María Claudia Tarazona agradeció a los colombianos que han elevado oraciones por el precandidato presidencial
Juan Peña también advirtió un intento de silenciar a Tomás Aladino Gálvez, a quien no lo dejan retomar su lugar en la Junta de Fiscales Supremos
Víctor Ávila fue a Japón para reunirse con su hijo, miembro activo de la USAF, y al volver fue detenido por agentes de inmigración
Finalmente, el gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE), con presencia en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió dejar sin efecto la medida de fuerza prevista para mañana en reclamo por el reciente despido de 150 trabajadores contratados, entre inspectores y empleados administrativos.Según informaron, la decisión se tomó porque fueron convocados por las autoridades de la ANAC a una reunión la semana próxima. Cerraron un básico por más de 1,7 millones: cuánto cobra un empleado bancario con el aumento a partir de junioDe esta forma, realizarán asambleas en aeropuertos, pero no afectarán las operaciones aéreas en la previa del fin de semana largo por el feriado del Día de la Bandera. El sindicato reclama la reincorporación de 150 contratados que habrían sido echados tras el cambio de gestión en el organismo, que desde fines de mayo está a cargo de Óscar Villabona, luego de la salida de Julia Cordero."Pretenden, de un día para el otro, prescindir de sus servicios, sin medir las consecuencias operativas ni el impacto profundo que esto tiene sobre el funcionamiento del organismo y sobre la seguridad operacional", señaló ATE ANAC en un comunicado.Además, sostuvo que la política de ajuste contradice las recomendaciones de la auditoría de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), que marcó un faltante de personal."Esto afecta gravemente la imagen de la Argentina ante el mundo y, lo que es aún más grave, pone en riesgo la seguridad aérea, que debe ser una prioridad absoluta e indelegable", agregaron.Consultadas al respecto, fuentes de la ANAC indicaron que "se continúan revisando y dando de baja contratos que no resultan imprescindibles para el normal funcionamiento del organismo". Según las cifras que manejan, desde la intervención en julio de 2024 se recortaron al menos 100 contratos."En relación con lo mencionado sobre OACI, no hay ninguna disposición específica que se haya contravenido. De hecho, en la última auditoría se alcanzó un 85,8% de cumplimiento sobre los estándares recomendados por el organismo, mejorando los indicadores en todas las áreas evaluadas respecto de 2022", agregaron, y remarcaron que no hay afectación de la seguridad operacional.
Vientos de 120 km/h mantienen la alerta en nivel amarillo en la costa del Pacífico; Plan DN-III y Plan Marina ya están activos
A través del Decreto 383/2025, la fuerza contará con una nueva misión y cambios en toda su estructura
Gremios de transporte anunciaron un paro radical de transporte, pero en varias zonas de la capital peruana, la situación se desarrolla con normalidad
El Gobierno intensificó la vigilancia sobre jueces y edificios clave. Fopea repudió la violencia contra periodistas y alertó por el clima de intolerancia. Leer más
Con dos votos a favor, 52 en contra, la propuesta del Gobierno nacional fue rechazada en el Congreso de la República
La NOAA y el Centro Nacional de Huracanes advierten sobre un fortalecimiento acelerado y posibles efectos en el clima regional
El analista político se refirió a las implicancias de la detención domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner y cómo este hecho impacta en la interna del peronismo y en la estrategia del gobierno. Leer más
La medida cambia el rol operativo de la fuerza y, en algunas circunstancias, autoriza investigaciones sin orden judicial. Su principal objetivo será centrarse en delitos federales y complejos. Leer más
Diversos gremios han manifestado su preocupación por el aumento de la inseguridad en las carreteras del país. Su principal exigencia es la implementación de un plan de seguridad integral que garantice condiciones mínimas para operar sin poner en riesgo la vida de los ciudadanos
El gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE), con presencia en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), convocó a una medida de fuerza de controladores aéreos con afectación operativa para el próximo jueves, en reclamo por el reciente despido de 150 trabajadores contratados, entre inspectores y empleados administrativos.Según el sindicato, ya se habían producido unas 40 desvinculaciones a fines del año pasado, pero ahora se sumaron otras 150 tras el cambio de gestión en el organismo, que desde fines de mayo está a cargo de Óscar Villabona, luego de la salida de Julia Cordero.Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 16 de junio"Pretenden, de un día para el otro, prescindir de sus servicios, sin medir las consecuencias operativas ni el impacto profundo que esto tiene sobre el funcionamiento del organismo y sobre la seguridad operacional", señaló ATE ANAC en un comunicado. Además, sostuvo que la política de ajuste contradice las recomendaciones de la auditoría de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), que marcó un faltante de personal."Esto afecta gravemente la imagen de la Argentina ante el mundo y, lo que es aún más grave, pone en riesgo la seguridad aérea, que debe ser una prioridad absoluta e indelegable", agregaron.Consultadas al respecto, fuentes de la ANAC indicaron que "se continúan revisando y dando de baja contratos que no resultan imprescindibles para el normal funcionamiento del organismo". Según las cifras que manejan, desde la intervención en julio de 2024 se recortaron al menos 100 contratos."En relación con lo mencionado sobre OACI, no hay ninguna disposición específica que se haya contravenido. De hecho, en la última auditoría se alcanzó un 85,8% de cumplimiento sobre los estándares recomendados por el organismo, mejorando los indicadores en todas las áreas evaluadas respecto de 2022", agregaron, y remarcaron que no hay afectación de la seguridad operacional.La medida del jueves se realizaría entre las 6 y las 12 del mediodía, y comprendería el control en tierra de los aeropuertos, además de las áreas de atención médica ante una urgencia.Según Aeropuertos Argentina, que tiene la concesión de la mayor parte de los aeropuertos del país, la medida de fuerza podría ocasionar demoras en los vuelos en la antesala del fin de semana largo por el Día de la Bandera.
"Dejar de cumplir el rol de policías y transformarse en detectives". Con esa frase, calificados funcionarios del Gobierno resumieron a LA NACION los alcances de la reestructuración integral de la Policía Federal Argentina (PFA) publicada hoy en el Boletín Oficial."Se inicia hoy, es un proceso de transformación que no va a ser inmediato, pero sí paulatino. Se trata de establecer una nueva agencia federal de investigaciones. La Policía Federal Argentina se va a transformar en eso, una agencia de investigaciones federales, de investigaciones complejas, de investigaciones contra el crimen organizado", detallaron aquellos funcionarios respecto de los cambios que establece el Decreto 383/2025.Según las fuentes consultadas, la PFA como la conocemos en la actualidad, irá perdiendo paulatinamente las funciones de policía común, de seguridad. "Sí van a continuar las fuerzas especiales, como bomberos, buzos tácticos o pilotos, que van a colaborar en la tarea investigativa y en la custodia de objetivos estratégicos, como pueden ser la zona exterior de los aeropuertos o en la zona exterior de las centrales atómicas, que en la actualidad están a cargo de la Gendarmería", ejemplificaron."En los objetivos estratégicos argentinos obviamente que la Policía Federal va a seguir estando. Pero, fundamentalmente, va a ser una fuerza de investigadores, detectives altamente capacitados. La idea es que trabajen con la Justicia federal de todo el país. Será una Policía moderna y orientada a la investigación, porque el crimen organizado exige contar con una policía especializada, profesional y equipada", sumaron las fuentes consultadas.Los ejes principalesSegún pudo saber LA NACION, el corazón de la Policía Federal que se viene será el Departamento Federal de Investigaciones (DFI), que se incorpora al organigrama de la fuerza y reperfila la nueva misión y estructura que se le pretende dar a la institución.Se parte de un "rediseño integran de la ley orgánica, funciones y estructura operativa" de la Policía Federal, con el objetivo de convertirla en una "fuerza líder en la investigación de delitos federales y la persecución de organizaciones criminales complejas", explicaron fuentes del Gobierno.El DFI tendrá un perfil que estará "en línea con los estándares del FBI norteamericano y de las principales fuerzas internacionales", enfocado en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo.Esto supone un cambio en la formación de oficiales, con una profesionalización total y orientación en investigaciones, y ya no en tareas preventivas de policía urbana, labores que la Policía Federal prestaba en la Capital Federal antes de la creación de la Policía Metropolitana, antecesora de la Policía de la Ciudad, encargada de la seguridad en el territorio porteño.Los cambios, según explicaron fuentes cercanas al Ministerio de Seguridad Interior, vienen de la mano de la autonomía porteña. "Por la Constitución Nacional de 1994 y la creación de las policías, primero Metropolitana y ahora la de Ciudad, la Federal ya no tiene esas funciones que originalmente tuvo al momento de su formación". Para llevar tranquilidad a los integrantes de la fuerza que hoy cumplen misiones de "policía", las fuentes explicaron que los cambios "serán paulatinos" y "van a empezar desde la formación misma de la Escuela de Cadetes". El nuevo Departamento Federal de Investigaciones incentivará el ingreso de universitarios graduados al escalafón Seguridad y la recapacitación especializada para el personal que sea asignado al área de investigaciones para llevarla a