Legisladores sudamericanos reforzaron una alianza agroindustrial con una agenda parlamentaria común en la que se destaca la lucha contra la reglamentación 1115/23 de la Unión Europea que indica que solo se pueden comercializar y exportar a ese bloque materias primas y productos si están libres de deforestación y degradación forestal. Entrará en vigor el próximo año. Durante la Segunda Cumbre Sudamericana Agroglobal, que se realizó hoy en el Congreso, diputados y senadores de la región reafirmaron su compromiso en pos de una producción sostenible, innovación, seguridad alimentaria y el fortalecimiento del comercio regional. Además, la Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay firmaron una declaración conjunta para consolidar el Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano."La vaca no tiene la culpa": inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa"Expresamos nuestra voluntad de trabajar coordinadamente para fortalecer al sector agroindustrial como motor de desarrollo económico, generación de empleo y arraigo territorial en nuestros países, considerando los principios y compromisos establecidos en la "Carta de Buenos Aires", suscrita por los representantes de las instituciones agropecuarias de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay", resaltaron. Entre los compromisos en la carta destacaron: seguridad alimentaria global, uso responsable de los recursos naturales, cooperación parlamentaria e innovación y digitalización.Los legisladores buscarán ahora fomentar el intercambio de experiencias legislativas que promuevan la competitividad y el desarrollo del sector agropecuario, coordinar esfuerzos para la definición de prioridades legislativas comunes en áreas clave como la producción de alimentos, el comercio agrícola, la innovación tecnológica y la adaptación a los desafíos climáticos, generando valor agregado y arraigo en las comunidades, impulsar la adopción de tecnologías digitales y la innovación en el agro.También garantizar el acceso a herramientas tecnológicas y financieras que permitan mejorar la productividad y el desarrollo del sector, fortalecer la interacción público-privada para generar marcos legislativos que articulen los intereses productivos y políticos, esto con consensos entre los actores del agro y la política.Minutos antes del cierre, se acercó el diputado y presidente de la Cámara baja, Martín Menem, quien reafirmó su respaldo al sector agropecuario al reconocerlo como uno de los principales motores de la economía nacional y sudamericana. Valoró que el evento se llevara a cabo a pesar del luto nacional por el fallecimiento del Papa Francisco, lo cual â??según sus palabrasâ?? evidencia el compromiso con la actividad que no solo genera empleo y crecimiento, sino que también sostiene el bienestar de millones de personas vinculadas directa o indirectamente a la producción agroindustrial.Menem también compartió su vínculo personal con el agro como productor de suplementos alimenticios, destacó la conexión directa entre el trabajo rural, la innovación y la industria alimentaria. Manifestó su apoyo pleno a las políticas del actual gobierno orientadas a fortalecer el sector y alentó a que estos espacios sirvan para generar ideas y marcos legislativos que impulsen el desarrollo sostenible del campo.En tanto, Tereza Cristina, senadora Federal y exministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, subrayó el papel clave del Congreso en la defensa del agro como política de Estado. Destacó la tarea del Frente Parlamentario Agropecuario (FPA), que definió como "el principal canal de articulación del sector agropecuario dentro del Parlamento", y explicó que su trabajo está basado en escuchar y traducir las demandas del sector productivo, cooperativas, asociaciones y productores rurales. "Las decisiones políticas no pueden estar desconectadas de la realidad del campo", afirmó y señaló que la FPA actúa también en instancias judiciales cuando es necesario frenar normas o interpretaciones contrarias a la producción.Compartió su experiencia durante un contexto hostil en el Congreso brasileño, donde junto a otros legisladores enfrentaron intentos de reformas agrarias que, según describió, implicaban "sacar a quienes estaban produciendo". Enfatizó que "la voluntad política" fue la diferencia y aseguró que los buenos ejemplos deben replicarse en la región. Resaltó también la función del Instituto Pensar Agro (IPA) como puente técnico entre el sector privado y el Congreso, ayudando a traducir necesidades reales en propuestas legislativas efectivas y consensuadas.En materia ambiental, fue contundente: advirtió que el desarrollo sostenible solo es posible con reglas claras, sin trabajos innecesarios. "Tenemos que dejar entre el 20% y el 80% de nuestras propiedades como reserva legal", recordó, señalando que Brasil ya posee una de las legislaciones forestales más estrictas del mundo. Cuestionó la demora en licencias ambientales â??"nadie espera 11 años para invertir"â?? y remarcó que "donde hay pobreza, hay devastación". Apuntó contra el actual gobierno brasileño por obstaculizar proyectos clave y recalcó: "No queremos precarizar el medio ambiente, queremos que nos ayude a conservar".Cristina criticó duramente la reglamentación europea 1115/2023 y dijo que esta "no es para ayudar a nadie, es para proteger a los productos europeos". Defendió la exclusión del agro en el mercado de carbono hasta que existan "métricas que sirvan para nuestros sistemas de producción", y advirtió sobre medidas que podrían afectar la exportación de carne.
