pastor

Fuente: La Nación
05/07/2025 09:00

Jonathan Schunke: el vikingo de pierna fuerte que se retiró del fútbol y ahora es pastor evangélico

"Siempre supe que quería ser futbolista, pero cuando era chico, la pastora de una iglesia me dijo que iba a ser pastor". Jonathan Schunke es el protagonista de esta frase. Y el dueño de una historia en la que la fe y el fútbol lo acompañaron a lo largo de su vida. Fue un marcador central combativo. Por su aspecto, un vikingo adentro de la cancha: "Alguna pierna fuerte había, pero todo quedaba ahí". Sin embargo, afuera del campo de juego y ya retirado, su voz transmite mucha paz ante cada respuesta. Su carrera como futbolista fue mucho más importante de la que hubiese imaginado. Quedó libre de Estudiantes a los 15 años. Se probó en muchos equipos. Le dijeron que era lento y hasta que no tenía las condiciones para ser jugador profesional. La fe, un puntal desde que era chico, le dio fuerzas para seguir. Tuvo un maratónico paso en el fútbol del ascenso y, sin esperarlo, regresó con mucha felicidad al Pincha, institución en la que dejó una gran marca. Durante unos días, debió luchar contra una extraña enfermedad de la que nunca tuvo miedo. Su recorrido como futbolista se fue apagando debido a los dolores que le generaba una malformación que tuvo desde su nacimiento.Con el retiro sintió tristeza, pero siempre tuvo en claro que algún día se iba a dar: "Nuestra felicidad y nuestra satisfacción no sólo está ligada a hacer algo que nos gusta". Con el título de DT en su poder y con lo que aprendió de varios de los técnicos que tuvo en toda su carrera, siguió vinculado al fútbol. Estudiantes volvió a su vida y actualmente es el entrenador de la reserva del Pincha. Pero su día a día desde que era pequeño va de la mano con la religión y hoy también se desempeña como pastor evangélico: "Se cumplieron las dos cosas: ejercí la profesión que tanto amé y también ejerzo la fe, que ha sido el sostén de mi vida". Un video suyo se hizo viral por darle la bendición a una pareja de recién casados en Paraguay.Jonathan Schunke nació en 25 de Mayo, en Misiones, tiene 38 años y es dueño de una larga trayectoria futbolística a la que describe como "muy buena, por todo lo que me tocó vivir". "En base a mis condiciones futbolísticas y de carrera, de cómo se dio, es muchísimo más de lo que me hubiese imaginado. Para muchos no daba la medida para ser jugador de fútbol. He pasado por muchísimos clubes probándome hasta muy grande para lo que son las pruebas, hasta los 20 años, y en esos lugares me decían que era lento o que no tenía las condiciones para ser un jugador profesional. Pero tuve mucha fe, que fue la que me sostuvo en esos momentos, siempre perseveré y a mí me hizo continuar, esa fue la diferencia o lo que me diferenció de otros jugadores con otras condiciones o cualidades".De chico viajó a La Plata para comenzar con su sueño: "Estuve en Estudiantes a los 15 años. En octava me dejaron libre y arranqué un camino opuesto o diferente a la mayoría de los jugadores". Sus inicios en el profesionalismo los hizo en el ascenso. Jugó en Guaraní Antonio Franco de Posadas y en Real Arroyo Seco en el viejo Argentino A. Luego pasó a la B Nacional para vestir los colores de Almagro. Tuvo su estreno en primera división en Godoy Cruz. Regresó a la B, donde vistió las casacas de Ferro y Almirante Brown. Sin embargo, las vueltas de la vida lo trasladaron al mismo lugar en el que todo comenzó para Schunke. En 2012, regresó a Estudiantes; esta vez, para jugar en Primera: "Volver fue buenísimo. Jamás pensé que iba a regresar después de 10 años. No lo imaginé. Sin saberlo arrancó una historia personal muy linda con el club". En el Pincha estuvo hasta 2020, jugó 257 partidos y convirtió 12 goles. Toda una vida para ese marcador central que en la cancha imponía presencia con su look de vikingo con la barba colorada y tupida. Aunque esa imagen de defensor férreo sólo quedaba en el campo de juego: "Tuve peleas en la cancha de las que quedan ahí, alguna pierna fuerte, pero no mucho más que eso. Me hacía muy fuerte en ese aspecto combativo, en el campo de juego me transformaba en algo de lo que afuera soy muy distinto", reveló.Durante su paso por el León, debió ponerle pausa a un momento de carrera. En 2018 un sufrió un extraño caso de meningitis: "Fue muy raro. Arranqué con un dolor de cabeza que se acrecentó muchísimo. Nunca había sentido y tenido dolores de cabeza de ese tipo. Se me pasaba con alguna pastilla, pero después no había caso". Pero los días pasaban y el dolor persistía: "Arranqué un martes, siguió el miércoles y el jueves. Esos días me hicieron tomografías, análisis de sangre y me daba todo bien y creo que un viernes a la noche, que no daba más del dolor, mi señora le escribió al médico del club que yo estaba mal". En ese contexto, la decisión de los profesionales fue ir un poco más allá: "Mi médico personal Jorge Lambre, junto con los médicos de Estudiantes, decidieron hacerme una punción lumbar porque clínicamente no tenía síntomas de una meningitis, pero como no había otra cosa me hicieron la punción. Entonces se reveló que tenía una meningitis viral", reveló. Sin embargo, no era un caso más de esta enfermedad. Se trataba de un caso más complejo: "En ese momento había registrados apenas seis casos en el mundo de esa meningitis y me tocó a mí. Gracias a Dios no pasó más que ese dolor de cabeza que me partía. Y por la intervención rápida y la medicación a tiempo estuve 12 días internado, pero pude salir y seguir con mi vida normal. Me acuerdo que fue un post partido, un domingo; me entrené dos días con dolores". Los temores no se apropiaron de Schunke: "No me dio tiempo de tener miedo, porque primero no sabía que tenía y no era consciente en ese momento de lo que significaba una meningitis. Siempre me transmitieron tranquilidad, pero tampoco sabía realmente lo que tuve y lo riesgoso que era".Luego de ocho temporadas vistiendo la camiseta de Estudiantes y tras la pandemia, en 2021 apareció en su camino Aldosivi, de Mar del Plata. Luego se fue a Paraguay, donde vistió la casaca de Sportivo Luqueño. En los últimos años como jugador, su cuerpo comenzó a dejarle un mensaje. "Tengo una malformación de nacimiento en las caderas, que tengo un hueso que creció diferente. Eso generó una artrosis, y con el tiempo me dificultaba bastante. El último año lo sufrí mucho eso, entonces hubo un momento en el que dije basta, porque el físico no me daba para más". Por entonces emigró a Chile, donde de a poco fue asimilando el retiro como futbolista a finales de 2023: "Yo estaba en Deportes Santa Cruz, en segunda división. El torneo en Chile se jugaba desde enero a octubre, y ese mes volví a Guaraní Antonio Franco a jugar el Torneo Regional Amateur. Ese fue el final". Para Schunke, el retiro no significó una frustración, ni tampoco una situación que lo afectó emocionalmente. "Sentí que ya estaba. Uno se va preparando y sabe que en algún momento se va a terminar. En esto, la fe me ayudó mucho en que esto continúa y que nuestra felicidad y nuestra satisfacción no sólo está ligada a hacer algo que a nosotros nos gusta. Es mucho más profundo", contó al respecto. Y agregó: "Uno entiende cosas que tienen mucho valor y es el tiempo de la vida, así como uno nace y sabe que no va a estar más en esta tierra. En este caso, en el fútbol vas entendiendo que tiene un final". A pesar de todo, la tristeza tuvo un espacio durante su duelo: "Obviamente, fue doloroso decir que no iba a jugar más. Ese punto final de ir a buscar mis cosas, ese último día de profesión y cuando dije que dejaba de jugar, las lágrimas y el dolor estaban, pero la vida continúa". Lo que sigue después del fútbol muchas veces se convierte en un momento de incertidumbre para los exjugadores, pero Schunke siempre tuvo claro lo que quería: "Sabía que iba a estar ligado a este deporte. Pero no sabía dónde y cómo iba a arrancar", reveló. Mientras todavía jugaba, se recibió de director técnico en 2016 y luego de sus 18 años de trayectoria como jugador comenzó como entrenador de la reserva de Estudiantes de La Plata, el club que tanto lo marcó durante su etapa como futbolista. Asumió en enero de 2024. "Me apasiona lo que hago, pero no estoy aferrado a esto. Me encanta, pero sin esto puedo seguir viviendo, lo mismo que me pasó con el fútbol", manifestó Schunke.En su nueva función, ahora desde el banco de suplentes, Schunke contó que muchos entrenadores que formaron parte de su carrera le dejaron enseñanzas, aunque no eligió ninguno en particular porque cree que sería injusto: "Todos fueron una escuela para que yo pueda ejercer". Fueron varios los nombres que mencionó y cada uno le aportó conocimientos que utilizó como jugador y los emplea como DT: "Me marcó Blas Giunta en Almirante Brown; Mario Gómez, en Ferro, que me dio la cinta de capitán y me enseñó mucho. En Estudiantes, Diego Cagna. También Mauricio Pellegrino, que fue un profesor para todos nosotros y me cambió la idea que yo tenía del fútbol. Él me hizo entender y profundizar más sobre un deporte que practicaba porque me gustaba y nada más, y me hizo ver que había cosas más lindas detrás del deporte. También Gabriel Milito, que nos enseñó muchísimo en cuanto al juego, lo mismo que Nelson Vivas".Más allá del fútbol, la vida personal de Schunke siempre estuvo acompañada por la fe. "Siempre me acercaba a la iglesia como un lugar físico y también en mi casa, eso fue siempre", revela. Un recuerdo de su 25 de Mayo natal lo acompaña: "Siempre cuento que cuando tenía 13 o 14 años iba a una iglesia luterana, y cuando iba a dar la comunión la pastora del lugar me dijo que yo iba a ser pastor. En ese momento no le contesté, porque no entendía lo que me decía y por dentro pensaba que yo quería ser jugador de fútbol. Hoy, mucho tiempo después, se cumplieron las dos cosas: ejercí la profesión que tanto amé y también ejerzo la fe, que ha sido el sostén de mi vida, más aún en un ambiente difícil, donde muchas veces las luces te hacen confundir, pero el Señor me trajo a él y a tierra para centrarme en lo verdadero", confesó.Jonathan Schunke está en pareja con su esposa Rosi, quien también lo acompaña en la fe y ambos luchan por un gran deseo: "Hemos perdido dos embarazos, pero estamos en la búsqueda de ser papás", cuenta. Además, tiene a su hermana Camila, que vive en 25 de Mayo, y a sus dos hermanos también vinculados con el fútbol: "Richard juega en Independiente del Valle, en Ecuador, y Valter es entrenador de la novena división y de la tercera en Estudiantes".Su papel como pastor evangélico es una tarea que se fue dando: "Con mi esposa le compartimos la palabra a los chicos, abrimos nuestra casa. El pastor da alimento a las ovejas y el alimento es la palabra, en este caso somos pastores porque alimentamos a la gente con la que compartimos". Otro de los conceptos que le explicó a LA NACION, tiene que ver con el aprendizaje: "Por ejemplo, para ser entrenador necesitás un título. En este caso, no hay un lugar para recibirme de pastor. No hay una facultad en la que te dan un título en una hoja, pero hay mucho trabajo y estudio en el cual uno necesita conocer de lo que está hablando".Jonathan Schunke dejó por un momento el fútbol de lado y cumplió su función de Pastor, bendiciendo a Jesús Alvarenga, ex compañero en Paraguay, con su novia NicolSu compromiso con la fe es diario y explicó de qué manera lo afronta: "Trabajamos mucho por Zoom y también vamos a la iglesia. A veces soy el que predica cuando el pastor no está o cuando me lo piden. En Paraguay compartimos con muchos chicos, muchas veces viajamos, y eso es lo que hoy me toca hacer". Y fue justamente en ese país desde donde se viralizó un video en el que se lo ve a Jonathan Schunke de traje, corbata y micrófono en mano, adelante de una pareja de recién casados formada por Jesús Alvarenga, excompañero suyo en Sportivo Luqueño, junto a su novia Nicol. "Fuimos a darle la bendición a través de la palabra a una pareja de chicos que conocimos allá. Incluso preparamos el momento en el que le pidió casamiento y tiempo después me pidió que vayamos a darle esa bendición", contó el entrenador.En el fútbol, la religión ocupa un lugar muy importante para varios futbolistas, que en celebraciones de goles o entrevistas hacen referencia a la fe con alguna frase. El exfutbolista explicó por qué se da este fenómeno: "El hombre necesita de la fe y de la espiritualidad. Nosotros, los cristianos, entendemos que es el lugar donde está Jesús, pero en general todo hombre necesita de algo superior, algo espiritual, y es el lugar donde Dios viene a habitar, en el espíritu. En un ambiente con muchas presiones, necesitamos de algo. Cuando se dice que el hombre solo puede, no es así. Siempre necesitamos alguien al lado".

