entrada

Fuente: Infobae
04/11/2025 19:56

Ricardo Montaner regresa al Perú: fecha, lugar y precio de entradas

El cantante argentino-venezolano llega a Lima para el deleite de todos sus fans como parte de su gira 'El último regreso tour'.

Fuente: Infobae
04/11/2025 18:58

Avance en la psoriasis: descubren un mecanismo que regula la entrada de células inmunitarias a la piel

Un equipo de investigadores de cinco países detectó que los glóbulos blancos se desprenden de una barrera azucarada para infiltrarse

Fuente: La Nación
04/11/2025 18:00

Qué se sabe del show de AC/DC en River: fecha y entradas

Tras la confirmación de la banda en Instagram, AC/DC regresa a la Argentina en marzo para presentarse en el estadio River Plate. Este evento forma parte de su gira mundial POWER UP TOUR, una gira que los fanáticos del grupo esperan ansiosamente para revivir la energía de sus presentaciones en vivo.Todos los detalles del showAC/DC se presentará en el Monumental el 23 de marzo, para ofrecer un recital que promociona su álbum más reciente, el cual alcanzó el primer puesto en ventas en 21 países. La gira incluye 21 fechas en ciudades de Brasil, Argentina, Chile, Estados Unidos y Canadá. Este tour representa un hito para la banda y sus fans, quienes esperan con gran entusiasmo cada presentación.La banda telonera de AC/DC será The Pretty Reckless, liderada por la cantante y actriz Taylor Momsen. Esta banda agregará un toque especial al evento y promete una presentación memorable.Cuando salen a la venta las entradas para ver a AC/DCLa venta de entradas para el show de AC/DC en River Plate comenzará el viernes 7 de noviembre a las 10 de la mañana. La productora DF Entertaiment informó que los tickets estarán disponibles a través del sitio AllAccess. No habrá una etapa de preventa exclusiva, por lo tanto, los fanáticos deben estar atentos para asegurar su lugar en este esperado evento.El POWER UP TOUR de AC/DCPasos para la compra onlinePara adquirir las entradas del show de AC/DC, se deben seguir los siguientes pasos a través de AllAccess:Ingresar a AllAccess: se recomienda iniciar sesión con usuario y contraseña antes de comenzar el proceso de compra.Seleccionar el show de AC/DC: buscar el evento "AC/DC POWER UP TOUR".Indicar la cantidad de entradas: seleccionar el tipo de entrada según la ubicación deseada en el estadio y la cantidad de tickets (máximo cuatro por usuario).Elegir el medio de pago: se aceptarán tarjetas de crédito o débito Visa, American Express, Master y Cabal, tanto nacionales como internacionales.Verificar las entradas: una vez finalizada la compra, AllAccess enviará un correo electrónico con la confirmación del pago.Verificación de compraDespués de adquirir las entradas, es necesario realizar una verificación de compra. Este procedimiento valida la identidad del titular de la tarjeta utilizada para confirmar los tickets.La validación de la entrada se realiza mediante un código de validación que estará disponible desde el inicio de la venta hasta cinco días antes del evento. Se debe ingresar este código de 6 dígitos (que aparecerá en el resumen de la tarjeta utilizada) dentro de los 10 días posteriores a la compra, que puede tardar hasta 72 horas hábiles en reflejarse en el home banking. Una vez completado este trámite, se podrá avanzar con el canje de la compra, si no se verifica la compra, se dará de baja.La última visita de AC/DC a la ArgentinaLa última presentación de AC/DC en Argentina fue hace 16 años, durante su gira Black Ice Tour. En esa ocasión, reunieron a unos 200.000 fanáticos en el mismo estadio de River Plate. Aquel show fue grabado y posteriormente lanzado como un documental. Los seguidores de la banda recuerdan con cariño esa noche y esperan revivir la misma emoción en este nuevo encuentro.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
03/11/2025 19:00

AC/DC en la Argentina 2026: cuándo y dónde toca y cómo comprar las entradas

La legendaría banda austrliana AC/DC confirmó su vuelta a la Argentina con un show en River para el lunes 23 de marzo de 2026, en el marco del Power Up Tour. El anuncio se realizó el 3 de noviembre y forma parte de una etapa regional que también incluye San Pablo, Santiago de Chile y México. La fecha local tendrá a The Pretty Reckless como banda invitada. Será el primer recital del grupo en el país después de 16 años: la última visita fue en 2009, con tres noches en River que quedaron registradas en Live at River Plate (2012). En esta nueva etapa, Brian Johnson vuelve como frontman tras su regreso a las giras; completan Angus y Stevie Young, Matt Laug y Chris Chaney.Cuándo y dónde será el show de AC/DC en la ArgentinaFecha: 23 de marzo de 2026Lugar: Estadio Más Monumental (River Plate), CABATeloneros: The Pretty RecklessContexto: regreso tras más de 16 años; el tour recorre América Latina y EE.UU.Entradas para AC/DC en River: fecha de venta y condicionesCanal oficial: All AccessInicio de venta: jueves 7 de noviembre, 10.00 (sin preventa bancaria)Límite por usuario: hasta 4 tickets por compraMedios de pago: tarjetas crédito y débitoPrecios: aún no informados; pueden variar por el cargo por servicio de la ticketeraCómo comprar entradas para AC/DC en River (paso a paso)Ingresar a All Access y crear/iniciar sesión antes de la venta para agilizar el proceso.Seleccionar el evento "AC/DC Power Up Tour".Elegir ubicación y cantidad (hasta 4 por usuario).Confirmar el medio de pago habilitado y finalizar la compra.Verificar la compra: All Access exige comprobar la identidad del titular con un código de 6 dígitos. Hay hasta 10 días desde la compra para ingresarlo; el código puede demorar hasta 72 horas hábiles en verse en el home banking. Sin verificación, la compra se dará de baja. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
03/11/2025 15:36

La curiosa entrada de Javier Milei a la reunión de su nuevo Gabinete: abrazos, saltitos y música de James Brown

El Gobierno difundió un video musicalizado que muestra el efusivo ingreso del Presidente al encuentro de esta mañana.El chiste a una funcionaria, la bienvenida a Santilli y el especial saludo a Luis Petri.

Fuente: La Nación
03/11/2025 15:00

AC/DC en River: la fecha del show y cuándo estarán a la venta las entradas

Este lunes 3 de noviembre se dio a conocer que AC/DC vuelve a la Argentina. La mítica banda hard rock británica-australiana se presentará el próximo 23 de marzo en el estadio River Plate. En ese sentido, muchos de sus fanáticos se preguntan cuándo saldrán a la venta las entradas. La propia banda confirmó la noticia en su cuenta de la red social Instagram, en donde también adelantó una gira por América Latina que los llevará a San Pablo, Brasil; Santiago de Chile y México. El recital es parte de su gira mundial llamada POWER UP TOUR, con la cual hace un recorrido por su larga carrera. Lleva el nombre de su más reciente álbum de estudio â??que alcanzó el puesto #1 en 21 paísesâ?? incluirá 21 fechas en ciudades como Brasil, Argentina, Chile, Atlanta, South Bend, Toronto, San Francisco, Filadelfia, Nueva Jersey y muchas más.A su vez, se informó que contará con The Pretty Reckless como banda telonera. Muchos la recordarán porque está liderada por la cantante y actriz Taylor Momsen.La última vez que AC/DC estuvo en suelo argentino fue hace 16 años con su gira Black Ice Tour, que reunió a unos 200.000 fanáticos. En ese entonces, el conjunto formado por Angus y Stevie Young, Brian Johnson, Matt Laug y Chris Chaney también se presentó en El Monumental y fue uno de sus shows más recordados, al punto que fue grabado como un documental. El POWER UP TOUR de AC/DCCuándo estarán a la venta las entradas de AC/DC en RiverDe acuerdo a DF Entertaiment â??la productora que organiza el show en la Argentinaâ??, se podrán comprar las entradas a través del sitio AllAccess. La venta de los tickets estará disponible este viernes 7 de noviembre a partir de las 10 de la mañana. A diferencia de otros shows, no habrá una instancia e preventa exclusiva. A su vez, aún no se dieron a conocer los precios de las entradas. Cabe recordar que sus valores pueden ser más altos debido al recargo por el servicio de la ticketera.Cómo sacar las entradas de AC/DC en RiverA continuación, estos son los pasos a seguir para conseguir los tickets del show de la emblemática banda de rock:Se recomienda iniciar sesión con usuario y contraseña antes de iniciar la compra para hacer el proceso más rápido.Buscar el evento de "AC/DC POWER UP TOUR".Seleccionar el tipo de entrada según la ubicación en el estadio y cuántas de ellas se desean. Hay un máximo de cuatro tickets por usuario.Las tarjetas Visa, American Express, Master y Cabal de crédito o débito nacionales e internacionales estarán habilitadas durante la venta general.Una vez terminada la compra, AllAccess enviará un mail con la confirmación de pago.Vale recordar que quienes adquieran sus entradas, luego deberán hacer una verificación de compra. Este procedimiento consiste en comprobar la identidad del titular de la tarjeta para confirmar los tickets.Se trata de una validación por código que funciona desde la salida a la venta hasta cinco días antes del evento. Habrá un plazo de 10 días desde realizada la compra para ingresar el código de 6 dígitos que se podrá ver en el consumo de la tarjeta con que se hizo la compra. El mismo puede tardar hasta 72 horas hábiles en reflejarse en el home banking. Completado este trámite, se podrá avanzar con el canje de la compra. De no ser verificada, la compra será dada de baja.

Fuente: Clarín
03/11/2025 12:36

AC/DC vuelve a la Argentina: cuándo y dónde será el show y cómo conseguir las entradas

Después de que se difundieran varios rumores al respecto, la banda australiana confirmó que volverá a brillar en los escenarios de Buenos Aires. El show se dará en el marco de su gira mundial "Power Up Tour", que ya hizo temblar estadios en Europa, Estados Unidos y Australia.

Fuente: Infobae
03/11/2025 10:30

EN VIVO | Plan retorno en Bogotá, el lunes 3 de noviembre: así avanza la movilidad en las principales entradas a la ciudad

Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Fuente: Clarín
02/11/2025 12:18

A un inmigrante con green card le prohibieron la entrada a Estados Unidos en el aeropuerto y tuvo que volver a su país

Un residente legal de Níger no pudo reingresar después de regresar de un viaje al exterior.

Fuente: Clarín
02/11/2025 10:18

La increíble cárcel donde los presos fichaban la tarjeta de entrada de los guardias

Estuvo en funcionamiento de 1823 a 1950 cuando fue cerrada por las cosas inverosímiles que allí sucedían. Hoy es un museo y hasta se filmó una película sobre ella.

Fuente: Infobae
01/11/2025 16:06

Entrada gratis al Museo Tumbas Reales en Lambayeque: ¿Qué días y quiénes pueden acceder al beneficio?

El público podrá disfrutar de una programación especial con muestras, talleres y espectáculos culturales enfocados en la difusión del legado mochica en el marco del aniversario

Fuente: Infobae
01/11/2025 06:51

Polémica en Disneyland París tras endurecer sus controles de acceso por una estafa viral en TikTok que permitía la entrada gratuita

El parque de atracciones ha implementado un nuevo sistema de control que asocia una fotografía al billete de entrada de cada visitante, aunque no utilizarán reconocimiento facial y las imágenes se borrarán al cabo de una semana

Fuente: La Nación
01/11/2025 02:00

Abierto de Palermo: comienza el máximo torneo del polo, que tendrá entrada gratuita durante 6 fechas

El polo abre su espectáculo principal de cada año. Este sábado se inaugurará el Campeonato Argentino Abierto, el certamen más grande del mundo, que se desarrollará hasta el 6 de diciembre, íntegramente en el Campo Argentino de Polo, y que reunirá a diez equipos de entre 31 y 40 goles de handicap.Según los pronósticos, la jornada será estupenda: habrá una máxima de 26 o 27 grados de temperatura y cierta nubosidad, pero nada de lluvia. Y como el ingreso en las primeras seis fechas será gratuito, es de esperar una nutrida cantidad de público en el predio de Libertador y Dorrego en la jornada inicial.Que ofrecerá dos partidos: UAE vs. La Zeta-Kazak, a las 14 y en la cancha 2, y Los Machitos-El Refugio vs. Sol de Agosto, a las 16.30 y en la 1. Ambos serán por la zona A, que completa el campeón de los abiertos de Hurlingham y Tortugas, La Natividad-La Dolfina, favorito en Palermo y libre este sábado. El otro grupo, el B, comenzará a tener actividad este domingo, con La Ensenada vs. La Hache Cría y Polo, y completará su primera fecha el lunes, con Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. La Dolfina II. La Irenita-La Hache, en tanto, espera su debut para el siguiente fin de semana. Este año se da una particularidad: no hay campeón defensor entre las formaciones. Sí participa La Natividad, el club vencedor en 2024, pero ahora está fusionado con su vecino La Dolfina y, atípicamente para el caso de un dueño del cetro, no mantuvo su alineación.De cada zona, en la que se enfrentarán los cinco equipos entre sí, surgirá un finalista. El piso de 31 tantos de valorización es altísimo para un certamen que congrega a diez cuartetos. En este caso, el de 40 es claro favorito: La Natividad-La Dolfina está invicto en sus siete compromisos de la temporada y, tras levantar los dos trofeos previos, es el único aspirante a lograr la Triple Corona. En los papeles es UAE, con 37 goles, quien más puede complicar al dream team de los Cambiaso y los Castagnola, pero si bien le presentó batalla en la final de Hurlingham (12-9), está un escalón abajo en rendimiento y falló en Tortugas, donde no alcanzó el partido decisivo. A la expectativa están los otros tres conjuntos del grupo, Los Machitos-El Refugio (32), Sol de Agosto (32) y el holgadamente clasificado La Zeta-Kazak (31), todos los cuales, en una temporada que arrojó varios resultados sorpresivos, anhelan dar algún golpe en el Abierto de Palermo.Más parejo se presenta el otro grupo. Por valorización, a la cabeza aparece La Irenita-La Hache, con 37 tantos, pero que anda con muy mal paso hasta ahora en la Triple Corona. Ganó un partido sobre cinco y llegó a ser goleado (22-8) por La Natividad-La Dolfina, a pesar de haber apenas tres goles de diferencia en el handicap. Mucho más fuerte se presenta Ellerstina-Indios Chapaleufú, subcampeón de Tortugas y único equipo que complicó seriamente al dream team, contra el que cayó ambas veces por un gol (13-12 en una prórroga en Hurlingham y 12-11 en la final de este jueves); hoy por hoy, el de los Pieres y los Heguy se proyecta como el favorito para pasar a la final del Argentino. Agazapado está otro cuarteto que dio buenas señales en 2025, La Ensenada, que llegó a derrotar a UAE en Tortugas y que ahora se potenciará con la aparición de un titular que no pudo jugar ni un minuto en los campeonatos anteriores: Guillermo Caset, víctima de una fractura. La Hache Cría y Polo debe mejorar si pretende quedar arriba en el ranking, clasificatorio para la Triple Corona de 2026, de La Dolfina II, un buen cuarteto que aspira a permanecer en la elite y superó invicto la clasificación.El certamen será transmitido por la plataforma Disney+ y se desarrollará exclusivamente en días de fin de semana. El ingreso será gratuito en las primeras seis fechas -la segunda está desdoblada entre este domingo y este lunes-, salvo para la platea C (la central de las tribunas principales), y pago a partir de la séptima.El cruce inaugural, que tendrá lugar este sábado a las 14, enfrentará a UAE con La Zeta-Kazak, el cuadro que mejor funcionó en el torneo clasificatorio (4 victorias, 57 goles propios y 29 ajenos, +28). Si bien hay 6 tantos de distancia en los papeles, 37 contra 31, se aguarda un encuentro no demasiado desequilibrado. Que tendrá un atractivo en el cara a cara entre dos integrantes del histórico La Dolfina 2011-2020: Juan Martín Nero, del lado de UAE, y David Stirling, que se había retirado de la Triple Corona en diciembre pero reconsideró su decisión en febrero para acompañar a Beltrán Laulhé (lesionado, en el estreno será suplido por Facundo Cruz Llosa) luego de la muerte de su hemano de 15 años, Rufino.Luego, a las 16.30 y en la cancha más importante, se medirán Los Machitos-El Refugio y Sol de Agosto, que han dado sorpresas en la temporada. Este último derrotó por 19-13 en Tortugas a La Irenita-La Hache, que también fue vencido por el primero en ese certamen, aunque más ajustadamente, 15-14. Pero Los Machitos-El Refugio ganó dos partidos más en la tríada de torneos, por 18-14 a La Hache Cría y Polo en Hurlingham y por 14-13 al propio Sol de Agosto, también en esa competencia. Entonces, para el club de los De Narváez es fundamental ganar el choque de este sábado con miras a permanecer en la Triple Corona en la próxima temporada.Como cada año, Palermo ofrecerá atractivos fuera de las canchas, entre gastronomía y entretenimientos, en un entorno de encanto. En seis fines de semana y un margen de 36 días, el máximo certamen del polo definirá los protagonistas de la elite de 2026 y consagrará al campeón del mundo de su deporte. La fiesta que el polo espera once meses ha llegado.Las formacionesZona ALa Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.UAE Polo: Pablo Pieres, 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10. Total: 37.Los Machitos-El Refugio: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total. 32.Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía, 9. Total: 32.La Zeta-Kazak: Beltrán Laulhé, 7 (este sábado actuará Facundo Llosa, 8); Lorenzo Chavanne, 7; David Stirling, 9, y Nicolás Pieres, 8. Total: 31.Zona BLa Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 37.Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.La Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Juan Britos, 8; Guillermo Caset, 9, y Jerónimo del Carril, 9. Total: 34.La Hache Cría y Polo: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Joaquín Pittaluga, 8, e Ignacio Laprida, 8. Total: 32.La Dolfina II: Lucas Criado (h.), 7; Gonzalo Ferrari, 8; Mariano González (h.), 8, e Isidro Strada, 8. Total: 31.El programa hasta la fecha 6Sábado 1/11, zona A14 horas, cancha 2: UAE vs. La Zeta-Kazak16.30, cancha 1: Los Machitos-El Refugio vs. Sol de Agosto (partido 1)Domingo 2/11, zona B16.30, cancha 1: La Ensenada vs. La Hache Cría y Polo (partido 2)Lunes 3/11, zona B16.30, cancha 2: Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. La Dolfina IISábado 8/11, zona A14, cancha 2: La Natividad-La Dolfina vs. La Zeta-Kazak16.30, cancha 1: UAE vs. ganador del partido 1Domingo 9/11, zona B14, cancha 2: La Irenita-La Hache vs. La Dolfina II16.30, cancha 1: Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. ganador del partido 2Sábado 15/11, zona A14, cancha 2: La Zeta-Kazak vs. ganador del partido 116.30, cancha 1: La Natividad-La Dolfina vs. perdedor del partido 1Domingo 16/11, zona B14, cancha 2: La Dolfina II vs. ganador del partido 216.30, cancha 1: La Irenita-La Hache vs. perdedor del partido 2