los estándares internacionales.Esto, dijeron las fuentes consultadas por LA NACION, irá de la mano de una modernización tecnológica, lo que implicará un plan de inversión en tecnología de punta aplicada a la investigación criminal, la incorporación de inteligencia artificial, bases de datos, tecnología forense avanzada y análisis criminal aplicado a las grandes organizaciones criminales.El DFI tendrá alcance federal. Las reformas operativas y los nuevos procesos de investigación serán descentralizados, con agencias regionales con capacidad de respuesta rápida y despliegue territorial a disposición de los juzgados federales de todo el país. La investigación en las redesEl Decreto incluye un anexo de 11 páginas con la nueva redacción del Estatuto de la PFA, en el que se marcan los puntos concretos de esta resolución; entre ellos, la normativa de patrullajes en redes abiertas, ciberpatrullajes, a partir de la certeza de que las investigaciones actuales requieren prestar atención a las redes tanto para detectar situaciones delictivas como para perfilación de sospechosos.Rápidamente aparecieron voces críticas sobre este punto. Los detractores indicaron que se corre el riesgo de que se recolecte información a partir de opiniones y que esto pudiera derivar en calificar como delitos las opiniones, cuya libertad está constitucionalmente garantizada a menos que representen específicamente un delito previamente tipificado en el Código Penal.Respecto de esta polémica, fuentes del Gobierno explicaron que en uno de los primeros puntos del anexo se señala taxativamente que toda la actividad investigativa -en este caso, la referida a lo que se conoce como ciberpatrullaje- deberá realizarse dentro de los límites y parámetros establecidos por la Ley de Inteligencia, que prohíbe hacer recolección de todo tipo de información sobre actividades de los ciudadanos en materias sociales, políticas y económicas, siempre y cuando no tengan que ver con un delito. El artículo 6°, inciso 11, del Estatuto, establece que la PFA podrá "realizar, sin necesidad de autorización judicial, tareas de prevención del delito en espacios públicos digitales, tales como redes sociales abiertas, sitios web públicos y otras fuentes abiertas". Esta facultad permite a la fuerza actuar de manera proactiva en entornos virtuales donde se gestan o manifiestan delitos como el grooming, la trata de personas o el narcotráfico, sin necesidad de intervención judicial previa, siempre que se trate de espacios accesibles al público. No obstante, el mismo artículo impone límites claros para proteger los derechos fundamentales. Las tareas digitales deberán realizarse "conforme a las pautas y principios rectores dictados para dichas actividades por la autoridad competente" y deberán respetar "la protección de los datos personales, la libertad de expresión, la intimidad y la privacidad de las personas". De este modo, el nuevo marco normativo busca equilibrar la eficacia en la prevención del delito con el resguardo de las garantías constitucionales.Más allá de eso, habilita el trabajo previo en las redes en busca de diversas clases de temas de interés para el trabajo policial de acuerdo con las pautas fijadas por el Ministerio. Esto comprende, por ejemplo, la compraventa de armas y municiones por fuera de los canales legales habilitados, la comercialización de objetos robados o falsificados, o compraventas engañosas que pudieran resultar una estafa o una trampa para la comisión de un delito posterior, como un robo. Ahí hay muchos patrones de conducta que se van repitiendo y esto habilita a fijarse, evaluar, llevar un registro, ver quiénes son las personas involucradas en esa clase de actividades ilícitas, explicaron expertos a LA NACION.
La actriz que acompañó a Michael J. Fox en la primera entrega de la saga tomó una decisión que cambió su destino profesional y la historia de la franquicia
Imágenes revelan que exfiscal de la Nación impidió que funcionarias le cerraran la puerta y entró al caballazo a las oficinas
Nombres icónicos y talentos emergentes compartirán espacio en un festival que busca dejar huella en la memoria colectiva de los asistentes
TEHERAN.- En medio de la creciente escalada entre Israel e Irán, la Fuerza Aérea israelí bombardeó este lunes las oficinas de la emisora estatal iraní IRIB en Teherán. El momento del ataque quedó registrado en imágenes que rápidamente comenzaron a circular en redes sociales.Horas antes del ataque a la televisión estatal, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían emitido una advertencia de evacuación dirigida específicamente al área donde se encuentra la sede central del canal. "El vocero de la propaganda e incitación iraní está a punto de desaparecer", advirtió entonces el ministro de Defensa israelí, Israel Katz. Poco después, un ataque aéreo interrumpió bruscamente la transmisión en vivo de la emisora: las cámaras captaron el momento exacto en que el conductor huía del estudio mientras se escuchaban explosiones a su alrededor.La advertencia a los civiles no se limitó al entorno del canal. Ese mismo día, las FDI publicaron una inusual alerta para los residentes del Distrito C de Teherán, instándolos a evacuar la zona de inmediato. "Estimados ciudadanos, por su seguridad, les pedimos abandonar el área marcada. Su presencia pone en peligro su vida", indicaba el mensaje difundido en la red X, acompañado por un mapa detallado del objetivo. We just published an evacuation warning in Farsi for civilians in Tehran.Israeli civilians do not get evacuation warnings before running to shelters.We aren't the same. https://t.co/DglLpSF2lP— Israel Defense Forces (@IDF) June 16, 2025EscaladaDesde el inicio de esta ofensiva, Israel ha intensificado sus operaciones en la capital iraní. El vocero militar, general de brigada Effie Defrin, aseguró que las fuerzas israelíes han alcanzado la "plena supremacía aérea" sobre Teherán, lo que les permite operar sin enfrentar amenazas significativas. Según datos oficiales, el Ejército israelí destruyó más de 120 lanzadores de misiles tierra-tierra â??cerca de un tercio del arsenal iraníâ?? y atacó diez centros de mando de la Fuerza Quds, la unidad de élite de la Guardia Revolucionaria encargada de las operaciones exteriores. "Estos ataques equivalen a un golpe profundo y amplio a la amenaza iraní", sostuvo Defrin.La respuesta iraní no se hizo esperar. Teherán lanzó una nueva oleada de unos 100 misiles contra territorio israelí, entre ellos uno que impactó cerca del consulado estadounidense en Tel Aviv. El embajador de Estados Unidos, Mike Huckabee, confirmó que no hubo heridos entre el personal, aunque se registraron daños menores. En total, Irán ha disparado más de 370 misiles y cientos de drones desde el inicio del conflicto, causando más de 500 heridos en Israel.Some confusion--there were NO INJURIES to US Personnel at US Embassy Branch--the minor damage to property were from the shock waves (i.e. "concussions") from the nearby blast. Not human concussions. Repeat--NO INJURIES thank God! https://t.co/ZdabOn5Yy2— Ambassador Mike Huckabee (@GovMikeHuckabee) June 16, 2025La actual escalada comenzó el viernes, cuando Israel lanzó una ofensiva dirigida contra altos mandos militares, científicos nucleares e instalaciones clave del programa atómico iraní. Funcionarios israelíes justificaron la operación como un intento de frenar el avance de Irán hacia la fabricación de un arma nuclear. Aunque Teherán insiste en que su programa tiene fines pacíficos, el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha advertido que Irán ya dispone de suficiente uranio enriquecido como para fabricar varias bombas si optara por hacerlo.La ofensiva iraní del lunes provocó fuertes explosiones en Tel Aviv y en la ciudad vecina de Petah Tikva. En esta última, varios misiles impactaron en un edificio residencial, dejando cinco muertos â??cuatro de ellos septuagenariosâ?? y una escena de devastación: fachadas calcinadas, ventanas rotas y apartamentos reducidos a escombros. El servicio de emergencias Magen David Adom evacuó a 87 heridos y continúa buscando sobrevivientes entre los restos."Vemos claramente que nuestros civiles están siendo atacados", declaró Dean Elsdunne, vocero de la policía israelí, frente al edificio dañado. Entre los residentes afectados, Yoram Suki, de 60 años, relató cómo corrió junto a su familia a un refugio tras sonar la alarma. Al salir, encontró su apartamento destruido. "Gracias a Dios estamos bien. Vale totalmente la pena. Esto es por el bien de nuestros hijos y nietos", afirmó, pese a haber perdido su hogar.Mientras tanto, desde Teherán, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, había señalado que su país estaba dispuesto a cesar los ataques si Israel hacía lo mismo. Pero tras una jornada en la que los bombardeos israelíes también alcanzaron refinerías de petróleo y edificios gubernamentales, la Guardia Revolucionaria endureció su postura y prometió represalias "más severas, precisas y destructivas" que las anteriores.El Ministerio de Salud iraní elevó a 1277 el número de heridos. Mientras tanto, organizaciones como Human Rights Activists in Iran, con sede en Washington, sostienen que el número real de muertos supera los 400, incluidos cerca de 200 civiles.En paralelo, Irán ha intensificado su ofensiva interna. El lunes, la televisión estatal anunció la ejecución de Esmail Fekri, un médico condenado por colaborar con el Mossad y entregar información "sensible y clasificada". Detenido desde 2023, Fekri era uno de los principales sospechosos de haber facilitado el ingreso de drones y armas de precisión israelíes al país antes del ataque inicial.Agencias AP y ANSA
La familia Uribe Turbay, acompañada por el alcalde Carlos Fernando Galán y otras figuras públicas, participó en una jornada de oración por la vida del senador, que sigue bajo observación médica tras recibir tres disparos
El juez federal de Orán, Gustavo Montoya, rechazó un pedido de organismos de derechos humanos salteños para frenar el Operativo Roca.
