Durante la intervención en el pabellón 3 del penal Mujeres Chorrillos, el personal penitenciario incautó objetos prohibidos y retiró conexiones eléctricas clandestinas, en el marco de las acciones de control impulsadas por el INPE bajo el estado de emergencia
La danesa de 24 años, reconocida por su carrera en el modelaje y su paso por certámenes internacionales, se convierte en figura clave al aparecer junto al tenista italiano en el punto más alto de su trayectoria deportiva
La acusada, que era tutora legal de la víctima, admitió las retiradas indebidas y se compromete a devolver el dinero para evitar el ingreso en prisión
Expertos internacionales coinciden en que ciertos hábitos, controles médicos y autocuidados aumentan la longevidad masculina y pueden igualar la expectativa de vida, según los últimos hallazgos en salud
Ariel Mora Rodríguez, oficial retirado del Ejército, atacó a tiros a su exesposa e hijo en un establecimiento comercial, dejando una víctima fatal y otra persona grave
Es una dolencia que solo afecta a los hombres.Le informaron que sufría de "hiperplasia prostática" (agrandamiento de la próstata).
Scott Bessent antes de ser secretario del Tesoro de Estados Unidos fue, entre otras cosas, la mano derecha del mega inversor George Soros.Estados Unidos rescató a la Argentina y no solo garantizó los dólares necesarios para llegar a las elecciones, también el pago de la deuda.
El marido de la víctima fue quién encontró el cuerpo y llamó al 911. El caso quedó en manos de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°3, que encabeza el fiscal Daniel Roma, quien ya ordenó la intervención de la División Homicidios y un relevamiento de la escena del crimen. Leer más
La cantante barranquillera emocionó a su público con su versión sinfónica de la canción, que combinó su voz con el talento de más de 70 músicas en escena
Autoridades investigan si el hecho está vinculado a amenazas previas contra miembros del Concejo Municipal y han reforzado la seguridad en la zona
Una mujer de 51 años fue encontrada muerta dentro de su vivienda en el barrio porteño de Monte Castro, con varias lesiones de arma blanca en el cuerpo. El cadáver fue hallado este sábado por su pareja, quien entró al domicilio y la vio en el piso con signos vitales muy débiles. La investigación judicial intenta determinar si se trató de un homicidio cometido durante un robo.El violento hecho ocurrió en una casa de dos plantas ubicada sobre la calle Desaguadero al 2600, cerca del límite con Villa Devoto en la ciudad de Buenos Aires. Luego de encontrar a la mujer herida, su pareja llamó al 911, alrededor de las 17, y pidió asistencia médica. Al llegar a la casa, los paramédicos confirmaron que había fallecido, según confirmaron en la señal TN el sábado por la tarde.El cuerpo presentaba múltiples heridas compatibles con puñaladas. Los investigadores analizan si los atacantes ingresaron con fines de robo, ya que el hombre afirmó haber encontrado la casa revuelta. Las circunstancias precisas del ataque se investigan, ya que no se informó oficialmente si faltaban pertenencias ni si se detectaron signos claros de violencia en los accesos al inmueble.Intervino personal de la Comisaría Vecinal 10B, junto con la División Homicidios de la Policía de la Ciudad y peritos de la Unidad Criminalística, que realizaron tareas de levantamiento de rastros, toma de huellas y relevamiento fotográfico.La causa quedó a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 3, a cargo del fiscal Daniel Roma, que dispuso las primeras tareas de investigación y el traslado del cuerpo a la morgue judicial para la autopsia.El hombre que encontró a la mujer herida fue demorado para tomarle declaración testimonial y obtener detalles sobre sus movimientos previos, aunque no se dispuso ninguna detención en su contra. Según su testimonio, regresó la vivienda por la tarde, alrededor de las 16, y se encontró con la escena ya consumada. La autopsia será determinante para precisar datos como el número de cuchilladas o si hubo lesiones defensivas en brazos o manos. En paralelo, se siguieron haciendo pericias en el domicilio para determinar si hubo participación de terceros y si el hecho estuvo vinculado a un robo.
Especializada en urbanismo feminista, acuñó el término 'movilidad del cuidado' en 2007, a raíz de una petición del entonces el Ministerio de Fomento
La escritora repasa el proceso de creación de su libro Musas, surgido de un proyecto documental convertido en libro. En él se reconstruye la vida de las mujeres detrás de canciones emblemáticas del folclore argentino. Desde La Pomeña hasta La Juana Figueroa, y otras mujeres del norte argentino, el libro propone un viaje que une música, memoria y territorio.
Una ciudadana local perdió la vida en un trágico incidente.Además, hubo varios heridos.
Además, disparó contra quienes "sí pueden salir y se esconden cuando los resultados salen mal".Volvió a considerar "injusta la prisión domiciliaria" de su madre.
El cadáver ensangrentado fue encontrado por el marido de la víctima.
El director ejecutivo de la compañía naviera anunció la decisión de la empresa tras la muerte de la pasajera de uno de sus barcos. "Parece que hubo negligencia y falta de sentido común", denunció previamente la hija de la mujer, según la agencia AP.
Arte, resistencia y memoria: la muestra pretende engrandecer la figura de la mujer indígena mexicana dentro de la historia compartida entre ambas naciones
Entre la Marcha de las Catrinas Virtual y un Memorial para nombrar a quiénes ya no están, la exigencia por verdad y justicia continúa
El expresidente destacó a María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín como aspirantes fuertes del Centro Democrático, mientras el partido se prepara para anunciar su candidato único el 28 de noviembre
Las capturas se realizaron en Cali y Pereira, donde una pareja de venezolanos y un colombiano contactaban a jóvenes con falsas promesas de trabajo en Oriente Medio
La presidenta indicó que la ofrenda se creó con apoyo de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas
Entregan apoyos en la zona norte para mujeres registradas
La mayoría de sus víctimas eran mujeres afroamericanas.Los cuerpos fueron encontrados en diversas partes de su vivienda, incluyendo el sótano y el patio trasero.
