preso

Fuente: Clarín
17/10/2025 21:18

Trump le conmutó la pena a un excongresista preso por fraude y que desvió fondos hasta para OnlyFans: "Fue pícaro, pero hay muchos pícaros libres"

El presidente de Estados Unidos firmó una orden para dejar en libertad inmediata a George Santos.En mayo había sido sentenciado a más de siete años de prisión, por fraude electrónico. Sus gastos hechos con fondos de campaña.

Fuente: Ámbito
15/10/2025 22:50

Previo al femicidio, Pablo Laurta había estado preso por espiar a Luna Giardina y a su hijo

El hombre, que ya tenía una orden de alejamiento, fue detenido en 2024 por haberse instalado en el techo de la casa de su expareja para espiarla.

Fuente: Clarín
15/10/2025 07:18

Pablo Laurta: tres días en el techo de la casa de su ex, casi un mes preso y una pericia favorable

Lo detuvieron el 9 de enero de 2024 en Córdoba, cuando descubrieron que espiaba a Luna Giardina, Mariel Zamudio y su hijo.Fue liberado el 8 de febrero de ese año y se volvió a Uruguay, imputado por "desobediencia a la autoridad, amenazas y violación de domicilio".Hace once días ingresó por un paso ilegal, a través del Río Uruguay. Luego mató al remisero Martín Palacio y a las dos mujeres.

Fuente: Perfil
14/10/2025 16:36

Josef Fritzl, el "monstruo de Amstetten", seguirá preso a los 90 años

Un tribunal rechazó excarcelar al hombre condenado a cadena perpetua por encerrar y violar a su hija durante 24 años en un sótano. Leer más

Fuente: Perfil
14/10/2025 10:36

Rechazaron la excarcelación de "Tito" López: seguirá preso hasta el juicio por lavado de dinero

El Tribunal Oral Federal de Resistencia rechazó la excarcelación de Ramón "Tito" López, dirigente social acusado de lavado de dinero agravado, al considerar que persisten los riesgos procesales y el peligro de fuga. Leer más

Fuente: Perfil
13/10/2025 10:18

Doble femicidio en Villa Serrana: vecino afirmó que Laurta ya estuvo "preso" en 2024 y que dormía en el techo de la casa

El hombre relató un episodio ocurrido el año pasado donde lo encontraron "durmiendo en el techo, bajo el tanque de la casa de Luna". Leer más

Fuente: Perfil
12/10/2025 19:18

Cómo cayó preso Pablo Laurta, el presunto doble femicida que intentó cruzar en forma ilegal a Uruguay llevando a su hijo

Fue detenido en un hotel de Gualeguaychú tras asesinar a su expareja y a su exsuegra en Villa Serrana, Córdoba. El niño fue rescatado en buenas condiciones. Sigue la búsqueda del Uber que trajo a Laurta a Córdoba, Martín Palacio. El auto apareció quemado y el chofer permanece desaparecido. Leer más

Fuente: La Nación
10/10/2025 18:18

Jones Huala inició una huelga de hambre y exige ser tratado como un "preso político"

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- A cuatro meses de haber sido trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Rawson (Chubut), Facundo Jones Huala inició este viernes una huelga de hambre líquida por tiempo indefinido. Entre otras cuestiones, exige un "juicio justo" y el traslado a la Unidad 14 de Esquel, para estar más cerca de su familia.En junio pasado y tras ser detenido en El Bolsón durante un operativo de la Policía Federal Argentina (PFA), el líder mapuche fue trasladado al penal de Rawson. A Huala se lo investiga por asociación ilícita, apología del crimen y atentados contra el orden público. Si bien en la audiencia de junio se había definido que Jones Huala permaneciera preso por 90 días, a mediados de septiembre, la Justicia le negó la excarcelación y prorrogó la prisión hasta diciembre.Los defensores de Huala argumentan que se pretende "armar una mega causa contra la RAM", en referencia a la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), a partir de "prejuicios, vaguedades, generalidades e imprecisiones". El dirigente mapuche fue capturado en Chile a fin de enero de 2023 y, casi un año después, el 4 de enero de 2024 fue extraditado a la Argentina. Allí había sido juzgado por un ataque incendiario y la portación ilegal de armas de fuego de elaboración artesanal.El lonko mapuche exige ahora la "aplicación íntegra y acorde de pautas culturales para prisioneros políticos y comunes de origen mapuche". Asimismo, Jones Huala reclama la aplicación la intervención de organismos internacionales y de derechos humanos para la resolución del conflicto, y "la autonomía a la Nación Mapuche y a todos los pueblos que así lo precisen". La investigación se tramita en la Sede Fiscal Descentralizada de Bariloche: según informaron fuentes consultadas por LA NACION, la causa se originó por declaraciones públicas realizadas por Jones Huala a comienzos de este año durante la presentación de su libro Entre Rejas, Antipoesía incendiaria. "Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema; reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto", se definió Huala en ese momento.Desde que fue detenido en junio pasado en El Bolsón, los defensores Eduardo Soares y Gustavo Franquet consideraron que el líder de la RAM enfrenta un "proceso arbitrario con lógicas decisiones arbitrarias y las peores presunciones". En julio de 2024, mientras permanecía preso en Chile por una condena impuesta en 2018, Jones Huala había iniciado una huelga de hambre seca. Mantuvo la medida durante más de un mes y su estado llegó a ser de "de extrema gravedad", según indicaron en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, a unos 35 kilómetros de la cárcel de Temuco. Finalmente, a mediados de agosto de 2024, la Corte Suprema de Chile resolvió que el líder mapuche estaba "ilegalmente privado de su libertad" en el país trasandino (había habido un error en el saldo de pena que le quedaba por cumplir) y dispuso su liberación.

Fuente: Infobae
08/10/2025 17:27

Usó cuerpos falsos con títulos de funcionarios electos para decorar su casa por Halloween; ahora está preso

Un hombre de Kentucky enfrenta cargos por intimidación y amenazas terroristas por objetos de utilería que colocó a la vista del público

Fuente: Infobae
08/10/2025 05:47

La historia de Nick Brewer: de estar preso por narcotráfico a ser referente internacional del bienestar

El modelo Primal Moves desarrollado por el excriminal combina movimientos naturales y conciencia corporal. Entrevistado para el pódcast "The Dr. Hyman Show", comentó que ahora ayuda a personas con dolor crónico y traumas para mejorar su bienestar físico y mental

Fuente: Perfil
08/10/2025 00:18

Leonardo Cositorto, preso por estafa piramidal, contó que aportó 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli

El líder de Generación Z, condenado a 12 años de cárcel por implementar un fraude Ponzi, declaró: "Yo no soy 'Fred' Machado, me molesta que me nieguen y quieran mancharme. Aporté para Milei también". Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 22:06

Desgarrador testimonio de Gustavo Sastoque, que estuvo más de 10 años preso pese a no estar implicado en crimen del hermano de Carlos Pizarro

Entre lágrimas y visiblemente afectado, el exfuncionario del CTI de la Fiscalía recordó que su madre fue asesinada mientras él pagaba una condena por un crimen en el que nunca estuvo involucrado

Fuente: Página 12
06/10/2025 21:59

"Falta que Espert renuncie a su banca y vaya preso"

Sostiene que la baja de la candidatura de José Luis Espert "no alcanza". Advierte que el gobierno de Javier Milei "fracasó", al igual que el sistema capitalista. Por eso cree que es momento para un debate en profundidad desde el anticapitalismo.

Fuente: Perfil
06/10/2025 12:18

Maqueda: "Que el Presidente se atribuya meter preso a alguien está expresamente en contra de la Constitución"

"Este gobierno lamentablemente se tira demasiados tiros en los pies y eso afecta el funcionamiento del sistema político en general", sostuvo el exjuez de la Corte Suprema. Leer más

Fuente: Clarín
04/10/2025 07:00

Pequeño J preso en Perú: dónde está alojado y cómo pasa sus días tras las rejas

Tony Janzen Valverde Victoriano (20), el presunto autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela, estuvo detenido hasta este viernes en una comisaría rodeada de un impresionante operativo de seguridad.Por orden judicial, el joven fue trasladado a un penal más alejado de la capital del vecino país.Qué tipo de régimen se aplica en esa cárcel.

Fuente: Perfil
04/10/2025 04:36

Pequeño J no vuelve al país: seguirá preso en Perú hasta que confirmen su extradición

Tony Janzen Valverde Victoriano, acusado como el autor intelectual del triple femicidio de Lara, Morena y Brenda en Florencio Varela, no aceptó la opción de una "extradición simplificada" durante una audiencia realizada ayer en Perú. Al mismo tiempo, Matías Ozorio, supuesto número dos de la banda, se negó a declarar ante el fiscal Adrián Arribas y fue trasladado a la Unidad Penitenciaria de General Alvear. La defensa de Pequeño J pidió libertad con restricciones y Fernando Burlando, abogado de Brenda, sostuvo que el análisis de los celulares y otras pericias serán claves para la causa. Leer más

Fuente: Perfil
01/10/2025 10:18

Cayó preso un estudiante tras realizar una preocupante consulta al ChatGPT

Los hechos ocurrieron en la Southwestern Middle School, ubicada en el condado de Volusia, Florida. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 07:27

Magaly Medina coincide con abogado de 'Cri Cri' y señala extraño los depósitos a su familia: "Si lo quieres preso, muy raro"

Abogado de Christian Martínez responde por vouchers mostrados de parte de la defensa de Jefferson Farfán: "Eso parece aliviar conciencias, no justicia"

Fuente: Infobae
30/09/2025 03:10

Estuvo preso trece años condenado por haber matado a su familia: la odisea de un hombre inocente y la inoperancia de la justicia

El 28 de septiembre de 2000, hace 25 años, alguien asesinó a Kim y a sus hijos Bradley y Jill, en el garaje de la casa. David Camm, padre y esposo de las víctimas, estaba jugando al básquet esa noche. Tres días después, fue acusado formalmente por el triple asesinato. Un falso experto en criminología, un fiscal "politizado", tres juicios y la verdad oculta en los zapatos de la mujer

Fuente: Perfil
29/09/2025 11:36

Usando como pantalla a la empresa Peusso y su apellido, terminó preso por estafas millonarias

La fiscal Valeria Rissi dictó la prisión preventiva a Juan Cruz Vera Peusso, imputado por defraudaciones por más de US$ 1 millón. Desapareció del país, cuando volvió sufrió un escrache en el aeropuerto. Leer más

Fuente: Perfil
28/09/2025 03:36

Demuestran el pago recibido por Espert del narco que financió su campaña y sigue preso

En una extensa denuncia, demuestran que el actual diputado nacional y candidato de LLA recibió un giro de 200.000 dólares en 2020, proveniente de la organización criminal que encabezaba Fred Machado, que aguarda en prisión domiciliaria un proceso de extradición a EEUU. Su socia ya fue condenada a 16 años de prisión por los tribunales del Distrito Este de Texas. Desde que conoció a Machado, el economista libertario tuvo un crecimiento patrimonial del 789%. Leer más

Fuente: Infobae
27/09/2025 03:09

Un tribunal de La Plata dispuso arresto domiciliario para un preso por drogas en favor de su hija prematura

El Tribunal Oral Federal N° 2 resolvió que el condenado cumpla la pena de prisión en su finca de Chacabuco para cuidar a la beba mientras su esposa trabaja

Fuente: Infobae
26/09/2025 12:25

Un preso se escapa de la celda del hospital echándose gel por el cuerpo: "¿Cómo pudo un recluso de 60 kg desmontar una ventana, una cama médica y doblar barrotes él solo?"

