vida

Fuente: La Nación
19/11/2025 15:00

Videos: las últimas imágenes con vida de Nazareno, el joven de 21 años al que mataron para robarle la bicicleta

Familiares de Nazareno Isern, el joven de 21 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en la colectora de la autopista Riccheri, dialogaron con LN+ y pidieron justicia. Allí, revelaron las últimas imágenes del chico con vida, durante el paseo con su amiga Kiara en los bosques del partido bonaerense de Ezeiza. En uno de los videos se puede ver a los jóvenes andando en bicicleta por los senderos de la zona y, en otro, tal como había anticipado su amiga, se puede ver a Nazareno dentro de un lago, recogiendo una plata que le había gustado para llevar a su casa."Tengo un montón de videos de ese día, se había metido en un pozo con agua para sacar una plantita que quería para su casa", había afirmado la joven, en diálogo con el mismo medio.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
19/11/2025 14:29

Abogado Diego Cadena negó un supuesto complot contra Miguel Ángel del Río y responsabilizó al 'narco chofer' de poner en riesgo su vida

En el supuesto complot también aparece el senador y candidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, y el ministro del Interior, Armando Benedetti

Fuente: Infobae
19/11/2025 14:27

Allison Mack revela que pensó en quitarse la vida en México mientras se escondía por el caso NXIVM

La actriz reveló detalles inéditos de su etapa en el país, previo a ser detenida por su participación en las actividades ilícitas de la secta liderada por Keith Raniere

Fuente: Infobae
19/11/2025 14:07

Shaquille O'Neal ya no quiere ser "Shaq": el exNBA sueña con una vida simple lejos de los flashes

El exdeportista abordó su experiencia con la apnea, reflexionó sobre el equilibrio personal y compartió anécdotas de su carrera

Fuente: Clarín
19/11/2025 14:00

"Las posibilidades son nulas": los rescatistas chilenos descartan encontrar con vida a Alejandro Cabrera Iturriaga, el argentino desaparecido en La Serena

El joven sanjuanino fue arrastrado por la corriente este lunes cuando se metió al mar junto a sus primos y hermanos.Los otros cuatro fueron rescatados en el momento por Francisco Boldo, un trabajador que pasaba en bicicleta.

Fuente: Infobae
19/11/2025 11:33

Fumar 100 cigarrillos a lo largo de la vida podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas e incluso la muerte

Estudios científicos desafían creencias extendidas sobre el consumo bajo de tabaco y plantean dudas sobre la verdadera seguridad de disminuir la frecuencia sin abandonar completamente el hábito

Fuente: Infobae
19/11/2025 09:28

Los españoles ya viven hasta los 84 años: la esperanza de vida bate un nuevo récord

El último informe del INE muestra que la media de edad de los hombres subió en 2024 hasta los 81 y la de las mujeres hasta los 86

Fuente: La Nación
18/11/2025 22:00

Tiene 83 años y comparte el desafío de estar bien con una enfermedad que afecta la calidad de vida

No es fácil, pero se puede. Ricardo tiene 83 años y vive desde hace más de 20 años con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). Se trata de una enfermedad crónica que afecta a los pulmones e impacta mucho en la calidad de vida de quien la padece. El principal factor de riesgo para tener EPOC es el hábito de fumar, aunque los fumadores pasivos también pueden contraer la enfermedad. Existen otras causas ambientales como la exposición al humo de leña y la contaminación ambiental, así como también causas genéticas.El estilo de vida sedentario, la irritabilidad fácil, los malos hábitos en la alimentación diaria y otras conductas similares pueden agravar la afección. El dato alentador es que el cambio hacia una vida más saludable, con actividades al aire libre, ambientes agradables e ingesta de alimentos indicados por un nutricionista ayudan a mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen."La EPOC te sorprende y ante el diagnóstico uno piensa que se va a morir de ella pero no", reconoce con una sinceridad extrema. En otras palabras, su desafío pasa por todos los días hacer lo necesario para vivir bien. En sobrellevar la enfermedad con la mejor calidad de vida posible. En primera persona, Ricardo reconoce que si uno se queda con la enfermedad, en ese lugar no avanza, retrocede. Es como todo en la vida, el tratamiento, la actitud y la cabeza son fundamentales.El poder de la caminata consciente. La práctica que mejora la salud, fortalece el cerebro y calma la ansiedadRicardo reconoce que la vitalidad que siente es porque tiene actitud de querer vivir y hacer las cosas como corresponden. Es muy respetuoso de su médico y del tratamiento indicado. "Hay que luchar para manejar la enfermedad. Todos podemos, hay que hacerlo. Después de estos 60 años empecé a reconocer cómo sirve el esfuerzo de uno", relata en la charla de LA NACION, ante la pregunta de qué consejo le daría a quien fue recientemente diagnosticado.La mayoría de las personas que padecen EPOC tienen al menos 40 años cuando comienzan a experimentar sus síntomas, aunque podrían tardar años en manifestarse. A medida que empeora la enfermedad los síntomas del EPOC se hacen más visibles. Algunos de ellos son: tos frecuente, silbido o chirrido cuando se respira, sensación de falta de aire, especialmente al realizar actividad física, o sensación de presión en el pecho. Quienes padecen EPOC también son proclives a contraer infecciones respiratorias como resfríos, gripe, bronquitis y neumonías. Cuando el cuadro avanza, suele haber una notoria pérdida de peso, debilidad muscular y en algunos casos los pacientes requieren oxígeno.Cuando a Ricardo le diagnosticaron EPOC a los 60 años, sintió miedo. "Al principio me asusté, pero después empecé a analizar la situación. No conocía bien la enfermedad, y entendí que debía manejarla en lugar de dejarme dominar por el miedo", recuerda.El camino no fue fácil. Durante su vida, había sufrido episodios de ahogo desde muy pequeño, con tos, falta de aire y transpiración nocturna que lo acompañaron hasta los 10 años. Décadas después, tras un episodio intenso de ahogo y presión en el pecho, comprendió que ya no se trataba solo de asma: el diagnóstico de EPOC confirmaba una realidad más compleja. Fumaba, pero a los pocos meses dejó el cigarrillo para siempre.El alimento que ayuda a restaurar la flora intestinalCon un optimismo que contagia, Ricardo aprendió que el tratamiento, la actitud y la mente son fundamentales. Para él, la clave fue asumir un rol activo, seguir las indicaciones médicas y mantener la vitalidad a través del movimiento y la rehabilitación respiratoria. "Salía y caminaba una cuadra, me ahogaba, pero no paraba. En la tercera cuadra ya era otra persona. La actitud de luchar es lo que me mantuvo vivo".La EPOC también lo obligó a replantear sus límites. Antes trabajaba en la quinta, daba vuelta la tierra, cargaba bolsas de maíz. Hoy sigue haciéndolo, pero con cuidado. "El cuerpo cambia, pero no hay que quedarse quieto. El esfuerzo y la constancia son fundamentales", enfatiza.Tuvo que dejar de correr y de hacer esfuerzos intensos, aunque de vez en cuando aún se permite bailar al ritmo de la música. "Siempre tengo temor de ahogarme frente a los demás", reconoce este hombre que en este camino de aprendizaje cambió su relación con el mar: sigue nadando, aunque con más precaución.Hoy, a los 83 años, sigue valorando la importancia de la disciplina y la actitud. "Hay que aggiornarse, saber hasta dónde se puede llegar y cómo hacerlo. La vitalidad nace de querer vivir y hacer las cosas como corresponde. Si no, la enfermedad te gana. Yo decidí no dejar que eso pasara", sintetiza. La mirada ajena también pesa.Ricardo reconoce que la sociedad no comprende lo que implica vivir con EPOC. "La gente no tiene conciencia de lo que es. Inconscientemente te empuja a sentirte limitado, porque no podés hacer lo mismo que el resto", relata. Al mismo tiempo que comparte uno de sus mayores orgullos: haber llegado hasta aquí, tras una vida de lucha contra el asma y la EPOC. Asegura que la relación con el médico es "fundamental y protectora": cuando atraviesa un momento difícil, recuerda las indicaciones y busca aplicar lo aprendido. A quienes fuman o vapean, les aconseja apartarse de esos hábitos cuanto antes. "Con el cigarrillo, te gana la enfermedad". La prevención es fundamental para evitar males mayores, ya que esta afección no tiene cura y empeora con el paso del tiempo. La necesidad de difundir su existencia a temprana edad redunda en una mejor calidad de vida a futuro. La buena noticia es que la ciencia avanza encontrando nuevas alternativas para aquellos que la padecen.

Fuente: Página 12
18/11/2025 21:22

La Legislatura porteña declaró de interés el documental que narra la vida y lucha de Taty Almeida

Un homenaje a la militancia de la presidenta de Madres-Línea Fundadora

Fuente: La Nación
18/11/2025 20:00

Los 20 consejos de vida que dejó Pau Donés antes de morir

Pau Donés, cantante y vocalista del grupo español Jarabe de Palo, murió el 9 de junio de 2020 a los 53 años de edad, luego de combatir contra un cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2015. Durante todo ese proceso, el músico fue muy abierto y optimista, manteniendo siempre una sonrisa y agradeciendo el apoyo de su público fiel. En ese entonces, decidió plasmar todos sus conocimientos y aprendizajes en un libro autobiográfico llamado "50 palos: ... y sigo soñando", que se publicó en 2017. En ese libro, el carismático vocalista y alma de la banda de Barcelona, plasmó en palabras muchas de las enseñanzas que recibió a lo largo de su prolífica carrera, ya que dejó un legado imborrable no solo a través de su música, sino también con una serie de reflexiones íntimas sobre la vida y la muerte. "Estoy enfadado con el cáncer porque no me quiero ir, ahora no me viene bien irme. Preferiría vivir un poquito más, la verdad, pero es lo que hay y estoy bien conmigo mismo, en paz y tranquilo", confesó ante su público y sentó las bases para un mensaje aún más trascendente que legó a sus seguidores en sus "20 consejos para ser feliz".Estos principios, redactados con la sencillez y la profunda sabiduría que lo caracterizaban, constituyen una guía vitalista forjada desde la confrontación con la muerte. Donés invitaba a una existencia plena, arraigada en el presente y liberada de las ataduras del pasado o la ansiedad por el futuro. Por eso, el músico recomendó: Que sepamos vivir el presente.Que no perdamos el tiempo pensando en el futuro.Que dejemos de creer en la suerte y creamos en nosotros mismos.Que dejemos de hacer montañas de granitos de arena.Que la tristeza nos dé ganas de reír. Que nos riamos mucho.Que cantemos en la ducha, en los bares, en las bodas, en las cenas con los amigos o donde nos apetezca cuando nos venga en gana.Que aprendamos a decirnos "te quiero" sin que nos dé vergüenza.Que nos besemos, nos toquemos y nos abracemos mucho.Que nos escuchemos tanto como sepamos compartirnos en silencio.Que nos queramos, a los demás y sobre todo a nosotros mismos.Que nos peleemos lo menos posible. Estar enfadado es una gran y estúpida pérdida de tiempo. ¡Al carajo el ego y el orgullo!Que nos dejemos de rollos, de cosas, de hacer ver lo que no somos, que eso no sirve pa' ná.Que le perdamos el miedo a la muerte, pero también le perdamos el miedo a vivir.Que decidamos por nosotros mismos. Que nunca dejemos que los demás decidan por nosotros.Que cuando la vida nos cierre una ventana sea cuando más abramos las alas para romper el cristal y salir volando.Que las cosas nos lleven adonde sea, pero que nos vayan bien.Que los hipócritas, corruptos, pesaos, estúpidos, mentirososâ?¦ Se reprogramen y entiendan que en la vida no hace falta ser así, que la vida va de otra cosa.Que a las penas, puñaladas y al mal tiempo, buena cara. O mala, que tampoco pasa nada.Que la vida sea siempre un sueño. Y, en fin, que a la vida le demos calidad, porque belleza sobra.