Fuente: Perfil
04/07/2025 17:36

Vínculos políticos, milagros por televisión y un templo "imponente": quién es Jorge Ledesma, el pastor que visitará Milei en Chaco

Gestor de Portal del Cielo, la iglesia donde el Presidente cerrará un congreso evangelista que tiene una entrada valuada en $25.000, tiene lazos con el gobernador chaqueño Leandro Zdero y asevera que a través de la oración puede sanar personas. Leer más

Fuente: La Nación
04/07/2025 12:00

Política y religión. Javier Milei viaja al Chaco para acompañar a un polémico pastor evangélico

CORRIENTES. Por primera vez desde que es presidente, Javier Milei visitará este sábado la ciudad de Resistencia, Chaco, para asistir al acto de cierre de un Congreso de Iglesias Evangélicas en la iglesia "Portal del Cielo", un megatemplo para más de 15 mil personas que se inauguró en la tarde de este jueves con presencia, entre otras personalidades religiosas, del gobernador Leandro Zdero.El presidente aterrizará en el aeropuerto de Resistencia donde se encontrará con el gobernador anfitrión, quien lo acompañará hasta el nuevo templo construido por el pastor Jorge Ledesma, un hombre muy hábil para predicar la palabra de Dios, pero también para tejer relaciones con la política. La visita de Milei al Chaco, de hecho, se pactó de manera directa entre el primer mandatario y el pastor, con quien sostiene un "vínculo afectivo desde hace tiempo", según fuentes muy informadas.Tan directo es el vínculo, que recién después de recibir la invitación, Milei informó a su entorno y a la Casa Militar empezó a bosquejar el sistema de seguridad y de traslado de los casi 12 kilómetros que separan al aeropuerto del predio evangelista. Fue así cómo se enteraron de la vista las fuerzas de seguridad locales y luego todo el arco político provincial."La visita de Milei al Chaco es parte de la "batalla espiritual", que para él es tan importante como la batalla cultural", dijo a LA NACION un operador vernáculo con llegada a la versión más íntima del presidente. "Él sostiene este tipo de vínculos, y con el pastor Ledesma, forjó una relación que va por ese camino", añadió. No se trata de una cuestión religiosa, pues el presidente es un católico con acercamientos fuertes a la religión judía. "Soy católico y también practico un poco el judaísmo", dijo él mismo en una entrevista a la televisión italiana tras su visita al Papa Francisco, en febrero de 2024. "Lo que el presidente tiene con el pastor Ledesma es una relación espiritual no religiosa desde hace unos años. Yo creo que tuvieron sus primeros acercamientos en la campaña de 2023", dijo a su vez un funcionario local que pidió reserva de nombre, pero que conoce los vínculos que se tamizan también por las rejillas de la política. "Las iglesias evangélicas jugaron bien en esa campaña. Les caía bien Milei, pero sobre todo Victoria Villarruel, porque no hay que perder de vista que las iglesias evangélicas son más bien de derecha, conservadoras, nacionalistas", agregó.En estos mismos círculos de analistas y relatores cercanos al calor presidencial, hay quienes elucubran que esta puede ser una de las razones de la visita presidencial al Chaco: responder a un vínculo personal, de amistad, espiritual, pero también aceitar relaciones con un sector religioso que maneja muy bien la rosca política, desde la formidable plataforma que ofrecen los púlpitos multitudinarios del evangelismo. "Hasta podría ser una estrategia para bloquear la cercanía de los pastores con la vicepresidenta", deslizan.Y lejos de polémica en torno al avance de las iglesias evangélicas en Argentina, que se centra en la creciente influencia que estas tienen en diversos ámbitos religiosos, sociales, culturales y políticos, Milei acerca posiciones. Y si no avala, tampoco obstruye el crecimiento de tales organizaciones.Tampoco lo hace la política chaqueña. El pastor Ledesma mantuvo y tiene muy buenas relaciones con el tres veces gobernador Jorge Capitanich y, al mismo tiempo es amigo de Zdero, que este jueves por la tarde acompañó la inauguración de la iglesia "más grande de la Argentina" -acto al que asistieron más de 10 mil personas-, y este sábado estará nuevamente, en calidad de anfitrión de su socio político, en el punto culminante de la celebración. Una fuente del área protocolar, contó a LA NACION que la visita al Chaco será muy parecida a la que Milei hizo a Corrientes cuando asistió al evento aniversario del Club de la Libertad, ese think tank liberal correntino que le ofrece al Presidente una tribuna empresaria y académica desde hace casi una década, es decir, desde cuando la actualidad presidencial del libertario ni siquiera era un sueño. Aquel viaje consistió en un saludo con el gobernador Gustavo Valdés en el aeropuerto. De allí al acto, discurso, y vuelta al aeropuerto rumbo a Buenos Aires.Por cuestiones de seguridad no hay mayores detalles, pero se cree que el Presidente arribará a Resistencia en horas de la tarde, alrededor de las 18. Aterrizará en el Aeropuerto Internacional José de San Martín, donde será recibido por Zdero, quien lo acompañará hasta el nuevo templo ubicado por avenida Arribalzaga al 2000, cuya apertura ocurrió este jueves con la presencia del apóstol Guillermo Maldonado y la banda New Wine, además de delegaciones de varios países de América e incluso de Japón.Según anunció la propia iglesia evangelista, Milei llegará a Resistencia para vivir un acontecimiento sin precedentes: la inauguración oficial de la iglesia "Portal del Cielo", que está siendo por estas horas sede de la "Convención mundial de Invasión del amor de Dios". En ese marco, Milei recibirá la bendición del apóstol Maldonado, "reconocido mundialmente por su ministerio de milagros, autoridad apostólica y revelación profética", pero que además es el padre espiritual del apóstol Jorge y la profeta Alicia Ledesma, los dueños de casa.Qué es la iglesia y quiénes son sus pastoresLa Iglesia Cristiana Internacional es una iglesia evangélica fundada por los pastores Jorge y Alicia Ledesma en el año 1994 en Resistencia, con solo 12 personas, pero tuvo un crecimiento permanente desde sus comienzos.En 2008 Ledesma lanzó un innovador modelo de evangelización que combina fe y milagros en forma masiva. Se expandió a más de 5000 iglesias en aproximadamente 57 países, alcanzando a decenas de millones de personas. Bajo esta iniciativa se organizan eventos como la "Convención mundial de Invasión del amor de Dios", que ocurre ahora en Resistencia, con predicadores y ministros internacionales. Jorge Ledesma tiene programas de televisión de alcance nacional y es autor de varios libros motivacionales y religiosos: "Gente común con fe sobrenatural", "71 días de conquistas", "Invasión de lo sobrenatural" y "Consolidando día por día". Pero no trabaja solo. "Los pastores Jorge y Alicia Ledesma dedicaron su vida entera a pastorear, y a evangelizar incansablemente, de a una persona a la vez, sin saber que su ministerio luego se convertiría en uno de los más grandes de Latinoamérica, congregando semanalmente más de 25 mil personas, contando en la actualidad con una membresía de 50 mil personas", dice el sitio web de la institución.A lo largo de su trayectoria pastoral, ambos han ayudado a muchas personas a salir adelante a través de la fe en Jesús. Pero no sólo eso: la iglesia cuenta con un área de ayuda social muy grande. Tienen una red de merenderos en toda la ciudad que trabaja activamente, realizan donaciones en barrios carenciados, atendiendo la necesidad que existe de alimentos, ropa y medicamentos. También ofrecen el servicio de profesionales médicos, peluqueros, asistentes sociales, y un largo etcétera.Durante los periodos más duros de la pandemia de Covid, en 2020, la iglesia donó 80 toneladas de comida a las familias que pasaron situaciones económicas difíciles. También por esa época, Ledesma y su esposa organizaron las innovadoras "auto-misas", donde los fieles permanecían dentro de sus autos, siguiendo "la palabra" por radio FM, con protocolos sanitarios estrictos. Esta iniciativa generó tanto atención mediática como polémica en la provincia, diferendo que Ledesma sorteó porque utilizaba un modo seguro para mantener la conexión comunitaria.El paso más trascendente ahora es la inauguración de su nuevo templo, "Portal del cielo", con capacidad para más de 15 mil personas sentadas, una especie de microestadio cerrado, multimillonario, asentado en un predio de 3 hectáreas en el sur de Resistencia.Por toda esta labor, hace unos años los pastores obtuvieron el Doctorado en Capellanía, título honoris causa por su trayectoria y el Doctorado en Teología, ambos otorgados por la "CELA International University", que es la universidad internacional del Centro Evangelístico Latinoamericano, entidad educativa con sede en Miami, que ofrece programas de formación con un enfoque en el desarrollo humano basado en la fe cristiana.

Fuente: Clarín
03/07/2025 06:36

David Pastor, escritor y filósofo, invita a desconfiar de quienes no tienen amigos por una razón

Una reflexión que podría confirmar las sospechas de muchos, acerca de otras personas.

Fuente: La Nación
29/06/2025 19:18

Condenaron a 30 años de prisión a un pastor que secuestró y violó a una adolescente

La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a 30 años de prisión contra Jorge Antonio Torres, un pastor religioso que durante más de un año y medio mantuvo cautiva a una adolescente, a quien sometió a reiterados abusos físicos, sexuales y psicológicos en su vivienda de la localidad bonaerense de Tapalqué. Incluso la entregó para que otros hombres abusaran de ella y la obligó a realizar prácticas de zoofilia.El caso, que conmocionó a la comunidad, comenzó a investigarse en 2013, cuando la joven logró escapar y pedir ayuda. Su testimonio reveló un entramado de violencia sistemática que incluyó violaciones diarias, aislamiento total, golpizas, y la obligación de participar en actos sexuales con desconocidos y prácticas aberrantes que incluían a dos perros. La víctima fue privada de su libertad desde los 16 años, el pastor había comenzados dos años antes a ejercer un control progresivo sobre ella, aprovechando su rol de autoridad dentro de la congregación de los Testigos de Jehová, de la que luego fue apartado.Según la investigación, Torres utilizó su posición como "anciano" dentro del grupo religioso para ganarse la confianza de la familia de la joven, especialmente en un momento de vulnerabilidad emocional tras la separación de sus padres. Con el tiempo, la aisló completamente: no podía comunicarse con el exterior, asistir a la escuela ni ver a sus seres queridos. Vivía encerrada bajo llave y solo salía acompañada por su captor.Durante su cautiverio, la joven fue obligada a realizar tareas domésticas bajo amenazas y violencia. Además, era trasladada a otras localidades para ser abusada por terceros, en un contexto de total sometimiento. En un intento desesperado por escapar, llegó a lanzarse por una ventana desde un segundo piso, pero resultó herida por las trampas colocadas por Torres para evitar su huida.El 17 de julio de 2013, aprovechando un descuido, logró salir a la calle y pedir auxilio. Aunque el agresor intentó recapturarla, vecinos intervinieron y alertaron a la policía, que lo detuvo en el lugar. Posteriormente, un allanamiento en su domicilio permitió secuestrar elementos clave para la causa, como dispositivos electrónicos y marihuana.La jueza de Garantías de Azul, Mariana Iriani, procesó a Torres por delitos gravísimos: estupro agravado por su rol religioso, secuestro coactivo, reducción a la servidumbre, abuso sexual agravado y desobediencia. La causa fue impulsada por el fiscal Javier Barda y luego continuada por su colega Laura Margeretic.La Sala III del Tribunal de Casación provincial confirmó la sentencia y devolvió el expediente al tribunal original, que finalmente dictó la pena máxima: 30 años de prisión efectiva. Torres permanece detenido en el penal de General Alvear.La víctima, actualmente está bajo tratamiento psicológico y acompañamiento social, intenta reconstruir su vida tras años de encierro y violencia. Su testimonio fue clave para lograr justicia en uno de los casos más estremecedores de abuso de poder y violencia de género en el ámbito religioso en la provincia de Buenos Aires.Un abuso que creció a lo largo de 4 añosCuando la adolescente tenía 14 años, según ella misma denunció ante la Justicia, se habría producido el primer abuso sexual, en momentos en que Torres la habría pasado a buscar con su camioneta y se habría "aprovechado del respeto e importancia que generaba su posición en el credo".Según relató la chica en su denuncia, en diciembre de 2011 Torres se separó de su mujer y la llevó a vivir con él. Entonces comenzó lo que la joven describió como "un infierno".En la denuncia, la adolescente aseguró que fue obligada a permanecer "dentro de la casa, aislada y sin acceso a medios de comunicación".Además de no poder ver a su familia ni ir al colegio, y ser forzada a limpiar la casa, la chica comenzó a ser abusada sexualmente a diario, golpeada, trasladada hasta Azul para tener sexo con extraños al azar y obligada a mantener prácticas zoofílicas con los dos perros de la vivienda, según se confirmó durante la investigación.

