revela

Fuente: Infobae
15/07/2025 14:14

La serie de Harry Potter revela la primera imagen de Dominic McLaughlin como el famoso mago

La producción está programada para estrenarse en 2027

Fuente: Página 12
15/07/2025 13:24

Críticas y presiones: Pedro Pascal revela el reto de su papel en "Los 4 Fantásticos"

Pedro Pascal asumirá el papel de Reed Richards en la nueva película de "Los 4 Fantásticos". A sus 50 años, el actor se enfrentó a críticas sobre su edad y presiones por pare de los fans.

Fuente: Infobae
15/07/2025 13:23

El Papa León XIV revela la clave para que la inteligencia artificial sirva a la humanidad

El sumo pontífice cree que se debe analizar con rigor el avance de esta tecnología, sobre todo en áreas muy delicadas como la salud, la educación y la comunicación

Fuente: Infobae
15/07/2025 07:07

Romina Gachoy revela que hijo de Angie Jibaja le pidió grabar un video: "Quiero contarle al mundo el daño que nos hace"

La modelo uruguaya expone la fractura familiar generada por las acciones de Angie y revela que sus hijos han decidido cortar el contacto con ella. Gachoy señala que intentó evitar hacer pública la situación, aunque su hijo mayor estaba dispuesto a hacerlo si ella no lo hacía

Fuente: La Nación
15/07/2025 00:36

The Economist revela cuáles son las ciudades más habitables del mundo

Hace unos días se publicaron los resultados del 'Global Liveability Index' (Índice Global de Habitabilidad), elaborado y publicado por The Economist Intelligence Unit (EIU), la unidad de análisis e investigación de The Economist.Este ranking, que se publica cada año, clasifica a 173 ciudades alrededor del mundo según su calidad de vida.Un proyecto de US$110 millones cambiará Palermo Hollywood¿Cómo se hace el índice?La EIU explica que este índice evalúa qué lugares en el mundo ofrecen las mejores y peores condiciones de vida a sus habitantes. Las calificaciones de habitabilidad cuantifican los desafíos que enfrenta una persona en relación con sus expectativas en un lugar específico.Cada ciudad recibe una puntuación basada en más de 30 factores cualitativos y cuantitativos, organizados en cinco categorías grandes: estabilidad, atención médica, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura. Cada encuestado califica estos factores como "aceptable", "tolerable", "incómodo", "indeseable" o "intolerable".En el caso de los indicadores cuantitativos, se asigna una puntuación no solo de forma general, sino también por categoría. Para facilitar la comparación, también se muestra la puntuación relativa a la ciudad de Nueva York, junto con la posición general dentro de un ranking de 173 ciudades.Es empresario de la construcción y asegura que crear millares de hogares es posible, incluso cuando "no hay plata"¿Cuáles fueron los resultados?De acuerdo con el índice publicado para este 2025, la ciudad más habitable del mundo es Copenhague, que superó a Viena en el primer lugar. Aunque la ciudad austriaca superó a la danesa en el sistema de salud, Copenhague tuvo una puntuación perfecta en estabilidad, educación e infraestructura, lo que la puso en el primer lugar.El estudio, además, reveló que el promedio de habitabilidad entre las 173 ciudades del índice se mantuvo igual que el año pasado: 76,1 sobre 100. A pesar de que la percepción sobre estabilidad disminuyó, el efecto fue compensado por mejoras anuales en educación, salud e infraestructura.Una de las principales conclusiones es que la ciudad con mayor mejora fue Al Khobar (Arabia Saudita), que subió 13 posiciones, porque sus puntuaciones de salud y educación mejoraron. Por otro lado, Calgary, Canadá descendió del puesto número 5 al 18, convirtiéndola en la ciudad que más descendió.Al KhobarMánchester, Londres y Edimburgo, en el Reino Unido, también estuvieron entre las metrópolis que más descendieron por una disminución en su puntuación de estabilidad. En cuanto al último puesto del índice, Damasco, Siria sigue siendo la ciudad menos habitable de las 173 evaluadas, con Trípoli, Libia encima.Crédito hipotecario: lanzan una web que solo muestra propiedades que se pueden financiarA continuación, le compartimos las 10 ciudades más habitables del mundo de acuerdo con el Índice Global de Habitabilidad con su puntuación:Copenhague, Dinamarca: 98Viena, Austria: 97,1Zúrich, Suiza: 97,1Melbourne, Australia: 97,0Ginebra, Suiza: 96,8Sídney, Australia: 96,6Osaka, Japón: 96Auckland, Nueva Zelanda: 96Adelaida, Australia. 95,9Vancouver, Canadá: 95,8Sobre las ciudades menos habitables del mundo, este es el top 10:Caracas, Venezuela: 44,9Kiev, Ucrania: 44,5Puerto Moresby, Papúa Nueva Guinea: 44,1Harare, Zimbabue: 43,8Lagos, Nigeria: 43,5Argel, Argelia: 42,8Karachi, Pakistán: 42,7Dhaka, Bangladesh: 41,7Trípoli, Libia: 40,1Damasco, Siria: 30,7

Fuente: Infobae
14/07/2025 20:25

¿Fue un mito el cazador prehistórico carnívoro?: qué revela la ciencia sobre la alimentación ancestral

Reconstrucciones arqueológicas recientes y análisis bioquímicos muestran que la dieta de los primeros Homo sapiens fue mucho más variada de lo que se creía. Cuál fue el rol de este comportamiento en la evolución humana

Fuente: Clarín
14/07/2025 17:00

Qué revela de tu personalidad caminar con las manos en la espalda, según la psicología

Simples gestos pueden indicar cómo es una persona.El lenguaje corporal comprende un 65% de lo que se expresa.

Fuente: Página 12
14/07/2025 16:47

Cher revela cuáles son los directores de cine con los que no volvería a trabajar

Cher, la actriz ganadora del Oscar, divulga su descontento con dos reconocidos cineastas de Hollywood.

Fuente: La Nación
14/07/2025 16:36

La inquietante paradoja que revela un informe sobre docentes en la Argentina

En los últimos diez años se redujo un 5% la cantidad de estudiantes de docencia, pero subió un 2% la cantidad de institutos de formación docente. En ese mismo período, los docentes crecieron un 54%, pero los alumnos solo un 1% y caerá por la baja natalidad. Los datos surgen del informe "Institutos de formación docente" de Romina de Luca (Investigadora Adjunta del CONICET y Coordinadora del Área de Educación del Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales-CEICS), María Sol Alzú y Leyre Sáenz Guillén (Argentinos por la Educación) basados en el Relevamiento Anual de la Secretaría de Educación nacional. Actualmente, en la Argentina hay 1492 institutos de formación docente: 34 más que en 2015, lo que representa un crecimiento del 2%. Crecieron en 10 de las 24 provincias: los mayores aumentos se observan en San Luis (+67%), Chaco (+35%) y Tucumán (+26%). A nivel nacional, el 64% de los institutos son estatales, pero concentran el 81% de la matrícula.Mientras aumentaban los institutos, menos personas estudiaron para ser docentes. A nivel nacional, la matrícula pasó de 523.169 estudiantes en 2015 a 498.443 en 2024, un 5% menos. Las mayores caídas de la matrícula fueron en La Pampa (-50%), Catamarca (-45%) y Santa Cruz (-40%). solamente en 8 de las 24 provincias creció la cantidad de alumnos docentes. Los mayores aumentos se dieron en en San Luis (+52%), Río Negro (+50%), y Tierra del Fuego (+26%). "El excesivo número de instituciones formadoras de docentes es una particularidad argentina; la otra es que la mayoría de los docentes no se forman en las universidades. Los datos muestran que esta proliferación institucional, difícil de legitimar en términos de necesidades del desarrollo de la educación nacional, se mantiene y se agrava durante la última década", describió Emilio Tenti Fanfani, especialista en sociología de la educación y profesor de la UBA. SalariosLa caída de la matrícula coincide con el menor salario docente de los últimos 20 años, según cifras difundidas por el economista Alejandro Morduchowicz, a partir de datos de la Secretaría de Educación de la Nación. Es posible que esa disminución de la matrícula tenga que ver con otro dato clave: a nivel nacional, el salario docente en 2024 fue el más bajo de los últimos 20 años. Al analizar la evolución del salario docente promedio y compararla con la inflación, los datos muestran que en 2024 los sueldos docentes quedaron por debajo del nivel de 2005 cuando se sancionó la Ley de Financiamiento Educativo motivada por esta situación. El salario de los maestros â??tomando como referencia el cargo de un maestro de grado de jornada simple con 10 años de antigüedad-creció 35,8% y llegó a su nivel más alto en 2015, el único año en que el Estado cumplió la obligación legal de invertir el 6% del PBI en educación. Desde 2016, el salario docente está en caída.El salario docente del promedio del país es más bajo que antes de la Ley de Financiamiento Educativo (que ya era bajo y motivó, en parte, esa ley).Tuvo su máximo en 2015: fue 35,6% más alto que diez años atrás.Casi una U invertida. De regreso al inicio, pero un poco peor. pic.twitter.com/T7ItbwMryV— Alejandro Morduchowicz (@alejmordu) June 12, 2025A su vez, el informe ahonda en que a nivel nacional aumentó la cantidad de egresados. En algunas provincias más que en otras: en Buenos Aires (+347%), en Catamarca (+310) y en Santiago del Estero (-13%). Pero mientras pareciera que hay más docentes, los colegios suelen hablar de alta rotación como uno de los principales problemas por la falta de docentes y los especialistas viene advirtiendo sobre la disminución de exigencias para cubrir los cargos. "En los hechos se observa que faltan docentes en las áreas de Exactas y Naturales e Idiomas, y que hay bastantes en el área de Sociales. Esta situación hace que muchas veces sea difícil cubrir las vacantes de las primeras. Si tenemos en cuenta que todas las reformas están pensando en Matemática como una materia troncal, la falta de docentes del área es un problema grave", apuntó Bruno Videla, profesor de secundaria.Falta de planificación"En la Argentina la formación docente es un área que, más allá de la creación del INFOD, ha quedado al margen de cualquier proceso de discusión y transformación profunda de sus estructuras, procesos y productos", señaló Fanfani. En esa misma línea, Romina Busain, profesora de Matemática y Física, dijo: "El informe revela una paradoja inquietante: hoy egresan más docentes que hace una década, pero el sistema sigue siendo ineficiente y territorialmente desarticulado. Las trayectorias extendidas, abandono o rezago en las carreras, exige revisar con urgencia las condiciones institucionales que dificultan la terminalidad. Contar con datos públicos por cohorte y especialidad sería un paso indispensable para planificar con inteligencia y equidad". Coinciden en que la formación docente no puede pensarse desligada de las necesidades reales del sistema educativo. El informe advierte que no hay información pública con datos desagregados por carrera de formación docente o las trayectorias de los docentes lo cual permitiría construir mejores diagnósticos -por ejemplo, para identificar dónde hay vacantes- diseñar políticas más efectivas."El estudio presenta una descripción general, pero necesaria, sobre la evolución de los institutos de formación docente en nuestro país en la última década. Los resultados refuerzan la necesidad de contar con mayores datos desagregados para evaluar el impacto de las políticas educativas implementadas y, centralmente, acompañar y planificar la formación docente inicial y continua de cara a responder a las demandas del sistema educativo", dijo Romina de Luca, coautora del informe.

Fuente: Página 12
14/07/2025 14:05

James Gunn revela por qué eligió a David Corenswet para interpretar a Superman

James Gunn, director y guionista, reveló cómo David Corenswet superó la competencia y se impuso con su talento.

Fuente: La Nación
14/07/2025 13:36

¿Qué pasa si mastica clavo todos los días? Una experta revela los grandes beneficios para la salud

Masticar un clavo de olor al día puede ofrecer sorprendentes beneficios para la salud, según expertos en nutrición. Este pequeño brote aromático, conocido por su uso en la cocina y la medicina tradicional, posee propiedades que van más allá de su distintivo sabor y aroma. Su consumo regular puede impactar positivamente desde la salud digestiva hasta el estado de ánimo, gracias a sus compuestos activos.Los clavos de olor son una especia potente, reconocida por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Integrarlos en la dieta diaria, incluso de forma tan simple como masticar uno, puede ser una estrategia efectiva para mantener a raya las infecciones y mejorar diversos aspectos del bienestar general. A continuación, los principales beneficios de esta práctica según la información compartida por expertos.Cómo será tu semana del 13 al 19 de julio de 2025Los beneficios para la salud de masticar clavo de olor1. Protección contra infecciones bacterianasEl clavo de olor es rico en eugenol, un compuesto con potentes propiedades antibacterianas. Masticar clavo puede ayudar a mantener el cuerpo protegido contra diversas infecciones, fortaleciendo el sistema inmunológico y actuando como un escudo natural contra patógenos.2. Alivio de úlceras y gastritisPara quienes sufren de úlceras o gastritis, los clavos de olor pueden ser un aliado. Sus propiedades combaten las bacterias que a menudo están en la raíz de estas condiciones digestivas, como la Helicobacter pylori, contribuyendo a la salud gástrica y al alivio de síntomas.3. Mejora de la digestión y reducción de la hinchazónMasticar clavo de olor puede estimular la producción de enzimas digestivas, mejorando el proceso digestivo y ayudando a prevenir la hinchazón después de las comidas. Esto contribuye a una mejor absorción de nutrientes y a un tránsito intestinal más eficiente.La fruta que limpia los pulmones y reduce la inflamación en las vías respiratorias4. Aumento de la dopamina y serotoninaEl clavo de olor contiene compuestos que pueden influir positivamente en la producción de neurotransmisores clave como la dopamina y la serotonina. Estos "compuestos de la felicidad" son esenciales para mejorar el estado de ánimo y promover una sensación de bienestar general.5. Propiedades antiinflamatoriasGracias a sus compuestos bioactivos, los clavos tienen fuertes propiedades antiinflamatorias. El consumo regular puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo cual es beneficioso para la salud general y puede aliviar condiciones relacionadas con la inflamación crónica.La masticación diaria de un clavo de olor es una práctica sencilla que ofrece una variedad de beneficios para la salud. Sin embargo, es importante recordar que, aunque el clavo es seguro en pequeñas cantidades, su consumo excesivo puede tener efectos adversos. Como con cualquier suplemento o remedio natural, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de iniciar un consumo regular, especialmente si se padecen condiciones médicas preexistentes.

