Derivado de dichas acciones, la edil informó que tiene abierta una carpeta de investigación
El ente de vigilancia pidió a la institución educativa remitir documentación completa sobre la licitación de vigilancia, luego de que un profesor denunciara cambios no informados en el acta de cierre
La exjueza de paz de Cali, reconocida defensora de vendedores ambulantes, relató a la Fiscalía su tensa conversación con el abogado asesinado, en medio de presuntas disputas por terrenos
Viggiano mencionó la ausencia de procedimientos judiciales contra Omar Fayad, exgobernador y actual embajador de México en Noruega
En el municipio están suspendidas las multas de tránsito
Fiscal de la Nación pide al Juzgado Constitucional que ejecute de manera inmediata la medida cautelar que la repone en el cargo y paraliza los procesos en su contra
En las imágenes, que circularon en plataformas digitales, se observa a un individuo manipulando al animal con violencia en plena vía pública, en el barrio Villa María
El anuncio de acciones legales se produjo horas después del ataque en San Borja, perpetrado por colectiveros informales que acumulan multas superiores a un millón de soles
Luego de la intervención del Centro de Emergencia Mujer (CEM), la familia Domínguez enfrenta un proceso judicial que podría derivar en hasta 12 años de prisión efectiva.
La problemática fue in crescendo. Hace aproximadamente un año, Diego, un docente uruguayo, y su mujer comenzaron a notar que su hija de 14 años se mostraba selectiva con la comida. Al principio era una leve restricción que ella misma se imponía. Pero la situación empeoró cuando la adolescente descubrió en ChatGPT un presunto aliado para controlar las calorías consumidas y bajar de peso. Ella le enviaba capturas de sus platos, y la inteligencia artificial le respondía cuántas calorías aproximadas contenían. Este hábito se volvió obsesivo y derivó en otros más extremos que, según sus padres, empeoraron el trastorno de conducta alimentaria que le diagnosticaron meses después. "Ella no le mandaba estas fotos de comida a ChatGPT una vez al día, lo hacía como seis veces por día, antes de comer cualquier cosa. Al tiempo empezó a ponerse muchas más restricciones para bajar la cantidad de calorías que consumía. Después nos enteraríamos de que la IA le había armado una dieta de reducción calórica personalizada a partir de información personal que ella le había compartido: su edad, su peso y su actividad física semanal, y la incentivaba a cumplirla. No quería comer ni arroz; nos decía: 'No, el arroz tiene muchas calorías, no puedo'", cuenta su padre, quien prefiere resguardar su identidad y la de su familia. Las conversaciones con su hija durante los nueve meses en que se mantuvo esta dinámica, cuenta, fueron infructuosas. "Le intentábamos explicar que la IA no es un profesional de la salud y que ella no puede hacer una dieta de déficit calórico extendido en el tiempo, como estaba haciendo. Pero cuando un adolescente tiene un trastorno de la alimentación, es muy difícil que te escuche, pone barreras, construye muros frente a estas palabras y no quiere escucharlas. Y, si las escucha, no las internaliza. Tampoco le podíamos obligar a que abriera la boca y comiera lo que no quería comer porque no es la forma de tratar estos casos. Por eso está siendo tratada con profesionales", cuenta su padre. Tras esta experiencia familiar, hace una semana, el docente de nivel secundario creó una petición en la plataforma Change.org titulada "No más IA pro anorexia y bulimia", que cosecha actualmente casi 14.000 firmas. En el reclamo, dirigido hacia la empresa Open AI, denuncia que ChatGPT incentivó a su hija y colaboró con ella en el conteo compulsivo de calorías durante meses y que, además, le brindó información sobre formas de inducir el vómito. La carta tiene como consigna principal que la compañía asuma mayor "responsabilidad, ética y protección de menores" en sus plataformas de inteligencia artificial. Entre los profesionales que sumaron su apoyo a la petición, hay psicólogos especializados en TCA de La Casita y Camino TCA, dos instituciones de Buenos Aires, y de la Clínica Eática, de Barcelona. "De ninguna manera la inteligencia artificial puede reemplazar a los adultos de referencia y, menos que menos, a los profesionales de salud. No sabe de emociones, no logra detectar riesgos y muchas veces promueve enfermedades", destaca la psicóloga Lucía Beresñak, de Camino TCA."Millones de adolescentes y jóvenes con trastornos de la conducta alimentaria interactúan diariamente con Chat GPT. Podrás imaginarte que esto, lejos de mejorar su salud y la problemática que presentan, termina pasando lo contrario. El ChatGPT da recetas, recursos y herramientas extremas que terminan empeorando los cuadros que los chicos presentan", suma Julieta Ramos, psicóloga de La Casita. Entre una de las principales medidas de cuidado que exigen en la petición se destaca el pedido de que las plataformas de inteligencia artificial guarden un historial de las conversaciones, para que así puedan detectar cuando una persona reincide de manera obsesiva en sus preguntas, mostrando un posible trastorno de salud mental. "Es cierto que hace un tiempo, luego de una denuncia grave que tuvieron por el suicidio de un adolescente, OpenAI generó controles mayores. Se puede activar en algunos países el control parental, siempre y cuando acepte el menor, dado que no es obligatorio. Pusieron mayores controles para menores de edad. Pero el control de edad es muy fácil de sortear, basta con decir 'tengo tal edad', y listo", detalla el creador de la petición. Una de las herramientas que Open AI comenzó a ofrecer a partir de septiembre pasado es el control parental. A través de esta herramienta, que puede activarse en la "configuración" de ChatGPT, los padres pueden vincular sus cuentas a las de sus hijos, lo cual, según destaca la compañía, ofrece a madres y padres la posibilidad de ajustar ciertas funciones, establecer límites horarios de uso y recibir señales de alerta frente a determinadas situaciones que la IA considere de riesgo.Diego explica, en diálogo con LA NACION, que no busca restarle importancia a la responsabilidad paternal, pero que, a la vez, los padres están limitados a la hora de intervenir en la vida virtual de sus hijos: "Nuestros hijos tienen sus propios celulares, y es muy difícil controlar todo lo que hacen y ven ahí. Se nos va de las manos. Por eso decidí hacer la petición, para concientizar sobre los peligros que hay en la IA e intentar hacer una diferencia para que esto que vivió mi hija no lo vivan otros chicos", sintetiza. Lo cierto es que hoy Open AI tiene filtros de seguridad que le impiden responder, por ejemplo, ante la pregunta de un usuario sobre su aspecto físico