Con una breve dedicación diaria, se potencia el bienestar físico sin generar estrés en las articulaciones. Cómo incorporarlo a la rutina
Miles de limeños salieron a las calles tras el sacudón que interrumpió la calma dominical. La vibración fue percibida con especial intensidad en zonas como San Miguel, Miraflores, Surco y el Callao
La senadora compartió con sus seguidores un mensaje de agradecimiento por el apoyo que dieron sus seguidores como los del senador para reiterar su rechazo a los ataques
La reacción coordinada de la Policía Metropolitana logró localizar y detener a los presuntos responsables, en una intervención que incluyó cierres viales, patrullajes aéreos y operativos simultáneos en distintos puntos de la ciudad
En su cuenta oficial de la red social X indicó que su Gobierno es el que más mejoras ha logrado en la calidad de vida de los uniformados
El nombre de la operación militar de Israel contra Irán revela que el mesianismo puede ser identificado como un rasgo común de los gobiernos de la derecha extrema. En la decisión de nombrar de tal forma al ataque de los últimos días se juegan referencias bíblicas y alusiones a la historia bélica de las naciones en conflicto. Leer más
Lado A: el universo de Cecilia y SantiagoLa arquitecta Cecilia GoÌ?mez Abuin se las ingenioÌ? para cumplir con los ideales que teniÌ?a para una casa propia: la queriÌ?a ubicada dentro del mapa portenÌ?o, con luz natural, jardiÌ?n, pileta, ambientes integrados y una planta baja a nivel de la calle. "Esa pulseada se la ganeÌ? a SebastiaÌ?n, por haber sido yo quien estuvo a cargo del proyecto", anticipa, entre risas, la creadora de Monoestudio, quien convencioÌ? a su hermano de embarcarse en lo que define como una "vecindad"."Se trata de dos casas de tamanÌ?os casi ideÌ?nticos, cuya distribucioÌ?n se amolda a los distintos formatos familiares. "Nosotros somos cuatro: mi marido, Santiago Pinasco [duenÌ?o de la galeriÌ?a de arte Espacio Pinasco]; mis dos hijos, de 12 y 15, y yo. Ellos son seis, con chicos de entre 4 y 22 anÌ?os. Las dinaÌ?micas, por ende, difieren", detalla. "En alguÌ?n momento pensamos en dejar un paso comuÌ?n para que cruzasen con facilidad entre primos, pero de inmediato recalculamos y optamos por mantener cada cual su privacidad. En la praÌ?ctica, sin embargo, acudimos a alguÌ?n que otro grito o traficamos comida a traveÌ?s de una de las ventanas de servicio". Antes de dar inicio a la obra, el terreno era casi un baldiÌ?o. "AcaÌ? habiÌ?a una casa chorizo, pero cuando llegamos no teniÌ?a ni techo ni puertas; solo quedaban algunas paredes ahogadas entre plantas", recuerda Cecilia. Con mi familia, queriÌ?amos salir del formato departamento y tener verde sin irnos de la ciudad. Como era difiÌ?cil encararla compra de un lote solos, le propuse a mi hermano compartirlo. AceptoÌ? e hicimos dos casas apiladas, cada una con su patio y su pileta. Arq. Cecilia GoÌ?mez Abuin, fundadora de Monoestudio y duenÌ?a de la casa A"Los materiales se exhiben en bruto: el hormigoÌ?n visto, la madera casi sin lustre, las aberturas de chapa. Los revestimientos, entonces, teniÌ?an que ser acordes: opteÌ? por mosaicos en los pisos y calcaÌ?reos en las paredes, piezas que, al igual que las losas y los tabiques, tienen una base peÌ?trea". La pileta coquetea con los colores de la biblioteca, la madera y el oÌ?xido de las aberturas. "Conseguimos construir una en planta baja y otra en la terraza, de modo que ambas viviendas tuvieran las mismas comodidades". "Las ventanas son de chapa, por la nobleza material que buscaÌ?bamos. Me costoÌ? convencer al resto, porque no tienen las prestaciones de las de PVC, pero me gusta su flexibilidad para disenÌ?ar tamanÌ?os y jugar con colores distintos". El piso exterior se construyoÌ? con viejas maderas ferroviarias, que consiguieron en una tienda de demolicioÌ?n y que despueÌ?s cepillaron y amuraron. Calidad homogénea"La casa es muy relajada. PraÌ?cticamente no hay jerarquiÌ?a entre los ambientes: la cocina y el comedor estaÌ?n unificados, como tambieÌ?n lo estaÌ? mi lugar de trabajo. Haber optado por detalles similares en todos los espacios, como una uÌ?nica madera, consolida esta lectura homogeÌ?nea". El color de los espacios privados"Fui intensificando la paleta en los distintos pisos. La planta baja es mayormente blanca por una cuestioÌ?n de luminosidad; la del medio tiene un tono verdoso suave; la uÌ?ltima es maÌ?s oscura", explica Cecilia. "Reparo mucho en el uso del color, una herramienta de alto impacto y bajo costo relativo". "Me permitiÌ? volcar en mi cuarto ideas que siempre quise ejecutar y que es difiÌ?cil que un cliente quiera comprar: piso negro, paredes azules, luz cenital. Es una suerte de microclima escenograÌ?fico". Lado B: la casa de Sebastián y ConstanzaEl ingeniero SebastiaÌ?n GoÌ?mez Abuin siente que fue un acierto haberse arriesgado a construir esta vecindad junto con su hermana. "TeniÌ?amos dudas respecto de coÌ?mo funcionariÌ?amos, pero hoy compruebo que nos suma muchiÌ?simo estar cerca y en familia: los chicos van y vienen, nos cuidamos las casas cuando no estamos, compartimos herramientas... La clave, por supuesto, estaÌ? en no ser invasivos". Para cumplir con la premisa central de tener privacidad, su hermana disenÌ?oÌ? minuciosamente la posicioÌ?n de las ventanas, de modo que ninguna mirase a la otra vivienda.La casa de Cecilia y Santiago Pinasco empieza en planta baja y ventila al contrafrente y a un patio central; la de SebastiaÌ?n y Constanza BauzaÌ? empieza un nivel maÌ?s arriba, da tanto a la calle como a otro patio interior y tiene, ademaÌ?s, una terraza rodeada de verde, con quincho y pileta. "La pandemia nos dio tiempo de sobra para catapultarnos no solo al paisajismo sino, tambieÌ?n, a la fabricacioÌ?n de muchas de las piezas de madera que visten las paredes de la casa", agrega Sebastián, tras aclarar que varias de las decisiones tomadas contaron con la supervisioÌ?n esteÌ?tica de su hermana. AsiÌ? funciona el vecindario.Las plantas bajas aprovechan el ancho del terreno, de 7,80m, y se abren por completo a los patios. Como permite sostener grandes vaciÌ?os sin columnas, el hormigoÌ?n fue clave para la buscada fluidez entre ambientes.Arq. Cecilia Gómez Abuin, hermana de Sebastián, dueño de casa"Las dos casas fueron concebidas en simultaÌ?neo. Comparten un mismo lenguaje, una misma materialidad y una espacialidad similar, que se adapta a cada familia. Lo que siÌ? variÌ?a, aunque sin demasiada disrupcioÌ?n, es la paleta de colores que eligioÌ? cada uno", dice la arquitecta.Somos una familia de seis, y para la dinaÌ?mica diaria fue fundamental pensar distintos ambientes donde cada uno pudiera estar tranquilo: la terraza, el patio, los livings. Cada centiÌ?metro cuadrado estaÌ? muy aprovechado.Ing. SebastiaÌ?n GoÌ?mez Abuin, hermano de la arquitecta y duenÌ?o de casa "Mi hermana influyoÌ? mucho en nuestra eleccioÌ?n de equipamiento y terminaciones. Con su aval, nos arriesgamos con detalles como el revestimiento de la cocina (que suma trama y color) y la unificacioÌ?n de todas las paredes en un verde azulado".Espacio privadoLos quiebres del techo de la planta alta responden a las tangentes que exige el CoÌ?digo de EdificacioÌ?n, que la arquitecta decidioÌ? dejar exhibidas. "No incomoda en absoluto que le saquen un poco de altura al dormitorio. Por el contrario, creo que generan un efecto interesante en el ambiente", dice SebastiaÌ?n.