La muerte de Viviana Marcela Suárez Isaza en el siniestro ocurrido en la avenida Mutis con calle 93 conmocionó a su familia
El embarazo y la posterior lactancia inducen cambios en el sistema inmunitario de la mujer que persisten durante décadas
El juez consideró acreditado que la demandante atravesó 229 días de "perjuicio moderado"
Símbolo de una rebeldía que desordenó el mandato patriarcal del Virreinato, articuló redes políticas, litigó para elegir con quién casarse y debatió a Sarmiento. En un nuevo aniversario de su nacimiento, la historiadora Florencia Plomer propone revisitar su figura desde una perspectiva histórica y de género. Leer más
Durante tres días, activistas y defensoras de derechos humanos debatieron desafíos territoriales, compartieron experiencias regionales y establecieron consensos para incidir en agendas públicas
Las mujeres son señaladas de sustraer a una menor de edad identificada como Judith Alejandra, del Hospital Materno Infantil del estado de Durango
La dispersión del plástico terminará hasta el próximo 10 de noviembre para las beneficiarias que se registraron en agosto
La Audiencia Provincial de Valencia confirma que los motivos alegados por el testador deben acreditarse de forma concluyente y que la falta de relación familiar no basta para privar de la legítima a un heredero forzoso
María Susana Rodríguez Iturriaga, una vecina de 81 años, fue encontrada muerta en su casa de la Barrancas de San Isidro, luego de que su sobrina no pudiera contactarla durante varios días.La principal hipótesis apunta a un crimen cometido por la banda del Millón, una organización criminal conocida por robos violentos en la zona.Quién es la mujer asesinada en San IsidroLa mujer tenía 81 años y residía en las Barrancas de San Isidro. Su domicilio, ubicado en Urquiza al 1100, fue blanco de la banda del Millón, quienes le sustrajeron dinero y joyas en un robo anterior. La autopsia reveló que Rodríguez Iturriaga fue golpeada salvajemente, aunque la causa de muerte habría sido un infarto.La banda del Millón es una organización criminal conocida por su violencia y numerosos robos en San Isidro. A pesar de que sus líderes están presos, se cree que continúan dirigiendo las operaciones desde la cárcel.La investigación en cursoLa investigación del crimen está a cargo del fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, y del comisario general Lucas Borge. Se realizaron allanamientos, incluso en una unidad del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), desde donde se sospecha se planificó el robo.Seis sospechosos fueron detenidos en relación con el crimen. En sus teléfonos celulares, la policía encontró mensajes que confirmarían la participación de los líderes de la banda del Millón en la planificación del robo. Un detective del caso reveló que algunos de los mensajes decían: "La matamos, la matamos. Matamos a la vieja".Las primeras detenciones se produjeron gracias a la alerta de un vigilador privado, quien observó a personas sospechosas en un auto en Martínez. Al requisar el vehículo, se encontraron guantes y herramientas, presumiblemente para ser utilizados en un robo. En uno de los teléfonos celulares, se hallaron fotos y videos de una casa ya robada y un mensaje donde se contaba que "se les había ido la mano con una vieja".Juicio inminente para el grupo criminalHace tres semanas, el fiscal Ferrari presentó el requerimiento de elevación a juicio para 11 supuestos integrantes de la banda del Millón. Entre sus víctimas se encuentra el conductor de televisión Ángel "Baby" Etchecopar, quien sufrió un robo en noviembre del año pasado.El fiscal Ferrari sostuvo en el requerimiento de elevación a juicio, al que tuvo acceso LA NACION: "Se dijo entonces que la presente pesquisa exhibía la existencia de una organización delictiva caracterizada por una estructura de un sinnúmero de intervinientes que se empeñaban a diario en ejecutar delitos contra la propiedad de notable impacto. Los sucesos ocurrían en horas de la madrugada en diferentes casas de San Isidro, con la peligrosidad que caracterizaba esas acciones y la reiteración que -a ese tiempo- no cesaba. Tal como se describió en los requerimientos presentados [en referencia a los pedidos de detención presentados en su momento], se había verificado que el núcleo operativo de la organización -en su mayoría con residencia en el barrio La Cava, en Beccar- había perfeccionado sus tácticas delictivas, recurriendo a tareas de inteligencia previa, análisis del entorno y selección de víctimas particularmente vulnerables, entre ellas, personas de edad avanzada".El primer golpe adjudicado a la banda: un homicidioEl primer golpe que se le adjudicó a la banda del Millón fue el homicidio de Jorge Enrique De Marco, asesinado a golpes durante un robo en su casa de Las Lomas, en San Isidro.El fiscal Ferrari explicó que "Se trata de una banda con un sinnúmero de jóvenes que había logrado operar con impunidad gracias a su capacidad para dividir funciones dentro de la organización y cambiar constantemente de roles".Modus operandi de la banda: violencia y planificaciónEl primer golpe adjudicado a la organización criminal ocurrió en octubre del año pasado en una casa de Martínez. Cinco asaltantes irrumpieron en la vivienda de Alberto Jorge Y., ataron a la víctima y a su hijo, y robaron 100.000 dólares, 240.000 pesos, 900 euros, un reloj Omega Constellation y una camiseta de Lionel Messi firmada por el jugador.El fiscal Ferrari detalló el modus operandi: "Operaban diariamente, cometiendo robos en viviendas de gran porte [sic], focalizándose en aquellas habitadas por personas mayores, siempre en horario nocturno. Los bienes sustraídos eran utilizados para la compra de vehículos, ropa de marca, celulares y joyas, elementos que luego eran exhibidos abiertamente en redes sociales, en particular en Instagram, como también fue comprobado en esta pesquisa. Además, se estableció que adquirían armas de fuego, tanto para ejecutar los despojos como para protegerse de otras bandas rivales. También se confirmó que se reunían en distintos puntos del barrio para consumir alcohol y sustancias estupefacientes antes de salir a delinquir, lo que incrementaba notoriamente el nivel de peligrosidad".En otro robo, en noviembre del año pasado, la banda se llevó 130.000 dólares, $2.000.000 y un reloj de oro Rolex.Ferrari afirmó: "Cabe destacar que los delincuentes resultaron ser sumamente violentos con las personas a las que robaban: las golpeaban, maniataban, las quemaban con agua caliente y amenazaban de muerte, todo con la finalidad de que le entreguen el dinero u objetos de valor que poseían".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Gabriel Di Nicola.
Concluye el registro al programa Bienestar para el Emprendimiento a mujeres mayores de edad residentes en La Magdalena Contreras
Shelley Duvall, Mia Farrow y Toni Collette transformaron el miedo en rostro: tres filmes donde el horror respira en los ojos.En "El resplandor", "El bebé de Rosemary" y "Hereditary", tres mujeres cambiaron para siempre la forma de mirar el cine de terror.Y otros casos en los que el sexo femenino encarna los personajes más siniestros.
La 'influencer' dio su contó en las redes sociales los motivos que, supuestamente, causaron el enfrentamiento: mensajes y actitudes provocaron la tensa situación que terminó en una pelea grabada por clientes
Un grupo de ladrones ingresó al domicilio y la ató previo al asesinato, cometido el sábado pero conocido en las últimas horas. Los presuntos culpables serían integrantes de la "Banda del Millón".
Sucedió en 2023 y las imágenes habían sido difundidas por Telegram. Solo una pequeña porción de las víctimas se animó a denunciar y se llegó a una conciliación tras un juicio abreviado.