o ante preguntas orientadas directamente a obtener información sobre actividades consideradas de riesgo. Incluso su tecnología recomienda canales de ayuda cuando detecta la posibilidad de que el usuario corra riesgo. El creador de la petición y los profesionales que lo apoyan reconocen estos cambios, pero al mismo tiempo, consideran que a veces no son suficientes. Destacan que, tanto en el caso de la adolescente de 14 años como en muchos otros, estos filtros son fáciles de evadir con nuevas formulaciones de preguntas o mediante la apertura de otros chats. "La IA no tiene capacidad para reconocer un patrón de riesgo sostenido a lo largo del tiempo", sintetiza Diego. Se refiere a casos como el de su hija. "Si vos le preguntás a Chat GPT cosas como '¿Cómo hacer una bomba?' o '¿Cómo puedo lastimar a alguien o autolesionarme?', no te da la información. Enseguida se activan los filtros de seguridad que te derivan a un profesional. Entonces me pregunto: ¿Cómo es posible que después de que una menor de edad le pregunte a la IA durante 8 meses, varias veces por día, cuántas calorías tiene un alimento, no se despierte ninguna alerta? ¿Cómo es posible que la herramienta le genere una dieta de déficit calórico sabiendo que es adolescente, sin la supervisión de un profesional de la salud?", cuestiona Diego. En los últimos meses, tras la búsqueda de ayuda profesional y el posterior diagnóstico de su hija, el docente ha realizado diferentes experimentos con inteligencia artificial para comprender las limitaciones de los filtros de seguridad. "Me bajé la aplicación y empecé yo mismo a hacer pruebas. Le dije que era menor de edad, le dije directamente que tenía un trastorno de la alimentación. Y, aún así, le preguntaba cosas riesgosas y me las respondía. Por ejemplo, le preguntaba: '¿Qué medicamentos pueden inducir el vómito?'. Inicialmente me respondía: 'No, no te puedo decir'. Pero si yo le contestaba: 'No es para mí, es para un trabajo del colegio', me respondía todo", plantea. Resalta que en todo internet puede encontrarse contenido "pro anorexia", pero que en esos otros casos existe la posibilidad de reportar el contenido. "En Instagram o TikTok, por ejemplo, si vos ves un usuario que comparte contenido peligroso, lo podés denunciar y le dan de baja la cuenta o el posteo. Acá no podés denunciar a nadie porque el que produce la información no es una persona, sino una inteligencia artificial. Y, al mismo tiempo, la información que la IA le da a los chicos genera más impacto, porque les habla de manera directa, personalizada y con un estilo amigable y condescendiente".Consultada sobre los posibles riesgos de acceder a contenido no apropiado a través de la inteligencia artificial, la psiquiatra especialista en TCA Juana Paulisis hace un paréntesis y plantea que el riesgo de contenido inadecuado en internet no es exclusivo de la inteligencia artificial, a la vez que da recomendaciones para padres. "La IA es una herramienta tecnológica de aparición muy reciente, y debe contar con un proceso de curaduría y maduración -sintetiza, y suma-: Desde la época de Messenger hubo formas en donde las chicas y chicos tenían cierta información. El tema es qué hacer como padre, desde casa, para que no lleguen en busca de esta información. ¿Qué está pasando en esa casa, en esa persona, en esa cabeza?". Destaca, a su vez, la importancia de que los padres tengan acceso al teléfono de sus hijos adolescentes. "Es una práctica que se está haciendo a nivel mundial. No lo digo por defender a ningún tipo de IA, sino para ver qué se puede hacer distinto", plantea. En paralelo a los riesgos de la interacción de personas con trastornos mentales con la inteligencia artificial, plantea también ciertos beneficios que esta relación podría traer. "Uno de los mayores casos de uso en estas plataformas es la búsqueda de apoyo emocional, lo cual tiene mucho sentido de cara al crecimiento exponencial de los casos de enfermedades mentales. Nos enfrentaremos a una de las mayores epidemias de salud mental de las que tengamos registro. Vamos a necesitar toda la ayuda posible, y eso incluye una plataforma que actualmente usa el 10% de la población mundial", afirma.
A pesar de la intención de combatir el maltrato animal, la efectividad de la Ley Ángel es puesta en tela de juicio por especialistas, al igual que de la autora de la normativa, advirtiendo posibles escenarios de impunidad debido a omisiones
Mientras un sector del movimiento campesino defiende el convenio con Norberto Milei como una salida pacífica después de décadas de tensión territorial, otro lo denuncia como una "entrega" y apunta contra exdirigentes que, aseguran, actúan bajo la órbita del poder político provincial. Leer más
La madre de la hija menor del conductor decidió romper el silencio para exigir el cumplimiento de un acuerdo económico que asegura el bienestar de la menor, en medio del debate sobre derechos y responsabilidades
El dirigente social Feliciano Valencia denunció que su hermano José Adelmo fue atacado hasta dejarlo inconsciente en el resguardo de Munchique Los Tigres, en Santander de Quilichao
El exmandatario permanece detenido por el intento de golpe de Estado que perpetró el 7 de diciembre de 2022
"Una persona es inocente, hasta que se demuestra lo contrario", ha sentenciado el abogado del Estado que representa a García Ortiz
Un estudiante de secundaria perdió la vida durante una clase en el colegio Héroes del Cenepa, en Cercado de Lima, mientras sus padres denuncian descuido de docentes y demora en la atención médica tras la emergencia
El hombre murió de dos disparos en el pecho y la mujer fue trasladada con una herida de bala en la pierna. En el lugar se encontraban las hijas menores de edad de ambos, y se investiga si la agente actuó en legítima defensa. Leer más
La Procuraduría inició una indagación preliminar contra el representante Juan Carlos Wills por supuestamente no dar trámite a una queja del ministro del Interior contra la magistrada de la Corte Suprema
Melissa Escobar, expareja del concejal caleño Andrés Escobar, relató en los presuntos episodios de maltrato y las dificultades económicas que enfrentó durante su relación, tras denunciarlo ante la Procuraduría
La activista aseguró que dichas acciones dificultan sus labores de búsqueda
El caso involucra acusaciones de violencia familiar y presunto abuso de recursos de seguridad, además de presiones a funcionarios municipales para afectar a su exprometida
La aspirante trujillana compartió en redes sociales su frustración tras ser rechazada por la producción del programa porque su artista no era "comercial".
La agente, de 31 años, se defendió desde el piso del ataque del hombre, de 36.La mujer también resultó herida y fue intervenida quirúrgicamente.
