fiscal

Fuente: Infobae
27/10/2025 12:19

El Supremo rechaza el recurso del fiscal general del Estado de anular o rebajar la fianza de 75.000 euros

El magistrado Hurtado decretó una fianza inicial de 150.000 euros y la rebajó a 75.000 en concepto de responsabilidad civil, de cara al juicio del próximo 3 de noviembre

Fuente: Infobae
27/10/2025 10:12

PNP detiene a ex fiscal anticorrupción por presuntos nexos con peligrosa banda criminal del norte del país

Su captura junto a otros sospechosos revela la aparente magnitud de las operaciones ilícitas de Los Sanguinarios del Norte, que cayeron con granada y municiones

Fuente: Infobae
26/10/2025 20:54

Esta semana el Senado definirá el rumbo del paquete económico: se discutirán las minutas de la Ley de Ingresos, Código Fiscal, Ley Federal de Derechos y el IEPS

La agenda semanal de la Cámara Alta incluye una Sesión Solemne para conmemorar el 80 aniversario de la ONU

Fuente: La Nación
26/10/2025 19:18

Video: el momento en que una fiscal de mesa le negó el saludo a Karina Milei cuando fue a votar

En mayo pasado, para las elecciones legislativas porteñas, Javier Milei votó Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en Almagro. Luego de emitir su sufragio, el Presidente saludó a todas las autoridades de su mesa. Pero cuando llegó el momento de estirarle la mano al fiscal de Leandro Santoro, este le negó el saludo. Este domingo, Karina Milei vivió una situación idéntica. La fiscal que le nego el saludo a Karina MileiApenas arribó al Instituto Pedro Poveda de Vicente López acompañada de su custodia y algunos militantes, la Secretaria General de la Presidencia entregó una caja de bombones a las autoridades de su mesa. Luego de emitir el sufragio, Karina Milei se dispuso a saludar al presidente, pero cuando llegó el turno de estirarle la mano a sus laderos, una de las fiscales le cortó el rostro. El antecedente del PresidenteEn mayo, para las elecciones legislativas porteñas, Javier Milei entró rodeado de custodios a la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro para emitir su voto. Atacó a Mauricio Macri ("está hecho un llorón") y se quejó por el enjambre de micrófonos con los que se topó. Pero al llegar a la mesa electoral le esperaba un momento incómodo.Milei y el fiscal que se negó a saludarloSonriente, presentó su documento y saludó a las autoridades de mesa con un apretón de manos hasta que llegó al último de los que estaban sentados a la mesa. Un joven, que fiscalizaba para Leandro Santoro, le dijo que no con el dedo índice y lo dejó con la mano en el aire.El gesto le hizo cambiar el rostro al Presidente, que siguió con la tarea cívica, pasó por la máquina electrónica y puso la boleta en la urna. La salida fue también un remolino de periodistas y custodios.

Fuente: Infobae
26/10/2025 14:27

Una española que vive en Reino Unido explica tres trucos para ganar dinero allí: "Estás perdiendo beneficios fiscales"

Paula Rose, una creadora de contenido, comparte con sus seguidores en TikTok tres trucos de "riqueza gratis" que muchas personas desaprovechan porque no los conocen

Fuente: La Nación
26/10/2025 14:18

Elecciones en La Matanza: el refuerzo de fiscales en lugares estratégicos, clave para evitar demoras y conflictos

No hubo grandes demoras en abrir las mesas por falta de autoridades, como sucedió en las elecciones del 7 de septiembre. Esta vez, en La Matanza, el bastión peronista y kirchnerista de la provincia de Buenos Aires, la votación comenzó a horario, pero con parsimonia. "Hoy no tuvimos que convocar a los primeros votantes como autoridades de mesa, cómo sí sucedió la vez pasada", dijo a LA NACION Marilina Goicochea, delegada electoral en la Escuela Técnica N°9 ARA General Manuel Belgrano, en Villa Celina.En las elecciones pasadas, donde se votaron legisladores provinciales y concejales, se comenzó a sufragar después de las 9, cuando llegaron los primeros votantes."Está todo tranquilo. La gente entra y sale con ritmo fluido", explicó Isidro Rodríguez, fiscal general de La Libertad Avanza.Los votantes celebraron la rapidez de la modalidad de la elección con la boleta única."Es súper fácil. La votación con la boleta única es mucho mejor que con el otro sistema", sostuvo Marta Tomassini, en la puerta de la Escuela de Enseñanza Primaria N°63 Miguel de Cervantes Saavedra, en la localidad de Tapiales, donde a las 10 había votado poco más del diez por ciento del padrón.En la puerta de la Escuela de Enseñanza Primaria N°137 José Antonio Wilde, en Villa Celina, los vecinos Juan Carlos Nápoli y Cristian Nilsen coincidieron en que fue muy rápido: "En menos de cinco minutos votamos".Según pudo saber LA NACION, hoy a la mañana el frente de La Libertad Avanza tuvo que reforzar la fiscalización en lugares estratégicos de La Matanza ante la falta de fiscales.Ante problemas con Luis "El Negro" Ontiveros, coordinador libertario en el distrito y que responde a Sebastián Pareja, el Pro decidió "correrse" de la fiscalización.En cambio, en Fuerza Patria, sostuvieron que todo había arrancado sin inconvenientes. "No faltaron ni los presidentes ni los fiscales. Todo arrancó a la perfección, dijo Ricardo Galarza, fiscal general de Fuerza Patria.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
26/10/2025 11:23

Las perlitas de la elección 2025, en vivo: el ministro que encabeza un equipo de fiscales y la confusión de la mamá de Milei

Mientras transcurre el horario de votación de estas elecciones legislativas, se acumulan, también, las situaciones aleatorias. Las perlitas suponen eventos de color fuera de protocolo: curiosidades, singularidades, excentricidades o anécdotas que aportan una mirada distinta al acto cívico del voto

Fuente: Infobae
26/10/2025 10:04

Cómo reducir el impacto fiscal de una herencia: claves legales para pagar menos en el Impuesto de Sucesiones

En función de la comunidad autónoma en la que se resida, el valor de los activos y la relación con el fallecido, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones puede ser más o menos elevado

Fuente: Infobae
26/10/2025 02:52

Colombia enfrenta déficit fiscal histórico que pone en jaque programas sociales y la reforma pensional

El fuerte aumento del gasto público y la deuda del Estado ha reducido el margen fiscal del país, lo que limita la inversión, encarece el crédito y frena la reactivación económica, según los analistas