Fuente: La Nación
18/11/2025 20:00

Catherine Cesarsky, investigadora francesa: "En los próximos años podría haber resultados convincentes de vida fuera de la Tierra"

La astrónoma francesa Catherine Cesarsky será una de las estrellas de un encuentro científico que se lleva a cabo en Buenos Aires entre hoy y el jueves 20 de noviembre. No es la primera vez que viene. Más bien al contrario: conoce Buenos Aires tanto como un local y su español es claramente rioplatense ya que vivió de pequeña (su padre había sido enviado por la embajada francesa apenas después de concluida la Segunda Guerra Mundial) y se quedó incluso hasta terminar su licenciatura en física en la Universidad de Buenos Aires en la década de 1960 antes de doctorarse en Astronomía en Harvard (Estados Unidos). Luego, Cesarsky haría una gran carrera en la dirección de megaproyectos de investigación en astronomía: tuvo que ver con los más grandes experimentos, sobre todo en el desértico norte de Chile. Ahora, en estos días argentinos formará parte del encuentro titulado "El rol de la ciencia en el desarrollo de las sociedades modernas", organizado por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Academia Nacional de Ciencias de Argentina, junto con la Academia de Ciencias de Francia. Estarán otros destacados científicos argentinos, como Gloria Dubner y Fernando Stefani, y el Nobel de Física de 2012 Serge Haroche, quienes discutirán en la sede de la Alianza Francesa de Buenos Aires (mañana 18) y en el edificio 0 + infinito de Ciudad Universitaria (19 y 20). En este diálogo con LA NACION, Cesarsky contó de qué se hablará en esta reunión científica y repasó los últimos logros astronómicos.-¿Cuál es ese rol de la ciencia en el desarrollo de las sociedades modernas que da título al encuentro?Mi posición es que la ciencia nos ha traído una vida completamente distinta a la que tendríamos sin ella. Y cambió nuestra comprensión del mundo: la manera en que entendemos el universo no tiene nada que ver con lo que sabíamos hace 10, 30 o 50 años, lo que resulta interesante para un astrofísico por supuesto. Pienso que en países democráticos es importante que haya un diálogo sobre estos temas. Por esa razón, teniendo en cuenta que la ciencia en Argentina es de excelente nivel juntamos las dos academias, con miembros cruzados y ya en colaboración (yo no soy la única que está en ambas). Es una posibilidad de un intercambio entre ciencia y sociedad y la misión de las academias de brindar asesoramiento a los gobiernos.-Justo es un momento en que parece haber un ataque a los sistemas científicos por parte de gobiernos, con críticas al mundo académico y al sistema de expertos.Evidentemente, hay una explosión de no creer en la ciencia de parte del gobierno de Estados Unidos. Es difícil no tenerlo en cuenta. Intentamos hablar del tema en general, pero en el fondo de nuestras cabezas estamos pensando en Estados Unidos, Estados Unidos, Estados Unidos. Yo me formé ahí después de la licenciatura en Argentina (gracias, Argentina), tengo vínculos muy fuertes y soy miembro de la academia de allí. Así que tengo intercambio con colegas: hay enormes ataques a las universidades empezando por Harvard, mi alma-mater, la que más se rebeló. Hay una batalla judicial con el gobierno. La Academia de Ciencias de EE. UU. adoptó un perfil bajo creyendo que sería mejor así, pero por dentro muchos no están de acuerdo. Los presupuestos de la NASA, muy importante, y de la National Science Foundation (NSF) están con problemas y despidieron gente, hay proyectos parados. -Por lo que te cuentan los científicos norteamericanos, ¿es solo ahogo presupuestario o presiones de otro tipo y persecuciones?No solo presupuestario. Empezaron por prohibir palabras, como la palabra mujer en los trabajos científicos. Agarraron los contratos (de investigación) aprobados y buscaron ciertas palabras, y cuando estaba "mujer" los detuvieron. Incluso en asuntos médicos y sin mirarlos en detalle. Y lo otro prohibido es "cambio climático", que va a ser mi tema en la mesa de mañana. Se tiene que seguir investigando la ciencia del cambio climático. Es esencial que haya datos para todos respecto de la situación. Los científicos pueden aconsejar a los gobiernos y los gobiernos deben oír a los científicos.-¿Pasa lo mismo en Argentina?Con el cambio climático, Argentina sigue adelante, al revés que EE. UU. con la medición de gases de efecto invernadero, por ejemplo. En EE.UU. se impide saber, es inverosímil, pero pasa. En Argentina, no. Tienen pocos medios, pero igual se trabaja, no hay prohibición como allá.   Los astros son muy generosos-De todos tus trabajos a lo largo de los años, ¿cuál le parece el más importante de todos?Haber impulsado grandes instrumentos de la astronomía mundial. Soy más conocida por eso que por los papers. En Europa impulsé la astronomía infrarroja en los años de 80 y 90, con grandes éxitos. Hubo dos satélites europeos muy exitosos, yo era responsable del instrumento que abrió muchos horizontes. Además, con la Agencia Espacial Europea, generamos cooperación con norteamericanos y japoneses. Después me tocó ser directora general de la European Southern Observatory, que tiene en Chile el Very Large Telescope (VLT), que son cuatro aparatos. Cómo usar los instrumentos, cómo elegir datos y programas, cómo guardar los datos: trabajé mucho en eso y funcionó de maravilla, es el mejor observatorio del mundo. Después conseguí atraer más países al proyecto y lanzamos el ALMA, Atacama Large Millimeter Array. Al borde de la Argentina y Bolivia, también en Chile, se construyó un conjunto de radiotelescopios muy precisos, submilimétricos; solo se podían hacer ahí en Atacama, a 5000 metros de altura y sin humedad. El tercero es el Extremely Large Telescope, de 39 metros de diámetro, en construcción Paranal, cerca del VLT. Le falta el último tercio. -¿Que se espera que encuentre este Extremely Large Telescope?Al tener un telescopio de ese tamaño recibe más cantidad de luz y tiene más sensibilidad. Así es que se observan fuentes más débiles, de las que llegan menos luz, en general porque están más lejos. Se va así atrás en el tiempo y se ve la historia del universo. La otra razón de tener telescopio grandes es poder separar mejor el cielo y observarlo mejor. -¿Podría encontrar detalles del Big-bang, ese comienzo del universo?Del Big-bang no se puede ver nada antes de los famosos 380.000 años de inicio del universo, cuando la luz se separó de la materia. Durante el Big-bang la materia estaba caliente y mezclada con la luz. Con la expansión se enfrió la materia, sobre todo hidrógeno, que tiene un núcleo y un electrón, y la luz se escapó en línea recta. Eso pasó 380.000 años después del Big-bang y dejó un fondo cosmológico y eso es lo más temprano que se puede estudiar. A partir de ahí queremos saber cuándo se formaron las primeras estrellas y galaxias. Ahora tenemos el James Webb un telescopio espacial que ve cosas tempranas en el universo, ya vio las primeras galaxias, detalles de ellas, con mejor resolución angular, que esperamos ver con el nuevo a estrenar. Y un montón de cosas más: ver en detalle atmósferas de planetas que giran alrededor de otras estrellas y ver si hay algo parecido a la Tierra, eventualmente con vida. -"Estamos viviendo una edad de oro de la astronomía", dijo alguna vez. ¿Coincide con usted misma?Hace mucho que lo digo, porque la edad de oro sigue y sigue (ríe). Los 25 años de este siglo lo fueron. Con estos telescopios buscamos entender más el universo violento, los agujeros negros, estrellas que explotan. Eso se observa muy bien con rayos x y ondas de radio. Todos los fenómenos del cielo emiten ondas de radio.-¿Qué más sabremos en el corto plazo en el área de la cosmología, nos espera una gran noticia?En este momento, los mejores descubrimientos en astronomía son del James Webb. Estamos recibiendo resultados extraordinarios de él. Empezamos a ver galaxias jóvenes y hubo sorpresas enormes porque son grandes y ordenadas. Muy temprano en el universo había galaxias espirales como la Vía Láctea, eso fue una sorpresa. Muy rápidamente hubo elementos químicos, hechos en las estrellas con cien mil veces la masa de nuestro sol. Quedamos boquiabiertos. -¿Y respecto de la vida extraterrestre, cree que habrá novedades?La búsqueda de vida extraterrestre se ha convertido en un tema importante de investigación en astrofísica, y muy multidisciplinario. En el sistema solar se ha hecho una lista de lugares que, en particular debido a la presencia de agua líquida, podrían ser o haber sido propicios a la vida, y se los estudia con telescopios en tierra o espaciales y con misiones espaciales. Se han detectado moléculas cada vez más complejas que podrían estar ligadas con la presencia de vida tanto en cuerpos del sistema solar como en nubes interestelares, y en atmosferas de planetas extrasolares. Por ejemplo, acaban de anunciar la detección con JWST de moléculas orgánicas, por primera vez, en una galaxia exterior, nuestra vecina Nube de Magallanes. Es cierto que a menudo estos descubrimientos están sobrevendidos al público, varios de ellos no resisten frente a interpretaciones más prolijas de los datos. Pero en paralelo a una información no siempre rigurosa, los investigadores hacen un trabajo cada vez más cuidadoso y profundo y pienso que en los próximos años podría haber resultados convincentes de vida presente o pasada fuera de la Tierra.

Fuente: Infobae
18/11/2025 19:45

El polémico rol de Verónica Alcocer en Colombia por su vida en Suecia: cuál es el papel de la primera dama

La esposa del presidente Gustavo Petro se encuentra separada sentimentalmente de él â??aunque no legalmenteâ?? lo que complica aún más la claridad sobre su función

Fuente: Infobae
18/11/2025 18:26

La conmovedora confesión de Gene Simmons tras la muerte de Ace Frehley: "Puedes ayudar a alguien a cambiar su vida"

El bajista de KISS abrió su corazón y reconoció que desearía haber intervenido más en la vida del fallecido guitarrista

Fuente: Infobae
18/11/2025 18:00

Colibríes y plumas dan vida al imponente traje que Fátima Bosch lucirá en Miss Universo 2025

La pieza, inspirada en una Diosa Mexica, tiene un valor aproximado de 150 mil pesos

Fuente: La Nación
18/11/2025 18:00

Quién es la actriz que le da vida a Vaiana, la nueva princesa Disney: "Estoy muy emocionada"

El nuevo trailer de Vaiana, el próximo y esperado live action de Disney que se estrenará en el 2026, terminó con la intriga: el adelanto de la versión con actores reales de Moana además de revelar las primeras imágenes del film presentó a Catherine LagaÊ»aia como la intrépida princesa del gran éxito animado.¿Quién es la nueva elegida de Disney?Catherine LagaÊ»aia tiene 18 años, es australiana -nació en Sydney- y fue la elegida para darle vida a la intrépida princesa de Disney, una joven polinesia que, guiada por el llamado del océano, emprende un viaje para devolverle su corazón a la diosa Te Fiti y salvar a su isla. A lo largo de la travesía, se enfrenta a criaturas míticas y se une al semidiós Maui, interpretado por Dwayne Johnson."Estoy muy emocionada de aceptar a este personaje porque Moana es una de mis favoritas", dijo Laga'aia en un comunicado que publicó el portal The Hollywood Reporter. "Mi abuelo es de Fa'aala, Palauli, en Savai'i. Y mi abuela es de Leulumoega Tuai, en la isla principal de 'Upolu en Samoa. Me siento honrada de tener la oportunidad de celebrar Samoa y de todos los pueblos de las islas del Pacífico, y de representar a chicas jóvenes que se parecen a mí", completó.LagaÊ»aia viene de una familia numerosa -tiene siete hermanos- y no es la primera en desembarcar en el mundo del entretenimiento: su papá, Jay LagaÊ»aia, es conocido por haber participado en Star Wars II: el ataque de los clones como el capitán Typho. View this post on Instagram Emocionado por el logro de su hija, el actor acompañó cada uno de sus pasos dentro de la industria del entretenimiento y por la llegada de su primer gran protagónico le dedicó unas tiernas palabras. "Han pasado tres años desde que comenzó este viaje para mi familia. Con gran orgullo puedo compartir con el mundo el primer tráiler de la película Vaiana, protagonizada por Dwayne Johnson, John Tui, Frankie Adams, Rena Owen y presentando a mi hija Catherine LagaÊ»aia como Vaiana", expresó.Hace unos meses, para el cumpleaños número 18 de Catherine, usó sus redes sociales para gritar su orgullo a los cuatro vientos. "La foto de portada fue tomada el 4 de diciembre de 2023 en Nueva York, a las 2:34, en una de las mayores agencias de casting de Estados Unidos. Un día en el que una chica de 17 años de Australia haría una prueba de pantalla para una película muy querida que finalmente la transformaría en una princesa Disney", escribió junto a una foto de la actriz. "Tuve el placer de estar en el set con ella y, permítanme decir, que al igual que mis otros hijos, lloré un poco y me convertí en uno de sus mayores seguidores. Ella dirigió ese proyecto y no podría haber estado más orgulloso. Feliz cumpleaños, cariño", completó. View this post on Instagram Antes de lograr el protagónico del live action de Moana, LagaÊ»aia participó en tres capítulos de la miniserie de Prime Video Las flores perdidas de Alice Hart.Cambio de nombre para la famosa princesa de DisneyEn el 2016, Disney decidió cambiar el nombre de Moana por el de Oceanía en Italia por una particular razón: Moana Pozzi, una de las estrellas porno más queridas de ese país. "El estudio cambia frecuentemente de títulos en territorios extranjeros por una gran variedad de razones", explicaron desde el estudio aquel entonces. Hoy, casi diez años después, Moana vuelve a mutar, esta vez a Vaiana, en una gran cantidad de países, y el motivo es comercial. En España la protagonista del film fue rebautizada porque Moana ya era una marca registrada en ese país. Lo mismo sucedió en otros países europeos. Además de LagaÊ»aia y Dwayne Johnson, Vaiana cuenta con las actuaciones de John Tui como el padre de Moana, el jefe Tui; Frankie Adams como la madre de Moana, Sina; y Rena Owen como abuela Tala. La nueva gran apuesta de Disney está dirigida por Thomas Kail y se estrenará en Estados Unidos el 10 de julio del 2026.