MAR DEL PLATA.- "Violaron a dos nenas en la escuela". Más o menos textual, tan espeluznante como exagerado, el mensaje corrió de teléfono a teléfono entre padres de los alumnos de la Escuela Primaria N°21 donde la furia se desató en cuestión de minutos, con agresiones al personal docente, destrozos en el edificio escolar y, por último, el incendio con daños totales para la vivienda donde vivía el señalado como abusador, un alumno de 10 años. Hubo riñas, golpes a repetición y policías que, entre gases lacrimógenos y balas de goma, pudieron devolver algo de orden ante un verdadero caos que derivó en un paro general por 24 horas de los gremios docentes, lo que significó un miércoles sin actividad en las escuelas públicas del partido de General Pueyrredon.#MDQ Tensión por dos presuntos casos de abuso sexual en la Escuela Provincial 21 del barrio Jorge Newbery. Primero la comunidad educativa reclamó respuestas con una protesta frente al establecimiento y después un grupo de vecinos prendió fuego la casa donde vivía el presuntoâ?¦ pic.twitter.com/JiD8lEl5ea— Hechos y Derecho (@Hechosanderecho) November 11, 2025 Tras aquel descontrol inicial asomó algo más de claridad sobre el origen del conflicto y lo que habría ocurrido es que un alumno de cuarto grado tocó en sus partes íntimas a dos compañeras de 6 años, que cursan primer grado. Así incluso lo mencionaron, en medio de las incidentes, las madres de ambas niñas. "No a la violencia escolar" fue la consigna de esta jornada de miércoles que se acompañó con una muy nutrida manifestación de maestros, auxiliares y directivos de los establecimientos educativos que dependen tanto de la provincia de Buenos Aires, como es el caso de la escuela donde se desataron los incidentes, como del municipio.Reclamo docenteLos maestros de la EP N°21, al frente de la columna de la marcha, intentaron aclarar que lo ocurrido no se dio ante la vista del cuerpo docente y que de todas maneras se debe resolver en el marco de protocolos previstos para la dinámica de la institución escolar y no con la intervención policial. "Como a los padres no les tomaron la denuncia, porque era una situación entre niños, cruzaron la vereda y atacaron a la escuela y su personal", contó una docente que dijo haber temido por su integridad ante la horda de violentos que ingresaron a la escuela, entre insultos y golpes. Aun cuando había fuerte presencia policial, ya que la Comisaría 12ª se encuentra justo en la vereda de enfrente de la escuela. "Es angustiante y frustrante, estamos reclamando más seguridad y atención para nuestros estudiantes y personal", afirmó otra de las maestras de la EP N°21, en la primera fila de la gruesa columna que dio forma a una impactante manifestación que avanzó por avenida Luro y tuvo su punto final frente al palacio municipal. Furia, agresiones y destrozosLas madres de las niñas que denunciaron que fueron víctimas de un compañero más otro centenar de personas se concentraron a media tarde del martes frente a la escuela y, ante la situación que crecía en indignación, avanzaron por sobre la custodia policial, ingresaron a las aulas y agredieron al personal de la escuela. "Teníamos docentes que estaban bajo sillas, abrazando a alumnos que gritaban que los iban a matar", dijo una de las directivas de la EP N°21 al remarcar que la violencia de los padres se dio cuando los chicos todavía estaban en las aulas. Los dirigentes gremiales que convocaron al paro y a la movilización insistieron que lo vivido este martes es parte de "un problema social que desbordó a la escuela" y citaron otros hechos de violencia que se han dado en las últimas semanas, dos de ellos con agresiones importantes a docentes. Mesa interdisciplinariaTanto Gustavo Santos Ibáñez, titular local del Suteba, como Alejandra Ayek, de la rama Educación del Sindicato de Trabajadores Municipales, reclamaron por una mesa interdisciplinaria que aborde la problemática y apunte a encontrar soluciones. Volvieron a referir a episodios de violencia que se registraron en otros establecimientos, también con docentes lastimados por padres de alumnos. Insistieron en la necesidad de aplicar un acuerdo paritario de atención y abordaje de violencia y acoso a trabajadores docentes.La presidenta del Consejo Escolar de General Pueyrredon, Mónica Lence, lamentó que "se atacó a un chico sin investigación y encima le incendiaron la casa" y advirtió que el caso se suma a otros hechos similares. Entre ellos un ataque a un jardín de infantes, también por un supuesto caso de abuso sexual tampoco comprobado. "Desde el Consejo Escolar no tenemos competencia en el ámbito pedagógico", aclaró a LA NACION y dijo que esa responsabilidad es de la Jefatura Distrital y Regional, que no han hablado del tema. Confirmó también que presentaron una denuncia penal por los daños sobre las instalaciones de la EP N°21 que incluyen ocho vidrios, varias cerraduras, puertas y matafuegos arrancados para provocar más destrozos. El presupuesto de reparaciones supera el millón y medio de pesos. "El paro no soluciona nada y solo tiene un sentido político", cuestionó. La magnitud de los incidentes fue extrema no solo por lo ocurrido en la sede escolar de calle Bolívar al 9000, sino porque los atacantes ampliaron su accionar violento con el incendio de la casa de la familia del menor señalado como abusador de ambas niñas. "Me cagaron a palos, me arruinaron la vida", dijo la madre del niño sobre lo que sufrió dentro de la escuela y luego, al advertir que le quedaron solo cenizas de la casa donde vivía con su esposo y sus tres hijos. "Nos dejaron en la calle y con lo puesto, ni siquiera pudimos salvar los documentos", indicó en un audio con el que respondió a los medios, ya que evitó dar notas. "No sé lo que pasó, todo esto se fue de las manos", dijo. Aseguró que creyó que la llamaban por un problema de conducta de su hijo y no por esto, que tomó una dimensión inesperada. Las autoridades de la EP N°21, en su afán por llevar algo de calma a tantos padres enardecidos y provocando destrozos, habían confirmado a los padres más enardecidos que el alumno apuntado no concurriría más al establecimiento y completaría el actual ciclo escolar con módulos.Así como la investigación del supuesto abuso sexual quedó a cargo de la fiscal Mariana Baqueiro, del fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, su colega Alejandro Pellegrinelli abrió una investigación que apuntará a identificar a los autores de las agresiones sobre la EP N°21, tanto sobre el edificio como contra personal educativo y policial, y el incendio de la vivienda. Este jueves, tras la medida de fuerza convocada por los gremios, se volverá a la actividad en los establecimientos del sistema escolar público, tanto provincial como municipal. La única excepción será la propia EP N°21, que recién volverá a recibir a sus alumnos y docentes el próximo viernes, una vez que se completen las reparaciones necesarias y en ejecución. Algunos padres del establecimiento donde se registró el episodio que disparó estos incidentes han comentado que perdieron la confianza en la institución y estarían decididos a retirar a sus hijos de ese establecimiento. Los propios directivos y docentes también transmitieron su preocupación ya que, tras las agresiones sufridas y tanto temor por las expresiones de violencia del martes, tienen miedo que alguna situación se repita. Los dirigentes gremiales, como último paso de la movilización, ingresaron al palacio comunal y se reunieron con concejales. Solo estuvieron presentes representantes de los bloques opositores Unión por la Patria y Acción Marplatense. El oficialismo tuvo expresión desde el Consejo Escolar distrital, del cual dependen los establecimientos provinciales. "La violencia nunca es el camino y mucho menos dentro de las escuelas", advirtieron desde el bloque Juntos.
