deber

Fuente: Infobae
23/08/2025 16:09

Rusa desata polémica al decir que no debe pagar impuestos en México: "No trabajo en México, mi dinero viene de mi país"

Sus declaraciones sobre impuestos y consumo reavivaron la discusión sobre la presencia de extranjeros en zonas gentrificadas

Fuente: Página 12
23/08/2025 13:11

Coimas en discapacidad: desde la Cámara de Comercio advierten que "si hay un acto de corrupción, la Justicia debe investigar"

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, también se refirió al tenso cruce con el ministro de desregulación, Federico Sturzenegger durante la inauguración del Council of the Americas, y afirmó: "No fue incómodo para mí, porque estoy acostumbrado a esas cosas".

Fuente: La Nación
23/08/2025 12:36

Quiso entrar a EE.UU. con un "souvenir", pero la CBP lo descubrió y ahora debe pagar US$300: "Es un riesgo"

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detuvieron a un viajero que intentaba ingresar al país norteamericano con un cargamento inusual: carne de murciélago. El hallazgo ocurrió durante una inspección en el Aeropuerto Metropolitano de Detroit (DTW, por sus siglas en inglés), en Michigan.Un turista quiso ingresar a EE.UU. con carne de murciélagoSegún un comunicado de prensa de la CBP publicado este miércoles, los agentes incautaron carne de murciélago procedente del otro lado del océano Atlántico. Las autoridades señalaron que este tipo de producto, conocido como bushmeat, o alimento cárnico de animales silvestres, "representa un riesgo significativo de enfermedades transmisibles y cuya importación a EE.UU. es ilegal".La confiscación se produjo durante la revisión del equipaje de un turista que reveló casi cinco kilogramos provenientes de Togo, un país de África Occidental. A los pocos días de este hecho, los funcionarios descubrieron aproximadamente 23 kilos de carne de primate, declarada como antílope, provenientes de Gabón, en África Central. En ambos casos, los turistas también tenían otros productos agrícolas sin declarar.El material decomisado fue entregado a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), y a cada viajero se le impuso una multa de 300 dólares por los artículos no declarados.Fadia Pastilong, directora del puerto, dijo: "Estas recientes intercepciones de carne de animales silvestres son importantes para llamar la atención sobre la importación ilegal de bushmeat a través de nuestros puntos de entrada. Esto también demuestra cómo trabajamos con nuestras agencias asociadas para prevenir un posible brote de enfermedades".Las autoridades explicaron que, en general, las incautaciones de carne de roedores en el DTW son poco frecuentes, mientras que las de primates son aún más excepcionales. Marty C. Raybon, director de operaciones de campo, afirmó: "Rutinariamente, encontramos diversos productos agrícolas y objetos inusuales, como caracoles gigantes vivos, cráneos de animales y alimentos exóticos, pero la mayoría de las veces no se trata de un acto malintencionado. A pesar de ello, es nuestro deber proteger a EE.UU., y evitar que ciertos alimentos y productos animales entren a EE.UU. es esencial para la salud pública".¿Es ilegal transportar carne de murciélago a Estados Unidos?Según indicaron los CDC, "está prohibido ingresar carne de animales silvestres a Estados Unidos. Cualquier cantidad de bushmeat encontrada en los puntos de entrada de EE.UU. será destruida, junto con cualquier objeto personal que haya estado en contacto con ella".A pesar de que hasta el momento no se registraron casos de enfermedad en humanos en EE.UU. por contacto, preparación o consumo de bushmeat, la agencia de gobierno detalla cuáles son los riesgos de la carne de animales silvestres para la salud: Puede estar contaminada con microbios capaces de causar enfermedades en las personas.El ébola es una enfermedad rara y mortal que se transmite por contacto directo con la sangre o los fluidos corporales de una persona enferma o fallecida por esta causa.También puede propagarse al manipular animales infectados, como murciélagos, antílopes pequeños y primates, o al entrar en contacto con su sangre, fluidos o carne cruda.

Fuente: Perfil
22/08/2025 16:18

Escándalos presidenciales: en política, el que quiera predicar honestidad debe primero blindar su propia casa

Durante las últimas décadas en Argentina, distintos gobiernos se presentaron bajo etiquetas de transparencia, eficiencia empresarial o rigor científico: todas esas promesas se desvanecieron dejando más desencanto que resultados. Leer más

Fuente: La Nación
22/08/2025 11:18

"Me van a mandar a la tumba": el calvario de una jubilada en Chicago que debe US$233.000 a la ciudad por un error

Una jubilada de 82 años en Chicago, Illinois, enfrenta una factura de agua de US$233.000, que la ciudad insiste en cobrar a pesar de los reclamos de la familia. El cobro corresponde a una propiedad vacía ubicada en el vecindario Back of the Yards. "Me van a mandar a la tumba", declaró la mujer.Una deuda que parece imposible de pagar en ChicagoDiane Carli, la mujer afectada, relató entre lágrimas a NBC 5 Responds que la situación la está destruyendo emocionalmente: "Quizás me vea toda, toda 'melocotones y crema', pero por dentro me están matando".La casa, que pertenece a su familia desde hace décadas, quedó desocupada tras la muerte de su esposo. Al intentar modificar la escritura para incluir a sus hijas, el Departamento de Agua exigió una inspección. Según Carli, durante esa revisión se colocó un nuevo medidor sin su autorización, lo que desencadenó el conflicto.La normativa local establece que toda instalación debe ser solicitada por escrito al comisionado de agua, algo que Carli afirma no haber hecho. Un año después, recibió la abultada factura en su domicilio principal. Aunque creyó que se trataba de un error de impresión, la ciudad sostuvo que la deuda era válida.Reclamos y fallas en el servicio: ¿un error técnico?De acuerdo con la familia, tras el reemplazo del medidor el consumo cayó a cero, lo que refuerza la hipótesis de un problema técnico. Sin embargo, la Ciudad de Chicago no reconoció el error y mantuvo el reclamo por los US$233 mil. NBC 5 Responds recordó un caso similar en el que otra familia logró corregir una factura de US$14.000, lo que llevó a los Carli a contactar al concejal de su distrito, Raymond López.El representante inspeccionó personalmente la propiedad tapiada y declaró que "no hay forma de que esta factura sea legítima". Señaló que el servicio está sellado y no registra uso desde hace dos años. "He estado dentro de la casa. Claramente, hay un error", agregó el concejal.El impacto a una familia por una deuda en EE.UU.La preocupación de los Carli crece por el riesgo de que la ciudad avance con un embargo. Diane teme perder no solo su pensión de exempleada municipal, sino también las de sus hijas, exoficiales de policía retiradas cuyos nombres figuran en la escritura. Para ellas, la disputa con el municipio amenaza con arruinar su estabilidad financiera.López, quien criticó la falta de voluntad de la ciudad para resolver la controversia, anunció que gestionará una visita conjunta con el contralor y el Departamento de Agua para demostrar la situación en el lugar. "Toda su vida está a punto de ser trastocada porque la ciudad está cometiendo un error", aseguró el funcionario al mencionado medio.Una respuesta oficial limitada de la Ciudad de ChicagoConsultada por NBC 5 Responds, la Ciudad de Chicago informó que "no comenta sobre cuentas individuales de clientes para proteger su privacidad". Tampoco hubo respuesta a la solicitud de entrevista con el comisionado de agua. Esta postura alimenta la frustración de la familia, que sigue sin obtener una solución clara.El futuro de la jubilada y de sus hijas depende ahora de que las autoridades acepten revisar en profundidad una deuda que, según los afectados, jamás debió existir."Me siento como si se hubieran aprovechado de mí. Seguramente sí", dijo la mujer a NBC.

Fuente: Infobae
21/08/2025 23:33

María Fernanda Cabal calificó como una "excusa" las declaraciones de Petro ante los atentados: "Su deber es proteger el país, no justificar a los criminales"

La congresista del Centro Democrático y precandidata presidencial se despachó en contra del mandatario y aseguró que los ataques son consecuencia de su "desgobierno"

Fuente: Ámbito
21/08/2025 22:00

El Gobierno decretó feriado el 22 de agosto: a qué se debe

Finalmente, se dispuso que este viernes haya un fin de semana largo.

Fuente: Infobae
21/08/2025 19:18

Camino Inca: los esenciales que todo viajero debe empacar para conquistar Machu Picchu

La caminata de 43 kilómetros combina altura, frío, humedad y un gran esfuerzo físico. Por eso, llevar el equipo adecuado es clave para llegar con éxito a la ciudadela inca

Fuente: Infobae
20/08/2025 19:34

Militares retirados revelaron el rol que debe asumir Colombia tras envío de buques de guerra estadounidenses a Venezuela: "Hay riesgo"

El almirante (r) Hernando Wills y el general (r) Jorge Mora señalaron que estos movimientos navales del Gobierno Trump constituyen una estrategia deliberada para forzar la salida del régimen de Maduro

Fuente: Infobae
20/08/2025 19:31

Municipalidad de Lima, bajo gestión de Rafael López Aliaga, debe S/ 91 millones a la PNP, revela ministro del Interior

El ministro Carlos Malaver pidió a la comuna saldar una deuda con la PNP por papeletas de tránsito ya pagadas por los ciudadanos. Señaló que dichos fondos deben destinarse al fortalecimiento policial, como la compra de chalecos

Fuente: Perfil
20/08/2025 15:18

Ricardo López Murphy: "La fragmentación de la oferta electoral se debe al error de eliminar las PASO"

El diputado nacional y referente del bloque Republicanos Unidos buscará renovar su banca por Potencia, el espacio político que encabeza. "Si María Eugenia Talerico y yo somos electos, vamos a repetir el episodio del 2003", dijo, al referirse a su promesa de nadar de playa Varese a playa Bristol en Mar del Plata. Leer más

Fuente: Clarín
19/08/2025 10:36

Rusia frena las expectativas y dice que una posible reunión entre Vladimir Putin y Volodimir Zelenski debe prepararse "minuciosamente"

El canciller ruso advirtió además que cualquier acuerdo para el fin de la guerra en Ucrania debe tener en cuenta "los intereses de seguridad" de Moscú.Dudas y obstáculos para el encuentro que anunció Donald Trump tras sus encuentros con los líderes de Rusia y de Ucrania.

Fuente: Infobae
19/08/2025 09:28

Maduro advierte que se debe "redoblar la lucha contra las bandas criminales" en la frontera con Colombia

El dictador venezolano advirtió que intensificará las acciones de seguridad en la zona limítrofe y anunció la creación de la primera zona económica binacional con Colombia

Fuente: Infobae
19/08/2025 02:42

Seis aplicaciones que debe desinstalar de su celular para proteger su cuenta bancaria de un ciberataque

Algunas VPN que aparentan brindar mayor privacidad en realidad facilitan el acceso de los atacantes a cuentas bancarias y datos personales almacenados en los teléfonos

Fuente: La Nación
19/08/2025 01:00

Asado. El nuevo corte que seduce a los mejores parrilleros argentinos y por qué debe comerse bien jugoso

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Asado El nuevo corte que seduce a los mejores parrilleros argentinos y por qué debe comerse bien jugoso

Fuente: La Nación
18/08/2025 15:18

La ley de Texas que entra en vigor el 1° de septiembre e impacta en las escuelas, pero aún debe superar un desafío legal