El Ministerio Público determinó cerrar la causa iniciada por distintos partidos y agrupaciones, tras considerar que la campaña de la Asociación Católica de Propagandistas no constituye delito, aunque se mantiene el derecho a recurrir en la vía judicial competente
La práctica regular de esta actividad también mejora la flexibilidad y la movilidad y potencia la memoria y la concentración
La hija de una mujer que fue olvidada por un crucero en una isla remota y que luego fue encontrada muerta, ha acusado a la empresa de "falta de cuidado y sentido común".El cuerpo de Suzanne Rees, de 80 años, fue encontrado sin vida el domingo por un equipo de rescate en la isla de Laizard, ubicada en la Gran Barrera de Coral, en el noreste de Australia.El día anterior, había estado haciendo senderismo por la isla con sus compañeros de viaje. Pero horas más tarde no se encontraba en el barco cuando este zarpó.La hija de la pasajera, Katherine Rees, dijo que estaba "impactada y triste" por el hecho de que buque llamado Coral Adventurer zarpó sin su madre, a quien describió como una persona sana, activa, aficionada a la jardinería y al senderismo."Por lo poco que nos han dicho, parece que hubo una falta de cuidado y de sentido común", sostuvo Katherine."Mamá murió sola"A comienzos de esta semana, Suzanne Rees, de Nueva Gales del Sur, se encontraba en la primera parada de un crucero de 60 días por Australia, que había salido de Cairns, una ciudad considerada la vía de acceso a la Gran Barrera de Coral.Los pasajeros -que pagan decenas de miles de dólares para unirse al crucero- fueron transportados a la exclusiva isla para una excursión de un día con la opción de hacer senderismo o bucear.Suzanne se unió a una caminata grupal hasta el pico más alto de la isla, Cook's Look, pero se separó de los demás porque necesitaba descansar."Entendemos por la policía que fue un día muy caluroso, y mamá se sintió mal durante la subida de la colina", dijo Katherine.En ese momento, según relata su hija, se le pidió que bajara, sin escolta, y luego el barco se fue aparentemente sin hacer un recuento de pasajeros."En algún momento de esa secuencia, o poco después, mamá murió sola".Katherine dijo que esperaba que una investigación forense "averigüe qué debería haber hecho la empresa para salvar la vida de mamá".La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima aseguró que estaba investigando la muerte y que se reuniría con la tripulación del barco cuando llegue al puerto de Darwin a finales de esta semana.Un portavoz del organismo informó que el capitán del barco se dio cuenta de que la mujer no había subido al barco alrededor de las 21:00 horas del sábado.Un equipo de búsqueda regresó a la isla unas horas más tarde, pero las labores para encontrar a Suzanne se suspendieron en la madrugada del domingo, antes de que un helicóptero regresara por la mañana y encontrara su cuerpo.El miércoles, el director ejecutivo de Coral Expeditions dijo que la compañía "lamentaba profundamente" lo ocurrido y que ofrecía su apoyo a la familia Rees."Un caso trágico""Estamos trabajando en estrecha colaboración con la policía de Queensland y otras autoridades para apoyar la investigación. No podemos hacer más comentarios mientras este proceso está abierto", dijo Mark Fifield.El Coral Adventurer puede recibir hasta 120 pasajeros con 46 tripulantes, según el sitio web de la compañía.Fue construido específicamente para acceder a áreas remotas de la costa de Australia y está equipado con "lanchas auxiliares", unos pequeños barcos utilizados para llevar a los pasajeros en excursiones de un día.Incidentes como este son raros, y los cruceros tienen sistemas para registrar qué pasajeros están embarcando o desembarcando, le dijo a BBC Harriet Mallinson, editora de cruceros del sitio web de viajes Sailawaze."No existe la posibilidad de desembarcar o regresar al barco sin registro", dijo.Para Mallison, las líneas de cruceros se toman estos procedimientos muy en serio y tienen tecnología inteligente para evitar que ocurran este tipo de incidentes.Agregó que probablemente se trate de un caso aislado, impactante y trágico.
Laura Alcaide, activista por los derechos de las personas con discapacidad visual, debió sortear muchas barreras para ir a votar, desde calles rotas hasta la inaccesibilidad del nuevo sistema de votación. Ante la falta de acción del Estado, incluida la inacción de la ANDIS tras el desmantelamiento de áreas clave, activistas y la sociedad civil organizada, como la ONG Tiflonexos, se hizo cargo de producir las plantillas en braille necesarias para garantizar el derecho al voto secreto y autónomo.
La suspendida fiscal fue excarcelada luego de que el Poder Judicial determinara que no existe peligro de fuga ni obstaculización, pese a la solidez de las pruebas en su contra
Piden disculpa pública pero no coinciden con la exigencia de mujeres feministas, escritoras, poetas y artistas
SANTIAGO DEL ESTERO.- Un caso conmocionante y dramático tiene como epicentro la ciudad de La Banda, la segunda en importancia en la provincia. La Justicia local dispuso la detención de María de los Ángeles Russo, acusada de la muerte de su hija, Diana Gómez Russo, de 9 años. Según fuentes de la investigación, la mujer, de 29 años, habría confesado que asesinó a la niña dándole varias pastillas de clonazepam. Esta mañana el tranquilo barrio Palermo, de La Banda, sufrió un cimbronazo cuando la policía cortó la calle Irigoyen a 500, entre las calles Misiones y Quintana, y empezaron a llegar patrullero, vehículos y personal de Criminalística y una morguera. Los uniformados ingresaron en el domicilio de la familia Gómez-Russo y encontraron a Diana en su cama, sin signos de violencia ni heridas, ya muerta. Su madre estaba allí, a su lado. Con total tranquilidad les habría dicho a los policías: "Le di clonazepam anoche". Según fuentes de la investigación, la data de muerte no llegaba a las ocho horas y se calcula que la ingesta de las pastillas habría sucedido efectivamente anoche, a última hora, entre la cena y la hora de dormir. Según declaró una vecina "la niña iba a tomar su primera comunión en noviembre".LA NACION pudo saber que la madre ya había sido internada varias veces en distintos centros psiquiátricos de la provincia, pero que luego de ser dada de alta abandonaba los tratamientos ambulatorios que le habían prescripto y tenía "episodios", aunque "nunca de violencia hacia su hija", según relataron otros vecinos y algunos familiares que estaban afuera de la casa mientras trabajaban los peritos. En diálogo con Info del Estero, la Coordinadora de Fiscales de La Banda, Natalia Saavedra, confirmó la muerte de la menor, aunque no quiso dar precisiones sobre la causa de muerte y solo afirmó que se había ordenado la urgente autopsia. "Hemos recogido mucha evidencia; la autopsia será fundamental... No puedo decir mucho más, solo que es todo muy fuerte y que en cuanto tengamos los resultados vamos a determinar los pasos a seguir", expresó.Por su parte, el fiscal Álvaro Yagüe, precisó que "la madre está detenida, aún sin carátula ni imputación, por disposición del juez actuante, que también ordenó la autopsia para determinar la causa de muerte de esta niña". Cuando el cuerpo de Diana fue retirado del domicilio de Irigoyen 538 para ser colocado en la morguera se vivieron escenas desgarradoras, con el abuelo que pedía, a los gritos y desconsoladamente, que lo dejaran ver a su nieta.La Escuela Santiago Apóstol, adonde concurría la menor, suspendió sus clases y la muestra anual de educación física, emitiendo un comunicado, pidiendo por "su alma y la pronta resignación de su familia y amigos".