Fuente: Ámbito
31/10/2025 13:26

Yandel llega con su show sinfónico a la Argentina: cuándo y dónde comprar las entradas

Este formato se estrenó en Miami y pasará también por otras ciudades, en febrero llega a Argentina para presentarse en un show único en el Movistar Arena de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
29/10/2025 22:07

Madres buscadoras bloquean la entrada de la Fiscalía General de Chiapas, denuncian omisión y negligencia

Las mujeres colocaron fichas de búsqueda y cadenas en la entrada principal del órgano judicial

Fuente: Infobae
29/10/2025 21:24

Los Mirlos, Ruth Karina y Mauricio Mesones encabezan el Amazónico Fest 2025: conoce las fechas, entradas y ubicación

Con más de 20 presentaciones musicales, zonas inmersivas y un concurso gastronómico, la segunda edición del festival reunirá a artistas, chefs y emprendedores que celebran la diversidad cultural y natural de la selva peruana

Fuente: La Nación
29/10/2025 12:00

La Noche de los Museos 2025: Buenos Aires abre más de 300 espacios con entrada gratis y transporte público sin costo

La ciudad de Buenos Aires prepara su gran vigilia cultural: el sábado 8 de noviembre, desde las 19 y hasta las 2, se celebrará la 21ª edición de La Noche de los Museos 2025. Más de 300 espacios abrirán con entrada gratis, con propuestas pensadas para familias, grupos de amigos, curiosos y habitués de los circuitos de arte. Según la comunicación oficial, habrá transporte público sin costo para facilitar los traslados entre sedes.El pulso inicial será en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), donde se inaugurará "La Torre de Pisa de tallarines", una instalación de Marta Minujín concebida especialmente para esta edición. La obra se emplazará en la terraza del Recoleta; podrá recorrerse y, como acción colectiva, se entregarán los paquetes de tallarines que la componen.La programación incluirá exhibiciones, talleres, intervenciones, DJ en vivo, serenatas, visitas guiadas â??también teatralizadasâ??, proyecciones, experiencias inmersivas y mapping en edificios emblemáticos. Además, se suma un nuevo escenario a metros de Plaza de Mayo: la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), recientemente restaurada, con una propuesta diseñada para la ocasión.Desde el 1.º de noviembre, el público podrá consultar la grilla completa y armar recorridos en festivalesba.org, la plataforma que concentrará sedes y actividades de la jornada.Un clásico del calendario porteñoLa Noche de los Museos se consolidó como un clásico del calendario porteño con una propuesta que crece en presencia barrial y variedad de actividades. En 2025, la organización destaca la participación de más de 300 espacios culturales, la apertura oficial en Recoleta y circuitos pensados para familias, estudiantes y públicos diversos, con ingreso libre y sin costo.La ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, subrayó el espíritu de celebración que moviliza a cada sede con una cita textual completa de la gacetilla oficial: "Lo lindo de esta noche es que cada museo y cada espacio cultural, grande o pequeño, público o privado, se viste de fiesta y prepara algo especial para recibir al público. Esa es la esencia, el ADN porteño, la energía que hace única a La Noche de los Museos y a la Ciudad de Buenos Aires. Los esperamos a todos en esta gran celebración colectiva", dijo.Cuándo y dónde es La Noche de los MuseosFecha y horario: sábado 8 de noviembre de 2025, de 19 a 2Apertura: Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, Recoleta), con "La Torre de Pisa de tallarines" de Marta MinujínDónde: más de 300 espacios culturales en barrios de la Ciudad (entrada libre y sin costo; transporte sin costo)Programación: disponible desde el 1.º de noviembre en festivalesba.org

Fuente: Infobae
29/10/2025 10:26

Las tarjetas de crédito españolas robadas catapultan su precio en el mercado negro de la dark web: "Es comparable a una entrada de cine"

El tipo de información que se comercializa va mucho más allá del simple número de tarjeta. Los anuncios suelen incluir nombres, direcciones, correos electrónicos y otros datos personales para superar las verificaciones de fraude

Fuente: Infobae
29/10/2025 09:31

Entradas gratis al Parque de las Leyendas durante noviembre 2025: ¿Quiénes pueden ingresar sin pagar?

El zoológico organiza talleres formativos que abordan temas de conciencia ambiental, protección de la biodiversidad y difusión del patrimonio natural y cultural

Fuente: Infobae
29/10/2025 05:13

Melissa Gate sorprende a sus fans y anuncia su entrada a La Casa de Alofoke 2

En sus redes destacó que, a pesar de haber enfrentado bloqueos y censura, consiguió la confirmación para integrarse al reality, donde promete demostrar su carácter y liderazgo

Fuente: Página 12
28/10/2025 19:37

Comenzó el pre-registro para las entradas de la Final de la Copa Libertadores 2025

A la espera de la definición de los partidos de vuelta de las semifinales del torneo Racing-Flamengo y Palmeiras-Liga de Quito.

Fuente: Perfil
28/10/2025 19:00

Comenzó la segunda etapa de venta de entradas para el Mundial 2026: cómo registrarse y conseguir los tickets

La primera ventana tuvo una fuerte demanda, se registró un auspicioso número que superó el millón de entradas vendidas, camino a la máxima cita de la FIFA. Leer más

Fuente: Perfil
28/10/2025 18:00

Entradas que abren puertas: el evento solidario de Liga Educación ya tiene fecha

La tradicional gala solidaria reunirá a artistas y público en una noche donde la música se convierte en motor de cambio. Lo recaudado permitirá fortalecer los programas educativos que acompañan a cientos de estudiantes en Córdoba. Leer más

Fuente: La Nación
27/10/2025 22:18

Tiene green card y llegó al aeropuerto de un viaje, pero le prohibieron la entrada: "Nos dijeron que ya no es un residente permanente"

Un inmigrante que poseía una green card y es originario de Níger fue impedido de ingresar a Estados Unidos tras regresar de un viaje internacional. Las autoridades lo consideraron "inadmisible", por lo que fue detenido en el Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York y optó por regresar voluntariamente a su territorio natal.Fue impedido ingresar a EE.UU. y tuvo que regresar a su país natalIssa Salma Baouna, de 49 años, fue detenido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) el 6 de marzo. Según su esposa, Josette Casterlow Baouna, en ocasiones anteriores había viajado al extranjero sin inconvenientes al usar un sello I-551 en su pasaporte.Esta acta temporal funciona como prueba temporal de estatus mientras se tramita o reemplaza la tarjeta verde, y permite al titular vivir, trabajar y viajar como residente permanente. Durante su viaje, Baouna fue interrogado por seis horas sobre su estadía en el extranjero antes de que le informaran que no podía ingresar a Estados Unidos, según relató su esposa de acuerdo con Newsweek. Por miedo a ser detenido por inmigración, retiró voluntariamente su solicitud de ingreso y regresó a Níger. Aunque su tarjeta verde había expirado, fue confiscada por un oficial de la CBP durante el viaje de regreso, según contó la mujer."Nos han dicho que Issa ya no es un residente permanente legal y que no puede recibir documentación de viaje. Eso me ha dejado devastada", dijo Casterlow Baouna.Las aclaraciones de la CBPUn portavoz de la CBP informó que al nigerino se le negó la entrada debido a que un juez de inmigración había revocado su estatus de residente permanente y ordenado su deportación el 23 de junio de 2022 por fraude y tergiversación intencional. CPB también señaló que había sido arrestado y acusado de agresión contra una mujer en Greensboro, Carolina del Norte, y que en 2002 había permanecido más tiempo del permitido con una visa de turista."La CBP determinó que es inadmisible a EE.UU. porque se le ordenó la deportación y salió del país, lo que constituye una autodeportación", dijo el portavoz. "Baouna fue admitido condicionalmente en EE.UU. varias veces en 2023 por la administración Biden. La administración Trump no va a ignorar el Estado de derecho".Sin embargo, Casterlow Baouna indicó: "Mi esposo no es un criminal. No hubo condena, ni libertad condicional, ni declaración de culpabilidad y ningún registro de delito. El asunto al que se hace referencia de hace muchos años en Greensboro, Carolina del Norte, fue desestimado y se originó por un malentendido durante una discusión doméstica".La lucha de Issa Baouna por regresar a EE.UU. tras perder su green cardPoco después de regresar a Níger, Baouna enfermó al contraer malaria, lo que derivó en insuficiencia renal y complicaciones hepáticas. Ante la situación, la mujer decidió abandonar Estados Unidos y viajar con sus dos hijos pequeños para reunirse con su esposo el 19 de julio. Según su relato, lo más viable es estabilizarlo mientras buscan regresarlo a EE.UU., donde cuenta con su historial médico y cobertura de seguro.Desde ese momento, la pareja solicitó diversas formas de asistencia, que incluía peticiones aceleradas I-130 e I-131, libertad condicional humanitaria y documentación de viaje. La primera solicitud fue denegada, y aunque le informaron que el caso aún podría revisarse, las estimaciones actuales indican que el proceso podría tardar hasta 18 meses."No estaba pidiendo un trato especial, solo misericordia para un esposo y padre que lucha por su vida", expresó la mujer.Baouna tuvo su green card desde 2007 hasta 2020. Según la mujer, debido a errores cometidos por su primer abogado al presentar la documentación, se generaron complicaciones con su estatus. A partir de entonces, Baouna necesitó sellos I-551 en su pasaporte para renovar su licencia de conducir y viajar internacionalmente. Más tarde, al requerir la naturalización, su solicitud fue puesta bajo revisión porque incluyó a los hijos que tenía en Níger.El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) consideró esta inclusión una discrepancia, ya que los hijos no figuraban en su gestión original de tarjeta verde. En el momento del trámite inicial, otra persona completó el papeleo por él y no había intención de traer a sus hijos a Estados Unidos. Al aplicar para la naturalización, la persona que lo asistía le aconsejó incluirlos "por si algún día quería traerlos a EE.UU.". Posteriormente, el organismo interpretó la omisión como fraude e inició procedimientos legales, según explicó su esposa.

Fuente: Infobae
27/10/2025 13:51

Kygo en Lima: fecha, lugar y entradas para el concierto del DJ noruego

El DJ noruego incluirá la capital peruana en su nueva gira internacional, donde presentará su más reciente álbum acompañado por un repertorio de éxitos

Fuente: Clarín
26/10/2025 19:00

Luis Garvía, experto en finanzas: "Ser clase media ya no es ni tener una vivienda, sino tener la entrada para acceder a una casa e hipotecarla"

Las condiciones económicas del mundo actual hacen que acceder a una vivienda propia sea muy difícil. Una realidad que, según el economista, exige replantear de forma urgente las políticas de vivienda.

Fuente: Infobae
25/10/2025 21:47

"Frankenstein" agota boletos en la Cineteca Nacional de CDMX; a partir de esta fecha podrás adquirir tus entradas

La cinta protagonizada por Oscar Isaac y Jacob Elordi aún no se estrena y ya agotó funciones en su semana de estreno

Fuente: Infobae
25/10/2025 15:21

Paloma Valencia justificó la entrada de Petro a la Lista Clinton con el presunto apoyo del mandatario al régimen de Maduro

La precandidata presidencial recordó los episodios en los que el jefe de Estado hizo parte del Movimiento 19 de Abril, en el que se cometió un atentado contra el tribunal de más alta jerarquía dentro de la jurisdicción ordinaria del país

Fuente: Clarín
25/10/2025 11:00

Diego Torres agotó dos Movistar Arena y agregó una tercera y última fecha: dónde comprar las entradas

El popular músico está presentando su nuevo álbum junto a sus principales éxitos de más de 30 años de carrera.Tiene una extensa gira que sigue sumando destinos en Latinoamérica.

Fuente: Infobae
24/10/2025 13:10

Manicomios abiertos al público: el turismo macabro del siglo XIX donde se vendían entradas para ver a pacientes internados

En 1887, Nellie Bly se infiltró en Blackwell's Island para denunciar las condiciones inhumanas de un asilo donde los visitantes pagaban por ver a pacientes como espectáculo. Su investigación reveló el turismo macabro en los manicomios del siglo XIX y provocó reformas históricas

Fuente: Infobae
24/10/2025 10:30

Anuel AA en concierto: cuándo viene, cuánto cuesta la entrada en Colombia y más preguntas en Google

La entrada más económica para el evento tenía un valor inicial de 207.500 pesos colombianos. Esta presentación forma parte del Real Hasta la Muerte 2 Tour, gira con la que el cantante actuó en Estados Unidos y México

Fuente: La Nación
23/10/2025 20:36

Patinar sobre hielo en el Rockefeller Center de Nueva York en 2025: cuánto cuesta la entrada y el alquiler de patines

En la Ciudad de Nueva York se puede disfrutar de una de las actividades más icónicas del invierno. Se trata de la pista de hielo del Rockefeller Center, que forma parte de una de las experiencias más preciadas tanto para los turistas que visitan por primera vez la ciudad como para los neoyorquinos de toda la vida.Cuánto cuesta patinar en la pista del Rockefeller Center en Nueva York La pista de hielo del Rockefeller Center abrió sus puertas al público el sábado 11 de octubre y permanecerá disponible todos los días. Las entradas para patinar sobre hielo cuestan desde US$22 por persona, con descuentos para grupos de diez o más integrantes, sin incluir el alquiler de patines, cuyo costo adicional es de US$12, según informó Telemundo.Lista de precios 2025:Adultos (13 años o más): de US$22 a US$124Niños (6 a 12 años): de US$22 a US$124Menores de 6 años: de US$12 a US$66Alquiler de patines: US$12Taquillas: gratisSkate aid (soporte para niños): US$25Desde la página oficial del Rockefeller Center señalaron que los niños de 6 a 12 años deben estar acompañados por un patinador adulto o por un chaperón (acompañante que no patina y entra gratis). Los menores de 6 años también deben acudir con un adulto que patine.Además, se ofrecen abonos de temporada y la posibilidad de reservar eventos privados.Las sesiones VIP de patinaje parten desde US$112 e incluyen 60 minutos sobre el hielo, acceso prioritario a la pista, entrada al salón climatizado, alquiler de patines gratuito y un 20% de descuento en la tienda de regalos.Los horarios de apertura van desde las 9.00 hasta las 23.00 hs con sesiones diarias para todas las edades. En temporada alta, los turnos pueden comenzar más temprano, alrededor de las 7 de la mañana, destacó Univision.La famosa pista de patinaje del Rockefeller CenterTambién conocida como The Rink, la pista fue diseñada originalmente como una atracción temporal para atraer visitantes a la plaza al aire libre del Rockefeller Center en 1936. Sin embargo, tres años más tarde, en 1939, se convirtió en un elemento permanente. Desde entonces, es uno de los monumentos más legendarios y visitados de la ciudad, ya que recibe más de un cuarto de millón de patinadores al año, de acuerdo con Telemundo.Este otoño, los visitantes pueden disfrutar de todo lo que ofrece el complejo. La plataforma de observación Top of the Rock brinda dos experiencias únicas: The Beam, que recrea la famosa fotografía de 1932 "Almuerzo en la cima de un rascacielos"Skylift, una atracción que eleva a los visitantes tres pisos sobre una plataforma al aire libre para disfrutar de vistas inigualables del horizonte neoyorquino y sus restaurantes de renombreConsejos para patinar en el Rockefeller CenterEsta es una de las pistas más concurridas de Nueva York, especialmente durante la época navideña, cuando las filas suelen ser extensas. Por ese motivo, se recomienda comprar la entrada con antelación en la web, elegir día y hora, según el portal A Nueva York. Algunos consejos útiles para disfrutar la experiencia: El mejor momento para patinar es a primera hora de la mañana. En temporada alta, la pista abre más temprano y hay menos gente. Además, el precio de la entrada es más económico.Usar las taquillas gratuitas para dejar zapatos y mochilas.A los principiantes se les recomienda empezar despacio y apoyarse en las barandillas laterales para mantener el equilibrio hasta acostumbrarse al hielo. También conviene flexionar ligeramente las rodillas para conservar la estabilidad.El Rockefeller Center ofrece clases particulares para quienes desean perfeccionar su técnica.Llevar ropa de abrigo, como guantes, gorro y chaqueta impermeable, para protegerse de la nieve o la llovizna.Presentar identificación y comprobante de reserva: se solicita una identificación con fotografía y una copia de la confirmación del boleto, especialmente cuando la compra se realiza en línea, destacó VisitNYC.