Fuente: La Nación
26/10/2025 01:18

Competir en igualdad de condiciones exige una reestructuración fiscal real

En la Argentina, recuperar la senda de crecimiento no puede depender únicamente del tipo de cambio o del control de la inflación. También requiere un entorno institucional que favorezca la competitividad, entendida como la capacidad de las empresas de producir, innovar y exportar bajo condiciones similares a las que enfrentan sus pares en otros países o jurisdicciones. Una parte esencial de ese entorno es la estructura fiscal subnacional - provincias y municipios - y, aún más, el cumplimiento de un mandato constitucional que permanece sin resolverse.La reforma constitucional de 1994 reforzó la forma federal del Estado argentino y estableció en su artículo 75 inciso 2 que "una ley-convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las provincias, instituirá regímenes de coparticipación" y que la distribución entre Nación, provincias y la Ciudad de Buenos Aires se efectuará "en relación directa a las competencias, servicios y funciones de cada una de ellas". Asimismo, la cláusula transitoria sexta fijó el 31 de diciembre de 1996 como fecha límite para sancionar esa ley-convenio. Sin embargo, ese régimen nunca fue dictado y se sigue operando bajo la antigua Ley 23.548 de 1988, de carácter transitorio.Este incumplimiento no es un mero trámite técnico. La doctrina especializada y la propia Corte Suprema ha tratado más de una vez aquellas cuestiones que constituyen "inconstitucionalidad por omisión legislativa". Esa omisión se traduce en una "deuda constitucional" que pesa hoy sobre la competitividad de las empresas argentinas, que enfrentan un escenario de costos crecientes, inflación persistente, acceso al crédito limitado y tipo de cambio volátil. En este contexto, cualquier carga adicional -especialmente cuando proviene del ámbito provincial o municipal-, se convierte en obstáculo para crecer. Ante restricciones presupuestarias, provincias y municipios tienden a incrementar tasas o derechos, trasladando el ajuste al sector privado. Muchas veces estas tasas no implican mejoras de servicios o infraestructura, sino que se suman como costos fijos que reducen la capacidad de reinversión, limitan la innovación y detienen la expansión.Cuando una pyme debe afrontar tasas municipales elevadas por simples permisos -o directamente por servicios que no se prestan-, o cuando una provincia aplica gravámenes excesivos y sustentados únicamente en sostener la estructura burocrática que demanda la política, o cuando cuesta compararse con jurisdicciones que tienen menores cargas locales, el efecto es doble: la empresa local pierde competitividad externa e interna. Por ende la Argentina pierde competitividad.Estamos cansados de escuchar en las tribunas políticas y empresariales acerca de la excesiva carga tributaria que afecta la competitividad. A la vez que pasan los años y nada ocurre en consecuencia para que les cosas cambien. Entonces, en a nuestra sociedad le cabe sin duda la frase popular que dice: "la locura es hacer lo mismo una y otra vez de nuevo y esperando resultados diferentes".A esta presión tributaria local se le suma la carencia de una red logística eficiente -vial, fluvial, aérea y ferroviaria - que impacta directamente sobre los costos de producción y distribución. Cuando una empresa debe ubicar su planta lejos del AMBA o puertos marítimos, se encuentra con transporte ferroviario poco desarrollado o con rutas destruidas, sus costos de logística aumentan. En un entorno globalizado, esos sobrecostos se traducen en menor competitividad frente a países vecinos o regiones mejor conectadas.La presión tributaria local y la infraestructura deficiente interactúan de modo pernicioso: si una empresa ya soporta tasas locales elevadas y encima costosos desplazamientos, su margen competitivo se reduce aún más. Atender solo una de esas dimensiones - fiscal o logística - sin considerar la otra resulta insuficiente.Deuda constitucional: la coparticipación que nunca existióEl fondo institucional del problema es este: la competitividad no descansa únicamente en variables macroeconómicas, sino también en cómo está configurada la estructura fiscal federal -qué cargas recaen sobre las empresas, qué nivel de recursos tienen los gobiernos subnacionales, qué infraestructura brindan-. Y ahí aparece la falla: la ley-convenio de coparticipación que la Constitución manda no fue dictada y todo derrama hasta llegar a los tributos municipales confiscatorios. Arribando por último a una cuasi inexistente intervención judicial tendiente a equilibrar la cancha.Esa ausencia legislativa y su consecuente inacción judicial es más que simbólica. Es una puerta abierta al desequilibrio: las jurisdicciones que no cuentan con recursos suficientes vuelcan presión sobre la economía privada vía tasas, derechos y gravámenes locales, mientras que no se dispone de un marco federal que asegure una distribución eficiente y competitiva de los recursos. Con ello, la presión tributaria local adquiere un rostro constitucional: hay una obligación incumplida que pesa sobre las empresas y la economía.En el ámbito municipal se agrava la cuestión cuando lo que se denomina "tasas" no corresponde a una contraprestación verdadera y individualizada de servicio. La jurisprudencia exige que para que una tasa sea legítima debe existir prestación concreta, efectiva e individualizada. Cuando esto no ocurre, el gravamen opera como impuesto encubierto, incrementando la carga tributaria, distorsionando la competencia entre jurisdicciones y generando un efecto negativo para la competitividad.Surge aquí una idea disruptiva pero concreta: la posibilidad de que una cámara empresarial o conjunto de actores productivos, incluso alguna provincia que se considere perjudicada -que padecen esta estructura fiscal subnacional y de infraestructura deficiente -, inicien una acción ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por omisión legislativa. En ese reclamo, se demandaría al Estado nacional y a las provincias que sancionen la ley-convenio de coparticipación que la Constitución exige y que establezcan un régimen equitativo de recursos, alivien la carga sobre la empresa y aseguren condiciones competitivas uniformes.La Corte no necesariamente debe dictar la norma, lo que vulneraría la división de poderes, pero sí puede reconocer la omisión, exhortar al legislador a actuar, fijar plazos y establecer criterios mínimos para que no se vulneren los principios federales de equidad y eficiencia. Esa sentencia puede actuar como catalizador del cambio y permitir al sector privado operar en un entorno más competitivo.Poner en agenda una competitividad realSi la Argentina aspira a que sus empresas compitan en igualdad de condiciones - frente a la región, frente al mundo exterior o entre jurisdicciones internas - debe abordar simultáneamente:La sanción urgente de la ley-convenio de coparticipación que clarifique los ingresos correspondientes a cada nivel de gobierno.La revisión y eliminación de tasas locales que no se apoyan en prestación de servicios identificables.Mejores estándares de transparencia fiscal local: que las empresas sepan qué tasas pagan, por qué y qué reciben a cambio.La inversión decidida en infraestructura vial, fluvial, aérea y ferroviaria como complemento estructural para reducir los costos logísticos.La competencia entre jurisdicciones también a partir de menores cargas y mejores servicios, para que producir o invertir en Argentina no implique un costo adicional por lugar.La competitividad de la economía argentina no depende únicamente de variables macroeconómicas. Está también, y de modo decisivo, en el entramado institucional que define quién recauda, cómo lo hace, qué infraestructura provee y cuáles son las condiciones para que las empresas produzcan, innoven y exporten.La presión tributaria subnacional - tasas arbitrarias, gravámenes elevados, impuestos encubiertos -, junto con la falta de un régimen de coparticipación plenamente sancionado y una infraestructura logística deficiente, cumplen un rol clave como freno estructural. Esta combinación genera un entorno donde "competir en igualdad de condiciones" es más un eslogan que una realidad.Si queremos que la Argentina sea un país donde las empresas puedan competir sin desventajas de localización, donde la innovación tenga espacio y la exportación no sea un esfuerzo extraordinario, entonces el Estado - la Nación, las provincias y los municipios - debe reorganizar su estructura fiscal, honrar su mandato constitucional, desplegar una red logística de calidad y garantizar un entorno verdaderamente competitivo.El sector privado está listo y lo reclama hace décadas; el reto es que el marco jurídico-fiscal y logístico también lo esté.Abogado, presidente del Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (Fores).

Fuente: Infobae
25/10/2025 15:43

Fiscal de Michoacán revela el último lugar en el que se vio con vida al líder limonero Bernardo Bravo

Carlos Torres Piña dio a conocer igualmente que la familia del defensor de los trabajadores citrícolas ya cuenta con protección de la Guardia Nacional tras su funeral

Fuente: Infobae
25/10/2025 14:44

Abogado de Miguel Uribe Londoño rechazó amenazas en contra de los fiscales encargados del magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

El compromiso de la familia y de la firma jurídica con el proceso judicial se mantiene firme y aseguraron que su disposición en contribuir para que el proceso se concluya con resultados positivos en total

Fuente: Infobae
25/10/2025 13:42

La expansión del control fiscal ¿amenazaría la privacidad, la competencia y la innovación en el sector tecnológico mexicano?

El Congreso avaló la incorporación de este artículo, que otorga al SAT la facultad de acceder de forma permanente, en línea y en tiempo real a los sistemas y datos operativos de las empresas

Fuente: Perfil
25/10/2025 04:36

El crudo relato que hizo el fiscal sobre la mecánica del triple femicidio

Adrián Arribas pidió que los ocho detenidos sean procesados con prisión preventiva por los asesinatos de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, y reclamó que la causa pase al fuero federal. Sostuvo que las víctimas fueron asesinadas "para recuperar droga robada". Leer más

Fuente: Infobae
25/10/2025 01:26

Milei enfrenta las elecciones con superávit fiscal, pero las posibles exigencias de EEUU y las reservas plantean desafíos

El Gobierno llega a los comicios de medio término con el superávit fiscal como único logro consolidado, e inflación y actividad estancados y régimen cambiario que no conforma a los analistas

Fuente: Perfil
24/10/2025 22:18

Nicolás Salvatore: "Este gobierno creyó que todo se resolvía con ajuste fiscal y estuvo a un minuto de irse en helicóptero"

El especialista advirtió sobre los errores de gestión y reclamó un plan integral que combine política cambiaria y fiscal expansiva. Leer más

Fuente: Perfil
24/10/2025 20:18

Claudia Sheinbaum impulsa nuevos impuestos pese a su promesa fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado en varias ocasiones que no habrá aumentos de impuestos para reducir el déficit fiscal del país. Sin embargo, una serie de nuevos gravámenes se esconden a simple vista en el plan presupuestario de 2026 que su partido Morena impulsa en el Congreso. Leer más

Fuente: Infobae
24/10/2025 18:13

Superávit fiscal: que tributos recaudaron más para compensar la eliminación del impuesto PAIS

Representaba el 5% de los ingresos nacionales en 2024, pero fue equilibrado por mayores aportes y contribuciones a la seguridad social, además de una mejora en el IVA y los combustibles

Fuente: Perfil
24/10/2025 17:18

Robo de joyas en el Louvre: la fiscal analiza 150 pistas de ADN y sigue la ruta de los ladrones

Mientras los detectives trabajan a contrarreloj para evitar que las piezas sean desmanteladas, el testimonio de los guardias revela el caos del robo: el ruido ensordecedor, el terror de los visitantes y la corona que abandonaron en la huida. Leer más

Fuente: Ámbito
24/10/2025 13:22

Triple femicidio: el fiscal pidió prisión preventiva para los nueve detenidos

Además, el letrado informó que se lo solicitó al juez de garantías junto con el pedido de competencia al fuero federal. Además, se tendrá que darle traslado a las partes.