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:30

"Irrecuperable de por vida": coronel Revoredo exige que 'El Monstruo' sea recluido sin beneficios tras su extradición

El coronel de la PNP advirtió que la extradición de Erick Moreno debe ir acompañada de un régimen estricto que impida cualquier reducción de pena, debido al historial delictivo que se le atribuye

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:28

Día Internacional del Hombre: lo que el semen puede revelar sobre la salud masculina y puede salvar tu vida

Especialistas resaltan que este fluido puede dar señales tempranas para la prevención de enfermedades en los varones

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:18

Colombiana contó su experienca tras viajar a buscar una mejor vida en España: "El 70% de la jornada exige esfuerzo, es duro"

La mujer se gana al mes lo que serían más de tres salarios mínimos en Colombia

Fuente: La Nación
18/11/2025 16:00

Fue a comprar una pizza y volvió con un nuevo compañero de vida: la historia de un rescate insólito

Lo que empezó como una salida rápida para comprar una pizza terminó convirtiéndose en una de las historias más tiernas y compartidas de las últimas horas en redes sociales. Norman, una joven estadounidense, fue a un supermercado de su barrio sin imaginar que allí conocería a quien sería su nuevo compañero de vida: una pequeña gatita rayada que deambulaba entre las góndolas.Según se vio en el video compartido por The Dodo, la joven encontró a la gata deambulando por el negocio y al acariciarla sintió una conexión inmediata. "Hola, ¿qué estás haciendo?", le preguntó Norman a la gatita, que estaba muy relajada buscando sus mimos. En ese instante, quiso averiguar si tenía dueño, ya que caminaba sola por el supermercado. Sin dudarlo, Norman se acercó hasta la caja y le preguntó a la trabajadora: "¿Esta gata es de ustedes?". "No", respondió cortante la empleada. "O sea, ¿no es de nadie, es callejera, entonces me la puedo llevar?", prosiguió la rescatista. "¿La querés?", le ofreció la chica del negocio y la mujer aceptó sin titubear. "La voy a llevar, yo dirijo un refugio de animales", explicó. De esta manera, los empleados del local confirmaron que el felino no tenía dueño y que llevaba varios días acercándose al lugar en busca de comida y un poco de atención.Tras asegurarse de que nadie lo reclamara, tomó una decisión que cambió el destino de ambos: llevarla a casa. Primero, obviamente, tenía que comprar la pizza que había ido a buscar, ya que iba a ser su cena. "Solo quería pedir una pizza. ¿Qué tipo deberíamos pedir? No sé cómo voy a sostenerte a vos y a una pizza", dijo la chica en el video, bromeando sobre su situación y este inesperado rescate. Norman eligió el producto con la gata en brazos y se fue. La conexión entre ambos fue increíble, parecía que se conocían de antes, el animalito estaba muy relajado junto a ella. La subió al auto y la llevó en su regazo mientras manejaba. La gata se quedó inmóvil en sus piernas y disfrutó el viaje hasta la casa de Norman. Solo se lo escuchó decir "miau" una sola vez en todo el trayecto y la conductora se rió de la reacción de la gatita. "Es una locura. Sos tan linda. Mirate, cariño", le dijo Norman en el video, obnubilada por la belleza de su nueva mascota. Al llegar a la casa, Norman contó en el clip que la gata se sintió cómoda en segundos. Con su nueva mascota en su regazo, la mujer empezó a comer su cena y disfrutó de la compañía de la nueva integrante del hogar. La historia ganó repercusión cuando la joven compartió en redes sociales un video del primer encuentro. En cuestión de horas, miles de usuarios reaccionaron con mensajes de ternura, celebrando lo que describieron como "un flechazo gatuno" y un recordatorio de que los mejores vínculos suelen aparecer de forma inesperada.Hoy, la gatita ya tiene cama propia, juguetes nuevos y un hogar donde crecer. Y Norman, sin buscarlo, encontró la compañía perfecta en la salida más cotidiana. Se trata de una historia simple, espontánea y emotiva, que demuestra que a veces la vida sorprende en los lugares más inesperados: incluso entre góndolas y cajas de supermercado.

Fuente: Infobae
18/11/2025 15:13

Javier Ambrossi habla por primera vez desde su ruptura con Javier Calvo: "La vida es así y ya está. Estoy contento y él también"

El director ha concedido unas palabras a 'Europa Press' después del anuncio de su ruptura

Fuente: Clarín
18/11/2025 15:00

Moria Casán se quebró al recordar los últimos días con vida de Mario Castiglione: "Me venía a ver en silla de ruedas"

La conductora habló de la muerte del padre de Sofía Gala.El actor y productor murió en el 2000.

Fuente: Clarín
18/11/2025 15:00

Descubrió que su hijo era gay, ella probó dormir con él y terminó en tragedia: la oscura y trágica vida de Barbara Daly Baekeland, la socialité que inspiró "Savage Grace"

La socialité que lo tenía todo: fortuna, belleza y un trágico destino.Esta es la crónica del colapso de una familia aristocrática, cuya tóxica relación madre-hijo se convirtió en el escándalo más oscuro de la época.Conoce los secretos que inspiraron el polémico libro y la película "Savage Grace" (2007).

Fuente: Infobae
18/11/2025 14:27

Dale vida a tus familiares que fallecieron usando esta IA: la voz y su personalidad aún viven

Aplicaciones basadas en inteligencia artificial permiten crear avatares digitales que imitan la voz, los gestos y la personalidad de personas fallecidas

Fuente: Perfil
18/11/2025 14:18

Caso Maradona: La jueza Makintach fue destituida e inhabilitada para ejercer cargos públicos de por vida

El jurado de enjuiciamiento dio a conocer su decisión contra la magistrada, acusada por su participación en el polémico documental que terminó con la nulidad del juicio por la muerte del exfutbolista. Makintach prefirió no estar presente en la lectura del veredicto. Leer más

Fuente: Infobae
18/11/2025 14:14

EsSalud ofrece seguro de vida y accidentes por S/5 mensuales: requisitos y beneficios

Afiliados a la entidad sanitaria acceden a una póliza con coberturas por fallecimiento e invalidez, creada para ofrecer tranquilidad y respaldo financiero ante eventos inesperados

Fuente: Infobae
18/11/2025 14:05

Omar Fierro reaparece estoico tras ser operado de emergencia: "Si me muero mañana, tuve la mejor vida"

El actor aseguró que un diagnóstico inicial impidió que el padecimiento evolucionara a una peritonitis

Fuente: Clarín
18/11/2025 13:00

La determinante decisión que tomó Marcelo Tinelli en medio de su interna familiar: "Hay momentos en los que la vida nos pide frenar..."

El conductor compartió un extenso descargo en sus redes sociales.Contó que levantó del aire "Estamos de paso", su ciclo de streaming.

Fuente: Infobae
18/11/2025 11:13

La emotiva despedida de Pichingo en 'Masterchef Celebrity' deja risas, trova y una lección de vida: "Gracias por tanto"

El comediante se despidió del reality con palabras llenas de gratitud, humor y reflexiones, conquistando a los jueces Jorge Rausch, Belén Alonso y Nicolás de Zubiría con su carisma y autenticidad

Fuente: Clarín
18/11/2025 11:00

Cami Mayan se quebró en vivo al recordar su vida con Alexis Mac Allister: "Era horrible para mí"

La influencer lamentó los años que pasó en Inglaterra acompañando al futbolista."Yo no quería vivir ahí sin hacer nada para mi vida", planteó.

Fuente: Clarín
18/11/2025 10:00

El ex secretario del Tesoro, Larry Summers, deja la vida pública tras aparecer en los correos de Jeffrey Epstein: "Estoy profundamente avergonzado"

Los emails muestran que mantuvo una relación amistosa mucho después de que el financiero se declarara culpable de solicitar prostitución a una menor en 2008."Asumo toda la responsabilidad por mi desacertada decisión de seguir comunicándome con él", escribió en un comunicado.

Fuente: Infobae
18/11/2025 09:35

Nuevo detalles de la vida de Verónica Alcocer en Estocolmo: se codea con personalidades de la elite a nivel mundial

Verónica Alcocer se trasladó a Suecia, hospedándose inicialmente en el Strand Hotel, en Nybrokajen, antes de mudarse a un apartamento en el centro de la ciudad, según 'Expressen'

Fuente: Infobae
18/11/2025 09:02

Owen Wilson cumple 57 años: los hábitos saludables que cambiaron su vida y fortalecieron su salud mental

El actor estadounidense transita una etapa de estabilidad emocional y optimismo, tras superar momentos difíciles y transformar su rutina cotidiana con ejercicio, apoyo familiar y nuevas formas de bienestar

Fuente: Infobae
18/11/2025 06:00

Cómo el cerebro crea expectativas que moldean la identidad y por qué modificarlas puede transformar la vida

La interacción entre biología, experiencias y entorno moldea la manera en que se construyen las creencias sobre el futuro

Fuente: Infobae
18/11/2025 04:01

Grecia Quiroz narra cómo fueron las últimas horas con vida de Carlos Manzo

La alcaldesa de Uruapan relató que, instantes antes del ataque, su esposo tenía la inquietud de entregarle a su hijo, a quien llevaba en brazos

Fuente: Infobae
18/11/2025 01:02

La trágica vida de Amparo Muñoz, la Miss Universo española que rechazó la corona y denunció la sexualización del certamen

La malagueña ha vivido una existencia intensa, marcada por la fama, la presión y la búsqueda de libertad

Fuente: Infobae
17/11/2025 22:46

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: "No gasta un peso del erario colombiano"

El presidente calificó de "injusta" la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Fuente: Infobae
17/11/2025 19:36

Si un adolescente enamorado usa IA y decide quitarse la vida: quién tiene la responsabilidad

El caso de Sewell Garcia, quien se suicidó tras interactuar con un chatbot, abre el debate sobre los límites éticos y legales de la IA y su impacto en la salud mental de los menores

Fuente: La Nación
17/11/2025 19:18

La ciencia revela cómo una pareja se puede mantener enamorada toda la vida: 'Es química cerebral'

El amor eterno es algo que ha fascinado e intrigado a las personas durante siglos, tanto que varios investigadores han realizado estudios para descubrir cuál es la "receta" para encontrar al "individuo ideal".Más allá de los poemas, las flores y las canciones, la ciencia explica que hay ciertas formas para que el amor sea profundo y duradero. Aunque para muchos sea algo difícil de creer.Opción versátil. El pan sin gluten lleno de vitaminas y mineralesRichard Schwartz y Jacqueline Olds, investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard, expresaron que este sentimiento se inicia en el cerebro y que, cuando las personas se enamoran, se activan zonas específicas.De acuerdo con su estudio titulado 'Amor y cerebro', las zonas primitivas de este órgano, como el circuito de recompensa, son responsables de las intensas sensaciones que experimentan al comienzo de una relación romántica.Además, sustancias como la dopamina, el cortisol y otros neurotransmisores se activan para generar sensaciones parecidas a la euforia.El amor verdadero es cuestión de química cerebral "El amor es una cuestión de química cerebral", afirman los expertos. A medida que la relación evoluciona, las hormonas que provocan la emoción y la ansiedad iniciales se estabilizan, pero el amor no desaparece.Por otro lado, una investigación realizada en la Universidad Stony Brook argumenta que es "muy posible seguir locamente apasionados después de décadas juntos". Los científicos descubrieron que las parejas que llevaban casadas más de 20 años mostraban niveles de actividad cerebral similares a los de quienes recién se habían enamorado.Según Conrado Estol. Este es el medicamento natural más poderoso, sin efectos secundarios ni costoLa pasión con el tiempo se desvanece, ya que da paso a un sentimiento de unión y vinculación más profundo, a lo que se le conoce como la transformación del amor."Esta es una fase apasionada a un amor más compasivo, no es sinónimo del final del romance", argumentó Schwartz."La pasión sigue ahí, pero la tensión asociada a las fases iniciales disminuye. El amor se convierte entonces en un verdadero apoyo ante las dificultades de la vida", afirmó.Aunque el amor se transforma, los expertos recomiendan esforzarse para mantener encendida la llama. Además, recomiendan la importancia de la sinceridad, la comunicación y la admiración mutua.