Fuente: Infobae
24/06/2025 18:28

Polémica en Celebrity Combat: tiktoker exige pago a Nico Ponce y atención médica tras pelea con Briana Pastor

La influencer Saori Soudre denunció que, tras participar en dicho evento, no recibió el pago acordado ni atención médica por las lesiones sufridas

Fuente: Infobae
24/06/2025 16:10

Cayó alias el Pastor, señalado de abuso sexual contra una menor de edad en Montería

Las autoridades señalaron que este sujeto, aprovechando su condición de predicador religioso, sometía a sus víctimas mediante supuestas liberaciones espirituales

Fuente: Infobae
21/06/2025 05:59

Un perro pastor de los Pirineos se escapa a medianoche y recorre 8 kilómetros para comer el desayuno de sus sueños

Dejándose llevar por sus instintos el perro hizo lo impensable por volver a probar aquel manjar

Fuente: Infobae
20/06/2025 18:03

Deportan a la esposa de un pastor evangélico tras vivir 27 años en EEUU: fue detenida en una cita de rutina con ICE

Fue trasladada desde un centro de detención en Texas hasta la frontera norte de México luego de asistir a una cita migratoria rutinaria en Florida

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:07

El pastor evangélico Alfredo Saade será el jefe del gabinete de ministros de Gustavo Petro

Saade ha sido uno de los activistas más polémicos que ha tenido el Gobierno Petro

Fuente: Perfil
17/06/2025 10:36

Sánchez, el lobo que se disfraza de pastor

Pedro Sánchez es el hombre de la doble cara: por un lado dice que piensa en los españoles, por otro sólo piensa en cómo salvarse a sí mismo. Leer más

Fuente: Infobae
07/06/2025 16:14

En video·Epa Colombia denunció que hay roedores en la zona donde cocinan la comida en El buen Pastor: "Queremos tener buena salud"

En redes sociales se conoció un video en que la empresaria de keratinas graba como una rata entra a la zona de comidas de la cárcel y asegura que este espacio está lleno de estos animales

Fuente: Infobae
06/06/2025 10:27

Estos son los contratistas que ofrecen comida podrida, ratas muertas y días de hambre: las graves denuncias de Epa Colombia desde la Cárcel El Buen Pastor

Internas del penal bogotano denuncian que les dan alimentos descompuestos, que hay presencia de ratas en la comida y otras fallas en el servicio de alimentación

Fuente: Infobae
05/06/2025 23:20

Comida en mal estado en el Buen Pastor: las denuncias de Epa Colombia habrían generado acciones del director del Inpec

Los problemas incluyen comida que no llega a tiempo, que no está bien cocinada o que no cumple con las cantidades requeridas

Fuente: La Nación
05/06/2025 09:18

Es latino y pastor desde hace 26 años en Florida: así fue como ICE lo detuvo en una cita de migración

Maurilio Ambrocio Mendez es originario de Guatemala y vive en Estados Unidos desde mayo de 1999. Desde hace más de una década lidera una iglesia evangélica en Florida y dirige un pequeño emprendimiento de remodelación de viviendas. Sin embargo, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el 17 de abril, mientras asistía a su cita anual en la oficina de campo del organismo en Tampa.¿Quién es el pastor arrestado por ICE en Tampa?Durante los últimos 12 años, Ambrocio Mendez acudió a esas citas bajo una orden judicial de "suspensión de remoción", lo que le permitía permanecer en el país a pesar de tener una orden de deportación vigente. Según su hija Ashley, de 19 años, siempre cumplió con todas las condiciones del proceso.Ashley, quien acompañó a su padre junto a uno de sus hermanos y otro pastor, relató que los agentes actuaron sin mostrar compasión: "Salieron y solo dijeron: 'Van a saber de su papá en 48 horas'". Solo uno de los funcionarios se mostró empático: "Era hispano y nos dijo: 'No se preocupen, van a saber de él pronto'", contó a Newsweek.¿Qué antecedentes migratorios tenía Ambrocio Mendez?Desde entonces, Ambrocio Mendez permanece detenido en el centro de detención del condado de Glades, en el sur de Florida. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ya había sido deportado una vez en 2006 y reingresó al país sin autorización. En 2012, fue condenado por conducir sin licencia. En 2013, un juez migratorio emitió una orden de deportación definitiva.Ashley explicó que el abogado de su padre le advirtió sobre el riesgo de detención. "Mi papá decidió ir igual, porque sabía que estaba haciendo lo correcto y cumpliendo", explicó al medio.Tienen ciudadanía por nacimiento en EE.UU.Ambrocio es padre de cinco hijos nacidos en EE.UU. Su hija mayor explicó que la detención provocó un fuerte impacto emocional: "Me enfermé del estrés, no podía dormir ni comer por tres días", dijo. También señaló que la situación afectó a toda la familia: "Mi mamá perdió no solo al padre de sus hijos, sino a su compañero. Está muy sola".Pese a la angustia, afirmó que mantienen la fe: "Es lo que nos sostiene. Creemos que el Señor lo va a usar allá adentro, y que pronto podrá salir". Incluso en detención, Mendez aún predica: "Nos cuenta que muchas personas cambiaron su forma de vivir por los mensajes que él comparte", afirmó su hija.La detención de Ambrocio Mendez se da en el marco de una nueva ofensiva migratoria impulsada por la administración de Donald Trump. El presidente aseguró que su política apunta a expulsar a "millones de inmigrantes ilegales" y que "todos los que están sin papeles son criminales". Su gobierno sostiene que no habrá excepciones. "Si fueran los verdaderos criminales que Trump dice, no se estarían presentando ante un juez", señaló Ashley.ICE arresta a migrantes tras audiencias judiciales con una nueva táctica en tribunalesLa detención de Ambrocio Mendez ocurrió en un contexto en el que el gobierno de Donald Trump ha comenzado a desplegar agentes encubiertos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en tribunales de todo Estados Unidos. La nueva estrategia consiste en arrestar a migrantes tras sus audiencias, incluso en casos donde no existe una orden judicial de deportación activa. Según documentos internos citados por The Washington Post, estas detenciones se realizan apenas se cierran los casos o se retiran los cargos, y buscan aplicar la remoción expedita, un procedimiento que elimina la intervención de un juez y acelera las deportaciones. Abogados de inmigración advierten que esta táctica genera temor y desalienta la participación en los procesos legales. "Si fueran los verdaderos criminales que Trump dice, no se estarían presentando ante un juez", afirmó Ashley.

Fuente: Infobae
02/06/2025 12:03

Dina Boluarte "se identifica más" con los evangélicos, revela pastor: "Dijo que en las iglesias católicas solo la chancan"

Según Anthony Lastra, la mandataria incluso aseveró que "se identifica más" con la comunidad evangélica que con la católica. "Que me desmienta la señora presidenta si ella no dijo eso en ese momento", la retó

Fuente: Infobae
29/05/2025 19:01

Revelan que Dina Boluarte tiene como consejero a un pastor evangélico, pese a que se declara "una mujer muy católica"

La presidenta se declaró "muy católica" tras su visita al papa León XIV, pero mantiene como consejero espiritual al pastor evangélico Anthony Lastra, quien es conocido por sus posturas antiderechos

Fuente: Infobae
27/05/2025 13:17

Yina Calderón llegó hasta el Buen Pastor a visitar a Epa Colombia y le cancelaron el permiso para verla: "Tenía todo listo y no sé qué pasó a último minuto"

La DJ aseguró que a pesar de su estado de salud, ya tenía todo listo para ver a la empresaria detenida, pero no entiende qué pasó con el permiso, porque le negaron su ingreso a la cárcel

Fuente: Infobae
24/05/2025 12:24

Panda, la pastor islandés que conquistó la ceremonia de premios Palm Dog en Cannes 2025

El galardón otorgado en Cannes destacó a Panda y otros perros que, con su actuación, contribuyen significativamente a la narrativa cinematográfica

Fuente: Infobae
24/05/2025 11:26

Cayó pastor evangélico acusado de acto sexual violento en Valledupar: es un adulto mayor de 67 años

Sumado a este caso otro sujeto fue detenido en el departamento del Quindío por aprovecharse de su figura como padrastro para abusar de su hijastra de 13 años

Fuente: Infobae
21/05/2025 15:17

El pastor Alfredo Saade le pidió a Gustavo Petro buscar la reelección y cerrar el Congreso: "Durante años se han robado la plata de los pobres"

Desde Barranquilla, Alfredo Saade, habló previo a la llegada del presidente Gustavo Petro al cabildo popular, y aprovecho para pedir la relección y cerrar el Congreso de la República

Fuente: Infobae
20/05/2025 16:22

Asesinan a pastor en Ventanilla: Todo lo que se sabe del presunto cobro de cupos por la construcción de una iglesia evangélica

Edgar Santamaría fue acribillado dentro de su vivienda por falsos policías. Su familia sospecha que el ataque estaría relacionado con la construcción de una iglesia, aunque descartan haber recibido amenazas extorsivas

Fuente: Infobae
13/05/2025 09:09

Juzgado niega detención domiciliaria a Epa Colombia: deberá seguir en El Buen Pastor

Una vez más se confirmó la condena carcelaria de la creadora de contenido y empresaria de karatinas, Daneidy Barrera. Esta es la nueva información al respecto

Fuente: Infobae
12/05/2025 23:21

Videos de cámaras de seguridad revelan cómo la 'Diabla' huyó tras ataque a familia del pastor Lora en Aguachica

La mujer, vestida con camisa blanca y pantalón negro, atuendo similar al de una de las víctimas, logró escapar corriendo; en segundos, ya estaba lejos del lugar del crimen

Fuente: Infobae
12/05/2025 12:26

Mamá del pastor Lora, asesinado en Aguachica, reveló que el día de la masacre algo la detuvo a ir al restaurante

Ángela Barrera confesó que tuvo un dolor aquel 29 de diciembre, por lo que no asistió al almuerzo familiar, pero que la salvó de morir en la tragedia

Fuente: Página 12
12/05/2025 00:51

Valentina Noemí Keheyan Halepian, Pablo Antonio Míguez Marques, Alberto Pastor, Trabajadores de metarlúrgica Del Carlo

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
11/05/2025 11:11

Pastor Saade y Jennifer Pedraza discutieron en redes sociales: "Yo estoy orgullosa de ser la bruja"

El intercambio se desató luego de que Pedraza hiciera una polémica declaración sobre Gustavo Petro. Saade defendió al presidente, generando una discusión entre ambos personajes políticos

Fuente: La Nación
11/05/2025 08:18

Quién es el medio hermano de JD Vance que es pastor, tiene una cafetería y quiere ser alcalde