El inicio del ciclo escolar en Texas está marcado por una polémica ley que ordena colocar los Diez Mandamientos en todas las aulas de escuelas públicas. La normativa, conocida como Senate Bill 10, fue aprobada en 2025 y establece que, a partir del 1° de septiembre, cada salón de clase deberá exhibir un cartel o cuadro con el texto bíblico en un tamaño visible. Sin embargo, la medida no llega sin resistencia: 16 familias de distintos distritos escolares presentaron una demanda federal para impedir su aplicación.Qué establece la ley SB10, que exige exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas públicas de TexasEl texto aprobado por la legislatura texana y firmado por Greg Abbott precisa de manera minuciosa cómo deben exhibirse los Diez Mandamientos en las aulas. La norma no se limita a la presencia del texto religioso, sino que fija requisitos de tamaño, contenido y permanencia.Cada escuela primaria y secundaria pública deberá colgar en un lugar visible de cada aula un póster o cuadro con los Diez Mandamientos.El cartel tendrá un mínimo de 40 centímetros de ancho por 50 centímetros de alto.El texto deberá reproducirse sin añadidos ni comentarios, al utilizar la versión oficial incluida en la propia ley.La tipografía y el tamaño de letra deben permitir que cualquier estudiante con visión promedio lo lea desde cualquier punto del aula.Si la institución no posee un ejemplar, estará obligada a aceptar donaciones privadas.En caso de que no existan aportes voluntarios, los distritos podrán utilizar fondos propios para adquirir las láminas.El mandato legal, según se lee en el documento legislativo, se aplicará sin excepciones a partir del ciclo 2025-2026. Ninguna escuela pública del estado podrá declararse exenta.Críticas y disputa legal por la ley de los Diez Mandamientos en TexasLa disputa ya llegó a los tribunales en San Antonio, donde un juez federal deberá decidir antes de la fecha de entrada en vigor si la ley podrá aplicarse o quedará suspendida por su carácter presuntamente inconstitucional. La oposición a la medida provino de familias de distintas religiones y credos, que sostienen que la norma interfiere con la educación espiritual de sus hijos. Según consignó Houston Chronicle, entre los puntos centrales de la demanda se encuentran:El texto adoptado por la ley corresponde a la versión King James de la Biblia protestante, lo que deja de lado interpretaciones judías y católicas que difieren en la enumeración o redacción de los mandamientos.La medida, según afirman, resulta coercitiva, ya que no se limita a una referencia histórica, sino que promueve un credo específico por encima de otros.Los padres alegan que se viola la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que prohíbe al gobierno establecer una religión oficial o favorecer a una sobre otra.Citan precedentes judiciales, como el fallo de 1980 de la Corte Suprema en el caso Stone v. Graham, que invalidó una ley de Kentucky con requisitos similares.Uno de los demandantes, Joshua Fixler, miembro de la comunidad judía de Houston y padre de tres niños en edad escolar, relató en la audiencia del pasado viernes 15 de agosto que el texto que se impondrá difiere de la interpretación de su fe. Además, aseguró que temía que la exposición constante de esa versión generara conflictos con la educación religiosa de sus hijos.Un fallo clave antes del 1° de septiembreLa audiencia del pasado viernes en San Antonio se extendió casi seis horas y concluyó con la decisión de postergar los alegatos finales para este lunes 18. El juez federal Fred Biery, designado años atrás por el expresidente Bill Clinton, se comprometió a emitir un fallo antes del 1° de septiembre, fecha en que la ley debería entrar en vigor.En paralelo, otro caso similar avanza en el Distrito Norte de Texas, aunque sin fecha definida de audiencia. La simultaneidad de procesos judiciales aumenta la incertidumbre sobre el futuro de la medida y abre la posibilidad de que los tribunales federales dicten fallos contradictorios.

Fuente: Infobae
17/08/2025 16:29

Senadora Esmeralda Hernández habló de la muerte de la tigresa Indira del Zoológico de Cali: "Un animal tan majestuoso debe estar en su casa"

La muerte de Indira, tigresa de bengala en el Zoológico de Cali, desató críticas de la senadora Esmeralda Hernández, que pidió repensar el papel de los zoológicos y abogó por hábitats naturales para estos animales

Fuente: Clarín
17/08/2025 14:00

FOIA USCIS en 2025: la herramienta que todo migrante a EEUU debe conocer para acceder a su historial

La Freedom of Information Act es una ley que permite al público acceder a registros o documentos.

Fuente: Infobae
17/08/2025 13:09

Qué se debe tener en cuenta antes de comprar un cargador para el smartphone

La nueva generación de cargadores multipuerto y alta potencia facilita la carga simultánea de teléfonos, tabletas y portátiles con seguridad, rapidez y un diseño compacto apto para viajes y entornos exigentes

Fuente: Clarín
17/08/2025 08:00

USCIS en 2025: la agencia clave que todo migrante debe conocer para vivir legalmente en EE.UU.

Es la responsable de administrar el sistema de inmigración legal.

Fuente: Infobae
16/08/2025 20:00

Beca Rita Cetina 2025: ¿Quién debe realizar la inscripción de septiembre, padres o alumnos?

El programa ampliará su cobertura el siguiente mes para que nuevos alumnos de secundaria se integren

Fuente: Infobae
16/08/2025 17:20

Oh My Drag Fest!: artistas internacionales, oferta cultural y todo lo que debe saber del evento que se realiza en Bogotá

La organización confirmó la presencia de Shea Couleé, ganadora de RuPaul's Drag Race All Stars 5; Morphine Love Dion, participante de la temporada 16; y Jewels Sparkles, de la misma edición

Fuente: La Nación
16/08/2025 07:00

¿De qué color debe estar la carne vacuna al cocinarla?

La carne es un alimento básico en nuestra dieta ya que, a diferencia de los productos de origen vegetal, es fuente de macronutrientes que se obtienen con calidad y en las cantidades necesarias.Sin embargo, el manejo adecuado de este alimento, especialmente cuando está crudo, es fundamental para evitar enfermedades y otros riesgos para la salud. Por eso, lo primero es fijarse en su color.Uno de los factores más importantes para comprar carne según Jeannine Schweihofer, directora asociada del programa de Agricultura y Agroindustria de la Universidad Estatal de Michigan, es su color rojizo.La experta señala que el tono rojo brillante se produce gracias a la mioglobina, proteína que contiene hierro hemo y dietético. Mientras mayor sea su contenido, más oscuro será el color.Por esta razón, la carne de vaca presenta mayor concentración de mioglobina, mientras que en las aves es menor y en el cordero y cerdo se ubica en niveles intermedios. Además, factores como la edad del animal y las condiciones de oxigenación también influyen en el tono.En la cocina, cuando la mioglobina se calienta cambia de color. Por ejemplo, la carne cocinada a 60 °C conserva el color rojo brillante; en cambio, cocinada a temperaturas superiores adquiere un color canela llamado hemicromo.Por otra parte, cuando el interior de la carne alcanza los 76 °C aumentan los niveles de hemicromo y la mioglobina se transforma en metamioglobina, otorgando a la carne un tono marrón grisáceo.De acuerdo con un artículo del Instituto Australiano de Seguridad Alimentaria, el cambio de color de la carne es una señal de que podría no ser fresca o no apta para el consumo, aunque esto no siempre es sinónimo de descomposición.Parte de la responsabilidad de los vendedores es decidir que, al comprar, recibir o almacenar la carne cruda, siempre se debe desechar en caso de no estar seguros de su frescura y un indicativo es el color.Jeannine Schweihofer detalla que la mioglobina presenta 3 colores naturales, dependiendo de su exposición al oxígeno y del estado químico del hierro:Rojo púrpura: cuando no hay oxígeno presente, como en la carne envasada al vacío; dicho estado se denomina desoximioglobina.Rojo brillante: cuando la carne se expone al aire, típico en las que se venden al menudeo.Color canela: cuando solo hay pequeñas cantidades de oxígeno; esto ocurre cuando 2 piezas de carne roja brillante se apilan una sobre otra, excluyendo el aire.Marrón: puede ser señal de que la carne ha agotado su tiempo de exhibición, debido a la oxidación del hierro.La especialista aclara que, aunque la carne de color marrón rojizo puede indicar descomposición, no siempre significa que esté en malas condiciones. Y es que la edad del animal también influye en el contenido de mioglobina: las especies mayores tienen más cantidad y, por tanto, su carne es más oscura.En ese sentido, el Servicio de Inocuidad e Inspección Alimentaria de Estados Unidos destaca que el color óptimo de la carne de res es rojo cereza; para el cordero rojo cereza oscuro; para el cerdo rosa grisáceo; y para la ternera rosa pálido.¿Cómo identificar carne en mal estado?Para garantizar un consumo seguro, el Instituto Australiano de Seguridad Alimentaria sugiere utilizar, además de la vista, el resto de los sentidos para determinar si la carne está en malas condiciones.El mal olor, la textura viscosa o pegajosa y la decoloración son signos potenciales de su descomposición. Así que, al momento de revisar la calidad de este alimento, realiza lo siguiente:Presiona la carne firmemente con el dedo. Si está fresca recuperará su forma; cuando es vieja pierde firmeza.Evita consumir carne que se sienta viscosa o pegajosa.Huele la carne para descartar los olores fuertes; cuando es fresca no presenta olor.Verificar que la carne te la vendan a una temperatura de 5°C o inferior.Congela los productos cárnicos al llagar a casa.Comprueba que la carne esté bien empaquetada y que no haya rasgaduras ni agujeros en el envase.Presta atención a un exceso de líquido en el empaque, ya que puede indicar un mal manejo de temperatura.Revisar las fechas de empaquetado y de consumo preferente.Aunque el color es una señal importante, no debe ser el único criterio para evaluar la frescura de la carne. Recuerda usar tu vista, olfato y tacto, así como verificar que haya tenido las condiciones adecuadas de almacenamiento y transporte.

Fuente: La Nación
15/08/2025 14:00

El Pro debe seguir siendo el Pro

A pesar de la coyuntura política y de las dinámicas electorales, creo que el PRO debe mantener su unidad e identidad. No solo por lo que pueda ofrecer hoy a la sociedad argentina, sino como garante de la institucionalidad en el futuro.Los logros del actual modelo económico son evidentes. Ninguno de nosotros cree que exista una alternativa más fácil o menos dolorosa para encauzar años -por no decir décadas- de descontrol y despilfarro que las políticas impulsadas por el actual Gobierno. Por eso, siempre las hemos acompañado.Pero debemos ser realistas y admitir que el presidente Javier Milei parece inusualmente poco preparado para aceptar racional y serenamente un eventual fracaso económico o una coyuntura política todavía más desafiante que la actual. Su admisión de que prefiere salir con los pies para adelante antes que negociar es una bravuconería que, en un nivel más profundo, refleja una concepción personal del poder donde retroceder no es un acto de prudencia, sino una traición. A la larga, nada bueno puede surgir de esa actitud.Como ocurre hoy en El Salvador, las malas formas pueden transformarse en malas acciones cuando todos deciden mirar hacia otro lado. Tal vez hoy no seamos indispensables, en un tiempo en que la moderación parece un valor pasado de moda. Pero estoy convencido de que lo seremos cuando llegue -si llega- ese momento crítico. Y para ello es esencial, por no decir una condición excluyente, que el PRO siga siendo el PRO, aunque eso implique perder una elección.

Fuente: Infobae
15/08/2025 06:29

Ucrania mantiene bajas expectativas ante la cumbre Trump-Putin y subraya que su futuro no debe decidirse sin Kiev

Desde el Parlamento ucraniano sostienen que Putin no busca detener la guerra y que cualquier negociación sin la participación de su presidente implica riesgos.

Fuente: Perfil
15/08/2025 01:36

El juez Kreplak le respondió a Milei: "Debe abstenerse de interferir en una causa penal en curso"

En medio de las versiones de que sería recusado y las presiones libertarias para que ordene la detención de García Furfaro, el magistrado platense le recordó al mandatario que esa es "su obligación constitucional". Leer más

Fuente: Clarín
15/08/2025 01:18

Cuáles son las propiedades de la maca: así se debe consumir como energizante

La maca peruana, en polvos energéticos o cápsulas, se utiliza para mejorar el deseo sexual.

