objetivo

Fuente: Infobae
18/11/2025 06:57

Con el objetivo de consolidar su proyecto de pacificación en Medio Oriente, Trump recibe al príncipe heredero saudí en la Casa Blanca

Mohamed bin Salman arriba hoy a Washington para cumplir una agenda que servirá para ratificar la alianza estratégica entre Estados Unidos y Arabia Saudita, en un escenario de permanente tensión regional entre Israel y Hamas

Fuente: Perfil
17/11/2025 20:18

Ramiro Tosi: "Perforar el 2% por mes iba a ser un objetivo muy complicado"

El economista advirtió que la inflación seguirá por encima de ese nivel y que 2025 cerraría cerca del 30%. Leer más

Fuente: Infobae
17/11/2025 03:40

Bullrich afirmó que su objetivo es que Villarruel "ayude a empujar los proyectos que el Gobierno necesita"

La ministra de Seguridad habló de la reunión que mantuvo la semana pasada con la vicepresidenta de la Nación. Recriminó el hecho de que no tomara partido "como Martín Menem" en Diputados

Fuente: Clarín
16/11/2025 19:00

Patricia Bullrich avanza en el Senado, Santilli en el espejo de De Narváez y el objetivo común de libertarios y K

La ministra, electa para la Cámara alta, ya negocia por cargos y comisiones. Como el empresario en 2009, el ministro de Interior relanza su carrera desde la Provincia.Para Milei y Cristina, correr al macrismo del medio puede ser una opción tentadora.

Fuente: Infobae
16/11/2025 12:31

El gobierno de Petro ha destinado más de 121.000 millones a estrategia de comunicaciones este año: su objetivo sería las elecciones de 2026

El Gobierno impulsa formación y posicionamiento de comunicadores afines mediante proyectos como "Medios en red" y acuerdos con canales estatales, buscando consolidar apoyo social y responder a la oposición en el entorno digital

Fuente: Infobae
15/11/2025 13:33

Marcha Generación Z hoy en CDMX: ruta, horarios, cierres y objetivo de la movilización

La movilización juvenil partirá a las 11:00 horas del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino

Fuente: Infobae
13/11/2025 23:05

Coronel del Ejército narró cómo capturó al guerrillero que tenía la misión de asesinarlo: "Yo era un objetivo militar para la subestructura Ismael Ruiz"

Un juez sentenció a más de diez años de prisión a alias Topo, de las disidencias de las Farc, responsable del atentado contra el entonces comandante del Batallón de Operaciones Terrestres, en Puerto Saldaña. Infobae Colombia conoció los detalles

Fuente: Perfil
13/11/2025 13:00

Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y dijo que el objetivo "es profundizar el federalismo que es CRA"

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas destacó que la prioridad será "una reforma impositiva muy necesaria para el sector y para toda la comunidad". Leer más

Fuente: La Nación
13/11/2025 01:18

Objetivo: un Estado que funcione

La situación de la República Argentina el 10 de diciembre de 2023, cuando asumió el nuevo gobierno elegido por el pueblo, tenía muchos puntos en común con la situación de una empresa privada en dificultades, que enfrenta la posibilidad de presentarse en convocatoria de acreedores o eventualmente declararse en quiebra y debe encarar un proceso de reestructuración para tratar de evitar los desenlaces mencionados. Sin embargo, existían diferencias fundamentales, dadas por el tamaño, la complejidad y la variedad de las operaciones que llevaba y lleva adelante la Administración Pública Nacional (APN).Veintidós ministerios, numerosas secretarías y subsecretarías, 32 organismos descentralizados, 66 organismos desconcentrados y más de 100 empresas del Estado, propiedad total o mayoritaria del Poder Ejecutivo Nacional, todos organismos y reparticiones operados por un plantel de personal colonizado, en muchos casos, por militantes políticos sin la formación necesaria para el ejercicio de sus funciones y con sistemas administrativos antiguos no adecuados para una correcta operación. Una descripción resumida de esta situación está contenida en el informe emitido por la Sindicatura General de la Nación presentado en febrero de 2024 en cumplimiento del decreto 126/23 del Poder Ejecutivo Nacional.Inflación y emisión monetaria descontroladas, déficit económico y financiero en alrededor del 15% del PBI, reservas negativas, rendiciones de cuentas pendientes y créditos vencidos sin gestión de cobranza en casi todas las reparticiones de la APN, vencimientos de deuda importantes sin acceso a los mercados para refinanciarlos, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en una situación crítica y una prestación sumamente deficitaria de los servicios básicos que tiene que prestar el Estado: defensa, seguridad, educación y salud. Ante esta situación, el equipo económico encaró medidas que tienen puntos de contacto con las que se suelen encarar en el caso de las empresas privadas en dificultades.La concentración de la caja, eliminando fondos fiduciarios y eliminando o fusionando ministerios, secretarías y entes descentralizados con manejo independiente de fondos. El saneamiento del BCRA, transfiriendo paulatinamente la deuda al Tesoro y fortaleciendo la situación de las reservas, objetivo todavía pendiente de ser alcanzado. La reducción de personal, mediante la no renovación de contratos y los programas de retiros voluntarios. La transferencia a provincias y municipios de obras encaradas por la APN en el pasado por motivos políticos. La reducción de transferencias de fondos a las empresas del Estado deficitarias con el objetivo de que se autofinancien para después privatizarlas. El comienzo de la venta de inmuebles y automotores que no son necesarios para la operación del Estado.La monumental tarea que se está llevando a cabo ha permitido eliminar el déficit fiscal después de muchos años y abatir la tasa de inflación a niveles impensados tiempo atrás. Este logro no puede ser descuidado ante los intentos políticos de atacarlo con propuestas que no son financiables con recursos genuinos. El desafío pendiente es hacer funcionar eficientemente la administración del Estado remanente después del proceso de reestructuración y lograr que la prestación de los servicios básicos mencionados sea lo suficientemente adecuada para evitar que la población, además de sostenerlos con sus impuestos, deba contratar servicios privados alternativos como se da en los casos de salud, educación y seguridad.Seamos claros. El Estado no va a desaparecer. Tiene que ser eficiente, administrado por personal competente, aprovechando todas las ventajas de la tecnología informática de manera de no ser una carga insoportablemente gravosa para los contribuyentes que deben financiarla. Y esto tiene que ocurrir en los tres niveles: nacional, provincial y municipal. Este proceso va a llevar varios años, ya que es necesario redefinir los organigramas y los procesos administrativos de los organismos fusionados, dotar cada una de las posiciones con funcionarios capacitados para llevar a cabo las funciones, entrenarlos y remunerarlos adecuadamente para poder retenerlos, implementar sistemas informáticos modernos con condiciones de ciberseguridad, ya que no se puede manejar el volumen y la complejidad de las operaciones sin adecuados sistemas de información. El reemplazo permanente de personal con responsabilidades de dirección y el congelamiento de remuneraciones no ayudan a consolidar este proceso.Los graves problemas que enfrenta la Argentina desde hace varias décadas no se solucionan solo con el equilibrio fiscal y la baja de la inflación. La recuperación de la confianza en nuestro país por parte de la inversión privada, imprescindible para dinamizar la economía y reducir la pobreza, requiere que todos los sectores que tienen responsabilidades políticas tomen conciencia de esta situación y se aboquen a encontrar soluciones duraderas. Tanto el Poder Ejecutivo Nacional como gobernadores e intendentes, sus correspondientes cuerpos legislativos y sobre todo una Justicia independiente, que asegure la vigencia de la propiedad privada y el Estado de Derecho, son elementos imprescindibles para la restauración de la confianza.Las medidas a aplicar para este objetivo deben ser las dictadas por el sentido común y la práctica profesional, deben ser implementadas consistentemente y con continuidad en el tiempo y sin interferencias políticas. Solo de esta manera podemos lograr un Estado que funcione.Exsíndico general de la Nación

Fuente: Infobae
12/11/2025 08:01

Victoria Camps, filósofa de 86 años: "La felicidad no es un objetivo, es una forma de vivir"

La filósofa reflexiona sobre el verdadero sentido de la felicidad y defiende que no se alcanza, sino que se construye día a día a través de una vida buena

Fuente: Infobae
11/11/2025 12:28

Gobernador de Arauca, Renson Martínez, afirmó que el ELN estaría detrás del ataque con fusiles a su camioneta: ya había sido declarado "objetivo militar" por las disidencias

Las disputas entre ambos grupos armados ilegales habrían tenido su origen en Venezuela y se habrían desplazado hacia territorio colombiano, según explicó el mandatario departamental al referirse a las amenazas que ha recibido

Fuente: Infobae
09/11/2025 16:54

Patricia Grisales respondió si participaría en 'La casa de los famosos Colombia': "Mi objetivo no era hacerme famosa"

La actriz colombiana compartió los aprendizajes y emociones que dejó su paso por la competencia de cocina, y reafirmó que su motivación fue cumplir metas personales, no buscar fama ni sumarse a otros realities

Fuente: Infobae
08/11/2025 18:08

Tras atentado terrorista en Tunja, experto afirmó que Boyacá es un objetivo geopolítico del ELN: "El objetivo es claro"

En diálogo con Infobae Colombia, el experto en geopolítica Juan Camilo Ubaque analizó lo que representa que la capital de Boyacá sea epicentro de un ataque terrorista

Fuente: Perfil
07/11/2025 17:18

Las prioridades del Gobierno: "La acumulación de reservas está puesta como último objetivo"

Para el analista de AdCap, Javier Casabal, "primero viene lo que es la normalización del mercado local". Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 15:58

Marina Mora lamenta que polémica con Mr. Nawat opaque el verdadero objetivo del Miss Universo: "Sus disculpas me parecen falsas"

En conversación con Infobae Perú, la directora del Miss Teen Model Perú se refirió a la nueva edición de su certamen coproducido con la Municipalidad de San Miguel. Además, se pronunció sobre la polémica que protagonizó Mr. Nawat en Miss Universo

Fuente: Infobae
06/11/2025 19:43

Santiago Alarcón habló de la polémica por la película 'Noviembre' y la toma del Palacio de Justicia: "Ese era el objetivo"

El actor indicó que además de tener que revivir uno de los hechos más relevantes de la historia del país, el elenco tuvo la responsabilidad de reabrir debates que se han mantenido durante décadas

Fuente: La Nación
05/11/2025 16:18

Qué es el Relevamiento nacional de personal educativo que lanzó el Gobierno y qué objetivo tiene

Conocer el perfil completo de los docentes argentinos es una deuda pendiente desde hace al menos una década. En 2014 se realizó el Censo Nacional del Personal de los Establecimientos Educativos -CENPE-, pero no se publicaron los resultados finales a nivel nacional. Los últimos datos definitivos datan de 2004. Ahora, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, informó que pondrá en marcha el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), un operativo que relevará al personal docente y no docente que trabaja en los establecimientos educativos de gestión estatal y privada de todos los niveles y modalidades -con excepción de las universidades- de todo el país. El operativo fue aprobado unánimemente por el Consejo Federal de Educación mediante la Resolución CFE N.° 478/24 y permitirá cuantificar y caracterizar al personal educativo del país. Entre los principales aspectos que se relevarán se encuentran: su inserción institucional, situación laboral, formación, trayectorias profesionales y datos sociodemográficos.Relevamiento Nacional de Personal EducativoSegún indicó la Subsecretaria de Información y Evaluación Educativa, María Cortelezzi, el objetivo del ReNPE es contar con información precisa, detallada y actualizada que permita fortalecer la planificación y la implementación de políticas educativas en todo el país."Llegar a este punto es un mojón bien importante. Conocer quién es el personal educativo y qué características tiene es fundamental para, por un lado, tener un diagnóstico claro y, por otro, pensar cómo acompañar con políticas educativas al personal docente y no docente", dijo. Y agregó: "La fuente fundamental de información para la toma de decisiones durante los últimos 30 años ha sido el Relevamiento Anual, que nos da muchísima información, pero hasta el momento no contábamos con una base nominal en la que tengamos a todos los estudiantes y personal docente y no docente. A partir de este relevamiento, contamos con la primera base nacional homologada de personal educativo en el país. Son buenas noticias". La primera etapa de implementación del ReNPE se desarrolló desde 2024 hasta hoy y contó con la participación de los equipos directivos de las escuelas, quienes estuvieron a cargo de la revisión y carga de la nómina completa del personal que trabaja en cada institución. La siguiente etapa comienza el 10 de noviembre y consiste en que 1.200.000 personas que trabajan en establecimientos educativos de todas las jurisdicciones completen un cuestionario a través de la aplicación MiArgentina o en la página web."Es un sistema amigable, accesible, que se adapta al perfil de quien responde y que se puede guardar y responder en varias veces. Completar formulario lleva entre 10 y 30 minutos de acuerdo a la tarea", detalló Hernán Rivas, Director Nacional de Información y Estadística Educativa. Cortelezzi explicó que el relevamiento permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre y que su participación será de carácter obligatorio. Desde la Secretaría detallaron que se recolectarán datos personales, características del hogar y bienes y servicios de la vivienda para poder construir una estimación de diversos aspectos económicos y datos que hacen a perfiles académicos y profesionales. También se explorará la trayectoria de los docentes, tanto en su formación como en sus funciones en las instituciones en las que están trabajando, así como algunas cuestiones pedagógicas que implementan en el aula. Y se incluye un módulo vinculado con perfiles socioculturales con preguntas que apuntan a conocer las condiciones laborales, consumos culturales y actividades recreativas y de cuidado.La información recopilada integrará un registro nacional, la cual será incorporada al módulo de cargos y personal del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE). Este registro busca convertirse en una herramienta clave para fortalecer la planificación y ejecución de políticas educativas basadas en información confiable, representativa y federal.Para conocer los resultados completos del relevamiento habrá que esperar hasta el primer trimestre de 2026. ¿Qué resultados esperan? "La expectativa es contar con la mayor participación de los docentes y no docentes y que podamos armar este perfil completo de todo el personal educativo. Esto abrirá una perspectiva bastante amplia de trabajo porque no se trata solo de contar con datos sólidos y actualizados para generar informes, sino también para generar políticas que es lo fundamental", concluyó Cortelezzi.