Cory Bowman llamó la atención de los medios con su decisión de postularse para la alcaldía de Cincinnati. Hasta hace pocos meses, su nombre era desconocido para el gran público y su vida transcurría lejos de los flashes. Pastor evangélico y dueño de una cafetería, el medio hermano del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, nunca había tenido aspiraciones políticas. Sin embargo, este año sintió el llamado de su nueva vocación: se presentó como candidato republicano y quedó entre los dos finalistas para las elecciones generales de noviembre. Elecciones primarias en Cincinatti: qué porcentaje sacó BowmanEl martes 6 de mayo, los habitantes de Cincinatti votaron en las elecciones primarias no partidistas de la ciudad. Bowman, que se postuló por el Partido Republicano, obtuvo el 13% de los votos. Ese porcentaje le alcanzó para avanzar a la próxima etapa y disputar la alcaldía frente al actual mandatario demócrata, Aftab Pureval, quien sacó un 82,5% de los votos. El otro candidato, Brian Frank, también republicano, quedó eliminado con el 4,6% de los sufragios, señaló Newsweek."Estoy profundamente agradecido a cada votante de Cincinnati que me dio su voto para avanzar a las elecciones generales", posteó el medio hermano de Vance en sus redes sociales, quien agregó que "el mejor regalo que un gobernador local le puede ofrecer a sus residentes es una posibilidad de elegir, que es exactamente lo que los votantes tendrán en noviembre"."Mi familia y yo estamos abrumados por el estímulo y el apoyo que recibimos en las últimas semanas y estamos entusiasmados por lo que lograremos en los meses por venir", concluyó. La participación en los comicios fue escasa. Según informó el alcalde Pureval, solo un 10% de los votantes habilitados acudieron a las urnas. Aun así, expresó su entusiasmo por los resultados. "Basándome en los primeros resultados, estoy increíblemente agradecido con los ciudadanos de Cincinnati por darnos una oportunidad", dijo.Una vocación nacida tras la asunción de JD Vance como viceBowman contó meses atrás que decidió lanzarse al ámbito público luego de asistir a la asunción de JD Vance como vicepresidente. "Pensé que sería una gran manera de influir en la ciudad también en otro ámbito, porque ese siempre ha sido el enfoque", declaró al citado medio. También negó haber tenido presiones del partido para presentarse como candidato en Cincinnati. "Nadie me presionó, nadie me dijo que este era el camino que debía seguir", aseguró. Y remarcó que el vicepresidente no le pidió que se candidateara: "Es mi hermano, no un asesor político mío. No es alguien que me haya plantado en esta ciudad".Si bien JD Vance no participó activamente de la campaña, lo apoyó públicamente con un mensaje en redes sociales: "Es una buena persona con un gran corazón para servir a su comunidad... ¡Salgan y voten por él!", posteó el día de los comicios.Quién es Cory Bowmam, pastor evangélico y empresario localCory Bowman tiene 36 años. Estudió Economía y Administración de Empresas en la Universidad de Miami, en Oxford, Ohio, y luego se formó en ministerio cristiano en la Universidad River, en Tampa, Florida. Fue en esa ciudad donde conoció a su esposa Jordan. Juntos tuvieron tres hijos y esperan el cuarto para junio de 2025.En 2020, la familia se instaló en Cincinnati. Allí fundaron The River Church, una iglesia evangélica en el West End. Desde ese mismo barrio, ambos lideran su congregación y desarrollan actividades sociales junto a vecinos. "Nuestro templo está justo al lado de la escuela primaria. Ves madres solteras llevando a sus hijos todos los días y esos chicos necesitan una oportunidad de salir de la pobreza. Sus padres quieren lo mismo", relató Bowman a Cincinnati.com.Además de su rol religioso, Bowman maneja un pequeño emprendimiento. Es dueño de Kings Arms Coffee, una cafetería ubicada en el mismo barrio donde reside. Desde allí, intenta generar empleo y fomentar el consumo local.Su historia familiar con JD VanceCory Bowman y JD Vance comparten el mismo padre, Donald Bowman, aunque crecieron en contextos distintos. Según el libro Hillbilly Elegy, la madre de JD cortó contacto con su padre cuando él era niño, lo que derivó en una distancia con sus medios hermanos.El primer encuentro entre ambos se produjo cuando Vance tenía 13 años. Fue entonces cuando quiso conocer a su padre biológico y se relacionó con Cory, quien era menor. Con el tiempo, ese vínculo se fortaleció.En una entrevista con Cincinnati.com, Bowman recordó una anécdota de juventud: Vance, ya adolescente, lo llevó a dar una vuelta en su Honda Civic púrpura. En el auto sonaba Ten Years Gone, de Led Zeppelin. "Aún hoy, esa es mi canción favorita", dijo Cory, quien definió a su medio hermano como "un modelo a seguir".

Fuente: Infobae
11/05/2025 04:17

Claudio Díaz y María del Mar Pastor, favoritos en el campeonato de España de Trail Running

Azpeitia se prepara para acoger el 4° Campeonato de España de Trail Running, donde Claudio Díaz y María del Mar Pastor defenderán sus títulos en un desafiante recorrido montañoso de 40 millas

Fuente: La Nación
08/05/2025 21:00

Un pastor para la Iglesia y para el mundo: León XIV vino a demostrar que la tradición y la apertura no se contradicen

La mirada del mundo se detuvo durante dos días en una chimenea y luego en un balcón. A pesar de las innumerables especulaciones sobre quién sería el próximo papa, si continuaría las reformas de la Iglesia impulsadas por Francisco o si pondría un freno a ellas, si los cardenales considerarían el frágil equilibrio del mundo o priorizarían los asuntos eclesiales, a ciencia cierta nadie sabía quién sería el nuevo papa.Todos tuvimos la impresión de estar asistiendo a una imagen del futuro. León XIV, desde la Loggia delle Benedizioni, deseó la paz a quienes se encontraban en la Plaza de San Pedro y al mundo entero. Se mostró como pastor de la Iglesia y ofreció la paz como un don esencial del evangelio para la humanidad: "también yo quisiera que este saludo de paz entrara en sus corazones, llegara a sus familias, a todas las personas, dondequiera que estén, a todos los pueblos, a toda la tierra. ¡La paz esté con ustedes!".Los cardenales encontraron al sucesor de Pedro: un hombre sobrio, humilde, espiritual, sereno, firme, decidido y plenamente consciente del rol que asume. León es un misionero americano y latinoamericano, políglota, conocedor de los caminos de tierra y de los pasillos del Vaticano, capaz de comprender tanto los problemas del mundo como los desafíos internos de la Iglesia. Francisco lo llamó al Vaticano y lo creó cardenal en 2023. Los cardenales encontraron en él el pastor adecuado para el tiempo presente y en su persona se reunieron los votos de al menos 90 cardenales â??de un total de 133â?? requeridos por el derecho canónico. Es evidente que los cardenales vieron en él el signo de la unidad y de la comunión. León es el sucesor de Pedro y de Francisco. Encarnará la continuidad en las transformaciones que la Iglesia ha vivido durante más de un siglo y también en la voluntad de mostrar el rostro humano de la Iglesia. El papel de las mujeres en la Iglesia, las resistencias a las reformas económicas, las discusiones sobre la distribución de la autoridad en la Iglesia o el crecimiento de la Iglesia en África y Asia serán seguramente parte principal de su agenda.Su nombre muestra que tradición y apertura no se contradicen. El último Papa que llevó ese nombre asumió el pontificado hace casi 150 años. León XIII (1878-1903) quien debió enfrentar los enormes desafíos de su tiempo. Tras la unificación italiana y la pérdida de los Estados Pontificios, debió dialogar con los nuevos estados nacionales, desde una posición más vulnerable, lidiar con los desafíos del colonialismo y responder desde la fe cristiana a los planteos de la Revolución Industrial y sus consecuencias laborales y sociales, temas a primera vista más allá de las competencias inmediatas de aquella Iglesia. Su encíclica Rerum Novarum (1891) fue un documento vanguardista para un Papa del siglo XIX sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. Un camino continuado durante el siglo XX, en particular por el papa San Juan XXIII (1958-1963) quien encarnó de manera luminosa su vocación global al convocar el Concilio Vaticano II (1962-1965)â??un acontecimiento de alcance planetarioâ?? y publicar Pacem in terris (1963), dirigida "a todos los hombres de buena voluntad" en plena Guerra Fría, situando a la Iglesia como voz para la humanidad entera en cuestiones de paz, derechos humanos y dignidad de la persona. Fue ese Concilio el que proclamó en Gaudium et spes (1965) que "los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo". El papa Francisco, en su Evangelii Gaudium (2013), puso en el centro de su pontificado aquella máxima conciliar: "La Iglesia no es una aduana, es la casa paterna donde hay lugar para cada uno con su vida a cuestas".En 2025, nos encontramos en una época marcada por grandes transformaciones. A pesar de la creciente conciencia global y la interdependencia que ha definido las últimas décadas, somos testigos de un resurgimiento de los nacionalismos. Muchos países se repliegan en sí mismos, levantando barreras y temiendo todo lo que consideran ajeno o diferente. Al igual que aquel León del siglo XIX, este nuevo León post-Francisco busca tender puentes de unidad, fraternidad y humanidad, inspirándose en el mensaje del Evangelio. En un momento en que Europa se ve debilitada por las secuelas de la guerra en Ucrania, por decisiones de Estados Unidos que desconciertan a sus aliados europeos y alteran las relaciones con China, los cardenales eligieron no a un líder europeo, sino a un papa nacido en Chicago, misionero en el Perú, y con una profunda conciencia y experiencia multicultural en el corazón de Europa.EL autor es historiador, politólogo y teólogo, docente en la Universidad Católica Argentina (UCA) y en la Universidad de Friburgo

Fuente: Infobae
07/05/2025 01:10

Francisco, el legado de un pastor

El cónclave en Roma reunirá a los cardenales mientras fieles de todo el mundo honran a Francisco. El liderazgo del Papa argentino resaltó en el ámbito mundial y espiritual

Fuente: La Nación
06/05/2025 18:54

Expectativa e incógnitas a horas del inicio del cónclave: los cardenales apuntan a otro "papa pastor"

