Habló de "cuadro complejo", dijo que luchan contra la informalidad laboral e insistió en que el empleo "en una preocupación diaria" del Gobierno.
El mercado crece en promedio un 4% anual, pero en los últimos años ese promedio se fue frenando.
En un comunicado, Copal dijo que la elevación del mínimo no imponible para las contribuciones patronales es fundamental para las pymes.
El responsable de la compañía minera South32 Ltd. instó a la industria a abrazar los cambios después del accidente de la presa en Brasil en el que murieron más de 150 personas, sumándose a un creciente coro de ejecutivos que piden medidas.
Levi Strauss presentó una solicitud para celebrar una oferta pública, una señal de que la emblemática marca de pantalones y chaquetas de mezclilla apuesta por contrarrestar la creciente competencia en la industria de vestuario.
Desarrolladores de energía nuclear se reunirán con Donald Trump el martes, dado su interés por construir más plantas de energía atómica en todo el mundo, según personas familiarizadas con la discusión planeada.
En el sector destacan que salvo pocos casos, la mayoría de las empresas se vio obligada a aplicar algún esquema de suspensiones
Los resultados y pronósticos no se ubican a la altura de las expectativas y enfrenta recorte de empleos. Desde Electronic Arts hasta Activision Blizzard, las compañías pierden terreno con el modelo de juegos online. Leve consuelo: la primera superó un récord del Fortnite.
EL INDICADOR CAYÓ 7,4 PUNTOS PORCENTUALES EN LA COMPARACIÓN INTERANUAL SEGÚN EL INDEC. Es el peor registro desde el 2002. La recesión hizo que los sectores de productos textiles y automotriz fueran los de peor desempeño, con 32,3% y 25,6%, respectivamente.
En diciembre, el uso de capacidad instalada fue del 56,6%. Las automotrices solo usaron el 25% de sus plantas
"No vemos una recuperación en el corto plazo", afirmó Acevedo y puntualizó que la retracción de la actividad industrial es generalizada. "No se salva nadie", señaló.
Son datos de diciembre de 2018. La caída de la producción industrial, por las altas tasas y el menor consumo, elevó la capacidad ociosa a cifras de la crisis de 2001/2002
Las fábricas utilizaron apenas el 56,6% de la capacidad instalada, una caída de 7.4 puntos porcentuales en comparación con diciembre de 2017.
El uso de la capacidad instalada de la industria en diciembre fue de solo el 56,6 por ciento. La baja de la producción afecta, particularmente, a los sectores automotriz, textil y metalmecánico. Es la peor cifra desde enero de 2003.
Muchas empresas redujeron personal pese a que el sector necesita mano de obra intensiva y personal calificado difícil de reemplazar
La baja promedio esperada será de 0,5 por ciento. Para la Fundación Capital, la mayor caída se concentrará en el primer semestre, con 0,9%
Ninguno de los dos sectores tocaron su piso todavía y la recuperación será lenta.
"El crecimiento que los empresarios esperaban de la gestión de Macri no se cumplió", se quejó el dirigente empresario salteño, afirmando que es la sensación generalizada del sector. "La industria está en un momento delicado."
El primer trimestre seguirá mostrando caídas. La construcción será uno de los sectores más castigados este año.
Las expectativas de los empresarios para el primer trimestre indican una mejora del resultado del intercambio comercial. Presupuestos de demanda interna, actividad y empleo
El indicador bajó en diciembre por octavo mes consecutivo: se hundió un 14,7%. Preocupación por las altas tasas y su impacto sobre el empleo.
En diciembre, la producción manufacturera se hundió 14,7%, mientras que las obras públicas y privadas se retrajeron un 20,5%.
Son datos del Indec. El sector de la industrial local más afectado fue el textil, con un descenso interanual de 36,3 por ciento. La Construcción, en diciembre también sufrió un duro embate el último mes de año, pero terminó 0,8% arriba en todo en año
Con los datos del último mes del año, la industria cayó un 5% interanual en 2018, mientras que la construcción mostró una leve suba del 0,8%, indicó el INDEC.
Los economistas de la UIA cuestionan la política financiera y tributaria. También la falta de inserción internacional y la ausencia de incentivos.
Netflix sería un actor estratégico en una eventual alianza o fusión con Viacom, Discovery y CBS
Este jueves recibirá al sector metalmecánico mientras que el martes fue el turno de los textiles; dos rubros muy golpeados por la crisis económica.
Era una de las principales metas para el sector, tras bajar 30% su producción en 2018. Volverían a exportar en marzo.
De los 12 sectores analizados, hay 11 muy golpeados. La excepción es el acero. En 2018 la actividad se desplomó 3,4%.