Fuente: Infobae
14/07/2025 09:29

Fundación Santa Fe revela nuevo parte médico de Miguel Uribe: el congresista ha mostrado "una respuesta clínica favorable"

Desde el 7 de junio de 2025, el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático está internado en una unidad de Cuidados Intensivos en la clínica de la capital colombiana

Fuente: Infobae
14/07/2025 08:10

Sinner revela como superó la derrota de Roland Garros: "Solo yo y mis más cercanos sabemos por lo que hemos pasado dentro y fuera de la pista"

El italiano se rehace del golpe emocional sufrido en París y conquista su primer Wimbledon tras vencer a Carlos Alcaraz

Fuente: Infobae
14/07/2025 07:07

Macarena Gastaldo revela detalles de su encuentro con Gianluca Lapadula y aclara si se besaron: "No sabía quién era"

La argentina rompe el silencio en El Valor de la Verdad, confirmando que conoció a Lapadula en una fiesta, bailando reguetón, pero desmintiendo ¿cualquier romance o beso entre ellos? Conoce los detalles de su interacción

Fuente: La Nación
14/07/2025 04:18

Es de California, recibió cientos de paquetes de Amazon por error y revela el infierno que vivió

Una residente de San José, California, recibió cientos de paquetes de Amazon durante más de un año. Ella no pidió ni uno de ellos. La mujer descubrió que una empresa china dio su domicilio como dirección de remitente. Así que todos los paquetes que los clientes regresaron no llegaron a China: terminaron en su casa.Mujer de California recibió cientos de paquetes de Amazon que no pidióKaren Holton de San José mostró el estado de su casa con los cientos de paquetes que recibe de forma regular. Las pilas de cajas que le llegaban al pecho bloqueaban su entrada, aseguró a ABC News.Holton contó que esta aparición constante de paquetes ha sido problemática para su madre, quien tiene 88 años y es discapacitada:"Cuando llegamos a casa, está así. Ni siquiera podía meter a mi madre en casa. Es otra forma de infierno".Al abrir las cajas, la mujer descubrió que solo contenían fundas para asientos de automóviles.Liusandedian es la empresa china detrás de los cientos de paquetes en la propiedad de Karen Holton. Como explicó ABC, es posible que eligiesen la dirección de la mujer californiana para que sus clientes regresaran ahí sus paquetes y así no tener que lidiar con los costos extras.Las políticas de Amazon señalan que los vendedores de otros países deben tener una dirección en Estados Unidos para recibir los productos que regresen sus clientes.De no contar con una, los negocios tienen que ofrecer reembolsos o prepagar el envío a sus instalaciones.Aunque Amazon ya no muestra resultados al escribir "Liusandedian" en el buscador, el link de sus reseñas todavía funciona. La página muestra que la tienda posee una calificación de tres estrellas y el 43% de los comentarios que recibió eran negativos."Buenos días. Ya deberían haber recibido de vuelta las fundas para asiento. Entonces, ¿cuándo recibiré mi reembolso? Amazon ya me regresó los gastos de envío, pero todavía no me ha respondido el vendedor"."Quiero regresar este artículo. Y sí, me mandaron una aprobación con la dirección para la devolución. ¡Pero me va a costar 127 dólares regresar este artículo!""El artículo no encaja bien y quieren que yo pague el envío para regresarlo".La respuesta de Amazon a las quejas de KarenKaren Holton aseguró que contactó a Amazon en múltiples ocasiones para que la ayudaran con el problema. También levantó quejas formales, pero la empresa no le dio soluciones. Una vez incluso le ofrecieron saldo de regalo con un valor de 100 dólares como compensación."Todas las veces me aseguraron que esto se detendría, que no recibiría más de estos paquetes, que volvería a saber de ellos en 24, 48 horasâ?¦", compartió Holton.Amazon lo negó, pero la mujer declaró que en un punto le dijeron que ella debía hacerse cargo del asunto. Le sugirieron regalar o donar los paquetes, así como regresárselos a FedEx y al servicio postal.Como Amazon no se responsabilizó, Karen Holton trató de llamar la atención de los medios de comunicación. Ella tenía la esperanza de que, si causaba ruido, la empresa se haría cargo.Después de que ABC retomó la historia de esta mujer, Amazon se comunicó con ellos:"Les agradecemos por informarnos sobre esto. Nos disculpamos con la clienta y trabajamos directamente con ella para recoger los paquetes mientras tomamos medidas para resolver este problema de forma permanente".Durante la mañana del jueves 10 de julio de 2025, empleados de Amazon llegaron a casa de Karen Holton para llevarse todos los paquetes y asegurarle que esta situación no se repetiría.

Fuente: Infobae
14/07/2025 04:05

Macarena Gastaldo revela si tuvo o no un romance con Christian Cueva: "Yo empecé la conversación"

En El Valor de la Verdad, la modelo argentina aclara que su relación con el futbolista no fue romántica y explica cómo surgió su contacto a través de Luis Advíncula, desmintiendo los rumores sobre ellos

Fuente: Infobae
14/07/2025 01:39

Una española revela cuánto gana como camarera en Noruega: "Consigo ahorrar 60% del salario"

Según el índice de poder adquisitivo de Numbeo, Oslo mantiene casi el doble de capacidad de consumo que la capital española

Fuente: Infobae
13/07/2025 21:14

Eiza González revela qué aprendió tras su paso por las telenovelas mexicanas

Hoy brilla en Hollywood, pero la también modelo inició su carrera en los foros de Televisa

Fuente: Infobae
13/07/2025 17:14

20 años de Vecinos: Moisés Suárez revela cómo se adaptaron desde reuniones en el patio a juntas por Zoom | Entrevista

En entrevista con INFOBAE MÉXICO el actor Moisés Suárez señaló lo que hay detrás de esta comedia mexicana que se transmite cada semana en un horario estelar en la televisión

Fuente: Infobae
13/07/2025 14:19

Xiaomi revela la lista oficial y definitiva de los celulares que tendrán Android 16

Modelos recientes como Xiaomi 15 Ultra y Xiaomi Pad 7 recibirán soporte de la nueva versión del sistema de Google

Fuente: Infobae
13/07/2025 11:19

Cataluña, Madrid, Euskadi, Valencia y Murcia son las únicas comunidades que en 2024 gastaron más de lo que ingresaron: un informe revela los déficits que ocultan los datos oficiales

Aunque la mayoría de las regiones cuadraron sus cuentas públicas el pasado año, cinco de ellas cerraron en números rojos

Fuente: Clarín
13/07/2025 08:36

Alexandre Olmos, médico, revela las consecuencias de dormir mal: "Tu metabolismo se frena y tu cuerpo acumula grasa"

Un profesional de la salud explica cómo reacciona nuestro cuerpo ante la falta de descanso.

Fuente: La Nación
13/07/2025 06:18

Una migrante cubana en Estados Unidos revela la realidad de vivir con un salario de Walmart

Una migrante cubana que vive en Knoxville, Tennessee, compartió su experiencia laboral en Walmart y reveló las dificultades que enfrenta para cubrir sus gastos básicos con el salario que recibe. En sus redes sociales contó cuánto cobra, cuáles son sus gastos fijos y qué piensa sobre el estilo de vida que puede permitirse con ese ingreso.Trabaja en Walmart y esto le pagan por 40 horas semanalesLa joven publicó un video en Tiktok y lo inició con una pregunta directa: "¿Realmente me alcanza el salario de Walmart para vivir o es solo una miseria?". Según dijo, trabaja bajo la modalidad full time, lo que equivale a 40 horas semanales. Le pagan US$15 por hora, por lo que suma US$600 a la semana.Es cubana y cuenta cuánto gana en WalmartSin embargo, la trabajadora aclaró que ese monto no representa lo que realmente llega a su bolsillo, ya que se trata de su salario en bruto: "Quitándole los impuestos, al mes estoy cobrando aproximadamente US$2000 y algo".La joven relató también que esa cifra puede ser incluso menor, sobre todo en casos de recorte de horas de trabajo.Qué es lo que una trabajadora puede comprar con su salario en WalmartEn el clip, la migrante explicó que el sueldo que cobra por trabajar en Walmart no es suficiente para vivir bien en Estados Unidos, ya que apenas puede cubrir sus gastos básicos. Acto seguido, hizo un desglose de qué puede pagar con los US$2000 mes que cobra. El alquiler se lleva la mayor parte de su salario. "Con eso tengo que pagar la renta, que pueden ser unos US$1400 al mes", dijo. A ese monto debe sumarle otros costos esenciales para su familia. "Súmale unos US$500 de comida, internet, teléfono, carro y si tienes hijos o mascotas ni te cuento", enumeró. "Uno trabaja en este país para pagar y seguir vivos, no para ahorrar, no para vivir bien", señaló. Y para reforzar su idea, la trabajadora reiteró que su sueldo le alcanza "literalmente para sobrevivir".Adiós al sueño americano: "¿dónde está el lujo?â?³La migrante cubana no pudo ocultar su decepción ante la imposibilidad de poder alcanzar el llamado "sueño americano", la promesa de una vida mejor en Estados Unidos que durante años impulsó a millones de extranjeros a buscar un futuro mejor en el país norteamericano. "Siempre me pregunto: ¿dónde está el lujo, dónde está la vida americana?", expresó.La empleada de Walmart señaló que su trabajo cotidiano no se traduce en una mejora real de su calidad de vida. Por ello, agregó: "Si me preguntas si el salario de Walmart me alcanza para vivir, mi respuesta es no".A pesar de contar con un empleo estable, remarcó que no logra cubrir todos los gastos sin ayuda. "Todo lo que hemos logrado es gracias a mi esfuerzo y el de mi esposo. Y la gran parte es también gracias a mi negocio", señaló. El emprendimiento propio resulta clave para sostener a su familia.De esta manera, la trabajadora insistió en que hoy con un solo empleo apenas se puede sobrevivir. "Vivir no es solo pagar renta y comer arroz con huevo, para mí vivir es poder disfrutar también las oportunidades que te ofrece este país", algo que, según su relato, por el momento, cada vez está más lejos de su alcance.

Fuente: La Nación
13/07/2025 01:18

El autor del best seller "La psicología del dinero" revela qué significa la compra de una casa