Los escombros cayeron sobre un grupo de personas que hacía fila para ingresar al Banco de la Nación. También se reportaron varios heridos
La barranquillera tendrá su esperado concierto en Vive Claro el próximo 1 de noviembre
Un precedente histórico en relación a la creación de deepfakes pornográficas ocurrió esta semana en Santa Fe. Un hombre fue condenado luego de generar y difundir imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial de más de 80 mujeres residentes de San Jerónimo Sud, un pueblo de 3000 habitantes. Tal como publicó LA NACION, el hecho ocurrió en 2023. Las imágenes habían sido difundidas en un grupo de la red de mensajería Telegram, integrado exclusivamente por hombres, y llamado "Chicas de Sanje y la Zona", en referencia a la localidad. Los integrantes solicitaban imágenes de las mujeres del pueblo y un hombre, vecino de las víctimas, las generaba con IA y las enviaba. De las más de 80 víctimas, solo 18 se animaron a denunciar en la Fiscalía de San Lorenzo. De aquellas, solo seis sobrevivieron a la larga lucha legal a la que fueron sometidas por la falta de legislación que existe para penalizar las deepfakes porno. Dos años después, las víctimas lograron, a través de las abogadas Celina Ponti Marcuzzi y Juliana Tagliatti del Centro de Asistencia Judicial (CAJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad santafesino, una audiencia de conciliación tras un juicio abreviado. El hombre fue condenado por el delito de injurias, en el marco de violencia digital contra la mujer, y deberá pagar una multa de $20.000 -como establece el Código Penal- y una reparación económica y suma única de $800.000 para las seis víctimas querellantes.La medida establece un precedente para futuras condenas sobre este tipo de deepfakes, que representan un gran vacío legal en la legislación penal actual. Y además, se trata de una problemática que no para de crecer: el equipo de Ley Olimpia en la Argentina, que lucha para que se legisle y se penalice a quienes crean estas imágenes falsas, contabilizó, al menos, 30.000 grupos en el país que propagan material íntimo, sexual, de explotación sexual de niñas, mujeres y adolescentes, en muchos casos creados con IA.El hombre condenado en San Jerónimo Sud tenía 48.000 imágenes en sus dispositivos, que incluían enormes cantidades de deepfakes pornográficas de mujeres adultas y menores de edad. La evidencia se descubrió tras un allanamiento que realizaron en su hogar, no por la denuncia por las deepfakes, sino por un antecedente penal previo de distribución y circulación de material pornográfico a raíz de una presentación por la ONG Missing Children. Actualmente las deepfakes porno no están penalizadas en el país, y hay una enorme lucha de víctimas, abogados y ONGs para que este accionar se incluya como un delito en el Código Penal. Esta causa funcionaría como un precedente.Nilda, una de las víctimas y querellantes del caso de San Jerónimo, aseguró en diálogo con LA NACION que siente "un poco de paz" tras la condena. Las víctimas sufrieron depresión, ataques de pánico, separaciones de pareja y cambios en sus trabajos, entre otros conflictos, tras ser expuestas por este vecino. "Fue un torbellino de emociones y escuchar el relato de lo ocurrido en la audiencia fue como transitar todo de nuevo. Fue un día muy duro y movilizante y, al mismo tiempo, llegamos a que sea condenado tras años de lucha", señaló Nilda.Y sumó: "Nosotras lo hicimos por nosotras y para que ningún hombre haga algo así y le arruine la vida a la gente. Porque realmente te arruina la vida. No lo hicimos por el dinero, sino por lo penal. Que él quede condenado con un antecedente". Sin embargo, para ella, la lucha recién empezó y busca continuar su reclamo para que se termine el vacío legal: "Ojalá los legisladores se pongan a trabajar y hagan proyectos que nos amparen y protejan. Porque ningún dinero reparará lo que hizo".Además, consideró fundamental que se capacite a los jóvenes en las escuelas sobre el riesgo de las deepfakes y su creación: "Hay que concientizar a los niños que el teléfono que tienen en sus manos es un arma que debe ser usada debidamente, porque sino pueden dañarse a ellos o a otros"."Esto que pasó, despertó algo en mí. Algo que decía: 'No quiero que hagan lo que quieran conmigo y no lo voy a permitir'", cerró Nilda.
La Administración le denegó la prestación y exigió a la retirada la devolución de 10.421 euros por pagos que consideró indebidos
El influencer antioqueño sorprendió al relatar una anécdota sentimental llena de giros inesperados, donde terminó sintiéndose más vulnerable que nunca ante sus seguidores
El hombre ya había generado polémica en las redes porque en un partido anterior de los Tiburones besó a sus "dos novias" frenta a las cámaras de televisión
Entre humor y tragedia, mexicanas convierten el Día de Muertos en un homenaje a su supervivencia
La dama aseveró que, desde los ocho años, fue forzadamente a integrar las filas de dicho grupo armado, señalando que su pequeño hijo fue el principal motivo de su retorno a la vida civil
Se trata de una pensión otorgada por la Seguridad Social cuando un trabajador sufre una enfermedad o accidente que limita sus capacidades para seguir desempeñando su actividad laboral
Un joven de 18 años que hacía "wheelie" con su moto atropelló a una mujer de 74 años, que debió ser internada de urgencia y permanece en estado crítico en el Hospital Municipal Eduardo Morgan. El hecho ocurrió el domingo por la noche, entre las calles 17 y 47 de la localidad bonaerense de Colón.En las imágenes, tomadas por cámaras de seguridad, se puede ver como el muchacho realiza la maniobra a bordo de una Keller 110 CC de color negra mientras dos personas -una de ellas la víctima- caminaban con suma tranquilidad. La moto impacta contra la mujer mientras se encuentra de espaldas y la deja tendida en el suelo.Colón: un joven hacía "wheelie" con su moto y atropelló a una mujer de 74 años que debió ser internada de urgenciaSegundos después del incidente, quien la acompañaba acude a socorrerla. Según testigos citados por El Bonaerense, el conductor se encontraba en estado de ebriedad y cruzó de manera temeraria cuando el semáforo estaba en rojo, pese a que la calle estaba cerrada parcialmente por las elecciones. Fue un grupo de vecinos quienes, tras toparse con aquella escena, se comunicaron con Emergencias (911) para solicitar asistencia para la mujer de 74 años, quien se encuentra con pronóstico reservado. Con respecto al joven, sufrió lesiones leves y está fuera de peligro. La UFI N°2 Descentralizada de Colón abrió una causa por el hecho, ordenó la detención del muchacho y lo imputó por "lesiones culposas agravadas".La investigación está a cargo de la fiscalía interviniente, que en las últimas horas comenzó con los peritajes en la zona y solicitó la imágenes del brutal impacto para poder establecer cómo se desencadenó el hecho.El pasado mes de septiembre, un adolescente de 15 años protagonizó un hecho similar en la ciudad de La Plata, cuando realizaba maniobras peligrosas con su moto y atropelló a dos nenas en la localidad de Los Hornos.Dicho episodio ocurrió sobre la calle 55, entre 152 y 153. Las víctimas, de seis meses y 13 años, fueron trasladadas de urgencia a centros de salud: la mayor sufrió un corte en una pierna que requirió sutura.La bebé, por su parte, llegó somnolienta y debió ser derivada al Hospital de Niños de La Plata, donde permaneció internada en sala intermedia. Ambas se recuperaron y están fuera de peligro.Según contaron testigos, el joven conducía sobre una sola rueda y, tras el impacto, huyó del lugar. Horas después se presentó en la comisaría junto a su madre y quedó a disposición de la Justicia.La causa fue caratulada como "lesiones culposas" -como ocurrió en el caso actual- y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción del Joven N°1 de La Plata, dirigida por la fiscal Carmen Ibarra.
