La banda de rock alternativo Imagine Dragons confirmó su regreso a la Argentina en el marco de su gira mundial "LOOM World Tour". El grupo de Las Vegas, conocido por éxitos globales como "Believer" y "Radioactive", genera una gran expectativa entre sus fanáticos locales por la presentación del 23 de octubre. La productora a cargo del evento ya difundió el mapa del predio y la lista completa de precios, que incluye desde ubicaciones generales hasta experiencias exclusivas.¿Cuáles son los precios de las entradas para Imagine Dragons?Los organizadores del evento publicaron la lista de precios para las distintas ubicaciones, a los cuales se debe sumar el costo por servicio (SC). Los valores varían significativamente según la proximidad al escenario y el tipo de acceso. La opción más económica es el Campo General, con un costo de $80.000 + SC.A continuación, se detalla la lista completa de precios para las entradas generales:Campo General: $80.000 + SC.Platea 3: $145.000 + SC.Campo Delantero: $175.000 + SC.Platea 2: $180.000 + SC.Platea 1: $200.000 + SC.PITS: $350.000 + SC.Las experiencias VIP: qué incluyen y cuánto cuestanAdemás de las entradas generales, se ofrecen tres paquetes de experiencias VIP para los fanáticos que buscan un recuerdo único del show. Estos paquetes, denominados "Experiencias Sector Pit", incluyen beneficios adicionales y tienen precios considerablemente más elevados.El paquete más exclusivo es el Ultimate Experience, con un valor de $6.990.000. Este ticket no solo otorga acceso a una tarima de visión especial cercana al escenario, sino que también incluye una guitarra utilizada durante el show por un integrante de Imagine Dragons, autografiada por todos los miembros de la banda. El comprador también obtiene una foto sobre el escenario del show, un póster de diseño exclusivo, un regalo de merchandising, una credencial conmemorativa, ingreso anticipado al predio y la posibilidad de comprar merchandising antes de la apertura general de puertas.La segunda opción es el Viewing Area Experience, que cuesta $1.130.000. Este paquete incluye una entrada a la tarima exclusiva de visualización (Tarima Visión Especial), un póster de la gira, un regalo de merchandising, credencial conmemorativa y los mismos beneficios de ingreso anticipado y compra temprana de productos.El Early Entry Package tiene un precio de $670.000. Ofrece una entrada al sector PIT, un regalo de merchandising, una credencial conmemorativa, la oportunidad de comprar merchandising antes que el público general y el ingreso anticipado al venue.Es importante destacar una aclaración presente en la información oficial: "Estas experiencias NO incluyen interacción con los miembros de la banda". Todos los paquetes VIP cuentan con la asistencia de un host durante el evento.Cómo es la distribución del predio y dónde se ubica cada sectorEl mapa del evento muestra una distribución clásica para recitales de gran escala. El escenario se ubica en un extremo, seguido por los sectores PIT A y PIT B, las zonas más cercanas a los artistas. Inmediatamente después se encuentra el Campo Delantero.La Tarima Visión Especial, a la que se accede con los paquetes VIP más caros, es una plataforma elevada dentro del Campo Delantero, lo que garantiza una vista privilegiada. Detrás de este sector se extiende el Campo General, la ubicación más alejada. A los costados del predio se distribuyen las plateas, numeradas del uno al cuatro según su cercanía al escenario.Qué opciones de pago existenLa comercialización de las entradas se realiza a través de la plataforma All Access. Según la información provista en las gráficas promocionales, existe un acuerdo con Banco Galicia que permite a sus clientes acceder a la compra de tickets en seis cuotas sin interés con tarjetas Visa. La organización del evento está a cargo de las productoras Live Nation y DF Entertainment.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Los fondos comunes de inversión de renta variable de Wall Street obtuvieron un flujo positivo de u$s31.600 millones en solo una semana.
Tras un exitoso paso por el Campo Argentino de Polo en marzo, Shakira confirmó su regreso a la Argentina. Esta vez, la artista colombiana eligió el estadio de Vélez Sarsfield para despedir la etapa latinoamericana de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. Los fanáticos se preparan para un espectáculo que promete ser inolvidable y muchos se preguntan cuánto costarán las entradas y cómo se podrán adquirir.¿Cuánto cuestan las entradas para el show de Shakira en Vélez?Los tickets parten desde los $125.000 a través del sitio oficial de venta, Entrada Uno.El esperado concierto tendrá lugar el 8 de diciembre en el estadio Vélez Sarsfield, con capacidad para aproximadamente 50.000 espectadores. Este recinto emblemático de Buenos Aires se prepara para recibir a miles de fanáticos que corearán los éxitos de Shakira.Shakira regresa a la Argentina con un show en Vélez¿Cómo conseguir las entradas?La venta de entradas se realizará en varias etapas:Preventa exclusiva Santander Select Visa: comienza el viernes 4 de julio a las 11:00 y dura 48 horas o hasta agotar stock.Preventa Santander Visa: inmediatamente después de la preventa anterior, también por 48 horas o hasta agotar stock.Venta general: a partir del martes 8 de julio a las 11:00, con todos los medios de pago disponibles.El único sitio oficial para adquirir las entradas es entradauno.com. Se recomienda evitar la compra en sitios no oficiales para evitar estafas o sobreprecios.Shakira promete un espectáculo renovado y lleno de sorpresas. La gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour celebra sus 30 años de carrera y presenta los éxitos de su último álbum, así como los clásicos que la consagraron como una estrella mundial."Estoy aquí, Latinoamérica! Antes de Europa y Asia es una alegría volver a casa! Vuelvo para reencontrarme con ustedes, con los abrazos que quedaron pendientes y las canciones que faltan por cantar juntos", expresó la artista en sus redes sociales.El pedido de Shakira a sus fans para su próximo tour en LatinoaméricaDurante sus presentaciones anteriores, Shakira repasó sus grandes éxitos como "Hips Don't Lie", "Pies descalzos", "Ojos así" y la BZRP Music Sessions #53. Se espera que en esta oportunidad también incluya canciones de su último álbum, como "La fuerte", "Acróstico", "Te Felicito" y "TQG".La artista colombiana sorprendió a sus seguidores al anunciar una modalidad participativa para definir la lista de temas de sus shows. A través del hashtag #ShakiraCanta, el público puede votar su canción favorita para que la artista interprete en exclusiva en Vélez.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Javier Milei será declarado Huésped de Honor durante su visita a Resistencia, donde participará del Congreso Mundial organizado por el pastor Jorge Ledesma. Leer más
La medida busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio nacional, facilitando que más personas accedan a la colección de piezas de la cultura mochica
Se trata de Marko Perkovic "Thompson", quien actuará este sábado 5 de julio en el Hipódromo de Zagreb, Croacia.Aunque se le ha prohibido actuar en otros países europeos, como Suiza, Alemania y Países Bajos, cuando Croacia salió subcampeón del Mundial de fútbol 2018, festejó en el campo con los jugadores del seleccionado.
El archivo, que reúne boletos de presentaciones históricas en Birmingham y Stratford-upon-Avon, ofrece a los aficionados la oportunidad de adquirir recuerdos únicos de una época dorada de la música británica
A nueve meses de presentarse en Argentina y hacer latir los corazones de más de 115 mil personas, Shakira vuelve a la Argentina para cerrar su gira Las mujeres ya no lloran World Tour y celebrar los 30 años de Pies descalzos, el disco que marcó su salto internacional. La cantante colombiana se presentará en el estadio Vélez Sarsfield el 8 de diciembre, según confirmó la productora Fénix Entertainment. Las entradas para el evento saldrán a la venta este 4 de julio.Sin lugar a dudas, esta será una oportunidad para muchas personas, que no pudieron asistir a sus últimos conciertos, lo que les permitirá ser parte de una de las giras más importantes de su carrera. Las mujeres ya no lloran World Tour recopila sus grandes éxitos como "BZRP Music Session #53", "Te felicito" y "Acróstico", y los clásicos de los 2000, "Antología", "¿Dónde estás corazón?" y "Si te vas", entre otros tantos.Al celebrar los 30 años de Pies descalzos, Shakira espera generar una gran conexión con su público argentino, ya que ese disco, en gran parte, estuvo inspirado por su relación amorosa con Antonio de la Rúa, quien durante muchos años también fue su productor artístico. ¿Dónde adquirir las entradas para el show de Shakira en Vélez?Las entradas para el show de Shakira en Vélez podrán ser adquiridas a partir del viernes 4 de julio a las 10:00 con una preventa exclusiva para clientes Santander Select Visa. Luego, seguirá una segunda tanda para los clientes exclusivos de Santander Visa. Mientras que la venta general se habilitará el martes 8 de julio a las 11:00, con todos los medios de pago disponibles.Aunque por el momento solo hay una fecha confirmada, se especula que podrían sumarse otros días más con el correr de las semanas. Una de las críticas más fuertes que tuvo su última presentación en el país, celebrada en el Campo Argentino de Polo, es que la capacidad era demasiado reducida.El show, que ya pasó por Europa, Estados Unidos y gran parte de América Latina, continuará por Argentina y países de la región como Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Paraguay y Uruguay.El pedido de Shakira a sus fans para sus próximos showsEl pedido de Shakira a sus fans para su próximo tour en LatinoaméricaConsiente de la repercusión que tendría el anuncio de sus nuevas fechas en Latinoamérica, hace una semana, Shakira lanzó una llamativa propuesta en un video de Instagram. En la misma le solicitó a su público que le dejaran en comentarios canciones que hasta el momento no haya tenido en su repertorio para poder cantarlas en vivo y recordar viejas épocas. "Hola chicos. Quedan 7 shows más en Estados Unidos y luego vamos a México. Pero este tour apenas comienza y anunciaremos más países. Díganme que canciones quieren escuchar para el resto del tour", dijo Shakira, lo que hizo estallar el posteo en sugerencias. "Todo el álbum de Pies descalzos"; "Las de la intuición, completa" y "Moscas en la casa", fueron algunos de los comentarios que se repitieron de los seguidores de la estrella colombiana.
Tras el éxito de su última visita, el cantante puertorriqueño confirma su regreso con un espectáculo cargado de hits y energía.
El show será el 11 de septiembre en el Estadio Obras y promete ser una entrega de punk histórica para la música y nuestro país.
En Infobae en Vivo, el entrenador físico Santiago Mungo desmitificó las prácticas comunes que podrían ser perjudiciales para la salud deportiva. Qué se debe tener en cuenta en temporada de invierno
Después del furor que se generó por su vuelta a los escenarios argentinos el pasado 7 y 8 de marzo en un Campo Argentino de Polo colmado de fans, Shakira confirmó su regreso al país para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour". Antes de llevar su megaespectáculo hacia Europa y Asia, la cantante colombiana hará delirar a sus seguidores locales una vez más y a lo grande, ya que el show será el próximo 8 de diciembre en el estadio de Vélez, que tiene una capacidad aproximada de 50.000 espectadores."Estoy aquí, Latinoamérica! Antes de Europa y Asia es una alegría volver a casa! Vuelvo para reencontrarme con ustedes, con los abrazos que quedaron pendientes y las canciones que faltan por cantar juntos", escribió la artista en sus redes sociales junto a los emojis de las banderas de Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina. View this post on Instagram A post shared by Shakira (@shakira)Según detalló la productora encargada del evento, Fenix Entertainment Group, la preventa será para los clientes de Santander Select Visa y estará disponible a partir de este viernes 4 de julio a las 11, por 48 horas o hasta agotar stock. Una vez finalizada, comenzará la preventa Santander Visa, también por 48 horas o hasta agotar stock. En tanto, la venta general comenzará martes 8 de julio a las 11 con todos los medios de pago disponibles.Cabe aclarar que el único sitio oficial para adquirir los tickets para el show de Shakira en Argentina será entradauno.com.Noticia en desarrollo
La superestrella colombiana suma una nueva función en su gira "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour", luego de vender en tiempo récord los conciertos del 15 y 16 de noviembre
La superestrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour", antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.
En el parque se encuentran varios circuitos que permiten explorar diferentes formaciones geológicas.Ischigualasto es conocido por sus fósiles de dinosaurios, que datan de la era mesozoica.