ROMA.- En un clima electrizante y un escenario aún lleno de incógnitas en el horizonte, comenzará mañana el cónclave para suceder al papa Francisco. Aunque por lo bajo algunos cardenales que concluyeron este martes las congregaciones generales confesaban que no había surgido de las reuniones un candidato "obvio", las últimas intervenciones dejaron en claro que si bien es imposible que salga electo alguien que es una "fotocopia" de Francisco, muchos quieren que el 267 pontífice de la historia de la Iglesia católica sea un pastor con sus mismas prioridades."Se trazó el perfil de un papa pastor, maestro de humanidad, capaz de encarnar el rostro de una Iglesia samaritana, cercana a los necesitados y a las heridas de la humanidad", dijo el director de la Sala de Prensa, Matteo Bruni, al sintetizar los temas salidos en la doceava y última congregación general."En tiempos marcados por guerras, violencias y fuertes polarizaciones, se advierte la con fuerza la necesidad de una guía espiritual que ofrezca misericordia, sinodalidad y esperanza", añadió el vocero, en su último encuentro antes de la elección del nuevo papa con muchos de los más de 4000 periodistas llegados desde todo el mundo para cubrir el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.La invasión de periodistas no se debe a que, debido a la película, "Cónclave", hay más interés, dijo Bruni, ante una pregunta al respecto, que recordó que es "normal" que la elección de un pontífice, líder de más de 1400 millones de files católicos del mundo, sea visto con enorme interés.Se trata, además, de una elección distinta, sin precedente en la historia. Nunca hubo tantos cardenales electores -133- y nunca fue necesario un quórum tan alto, de 89 votos, el equivalente de dos tercios de la asamblea para que alguien pueda ser electo. Por voluntad de Jorge Bergoglio, que internacionalizó como nadie el colegio cardenalicio, los 133 cardenales electores provienen de 70 países de todos los continentes: 52 de Europa, 14 de América del Norte (Estados Unidos y Canadá), 23 de América Latina; 17 de África, 23 de Asia y 4 de Oceanía. El 80% fueron designados por Francisco, aunque eso no necesariamente quiere decir que saldrá electo un "Francisco II".Muchos purpurados llegan de países remotos y olvidados como Papúa Nueva Guinea, en Oceanía, que Francisco visitó el año pasado en el viaje más largo y más hacia el este del mundo de su pontificado, que hizo pese a su silla de ruedas y precaria salud, con una fuerza y determinación que conmovieron al mundo.Las congregacionesEse mismo ir en salida hacia las periferias es una cualidad que los cardenales parecieron identificar en las doce congregaciones generales que tuvieron en los últimos días. Estas reuniones pre-cónclave al principio estuvieron marcadas por el escándalo protagonizado por el finalmente excluido cardenal italiano Angelo Becciu -exsustituto de la Secretaría de Estado y exhombre de confianza de Francisco, defenestrado por él al salir su implicación en maniobras "non sanctas" con dinero del Óbolo de San Pedro, destinado a los pobres.Luego, según se filtró e informó LA NACION, hubo prelados de la curia, también de confianza al principio del papa argentino -como el cardenal italiano Beniamino Stella- que atacaron a Francisco por su reforma de la curia romana, donde ahora hay una mujer prefecto. Pero en los últimos días -y más allá del secreto que debería rodear estas reuniones-, hubo muchas voces que, en cambio, no sólo elogiaron su legado, sino que reclamaron a viva voz que el próximo papa sea un pastor profético, como Francisco, alguien con experiencia de obispo en una diócesis y cercano a los que sufren.De predominar este deseo, disminuirían las chances del cardenal Pietro Parolin, el gran favorito según las casas de apuestas londinenses y para la prensa italiana, un diplomático de carrera de mucho prestigio y habilidad, pero sin experiencia al frente de una diócesis. Parolin, de 70 años, es el candidato más conocido en un colegio de electores donde todos lamentan no conocerse. Es más, muchos este martes confesaban que hubiera hecho falta más tiempo para conocerse. Fiel reflejo de este problema, todos llevaban etiquetas con su nombre arriba de la sotana.Como secretario de Estado y número dos de Francisco, Parolin se la pasaba viajando por el mundo. "Con los viajes, se hacía conocer y afianzaba su campaña para suceder a Francisco", aseguró a LA NACION un prelado vaticano que espera otro tipo de papa y que prefirió el anonimato. "La gran diferencia entre Parolin, que estuvo durante años trabajando para construir la base de sus futuros electores, el ala rival, 'bergogliana', está desorganizada", advirtió, preocupado.De hecho, no hay un solo nombre como candidato del ala que espera a un pastor más en línea con el ímpetu reformista de Francisco. Sino que son varios los purpurados que suenan como una alternativa a la opción Parolin, que cuenta con el respaldo de quienes quieren un regreso "a la normalidad", a una "Iglesia institucional" y que se le ponga un freno al "hagan lío" de Francisco.Entre ellos, el primero de la lista es el del cardenal filipino, Luis Antonio "Chito" Tagle, de 67 años, ya considerado papable en el cónclave de 2013 -pero entonces demasiado joven-, exarzobispo de Manila de gran carisma y apodado "el Francisco de Asia" por su cercanía a pobres y descartados. De madre de origen chino, humilde, tímido y criticado por su gestión al frente de Cáritas Internationalis, Tagle fue bombardeado en días pasados por un video en el que aparece cantando "Imagine", algo que le valió el mote de "cardenal karaoke".También se baraja el nombre del cardenal francés, Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, prelado de 66 años que nació en Argelia y alineado con Francisco en cuanto al drama de los migrantes y la necesidad de dialogar con todos y, más aún, con las demás religiones. Aunque días atrás celebró misa en italiano, leyendo, en la Iglesia de la que es titular, aún permanecen dudas sobre su capacidad de comunicarse en el idioma del también obispo de Roma.Otro nombre es el del cardenal Robert Prevost, norteamericano que también cuenta con pasaporte peruano porque vivió 20 años en Perú, donde fue misionero y obispo de Chiclayo. De 69 años y de los agustinianos -del que fue superior-, Francisco lo llamó a Roma en 2023 para ponerlo al frente del Dicasterio para los Obispos y de la Pontificia Comisión de América latina. Su problema es el carisma, tal como pudieron notar los demás cardenales cuando habló en las reuniones pre-cónclave.Según pudo saber LA NACION, quien allí cautivó a los purpurados, en cambio, fue el cardenal Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba y uno de los cuatro argentinos (junto a Víctor Manuel "Tucho" Fernández, Mario Poli y Vicente Bokalic) que mañana por la tarde, después de jurar, en la espectacular Capilla Sixtina deberán por primera vez escribir sobre una papeleta el nombre del sucesor del papa argentino.Rossi, que fue novicio de Jorge Bergoglio, "dio un discurso brillante, vibrante", contó una fuente, que destacó que muchos se acercaron a felicitarlo, pero conscientes de que, en tanto argentino y jesuita, está descartado. Otro cardenal que impactó con un discurso de alto vuelo y de enorme apertura, según trascendió fue el filipino Pablo "Ambo" David.También siguen estando en las listas de papables otros dos italianos: el cardenal Matteo Zuppi, de 69 años, de la Comunidad de San Egidio, también alineado con Francisco, pero más moderado; y Pier Battista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, de 60 años, que, en cambio, podría cosechar votos de los conservadores.Destrucción del anillo del pescadorEn la última reunión pre-cónclave los cardenales -mayores y menores de 80 años-, según nuevas reglas queridas por el Papa, este martes "anularon", es decir, destruyeron, el anillo del pescador de Francisco y su sello de plomo. Y, en otro fiel reflejo de que, como él, están preocupados por un mundo en llamas, en un comunicado que difundieron, lamentaron que no se hayan registrado progresos hacia la paz en Ucrania, en Medio Oriente y otras partes del mundo, sino que "se intensificaron ataques contra civiles" y lanzaron un llamado a cese del fuego permanente y a rezar por una paz justa y duradera.Varios purpurados comenzaron a ingresar a la residencia de Santa Marta y de Santa Marta Vieja, donde tomaron posesión de sus cuartos, ya acondicionados para que nada pueda interferir en la votación. En Santa Marta los cardenales deberán dejar todos sus celulares, tabletas, relojes, que recuperarán sólo después de que haya sido electo el nuevo papa. El cardenal Fernando Chomali, arzobispo de Santiago de Chile y activo en redes sociales, se despidió de sus followers. View this post on Instagram A post shared by Fernando Chomali (@fernando.chomali)"Hoy entro al cónclave sin celular. Solo de cara a Dios para votar por quien será el Papa. Una responsabilidad que me sobrepasa. En la oración ha surgido: Señor ten piedad; Viva Chile mi alma; Amo a la Iglesia que me mostró a Jesucristo nuestro Señor, Luz, Camino, Verdad y Vida", escribió añadiendo un video que se hizo debajo de la Columnata del Bernini.Otros cardenales ingresarán Santa Marta mañana por la mañana, para estar a tiempo para ir desde allí hasta la Basílica de San Pedro para la misa "pro-eligendo Pontífice", por la elección del pontífice, puntapié inicial del proceso de elección. Este comenzará por la tarde, después de una procesión solemne de los 133 cardenales desde la Capilla Paolina hasta la Capilla Sixtina. Allí, después de jurar mantener secreto este ritual milenario, las cámaras del Vaticano -que pasarán todo en directo- cortarán la transmisión después del tradicional "extra omnes" -"todos afuera"- pronunciado por el ceremoniero papal y se cerrarán las puertas. Comenzará entonces la primera y única votación de la jornada, cuyo resultado podrá verse con la primera fumata que saldrá de la chimenea de la Capilla Sixtina. no antes de las 19 locales, según calculó Bruni.Clima de expectativaEn la Plaza de San Pedro se vivía un clima de enorme expectativa. Ya habían colocado parlantes para que se oyera bien el anuncio del "habemus papam" que nadie sabe bien cuándo llegará. Algunos cardenales confesaron que podría tardar más que en el cónclave pasado, que fue corto, duró dos días, siempre por eso de que no se conocen y que hace falta tiempo.Nadie ingresa, en efecto, con los 89 votos necesarios y, dentro de la clausura de Santa Marta, en sus momentos de pausa, desayunos, almuerzos, durante las siestas o en los pasillos, los cardenales deberán seguir negociando y tejiendo acuerdos. A la espera de que mañana a las 15 todo el perímetro del Vaticano donde se desarrolla el cónclave pase a estar blindado y debajo de una virtual escudo o campana que determinará que ya no haya señal de la red telefónica-, miles de personas seguían fluyendo hacia la Plaza de San Pedro. Fieles y también turistas que quieren ver ese ambiente lleno de expectativa y suspenso y sacar selfies, conscientes del momento histórico.Ya estaba listo, con sus cortinados bordó, el balcón central o "loggia" de la Basílica de San Pedro, desde donde se presentará ante el mundo el sucesor de Francisco, nadie sabe aun cuándo. Imposible saber si entonces sorprenderá con ese informal "buonasera" que marcó el inicio de esa revolución de la cercanía del primer papa argentino, llegado desde el fin del mundo, que muchos quieren que no se detenga.

Fuente: Infobae
06/05/2025 09:03

Revelan videos donde pregonaba el pastor José Ramírez, señalado de abusar de su hijastra en Chinchiná: "Que una gran bendición llegue"

En videos divulgados en las redes sociales se observa que el hoy detenido proclamaba mensajes de fe y salvación a su congregación religiosa en Caldas

Fuente: Infobae
05/05/2025 15:16

Abogado de la menor de 13 años, secuestrada y abusada en Caldas por un pastor, contó que la víctima se encuentra bajo el cuidado del Icbf

El pastor José Ramírez sería el responsable del secuestro y abuso de su hijastra en el municipio de Chinchiná

Fuente: Infobae
04/05/2025 22:36

A uno metros de la casa estaba el agujero que el pastor habría cavado para esconder el cuerpo su hijastra: tenía todo calculado

El señalado abusador estaba realizando el trabajo en la tierra en el momento en el que la joven logró escapar

Fuente: Infobae
04/05/2025 21:05

"Escuchaba música cristiana": así escondía el pastor que abusó de su hijastra los pedidos de auxilio de la menor

Cada día se conocen más detalles del aberrante caso que se presentó en una vereda de Caldas y que tiene en alerta a los padres y cuidadores de niños

Fuente: Infobae
03/05/2025 18:48

"Se le metió el diablo": congregación del pastor acusado de violar a su hijastra pide exonerarlo de culpa

Miembros del Ministerio Apostólico del Reino respaldan al líder acusado de violación. Activistas exigen respeto a la niña y transparencia en el proceso judicial

Fuente: Infobae
02/05/2025 11:15

Pastor cristiano señalado de violar a su hijastra no fue imputado por tentativa de feminicidio, a pesar de que la víctima aseguró que la quería matar: cuál es la razón

La explicación la brindó el mismo Julián Andrés Martínez, abogado defensor de la niña de 13 años y su mamá, tras la captura del pastor José Ramírez, que fue atrapado por la misma comunidad de la vereda San Andrés, en el municipio de Chinchiná

Fuente: Infobae
01/05/2025 21:18

Ciudadano que ayudó a atrapar al pastor cristiano en Caldas contó qué le dijo la hijastra: "Me violó y me iba a matar"

Además del testimonio del ciudadano identificado como Diego Osorio, también se confirmó que el abogado Julián Andrés Martínez será el defensor de la menor de 13 años y su mamá. El caso se reportó en la vereda San Andrés del municipio de Chinchiná

Fuente: Infobae
30/04/2025 10:20

Quedó registrado momento en el que pastor cristiano persiguió a su hijastra para presuntamente violarla en un potrero en Caldas. Comunidad lo agredió "así como le hizo a la niña"

Un pastor cristiano fue señalado de intentar atacar a su hijastra de 13 años de edad, que logró huir y, luego, recibir ayuda en un hospital local, mientras que el agresor fue golpeado por vecinos

Fuente: Infobae
26/04/2025 01:46

Francisco, el pastor con olor a oveja

Lo vi abrazar a los pobres, a los jubilados, a los trabajadores, a los excluidos del sistema, a los presos y a los enfermos. También lo vi escuchar a poderosos sin rendirse ni doblegarse

Fuente: Infobae
22/04/2025 16:04

Conductor de alias la Diabla aseguró que el pastor Lora y alias El Calvo sí tenían vínculos: "Álex tenía contacto con el pastor"

Luego de varios meses de investigaciones, han sido muchas las hipótesis sobre este violento hecho, pero las que más relevancia han tenido son las que mencionan un supuesto vínculo del pastor Lora con Alexander González Pérez, alias El Calvo, un presunto narcotraficante de la zona