Fuente: La Nación
14/08/2025 21:00

Lo que Trump debe recordar en su camino a Alaska

WASHINGTON.- Aquella noche de julio de 1953 el presidente norteamericano Dwight D. "Ike" Eisenhower no se podía dormir: esperaba que le confirmaran si el acuerdo de armisticio había puesto fin a la Guerra de Corea. Según sus asesores, se quedó despierto hasta altas horas de la noche "hablando prácticamente sin parar" sobre los horrores de la batalla, y de cómo una vez un general soviético lo había dejado pasmado cuando le contó que despejaba los campos minados haciendo marchar sobre ellos a sus propias tropas.¿Qué estará pensando hoy el presidente Donald Trump en vísperas de su cumbre de mañana viernes en Alaska con el presidente ruso, Vladimir Putin? Tal vez se tome una Coca-Cola Light y descanse bien. No caben dudas de que la Casa Blanca le viene bajando el precio a la reunión para moderar las expectativas de algún avance: Trump la calificó de "reunión de tanteo" y su secretario de prensa dijo que sería simplemente un "ejercicio de escucha". Pero supongo que Trump no será tan maleable ni pasivo como sugieren algunos comentarios previos a la cumbre. Lleva más de un año hablando de su ferviente anhelo de poner fin a lo que considera "una masacre", y está cada vez más frustrado con las dilaciones y rodeos de Putin, que sigue ignorando su reclamo para que haga concesiones. Además, al menos para Trump, en este tiempo se ha dado la vuelta la tortilla: comparado con su última reunión con Putin, en 2019, hoy él es mucho más fuerte y Putin mucho más débil."No será un ejercicio de escucha, sino de diálogo", anticipa un funcionario al tanto del tema, tras la llamada de Trump del miércoles con líderes europeos para delinear los planes para la cumbre. El funcionario señala que "Trump le va a explicar a Putin cuál es el acuerdo y qué tiene que hacer: territorio por paz. En lo referido al territorio, ¿cuánto y en qué condiciones? En cuanto a la paz, ¿cuán duradera será y cómo se protegerá su sostenimiento?".¿Y si Putin se niega a aceptar el marco de paz de Trump? Eso pondrá a prueba la capacidad de Trump para actuar con paciencia y determinación. Desde la Casa Blanca dicen que Trump está listo para imponer las sanciones con las que viene amenazando desde hace meses. Si se resiste, "será una humillación para Putin", argumenta el funcionario. El Senado ya ha redactado un proyecto de ley de severas sanciones que cuenta con un amplio apoyo bipartidario. Trump tendrá que cumplir y castigar a Moscú, algo que hasta ahora ha evitado a hacer.Si Putin es astuto, más pateará una vez la pelota para adelante: no dirá que no pero tampoco que sí, aceptará algunos términos y otros no, y hasta que quede firme un alto el fuego seguirá atacando las líneas del frente de Ucrania, cada vez más debilitadas.En una negociación de paz, los detalles son todo, pero el enfoque de Trump es de brocha gorda. Sin embargo, su fórmula básica de "territorio a cambio de paz" es sensata, y a pesar de la insistencia del presidente Volodimir Zelensky en que Ucrania nunca cederá territorio, "todo el mundo sabe que el cambio de territorio por paz es una realidad", apunta el funcionario.Y esa es sin duda mi impresión tras hablar con varios dirigentes ucranianos. Zelensky quiere primero un alto el fuego, pero justamente el alto el fuego podría ser el punto de llegada de este proceso. "Empezarán hablando del resultado final y luego, cuando se alcance el acuerdo, acordarán el alto el fuego", predice el funcionario informado. "El presidente es un hombre de 'a todo o nada' que ya perdió completamente la paciencia con este asunto".Para Ucrania y otros países europeos, la cuestión crucial son las garantías de seguridad que se derivarían de un eventual acuerdo de paz. Europa suministrará las armas y el entrenamiento que necesita el ejército ucraniano, pero varios funcionarios europeos esperan que Estados Unidos "se meta un poco en el juego", por ejemplo, con vigilancia satelital para monitorear cualquier transgresión rusa.Los comentaristas vienen estableciendo una analogía histórica de esta reunión en Alaska con la reunión en Anchorage, y quienes temen que Ucrania traicione a Trump la comparan con la cumbre de Múnich de 1938, donde el primer ministro británico Neville Chamberlain le permitió a Adolf Hitler absorber la región checoslovaca de los Sudetes. Otros han advertido sobre una nueva división de Europa al estilo de la Conferencia de Yalta. Todos esos peligros sin duda están presentes. Pero un paralelismo más interesante es el exitoso esfuerzo de Eisenhower por poner fin al conflicto en Corea, que presenta algunas similitudes notables: una guerra estancada, un aliado recalcitrante, una superpotencia enemiga amenazante, y el riesgo de una conflagración nuclearâ?¦"Ike" aborrecía esa guerra, la consideraba "una tragedia", y prometió que iría a Corea para ponerle fin. Viajó poco después de su victoria electoral de 1952 para presionar por un armisticio. El presidente surcoreano Syngman Rhee quería seguir combatiendo, pero Ike amenazó con cortarle el suministro de combustible a su ejército y hasta estaba dispuesto a arrestar a Rhee si se negaba a una tregua.Esa es la lección para Trump: Eisenhower no solo presionó a su desafiante aliado â??tal como Trump lo hizo con Zelenskyâ??, sino que también exprimió a la otra parte. Les advirtió a Corea del Norte y a sus aliados soviéticos y chinos que si no ponían fin a la guerra, Estados Unidos estaba dispuesto a usar armas nucleares. Y según explica Graham Allison, profesor de la Universidad de Harvard, para garantizar la paz después del armisticio Eisenhower elaboró un tratado de defensa mutua para Corea del Sur. Hoy, Corea del Sur es un milagro económico.Ucrania necesita ya una solución para esta guerra. Después de más de tres años de brutal agresión, "su gente tiene agotamiento bélico", dice Kevin Ryan, general de brigada retirado del Ejército norteamericano y actual profesor en la Escuela de Economía de Kiev. Las líneas del frente ucranianas están tan mermadas que un alto general retirado estima que en algunos lugares claves Ucrania tiene apenas una décima parte de la gente que necesita. Una encuesta de Gallup publicada este mes reveló que el porcentaje de ucranianos que quieren seguir luchando hasta la victoria cayó del 73% en 2022 al 24% actual, y durante ese mismo periodo la proporción de quienes están a favor de una solución negociada creció del 22% al 69%."La intención de Putin es proponer un fin de la guerra", apunta Tatiana Stanovaya, analista experta en temas del Kremlin del Fondo Carnegie para la Paz Internacional. "Entiendo que Putin está dispuesto a intercambiar territorio", agrega Stanovaya, congelando tal como están las líneas del frente en Zaporiyia y Kherson, y retirándose de las zonas cercanas a Kharkov y Dnipró si Ucrania cede Donetsk y Lugansk.Sin embargo, en una publicación en redes sociales Stanovaya advierte que Putin aún no está dispuesto a ceder su "demanda fundamental": que Ucrania no se afilie a la OTAN y que se impongan límites a su Ejército. Contra esa barrera es que esta diplomacia se estrellará: la cuestión de la soberanía de Ucrania como nación. En cualquier otro caso Trump jamás citaría al general Mark A. Milley, que como jefe del Estado Mayor Conjunto lo criticó duramente. Pero quizá esta vez le convenga inaugurar la cumbre con aquel comentario de Milley de noviembre de 2022: "Debe haber un reconocimiento mutuo de que la victoria militar no es alcanzable por la vía militar, y que por lo tanto es necesario recurrir a otros medios".Trump tiene razón: es hora de poner fin a esta guerra. Ambas partes han sufrido pérdidas impactantes. Al entrar en la sala de reuniones con Putin, Trump debería recordarse a sí mismo que un mal acuerdo â??uno que neutralice a Ucraniaâ?? no funcionará. Como en toda guerra, los únicos acuerdos de paz que perduran son los acuerdos justos.Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: La Nación
14/08/2025 19:00

Se apartó el fiscal que debe acusar a "Chocolate" Rigau por los empleados ñoquis de la Legislatura bonaerense

El fiscal Lucas Domski, sorteado para llevar adelante la acusación contra el puntero del PJ Julio "Chocolate" Rigau por cobrar dinero de empleados ñoquis de la Legislatura bonaerense para financiar la política, se excusó por "amistad íntima" con el exconcejal massista Facundo Albini, uno de los acusados por recibir el dinero que recolectaba Rigau.Domski presentó un pedido de excusación ante el Tribunal Oral Criminal N° 5 que debe realizar el juicio contra Rigau, Albini y su padre Claudio Albini, que fue subdirector del Personal de la Cámara de Diputados bonaerense.Están acusados de asociación ilícita y estafas reiteradas junto con los dueños de las tarjetas de debido, que eran "ñoquis": figuraban como empleados de la Cámara de Diputados, pero no realizaban tareas allí, según pudo verificar la Justicia.Domski alegó un vínculo de íntima amistad con Facundo Albini. Explicó: "La relación de amistad íntima y personal que tengo con él viene desde hace ya muchos años, ya que lo he conocido en la Universidad, forjando un vínculo que luego trascendió el plano de lo académico e que incluso hoy en día se trasladó a su núcleo familiar". Incluso, relata haber compartido con Albini "almuerzos, conversaciones, situaciones varias a lo largo de la vida" y tener "su celular personal". La cercanía es tal que, al enterarse de la detención de Albini, el fiscal admitió que se "puso enteramente a disposición de Facundo". "Me hice presente en la Alcaidía de estos Tribunales cuando allí se encontraba el mismo para poder verlo y tomar contacto con él", contó al tribunal.El objetivo principal de esta excusación, según el fiscal Domski, es garantizar la mayor objetividad posible en la acusación y evitar futuros planteos nulificantes y/o recusaciones. Domski habló de la importancia de la imparcialidad del Ministerio Público Fiscal, dijo que su función es "hacer cumplir las leyes con un criterio puramente objetivo y jurídico dando un manto de objetividad en mi caso e imparcialidad jurisdiccional de corresponder". Añadió que no puede "ejercer el rol de representante del Ministerio Público llevando adelante la acusación de un íntimo amigo mío".Dijo que busca preservar "la confianza de los ciudadanos y ciudadanas, sobre todo de los imputados e imputadas y sus letrados defensores en la correcta administración de justicia".Lo Albini están en arresto domiciliario, controlados por una tobillera electrónica, al igual que Rigau. Irán a juicio oral por haber recibido dinero del puntero del PJ, que cobraba los sueldos de medio centenar de empleados de la Legislatura bonaerense que en realidad no trabajaban. El cobro era con tarjetas de débito. Era un mecanismo de financiamiento ilegal de la política.Los Albini están acusados de ser los "jefes" de Rigau y están detenidos desde noviembre de 2023.A pedido de la fiscal que investigó el caso, Betina Lacki, el juez Federico Atencio ordenó la elevación a juicio de Rigau y de sus jefes.A Rigau lo arrestaron el 9 de septiembre de 2023 con 48 tarjetas de débito que no eran suyas. Los Albini cayeron el 23 de noviembre de 2023; fueron procesados, entonces, con prisión preventiva.Rigau fue liberado a los 13 días de ir preso por una disposición de los camaristas platenses Alejandro Villordo y Juan Benavides, pero tras el estrépito público que generó, el fallo fue revocado y Rigau volvió a prisión el 14 de octubre de 2023.Rigau, los Albini y su entramado de tarjetas de débito le causaron un perjuicio neto a la provincia de Buenos Aires durante dos años de por lo menos $395,4 millones, sujetos a actualización por inflación, según surge de un informe elaborado por la División Lavado de Activos de la Policía Federal, cuya copia obtuvo LA NACION.Tanto la fiscal Lacki como el juez Atencio consideran que los ñoquis, Rigau y los Albini serían apenas los niveles iniciales y medios de un entramado delictivo cuyos máximos responsables continúan en las sombras, desde donde buscan controlar los daños.Los chats de Rigau con sus jefes revelan cómo funcionaba el mecanismo, donde "Chocolate" debía rendirles el dinero en efectivo y reponer lo que faltaba si los titulares de las tarjetas usaban la plata para sus gastos.Los chats exponen que había empleados que no sabían ni lo que cobraban ni el trabajo que en los papeles debían desempeñar. En un caso, uno de los titulares de las tarjetas reclamó que le dieran de baja en la Cámara de Diputados porque figurar con ese trabajo le impedía cobrar las asignaciones sociales.De esas conversaciones surge que Rigau cobraba 200.000 pesos por mes para ocuparse de la recaudación de casi medio centenar de tarjetas de empleados fantasma, dejarles parte del dinero a ellos y el resto "rendirlo" al massista Claudio Albini.La Legislatura bonaerense no mostró un real interés por investigar la trama de corrupción ni por cooperar con los pedidos de la Justicia. Completó el año pasado una "investigación preliminar" plagada de inconsistencias, en la que descartó que se hubieran cometido "irregularidades" -mucho menos delitos-, elogió el "buen desempeño" y el "compromiso laboral" de los empleados que la Justicia considera "ñoquis" y hasta desechó que hubiera existido un "perjuicio" económico para el Estado bonaerense, según consta en esas actuaciones cuya copia obtuvo LA NACION.