Fuente: Infobae
23/10/2025 16:04

Morat regresa al Perú con su tour 'Asuntos Pendientes': fecha, lugar y venta de entradas

La aclamada banda colombiana volverá a emocionar al público peruano con un espectáculo renovado, cargado de sus grandes éxitos y nuevas canciones.

Fuente: Ámbito
23/10/2025 13:42

Diego Torres suma una tercera fecha de su show sinfónico en el Movistar Arena: cómo y dónde conseguir las entradas

Embajador de nuestra cultura, con más de 30 años de una carrera extraordinaria, Torres no para de sorprender y crecer.

Fuente: La Nación
23/10/2025 11:36

Futttura en Tecnópolis: horarios, entradas y todo lo que hay que saber del festival de Tini Stoessel

Tini Stoessel se prepara para deslumbrar a sus fanáticos con Futttura, un festival que busca repasar todas las etapas de su carrera. La cantante argentina anunció meses atrás que regresaría a los escenarios en 2025 con un espectáculo innovador, que promete desarrollarse a lo largo de todo un día y combinar tres escenarios en simultáneo, ofreciendo así una experiencia única que recorrerá los momentos más importantes de su trayectoria. En esta oportunidad, se presentará con ocho shows en Tecnópolis entre octubre y noviembre de 2025, y es fundamental contar con toda la información necesaria para disfrutar al máximo del evento.Diseñado como una experiencia inmersiva de jornada completa, Futttura permitirá a los fanáticos recorrer todas las etapas de la carrera de Tini Stoessel, desde sus primeros pasos en el pop latino hasta sus exploraciones más experimentales. La artista adelantó que el espectáculo contará con múltiples escenarios, actividades interactivas para los fans y un despliegue técnico sin precedentes. Además, aseguró que cada función será única, con variaciones en el repertorio y sorpresas especiales que harán que cada fecha del festival sea inolvidable.Cuando se abren las puertas de Futttura, el festival de Tini StoesselLa apertura de puertas será a las 13:00 horas en Tecnópolis, permitiendo a los fanáticos disfrutar de las actividades previas al show con tiempo suficiente. El espectáculo comenzará a las 21:00 horas, ofreciendo una larga jornada de música y entretenimiento.Cómo llegar a Futttura en colectivoLos fanáticos que planeen asistir al festival en Tecnópolis podrán hacerlo cómodamente en colectivo, utilizando varias líneas que tienen parada cercana al predio. Por lo que destacó la publicación que compartió Tini Stoessel en sus redes sociales con información general del evento, las líneas disponibles son: 21, 28, 110, 111, 112, 117, 127, 140, 175 y 176.Por dónde ingresar a FuttturaEl acceso peatonal al festival será por Juan Bautista de La Salle 4500, punto desde el cual los fanáticos podrán ingresar a la zona previa de actividades antes del inicio del show. Esta área permitirá disfrutar de diversas experiencias y sorpresas mientras esperan que comience el espectáculo.El ingreso al estacionamiento estará disponible por Av. de los Constituyentes 2100 y Zufriategui 4854. Es fundamental recordar que el estacionamiento debe abonarse previamente de forma online, con toda la información y opciones de pago disponibles en fullticket.com, asegurando así un ingreso ágil y organizado.Medio de pago en Futttura: tarjeta cashlessDurante el festival, todas las compras dentro del predio se realizarán exclusivamente mediante tarjeta cashless. Este sistema permite efectuar pagos de forma rápida y segura a través de una tarjeta de proximidad, garantizando mayor comodidad y agilidad para los asistentes. Según se dio a conocer, la tarjeta cashless será el único medio de pago disponible durante el evento.Elementos prohibidos en FuttturaPara garantizar la seguridad y el buen desarrollo del festival, está prohibido ingresar al predio con ciertos objetos. Entre ellos se encuentran computadoras personales, fuegos artificiales, bengalas, selfie sticks, comida y bebidas, equipo de mate, y camisetas de países o clubes, entre otros. La recomendación es consultar la lista completa antes de asistir para evitar inconvenientes en el ingreso.Dónde ver online FuttturaTras agotar todas las fechas de su esperado festival Futttura en Tecnópolis, Tini Stoessel anunció que su espectáculo podrá disfrutarse de manera gratuita y desde cualquier lugar del mundo. Esta transmisión online representa una gran oportunidad para los fanáticos que no consiguieron entradas o que viven en el exterior, quienes podrán vivir la experiencia completa sin moverse de sus casas.La cantante confirmó que el show estará disponible a través de YouTube, específicamente en el canal de streaming La Casa, garantizando acceso global y sin costo. Según informaron en las redes oficiales, la cobertura se realizará desde las 16:00 hasta las 20:00 horas, permitiendo a los espectadores disfrutar de todo el evento desde la comodidad de sus hogares.Aunque las primeras siete fechas de Futttura ya se encuentran agotadas, los fanáticos todavía tienen la oportunidad de conseguir entradas para la última función, que se realizará el 15 de noviembre. Esta fecha final representa una última chance para disfrutar del espectáculo de Tini Stoessel en Tecnópolis, viviendo una experiencia única y completa antes de que cierre el festival.

Fuente: Infobae
23/10/2025 11:19

Las casas en las que Carla Bruni se refugia tras la entrada de Sarkozy en prisión: un exclusivo palacete en París y un castillo en la costa

La privacidad, el arte y el ambiente acogedor distinguen las dos propiedades en las que el matrimonio hacía vida en común hasta la condena del expresidente francés a cinco años de cárcel

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:55

Kali Uchis llega a Perú por primera vez: zonas, precio de entradas, fecha y lugar del concierto

La cantante ganadora del Grammy presentará su gira latinoamericana en Perú, evento que promete reunir a miles de seguidores que han esperado por mucho tiempo su llegada.

Fuente: Perfil
22/10/2025 11:36

La ilusión de Belgrano aumenta: se vendieron 17 mil entradas

La semifinal ante Argentinos Juniors ha provocado una revolución en Alberdi. Queda un remanente para los hinchas del 'Pirata', que se venderá mañana jueves. Leer más

Fuente: Página 12
22/10/2025 11:25

Airbag suma otro River: ¿cuándo y cómo será la venta de entradas?

La banda de los hermanos Sardelli vuelve al Monumental para cerrar el año, dentro del tour presentación del disco "El Club de la pelea".

Fuente: Infobae
22/10/2025 10:23

El consejero andaluz de Salud compara la desaparición de mamografías con la caída de la venta de entradas de La Oreja de Van Gogh

"Lamento evidentemente esa incidencia de caída, pero el día anterior lo tuvo Amazon", ha reconocido

Fuente: Infobae
22/10/2025 01:40

Falso velorio: la propuesta que agotó entradas y une a los fanáticos de los cementerios

Recrea los rituales y la atmósfera de un velorio tradicional, pero sin un difunto real. Su objetivo es ofrecer un espacio de reflexión sobre la muerte y el sentido de la vida. La propuesta generó tanta curiosidad que agotó sus entradas en 48 horas y convocó a personas de todas las edades

Fuente: Infobae
21/10/2025 22:20

Ed Sheeran regresa al Perú y cantará en el Estadio Nacional: fecha, lugar y entradas para ver al cantante británico

La estrella mundial de pop llega a Lima como parte de su gira 'Loop tour'.

Fuente: Perfil
21/10/2025 19:18

Airbag anunció su cuarto River para este 2025: cuándo salen a la venta las entradas

Airbag culmina un año de sold outs en todas sus presentaciones en Latinoamérica y España, convocando a miles de personas. Leer más

Fuente: La Nación
21/10/2025 13:18

Jesús María 2026 con Cazzu y Ke Personajes: la grilla completa de los artistas, los precios de las entradas y cómo comprarlas

Con once noches de música y jineteada, el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María confirma su edición 60 del jueves 8 al domingo 18 de enero, con figuras populares y clásicos del folklore distribuidos por jornada. La organización publicó la grilla completa por día y abrió la venta de tickets, con opciones de campo y platea y beneficios bancarios vigentes.La cita es en Jesús María, Córdoba, con acceso por Cleto Peña 82; además de la programación musical, cada noche se suman espectáculos de campo y los campeonatos de jineteada del Festival. La compra de entradas se realiza online o de manera presencial en boleterías del Festival.La programación completa de artistas día por díaA continuación, la programación completa de artistas día por día, según el sitio oficial del Festival.Jueves 8 de eneroJairoDestino San JavierLos Nombradores del AlbaDamián CórdobaNati PastoruttiDecime ChangoBien ArgentinoViernes 9 de eneroLos PalmerasQ' LokuraLos 4 de CórdobaAngelo ArandaLautaro RojasDJ Fer PalacioSábado 10 de eneroAbel PintosLos NocherosLos HerreraLos TrajinantesSANT2Mati RojasDomingo 11 de eneroLázaro CaballeroChristian HerreraPiko FrankLucas SugoCampedrinosMagui OlaveLunes 12 de eneroLos TekisLa T y La MKe PersonajesDiableros JujeñosKepiancoCeiboMartes 13 de eneroSergio GalleguilloLBC y Euge QuevedoJuan FuentesCarafeaJessica BenavidezMiércoles 14 de eneroLuciano PereyraLa K'ongaNahuel PennisiMaggie CullenLa CallejeraJueves 15 de eneroSoledadEl Indio Lucio RojasPaquito OcañoLos CarabajalOrellana LuccaChequeloViernes 16 de eneroChaqueño PalavecinoEl Loco AmatoLas Voces de OránCabales y Canto 4Los AlonsitosLoy CarrizoSábado 17 de eneroJorge RojasAhyreCazzuUlises BuenoGuitarrerosLa Clave TríoDomingo 18 de eneroLos Manseros SantiagueñosRaly BarrionuevoDúo CoplanacuDesakta2Flor PazSimón AguirreGanadores del Certamen de Doña PipaCuáles son los precios de las entradas y cómo comprarlasCampo (general): $45.000 por noche del 9 al 18/1. Apertura (8/1): esquema especial según categorías anunciadas por la organización. Ticket de conservadora: $45.000. Menores: $25.000; Jubilados: $25.000.Platea (por día):9/1: Platea A $150.000; Platea B $120.00010/1: Platea A $180.000; Platea B $150.00011/1: Platea A $150.000; Platea B $120.00012/1: Platea A $200.000; Platea B $170.00013/1: Platea A $150.000; Platea B $120.00014/1: Platea A $200.000; Platea B $170.00015/1: Platea A $180.000; Platea B $150.00016/1: Platea A $200.000; Platea B $170.00017/1: Platea A $200.000; Platea B $170.00018/1: Platea A $150.000; Platea B $120.000Cómo comprar y métodos de pagoOnline: ingresar a Paseshow, elegir fecha y sector (campo o platea) y completar la compra.Presencial: boleterías del Festival (Cleto Peña 82) martes y jueves, de 18 a 21. Medios y cuotas bancarias: beneficios y cuotas aplican solo si están publicados por el sitio oficial o la ticketera.Cuándo y dónde es Jesús María 2026 en Córdoba Fechas: del 8 al 18 de enero (11 noches consecutivas)Sede: Cleto Peña 82, Jesús María, CórdobaAcceso: niños de 0 a 4 años ingresan gratis; de 5 a 11 abonan como menor; desde 12, entrada general; espacios VIP con cupos limitados; permitido ingresar conservadora con ticket específico (hasta 34 litros, sin vidrio)

Fuente: Infobae
21/10/2025 11:28

Soda Stereo vuelve a Lima: fecha, lugar y entradas para el show que reunirá a Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti

El concierto, que se ha convertido en un completo éxito en Argentina, se prepara para su arribo en nuestro país. Los fanáticos de la banda de rock están más que emocionados con la noticia

Fuente: Infobae
21/10/2025 06:21

La emotiva carta de despedida de Carla Bruni a Nicolas Sarkozy antes de su entrada en prisión: la historia de amor de la cantante y el expresidente

El expresidente francés ha ingresado en la cárcel de La Santé, ubicada en París, donde cumplirá una condena de cinco años

Fuente: La Nación
20/10/2025 23:18

La Zeta Kazak goleó y se jugará la entrada al Abierto de Palermo contra La Aguada

