El premio es el más grande repartido en esta zona, tal y como señala la propietaria del establecimiento
El presidente del Consejo de Ministros ha sido cuestionado por negar el secuestro de trabajadores que resultaron asesinados
La infancia de Marta Wajda transcurrió principalmente entre el estudio de pintura de su madre y el de diseño gráfico de su padre. Los fines de semana, en cambio, los pasaba con su abuelo, que era pintor y escenógrafo, y cuyo departamento parecía un pequeño museo.Con tres generaciones de artistas en su familia, el proceso de crear era la forma natural de vivir para Marta, quien siempre pensó que, al igual que su linaje, iba a ser artista, un camino que más adelante decidió alimentar, pero que no estaba destinado a ser el sendero definitivo para su vida.Mientras tanto, en Polonia, su país de origen, el escenario fluctuaba, con la caída del comunismo y el comienzo del capitalismo: "Pero eso no tuvo un gran impacto en la vida cotidiana de mi familia, porque el tiempo en mi hogar fluía al ritmo de la vida artística", asegura Marta hoy al repasar su historia.En el ritmo de vida de su familia, Marta también había incorporado el movimiento, y con él, comenzaron los viajes que la llevaron inesperadamente a abrir dos puertas impensadas: la de la gastronomía y la de la Argentina. "Siempre pensé que iba a ser artista, de hecho cursé estudios en una academia, hasta que descubrí el mundo de la cocina casi por accidente", revela.Llegó por la carne y las mujeres hermosas, se fue a su país pero volvió a Argentina y cuenta por qué la elige: "Tiene mucho más sentido acá"La llegada a Buenos Aires fue otra historia, pero tanto la cocina como Argentina, ingresaron a la vida de Marta para quedarse.Dejar la estabilidad y la comodidad para vivir en el sur del mundo: "Argentina rápidamente calmó ese miedo" Antes de que Argentina emergiera en el mapa, Marta ya había vivido fuera de Polonia varias veces. Su primer lugar de residencia fue Ligornetto, en Suiza, un pueblito que Marta rememora hermoso, rodeado de viñedos. Luego, siendo aún muy joven, se mudó a Berlín, una ciudad que la fascinó por su libertad. A su vez, su historia familiar de emigración la llevó a visitar Nueva York en numerosas ocasiones, donde permanecía por largos períodos, y hubo un tiempo en el que se instaló en Bali, Indonesia.Polonia, mientras tanto, seguía siendo su base, allí tenía su hogar y su familia. Sin embargo, cuando Max, su esposo, ingresó a su vida, Marta consideró una emigración de Polonia hacia otro continente para volver a empezar una nueva vida: "La emigración me parecía algo natural, una etapa normal de la vida. Lo venía pensando desde hacía un tiempo", cuenta. "Fue Max quien sugirió mudarnos a Argentina, donde ya había estado varias veces. Y acepté. El momento de partir, por supuesto, fue difícil. Dejaba a mi familia, mi departamento y, sobre todo, la estabilidad y la comodidad. Sin embargo, Argentina rápidamente calmó ese miedo. En gran parte porque acá es mucho más fácil establecer vínculos personales que en Polonia", reflexiona.El lado a y el lado b de vivir en Buenos Aires: "Muchos bienes que en Europa son normales, acá se consideran de lujo"La llegada definitiva fue al comienzo de noviembre de 2022. Durante dos meses vivieron en Buenos Aires, hasta que el 1 de enero de 2023 decidieron emprender en auto un largo viaje rumbo a la Patagonia. Fueron dos mil quinientos kilómetros inolvidables en los que se preguntaron si valdría la pena instalarse en el sur, cerca de Cholila."La Patagonia es simplemente asombrosa, impacta por su naturaleza, su inmensidad, el hecho de que aún no está pisoteada por el hombre. Pero después de casi cuatro meses llegamos a la conclusión de que estamos en una etapa de la vida en la que necesitamos una ciudad, gente, acceso a la cultura", explica Marta.Finalmente, regresaron a Buenos Aires y, como casi todo extranjero recién llegado, se instalaron en Palermo. Con el tiempo, sin embargo, se decidieron por Belgrano por su atmósfera y arquitectura: "Tiene algo apacible, que permite descansar con tranquilidad"."La vida acá, en Argentina, desde un punto de vista práctico, es más difícil que en Europa, creo. Todo está muy lejos. Muchos productos no están disponibles. Muchos bienes que en Europa son normales, acá se consideran de lujo", reflexiona. "En el lado positivo: las relaciones sociales acá son muy importantes. Las más profundas y amistosas, pero también las cotidianas. Este es un lugar donde la señora de la florería se acordó de mi nombre después de dos visitas, donde en el café saben lo que pido, donde los vecinos me saludan por la calle. Me sorprendió cuántas cosas funcionan distinto acá. Básicamente todo: desde la forma de pagar, hasta cómo se maneja un negocio o el sistema impositivo".Un amor que nació por no querer dejar de ver a los amigos y el deseo de emprender en Argentina: "Cocinar me da lo que el arte no puede: sabor y aroma"Todavía en Polonia, Marta descubrió su amor por la cocina sin buscarlo. Primero comenzó a cocinar porque quería encontrarse con sus amigos, y como su hijo era chiquito, no podía verlos en los bares o restaurantes donde se reunían, tal como se estila en muchos rincones del mundo. Decidió así preparar ricas comidas para ellos e invitarlos a su hogar y, en algún momento, alguien le dijo que tenía talento y alguien más corrió la voz y Marta empezó a recibir invitaciones a eventos gastronómicos. A la par, optó por formarse, en especial a través de pasantías en restaurantes."Por ejemplo, hice una pasantía de pastelería en el primer restaurante de Martín Giménez Castro, que es argentino y hoy es uno de los mejores chefs de Polonia", revela. "Todo fue sucediendo de manera muy natural". A medida que sus conocimientos crecían, los desafíos de Marta tomaron tintes más serios. Finalmente, aún en Polonia, abrió su bistró en 2016, y un año después lanzó un servicio de catering premium, al que se dedicó durante varios años. "En Polonia no existen estudios de cocina como en Argentina. La mayoría de los mejores chefs se formaron de manera autodidacta", observa.Ya instalada definitivamente en Buenos Aires, Marta sintió que abrir su restaurante era simplemente lo que quería hacer. En la capital argentina, halló a su vez una escena gastronómica en pleno crecimiento, compuesta por una comunidad llena de curiosidad por los nuevos sabores y nuevas formas de pensar la cocina.Finalmente, inauguró Marta, un espacio elegante y con una terraza con su propia huerta, que considera más que un restaurante: para ella reúne la historia de su vida y, por ello, lo define como un hogar para el arte. Ubicado en la histórica casa de la familia Prada, buscó honrar la esencia del edificio y allí incorporó obras artísticas creadas por sus propios familiares."Cocinar me da lo que el arte no puede: sabor y aroma", asegura. "No siento que tome cosas específicas de las cocinas de los países que me marcaron. Me interesa más entender la manera de pensar la cocina en cada lugar. Cómo se combinan los sabores, la cultura de cocinar, las técnicas que se usan. Por supuesto que hay sabores que me quedan y los uso, pero no desde un planteo tipo: `este plato va a ser una fusión de cocina peruana y francesa'. En el proceso creativo, distintos sabores, a veces muy lejanos entre sí, se combinan de manera natural en un plato nuevo"."¡Es lo mismo que pasa en el arte! Hay que combinar la precisión técnica con una idea, a veces una idea un poco loca. Nunca me detengo a pensar demasiado cómo sucede eso. Seguro que hay chefs que primero piensan en la técnica. En mi caso, primero veo la forma del plato, siento el aroma en mi imaginación, pruebo el sabor en mi cabeza. Hago bocetos, busco los productos y las técnicas que necesito para expresar lo que tengo en mente"."Para mí, un restaurante es, por un lado, un proceso de creación constante y, por otro, el cuidado de la hospitalidad, de la experiencia de quienes nos visitan, del vínculo con ellos. El nuevo menú (de invierno) es sin duda un desafío, y quiero que sea aún mejor que el primero"."La vida en Argentina es más liviana"Muchos años han pasado desde aquellos días en Polonia, donde Marta compartía sus horas con su familia de artistas. Argentina estaba lejos, al igual que el mundo de la gastronomía. Pero como la vida suele tener giros inesperados, ambas puertas se abrieron para descubrir primero esa otra forma de arte que trae la cocina, y más tarde, en el sur del mundo, esa otra forma de vivir la vida. Hoy, desde su rincón argentino, ella celebra la fusión y los aprendizajes en el camino."Desde lo emocional, la vida en Argentina es más liviana, no hay ese estrés constante europeo, ni ese apuro permanente. Para mí, lo emocional es más importante", reflexiona Marta."Y con mi experiencia de vida, aprendí a no cumplir las expectativas de los demás y a seguir mi intuición. A no pensar en lo que dirán, sino en lo que siento. Aprendí que solo la libertad libera la creatividad y permite hacer cosas extraordinarias", concluye.*Argentina Inesperada es una sección que propone ahondar en los motivos y sentimientos de aquellos extranjeros que eligieron suelo argentino para vivir. Si querés compartir tu experiencia podés escribir a argentinainesperada@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.
