El fiscal mencionó que fue interceptado al salir de su domicilio por un hombre y mujer, quienes de manera insistente y con un tono que describió como "brusco y agresivo", le consultaron por la denuncia de presunto enriquecimiento ilícito en su contra
La sentencia reconoce que el superior de la funcionaria limitó y cuestionó su capacidad, pero considera que con el compañero de la agente existía un "conflicto personal"
Blake Lively y Justin Baldoni están en el foco de la tormenta. Ambos protagonizaron el film Romper el circulo, centrado en las manipulaciones a las que un hombre somete a su pareja. Y Baldoni, que no solo actuó sino que también dirigió esa pieza, recibió por parte de la actriz una demanda por acoso, que a su vez él respondió por con una segunda demanda en la que apuntó contra ella y contra su marido, Ryan Reynolds. Y luego de ser muy buscado por la prensa, finalmente Baldoni fue visto en un aeropuerto de Los Ángeles, y ahí dio un breve testimonio.Las cámaras del portal TMZ, dedicado a las noticias de farándula, interceptaron al director mientras se encontraba con su esposa e hijos, a pocos minutos de abordar un avión. Baldoni no se detuvo a hablar con el prensa, pero mientras continuaba su andar camino a la zona de abordaje, sí respondió brevemente a las preguntas del cronista.A cruzarlo, el periodista se le acercó y le dijo que aunque sabía que estaba "pasando un momento duro", quería saber cómo se encontraba. Baldoni mostró una amplia sonrisa y para seguir adelante, él se apoya "en amigos increíbles, y en su familia". Por último, Justin también aseguró frente a la pregunta sobre cómo atraviesa esta situación, que lo hace "con fe". Y dicho eso, y mientras su pequeño hijo saludaba con entusiasmo a la cámara, el intérprete avanzó hasta la fila de abordaje.La demanda por NicepoolEsta misma semana, el director de Romper el círculo decidió intimar a Disney y a Marvel Studios porque cree que Ryan Reynolds, a través de uno de sus personajes de Deadpool & Wolverine, se burla de él y lo ridiculiza. Según informó Variety, el abogado de Baldoni, Bryan Freedman, le mandó una notificación legal al presidente de Marvel, Kevin Feige; al director ejecutivo de Disney, Bob Iger y al director del film, Tim Miller, para que preserven todos los documentos y datos relevantes en relación a la creación de Nicepool, uno de los personajes de Reynolds en la película.Además de los documentos, el abogado de Baldoni solicitó "las comunicaciones relacionadas con el desarrollo, la escritura y la filmación de historias y escenas que presentan a Nicepool". La carta también le pidió al estudio que conserve "todos los documentos relacionados o que reflejen un intento deliberado de burlarse, acosar, ridiculizar, intimidar o acosar a Baldoni a través del personaje de Nicepool".En el escrito, el letrado explica que el marido de Lively se burla de Baldoni en una de las escenas del film, que se estrenó en julio del año pasado. En la secuencia a la que hace mención Freeman se ve a Reynolds en la piel de Nicepool, una versión alternativa, excesivamente alegre y torpe del héroe central, Deadpool, diciendo frases como: "¡¿Dónde está el coordinador de intimidad?!", y felicitando a Ladypool por "volver a estar en forma" después de dar a luz.Lively, quien tuvo una pequeña participación en el exitoso film de Marvel con el personaje de Ladypool, apuntó contra su coprotagonista y director en Romper el círculo por acosarla sexualmente y por avergonzarla por su cuerpo luego de haber dado a luz a su cuarto hijo.Por su parte Reynolds, quien además de ser una de las estrellas del film de Marvel trabajó en el proyecto como escritor y productor, nunca hizo referencia a una supuesta conexión entre Nicepool y Baldoni. Incluso mantuvo el silencio cuando los fanáticos de la saga especularon sobre lo que el director cree que es un ataque a su persona, revuelo que tuvo lugar mucho antes del inicio de la batalla legal entre él y Blake Lively. Hasta el momento, Disney y Marvel también optaron por el silencio.
EXPORT PIA Su nombre es sinónimo de telenovelas; sin embargo, en el último tiempo Arnaldo André decidió cambiar los sets de televisión por las tablas. "Eso de levantarte a las 6 de la mañana, irte a dormir prácticamente abrazado a tu libreto, ir a grabar todos los días... Lo he hecho durante años en este país y en distintos países de Latinoamérica. Y no es que no lo haría más, pero no es lo que estoy deseando", confiesa el actor que encontró una gran salida laboral en el teatro."Ese mes y medio de ensayo cuando estás descubriendo el personaje, estás descubriendo a tus compañeros, es único. Y cuando llega el momento de debutar no tiene comparación alguna con la televisión. Eso sí, todo esto lo puedo hacer gracias a la tele", asegura quien en el último tiempo protagonizó obras como Nunca es tarde, Mentiras inteligentes y, recientemente, Amor en redes junto a Luisa Albinoni.Tras asegurar que hizo todo lo que se propuso a lo largo de su vida y su carrera, el intérprete de Piel Naranja cuenta que fue tentado para estar en MasterChef Celebrity y en el Cantando, pero rechazó ambas propuestas, ya que jamás podría ir a un programa donde lo juzguen. "El único que me puede juzgar es el público", aclaró.-¿Cómo va la vida?-La vida muy bien, gracias a Dios. Mientras uno tenga salud y trabajoâ?¦ ¿Qué más puedo pedir?-En los últimos años sin tele, el teatro fue tu salida...-Exacto, pero gracias a la tele. La gente se acuerda de todo. A pesar de que en estos momentos estoy inactivo, me mandan muchas obras de teatro y para mí eso es un halago, un mimo. Es decir, la gente está interesada en uno y eso es maravilloso. Y ni que decirte lo que pasa cuando hacemos gira, lo que pasa en el interior con la gente que es tan cariñosa, es tan amable.-¿Qué fue lo más raro que te pasó con una fan?-Estos días vi que la televisión se ocupó un poco de lo de Celeste Cid y yo me sentí identificado. A mí me pasó exactamente lo mismo. Yo tuve que ir a la comisaría en varias ocasiones por acoso presencial, porque nunca me tocó ni nada esta mujer. Era cuando yo hacía Piel Naranja. Ese fanatismo hizo que de pronto esta mujer (de cincuenta y pico de años) se descontrolara y pretendiera que formara parte de su familia. Me impedía tener mi vida normal, mi privacidad porque se aparecía en cualquier parte donde yo iba. Me acuerdo que hice una gira en Montevideo y yo no la conocía a esta persona en ese momento, solamente por cartas que me mandaba al canal y al volver me dice: "Estabas muy bien viajando con tu camisa blanca. Yo estaba sentada en la misma fila que vos. Vos estabas al lado de tu representante". Hacía de todo para estar detrás de mí.-¿Y qué hiciste?-He tenido que ir dos o tres veces a la policía, pero lo que me decían en ese momento es: "Mientras no te haga daño físico, no podemos hacer nada. No podemos tomar la denuncia". Después algo pintoresco que me pasó es cuando hacía la novela de Migré, había una mujer que vivía en Santa Fe y me mandaba cartas, donde mezclaba la realidad con la ficción. Entonces ella me hablaba a mí como si yo fuese el personaje. "No me gustó lo que le hiciste a fulano de talâ?¦". Ella creía que yo era el personaje.-Eso fue lo más raroâ?¦ ¿Y lo más lindo qué te pasó con una fan?