Hoy abre la preventa del Cosquín Rock 2026, una nueva edición de uno de los festivales argentinos más importantes que se lleva a cabo durante el verano en la sierra cordobesa. Ya se anunció que la nueva edición se llevará a cabo el 14 y 15 de febrero del próximo año en el Aeródromo Santa María de Punilla nuevamente. Los fanáticos de este evento se preguntan a qué hora se puede empezar a comprar los tickets y cómo conseguirlos. A qué hora empieza la preventa de entradas del Cosquín Rock 2026Anuncio del Cosquín Rock 2026Según detalla el sitio oficial del festival, la preventa para las entradas del Cosquín Rock 2026 se abre hoy, jueves 3 de julio, a partir de las 10. Solo pueden acceder a ella las personas que son clientes con tarjetas del banco BBVA, quienes también pueden aprovechar 12 cuotas sin interés.En tanto, la venta general se activa una vez que se agota la preventa exclusiva, lo que permite a los interesados por los tickets adquirirlos con otros medios de pagos. Por lo tanto, puede que esté disponible tan solo unas horas después de las 10, pero no hay nada confirmado. Se recomienda prestar atención a las redes sociales del festival para saber cuándo se habilita esta etapa de venta. Cabe aclarar que aún no se anunció la grilla oficial para la nueva edición del festival, sino que se dará a conocer más adelante. Por lo tanto, quienes compren las entradas ahora, no sabrán con certeza quiénes son los artistas que participarán el próximo año. Cómo comprar las entradas del Cosquín Rock 2026La venta de los tickets para asistir al festival el próximo año solo se pueden conseguir de forma online a través del sitio oficial del evento. Este año se pueden conseguir los siguientes abonos:Abono general: permite el acceso a ambos días del festival e incluye acceso a todos los shows y espacios gastronómicos, a excepción del espacio FANATIC.Abono FANATIC: es igual que el abono general, pero también ofrece beneficios como acceso especial y diferenciado, vista privilegiada de todos los shows y área gastronómica de cortesía.Aún no se dieron a conocer los valores de los pases para el festival. De todos modos, vale recordar que a estos montos es necesario sumarle un adicional por el servicio del sitio en que se compran los tickets.A continuación, el paso a paso para conseguir las entradas del Cosquín Rock 2026:Ingresar al sitio del Cosquín Rock o a Eden Entradas, donde es necesario registrarse con usuario y contraseña.Buscar el evento de "Cosquín Rock 2026".Seleccionar el tipo de entrada y cuántas de ellas se desean.Indicar el método de pago. En la preventa, solo se permite la adquisición de tickets con para los clientes del banco BBVA.Una vez terminada la compra, la ticketera enviará un mail con la confirmación de pago.En los próximos días se darán a conocer las fechas y los puntos de retiro para obtener las pulseras de ingreso. También se detallará cuándo se entregarán las entradas para aquellos que elijan el envío por domicilio.Por otro lado, Cosquin Rock cuenta con verificación de compra para confirmar la compra de los tickets al chequear la identidad del titular de la tarjeta. Hay un plazo de 10 días desde realizada la compra para ingresar el código de seis dígitos que se podrá ver en la cuenta del home banking, el cual podrá tardar hasta 72 horas hábiles en reflejarse según tu plataforma bancaria. Una vez completa la comprobación, se puede avanzar con el canje de la compra. De no ser verificado todo esto, la compra será dada de baja.
La influencer reveló que, junto a Paul Michael, no tenía planeado ingresar al evento debido a compromisos laborales tempranos, además de pendientes relacionados con sus hijos
La medida fue tomada por el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, y decretó que cualquier futura inspección de sus instalaciones nucleares requerirá la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Teherán.
El festival se realizará nuevamente en el Hipódromo de San Isidro, al igual que en las diez ocasiones anteriores. Las primeras entradas estarán disponibles el 7 de julio. Leer más
El Lollapalooza Argentina se prepara para una nueva edición que promete tres días de música y espectáculos. Los fanáticos ya palpitan la experiencia, pero la pregunta que resuena es cómo sacar las entradas y cuándo se habilitará la compra. ¿Cómo comprar entradas para el Lollapalooza Argentina 2026?La organización del Lollapalooza Argentina confirmó que la venta de entradas Early Bird para la edición 2026 comenzará el jueves 10 de julio a las 10 de la mañana. Las entradas Early Bird son abonos que se venden antes de que se anuncie el line up completo del festival. Su principal atractivo es el precio, que suele ser menor al de las entradas que se venden una vez que se conocen los artistas que participarán. Es una apuesta para los fanáticos que confían en la calidad del evento y no quieren perderse la oportunidad de asistir.¿Cómo comprar las entradas Early Bird paso a paso?La venta de entradas Early Bird se realizará de forma online a través del sitio AllAccess. Para facilitar el proceso, seguí estos pasos:Ingresá a AllAccess con tu usuario y contraseña. Si no tenés cuenta, creá una previamente para agilizar la compra.Buscá el evento "Lollapalooza Argentina 2026".Seleccioná el tipo de entrada (General, General Plus o Lollalounge) y la cantidad deseada.Indicá el método de pago. En la preventa Early Bird, solo se permite la adquisición de tickets con tarjetas American Express del Banco Santander.Una vez terminada la compra, AllAccess enviará un mail con la confirmación de pago.Una vez adquiridas las entradas, es necesario realizar una verificación de compra para confirmar la identidad del titular de la tarjeta y validar los tickets. Este procedimiento se realiza a través de un código de 6 dígitos que se podrá ver en el resumen de la tarjeta con la que se hizo la compra.El plazo para ingresar el código es de 10 días desde realizada la compra y hasta cinco días antes del evento. El código puede tardar hasta 72 horas hábiles en reflejarse en el home banking. Completado este trámite, se podrá avanzar con el canje de la compra. De no ser verificada, la compra será dada de baja.¿Qué tipos de entradas estarán disponibles en la preventa Early Bird?En la primera etapa de venta, se podrán adquirir los pases para los tres días completos del festival. Habrá tres opciones disponibles:General: acceso a todos los escenarios y actividades del festival.General Plus: incluye el ingreso a un sector exclusivo dentro del predio, con beneficios adicionales.Lollalounge: acceso a la zona Lounge, con vista preferencial a los escenarios principales y servicios exclusivos.Más adelante, se habilitará la venta de entradas para días específicos.¿Quiénes pueden acceder a la preventa exclusiva de entradas Early Bird?La preventa exclusiva de entradas Early Bird está habilitada únicamente para clientes del Banco Santander con tarjeta American Express. Esta promoción estará disponible desde el 10 de julio a las 10 de la mañana, por 24 horas o hasta agotar stock. Una vez finalizada esta etapa, se pasará automáticamente a la Preventa 1 y así sucesivamente a las siguientes etapas.Aunque aún no se confirmaron los precios oficiales, se estima que el pase general de tres días rondaría los $195.000 en esta primera instancia. Es importante tener en cuenta que a este valor se le debe sumar el sobrecargo por el servicio de la ticketera.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La historia continúa. Margarita, que nació como un spin-off de Floricienta y rápidamente se transformó en un suceso regional, desembarca en Tecnópolis con una nueva serie de funciones para las vacaciones de invierno. Luego de conquistar a miles de familias con su primera temporada y llenar todas las butacas del Movistar Arena, el musical regresa con seis fechas especiales en julio y un despliegue escénico que emociona tanto a grandes como a chicos.Margarita en vivoCon funciones confirmadas entre el 8 y el 24 de julio, Margarita en Vivo propone una experiencia inmersiva en la que conviven canciones, coreografías, pantallas envolventes y una puesta de nivel internacional. Las entradas ya están a la venta a través del sitio oficial de EnigmaTickets, con precios que arrancan en los $40.000 y opciones que llegan hasta los $90.000.Un espectáculo de alto impacto, con sello argentinoLa producción detrás de Margarita en Vivo es tan ambiciosa como conmovedora: cuatro meses de rodaje para la serie, más de 60 locaciones utilizadas, 400 actores en pantalla, 1500 extras y 20 protagonistas. Todo eso desemboca ahora en el escenario, con 22 artistas en vivo, 28 cuadros musicales, 120 cambios de vestuario y un diseño técnico que convierte a cada función en una experiencia sensorial.El vestuario fue íntegramente desarrollado en la Argentina, con participación de diseñadores como Jorge Rey. La música, que es uno de los pilares del universo Cris Morena, incluye 40 canciones, de las cuales 20 son composiciones originales pensadas exclusivamente para este proyecto.Dónde, cuándo y cómo comprar entradas para Margarita en TecnópolisFechas y horarios: A las 18: martes 8, miércoles 9, jueves 10, viernes 11, sábado 12, domingo 13, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de julio.Alas 14.30: martes 22, miércoles 23 y jueves 24 de julio.Lugar: Tecnópolis (Av. Juan Bautista de la Salle 4500, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires)Entradas: disponibles en www.enigmatickets.comPrecios oficiales:Campo 1: $90.000Campo 2: $90.000Platea Planta Baja C: $70.000Platea Planta Baja L: $60.000Platea Planta Alta: $40.000Un reencuentro con el universo Cris MorenaEl regreso de Margarita en Vivo reaviva el espíritu de comunidad que generaron otras creaciones de Cris Morena, como Jugate Conmigo, Chiquititas, Floricienta o Casi Ángeles. La ficción estrenada en Max en septiembre de 2024 fue la más vista de la plataforma en América Latina, y también tuvo su emisión por Telefe, ampliando su alcance masivo.El show no solo captura la emoción de quienes crecieron con sus historias, sino que también incorpora a nuevas generaciones. Madres e hijas, familias enteras y fans de todas las edades vibran al ritmo de este musical, que es a la vez una celebración del legado y una puerta a nuevos comienzos.Reconocida con siete premios Martín Fierro, dos Gardel y nominaciones a los Latin Grammy, Cris Morena continúa sorprendiendo con su capacidad para crear mundos emocionales, estéticos y narrativos que conectan profundamente con el público. Fue homenajeada en el Cris Morena Day en el Gran Rex, rodeada de artistas como Lali Espósito, Peter Lanzani, la China Suárez y Agustina Cherri.Su obsesión por los detalles, su impronta autoral y su manera única de trabajar lo emocional la siguen consolidando como una figura clave del entretenimiento nacional. Con Margarita, la tradición de contar cuentos que valen la pena se renueva, sobre el escenario y más allá.
Serla la 11º edición del mega evento que concentra a los principales artistas internacionales con lo mejor de la escena local, y que fusiona diferentes géneros musicales y actividades en un solo lugar.
El evento regresa el 14 y 15 de febrero al Parque de la Ciudad con una nueva edición que promete superar a las anteriores. Leer más
El megafestival que conquistó un lugar predilecto en el calendario y el corazón de los argentinos anuncia las fechas de su edición de 2026, la décimo primera de su historia, en el país.
La 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional abrirá sus puertas del 17 al 27 de julio.Habrá 24 razas bovinas, 3 caprinas, 21 equinas, 15 ovinas, 6 porcinas y 400 expositores.