Si notas ralentización o ruidos extraños, es momento de considerar una actualización o una copia de seguridad urgente
Muchos actores de Hollywood se desesperan si pasan una temporada sin ser convocados. Hayden Panettiere, no. La actriz de Héroes y Scream IV aseguró en una reciente entrevista que se siente agradecida por haberse mantenido alejada de las cámaras durante los últimos cuatro años. En una charla con Us Weekly, Panettiere indico: "Me tomé cuatro años libres. No fue algo que planee, pero fue lo que sucedió. Ese descanso fue orgánico, y lo necesitaba desesperadamente". Según indicó, ese tiempo en el que se mantuvo fuera de las miradas indiscretas y los flashes les sirvió para reflexionar sobre su vida desde una perspectiva diferente. View this post on Instagram A post shared by Hayden Panettiere (@haydenpanettiere)"Me siento mucho más sólida y arraigada en este mundo, el mundo loco en el que vivimos", describió, Y explicó: "Es saludable seguir evolucionando como persona. Siempre intento reinventarme y aprender más sobre mí misma, sobre mis deseos, necesidades, aversiones y todo lo demás. Pero nunca he sido esta versión de mí misma, nunca me he sentido tan cómoda siendo quien soy sin sentir la necesidad de disculparme por nada. Siento que por fin me he ganado el derecho a opinar".La actriz de Nashville está a punto de estrenar la comedia de terror, A Breed Apart, su primer trabajo luego del estreno de Scream IV, de 2023. En el tiempo en el que se mantuvo alejada del trabajo, Panettiere habló abiertamente de sus problemas con el alcohol y la adicción a las drogas, lo que llevó a su hija Kaya a mudarse a Ucrania por un tiempo con su ex, Wladimir Klitschko. También lidió con el dolor que le produjo la pérdida de su hermano Jansen, que falleció repentinamente debido a un agrandamiento del corazón no diagnosticado. El actor tenía 28 años. "Era mi único hermano y mi trabajo era protegerlo. Cuando lo perdí, sentí que perdí la mitad de mi alma... Siempre estaré desconsolada por él, nunca podré superarlo. No importa cuántos años pasen, nunca superaré su pérdida", confesó en una entrevista con People. View this post on Instagram A post shared by Hayden Panettiere (@haydenpanettiere)Esta sorpresiva pérdida le causó un dolor y una tristeza tal que se empezó a reflejar en su propio cuerpo. "Simplemente me volví un globo", reveló la intérprete de 35 años que, en cuestión de días, comenzó a hincharse y se volvió irreconocible. "No importaba lo que hiciera ni lo que comiera. Sé que el estrés y el cortisol que corre por el cuerpo pueden hacer eso. Ahora creo que mi cuerpo se estaba protegiendo, escudándose del mundo", explicó, además de confesar que llegó a aumentar casi 18 kilos.Ese sobrepeso no solo reflejaba la angustia que Hayden sentía sino que reflotó un viejo trastorno del pasado: la agorafobia. "Apenas podía salir de casa. Tuve que ver imágenes horribles de un paparazzi saliendo del funeral de Jansen, que tuvo lugar en un lugar muy privado, y fue impactante. No me reconocí. Mi agorafobia salió a la luz, algo con lo que he luchado en el pasado", se sinceró sobre este trastorno de ansiedad que implica tener miedo y evitar lugares o situaciones que podrían provocar pánico y sensación de estar atrapado, indefenso o avergonzado. View this post on Instagram A post shared by Hayden Panettiere (@haydenpanettiere)Panettiere ya había hablado de esta situación y de lo difícil que fue crecer frente a las cámaras, especialmente en 2006 cuando interpretó a la porrista con superpoderes Claire Bennet en la exitosa serie Héroes. "Como crecí en esta industria, te da miedo no tener un aspecto decente cuando sales por la puerta. Eso empezó a pasarme a los 16 años, cuando ya estás en una edad en la que no te sientes bien con los cambios en tu cuerpo, y ciertamente no necesitas que los hombres adultos comenten sobre nuestras inseguridades", recordó.Este sentimiento se incrementó cuando tuvo que regresar a los sets luego de ser mamá. "Ninguna mujer debería aparecer ante una cámara a menos que así lo desee tres meses después de dar a luz. Yo me ponía fajas, y eso aumentaba mi depresión y afectaba mi opinión sobre mí misma. Dicen que debes hablarte a ti misma como lo harías con tus amigas, pero yo era muy, muy culpable de hablarme a mí misma de forma horrible", reveló quien por ese entonces era parte del elenco de Nashville.Sin embargo, conocer a la entrenadora de celebridades Marnie Alton la ayudó a salir de esa depresión y angustia. "Dábamos largos y hermosos paseos para desahogarnos y hacíamos una sesión de terapia. Ella me dio poder", dijo sobre esta mujer que la ayudó a recuperar el control de su salud y su cuerpo. "Mi cuerpo empezó a reaccionar no solo por el ejercicio. Me permitió liberar el estrés, las altas expectativas que siempre había puesto sobre mí misma", agregó orgullosa de sus logros en aquel momento.A medida que sus inseguridades se desvanecían, también lo hacía su agorafobia. "No hay nada como mirarse al espejo y sentir que te ves lo suficientemente bien como para salir por la puerta", aseguró.La exestrella juvenil ha luchado también contra las drogas y al alcohol; adicción que la llevó a estar en rehabilitación a principios de 2020. "Estaba en la cima del mundo y lo arruiné", confesó quien comenzó a consumir "pastillas de la felicidad" a los 15 años, antes de caminar por las alfombras rojas. "Eran para animarme durante las entrevistas", admitió Panettiere que, con el tiempo, comenzó a beber alcohol y ocasionalmente tomaba opioides. "A medida que fui creciendo, las drogas y el alcohol se convirtieron en algo sin lo que casi no podía vivir", reconoció.
En el mismo evento en el que World anunció nuevas funciones para su "pasaporte de humanidad", como su uso para citas en Tinder para verificar que son adultos, o en videojuegos para dejar fuera a robots y competir solo con humanos, la compañía anunció que comenzará a fabricar los Orbes en Estados Unidos. Los Orbes son los dispositivos esféricos que se usan para escanear el iris de los voluntarios y generar una prueba de humanidad anónima con esa información, llamada World ID, y que han causado revuelo en todo el mundo por las colas de gente que se arman donde se presenta la compañía, con voluntarios que escanean su iris y reciben dinero en criptomonedas. Sam Altman, de un lado y del otro La tecnología y el dispositivo para transformar esa foto del iris de alguien en una firma criptográfica unívoca la desarrolló en Alemania la compañía madre de este sistema, llamada Tools for Humanity, que creó una tecnología que permite diferenciar, en un entorno digital, cuándo estamos interactuando con una persona y cuándo con una inteligencia artificial sofisticada. La compañía tiene como uno de sus fundadores a Sam Altman, el también cofundador de OpenAI (la dueña de ChatGPT), la compañía que inició una revolución a finales de 2022 con su chatbot de inteligencia artificial generativa; al poco tiempo comenzó a operar Tools for Humanity para desarrollar esta prueba de humanidad para neutralizar el vendaval que inició la otra compañía. Stargate, la apuesta de largo plazoAltman, el hombre más poderoso del mundo de la IA, es el fundador de ambas compañías y, también, un socio circunstancial de Donald Trump: en enero Trump anunció Stargate, un proyecto de US$500.000 millones para que Estados Unidos siga liderando en inteligencia artificial. Una de las empresas que participa, junto con Oracle y Softbank, es OpenAI. Orbes en TexasAhora Altman devuelve la gentileza anunciando que World comenzará a operar en Estados Unidos (donde no lo hacía por cuestiones regulatorias) y que además comenzará a fabricar el dispositivo Orbe en una planta en Richardson, Texas. Espera tener 7500 orbes funcionando en Estados Unidos para 2026; para tener una referencia, hoy hay 1569 en todo el mundo. Es difícil no leer el anuncio como un guiño al presidente estadounidense en medio de la guerra arancelaria con China y el resto del mundo, y un día después de que Trump dijo que había llamado a Jeff Bezos, el fundador de Amazon, porque había un rumor de que la compañía planeaba mostrar en los precios de su tienda cuánto correspondía al arancel de importación impuesto por el gobierno de Trump.