Fuente: Clarín
17/11/2025 19:00

Hallan nueva evidencia de que la vida en la Tierra lleva el doble de lo que se tenía probado hasta ahora

Científicos estadounidenses comprobaron mediante inteligencia artificial que hay vida hace 3.300 millones de años.Con la tecnología usada hasta hoy sólo se había podido encontrar pruebas fiables hasta los 1.700 millones de años.

Fuente: La Nación
17/11/2025 16:18

Aschira: la cantante lírica que se ganó la vida como astróloga, se casó con un millonario y se murió envuelta en un gran dolor

"Hala, hala, halaâ?¦", decía Aschira, simpatiquísima, antes de hacer sus predicciones. Fue la astróloga preferida de la televisión en los 80 y 90, famosa por aconsejar sobre amor, a quien quisiera oírla. Quizá porque ella no había tenido tanta suerte en el amor. Nació en Marruecos el 28 de diciembre de 1930 con el nombre de Encarnación Ruiz Ruiz, pero se crio en España. Fue cantante lírica, pero abandonó la profesión cuando se enamoró de Felipe Fort y lo siguió hasta Buenos Aires, donde se reinventó como astróloga. Recién en 2010, ya enferma, regresó a España y murió en Madrid, el 29 de noviembre de 2019.De madre granadina y padre sevillano, pasó sus primeros años en Andalucía y debutó siendo muy joven como cantante de ópera y zarzuela. A fines de los 60, se lució en obras como Luisa Fernanda, La corte del faraón y La viuda alegre. Se retiró cuando conoció al empresario chocolatero argentino que estaba de viaje por Europa y no dudó en seguirlo hasta Buenos Aires. Aquí fue muy popular haciendo predicciones en varios ciclos de televisión; estuvo con Susana Giménez y Mirtha Legrand; en ShowMatch, Dadyvertido, Agrandadytos; colaboró en varias revistas y escribió varios libros. Muchos aún recuerdan el desopilante almuerzo en la mesa de Mirtha Legrand que Aschira compartió con los Midachi, Tusam y Ricky Maravilla y que batió varios récords de audiencia. También hizo radio y acompañó a Juan Alberto Mateyko en Movida 630, en Radio Rivadavia. Muchos programas se la disputaban para que fuera a hacer sus predicciones y para preguntarle desde cuestiones amorosas hasta el posible resultado de partidos de fútbol.Amores contrariadosAschira estuvo casada dos veces. La primera fue en 1964, con el padre de su hija mayor, Eva, y luego con el multimillonario Felipe Fort, fundador del emporio del chocolate y abuelo de Ricardo Fort, y con quien tuvo una hija, Paloma. Con ella nunca tuvo buena relación, especialmente en los últimos años. Paloma hizo varias denuncias mediáticas y también en la justicia, asegurando que su madre le mintió sobre de su filiación y que no es hija de Felipe Fort, sino de Carlos, por lo que sería hermana de Ricardo Fort y no su tía, como se creía. Nadie de la familia quiso hacerse el ADN y la causa está parada desde hace tiempo. Esta situación alejó a ambas hermanas, pues Eva siempre dijo que su madre no tuvo ningún tipo de contacto con Carlos Fort, pero su hermana opinaba diferente. En las notas que dio Paloma en distintos programas, repetía: "Soy fruto de la relación de Aschira con Carlos Fort. Ella vivía con Felipe Fort, pero se acostaba con Carlos. Felipe se llevó un disgusto grande cuando Carlos le dijo que yo no era hija de él. Él se enfrentó a esta señora y tengo testigos presenciales".Aschira y Felipe se conocieron a finales de los 60 en un viaje que hizo a Europa, angustiado por la muerte de su hijo mayor y recién separado de su esposa María Asunción. Dicen que fue un flechazo, que la relación se dio de inmediato y que los primeros meses los vivieron a la distancia hasta que Aschira y la pequeña Eva, que en ese momento tenía 2 años, se instalaron en Buenos Aires. Se casaron vía México en 1964 porque él estaba separado y el divorcio todavía no existía en nuestro país. Los Fort nunca aceptaron a Aschira en su familia y la miraban con una desconfianza que se intensificó en 1969, cuando falleció Felipe y Paloma tenía apenas seis meses. Aschira tenía 39 años y dos hijas chicas de las que se hizo cargo sola.Reves en la herencia de Aschira sobre sus hijas Paloma y EvaNunca habló de su vida privada, quizá porque era un pacto que había hecho con Felipe Fort, hasta que Paloma empezó a divulgar en TV intimidades "y mentiras", según Aschira. La astróloga le dio entonces una entrevista a Chiche Gelblung, en donde aseguró: "Paloma busca dinero de donde sea, es lo único que le interesa en el mundo. Le expliqué mil veces que cuando murió su papá, la empresa era una fábrica normal, y para que lo dejaran tranquilo, él repartió todo a sus hijos en vida. Cuando murió, a Paloma le tocó un departamento precioso y en cuanto lo tuvo lo hipotecó y por supuesto, se lo remataron porque no tenía cómo pagar la hipoteca. Por eso cuando le preguntan por el departamento ella no sabe qué decir. Después, el padre de Ricardo parece que había traído unas barritas de cereales y con eso ganó millones, que es lo que está gastando el loco de Ricardo, y cuando ella vio eso dijo que le pertenecía. Le dije que no le corresponde porque es de otra familia, pero ella está enloquecida con esto, y piensa que soy yo la que no quiero, pero hasta los abogados le dijeron que no le correspondía. Yo la amé siempre y la crie como una princesa, pero ahora me da vergüenza. No tengo ni la dirección de mi hija, toda la familia está indignada con ella. Paloma se casó y se separó, pero yo no me enteré por ella. No sé si siquiera dónde vive. Nunca preguntó si estoy bien de salud, siempre me tuvo un odio a muerte, ella me da vergüenza", sostenía con tristeza. Madre e hija nunca se reconciliaron.En una carta que su hija mayor, Eva, escribió a los pocos días de su muerte, decía: "Quedó viuda con dos hijas pequeñas siendo muy joven y nos sacó adelante con fuerza y decisión, siendo en sus propias palabras 'padre, madre y niño de los recados'. Sin duda cometió errores, pero quién esté libre de culpas... Le gustaba la música de Frank Sinatra, las películas de Paul Newman, Hitchcock y las de mafiosos, las retrospectivas en Sociedad Hebraica y el San Martín, ir a comer a los restaurantes españoles de Avenida de Mayo, que la reconocieran por la calle y contestar con su famoso 'Hala, hala'. Amaba a su público, nunca negó una sonrisa ni una palabra a nadie que la parara en la calle (y reconozco que esto a veces me hacía enojar). Era inquieta, culta, divertida y seductora; así la recuerdo yo, y me gustaría que se la recordara. Descansa en paz, mamá".En los últimos años, ya delicada de salud, pidió volver a España, en donde vive su hija mayor y allí falleció, hace cinco años.

Fuente: Infobae
17/11/2025 16:11

Esta universidad de "habilidades para la vida" se ha convertido en un imán para la élite de Wall Street

Nuevos egresados afrontan un entorno laboral incierto, pero una institución privada ubicada en Carolina del Norte reporta tasas excepcionales de inserción profesional y apuesta por competencias prácticas y acompañamiento de figuras influyentes para impulsar el futuro de sus alumnos.

Fuente: Infobae
17/11/2025 15:49

Carolina Cruz se sincera sobre Lincoln Palomeque y su nueva pareja: "Siempre será importante en mi vida"

La presentadora habló abiertamente sobre la convivencia entre su vida sentimental actual y el lazo que conserva con el actor, asegurando que el bienestar de sus hijos siempre será su prioridad

Fuente: Infobae
17/11/2025 15:22

Joven pisó una botella y cayó a la carretera, una moto que iba pasando acabó con su vida

Las autoridades se encuentran investigando las respectivas responsabilidades en el caso ocurrido a plena luz del día

Fuente: Infobae
17/11/2025 15:00

Un conejo desechado entre la basura descubre la alegría de una nueva vida junto a dos inseparables compañeros

Rescatado al borde de la muerte, la atención médica y el apoyo de otros animales permitió al mamífero superar el trauma y disfrutar de una vida plena

Fuente: La Nación
17/11/2025 14:18

Patricia Bullrich denunció al jefe ATE por "amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó una denuncia por "amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática" contra el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, luego de que el sindicalista afirmó que su trabajo es "provocar la crisis de este gobierno". La funcionaria del gobierno de Javier Milei y senadora electa consideró que debe investigarse al gremialista estatal porque con su actitud busca "afectar el mandato popular" del Presidente.En la denuncia penal ante la Justicia Federal, presentada por Fernando Soto (director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos de la cartera que conduce Bullrich), se afirmó que, "ante la noticia de la futura presentación por parte del gobierno nacional de un proyecto de ley de reforma de la legislación laboral, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, expresó una amenaza pública de atentar para provocar 'la crisis del Gobierno Nacional'".Según el planteo que formalizó Soto por orden de Bullrich, "las manifestaciones públicas formuladas por quien tiene la responsabilidad ejercer la representación de trabajadores del Estado resultan altamente reprochables".Aguiar, se afirmó en la presentación del ministerio ante la justicia federal, busca "afectar el ejercicio del mandato popular que ejerce el Presidente de la Nación, desarrollando sus facultades democráticas de presentar un proyecto de ley al Congreso de la Nación".En la denuncia, se puntualizó que la frase textual de Aguiar que motivó la presentación fue: "Lo quiero decir con total sinceridadâ?¦ Mi trabajo, nuestro trabajo, es provocar la crisis de este gobierno". El sindicalista estatal pronunció esa frase la semana pasada, en una entrevista televisiva en el programa QR, del canal Bravo TV. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de QR! Escaneá La Realidad (@programaqr) Tras conocerse la denuncia, Aguiar respondió que "el que atenta todos los días contra la Constitución y el Estado de Derecho es este gobierno" y que "el ejemplo más claro es el protocolo antimovilización y la represión de todos los miércoles". En un comunicado de prensa, indicó: "Se ve que a Bullrich no le alcanzan la policía, las armas, los palos, los gases lacrimógenos, sino que ahora también necesita de la Justicia para perseguir a los que piensan distinto".La nueva etapa. Todos esperan a ver las letras chicasATE anunció un paro contra el proyecto de reforma laboral del Gobierno. La medida de fuerza será este miércoles e incluirá una movilización a la Secretaría de Trabajo, que conduce Julio Cordero, a las 12.

Fuente: Clarín
17/11/2025 14:00

Descubren una gigantesca explosión estelar que ayudaría a determinar la existencia de vida en otros planetas

Un grupo de científicos detectó una eyección de masa coronal en una estrella distinta del Sol.Por qué podría ser clave para identificar vida en ciertos cuerpos celestes.