Fuente: La Nación
22/04/2025 01:00

Cartas de lectores: Legado, el buen pastor, mea culpa

Legado Luego de saludar y bendecir a su grey con un "felices Pascuas", el papa Francisco pudo vivir unas horas más de júbilo en el día más importante para la Iglesia católica. Vivió allí su propia Pascua. Como Jesús en la cruz, entregó su espíritu. En estas horas seremos testigos de opiniones de diversa índole: que si no le sonrió a Macri o si le regaló un rosario a Milagro Sala, que Grabois hizo esto o aquello, etc. Esto ya no importa. Hoy el mundo entero llora a un papa que dio todo su ser hasta el último minuto. Con el tiempo, su legado tomará una dimensión infinita que nos asombrará. Pero, y es triste decir esto, "nadie es profeta en su tierra".Gracias, Francisco, descansa en paz. Denise N. de Gallagherdenisepgallagher@hotmail.comEl buen pastor Murió Francisco, el Santo Padre. Tengo la sensación de haber perdido un amigo entrañable y querido. De esos que podemos encontrar y nos da gusto escuchar en el café del barrio. El que nos acostumbró a su voz tranquila rezando por los pobres y desamparados del mundo, sin importar el credo. El buen padre que le pidió a la humanidad, como hacen los padres con sus hijos, que no peleara, como bien decía en sus palabras: "La guerra es una derrota, no traerá nunca la paz, nunca la seguridad, es una derrota para todos". El apasionado de la paz que nunca perdió la esperanza de un mundo mejor. Y a su Iglesia, que estaba encerrada en sus normas y protocolos, trató de recordarle el mensaje un poco olvidado de humildad y amor de Jesús. Francisco fue el obispo de Roma tal como lo hizo en Buenos Aires, con costumbres sencillas, evitando los oropeles de su altísima investidura. Me pregunto si algún día veremos una Iglesia pobre para los pobres, como deseaba. No lo sé. De algo estoy seguro, hoy en todos los lugares del mundo, aun los más inaccesibles, en donde ni siquiera hay una iglesia, junto a la gente está él, el buen pastor. Matías Aníbal Rossimatiasrossi2014@gmail.com Mea culpa Quiero hacer un mea culpa profundo y sincero, como argentino que ha tardado en comprender al papa Francisco, nuestro compatriota y pastor del mundo. En la homilía del retiro que él mismo escribió, nos recordó que la familia es el lugar del perdón, pero también enfatizó que no somos perfectos y que, en realidad, la perfección no existe. Esta afirmación me hizo reflexionar sobre nuestra actitud como argentinos, siempre tan exigentes y críticos, esperando que el Papa, el Presidente y cualquier figura destacada sean perfectos. En lugar de estar orgullosos de que nos represente y valorar sus aciertos, nos quedamos atrapados en sus errores y en todo aquello que no nos gusta. Le sonrió más a uno que a otro, ¿por qué no vino a su país?, ¿no será que quiso evitar alimentar nuestra "grieta" para preservar la unidad? Y tantos gestos que interpretamos mal, por ejemplo, ¿cómo le regaló un rosario a Milagro Sala? Cuando dar un rosario es un mensaje profundo de misericordia, no es un premio sino una invitación a rezar, a la reflexión y al cambio interior. Nos vendría bien mirarnos en un espejo y preguntarnos: ¿y por casa cómo andamos? El Papa nos enseñó que el perdón es la asepsia del alma, un remedio para limpiar nuestro corazón y nuestras relaciones, especialmente dentro de la familia, que es el primer lugar donde se aprende a perdonar y a amar sin condiciones. En lugar de juzgar con dureza, deberíamos aprender a aceptar nuestras imperfecciones y las de los demás, porque nadie está exento de errores. En este tiempo de Pascua que acaba de pasar, habiéndome sumado a esas críticas, como argentino arrepentido, abrazo esta enseñanza y deseo que su legado nos impulse a ser más comprensivos, menos polarizados y más abiertos a la misericordia que él encarnó hasta el final.Héctor Guillermo Vidal AlbarracínDNI 4.433.082Posturas ideológicas Me duele la muerte del papa Francisco, como la de cualquier ser humano, pero creo que, más allá de apreciar muchos de sus méritos, no he podido comprender algunas de sus posturas ideológicas. Estar del lado del peronismo, que, entre otras atrocidades, persiguió a sacerdotes y obispos y quemó iglesias, es incomprensible hasta para un simple cura, pero para un papa es realmente insólito. En cuanto a su simpatía por la izquierda, no me impresiona el rosario enviado a Milagro Sala, ya que eso no necesariamente significa solidarizarse con sus actuaciones, pero sí el hecho de felicitar por su labor a Hebe de Bonafini, la cual, entre otras declaraciones, dijo haberse alegrado de la masacre ocurrida por el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, además del comportamiento repugnante que tuvo en la toma de la Catedral de Buenos Aires. Por otra parte, haber calificado la propiedad privada como un derecho secundario creo que fue un comentario no muy afortunado debido a su posible connotación filomarxista. En fin, recemos por su alma y esperemos que su sucesor tenga visión y coraje, sin adhesión a ideas tan extremas.José Deymdeymjose@gmail.comSignos La muerte de Su Santidad, el papa Francisco, acaecida el Domingo de Resurrección, parece haber estado inscripta en el misterio de los tiempos, como si Jesús hubiese querido señalar la hora de su partida. Se despidió en paz, con la serenidad de quien ha cumplido su misión, luego de bendecir a miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro. No se trata de una coincidencia menor: para los católicos, las casualidades no existen; hay signos que nos hablan desde lo alto. La Pascua, que celebra la victoria de la vida sobre la muerte, selló también su tránsito hacia la eternidad.Buen viaje, Jorge Mario Bergoglio. Los argentinos elevamos nuestras oraciones por quien supo ser pastor, testigo de la fe y voz de los que no tienen voz. Que descanse en la paz del Padre, al que sirvió con entrega y humildad.Juan T. Medi CogoDNI 44.940.031En la Red FacebookLa muerte del papa Francisco"Qué tristeza"- Ana Luisa González"Descansa en paz, Francisco, gracias por haberte ocupado de los desprotegidos"- Mir Yolly"En la posición más alta de la Iglesia y no hizo nada por la Argentina"- James Thompson"Bien dijo Jesús: nadie es profeta en su propia tierra"- Kelly TzaraxLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre el remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: La Nación
22/04/2025 01:00

La muerte del Papa (Parte I). Un pastor que procuró la cercanía con la gente

A horas de su muerte, el desempeño pontificio de Jorge Bergoglio podrá mensurarse a partir de las intenciones personales que trasuntó desde los años de superior provincial de los jesuitas en la Argentina y por el espíritu del que dotó a su misión desde que fue ungido en Roma, el 13 de marzo de 2013. Al cerrarse el cónclave de cardenales que le confió la silla de Pedro, el cardenal brasileño Cláudio Hummes le había susurrado: "No te olvides de los pobres". No se olvidó, como que eligió el nombre Francisco, por el santo de Asís, e impulsó el ruego en esa dirección.Podrían citarse dos de sus encíclicas, Lumen fidei (la luz en la fe) y Fratelli tutti (hermanos todos), como manifestaciones de una orientación pastoral cuyo énfasis desencadenó críticas desconocidas durante la gestión de sus predecesores. El último, Joseph Ratzinger o Benedicto XVI, el gran teólogo alemán que procuró reanimar al catolicismo europeo como eje central de la cristiandad; y el anterior a este, Juan Pablo II, de inolvidable intervención, desde sus días de arzobispo de Cracovia, en la implosión del totalitarismo soviético.La causa por los pobres fue encarnada por Jesucristo, según consta en los relatos bíblicos. El punto que deja abierto el papado de Francisco es si esa causa ha sido atendida estos años con el equilibrio que evitara percibir una descompensación respecto de las clases medias. Ahí queda pendiente un tema controversial que se ha hecho notar sobre todo en el catolicismo norteamericano y que ha rozado la sensibilidad de franjas importantes de otras sociedades; la argentina, entre ellas.Fue una omisión notable que Bergoglio no haya dispensado como papa una visita a la Argentina. Sería infantil pretextar, como se ha hecho, que lo impidió la abultada agenda de viajes que realizó en más de una década. Casi tan activo como Juan Pablo II, hizo unos 47 viajes por 66 naciones. Procuró de ese modo expresar la coherencia de su voluntad de llevar la Iglesia en su más alta instancia a las marginalidades del catolicismo, a las que suele denominarse las diócesis más olvidadas por Roma. Y de que el mundo era para él la casa común de todos, según se explayó en Laudato si' (alabado seas), la encíclica que convocó a cuidar de esa casa y del ambiente en riesgo que la rodea.Aun con las prevenciones de que sería materia lúdica cualquier especulación sobre quién será el próximo papa, aquello explicaría que figure, entre los primeros nombres en danza junto con los del cardenal de Bolonia, Matteo Zuppi, y el del secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, el joven arzobispo de Manila, Luis Tagle. Francisco acentuó, además, el interés de la Iglesia por otra parte del planeta, África, tan codiciada por China, Rusia y el fanatismo islámico. No fue fácil esa aproximación. El clero africano ha estado entre los más refractarios a las aperturas contemporáneas en asuntos de familia y género. Francisco defendió la vida humana desde la concepción y se opuso a que se legalizara el aborto, pero también dio señales de que las puertas de la Iglesia estaban abiertas para las parejas de hecho. Se negó a juzgar la homosexualidad, y si no fue más lejos en este renglón de las relaciones humanas -entre las que encaró con indulgencia las uniones de personas de igual sexo-, fue a conciencia de los peligros que se cernirían sobre la unidad del clero y la feligresía.Francisco defendió la vida humana desde la concepción y se opuso a que se legalizara el aborto, pero también dio señales de que las puertas de la Iglesia estaban abiertas a las parejas de hechoHabía llegado al Pontificado después de haber girado, con desprecio de voceros del presidente Néstor Kirchner, su candidatura en el cónclave de 2005 que consagró a Ratzinger. Volvió a girar su nombre en cuatro votaciones del cónclave siguiente, en 2013. La fumata se produjo tras la quinta votación. El proceso desnudó que el entonces arzobispo de Buenos Aires había atravesado con sabiduría en vínculos con pares una competencia compleja.Deberá reconocerse que Francisco hizo lo que pudo en los principales capítulos confiados por los cardenales a su decisión. El primero, en palabras dichas por él en la intimidad, sacar el escándalo de la pedofilia de las tapas de los diarios. Le costó enorme esfuerzo lograrlo, a raíz de la extensión y gravedad de los casos del pasado y de los que siguieron sucediéndose, pero avanzó en una limpieza impostergable. El segundo capítulo fue resolver, evitando a la Iglesia nuevos escándalos, aspectos cruciales de la administración de sus bienes y recursos. Aquí debió empeñarse con energía para conjurar recidivas que comprometían el objetivo trazado. No consiguió, con todo, librarla de las deudas que hoy la aquejan.Francisco impartió frecuentes mensajes sobre la importancia de las reflexiones colegiadas en la Iglesia, pero acaso haya sido más un monarca de la vieja escuela que un jefe en el fondo dispuesto a compartir responsabilidades. Fue auténtico en la perseverancia de ir al encuentro de la gente, en su inveterada humildad desde los años de joven clérigo de entreverarse en espacios públicos, como en el transporte, con personas de la más diversa condición. Fue un pastoralista, no un teólogo sobresaliente, que resolvió a menudo asuntos relevantes en la soledad de sus cavilaciones. Empleó tiempo en visitar cárceles y combatir la trata de personas; sus vínculos estrechos con curas villeros y su apoyo a la comunidad de San Egidio, consagrada al acompañamiento de los más carenciados, definieron su personalidad en el campo social.Se lo ha juzgado, por sus 12 años en Roma, como se hubiera juzgado a otros pontífices. A eso convendría agregar la observación de cómo evolucionó el hombre que ya era. Solo así se podrá comprender con perspectiva más luminosa la forma en que logró, puntada tras puntada, transformar la hostilidad inicial en la Argentina con la que se batió contra su designación la izquierda política, incluidos los capitostes kirchneristas, y reorientarla a términos favorables que parecían inalcanzables.El arzobispo ninguneado por los Kirchner; el arzobispo a quien la Casa Rosada había desairado reiteradamente en la condición de presidente del Episcopado argentino (2005-2011); el superior provincial de los jesuitas denunciado por haberse supuestamente desentendido de sacerdotes perseguidos por la dictadura militar logró al fin desarmar imputaciones e inquinas que seguramente lo atormentaban. Los denunciantes de ayer pasaron pasmosamente a desfilar por el Vaticano y, como si se tratara de marcar el giro extraordinario con el grosor de un trazo inconfundible, quienes pasaron fueron algunos de los personajes más cuestionables de la política argentina. Las fotos contrastantes de Francisco y Cristina Kirchner, y de Francisco con Mauricio Macri, servirán con el tiempo de reliquias ilustrativas del enfriamiento que en distintos momentos afectó su trato con franjas refractarias al peronismo de la sociedad argentina. Otros aportarán, entre las razones conflictivas, su descalificación de la noción del mérito para el ascenso social o la simpatía desconcertante que expresó por usurpadores de la propiedad privada de una reconocida familia entrerriana. Su último llamado, ya en agonía, contra el liberalismo y las desregulaciones estatales confirmó la naturaleza del proselitismo pastoral asumido.Francisco llenó con su carisma la Plaza de San Pedro en las concentraciones de los miércoles y en la celebración del Ángelus dominical. No pudo, en cambio, revertir la tendencia descendente de fieles activos del catolicismo en medio del creciente secularismo que afecta por igual a los credos tradicionales. Un alto número de los cardenales electores que determinarán la sucesión del primer pontífice americano estará formado por príncipes de la Iglesia designados como tales en estos 12 años. Hoy, es ese un dato crucial por tener en cuenta, sin olvido de que la desaparición de un jefe de fuerte personalidad condicionará el escenario preexistente. A ese condicionamiento habrá de sumarse la forma en que el próximo cónclave evalúe los replanteamientos tan acelerados como sorprendentes que están produciéndose en la política internacional, a los que la Iglesia nunca ha sido ajena.

