El presidente Javier Milei se dirigirá a la nación el lunes 15 de septiembre para presentar el proyecto de ley de Presupuesto 2026. Este anuncio, confirmado por el vocero presidencial Manuel Adorni, se produce tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y en medio de tensiones internas en el bloque oficialista.¿A qué hora habla Javier Milei por cadena nacional?El presidente hablará en cadena nacional hoy lunes 15 de septiembre a las 21. El anuncio formal lo realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su conferencia de prensa matutina. Según Adorni: "El próximo lunes 15 de septiembre, a las 21, el presidente de la Nación hablará en cadena nacional, en el marco de la presentación del Presupuesto 2026". El tema central del mensaje es la presentación del proyecto de ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal del año 2026. Se espera que el Gobierno explique a la ciudadanía los lineamientos principales de su política económica y las prioridades establecidas en el presupuesto. La presentación detallará los planes del Gobierno para el próximo año fiscal.El contexto político de la Cadena NacionalLa decisión de la Casa Rosada de comunicar el presupuesto mediante este formato busca retomar la iniciativa política, luego de un período complejo para el oficialismo. El Gobierno enfrenta un escenario adverso tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, un revés que sumó tensiones internas.El discurso completo de Javier Milei tras la derrota en PBAA esto se añade que la figura de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quedaron salpicados por el escándalo de los audios de presuntas coimas filtrados del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo. Todos estos factores configuran un clima de debilidad para la gestión, que intenta reimpulsar su agenda con la presentación de las cuentas públicas. Este escenario es diferente al de la presentación del Presupuesto 2025, cuando el Gobierno contaba con mayor respaldo político.El presupuesto en la gestión MileiEl presupuesto representó un problema recurrente para el Gobierno desde su inicio, ya que, el Presidente gestionó sus dos años de mandato con una prórroga de las cuentas de 2023. Esta situación se debe a la falta de aprobación de los proyectos enviados al Congreso, y la postura inflexible de Javier Milei frente a los cambios que proponían los bloques opositores. El mandatario alegó en reiteradas ocasiones que no aceptaba modificaciones para proteger el objetivo de déficit cero.El año pasado, el Gobierno implementó una estrategia similar para dar a conocer el proyecto de ley para 2025, donde el equipo de asesores organizó una puesta en escena de gran despliegue. La Casa Rosada calificó el evento como un "hecho histórico", mientras que sus detractores lo criticaron con dureza. La presentación se realizó por la noche para maximizar el rating televisivo e incluyó un despliegue entre la Casa Rosada y el Congreso de la Nación. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Muchas personas envían tarjetas de "Buenos días" por WhatsApp a sus contactos conocidos. Esta es una buena forma de saludar a seres queridos, colegas de trabajo o, incluso, a algunos clientes. Estas tarjetas son muy populares en chats grupales para empezar la jornada con una nota de positividad y cercanía.Tarjeta de "Buenos días" para enviar hoy, lunes 15 de septiembrePaso a paso para enviar una tarjeta de "Buenos días"Con las imágenes para desear buenos días a un conocido se puede regalar un mensaje especial. Para poder enviar las fotos por WhatsApp, en buena calidad, es necesario seguir los siguientes pasos:Posar el cursor sobre la imagen y hacer click derecho. En su defecto, apoyar el dedo sobre la imagen, en la pantalla del celular y elegir la opción correspondiente.Seleccionar "Abrir imagen en una pestaña nueva". Allí se abrirá una nueva pestaña en el navegador. En esa página se verá la fotografía seleccionada en un tamaño más grande.Ir a la nueva pestaña y posar el cursor (o el dedo) sobre la imagen y clickearla.Nuevamente hacer click derecho (o tocar con el dedo) y seleccionar "Guardar imagen como...". Ahora es posible elegir el lugar en la computadora donde se desea guardar la fotografía. Otra opción es también copiarla y pegarla en el chat de WhatsApp.Una vez abierta en el chat, presionar la opción enviar.Frases para acompañar tu tarjetaSi se prefiere añadir un toque personal, se puede acompañar la tarjeta con alguna de estas frases:"¡Buenos días! Que tu día esté lleno de bendiciones y momentos felices""Te deseo un lunes lleno de energía y éxito. ¡Ganador!""Que la luz de este nuevo día ilumine tu camino y te llene de alegría. ¡Feliz día!""Un nuevo día, una nueva oportunidad para ser feliz. ¡Disfrutá cada instante!""¡Hola! Que tengas un excelente inicio de semana, lleno de sonrisas y buenas noticias".Consejos para enviar la tarjeta perfectaConocer a tu audiencia: elegir la imagen y el mensaje según a quién uno se lo envía. No es lo mismo un saludo para un jefe que para tu mejor amigo.Ser oportuno: el mejor momento para enviar estas tarjetas es a primera hora de la mañana, antes de que todos comiencen sus actividades.No saturar los chats: si bien es una linda costumbre, evita enviar múltiples tarjetas en el mismo grupo. Muchas veces, con una es suficiente.