-Lo más lindo es lo que permanentemente te pasa: el cariño del público. Gracias a los años de televisión que uno ha hecho, ese público es fiel, está siempre ahí. Los que trabajamos para la gente, lo que le entregamos a esa gente que está en su casa, es como que convivimos con el espectador. A mí me pasó en pandemia que veía las novelas turcas como un fan más y decía "tengo que esperar hasta mañana a las 21â?³. Y de pronto entendí lo que le pasa al espectador.-Argentina fue un país que te recibió desde muy joven. Te pusiste una familia al hombro tras la muerte de tu papáâ?¦-Yo le compré un piso a mi familia en la calle República de la India, al costado del zoológico. Cada vez que paso por ahí, no me agarra tristeza sino que miro hacia el edificio (que está igual) con satisfacción de que logré que mi mamá viviera allí. A ella le encantaba vivir ahí. Yo me propuse no vender nunca ese piso en vida de mi mamá. Y así lo hice. Por eso cada vez que hablo con amigos que de pronto se quejan de los padres, les digo: "Agradecé que los tenés, brindáles todo el amor así cuando mañana la vida te pone frente a la desgracia de tener que perderlos no te queda ninguna culpa". Es el mejor consejo que yo le puedo dar a la gente.-Recién hablábamos del teatro y una de las noticias de los últimos días fue que la obra que tenían pensado hacer en temporada finalmente no se hace. ¿Qué pasó?-Es una obra que ya la veníamos haciendo con Luisa Albinoni desde julio en el Regina y después en la gira. Nos daba mucho placer hacerla. Es una obra donde el pago era la risa, como se reía la gente y eso es un placer para nosotros que hacemos comedia. Se cortó porque hubo una desinteligencia entre el autor y el productor. No se pusieron de acuerdo y mi productor decidió finalmente cortarla. Es una pena porque nosotros teníamos todo el verano programado por Mar del Plata y la Costa. View this post on Instagram A post shared by Arnaldo André (@arnaldoandreoficial)-¿Qué te pasa cuando suceden esas cosas?-La verdad que nunca me había pasado. Generalmente una temporada se termina porque decimos "estamos hasta tal fecha y se termina". Me sentí raro pero yo soy una persona de recuperarme tan rápidamente. Creo que me duró 12 horas la rareza. Hablé con mi productor, Alberto Raimundo, que me dio las razones. Hablé con el autor y me dio sus razones. Al día siguiente, ya desapareció el tema para mí.-Y ahí empezás a ver qué hacésâ?¦-Yo no veo nada. Cuando se enteran que voy a estar inactivo, me mandan obras. Ayer me entregaron una obra que no la he leído todavía. He leído otra a la que no he dado ninguna devolución aún al autor pero bueno, eso también es un gran premio a la labor de uno. Están pendientes de querer trabajar conmigo.-Te diste el gusto de contar tu historia en un libro y una película; una especie de homenaje a la familia y a los amigos. ¿Sentís que fuiste plantando todo lo que quisiste en el camino o te faltan muchas cosas?-Creo que hice todo lo que me propuse. Cuando nos trasladamos a Asunción (yo estuve ahí como dos años o tres años viviendo antes de venirme a la Argentina), tenía muy claro lo que quería. Yo sabía que quería ser actor y que iba a venir a la Argentina a estudiar y luego, a pedir trabajo que es la parte más difícil de toda esta carrera. Y estaba convencido de que iba a lograr el éxito. No sabía dónde, por qué, pero apostaba a eso. Es cierto que no fue nada fácil. Es cierto que hasta hubo épocas de renunciamiento donde dije: "Bueno, esto no es para mí evidentemente". Yo estaba en Paraguay trabajando muy bien como locutor de radio y pensé en que tal vez debería volverme. No lo hice, gracias a Dios. View this post on Instagram A post shared by Arnaldo André (@arnaldoandreoficial)-¿Cuál fue esa propuesta que te hizo quedar?-De pronto, empezó a sonar el teléfono para la televisión, para reemplazar a un actor que nunca debutó en ese programaâ?¦ Entonces tuve mi primer contrato en televisión. Pero tampoco fue fácil. Yo esperaba que a partir de ahí todo el mundo me conociera y en realidad lo que pasó fue que me contrataron para un programa de televisión que era la segunda parte de El amor tiene cara de mujer (se llamaba Enamoradas) y eran historias. Cada protagonista -que eran cuatro o cinco- tenían protagonismo una semana y yo entraba una semana al mes. Era muy poco lo que se me veía pero bueno, por lo menos había un contrato. Hasta que de pronto vino lo de Mirtha Legrand y ahí sí, cuando la prensa se preocupa por uno, quiere hacerte notas y demás, te das cuenta que ya formás parte de este mundo.-Con la prensa siempre te llevaste bien-Nunca fallé. Vamos a poner un ejemplo. Esta mañana, me tuve que levantar antes de lo previsto. Todo porque alguien me tenía que hacer una entrevista pero jamás podría haberte fallado. No porque sos Pía Shaw, a quien amo, sino a ningún periodista. Creo que eso hizo que yo tuviese siempre una buena relación con la prensa. Es cierto que he sido sincero en muchos casos al decir: "Mirá, no tengo mucho de qué hablar", pero siempre he tenido esa buena relación, nunca les he fallado.-¿Te inventaron muchas historias de amor?-Dos. Una fue con Elvia Andreoli. Había terminado de trabajar con ella e hicimos una foto y como que eran muy románticas. Y después con Alicia Bruzzo, porque protagonizamos una mini novela en Canal 9 escrita por Migré y teníamos muy buena relación. Sí hubo una relación... Es la primera vez que hablo de esto... Hubo una relación que podría muy bien haberse dado a conocer, pero me cuidé mucho de que no trascendiera, y a ella tampoco le interesó mucho. Ella es la hermana de Zulma Faiad, Virginia. Mi mamá la conoció y me decía: "Esta es la chica con la cual yo quiero que te cases". Lo que mi mamá no sabía es que yo no quería casarme (risas).-¿Duró mucho tiempo? ¿Cómo hiciste para ocultarlo?-Habrá durado meses. Yo no voy a lugares donde hay mucha gente, no voy a lugares de onda, no voy a las fiestas del espectáculo y eso hizo que, de pronto, pasara desapercibido.-Alguna vez te escuché decir que te rompieron muchas veces el corazónâ?¦-Habré exagerado al decir muchas veces, eh. ¿Por qué habré dicho muchas veces? Solamente me pusieron en el mes de julio un stent (risas).-No sabíaâ?¦-No fue este julio, fue el otro julio (2023). Una tarde fuimos a tomar un café con una amiga y hasta que llegó el café yo sentía como una sequedad rara en la boca, muy rara. A la mañana siguiente, volví a sentir lo mismo pero ya con un hormigueo en el brazo. Me vestí e inmediatamente me fui a una guardia y me hicieron todos los estudios. Finalmente apareció el neurólogo de turno y me explicó que había que poner un stent. Volviendo al tema de por qué a veces uno pasa desapercibido, yo no quería que nadie se enterara porque no es bueno que digan: "Arnaldo está internado". Yo quiero que la gente se entere de las cosas buenas.-¿Te asustaste mucho? Porque en un momento contaste que le tenés mucho miedo a la muerte-Ya no. Obviamente no me arriesgo a nada pero no estoy pensando en mi muerte. En ese momento, no tuve miedo para nada. El cardiólogo me explicó todo y no sentí nada. Sí estoy más atento pero no me privo de nada.-Vos te cuidás igual. Contame cómo es un día en tu vida...-Me levanto a las 9.30, 10. Desayuno un vaso de agua, después un pomelo o una naranja (la fruta entera) y luego, mi café con leche con dos tostadas. A la 1 me voy al gimnasio, aunque no me gusta ir. Estas son las cosas que yo no soporto de mí. Tengo todo el día para ir pero yo tengo que ir a la 1. Me acostumbré así (risas). Y después viene mi cafecito con mis entrevistas, ya sea amigos, periodistas o productores. Todo a media cuadra de mi gimnasio, en el restaurante Olivetti. Todos ya saben y me dicen: "Nos vemos en tu oficina" (risas). Después de ahí, ya vuelvo a mi casa y pienso en lo que voy a cocinar a la noche. Para mí la cocina es una terapia.