Con respecto al desempeño de Manuel Adorni durante el debate porteño, el analista político resaltó que, "Adorni dejó claro que esta elección será un plebiscito sobre la gestión de Milei y su enemigo es el kirchnerismo". Leer más
Una omisión de último minuto frustró la diligencia clave del exsubdirector Luis Carlos Barreto Gantiva, que ya había aceptado cargos en el entramado de corrupción que salpica a congresistas y altos funcionarios del Gobierno nacional
En el mismo mensaje amenazaron que los funcionarios judiciales que no obedezcan sus órdenes ponen en riesgo la vida de sus seres queridos
Amaya afirmó que aunque existe una ley que asegura que un gobernador no puede aspirar a la presidencia, la Constitución respaldaría su aspiración "si renuncio un año antes de las elecciones"
La fuerza laboral latina, principalmente mexicana, impulsa sectores estratégicos posicionándose como pilar del crecimiento económico
Con respecto a los aumentos salariales que suelen discutirse con el Gobierno, la economista, Mara Pedrazzoli, resaltó que, "en lo que va del año, las paritarias se están firmando por debajo de la inflación". Leer más
Sara Gracia, una influencer desconocida, ofreció una convivencia de 3 a 4 horas en un restaurante, pero su propuesta generó burlas y sospechas en redes sociales
Durante una visita oficial, el ministro Guillermo Jaramillo fue criticado por su lenguaje despectivo hacia una funcionaria de Puerto Gaitán, generando una controversia sobre su conducta en la función pública
La ex reina de belleza compartió detalles de las escenas que grabó junto al actor y confesó que varias veces tuvo que verle sus partes íntimas
Guillermo Alfonso Jaramillo criticó la gestión hospitalaria del municipio durante su vista en el departamento del Meta, en medio de la emergencia sanitaria por fiebre amarilla
La formalización del empleo ha mostrado avances significativos, con un aumento del 3.1% en la tasa de empleo formal, que pasó del 26% en 2022 al 29.1% en 2024
El jefe de Estado aseguró que su 'desaparición' en París, Francia, no fue por un tema de adicciones, sino para visitar a su hija y nieta, que residen en esa ciudad
Gabriel Baraglia cuenta que llegó a España de la misma manera en que llegan los argentinos a todas partes: atravesado por los prejuicios. Aunque, en realidad, no eran suyas las etiquetas que había adicionado al equipaje, sino una carga de todas esas frases hechas que las personas le habían lanzado antes de partir: `En España no son como aquí, si te caes al piso no te ayudarán a levantarte', `la gente allá es muy cuadrada", `en Europa las personas son más frías'. "Deberían haber sabido que en España, por aquella época, ni los españoles se consideraban europeos -no geográficamente, claro, sino más bien culturalmente-, y esto llamó poderosamente mi atención desde el principio", reflexiona hoy Gabriel, mientras rememora su historia.Aquella no fue la única sorpresa para el argentino. Atrapado por los prejuicios, su asombro fue infinito al descubrir que allí, en Barcelona, él era más `tonto' que en Argentina. De su país austral, el joven traía el humilde mérito de leer libros que no fuesen de lectura obligatoria en el colegio y, sin siquiera haber llegado a los veinte, solía destacar entre sus pares por usar palabras como `propugnar'o `sempiterno'. Pero en España, Gabriel descubrió que sabía menos de lo que creía que sabía, en especial al lado de su nueva novia, cuya educación secundaria era sin dudas mejor que la que él traía de Argentina, y que, para colmo, ya estaba avanzada en sus estudios universitarios: "De cuadrados nada y de tontos, menos. Es menester aclarar que mi entonces novia -ahora esposa- y yo, venimos de familia de clase trabajadora: ni pobres ni ricos, así que la comparación cultural es mucho más objetiva que de pertenecer a clases sociales diferentes". Por qué dejar Argentina: "Me invadía ese sentimiento de tragedia que todo argentino carga por naturaleza"Gabriel supone que siempre hay un catalizador que lleva a un ser humano a tomar la decisión de irse de su tierra para reiniciar la vida en otro lado. Sin embargo, como correlación no es causalidad, también sabe que el detonador a veces funciona como excusa para una razón más profunda. A fines de los noventa, al joven argentino -como a tantos otros- lo aquejaba una sensación de vacío y de incertidumbre por el futuro, que se traducía en una padecimiento existencial con consecuencias emocionales. Él, un chico de dieciocho años marplatense a punto de recibirse de la Escuela Industrial, no tenía cargas familiares ni llevaba una historia de pobreza a cuestas. Podía considerarse privilegiado y, aún así, dentro suyo algo apretaba: "Me invadía ese sentimiento tan argentino de tragedia, incertidumbre y curiosidad (todos ellos la semilla) que todo argentino carga por naturaleza. Entonces solo faltaba un motivo, una razón para impulsar el cambio", relata Gabriel. Como en la música y las películas, su salida la detonó una chica. Internet ya había inaugurado sus primeras formas de intercambio social internacional y por aquella dimensión la conoció a ella, su esposa y madre de su hija. Pero mucho antes de que esto último fuese siquiera un plan, Gabriel mantuvo con ella una larga conversación durante un año, que derivó en una muchísimo más breve charla con sus padres."Les dije a mis padres, como quien dice que va a comprar unos chicles al kiosco: `mamá, papá, conocí a una chica de España, así que me voy a verla y me quedo en la casa de Pablo'. Sus caras, como dicen en España, fueron un poema. Por supuesto, irse no era barato, no al menos para la economía de mi familia, así que vendí mi bicicleta y, por lo menos, ya tenía para comprarme un sándwich en el aeropuerto", continúa Gabriel con una sonrisa. Con mucho esfuerzo y menos ganas, durante un largo tiempo los padres del joven juntaron el resto del dinero para que su hijo pudiera cumplir su meta, un sueño que comenzó a gestarse a los dieciocho y que se concretó a los veinte. `Seguro en dos meses vuelve', pensó su madre en Ezeiza: "Pero aquí sigo, casi veinticuatro años después", dice Gabriel hoy.Largar prejuicios y transformarse para una mejor adaptación: "Intentar permanecer inalterable es la fórmula del sufrimiento"En el desafío de desatarse de los prejuicios, Gabriel vivió un proceso de reinvención más radical de lo imaginado. En Argentina, a los ojos de los demás, se había convertido en un clásico traga (libros) sin buscarlo, mientras que en Barcelona se transformó en un bohemio, un cantamañanas, en un charlatán, en un chico valiente y osado: "Todo depende de quién me mirase, pero siempre con base en los prejuicios que terminaron por no ser solo un mal argentino sino humano", reflexiona."Con el tiempo dejé de besar a los hombres en la mejilla para saludar (en Catalunya no es de `machotes' hacerlo), de `correrme' de un lugar (porque correrse significa eyacular), de abrir los armarios de una casa ajena para agarrar los vasos y poner la mesa, y muchas otras cosas que, aunque a nadie le molestaban, no eran usuales aquí, porque emigrar no es solo dejar que tu cuerpo caiga en un país diferente al tuyo, sino observar, imitar, respetar, integrarse, cambiarâ?¦ y si a alguien le parece que no debería cambiar de forma de ser por mudarse a otro país, es mejor que se quede en el suyo, porque lo pasará mal. Cambiar es fundamental, porque todo a tu alrededor cambia, e intentar permanecer inalterable ante ello es la fórmula del sufrimiento", asegura. Y en su proceso de transformación, los pensamientos de Gabriel hallaron una puerta expansiva. Gracias a su adaptabilidad que desconocía de sí mismo, la cultura española se acercó cada vez más a la suya: el argentino comenzó a ver cada vez menos diferencias y más puntos en común. Descubrió, incluso, que hablar de cultura española no era acertado: cada región de España traía sus matices, su propia identidad comunitaria, una donde también eran cariñosos, cercanos, amigables: "Tanto o incluso de manera más profunda que en mi país de origen, quizás porque la brecha socioeconómica era menor y se dedicaban más a vivir que a sobrevivir".El pirata cojo de Sabina y el estudiante eterno: "Nuestra instintiva necesidad de pertenecer a algoâ?¦""En España me convertí en el `pirata cojo' de Sabina", dice Gabriel. Allí, en el país que le enseñó a derribar estigmas, el joven hizo de todo: fue desde camarero, empleado en una bodega, limpiador descalzo en barcos de lujo, chico de la mudanza, peón de construcción, soldador de piezas de coche, hasta oficial de primera en una fábrica de medicamentos, técnico de aprovisionamiento y compras, y jefe de taller.Pero en el camino, hubo algo que Gabriel nunca dejó de ser: escritor y estudiante. Ya con una familia que mantener, se abocó al chino mandarín y al ruso, a realizar infinidad de cursos, e iniciar una carrera universitaria que acompaña su universo de aprendizaje: Criminología. Sus cursos de escritura en el camino, mientras tanto, lo ayudaron a publicar su novela."No diré que fue fácil ni que ahora lo es, España se convirtió no solo en mi hogar sino en espacio y herramienta para la producción de la persona que soy y la que estoy en camino de convertirme". "Mi hija, un arquetipo de las posibilidades interculturales al mejor estilo de la híbrida Elizabeth Cooke de V: Invasión Extraterrestre, me demuestra cada día que la capacidad humana de adaptación es tan inmensa como necesaria, porque si algo tenemos las personas en común es nuestra instintiva necesidad de pertenecer a algo, y es en ese punto donde, paradójicamente, las fronteras entre los seres humanos se desdibujan", reflexiona.Los aprendizajes y la argentinidad: "Ser el centro de atención es casi una aspiración tradicional"En la primavera de 1999, Gabriel se recuerda sentado en el saliente de la ventana de su cuarto, mirando hacia una Mar del Plata soleada y silenciosa, y poseído por una sensación de vacío inexplicable para su presente en apariencia apacible. Fue por aquellos tiempos, y con un amor a distancia como detonante, que la semilla de volar hacia nuevos horizontes se instaló en él. Irse hacia lo desconocido, por alguna razón extraña, le provocaba menos incertidumbre que su presente argentino colmado de etiquetas, prejuicios que finalmente comprendió que todo ser humano acarrea.Hoy, un cuarto de siglo después, el hombre de 43 años aprecia su recorrido con un dejo de humor analítico y otra dosis de templanza: no se deja llevar por fuertes sentimientos nacionalistas, lo que, tal vez, sea la fórmula del éxito. "¿Dónde queda Argentina y mi argentinidad luego de tanta adaptación a España?", se pregunta. "Para empezar, hablar de Argentina, ser lo mucho o poco argentino que soy, siempre es un recurso fácil y estupendo en las cenas con gente. ¡Estoy de broma, por supuesto! Me refieroâ?