Fuente: Infobae
14/08/2025 15:18

Ejército abrió inscripciones para los jóvenes que prestaron el servicio militar y deseen ser soldados profesionales: lo que debe saber

Este proceso convoca a jóvenes mayores de 18 años y a menores de 24, que no deben contar con antecedentes judiciales. Además, es obligatorio contar con la libreta militar en condición de "excelente conducta"

Fuente: La Nación
14/08/2025 15:00

Golpe al Señor del Tabaco | La Corte ratificó la validez de un impuesto a los cigarrillos: Otero debe pagar unos US$2000 millones

La Corte Suprema de Justicia declaró constitucional la aplicación de impuestos internos a los cigarrillos, con lo que Pablo Otero, conocido como "El Señor del Tabaco", que había evitado el pago de esas tasas mediante recursos de amparo, ahora debe abonar unos 2000 millones de dólares que le reclama el Estado.Otero había tratado de evitar esta decisión. Argumentó que había ingresado en una moratoria en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y que había desistido de su recurso para que la Corte le dijera si era constitucional o no el pago, pero de nada le sirvió.El máximo tribunal, por unanimidad, con el voto de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, dispuso revocar la sentencia de la Cámara Contencioso Administrativo Federal que había declarado la inconstitucionalidad de los artículos 103, 104 y 106 de la Ley 27.430, relacionados con el impuesto interno al tabaco. La medida, que beneficia a ARCA y a Massalin Particulares, que es el tercero interesado en el caso, implica que Tabacalera Sarandí deberá ajustarse a la aplicación del denominado "impuesto mínimo".Con este fallo, termina la cadena de medidas cautelares que le permitieron a la empresa Tabacalera Sarandí evitar el impuesto durante ocho años y poner en el mercado productos con un precio menor que los de la competencia.El caso llegó a la Corte tras recursos extraordinarios interpuestos por la entonces AFIP y Massalin Particulares. La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones, con el voto de los jueces Jorge Morán y Marcelo Duffy, había fallado a favor de Tabacalera Sarandí, considerando que la normativa del impuesto al tabaco era inconstitucional.Los fundamentosLa Corte ahora revocó ese fallo y dijo que escapa a la competencia de los jueces pronunciarse sobre la conveniencia o equidad de los impuestos, así como suplir las decisiones del Poder Legislativo. La declaración de inconstitucionalidad es la "última ratio" del orden jurídico, dijo la Corte, que subrayó que está reservada para casos de estricta necesidad y de oposición manifiesta a la Constitución.La Corte destacó que las normas cuestionadas tienen un fin impositivo-recaudatorio y otro extrafiscal, con fundamentos en la salud pública. Subrayó que las normas se ajustan a las mejores prácticas y recomendaciones internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), especialmente, en cuanto a la adopción del Convenio Marco para el Control del Tabaco.La Corte recordó que los impuestos son instrumentos de política fiscal para proteger bienes como la salud de la población y que el aumento de impuestos al tabaco es la medida más efectiva para reducir el consumo.Habló de la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes a la salud y sostuvo que los legisladores buscaron desalentar el consumo de tabaco.Asimismo, dijo que no es suficiente la argumentación de la empresa en cuanto a que no demostró de manera "inexorable, ineludible, ineluctable, completa y concluyente" la inviabilidad de su actividad comercial o la pérdida de mercado por la aplicación del impuesto. Dijeron los jueces que no se acreditó fehacientemente un perjuicio concreto ni una relación causa-efecto entre el supuesto daño y las leyes impositivas.La Corte destacó la importancia de la discrecionalidad legislativa en materia tributaria, cuando se persigue la protección de la salud pública.Tabacalera Sarandí produce las marcas Master Red, Red Point y Kiel, significativamente más baratas que las que venden sus competidoras. Ellas son los gigantes internacionales de la industria, pero Otero contó con la protección de medidas cautelares que lo blindaban.La Corte ya había revocado las medidas cautelares que le permitieron a Otero no pagar ese gravamen. Sin embargo, aún estaba pendiente el fondo del asunto, es decir, la constitucionalidad o no de ese gravamen. Era por eso que Otero aún no había pagado.

Fuente: Infobae
14/08/2025 10:22

Magaly Medina encaró en vivo a Armonía 10 por no pagar indemnización a viuda de Paul Flores: "Es un deber moral"

La conductora de televisión se mostró incómoda por la ausencia de integrantes en el set, tras la denuncia de Carolina Jaramillo contra la agrupación

Fuente: Infobae
13/08/2025 21:20

Día Nacional de la Salud y el Buen Trato al Paciente: qué es lo que un médico nunca debe hacer en una consulta

Aunque el conocimiento técnico es clave en el ejercicio de la medicina, el comportamiento ético y el respeto a la persona son igual de importantes.

Fuente: Infobae
13/08/2025 20:26

"Machu Picchu debe ser cuidado": ministra defiende control de aforo en medio de polémica por venta presencial de boletos

Miles de turistas deben hacer largas colas y, en muchos casos, pasar la noche en Aguas Calientes para conseguir un boleto presencial en la ciudadela inca. La alta demanda ha elevado hasta en 100 % los precios de hospedaje y alimentación, generando sobrecostos que afectan la experiencia de viaje

Fuente: Infobae
13/08/2025 17:24

Yahaira Plasencia en problemas por deuda con Nicole Akari, quien afirma que la deuda sigue creciendo: "Me debe miles de soles"

La asesora de imagen sorprendió al contar en televisión que la cantante aún no le paga por sus servicios y que la suma pendiente aumenta, pese a los elogios a su estilo y figura.

Fuente: Clarín
13/08/2025 07:00

USCIS cambia el sistema de citas en 2025: lo que todo migrante debe saber para no perder su trámite

Aquí explicamos cómo funciona el sistema de citas en los ASC del USCIS en 2025.

Fuente: Infobae
13/08/2025 01:50

Cuánto tiempo se debe dejar el acondicionador para tener un cabello nutrido, suave y manejable

Considerado un básico en la rutina capilar, es importante saber cómo usarlo para tener resultados más efectivos

Fuente: Clarín
12/08/2025 22:00

La llamativa frase que debe repetir para dormirse en minutos, según la inteligencia artificial

La inteligencia artificial recomienda combinar estas frases con técnicas de respiración y mindfulness para mejorar la calidad del descanso.

Fuente: Clarín
12/08/2025 18:00

Cómo pagar el trámite para la visa americana en 2025: las consideraciones clave que no debe olvidar

El pago de un arancel es uno de los requisitos indispensables para tramitar la visa.Cómo realizarlo correctamente.

Fuente: Infobae
12/08/2025 03:18

YPF: la justicia de EEUU decidirá hoy si el Estado argentino debe entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York se pronunciará sobre el pedido de suspensión de la transferencia accionaria. Argentina quiere esperar hasta que se decida si la orden de Loretta Preska es correcta. Si hay fallo adverso, el Gobierno acudiría a la Corte Suprema de ese país

Fuente: Infobae
11/08/2025 17:02

Sandra Ramírez salió en defensa de Gustavo Petro por señalamientos de ser el responsable de la muerte de Miguel Uribe Turbay: "La Fiscalía debe investigarlos"

La congresista aseguró que no existe prueba alguna y pidió a las autoridades investigar a quienes acusaron al presidente

Fuente: La Nación
11/08/2025 16:36

Expropiación de YPF: mañana se decidirá si la Argentina debe entregar el 51% de las acciones mientras siguen las apelaciones

La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidirá mañana si mantiene la suspensión de la orden que obliga al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de YPF. El tribunal podría también levantar esa medida u ordenar que el país presente algún otro tipo de garantía económica mientras avanzan las apelaciones en el juicio por la expropiación de la petrolera.El 30 de junio pasado, la jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, ordenó a la Argentina entregar las acciones de YPF a los fondos demandantes como forma de pago de la sentencia de primera instancia, que fijó una indemnización de US$16.100 millones más intereses a favor de Burford y Eton Park.La defensa argentina apeló la orden y, mientras tanto, el tribunal concedió una suspensión administrativa temporal para frenar la transferencia de las acciones. A diferencia de lo que ocurre en la Argentina, en Estados Unidos la sentencia de primera instancia no se suspende automáticamente cuando se apela: es el juez quien decide si concede o no esa medida.En octubre de 2023, cuando la Argentina apeló el fallo que establecía la indemnización, no depositó ninguna garantía para evitar embargos. Preska otorgó tiempo adicional, al justificar que en diciembre asumía un nuevo gobierno. Sin embargo, más de un año y medio después, la jueza señaló en su último escrito que "la República aprovechó al máximo el tiempo extra, pero no hizo ningún esfuerzo por satisfacer las condiciones requeridas por el Tribunal".Actualmente, el Estado argentino sostiene dos apelaciones en paralelo: por un lado, la sentencia de primera instancia que obliga a pagar la indemnización a Burford Capital y Eton Park; por otro, el reciente pedido de Preska que exige la entrega del 51% de las acciones de YPF.En la primera causa, todas las partes ya presentaron sus escritos y la Cámara fijó una audiencia para la semana del 27 de octubre próximo. "Tras esa audiencia, la Cámara estará en condiciones de resolver esta apelación, pero no tiene plazo para hacerlo", explicó Sebastián Soler, exviceprocurador del Tesoro.En la segunda, la Cámara dispuso que la defensa argentina presente su primer escrito con argumentos detallados el 25 de septiembre. Los fondos demandantes podrán responder semanas después. Mientras tanto, mañana el tribunal definirá si mantiene la suspensión de la entrega de acciones hasta que se resuelvan las apelaciones."Es una decisión administrativa extremadamente importante para todos los argentinos porque, si no es favorable, solo quedaría la Corte Suprema para revisarla. Tal vez exista una tercera vía que no estemos viendo. Podría ser que, en lugar de entregar las acciones de YPF, se busque un activo alternativo, pero eso lo sabremos cuando se publique la decisión", dijo Sebastián Maril, consultor de Latam Advisors y especialista en juicios que enfrenta la Argentina en el exterior.El artículo 10 de la Ley 26.741, que habilitó la expropiación de YPF, establece que el Estado argentino no puede transferir las acciones sin autorización previa del Congreso.Ante la pregunta de qué pasa si el país incurre en desacato si se mantiene la orden de Preska, Juan Ignacio Carranza, de la consultora Aurora Macro Strategies, consideró que el principal impacto sería reputacional: "Los tribunales estadounidenses no cuentan con mecanismos prácticos para forzar la entrega de acciones bajo jurisdicción extranjera, lo que ya limitaba significativamente el alcance legal de la ejecución"."Incumplir esa orden tendría un impacto reputacional, sobre todo ahora que el gobierno de Javier Milei busca volver a los mercados internacionales de deuda, aunque no tendría consecuencias prácticas inmediatas", agregó.La historia del casoEl 51% de las acciones de YPF fue estatizado en 2012. En ese momento, el fondo Eton Park era accionista de la petrolera, que cotiza en la Bolsa de Nueva York desde 1993. Burford Capital, en cambio, compró el derecho a litigar en la Justicia española cuando las empresas Petersen -fundadas por la familia Eskenazi y accionistas de YPF- quebraron.Los fondos sostuvieron que el gobierno de Cristina Kirchner no lanzó una oferta pública de adquisición (OPA) por la totalidad de las acciones, tal como establece el estatuto de YPF presentado en Estados Unidos cuando comenzó a cotizar. Según el artículo 7º, si un inversor adquiere más del 15% de las acciones, debe ofrecer comprar el resto.En su momento, la Argentina no hizo la OPA. El entonces viceministro de Economía e interventor en YPF, Axel Kicillof, argumentó en el Congreso, antes de la votación de la ley de expropiación: "Créanme que si uno quería comprar acciones para entrar a la compañía y pasaba el 15%, pisaba la trampa del oso y tenía que comprar el ciento por ciento a un valor equivalente a US$19.000 millones. ¡Porque los tarados son los que piensan que el Estado tiene que ser estúpido y comprar todo según la ley de la propia YPF, respetando su estatuto! ¿Si no, dónde está la seguridad jurídica?".Tanto los demandantes como Preska citaron esa frase para justificar sus posiciones. La jueza sostuvo que "la República obligó a los demandantes a otorgarle un préstamo masivo después de expulsar por la fuerza a los miembros del directorio de YPF, el 16 de abril de 2012, lo que provocó que los representantes de Repsol huyeran del país. El Sr. Kicillof declaró descaradamente que sería 'estúpido' cumplir 'la ley de la propia YPF' o 'respetar sus estatutos'".La defensa argentina alegó que la Constitución está por encima de los estatutos empresariales y que actuó conforme a la Ley de Expropiación. Además, señaló que Burford pagó 15,1 millones de euros al fisco español y cedió un 30% de la indemnización futura por el derecho a demandar, tras la quiebra de Petersen Energía y Petersen Inversora en España.Las compañías Petersen eran propiedad de la familia Eskenazi, también dueña del Banco de Santa Cruz. Aunque el expediente en Nueva York figura a nombre de Petersen, la familia sostiene que el grupo "es totalmente ajeno a la demanda".En febrero de 2008, Petersen compró a Repsol el 25% de YPF: primero pagó US$1100 millones por el 14,9% y luego US$2200 millones por el 10,1% restante. Los créditos obtenidos para la operación iban a cancelarse con utilidades de las acciones, pero cuando la Argentina tomó el control de la empresa, suspendió el pago de dividendos y las compañías quebraron.Eton Park, por su parte, adquirió el 3,04% de YPF en noviembre de 2010 por US$458 millones. En mayo de 2014, Kicillof acordó pagar US$5000 millones a Repsol por el 51% expropiado.La demanda contra YPF y la Argentina comenzó en abril de 2015. En 2023, el fallo de primera instancia ordenó al Estado pagar una indemnización y eximió de responsabilidades a la petrolera. La defensa apeló ante la Cámara del Segundo Circuito, que fijó audiencia para la semana del 27 de octubre próximo.