Mary Luz Herrán, responsabilizó a la exsenadora de desvirtuar el proyecto original de Oxígeno, criticando el giro político que tomó la colectividad desde su refundación
Esta actividad física "trabaja piernas, glúteos y abdomen al mismo tiempo, mejora la movilidad de las caderas y la estabilidad de las rodillas"
El fiscal general Fernando Arrigo, a cargo del caso, formalizó la investigación. Ya son 21 los acusados, entre ellos el líder, Konstantin Rudnev. Leer más
Especialistas advierten que cuidar la salud ósea después de esa edad resulta esencial para mantener la autonomía, prevenir fracturas y sostener el bienestar a lo largo de la madurez
El programa entrega a cada beneficiaria un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos
El hecho, que ha generado decenas reacciones en la comunidad local, se registró en la invasión Santa Elena, dentro del casco urbano del municipio antioqueño
Healthday Spanish
La dispersión de tarjetas continua para que las nuevas participantes puedan recibir su apoyo
RÍO DE JANEIRO.- La cabeza con el cabello teñido de rojo estaba separada completamente del cuerpo. Los habitantes la encontraron en una zona de densa vegetación cerca de una favela de Rio, casi 24 horas después de la operación más letal en la historia de Brasil."Degollaron a mi hijo, le cortaron el cuello, colgaron (la cabeza) en un árbol como un trofeo", cuenta a la agencia AFP Raquel Tomas, madre de Iago Ravel, de 19 años, y acusó de su muerte a las fuerzas de seguridad. "Ejecutaron a mi hijo sin derecho a defensa. Fue asesinado", dice con la voz temblorosa de tristeza y cólera.Al menos 119 personas, entre ellas 115 sospechosos y cuatro policías, murieron el martes en la mayor operación policial en Río de Janeiro destinada a actuar contra el Comando Vermelho, principal grupo criminal de la ciudad. El gobernador Claudio Castro aseguró que los muertos son criminales y que cualquier error sería "residual".Mientras esperaba junto al padre del chico y otros familiares en el exterior de la morgue este miércoles para reconocer los restos de Iago, la mujer de 34 años cuenta que pasó toda la madrugada recorriendo hospitales y comisarías buscando a su hijo.Finalmente lo vieron entre decenas de cuerpos alineados en una plaza del complejo de favelas de Penha, recuperados por los vecinos la mañana del miércoles. "Él solo tenía 19 años, era un muchacho de buena familia. Y no tuvo derecho a una segunda oportunidad", cuenta la madre.Su tía, la manicurista Beatriz Nolasco, dijo que lo vio en un video que circula en las redes sociales. En las imágenes se observa el cuerpo decapitado de un joven, con la cabeza sobre un árbol. Vestía ropa de camuflaje y tenía el cabello teñido de rojo. No presentaba otras lesiones.El padre de Iago, Alex Rosado da Costa, acusa a los agentes del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE), la unidad de élite de la policía, de haber ejecutado a su hijo. "Le arrancaron la cabeza. Por lo que me han dicho, no tiene heridas de bala en el cuerpo", afirma. Un periodista de la AFP vio ese cuerpo decapitado.Raquel describe lo que vivió en las últimas horas como puro "terror". "No fue solo con mi hijo, fue una masacre", cuenta sobre la violencia policial.Fuera de la morgue, Ana Beatriz Adorno, de 24 años, buscaba a su vez a su marido, de 29. "No sabemos dónde está. No hay cuerpo, no hay información, no hay nada", dijo. Con ella, dos mujeres más buscaban también a sus esposos.Cruentos enfrentamientosEl martes, las favelas de Penha y Alemao fueron escenario de cruentos enfrentamientos entre 2500 policías fuertemente armados y sospechosos que lanzaron drones con bombas e hicieron barricadas. Durante la operación se produjeron intensos intercambios de disparos, lo que obligó a buscar refugio en varias ocasiones a periodistas sobre el lugar, constató un fotógrafo de la AFP.Más tarde se documentó una escena impactante: una fila de 26 o 27 personas arrestadas, todas sin camisa y descalzas, colocadas en el suelo con las cabezas gachas.Observadores señalan que esta operación fue diferente a otras similares en Río, con escenas descritas como extremadamente brutales.La operación policial contra los "narcoterroristas" fue considerada "un éxito" por el gobernador Castro, aliado del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro.El operativo, planificado durante 60 días, incluyó un cerco construido por el BOPE en la zona boscosa de las favelas, utilizada como vía de escape por los delincuentes. Con 113 detenidos y 118 armas incautadas, el operativo se considera el mayor golpe en la historia del Comando Vermelho.Numerosas ONG criticaron la violencia de la operación, mientras que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se dijo "horrorizada" y exigió "investigaciones rápidas".Agencia AFP y diario O Globo/GDA
A través del plástico, las nuevas beneficiarias podrán cobrar el dinero que entrega el programa
Konstantine Rudnev (57) está detenido en el penal de Rawson en una causa por trata de personas.Está señalado como el líder de la secta fundada en 1989 en Siberia y prohibida en Rusia en 2014.Hay 21 imputados y una mujer embarazada sería la principal víctima.