¦ claro que utilizo ese recurso. A la gente de aquí suele gustarle escuchar historias de otros países -y guardan un cariño especial por Argentina-, pero mi argentinidad no se resume a eso". "Es cierto que no guardo un fuerte sentimiento nacionalista, ni tengo en mente regresar allí para envejecer junto a todos los que he dejado, pero esa gente en la distancia no es solo gente, son también papá y mamá, mi hermano, mis sobrinas, mi cuñada, mis amigosâ?¦ Ellos son ahora Argentina y mi argentinidad, y lo único que vale la pena extrañar. Todo lo demás lo aprecio, pero no lo añoro. En la distancia, soy capaz de apreciar muchos de los valores argentinos, no en contraposición a los de España, sino como méritos de la historia y las circunstancias de nuestro país austral: remarcables victorias ciudadanas en el ámbito jurídico, la música, la literatura, el teatro, el arte en general, las calles con olor a chimichurri y empanadas de mi Buenos Aires natal y las costas soleadas de mi Mar del Plata adoptiva. Son cosas que viven dentro de mí y que también me han configurado". "Por la misma regla, Noelia, Abril, el Tete, Jesús, Irene, Agus y Yolandaâ?¦ la familia y amigos que he forjado aquí, son la España que es mi hogar; y las montañas esmeralda de Catalunya, los exquisitos calçots, las cosmopolitas calles de Barcelona, las góticas callejuelas gironinas, la tortilla de patatas, las impresionantes fortificaciones de Castilla-La Mancha, la especial simpatía de los andaluces o de los aragoneses, las conmovedoras campanadas matutinas de la Pilarica, los desayunos madrileños en el Benteveo, las `siete tetas' de Vallecas, son joyas de la España que me ha adoptado y convertido en ciudadano de pleno derecho, hasta el punto en que ahora puedo disfrutarla y criticarla como uno más, o al menos casi casi como uno más, porque me temo que cuando uno emigra, y esto es un aviso para futuros navegantes, terminas por no ser realmente de ningún sitio, porque aquellos que se identifican como argentinos de pura cepa, residentes en su patria, ya no te ven como a un igual, y aquellos que te acogen con cariño en su tierra adoptiva nunca se olvidan del todo que has nacido en otra parte".rue&width=4732&height=3156" alt="TOPSHOT - Seagulls fly over St Peter's basilica during a rosary prayer on St Peter's Square a day after the Pope's death, in the Vatican on April 22, 2025. The Pope died of a stroke, the Vatican announced hours after the death on April 21, 2025, of the 88-year-old reformer who inspired devotion but riled traditionalists during 12 years leading the Catholic Church. (Photo by Tiziana FABI / AFP)" height="3156" width="4732"/>Leé la nota completa acá00.45 | Se conoció un texto inédito del papa Francisco sobre la muerte: "No es el final de todo, sino el comienzo de algo""La muerte no es el final de todo, sino el comienzo de algo", afirmó el papa Francisco en el prefacio del libro Esperando un nuevo comienzo, reflexiones sobre la vejez, que se publicará este jueves. La obra fue escrita por el cardenal Angelo Scola, quien fue uno de los "rivales" de Jorge Mario Bergoglio en el cónclave de 2013, que lo eligió Papa.Francisco expresó su postura frente a la vejez, la muerte y la vida eterna el 7 de febrero pasado, es decir, siete días antes de quedar internado en el Hospital Policlínico Universitario Agostino Gemelli, aquejado de una bronquitis. Allí, le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió un intenso tratamiento y puso su vida en peligro. Finalmente, fue dado de alta el 23 de marzo.Leé la nota completa acá00.10 | LA NACION, en la capilla ardiente del Papa: sollozos y rosas para despedir a un Bergoglio con una expresión serenaPor Elisabetta PiquéROMA.- Hace frío en la capilla de Santa Marta, el aire acondicionado está prendido como sucede en cualquier capilla ardiente. El silencio es sepulcral, roto solamente por el sollozo repentino de algunas personas que al enfrentarse al féretro no pueden contenerse. A diferencia de los demás, no pueden quedarse rezando ante los restos mortales del papa Francisco, ni arrodillarse o persignarse y quedarse unos minutos allí, rezando en silencio. Esas personas quedan descolocadas al ver a ese cuerpo inerte, sin vida, de un Papa que si algo tuvo fue vitalidad, entrega total hacia los demás, hasta su último respiro, según vio LA NACION, que pudo acceder a la despedida limitada a unos pocos, y que a partir de este miércoles será masiva.Jorge Bergoglio yace en un ataúd de madera simple, como él quiso. Está revestido con un paño color bordó. Para que sea visible, está colocado sobre dos tarimas muy sencillas, totalmente distintas de los antiguos catafalcos papales dignos de monarcas que hizo saber que ya no iba a querer. Tampoco quiso el triple ataúd de madera, zinc y roble: no quiso privilegios.Leé la nota completa acá
Bolívar explicó que está considerando varios factores personales y políticos antes de renunciar
La representante a la Cámara aseguró que las condiciones de los empleados de la obra son deplorables y "hasta trabajan sobre la basura" en el megaproyecto
A los 88 años murió el sumo pontífice en la casa de Santa Marta, en el Vaticano, el papa que durante su pontificado designó como obispos a varios sacerdotes colombianos
Pillín Bracamonte reinó un cuarto de siglo hasta su asesinato, en noviembre pasado y los espasmos de sangre y plomo fueron recurrentes.Desde hace dos años se suceden hechos violentos que ponen en foco el paravalanchas auriazul, y permiten trazar un mapa de sus integrantes y quiénes responden en el mundo del delito de la ciudad.
El Gobierno denegará el pedido de visa que hizo una delegación de jugadores de voley con 72 integrantes.
La portavoz de Sumar destaca la revictimización sufrida por Elisa Mouliaá en el juicio, enfatizando la necesidad urgente de formación en género para los jueces y la creación de entornos seguros para las denunciantes
"Tolerancia cero con los trapitos", es el mensaje del gobierno de la Ciudad implementó un despliegue especial de patrullaje y controles de seguridad en Semana Santa y reforzó los operativos contra los trapitos en el aeroparque metropolitana, la costanera y Palermo.Las autoridades porteñas informaron que este año ya fueron arrestados más de dos mil trapitos, tal como se conocen a las personas que exigen de manera ilegal un pago para permitir el estacionamiento de vehículos en la vía pública. "Los trapitos son una mafia, extorsionan y amenazan a los vecinos. Los estamos sacando uno por uno y no vamos a parar. Ahora necesitamos que la Legislatura apruebe el proyecto de ley que enviamos para aumentar las penas. Con los delincuentes, tolerancia cero" , sostuvo el jefe del gobierno porteño, Jorge Macri.Esta mañana supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery. Lo acompañaron el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el jefe de la Policía, Diego Casaló.El proyecto que fue enviado a la Legislatura establece que aquella persona que sin autorización legal ofrezca o preste en la vía pública "servicios de estacionamiento, cuidado de coches o limpieza de vidrios", será sancionada con 5 a 30 días de arresto, 10 a 45 días de trabajos de utilidad pública o multa de 800 unidades fijas ($582.296 al valor actual) a 4 mil unidades fijas ($2.926.480). Además se le aplicarán las sanciones "de prohibición de concurrencia y/o de interdicción de cercanía al lugar donde haya cometido la contravención".En el caso de que las contravenciones ocurran en los alrededores de los grandes parques o dentro de un radio de hasta treinta cuadras del lugar donde esté programado un evento masivo de carácter deportivo o artístico, desde las 3 horas antes de su inicio y hasta 2 horas después de su finalización, la sanción será de 10 a 45 días de arresto y el máximo se elevará a 60 días para los jefes, coordinadores, organizadores y/o promotores.Además, de probarse la participación directa o indirecta de personas vinculadas a un club, institución u organizador, se sancionará a la entidad con multa de 5 mil ($3.658.100) a 20 mil unidades fijas ($14.632.400) y clausura de sus instalaciones de 15 a 60 días, sin perjuicio de la responsabilidad de los autores/as materiales."La Ciudad no va a convivir con la violencia, vamos a garantizar que sea un lugar seguro. Necesitamos que los legisladores acompañen. En la Ciudad hay reglas y las vamos a hacer cumplir", agregó Jorge Macri.En esta Semana Santa llegaron a la Ciudad alrededor de 108 mil turistas, con un 68% de ocupación hotelera. Para prevenir delitos se reforzaron los operativos de control y patrullaje desde las 22 horas del miércoles hasta las 6 del próximo lunes.
Durante la grabación del famoso videoclip -recuerda Far Out-, el guitarrista de Guns N' Roses enfrentó un momento crítico que puso en riesgo su vida
El presidente Javier Milei celebró en X que el Nobel de Economía, Robert Merton, invitó al viceministro José Luis Daza a una conferencia en Estados Unidos y lanzó críticas a Joaquín Morales Solá. Leer más
La carrera de la protagonista de la mítica película de los 80.A qué se dedica a más de 40 años de su salto a la fama.
Dos libros abordan historias de la cama como sitio de los deleites. Desde pozos de pasto y colchones de hojas, hasta las sábanas que envolvían a Marilyn Monroe.