Fuente: La Nación
11/08/2025 13:36

"Reduce cargas y tiempo": el consejo para Milei de la OCDE sobre cómo debe ser la regulación estatal

Además de la motosierra en el gasto público, con recortes de gastos y licuación en algunas partidas (jubilaciones, salarios públicos, entre otros), el Gobierno tiene a la desregulación como pilar de su programa. "El Estado es una organización criminal", suele repetir el presidente, quien eligió a Federico Sturzenegger como el ministro a cargo de esta tarea, con facultades delegadas en el marco de la ley Bases.En ese escenario, la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), un club internacional que integran los países más ricos del mundo, propone una mirada que balancea la necesidad de "simplificar" y "agilizar" trámites con la vigencia de regulación pública en diferentes actividades y sectores para alcanzar "objetivos de política pública"."La lógica de la regulación tiene que ser analizar qué beneficios trae, y si esos beneficios superan a los costos", dice el economista Manuel Gerardo Flores Romero, coordinador del Programa de Política Regulatoria de OCDE en Latinoamérica, al explicar la visión que plantea sobre el diseño de normas, trámites y gestiones en los diferentes niveles del Estado esta organización, a la que espera ingresar el país."La regulación son las reglas de juego que establece un gobierno en la forma en que van a interactuar ciudadanos, empresas y el propio gobierno, entre sí. Desde la perspectiva de la OCDE y sus 38 miembros, debería existir porque persigue objetivos de política pública válidos, y esos son la protección al ambiente, el consumidor o el trabajador", detalla el economista, que se doctoró en la Universidad de Warwick (Inglaterra) y tiene su oficina en Ciudad de México.En su enfoque, esos objetivos que persiguen las regulaciones deben ser balanceados con un análisis de los "costos" que acarrean y la evaluación de que los "beneficios" resultantes sean mayores. Ese escenario, indica, no suele ser atendido por los funcionarios públicos. "La tentación de los Gobiernos a sobrerregular es muy amplia. Muchas veces se generan incentivos para regular porque entre más regulación, más grande es la estructura del estado, más empleados, más presupuesto y todo lo que eso conlleva", analiza."Lo que la OCDE tiene como recomendación es monitorear normas. La regulación supone resolver, cuando los beneficios son mayores a los costos. Los países miembros tienen estos sistemas donde evitan que el stock de regulación vaya creciendo año a año", dice el especialista, al describir al exceso regulatorio como una "pileta de agua turbia" que entorpece el funcionamiento de diferentes actividades.Ese enfoque, dice Flores Romero, es el que debe aplicarse desde cuestiones macro hasta situaciones micro, como los requisitos para la apertura de un comercio o un restaurante. "Pensemos en un local gastronómico y una licencia sanitaria que supervise cómo se manejan alimentos de manera correcta para no generar un problema de salud. Eso tiene un objetivo claro, pero no significa que pueda reducirse la carga administrativa. Si se le pide a un restaurante que el chef tenga que tomar un curso de dos semanas para un manejo de determinada cosa, no es adecuado, porque esa persona no va a poder trabajar, le eleva los costos. Si hablamos de una empresa donde carnean pollos, ahí se tienen que tener regulaciones más estrictas", dice el economista, y sintetiza: "Ese es el ejemplo que sigue la OCDE: la regulación debe ser proporcional dependiendo del riesgo".La eficiencia y la reducción de costos administrativos y burocráticos es otra de las premisas que debe perseguir el diseño de la regulación, dice Flores Romero, quien lideró desde la OCDE el diseño de la 'Ventanilla única de trámites' junto al gobierno porteño. Se trata de una iniciativa que permite a las empresas completar todos los trámites y pasos para habilitaciones, de forma digital y concentrada en una única plataforma."Antes los trámites eran todos de manera física, y debían completarse en cada dependencia, que están físicamente en diferentes lugares. Esa lógica debe pasar al mundo digital, donde el ciudadano quiere tener todo organizado en un lugar. Y eso es lo que la OCDE recomienda, sea para una pareja cuando nace su bebé, o una familia que quiere conocer los apoyos que brinda el gobierno, o un estudiante que busca becas", concluye el analista.

Fuente: Infobae
11/08/2025 10:22

Gustavo Bolívar lamentó el fallecimiento de Miguel Uribe y pidió todo el peso de la ley para los responsables: "Toda Colombia debe rechazar a los violentos"

Por medio de su cuenta en X, el precandidato presidencial se pronunció sobre la muerte de Miguel Uribe, como consecuencia del atentado en Bogotá

Fuente: Infobae
11/08/2025 00:00

Alemania emprende un cambio radical con el cese del envío de armamento a Israel, pero Merz debe lidiar con críticas internas y una "responsabilidad histórica"

El Gobierno alemán todavía duda del reconocimiento del Estado Palestino, pero el anuncio del viernes es sintomático de que a Berlín se le hace más difícil resistir a las presiones de sus socios de Gobierno y sus aliados internacionales

Fuente: Infobae
10/08/2025 21:53

Colombia se consolida como referente en turismo por razones médicas: a qué se debe

Pese a la crisis que atraviesa el sistema de salud, el país cuenta con una estructura sólida de atención en especialidades que en otros países es deficiente

Fuente: Clarín
10/08/2025 13:36

USCIS Immigrant Fee: ¿Quién debe pagar y cómo es el proceso?

Es una tarifa que deben pagar algunos inmigrantes para que se les emita la Green Card.

Fuente: Infobae
10/08/2025 13:22

Por qué nunca se debe conectar el celular en un carro alquilado: las cuentas bancarías pueden estar en peligro

El software malicioso en sistemas de autos puede infectar dispositivos móviles conectados por USB o Bluetooth

Fuente: La Nación
10/08/2025 07:00

Perdió su trabajo, tuvo un accidente con un murciélago y ahora debe US$21 mil por no tener seguro médico

Erica Kahn viajó al Área Recreativa del Cañón de Glen en Arizona junto a su papá sin imaginar que iba a tener que pagar US$21 mil en facturas tras encontrarse con un murciélago mientras tomaba fotografías del cielo.Mujer paga más de US$21.000 tras encuentro con murciélago en ArizonaUna mujer terminó con facturas médicas por 21 mil dólares tras unas vacaciones en Arizona, luego de un insólito accidente con un murciélago. Según NBC News, el animal se posó sobre su rostro y llegó a entrar brevemente en su boca durante varios segundos.Todo sucedió en 2024, cuando Kahn perdió su empleo como ingeniera biomédica y decidió tomar unas vacaciones en el Área Recreativa del Cañón de Glen, ubicada al norte de Arizona.Erica Kahn habló sobre los gastos que conllevó que un murciélago entrara en su boca, pese a no estar segura de si el animal la mordió o no, y es que -como había sido despedida de su empleo- también se había quedado sin seguro médico.Esto debido a que no quiso pagar los 650 dólares mensuales que exigía la ley federal de continuación de la cobertura de salud (COBRA, por sus siglas en inglés).Esto llevó a la mujer a comprar un nuevo seguro de emergencia por internet, posteriormente fue a vacunarse contra de la rabia y a recibir tratamiento, pero recibió una factura de casi 21 mil dólares, pues su póliza tardaría unos 30 días en ser válida y cubrir el costo de los tratamientos.Erica Kahn dijo sentir mucha impotencia ante las aseguradoras y mencionó a otros países en los que la vacuna en contra de la rabia es gratuita, aunque también reflexionó y reconoció que fue su error el no pagar la COBRA.Así fue el "ataque" de murciélago que recibió una mujer en ArizonaLa mujer, originaria de Massachusetts, narró que tomaba algunas fotografías del cielo nocturno en el Cañón de Glen cuando notó a un grupo de murciélagos mientras volaban, de acuerdo con KKF Health News.Aunque al principio no le preocupó, unos segundos después vio cómo uno de estos animales se atoraba entre su cara y su cámara. Aunque el encuentro solo duró unos segundos, el murciélago entró a su boca y después emprendió el vuelo.Al principio la mujer no creyó haber sido mordida por el mamífero, sin embargo, su padre, que es médico, le aconsejó realizar el procedimiento de prevención y vacunarse contra la rabia.Fue así como decidió comprar un seguro por internet y pensó que estaba cubierta, por lo que recibió el tratamiento de 14 días, pero como su póliza aún no era efectiva, le llegó una factura de casi 21 mil dólares.Qué es COBRA y por qué es importante en EE.UU.Se trata de una ley que permite que los trabajadores, y a sus familias, que pierden sus derechos de salud por la pérdida voluntaria o involuntaria de empleo y otros eventos, puedan continuar con sus pólizas de seguros tras pagar la prima mensual, que en ocasiones es del 100%, según su sitio web.Es importante para los ciudadanos de Estados Unidos contar con el seguro médico que otorga beneficios de salud al titular y en ocasiones a sus familiares cercanos, como hijos y cónyuge.Además, estipula que los empleadores deberán avisar con anticipación sobre el despido o la pérdida de sus beneficios de salud a sus empleados, quienes podrán elegir continuar con ellos y cubrir una cuota, siempre y cuando cumplan con los requisitos especiales.COBRA pide a los empleadores que los planes de salud que financiaban a sus trabajadores y a sus familias tengan la posibilidad de extenderse de forma temporal, para evitar que esta cobertura termine.

Fuente: Infobae
09/08/2025 21:11

Desfile de Silleteros de la Feria de las Flores de Medellín: hora, recorrido y todo lo que debe saber

El evento central de la fiesta más importante de la capital antioqueña espera reunir a más de 300.000 asistentes en su edición número 68

Fuente: Perfil
09/08/2025 21:00

Causa YPF: la Justicia de Estados Unidos decide esta semana si Argentina debe entregar el 51% de las acciones

La Corte de Apelaciones de Nueva York evaluará si el Estado argentino debe cumplir con el fallo de la jueza Loretta Preska que obliga a transferir el control mayoritario de la petrolera. Cuáles son los dictámenes posibles. Leer más

Fuente: Infobae
09/08/2025 20:26

El Coffee Master 2025 hace su regreso en Bogotá y Boyacá: todo lo que debe saber del evento que celebra el café de especialidad

Con más de 90 tiendas participantes, el certamen se convierte en el plan perfecto para quienes quieren explorar nuevas cafeterías, conocer baristas talentosos y dejarse sorprender por la creatividad local

Fuente: La Nación
09/08/2025 16:00

La advertencia de Kathy Hochul contra Donald Trump: "Washington debe revertir esta peligrosa decisión inmediatamente"

La tensión política entre el gobierno federal y las autoridades de Nueva York alcanzó un nuevo punto cuando la gobernadora Kathy Hochul denunció públicamente la decisión del presidente Donald Trump de eliminar millones de dólares en financiamiento destinado a la lucha antiterrorista. La medida se produjo días después de que un atacante armado causara la muerte de cuatro personas en pleno centro de Manhattan.La administración Trump planea recortar fondos de seguridad de la ciudad de Nueva YorkEl incidente ocurrió el 28 de julio, cuando un individuo armado con un rifle atacó un edificio de oficinas en la metrópolis neoyorquina y causó la muerte de un oficial de policía fuera de servicio y tres civiles. Luego, se quitó la vida. El suceso impactó profundamente a una ciudad que había registrado descensos significativos en los índices de violencia armada durante los últimos meses.Según declaraciones oficiales de Hochul, después de este evento, la administración Trump retiró US$87 millones correspondientes a programas de prevención del terrorismo y seguridad urbana. "Washington debe revertir esta peligrosa decisión inmediatamente", publicó en X (antes Twitter).A través de un comunicado compartido en sus redes sociales, la gobernadora señaló que, apenas días después del tiroteo, la Casa Blanca retiró fondos clave para la defensa pública. Según la mandataria estatal, la medida afectará de manera directa a las agencias policiales y limitará su capacidad para responder ante amenazas, combatir redes criminales y actuar frente al narcotráfico."Exhorto al Congreso y a la Casa Blanca a actuar con rapidez para revertir esta peligrosa decisión y restablecer los fondos esenciales", reiteró. "Nueva York seguirá haciendo todo lo posible para proteger la seguridad pública, pero necesitamos que el gobierno federal cumpla con sus responsabilidades y mantenga los fondos necesarios para garantizar la seguridad de todos los estadounidenses", agregó.Con esta declaración, Hochul reforzó la postura que había tomado en una carta dirigida el 31 de julio a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, en la que solicitó la liberación de los fondos correspondientes a la Iniciativa de Seguridad del Área Urbana (UASI, por sus siglas en inglés) del Programa de Subvenciones de Seguridad Nacional (HSGP, por sus siglas en inglés).La carta de la gobernadora de Nueva York a Kristi NoemSegún la carta, el ataque de Manhattan confirma que la ciudad es todavía un objetivo frecuente de la violencia selectiva y del terrorismo. "Su Departamento reconoce desde hace tiempo que las zonas urbanas densamente pobladas constituyen un blanco específico y único para actos de terrorismo y violencia selectiva, y que existen necesidades y desafíos únicos para protegerlas", escribió. "Sin embargo, bajo su supervisión, el DHS no ha liberado los fondos asignados a la UASI", denunció.La gobernadora citó un memorando interno de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), en el que se reconocía que retirar el apoyo financiero afectaría de forma negativa la seguridad de ciudades como Nueva York, la más atacada del país norteamericano según los registros. En 2024, según mencionó la mandataria, la ciudad recibió US$156,1 millones de este programa, parte de un total nacional de US$553 millones.Hochul advirtió que la eliminación de esta partida limitaría la capacidad del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) para enfrentar amenazas terroristas y dificultaría el intercambio de información entre agencias de seguridad locales, estatales y federales. Además, señaló que los recursos son esenciales para sostener el análisis de inteligencia que permite aumentar la respuesta ante nuevas situaciones críticas y coordinar acciones durante eventos de alta seguridad.La posición de la administración TrumpTras el tiroteo, el presidente Donald Trump publicó un mensaje en su red social Truth Social, en el cual expresó condolencias a las familias de las víctimas y afirmó confiar en que el caso será esclarecido. "¡Que Dios bendiga al Departamento de Policía de Nueva York y que Dios bendiga a Nueva York!", publicó.No obstante, la administración federal formalizó el recorte en el financiamiento de la UASI, decisión que se hizo pública a través de un aviso de subvención de FEMA. Según retomó la agencia Reuters, Nueva York recibirá US$64 millones menos para la prevención del terrorismo y la seguridad en áreas urbanas. Este programa, creado por el Congreso para ayudar a las ciudades a prevenir atentados y otros actos de violencia.La medida incluye a otras ciudades consideradas de alto riesgo, pero Nueva York es una de las más afectadas por el ajuste. El aviso se emitió pocos días después del tiroteo, lo que intensificó el desacuerdo político entre la gobernadora y el presidente.