Fuente: Infobae
04/11/2025 23:35

Cae "El 8", objetivo prioritario en Guerrero acusado de asesinar a un policía

Cristopher "N" habría participado en un ataque a balazos contra un elemento de seguridad de Acapulco

Fuente: La Nación
04/11/2025 21:00

Las opciones militares que maneja Trump en Venezuela y la posibilidad de que Maduro sea un "objetivo legítimo"

WASHINGTON.- El gobierno de Donald Trump ha elaborado una amplia variedad de posibles acciones militares en Venezuela, incluidos ataques directos contra las unidades militares que protegen al presidente Nicolas Maduro y movimientos para tomar el control de los campos petroleros del país, según varios funcionarios de la Casa Blanca.Trump todavía no ha tomado la decisión de proceder ni de cómo hacerlo. Sus funcionarios dicen que el presidente es reacio a aprobar operaciones que pongan en riesgo a las tropas norteamericanas o que puedan convertirse en un fracaso bochornoso, pero muchos de sus principales asesores impulsan la más drástica de las opciones: derrocar a Maduro.Los asesores de Trump le solicitaron al Departamento de Justicia "orientación adicional" que sirva como fundamento legal para cualquier acción militar más allá de la actual campaña de ataques contra embarcaciones que según el gobierno trafican drogas. Esa orientación podría incluir una justificación legal para atacar a Maduro sin necesidad de autorización del Congreso y mucho menos una declaración de guerra.Si bien la orientación todavía está siendo elaborada, algunos funcionarios del gobierno esperan que el Departamento de Justicia acepte que Maduro y sus principales funcionarios de seguridad son figuras centrales del Cártel de los Soles, clasificado por el gobierno como grupo narcoterrorista, y que esa clasificación convierte a Maduro en un objetivo legítimo, a pesar de la histórica prohibición legal que rige en Estados Unidos contra el magnicidio de mandatarios extranjeros.El Departamento de Justicia se negó a hacer comentarios sobre el tema, pero la medida para justificar el ataque contra Maduro sería otro un intento de Trump de ampliar las facultades legales de su gobierno. De hecho, ya ha llevado a cabo asesinatos selectivos de presuntos narcotraficantes, que hasta septiembre â??antes de ser asesinados en ataques con dronesâ??, eran perseguidos y arrestados en el mar. Cualquier intento de derrocar a Maduro sometería a la Casa Blanca a un mayor escrutinio sobre los fundamentos legales para hacerlo, dada la confusa mezcla de razones que ha esgrimido hasta ahora para batallar con el líder venezolano: el narcotráfico, la necesidad de acceder al petróleo de Venezuela y la denuncia de Trump de que el gobierno de Caracas liberó a presos y los envió a Estados Unidos.Los mensajes públicos de Trump sobre sus intenciones, objetivos y justificación de cualquier futura acción militar han estado llenos de contradicciones. En las últimas semanas, dijo que los ataques contra lanchas en el Mar Caribe y el Pacífico Oriental, donde murieron al menos 65 personas, se extenderían a ataques terrestres, y eso nunca ocurrió.El domingo, cuando en CBS News le preguntaron si Estados Unidos iría a la guerra con Venezuela, Trump dijo: "Lo dudo. Pienso que no, pero nos vienen tratando muy mal, no solo en lo que respecta a las drogas", y repitió su acusación sin fundamento de que Maduro abrió las cárceles y los manicomios y envió a miembros de la banda Tren de Aragua a Estados Unidos, una acusación que viene repitiendo desde su campaña presidencial del año pasado.Y cuando le preguntaron si Maduro tenía los días contados como presidente de Venezuela, agregó: "Creo que sí".Los halcones de TrumpDentro de la Casa Blanca, los que impulsan las opciones más drásticas son el secretario de Estado y también asesor interino en Seguridad Nacional, Marco Rubio, y Stephen Miller, vicejefe de gabinete y asesor de Seguridad Interior. Según varios funcionarios, ambos han expresado en privado su convicción de que Maduro debería ser derrocado por la fuerza.Según sus asesores, Trump ha expresado repetidamente sus reservas, en parte por el temor a que la operación fracase. Además, no tiene apuro y ha preguntado varias veces qué podría obtener a cambio, con un enfoque específico en la posibilidad de que Estados Unidos pueda quedarse con parte del valor del petróleo venezolano."El mensaje del presidente Trump a Maduro ha sido claro: dejen de mandar drogas y delincuentes a nuestro país", dijo en un comunicado la vocera de la Casa Blanca, Anna Kelly. "El presidente ha dejado claro que seguirá atacando a los narcoterroristas. Todo lo demás son especulaciones y deben ser tomadas como tales".Lo más probable es que Trump no se vea obligado a tomar una decisión al menos hasta a mediados de este mes, cuando el Gerald R. Ford, el portaaviones más grande y moderno de Estados Unidos, llegue a las aguas del Caribe con unos 5000 marineros a bordo y más de 75 aviones de ataque, vigilancia y apoyo, incluidos cazas F/A-18.La concentración de tropas norteamericanas en el Caribe viene creciendo de manera constante desde agosto: ya antes de la llegada del portaaviones, en la región hay unos 10.000 militares norteamericanos, la mitad a bordo de buques de guerra y la otra mitad en bases en Puerto Rico.En las últimas semanas, como demostración de fuerza, el Pentágono envió bombarderos B-52 y B-1 desde sus bases en Luisiana y Texas para realizar misiones frente a la costa de Venezuela. Los B-52 pueden transportar docenas de bombas de precisión, y los B-1 pueden cargar más de 35.000 kilos de municiones guiadas y no guiadas, la mayor carga útil no nuclear de cualquier aeronave en el arsenal de la Fuerza Aérea norteamericana.Hace poco, además, el 160º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejército â??una unidad de élite que llevó a cabo extensas operaciones antiterroristas con helicópteros en Afganistán, Irak y Siriaâ??, realizó frente a la costa venezolana lo que el Pentágono describió como "ejercicios de entrenamiento".El despliegue militar ha sido tan brusco y tan público que parece formar parte de una campaña de presión psicológica sobre Maduro. De hecho, Trump se ha referido abiertamente a su "decreto" que habilita a la CIA a realizar operaciones encubiertas dentro de territorio de Venezuela, un tipo de operaciones que los presidentes nunca mencionan por adelantado.Si opta por ordenar acciones directas dentro de Venezuela, el riesgo militar, legal y político para Trump sería considerable. A pesar de todos los riesgos que asumió en junio cuando autorizó el bombardeo de tres instalaciones relacionadas con el programa nuclear de Irán, en ningún momento se trató de un intento por derrocar o reemplazar al gobierno iraní.Si Trump sigue ese camino, no hay garantía de éxito ni de que en Venezuela surja un nuevo gobierno más amigable con Estados Unidos. Sus asesores dicen que se le ha dedicado mucha más planificación a la forma de atacar al gobierno de Maduro que al "día después" de Venezuela si la operación tuviera éxito.Y algunos de los aliados políticos más leales que tiene Trump también le advierten que no ataque a Maduro y le recuerdan que fue elegido para poner fin a las "guerras interminables", y no para fogonear otras nuevas.Un plan militar en tres partesLa autorización de Trump para que la CIA opere dentro de las fronteras de Venezuela podría permitir que la agencia lleve a cabo diversas actividades, desde operaciones de inteligencia y el sabotaje activo del gobierno de Maduro hasta la captura del propio líder venezolano. Pero los funcionarios de Seguridad Nacional dicen que si a Maduro realmente se lo pudiera derrocar con ese tipo de operaciones, ya no estaría en el poder desde hace años. Por eso la Casa Blanca está considerando una acción militar, y las propuestas que hay sobre la mesa se dividen en tres grandes variantes.La primera implicaría ataques aéreos contra instalaciones militares, algunas de las cuales podrían estar involucradas en la facilitación del narcotráfico, con el objetivo de que Maduro pierda el apoyo de los militares venezolanos. Según los funcionarios que impulsan esta opción, si Maduro se siente desprotegido podría intentar huir del país o trasladarse dentro de Venezuela, y ser más fácil de capturar. Quienes critican este enfoque advierten que podría tener el efecto contrario: unificar el apoyo en torno al líder asediado.Un segundo enfoque contempla que Estados Unidos envíe fuerzas de operaciones especiales â??como la Fuerza Delta del Ejército o el Equipo SEAL 6 de la Armadaâ??, para intentar capturar o matar a Maduro. En esa opción, el gobierno de Trump intentaría eludir las prohibiciones contra el magnicidio de líderes extranjeros argumentando que Maduro, ante todo, es el jefe de una banda narcoterrorista, una extensión de los argumentos esgrimidos para justificar los ataques aéreos contra embarcaciones que según la Casa Blanca se dedican al contrabando de drogas.El Departamento de Estado ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por el arresto o la condena de Maduro, el doble de los 25 millones ofrecidos en los últimos días del gobierno de Biden. El gobierno de Trump también podría argumentar que como Maduro reprimió a la oposición y manipuló las elecciones del año pasado, no es un mandatario legítimo. Ya Biden se negó a reconocerlo como presidente de Venezuela después de que Maduro se declarara ganador.La tercera opción es un plan mucho más complicado que implica enviar fuerzas antiterroristas norteamericanas a tomar el control de aeródromos y de al menos algunos de los campos petroleros e infraestructura de Venezuela.Las dos últimas opciones entrañan riesgos mucho mayores para los militares norteamericanos que actúen sobre el terreno, por no hablar de los civiles venezolanos, especialmente si el objetivo fuera Maduro en un entorno urbano como Caracas, la capital del país.David E. Sanger, Tyler Pager, Helene Cooper, Eric Schmitt y Devlin BarrettTraducción de Jaime Arrambide

Fuente: Clarín
04/11/2025 13:18

Halloween se convierte en otro objetivo de la guerra cultural del Kremlin

Las autoridades rusas cancelaron un festival en San Petersburgo, tildándolo de «satanista», como parte de una ofensiva más amplia contra todo lo que se considera influencia occidental.

Fuente: Página 12
04/11/2025 11:43

Felisa Miceli: "El objetivo de la reforma laboral es desmoronar la estructura sindical"

La exministra de Economía explicó que la iniciativa impulsada por el Gobierno viene a "convalidar situaciones que hoy ya ocurren de hecho en el mercado de trabajo", por lo que el objetivo principal solo es la destrucción de los sindicatos.

Fuente: La Nación
03/11/2025 23:00

Mientras desembarca en el Gobierno, Santilli no descuida su objetivo de competir por la gobernación en 2027

El designado ministro de Interior, Diego Santilli, se reunió con el diputado nacional electo y principal armador bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja. El encuentro fue impulsado por el nuevo funcionario del gobierno de Javier Milei. Entre otros temas, hablaron de la carrera por la gobernación de la provincia de Buenos Aires en 2027, además de la puesta en marcha de la renovada cartera ministerial y de la agenda parlamentaria que deberá afrontar el oficialismo en el Congreso."El encuentro, impulsado por el propio Santilli, giró en torno a tres ejes: la marcha del Ministerio del Interior, donde Pareja aportó su conocimiento sobre la dinámica interna del área; la situación de la Cámara de Diputados, con el análisis de Santilli sobre el escenario legislativo y los pasos a seguir; y la Provincia de Buenos Aires, con el foco puesto en cómo ordenar el trabajo político para que La Libertad Avanza tenga una propuesta sólida de gobierno provincial a partir de 2027", marcaron desde el entorno de Pareja, que a partir de diciembre asumirá su banca en la Cámara baja.La reunión se dio en medio de las pujas internas a raíz del reacomodamiento de piezas dentro de la Casa Rosada y del partido. Pese a haber encabezado el batacazo que LLA dio en las pasadas elecciones legislativas nacionales a nivel bonaerense y ser electo diputado, Santilli aceptó la propuesta de Milei para ocupar el lugar que dejó Lisandro Catalán, un casillero clave para la relación del Ejecutivo con los mandatarios provinciales. Su antecesor renunció al cargo como parte del efecto dominó que causó el viernes pasado la salida de su padrino político, Guillermo Francos, a la jefatura de Gabinete. "Estuve con Diego Santilli en nuestro primer encuentro de trabajo en su nueva función al frente del Ministerio del Interior donde priorizamos los grandes desafíos que tenemos por delante y le ratifiqué el acompañamiento desde toda LLA PBA para esta etapa. Vamos a hacer grande a la Argentina otra vez y seguiremos trabajando codo a codo para sacar a nuestra querida Provincia del abandono. VLLC!", escribió Pareja en sus redes sociales por la tarde, donde también exhibió una foto juntos. Estuve con @diegosantilli en nuestro primer encuentro de trabajo en su nueva función al frente del Ministerio del Interior donde priorizamos los grandes desafíos que tenemos por delante y le ratifiqué el acompañamiento desde toda @LLAenPBA para esta etapa. Vamos a hacer grandeâ?¦ pic.twitter.com/uRhh0ZRClv— Sebastián Pareja (@SPareja_) November 3, 2025En el posteo, además, el también titular de LLA PBA etiquetó a Karina Milei y a los principales miembros de la mesa chica de la secretaria general de la Presidencia: el vocero Manuel Adorni, nombrado como nuevo jefe de Gabinete; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; y Eduardo "Lule" Menem, principal asesor de la hermana del mandatario. Por su parte, tras la victoria en las urnas del pasado 26 de octubre, Santilli quedó bien posicionado para liderar la oferta libertaria contra el kirchnerismo con miras a la gobernación bonaerense en 2027.Para lo que resta del año en el Congreso, LLA buscará como máxima prioridad la aprobación del proyecto de Presupuesto de 2026, que tendrá su último debate en comisión este martes 4 de noviembre, fecha que se votó como límite para haya dictamen en Diputados. Como parte de las negociaciones a contrarreloj, no se descarta que el Gobierno intente aplazarlo y convoque a sesiones extraordinarias después del 10 de diciembre con el fin de lograr que asuman sus nuevos legisladores, y así ganar músculo en ambas cámaras al momento de las votaciones.De acuerdo al texto de la llamada "Ley de leyes" que impulsa por el oficialismo, el próximo año se contempla una inflación anual del 10,1%, un crecimiento del 5% del Producto Bruto Interno (PBI) y un tipo de cambio oficial del dólar de 1423 pesos. Luego, el Ejecutivo ya adelantó que su siguiente hoja de ruta parlamentaria para el 2026 tendrá tres prioridades que prometen disputas de alta tensión con la oposición dura: la reforma laboral, la tributaria y la del código penal.