La parte socialista del Ejecutivo enmarca la subida de tono de Yolanda Díaz en el "dolor" por la imagen del 'exnúmero 3â?² del PSOE entrando en prisión y defiende la sintonía con sus socios de coalición, con quien comparte la hoja de ruta, la filosofía y el ADN anticorrupción
'Pollito con chifa' reunirá a más 20 restaurantes para ofrecer las mejores versiones de dos emblemas culinarios de la cocina peruana. Habrá comida, música y actividades para toda la familia
El beat volverá a hacer vibrar el sur de la Capital. Tras una edición que reunió a más de 80.000 personas y encendió el Parque de la Ciudad con estrellas globales como Martin Garrix, Boris Brejcha y Miss Monique, Ultra Buenos Aires anunció oficialmente su regreso en 2026. Ultra Buenos Aires 2026: cuándo y dónde es y cuándo salen a la venta las entradasCuándo y dónde será Ultra Buenos Aires 2026La sexta edición del festival se llevará a cabo el sábado 14 y domingo 15 de febrero de 2026, en el Parque de la Ciudad, en el barrio de Villa Soldati. El predio, que ya es una sede habitual del evento, volverá a convertirse en un epicentro global de la música electrónica, con escenarios de nivel internacional, producción de avanzada y una puesta en escena imponente.El line-up aún no fue revelado, pero desde la organización prometen mantener el estándar de calidad que ya es sello del festival y que en 2025 incluyó nombres como Axwell, ARTBAT, Adam Beyer, Afrojack y Oliver Heldens, entre otros.Cuándo salen a la venta las entradasLas entradas estarán disponibles desde el miércoles 2 de julio de 2025 a través del sitio oficial ultrabuenosaires.com, en una primera etapa de venta anticipada con cupos limitados y precios escalonados. Cuanto antes se adquiera la entrada, menor será el valor.Se venderán únicamente abonos para los dos días del festival, y habrá dos tipos de tickets disponibles:General Admission (GA): acceso al predio y a todos los escenarios.VIP: ingreso diferenciado, baños exclusivos, zonas de descanso, áreas preferenciales con vista privilegiada y acceso a barras y puestos gastronómicos especiales.Cómo pagar las entradas en cuotas sin interésLos compradores podrán acceder a un beneficio exclusivo de financiación: 3 o 6 cuotas sin interés con tarjetas Visa o Mastercard. Esta promoción estará disponible por tiempo limitado o hasta agotar stock.Se trata de una oportunidad para asegurar el acceso al festival con facilidades de pago y en los primeros tramos de preventa, que suelen agotarse rápidamente.Qué se sabe del line-up y próximos anunciosAunque aún no hay confirmaciones oficiales, desde la producción de Ultra Buenos Aires invitan a seguir sus canales de comunicación â??Instagram, Facebook y Xâ?? para enterarse de las próximas novedades. En 2025, el anuncio del line-up se hizo en dos etapas, generando una fuerte expectativa entre el público local y extranjero.Ultra Buenos Aires forma parte del circuito de ULTRA Worldwide, la marca de festivales electrónicos con presencia en seis continentes, que garantiza calidad de producción y curaduría musical en cada una de sus ediciones.
Yamandú Cardozo, figura de la histórica agrupación musical montevideana, habló del rol social de la murga, la grieta y su paso por Argentina.
Pilar Alegría ha calificado de "dolorosa" el ingreso en Soto de Real del hasta hace unas semanas número tres del PSOE
El anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible pretende "garantizar la accesibilidad" a conciertos, espectáculos deportivos y otros eventos culturales "a todos los individuos"
Con su entrada en la icónica prisión madrileña de Soto del Real, los de Pedro Sánchez buscan sacudirse el recuerdo de quien hasta hace dos semanas y media fue su secretario de Organización. Moncloa dice que la decisión del juez del Supremo no altera la hoja de ruta del presidente del Gobierno, a pesar de que en las filas socialistas no esperaban una medida cautelar de ese calibre
La confirmación del regreso de Kendrick Lamar a la Argentina generó una enorme expectativa entre sus seguidores. El artista, una figura central del hip hop contemporáneo, incluye a Buenos Aires en su gira Grand National Tour, con una presentación programada en el estadio Monumental para el próximo 4 de octubre. Esta visita marca su segunda vez en el país, luego de su recordada participación en el festival Lollapalooza Argentina de 2019.¿Cuáles son los precios de las entradas para Kendrick Lamar en River?La productora a cargo del evento, DF Entertainment, comunicó los valores de los tickets para la presentación del 4 de octubre en el Monumental. El costo de las entradas para el show de Kendrick Lamar parte desde los $80.000 hasta los $200.000, a lo que se debe sumar el cargo por el servicio que aplica la empresa vendedora.La lista completa de precios según la ubicación es la siguiente:Platea San Martin Media / Baja / Inferior: $200.000Platea Belgrano Media / Baja / Inferior: $200.000Campo Delantero: $190.000Platea Sivori Media sin numeración: $180.000Platea San Martin Alta: $125.000Platea Belgrano Alta: $125.000Campo General - Sivori Baja: $85.000Platea Sivori Alta: $80.000¿Cuándo y cómo comprar los tickets?El proceso de venta de entradas tiene fechas y condiciones específicas. La preventa exclusiva para clientes del Banco Santander con tarjeta American Express comenzó el lunes 30 de junio a las 10 de la mañana, la primera oportunidad para asegurar un lugar en el concierto.Un día después, se abre la posibilidad para el resto del público. La venta general se habilita el martes 1° de julio, también a las 10 de la mañana. En esta etapa se aceptan tarjetas Visa, American Express, Master y Cabal, tanto de crédito como de débito.El paso a paso para la compra onlineLa adquisición de las entradas se realiza únicamente de forma online. El sitio AllAccess es la plataforma oficial para la venta. Para concretar la operación, los interesados deben seguir un procedimiento sencillo:Ingresar al sitio web de AllAccess con un usuario y contraseña. Se recomienda el registro previo para agilizar el proceso.Seleccionar el tipo de entrada deseada según la ubicación en el estadio y la cantidad.Indicar el método de pago correspondiente.Una vez finalizada la compra, el sistema envía un correo electrónico con la confirmación del pago.Atención: el requisito de verificación de compraUn paso fundamental del proceso es la verificación de la compra. Este procedimiento, obligatorio para todos los compradores, consiste en comprobar la identidad del titular de la tarjeta utilizada para confirmar los tickets. Los usuarios deben ingresar un código de 6 dígitos que aparece en el consumo de la tarjeta dentro de los 10 días posteriores a la compra.Este código puede demorar hasta 72 horas hábiles en reflejarse en el home banking o resumen online. Si la compra no se verifica en el plazo estipulado, el sistema la da de baja de forma automática.Qué se espera del showEl espectáculo en River promete un viaje a través de una trayectoria de más de 20 años que dejó una huella indeleble en la industria musical. En el repertorio no puede faltar "Not Like Us", la canción con la cual ganó cinco premios Grammy este año. Se espera que Lamar interprete algunos de sus mayores éxitos, extraídos de álbumes icónicos como Good kid, m.A.A.d city,To Pimp a Butterfly, DAMN y Mr. Morale & the Big Steppers.Su interpretación en el medio tiempo del Super Bowl fue uno de los momentos más destacados de su carrera en los últimos años. Además, el rapero estadounidense no estará solo en su gira por América Latina. El dúo argentino Ca7riel y Paco Amoroso será el encargado de la apertura de los shows en la región.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció la distribución de 100 mil entradas para los Macy's 4th of July Fireworks, un evento muy popular en la región que se celebra cada año por el Día de la Independencia. El comunicado del gobierno local detalló cómo conseguir los boletos para la fecha.Cómo obtener las entradas gratis para Macy's 4th of July FireworksEn un comunicado oficial, este lunes 30 de junio, el gobierno de la ciudad de Nueva York detalló la disponibilidad de los boletos para el público general sobre el espectáculo de fuegos artificiales que tendrá lugar el próximo viernes."Todo neoyorquino merece la oportunidad de celebrar bajo el brillo de los fuegos artificiales del 4 de julio y, este año, 100 mil afortunados residentes tendrán acceso en primera fila a uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad", señaló Adams en el escrito, en el que hizo referencia al 400º aniversario del territorio.La administración señaló que los boletos se pueden adquirir a partir de las 8.30 horas del martes 1º de julio a través del portal en línea, que otorgará las entradas por orden de llegada. El proceso para la solicitud es:Seleccionar la ubicación de visualización: en Brooklyn Bridge Park o en diferentes secciones de los Muelles 16 y 17 en The Seaport en Manhattan.Ingresar el nombre de los invitados: se pueden solicitar hasta cuatro entradas por persona en la primera ubicación y hasta dos en la segunda.Elegir una zona específica para los que elijan el área de Brooklyn.Enviar el registro.Además, el gobierno local advirtió que los asistentes que tengan previsto reservar un lugar en Brooklyn Bridge Park pueden enviar un mensaje de texto con el concepto "fuegos artificiales" al 917-909-2288 incluso antes de que comience la inscripción oficial. Esto se debe a que los primeros 2500 peticionarios podrán obtener hasta cuatro boletos gratis antes del lanzamiento general."Nuestra administración se asegura de que esta celebración sea para todos. Estoy deseando unirme a cientos de miles de neoyorquinos y visitantes para iluminar la noche y honrar el cumpleaños de Estados Unidos aquí mismo, en la ciudad más grandiosa del mundo", expresó Adams.Cómo acceder al evento de fuegos artificiales en Nueva YorkLos titulares de estas entradas deben presentarse en el lugar designado entre las 18.30 hs y las 20.30 hs. Posteriormente, no se aceptará el ingreso. Los puntos de entrada son las calles: Montgomery y Madison, Robert F. Wagner Sr. Place y la salida del puente de Brooklyn,El punto entre Broad Street y Water Street.A su vez, habrá un lugar de ingreso para personas con diversidad funcional en el área de Manhattan, situado en el Murry Bergtraum Field.El resto de asistentes que no dispongan de un boleto podrán ver el espectáculo desde FDR Drive, donde podrán visualizar las barcazas que se despliegan de forma anual por el East River, con 80.000 proyectiles de 30 colores distintos.En tanto, la organización advirtió que existe una lista de objetos prohibidos al evento, como alcohol, sillas, drones, paraguas, bolsos grandes, armas o cigarrillos.
La presidenta de México desmintió la presencia de embarcaciones de Estados Unidos sin autorización en territorio nacional
La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) definió las semifinales de la Copa de Oro 2025. Este miércoles 2 de julio, Estados Unidos enfrentará a Guatemala, mientras que México se medirá con Honduras. Las entradas para ambos partidos están disponibles en el sitio oficial, así como también en plataformas secundarias.Entradas para las semifinales de la Copa Oro 2025Los boletos para ver a Estados Unidos contra Guatemala se consiguen desde 88 hasta 522 dólares en el sitio oficial de la Concacaf, según la ubicación en el estadio City Park de St. Louis, Missouri, con una capacidad de 22.500 espectadores. En Stubhub, los precios oscilan entre US$149 y US$515.Para el partido entre México y Honduras, los precios de los tickets en la plataforma oficial van desde US$61 hasta US$660. En Stubhub, según el sector del estadio, Levi's Stadium, en Santa Clara, California, que puede albergar 68.500 fanáticos, estos son los valores:La entrada más barata cuesta US$85.El ticket más costoso es de US$465.¿Cuándo y dónde se juegan las semifinales de la Copa Oro 2025?Ambas semifinales de la de la Copa Oro 2025 se disputan el miércoles 2 de julio. Este es el cronograma:Estados Unidos vs. Guatemala, a las 19 horas (hora del Este), en el City Park Stadium.México vs. Honduras, desde las 22 horas (hora del Este) en el Levi's Stadium. Las selecciones llegan con antecedentes recientes que alimentan la expectativa. Estados Unidos busca consolidarse con su nueva generación, al igual que México, mientras que Guatemala juega su primera semifinal tras 29 años de ausencia.Semifinales de la Copa Oro 2025: ¿cómo llegaron las selecciones a esta instancia?El reglamento indica que, en caso de empate en los 90 minutos, no se juega tiempo suplementario, sino que se pasa directamente a penales. Esta modalidad se aplicó en tres de los cuatro partidos de cuartos de final. Solo México ganó en tiempo reglamentario.La selección tricolor superó a Arabia Saudita por 2-0, con un tanto de Alexis Vega y un autogol de Abdullah Madu. De esta manera, el equipo del técnico Javier Aguirre sigue en carrera para repetir el título de 2023.Por su parte, Estados Unidos se clasificó tras vencer a Costa Rica por penales, luego de empatar 2-2. Los norteamericanos marcaron la igualdad antes del descanso y se impusieron 4-3 desde los 12 pasos.En tanto, Guatemala también avanzó por penales luego de igualar 1-1 con Canadá en tiempo reglamentario. El equipo dirigido por Luis Fernando Tena, que cuenta con algunas jóvenes promesas que ilusionan a los hinchas chapines, ganó por 6-5 la definición desde el punto penal.El penal de la victoria entre Guatemala y Canadá por la Copa Oro 2025Por último, Honduras selló su clasificación tras vencer por penales a Panamá, después de un empate 1-1. La definición terminó 5-4 a favor de los catrachos, que convirtieron todos sus remates desde los 12 pasos.¿Dónde ver las semifinales de la Copa Oro 2025 en televisión y streaming?De acuerdo a la información de ESPN, en Estados Unidos, los partidos se transmiten por Fox Sports 1, Univision, UniMás, TUDN y ViX. En México, los derechos son de TUDN y ViX. Mientras tanto, en Centroamérica, las emisiones están a cargo de Disney+ y ESPN.