El detenido, conocido por intentos de fuga previos, aprovechó defectos reportados en las celdas para escapar sin activar las alarmas

Fuente: La Nación
25/09/2025 20:18

Fabián Rossi seguirá preso por su condena en la causa de "la ruta del dinero K"

Fabián Virgilio Rossi, quien cobró notoriedad cuando fue pareja de Eliana Calabró, seguirá detenido luego de ser condenado por lavado de dinero junto a Lázaro Báez en la causa de "la ruta del dinero K". La Cámara de Casación rechazó su pedido para que obtenga prisión domiciliaria, a pesar de sus dolencias de salud.La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos, rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa particular de Rossi.Iba dirigido contra el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4, que denegó su pedido para cumplir su pena en prisión domiciliaria.El máximo tribunal penal federal del país convalidó el fallo del tribunal de ejecución, que rechazó el pedido de la defensa de Rossi.El hombre que se dedicaba a los negocios financieros fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión, por considerarlo partícipe necesario del delito de lavado de activos agravado.Rossi explicó que tiene 61 años de edad y que quedó preso cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó su recurso extraordinario, el 29 de mayo de 2025, confirmando la condena en su contra. Los magistrados de la Sala IV validaron la decisión del tribunal oral, que â??según el Cuerpo Médico Forenseâ?? consideró que las dolencias de Rossi pueden ser tratadas en el Complejo Penitenciario Federal de Marcos Paz, donde está preso.Agregaron que no existen constancias de denegaciones por parte del tribunal de ejecución, de algún planteo en concreto por parte del preso o de su defensa, en el que hubieran solicitado asistencia médica o consulta externa y que no hayan sido atendidas. De tal manera, dijeron los jueces, de momento no resulta atendible la modificación de la modalidad de encierro.Sin embargo, encomendaron al tribunal de ejecución que arbitre los medios necesarios para que el centro de detención asegure que se dé cumplimiento, en forma inmediata, con los controles de salud de Rossi, a efectos de que cuente con la debida atención médica y reciba su tratamiento de acuerdo a las patologías que presenta.

Fuente: La Nación
24/09/2025 14:00

Confirman la prisión perpetua de un guardiacárcel que mató a un preso a patadas

Patricio Jonathan Barros Cisneros tenía 26 años y estaba detenido en la Unidad 46 del Complejo San Martín, frente al Camino del Buen Ayre. El 28 de enero de 2012, día de visita, reclamó "un lugar techado y privado" para recibir a su pareja, una joven de 19 años, embarazada de cuatro meses. La guardia rechazó el pedido, la discusión escaló y, según acreditaron los tribunales bonaerenses, el interno terminó muerto a golpes, esposado y a la vista de otros presos. Luego, el personal penitenciario intentó simular la escena de un suicidio: redactó un parte que atribuía el deceso a supuestos cabezazos "contra las rejas", e incluso obligaron a tres reclusos a firmarlo. Pero cuando esos testigos fueron trasladados, cambiaron su declaración y contaron ante la Justicia lo que habían visto.En mayo de 2015, cinco jefes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) -Miguel Víctor Gallego, Mario Héctor Aníbal, Gerardo Rodolfo Luna, Juan Manuel Liberto y Rodrigo Emidio Chaparro- fueron condenados a prisión perpetua por tortura seguida de muerte: se dio por probado que al preso Barros Cisneros lo habían asesinado a patadas. La Sala V del Tribunal de Casación Penal bonaerense confirmó el fallo y, más tarde, la Suprema Corte de Justicia de la provincia rechazó los planteos defensivos de los abogados de los guardiacárceles.El caso llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación por un recurso extraordinario interpuesto por Chaparro (defendido primero por Mario Luis Coriolano y actualmente por Ana Julia Biasotti), quien insistió en proclamarse inocente: alegó que se había limitado a "reducir" al detenido y sostuvo que no existió tortura, sino que hubo una "muerte accidental" cuando uno de los penitenciarios intentó una maniobra de reducción y seguridad.La presentación fue desestimada por inadmisible, por lo que presentó un recurso de queja ante la Corte. En esta instancia, los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti resolvieron que "el recurso extraordinario, cuya denegación originó esta queja, es inadmisible" y desestimaron la presentación directa, intimando además a cumplir con los requisitos de tasa o beneficio de litigar sin gastos.En voto concurrente, Ricardo Lorenzetti agregó una aclaración habitual en este tipo de decisiones: "la desestimación de un recurso extraordinario mediante la aplicación de dicha norma no importa confirmar ni afirmar la justicia o el acierto de la decisión recurrida". Esto significa que la Corte no reabre los hechos ni revisa el fondo de la cuestión: se limita a decir que el caso no supera la barrera de admisibilidad para ser tratado en la máxima instancia federal. Con ese alcance, el resultado práctico es que la condena contra Chaparro quedó firme.El expediente reconstruyó que, tras la muerte de Barros Cisneros, se montó una versión oficial para "desligar" a los agentes. El parte penitenciario -firmado bajo coacción por tres internos- sostenía que el preso "amenazó" al personal y se autolesionó hasta matarse. Ese relato colapsó cuando los testigos, ya fuera del ámbito de presión, confesaron la secuencia real. La prueba permitió a los jueces concluir que la causa de muerte fue una paliza (patadas y golpes) aplicada mientras la víctima estaba esposada y que la actuación posterior buscó encubrir lo ocurrido.Con la inadmisibilidad del recurso se agotó la vía federal para Chaparro y se consolidó la condena impuesta por los tribunales provinciales. En términos institucionales, el fallo reafirma la responsabilidad estatal por hechos de tortura en contexto de encierro y mantiene el estándar probatorio que los tribunales bonaerenses aplicaron sobre la violencia institucional, el encubrimiento y el uso de testigos internos.

Fuente: La Nación
23/09/2025 17:00

La Corte confirmó que José Alperovich debe seguir preso por abuso sexual

La Corte Suprema de Justicia dejó firme la decisión de encarcelar al exgobernador de Tucumán José Jorge Alperovich en el mismo momento en que fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual agravado. La defensa del exgobernador y exsenador nacional, que está hoy en prisión domiciliaria en un departamento de Puerto Madero por razones de salud, había llegado hasta el máximo tribunal en busca de la excarcelación que se le había negado en todas las instancias previas. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron el recurso extraordinario por inadmisible.El 18 de junio de 2024 el Tribunal Oral Nº29, integrado unipersonalmente por el juez Ramos Padilla, condenó a Alperovich por considerarlo responsable de 3 hechos de "abuso sexual simple" y 6 hechos de "abuso sexual agravado por haber sido cometidos con acceso carnal", cometidos entre 2017 y 2018. Esa misma noche, el magistrado a cargo del juicio oral ordenó la inmediata detención y la prisión preventiva del exfuncionario. Contra esa decisión, la defensa presentó un pedido de excarcelación.La fiscalía se opuso. "Se ha probado que el ciudadano José Jorge Alperovich cuenta con sobrados medios económicos y relaciones de poder, a punto tal que una serie de testigos han acudido a la sala de audiencias a mentir y protegerlo, lo que incluso ha llevado a la fiscalía a denunciarlos penalmente. En el escenario presentado, es claro que la prisión preventiva es la única medida cautelar que permite conjurar el evidente y muy elevado riesgo de fuga que surge de la actual situación de José Jorge Alperovich", dijo el fiscal Sandro Abraldes.Y el juez Ramos Padilla ratificó su decisión de dictar la prisión preventiva, al considerar el "sinfín de pruebas sólidas, precisas y concordantes contra el acusado" que se exhibieron en el debate. "Si bien la elevada pena de prisión impuesta a José Jorge Alperovich no ha sido ratificada de manera definitiva, se puede anticipar que en caso de recuperar su libertad intentará eludir el accionar de la justicia y perjudicar los objetivos del proceso", afirmó.La defensa apeló al sostener que se vulneró la presunción de inocencia y que las condiciones económicas del imputado, por sí solas, no constituyen un riesgo de fuga.Pero la Cámara Nacional de Casación Penal rechazó el planteo y entendió que los argumentos de la defensa sobre las condiciones de arraigo y la conducta procesal de Alperovich "no resultan suficientes para conmover los fundamentos del a quo que han sido recogidos en esta resolución, ni las medidas alternativas aparecen bastantes para contrarrestar el riesgo aludido". Los abogados de Alperovich entonces presentaron un recurso extraordinario que llegó en queja a la Corte Suprema de Justicia. Pero los jueces rechazaron la presentación por considerarla inadmisible, sin más trámite. La denuncia contra Alperovich fue radicada en 2019 por una sobrina, 35 años menor que el tres veces gobernador, que trabajaba para él en la campaña electoral en la que buscaba su cuarto mandato en la gobernación de Tucumán, en 2019. Según la investigación, los delitos ocurrieron entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018 en San Miguel de Tucumán, en Yerba Buena, y en un departamento de Alperovich en Puerto Madero, donde ahora cumple la prisión domiciliaria. "En todos los casos, mediando para su comisión, intimidación, abuso de una relación de dependencia, de poder y de autoridad", sostuvo la acusación. Para el fiscal, Alperovich se valió de su superioridad para concretar los abusos. "Avasalló totalmente a la víctima, la convirtió en un objeto de su placer sexual", se afirmó.En los fundamentos de la condena, el tribunal afirmó que "medió violencia, abuso coactivo e intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad y de poder, aprovechándose de que la víctima no haya podido consentir los actos. Alperovich abusó de su sobrina segunda, valiéndose de la asimetría de poder que tenía frente a ella. Él era su jefe, detentaba un poder político de inmensa magnitud en la Provincia".