En la tarde del lunes, en las canchas de la Asociación Argentina de Polo, en Pilar, se disputó la cuarta y penúltima fecha del torneo clasificatorio para el Argentino Abierto, por la Copa Remonta y Veterinaria. En los partidos correspondientes a la zona A, el invicto La Zeta Kazak derrotó 17-6 a La Matera, mientras que La Esquina superó 16-13 a La Natividad II. Y en los encuentros de la zona B, Velay se impuso 14-13 a La Ensenada III, en tanto que La Dolfina II, otro de los que acumula únicamente triunfos, doblegó por 14-9 a La Ensenada II.De acuerdo con estos marcadores, sumados a los registrados en las jornadas previas, los cruces del próximo jueves decidirán a los dos equipos que completen el cupo de diez para jugar el Abierto de Palermo. La Zeta Kazak y La Aguada (ambos ganaron la clasificación en 2024) se jugarán mano a mano el ingreso al torneo más importante del mundo. Aquí no corren las diferencias de goles ni los tantos a favor: quien meta más tantos, festejará y se agregará al denominado grupo de la muerte en Palermo, junto a La Natividad-La Dolfina, UAE Polo, Sol de Agosto y Los Machitos. Facundo Llosa, el brasileño Pedro Zacharias, el chileno Felipe Vercellino y Kristos Magrini, del lado de La Aguada, y Lorenzo Chavanne, Beltrán Laulhé, David Stirling (h. y Nicolás Pieres, del otro bando, tienen la última palabra.El segundo boleto también se definirá mano a mano entre La Dolfina II y La Irenita II. Este último arrastra un traspié en el certamen, pero si vence al representante de Cañuelas, lo alcanzará en la primera colocación y al ganarle en el cruce directo, romperá la igualdad y también andará por las canchas de Dorrego y Libertador. Los dolfineros: Mariano González (h.), Gonzalo Ferrari, Lucas Criado (h.) e Isidro Strada, y los irenitos, Federico Panzillo, Santiago Cernadas, Martín Podestá (h.) y Matías Mac Donough (h.), harán lo imposible por clasificarse ellos y dejar afuera a los contrarios. A La Dolfina II o a La Irenita II, los esperan La Irenita-La Hache, Ellerstina-Indios Chapaleufú, La Ensenada y La Hache Cría y Polo. "Si el A es el grupo de la muerte, el B, es el del fallecimiento", dijo sonriendo un espectador en Pilar, mientras charlaba con amigos acerca de las posibilidades de cada uno en el torneo clasificatorio, que en esta ocasión reunió a diez formaciones de entre 28 y 31 goles.La fecha libre le permitió a La Aguada ver en acción a La Zeta Kazak con el elenco completo, y analizarlo mejor para el determinante duelo del jueves. En ese sentido, es una ventaja el no haber jugado hoy. Y por otro lado, ese parate le corta un poco el ritmo a un cuarteto que venía afilado. Habrá que esperar y ver si esos días de descanso perjudican o favorecen al equipo de los Novillo Astrada. La Zeta, en cambio, llega perfilado. Y con la incorporación de Pelón Stirling, luego de superar una lesión. Su lugar lo cubrió el inglés Louis Hine (6 goles de hándicap), quien volvió al campo en la victoria holgada sobre La Matera: en el sexto chukker reemplazó a Beltrán Laulhé, como consecuencia de haber sufrido una caída. Afortunadamente no hubo consecuencias para el joven delantero. Por su desempeño, pareció que el uruguayo Stirling nunca estuvo lesionado. No mostró fallas en el taqueo y tampoco se lo notó escaso de ritmo. El aguerrido multicampeón de Palermo se calzó la camiseta número 3 y condujo al equipo junto a Nicolás Pieres, el back.La Dolfina afrontó un partido difícil, ante un rival complejo que le dio pelea siempre. Pero un mejor funcionamiento colectivo, apoyado en una lujosa caballada, le permitió torcerle el brazo a La Ensenada. Gran partido de Lucas Criado (h.), autor de siete goles, tres de penal.Se viene un súper jueves, con dos tremendas finales y un premio único: jugar el torneo que todo polista sueña con jugar. Para La Aguada y La Zeta Kazak, será volver al ruedo. Para La Irenita, un sueño. Y para la Dolfina, significará sacarse la espina de 2024, cuando quedó a un penal de 60 yardas de jugar el "mundial". Las síntesisZona ALa Zeta Kazak (17): Lorenzo Chavanne, 7; Beltrán Laulhé, 7 (reemplazado por Louis Hine -6-, en el sexto chukker); David Stirling (h.), 9, y Nicolás Pieres, 8. Total: 31.La Matera (6): Manuel Calafell, 6; Guillermo Terrera, 8; Alejo Taranco, 8, y Jared Zenni, 7. Total: 29.Progresión: La Zeta Kazak: 2-2, 6-4, 10-5, 13-5, 16-5, 17-5 y 17-6.Goleadores de La Zeta Kazak: Chavanne, 10 (5 de penal); Laulhé, 1; Stirling, 3, y Pieres, 3.De La Matera: Terrera, 3; Taranco, 1, y Zenni, 2 (de penal).Amonestados: Lorenzo Chavanne (LZ), en el segundo chukker, y Alejo Taranco (LM), en el cuarto chukker.Jueces: José Ignacio Araya y Gonzalo López Vargas.Árbitro: Hernán Tasso.Cancha: N° 2 de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).// // //La Esquina (16): Pascual Sainz de Vicuña, 6; Valerio Zubiaurre, 7; Alejandro Muzzio, 8, y Jacinto Crotto, 7. Total: 28.La Natividad II (13): Ricardo Garrós, 7; Félix Esaín, 7; Santos Merlos, 7, y Javier Guerrero (h.), 7. Total: 28.Progresión: La Esquina: 1-2, 2-2, 5-4, 7-8, 10-11, 12-11 y 16-13Goleadores de La Esquina: Sainz de Vicuña, 2; Zubiaurre, 2; Muzzio, 7 (4 de penal), y Crotto, 5 (3 de penal y 1 córner).De La Natividad II: Garrós, 2; Esaín, 3; Merlos, 2; Guerrero, 4 (3 de penal), y 2 Penal 1.Jueces: Martín Pascual y Gastón Lucero.Árbitro: Hernán TassoCancha: N° 7 de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).// // //Zona BVelay (14): Felipe Miguens, 6; Juan Jauretche, 7; Simón Prado, 7, y Alfredo Capella, 8. Total: 28.La Ensenada III (13): Santiago Loza, 7; Tomás Fernández Llorente, 7; Facundo Fernández Llorente, 7, y Tomás Beresford, 7. Total: 28.Progresión: Velay: 1-1, 4-2, 6-4, 6-7, 6-7, 10-11, 13-13 y 14-13.Goleadores de Velay: Miguens, 3; Prado, 6; Capella, 4 y 1 Penal 1.De La Ensenada III: T. Fernández Llorente, 3; F. Fernández Llorente, 5, y Beresford, 5.Amonestado: Santiago Loza (LE III).Jueces: Martín Aguerre y Martín Inchauspe.Árbitro: José Ignacio Araya.Cancha: N° 6, de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).// // //La Dolfina II (14): Lucas Criado (h.), 7; Gonzalo Ferrari, 8; Mariano González (h.), 8, e Isidro Strada, 8. Total: 31.La Ensenada II (9): Segundo Bocchino, 7; Jesse Bray, 7; Raúl Colombres, 7, y Matías Torres Zavaleta, 8. Total: 29.Progresión: La Dolfina II: 2-1, 3-2, 4-4, 5-6, 8-7, 10-8 y 14-9.Goleadores de La Dolfina II: Criado (h.), 7 (3 de penal); Ferrari, 2; González, 3; Strada, 1 y 1 de Penal 1.De La Ensenada II: Bocchino, 2; Bray, 2, Colombres, 1; Torres Zavaleta, 3 (1 de penal), y 1 Penal 1.Jueces: Hernán Tasso y Gastón LuceroÁrbitro: Martín Pascual.Cancha: N° 1, de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).

Fuente: La Nación
20/10/2025 19:18

Cosquín 2026: la grilla completa de artistas y cómo comprar entradas del Festival Nacional de Folklore

El Festival Nacional de Folklore de Cosquín vuelve con nueve lunas y figuras históricas del folklore argentino en la Plaza Próspero Molina. La edición 66 confirma programación día por día, política de accesos y esquema de venta a través de la ticketera oficial; también suma la agenda del Pre Cosquín en la previa.Las nueve lunas de 2026 reúnen figuras históricas y cruces generacionales: Abel Pintos, Luciano Pereyra, Los Nocheros, Peteco Carabajal, Jairo, Los Manseros Santiagueños, Teresa Parodi, Dúo Coplanacu, Raly Barrionuevo, Los Tekis y Jorge Rojas, con guiños al presente como Cazzu y Milo J, y momentos especiales como el festejo por los 30 años de Soledad; a ellos se sumarán los ganadores del Pre Cosquín 2026, cuyas rondas serán del 3 al 16 de enero, las finales el 17 y 18 y una gala el 19.Cosquín 2026: la grilla completa del Festival Nacional de FolklorePrimera Luna - sábado 24 de eneroChristian Herrera (Consagración 2025)JairoLos Manseros SantiagueñosSusana BacaHoracio BanegasMati RojasEmanuel Ayala (Revelación 2025)Jorge RojasPre Cosquín: Solista vocal - Conjunto vocal Segunda Luna - domingo 25 de eneroDúo CoplanacuNahuel PennisiFlor CastroRaly BarrionuevoPaola BernalFacundo ToroCazzuPre Cosquín: Pareja de baile estilizado Tercera Luna - lunes 26 de eneroAhyreLuciana JuryGuitarrerosDuratierraLucía CeresaniCristian CapurelliAbel PintosPre Cosquín: Conjunto instrumental - Solista de malambo masculino Cuarta Luna - martes 27 de eneroLázaro CaballeroMariana CarrizoOrellana LuccaLa Cruzada (Destacado Espectáculos Callejeros 2025)Paquito OcañoMicaela ChauqueYoel HernándezLucio "El Indio" RojasPre Cosquín: Conjunto de malambo - Dúo vocal Quinta Luna - miércoles 28 de eneroLeandro LovatoLa CallejeraSilvia LallanaGarupá: celebrando a Ramón Ayala (Joel Tortul, Julián Venegas y Homero Chiavarino)Dúo Palma-SandovalAriel ArditLucio TaragnoLuciano PereyraPre Cosquín: Conjunto de baile - Canción inédita Sexta Luna - jueves 29 de eneroLos NocherosDestino San JavierYamila CafruneHomenaje a Musha CarabajalLautaro RojasBruno AriasCeiboLos TekisPre Cosquín: Solista vocal Séptima Luna - viernes 30 de eneroJuan FuentesJosé Luis AguirreEl Encuentro (Román Ramonda - Fabricio Rodríguez - Pachi Herrera)Nati PastoruttiEmiliano ZerbiniJuanjo AbregúAdriana RojasChaqueño PalavecinoPre Cosquín: Solista de malambo femenino - Solista instrumental Octava Luna - sábado 31 de enero"Juntos la leyenda continúa" (Los 4 de Córdoba + Por Siempre Tucu)Suna RochaJuan IñakiYamila Aguado (Revelación 2025)Pablo LozanoAdrián MaggiSoledad â?? 30 añosPre Cosquín: Pareja de baile tradicional Novena Luna - domingo 1 de febreroPeteco CarabajalCampedrinosTeresa ParodiCuti y Roberto CarabajalMaggie CullenGauchos of the PampaMilo JEntrega de premiosCuándo y dónde es Cosquín 2026 Fechas: del 24 de enero al 1 de febrero de 2026 (nueve lunas)Horarios: desde 22.00; cierre aproximado a la madrugadaSede: Plaza Próspero Molina (Av. San Martín 585, Cosquín, Córdoba)Cómo comprar las entradas de Cosquín 2026Las entradas del Festival Nacional de Folklore de Cosquín se compran de forma online a través del sitio oficial Autoentrada. La preventa es del 15/10 15.00 al 18/10 con 1, 3 y 6 cuotas; venta general desde 19/10; "Entradas desde $30.800" según la luna. Menores: abonan desde 6 años; hasta 5 sin cargo sin ocupar butaca (con DNI) â?¢ Personas con discapacidad: filas 1 a 5 del Sector D reservadas (la modalidad de retiro se informará oficialmente)Precios por luna (precio final con cargo de servicio)Primera $35.200; Segunda $41.800; Tercera $35.200; Cuarta $30.800; Quinta $35.200; Sexta $30.800; Séptima $30.800; Octava $35.200; Novena $41.800.

Fuente: Infobae
20/10/2025 00:00

El mercado de la cocaína en España: los narcos millonarios del siglo XXI y la entrada con avionetas, submarinos y túneles secretos

Los periodistas Andros Lozano y Javier Romero presentan 'Narco S.A', un análisis sobre la llegada y el consumo de una de las drogas más utilizadas en el país

Fuente: Infobae
19/10/2025 11:19

Laura Spoya descarta que cancelación de su evento se deba a poca venta de entradas: "No tiene nada que ver"

La modelo y conductora afirmó que la decisión es solo por seguridad, aunque Magaly Medina duda de esa versión

Fuente: Infobae
19/10/2025 02:00

Magaly Medina cuestiona a Laura Spoya y Mario Irivarren por cancelación de 'La Profecía': "Remataban las entradas al 50%"

La conductora de televisión expone sus dudas sobre la cancelación del evento musical, sugiriendo que la baja demanda pudo ser el verdadero motivo detrás de la decisión de los organizadores.

Fuente: La Nación
16/10/2025 21:18

Mundial 2026: se vendieron más de un millón de entradas y la Argentina está entre los diez países con mayor demanda

La Copa Mundial 2026, que por primera vez se disputará con 48 selecciones y 104 partidos en total, despierta un nivel de entusiasmo global sin precedentes. Según informó la FIFA en su sitio web oficial este jueves, la fase inicial de preventa exclusiva para clientes de la tarjeta Visa â??lanzada a mediados de septiembreâ?? concluyó con más de un millón de entradas adquiridas. Entre los compradores figuran residentes de 212 países y territorios, una cifra que, según el organismo rector del fútbol internacional, confirma el carácter verdaderamente global del evento.Como era previsible, los mayores compradores de entradas fueron los habitantes de los tres países anfitriones: Estados Unidos, Canadá y México, en ese orden. Sin embargo, completan el top ten de demanda naciones con fuerte tradición futbolera como Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, la Argentina y Francia. Nuevamente, los argentinos aparecen entre los más demandantes, asegurando una fuerte presencia de hinchas en Norte América. Este dato, además, convalida lo que la propia FIFA anunció hace casi un mes, con las más de 4.5 millones de solicitudes de la preventa, en la que estos mismos países aparecían entre los más altos del ranking."Es un paso muy emocionante rumbo al 2026. Ahora que las selecciones nacionales de todo el mundo compiten por un puesto en esta histórica Copa Mundial, me entusiasma comprobar que tantos amantes del fútbol desean también formar parte de este acontecimiento que se celebrará en Norteamérica y que marcará un antes y un después", declaró Gianni Infantino, presidente de la FIFA.El entusiasmo del público fue interpretado como una señal de éxito anticipado para la que será la Copa Mundial más extensa y con mayor participación de selecciones en la historia. "La respuesta ha sido increíble, y es una magnífica señal de que el Mundial más grande e inclusivo de la historia ya ha empezado a cautivar a los aficionados de todo el mundo", agregó Infantino.El próximo período de venta de boletos comenzará el lunes 27 de octubre, cuando se abrirá el sorteo anticipado. En esta nueva fase se podrán adquirir entradas individuales para los 104 partidos, así como abonos de estadio o por selección. La FIFA también recordó que los fanáticos cuentan con una plataforma oficial de reventa, disponible a través de su sitio web, para evitar fraudes y asegurar la validez de los boletos.Por otra parte, ya se encuentran disponibles los paquetes de hospitality â??entradas premium que incluyen servicios adicionalesâ?? para quienes deseen vivir una experiencia más exclusiva.Hasta el momento, son 28 las selecciones clasificadas para la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, en lo que será la edición más extensa de la historia con 48 equipos. Además de los tres anfitriones, se destacan países con rica tradición mundialista como la Argentina, vigente campeona, junto con Brasil, Alemania, Francia, Inglaterra y España. También lograron el pasaje otras selecciones sudamericanas de peso como Uruguay, Colombia y Ecuador, lo que confirma la fortaleza actual de la región. Desde Asia estarán Japón, Corea del Sur, Irán, Arabia Saudita, Catar, Jordania y Uzbekistán, reflejo del crecimiento sostenido del fútbol asiático en las últimas décadas.El mapa africano también suma nombres con protagonismo reciente, como Marruecos â??semifinalista en Qatar 2022â??, Senegal, Nigeria, Ghana, Sudáfrica, Argelia, Túnez y Egipto, lo que anticipa una competencia muy abierta desde esa región. En Oceanía, Nueva Zelanda y Australia dirán nuevamente presente, mientras que Honduras y El Salvador completan, por ahora, el grupo de clasificados de la Concacaf.Con la cuenta regresiva en marcha, la venta de boletos ofrece un primer termómetro del entusiasmo global que despierta esta nueva edición del torneo más emblemático del fútbol. Que la Argentina figure entre los diez países con mayor demanda ratifica, una vez más, la magnitud de su afición en la escena internacional. Sin embargo, en un contexto excepcional â??con la selección campeona defensora, considerada una de las grandes favoritas y ante la posibilidad de que sea la última participación de Lionel Messi en una Copa del Mundoâ?? para muchos puede resultar llamativo que el país aparezca recién en la novena posición del ranking de entradas adquiridas. Pero el argentino, ya sea para seguir a los clubes o a la selección, da muestra de hacer esfuerzos inimaginados con respecto a otras parte del mundo. Las distancias y los costos tienen su incidencia, pero eso tampoco merma el entusiasmo.

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:44

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

El ajuste contemplará un descuento para visitantes nacionales

Fuente: Clarín
16/10/2025 12:00

Museo Conmebol: dónde queda, cuánto cuesta la entrada y todo lo que se puede ver

Fue inaugurado en 2009.Ofrece un homenaje a los protagonistas del fútbol sudamericano, con exhibición de camisetas, trofeos y fotos históricas.

