Esta decisión se da en el marco de la intención del gobierno capitalino de hacer de la CDMX la entidad más defensora de los seres sintientes
La acción fue aplaudida por los defensores de animales y la ciudadanía en general, que pretenden darle una nueva cara al país
El estudio realizado en México destacó la necesidad de llevar a cabo esta misma investigación en diversas generaciones para evaluar los efectos a largo plazo
La entidad pronostica que la baja de temperaturas decaiga hasta los -2 grados, situación que podría estar acompañada por caída de agua nieve o nieve
Un artículo de Popular Science detalló cómo los avances científicos permitieron identificar la ansiedad y otros trastornos emocionales en diversas especies
Antonio Riccillo, de la zona bonaerense de Saladillo-General Alvear no se queda quieto y va por más.Está armando un fideicomiso para ampliar el plantel de madres a 10.000.Está estudiando introducirse en el biochar para devolverle "algo a la tierra".
Una constante en el mundo son las guerras las cuales dejan como víctimas colaterales a muchos animales que pierden su hábitat, son abandonados o por ser utilizados como herramientas en los conflictos
En distintos países, desde perros hasta caballos son llevados a iglesias. Sus dueños agradecen su compañía y piden por su bienestar en un acto religioso
Las cuentas involucradas presentan comportamientos sospechosos, como cambios constantes de nombres, y bloquear los comentarios en sus publicaciones
Miles de personas se unieron a una campaña solidaria, utilizando redes sociales, para recaudar fondos en beneficio de especies afectadas por los incendios forestales
El artista, conocido como Cosculluela, decidió guardar silencio sobre el incidente que lo involucra, y del que es el único sospechoso de causar el accidente en Puerto Rico
El consistorio planea indemnizar a los titulares de las licencias de un servicio turístico vigente desde hace más de 11 años
Se trata del hogar de mascotas Pasadena Humane, que recibió la visita de la reconocida influencer y empresaria.
Este aditivo, de tonalidad cereza brillante, se agrega a alimentos como cereales, cócteles de frutas y batidos sabor fresa. Aquellas empresas que lo emplean tienen hasta el 15 de enero de 2027, o 18 de enero de 2028, para reformular sus productos
El accidente tuvo lugar en la ruta 8, entre las localidades de Arrecifes y Capitán Sarmiento, en la provincia de Buenos Aires. La carga se dirigía desde Santa Fe hacia un frigorífico ubicado en Moreno. Leer más
Entre las especies que se beneficiaron de estas actividades se encuentran osos, felinos, y grandes primates
Un camión que transportaba 75 animales volcó en la Ruta 8, entre las localidades de Arrecifes y Capitán Sarmiento, en la provincia de Buenos Aires. El accidente ocurrió en el carril que se dirige hacia Pilar, cerca del paraje La Luisa. Tras el incidente, los vecinos se acercaron a faenar los animales que murieron en el acto o que tuvieron fracturas durante el impacto. Sin embargo, el dueño de la carga confirmó que el total de los animales fueron robados o faenados en el lugar: la pérdida se estima en $60.000.000.El siniestro tuvo lugar cuando el chofer del vehículo, identificado como Juan Sccota, de 25 años, supuestamente se quedó dormido al volante, según indicaron las autoridades policiales a LA NACION. El camión de dos plazas, perteneciente a la empresa RyB SRL, transportaba un lote de animales hacia un frigorífico de la localidad Moreno, en el conurbano bonaerense. Como resultado del vuelco, los 75 animales fueron perdidos debido a los golpes, la asfixia y la faena que hicieron los vecinos en el lugar del accidente.Según dijeron las autoridades policiales a LA NACION, tras el trágico hecho, el propietario de los animales autorizó que los vecinos faenaran y se llevaran los trozos de los animales fallecidos. La situación atrajo a un gran número de personas de la zona, quienes acudieron al lugar para aprovechar la carne. Este gesto fue interpretado como una medida para evitar mayores pérdidas económicas y logísticas.La carga había sido comprada por Héctor "Tito" Pérez e Hijos, a la firma santafesina de Ángelo Malvestiti. Según indicó el dueño de la carga, se trataba de una "carne especial", que estaba destinada al frigorífico de Moreno de la familia Pérez e Hijos. El dueño de la firma aclaró a LA NACION, que en rigor, murieron solo cinco animales por asfixia y hubo otros quebrados. No obstante, el resto de los animales fueron faenados por los vecinos que se acercaron. Tras el accidente, llegó otro camión a auxiliar la carga, pero "la gente no los dejó cargar", explicaron. El empresario, señaló que más del 60% de la hacienda se podía volver a cargar y transportar hasta el frigorífico asignado. Además, observó que la policía no hizo nada e incluso se puso alerta a la gente que rápidamente se acercó al lugar.En cuanto al conductor, Juan Sccota, según mencionaron las fuentes de seguridad vial a este medio, sufrió heridas leves como consecuencia del accidente y se le imputaron actuaciones por lesiones culposas. La policía y las autoridades se presentaron en el lugar para realizar las investigaciones correspondientes y gestionar la situación.Se conoció que el encargado de la empresa RyB SRL se llama José Santini. El accidente generó un fuerte impacto en la región, tanto por las pérdidas económicas como por las imágenes de los animales fallecidos y la rápida reacción de los vecinos. Las autoridades locales continúan trabajando para esclarecer los detalles del siniestro.
La socialité ha compartido en sus redes sociales su apoyo a diversas fundaciones que están brindando ayuda a las víctimas de las llamas
Capturados en sus hábitats y sometidos a condiciones poco favorables para su desarrollo, los animales exóticos enfrentan un panorama sombrío; sin embargo, muchos de sus compradores no lo saben
Muchos habitantes se fueron, abandonando a sus mascotas a su suerte. Pero bomberos, veterinarios y voluntarios luchan por salvar a animales de todo tipo, en medio de la catástrofe apocalíptica del fuego que ya dejó 16 muertos y ha convertido en cenizas 14 mil hectáreas. Video. Leer más
Organizaciones locales trabajan sin descanso para atender a animales afectados por las llamas, desde perros y gatos hasta caballos y aves exóticas
Debido a la quiebra, estas especies fueron olvidadas dentro de sus jaulas para luego perecer frente a los ojos de testigos indiferentes
Los esfuerzos conjuntos de voluntarios, personal especializado y comunidades enteras buscan proteger a los animales que enfrentan quemaduras, deshidratación y desplazamiento debido a los incendios
En las fotos y videos se ve al futbolista con armas junto a Francesca.Por otro lado, trascendieron supuestas imágenes de Wanda Nara con un rifle.