El PP en València critica la falta de ayudas del Gobierno para los municipios afectados por la dana y señala que el dinero destinado a Gaza sería de gran utilidad para la recuperación local
El cantante de música popular no se guardó nada y volvió a referirse a varios temas que involucran el turbio pasado por el que pasó antes de llegar a la música
"Me siento super conectada con el amor. Creo que esta experiencia me demostró que no sabés cuánto amor hay dentro tuyo, cuánto amor tenés para dar y cuán amado sos hasta el día del lanzamiento", dijo Katy Perry el lunes, instantes después de regresar a tierra firme tras volar al espacio junto a otras cinco mujeres en un vuelo suborbital de Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos. Su hija de cuatro años, Daisy Dove Bloom, fruto de su relación con Orlando Bloom, fue su mayor apoyo e inspiración y dijo presente en Texas vestida como una mini astronauta para acompañarla. En su honor, cuando aterrizó, la cantante levantó una margarita al aire (el nombre de su hija traducido al español significa margarita) y afirmó que esta fue la segunda mejor experiencia de su vida "después de ser madre".El viaje a bordo del cohete New Shepard duró entre 10 y 15 minutos y, durante ese tiempo, la cantante aprovechó para hacer su propia versión "espacial" de la canción "What a Wonderful World" de Louis Armstrong. Las imágenes de la experiencia no tardaron en hacerse eco en las redes sociales y muchos se preguntaron cuánto cuesta realizar un viaje de estas características. Asimismo, si bien la intérprete de "Fireworks" expresó su felicidad por haber concretado un sueño que tuvo durante 15 años, también quedó en el ojo de la tormenta y fue blanco de críticas de parte de varias estrellas de Hollywood.El lunes 14 de abril a las 10.30 (hora argentina) partió desde la base Van Horn, en Texas, el vuelo NS-31 tripulado por la cantante Katy Perry, la periodista y piloto Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, la exingeniera de la NASA Aisha Bowe, la científica y activista Amanda Nguyen, la periodista Gayle King y la productora Kerianne Flynn. Fue un viaje histórico y las seis mujeres tuvieron una vista única, justo por encima de la línea Kármán, el límite conocido como el "borde del espacio" a 100 kilómetros sobre la Tierra. La nave descendió con un paracaídas y aterrizó en el desierto de Texas.La experiencia que realizó Katy Perry generó mucha curiosidad alrededor del mundo. Uno de los mayores interrogantes fue justamente cánto dinero se necesita para poder llevarla a cabo. Según el sitio TechCrunch, hacer un viaje como este tiene un valor de 150.000 dólares por persona. De acuerdo a la cotización actual del dólar blue, serían alrededor de 192.750.000 pesos. De hecho, en la página oficial de Blue Origin, está habilitada la opción de inscribirse para realizar un viaje a bordo del cohete New Shepard, el mismo que usaron las mujeres. Ofrecen la compra de "un asiento junto a la ventana en un vuelo espacial que cambiará tu vida".Pero, como suele ocurrir en este tipo de cosas, las críticas no tardaron en llegar, incluso desde antes del despegue. Días atrás, la actriz Olivia Munn estuvo en el programa Today With Jenna and Friends (NBC) y en diálogo con su conductora Jenna Bush Hager (hija del expresidente de los Estados Unidos George Bush) apuntó contra el viaje espacial encabezado por Perry. "¿Qué están haciendo? Si quieren ir al espacio, para qué necesitan contárnoslo, ¿no? Vayan ahí arriba, pásenla bien, vuelvan", lanzó. "Se necesita muchísimo dinero para ir al espacio y hay mucha gente que ni siquiera puede permitirse comprar huevos", cuestionó la protagonista de The Newsroom. Por otra parte, el lunes, en medio de las repercusiones por el viaje al espacio, la modelo Emily Ratajkowski apuntó de lleno contra la decisión de las mujeres de llevar a cabo esa odisea. "¿La misión espacial de hoy? Qué locura. Va más allá de la parodia", lanzó en un video de TikTok. "'Que te importa la Madre Tierra; que es por la Madre Tierra', y ¿vas a subir a una nave espacial construida y financiada por una empresa que está destruyendo el planeta?", acusó. "Miren el estado del mundo y piensen en cuántos recursos se invirtieron en enviar a estas mujeres al espacio. ¿Para qué? ¿Cuál fue el marketing?", arremetió y afirmó estar "indignada" con la situación.A su vez, quien también expresó su malestar con el vuelo que concretaron las seis mujeres de la mano de la empresa de Bezos fue la actriz Olivia Wilde. A través de sus historias de Instagram, compartió un meme de una cuenta de X del momento en el que Katy Perry bajó de la nave con una margarita (en honor a su hija Daisy) y se puso de rodillas en el suelo para besar la tierra. "Bajando de un vuelo comercial en 2025â?³, decía la publicación. La protagonista de No te preocupes cariño (Don't Worry Darling) agregó con ironía: "Mil millones de dólares compraron algunos buenos memes supongo".Más allá de los cuestionamientos, la intérprete de "Teenage Dream" se mostró feliz y agradecida con la experiencia histórica que vivió. Incluso dijo que haría una canción basada en su aventura en el espacio. "Algún día, cuando seas mayor, ¿vas a seguir mirando hacia arriba con asombro? Sigo procesando este increíble viaje. Gracias Blue Origin y a mis hermanas del espacio, ocupando espacio y haciendo espacio para todas - 143. Nos vemos en la gira (cuando baje, en sentido figurado)", expresó la cantante en un posteo que hizo este martes en Instagram junto a un video del viaje al espacio. En cuanto a su gira The Lifetime Tour, cabe mencionar que Katy Perry se presentará en el Movistar Arena de Buenos Aires el 9 y 10 de septiembre.
El conductor, un ciudadano sirio de 51 años, fue detenido en Milán tras levantar sospechas en un control policial rutinario
Se conocieron a los siete años en el putting green del Holywood Golf Club en Irlanda del Norte. Su vínculo profesional enfrentó críticas pero el golfista de 35 años siempre se mantuvo firme en su decisión. Tras siete años juntos, finalmente pudieron disfrutar la gloria de un Major.
Pese a que algunas de estas cuestiones se están empezando a implementar en nuestro país, todavía no son tan generales como en Suiza
Aunque el ampay con la mujer trans marcó el fin de la relación, la modelo cubana aseguró que el verdadero detonante fue la falta de respeto de Kelvin durante un momento de dolor familiar
El Perú conmemora hoy una serie de hechos que moldearon su territorio, su clase política y su identidad cultural, en un día cargado de significados.
La historia del hombre que le cayó un rayo y vivió una experiencia reveladora.
Nadie duda que es de esos actores que conjuga dos atributos vitales para hacer triunfar en el cine: actuar muy bien y ser galán. Pero a la vez -recuerda Far Out- hubo un momento decisivo para que Leo concretara su extensa filmografía
Aunque ya son muchos años conmemorando la fecha, todavía hay personas que tienen duda sobre cuál es el significado de cada día y la importancia que tienen
El expresidente volvió a criticar la decisión de La Libertad Avanza de presentarse con su propia lista para las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. Además, apuntó contra el "triángulo de hierro" del Presidente.
La cuñada de Yahaira Plasencia aseguró que ya no la verían con un futbolista; sin embargo, fue captada recientemente con el seleccionado Piero Quispe.
Además de su característico sabor, las propiedades de los chiles se utilizan en el campo de la farmacéutica
Ángela (@angelajinjii) ha compartido en TikTok una de las costumbres que más le ha sorprendido del país europeo
El economista analizó el impacto del riesgo país y el futuro de la política cambiaria argentina en una conversación exclusiva. Leer más
La respuesta se produce después de varios comentarios sobre William Parra, director de Rtvc Noticias, durante una entrevista en el programa El Calentao Informativo del canal Señal Colombia, donde hace mención a Tirofijo
El mercado inmobiliario corporativo de Buenos Aires se encuentra en una etapa de transformación, y uno de los datos más relevantes del relevamiento elaborado por Newmark en su informe "Análisis y Perspectivas 2025â?³ es la escasez de nuevos desarrollos de oficinas de categoría AAA hasta 2028. Esta situación está generando un impacto significativo en la dinámica de oferta y demanda del sector y plantea desafíos tanto para propietarios como para empresas que buscan espacios de alta calidad.De acuerdo con el informe, actualmente solo hay tres proyectos en construcción que sumarán 106.334 m² rentables. De estos, dos tienen entrega prevista para 2025: un edificio en el corredor norte de CABA (22.995 m²) y un proyecto en zona norte (39.114 m²). El tercero, un desarrollo en Catalinas de 44.225 m², no estará listo hasta 2028. Esto implica que, en los próximos años, la única manera de atender la creciente demanda por espacios premium será a través de la modernización y reconversión de edificios existentes.Para este año se prevé la incorporación de 60.000 m² en dos edificios, aunque más de 22.000 m² aún están en negociación, lo que significa que solo 40.000 m² impactarán directamente en la vacancia en el corto plazo."Crecí viendo ese terreno": se conocieron de casualidad, compraron un proyecto quebrado con salida al río y con US$20 millones lo levantaronA partir de 2026, la falta de nuevos desarrollos AAA hasta 2028 generará una absorción progresiva del stock disponible, lo que presionará la vacancia a la baja. Dado que la construcción de un edificio de esta categoría puede demorar entre tres y cinco años, la ausencia de nuevos proyectos en marcha mantendrá restringida la oferta futura, reduciendo la disponibilidad de espacios premium en la ciudad.Esta falta de nuevos proyectos AAA responde a múltiples factores, entre ellos, la incertidumbre económica, la falta de financiamiento para grandes desarrollos y la baja absorción de metros cuadrados en años anteriores debido a la pandemia y la evolución del teletrabajo. Sin embargo, con la progresiva estabilización del mercado y el repunte del empleo corporativo presencial, la necesidad de oficinas modernas y eficientes está resurgiendo.Una demanda cada vez más selectivaLa vacancia en oficinas clase A cerró 2024 en 18,8%, una cifra alta pero con tendencia a estabilizarse. Sin embargo, los edificios más antiguos y desactualizados enfrentan dificultades para captar inquilinos, ya que la demanda se concentra en espacios modernos con eficiencia energética, tecnología avanzada y diseños flexibles que se adapten a las nuevas modalidades de trabajo híbrido.Este fenómeno se traduce en una fragmentación del mercado: mientras los edificios AAA con certificaciones de sustentabilidad, infraestructura tecnológica avanzada y servicios adicionales siguen captando demanda, aquellos que no han sido renovados enfrentan mayores niveles de vacancia y deben reducir sus valores de renta para atraer ocupantes. En este contexto, la inversión en actualización de inmuebles se vuelve un factor estratégico clave.Compró todo un pueblo deshabitado de España sin saber el idioma y lo va a reconvertir: "Supe que ese era mi futuro"Impacto en los precios y estrategias de adaptaciónEn cuanto a los valores de renta, se espera que los precios se mantengan estables en el rango de US$23/m² a US$25/m², con ajustes puntuales según la ubicación y la calidad del inmueble. A medida que la oferta se reduzca, los propietarios de edificios obsoletos deberán adoptar estrategias comerciales agresivas o invertir en mejoras para atraer inquilinos.La adaptación no solo implica mejoras estéticas y tecnológicas, sino también una flexibilización en los formatos de alquiler. Muchas empresas están optando por contratos con menor plazo, esquemas de ocupación flexible y modalidades de coworking, lo que obliga a los propietarios a repensar su modelo de negocio.Los polos emergentes como Palermo y Parque Patricios podrían beneficiarse de esta situación, captando empresas que buscan alternativas a los corredores premium, donde la disponibilidad es más limitada. Además, el informe sugiere que la flexibilidad en los formatos de ocupación, como los espacios de coworking y oficinas híbridas, será clave para la reconfiguración del mercado.ChatGPT: así se puede usar el modo Studio Ghibli paso a pasoUn horizonte de consolidación y desafíosEl 2025 será un año importante para la consolidación de estas tendencias. Con la oferta futura restringida, la modernización de los edificios existentes se vuelve una necesidad ineludible para que Buenos Aires siga siendo un mercado competitivo en el sector de oficinas corporativas. Aquellos desarrolladores y propietarios que apuesten por la actualización y eficiencia operativa de sus espacios estarán mejor posicionados para enfrentar un panorama cada vez más exigente y selectivo.Además, la posibilidad de financiamiento para remodelaciones y mejoras jugará un papel clave en este escenario. Se espera que el acceso al crédito inmobiliario mejore paulatinamente, lo que podría acelerar los procesos de renovación en edificios que requieren actualizaciones urgentes.Arreglaban una calle y se encontraron con un valioso tesoro de los tiempos medievales debajo del asfaltoEn definitiva, el mercado de oficinas de Buenos Aires se encuentra en una encrucijada: sin nuevos proyectos en el horizonte, la clave del crecimiento estará en la capacidad de adaptación. Aquellos que logren anticiparse a las nuevas demandas del sector y ofrecer espacios funcionales, tecnológicos y sustentables serán los que marcarán la diferencia en los próximos años.