Se confirmó que Kendrick Lamar se presentará este año en la Argentina. Su show será en el estadio Monumental el próximo 4 de octubre y será una de las paradas que hará durante su gira Grand National Tour, en que pasará por distintas ciudades de Latinoamérica como Ciudad de México, Bogotá, San Pablo y Santiago de Chile. En ese sentido, muchos se preguntan cuándo empieza la preventa y cómo comprar las entradas. Super Bowl: el show de Kendrick LamarSerá la segunda vez que se presente en nuestro país el rapero estadounidense, quien estuvo presente en el lineup del Lollapalooza Argentina de 2019. En esta ocasión dará un espectáculo para recorrer la trayectoria de más de 20 años que dejó una huella en la industria del hip hop. Se espera que cante algunos de sus mayores hits como Good kid, m.A.A.d city, To Pimp a Butterfly, DAMN y Mr. Morale & the Big Steppers. Y no puede faltar Not Like Us, canción con la cual ganó cinco premios Grammys este año. Su interpretación en el medio tiempo del Super Bowl fue uno de los momentos más destacados de su carrera en los últimos años. Además, el cantante contará con la participación de Ca7riel y Paco Amoroso en su gira por América Latina. La dupla argentina estará a cargo de marcar el tono de los shows y preparar a los fans para la llegada de Kendrick al escenario. Desde su Tiny Desk, ambos ganaron mucha notoriedad internacional y se convirtieron en los mayores representantes de la música argentina en el mundo.A qué hora empieza la preventa del show de Kendrick Lamar en RiverYa están fijadas las fechas para la venta de las entradas de Kendrick Lamar en River. La preventa es este lunes 30 de junio a partir de las 10 de la mañana. Esta está disponible solamente para clientes del Banco Santander con tarjeta American Express.En tanto, la venta general con otros medios de pago se habilitará al día siguiente, martes 1° de julio, desde las 10 de la mañana. En esta instancia, la adquisición de los tickets se podrá concretar con tarjetas Visa, American Express, Master y Cabal de Crédito/Débito nacionales e internacionales.El precio de las entradas aún no se dieron a conocer. Cabe recordar que estos pueden ser más caros porque se cobra la comisión por el servicio de la ticketera. Cómo comprar las entradas del show de Kendrick LamarLas entradas del show de Kendrick Lamar se pueden conseguir de forma online. El sitio AllAccess es el que estará a cargo de la venta de las mismas. Los interesados en adquirirlas deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a AllAccess con usuario y contraseña para hacer el proceso de compra más rápido.Buscar el evento de "Kendrick Lamar Grand National Tour".Seleccionar el tipo de entrada que se desea según la ubicación en el estadio y cuántas se desean.Indicar el método de pago. En la preventa, solo se permite la adquisición de tickets con para los clientes del banco Santander con tarjeta American Express.Una vez terminada la compra, AllAccess enviará un mail con la confirmación de pago.Vale recordar que quienes adquieran sus entradas, luego deberán hacer una verificación de compra. Este procedimiento consiste comprobar que la identidad del titular de la tarjeta para confirmar los tickets.Se trata de una validación por código que funciona desde la salida a la venta hasta cinco días antes del evento. Habrá un plazo de 10 días desde realizada la compra para ingresar el código de 6 dígitos que se podrá ver en el consumo de la tarjeta con que se hizo la compra. El mismo puede tardar hasta 72 horas hábiles en reflejarse en el home banking. Completado este trámite, se podrá avanzar con el canje de la compra. De no ser verificada, la compra será dada de baja.
José Luis Silva, extitular del Mincetur, denunció la permanencia de intereses ocultos que obstaculizan la digitalización del proceso
La ley 718, aprobada en 2023, exige cambios operativos significativos para los conductores y la industria automotriz de Texas. La entrada en vigor de la legislación de placas para automóviles está muy próxima, pero existe una regla de 60 días que se aplicará en ciertos casos.La regla de los 60 días de la ley de placas en TexasLa ley se creó para abordar las preocupaciones relacionadas con el uso fraudulento de placas de matrícula impresas en papel. Es así que a partir del 1º de julio de 2025, los concesionarios de vehículos motorizados ya no emitirán ciertas placas temporales, sino metálicas en el momento de la venta.El Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (TxDMV, por sus siglas en inglés), señala que las etiquetas de papel emitidas antes del 1º de julio de 2025 serán válidas hasta su vencimiento, por lo que una emitida el 30 de junio vencerá el 29 de agosto, lo que le da 60 días para hacer el cambio.Además de las placas de emisión general en blanco y negro y las metálicas estándar para concesionarios, se crearon cuatro nuevas matrículas de uso limitado para reemplazar las seis temporales que se eliminarán.Estas matrículas ya no se emitirán en papel:Etiquetas temporales del comprador Etiquetas temporales del concesionario Permisos de 30 días y de un solo viajeEtiquetas del agente del concesionarioEtiquetas específicas para vehículos del concesionarioEtiquetas de Internet caídaCómo será la compra-venta de autos con la nueva ley de matrículasEl TxDMV indica que los consumidores que compren o vendan un vehículo en Texas a partir del 1º de julio de este año podrán notar cambios en la forma en que se emiten o transfieren sus placas. Así serán las transacciones según el caso:Compra de un vehículo en un concesionario: los clientes que compren un vehículo en un concesionario de Texas recibirán placas de metal en el momento en que se les entregue el auto, lo que les permitirá mostrar de inmediato las matrículas y operar la unidad mientras esperan la calcomanía de la ventana de registro.Intercambio de un vehículo a un concesionario: cuando un cliente venda o intercambie un vehículo con placas de emisión general, los concesionarios las retirarán y podrán transferirlas a otro vehículo de la misma clase vendido dentro de los 10 días. "Los consumidores con placas especiales y personalizadas conservarán sus matrículas", señala el departamento.Compra o venta de un vehículo en una transacción privada: el proceso no varía para las ventas de vehículos entre particulares. Los vendedores retiran las placas y la calcomanía de registro y pueden transferirlas a otro vehículo de su propiedad, si corresponde a la categoría del auto y con una visita la oficina del asesor-recaudador de impuestos del condado.La agencia explica que los vendedores de autos con título de propiedad de Texas deben presentar una Notificación de Transferencia de Vehículo (VTN, por sus siglas en inglés) en un plazo de 30 días. Para el proceso, el vendedor debe proporcionar el nombre completo, la dirección y el número de teléfono del comprador, que deben solicitarse al momento de la venta.Por su parte, los compradores deben presentar una solicitud de título y registro en la oficina del tasador-recaudador de impuestos del condado y obtener nuevas placas.Cuáles placas se seguirán emitiendo en papelEtiquetas de papel y permisos que se seguirán en emisión:Permisos de 72/144 horas: emitidos para vehículos comerciales.Permisos de Tránsito Vehicular: se otorgan cuando un automóvil o camión se vende en una venta privada y el vendedor conserva las placas. Válidos por cinco días calendario y un viaje entre el punto de origen y el destino, y cualquier punto intermedio.Insignia de registro temporal para placas especiales: se emite mientras se espera la entrega por correo de placas especiales o calificadas permanentes.Permisos de Entrega a Fábrica: se otorgan para el transporte inicial de un vehículo nuevo, sin matricular, desde la fábrica hasta un concesionario u otro punto de venta. Válidos por 30 días.
El pasado 20 de junio, el gobernador de Texas, Greg Abbott, aprobó 300 proyectos de ley, que entrarán en vigor en los próximos meses o con la firma del republicano. Entre las legislaciones promulgadas se encuentra la del Daylight Saving Time u horario de verano, que se enfrenta a un obstáculo para poder implementarse.Qué implica la ley del horario de verano en TexasLa ley HB 1393, enmienda una sección del Código de Gobierno para que la entidad, según lo autorizado por la legislación federal, observe el horario de verano durante todo el año. Establece que la disposición se aplicará tanto a la parte del estado que utiliza la hora estándar central como la oficial, como a la que usa la hora estándar de montaña, y señala que al horario conjunto se le denominará "Hora de Texas"."Salvo que se disponga lo contrario en esta sección, esta Ley entra en vigor el 1º de septiembre de 2025â?³, explica el texto de la normativa, sin embargo, esta fecha tendría un obstáculo que vencer.Greg Abbot la aprobó, pero enfrenta un obstáculo "Esta Ley entra en vigor solo si el Congreso de Estados Unidos promulga una legislación que se convierte en ley y autoriza al estado de Texas a observar el horario de verano durante todo el año", añade el documento. Esto representa un impedimento para que las disposiciones se apliquen en la fecha señalada.Si el Congreso de EE.UU. no promulga la legislación que se convierta en ley, la HB 1393, firmada por Abbott, no tendrá efecto.La Ley de Horario Uniforme de 1966 permite a los estados optar por mantener el horario estándar durante todo el año, pero no pueden observar el horario de verano permanente. También establece las fechas de inicio y fin en todo el país.El representante republicano Will Metcalf, patrocinador del proyecto, celebró la promulgación del gobernador en redes sociales, e hizo un llamado a los legisladores:"Una vez que el Congreso dé luz verde, Texas estará listo para observar el horario de verano permanente, lo que llamamos la hora de Texas. Se acabaron los adelantos y atrasos. Solo más luz natural por la noche y menos interrupciones para nuestro sueño, salud y seguridad"."Este proyecto de ley es una ley desencadenante-lista para entrar en vigencia en el momento en que el gobierno federal apruebe la Ley de Protección Solar. Hagámoslo, D.C. ¡Es momento de la hora de Texas!", agregó.Ley de Protección del Sol: estados esperan por su aprobación y Trump la apoyaDurante los últimos años, un proyecto de ley bipartidista llamado Ley de Protección del Sol, para hacer permanente el Daylight Saving Time, ha estado en pausa en el Congreso; mismo que se ha presentado cinco veces y fue reintroducido este año. Al menos otros 18 estados, entre ellos Florida, Misisipi, Oklahoma y Alabama, han aprobado leyes similares a la de Texas, a la espera de la aprobación federal.En abril de este año, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a los legisladores a "empujar con fuerza para tener más luz al final del día". En una publicación en su plataforma Truth Social, explicó que los cambios de hora son "un gran inconveniente y, para nuestro gobierno, un evento muy costoso".La publicación llegó un día después de que un panel del Senado escuchara testimonios para examinar si establece un solo horario durante todo el año.
Si alguna vez te preguntaste cómo es el Congreso por dentro, esta es tu oportunidad. Puedes visitarlo siguiendo estos pasos
El Xeneize figura en el top five de los partidos con más público.Brasil lidera en la tabla de nacionalidades, por encima de Argentina.El torneo es un éxito: más de 1,6 millones ya pagaron su entrada.
Si bien este detalle suele pasar desapercibido, su función es clave durante las llamadas telefónicas y grabaciones de video
Uno de los festivales más esperados y populares de Argentina confirmó su regreso en 2026. Se trata del Cosquín Rock, el evento que lleva la música a las sierras de Córdoba y que reúne a personas de todo el país. La próxima edición se llevará a cabo el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla.Tras darse a conocer esta información, también se indicó que la preventa de entradas se realizará a través de la web oficial del festival exclusivamente para clientes BBVA. La misma comenzará el jueves 3 de julio a las 10 horas, con la posibilidad de acceder a 12 cuotas sin interés. Una vez agotado ese cupo, se activará la venta general y se mantendrá el mismo beneficio financiero. Según anticiparon los organizadores, en los próximos meses se conocerá cuáles serán los artistas y bandas que formarán parte de la grilla y las actividades especiales de la edición 2026. Si se toma como referencia años anteriores, el line up se suele publicar entre septiembre y octubre.El épico festival, que ya cuenta con 25 ediciones consecutivas, se posicionó como uno de los más convocantes de la música tanto en nuestro país como en Latinoamérica. Incluso, se realizó en Chile, México, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Estados Unidos y España. Nació como un espacio para reunir a las bandas más representativas del rock nacional, en una época de crisis social y económica. En sus inicios, las primeras ediciones se realizaron en la mítica Plaza Próspero Molina, en la ciudad de Cosquín. Con el paso del tiempo, la viralización y la gran convocatoria se mudó primero a la Comuna de San Roque y luego, al Aeródromo de Santa María de Punilla, donde se lleva a cabo actualmente. El Cosquín Rock 2025, que también se llevó a cabo en el Aeródromo Santa María de Punilla, contó con la presencia de artistas reconocidos como Los Piojos, Las Pelotas, Luck Ra, Divididos, Babasónicos, Nicki Nicole y Airbag. También formaron parte el dúo Ca7riel y Paco Amoroso, La Delio Valdez, Zoe Gotusso, Guasones, La Vela Puerca, No Te Va Gustar, Jóvenes Pordioseros, Las Pastillas del Abuelo y Ratones Paranoicos, entre tantos otros. El festival no es importante solo por su propuesta musical, sino también por el gran movimiento social, turístico y económico que genera. Durante esos días, miles de personas de todo el país â??y del extranjeroâ?? se trasladan a Córdoba, lo que impulsa significativamente el turismo local: hoteles, campings, restaurantes, bares y comercios ven un notable aumento en la demanda. Además, el evento impacta directamente en el transporte público y privado, con servicios especiales de colectivos, traslados desde distintas ciudades, taxis, remises y plataformas de viajes. Según datos oficiales de Cosquín Rock, en 2025 6600 personas viajaron en avión, lo que equivale a 35 aviones Boeing 737, Y 68.000 personas viajaron en auto, en casi 20.000 automóviles. Esto promedió 3,2 personas en cada uno. A su vez, 21.600 personas se trasladaron en colectivo para asistir al festival.