El triángulo amoroso que conforman desde hace tres años Wanda Nara, Mauro Icardi y María Eugenia 'La China' Suárez dio un giro de 180 grados el miércoles por la noche cuando el futbolista publicó fotos de la actriz en compañía de sus dos hijas Francesca e Isabella y de esta manera confirmó lo que ya era un secreto a voces: su relación. En el medio de la disputa legal y mediática que tiene con la conductora de Love is Blind (Netflix), las filtraciones de polémicos chats y la mudanza a una mansión en Nordelta, se conoció un polémico video que lo involucra. En las imágenes se lo pudo ver con su primogénita cortar a un animal tras haber ido de caza.En las últimas horas, el periodista Germán 'Pampa' Mónaco publicó varias imágenes en sus historias de Instagram en las que se pudo ver al delantero del Galatasaray con un arma cuando fue a cazar animales. Estaba vestido con una campera azul, unos pantalones grises, boina y alpargatas. Pero, lo que más llamó la atención fue la presencia de Francesca, la hija que tiene con Wanda Nara. "Mauro es cazador. Llevaba a cazar a la nena y si cazaba algo la hacía partícipe; al punto de hacer que la nena haga cosas tremendas (esto no es nada)", comentó el comunicador y anticipó que había "más" material. En una de las fotos, la niña sostenía en la mano el animal que cazaron.Además de las imágenes, Mónaco compartió un controversial video. "Este es Mauro... haciendo que su hija mayor decapite a una liebre que cazaron", expresó el comunicador. En las imágenes se veía a Icardi en la bacha de la cocina y a su hija Francesca sentada sobre la mesada. Mientras él sostenía la liebre que cazaron y le daba instrucciones, ella, con un cuchillo, le cortaba la cabeza al animal. "Ahí está", dijo el futbolista. "Ay, Dios mío", se escuchó decir a Wanda Nara quien, según se pudo advertir, fue quien grabó la escena y probablemente quien la filtró.Si bien el periodista eliminó el video, desde la cuenta de X de El ejército de LAM lo compartieron. Aunque no se pudo determinar la fecha de las imágenes, parecerían haber sido tomadas en Europa, mientras el futbolista y Wanda Nara aún estaban en pareja.Lo que varios advirtieron fue que la naturaleza de las actividades de Icardi no se condicen con los su nueva pareja. Eugenia Suárez es amante de los animales y además de tener varios perros en su casa, suele usar su cuenta de Instagram para impulsar la adopción y el rescate. Incluso el martes, en medio del revuelo mediático, posteó que, como estaban "mirando mucho sus historias", decidió dejar el contacto de distintas organizaciones que rescatan animales.Las fotos con las que Mauro Icardi confirmó su relación con la China SuárezEl miércoles a última hora, y luego de que Yanina Latorre compartiera detalles de las cosas que habrían declarado Francesca e Isabella ante la justicia sobre la estadía con su padre y la China Suárez en Nordelta, Mauro Icardi tuvo una acción que sorprendió a todos. Subió cuatro fotos con las que confirmó su romance con la actriz. "El amor siempre vence al odio", escribió en la imagen de Francesca abrazada a Eugenia en la casa de "los sueños de Wanda", que compró él recientemente por 5.000.000 de dólares.En otra imagen se pudo ver a Suárez con Francesca e Isabella durante los festejos de Año Nuevo y en otra con la más pequeña en rollers por el barrio. En la última postal, en tanto, apareció la actriz abrazada a sus dos hijos menores, Magnolia y Amancio -fruto de su relación con Benjamín Vicuña- y las dos hijas de Icardi y Wanda Nara.
En un entorno donde los más jóvenes siempre son preferidos, una chica decidió hacer un cambio y compartir su historia en internet
Los animales han sido inspiración para literatos, aprender la profundidad y la importancia que se les da a estos personajes es fundamental para comprender al ser humano y anteponer su comportamiento
Aunque se evitó la expansión a áreas adicionales, el humo se propagó rápidamente, lo que provocó la muerte de los animales
El psicólogo especializado en antrozoología, Marcos Díaz Videla, explicó cómo convivir con distintas especies transforma dinámicas del hogar, desde los ajustes de normas hasta el fortalecimiento de lazos afectivos
A todos nos gustan los animales, pero tener un perro o un gato en nuestro hogar requiere de una gran responsabilidad. Los animales pasan a formar parte de nuestra familia y como tal necesitan de su cuidado y atención. Para ser un tutor responsable debemos saber qué necesidades básicas tiene el animal que tenemos en casa, no es lo mismo un perro o un gato porque tienen requerimientos de alimentación y entretenimiento distintos.A continuación te explicamos las respuestas de la trivia:Alimentación y aguaNo es lo mismo el alimento de un cachorro que de un adulto o un geronte que necesita más vitamina y un mayor cuidado de sus órganos. Hoy existen muchos tipos de alimentación: están las dietas balanceadas comerciales que son según la especie y el tamaño y los alimentos caseros formulados por un nutricionista veterinario (están las dietas naturales cocidas o naturales crudas llamadas barf que llevan un procesamiento previo para eliminar las bacterias de las carnes). Un buen indicador de que la alimentación es adecuada es el aspecto de las heces: en el caso de los perros deben ser firmes, también se puede notar una mejoría en el pelaje, que debe lucir brillante y no grasoso.El consumo de agua potable es muy importante en todos los animales. En ciertas zonas como el delta argentino o toda la costa rivereña de zona norte hay parásitos que vienen por consumir agua de río, por eso es importante que tengan a su disposición agua potable todo el día.Acerca de las vacunasLos perros deben recibir, desde los tres meses de vida y hasta que mueren, dos vacunas por año como mínimo: la antirrábica que es obligatoria y la séxtuple que incluye la prevención de seis enfermedades. Estas vacunas no solo protegen a los perros sino también a la familia porque previenen enfermedades zoonóticas de gravedad. Además de las vacunas hay que darles regularmente los antiparásitos para evitar que tengan parásitos externos como pulgas y garrapatas e internos de otro tipo.En el caso de los gatos las vacunas también son anuales desde los tres meses de vida y durante toda su vida: la antirrábica y la vacuna triple viral felina. En algunos casos también se recibe la vacuna contra la leucemia felina.Para lograr una buena conductaPara evitar que los animales nos muerdan debemos evitar tocarlos cuando están comiendo, descansando y cuando una madre está con cría porque son momentos en que están más susceptibles y se pueden sentir invadidos.Para que los perros tengan una buena salud mental los tenemos que sacar a pasear, olfatear y conocer nuevos lugares, no pueden estar encerrados dentro de una casa todo el día porque van a tener problemas de conducta. Siempre es importante que los saquemos a pasear con correa y una chapita con nuestros datos en el collar.En el caso de los gatos no se recomienda sacarlos a pasear con correa pero sí debemos garantizarle un ambiente enriquecido donde pueda cumplir con sus actividades e instintos felinos para mantener un correcto estado de salud mental. Para lograrlo podemos poner estantes o muebles altos donde se puedan subir porque les gusta las alturas, tener una zona para afilar sus uñas como lo son los rascadores, zonas donde tenga algún juguete, una ramita o pluma y puedan desarrollar su instinto cazador. Todos estos estímulos favorecen a que sea un animal activo y así evitar el sedentarismo y la obesidad.Es nuestra responsabilidad el cuidado físico y mental de nuestros animales, para eso los debemos llevar al veterinario para chequeo y análisis de sangre como mínimo una vez al año aunque lo ideal es dos veces al año.Asesoraron: Médica Veterinaria Leila Peluso @veterinariaislenaok y el equipo de especialistas de CanCat.
Un proyecto del gobierno de Rogelio Frigerio declara plaga al ciervo axis, al jabalí y al chancho asilvestrado. Cuáles son sus fundamentos.
Se trata del jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis.Ahora el Ejecutivo provincial deberá reglamentar la caza.
Denuncias señalaban que en la zona había un olor fétido
Desde un hipopótamo pigmeo, hasta búhos y ardillas, estos animales captaron la atención de los medios a lo largo de este año
Las combinaciones son administradas a personas y animales, según una reciente investigación del New York Times
Algunas fundaciones refuerzan la idea de conservar las especies más vulnerables.Un informe muestra un descenso del 70% de las poblaciones de la fauna en el mundo.
Hay varios en peligro de extinción. Cuáles son los cuidados que hay que tener con estas especies.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se encuentran algunos como el guanaco, el cóndor y los zorros de monte.
Este territorio cubre cerca de 4.700.000 hectáreas. Habitan varias especies en peligro de extinción.
Habitan varias especies en peligro de extinción.En detalle, sus características y dimensiones.
Nuestro país tiene una biodiversidad enorme. Muchos son símbolos de la belleza de la naturaleza.
Hay tres especies de este animal en distintas regiones del país.Los expertos dan recomendaciones para tener cuidado al encontrarse con ellos.
Es una región con todo tipo de hábitats.Son un símbolo de la naturaleza argentina.
Algunas de las especies más comunes que habitan allí. Los peligros que enfrenta el hábitat.
Las características de cada uno. Por qué es tan importante su preservación.
Es uno de los puntos turísticos más bellos del mundo.Su flora y fauna es amplia y diversa.
