oficina. Sin embargo, para acceder a espacios internos, como la cocina o la sala de descanso de empleados, se requiere una orden o el permiso explícito del responsable.Además, según indicó The Washington Post, los agentes pueden utilizar tácticas engañosas para lograr el ingreso. Estas "artimañas" son una política oficial del ICE, informó la organización Immigrant Defense Project. Por ejemplo, pueden presentarse como integrantes de otra agencia, aunque no pueden hacerse pasar por trabajadores sociales ni por profesionales de la salud. Tampoco tienen permitido usar amenazas para forzar el acceso o las respuestas.Tribunales e iglesias: restricciones en áreas protegidasDesde enero de 2025, tras distintas órdenes ejecutivas de Trump, el ICE puede llevar a cabo operativos en juzgados solo si cuenta con información precisa sobre la presencia de una persona específica y si la acción no viola las leyes de esa jurisdicción. Estas acciones deben realizarse, en lo posible, fuera de la vista del público, con coordinación del tribunal y por accesos no abiertos al público.Además, una orden judicial obliga al organismo a respetar más de 1400 lugares de culto en 36 estados. En estas ubicaciones, los agentes solo pueden intervenir si cuentan con una orden judicial o administrativa válida. En todos los casos, deben minimizar el impacto del operativo y evitar interrumpir actividades religiosas.Uso de la fuerza y armas de fuego por parte de agentes migratoriosSegún el Código 8 USC §1357, los oficiales pueden portar armas de fuego y hacer uso de la fuerza si enfrentan un peligro inminente. Esta facultad está sujeta a estrictas condiciones: deben haber completado una formación específica y cumplir con los estándares establecidos por el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés). El uso de la fuerza letal está permitido únicamente si existe una amenaza grave e inminente para la vida de un agente o de otra persona.Máscaras, identificación y placas: ¿los oficiales pueden cubrirse la cara en las redadas?No existe una prohibición legal explícita sobre el uso de máscaras por parte de agentes federales. La agencia federal argumenta que estas protegen a los oficiales de ser blanco de represalias por parte de redes criminales. Sin embargo, el uso de mascarillas no es habitual en otras fuerzas del orden y genera aún una gran polémica en EE.UU.Más allá de esto, en cuanto a la identificación, los agentes deben mostrarse como miembros del ICE lo antes posible, aunque no están obligados a revelar sus nombres personales. Las placas deben estar visibles, salvo que existan riesgos para la seguridad del oficial. Generalmente, se colocan alrededor del cuello o en el cinturón.¿El ICE puede detener a niños y menores de edad?La policía migratoria puede arrestar a menores no ciudadanos junto a sus padres en centros diseñados para familias. Estos centros deben cumplir con el Acuerdo Flores, que limita a 20 días el tiempo de detención de menores de edad. Aunque la administración Trump intentó modificarlo, este acuerdo sigue vigente.La agencia no puede poner bajo su custodia a hijos ciudadanos de inmigrantes indocumentados. Si el adulto enfrenta deportación, el ICE debe coordinar con los tutores legales para garantizar el interés superior del menor.
Nucleoeléctrica, Corredores Viales e Intercargo tuvieron resultado positivo según datos oficiales. De todas formas, entre todas las compañías sujetas a privatización sumaron un déficit total de $74.395 millones
Según indicaron desde Casa Rosada, quieren modificar el sistema de manejo del organismo en base a sus ideales. Sin embargo, la medida todavía está en revisión y no hay plazos claros. Leer más
El alcalde de Lima indicó que su viaje a El Salvador tiene como objetivo cerrar una asesoría técnica sobre el sistema penitenciario con el equipo responsable del Cecot
El celular tiene características muy específicas que Karen Sofía López destacó en el video
Los cuatro sujetos de origen mexicano son identificados como altamente peligrosos
La ministra de Seguridad criticó la investigación que lleva adelante la justicia porteña.El pasado 10 de junio, militantes ingresaron al canal y causaron múltiples destrozos.
La tranquilidad de la fría mañana en Puerto Madryn se vio abruptamente interrumpida este jueves, cuando el cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la playa, generando una fuerte conmoción entre los vecinos.La víctima fue identificada como Patricia Rodríguez, de 58 años, quien había estado bajo tratamiento por un cuadro de salud mental. Según informaron fuentes judiciales, el cuerpo fue encontrado cerca de las 9 por un hombre que caminaba por la zona, quien de inmediato dio aviso a la Policía.Al lugar acudieron agentes de la Comisaría 3ª, personal de Criminalística de la policía provincial y los fiscales Axel Williams e Ivana Berazategui, quienes supervisaron las primeras diligencias. El cuerpo se encontraba en la línea de la pleamar y, de acuerdo con el fiscal Williams, presentaba signos de haber estado varias horas en el lugar, con rigidez y livideces propias de un fallecimiento prolongado."No se encontraron signos de violencia, arrastre ni lucha. Tampoco lesiones externas. Todo indica que se trataría de una muerte por inmersión", explicó el fiscal Williams en declaraciones a la prensa.La hipótesis principal apunta a un ahogamiento accidental, aunque las autoridades no descartan otras posibilidades. La mujer fue vista por última vez la noche del miércoles, caminando sola hacia el sur, según testigos.En su domicilio se hallaron todas sus pertenencias personales, incluyendo llaves, dinero y su teléfono celular, lo que permite descartar, en principio, un posible robo.Rodríguez, que atravesaba un cuadro depresivo y cursaba una grave enfermedad, habría salido a caminar o realizar actividad física, según sugieren las autoridades por la vestimenta que llevaba al momento del hallazgo. La investigación continúa en curso para esclarecer por completo las circunstancias del hecho.Depresión, una problemática globalSi bien es aconsejable la consulta con un profesional especializado, capaz de elaborar un diagnóstico, es importante conocer las señales más características de la depresión cuando se manifiesta en adultos. Algunas de ellas son:Tristeza persistente.Sensación de ansiedad.Sensación de un "vacío".Sentimientos de desesperanza o pesimismo.Irritabilidad, frustración o intranquilidad.Pérdida de interés o placer en las actividades y los pasatiempos recurrentes.Disminución de energía.Dificultad para concentrarse.Pérdida de memoria.Alteración del sueño.Cambios en el apetito.Dolores y molestias como dolor de cabeza, calambres o problemas digestivos.Pensamientos sobre la muerte o el suicidio.