En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del lunes 15 de septiembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor hoy, lunes 15 de septiembre A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 15 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales ocho se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 18 kilómetros de la localidad de Ferndale, California, con 3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 11 kilómetros al noroeste de Anza, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 15 de septiembre a las 07.08 UTC (00.08 hs en Sacramento).Ubicación: 4 kilómetros al norte de Point MacKenzie, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 15 de septiembre a las 01.10 UTC (17.10 hs del 14 de septiembre en Anchorage).Ubicación: 34 kilómetros al noroeste de Elfin Cove, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 22.20 UTC (14.20 hs en Anchorage).Ubicación: 15 kilómetros al noroeste de Midland, Texas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 21.03 UTC (16.03 hs en Austin).Ubicación: 47 kilómetros al sur de Caliente, Nevada. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 20.43 UTC (13.43 hs en Carson City).Ubicación: 4 kilómetros al noroeste de Cold Springs, Nevada. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 19.33 UTC (12.33 hs en Carson City).Ubicación: 54 kilómetros al sureste de Atka, Alaska. Magnitud: 3,8. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 17.38 UTC (09.38 hs en Anchorage).Ubicación: 91 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 17.16 UTC (13.16 hs en San Juan).Ubicación: 34 kilómetros al suroeste de Los Ybanez, Texas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 15.40 UTC (10.40 hs en Austin).Ubicación: 18 kilómetros al oeste de Big Pine, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 14.05 UTC (07.05 hs en Sacramento).Ubicación: 174 kilómetros al oeste de Port Orford, Oregón. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 13.25 UTC (06.25 hs en Salem).Ubicación: 18 kilómetros al oeste de Ferndale, California. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 14 de septiembre a las 12.24 UTC (05.24 hs en Sacramento).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos fundamentales de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
El arranque de la semana estará marcado por contrastes climáticos en distintos puntos de Estados Unidos. Mientras que en el noreste se prepara un temporal costero con fuertes lluvias y ráfagas de viento, en el centro del país norteamericano persiste una ola de calor poco habitual para mediados de septiembre. Al mismo tiempo, el noroeste enfrentará un descenso de temperaturas acompañado de tormentas dispersas, y en el Atlántico se perfila un sistema con potencial ciclónico.Lluvias y tormentas en Estados Unidos: las zonas afectadasEl sistema que generó precipitaciones en los últimos días sobre las Grandes Llanuras perderá fuerza este lunes, aunque no desaparecerá por completo. Las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) indican que todavía habrá lluvias aisladas en la zona central de EE.UU., con mayor actividad en las planicies del norte y el alto Medio Oeste, donde algunas tormentas llegarán a ser localmente fuertes antes de disiparse al final de la jornada.En el norte de las montañas Rocosas se formarán tormentas eléctricas dispersas durante la tarde.Estas precipitaciones avanzarán hacia las llanuras altas del norte durante la noche.El martes las tormentas se expandirán hacia el centro de las montañas Rocosas y partes de Nuevo México.Para la madrugada del miércoles, se espera una reorganización de las tormentas sobre las planicies del norte centro, con riesgo de aguaceros intensos.En Wyoming y el oeste de Dakota del Sur, se anticipa un riesgo marginal de tormentas severas. El pronóstico del Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) señala que "las ráfagas de viento fuertes y esporádicas podrían desarrollarse durante la tarde y las primeras horas de la noche", aunque el peligro disminuirá después del atardecer.Temporal en la costa este de Estados Unidos: lluvias y vientos intensosUn área de baja presión frente al sureste de Estados Unidos comenzará a intensificarse a medida que avance hacia Carolina del Norte. Este sistema llevará lluvias generalizadas y vientos intensos a los estados del Atlántico medio durante las próximas 48 horas.Hacia la noche de este lunes, el centro de la tormenta alcanzará las islas barrera de Carolina del Norte.Entre el martes y la madrugada del miércoles, se esperan acumulados de varios centímetros de lluvia en el noreste de Carolina del Norte y el sureste de Virginia.El temporal se debilitará lentamente, aunque seguirá estacionado frente a la costa del Atlántico medio, lo que extenderá las precipitaciones hacia Nueva Jersey y el sur de Nueva Inglaterra.En el litoral, los vientos del noreste se intensificarán con ráfagas fuertes, lo que generará oleaje elevado.Una onda tropical avanza en el AtlánticoEn paralelo, en el Atlántico central se desplaza una onda tropical con amplias áreas de lluvias desorganizadas. Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) señalaron que este disturbio se moverá hacia un entorno más propicio para su desarrollo.Probabilidad de convertirse en depresión tropical en 48 horas: 40%.Probabilidad de desarrollo en los próximos siete días: 80%.El sistema avanzará con dirección oeste-noroeste a una velocidad de entre nueve y 14 millas por hora (16 y 24 kilómetros por hora).De confirmarse su evolución, este fenómeno podría convertirse en la próxima depresión o tormenta tropical de la temporada.Qué se sabe de la tormenta tropical Mario en el PacíficoMientras tanto, en el océano Pacífico oriental, la tormenta tropical Mario continúa su desplazamiento hacia el oeste noroeste. Según el último boletín del NHC, el ciclón se ubica cerca de los 19,4 grados de latitud norte y 112,3 grados de longitud oeste, con vientos sostenidos de 59 millas por hora (95 km/h).Para la tarde de este lunes, se prevé que Mario aumente sus vientos a 62 millas por hora (100 km/h).Entre martes y miércoles, el sistema se debilitará gradualmente hasta perder la categoría de tormenta.Para el jueves, se espera que sea solo un remanente de baja presión.Aunque Mario se mantendrá lejos de costas habitadas, su evolución será monitoreada por la navegación marítima de la región.Ola de calor en el valle del Mississippi y el Medio OesteEl calor anómalo que domina gran parte del centro y este del país norteamericano se mantendrá durante este lunes y martes. Las máximas alcanzarán entre 29 °C y 35 °C (85 °F a 95 °F) en sectores del valle medio y superior del Mississippi, con mínimas que también se mantendrán elevadas.Algunas localidades del valle medio del Mississippi podrían acercarse a récords históricos de temperatura.Las noches permanecerán calurosas, lo que impedirá un descenso significativo del termómetro.El aire cálido se extenderá desde los Grandes Lagos hasta el noreste, donde las temperaturas seguirán por encima del promedio de septiembre.Esta situación contrasta con el noroeste, donde un frente frío llevará aire más fresco. Este lunes se notará el descenso térmico en Washington y Oregon, pero los valores volverán a subir este martes en las zonas costeras.
Este lunes, desde las 23.30 (horario argentino), la selección argentina y Corea del Sur se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 2 del Grupo C del Mundial de vóleibol masculino Filipinas 2025. El encuentro se disputa en el Coliseo Smart Araneta de Quenzon City y se puede ver en vivo por TV a través de DSports, canal que se puede sintonizar online únicamente en la plataforma DGO, como así también por streaming por intermedio de la plataforma VBTV.El seleccionado dirigido por Marcelo Méndez comenzó su participación en la Copa del Mundo con un triunfo ajustado y meritorio ante Finlandia. Fue una definición que generó tensión y en la que la Argentina, tras reponerse de un 2 a 0 adverso, se impuso por 3 a 2 con parciales de 19-25, 18-25, 25-22, 25-22 y 15-11. El compromiso duró más de dos horas y, finalmente, se resolvió en la agonía del tie break.Su rival de turno, en tanto, inició el certamen ecuménico con una contundente derrota frente al bicampeón olímpico en ejercicio, Francia, por 3 a 0 (25-12, 25-18 y 25-16). Es, en los papeles, el contrincante más asequible de la primera ronda, ya que se clasificó con lo justo tras quedarse con el último de los 15 cupos del ranking mundial de la Federación Internacional de Vóleibol (FIVB).Cómo ver online el Mundial 2025El Mundial de vóley Filipinas 2025 se puede ver en vivo por televisión a través de DSports, como así también por streaming a través de DGO, para el cual se requiere tener una suscripción activa. DSports transmitirá una selección de partidos de la fase de grupos a través de sus diferentes señales de la grilla de programación de DirecTV. Y a partir del 20 de septiembre ofrecerá la cobertura de los playoffs hasta el 28, cuando se dispute la final. Todos los encuentros de la competencia estarán disponibles en DGO.DSports.DGO.Convocados de la selección argentinaArmadoresLuciano De Cecco, Matías Sánchez y Matías Giraudo.OpuestosPablo Kukartsev y Germán Gómez.CentralesAgustín Loser, Nicolás Zerba y Joaquín Gallego.PuntasLuciano Palonsky, Luciano Vicentín, Jan Martínez, Manuel Armoa e Ignacio Luengas.LíberoSantiago Danani.ð??¦ð??·ð??? ¡Argentina tiene sus 14 nombres para el Mundial de Filipinas!ð??? Luego de la preparación en Polonia y Filipinas, quedaron definidos los nombres para el Mundial ð??? Quedó desafectado Gustavo Maciel ð???ï¸? 13/9 - 23:30 ante FIN ð??«ð??®#VamosArgentina ð??? https://t.co/YFXRRirwoG pic.twitter.com/fyiTLpJkbq— Voleibol Argentino (@Voley_FeVA) September 12, 2025De los preseleccionados, el DT argentino Marcelo Méndez dejó afuera de la convocatoria al central Gustavo Maciel. Entre los citados sobresale la presencia de De Cecco, quien volvió después del parate que tuvo en el seleccionado tras los Juegos Olímpicos París 2024. El resto es un mix de jugadores con una gran cuota de jóvenes, con la intención de darle forma a un equipo renovado que ya casi no cuenta con las figuras que ganaron la medalla de bronce en Tokio 2020.