Fuente: Perfil
24/10/2025 13:18

Apelaciones ratificó la investigación por tierras fiscales y rechazó un planteo de los empresarios imputados

El tribunal de alzada de Resistencia declaró inadmisible el recurso de queja presentado por las defensas de Mauricio Cian, Leandro Bessone y Federico Storti. Los tres están acusados de participar en maniobras con tierras y beneficios industriales durante la gestión de Jorge Capitanich. Leer más

Fuente: Infobae
24/10/2025 10:51

La Corte Suprema ratificó el secreto fiscal y limitó el acceso a los datos tributarios de los contribuyentes

El tribunal revocó sentencias previas y sostuvo que la divulgación de datos sobre beneficiarios de reembolsos fiscales sólo puede autorizarse por ley

Fuente: Infobae
24/10/2025 10:50

La Corte Suprema confirmó la condena a tres personas que vendían certificados truchos para cancelar deudas fiscales

Quedó firme un fallo por asociación ilícita fiscal, que envió a la cárcel a un contador y habilitó el decomiso de bienes en los Estados Unidos

Fuente: Infobae
23/10/2025 23:55

Queda libre el policía investigado por muerte de músico en protesta: fiscal de la Nación anuncia búsqueda de su atacante

El fiscal Tomás Gálvez anunció nuevas pesquisas para identificar a los atacantes del suboficial Luis Magallanes, investigado tras la muerte del músico Eduardo Ruiz ('Trvco')

Fuente: Infobae
23/10/2025 18:54

Fiscal del caso de Álvaro Uribe Vélez radicará recurso de casación para tumbar la absolución del expresidente

La fiscal delegada Marlenne Orjuela había solicitado que se profiriera una sentencia condenatoria en contra del exmandatario. Su petición fue parcialmente avalada en primera instancia, pero el Tribunal revocó el fallo

Fuente: Infobae
23/10/2025 18:36

Espionaje ilegal: la Corte confirmó el sobreseimiento del fiscal Stornelli, que quedó desvinculado del caso

El máximo tribunal cerró así la investigación contra el fiscal federal y rechazó un pedido de apartamiento de Marcelo Colombo, el fiscal que intervino en el juicio contra Marcelo D'alessio

Fuente: La Nación
23/10/2025 17:36

Qué dijo el fiscal Luciani sobre la condena a Cristina Kirchner

El fiscal general Diego Luciani disertó este miércoles en una reunión del Rotary Club de Buenos Aires y se refirió a las implicancias de la sentencia en la causa Vialidad. Durante su discurso, exigió el decomiso inmediato de los bienes de la expresidenta y destacó el rol del procurador Eduardo Casal en el proceso judicial.Qué reclamó el fiscal sobre la sentenciaEl eje central de la exposición de Luciani fue la necesidad de ejecutar la pena patrimonial. El fiscal exigió al Tribunal la aplicación inmediata del decomiso de los activos. Sostuvo que "no hay sentencias ejemplares si no se recupera lo que se robaron". En su análisis, esta acción es la única forma de consolidar la finalidad preventiva de la pena y de enviar un mensaje claro a la sociedad y al sistema político.Luciani afirmó que la impunidad finaliza cuando se restituye el dinero producto de la corrupción. Calificó a la "gran corrupción" como un atentado contra la democracia. Explicó que esta práctica priva de recursos a los sectores más vulnerables de la sociedad en áreas críticas como salud, infraestructura, educación y servicios básicos. El fiscal denunció que, desde hace 30 años, la Argentina sufre el ataque de gobernantes que se enriquecieron de manera "obscena" a costa del sacrificio ciudadano.Las presiones durante el juicioLuciani describió el desafío que implica juzgar al poder mientras este se encuentra en funciones. Calificó la tarea como un "trabajo titánico" que requiere un gran esfuerzo y pone a prueba la fortaleza mental de los funcionarios judiciales. El fiscal denunció que durante el gobierno anterior, tanto él como otros jueces y fiscales fueron sometidos a "todo tipo de operaciones y presiones impensadas en democracia" solo por cumplir con su trabajo.Mencionó un episodio específico que consideró el más grave de todos. Relató que el entonces presidente de la Nación, Alberto Fernández, dos días después de su alegato, dijo en un programa de televisión: "'Nisman se suicidó. Yo espero que Luciani no se suicide'".El homenaje al procurador Eduardo CasalEl almuerzo en el Rotary Club también funcionó como un homenaje al procurador Eduardo Casal, quien estaba presente entre los invitados. Luciani le agradeció en repetidas ocasiones el apoyo que le brindó a lo largo de todo el juicio contra Cristina Kirchner, lo que le permitió actuar con presunta independencia."Nosotros hicimos la tarea porque usted estuvo ahí para contener la presión política, porque querían el cargo del procurador", manifestó el fiscal en referencia a Casal. Destacó que el actual procurador es el que más tiempo permaneció en el cargo en la historia del país. Luciani extendió su gratitud a su colega Sergio Mola y a Juan Manuel Olima, secretario de coordinación institucional y socio del Rotary Club, por el respaldo institucional y la tranquilidad interna que le proporcionaron.Cómo funcionaba el sistema de corrupción según la acusaciónEl fiscal detalló el mecanismo ilícito que, según la sentencia, se implementó desde la cúpula del poder. Afirmó que la acusación demostró que los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández instauraron un "auténtico sistema de corrupción institucional" en la provincia de Santa Cruz. Este sistema operaba en paralelo a sus funciones públicas y se basaba en la manipulación de la contratación de obra pública.El resultado de esta operatoria fue la acumulación de una riqueza "obscena" por parte de Lázaro Báez, quien recibió protección e impunidad durante las gestiones kirchneristas. Como ejemplo, Luciani señaló que Báez, quien no poseía bienes en 2003, adquirió en doce años más de 420.000 hectáreas. Para dimensionar la cifra, explicó que esa superficie equivale a veinte ciudades de Buenos Aires.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Hernán Capiello.

Fuente: La Nación
23/10/2025 16:36

Golpe al ICE: la fiscal general de Nueva York lanza una herramienta para denunciar excesos en las redadas

A partir de la controversia ocasionada por una reciente redada en Nueva York, la fiscal general del estado, Letitia James, anunció la creación de una nueva plataforma legal. Allí, los ciudadanos podrán documentar acciones de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mediante videos e imágenes.La plataforma legal que permite documentar acciones de agentes del ICE en Nueva YorkLa fiscalía estatal anunció mediante un comunicado en su sitio web oficial el lanzamiento del Portal de Informes de Acciones Federales. Junto al aviso, alentó a los neoyorquinos a enviar videos o documentación de las acciones de control de inmigración en Nueva York.El sitio permite completar un formulario en línea, donde el ciudadano debe brindar su información personal y describir con detalles el incidente. La plataforma habilita al denunciante a adjuntar hasta cinco fotografías con un tamaño total de todos los archivos adjuntos de hasta 50 MB. Además, puede sumar hasta cinco videos.Cabe aclarar que, al enviar el reporte, la persona no inicia una demanda legal en su nombre. No obstante, cuando firma y sube los documentos, acepta las siguientes condiciones:El Procurador General podrá utilizar cualquier documento, fotografía o vídeo que el ciudadano proporcione en un documento público.El Fiscal General podría comunicarse si el denunciante proporciona su información de contacto.Cualquier declaración falsa puede ser sancionada como delito menor de Clase A."Todo neoyorquino tiene derecho a vivir sin miedo ni intimidación", declaró James en el comunicado. En esa línea, añadió: "Nos comprometemos a revisar estos informes y a evaluar cualquier infracción de la ley. Nadie debe ser sometido a interrogatorios, detenciones ni intimidación ilegales".Mientras la ciudad aumenta los esfuerzos para mantener la transparencia en las redadas, el director interino de la agencia migratoria, Todd Lyons, advirtió que habrá un incremento en las operaciones. "Verán un aumento en los arrestos del ICE porque hay muchos criminales y extranjeros ilegales que han sido liberados en Nueva York", manifestó en diálogo con Fox News.Polémica en Nueva York: la redada que obligó a la fiscalía a tomar accionesEl organismo federal desplegó un operativo migratorio el pasado martes en Canal Street, en donde frecuentemente se reúnen vendedores ambulantes. Los agentes acusaban a los trabajadores de comercializar artículos presuntamente falsificados. La redada comenzó poco después de las 16 hs (hora local), y rápidamente se congregaron manifestantes al grito de "Fuera ICE de Nueva York".La tensión aumentó y los resultados fueron contundentes: varios vendedores arrestados e incidentes cruzados entre protestantes y oficiales federales. En un comunicado, la subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, sostuvo que las autoridades detuvieron a "un alborotador por agredir a un oficial".Reacciones a la redada controversial del ICE en Nueva YorkDesde su cuenta en redes sociales, la gobernadora Kathy Hochul responsabilizó al presidente Donald Trump por la caótica operación en Chinatown. "Trump afirma que su objetivo son 'los peores de los peores'. Hoy sus agentes utilizaron porras y gas pimienta contra vendedores ambulantes y transeúntes en Canal Street", denunció en el mensaje.A su vez, el principal candidato demócrata a la alcaldía, Zohran Mamdani, cuestionó el accionar del ICE y también apuntó contra el gobierno federal en su cuenta de X (ex Twitter). "Una vez más, la administración Trump opta por una teatralidad autoritaria que genera miedo, no seguridad. Debe parar", remarcó.Otra voz resonante fue la de Brad Lander, contralor de la ciudad, quien apuntó: "Los vendedores ambulantes no representan una amenaza para la seguridad nacional". Para concluir, añadió: "No hay excusa para enviar vehículos de estilo militar ni una respuesta policial (de alcance) nacional contra los vendedores ambulantes".