En tiempos donde comprar una casa parece un lujo inalcanzable y alquilar se vive como una derrota, una de las voces más influyentes de las finanzas personales propone un cambio de perspectiva radical. Morgan Housel, autor del best seller La psicología del dinero, sugiere dejar de pensar en la vivienda como una inversión. Para él, una casa no es una apuesta económica ni una estrategia de acumulación: es el escenario emocional donde transcurre la vida."No tengo recuerdos del primer paso de mi hija en mi fondo de inversión, pero sí los tengo en la casa que vendí hace ocho meses", reconoce. Acaba de desprenderse de su propiedad en Seattle, una ciudad donde los precios se dispararon en los últimos años. Aunque la operación le generó una ganancia, lo que más le costó, admite, fue dejar atrás el lugar donde celebró Navidades, vio crecer a sus hijos y formó su hogar.Así está la tabla de precios de la construcción en julio 2025Desde su perspectiva, el acceso a una vivienda digna no es solo un desafío económico, sino una crisis social profunda que se agrava con el tiempo. Housel sostiene que "todo, desde las adicciones hasta los suicidios y la falta de oportunidades, se puede rastrear en parte al déficit habitacional que empuja cada vez a más personas fuera del mercado".Las estadísticas en Estados Unidos acompañan su diagnóstico: la venta de viviendas alcanzó su nivel más bajo desde 1995. Pero, para él, el problema no se limita a lo financiero. "Durante los últimos 50 años no se construyeron suficientes casas", advierte, poniendo el foco en un déficit estructural que atraviesa varias generaciones.Comprar si es posible o alquilar sin culpaUno de los errores más frecuentes, según Housel, es pensar en la compra de una casa como una jugada financiera. Él mismo se aleja de ese paradigma. "Las tres viviendas que compré en mi vida no fueron oportunidades. No hice un gran negocio con ninguna. Simplemente eran lugares seguros y accesibles para vivir con mi familia", asegura.Su recomendación es concreta: comprar solo si se puede pagar sin comprometer la estabilidad financiera y si hay intención de quedarse al menos entre cinco y 10 años. En cambio, sugiere alquilar sin culpa cuando lo que se necesita es movilidad, libertad o adaptación a cambios laborales y vitales. Desde su experiencia personal, destaca que alquiló durante una década, vivió en cinco ciudades distintas y se mudó con su esposa cada vez que surgía una nueva oportunidad profesional."La semana en que nació mi hijo sentí que necesitaba una casa propia. Fue una necesidad emocional, no financiera. Quería que nadie pudiera decirme que tenía que irme", recuerda. La compra de una vivienda, en su caso, fue una decisión de vida, no una inversión.Casas más grandes, expectativas más altasHousel también aborda el cambio en la percepción cultural sobre lo que significa una vivienda "adecuada". Según explica, en los últimos 70 años el tamaño promedio de una casa en Estados Unidos casi se duplicó, y no necesariamente por una cuestión demográfica. "Eso no se debe solo al crecimiento poblacional, sino a nuestras expectativas", plantea.Esa transformación en el imaginario colectivo â??más espacio, más electrodomésticos, más tecnología, barrios más cotizadosâ?? generó una presión adicional sobre quienes buscan comprar por primera vez. "Queremos casas más grandes que las de nuestros padres, con mejores electrodomésticos y en barrios mejores. Todo eso tiene un costo", subraya.El mito del alquiler como "dinero tirado"Otro de los mitos que Housel se ocupa de desmontar es la idea de que alquilar es un error financiero. "Decimos que alquilar es tirar dinero, pero ¿y los intereses de una hipoteca? ¿Los impuestos? ¿El mantenimiento? Todo eso también es dinero que no recuperás", argumenta.Desde su óptica, la propiedad no garantiza estabilidad económica. De hecho, suele implicar gastos imprevistos y una rigidez que puede limitar las decisiones futuras. Según Housel, muchas personas que compraron casas en 2021 con tasas de interés del 2% hoy no pueden mudarse por cuestiones laborales, ya que un nuevo crédito les costaría el triple. "Esas hipotecas se volvieron una especie de esposas doradas", resume.Para el analista económico, la verdadera prosperidad está atada a la capacidad de moverse. "La movilidad es una medida directa de cuán dinámica es una sociedad. Si no podés mudarte, la economía se estanca", concluye.Un cambio de mirada necesarioEn un contexto global donde la vivienda genera más ansiedad que tranquilidad, Housel propone volver a lo esencial: pensar la casa como un espacio de vida y no como un activo financiero. En tiempos de incertidumbre, sostiene, las decisiones más acertadas no son las que maximizan el retorno económico, sino las que ofrecen estabilidad emocional."La casa no es una inversión. Es el lugar donde transcurre la vida", parece decir en cada una de sus respuestas. Tal vez, sugiere entre líneas, el verdadero valor de una vivienda no se mide en dólares ni en metros cuadrados, sino en la paz que otorga y en los recuerdos que deja.

Fuente: Infobae
12/07/2025 23:51

Los emojis van antes o después del signo de cierre de un enunciado: la RAE lo revela

La Real Academia Española brinda diversos ejemplos para aprender a complementar correctamente los mensajes escritos

Fuente: Clarín
12/07/2025 21:18

Bucea con tiburones y revela uno de los aspectos menos pensados de su trabajo: "No me lo puedo quitar"

Una bióloga marina sorprende en las redes con una particularidad sobre su profesión. El video al respecto es viral.

Fuente: Infobae
12/07/2025 17:09

Hijo de Carlos Trejo rompe el silencio y revela cómo fue salir del clóset con su papá: "Tenía planeada otra vida"

Karlo Trejo presentó a su prometido, Francisco Giles, con quien se casará antes de que acabe el 2025

Fuente: Infobae
12/07/2025 14:25

Regidora de la MML justifica el millonario gasto en los trenes Caltrain y revela detalles de la negociación con la empresa

El primer lote, compuesto por 43 coches y 11 locomotoras, ya se encuentra en el puerto del Callao. Rafael López Aliaga supervisará el desembarque y presentará los trenes este lunes en una ceremonia oficial

Fuente: La Nación
12/07/2025 14:00

Adiós al vaso de leche: se cree que esta bebida ayuda a dormir mejor, pero un estudio revela que causa pesadillas

Durante años, el vaso de leche tibia antes de dormir se popularizó como un remedio "infalible" para un buen descanso. Sin embargo, podría no ser del todo cierto y, en realidad, causar pesadillas nocturnas. Un nuevo estudio analizó cuál es la relación entre la comida, en especial la cena, y su influencia en la calidad del sueño. ¿Los resultados? Las pesadillas y la alimentación sí tienen relación directa en el descanso.La bebida que todos toman en la cena, pero causa pesadillasEl reciente estudio publicado por Frontiers in Psychology, realizado por psiquiatras, investigadores y especialistas del sueño, reveló la relación directa entre los alimentos que se consumen antes de dormir y su impacto en el descanso.El estudio Cheese may really be giving you nightmares, scientists find (Científicos descubren que el queso podría provocar pesadillas), encuestaron a 1082 estudiantes respecto a su calidad de sueño y la relación que esta tiene con su alimentación. De acuerdo al análisis, el 40% de los encuestados dijo que la comida que elegían para la cena influía en qué tanto podían descansar durante la noche, de los cuales dos de cada diez estudiantes aseguraron que el comer o beber lácteos antes de dormir contribuía en la aparición de pesadillas.Pese a que existe un mito popular en el que se piensa que un vaso de leche caliente antes de ir a la cama puede ser el remedio perfecto para el insomnio, expertos en salud han desmentido tal declaración.Tore Nielsen, uno de los investigadores del estudio explicó a CBS News que la leche no era una bebida adecuada para antes de dormir, debido a la lactosa, que en algunas personas provoca malestares estomacales, como los gases, la hinchazón y el dolor abdominal, síntomas que influyen en la aparición de pesadillas.Dicho especialista de la Universidad de Montreal señaló que la severidad de una mala noche de descanso se debe al nivel de intolerancia a los lácteos que tenga cada individuo. Un vaso de leche caliente antes de dormir puede ser una buena cena para aquellas personas que no tengan problemas para digerir la lactosa. Por el contrario, aquellos que sí toleran los lácteos podrían presentar sueños vívidos, y no pesadillas, pues no existe malestar físico ni emocional que los aqueje.Otros alimentos que causan pesadillasEl estudio reveló que además de los lácteos, existen otros alimentos que también pueden favorecer la aparición de los malos sueños durante el descanso.De acuerdo al 31% de los encuestados en el estudio, los alimentos con exceso de azúcares eran los culpables de su mal descanso, ya que los productos dulces elevan el metabolismo y causan micro despertares que a su vez estresan al individuo.Por su parte, un 19% de los estudiantes entrevistados dijo tener pesadillas cuando incluía alimentos picantes en su cena, ya que algunas especias alteran el descanso y no permiten que se experimenten las fases de sueño profundo.Carnes rojas, alimentos con gluten, y ultraprocesados o alimentos altos en grasas, también figuran en el estudio como los causantes de los malos sueños, y al menos uno de cada diez encuestados lo confirmó.Los alimentos que sí pueden brindar un descanso adecuadoEn contraste con los hallazgos del estudio, existen comidas que son ideales para la cena, pues garantizan un descanso reparador, o al menos ininterrumpido.Very Well Health publicó un estudio en donde sostiene que comer dos kiwis en la cena puede ayudar a conciliar el sueño más rápido y a que la calidad del descanso sea mejor. Se debe a que la fruta contiene serotonina, un neurotransmisor que regula el sueño y estado de ánimo, además de ser rica en antioxidantes, los cuales pueden reducir el estrés.En ese sentido, el artículo sostiene que elegir comida ligera, libre de grasas y que aporte nutrientes o propiedades relacionadas con la relajación y el descanso puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.

Fuente: Infobae
12/07/2025 12:29

Fiscalía revela que red criminal que atentó contra Miguel Uribe Turbay estaría integrada por al menos 10 personas

Durante una audiencia, el ente acusador señaló que cinco de los presuntos implicados ya fueron judicializados. La organización tendría operaciones activas en Bogotá y otras ciudades, y estaría dedicada al sicariato

Fuente: Infobae
12/07/2025 12:07

Un estudio revela la presencia de microplásticos en la sal: "Estamos ingiriendo entre 3 y 9 fragmentos de plástico"

Estas pequeñas partículas, que minen menos de 5 milímetros, provienen de la descomposición de plásticos más grandes como envases, botellas, ropa sintética o productos cosméticos

Fuente: Infobae
12/07/2025 10:01

Vladimir Cerrón reaparece en TikTok y revela las diferencias con Pedro Castillo durante la campaña: "Tuve problemas con los caviares"

El prófugo líder de Perú Libre participó al rededor de una hora en una conferencia con simpatizantes de su partido

Fuente: La Nación
11/07/2025 20:36

Es latino, trabaja en EE.UU. y revela el empleo de verano con el que gana 100 dólares en una hora: inversión mínima

Un migrante latino que vive en Estados Unidos mostró el trabajo que le permite ganar hasta 100 dólares en una sola hora durante el verano. Lo hace junto a su pareja, sin necesidad de una inversión costosa ni complicaciones. El hombre prepara y vende bolis, helados caseros que hace con jugos naturales o mezclas con leche, que ofrece de puerta en puerta.Venta de bolis: un negocio para el verano en EE.UU.En una serie de videos publicados en su cuenta de Tiktok, un migrante latino contó que en verano prepara bolis, también conocidos como hielitos o congeladas en América Latina, un producto popular en temporada de calor, como lo es el verano boreal.Latino muestra cómo gana US$ en una horaSegún mostró en sus redes sociales, aprovecha las tardes de calor, donde la demanda crece, para recorrer las calles, tocar timbres y ofrecer los helados de sabores frutales o cremosos. Cada bolsita, que contiene unos 200 mililitros, la vende a US$3."¿Cómo hacer US$100 en una hora?", preguntó el hombre a sus seguidores. Y acto seguido mostró una de sus recorridas. Aunque al principio en el clip las ventas no le salían, luego pudo empezar a sumar billetes. Primero US$26, luego US$29 y después otros US$21, hasta que en una hora finalmente reunió US$100.En otro clip, el migrante mostró cómo le fue en una jornada diferente, en la que salió a vender sus bolis puerta a puerta. "Voy a tocar en estos departamentos y vamos a ver cuánto sacamos aquí", comentó.Al finalizar ese trayecto, acompañado por su esposa y su hijo, hizo el recuento de lo ganado: "Fueron como unos 40 minutos más o menos. Ganamos US$66", dijo. También contó que debía sumar los pedidos que había recibido por WhatsApp y entregas previas, con los que cerró el día con más de 260 dólares. "Muy bien por el día de hoy", dijo.Otro día vendiendo bolis en EEUULa pareja no solo ofrece sus productos en la calle. También recibe encargos por redes sociales o WhatsApp. Una de las entregas que mostró el latino fue de 10 bolis por US$30 dólares, con un adicional de regalo para fidelizar al cliente. "Le echamos uno extra", explicó.Con ese ritmo, afirmó que en días buenos puede superar los US$250 en unas pocas horas. Todo lo producen en su casa, sin grandes costos. Cómo se preparan los bolis caserosLos bolis son un producto clásico en varias regiones de América Latina, consiste en un tipo de helado que se congela en bolsas individuales. Las versiones más comunes se dividen en dos grupos: frutales (hechos con agua o jugo) y cremosos (a base de leche o yogur).Los sabores originales fueron rompope, una bebida con alcohol, y vainilla, pero en la actualidad se hacen de mango, fresa, piña, chocolate, coco, arroz con leche y más. Según Food and Wine, para preparar bolis caseros, se necesita:1 litro de leche o agua.¾ de taza de azúcar.3 cucharadas de saborizante, esencia o jugo natural.Se deben mezclar los ingredientes hasta disolver el azúcar. Luego se llena cada bolsita de plástico, se sella y se congela. Para quienes desean opciones más sustentables, también existen bolsas biodegradables o moldes reutilizables.

Fuente: Infobae
11/07/2025 16:28

Ghost of Yotei, el próximo juego de Sucker Punch, revela nuevos detalles

Ghost of Yotei se convierte en el estreno más esperado del año para PlayStation 5

Fuente: Página 12
11/07/2025 16:09

"Practical Magic 2": la secuela con Sandra Bullock y Nicole Kidman revela al nuevo elenco

La esperada secuela de "Practical Magic" marca el regreso de las inolvidables tías Franny y Jet, interpretadas por Stockard Channing y Dianne Wiest.