Fuente: Clarín
03/11/2025 21:00

Stefano Di Carlo asumió la presidencia de River: "No debemos perder de vista nuestro objetivo histórico que son los resultados deportivos"

Con la presencia de Chiqui Tapia, Jorge Brito entregó el mandato al hombre que dirigirá al club por los próximos cuatro años. "Somos hinchas de River con las mismas preocupaciones que todos", aseguró Di Carlo.

Fuente: Infobae
01/11/2025 18:37

Milei define el futuro de su Gabinete: el lugar de Santiago Caputo, las fuerzas en pugna y el objetivo de lograr las reformas

El presidente analiza con Karina Milei el equipo de colaboradores que acompañarán la segunda etapa de la gestión. Las claves de lo que viene y la principal incógnita que aguarda una definición

Fuente: Perfil
31/10/2025 18:00

Jorge Castro: "El objetivo de Trump es integrar la economía argentina con la norteamericana como México"

"Lo esencial es una ola de inversiones que van a provenir de los Estados Unidos y del mundo en cuatro grandes actividades económicas de la Argentina", dijo el analista, destacando energía, minería, industria del conocimiento y alta tecnología. Leer más

Fuente: Perfil
31/10/2025 12:54

Buenas sensaciones del encuentro entre Javier Milei y los gobernadores: "El primer objetivo cumplido fue tener una foto amplia"

El periodista, Alejandro Gomel, comentó que, "lograron alinear a la mayoría de los gobernadores en lo que están buscando, que es justamente tener los votos en el Congreso para las reformas". Leer más

Fuente: Infobae
30/10/2025 21:21

Una startup planea editar embriones humanos: cuál es su objetivo y qué tecnología usarán

Esta iniciativa reaviva el debate que surgió con el nacimiento de los primeros bebés editados genéticamente en 2018

Fuente: Infobae
30/10/2025 21:06

Nvidia invertirá mil millones de dólares en Nokia: su objetivo es acelerar el desarrollo de la red 6G con IA

La alianza, que también cuenta con el apoyo de T-Mobile y Dell, busca combinar capacidades para desarrollar redes móviles más rápidas y eficientes, capaces de soportar aplicaciones de inteligencia artificial y preparar el camino hacia el 6G

Fuente: Infobae
29/10/2025 22:55

Detienen en Puebla al presunto responsable del asesinato de un estadounidense: el objetivo era robarle su reloj

El detenido trabajaba en la joyería Torres, lugar donde la víctima compró un reloj antes de ser asesinado

Fuente: Perfil
29/10/2025 13:36

"Hay un desajuste en el sistema financiero que es el principal objetivo del Gobierno"

Con la consolidación de las altas tasas de interés, el economista, Maximiliano Ramírez, comentó que, "el Gobierno lo que va a empezar a buscar es empezar a alinear esas tasas de interés". Leer más

Fuente: Perfil
27/10/2025 04:18

Milei alcanzó el objetivo de máxima: enterró la derrota bonaerense y se prepara para un Congreso menos reactivo a partir de diciembre

El resultado le permitió a Javier Milei cumplir con el objetivo de máxima que se había trazado para estas elecciones de medio término y, sobre todo, le facilitará relanzar su gestión desde este lunes y cerrar el ciclo de incertidumbre política que el propio mandatario inauguró hace un mes y medio, cuando decidió nacionalizar las elecciones desdobladas bonaerenses del 7 de septiembre. Leer más

Fuente: La Nación
26/10/2025 16:18

"Impresiona": la fórmula de China para conseguir un ambicioso objetivo

Durante muchos años, la población de China padeció escasez de alimentos. Frente a esa realidad histórica, la preocupación actual de las autoridades se centra en garantizar la seguridad alimentaria de sus habitantes. Es decir, para la nación china, la comida constituye un aspecto fundamental; primero se aseguró que cada habitante tuviera la cantidad de calorías necesaria para la supervivencia y más recientemente se procuró mejorar la dieta con la incorporación de la fracción proteica, representada principalmente por las carnes porcina y aviar.Por lo expuesto, el país se ha convertido en uno de los principales importadores de soja y de otras materias primas destinadas a la producción de alimentos para la población y para el ganado, además de impulsar el desarrollo de su propia producción alimentaria. El objetivo es alcanzar la autosuficiencia en la producción de granos en el mediano plazo y avanzar hacia su exportación. En ese contexto, los agricultores son apoyados con políticas de precios sostén para numerosos productos â??excepto soja y maízâ?? que aseguran un crecimiento sostenido de la producción nacional.Las cotizaciones de la soja, entre la geopolítica y los fundamentosEstas observaciones surgen a partir de un viaje a China organizado por la consultora AZ-Group, del que participaron 26 personas. El itinerario incluyó visitas a Pekín â??la capital nacionalâ??, a Harbin, en el noreste del país, y a Shanghái, otro de los grandes polos urbanos del gigante oriental.El objetivo del viaje fue conocer en profundidad cómo el principal demandante mundial de alimentos combina planificación estatal, tecnología, innovación y visión de largo plazo para sostener su crecimiento.En Pekín, los viajeros mantuvieron reuniones con funcionarios del organismo equivalente a la Secretaría de Agricultura de la Argentina, quienes explicaron que los agricultores cuentan con un seguro de precios â??excepto para soja y maízâ?? que les garantiza determinada rentabilidad e impulsa el aumento de rindes.La intención de las autoridades es seguir mejorando los rendimientos para continuar con el crecimiento de la producción y reducir progresivamente la dependencia de las importaciones. Para el mediano plazo, el objetivo es alcanzar niveles que permitan la exportación.En este proceso de incremento de la productividad, se incorporaron los organismos genéticamente modificados y se supera una barrera existente en el pasado. "Actualmente, la mayoría de los cultivos son genéticamente modificados, una tecnología que permite aumentar la productividad respecto de los materiales convencionales", explica Matías Amorosi, uno de los participantes del viaje.Durante la reunión se explicó a los visitantes que las actividades con alta demanda de superficie, como la producción bovina pastoril, no tienen proyección en China, motivo por el cual se orientan hacia la producción de carne porcina y aviar.En China, la tierra es propiedad del Estado, mientras que los productores poseen únicamente el derecho de uso, que se renueva cada 30 años. "En 2029 se llevará a cabo una renovación y se prevé una mayor concentración de tierras en menos manos, con el fin de incrementar los rendimientos mediante organizaciones cooperativas o emprendimientos de mayor escala que optimicen la producción", agrega.Las empresas agropecuarias son, en su mayoría, familiares. Existen desde pequeños establecimientos, de cuatro o cinco hectáreas donde se siembra toda la superficie hasta el borde de las viviendas, hasta otros de mayor superficie que alcanzan las 400 o 500 hectáreas, con una estructura de índole más empresarial. Los cultivos más sembrados son maíz y arroz.Más allá de las visitas agroindustriales, en Pekín los viajeros conocieron una empresa de logística dedicada al comercio a domicilio, fuertemente apoyada en la robótica, en la inteligencia artificial y en la automatización total. "Hasta hace algunos años, la distribución mediante camiones tripulados de reparto demandaba largos tiempos para la entrega. Actualmente, los camiones autónomos que circulan por zonas definidas permiten entregar los pedidos en un plazo de tres horas y con un costo significativamente menor; los envíos hacia el interior del país se realizan mediante drones", explica Diego Curat, otro de los viajeros.También visitaron Hope Full Group, una planta dedicada a la importación y procesamiento de porotos de soja. Ubicada en el centro de la ciudad, cuenta con una capacidad de procesamiento de cinco millones toneladas por año.Maíz de 22 toneladas por hectáreaOtro destino en el recorrido del viaje fue Harbin, al noreste del territorio chino, cerca de la frontera con Rusia. Es el corazón agrícola de China y allí visitaron la Academia de Ciencias Agrícolas, donde observaron ensayos que alcanzan rendimientos de 7000 kilos de soja por hectárea y 22.000 kilos de maíz.En Shanghái, capital financiera del país, visitaron el puerto de aguas profundas de Yangshan, ubicado 32 kilómetros mar adentro, lo que asegura suficiente calado. Se accede a él por un largo puente. Es la terminal de descarga de contenedores más grande del mundo y está operada mediante inteligencia artificial, que permite la automatización completa de los procesos y descarga un contenedor por segundo. "Anteriormente, la descarga de un buque con 3000 contenedores requería un día y medio; hoy, gracias a la automatización mediante inteligencia artificial, el proceso se completa en solo cuatro horas", diferencia Nicolás Udaquiola, otro participante del viaje.También conocieron Alibaba, un market place similar a Mercado Libre en Argentina, aunque de escala infinitamente mayor. Comenzó con un local de despacho de mercaderías y hoy cuenta con 200.000 empleados distribuidos en 18 edificios, que atienden 500 millones de clientes. Además, compite con el sistema bancario ofreciendo alternativas financieras para el comercio. Durante esa visita, se consultó sobre el potencial impacto de la inteligencia artificial sobre el empleo futuro. La respuesta fue que "podría reducirse la demanda laboral, aunque principalmente en las tareas repetitivas. No obstante, en todo China existe una preocupación por evitar la pérdida masiva de empleos, a fin de no generar problemas sociales."Impresiona la tecnología, y sobre todo cómo logran automatizar procesos sobre la base de inteligencia artificial. El nivel de infraestructura es altísimo, casi sobredimensionado en edificios, autovías y puertos", resalta Curat.El gobierno de China estableció como meta convertirse en un país desarrollado en el año 2049. En consecuencia, cada empresa local debe alinearse con ese objetivo y contribuir al bienestar social generando valor económico pero cuidando el ambiente.En el camino hacia dicha meta, mientras tanto, en las ciudades del país se percibe un notable orden y organización. "Las calles se mantienen limpias y vigiladas mediante cámaras de seguridad; los automóviles, totalmente eléctricos, no generan ruido y la seguridad pública permite una vida tranquila para la población", destaca Udaquiola.Asimismo, existe una marcada preocupación por la calidad de los productos. "El país busca dejar atrás la producción masiva y de bajo costo para orientarse hacia bienes de alta calidad, con el propósito de conquistar nuevos mercados", distingue Amorosi.En todo el territorio nacional hay autopistas y aeropuertos nuevos, construidos con altos estándares de calidad, así como construcciones modernas en todas las ciudades, con edificios que superan los 100 pisos.El producto bruto per cápita de la clase media alcanza los 1200 dólares mensuales y no pagan impuestos quienes tienen un ingreso mensual menor de 5000 dólares. En el mercado automotor se ofrecen vehículos de 30.000 dólares, financiados en un plazo de cinco años.Curat dice que "fue un viaje estratégico, que los empresarios argentinos no pueden dejar de hacer para entender la globalización y las amenazas y oportunidades que se generan ante el crecimiento que muestra el gigante asiático; en todo el país se evidencia un fuerte ímpetu por el progreso, impulsado a gran velocidad, que explica el arrollador avance de China observado en los últimos años".Por su parte, Amorosi resalta que "es importante recorrer China para dimensionar el potencial que aún tiene de crecimiento, que apunta primero el autoabastecimiento y luego convertirse un país exportador"."China va por todo y está haciendo una profunda transformación de su matriz de producción desarrollando productos con más valor agregado y calidad, para conquistar los mercados internacionales y para llegar a ser, a mediano plazo, el número uno en el mundo", concluye.

Fuente: Ámbito
26/10/2025 09:46

Votó Diego Santilli: "El objetivo es remontar la distancia"

El candidato de La Libertad Avanza busca acortar la brecha con el peronismo en Buenos Aires y resaltó la importancia de la participación ciudadana en estas elecciones.

Fuente: Página 12
24/10/2025 00:01

A un triunfo del primer objetivo

Quedan pendiente 45 minutos y de ganar el canaya queda en las puertas de la Libertadores 2026 y la final de la Supercopa Internacional.