Fuente: Clarín
23/10/2025 15:00

Indagaron a Pablo Laurta en Córdoba: qué dijo ante el fiscal que lo acusa de doble femicidio

En esta provincia le imputan haber asesinado a balazos a ex pareja, Luna Giardina (26), y su ex suegra, Mariel Zamudio (54).Mientras que en Entre Ríos le atribuyen el "homicidio criminis causa" del remisero Martín Sebastián Palacio (49).

Fuente: La Nación
23/10/2025 14:36

Fue apartada una fiscal mientras avanza una investigación en su contra

La fiscal Aldana Zingg fue apartada preventivamente de su cargo en una Unidad Funcional de Instrucción (UFI) del fuero penal juvenil del Departamento Judicial de Morón mientras se desarrolla una investigación interna después de una denuncia que presentaron trabajadores de la fiscalía.Así lo confirmaron a LA NACION fuentes judiciales. "Se trata de una investigación administrativa interna, no se denunciaron delitos penales, solo cuestiones laborales", dijeron los voceros consultados sin entrar en detalles sobre la presentación hecha que derivó en el apartamiento preventivo de la fiscal.El caso de Zingg fue revelado por el sitio web Primer Plano Online, donde se explicó que la representante del Ministerio Público se tomó unos días de vacaciones y cuando regrese la Fiscalía General de Morón le designará nuevas funciones mientras se desarrolla el sumario y declaren los denunciantes.

Fuente: Infobae
23/10/2025 14:30

Abren incidente de desacato contra Gustavo Petro por no retractarse de señalamientos contra el fiscal que investigó a su hijo

Una jueza de Bogotá inició un incidente de desacato contra el presidente colombiano tras la denuncia del fiscal Mario Burgos, que reclamó por una retractación incompleta respecto a señalamientos del mandatario

Fuente: Infobae
23/10/2025 13:56

Caen dos presuntos integrantes de la banda que amenazó a la fiscal Haro: alias 'Colocho' está prófugo

Fiscal que investigaba bandas criminales en Lima Este sería víctima de extorsión de 'La Nueva Generación de Huáscar'. Su cabecilla aún se encuentra libre

Fuente: Perfil
23/10/2025 13:36

Fiscales y querella denunciaron una operación mediática con chats falsos atribuidos a Cecilia Strzyzowski

A pocos días del juicio por jurados, el Equipo Fiscal Especial desmintió la veracidad de los mensajes difundidos en redes y advirtió que se trata de una maniobra para revictimizar a la joven. Confirmaron que los textos formaban parte de escritos de ficción ideados por Cecilia para sus futuras novelas. Leer más

Fuente: Infobae
23/10/2025 13:35

Sheinbaum confirma participación de empresarios estadounidenses en ingreso de huachicol fiscal a México

La mandataria precisó que las carpetas de investigación son de conocimiento del Departamento de Justicia de EEUU

Fuente: Perfil
23/10/2025 12:36

Evasión fiscal en el agro: "Hay que atacarlo fuertemente porque provoca una competencia desleal"

El vicepresidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Daniel Asseff, recalcó que, "buscamos la transparencia de los mercados. Esto para nosotros es fundamental". Leer más

Fuente: Infobae
23/10/2025 12:05

Delia Espinoza sigue suspendida: Las razones de la JNJ para no reponerla como Fiscal de la Nación

Los próximos pasos de Espinoza podrían ser presentar un recurso de reconsideración ante la JNJ o acudir nuevamente al Poder Judicial para solicitar que la medida cautelar se amplíe e incluya los otros cargos disciplinarios

Fuente: La Nación
23/10/2025 11:36

Un fiscal pidió llevar a juicio al policía que roció con gas pimienta a una chica de 10 años durante una movilización frente al Congreso

El fiscal federal Eduardo Taiano solicitó elevar a juicio la causa en la que investigó al policía acusado de rociar con gas pimienta y herir a una chica de 10 años durante la movilización frente al Congreso, ocurrida el 11 de septiembre del año pasado, cuando el Gobierno logró sostener el veto del presidente Javier Milei contra la nueva fórmula de movilidad jubilatoria. El policía acusado es Cristian Miguel Rivaldi, de 38 años, que presta servicios en la División Operaciones Urbanas de Contención de Actividades Deportivas (DOCUAD). En julio de este año, la Cámara Federal confirmó su procesamiento por haber rociado deliberadamente con un gas irritante a Fabrizia Pegoraro, la menor, y también a su madre, Carla Mariana Pegoraro. El fiscal Taiano acusa a Rivaldi de abuso de autoridad en concurso ideal con el delito de lesiones leves, puesto que la nena acabó con un cuadro de conjuntivitis química, de acuerdo con las constancias aportadas por el Hospital Oftalmológico Santa Lucía.De acuerdo al requerimiento de elevación, para el fiscal quedó acreditado que Rivaldi "utilizó el disuasivo presurizado orgánico que tuvo asignado y roció, de forma desmedida e injustificada, y a una corta distancia, a las víctimas que se hallaban sentadas en la vía pública sin agredir a la autoridad ni ofrecer resistencia alguna", señala en el requerimiento de elevación."Al estimar completa la instrucción del caso -agregó- solicito se eleven a juicio oral las actuaciones seguidas respecto de Cristian Miguel Rivaldi". Ahora, el juez que lleva la causa, Sebastián Ramos, deberá decidir si eleve el caso a juicio oral.En la tarde de los hechos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, evitó referirse al accionar de las fuerzas y apuntó con un tuit contra la madre de la chica. "La responsabilidad de llevar a una nena de 10 años a una marcha rodeada de personas violentas es responsabilidad de esta madre irresponsable", dijo la funcionaria, en respuesta a un informe crítico de Amnistía Internacional que sostenía que los "niños no pueden ser blanco de gases e impactos de balas".La movilización de aquel día frente al Congreso estuvo marcada por los desmanes. Dio un vuelco cuando, dentro del recinto y con la ayuda de un grupo de radicales que cambiaron el sentido de su voto, el Gobierno consiguió sostener el veto presidencial contra la nueva fórmula jubilatoria, que buscaba recomponer los habares. Apenas seis minutos de concluida la votación, un grupo de manifestantes logró vencer el vallado que protegía la entrada del Congreso sobre la avenida Rivadavia. Algunos de ellos, incluso, alcanzaron a golpear las puertas que el edificio parlamentario tiene sobre esa avenida. Pero en cuestión de segundos un cordón de uniformados avanzó hasta la puerta haciendo retroceder al pequeño grupo que ya golpeaba las puertas del Congreso, dando inicio a una avanzada policial que recuperó el control de la calle y terminó con la desconcentración.En su declaración ante la Justicia, el policía Rivaldi negó el hecho que se le imputa. Reconoció haber utilizado el gas como elemento disuasivo luego de comenzados los desmanes sobre la avenida Rivadavia, pero sostuvo ante el fiscal y el juez que nunca roció con gas a la chica y que solo se enteró del hecho al día siguiente, en las noticias. Agregó que de haber visto a la menor la habría apartado del foco de conflicto. Entre el material recabado por la fiscalía hay imágenes, notas periodísticas y un video que captó el momento exacto de la agresión, grabado por el medio La Política Online. "Las imágenes son elocuentes -dice el fiscal en su escrito- y demuestran que Rivaldi, además de apuntar al hombre con bastón, también apuntó a las mujeres que se hallaban sentadas. La actitud de la niña es nítida, pues tras recibir el gas en su cara intuitivamente se cubre, y además es notoria la mancha que queda en la parte trasera de la campera azul de su madre tras el rociamiento". El accionar de las fuerzas de seguridad volvería a quedar marcado en la movilización del 12 de marzo de este año, en la que el fotógrafo Pablo Grillo fue alcanzado por un proyectil de gas lacrimógeno y quedó luchando por su vida en el Hospital Ramos Mejía. Héctor Jesús Guerrero, el gendarme que realizó el tiro de manera irregular -sin trazar una parábola, como indica el manual de uso del arma-, fue procesado por la Justicia en octubre, por el delito de abuso de armas agravado, en una causa en la que también interviene el fiscal Taiano.

