eric

Fuente: Infobae
22/04/2025 15:22

Cómo fue que Prince lo ayudó a Eric Clapton a superar una depresión

Según destaca Far Out, en un momento crítico de su vida Clapton encontró en la música del genio de Minneapolis la fuerza para superar sus problemas personales

Fuente: Infobae
22/04/2025 02:32

El Dépor cede al portero Eric Puerto al Marbella

El portero Eric Puerto se une al Marbella FC a préstamo hasta el final de la temporada, tras no disputar minutos en LaLiga Hypermotion con el RC Deportivo

Fuente: La Nación
21/04/2025 15:36

Eric Adams habló de su vínculo con Donald Trump y reveló cómo quedó su relación con los demócratas: "Nadie escuchaba"

Eric Adams rechazó las acusaciones de haber pactado con el presidente Donald Trump y se desmarcó del ala más radical del Partido Demócrata. En una reciente entrevista con Lara Trump, calificó de "tontería" los señalamientos en su contra por su acercamiento al mandatario republicano y reafirmó su compromiso con la gestión por encima de las disputas partidarias.Eric Adams se distanció del Partido Demócrata y confirmó su candidatura como independienteAdams afirmó que las acusaciones de corrupción en su contra obstaculizaron su precampaña y lo obligaron a modificar su estrategia. Por eso se presentará como independiente en las elecciones para la alcaldía de Nueva York. El alcalde insistió en que su salida del partido no responde a un acercamiento con Trump. En My View, el programa de Fox News que conduce Lara Trump en Fox News, explicó: "Fue una decisión difícil, pero necesitábamos un mayor margen para comunicarnos con los votantes".Adams también apuntó contra la lógica binaria de la política estadounidense. Según relató, los cuestionamientos tras la desestimación de la causa por el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) reflejan "una tontería" por parte de quienes buscan etiquetarlo. "Soy el mismo de siempre. Si hubieras escuchado lo que decía antes de las elecciones, es lo mismo que estoy diciendo ahora. La diferencia es que antes nadie escuchaba", sentenció.La seguridad, el subte y los migrantes: los ejes del plan de AdamsDurante la entrevista, Adams destacó la reducción del delito como uno de los logros centrales de su administración. Además, indicó que Nueva York registró cinco trimestres consecutivos de caída en los indicadores criminales. En cuanto al transporte, el alcalde defendió su gestión del subte y de la crisis migratoria como una muestra de eficiencia por fuera de banderas partidarias. De acuerdo los números de Adams:El sistema de subte transporta a 4,6 millones de personas por día, con un promedio de 5,5 delitos diarios.El municipio invirtió US$7500 millones para asistir a unas 240 mil personas, entre migrantes y solicitantes de asilo.Críticas a la falta de apoyo federal y al concepto de "ciudad santuario" en Nueva YorkPor otro lado, el alcalde cuestionó el funcionamiento del sistema migratorio y reclamó mayor responsabilidad al gobierno federal. "No existe una ley de ciudad santuario. Eso no es una ley, es un concepto. Y esto es lo que significa para mí: yo no controlo las fronteras", comentó.Adams considera que sus políticos van más allá del debate ideológico sobre la inmigración. "Cuando alguien ya está en la ciudad, necesitamos asegurarnos de que todo ocurra de forma segura y organizada. Debe haber un sistema en la ciudad, de lo contrario lo único que hay es caos desordenado", explicó.Sin embargo, también aclaró su voluntad de seguir colaborando con agencias estatales y federales de migración, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). "Debemos sacar de las calles a personas peligrosas", comentó Adams.Acusaciones de "quid pro quo" y tensiones con los demócratasEl cierre del proceso judicial que enfrentaba Adams por supuestos aportes ilegales a su campaña reactivó las sospechas dentro del Partido Demócrata. Varios dirigentes lo acusaron de haber negociado el archivo de la causa con la administración de Trump, lo que generó un nuevo foco de tensión con su exespacio político.Adams negó cualquier arreglo y reiteró que su prioridad es el bienestar de los ciudadanos. "Muchos quieren convertir esto en una agenda partidaria, pero yo sigo haciendo lo mismo: gobernar para la gente", afirmó. También advirtió que las críticas internas lo fortalecen como figura independiente y lo animan a continuar su proyecto.La decisión de competir fuera del Partido Demócrata cambia el mapa político de Nueva York. En un escenario con actores como Andrew Cuomo y Alexandria Ocasio-Cortez, el alcalde busca consolidarse con un discurso.

Fuente: Página 12
21/04/2025 15:10

John Cena y Eric André protagonizarán una nueva comedia sobre lazos familiares en Netflix

John Cena y Eric André se unen en la comedia "Little Brother" para explorar los altibajos de una relación fraternal.

Fuente: Infobae
20/04/2025 17:33

Eric García: "La mentalidad del equipo ha sido increíble"

Eric García destaca la remontada del FC Barcelona frente al Benfica, subrayando la fortaleza mental del equipo y su disposición para aprovechar las oportunidades en el campo

Fuente: La Nación
19/04/2025 07:18

En Nueva York: Eric Adams firma una ley que elimina esta pieza "antiestética" de las calles de la ciudad

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, firmó una serie de leyes que tienen como objetivo eliminar las estructuras de andamios con techo instaladas sobre las veredas. Si bien fueron instaladas para proteger a los peatones durante obras o reparaciones, permanecieron durante años y afectaron la visibilidad, circulación y entorno urbano. Los detalles sobre la norma histórica en Nueva YorkEl paquete legislativo fue publicado por la web oficial de la Ciudad de Nueva York el 17 de abril, y forma parte de la iniciativa municipal Get Sheds Down, que proporciona nuevas herramientas al Departamento de Edificios (DOB, por sus siglas en inglés) para agilizar la remoción de cobertizos innecesarios.Algo que sobresale en la iniciativa es la eliminación los "andamios innecesarios y antiestéticos" por lo que se buscará reemplazarlos con diseños más atractivos. Por otro lado, la duración de los permisos para cobertizos disminuirá de un año a tres meses, mientras que los propietarios deberán informar regularmente al DOB sobre el avance de las reparaciones. "Desde la introducción del plan 'Retirar Cobertizos', nuestra administración ha logrado avances significativos, obligando a cientos de propietarios de edificios a realizar las reparaciones necesarias para que puedan retirar sus cobertizos en las aceras de nuestros vecindarios", declaró el comisionado del DOB, Jimmy OddoCambios que tendrán las estructuras de Nueva YorkEl Proyecto de Ley Introductorio 393-A, presentado por el concejal Keith Powers, establece estas condiciones para evitar el uso prolongado de estructuras temporales. Según Adams, "estas normas renovadas ayudarán a garantizar que los propietarios terminen las obras de seguridad y desmantelen los cobertizos".Además, la legislación amplía la variedad de colores aceptables para los cobertizos, que incluye un gris metalizado, blanco o tonos que combinen con los edificios neoyorquinos. También se aumentará la altura mínima a 3,6 metros para mejorar el paso de luz natural, medidas que forman parte del Proyecto de Ley Introductorio 391-A.La parte lumínica también cambiará en las calles de Nueva YorkLa ley 660-A exige duplicar el nivel de iluminación bajo los cobertizos, lo que pasará de 45 a 90 lúmenes, con tecnología LED. También se incluyen medidas para evitar que estas luces afecten las viviendas cercanas. En tanto, la 661-A permitirá aplicar sanciones a los edificios que no cumplan con los plazos de reparación.Otra de las disposiciones, contemplada en la Ley 394-A, modifica el ciclo obligatorio de inspecciones de fachadas para edificios de más de seis pisos, y lo extiende de cinco a entre seis y doce años. El Departamento de Construcción deberá basarse en un estudio técnico ya iniciado para desarrollar nuevas directrices.Desde el lanzamiento de la iniciativa "Derribar Cobertizos", el DOB ha logrado retirar más de 300 estructuras con más de cinco años de antigüedad. Según Oddo, esta nueva legislación "nos sitúa en las puertas de una reducción significativa de los cobertizos antiguos en toda la ciudad".Lo que se viene para las calles y andamios de Nueva YorkEl plan contempla el diseño de seis nuevos modelos de estructuras más livianas y rentables, así como la evaluación del uso de mallas de contención como alternativa. Por su parte, se trabaja en la reforma de la Ley Local 11, que regula la seguridad de las fachadas.Según Andrew Rigie en el comunicado, la nueva normativa garantizará la "seguridad de los peatones y permitirá renovar estas estructuras, reduciendo su instalación y desmontándolas más rápidamente".

Fuente: La Nación
17/04/2025 09:00

Nuevo golpe a Eric Adams: ahora lo demandan por permitir la presencia del ICE en un conocido lugar de Nueva York

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, quedó nuevamente en el centro de la polémica por autorizar el regreso de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a Rikers Island. El Concejo Municipal de la ciudad presentó una demanda para impedirlo, en medio de acusaciones de favores políticos.La presencia del ICE en Rikers IslandEl Concejo Municipal de Nueva York demandó al alcalde Adams por permitir que agentes del ICE operen en el complejo penitenciario de Rikers Island. El documento judicial, que fue presentado el martes, busca bloquear una orden ejecutiva que autoriza la distribución de oficinas para agencias federales en esa cárcel.De acuerdo con The Associated Press, los legisladores sostienen que esa medida viola las leyes de santuario vigentes en Nueva York desde 2014. Desde ese año, los agentes federales dejaron de operar en Rikers tras una disposición local que limita la cooperación con autoridades migratorias.Vinculan la decisión de Adams con un supuesto favor políticoLa demanda acusa que Adams habría negociado con la administración de Donald Trump el regreso del ICE a cambio de que se retiraran cargos criminales por corrupción en su contra. En diciembre del año pasado, Adams declaró a Fox News, tras una reunión con el zar fronterizo del presidente Trump, Tom Homan, que el funcionario quería tener acceso a Rikers y que su administración estaba "analizando excepciones" a la ley santuario de Nueva York.En febrero, tras otro encuentro con Homan, Adams anunció que volvería a permitir el ingreso de agentes de ICE al complejo carcelario para colaborar en investigaciones relacionadas con pandillas y drogas. Esto ocurrió días después de que el Departamento de Justicia ordenara a fiscales federales en Manhattan desestimar los cargos contra el alcalde. La presentación judicial argumenta que Adams usó su cargo para un beneficio personal en un presunto "intercambio de favores", lo que contraviene las regulaciones municipales. Desde la alcaldía negaron reiteradamente cualquier acuerdo con funcionarios federales.La firma de la orden ejecutiva de Adams y las reacciones localesEl 8 de abril, Randy Mastro, primer vicealcalde, firmó la orden ejecutiva que habilita al ICE a reinstalarse en Rikers Island. Adams argumentó que delegó esa acción para evitar cualquier "apariencia de conflicto de interés".El Concejo señaló que "nunca antes un alcalde cedió su facultad de firmar una orden ejecutiva y ninguna orden ejecutiva fue firmada por alguien que no sea el alcalde". La demanda califica esa delegación como "ilegal y sin precedentes". Adrienne Adams, presidenta del Concejo Municipal y una de las demandantes, afirmó que el alcalde "comprometió la soberanía de la ciudad". En un comunicado, sostuvo que la medida "pone en peligro la seguridad de todos los neoyorquinos".Según la legisladora, que se presentará en las próximas elecciones, la presencia del ICE disuade a la comunidad inmigrante de cooperar con la Policía de Nueva York, lo que podría generar un efecto negativo en la denuncia de delitos y en el acceso a ayuda estatal.La respuesta de Adamas a la demanda de Nueva YorkLa vocera del alcalde, Kayla Mamelak Altus, afirmó que revisarán la demanda. También señaló que la acción judicial "carece de fundamento y va en contra del interés público de proteger a los neoyorquinos de criminales violentos".Adams, un demócrata en conflicto con su propio partido, busca la reelección como alcalde de Nueva York de manera independiente. Su acercamiento a Trump desde noviembre, sumado a los casos criminales en su contra, lo llevaron a esa decisión. Ahora enfrenta duras críticas en las que se lo acusa de colaborar con la agenda migratoria republicana.

Fuente: La Nación
16/04/2025 17:00

Qué dice la ley respaldada por Eric Adams que impone multas a los conductores que no tengan placas legibles

La ciudad de Nueva York implementó una nueva medida de tránsito que refuerza las sanciones contra los conductores que circulen con placas de matrícula ilegibles, distorsionadas, falsas o cubiertas. Desde este miércoles 16 de abril, quienes no cumplan con los requisitos establecidos enfrentarán multas y citaciones judiciales obligatorias.Multas por placas no legibles: qué cambiaLa nueva normativa modifica las reglas actuales del Capítulo 4 del Título 34 del Reglamento de la ciudad de Nueva York, que se alinean con la sección 402(1)(b) de la Ley de Vehículos y Tránsito del estado. Entre los principales cambios, se establece que todas las chapas vehicular deben estar visiblemente colocadas, limpias y sin elementos que impidan su lectura por parte de cámaras o agentes del orden.Según el texto legal, estará prohibido:Circular o estacionar con placas cubiertas por vidrio, plástico u otros materiales.Usar sustancias, recubrimientos o dispositivos que distorsionen la imagen de la lámina captada en foto o video.Instalar chapas no autorizadas o simuladas que aparenten ser legales.Cubrir las mismas con fundas o cobertores que dificulten su identificación.Obstruir su visibilidad con objetos transportados en el vehículo, a excepción de transpondedores de peaje oficiales correctamente instalados.Además, se actualiza el criterio sobre la ubicación física de las placas en los vehículos con registro del estado de Nueva York: deben estar colocadas entre 30 y 120 centímetros del suelo, bien sujetas, una al frente y otra en la parte trasera del auto (excepto en motocicletas).Las infracciones por estacionar con chapas ilegibles o cubiertas se considerarán violaciones de tránsito no criminales, sancionables con una multa base de US$50. En casos donde se detecte intención de evasión, como el uso de identificaciones falsas o alteradas, las sanciones podrían ser más severas y derivar en investigaciones adicionales por fraude vehicular.Esta medida se enmarca en un esfuerzo conjunto por aumentar la eficacia del control automatizado del tránsito, reducir la evasión de multas y mejorar la seguridad vial en todos los distritos de la ciudad. El alcalde Eric Adams ha manifestado su apoyo a esta iniciativa como parte de su lucha contra los llamados "autos fantasma", aquellos que circulan con matrículas manipuladas para evadir la ley.A quiénes afecta la ley de Nueva York y cómo será aplicadaLa normativa será aplicable a todos los vehículos registrados en Nueva York. Para los autos de otros estados, la obligación principal será que sus placas estén completamente visibles y legibles, aunque no se les exigirá cumplir con los requisitos de altura específicos.Las autoridades municipales confirmaron que no se realizaron modificaciones en las reglas existentes para vehículos con placas de otros estados, y que los cambios actuales solo aclaran las condiciones necesarias para que toda matrícula pueda ser registrada correctamente por los sistemas automáticos de control.Por qué Nueva York refuerza el control sobre las matrículasEl programa de cámaras de tránsito de Nueva York depende de la lectura precisa de matrículas para identificar infracciones como el exceso de velocidad o el cruce indebido de semáforos en rojo. Sin visibilidad adecuada, estos sistemas pierden efectividad.Según datos recientes del Departamento de Transporte de Nueva York, los lugares con cámaras de velocidad han registrado:Una reducción del 94% en infracciones diarias desde su instalación.Un descenso del 14% en accidentes con lesiones o muertes en las zonas con monitoreo activo.Una tasa de reincidencia baja, con el 74% de los infractores no repitiendo más de dos veces al año.No obstante, más de 12.000 conductores recibieron más de 20 infracciones en 2023. Estos casos, catalogados como reincidentes, tienen cinco veces más probabilidad de estar involucrados en un accidente grave, según el informe.Por esta razón, las autoridades apuntan a cerrar el paso a quienes ocultan sus láminas para evitar sanciones al utilizar cubiertas oscuras, plásticos, barro, o incluso placas falsas.Cubiertas de autos también prohibidas en Nueva YorkOtro punto importante de la normativa es la prohibición de cubrir vehículos con fundas que oculten las placas, el color, las calcomanías o cualquier otro dato identificativo mientras están estacionados. Esta práctica, común entre algunos infractores, ahora será sancionada como una multa específica.La nueva norma también aclara que estas restricciones se aplicarán únicamente mientras el vehículo infrinja las reglas de tránsito o de estacionamiento, es decir, no se penalizará a quien cubra su auto correctamente en un garaje privado o autorizado.A partir de este miércoles 16 de abril, todos los conductores deberán asegurarse de que sus matrículas estén completamente visibles, sin obstrucciones ni manipulaciones.

Fuente: La Nación
15/04/2025 16:00

"¡Gratis!": Eric Adams ofrece ayuda sin costo para la declaración de impuestos en Nueva York que vence este martes 15 de abril

La ciudad de Nueva York ofrece servicios gratuitos para completar la declaración de impuestos, que vence este martes 15 de abril. La iniciativa, conocida como NYC Free Tax Prep e impulsada por el alcalde Eric Adams, incluye asistencia presencial y virtual, y busca beneficiar a quienes ganaron menos de US$93.000 durante 2024. Declaración de impuestos 2024: últimos días para acceder a ayuda gratuita"¡Es día de impuestos, ciudad de Nueva York! Aún hay tiempo para obtener la preparación de impuestos gratuita para maximizar sus declaraciones y cuidar el dinero ganado con tanto esfuerzo", anunció el alcalde a través de su cuenta de X (antes Twitter). El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) comenzó a aceptar declaraciones el 27 de enero. El plazo límite para presentarlas es este martes 15 de abril. El programa NYC Free Tax Prep busca garantizar que quienes cumplan los requisitos puedan completarla sin pagar por asesoramiento.Pueden acceder a esta iniciativa personas que ganaron hasta $65.000 y las familias que no superaron los $93.000. Además, quienes ganaron menos de $79.000 pueden optar por hacer la declaración por su cuenta con ayuda virtual. Según Adams, más de 250.000 familias accedieron a este beneficio y ahorraron más de US$57 millones.¿Qué es y qué ofrece el NYC Free Tax Prep?El programa NYC Free Tax Prep es la iniciativa gratuita de preparación de impuestos impulsada por la ciudad de Nueva York. Su objetivo es generar un ahorro para los contribuyentes, que deben gastar, en promedio, US$320 en el costo de preparación de impuestos.Entre sus beneficios, este plan permite dividir el reembolso y depositarlo directamente en una cuenta de ahorro para estudios, por ejemplo. Además, ofrece orientación para abrir una cuenta bancaria sin comisiones mensuales ni cargos por sobregiro.El servicio NYC Free Tax Prep funciona durante todo el año, pero ofrece recursos especiales hasta el cierre del plazo límite el 15 de abril. Tales como:Preparación presencial con un voluntario certificado del programa VITA/TCE.Servicio de entrega de documentos en un centro autorizado y retiro posterior de la declaración.Asistencia virtual mediante llamada programada.Preparación asistida en línea mediante software, con apoyo disponible por teléfono o correo electrónico.¿Quiénes pueden usar este servicio gratuito de Nueva York?De acuerdo con el sitio web oficial de la ciudad de Nueva York, cualquier persona que viva o trabaje en la Gran Manzana puede utilizar NYC Free Tax Prep. La condición indispensable para acceder es, como comentó el alcalde Adams, haber ganado menos de US$65.000 en el caso de individuos, o menos de US$93.000 si se trata de una familia con personas a cargo.¿Cuál es la documentación necesaria para la declaración de impuestos 2024?Los documentos requeridos incluyen:Identificación oficial con foto (como el IDNYC).Número de Seguro Social o ITIN.Comprobantes de ingresos como formularios W-2, 1099, 1098 o SSA-1099.Datos bancarios para depósito directo del reembolso.Quienes trabajan por cuenta propia deben presentar registros detallados de ingresos y gastos. Es importante aclarar que el IRS no acepta estimaciones. También se necesita la declaración del año anterior para algunas modalidades.¿Qué ocurre si se presenta la declaración de impuestos fuera de término?Si bien el límite del IRS es el 15 de abril, no hay penalidad si se presenta después de esa fecha y no se debe dinero al fisco. Además, el programa continuará en funcionamiento durante todo el año para consultas o presentaciones fuera de plazo.