Fuente: Infobae
16/10/2025 08:30

El paraíso natural conocido como la 'Isla de las cobras' en el que la entrada está prohibida por su mortalidad

Se estima que en este enclave viven más de 400.000 cobras y a pesar de ello está considerado como Área Relevante de Interés Ecológico

Fuente: La Nación
15/10/2025 18:54

El pifie de la AFA: pusieron la imagen de Cristiano Ronaldo en una entrada del ascenso

De cara a lo que será la final entre Club Ciudad de Bolívar y Atlético Rafaela por un lugar en la Primera Nacional 2026 -segunda categoría del fútbol argentino-, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confeccionó las entradas del partido con un detalle singular.Según reveló un usuario de X, las entradas tienen la imagen de Cristiano Ronaldo en el costado derecho, un hecho inusual que causó repudio por la aparición del jugador portugués que no tiene ningún tipo de incidencia con el fútbol argentino."Cristiano Ronaldo en las entradas de la final de Atlético Rafaela vs. Bolivar, que asco la AFA", lanzó el usuario @DiegoRoggiani, quien adquirió un par de entradas para la parcialidad visitante de Atlético Rafaela.Al viralizarse la publicación, otros usuarios captaron otros detalles asombrosos que retratan un ticket repleto de particularidades: cuatro fuentes tipográficas diferentes, el escudo antiguo de la Asociación del Fútbol Argentino con dos estrellas y varias líneas marrones transversales sin ningún sentido estético.Tanto Ciudad de Bolívar como Atlético Rafaela militaron esta temporada en el Torneo Federal A y pujan por un lugar en la Primera Nacional. El encuentro entre ambos se dará el próximo domingo, desde las 16 horas, en el Estadio Único de San Nicolás. A saber: es a partido único, sin ventaja deportiva y, en caso de igualdad, habrá penales.

Fuente: Ámbito
15/10/2025 18:06

La Renga vuelve a Rosario en diciembre: cómo y dónde sacar las entradas

Una de las bandas más convocantes del rock nacional confirmó que brindará un recital el 13 de diciembre en el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio.

Fuente: La Nación
15/10/2025 16:36

Ultra Buenos Aires 2026 reveló a los artistas de la Fase 1: cómo comprar las entradas y cuánto salen

Con fechas y primera tanda de artistas sobre la mesa, Ultra Buenos Aires activó su Fase 1 para 2026: sábado 14 y domingo 15 de febrero, en el Parque de la Ciudad, Villa Soldati. La organización promete múltiples escenarios de gran escala y una curaduría que cruza leyendas y nuevas camadas, en línea con la franquicia global de Ultra.El anuncio reúne a referentes electrónicos de distintas vertientes y anticipa diez horas diarias de música y tecnología inmersiva; entre los confirmados aparecen Above & Beyond, deadmau5, Steve Angello, Charlotte de Witte, Richie Hawtin, Jamie Jones, Dom Dolla, CamelPhat, Indira Paganotto, Kevin de Vries, Klangkuenstler y el debut mundial del B2B Joseph Capriati x Mau P.Ultra Buenos Aires forma parte del circuito de ULTRA Worldwide, la marca de festivales electrónicos con presencia en seis continentes, que garantiza calidad de producción y curaduría musical en cada una de sus ediciones.Artistas de la Fase 1: quién es quiénEn 2025, el anuncio del line-up se hizo en dos etapas, generando una fuerte expectativa entre el público local y extranjero.Above & Beyond: trío electrónico de visión melódica y emocionalCamelPhat: dúo británico con impronta houseCharlotte de Witte: reina belga del technodeadmau5: pionero del diseño sonoro, siete veces nominado al GrammyDom Dolla: exponente australiano del houseIndira Paganotto: estrella española del psy-technoJamie Jones: referente del tech house y jefe del sello Hot CreationsJoseph Capriati x Mau P (debut B2B): cruce inédito entre dos generaciones y estilosKevin de Vries: artista de techno cinematográficoKlangkuenstler: maestro berlinés del hard technoRichie Hawtin: legendario referente del undergroundSteve Angello: ícono del progressive house y miembro de Swedish House Mafia¿Cuándo y dónde es Ultra Buenos Aires 2026?Fechas: sábado 14 y domingo 15 de febrero de 2026Sede: Parque de la Ciudad (Villa Soldati), Ciudad de Buenos Aires¿Cómo comprar y cuáles son los precios de las entradas?Paso 1: ingresar a la página oficial de Entradas y elegir categoría GA o Campo VIPPaso 2: seleccionar el tier disponible y el precio vigentePaso 3: hacer clic en Comprar (redirige al operador Bombo)Paso 4: completar registro o iniciar sesión, elegir cantidad y finalizar la compraFinanciación: 3 o 6 cuotas sin interés con Visa, beneficio por tiempo limitado o hasta agotar stockPrecios vigentes (abono 2 días):GA Tier 2: $270.000GA Tier 1: $250.000 (agotado)GA Early Bird: $230.000 (agotado)VIP Tier 1: $350.000VIP Early Bird: $330.000 (agotado)

Fuente: La Nación
15/10/2025 15:36

La Renga anunció un recital en diciembre: cuándo es y cómo sacar entradas

La Renga volverá a tocar en Rosario. La histórica banda de rock argentino anunció un recital para el sábado 13 de diciembre, una fecha que sus fanáticos ya marcaron en el calendario. El show se realizará en el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio y promete ser uno de los eventos más convocantes del cierre de 2025.El grupo integrado por Gustavo "Chizzo" Nápoli, Gabriel "Tete" Iglesias y Jorge "Tanque" Iglesias volverá a presentarse en la ciudad santafesina con un show que promete toda la potencia y la mística de su clásico "banquete rengo". La noticia fue anunciada con un posteo en sus redes sociales que rápidamente se volvió viral entre sus seguidores. ¿Cómo sacar entradas para La Renga en Rosario?Las entradas para el recital de La Renga en Rosario estarán disponibles desde el jueves 23 de octubre a través de la plataforma oficial Arte Infernal. Como suele ocurrir con cada anuncio de la banda, se espera que la demanda sea muy alta en las primeras horas de venta, por lo que se recomienda comprar los tickets con anticipación.Este recital en Rosario será parte de la gira latinoamericana 2025 de la banda, que incluye fechas en Asunción (Paraguay) el 18 de octubre y Florianópolis (Brasil) el 23 de noviembre. La agrupación oriunda de Mataderos viene de agotar localidades en múltiples ciudades y se prepara para cerrar el año a lo grande con su regreso a la Cuna de la Bandera.En redes sociales, cientos de fanáticos reaccionaron de inmediato al anuncio: "Y allá estaremos como siempre"; "La motivación que me faltaba para llegar a fin de año" y "Somos la generación que si tiene algo lo invierte en banquetes", fueron algunos de los mensajes que se viralizaron.

Fuente: Perfil
15/10/2025 04:36

Israel reabre el paso fronterizo de Rafah y permite la entrada de 600 camiones de ayuda humanitaria a Gaza

Naciones Unidas e importantes ONG pedían que se tomara esta decisión frente a la crisis humanitaria que vive la Franja tras dos años de guerra entre Israel y Hamás. A fines de agosto, la ONU declaró que algunas zonas del territorio sufrían hambruna, Israel lo negó. Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 22:11

'Floricienta' regresa al Perú: fecha, lugar y venta de entradas para ver a Flor Bertotti

La actriz y cantante argentina vuelve al Perú para celebrar los 20 años de 'Floricienta'. Será un espectáculo lleno de magia, música y nostalgia.

Fuente: Infobae
14/10/2025 16:33

Manifestantes se toman el centro comercial San Martín en Bogotá: impiden la entrada y salida de algunas personas

La jornada de protestas de este martes en Bogotá alteró el orden público en el centro comercial San Martín, donde manifestantes bloquearon accesos y generaron afectaciones en la movilidad

Fuente: Infobae
14/10/2025 12:01

â? La Valdiri expuso que Yina Calderón quería prohibirle la entrada a La Jesuu a Stream Fighters: "Bájate de esa nube"

La influenciadora anunció en vivo que estará respaldada por su amiga en el esperado combate, mientras crece la expectativa por la reacción de Calderón ante la presencia de ambas en Bogotá

Fuente: Infobae
13/10/2025 13:31

¿Tus padres te donaron una casa o dinero para la entrada? Así pueden recuperarla tras tu divorcio para que tu ex se la quede

Las donaciones entre cónyuges sí pueden revocarse tras la separación, pero las realizadas por familiares a uno de los cónyuges no se anulan automáticamente, hay que cumplir unos requisitos

Fuente: Infobae
13/10/2025 13:28

¿Viajas a Europa? Estos países exigirán a los estadounidenses sus datos biométricos para permitirles la entrada

Al menos 29 naciones comenzaron a reforzar sus controles fronterizos y han solicitado nuevas medidas de seguridad a sus visitantes

Fuente: Perfil
13/10/2025 12:36

Quiénes son los viajeros que quedaron exentos de las nuevas reglas de entrada y salida de la UE

El nuevo Sistema de Entrada/Salida (EES) de la UE exige biometría a no europeos, mientras ETIAS cobra â?¬7 por autorización. Descubre exenciones para residentes, diplomáticos y más, con consejos para evitar caos en fronteras y fechas clave para 2025. Leer más

Fuente: La Nación
13/10/2025 12:00

Milo J agotó su primer Vélez y suma una fecha: cuándo es y cómo comprar entradas en cuotas

Tras agotar su primer Vélez para el 18 de diciembre, Milo J sumó una segunda noche el viernes 19 de diciembre de 2025 en el Estadio José Amalfitani; la venta general comienza el lunes 13 de octubre a las 16.00 a través de una ticketera. A sus 18 años, será el artista más joven en presentarse en el histórico escenario porteño.La nueva función llega en el marco de una etapa artística que abre La vida era más corta, álbum en el que el artista se sumerge en raíces, tango y cantos populares para cruzarlos con su sensibilidad urbana. El material irrumpió en el Top 5 Global de Spotify en su primera semana y consolidó a Milo J como una de las voces más singulares de su generación.En el show se anuncia un recorrido por todo su repertorio, de 511, EDSM, 111 y 166 a Retirada, además de canciones de su nueva fase. La doble cita en Vélez también marca el cierre de un año consagratorio: cuatro Movistar Arena agotados con una gira internacional que incluyó, entre otros hitos, un estadio repleto en Morón por su cumpleaños 18 â??con invitados como Bizarrap y Nicki Nicoleâ?? y fechas en Barcelona (Palau Sant Jordi) y Madrid.Cuándo y dónde toca Milo J en Buenos Aires Fechas: 18 de diciembre (agotado) y 19 de diciembre de 2025 (nueva fecha).Sede: Estadio José Amalfitani (Av. Juan B. Justo 9200, Liniers). (Vélez)Acceso: tope de 6 entradas por persona.¿Cómo comprar para Milo J?¿Dónde comprar? En el sitio oficial de EnigmaTickets (www.enigmatickets.com), evento "Milo J en Vélez"¿Qué fecha seleccionar? La nueva función del viernes 19 de diciembre¿Cuándo se habilita la venta? El lunes 13 de octubre a las 16.00 (venta general)Medios de pago: todos los medios de pago informados por la ticketeraBeneficio bancario: 6 cuotas sin interés con algunas tarjetas a través de MODO

Fuente: Infobae
12/10/2025 11:49

Esta es la millonada que el Gobierno Petro le acaba de inyectar a la Paz total: lo hizo justo antes de la entrada de la Ley de Garantías

Más de 20.000 millones fueron adjudicados en las últimas dos semanas para financiar eventos, seguridad y logística de negociaciones con disidencias y bandas, en medio de críticas y cuestionamientos sobre la idoneidad de los contratistas

Fuente: Infobae
11/10/2025 13:21

The Cardigans confirma su primer concierto en Perú: fecha, lugar y venta de entradas para ver a la banda sueca

El grupo liderado por Nina Persson incluirá clásicos como "Lovefool" y "My Favourite Game" en una noche dedicada a los seguidores peruanos, quienes contarán con descuentos especiales en la preventa de entradas

Fuente: Infobae
11/10/2025 12:22

La costosa entrada que exigía la secta NXIVM a Joanna Vega-Biestro y Marta Guzmán para ingresar

Dalílah Polanco también recordó su paso por esta controversial organización

Fuente: Perfil
10/10/2025 09:36

Festival de Jesús María 2026: precios, venta de entradas y todo lo que tenés que saber

Del 8 al 18 de enero, la doma y el folklore regresan para encender el verano cordobés. Todo lo que necesitás tener en cuenta sobre precios, fechas y cómo asegurarte tu lugar en una de las celebraciones más esperadas del país. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 05:21

Escándalo en Redeban: investigan presunto uso indebido de datos bancarios durante la entrada en operación de Bre-B

El Banco de la República evalúa posibles irregularidades tras denuncias de clientes y penalistas sobre transferencias electrónicas donde la entidad habría accedido a información fuera de los canales autorizados

Fuente: La Nación
08/10/2025 20:18

Dónde comprar las entradas del Bienestar Fest que se hará en el Hipódromo de Palermo