Fuente: La Nación
23/10/2025 03:18

Trump sube la apuesta con sus ataques cerca de Colombia y Venezuela y muchos se preguntan cuál es su verdadero objetivo

WASHINGTON.- Según su propio conteo, durante estos nueves meses de su segundo mandato, el presidente Donald Trump ha "concluido" ocho guerras, desde la Franja de Gaza hasta el Sudeste de Asia. Pero en un lugar mucho más cercano a Estados Unidos, Trump parece decidido a iniciar otra.También firmó una autorización para que la CIA realice operaciones encubiertas en Venezuela, y ha acusado a su presidente, Nicolás Maduro, de haber sido electo de manera ilegítima y de ser el jefe de un cártel de la droga."Lo autoricé por dos razones", declaró Trump la semana pasada y agregó que Venezuela fue quien más abusó de las políticas de "fronteras abiertas" del gobierno de Biden, "vaciando sus cárceles, instituciones psiquiátricas y manicomios" de migrantes que se dirigían a Estados Unidos. "Y el otro tema son las drogasâ?¦ Hay mucha droga entrando desde Venezuela".Y cuando le preguntaron si había autorizado a la CIA a "eliminar" a Maduro, Trump dijo que "sería ridículo que responda esa pregunta, pero creo que Venezuela debe estar sintiendo la presión".Ante una solicitud de aclaración sobre la política para la región, la vocera de la Casa Blanca, Anna Kelly, hizo referencia a las declaraciones públicas de Trump y agregó que "los decisivos ataques que se realizaron fueron contra blancos marcados como narcoterroristas que traen veneno mortal a nuestras costas, y el presidente continuará utilizando todos los recursos del poder de Estados Unidos para detener el flujo de drogas hacia nuestro país y llevar a los responsables ante la Justicia".Pero Trump ha dejado claras sus intenciones de ir mucho más allá de bombardear embarcaciones de los narcos, asegurando que también "los detendremos por tierra" en Venezuela. Varias personas al tanto de las deliberaciones en el seno del gobierno afirman que cualquier ataque terrestre inicial probablemente sería una operación dirigida contra presuntos campamentos de narcotraficantes o pistas de aterrizaje clandestinas, y no un intento directo de derrocar a Maduro.Algunos dicen que el despliegue de fuerzas norteamericanas y los ataques a embarcaciones forman parte de una guerra psicológica para fomentar divisiones en las Fuerzas Armadas venezolanas o empujar a Maduro a la renuncia.Sin embargo, Trump no ha dicho nada para disipar la preocupación de que Estados Unidos vaya a lanzar una operación militar a gran escala en un país del Caribe.Tras declarar la guerra a los narcoterroristas y marcar a Maduro como líder de al menos uno de los cárteles, "realmente no hay vuelta atrás, salvo que Maduro básicamente ya no siga en el poder", dijo una fuente de gobierno que habló bajo condición de anonimato por la sensibilidad del tema. "En definitiva, si tenés la autoridad de eliminar a los líderes de los cárteles en el mar, también podés eliminar al jefe del cártel".La verdadera ruta del fentaniloLa gran mayoría de las drogas ilícitas que ingresan a Estados Unidos â??y prácticamente la totalidad del fentaniloâ??, no provienen de países del Caribe ni pasan por él, sino que llegan a la costa del Pacífico o por tierra desde México, según expertos del gobierno norteamericano y de la ONU. Por el contrario, Venezuela suele ser utilizada como país de tránsito y salida de la cocaína producida y traficada por grupos guerrilleros colombianos, principalmente el Ejército de Liberación Nacional (ELN).El Cártel de los Soles â??el grupo venezolano designado como terrorista y que, según la administración Trump, está encabezado por Maduroâ??, está principalmente compuesto por altos funcionarios militares y del régimen venezolano, que facilitan y se llevan una parte de las ganancias del narcotráfico y otras actividades delictivas."Creo que estamos muy lejos de tener presencia militar sobre el terreno en Venezuela", dice Juan González, exdirector del Consejo de Seguridad Nacional para Asuntos del Hemisferio Occidental durante el gobierno de Joe Biden. "Eso no significa que no vayan a intentar hacer ingresar a activos norteamericanos en territorio venezolano, pero es mucho más fácil atacar los refugios del ELN, que están cerca de la frontera con Colombia, que ingresar en Caracas".Si bien las instrucciones exactas de Trump para la CIA son "altamente clasificadas", dos personas al tanto del documento lo describen como una autorización para que la agencia tome medidas agresivas contra el gobierno venezolano y los narcotraficantes asociados al régimen.Según las mismas fuentes, el documento no le ordena explícitamente a la CIA que derroque a Maduro, pero autoriza a la agencia a tomar medidas que podrían conducir a ese resultado.La CIA ya habría tomado medidas para reforzar su presencia en la región, con el envío de personal al Caribe y zonas aledañas para recopilar datos de inteligencia, humana y electrónica. Y el Pentágono ha desplegado fuerzas de operaciones especiales en la región, incluida una unidad de helicópteros de élite."Estados Unidos se encuentra en un punto de inflexión: Washington tendrá que decidir qué quiere", dijo Geoff Ramsey, experto en Venezuela del think tank Atlantic Council. "El presidente hizo campaña diciendo que iba a poner fin a las guerras interminables, pero ahora está defendiendo la que puede ser la más larga de todas las que haya librado Estados Unidos: la guerra contra las drogas".¿Contra el narcotráfico o algo más?Para muchos observadores externos, incluyendo legisladores y expertos regionales, no queda claro si las acciones de Trump hasta el momento son parte de una estrategia política o militar pensada para reducir el flujo de drogas, conducir al derrocamiento de Maduro o reflejan un enfoque más amplio sobre América Latina."Si comenzaran a lanzar ataques terrestres dentro de territorio venezolano, sin duda la situación escalaría, especialmente si son ataques con propósito político", señala Tom Shannon, un diplomático que fue subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental y subsecretario para Asuntos Políticos durante el gobierno de Barack Obama y los cinco primeros meses del primer mandato de Trump."Y ahí es donde yo creo que el gobierno se estaría metiendo en problemas, porque no están siendo claros con el pueblo norteamericano sobre lo que pasa realmente con este tema", dijo Shannon. "Si el objetivo es solo el narcotráfico, genial, pero para eso han desplegado una fuerza desproporcionada, y también hay un claro mensaje de intimidación, pero que solo se manifiesta mediante acciones y con el anuncio de acciones encubiertas dentro de Venezuela".La semana pasada y menos de un año después de su nombramiento, renunció el almirante Alvin Holsey como jefe del Comando Sur de Estados Unidos, algo que Shannon y otros atribuyen a su disconformidad con las operaciones en el Caribe. Quienes critican esas acciones argumentan que los ataques violan las leyes de Estados Unidos y la legislación internacional, y que el gobierno no ha mostrado pruebas suficientes ni ha dado una justificación legal creíble.Ni el propio almirante Holsey ni el secretario de Defensa, Pete Hegseth, explicaron los motivos de su renuncia, "pero podemos asumir que por esa razón prefirió dar por cerrada su carrera", dice Shannon. "Se debe haber preguntado: '¿Este va a ser mi legado? ¿Crímenes de guerra?'".En términos más amplios, el gobierno de Trump ha manifestado su intención de reorientar la política exterior, alejándola de las regiones más remotas del mundo y apuntándola hacia el hemisferio occidental, una decisión que irrita a muchos uniformados de alto rango, que siguen considerando que la mayor amenaza para Estados Unidos es el rápido desarrollo militar de China.Mientras tanto, en Venezuela, el gobierno sigue atacando a opositores políticos y manifestantes, mientras moviliza tropas a las zonas costeras. Según Maduro, tienen ocho millones de personas enroladas en las milicias civiles."La CIA organizó todos los golpes de Estado en América Latina... y asesinó a presidentes", dijo Maduro tras conocer la autorización de Trump. Y en declaraciones a la televisión estatal venezolana, su ministro de Defensa, Vladimir Padrino, dijo no querer alarmar a la población, "pero sí advertirles a los venezolanos que debemos prepararnos, porque la irracionalidad con la que actúa el imperialismo norteamericano no es normal"."Es la primera vez que hay indicios de que el régimen se está tomando en serio la amenaza", dice Andrei Serbin Pont, del grupo de investigación latinoamericano Cries. "Parecen haber entendido que en términos de capacidades bélicas convencionales no tienen la menor chance" ante una posible intervención de Estados Unidos.Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: Infobae
21/10/2025 22:35

Los Shottas niega haber amenazado con matar al contralor de Buenaventura, pese a que existe un audio con la advertencia: "Ojo pues, objetivo militar"

En la grabación, una persona que se identificó como integrante del grupo criminal urbano y que negocia con el Gobierno Petro, le exigió al funcionario marcharse del municipio

Fuente: Clarín
21/10/2025 06:36

Virginia Busnelli, médica nutricionista: "En adultos mayores, el objetivo no es bajar kilos, sino mejorar la salud"

La presidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición aclara confusiones generadas en torno a la semaglutida, componente de Ozempic y de Wegovy, que acaba de llegar a la Argentina para tratar la obesidad.

Fuente: Infobae
17/10/2025 19:18

El periodista italiano Sigfrido Ranucci, objetivo de un atentado con coche bomba tras años investigando a la mafia Cosa Nostra

"Puede que no sea una coincidencia el hecho de que hace pocos días anuncié los temas de las nuevas investigaciones de Report", ha valorado el periodista, que investiga ahora los vínculos entre la Cosa Nostra, la 'Ndrangheta, grupos de extrema derecha y notorios atentados previos de las mafias

Fuente: Infobae
17/10/2025 12:33

Sheinbaum defiende nueva alza del IEPS a refrescos y bebidas azucaradas: "El objetivo es consumir menos"

Se hará campaña de prevención sobre el efecto negativo sobre consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas

Fuente: Página 12
16/10/2025 08:31

"Cambiar las expectativas sin poner un peso", el objetivo del Gobierno de cara a las elecciones

Christian Buteler, economista y analista financiero, explicó por la 750 de qué modo puede leerse los últimos anuncios de Scott Bessent sobre el envío de fondos al país.

Fuente: Infobae
15/10/2025 15:12

Detienen al "Choco Rol", objetivo prioritario del crimen organizado que opera la frontera de Oaxaca con Guerrero

Las investigaciones comenzaron el pasado 30 de septiembre cuando se le sorprendió traficando droga

Fuente: Infobae
14/10/2025 13:11

"Querían quemar el Congreso", asegura el alcalde de Pataz que era el objetivo de los manifestantes que lo rechazaron

Aldo Carlos Mariños confirmó que no se sumará a las protestas contra el gobierno de José Jerí convocada para el miércoles 15 de octubre

Fuente: Página 12
14/10/2025 08:35

"El objetivo es geopolítico", Felisa Miceli explicó qué hay detrás del salvataje de Trump a Milei

La exministra de Economía se manifestó escéptica del acuerdo que busca el país con Estados Unidos en medio de una nueva crisis económica y financiera.

Fuente: Perfil
13/10/2025 12:36

Lozano sobre el financiamiento estadounidense: "El objetivo es construir una democracia absolutamente restringida"

En cuanto al trasfondo de la ayuda de Estados Unidos a Argentina, el economista expresó: "Estamos frente a un abordaje colonial de los Estados Unidos sobre la Argentina con definiciones de intervención sobre la situación electoral y el panorama político". Leer más

Fuente: Infobae
11/10/2025 11:32

Cae "El Griego" en Quintana Roo: objetivo de Europol e Interpol y presunto líder del grupo "Dalen" en Europa

Además de Mikael Michalis "N", el secretario Omar García Harfuch dio a conocer que cayó otro sujeto identificado como Tomás Alejandro "N"

Fuente: Infobae
09/10/2025 17:10

Elementos de la Marina detienen en Edomex al "Gordo Adolfo", objetivo prioritario de Perú

Según las autoridades, Adolfo "N" huyó de Perú luego de asesinar a dos suboficiales

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:31

Alias Pipe Tuluá sería responsable de ataques contra guardias del Inpec: millonarias recompensas por objetivo

El líder de la banda la Inmaculada, desde su reclusión, coordina acciones para presionar a las autoridades y buscar su traslado a una prisión de mayor envergadura

Fuente: Clarín
06/10/2025 07:00

40 años del Club de Amigos y el objetivo de siempre: "Formar buenos deportistas y mejores personas"

Esta institución del barrio de Palermo fue fundada en 1985 por Hugo Masci.Nació con la idea de ser un complemento de la escuela y el hogar, y esa intención sigue intacta.Cómo es su programa para fomentar valores y hábitos en los más jóvenes.

Fuente: Infobae
05/10/2025 19:30

Cae Néstor "N", objetivo prioritario y jefe de plaza de una célula criminal que operaba en cuatro municipios del Edomex

El ahora capturado trató de escapar de los gentes de seguridad al introducirse en la maleza

Fuente: Infobae
05/10/2025 17:47

Pete Hegseth, jefe del Pentágono: "Si estás al norte de Venezuela y pretendes traficar drogas a EEUU, eres un objetivo legítimo"

El secretario de Guerra norteamericano dijo tener "todas las autorizaciones necesarias" porque los grupos que transportan droga en el Caribe han sido designados como organizaciones terroristas extranjeras

Fuente: Infobae
05/10/2025 10:09

Nicolás Petro denunciará a Francisco Barbosa por presunto intento de extorsión a Gustavo Petro: " El objetivo es tumbar al presidente"

El hijo del presidente Gustavo Petro afirmó que detrás de su caso existe una supuesta trama de persecución política y arbitrariedad judicial

Fuente: Clarín
05/10/2025 07:18

El balance de Los Pumas en el Rugby Championship: los indicadores positivos y los puntos de mejora para el objetivo del Mundial 2027

La Albiceleste tiene números superiores al resto y cumplieron un buen papel en el torneo de los mejores del Hemisferio Sur.La capacidad de ajustar de un partido de otro en uno de los sellos del equipo de Felipe Contepomi.