Fuente: Perfil
17/11/2025 13:18

La vida color de Boca: el Xeneize renovó ilusión y es gran candidato al título

â??Boca Juniors cerró la fase de grupos con triunfo ante Tigre, ratificando el gran presente que lo lleva a Playoffs como uno de los principales candidatos a ganar el Clausura 2025. El quiebre del Superclásico y la figura de Leandro Paredes, factores claves. Leer más

Fuente: La Nación
17/11/2025 11:18

De un rascacielos a una casa rodante: la nueva vida de una mujer tras perder su empleo soñado en Nueva York

Cuando Jessica Safavimehr empacó sus pertenencias en su departamento en Nueva York, no solo cerraba una etapa profesional, sino que dejaba atrás toda una visión sobre el éxito. Un año antes se había mudado desde Dallas para asumir un puesto editorial soñado. Pero un despido repentino y la pérdida de su perro la enfrentaron a un vacío profundo, por lo que decidió comprar una casa rodante y lanzarse a las rutas.De Nueva York a las rutas de EE.UU.: la historia de una mujer que cambió todoSin familia cerca y con un sentimiento creciente de soledad, la mujer comenzó a preguntarse qué significaba realmente "triunfar" en la vida. Lo que surgió fue una necesidad de libertad: escapar de los subtes, las rutinas y los plazos que habían marcado su día a día. Así, junto a su marido, "JJ", tomó la decisión de vender casi todas sus pertenencias, comprar una autocaravana y salir a la ruta sin un plan fijo, tal como detalló en Business Insider.El cambio no fue sencillo. Safavimehr y su esposo contaban con algunos ahorros y con la posibilidad de que él trabajara de forma remota, lo que les permitió moverse con rapidez. "Un día estábamos en una exposición de vehículos recreativos y al siguiente ya éramos dueños de uno", recordó.Su primera noche tras dejar Nueva York: durmieron en un estacionamientoUna de las cosas que destacó Safavimehr fue el primer destino improvisado donde durmieron. Pasaron su primera noche en el estacionamiento de un restaurante Cracker Barrel, una práctica habitual entre quienes comienzan esta vida itinerante. Pronto descubrieron que el romanticismo del camino venía acompañado de mucha incertidumbre. Ya no había un salario estable ni un esquema de ascenso profesional. Solo ellos dos, unas pocas pertenencias y una casa rodante de diez metros.Cómo es vivir en una casa rodante: desafíos y aprendizajesLa vida en la carretera resultó tan hermosa como silenciosa, con largas horas de manejo y momentos de introspección. Para Safavimehr, ese tiempo sirvió para procesar lo que no había enfrentado en la ciudad: el duelo por su perro, el agotamiento laboral y una sensación de desconexión que la había acompañado durante años.Esa soledad, inicialmente abrumadora, se convirtió en un punto de inflexión. "Sin la presión constante de hacer más, aprendí simplemente a estar", expresó. La experiencia la obligó a resignificar su relación con el control y la productividad. Lo que al principio parecía una huida se transformó en una búsqueda de equilibrio y sentido.Redefinir el éxito: la periodista que dejó Nueva York para vivir en una casa rodanteCon el tiempo, la pareja adaptó su autocaravana: colocaron pisos nuevos, pintaron el interior y sumaron pequeños detalles que la convirtieron en un verdadero hogar sobre ruedas. Safavimehr retomó la escritura de forma independiente y descubrió una creatividad renovada, sin la estructura rígida de las redacciones tradicionales.Esa etapa le permitió redefinir lo que significaba sentirse estable. Ya no necesitaba amplios metros cuadrados ni un cargo prestigioso, sino espacio propio y serenidad. Incluso después de enfrentar desafíos, como un huracán en Galveston que casi los obliga a detenerse, la pareja continuó su recorrido.Hoy, la rutina de Safavimehr está lejos de los rascacielos. Comienza el día con una taza de café, dos perros rescatados y el sonido de la naturaleza como telón de fondo. "Si años atrás me hubieran preguntado qué era el éxito, habría hablado de una oficina en un piso alto y una agenda llena. Ahora, se parece mucho más a esto", reflexionó.

Fuente: La Nación
17/11/2025 10:18

Ayuda para migrantes en Illinois: los proyectos de ley que pueden cambiar su vida en 2026

Illinois se consolidó en los últimos años como uno de los estados más activos en la creación de políticas que buscan proteger e integrar a las comunidades migrantes. En 2026, si prosperan tres proyectos de ley que ya se debaten en la Asamblea General, el alcance de esa protección podría ampliarse de manera sustancial.HB 3227: fondos garantizados para inmigrantes y solicitantes de asilo en IllinoisEl proyecto HB 3227, presentado en la Cámara de Representantes por el legislador republicano Tom Weber, plantea una modificación clave al Código Administrativo Civil de Illinois. La iniciativa propone que, desde el año fiscal que comenzará el 1° de julio de 2026, y en cada ejercicio posterior, el presupuesto estatal deba incluir partidas específicas para financiar servicios destinados a inmigrantes indocumentados y solicitantes de asilo.Según el texto legislativo, cada agencia estatal deberá incluir en sus solicitudes de presupuesto dos elementos:Los costos estimados de los servicios brindados a migrantes y solicitantes de asilo a través de programas, subsidios o beneficios estatales.Los gastos efectuados durante el año anterior y las proyecciones del ejercicio en curso relacionadas con esos mismos servicios.Esta medida busca garantizar la transparencia del gasto público y la continuidad de la asistencia estatal, lo que evitaría que los programas de apoyo queden sujetos a decisiones políticas cambiantes. Además, obligará a las agencias a informar qué recursos destinan a salud, vivienda, educación o asistencia social para personas sin estatus migratorio regular.De acuerdo con el proyecto, la ley entrará en vigor de manera inmediata una vez promulgada, aunque las obligaciones presupuestarias comenzarán formalmente en el ejercicio fiscal 2026-2027. La propuesta aún se encuentra en el Comité de Reglas de la Cámara Baja, luego de su primera lectura el 18 de febrero de 2025, según consta en el registro legislativo del estado.HB 4194: protección infantil ante redadas y acciones de inmigración en IllinoisEl proyecto HB 4194, introducido el 29 de octubre de 2025 por la representante Lilian Jiménez, aborda una problemática sensible: qué ocurre con los niños pequeños cuando sus padres o tutores enfrentan detenciones migratorias. La iniciativa modifica la Ley de Cuidado Infantil de 1969 para establecer protocolos obligatorios en todos los centros de cuidado infantil con licencia estatal.De acuerdo con la propuesta, las guarderías tendrán la obligación de proteger la confidencialidad del estatus migratorio de los niños y sus familias, y no podrán divulgar ni amenazar con divulgar información relacionada con su ciudadanía o residencia, salvo cuando la ley estatal o federal lo exija.Además, en caso de que el padre, madre o tutor legal de un niño sufra una acción de "enforcement" â??como una detención o deportaciónâ??, el centro deberá:Utilizar la información de contacto de emergencia registrada y entregar el menor únicamente a las personas designadas.Aceptar y dar validez a los formularios de tutor temporal a corto plazo, previstos por el Departamento de Servicios para Niños y Familias (DCFS).El texto establece sanciones en caso de incumplimiento y entraría en vigor inmediatamente después de su promulgación. Actualmente, el proyecto se encuentra en la Comisión de Reglas de la Cámara, a la espera de su debate formal.SB 2732: confidencialidad y derechos en escuelas y universidades de IllinoisEl proyecto SB 2732, presentado por la senadora Karina Villa el 28 de octubre de 2025, propone un marco integral de protección para estudiantes y trabajadores del sistema educativo estatal frente a posibles acciones de inmigración. La iniciativa modifica la Ley de Educación Superior Pública de Illinois, al establecer límites estrictos sobre el manejo de información vinculada al estatus migratorio.El texto prohíbe expresamente que las instituciones:Amenacen con revelar o revelen sin consentimiento el estatus migratorio, ciudadanía o lugar de nacimiento de cualquier estudiante, empleado o persona vinculada.Utilicen esos datos como parte de la "información de directorio", categoría que suele incluir nombre, edad o dirección.Obstaculicen la organización o participación en capacitaciones sobre derechos constitucionales y orientación en materia migratoria.El proyecto exige que, antes del 1° de enero de 2026, las universidades y colegios desarrollen procedimientos internos para revisar y autorizar el ingreso de agentes policiales o de inmigración a sus campus. Estos protocolos deberán incluir la verificación de órdenes judiciales, la documentación de las interacciones con los agentes y la notificación a los empleados o estudiantes afectados.Asimismo, las instituciones deberán publicar en sus sitios web la información de contacto del personal designado para actuar en esos casos y ofrecer recursos sobre derechos migratorios y constitucionales.El proyecto también otorga a los estudiantes o empleados que sufran violaciones de estas normas el derecho a presentar demandas civiles, con la posibilidad de recibir indemnización y cobertura de honorarios legales si resultan favorecidos en juicio.La propuesta, que cuenta con el respaldo de más de una decena de senadores de distintos distritos, también especifica que las universidades deberán adoptar sus políticas definitivas antes del 1° de marzo de 2026, y establece su entrada en vigor inmediata una vez aprobada por la Asamblea.

Fuente: Infobae
17/11/2025 08:31

La superinteligencia artificial podría transformar la vida humana en las próximas décadas

Nuevos modelos de interacción y avances tecnológicos abren escenarios inéditos para el desarrollo social y económico

Fuente: Infobae
17/11/2025 06:33

Nodal compara escándalos de su vida con lo que vivió Juan Gabriel: "Protegió su vida íntima"

En entrevistas recientes, Christian Nodal abordó el impacto del documental sobre Juan Gabriel y dijo sentir "esperanza"

Fuente: La Nación
17/11/2025 04:18

Gisela Van Lacke: condujo un recordado programa, trabajó con Suar y Francella, pero un amor la hizo cambiar de vida

Fue modelo, trabajó con Adrián Suar, Nicolás Cabré, Guillermo Francella y Dady Brieva, pero abandonó todo cuando se casó y se fue a vivir a los Estados Unidos. Mamá de cuatro, hoy reside en Dallas, Texas, y es agente de viajes y fotógrafa. Además, hace un año volvió a su primer amor y conduce Autódromo San Nicolás en Garage TV, los martes 19.30 horas. LA NACION habló con Gisela Van Lacke, que contó sobre la decisión de alejarse del mundo del espectáculo, cuánto le costó adaptarse a su nueva vida y qué extraña de la Argentina. -¿Cómo es tu vida hoy?-Vivo en Dallas con mi familia, desde hace tres años. Nos mudamos desde Los Ángeles, donde estuvimos 11 años, por el trabajo de mi esposo. Siento que hace poco que estamos acá, quizá porque estoy muy dedicada a mi hija más chica, que tiene tres años; todavía no tuve tiempo de hacer amistades. En 11 años en Los Ángeles construimos una vida nueva y la verdad es que se extraña.-¿A qué se dedica tu marido?-Juan Sebastián (Moreno) trabaja para un canal de televisión como productor creativo. También fue editor y el canal le propuso este cambio. Tenemos cuatro hijos: Ignacio es el mayor, que tiene 24 años; después le sigue Jazmín, de 15, Tomás de 12 y Amy, de tres. A Nacho lo tuve con 21 años, antes de empezar a conducir El garaje; tenía un novio y bueno, llegó Nacho. Vivió acá con nosotros hasta los 17 años y ahora está en General Roca, en Río Negro, viviendo con su padre y su familia paterna, y se dedica a correr en karting, y está muy feliz.-Cuando decidiste dejar tu oficio de actriz, ¿a qué te dedicaste?-Me dediqué a ser mamá y me compenetré tanto en ese rol y lo disfruto tanto, que dejé de lado a la actriz. Estando ya en Los Ángeles me reinventé y empecé a hacer fotografía para modelos, y desde hace cinco años tengo mi proyecto personal y hago fotografías, videos y drones para el mercado inmobiliario. Y como soy muy inquieta y amo viajar, también me decidí a ser agente de viajes así que saqué cuatro certificaciones y trabajo desde casa, armando viajes. Y obviamente hago viajes, porque para poder recomendar primero tengo que conocer (risas). Lo bueno es que puedo hacerlo desde casa y no descuidar la labor como mamá. -¿Te despediste definitivamente de la actriz?-No me despedí. Si se da, me encantaría volver a trabajar. En Los Ángeles hice algunas cosas, sobre todo publicidades y algunas participaciones en series y películas. Y hace poco más de un año volví a conducir en Garage TV; el programa se llama Autódromo San Nicolás. Me lo propuso Nicolás Malacalza, que es el productor, y me gustó porque fuimos compañeros en El garage hace veinte años; él era camarógrafo en ese momento. Lo gracioso es que lo hago desde mi cochera, donde monté un pequeño estudio. -¿Por qué decidiste ir a los Estados Unidos?-Por el trabajo de mi marido. Nos casamos en la Argentina y nos vinimos como al año y medio. Además, en ese momento no nos sentíamos tan cómodos en el país y pensamos que no teníamos que quedarnos con las ganas de vivir en otro lado. "Probemos, total siempre se puede volver", pensamos. Y nos animamos. Fuimos a Los Ángeles porque él tenía trabajo. Fue toda una aventura, y la verdad es que me costó un montón. Fuimos valientes porque de eso se trataba, de probar y ser valientes Y nos fue bien, nos esforzamos, estudiamos el idioma, hicimos amigos. -Y se adaptaronâ?¦-Sí, nos adaptamos. Igual, te adaptás, pero nunca terminás de pertenecer del todo. Y hace un tiempo que extrañamos la Argentina y fantaseamos con la idea de volver. Pero eso que pensamos en algún momento "vamos que total siempre se puede volver", no es tan fácil. Los chicos ya están súper acostumbrados a esta cultura, en casa hablan español, aunque medio atravesado. Crecieron acá. Entonces te preguntás cómo les iría a ellos allá, porque todo es tan distinto. No es tan fácil volver después de tantos años. Primera mudanza-¿Qué recuerdos tenés de tu paso por el mundo del espectáculo? Empezaste como modeloâ?¦-Sí. A los 17 años me mudé de Santa Fe a Buenos Aires para estudiar Psicología. Y empecé a trabajar como modelo para Raquel Satragno y luego seguí en la agencia Monteverde. Hice mucha publicidad. Fue una gran época porque viajé mucho hasta que quedé en Música total y fui notera del programa. Después fui conductora de El garage durante dos años. Para entonces ya era mamá, había dejado Psicología y estaba estudiando actuación con Julio Chávez primero y luego en la escuela de Carlos Gandolfo, con Dora Baret. -¿Cuál fue tu gran oportunidad?-Creo que el programa me abrió las puertas, porque fui más conocida y empecé a recibir propuestas para hacer televisión. Hice pequeñas participaciones en Una familia muy especial, con Sabrina Garciarena, y en Chiquititas. Y a Sin código, con Adrián Suar y Nicolás Cabré, entré con un personaje fijo. Dejé a un lado un poco la publicidad por seguir algunos consejos, pero me arrepentí porque estaba bueno y viajaba mucho (risas). Hice Collar de esmeraldas, con Osvaldo Laport y Carina Zampini, y la película Incorregibles, con Guillermo Francella y Dady Brieva. Mi personaje en la película era el de la hermana de Dady y fue muy divertido porque los dos, como santafesinos, estábamos muy relajados matándonos de risa y charlando de las diferentes palabras que usamos en nuestra provincia; por ejemplo, en vez de churrasco allá decimos costeleta. En teatro hice Luz de gas, con Dora Baret, que había sido mi maestra. Trabajé con Adriana Salgueiro en Valentino el argentino, que era una novela colombiana; Adriana hacía de mi mamá y enseguida tuvimos buena conexión y nos reíamos a carcajadas, tanto que nos dolía la panza. Recuerdo una anécdota en una escena de mi boda; ella me obligaba a casarme con alguien que no amaba entonces yo llegaba borracha y ella me tenía que pegar una cachetada. Como bajé del auto tambaleándome bastante, le erró y me dio una cachetada de verdad y bastante fuerte (risas), me caí para un costado y hasta perdí un zapato pero seguimos con la escena que era continuada hasta el altar. Después no sabía cómo pedirme perdón. Lo último que hice fue Urbex, como conductora, en 2012. Todavía lo siguen pasando en algún canal y la gente me escribe. Cuando repiten Incorregibles también recibo mensajes.-¿Y qué te dicen?-Me tiran buena onda y es muy lindo. Me preguntan cuándo vuelvo a la tele, qué estoy haciendo, qué es de mi vida. Me mandan capturas de pantalla y me dicen cosas lindas. Es gratificante. -El deseo de volver está latenteâ?¦.-Sí, me gustaría. Dejé de trabajar como actriz a propósito porque el costo era muy alto; no quería dejar a mi familia de lado. Sin embargo, sería lindo volver con algún proyecto. Me siento muy afortunada de haber compartido con gente tan talentosa, tan profesional y a quienes admiro. Guardo lindos recuerdos de risas, charlas. También tuve malas experiencias.-¿Qué pasó?-Como en todos lados, está lo bueno y está lo malo. Hay mucha envidia y, a veces, dicen cualquier cosa para correrte, hablan por detrás. En ese momento era muy jovencita y esos rumores me sacaban las ganas de seguir. Esas cosas me hacían daño. Pero era mamá soltera y tenía que pagar el alquiler y mantener a mi hijo. -¿Volvés de vacaciones a la Argentina?-Cuando podemos vamosâ?¦ Porque ahora somos muchos (risas). En febrero estoy planeando un viaje. La verdad es que se extraña.