Hace ya varios meses el gobierno porteño anunció políticas enfocadas en el ordenamiento del tránsito y la movilidad urbana. Desde la readecuación de las avenidas porteñas, todavía en proceso, hasta la eliminación de 43 giros a la izquierda, se busca así solucionar a la congestión vehicular y aumentar la eficiencia del flujo.Por esto mismo, también hace unos meses que el trabajo de la Secretaría de Tránsito, perteneciente al Ministerio de Movilidad Urbana (ex-Infraestructura) que conduce Pablo Bereciartúa, trabaja en reacomodar el ancho de los carriles en varias de las principales arterias de la ciudad. En el contexto del Plan de Ordenamiento de Tránsito, se avanza en borrar y repintar cada vía de circulación en las trazas. Como detallaron fuentes de Movilidad Urbana, al reacomodar el ancho de los carriles se gana espacio para generar uno o dos más. Darío Antiñolo, secretario de Tránsito porteño, dialogó con LA NACI0N sobre este y otros aspectos en los que están trabajando con esa misma intención: mejorar el flujo vehicular, sobre todo a raíz de que, por día, en la ciudad circulan más de un millón y medio de autos, en un comportamiento de rush hours, horas específicas con mayores entradas y salidas, que nuclean el volumen de tránsito en cuatro o cinco puntos claves de la Capital."Estamos haciendo un estudio de carriles y avenidas para llevarlos, razonablemente, a un ancho que esté dentro de la Ley de Tránsito y que le dé seguridad vial al ejercicio de transitar dentro de ellos", sostuvo. Por ley, estos deben medir tres metros de ancho, pero en Figueroa Alcorta, por ejemplo, medían cuatro. Por esto, se achicaron y se consiguieron dos carriles más: uno que se destinó a espacio de estacionamiento y otro, a la circulación. Así, se ganaron 500 "cocheras", contó el funcionario. Lo consideran importante porque esto da mayor acceso a lugares de la zona, como el Museo de Bellas Artes o, incluso, a las plazas. En cuanto al nuevo carril, este "le da capacidad a la avenida para 12.000 autos más por día", detalló. "Parece una cifra utópica, pero esto se midió con radares ubicados en la avenida antes y después de la intervención", agregó. Estas modificaciones abarcan casi 20 cuadras. La estrategia ya había sido utilizada por la gestión anterior, en la reconfiguración de la Avenida del Libertador, cuando la instalación de ciclovías en sus laterales quitó espacio de circulación vehicular. En aquel momento, se angostaron los carriles que quedaron para compensar esa pérdida, según explicó la entonces secretaria de Transporte y Obras Públicas de la ciudad, Manuela López Menéndez. [OBRAS] Avanza el reacondicionamiento de carriles en las principales avenidas de la Ciudad. Con el borrado y repintado de la señalización, se optimiza el uso del espacio para mejorar la fluidez del tránsito y, en algunos casos, sumar áreas de estacionamiento. pic.twitter.com/5vUXxmjE8n— BA Infraestructura (@BAInfraest) February 19, 2025En Figueroa Alcorta, también se dotó a los carriles de "acupuntura vial", es decir, tachas que van delimitándolo y que, de noche, son reflectivas. Además, para Antiñolo esto también funciona a modo de alerta en caso de que un vehículo se vaya desviando sin notarlo: "Hay muchas ventajas que quizá la gente común no las ve, pero las percibe, y percibe que [el tránsito] anda mejor", sostuvo.También sobre esa avenida, desde Pueyrredón hasta Sarmiento, los semáforos están equipados de inteligencia artificial para establecer el rango de variación entre la arteria principal y las transversales. Esto lo realizan con magnetómetros y radares de conteo vehicular. Gracias a que estos últimos contabilizan la cantidad de vehículos en un momento dado, pero también guardan los datos del flujo histórico, se puede establecer cuándo dar "mayor apertura al verde, al amarillo y al rojo". Otros casosTanto el repintado de carriles como estos semáforos sincronizados se aplicaron también en la avenida Callao, desde Rivadavia hasta Libertador, donde el nuevo carril sumó 12.000 vehículos por día. Las obras