Luego de su gira por los Estados Unidos junto a SZA, y tras los shows que en los próximos meses tiene previstos en varios países europeos, el cantante Kendrick Lamar regresará a Buenos Aires, a seis años de su última visita. Será una parada de su periplo latinoamericano, en el marco de su gira mundial Grand National Tour. La cita será el 4 de octubre en el Estadio de River Plate.La preventa de entradas es para clientes Santander American Express, disponible desde el lunes 30 de junio. Un día después -el 1 de julio, desde las 10 de la mañana- estará habilitada la venta general, con cualquier medio de pago, únicamente en allaccess.com.ar."La gira mundial Grand National Tour ya es catalogada como una de las más ambiciosas del año. Con más de 50 fechas en los principales estadios de América, Europa y Asia, esta serie de shows acompaña el lanzamiento de GNX, su último álbum de estudio que redefine los límites del hip hop contemporáneo. En esta obra, el rapero estadounidense oriundo de Compton, Los Ángeles, vuelve a combinar crítica social, narrativas personales y una propuesta sonora que lo confirma como uno de los grandes cronistas de nuestra era. La apertura de la noche estará a cargo de CA7RIEL & Paco Amoroso, que comparten ese talento para interpretar el espíritu de estos tiempos y expresarlo en su música. La dupla argentina será la responsable de sentar las bases para los shows de Kendrick Lamar en toda la gira latinoamericana del tour", indica el comunicado de prensa enviado por las productoras del show DF Entertaiment y Live Nation.Según anticiparon, el show en River no solo será la presentación oficial de GNX en la Argentina. También habrá tiempo para un recorrido por diversos momentos de su discografía. "Desde los versos explosivos de Good kid, m.A.A.d city, pasando por la sofisticación de To Pimp a Butterfly, hasta los himnos consagratorios de DAMN y Mr. Morale & the Big Steppers", indicaron.La agenda 2025 de Lamar incluye, hasta el momento, 45 actuaciones, entre las ya realizadas y las que están por venir. Hasta agosto, tiene una grilla bien compacta. A partir de septiembre comenzará con las actuaciones en América Latina. México será la primera parada, el 23 de septiembre, en el DF. Cuatro días después arribará a Bogotá. El 30 de ese mes será el turno de San Pablo y la siguiente parada es Buenos Aires, el 4 de octubre. La última de esta región es Santiago de Chile, el 7. El artista recién retomará los conciertos en diciembre, con una actuación en Australia.Lamar fue la estrella del último "show de medio tiempo" del Súper Bowl. Según Jay-Z, "es verdaderamente un artista y un intérprete único en su generación. Su profundo amor por el hip-hop y la cultura informa su visión artística. Tiene una capacidad inigualable para definir e influir en la cultura globalmente. El trabajo de Kendrick trasciende la música, y su impacto se sentirá durante años venideros".Kendrick Lamar se presentó el último día del Lollapalooza - Fuente: Prensa LollapaloozaLa última visita del astro californiano a Buenos Aires fue en 2019: "En la noche de cierre de la edición 2019 del Lollapalooza, Kendrick Lamar se las puso difícil a los que todavía sospechan que su status de superestrella era parte de los beneficios del hype. Igual que el de Arctic Monkeys, su show fue de una categoría distinta a la de todos los demás, tanto por las ambiciones de su planteo estético como por el vuelo artístico para conseguirlo -consignaba una de las crónicas de LA NACION-. La gama de recursos de este excepcional músico nacido en Compton -un lugar bien picante de Los Ángeles- es apabullante: un flow versátil e hipervirtuoso, una banda de apoyo de primerísimo nivel que sabe reprocesar con inventiva la rica tradición de la música negra relacionada con la psicodelia (Parliament, Funkadelic, Sly & the Family Stone) y una puesta en escena deslumbrante. Todo combinado a la perfección en un espectáculo muy elevado".
El oro recibió un flujo inédito de capitales en una primera mitad del año convulsionada. El panorama de política monetaria es "menos amenazante" en el segundo semestre, según BofA.
Tras corroborar el peligro, el Ayuntamiento ordenó de inmediato la evacuación de la familia - apoyándose en la ley de ordenación del territorio que obliga a garantizar la seguridad vecinal - sin ofrecer ninguna medida de compensación
Imagine Dragons regresa a la Argentina con un esperado show en el marco de su nueva gira internacional titulada LOOM World Tour. El grupo liderado por Dan Reynolds, junto a Wayne Sermon y Ben McKee, se presentará el jueves 23 de octubre de 2025 en el Hipódromo de San Isidro, según confirmó la productora DF Entertainment.Será la quinta visita de la banda de Las Vegas al país, luego de su última presentación en 2023 en el Campo Argentino de Polo como parte del Mercury World Tour. En esta ocasión, el tour los llevará por varios países de Latinoamérica y Europa, consolidando su presencia global y celebrando el lanzamiento de LOOM, su nuevo trabajo discográfico estrenado el 28 de octubre de 2024. Este disco contiene grandes éxitos como "Wake up", "Eyes Closed" y "In Your Corner".¿Cuándo salen a la venta las entradas para Imagine Dragons en Argentina?La preventa exclusiva para clientes de Banco Galicia Visa comenzará el martes 8 de julio a las 10:00 horas de la mañana, y se extenderá hasta agotar el stock. Una vez finalizada esa etapa, se habilitará la venta general a través del sitio oficial allaccess.com.ar.La banda también informó a través de sus redes sociales las fechas de preventa para el resto de los países latinoamericanos. En el caso de Argentina, el anuncio en su cuenta de Instagram generó una ola de comentarios por parte de sus fanáticos: "Los amo", "OMG", "Al fin", "No te lo puedo creer", fueron solo algunos de los mensajes que inundaron el posteo.¿Dónde será el show de Imagine Dragons?El recital tendrá lugar en el Hipódromo de San Isidro, un lugar habitual para grandes eventos internacionales con capacidad para 100.000 espectadores. Aunque el setlist oficial aún no fue confirmado, se espera que incluya temas de LOOM, así como clásicos como "Radioactive", "Demons", "Believer" y "Thunder", que ya son parte esencial de cada show.Imagine Dragons y su fanatismo por la Argentina y Lionel MessiDurante su última presentación en Buenos Aires, Dan Reynolds mostró su fanatismo por nuestro país, pero sobre todo por Lionel Messi, algo que maravilló a sus fanáticos. "El mejor público del mundo está aquí en Buenos Aires", fue una de las frases que lanzó en pleno show. A su vez, mientras interpretaban "Thunder", el cantante recibió una camiseta de la Selección Argentina desde el público. Primero la agitó al aire sin notar de qué se trataba, pero al verla de cerca, exclamó con una sonrisa: "I love Messi". El estadio estalló en aplausos, gritos y ovaciones, confirmando una vez más el fuerte lazo entre la banda y el público argentino. Como si eso fuera poco, Reynolds sorprendió al gritar la palabra "Muchachos" en perfecto español, lo que desató de inmediato el famoso cántico que marcó a toda una generación durante el último Mundial de Qatar 2022. Con estos gestos simples, pero muy simbólicos, la banda se compró a sus cientos de fanáticos que esperan con ansias su vuelta al país.
En dos semanas, la expectativa por ver a Lionel Messi en el Mundial de Clubes creció exponencialmente. De aquel juego inaugural del torneo entre Inter Miami y Al-Ahly, con entradas que eran vendidas por debajo del precio oficial, se pasa a la actual espera del duelo de octavos de final con PSG que causa el efecto contrario porque el conjunto del rosarino avanzó y se cruzará el domingo próximo con su último club.En rigor, Leo jugará por primera vez ante un equipo del que fue parte. Y como su paso y la despedida de la entidad parisina no resultaron en un buen romance, el mata mata adquiere una relevancia especial. Por las reacciones en la víspera que genera ese enfrentamiento y porque, a diferencia de aquel 14 de junio en el que comenzó el campeonato, ahora hay un gran interés en los boletos para el encuentro que se desarrollará en el Mercedes Benz Stadium, de Atlanta.Aquella vez, por ejemplo, por 40 dólares una gran cantidad de hinchas de Boca que habían viajado para ver a su equipo en Miami consiguieron estar en el Hard Rock Stadium en el 0-0 de Inter Miami y Al-Ahly. Ahora, las localidades más baratas valen por encima de 110 dólares. En un estadio que tiene capacidad para 70.000 espectadores, Messi ya jugó por la segunda fecha del grupo A, frente a Porto, con 31.783 espectadores que vieron al argentino marcar de tiro libre el gol del triunfo por 2-1. Esta vez, se especula que las entradas quedarán agotadas.Las más económicas son para la tercera bandeja, que tiene una vista espectacular del campo de juego techado que durante el resto del año aloja partidos de fútbol (MLS) y fútbol americano (NFL) y diversos shows, con buena frecuencia. Ver a Messi desde detrás de un arco cuesta unos 200 dólares y hacerlo a la altura de la mitad de la cancha supera los 400.Cuando se fue de PSG a Inter Miami, en junio de 2023, a pesar de que tenía la posibilidad de extender su vínculo por otro año, la relación con los ultras del club francés había mutado. Mucho tiempo después, Lionel reveló que su plan A era volver a Barcelona, pero no pudo hacerlo por limitaciones financieras del club español, y recordó entonces sobre su etapa en el equipo parisino: "Fue una adaptación difícil, mucho más que lo que esperaba, más allá de que tenía gente conocida en el vestuario. Llegar tarde, no tener pretemporada, adaptarme al club y a la nueva manera de jugar, nuevos compañeros, la ciudad... No fue fácil ni para mí, ni para mi familia". La relación terminó fría, distante, y no hubo señales de reconciliación.Su incomodidad reflota por estas horas, con cierto morbo por el cruce y todo lo que ya se dice al respecto. "Para nosotros es mejor si juega enojado, porque es de esos jugadores que cuando tienen algo entre ceja y ceja dan un plus", advirtió Javier Mascherano, el entrenador de Inter Miami. "Ya pasó, esta es otra historia. Y por el hecho de que el partido sea en Estados Unidos no creo que sea el mismo clima", amplió el DT, aludiendo al que habría en Francia."PARA NOSOTROS MEJOR SI JUEGA ENOJADO." Mascherano habló sobre lo que se viene: MESSI VS. PSG.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/tqvNCOZUP8— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025"Sabemos que para tener alguna opción tenemos que hacer un partido perfecto, ya que vamos a enfrentarnos con un equipo muy fuerte", evaluó Mascherano, en sus primeros conceptos con miras al cruce de los octavos de final.Por lo pronto, los mensajes desde PSG llegan en distintos tonos. El club utilizó el martes sus cuentas en las redes sociales para saludar a Lionel por el cumpleaños 38, en una publicación que incluyó fotos de Messi en su paso por el conjunto parisino, y plantear el desafío: "Nos vemos el domingo", con un emoji de un par de ojos que miran a un costado. Hay quienes lo leyeron como una provocación; otros no vieron en eso más que un saludo simpático.ð??¦ð??· ¡Feliz cumpleaños Leo Messi! ð???Nos vemos el domingo ð???ð??? pic.twitter.com/AB8aI2ELTe— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) June 24, 2025El marroquí Achraf Hakimi, que fue compañero del argentino en PSG y todavía integra el plantel del hoy campeón de la Champions League, señaló: "Pasé dos años con él y todo estuvo muy bien. Después, en el campo no hay amigos. Intentará ganar, y nosotros, también".Luis Enrique, que dirigió al rosarino en Barcelona en los tiempos en los que también estaban en el club culé Jordi Alba, Sergio Busquets, Luis Suárez y el propio Mascherano, integrantes hoy de Inter Miami, dejó una crítica a las canchas en su primer análisis: "La pelota rebota como si fuera un conejo. Es un problema para nuestro juego. No vamos a ponerlo como excusa, pero es un problema. No puedes jugar en el nivel que quieres y creo que FIFA tiene que tener en cuenta eso para al futuro".El entrenador que unió a todos ellos bajo un mismo escudo y una misma filosofía de juego estará el domingo en la vereda de enfrente. El destino vuelve a ponerlos en un camino en común. Pero esta vez, a cara de perro.