Fuente: Infobae
17/11/2025 01:28

Petro acusa a la extrema derecha tras polémica por la vida de Verónica Alcocer: "Su intento por destruir mi familia no funciona"

El mandatario subrayó que su círculo familiar se rige por la honestidad y la libertad de pensamiento, y remarcó que quienes lo rodean no dependen del Estado para su sustento

Fuente: Infobae
17/11/2025 00:03

Los 25 hábitos que nos acortan la vida

Fuente: Infobae
16/11/2025 22:54

La vida del tiktoker inglés en Sarita Colonia: de turista en Perú a detenido por cocaína entre internos extranjeros y condenados por delitos graves

Su estancia turística por Cusco y Lima terminó con una detención que lo llevó al pabellón. Allí convive con internos por secuestro, sicariato, robo y captación de burriers, mientras los operativos revelan armas artesanales y objetos prohibidos

Fuente: Infobae
16/11/2025 21:06

La secreta, pero lujosa, vida de Verónica Alcocer en Suecia: denuncian excesos de la primera dama pese a estar en la Lista Clinton

Aunque Verónica Alcocer ya no está sentimentalmente con Gustavo Petro, sigue siendo su esposa legalmente, por lo que se apartó de sus funciones protocolarias; lo que llamó la atención fue su estilo ostentoso â??con fiestas en lugares exclusivos y encuentros con altas personalidadesâ?? a pesar de las sanciones de EE. UU.

Fuente: Ámbito
16/11/2025 19:00

Lideró una empresa hasta lo más alto de la industria y utilizó sus millones para mejorar la vida de otros

Logró llegar a la cima en su rubro, forjó un imperio millonario y aprovechó su fortuna para ayudar a los demás.

Fuente: Clarín
16/11/2025 18:00

El buque uruguayo con 2.901 vacas regresa desde Turquía: un mes de viaje y la incertidumbre de cuántos animales llegarán con vida

Se estima que llegue a Montevideo el 14 de diciembre luego de haber partido este sábado desde el puerto de Bandirma.No hay datos oficiales sobre cuántos animales regresan y en qué estado están.

Fuente: Infobae
16/11/2025 16:37

Glenn Close revela cómo su infancia en un culto marcó su vida y su nuevo papel en "Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery"

A los 78 años, la actriz contó a The Guardian que aún lidia con las secuelas psicológicas de haber crecido bajo el control del Moral Re-Armament

Fuente: Infobae
16/11/2025 15:15

Qué santo se celebra el 17 de noviembre; así fue su vida

Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Fuente: La Nación
16/11/2025 11:00

Las firmó DeSantis: las nuevas leyes de Florida que cambian la vida de los migrantes

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, implementó nuevas normativas en 2025 que afectan a la población migrante del estado, que consta de alrededor de cinco millones de habitantes. El líder republicano incrementó los esfuerzos para ejercer un mayor control migratorio en el territorio e impulsó dos leyes que impactan en esta comunidad.Cuáles son las leyes que firmó DeSantis y afectan a los migrantes de FloridaEn febrero pasado, DeSantis impulsó dos leyes relativas a la inmigración en Florida y ordenó la creación de una Junta Estatal de Control liderada por Larry Keefe, abogado y exfiscal del estado. Las leyes que firmó DeSantis en el Estado del Sol son:SB 2-C: InmigraciónEsta normativa, que entró en vigor el 13 de febrero de 2025, determinó que los extranjeros sin estatus legal en EE.UU. no pueden obtener licencias de conducir en Florida, al prohibir al Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) su emisión a esta comunidad. Tampoco son válidos los permisos emitidos por otros estados.A su vez, la ley tipificó como delito grave que los migrantes que no sean ciudadanos estadounidenses voten en una elección estatal; incrementa la cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de las figuras estatales como el fiscal general; y creó el Programa de Transporte de Extranjeros No Autorizados dentro de la División de Gestión de Emergencias de la administración.SB 4-C: InmigraciónLa disposición, que entró en vigor el 13 de febrero pasado, tipificó como delito el ingreso de migrantes sin autorización legal a Florida, que traten de evitar la inspección por parte de las autoridades de inmigración, con sanciones penales.Estos proyectos representaron un presupuesto de más de 298 millones de dólares destinado a las fuerzas del orden, con el objetivo de contratar y formar a personal especializado en inmigración.Los migrantes sin estatus no pueden acceder a estos beneficios en FloridaA principios de 2025, DeSantis impulsó la derogación de una ley que databa de 2014 y que otorgaba a los estudiantes en situación irregular con respecto a su estatus migratorio la posibilidad de acceder a una matrícula estatal en las universidades y colegios públicos."No creo que deban admitirle en la universidad en Florida si está aquí ilegalmente", aseveró el líder republicano en una conferencia de prensa en aquel momento. Y añadió: "Dar matrícula estatal fue simplemente una bofetada a los contribuyentes".Un análisis de AP realizado en septiembre pasado indicó que un residente del Estado del Sol destina aproximadamente US$6380 a la matrícula anual de 2025-2026 en la Universidad de Florida (FIU, por sus siglas en inglés). En tanto, los migrantes gastarían hasta US$30.000 al año, además de gastos adicionales de alojamiento y transporte.Cuántos migrantes viven en Florida en 2025Un estudio de Migration Policy publicado en marzo de este año señaló que cinco millones de migrantes viven en Florida en la actualidad. De ellos, 1,5 millones son niños menores de 18 años que viven con padres extranjeros.El Estado del Sol ocupó el tercer puesto con respecto a la mayor cantidad de población migrante, únicamente por detrás de California (con 10,6 millones) y Texas (con 5,5 millones). Además, representó el 27% de sus habitantes.

Fuente: La Nación
16/11/2025 04:00

Lo que nadie te contó sobre la vida adulta y el vacío que deja la soledad

Todo el mundo habla de lo difícil que es hacer un presupuesto, preparar la comida o encontrar trabajo. Pero nadie te advierte que, después de los 25, mantener las amistades empieza a sentirse como un trabajo a tiempo parcial. Si no persigues constantemente a la gente, simplemente desaparecen.Pasás de ver a tus amigos todos los días en la universidad o en el trabajo, a escribirles una vez cada tres semanas con el típico "¡deberíamos ponernos al día pronto!"â?¦ y luego nunca hacerlo. La gente se casa, se muda, tiene hijos, empieza a trabajar 60 horas a la semana, y de repente te das cuenta de que han pasado seis meses desde la última vez que saliste con alguien fuera de tu oficina."Oro blanco": el alimento milenario que ayuda a restaurar la flora intestinal¿Peor aún? Todos están demasiado cansados, arruinados o deprimidos para hacer algo. Hay grupos de chat donde todos dicen "vamos a planear algo" y luego se ghostean hasta el año siguiente. Hay semanas enteras en las que el teléfono no vibra, a menos que sea un mensaje de la app de domicilios o una llamada spam.Y no, no es que "no te estés esforzando lo suficiente". La gente está agotada. La renta es alta, el trabajo agota, nadie tiene energía. Y no, unirse a un club de lectura o ir a una noche de trivia no arregla mágicamente el vacío que dejó tu vida social.La adultez, muchas veces, es eso: ir a trabajar, volver a casa, mirar el celular y darte cuenta de que nadie te escribió. Otra vez. Y repetirlo al día siguiente. Si tienes suerte, te queda uno o dos amigos que aún hacen videollamadas mientras doblan la ropa.Nadie habla de esto, pero es lo más común. La etapa del "cada uno tiene su vida" es mucho más brutal de lo que se admite. No es culpa de nadie. Simplemente duele.

Fuente: Infobae
16/11/2025 01:00

La "película de terror" que es la vida de los saharauis bajo el control de Marruecos: "Me quedé alucinado porque tienes que ir esquivando minas"

El periodista José Carmona publica 'Los Despojados', donde cuenta cómo fue expulsado del territorio o las condiciones de los campamentos en Tinduf

Fuente: Infobae
15/11/2025 22:49

Joven de 18 años dona sus órganos tras muerte encefálica y salva la vida de cinco pacientes que esperaban un trasplante

La decisión altruista de la joven permitió que cinco pacientes en distintos hospitales de Lima recibieran una segunda oportunidad de vida tras su muerte encefálica

Fuente: Infobae
15/11/2025 20:01

Sargento en retiro pidió la renuncia del ministro de Defensa por bombardeo en El Guaviare: "Priorizar la vida"

En la mañana del sábado 15 de noviembre de 2025 se dio a conocer que siete menores fallecieron en medio de la ofensiva militar contra las disidencias de las Farc

Fuente: Infobae
15/11/2025 17:50

Más de 10 millones de personas mejoraron sus condiciones de vida y 7 millones las empeoraron en el primer semestre de 2025

Así surge de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec y su proyección a todo el país. Cuáles fueron los cambios en calidad habitacional, acceso a servicios básicos, nivel educativo y cobertura de salud

Fuente: Clarín
15/11/2025 16:18

Tras ser liberado, el "estafador de Tinder" planea una película sobre su vida y ya eligió al actor que quiere para interpretarlo

El "Estafador de Tinder" fue liberado de la prisión en Georgia, tras alcanzar un acuerdo de culpabilidad.Ahora planea una biopic para contar su versión de la historia.