Fuente: Infobae
09/08/2025 00:18

"Sheinbaum debe sentirse decepcionada": Monreal llama a Sergio Gutiérrez Luna a dar la cara tras exhibición de lujos

El legislador de Morena se posicionó ante las cortesías otorgadas por Club 51 al esposo de la diputada Diana Karina Barrera

Fuente: La Nación
08/08/2025 16:18

"Liberty Seated Cam": el efecto y color que debe tener tu moneda de 50 centavos para que valga US$47.500

La serie de moneda de medio dólar conocida como "Liberty Seated" se acuñó entre 1839 y 1866. Su diseño fue elaborado por Thomas Sully y Christian Gobrecht, y se caracteriza por la figura de la Libertad sentada sobre una roca. Aunque algunas piezas son muy codiciadas por no tener el característico lema "IN GOD WE TRUST", otras, como la producida en 1865 por la Casa de la Moneda de Filadelfia, se convirtieron en ejemplares muy buscados por su característica tonalidad y color.Historia de la serie Liberty Seated Half DollarDe acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), a lo largo de la serie se introdujeron variaciones, como cambios en el tamaño de las letras, modificaciones en los numerales y la presencia o ausencia de drapeado en el codo de la figura.Entre las rarezas de la colección se incluyen ediciones limitadas como la 1842-O con fecha pequeña, la 1844-O con doble fecha y la 1853-O sin flechas, todas pertenecientes a la Casa de la Moneda de Nueva Orleans. Pese a ello, muchas fechas comunes siguen siendo accesibles para coleccionistas en distintos grados de conservación.En 1865, la Casa de la Moneda de Filadelfia produjo únicamente 500 ejemplares de 50 centavos en formato proof (de prueba), conocidos por su acabado de alta calidad. Estas piezas no se fabricaban por encargo, sino que se producían por adelantado, y no todas se vendieron directamente a coleccionistas. Sin embargo, una gran parte ha sobrevivido hasta la actualidad.En el mercado, la mayoría de las proof de 1865 se encuentran en grados PR63 y PR64. Aproximadamente una cuarta parte presenta acabado Cameo, y un número reducido alcanza el nivel Deep Cameo. Las piezas con calificación superior a PR66 son escasas, y aquellas con PR67 Cameo se consideran excepcionales por su conservación.El año 1865 marcó también el final de la Guerra Civil y fue el último en que se acuñaron medios dólares sin el lema "IN GOD WE TRUST" en el reverso. Luego, este lema ya comenzó a ser parte de las producciones monetarias.Qué es el acabado CameoEl término Cameo hace referencia a un acabado especial que presenta un fuerte contraste entre las superficies reflectantes y las áreas mate del relieve. En estas piezas, el campo del ejemplar actúa como espejo, mientras que las figuras y textos poseen un tono esmerilado. El nivel superior, Deep Cameo o Ultra Cameo, intensifica este contraste.En el caso de la Liberty Seated de 1865, el acabado puede ir acompañado de una tonalidad característica. Algunos ejemplares muestran combinaciones de oro verdoso, azul cobalto, lavanda y rojizo, con zonas de escarcha en el relieve que resaltan sobre el fondo pulido.Cómo identificar una moneda Liberty Seated de 1865 con efecto CameoLa identificación de un ejemplar Cameo requiere observar tanto el contraste visual como la uniformidad del acabado. En subastas, las piezas con esta característica alcanzan precios significativamente superiores a las proof estándar.El medio dólar también presenta las siguientes especificaciones:Año: 1865.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diseñador: Thomas Sully/Christian Gobrecht.Diámetro: 30,00 milímetros.Peso: 12,40 gramos.Metal: 90% plata y 10% cobre.Tirada: 500 unidades.Anverso: se observa la figura de la Libertad, con trece estrellas alrededor y la fecha en la parte inferior. Reverso: contiene el águila heráldica y las leyendas "UNITED STATES OF AMERICA" en la periferia superior y "HALF DOL" en el inferior. Este diseño permaneció prácticamente inalterado durante varias décadas, con ligeros cambios de detalles.La combinación de baja tirada y conservación excepcional convirtieron a esta emisión de 1865 en una de las más buscadas de la serie.Cuánto vale una moneda de 50 centavos de 1865 en el mercado numismáticoDe acuerdo con la guía de precios de PCGS, una moneda de 50 centavos de 1865 en calidad PR60 Cameo puede alcanzar unos US$11.000. En cambio, un ejemplar con calificación PR67 Cameo puede llegar hasta los US$47.500 en ventas especializadas.En Heritage Auctions, una pieza PR67 Cameo certificada por PCGS se vendió por US$35.250, lo que confirma la alta demanda por esta variante. La escasez de monedas en este grado de conservación y con el característico acabado impulsa su precio en subastas.La diferencia de valor entre grados se debe a la calidad de la acuñación, la preservación de los detalles y la ausencia de daños o limpieza agresiva.En el mercado de coleccionistas, la certificación por empresas como PCGS o NGC es fundamental. Estas entidades evalúan el estado de conservación y confirman la autenticidad.

Fuente: Infobae
08/08/2025 12:20

Gustavo Petro debe reconocer la soberanía del Perú sobre Santa Rosa antes de cualquier mesa de diálogo, advierte excanciller

Desde Japón, la presidenta Dina Boluarte se pronunció sobre la tensión limítrofe y afirmó que los tratados internacionales respaldan al Perú, por lo que "no hay nada pendiente" por discutir

Fuente: Perfil
08/08/2025 10:18

La ONU exige a Netanyahu que su plan para tomar Gaza "debe detenerse de inmediato"

La nueva fase de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza contempla la ocupación total de la Ciudad de Gaza. Se estima que el plan obligará a un millón de palestinos a desplazarse al sur. Leer más

Fuente: Clarín
08/08/2025 06:00

La ONU exige a Israel frenar la ocupación de Gaza: "Debe detenerse de inmediato"

El organismo advirtió que viola el fallo de la Corte Internacional y atenta contra el derecho de los palestinos a la autodeterminación.Gran Bretaña se sumó al reclamo: "Es un error, solo provocará más desastres".Cómo es el plan que quiere llevar a cabo Benjamin Netanyahu.

Fuente: Infobae
08/08/2025 05:09

Por qué Israel debe rendir cuentas

¿Y cómo se puede lograr que así sea?

Fuente: Infobae
07/08/2025 23:25

Tras duplicar la recompensa por su captura, EEUU afirmó que el dictador Nicolás Maduro debe ser llevado ante la Justicia

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que el régimen de Caracas ha liderado durante más de una década el Cártel de los Soles, una organización criminal responsable del tráfico sistemático de drogas hacia territorio estadounidense

Fuente: Infobae
07/08/2025 19:20

Esto es lo que debe llevar el chocolate en polvo, según la PROFECO

Se diferencian de los productos que solo hacen bebidas sabor chocolatoso

Fuente: Perfil
07/08/2025 17:00

Trump debe nombrar a un jefe de estadísticas no partidista

Expertos advierten que nombrar a un funcionario leal en el organismo pondría en riesgo la credibilidad de los datos económicos de EE.UU. La jugada recuerda peligrosamente prácticas de regímenes autoritarios y podría generar desconfianza en mercados e inversionistas. Leer más

Fuente: Infobae
07/08/2025 12:21

Silvia Arias, presidenta ejecutiva de AGX: "En Perú, la gestión de experiencia al cliente debe salir del ámbito exclusivamente corporativo"

ENTREVISTA. Las empresas en Perú se han tomado su tiempo para descubrir que las nuevas tecnologías no desplazan a las estrategias que priorizan la calidez y la transparencia para responder a la demanda de confianza del consumidor peruano. Pero, ¿Y las pequeñas?

Fuente: Infobae
07/08/2025 07:15

Esto es lo que debe pesar tu perro según la raza: ¿Tiene sobrepeso o está muy delgado?

Cada raza de perro necesita un control específico de su masa corporal, ya que factores como genética, entorno y rutina diaria influyen en su estado físico y en la prevención de problemas de salud

Fuente: Infobae
07/08/2025 04:24

Amputan a una niña las dos piernas tras un error médico: la Sanidad canaria debe indemnizar a la familia con 273.000 euros

El tribunal considera que si la menor hubiera recibido un antibiótico adecuado durante los primeros días de su ingreso en el hospital, se podría haber evitado el grave desenlace

Fuente: Infobae
06/08/2025 23:53

Petro respondió a Luis Carlos Vélez por disputa territorial con Perú: "Ocupan territorio que debe ser de Colombia"

El presidente le hizo frente a la información difundida por el periodista, por lo que el mandatario defendió la soberanía colombiana sobre la isla Santa Rosa

Fuente: Infobae
06/08/2025 21:21

Línea A del Metro CDMX debe ser remodelada con urgencia, denuncia el sindicato del STC

Las fallas en el servicio de la línea que va de Pantitlán a La Paz son más frecuentes y ha afectado a los usuarios

Fuente: Infobae
06/08/2025 19:53

JNJ responde a Delia Espinoza y aclara que reposición de Patricia Benavides debe ser inmediata

Gino Ríos, presidente de la Junta Nacional de Justicia, afirmó que la suspensión por sesenta días que pesaba sobre la fiscal se ha dado por cumplida, por lo que no existe ningún impedimento para acatar la medida

Fuente: Infobae
06/08/2025 14:25

Gustavo Petro aseguró que no debe haber política en la justicia y le envió indirecta a las cortes: "Dejen de sabotear la aprobación de la reforma pensional"

El presidente señaló que la pensional es un esfuerzo del Gobierno para salvaguardar la vida de los colombianos

Fuente: La Nación
06/08/2025 14:00

River reacomoda el plantel, pero aún debe ubicar a varios futbolistas que no son tenido en cuenta por Gallardo