-Si estás solo, ¿también te cocinas para vos?-Nunca estoy solo; siempre vienen a mi casa. Me gusta recibir gente. Después veo un poco la tele, los noticieros, sobre todo. Me acuesto a las 11, 11.30. Lo que no significa que yo a esa hora duermo. Me gusta ver Netflix en la tablet o leer.-¿A Luisa Albinoni la veías en el Cantando?-Sí, a ella la veía. A veces veía que sufría, pobrecita.-¿Te gustaba el reality o no?-Me gusta el reality pero al principio del programa se ve que el casting no fue muy bueno, entonces cualquiera iba, cantaba y yo decía: "¿Pero no tiene vergüenza de cantar esta persona?". Y Luisa un día me dice: "Arnaldo, viste que vamos a hacer el Family Day, ¿no te gustaría venir a cantar conmigo?". Yo le dije que no. Imaginate peleándome con el jurado (risas).-O sea que no participarías de un reality-Me llamaron cuando estaba haciendo Mentiras Inteligentes con Fede Bal para MasterChef. Me habían llamado de la producción y como yo no contesté nada se ve que Fede fue el enviado para convencerme. "Jamás podría ir a un programa donde me juzguen. El único que me puede juzgar es el público", le dije. No lo necesito. Imaginate en el Cantando yo, no puedo; no lo soporto.-Sos un hombre que le da mucha bolilla a lo estético y que se cuida. De hecho, en la mesa de Mirtha contaste que te inyectás semen de toro. ¿De qué se trata y qué repercusiones hubo al respecto?-Yo voy a lo de mi médico, Adrián Jaime, cada 15 días y una tarde me dice: "La próxima vez, te voy a inyectar algo que he traído de Suiza que es semen de toro. Ya se lo he inyectado a Betiana (Blum)". Salí de ahí y la llamé para que me cuente. Nos reímos mucho. Él nunca me lo aclaró, salvo después cuando sucedió esto de la tele, pero no es semen; es un nombre que se le puso pero en realidad es celuloterapia. Cuando fuimos a lo de Mirtha, estábamos en la previa y ahí salió el tema. Lo que nos hemos reído....-¿Qué pasó al día siguiente?-Me llamaron de todos los medios. La única que no me preguntó nada porque se quedó muda fue Mirtha (risas). Lo llamé al médico porque yo no sabía de esta cuestión y ahí me dijo que era celuloterapia y tuve que salir a aclararlo pero así y todo hasta el día de hoy quedó que era semen de toro. Ya los periodistas no me preguntan más sobre las cachetadas sino sobre el semen de todo (risas).-Pero te gusta hacerte cosas y sentirte bien...-Sí, en realidad ese tratamiento no es solamente estético. Por dentro te sentís de otra manera, más jovial, con ganas. Una de las cosas que a mí me mantiene bien es el humor. Yo le hago una broma a cualquiera que pasa. Me gusta arrancarle una sonrisa a cualquiera. Si bien he hecho drama, disfruto mucho de la comedia.-¿Qué planes tenés para el 2025? ¿Te vamos a ver en alguna plataforma?-Absolutamente nada. Hace casi dos años me hablaron para una ficción. Me interesó mucho la historia, pero yo empezaba una gira por el interior del país y tuve que decir que no. Salvo eso, nunca sonó el teléfono para decirme: "¿Querés hacer esta historia?". Igual no me preocupa mucho. La mayor satisfacción para mí es el teatro. Eso de levantarte a las 6 de la mañana, irte a dormir prácticamente abrazado a tu libreto, ir a grabar todos los días... Lo he hecho durante años en este país y en distintos países de Latinoamérica. Y no es que no lo haría más, pero no es lo que estoy deseando. El teatro, ese mes y medio de ensayo cuando estás descubriendo el personaje, estás descubriendo a tus compañeros, es un placer único. Y cuando llega el momento de debutar no tiene comparación alguna con la televisión. Eso sí, como dije al principio todo esto lo puedo hacer gracias a la tele.
La determinación la tomó la Sala de Primera Instancia, que demostró que el oficial retirado tenía pleno conocimiento de sus actos. Se espera que en los próximos días se conozca la condena, mientras que el acusado sigue en libertad
El expresentador de 'Al Extremo' narró el viacrucis que vivió con su hermana por el acecho de reporteros derivado de los problemas de salud del 'Muñeco'
Hace medio, la primera novela de Stephen King irrumpió para aterrar a generaciones, pero hoy esa misma historia habla menos de telequinesis y más de bullying.
La familia de una menor víctima de acoso argumentó el incumplimiento de una sentencia de tutela; sin embargo, el juez determinó que el colegio había acatado las órdenes
La figura de 'JB en ATV' reveló que sus datos personales fueron filtrados en redes, lo que desató acoso constante. Por ello, anunció que tomará medidas legales contra los responsables del incidente
Entre los hechos denunciados destacan amenazas de muerte, agresiones y divulgación de información privada, apuntando a presuntas acciones de hostigamiento contra figuras como José Domingo Pérez y Gustavo Gorriti
La demanda colectiva incluye testimonios sobre experiencias de discriminación relacionadas con la discapacidad, homofobia, racismo y acoso sexual. La respuesta de la empresa. Leer más
El PSOE reclama al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que se pronuncie sobre el acoso sexual presuntamente cometido por el alcalde de Estepona, José María García Urbano, investigado por estos hechos
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, se declara inocente tras comparecer ante el Juzgado de Instrucción número 5 por una denuncia de acoso sexual presentada por un funcionario municipal
Cautivó al gran público con canciones pegadizas como "Libre, solterito y sin nadie" o "Cómo te extraño mi amor".El furor que causaba en los años '60 hizo que tuviera que irse de recitales por los techos. Vivió la mayor parte de su vida fuera de la Argentina y tuvo gran éxito en Latinoamérica, España y Estados Unidos.
La defensa de la actriz aseguró que busca una recompensa por el daño mental provocado por su co-protagonista de "Romper el círculo"
El Juzgado de Primera Instancia de Bilbao condena a Nuestra Señora de Begoña por acoso escolar extremo a una niña de 5 años, impone indemnización y critica falta de acción ante las agresiones
El expediente detalla que la capitán Karina Margarita Licona Gómez presentó la queja contra la coronel Pérez por conductas relacionadas con acoso laboral
IU informa sobre la suspensión cautelar del asesor del grupo municipal de Oviedo ante una denuncia anónima por presunto abuso sexual, destacando su compromiso con el feminismo y el apoyo a las víctimas
La Personería Distrital de Medellín abrió investigación contra el entonces director técnico del Centro de Innovación del Maestro en Medellín, quien habría intentado aprovecharse de su cargo para presionar a la joven
El presidente Gustavo Petro prometió en campaña trabajar por la protección de los derechos de las mujeres y por la eliminación de las violencias basadas en género. A pesar de que su discurso atrajo a miles de mujeres en tiempo electoral, ahora, se cuestionan la veracidad de sus palabras, por mantener en sus cargos a los sospechosos
Héctor Manuel "N", acusado de acoso sexual, labora en la jefatura de Unidad Departamental de Espacios Culturales y Bibliotecas de la alcaldía
Protagonizada por Blake Lively, "Romper el Círculo" fue un éxito mundial.Este viernes, la actriz demandó a Justin Baldoni, coprotagonista y director, por acoso sexual y difamación.