La clave está en dejar de contar calorías y pasar a contar repeticiones en el gimnasio. Cómo construir una relación saludable con el propio cuerpo mediante el ejercicio y cuáles son sus beneficios
La FAP también está en la búsqueda de titulados técnicos, licenciados y estudiantes universitarios. Los sueldos pueden alcanzar los S/ 5.808
El presidente de EE.UU. celebró así el 250° aniversario del Ejército y también su cumpleaños 79.En varias ciudades hubo manifestaciones contra su política migratoria y para denunciar el "autoritarismo" del jefe de la Casa Blanca.
Desde la institución aseguraron que desde agosto de 2022 se han logrado incautar más de 2.000 toneladas de estupefacientes
El diputado recordó que la presidenta podría tener su primera reunión bilateral con Donald Trump durante la cumbre
El titular de la SSPC informó que esta nueva llegada de elementos del Ejército Mexicano y la propia SSPC federal es "por el compromiso permanente" para combatir la violencia en la entidad
Las Fuerzas del Cielo, la vertiente libertaria que en las sombras comanda el asesor presidencial Santiago Caputo, le dio la bienvenida a sus filas a la diputada nacional Lilia Lemoine. En una especie de "consagración", según ellos mismos dijeron, que se hizo en medio de un acto en la provincia de Buenos Aires, unificaron a esa rama del oficialismo a la legisladora bien cercana a Javier Milei y a su hermana, la secretaria general, Karina Milei. Estos libertarios en su momento se presentaron como "la guardia pretoriana" y "el brazo armado" del Presidente, y causaron tanto escándalo que tuvieron que decir que el arma a la que se referían era el celular, ya que en su tropa confluye el ejército de tuiteros que agitan la versión oficial. Como caras visibles, ostentan la del propagandista libertario Daniel Parisini (conocido en redes como Gordo Dan); el secretario de Culto, Nahuel Sotelo; el diputado nacional Santiago Santurio; y el diputado provincial Agustín Romo, entre otros. El viernes por la noche, la agrupación que utiliza carteles verticales con simbología romana en colores bordó y amarillo, y que busca avanzar en territorio bonaerense entre ciertas fricciones con Sebastián Pareja, el armador oficial de la hermana del Presidente, tuvo su acto en Bahía Blanca. El encuentro empezó después de las 19 y se hizo en una sede que La Libertad Avanza tiene en esa ciudad. Desembarcaron allá Romo, Sotelo, Santurio y también Lucas Luna, conocido en redes como Sagaz Luna, quien fue el encargado del "bautismo" oficial para Lemoine. Además de su militancia en redes, Luna fue introducido por el Gobierno como director de Intercargo.En imágenes que después plasmaron en redes sociales tanto ellos como sus seguidores se vio el momento en que Lemoine ingresó formalmente al espacio. "Momento exacto en el que el agente de asuntos importantes, Sagaz Luna, consagra a Lilia Lemoine con el pin de las Fuerzas del Cielo", escribió el militante mileísta David Urbani, quien compartió la foto de Luna agarrado de la mano de Lemoine. La teoria de que SOLAMENTE HAY FOTOS MALAS mias cobra fuerza. El tipo menos fotogénico del pais. https://t.co/AZy3LSq8vr— Sagaz (@SagazLuna) June 14, 2025Romo, por su parte, escribió: "Tremendo acto de Las Fuerzas del Cielo en Bahía Blanca. Lleno de militantes de La Libertad Avanza y con la sorpresa de que la diputada Lilia Lemoine, que llegó para el final y recibió su bienvenida a las Fuerzas del Cielo con el glorioso pin". Ese pin es la cruz orlada del pintor Benjamín Solari Parravicini, adorado por Caputo y conocido por sus dibujos de estilo profético como el "Nostradamus argentino", que también es el logo de la agrupación. Tremendo acto de @FuerzasDelCielo en Bahía Blanca. Lleno de militantes de LA LIBERTAD AVANZA y con la sorpresa de la Diputada @lilialemoine que llego para el final y recibió su bienvenida a Las Fuerzas Del Cielo con el glorioso pin. pic.twitter.com/iEqB75F52R— Agustín Romo (@agustinromm) June 14, 2025"Hoy [por el viernes] en Bahía Blanca recibí mi pin oficial de Las Fuerzas del Cielo", se entusiasmó Lemoine, que fue recibida también en la cuenta de la propia vertiente. "Bienvenida Lilia Lemoine a las Fuerzas del Cielo", indicaron en una foto donde se la ve a la diputada rodeada por Santurio, Sotelo, Luna, Romo y el referente en Bahía Blanca, Felipe Ferrandez. Hoy en Bahía Blanca recibí mi pin oficial de Las Fuerzas del Cielo. ð?«¡ pic.twitter.com/UhtP1JGuf5— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) June 14, 2025Bienvenida @lilialemoine a las Fuerzas del Cielo. pic.twitter.com/4MRaqztkOm— Las Fuerzas del Cielo (@FuerzasDelCielo) June 14, 2025No fue solo eso. También postearon en la cuenta oficial una foto de los dirigentes mileístas junto a los militantes que los fueron a acompañar. "Porque la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados sino de las fuerzas que vienen del cielo", escribieron y el Gordo Dan, que no estuvo presente en el acto, se subió a eso. "La guardia pretoriana del presidente Javier Milei. Aquellos que están dispuestos a defender con sus propias vidas la sagrada causa de la libertad argentina. Seremos millones", dijo el conductor del streaming ultraoficialista Carajo, que orbita en la Casa Rosada sin tener cargo oficial y a quien el Presidente le dio una entrevista de más de tres horas hace poco. La guardia pretoriana del presidente Javier Milei. Aquellos que están dispuestos a defender con sus propias vidas La Sagrada Causa De La Libertad Argentina. Seremos millones. https://t.co/c2RCZaM9Tz— DAN (@GordoDan_) June 14, 2025No faltó tampoco momento en Bahía Blanca para la canción que el Gordo Dan canta en su programa y que es como un "himno" de esta vertiente. "Es exactamente lo que voté. Hubieras ganado las elecciones, abrazo. Me chupa la pija la opinión de los kukas, es exactamente lo que voté", cantaron los militantes junto a los funcionarios. POGO ME CHUPA LA PI ð?¤?ð??»ð?«±ð??» JA pic.twitter.com/mxxdxdC2xA— David Urbani (@davidurbani1) June 14, 2025
La convención reunirá a fans de la saga en la CDMX y contará con invitados especiales
Wilmar Pazú Rivera era señalado como el encargado de la comercialización de estupefacientes con narcotraficantes nacionales y extranjeros
Chevrolet comercializa la SUV basada en la pickup S10, que dispone de numerosas novedades y actualizaciones mecánicas, tecnológicas y estéticas.Equipada con la nueva generación del motor Duramax 2.8 Turbodiésel, con 207 CV de potencia y 510 Nm de par, y una flamante transmisión automática de 8 marchas y tracción 4x4.Más seguro que nunca, incorpora un completo paquete de seguridad activa y pasiva, así como un variado conjunto de asistencias a la conducción (ADAS).