Fuente: Infobae
02/10/2025 19:48

Cae "El Moto Ratón", objetivo prioritario en Baja California Sur y presuntamente ligado a Los Mayos

Cuatro hombres y una mujer fueron asegurados con armas de fuego largas

Fuente: Infobae
29/09/2025 09:05

El discreto gesto del príncipe Harry durante su visita a Reino Unido con un objetivo personal

Aprovechando su estancia en su país natal, el duque de Sussex realizó un acercamiento familiar fuera de los focos

Fuente: Perfil
29/09/2025 00:36

Milei cierra la campaña en Córdoba con un objetivo: convertirse en el "gran elector"

Tras su gira por Estados Unidos y el respaldo de Donald Trump, el presidente apuesta a un road show electoral con eje en ocho provincias. El oficialismo libertario definió que el cierre sea en Córdoba, mientras las dudas bonaerenses amenazan con empañar la estrategia. Leer más

Fuente: La Nación
25/09/2025 09:00

El Gobierno logró su objetivo de US$7000 millones del agro; River quedó fuera de la Libertadores

Se llegó a los 7000 millones de dólares esperados por el Gobierno con la suspensión de las retenciones. En tres días se alcanzó la meta fijada por la medida oficial, según informó ARCA, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero. Los derechos de exportación regresan ahora a su nivel anterior: por ejemplo, la soja al 26% y el maíz al 9,5 por ciento. Kristalina Georgieva dijo que la reunión con Javier Milei fue excelente y que "es importante mantener el rumbo de las reformas". El Presidente se reunió con la directora gerente del FMI, quien llamó a "fortalecer las condiciones para el crecimiento" de la Argentina. También remarcó que gracias a las reformas pro mercado efectuadas por Milei la economía creció y la inflación y la pobreza bajaron. El encuentro se dio en medio del fuerte apoyo de Estados Unidos a la Casa Rosada.El Gobierno oficializó un aumento a jubilados, pensiones y asignaciones familiares. La Anses fijó los valores que van a regir a partir de octubre con ajustes en el haber mínimo, máximo y en los topes de ingresos del sistema de asignaciones. El aumento será de 1,88% determinado en función de la variación del IPC.Milei cierra su gira en Estados Unidos con una reunión con Benjamin Netanyahu. Tras los gestos de apoyo de Donald Trump, el Tesoro norteamericano, y el FMI, el Presidente se reúne con el primer ministro de Israel esta tarde antes de regresar a la Argentina. También se encontrará con el presidente del Congreso Mundial Judío y el director del Consejo Judío Latinoamericano.River quedó eliminado de la Copa Libertadores. Perdió 3 a 1 en su visita al Palmeiras brasileño, por la vuelta de los cuartos de final, y con un marcador global de 5-2 quedó fuera del torneo. Marcelo Gallardo culpó al árbitro Andrés Matonte: "no supo manejar el partido", dijo el técnico millonario.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Infobae
23/09/2025 20:21

Rafael López Aliaga arremete contra el JNE tras ser hallado en infracción: "Vienen y me filman, soy su objetivo"

El alcalde de Lima se pronunció luego de ser sancionado por el Jurado Electoral Especial de Lima Centro I por violar la neutralidad electoral en sus redes sociales

Fuente: Perfil
23/09/2025 18:00

"Nuestro objetivo es devolverle la democracia a Talleres"

La alianza "Talleres somos todos" presentó formalmente su candidatura para los comicios del próximo 19 de octubre. Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2025 16:55

Comunidad que muestra la cara positiva de la coca sería el objetivo de 'Iván Mordisco' y las disidencias de las Farc

La Fiscalía General de la Nación podría declarar que los ataques contra los indígenas nasa hacen parte de un plan de etnocidio

Fuente: Perfil
23/09/2025 15:00

El objetivo del financiamiento estadounidense: "La idea es que Argentina logre pagar la deuda"

Con respecto a los rumores de que Argentina estaría negociando un préstamo de USD 10.000 millones con Estados Unidos, la economista, Natalia Motyl, expresó: "No es un número casual, sino que coincide con el grueso de vencimiento de los meses de enero y de julio". Leer más

Fuente: Clarín
23/09/2025 13:36

Caso Celeste Rivas: la familia logró un objetivo mientras sigue la investigación por la muerte de la adolescente encontrada en el Tesla de D4vd

La comunidad donde vivía la joven organizó una vigilia y exigen justicia. Cómo sigue la investigación.

Fuente: Perfil
22/09/2025 17:00

Estados Unidos y su objetivo de ayudar a Argentina: "Quiere que Argentina no dependa de China"

En base a la explicación del economista, Lionel Fernández, "acá hay muchos intereses para lo que es la economía mundial de Estados Unidos". Leer más

Fuente: Perfil
22/09/2025 11:00

La NASA disparó un rayo láser e impactó contra su objetivo a 350 millones de kilómetros de la Tierra

Se llevaron a cabo un total de 65 ensayos en casi dos años, lo que convirtió a este proyecto en uno de los más trascendentales en la historia de la exploración espacial. Leer más

Fuente: Infobae
21/09/2025 21:32

Cae "El Orejas", objetivo prioritario en Edomex ligado a extorsiones: sería miembro de un brazo armado de la Unión Tepito

Brayan "N" fue asegurado junto con dinero en efectivo y dosis de drogas

Fuente: Perfil
21/09/2025 00:54

Stephen Walt: "El objetivo del gobierno israelí es controlar Gaza y Cisjordania, y convertirlas en un gran Israel"

El especialista en relaciones internacionales y destacado académico, profesor de Asuntos Internacionales en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, es autor de obras claves como "El lobby israelí y la política exterior de los Estados Unidos", best-seller del "New York Times". Analiza la compleja situación geopolítica mundial, el manejo de la política exterior de Estados Unidos bajo los dos mandatos de Donald Trump y la relación con los países de América Latina. Destaca que la hegemonía liberal fue un fracaso y que líderes como Trump han reforzado el nacionalismo global, y alerta sobre la erosión del poder blando de Estados Unidos frente a China, mientras el país pierde atractivo internacional por políticas internas y ataques al conocimiento y la inmigración. Leer más

Fuente: La Nación
20/09/2025 17:36

El triple objetivo que persigue Putin con su escalada de provocaciones a la OTAN

PARÍS.- Diez días después de la incursión de una veintena de drones en el espacio aéreo de Polonia, tres aviones de combate rusos violaron, a su vez, el viernes 19 de septiembre, las fronteras de un país del flanco este de la Unión Europea (UE) y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN): las de Estonia.Sobrevuelo voluntario o no, el régimen de Vladimir Putin trata así de evaluar las capacidades de defensa de la OTAN, detectar posibles fallas de seguridad y, sobre todo, avivar las divisiones dentro de la alianza transatlántica.La incursión de tres aviones rusos en el cielo estonio, aunque negada por Moscú, es un "nuevo ejemplo de un comportamiento ruso peligroso", declaró la OTAN.Mientras el análisis del incidente que involucró a una veintena de drones rusos en el cielo polaco en la noche del 9 al 10 de septiembre sigue en curso por parte de la OTAN, Estonia denunció el viernes una intrusión "de una brutalidad sin precedentes" por parte de tres aviones rusos MIG-31. Esos aviones interceptores supersónicos habrían permanecido 12 minutos en el espacio aéreo estonio sin autorización.Una eternidad en términos de vuelo, que induce a los especialistas a afirmar que "no puede tratarse de una intrusión accidental". Consideran además que, en el marco de la guerra híbrida que lleva a cabo desde que invadió Ucrania en febrero de 2022, Rusia podría continuar sus incursiones en el espacio aéreo de los países miembros de la OTAN."Rusia juega esta carta únicamente para probar a la OTAN, para ver cómo reacciona en el plano militar y en el plano político", analiza Samantha de Bendern, investigadora del británico Instituto Real de Relaciones Internacionales.En la noche del 9 al 10 de septiembre, 19 drones rusos Gerbera de largo alcance entraron en el espacio aéreo de Polonia, desencadenando por primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania una intervención de la OTAN contra una intrusión rusa. Tres de esos drones fueron derribados por aviones de combate o sistemas de defensa aérea. Cuatro días después, Rumania anunciaba a su vez que un dron Geran había violado su espacio aéreo durante casi una hora antes de retirarse. Esos dos países miembros de la OTAN comparten frontera con Ucrania.Este viernes, tres aviones de combate rusos MiG-31 violaron durante 12 minutos el espacio aéreo de Estonia, sobre el golfo de Finlandia, antes de ser interceptados por F-35 italianos. Desde agosto, Italia tiene la tarea de proteger el espacio aéreo de los países bálticos para la OTAN. Por su parte, la Alianza transatlántica denunció rápidamente una nueva "provocación" del Kremlin.Estos eventos se suman a otras incursiones de drones rusos ocurridas en los últimos meses en los países bálticos. Sin olvidar los sabotajes de cables de comunicación submarinos en el mar Báltico, actividades de perturbación muchas de ellas también atribuidas a Rusia."Rusia busca aprender más sobre las capacidades [militares] reales de la alianza", sostiene Alexandre Melnik, ex diplomático ruso, profesor del ICN Business School. Con estas incursiones, el régimen de Putin desea recopilar información de naturaleza militar sobre el tipo de reacción desencadenada por la OTAN, sobre las capacidades desplegadas, sobre la rapidez de la toma de decisiones, etc.Como la mayoría de sus homólogos, tanto Bendern como Melnik consideran que la explicación del Kremlin de que los drones enviados a Polonia y Rumania se "desviaron" debido a la interferencia de ondas, es poco creíble. Equipados con cámaras, estos aparatos pueden realizar actividades de reconocimiento y recopilar información valiosa sobre las infraestructuras de defensa."Recientemente, Polonia aumentó considerablemente sus capacidades militares. Hay regiones donde Rusia quiere saber qué equipos [posee Polonia], dónde están posicionados, dónde están las fábricas de municiones, etc.", agrega Bendern.Al actuar de esta manera, Moscú también buscaría identificar las debilidades en la defensa del flanco este de la OTAN, así como las vulnerabilidades de las que podría aprovecharse."Por ejemplo, si pueden entrar en Rumania o en la República Checa [con drones] y recopilar información sin que haya respuesta", destaca Gesine Weber, especialista en cuestiones de Seguridad y Defensa europeas.En el plano político, el Kremlin utiliza estas incursiones para evaluar las reacciones."En todo caso, el objetivo principal de Rusia es fracturar la Alianza", recuerda Weber."Con cada acción, intentan verificar dónde están las divergencias [entre los Estados miembros], dónde están las divisiones en las reacciones, para luego, con otro ataque, intentar jugar con esas diferencias y sacar provecho, con el objetivo de lograr la disolución de la Alianza", agrega.UnidadPor ahora, sin embargo, los aliados han preservado su unidad. Rápidamente, desde el 12 de septiembre, la OTAN puso en marcha la misión Centinela Oriental (Eastern Sentry) para reforzar su flanco este y disuadir las intrusiones rusas.Varios países de la alianza -entre ellos Francia, Alemania, Reino Unido y Dinamarca- se han ofrecido para participar en esta misión con aviones de combate, sistemas de defensa aérea y aeronaves de vigilancia. Estados Unidos, cuyo presidente parece no tener interés en enfrentar directamente a su homólogo ruso, no participa en este despliegue."Ese refuerzo era necesario porque se sabía que había debilidades. Sin embargo, si las incursiones se intensifican, la Alianza deberá encontrar medios más adecuados para responder a estas nuevas amenazas", señala Bendern.Polonia y sus aliados de la OTAN han utilizado aviones de combate F-16 y F-35 y sistemas de defensa estadounidenses Patriot para derribar los drones. Pero se trata de soluciones excesivamente caras -un misil Patriot cuesta más de tres millones de dólares- para neutralizar esos aparatos que vuelan a baja altitud y cuyo costo de fabricación ronda apenas unos pocos miles de dólares."Debemos innovar, como lo hacen los ucranianos, para dotarnos de armas lo suficientemente baratas para derribar estos drones de manera más eficaz sin gastar sumas colosales", sostiene Xavier Tytelman, exaviador, director de la revista Air et Cosmos.Tytelman también espera que la OTAN tenga "el coraje" de romper con su estrategia estrictamente defensiva."Siempre es Rusia la que nos provoca y la OTAN la que reacciona. A nivel estratégico, es un desafío. Deberíamos ser capaces de actuar de manera proactiva para moldear el futuro de la zona euroatlántica", afirma.Pero los responsables de la Alianza Atlántica han decidido aplicar, por ahora, la estrategia de la prudencia. Según los elementos divulgados por el ejército estonio, los cazas rusos Mig-31 penetraron el espacio aéreo en la región de la isla de Vaindloo, situada en el golfo de Finlandia, en el mar Báltico, a 100 kilómetros al noreste de la capital, Tallin. Los aviones no tenían plan de vuelo, sus transpondedores estaban apagados y la comunicación por radio cortada con el control aéreo estonio, según el comunicado.Y si bien la OTAN denunció, el viernes por la noche, "un nuevo ejemplo de comportamiento ruso peligroso", las intenciones que pudieron conducir a ello siguen siendo difíciles de determinar. Aviones rusos frecuentemente bordean las costas de los tres Estados bálticos para realizar conexiones entre San Petersburgo y el enclave ruso de Kaliningrado, siendo esta ruta la única otra opción aparte del sobrevuelo de estos países. El corredor aéreo es muy estrecho, al igual que el corredor marítimo. En ciertos lugares del golfo de Finlandia, solo unas decenas de kilómetros separan ambas costas, y las aguas internacionales se reducen a un corredor de 6 millas náuticas (aproximadamente 11 kilómetros).Las islas complican aún más la delimitación de las fronteras. El sobrevuelo de los alrededores de la isla de Vaindloo desencadena así alertas regularmente. El 8 de septiembre, un helicóptero ruso entró en el espacio aéreo estonio en esta zona, volando en infracción durante cuatro minutos. En 2024, los aviones aliados despegaron más de 400 veces para interceptar aviones rusos cuya trayectoria amenazaba con violar el espacio aéreo de la OTAN, según cifras comunicadas por la Alianza Atlántica.Sin embargo, las maniobras agresivas son excepcionales, y generalmente basta con que los aviones aliados se muestren para que el piloto ruso corrija su trayectoria."El nivel de los aviadores rusos en circulación aérea es muy bajo. Si no tenían un plan de vuelo, su entrada en el espacio aéreo estonio puede ser tanto por una falta combinada de profesionalismo, indisciplina o provocación deliberada. Seguimos en una niebla de actividades más o menos voluntarias y más o menos provocativas", analiza Tytelman. Rusia, además, consideró el sábado, a través de su ministerio de Defensa, que no había violado en absoluto el espacio aéreo estonio.Este último incidente mantiene, sin embargo, una presión importante sobre los aliados. Mientras que las incursiones de drones del 10 de septiembre pusieron de relieve las fallas de los europeos en materia de lucha anti-drones, estos sobrevuelos de aviones rusos ponen el dedo en otro tema que es objeto de serias discusiones dentro de la Alianza: la defensa aérea. Un ámbito donde las capacidades de los Estados miembros no son extensibles a voluntad, cuyo funcionamiento es relativamente costoso y donde las reglas de compromiso están extremadamente codificadas.Este pico de tensiones entre la OTAN y Rusia ocurre también mientras se llevan a cabo, en septiembre, importantes ejercicios militares por ambas partes. El 16 de septiembre, Rusia concluyó su ejercicio emblemático, "Zapad", en Bielorrusia, maniobras de gran escala que solo se realizan cada cuatro años. Sin embargo, la última edición tuvo lugar pocos meses antes del inicio de la guerra en Ucrania y sirvió de cobertura para el despliegue de fuerzas que luego se lanzaron al asalto de Kiev: un trauma para muchos aliados, especialmente los del flanco oriental.