Fuente: Infobae
11/07/2025 13:26

Sheinbaum revela por qué se reunieron Guadalupe Taddei y Rosa Icela Rodríguez: "No se habló de la reforma electoral"

La presidenta indicó que ya se está conformando una comisión especial para elaborar la propuesta de reforma

Fuente: Infobae
11/07/2025 11:18

Darinka Ramírez revela cuánto le deposita Jefferson Farfán de pensión: "Se vienen más gastos"

La empresaria compartió en televisión nacional cómo se distribuyen los recursos económicos para su hija, explicando el destino de cada gasto y la importancia de su propio aporte laboral en la crianza

Fuente: La Nación
11/07/2025 10:36

Un psicólogo del sueño de California revela los tres simples pasos que hay que seguir para tener un mejor descanso

La dificultad para dormir y las interrupciones en el descanso pueden derivar en problemas cognitivos, emocionales e incluso afectar funciones corporales esenciales. Con el objetivo de evitar estas complicaciones, Michael Breus, especialista y psicólogo clínico de California, reveló la clave para tener un mejor sueño.El truco para dormir mejor: una rutina previa al descansoMichael Breus, un psicólogo del sueño que trabaja en California, sostuvo en una entrevista con Today que lo que ocurre en las horas previas a acostarse tiene un impacto directo sobre la calidad del sueño. Según el especialista, organizar esa franja del día con medidas específicas puede favorecer la conciliación de manera más eficaz.Una de sus principales recomendaciones es la implementación de la regla "3-2-1", una estructura sencilla que indica cuándo suspender ciertas actividades antes de ir a la cama. Estos pasos ayudan a preparar el cuerpo para el reposo nocturno.Tres horas antes: dejar de consumir bebidas alcohólicas. Dos horas antes: evitar la ingesta de alimentos. Una hora antes: no tomar más líquidos. A estos hábitos se suma la necesidad de reducir la exposición a pantallas. Aunque algunas personas consideran que ver televisión puede ser relajante, Breus aconseja dejar los dispositivos electrónicos una hora antes de dormir o, en su defecto, programarlos para que se apaguen solos para evitar que la luz interfiera con el proceso natural de somnolencia.Cómo influye en el sueño la temperatura del entorno y la actividad física"Ocurren un par de cosas importantes en cuanto al descanso. Tenemos menos luz y temperaturas más frías. Ambos factores pueden ayudar a conciliar el sueño, pero dificultan un poco el despertar por la mañana", aseguró el especialista.Siempre que el clima lo permita, Breus sugirió mantener una ventana entreabierta para lograr una circulación de aire que baje la temperatura del dormitorio. "Cuanto más fresco, mejor. Abre una ventana y nota lo rápido que te quedas dormido", aseguró.En relación con el ejercicio físico, el especialista recomendó evitarlo durante las cuatro horas previas a acostarse. Es que la actividad intensa incrementa la temperatura corporal, lo cual puede interferir con el proceso de relajación. Por lo tanto, su horario debe ser planificado cuidadosamente para no afectar el descanso nocturno. "Recuerda, tu cuerpo necesita enfriarse al dormirse", subrayó.Otra técnica recomendada por Breus para momentos de insomnio es la respiración "4-7-8". Este método consiste en:Inhalar durante cuatro segundosMantener el aire siete segundosExhalar durante ochoSegún el experto, esta práctica puede ayudar a reducir la frecuencia cardíaca y promover un estado de relajación. "Es una técnica genial que puedes usar siempre que quieras", remarcó.Qué hacer al despertar para regular el ciclo de sueñoAdemás de establecer una rutina nocturna, Breus destacó la importancia de acostumbrarse a un mismo horario de despertar, incluso los fines de semana. Este hábito permite que el reloj biológico se sincronice, lo que mejora la calidad del sueño con el tiempo. "Si logras mantenerlo constante, tu melatonina se activará a la hora correcta cada noche", enfatizó.Exponerse a la luz solar apenas despertamos también es una herramienta útil. Los primeros rayos de sol detienen la producción de melatonina, una hormona que regula el sueño. Pasar entre diez y 15 minutos al aire libre en la mañana puede reforzar este proceso natural, además de contribuir a la síntesis de vitamina D.Regular tanto la hora de acostarse como la hora de levantarse contribuye a establecer un ritmo circadiano saludable. Según Breus, es más fácil quedarse dormido y despertarse sin dificultad cuando este ciclo se encuentra equilibrado.Consecuencias del déficit de sueño sobre el cuerpo y la menteSegún MedlinePlus, cuando no se duerme lo suficiente, el cuerpo enfrenta limitaciones en sus procesos de recuperación. La falta de descanso afecta el sistema inmunológico, lo que hace que la persona sea más propensa a resfriados y otras infecciones. También puede generar alteraciones metabólicas, lo que incrementa el riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares.En el plano mental, el déficit de sueño puede provocar irritabilidad, ansiedad, dificultad para concentrarse y menor capacidad para resolver problemas. Esto afecta no solo el rendimiento laboral o académico, sino también la calidad de las relaciones personales.

Fuente: Infobae
11/07/2025 06:15

Cómo afecta la altitud al olfato de los animales de montaña, estudio lo revela

Científicos descubrieron una disminución significativa en genes y estructuras cerebrales vinculadas a este sentido, priorizando otros para sobrevivir en ambientes hostiles

Fuente: Infobae
11/07/2025 06:00

La ciencia culinaria revela cómo pequeños cambios en la cocina pueden transformar la percepción del sabor

Un experto de la Universidad de Stanford resaltó, en el podcast "Huberman Lab", técnicas innovadoras, tradiciones culturales y beneficios de esta práctica. Por qué es clave la investigación interdisciplinaria

Fuente: Infobae
11/07/2025 05:05

El reconocido médico Mark Hyman revela el mayor error que cometemos en el desayuno

Entrevistado por el podcast "Melissa Wood Health", el especialista en medicina funcional puso en jaque los hábitos alimentarios más comunes en Occidente. Sus advertencias sobre alimentos y la propuesta de un cambio radical, transforman la forma de comenzar el día

Fuente: La Nación
11/07/2025 03:36

Zaira Nara. Habla de su soltería, sus proyectos y revela cómo se lleva con su ex, el papá de sus hijos

Está atravesando uno de los momentos más plenos, tanto a nivel profesional como personal: a los 37 años, Zaira Nara es una de las favoritas de las marcas locales e internacionales, está consolidando su faceta de empresaria al frente de Zaira Beauty, tiene muchos proyectos, a casi dos años de haberse separado de Jakob Von Plessen (44) -el padre de sus hijos Malaika (9) y Viggo (5)-, la dinámica entre ellos para repartirse el cuidado de los chicos tiene la precisión de un reloj suizo, y aunque su amor con Facundo Pieres (39) llegó a su fin, ella está disfrutando de este tiempo sola sin mirar atrás. Así, mientras pasa unos días de película en Cerro Bayo junto a Brenda Gandini, Emilia Attias, Franco Masini y Cachete Sierra, invitados por Rabanne, Zaira habló con ¡HOLA! Argentina sobre esta aventura bajo cero compartida con amigos, su presente, sus logros y sus decisiones. -¿Qué fue lo que más te sorprendió de este viaje? -La inmensidad de la Patagonia, la belleza de Villa La Angostura y de Cerro Bayo. Además, hubo un montón de sorpresas que la marca nos fue ofreciendo a lo largo de los días y todo fue increíble, desde la gastronomía hasta los paseos. Fue de esos viajes en los que decís: "Qué locura lo que tenemos en la Argentina" y para mí, poder trabajar en un lugar así me hace ser muy agradecida porque amo viajar, y me encanta viajar por el país, recorrer lugares, conocer cosas nuevas. -¿Alguna anécdota emotiva de esta experiencia? -Tuve charlas profundas con Emilia y con Brenda. Las conozco hace muchos años, tenemos cosas en común, somos mujeres que hemos pasado por un montón de etapas en nuestras vidas y, cada vez que podemos juntarnos y ponernos al día, siempre surge la emoción. Las admiro mucho y me encanta poder compartir con ellas estas miniconvivencias, porque es la oportunidad para que surjan conversaciones que, quizás, si te cruzás en un evento, no surgen. -Das la impresión de ser una mujer fuerte, con una gran capacidad para rearmarte después de un mal momento. ¿Sos realmente así? -Sí, soy una mujer muy fuerte, pero también soy débil, aunque sólo con quien tengo que serlo: no me abro con cualquier persona. Aprendí a cuidar mi intimidad, pero desde el respeto hacia mí misma, hacia mis hijos y mi familia, en el sentido de qué cosas me gustan que se sepan y cuáles no. La prioridad siempre es respetar el ritmo de mis hijos. Muchas veces me ha pasado que hay noticias que salen y se exponen al ritmo de los medios, que no es el que manejamos en mi casa. Mis hijos no tienen redes sociales, no están expuestos, no se enteran de lo que pasa afuera o de las cosas que se dicen, entonces, yo con ellos mantengo una dinámica de cuidarlos mucho, y las cosas importantes me las guardo para decírselas primero a ellos, y en el momento que yo considero como mamá que tienen que saberlo. Ya sea una separación, un noviazgo, o lo que sea. Por eso, en los últimos años no se sabe tanto si estoy en pareja o sola, porque son cosas que trato de mantener en mi intimidad.-A dos años de la separación del papá de tus hijos, ¿cómo es hoy tu relación con él? ¿Cómo se organizan con los chicos? -La relación con el papá de mis hijos es muy buena, nos llevamos muy bien. Ahora, por ejemplo, él está en África. Dentro de poco vamos a hacer un viaje a Europa con los chicos y allá nos los dividimos, unos días van a estar con él, otros días conmigo. No hay otra forma de mantener la calma y una estructura familiar sólida, aunque no sea la familia típica de que mamá y papá están juntos. Así que tenemos una comunicación y una coordinación muy fluida y los dos pensamos primero en el bienestar de los chicos. En el medio, disfrutamos de nuestras carreras y nuestras profesiones, y uno agradece tener del otro lado a alguien que lo apoye. Él hoy está en África porque yo estoy acá siendo mamá y papá 24/7 y lo mismo cuando pasa al revés. -¿Cómo está tu relación con Facundo Pieres? ¿Te gustaría tener otro hijo o le cerraste la puerta a la maternidad? -En este momento estoy sola, respetando eso y disfrutándolo. Soy una mujer muy independiente y tengo claro lo que me gusta hacer. Estoy con muchísimos proyectos en mente, algunos no se conocen porque no están expuestos, pero es un momento de mucho trabajo, con cosas que me ocupan el día a día y compromisos que también me apasionan. Así que toda mi concentración y energía están puestas en mis hijos, mi trabajo y mis proyectos, y no estoy pensando ni en agrandar la familia, ni en armar una pareja.

Fuente: Infobae
11/07/2025 02:00

Qué se celebra el 11 de julio en el Perú: una jornada que revela tensiones históricas, logros y desafíos sociales

Diversos acontecimientos históricos, culturales y deportivos se entrelazan en esta jornada, reflejando la riqueza y diversidad de la experiencia nacional

Fuente: Infobae
11/07/2025 00:02

Tony Succar revela maltrato a su padre en hospital de Florida tras ser operado: "Lo botaron como a un perro"

El músico peruano contó en sus historias de Instagram que su papá fue expulsado del hospital a pesar de tener menos de un día de ser operado

Fuente: La Nación
10/07/2025 22:36

Vive en Nueva York: tiene 80 años, es corredor de largas distancias y revela su "arma secreta" para estar en forma

Correr maratones requiere de preparación física y mental, pero nada tiene que ver con la edad. Al menos así lo ha demostrado, David Frisone, un hombre de Nueva York que a sus 80 años es parte de un club de corredores y ha participado en carreras de largas distancias.Frisone revela el secreto detrás de las carrerasFrisone corrió los maratones de la ciudad de Nueva York y de Boston, y participa en una combinación de carreras de 5K y 10K en determinadas noches de la semana, de acuerdo con The New York Post. Según reveló, la gente le aconseja que se concentre en carreras más cortas. Sin embargo, él sigue firme en ser un maratonista.El hombre descubrió sus habilidades en las pistas en la Erasmus Hall High School de Brooklyn, en la década de 1960. Sin embargo, al llegar a la Staten Island Community College, que no tenía equipo, dejó las carreras. Luego, cuando sus hijos quisieron comenzar a correr, salió del retiro a los 40 años. "No correr durante 20 años, probablemente me ayudó a conservar mis piernas, a mantenerlas en forma. Fue un arma secreta accidental", reveló como una primera pista de lo que lo mantiene en forma para correr a sus 80 años."La mayoría de la gente con la que corro son unos 15 o 20 años más jóvenes que yo", dijo el hombre de New Hyde Park, una villa ubicada en el condado de Nassau. "Siempre intentan ganarme, pero le gano a la mayoría de ellos", agregó.Amigos y convivencia, el club con el que comparte su pasiónActualmente, Frisone es miembro del club Long Island Road Runners (LIRRC, por sus siglas en inglés), con quienes no solo comparte su gusto por las carreras de larga o corta distancia, sino también la amistad, lo que le da otro beneficio a la actividad deportiva. "No solo salimos a correr. Siempre hacemos algo después. Ya sea un bagel, pizza, comida mexicana o algo parecido", señaló a The New York Post."Es una forma de celebrar tu carrera y de mantener viva la conversación". Estas actividades le brindan buenos amigos y actividad social, lo que le ayuda a Frisone a combatir una preocupación de los médicos, quienes advierten que demasiadas personas mayores se deterioran debido al aislamiento.Como una forma de tener más actividades, el maratonista se ofrece como voluntario para ayudar a la instalación del grupo en el parque Eisenhower y luego participa en carreras semanales, "con lo que inspira a otros participantes, muchos de los cuales son mucho más jóvenes", señala."Me hace competitivo y es una forma de adicción. Si tuviera que dejar de correr, lo extrañaría muchísimo", comentó Frisone.Sus logros en las carreras, a los 80 añosFrisone y su esposa, Maureen, participaron en la maratón de Nueva York de 2010, que el hombre de 80 años terminó en aproximadamente cinco horas. Para 2015, completó la maratón de Boston en aproximadamente 4 horas y 34 minutos, a lo que llamó su logro más significativo."En Boston hacía mal tiempo, frío y lluvia, pero cuando eres adicto a correr, simplemente lo intentas", dijo.