Fuente: Clarín
23/10/2025 11:00

La amenaza de Estados Unidos a la reforma fiscal mundial

Una propuesta para proteger el multilateralismo.

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:58

Unos padres donan una vivienda a sus hijos para tener ventajas fiscales, pero cometen un error: uno de los hermanos debe pagar 50.000 euros al otro

Las donaciones tienen ciertas ventajas respecto a las herencias, pero una letra pequeña que puede deparar grandes disgustos

Fuente: Perfil
22/10/2025 23:18

Hernán Zanghellini: "Argentina tiene un discurso fiscal, pero le falta la ejecución económica"

El economista advirtió que los anuncios del gobierno no se traducen en hechos concretos que generen confianza real. Leer más

Fuente: Perfil
22/10/2025 22:00

El PRO retiró sus fiscales de La Matanza y estalló la tensión con La Libertad Avanza

La Matanza se convirtió en el epicentro de un conflicto interno en la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza. El partido de Mauricio Macri retiró a sus fiscales del distrito y puso en evidencia una batalla por la territorialidad y los recursos de campaña. Leer más

Fuente: Perfil
22/10/2025 19:00

Triple crimen de Florencio Varela: el fiscal define las prisiones preventivas y la causa podría pasar al fuero federal

El fiscal Adrián Arribas podría evaluar que el caso por los asesinatos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez pasen a la Justicia Federal porque el móvil de los mismos está relacionado a delitos ligados al narcotráfico. Leer más

Fuente: Infobae
22/10/2025 11:28

Fiscal de Puebla revela si asesinato de Medio Metro Original podría ser un ajuste de cuentas con el crimen organizado

La Fiscalía General del Estado de Puebla también compartió que el caso ya se investiga bajo la línea de un homicidio doloso

Fuente: Perfil
22/10/2025 09:36

Ya están los nombres de los nueve fiscales que se ocuparán de investigar exclusivamente delitos en flagrancia

El TSJ aprobó por acordada el mecanismo del nuevo sistema, después de dos años de plan piloto. Lo que antes investigaban todas las Fiscalías territoriales, se concentrará en nueve, distribuidas en dos Unidades especializadas. No hay fecha de implementación efectiva, pero sí hay marco normativo. Leer más

Fuente: La Nación
22/10/2025 09:18

El Pro amenaza con retirar a sus fiscales de La Matanza por una pelea con LLA

En cuatro días, Javier Milei plebiscitará su gestión en las urnas. Lo hará en una batalla electoral cuyo principal escenario, por la cantidad de votantes, será la provincia de Buenos Aires, el lugar en el que La Libertad Avanza sufrió una dura derrota a manos del peronismo/kirchnerismo hace menos de dos meses.La derrota del 7 de septiembre agravó la interna en el Gobierno por el armado de listas y potenció la fragilidad del triángulo de hierro que además del Presidente integran su hermana Karina y el asesor todoterreno, por ahora sin cargo, Santiago Caputo. Caputo cuestionó hasta el último día a Sebastián Pareja y a los Menem por las candidaturas y la estrategia. La pelea revivió con mucha intensidad en las últimas 48 horas en La Matanza, el distrito con mayor cantidad de votantes de la provincia. Y recayó en Luis Ontiveros, el coordinador que responde a Pareja. Es una pelea por la fiscalización, que implica el desembolso de una suma de dinero que libertarios y macristas estiman en un promedio de 400 millones de pesos. Mucha plata. El que más fiscales aporta, más dinero administra. En La Matanza, dicen, una buena fiscalización requiere de entre 3500 y 4000 fiscales. "Y nunca podés fiscalizar el 100 por ciento. El único que fiscaliza el 100 por ciento es Fernando Espinoza", confió a LA NACION uno de los armadores del distrito. Las últimas tres reuniones por este tema terminaron mal. Tuvieron lugar en el local partidario de LLA en Vicente López, sobre la Avenida Maipú, frente a la Quinta de Olivos, donde tiene sus oficinas el concejal Luis Palomino. Por los empresarios que aportan a la campaña y que se encargan de la recaudación estuvo, según pudo reconstruir este medio, Sebastián Braun, accionista de La Anónima. José Luis Acevedo fue en representación de Diego Santilli, que encabeza la lista bonaerense. Lucas Yacob dijo presente por Cristian Ritondo, también estuvo Luciano Gómez Alvariño de Pro. Hubo un referente de Alejandro Finocchiaro, que es el representante de La Matanza del macrismo. Finocchiaro fue ministro de Educación con Mauricio Macri en Nación y con María Eugenia Vidal en Provincia. Fiscaliza en La Matanza desde 2015. Con su sector fue la principal discusión y terminó con un mensaje crítico: "Vamos a retirar a todos los fiscales nuestros". A cuatro días de las elecciones, la fiscalización de La Matanza para LLA-Pro presenta un problema grande. "Nos quieren dar escuelas en diferentes circuitos electorales para esconder al elefante", dijo gente cercana a Finocchiaro a LA NACION. El elefante es el culpable de la derrota y el encargado de recibir el dinero por la fiscalización. "Si hay circuitos electorales con diferentes responsables, nadie se hace cargo", precisó. "Pedimos tres circuitos electorales, aportamos unos 600 fiscales, estaba todo bien hasta hoy", contó uno de ellos. "Hoy (por el martes) nos dijeron que no nos podían dar nada", añadió. Cercanos al armador bonaerense Sebastián Pareja intentaron bajarle el tono al conflicto y negaron que el Pro se haya bajado de la fiscalización, en diálogo con este medio. "No hubo ningún problema en La Matanza y ahora en octubre va a ser lo mismo. Digan lo que digan", desafiaron del bando de los "territoriales". En cambio, echaron culpas a Finocchiaro, como el responsable de "generar ruido" por un "problema personal" con Ontiveros.Ontiveros entró como legislador provincial en septiembre por la tercera sección electoral, en la lista que encabezó el excomisario Alejandro Bondarenko. En aquel momento no solo Finocchiaro sino Caputo culparon al dirigente libertario por la mala fiscalización en Matanza. "Fue un desastre", recordaron. "Él dice que él solo puede poner 2000 fiscales. No es creíble. Nosotros, en nuestro mejor momento, que fue la elección de 2017, pusimos 3500, el 90% de las mesas cubrimos. Éramos gobierno en Nación y en Provincia. Si él puede solo, que lo haga", retrucaron enojados en el Pro. Cerca de Leila Gianni, la candidata a concejal de LLA en septiembre, también mostraron malestar con Ontiveros y dijeron que se retirarían de la fiscalización. Confirmaron, además, que el Pro retiró a sus fiscales por ahora. Pero esta pelea, la pelea por la fiscalización, por la plata, no está saldada. Puede que en las próximas horas se resuelva con un llamado en las altas esferas.

Fuente: Infobae
22/10/2025 09:13

Gobierno Petro apoyó la idea de restituir la mesada 14, pero descartó su aplicación universal por razones fiscales: por qué

El proyecto de ley que busca restablecer el pago adicional a cerca de 60.000 profesores jubilados avanza en el Congreso, tras años de reclamos por parte del sector educativo y sindicatos de pensionados

Fuente: Perfil
21/10/2025 20:18

Familias de víctimas de las Altas Cumbres piden juicio político a fiscal por encubrir a Oscar González

Laura Bengoa, hermana de la docente fallecida en el siniestro vial de octubre de 2022, denunció que la fiscal Analía Gallarato rechazó pruebas clave y actuó deliberadamente para favorecer al exlegislador. El pedido de jury fue presentado junto a la legisladora Luciana Echevarría por mal desempeño, negligencia grave y prevaricato. Leer más

Fuente: Infobae
21/10/2025 17:51

Milei dijo que Bussi es un farsante por usar el video de 2023 en el que lo apoyaba y un fiscal pidió que deje de emitirse

El Presidente cuestionó duramente al candidato tucumano de Fuerza Republicana. La Libertad Avanza lo denunció por publicidad engañosa y hubo un dictámen para que la Dirección Nacional Electoral suspenda la difusión del contenido

Fuente: La Nación
21/10/2025 17:18

Para la fiscal de París, las joyas robadas del Louvre tienen un valor de 88 millones de euros