Fuente: Infobae
15/11/2025 15:15

Qué santo se celebra el 16 de noviembre; así fue su vida

La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Fuente: La Nación
15/11/2025 14:00

Macri y su nuevo libro Franco, sobre la vida de su padre: "Me amaba pero me quería destruir"

El expresidente Mauricio Macri anunció esta semana la salida de su nuevo libro Franco, un texto dedicado a la vida de su padre, Franco Macri. Allí, relató la trayectoria empresarial de "su gran maestro", como lo llamó, y cómo cambió la relación entre ambos cuando el titular de Pro fue secuestrado a principios de la década del 90. "Me amaba pero a la vez me quería destruir", dijo, sobre su vínculo. El libro, editado por Planeta, estará a la venta el 26 de noviembre y tiene una extensión de 224 páginas. "Él fue mi primer gran maestro, hasta que me puso donde me puso, yo era su segundo. Un amigo le dijo un día: 'Está listo para reemplazarte' y ahí fue el principio del fin. Mi padre tenía un agujero emocional y en el mundo afectivo hacía cosas muy dañinas. Me amaba con locura pero a la vez me quería destruir como a nadie en este mundo, era algo asfixiante", indicó Macri en diálogo con radio Mitre. FRANCO Hoy sale "Franco", el libro dedicado a la vida de Franco Macri: mi padre, mi maestro más influyente y también mi mayor antagonista. Lo escribí desde la admiración y el amor que un hijo puede sentir por quien le dio todo, pero también como un ejercicio de memoria emotivaâ?¦ pic.twitter.com/4O7g81nXw1— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 13, 2025"Mi padre, mi maestro más influyente y también mi mayor antagonista. Lo escribí desde la admiración y el amor que un hijo puede sentir por quien le dio todo, pero también como un ejercicio de memoria emotiva para intentar comprender a ese hombre colosal: un inmigrante italiano que se hizo a sí mismo, y que acertó y se equivocó como ningún otro. Es la historia de su capacidad para construir y, a la vez, de su tendencia a poner en riesgo lo que había logrado. Es la historia de aquello que aprendí de él y de lo que me tocó resistir", resumió el extitular del Ejecutivo al anunciar la preventa del libro en redes sociales. En el texto Macri también abordó cómo cambió su vida y su relación con Franco tras su secuestro en 1991 por parte de "la Banda de los Comisarios", que duró 12 días. "Se me disparó algo de que mi vida era frágil, si salía de ese agujero [el cautiverio] tenía que hacer algo que me apasionara y no tener que lidiar con una pelea sistemática con mi padre, a quien amaba, pero me estaba llevando a un lugar donde no podía vivir", continuó. Luego, sumó: "Así que empecé a decirle que me iba a ir, que no me gustaba lo que hacía. Yo quería ser presidente de Boca, él no me creía. Y cuando me fui, se enojó más. Empezó esta comunicación pública que se generó a partir del secuestro, porque cambió la dinámica de la familia, mi secuestro fue muy emblemático. Él cambió su perfil".La relación entre Mauricio Macri y Franco -quien murió en marzo del 2019 a los 88 años- se caracterizó, incluso desde los primeros años de la infancia del expresidente, por lo tensa y errática. A sus 16 años, Franco lo integraba en las reuniones de directorio solo como oyente. Sobre esto, contó durante la entrevista: "También me llevó a una reunión con el entonces presidente Alfonsín. Le pidió que hiciera crecer el país. Alfonsín se sorprendió. Mi padre tenía una obsesión con que no fuéramos una provincia de Brasil". A modo de reflexión, Macri expresó: "[Escribir el libro] fue un momento de reencuentro con él. Cuando lo leí estallé a llorar. Ahí fue cuando dije, 'estamos en paz'". Franco fue editado por el exministro de Cultura de Macri, Pablo Avelluto, quien el año pasado había adelantado que estaba trabajando en este libro. "Es la historia de Franco Macri, pero es un poco una historia económica de la Argentina también. Porque el primer trabajo que tuvo Franco Macri en la Argentina fue en la construcción de Ciudad Evita, en San Justo, y de allí llegó en 1989 a ser el principal empresario de la Argentina. Y al final de la década del 90 estaba por el número 60 y pico. Es una historia de ascenso, caída, de enormes conflictos familiares", resumió entonces.

Fuente: Infobae
15/11/2025 13:19

Fue criado por lobos en la India y su vida terminó en tragedia: el impactante caso detrás de "El libro de la selva"

La historia real del llamado "niño lobo" revela una experiencia marcada por el aislamiento extremo, la lucha por adaptarse al mundo humano y un trágico final que contrasta con el mito romántico que inspiró a la obra

Fuente: Infobae
15/11/2025 13:11

Liam Gallagher reconoció que la gira de Oasis le "salvó la vida" tras dejar las drogas y el alcohol

"Ya era hora de que pusiera orden en mi vida", confesó el cantante británico durante un intercambio de mensajes con sus seguidores

Fuente: La Nación
15/11/2025 13:00

Cómo fue ser Miss Universo en 1993, según Dayanara Torres: "Cambió el rumbo de mi vida"

A solo unos días de que se celebre una nueva edición del Miss Universo, la ex reina de belleza Dayanara Torres compartió un importante mensaje sobre su participación en el certamen de 1993. Además, opinó sobre lo ocurrido con Miss México y la organización del evento internacional. Dayanara Torres revela qué fue lo más importante de ganar Miss UniversoLa actual presentadora de La mesa caliente (Telemundo) compartió recientemente a través de sus redes sociales que volverá a participar en el certamen que le dio la corona en 1993.Esto fue celebrado por la también actriz y modelo, quien recordó algunos de los valores más importantes que aprendió al ser participante de Miss Universo hace 32 años.Dayanara Torres fue llamada al certamen que se llevará a cabo en Tailandia para ser comentarista, por lo que dijo sentirse feliz y agradecida, ya que la plataforma le cambió la vida."En 1993, Miss Universo me abrió puertas que nunca imaginé y cambió el rumbo de mi vida... celebro la fuerza y los sueños de cada mujer en ese escenario", y destacó que las oportunidades profesionales y los valores, fue lo más importante que le dejó el certamen.Mientras que al ser entrevistada en el programa de televisión en el que forma parte de los presentadores, reveló que "la organización siempre promueve el respeto, la igualdad, y el empoderamiento de la mujer", y reconoció que son valores importantes con los que ella creció.Estas declaraciones fueron compartidas en una entrevista en La mesa Caliente, en la que Torres también reaccionó a la polémica surgida entre Miss México y el directivo Nawat Itsaragrisil.Dayanara Torres reacciona a lo ocurrido con Miss México en TailandiaLa ex Miss Universo calificó lo ocurrido entre Fátima Bosch y Nawat como "un momento muy triste que no representa los valores de la organización", según sus declaraciones en el programa de Telemundo.Dayanara Torres aseguró que el incidente fue aislado y en un evento organizado por los representantes del certamen en Tailandia, además de reconocer que mucha de su trayectoria ha sido gracias a su participación y coronación en el concurso de 1993.La modelo no fue la única que saltó en defensa de uno de los concursos de belleza más famosos del mundo, ya que Nadia Ferreira, quien fue primera finalista de Miss Universo en 2021, externó que el certamen es una plataforma en la que las mujeres tienen voz, según People.Además, la originaria de Paraguay apoyó la reacción de Bosch y aseguró que es un ejemplo de los valores del certamen y explicó que su experiencia como participante en la edición de hace cuatro años fue "muy linda".Quién es Dayanara Torres, Miss Universo 1993Con más de tres décadas de trayectoria desde su victoria en Miss Universo, la boricua es una de las figuras más reconocidas de Puerto Rico a nivel internacional y continúa vigente en el mundo del espectáculo.La puertorriqueña tenía 18 años cuando fue coronada como una de las mujeres más hermosas del mundo y ser la tercera representante de la isla en obtener ese título, según Univision.Fue debido a su participación en este certamen que tras entregar la corona un año después de obtener el título, comenzó a recibir propuestas para trabajar en nuevos proyectos, lo que la llevaría a descubrir que su verdadera pasión se encontraba en el mundo del espectáculo.Su primera oportunidad fue en Filipinas, en donde participó en decenas de películas, además de que destacó en el programa dominical ASAP Mania (A2Z Channel 11), en donde obtuvo la corona de Dancing Queen.Mientras que en su país obtuvo su propia muñeca Barbie, lanzó un disco como parte de un proyecto musical y también emprendió su línea de zapatos.

Fuente: Clarín
15/11/2025 12:00

Senadores: no apuesten con la vida de los jóvenes

Las figuras admiradas por millones, desde futbolistas hasta creadores de contenido, deben asumir la responsabilidad que implica no asociar las apuestas con una falsa idea de éxito o progreso.

Fuente: Clarín
15/11/2025 11:00

La película de Sylvester Stallone que fue un éxito mundial, pero casi acaba con su vida: "Sal ahí fuera e intenta golpearme"

En 1985, Sylvester Stallone era la personificación del héroe de acción estadounidense. Un G.I. Joe, pero de carne y hueso.Después de conquistar al público como Rocky, Johnny Kovak y Rambo, parecía invencible.Pero esta vez, su búsqueda incansable de realismo cruzó la línea: el impacto lo dejó con el corazón inflamado, presión arterial crítica y cuatro días en cuidados intensivos preguntándose si saldría vivo del hospital.

Fuente: Clarín
15/11/2025 09:00

La vida y las ideas de Hannah Arendt, en una biografía que ilumina su vigencia

El filósofo alemán Thomas Meyer reconstruye la trayectoria de la pensadora. La obra recurre a archivos inéditos y cartas para trazar una imagen renovada de la pensadora judeo-alemana. Desde su vínculo con Heidegger hasta su reflexión sobre el mal, el libro propone una lectura profunda del siglo XX.

Fuente: Infobae
15/11/2025 08:25

El octogenario acusado de acabar con la vida de Encarnita Polo está bajo custodia policial

La conocida intérprete de 'Paco, paco, paco' falleció este viernes, 14 de noviembre, a los 86 años en circunstancias sospechosas, lo que ha dado pie a una investigación policial

Fuente: Infobae
15/11/2025 04:00

"Solo fueron 20 minutos": lo conoció a través de una app de citas y su vida se convirtió en una pesadilla que duró años

Lo que empezó como una cita común terminó convirtiéndose en una locura que se prolongó en el tiempo. Nadia, una masajista de 34 años, fue acosada, amenazada y humillada, mientras la policía ignoraba sus denuncias

Fuente: Infobae
15/11/2025 02:00

Qué es el "binge drinking" y cómo impacta en la salud y la calidad de vida

El Día Mundial sin Alcohol es una buena ocasión para analizar esta modalidad de consumo de alcohol en "atracones", en especial entre los jóvenes. Cerebro, hígado y corazón son los órganos más afectados. Dos expertos advierten sobre los múltiples riesgos y brindan recomendaciones de prevención

Fuente: Infobae
14/11/2025 22:54

Glosario de tecnología: términos en inglés sobre dispositivos que puedes usar en tu vida diaria

Conocer el significado y la pronunciación de términos tecnológicos en inglés agiliza la resolución de problemas diarios y la configuración de dispositivos

Fuente: Clarín
14/11/2025 20:36

"Esta era mi vida": una atracción histórica en Miami dice adiós tras 40 años abierta al público y no estará para Navidad

Una batalla judicial perdida y la falta de sede permanente.

Fuente: Perfil
14/11/2025 17:00

Cuando el dolor abre otra puerta: la cachetada que transformó la vida de Avi

Un momento doloroso llevó a Avi a descubrir, sin buscarlo, el camino hacia el amor verdadero. Una historia que muestra cómo los golpes de la vida pueden abrir puertas que no imaginábamos. Leer más

Fuente: Clarín
14/11/2025 16:36

Ali Larter contó todo sobre su rutina de ejercicios para dar vida a Angela Norris en "Landman": "Eso me funciona"

La actriz de 49 años ha sido muy aplaudida por su trabajo en la serie Landman, situada en Texas. Ahora, contó cómo mantiene su físico y qué pasa dentro del set.