Una mujer de 80 años fue encontrada sin vida en una isla paradisíaca de la Gran Barrera de Coral, en Australia, luego de haber sido "olvidada" por el crucero en el que viajaba. Tanto las causas del fallecimiento de la turista como los motivos por los cuales la embarcación partió sin ella siguen bajo investigación.El barco, propiedad de la empresa Coral Expeditions, había arribado el sábado a Lizard Island â??Isla Lagarto en españolâ??, donde los pasajeros descendieron para realizar una caminata hasta el mirador Cook's Look. Según la BBC, la víctima se separó del grupo unos minutos y no volvió a reunirse con los demás. Se trataba de la primera escala de un crucero de 60 días alrededor de Australia, cuyos pasajes cuestan miles de dólares.Cerca del atardecer, la embarcación zarpó sin advertir su ausencia. Horas más tarde, al notar que faltaba una pasajera, el capitán alertó a las autoridades y el barco regresó. La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA) desplegó un operativo de búsqueda que incluyó un helicóptero con reflectores y equipos de rescate.Testigos que navegaban por la zona dijeron ver luces que recorrían los senderos de la isla hasta a las tres de la madrugada. La búsqueda se reanudó en la mañana del domingo, cuando finalmente fue hallado el cuerpo.Una mujer identificada como Traci Ayris, que se encontraba en las inmediaciones, relató: "Supimos que estaba muerta porque llamaron a todos los que participaban en la búsqueda inmediatamente". Más tarde llegó la policía para iniciar las pericias. Las autoridades de Queensland informaron que se elaborará un informe forense sobre la "muerte súbita y no sospechosa" de la turista de 80 años.El director ejecutivo de Coral Expeditions, Mark Fifield, expresó en un comunicado que el personal se había puesto en contacto con la familia de la mujer y les estaba ofreciendo apoyo por la "trágica muerte". "Si bien continúan las investigaciones sobre el incidente, lamentamos profundamente lo sucedido y ofrecemos todo nuestro apoyo a la familia", sostuvo. Y acotó: "Estamos colaborando estrechamente con la policía de Queensland y otras autoridades para apoyar su investigación. No podemos hacer más comentarios".Especialistas del sector señalaron que incidentes como este son excepcionales. Harriet Mallinson, editora de cruceros del sitio Sailawaze, explicó a la BBC que las compañías cuentan con estrictos sistemas de registro para evitar que un pasajero quede en tierra. "Lo más probable es que se trate de un hecho aislado", sentenció.La embarcación Coral Adventurer tiene capacidad para hasta 120 pasajeros y una tripulación de 46 personas. Fue diseñada para acceder a zonas remotas de la costa australiana y está equipado con pequeñas embarcaciones auxiliares que permiten realizar excursiones de un día. Tras el operativo, el buque continuó su travesía.
El precandidato presidencial aseguró que la hoy excandidata de Antioquia al Reinado Nacional de Belleza promueve mensajes de odio y no representa los valores de las mujeres de la región
Zoé Robledo indicó que México ocupa el lugar 34 de los 38 países con mayor inclusión de mujeres en el mercado laboral
Los enfrentamientos se presentan en la vereda Potreros, del municipio de Abriaquí, luego de que se anunciara del pago de una recompensa de cien millones de pesos por alias Chamizo y "Borracho"
Un episodio ocurrido en un dispensario de medicamentos de la capital del Atlántico generó preocupación por parte de la comunidad que exige una mejor prestación del servicio de salud
La Secretaría de Bienestar confirmó que su primer depósito se realizará en la tarjeta del Bienestar y se notificará mediante mensaje SMS
Justin Trudeau se enamoró perdidamente de Katy Perry y no tiene ninguna intención de ocultarlo. Luego de mostrarse juntos en público por primera vez el sábado pasado en el mítico cabaret Crazy Horse en París el día del cumpleaños número 41 de la artista, desde el círculo íntimo del exprimer ministro canadiense aseguraron que "está loco por ella".El flechazo entre Perry y Trudeau sucedió a finales de julio de este año, poco tiempo después de que ella oficializara el fin de su relación con Orlando Bloom y a dos años del sorpresivo divorcio de él de Sophie Grégoire Trudeau. Tras un comienzo discreto, decidieron dejar de ocultar la situación: primero fueron los paparazzi quienes los encontraron durante una escapada romántica a bordo de un yate frente a la costa de Santa Bárbara, California. Luego aparecieron de la mano en el cabaret parisino, donde la prensa los recibió con una lluvia de flashes."Él está loco por ella y piensa que es la mujer perfecta", confesó una fuente cercana al político al portal de noticias PageSix. "Comparten todo, desde política y niños hasta comida francesa", sumó. "Ambos tienen un brillo especial el uno por el otro".En un par de años, la vida de Trudeau dio un vuelco inesperado: en el 2023 sorprendió al anunciar el fin de su relación con Sophie Grégoire, con quien estuvo casado durante 18 años y en enero de este año renunció a su cargo como primer ministro luego de diez años en el poder. "Está viviendo una nueva etapa de su vida", confesó otra fuente a PageSix. "Se ha liberado de las ataduras del cargo y de su matrimonio", agregó. Además de resaltar la flamante libertad del exfuncionario, la fuente recordó a Pierre Trudeau, su padre, y estableció una conexión entre ambos. "No creo que a nadie que lo conozca le sorprenda que Justin salga con alguien famoso. Es algo que recuerda a su padre. Lo lleva en la sangre", analizó. El también exprimer ministro canadiense, quien falleció en 2000, salió con una serie de mujeres famosas, entre ellas Barbra Streisand y Kim Cattrall.También dio su opinión sobre el comportamiento de Trudeau el columnista canadiense Shinan Govani, un periodista que sigue los pasos de la familia desde hace mucho tiempo. "Nadie que conozca a Justin, o que lo haya seguido durante años, pensó alguna vez que saldría con una 'civil' después de ser primer ministro", le comentó a PageSix a principios de mes. "Está inextricablemente ligado a los focos... y está acostumbrado a mezclarse con un grupo selecto. Lo han criticado tanto aquí en Canadá -injustamente, a menudo- que creo que realmente no le importa lo que digan de él", agregó.Un amor inesperadoLos primeros indicios de la conexión entre Trudeau y Perry surgieron a finales de julio, poco después de que Perry rompiera su compromiso con el actor Orlando Bloom, el padre de su única hija, luego de siete años de amor. El epicentro de los rumores fue Montreal, Canadá, donde la cantante se encontraba con su gira mundial, "Lifetimes". El primer encuentro documentado fue un paseo por el pintoresco Mount Royal Park de Montreal, que precedió a una cena íntima en un reconocido restaurante de la ciudad. Las postales iniciales, aunque discretas, desataron las especulaciones: ¿era un encuentro profesional, una simple amistad o el comienzo de algo más? Las dudas se disiparon ligeramente cuando, días después, se vio a Justin Trudeau junto a su hija en el concierto de Perry en el Bell Centre.Fuentes cercanas a la pareja describieron una "conexión instantánea" marcada por una mutua admiración. A pesar de sus trayectorias aparentemente disparesâ??una, forjada bajo los reflectores del pop internacional; el otro, en el complejo mundo de la políticaâ??, Perry y Trudeau comparten un perfil público de activismo y compromiso social.Durante los meses siguientes, la pareja optó por mantener un perfil extremadamente bajo. La apretada agenda de Perry, con su gira internacional en pleno apogeo, y las nuevas responsabilidades de Trudeau tras dejar su cargo, obligaron a que el romance se desarrollara con discreción y paciencia. El secretismo se rompió de forma espectacular a mediados de octubre, cuando unas fotografías exclusivas publicadas por el Daily Mail mostraron a Perry y Trudeau besándose apasionadamente a bordo del yate de la artista, The Caravelle, frente a la costa de Santa Bárbara, California.