Tras años de espera, la agrupación estadounidense confirma que incluirá al Perú en su próxima gira. El anuncio ha generado furor en redes sociales y gran expectativa por las entradas
"Me sentí avergonzada y puesta en un aprieto", dijo la mujer. Ella mostró su vestimenta en las redes.
La Cámara Peruana del Libro compartió los detalles del evento que se inaugurará el viernes 18 de julio
Los platenses finalizan el 2025 luego de haber recorrido 12 países y haber realizado más de 80 shows. El 5 de diciembre se volverán a presentar en el Movistar Arena. Leer más
Tras haber agotado todas las entradas en dos horas para el show del 17 de octubre en el Estadio de Huracán, Guns N' Roses agregó un nuevo show en la Argentina. La icónica banda de hard rock formada en Los Ángeles en 1985, liderada por Axl Rose, con Slash en la guitarra y Duff McKagan en el bajo, realizará dos presentaciones en Buenos Aires.El grupo vuelve al país en el marco del tour Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things (en español, "Porque lo que querés y lo que obtenés son dos cosas completamente diferentes"). Esta nueva etapa se suma al éxito de la masiva gira 2025 de la banda por Europa, Asia y Oriente Medio. La segunda etapa de su gira incluye Centroamérica y Sudamérica. Su segundo show en nuestro país será el sábado 18 de octubre. Según anunció la productora DF Entertainment, la venta general abrirá el 24 de junio a las 10 horas y estará disponible con todos los medios de pago. Los clientes de Banco Nación tendrán el beneficio de poder adquirirlas en hasta 6 cuotas sin interés. Los tickets se podrán comprar únicamente a través de allaccess.com.ar. El esperado show tendrá lugar en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, conocido popularmente como el Estadio de Huracán, ubicado en la ciudad de Buenos Aires. Este recinto se prepara para recibir a miles de fanáticos que disfrutarán de los clásicos de la banda y sus nuevas canciones. Se encuentra en el barrio de Parque Patricios y su dirección exacta es Avenida Amancio Alcorta 2570. Además de Argentina, el tour incluye fechas en países como Brasil, Chile, Perú, Colombia y México, entre otros. Los shows prometen un recorrido por sus grandes clásicos como "Sweet Child O' Mine", "Welcome to the Jungle" y "November Rain" junto con una potente puesta en escena y sorpresas preparadas especialmente para esta etapa latinoamericana. ¿Cómo comprar tus entradas para Guns N' Roses en Argentina? Si querés asegurarte un lugar en el recital más esperado del año que se realizará en el Estadio de Huracán, seguí este paso a paso para comprar tus entradas de forma segura: Ingresá a AllAccess. Accedé al sitio oficial: www.allaccess.com.ar. Se recomienda hacerlo desde una computadora para una mejor experiencia de navegación. Buscá el evento. Usá el buscador del sitio e ingresá "Guns N' Roses" o navegá a través de la sección de "Próximos eventos" hasta encontrar el show en el Estadio Tomás A. Ducó (Huracán). Seleccioná tus entradas. Elegí la fecha del show, la ubicación (campo, platea, preferencial, etc.) y la cantidad de entradas. Recordá que máximo permitido por persona suele ser entre 4 y 6 tickets. Registrate o iniciá sesión. Si ya tenés cuenta en AllAccess, simplemente iniciá sesión. Si no, creá una cuenta nueva con tu nombre completo, DNI, correo electrónico y una contraseña segura. Elegí tu método de pago. Seleccioná entre las opciones disponibles: tarjetas de crédito o débito y hasta 6 cuotas sin interés con Visa Banco Nación. Confirmá tu compra. Antes de finalizar, verificá que los datos del evento, ubicación y cantidad de entradas sean correctos. Aceptá los términos y condiciones y hacé clic en "Confirmar compra". Recibí tus entradas. Una vez aprobada la transacción, te llegará un correo electrónico con tus entradas en formato digital (PDF). Podés descargarlas, imprimirlas o guardarlas en tu celular para presentarlas el día del show.
El artista estadounidense ofrecerá una presentación especial en Magdalena del Mar, prometiendo una experiencia única para seguidores de la música y el entretenimiento en el marco del esperado Geek Festival
Especialistas explican de qué modo adaptar la actividad física, elegir el mejor horario, hidratarse correctamente y prevenir el enfriamiento corporal tras el esfuerzo
La banda se presentará el próximo 17 de octubre. Axl Rose junto a Slash y Duff McKagan repasarán su discografía en el marco de su gira Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things. Leer más
La escena musical argentina se prepara para recibir a una de las bandas más influyentes del rock alternativo. La noticia generó gran expectativa y muchos fanáticos se preguntan donde tocan, cuándo y cómo sacar las entradas para revivir la energía y la pasión que caracterizan a My Chemical Romance.My Chemical Romance vuelve a la Argentina en 2026¿Cuándo y dónde se presentará My Chemical Romance en Argentina?My Chemical Romance se presentará el 1 de febrero de 2026 en el Estadio de Huracán ubicado en la ciudad de Buenos Aires. Este show forma parte de su South American Tour y contará con la participación especial de la banda sueca The Hives.¿Dónde queda exactamente el estadio de Huracán?El Estadio Tomás Adolfo Ducó, conocido popularmente como el Estadio de Huracán, se encuentra en el barrio de Parque Patricios, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su dirección exacta es Avenida Amancio Alcorta 2570.¿Cómo comprar las entradas para My Chemical Romance y cuándo comienza la preventa?Venta exclusiva: Los tickets estarán disponibles únicamente a través del sitio oficial www.livepass.com.ar. Se recomienda evitar otros sitios para prevenir estafas.Preventa BBVA: Comienza el jueves 26 de junio a las 12 del mediodía, exclusiva para clientes BBVA.Venta general: Se habilita el viernes 27 de junio a las 12 del mediodía para todo el público.Beneficios BBVA: Los clientes de BBVA podrán comprar las entradas en 6 cuotas sin interés¿Quiénes son The Hives, la banda invitada especial?The Hives es una banda sueca de rock, reconocida por sus electrizantes presentaciones en vivo y su distintivo sonido garage-rock. Con más de treinta años de trayectoria se consolidaron en la escena musical internacional. Constituidos en el año 1993, Howlin' Pelle, Chris Dangerous, The Johan And Only, Nicholaus Arson y Vigilante Carlstroem, forman parte de la banda. El esperado regreso de My Chemical Romance para sus fanáticosEl regreso de My Chemical Romance a la Argentina representa un momento muy esperado por sus seguidores. La banda, que dió sus primeros pasos en 2002 con el álbum I Brought You My Bullets, You Brought Me Your Love, dejó una huella imborrable. Su álbum Three Cheers for Sweet Revenge lanzado en el año 2004 fue certificado triple platino e incluyó éxitos como "I'm Not Okay (I Promise)", "Helena" y "The Ghost of You".Además de Three Cheers for Sweet Revenge, My Chemical Romance lanzó el álbum The Black Parade en el 2006, también certificado triple platino y considerado uno de los mejores discos de ese año por la revista Rolling Stone. El sencillo principal, "Welcome to the Black Parade", lideró los rankings de Billboard Alternative Songs y el UK Official Singles Chart. Para el 2008, presentaron Danger Days: The True Lives of the Fabulous Killjoys, que también encabezó los rankings.¿Qué novedades presenta My Chemical Romance en este regreso?Recientemente, la banda estrenó una edición expandida de su segundo álbum, Three Cheers For Sweet Revenge, 21 años después del original. Esta edición deluxe incluye nuevas mezclas creadas por el productor Rich Costey. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Tras el rotundo éxito de sus conciertos en Lima, la banda argentina confirmó un show en la Ciudad Blanca. Conoce todos los detalles en esta nota
Jorge Luna y Ricardo Mendoza se preparan para hacer historia en uno de los escenarios más emblemáticos del mundo
La banda norteamericana volverá al país tras 17 años, en el marco de su "South American Tour".Tendrán como invitado al grupo sueco The Hives.
Reconocidos como uno de los shows en vivo más electrizantes del mundo, The Hives, la sensación internacional del rock, serán los invitados especiales de la gira.
La banda estadounidense aterrizará en nuestro país por primera vez. Conoce todos los detalles del evento
Esta representación en Cusco espera congregar a más de 10.000 personas entre público general y asistentes preferenciales
Guns N' Roses vuelve a Argentina por octava vez. Tickets: cuándo salen a la venta, precios y dónde comprar.
El Mundial de Clubes enfrenta desafíos en la venta de entradas, con estadios llenos y vacíos, influenciado por factores deportivos, precios, y restricciones migratorias en Estados Unidos
Este diccionario busca resolver dudas frecuentes sobre ortografía y terminología de la lengua española
El gobierno de Donald Trump presiona a otras 36 naciones para que reformen sus sistemas migratorios o podrían enfrentar restricciones similares a las ya impuestas. La advertencia fue enviada por telegrama el 14 de junio y afecta principalmente a países africanos.Estados Unidos advierte sobre una posible prohibición migratoriaSegún informó The New York Times, el Departamento de Estado notificó que los 36 países tienen 60 días para presentar planes de acción correctiva. La comunicación había fijado el miércoles 18 de junio a las 20 horas (ET) como plazo límite para recibir respuestas con planes de contingencia.Según el telegrama, estas naciones deben resolver: Deficiencias en identificación.Antecedentes penales.Documentación. Desde la perspectiva estadounidense, algunas no cuentan con gobiernos centrales confiables, otras presentan problemas en la seguridad de pasaportes o se niegan a recibir deportados.Motivos de preocupación y posibles medidas: 36 países en alertaEl mensaje enumera varios motivos específicos que podrían motivar una futura prohibición. Entre ellos están: La venta de ciudadanía.El alto índice de personas que exceden sus visas.La falta de cooperación con Estados Unidos.La amenaza también alcanza a países con ciudadanos implicados en terrorismo o actividades antisemitas y antiestadounidenses. Sin embargo, el documento admite que no todos los casos presentan los mismos problemas.¿Una ayuda de Estados Unidos? Incentivos para evitar sancionesEl Departamento de Estado planteó alternativas para que los países mitiguen el riesgo de ser sancionados. Por ejemplo, Aceptar deportados de otros países.Actuar como "tercer país seguro".Ambas podrían mejorar su situación ante el gobierno estadounidense. Una declaración oficial del Departamento señaló que el objetivo es "mantener los más altos estándares de seguridad nacional". No se ofrecieron más detalles sobre la decisión ni sobre las deliberaciones internas.Los 36 países que podrían enfrentar una prohibiciónLa lista incluye países de África, Asia y Oceanía. Entre ellos figuran Egipto, Nigeria, Etiopía, Ghana, Uganda, Siria y Tonga. La lista completa también está integrada por:AngolaAntigua y BarbudaBenínButánBurkina FasoCamboyaCamerúnCabo VerdeRepública Democrática del CongoYibutiDominicaGabónGambiaCosta de MarfilKirguistánLiberiaMalauiMauritaniaNígerSan Cristóbal y NievesSanta LucíaSanto Tomé y PríncipeSenegalSudán del SurTanzaniaTuvaluVanuatuZambiaZimbabueUna estrategia que se reanuda bajo el nuevo mandatoLa actual medida retoma una política impulsada por el propio Trump en su primer gobierno. En 2017, el entonces presidente firmó una orden ejecutiva que prohibió el ingreso desde países de mayoría musulmana.Esa acción original fue cuestionada en los tribunales, pero una versión reformulada fue finalmente avalada por la Corte Suprema. Tras asumir en 2021, Joe Biden anuló esa prohibición al considerarla discriminatoria.Países ya afectados por restriccionesActualmente, Estados Unidos impuso prohibiciones totales a 12 países y parciales a otros siete. Afganistán, Irán, Libia, Somalia y Yemen están entre los primeros. Venezuela, Cuba y Turkmenistán, entre los segundos.El medio citado informó que el gobierno analizó un sistema de tres niveles: rojo, naranja y amarillo. La categoría roja implica una prohibición total; la naranja, una parcial; y la amarilla, un plazo de 60 días para corregir fallas.Los defensores de derechos humanos consideran que estas restricciones afectan desproporcionadamente a países pobres. En su primer mandato, Trump justificó su política como una estrategia contra el terrorismo.En enero, al regresar a la presidencia, Trump ordenó redactar una nueva prohibición. El presidente argumentó que busca proteger a Estados Unidos de personas que "amenazan la seguridad nacional" o "promueven ideologías de odio".