Fuente: Infobae
10/07/2025 20:05

Los avispones orientales toleran hasta 80% de etanol gracias a una simbiosis con levadura, revela estudio

Las concusiones señalan cómo la genética influye en la tolerancia al alcohol, destacando su capacidad única para metabolizar etanol y sobrevivir ante condiciones de clima adversas

Fuente: Infobae
10/07/2025 19:26

Un documental de Netflix revela la historia real detrás de la fiesta viral y el caos en Haren

"Trainwreck: The Real Project X", con el testimonio inédito de Merthe Marije Weusthuis, reconstruye paso a paso cómo una invitación en Facebook escaló hasta provocar disturbios y repercusiones globales, según detalla TIME

Fuente: Infobae
10/07/2025 17:21

Marisol revela que se convertirá en madre de una niña: "Mi familia no está de acuerdo"

La 'Faraona de la Cumbia' confesó sus deseos de tener una hija luego de casi 30 años de haberse convertido en madre

Fuente: Clarín
10/07/2025 16:36

Como Rusia, Irán también busca asesinar y secuestrar disidentes en el Reino Unido: un informe revela todos los detalles

Entre sus víctimas, figuran judíos y opositores. Ya hubo 15 intentos de asesinato o secuestro, según el Comité de Inteligencia y Seguridad británico.La teocracia persa usa criminales extranjeros para llevar a cabo sus operaciones en el exterior.

Fuente: Infobae
10/07/2025 16:24

Corazón Serrano revela que cantó en Juliaca pese a tener fiebre y mal de la garganta: "El público nos dio chalinas"

Yrma Guerrero y Ana Lucía Urbina indicaron que dieron lo mejor de sí, pese a las condiciones que enfrentaban. Respecto a las críticas, señaló que muchos de los asistentes se mostraron empáticos con ellas

Fuente: La Nación
10/07/2025 15:36

Una nueva encuesta revela qué opinan en Carolina del Norte de las políticas migratorias de Donald Trump

Una nueva encuesta dejó al descubierto la fuerte división que existe en Carolina del Norte respecto a las políticas de Donald Trump, especialmente en inmigración y deportaciones. El estudio, llevado a cabo por la encuestadora YouGov entre el 10 y el 26 de junio de 2025, recogió las respuestas de 1000 residentes mayores de 18 años. La información revela qué nivel de confianza tienen los votantes sobre las capacidades del presidente de EE.UU. en distintas áreas de gobierno, en un contexto de polarización creciente en la región.Encuesta en Carolina del Norte: el respaldo a las políticas migratorias de TrumpEl análisis realizado por Catawba-YouGov mostró que "inmigración" fue el área donde el presidente de Estados Unidos obtuvo su mayor respaldo: el 47% de los encuestados dijo confiar en sus decisiones en esta materia.Sin embargo, los números cambian radicalmente cuando se desglosan según afinidad política. Entre los republicanos, el apoyo fue abrumador, con el 87%. En cambio, entre los demócratas, un 72% se mostró en contra del accionar del mandatario estadounidense.En cuanto a las deportaciones, también se registró una mayoría de confianza, aunque por un margen más estrecho. El respaldo fue de entre 44% y 46%, mientras que el rechazo se ubicó entre el 40% y el 42%. Este equilibrio general en la opinión se rompe cuando se analiza por región y formación académica: En las grandes ciudades: el 54% de los residentes declaró no confiar en las decisiones del presidente sobre deportaciones. En las zonas suburbanas y rurales: la mayoría â??54% y 51%, respectivamenteâ?? apoya las medidas.Además, los encuestadores exploraron una dimensión más específica de la política migratoria al consultar sobre la figura del inmigrante como "enemigo extranjero". En este ítem, el respaldo a Trump descendió ligeramente: solo el 38% expresó confianza en cómo el presidente maneja este tipo de enfoques, mientras que el 43% manifestó desconfianza.Opiniones sobre las políticas de Donald Trump en Carolina del Norte, según niveles sociales y educativosEl estudio también reveló cómo las posturas sobre las políticas de Trump varían no solo entre partidos, sino también por nivel educativo y grupo étnico. Por ejemplo, entre quienes tienen un título universitario de cuatro años o más, predominó la desconfianza hacia las decisiones del Ejecutivo en materia económica, especialmente en relación con los aranceles. La mayoría de estos graduados criticó el impacto de las tarifas. En cambio, entre quienes no poseen ese nivel de estudios, predominó una leve mayoría de confianza.El tema de los aranceles volvió a tomar protagonismo y funcionó como una especie de termómetro político. El 46% de los encuestados en general manifestó no confiar en la capacidad del presidente para tomar decisiones adecuadas en esta materia, mientras que un 41% expresó su apoyo. Los números reflejan una clara polarización partidaria: el 75% de los republicanos respaldó la gestión de Trump en este tema, mientras que exactamente el mismo porcentaje de los demócratas la rechazó. Entre los votantes independientes predominó la desconfianza, con un 53%, frente a un 31% de confianza.Otras políticas de Trump con fuerte rechazo: unidad nacional, Rusia y Medio OrienteNo todas las áreas de gestión recibieron la misma valoración por parte de los habitantes de Carolina del Norte. Las cifras más bajas de confianza en la figura presidencial se concentraron en tres grandes temas: el conflicto entre Rusia y Ucrania, el intento de unir a EE.UU. y la obediencia a los fallos judiciales.Solo un tercio de los encuestados dijo confiar en la capacidad de Trump para "unir a la nación". El 51% expresó desconfianza.En relación con la guerra entre Rusia y Ucrania, apenas el 34% respaldó sus decisiones, mientras que el 47% manifestó lo contrario.Sobre el respeto a las órdenes judiciales, apenas el 36% expresó apoyo y el 40% comunicó falta de confianza.Incluso entre los votantes republicanos, estos temas generaron cierto quiebre. En específico, solo el 61% de los simpatizantes de ese partido se mostró conforme con la decisión de desafiar órdenes judiciales. Son los niveles más bajos de aprobación entre republicanos, según detalló el profesor Michael Bitzer, director del Center for North Carolina Politics & Public Service y responsable del estudio publicado por Catawba College.

Fuente: Página 12
10/07/2025 14:14

Brendan Fraser revela el ingrediente que faltó en el reboot de "La momia" con Tom Cruise

La versión 2017 de "La momia" no logró captar el éxito de las originales. ¿Qué salió diferente? Los errores en tono y producción fueron determinantes según Brendan Fraser.

Fuente: Página 12
10/07/2025 12:37

James Gunn, director de "Superman", revela cuáles son sus películas de superhéroes favoritas

James Gunn, conocido por su obra cinematográfica en Marvel y DC, ha compartido sus preferencias en el mundo de las películas de superhéroes.

Fuente: Infobae
10/07/2025 10:09

Abogado de Julio César Chávez Jr. revela dónde estaría; subsecretaria de Seguridad Nacional en EEUU da su versión

El hijo del campeón mexicano se encuentra en medio de señalamientos por presuntos nexos con el narco

Fuente: Infobae
10/07/2025 03:57

La hermana de Michu, Tamara, revela los detalles de su último adiós: "La quiero enterrar para poder estar con ella un ratito cuando yo quiera"

La expareja de José Fernando, con quien tiene una hija en común, falleció el pasado lunes, 7 de julio

Fuente: Infobae
10/07/2025 02:57

Leslie Moscoso revela que Luisito Sánchez negó a su novia y advierte: "Ese plato lo comí hace 10 años y me dio indigestión"

La comediante se defiende de las acusaciones de Luisito, quien la llamó "ex tóxica". Moscoso aclara su posición sobre su ex y la nueva relación con la sobrina de Ricky Trevizazo

Fuente: Infobae
10/07/2025 02:29

Anahí de Cárdenas revela el duro proceso de su parto y conmueve con mensaje a su bebé Emile

La actriz peruana se convirtió en madre a los 42 años tras una cesárea de emergencia. A través de conmovedoras publicaciones en redes sociales, compartió las complicaciones que enfrentó durante el parto.

Fuente: Infobae
09/07/2025 18:13

Ex de 'Lady Racista' revela que la modelo no se hizo cargo de su hijo durante 8 años y abandonó tratamiento psiquiátrico

El actor Aarón Beas destapa que la explosiva personalidad de Ximena Pichel fue la causa del fin de su matrimonio hace 15 años

Fuente: Infobae
09/07/2025 18:10

Lesly Águila de Corazón Serrano responde a Magaly Medina y revela dura batalla con su salud: "Nadie es de fierro"

La cantante de la orquesta comentó que tiene fuertes motivos para cuidar su salud en climas muy inclementes como el de Juliaca

Fuente: Infobae
09/07/2025 15:21

Natalia Málaga revela quién es el amor de su vida tras vínculo con Eva Ayllón: "Eres lo mejor que me ha pasado"

La exvoleibolista usó sus redes sociales y compartió este emotivo mensaje que ha llamado poderosamente la atención

Fuente: Infobae
09/07/2025 14:25

Brando Gallesi revela que América TV lo condicionó por exigir regalías como actor: "Te ponen en una lista negra"

El joven contó que fue elegido para interpretar a Pedrito en 'De Vuelta al Barrio', pero rechazó el papel tras recibir un ultimátum por parte de la productora

Fuente: Infobae
09/07/2025 12:17

Anne Hathaway revela su lado más íntimo en familia

La actriz comparte cómo la maternidad y la vida cotidiana lejos de los reflectores han transformado su visión personal y su compromiso con la privacidad de sus hijos

Fuente: Ámbito
09/07/2025 07:00

El penthouse récord de Madrid que se vendió por â?¬33.000 el m2 y revela el auge del lujo inmobiliario

La operación más cara de la ciudad pone el foco en un mercado muy dinámico, con demanda local y extranjera. Cómo es el departamento y el edificio.

Fuente: La Nación
09/07/2025 06:00

Increíble hallazgo de la NASA: el telescopio James Webb revela un planeta donde las nubes son de arena

Un reciente estudio de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) con el Telescopio Espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés) reveló que el planeta YSES-1 b, que orbita una estrella a 300 años luz de la Tierra, tiene nubes compuestas de silicato. Es decir, son esencialmente de arena.Investigadores descubren nubes de arena en un planetaEl hallazgo fue publicado en la revista Nature el 10 de junio y describe cómo los expertos analizaron la atmósfera de varios planetas mediante la espectroscopia de transmisión. Los resultados revelaron que dos de estos cuerpos celestes presentan nubes, reacciones químicas activas y una gran diversidad en la composición de sus atmósferas.Por medio del JWST, los astrónomos pudieron observar por primera vez detalles de dos planetas gigantes que giran alrededor de una estrella joven parecida al Sol, ubicada a unos 300 años luz. Anteriormente, solo se habían detectado objetos llamados enanas marrones, que no son estrellas ni planetas. Sin embargo, en la actualidad se descubrieron nubes de arena en la atmósfera de uno de los planetas (YSES-1 c) y también polvo de silicato, formado por minerales que contienen silicio y oxígeno, alrededor del otro (YSES-1 b).Este polvo se encuentra en lo que se conoce como un disco circunplanetario, una especie de anillo de material que rodea al planeta. En YSES-1 b, los granos de polvo podrían haberse formado por choques entre cuerpos que estaban en proceso de convertirse en planetas. En el caso de YSES-1 c, estas nubes están hechas de diminutas partículas de minerales ricos en hierro o magnesio, parecidos a los que hay en la Tierra.Valentina D'Orazi, integrante del equipo e investigadora del Instituto Nacional de Astrofísica (INAF, por sus siglas en inglés), detalló, según Space: "Observar nubes de silicato, que son esencialmente nubes de arena, en las atmósferas de exoplanetas es importante porque nos ayuda a comprender mejor cómo funcionan los procesos atmosféricos y cómo se forman los planetas, un tema que aún está en debate, ya que no hay consenso entre los distintos modelos".De acuerdo con la experta, el descubrimiento de estas nubes de arena evidencia procesos complejos de circulación y formación atmosférica: "Se mantienen en suspensión gracias a un ciclo de sublimación y condensación similar al del agua en la Tierra". Y añadió: "Esto nos permite mejorar nuestros modelos climáticos y de procesos químicos en entornos muy distintos a los del sistema solar, ampliando así nuestro conocimiento sobre estos sistemas".D'Orazi indicó que, al estudiar estos cuerpos celestes, se puede comprender mejor cómo se forman los planetas en general: "Es como mirar al pasado de nuestro propio sistema solar", indicó. "Los resultados respaldan la idea de que la composición de las nubes en exoplanetas jóvenes y en discos circunplanetarios desempeña un papel clave en la determinación de la química atmosférica. Además, este estudio destaca la necesidad de contar con modelos atmosféricos detallados para interpretar los datos de alta calidad obtenidos con telescopios como el JWST".

Fuente: Infobae
08/07/2025 23:22

Vania Bludau revela que Anderson Santamaría la buscó primero: "Yo no miento"

La influencer mostró mensajes del futbolista peruano en los que él le coquetea directamente. La confesión después de conocerse la cercanía del seleccionado con Onelia Molina, expareja de Mario Irivarren.