WASHINGTON.- El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, completó este miércoles una gira de tres días por Estados Unidos en la que buscó inversiones para el desarrollo de Vaca Muerta y mantuvo reuniones con funcionarios de la administración del presidente Donald Trump, organismos internacionales, inversores privados y empresas del sector energético. En diálogo con LA NACION antes de regresar a la Argentina, el gobernador se mostró optimista con la llegada de inversiones para Vaca Muerta. "Tiene potencialidad por la seguridad energética que aporta, con seguridad jurídica y en una zona libre de conflictos", dijo Figueroa, que destacó la "buena relación" entre la Argentina y Estados Unidos."En particular nuestro nuestro interés respecto a Vaca Muerta es poder interesar a las empresas que tienen el know how que desarrollaron Permian, para que puedan salir de Estados Unidos las empresas de servicio y las operadoras más chicas, y nosotros recibirlos con la experiencia que se tiene de Vaca Muerta y hacer entre las empresas norteamericanas y las neuquinas una posibilidad de desarrollo de la cuenca", añadió Figueroa.El gobernador fue recibido por Thomas Lersten, funcionario superior de la Subsecretaría de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de la administración Trump, con quien analizó la flexibilización cambiaria y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).La provincia patagónica informó que se avanzó en las gestiones con el Banco Mundial (BM) para acceder a 150 millones de dólares de financiamiento que serán destinados a obras viales. Durante la gira, Figueroa también se reunió con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).En tanto, en un encuentro en la embajada argentina en Washington, el gobernador prometió ante inversores que Neuquén "puede proveer energía al Cono Sur", y destacó el potencial energético de la provincia.En el marco del programa #AgendaFederal, promovimos las oportunidades de inversión en #Neuquén junto con el gobernador @Rolo_Figueroa, destacando el potencial energético de la provincia -incluido Vaca Muerta- ante empresas líderes, autoridades de gobierno y org multilaterales. pic.twitter.com/56FD18Ijly— Embassy of Argentina in USA (@ARGinUSA) July 2, 2025La mesa sobre oportunidades de inversiones en el sector energético de la provincia fue una actividad organizada por el embajador argentino en Washington, Alec Oxenford. Participaron empresas e inversores del sector, agencias del gobierno federal, estudios jurídicos, consultoras y especialistas. Figueroa destacó que, a partir de Vaca Muerta, la provincia -como propietaria de los recursos- puede "ofrecerle al mundo el consumo de la Argentina y Chile juntos multiplicado por seis por los próximos 30 años"."El aumento de reservas nos ha llevado a cambiar el paradigma en el país", agregó. "Además de ir hacia el proceso de sustitución de importaciones, comenzamos a exportar gas y petróleo al resto de América Latina y a utilizar la infraestructura existente", dijo Figueroa.Su viaje coincidió con la difusión de un informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) que consideró que la Argentina -gracias a la extracción no convencional en Vaca Muerta- integrará el grupo de cinco países que compensará el aumento de la demanda mundial de petróleo en los próximos años. Los otros cuatro países del denominado Quinteto de las Américas son Estados Unidos, Canadá, Brasil y Guyana.De todos los encuentros de Figueroa en Estados Unidos también participaron el jefe de Gabinete provincial, Juan Luis Ousset, y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele. También hubo reuniones en Nueva York con fondos de inversión, bancos, empresas petroleras y estudios jurídicos interesados en invertir en Neuquén, como A&O Shearman y Abu Dhabi Investment.Al ser consultado por LA NACION sobre el fallo de la jueza Loretta Preska sobre la expropiación de YPF, Figueroa señaló que si bien "no es un tema que le corresponda a un gobierno subnacional opinar al respecto, sí creemos que el Gobierno nacional está trabajando en este tema", en referencia a la apelación presentada en los tribunales del Distrito Sur de Nueva York, luego de que la magistrada ordenara a la Argentina que entregue el 51% de las acciones de la petrolera a los fondos demandantes del juicio por la expropiación de la empresa."Nosotros en particular tenemos una muy buena línea de trabajo con YPF, que está desarrollando un muy buen programa de desarrollo de Vaca Muerta. Es un actor importante", concluyó el neuquino.
La actividad generada por la Municipalidad y empresas recolectoras utiliza tecnología 3D para que los ciudadanos se animen a separar residuos. Los participantes atraviesan cuatro estaciones interactivas que detallan el proceso de separación en casa, el circuito de los reciclables, el destino de los residuos húmedos y el rol crucial de los recuperadores urbanos. Leer más