El dólar al público es ofrecido a $1.465 en el Banco Nación, cerca del techo de la banda de "no intervención" del BCRA. Reaparecieron fuertes órdenes de venta a $1.473,50
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día); una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, lunes 15 de septiembreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. Hebreos 5:7-97Él, en los días de su vida en la tierra, ofreció con gran clamor y lágrimas oraciones y súplicas al que podía salvarle de la muerte, y fue escuchado por su piedad filial, y, aun siendo Hijo, aprendió por los padecimientos la obediencia. Y, llegado a la perfección, se ha hecho causa de salvación eterna para todos los que le obedecen,Salmo Responsorial. Salmo 31:2-6, 15-16, 202En Ti, Señor, espero; no quede yo nunca avergonzado: por tu justicia, líbrame. Inclina tu oído hacia mí, date prisa en socorrerme. Sé para mí la roca de refugio, el alcázar firme de mi salvación; porque Tú eres mi peña, mi fortaleza:por honor de tu Nombre, dirígeme y guíame; sácame de la red que me han tendido, que Tú eres mi refugio. En tus manos encomiendo mi espíritu:Tú, Señor, Dios fiel, me has rescatado. Pero yo confío en Ti, Señor. Digo: «Tú eres mi Dios». Mi suerte está en tu mano; líbrame de la garra de mis enemigos y de mis perseguidores. Qué grande es tu bondad, la que has reservado para los que te temen, preparado para los que se refugian en Ti, a la vista de los hijos de los hombres.Evangelio. Opción 1: Juan 19:25-2725Estaban junto a la cruz de Jesús su madre y la hermana de su madre, María de Cleofás, y María Magdalena. Jesús, viendo a su madre y al discípulo a quien amaba, que estaba allí, le dijo a su madre:â??Mujer, aquí tienes a tu hijo. Después le dice al discípulo:â??Aquí tienes a tu madre. Y desde aquel momento el discípulo la recibió en su casa.Evangelio. Opción 2: Lucas 2:33-3533Su padre y su madre estaban admirados por las cosas que se decían de él. Simeón los bendijo y le dijo a María, su madre:â??Mira, este ha sido puesto para ruina y resurrección de muchos en Israel, y para signo de contradicción â??y a tu misma alma la traspasará una espadaâ??, a fin de que se descubran los pensamientos de muchos corazones.Todos los santos para rezar en septiembreEste es el santoral del noveno mes del año, tal como aparece en la ACI Prensa. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 septiembre: San Gil2 septiembre: San Salomón Leclercq3 septiembre: San Gregorio Magno, Papa y Doctor de la Iglesia4 septiembre: Santa Rosalía, San Marcelo, Mártir5 septiembre: Santa Teresa de Calcuta, San Lorenzo Justiniano, Patriarca de Venecia6 septiembre: Santos Donaciano y Cleto7 septiembre: Santa Regina, mártir8 septiembre: Nuestra Señora del Cobre, Virgen del Carmen de Cuyo y Fiesta de la Natividad de la Virgen María9 septiembre: Santa María de la Cabeza, Viuda, Santa María La Antigua y San Pedro Claver10 septiembre: San Nicolás de Tolentino y San Emiliano11 septiembre: Señor de los Milagros de Buga12 septiembre: San Leoncio13 septiembre: San Juan Crisóstomo, obispo y doctor14 septiembre: Exaltación de la Santa Cruz17 septiembre: San Pedro de Arbues18 septiembre: San José de Cupertino22 septiembre: San Mauricio y compañeros mártires26 septiembre: Santos Cosme y Damián, mártires27 septiembre: San Vicente de Paúl28 septiembre: San Wenceslao, mártir29 septiembre: Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael30 septiembre: San Jerónimo
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
El sismo sucedió a las 6:36 horas, a una distancia de 5 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 31 km
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la historia y que se conmemoran este lunes
Corresponde a las beneficiarias cuya CURP comienza con la letra M, quienes tendrán su apoyo en la Banco del Bienestar
Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.