PARÍS.- La fiscal de París dijo el martes que las joyas de la corona robadas en un dramático robo en el Louvre el fin de semana tienen un valor estimado de 88 millones de euros (unos 102 millones de dólares), pero que la estimación monetaria no puede calcular su valor histórico para Francia.La fiscal Laure Beccuau, cuya oficina lidera la investigación, dijo que alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda policial de los sospechosos y las gemas tras el robo del domingo al museo más visitado del mundo."Los ladrones que se llevaron estas gemas no ganarán 88 millones de euros si tienen la muy mala idea de desarmar estas joyas", dijo en una entrevista con la emisora RTL. "Quizás podamos esperar que piensen en esto y no destruyan estas joyas sin sentido".La magistrada indicó que espera "con interés saber si, según el lenguaje policial", las huellas halladas "coincidirán o no". "Están siendo analizadas", agregó, en relación a la búsqueda de los responsables.Beccuau confirmó la cifra de "cuatro personas identificadas como presentes en el lugar".Interrogada sobre la existencia de eventuales complicidades internas en el museo más visitado del mundo, Beccuau respondió que no podía "responder con un sí o un no" en este momento.La fiscal dijo que los delincuentes obtuvieron el vehículo montacargas que sirvió para perpetrar el robo a través de "un pseudoalquiler para una supuesta mudanza"."Cuando uno de los empleados de esta empresa se presentó en el lugar de la mudanza, se encontró con dos hombres amenazantes pero que no usaron en su contra ninguna violencia", agregó.Decenas de investigadores seguían buscando a los responsables del domingo, trabajando sobre la teoría de que se trató de un grupo de crimen organizado. Los detectives estaban examinando grabaciones de cámaras de video en los alrededores del Louvre, así como en las principales autopistas que salen de París, en busca de señales de los cuatro ladrones, que escaparon en scooters.La seguridad del Louvre ha sido puesta en duda -así como el correcto funcionamiento de las cámaras de seguridad- tras el asalto, en el que los ladrones subieron por la fachada del Louvre con ayuda de un montacargas exterior, forzaron una ventana, rompieron las vitrinas y huyeron con invaluables joyas napoleónicas el domingo por la mañana.El mismo día, la ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, afirmó que el sistema de seguridad instalado en el Louvre funcionó correctamente durante el robo."La seguridad del museo del Louvre no falló, eso es un hecho", afirmó Dati a los legisladores en la Asamblea Nacional. "La seguridad del museo del Louvre funcionó".En enero, la presidenta del Louvre, Laurence des Cars, advirtió a la ministra de Cultura sobre un "preocupante nivel de obsolescencia", señalando la necesidad urgente de realizar importantes trabajos de renovación.La respuesta de los funcionariosDati agregó que inició una investigación administrativa que se suma a una investigación policial para asegurar total transparencia sobre lo ocurrido. No ofreció detalles sobre cómo los ladrones lograron llevar a cabo su robo dado que las cámaras estaban funcionando, pero lo describió como un golpe doloroso para la nación.El robo fue "una herida para todos nosotros", expresó. "¿Por qué? Porque el Louvre es mucho más que el museo más grande del mundo. Es una vitrina donde mostramos nuestra cultura francesa y nuestro patrimonio compartido".El audaz robo a plena luz del día fue el más reciente de una serie de robos en museos franceses en los últimos meses y ha reavivado la polémica sobre la falta de seguridad en los museos de la nación.Un informe del Tribunal de Cuentas de Francia que cubre el período de 2019 a 2024 señala un retraso "persistente" en las mejoras de seguridad en el Louvre. Solo una cuarta parte de una de las alas estaba cubierta por videovigilancia.También el martes, la dirección del Louvre defendió la calidad de las vitrinas donde se encontraban las joyas sustraídas, en respuesta a un artículo publicado por un periódico satírico francés que asegura que eran "aparentemente más frágiles que las antiguas"."El museo del Louvre afirma que las vitrinas instaladas en diciembre de 2019 representaban un avance considerable en términos de seguridad, ya que el grado de obsolescencia de los antiguos equipos era evidente y, de no haberse sustituido, habría obligado a retirar las obras de la exposición al público", declaró la dirección de la pinacoteca parisina a la agencia AFP.El roboEl ministro del Interior, Laurent Nuñez, informó el lunes que la alarma del museo se activó cuando se forzó la ventana de la Galería Apolo.La policía llegó al lugar dos o tres minutos después de ser convocada por una persona que presenció el suceso, comentó Nuñez en la televisión LCI.El robo, según las autoridades, duró menos de ocho minutos en total, incluyendo menos de cuatro minutos dentro del Louvre.Nuñez no reveló detalles sobre las cámaras de vigilancia que podrían haber filmado a los ladrones alrededor y dentro del museo, a la espera de una investigación policial. "Hay cámaras por todo el Louvre", señaló.El robo del domingo se centró en la dorada Galería de Apolo, donde se exhiben los Diamantes de la Corona. Las alarmas llevaron a los agentes del Louvre a la sala, obligando a los intrusos a huir, pero el robo ya había concluido.Ocho objetos fueron sustraídos, según los funcionarios: una diadema de zafiro, un collar y un pendiente de un conjunto vinculado a las reinas francesas del siglo XIX Marie-Amélie y Hortense; un collar y pendientes de esmeraldas del conjunto de la emperatriz Marie-Louise, la segunda esposa de Napoleón Bonaparte; un broche relicario; y la diadema de la emperatriz Eugenia y su gran broche de lazo de corsage, un valioso conjunto imperial del siglo XIX. Una novena joya se cayó en el camino y ya fue recuperada.Agencias AFP y AP

Fuente: Infobae
21/10/2025 17:09

"El Colocho" y Los Chukys de Juan Pablo II: el clan familiar detrás de las amenazas a la fiscal Margarita Haro

Esta organización criminal, dedicada a cobrar cupos, marcar viviendas y enviar amenazas por WhatsApp, no solo sembró el miedo en San Juan de Lurigancho, sino que ahora también es señalada como responsable de intimidar a la fiscal que los investiga

Fuente: Infobae
21/10/2025 16:18

José Domingo Pérez denuncia persecución del fujimorismo: "A unos fiscales los amenazan los extorsionadores, a mí la clase política"

El fiscal del equipo Lava Jato consideró que los ataques de algunos políticos al trabajo que realiza el Ministerio Público se parece a la situación de países dictatoriales donde no existe la independencia de poderes

Fuente: Infobae
21/10/2025 14:25

El sprint final de La Libertad Avanza: por qué Milei ya no hará campaña en la Provincia y el plan para movilizar más de 40.000 fiscales

Los estrategas libertarios buscan que el Presidente se guarde para los actos de cierre en Córdoba y Rosario. El rol central de Diego Santilli para recortar votos. La coordinación entre tribus libertarias para el domingo electoral

Fuente: Infobae
21/10/2025 13:33

Aplazan por segunda vez audiencia del contralmirante de la Marina, Fernando Farías Laguna, por presunto huachicol fiscal

La nueva cita se da después de que no se han integrado los elementos necesarios a la carpeta de investigación y que el señalado se presente ante las autoridades de justicia

Fuente: Infobae
21/10/2025 13:21

Pedro Castillo: "Tenemos presidente interino, fiscal interino, sala provisional; es necesario explicar eso al país"

Golpista cuestiona que jueces a cargo del proceso no sean titulares, pese a que la ley permite su participación

Fuente: Infobae
21/10/2025 00:00

JNJ inicia trámite para reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación tras una semana de la orden judicial

La magistrada María Teresa Cabrera firmó el decreto luego de que el Poder Judicial dejó sin efecto la suspensión de seis meses que dispuso contra la magistrada

Fuente: Infobae
20/10/2025 20:19

Keiko Fujimori anuncia que Fuerza Popular evalúa denunciar al fiscal José Domingo Pérez tras fallo del TC

La lideresa de Fuerza Popular cuestionó la labor del fiscal anticorrupción y dejó abierta la posibilidad de que su partido, así como otros implicados, presenten denuncias en su contra por lo que calificó como "persecución política"

Fuente: Infobae
20/10/2025 18:02

Caso Cócteles: "Fiscal José Domingo Pérez debería pedir disculpas", afirma vocero de Fuerza Popular luego de fallo del TC

Luego de que el TC ordene la anulación de acusaciones e investigaciones contra Keiko Fujimori y Fuerza Popular, el vocero del partido político, Miguel Torres, expresó su descontento con la actuación del fiscal en los 10 años de proceso judicial

Fuente: Infobae
20/10/2025 17:40

ANAM recupera 225 mmdp por combate al huachicol fiscal y hay más de 7 mil carpetas de investigación por este delito

La dependencia tiene abiertas más de 7 mil investigaciones que incluyen a empresarios, transportistas, agentes aduanales y elementos de la Marina