La propuesta es divertirse, conectar con el sentir y hacer una pausa. La primera edición del Bienestar Fest se realizará el primer fin de semana de noviembre en el Hipódromo de Palermo, dos días mágicos para disfrutar desde clases de fitness, biodanza, yoga, stretching, terapias posturales, taichí, meditaciones, sesiones de respiración, de cuencos tibetanos, soundhealing, activación de la energía hasta charlas sobre neurociencia, cómo envejecer bien, conectar con el disfrute, las claves para cambiar hábitos y la importancia de una nutrición saludable.La propuesta es: activate, soltá, sentí y animate a probar cuál es la actividad que más te motiva para conectar con vos mismo. Serán dos días, con actividades cortas de no más de 20/30 minutos de duración en la que los visitantes podrán probar disciplinas vinculadas con el bienestar. Quienes sueñan con vivenciar el festival más importante de Bienestar de la Argentina ya pueden sacar sus entradas haciendo clic acá (www.entradauno.com). Un dato no menor: son limitadas y pronto se agotarán. La enorme pista central del Hipódromo de Palermo se transformará en un mapa de experiencias en medio del verde: espacios de movimiento, descanso, alimentación saludable y una zona chill musicalizada por el DJ y productor JAROC, de reconocida trayectoria en el ámbito de la escena electrónica nacional. Cultor de un bajo perfil, su talento es un secreto a voces amantes del Minimal, el Downtempo y el Progressive House, sub géneros musicales con los que dará color a este lugar de relax, tal como acostumbra hacer en los más exclusivos sunsets y eventos de Punta del Este y la Costa Atlántica.Cada jornada cerrará con dos shows musicales imperdibles: Zoe Gotusso, el sábado 1° y Yami Safdie, el domingo 2 prometen un atardecer imperdible. Será una cita obligada de dos días para quienes quieran probar diferentes experiencias relacionadas con el bienestar. Las actividades durarán entre 20 y 40 minutos en los diferentes espacios: el escenario principal, una carpa beduino en el espacio de inspiración en el que los asistentes podrán distenderse en puffs para conectar con la actividad programada, también habrá un lugar chill en el que se propondrán actividades más tranquilas con momentos en los que el DJ Jaroc hará su magia para que la mente desconecte de la vorágine y se sumerga en el aquí y ahora. Como si fuera poco, el festival tendrá una isla zen con actividades pensadas para quienes buscan un espacio de mayor introspección y soledad. El movimiento también será protagonista: Megatlon propone actividades power para quienes disfrutan de la actividad física al aire libre.El manejo del estrés, cómo combatir el insomnio y ejercicios para "hackear" al cerebro son algunas de las temáticas que abordarán especialistas en neurociencias. Será un fin de semana único en el que, además de las actividades, podrá disfrutarse de un paseo de compras y propuestas gourmet durante los primeros soles de noviembre.Y como si fuera poco, los astros también serán parte de la jornada con el "Astro place" y los más osados podrán consultar sobre su futuro con tarotistas dispuestas a contestar todas las preguntas.La propuesta plantea la posibilidad de conectar con el bienestar, una aspiración compartida que se suma al deseo individual: un espacio donde "estar bien" con otros se vuelve algo posible, alcanzable y hasta divertido.El evento ya tiene nombres confirmados:Dafne Schilling: de "profesión" actriz y bailarina, a los 17 años apareció el yoga para marcar un antes y un después en su desarrollo personal. Creó Intención en movimiento, un método que busca conectar a las personas con sus emociones a través del movimiento. Naty Franz: influencer, cantante, profesora de yoga y pionera del tapping (Técnica de Liberación Emocional) en la Argentina, es una referente del bienestar, creadora del Método NF, que combina prácticas holísticas para poner cuerpo, alma y mente en armonía.Daniel Tangona: certificado como coach profesional, se capacitó en las prestigiosas Universidades de Yale y Harvard en los Estados Unidos y en Torcuato Di Tella. Además, se recibió de entrenador personal en la Universidad de Miami. Es que si hay algo que lo caracteriza es la pasión por su vocación, esa que lleva a las personas a sacar lo mejor de sí mismas y encontrar su mejor versión. Con un enfoque holístico e integral, "Tango", como le dicen en su entorno, guía a sus alumnos de manera personalizada.Daniel López Rosetti: autor del libro Recetas para vivir mejor y más tiempo en donde aborda cuatro pilares para el bienestar integral, el médico cardiólogo y especialista en clínica médica es reconocido por su trabajo en medicina del estrés y su rol como divulgador de salud en medios de comunicación. Es jefe del Servicio de Medicina del Estrés en el Hospital Central de San Isidro y ha publicado varios libros, además de participar frecuentemente en programas de televisión y radio.Conrado Estol: uno de los neurólogos más reconocidos del país, referente en salud y bienestar. Es fundador del Centro Breyna un centro de prevención de enfermedad vascular y es presidente de la Asociación Argentina de Salud, Calidad de Vida y Longevidad. Marcos Apud: experto en biohacking, reveló cómo potenciar cuerpo y mente a través de hábitos ancestrales y así transformar el descanso y la alimentación. Además, compartió claves para combatir el sedentarismo con pequeños ejercicios diarios de movimiento. El especialista en bienestar integral explica cómo los hábitos ancestrales, combinados con ciencia y tecnología, pueden ayudarnos a optimizar la salud, la energía y la longevidad en la vida urbana actual.Fer Niizawa: el conferencista internacional es autor del best seller Ikigai, la filosofía japonesa que sugiere que cada persona tiene un propósito vital que no solo la motiva y la hace feliz, sino que también contribuye positivamente a las personas que la rodean. Descubrir este propósito, para los japoneses, implica un viaje continuo de introspección y crecimiento personal que enriquece y mejora la calidad de vida.Pinky Zuberbühler: nutricionista que creó Nutrición del Alma y se focaliza en sanar la relación que tenemos con la comida mediante un proceso de observación de nuestras emociones, pensamientos y actos. Consiste en identificar aquellas barreras que no nos permiten llegar a nuestro peso saludable e ideal. Para esto, el método se basa en una herramienta fundamental que es la meditación. Pinky enseña diferentes técnicas para calmar la mente y bajar la ansiedad y de esta manera lograr más paz, armonía y amor en nuestras vidas. Nacho Monti: creador de la terapia postural holística (TPH) acompaña a referentes como Pepe Sánchez. Su preparación le permitió integrar técnicas de conciencia postural, ejercicios de flexibilidad y fortalecimiento, junto con prácticas de atención plena y meditación para aliviar dolores y tensiones.María Roca: especialista en neurociencia, obtuvo tanto su título de grado como de doctorado con honores. Desde su graduación se ha dedicado a la neuropsicología clínica y a la investigación. Sus intereses se centran en el rol del lóbulo frontal en diversas funciones cognitivas tales como la Teoría de la Mente, la toma de decisiones y el multitasking y en el entendimiento de las bases neurales de la inteligencia. Se desempeña como subdirectora del Departamento de Neuropsicología de INECO y ha publicado más de 60 trabajos de investigación. Es coautora de dos libros de rehabilitación cognitiva y de tres libros de divulgación de neurociencias para niños.Maritchu Seitún: psicóloga especializada en orientación a padres participará con su hija Sofía Chas, licenciada en orientación familiar, diseñadora gráfica, editora e ilustradora de libros para chicos. Este año publicaron su libro Me descubro a diario, donde hablan de la crianza, la pubertad y sus dificultades.Paula Regazzoni: reflexóloga holística se dedica a transmitir una reflexología consciente y reflexiva mediante el análisis de la lectura de pies biodeco-4 elementos. La referente asegura que mediante técnicas de movilizaciones energéticas se logra el equilibrio perfecto del organismo. También realiza lectura de pies y da talleres de aprendizaje evolutivo.Paula Echeverría: es una de las pocas argentinas especializada en terapia transformacional rápida (RTT, por sus siglas en inglés). Este método, que promete romper patrones del cerebro en una sesión logrando cambios profundos y sostenibles, â??â??â??fue creado por la terapeuta y conferencista británica Marisa Peer hace más de 30 años. Muy difundida en Estados Unidos y Europa, se puede aplicar a cualquier trastorno que se quiera superar, desde ansiedad, depresión hasta sobrepeso y miedo al éxito.Karina Gao: cocinera, emprendedora y creadora de la cuenta de instagram @MonPetitGlouton, un espacio para animarte a cocinar rico y fácil en poco tiempo con tips para cocinar para toda la semana en poco tiempo. La referente inauguró hace pocos meses, GÄ?o, su restaurante en el Bajo Belgrano.Nico Iglesias: autor del libro, Meditación en zapatillas, dejó una vida exitosa en las corporaciones y estudió coaching organizacional. Cursó su primera formación en terapia Gestalt en el Instituto Esalen, la escuela referente mundial de esa terapia, el lugar que elige, por ejemplo, Chopra para presentar sus libros. Belén Ortega: referente de soundhealing y diseñadora de experiencias que ayudan mejorar el bienestar físico, mental y emocional que mejoran la calidad de vida.Pablo Ferrero:se dedica desde hace más de 20 años a estudiar cómo la forma en que dormimos -o no- impacta en nuestra salud. Se lo conoce como "El Doctor del Sueño" y en la actualidad reparte su tiempo entre su trabajo como director del Área de Sueño del Instituto Ferrero de Neurología y Sueño, la divulgación en medios y redes sociales, y el asesoramiento a equipos deportivos y a empresas sobre la importancia del buen dormir. Es autor de Buenas Noches.Chantal Abad. Cocinera, comunicadora, productora y Conductora de Tv, influencer, creadora de contenidos. Referente del mundo wellness, de la alimentación consciente y del Bienestar.Facundo Pereyra: médico especialista en Medicina Interna y Gastroenterología, fue uno de los primeros en hablar del intestino como un "segundo cerebro" y creó el popular método de reseteo intestinal que apunta no solo a desinflamar el intestino si no también, a mejorar la calidad de vida.Yogui Lover: Micaela Pichniy â??conocida en redes como @yoguiloverâ?? es profesora de yoga y meditación. Hace diez años transita el camino del autoconocimiento y el desarrollo personal, explorando diferentes herramientas alrededor del mundo. Su propósito es integrar lo aprendido en sus enseñanzas, compartiendo aquello que más resuena con su propia experiencia.Victoria Salguero: Creadora del programa de transformación personal Shamanic & Healing Program, Durante los últimos 20 años vivió en México, Perú, Chile y Argentina, donde profundizó en culturas ancestrales andinas, medicina china, cuántica y diversas disciplinas de transformación personal.Gaby Piccoli: activista cuántica, y conferencista. Autora de Del Autosabotaje al Autosalvataje- Manual de desbloqueo cuántico. Su propuesta es crear puentes que expandan la conciencia para reconectar con la intuición sin dejar de lado la lógica. Los asistentes también podrán disfrutar de una caminata consciente guiada por ella. Juliana Rubinstein. Instructora del Método Wim Hof y del de respiración consciente "The Breath Act" (el acto de respirar), realizará una práctica de respiración consciente según el método Wim Hof. Una herramienta de liberación emocional que oxigena el cuerpo, calma la mente y expande la capacidad pulmonar. Agustín Carmuega: es instructor de Hatha Yoga y Líder Regional de Animal Flow. A través de esta práctica, invita a explorar, desarrollar y despertar el animal-humano que somos, combinando diferentes elementos del yoga, la calistenia, el parkour y la capoeira. Pato Viddiela: counselor, astróloga y amante del Tarot. Tras una amplia trayectoria en marketing y comunicación en empresas como Telecom y La Nación, hoy acompaña procesos personales en todo el mundo a través de consultas individuales, dinámicas grupales y eventos.El festival abrirá sus puertas a las 11.30 con un sinfín de experiencias que se extenderán hasta las 18.30.Las entradas anticipadas estarán disponibles a partir del 3 de octubre a través de Entrada Uno. En caso de lluvia torrencial, se reprogramará para los días 28 y 29 de noviembre. ¡Te esperamos!Si querés saber más sobre el festival hacé clic acá.

Fuente: Infobae
08/10/2025 19:22

Laura Pausini confirma su esperado regreso a Lima con un único concierto en 2026 : todo sobre el show, fechas y entradas

La icónica cantante italiana volverá a la capital peruana el 18 de abril en el Arena 1, como parte de su gira mundial 'Yo Canto World Tour', prometiendo una noche llena de éxitos y estrenos musicales.

Fuente: Infobae
08/10/2025 11:59

Bryan Adams regresa a Colombia en 2026 y esto es lo que tiene que saber del concierto: fecha, localidad, entradas y los detalles para comprarlas

El rockero canadiense visitará la capital colombiana como parte de su gira 'Roll with the Punches', en la que mezclará sus clásicos con las canciones de su nuevo álbum

Fuente: La Nación
07/10/2025 13:00

Festival del Asado y la Empanada en Palermo: fechas, horario, entrada gratis y más de 30 puestos de comida

El fin de semana XL tendrá aroma a brasas en el Hipódromo de Palermo: el sábado 11 y el domingo 12 de octubre se realizará la cuarta edición del Festival del Asado y la Empanada, con entrada libre y gratuita.La propuesta gastronómica reúne más de 30 puestos y foodtrucks con cortes emblemáticos â??del costillar al vacío, de la entraña a la colita de cuadrilâ??, además de bondiolas, matambres, achuras, mollejas, pamplonas y choripanes, servidos con chimichurri, criolla o sin aderezos, según preferencia. Festival del Asado y la Empanada del 11 y 12 de octubreEl costado federal se expresa en una gran selección de empanadas representativas de varias regiones del país: desde las salteñas de carne cortada a cuchillo hasta versiones cuyanas y patagónicas, con rellenos y técnicas que respetan su identidad local. Además, habrá vinos mendocinos, cerveza artesanal y tragos populares como fernet y vermú. El encuentro cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica. Qué se puede comer y beber en el Festival del Asado y la EmpanadaMás de 30 puestos y foodtrucks de asado: costillares, colitas de cuadril, bondiolas, matambres, achuras, mollejas, vacío, entrañas, pamplonas, ojo de bife y choripanes, con chimichurri, criolla o versiones más gourmet Empanadas de distintas regiones:Noroeste: salteñas con papa, huevo y comino; jujeñas con arvejas y ají molido; tucumanas al horno con matambre y pasas. Cuyo y Centro: sanjuaninas fritas o al horno con tomate y ajo; riojanas pequeñas y jugosas; pampeanas con morrón y huevo duro; mendocinas grandes con masa pintada con huevo. Patagonia y Litoral: chubutenses y santacruceñas con cordero; litoraleñas con pescados de río, quesos, ciruelas y salsa blanca; santiagueñas con carne precocida, pimentón, comino y orégano.Bebidas: vinos de Bodega Valle del Indio (Alma Criolla, Akila y Kasañandú); Rabieta como cerveza exclusiva (Golden, Irish Red Ale, IPA, Red IPA, Honey, Fresh Lager y Dry Stout), además de fernet y vermú. Cuándo y dónde es el Festival del Asado y la Empanada en PalermoFechas: sábado 11 y domingo 12 de octubre Horarios: de 12 a 23 Sede: Hipódromo de Palermo (Avenida del Libertador y Dorrego, Palermo) Acceso: ingresos por Avenida del Libertador y Dorrego Entradas: libre y gratuita

Fuente: La Nación
06/10/2025 17:18

Mirador Obelisco: cómo comprar las entradas y cuánto salen

Los residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los turistas nacionales e internacionales ahora tienen la posibilidad de conocer el obelisco desde adentro, ya que desde noviembre estarán disponibles las visitas al interior de este monumento característico porteño.Quienes deseen saber cómo comprar las entradas y cuánto salen para ingresar al mirador del obelisco deben saber que se gestionan a través del sitio oficial.Allí el usuario podrá anotarse y conocer información pormenorizada sobre la duración de la experiencia, el costo de la entrada, la capacidad máxima y posibilidades de reprogramación por mal tiempo."Desde el sábado 1° de noviembre el monumento abrirá al público por primera vez en sus 89 años todos los días de 9 a 17 horas", indica el comunicado oficial sobre este paseo.Cómo comprar las entradas para el Mirador del Obelisco y cuánto salenAunque la visitas estarán disponibles desde el sábado 1 de noviembre, ya se encuentra vigente el período de preventa de entradas.Para adquirirlas es preciso ingresar al sitio oficial, donde también se encontrará una galería de fotos en altura sobre la experiencia de subir a este mirador.Precios: valor será de $36.000 para extranjeros y $18.000 para residentes argentinos, acreditando la documentación correspondiente. Las entradas se sacarán por turno con día y hora determinados.Duración: la extensión aproximada de la experiencia es de 20 minutos, de los cuales 10 son en la cúspide.Capacidad: el ascensor contempla hasta cuatro personas a la vez dado su capacidad máxima.Horario: todos los días de 9 a 17 horas.Accesibilidad: teniendo en cuenta las dimensiones reducidas de la base y de la cúspide del obelisco, lamentablemente el espacio no lo permite. Se trata de una contingencia técnica y práctica derivada de la propia morfología del monumento.Qué pasa si llueve: se instrumentarán opciones de resguardo en la accesibilidad para niveles manejables de mal tiempo. En caso de situación extrema de mal tiempo, la reprogramación dependerá de las fechas disponibles, ya que los boletos se adquirirán para el día y horario determinado.Dentro del obelisco se instaló un ascensor vidriado que permitirá el ascenso y descenso en grupos de cuatro personas, que disfrutarán de una vista panorámica de la Ciudad desde la cima del obelisco en turnos rotativos de 15 minutos.La experiencia integra contenido cultural y patrimonial, y una base operativa al servicio de vecinos y turistas. Todas las obras se realizaron preservando la estructura original del obelisco, lo que garantiza su protección como Monumento Histórico Nacional."Este avance es un hito turístico y cultural que posiciona a la Ciudad en el circuito global de grandes miradores urbanos. Es el resultado de un trabajo en conjunto con el sector privado que nos va a permitir seguir dando a conocer nuestra identidad al mundo", expresó el presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan.Las obras para construir el obelisco comenzaron en marzo de 1936 y el diseño fue del arquitecto Alberto Prebisch, aunque fue el consorcio alemán de Geope-Siemens Bauunion-Grün & Bilfinger el que las llevó adelante. El monumento se construyó para celebrar los 400 años de la fundación de Buenos Aires, fue terminado en solo 31 días y trabajaron 157 obreros.

Fuente: Clarín
06/10/2025 16:00

Soda Stereo anunció un sexto show: cómo y dónde comprar las entradas

Tras agotar cinco fechas en el Movistar Arena, la banda anunció en sus canales oficiales que van por más.Toda la información sobre la nueva venta de tickets, en esta nota.

Fuente: Infobae
05/10/2025 16:50

Reggaeton Lima Festival 6 vuelve a Lima por Halloween: entradas a poco de agotarse

Una edición más de la fiesta de Halloween más importante de Lima, que reunirá a grandes artistas internacionales, con sorpresas de músicos locales

Fuente: Clarín
05/10/2025 13:18

Ca7riel y Paco Amoroso anunciaron un único show en Buenos Aires: cómo y cuándo comprar las entradas

A horas de haber abierto el concierto de Kendrick Lamar en River Plate, el dúo del momento confirmó que llegará con su propio show al Movistar Arena.Todo sobre la venta de entradas.