La mujer compartió detalles e imágenes con las pruebas del calvario que está viviendo desde hace varios días por cuenta de internautas
Juan Arturo Rodríguez García invitó a sus amigos a pasar la tarde en las áreas comunes de este edificio, a donde acudieron junto a sus familias
Marcos H. M-T, secretario general de las Cortes, comparecerá en juicio por presunto acoso laboral a una funcionaria que sufrió represalias y revocaciones en su puesto de trabajo
El artista de 40 años, famoso por protagonizar It Ends With Us, está casado con Emily Baldoni y tiene dos hijos pequeños
El director está en el ojo del huracán después de que más de 50 mujeres también de México y España, confesaran que habían sido víctimas de propuestas sexuales
Luis Suárez, máximo goleador de LaLiga Hypermotion con 9 goles, se mantiene por delante de Myrto Uzuni, quien marca 8 tantos tras su destacado doblete en el partido del Granada
La actriz presentó acciones legales en California tras acusar a su compañero de reparto de conducta inapropiada durante el rodaje de It Ends with Us, según informes judiciales
El partido político de oposición recordó varias controversias recientes en las que se vio envuelto el jefe de Estado. En este sentido, aprovechó uno de los mensajes del primer mandatario para recordar la controversia del escritor que quiso nombrar embajador de Colombia en Tailandia
Blake Lively demandó a Justin Baldoni, su director y coprotagonista en la película Romper el círculo, por acoso sexual. Según informó la revista People, en la presentación judicial la artista alegó que las conductas de Baldoni en el set le causaron una "grave angustia emocional".En diálogo con The New York Times, Lively señaló: "Espero que mi acción legal ayude a correr el telón sobre estas siniestras tácticas de represalia que buscan dañar a las personas que denuncian una mala conducta y que ayude a proteger a otros".En los últimos meses surgieron una serie de rumores que daban cuenta de una fractura dentro del equipo de Romper el círculo. Las versiones que aseguraban que el vínculo entre Lively y Baldoni no era el mejor comenzaron a circular unos días antes del lanzamiento de la película, cuando el actor y director, llevó a cabo todas las entrevistas de prensa de forma individual, sin la compañía de la actriz.Los informes sobre el supuesto comportamiento del director destacaban que en el marco de la filmación, Baldoni era "poco profesional" y que sus tratos "bordeaban el abuso, casi convirtiéndose el mismo en su propio personaje". Por su parte, el sitio Page Six reportó algo muy similar, asegurando que el director hizo trabajar a todo el equipo en un clima "extremadamente difícil".Un artículo de Hollywood Reporter, en tanto, informó que durante el proceso de post producción del film, surgió una fractura en el equipo, y que "había dos posibles versiones de la película". Una fuerte anónima, cercana a Baldoni, apuntó a una serie de diferencias creativas que dieron pie a un conflicto que terminó por sobredimensionarse. Esa misma voz indicó que Lively "quería dirigir ella la próxima película, dejando de lado a Baldoni y asegurándose los derechos de la mano de la misma Colleen [Hoover, la autora de la novela en la que se basó el film]".¿Qué dice la demanda de Blake Lively contra Justin Baldoni?La demanda de la actriz detalla que existió una reunión previa en la que se dejaron asentadas las condiciones para que Lively trabajara en la película. Al encuentro asistieron varias figuras, incluido el esposo de Lively, Ryan Reynolds.Entre las solicitudes de la artista se destacaban "no mostrar más videos desnudos o imágenes de mujeres a Lively, no mencionar más la supuesta 'adicción a la pornografía' previa de Baldoni, no hablar más sobre conquistas sexuales frente a Lively y otras personas, no mencionar más los genitales del elenco y el equipo, no preguntar más sobre el peso de Blake, no mencionar más al padre muerto de Blake, y no agregar más escenas de sexo, sexo oral o clímax frente a la cámara por parte de Lively fuera del alcance del guion que Lively aprobó al firmar el proyecto", fueron otros de los requisitos.En el escrito se señala que Sony Pictures, que distribuyó la película, aprobó las peticiones de Lively. Sin embargo, la actriz acusó a Baldoni de participar en una campaña de "manipulación social" para "destruir" su reputación.El abogado de Baldoni, Bryan Freedman, le aseguró a la revista People que las acusaciones son "falsas, escandalosas e intencionalmente lascivas con la intención de herir públicamente" a su representado. Además, Freedman agregó que Lively causó problemas en el set de la película, "amenazando con no presentarse al set y con no promocionar la película, lo que finalmente llevó a su desaparición durante el estreno".La fuerte disputa durante la promoción de la películaEstrenada en la Argentina el 15 de agosto, Romper el círculo se convirtió en un gran éxito durante su primer fin de semana de exhibición. La película protagonizada por Blake Lively, y coprotagonizada y dirigida por Justin Baldoni, cuenta la historia de una joven florista, que mantiene un idílico noviazgo con un neurocirujano, que pronto se convierte en una pesadilla. Y si bien la relación entre los personajes de ficción es de una gran toxicidad, al parecer, la relación entre sus dos estrellas principales no fue mucho mejor.El coprotagonista Brandon Sklenar defendió a las mujeres detrás de la película en una publicación de Instagram del 20 de agosto, escribiendo: "Colleen y las mujeres de este elenco representan la esperanza, la perseverancia y la elección de mujeres para una vida mejor. Vilipendiar a las mujeres que pusieron tanto corazón y alma en hacer esta película porque creen firmemente en su mensaje parece contraproducente y resta valor a lo que trata esta película. Es, de hecho, lo opuesto al objetivo". Los fanáticos rápidamente notaron que Lively, Hoover y Jenny Slate no seguían a Baldoni en Instagram.
En la demanda presentada en los tribunales de Los Ángeles se señala que la actriz elevó varias quejas sobre conductas hostiles e inapropiadas durante el rodaje de la película. Los abogados del actor, en tanto, rechazan esas acusaciones
Un presunto caso de acoso provocó secuelas psicológicas en las denunciantes durante una confrontación con el acusado, rompiendo protocolos y causando revuelo social
La cantante aseguró que le dolieron las acusaciones de sus ex bailarinas porque realmente las apreciaba
Gravitania Zerpa lidia con complicaciones al intentar formalizar estas denuncias por acoso sexual. La falta de información del acosador deja vacíos legales que obstaculizan la acción policial
El jefe de cartera fue señalado de haber intentado besar a la fuerza a una joven de 21 años que quería trabajar en su UTL
Las entrevistadas, la mayoría de 20 y 30 años, denuncian que les ofrecía trabajo en alguna de sus producciones con la condición de que se grabaran desnudas, masturbándose o realizando otro tipo de prácticas sexuales
El modelo peruano fue el segundo eliminado del reality argentino. En medio de las críticas por su comportamiento, se sumó una fuerte acusación de acoso
La diputada se quejó que el equipo que acompaña a la Vice habría despedido a un militante por haber dado likes a posteos de Javier Milei.Los motivos que sostienen desde la Presidencia del Senado y la guerra interna desatada entre los militantes y trolls libertarios.