Fuente: Infobae
21/04/2025 22:49

Álex Pastor: "Tenemos 31 puntos, estamos en la mitad de la tabla y tranquilos"

Álex Pastor resalta el buen desempeño del Málaga en LaLiga Hypermotion y anticipa un duelo difícil contra el Zaragoza, destacando la importancia del apoyo de la afición malaguista

Fuente: Infobae
21/04/2025 16:06

Francisco: un pastor argentino en la historia del mundo

Tuve una relación cercana con el papa durante mis años como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Fue un vínculo de respeto mutuo y colaboración

Fuente: Infobae
21/04/2025 08:09

La revolución silenciosa del papa Francisco, el pastor que rechazó el lujo y abrazó las periferias

El pontífice más abierto de los últimos años murió este 21 de abril, lunes de Pascua, a los 88 años

Fuente: Infobae
18/04/2025 20:01

Ex pastor de Michigan se declaró culpable de colocar una cámara oculta en el baño de su iglesia

Fue despedido por la congregación tras admitir que instaló dispositivos de grabación en un sanitario interno de uso restringido; enfrenta múltiples cargos relacionados con vigilancia ilícita, posesión de material ilegal y uso indebido de tecnología

Fuente: Infobae
15/04/2025 11:18

De integrar red criminal con casas de pique a ser pastor cristiano: cayó colombiano señalado de cometer crímenes en Chile

Alias Chimuelo, como era conocido Leandro Preciado Belalcázar, era el hombre de confianza y brazo derecho de Javier Valencia González, alias Zeus, que antes de huir del país a Chile fue detenido y señalado de ser integrante de las Farc en Buenaventura

Fuente: Infobae
15/04/2025 09:19

Yina le regaló a Manelyk costosa cadena que a ella le había dado Epa Colombia y así reaccionó la novia de la empresaria presa en el Buen Pastor: "Vale millones y es de oro"

Ante la molestia de algunos interactúas después de que Yina le regalara la costosa pieza de oro a la mexicana, la novia de la empresaria salió a aclarar algunas dudas en redes sociales

Fuente: Infobae
10/04/2025 20:35

Qué tan saludable es comer tacos al pastor

Esta variante de este famoso platillo suele ser favorito entre los mexicanos; sin embargo deben ser consumidos con moderación

Fuente: Infobae
03/04/2025 18:49

Pastor evangélico señalado de abusar sexualmente de tres menores de edad en Medellín continuará su proceso en libertad

Las autoridades continuarán recolectando el material probatorio suficiente para solicitar medida de aseguramiento en centro carcelario contra Martín Emilio Vélez Correa

Fuente: La Nación
03/04/2025 17:36

Un pastor latino fue detenido por ICE en Texas cuando llevaba a su hija al colegio: "Nos aferramos a Dios"

El pastor Adolfo Gutiérrez fue detenido el pasado 18 de marzo por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Texas, cuando llevaba a su hija al colegio. Su familia y la comunidad religiosa exigen más información sobre su potencial deportación.Agentes del ICE detuvieron al pastor Adolfo Gutiérrez en el sur de TexasAlondra Gutiérrez, la hija mayor del pastor, relató a Newsweek el momento en que su padre, Adolfo, fue detenido por no tener documentación. El hombre había llevado a la menor de sus niñas a la escuela y se dirigía a dejar a otra en el colegio cuando, según relató la joven, lo empujaron contra la puerta de un automóvil para detenerlo."Acababa de dejar a mi hermana e iba camino a dejar a la más grande, y ahí fue cuando pasó todo. Aparecieron un par de camionetas. Sabían quién era y simplemente lo subieron a la camioneta", explicó Alondra.Sobre la detención aquel 18 de marzo, la hija del pastor indocumentado contó: "Mi hermanita nos llamó a mi mamá y a mí, fuimos a recogerla a ella y a la camioneta del trabajo de mi papá". "Desde allí, queríamos saber qué iba a pasar, pero ICE no nos dio ninguna información", denunció.Adolfo está detenido en el Centro de Detención El Valle, cerca de la frontera mexicana. Aunque espera permanecer en Estados Unidos junto a su familia. "Es difícil porque estamos acostumbrados a estar juntos. Soy la mayor de la familia y somos muy unidos. Todas las noches, él está en casa con nosotros", expresó, pero aseguró que no pierde la fe: "Ha sido duro. Fue un shock. En medio de todo el caos, nos aferramos a Dios".Tras el operativo del ICE, la comunidad religiosa respaldó al pastorLa hija mayor de Adolfo señaló que la comunidad organizó una recaudación de fondos en la Iglesia Resolute en Texas para ayudar a cubrir los costos legales del pastor y ofrecerle respaldo a su familia. "Tuvimos un apoyo incondicional de muchas familias, incluso de personas de las comunidades escolares o de la iglesia, etc. Fue realmente bueno", valoró Alondra.Además, aseguró que se hará cargo de su familia: "Voy a hacer todo lo posible para mantener a nuestra familia. Estoy en contacto con sus clientes. Acabamos de terminar un par de trabajos. He hecho mi parte".Qué dijo ICE: la familia pide información sobre la inminente deportación de GutiérrezLa detención del pastor sacudió a sus seres queridos, que todavía no tienen información sobre los siguientes pasos en su deportación. "Necesitamos aferrarnos a la esperanza de que aquel que es justo y recto tendrá la oportunidad de un proceso debido", consideró Alondra.La joven señaló que el proceso migratorio fue confuso. "Tiene que haber más educación sobre cómo ayudar a las familias que están pasando por esto. Cuando buscábamos un abogadoâ?¦ teníamos que pagar una fortuna para obtener siquiera alguna respuesta. No te dan ninguna aclaración", reclamó. Aunque, de todas formas, se mostró optimista frente a la potencial deportación de su padre y consideró: "Si ese es el caso, creemos firmemente en Dios y en sus planes"."Mi papá ha construido una vida aquí. Ha hecho todo bien. Ha pagado sus impuestos y ha trabajado duro. Creemos en el milagro de que pueda quedarse aquí", manifestó.

Fuente: Infobae
03/04/2025 15:06

A prisión Martín Emilio Vélez Correa, pastor que habría abusado sexualmente de tres menores en su iglesia de Medellín

Tras años de presuntos abusos, Martín Emilio Vélez Correa fue detenido e imputado por delitos sexuales contra adolescentes. El hombre niega los cargos tras una audiencia judicial

Fuente: Infobae
30/03/2025 14:15

Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el Rough Collie o Pastor Escocés

Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Fuente: Infobae
28/03/2025 12:15

Receta de tacos al pastor rápida y fácil

Con carne adobada, tortillas y un toque de piña, este plato puede elaborarse fácilmente con ingredientes básicos

Fuente: Infobae
27/03/2025 16:19

Masacre en Aguachica, Cesar, y crimen de alias la Diabla: el pastor Lora y su familia quedaron en el cementerio a solo un puesto de diferencia de alias el Calvo

Mientras el féretro de Alexánder González Pérez está más cerca de lo que se cree de la familia Lora Rincón, en Aguachica dudan que los hoy detenidos sean los responsables

Fuente: Infobae
22/03/2025 16:03

Con procesos de resocialización reclusas de la cárcel El Buen Pastor de Bogotá realizaron jornada de embellecimiento en zonas comunes al sur de la ciudad

Una de las voceras del proyecto, señaló que los centros penitenciarios también deben ser espacios que promuevan el desarrollo personal y social de sus internas de cara a su liberación

Fuente: Infobae
22/03/2025 14:23

Masacre en Aguachica: madre del pastor Marlon Lora desmintío cualquier nexo de su hijo con alias La Diabla y alias El Calvo

En horas de la mañana del jueves 27 de febrero se informó sobre la captura de tres presuntos responsables de la masacre ocurrida el 29 de diciembre en el municipio de Aguachica, César

Fuente: La Nación
19/03/2025 13:36

Detuvieron a un pastor acusado de abuso sexual por dos de sus nietas

Un pastor de 59 años que había sido denunciado por sus nietas por abuso sexual en Merlo se presentó ante la Justicia y quedó detenido.La fiscal María Laura Cristini había pedido al juez de Garantías Ricardo Fraga, del Departamento Judicial Morón, que librara orden de captura nacional e internacional contra el acusado, Daniel Villamea, quien finalmente se presentó ayer al mediodía en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°12, acompañado por su abogado.La fiscal Cristini le está tomando desde esta mañana declaración indagatoria; se prevé que, acto seguido, disponga su remisión a una comisaría, para que quede allí detenido mientras continúa el proceso.Villamea enfrenta cargos por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de ascendiente y guardador contra un menor de 13 años de edad, reiterado en al menos dos oportunidades, en concurso ideal con el delito de corrupción de menores agravada, también en calidad de autor. Medios locales informaron que la denuncia inicial sobre el caso la realizó Daiana, madre de la víctima e hija del imputado, que hizo la presentación luego de advertir "conductas angustiantes" en la menor de edad.Daiana también contó que no bien conoció el relato de la niña fue hasta la casa del pastor y le advirtió que lo iba a denunciar penalmente "para que pague todo lo que hizo". "Yo fui víctima de abusos siendo menor, también, pero nunca lo denuncié, por eso estoy tan atenta a lo que pasa con mi hija. Un día la encontré llorando, me acerqué a conversar con ella y me contó todo", explicó al medio Primer Plano Online.Tras ello, agregó: "Lloraba con mucha angustia, le pregunté si había sido abusada y me contó lo que le había pasado. De inmediato mencioné si había sido su abuelo y reconoció que sí. Todo pasaba cuando quedaba a su cuidado".Los abusos comenzaron en 2017, cuando la menor tenía menos de 8 años. Según precisó Daiana, recién cuando se pudieron mudar de la casa que compartían con el acusado la chica pudo contar los ataques sexuales de los que había sido víctima.A la denuncia inicial, de una de las nietas, se sumó una presentación de similares características realizada por otra nieta.El caso divide a la propia familia; mientras tres de los hijos del pastor lo consideran culpable, otros cuatro lo defienden. Ayer, cuando los medios de comunicación llegaron hasta el barrio para recabar testimonios de los denunciantes, los hermanos se increparon y terminaron a las piñas.