Fuente: Infobae
21/09/2025 10:15

El régimen venezolano le niega la atención médica a un preso político que está en riesgo de muerte y recluido "en condiciones infrahumanas"

Aldo Roso, de 70 años, permanece encarcelado con graves problemas de salud, mientras las autoridades ignoran recomendaciones médicas y medidas de la CIDH para garantizar su atención

Fuente: La Nación
20/09/2025 09:18

Las insólitas excusas del despachante de aduana preso por los 510 kilos de cocaína ocultos en un torno

Es despachante de aduana. También se presenta como importador y exportador. Hace 11 días cumplió 51 años. Lo pasó tras las rejas en una dependencia de la Policía Federal Argentina de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, en Salta. Está acusado de ser una parte central de la logística local de una organización narcocriminal internacional que intentó traficar 510 kilos de cocaína a España, cargamento que había sido escondido en un torno industrial.Las imágenes del secuestro de 510 kilos de cocaína"Soy inocente", sostuvo Ulises Matías Cura cuando fue indagado por videoconferencia por el juez en lo penal económico Gustavo Meirovich, magistrado que interviene en la causa.Cura intentó explicar que solo se limitó a la gestión de importación a pedido de dos despachantes bolivianos, con quienes mantenía vínculos comerciales desde hacía años.El torno industrial llegó desde Perú, vía terrestre, el 22 de octubre pasado. Lo transportó un camión con chapa patente boliviana. Primero estuvo en un depósito del barrio porteño de Villa Soldati. La Argentina era solo un lugar de paso. Su destino final era el puerto de Algeciras, en España.Según se desprende del expediente judicial, Cura dijo que "nunca tuvo contacto directo con el proveedor peruano ni con los destinatarios en España, que el torno estuvo varios días retenido en la Aduana de La Quiaca (donde tuvo controles de escaneo y perros) y que luego fue almacenado en depósitos de empresas transportistas hasta su exportación. Aseguro que desconocía la existencia de droga".Y explicó que su empresa "alquila el registro de importación" para terceros que no pueden operar directamente, "práctica que reconoció como habitual en la zona de frontera [donde vive]". También contó que por esa gestión cobró honorarios en efectivo y por transferencias.Pero para la Justicia argentina hay pruebas suficientes de su participación en el plan criminal. "La logística del traslado de la maquinaria [por el torno] había estado monitoreada y a cargo de Cura desde un comienzo, contrariamente a lo expuesto por él en la declaración indagatoria", sostuvieron el fiscal en lo penal económico Claudio Navas Rial y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), conducida por el fiscal federal Diego Iglesias, en un dictamen donde solicitaron la prisión preventiva para el despachante de aduana.El juez Meirovich hizo lugar a lo solicitado por los representantes del Ministerio Público Fiscal. Procesó con prisión preventiva a Cura por el delito de "contrabando de estupefacientes con un inequívoco destino de comercialización" y le trabó un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de $43.605.000.000.Secuestraron 510 kilos de cocaína"Cura dijo en su descargo que solo fue un prestanombre para una operación de importación cuando, de las conversaciones a las que pudo acceder este juzgado, él estuvo atrás de dicha mercadería en todo el trayecto por nuestro país ocupándose no solo de darle un lugar protegido de almacenamiento, sino también corriendo con los gastos y, además, preocupándose para que el torno quede alistado para su exportación. Se ocupó de consignar en la documentación aduanera un modelo distinto al efectivamente verificado y acompañar especificaciones técnicas que no se correspondería con la real, todo ello con la finalidad de enmascarar el verdadero peso del equipo. A ello se sumaría que la habría declarado la máquina como nueva sin uso cuando, en realidad, era un bien usado, conforme será analizado en el acápite de la exportación", sostuvo el juez Meirovich al fundamentar el procesamiento del sospechoso.En su resolución, el magistrado procesó con prisión preventiva a Ramiro Franco Ureña, de 54 años, quien registró a su nombre la empresa utilizada como pantalla para la operación de exportación, por la que habría recibido cinco transferencias de 46.775 dólares, entre enero y mayo pasados, según el dictamen citado del Ministerio Público Fiscal.En su declaración indagatoria, Franco Ureña sostuvo que "tanto él como su pareja habrían sido 'utilizados' y que nunca participó en maniobras ilícitas ni recibió contraprestación alguna, aclarando que se dedica a la actividad de chofer de taxi y que trabaja diariamente más de catorce horas".Otros dos sospechosos, entre ellos la pareja de Franco Ureña, una mujer de 49 años, fueron beneficiados con la falta de mérito y fueron liberados mientras se continúa la investigación."Puede sostenerse que nos encontramos frente a una organización criminal transnacional dedicada al narcotráfico, caracterizada por un alto grado de planificación, sofisticación y complejidad operativa. La maniobra habría sido deliberadamente fraccionada en el tiempo y distribuida entre diferentes sujetos y estructuras societarias, de modo tal de diluir responsabilidades, dificultar el seguimiento por parte de las autoridades y maximizar las posibilidades de éxito en el traslado internacional del estupefaciente", sostuvo el juez en la citada resolución.Como informó LA NACION en su momento, la investigación, se había iniciado el 3 de junio pasado, cuando los fiscales argentinos recibieron una información de la Fiscalía Especial Antidrogas Algeciras, a cargo de la fiscal Macarena Arroyo Marín, por medio de la Red de Fiscales Antidroga de Iberoamérica (RFAI), que tuvo como finalidad "determinar la existencia de una organización narcocriminal de carácter trasnacional vinculada al contrabando marítimo de sustancias estupefacientes con destino a España, mediante la utilización de estructuras societarias y la simulación de operaciones de comercio internacional para el ocultamiento del material ilícito en las mercaderías transportadas, la cual tendría puntos de operación en este país".Puntualmente, según el expediente judicial, "se individualizó una operación de comercio internacional, la cual disfrazaría una maniobra de contrabando de sustancias estupefaciente a gran escala. Se trataba en ese entonces de una exportación que había culminado su etapa en la Argentina y que estaba en tránsito marítimo con destino final Algeciras".En la Argentina, a los fiscales se le sumaron en las tareas investigativas detectives de la División Operaciones Federales de Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA y de la Dirección de Narcotráfico y Delitos Conexos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).Los detectives judiciales y policiales argentinos pusieron bajo la lupa una "exportación a consumo" que se había oficializado el 27 de marzo pasado. Era la operación para enviar el citado torno industrial.Se había declarado que la mercadería para exportar tenía un peso de 4000 kilos y que el valor de la transacción era de 50.000 dólares. Pero en realidad, según explicó el fabricante, el torno pesaba 3500 kilos: el excedente era la cocaína oculta.Cuando el contenedor estuvo en un depósito fiscal, previo a su trasladado al puerto de Buenos Aires, fue inspeccionado por personal aduanero. Fue el 7 de abril pasado, previo al inicio de la investigación. "Sin novedades", se afirmó en el informe.Después, un inspector aduanero que cumple funciones en el Departamento de Investigaciones Narcotráfico Metropolitana de ARCA declaró como testigo. Hizo un relato de cómo fue el control realizado y afirmó que "existieron compartimentos de volumen considerable que no pudieron ser visualmente inspeccionados, en razón de tratarse de espacios estancos, es decir, partes centrales internas e inaccesibles para la inspección humana. Aclaró que la diligencia incluyó un binomio 'guía-can' y una inspección manual y visual y que no existió indicio alguno, en ese momento, que motivara la adopción de otras medidas de mayor intrusión respecto de la mercadería, a la vez que se encomendó la utilización de un escáner posterior, previo al embarque, control que también arrojó resultado negativo", según se desprende del expediente judicial.Según el dictamen donde el fiscal Navas Rial y la Procunar pidieron una serie de allanamientos y las detenciones de los sospechosos que actuaron en la Argentina, se explicó que el control aduanero no advirtió la carga contaminada por la "tecnología del método de ocultamiento utilizada, que no solo logró sortear dicha inspección, sino también la que habría sido realizada en el ingreso a España e incluso la efectuada meses antes en la frontera Villazón-La Quiaca, oportunidad en la que todo indica la maquinaria ya contenía el material estupefaciente en su interior".El torno industrial "contaminado" con cocaína salió del Puerto de Buenos Aires en el buque Czech el 7 de mayo pasado y llegó a Algeciras el 29 de junio último, donde estuvo casi dos meses hasta que fue retirado, el 25 de agosto. Después, tras un seguimiento hasta Badajoz, se secuestró la cocaína y fueron detenidos los sospechosos. En ese momento se sucedió una serie de allanamientos en la Argentina y en España donde se detuvo a los sospechosos."Ahora estamos trabajando para identificar a los dueños del cargamento, que serían narcos extranjeros", dijo a LA NACION una calificada fuente judicial.

Fuente: Clarín
16/09/2025 10:18

Video: Un preso corrió para atacar al juez, la policía lo derribó, pero no pudo impedir un repugnante momento

En una corte de Florida, Estados Unidos, se registró el momento en el que un recluso hace todo lo posible para dañar a Su Señoría. La audiencia duró menos de lo esperado por este salvaje momento.

Fuente: Infobae
16/09/2025 07:23

Los funcionarios de la cárcel Puerto II frustran el intento de fuga de un preso que rompió parte del muro debajo de una de las ventanas

Los funcionarios, que se percataron de lo que estaba ocurriendo llegaron a agarrarle de una pierna pero el preso consiguió zafarse y continuar con su intento de huida hasta que quedó encerrado en uno de los tejados del centro

Fuente: Perfil
14/09/2025 05:00

Preso en la cárcel de Rawson, Alan Schlenker asegura que es víctima de la "mafia judicial"

El exjefe de la barra brava de River, detenido hace trece años por los homicidios de Gonzalo Acro y Mario Alfredo Sanzi, volvió a cargar contra el Poder Judicial. En una extensa entrevista con PERFIL aseguró que fue víctima de "la mafia judicial de San Isidro", denunció que lo condenaron "sin pruebas" y difundió videos donde, según él, se evidencia cómo jueces guiaron y silenciaron testigos durante el juicio por el crimen de Sanzi en el que fue condenado a 12 años de prisión. Leer más

Fuente: La Nación
13/09/2025 18:18

Fingió su muerte para comenzar una nueva vida en Europa con su amante virtual y terminó preso

Una historia impensada ocurrió en Estados Unidos: un hombre llamado Ryan Borgwardt, quien está casado y tiene tres hijos, fingió su propia muerte para escapar a Europa y comenzar una nueva vida con una mujer que conoció por Internet.Ryan desapareció el 11 de agosto de 2024 tras un paseo en kayak por el lago Green, en Wisconsin. Para simular su muerte, dejó mensajes a su esposa, Emily, como si nada extraño ocurriera. "Ya vuelvo a la orilla", le escribió cerca de las 23 horas. Emily respondió con un "te amo" y le pidió que tuviera cuidado, sin sospechar que era el inicio de un plan cuidadosamente preparado por la persona en la que más confiaba.A la mañana siguiente, los mensajes de preocupación de Emily como "¿dónde estás?" y "¿por qué no respondés?" Quedaron sin respuesta. Mientras la policía y su familia lo buscaban desesperadamente, Borgwardt ya estaba en camino a Europa. Primero cruzó a Canadá y allí comenzó una nueva vida junto a una mujer de Uzbekistán que había conocido en Internet. De esta forma, dejó atrás todo lo que formaba parte de su vida, entre ello lo más importante: sus hijos. Sin embargo, se descubrió que, tiempo antes, había cambiado su correo electrónico. Incluso, había transferido dinero a una cuenta en el extranjero y contratado un seguro de vida de 375.000 dólares en enero de 2024. La investigación concluyó en octubre, cuando las autoridades descubrieron que Borgwardt seguía con vida y se encontraba en Europa del Este. En diciembre de 2024, regresó voluntariamente a Estados Unidos, según confirmó el sheriff Mark Podoll, después de haber enviado previamente un video a los investigadores para mostrar que estaba "a salvo".De acuerdo con información brindada por el diario The New York Post y el hombre admitió que planeó su desaparición al detalle: escondió una bicicleta eléctrica cerca del muelle, remó en kayak y en un pequeño bote inflable hasta el centro del lago, donde volcó para simular un accidente. Luego regresó a la orilla, tomó la bicicleta y viajó toda la noche hasta Madison. Desde allí, cruzó a Canadá, donde las autoridades registraron su pasaporte el 13 de agosto, antes de volar finalmente a Europa. A raíz de todo lo sucedido, Borgwardt fue condenado a 89 días de cárcel, el mismo tiempo que las autoridades lo buscaron. Antes de la sentencia, expresó su arrepentimiento: lamentó "profundamente" sus actos y el "dolor causado a su familia y amigos". Por su parte, Emily, la madre de sus hijos, solicitó el divorcio cuatro meses después y dijo que su matrimonio estaba "irremediablemente roto".