Fuente: Perfil
20/10/2025 17:18

El fiscal Diego Luciani dará una charla en el Rotary Club

El fiscal que acusó a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad hablará "en exclusiva para socios" del Rotary Club este miércoles. Participarán algunos periodistas, entre ellos de PERFIL. La exposición llega a pocos días de los comicios legislativos, en medio del debate por la corrupción y la independencia judicial. Leer más

Fuente: Infobae
20/10/2025 16:18

Caso Cócteles: Keiko Fujimori podría demandar al Poder Judicial y al fiscal José Domingo Pérez luego de resolución del TC

Abogados penalistas consultados por Infobae Perú indican que es posible que la lideresa de Fuerza Popular demande al Estado por su detención. Carlos Caro sostiene que el representante del Ministerio Público debería apartarse del caso

Fuente: Infobae
20/10/2025 12:59

Tomás Gálvez sostiene que "no han notificado nada" sobre el retorno de Delia Espinoza como fiscal de la Nación

Aunque el Poder Judicial dispuso su restitución inmediata, la JNJ aún no cumple la orden. El fiscal interino aseguró que no ha recibido comunicación formal sobre el retorno de Espinoza al Ministerio Público

Fuente: Infobae
20/10/2025 02:23

Ajuste fiscal: el gasto público crece menos que la economía y se profundizan los recortes en subsidios y empleo estatal

En los primeros nueve meses de 2025, las erogaciones indexadas, como jubilaciones y pensiones, tuvieron un aumento real moderado, mientras que las partidas no ajustadas -salarios públicos, obra pública y asistencia energética- bajaron

Fuente: Infobae
19/10/2025 15:29

Delia Espinoza espera que la JNJ la reponga como Fiscal de la Nación este lunes: "Esperamos que se cumpla mañana"

La fiscal suspendida podría retornar a sus funciones en el Ministerio Público a partir del lunes o martes. El fiscal Tomás Gálvez dejaría su puesto como interino luego de menos de un mes en el cargo

Fuente: Infobae
19/10/2025 12:27

Fiscal denuncia ser víctima de extorsión: Criminales le exigen apartarse de caso contra "Los Chukys de Juan Pablo II"

La fiscal Margarita Haro indicó que la organización conocida como 'Los Pepes', liderada por el criminal identificado como 'Colocho', están detrás de las amenazas contra su vida y su familia

Fuente: Infobae
19/10/2025 10:12

Superávit fiscal: para cumplir con el FMI, en el último trimestre el gobierno deberá profundizar el recorte del gasto

Durante los primeros nueve meses del año, los ingresos del sector público nacional cayeron 1,4% en términos reales, mientras el gasto primario aumentó 2,1%.

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:45

Condenan a falso abogado que prometía liberar a presos por tener contactos de jueces y fiscales

En la tesis fiscal se detalló que Antonio Pardavé no contaba con título profesional ni autorización para ejercer la defensa legal

Fuente: Infobae
18/10/2025 03:45

Ricardo Sáenz, con DEF: "Soy el fiscal que escribe cuentos"

En 2016, la inesperada muerte de su hermana lo llevó a encontrar un refugio en la escritura. Aprendió a soltar el lenguaje jurídico y a narrar con emoción. Hoy lleva cinco libros publicados y dice que la ficción es su válvula de escape en un trabajo donde la realidad suele ser demasiado dura

Fuente: Infobae
17/10/2025 17:55

¿La JNJ intenta dilatar la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación? Todo lo que se sabe

Juzgado dio un plazo de 5 días, aunque desde la JNJ alegarían problemas con la notificación de la resolución para retrasar la reposición

Fuente: La Nación
17/10/2025 16:18

La fiscal general de Nueva York, enfrentada con Trump, pidió apoyar a Mamdani: "La votación temprana inicia el 25 de octubre"

Letitia "Tish" James, fiscal general de Nueva York, está en el centro de la escena política tras haber sido acusada por el Departamento de Justicia en un caso de fraude hipotecario impulsado bajo la presión del presidente Donald Trump. En medio de esa controversia judicial, expresó su respaldo público al legislador estatal Zohran Mamdani, el candidato del Partido Demócrata en la ciudad de Nueva York.El apoyo de Letitia James a Mamdani en medio del escándalo judicialPocas horas después del primer debate electoral en Nueva York, Letitia James publicó un mensaje de apoyo al legislador que generó repercusión inmediata: "Después de este debate, queda aún más claro que Zohran Mamdani es el líder que Nueva York necesita"."La votación temprana comienza el 25 de octubre. Salgamos y elijamos a un luchador que hará que nuestra ciudad sea asequible y un lugar del que todos podamos sentirnos orgullosos de llamar hogar", escribió en su cuenta oficial de X (exTwitter).El gesto fue interpretado como una muestra de fortaleza política en un momento de alta tensión personal para James, quien enfrenta una acusación formal presentada en Virginia por presunto fraude bancario. La publicación coincidió con el avance de su proceso judicial y con las críticas abiertas del presidente Trump, quien mantiene desde hace años una disputa con la fiscal neoyorquina.Según CNN, el caso contra James representa "el segundo gran logro" dentro de lo que describió como una ofensiva judicial impulsada por la Casa Blanca para procesar a opositores políticos del exmandatario republicano.Los cargos presentados contra Letitia JamesLa acusación contra la fiscal general se centró en un préstamo hipotecario firmado en 2020 para adquirir una vivienda en Norfolk, Virginia. Los fiscales sostienen que la fiscal declaró falsamente que utilizaría la propiedad como residencia secundaria cuando, en realidad, la habría destinado al alquiler. Esa supuesta mentira, de acuerdo con los investigadores, le permitió acceder a condiciones crediticias más favorables y ahorrar aproximadamente US$18.933.La imputación incluyó dos cargos principales:Fraude bancario, por presuntamente diseñar un plan para engañar a las instituciones financieras OVM Financial y First Savings Bank, que intervinieron en el préstamo.Falsedad en la documentación de crédito, por ocultar sus planes de rentar la casa a una familia.Los fiscales argumentaron que el beneficio económico derivó de una tasa de interés más baja aplicada a los créditos para segundas residencias, que difiere de la otorgada a propiedades de inversión. Si fuera hallada culpable, James podría enfrentar una pena de hasta 30 años de prisión.El trasfondo de la disputa de Letitia James con Donald TrumpLa enemistad entre Trump y James se remonta a 2018, cuando la demócrata prometió, durante su campaña para fiscal general, investigar los negocios inmobiliarios del presidente. Cumplió esa promesa al presentar una demanda civil por fraude contra Trump, sus hijos y su empresa familiar en 2022, según consignó CNN.En esa demanda, James sostuvo que el mandatario infló el valor de sus bienes para obtener mejores condiciones de crédito y seguros, al incrementar artificialmente su patrimonio neto. Un juez de Nueva York determinó que Trump fue responsable de fraude, aunque el republicano apeló la decisión.Trump respondió con ataques personales a James, a quien calificó de "corrupta" y "enemiga política". También instó públicamente a la actual fiscal general, Pam Bondi, a procesarla. La acusación presentada ahora por el Departamento de Justicia parece materializar ese pedido, lo que generó preocupación entre analistas por la creciente influencia del presidente en el sistema judicial.

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:46

Fiscal afirmó que Luis Alberto Rendón, padre de la cantante Greeicy, habría estado evitando a la justicia: "No ha querido comparecer"

El padre de la cantante Greeicy Rendón fue capturado por los delitos de secuestro simple y tortura. Según la delegada de la Fiscalía, el procesado tenía pleno conocimiento de las agresiones que sufrieron dos de sus trabajadores

Fuente: Perfil
16/10/2025 20:18

El Gobierno mantuvo el superávit fiscal en septiembre a fuerza de podar el gasto público

El Ministerio de Economía consiguió un excedente financiero de más de $300.000 millones durante el noveno mes del año. En el acumulado, el saldo primario es positivo en 1,3% del Producto Bruto Interno (PBI). Dónde se concentró el ajuste. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 19:25

El Gobierno está más cerca de cumplir la meta fiscal con el FMI a pesar de la caída en la actividad

El sector público nacional volvió a tener superávit en septiembre pese a la baja de recaudación y el ministro de Economía sigue en la línea del objetivo con el organismo internacional

Fuente: Clarín
16/10/2025 19:00

Pese a la caída de la recaudación, hubo superávit fiscal en septiembre

En los primeros nueve meses, el excedente primario fue del 1,3% del PBI.Caputo dijo que continuará garantizando el orden fiscal.