La paciente, de 77 años, fue sometida a una cirugía donde se le implantó una prótesis más larga que la anterior, medida necesaria para estabilizar la lesión
Chelly Wilson nació en 1908 en el seno de una familia judía.Para huir del nazismo en 1939 se fue a Estados Unidos.Llegó a tener 8 salas de cine para adultos en Times Square.
El descanso nocturno puede verse afectado según duermas con o sin compañía
La fiscalía de la Ciudad de México ya investiga el caso como feminicidio
El arresto fue realizado en el municipio de Guachochi
El Icbf intervendrá para garantizar el bienestar de la niña, que estuvo a punto de morir a manos de su madre
El informe sobre uso del tiempo revela que las colombianas asumen la mayor carga del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, una brecha que se mantiene pese a los avances laborales
El sujeto fue enviado a la cárcel, desde donde deberá responder por los cargos en su contra
Healthday Spanish
En el operativo policial más mortífero de la historia de Río de Janeiro, policías y narcos del Grupo Vermelho se enfrentaron en las calles.Hubo más de 60 muertos y al menos 80 arrestados.
La secretaria de las Mujeres afirmó que la ultraderecha busca desinformar sobre el objetivo del movimiento feminista
Las investigaciones apuntan que el yerno y el nieto estaban involucrados en la planeación del homicidio e indagan la posible complicidad de la hija
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de TV Azteca transmitido 24/7 en Disney+
Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral.En cinco años, capacitaron a más de 4.000 mujeres en empleos históricamente ocupados por hombres y 2.000 ya están trabajando.
En el pódcast de Jay Shetty, la reconopcida ginecóloga Sara Szal abordó las causas, síntomas y formas de medir las alteraciones en las hormonas, además de detallar alternativas para el cuidado personalizado de la salud
El Tribunal Oral Criminal N° 2 de La Matanza condenó a prisión perpetua a Jonatan Ezequiel Soto, de 19 años, por el asesinato de Hilda Tello, quien recibió un balazo en el cuello mientras viajaba en un colectivo de la línea 174 en San Justo en enero pasado. Los jueces Lucila Laura Pacheco, Diego Sebastián Burgueño y Pablo Ernesto Lago lo consideraron autor del disparo que terminó con la vida de la mujer. El veredicto fue leído por el auxiliar letrado del tribunal, Martín Giangreco, según detalló el medio local Primer Plano Online.Según se acreditó en el juicio, el hecho ocurrió el 15 de enero pasado, cuando dos asaltantes a bordo de una moto intentaron robar a un vecino que lavaba su auto en la vereda, en Coronel Lynch al 2800, entre Illia y San Martín. Al advertir la secuencia y escuchar el pedido de auxilio, el chofer del interno 623, Cristian Julio Rodolfo Paz, estrechó el paso de la motocicleta. La reacción fue inmediata: el acompañante disparó tres veces hacia la unidad en movimiento. Uno de los proyectiles impactó en el cuello de Tello, de 45 años, que estaba sentada en la última fila de asientos junto a su hija, de 8, que también fue herida y llevada a una clínica privada situada a dos cuadras del lugar del ataque. En tanto, la amiga de la hija de la víctima, que viajaba con ellas, de 9 años, resultó ilesa.Para el tribunal, Soto, apodado "Pechuguita", fue quien efectuó los disparos. Los jueces lo hallaron culpable de robo agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa (por el intento de asalto al vecino que lavaba el auto) y de homicidio agravado criminis causae, agravado a su vez por el uso de arma de fuego. El fallo fue en la misma línea con lo requerido por el fiscal del debate, Carlos Luppino.Durante la audiencia, Soto brindó una declaración en la que confesó el hecho. Dijo que aquel día un "amigo" â??identificado como Dylan Uriel Vivas, prófugo con orden de captura nacional e internacionalâ?? lo pasó a buscar por su casa de La Tablada y que era ese "amigo" quien conducía la moto. "En un determinado momento, Dylan me pidió que me baje de la moto, me dio un arma y le hice caso. Me vi pidiéndole la llave del coche al señor y su celular, no sé para qué porque no sé manejar. El señor salió corriendo y Dylan me dijo 'vamos, vamos'. Me subí a la moto y, cuando nos estábamos yendo, actué de una manera muy fea, mal", relató ante los jueces. Luego agregó: "Pido perdón. Mis intenciones no eran esas, no quise matar a nadie, no soy capaz de matar a nadie. Estoy arrepentido de lo que hice. Yo quise tirar al aire. Si pudiera volver el tiempo atrás no me subiría a la moto y no compartiría tiempo con esa persona".El tribunal consideró que sus dichos corroboraron la autoría que describieron otras pruebas del proceso. A la vez, la sentencia dejó asentado que Soto permanece detenido desde el 13 de febrero y que solo podrá peticionar una morigeración una vez cumplidos 35 años de prisión: es decir, el 12 de febrero de 2060. Esa es la pauta temporal que rige para la eventual solicitud de libertad condicional en condenas a prisión perpetua.El momento en que motochorros asesinan a la pasajera de un colectivo en San JustoEl hecho quedó grabadoLa reconstrucción del crimen fijó que esa mañana, en la zona de Coronel Lynch al 2800, los asaltantes abordaron a un joven con fines de robo y lo intimidaron con un arma de fuego calibre 9 milímetros. En el debate se identificó a Vivas como el presunto conductor de la moto y se señaló que continúa prófugo con orden de captura vigente. La sentencia no lo alcanza y su situación procesal sigue condicionada a su detención. La etapa de instrucción del caso incluyó la detención de Soto a un mes del hecho, en un operativo de la policía bonaerense en González Catán. La captura, ocurrida el 13 de febrero, se apoyó en el análisis de cámaras de seguridad que permitieron reconstruir recorridos previos y posteriores al ataque en Coronel Lynch y San Martín. "Venía de hacerle un trámite a mi abuela, viajando al lado de la chica y de sus hijas, ya que nos encontrábamos en la última fila del colectivo donde hay cinco asientos. Fueron segundos, se escucharon estallidos y cuando me tiré al piso para agarrar a una de las nenas de ella por el tema del impacto de bala, vi a la víctima tendida sobre el asiento completamente desvanecida", señaló una joven que se identificó como Tamara, pasajera del colectivo baleado por los homicidas.La dramática escena a bordo de la unidad de la línea 174 fue descripta con una frase por esa joven testigo: "Lo que más recuerdo fue el grito de una de las hijas diciendo mamá despertate".En aquellos días, testigos y vecinos aportaron descripciones y material para la pesquisa: se habló del color de cabello de uno de los atacantes y de una moto gris, y se difundieron pedidos vecinales para sumar imágenes a la causa.