Fuente: Infobae
19/09/2025 00:04

Eva González se pone al frente de una nueva edición de 'La Voz': "Las audiencias no me quitan el sueño, mi objetivo es aprender"

'Infobae España' entrevista a la presentadora, que desde este viernes 19 de septiembre afronta su séptima edición a los mandos del exitoso talent show de Antena 3

Fuente: La Nación
18/09/2025 00:36

Papá x dos: Celeste Cid y Benjamín Vicuña son el pilar de una comedia romántica familiar que cumple su objetivo

Papá x dos (Argentina / 2025). Dirección: Hernán Guerschuny. Guion: Mili Roque Pitt, Matías Rodríguez. Fotografía: Mariano Pariz. Edición: Laureano Rizzo. Elenco: Benjamín Vicuña, Celeste Cid, Lucas Akoskin, María Gracia Omegna. Calificación: Apta para mayores de 13 años. Distribuidora: BF París. Duración: 105 minutos. Nuestra opinión: Buena.Desde su trailer y materiales promocionales, hay una transparencia total con respecto a qué tipo de película es Papá x dos y qué se puede esperar de ella. Se trata de una esquemática comedia romántica/familiar; es decir, esa derivación del subgénero, en la que la familia, en sí o como concepto, ocupa un lugar central, dejando a la relación amorosa en un segundo plano.Papá x dos no pretende encantar al público con un romance inolvidable, ni con humor sofisticado. La misión de la película dirigida por Hernán Guerschuny es divertir, más que nada, y emocionar, en la medida de lo posible. No tiene mayores pretensiones y eso termina siendo su fuerte, ya que solo logra sus objetivos por momentos.La historia comienza con una cena en la que Santiago (Benjamín Vicuña) le pide a su novia, Ana (Celeste Cid) que se mude con él. La obsesión de él porque todo sea perfecto complica las cosas. El sí emocionado de Ana parece hacer los sueños de Santiago realidad. Pero una confesión destruye sus planes en un segundo: ella está embarazada y el padre de su futuro hijo es su ex.El enorme obstáculo parece más o menos superado cuando, alentado por su hermana Tere -interpretada por María Gracia Omegna, quien se destaca con su composición del clásico rol de la comedia romántica de aliada del protagonista-, Santiago decide proponerle a Ana que sean una familia. Parecen haber alcanzado un final feliz, pero entra en escena Pancho, encarnado por Lucas Akoskin, el ex de Ana y padre biológico del bebé en camino.Lo que sucede después es todo lo que cualquier espectador que haya visto este tipo de películas puede imaginar. Hay competencia entre los dos hombres; celos; secretos y, por supuesto, una serie de sufrimientos que pondrán a los protagonistas, pero en especial a Santiago, en un viaje de transformación personal.El pilar de Papá x dos es la pareja protagónica, que tiene buena química y suficiente gracia como para disimular un poco las insuficiencias del guion. Vicuña interpreta un papel a contra tipo, lo cual resulta un poco extraño al comienzo, pero sabe sacarle el jugo cuando el personaje se ve obligado a reflexionar sobre su obsesión por la perfección y se mete en situaciones que se van hacia el otro extremo. Por su parte, Cid le aporta frescura a un personaje que tiene bastante del estereotipo de "mujer libre", que en las comedias románticas suele funcionar como un dispositivo de cambio personal para el hombre que las acompaña. La actriz logra que el personaje tenga su encanto, aun cuando no podamos comprender del todo a Ana.En la segunda mitad de la película, se pierde el foco de la relación de pareja, al concentrarse en acumular situaciones humorísticas y algunas más serias, que tienen como protagonistas a los dos hombres de la historia. Ahí el acento está en la idea de la comedia familiar, con los sobrinos de Santiago tomando un rol más central, en una secuencia "disparatada", lo que la asemeja a muchas otras películas de este tipo.Al no aprovechar la oportunidad de tener en escena a la pareja protagónica, que funciona bien, la película pierde su mejor aspecto. Una subtrama mafiosa cumple una función narrativa, ya que sirve para explicar algunas cosas y ayudar a los personajes masculinos, pero resulta más bien aburrida y un escollo para llegar al predecible final.Lo de predecible no es necesariamente algo malo, en especial en una comedia romántica. Papá x dos es el tipo de película en la que el espectador se puede relajar, porque sabe todo lo que va a pasar. La propuesta parece enfocada en que ese camino resulte divertido y eso lo consigue por momentos.

Fuente: Infobae
17/09/2025 15:20

En video quedó operativo contra los miembros de la banda extorsiva de alias 'Sombra', que se disfrazaban como Anonymous: "Si no vuelven a copiar, serán objetivo militar"

Los hoy detenidos se valían de máscaras como las que usa Anonymous, la del famoso cómic V de Venganza (V for Vendetta), con las que grababan videos en los que lanzaban ultimátums a quienes se negaban a realizar el pago del dinero

Fuente: Infobae
16/09/2025 17:19

Banco estadounidense advierte sobre alta inflación en Colombia: "Muy por encima del objetivo del Banco de la República"

El informe de J.P. Morgan indica que, mientras otras economías regionales muestran señales de enfriamiento, Colombia continúa registrando cifras de inflación superiores al objetivo del banco central, generando preocupación en los mercados

Fuente: Infobae
16/09/2025 11:23

Mercados: suben las acciones y los bonos argentinos tras la ratificación del objetivo de superávit fiscal

El presidente Milei presentó los lineamientos del Presupuesto 2026. El S&P Merval gana 2,6%, los ADR escalan hasta 5% en Wall Street y los bonos en dólares rebotan 2,5% en promedio

Fuente: Infobae
16/09/2025 02:53

Joan Llongueras, experto en diseño de interiores, sobre el síndrome del nido vacío: "El objetivo es evitar que haya habitaciones que no se utilicen"

El especialista da sus ideas para aprovechar el espacio en desuso

Fuente: La Nación
14/09/2025 23:18

La nueva camada pisa fuerte: Lorenzo Chavanne y Mac Donough (h.), con el objetivo de Palermo

Una nueva generación de talentos asoma y se asienta. Lorenzo Chavanne, de 17 años, y Matías Mac Donough (h), de 21, van a disputar la clasificación a Palermo con Kazak y La Irenita, respectivamente. El domingo se enfrentaron por el Abierto del Jockey Club y venció el hijo de Santiago Chavanne por 13-10, para sacar pasaje a las semifinales y enfrentar el miércoles próximo a Scone, que derrotó en el otro duelo por 15-13 a La Aguada. La otra llave la dirimirán La Hache vs. Pilot.Lorenzo, que viene de consagrarse en la Copa de Oro de Sotogrande con Amanara junto a Martin Romualdez, Beltrán Laulhé y Barto Castagnola, vive con felicidad este presente que lo tiene en la búsqueda de consolidarse como profesional y con el anhelo de clasificarse a Palermo. "Me encanta la temporada. Este año fue la primera vez que jugamos en el Jockey, que la verdad es un torneazo. Y vuelvo de España con muchas ganas. La verdad que es muy lindo y se disfruta mucho", expresó quien brilló anotando 8 goles en el predio Alfredo Lalor, de Pilar. Claro, lo conseguido en la temporada europea lo marcó y le da un impulso gigante: "España fue un sueño. La verdad que jugar con Amanara, que es nuestro equipo desde hace 10 años, fue increíble. Nos hizo la carrera de chicos cien veces más fácil de lo que podría haber sido".Matías "Vizcacha" Mac Donough también viene de familia polera. Su padre Matías y su tío Pablo son grandes guías y ejemplos. Lo apoyan en todo: "Por suerte tengo a Pablo cerca, que cuando viajo lo tengo al lado. La verdad es que está bueno, porque es un chico que sabe mucho, y está buenísimo aprender de él. Y acá lo tengo a papá, que también me da una mano enorme con Pablo, organizando con caballos, y también se aprende un montón de él".Viene de un año cargado jugando Copa República, el Metro y después Inglaterra y Sotogrande, en cuyos tramos jugó con su tío Pablo. Luego de su participación en el Jockey Club se viene el gran objetivo, que es clasificarse a Palermo. Buscará ese boleto con La Irenita II junto a Federico Panzillo, Santiago Cernadas y Martín Podestá (h). "Nos anotamos acá para ir agarrando ritmo, conociéndonos, poniendo caballos y todo. La verdad que el Jockey es un gran torneo, está bueno tener la oportunidad de jugar contra unos jugadorazos, los mejores". La pertenencia tira, por eso siempre intenta defender la camiseta del equipo familiar: "Sí, torneo que sea, yo siempre me anoto con La Irenita, la mayoría de las veces. La verdad que me encanta, porque es nuestra casa y me encanta jugar para La Irenita"."La meta obviamente es clasificarnos, que está durísimo. Si llegamos a entrar, sería tremendo poder jugar. Trataría de hacerlo lo mejor posible y quedar para el año que viene, jugar la Triple Corona. Pero primero hay que clasificarse y cumplir un montón de objetivos antes de eso", se ilusiona Lorenzo, que disputará la clasificación con La Zeta Kazak con Beltrán Laulhé, Nicolás Pieres y David Stirling (h)."Nuestra expectativa y nuestro objetivo es clasificar. Obviamente que es un torneo muy difícil. Yo ya lo vengo jugando hace dos años y por ahora no se me viene dando, pero nada, este año la vamos a encarar a fondo. Como te dije, el objetivo es clasificar", se mentaliza Mac Donough.Siendo parte de esa nueva y gran camada de jóvenes que están arremetiendo en la elite, Lorenzo, hincha de Boca y que, de no haber sido polista, tal vez se hubiese inclinado por el golf o el tenis, valora: "Hay un montón de chicos de nuestra edad, y es muy divertido jugar con ellos y contra ellos. Tengo buena onda con la mayoría, así que está durísimo también. Porque te vas midiendo con uno, con otroâ?¦ y compitiendo. Este año, sobre todo Beltrán y yo, jugamos casi siempre juntos, y tuvimos que empezar a jugar ya como profesionales de verdad, como personas grandes. Así que estamos tratando de jugar todos los torneos lo mejor posible, concentrados, y siempre dar lo mejor"."Nunca me imaginé en una oficina", aclara, pícaro, Vizcacha, que lleva la cinta de capitán en uno de sus brazos, y el legado de una familia, con el fanatismo por River incluido, cada vez que entra a la cancha. Son parte de la nueva generación y van por ese ansiado boleto a Palermo.La síntesis de Kazak 13-La Irenita 10La Irenita: Federico Panzillo, 7; Martín Podestá, 7; Santiago Cernadas, 7, y Matías Mac Donough (h.), 7. Total: 28.Kazak: Pablo Pieres, 9; Beltran Laulhé, 7; Lorenzo Chavanne, 7; Juan Martín Nero, 10. Total: 33Progresión: Kazak 2-0; 6-1; 8-2; 9-4; 11-7; 13-10.Goleadores de Kazak: L. Chavanne, 8 (3 de penal); P. Pieres, 4; J.M. Nero, 1De La Irenita: Mac Donough, 6 (4 de penal); M. Podestá, 2; M; F. Panzillo, 2.Jueces: Hernán Tasso y Guillermo Villanueva. Árbitro: Gonzalo López Vargas Cancha: 4 Predio Lalor en PilarLa sintesis de Scone 15-La Aguada 13La Aguada: Facundo Llosa, 8; Kristos Magrini, 6; Pedro Zacharias 8, y Felipe Vercellino, 7. Total: 29.Scone: Santino Zedda, 0; Lucas Monteverde (h), 9; Adolfo Cambiaso (n), 10; Tomás Panelo, 9. Total: 28.Progresión: Scone 2-2; 6-4; 9-6; 12-8; 13-11; 15-13.Goleadores de Scone: L. Monteverde (h), 4; A. Cambiaso (n), 10 (3 de penal); T. Panelo, 1.De La Aguada: F. Llosa, 6 (3 de penal); F. Vercellino, 1 (de penal); P. Zacharias, 6 (3 de penal).Incidencias: tarjetas amarillas para Tomás Panelo y Santino Zedda (Scone); K. Magrini y F. Vercellino (La Aguada)Jueces: Gastón Lucero y Rafael Silva. Árbitro: Gonzalo López VargasCancha: 5 del Predio Lalor, en Pilar