Por cadena nacional, Javier Milei presentará el Presupuesto 2026. El Presidente grabará por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21. Adelantan que hará una enfática defensa del modelo de equilibrio fiscal y ajuste en el gasto público. Además, hará un repaso de lo que considera como los logros de su gestión, como la baja de la inflación y la reducción del gasto.La Ciudad avanza en la renovación integral de la autopista Dellepiane. El Ministerio de Movilidad Urbana porteño anunció el cierre del ingreso y salida de Cafayate sentido al centro, en el barrio de Villa Lugano, a partir de este lunes. Aconsejan, como alternativa, usar el ingreso y egreso posterior más cercano, en la avenida Larrazábal, a 450 metros. A la vez informaron que este acceso ahora cerrado no se volverá a abrir, ya que los trabajos cambiarán la configuración vial de la autopista.En menos de dos años, las Fuerzas Armadas perdieron 18.659 militares, que pidieron la baja desmotivados por el retraso salarial y la falta de estímulos profesionales. Así surge del informe que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó en la Cámara de Diputados y de las interpretaciones que se hacen puertas adentro de los cuarteles. La mayor reducción se dio en las filas del Ejército y, especialmente, entre los uniformados que conforman la tropa voluntaria.El gobernador de Utah, Spencer Cox, proporcionó este domingo nueva información sobre los antecedentes y las inclinaciones políticas del joven de 22 años acusado de matar al conservador estadounidense Charlie Kirk, al revelar que el sospechoso tenía lo que llamó una ideología izquierdista y también había estado en una relación romántica con una pareja que estaba en proceso de transición de hombre a mujer.En tenis, Argentina selló la serie ante Países Bajos y avanza en la Copa Davis. El equipo nacional definió la serie ante Países Bajos, de visitante en Groningen, por 3-1. El triunfo en dobles de Horacio Zeballos y Andrés Molteni sentenció el desafío. En el cuarto punto reglamentario Francisco Comesaña debutó en la competencia y cayó 6-4 y 6-3 ante Jesper de Jong. Así, la Argentina se aseguró un lugar en el Final 8 (cuartos de final), que se jugará del 18 al 23 de noviembre, en Bolonia.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 15 de septiembre de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 15 de septiembre de 2025. Leer más
Con aumento y bono extraordinario, el organismo previsional fijó las fechas de pago para este grupo de beneficiarios. Leer más
El precio del dólar oficial y de los dólares financieros. En directo, todas las modificaciones de la jornada cambiaria.
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar cripto hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo por Clarín.
Sandra Oh Lin tenía una sólida trayectoria en empresas de tecnología y comercio electrónico, cuando en 2011 decidió probar algo nuevo. Inspirada en sus tres hijos, comenzó a desarrollar juegos y actividades educativas que estimularan la creatividad y curiosidad de los niños. Su propuesta ganó adeptos y hoy, el emprendimiento que nació en el garaje de su casa, es una compañía que genera ingresos por más de 1000 millones de dólares al año.De eBay a ser dueña de su propia empresaAntes de convertirse en emprendedora, Lin había trabajado durante siete años en eBay, donde tuvo un rol de liderazgo. "Había lanzado PayPal Mobile y dirigía el negocio de la moda" del gigante del comercio electrónico, le contó a Entrepreneur. Tras esa etapa, exploró una iniciativa vinculada al mundo de la moda en una start-up, pero pronto giró hacia un concepto distinto: crear cajas con proyectos prácticos, diseñados para estimular la creatividad infantil.La emprendedora halló la inspiración para fundar KiwiCo, que hoy es su empresa millonaria, en su propia familia. Lin explicó que buscaba actividades para incentivar a sus hijos. "Quería que crecieran sintiendo que podían imaginar y mejorar el mundo que los rodeaba", dijo.Su formación como ingeniera le permitió ver en la construcción y en la exploración manual un medio ideal para potenciar la confianza creativa. Sus primeros pasos como emprendedora: red de contactos y aprendizajeEl negocio inició con experimentos caseros. "Comencé creando proyectos prácticos para mis hijos. Luego, los compartí con amigos y familiares durante las citas de juego", relató. El entusiasmo de los