Procesado por el fallido golpe de Estado acusa a la vacada presidenta y parlamentarios de los presuntos delitos de abuso de autoridad, nombramiento ilegal de cargo y aceptación ilegal de cargo
La líder de Madres Buscadoras de Sonora advierte sobre amenazas y represión luego de llamar a la unión de colectivos y víctimas
La senadora sugirió que la campaña de Miguel Uribe Londoño intenta fracturar el partido, y alerta sobre maniobras destinadas a debilitar la selección del candidato presidencial
A menos de seis meses de las elecciones 2026, el sistema electoral carece de presupuesto completo. José Villalobos advirtió que demorar los fondos puede interpretarse como intento de impedir los comicios
Una diligencia judicial se realizará en la sede del alto tribunal, con presencia de autoridades, tras denuncias sobre presuntas irregularidades en procesos de nulidad electoral y actuaciones de magistrados
La ex primera ministra reportó la vulneración de su cuenta en X poco después de cuestionar la gira regional del presidente interino
Cuatro décadas despúes miles de familias de Armero y Chinchiná siguen esperando justicia y soluciones por la mayor catástrofe natural en la historia reciente del país
WASHINGTON.- Los migrantes venezolanos que fueron enviados por Estados Unidos a El Salvador fueron "torturados", sufrieron violencia sexual y otros vejámenes en la mega cárcel para pandilleros donde estuvieron recluidos cuatro meses, denunció el miércoles la ONG Human Rights Watch (HRW).El presidente norteamericano, Donald Trump, en acuerdo con su par salvadoreño Nayib Bukele, trasladó en marzo e inicios de abril a 252 migrantes de Venezuela al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), al acusarlos sin pruebas de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua."Los casos de tortura y malos tratos a venezolanos en El Salvador no fueron incidentes aislados cometidos solo por algunos guardias o policías antimotines abusivos, sino (también) violaciones sistemáticas de derechos humanos", aseguró HRW.Torturas, vejaciones y condiciones inadecuadasEl informe, titulado "Llegaron al infierno", fue publicado en conjunto con la ONG centroamericana Cristosal, que cerró sus oficinas en El Salvador en julio al denunciar una "escalada represiva" contra defensores de derechos humanos.Según el reporte, los detenidos permanecieron en un "régimen de incomunicación", alimentación inadecuada y condiciones precarias de higiene."La administración Trump pagó a El Salvador millones de dólares para detener arbitrariamente a venezolanos que luego fueron sometidos casi a diario a golpizas brutales", dijo en un comunicado la directora para las Américas de HRW, Juanita Goebertus.Los venezolanos fueron repatriados en julio en un canje de prisioneros entre Washington y Caracas, que liberó a diez ciudadanos y residentes estadounidenses en Venezuela y a unos 80 presos políticos tras meses de negociaciones.Bukele, quien también participó de las conversaciones, confirmó en julio el cierre del acuerdo y la repatriación de "todos los venezolanos" detenidos en el Cecot, a través de su cuenta de X. "Hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (TDA). Tal como se ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, así como de todos los ciudadanos estadounidenses que tenía secuestrados" dijo el presidente salvadoreño en su comunicado. El mandatario señaló además las dificultades de las "negociaciones con un régimen tiránico que se había negado durante mucho tiempo a liberar a una de sus monedas más valiosas: sus rehenes". Investigadores de HRW y Cristosal entrevistaron a 40 de los venezolanos que estuvieron detenidos en el Cecot y a otras 150 personas, incluidos familiares y abogados.Tres venezolanos contaron que fueron víctimas de "violencia sexual" en la prisión. Uno narró que cuatro guardias abusaron de él y lo obligaron a "practicar sexo oral" a cada uno de ellos. Durante la reclusión, HRW y Cristosal solicitaron información sobre las detenciones a los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos, pero no obtuvieron respuesta.Al negarse a revelar información sobre el paradero y situación de los detenidos, ambos gobiernos incurrieron en el delito de "desaparición forzada" según el derecho internacional, acusó el informe.Una de las conclusiones de la investigación es que aproximadamente la mitad de los venezolanos enviados al Cecot no tenían sentencias judiciales y solo el 3% había sido condenado en Estados Unidos por un delito violento.Familiares y abogados afirmaron a HRW que al menos 62 venezolanos fueron expulsados mientras sus procesos de asilo en Estados Unidos estaban en trámite.Agencia AFP
Walter Martínez informó que se ha iniciado un proceso disciplinario que debe seguir su curso antes de adoptar una decisión definitiva, por lo que Iván Paredes continuará en el cargo mientras duren las investigaciones
La periodista actualmente cuenta con medidas de protección estatales para asegurar su integridad
La creadora de contenido quedó en shock al enterarse de una millonaria deuda tras años de confiar sus finanzas a una estafadora.