Fuente: Infobae
08/07/2025 22:56

Ritvales 2025 revela su alineación: Charlotte de Witte, Adam Beyer, Adriatique y Roger Sanchez, entre los protagonistas

El reconocido festival de música electrónica vuelve a Medellín los días 1 y 2 de noviembre con un cartel que reune los DJ y productores más destacados a nivel nacional e internacional

Fuente: Infobae
08/07/2025 22:21

Usuaria de TikTok revela video inédito de cómo comenzó la pelea en el restaurante El Charrúa en La Molina

El Poder Judicial dictó 9 meses de prisión preventiva contra Miguel Requejo Astocacho por los presuntos delitos de homicidio calificado en grado de tentativa

Fuente: La Nación
08/07/2025 21:00

El "efecto Trump": un estudio del DHS revela cómo cambiaron los cruces en la frontera de EE.UU.

El número de cruces ilegales en la frontera entre México y Estados Unidos disminuyó un 90% en junio con relación al año pasado, según consignó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Las nuevas estadísticas de la migración irregular en EE.UU. De acuerdo con un comunicado presentado por la agencia, cerca de 6070 personas fueron interceptadas en la frontera suroeste en junio. El año pasado, hubo más de 7000 detenciones en los primeros dos días del mes. Estas cifras demuestran que ahora muchas menos personas tratan de cruzar por esa zona.En cuanto a las detenciones a nivel nacional, La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP, por sus siglas en inglés) arrestó a 8039 personas, lo que representa una disminución drástica en comparación a los valores de junio de 2024 (11 mil detenciones en solo los primeros 3 días del mes).La USBP también presentó un récord en los días de detenciones. El 28 de junio se registraron 137 arrestos, el número más bajo en un solo día en los últimos 25 años. Los cambios migratorios en otras zonas fronterizasLa disminución de los cruces fronterizos se refleja en otras zonas fronterizas. Según consignó DW, en el Darién, la conocida ruta de migrantes hacia el norte en Panamá, cayó un 99,7% el cruce de personas en abril de este año a comparación del mismo mes en 2024. En el caso de Honduras, solo 14 mil personas emprendieron el viaje entre enero y marzo de 2025, según consignó el medio citado. Este valor contrasta con el del año pasado, que se acercó a los 133 mil. Las razones detrás de la disminución de cruces en las fronteras, según el DHSEl DHS determinó que las nuevas políticas migratorias de la administración Trump son la causa principal de la disminución en los cruces migratorios. De acuerdo con la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el liderazgo del republicano trajo consigo "la frontera más segura en la historia de Estados Unidos". "Las cifras no mienten: bajo el liderazgo del presidente Trump, el DHS y la CBP han batido récords y han logrado la frontera más segura de la historia de Estados Unidos. El mundo escucha nuestro mensaje: la frontera está cerrada para quienes infringen la ley", sostuvo la Secretaria de Seguridad Nacional. "Con el presidente Trump, nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza están facultados para volver a hacer su trabajo, asegurar nuestra frontera y proteger al pueblo estadounidense", agregó.Entre las políticas migratorias aplicadas en la segunda administración de Donald Trump se encuentran: La declaración de emergencia nacional en la frontera sur. Cierre de fronteras para evitar "flujo de drogas ilícitas, el contrabando de personas y la delincuencia relacionada con los cruces". La promoción de la "autodeportación" mediante incentivos económicos o aplicaciones como CBP Home.El aumento de redadas masivas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Terminación del programa "parole"para migrantes de países como Cuba, Haití y Venezuela, y el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para varios países como Honduras y Nicaragua.

Fuente: La Nación
08/07/2025 17:00

Una encuesta revela qué países son considerados los principales aliados y cuáles las mayores amenazas: el sorpresivo resultado en la Argentina

La guerra en Ucrania y el conflicto en Medio Oriente â??marcado por la sorpresiva escalada de 12 días entre Israel, Estados Unidos e Iránâ?? pusieron a prueba la solidez de las alianzas tradicionales a nivel global. Una nueva encuesta del Pew Research Center, publicada este martes, revela qué países son vistos como los principales aliados y cuáles como las mayores amenazas, según la opinión pública de 25 naciones, incluida la Argentina. En ambos casos, en varios países, la respuesta fue la misma: Estados Unidos.A partir de entrevistas telefónicas y presenciales a 28.333 adultos en países de diversas regiones del mundo, y a otros 3605 en Estados Unidos, el Pew Research Center â??un centro de estudios con sede en Washington especializado en encuestas de opinión públicaâ?? consultó a los encuestados cuál consideran su principal aliado y qué país perciben como la mayor amenaza para su nación.Estados Unidos fue señalado como el principal aliado en 12 de los 24 países encuestados, y figuró entre las primeras menciones en otros tres. Sin embargo, también fue identificado como la mayor amenaza por los ciudadanos de ocho países. La gran sorpresa del estudio fue el caso de la Argentina, junto con Canadá, México â??los dos vecinos de Estados Unidosâ??, Brasil y Kenia: en todos ellos, Washington es percibido simultáneamente como su aliado más importante y su principal amenaza.El estudio reveló que el 43% de los argentinos encuestados considera a Estados Unidos como su principal aliado, muy por encima de Brasil y China, que obtuvieron cada uno un 11% de las menciones. En sentido contrario, un 24% identificó a la potencia norteamericana como una amenaza para la existencia del país, aunque esa percepción disminuyó notablemente respecto del 40% registrado en 2019. China y Rusia también generan desconfianza: cada una fue señalada como una gran amenaza por el 13% de los consultados."En Argentina, Brasil, Canadá y México, todos ubicados en el continente americano, Estados Unidos es la respuesta más común tanto a las preguntas sobre aliados como a las sobre amenazas. Aproximadamente dos de cada diez adultos o más en Canadá (25%) y México (20%) consideran a Estados Unidos como el principal aliado y la principal amenaza de su país. En Argentina y Brasil, solo alrededor de uno de cada diez menciona a Estados Unidos en ambas preguntas", describió la encuesta de Pew Research Center.AliadosIsrael es el país donde el respaldo a Estados Unidos es más contundente: el 95% de los encuestados lo señaló como su principal aliado. Le siguen Corea del Sur, con un 89%, y Japón, con un 78%. Además, el Pew Research Center destacó que los israelíes se distinguen por tener una imagen especialmente positiva del presidente estadounidense, Donald Trump.La opinión pública israelí refleja la postura de su gobierno. La semana pasada, la Casa Blanca aseguró que la alianza con Israel atraviesa su mejor momento en años, tras la participación de Estados Unidos en la ofensiva contra el programa nuclear iraní. Anoche, durante una reunión bilateral en Washington, el primer ministro Benjamin Netanyahu elogió a Trump y afirmó que juntos podrían lograr la paz en "todo Medio Oriente". Incluso lo propuso como candidato al Premio Nobel de la Paz.¿Y quién es, entonces, el principal aliado de Estados Unidos? Según la encuesta, el 18% de los estadounidenses mencionó a Gran Bretaña como su aliado más cercano â??la respuesta más frecuenteâ??, seguido por Canadá, con un 12%.No todos ven a Estados Unidos como su principal socio estratégico. En Hungría, los encuestados se dividieron casi en partes iguales entre Washington y la Unión Europea. En Alemania, las respuestas mayoritarias fueron Francia y Holanda, mientras que en Francia se destacó Alemania, seguida por Grecia. En países como Indonesia y Sudáfrica, en cambio, la mayoría identificó a China como su aliado más importante."Cuando se les pide que nombren al aliado más importante de su país, la gente de todo el mundo a menudo señala a Estados Unidos. Los encuestados en África subsahariana y América Latina también mencionan con frecuencia a China, mientras que en Europa comúnmente citan a la Unión Europea o potencias europeas específicas", aseveró el análisis. "Estados Unidos y China también son considerados aliados importantes en América Latina, aunque Estados Unidos es mencionado con mayor frecuencia en los tres países encuestados de esta región: Argentina, Brasil y México".Enemigos"En general, tanto la proximidad como el conflicto histórico parecen desempeñar un papel importante a la hora de determinar qué países son percibidos por la gente como amenazas significativas para los suyos", explicó el reporte.Además de Estados Unidos, Rusia y China fueron mencionados con frecuencia como los principales adversarios. El país gobernado por Vladimir Putin es considerado una amenaza en ocho de los diez países europeos encuestados, con mayorías claras en Alemania, Holanda, Polonia y Suecia. En España, la opinión está dividida entre Rusia y Estados Unidos, mientras que en Grecia, la mayoría identifica a Turquía como su mayor rival. En Hungría, aunque Rusia fue señalada como una amenaza, el segundo lugar sorprendió: un 27% de los encuestados mencionó a Ucrania."En algunos países europeos, los simpatizantes de partidos populistas de derecha son menos propensos a considerar a Rusia como su principal amenaza. Esto aplica a los simpatizantes de Fidesz en Hungría (11% frente al 52% entre los no simpatizantes), Alternativa para Alemania (AfD) (31% frente al 67%), el Partido por la Libertad en los Países Bajos (49% frente al 60%) y la Liga en Italia (25% frente al 35%). Sin embargo, pocos de estos grupos, si es que hay alguno, ven a Rusia como un aliado", puntualizó el centro.China es vista como la mayor amenaza por el 42% de los estadounidenses, y también por varios países de la región Asia-Pacífico. Australia, Japón, Corea del Sur â??donde solo es superada por Corea del Norteâ?? y la India â??donde figura después de Pakistánâ??, consideran a China una de sus principales amenazas.Israel es el único país que no percibe ni a China ni a Rusia como amenaza para su existencia; en cambio, identifica a Irán como su principal peligro, seguido por el grupo terrorista Hamas. En contraste, Turquía considera a Israel su mayor amenaza, mientras que en Indonesia, Israel ocupa el segundo lugar en esta lista.

Fuente: Página 12
08/07/2025 16:05

James Gunn revela detalles sobre el esperado regreso de "The Batman"

El guion de "The Batman 2" ya está finalizado y la película se prepara para iniciar su producción.

Fuente: Página 12
08/07/2025 14:23

Christopher Nolan la salvó: Anne Hathaway revela cómo "Interstellar" le devolvió la confianza

La actriz Anne Hathaway revela cómo el director Christopher Nolan fue fundamental para mantener a flote su carrera en un momento de crisis pública. Después de ganar el Oscar, la presión mediática la dejó al borde del abismo, pero la fe de Nolan en su talento le otorgó una segunda oportunidad.

Fuente: Infobae
08/07/2025 13:26

IGP revela la verdad detrás del 'volcán más pequeño del mundo' hallado en Cusco

El fenómeno geológico, hallado en una zona rural de Cusco, generó asombro por su forma y comportamiento, pero los especialistas aclararon que su origen no está vinculado a procesos volcánicos

Fuente: La Nación
08/07/2025 12:36

Una nueva encuesta revela qué piensan los residentes de California sobre el Medi-Cal para migrantes

Una nueva encuesta sacó a la luz lo que muchos podían intuir, pero pocos habían medido con exactitud: la mayoría de los votantes en California apoya que el programa Medi-Cal continúe con su cobertura sobre todos los residentes de bajos ingresos, sin importar su estatus migratorio. Este sondeo llega en un contexto marcado por el creciente debate sobre si mantener o recortar este costo, debido a la crisis presupuestaria estatal.La mayoría de los votantes respaldó el Medi-Cal para indocumentadosUna encuesta bipartidista realizada por FM3 Research y New Bridge Strategy, encargada a fines de mayo de 2025, entrevistó a 880 votantes con altas probabilidades de participar en las elecciones estatales de noviembre de 2026. El objetivo fue medir el nivel de apoyo hacia la expansión del Medi-Cal, la versión californiana del programa federal Medicaid, que actualmente incluye a todos los californianos de bajos ingresos, incluidos los inmigrantes indocumentados.El sondeo reveló que un 56% de los encuestados avaló la política actual, que garantiza acceso a servicios de salud a todos los residentes que cumplan con los requisitos económicos, más allá de su situación migratoria. Un 39% expresó un respaldo "firme", mientras que el 41% se manifestó en contra y apenas un 3% se mantuvo indeciso.Apoyo amplio a Medi-Cal en distintas regiones, edades y grupos étnicosUno de los aspectos más significativos del relevamiento fue la amplitud del apoyo entre diversos sectores de la población. Aunque se identificó un respaldo especialmente alto entre votantes demócratas â??un 86% a favorâ??, también hubo consenso entre votantes independientes y una minoría significativa de republicanos.Las cifras detalladas por segmento reflejaron una aprobación transversal:Por edad:62% entre quienes tienen menos de 50 años51% entre los de 50 a 64 años52% entre los mayores de 65 añosPor ubicación geográfica:61% en el Área de la Bahía de San Francisco61% en San Diego57% en los condados que rodean Los Ángeles53% en el propio condado de Los Ángeles53% en la región de la Costa Central y el Valle Central51% en Sacramento y el norte del estadoPor grupo étnico:63% de los afroamericanos60% de los blancos54% de los latinos50% de los asiáticos y de las islas del PacíficoLos votantes valoraron el papel de los inmigrantes y la importancia de Medi-CalEl respaldo a la política actual se fundamentó en percepciones positivas tanto hacia el sistema de salud como hacia los inmigrantes. Un 64% de los votantes declaró tener una opinión favorable de Medi-Cal, mientras que solo un 25% manifestó una postura negativa.La visión de los inmigrantes en la comunidad también resultó determinante. Dos de cada tres votantes estuvieron de acuerdo con la afirmación de que "los inmigrantes que han crecido en nuestro estado y han vivido aquí por muchos años son básicamente californianos". Además, el 67% coincidió en que los indocumentados hacen aportes concretos a la comunidad.Otros puntos de consenso entre los encuestados fueron:El 72% sostuvo que los inmigrantes son una parte vital de la economía californianaEl 75% expresó que la salud es un derecho humano universalUna postura que se mantuvo incluso tras oír argumentos en contraA los encuestados también se les plantearon argumentos a favor y en contra de mantener el Medi-Cal para todos los residentes, sin importar su estatus migratorio. Tras escuchar ambas posturas, el 52% siguió con su respaldo hacia la política, lo que implicó apenas una leve baja respecto al 56% inicial. En contrapartida, la oposición subió apenas al 44%.Estos datos sugirieron que la mayoría de los votantes ya tenía una opinión clara y formada, difícil de modificar incluso ante el debate más intenso.