Investigadores de la Universidad de Stanford lograron restaurar la capacidad regenerativa de estas células envejecidas usando un compuesto natural en ratones. El hallazgo abre una nueva vía para combatir la sarcopenia
DAMASCO.- Después de dos décadas de especulaciones alrededor de un ataque a las instalaciones nucleares iraníes, esta madrugada, Israel, con el beneplácito de Estados Unidos, se atrevió a dar el paso. La opinión de la mayoría de los analistas siempre fue que tal ataque incendiaria la región, provocando una gran guerra de consecuencias imprevisibles. Sin embargo, todos los cálculos y equilibrios cambiaron en la región tras los ataques del 7 de octubre de 2023 del grupo terrorista Hamas contra Israel y hace falta reevaluar los análisis. En estos momentos de gran tensión, la duda es hasta qué punto Irán tiene la capacidad de responder de forma contundente a la agresión, o incluso la voluntad de hacerlo. El año pasado, en los dos intercambios de bombardeos entre ambos países, en abril y octubre, el escudo antimisiles israelí fue capaz de neutralizar la práctica totalidad de los proyectiles y drones iraníes. Entonces, los analistas iraníes aseguraron que Teherán no había respondido con todas sus capacidades, sino que se guardó sus mejores cartas como elemento disuasorio ante un posible ataque contra su programa nuclear. ¿Estaban en lo cierto o ese era otro farol del régimen de los ayatollahs? Lo sabremos pronto. De lo que no hay duda es que la principal punta de lanza disuasoria de Irán, la milicia libanesa Hezbollah, se halla extremadamente debilitada y ya no puede cumplir su función. No solo salió claramente derrotada de la guerra contra Israel del año pasado, sino que el Ejército hebreo descabezó la organización, e incluso dañó muchos de sus cuadros medios con el audaz ataque de los bípers. Aunque Hezbollah quizás disponga de parte de su arsenal de misiles, no está claro que pueda utilizarlos sin sufrir duras represalias.La posición de la grupo terrorista dentro del Líbano es la más precaria de su historia. Cualquier ataque a Israel se traduciría en una dura represalia que podría afectar las principales infraestructuras del país e inflamaría el conflicto entre la organización y el nuevo presidente libanés, Joseph Aoun, apadrinado por Estados Unidos. De hecho, Aoun se comprometió en desarmar a Hezbollah, tal como exige Washington.El hecho de que Irán no haya sido capaz de abatir ninguno del centenar de aviones que participaron en los bombardeos de esta madrugada pasada da cuenta de la debilidad de su Ejército, sobre todo después de que los anteriores ataques israelíes neutralizaran buena parte de las defensas antiaéreas iraníes. Los cielos de Teherán están ahora desnudos, un pésimo escenario para declarar una guerra total a Israel, y por añadidura, a Estados Unidos.Por supuesto, el régimen liderado por el ayatollah Ali Khamenei ya no puede contar con Hamas, que lucha por su supervivencia en una Gaza hecha ruinas. Una de las pocas cartas de las que todavía dispone Irán son las milicias chiitas en Irak, y los hutíes del Yemen, que han demostrado ser la más peligrosa milicia pro-irani de la región. Sin embargo, sumando todas sus capacidades, no parece que Irán pueda "incendiar la región", como se había temido. Así las cosas, es probable que el régimen se limite a llevar a cabo algunos ataques de limitado alcance y busque algún tipo de acuerdo con Trump que le permita sobrevivir, su prioridad absoluta. Teniendo en cuenta su extrema debilidad, el dúo temerario Netanyahu-Trump podría apostar por apretar las tuercas aún más e intentar forzar un cambio de régimen en Irán. Eso sí podría desembocar en un estallido de violencia, aunque el corazón de tal deflagración sería en territorio iraní, no tanto en el resto de países de la región. Como sucedió con su aliado sirio, Bashar al-Assad, si el régimen iraní ha de morir, lo hará matando.
Russo salió a la puerta del hotel de Boca para estar cerca de los hinchas.A los 69 años, al DT se lo ve entero, con energía y la sonrisa de siempre."Gracias por agarrar esta papa caliente", le gritaron.
Los uniformados hostigados se encontraban en el casco urbano de este municipio de Cauca
Hablaron Abolfazl Shekarchi, portavoz del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, y Alí Jamenei, máximo líder de Irán, y aseguraron que habrá venganza. Leer más
Referentes del peronismo se reunieron en la sede del partido y definieron una agenda común de respuesta ante el fallo judicial que le impide a la expresidenta volver a ejercer cargos públicos. Leer más
El senador Rick Scott celebró la medida y señaló que este enfoque de "mano dura" mantiene "las tasas delictivas de Florida por debajo de las de California"
El senador demócrata de California Alex Padilla fue expulsado por la fuerza durante una conferencia de prensa ofrecida por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La historia del senador demócrata Alex PadillaAlex Padilla es ingeniero mecánico y actual senador por California. Sus padres emigraron de México y se conocieron en Los Ángeles durante los años sesenta.Noticia en desarrollo...
La ministra de Seguridad se refirió a las movilizaciones que llevaron a cabo organizaciones kirchneristas y que complicaron el tránsito durante la tarde
La entrevista exclusiva de Variety recoge las declaraciones del piloto de Fórmula 1 y Tim Cook, quienes expresan su confianza en el potencial de "F1â?³ como la película de automovilismo definitiva, reflejando el compromiso de Apple con la innovación
En la tarde del 12 de junio, María Claudia Tarazona salió de las instalaciones de la Fundación Santa Fe para agradecer a los presentes
El evento se celebrará el próximo 9 de agosto en el estadio Atanasio Girardot de Medellín
LOS ANGELES.- En una escena que refleja la altísima tensión entre el gobierno de Donald Trump y la oposición por las protestas contra las redadas anti-inmigrantes en Los Ángeles, el senador demócrata Alex Padilla fue expulsado por la fuerza y esposado este jueves tras interrumpir una conferencia de prensa ofrecida por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem."Soy el senador Alex Padilla. Tengo preguntas para la secretaria [Noem]" dijo Padilla, senador de California, antes de ser empujado fuera de la sala por dos hombres, en una escena que quedó registrada en un video. Luego, en el pasillo, fue esposado, según se vio en otras imágenes.Noem estaba dando una conferencia de prensa sobre los operativos del gobierno para arrestar migrantes que en los últimos días desencadenaron manifestaciones y el despliegue de militares ordenado por el presidente Trump.El momento en que esposan al senador estadounidense Alex PadillaMás tarde este jueves, un tribunal federal escuchará los argumentos sobre la moción de emergencia del gobernador de California, Gavin Newsom, que busca impedir que las tropas desplegadas por Trump en Los Ángeles apliquen las leyes migratorias y locales. Setecientos marines completaron su entrenamiento y pronto se sumarán a la Guardia Nacional en el área metropolitana de la ciudad, según el Comando Norte. Noem afirmó que Padilla no le solicitó una reunión y criticó su interrupción."Creo que todos en Estados Unidos estarían de acuerdo en que eso fue inapropiado", declaró la funcionaria del gobierno de Donald Trump.Después de la conferencia de prensa, Noem dijo que intentaría hablar con Padilla, y señaló que no conocía al senador y que él no había solicitado reunirse con ella."Cuando me vaya de aquí, conversaré con él, lo visitaré y averiguaré cuáles eran sus verdaderas preocupaciones", declaró.ReaccionesEl gobernador de California, Gavin Newsom, criticó duramente la expulsión de Padilla en una publicación en redes sociales. "Esto es indignante, dictatorial y vergonzoso. Trump y sus tropas de choque están fuera de control", declaró el gobernador, la cara visible de la batalla entre el oficialismo y la oposición. "Esto debe terminar ya"..@SenAlexPadilla is one of the most decent people I know.This is outrageous, dictatorial, and shameful.Trump and his shock troops are out of control.This must end now. pic.twitter.com/Eki2cuTymb— Gavin Newsom (@GavinNewsom) June 12, 2025"Si pueden esposar a un senador estadounidense por hacer una pregunta, imaginen lo que harán con ustedes", agregó después en otro mensaje, con una foto de ese momento.If they can handcuff a U.S. Senator for asking a question, imagine what they will do to you. pic.twitter.com/cHmK5KZIVF— Gavin Newsom (@GavinNewsom) June 12, 2025Agencias AP, AFP y The Washington Post
Un video muestra a un agente especial del Servicio Secreto del equipo de Kristi Noem agarrando a Alex Padilla por su chaqueta y empujándolo fuera de la sala
Integrantes de la Reserva Activa protestaron en la capital colombiana contra la inseguridad y para demandar apoyo gubernamental hacia las instituciones de seguridad del país
Un nuevo y sorpresivo frente de tormenta enfrenta el ministro de Defensa, Luis Petri. Un conflicto docente se suma al malestar que no ocultan familias castrenses por haber dado de baja y suspender el pago de los haberes de retiro a militares condenados por crímenes de lesa humanidad, y a las quejas por los cortes de prestaciones de salud y la deuda de $160.000 millones que dejó la corta gestión de su comprovinciano Roberto Fiochi en el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Iosfa). El nuevo conflicto que asoma se planteó en el Instituto Dámaso Centeno, el tradicional establecimiento educativo del barrio de Caballito ligado por historia a las Fuerzas Armadas, donde los profesores reclaman una equiparación salarial con los maestros de la ciudad de Buenos Aires, dado que cobran prácticamente la mitad. Se trata de un instituto creado formalmente en 1947, pero cuyos orígenes se remontan a 1891. No solo concurren tradicionalmente hijos de militares, sino que hay esposas de oficiales que trabajan allí como empleadas a docentes. Entre sus exalumnos más notorios figuran los músicos Charly García y Nito Mestre y la vicepresidenta Victoria Villarruel.Los docentes del Dámaso Centeno salieron a la calle con pancartas y el apoyo de las familias de alumnos que allí se educan, con una oferta que va del nivel inicial al secundario. En ese colegio trabajan unos 100 docentes y, según se informó en las protestas, en el último año hubo 50 renuncias y 18 pedidos de licencia. Por otra parte, - en el sistema educativo del Ejército hubo más de 100 bajas de alumnos en lo que va del año, admitieron fuentes castrenses."El Dámaso en crisis" y "cada delantal que se va es una clase que se pierde"", se lee en los carteles pegados en la puerta del establecimiento, junto a los guardapolvos de varios maestros, en señal de protesta. En el Liceo Militar General Paz, de Córdoba, y en otras sedes de Tucumán y Mendoza también exteriorizaron sus reclamos en la vía pública, con respaldo de muchos padres. Diferencias salarialesMientras un maestro de grado de jornada simple en las escuelas porteñas percibe $730.000 por mes, en los institutos militares las remuneraciones apenas llegan a $325.000, según las quejas de los docentes. En algunos liceos militares existe la modalidad de jornada completa, con sueldos que también pierden en comparación con los de la Ciudad: $700.000 frente a $1. 