Fuente: Infobae
12/09/2025 00:40

Cae "Delta" en Michoacán, objetivo prioritario ligado a secuestros y homicidios

Dichos sujeto cuenta con cinco órdenes de aprehensión y al parecer operaba en al menos tres municipios

Fuente: La Nación
11/09/2025 11:36

Un grupo de empresarios se puso como objetivo del año contratar a 100 jovenes de familias vulnerables: "Un sueldo fijo transforma sus vidas"

Este año, la empresa de Ariel Maya creció: empezó con 42 empleados y, por ahora, lo terminará con 50. Él está contento. Más allá de ver progresar a Merclin, la fábrica de productos de limpieza que fundó hace 20 años en la localidad bonaerense de San Martín, lo entusiasma poder ser parte de algo más grande.Es que Vistage, una red de empresarios de la que Merclin es parte, se encuentra en la cuenta regresiva para cumplir una meta que se fijaron a principio de año: contratar a 100 jóvenes vulnerables con la premisa de que "cada trabajo en blanco significa una vida transformada". Hasta ahora, las empresas que conforman la red consiguieron emplear a 35 chicos, y cinco de ellos fueron incorporados por la empresa de Maya. "Cuando tenés una empresa, contribuís a que un montón de familias tengan trabajo y puedan progresar. Y eso se cumple sobre todo cuando tomás gente a conciencia. Dar trabajo es muy gratificante y más todavía cuando se trata de jóvenes que no tuvieron o no tienen una vida tan fácil", asegura Maya.Para dar con esos chicos, Maya y los demás empresarios que se sumaron a la iniciativa se apoyaron en Empujar. Se trata de una organización fundada en 2013 por varios empresarios de Vistage para fomentar el ingreso de jóvenes de entornos vulnerables al universo del trabajo formal.Pablo Romero tiene 24 años y es uno de los operarios de producción recién llegados a Merclin. "Después de haber tenido solo trabajos en negro, cuando entré a la empresa sentí un gran alivio. Por fin tengo la tranquilidad de que cada mes voy a cobrar un buen sueldo con el que puedo ayudar en mi casa y comprarme mis cosas", dice el joven, que vive y se crió en Quilmes con su mamá, empleada doméstica, y tres hermanos. Hasta fines de 2024, Pablo atendía un local del barrio porteño de Once. Le pagaban menos de 300 mil pesos por mes. Es egresado de una escuela técnica y había empezado a cursar ingeniería civil en la sede de Villa Domínico de la UTN, pero tuvo que abandonar su sueño de convertirse en el primer universitario de su familia porque trabajaba 12 horas por día. "Cambió mi mirada sobre el futuro""En general, los chicos que viven en contextos humildes tienen que aportar plata en la casa porque los papás tienen empleos inestables o informales con salarios bajos. Por eso, cuando contratás a uno de estos chicos, en blanco, con un buen sueldo, no solo su vida cambia, sino que contribuye a que la situación de la familia en general tome otro rumbo", explica Maya. El acceso al trabajo registrado en los sectores socioeconómico bajos es muy limitado: solo tres de cada 100 jóvenes que viven en hogares muy pobres acceden a un trabajo registrado, según reveló un análisis del Observatorio de la Deuda Social de la UCA hecho en exclusiva para LA NACION. Para quien vive en la pobreza, un puesto estable, con obra social, aguinaldo y vacaciones, significa mucho más que tener un trabajo: es una transformación socioeconómica personal y familiar. Al trabajar de manera informal y no tener sus ingresos declarados, a Pablo le llegaron a bloquear la cuenta en una billetera virtual en la que guardaba el poco dinero que cobraba. Ahora, sin embargo, tiene una cuenta en un banco y puede invertir el dinero que ahorra cada mes. Aunque no lo tiene claro, quiere comprarse un auto y sueña con llegar a tener su propia casa algún día.Además, sacó una tarjeta de crédito con la que pudo comprar electrodomésticos para equipar la casa familiar y una buena computadora para sus hermanos menores. "Los dos van a una escuela técnica y aspiran a seguir estudiando ingeniería. Así que la compré pensando en que la puedan usar para eso", explica el joven. "Este trabajo cambió mi mirada sobre el futuro y el de mi familia", agrega. Como ahora trabaja ocho horas y desde la empresa lo alientan a estudiar, planea retomar la universidad el año que viene.Similar es el caso de Celeste Acosta, otra de las jóvenes que entraron a Merclin gracias a la iniciativa de Vistage, aunque en el área administrativa. Tiene 21 años y había trabajado informalmente en una hamburguesería, una cafetería y un call center. Como Pablo, tuvo que dejar el profesorado de Literatura porque tenía horarios rotativos y trabajaba muchas horas."Hace unos meses la plata no me alcanzaba y pensé que por no tener contactos jamás iba a lograr conseguir un trabajo formal. Ahora trabajo en una oficina, logré mudarme con mi novio y planeo terminar de estudiar. Es increíble", dice.Quien la contrató fue Lucía Chavez, la gerente comercial, que tiene 38 años y está hace 15 años en la empresa. Es hija de una empleada doméstica y un operario textil que apenas tuvieron la oportunidad de completar sus estudios primarios y siempre la incentivaron a ir por más.Desde chica Lucía soñaba con un empleo formal en el que pudiera vestir un traje y tener su propia oficina. Empezó a cumplir ese sueño cuando una pasantía en Merclin se convirtió en su primer trabajo formal. Con los años, fue ascendiendo de puesto y logró recibirse de Licenciada en Administración, comprarse un auto y tener una casa propia."Es motivador transformar vidas"En Empujar los jóvenes que provienen de entornos vulnerables reciben distintas capacitaciones para el empleo y luego son conectados con empresas que los contratan. El 58% de los jóvenes egresados de sus programas consiguieron su primer trabajo en blanco. En 2024, 624 chicos lo lograron. Este año, esperan que otros 650 lo consigan. Y el apoyo de una red como Vistage, que nuclea a más de 2600 CEOs y empresarios de todo el país, es fundamental."En las reuniones de Vistage siempre aparece Empujar. Porque está vinculada a la función social que cada vez estamos intentando expandir más entre la red. Cuando se abren nuevos puestos, acudimos directamente a ellos para buscar candidatos", cuenta Maya, para quien el beneficio es doble. "Doy una oportunidad y a la vez sumo a la empresa a un joven que se capacitó y que sé que tiene muchas ganas de trabajar y de progresar, que va a ser responsable y va a cumplir", explica. Pablo Falduti, Gerente General en Grupo Falmet, es otro miembro de Vistage que está comprometido con darles oportunidades a jóvenes vulnerables. Lidera una sede de Empujar en zona oeste y convenció a varios empresarios del grupo para que contraten a sus egresados. Fue uno de los impulsores del objetivo de llegar durante 2025 a 100 jóvenes contratados. "Lo que hacemos desde Vistage y Empujar es transformador a nivel sociedad. Porque no termina en el empleado al que contratás y que cobra un sueldo, sino que ese chico ayuda a la familia y le transmite que hay esperanza y posibilidades de tener una vida diferente. Muchos egresados de Empujar terminan siendo referentes de amigos del barrio, compañeros o familiares que buscan un objetivo similar", explica Falduti.Para Falduti, cuando contrata a un joven de Empujar, el empresario cambia su perspectiva, empieza a entender a la empresa como un propósito que va más allá de los negocios, y que tiene que ver con generar un impacto en la sociedad. "Cuando la comunidad que está alrededor de la empresa vive mejor, se capacita y encuentra trabajo, a tu empresa le va a ir mucho mejor que si su entorno está cada vez peor y no hay oportunidades", dice.Algo similar opina el fundador de Merclin. "Muchos operarios que trabajan en mi empresa tienen moto, auto, van al gimnasio, hacen actividades fuera del trabajo y pueden mantener a sus familias. Y a mí eso me llena. Porque si uno tiene un trabajo marginal, es probable que el resto de su vida también lo sea", señala.Al impulsor del objetivo de los 100 jóvenes, lo que lo motiva es ser parte de esa transformación, e invita a otros empresarios a experimentarla también. "Ver cómo un joven al que nunca le dieron una posibilidad y que pensaba que no tenía ninguna chance de entrar el mundo laboral logra capacitarse, empezar a trabajar y destacarse en sus tareas, es fenomenal. Porque son talentos dormidos u ocultos que podés ayudar a potenciar. Y son vidas que podés ayudar a transformar".Más informaciónEmpujar es una ONG fundada por empresarios para articular iniciativas para lograr el ingreso de jóvenes de entornos vulnerables al universo del trabajo formal,Si sos empresario y querés contratar a un joven egresado de Empujar, envía un mail a info@fundacionempujar.org o escribí por WhatsApp al â?ª+54 9 11 6173-2948

Fuente: La Nación
11/09/2025 01:18

Casabindo: la corrida de toros donde el objetivo no es matarlos, sino quitarles una vincha roja

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Casabindo La corrida de toros donde el objetivo no es matarlos, sino quitarles una vincha roja

Fuente: Infobae
11/09/2025 00:30

La importancia del descanso si tu objetivo es ganar masa muscular

Si haces ejercicio y consumes proteína pero no ves los resultados esperados, este podría ser el factor

Fuente: Perfil
10/09/2025 19:18

"Cuervo" Larroque: "El objetivo final es terminar con este suplicio que padecen los argentinos"

El ministro bonaerense dijo que el triunfo de Fuerza Patria "no quiere decir que hayan desaparecido las diferencias" internas en el peronismo, aunque aclaró que después de ese triunfo "es más sencillo encausar los debates". Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 15:43

La Policía localiza a 13 migrantes escondidos en atracciones de feria en Melilla: tenían como objetivo llegar a Europa

La mayoría son menores de edad que viajaban como polizones; la operación Feriante incluyó controles en el recinto ferial y el puerto comercial

Fuente: Clarín
07/09/2025 12:18

Franco Colapinto, frustrado en un "aburrido" GP de Italia y sin respuesta al pedido de Alpine para dejar pasar a Gasly: "No sé el objetivo"

El argentino estuvo siempre por delante del francés, hasta la curva 8 de la última vuelta cuando recibió la orden y levantó el acelerador.Terminó agotado físicamente y con un golpe de calor.Empezó y llegó en el puesto 17 en su décima carrera de 2025.

Fuente: Clarín
06/09/2025 06:36

Lionel Messi está decidido a jugar su sexto Mundial y cada paso que da es para cumplir con ese objetivo

No lo grita a los cuatro vientos porque es argentino, y como tal, cabulero.Los detalles del plan para llegar en la mejor forma a la cita del año próximo.