La OIT lanzó una guía de formación para empresas que busca ayudar a las compañías a prevenir y abordar la violencia y el acoso laboral. Según este documento, una de cada cinco personas en el mundo sufre algún tipo de acoso. El manual también ofrece argumentos para fomentar la igualdad de género: el 74% de las empresas que implementaron políticas inclusivas reportó un aumento de las ganancias de entre el 5% y el 20%. Si bien la violencia impacta sobre el conjunto de los trabajadores, las mujeres se ven desproporcionadamente afectadas por la sexual, mientras que los hombres más por la física. Leer más
Teresa Hernández, titular del MIMP, lamentó que las críticas sobre el aspecto de la mandataria desvían la atención de los logros que está consiguiendo su administración
Una madre denunció que su hija fue abusada por un suboficial en la comisaría de Carabayllo, donde había acudido a denunciar acoso sexual. "Me he puesto fuerte. Ya no quiero que les siga pasando a otras niñas", dijo
La presentación del canciller es respaldada por Estados Unidos, Paraguay, Canadá y Uruguay, mientras que Brasil, Colombia y México optaron por mantener silencio ante las sistemáticas violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura venezolana
La subintendente Sandra Marín señaló al teniente coronel Wilson Carvajal de acosarla por haberse negado a tener relaciones con él
La perito grafóloga se encuentra envuelta en una polémica alrededor del youtuber que ha despotricado en su contra
En la mañana del lunes 9 de diciembre de 2024, se hizo viral un video en el que una integrante de la fuerza pública aseguró que un superior le propuso tener relaciones sexuales, situación a la que ella se negó
El canciller Werthein expondría este miércoles para explicitar la constante violación a los tratados internacionales que ejecuta la dictadura de Venezuela contra la representación diplomática en Caracas
La mujer asegura contar con todas las pruebas para respaldar su versión ante las autoridades en una eventual intervención e investigación del caso
En medio del agravamiento de las condiciones, el antichavismo y la comunidad internacional reclaman la entrega de los salvoconductos necesarios para que puedan salir del país
Los efectos de esta violencia son visibles a corto, medio y largo plazo, generando ansiedad, depresión y trastornos psíquicos crónicos que pueden persistir hasta la adultez
La profesora aseguró que habrían más casos de acoso sexual por parte del personal masculino hacia las trabajadoras, así como antecedentes de despidos arbitrarios de quienes denunciaron
Tres actrices denuncian acoso sexual en 'La Gaviota', llevando al CDN a despedir a un actor involucrado; el INAEM confirma acciones tras recibir las quejas y garantizar protección a las víctimas
La iniciativa busca reforzar los comités de convivencia y ofrecer acompañamiento a estudiantes. Un alto número de intentos suicidas impulsaron esta medida que impactará directamente en las escuelas
Tras casi dos meses, el funcionario abandonó su cargo por denuncias públicas en su contra y la misma solicitud del presidente Gustavo Petro
Con un amplio apoyo de legisladores de varios bloques, la Cámara de Diputados emitió recientemente un dictamen de comisión que propicia la incorporación de un nuevo artículo a la ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, sancionada en marzo de 2009.Se trata de una iniciativa impulsada por el grupo Periodistas Argentinas, como consecuencia de la casi veintena de graves denuncias de acoso sexual contra el periodista Pedro Brieger, quien fue separado de los medios donde trabajaba. El proyecto fue presentado en octubre último en el Congreso por la diputada Mónica Macha (Unión por la Patria-Buenos Aires), a quien acompañaron con su firma 14 legisladores de otras bancadas como Encuentro Federal, Pro, la Coalición Cívica y partidos de izquierda.Se trata de incorporar un solo artículo a la ley en vigor, destinado a definir la violencia y acoso sexual contra las mujeres en el ámbito laboral o académico como "la conducta o comportamiento verbal, no verbal, físico y/o psicológico, efectuado por cualquier medio, de índole sexual y no consentido, con el propósito y/o el efecto de atentar contra la dignidad de la mujer, generando sobre la misma un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante y/u ofensivo".No hay dudas de la violencia sexual que padecen muchísimas mujeres en cualquier ámbito donde les toca actuar. También la soportan muchos hombres. Aunque la proporción que es claramente menor, es grave.Resultan loables todas las acciones tendientes a prevenir este tipo de situaciones aberrantes y de condenar a quienes delinquen. Sin embargo, debería repararse en que ya hay leyes que tipifican esos delitos para todos los ámbitos de la vida, por lo que enumerarlos puede resultar tranquilizador, pero sobreabundante. El problema pasa más por la aplicación de las normas vigentes y el dictado de las condenas que correspondan en tiempo y forma, de modo de que una agresión no prolongue hasta el infinito el sufrimiento de las víctimas. Efectivamente, si se repara en la ley que se pretende ampliar con el artículo citado, se aprecia que son conceptos ya incluidos en la sanción de 2009, de aplicación en todo el territorio de la república. Por ejemplo, en el artículo 3° de aquella norma se enuncia que garantiza "todos los derechos reconocidos por la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer; la Convención sobre los Derechos de los Niños, y la ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, en especial la defensa de "una vida sin violencia y sin discriminaciones; la integridad física y psicológica; que se respete su dignidad, intimidad, igualdad real de derechos, oportunidades y de trato entre varones y mujeres, y un tratamiento respetuoso a las mujeres que padecen violencia, evitando toda conducta que derive en su revictimización.Luego, en el artículo 4°, se explicita que se entiende por violencia contra las mujeres "toda conducta, por acción u omisión, basada en razones de género, que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, en el espacio analógico digital, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, participación política, así como también su seguridad personal", entre otros conceptos en el que se incluye la denominada "violencia indirecta", entendida por "toda conducta, acción, omisión, disposición, criterio o práctica discriminatoria que ponga a la mujer en desventaja con respecto del varón".Es necesario insistir entonces en que lo que los legisladores apuntan a agregar -seguramente con las mejores intenciones- ya se encuentra contemplado en la ley vigente, cuyo artículo 6°, enuncia una vasta cantidad de ámbitos donde la mujer puede llegar a ser violentada (doméstico, institucional, laboral, obstétrico, mediático, público y digital, entre otros).La nueva adecuación que se pretende, en consecuencia, aparece más como la necesidad de enfatizar lo que ya se encuentra prohibido, que de ampliar derechos. No se trata de emplear un criterio restrictivo, sino de interpretar lo legislado. De no ocurrir eso, en el futuro podría plantearse la necesidad de agregar nuevos incisos que se ocupen de la violencia en otras decenas o centenas de contextos, como podrían serlo el deportivo, el artístico, el lúdico, el recreativo, el interdisciplinario, el vocacional, el de actividades solidarias, etcétera.Intentar enumerar todos los ámbitos posibles e imaginables de violencia es como pretender describir el infinito, y estas iniciativas -aunque nobles- no dejan de ser una invitación a reiterar esfuerzos y recursos en lo innecesario. Peor aún sería el caso de marearse en un exceso de corrección política que nos desvíe del problema de fondo, su atención y respuesta.Ningún hombre ni ninguna mujer debe ser violentado de ninguna manera posible. Enseñar a valorar y a respetar al otro demanda profundizar un cambio cultural tan necesario como urgente. Se imponen condenas cuando faltaron buenos ejemplos, fracasó la prevención o ni siquiera existió.