La niña desapareció el 29 de septiembre de 2024 en el corregimiento de Villagorgona, ubicado en el municipio de Candelaria (Valle del Cauca). Su cuerpo fue hallado al mes siguiente en un cañaduzal. Fue asesinada por un hombre llamado Brayan Schneider Campo Pillimué
En sus redes sociales, el exmandatario de Santiago de Cali Maurice Armitage habló de las dudas que tenía sobre la cena que sostuvo con el rapero estadounidense en un hotel de la capital vallecaucana
Apenas conocía unas pocas palabras en español y nunca había pisado Europa. Sin embargo, una publicación en internet cambió la vida del estadounidense Jason Lee Beckwith, quien descubrió que en la provincia de Zamora, al noroeste de España, se vendía un pueblo deshabitado.Esa oportunidad lo llevó a dar un paso inesperado: adquirir toda la aldea por â?¬310.000, una cifra inferior al precio de muchas viviendas en grandes ciudades españolas. "Aunque suene a loco, supe que ese era mi futuro", confiesa en declaraciones a EFE.Arreglaban una calle y se encontraron con un valioso tesoro de los tiempos medievales debajo del asfaltoUbicado en la zona fronteriza con Portugal, a menos de cuarenta kilómetros de la ciudad de Zamora, Salto de Castro es un poblado hidroeléctrico que en su momento contó con 44 viviendas, una hospedería, un bar, una pileta, una iglesia, un antiguo cuartel e instalaciones deportivas.Durante décadas estuvo abandonado desde que, en 1989, la automatización de la presa hizo innecesaria la presencia de sus habitantes. Ahora, Beckwith y su esposa serán los primeros en empadronarse allí tras más de 20 años.Cuánto cuesta escriturar: todos los gastos en marzo de 2025De la imprenta a un sueño inesperadoDurante años, Beckwith trabajó en una imprenta, pero hace seis años decidió emprender un negocio de alojamiento y desayuno (un sistema conocido como bed&breakfast) en Estados Unidos.Tras su éxito, vendió el negocio y se tomó un año sabático, lo que lo llevó a considerar nuevas oportunidades en el sector hotelero. Su primera idea fue continuar en Estados Unidos, pero su esposa, de origen brasileño, le sugirió buscar en Portugal. Explorando opciones, encontró una oferta de casas cueva en Granada, al sur de España, pero lo que finalmente captó su atención fue un anuncio sobre la venta de un pueblo entero.Bloque HTML de muestra"Fue como si se encendiera un interruptor en mi cabeza", recuerda Beckwith. Aunque intentó considerar otras opciones, la idea de comprar ese lugar no dejaba de rondarle. Su esposa, en un intento de hacerle desistir, lo animó a viajar a España para ver el pueblo en persona y convencerse de que el emprendimiento era demasiado grande."Tan pronto como empecé a caminar por las calles y ver a mi alrededor todas las ruinas desmoronadas supe que ese era mi futuro", afirma con convicción.El licuado ideal para el desayuno que fortalece el cerebro y cuida la memoriaUn ambicioso proyecto para devolver la vida al puebloA finales del pasado año, Beckwith formalizó la compra y regresó a España para comenzar a trabajar en su visión para Salto de Castro. En declaraciones desde la estación de tren de Zamora, detalló sus planes, que incluyen la apertura de un hotel, un albergue, viviendas de temporada, un espacio para nómadas digitales y opciones de arriendo a largo plazo. "Algo para los bolsillos de todos", asegura.El proyecto no será inmediato, pues la rehabilitación de la aldea requerirá una inversión estimada entre â?¬5 y â?¬6 millones. Sus prioridades incluyen la restauración de la iglesia para ceremonias, la piscina y uno de los edificios principales.La reconstrucción se hará respetando la arquitectura original y la armonía con la reserva de la biosfera Meseta Ibérica, donde se encuentra el pueblo. "Nunca va a cambiar y eso me encanta, no vamos a construir Disneyland", aclara.A pesar de su origen californiano, Beckwith no tiene en mente atraer exclusivamente a turistas estadounidenses, sino que su proyecto está pensado principalmente para españoles, aunque, según él, todos serán bienvenidos. "Amo a España y esto es lo que puedo hacer para ganarme mi lugar", explica, convencido de que su "misión" es recuperar el pueblo con el tiempo.Cuál es el fruto seco que promueve la producción de colágeno de forma naturalLa conexión de Beckwith con Salto de Castro es tan profunda que ha decidido plasmarla en su piel. En su brazo, luce un tatuaje con el nombre 'Don Castro', un recordatorio constante del sueño que está cumpliendo y del nuevo rumbo que ha tomado su vida.Con información de EFE
Los actores estrenan este viernes 28 de marzo una nueva serie en Prime Video, 'Punto Nemo'
En charla con Infobae Colombia, los artistas revelaron detalles de su situación sentimental y para quiénes va dedicada su más reciente éxito musical que se ha vuelto un fenómeno viral en plataformas digitales
Hoy te invito a reflexionar sobre algunas creencias equivocadas que todos podemos tener sobre el enojo.Hay gente que cree que nunca se va a enfermar porque a menudo grita y expresa todo lo que siente. Esta idea es falsa. La realidad es que, cuanto menos gestionamos nuestras emociones (explotando y sacando todo lo que sentimos), mayor es el riesgo que tenemos de enfermarnos.No es conveniente soltar ni explicar todo. La ira que se expresa de manera explosiva, por lo general, tiende a intensificarse y retroalimentarse. Por esta razón, no es aconsejable para la salud perder el control de forma violenta.Otra creencia errónea sobre el enojo es aquel que se justifica alegando que el otro lo provocó. Todos hemos dicho: "Lo que pasa es que él o ella me hizo enojar". Esta idea también es falsa. Nadie nos hace enojar, sino que cada uno elige dar rienda suelta a su ira, o no.¿Dónde surge el enojo? El enojo siempre se origina en un pensamiento. Entonces, si un pensamiento activa la ira, un pensamiento también es capaz de desactivarla. Es falso que el enojo se va acumulando porque, en ese caso, sería difícil que desaparezca con rapidez.Cuando no le ponemos límite a nuestra ira y nos enojamos de forma desmedida, colocamos a los demás en un dilema. ¿Por qué? Porque les dejamos solamente dos posibles reacciones: "someterse con resentimiento" (no reaccionar a nuestro enojo, pero enojarse por dentro) o "redoblar la apuesta" (enojarse más que nosotros).Todos vivimos a diario situaciones injustas que pueden despertar esta emoción en nosotros. Lo ideal no es reprimir el enojo, sino transformarlo en energía para resolver los conflictos.Una persona sabia, cuando se enoja (todos nos enojamos), no pretende tener la razón (aunque la tenga) y destruir al otro; muy por el contrario, expresa su emoción con asertividad y propone: "¿Cómo podemos resolver esto?".¿Cómo gestionás tus enojos? Recordá esto: la ira descontrolada puede llegar a nublar nuestra razón y conducirnos a querer aplastar al otro. Pero la función de todo conflicto en las relaciones interpersonales no es generar división, sino ser de utilidad para acercar a las personas y que puedan llegar a un acuerdo.