La secretaria de Educación, Isabel Segovia, calificó como erróneas las conclusiones de la representante a la Cámara y aseguró que la información presentada sobre las Aulas de Apoyo Pedagógico estaba fuera de contexto
Consejeros de la JNJ interpretaron y restringieron los efectos de la medida cautelar, a pesar de que esta debía cumplirse "en sus propios términos", advierte el magistrado Juan Torres Tasso
ROMA.- Luego de una denuncia que presentó un escritor, la fiscalía de Milán comenzó a investigar el presunto "safari humano" que algunos italianos, fanáticos de las armas, habrían protagonizado yendo en viajes organizados a Sarajevo para divertirse como francotiradores de fin de semana. Esta red de turistas de guerra les pagaba a los serbios sumas ingentes -entre 80 y 100 mil euros- para ir a matar seres humanos. Y la tarifa era más cara si se disparaba contra niños.El sitio de Sarajevo, entre 1992 y 1996, fue el más largo de la historia moderna, y causó más de 11.000 muertos -1601 niños-, la mayoría civiles.Fue la inteligencia bosnia, a fines de 1993, que les advirtió a sus colegas del Sismi (el servicio de inteligencia militar italiano) sobre la presencia de al menos cinco italianos que se encontraban en las colinas alrededor de Sarajevo, acompañados, para dispararles a civiles, reveló el diario La Repubblica. Aunque podría ser mucho mayor el número de "francotiradores de fin de semana" italianos, que pagaron para tirarles a civiles indefensos durante el asedio a la capital de Bosnia.Así lo denunció el escritor italiano Ezio Gavazzeni, con la colaboración de los abogados Nicola Brigidia y Guido Salvini, que, aportando pruebas, logró la apertura de una investigación de la fiscalía de Milán por homicidio voluntario, agravado por motivos abyectos y crueldad.El fiscal Alessandro Gobbis apunta ahora a dar con esos "turistas de guerra", dispuestos a pagar para ir a jugar a la guerra y a matar inocentes, para divertirse.Fiel reflejo del espanto, los fanáticos pagaban más, según testigos, para poder dispararle a chicos.Entre los participantes del safari humano, habría personas de Milán, pero también de otras regiones del norte como Piamonte y el Véneto. ¿El perfil de los "soldados del week-end"? Simpatizantes de extrema derecha, apasionados de las armas o de la caza, adinerados y en busca de adrenalina.La fiscalía ya tiene una lista de testigos para llamar a declarar. Entre ellos, el ex militar de la inteligencia bosnia que se enteró por un soldado serbio capturado del terrible negocio. Este incluía el transporte desde Trieste, en avión, de los "cazadores" de hombres, hasta Belgrado (Serbia), donde aterrizaban con un avión de la compañía Aviogenex y, después, el traslado hasta las colinas que rodean Sarajevo.En sus 17 páginas, la denuncia habla de "un hombre de Turín, uno de Milán y otro de Trieste". "Uno de los francotiradores italianos identificados en las colinas de Sarajevo en 1993, objeto de la señalación al Sismi, era de Milán y dueño de una clínica privada especializada en cirugías estéticas", añade el documento, siempre según La Repubblica.El fiscal también podría llamar a declarar al cineasta esloveno Miran Zupanic, que en un documental titulado nada menos que "Sarajevo Safari", relató este horror. Ese documental fue el que llevó al escritor italiano Ezio Gazzeni, junto a dos abogados y a la exalcaldesa de Sarajevo, Benjamina Karic, a presentar una denuncia.En una entrevista con La Repubblica, Gazzeni explicó que nunca tuvo ningún tipo de relación directa con la guerra en la ex Yugolsavia. Sino que su deseo de buscar la verdad surgió tras leer algunos artículos sobre supuestos "francotiradores turistas" y no soldados, en las colinas de Sarajevo y ver el documental antes citado. "En la denuncia que presentamos sólo hay un destilado de lo que se sabe, una mínima parte", aseguró."Esta investigación destapa una parte de la sociedad que oculta su verdad debajo de la alfombra, una sociedad que vive de la apariencia", dijo Gazzeni, indignado. "Hablamos de gente de dinero, de buena reputación, empresarios, que durante el sitio de Sarajevo pagaba para poder matar a civiles indefensos. Salían de Trieste para la caza humana y después volvían y seguían haciendo la vida de siempre, respetable ante los ojos de los demás. Gente con pasión de las armas, que prefiere irse a la cama con un fusil, con dinero y contactos justos de facilitadores entre Italia y Serbia. Es la indiferencia del mal: convertirse en Dios y mantenerse impunes", denunció.El escritor, de 66 años, confirmó que los servicios secretos italianos estaban al tanto del "safari humano". "Sí, mi fuente, E.S., ex 007 bosnio, dice que el Sismi sabía y que intervino. En el territorio había una misión de Unprofor, a la que Italia contribuía con la mayor parte de soldados y los italianos tenían una sección del Sismi en Sarajevo. Sabemos que hay una carpeta sobre los turistas de guerra. Que eran, al menos, un centenar", calculó. Si bien en Bosnia nadie quiso ocuparse del tema porque hay problemas aún graves que resolver, Gavazzeni espera que la investigación logre atrapar a alguno de los francotiradores italianos.El cónsul bosnio en Milán, Dag Dumrukcic, aseguró la total colaboración de su gobierno a la investigación. La fiscalía pidió actas del Tribunal Penal Internacional de La Haya para la ex Yugoslavia (1993-2017), en las que un exbombero estadounidense, que se encontraba en la Sarajevo bajo sitio, también habría hablado de "francotiradores turistas".
La entidad también informó al cabildante de Bogotá que el caso ya estaba en manos de un equipo interdisciplinario desde antes de su denuncia en redes sociales
El abogado afirmó haber sido testigo de la presunta persecución judicial hacia el ministro del Interior y advirtió sobre nuevos intentos de vincularlo con actividades ilegales
Funcionarios y exfuncionarios describen maltratos, descalificaciones públicas y presiones que, aseguran, deterioraron el clima laboral en la entidad
Francisco García Avilés, en respuesta a las críticas, ha atribuido la polémica a "una serie de traumados que no terminan de asumir que perdieron una guerra en el año 1939â?³
La entidad, intervenida por el Gobierno, busca esclarecer el origen y la validez de más de 14,5 millones de facturas médicas que no habrían sido registradas correctamente, en un esfuerzo por recuperar la confianza y sanear sus finanzas
La empresaria reveló que es víctima de múltiples formas de violencia, desde económica hasta psicológica, por parte del líder caleño, luego de que ella rompiera su compromiso por una infidelidad de él
El auditor policial independiente de la ciudad de Eugene, en Oregon, planea investigar si el Departamento de Policía local colaboró con las autoridades federales en actividades de control migratorio coordinadas a principios de noviembre.La investigación en Oregon que involucra al ICELa investigación fue confirmada por Craig Renetzky, auditor policial del condado, quien aseguró que varios miembros de la comunidad presentaron quejas formales sobre la presencia del Departamento de Policía local en los controles coordinados por agentes de migración."Tomamos estos informes muy en serio y ahora estamos en las etapas iniciales de las investigaciones para determinar qué ocurrió y si hubo alguna participación de la policía de Eugene. Llevaremos a cabo una investigación completa y exhaustiva", informó Renetzky, según consignó KVAL 13. Poco después de conocerse el inicio de la investigación, Melinda McLaughlin (portavoz de la policía de Eugene), declaró a la estación de radio KLCC en un correo electrónico que el departamento cumplió con las políticas santuario de Oregon. "El Departamento de Policía de Eugene no tiene nada que ver con inmigración ni con las redadas", escribió McLaughlin. "Las fotos y los videos que se comparten en las redes sociales claramente no son de agentes de la Policía de Eugene. Agradecemos cualquier escrutinio con un auditor policial para que cualquier inquietud pueda ser revisada de forma independiente", agregó.Las últimas redadas en Oregon Organizaciones informaron un aumento en el condado de Lane de la actividad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el pasado 6 de noviembre. Elliot Harwell, portavoz de Trans Alliance of Lane County, sostuvo que al menos 11 personas habían sido detenidas en todo el condado hasta las 16 hs de ese día."ICE ha llegado, y las escenas que hemos visto en Chicago se están repitiendo en Eugene, Springfield y Cottage Grove", dijo Elliot Harwell. "La gente debe estar preparada para ver cómo se llevan a miembros de su comunidad, y deben estar preparados para luchar contra ello con todas sus fuerzas", agregó.Serena Gilbert, residente de Eugene, dijo que el miércoles por la mañana vio a tres coches sin distintivos con luces rojas y azules intermitentes seguir a un camión de jardinería y sacarlo de la carretera. Los agentes- según su testimonio- salieron y detuvieron a los hombres del vehículo. "Fue desgarrador, porque sé que estas personas tienen familias", dijo Gilbert, en diálogo con KLCC. "Y en todo Estados Unidos, la gente desaparece y sus familiares no pueden encontrarla durante mucho tiempo".Un día después de conocerse las detenciones, un grupo de funcionarios estatales emitieron un comunicado en rechazo a las redadas. "Nos alarman las acciones llevadas a cabo ayer por ICE en el condado de Lane, que incluyeron la detención violenta de varios residentes de Oregon, y los continuos informes de personas que no reciben sus derechos constitucionales al debido proceso y a la representación legal", estipuló la declaración conjunta, según consignó Lookout Eugene Springfield.