Posee una importante reserva natural. Se encuentra el yaguareté, el felino más grande de América.
La enfermedad causó la muerte súbita de animales en un predio de Manaure. Se recomienda a los ciudadanos no manipularlos ni utilizarlos para su comercialización y consumo
Por Emily AnthesCada año tiene sus estrellas revelación, y 2024 ofreció una cosecha abundante: Glen Powell, Chappell Roan, el chico del caballo con arcos. Pero solo una de esas estrellas tenía un cuerpo que se comparó incesantemente con una papa. Era escurridiza, enérgica y tenía el nombre de un tipo de albóndiga de cerdo. Era, por supuesto, Moo Deng, la hipopótama pigmea que saltó a la fama tan rápido que con solo 2 meses de edad inspiró un personaje de Saturday Night Live.Ella no fue la única criatura no humana que llegó a los titulares este año. De hecho, 2024 fue un año en el que los animales parecen haber hecho de todo, convirtiéndose en celebridades de alto nivel, íconos políticos e historias aleccionadoras. Y, en el camino, a menudo sirvieron como distracciones del caótico mundo humanoâ?¦ aunque también fueron claros reflejos de él.Las estrellas de las redes socialesCada vez es más común que cuando nace una cría en un zoológico, la cría aparece en internet, y luego se vuelve viral. Este año, un enorme polluelo de pingüino rey llamado Pesto â??un suave montón de pelusa marrón de 22,6 kilos que vive en el acuario Sea Life de Melbourne, Australiaâ?? se convirtió en un caso ejemplar.Pero Moo Deng, quien nació en el Zoológico Abierto de Khao Kheow, en Tailandia, pareció tocar algo más profundo. Claro, era adorable. Pero cuando no estaba durmiendo (que era a menudo), parecía perpetuamente enfadada, haciendo berrinches, mordiendo a sus cuidadores y parecía que gritaba en silencio. En internet la aclamaban como "ingobernable" e incluso la mostraban como un modelo a seguir para las mujeres, con su actitud sin complejos y su envidiable piel hidratada.Sin embargo, Moo Deng era una elección incómoda como icono feminista. Pertenecía a una especie en peligro de extinción -solo quedan unos cuantos miles de hipopótamos pigmeos en libertad- y vivía en un zoológico, donde los visitantes habían empezado a arrojarle objetos. Su nombre, que significaba literalmente "cerdo saltarín", se refería a un tipo de carne. Y su imagen se utilizó para vender de todo, desde maquillaje hasta criptomonedas.Aunque el estrellato de las redes sociales puede aprovecharse para apoyar esfuerzos de conservación, también puede tener el efecto contrario. "Siempre que hay una celebridad animal muy destacada, sobre todo si es un animal salvaje, aumenta el deseo de poseerla", dijo Siobhan Speiran, geógrafa y especialista en bienestar animal de la Universidad de York, en Canadá. Ese era el sentimiento que Moo Deng solía suscitar entre quienes hacían comentarios en línea: "Suele ser: 'Oh, quiero tenerla'".Las maravillas marinasEs posible que Moo Deng fuera difícil de manejar, pero al menos solo había una como ella. En Oklahoma, la familia Clifford descubrió que Terrance, su nuevo pulpo mascota, no solo había sido identificado erróneamente como macho, sino que había puesto 50 huevos fecundados. La familia atrajo la atención de una gran cantidad de personas en internet al relatar sus hercúleos esfuerzos por mantener con vida a las frágiles crías.Sin embargo, en lo que a sorpresas se refiere, Terrance no se comparaba con Charlotte, una raya que parecía haber quedado embarazada a pesar de la ausencia de rayas macho en su tanque del Aquarium & Shark Lab, en Carolina del Norte.El acuario planteó dos posibles explicaciones. La primera era la partenogénesis, un fenómeno bien documentado en el que los huevos de algunas especies pueden convertirse en embriones viables sin ser fecundados por el esperma. La segunda era que Charlotte se había apareado con uno de los tiburones macho que compartían su tanque y ahora estaba embarazada de "una especie completamente nueva".La teoría del apareamiento con el tiburón era "obviamente, ridículamente absurda", dijo David Shiffman, biólogo de conservación marina. "A los tiburones y las rayas los separan tantos años de evolución como a los humanos y las serpientes. Si un humano intentara aparearse con una serpiente, no tendría como resultado un híbrido humano-serpiente".Sin embargo, la idea desencadenó un frenesí mediático. Tras meses sin señales de crías de raya, el acuario anunció que Charlotte había "desarrollado una rara enfermedad reproductiva", luego que "ya no estaba preñada" y después que había muerto.En un correo electrónico, Brenda Ramer, quien dirige el acuario, dijo que una autopsia había confirmado la enfermedad reproductiva, pero no dio más detalles ni respondió a preguntas sobre si Charlotte había estado embarazada en algún momento (algunos expertos han especulado con la posibilidad de que Charlotte tuviera una enfermedad que imitara los signos del embarazo)."Desde luego, nunca estuvo embarazada de un híbrido mitad tiburón y mitad raya", dijo Shiffman."Este año se han producido muchas historias importantes sobre la conservación de los tiburones, que son el grupo de animales vertebrados más amenazado del mundo", señaló. Y sin embargo, añadió, "la noticia más difundida sobre los tiburones trata de algo que en realidad no ocurrió".Los animales políticosLas mascotas no habían recibido tanta cobertura mediática durante una contienda presidencial desde que Mitt Romney fue criticado por llevar a su perro en una transportadora en el techo de su auto.La gobernadora Kristi Noem, de Dakota del Sur, vio cómo disminuían sus perspectivas vicepresidenciales cuando se jactó de haber matado de un balazo a su joven perro indisciplinado. El vicepresidente electo JD Vance fue atacado por calificar a los demócratas de "señoras con gatos y sin hijos". En un debate televisado a nivel nacional, el presidente electo Donald Trump repitió las afirmaciones falsas de que los inmigrantes se robaban y se comían a las mascotas. Y los republicanos convirtieron a una ardilla mascota llamada P'Nut, a quien funcionarios del gobierno estatal habían sometido a eutanasia, en un símbolo de la extralimitación gubernamental.Si aquí había un mensaje político coherente, no era fácil de discernir. Pero una constante fue que Estados Unidos es, en gran medida, una nación que ama a sus mascotas. Incluso para Trump -un presidente sin mascotas, algo poco común- la historia de Noem parecía cruzar "este límite invisible", dijo Clive Wynne, experto en comportamiento canino de la Universidad Estatal de Arizona.Y luego estuvo Robert F. Kennedy Jr., quien confesó haber dejado un osezno muerto en Central Park y de quien se dijo que había utilizado una motosierra para decapitar a una ballena muerta. (Supuestamente, Kennedy después ató la cabeza de la ballena a la parte superior de su coche y condujo hasta su casa, en una horripilante versión cetácea de la historia de Romney).Aún no está muy claro lo que podemos aprender de estas historias. "¿Con qué tendencia histórica o cultural podemos relacionarlo?", preguntó Wynne. "Son solo los inmensamente privilegiados haciendo cosas inmensamente estúpidas".Rayando en lo salvajeEn un mundo transformado por los humanos, la línea que separa a los animales cautivos de los salvajes puede llegar a ser muy difusa. Un ejemplo es Nibi, un castor macho que fue hallada sola en la naturaleza cuando era demasiado joven para valerse por sí misma.En el centro de rescate Newhouse Wildlife Rescue, en Massachusetts, Nibi desarrolló gusto por los pistachos, afición por los humanos y un aparente desprecio por los de su especie. (En un video, parece construir una presa en la entrada de la sala de rehabilitación del centro para mantener a raya a otro castor joven).Al final, la organización de rescate dijo que era una "diva" imposible de poner en libertad, tan inadecuada para la vida en la naturaleza que acudió a los tribunales cuando un organismo estatal ordenó su liberación. Finalmente, el gobernador intervino y permitió que Nibi permaneciera en el centro.En Nueva York, la vida de un búho real euroasiático llamado Flaco tuvo un destino diferente cuando escapó del zoológico de Central Park. Flaco había vivido toda su vida en cautiverio, pero demostró ser un depredador experto, ayudando a mantener a raya a la población de ratas de la ciudad.En febrero, un año después de haberse fugado, Flaco murió. La causa inmediata parecía ser que se estrelló contra un edificio, pero la necropsia reveló que Flaco también tenía niveles peligrosamente altos de rodenticidas tóxicos en su organismo. Estos compuestos, muy utilizados para el control de ratas, son una conocida amenaza para las aves de rapiña.Este otoño, el Ayuntamiento aprobó un proyecto de ley que pedía una prueba piloto de control de la natalidad de roedores, que podría ser una alternativa más segura. La gente se refería al proyecto como la ley de Flaco."El clamor que se produjo tras su muerteâ?¦ fue como el de una figura humana querida", dijo Rita McMahon, directora del Wild Bird Fund, un grupo local de rescate que respondió cuando Flaco fue hallado gravemente herido. "Ha dejado un legado para nosotros y para sus congéneres".