Fuente: Infobae
13/09/2025 16:54

¿Dónde está preso "El Choko"? Este el penal del Edomex donde fue trasladado el líder de "La Chokiza"

Se trata de una nueva detención contra Alejandro Gilmare Mendoza, la cual concluyó en un operativo reforzado para trasladarlo de la FEMDO al conocido Penal del Altiplano en Almoloya de Juárez

Fuente: Infobae
13/09/2025 08:39

La increíble historia de la mujer que se enamoró, se casó y tuvo un hijo con un preso que tenía 15 años de condena por delante

"Lo que parecía un desvarío fue la forma en que la vida me sorprendió, recordándome que estaba viva", cuenta Andrea Casamento

Fuente: Infobae
10/09/2025 07:59

Voluntad Popular exigió conocer el sitio de reclusión de su activista José Riera, preso desde hace 45 días

El partido opositor venezolano indicó que no hay registro de su detención ni información de su paradero

Fuente: Infobae
09/09/2025 15:03

Un preso escapa por la ventana de un hospital en Pamplona atando sábanas y lo detienen dos horas después

El recluso, de 58 años y con numerosos antecedentes, cumplía condena por quebrantamiento en la prisión de Pamplona

Fuente: Infobae
07/09/2025 15:51

Recupera la libertad tras 27 años preso por un asesinato que no cometió luego de que la verdadera culpable confesara

La liberación de Bryan Hooper expuso las fallas del sistema judicial y reabrió el debate sobre los errores en los procesos penales en Estados Unidos, donde las declaraciones manipuladas y la falta de pruebas sólidas marcaron casi tres décadas de encierro injusto

Fuente: Infobae
07/09/2025 01:40

La hija de Edmundo González Urrutia reclamó públicamente información y garantías sobre el paradero de su esposo que tras 242 días preso

"No sé dónde está. No sé cómo está. No se me ha garantizado una fe de vida", expresó Mariana González en su cuenta de X, en un mensaje dirigido a los custodios de su pareja, Rafael Tudares

Fuente: Infobae
06/09/2025 01:51

La Corte Suprema revocó un fallo que otorgaba una pensión graciable a la viuda de un ex preso político

El máximo tribunal dejó firme la denegatoria administrativa en el caso de la cónyuge de un detenido durante la autodenominada Revolución Libertadora, que derrocó a Juan Domingo Perón en 1955

Fuente: Clarín
04/09/2025 17:00

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Ezequiel Ríos (45) llegó a juicio oral, pero la fiscalía desistió de acusarlo por falta de pruebas.Las pericias revelaron que su ex pareja influenció a las nenas para que lo denunciaran.

Fuente: Infobae
03/09/2025 21:09

"Te meten preso y después corrigen": Reacciones desde el Congreso ante la excarcelación de Martín Vizcarra

El exmandatario enfrentaba una investigación por el presunto delito de cohecho pasivo propio relacionado con obras ejecutadas durante su gestión como gobernador de Moquegua

Fuente: Perfil
03/09/2025 15:36

Estuvo 8 años preso, lo liberaron y volvieron a detenerlo caminando con un arma cargada

La Policía también le secuestró 18 proyectiles, además de dinero en pesos y dólares. La pistola tenía munición en la recámara y un cargador completo. Leer más

Fuente: Infobae
31/08/2025 15:27

Dos hombres 'jugaban' a dispararse usando un casco antibalas; ahora uno está preso por homicidio

Las autoridades de Texas señalaron formalmente a Sean Odonnell por la muerte del ciudadano británico Aaron Prout

Fuente: Clarín
29/08/2025 06:18

Natalia Oreiro elige el cine sobre la música y lo que haría si su hijo fuera preso

Filma como nunca, estrena "La mujer de la fila" sobre una madre con un hijo en la cárcel. Ya rodó con Gael García Bernal y lo hará con Suar.El tema que canta con Ricardo Millo, el rito de la vela prendida y el proyecto con Ale Sergi.

Fuente: Clarín
28/08/2025 07:00

El abogado chileno que pasó dos noches preso tras la barbari en Independiente vs U. de Chile: "La Polícía nos torturó física y psicológicamente"

Gabriel Silva Riesco, representante de futbolistasy agente FIFA, recordó la odisea con Clarín.El momento del reencuentro con su familia.

Fuente: Clarín
21/08/2025 11:18

Atentado a Cristina Kirchner: tras estar casi tres años preso, liberaron a uno de los "copitos"

Cristian Carrizo, uno de los tres apuntados por el intento de asesinato de la ex presidenta, no fue acusado por la fiscalía ni la querella.En cambio, pidieron 15 años de prisión para Sabag Montiel y 14 para Brenda Uliarte.

Fuente: Infobae
20/08/2025 10:28

Alfredo Saade llamó "perversos" a Armando Benedetti y a Laura Sarabia y anunció candidatura presidencial: "Le pediré al poder popular que me ayude a liberar a Petro de las garras perversas que lo mantienen preso"

El exfuncionario responsabilizó al ministro del Interior de influir en la decisión de la Procuraduría y anunció que llevará su caso a instancias judiciales, al tiempo que reiteró su respaldo a Gustavo Petro y su aspiración política

Fuente: Perfil
20/08/2025 04:18

Extraditaron a Julio César Chávez Jr. y quedó preso en un penal de máxima seguridad por vínculos con el cártel de Sinaloa

El hijo de la leyenda del boxeo mexicano fue deportado desde Estados Unidos y enfrenta cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas. Podría recibir hasta 20 años de prisión. Leer más

Fuente: Página 12
20/08/2025 00:01

A Julio "Tipi" Ramos le corresponde estar preso

El ex Personal Civil de Inteligencia está condenado por delitos de lesa humanidad. En democracia se recicló en el PJ, que lo expulsó y ahora coquetea con Unidos.

Fuente: Infobae
17/08/2025 15:27

Terror en la cárcel de mediana seguridad de Picaleña, en Ibagué: preso sufrió ataque de sus compañeros

Al detenido le quemaron la cara y se encuentra en estado delicado según informaron las autoridades del centro penitenciario, mientras sus familiares claman justicia

Fuente: Infobae
16/08/2025 21:31

La oposición venezolana denunció el grave deterioro de salud del preso político Víctor Ugas, periodista encarcelado hace un año por el régimen

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela exigió su liberación y alertó sobre las condiciones de los detenidos por motivos políticos

Fuente: Infobae
16/08/2025 11:15

El dueño de HLB Pharma discutió con un periodista por la investigación del fentanilo contaminado y admitió: "Voy a terminar preso, falta poquito"

Ariel García Furfaro se autodenominó "el tipo más odiado del país". El laboratorio es señalado por la distribución del medicamento adulterado que ocasionó, hasta el momento, la muerte de 96 personas

Fuente: Infobae
14/08/2025 21:26

Fentanilo mortal: el Gobierno dijo que Ariel García Furfaro "debería estar preso" y anticipó que podría recusar al juez Kreplak

El Poder Ejecutivo le pidió al magistrado que está al frente de la investigación por las muertes ocasionada por la droga que avance con el procesamiento del dueño del laboratorio HLB Pharma

Fuente: Infobae
14/08/2025 12:33

Martín Vizcarra: por qué fue preso y qué es el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

El expresidente de la república y actual líder del partido Perú Primero deberá cumplir una prisión preventiva de cinco meses en el penal Barbadillo

Fuente: Perfil
13/08/2025 16:00

La primera foto de Claudio Contardi preso tras ser condenado a 19 años por abusar sexualmente de Julieta Prandi

El exmarido de la modelo, esposado minutos después de recibir la sentencia por abuso sexual agravado. La defensa ya anunció que apelará el fallo. Leer más

Fuente: La Nación
12/08/2025 13:00

Los inicios de Santi Maratea: de escapar del colegio para esperar a famosos a estar preso en Estados Unidos

Santiago Maratea debutó como conductor de TV en el programa Trato Hecho (América). Este formato, orientado al entretenimiento, lo tiene como la cara visible de un proyecto que está ideado para conocer la historia de vida de los participantes y la posibilidad de llevarse una importante suma económica de 20 millones de pesos en caso de elegir el maletín correcto."Estoy un poco nervioso, es mi primera vez conduciendo. Les quiero contar que hace diez u once años me paraba en la puerta de América, y he estado horas y horas, días y días. Yo soñaba que algún productor saliera, y me diera una oportunidad", expresó en su presentación ante el público y televidentes.En esa misma línea, siguió: "Varios años después eso sucedió de la mano de Mariano Chihade y Lucas González, y le agradezco a América por recibirme en esta pantalla".De escaparse del colegio para conocer a las celebridades a estar preso por colarse en Warner Bros.Desde muy chico, Santiago Maratea tuvo un objetivo entre ceja y ceja: conseguir a un mentor que le diera la posibilidad de llegar a la televisión. Para ello, se propuso esperar días y días en la puerta de distintos canales de televisión, a la espera de conocer a las distintas celebridades como autoridades de estos lugares para darse a conocer y así tener una oportunidad."De chico me rateaba del colegio y me iba a Telefe. Cuando entraba al canal, agarraba a un camarógrafo y le preguntaba si podía decir que era su sobrino. Me decían que sí, le preguntaba su nombre y me quedaba todo el día ahí", contó, hace unos años, en el programa PH (Podemos Hablar). Envalentonado con el sueño de llegar a los medios de comunicación, Maratea redobló la apuesta y viajó, en 2015, a los Estados Unidos para conocer a Ellen DeGeneres, la reconocida presentadora televisiva en Warner Bros."Fui a la puerta de Warner Brother para intentar ver a Ellen DeGeneres. Tres tipos de traje me dicen '¿qué hacés acá?', y les dije que estaba esperando a Ellen y me dijeron que ella no salía por esa puerta", explicó por aquel entonces sobre una misión que no terminó como él esperaba.Al otro día, volvió al mismo lugar, pudo ingresar al interior de la empresa de Warner Bros, pero fue interceptado por un séquito de policías que lo comenzaron a interrogar. "Estaban paranoicos con que yo me había colado, les dije que entré por la puerta. Me llevaron a la sala de las cámaras y ven el video en el que yo entré como si nada. Estuve detenido cinco horas y tengo una orden de restricción con Warner de por vida", subrayó sobre ese fallido inicio que, lejos de asustarlo, lo llevó a juntar más coraje para machacar sobre su sueño.El brutal accidente que tuvo en su dentadura durante la estadía en Los AngelesAdemás de recibir una sentencia de por vida por parte de Warner Bros, el influencer también registra otro ingrato recuerdo en suelo norteamericano: al andar en patines por una barranca se cayó y perdió cuatro dientes, con la mala fortuna que uno de ellos se le incrustó en el paladar y debió ser hospitalizado de urgencia.El día que Santiago Maratea perdió varios dientes en los Estados Unidos"Estuve mucho tiempo sin dientes, pero con la frente en alto. Para la recuperación fui por el lado más lento, doloroso y costoso. Me hice implantes, injertos de paladar... no hay nada que no me haya hecho en la boca", admitió en un video de TikTok.Sin sus cuatro dientes frontales, Maratea contó su experiencia con el cirujano que debió reacomodar su paladar y encías para que su boca vuelva a tener un funcionamiento correcto."Venía venir el taladro y la sangre me saltaba en la cara. Yo mientras escuchaba música clásica con los auriculares. Tuvieron que sacarme piel del paladar, me la cocieron sobre la encía y ahí me la taladraron", describió en su momento sobre una experiencia tortuosa que formó parte de su extenso bagaje hasta llegar a la meta.