Una encuesta realizada a empresas privadas señala que la economía informal y la volatilidad de precios se presentan como las principales dificultades a resolver. Asimismo, alertan que los cambios de hábitos en los consumidores afectarán el negocio en los próximos años.
La cantidad de gamers en México va en aumento. De 2016 a 2018 creció 20 millones, sumando con ello más de 60 millones de personas apasionadas a los videojuegos
En diciembre, cayó 5,9% frente a igual mes del año pasado. Es el octavo mes consecutivo en baja. Cerró el año con un descenso del 2,5 %.
Un informe presenta a las grandes compañías de alimentos como las nuevas grandes tabacaleras y vincula la influencia de la industria con una epidemia global de obesidad, así como con la desnutrición y el cambio climático.
La secretaria Marisa Bircher reclamó una "convergencia regulatoria" en el Mercosur
Según lo dispuso el Ministerio de Producción, toda factura emitida desde una Pyme hacia una gran empresa del rubro podrá descontarse electrónicamente en plataformas, bancos y hasta en el mercado bursátil.
Pocos inversores habrán oído hablar de Earthport Plc. Pero la compañía acaba de convertirse en el objetivo de una guerra de ofertas entre Mastercard Inc. y Visa Inc.
El auge convirtió al Fortnite en un fenómeno social. Ahora, un analista veterano vaticina el primer bajón del sector en un cuarto de siglo.
En 2018 el sector participó con 1 de cada 3 dólares del total de venta de bienes al resto del mundo. Subió en 1,3 puntos porcentuales. Posible cambio de escenario
De un total de 53 iniciativas presentadas entre 2012 y 2018 para regular el consumo de alimentos y bebidas no saludables, el 56 % fueron aplazadas
El decreto favorece el ingreso de operadores "públicos o privados", en un sector en el cual la empresa estatal AR-SAT tenía "carácter preferencial"
La producción siderúrgica acusó en diciembre sendas caídas de 6,5% a nivel primario y 31,9% la final. En acumulado anotó alzas de 11,6% y 3,8%, respectivamente
El gigante Live Nation se asoció a DF para armar shows en el país con sus artistas. Como respuesta T4f se alió con Ozono y Ake Music, con Mercury.
Afectadas por la caída del poder adquisitivo y el encarecimiento del crédito, las ventas en el país alcanzarían este año las 680.000 unidades, 15% menos que en 2018; al exterior irían 310.000 vehículos
En un año electoral, varios sellos apostarán por textos que estimulen la reflexión política. También habrá mucha literatura escrita por mujeres y se conocerán numerosas reediciones de clásicos, con textos inéditos. Oferta de libros no faltará. Habrá que ver qué pasa con la demanda.
Desde el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) explican cómo es el proceso para asegurar la máxima seguridad en los alimentos.
Según el informe de la Unión Industrial Argentina, los más afectados por la crisis son el sector textil y el de minerales no-metálicos.
Un total de once de los doce sectores analizados registraron caídas, destacándose las de dos dígitos en el sector textil (-32,2%), minerales no metálicos (-25,2%), automotriz (-18,6%) y edición e impresión (-19,2%).
El analista Pablo Adreani afirma que el alza en el precio de la soja disponible beneficia a la exportación de granos, no a la industria procesadora.
La digitalización y la conectividad transforman los lugares de trabajo y la producción en todos los sectores y plantean múltiples desafíos a la hora de adaptar los procesos productivos. Por Francisco Reyes.
El director editorial de Penguin Random House tenía 59 años. La causa del deceso fue un infarto cerebral. Editor y traductor, hace décadas que era un nombre clave e influyente en el mundo de los libros
Las fábricas utilizaron solo 63,3% de su capacidad productiva. El sector textil derrapó a solo el 43,9%, en tanto que automotrices y metalmecánica no llegan a 45 puntos
Las fábricas utilizaron en noviembre sólo el 63,3 por ciento de su capacidad productiva, reflejando una baja interanual de 5,9 puntos. El sector textil derrapó a sólo el 43,9 por ciento, en tanto que automotrices y metalmecánica no llegan a 45 puntos.
Entre los sectores más afectados, que cerraron muy por debajo del nivel general, se ubicaron el automotor y el de productos textiles, según la medición del INDEC.
Luego de que Ford advirtiera el jueves sobre la eliminación de miles de puestos de trabajo en Europa y al conocerse informes de que Jaguar Land Rover contempla hacer algo similar, se le perdonaría si piensa que la economía mundial atraviesa una recesión. (No es así).
En noviembre las fábricas trabajaron en promedio al 63% de su capacidad. La actividad industrial ya acumula tres años de mal desempeño.
Había llegado a los 18 dólares por tonelada en plena guerra comercial entre China y Estados Unidos. Ahora está en menos de 3 dólares.