Fuente: Infobae
14/11/2025 16:15

Sarah Ferguson se plantea mudarse a la costa de Portugal: la villa de lujo de su hija Eugenia en la que podría empezar una nueva vida

Tras la retirada de los títulos a Andrés de Inglaterra, la duquesa tendrá que abandonar Royal Lodge y valora salir del Reino Unido e instalarse en una mansión de su hija Eugenia

Fuente: Infobae
14/11/2025 16:13

Hermana de B King habló de su duelo por el asesinato del músico y emocionó a sus seguidores: "Un dolor que voy a cargar toda mi vida"

La joven influenciadora admitió que, aunque muestra fortaleza en público, la tristeza la acompaña en privado y su mayor deseo es que el legado de su hermano perdure siempre

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:30

Las polémicas que persiguen a Kiko Rivera en '¡De Viernes!': de su nueva vida sin Irene a sus deseos de reconciliación con Isa Pantoja

Por segunda semana consecutiva el DJ se convierte en protagonista del espacio de Telecinco, en esta ocasión para tratar en profundidad los sucesos que ahora marcan su vida

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:11

Hallan sin vida a dos presuntos implicados más en el asesinato del alcalde Carlos Manzo; uno es menor de edad

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó esta nueva información proporcionada por la fiscalía estatal

Fuente: La Nación
14/11/2025 11:36

El secreto de ET: qué fue de la vida del niño que le dio vida al extraterrestre: "Con la película, el bullying se detuvo"

Para la mayoría, el extraterrestre perdido que hizo llorar al mundo era solo un muñeco mecánico, un robot movido por cables. Pocos saben que, dentro del pequeño alien de ojos enormes, con un dedo que se iluminaba y que solo quería regresar a "casa" había una persona de carne y hueso. Un niño que Spielberg seleccionó por una singularidad física que lo hizo perfecto para el papel. Así fue como Matthew DeMeritt se convirtió en ET.A comienzos de los años ochenta, impulsado por el éxito de En busca del arca perdida, Steven Spielberg empezó a imaginar a su extraterrestre. La primera idea fue construirlo como un animatrónico: un muñeco controlado por mecanismos y controles electrónicos. Se hicieron varias versiones de ET, pero enseguida apareció un problema: por más sofisticado que fuera, los movimientos de la criatura se veían rígidos, incapaces de transmitir la fragilidad y la ternura que Spielberg imaginaba. Tenía que encontrar otra forma de darle vida; un alien amigable que tropezara, mirara y emocionara de verdad. Mientras Carlo Rambaldi -el mago de los efectos especiales y creador de la criatura- y el equipo técnico trabajaban en los detalles del muñeco, surgió otra posibilidad: fabricar un traje que pudiera usar una persona. Aunque había una limitación: necesitaban a alguien pequeño. Con ese criterio organizaron un casting en un centro de fisioterapia.Matthew tenía 11 años. No era actor ni buscaba fama. Había nacido sin piernas y desde chico aprendió a desplazarse usando la fuerza de sus brazos. No hacía de su condición un tema ni tampoco una bandera: simplemente era así y su familia siempre lo acompañó. "Nunca imaginé que eso serviría para una película", diría más tarde.Lo contactaron a través de uno de sus médicos. La productora Kathleen Kennedy lo invitó al estudio: "Me tomaron las medidas y me filmaron caminando sobre las manos. Nunca le había mostrado eso a nadie. No sé cómo pensaron que podría moverme dentro del traje y que fuera creíble, pero funcionó", dijo en una entrevista a The Mirror con motivo del reestreno por el 20º aniversario de E.T. en 2002.Finalmente, E.T. cobró vida con distintas técnicas: modelos animatrónicos para los gestos, marionetas y un traje que en diferentes escenas usaron tres intérpretes: Tamara De Treaux, Pat Bilon y Matthew. Cada uno aportaba un modo distinto de moverse. La escena en la que E.T. se tambalea y se cae después de tomar cerveza, por ejemplo, la hizo Matthew."Me usaron en todas las escenas en las que E.T. tenía que caerse", explicó. Los otros actores, Pat Bilon y Tamara De Treaux, tenían huesos frágiles; una caída podía lastimarlos. Matthew, en cambio, estaba acostumbrado a moverse con el peso de su cuerpo sobre sus brazos. Por eso en escenas como la de Halloween, cuando el flash de una cámara asusta a E.T. y cae al piso, quien está adentro del traje es él.En varias entrevistas, Rambaldi explicó que, para que E.T. despertara empatía inmediata, combinó rasgos humanos y animales: los ojos húmedos y brillosos de su gato, la piel suave y ligeramente arrugada de un recién nacido y unos pliegues faciales que le recordaban a Albert Einstein, lo que le daba ese aire amable y sabio.Volviendo al rol de Matthew, el rodaje fue físicamente exigente, sobre todo por el calor del traje: "Hacía mucho calor incluso sin luces. Ojalá hubiera tenido una cremallera o algo en la espalda, pero no. Te lo metían por la cabeza y quedabas atrapado como una salchicha", explicó. El traje, hecho de goma, estaba rociado por fuera para que se viera húmedo. Tenía una pequeña ranura en el pecho para mirar, y la cabeza del personaje se apoyaba sobre la suya. Para moverse, Matthew caminaba sobre sus manos: levantaba el torso y avanzaba así dentro del traje. Sobre Steven Spielberg contó que era muy simpático y atento: "Cuando hacía calor, Spielberg se acercaba y me preguntaba si estaba bien. También se aseguraba de que no me lastimara. No recuerdo haberme quejado, supongo que porque el traje estaba acolchado y me sentía cómodo dentro".También dijo que el director mantenía la oficina abierta y animaba a los chicos a entrar a jugar en su rincón de juegos recreativos. "Era un verdadero fanático de los videojuegos infantiles. Eso era genial. Mientras él tenía reuniones de producción en su oficina y nosotros jugábamos videojuegos".Un antes y un despuésDespués del rodaje, Matthew volvió a su vida cotidiana. No buscó fama ni una carrera en Hollywood. Sin embargo, interpretar a E.T. marcó un cambio importante en su vida. En ese tiempo sufría bullying en la escuela y le resultaba difícil enfrentarlo. "E.T. llegó justo en el peor momento", recordó años después. En el set conoció a Henry Thomas y Robert MacNaughton -Elliott y su hermano en la película- y se hicieron amigos enseguida. "Nos llevábamos bien, pasábamos tiempo juntosâ?¦ y cuando regresé a la escuela, el bullying se detuvo. Creo que E.T. me dio confianza".Con el tiempo, Matthew eligió una vida tranquila, lejos de los focos. Actualmente vive a dos horas de Los Ángeles, junto a su esposa Nanette y su hijastro James. Da clases de inglés en la universidad, juega al básquet en silla de ruedas durante su tiempo libre y compone música. Se declara fan absoluto de Rowan Atkinson: tiene toda la colección de Blackadder y Mr. Bean.Apareció en algunas películas de ciencia ficción de bajo presupuesto, entre ellas Cyborg II (una de las primeras películas de Angelina Jolie) donde tuvo su único papel con diálogo. Pero nunca intentó una carrera en Hollywood. Prefiere permanecer en un segundo plano. Que el recuerdo que la gente tenga de E.T. sea el del pequeño y tierno extraterrestre y no el del niño que estaba dentro del traje. Matthew DeMeritt ayudó a darle vida a uno de los personajes más queridos del cine, y eso, le alcanza.

Fuente: Infobae
14/11/2025 11:20

Hallan cadáver dentro de auto estacionado por dos días en Surco: cámaras registraron sus últimas horas con vida

El vehículo permaneció estacionado desde el martes 11 sin levantar sospechas hasta que un fuerte olor alertó a trabajadores de la zona

Fuente: Infobae
14/11/2025 09:21

La vida soñada del Sr. Kim: el K-Drama de Netflix sobre la reivindicación y superación personal

Desde una mirada humana la serie explora la esperanza mostrando que siempre existe la oportunidad de reconstruirse y soñar de nuevo

Fuente: Infobae
14/11/2025 08:53

Maduro celebró haberse dado "codazos y empujones de amor" durante una marcha en la que exigió a los jóvenes dar la vida por Venezuela

La juventud chavista fue obligada a repetir un juramento pronunciado por el dictador, en el que también prometieron profundizar el socialismo

Fuente: La Nación
14/11/2025 07:36

Cómo lograr que no se reduzca la capacidad cognitiva y física en la última década de vida

Desde hace algunas décadas que la esperanza de vida se alargó a nivel mundial. Es así que cada vez más personas superan los 80 o 90 años, pero no siempre en las mejores condiciones. Los expertos en longevidad aseguran que la forma en que se viven los últimos años depende en gran medida de las decisiones que se tomaron en las décadas anteriores.En ese contexto, el médico y especialista en longevidad Peter Attia volvió a instalar el debate sobre la temática en una entrevista con 60 Minutes (CBS). El autor de Outlive â??un best seller sobre salud preventivaâ?? describió qué ocurre en la llamada "década marginal", que es como se conoce a los últimos diez años de vida, en donde se ponen a prueba todos los hábitos acumulados durante la juventud."Todos vamos a tener una última década de vida. Mi objetivo es que esa etapa sea tan agradable como sea posible", remarcó. Además, advirtió que sin intervención ni hábitos saludables, la mayoría de las personas sufre una caída del 50% en su capacidad cognitiva y física en los últimos 10 a 15 años de vida, lo que los lleva a verse imposibilitados de realizar las tareas diarias sin ayuda o supervisión de otros.Cómo mejorar la cálidad de vida para llegar mejor a la última etapa de vidaSegún explicó, alrededor de los 75 años se observa en la población general un descenso abrupto del equilibrio, la fuerza, la memoria y la velocidad de reacción. "A nivel poblacional es evidente: caemos por un acantilado", señaló. Por eso, su trabajo consiste en ayudar a los pacientes a "crear velocidad de escape", es decir, ganar otros 10 o 15 años de autonomía y bienestar.Aunque los supercentenarios suelen tener un perfil genético privilegiado, Attia recordó en la entrevista que para la mayoría de las personas la genética solo explica una parte mínima del envejecimiento a partir de los 60 años. "Lo importante es lo que hacemos todos los días", remarcó, para dar a entender que más allá de la ayuda que puedan darnos nuestros antepasados, la alimentación, el ejercicio diario y la sociabilización son los pilares necesarios para atravesar una vejez en buen estado. ¿Cuáles son las cuatro dimensiones que definen cómo se llegará a la "década marginal"?Peter Attia sostiene que existen cuatro dimensiones que definen cómo se vive la vejez:Fuerza y movilidad: el ejercicio, en especial el entrenamiento de fuerza, es la herramienta más eficaz para evitar el deterioro físico.Salud metabólica: mantener un peso adecuado, controlar el azúcar en sangre y priorizar una nutrición equilibrada.Conexiones sociales: la interacción con otros prolonga la vida tanto como dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol, según estudios recientes.Bienestar emocional: la calidad de los vínculos y la estabilidad mental influyen directamente en la salud física.Por último, el experto remarcó que en los últimos años de vida las personas no deben darse por vencidas por sus condiciones, sino buscar formas de mejorar su calidad de vida para disfrutar al máximo del tiempo restante. "La esperanza de vida importa, pero lo que más debe preocuparnos es la esperanza de vida saludable", afirmó.

Fuente: Infobae
14/11/2025 07:13

Una niña de nueve años salva la vida de su madre tras desmayarse: "Es extraordinario que a esta edad reaccione de forma tan rápida y atenta"

La actitud de Fiona, que aplicó primeros auxilios y llamó al 911, fue clave para ayudar hasta la llegada de los servicios de emergencia

Fuente: Infobae
14/11/2025 06:49

Cayetano Rivera, pieza clave en la vida de su hermano Kiko tras su separación de Irene Rosales: "Me está ayudando mucho"

Los dos hijos de Paquirri están pasando por un momento complicado, pero han encontrado en el otro el apoyo para continuar

Fuente: Infobae
14/11/2025 06:00

Por qué entrenar el "core" es clave para mantener una vida activa y plena a cualquier edad

El entrenamiento de los músculos del centro del cuerpo ofrece beneficios concretos para la salud física. Desde la prevención de lesiones hasta la conservación de la autonomía, cómo obtener todos los beneficios de esta práctica, según expertos en medicina y estudios científicos citados por GQ

Fuente: Infobae
13/11/2025 23:58

Rafael López Aliaga sobre su paso como alcalde de Lima: "Me jodí la vida tres años"

El exburgomaestre y líder de Renovación Popular sostuvo que su nueva candidatura presidencial implica volver a renunciar a su "libertad"

Fuente: Infobae
13/11/2025 23:53

Revelan foto de â??Omayra Sánchez que muestra su vida antes de la tragedia de Armero

La niña de 13 años se convirtió en el símbolo de la devastación del municipio. Aguantó durante tres días para ser rescatada, pero falleció




© 2017 - EsPrimicia.com