Una joven de 18 años se cansó de los agravios recibidos cada vez que se dirigía a realizar actividad física al gimnasio. Fueron demorados dos operarios que prestaban servicios en la obra del Parque Los Algarrobos. Leer más
En cuanto a la alternativa de llevar a cabo un salvoconducto, el analista internacional, Santiago Farrell, dijo que, "el gobierno venezolano lo viene negando desde que se produjo el episodio de la quita de electricidad". Leer más
Alejandro Alfie señaló que los militantes "están haciendo una campaña de compra de acciones de Grupo Clarín, para ir a la próxima asamblea y pedir que me echen". También dijo que despidieron a una trabajadora de la TV Pública al intentar rastrear sus fuentes. Leer más
El abogado del presidente de Chile, Jonatan Valenzuela, dijo que el mandatario recibió 25 correos no solicitados, incluyendo uno con imágenes explícitas, y que siempre respondió de manera escueta y automatizada, sin establecer ningún tipo de relación personal o afectiva con la denunciante. Leer más
SANTIAGO, Chile.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, enfrenta una denuncia por un presunto acoso sexual a una mujer hace 10 años, lo que él niega "categóricamente", según reveló su defensa la noche de este lunes."El presidente (...) rechaza y desmiente categóricamente la denuncia" de un supuesto hecho ocurrido en 2013, cuando tenía 27 años y había recién terminado sus estudios de Derecho, señaló el abogado Jonatan Valenzuela en un comunicado el lunes por la noche, al hacer pública la denuncia.Según el letrado, el mandatario fue víctima de acoso por parte de una "mujer mayor de edad" que conoció a Boric durante una práctica profesional en Punta Arenas.La denuncia por difusión de imágenes privadas y acoso sexual fue presentada el pasado 6 de septiembre en la fiscalía regional de Magallanes, en el extremo sur de Chile, de donde es oriundo Boric.El jefe del ministerio público de la zona, Cristián Crisosto, confirmó que "existe una causa penal relativa a los hechos que se indican". Un equipo especial del ministerio público está a cargo de la investigación, sostuvo el fiscal Crisosto, quien se abstuvo de dar más detalles del caso bajo reserva.Según la defensa del presidente chileno, ahora de 38 años, la denuncia fue presentada por una mujer que en su momento le hizo llegar a Boric 25 correos electrónicos, uno de ellos con imágenes explícitas, un envío "no solicitado ni consentido"."Mi representado fue víctima de un envío de correos electrónicos constitutivos de un acoso sistemático en su contra", dijo Valenzuela, y agregó que Boric recibió los 25 mails entre julio de 2013 y julio de 2014 mientras realizaba una práctica profesional en Punta Arenas."Mi representado jamás tuvo relación afectiva ni de amistad con ella y no han tenido comunicación desde julio de 2014â?³, añadió Valenzuela.Diez años después, la mujer "presentó una denuncia sin fundamento alguno, contra el ya presidente Gabriel Boric".En una comparecencia a la prensa posterior al comunicado, Valenzuela aseguró que ante los mails de la mujer, Boric envió "respuestas que muestran la desorientación de quien recibe un correo sin ningún tipo de justificación, por ejemplo, signos de interrogación y preguntas", y dijo que la defensa cuenta con la evidencia en las "casillas personales que permiten esclarecer la calidad de víctima del presidente". Además, aseguró que la remitente de los correos "desde diversas casillas de correo ha hecho estos envíos con diversos contenidos". El abogado agregó que, a pedido del mandatario, presentó todos los correos electrónicos en cuestión a la fiscalía el mes pasado."La última comunicación con la fiscalía fue hace un mes, el 25 de octubre. A mí me pareció que el plazo de un mes, esto es al 25 de noviembre, fue prudente para ya hacer públicos estos hechos, porque no tenemos nada que esconder", dijo. Boric, quien en 2026 completará su mandato de cuatro años sin derecho a reelección, cuenta con un fuero especial y, para ser investigado, la justicia antes debe aprobar un juicio de desafuero.El caso en contra de Boric se conoce en momentos en que su gobierno enfrenta un escándalo por las acusaciones de abuso sexual y violación que pesan en contra del ex hombre fuerte del gobierno en materia de seguridad, Manuel Monsalve, en prisión preventiva desde hace una semana.En la campaña para su elección en 2021, Boric fue señalado por otro supuesto acoso sexual que también negó en su momento. La denuncia jamás llegó a ser investigada penalmente."Alimenta suspicacias"Uno de los líderes de la oposición, Juan Antonio Coloma, diputado y secretario general del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), se refirió a la denuncia contra Boric en conversación con Radio Universo y aseguró que "hay que ser cauto, pero aquí hay que investigar". "Si hay algo nos dejó como enseñanza el caso Monsalve es que hay que creer a la denunciante, investigar la denuncia realizada y que la justicia actúe lo más rápido posible", mencionó.Además, criticó la fecha en la que hizo pública la acusación. "Lo primero que uno se pregunta es por qué se sabe ahora si la denuncia fue el 6 de septiembre. Uno empieza a ver aquí una fórmula que se vuelve a repetir. Esta lógica de que se sabía y se ocultó", agregó el parlamentario, en referencia a la denuncia contra Manuel Monsalve que se dio a conocer por la prensa, no por La Moneda.El diputado criticó que la denuncia contra el mandatario se diera a conocer públicamente recién después de las elecciones de segunda vuelta de gobernadores, del pasado domingo. "La denuncia fue interpuesta antes del denominado caso Monsalve y que se sepa hoy día después de un resultado electoral a lo menos alimenta suspicacias de que se intentó que este tema no vea la luz pública hasta la espera de resultados de gobernadores regionales"."Aquí no hay que ser demasiado perspicaz para darse cuenta de que las fechas son particularmente gráficas de una situación y que coincidieron evidentemente con tiempos políticos", declaró Coloma.Por su parte, Guillermo Ramírez, presidente de la UDI, también pidió que se investigue y cuestionó los tiempos en los que se informó sobre la denuncia. "La denuncia se hizo el día 6 de septiembre, han pasado dos meses y medio, casi tres meses, y nos venimos a enterar ahora de esta denuncia", criticó el diputado UDI.Además, se refirió a la gravedad de la denuncia y llamó a la prudencia desde la esfera política: "Aquí estamos hablando de una denuncia que es grave, estamos hablando de que el acusado es nada más y nada menos que el presidente de la República y, por lo tanto, requiere la máxima prudencia por parte de todos los actores políticos de mirar esto con cierta distancia, dejar que la Fiscalía haga su trabajo, y que se esclarezcan los hechos", agregó.También llamó al gobierno a entregar la información disponible sobre la denuncia: "Desde el lado de La Moneda, informar lo que se sabe, actuar con transparencia. Desde el lado de los tribunales, que hagan bien su trabajo, actuar con celeridad; y desde el lado político, no sacar ningún tipo de provecho ni adelantar ningún tipo de juicio", destacó.Ramírez, quien es abogado de profesión, agregó también que "jurídicamente lo que corresponde siempre, y es un principio que está en la Constitución, es la presunción de inocencia (...). Yo seré muy adversario del presidente Boric, tendré las ideas completamente distintas, es una persona por la que yo no voté y jamás votaría, pero en esto hay que ser respetuoso de la ley y la presunción de inocencia también asiste al presidente de la República", concluyó el presidente de la UDI.Agencia AFP y diario Emol
El diario The Guardian entrevistó a un grupo de mujeres que alegan haber sufrido todo tipo de abusos en la mítica ruta que lleva a la Catedral de Santiago de Compostela.Esto contaron.
La iniciativa presentada por una legisladora de Unión por la Patria será debatida el martes que viene en plenario de la Comisión de Mujeres y Diversidades.
El político progresista proyectaba una imagen de alianza con el feminismo lanzando mensajes de apoyo el 8M o condenando la violencia machista en la misma época en la que tuvieron lugar los hechos denunciados.