otros padres y niños le dio la pista de que había un mercado real para su idea.Con esa convicción, se apoyó en su red de contactos y avanzó en la búsqueda de capital. "Recaudamos un poco más de US$10 millones en fondos de riesgo. A partir de ahí, pudimos ser rentables y con un flujo de caja positivo, y financiar nuestro propio crecimiento", detalló.Aunque tenía experiencia en diseño de productos y comercio electrónico, Lin reconoció que hubo áreas completamente nuevas para ella, como la cadena de suministro y las operaciones. "Tenía mucho que aprender", admitió.Para resolverlo, buscó la guía de expertos como Mike Smith, exdirector de operaciones de Walmart. Los errores y las lecciones de la cultura empresarialEl crecimiento también le dejó enseñanzas. Lin reveló que subestimó la importancia de la cultura corporativa en los primeros años: "Si bien pude comprender eso académicamente, lo dejé de lado cuando debería haberlo abordado antes". Esa falta de enfoque inicial llevó a hacer contrataciones que no se alineaban con la misión de la compañía. "Tuvimos que corregir el rumbo, lo cual fue costoso", aseguró Uno de los recuerdos más claros de los comienzos fue el primer envío de productos: "Solo teníamos 19 cajas para enviar y nos tomó todo el día empaquetarlas y enviarlas. Al final, estábamos exhaustos y nos mirábamos como diciendo: 'Tiene que haber una mejor manera'". Esa experiencia reveló la necesidad de implementar procesos más eficientes para poder escalar. Años más tarde, la pandemia puso a prueba la capacidad operativa de la empresa. "Uno de nuestros desafíos más difíciles fue obtener suficientes suministros para satisfacer la demanda. En los años transcurridos desde entonces, hemos visto una buena cantidad de altibajos en ese frente, pero una cosa se ha mantenido constante: la importancia de relaciones sólidas y de confianza con nuestros proveedores" La empresa que nació en una casa y ahora está en 40 paísesEl modelo de suscripción permitió ingresos constantes desde el inicio. "Lo que comenzó en mi garaje se convirtió en una empresa que envió más de 50 millones de cajas a familias en más de 40 países". Para Lin, uno de los aspectos más gratificantes es el vínculo de su empresa con su propia familia. "Mis hijos fueron la fuente original de inspiración para la empresa, y continúan siendo probadores críticos de nuestros productos para garantizar que estamos creando las mejores actividades prácticas", dijo.
Las efemérides de este 15 de septiembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, lunes en que se conmemora el Día Mundial de la Concientización sobre el Linfoma.La fecha apoyada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) apunta a proponer la conversación sobre este cáncer que afecta directamente a las células del sistema inmune: los linfocitos. Este tipo de tumor se produce por un fallo de los glóbulos blancos de la sangre, que funcionan como una barrera contra las infecciones. La alteración provoca la creación de una célula anormal que se convierte en cancerosa y se presenta principalmente en los ganglios, el bazo, y el hígado, donde habita la mayor parte del tejido y líquido linfático.En la Argentina, los linfomas representan el 4% de la incidencia de todos los cánceres, según la Sociedad Argentina de Hematología. En un sondeo global organizado por la Red Mundial de Grupos de Pacientes con Linfoma reveló que apenas uno de cada cinco pacientes había sospechado de la enfermedad antes del diagnóstico.Efemérides del 15 de septiembre: ¿qué pasó un día como hoy?1254 - Nace el mercader y viajero veneciano Marco Polo.1890 - Nace la escritora inglesa Agatha Christie. Sus libros de misterio están entre los más leídos del siglo XX.1894 - Nace el cineasta francés Jean Renoir.1914 - Nace el escritor argentino Adolfo Bioy Casares, uno de los grandes referentes de la literatura del siglo XX.1937 - Nace el expresidente de la República Argentina, Fernando De la Rúa.1946 - Nace el cineasta estadounidense Oliver Stone.1946 - Nace Tommy Lee Jones, actor estadounidense.2004 - Muere el guitarrista Johnny Ramone, miembro del grupo punk Los Ramones.2012 - Muere Olga Ferri, bailarina argentina.2013 - Muere la astróloga argentina de origen húngaro Lily Süllös.2022 - Muere Diana Maggi, actriz argentina.Se celebra el Día Mundial del Linfoma.Se celebra el Día Internacional de la Democracia.
Compra: $1414,58.Venta: $1467,42.