Fuente: Perfil
11/08/2025 15:00

El Pity Álvarez anunció su regreso en Vélez tras estar preso por homicidio

El músico confirmó que se presentará el próximo 5 de diciembre en el estadio de Vélez Sarsfield, en lo que promete ser uno de los recitales más esperados del año. Leer más

Fuente: La Nación
11/08/2025 10:36

Preso de una pasión: estaba prófugo por un homicidio y cayó cuando fue a la cancha a ver a su club de fútbol

Esta vez, la realidad superó a la ficción y, al igual que la película argentina ganadora del Oscar, El secreto de sus ojos, un hombre acusado de un homicidio cayó cuando quiso ver a su club de fútbol el fin de semana.La Policía de la Ciudad detuvo ayer a un hombre de 32 años que estaba prófugo por el asesinato de Edgar Limber Justo Quispe, cometido en el barrio porteño de Barracas hace casi dos años. El sospechoso fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio de Barracas Central para ver el partido ante Aldosivi, en Luna al 1200.La División Homicidios lo buscaba desde que el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 28, a cargo del juez Martín Carlos Del Viso, recibió la confirmación de su identidad como presunto autor del crimen. Según la investigación, el acusado habría intentado asaltar a Quispe en la madrugada del 27 de agosto de 2023, en la intersección de Osvaldo Cruz y Zavaleta, dentro del Barrio 21-24. Allí se produjo una discusión que tuvo un desenlace fatal.De acuerdo con los testimonios reunidos por los detectives, el agresor se acercó con intenciones de robo y golpeó a Quispe, quien habría intentado defenderse con una chapa. El atacante se alejó, pero volvió minutos después con una varilla de hierro, que le clavó en el ojo a la víctima.Quispe fue trasladado de urgencia al hospital Penna, donde permaneció internado en estado crítico durante casi cuatro meses. Murió el 23 de diciembre de ese año, sin haber logrado recuperarse de las heridas.La investigación fue compleja. Los agentes de la División Homicidios realizaron tareas de campo durante meses para localizar al sospechoso, que había desaparecido del barrio tras el crimen. Su nombre fue incorporado al sistema Tribuna Segura, que impide el ingreso a estadios de personas con causas penales vigentes. Sin embargo, los investigadores sospechaban que en algún momento volvería a ver a su equipo, en el mismo barrio donde ocurrió el homicidio.El operativo se concretó ayer, cuando el acusado se presentó en el estadio de Barracas Central. Personal de la División Contravenciones y Faltas en Eventos Masivos, que suele intervenir en los dispositivos de seguridad en espectáculos deportivos, tomó posiciones junto a los detectives y lo detuvo en el ingreso. Fue puesto de inmediato a disposición del Juzgado. La causa sigue en etapa de instrucción y el detenido será indagado en las próximas horas.Durante el mismo operativo, los oficiales interceptaron en el ingreso a otro hombre, de 46 años, sobre quien pesaba un pedido de captura vigente por una causa caratulada "abuso sexual agravado", emitida el 31 de julio de este año por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 38, por lo cual también fue detenido.Según fuentes oficiales consultadas por LA NACION, en lo que va de 2025, la Policía de la Ciudad detuvo a 38 prófugos a través del programa Tribuna Segura.

Fuente: Perfil
08/08/2025 18:18

"Pity" Álvarez anunció su regreso a los escenarios luego de haber estado preso acusado de homicidio

El líder de Intoxicados y Viejas Locas usó sus redes sociales para contar que volverá a los escenarios. La cita será en diciembre. Leer más

Fuente: Infobae
06/08/2025 21:19

Álvaro Uribe reafirmó su lucha política tras ser formalizado como preso: "Que Colombia derrote la naciente mordaza neocomunista"

El expresidente sentenció que continuará su vida política pese a haber sido sentenciado por soborno y fraude procesal. Señaló que dará todo de sí para ver un cambio de gobierno en 2026

Fuente: Infobae
05/08/2025 22:20

"Esto duele muchísimo": dijo un preso mientras era ejecutado a pesar de tener un desfibrilador en el corazón

Tennessee administró la inyección letal a Byron Black, quien presentó signos de dolor y angustia durante la ejecución en la penitenciaría de Nashville

Fuente: Perfil
05/08/2025 20:00

Insólito motín: un preso se tragó un pedazo de pared y casi muere

Dos reclusos rompieron una pared e intentaron iniciar una revuelta. Uno de ellos se atragantó con un pedazo de mampostería y fue asistido de urgencia. Leer más

Fuente: La Nación
05/08/2025 13:00

Jair Bolsonaro, preso: por qué decretaron la prisión domiciliaria del expresidente de Brasil

El expresidente Jair Bolsonaro enfrenta ahora arresto domiciliario, una medida impuesta tras una serie de eventos que la justicia considera como un desafío directo a las restricciones previamente establecidas. La decisión judicial sacude el panorama político brasileño y plantea interrogantes sobre el futuro del exmandatario.¿Por qué se ordenó el arresto domiciliario de Bolsonaro?El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), determinó que Bolsonaro incurrió en un "flagrante y reiterado incumplimiento" de las medidas cautelares que lo mantenían en libertad. Estas medidas incluían restricciones en el uso de redes sociales. Según el juez, Bolsonaro utilizó las cuentas de sus hijos y aliados para difundir mensajes de instigación contra el STF y promover la intervención extranjera en el Poder Judicial.Las pruebas que usaron para dictar la prisión domiciliaria para BolsonaroLa divulgación de un video por parte del senador Flávio Bolsonaro, quien lo publicó y luego borró, fue una de las pruebas centrales. En la grabación, el expresidente saluda a través del manos libres de un celular. Para Moraes, este episodio demostró que Bolsonaro buscaba presionar al tribunal, en desobediencia de las restricciones impuestas. Otro incidente fue la aparición de Bolsonaro en una videollamada durante un acto en Belo Horizonte, que el diputado Nikolas Ferreira mostró.Condiciones del arresto y posibles consecuenciasBolsonaro deberá cumplir el arresto en su residencia, ubicada en el barrio Jardín Botánico, en Brasilia. Además de mantener las restricciones impuestas en julio, el expresidente no podrá recibir visitas, excepto de familiares próximos y sus abogados. Tampoco podrá utilizar teléfonos celulares. La Policía Federal allanó su residencia e incautó sus teléfonos.Bolsonaro es actualmente reo ante la corte, acusado de liderar una trama golpista tras su derrota electoral en 2022. Se espera que sea juzgado en septiembre, y, en caso de ser condenado, podría afrontar una pena de más de 40 años de cárcel. Además, la fiscalía brasileña investiga si Bolsonaro y su hijo Eduardo articularon acciones en Estados Unidos para conseguir sanciones económicas y promover medidas contra ministros del STF y autoridades brasileñas.Reacciones políticas y el rol de Estados UnidosEl gobierno de Donald Trump impuso sanciones económicas a Moraes a través de la aplicación de la Ley Magnitsky, un instrumento para castigar a personas acusadas de violaciones a los derechos humanos. La Casa Blanca acusa al juez de llevar adelante una "caza de brujas ilegal" contra ciudadanos y empresas estadounidenses y brasileñas. Moraes afirmó que va a "ignorar" las sanciones y prometió que la justicia brasileña no se "doblegará" ante las "amenazas".El líder del Partido Liberal de Bolsonaro en Diputados, Sóstenes Cavalcante, calificó la decisión como una "venganza política" del juez. En el oficialismo, en cambio, la medida fue celebrada. Para el diputado Lindbergh Farias, líder del Partido de los Trabajadores (PT) en Diputados, la prisión domiciliaria es "proporcional a la gravedad de la reincidencia deliberada de Bolsonaro".Moraes estableció que cualquier nuevo incumplimiento de las medidas restrictivas, como el uso indirecto de redes o contacto con otros investigados, podrá convertir la prisión domiciliaria en prisión preventiva, lo que aislaría todavía más al expresidente.Leandro Consentino, profesor del Insper de San Pablo, opinó que "las actitudes de Bolsonaro buscan estirar la cuerda. Sabía bien lo que hacía al transmitir su discurso en redes el domingo. Ahora habrá que ver si lo que buscaba era allanar el camino para su propia prisión para encender a las bases más radicales del bolsonarismo".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
04/08/2025 10:25

El desesperado pedido de una prueba de vida de los familiares de José Riera, preso político venezolano

Diversas voces denuncian la falta de información sobre su estado, después de ser secuestrado por el régimen chavista de Nicolás Maduro

Fuente: Infobae
02/08/2025 05:36

"Es un preso político del narco-régimen": Tomás Uribe tras condena de 12 años contra su padre Álvaro Uribe

El mensaje de Tomás fue acompañado por otras afirmaciones, en las que señaló supuestas irregularidades alrededor de la jueza a cargo del proceso

Fuente: Perfil
01/08/2025 16:00

Jaime Duran Barba: "Le dije a Macri que Bullrich lo iba a meter preso, y a Milei le diría lo mismo"

El consultor político advirtió que la ministra de Seguridad podría alejarse de La Libertad Avanza y enfrentar a Javier Milei en las elecciones presidenciales de 2026. "Patricia no es una persona de lealtades definitivas", dijo. Leer más