Una escena insólita en el municipio de Landázuri, Santander, en Colombia reavivó la discusión nacional sobre la salud mental. En la mañana del miércoles 22 de octubre, una mujer profanó una tumba en el cementerio El Sagrado Corazón para â??según testigosâ?? bañar y vestir a un difunto joven, identificado como Diego Expedito Moreno Rojas, de 19 años.De acuerdo con versiones recogidas por medios locales, la mujer aprovechó la ausencia del sepulturero para retirar la lápida de la bóveda, sacar el ataúd y abrir la tapa con la intención de "hablarle" al cuerpo.El trabajador del cementerio fue alertado por vecinos y acudió de inmediato al lugar, donde increpó a la mujer por su comportamiento."¿Por qué hizo eso? Usted no podía abrir ahí. ¿Quién le dio permiso? Eso es un delito", le dijo el encargado, según los videos difundidos en redes sociales. View this post on Instagram A post shared by Edgar Javier Gomez Herrera (@laguajiraenvivo)Cuando fue encontrada, la mujer tenía un balde con agua, productos de aseo, cervezas, cigarrillos y una veladora junto al ataúd. Según testigos, pretendía "bañar" al fallecido como un acto de despedida.Familiares del joven llegaron al cementerio y reprocharon a la mujer por "no dejar descansar en paz al difunto". En medio de la confrontación, uno de los presentes intentó amenazarla con un machete, aunque finalmente desistió de agredirla.Tres uniformados de la Policía intervinieron y redujeron a la mujer, quien fue esposada y retirada del lugar. Posteriormente, el sepulturero volvió a introducir el ataúd en la bóveda y repuso la lápida.Hasta el momento, la Policía de Santander no emitió un comunicado oficial sobre el caso, aunque confirmó que el procedimiento se realizó sin mayores alteraciones.¿Quién era el joven enterrado en Landázuri?El sacerdote Bayron Alexander Martínez, párroco del municipio, informó que el cuerpo correspondía a Diego Expedito Moreno Rojas, enterrado el 24 de julio de 2025.Moreno había sido asesinado tres días antes en Cimitarra, tras una discusión ocurrida en el parque principal. Según reportes de aquel entonces, recibió una herida con arma blanca en el tórax y murió poco después en el Hospital San Juan de Cimitarra, pese a los intentos del personal médico.Las autoridades señalaron que el presunto responsable sería un hombre conocido como 'Jeferson', de 24 años.
Por años, la caída del cabello fue considerada una preocupación masculina. Sin embargo, cada vez más mujeres enfrentan, en silencio, la pérdida progresiva de su cabello. El problema no es solo estético: detrás de la alopecia femenina hay una carga emocional, social y psicológica que altera profundamente la autoestima y la calidad de vida de quienes la padecen."Llegan tristes, con la sensación de que no hay solución, ni opciones para ellas", explica Andrés Martínez, CEO de Mediarte, clínica especializada en restauración capilar, quien advierte sobre el crecimiento sostenido de esta condición. Según el especialista, el 15% de las consultas que atienden actualmente corresponden a mujeres, una cifra que años atrás apenas alcanzaba el 12%.El fenómeno, que hasta hace poco era marginal, tiene causas diversas: factores genéticos, desbalances hormonales, estrés crónico, mala alimentación y estilos de vida exigentes. En algunos casos, también se asocia con trastornos como el síndrome de ovario poliquístico, cada vez más diagnosticado en mujeres jóvenes.Martínez señala que, a diferencia de los hombres, las mujeres enfrentan la alopecia con vergüenza y silencio. Muchas recurren a pelucas, extensiones o peinados estratégicos para disimular la pérdida capilar, mientras prueban tratamientos caseros o productos milagrosos que prometen resultados rápidos. "Cuando llegan a consulta, en la mayoría de los casos ya han pasado por múltiples tratamientos sin éxito. El impacto emocional es enorme; afecta su seguridad personal, su vida social e incluso su desempeño laboral", explica.Tratamientos más complejos y resultados más lentosLa restauración capilar en mujeres es un proceso complejo y de largo aliento. Medicamentos que suelen funcionar en hombres pueden generar efectos secundarios indeseables en mujeres, como crecimiento de vello facial. "La hormona femenina limita la efectividad de muchos tratamientos tradicionales. Por eso se requiere un enfoque distinto, más cuidadoso y personalizado", precisa el experto.El trasplante capilar, una opción común en hombres, solo es viable en casos específicos, como la alopecia areata, frontal o cicatricial. En cambio, la alopecia androgenética femenina â??la más comúnâ?? afecta todo el cuero cabelludo, debilitando el cabello de manera difusa. "El 99% de las mujeres con este patrón no son candidatas a trasplante", advierte Martínez.Aun así, existen alternativas efectivas para frenar la caída y estimular el crecimiento. Tratamientos como el PRP (plasma rico en plaquetas), la mesoterapia capilar y la terapia con láser de baja frecuencia mostraron buenos resultados, aunque los efectos visibles pueden tardar entre 18 y 24 meses. "La clave es la constancia y un acompañamiento médico adecuado", afirma.La alopecia femenina, advierte Martínez, no tiene cura en muchos casos, pero sí puede manejarse eficazmente si se detecta a tiempo. Por eso su recomendación para las mujeres que comienzan a notar signos de pérdida capilar es clara: consultar a un profesional y no automedicarse. "La vergüenza o el silencio son los peores enemigos. Con un diagnóstico adecuado y un tratamiento correcto, la alopecia puede controlarse sin sacrificar la identidad ni la calidad de vida", concluye.Por Edwin Caicedo
El clip que supera el millón de vistas muestra una discusión que terminó en agresiones físicas
En presidente le contestó a la candidata al Concurso Nacional de Belleza, Laura Gallego Solís, que en un programa de entrevista hizo comentarios considerados violentos contra Petro y Daniel Quintero