Tras el impacto público que provocó la denuncia por acoso en su contra, Jeremy Renner se pronunció públicamente mediante sus abogados para desmentir las acusaciones de la directora Yi Zhou, que alegó que el actor de Marvel le envió de imágenes pornográficas no solicitadas y la amenazó. Aunque no lo hizo directamente, el actor difundió una carta con su descargo mediante sus representantes. "Las acusaciones que se están haciendo son totalmente inexactas y falsas", expresó uno de sus portavoces al medio norteamericano TMZ, donde negó por completo la versión difundida por Zhou.En la carta firmada por Renner, se aclaró que el vínculo profesional entre ambos comenzó luego de que él participara en el documental Crónicas de Disney, dirigido por Zhou. En el escrito, el actor sostuvo que fue la cineasta quien intentó seducirlo durante su encuentro en julio."La señora Zhou acosó de forma implacable y agresiva a mi cliente durante meses sin que este haya correspondido, salvo por un único y breve encuentro el 12 de julio de 2025. Mi cliente sostiene que cualquier relación entre ellos fue consensuada", expresó Jeremy en la carta.De acuerdo con esa versión, el primer contacto fue consentido, pero después Renner manifestó que no deseaba continuar con ningún tipo de vínculo. Aseguró además que la cineasta lo acosó de forma persistente y que fue ella quien le envió mensajes explícitos.No obstante, Zhou relató lo contrario en distintas entrevistas y publicaciones, en las que acusó al actor de haberla hostigado. En su cuenta de Instagram incluso difundió capturas de mensajes que presuntamente él le habría mandado.Renner sostuvo que nunca le dio motivos para pensar que existía una relación más allá de su primer encuentro y que Yi lo amenazó con dañarlo públicamente si no accedía a promocionar su documental o fingir que eran pareja."Las afirmaciones de Zhou de que él le envió fotografías no solicitadas y que la amenazó son meras represalias por haber rechazado sus insinuaciones románticas y no promocionar sus proyectos. Si la señora Zhou continúa difundiendo estos falsos e infundados rumores, nos reservamos el derecho a tomar las acciones legales necesarias", advirtieron los abogados de la estrella de Hollywood. En los últimos días, Yi Zhou compartió en redes sociales varias capturas con imágenes íntimas que, según ella, fueron enviadas por el actor de Avengers. Estas publicaciones aparecieron luego de una serie de posteos donde la directora lo acusó de acoso y amenazas."Con profundo pesar, tristeza y decepción, me veo obligada a compartir una verdad que guardé en secreto durante demasiado tiempo. En los últimos meses, viví con miedo por mi seguridad y con una profunda angustia por el trato que recibí", escribió Zhou.La realizadora presentó sus primeras denuncias hace una semana en Instagram y afirmó que la relación comenzó cuando Renner la contactó enviándole "una serie de imágenes pornográficas no solicitadas de sí mismo por mensaje directo y WhatsApp". "Creí en el poder del amor", agregó la cineasta, con lo que reconoció que mantuvieron una relación. También publicó capturas de conversaciones donde se ven fotos íntimas y mensajes. En una de ellas, lo llama "cerdo" y el actor le responde amenazando con denunciarla ante Inmigración, debido a su nacionalidad china."Me convenció de su sinceridad, diciendo que llevaba mucho tiempo soltero y que estaba abierto a una relación seria. Creí en él, en el poder del amor y en la posibilidad de la redención", relató ella. "Yo no lo busqué, él me persiguió. Ni siquiera sabía su nombre, nunca vi una película suya. Me utilizó, me negó y negó nuestro trabajo", declaró a medios estadounidenses.
Una hija denunció que su padre, muerto hace cuatro meses, sigue apareciendo en la lista de pacientes activos de EsSalud. La historia se volvió símbolo del deterioro del sistema
En el contexto de la controversia generada por una presentación judicial de su hija Juanita, Marcelo Tinelli se comunicó este lunes 10 de noviembre con el nuevo programa de Moria Casán. El conductor, quien se ausentó de su ciclo de streaming en Carnaval el martes y jueves pasados, envió un mensaje de voz para detallar los motivos de su actual distancia de la exposición mediática, en un momento marcado por disputas internas y un complejo presente económico.Qué dijo Marcelo Tinelli en medio del escándalo familiar por la denuncia de JuanitaEl empresario y figura televisiva explicó su decisión de mantenerse alejado de los medios a través de un breve audio enviado a Moria Casán para el estreno de su programa La mañana con Moria, emitido por eltrece. En el mensaje, Tinelli fue conciso sobre su estrategia personal frente a la situación actual que involucra a su círculo íntimo."Quiero en este momento cuidarme un poco de no aparecer y generar cosas peores", afirmó el conductor con voz calma. Sin ofrecer más detalles sobre su día a día o la denuncia que involucra a su hija menor, cerró su comunicación con una expresión de optimismo. "Confío en que va a estar todo bien", completó. Su ausencia en las últimas emisiones de su programa había generado múltiples especulaciones.Qué agregó Soledad Aquino sobre el escándaloSoledad Aquino, primera esposa del conductor y madre de sus hijas mayores, Micaela y Candelaria, también participó en el estreno del ciclo. Allí explicó los motivos de su intervención pública en el conflicto. Aquino había publicado un duro posteo en su cuenta de Instagram contra Paula Robles, madre de Juanita, y además cuestionó la veracidad de la denuncia en una nota con el programa Intrusos (América TV)."No le creo; lo inventó para llamar la atención. Para mí nunca recibió un llamado, ni la amenazaron de muerte", había asegurado en esa oportunidad. Consultada por Moria sobre su incredulidad, Aquino justificó su reacción. "Como madre contengo mucho a mis hijas. Ya son grandes y hablo todo con ellas", relató y añadió que las vio afectadas por la situación. "Me calenté. Te tocan a tus hijos y sos una leona", sentenció.Amenazas del pasado y la situación económica del conductorSin profundizar en el episodio actual de Juanita, Aquino reveló que vivió una experiencia similar cuando estaba casada con Tinelli. "Es muy groso que te llamen, no es una pavada. Yo me acuerdo cuando las chicas eran chicas tuvimos unas amenazas con Marce y tuvimos custodia. Un horror. Es horrible vivir así", recordó.En ese punto, Moria Casán rememoró una confesión que Tinelli le hizo antes de una edición del Bailando. La conductora mencionó que los problemas económicos del empresario podrían estar vinculados a su separación de Paula Robles. "Por una razón de no llegar a un acuerdo económico con Paula Robles, empieza a hacer sociedad con una gente con la que empezó a tener problemas", evocó Casán. Aquino, sin embargo, evitó confirmar esta versión. "Yo con Milett me llevo bárbaro. Y con Guille (Valdés) también. A Pau no la conozco tanto, y tampoco me meto en los problemas de Marcelo", se distanció.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Iván Paredes Yataco incumplió a un cliente, no emitió recibo ni devolvió el dinero. Pagó la multa solo tras asumir el mando del sistema penitenciario