Fuente: Infobae
11/04/2025 10:58

La esposa de Eric Dane canceló su divorcio y le brinda apoyo en medio de su diagnóstico de Esclerosis Lateral Amiotrófica

El actor de "Grey's Anatomy" había terminado su relación con Rebecca Gayheart en 2018; sin embargo, el proceso de divorcio se detuvo recientemente a pedido de la actriz

Fuente: Clarín
11/04/2025 09:36

Eric Dane, actor de "Euphoria" y "Grey's Anatomy", reveló que le diagnosticaron Esclerosis Lateral Amiotrófica

El reconocido actor tiene 52 años, y por primera vez habló de su estado de salud.

Fuente: La Nación
11/04/2025 03:18

Eric Dane, actor de Grey's Anatomy y Euphoria, reveló que le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica

Eric Dane, uno de los protagonistas de la exitosa y eterna serie Grey's Anatomy, anunció que le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica (ELA) apenas unas semanas después de cancelar su divorcio de Rebecca Gayheart."Me diagnosticaron ELA", declaró el actor de Marley y yo en una breve entrevista publicada por People el jueves. "Estoy agradecido de tener a mi querida familia a mi lado mientras navegamos por este nuevo capítulo", agregó. El actor, de 52 años, está casado con la actriz Rebecca Gayheart y juntos le dieron la bienvenida a sus dos hijos, Billie Beatrice, de 15 años, y Georgia Geraldine, de 13.Dane, quien interpreta a Cal Jacobs en la serie adolescente protagonizada por Zendaya, Sydney Sweeney, Jacob Elordi y Hunter Schafer, reveló que protagonizará la temporada 3 de la serie de HBO y comenzará a filmar con el equipo la próxima semana."Me siento afortunado de poder seguir trabajando y estoy deseando volver al set de Euphoria la semana que viene", indicó Dane. Y concluyó: "Les pido amablemente que nos den privacidad a mi familia y a mí durante este tiempo".La ELA es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta las células del cerebro y la médula espinal, provocando pérdida del control muscular. Actualmente, no hay cura para esta patología. El inesperado anuncio de Dane se produjo a solo semanas de que se revelara que él y su esposa, de 53 años, habían decidido darse una nueva oportunidad. La pareja, que se casó en 2004, decidió cancelar el proceso de divorcio después de que Gayheart presentara una solicitud para que se desestimara la petición, informó Page Six en su momento.La actriz de Beverly Hills 90210 solicitó el divorcio de Dane en febrero de 2018 debido a diferencias irreconciliables y solicitó la custodia compartida de sus hijos. A pesar de haberse separado previamente, Dane y la estrella de Había una vez en Hollywood mantuvieron una relación amistosa, basada en la crianza conjunta.En 2022, a pesar de no estar juntos como pareja, Dane y Gayheart disfrutaron de unas vacaciones familiares en Europa y documentaron su aventura a través de las redes sociales. Al año siguiente, alimentaron los rumores de reconciliación cuando se reunieron para otro viaje a México. Dane debutó en la televisión en 1993, en la serie Kevin creciendo con amor. Durante los primeros años de su carrera, también participó de otros exitosos ciclos de aquella época, como Married With Children y Roseanne. En 2003 se unió al elenco recurrente de la popular serie Charmed, en la que interpretó al empresario Jason Dean, uno de los intereses románticos de Phoebe Halliwell (Alyssa Milano). Tres años después, se convirtió en una estrella al unirse a la popular serie Grey's Anatomy en la que le dio vida al doctor Mark Sloan. Allí se mantuvo hasta a temporada que se emitió en 2012, y su salida, como la de muchos de los actores del programa, fue trágica: su personaje murió después de un accidente aéreo. Sin embargo, en 2021, fue invitado para participar en el capítulo 10 de la temporada 17. Sin demasiadas explicaciones, Dane retomó su antiguo rol, y apareció en la playa junto a Lexie (â??Chyler Leigh) e insiste en ver a Meredith Grey (Ellen Pompeo), que en ese momento se encontraba entre la vida y la muerte por un fuerte cuadro de covid.

Fuente: Infobae
11/04/2025 00:03

Eric Dane, actor de "Grey's Anatomy" y "Euphoria", reveló tener esclerosis lateral amiotrófica

El actor de 52 años comunicó que enfrenta una enfermedad degenerativa, pero seguirá trabajando

Fuente: Infobae
08/04/2025 07:00

El papel que Eric André rechazó y que le dio un Oscar a Kieran Culkin

El comediante compartió en un podcast las razones detrás de su decisión de no aceptar un rol en "A Real Pain", según publicó Entertainment Weekly

Fuente: Infobae
07/04/2025 00:12

"El desgraciado ganó un Oscar": Eric André confesó que rechazó el papel de Kieran Culkin en "A Real Pain"

El comediante explicó que su trasfondo familiar ligado al Holocausto y el tono del guion lo alejaron del proyecto dirigido por Jesse Eisenberg

Fuente: La Nación
03/04/2025 18:36

Revés de Eric Adams al Partido Demócrata: esta será su estrategia para competir por la reelección en Nueva York

Eric Adams anunció que no competirá en las primarias demócratas de Nueva York y buscará la reelección como candidato independiente. Su decisión llega tras las últimas encuestas, que lo dejaron en el último lugar en intención de voto, muy por detrás de Andrew Cuomo y Zohran Mamdani.Eric Adams se lanza como candidato independiente en Nueva YorkEn una entrevista con Politico, el alcalde de Nueva York confirmó su decisión y aseguró que su campaña estará enfocada en votantes fuera de Manhattan, con un fuerte respaldo de minorías étnicas.El alcalde atribuye su distanciamiento del partido a los cargos de soborno que enfrentó en septiembre, los cuales fueron desestimados recientemente por un juez. Según Adams, estas acusaciones afectaron su imagen y limitaron su accionar político. "He sido un caballo de carreras que se ha visto frenado", afirmó. Ahora, busca reposicionarse con un discurso enfocado en la seguridad pública y su historia personal como ex capitán de policía.Adams enfrenta una campaña con pocos recursos y sin apoyo partidarioPara asegurar su lugar en la boleta de noviembre, Adams debe presentar 3750 firmas antes del 27 de mayo. Aunque su candidatura independiente le da más margen para recuperar apoyo, enfrenta varias dificultades:La intención de voto está en el 10%, según encuestas recientes.Ha sido crítico con su propio partido, lo que podría alejar a votantes tradicionales demócratas.No cuenta con financiamiento público debido a las restricciones de la Junta de Financiamiento de Campañas de la ciudad."No me postularé en la línea demócrata. No es realista revertir estos resultados y hacer una campaña competitiva desde esta posición", declaró Adams. "Duele muchísimo", agregó.A pesar de esto, el alcalde confía en atraer a los votantes independientes. Sostiene que el caso judicial en su contra fue una persecución política y planea centrar su campaña en esa narrativa.Andrew Cuomo y la izquierda demócrata complican la reelección de AdamsEl principal contendiente en la elección es Andrew Cuomo, exgobernador de Nueva York, quien lidera la contienda demócrata. Cuomo criticó a Adams por su manejo de la delincuencia y su distanciamiento del partido, mientras que el alcalde lo acusa de haber impulsado reformas de fianza que, según él, contribuyeron al aumento del crimen en la ciudad.Zohran Mamdani, legislador estatal y figura clave de la izquierda progresista, también sumó respaldo dentro del partido. Mamdani señaló que Adams priorizó la agenda policial en lugar de políticas de bienestar social, una crítica que resuena en sectores progresistas.Aunque Adams buscará votos entre independientes y sectores conservadores, su relación con Donald Trump podría convertirse en un factor adverso. En una ciudad donde el presidente perdió por 68% a 30%, su posición crítica hacia la administración de Joe Biden podría restarle apoyo entre los demócratas moderados.La estrategia de Adams: fortalecer su imagen y recuperar apoyoAdams considera que la clave para su reelección está en recordar a los neoyorquinos por qué lo eligieron en primer lugar. Según destaca Politico, sus asesores destacaron que durante su gestión logró reducir la delincuencia, aumentar la construcción de viviendas y mejorar el turismo. Además, sostuvieron que su decisión de recortar el gasto municipal demostró claramente su compromiso con la estabilidad financiera de la ciudad.Con siete meses por delante, el alcalde busca consolidar una narrativa que lo muestre como una opción viable frente a un Partido Demócrata dividido. Si bien enfrenta una contienda cuesta arriba, Adams apuesta a su experiencia y a su historia de vida para convencer a los votantes de que merece un segundo mandato.

Fuente: La Nación
02/04/2025 14:36

"El fin de un capítulo": un juez federal de Nueva York desestima los cargos de corrupción contra Eric Adams

Un juez federal desestimó permanentemente el caso penal contra Eric Adams, el alcalde de la ciudad de Nueva York. El fallo se da unas semanas después de que la administración de Donald Trump ordenara a los fiscales que retiraran los cargos de corrupción.Juez desestima caso de corrupción contra AdamsEl juez federal Dale Ho accedió a la solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) de retirar los cargos contra Adams y lo hizo "con prejuicio", lo que significa que no podrá ser juzgado de nuevo por las mismas acusaciones.Los fiscales dijeron en la solicitud al DOJ para desestimar el caso, que interfería con la campaña del demócrata para la alcaldía de 2025 y su capacidad para cooperar con la ofensiva de la administración Trump contra la inmigración.En ese sentido, el juez señaló: "Todo aquí parece un trato: desestimación de la acusación a cambio de concesiones en la política migratoria". Agregó que le parecía "inquietante" que funcionarios públicos pudieran recibir un trato especial por parte de los fiscales al cumplir con los objetivos de la política."Desestimar el caso sin perjuicio crearía la inevitable percepción de que la libertad del alcalde depende de su capacidad para llevar a cabo las prioridades de control migratorio de la administración, y que podría estar más sujeto a las demandas del gobierno federal que a los deseos de sus propios electores", explicó Ho.En respuesta al fallo, Alex Spiro, abogado de Adams, dijo para CBS News: "El caso nunca debió haberse presentado, y hoy, finalmente ha desaparecido para siempre. Desde el primer día, el alcalde ha mantenido su inocencia y ahora se ha hecho justicia para Eric Adams y los neoyorquinos".Mientras que el DOJ señaló en un comunicado: "Este caso fue un ejemplo de instrumentalización política y un desperdicio de recursos. Nos centramos en arrestar y procesar a los terroristas, a la vez que devolvemos al Departamento de Justicia su misión principal: proteger a los estadounidenses".El alcalde de Nueva York responde a la desestimación del caso"Mis compañeros neoyorquinos, hoy se marca el fin de este capítulo. Quiero agradecer a mi equipo legal, pero específicamente mi consejero, Alex Spiro", fueron las palabras con las que Adams comenzó el discurso de este martes desde la Gracie Mansion.Join me at Gracie Mansion as I discuss today's latest developments. Watch LIVE here: https://t.co/uVo4xYPkbO— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) April 2, 2025"Déjame ser claro, como he dicho todo el tiempo, este caso nunca debería haber sido traído y no hice nada malo. Ahora estoy feliz de que nuestra ciudad finalmente pueda cerrar el libro sobre esto y centrarse únicamente en el futuro de nuestra gran ciudad", comentó.El alcalde agradeció a los neoyorquinos que "se pararon a su lado", que rezaron por él y que lo apoyaron desde el primer día."Como he dicho en repetidas ocasiones, siempre he estado en deuda con la gente de esta ciudad (...) Así que hoy giramos la página, avanzamos juntos, porque la verdadera historia de la ciudad de Nueva York no se trata de mí o de este caso", sentenció.Acusaciones en contra de Eric AdamsEn septiembre de 2024, Adams fue acusado de haber aceptado regalos por un total de más de 100 mil dólares de ciudadanos turcos a cambio de favores. Contra el alcalde pesaban cargos de conspiración, fraude, solicitud de contribuciones ilegales a campañas y soborno. Él negó haber cometido ningún delito.En febrero, el fiscal general adjunto interino Emil Bove, designado por Trump, ordenó a los fiscales de Nueva York que desestimaran el caso. Argumentó que el caso "restringía" la capacidad del alcalde para abordar la "inmigración ilegal y los delitos violentos", un objetivo clave de la administración.La principal fiscal federal de Manhattan, Danielle Sassoon, y otros seis funcionarios de alto nivel del Departamento de Justicia renunciaron a raíz de la orden, y afirmaron que no había justificación legal para desestimar los cargos en contra del alcalde de Nueva York.

Fuente: La Nación
30/03/2025 18:00

Eric Clapton cumple 80 años: 10 acontecimientos que marcaron su vida

Su madre lo tuvo a los 16 años. En el libro Eric Clapton - Biografía ilustrada, el autor Chris Welch recorre la carrera del guitarrista incluyendo memorabilia (pósters y flyers originales de los 60 y 70, tapas de singles y álbumes, anuncios en revistas) y fotografías desconocidas. También revela algunos de los episodios poco conocidos de la vida de Clapton. Su madre, Patricia, lo había tenido a los 16 años, con un piloto canadiense destinado en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial, que ya había regresado a su país cuando él nació. Sus abuelos, Rose y John Clapp, le hicieron creer que eran sus padres y que la joven Patricia era su hermana.2. Jimmy Page fue responsable de su sonido. La combinación de Gibson Les Paul y amplificador Marshall que revolucionaría el sonido de la guitarra eléctrica fue utilizada por Clapton en el single "I'm Your Witchdoctor". El productor fue Jimmy Page, que recuerda: "El técnico de repente paró la máquina y dijo: "¡Este guitarrista es ingrabable!". No podía creer que alguien produjera ese tipo de sonido a propósito. Le dije que se limitara a grabar, que yo asumía toda la responsabilidad".3. Casi provoca una reunión de los Beatles. Cuenta Welch, autor de la Biografía ilustrada, que en 1979, cuando Clapton se casó con Pattie Boyd (inspiradora de "Layla" y "Wonderful Tonight", entre otras) organizó una gran fiesta en Inglaterra, con invitados como Mick Jagger y Jeff Beck. Incluso hubo una increíble jam de la que participaron McCartney, Harrison y Ringo Starr. Más tarde, Lennon diría que habría ido a Inglaterra desde Nueva York si lo hubieran invitado.4. Maravillosa esta noche. Compuesta e interpretada por el propio Clapton, "Wonderful Tonight" es el sencillo más vendido de toda su carrera. Fue incluida en el álbum de 1977, Slowhand, y junto a "Layla", es una de las canciones más conocidas dedicada a su entonces esposa-, la exmodelo de moda convertida en fotógrafa Pattie Boyd. Según cuenta Pattie Boyd, en su biografía, la canción fue escrita por Clapton cierto día en que ella se arreglaba para ir a una fiesta en la cual Paul McCartney actuaría junto a él. "Eric estaba sentado a mi lado tocando su guitarra mientras yo trataba de elegir un vestido para llevar al show. Al parecer ya llevaba mucho tiempo ocupada en esto, además no estaba a gusto con mi peinado, ni mi ropa, así que desesperado, después de que le preguntara mil veces que le parecía, Eric me dijo: ¡Escucha esto! y empezó a tocar la primera estrofa de "Wonderful Tonight". Vale recordar que Pattie había estado casada con uno de los mejores amigos de Clapton, el Beatle George Harrison.5. "Layla". Inspirada en una obra de un poeta clásico de origen persa, la canción no solo reveló la profunda obsesión del célebre guitarrista por Pattie Boyd sino que se convirtió en una de las más bellas melodías de la historia del rock. Un doloroso relato de amor no correspondido en el que Clapton abre su corazón y expone sus sentimientos por Pattie Boyd, la por entonces esposa de George Harrison. "Layla, me tienes de rodillas/Layla, suplicando cariño, por favor Layla/Querida ¿no aliviarás mi mente preocupada?". Por aquel entonces, Clapton y Harrison habían forjado una gran amistad. Hay que decirlo, el objetivo que perseguía Clapton con su canción no logró, en principio, su cometido. Boyd continuó casada con Harrison. Sin embargo, dos años después de su separación, Eric y Pattie contrajeron enlace, y el propio George se hizo presente en la boda, en compañía de Paul McCartney y Ringo Starr, sus excompañeros en Los Beatles. La canción formó parte del álbum debut de Derek and the Dominos, la flamante banda de Clapton por entonces.6. La muerte de su hijo Conor. Luego de aquellos éxitos dedicados a Boyd, hubo un hecho que marcó trágicamente la vida de Clapton. Tras un descuido, su pequeño hijo de cuatro años y medio cayó del balcón de un edificio. Clapton, que estaba a punto de cumplir 46 años, se aisló por un largo período. Logró salir adelante con la ayuda de una canción que le dedicó a su pequeño hijo, coescrita con Will Jennings, titulada "Tears in Heaven".7. ¿El sexto Beatle? Es sabida la amistad que existió entre George Harrison y Eric Clapton. El vínculo entre ambos guitarristas nació en 1964, cuando la Beatlemanía ya era un fenómeno a escala planetaria. Al momento en que los Beatles empezaron a grabar el Álbum Blanco, y la separación de la banda de Liverpool era inminente, Harrison compuso "While My Guitar Gently Weeps", una canción inspirada en cómo la amistad con sus compañeros de banda se iba diluyendo. Para la grabación, invitó a Clapton a que tocase las partes de guitarra principal del tema, aunque hubo que omitir su nombre de los créditos del disco para no generar un problema entre compañías. El aporte de Clapton al Álbum Blanco no terminó ahí. Con la intención deliberada de "escribir canciones sin un mensaje profundo", Harrison compuso "Savoy Truffle", un tema dedicado a la debilidad que Clapton tenía por las golosinas en general y los chocolates en particular.8. La muerte de Stevie Ray Vaughan. Otro hecho trágico que marcó su carrera fue la muerte de su colega, el guitarrista Stevie Ray Vaughan, en un accidente de helicóptero producido en la madrugada del tormentoso 27 de agosto de 1990, junto con otros dos miembros de la gira que compartían. Después de haber cerrado con Eric Clapton, Buddy Guy, Jimmie Vaughan y Robert Cray el Festival Alpine Valley, en Wisconsin, Stevie había subido a un helicóptero para trasladarse hasta el aeropuerto de Chicago, pero la escasa visibilidad y cierta impericia del piloto hicieron que el aparato chocase contra la ladera de un monte. Tenía apenas 35 años. Su muerte fue un duro golpe para Clapton.9. Vida personal. Su pareja desde finales de la década de 1960 hasta 1974 fue Alice Ormsby-Gore, una aristócrata británica. Luego se casó con Pattie Boyd, el 27 de marzo de 1979 en Tucson, Arizona, hasta su separación en 1989. Mientras estaba casado con Pattie, en 1984, Eric comenzó una relación con Yvonne Kelly, la gerente de Air Studios Montserrat y de aquella aventura tuvieron una hija en enero de 1985: Ruth Kelly Clapton. Al año siguiente tuvo otra aventura con la modelo italiana Lory Del Santo, quien dio a luz a su hijo, Conor, el 21 de agosto de 1986. En 1998, Clapton, que entonces tenía 53 años, conoció a Melia McEnery, asistente administrativa de 22 años, en Columbus, Ohio, en una fiesta. Se casaron el 1 de enero de 2002 en la iglesia St Mary Magdalene en el lugar de nacimiento de Clapton, Ripley. Tienen tres hijas: Julie Rose, Ella May y Sophie Belle.10. Disparo al sheriff. La famosa versión de "I Shot the Sheriff" de Bob Marley, fue incluida en su álbum 461 Ocean Boulevard, de 1974. Con ese toque de rock suave ensamblado al sonido reggae de la canción original, "I Shot the Sheriff" se convirtió en un éxito inmediato, único número uno de Clapton en los Estados Unidos hasta hoy. Cuenta la leyenda que al salir el single, el Marley no dudó en llamarlo para contarle lo feliz que estaba por la versión.