Restan 25 días para el cierre definitivo del mercado de pases. Aunque el 24 de julio pasado se cerró el libro en la Argentina, hasta el 31 de agosto se podrá transferir futbolistas al exterior y de esa manera también abrir un cupo extra para incorporar. Por eso, en River todavía se esperan movimientos después de la decisión de Marcelo Gallardo de "reoxigenar" su plantel tras un decepcionante Mundial de Clubes que dejó fuertes conclusiones en el cierre del primer semestre. El Muñeco entendió que era el momento de meter mano en un plantel desgastado, con un alto promedio de edad y con jugadores que ya no encastraban en su idea de juego, por presente o características. Así, nueve jugadores fueron declarados prescindibles, pero cinco de ellos todavía no consiguieron un nuevo destino. Una espera que se volvió más larga de lo previsto.En el presente mercado, River invirtió unos 20 millones de dólares por Maximiliano Salas, Matías Galarza, Juan Portillo y Juanfer Quintero y además interrumpió los préstamos y recuperó a los marcadores centrales Sebastián Boselli (de Estudiantes) y Lautaro Rivero (de Central Córdoba). Pero el Muñeco también decidió reestructurar el día a día de trabajo con una renovación que implicó importantes salidas: al volver de Estados Unidos, en las primeras prácticas antes del inicio del Torneo Clausura, tuvo conversaciones individuales con Adam Bareiro, Leandro González Pirez, Gonzalo Tapia y Rodrigo Aliendro, quienes ya no están, más Federico Gattoni, Matías Kranevitter, Manuel Lanzini, Matías Rojas y Santiago Simón, quienes todavía no se fueron. A todos les comunicó que ya no iban a ser tenidos en cuenta y por primera vez desde que es DT millonario eligió separar a un grupo de jugadores de las tareas del plantel.En un primer momento, todos llegaban al predio y compartían la mañana con sus compañeros, realizando tareas de gimnasio y labores físicas, pero sin formar parte de los ejercicios tácticos y de las planificaciones físico-técnicas con pelota para preparar los partidos. Pero ahora, desde la semana pasada y mientras esperan oportunidades de mercado, Gattoni, Kranevitter, Lanzini y Rojas ya se entrenan a contraturno en las instalaciones del River Camp. Los cuatro tienen contrato hasta fin de año y tienen tiempo hasta el 31 de agosto para conseguir una posible salida, pero ante la demora ya no descartan sostenerse hasta diciembre con su vínculo actual para partir con el pase en su poder en enero.El único que sigue a la par del plantel es Santiago Simón, ya que tiene contrato hasta diciembre de 2026 y a los 23 años es una pieza apetecible de mercado por su proyección y polifuncionalidad. Es más, tiene charlas avanzadas para cerrar su traspaso a Toluca de México, que desembolsaría una cifra que oscila entre los 2,5 y 3 millones de dólares para quedarse con al menos el 50% del pase. Por estas horas se negocian las condiciones y si el club mexicano puede llegar a incorporar un porcentaje superior, incluyendo bonos y objetivos en la operación. Este año jugó 16 partidos (siete como titular).¿Qué pasará con los otros cuatro? Gattoni solo jugó un partido en el año, está a préstamo desde Sevilla hasta diciembre y no ha tenido ofertas para partir, por lo que seguramente en 2026 retornará al club español para definir su futuro. Kranevitter disputó nueve partidos (cuatro de titular) y tuvo preguntas de Unión, Belgrano, Talleres y hasta San Lorenzo, pero los clubes presentaron dificultades para hacerse cargo del resarcimiento y del contrato del jugador. Por eso, sin nada firme del extranjero, no descarta seguir hasta diciembre en River para partir libre. En una situación similar está Lanzini, quien sumó 15 encuentros (cuatro de titular) y tuvo sondeos de Estados Unidos y Arabia Saudita, pero sin ofrecimientos formales. Por ahora lo más cercano fueron intereses de Vélez y Estudiantes, aunque parece difícil por las pretensiones del jugador.El último caso es el más particular: Rojas solo jugó unos 150 minutos en ocho partidos con un gol en un semestre marcado por tres lesiones musculares que prácticamente condenaron su futuro en el club. Llegó en enero tras su paso por Corinthians e Inter de Miami en 2024 y su contrato es a préstamo hasta diciembre, con una posible extensión por dos temporadas. Sin lugar en River, solo tuvo consultas desde Brasil, sin propuestas y su futuro es una incógnita.El resto ya está reubicado. Bareiro, quien volvió de su préstamo en Al-Rayyan de Qatar, emigró a Fortaleza de Brasil por 1,8 millones de dólares más objetivos, a cambio del 50% de su ficha. Luego salió González Pirez, quien rescindió a comienzos de julio tras jugar solo cuatro partidos en el año. El marcador central tenía contrato hasta diciembre y se fue a Estudiantes de La Plata a través de un resarcimiento. Al mismo tiempo partió el chileno Tapia, quien había llegado en enero a cambio de un millón de dólares desde Universidad Católica, con contrato hasta 2028 y solo tuvo dos titularidades en siete encuentros, sin acción desde el 19 de marzo. Su partida fue a préstamo a San Pablo de Brasil hasta el 30 de junio de 2026 con cargo y opción de compra. Más tarde, a finales de julio, se resolvió la demorada salida de Aliendro, quien tuvo una larga negociación para poder rescindir con un resarcimiento, quedarse con el pase en su poder y firmar en Vélez en condición de libre. El ex Colón tenía contrato hasta diciembre, con una cláusula de renovación automática si jugaba el 50% de los partidos de un año en el que ya llevaba 16 de 29 disputados (ocho titularidades), pero debido a su intermitencia por lesiones finalmente quedó relegado.Gallardo pateó el tablero y movió muchas fichas buscando renovar expectativas de cara al segundo tramo del 2025. Ya pasó más de un mes desde su decisión, pero aún quedan piezas por acomodar.

Fuente: Perfil
05/08/2025 19:00

Michel: "Argentina le debe al Fondo Monetario el 10% de su PBI"

"Con el atraso del dólar lo que se da es la destrucción de la industria argentina", afirmó el exdirector de Aduanas. Leer más

Fuente: Infobae
05/08/2025 14:14

La Iglesia convocó a la celebración de San Cayetano y advirtió: "En todo plan económico, cuidar el empleo debe ser una prioridad indeclinable"

El Episcopado emitió una fuerte declaración ante la festividad del patrono del trabajo. "Ninguna medida puede considerarse exitosa si se vive con angustia e incertidumbre sobre el futuro", dijo

Fuente: Clarín
05/08/2025 05:18

Adultos mayores: cómo debe ser la rutina de baño después de los 70 años, según especialistas

Paso a paso para incorporarlo en el día a día. Además, los beneficios para el organismo.

Fuente: La Nación
05/08/2025 01:00

El saqueo fue sistemático, la restitución debe ser total

El reciente incremento de bienes decomisados por el Estado en causas por corrupción, narcotráfico y lavado de dinero ha captado la atención pública por su simbolismo y por la magnitud de los activos involucrados. Propiedades de lujo, terrenos, vehículos de alta gama y empresas mal habidas, entre otros bienes adquiridos dudosamente, comienzan a volver a manos del Estado, en un proceso que, aunque auspicioso, apenas roza la superficie de un entramado mucho más profundo y extendido.Según datos oficiales, existen actualmente más de 280 activos decomisados producto de delitos complejos, en su mayoría vinculados a esquemas de corrupción estructural y al crimen organizado. Estos integran hoy el inventario estatal administrado por la Agencia General de Bienes del Estado, que también gestiona los debidos remates. Sin embargo, no debe confundirse este avance con una solución definitiva. Por el contrario, lo decomisado representa apenas una mínima porción del patrimonio sustraído ilegalmente al conjunto de los ciudadanos.El 13 del actual podría marcar un nuevo punto de inflexión, cuando venza el plazo para que Cristina Kirchner y otros ocho condenados en la causa Vialidad deban depositar los 537 millones de dólares que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de sus peritos contables, fijó como cifra de decomiso. De no concretarse ese pago, comenzará la ejecución de los bienes embargados, entre ellos propiedades, vehículos, empresas y estancias. En la causa denominada "la ruta del dinero K", el fiscal Abel Córdoba acaba de pedir que se les decomise su cuantioso patrimonio a Lázaro Báez y a su hijo Martín.Lo relevante aquí no es solo la cifra -apenas una parte de lo sustraído a las arcas públicas-, sino el precedente institucional que puede sentar: la necesidad de que el castigo penal sea acompañado por una reparación económica proporcional al daño causado a la sociedad en su conjunto. Como ya hemos señalado reiteradamente en este espacio editorial, ese tipo de medidas no configuran una expresión de revancha ni de hostigamiento político, como algunos sectores pretenden instalar bajo el gastado e inaplicable ropaje del lawfare. Muy por el contrario, son una consecuencia lógica y legítima del Estado de Derecho. Que los responsables de actos de corrupción enfrenten no solo condenas penales, sino también la pérdida efectiva de sus bienes, es parte inescindible del principio republicano de rendición de cuentas.Lo materializado hasta aquí, sin embargo, no puede ser motivo de autocomplacencia. Lo decomisado constituye apenas la punta del iceberg. Las cifras recuperadas hasta el momento palidecen frente a los recursos que aún permanecen ocultos tras entramados de sociedades ficticias, testaferros y maniobras de expatriación de capitales. Causas aún en trámite como Hotesur, Los Sauces y los cuadernos de las coimas, entre otras, prometen develar un universo mucho mayor de activos mal habidos.Resta resolver también un desafío operativo clave: el uso eficiente de los bienes recuperados. No resulta aceptable que mientras el Estado gasta cifras millonarias en alquiler de oficinas, propiedades decomisadas queden en un limbo por la burocracia de la propia administración o por la lentitud judicial. El ahorro fiscal logrado por el Gobierno al cancelar más de 70 contratos de alquiler debería ser el punto de partida de una política más amplia: reutilizar lo recuperado en beneficio de la ciudadanía y con criterios de austeridad, transparencia y eficiencia.Hay un mandato ético detrás de este proceso. Cada peso robado al Estado implica menos educación, menos infraestructura, menos salud, menos justicia. Cada obra pública adjudicada fraudulentamente no es solo una trampa contable, es una afrenta directa a los valores republicanos que ordenan nuestra vida en común. Las víctimas de la corrupción somos todos los argentinos y, muy especialmente, los más vulnerables.No faltarán quienes busquen relativizar este camino, promoviendo discursos que confunden la institucionalidad con el encubrimiento. El compromiso democrático se mide, entre otros factores, por la capacidad y decisión de aplicar la ley, sin distinción de nombres ni jerarquías, tal como dispone nuestra Constitución nacional.La Justicia ha comenzado a dar señales claras en ese sentido. El saqueo fue deliberado y generalizado. Estamos frente a una oportunidad que no debemos malograr para demostrar que en la Argentina del siglo XXI la impunidad ya no tiene cabida. La corrupción tuvo un precio; ahora debe pagarse.

Fuente: La Nación
04/08/2025 22:00

Una psicóloga revela las cuatro cosas que debe dejar de hacer desde hoy mismo para ser feliz: "Eres más fuerte de lo que crees"

La psicóloga Silvia Severino compartió un video en sus redes sociales, en el que reveló algunos consejos para mejorar la salud mental y el bienestar, debido a las preguntas frecuentes que siempre le hacen sus pacientes.Para la experta, es importante que las personas se sientan seguras a la hora de tomar una decisión y que no vivan en el pasado, sino todo lo contrario, que aprendan de la lección que les dejó ese "error"."Estas son las cuatro cosas que tienes que dejar de hacer hoy mismo", comentó la experta al inicio de su publicación.Cuando saca este tipo de situaciones de su vida, no solo encuentra la paz y la tranquilidad que tanto necesita, sino que comienza a ver los resultados, incluidos los éxitos.Estas son las cuatro cosas que debe dejar de hacer para tener una paz mentalEn primer lugar, está el arrepentimiento, eso que le atormenta tanto y no lo deja ser feliz. Severino explicó que las personas tienen que aprender a "soltar" y olvidar este tipo de situaciones."Deja de arrepentirte de tu pasado; lo que pasó no se puede cambiar, aprende la lección y sigue adelante", argumentó Silvia Severino.El futuro es algo que genera mucha preocupación a las personas, especialmente cuando no saben si van a lograr el éxito que tanto desean o si van a conseguir el trabajo de sus "sueños"."Deja de preocuparte por tu futuro. Libérate de la ansiedad que te genera lo desconocido y confía en tu capacidad de gestionar lo que venga", agregó Severino.Para Silvia Severino, la felicidad del individuo es importante, pero no debe buscarla en otro lugar más que dentro de sí mismo. Además, de siempre buscar ayuda psicológica, en caso de no ver resultados."Deja de buscar tu felicidad en otras personas; la verdadera felicidad está dentro de ti y no está afuera", afirmó. @silviaseverinopsico Estas son 4 Cosas que Tienes que Dejar de Hacer Ahora Mismoð???ð??» Guarda esto para no olvidarte - - - - #paz #autoayuda #mente #amorpropio #exito â?¬ sonido original - Silvia Severino - Psicóloga Finalmente, las personas deben aprender a confiar en sí mismas y dejar de lado las inseguridades, ya que estas no les ayudan a cumplir todos los objetivos que tienen en mente."Por último, deja de subestimar tu fuerza interior; eres más fuerte de lo que crees, así que debes creer en ti más que en nadie", concluyó.

Fuente: Página 12
04/08/2025 15:58

Graciela Aleñá: "El Gobierno debe estar nervioso porque no le sale una"

Para la dirigenta gremial, la violencia estatal irá en aumento. "Van a llegar a cualquier instancia con tal de lograr lo que ellos quieren, que es seguir gobernando para el 20% de la sociedad", expresó.

Fuente: Perfil
04/08/2025 15:54

Alejandro Barros: "El ajuste fino debe venir por el lado de la creación de valor"

El economista Alejandro Barros analizó los desafíos que enfrenta el Gobierno en su acuerdo con el FMI, los límites del ajuste fiscal y la necesidad urgente de generar crecimiento económico genuino en Argentina. Leer más

Fuente: Ámbito
04/08/2025 13:30

Tesla debe pagar u$s243 millones por un accidente fatal con Autopilot activado

El siniestro ocurrió el 25 de abril de 2019, cuando un hombre conducía un Model S a 100 km/h con el mencionado sistema.