En la mañana del jueves, el exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, anunció su retiro de la política local a través de un comunicado que publicó en redes sociales. Errejón, uno de los dirigentes más fuertes de la izquierda española, alegó dar un paso al costado por un desgaste de "salud física y mental" y su "estructura afectiva y emocional". Sin embargo, la decisión se produce también en el medio de denuncias anónimas -hasta ahora- de violencia machista en su contra.Horas después de divulgarse el escrito del fundador de Podemos, la afamada presentadora de televisión Elisa Mouliaá se convirtió en la primera mujer en denunciar públicamente al referente político de 40 años por acoso sexual. "Hola, yo soy víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón y quiero denunciarlo", escribió en la red social X. En la publicación arrobó al exsecretario general de Podemos en Madrid, Ramón Espinar y a medios de comunicación como TVE, La Sexta y Agencia EFE.Hola, yo soy víctima de acoso sexual por parte de Iñigo Errejon y quiero denunciarlo. @RamonEspinar @telediario_tve @laSextaTV @EFEnoticias @cristina_pardo— Elisa Mouliaá (@ElisaMouliaa) October 24, 2024En paralelo, la vicesecretaria nacional de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez, expresó su repudio ante lo que serían las "verdaderas razones" detrás del retiro de Errejón: "En nombre del Partido Popular, quiero manifestar mi repudio a lo que serían las verdaderas razones que han llevado a Íñigo Errejón a presentar su dimisión. Parece ser que era un secreto a voces en todo los ámbitos de la izquierda. Lo sabían, lo taparon y consintieron".El PP, a través de Noelia Núñez, critica el feminismo "hipócrita" del Gobierno tras las acusaciones de violencia machista a Íñigo Errejón: "El Gobierno que empezó con un pacto de perdedores, continúa con un pacto de encubridores" https://t.co/q8Bw1ZNVl7 pic.twitter.com/yOeTjLBKaJ— Europa Press (@europapress) October 24, 2024Quién es Elisa Mouliaá, la primera víctima de Errejón en denunciarlo públicamenteNacida en 1989 en Madrid, Elisa Mouliaá Ruiz de Elvira es actriz y presentador de televisión. A nivel periodístico, se convirtió en 2019 en una de las principales figuras de la cadena pública TVE. Sin embargo, a raíz de la crisis que afrontaba la firma, el programa que conducía fue levantado cinco meses después de salir al aire. En 2024, firmó con La Sexta y se incorporó al programa Zapeando, del que todavía forma parte. Su faceta en el rubro del espectáculo estuvo dada por su paso por series como Águila Roja y El Internado. Hace unos años atrás hizo además su debut en la pantalla grande con su interpretación en la película Al final todos mueren.El comunicado en el que Íñigo Errejón anunció su retiro de la política"En los últimos meses, y de forma más insistente en las últimas semanas, he ido pensando en que tenía que tomar algunas decisiones importantes. Hoy ha llegado el día de hacerlo", comienza el comunicado que Errejón compartió en sus redes sociales. El también fundador de Podemos y líder de Más País expuso que está comprometido políticamente y con actividades de militancia desde que tiene uso de razón. "Esa es mi forma de estar en el mundo", manifestó.Y marcó: "Pero desde hace diez años ocupo posiciones de representación pública en la política institucional, y de altísima visibilidad y exposición mediática. He tenido el privilegio de defender las ideas que considero más hermosas y justas, y de hacerlo durante una de las décadas más intensas, pero también más duras, de la política española. Eso conlleva muchas experiencias. Pero también genera un tipo de vida y de vínculos con el ámbito público, con la fama que pasan factura".Ante esta situación, y en la parte más fuerte de su descargo, el exdiputado oriundo de Madrid indicó: "El ritmo y el modo de vida en la primera línea política, durante una década, ha desgastado mi salud física, mi salud mental, y mi estructura afectiva y emocional. Creo que esto es algo experimentan todos".Asimismo, el ahora exportavoz de Sumar dijo que en la primera línea política y mediática se subsiste y se es más eficaz "con una forma de comportarse que se emancipa a menudo de los cuidados, de la empatía y de las necesidades de los otros", lo que deriva en una "subjetividad tóxica" que "en el caso de los hombres el patriarcado multiplica, con compañeros y compañeras de trabajo, de organización, con relaciones afectivas e incluso con uno mismo"."Yo, tras un ciclo político intenso y acelerado, he llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona. Entre una forma de vida neoliberal y ser portavoz de una formación que defiende un mundo nuevo, más justo y humano", admitió este jueves el dirigente que tiene vínculos con políticos argentinos, sobre todo relacionados al kirchnerismo, y a quien incluso la expresidenta Cristina Kirchner elogió en discursos."La lucha ideológica es también una lucha por construir formas de vida y relaciones mejores, más cuidadosas, más solidarias y, por tanto, más libres. No se le puede pedir a la gente que vote distinto de cómo se comporta en su vida cotidiana", añadió.En eso, Errejón contó que desde hace tiempo trabaja en un proceso "personal y de acompañamiento psicológico", pero indicó que para avanzar y también para cuidarse necesita "abandonar la política institucional, sus exigencias y sus ritmos"."Anuncio así, como ya he comunicado a mis compañeras y compañeros responsables, mi dimisión como portavoz del Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar, dejo el escaño en el Congreso y todas mis responsabilidades políticas. Siempre seguiré militando y comprometido, pero para mí se acaba esta etapa política institucional; espero contribuir así a la renovación generacional y de cuadros e ideas que las fuerzas democráticas y populares necesitan", anunció y cerró: "Termino la etapa más importante de mi vida. Una etapa dura y apasionante. Con aciertos de los que estoy orgulloso y errores que espero contribuir a reparar con esta decisión. Un abrazo fraternal a todos los compañeros y compañeras de todos estos años. Salud".Una acusación anónima por "maltrato psicológico" y la decisión de PodemosCasi a la par de la noticia sobre la dimisión de Errejón, y en medio de los rumores sobre episodios de violencia machista, la periodista Cristina Fallarás, expuso el testimonio anónimo de una mujer que habla de lo que le pasó con "un político muy conocido" que "vive en Madrid", al que tilda de ser un "maltratador psicológico". De acuerdo a ese portal, en las redes sociales los usuarios identificaron a Errejón como la persona a la que se refería la denunciante."Esta es la dinámica que emplea: ser extremadamente simpático, inicialmente para engancharte. Cuando ve que ha conseguido algo empiezan los desplantes y el gaslighting (siempre eres tú la que no entiendes al diputado). Por la tarde te muestra afecto e incluso te hace proposiciones de relaciones. Y las dos horas te echa de su casa. Si haces algo que no le gusta, te castiga con silencio e indiferencia, para que vayas aprendiendo a respetar a Dios", concluye el testimonio. View this post on Instagram A post shared by Cristina FallaraÌ?s Sánchez (@cfallaras)Sumar abrió una investigación tras las denuncias contra ErrejónUna hora después de este comunicado de Errejón, de acuerdo a El País, el partido Sumar inició un proceso para buscar información sobre las declaraciones contra Errejón. Fuentes de ese espacio dijeron que, de todas formas, la decisión de empezar el procedimiento se tomó el miércoles por la tarde.pic.twitter.com/48FskiR4iW— Sumar (@sumar) October 24, 2024Desde Sumar informaron que ya le aceptaron la renuncia a quien era su portavoz y remarcaron sus intenciones de construir "una sociedad y una política feminista", que "requiere un compromiso firme en todos los ámbitos".
Leandro Porta fue señalado como supuesto partícipe de un episodio de violencia contra una perra en un barrio privado de Villa Allende, ocurrido en febrero pero viralizado tres meses después. Sin embargo, el agresor resultó ser un hombre que utilizó su matrícula para que le habiliten el comercio en esa misma localidad. El Colegio Médico Veterinario de esa provincia apuntó contra los "comentarios malintencionados" que se realizan "detrás de una computadora".