Fuente: La Nación
29/03/2025 06:00

Eric Adams podría despedirse de la alcaldía de Nueva York, según una nueva encuesta

Las últimas encuestas ponen en duda la reelección de Eric Adams como alcalde de Nueva York. Un nuevo sondeo de Data for Progress revela que su respaldo cayó drásticamente, ubicándolo en el cuarto lugar entre los votantes demócratas. Mientras tanto, Andrew Cuomo y Zohran Mamdani emergen como los principales contendientes de cara a las primarias de junio.Encuesta de Data for Progress: Cuomo toma la delantera en Nueva YorkData for Progress, la encuestadora que en 2021 predijo con precisión la primera vuelta de las primarias demócratas en Nueva York, presentó sus últimos resultados para las elecciones de 2025. Según la medición realizada entre el 17 y el 24 de marzo, y publicada el 26 de marzo, el exgobernador Cuomo lidera la contienda con un 39% de intención de voto, seguido por el asambleísta estatal Zohran Mamdani, con un 15%.Otros candidatos quedan más rezagados:Brad Lander, contralor de la ciudad, obtiene un 8%.Eric Adams, el actual alcalde, se encuentra en cuarto lugar con solo el 7%.Adrienne Adams, presidenta del Concejo Municipal, recibe un 5%.Otros cinco candidatos alcanzan menos del 5%.Sistema de votación en Nueva York y el impacto en las primariasNueva York utiliza un sistema de votación por orden de preferencia en sus elecciones primarias. Si ningún candidato obtiene más del 50% en la primera vuelta, se eliminan progresivamente los candidatos con menor apoyo y se redistribuyen sus votos según la segunda opción de los votantes. Este mecanismo puede modificar el resultado final de la elección.Según Data for Progress, en la ronda final del conteo por preferencia, Cuomo se impone con el 70% de los votos frente al 30% de Mamdani. Mientras que el asambleísta gana entre los votantes menores de 45 años y aquellos con título universitario, el exgobernador domina ampliamente en otros grupos demográficos y en casi todos los distritos, con excepción de Brooklyn, donde la competencia es más ajustada.Eric Adams enfrenta una crisis política y caída en las encuestasLa caída en el respaldo a Adams se produce en un contexto complicado. En septiembre de 2024, fue formalmente acusado en una investigación federal por corrupción, aunque el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) retiró los cargos en febrero de 2025.Sin embargo, el episodio dañó su imagen y generó desconfianza dentro del Partido Demócrata, donde algunos lo han señalado como un aliado de la administración Trump, una percepción que le restó apoyo en una ciudad mayoritariamente progresista y con un electorado crítico de la gestión republicana a nivel nacional.Además, su manejo de temas clave como el crimen, la vivienda y el transporte fue cuestionado por sectores de su propio partido. Nueva York tiene un electorado predominantemente demócrata, por lo que es probable que el ganador de las primarias del 24 de junio se convierta en el favorito para las elecciones generales de noviembre de 2025.Sin embargo, aunque Cuomo aparece como el favorito, el desenlace de las primarias no está definido. En 2021, Andrew Yang lideraba las encuestas públicas con una ventaja de dos dígitos, pero terminó en cuarto lugar con solo el 12% de los votos. La competencia sigue abierta y podría haber giros importantes antes del 24 de junio.

Fuente: La Nación
27/03/2025 16:00

Elecciones en Nueva York 2025: las fechas clave y los candidatos a destronar a Eric Adams

El calendario electoral de Nueva York para 2025 marca las fechas decisivas en la contienda por la alcaldía. El 24 de junio, se celebrarán las primarias demócratas, un proceso que definirá el futuro político de La Gran Manzana. En un escenario atípico, el alcalde Eric Adams enfrenta una fuerte caída en su popularidad y una competencia feroz.Elecciones en Nueva York 2025: Eric Adams enfrenta un difícil desafíoAdams, quien busca un segundo mandato como alcalde de Nueva York, se encuentra en una posición delicada. Su reelección, que en otro contexto sería casi segura, está en riesgo debido a la creciente oposición dentro de su propio partido. Asimismo, su gestión se ve empañada por acusaciones de corrupción y una baja aprobación.Aunque el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) pidió retirar los cargos en su contra, petición que aún se encuentra en la consideración del juez Dale Ho, sus adversarios continúan cuestionando su ética y liderazgo. Según The New York Times, Adams enfrenta una disputa centrada en seguridad, asequibilidad y transparencia gubernamental.El desgaste del actual alcalde se refleja en una encuesta de Honan Strategy Group.: más del 80% de los votantes demócratas no considera votarlo en las primarias. Aunque decidiera cambiar de partido, el estudio muestra que solo uno de cada diez votantes lo respaldaría en una candidatura independiente o republicana.¿Cómo es el calendario electoral de Nueva York en este 2025?De acuerdo a la Junta Electoral de Nueva York, las elecciones primarias en Nueva York contarán con un conjunto de fechas clave:1° de mayo: cierre de listas de candidatos.9 de junio: fecha límite para actualizar la dirección antes de las primarias.14 de junio: último día para registrarse y poder votar.14 al 22 de junio: período de votación anticipada.24 de junio: día de las elecciones primarias.Una vez decididos los candidatos de ambos partidos, comenzará la contienda por las elecciones generales, que decidirán quién será el próximo alcalde de Nueva York. Aunque un poco más lejanas, hay algunas fechas a tener en cuenta:25 de octubre: último día para registrarse en línea o por correo y poder votar.3 de noviembre: último día para registrarse en persona en la junta electoral del condado.25 de octubre al 2 de noviembre: período de votación anticipada.4 de noviembre: día de las elecciones generales.Posibles candidatos: ¿qué dicen las encuestas sobre las elecciones de Nueva York?La sorpresa en esta contienda es Andrew Cuomo. El exgobernador lidera con un 41% de apoyo, según la mencionada encuesta, publicada el 25 de marzo. A pesar de su renuncia en 2021 tras un escándalo de acoso sexual, su trayectoria en infraestructura, aumento del salario mínimo y manejo de la pandemia refuerzan su candidatura.Por otro lado, Zohran Mamdani, asambleísta de Queens, se perfila como una alternativa fuerte. Creció seis puntos en las encuestas y alcanza el 18% de intención de voto. Su enfoque progresista y su conexión con comunidades diversas impulsan su ascenso. Representa un cambio generacional y se posiciona como el candidato de los votantes jóvenes y de izquierda.En tanto, Adrienne Adams, presidenta del Concejo Municipal, es una de las opositoras más marcadas del alcalde. Su candidatura busca captar el voto de quienes rechazan la gestión de Adams. Sin embargo, su reconocimiento en la ciudad es menor en comparación con Cuomo y Mamdani.Otros nombres en la contienda incluyen a líderes comunitarios y políticos locales, aunque su impacto en la carrera aún es incierto. Según la mencionada encuesta, el electorado parece inclinado hacia figuras con trayectoria o con propuestas innovadoras, lo que complica la situación de Adams.Lista completa de candidatos que se presentarán a las primarias de Nueva YorkAdams enfrentará una larga lista de contendientes de cara a las primarias del Partido Demócrata. Mientras tanto, el Partido Republicano no parece presentar tantas opciones, de acuerdo a The New York Times.Candidatos demócratas a las elecciones primarias en Nueva York:Eric AdamsAndrew CuomoAdrienne AdamsBrad LanderScott StringerZohran MamdaniZellnor MyrieJessica RamosMichael BlakeWhitney TilsonRepublicanos:Curtis SliwaIndependientes:Jim WaldenCon un 15% del electorado aún indeciso, la carrera por la alcaldía de Nueva York sigue abierta. Las primarias de junio marcarán un punto de inflexión de cara a las elecciones generales del 4 de noviembre, y todo apunta a que la ciudad podría estar al borde de un cambio político significativo.

Fuente: La Nación
26/03/2025 18:00

¿Adiós a Eric Adams? Los contundentes resultados de una nueva encuesta para la alcaldía de Nueva York

La reelección de Eric Adams como alcalde de Nueva York se aleja cada vez más. Una nueva encuesta de Honan Strategy Group reveló que su respaldo se desplomó, mientras que sus rivales ganan terreno y popularidad. Aunque aún faltan meses para las primarias demócratas de junio, los votantes muestran, al menos en esta etapa, una clara inclinación por otras opciones.Quiénes crecen en la encuesta de la alcaidía de Nueva YorkEntre las sorpresas de la encuesta â??publicada este martes 25 de marzoâ?? está la sólida posición de Andrew Cuomo. El exgobernador, que parecía haber perdido relevancia tras su salida del cargo, recuperó el terreno perdido y ahora lidera con un 41% de apoyo. Sin embargo, quien más sorprendió es Zohran Mamdani, un joven asambleísta de Queens, quien subió seis puntos y llega al 18% de los votos. El ascenso de Mamdani refleja una tendencia cada vez más visible en Nueva York: los votantes buscan opciones frescas, con nuevas propuestas que se alejan de los políticos tradicionales.Con esta nueva dinámica, Adams apenas alcanza un 6% de apoyo, lo que deja en claro que su posición se debilitó considerablemente. En una contienda llena de alternativas, el alcalde parece haber perdido la conexión con los votantes que antes lo apoyaban.Cuomo se destaca en seguridad y logros, Mamdani capta la atenciónUna de las secciones más reveladoras de la encuesta fue la evaluación de los atributos que los votantes consideran más importantes para el próximo alcalde de Nueva York. En esta área, Cuomo sigue siendo el favorito. Su experiencia en el cargo y su historial de logros le han permitido mantenerse en lo alto, especialmente en temas relacionados con la seguridad de la ciudad.Por otro lado, Mamdani se perfila como un candidato con propuestas más cercanas a los votantes jóvenes y progresistas. En esa línea, se destaca especialmente en la conexión con las comunidades más diversas de la ciudad.El desgaste de Eric Adams: ¿fin de un ciclo?El dato más revelador de la encuesta es el casi total rechazo a Eric Adams entre los votantes de las primarias demócratas. Más de ocho de cada diez electores dejaron en claro que no votarían por él, sin importar el camino que tome su candidatura. Incluso, en el caso de que Adams decidiera presentarse como independiente o republicano, su apoyo sigue siendo escaso. Apenas uno de cada diez votantes se sentiría dispuesto a darle su voto, lo que subraya el estancamiento de su campaña y su pérdida de relevancia dentro del electorado de su propio partido.Es un golpe duro para un alcalde que llegó a la política con la promesa de ser la alternativa al sistema tradicional, pero cuya gestión no logró ganar la confianza de los neoyorquinos en este momento crucial.Nueva York y unas primarias demócratas al borde del cambioA pesar de que aún un 15% de los votantes permanece indeciso, el panorama para Eric Adams es cada vez más difícil. Las primarias de junio ya no parecen ser solo una formalidad para el alcalde, y las opciones en la boleta se multiplican. Mientras los votantes buscan nuevas alternativas, la ciudad de Nueva York podría estar a punto de darle la espalda a un hombre que llegó a la alcaldía con grandes promesas, pero cuya gestión parece perder su brillo en el camino.

Fuente: La Nación
26/03/2025 16:00

¿Se salva Eric Adams?: revelan mensajes compartidos por fiscales que llevaron el caso del alcalde de Nueva York

El caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, vuelve al centro de la controversia tras la revelación de mensajes internos entre fiscales que trabajaron en la investigación. Los textos muestran desacuerdos sobre si el exfiscal Damian Williams utilizó el proceso judicial con fines políticos. La defensa del demócrata sostiene que el caso nunca debió existir.Caso Adams: mensajes filtrados y tensiones entre fiscales en Nueva YorkLos fiscales del Distrito Sur de Nueva York rebatieron durante semanas las acusaciones de que el exfiscal Damian Williams presentó cargos contra Adams únicamente por razones políticas. Ese es el principal argumento del abogado del alcalde, Alex Spiro, para solicitar la desestimación del caso. La renuncia de Williams y el lanzamiento de un sitio web personal, según el defensor, refuerzan la idea de que su intención era impulsar su carrera.Sin embargo, los mensajes internos entre fiscales, revelados en un documento judicial, muestran que algunos miembros del equipo dudaban sobre la imparcialidad de Williams, exfiscal a cargo del caso. La filtración se produjo luego de que el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) utilizara fragmentos de estos textos para respaldar la idea de que el exfiscal a cargo del caso actuó por ambición política.De acuerdo a la información publicada en The City:Uno de los fiscales, Derek Wikstrom, escribió el 20 de enero: "Sé que ninguno de nosotros actuó por las aspiraciones políticas de Damian, pero no podemos saber qué lo motivó a él".Otro fiscal, Hagan Scotten, señaló días después: "Intenté distanciarnos de Damian lo suficiente para que el juez y Trump supieran que no aprobamos lo que hizo".El Departamento de Justicia pidió retirar los cargos contra AdamsEl caso por soborno y fraude electoral contra el alcalde de Nueva York entró en crisis cuando el entonces subfiscal general interino del DOJ, Emil Bove, pidió su desestimación el 14 de febrero. El argumento oficial fue que la acusación afectaba la cooperación de Adams con la administración Trump en políticas migratorias.La fiscal Danielle Sassoon, sucesora de Williams en la oficina de Manhattan, denunció que esta maniobra constituía "un acuerdo corrupto" para intercambiar la libertad del alcalde por apoyo en las deportaciones republicanas.En un memorando dirigido a la fiscal general Pamela Bondi, sostuvo: "Adams argumentó, y Bove parece dispuesto a aceptar, que merece indulgencia por crímenes federales solo por su cargo público, lo que implica que un ciudadano común recibiría un trato más duro".Al día siguiente, Sassoon acusó en una carta que los abogados de Adams propusieron un acuerdo durante una reunión con Bove: cooperarían en migración solo si se archivaba el caso. Tanto Adams como Spiro niegan esto. La fiscal renunció tras negarse a seguir la orden del DOJ de abandonar el caso.¿Qué sucederá con el cado de Eric Adams?El fiscal interino Emil Bove solicitó al juez Dale Ho que desestimara la causa, bajo el argumento de que la situación interfería en los esfuerzos del gobierno federal para deportar inmigrantes indocumentados. En ese pedido, utilizó fragmentos de los correos filtrados.Incluyó fragmentos de mensajes de los fiscales para sostener que Williams actuó por ambición, como un textual donde un fiscal bromeaba: "¿Tiempo de un ascenso judicial? jaja", y la respuesta de Scotten, quien también renunció, fue: "Primero hay que condenar a Adams".Ante la difusión de estos mensajes, el abogado de Adams reiteró: "Este caso ficticio, que requirió 'piruetas' para hallar un delito, se basó en 'motivos políticos', no en hechos. Ahora queda claro que nunca debió presentarse".El juez Ho aún debe decidir si acepta la solicitud de desestimación del caso. Mientras tanto, la publicación de estos mensajes aumenta la presión sobre el sistema judicial y la administración local, en un caso que podría tener consecuencias políticas para Adams en un año electoral en la ciudad de Nueva York.

Fuente: La Nación
25/03/2025 15:18

El duro cruce entre Eric Adams y Andrew Cuomo que calienta la carrera por la alcaldía de Nueva York

A tres meses de las elecciones primarias en la ciudad de Nueva York, Eric Adams y Andrew Cuomo se enfrentan en un duro cruce. La carrera por la alcaldía comenzó hace unas semanas y el actual gobernante calentó la contienda con recientes declaraciones acerca de la gestión de su contrincante.Eric Adams se lanza contra Andrew CuomoEste lunes, en el foro abierto semanal de preguntas y respuestas que lleva a cabo con los medios de comunicación, Adams dijo a los periodistas que está ahí para ganar y confirmó que se presenta como demócrata en las primarias. "Sé lo que estoy haciendo", sentenció.We're speaking with New Yorkers about how we're making our city an even safer and more affordable place for all! Tune in LIVE from City Hall to hear about all the great things we're doing: https://t.co/AhYcgN0UOz— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) March 24, 2025A diferencia de los otros candidatos, el alcalde no ha realizado ningún mitin ni ha lanzado anuncios de campaña. En ese sentido, precisó: "Sé lo que hago. Eso es todo lo que puedo decir".Añadió: "Dame tu definición de campaña. ¿Ir a lugares de culto? Eso hago. ¿Ir a asambleas públicas? Eso hago. ¿Salir a la calle y estrechar la mano? Eso hago. ¿Besar bebés? Eso hago".Adams no solo defendió su forma de hacer campaña, también criticó a Cuomo: "Está en una burbuja. Ni siquiera puedes acercarte a él. No está haciendo esto. Controla la entrada, controla la salida, no responde a tus preguntas. ¿Y está enâ?¦ eso lo convierte en 'campaña electoral'?".Además, el alcalde de la ciudad de Nueva York señaló la supuesta reputación de "gran administrador" de su rival y se lanzó en contra del exgobernador por las muertes en hogares de ancianos durante la pandemia de Covid-19."Manejó incorrectamente los problemas de las residencias de ancianos; creo que esos familiares tienen razón", dijo con relación a una manifestación que se realizó el domingo de las familias de los residentes de hogares de adultos mayores que murieron durante la pandemia.También argumentó que había una "disparidad racial" en cómo Cuomo manejó la pandemia, como en la distribución de equipos de protección y de vacunas. "Algunos dicen: 'Es un gran entrenador. Y, sin duda, manejó esa crisis muy bien'", expresó Adams con sarcasmo.Equipo de Cuomo responde al alcalde: "Es un hombre desesperado"Ante las declaraciones del alcalde de la ciudad de Nueva York, Rich Azzopardi, portavoz de Cuomo, escribió en su cuenta de X (antes Twitter): "Los neoyorquinos son inteligentes: saben que el alcalde es un hombre desesperado, un agente de Trump, y los hombres desesperados harán o dirán cualquier cosa".Azzopardi también dio a conocer en su cuenta de la red social los resultados de una reciente encuesta, elaborada por Honan Strategy Group, en la que el exgobernador lidera la contienda con el 41% de los votos.De acuerdo con el análisis del sondeo, que se publicó este martes 25 de marzo, Cuomo aumentó su ventaja con respecto a la encuesta anterior en 3 puntos porcentuales.Los resultados también dejan ver que el asambleísta de Queens, Zohran Mamdani, ha subido 6 puntos y recibe el 18% de los votos. El contralor municipal, Brad Lander, obtiene el 8% y ocupa el tercer lugar.Mientras que el alcalde Eric Adams recibe el 6% de los votos a favor. El excontralor municipal, Scott Stringer, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Adrienne Adams, obtienen cada uno el 4%, y un 15% de los votantes de las primarias están indecisos.Adams habla de sus razones para buscar un segundo mandatoAdams fue cuestionado por un reportero acerca de por qué buscar un segundo mandato, y respondió: "Realmente quiero disculparme con los neoyorquinos por toda esta investigación fraudulenta. Y creo que el tiempo me va a ser propicio".Añadió que un segundo periodo también ayudaría a la ciudad a salir de los problemas generados por la pandemia y "de la crisis migratoria y de solicitantes de asilo". También explicó que serviría para reducir la delincuencia y a batir récords en materia de vivienda."Si logro mantenerme así durante otros cuatro años, seguiremos transformando la ciudad. Por eso me postulo", expresó.