Fuente: La Nación
31/07/2025 20:00

Preso en Puerto Madero: José Alperovich salió a fumar al balcón y desató polémica, pero la Justicia no ve impedimentos

El exgobernador de Tucumán José Alperovich, condenado por abuso sexual y que cumple arresto domiciliario en Puerto Madero, fue captado por cámaras de un programa de chimentos fumando en su balcón. Más allá de la polémica que se instaló en las redes y algunos medios, la Justicia no ve que hubiera violado ninguna regla de conducta impuesta para su encierro.Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual de su sobrina, pero el juez Juan Ramos Padilla le otorgó el arresto domiciliario porque tiene más de 70 años y porque juzgó que no existen riesgo de fuga.Si bien los análisis que le efectuaron demostraron que tiene estenosis espinal lumbar y una enfermedad crónica degenerativa, el tratamiento es ambulatorio, convencional y podría haber sido hecho en prisión. Es decir, que su salud no fue el motivo por el cual le dieron el beneficio del arresto domiciliario.Fuentes judiciales consultadas por LA NACION dijeron que Alperovich no viola ninguna regla de conducta al fumar en el balcón y recordaron que el artículo 19 de la Constitución señala que "las acciones privadas de las personas, que no perjudiquen a terceros ni ofendan al orden público o la moral, están exentas de la autoridad de los magistrados y reservadas a Dios".El exgobernador tucumano está en su casa desde los primeros días de julio.Las cámaras lo filmaron desde la calle detrás de unos vidrios polarizados. No estaba solo: parecía estar conversando con alguien. Aunque no lograron captar a la segunda persona con claridad, se alcanzaba a ver lo que parecía ser la mano de una mujer.Los panelistas del programa A la tarde, de Luis Ventura, que exhibió el video, dijeron que varios vecinos aseguraron haber visto a Marianela Mirra en el lugar. Se tarta de una exparticipante de Gran Hermano que fue novia de Alperovich, quien sigue casado con su esposa, la exsenadora Beatriz Rojkés de Alperovich. Según los periodistas, la exvedette asiste a un gimnasio cercano y consultó por canchas de padel. Incluso fue vista haciendo compras.Dijo Luis Ventura que convive con Alperovich desde el minuto en que "él pisó este lugar".

Fuente: Perfil
31/07/2025 14:18

Luis Moreno Ocampo: "Si Netanyahu viniera a la Argentina, va preso"

El exfiscal jefe de la Corte Penal Internacional afirmó que la denuncia por crímenes de guerra contra el líder israelí impedirá su ingreso a la Argentina. "El problema no es que Netanyahu vaya preso, es cuánta gente murió en Gaza", advirtió. Leer más

Fuente: La Nación
31/07/2025 13:36

Caranchos vip: quedó preso el abogado que integraba una banda que simulaba siniestros para estafar a compañías de seguro

Matías Giovanelli, el abogado que se promocionaba en Instagram con videos al estilo del personaje de la serie Better Call Saul, que contaba la historia de un letrado sin escrúpulos y que quedó prófugo de la justicia después de representar los intereses de los narcos de Breaking Bad, otra ficción, será trasladado en las próximas horas a una cárcel del Servicio Penitenciario Bonaerense. La Justicia dictó la prisión preventiva en una causa donde se investiga la simulación de siniestros para estafar a compañías de seguros.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. La resolución fue firmada en las últimas horas por el juez de Garantías de Morón Ricardo Fraga. De esta manera se hizo lugar a lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal.La misma suerte corrieron sus colegas Reynaldo Falcone, Susana Lucas y Juan Carlos Cavallo y la médica Ariana Frank. El socio de Giovanelli, Gastón Tardini, quien había sido aprehendido y después recuperó la libertad, continúa bajo investigación.Así se promocionaban los abogados acusados de estafaEl perfil de Instagram Tu abogado responde, donde Giovanelli y Tardini subían videos con consejos sobre cómo litigar contra compañías de seguros, tiene 129.000 seguidores. En la bio se presenta como un estudio jurídico especialista en accidentes de tránsito que afirma tener 5000 casos exitosos.La investigación, a cargo de los fiscales de Morón Claudio Oviedo y Marisa Monti, comenzó hace un año y cinco meses tras una denuncia presentada por Federación Patronal, una de las aseguradoras damnificadas por los supuestos estafadores.En la investigación de los fiscales Monti y Oviedo se pudo determinar que, para estafar a las compañías de seguro, los sospechosos hacían denunciar a los clientes falsos siniestros viales a cambio de pagarles, en general, $200.000.Según la pesquisa, Micaela Palmisano, conocida como Noelia, era quien se encargaba de "reclutar a asegurados y terceros dispuestos a cometer delitos indeterminados".Los sospechosos "intentaron engañar a Federación Patronal por medio de la denuncia de un siniestro falso para generarle un perjuicio económico, no logrando cumplir su objetivo por razones ajenas a su voluntad, toda vez que la compañía, al recibir la información por parte de un testigo que se comunicó con la empresa, advirtió el pago que su asegurado había recibido por parte de Palmisano, sospechó de la veracidad del accidente y decidió no avanzar en la negociación por el siniestro reclamado", explicaron los representantes del Ministerio Público Fiscal al solicitar las detenciones y allanamientos.La persona que se comunicó con la aseguradora en varios de los 11 hechos de estafa investigados aportó una captura de pantalla con los comprobantes de las transferencias que recibían los clientes por parte de Palmisano a cambio de realizar las denuncias falsas, según señalaron los fiscales en su dictamen.Era influencer en Instagram y ahora está detenido por estafar a empresas de segurosAdemás, según consta en el expediente judicial, algunos de los sospechosos habrían falsificado un poder general para representar a sus supuestos damnificados de accidentes de tránsito. Para ellos habrían utilizado el sello que le fue robado a una escribana.Uno de los supuestos estudios jurídicos que quedó bajo investigación no existía. La dirección de la oficina que figuraba en la demanda contra la aseguradora era, en realidad, la de una ferretería de la familia Tardini."Encuentro elementos de convicción suficientes para sostener que Cavallo, 59 años, Falcone, de 81, Lucas, de 59, Giovanelli, de 32, y Frank, de 28, sean probablemente responsables de los hechos investigados", se sostuvo en la resolución firmada por el juez Fraga.El magistrado sostuvo que "destaca la denunciante que se desprende que los abogados mencionados, quienes actúan en forma alternada e indistinta, son los abogados que suscitaron e intervinieron en los reclamos de siniestros ante Federación Patronal, en representación de supuestos terceros damnificados, y en algunos casos también en instancias de mediación previa obligatoria, con poderes generales judiciales conferidos por parte de los presuntos damnificados en los siniestros denunciados, falsificando y/o utilizando poderes judiciales apócrifos. A su vez, indicó que, el eje principal de los hechos denunciados consiste en el sistemático despliegue de conductas fraudulentas y múltiples latrocinios supuestamente cometidos a partir de siniestros artificiosos".El juez Fraga, además, en su resolución morigeró la prisión preventiva de Falcone y la médica Frank.

Fuente: Infobae
29/07/2025 03:45

La leyenda de Papillon, el preso que llevaba una mariposa tatuada en el pecho y las dudas sobre sus relatos carcelarios

Henri Charrière escribió el libro que fue un éxito de ventas y se trasladó al cine donde también fue un suceso. La historia del hombre a quien, después de muerto, le cuestionaron la veracidad de su historia

Fuente: Perfil
28/07/2025 17:36

Torturas, silencio forzado y represión: el testimonio de un ex preso político tras las elecciones en Venezuela

Crecen las denuncias por detenciones arbitrarias, torturas y censura al cumplirse un año de los cuestionados comicios que permitieron la continuidad en el poder de Nicolás Maduro. Un ex preso político cuenta cómo fue arrestado sin orden judicial y trasladado por seis centros clandestinos. Leer más

Fuente: Perfil
28/07/2025 12:36

La misteriosa muerte del preso más temido de Mendoza

Se trata de Enrique Hugo Montuelle Masmouk (45), un peligroso homicida condenado a perpetua, que había asesinado a tres reclusos. Leer más

Fuente: Página 12
26/07/2025 00:01

Preso por femicidio en el norte

Fuente: Clarín
25/07/2025 18:00

Pastor evangélico preso por abusos en Moreno: se mudaba todo el tiempo y ya hay una catarata de nuevas denuncias

Daniel Ponce (63) estaba prófugo desde 2023 y no solo cambiaba de domicilio, sino también de autos. Le imputan cuatro violaciones de varones jóvenes, pero desde que se conoció su captura se presentaron otras cinco víctimas y dicen que hay más.

Fuente: Perfil
25/07/2025 11:00

Encontraron muerto en su celda al preso más temido de Mendoza: había descuartizado a un recluso y mató a dos "capos" de pabellón

Enrique Montuelle, de 45 años, fue hallado por agentes del Servicio Penitenciario provincial mientras estaba alojado en modalidad de aislamiento. Su nombre era conocido en la historia "carcelaria" mendocina por dos crímenes impactantes. Leer más

Fuente: Clarín
23/07/2025 17:36

Fue tres años preso porque su hijo lo acusó de abuso sexual, pero el chico admite que mintió: "El daño es tremendo"

El acusado fue absuelto por la Justicia y el denunciante grabó un video en el que dice que su madre lo manipuló.La querella apeló el fallo e insiste en que no fue una falsa denuncia, a lo que el padre responde: "Los niños también mienten".