El músico continúa su "World Tour" por España, donde presenta por primera vez su último álbum, AMERI, con shows en más de una docena de ciudades.
Disputados 16 partidos del Mundial de Clubes en los Estados Unidos, una certeza asoma: la FIFA no pudo colgar el cartelito de "entradas agotadas" en ninguno de los encuentros. El que más cerca estuvo del lleno fue el empate 1-1 entre Real Madrid (España) y Al-Hilal (Arabia Saudita), que convocó a 62.415 espectadores, el 96,36% de la capacidad del Hard Rock Stadium de Miami. Ese estadio cobijó a tres de los cinco choques con más hinchas del torneo: Inter de Miami vs. Al-Ahly (segundo, con el 94,07% de la capacidad ocupada) y Boca vs. Benfica (Portugal), con un 85,8%.En la parte baja de la tabla de asistencias están Flamengo vs. Esperance de Tunis, con algo más de un tercio del Lincoln Financial Field de Philadelphia cubierto (hubo 25.797 espectadores, el equivalente al 38,16% de la capacidad). Más atrás, el debut de Chelsea ante Los Angeles FC congregó a 22.137 hinchas, pero el Mercedes Benz Arena, con espacio para 71 mil personas, le quedó gigante. Apenas un 31,17% de ocupación. Luego aparece el estreno de Pachuca en el torneo. El conjunto mexicano cayó en el debut ante Red Bull Salzburg en un partido que estuvo pausado por una tormenta eléctrica. Apenas hubo 5.282 espectadores en el TQL Stadium de Cincinnati, un 20,31% de ocupación.El estreno de River ante Urawa Red Diamonds, de Japón, es el segundo peor partido del Mundial de Clubes en cuanto a ocupación. El Lumen Field de Seattle tuvo apenas un 16,63% de entradas vendidas: hubo 11.974 hinchas en un estadio que puede albergar a 72 mil personas. "El sorteo no nos benefició por la distancia y por el esfuerzo económico para que los hinchas pudieran acercarse a acompañar al equipo. No nos tocó una sede amena para que los hinchas puedan llegar", había dicho Marcelo Gallardo, el entrenador millonario, antes del debut ante el conjunto nipón. Y añadió: "Llegar hasta aquí para nosotros no es fácil más con el esfuerzo que hace la gente que los costos son caros. Nos tocó una sede que nos mantiene alejados con pocas conexiones para llegar". Por debajo del partido de River quedó el encuentro que sostuvieron Ulsan Hyundai de Corea del Sur y Mamelodi Sundowns de Sudáfrica. Se impuso 1-0 el equipo africano, pero el encuentro disputado en Orlando quedó último en el registro de asistentes: apenas hubo 3.412 hinchas en el Inter&Co Stadium, que lució prácticamente desnudo para el evento. Con todo, la FIFA informó que en los primeros 16 encuentros hubo un total de 556.369 espectadores en las canchas, un promedio de 34.773 hinchas por encuentro (55,8% de capacidad ocupada). Al mismo tiempo, la entidad rectora del fútbol mundial recalcó que el Mundial de Clubes se acercaba al hito de 1,5 millones de entradas vendidas (para toda la competencia). "Esto es exactamente para lo que se creó el Mundial de Clubes FIFA: un escenario de envergadura mundial donde se cuentan nuevas historias, surgen nuevos héroes y los aficionados al fútbol de clubes se sienten parte de algo más grande", se entusiasmó el presidente de la entidad con sede en Zürich (Suiza), Gianni Infantino. Y agregó: "La FIFA está orgullosa del ambiente único y multicultural y del apoyo que ya ha generado esta nueva competición, y damos las gracias a cada aficionado que ha aportado su voz, su pasión y su presencia a medida que el Mundial de Clubes FIFA sigue creciendo hasta convertirse en la cúspide indiscutible del fútbol de clubes mundial".El ranking de asistencia de los 16 partidos del Mundial de ClubesReal Madrid 1 vs Al-Hilal 1 - 96,36% (62415 espectadores), Hard Rock Stadium, Miami.Al Ahly 0 vs Inter Miami 0 - 94,07%, (60.927 espectadores) Hard Rock Stadium, Miami.Al-Ain 0 vs Juventus 5 - 90,8% (18,161 espectadores) Audi Field, Washington DC.PSG 4 vs Atlético Madrid 0 - 87,11% (80.619 espectadores) Rose Bowl, Pasadena.Boca Juniors 2 vs. Benfica 2 - 85,8% (55,574 espectadores) Hard Rock Stadium, Miami.Bayern Munich 10 vs. Auckland City 0 - 81,35% (21.152 espectadores) TQL Stadium, Cincinnati.Palmeiras 0 vs. Porto 0 - 56,04% (46.275 espectadores) MetLife Stadium, Nueva Jersey.Manchester City 2 vs. Wydad 0 - 55,42% (37.466 espectadores) Lincoln Financial Field, Philadelphia.Monterrey 1 vs. Inter 1 - 43,55% (40.311 espectadores) Rose Bowl, Pasadena.Fluminense 0:0 Borussia Dortmund - 42,07% (34.736 espectadores) MetLife Stadium, Nueva Jersey.Botafogo 2 vs Seattle Sounders 1 - 41,87% (30.151 espectadores) Lumen Field, Seattle.Flamengo 2 vs. Esperance Tunis 0 - 38,16% (25.797 espectadores) Lincoln Financial Field, Philadelphia.Chelsea 2 vs. Los Angeles FC 0 - 31,17% (22.137 espectadores) Mercedes-Benz Stadium, Atlanta.Pachuca 1 vs. Red Bull Salzburg 2 - 20,31% (5.282 espectadores) TQL Stadium, Cincinnati.River Plate 3 vs. Urawa Red Diamonds 1 - 16,63% (11.974 espectadores) Lumen Field, Seattle.Ulsan HD 0 vs Mamelodi Sundowns 1 - 13,38% (3.412 espectadores) Inter&Co Stadium, Orlando.
La Zona de Bajas Emisiones abarcará un área de 2,5 kilómetros en el centro de la ciudad. Estará activa únicamente de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 19:00 horas.
Tras agotar más de 20 mil entradas en Lima en menos de 24 horas, Paulo Londra confirma una segunda fecha en Perú
Aunque el futuro de la reforma queda en suspenso, los 85.000 colombianos que ya se trasladaron de fondos privados a Colpensiones conservarán su decisión, por la vigencia parcial de algunos artículos
El concurrido recinto de animales organizará la segunda edición del Capibara Fest en su sede de Huachipa y espera recibir a miles de visitantes
Emma Raducanu, la tenista británica que en el US Open de 2021 y con 18 años, fue la primera jugadora proveniente de la clasificación en consagrarse campeona en un Grand Slam, desde entonces atravesó distintos obstáculos periféricos al juego por no estar preparada, precisamente, para lo que le ocurrió. Sin embargo, algo que cruzó todos los límites fue la persecución de un acosador. En febrero pasado, durante el WTA 1000 de Dubai, Raducanu identificó en las primeras filas de la cancha a un hombre que la había acosado en un espacio público del torneo, le avisó a la jueza de silla y se puso a llorar. El hombre fue retirado de la cancha por la seguridad del torneo y la WTA afirmó que no podrá acudir a ningún partido hasta que se compruebe su peligrosidad. Pero, en las últimas horas, ocurrió un nuevo episodio vinculado a esta persona.El acosador de Raducanu, actual 36° del ranking mundial, intentó obtener entradas para Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada, pero fue bloqueado por el sistema de seguridad del All England Club.La BBC y otros medios británicos informaron que el hombre intentó solicitar entradas a través del sorteo público para el torneo británico que comienza el 30 de este mes. Su nombre fue identificado con una alerta especial. En febrero, en Dubai, el hombre exhibió un "comportamiento obsesivo" hacia Raducanu, quien se sintió angustiada durante un partido frente a la checa Karolina Muchova al notar su presencia entre el público. Un día antes, el hombre le había dejado una carta y le tomó una fotografía, lo que inquietó a la tenista de 22 años, que también había estado al tanto de su presencia en torneos de Singapur, Abu Dabi y Doha, en las semanas anteriores.Después de ver al hombre en la tribuna, Raducanu se refugió detrás de la silla del umpire y, más tarde, confesó que "no podía ver la pelota a través de las lágrimas" y tuvo dificultades para respirar. El hombre fue expulsado del certamen, posteriormente fue detenido por la policía de Dubai y firmó un documento comprometiéndose a "mantener distancia" con Raducanu, sin embargo quiso comprar entradas para Wimbledon, donde competirá la jugadora nacida en Toronto, Canadá, pero nacionalizada británica. Raducanu, quien saltó a la fama mundial al ganar el Abierto de Estados Unidos en 2021, dijo que su comportamiento cambió desde el incidente de febrero en Dubai. "Obviamente, soy precavida cuando salgo", afirmó. En 2022, ya había sido víctima de un acosador, que se había presentado en su casa de Londres. Amrit Magar, un ex repartidor de Amazon, acudió en tres ocasiones, entre noviembre y diciembre de 2021, al domicilio de Raducanu: decoró un árbol y le dejó un ramo de flores con una carta en la que le decía que ella "merecía el amor". El hombre, originario del noreste de Londres, también le había enviado a la jugadora británica un dibujo para mostrarle las "23 millas" (37 km) que caminó para acudir a su casa, en el sureste de la ciudad. Un tribunal le prohibió acercarse a la tenista. Sally Bolton, directora ejecutiva del All England Lawn Tennis Club, afirmó -según The Guardian- que las medidas de seguridad serán estrictas en Wimbledon este año. "Estamos en contacto con los circuitos, la policía metropolitana y otras agencias de seguridad durante todo el año para analizar los tipos de riesgos que debemos considerar y ajustar las medidas implementadas", declaró."Les diría [a los jugadores] que tengan confianza cuando estén aquí y que si tienen alguna inquietud, que vengan a hablar con nosotros porque podemos implementar acuerdos a medida", agregó. Wimbledon también contará con personal policial y militar en el recinto, que buscarán "courtsiders", los apostadores que se benefician por una grieta del sistema y que se convirtieron en una amenaza para los jugadores, incluso, en los torneos grandes.