461.000, según la escala oficial. Los maestros disconformes argumentan que se rigen por el régimen laboral de los empleados administrativos del Ministerio de Defensa, en articulación con el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.Las renuncias y los paros alteran el desarrollo del año lectivo, particularmente en el Dámaso Centeno, como reconoció en una nota a las familias del colegio el rector, coronel Juan Sancho Vilarullo. "Esta no es una situación aislada. Otros institutos del Ejército atraviesan problemáticas similares, aunque con distinta intensidad. En nuestro caso, el Dámaso se encuentra en una jurisdicción que paga salarios docentes relativamente elevados y nuestros docentes no perciben ningún tipo de suplemento salarial", explicó en esa nota el coronel Vilarullo.El directivo añadió que los salarios de los maestros no están vinculados al valor de la cuota escolar y tampoco el instituto cuenta con un instrumento legal que le permita abonar salarios por su cuenta, lo que tal vez podría ser factible a partir de una resolución ministerial, según explicó el rector en la comunicación a las familias.Las instituciones educativas que dependen de las Fuerzas Armadas son 27 en todo el país y van desde el nivel inicial hasta el terciario: tres escuelas de oficiales y tres de suboficiales, cuatro escuelas de Guerra (una por cada fuerza y una conjunta), seis facultades, tres liceos de la Armada, uno de la Fuerza Aérea y seis del Ejército. A estos se suma un instituto social, el Dámaso Centeno, el único que no imparte formación militar). Entre todas reúnen unos 4000 docentes. Fuentes militares consultadas por LA NACION revelaron que el reclamo de los docentes se siente particularmente en los institutos que tienen educación en los niveles inicial primario y secundario y la diferencia salarial impacta más en los docentes recién ingresados.
Los enfrentamientos dejaron también varios heridos.Hubo piquetes en las principales rutas lo que complicó el tránsito en zonas vitales del país.
Las características principales de estos ejercicios. Además, los beneficios para el organismo.
Las criptomonedas retroceden tras un arranque alcista, mientras los inversores siguen de cerca el posible acuerdo comercial entre EEUU y China y el dato de inflación en ese país. En paralelo, el BCE advierte que el auge de los criptoactivos podría reducir el uso internacional del euro y refuerza su apuesta por lanzar una versión digital de la moneda común.
El comandante general de la FAP, general del Aire Carlos Enrique Chávez Cateriano, detalló que el proceso de selección ingresó en la fase final, con todos los ojos puestos en la fecha crítica: el 31 de julio
En el mapa del teatro en altura y del teatro físico en medio de propuesta inmersivas de fuerte impacto visual y musical, la temporada actual se inició con una propuesta a cargo de uno de los fundadores de grupo catalán La Fura del Baus. Fueron ellos los que, en la lejana temporada de 1984, presentaron en el Festival Latinoamericano de Teatro de Córdoba una performances que se llamó Accions (Acción). Decididamente, no pasaron desapercibidos. La marca que dejaron aquellos innovadores está todavía presente en la cartelera actual. De hecho, Pichón Baldinu está presentando Hincha! Ritual show; y el miércoles 11 de junio Diqui James repone AVEN, producción de Fuerza Bruta. "No es un fenómeno social, no es un grupo, no es un colectivo político, no es un círculo de amistades afines, no es una organización pro alguna causa. Es una 'organización delictiva' dentro del panorama actual del teatro", sostenía en el llamado Manifiesto Canalla, que oficiaba como carta de presentación de estos jóvenes vestidos de negro con cabezas rapadas, regidos por cierto aire punk, que no daban a conocer sus nombres cuando se presentaron en Córdoba, en aquel lejano octubre de 1984. "Aquello era una deformidad para la época", reconoció Pichón Baldinu. Al poco tiempo, algunos de los vieron aquella acción tan potente como deforme se formaron el grupo La Organización Negra que codirigió Baldinu y al que James se sumó.Cuando Carlus Padrissa, uno de los nueve fundadores de La Fura, estuvo en Buenos Aires dándole forma a SONS, Ser o no ser, una experiencia inmersiva de teatro físico en cruce con los audiovisual, en diálogo con LA NACION reflexionó sobre el legado que dejaron en este lado del globo. "El repaso de lo recorrido por esos chicos me sirve para defender que no somos padres de ellos, como siempre se dice. Esos chicos ya tenían la idea de hacer teatro y nosotros, a lo sumo, les animamos a hacer lo que querían. Mi teoría es que La Fura dels Baus, como mérito, tuvo el haber reforzado la actitud que ya tenían algunos creadores locales por hacer cosas por fuera del teatro convencional", apuntó. Sons, Ser o no ser se estrenó finalmente en febrero en la sala SinPiso, ubicada en la sede de GEBA de Palermo. Justamente allí, este miércoles 11, Fuerza Bruta -luego de una gira por Brasil, Perú, México, Inglaterra y Corea- repondrá una versión renovada de AVEN, una potente maquinaria escénica que se las ingenió para acaparar audiencias muy diversas en distintas ciudades del globo. View this post on Instagram A post shared by FUERZA BRUTA (@fuerzabrutaok)Así como este expresión del teatro físico en altura tiene su propia historia, AVEN, término que para los creadores remite a una mezcla de aventura con paraíso, también la tiene. Se estrenó en 2023 proponiendo un viaje sensorial y físico para el espectador. Con dirección de Diqui James y música Gaby Kerpel, el dúo creativo viene trabajando juntos desde hace años. De hecho, fueron piezas claves de La tirolesa/Obelisco, en tiempos de La Organización Negra; y fueron los mismos que, muchos años después, idearon y concretaron aquel potente desfile performático que realizaron para el Bicentenario, que pasaba justamente por el Obelisco."Era actor, dejé de actuar, después quise inventar las cosas que quería actuar y tuve que producirlas. De alguna manera, nuestra forma de crear está toda mezclada: qué hacer con cómo hacerlo y cómo producirlo. Es un pensamiento en conjunto todo el tiempo", reconoció Diqui James hace un tiempo. Con AVEN, como con sus otras propuestas, la idea fue armar su propia fiesta al servicio del disfrute colectivo. TaquillerosMal no les ha ido. Más allá del recorrido internacional, cuando lo estrenaron en un territorio muy lejano a las de las grandes marquesinas de la Avenida Corrientes, Fuerza Bruta llegó a hacer 12 funciones semanales. Según las estadística de Aadet (la entidad que nuclea a empresarios y dueños de sala del circuito comercial) que dan cuenta de mayor cantidad de espectadores, los resultados obtenidos hicieron que esta propuesta rupturista llegara a ocupar el segundo lugar entre los títulos de la escena comercial con mayor cantidad de espectadores desplazando a verdaderos tanques del centro porteño. "Buenos Aires es la capital mundial del teatro aéreo", afirmó Carlus Padrissa, el integrante de La Fura del Baus, cuando montó su primera producción en la Argentina, que se presentó justamente en la misma sala, la SinPiso, en donde ahora vuelve a desembarca AVEN. Algo de razón debe tener con eso de señalar la importancia del teatro en altura en esta ciudad. Por lo pronto, la cartelera actual da cuenta todo esto. Porque el nuevo desembarco de Fuerza Bruta se produce mientras la coreógrafa Brenda Angiel y su Compañía de danza aérea está presentando los domingos, en Área Teatro, el espectáculo 8cho; mientras en un tanque como La sirenita se incluyen secuencias a gran altura con actores suspendidos por arnés que sobrevuelan la platea del Gran Rex; y mientras Flavio Mendoza realiza funciones de Circo del Anima, en Casino Buenos Aires, de Puerto Madero. En este panorama definido por la diversidad de propuesta, circuitos y públicos Pichón Baldinu, quien fue socio creativo de Diqui James y juntos hicieron Villa Villa, está haciendo funciones de Hincha! Ritual Show en el Polo Cultural y Deportivo Saldías. Así es como desde hoy, esta hoja de ruta incorpora a la producción de Fuerza Bruta. Para agendarAVEN, de Fuerza Bruta. Sala: SinPiso (Julio A. Noble 4100, Palermo). Funciones: de miércoles y jueves, a las 21; sábado, a las 19 y 21 y domingos, a las 1. Precio de localidades: desde 30.000 pesos
Los casos de extorsiones contra este sector no cesan y el gremio no descarta que pueda volver a paralizar sus operaciones en la capital como protesta a la aparente inacción de las autoridades
El curso, desarrollado durante un período de dos meses, fue diseñado para cubrir los requerimientos técnicos de aeronaves de combate. Las clases de instrucción estuvieron a cargo del personal del Instituto de Idiomas de Defensa (DLI). Leer más
La administración distrital implementa medidas urgentes para fortalecer la vigilancia en distintos sectores de la ciudad y responder al aumento de los riesgos en seguridad
El presidente del Senado pidió un encuentro con las autoridades ante los riesgos que corren los candidatos en el país. El primer mandatario aseguró que no pueden reunirse sin él
En respuesta al fallo de la Corte Suprema, varios gremios como ATE, las dos CTA y CATT anunciaron paros y movilizaciones en rechazo a lo que califican como un proceso de proscripción judicial
El líder del Senado de la República busca reunirse con militares y policías para avanzar en el establecimiento de medidas de seguridad para candidatos y partidos, ante la creciente ola de violencia en el país
Desde las Fuerzas Militares informaron a Infobae Colombia que el objetivo principal es neutralizar a los disidentes que comandan la ofensiva contra la población civil
La decisión obligó a la cancelación de al menos 22 vuelos. A la vez, la compañía estimó que se perderá más de un millón de dólares en consecuencia.