El proyecto busca el control poblacional y la mitigación de daños. Los productores rurales lo celebran como una buena noticia. Leer más
La entidad aseguró que "el turismo no debe permitir ningún tipo de explotación animal".
Nuestro país cuenta con una biodiversidad enorme. Representa una lista arbitraria.
La mayor dificultad durante el tratamiento de su gata fue encontrar a un conductor que accediera a transportarlos desde y hacia la clínica veterinaria
Desde regulaciones zoosanitarias hasta condiciones que garanticen el bienestar animal, el comercio internacional de animales vivos tiene sus propios desafíos logísticos
El Alto Mayo, una región protegida, reveló su increíble biodiversidad con el hallazgo de nuevas especies. Aunque algunas aún requieren más estudios para confirmarse como nuevas, los científicos creen que la cifra podría aumentar
Jaulas insalubres, malnutrición extrema y una pila de huesos evidenciaron el alcance del maltrato en un supuesto refugio animal en Minnesota
Los residentes de Florida están en alerta. En ciudades del centro del estado, como Orange City y Deltona, los vecinos reportaron la presencia de monos en espacios urbanos. La policía de esta localidad, ubicada en el condado de Volusia, confirmó haber recibido "múltiples reportes de avistamientos de monos".Ante esta situación, las autoridades recomendaron a los pobladores que no se acerquen a estos animales y que eviten alimentarlos. Además, pidieron informar sobre cualquier encuentro a la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, según sus siglas en inglés).Monos en Florida: cuándo y dónde fueron vistosLos encuentros de monos salvajes en Florida se registraron en ciudades del condado de Volusia como Orange City y Deltona. Según publica Clickorlando, semanas atrás un guía turístico de Orange City filmó un ejemplar mientras navegaba por el río St. Johns."Miré hacia un árbol y pensé: '¿Qué es eso?'. "Me acerqué un poco más y me di cuenta de que había un mono. Y créanme, eso no es algo que se vea aquí con regularidad, así que me sorprendí", contó Colin Innes.Días más tarde, otro mono fue visto caminado por las cercas de los patios en un vecindario de Deltona. "Pensé que era un gato, pero tengo tres gatos, así que miré su cuerpo y pensé: 'Vaya, es muy grande'", le contó al mismo medio Evelyn Coira Arquette. "Giró la cara y me miró. No sabía si iba a venir y saltar hacia mí. Empecé a retroceder y simplemente corrí", agregó la mujer.Uno de los encuentros más preocupantes se produjo cerca de una escuela. El director de la primaria de Timbercrest, también en Deltona, envió un mensaje a los padres de los alumnos de la institución advirtiendo que habían divisado un mono en los alrededores del colegio.Alerta por monos en Florida: el comunicado de las autoridadesAnte esta situación, la Policía de Orange City emitió un comunicado en el que explicó que el departamento local "ha recibido múltiples informes de avistamientos de monos dentro de la ciudad".En el mensaje publicado en su cuenta oficial de Facebook, los oficiales llamaron a la población a "no alimentar ni acercarse" a estos animales. Al tiempo que recordaron que en caso de encontrarse con un mono, se contacten con la Comisión de Conservación de Peces y Vida Silvestre de Florida (FWC) para obtener ayuda.Las recomendaciones de la FWC por la presencia de monos en zonas urbanasEn un comunicado, la FWC recordó que alimentar a los monos está prohibido por una normativa aprobada en 2017, ya que esta práctica puede fomentar su retorno a zonas habitadas y aumentar el riesgo de comportamientos agresivos.Ante la presencia de monos en áreas urbanas, el organismo recomienda las siguientes medidas de prevención:Mantener los restos de comida y la basura en contenedores cerrados para evitar que los animales accedan a ellos.En caso de un encuentro con montos, mantener a los niños cerca y a las mascotas atadasSi alguien resulta mordido o arañado, buscar atención médica de inmediato, ya que los monos pueden transmitir enfermedades como la rabia y el herpes B.
La congresista animalista Andrea Padilla, autora de la iniciativa, celebró en su cuenta de X que esta continuará su proceso en el Congreso de la República y agradeció al ponente, el senador Alex Flórez
El señalado criminal estaría involucrado en el tráfico de armas y de estupefacientes enviados a Venezuela
¿Qué fue lo que ocasionó que, hace cuatro años, el zoológico de Luján fuera clausurado en plena pandemia? Desde el entonces Ministerio de Ambiente afirmaron que el lugar no cumplía con las normas que dicta la ley 12.238, que regula a zoológicos y acuarios. La atracción principal del controvertido predio ha sido desde siempre la interacción del público con los grandes felinos y se los acusó, una y otra vez, de serias irregularidades con los animales. La condición para la reapertura fue, en ese momento, la de sacar algunos ejemplares de especies salvajes con el objetivo de crear más espacio para que los restantes pudieran vivir mejor.Lo cierto es que la clausura se realizó sin contar con un plan serio, consistente y sistemático. Luego de que las cámaras de televisión, las organizaciones animalistas, el ministro Juan Cabandié y su segundo Sergio Federoviski dejaran el lugar después de haber clavado en la tranquera de acceso un cartel de clausura, 400 animales (130 de ellos, grandes felinos) continuaron viviendo y esperando su ración diaria de comida, remedios de ser necesario y todo lo que implica los cuidados hacia un animal, pero sin los ingresos para costearlos que se generaban mediante el cobro de entradas.La elefanta Sharima murió al poco tiempo sin que nadie lograra ponerse de acuerdo para que un veterinario especializado pudiera traspasar la tranquera con el cartel de clausura. Allí adentro quedaron Yony, el chimpancé; los osos, las cebras, los monos, los guacamayos, las serpientes, los dromedarios y tantos, tantos, animales más mientras nosotros estábamos tan encerrados como ellos, en plena pandemia.Hasta ese momento llegaban al controvertido zoológico visitantes desde Brasil, Perú y la Argentina, con el objetivo de poder aproximarse a los animales, sacarse fotos con pequeños felinos, darles de comer e interactuar con ellos, algo prohibido en los zoológicos, ecoparques o santuarios del mundo. De las 80 personas que trabajaban hasta ese momento en las 22 hectáreas que conforman el predio, quedaron 20. Entre la pandemia y los problemas habituales de nuestro país, poco o nada se hizo para encontrar una solución para los animales que lo habitaban, en teoría la principal razón para su clausura y en la práctica, como siempre, las víctimas.Luego de dos años, gracias a una iniciativa privada se barajó la idea de trasladar los felinos a Estados Unidos, pero fracasó rápidamente. Luego, empezó a cobrar fuerza la posibilidad de llevarlos a la India, a Vandala, un centro de rescate de uno de los hombres más ricos del mundo, pero también fracaso ante la desconfianza de organizaciones de nuestro país, la falta de permisos por parte del Gobierno a creer que alguien podía alojar a semejante cantidad de animales -80 felinos: 38 tigres y 42 leones- con gran desconocimiento de la desmesura oriental y de la riqueza de Mukesh Ambani, el hombre más rico de Asia. Los felinos compartirían destino con 60 de los hipopótamos que el narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria abandonó junto a otros animales que formaban parte de su colección, en su finca Nápoles, en Antioquía. Nada de eso sucedió.El zoológico de Luján sigue clausurado. El estado del predio es cada día peor, al menos un 30% de los felinos han muerto, de viejos o enfermedad, amén de otros animales. Los reptiles fueron trasladados y los pocos animales acuáticos que quedaban, como un lobito marino, también. Más allá de los felinos, no quedan demasiados animales salvajes. Tres cebras, dos dromedarios, algunos monos cai y carayá, dos osos que requieren traslado urgente y Yony, el chimpancé, uno de los tres