Funcionarios y excolaboradores revelan presiones, cambios en el equipo jurídico y decisiones que habrían favorecido intereses privados. La Fiscalía avanza en la imputación contra el exalcalde y 12 exfuncionarios por presuntas irregularidades en la gestión del predio
Augusto César Lendoiro invita a Juan Carlos Escotet a superar diferencias y trabajar juntos por el futuro del RC Deportivo, destacando la importancia de reforzar la plantilla para el ascenso a Primera Divisón
El gran actor compartió en una entrevista su impacto emocional al descubrir "What's Going On", un álbum que rompió moldes tanto musicales como sociales, según Far Out
En una reveladora entrevista, la actriz compartió sus sentimientos de frustración al ver a su colega interpretar un personaje que ella esperaba conseguir en aquel momento
La Administración General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China anunciaron oficialmente el levantamiento de la prohibición a la importación de productos avícolas argentinos. La Argentina estaba restringida para los envíos de carne aviar al gigante asiático tras el cierre provocado por el brote de gripe aviar a principios de 2023. La flexibilización de la medida se dio tras una visita al país del viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC), Wang Lingjun, y la oficialización de un informe que resalta el levantamiento de la prohibición. China representa el destino del 45% de las exportaciones del sector.Apunta a bajar precios: levantan una restricción de hace 23 años y podrá ingresar asado con hueso de todo el país a la Patagonia"Con base en los resultados del análisis de riesgo, la prohibición de la influenza aviar altamente patógena en Argentina, se levantará a partir de la fecha de este anuncio. Se deroga al mismo tiempo el Anuncio Conjunto No. 22 de 2023 emitido por la Administración General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales", resalta el informe que sostiene que la flexibilidad se da luego de haber evaluado y considerado superado el riesgo de influenza aviar altamente patógena en la Argentina. La visita del funcionario también contempló la firma de los protocolos sanitarios para la apertura del mercado de cálculos biliares y frutos secos, incluyendo nueces de nogal, pecan, almendras, avellanas y pistachos.Esta decisión supone un alivio para la industria avícola local, que había sufrido después de dos años, una caída en sus exportaciones tras la detección de casos de influenza aviar en el territorio argentino. Tras el levantamiento de la veda a ese país, se espera que los volúmenes de exportación hacia China se normalicen, dado que este mercado representa uno de los principales destinos para las carnes y subproductos avícolas argentinos. La medida restrictiva había impactado tanto en productores primarios como en la cadena exportadora, quienes no lograban ubicar los productos que se destinaban al gigante asiático.El restablecimiento de los envíos se produjo tras intensas gestiones diplomáticas y sanitarias entre ambos gobiernos, además de controles reforzados por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Las demoras en las negociaciones provocaron pérdidas estimadas en cerca de 400 millones de dólares desde que se cerraron los envíos en febrero de 2023. El 20 de noviembre pasado se aprobaron, a través de una publicación en el Boletín Oficial, los modelos de protocolo de exportación y se delegó a la Secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía la facultad de suscribir los protocolos sanitarios para restablecer los envíos.Este lunes, el ministro de Economía, Luis Caputo, participó en un encuentro en el Palacio de Hacienda con el viceministro Lingjun. "La habilitación para la exportación de frutos secos abre grandes oportunidades para productos de economías regionales que se encuentran creciendo en su producción local y promoviendo una mayor presencia en el mercado internacional. A partir de este anuncio se podrán proveer exportaciones a un mercado de grandes volúmenes como el de China (que tiene importaciones por más de US$ 1000 millones). En el caso de cálculos biliares, China tiene una importante demanda para la industria medicinal, otorgando un alto valor al producto", señalaron en una comunicación del gobierno.De la reunión participaron Pablo Agustín Lavigne, secretario de Coordinación de Producción; Juan Pazo, director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA); Agustin Tejeda, subsecretario de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional; Pablo Cortese, presidente del Senasa, y el subsecretario de Negociaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Roberto Salafia.Señalaron que la reunión con el ministro también permitió definir las prioridades de trabajo para 2025 en materia de aperturas sanitarias, incluyendo la pronta firma de protocolos como menudencias porcinas, ciruelas secas y productos de la pesca, así como también el objetivo de concluir las negociaciones para la exportación de menudencias bovinas. La delegación china también compartió una versión de protocolo para la apertura de legumbres (porotos, garbanzos y lentejas).El año pasado, el presidente Javier Milei describió a China como un "socio comercial muy interesante", que "no exige nada, solo que no los molesten". No obstante, la relación comercial en el ámbito agroindustrial ha enfrentado múltiples obstáculos. Las menudencias bovinas y porcinas, pellets de girasol y porotos negros aún se encuentran con inconvenientes para ingresar al mercado chino debido a cuestiones sanitarias y burocráticas que está poniendo el país asiático. Durante 2024, China fue el segundo destino de las exportaciones agroindustriales con un valor total de US$5183 millones; hubo un incremento del 14% en relación con 2023 (US$4559 millones).
A pesar de que el alcalde Carlos Fernando Galán afirmó que la capital del país no se unirá al día cívico y que las actividades de todas las entidades públicas deberán continuar con normalidad, se prevé que las principales calles estén llenas de manifestantes
En el despido, la empresa alegó un incumplimiento grave y culpable por parte de la trabajadora, específicamente por haber sacado dinero de la caja de la tienda sin autorización
El portavoz del PP, Miguel Tellado, destaca la búsqueda de acuerdos con Junts en el Congreso y menciona los recelos del PSOE ante este acercamiento, enfatizando la importancia de mejorar la calidad de vida
El DT comenzó a tenerlo en cuenta como titular tras la caída con Alianza Lima y el Xeneize no paró de ganar.Es el goleador del ciclo y marcó su primer doblete: lleva 12 en 37 encuentros.
Las pernoctaciones aumentaron en noviembre un 5,4 %, alcanzando los 20 millones. Los precios hoteleros subieron un 7,4 %, con una facturación promedio de 113,7 euros por habitación ocupada
El intérprete versátil ha dejado su huella en Hollywood, mejorando cualquier película en la que participa. Como resalta GQ, su talento lo convierte en un referente del cine actual
Tras una pausa estratégica, Led Zeppelin rompió barreras musicales con su álbum más audaz, demostrando su grandeza y consolidándose como pioneros del rock experimental, asegura UNCUT
"Sin ese documento, el trámite legislativo del DNU puede avanzar, pero no significa que haya acuerdo con el Fondo", añadió el economista y ex subsecretario de Financiamiento. Leer más
Para adquirir la vivienda más barata se necesitarían 63.000 euros de ahorro, es decir, el salario medio sevillano íntegro de más de tres años
Aunque la serie está basada en Barranquilla y deja en evidencia el poder de una familia de la costa, los actores seleccionados para los papeles no llenaron las expectativas, lo que ha generado rechazo
El nombre del exfutbolista figuró entre los señalamientos del 8M, esto por la acusación de intento de violación contra su media hermana
Para realizar el trámite, la entidad solo aceptará la cédula de ciudadanía como documento para corroborar la identidad de los votantes, por lo que se descarta el uso de la contraseña o la libreta militar para el procedimiento
Iván Helguera opina sobre los gestos de Vinicius Jr. y la situación del Real Madrid y Valencia, enfatizando la importancia de la cantera blanca y la necesidad de paciencia con Tchouaméni
Santiago Colombatto destaca su carácter al anotar un penalti decisivo en la victoria del Real Oviedo sobre el Granada, afianzando su posición en la clasificación de Segunda División
El ex futbolista francés compareció en el primer día de la apelación que se realiza en el Tribunal Penal Federal reunido en Muttenz, cerca de Basilea.Es por el pago sospechoso que lo terminó sacando del mundo del fútbol.
Ángel Navarro, además de ser cantante vallenato, también era un supuesto empresario de la pesca y la carga marítima, fachada que utilizaba para encubrir sus actividades ilícitas
El representante a la Cámara del Centro Democrático le dijo al senador Ávila que debía asumir la responsabilidad por lo que él considera el "fracaso" de la Paz Total
Martín Alfonso Mejía Londoño, exalcalde de Calima - El Darién, fue detenido mientras conducía un vehículo oficial de la UNP. En medio del altercado, lanzó acusaciones contra los agentes y protagonizó una fuerte discusión que quedó grabada en video
El establecimiento de CDMX tiene gran variedad de recomendaciones para deleitar su paladar
El investigador de la Università Iuav de Venecia y curador italiano Saul Marcadent escribió un refinado libro sobre el diseño de revistas de moda. "Los equipos editoriales más interesantes son aquellos que cuestionan constantemente lo que puede ser una revista de nicho hoy en día", sostiene.
El documento, que solo necesitaba 500 firmas para ser certificado y presentado ante la Cámara de los Comunes, ha superado con creces la cifra requerida
La única mujer negra ganadora del Oscar a Mejor actriz espera que en 2025 otra artista afroamericana sea reconocida con el prestigioso galardón
El conductor de TV se refirió a la reconciliación de los conductores de TV. Además, le aconsejó al cantante que vaya a ducharse con agua frío si tiene deseos de caer en tentación nuevamente
Un punto clave de su reciente presentación en la bolsa fue el creciente interés de su fondo de inversión, Berkshire Hathaway, en empresas de Japón.