Varios servicios que estaban programados para esta noche ya figuran cancelados o reprogramados.La compañía denunció que el paro es político y que le genera pérdidas por más de un millón de dólares.
El personal de las Fuerzas Armadas que se desempeña su actividad en el territorio nacional recibe en junio una cifra similar al mes de mayo, cuando impactó el último tamo de aumentos para todas las categorías.El mes pasado se concretó el último incremento, dado por un reajuste salarial trimestral que abarcaba los meses de marzo, abril y mayo. Estas subas fueron establecidas por la última resolución conjunta del Ministerio de Defensa y el Ministerio de Economía.Bajo la resolución 24/2025 resolvió fijar "el haber mensual del Personal Militar de las Fuerzas Armadas y del Personal de la Policía de Establecimientos Navales", para el mes de marzo, abril y mayo de 2025, conforme los importes para las distintas jerarquías, detallados en los anexos del escrito.Ese último incremento es el que se ve reflejado en la liquidación de junio y en el que se detallan los valores para cada cargo jerárquico.Este incremento impacta en el personal del Ejército Argentino, la Armada y la Fuerza Aérea. La normativa establece los montos exactos para cada cargo y, según consta en el escrito, las partidas dependen del presupuesto general de la administración pública nacional del Ministerio de Defensa.Además, en el sexto mes del año, el personal de las Fuerzas Armadas recibe el pago de la primera cuota del aguinaldo o SAC (Sueldo Anual Complementario) que, tal como lo indica la ley, se abona hasta el 30 de junio, y coincide con el 50% del mejor salario del semestre.Cuánto ganan los miembros de las Fuerzas Armadas en junio de 2025El personal de las Fuerzas Armadas Argentinas en junio recibe los siguientes montos, según la jerarquía:Teniente General, Almirante, Brigadier General: $2.613.259General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $2.330.450General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $2.123.272Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $1.859.800Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $1.617.005Mayor, Capitán de Corbeta: $1.273.932Capitán, Teniente de Navío: $1.055.067Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $938.420Teniente, Teniente de Corbeta: $846.017Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $766.215Suboficial Mayor: $1.306.627Suboficial Principal: $1.158.356Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $1.026.898Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $903.271Sargento, Cabo Principal: $810.933Cabo Primero: $727.764Cabo, Cabo Segundo: $673.588Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $613.548Voluntario 2da., Marinero 2da.: $567.782Cuánto cobran los miembros de la Policía de Establecimientos Navales en junio de 2025La normativa también abarca a quienes integran la Policía de Establecimientos Navales, que en junio tienen las siguientes cifras:Comisario Inspector: $805.567Comisario: $773.219Sub Comisario: $719.201Oficial Principal: $627.241Oficial Inspector: $570.613Oficial Subinspector: $477.234Oficial Ayudante: $395.307Oficial Subayudante: $347.667Subescribiente: $567.679Sargento Primero: $428.859Sargento: $410.963Cabo: $329.534Agente de Primera: $318.521Agente de Segunda: $313.364
El ataque al político colombiano generó condena de líderes y artistas, entre ellos, Rubén Blades, quien instó a no justificar la violencia en el debate democrático y pidió respeto por la vida
Amparo Valcarce asegura que la autonomía estratégica reducirá la dependencia de productos israelíes en programas industriales, garantizando la continuidad de capacidades en las Fuerzas Armadas españolas
Un nuevo estudio respalda rutinas cortas que logran aumentos musculares y mejoras en el rendimiento sin necesidad de largas jornadas
La actriz se mantiene como un icono del cine de acción, enfrentando secuelas físicas de la película y preparándose para nuevos desafíos en producciones como "Stranger Things" y el thriller "Osiris"
La Flotilla de la Libertad había sido abordada por las fuerzas especiales israelíes en aguas internacionales, denunció Thunberg. Los activistas están siendo procesados y serán deportados. Leer más
La entidad implementará una reestructuración bajo la conducción de Betina Surballe. Buscan regularizar deudas para asegurar la continuidad de los servicios
Un nuevo intento por desafiar el bloqueo marítimo en la Franja de Gaza capturó la atención internacional, no solo por la misión humanitaria declarada, sino también por la presencia de figuras reconocidas a bordo. La travesía, que buscaba visibilizar la crisis en el enclave palestino, terminó con una intervención militar que reavivó el debate sobre las restricciones en la zona.¿Qué pasó con Greta Thunberg y las fuerzas militares de Israel?La activista climática sueca, Greta Thunberg, fue detenida junto a otros tripulantes después de que fuerzas navales israelíes abordaran y tomaran el control del yate Madleen. La embarcación, de bandera británica y operada por la coalición propalestina Flotilla de la Libertad (FFC, por sus siglas en inglés), intentaba romper el bloqueo naval de la Franja de Gaza para entregar una cantidad simbólica de ayuda y sensibilizar sobre la crisis humanitaria.Greta Thunberg denunció que el barco fue interceptado en aguas internacionales y que la tripulación se encontraba "secuestrada" por fuerzas israelíes. Rima Hassan, diputada francesa del Parlamento Europeo también a bordo, publicó en X que la tripulación había sido "detenida por el ejército israelí en aguas internacionales en torno a las 2 de la madrugada".El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí confirmó que el barco se encontraba bajo su control y fue desviado a costas israelíes, previendo la repatriación de los pasajeros. "La diminuta cantidad de ayuda en el yate que no fue consumida por las 'celebridades' será transferida a Gaza por los canales humanitarios reales", informaron. Qué dijo Israel sobre el barco de los activistasEl Ministerio de Exteriores israelí calificó la acción como un "yate de selfies" de "celebridades" y una "provocación mediática". En sus redes sociales, publicó fotos y videos de los activistas con chalecos salvavidas recibiendo comida y agua, incluyendo una imagen de Thunberg sonriendo mientras un soldado le ofrecía un sándwich. "Se les dio sándwiches y agua. El espectáculo ha terminado", comunicó el ministerio.El objetivo de la flotilla y la advertencia israelíEl Madleen zarpó de Italia el 1° de junio con el objetivo de "romper el bloque israelí" en Gaza, según la FFC. La organización sostiene que el bloqueo marítimo "es ilegal" y que la embarcación, civil y desarmada, transportaba ayuda humanitaria simbólica, incluyendo arroz y fórmula para bebés.No es el primer intento de la Flotilla de la Libertad de llegar a Gaza. El mes pasado, otro de sus barcos fue dañado por drones en un ataque que el grupo atribuyó a Israel. En 2010, un incidente similar con el barco turco Mavi Marmara resultó en la muerte de 10 activistas a manos de tropas israelíes.Horas antes del abordaje, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, había advertido que no permitirían que nadie rompiera el bloqueo naval, argumentando que su propósito es "prevenir la transferencia de armas a Hamás".Reacciones diplomáticas y el apoyo de la ONULa situación generó movimientos diplomáticos. El Ministerio de Exteriores sueco informó estar en contacto con las autoridades de Israel para brindar apoyo consular a Thunberg. "En caso de que se necesite apoyo consular, la Embajada y el Ministerio de Asuntos Exteriores estudiarán la manera en que mejor se pueda ayudar a la ciudadana sueca Greta Thunberg a resolver su situación", señaló. La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, solicitó la liberación de los ciudadanos franceses a bordo. Los ministerios de Asuntos Exteriores de Francia y España también pidieron protección consular para sus nacionales.La relatora especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos en los territorios palestinos, Francesca Albanese, había expresado su apoyo a la operación de la FFC. "Puede que el viaje de Madleen haya terminado, pero la misión no ha terminado. Todos los puertos del Mediterráneo deben enviar barcos con ayuda y solidaridad a Gaza", escribió en la red social X.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El antropólogo Andrés Serbin publica este martes 10 de junio "Comida: diario de un antropólogo hambriento", un libro de relatos que mezcla humor, viajes, comida y duelo. Tras décadas dedicadas a la academia, el experto en relaciones internacionales elige ahora la ficción para contar su vida desde una mirada irreverente, curiosa y profundamente humana. Leer más
En estos hechos se reportó la muerte de cuatro presuntos agresores, según la Secretaría de Seguridad estatal
Tras el atentado al precandidato presidencial el 7 de junio, el cantante vallenato revivió una faceta oculta del senador, que batalla por su vida en la Fundación Santa Fe en Bogotá
La protesta se extenderán entre las 18 horas y las 2 de la madrugada del miércoles 11.Afectará las operaciones en los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza.