ejemplares de esa especie que quedan en la Argentina.La última inspección de la de la Brigada Ambiental, dependiente de la Dirección Nacional de Protección Ambiental, a mediados de noviembre, hace una detallada descripción de cada recinto y de sus animales. "Cabe destacar que en relación con inspecciones previas se puede observar que no realizaron mejoras en la infraestructura de los recintos, que continúan los potenciales problemas de bienestar por hacinamiento o por encontrarse los ejemplares en recintos más pequeños de lo necesario para la especie/tamaño como así también, falta de enriquecimiento ambiental. En relación a las condiciones de seguridad de ciertos recintos, se observó que los mismos se encuentran en la misma situación que se constató en anteriores inspecciones, visualizándose manijas pasantes por cierre/aperturas de recintos, como así también puertas tipo guillotinas oxidadas sin candados, pudiendo constituir esto un potencial peligro para el personal", sostiene.El informe relata minuciosamente cada detalle, haciendo particular hincapié en el recinto de los osos, con agua estancada. Los tigres y leones se encuentran separados entre ellos, y por sexo. "No tenemos plata para vasectomizar", explica Santiago Semino, hijo de Jorge Semino, el propietario, quien junto a su hermana siguen el día a día del parque. Esparcidos por la propiedad, una cantidad de objetos antiguos como autos, tractores y maquinaria de campo están a la venta con el objetivo de sostener lo que queda del zoo y sus animales. El alimento de los aproximadamente 80 tigres y leones es actualmente provisto por los animales que mueren en los campos cercanos."Desde hace cuatro años se desoye sistemáticamente cada propuesta concreta. Es irreal pretender que, sin recursos, se pueda continuar sosteniendo a los animales indefinidamente. Se juega imprudentemente con el bienestar de ellos cada día en que se impide oficialmente implementar una solución realista y sostenible", advierte Jorge Semino.Yony, el chimpancé de 52 años, 30 de ellos transcurridos en un circo, espera en su recinto cuidado y entretenido por Silvia, que lo atiende desde hace aproximadamente quince años. Los peritos que lo visitaron por orden judicial decidirán si él podrá dejar el zoológico para ir al único santuario dispuesto a recibirlo, en Brasil. Mientras se espera esa decisión, desde África -más precisamente desde Tchimpounga, Congo- la doctora Rebeca Atencia, a quien se considera la heredera de la primatóloga Jane Goodall y que dirige el santuario más grande de ese continente, afirma: "Sinceramente, por los videos y las imágenes que veo, Yony está totalmente humanizado. Se percibe claramente el fuerte vínculo que tiene con quien lo cuida. A esta edad y con la contención afectiva que tiene, yo no lo movería de Luján". Atencia, una reconocida veterinaria española que ha rescatado y recuperado más de 200 chimpancés y disminuido sensiblemente el tráfico de estos en el Congo, agrega: "Hay que entender que es como si a una persona mayor la cambias de lugar y le quitas sus lazos más fuertes, podría sufrir mucho realmente. A esta edad, no lo llevaría a ningún lado. Si uno asegura que este vínculo con quien lo cuida sea constante y enriquecerle el entretenimiento [algo que se ha empezado a hacer gracias a las medidas judiciales impuestas], yo no lo haría".El santuario creado por Atencia, como todos los demás, es un espacio donde los animales pueden vivir en espacios más grandes y más acordes con su hábitat de origen, con otros ejemplares de su misma especie, y finalizar allí sus vidas sin reproducirse. Así, se empieza a ordenar el descalabro que produjo la humanidad llevando y trayendo fauna y flora alrededor del mundo. Hoy, además, cada vez menos gente acepta el encierro y el sufrimiento de un animal con el solo fin de exponerlo y observarlo.Los santuarios tienen la característica de alojar animales de una sola especie. En la Argentina todavía no contamos con ellos y lo cierto es que urge encontrar una solución para el zoológico de Luján y los ejemplares que allí permanecen. En este sentido, confirman fuentes que participan de las conversaciones, en la Secretaría de Ambiente de la Nación analizan una idea preliminar de transformar ese predio en un santuario para felinos, que podría empezar a poner luz en una triste historia.
Las altas temperaturas representan un peligro para perros y gatos. Reconocer señales como jadeo intenso y letargo, además de identificar medidas preventivas, resulta clave para cuidar de su bienestar
Desde gestos de cortesía hasta formas curiosas de comunicación, los animales nos muestran su lado más lindo
Las mascotas traen alegría y compañía al hogar, pero también pueden generar algunos desafíos, en especial cuando se trata de accidentes en el suelo. Limpiar la orina de perros o gatos puede convertirse en una tarea complicada si no se cuenta con las herramientas adecuadas. No solo se trata de eliminar la mancha visible, sino también de evitar que el olor persista, ya que este podría atraer nuevamente al animal al mismo lugar.Además, los productos de limpieza convencionales no siempre son la mejor opción, algunos pueden ser agresivos para los materiales del suelo, dejar residuos químicos o, incluso, resultar perjudiciales para la salud de las mascotas. Por eso, recurrir a soluciones caseras y naturales es una excelente alternativa que combina efectividad y seguridad.En esta nota, te compartimos una receta sencilla y económica para limpiar la orina de tus mascotas sin dañar el suelo ni dejar rastros de olor, lo que asegurará un ambiente fresco y agradable en tu hogar en cuestión de minutos.Receta casera para limpiar la orina de las mascotasEsta solución combina el poder de ser desinfectante y neutralizador a la vez por los olores de tres ingredientes esenciales:1 taza de vinagre blancoEl jugo de un limón10 gotas de aceite esencial de citronela (ajusta la cantidad según la intensidad del aroma deseado).El procedimiento para aplicar este producto casero es muy sencillo. Primero se deben mezclar los ingredientes en un rociador y añadir una taza de agua para diluirlos. Como segundo paso se debe aplicar la solución directamente sobre las áreas afectadas.Es importante limpiar a fondo para asegurarse de eliminar cualquier residuo que pueda quedar incrustado. El vinagre blanco desinfecta y neutraliza olores, el limón aporta un aroma fresco y ayuda a desmanchar, mientras que el aceite esencial de citronela actúa como un repelente natural, ideal para evitar que tu mascota vuelva a orinar en el mismo lugar.Prevención de accidentes en el hogar: claves para educar a tu mascotaAunque limpiar las áreas afectadas por los accidentes de nuestras mascotas es fundamental, la mejor solución siempre será prevenir que ocurran. Para el portal Experto Animal, una buena educación y algunos ajustes en el entorno del hogar pueden marcar la diferencia para evitar que los perros o gatos hagan sus necesidades en lugares inapropiados.1. Establece rutinas claras. Las mascotas, especialmente los perros, se benefician enormemente de una rutina predecible.2. Crea un espacio designado. Si se tiene un gato, lo mejor es que sus piedritas estén ubicadas en un lugar tranquilo, accesible y alejado de su comida y agua.3. Supervisión y límites. Si se trata de un cachorro o un animal que está en proceso de aprendizaje, lo recomendable es limitar su acceso a ciertas áreas del hogar hasta que adquiera el hábito de usar el lugar indicado.Cómo limpiar la orina de los animales sin arruinar el suelo y sin que quede mal olor4. Evita castigos. Nunca se debe recurrir al castigo físico ni frotar la nariz del animal en la orina o el excremento. Este tipo de prácticas generan miedo y estrés, lo que puede empeorar la situación y dificultar el aprendizaje.5. Consulta al veterinario. Si se nota que los accidentes son recurrentes, incluso después de haber trabajado en la educación de la mascota, podría tratarse de un problema médico.