Fuente: La Nación
08/07/2025 11:36

Es influencer de autos y revela los trucos desconocidos sobre el cierre centralizado

El usuario @Cleancarclub reveló, en su cuenta de X, los trucos desconocidos sobre el cierre centralizado de un auto. En un video de un minuto de duración, grabó las funciones de este sistema ideado para bloquear o desbloquear las puertas de un vehículo simultáneamente.Desglosado en seis ítems, el primero -y más reconocido- es la función de "anti-pinch" de los autos que impide que la ventana cierre correctamente si detecta un objeto -puede ser la mano de una persona- o percibe cierta resistencia en la trayectoria del vidrio hacia el tope.El siguiente está vinculado a la velocidad del auto y el bloqueo de las puertas. Según se observa en el video, tras accionar el botón del candado durante unos segundos, el vehículo recibe la orden de trabar las puertas cuando va a cierta velocidad.Pormenorizando cada truco, la persona que grabó el video también mostró la función de bloquear la puerta de los acompañantes y solo dejar destrabada la del conductor.Con un control que sirve para trabar y destrabar las puertas del auto, el influencer destacó la versatilidad de este sistema al poder bajar y subir las ventanas con el aparato. Por último, identificó un pequeño orificio al costado de la puerta, donde introdujo la llave para darle arranque al coche, y de esa forma bloqueó las puertas de los acompañantes.El video contó con una gran repercusión en las redes: los "likes" y comentarios no se hicieron esperar para convertir a este contenido en viral y uno de los más vistos en las distintas plataformas digitales.

Fuente: Infobae
08/07/2025 11:29

Gian Piero Díaz revela las reglas que le impusieron al ingresar a 'Esto es Guerra': "Tenía que portarme bien"

El exconductor narró cómo la producción del reality le impuso reglas estrictas sobre el trato a los participantes, marcando un cambio radical respecto a su experiencia anterior en 'Combate'

Fuente: Infobae
08/07/2025 08:06

Estudio revela que millones de artículos científicos habrían sido escritos con ayuda de la IA

El trabajo identifica que al menos el 13,5% de los resúmenes biomédicos de 2024 presentan patrones lingüísticos característicos de herramientas como ChatGPT

Fuente: La Nación
08/07/2025 07:36

Elecciones en Nueva Jersey: una nueva encuesta revela quién destronaría a Phil Murphy como gobernador

Con el inicio formal de la campaña de gobernación hacia noviembre, Nueva Jersey ya vive una contienda cargada de tensión política. Según una nueva encuesta del centro Rutgers-Eagleton, la demócrata Mikie Sherrill, actual congresista federal, parte con una ventaja considerable sobre su rival republicano Jack Ciattarelli. A pesar del liderazgo inicial, los datos revelan una paridad creciente en temas económicos clave y un panorama electoral que podría transformarse a medida que se acerca el día de la votación.Quién gana en las elecciones por la gobernación de Nueva JerseyLa encuesta, publicada este 2 de julio por el Centro de Sondeos de Opinión Pública del Instituto Eagleton de la Universidad Rutgers, mostró que Mikie Sherrill cuenta con el 51% de las preferencias entre votantes registrados, frente al 31% que se inclina por Ciattarelli. El 5% manifestó que no votaría por ninguno de los dos o por un tercero, mientras que el 13% aún no tomó una decisión.Al incluir a los indecisos que expresaron una inclinación, los resultados se modifican levemente:56% ha dicho que respaldaría a Sherrill.35% se ha manifestado a favor de Ciattarelli.3% optaría por otro nombre.6% continúa indeciso.Ashley Koning, directora del centro de sondeos y profesora asistente en Rutgers, señaló que estos números deben entenderse como un reflejo del presente y no como un pronóstico definitivo: "Falta mucho hasta noviembre, y sabemos que esta diferencia probablemente se acorte. Solo basta mirar hacia 2021 para recordar cuánto puede transformarse una campaña".La influencia de Trump en las elecciones de Nueva JerseyUno de los aspectos más destacados del sondeo es el papel que juega la figura de Donald Trump en las decisiones del electorado. El 52% de los votantes afirmó que el presidente es un "factor importante" a la hora de definir su voto para gobernador, mientras que un 18% lo considera un elemento "menor" y el 30% dijo que no influye en su decisión.La incidencia de Trump varía notablemente según la afinidad partidaria:Entre quienes apoyan a Sherrill, el 75% ha considerado que Trump es un factor clave.Entre los votantes demócratas en general, el 69% ha coincidido con esa valoración.En el caso de quienes han votado por Kamala Harris en 2024, el 74% lo ha mencionado como determinante.Solo el 27% de los votantes de Ciattarelli ha dicho lo mismo, y en el caso de los republicanos, apenas el 35%.Los temas económicos, el punto más vulnerable para SherrillA pesar de la ventaja general de Sherrill, los votantes se muestran divididos cuando se trata de cuestiones económicas, uno de los principales desafíos de Nueva Jersey. En el tema impositivo, por ejemplo, solo el 39% confía en que la demócrata pueda manejarlo mejor, mientras que el 34% se manifestó a favor del republicano. El 14% dijo que ninguno resolvería bien esa cuestión y otro 14% no ha dado una respuesta clara.En otros temas económicos:En el manejo del costo de vida y la asequibilidad, el 45% apoyó a Sherrill y el 29% a Ciattarelli.Sobre economía y empleo, la diferencia fue menor: 42% para la demócrata y 33% para el republicano.En relación con el presupuesto estatal y el gasto público, Sherrill mantuvo una leve delantera: 42% contra 32%.Cuando se consultó por salud, educación y transporte, Sherrill consolidó una ventaja más amplia:En salud, 51% de apoyo para Sherrill frente al 24% para Ciattarelli.En educación y escuelas, 50% para la demócrata contra 24%.En transporte e infraestructura, 45% favoreció a Sherrill frente al 29%.

Fuente: Infobae
08/07/2025 03:21

Jerson Reyes revela que Yahaira Plasencia envío a cuatro personas para callarlo: "Les grabé un video y me quitaron el celular"

"Pregúntenle a qué gente mandó", señaló el futbolista, quien afirmó que no solo lo obligaron a guardar silencio, sino que además le quitaron el celular donde tenía las pruebas de la infidelidad que pensaba mostrar en 'El Valor de la Verdad'. Así lo declaró en una entrevista para Magaly TV La Firme

Fuente: La Nación
07/07/2025 16:36

Es latina, tiene un campamento de casas rodantes y revela lo que vivió en las inundaciones en Texas: "No queda nada"

Tras las devastadoras inundaciones que azotaron Texas el fin de semana del 4 de julio, Lorena Guillén, latina, residente local y dueña de un campamento de casas rodantes, relató cómo el agua arrasó con el lugar hasta no dejar nada. Según su testimonio, una familia de cinco personas que vivía en el parque continúa desaparecida.El daño provocado por la inundación en un campamento en TexasBlue Oak RV Park, ubicado en Kerrville y sobre el río Guadalupe, donde ocurrieron las intensas lluvias, fue inaugurado por Guillén y su marido hace cuatro años. "Este era nuestro paraíso", afirmó la mujer a CBS News. "Pero ahora todo se fue. No queda nada", señaló.El día de la devastación, Guillén relató que salió de su casa y caminó bajo la lluvia hasta la orilla alrededor de las 2.30 hs de la madrugada del viernes. "Estaba revisando los indicadores y estaba perfecto. No había nada que indicara que iba a haber una inundación. Llamé al Departamento del Sheriff, pero no tenían esa información. No había información. Nadie sabía que esto estaba sucediendo en ese momento", expresó a Khou News.Una hora más tarde, las luces de los rescatistas la despertaron. Salió con su marido y vio que algunas de las 28 casas rodantes del parque comenzaban a flotar. "Empezamos a golpear las puertas y la gente estaba tratando de agarrar sus pertenencias, pero les dijimos: 'No hay tiempo, necesitas irte'", comentó Guillén.La mujer indicó que, 20 minutos después, el nivel del agua subió 7,5 metros y alcanzó zonas aún más altas. "Cada casa rodante fue arrastrada por el agua. No quedó nada. Llegó incluso a mi restaurante, que está ubicado en una parte bastante elevada", aseguró en una entrevista a BBC News.Cinco personas continúan desaparecidas en el campamentoLas casas rodantes quedaron envueltas entre los árboles, un kayak fue hallado a unos seis metros de altura y varios autos terminaron sepultados bajo piedras y tierra. "Fue simplemente increíble la fuerza de la naturaleza de ese momento", indicó Guillén.Y agregó: "Afortunadamente, pudimos sacar a todos (los ocupantes de las casas rodantes) antes de que fueran arrastrados. Tuvimos la suerte de poder golpear las puertas para alertarlos, mientras la gente caminaba con el agua hasta las rodillas, el viento soplaba fuerte y la corriente del agua era muy intensa".Sin embargo, una familia de cinco personas continúa perdida. "Lograron salir de su casa rodante, pero tuvieron que aferrarse a los árboles para esperar el rescate. Los rescatistas no pudieron alcanzarlos; intentaron llegar en bote, pero no lo lograron", explicó Guillén. "Ahora el personal de rescate están buscando a muchísima gente", agregó en una entrevista para CNN. "Creo que es algo que nunca vas a asimilar, el escuchar los gritos de ayuda de la gente, y saber que se los llevó la corriente. Me consuela ver toda la gente que sí logró salir", concluyó. Tras la inundación, el campamento cerró sus puertas hasta nuevo aviso. Para hacer frente a los gastos provocados por el desastre, Guillén lanzó una campaña de recaudación en internet con una meta de 3000 dólares.Al menos de 84 personas murieron como resultado de la inundación y decenas siguen desaparecidas. Dalton Rice, el gerente municipal de la ciudad de Kerrville, dijo: "Estamos trabajando en todo ahora mismo. Actualmente, nuestro mayor objetivo es asegurarnos de que las familias se reúnan con sus seres queridos. No vamos a parar hasta que reunamos a esas familias".

Fuente: Clarín
07/07/2025 15:00

La actriz que hizo de Paty en El Chavo del 8 revela por qué la sacaron del programa

Actuó en otros proyectos de Chespirito, pero estuvo pocos capítulos en el programa principal.Cómo está hoy la actriz mexicana.

Fuente: La Nación
07/07/2025 14:36

Un especialista revela las razones por las que es una mala costumbre frotarse los ojos

A contraposición de lo que más de uno podría imaginarse, frotarse los ojos es perjudicial para la salud. En los estudios de LN+, el cardiólogo Jorge Tartaglione abordó el tema y explicó las consecuencias negativas que este hábito produce en la visión. "Puede deformar la córnea", aseguró.La mala costumbre de frotarse los ojos, segun Jorge Tartaglione"Imaginate el ojo como una habitación. La ventana de afuera sería como la córnea, el vidrio que tenemos", describió Tartaglione. Según el especialista, la córnea, normalmente redonda y lisa, puede volverse ovalada al frotarse los ojos repetidamente. "Cuando vos te frotás los ojos, ese vidrio que es como una pelota, pasa a ser ovalado, como una pelota de rugby. Ahí empezás a tener dificultad para ver con precisión los objetos", explicó el especialista. Esta deformación de la córnea puede llevar a problemas de visión como el astigmatismo, donde la imagen se ve borrosa o distorsionada. Otras dificultades que afectan la visiónTartaglione también mencionó otras dificultades de refracción que pueden afectar la visión, como la presbicia y la miopía. La presbicia, que suele aparecer alrededor de los 40 años, dificulta la visión de cerca, mientras que la miopía hace que los objetos distantes se vean borrosos."A medida que pasa el tiempo, esa habitación que tiene la ventana afuera, en el medio tiene una lente que va a enfocar en la pared de atrás, que es la mácula. Esa lente es el cristalino", subrayó el especialista. El cristalino, con el tiempo, puede opacarse y causar cataratas, una condición que dificulta la visión. En todos los casos, Tartaglione resaltó la importancia de cuidar los ojos y someterse a revisiones periódicas con un oftalmólogo. Antes de despedirse, compartió un consejo: "Si hay alguna molestia o picazón, conviene pasarse suavemente la mano o utilizar alguna gotita, pero por sobre todas las cosas: no te frotes los ojos".