Fuente: La Nación
16/10/2025 17:18

Caso Vialidad: Máximo y Florencia Kirchner se resisten a que sus bienes sean rematados a pesar de la presión de los fiscales

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola exigieron la ejecución inmediata del decomiso de los bienes de Cristina Kirchner y del resto de los condenados de la causa Vialidad.Además, les contestaron a los hijos de la expresidenta, Máximo y Florencia Kirchner, que se negaron a que su dinero sea decomisado y sus bienes rematados. El monto total de los bienes a decomisar de todos los condenados es $684.990.350.139.Antes de disponer el decomiso, el tribunal oral N°2 que dictó la condena les requirió a los condenados una opinión sobre los bienes a decomisarles. Esta medida mereció la protesta de los fiscales.Como parte de la misma medida, el tribunal les pidió opinión a Máximo y Florencia Kirchner, ya que su madre, en 2016, les entregó un adelanto de herencia, que incluye sus propiedades hoteleras en el sur y 6 millones de dólares en efectivo, que están inmovilizados. Los fiscales señalaron que, a pesar de que la condena contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez está firme desde el 10 de junio de 2025 por decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, los condenados "se negaron a devolver el dinero de la defraudación" y "no depositaron ni un solo peso".Luciani y Mola calificaron esta resistencia como "una afrenta a la sentencia firme y al principio de igualdad ante la ley" y destacaron que la determinación de recuperar los activos es crucial para desterrar la impunidad y restaurar la confianza en las instituciones.En su dictamen, los fiscales subrayaron que la condena económica no puede quedar sujeta a la voluntad de los sentenciados y que el tribunal debe usar todos los medios compulsivos que la ley establece."Dado que los jueces tienen la obligación de recuperar el monto de la defraudación, vamos a insistir en que esta tarea se ejecute con la mayor celeridad posible, ya que la tardanza en el cumplimento de la sentencia judicial firme provoca en la sociedad un sentimiento de injusticia e impunidad", dijeron Mola y Luciani. Los argumentos de Máximo y FlorenciaMáximo y Florencia Kirchner se presentaron en el expediente, con el patrocinio del abogado Joel Goldin, y se negaron a que se decomise su dinero y se rematen sus bienes.Dijeron que ellos son "terceros ajenos a los hechos investigados" y que el desapoderamiento de sus bienes equivaldría a una "confiscación". Alegaron que los inmuebles en litigio fueron incorporados a su patrimonio por ellos en forma "legítima y de buena fe", en el proceso sucesorio por la muerte de su padre Néstor Kirchner y por el adelanto de herencia de su madre.Los bienes a decomisarles a ellos son aquellos que fueron incorporados al patrimonio de Cristina Kirchner entre 2003 y 2015 y que posteriormente les fueron cedidos. Los bienes son diez departamentos ubicados en Güer Aike y Mitre 535, Río Gallegos. Se constituyó un fideicomiso para construirlos. Esta operación fue instrumentalizada el 10 de junio de 2005 y se celebró entre Néstor y Cristina Kirchner (representados por Máximo) y Austral Construcciones.También es objeto del decomiso el Hotel Los Sauces, que fue valorizado por la construcción de un hotel de lujo realizada por Austral Construcciones, de Lázaro Báez, dentro del terreno fiscal comprado por Cristina Kirchner. Hay otro inmueble en ese predio que consistió en una permuta entre Cristina Kirchner y Austral Construcciones, y posteriormente fue cedido a sus hijos.Los fiscales insistieron en que estos bienes forman parte de los que corresponde ejecutarles a Máximo y Florencia Kirchner.Luciani y Mola dijeron que no hubo buena fe, pues la cesión de los bienes gananciales a favor de los hijos se concretó el 10 de marzo de 2016, después de que "el fraude colosal estuviera consumado".Además, señalaron que Máximo y Florencia sabían lo que acontecía. "No pueden alegar tal condición [de buena fe]" porque "conocían el real motivo del acto", no solo por el vínculo familiar (la cedente era "ni más ni menos, su madre"), sino porque las acciones delictivas "ya tenían, en el momento en que se perfeccionó la cesión, evidente estado público".Los fiscales señalaron que Máximo Kirchner participó en la sesiones, ya que actuó en "múltiples oportunidades en representación de Néstor Kirchner y de Cristina en buena parte de los negocios celebrados con Lázaro Báez" durante el período del fraude. Los fiscales respondieron también a cada uno de los condenados que se opusieron a que se decomise sus bienes. Cristina Kirchner dijo que el tribunal oral no era competente para decomisar sus bienes y pidió que sea un juzgado civil y comercial federal, que ya rechazó una demanda del Estado en su contra. Alegó, además, que ella cedió los bienes a sus hijos de manera lícita, por eso no se los podía decomisar.Los fiscales rechazaron su argumento al sostener que la acción civil a la que se busca unir el decomiso ya fue declarada caduca a solicitud de la propia Cristina Kirchner. Lázaro Báez argumentó para no poner sus bienes que son los jueces que lo condenaron por "la Ruta del Dinero K" los que deben avanzar con ese trámite y dijo que el monto final no está firme. Pidió "la "trazabilidad" de sus bienes en paralelo con "el caudal ilícito".Los fiscales dijeron que el decomiso es un "efecto del delito" y no una pena y que debe ejecutarse inmediatamente. Raúl Gilberto Pavesi, otro de los condenados, dijo que sus bienes fueron adquiridos con dinero lícito antes de su designación como presidente de la Agencia de Vialidad Provincial de Santa Cruz, en 2007. Pero los fiscales recordaron que Pavesi tuvo "intervenciones trascendentales en el fraude" antes de ser presidente, por lo que sus bienes deben ser ejecutados. Raúl Osvaldo Daruich dijo que los bienes fueron adquiridos antes o después de su desempeño como Jefe de Distrito de Vialidad de Santa Cruz y que la sentencia no probó un "provecho económico" personal. Sin embargo, los fiscales dijeron que está probado que contribuyó al lucro indebido de Báez y Kirchner. José Francisco López, Nelson Guillermo Periotti y Mauricio Collareda no hicieron observaciones ante el decomiso de sus bienes y la fiscalía reiteró que su patrimonio debe ser ejecutado de inmediato. Finalmente, los fiscales reiteraron que, ante la "ausencia de pago por parte de los condenados", el Tribunal debe hacer efectivo el decomiso sin que las "permanente y repetitiva de las más variadas excusas" puedan obstaculizar la sentencia firme.

Fuente: La Nación
16/10/2025 14:18

La fiscal del femicidio de Córdoba confirmó avances en la investigación: "Es una persona que comprende; eso está determinado"

Daniela Montangie, la fiscal a cargo del caso de Pablo Daniel Rodríguez Laurta, confirmó avances en la investigación al tiempo que aseguró que se trata de "una persona que tiene capacidad de comprender y está ubicado en tiempo y espacio; eso está determinado". Las declaraciones a LN+ y otros medios en el lugar se dan tras los dichos del abogado de Laurta y del propio Laurta que sembraron nuevas dudas en torno a si se trata de alguien que está en sus cabales y puede comprender sus actos, o no puede comprender lo que hace. Declaraciones de la fiscal Daniela MontangieEn otro orden de cosas, también en rueda de prensa, la fiscal señaló que se pudo determinar el móvil que llevó a Laurta a matar al remisero: "Lo mató con la intención de robar el auto". Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
16/10/2025 13:31

Gustavo Petro cumple orden judicial y se retracta de sus acusaciones contra el fiscal Mario Andrés Burgos, pero mantiene cuestionamientos por el caso Pecci

Tras la retractación formal, Petro insistió en que sus cuestionamientos sobre la investigación del asesinato del fiscal Pecci persisten y pidió explicaciones

Fuente: Perfil
16/10/2025 09:18

Passerini tiene su propio "RIGI": se aprobó el régimen de beneficios fiscales y estabilidad para impulsar la inversión privada en la ciudad

El programa combina incentivos fiscales y estabilidad tributaria para atraer inversiones y fomentar el empleo. Solo la izquierda votó en contra, al advertir beneficios concentrados en grandes empresarios. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 07:33

¿Por qué atacaron la sede de la FGE en Tijuana y quiénes estarían detrás? La fiscal responde

Las autoridades aseguraron que el ataque no fue dirigido a la población, ni a agentes en específico, sino a la institución

Fuente: Infobae
16/10/2025 03:29

Petro acata orden de rectificación, pero insiste en sus críticas hacia la Fiscalía y el fiscal Mario Burgos

En su mensaje, el presidente aprovechó para denunciar una supuesta "censura institucional" y advertir que existen tensiones entre las decisiones judiciales y su derecho a dirigirse al país sobre temas de transparencia y justicia

Fuente: Infobae
16/10/2025 01:23

Carlos Meisel alerta sobre impacto fiscal del Presupuesto 2026 y anuncia medidas para proteger a la clase media

El senador cuestionó los ingresos inflados del proyecto presupuestal, advirtió que podría generar más deuda y déficit, y señaló que la primera reforma tributaria afectó el crecimiento económico y el empleo formal en Colombia




© 2017 - EsPrimicia.com