Fuente: Infobae
04/08/2025 13:28

El párroco de Valdepeñas (Castilla-La Mancha) reclama derechos para los temporeros, explotados por algunos empresarios: "Nadie debe aprovecharse del débil"

Emilio Montes exige a los empresarios del campo que paguen las extras, den alojamiento digno y regularicen a los trabajadores migrantes para garantizar sus derechos sociales

Fuente: Perfil
04/08/2025 12:36

Tesla debe pagar US$243 millones por accidente mortal en 2019

La empresa de Elon Musk deberá indemnizar a un pasajero que sufrió un accidente en 2019 con un vehículo con piloto automático. Qué responsabilidad le atribuyeron y cuál fue la respuesta de Tesla. Leer más

Fuente: Clarín
04/08/2025 04:00

Las increíbles propiedades curativas de la manzanilla: cómo se debe consumir

Calmante natural por excelencia, ofrece beneficios digestivos, antiinflamatorios y relajantes.Cuáles son las propiedades de esta infusión.

Fuente: Infobae
03/08/2025 16:28

Así reaccionó el país político sobre la supuesta fiesta de Gustavo Petro revelada por Vicky Dávila: "Debe ser despojado"

Según las revelaciones de la precandidata presidencial, el presidente Gustavo se habría ido de fiesta con dinero de Euclides Torres

Fuente: Infobae
03/08/2025 14:21

La advertencia de Jensen Huang, CEO de Nvidia, que todo niño y adulto debe acatar para no perder ante la IA

La empresa lidera el desarrollo de hardware y plataformas clave para la expansión de la inteligencia artificial, la automatización y la robótica, tres sectores clave en el futuro laboral global

Fuente: Infobae
03/08/2025 12:14

Top 10 de lo que debe tener un estudiante en la escuela o universidad: lista tecnológica

Desde laptops y tablets hasta auriculares inalámbricos y almacenamiento en la nube, el equipamiento inteligente garantiza aprendizaje eficiente, movilidad y colaboración para afrontar los retos de la educación digital moderna

Fuente: Infobae
02/08/2025 15:37

Correos hizo 84 contratos en 20 años a una trabajadora antes de despedirla: ahora debe indemnizarla con cerca de 10.000 euros

Ocurrió en una oficina en Barcelona, en una extraña relación laboral que la Justicia ha resuelto en contra de la empresa pública

Fuente: La Nación
02/08/2025 09:00

River: la mala racha que debe cortar para sostener los números positivos de Gallardo en la Copa Argentina

Marcelo Gallardo conoce a la perfección la Copa Argentina. No solo porque es el único técnico que obtuvo la competencia más de una vez al haber levantado en tres oportunidades el trofeo, sino porque también es el que más encuentros dirigidos (36) ostenta en el certamen. Por eso, el compromiso de este sábado en Santiago del Estero por los dieciseisavos de final ante San Martín de Tucumán no es uno más. Se trata de una interesante oportunidad para pisar firme y demostrar superioridad ante uno de los equipos más fuertes de la Primera Nacional. Y además, así, dejar atrás una racha negativa en una instancia que se ha vuelto un dolor de cabeza para el Millonario en el último tiempo. Un cruce de riesgo que debe sortear.A lo largo de las doce ediciones de la Copa Argentina que se disputaron desde el inicio en la temporada 2011/2012, River levantó el título en las tres finales que jugó: 2016, 2017 y 2019. Y de las nueve eliminaciones sufridas, cuatro se dieron en los dieciseisavos de final, etapa en la que sufrió los últimos dos cachetazos. La final ganada a Central Córdoba en 2019La primera fue el 0-1 ante Estudiantes de Buenos Aires en Catamarca con un equipo alternativo en el último mandato de Ramón Ángel Díaz; y la segunda se dio en 2015 en San Juan con un 0-2 frente a Rosario Central antes de levantar la primera Copa Libertadores con Marcelo Gallardo como entrenador. Curiosamente, esa fue la única derrota en los 90 minutos dentro de los 36 partidos que mantiene el Muñeco en el torneo: ganó 28, empató siete y cayó solo aquella vez.Las últimas dos eliminaciones se dieron justamente en los dieciseisavos, en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y en los momentos más opuestos del ciclo de Martín Demichelis como entrenador. Primero llegó la caída 1-0 con Talleres en 2023, justo después de festejar la Liga Profesional en el momento más efervescente del anterior entrenador. Y al año siguiente se dio el empate 1-1 agónico de Temperley que derivó en derrota por penales para dejar a Micho en estado crítico, al punto tal que poco más de un mes después fue despedido.Este sábado River buscará en Santiago del Estero despegarse de esta mala racha de las últimas dos ediciones para poder clasificarse a los octavos de final y dejar viva la llama de una competencia que le ha sido muy gratificante al Muñeco, que además tuvo el debut absoluto como entrenador millonario el 27 de julio de 2014 con triunfo por penales tras el empate 0-0 ante Ferro. Para eso, el DT convocó 23 jugadores, con dos modificaciones en la lista: ingresaron los juveniles Giorgio Costantini y Bautista Dadín por los lesionados Lucas Martínez Quarta y Maximiliano Salas.La final ganada a Rosario Central en 2016El equipo, de esta manera, tendría a priori esos dos cambios obligados. Germán Pezzella acompañaría a Paulo Díaz en la zaga y el centrodelantero sería Miguel Ángel Borja. ¿La probable formación? Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Milton Casco; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Matías Galarza; Santiago Lencina, Miguel Ángel Borja y Facundo Colidio. De esta manera, Armani se mantendría en el arco, más allá de que el único partido del año que jugó Jeremías Ledesma fue justamente en Copa Argentina, el 19 de marzo en la victoria 2-0 ante Ciudad de Bolivar en Santiago y con un equipo alternativo.Aquella noche, el Muñeco estiró un invicto de 31 partidos en los 90 minutos, que intentará defender ante el equipo tucumano. Es que su River no conoce la caída en tiempo regular desde aquel 0-2 con Rosario Central en 2015, ya que en 2018 (Gimnasia en semifinales), 2021 (Boca en octavos) y 2022 (Patronato en cuartos) fue eliminado por penales. Además, tampoco conoce la derrota frente a los 19 equipos del ascenso con los que se enfrentó: ganó 17 y empató dos, superando a ambos por penales en 32vos de final: Ferro (0-0) en 2014 y Gimnasia de Mendoza (1-1) en 2019. Marcó 54 goles y solo recibió cinco.La final ganada a Atlético Tucumán en 2017¿Contra qué otros equipos del ascenso se enfrentó? Liniers de Bahía Blanca (2-0) en 2015; Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto (3-0) y Estudiantes de San Luis (2-1) en 2016; Atlas (3-0), Instituto (4-1), Atlanta (4-1) y Deportivo Morón (3-0) en 2017; Central Norte (7-0), Villa Dálmine (3-1), Platense (2-0) y Sarmiento de Resistencia (3-1) en 2018; Argentino de Merlo (3-0), Almagro (2-0) y Estudiantes de Buenos Aires (2-0) en 2019; Defensores de Pronunciamiento (4-0) en 2021; Laferrere (5-0) en 2022; y Ciudad de Bolívar (2-0) en 2025.Con rachas por romper y récords por mantener, River visitará este sábado un Estadio Madre de Ciudades que por ahora siempre le trajo alegrías, con ocho victorias en ocho partidos. Un partido repleto de números previos que el Millonario intentará utilizarlos como combustible para crecer futbolísticamente y conseguir un impacto anímico positivo mientras busca su mejor versión en la previa de la Copa Libertadores, el gran objetivo del año.

Fuente: Infobae
02/08/2025 07:18

Un australiano que vive en España explica cuál es el fallo que cometen los españoles al hablar en inglés: "No debe ser fácil"

La pronunciación de algunas palabras suele resultar complicado para los hispanohablantes precisamente por la manera en la que se construye el vocabulario de su lengua materna

Fuente: Perfil
02/08/2025 05:00

Políticas de género: la provincia de Buenos Aires denuncia que Nación debe $ 12.900 M

Las llamadas derivadas a la línea 144 provincial aumentaron de manera considerable, aseguran desde el Ministerio de Mujeres bonaerense, el único con esa jerarquía que quedó en pie en el último año: de enero de 2024 a junio de 2025, PBA acompañó 10.100 situaciones de violencia por razones de género, de las que el 30% (3.044) fueron derivaciones de denuncias en casos de emergencia. Qué impacto tiene en las provincias la eliminación de programas relacionados con el género. Leer más

Fuente: Infobae
02/08/2025 01:16

Sheinbaum afirma que la salida de Iberdrola de México se debe a "una decisión empresarial"

La mandataria sostuvo que la firma europea orienta inversiones hacia otros destinos tras adjudicarse un concurso en Europa, mientras que Cox, nuevo propietario, destinará más de 10.000 millones de dólares en energía y recursos hídricos en México

Fuente: La Nación
01/08/2025 13:00

Los alimentos que debe incluir la dieta diaria para estar saludable a los 70 años, según la Universidad de Harvard

La Universidad de Harvard publicó un estudio en el que revela que una alimentación rica en plantas, granos integrales, legumbres, frutos secos, y grasas buenas, durante la mediana edad, tiene como resultado un envejecimiento saludable en general.Harvard revela qué alimentos debes comer diario para llegar saludable a los 70 añosEn el artículo Healthy eating in midlife linked to overall healthy aging (Alimentación saludable en la mediana edad para un envejecimiento saludable) se muestran los resultados del estudio realizado a poco más de 105 mil personas de 39 a 53 años de edad.Hombres y mujeres fueron monitoreados durante 30 años para descubrir cómo influían sus hábitos alimenticios en la forma en la que su cuerpo envejecía conforme se acercaban a los 70 años.Para realizar las mediciones se tomaron en cuenta diferentes indicadores de salud, como el desarrollo de enfermedades crónicas y la pérdida de la salud cognitiva, física y mental.En cuanto a los patrones dietéticos observados, se tomó en cuenta el consumo de ultraprocesados, la dieta a base de plantas, y los índices AHEI, aMED, DASH, MIND, PHDI, EDIH y EDIP.En conclusión, se determinó que las personas que mejor conservan su salud durante la tercera edad son aquellas que consumieron lo siguiente:FrutasVerdurasGrasas insaturadasGranos integralesFrutos secosLegumbresEl estudio también expone que aquellos alimentos que deben moderarse o eliminarse de la dieta diaria son las grasas saturadas, el azúcar refinado, el sodio, las carnes rojas o embutidos, comida ultraprocesada, alcohol y bebidas azucaradas.La Universidad de Harvard publicó que quienes consumen grandes cantidades de estos productos tienen menos posibilidades de envejecer de forma sana y conservar su calidad de vida.La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su artículo Dieta no saludable, revela que una mala alimentación aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como obesidad, diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.Los alimentos que debes evitar por ser poco saludablesHealing Pharma compartió una lista con las diez comidas que deberías evitar con datos basados en estudios de la OMS, pues tienen el potencial de causar enfermedades crónicas, un bajo aporte nutricional y un alto contenido en grasas saturadas, sodio y azúcares.Los alimentos que se asocian con sobrepeso, obesidad, diabetes tipo 2, problemas del corazón y algunos tipos de cáncer son:Bebidas azucaradasCarne procesadaCarbohidratos refinadosGrasas transComida alta en sodioAlimentos con exceso de azúcarComida fritaAlimentos o snacks ultraprocesadosSaborizantes o endulzantes artificialesComida rápida o pre-empacadaEl artículo comparte que los efectos dañinos de estos alimentos surgen por su consumo habitual y en grandes cantidades debido a que su composición puede desencadenar problemas graves de salud con el paso de los años.También se deja en claro que el tomar buenas decisiones sobre la alimentación pueden hacer la diferencia en el futuro y que la comida del día a día debe ayudar a mantener la energía y a nutrir el cuerpo.La OMS señala que la mala nutrición existen de diferentes formas, una es la que está por debajo del promedio y genera ausencia de minerales o vitaminas, así como un bajo peso.La segunda es el sobrepeso y la obesidad, padecimientos que se asocian con otras enfermedades crónicas, como con la diabetes tipo 2. Una mala alimentación incluso puede llevar a muertes prematuras.Cualquiera de estos dos casos se presentará según el contexto de cada paciente, ambos deben prestar atención a sus síntomas, ya que una mala alimentación incluso puede llevar a la muerte al paciente. Los principales miembros de la sociedad que se ven afectados por una nutrición deficiente son las mujeres, niños y los adultos mayores.

Fuente: Infobae
01/08/2025 12:16

"Debe pedir reparación del daño": Sheinbaum sobre liberación de Israel Vallarta tras 20 años sin sentencia

En otra intervención, la secretaria Rosa Icela Rodríguez dio más detalles respecto a la determinación de un juzgado dentro del Penal del Altiplano en el Estado de México




© 2017 - EsPrimicia.com