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la posibilidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
Como todos los días, el precio de hoy de los carburantes en seis de las ciudades más importantes de España
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en la Gran Manzana.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de California.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de la estrella solitaria.¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
El Distrito busca dar una solución estructural y combatir las críticas sobre manejo y liderazgo en la gestión de residuos en la capital
Luego de dos años de gestión con el Presupuesto 2023, el Ejecutivo dará a conocer el plan que espera ser aprobado por el Congreso para 2026
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 12°C y 20°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Para que no te tome por sorpresa, autoridades de la ciudad dan a conocer los recortes de agua programados
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 22 de julio y el 21 de agosto en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
La industria del K-Pop representa ganancias de miles de millones de dólares para Corea del Sur y ha catapultado las exportaciones televisivas y musicales
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
Las fuertes precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo, advirtió Protección Civil de la Ciudad de México
Los protagonistas de la recordada serie cenaron junto a quienes fueron sus productores ejecutivos.Su salida social coincidió con la noticia del fin de su mandato como presidenta de SAG-AFTRA: será reemplaza por quien ganó la votación: Sean Astin.
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
Los fenómenos climáticos y el análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
La segunda generación del K-pop está integrada por grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
Recuerda que erste programa de restricción vehicular se extendió más allá de la Ciudad de México y su zona conurbada, ahora también aplica en los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco
Conoce los detalles de este reality de Televisa
Como cada domingo, aquí están los afortunados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
Ya sea en coche o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano
Conoce todos los detalles sobre la gala de hoy en donde se conocerá al nuevo participante en salir del encierro
Aysa (Agua y Saneamientos Argentinos) anunció un corte de agua hoy, domingo 14 de septiembre, para los usuarios de algunas localidades de los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Quilmes, Lomas de Zamora, Ezeiza, La Matanza, Esteban Echeverría, Lanús, y en algunos barrios del centro y sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La empresa proveedora realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano. En este sentido, el jefe de la Planta General Belgrano, Sebastián Bassedas, explicó sobre la importancia de este servicio en la torre, para la calidad del servicio: "A medida que se produce el taponamiento de las rejas de la torre toma, se genera un aumento en la pérdida de carga; lo que ocasiona que la cámara de aspiración de las bombas de agua cruda baje su nivel y disminuya el caudal de elevación. Esto trae asociado un aumento del consumo de energía y esfuerzo de los equipos de bombeo para poder llegar a los caudales requeridos según la demanda".Hasta qué hora es el corte de agua de AysaLa empresa proveedora de agua y cloacas de la ciudad de Buenos Aires y de varios partidos bonaerenses comunicó que se trata de un corte que comenzó a la madrugada de este domingo 14 de septiembre y continuará hasta las últimas horas de la tarde del día de hoy. El servicio "se normalizará progresivamente", afirmaron. Por qué Aysa cortó el aguaEl domingo 14 de septiembre, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) cortó el agua en varios lugares de la ciudad y la provincia de Buenos Aires para llevar a cabo tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano. Esta planta, ubicada en Bernal, Quilmes, es crucial, ya que abastece a más de 3,5 millones de personas.Según explicó el organismo, a través de un comunicado oficial que hizo llegar con antelación a los vecinos afectados, el objetivo principal de este operativo es asegurar la calidad del servicio de agua potable desde su punto inicial de captación. Al limpiar las rejas de la torre de toma, se mejora la capacidad del caudal de agua elevada, lo que se traduce en una significativa disminución del consumo energético y un servicio más eficiente para los usuarios.La torre de toma de la Planta General Belgrano es una estructura hexagonal situada a 2400 metros de la costa. Está equipada con rejas cuya función es captar el agua del Río de la Plata, impidiendo el ingreso de sólidos y sedimentos que puedan obstruir el proceso de potabilización. Diariamente, esta torre permite que la planta reciba casi dos millones de mililitros de agua cruda, la cual viaja por un conducto de hormigón para ser potabilizada y distribuida.Dado que es el punto de inicio del proceso, es fundamental realizar estas tareas preventivas para garantizar un flujo constante de agua. Un equipo de buceo especializado se encarga de este operativo, acercándose en embarcaciones para limpiar manualmente las rejas y evaluar la integridad estructural de la torre.Alejandro Barrio, director de Ingeniería de Aysa, explicó: "Los operativos de limpieza, generalmente, se llevan a cabo los