Fuente: La Nación
23/07/2025 14:36

El drama del hombre que estuvo preso por una falsa denuncia de abuso: "Que mi ex deje a mis hijos ser libres"

El médico Pablo Ghisoni, que pasó tres años detenido por una falsa denuncia de abuso sexual, reflexionó este miércoles, en diálogo con LN+, sobre el vínculo que intenta reconstruir con el segundo de sus tres hijos, Tomás, quien confesó en publico días atrás que la acusación en su contra era falsa y que desde niño había sido presionado por su madre. Además, expresó su deseo de recuperar al menor "Nachito" y confirmó que el mayor, Francisco, no adhirió a la incriminación y siempre se mantuvo junto a él."Es durísimo haber perdido a dos hijos desde 2016. Yo siempre esperé este momento pero nunca de esta forma tan violenta. Ahí en Casación cuando tuvimos la última audiencia yo dije; 'cuando mis hijos me busquen, yo voy a estar', y bueno se está dando esta situación ahora a través de la declaración (de Tomás). Menos mal que él ha podido blanquear y sincerarse consigo mismo. Es muy difícil lo que él ha vivido". Padre acusado falsamenteEn ese sentido, Ghisoni envió un mensaje contundente a la madre de los chicos a quien acusó de ser la artífice de su ruina. "Yo sé lo que es ser manipulado. He estado conviviendo con esa mujer durante 9 años y sé el grado de manipulación que ella tiene. Imagínate lo que pasa con los menores. Correte del conflicto y deja a mis hijos ser libres. Dejá de pelear una falsa batalla y que ellos elijan con quién quieren estar y a quién quieren ver", expresó.Los primeros mensajes del hijo arrepentido"Perdón. Lamento mucho lo que te hice vivir. Estoy totalmente arrepentido. Me siento culpable también", fueron las palabras que Ghisoni recibió de su hijo, quién rompió un silencio de casi una década. El médico contó que, tras la difusión del video de Tomás publicado en sus redes sociales, iniciaron un proceso de reconciliación que, anhela, puede extenderse hasta su hijo menor."Desde este video, empezamos a cruzar mensajes por WhatsApp hace unos días. Y creo que va a ser algo inevitable y deseado este tema de reencontrarnos y ver cómo nos revinculamos", manifestó.Afirmó sobre este punto que la situación, sin embargo, es compleja. "Pensá que es una persona que hace 10 años uno no ve y tiene el menor trato. Es durísimo", afirmó Ghisoni, quien estuvo preso durante tres años y fue liberado recién en febrero de 2022.La retractación de su hijo Tomás reactivó el frente judicial que podría acabar en la revinculación con su hijo menor. Según Ghisoni, el fiscal del juicio, Jorge Betini Sansoni, inició una demanda por falso testimonio contra su exmujer. "También le avisó a la asesora de menores que Nachito, está viviendo con esta madre", detalló.A pesar de este avance, la situación de Ghisoni con su hijo menor, a quien no ve desde que tenía seis años, sigue siendo complicada. "Mi instancia no está firme. Yo tengo una perimetral con mi hijo menor y una suspensión de la responsabilidad parental, por lo cual no puedo hacer nada por él", lamentó. Y contó que el hijo que se retractó, ahora con la ayuda de su abuelo, está buscando la manera de "recuperar a Nacho". Origen del conflictoEl conflicto judicial entre Ghisoni y su mujer comenzó tras su separación en 2009, que derivó en una extensa disputa judicial por la tenencia de sus tres hijos. Ghisoni tenía la custodia unilateral de sus tres hijos desde 2012, pero cuatro años después, durante un régimen de visitas, dos de ellos se negaron a volver con él. "Dijeron que yo les tiraba del pelo, cosa que les ha hecho decir la madre. Y a partir de 2016 a estos dos chicos no los volví a ver. No tuve nunca más contacto". Solo con el hijo mayor, Francisco, mantiene "una relación perfecta".Sobre el final de la entrevista, el médico denunció la existencia de una estructura en el seno del poder judicial. "Hay un tema, el armado de las falsas denuncias, un sistema de abogados, peritos forenses y psicólogos que preparan a la gente para este tipo de cosas. Y los jueces no se comprometen"."Hoy no somos iguales ante la ley. Hoy un hombre es denunciado y es culpable. En realidad es un denunciado y un denunciante", concluyó.

Fuente: Perfil
22/07/2025 19:00

Denunció a su papá por abuso sexual, lo envió preso y reconoció que era mentira: "Fui manipulado por mi madre"

En un video, Tomás Ghisoni admitió que las acusaciones en contra de su padre fueron influenciadas por su madre. "Estuve preso sin juicio, mis hijos perdieron su vida y su infancia", expresó el hombre luego de que se conociera el descargo. Leer más

Fuente: Perfil
22/07/2025 16:00

Revés judicial para Walter Pasko: seguirá preso por la causa de las facturas truchas

La Cámara Federal anuló la prisión domiciliaria del contador acusado de liderar una asociación ilícita fiscal. El juicio oral se encamina como uno de los más resonantes por lavado y evasión en el NEA. Leer más

Fuente: La Nación
22/07/2025 13:36

Habló el hombre que estuvo preso por una falsa denuncia de su hijo por abuso: "Han destruido mi vida"

El médico Pablo Ghisoni, que había sido denunciado por abusar sexualmente de dos de sus hijos hace 10 años, habló con los medios por primera vez ayer luego de que uno de chicos confesara que la acusación en su contra era falsa y que desde niño había sido presionado por su madre para sostener la mentira. "Han destruido mi vida y la de mis hijos con una falsa denuncia de alguien enfermo", sostuvo hoy Ghisoni durante una entrevista con Cadena 3. "Yo aparecía como el violador y mis hijos como víctimas, sin un juicio previo. Aparecía en los canales", contó con indignación el médico obstetra, quien por esta acusación pasó tres años en prisión preventiva y luego fue absuelto. La semana pasada, el segundo de sus tres hijos, Tomás, declaró en un video de cinco minutos publicado en sus redes sociales que la denuncia contra su padre era falsa. "No fue una mentira inventada por mí, fue una historia impuesta por una figura adulta en la que yo confiaba plenamente: mi madre -aclaró-. Fui víctima de un entorno que me enseñó a repetir un relato". En el video, Tomás también explicó la manera en que, durante años, su madre, Andrea Vázquez, lo manipuló y cómo, con apenas 9 años, fue "instruido sobre qué decir" y "qué callar" en instancias judiciales y fuera de ellas, lo que lo llevó a construir una "verdad emocional" que, con el paso del tiempo, identificó como falsa. "Perdí a mi familia y a mi papá durante más de una década", se lamentó en el video. El conflicto judicial entre Ghisoni y su mujer comenzó tras su separación, que derivó en una extensa disputa judicial por la tenencia de sus tres hijos. Durante ese proceso, Vázquez presentó numerosas denuncias contra su expareja por violencia familiar, pero no prosperaron. En 2012, el Tribunal de Familia N°3 de Lomas de Zamora resolvió que los hijos debían pasar a vivir con su padre."Todo fue más o menos tranquilo hasta 2016, cuando le entregan los chicos a la madre en un régimen de visita, después de tres años sin contacto porque ella no se sometía a las pericias psiquiátricas que le han dado mal, le da una psicopatía narcisista. En una de las visitas, le hace decir a uno de mis hijos, que en ese momento tenía 6 años, que yo le tiraba del pelo. Entonces, con esa excusa no volvieron y, desde ese día, no volví a ver más a dos de mis hijos", narró el padre. El conflicto recrudeció dos años después. "Esta mujer, al no devolver a los hijos en el régimen de visita, apela y recién la apelación es resuelta en agosto de 2018, cuando la Cámara de Apelaciones dice: 'Ok, que se resuelva y que reintegre a los menores por la fuerza pública'". Y como recurso, instruido por el abogado de ella en ese momento, Juan Pablo Gallego, que estuvo en el caso Grassi, al día siguiente a mí y a mi hijo nos hacen una demanda de abuso sexual agravado por el vínculo, para detener el reintegro. Fijate la gravedad de esto. De ahí el Poder Judicial hace esto, que en mi caso paralizó mi vida", sumó. La denuncia por abuso sexual reiterado y corrupción de menores contra Pablo Ghisoni fue firmada por Tomás, entonces de 9 años, y su hermano menor, con la participación activa de la madre. El hermano mayor, Francisco, no adhirió a la acusación y se mantuvo junto a su padre. Como resultado, el proceso judicial determinó la detención inmediata del médico, que permaneció tres años privado de su libertad: dos años en una institución de salud mental y uno, bajo arresto domiciliario.Ideología de género y Poder Judicial"Paralizó mi vida, porque perdí dos hijos que no vi nunca más hasta el día de hoy", dijo el médico. Durante la entrevista radial, arremetió contra el Poder Judicial y contra su exesposa. "Hoy hay toda una ideología de género instruida en el Poder Judicial, donde de movida la palabra de una mujer se toma como un hecho, entonces los hombres estamos en una clara desventaja", sostuvo. "Las cosas que tienen un origen en cuestiones de familia tienen que ser tratadas primero pidiendo una pericia médico forense legal a ambos progenitores y al grupo familiar, y después ver qué pasa con lo penal, porque acá el imputado fui yo, entonces a la madre se la corrió de todo tipo de pericia -detalló-. A mí me pusieron prisión preventiva por riesgo de fuga cuando nunca en mi vida tuve una denuncia. La valoración de quien hace la denuncia es fundamental en esto, y también lo de penalizar. Acá, como no pasa absolutamente nada tras una falsa denuncia, es un recurso muy utilizado por las mujeres para privar a los padres de ver a sus hijos".El médico no desestimó que existan casos reales de abuso sexual en las familias. "Es verdad que la violencia intrafamiliar existe, pero también está esta violencia hacia los hombres", consideró. Su hijo, en el video que difundió, también arremetió contra las falsas denuncias de abuso. Señaló que este tipo de acusaciones "roban años, destruyen familias y siembran desconfianza en las voces que sí necesitan ser escuchadas". Opinó, además, que una ley que regule este tipo de denuncias no sería una amenaza para las víctimas reales, sino una forma de cuidar la verdad.

Fuente: Infobae
22/07/2025 09:06

El régimen venezolano entregó como "preso político" al autor de un triple crimen cometido en Madrid en 2016

Lo insólito es que si el ex presidente de España José Luis Rodríguez Zapatero fue el intermediario, debía estar más que consciente que entre los que iban a liberar se encontraba el hombre que en su país asesinó a tres inocentes

Fuente: Infobae
19/07/2025 07:14

El Gobierno de Emmanuel Macron confirmó la liberación de un preso político francoestadounidense que estaba detenido en Venezuela desde enero

Se trata de Lucas Hunter, quien salió de prisión en el marco de un canje entre la dictadura de Maduro y Estados Unidos. "Agradezco los esfuerzos del Departamento de Estado", expresó el canciller francés, Jean-Noël Barrot

Fuente: Infobae
18/07/2025 13:19

Rechazaron la prisión domiciliaria para Fabián Rossi y seguirá preso en la cárcel de Marcos Paz

La justicia determinó que los problemas de salud que alegó se pueden atender en la unidad penitenciaria y no se agravaron desde que fue detenido

Fuente: Perfil
17/07/2025 12:18

Saltó por la ventana en pleno juicio: un preso acusado de homicidio se fugó de un tribunal en Campana

Un joven acusado por asesinato se fugó de su propio juicio al aprovechar un descuido de su custodia. Fue recapturado a las pocas cuadras luego de que los agentes rastrillaran la zona. Leer más

Fuente: Infobae
17/07/2025 05:26

Angie Jibaja envía mensajes perturbadores a su hijo y advierte falta de pago de devengados: "Tu padre se va a ir preso"

En medio de la batalla por la custodia, Romina Gachoy denuncia el daño emocional causado por los audios de Jibaja

Fuente: Infobae
14/07/2025 14:13

Un preso se escapa de la cárcel escondiéndose en una bolsa de lavandería: el fugitivo de 20 años está siendo buscado por la Interpol

Aprovechó la puesta en libertad de su compañero de celda para huir sin ser detectado; las autoridades no se percataron de su ausencia hasta 24 horas después

Fuente: Infobae
14/07/2025 12:27

La madre del periodista Víctor Ugas, preso del régimen en Venezuela, pidió asistencia médica urgente