Dos libros de poesía y dos de crítica están entre lo más interesante que se publicó en castellano en 2024.
Muchas personas tienen la intención de obsequiar cachorros a niños o a sus parejas, pero podría ser una mala idea
La fecha invita a reflexionar sobre la necesidad de proteger a quienes no tienen voz, con un enfoque ético en nuestra sociedad y consumo.
Diputados locales hicieron un llamado a atender el abandono masivo de animales de compañía y perros callejeros en esta celebración católica
Se acercan las fiestas de fin de año, y además de organizar los encuentros familiares se deben tener en cuenta cómo proteger a las mascotas de los ruidos de la pirotecnia. Leer más
Se está observando un aumento de animales mantenidos en cautiverio para ser sacrificados, clandestinamente, en fiestas
Cada 10 de diciembre la humanidad no solo recuerda sus propios derechos, sino los de sus compañeros de existencia: los animales
Algunas especies adquieren bacterias benéficas de forma inesperada. Estos animales encuentran tesoros alimenticios en lo que parecen desechos
Automovilistas denunciaron que no hay buena iluminación en varios tramos de la obra recientemente inaugurada, mientras que vecinos aseguran que no se hicieron pasafaunas en el sector. Leer más
Un hallazgo reciente en Dmanisi, Georgia, podría arrojar luz sobre una de las características más distintivas de nuestra especie: la prolongada infancia humana. Los restos dentales de un niño de 11 años, que vivió hace 1,77 millones de años, le permitió a los científicos profundizar en los patrones de crecimiento y en el desarrollo en una especie temprana de Homo.Pistas que revelan por qué los humanos tienen una infancia más largaEl equipo de investigadores utilizó líneas de crecimiento presentes en los dientes, similares a los anillos de los árboles, para entender el ritmo de desarrollo del joven. Estas líneas reflejan cómo se formaron y crecieron los molares durante los primeros años de vida.Los resultados del estudio, que fue publicado en Nature, muestran que, al nacer, el desarrollo dental seguía un ritmo lento, comparable al de los humanos modernos. Sin embargo, a partir de los 4 años, el crecimiento se aceleró, alineándose más con patrones observados en grandes simios como los chimpancés.El crecimiento dental más lento durante los primeros años de vida pudo haber permitido a este joven homínido un mayor tiempo para aprender habilidades complejas y adaptarse a su entorno social. Según Christoph Zollikofer, paleo antropólogo de la Universidad de Zurich y principal investigador del estudio, este período extendido de desarrollo podría estar relacionado con la adquisición de comportamientos avanzados necesarios para sobrevivir en grupos sociales cada vez más complejos.Nuevas perspectivas en la evolución humanaEl análisis de estos fósiles ofrece una visión sin precedentes sobre el crecimiento físico y social en los primeros homínidos. Aunque el desarrollo más lento parece vincularse con el aprendizaje y la socialización, algunos factores como la dieta o el destete también podrían haber influido, señaló Kevin Kuykendall, paleo antropólogo independiente, según La Razon.Si bien este hallazgo representa un paso indudablemente importante y para destacar, aún quedan muchas incógnitas por resolver. Los investigadores planean continuar explorando otros restos fósiles similares para entender mejor cómo la infancia humana se convirtió en una etapa tan prolongada, algo esencial para la complejidad de la especie.Este descubrimiento pone de manifiesto el modo en que incluso los pequeños detalles, tales como el crecimiento de un diente, pueden ofrecer respuestas fundamentales sobre el pasado humano evolutivo y la manera en que los humanos se diferencian de otras especies, a que no solo es el habla el principal aspecto dispar.
Un incidente de maltrato hacia un perro ha estremecido a la comunidad, que exige justicia. El caso ha escalado en redes, llamando la atención de defensores de los derechos animales
Un camión de hacienda que llevaba una gran cantidad de animales sufrió un accidente de tránsito en la ciudad de Mercedes y los vecinos de la zona fueron en busca de los animales para llevarselos o faenarlos en el lugar, los trabajadores del frigorífico que llevaban la carga fueron heridos. Leer más
Un accidente ocurrido en la ruta provincial 41, a la altura de la localidad bonaerense de Mercedes, generó una escena de caos y descontrol que provocó alarma y repudio en el sector cárnico. Un camión que transportaba ganado perdió el control de su acoplado y volcó, dejando a algunos animales sueltos sobre la ruta y en sus alrededores. Según la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), lo que siguió fue "un acto de extrema violencia y vandalismo". Denunciaron que los hechos incluyeron la faena ilegal de los animales a la vera de la ruta, así como agresiones al conductor del camión y al personal de la empresa responsable del transporte."En el marco de un accidente de tránsito que involucró a un camión transportador de ganado, se registraron actos de extrema violencia y vandalismo, donde particulares no solo faenaron de manera ilegal a los animales involucrados, sino que también agredieron al transportista y al personal de la empresa", dijeron desde la cámara en un comunicado.Ante estos graves hechos, Camya expresó su preocupación por los riesgos sanitarios y el daño al sector productivo que estos sucesos implican. "Estos actos, además de ilegales, representan una grave violación a las normativas de sanidad y seguridad alimentaria, exponiendo a la población a riesgos sanitarios y generando un profundo daño al sector productivo", advirtieron.Oro rojo: se viene un récord para una fruta argentina que deleita a los consumidores de Estados Unidos y ChinaSubrayó la importancia de una acción rápida y decidida por parte de las autoridades. "Hacemos un llamado urgente a las autoridades locales y nacionales para que actúen con firmeza, sancionando a los responsables y estableciendo mecanismos preventivos que eviten la repetición de hechos similares en el futuro. La inacción no solo afecta la confianza en las instituciones, sino que también pone en riesgo a los trabajadores y a toda la cadena de valor de la carne en nuestro país", remarcaron.Más allá de lo ocurrido en Mercedes, desde Camya destacaron la necesidad de generar mayor conciencia sobre el cumplimiento de las normativas legales y sanitarias. "Como institución que vela por el desarrollo y la profesionalización de la cadena cárnica, no podemos tolerar este tipo de conductas que atentan contra la integridad de las personas y el respeto hacia los animales", afirmaron.Reiteró su compromiso con la legalidad y la protección de la salud pública: "Estos hechos no pueden quedar impunes, y exigimos una respuesta inmediata por parte de las autoridades competentes".Un hecho similar ocurrió en la zona a mediados de mayo. Un camión que transportaba 59 terneros también por la ruta provincial 41 a la altura de Mercedes perdió el control y chocó contra la barrera de un puente que cruza el río Luján, cayendo al agua con toda la carga. Según había relatado Agustina Loré, responsable de Protección Civil, el conductor salió del vehículo por sus propios medios y fue trasladado para ser atendido por golpes leves. La mayoría de los animales murieron debido al impacto.Sin embargo, tambien la atención se centró en la reacción de un grupo de vecinos que se acercó al lugar del accidente para faenar a los animales en el río. En videos que circularon por redes sociales, se observa a la multitud ingresando al agua con cuchillos. A pesar de que muchos bovinos estaban muertos, las imágenes mostraban algunos animales aún vivos siendo sacrificados y arrastrados.