Las fábricas utilizaron en noviembre solo el 63,3 por ciento de su capacidad productiva, reflejando una baja interanual de 5,9 puntos. El sector textil derrapó a solo el 43,9 por ciento, en tanto que automotrices y metalmecánica no llegan a 45 puntos.
Por Martín Rappallini
Una de las sorpresas de los Globo de oro 2019 fue el premio a Regina King por su trabajo en el film If Beale Streets Could Talk. La actriz, que compartía nominación con pesos pesados de la industria como Emma Stone o Amy Adams, aprovechó sus minutos en el escenario para exigir que la industria contrate a hombres y mujeres por partes iguales.
La Confederación Alemana de Cámaras de Industria y Comercio dijo que el éxito económico del país debe mucho a los inmigrantes.
La República Democrática del Congo se encuentra en territorio inexplorado mientras espera los resultados de las elecciones que marcan el fin de la presidencia Joseph Kabila. Una cosa es cierta: el mundo minero está observando de cerca.
Desde la cámara que agrupa al sector indicaron que el impuesto del 12% que rige desde este año "perjudica las decisiones de inversión". Empresas alertaron que el gravamen "realentizará" tasas de crecimiento.
Cayeron 10 de los 12 rubros relevados. El sector más afectado fue el textil (-32%). Diciembre seguirá mostrando una retracción de la actividad.
La actividad fabril alcanzó una contracción en el mes de 13,3% más baja que un año antes. La construcción bajó 15,9%.
La industria y la construcción, dos motores clave de la actividad económica en tiempos de recesión, tuvieron en noviembre sus peores caídas en lo que va del año.
Al hacer un balance de los tres años de "la gestión Macri", la Confederación General Económica de la República Argentina describió un cuadro desesperante como consecuencia de los mecanismos de un modelo neoliberal que "destruyó la actividad productiva".
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina sostiene que en noviembre, el último precio al tambero tuvo una mejora interanual del 58,4%, mientras que los costos aumentaron un 79,8%. Pero al mismo tiempo, se registró un deterioro en la facturación en dólares. Los detalles
Brittni de la Mora dejó sus ganancias en el mundo de las películas para adultos que ascendían a unos USD 30.000 al mes, para predicar el evangelio en una iglesia de San Diego, California
"El minuto a minuto es tan violento que te hace tomar decisiones que no son las más adecuadas" reflexiona el SVP de Viacom para el cono sur en una charla exclusiva con Teleshow en la que repasa el presente de la empresa y los proyectos a futuro. Además cómo se gestó el pase de Santiago del Moro, los planes de Susana Gimenez para el 2019 y cómo se hace televisión en época de crisis: "Si cada uno tira para su molino no vamos a poder construir una mejor industria"
Al hacer un balance de los tres años de "la gestión Macri", la entidad empresaria describió un cuadro desesperante como consecuencia de los mecanismos de un modelo neoliberal que "destruyó la actividad productiva".
Al enfrentarse a la competencia de nuevas empresas de alta tecnología, dos de las firmas comerciales más grandes del mundo buscan obtener la aprobación de EE.UU. para crear una red digital conjunta diseñada para permitir a los agricultores administrar sus datos en línea.
En este episodio de Los números también hablan , te explicamos los números detrás de la industria automotriz en 2018: cómo evolucionó, y qué le espera para 2019.
Roles. La UIA formalizó una propuesta con seis ejes. Uno de los centrales es el financiamiento.
Se embarcarían desde Argentina 14 millones de toneladas. Caería el procesamiento en el polo agroindustrial del Gran Rosario.
La producción del sector textil, la confección de indumentaria y las ventas en este rubro continúan con tendencia negativa.
Al considerar la epidemia de opioides una "plaga creada por el ser humano", el magistrado autorizó el avance de la recopilación de evidencia para realizar pruebas.
Tuvo un incremento del 0,8% respecto de septiembre, aunque en comparación con el año anterior, la cantidad de puestos formales del sector se ubicó un 2,3% por debajo
La industria automotriz global está preparada para su primera caída sostenida de la producción desde la crisis financiera, según RBC Capital Markets.
Todas las ramas de la actividad registraron caídas. Con respecto a octubre, bajó un 7,9%. En el año acumula retroceso del 2,3%.
Jered Eames, de nombre artístico Threatin, se inventó una fulgurante carrera en el mundo del rock. Descubrieron que era un fraude, pero él asegura que lo tenía todo pensado. Esta es su historia.
¿Comprar un set de regalo de perfume de Britney Spears esta Navidad? Creo que no.
La posibilidad de mejores exportaciones no compensará la caída del consumo y la inversión que se proyecta para el año próximo.