Fuente: La Nación
25/03/2025 10:18

Quién es Zohran Mamdani: el migrante que busca destronar a Eric Adams de la alcaldía de Nueva York

El actual miembro de la Asamblea del Estado de Nueva York y representante del ala socialista democrática, Zohran Mamdani, ha logrado consolidar su candidatura a la alcaldía con una elevada recaudación de fondos. Recientemente, el demócrata anunció que su campaña alcanzó el límite de financiamiento establecido por la Junta de Financiamiento de Campañas de la ciudad al superar los ocho millones de dólares.¿Quién es Zohran Mamdani?Nacido en Kampala, Uganda, Zohran Mamdani llegó a Nueva York a los siete años como parte de una familia migrante. Su formación fue en el sistema público, se graduó en Bronx High School of Science, y su paso por Bowdoin College marcó el inicio de un camino que combinaría activismo y política.Antes de llegar a la Asamblea Estatal en 2020, trabajó como consejero contra desalojos en Queens, experiencia que, según afirma su biografía, lo convenció de la necesidad de cambiar el sistema desde dentro.Su trayectoria política comenzó a partir de su activismo en temas de vivienda, lo que lo llevó a postularse para un escaño en la Asamblea estatal, donde representa al Distrito 36, que incluye Astoria, Ditmars-Steinway y Astoria Heights. Desde su puesto, ha impulsado iniciativas para mejorar la calidad de vida de los neoyorquinos y defender los derechos de los inquilinos.Mamdani es el primer legislador de ascendencia ugandesa y del sur de Asia en la Asamblea de Nueva York, y el tercer musulmán en ocupar este cargo. Su mensaje político está centrado en la justicia social y económica, con énfasis en la vivienda asequible, el transporte público eficiente y el acceso a servicios públicos de calidad.¿Qué propone Zohran Mamdani en su campaña?La candidatura de Mamdani se basa en la promesa de reducir el costo de vida para los neoyorquinos de clase trabajadora. De acuerdo a su sitio web de campaña, entre sus principales propuestas destacan:Congelación del alquilerEl joven de 33 años ha expresado su preocupación por la crisis de vivienda en Nueva York y se ha comprometido a congelar los aumentos de alquiler para los inquilinos de departamentos con renta estabilizada. Según él, más de dos millones de neoyorquinos viven en estas viviendas, y los aumentos implementados por la administración de Eric Adams dificultaron aún más la estabilidad económica de muchas familias.Asimismo, señala que como alcalde, buscará implementar medidas que controlen los costos y faciliten el acceso a viviendas asequibles.Transporte público gratuito y más rápidoMamdani lideró la implementación de un programa piloto de autobuses gratuitos en varias líneas de la ciudad. Como alcalde, sugiere eliminar permanentemente el costo del transporte en autobuses urbanos y mejorar su eficiencia mediante la expansión de carriles exclusivos y la optimización de rutas.El demócrata afirmó que esta medida mejoraría la movilidad y beneficiaría especialmente a los trabajadores de bajos ingresos que dependen del transporte público a diario.Cuidado infantil gratuitoUno de los pilares de su campaña es la promoción de un programa de cuidado infantil gratuito para familias con niños de entre seis semanas y cinco años. Argumentó que este tipo de iniciativas son esenciales para evitar que padres y madres dejen sus empleos debido a los altos costos de guarderías y centros de atención infantil.Además, propone aumentar los salarios de los trabajadores de cuidado infantil para equipararlos con los de los maestros de escuelas públicas.El impacto de su campañaEl rápido crecimiento de su candidatura y su capacidad para recaudar fondos han generado un impacto significativo en la contienda electoral. A diferencia de otros aspirantes, Mamdani ha basado su financiamiento en pequeñas donaciones, lo que indica un fuerte respaldo de la comunidad progresista y de clase trabajadora.Los US$8 millones recaudados lo posiciona como un contendiente sólido frente al actual alcalde Eric Adams y otros aspirantes, como el exgobernador Andrew Cuomo. "Somos la primera campaña en lograr esto en el actual ciclo electoral y, según nuestros registros, somos los más rápidos en la historia de la alcaldía de Nueva York en alcanzar este monto", afirmó en su mitin de este lunes 24 de marzo, según lo retomado por The New York Post.Además, agregó que la mayor parte de los fondos provienen de pequeños donantes, con más de 18.000 contribuyentes que respaldan su candidatura.El camino hacia la alcaldía tiene como primera parada las elecciones primarias de toda la ciudad el 24 de junio de 2025. Mientras que las generales serán el 4 de noviembre de 2025.

Fuente: La Nación
23/03/2025 18:00

Revés para Eric Adams: la decisión de la Justicia que impactará en las próximas elecciones en Nueva York

La Corte de Apelaciones de Nueva York declaró inconstitucional una ley que permitía a los no ciudadanos votar en elecciones locales de La Gran Manzana. La decisión, respaldada por una mayoría de 6-1, afecta a unos 800 mil residentes permanentes que habrían obtenido participación en la gobernanza de la ciudad. El fallo representa un golpe político para el alcalde Eric Adams y todo el Partido Demócrata.Un fallo con impacto político en Nueva YorkLa legislación, conocida como Ley Local 11, permitía a titulares de green card y personas con permiso de trabajo votar si residían en la ciudad por al menos 30 días. La medida había sido promovida en 2021 por el Concejo Municipal, pero distintos grupos republicanos demandaron la norma bajo el argumento de que violaba la Constitución estatal, la cual establece la ciudadanía como requisito para votar.En ese entonces, el alcalde Adams no vetó ni aprobó el proyecto, pero permitió que se convirtiera en ley sin su firma, ya que creía que "los neoyorquinos deberían tener voz" en su gobierno. Ahora, Kayla Mamelak Altus, una portavoz del demócrata, declaró en un comunicado oficial que la administración respeta la decisión del tribunal.El fallo fue celebrado por el Partido Republicano, que aprovechó para criticar a los demócratas en Nueva York y en otras partes de EE.UU. Rob Ortt, líder de la minoría republicana en el Senado estatal, afirmó que la decisión protege el "sagrado derecho al voto de los ciudadanos estadounidenses", de acuerdo a The New York TimesEric Adams: ¿cómo lo afecta este fallo y qué hizo por los inmigrantes?Al margen de su reciente acercamiento al presidente republicano Donald Trump, Adams basó su gestión en la defensa y el apoyo a las comunidades migrantes, especialmente durante y luego de la pandemia.Sin ir más lejos, su administración estableció refugios temporales en hoteles y escuelas vacías para albergar a miles de migrantes que arribaron a la ciudad desde la primavera de 2022.Adams reconoció que, aunque las llegadas semanales disminuyeron de 4000 a 1000, la ciudad brindó alojamiento temporal a cerca de 200 mil migrantes, con aproximadamente 65.000 aun bajo su cuidado.En este contexto, el reciente fallo que prohíbe a los no ciudadanos votar en elecciones locales representa un desafío para Adams, ya que podría afectar su apoyo en las próximas elecciones en Nueva York. La decisión judicial limitó la participación política de un segmento clave de la población que fue central en las políticas de inclusión y apoyo de su administración durante tiempos críticos.Elecciones en Nueva York: las reacciones al fallo de la Justicia que impide el voto migranteEl fallo refuerza la postura de los republicanos de cara a las próximas elecciones a alcalde en 2025. Vito J. Fossella, presidente del condado de Staten Island y uno de los demandantes, aseguró que la medida reflejaba cómo algunos líderes demócratas están "fuera de sintonía" con los votantes neoyorquinos."Hay políticas y decisiones que están siendo tomadas por algunas personas en el poder a nivel municipal y estatal que realmente cruzan la línea para quienes podrían ser moderados. La Constitución del Estado de Nueva York es clara sobre quién puede y quién no puede votar", agregó Fossella.Por su parte, el profesor de derecho Roderick M. Hills Jr., de la Universidad de Nueva York, consideró que la decisión ignora precedentes históricos, al recordar que las mujeres votaron en Nueva York antes de que la Constitución estatal se modificara para reconocer ese derecho.La jueza Jenny Rivera, en su voto disidente, opinó que la medida no violaba la Constitución, sino que requería ser aprobada mediante referéndum. En ese sentido, destacó que la Constitución estatal otorga a los municipios el derecho a la autogestión, lo que justificaría su implementación.

Fuente: La Nación
20/03/2025 08:36

Volantazo de Eric Adams en Nueva York: no descarta postularse a la reelección, pero sin los demócratas

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dejó abierta la posibilidad de postularse a la reelección sin el aval del Partido Demócrata. Aunque aún figura como afiliado en los registros oficiales, evitó confirmar si competirá en las primarias del 24 de junio, si se volcará directamente a una candidatura independiente o si intentará ambas vías: primero en la interna y, en caso de perder, por fuera de ese espacio.Adams evalúa irse del Partido Demócrata si no gana las primariasEric Adams está pensando en un plan alternativo: si compite en las elecciones primarias demócratas y no logra imponerse, no descarta seguir en carrera como candidato independiente. La posibilidad, que hasta hace poco parecía remota, tomó fuerza esta semana tras una publicación de The New York Post, donde fuentes cercanas al alcalde confirmaron que la idea ya se discute puertas adentro.En estos momentos, la campaña del alcalde está en pausa. Adams se ausentó de debates clave, redujo al mínimo sus apariciones públicas y no mostró señales concretas de estrategia. Parte de esa parálisis se explica por la causa federal que involucra a miembros de su equipo, acusados de recibir aportes ilegales.Según The New York Post, Adams espera que el juez Dale Ho defina si avanzará un acuerdo con el Departamento de Justicia â??ahora bajo la órbita de la administración Trumpâ?? para cerrar el caso sin juicio.Por ahora, esquiva las definiciones. "Cuando llegue el momento adecuado, haré mi anuncio oficial y presentaré mi plan", dijo el lunes en el Ayuntamiento, sin dar más detalle, según indicó Politico. Su ambigüedad refleja el momento político más complejo que atraviesa desde que asumió. A la investigación judicial se suma la negativa de la Junta de Financiamiento de Campañas a otorgarle fondos públicos, una decisión que debilitó aún más su estructura electoral.El distanciamiento con su propio partido también es evidente. Las tensiones con la gobernadora Kathy Hochul, sus gestos hacia el presidente Trump y los cuestionamientos sobre la transparencia de su gestión lo dejaron cada vez más aislado dentro del oficialismo.Los obstáculos que enfrenta la campaña de Eric Adams en 2025A menos de 100 días de las primarias demócratas en Nueva York, Adams aún no logra reactivar su campaña electoral. Su equipo es reducido, no consiguió respaldo sindical ni apoyos institucionales fuertes y el número de firmas que reunió para formalizar su candidatura resulta bajo.De todas maneras, en una reciente conferencia de prensa manifestó su fortaleza para continuar al frente de la gestión de La Gran Manzana: "No me doy por vencido, soy neoyorquino. Nunca nos rendimos. Este juego está lejos de terminar".Adams y su giro hacia el electorado moderado en Nueva YorkEl distanciamiento entre Adams y el Partido Demócrata viene desde hace tiempo. Sin ir más lejos, el alcalde evitó criticar a Donald Trump, respaldó medidas migratorias impulsadas por la Casa Blanca republicana y no ocultó sus reuniones con Tom Homan, el actual zar fronterizo. Esa postura más moderada lo fue alejando, poco a poco, del ala progresista que domina buena parte del electorado neoyorquino.Con el calendario en contra, Adams tiene poco margen de maniobra. El 3 de abril vence el plazo para presentar las firmas necesarias si quiere competir en las primarias. Si decide lanzarse como independiente, deberá empezar de cero y juntar una nueva tanda de adhesiones para llegar a la boleta de noviembre.

Fuente: Infobae
20/03/2025 08:02

Eric Dickerson confía en que Saquon Barkley no bata su récord de yardas por tierra

Eric Dickerson, legendario corredor de la NFL, duda que Saquon Barkley, destacado jugador de los Philadelphia Eagles, logre superar su histórico récord de 2.105 yardas por tierra en esta temporada

Fuente: La Nación
13/03/2025 14:00

Eric Adams aseguró que Nueva York es "la ciudad más segura de EE.UU." gracias a esta medida:

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, junto al Departamento de Policía local, anunció que, desde principios de 2025, se retiraron más de 1000 armas de fuego ilegales de las calles con el objetivo de reducir la violencia armada en la ciudad. Según cifras oficiales, producto de esta estrategia, los homicidios y tiroteos disminuyeron en los últimos tres años.Eric Adams retiró más de 1000 armas de fuego ilegales de Nueva York en 2025Eric Adams y la comisionada del Departamento de Policía, Jessica Tisch, informaron que en los primeros dos meses de 2025, se alcanzó una nueva cifra de incautaciones que llegó a 1000 armas de fuego, lo que eleva el número total de retenciones desde el inicio de la administración a 20.700. Esa cifra supera por 3000, en comparación con los tres años anteriores a que Adams tomara el cargo, entre 2019 y 2021."Todos los días, los valientes hombres y mujeres del Departamento de Policía de Nueva York están haciendo este peligroso trabajo: trabajar para proteger a los neoyorquinos contra los reincidentes violentos y armados. Cuando se despliegan oficiales bien capacitados en las áreas adecuadas, los neoyorquinos pueden ver y sentir la diferencia, y debido a nuestro enfoque firme en erradicar la violencia con armas de fuego, la ciudad de Nueva York sigue siendo la ciudad grande más segura de Estados Unidos", afirmó el alcalde en un comunicado de prensa.Asimismo, enfatizó que en enero y febrero de 2025, Nueva York registró "la menor cantidad de tiroteos en la historia registrada durante los dos primeros meses del año en conjunto", más precisamente un 14,5% menos que en el mismo período de 2024, al tiempo que valoró que se "bajaron dos dígitos en delitos graves".De las más de 20.700 armas incautadas desde el comienzo de la administración Adams, más de 1400 han sido identificadas como "armas fantasma" que, según explican los especialistas, son armas de fuego no serializadas y, por lo tanto, imposibles de rastrear por las autoridades.Estas se ensamblan con componentes comprados como un kit o como piezas separadas. También se imprimen mediante impresoras 3D. Este tipo de armas suele terminar en manos de delincuentes o compradores menores de edad.Las cifras del delito en Nueva York: así disminuyeron los crímenesLas estadísticas oficiales publicadas por el alcalde Eric Adams indican que la ciudad de Nueva York presenta una disminución de delitos graves en sus calles. Según las autoridades, estos operativos de incautación de armas permitieron una disminución del 42,2% en homicidios y del 22,7% en tiroteos en los últimos tres años.Asimismo, el informe indica que existe una disminución en los delitos graves. En febrero de 2025, hubo una caída del 14,5% en toda la ciudad (el tercer mes consecutivo con descensos de dos dígitos), tras una baja del 15,5% en diciembre de 2024 y del 16,8% en enero de 2025.A su vez, en 2024, el 85,5% de los detenidos por delitos graves con armas fueron encarcelados. La administración sostiene que la cooperación entre agencias ha sido fundamental para mantener esta tendencia a la baja.

Fuente: Infobae
12/03/2025 13:07

'Dexter: Resurrection' suma a sus filas a Eric Stonestreet de 'Modern Family'

La tercera serie derivada del universo Dexter también contará con las actuaciones de Uma Thurman, Peter Dinklage, Neil Patrick Harris y Michael C. Hall

Fuente: La Nación
08/03/2025 20:37

Racing pierde contra Huracán con un gol convalidado por el VAR: anotó Eric Ramírez en el Cilindro de Avellaneda

Racing pierde en el Cilindro de Avellaneda contra Huracán y, por ahora, encadena una cuarta derrota: viene de perder por 3-2 frente a San Lorenzo un partido electrizante en el Nuevo Gasómetro. Este sábado, en la 9ª fecha del torneo Apertura, el Globo encontró el gol en una desinteligencia defensiva de la Academia.Eric Ramírez se topó con la pelota entre los dos zagueros centrales locales y aprovechó para puntearla ante la salida de Gabriel Arias. El gol fue confirmado por el VAR, una vez que fueron trazadas las líneas y se comprobó que el delantero quemero estaba habilitado.UNA PERLA EN EL CILINDRO: Ramírez puso el 1-0 de Huracán ante Racing.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/sA1Lt2SLGj— SportsCenter (@SC_ESPN) March 8, 2025Unos minutos antes, Germán Conti, defensor de Racing, había dejado corta una pelota que a punto estuvo de convertirse en la apertura del marcador. Sin embargo, Leonardo Gil falló en la conducción de la jugada y el avance de Huracán se diluyó.¿QUÉ TE PARECE? Las líneas del VAR en el gol de Ramírez para el 1-0 de Huracán a Racing.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/fzYNTxXpY6— SportsCenter (@SC_ESPN) March 8, 2025Para este partido, el director técnico Gustavo Costas decidió dosificar energías de los habitualmente titulares de Racing y apeló a una defensa integrada por Santiago Quirós, Nazareno Colombo y Conti. Tampoco juega el goleador Adrián "Maravilla" Martínez, que asiste al encuentro en un palco junto a, entre otros, Gabriel Rojas.Por el lado del Globo, el triunfo parcial les sirve a los dirigidos por Frank Darío Kudelka para trepar al quinto puesto de la zona A. Con 18 puntos, alcanzan la línea de Estudiantes de La Plata y Tigre.(Noticia en desarrollo).

Fuente: La Nación
07/03/2025 19:18

Qué dice la encuesta de Nueva York que Eric Adams no quiere ver

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, atraviesa uno de los momentos más difíciles de su mandato. En las últimas semanas, la ciudad demandó a la administración Donald Trump por fondos federales, mientras que la gobernadora Kathy Hochul llegó a considerar destituirlo por los casos de corrupción en su contra. A este complicado panorama se suma una drástica caída en su popularidad.El descenso en la aprobación de Eric Adams, un duro golpe para las elecciones de Nueva YorkSegún una encuesta de la Universidad Quinnipiac, solo un 20% de los votantes aprueba su desempeño, lo que marca un mínimo histórico. Además, el 56% de los neoyorquinos cree que debería renunciar. A pesar de la presión, Adams sigue firme en su decisión de buscar la reelección en los comicios de la Gran Manzana. "Soy neoyorquino, no renunciaré", expresó.El sondeo, publicado el 5 de marzo, muestra que un 67% de los votantes desaprueba la forma en que Adams maneja la alcaldía, mientras que solo un 20% lo aprueba.Esta cifra es la más baja registrada para un alcalde de Nueva York desde que la Universidad Quinnipiac comenzara a realizar encuestas de este tipo hace casi 30 años. En comparación, la encuesta realizada en diciembre de 2023 ya reflejaba una baja aprobación del alcalde, con un 28%.El deterioro de la imagen pública de Adams estuvo impulsado en parte por los cargos de corrupción federal que enfrenta. La encuesta indica que el 73% de los votantes siguió los detalles del caso judicial que involucra al alcalde, mientras que un 40% cree que Adams cometió un acto ilegal. En tanto, un 31% lo considera éticamente cuestionable, pero no ilegal.El manejo de los problemas en Nueva York: crimen e inmigración bajo la lupaLos votantes expresaron una fuerte desaprobación respecto a cómo Eric Adams gestionó dos de los problemas más importantes de la ciudad: el crimen y la inmigración.Solo el 30% aprueba sus acciones frente al aumento de la delincuencia, mientras que un 57% las rechaza. El tema de los inmigrantes indocumentados es aún más complicado, con un 64% de los votantes que desaprueba la forma en que el alcalde abordó la problemática.¿Debería renunciar Eric Adams? Esto dicen las encuestasUn 56% de los votantes, incluidos el 72% de los demócratas y el 51% de los independientes, considera que el alcalde debería dimitir. Además, los neoyorquinos cuestionan cada vez más sus capacidades de liderazgo: solo un 33% cree que comprende los problemas de la ciudad, un 32% piensa que tiene habilidades de liderazgo fuertes y un 18% lo ve como una persona honesta y confiable.Sin embargo, Eric Adams se mantiene firme en su postura de no renunciar, a pesar de la creciente desaprobación hacia su gestión. Según señaló The New York Post, el alcalde afirmó en una reciente conferencia de prensa que lo peor que puedo hacer es rendirse: "No me doy por vencido, soy neoyorquino. Nunca nos rendimos. Este juego está lejos de terminar".Mientras tanto, la competencia por la alcaldía se intensifica. El exgobernador Andrew Cuomo lidera las encuestas con un 31% de apoyo, mientras que Adams sigue rezagado con un 11%. Además, otras figuras del Partido Demócrata, como la presidenta del Concejo Municipal, Adrienne Adams, ganan terreno.