Fuente: La Nación
05/09/2025 19:00

Golpe del ICE en Georgia: el nuevo objetivo detrás de una redada masiva que dejó 475 detenidos

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en conjunto con otras agencias federales, llevó a cabo este jueves 4 de septiembre un megaoperativo en las instalaciones de construcción de una planta de baterías de Hyundai Motor Group en Georgia. Como resultado de la redada, hubo al menos 475 detenidos por presunta situación migratoria irregular.Redada del ICE en una planta de Hyundai en Georgia: unos 450 detenidosEl operativo tuvo lugar en el complejo industrial ubicado en el condado de Bryan, al suroeste de Savannah, donde se construye una planta destinada a la fabricación de baterías para vehículos eléctricos. El proyecto, valorado en 7600 millones de dólares, según informó CBS News, representa una de las inversiones extranjeras más importantes en la historia de Georgia y forma parte de la transición hacia la movilidad eléctrica en Estados Unidos.Según información oficial proporcionada por la Oficina Federal de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) en Atlanta, el megaoperativo contó con la participación coordinada de múltiples entidades federales y estatales. Entre las agencias involucradas se encuentran la rama de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el ICE y miembros de la Patrulla Estatal de Georgia."Este operativo llevó a la detención de 450 extranjeros ilegales, lo que enfatiza nuestro compromiso con la seguridad de la comunidad", publicaron en X. Luego se conoció que las detenciones superaron las 475, según CNN.Las razones de la redada de inmigración en una fábrica de Hyundai en GeorgiaSteven Schrank, agente especial a cargo del HSI de Atlanta, confirmó durante una rueda de prensa que la acción se enmarcó dentro de una investigación criminal en curso relacionada con denuncias sobre prácticas laborales irregulares y otros delitos de carácter federal. El funcionario especificó que durante la intervención no se registraron heridos ni fue necesario el empleo de la fuerza."Estamos realizando numerosos arrestos de personas indocumentadas", afirmó, según lo retomado por WSAV. "Hemos encontrado a muchos empleados legales trabajando aquí, ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales. Ellos, por supuesto, están siendo liberados", aclaró.La ejecución del operativo requirió una orden de allanamiento judicial y se centró específicamente en las áreas de construcción de la planta de baterías, mientras que las operaciones de manufactura de vehículos eléctricos en instalaciones adyacentes continuaron sin interrupciones.Lindsay Williams, portavoz del ICE, explicó que la investigación busca garantizar la protección de empleos para trabajadores georgianos y asegurar condiciones equitativas para empresas que cumplen la normativa legal. Además, señaló que la operación pretende proteger a empleados de posibles situaciones de explotación laboral."Esta investigación se centra en garantizar la rendición de cuentas de quienes violan la ley y en defender el Estado de derecho. Juntos, enviamos un mensaje claro e inequívoco: quienes explotan a nuestra fuerza laboral, socavan nuestra economía y violan las leyes federales, rendirán cuentas", indicó en un comunicado retomado por WSAV. La reacción de Corea del Sur ante las detenciones de inmigrantes en una planta de Hyundai en EE.UU.El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur expresó formalmente su preocupación ante la embajada estadounidense en Seúl y enfatizó que las actividades económicas de empresas coreanas y los derechos de ciudadanos surcoreanos no deben verse afectados de manera injusta durante operaciones de aplicación de la ley. En este contexto, el gobierno surcoreano desplegó funcionarios consulares en el lugar de los hechos para monitorear la situación."En Seúl, también transmitimos hoy nuestras preocupaciones y lamentamos a través de la embajada de EE.UU. en Corea, y les instamos a extremar la precaución para garantizar que no se vulneren los legítimos derechos e intereses de los ciudadanos coreanos", comunicó Lee Jae-woong, portavoz del ministerio surcoreano.De acuerdo con el medio surcoreano The Korea Herald, Jae-woong confirmó que más de 30 ciudadanos de su país fueron detenidos durante el operativo, mientras se encontraban en el lugar por negocios."Estamos evaluando la situación. Hasta el momento, se ha confirmado que ninguno de los coreanos detenidos es empleado de Hyundai Motor", aseguró la sede de la empresa en Seúl. "Nos comprometemos a tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todo el personal que trabaja en el sitio", agregó.Por su parte, LG Energy Solution, socio en la empresa conjunta, declaró que sigue de cerca los acontecimientos y trabaja en coordinación con el gobierno coreano para proteger a empleados y colaboradores.

Fuente: Ámbito
05/09/2025 11:29

Vladimir Putin rechazó la seguridad occidental en Ucrania y advirtió que las tropas serían un "objetivo legítimo"

Lo dijo luego de concretarse la "Coalición de los Dispuesto" en París. Allí se comprometieron 26 líderes a proteger Ucrania por "tierra, mar o aire".

Fuente: Infobae
03/09/2025 15:29

Claudia Palacios dejó el programa 'Mujeres sin filtro' y aclaró si saldrá de RCN: "Ya cumplí mi objetivo"

La periodista caleña anunció que asumirá nuevo proyecto al que le dedicará todo su tiempo, razón por la que ya no estará ni como presentadora ni como cabeza del magacín de las tardes

Fuente: Perfil
03/09/2025 13:36

El objetivo de la reunión de gabinete convocada por Javier Milei: "Trata de volver a la mística del Gobierno"

En base a la información del periodista, Alejandro Gomel, "es una reunión importante en el marco de la crisis que venimos contando que atraviesa el Gobierno Nacional". Leer más

Fuente: Infobae
03/09/2025 08:23

El Tren de Aragua, de sus orígenes carcelarios a convertirse en objetivo militar de Trump

Su líder, el "Niño Guerrero", construyó un imperio en prisión y permanece en paradero desconocido

Fuente: Infobae
03/09/2025 03:58

El Gobierno cruza límites sensibles con un único objetivo: correr el foco del caso Spagnuolo y achicar su impacto

Motoriza acciones judiciales cuestionadas porque van a contramano de la Constitución. Y lo hace como última reacción ante los efectos de las grabaciones sobre corrupción en el área de discapacidad. Expone inquietud en tono de campaña y registro frente a los mercados

Fuente: Perfil
30/08/2025 02:00

Un objetivo oculto de los aranceles de Trump a Brasil

Leer más

Fuente: Infobae
28/08/2025 13:20

Septiembre, el mejor mes para volver al gimnasio: este es el objetivo que te debes marcar

Recuperar tu forma física es una de las mejores decisiones para cuidar cuerpo y mente tras las vacaciones

Fuente: Infobae
27/08/2025 22:10

Cae "El Boti" en Sonora, objetivo criminal ligado a delitos de alto impacto

Además, fueron aseguradas otras cuatro personas

Fuente: Perfil
25/08/2025 21:18

Alberto Ruskolekier: "Nicolás Maduro es un objetivo prioritario para Estados Unidos"

Según indicó el analista internacional, "hace pocos días subió la recompensa de Nicolás Maduro de 25 millones de dólares a 50 millones de dólares". Leer más

Fuente: La Nación
25/08/2025 11:00

Son venezolanos y vivieron en una casa prefabricada con un objetivo más importante: "No es de pobres, es de inteligentes"

Una migrante venezolana contó que vivió junto a su familia en una casa prefabricada durante dos años, una experiencia estratégica que les llevó a cumplir su sueño: comprar su propia vivienda en Estados Unidos.Una casa prefabricada como forma de ahorroÁngeles Barrios vive en Indiana desde mediados de 2023 y, desde el inicio, persiguió su objetivo de tener una vivienda propia. En julio pasado, firmó el contrato de la propiedad junto a su familia y detalló su travesía llena de esfuerzo.La familia mostró el momento en el que firmaron el contrato e ingresaron a su nuevo departamento"Por fin, cumplimos el sueño por el que hemos luchado tanto tiempo", expresó la migrante venezolana en un video de su perfil de TikTok, donde posee más de 49.000 seguidores. La joven relató que sintieron pura felicidad, nervios y emoción a la hora de firmar el contrato para recibir su nueva casa. Pero el camino no fue fácil, dado que tuvieron que empezar de cero en Estados Unidos tras abandonar Venezuela.Pero la familia encontró la forma de ahorrar para poder adquirir su vivienda. Hace dos años, compraron una casa prefabricada en la que vivieron desde entonces. "Pagamos 700 dólares, en lugar de más de US$1200 de renta", expresó en uno de sus clips.Así era la casa prefabricada en la que la familia de Venezuela vivió hasta poder comprar su casa en EE.UU.El primer paso fue comprar una casa prefabricada a través de Facebook Marketplace, que les costó US$15.000 hace dos años, y la repararon y arreglaron ciertos detalles dado que era usada. Pero, una vez la adquirieron, únicamente debieron hacerse cargo de los gastos del terreno, la luz y el agua.Así, poco a poco, lograron su sueño de comprar una vivienda propia en Estados Unidos. Al acudir al lugar, abrieron una botella de espumante para brindar y expresaron su emoción en la entrada."Los sueños se cumplen y, si nosotros pudimos, tú también puedes", señaló Barrios, quien aseguró que su próximo propósito es comprar una televisión grande para el living. Y recomendó: "Hay que caminar antes de correr y tener paciencia"."No seas tan exigente" En uno de sus videos de TikTok, Ángeles ofreció consejos para quienes busquen comprar una casa prefabricada para "vivir más relajado" o ahorrar para otros objetivos. "No seas tan exigente", recomendó, en referencia a la apariencia de las instalaciones.Así, puntualizó los pasos a seguir después de encontrar la traila que se desea: Revisar que no tenga goteras, el suelo podrido o daños importantes.Consultar al dueño si posee el título limpio, es decir, que no presenta deudas ni problemas legales.Demostrar ingresos para verificar que se puede abordar el costo del terreno que, según indicó, oscila entre los US$300 y US$800 al mes.Consultar al dueño si acepta un pago en cuotas y firmarlo por escrito.Una migrante venezolana en Estados Unidos contó cómo logró ahorrar para tener su propia vivienda"Es la mejor decisión que vas a tomar", expresó Barrios sobre la idea de comprar una casa prefabricada, en referencia al ahorro que experimentó en comparación a un alquiler de vivienda comercial. Y agregó: "No es de pobres, es de inteligentes. Porque mientras otros pagan US$2000 de renta, nosotros pagamos aproximadamente US$700â?³.En ese sentido, bromeó: "Tenemos vuelos gratis, porque cuando pasa un huracán somos los primeros que salimos volando. Esto es un mito, porque las casas en EE.UU. están hechas del mismo material y no de bloque y cemento, sino de madera".

Fuente: Infobae
24/08/2025 08:38

El objetivo oculto de Maduro detrás del discurso en el que leyó un texto de 1902 evocando renuncia y liberación de presos

En diálogo con Infobae, el consultor político Nelson Mendoza Blanco analizó la proclama de Cipriano Castro que recordó el mandatario chavista en medio de las crecientes tensiones en Estados Unidos

Fuente: Infobae
23/08/2025 10:21

Alias El Gancho del Centro, jefe de alias el Costeño y objetivo de sus propios aliados tras crimen de Miguel Uribe Turbay

Autoridades intensifican la búsqueda del narco clave en el asesinato de Miguel Uribe Turbay, mientras disidencias de las Farc y socios buscan eliminarlo por la información que posee sobre acuerdos criminales

Fuente: Página 12
22/08/2025 17:31

Diluir el triunfo de los trabajadores, el objetivo detrás de los despidos en el INTA

El delegado de ATE en el organismo describió como "manotazos de ahogado" las últimas medidas del Ejecutivo.

Fuente: La Nación
21/08/2025 20:18

Casa Rosada | Milei recibió al presidente ecuatoriano Daniel Noboa con el objetivo de abrir el comercio

El presidente Javier Milei recibió esta tarde a su par de Ecuador, Daniel Noboa. Ambos mandatarios se mostraron públicamente frente a los medios en el Salón Blanco, en el primer piso de la Casa Rosada, antes del comienzo de la reunión bilateral, que luego se extendió a sus colaboradores. Fuentes del Ejecutivo resaltaron a LA NACION la "buena dinámica" entre ambos mandatarios y sus respectivos equipos. La visita de Noboa fue anunciada semanas atrás y se registra en el marco de una gira que ya lo llevó esta semana a Brasil y Uruguay. En el primero de esos países se reunió con el presidente Luiz Inácio "Lula" da Silva, y luego con su par uruguayo, Yamandú Orsi. Noboa, que llegó a Buenos Aires en la noche del miércoles 20, lo hizo con el objetivo de buscar el "fortalecimiento de la cooperación en sectores estratégicos como la seguridad, comercio, minería, energía renovable", según dejó trascender de antemano la portavoz del gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.Según pudo reconstruir LA NACION de fuentes al tanto de lo conversado, esos temas finalmente estuvieron en agenda, así como ambos gobiernos acercaron posiciones en temas de acuerdos comerciales, eje central del encuentro. Y hubo consenso en "generar diálogo de alto nivel en temas comerciales". En mayo pasado, Noboa asumió un nuevo mandato al frente de Ecuador, con la promesa de "salvar" de las "mafias" al país, golpeado por bandas locales aliadas con grupos ilegales extranjeros que lo volvieron el más violento de la región. Su triunfo se dio en segunda vuelta al ganarle a la candidata de la izquierda Luisa Gutiérrez, de las filas del ex presidente Rafael Correa, quien apoya a Cristina Kirchner y supo integrar la extinta liga de presidentes de la Patria Grande, y que desde hace años intenta infructuosamente regresar al poder en Ecuador.El vínculo de Noboa con Milei es bueno, aunque tuvo altibajos. Si bien Noboa viajó para la asunción del mandatario a Buenos Aires en diciembre de 2023, luego sorprendió al criticarlo. Fue meses después, en una entrevista llevada a cabo por el periodista Jon Lee Anderson. "No sé por qué piensa que es tan genial. No ha logrado nada desde que asumió la presidencia. Parece muy engreído, lo cual, en realidad, es muy argentino", lanzó el ecuatoriano a mediados de 2024, aunque luego sus voceros intentaron relativizar sus dichos.Con el correr de los meses, las políticas de ambos se fueron alineando, sobre todo en lo que hace a la cercanía de ambos mandatarios con el presidente estadounidense Donald Trump, y protagonizaron votaciones similares en los organismos internacionales. Además de los mismos aliados, Noboa y Milei tienen enemigos en común, como la Venezuela chavista. Y Ecuador suele enviar algún representante a las reuniones del Mercosur, en calidad de observadores invitado.Horas críticasLa reunión de este jueves fue tras una jornada intensa para el gobierno local que en las últimas horas vivió horas críticas con lo que sucedió en el Congreso de la Nación y en las propias filas del Ejecutivo. Fue por el escándalo de unas filtraciones que derivaron en el desplazamiento del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el que terminó desplazado su titular, Diego Spagnuolo. Este jueves, luego de que el líder libertario se presentó por la mañana en el Council of the Americas, en el Alvear Palace Hotel. Oportunidad en la que el mandatario argentino se refirió a lo sucedido este miércoles en el Congreso de la Nación, en el que la oposición logró voltear el veto a la emergencia en discapacidad. "Hoy no es un día como cualquier otro, ayer asistimos a un espectáculo macabro en el Congreso de la Nación, nos dejaron bien en claro que enfrente tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo, que solo responde a sus propios intereses. Nos recordaron que tienen en su agenda legislativa quebrar al Estado nacional", dijo el mandatario en su paso por el encuentro internacional.




© 2017 - EsPrimicia.com