Fuente: Perfil
19/03/2025 11:36

Merlo: buscan a un pastor prófugo por abuso sexual de su nieta

Los abusos comenzaron en 2017, cuando la menor tenía menos de 8 años, y ocurrían cuando quedaba al cuidado de su abuelo. Leer más

Fuente: Infobae
19/03/2025 07:03

Condenados a entre 16 y 7 años por matar a un pastor evangélico que medió entre clanes

Cinco condenados por la muerte del pastor Joaquín Jiménez en Las Rosas, con penas de prisión de hasta 16 años por un ajuste de cuentas entre clanes rivales en Madrid

Fuente: Infobae
17/03/2025 02:46

De actor a pastor, la trayectoria contracorriente de Denzel Washington

Célebre casi desde sus comienzos en TV en los 80, protagonista de una larguísima lista de éxitos en géneros muy variados, se mostró consciente del desafío que representa el paso que ha dado: "No se habla de religión en esta ciudad. No se habla de eso"

Fuente: Infobae
13/03/2025 17:15

Nuevos detalles del cuerpo que fue encontrado en una nevera de icopor en el canal Bogotá de Cúcuta: 'El pastor' le habría pagado a 'Samario' un millón por desmembrar el cuerpo

Los nuevos detalles se conocieron tras el hallazgo del torso de Sixto Ferney Rojas Montalvo, y cuyas demás parte del cuerpo estaban dentro del recipiente, en medio de las audiencias que se adelantan en contra de los hoy detenidos, implicados en el asesinato del joven que llegó procedente de Bogotá

Fuente: Infobae
11/03/2025 15:20

Epa Colombia confesó cómo ayudó a salir a una de las reclusas del Buen Pastor: "Le di un millón de pesos y se fue en libertad"

La empresaria reveló otros sucesos que han ocurrido durante su proceso en prisión, destacando las ayudas económicas y materiales que ha brindado a otras reclusas, quienes atraviesan circunstancias precarias

Fuente: Infobae
11/03/2025 11:14

Epa Colombia confiesa enfrentamientos con reclusas y dificultades alimenticias en El Buen Pastor: "Me ha tocado pararme con muchas"

En una entrevista, la empresaria de keratinas reveló que ha sufrido por algunos tratos dentro de la cárcel relacionados con la comida e, incluso, con las comodidades de su celda

Fuente: Infobae
11/03/2025 09:25

Morgan Quero elogia a pastor José Linares, denunciado por violación, en nuevo video: "Nos honras, ejemplo vivo"

Un nuevo registro gráfico muestra al ministro de Educación mientras elogia a líder religioso, acusado de violar a su hija desde los seis años y forzarla a gestar. "Nos honras con esa guía de fe", señaló

Fuente: Infobae
10/03/2025 23:07

"Es la piraña más leal y malvada que haya existido" Inusual mezcla de pastor alemán y chihuahua sorprende al internet

Este híbrido insólito combina características opuestas en tamaño y apariencia. Usuarios comentan sobre su origen incierto y las particularidades que lo hacen único

Fuente: Infobae
08/03/2025 16:13

Por cuerpo desmembrado hallado en Canal Bogotá de Cúcuta, cayó el pastor cristiano y uno de los hombres que habrían asesinado a golpes a la víctima

Sixto Ferney Rojas Montalvo viajó junto a otros muchachos a Norte de Santander, incluido un pastor cristiano con el fin de establecer una fundación. La Policía dio con los presuntos autores del crimen, que se conoció tras el macabro hallazgo de una cabeza humana y extremidades en una cava de icopor

Fuente: Infobae
06/03/2025 16:18

Relacionan a un pastor cristiano con el hallazgo de una cabeza en el Canal Bogotá de Cúcuta: se confirmó la identidad de la víctima

Un viaje de rehabilitación habría terminado en el crimen de un joven procedente de Bogotá, que estaba bajo la tutela de un presunto pastor cristiano

Fuente: Infobae
05/03/2025 10:26

Masacre de la familia del pastor Lora en Aguachica fue porque los sicarios se equivocaron, confirmó la Fiscalía: esto fue lo que pasó

La hija de pastor estaba vestida muy parecida a alias la Diabla, por lo que los sicarios se confundieron de objetivo, según la investigación de las autoridades

Fuente: Infobae
04/03/2025 19:59

Enviaron a la cárcel a los presuntos asesinos del pastor religioso Lora y su familia en Aguachica, Cesar

El crimen de Marlon Lora, su esposa Yurlay Rincón y sus dos hijos, Ángela y Santiago Lora Rincón fue uno de los episodios más controversiales de los últimos meses en el territorio nacional

Fuente: Infobae
04/03/2025 15:03

Revelan las identidades y los rostros de los señalados asesinos de la familia del pastor Lora en Aguachica: el encargado de marcar a las víctimas, el sicario y el conductor de la moto

Según las autoridades, los asesinatos se debieron al parecer a una confusión: los sicarios buscaban en realidad a 'la Diabla', asesinada después en Medellín

Fuente: Infobae
02/03/2025 15:20

Carlos Rodríguez Pastor, dueño de Intercorp y Real Plaza Trujillo, posee 41 empresas offshore en Panamá y Bahamas

Según un informe de Hildebrandt en sus trece, el hombre más rico de Perú administra 41 empresas en paraísos fiscales. Su fortuna se estima en USD 1,500 millones

Fuente: Infobae
01/03/2025 16:04

La Fiscalía pide 15 años a un pastor evangélico acusado de violar a una niña de 9 años

La audiencia de Barcelona juzga a un pastor evangélico que supuestamente agredió sexualmente a una niña en Torrelavit, mientras la Fiscalía solicita 15 años de prisión y una indemnización de 40.000 euros

Fuente: Infobae
01/03/2025 15:51

Un pastor religioso de Nueva Jersey fue acusado de drogar y agredir sexualmente a una adolescente de 16 años

Charles B. Brinson, con antecedentes legales desde 2008, es investigado por delitos sexuales vinculados al presunto uso de sustancias para atacar a una menor

Fuente: Infobae
27/02/2025 11:15

Capturados los presuntos sicarios que masacraron a la familia del pastor Lora en Aguachica: se escondían en Cúcuta

La detención de estas personas se realizó el jueves 27 de febrero, en horas de la mañana

Fuente: Infobae
26/02/2025 00:18

Real Plaza Trujillo: alcalde provincial denuncia a Carlos Rodríguez-Pastor, propietario del centro comercial

En su opinión, él, junto a otros representantes del grupo Intercorp, administran el centro comercial y tienen la obligación de mantener sus instalaciones en buen estado

Fuente: Infobae
25/02/2025 23:46

César Hildebrandt exige respuestas de Carlos Rodríguez Pastor por la tragedia en el Real Plaza Trujillo: "La codicia y la corrupción matan"

El periodista indicó que espera una sanción ejemplar por las seis muertes. "Si la codicia y la corrupción se juntan y hacen un matrimonio perfecto, como en el Perú, los resultados son estos", afirmó

Fuente: Infobae
23/02/2025 09:14

Tragedia en Real Plaza Trujillo: Vladimir Cerrón promete entregarse "mañana mismo" si detienen a Carlos Rodríguez Pastor

El prófugo líder de Perú Libre pidió responsabilizar directamente a Carlos Rodríguez Pastor, máximo accionista de Intercorp y considerado por la revista Forbes como el hombre más rico del Perú

Fuente: Infobae
23/02/2025 00:55

Detienen a dos por robar a un pastor en Chiapas; les aseguraron más de 9 millones de pesos

La víctima era la expareja sentimental de la mujer

Fuente: Infobae
22/02/2025 17:22

Tiktoker trujillano, José Pastor, reveló cómo rescató a su madre tras colapso de techo en Real Plaza Trujillo

El influencer contó los momentos de tensión que vivió cuando se enteró de que su madre se encontraba entre los escombros del colapso del techo del conocido centro comercial de Trujillo

Fuente: Infobae
22/02/2025 10:06

Real Plaza Trujillo: denuncian al hombre más rico del Perú, Carlos Rodríguez Pastor, por homicidio culposo

La demanda apunta a funcionarios de Intercorp, el alcalde de Trujillo, Mario Reyna y otros trabajadores de la municipalidad

Fuente: Infobae
18/02/2025 20:28

De huir del Perú a convertirse en el hombre más rico del país: la historia de Carlos Rodríguez-Pastor

Escapó de un golpe de Estado y logró consolidar un conglomerado de alcance nacional

Fuente: Infobae
18/02/2025 13:02

Epa Colombia recibió inesperada visita de su bebé en la cárcel El Buen Pastor: Así fue el reencuentro entre madre e hija

Tras dos semanas de reclusión, finalmente la empresaria de keratinas pudo abrazar nuevamente a su pequeña Daphne Samara con la que pasó un par de horas dentro del centro penitenciario

Fuente: Infobae
16/02/2025 14:15

Razas de perros: necesidades, personalidad y todo lo que tienes que saber sobre el Pastor polaco de las llanuras

Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Fuente: Infobae
15/02/2025 14:15

Razas de perros: características y necesidades del Pastor ganadero australiano

Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Fuente: Infobae
14/02/2025 14:15

Razas de perros: historia, comportamientos y necesidades del Pastor de Shetland (Shetland sheepdog)

Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Fuente: Infobae
14/02/2025 11:25

Revelan video de la celda de Epa Colombia en la cárcel El Buen Pastor: le habrían desordenado su ropa

La 'influencer' bogotana Daneidy Barrera estaría atravesando momentos difíciles tras denuncias de hostigamiento y dificultades de convivencia en el penal de mujeres en la capital colombiana donde cumple su sentencia

Fuente: Infobae
14/02/2025 09:24

Epa Colombia reveló haber tenido un proyecto en El Buen Pastor antes de la condena: "cinco mujeres de aquí ahora trabajan en mi peluquería"

La creadora de contenido le contó a Johana Bahamón detalles del proyecto que tuvo en la cárcel en la que ahora paga su condenada, y asegura que quiere revivirlo

Fuente: Infobae
14/02/2025 09:19

Epa Colombia aseguró que está "pagando los delitos de la primera línea" en primeras declaraciones desde la cárcel El Buen Pastor en Bogotá

La 'influencer' explicó que su sentencia es arbitraria, pues para ella la palabra "terrorismo" en los delitos por los que fue acusada le da un tinte extremo a su caso

Fuente: Infobae
13/02/2025 21:17

Petro respondió a petición de Epa Colombia de sacarla del Buen Pastor: "Está resguardada por la ley"

La creadora de contenido está recluida en un centro penitenciario por vandalizar un bus de TransMilenio en 2019

Fuente: Infobae
13/02/2025 18:17

Epa Colombia recibió la visita de Johana Bahamón en El Buen Pastor: este fue el alentador mensaje que compartió

La creadora de contenido recibió la visita de la activista reconocida por su trabajo en la resociailización de la población carcelaria en Colombia

Fuente: Infobae
13/02/2025 07:24

Ítalo Villaseca amenaza a Randol Pastor por decir que 'asesinó' a su bebé: "Tiene que tener pruebas"

El ex de Greissy Ortega reapareció desde EE.UU. para defenderse y anunciar acciones legales tras ser señalado de maltrato y de no cumplir con la manutención de sus hijos

Fuente: Infobae
12/02/2025 14:24

Cuál fue la canción que le dedicaron a Epa Colombia frente a la cárcel El Buen Pastor de Bogotá

Familiares de la empresaria realizaron un plantón con pancartas y mensajes difundidos con un megáfono, que fueron respondidos por ella desde dentro de la cárcel.

Fuente: Infobae
12/02/2025 14:19

Nuevo abogado de Epa Colombia dio detalles de su estrategia para sacarla de la cárcel El Buen Pastor: "Tengo argumentos jurídicos"

Francisco Bernate intentará demostrarle a la justicia que la hija de la influenciadora no debe ingresar a una prisión para visitar a su madre. Además, apelará a los beneficios que otorga Daneidy Barrera a sus empleados

Fuente: Infobae
11/02/2025 16:11

Greissy Ortega y Randol Pastor anuncian embarazo tras solo cinco meses de relación: "Dios lo mandó así"

La pareja confirmó que esperan su primer bebé, pese a tener un breve romance. A pesar de enfrentar dificultades personales, como el proceso de divorcio, se muestran emocionados y preparados

Fuente: Infobae
10/02/2025 20:21

La conmovedora reacción de Karol Samantha al ver a Epa Colombia tras plantón frente a la cárcel El Buen Pastor: la 'influencer' respondió

La pareja de la influenciadora, así como otros familiares, amigos, empleados y fanáticos, realizaron una marcha que culminó a las afueras del centro penitenciario, exigiendo su libertad




© 2017 - EsPrimicia.com