Fuente: La Nación
04/03/2025 19:00

Quién es Andrew Cuomo, el exgobernador de Nueva York que va por la alcaldía y quiere destronar a Eric Adams

Después de renunciar a su cargo de gobernador del estado de Nueva York en 2021, por acusaciones de acoso sexual, Andrew Cuomo anunció su regreso a la política. Ahora se enfrentará en una carrera contra al actual alcalde, Eric Adams, señalado por corrupción, quien busca la reelección en su cargo.Trayectoria y antecedentes de Andrew CuomoDespués de diez años de gestión, reelegido como gobernador del estado en dos oportunidades y en pleno auge por sus conferencias de prensa durante la pandemia por Covid-19, la carrera política de Andrew Cuomo comenzó a decaer.El declive inició cuando una investigación determinó que acosó sexualmente a once mujeres. Entre las denuncias se informaron toqueteos, coqueteos, besos y comentarios fuera de lugar sobre su vida sexual, de acuerdo con un repaso de Associated Press.Desde ese momento, demócratas como el entonces presidente, Joe Biden, y la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, presionaron al político para que renunciara a su cargo. Un hecho que se oficializó en agosto de 2021, cuando fue reemplazado por Kathy Hochul.¿Qué dijo el demócrata sobre esas acusaciones?En su defensa, Cuomo, quien ese oriundo de Queens, se disculpó por sus comportamientos, pero negó las acusaciones graves como los casos de agresión sexual en su contra. Una postura que sostiene hasta el día de hoy, según indicó la agencia citada.En un discurso donde anunció el comienzo de su campaña, Cuomo argumentó: "Cometí errores, algunos de ellos muy dolorosos. Creo que aprendí de ellos y que gracias a eso soy una mejor persona y espero demostrarlo cada día".Además de referirse a esos casos, el demócrata justificó su regreso a la política con base en sus éxitos como gobernador, incluido su liderazgo en la gestión de la pandemia de Covid-19, con las reglas de distanciamiento social y confinamientos estrictos."Hemos tenido momentos en los que hemos brillado al máximo y otros en los que hemos luchado y soportado grandes dificultades. Pero también sabemos que podemos manejar una crisis porque lo hemos hecho", afirmó en un video de 17 minutos publicado en X.Sus logros como gobernador de Nueva York desde el 2011 hasta el 2021De acuerdo con la bibliografía de Britannica, Cuomo perdió su primera candidatura a gobernador de Nueva York en 2002 hasta postularse por segunda vez en 2010, donde tuvo éxito al derrotar al republicano Carl Paladino en las elecciones generales.Desde que asumió el puesto en enero de 2011, algunos de sus logros más destacados como gobernador fueron:La legalización del matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo en 2011.La prohibición del fracking o fracturación hidráulica en 2014 por los riesgos de esta práctica en las personas.Recortes de impuestos y aumento del salario mínimo a 15 dólares.Las licencias pagas para los trabajadores por cuestiones familiares.La creación de programas de reconstrucción después del paso del huracán Sandy.Cuomo vs. Eric Adams: la contienda que los enfrenta como candidatos del Partido Demócrata Con una primaria demócrata programada para el 24 de junio, la carrera por la alcaldía de Nueva York está lejos de estar decidida. El exgobernador dará contienda para hacerse cargo de la ciudad de Nueva York, actualmente comandada por Eric Adams. Este último fue acusado formalmente de cargos de corrupción el año pasado, lo que lo puso en el foco. En las últimas semanas, su estatus político también corrió peligro luego de que el Departamento de Justicia, bajo la nueva administración federal, ordenara a los fiscales desestimar el caso para que Adams pueda colaborar con la agenda migratoria de Trump.Según indica AP, a menos que haya otro candidato con gran peso, las opciones podrían obligar a los votantes a elegir entre dos demócratas marcados por escándalos.

Fuente: La Nación
04/03/2025 13:00

Trump contraataca la demanda de Eric Adams por la retención de fondos a Nueva York: "El gobierno puede hacerlo"

El conflicto entre la administración del presidente Donald Trump y el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha escalado tras la demanda presentada por la ciudad en respuesta al retiro de 80 millones de dólares en fondos. El gobierno federal defendió la decisión y argumentó que el dinero fue suspendido de manera justificada mientras se investiga un posible uso indebido de los fondos.¿Qué pasó entre Eric Adams y la administración Trump?A mediados de febrero, la ciudad de Nueva York inició una acción legal contra la administración Trump tras alegar que la retención de US$80 millones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) era ilegal. El gobierno de la ciudad argumentó que los fondos estaban destinados a la atención de la crisis migratoria y que su retiro violaba las regulaciones del programa de Subvenciones para Refugio y Servicios (SSP).Según el Departamento de Leyes de la Ciudad de Nueva York, la administración Trump justificó la acción mediante una carta de "incumplimiento" enviada el 19 de febrero. En el documento, el gobierno federal señaló preocupaciones sobre el manejo de los recursos, pero sin presentar pruebas concretas de irregularidades.El equipo legal del alcalde Adams calificó el retiro de fondos como un "despojo ilegal" y acusó a la administración Trump de utilizar la maniobra como una herramienta política para restringir el financiamiento de la ciudad en medio de tensiones por la gestión de la inmigración.La respuesta de la administración Trump a la demanda de Eric AdamsEl viernes 28 de febrero, la administración Trump presentó una respuesta judicial en la que argumentó que FEMA tenía la autoridad para retirar los fondos mientras se realizaban investigaciones sobre su posible mal uso. Según el documento retomado por el medio Politico, el dinero estaba bajo revisión debido a informes que vinculaban a una banda delictiva nacida en Venezuela, conocida como "Tren de Aragua", con el uso de refugios financiados por el programa SSP.Los abogados del gobierno federal afirmaron que la suspensión de los fondos era una medida precautoria y que la ciudad no había demostrado que la decisión tuviera un impacto irreparable en sus operaciones. También alegaron que los recursos podrían ser reinstalados si se confirmaba que no existía ninguna utilización indebida."Si un beneficiario federal, que proporciona viviendas a inmigrantes ilegales, permite que una organización terrorista se apodere de esas viviendas y las utilice como base de operaciones para actividades ilegales graves, el gobierno federal puede pausar la financiación hasta asegurarse de que los fondos no se están utilizando para actividades ilegales ni las están facilitando", se lee en la repuesta judicial.La razón de la retención de los fondos se deben a un artículo de The New York Post, citado en la repuesta judicial por los abogados federales, que informaba sobre la presunta presencia del Tren de Aragua en el Hotel Roosevelt, un refugio en Manhattan financiado con parte de estos fondos. Según el informe, la organización criminal podría estar utilizando los recursos de FEMA para actividades delictivas, lo que justificaba la necesidad de una revisión.Liz García, portavoz del Ayuntamiento, declaró que la ciudad ha invertido más de US$7 millones en los últimos tres años para atender la crisis migratoria y que los US$80 millones retenidos son una fracción de lo que se necesita para mantener los servicios."Seguiremos trabajando para garantizar que los residentes de nuestra ciudad reciban cada dólar que se les debe, y el Departamento Legal responderá en los tribunales", aseguró García en un comunicado retomado por Politico.

Fuente: La Nación
03/03/2025 18:00

Qué dicen las encuestas en Nueva York sobre el favorito a destronar a Eric Adams como alcalde

La carrera por la alcaldía de Nueva York comienza a perfilarse como uno de los desafíos políticos más intensos del próximo tiempo. Con el actual alcalde, Eric Adams, en medio de críticas por su gestión y acusaciones de corrupción, las encuestas recientes revelan un panorama electoral polarizado. Dos sondeos clave arrojan luz sobre las preferencias de los votantes y los posibles contendientes que podrían destronar al actual mandatario en las próximas elecciones primarias demócratas del 24 de junio.Encuestas en Nueva York: Andrew Cuomo lidera, pero Adams resisteUn estudio exclusivo realizado por PIX11 News, Emerson College y The Hill muestra que el exgobernador Andrew Cuomo se posiciona como el favorito entre los votantes demócratas ahora que decidió presentarse a las primarias para la alcaldía de Nueva York.Según la encuesta, Cuomo obtendría el 33% de las preferencias como primera opción, mientras que Eric Adams se ubica en segundo lugar con un 10%.Cuando se realizó esta encuesta, Cuomo todavía no había decidido su candidatura. En el panorama que contemplaba su ausencia, Adams experimentaba un repunte significativo: era la primera opción para el 16% de los electores.Por otro lado, Scott Stringer, excontralor de la ciudad, y Jessica Ramos, senadora estatal, compartían el segundo lugar con un 12% cada uno en el escenario sin Cuomo. En tanto, un 34% de los votantes demócratas aún se declaró indeciso, lo que deja abierta la posibilidad de sorpresas en el camino hacia las elecciones.El sondeo también destaca los desafíos que enfrentan ambos candidatos. Por su parte, Adams lucha por mantener su imagen ante los votantes progresistas. Un 49% de los encuestados se opone a que se retiren los cargos en su contra, lo que refleja un escepticismo generalizado hacia su liderazgo.Por su parte, Cuomo, quien renunció a la gobernación en 2021 tras acusaciones de conducta sexual inapropiada y críticas por su manejo de las residencias de ancianos durante la pandemia, busca limpiar su imagen. Aunque un 47% de los neoyorquinos tiene una visión favorable de él, su pasado persiste como un obstáculo.Por otro lodo, los temas que más preocupan a los votantes de Nueva York son la accesibilidad de la vivienda (23%), la delincuencia (22%), la economía (22%) y la inmigración (12%). Además, un 55% de los residentes expresó sentirse inseguro al usar el transporte público, un dato que podría influir en las decisiones electorales.La encuesta de Bold Decision: descontento generalizado contra Adams y dominio de CuomoLa encuesta de Bold Decision, realizada entre el 7 y el 13 de enero de 2025, confirma el descontento generalizado hacia Eric Adams y refuerza la posición de Andrew Cuomo como el candidato más fuerte. Según este sondeo, el 74% de los votantes demócratas considera que la ciudad va por el camino equivocado, mientras que solo un 26% cree que las cosas avanzan en la dirección correcta.Cuomo lidera con un 33% de las preferencias en la primera vuelta, seguido de Adams con un 10% y Scott Stringer con un 9%. En un escenario de votación por ranking, el exgobernador obtendría una mayoría absoluta en la sexta ronda, por lo que se consolida como el claro favorito. Además, cuenta con una ventaja significativa en todos los grupos demográficos y distritos de la ciudad.El descontento hacia Adams es abrumador: un 73% de los votantes tiene una opinión desfavorable de él, mientras que un 48% lo califica como "muy desfavorable". Su gestión también recibe críticas severas, con un 84% de los encuestados que calificó su desempeño como "deficiente" o "regular". Solo un 16% aprueba su trabajo, lo que refleja un desafío monumental para su campaña de reelección.La delincuencia emerge como uno de los temas más urgentes para los neoyorquinos. Un 57% cree que la situación empeora, mientras que un 70% considera que los crímenes en el metro están en aumento.

Fuente: La Nación
02/03/2025 19:00

Es oficial: Andrew Cuomo podría reemplazar a Eric Adams como alcalde de Nueva York

Andrew Cuomo, el exgobernador demócrata del estado de Nueva York que dimitió en 2021 por acusaciones de acoso sexual, ha anunciado su regreso a la política. Este sábado, Cuomo declaró su candidatura a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, enfrentándose al actual alcalde Eric Adams, quien ha sido señalado de corrupción.Andrew Cuomo podría reemplazar a Eric Adams en la alcaldía de Nueva YorkEn un video de 17 minutos publicado en la red social X, Cuomo expresó la necesidad de lanzar un plan audaz para dar un giro a Nueva York. Durante su anuncio, recordó sus éxitos como gobernador, incluyendo su liderazgo en la gestión de la pandemia de covid-19, que afectó gravemente a la ciudad."Hemos tenido momentos en los que hemos brillado al máximo y otros en los que hemos luchado y soportado grandes dificultades. Pero también sabemos que podemos manejar una crisis porque lo hemos hecho", dijo Cuomo.Este anuncio marca un sorprendente retorno a la política tras tres años de ostracismo. Cuomo fue acusado por 11 mujeres de acoso sexual, lo que lo llevó a dimitir en agosto de 2021. Según el diario The New York Times, su defensa en los tribunales costó 25 millones de dólares a los contribuyentes.En su video, Cuomo, de 67 años, reconoció haber cometido errores dolorosos y afirmó haber aprendido de ellos, considerándose una mejor persona por ello.La situación de Eric AdamsCuomo no mencionó a su compañero demócrata, Eric Adams, quien busca la reelección y enfrenta acusaciones de corrupción. La administración de Adams ha sido criticada por su acercamiento con el republicano Donald Trump, quien ha pedido el abandono de los cargos contra el alcalde a cambio de ayuda para expulsar a inmigrantes indocumentados en la ciudad "santuario".Críticas de Cuomo a la gestión de AdamsCuomo criticó duramente la gestión de Adams, describiendo a Nueva York como una ciudad "amenazada, sin control y en crisis". Expresó su deseo de trabajar con Trump para devolverle el esplendor a la ciudad.El anuncio de Cuomo pone fin a meses de especulaciones. Para llegar a las elecciones de noviembre, deberá superar las primarias del partido en junio. Aunque tiene cierta ventaja en las encuestas, sus detractores ya han comenzado a criticar su trato a las mujeres. Según la prensa local, Cuomo aún enfrenta demandas civiles de dos de sus acusadoras de acoso, mientras que otras retiraron los cargos.Además de las acusaciones, Cuomo también enfrenta críticas por su gestión del estado y su compromiso con la ciudad, donde no había vivido a tiempo completo hasta que se empadronó en Manhattan el año pasado.El alcalde de mayor edad en siglosSi resulta elegido, Cuomo se convertiría en el alcalde más viejo de Nueva York en siglos, marcando un hito en la historia de la ciudad.

Fuente: Infobae
02/03/2025 04:00

El triángulo amoroso que cambió al rock: George, Eric y Pattie

La pasión al principio no correspondida de Eric Clapton por Pattie Boyd se volcó en canciones eternas, como el himno "Layla", una de las más profundas composiciones del guitarrista

Fuente: Infobae
27/02/2025 06:05

Roger Waters y el consejo de Eric Clapton que transformó su carrera

Un momento de mentoría entre dos leyendas de la música cambió cómo un artista enfrentaba sus inseguridades, según Far Out

Fuente: La Nación
26/02/2025 16:00

Eric Adams busca escapar para siempre de la causa por corrupcioÌ?n en Nueva York y se diferencia del gobierno de Trump

El equipo legal del alcalde de Nueva York, Eric Adams, presentó una moción para que se desestimen en forma definitiva los cargos de corrupción en su contra, lo que contradice el planteo del Departamento de Justicia de Donald Trump (DOJ, por sus siglas en inglés), que pretende que el caso pueda ser reabierto en cualquier momento. La defensa alega que la filtración de documentos internos violaron su presunción de inocencia y generaron un perjuicio irreparable a su imagen.Los argumentos de la defensa: filtraciones y mala praxis contra AdamsSegún el abogado de Adams, Alex Spiro, la filtración de cartas confidenciales del DOJ perjudicó la defensa del alcalde, de acuerdo a lo publicado por distintos medios y la agencia Reuters. Los documentos revelaron que los fiscales preparaban una nueva acusación contra el mandatario local, lo que según el letrado representa un caso de "mala praxis procesal".En la moción, los abogados afirmaron que estas filtraciones ocurrieron poco después de que el DOJ, bajo la administración de Donald Trump, solicitara retirar los cargos contra Adams. "La conducta del gobierno ha destruido cualquier presunción de inocencia que le quedaba al alcalde", sostuvieron en el escrito judicial. Además, agregaron que las acusaciones divulgadas fueron "falsas y sumamente incendiarias" en perjuicio del alcalde Adams. Por eso, la petición fue presentada en la Corte Federal de Manhattan y argumenta que la fiscalía actuó de manera indebida.Caso Adams: dimisiones en la fiscalía y acusaciones de presión políticaEl caso de Adams también estuvo marcado por renuncias dentro del DOJ:La exfiscal interina Danielle Sassoon dimitió el 12 de febrero, tras negarse a acatar la orden del fiscal general adjunto interino Emil Bove de retirar los cargos. En su carta de renuncia, Sassoon acusó al DOJ de intentar intercambiar el cierre del caso por el apoyo de Adams a las políticas migratorias de Trump.Otro fiscal, Hagan Scotten, también renunció y en su carta criticó la orden de Bove al afirmar que "solo un necio o un cobarde aceptaría esa petición". Por su parte, el equipo legal de Adams señaló que las filtraciones y las dimisiones evidencian que el caso carece de fundamento.La intervención de un abogado independiente en el caso del alcalde de Nueva YorkEl caso contra el alcalde generó un impacto político significativo en Nueva York. Según la defensa del alcalde, "líderes influyentes y políticos que antes lo apoyaban ahora exigen su dimisión o que la gobernadora lo remueva". Los abogados oficialistas argumentan que esto es consecuencia directa de las filtraciones del DOJ, que fueron utilizadas por los opositores de Adams para desacreditarlo.Sin embargo, a pesar de la incertidumbre, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, confirmó en conferencia de prensa que no iniciará un proceso para destituir al alcalde. En cambio, advirtió que reforzará las auditorías sobre su gestión.Ante la controversia, el juez federal Dale Ho suspendió el juicio programado para abril y designó al exsolicitor general Paul Clement para evaluar la posición del DOJ en relación con el supuesto acuerdo con Adams. La decisión del magistrado busca determinar si existen motivos para mantener la causa abierta.Los cargos contra el alcalde Adams y su posturaAdams fue imputado en septiembre por presuntamente aceptar más de 100 mil dólares en contribuciones ilegales de campaña y beneficios de un funcionario turco cuando era presidente del distrito de Brooklyn. Se le acusa de recibir viajes y otros favores a cambio de influencias políticas.El alcalde negó todas las acusaciones y reafirmó su inocencia en reiteradas ocasiones. Durante la audiencia en la Corte Federal de Manhattan, admitió que los cargos podrían ser reactivados en el futuro, lo que los fiscales interpretaron como una muestra de su alineación con la administración de Trump. Sin embargo, tanto Adams como el DOJ negaron cualquier acuerdo político para el cierre del caso. El futuro judicial del alcalde dependerá de la decisión del juez Ho, quien evaluará si el caso debe cerrarse definitivamente o si se reabrirá con nuevas evidencias.

Fuente: La Nación
25/02/2025 13:00

El golpe de Trump por la crisis migratoria que hizo reaccionar a Eric Adams en Nueva York

La ciudad de Nueva York, liderada por el alcalde Eric Adams, encabeza una demanda contra la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Se le acusa de retención ilegal de 80 millones de dólares destinados a la gestión de la crisis migratoria. La alcaldía describe la acción como un "despojo ilegal" de los recursos, en medio de semanas de lo que parecía ser un acercamiento entre Adams y Trump¿Por qué Nueva York demandó a Trump?: la explicación detrás del conflictoSegún un comunicado oficial publicado por el Departamento de Leyes de la Ciudad de Nueva York, el gobierno federal retiró unilateralmente fondos aprobados y desembolsados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). De esa forma, violó las regulaciones federales y los términos del programa de Subvenciones para Refugio y Servicios (SSP).El informe, publicado en el sitio oficial del gobierno de Nueva York, detalla que el retiro fue justificado por la administración de Trump con una carta de "incumplimiento", enviada posteriormente el 19 de febrero de 2025.Según el comunicado, la carta no presentó pruebas concretas de que la ciudad hubiese incumplido con los términos del programa de Subvenciones para Refugio y Servicios (SSP). En lugar de ello, el gobierno federal expresó "preocupaciones" vagas y no fundamentadas."Un arrebato de dinero"El Departamento de Leyes de la ciudad explica que esta carta fue utilizada como una excusa para encubrir lo que califican como un "arrebato de dinero" (money-grab), una maniobra política destinada a retener fondos de manera permanente debido a la oposición de la administración Trump a los propósitos para los cuales estos fondos fueron aprobados y asignados por el Congreso.Según los representantes legales de la metrópoli, esta acción federal no solo violó los términos del programa SSP y las regulaciones federales, sino que también ignoró los procedimientos administrativos establecidos.¿Qué busca Nueva York con la demanda contra la administración Trump?La demanda presentada por la Ciudad de Nueva York contra la administración federal tiene múltiples objetivos, cada uno diseñado para proteger los intereses de la ciudad, garantizar el cumplimiento de las leyes federales y asegurar que los fondos destinados a la gestión de la crisis migratoria no sean retenidos o retirados de manera arbitraria. Estos objetivos incluyen:Devolución de los US$80 millones: la ciudad exige que el gobierno federal devuelva el dinero que fue retirado unilateralmente de su cuenta bancaria el 11 de febrero de 2025.Impedir la retirada de fondos adicionales: la ciudad busca una orden judicial que impida al gobierno federal retirar fondos adicionales relacionados con las subvenciones del SSP.Protección de fondos futuros: la ciudad de Nueva York busca asegurar que no se retengan fondos futuros a los que tiene derecho bajo el programa SSP. Esto incluye garantizar que los procesos de revisión y desembolso de fondos se realicen de acuerdo con las regulaciones federales y los términos del programa. En el escrito se subraya que la retención de fondos perjudica profundamente a la ciudad, que ya ha gastado US$7000 millones en la gestión de la crisis.Desafiar la arbitrariedad y el abuso de autoridad: el gobierno de NYC argumenta que las acciones del gobierno federal fueron arbitrarias y caprichosas, y que excedieron su autoridad legal. Además, se alega que estas acciones violaron la Cláusula del Debido Proceso, la doctrina de separación de poderes y la Cláusula de Gastos de la Constitución de los Estados Unidos.Proteger a los migrantes y a los contribuyentes de la ciudad: finalmente, la demanda busca proteger tanto a los migrantes que dependen de los servicios proporcionados por la ciudad como a los contribuyentes neoyorquinos, quienes han soportado una carga financiera desproporcionada en la gestión de una crisis de carácter nacional.El acercamiento político con Trump no evitó la demanda de AdamsLa demanda se produce en un contexto marcado por una serie de demostraciones políticas por parte de Trump y Adams que sugerían una voluntad de cooperación y diálogo.Uno de los hitos más destacados de este acercamiento fue la reunión entre Adams y Tom Homan, conocido como el "zar de la frontera" de la administración Trump, celebrada el 14 de febrero de 2025.Tras este encuentro, el alcalde anunció una serie de medidas que otorgaban mayor poder a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Nueva York y la restauración de su presencia en Rikers Island y la colaboración en investigaciones criminales relacionadas con delincuentes violentos y pandillas. Estas concesiones fueron interpretadas como un guiño político hacia Trump, en un intento de fortalecer la relación entre las autoridades locales y federales.Además, el Departamento de Justicia de la administración Trump solicitó la desestimación del caso de corrupción en contra de Adams, lo que generó especulaciones sobre un posible acuerdo entre ambas partes.