días domingo, que son los días de menor demanda, ya que hay parar la producción durante las horas que dure el procedimiento. De esta manera, los equipos técnicos pueden descender y trabajar en el agua para realizar la correcta limpieza de las rejas".Durante el operativo, el funcionamiento de la Planta General Belgrano y de todas las Estaciones Elevadoras que dependen de ella se detuvo por completo. Es importante destacar que, además de la limpieza de la torre de toma, se aprovechó esta parada de planta para ejecutar diversas mejoras y tareas de mantenimiento, como el traspaso de cables que alimentan las subestaciones transformadoras, lo que incrementa los niveles de seguridad tanto en la operación como para el personal.Qué zonas afecta el corte de aguaEste corte afecta a partidos como:Almirante BrownAvellanedaQuilmesLomas de ZamoraEzeizaLa MatanzaEsteban EcheverríaLanúsAlgunos barrios del centro y sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Descubre todos los detalles sobre esta nueva gala de este reality show
Este domingo, desde las 17.30, Rosario Central y Boca se enfrentan en un partido interzonal correspondiente a la fecha 8 del Torneo Clausura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Facundo Tello, se disputa en el Gigante de Arroyito y se puede ver en vivo por TV a través de TNT Sports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Canalla está quinto en el Grupo B con 10 puntos, producto de dos victorias y cuatro derrotas. Tiene pendiente el segundo tiempo del partido frente a Sarmiento correspondiente a la fecha pasada, que se suspendió por lluvia. De la mano de Ángel Di María, es uno de los dos invictos que le quedan torneo (el otro es River), pero aún no termina de consolidarse.El xeneize, por su parte, se recuperó de la peor racha negativa de su historia, en la que encadenó 12 compromisos sin ganar, y ya lleva tres victorias consecutivas, la última de ellas en la séptima jornada ante Aldosivi, por 2 a 0, con goles de Lautaro Di Lollo y Rodrigo Battaglia. Con esa remontada se trepó al cuarto puesto de la zona A con 12 unidades, misma cantidad que otros cuatro equipos pero con mejor diferencia de gol: Unión, Defensa y Justicia, Estudiantes de La Plata y Huracán.Rosario Central vs. Boca: cómo ver onlineEl partido está programado para este domingo a las 17.30 en Rosario y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Rosario Central corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.63 contra los 3.25 que se repagan por un hipotético triunfo de Boca. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.88.Posibles formacionesRosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Ángel Di María, Franco Ibarra, Federico Navarro, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz o Santiago Lopéz; y Alejo Véliz.Boca: Leandro Brey; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Edinson Cavani y Miguel Merentiel.
Este domingo 14 de septiembre, el Sumo Pontífice está de onomástico y el cariño de la gente del norte del Perú ya hizo sentir
Este domingo 14 de septiembre no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.A cuánto cotiza el dólar oficial hoyEn la última jornada hábil, el dólar oficial, en las pizarras del Banco Nación, cotizó a $1415 para la compra y $1465 para la venta.A cuánto cotiza el dólar blue hoyEn tanto, el dólar blue, que se comercializa en el mercado informal de cambios, en el último día hábil cotizó a $1405 para la compra y $1425 para la venta.A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoyEl valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:Dólar MEP: $1464,16.Dólar CCL:$1481,12.Los pasos para comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer clic en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla. Por homebanking y extracción posterior no hay límites.
Las efemérides del 14 de septiembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, domingo en que se celebra el Día del Boxeador en la Argentina.La fecha remite al día de 1923 en que se celebró la "pelea del siglo" entre el pugilista argentino Luis Ángel Firpo y el campeón norteamericano de peso pesado Jack Dempsey. El estadio Polo Grounds de la ciudad de Nueva York fue el escenario para este pleito, que duró tres minutos y 57 segundos. Si bien Firpo cayó en nueve oportunidades â??siete en el primer roundâ?? contra las dos de Dempsey, el argentino se quedó con el mejor momento del combate, cuando sacó a su contrincante del ring con un derechazo que lo dejó 18 segundos en el asalto de apertura. Un mal conteo del árbitro Jack Gallagher dio tiempo al norteamericano de recuperarse, y Dempsey ganó por KO. Desde la Argentina, la fecha es honrada con el festejo del Día del Boxeador.Efemérides del 14 de septiembre: ¿qué pasó un día como hoy?1321 - Muere el poeta italiano Dante Alighieri, creador de la Divina comedia.1920 - Nace el escritor uruguayo Mario Benedetti.1923 - Jack Dempsey vence a Luis Angel Firpo, en la considerada "pelea del siglo".1947 - Nace Sam Neill, actor irlandés.1982 - Muere la princesa de Mónaco Grace Kelly, también actriz estadounidense.1983 - Nace la cantante británica Amy Winehouse.2002 - Muere la actriz argentina Lolita Torres.2009 - Muere Patrick Swayze, actor estadounidense.2010 - Muere Jorge Vidal, cantante de tango argentino.2022 - Muere Horacio Accavallo, boxeador argentino.Se celebra el Día del Cartero en la Argentina.Se celebra el Día del Boxeador en la Argentina.
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la posibilidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.