Laura, que lleva un tiempo viviendo en Noruega, explica esta popular expresión que utilizan sus vecinos
La paisa reapareció en una alfombra roja y llevó su cabello rizado, con un tono cobrizo y un vestido que llevaba un entrelazado y que, para algunos, no beneficiaba su figura
Gustaco Petro volvió a la ofensiva contra Javier Milei al recordarle el uso que se hacía de la motosierra en los tiempos de mayor violencia en Colombia. Leer más
El albañil ya había trabajado en el pueblo y alguna vez había tenido que adelantar dinero de su bolsillo
Una pareja de jubilados y su nieto fueron víctimas de un violento asalto en su vivienda de la localidad de Arana, en La Plata. Cinco hombres armados irrumpieron en la casa ubicada en 136 y 637 alrededor de las 22.30 del lunes pasado. Tras golpearlos y amenazarlos de muerte, les robaron 40.000 dólares y escaparon. Fuentes policiales informaron a LA NACION que los ladrones sabían que la familia había cobrado ese mismo día una suma importante por la venta de un campo.Horas antes del robo, el hijo del matrimonio había llevado el dinero en una bolsa negra y lo guardó en un mueble del comedor. En medio de la noche, los delincuentes irrumpieron con los rostros cubiertos y armas de fuego. Tras reducir a la pareja y a su nieto los golpearon y arrastraron por el suelo mientras les exigían que revelaran la ubicación del efectivo. "Sabemos que tienen dólares, si no nos dicen dónde están los matamos", amenazó uno de ellos, según el testimonio de las víctimas.El hombre señaló el mueble donde había guardado el dinero, pero eso no impidió que los ladrones revolvieran la vivienda en busca de más valores. Uno de ellos le exigió al nieto que entregara lo que tuviera. El joven indicó que en su habitación guardaba 80 mil pesos. Los asaltantes repitieron el mismo procedimiento, desordenando todo hasta dar con el dinero.Luego de obtener el botín, uno de los ladrones se comunicó con un cómplice que aguardaba en el exterior mediante un handy. Al no recibir respuesta inmediata, se generó un momento de tensión. Minutos después, la orden llegó: "Todo despejado, es hora de salir". Los intrusos llevaron a las víctimas a un dormitorio, las maniataron y cubrieron sus rostros con sábanas antes de encerrarlas.El nieto logró liberarse y escapó por la ventana del baño para pedir auxilio. En estado de shock, caminó unos metros hasta la casa de unos vecinos, que llamaron a la policía. Cuando los efectivos arribaron al lugar, los delincuentes ya se habían dado a la fuga. Testigos indicaron que vieron un vehículo estacionado cerca de la vivienda y que, al notar movimientos sospechosos, estuvieron a punto de llamar al 911. Sin embargo, antes de hacerlo, los ocupantes del auto arrancaron y huyeron a alta velocidad.La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°9 del Departamento Judicial de La Plata está a cargo de la investigación. Los peritos recabaron huellas y analizan cámaras de seguridad de la zona para identificar a los responsables. Según fuentes de la pesquisa, los asaltantes habrían mencionado que actuaban bajo órdenes de un personaje vinculado al mundo gremial, lo que abre una nueva línea de investigación.El hecho fue calificado como robo agravado por el uso de armas y privación ilegítima de la libertad. Los investigadores sospechan que los ladrones contaban con información precisa sobre el movimiento financiero de la familia, lo que sugiere la posible participación de un entregador. Sobre la base de estos indicios, los efectivos buscan determinar si hubo alguna filtración desde el entorno cercano de las víctimas o si se trata de una organización delictiva con antecedentes en la zona.El fiscal a cargo de la investigación ordenó peritajes sobre las comunicaciones detectadas en la zona y la revisión de cámaras de seguridad de los accesos principales a la localidad. Mientras tanto, la policía intensificó los patrullajes en busca de pistas que permitan identificar a los autores del asalto.
La Policía señaló que este hombre es requerido por la justicia de Guayaquil, por ser miembro del grupo delincuencial, que sostiene disputas por el control del territorio con los Comandos de Frontera, liderados por alias Araña
NUEVA YORK.â?? Ayer los astrónomos informaron que el asteroide designado como 2024 YR4 se ha convertido en la roca espacial de tamaño considerable con más probabilidades de impactar contra el planeta Tierra de los que se tengan registros. El objeto fue detectado por primera vez en diciembre, tiene entre 40 y 90 metros de longitud, y se espera que pase cerca de nuestro planeta en 2032. Actualmente, las posibilidades de que impacte en la Tierra el 22 de diciembre de ese año son del 3,1%.Esa cifra supera la amenaza que alguna vez planteó Apophis, un asteroide mucho más grande que fue descubierto en 2004. En ese caso, los astrónomos calcularon que las chances de que chocara con la Tierra en 2029 eran del 2,7%. Las observaciones posteriores redujeron a 0% las chances de que de Apophis impactara en nuestro planeta durante los próximos 100 años, pero durante un tiempo, la sola perspectiva resultaba perturbadora.Si bien 2024 YR4 es mucho más pequeño que Apophis, un asteroide diminuto sigue siendo capaz de causar una terrible devastación. Y mucho de ese depende de por qué punto de la atmósfera ingresaría a la Tierra.Aunque 2024 YR4 no llegaría a arrasar con un país entero, con un impacto directo podría dejar cicatrices o destruir por completo una ciudad. Y hay muy pocas posibilidades de que así sea. Gran parte de la trayectoria estimada del objeto pasa sobre el vacío del océano, pero algunos posibles lugares de impacto están cerca de grandes ciudades, como Bogotá, Lagos y Mumbai.La energía cinética de un asteroide es un indicador de cuán destructivo sería su impacto. Pero como la mayoría de los asteroides se mueven a la misma velocidad â??alrededor de 61.000 kilómetros por horaâ??, la variable clave es su masa.Como solo hay un puñado de observaciones en las que basarse, los astrónomos solo tienen estimaciones de la masa de 2024 YR4. "No sabemos qué tan denso o poroso es, por lo que su masa, y por lo tanto es incierta la energía que liberaría si choca con la superficie de la Tierra o explota en la atmósfera", señala Mark Boslough, físico del Laboratorio Nacional de Los Álamos, Estados Unidos.En todos los casos, sin embargo, "cuanto más grande, peor", apunta Gareth Collins, experto en impacto de asteroides del Imperial College de Londres. Además, un pequeño aumento de tamaño se traduce en un salto gigante de su potencial destructivo. La regla general es que si el radio de un asteroide se duplica, tiene ocho veces más energía cinética: en el caso de 2024 YR4, una cosa sería que mida 40 metros y otra muy distinta que mida 90.¿Hierro o roca?Su composición también es importante. Un asteroide compuesto principalmente de hierro, por ejemplo, se hundiría más profundamente en la atmósfera y su impacto sería más grave sobre el planeta. Pero es estadísticamente más probable que 2024 YR4 sea un asteroide rocoso, o sea más propenso a fragmentarse en fragmentos más pequeños a medida que se calienta al atravesar la atmósfera.Pero aunque explote en el aire antes de tocar tierra, un asteroide puede ser extremadamente devastador. Si 2024 YR4 es rocoso y se encuentra en el extremo más bajo de las estimaciones sobre su tamaño â??40 metrosâ??, las probabilidades de una explosión en el aire son altas, apunta Kathryn Kumamoto, directora del programa de defensa planetaria del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore."El principal punto de comparación que tenemos para el impacto de asteroide rocoso de esta magnitud es el caso de Tunguska", señala Kumamoto. El evento de Tunguska, en 1908, fue causado por un asteroide de tamaño similar al 2024 YR4 y explotó sobre una parte escasamente poblada de Siberia. Pero su onda expansiva, de aproximadamente 12 megatones, no muy diferente a la de una bomba nuclear y que destruyó bosques de más del doble del tamaño de la ciudad de Nueva York.Una roca de 40 metros que explote y se fragmente sobre mara abierto, o incluso un poco cerca de la costa, no sería demasiado preocupante, ya que "es poco probable que cause un tsunami significativo", señala Lorien Wheeler, experta del Proyecto de Evaluación de Amenazas de Asteroides en el Centro de Investigación Ames de la NASA, California.Pero una explosión en el aire encima de una ciudad sería más preocupante. Las ventanas explotarían hacia adentro, disparando fragmentos de vidrio a gran velocidad, y el daño a los edificios sería generalizado. Algunas lesiones también podrían poner en peligro la vida de las personas.Otra cosa importante es el ángulo en el que el asteroide ingresa a la atmósfera terrestre. Si cae a plomo en línea recta, puede acercarse demasiado al suelo antes de explotar y causar gran destrucción. Si ingresa en un ángulo más gradual, la explosión y fragmentación se produciría a una altitud mucho mayor.Si 2024 YR4 resulta tener 90 metros de largo â??su máximo estimadoâ?? su impacto "podría causar daños más graves", dijo Michael Aftosmis, experto del Proyecto de Evaluación de Amenazas de Asteroides.Cráter y onda expansivaUn asteroide de esas dimensiones "tiene más probabilidades de atravesar la atmósfera, en particular si tenemos la mala suerte de que el ángulo de entrada sea muy pronunciado", agrega Kumamoto. "En ese caso, una parte podría llegar relativamente intacta a la superficie de la Tierra".El impacto en lo remoto del océano, lejos de tierra firme, plantearía un riesgo mucho menor, dice Kumamoto: la marejada resultante se iría aplacando antes de llegar a la costa. Sin embargo, si cayera al mar junto a la costa podría causar un tsunami que inundaría el territorio cercano.Si la versión más grande de 2024 YR4 impactara en tierra firme, podría hacer un cráter de hasta 1 kilómetro de diámetro."En ese caso, la explosión sería enorme", advierte Boslough. Y la onda expansiva sería tremendamente poderosa. Los edificios alrededor del cráter se doblarían y derrumbarían, los puentes se doblarían y los automóviles, los árboles y las personas saldrían eyectados en todas direcciones. Boslough también advierte sobre la posibilidad de un "chorro caliente de vapor de asteroide que descienda sobre la superficie y calcine todo".Las personas que se encuentren cerca de la zona cero probablemente morirían, dice Boslough, y quienes estén a decenas de kilómetros de distancia también serían golpeados por una atronadora onda expansiva y en expansión. "Las personas de la zona correrían el riesgo de sufrir lesiones graves", apunta Kumamoto.Los expertos dicen que todavía es poco probable que 2024 YR4 impacte la Tierra, pero esta amplia gama de resultados posibles es precisamente la razón por la que los defensores planetarios se toman muy en serio este asteroide potencialmente letal.Por Robin George Andrews(Traducción de Jaime Arrambide)
Los seguidores del programa han recopilado en video las acciones por la que quieren eliminar a la caleña del programa
Pasadores de hojas de coca, los llamados "coqueros" o "chancheros", fueron frenados en la frontera norte cuando pasaban el producto hacia Argentina. La acción de las fuerzas de seguridad provocó enojo en Aguas Blancas, cuya economía depende del intercambio comercial con el país vecino.
El actor mantiene una estrecha relación con la 'Güerita Consentida' por su hija en común Melenie y es socio del productor musical en el regreso de Kumbia Kings