Fuente: La Nación
07/07/2025 14:36

Es de Inglaterra, tiene 115 años y revela sus claves para la longevidad

Ethel Caterham se convirtió en la mujer más anciana de Inglaterra y una de las únicas en el mundo en llegar a los 115 años. Desde 1987 que su país no volvía a este título mundial, por lo que a finales de mayo del 2025 le entregaron un reconocimiento especial desde LongeviQuest. Nacida en Shipton Bellinger, Hampshire, el 9 de agosto de 1909, atravesó diferentes crisis globales, pandemias y epidemias, conoció al amor de su vida en la India, vio morir a sus dos hijas y ahora reveló cuál es la clave de la buena vida y la longevidad. La historia de Caterham se hizo famosa en 2022 cuando una de sus conciudadanas inglesas murió. Fue allí que pasó a ser la más longeva en el territorio británico y su ejemplo rápidamente sirvió de faro para muchas personas en camino de superar los 100 años. Según el sitio LongeviQuest, Caterham proviene de una familia con buena genética. Si bien ella es la séptima de ocho hermanos; la mayor, Gladys -que nació en 1897-, murió a los 104 años en 2002. A pesar de que en la actualidad es la última de ellos, preserva con orgullo su legado. A sus 18 años viajó durante tres meses a la India (por entonces colonia británica), donde trabajó como niñera para una familia inglesa. Esa fue su labor durante cuatro años, hasta que en 1931 conoció en una importante cena a Norman Caterham, mayor del ejército británico, con quien se casó y tuvo dos hijas: Gem y Anne. En 1933 debido al trabajo de su esposo se mudó a Hong Kong, donde fundó una guardería para niños británicos en la cual enseñaba inglés. También vivió en Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial. En 1976 el primer gran dolor llegó cuando su esposo murió. Sola y a cargo de las dos chicas, continuó con un negocio familiar. En el 2000 y 2020, sus dos hijas murieron, por lo que se quedó como única representante longeva de sus tres nietas y cinco bisnietos. Pese a la angustia que le pudo generar la pérdida de su marido e hijas, Caterham siguió adelante y hasta los 97 años continuó trabajando y cuando cumplió 100 lo celebró con un partido de bridge. Cada traba en la vida de la mujer significó un obstáculo que ella estuvo dispuesta a superar con creces, incluso cuando contrajo coronavirus en 2020 a los 110 años. En una entrevista con el diario británico Salisbury Journal, Ethel Caterham dijo: "Aprovechá cada oportunidad porque nunca sabés adónde te llevará. Mantené una actitud mental positiva y comé todo con moderación". Por último indicó: "Encontrá un pasatiempo que te guste y hacé amigos a través de él". Tras el fallecimiento de Rose Eaton (de su misma edad) el 7 de octubre de 2022, Caterham se convirtió en la última persona viva en el Reino Unido nacida en la década de 1900 y también en la última súbdita superviviente de Eduardo VII en todo el mundo, destacaron los medios citados anteriormente. Desde LongeviQuest señalaron: "El 30 de abril, a la edad de 115 años y 252 días, Caterham se convirtió en la persona viva más longeva del mundo, después del fallecimiento de Inah Canabarro Lucas (116 años). Además, se convirtió en la última persona viva nacida en la década de 1900 ".

Fuente: Infobae
07/07/2025 13:20

"Vamos muy bien": Secretaría del Trabajo revela detalles sobre el registro de trabajadores de apps en plataformas oficiales

Pese a las manifestaciones en contra de las nuevas medidas gubernamentales, la dependencia asegura que las empresas han tenido gran disposición para iniciar la transición

Fuente: Perfil
07/07/2025 12:00

Para Idesa, la segmentación de tarifas de Mercado Libre revela la necesidad de un "Súper IVA"

Un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino analiza el impacto de la decisión de Mercado Libre de ajustar sus comisiones según la carga impositiva provincial. Qué deja al descubierto la movida. Leer más

Fuente: Infobae
07/07/2025 00:56

Novio de Dayanita revela que ambos se conocen por vender contenido para adultos y se ríe de las propuestas sexuales que recibe ella

Miguel Rubio revela en entrevista exclusiva que "hasta 15 personas le escriben por día", detallando cómo la humorista recibe numerosos mensajes y cómo, juntos, manejan la situación con calma y buen humor

Fuente: Infobae
06/07/2025 23:24

Vecinos cumple 20 años y Moisés Suárez revela el secreto de su vigencia

A dos décadas del lanzamiento de este programa de Televisa, el comediante reflexiona sobre el secreto que ha permitido que la serie conquiste a varias generaciones y conserve su lugar entre los clásicos de la televisión

Fuente: Infobae
06/07/2025 22:49

¿Qué países del extranjero prefieren los becarios peruanos? Pronabec revela datos de Beca Generación del Bicentenario 2025

Cada vez más mujeres lideran las postulaciones a este exigente concurso estatal. ¿Qué país lidera el ranking y por qué es tan solicitado?

Fuente: La Nación
06/07/2025 21:18

Ni "jijiji", ni "jajaja": la RAE revela cuál es la forma correcta de reírse por escrito

Aunque en redes sociales y servicios de mensajería es común leer expresiones como "jajaja", "jejeje" o incluso "hahaha", la Real Academia Española (RAE) precisó cuál es la forma correcta de representar la risa por escrito en español: "ja, ja, ja", con comas entre cada repetición y usando siempre la letra "j".Según explicó la RAE en sus recomendaciones lingüísticas, lo indicado es escribirlo de esa manera porque esta forma reproduce adecuadamente la prosodia de la risa, en la que cada elemento tiene acento propio. Por el contrario, formas compactas como "jajaja" representarían la pronunciación llana [jajája], que no refleja fielmente la forma natural de reír en el habla.La institución también recordó que las onomatopeyas, aunque buscan imitar sonidos, no son una reproducción exacta de estos y pueden variar según el idioma. En español, se fijó convencionalmente el uso de la interjección "ja", escrita con jota, y no "ha", forma típica en lenguas como el inglés o el francés, donde la letra h sí tiene valor fonético. En español, salvo en préstamos, la "h" no representa sonido alguno.La RAE indicó que esta interjección se utiliza usualmente en secuencias de al menos tres repeticiones ("ja, ja, ja") para reflejar una risa normal. Usarlas solo una o dos veces puede transmitir ironía, incredulidad o burla: "Ja, ja. No te lo crees ni tú".Además del clásico "ja", existen otras variantes como "je", "ji", "jo" y "ju", que pueden expresar distintos matices emocionales: risa irónica, malvada o sarcástica. Ejemplos literarios citados por la RAE incluyen:- «Por poco no se ahogaron, je, je, je» (Alfonso Sastre).- «â??Jo, jo, jo â??cloquea» y «â??Ji, ji, ji â??se burla la mujer» (Javier Tomeo).En contextos formales o literarios, lo correcto es usar comas para separar cada repetición. Esta práctica, sin embargo, es poco común en la comunicación digital, donde priman la rapidez y la economía del lenguaje. Como señala la BBC, escribir "ja, ja, ja" exige más tiempo que teclear una secuencia continua de letras como "jajaja", por lo que esta última se popularizó en medios informales. Cabe destacar que cuando la risa se usa como sustantivo, sí puede escribirse como una sola palabra ("jajajá"), en cuyo caso debe llevar tilde por ser una palabra aguda terminada en vocal. También es válido su uso en plural: "jajajás".Risas en otros idiomas: una convención culturalLa forma de escribir la risa varía significativamente según el idioma. En inglés se prefiere "hahaha", mientras que en francés es usual abreviar con "mdr" (mort de rire). En portugués, especialmente en Brasil, se usa "kkkkkk" o "rsrsrs". En japonés se repite la letra "w" (de warai, risa), y en tailandés se escribe "555555", ya que el número 5 se pronuncia "ja".Estas diferencias muestran cómo la risa escrita, aunque universal en intención, está sujeta a convenciones lingüísticas propias de cada lengua. En español, al menos según la RAE, reírse correctamente es cuestión de poner comas: "ja, ja, ja".Por Sofía Arias Martínez

Fuente: Infobae
06/07/2025 16:21

Julio César Chávez revela su mayor fracaso como padre

El exboxeador mexicano compartió detalles sobre su batalla personal con las drogas, el proceso de rehabilitación y los desafíos que enfrenta como padre

Fuente: Infobae
06/07/2025 15:22

Una mujer de 114 años revela el insólito alimento y los secretos para mantenerse viva por más de un siglo

El 4 de julio, Bonita Gibson celebró su centésimo décimo cuarto cumpleaños rodeada de sus familiares y amigos en la residencia Waltonwood Carriage Park

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:27

Estudio revela la estrategia de coqueteo más efectiva, dentro y fuera de Tinder

Una investigación dejó en evidencia que, más allá de la personalidad, el éxito depende del uso de señales eficaces como la risa, el contacto visual y la cercanía digital

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:02

Chef peruano fue asesinado por una cadena de oro: video revela el instante del crimen y detalles de su muerte

Luis Dionisio fue atacado frente a su vehículo por un hombre que intentó robarle una cadena. Aunque intentó huir, recibió dos disparos. El homicida escapó junto a un cómplice

Fuente: Infobae
06/07/2025 12:21

Eva Ayllón revela la enfermedad crónica que la afecta desde los años 90: "No me quiero morir"

La criolla confesó que lleva tratamiento y pese a los años, le sigue costando subir al escenario

Fuente: La Nación
06/07/2025 09:18

Es latina, trabaja como oficial de deportación del ICE en Texas y revela qué es lo que hace: "No todos lo saben"

Elena Morales es latina y trabaja como oficial de deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en El Paso, Texas. En un momento en que las redadas masivas y deportaciones se multiplican en todo el territorio estadounidense, busca cambiar la imagen de los agentes migratorios y explicar cuáles son sus tareas. "No se trata solo de llevarse a la gente de sus hogares", afirma. Para ella, su labor también implica ser un "enlace con la comunidad" fronteriza.La función del ICE desde adentro: "No todos lo saben"En un video publicado en la cuenta oficial del ICE en X, Morales reveló que su tarea como agente de deportación va más allá de lo que la mayoría de las personas imaginan. Según afirmó, una de sus principales funciones es "educar al público" sobre las funciones de la agencia migratoria y sus oficiales. "Es un trabajo importante", consideró.Una oficial de deportación del ICE en Texas cuenta cómo es su trabajoMorales señaló que busca educar e informar a las personas y mostrarles "desde una perspectiva más personal" y cercana que el organismo que representa no solo se dedica a expulsar migrantes indocumentados o con antecedentes de Estados Unidos. Según contó, muchas personas tienen una imagen limitada del organismo para el que trabaja. "Tenemos a muchas personas que realmente no saben qué hace exactamente ICE. Creo que la suposición es que solo vamos y recogemos a la gente y ya está", explicó.En este sentido, buscó aclarar que en qué consisten las tareas de los agentes de deportación del ICE. "No se trata solo de separar familias", dijo, sobre la mirada que â??consideróâ?? la mayoría tiene.De acuerdo con su relato, su función es mucho más amplia. "Es importante tener un enlace con la comunidad", afirmó. Un rol que ella, por ser de origen latino y vivir y trabajar en la frontera entre México y Estados Unidos, puede desempeñar de otro modo; por tener un vínculo más cercano con los habitantes de la frontera.Morales detalló que "cualquiera que tenga preguntas sobre lo que hace ICE", puede acudir a ella para informarse, ya que uno de sus objetivos, dijo, también es brindar claridad sobre las tareas que desempeña el organismo y desterrar "esta idea errónea de que solo estamos aquí para deportar a la gente y separar familias".Operativos del ICE en Texas: cuántos migrantes fueron detenidos desde que asumió TrumpDesde la asunción de Donald Trump, el 20 de enero pasado, los operativos del ICE y los arrestos de migrantes aumentaron significativamente en todo el territorio de Estados Unidos. De acuerdo con un informe publicado por The New York Times, desde el inicio de su gestión hasta el 10 de junio pasado, los agentes migratorios detuvieron a 20.150 personas en Texas. Esta cifra, implica, un promedio de 142 detenciones diarias y representa un incremento del 92% a partir de 2024.A nivel nacional, se registraron 94.609 arrestos de inmigrantes, adjudicados al ICE, desde el 20 de enero, un 124% más a partir de 2024. De acuerdo con este reporte, Texas es el estado con más detenidos, seguido de Florida y California.

Fuente: Infobae
06/07/2025 04:15

Esta empresaria revela por qué no aconsejaría a un hijo emprender un negocio

Con cientos de empleados y una compañía consolidada en el sector logístico, comparte por primera vez los momentos críticos que estuvo al borde de perderlo todo, incluso su estabilidad emocional y financiera

Fuente: Infobae
06/07/2025 00:11

Belinda revela si 'Heterocromía' está dedicada a Gonzalo Hevia Beilleres, "heredero" de Palacio de Hierro

Desde el lanzamiento de "Indómita" se especuló que la cantante había hecho varias referencias al empresario mexicano

Fuente: Infobae
06/07/2025 00:00

Nuevo hallazgo en Nasca revela las prácticas funerarias prehispánicas: momia es encontrada en excelente estado de conservación

Los restos hallados frente a un establecimiento de salud, que podrían corresponder a una mujer prehispánica, fueron trasladados al Museo Regional de Ica para su conservación y un análisis




© 2017 - EsPrimicia.com