Parlamentarios, sindicalistas, artistas y dirigentes de todos los sectores se reunirán en el PJ. Insistirán con el argumento de la proscripción, anunciarán movilizaciones y redoblarán las críticas al Poder Judicial
En una nueva edición del ciclo de entrevistas El Puente, el médico deportólogo Alejandro García analizó los beneficios de la musculación para el bienestar integral en la adultez. Los consejos para incorporar esta actividad en la rutina
Mientras algunos cineastas alertan sobre el riesgo de perder la esencia creativa, otros ven en las nuevas herramientas digitales una oportunidad para ampliar el acceso y transformar la industria audiovisual
Habrá elecciones locales hoy donde el Frente Renovador de la Concordia peleará con el partido que encabeza Karina Milei la hegemonía parlamentaria de la provincia. Habrá doce listas con boleta papel tradicional. Rovira pone en juego al ingeniero Macías mientras que enfrente estará el libertario Diego "el gato" Hartfield. En la Rosada se entusiasman con una buena elección. Leer más
En una carta pública, la Asociación de Suboficiales manifestó su indignación por las declaraciones del ministro en el Congreso, denunció la postergación salarial y advirtió sobre la grave situación del IOSFA. Leer más
El presidente Gustavo Petro anunció que se invertirán más recursos para mejorar las condiciones económicas de soldados regulares y patrulleros. Desde 2026 tendrán ingresos más altos
Estas dos personas, identificadas como alias Moro y Alice, se entregaron de manera voluntaria a las tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina número 22
Operativos coordinados en Chiapas, Baja California y Michoacán permitieron el decomiso de droga, vehículos y equipo químico
Una creciente súbita en el municipio de Mesetas, Meta, provocó un dramático rescate con apoyo de helicópteros y equipos especializados que salvaron la vida de dos mujeres atrapadas
Las redes sociales se convirtieron en una presencia constante en la vida cotidiana al ocupar buena parte del tiempo, la atención e incluso hasta en la influencia que puede tener en el estado de ánimo de muchas personas. A medida que crece la preocupación por el impacto que tienen en la salud mental y en los vínculos, también emergen nuevas formas de pensar el vínculo con la tecnología. En este contexto, una estudiante de Harvard llamada Gabriela Nguyen, decidió dar un paso más allá: dejó de usar redes sociales y celulares inteligentes y, a partir de esa experiencia, creó una tendencia que invita a reflexionar sobre la manera en que habitamos el mundo digital y a considerar alternativas más saludables para reconectar con el presente. A partir de su vivencia, Gabriela creó junto a otros estudiantes una iniciativa llamada Appstinence, un programa en cinco pasos que propone dejar de lado tanto las redes sociales como los teléfonos inteligentes, con el objetivo de recuperar el bienestar y la concentración. "Todos seguían creyendo que las tecnologías nos salvarían de la soledad y democratizarían el conocimiento, y que sería algo grandioso", contó en una entrevista que difundieron en El Heraldo. "Y resultó que, en gran medida, no fue así", reflexionó. Appstinence no solo se enfoca en reducir el uso de redes sociales y teléfonos inteligentes, sino que también impulsa la promoción y la investigación en torno al impacto que tienen los dispositivos electrónicos en los ámbitos educativos. Uno de sus principales objetivos es lograr que las aulas â??incluidas las de Harvardâ?? comiencen a reconocer y abordar los problemas de baja participación y falta de atención que surgen por el uso constante de computadoras portátiles y celulares durante las clases."Es un problema que se suele pasar por alto, pero recopilamos algunos datos sobre la percepción de los estudiantes y obtuvimos muchas respuestas positivas. Creo firmemente que es un problema que debe abordarse urgentemente", expresó Gabriela Nguyen. Con esta mirada crítica, la iniciativa busca abrir un espacio de reflexión sobre el rol que cumple la tecnología en el ámbito académico y cómo su uso desmedido puede afectar la calidad del aprendizaje.Cómo funciona el plan que propone Appstinence para alejarte de las redesEsta aplicación propone un enfoque práctico y progresivo para alejarse de las redes sociales sin caer en una desconexión abrupta ni generar ansiedad. La iniciativa reconoce que el uso constante de estas plataformas muchas veces responde a hábitos automatizados y a la necesidad de conexión social, por lo que invita a reemplazar esos impulsos digitales por interacciones reales y actividades significativas. A través de un programa de cinco pasos, busca guiar a las personas en el proceso de reducir su dependencia digital y recuperar el control de su atención y su tiempo.1. Hacer una lista de personas importantesEl primer paso es identificar a familiares y amigos con los que vale la pena mantener un contacto frecuente. Esto ayuda a enfocarse en relaciones significativas, y a encontrar formas más intencionales y directas de comunicarse, sin depender de las redes.2. Eliminar las apps del celularEl siguiente paso es desinstalar todas las aplicaciones de redes sociales del teléfono. Si se necesita acceder a ellas, se recomienda hacerlo únicamente desde el navegador de una computadora portátil o, en su defecto, desde el navegador del propio celular, dificultando el acceso inmediato.3. Desactivar las cuentasA continuación, se sugiere comenzar a desactivar las cuentas, empezando por la red que menos se usa, sin hacerlo abruptamente.4. Sustituir el tiempo en redes por actividades realesUna vez desactivadas las cuentas, el paso siguiente consiste en reconectar con actividades analógicas como hacer ejercicio, leer, practicar hobbies o simplemente llamar a seres queridos.5. Usar un dispositivo de transiciónPor último, Appstinence aconseja cambiar el smartphone por un "dispositivo de transición", es decir, un teléfono que permita llamadas y mensajes, pero que no esté diseñado para la navegación o el uso intensivo de aplicaciones. Esto contribuye a reforzar el proceso de desconexión y a mantener el compromiso en el tiempo.
La esposa de Felipe VI ha querido tener presente a su primogénita en este gran día con un detalle que no ha pasado desapercibido por el ojo público
El lunes pasado, Cristina Kirchner confirmó lo que era un secreto a voces: su candidatura a legisladora provincial. En una entrevista con PERFIL la senadora bonaerense Teresa García, una de las más cercanas a la expresidenta, habla del armado político y de la relación con Kicillof. Leer más
La división semanal permite trabajar cada grupo muscular de forma eficiente, previniendo lesiones y facilitando la integración del ejercicio en la vida diaria
La comunidad se ha visto asediada por los enfrentamientos entre sicarios de dos cárteles rivales en la región