Cuando lo vieron tendido en el suelo, rodeado de restos de otros animales, tripas, vísceras, sangre y excremento, creyeron que estaba muerto. Allí, sobre la tierra húmeda que había sido testigo invisible de incontables actos de crueldad, un cachorro de pelaje que alguna vez había sido blanco esperaba, también, que llegara finalmente el último suspiro que lo liberara del infierno que estaba viviendo.Esa mañana, a raíz de una denuncia de la Fundación Planeta Vivo -una organización sin fines de lucro dedicada al rescate, la recuperación y la liberación de fauna silvestre y doméstica en Argentina-, bajo la supervisión de la UFI N° 2 de Berazategui, con el fiscal Cristian Granados, personal policial junto a efectivos de la comisaría 1° de Berazategui y agentes de Bromatología y Zoonosis de la comuna, participaron del allanamiento de una vivienda en la calle 160 entre 29 y 30 de Villa Mitre, de esa localidad de la Provincia de Buenos Aires.Tiraba de un carro de 3 toneladas y casi muere desplomada cuando una veterinaria la vio: "Peleó por su vida y la de su cría""Pensé que no iba a sobrevivir""Lo primero que vi fueron animales faenados por todo el patio de la casa. De inmediato lo encontré a Valko, el perrito tipo Caniche, tirado en el suelo, pensé que estaba muerto. Me acerqué e intentó incorporarse pero estaba tan débil que solo pudo mover un poco la cabeza. Intentó levantarse dos o tres veces, pero se caía hasta que pudo apoyar su cabecita en una bañera que estaba entre los restos de otros animales. Así estuvo hasta que pudimos irnos de ese lugar espantoso. Honestamente creí que estaba en sus últimos momentos y no pensé que pudiera sobrevivir", recuerda con tristeza Fernando Pieroni, el rescatista y miembro de la Fundación Planeta Vivo que participó del allanamiento.Durante el procedimiento, los efectivos encontraron en el lugar restos de varios animales muertos, incluyendo un equino, una vaca, tres terneros y una oveja. También se incautaron herramientas utilizadas para la faena, como cuchillos, rondanas y ganchos, lo que confirmó la actividad clandestina. Además, se decomisó una importante cantidad de carne que estaba siendo procesada en condiciones insalubres. Es sabido el comercio ilegal que hay detrás de la carne de caballo, una industria en la cual Argentina encabeza las exportaciones a nivel mundial. En total, ocho personas resultaron detenidas con los cargos de asociación ilícita, encubrimiento agravado y maltrato animal."Todavía no me puedo sacar de la nariz los olores que había en ese lugar horrible. Olor a sangre, a animal en descomposición, a basura. Se me impregnaron en la ropa y en el alma. Es un olor indescriptible que nunca voy a olvidar y que no puedo poner en palabras. Todos los que entramos en el lugar quedamos shockeados, no voy a sacarme de la mente las expresiones de angustia y asombro en los rostros: desde las personas más frías, hasta nosotros que de alguna manera estamos mas acostumbrados a ver este tipo de escenas. Cabezas de caballos, ojos, huesos, tachos con tripas, carne apilada para ser vendida y, lo peor de todo, niños jugando en el patio de la casa alrededor de todo ese escenario de muerte. Fue devastador", detalla con dolor Pieroni. "Lo que se vio en este domicilio sucede con millones de animales en todo el mundo dentro de los mataderos, la única diferencia es que no se ve". View this post on Instagram A post shared by EcoNews en Español (@econewses)"Su historia me tocó fibras muy profundas"En tanto que cada uno de los animales que aún seguía con vida cuando se realizó el procedimiento fue destinado a un centro especializado para su atención, Valko, el pequeño perrito, luchaba por su vida. Estuvo una semana internado en estado crítico y sin poder incorporarse. Se le realizaron estudios, se le administró suero y antibióticos y se indicó un plan de alimentación para que recuperara peso ya que estaba desnutrido y extremadamente delgado."Me enteré del caso por las redes sociales. Cuando mi pareja y yo vimos a Valko por primera vez quedamos profundamente conmovidos. Valko era uno de los que estaba en situación más crítica y vulnerable. Al borde de la muerte y agonizando, probablemente no hubiera sobrevivido un día más", detalla Belén, que se involucró en el caso y ofreció ayuda para rehabilitar al perrito.Lo que le generó Valko es algo que no logra poner en palabras. "Creo conecté con él desde el minuto cero, algo de su historia me interpeló y me tocó fibras muy profundas. Con Lucas (mi pareja) no teníamos mucha información sobre los videos más allá de lo que habíamos visto en redes. Pero nosotros queríamos que fuera parte de nuestra familia. No sabíamos nada del animal, ni el sexo, ni nada de las patologías que venían con él, solo un simple video nos bastó para querer ir a buscarlo donde fuera".La primera vez que Belén y Lucas vieron a Valko fue llegando al centro veterinario municipal de Berazategui, donde estaba internado. Fernando Pieroni lo sostenía en brazos. "Fue una mezcla entre escalofríos, nervios y felicidad. Nos bajamos corriendo del auto y fue un momento muy lindo. Valko ya era parte de la familia antes de conocerlo", dice Belén emocionada."Lo sentía tan frágil y débil que no me podía separar de él"Los primeros días en la casa de Villa Urquiza donde vive la joven pareja fueron desafiantes. "Queríamos hacer las cosas bien, tratar de crear el espacio más ameno para mitigar cualquier tipo de estrés para Valko. Por otra parte, empezaba la primera parte de su recuperación, que era continuar con todos sus controles médicos para descartar cualquier patología o enfermedad. Lo que más me costó fue darle su espacio. Cuando llegó lo sentía tan frágil y vulnerable que me quedaba todo el tiempo al lado de él".Con respecto la parte médica, lo primero que hizo Belén fue ocuparse de los frentes más urgentes. Primero se le hicieron análisis de sangre para descartar cualquier tipo de hemoparásitos y enfermedades como brucelosis o toxoplasmosis, entre otras. "Causada por el parásito Toxoplasma gondii, la toxoplasmosis es una enfermedad zoonótica -se transmite de animales a humanos- que utiliza a los gatos como huésped definitivo. Ellos se infectan al consumir carne cruda o presas contaminadas, como ratones, y durante unas semanas, eliminan los huevos del parásito en sus heces. En el caso de los perros, si bien no son transmisores directos, pueden actuar como vectores indirectos, llevando huevos del parásito en su pelaje o patas tras estar en contacto con heces contaminadas", explica Santiago Gallo, médico veterinario y director de Clínica Burgess. En cuanto a la brucelosis, causada por la bacteria Brucella canis, afecta principalmente al sistema reproductivo de los perros. "En mi trabajo, he observado casos donde provoca abortos en perras, infertilidad y problemas testiculares en machos. El contagio humano ocurre al entrar en contacto con fluidos corporales de animales infectados, como sangre, orina o secreciones durante un parto. En personas, puede provocar fiebre persistente, fatiga y dolores musculares o articulares. Aunque la transmisión a humanos es poco frecuente, sigue siendo una zoonosis que merece nuestra atención. De todos modos, no hay motivo para alarmarse. Tanto la toxoplasmosis como la brucelosis son enfermedades que podemos prevenir fácilmente con buenos hábitos de higiene, alimentación adecuada y chequeos regulares", detalla Gallo. Así, con el panorama más claro y, de acuerdo a las indicaciones de la veterinaria de cabecera, Belén siguió al pie de la letra todo lo sugerido para la rehabilitación del perrito."Valko tiene una pata con una condición que le produce un espasmo crónico producto de un moquillo que tuvo en algún momento. Otra de sus patas posteriores está luxada y tiene una afección en una de las vértebras de la columna. Además, está muy bajo de peso, por lo cual sigue una dieta específica para poder llegar a su peso ideal y saludable. Actualmente tiene sesiones de fisioterapia para tratar sus dolores crónicos y la parte ósea. Y hacemos muchos paseos para fortalecer sus patas posteriores y ganar masa muscular", cuenta Belén entusiasmada.Valko es un perro mimado. Se volvió fan de las siestas y los paseos. Le encanta interactuar con otros perros. Responde a su nombre, es obediente y agradecido. Un día típico de él arranca en brazos de Belén para que ella lo lleve al parque - por el momento no puede subir ni bajar escaleras por su cuenta-. A la mañana toma sus medicaciones y se sienta cerquita de su humana mientras ella prepara su comida. Sale a pasear entre dos y tres veces por día. Juega con su hermano perruno y duerme mucho. "Nos enseñó realmente el poder de la palabra resiliencia. Y que las segundas oportunidades pueden ser hermosas. Es un animal muy fuerte, que con sus solo 4 kilitos pudo salir adelante de todo. Me enseña día a día lo que es el amor, no se me despega de al lado un minuto y su mirada transmite todo. No tengo dudas: involucrarse salva vidas".Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com
Se publicaron las resoluciones 1415 y 1416 publicadas en el Boletín OficialSe necesitará solamente la declaración jurada.