Este miércoles se define el futuro de los fondos retenidos por Scotiabank en una histórica Junta de Acreedores, marcada por disputas legales y comerciales a lo largo de 14 años
El jefe de debate de Abelardo de la Espriella cuestionó la postura de la periodista, sugiriendo que sus señalamientos carecen de fundamento legal y podrían derivar en acciones judiciales
Trabajadores y extrabajadores alertan sobre despidos colectivos, acoso institucional y contrataciones irregulares en la entidad, lo que ha provocado incertidumbre y afectado los programas sociales
El hacker conocido como 'Milán' reveló a Hildebrandt en sus trece que comercializa bases de datos de la PNP y la Dirección Nacional de Inteligencia, además de información de universidades y colegios del país
La abogada penalista Giovanna Vélez Fernández calificó el pedido de su renuncia como una "represalia", motivada por un sector parlamentario
El director de Miss Universo Tailandia vuelve a ocupar titulares luego de protagonizar un altercado con Fátima Bosch
El último informe del Observatorio de la Vida Militar también ha registrado un aumento de 119 mujeres respecto al año anterior y eleva el porcentaje al 13,1%
La familia del joven lo estuvo buscando por 24 horas, posteriormente les avisaron que habían entrado el cuerpo en la vía pública
El exrector de la UAEM fue detenido el pasado 7 de noviembre por presuntos vínculos con la llamada Estafa Maestra
Parques Nacionales llevó el caso a la justicia.Afirman que hubo "daño intencional al sistema de radio collar" del animal.El yaguareté es Monumento Natural Nacional.
La denuncia fue emitida el 29 de octubre de 2025; sin embargo, tras la anulación oficial del título universitario de Juliana Guerrero el panorama cambia para la demandada, la representante Jennifer Pedraza
El Gobierno de Almeida califica la propuesta de crear una unidad específica de vigilancia de terrazas como una "broma de mal gusto"
Yi Zhou afirma que el actor también la amenazó con reportarla a inmigración tras una discusión por temas laborales
La joven se acercó a la Comisaría El Progreso, pero no recibió el apoyo. La madre de la víctima narró que la PNP actuó como intermediario, pero no dejó registrado el hecho
El diputado denuncia un presunto montaje político y responsabiliza a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega y a Arteaga Masseui
Las causas fueron iniciadas por legisladores provinciales e involucraban a funcionarios de las gestiones de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, y a un juez en lo Penal Económico y Anticorrupción
El amor por Buenos Aires surgió del rock. Pablo López Waismann, oriundo de Bolivia, había vivido 20 años en la Argentina y le había inculcado su sabiduría sobre la música y el cine a su hija, Matilda López Sanzetenea. Eso la encandiló. Con solo 18 años, Matilde, o "Mati" como le decía su padre, se decidió a mudarse de Bolivia, donde había crecido, a la capital argentina para empezar su nuevo sueño.A menos de un año de embarcarse en su viaje, el sábado 1 de noviembre, Matilde cayó de un balcón de un segundo piso de un departamento en San Telmo. Murió horas después. Pablo repite que ya no será el mismo que antes, que algo se rompió, pero que, detrás de la angustia, se encuentra una batalla: está seguro que su hija fue asesinada por su novio, un joven, también boliviano y de 18 años, que vivía en ese departamento y que se encontraba allí, cubierto de arañazos, cuando ocurrió la tragedia. Hoy está detenido.En diálogo con LA NACION, Pablo pide justicia y, también, concientizar alrededor de una problemática que crece día a día: "Quiero que la muerte de mi hija no sea una estadística. Si salva una vida, yo ya gané".Su camino a Buenos AiresEncandilada por la cultura argentina y el cine porteño, Matilde decidió mudarse a la Capital Federal tras terminar sus estudios secundarios en La Paz, Bolivia. Su padre la apoyó fervientemente en la decisión. "Yo viví 20 años acá. Tuve un hijo y, luego, me fui a Bolivia, donde tuve a Mati. Cuando ella tuvo edad suficiente para entender algunas cosas, me preguntó sobre Argentina. Eso es el origen de su amor. Y le di mi bendición inmediata", señaló. Matilde se decidió a estudiar Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Con el apoyo de su padre se asentó en una residencia estudiantil. Sin embargo, su estadía no prosperó: no encajaba con sus compañeros ni le gustaban las instalaciones. De ahí, continuó a otra residencia donde estuvo un tiempo hasta que, finalmente, se mudó sola a un departamento en Defensa al 300. "Estaba encantada porque tenía balcón a la calle, luz, sol, gatitos. Llegó ahí hace un par de meses atrás", recordó Pablo. Hasta el sábado 1 de noviembre, Pablo creía que su hija vivía sola en ese departamento del barrio de San Telmo. Pero, tras la tragedia, entendió que no era así: el encargado del edificio le reveló que se había mudado con su novio. "Mati no me lo quería decir porque yo estaba en contra de la relación por las señales que había visto y me habían contado sus amigas. También por cosas que yo tuve que afrontar", explicó.La relación con Nahuel había comenzado hace un año, en Bolivia. Se habían conocido en un evento interescolar sobre Naciones Unidas. Ambos tenían el deseo de irse a vivir a Buenos Aires. Ella a estudiar el camino audiovisual en la UBA. Él a aprender Derecho en la Universidad del Salvador.La primera señal llegó por teléfono. "Me llamó llorando y me dijo que Nahuel le había cortado el acceso a la cuenta de banco", recordó Pablo. En ese entonces, Matilde todavía no tenía su DNI, entonces los jóvenes compartían una cuenta donde Pablo le transfería el dinero que Matilde necesitaba para pagar el alquiler, los útiles para la facultad, y otros elementos para subsistir. "Ese día lo llamé y le dije que no vuelva a ver más a mi hija", sostuvo Pablo. De ahí, todo escaló. Aproximadamente dos meses después, Matilde volvió con Nahuel, pero no le dijo a su padre. "Yo me fui enterando por amigas de ella de lo que pasaba. Me decían que cada vez que volvía con Nahuel, ya no les escribía más", explicó."