Fuente: La Nación
24/02/2025 13:00

El anuncio de Eric Adams sobre la presencia de inmigrantes en el famoso Hotel Roosevelt de Nueva York

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció el cierre del albergue para migrantes en el Hotel Roosevelt en los próximos meses. El centro de emergencia ubicado en Midtown Manhattan dejará de operar debido a la disminución de solicitantes de asilo en la ciudad.El cierre del Hotel Roosevelt como refugio de migrantesSegún fuentes citadas por The New York Post, el Hotel Roosevelt dejará de funcionar como refugio en junio de 2025. Desde mayo de 2023, el lugar operó como un centro de acogida y albergue de emergencia para migrantes. Más de 173 mil personas se registraron en sus instalaciones hasta febrero de 2024.Las cifras oficiales indican que el sistema de albergues de la Gran Manzana llegó a albergar 69.000 migrantes en enero de 2024. Actualmente, menos de 45.000 permanecen en los refugios municipales, lo que permitió el cierre progresivo de estos centros.Descenso en la llegada de migrantes en Nueva YorkAdams informó que la cantidad de migrantes que ingresan al sistema de albergues de Nueva York bajó a 350 por semana, una caída significativa desde los 4000 semanales en el punto máximo de la crisis. Entre el 26 de enero y el 2 de febrero, solo 200 nuevos migrantes solicitaron asistencia, mientras que 1800 abandonaron los refugios.Durante la administración Joe Biden, la ciudad recibió entre 400 y 500 migrantes por semana. En contraste, la llegada de personas disminuyó tras el inicio del mandato del presidente Donald Trump, con 300 nuevos registros semanales."Aunque aún no hemos terminado de atender a quienes quedaron bajo nuestro cuidado, hoy se marca otro hito que demuestra el inmenso progreso que hemos logrado para superar este esfuerzo humanitario internacional sin precedentes", destacó Adams.De acuerdo a The New York Post, la Alcaldía informó que los migrantes que lleguen a la Gran Manzana después del cierre de operaciones en el Roosevelt tendrán otros lugares disponibles para registrarse.Polémicas en torno al refugio en el Hotel Roosevelty la gestión de AdamsEl Hotel Roosevelt enfrentó numerosos problemas desde su conversión en refugio migrante:Autoridades y fuentes citadas por The New York Post aseguraron que la zona se convirtió en un foco de actividad de pandillas.El hotel atrajo el año pasado una gran cantidad de bicicletas de reparto ilegales, lo que dificultó el paso de los peatones.Algunos migrantes incluso durmieron en autos fuera del hotel hace aproximadamente un año debido a la falta de espacio, según informó Gothamist.El anuncio del cierre del Hotel Roosevelt también coincide con la demanda que Nueva York interpuso contra el gobierno de Trump. La ciudad busca recuperar los US$80,5 millones en fondos migratorios que el Congreso había aprobado previamente y que la administración federal retiró la semana pasada.Acusaciones contra el alcalde de Nueva YorkEn simultáneo, Adams enfrenta denuncias sobre un supuesto acuerdo con el gobierno de Trump para apoyar medidas de control migratorio a cambio de que el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) desestimara su caso de corrupción federal. Tanto el alcalde como el DOJ negaron las acusaciones.Por su parte, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció que no destituirá al alcalde, pero sí que someterá a la ciudad a un mayor control. El caso penal de Adams permanece en suspenso mientras un juez revisa la solicitud del DOJ para archivar la investigación. La decisión dependerá de la opinión de un abogado independiente, según se dictaminó el viernes pasado.

Fuente: La Nación
21/02/2025 20:00

La gobernadora Kathy Hochul no removerá a Eric Adams como alcalde de Nueva York

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, confirmó que no iniciará un proceso para destituir al alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien enfrenta acusaciones de corrupción. La mandataria estatal, sin embargo, adelantó que presentará un plan para incrementar la supervisión del gobierno local y garantizar un mayor control sobre la administración municipal.Hochul no destituirá a Adams, pero lo someterá a mayor controlHochul anunció en conferencia de prensa que no destituirá a Adams, pero reforzará las auditorías sobre su gestión. "Por el momento, no cesaré al alcalde", afirmó, al tiempo que detalló las nuevas medidas de control que implementará para fiscalizar su administración.Si bien descartó la destitución, Hochul propuso una serie de medidas para aumentar la fiscalización sobre la alcaldía de Nueva York:Creación de un inspector general adjunto estatal, con facultades para supervisar la gestión municipal.Fondo especial para funcionarios locales, lo que les permitirá demandar al gobierno federal sin requerir la aprobación del alcalde.Aumento de presupuesto para el contralor estatal, con el fin de analizar en detalle las finanzas de la ciudad.Estas iniciativas requieren la aprobación de la Legislatura estatal y del Concejo Municipal. Según Hochul, las reformas garantizarán que "cada decisión se tome pensando en lo mejor para los ciudadanos de Nueva York", señala The Washington Post.Las causas contra Eric Adams y la decisión del juezAdams quedó envuelto en un escándalo después de que el Departamento de Justicia instruyera a los fiscales de Manhattan a archivar los cinco cargos que enfrentaba por financiación ilegal de campaña y sobornos. La medida fue vista como un posible acuerdo entre la administración de Donald Trump y el alcalde, para garantizar su cooperación en temas migratorios y de seguridad. La decisión provocó una ola de renuncias, y al menos siete fiscales de Nueva York y Washington entregaron sus cargos en señal de protesta.Este viernes por la tarde, el juez federal, Dale Ho, que investiga a Adams, rechazó la desestimación del caso contra el alcalde de Nueva York, pero anunció que el juicio quedará suspendido sin una nueva fecha definida, según señala la ABC.En su resolución, el magistrado explicó que, tras la moción del Gobierno y las declaraciones de las partes, resultaba evidente que el proceso judicial no avanzará el 21 de abril, tal como estaba previsto. Además, el juez designó a un abogado privado para presentar argumentos en contra de la moción que buscaba archivar el caso de corrupción contra Adams.Las razones detrás de la decisión de Kathy HochulHochul, del Partido Demócrata, reconoció que evaluó la posibilidad de apartar a Adams, pero optó por no hacerlo debido a la falta de antecedentes de una acción similar en la historia del estado. "La voluntad de los votantes debe prevalecer", afirmó. "No puedo negarles el derecho a decidir en las urnas", agregó.La gobernadora mantuvo reuniones con asesores y líderes políticos para definir su postura, en medio de una ola de cuestionamientos sobre la influencia del gobierno federal en el manejo del caso contra Adams. Su decisión le otorga al alcalde la oportunidad de completar su mandato y presentarse a la reelección en junio de este año.

Fuente: La Nación
20/02/2025 15:00

Quién es la demócrata que podría reemplazar a Eric Adams en Nueva York y el posible regreso de Andrew Cuomo

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, enfrenta el momento más crítico de su carrera política. En los últimos meses, su administración estuvo marcada por escándalos de corrupción y una ola de renuncias de alto nivel. La creciente crisis abrió la puerta a nuevas candidaturas dentro del Partido Demócrata. Adrienne Adams, presidenta del Consejo Municipal de Nueva York, se perfila como una alternativa.Adrienne Adams: la demócrata que podría convertirse en alcaldesa de Nueva YorkCuatro vicealcaldes claveâ??María Torres-Springer, Meera Joshi, Anne Williams-Isom y Chauncey Parkerâ??renunciaron en los últimos días a sus cargos, lo que aumentó la incertidumbre sobre el futuro del liderazgo de la ciudad con Adams. La presión política crece dentro del Partido Demócrata, y la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dejó entrever su preocupación por la estabilidad del Ayuntamiento.Por todas esas razones comenzó a sonar con más fuerza entre los demócratas el nombre de Adrienne Adams. Demócrata y representante del Distrito 28 en Queens, ha centrado su gestión en equidad social, vivienda y seguridad pública.Criada en Hollis, Queens, estudió Psicología en Spelman College y trabajó en gestión de capital humano antes de entrar en política. En 2022, fue elegida presidenta del Concejo, enfrentándose al alcalde Eric Adams, con quien ha mantenido tensiones en temas clave.Su mayor logro fue la aprobación de una reforma de zonificación para construir 80.000 nuevas viviendas. Mientras la crisis en la administración de Eric Adams se agrava, su nombre gana fuerza como posible sucesora en la alcaldía.El respaldo hacia ella ha ido en aumento. Durante el evento anual del Caucus de Legisladores Negros, Puertorriqueños, Hispanos y Asiáticos, la asambleísta estatal Chantel Jackson reveló que su nombre fue ampliamente discutido como una posible sucesora de Adams. Además, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, le expresó públicamente su apoyo en un evento reciente, donde exclamó: "Corre, Adrienne, corre", en señal de respaldo, según expuso una periodista del New York Times en X.Aunque aún no confirmó su postulación, fuentes del partido demócrata indicaron a New York Post que Adrienne Adams evalúa seriamente la posibilidad de competir por la alcaldía si la crisis en la administración de Eric Adams se agrava.El posible regreso de Andrew Cuomo complica el panorama políticoMientras crece el respaldo a Adrienne Adams, otro nombre comienza a resonar: el del exgobernador Andrew Cuomo. A pesar de haber renunciado en 2021 tras acusaciones de conducta indebida, ha logrado recuperar influencia en ciertos sectores demócratas.En este sentido, el exfuncionario recibió el apoyo del Village Reform Democratic Club. Su presidente, Ray Cline, afirmó que Cuomo está mejor preparado para abordar las crisis de calidad de vida en la ciudad, incluyendo la seguridad en el metro, la situación de las personas sin hogar con enfermedades mentales y el consumo de drogas en espacios públicos."La gente de aquí está harta de vivir de esta manera", declaró Cline. "Cuomo es lo suficientemente duro como para enfrentarse al presidente Trump", añadió al New York Post.Además, el exgobernador cuenta con el respaldo de líderes políticos de Staten Island, quienes lo consideran una opción viable para competir contra Eric Adams en una eventual elección.El posible regreso de Cuomo complica el panorama para Adrienne Adams y otros aspirantes demócratas, ya que su nombre sigue generando divisiones dentro del partido.¿Puede la gobernadora de Nueva York destituir al alcalde Eric Adams?La Carta Orgánica de Nueva York permite a la gobernadora Kathy Hochul iniciar un proceso de destitución contra el alcalde Eric Adams, aunque este mecanismo nunca se ha utilizado en la historia de la ciudad. Hochul ha manifestado que no tomará una decisión apresurada, pero enfatizó que "las denuncias recientes en el Ayuntamiento son demasiado graves para ser ignoradas".Ante la creciente crisis, la gobernadora convocó a una reunión de emergencia con líderes políticos en su oficina de Manhattan para evaluar la situación. Si el proceso de remoción avanza, Adams deberá enfrentar cargos formales y tendrá la oportunidad de defenderse antes de cualquier resolución.El futuro político de Adams, en la cuerda flojaA medida que la presión aumenta, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul reiteró que su prioridad es garantizar la estabilidad de los 8,3 millones de neoyorquinos y advirtió: "No permitiré que esta crisis comprometa el bienestar de la ciudad".

Fuente: La Nación
18/02/2025 17:00

Tensión en Nueva York: quiénes son los cuatro vicealcaldes de Eric Adams que renunciaron

Cuatro vicealcaldes de Nueva York presentaron su renuncia, un hecho que no hizo más que profundizar la crisis que atraviesa el gobierno de Eric Adams. La decisión estaría vinculada a crecientes tensiones políticas y presiones internas en la administración del alcalde la Gran Manzana. Estas salidas ocurren en un momento clave para el político, que tiene fuertes cuestionamientos por su gestión.Uno por uno, quiénes son los funcionarios que dejaron sus cargosMaría Torres-Springer, Meera Joshi, Anne Williams-Isom y Chauncey Parker comunicaron su dimisión en un comunicado conjunto, donde reafirmaron su compromiso con la ciudad, a la vez que señalaron que su renuncia responde a "circunstancias extraordinarias" que dificultaban el desempeño de sus funciones."Debido a los acontecimientos de las últimas semanas y en coherencia con los juramentos que hicimos a los neoyorquinos y a nuestras familias, hemos tomado la difícil decisión de renunciar a nuestros cargos", expresaron los vicealcaldes, que agradecieron a Adams por la oportunidad de servir a Nueva York. "Deseamos al alcalde y a nuestros colegas la fuerza y el coraje necesarios para los desafíos que se avecinan", concluyeron.María Torres-SpringerHasta su renuncia, era la vicealcaldesa de Vivienda, Desarrollo Económico y Fuerza Laboral de Nueva York, donde lideraba iniciativas para fortalecer la economía y ampliar el acceso a la vivienda. Bajo su gestión, impulsó proyectos como "Reconstruir, renovar, reinventar", además de apoyar pequeñas empresas con la orden ejecutiva "Small Business Forward".Antes de ese cargo, fue vicepresidenta de Programas en la Fundación Ford, donde promovió la equidad racial, los derechos de los trabajadores y el acceso a la cultura. Con una licenciatura en Yale y una maestría en Harvard, ocupó diversos cargos en la administración pública.Meera JoshiEn diciembre de 2021, fue designada como vicealcaldesa de Operaciones de la Ciudad de Nueva York. Antes de asumir este puesto, trabajó en la Administración Federal de Seguridad de Autotransportistas y dirigió la Comisión de Taxis y Limusinas de Nueva York, donde implementó regulaciones clave para el transporte.Con una licenciatura en Sociología y un doctorado en Derecho de la Universidad de Pensilvania, estuvo en distintos cargos en la administración pública, entre los que se destaca su labor como inspectora general del Departamento de Correccionales de Nueva York.Anne Williams-IsomEra funcionaria del gobierno de Nueva York desde enero de 2022, cuando comenzó a liderar iniciativas para mejorar el bienestar infantil y el acceso a servicios sociales. Antes de asumir como vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos, fue directora ejecutiva de Harlem Children's Zone y desempeñó funciones clave en la Administración de Servicios para Niños de Nueva York.Con una licenciatura en Ciencias Políticas y Psicología de la Universidad de Fordham y un Juris Doctor de la Facultad de Derecho de Columbia, trabajó tanto en el ámbito legal como en la administración pública. Durante su trayectoria, estuvo a cargo de las políticas de apoyo a familias vulnerables y promovió el acceso a la educación, la salud y los servicios comunitarios en Nueva York.Chauncey ParkerEl exfuncionario del gobierno de la ciudad de Nueva York se encargó de supervisar estrategias para combatir la violencia y fortalecer la seguridad comunitaria, como parte de su cargo como vicealcalde de Seguridad Pública.Antes de asumir este cargo, fue comisionado adjunto para la policía colaborativa del Departamento de Policía de Nueva York y dirigió el Área de Tráfico de Drogas de Alta Intensidad (HIDTA, por sus siglas en inglés) de Nueva York/Nueva Jersey, un programa que financia iniciativas de seguridad pública.Con una carrera de más de tres décadas en el ámbito legal y de justicia penal, ha trabajado como fiscal en Manhattan y en el Distrito Sur de Nueva York, además de liderar la División de Justicia Criminal del estado.La reacción de Eric Adams ante la renuncia de cuatro vicealcaldesAl enterarse de estas cuatro renuncias, desde la oficina del alcalde se limitaron a agradecer el servicio de los vicealcaldes salientes y aseguraron que la administración seguirá en funcionamiento sin interrupciones. En este sentido, calificaron a los exfuncionarios como "servidores públicos extraordinarios que han sido vitales para el trabajo de remodelación de la ciudad de Nueva York"."Juntos, hemos batido récords en materia de vivienda, hemos creado la mayor cantidad de empleos en la historia de la ciudad, hemos atendido a cientos de miles de neoyorquinos y migrantes de toda la vida, hemos construido espacios públicos sin precedentes y hemos hecho que nuestra ciudad sea más segura en todos los aspectos", afirmaron desde la oficina del alcalde Adams, según señala ABC. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, expresó su preocupación por la crisis en el gobierno municipal y señaló que analizará el impacto de estas renuncias en la estabilidad de la ciudad. "Estamos monitoreando la situación y evaluaremos los próximos pasos", declaró.Los motivos detrás de las renuncias de los vicealcaldes de Nueva YorkSegún informes de la NBC, la decisión de los vicealcaldes estaría relacionada con presuntas presiones para evitar críticas a la administración Donald Trump en temas que entraban en conflicto con la política local. Por su parte, Adams, quien intenta mantener un equilibrio en sus relaciones con el presidente y el gobierno federal, se encuentra en una posición cada vez más delicada.Además, la investigación sobre posibles irregularidades en la campaña electoral del alcalde generaron una creciente desconfianza entre su equipo, lo que podría haber influido en la decisión de los funcionarios de abandonar sus cargos.¿Qué sigue para Eric Adams?Con cuatro vacantes en puestos clave, la administración de Adams enfrenta el reto de reorganizar su estructura de gobierno y recuperar la confianza de la ciudadanía. Las próximas horas serán determinantes para el futuro del alcalde, quien se reunirá este martes con la gobernadora para definir si continúa con su mandato en medio de una crisis sin precedentes.

Fuente: La Nación
18/02/2025 16:00

La gobernadora de Nueva York pone en duda el futuro de Eric Adams y aumenta la tensión en NYC: emitió un comunicado

La crisis política en Nueva York se intensifica luego del comunicado de la gobernadora Kathy Hochul, quien cuestionó la estabilidad de la administración liderada por el alcalde Eric Adams tras la renuncia de cuatro vicealcaldes. La líder puso en duda la gobernabilidad de la ciudad y advirtió sobre la posibilidad de una intervención estatal, una medida sin precedentes que podría redefinir el futuro político de la Gran Manzana.El mensaje de la gobernadora y las dudas que pesan sobre el alcalde AdamsLas renuncias de la primera vicealcaldesa. María Torres-Springer; la vicealcaldesa de Operaciones, Meera Joshi; la vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos, Anne Williams Isom, así como del vicealcalde de Seguridad Pública, Chauncey Parker, dejaron dudas sobre la administración local.Según consigna NBC, dimitieron tras recibir presiones para no criticar las políticas de Donald Trump, luego de que el Departamento de Justicia desestimara los cargos federales de corrupción contra Adams."Hoy hablé con la primera vicealcaldesa María Torres-Springer para expresarle mi gratitud por sus años de servicio a la Ciudad de Nueva York. Ella, junto con los vicealcaldeses Anne Williams-Isom, Meera Joshi y Chauncey Parker, han sido socios sólidos de mi administración en docenas de cuestiones clave. Si se sienten incapaces de servir en el Ayuntamiento en este momento, eso plantea serias dudas sobre el futuro a largo plazo de esta administración del alcalde", sostuvo la gobernadora en su mensaje.Hochul reconoció la gravedad de la situación del estado y convocó a una reunión urgente con los funcionarios de la ciudad, incluido el alcalde Adams, en su oficina de Manhattan.¿Qué hizo el alcalde Eric Adams?En este escenario, Eric Adams enfrenta cada vez más dudas sobre su papel al frente de la ciudad, luego de que el Departamento de Justicia archivara la investigación por corrupción en su contra. La decisión encendió las alarmas sobre su independencia y sumó nuevas críticas a su gestión."Agradezco al Departamento de Justicia por su honestidad", dijo el alcalde en un mensaje luego de que se conoció la desestimación de cargos: "Nunca infringí la ley ni pedí a nadie infringirla en mi nombre o en nombre de mi campaña. Ahora podemos dejar atrás este cruel episodio y centrarnos completamente en el futuro de nuestra ciudad".En este contexto, el fiscal general adjunto interino, Emil Bove, justificó la decisión al señalar que el caso "restringía indebidamente la capacidad del alcalde Adams de enfocarse en la inmigración ilegal y el crimen violento", según señala New York Times. Sin embargo, esta justificación no convenció a todos, y la crisis en su gobierno sumó más dudas sobre su estabilidad.¿Puede Hochul destituir a Adams?La carta orgánica de la ciudad contempla un mecanismo de remoción que permite a la gobernadora iniciar un proceso contra el alcalde, aunque nunca ha sido aplicado en la historia de Nueva York. Hochul dejó claro que no tomará esta decisión a la ligera, pero subrayó que no puede ignorar "las preocupantes denuncias en el Ayuntamiento durante las últimas semanas".En caso de avanzar, el proceso exigiría que el alcalde reciba formalmente los cargos en su contra y tenga la oportunidad de defenderse antes de cualquier resolución.¿Qué pasará con el futuro político de Adams?Mientras Hochul y Adams se preparan para reunirse este martes en Manhattan, la gobernadora reiteró que su prioridad es la estabilidad de los 8,3 millones de neoyorquinos. "No permitiré que esta crisis afecte el bienestar de la ciudad", afirmó.En medio de esta tensión, el futuro de Adams es incierto, a la espera de las decisiones que se tomen en las próximas horas.