Maya Henry se había contactado con sus abogados para iniciar acciones por "contacto obsesivo" y por utilizar a los fans en su contra, entre otras acusaciones. Leer más
El influencer José Emilio González, conocido como "El Charro González", vivió un incómodo momento al enfrentar a una mujer que lo acosó sexualmente durante un evento en la Ciudad de México
El real decreto requiere que empresas con más de 50 empleados implementen medidas de igualdad y un protocolo contra el acoso LGTBI en el ámbito laboral, consolidando los derechos del colectivo
El Ministerio Público detalló que el mantuvo comportamientos y conversaciones inadecuadas de contenido sexual con las colaboradoras
El profesor estaba siendo investigado desde el mes de julio, tras denuncias de estudiantes que informaron que el señalado pedía favores sexuales a cambio de calificaciones
La procuradora General de la Nación encabezó un encuentro en Barranquilla donde urgió a frenar la creciente preocupación del acoso en el trabajo
Descubierto a temprana edad en un teatro londinense, el actor enfrentó el acoso escolar mientras cultivaba su pasión por el baile. Con el tiempo, su perseverancia y habilidad lo llevaron a convertirse en Spider-Man y los mismos talentos que generaron burlas lo catapultaron a la fama
Recordamos las controversias y escándalos de la segunda temporada, previo a la gran final
Los trabajadores deben conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para poder identificar cualquier tipo de agresión en su contra
Hombre mostró mensajes que atribuyó al entonces congresista de Fuerza Popular. También lo sindicó como autor de tocamientos indebidos y chantaje sexual. De acuerdo al denunciante, existen más víctimas. Burgomaestre negó los hechos
La esposa de Mario Bezares niega haber tenido una relación sentimental con el fallecido conductor
La institución académica, a través de un documento, dio a conocer la sanción de 18 meses para Luis Miguel Alfonso Peña
En un demanda judicial colectiva que sacude al entretenimiento, los participantes que aspiraban a un premio de USD 5 millones denuncian al famoso youtuber y advierten sobre la cultura de misoginia de su producción
El Ministerio Público informó que indaga a funcionarios que supuestamente insultan, persiguen y discriminan a subalternos
La conductora se mostró fastidiada por el mal uso que hizo el tiktoker con su red social. Muy fastidiada, señaló que esos personajillos están angurrientos de seguidores. Además, felicitó a crítico por su rápida reacción
Después de 10 demandas de acoso sexual, abusos y violación, de transcurrir casi un año desde que se conocen las muchas acusaciones por parte de sus declaradas víctimas, de vídeos explícitos donde se ve pegarle a sus víctimas, de registros de sus propiedades por parte del FBI e incluso de una condena de 100 millones de dólares, el rapero y empresario Sean Combs, de 54 años, conocido como Puff Daddy o Diddy, ha sido detenido por las autoridades.Combs se alojaba en un hotel de Manhattan, en el corazón de Nueva York, cuando fue detenido por las autoridades anoche a las 20.30. Su abogado confirmó la detención en diálogo con CNN y aseguró que es "injusta". Según el diario The New York Times, aunque la acusación está en un sobre sellado (que abrirá un juez) y los cargos no se han anunciado, una persona cercana al proceso judicial asegura que estos serían de crimen organizado y tráfico sexual.Un gran jurado funciona de manera secreta. La Fiscalía lleva el caso, se lo presenta a dicho jurado, formado por ciudadanos anónimos y solo se conoce que están trabajando en la cuestión y cuál es su decisión cuando esta se toma, lo que ha ocurrido este lunes, con la detención de Combs. Después, dicha decisión, que se mantiene sellada, se presenta en la corte, ante un juez, que da la orden de abrirla y anuncia los cargos; se espera que eso ocurra este martes, según los abogados del distrito sur de Nueva York.Las demandas contra Combs se remontan a mediados de noviembre de 2023. La primera la presentó su exnovia durante años, Casandra Ventura, llamada Cassie, que lo acusaba de violación, abuso sexual, agresión sexual y tráfico sexual, así como de haberla golpeado de manera sistemática y delante de sus empleados durante años y con frecuencia. Un día después, la artista decidió retirar la demanda, pero abrió el camino para que llegaran muchas más. Sin embargo, el video de un circuito cerrado de un hotel al que tuvo acceso CNN dejó ver algunas de las agresiones detalladas por Ventura en su denuncia, como el hecho de que él saliera a perseguirla y le pegara patadas y arrastrara por los pasillos del establecimiento.Apenas unas semanas después de la primera llegaron las denuncias por parte de Joi Dickerson-Neal (acusando a Combs de violarla y grabar la agresión en 1991, cuando ella tenía 19 años) y también de Liza Gardner (que aseguraba que las agredió a ella y a una amiga en 1990). En diciembre se conoció una de las más graves, la denuncia de una cuarta mujer -por el momento anónima- que contó cómo varios colaboradores del músico traficaron sexualmente con ella -que era menor de edad- al trasladarla, después de obligarla a consumir drogas, en un avión desde Detroit al estudio del rapero en Nueva York, donde la violaron.Este 2024 continuaron las demandas. En febrero, Rodney Jones Jr, un productor y colaborador habitual de Combs, lo acusó de tocamientos no consentidos. En mayo llegaron las denuncias de Crystal McKinney, que explicó que en 2003 él la obligó a practicarle sexo oral tras drogarla en su estudio; y la de April Lampros, una antigua estudiante de moda, a la que él agredió en Nueva York. En junio hubo otra que se conoció más tarde, ya en septiembre, por parte de un hombre llamado Derrick Lee Cardello-Smith, de 51 años, que lo acusa de abusos en una fiesta en 1997 y que ha logrado 100 millones de dólares. La penúltima es de julio por parte de una mujer llamada Adria English, que trabajó para él en una lujosa fiesta en 2004 y lo acusa de un delito de tráfico sexual, de obligarla a beber alcohol y consumir drogas y de ofrecerla para mantener "intercambios sexuales".La última demanda contra Combs llegó apenas cinco días antes de su detención. Fue por parte de una cantante llamada Dawn Richard, exintegrante de la banda Danity Kane, que Combs ayudó a crear en un programa de televisión de talentos llamado Making the Band, de la cadena musical MTV. Afirma que durante años el rapero la manipuló, obligándola a cumplir sus caprichos, y si no impidiéndole cantar. Le exigía quedarse en ropa interior delante de él, entraba sin permiso a su vestuario, la manoseaba y golpeaba en los glúteos, le arrojaba objetos cuando se enojaba y, en ocasiones, no le pagaba y la privaba, a ella y a sus compañeras, de alimento y de sueño.A finales del pasado mes de marzo, cuando llevaba cinco denuncias, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron registros en las casas de Combs, tanto en Los Ángeles (California) como en Miami (Florida). Todo formaba parte de la investigación, y por ello una multitud de agentes federales del departamento de seguridad nacional de Estados Unidos entró en ambas mansiones e incluso se llevó de ellas algunos objetos."Estamos decepcionados con la decisión de la Fiscalía de perseguir a Combs en lo que creemos que es un proceso injusto", afirmó el letrado, de nombre Marc Agnifilo, a medios como CNN y People. También explicó que el músico cooperó con la investigación y que la semana pasada se trasladó a Nueva York anticipando los cargos de este lunes. Según su equipo legal, es inocente y "no tiene nada que esconder". El abogado califica a su cliente como "un ícono musical, empresario hecho a sí mismo, hombre de familia y conocido filántropo que pasó 30 años construyendo un imperio, adorando a sus hijos y trabajando para elevar a la comunidad negra. Es una persona imperfecta, pero no un criminal", concluyó.
El alcalde Wilser Darío Molina aseguró el uso de todas las rutas de protección para la docente amenazada
Tres funcionarias denunciaron ser víctimas de malos tratos por parte de la presidenta de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, Sandra Castro