Él la acosaba. Se le paraba afuera de la puerta cuando ella no quería verlo, iba a la facultad a espiarla para ver si estaba con otros chicos, le monitoreaba el Whatsapp". Según contó, el le había pedido iniciar una sesión paralela en su computadora para controlarla. "Es un sociópata que no debería estar suelto en la calle", sumó. Pablo también sabía que Nahuel se había gastado todo el dinero que tenía y, por eso, Matilde pagaba la totalidad del alquiler que, se suponía, compartían ambos. Además, había abandonado la carrera. "Ella me decía que no le alcanzaba la plata porque estaba todo muy caro o le pedían cosas en la cosa. Ahora entiendo por qué", detalló. Pablo recordó la advertencia más grande que le dio a su hija antes de su muerte: "Le dije: 'Dejalo, porque si ahora te hace eso, mañana no quiero tener que ir a buscarte a la morgue'. Le dije así. Y mirá. Tuve que hacer exactamente eso".El momento de la tragediaEl sábado 1 de noviembre Matilda le pidió plata a su padre para ir a la Fiesta Bresh. Pablo se encontraba de viaje en Washington, Estados Unidos, y accedió a enviarle el dinero. Pero cerca de las 20, Matilde dejó de contestar. No atendía las llamadas ni se conectaba al Whatsapp. "Era como si se hubiera parado. Yo pensé que estaba de fiesta. Hasta el domingo a la tarde me parecía normal. Después mandé a alguien a averiguar. Y ahí supe todo". Matilda cayó desde un balcón de su domicilio en el segundo piso del edificio donde residía. Personal de la Comisaría Vecinal 1D de la Policía de la Ciudad se desplazó al lugar y la encontró tendida en la vereda, todavía con vida. En el lugar de la tragedia se encontraba el novio de Matilda, también boliviano y de 18 años. Fuentes cercanas a la investigación informaron a LA NACION que tenía lesiones en la espalda similares a arañazos.Matilde fue trasladada por una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) hacia el Hospital Argerich. Ingresó ya con muerte cerebral, pero los médicos la mantuvieron conectada para que su familia pudiera despedirse. Su hermano Oliverio, que vive en Uruguay, logró llegar a ella. También lo hicieron algunos amigos y conocidos. Pablo voló rápidamente a Buenos Aires, pero llegó tarde: "Me esperaron a mí. Pero ella no me pudo esperar. Llegué el martes a la mañana y todo ya había pasado". La causa quedó bajo el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°5, que ordenó la detención de Nahuel y la clausura del departamento. "Mati vivió sola conmigo desde sus 14 años. Su madre no estaba presente. Era mi princesa", lamentó. La causa quedó caratulada bajo tentativa de homicidio, pero Pablo lucha para que se cambie a femicidio: "No importa si en el instante final él la empujó o ella se tropezó o lo que sea. Es el resultado y la consecuencia de la agresión prolongada de él sobre ella".Entre lágrimas que intenta contener, Pablo dice una y otra vez que quiere justicia. En sus redes sociales, en diálogo con LA NACION, en cualquier lugar, repite que la muerte de su hija no puede ser en vano."Esto debe difundirse hasta el infinito. Quiero que la muerte de mi hija sirva para algo. Y no me voy a mover de acá".
El castigo comunal se aplicó durante una asamblea en el caserío de Hualcuy, donde más de un centenar de pobladores exigieron explicaciones por la paralización de proyectos locales
El clip difundido por un usuario en redes sociales ha causado temor y reclamos por falta de higiene en los vagones
Un conductor registrado en una aplicación enfrenta nuevos señalamientos luego de que una joven madre relatara haber sufrido tocamientos indebidos
La madre de Josué Liu Lojo Cochachis denuncia que su hijo de 19 años sufrió maltratos en la escuela policial de San Martín y solicita al ministro del Interior su traslado urgente a Lima para que sea operado
Bandas utilizan información confidencial obtenida por ciberataques para exigir dinero a médicos de distintas regiones, advierten líderes del Colegio de Odontólogos ante el avance sostenido de la criminalidad
La chica de 14 años sufre un trastorno alimentario y pedía consejos al chat de la IA.Descubrieron lo que pasaba porque la menor sacaba fotos de la comida en la mesa.Luego supieron que era para que ChatGPT le dijera cuántas calorías tenían los platos.
Matilda López Sanzetenea (18) había llegado a Buenos Aires a comienzos de año desde Bolivia para estudiar en la UBA.El sábado se comunicó por última vez con su padre, que acusa a la pareja de su hija.
La cantante se refirió a la denuncia del cumbiambero contra la mamá de su hija mayor y pidió que piense primero en la adolescente.
La Cámara de Casación Penal rechazó el recurso mediante el cual el Presidente pretendía llevar el caso "por calumnias e injurias" ante la Corte Suprema, que había sido favorable al periodista.
La empresaria pidió que el cantante priorice el bienestar de su hija antes que los conflictos mediáticos.
Fiscalía de la CDMX está por responderle sobre la ratificación de la denuncia por acoso sexual que la presidenta presentó
Desde la cartera educativa explicaron que la decisión se enmarca en una política de seguridad digital que ya venía aplicando filtros de contenido, sistemas antivirus y protocolos de actuación frente a situaciones de violencia o exposición no deseada en entornos virtuales. Leer más
La autoridad reguladora avanzará con una denuncia penal dirigida al creador digital tras confirmarse la captación masiva de fondos por inversiones inexistentes, que involucró depósitos a cuentas personales y contratos restrictivos
Un hombre alcoholizado acosó a la presidenta de México este martes en la vía pública. El miércoles, en conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum afirmó que realizó la denuncia. "Si no lo hago, ¿en qué condición quedan las mujeres mexicanas?", se preguntó. Leer más
El sindicato SINALTRAEMPROS denunció que en el Ministerio del Trabajo se habría ordenado colocar imágenes del presidente â?¯Petro y del ministro Sanguino en áreas de atención al público
El informe recoge trabas como la objeción de conciencia, los requisitos burocráticos y las limitaciones económicas, especialmente para colectivos vulnerables
La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso este martes, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.
La acusación señala contradicciones entre la declaración oficial de bienes del presidente y sus declaraciones sobre su estado civil, además de su presunta vinculación con operaciones financieras reportadas en la Lista Clinton
La entidad informó que recibió reportes desde varios Consejos Regionales, recomendó no brindar datos ante llamadas sospechosas y solicitó a las autoridades reforzar la protección
El abogado Juan Carlos Portilla interpuso dos denuncias contra el presidente ante la Comisión de Acusaciones, fundamentadas en dos aspectos y que se suman a la ya presentada por Abelardo de la Espriella en la misma instancia