Jaime Dussán informó que la fecha de inicio del nuevo sistema dependerá del tiempo que tome la Cámara en cumplir el trámite legislativo exigido por la Corte Constitucional
Esta cantidad de dinero sale directamente del bolsillo del comprador, pues las entidades bancarias nunca suelen financiar el 100% del valor del inmueble
El Salsa Lima Festival reunirá a más de 15 estrellas internacionales de la salsa. Conoce todos los detalles aquí
Los préstamos alcanzarán hasta los 50.000 euros y están dirigidos a personas de entre 18 y 35 años
El ídolo de la bachata vuelve a Lima con su tour "Eterno", donde presentará versiones románticas de clásicos del pop mundial y todos sus éxitos
El seleccionado argentino recibirá a Nueva Zelanda el 16 de agosto en el estadio Mario Alberto Kempes, en el marco de una nueva fecha del Rugby Championship. Las entradas saldrían a la venta el 27 de junio, con precios que arrancan en los 35 mil pesos. Leer más
El DJ más grande del mundo llega a Perú con un show imperdible. Conoce todos los detalles
Una venezolana cruzó a Estados Unidos el mismo día que entró en vigor la restricción de la Administración Trump para ciudadanos de su país. Loren Romero publicó un video de TikTok en el que contó cómo fue el control migratorio en el aeropuerto de Orlando, Florida. La mujer reveló qué le preguntaron y cuál fue el plazo que le otorgaron para formalizar su situación, ya tenía la visa K1. La pregunta que le hicieron a la joven latina en el aeropuertoRomero comentó que su itinerario inicial era Lima-Medellín-Orlando, pero el vuelo debió desviarse a Bogotá. En el aeropuerto Jorge Chávez, al momento de hacer el check-in, personal de Avianca le preguntó con qué tipo de autorización iba a entrar y también le solicitaron "el número de visa". La migrante venezolana añadió que pensaba que esas preguntas se las iban a hacer en Colombia, antes de abordar el vuelo a Estados Unidos, pero señaló: "No, en Lima fue que me preguntaron todo".Destacó que el proceso fue breve y sin formularios.mp4La visa K-1, también conocida como visa de prometido, hace que un ciudadano extranjero pueda viajar, para casarse con un ciudadano estadounidense, pero tiene el tiempo definido de 90 días para concretar la unión. Posteriormente, se solicita la residencia permanente en Estados Unidos.El control migratorio en EE.UU. tras la restricción para venezolanosSegún lo que relató la mujer en TikTok, al llegar al terminal C del Aeropuerto Internacional de Orlando, el oficial de Migración pidió los pasaportes de su esposo, su hijo y el de ella.El agente revisó con sospecha los documentos de la familia y preguntó directamente: "¿El nene es de ustedes?". La mujer respondió afirmativamente y aclaró que el pasaporte del niño había sido tramitado en Perú, aunque ya contaba con el estadounidense. Sobre ese momento, contó: "Él colocó una cara medio dudosa porque el pasaporte de mi esposo dice que fue hecho en Puerto Rico y el de mi hijo en Perú".Tras verificar la información, el agente los derivó a una segunda revisión. "Nos dijo que nos iba a derivar a un lugar donde nos iban a tramitar lo de la entrada", comentó.La mujer relató que el lugar al que la llevaron no era un cuarto cerrado, sino"una oficina bien grande donde había dos agentes también de Migraciones". Allí esperó unos 20 minutos hasta que la llamaron.El oficial le hizo solo dos preguntas. Primero quiso saber la dirección dónde iba a hospedarse en Florida. Luego, le comunicó: "Tienes hasta el 5 de septiembre para casarte". Su esposo preguntó si ese era todo el procedimiento y el agente confirmó: "Sí, es todo".La mujer reconoció que sentía nervios por las nuevas restricciones. "De verdad, yo estaba bien nerviosa, pero fue más fácil de lo que me imaginé", afirmó.Destacó que en su caso no tuvo que llenar ningún formulario, a diferencia de otros relatos que había visto en redes sociales. "No llenaron ningún formulario, solamente me hicieron esas dos preguntas y ya", aseguró.Para cerrar, recomendó: "A los que vayan a entrar por Orlando, yo les conté mi experiencia, donde fue bastante amable la entrada y no tuve ningún tipo de problema con absolutamente nada, gracias a Dios".Cuál es la restricción vigente para venezolanos al viajar a EE.UU.La proclamación presidencial firmada por Donald Trump el 4 de junio de 2025 incluyó a Venezuela entre los países sujetos a restricciones de entrada a Estados Unidos, según detalló la Casa Blanca en un comunicado oficial.La medida, basada en la Orden Ejecutiva 14161, busca limitar el ingreso de extranjeros que representen un riesgo para la seguridad nacional. En el caso venezolano, el gobierno estadounidense argumentó que el país "carece de una autoridad central competente o cooperativa para emitir pasaportes o documentos civiles" y que "históricamente se ha negado a aceptar de regreso a sus nacionales sujetos a deportación".Otro de los motivos fue el nivel de incumplimiento de visas. Según el reporte anual del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Venezuela registró una tasa de sobrestadía del 9,83 % en visas B1/B2, es decir, aquellas otorgadas para negocios o turismo.La Casa Blanca indicó que las restricciones son parciales y se aplican a ciertas categorías de visas, entre ellas las de turismo y negocios, mientras que quedan exentos los residentes permanentes legales, quienes ya tienen visas vigentes y algunas personas cuya entrada sea considerada de interés nacional.El anuncio se enmarca en el objetivo de "proteger a Estados Unidos contra terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y la seguridad pública", según explicó la administración Trump en su comunicado oficial del 4 de junio.
Los préstamos, sin interés, cubrirán el 20% del coste de las viviendas y no tendrán que devolverse hasta que la hipoteca esté pagada
El primer mandatario colombiano aseguró que el sector turístico ya genera más divisas que la industria carbonífera, resaltando un cambio en la economía nacional según sus declaraciones en redes sociales
La promoción será repartida entre las sedes del zoológico en San Miguel y Huachipa para los padres que lleguen junto a sus familias. Las entradas pueden comprarse en la sede del Parque o por internet
A contrarreloj para que el Hard Rock Stadium no luciera semivacío, la organización remató tickets a cinco y veinte dólares para el partido inaugural de anoche, entre el Inter Miami y el Al-Ahly. No funcionó: el estadio estaba al 70% de su capacidad. Todavía hay boletos para los partidos de Boca ante el Benfica y de River contra Urawa Red Diamonds. El Real Madrid de Mbappé y Vinicius, la excepción a esta apatía estadounidense con el fútbol, que ya lleva más de tres décadas de romances fallidos. Leer más
A pocos días del silbatazo oficial para el arranque del Mundial de Clubes 2025, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) se vio obligada a bajar el precio a las entradas del primer partido entre Inter Miami y Al-Ahly. Como anfitrión, el equipo comandado por Lionel Messi tiene el honor de abrir el evento en casa, el Hard Rock Stadium, un recinto con capacidad de más de 64 mil asistentes, y que, hasta el momento, no se ha llenado.Por qué la FIFA bajó el precio de los boletosAunque el astro argentino es uno de los futbolistas más reconocidos y populares del mundo, la afición norteamericana tiene poco interés en ver el debut del equipo en el torneo más grande hasta la fecha de la FIFA, referente a los clubes.Esto se refleja en la poca asistencia en el estadio sede, que a dos días del inicio del certamen aún cuenta con zonas vacías y parece que está lejos de llenarse, lo que se puede ver reflejado desde el sitio oficial de Ticketmaster.De acuerdo con The Athletic Football, la Federación rebajó el precio de los boletos hasta los 20 dólares para los estudiantes universitarios de la ciudad, incluso, les podrían obsequiar hasta cuatro tickets adicionales en su compra.Esto es una gran caída en los costos, ya que tras el anuncio del sorteo para la formación de grupos del Mundial de Clubes 2025, la entrada más barata para el partido inaugural para ver a Inter Miami y Messi era de US$349. Un mes después, las entradas cayeron hasta los 230 dólares, y recientemente hasta los 110 dólares.Ahora, los precios oscilan entre los 80 y 90 dólares para los aficionados que deseen ver jugar a Las Garzas contra la escuadra egipcia el próximo 14 de junio.El fenómeno es peculiar, debido a que, desde que Lionel Messi se unió a las filas del Inter Miami en julio de 2023, el equipo ha roto todos los récords de asistencia en los estadios en los que se ha presentado.No obstante, de acuerdo con The Athletic, parece que los aficionados estadounidenses están más emocionados y ponen mayor interés en los partidos de los clubes europeos, como es el caso del Real Madrid.Menor interés por partidos de equipos sudamericanos y asiáticosEl diario deportivo indicó que la escuadra de "la Pulga" no es la única que llama poco la atención de los fanáticos para el Mundial de Clubes, ya que los precios más bajos de los boletos para la fase de grupos del certamen pertenecen al duelo del Grupo E, entre el equipo argentino de River Plate contra los japoneses del Urawa Red Diamonds, con boletos que se cotizan desde los 24 dólares.Poco antes, Gianni Infantino, presidente de FIFA, compartió con la publicación que no está preocupado por los costos ni por la asistencia en los estadios para el torneo, ya que incluso en Estados Unidos se llenan las bomboneras en enfrentamientos amistosos o de exhibición, por lo que no le preocupa que los inmuebles se llenen ahora que los clubes juegan por "algo real".El único puesto que faltaría por cubrir para el debut sería uno en el medio campo para acompañar a Busquets, donde Benjamín Cremaschi y Federico Redondo harán lo propio para quedarse en esa posición como titular.
Desde hace meses, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca revivió conflictos fronterizos con México y con Canadá. En este último país, las miradas ahora apuntan a una biblioteca que, debido a su peculiar construcción y ubicación, comparten ambos países. Ahora, el debate se centra en quiénes pueden (o no) visitarla.Haskell Free Library and Opera House: la biblioteca canadiense que "invade" parte de EE.UU.De acuerdo a recopilaciones históricas de la Haskell Free Library and Opera House, ubicada en la frontera entre Derby Line, Vermont (EE. UU.) y Stanstead, Quebec (Canadá), su estructura solía simbolizar una muestra sólida de cooperación binacional. Sin embargo, este 2025, la institución se encuentra en el centro de ciertas tensiones políticas debido a las nuevas restricciones impuestas por el gobierno del presidente Donald Trump. Según reportes especializados de la American Libraries Magazine, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que, a partir del 1 de octubre de 2025, los canadienses deberán presentar pasaporte y pasar por un punto de entrada oficial si quieren acceder a la biblioteca desde EE. UU. Anteriormente, tanto canadienses como estadounidenses podían ingresar a las diferentes salas de la biblioteca directa sin controles formales. No obstante, tras la visita de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem a las instalaciones, su posicionamiento determinó que la entrada sin control podría ser explotada por "diferentes tipos de criminales".¿Por qué la biblioteca Haskell Free Library se construyó entre EE.UU. y Canadá?Erigida en 1901, la Haskell Free Library tiene una estructura única en el mundo, según sus propios archivos: su sala de lectura y escenario de ópera se encuentran en Canadá; pero su entrada principal está del lado de EE. UU. A la fecha, una línea negra en el suelo marca la frontera internacional.Dado que su construcción se dio sin que la división entre Vermont y Quebec estuviera del todo clara, los canadienses y estadounidenses compartían el espacio sin necesidad de pasar por controles de ningún tipo. De hecho, algunas organizaciones como la Red del Patrimonio Anglófono de Quebec, argumentan que la construcción fronteriza fue hecha propósito por la dueña original de la infraestructura (Martha Stewart Haskell).En cuanto a su administración o propiedad definitiva, la biblioteca es actualmente gestionada por una junta internacional compuesta por miembros de ambos países, y de hecho, el recinto cuenta con dos direcciones oficiales: una en Vermont y otra en Quebec. Durante la mayor parte de su historia, la Haskell Free Library fue reconocida como sitio histórico que simbolizaba la amistad diplomática entre EE.UU. y Canadá.Respuesta de la comunidad canadiense hacia la decisión del DHS sobre la biblioteca "binacional"Medios de comunicación locales de Quebec, como The Record, destacaron que la decisión del DHS de EE.UU. generó indignación en toda la comunidad canadiense. En particular, Sylvie Boudreau, presidenta de la junta directiva de la biblioteca, reprobó la actitud de Kristi Noem y las nuevas medidas de Donald Trump."La decisión es realmente triste y pone fin a una tradición de más de 100 años para el libre acceso entre las dos comunidades fronterizas (...) creo que los comentarios de la secretaria (Kristi Noem) son una falta de respeto y desmantelan una larga historia de amistad", dijo Boudreau durante una entrevista que The Record le realizó en marzo de 2025.Aunque la visita de Kokiristi Noem se dio en enero de 2025, la decisión de la DHS llegó semanas después. Aun así, la presencia de la secretaria de Seguridad Nacional no fue bien recibida debido a que hizo comentarios despectivos respecto a "estar en el estado número 51 de EE.UU." (en referencia a las invitaciones de Trump para que Canadá se anexara al territorio estadounidense).Por el momento, la Haskell Free Library habilitó una entrada del lado canadiense, pero tuvo que transformarla a partir de una salida de emergencia. Para financiar las modificaciones necesarias, la junta de la biblioteca lanzó una campaña de recaudación de fondos.