Fuente: La Nación
17/02/2025 16:00

Cómo continuaría el caso de Eric Adams en Nueva York: ¿lo podrán destituir como alcalde?

El caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, enfrenta nuevos desafíos después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus iniciales en inglés), solicitara desestimar los cargos por orden de Donald Trump. La decisión de un juez federal podría determinar si el mandatario sigue en su puesto de alcalde o enfrenta nuevas investigaciones ante la posibilidad de una destitución.Caso de Eric Adams: la decisión en manos del juez Dale HoDe acuerdo a The City, el subfiscal general Emil Bove presentó una moción inusual para desestimar los cargos contra Adams. Esto generó la renuncia de varios fiscales, incluidos la fiscal interina de Manhattan, Danielle Sassoon, y otros seis en Nueva York y Washington, quienes se opusieron a la decisión de archivar el caso.Bove defendió la moción bajo el argumento de que el objetivo no era cuestionar la validez de las acusaciones, sino permitir que Adams colaborara más estrechamente con las políticas migratorias de Trump.La moción ahora depende del juez federal de Manhattan, Dale Ho, quien debe decidir si acepta o rechaza la solicitud. Si el magistrado rechaza la moción, el DOJ podría apelar la decisión, lo que abriría nuevas posibilidades para el futuro del caso.Ho, quien fue nombrado por el expresidente Joe Biden, tiene un historial de enfrentamientos con políticas de inmigración del gobierno de Trump, lo que podría dar indicios respecto a su posible resolución. Sin embargo, hasta el momento, no se pronunció sobre el asunto.Otras vías para destituir a Eric Adams en Nueva YorkSi Ho aprueba la solicitud, el proceso judicial contra Adams podría quedar archivado. Sin embargo, esto no terminaría con las investigaciones. Varios fiscales estatales y locales aún podrían continuar con su propio examen de las pruebas.Al Sharpton, aliado de Adams, sugirió que la gobernadora Kathy Hochul podría removerlo si el caso es desestimado. La mandataria, que inicialmente descartó esta opción, la reconsidera tras la renuncia de la fiscal interina Sassoon, quien calificó la maniobra de Bove como "éticamente cuestionable".Letitia James, fiscal general, admitió que evalúa el caso junto a otras autoridades locales. El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, ya procesó a dos colaboradores de Adams y podría impulsar cargos estatales. Daniel Horwitz, exfiscal de Manhattan, destacó que su colega tiene ventaja al haber trabajado con el Departamento de Investigación de la ciudad en casos previos.Todas las investigaciones abiertas contra el entorno de Eric AdamsPor su parte, Bragg declaró que hasta ahora no hay pruebas de que Adams estuviera directamente involucrado en los delitos de sus colaboradores. Sin embargo, su oficina continúa investigando posibles vínculos con el caso federal.Bragg acusó a Ingrid Lewis-Martin, asesora de Adams, de recibir sobornos para favorecer a desarrolladores que ayudaron financieramente a su hijo. También imputó a Eric Ulrich, excomisionado de Edificios, por aceptar pagos irregulares para agilizar inspecciones. Ambos negaron las acusaciones.Además, investiga a Jesse Hamilton, otro funcionario cercano a Adams, por presunto favoritismo en contratos de arrendamiento municipal. Al menos cinco asesores del alcalde enfrentan investigaciones por corrupción. Sheena Wright, David Banks, Phil Banks, Timothy Pearson y Winnie Greco ya entregaron dispositivos electrónicos a las autoridades. Este último, además, fue objeto de allanamientos por el FBI.Posibles acciones legales estatales contra Eric AdamsBove ordenó no continuar con las investigaciónes de los cargos originales contra Adams hasta después de las elecciones de noviembre. Sin embargo, exfiscales aseguran que esto solo aplica a los cargos federales actuales. La fiscalía local podría investigar otros posibles delitos, pero empezaría desde cero, lo que complicaría el proceso.En ese sentido, Bragg podría presentar cargos estatales por sobornos y fraude en financiamiento de campañas, según Horwitz. Esto requeriría:Convocar a un jurado para evaluar pruebas ya recabadas por el gobierno federal.Citar a testigos originales y nuevos para confirmar declaraciones.Obtener nuevas pruebas electrónicas y documentos financieros.De acuerdo a la información de The City, el caso federal sostiene que Adams recibió donaciones ilegales y beneficios de viaje de allegados al gobierno turco, a cambio de favores políticos. La defensa de Adams argumenta que los beneficios no constituyen sobornos, sino "gratificaciones legítimas".

Fuente: La Nación
16/02/2025 09:00

¿Eric Adams se pasa al Partido Republicano? Los indicios que sugieren el cambio del alcalde de Nueva York

Eric Adams, alcalde de Nueva York, se encuentra en el centro del debate político tras los rumores de un posible cambio de partido. El referente demócrata enfrenta especulaciones sobre una eventual afiliación republicana. En ese sentido, la decisión del Departamento de Justicia de retirar un caso de soborno en su contra, como también su reunión privada con Donald Trump, generaron distintas versiones sobre su futuro y la posibilidad de que busque seguir con su carrera en la vereda política de enfrente.Los guiños de Eric Adams al Partido RepublicanoEl empresario John Catsimatidis, cercano al alcalde, reveló a The New York Post que Eric Adams analiza su futuro político. El magnate aseguró que el líder neoyorkino "mantiene abiertas las opciones" sobre su afiliación partidaria tras enterarse que el Departamento de Justicia de Donald Trump decidió abandonar su causa por soborno."Ahora que es un hombre libre, tiene que tomar decisiones", afirmó Catsimatidis y destacó que la liberación de las acusaciones modificó su perspectiva. "Quiere ganar", aseguró respecto de las intenciones de Adams busca asegurar su continuidad en el cargo como alcalde de Nueva York. La falta de respuesta de su equipo a estas versiones aviva los rumores.Pero este no es el único indicio que levantó sospechas. El pasado 17 de enero, Adams sostuvo una reunión privada con Donald Trump, tres días antes de que asumiera como presidente de Estados Unidos. Posteriormente, el alcalde emitió un comunicado con detalles del encuentro. Allí aseguró que se trataron temas de interés para la ciudad, como infraestructura y empleo. Además, negó haber abordado cuestiones legales durante la conversación.Pese a haber recibido críticas, el alcalde defendió su visita con Trump y afirmó que su responsabilidad es priorizar el bienestar de Nueva York. Además, cuestionó a quienes juzgan el diálogo con la administración republicana y consideró que anteponer disputas partidarias perjudica a la ciudadanía.Días más tarde, Adams asistió a la ceremonia de asunción presidencial el 20 de enero. Su presencia en el evento fortaleció las hipótesis sobre su futuro, además de mostrar un nuevo guiño hacia el líder republicano. La invitación habría llegado con poca antelación. Sin embargo, el alcalde decidió participar de todos modos en la jornada. Esto fue interpretado como una señal de acercamiento al nuevo gobierno.De qué estaba acusado Eric Adams: los detalles de la causa por presuntos sobornosEn septiembre de 2024, Eric Adams enfrentó acusaciones por cinco delitos federales, entre ellos fraude electrónico, recepción de aportes ilegales desde el extranjero para su campaña y conspiración para el soborno. Finalmente, los cargos fueron desestimados el pasado lunes 10 de febrero por el Departamento de Justicia de Trump.Según CNN, Bove expuso dos motivos para justificar la desestimación del caso:La opinión del Departamento de Justicia de que el caso se ha visto empañado por la publicidad.El caso obstaculiza la capacidad de Adams de hacer su trabajo como alcalde, incluida la cooperación con la ofensiva migratoria del presidente Trump."Agradezco al Departamento de Justicia por su honestidad", dijo el alcalde en un mensaje. "Nunca infringí la ley ni pedí a nadie infringirla en mi nombre o en nombre de mi campaña. Ahora podemos dejar atrás este cruel episodio y centrarnos completamente en el futuro de nuestra ciudad", agregó.Sin embargo, el Departamento de Justicia dejó abierta la posibilidad de retomar el caso tras las elecciones de noviembre de este año a la alcaldía de Nueva York, ya que señaló claramente que la medida no se basó en la evidencia, según informaron medios locales. Esto podría condicionar las estrategias de Adams a futuro.

Fuente: La Nación
14/02/2025 19:18

La gobernadora de Nueva York no descarta destituir a Eric Adams de su cargo: los motivos

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, no descartó la destitución del alcalde Eric Adams tras la difusión de acusaciones que lo vinculan con un supuesto acuerdo para evitar cargos federales. La mandataria estatal, única autoridad con capacidad para removerlo, aseguró que está evaluando la situación junto a otros funcionarios.Qué dijo la gobernadora de Nueva York sobre la posibilidad de destituir al alcalde Eric AdamsHochul brindó detalles en MSNBC sobre su postura respecto al futuro del alcalde. La gobernadora explicó que leyó una carta escrita por Danielle Sassoon, exfiscal federal interina de Manhattan, en la cual se sugiere que el equipo legal de Adams había ofrecido un "quid pro quo" (intercambio de favores) para que se desestimara su causa penal.La mandataria estatal expresó su preocupación ante los hechos conocidos y agregó que el proceso de evaluación requiere tiempo y consultas con distintos actores gubernamentales."Las acusaciones son extremadamente preocupantes y graves, pero como gobernadora de este estado no puedo tener una reacción impulsiva y motivada políticamente, como muchas otras personas están hablando en este momento", declaró en la entrevista.Hochul insistió en la necesidad de actuar con prudencia antes de tomar una decisión definitiva. "Tengo que hacer lo que es inteligente y correcto, y en este momento estoy consultando con otros líderes del gobierno", afirmó. La gobernadora dejó en claro que la situación amerita un análisis riguroso antes de cualquier determinación sobre el futuro del alcalde.La jefa del Ejecutivo estatal evitó adelantar conclusiones apresuradas. "Esto acaba de pasar", sostuvo en la conversación con la periodista Rachel Maddow. "Necesito algo de tiempo para procesarlo y encontrar la estrategia adecuada", añadió. Sus palabras reflejan la cautela con la que planea abordar el tema.La continuidad de Adams al frente de la alcaldía dependerá de la evolución del caso y de las decisiones que adopte Hochul. Mientras tanto, la gobernadora se mantiene en diálogo con asesores y otros funcionarios para evaluar las implicancias políticas y legales del asunto. El desenlace tendrá impacto en el escenario político local.Algunos funcionarios de Nueva York piden la renuncia de Eric AdamsEl vicegobernador de Nueva York, Antonio Delgado, se convirtió en el funcionario de más alto rango del estado en pedir públicamente la renuncia de Eric Adams.Esta declaración se dio en un contexto en el cual crecen las preocupaciones de muchos integrantes del Partido Demócrata que, según AP, aseguran que el alcalde se volvió demasiado cercano al presidente Donald Trump por sus reuniones privadas y guiños con respecto a la política migratoria de la ciudad.El reciente anuncio del Departamento de Justicia de desestimar los cargos en contra de Adams generó más preguntas sobre los intereses políticos del alcalde."La ciudad de Nueva York merece un alcalde que rinda cuentas a la gente y no que esté en deuda con el presidente. El alcalde Adams debería dimitir", dijo el vicegobernador Delgado, según informó ABC News.Esta publicación se habría producido horas después de que seis funcionarios de justicia federal involucrados en la denuncia contra Adams renunciaran y se opusieran a la oficina del fiscal general de Estados Unidos.

Fuente: La Nación
14/02/2025 18:18

En Nueva York: Eric Adams anuncia el cierre de estos seis refugios para migrantes

Un día después de que el alcalde de Nueva York, Eric Adams, dio a conocer medidas sobre la colaboración entre autoridades municipales y federales para localizar y detener a inmigrantes ilegales, ahora un nuevo anuncio pone en alerta a esta comunidad. Las autoridades de la ciudad informaron este viernes 14 de febrero el cierre de seis refugios que albergaban asilados.Nueva York anuncia cierre de refugios para asiladosEn un comunicado, se indicó que pronto cerrarán seis sitios de emergencia dedicados a albergar y cuidar a los solicitantes de asilo, incluido el Centro de Respuesta y Ayuda Humanitaria de Emergencia de Creedmoor, que fue la última instalación con carpas que se ubicó con el fin de apoyar a los recién llegados. No obstante, no se informó cuáles son los otros cinco refugios."El cierre del último refugio para migrantes con carpas marca un hito importante en los casi tres años que la ciudad de Nueva York ha respondido a la crisis humanitaria de los solicitantes de asilo", precisaron las autoridades. Con los seis cierres anunciados este 14 de febrero, se llega a un total de 52 clausuras entre junio de 2024 y junio de 2025.Los funcionarios ven la medida como algo positivo y señalan que se trata del resultado de los esfuerzos de la administración para mitigar la crisis migratoria y "ayudar a los solicitantes de asilo a dar los siguientes pasos en su camino hacia el sueño americano".El informe revela que, actualmente, hay menos de 45.000 migrantes que reciben servicios de refugio de la ciudad, en comparación con un máximo de 69.000 en enero de 2024 y de los más de 231 mil que han llegado desde la primavera de 2022.El alcalde Adams comentó: "Nunca hubo un manual para esta respuesta sin precedentes a una crisis humanitaria en nuestra ciudad; y ningún otro municipio tuvo que lidiar con la escala y la carga de más de 230 mil personas que llegaron con poco más que la ropa que llevaban puesta y esperanza".Cuándo cerrarán los refugios de Nueva York y dónde estánEl centro, ubicado en Queens, en el campus del hospital de salud mental Creedmoor, fue una de las estructuras con carpas que se pusieron en funcionamiento. En su punto máximo de afluencia albergó a más de 1200 migrantes.Las autoridades indicaron que seguirán el cronograma de clausuras anunciado previamente y cerrarán los seis sitios para junio de este año. "La administración está tomando determinaciones finales sobre qué nuevos sitios cerrar y espera tener esos sitios finalizados en los próximos días", señalan en el comunicado.En contraste: confirman nuevo refugio de inmigrantes en el BronxEn contraste con el anuncio de este viernes, hace unas semanas el ayuntamiento de Nueva York confirmó la apertura de un nuevo albergue para inmigrantes, de acuerdo con Bronx Times. Será un refugio grande, con capacidad para 2200 adultos solteros.Un portavoz de la alcaldía indicó que muchas de las personas eran parte de los migrantes que se localizaban en tiendas de campaña de Randall's Island, uno de los refugios que se planea cerrar en próximas fechas. Las autoridades no revelaron la dirección exacta por motivos de seguridad, pero confirmaron que estaría ubicado en las cercanías de Bruckner Boulevard.

Fuente: La Nación
14/02/2025 16:18

La nueva concesión de Eric Adams a Trump, que brinda más poder a los agentes del ICE en Nueva York

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció medidas relacionadas con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En específico, la decisión implica cambios en la colaboración entre autoridades municipales y federales. La política migratoria de La Gran Manzana se encuentra en debate en las últimas semanas, tras una denuncia realizada por Elon Musk en la que asegura que se destinaron 59 millones de dólares a "hoteles de lujo" para albergar migrantes. Es por eso que este nuevo giro es interpretado como un acercamiento con la administración Donald Trump.Eric Adams se acerca a Donald Trump: "Quiero trabajar con la nueva administración federal"El encuentro entre Eric Adams y Tom Homan, conocido como "el zar de la frontera", definió el rumbo de la cooperación. Durante la reunión, se acordó restablecer la presencia del ICE en Rikers Island. Durante dos décadas, la agencia operó en esa instalación, pero ahora los oficiales se centrarán específicamente en colaborar con la oficina de inteligencia penitenciaria en sus investigaciones criminales, en particular aquellas centradas en "delincuentes violentos" y "pandillas".La medida, que fue anunciada en un comunicado de prensa, busca reforzar investigaciones vinculadas a crímenes graves en la zona. Autoridades locales y federales coordinarán esfuerzos en la identificación de los sospechosos. En sus declaraciones, el alcalde subrayó la necesidad de fortalecer la lucha contra la criminalidad. Adams señaló que la ciudad ha soportado un impacto económico considerable: más de 230 mil migrantes llegaron desde 2022. "Tuvo un coste de aproximadamente US$7 millones con poca ayuda de la administración anterior. Por eso he sido claro en que quiero trabajar con la nueva administración federal, no entrar en guerra con ellos, para encontrar puntos en común y mejorar la vida de los neoyorquinos", aseguró.Las nuevas medidas impulsadas por Eric Adams para colaborar con TrumpEntre las nuevas medidas se incluye la incorporación de más detectives del Departamento de Policía de Nueva York a los grupos de trabajo federales, que también se centrarán en estas "pandillas violentas" y la actividad delictiva. "Mantener seguros a los 8,3 millones de neoyorquinos que consideran nuestra ciudad su hogar es, y siempre seguirá siendo, la estrella del norte de nuestra administración", afirmó Adams."Como siempre he dicho, los inmigrantes han sido cruciales en la construcción de nuestra ciudad y seguirán siendo clave para nuestro éxito futuro, pero debemos arreglar nuestro sistema de inmigración, que está roto desde hace mucho tiempo", enfatizó.Los guiños de Eric Adams a TrumpEric Adams se encuentra en el centro del debate político por su cercanía con el nuevo mandatario del país norteamericano. Recientemente, el Departamento de Justicia ordenó la desestimación de cargos en el caso de soborno que había en contra del alcalde. La noticia surge después de unos meses de especulaciones sobre que el presidente, Donald Trump, tomaría medidas para poner fin al caso contra el demócrata.El pasado 17 de enero, Adams se reunió con Donald Trump y luego difundió un comunicado sobre el encuentro. En ese mensaje destacó temas clave para la ciudad, como infraestructura y empleo, y negó haber tratado asuntos legales. En ese momento, afirmó que su deber era priorizar el bienestar de Nueva York y cuestionó a quienes critican el diálogo con la administración republicana.Días después, el 20 de enero, Adams asistió a la ceremonia de asunción presidencial. Su presencia reforzó conjeturas sobre su futuro, especialmente porque la invitación habría llegado con poca antelación. Aun así, decidió participar, lo que se interpretó como un acercamiento al nuevo gobierno.