Fuente: La Nación
04/10/2025 16:36

Es argentina y cuenta cómo fue su entrada a EE.UU. con su green card: "Me interrogaron 10 minutos"

La argentina Valentina Idiart, residente permanente de Estados Unidos, relató cómo fue su regreso a Tampa, Florida, luego de disfrutar de casi tres meses en la Argentina. La latina contó que los oficiales de inmigración la interrogaron durante diez minutos y reveló las preguntas le hicieron.Las preguntas que le hicieron cuando regresó a EE.UU.En un video que compartió en su cuenta de TikTok, Valentina contó su experiencia: "Me interrogaron unos 10 minutos", aseguró.Es argentina y cuenta cómo fue su entrada a Estados Unidos con su green cardA pesar de vivir en Estados Unidos hace cuatro años y contar con la residencia permanente, Valentina tenía temor de lo que pudiera suceder al intentar ingresar al territorio norteamericano. "Con todas las medidas de Donald Trump, con todo lo que está pasando en este país últimamente, que está todo revolucionado, a mí también me había dado un poco de miedo, de nervios, más que nada", manifestó.La argentina contó que había visto noticias en redes sociales de personas que intentaban regresar al país y, a pesar de contar con la green card, no los dejaban pasar o los detenían durante días. "Ves eso y dices: 'Estoy a punto vivirlo, espero que no me pase lo mismo a mí'", comentó. La joven madre, quien además está casada con un ciudadano estadounidense, se encontraba con su hijo Benito en el aeropuerto. "Yo veía un montón de gente que entraba de turista y pasaban bastante rápido, lo mío se tardó un poquito más", recordó: "Creo que me interrogaron unos diez minutos, muy buena onda. En ningún momento me trataron mal. Yo vi un montón de videos de gente a los que los agentes de inmigración los trata mal. A mí me trataron superbién".En su caso, el oficial que le tocó era latino y hablaba español, pero se dirigió a ella en inglés: "Porque como tienes green card, se aseguran de que hables en inglés. Si eres residente de este país, tienes que mínimamente hablarlo. Así que en todo momento me hablaba en inglés", apuntó. Las principales preguntas que le hicieron en el control fueron:"¿A qué te dedicas en Estados Unidos?""¿Cómo es tu relación con tu esposo y a qué se dedica él?""¿Por qué viajaste a la Argentina?""¿Por qué saliste de EE.UU. por tanto tiempo?""Fue más o menos como la entrevista que me hicieron para darme la green card", dijo. La estrategia de la joven argentina: "Nada más que la verdad"A pesar de estar tres meses fuera de Estados Unidos, la joven no mintió en los motivos y explicó que había viajado para que su familia argentina conociera a su hijo. "Le respondí con la verdad y nada más que la verdad", aseguró.Incluso comentó que no sabía exactamente la cantidad de días que se había quedado en Argentina y dio un número estimado. "Eso fue capaz en lo que me quedé como media dubitativa, pero después lo otro fue normal", consideró. "Así que si estás pronto a dejar el país o entrar y te da miedo con tu green card, espero que este sea un video de aliento, una señal, de que no va a pasar nada tampoco. Obviamente que cada caso es distinto, pero yo cuento mi experiencia", concluyó sobre su experiencia.

Fuente: Perfil
04/10/2025 10:36

Este mes vuelve el exitoso Vení al Teatro con entradas hasta un 90 % menos

La promo organizada por AADET incluye a más de 80 obras en la cartelera porteña. Los bonos que se usan para comprar las entradas se retiran en Tickets BsAs, justo enfrente del Obelisco. Arranca este martes! Leer más

Fuente: Infobae
04/10/2025 09:15

Una española que vive en Australia: "Trabajo en una mina mientras vivo en una furgoneta para ahorrar la entrada de una vivienda en España"

Esto le permite conseguir cierta estabilidad económica y gozar de la oportunidad de viajar en su tiempo libre

Fuente: La Nación
04/10/2025 00:36

Leonardo Sbaraglia y su apuesta teatral en España: "Los que se quedan sin entradas para Darín me pueden ver a mí"

Leonardo Sbaraglia nació en Buenos Aires, pero su rostro resulta tan familiar en España como en su país, donde despegó su carrera en el cine, la televisión y el teatro en los años noventa. Pertenece a esa estirpe de actores argentinos que compaginan con naturalidad trabajos allá y acá, alternando directores de ambos países como Pedro Almodóvar, Cesc Gay, Vicente Aranda, Rodrigo Cortés, María Ripoll, Marcelo Piñeyro y los recordados Eduardo Mignogna y Eliseo Subiela. Él incluso se instaló en Madrid durante la primera década del nuevo siglo. No obstante, Sbaraglia tenía una espina clavada que está a punto de sacarse: desde esta semana y hasta el 26 de octubre se medirá cuerpo a cuerpo por primera vez con el público español sobre un escenario. Será en el teatro La Latina, de Madrid, con el monólogo Los días perfectos, basado en la novela homónima de Jacobo Bergareche, bajo la dirección de su compatriota Daniel Veronese.El actor hace realidad este sueño "casi de milagro, entre rodaje y rodaje", confiesa. A sus 55 años atraviesa una etapa dorada, en plena madurez personal y profesional, conservando todavía aquel aire de canalla honrado que le dio fama en su juventud. Acaba de rodar su segunda película con Pedro Almodóvar, Amarga Navidad, que se estrenará el año que viene, en paralelo a la que filmó antes en Francia, Karma, con Marion Cotillard, bajo las órdenes de Guillaume Canet. Además, el 12 de septiembre pasado estrenó en Netflix la serie Las maldiciones, basada en una novela de Claudia Piñeiro, tras dar la campanada en la Argentina este verano con otra serie, Menem, en la que interpreta al controvertido expresidente de su país. "Es quizás el trabajo más importante de mi vida. No solo por interpretar a un personaje real, sino por su importancia y por la polémica que todavía desata", confiesa.â??En Los días perfectos interpretás a un hombre en crisis de la mediana edad, le aburre la rutina del matrimonio. ¿Cómo llevás la madurez?â??Bueno, yo no estoy en el caso que plantea la obra, una relación de pareja de 17 años. Yo estuve 20 años en pareja con la mamá de mi hija y fue un tiempo lleno de alegrías, pero también de cosas que no lo fueron tanto. En la obra la relación está aún activa, con un planteo de crisis, pero a la vez con el pedido que le hace el protagonista a su mujer para rescatar los días maravillosos que vivieron en el pasado. Es un pedido poético, creativo, a la imaginación, que justamente en este momento de inhumanidad que vive el mundo me parece pertinente. Hay muchos filósofos que hablan de la poesía y la creación como la única salvación. Y creo que esto es lo que está diciendo este espectáculo, que volvamos a confiar en la imaginación. La imaginación al poder, como en el 68.â??¿No extrañás la juventud?â??En lo personal, no tengo particular nostalgia de nada. Cada quien va transitando su propio camino, su propio destino, su propia manera. A cada quien le tocó la vida que le tocó, que ya pasó. Y está en uno qué hacer en este presente y de cara al crecimiento en el futuro.â??¿Te arrepentís de algo?â??De lo único que me arrepiento es quizás de no haberme animado a abrir algunas puertas antes en mi vida.â??¿Puertas personales o profesionales?â??Profesionales diría que no. No tengo quejas en ese sentido. Más bien es algo personal. Como bien sabe todo el mundo, los argentinos estamos muy psicoanalizados, hablamos mucho de nuestros miedos, nuestros deseos... Yo creo que durante muchos años de mi vida estuve más escondido que mostrándome. Me cuesta concretarlo porque realmente es algo de una gran abstracción, que tiene que ver con algún tipo de herida que ni siquiera sabría nombrar. Pero poco a poco he ido pudiendo acercarme a más lugares de sombra, pisar charcos de muchísima vulnerabilidad.â??¿Te sentís vulnerable ante el debut teatral en España?â??Tengo un vértigo enorme porque hemos ensayado la obra en Buenos Aires y llegamos a Madrid en la víspera del estreno. Además, voy a hablar totalmente con acento argentino porque así está construido el personaje. ¡Espero que me entiendan! TRÁILER OFICIAL / PRIME VIDEO">â??Bueno, muchos compatriotas tuyos han triunfado en las tablas españolas sin necesidad de cambiar el acento. De hecho, vas a coincidir unos días en cartelera con Ricardo Darín, que está agotando las entradas cada día.â??Cierto. Hay una larga tradición de actores argentinos que han trabajado en teatro en España. ¡Espero que todos los que se quedan sin entradas para ver a Darín vengan a verme a mí! [risas]â??Con la cantidad de películas que filmaste en España, ¿por qué tardaste tanto en lanzarte al teatro aquí?â??En realidad, cada vez me cuesta más hacer teatro. No porque no me guste, sino porque el mundo audiovisual es muy demandante y me resulta difícil comprometerme. De pronto te surge una película, tenés que viajar y dejás plantado a todo el mundo. Eso no me gusta. De hecho, hace ya más de diez años que tampoco hago teatro en Argentina.â??Lo cierto es que estás en un momento álgido de tu carrera, no parás de empalmar películas y series.â??Llevo un año tremendo. Parece que han sido cuatro en uno. Cuando todavía estaba terminando de rodar con Guillaume Canet me puse a ensayar lo de Almodóvar, con ese nivel de demanda que tiene. En esta segunda película con él me tocó un personaje mucho más exigente que el que tuve en Dolor y gloria. Bienvenido ese desafío, aunque no fue fácil. De ahí me fui a México para rodar la segunda temporada de la serie Las azules. Y después vuelta a Argentina para ensayar la obra de teatro. ¡Uf!â??En medio se estrenó la serie en la que interpretas a Carlos Menem, en un momento de gran convulsión política en la Argentina.â??Ha sido uno de los mayores desafíos de mi carrera. Hay una gran grieta en mi país, una fragmentación muy grande, que es la que alimenta al actual presidente Milei, igual que pasa en los EE.UU. con Trump. Es muy desagradable y hasta difícil hablar de ello, porque en realidad yo soy un privilegiado respecto de todo lo que está pasando con la sanidad pública, la educaciónâ?¦ Todo lo que estaba en manos del Estado está siendo atacado de una manera feroz. Entonces, frente a eso, cuesta recordar que también está pasando con organismos como el Incaa, que ha ayudado a generar en la Argentina una cinematografía muy vasta, variada y admirada en todo el mundo. Yo ni siquiera hablo por mí, sino por los compañeros, justamente porque tengo una situación privilegiada y puedo trabajar allá y acá. Pero pareciera que tampoco uno puede hablar por los compañeros, que tampoco uno puede hablar en solidaridad con aquellos que han perdido el trabajo, sean trabajadores de la cultura, de la educación o de la ciencia. Es un momento realmente confuso.â??¿Creés que se va a ver muy resentido artísticamente el cine argentino en los próximos años?â??Hay un tipo de cine que ya está costando mucho hacer. Es el cine más creativo, que está por fuera de la demanda de mercado. Ya se está haciendo menos.Por Raquel Vidales

Fuente: Ámbito
03/10/2025 20:33

El Obelisco abre su mirador al público: a partir de cuándo y dónde conseguir las entradas

El monolito estará abierto al público por primera vez, a partir de noviembre con tickets presenciales y de venta online.

Fuente: Infobae
03/10/2025 12:47

Entradas gratuitas al Parque de las Leyendas para este 04 de octubre: conoce quiénes pueden ingresar gratis

El zoológico prepara grandes sorpresas para este sábado por el Día Mundial de los Animales

Fuente: Perfil
03/10/2025 10:36

Fiesta del Cine 2025: precios, entradas y películas en cartelera

El evento no solo tendrá estrenos sino también los espectadores podrán ver películas icónicas. Leer más

Fuente: Página 12
03/10/2025 00:01

Mallo de entrada

Fuente: La Nación
02/10/2025 12:18

Empezó la Fiesta del Cine con entradas desde $4000: qué películas se pueden ver y en qué salas

La Fiesta del Cine comienza este jueves 2 de octubre en todo el país y se extenderá durante todo el fin de semana, hasta el domingo 5 inclusive. Se trata de una serie de días donde las salas proyectan películas bajo una entrada a un precio especial (desde $4000) para todo el público. A esta celebración de la pantalla grande se adhieren cines de todo el país.Este evento no solo presenta a los espectadores películas de estreno o que se dan en los cines actualmente, sino que trae también clásicos que pasaron por la pantalla hace muchos años, como Toy Story o El Padrino.Fiesta del Cine: qué cines adhierenHay muchos complejos que estos días pasarán películas bajo entradas de costo muy bajo en comparación al regular. En particular, desde la página oficial de la Fiesta del Cine, destacan:Cinemark HoytsCinemacenterAtlas CinesMultiplexCinépolisShowcaseCinema La PlataCine MetropolCPM CinemasNuevo Cine RexEspacio Cultural Saenz Peña ChachoSunstar CinemasCinema AdroguéCines de la CostaE-Max CinesCine ParísFlix CinemaRenziCinema ConceptCinema DevotoCine StarTu CineCine ÓperaPlay CinemaCDBACine Teatro PilaEter CineCineramaHoliday Cines & TeatrosSudcinemas Villa MaríaSudcinemas Bell VilleCine Teatro Antonio LafallaCines Dino MallCines del CentroCine Círculo ParanáCine Zurro: Complejo CulturalCultura Sáenz PeñaCine Río GallegosCines MoliseCine Teatro RenziCines Paseo AldreyComplejo CineramaSud CinemaLas TipasCine BelgranoCine ReciteAuditoriumCines OceanNuevo Solar del CerroCine Teatro Municipal "Padre Adolfo Anastasio"Qué películas se pueden ver en la Fiesta del CineEn la Fiesta del Cine 2025 en Argentina se pueden ver tanto estrenos como reestrenos y clásicos. Algunas de las películas disponibles son:El PadrinoSupermanDestino Final: Lazos de SangreLos 4 Fantásticos: Primeros PasosJurassic World: RenaceF1: La PelículaCómo Entrenar a tu DragónLilo y StitchThunderboltsUna Película de MinecraftExterminio: La EvoluciónElioMazel TovAmores PerrosAvatar: El Camino del AguaLa trilogía de El PadrinoUna Batalla Tras Otra (Paul Thomas Anderson)Belén (producción argentina)Camina o Muere (basada en novela de Stephen King)Animales PeligrososEl Conjuro 4: Últimos RitosMiss CarbónToy StoryOrgullo y PrejuicioDemon Slayer: Castillo InfinitoNadie Escuchará Tus GritosLa programación varía según cada cine adherido, con opciones para toda la familia, dramas, suspenso y cine nacional. Las salas participantes ofrecen esta cartelera a precios promocionales para las funciones en 2D, 3D y formatos especiales.Los precios de las entradas de la Fiesta de CineLos precios de las entradas para la Fiesta del Cine 2025 son los siguientes:Entradas para funciones en formatos 2D, 3D, XD y Confort: $4000Entradas para proyecciones en la sala IMAX de Showcase Norcenter: $6000Entradas para funciones en formatos 4D, D-BOX y Premium: $8000Estos precios se aplican en la mayoría de los cines adheridos a la promoción en todo el país, incluyendo cadenas como Cinemark, Hoyts, Cinépolis, Showcase, Cinemacenter, Multiplex, Atlas y otras.Paso a paso: cómo comprar las entradas para la Fiesta del CinePara comprar las entradas, hay que:Entrar en la web del cine en cuestión y acceder a la sección "Fiesta del Cine 2025â?³.Luego, clickear el complejo al que quiera ir.Elegir la película y la función.Seleccionar el asiento.Completar los medios de pago y abonar.

Fuente: Infobae
02/10/2025 11:32

Doja Cat en Lima: fecha, lugar y venta de entradas para el primer concierto de la rapera estadounidense

La cantante y referente internacional del pop y el hip hop confirmó una única fecha en Lima, donde presentará su más reciente álbum y un espectáculo visual de gran formato ante miles de seguidores

Fuente: Infobae
02/10/2025 09:16

Examen de admisión San Marcos 2026-II de este 04 y 05 de octubre: hora de entrada, objetos prohibidos y todo lo que debes saber

El proceso de admisión de la UNMSM determina el ingreso de miles de aspirantes a las carreras profesionales que brinda la casa de estudios, mediante una prueba presencial y organizada según áreas académicas

Fuente: Clarín
01/10/2025 21:36

CBP endureció una regla para viajeros que entró en vigor para los extranjeros: se negará la entrada a quienes no la cumplan

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) implementó el 30 de septiembre una nueva y dura regla para extranjeros.