La solicitud de Yris Azócar resalta la incertidumbre sobre el estado de salud de su hijo, quien presenta síntomas graves, en medio de denuncias de represión y vulneración de derechos en el sistema carcelario chavista

Fuente: Infobae
12/07/2025 10:55

El "nuevo Hannibal Lecter", el preso más peligroso de España: ha pasado por más de 10 cárceles y ha intentado matar a varios funcionarios de prisiones

Escribió un libro en la cárcel donde narra su vida y muestra su imponente físico

Fuente: La Nación
11/07/2025 20:36

Quedó preso el contador acusado de lavar bienes para los narcos y trabajar para el exjuez federal Bailaque

ROSARIO.-El contador Gabriel Mizzau quedó preso en su domicilio este viernes, luego de que el juez federal Eduardo Rodrígues Da Cruz avaló el pedido de los fiscales para acusarlo formalmente por lavado de activos en favor de los bienes del jefe narco Esteban Alvarado. Mizzau admitió en la audiencia que, a la par de los trabajos que hacía para el entorno del narcotraficante que está preso en el penal de Ezeiza, le llevaba las cuentas al exjuez federal Marcelo Bailaque, que renunció a partir del 1° de julio pasado y se encuentra detenido en su domicilio.La imputación contra Mizzau es importante en esta causa, porque cierra el círculo contra el exjuez federal, acusado de encubrir al narcotraficante más poderoso de Rosario. A pesar de que los fiscales pidieron la prisión efectiva de este contador, Rodrígues Da Cruz dispuso la detención domiciliaria del acusado. Es la misma condición en la que están el propio Bailaque y el financista Fernando Whpei.El 11 de junio de 2024, LA NACION reveló que Mizzau compartía sus trabajos profesionales entre el jefe narco rosarino y el exmagistrado. Esto ocurrió en el lapso en el que Bailaque tenía a cargo la instrucción de dos causas contra Alvarado, una por narcotráfico y otra por lavado de dinero. El exjuez, que renunció a partir del 1° de julio pasado, luego de que el presidente Javier Milei aceptara su dimisión, admitió en diálogo con LA NACION que Mizzau era su amigo y que era su contador personal.Luego de esta publicación, la diputada provincial Lionella Cattalini presentó una denuncia judicial, que derivó en allanamientos contra Mizzau, y comenzó una investigación que Avanzó sobre el papel que tuvo este contador en las maniobras de lavado en un esquema de empresas que había montado Rosa Capuano, expareja de Alvarado. Esta red, según explicó Iglesias, servían para lavar dinero proveniente del narcotráfico.En una audiencia que comenzó al mediodía y se extendió hasta la tarde, los fiscales de PROCUNAR Diego Iglesias y de PROCELAC Juan Argibay desplegaron una batería de pruebas sobre el rol que tuvo Mizzau para generar maniobras de lavado de activos en favor de Alvarado. Mizzau constituyó la empresa Logistica Santino SRL, una firma que se dedicaba al transporte, y firmó los balances de esta compañía, según figura en la causa. Además, pidió la habilitación municipal de otra empresa llamada Sagrado Corazón, que también pertenecía a la constelación de firmas que tenían como objetivo mover dinero que generaba el narcotraficante.Iglesias detalló que no era una simple relación profesional la que tenía Mizzau con el entorno de Alvarado, y eso demuestra -según explicó- las 536 llamadas que el contador le hizo a la expareja de Alvarado, que era la que se encargaba de las empresas porque el jefe narco se encontraba, en un principio detenido en la provincia de Buenos Aires, y después prófugo. Los fiscales expusieron en la audiencia uno de los 3000 audios que fueron extraídos del Iphone que Alvarado arrojó al lago en Río Tercero, donde estaba escondido.En un mensaje de Telegram, el capo narco que le dijo a su abogado personal que se "juntara con el contador, que está bastante cagado, para buscarle la vuelta". La intención de Alvarado era salvaguardar los bienes que había adquirido en ese tiempo, entre ellas, una mansión en el country Funes Hill.La investigación contra Mizzau fue clave para que los fiscales avanzaran contra las maniobras que había hecho Bailaque en favor de Alvarado, como rechazar las intervenciones telefónicas que había pedido la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) sobre el entorno de Alvarado en 2013 sin ninguna justificación. La pasividad de Bailaque fue clave, según la visión de Iglesias, para el crecimiento de este narcotraficante, que no sólo engrosó su patrimonio, sino también provocó altos niveles de violencia, con decenas de asesinatos.A la par de este caso, Bailaque, que se encuentra detenido en su departamento, está siendo investigado en otras dos causas, que tienen como coprotagonista al financista Fernando Whpei, y al exjefe de ARCA Carlos Vaudagna, que se plegó a la figura del arrepentido.En marzo pasado, el exjefe de ARCA Rosario se presentó como arrepentido y admitió que en esa cena en la casa de Bailaque le dijeron que le iba a llegar una denuncia anónima contra el financista Claudio Iglesias, que era falsa, y que él debía llevar, cuando el entonces juez fedral estuviera de turno. El magistrado no delegó el caso en la Fiscalía Federal, como acostumbraba hacer con todos los expedientes, y ordenó allanamientos contra Iglesias. A la par, Whpei le pidió al empresario extorsionado el pago de 200.000 dólares para que la causa no avanzara. Iglesias pagó una parte de ese monto, en dos reuniones que mantuvo con el financista en sus oficinas en el Museo de la Democracia, en pleno centro de Rosario.Esta no fue la única maniobra que compartieron Bailaque y su "amigo" Whpei. Esta trama tiene que ver con el manejo de los fondos de la Cooperativa de Estibadores de Puerto San Martín, que tras la caída de Herme Juárez, alias Vino Caliente, a quien lo habían procesado por lavado de dinero, fue intervenida.Los miembros de la cooperativa, por fuera de Vino Caliente, pretendían que se normalizara la compleja situación legal, luego de dos intervenciones. En mayo de 2021 trabajadores de la cooperativa denunciaron ante la Cámara Federal de Rosario que la intervención, a cargo de Rubén Pasqualino primero y Daniel Sorrequieta después, había transferido 10.000.000 de pesos a la Mutual de Jubilados, Retirados y Pensionados Provinciales, una financiera que pertenecía al Grupo Unión, que está controlada por los hermanos Fernando y Guillermo Wphei.En la recusación, los miembros de la cooperativa de estibadores señalaron que tuvieron una conversación con Fernando Whpei en el Museo de la Democracia en la que les dijo que era amigo del juez Bailaque y que ofrecía tomar el dinero de la cooperativa porque reportaría mejor interés. El dinero había sido transferido al Grupo Unión y al Banco Coinag."Fernando Whpei les informó que tenía muy buena relación con el juez Bailaque, jactándose de una estrecha amistad y confianza de muchos años, que habría ofrecido ayudarlos con la normalización de la cooperativa a raíz de su relación con el magistrado y que les iba a facilitar el proceso de regularización de la entidad. Sostuvieron que para lograr ese objetivo Whpei les manifestó que uno de sus abogados sería designado interventor de la cooperativa", señala la recusación presentada por los estibadores.Bailaque rechazó en ese momento la recusación al argumentar que la inversión, es decir el manejo de los fondos por parte de la mutual a cargo de Whpei, decidida por la intervención de la cooperativa, había sido buena y que los fondos estaban protegidos. Pagaban una tasa de interés más alta que los bancos.La camarista federal Elida Vidal mantuvo el caso en manos de Bailaque, aunque después un fallo de la Cámara Nacional de Casación ordenó, con argumentos lapidarios de Angela Ledesma, revisar el caso. Lo tomó el camarista Fernando Barbará, que consultó a Bailaque si era como decían los estibadores denunciantes amigo personal de Fernando Whpei. El magistrado respondió: "Nunca negué que somos amigos".El fiscal Federico Reynares Solari acusó a Bailaque que no expuso su relación con el financista Fernando Whpei cuando era relevante que lo hiciera: en el momento en que los gremialistas denunciaban que precisamente por ese vínculo no podía ser el juez que dispusiera los destinos de fondos millonarios de la cooperativa portuaria. Lo que aparece como trasfondo es que los financistas guionaron la causa para beneficiarse. Y que en esa trama fue clave la relación de "amistad" que tenían con el magistrado.Whpei ya fue investigado en otras causas de lavado de dinero, y que -según se comprobó- una de las mutuales de ese conglomerado, llamada Siempre Joven, giró fondos millonarios a la firma Los Sauces SA, que administraba los bienes de la familia Kirchner.Con base en Rosario, Whpei tuvo un despegue económico descomunal en las últimas dos décadas, a partir de obtener otorgar créditos con las mutuales a empleados públicos de 16 provincias, a través de códigos de descuento. Es decir, los préstamos a suma fija se descontaban de los salarios de los empleados estatales. Se sospecha que Whpei financió varias campañas políticas en Santa Fe, de un arco ideológico transversal, con respaldos económicos a La Cámpora y a sectores de Juntos por el Cambio.

Fuente: Perfil
06/07/2025 00:00

Alicio Dagatti seguirá preso, pero desencadenó una guerra entre un fiscal y el juez de Control

Fuerte contrapunto entre José Milton Peralta y Enrique Gavier. Análisis opuestos del juez con su par de Narcotráfico que confirmó la detención. Los contactos políticos del empresario en Rio Cuarto, la Provincia, Nación y AFA. Mapa de causas. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 15:04

Rechazaron la prisión domiciliaria para José López y seguirá preso en Ezeiza

El tribunal no aceptó el pedido del ex secretario de Obras Públicas condenado con Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Fuente: Perfil
04/07/2025 04:00

La esposa del gendarme Nahuel Gallo, preso en Venezuela, asegura que nunca más pudo hablar con él

El gendarme argentino fue capturado el 8 de diciembre de 2024, desde ese momento permanece preso e incomunicado. Leer más

Fuente: Perfil
03/07/2025 10:36

Insólito juicio en Córdoba: un preso pidió ir al baño, intentó fugarse por una ventana y lo detuvieron

El episodio ocurrió en los Tribunales Federales de barrio Cofico. "Las chances de lograr la fuga eran muy pocas", aseguró el fiscal Hairabedian. Leer más

Fuente: Infobae
03/07/2025 08:18

La hija del ex ministro venezolano preso Rodrigo Cabezas exigió una fe de vida al denunciar el traslado a un centro médico

Rodna Cabezas manifestó su preocupación por el paradero de su padre, quien fue detenido hace 20 días

Fuente: Ámbito
02/07/2025 18:03

La Justicia procesó a Jorge Castillo, "el rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero: seguirá preso

El empresario también fue acusado de formar parte de una asociación ilícita y de violar la ley de marcas.

Fuente: Perfil
01/07/2025 16:36

La provincia de Buenos Aires deberá indemnizar a la familia de un preso asesinado

El hecho ocurrió en el penal de Batán, cerca de Mar del Plata, en enero de 2016, tras una pelea entre internos. La Provincia apelará el fallo que lo obliga a pagar una suma millonaria. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com