Fuente: Infobae
13/02/2025 08:10

Latina Televisión: Eric Jurgensen asumirá la gerencia general a partir de marzo de 2025

Con más de 35 años de experiencia en la industria televisiva, el ejecutivo liderará la estrategia del canal con un enfoque en la creación de contenido multiplataforma y su posicionamiento como referente en el mercado nacional e internacional

Fuente: La Nación
11/02/2025 16:00

Se salva Eric Adams: el Departamento de Justicia de Trump ordena la desestimación de cargos

Este lunes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) ordenó la desestimación de cargos contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams. La noticia surge después de unos meses de especulaciones sobre que el presidente, Donald Trump, tomaría medidas para poner fin al caso contra el demócrata, quien en las últimas semanas ha causado controversia por su postura.¿De qué se le acusa a Eric Adams?En un memorando, que fue enviado por el fiscal general adjunto interino, Emil Bove, a los fiscales del Distrito Sur de Nueva York, se ordena desestimar los cargos pendientes contra Adams "tan pronto como sea posible". Asimismo, pide que las acusaciones sean reconsideradas después de las elecciones a la alcaldía, que se realizarán en noviembre de este año.El año pasado, el alcalde fue acusado de cinco delitos federales, entre ellos fraude electrónico, solicitud de donaciones ilegales para la campaña electoral en el extranjero y conspiración para el soborno. Así, el demócrata, se convirtió en el primer alcalde en funciones en enfrentar un proceso.De acuerdo con CNN, Bove cita dos razones para ordenar la desestimación:La opinión del DOJ de que el caso se ha visto empañado por la publicidad.El caso obstaculiza la capacidad de Adams de hacer su trabajo como alcalde, incluida la cooperación con la ofensiva migratoria del presidente Trump."El proceso pendiente ha restringido indebidamente la capacidad del alcalde Adams de dedicar toda su atención y recursos a la inmigración ilegal y los delitos violentos que aumentaron bajo las políticas de la administración anterior", escribió Bove, exfiscal de Nueva York, en el memorándum al que tuvieron acceso diversos medios estadounidenses.El abogado de Adams, Alex Spiro, precisó en un comunicado. "Como dije desde el principio, el alcalde es inocente y podría ganar la batalla. Hoy lo ha hecho".¿Nuevo aliado de Trump? Adams en controversia por su cercanía con el presidenteDesde su acusación, Adams ha mantenido una relación más estrecha con Trump y los miembros de su administración. Se sabe que se reunió con el republicano en Florida antes de que asumiera el cargo y fue uno de los demócratas que asistió a la toma de posesión en Washington DC.La medida también se produce después de que el alcalde dijera con frecuencia que sus acusaciones tienen motivaciones políticas, debido a las críticas que ha expresado en respuesta a la afluencia de inmigrantes que llegaron a la ciudad a partir de la primavera de 2022.CNN destaca que, en octubre, Trump pareció expresar simpatía por el alcalde y sugirió que el procesamiento fue el resultado de una represalia política por sus críticas a cómo la administración Biden manejó la crisis migratoria.Las especulaciones sobre un posible indulto o la desestimación del caso comenzaron desde el año pasado. En ese sentido, The Associated Press indicó que varios de los oponentes de Adams en las primarias demócratas para la alcaldía señalaron que este había aceptado hacer lo que Trump le pedía a cambio de clemencia.Brad Lander, contralor de la ciudad y aspirante a la alcaldía, comentó: "En lugar de defender a los neoyorquinos, Adams está defendiendo precisamente a una persona".Por su parte, Zohran Mamdani, un asambleísta estatal que también se postula para alcalde, pidió una investigación sobre si Adams "hizo algún tipo de acuerdo con la administración Trump que implique violar la ley de la ciudad".Reaccionan al nuevo estatus legal de Eric AdamsLa American Civil Liberties Union (ACLU) de Nueva York publicó en sus redes sociales un mensaje al respecto: "La orden de desestimar los cargos contra el alcalde Adams es otro ejemplo de cómo la administración Trump secuestra el Departamento de Justicia para sus propios fines. El memorando apenas oculta su propósito político y pasa por encima de cualquier noción de justicia independiente y del Estado de derecho".En el comunicado, la organización también señala que la relación entre Adams y el presidente de EE.UU. genera preguntas sobre lo que pudieron haber acordado antes de esta orden de desestimación: "La tardía y sorpresiva aceptación del alcalde a Trump y su reciente intento de socavar las antiguas leyes municipales que protegen a los inmigrantes es alarmante".Adams ha enfatizado que las operaciones del Departamento de Seguridad Nancional (DHS, por sus siglas en inglés) en la ciudad están dirigidas a criminales violentos. A fines de enero dio que había ordenado al Departamento de Policía de Nueva York que ayudara a las fuerzas del orden federales.

Fuente: La Nación
06/02/2025 17:00

¿Eric Adams tuvo una colonoscopia? Misterio develado en Nueva York tras la ausencia del alcalde durante días

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, estuvo ausente de la escena pública en las últimas semanas. Su vocero, Fabien Levy, informó el 27 de enero en su cuenta de X que el funcionario tenía citas médicas programadas y debía someterse a pruebas de rutina. Durante este período, Adams mantendría contacto con su equipo, pero reduciría su agenda pública. Sin embargo, en una posterior conferencia de prensa, los motivos exactos de la ausencia y las fechas no coincidieron.Qué pasó con el alcalde Eric Adams y por qué se ausentó de su cargoEl miércoles 5 de febrero, Adams confirmó en una conferencia de prensa que fue sometido a anestesia para realizarse una colonoscopia. Según ese mensaje, la primera vicealcaldesa, María Torres-Springer, asumió sus funciones temporalmente. Sin embargo, el alcalde cometió un error al afirmar que la prueba se realizó la semana anterior, lo que generó dudas sobre la cronología de los hechos.Según The New York Times, este detalle provocó confusión cuando una periodista descubrió que había un error en las fechas. Esto alimentó distintas versiones sobre el verdadero motivo de su ausencia prolongada.Los funcionarios del Ayuntamiento de la Ciudad de Nueva York aseguraron a The New York Post que, en realidad, Adams fue sometido a una colonoscopia el 3 de enero, más de tres semanas antes de que su oficina anunciara que tendría un cronograma limitado para someterse a pruebas médicas. A su vez, la portavoz de la alcaldía, Kayla Mamelak, agregó a ese medio que Adams se equivocó al decirle a los periodistas que fue sometido a anestesia la semana pasada.En la conferencia, Adams explicó que su salud lo preocupó lo suficiente como para hablar con su hijo sobre el tema. "No hay muchas cosas que me asusten, pero estaba preocupado", admitió. Si bien no brindó detalles específicos, sugirió que algunos de los problemas estaban vinculados a su diabetes.Según difundió The New York Post, el cuadro clínico del alcalde lo llevó a realizarse múltiples pruebas, incluidas una resonancia magnética y análisis de sangre. También fue evaluado por una posible infección bacteriana en el intestino, que puede causar úlceras estomacales. El 29 de enero recibió el alta médica luego de que los exámenes arrojaran resultados negativos. Este sería el motivo oficial de su ausencia.En medio de los rumores sobre su salud: Eric Adams se reunió con Donald TrumpEn medio de las especulaciones sobre las fechas de sus estudios médicos, Adams se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el 17 de enero. Luego del encuentro, emitió un comunicado de prensa, donde aseguró que la conversación abordó temas clave para la Ciudad de Nueva York."El presidente Trump y yo tuvimos una conversación productiva sobre las necesidades de Nueva York y lo que es mejor para nuestra ciudad", expresó Adams en su declaración oficial. El alcalde explicó que la reunión incluyó temas como el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, la recuperación de empleos en la industria manufacturera y las inversiones federales en infraestructura. También destacó que no se mencionaron asuntos legales personales."Aquellos que sugieren que el alcalde de la ciudad más grande del país no debería reunirse con el presidente entrante claramente se preocupan más por la política que por las personas", sostuvo Adams y agregó: "Creo firmemente que hay mucho en lo que nuestra ciudad y el gobierno federal pueden colaborar".Días después, el 20 de enero, Adams asistió a la ceremonia de asunción presidencial. Y, según trascendió, la invitación a participar en el evento le habría llegado con muy poco tiempo de anticipación. Sin embargo, su presencia en el evento reafirmó su disposición a mantener una relación institucional con la nueva administración.

Fuente: La Nación
05/02/2025 19:00

La disputa en Nueva York por los servicios para migrantes: Eric Adams pide US$1100 millones, pero Hochul se niega

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, pidió al gobierno estatal una asignación de US$1100 millones para gestionar la crisis migratoria que afecta a la ciudad. La llegada masiva de migrantes en los últimos años generó una gran presión económica sobre las finanzas municipales. Sin embargo, la gobernadora Kathy Hochul rechazó incorporar nuevos fondos en su propuesta presupuestaria para el año fiscal 2026, lo que generó un enfrentamiento entre los dos líderes políticos, ambos demócratas.Tensión entre Adams y Hochul por la crisis migratoria en Nueva YorkDurante la jornada del "Tin Cup Day" en la ciudad de Albany, un evento en el que los funcionarios de Nueva York presentan sus necesidades presupuestarias, Adams destacó que la ciudad destinó más de US$6900 millones en los últimos años para atender la afluencia de migrantes.En este sentido, el funcionario sostuvo que, a pesar de haber asignado estos recursos, la cantidad de solicitantes de asilo se mantiene elevado. Actualmente, se estima que Nueva York acoge alrededor de 46.000 extranjeros bajo esta situación.El alcalde advirtió que la ciudad enfrenta una presión financiera insostenible, ya que el flujo migratorio no muestra señales de desaceleración y los refugios municipales operan al límite de su capacidad. Además, señaló que, sin un apoyo adicional del gobierno estatal, Nueva York deberá reducir servicios esenciales y restringir el acceso a programas de asistencia, lo que agravaría aún más la crisis.En su discurso, según reflejó New York Post, Adams reclamó a las autoridades del estado una asignación urgente de US$1100 millones para cubrir durante los próximos tres meses el déficit relacionado con esta crisis. En su intervención, anticipó que sin este dinero la ciudad no podrá continuar con el soporte necesario para atender a los migrantes.Hochul rechazó aumentar los fondos para la crisis migratoriaDesde la oficina de la gobernadora de Nueva York adelantaron que no se destinarán más recursos para atender la crisis migratoria. En el presupuesto estatal presentado semanas atrás, que asciende a US$252 mil millones e incluye recortes de impuestos por US$1000 millones, no se contemplan nuevos fondos para esta problemática.Según contempló el documento de la oficina de la gobernadora, el presupuesto contiene:Recortes de impuestos a la clase mediaReembolsos por inflaciónCréditos fiscales ampliados por hijosUn presupuesto equilibrado sin aumento de impuestosInversión en seguridad pública y bienestarRespuestas a la crisis de viviendaCompromiso con el medio ambienteReformas en educaciónNo obstante, la gobernadora no mencionó en este proyecto un incremento de los aportes estatales para abordar la crisis migratoria, un tema que sigue siendo un punto de fricción con el alcalde Adams. Aunque Hochul respaldó algunas de las iniciativas de Adams, como las reformas en salud mental y justicia penal, la crisis migratoria sigue siendo un punto crítico entre ambos."La propuesta presupuestaria para el año fiscal 2026 no incluye financiamiento adicional para la crisis migratoria, y nuestra postura no ha cambiado", dijo un vocero de la mandataria, según consignó The New York Post.Si Adams no obtiene los US$1100 millones solicitados para enfrentar la crisis, la ciudad se verá obligada a explorar otras opciones para equilibrar sus finanzas. Mientras tanto, la situación empeora cada día con la llegada de miles de migrantes provenientes de otros estados, quienes buscan refugio y la oportunidad de rehacer sus vidas en la Gran Manzana.

Fuente: Infobae
28/01/2025 16:21

Eric Clapton y cómo la canción "Tears in Heaven" lo ayudó a procesar la muerte de su hijo Connor

El pequeño de tan sólo 4 años cayó desde el piso 53 de un edificio en Nueva York en el año de 1991

Fuente: Infobae
24/01/2025 05:22

El enigma de la vida y muerte de Eric Carmen: un genio musical marcado por el aislamiento y la controversia

El análisis de Rolling Stone sobre cómo su brillante carrera quedó eclipsada por una vida rodeada de polémicas personales, que tensaron sus relaciones y oscurecieron sus últimos días

Fuente: La Nación
17/01/2025 19:18

¿Irá Eric Adams a la toma de posesión de Donald Trump? El demócrata se convirtió en un aliado inesperado

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, está en el centro de las especulaciones sobre su posible asistencia a la toma de posesión de Donald Trump como 47° presidente de Estados Unidos. Aunque no confirmó su presencia, su relación reciente con el republicano llama la atención entre los líderes demócratas, tras un giro inesperado en su postura pública.De ser un crítico acérrimo, Adams pasó a querer colaborar con Trump. Entre los factores que alimentan la especulación se encuentra un posible indulto para Adams, quien enfrenta serias acusaciones federales por corrupción, y la futura colaboración en materia de inmigración. Además, el alcalde y el presidente electo tienen previsto reunirse hoy, 17 de enero, en Florida, apenas tres días antes de la ceremonia de investidura.La toma de posesión de Trump se llevará a cabo el próximo lunes 20 de enero de 2025 desde las 11.30 horas en el Capitolio, Washington D.C. Este evento, contemplado en la Enmienda Nº 20 de la Constitución, simboliza el traspaso oficial de poder. Aunque el objetivo de este acto sea fomentar la buena relación entre ambas fuerzas políticas, la posible asistencia de Adams, un líder demócrata, reflejaría un inusual acercamiento entre figuras de partidos históricamente enfrentados.Adams y Trump: una reunión que genera expectativasSegún la información de Telemundo 47, el portavoz del alcalde, Fabien Levy, confirmó que Adams se reunirá con Trump. De acuerdo con lo que se explicó en el comunicado: "El alcalde ha dejado bastante claro su voluntad de trabajar con el presidente electo Trump y su administración entrante en nombre de los neoyorquinos, y que la asociación con el gobierno federal es fundamental para el éxito de la Ciudad de Nueva York".Aún no se conoce la agenda específica de la reunión, pero se especula que podría incluir temas como inmigración y los problemas legales del alcalde. "El alcalde Adams se sentará con el presidente electo Trump y discutirá las prioridades de los neoyorquinos. El mandatario espera tener una conversación productiva con el presidente entrante", agregó Levy."Como alcalde de la ciudad más grande de Estados Unidos, sé que el éxito de la administración entrante de Trump es también nuestro éxito. Nuestro equipo trabajará con la administración entrante para asegurarnos de que sigamos recibiendo apoyo para vivienda, infraestructura, educación, atención médica y más", comentó Adams en su cuenta de X tras el triunfo del republicano en las elecciones de noviembre.¿El indulto de Adams como posible motivo del acercamiento?En diciembre, Trump admitió que consideraría indultar a Adams, quien enfrenta cargos por presuntamente aceptar sobornos y contribuciones ilegales de campaña a cambio de favores políticos. Según los fiscales, el alcalde neoyorquino recibió lujosos beneficios, como mejoras de vuelos y estadías en hoteles, valorados en más de 100 mil dólares.Trump aseguró que Adams podría estar siendo atacado por motivos políticos debido a su postura más estricta sobre la inmigración. Durante una conferencia de prensa, el presidente electo declaró: "Cuando Adams adoptó una postura más firme respecto a los migrantes ilegales, sabía que lo acusarían".Adams y Trump: colaboración en cuestiones migratoriasLa relación entre ambos políticos comenzó a notarse ese mismo diciembre, cuando Adams mostró disposición para trabajar con Tom Homan, designado por Trump como "zar de la frontera". El alcalde expresó su interés en colaborar para deportar a indocumentados con antecedentes penales.Este posicionamiento marcó un distanciamiento de Adams respecto a otros líderes demócratas de ciudades santuario. Aunque Nueva York mantiene su estatus como refugio para inmigrantes, el alcalde enfatizó que la seguridad es una prioridad. "Me gustaría averiguar cuáles son sus planes, dónde están nuestros puntos en común. Podemos trabajar juntos", añadió en conferencia de prensa."A aquellos inmigrantes que viven aquí persiguiendo el sueño americano, como lo hicieron tantas generaciones antes que ustedes, la ciudad de Nueva York está con ustedes. Independientemente del estatus migratorio, estaremos aquí para ustedes", había declarado Adams tras el triunfo de Trump.¿Un giro político inesperado del demócrata?El acercamiento entre Trump y Adams genera un intenso debate político. Para muchos, este giro refleja la necesidad de cooperación frente a desafíos compartidos, mientras otros lo ven como un movimiento estratégico para resolver los problemas legales del alcalde.Adams, quien insiste en su inocencia, afirmó que luchará contra las acusaciones con todas sus fuerzas. Sin embargo, su disposición a colaborar con Trump podría abrir un nuevo capítulo en la política de Nueva York y de Estados Unidos. La reunión de hoy y la ceremonia del lunes marcarán el tono de esta relación inusual.

Fuente: La Nación
17/01/2025 15:18

Jessica Simpson, devastada tras su separación de Eric Johnson: "Situación dolorosa"

Jessica Simpson y su marido, Eric Johnson, han tomado la difícil situación de separarse luego de 10 años de matrimonio. Y fue la cantante la encargada de confirmar la noticia."Eric y yo hemos estado viviendo separados, navegando una situación dolorosa en nuestro matrimonio", le dijo a la revista People en un comunicado. "Nuestros hijos son lo primero, y nos estamos centrando en lo que es mejor para ellos. Estamos agradecidos por todo el amor y el apoyo que ha estado llegando a nosotros, y apreciamos que respeten la privacidad en este momento mientras trabajamos en lo que nos está pasando en familia".A pesar de la cordialidad que manifiesta en el escrito, Simpson, de 44 años, y su ahora exmarido, el ex jugador de fútbol americano de 45 años, no habrían tenido una separación amigable. "Los problemas maritales que tenían los estaban sofocando desde hace un tiempo", le dijo una fuente cercana a la familia a la misma revista que anunció el fin de la pareja. "Ella necesita seguir adelante por su propio bien", añadió.Si bien la noticia recién se conoció esta semana, la fuente indicó que Simpson y Johnson "están separados desde hace un tiempo". "Dentro de todo, Jess lo está llevando muy bien", aseguró. La cantante de "I Belong to Me" se está preparando para su regreso musical y sigue "entusiasmada con su nuevo álbum", dijo este allegado a la pareja, aunque "la decisión de separarse no es algo que se haya tomado a la ligera".La pareja, que se casó en el 2014 luego de cuatro años de noviazgo, y tiene 3 hijos en común: las niñas Maxwell "Maxi" Drew, de 12 años, y Birdie Mae, de 5, y un niño Ace Knute, de 11. Se conocieron en 2010 a través de un amigo en común y se comprometieron tras solo seis meses de noviazgo, en noviembre de dicho año. View this post on Instagram A post shared by Jessica Simpson (@jessicasimpson)Poco tiempo después ella quedó embarazada de su primera hija, y a los pocos meses de que naciera Maxwell, anunciaron que agrandaban la familia una vez más, razón por la que pospusieron su boda por tres años. "Un amor verdadero nunca te hará cuestionarte a ti misma o lo que es real", dijo ella en 2023 durante una entrevista. "Gracias a mi increíble alma gemela soy capaz de amar apasionadamente y sin miedo a que me hagan daño".Más allá de los problemas entre ellos, ambos son buenos padres y ponen principal atención en los chicos. "Ya planificaron una nueva rutina para los niños", reveló esta persona. "Ambos son grandes padres y sus hijos siempre van a estar primero. Están copaternando muy bien y ella está feliz por los chicos", continuó.En los meses previos al anuncio, algunos indicios indicaban que la pareja estaba en crisis y que podría haber una separación. En noviembre de 2024, él fue visto dando un paseo por Los Ángeles sin su anillo de bodas. Casi al mismo tiempo, los fanáticos de ella comenzaron a notar que, en las publicaciones que realizaba en redes sociales, la cantante tampoco llevaba su alianza. Fue allí cuando por primera vez alguien que los conoce contó que estaban "viviendo vidas muy separadas".La última publicación de Simpson con Johnson en Instagram fue para su cumpleaños número 44, en septiembre de 2023. Un mes antes, la artista había hablado con la revista People sobre su matrimonio y la forma en la que él la apoyaba en su carrera. "No me resulta difícil amar a nadie, pero siempre he pensado que yo era difícil de amar, que era demasiado para la gente o que mis horarios eran demasiado exigente", reflexionó. "Él conoce mi corazón y entiende mi corazón más que ninguna otra persona que haya conocido en mi vida".En ese momento, Simpson agregó que su relación siempre se sintió "fácil" y siempre han tratado de "mantener el romance allí, incluso con tres hijos."




© 2017 - EsPrimicia.com