Ciertos mamíferos tienen patrones de sueño inusuales, que están adaptados a sus necesidades y entorno, e incluso descansan de pie, en movimiento o con los ojos abiertos
El Gobierno avanzó en una nueva flexibilización de la burocracia para el agro. Ahora, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) simplificó lo que se conoce como el procedimiento de inscripción de alimentos para animales y, en esta línea, los establecimientos mediante declaración jurada.La medida se conoció a través de las resoluciones 1415/16 del Senasa en el Boletín Oficial. Se trata de un nuevo sistema de autorización e inscripción de carácter automático. Apunta a reducir tiempos y burocracia. Los cambios se pusieron en el marco de la Norma Técnica de Alimentos para Animales.Ganadería, riego y régimen laboral: cuáles son los beneficios para el agro si avanza el "Mini RIGISegún la nueva normativa oficial, entre las características sobresalientes de la simplificación están una vigencia sin vencimiento del Certificado Único de Comercialización (CUC) y de la autorización otorgada a los establecimientos. También la eliminación del Registro de Firmas y el Registro de Directores Técnicos. Esto último más allá de que las empresas cuenten con un Director Técnico de Establecimientos de Productos destinados a la Alimentación Animal.En este marco, los productos procesados que provengan de los países con alta vigilancia definidos por la autoridad de aplicación se podrá comercializar en el país solo completando una declaración jurada.Fuentes al tanto del desarrollo de la normativa indicaron que se trata de una fiscalización moderna lo que se va a llevar adelante. "Se modifica todo el procedimiento de inscripción de los productos para animales y el procedimiento para la autorización de los establecimientos. Y, además, se establece un sistema de registro automático para aquellos productos importados que provengan de los países de alta vigilancia", explicaron.Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos Remarcaron que para los productos nacionales va a ser automático en tanto y en cuanto las características del producto a inscribir cumpla con determinados requisitos fijados.Por su parte, "el trámite de aprobación, en el caso del registro automático, va a demorar días en relación a lo que tardaba antes que eran de seis meses a un año", indicaron.En este marco, explicaron ante una consulta que van a poder comercializar cuando se le otorgue el CUC, lo que ocurrirá cuando el área del Senasa lo apruebe luego de esos días mencionados.Para tener en cuenta, hay dos coordinaciones involucradas. La que otorga la autorización del establecimiento es Cofial (Coordinación de Fiscalización de Establecimientos de Alimentos para Animales) y la que brinda el CUC para comercializar el producto es CAPA (Coordinación de Aprobación de Productos Alimenticios).En uno de los anexos de la norma se menciona que los productos a registrar estarán encuadrados en tres tipos de registros de acuerdo con su complejidad: Registro Automático de Productos de Bajo Impacto Sanitario, Registro Simplificado de Productos de Impacto Sanitario Medio y Registro de Productos de Alto Impacto. Se consigna que "los productos importados destinados a la alimentación animal que un titular de producto desee comercializar en el Territorio Nacional deberán cumplir con los mismos requisitos y condiciones que los de origen nacional".
Los paseos al aire libre y el aumento de la temperatura son dos factores que potencian la presencia de garrapatas y parásitos en nuestras mascotas. Conocé los mejores métodos para terminar con ellas y proteger a tus compañeros de cuatro patas.
Healthday Spanish
Durante 2024 se han reportado 55 casos de personas con gripe aviar H5N1 en los Estados Unidos. Qué recomiendan para evitar una mayor propagación
Todos los peligros que enfrentan.De dónde proviene cada uno.
Más de 50 animales rescatados por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal estarán disponibles para adopción
El adolescente realizó un ataque en contra de dos compañeros que lesionó en la cabeza, sin embargo ya se encuentra detenido
Un drama que se construye de criaturas múltiples, acciones complejas, cantos y el paisaje del mar de fondo.
Uno de los proyectos más importantes dentro de la industria cripto ha avanzado con una iniciativa para ayudar a miles de animales sin hogar.
00: Pollitos01: Víbora02: Cachorros03: Tordo04: Gusano05: El gato06: El perro07: El zorro08: Lagarto09: Anguila10: Burro11: Cebra12: El mono13: La plaga14: Peludo15: Gacela16: Ciempiés17: La lechuza18: Garrapatas19: Los peces20: La mariposa21: La gallina22: Los patitos23: Perdiz24: El caballo25: El pavo26: El canguro27: Medusa28: Vizcacha29: El cangrejo30: Liebre31: Cascarudos32: La mosca33: Cordero34: Ñandú35: El pichón36: Ballena37: Pirañas38: Cabra39: El toro40: Los cisnes41: Avispas42: Pavo real43: El sapo44: Oso hormiguero45: Toro46: La manada47: Cigüeña48: Loro49: Camello50: Foca51: Hormigas52: Delfín53: Golondrina54: Vaca55: Canario56: Mosquitos57: Pulpo58: Buitre59: Caracol60: Hornero61: Tortuga62: Garza63: Lobo64: Cocodrilo65: Tigre66: Lombrices67: Tiburón68: La esponja69: Camaleón70: Flamenco71: Cerdos72: Hipopótamo73: Cucaracha74: Arañas75: Pingüino76: Escorpión77: Conejo78: Las pulgas79: Cuervo80: El oso81: Zorrino82: Los gallos83: Ardilla84: Abejas85: Bichitos86: Cardenal87: Piojos88: León89: Ratas90: Vampiro91: Colibrí92: Avestruz93: Palomas94: La rana95: Carancho96: Elefante97: El grillo98: Pelícano99: JirafaSignificado de sueños según los animales y números para loterías y quinielasLa aparición de uno o más animales en un sueño puede definir el destino de una apuesta. La tradicional tabla que ordena los nombres de los animales asignándoles un número es usada desde hace décadas para decidir la serie numérica con la que un apostador espera una sonrisa de la suerte.Este tipo de sistemas se utilizan en todo el mundo, pero el número que se le asigna a cada animal varía según el territorio, factores culturales y hasta geográficos, donde unas especies predominan sobre otras.En nuestro país, la tabla que asigna números a los animales también cambia según la región. El listado más extendido en la Argentina es similar al que se utiliza en España, que va desde el 00, representante del águila, hasta el 99, símbolo de la jirafa.Los números de más cifras deben dividirse correspondientemente. Así, por ejemplo, el número 2022 se separaría entre el 20, la mariposa, y el 22, los patitos.En la historia más reciente, la tabla de los sueños y sus números también se usó como método para despistar a las autoridades en las salas de juego ilegal, donde las apuestas clandestinas quedaban ocultas detrás de frases que por su significado exótico se disfrazaban como sueños.
Las especies se convirtieron en plaga en varias provincias argentinas.Causan daños al ecosistema, la producción y la salud humana.
Son varios los animales que pudieron cumplir el sueño de muchas personas de viajar al espacio a cumplir funciones de astronauta.