Fuente: La Nación
01/10/2025 07:18

Producciones fastuosas, costos exorbitantes, millones de dólares en entradas; por qué Broadway dejó de ser negocio

Ninguno de los 18 musicales que se estrenaron en Broadway este año ha dado ganancias hasta el momento. Algunos todavía podrían repuntar, pero varios han sido estrepitosos fracasos. Llevar al escenario los nuevos musicales Tammy Faye, Boop! y Smash costó al menos 20 millones de dólares por cada uno, y los tres bajaron de cartel a menos de cuatro meses de haber sido estrenados: los productores perdieron absolutamente toda su inversión.Y los fastuosos revivals de musicales clásicos que todo el mundo adora también están haciendo agua. Hace dos semanas, el nuevo montaje de Cabaret â??que costó 26 millones de dólares, incluida la carísima transformación de un teatro de Broadway en un una especie de club nocturnoâ??, terminó tirando la toalla, y la nueva puesta en escena de Gypsy, estelarizada por Audra McDonald â??que costó 19,5 millones de dólares y tuvo excelentes críticasâ??, bajó de cartel el mes pasado sin haber recuperado la inversión. Ni la muy comentada producción de Sunset Boulevard, que este año ganó el premio Tony al mejor revival de musical, logró recuperar los costos de montaje.Pero los más amenazados con los musicales nuevos. Desde la pandemia del coronavirus, en Broadway se estrenaron 46 musicales nuevos, con un costo de producción total aproximado de 800 millones de dólares, según documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). De esos 46 estrenos, hasta la fecha, solo tres dieron ganancias. No alcanzó ni con las buenas críticas, ni con el boca a boca, y en algunos casos ni con los premios Tony. Y la nueva oferta musical de este otoño boreal es escasa: solo hay dos musicales nuevos, y uno de ellos tiene apenas dos personas en escena."Broadway dejó de ser negocio", declaró en una entrevista Andrew Lloyd Webber, el legendario compositor de El Fantasma de la Ópera, Cats, Evita y Sunset Boulevard. "Los números son alarmantes, estoy muy preocupado. Analizo las cifras y la situación me parece directamente insostenible".Los productores atribuyen el alto porcentaje de fracasos a varios factores. Para empezar, en los últimos años el precio de las entradas para los musicales se ha mantenido relativamente estable, pero el costo de montar un espectáculo de canto y baile en Broadway se disparó. Además, la asistencia de público sigue levemente por debajo de los niveles de prepandemia. Jason Laks, presidente de la Liga de Broadway, estima que actualmente solo un 10% de los musicales de Broadway son rentables: aproximadamente la mitad del promedio histórico.Las grandes producciones clásicas de Broadway siguen siendo populares, y muchos prefieren no jugarse por propuestas más recientes. Wicked viene aprovechando la publicidad que le generó su adaptación a la pantalla grande. Hamilton, por su parte, acaba de darle nuevamente la bienvenida a Leslie Odom Jr., que ganó un Tony por interpretar el papel original de Aaron Burr, y es nuevamente un boom: la entrada más cara, que al inicio de su temporada costaba 1200 dólares, al final de temporada aumentó a 1500 dólares, un nuevo récord para Broadway. El Rey León y Aladdin, de Disney, siguen siendo grandes éxitos, y el regreso Mamma Mia! atrae a miles de fans de ABBA.Sueños frustradosSin embargo, los administradores de los teatros están profundamente preocupados por las perspectivas que enfrentan las obras nuevas, vitales para mantener un ecosistema teatral saludable. "Se trabaja durante años en estos nuevos musicales, y cuando finalmente llegan a Broadway, por más que vendan un millón de dólares en entradas por semana no logran sobrevivir, y la verdad que es desgarrador", confiesa Tom Kirdahy, productor de Broadway â??Hadestown, The Inheritanceâ?? y ganador de varios premios Tony. "Eso implica que hay gente que se queda sin trabajo y ve frustrados sus sueños, y me preocupa que eso termine disuadiendo la creación de musicales nuevos".Desde la pandemia, solo tres musicales nuevos lograron recuperar su inversión. Dos son musicales "jukebox" â??que como banda sonora utilizan exitosas canciones preexistentesâ??: MJ, con canciones de Michael Jackson, y & Juliet, que incluye las canciones del exitoso sueco Max Martin. El tercero, Six, propone reimaginar a las desafortunadas esposas del rey Enrique VIII como estrellas actuales del pop.Las tres producciones recibieron ayuda estatal. Six y MJ recibieron 10 millones de dólares cada una en forma de subvenciones del gobierno nacional pensadas para ayudar a la recuperación de las artes escénicas después del confinamiento pandémico. Y & Juliet se benefició de un crédito fiscal de tres millones de dólares a través de un programa de postpandemia del estado de Nueva York. El programa del gobierno nacional ya finalizó, y el programa estatal, que en los últimos años contribuyó al estreno de casi todos los espectáculos de Broadway, finalizará este otoño boreal, a menos que sea renovado.Es probable que en los próximos meses, al menos uno de los nuevos musicales de la temporada pasada alcance el punto de "rentabilidad" y empiece a dar ganancias: Just in Time, un bio-musical de Bobby Darin protagonizado por Jonathan Groff, y The Outsiders, basada en un libro y una película muy exitosos y ganadora del Tony al mejor musical del año pasado. Y hay un par de musicales más que podrían, eventualmente, llegar a ser rentables.Pero todo indica que el 90% de los musicales nuevos de la era postpandemia terminarán su temporada en Broadway habiendo perdido parte o la totalidad del dinero de sus inversores."Les escapo a todos esos espectáculos", señala Eric M. Gardiner, un frecuente inversor y coproductor de Broadway que triunfó con Jersey Boys y Dear Evan Hansen, pero que últimamente ha rechazado ofertas para invertir en musicales nuevos porque los presupuestos que le presentan son tan elevados que no cree que los espectáculos puedan recuperar los costos de inversión.Obras de textoAl igual que otros inversores y productores, ahora Gardiner ha centrado su atención en las obras de teatro de texto.A las obras de teatro, que en Broadway solían verse eclipsadas por los musicales, ahora les va mejor que a estos. Siete de las obras que se estrenaron la temporada pasada en Broadway resultaron rentables. Además, el desarrollo y producción de las obras de teatro es más barato, y al mismo tiempo han podido ponerles un precio elevado a las entradas gracias a la incorporación de celebridades en sus elencos, y porque tienen un número limitado de funciones y se presentan en teatros más chicos, con menor capacidad. La temporada pasada, tanto Good Night, and Good Luck, protagonizada por George Clooney, como Otelo, protagonizada por Denzel Washington y Jake Gyllenhaal, batieron récords de boletería.Pero Laks, de la Liga de Broadway, señala que la industria no solo vive de las obras de teatro: "Nos encantan las obras que están pocos meses en cartel â??tienen una fuerza y â??â??un arte increíblesâ??, pero el pan de cada día de Broadway son los musicales, que siguen en cartel y le dan trabajo a la gente durante años".Productores y directores por igual aseguran que, en los últimos años, todos los componentes de las producciones musicales se encarecieron: los sueldos â??a actores, músicos, técnicos y equipos creativosâ??, los materiales â??la madera y el acero, así como la tecnología que se utiliza en las escenografíasâ??, el alquiler de los teatros y los honorarios de la amplia variedad de proveedores que necesita un espectáculo de esas características.Y el precio de las entradas de los musicales no sube lo suficientemente rápido como para compensar ese aumento de los costos. La temporada pasada, el precio promedio de las entradas para un musical fue de 127 dólares, aproximadamente un 3,25% más alto que durante la última temporada antes de la pandemia. Hace una década, la gran comedia musical Something Rotten, con un elenco de 25 personas, costó 14 millones de dólares; Death Becomes Her, otra gran comedia musical de la temporada pasada con un elenco de 20 personas, costó 31,5 millones de dólares. Con esos altos costos de inversión, sumados a los altos costos de funcionamiento, los espectáculos deben mantenerse en cartel durante mucho más tiempo para empezar a generar ganancias.James L. Walker Jr., que suele invertir en producciones de Broadway, está tan frustrado por la situación actual que llevó su caso ante la Justicia. Tras invertir 50.000 dólares para el reestreno de Cabaret, presentó una demanda por fraude contra los productores de la obra. Walker dice que el espectáculo recaudó casi 90 millones de dólares por venta de entradas, además de lo que haya ganado por la venta de bebidas alcohólicas, comida y productos de merchandising, y que no está dispuesto a aceptar que los inversores que juntaron hasta 26 millones de dólares para financiar el espectáculo no hayan recibido ni un centavo a cambio. "¿Eso es un buen modelo de negocios?", dispara Walker. Los productores del espectáculo dicen que su demanda "carece de fundamento", y aunque reconocen que Cabaret ha sido un fracaso total, señalan que "en ningún momento la producción estuvo en condiciones financieras de distribuir nada entre los inversores".Acumulación de obrasAlgunos productores creen que el número de decepciones financieras ha sido mayor en las últimas dos temporadas debido a un exceso de oferta de musicales nuevos tras el cierre por la pandemia: básicamente, durante el cierre de Broadway se habría producido una acumulación de obras que hizo que se estrenaran más de las que el público podía digerir."Cuando todos los teatros de Broadway están ocupados con obras es un motivo para celebrar, pero es lo peor que puede pasar si no hay suficiente público", apunta Mike Rego, uno de los productores de The Outsiders.La oferta de musicales, sin embargo, está empezando a disminuir. La temporada pasada, en Broadway se estrenaron 14 musicales nuevos, pero para esta temporada se espera el estreno de aproximadamente la mitad de esa cifra. Los dos musicales de este otoño boreal incluyen The Queen of Versailles, basada en un documental y protagonizada por Kristin Chenoweth, y Two Strangers (Carry a Cake Across New York), una comedia romántica británica con solo dos actores. La programación de la próxima primavera boreal aún no está definida, pero entre los musicales nuevos que se proyectan hay adaptaciones teatrales de las películas The Lost Boys, de Purple Rain de Prince, del libro Midnight in the Garden of Good and Evil y de la serie de streaming Schmigadoon!, así como una obra original, Wanted."La situación está muy complicada, y hay pocos espectáculos de éxito, pero eso nunca nos demoró", señala Marcus Chait, uno de los productores principales del musical Lost Boys, que contará con 19 actores en escena y tendrá un costo de producción de alrededor de 23,5 millones de dólares. "Mentiría si dijera que la cosa está fácil, porque la gente piensa mucho antes de meterse en una inversión que es claramente arriesgada", agrega Chait, aunque no se deja intimidar. "No hay nada como el teatro a gran escala", dice. "Tal vez sea un romántico incurable, pero creo que es la mayor forma de arte que existe".Por Michael Paulson(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: La Nación
30/09/2025 19:18

Soda Stereo, quinta fecha en el Movistar Arena: cómo sacar las entradas

Soda Stereo sumó una nueva presentación en el Movistar Arena luego de que se vendieran todas las entradas para los conciertos del 21 y 22 de marzo, 6 de abril y 4 de junio. La banda formada ahora por Charly Alberti y Zeta Bossio, tras la muerte de Gustavo Cerati, brindará un quinto concierto de su show "Ecos" el 10 de junio en el mismo microestadio. La legendaria banda, referente indiscutido del rock en español, continúa batiendo récords y convocando multitudes. El éxito de "Ecos", cuyas funciones quedaron agotadas en cuestión de horas, obligó a sumar un quinto show en el Movistar Arena, en lo que promete ser un espectáculo especial para los más nostálgicos. "La banda que cambió para siempre la historia del rock en español vuelve a latir más fuerte que nunca. Gustavo, Charly y Zeta, juntos una vez más, nos invitan a vivir una experiencia única donde lo imposible se hace real. No es tributo. No es homenaje. No es película. Es Soda, en vivo. Una cita ineludible con la vanguardia, la emoción y las canciones que unieron a generaciones enteras", aseguró la banda. El recital tendrá lugar en el Movistar Arena. Los clientes del Banco Galicia cuentan con la posibilidad de pagar los tickets en 6 cuotas sin interés con tarjetas Visa. El precio arranca en los $60 mil.La venta se realiza exclusivamente a través del sitio oficial www.movistararena.com.ar, con el fin de asegurar una compra confiable y sin riesgos.La banda informó a través de su cuenta de Instagram que también realizarán en el futuro presentaciones en Chile, Perú, Colombia, México, Estados Unidos y España, por lo que recomendaron a los fanáticos internacionales que estén atentos a cuando salgan las entradas.

Fuente: La Nación
30/09/2025 13:18

Soda Stereo Ecos: se agotaron las entradas y se agregaron nuevas funciones

Cinco años después del comienzo de la gira Soda Stereo Gracias Totales, que volvió a reunir en un escenario a Charly Alberti y Zeta Bosio y a Gustavo Cerati desde las pantallas -junto a cantantes invitados-, la productora PopArt anunció este lunes el lanzamiento de Soda Stereo Ecos.Este martes, primero con una preventa y luego con la venta en general, se pusieron a disposición de los fans los tickets para el show del 21 de marzo en el Movistar Arena y en menos de una hora se agotaron. Es por eso que la producción rápidamente comunicó que se sumaba una segunda función para el 22 de marzo de 2026, también en el Movistar Arena. Esta fecha ya tiene sus tickets a la venta y es probable que se agoten mientras leés estas líneas. La venta se realiza únicamente en movistararena.com.ar. Se pueden comprar las entradas con tarjetas de crédito Visa en hasta 6 cuotas sin interés. "Imaginemos un lugar donde lo irreal se vuelve real, donde nos transportamos a momentos soñados y los deseos se convierten en realidad, permitiéndonos, gracias a la tecnología, vivir el reencuentro más esperado. La banda que nunca se fue, la que marcó la historia del rock en español y que unió a generaciones enteras a través de sus canciones, vuelve a latir más fuerte que nunca. Gustavo, Charly y Zeta juntos en el mismo escenario, y con la misma energía de siempre", señala el comunicado difundido hoy por la productora.El mismo comunicado aclara que este espectáculo no se trata de "un tributo ni un homenaje. No es una película. No hay invitados ni cantante nuevo. Es un show en vivo".En síntesis, lo que se sabe hasta aquí es que Charly y Zeta estarán presentes en el escenario pero que, a diferencia de lo que fue Soda Stereo Gracias Totales, Gustavo no aparecerá desde una pantalla sino que estará "presente" gracias a la tecnología más novedosa disponible que desde la productora definen como "mucho más que un holograma". Sus guitarras y su voz sonarán en sincro con el bajo de Zeta y la batería de Charly.Es de esperar que las entradas "vuelen" y rápidamente se sumen más fechas. Tratándose de Soda Stereo y de su importancia a nivel continental, seguramente estas primeras fechas activen más temprano que tarde una gira por Latinoamérica. La previaDurante los últimos días, circuló en redes sociales lo llamativo que fue encontrar en sodaestereo.com una señal de interferencia o, en realidad, una falta de señal de televisión en blanco y negro. Y esa falta de contenido fue el llamado de atención para poner a los fans en alerta y preparar el terreno para el anuncio. Dos días después se vio en la vía pública varios carteles, en blanco y negro, con los nombres y apodos de los tres integrantes del grupo: Gustavo, Zeta y Charly."Con Soda somos muy inquietos y con Charly, desde que nos juntó el circo (en referencia al espectáculo sobre el grupo que realizaron junto al Cirque du Soleil) es como que estamos todo el tiempo viéndonos y pensando cosas", conto a Rolling Stone Zeta Bosio, meses atrás. "Lo sentimos así y hacer cosas nuevas con Soda es respetar nuestra historia. Algo estamos armando, no te puedo decir más, pero lo que sí es que va a ser al nivel que nosotros queremos", dijo el bajista desde su casa en Miami.La vida "pos Cerati" de Soda Stereo tuvo muchos capítulos. Desde su muerte, el modo de mantener el nombre del grupo vivo contó con varios desarrollos comerciales. En 2017 se estrenó en Buenos Aires el espectáculo del Cirque du Soleil, Séptimo Día - No descansaré, producido por Bosio y Alberti con nuevas versiones y mash-ups de las canciones, realizados por un histórico colaborador del grupo, Adrián Taverna. El proyecto tuvo su última función en septiembre de 2018.Dos años después Bosio y Alberti estrenaron la gira Gracias Totales, con un repertorio de 19 grandes éxitos de la banda que fueron interpretados por distintos cantantes invitados, más algunas interacciones con grabaciones de Cerati, a quien se lo vio inmortalizado en pantalla.Durante los preparativos del espectáculos, los músicos largaron varios anuncio de cómo sería el show. La producción comenzó en 2019. â?³Por más que lo intentemos, nunca dejaremos de ser Soda. En la vida hay momentos para reír, para llorar, para emocionarnos. Para agradecer con amor y respeto. Queremos celebrar estas canciones. Vibrarlas juntos. Amigos de todas partes nos van a acompañar". De esa manera terminaba una carta abierta compartida por Bosio y Alberti en sus redes sociales para el anuncio del proyecto, que tuvo solo cuatro actuaciones, a principios de 2020 y luego tuvo que esperar al final de la pandemia para volver a la ruta. El tour comenzó el 29 de febrero de 2020 en el Estadio El Campín de Bogotá, Colombia, y culminó, 19 funciones después, el 2 de junio de 2022, en Panamá. Durante más de dos años los shows se realizaron en 14 ciudades diferentes, como Los Ángeles, Buenos Aires, Santiago de Chile, Ciudad de México, Monterrey, Lima y Asunción, entre otras.En cada parada del tour, en vivo o desde las pantallas, los invitados fueron convocados para canciones puntuales. Participaron músicos de la talla de Chris Martin, Juanes, Adrián Dárgelos, Rubén Albarrán, Álvaro Enriquez, León Larregui, Wallas, Andrea Echeverri, Gustavo Santaolalla, Mon Laferte, Fernando Ruiz Díaz, Draco Rosa y el hijo de Gustavo, Benito Cerati, entre otros.




© 2017 - EsPrimicia.com