en carriles también se están desarrollando en la avenida Alberdi a lo largo de 11 cuadras, con la expectativa de ampliar en un 33% la capacidad, y en 15 cuadras de la avenida Directorio, con la misma proyección. En esta y la anterior se está por terminar la etapa de pintura y de inserción de tachas reflectivas. Asimismo, en la avenida Díaz Vélez se sumó un nuevo carril que abarca tres cuadras. El plan de ordenamiento contempla, además, algunas mejoras sobre la Avenida del Libertador, en donde -contó el secretario- algunos carriles son reversibles dependiendo el horario y los conductores desprevenidos se enfrentaban con autos que venían en el sentido contrario. "También pusimos en marcha los 90 carteles variables de la ciudad, que dan información del tránsito. Cuando no tenemos algo novedoso, como una demora por choque o rotura de caño, se publican recomendaciones del buen conductor. Son carteles que tienen mensajes variables de acuerdo con la situación de la ruta que se esté circulando", remarcó Antiñolo.Como punto clave de estas mejoras, el funcionario aseguró que se está estudiando la modificación de carriles para aplicar en todas las avenidas porteñas donde se pueda. En algunas se determinó que esto es posible, pero en otras los análisis requieren mayor detenimiento; por caso, Directorio tiene un carril exclusivo de metrobús y San Juan, su continuación, no.El gobierno porteño también afirma haber comprobado los efectos positivos de otra medida: la eliminación de 43 giros a la izquierda. "De los 300 que hay en la ciudad de Buenos Aires, hay 100 que no tienen el funcionamiento que queremos. Los que anulamos tuvieron buenos resultados", enfatizó Antiñolo.
Un grupo de diputados busca lograr una mayor previsibilidad y estabilidad en materia de políticas para el agro.
Desde la cúpula de la EEI, Don Pettit captó fenómenos invisibles desde la Tierra: relámpagos en la noche, resplandores verdes sin explicación y el interior de una aurora boreal
El stand 705 del Pabellón Azul está ambientado con imágenes de Leonardo Favio. La radio AM 750 trasmitirá parte de su programación en vivo y en directo desde La Rural.
Un niño muerto que resucita y la historia del hermano de Túpac Amaru II son algunas de las historias que se pueden explorar en viñetas dibujadas por artistas nacionales
Antes de optar por el desembolso, es recomendable explorar soluciones más accesibles
Fueron descubiertos por una nave de la NASA y por astrónomos del MIT.Los cuerpos celestes son investigados y sorprendieron por sus dimensiones y características.
La pelea interna entre kirchneristas y axelistas por el control del PJ bonaerense sumó un nuevo capítulo en el tercer cordón del conurbano. Ocurrió en Brandsen, donde un concejal alineado con el gobernador Axel Kicillof rompió el bloque oficialista e impidió la sanción de una norma que reclamaba el intendente, que se encolumna con La Cámpora de Máximo Kirchner.En el Concejo Deliberante local, la ausencia del edil Lucas Bronicardi -que reporta a la agrupación Derecho al Futuro y al intendente de Ensenada, Mario Secco- derivó en una derrota legislativa del PJ, que impulsaba una rezonificación para posibilitar la instalación de dos centrales termoeléctricas.El intendente de Brandsen, Fernando Raitelli, dijo a LA NACION que habló tanto con Kicillof como con el ministro de gobierno Carlos Bianco y el intendente Secco -el jefe político del concejal ausente, que milita en el Frente Grande- para solicitarles colaboración con la sanción de la ordenanza. "No puedo creer que un gobernador no pueda determinar el voto de un concejal de su espacio. Tal vez se desentendió de un tema que es muy importante para Brandsen", dijo Raitelli.En la TerceraEl distrito queda al sur de la Tercera Sección Electoral, justamente la región del conurbano por la que Cristina Kirchner podría ser candidata a diputada provincial en las elecciones del 7 de septiembre. Brandsen es un municipio de características rurales que gobernó durante muchos períodos la UCR y que actualmente, bajo la gestión de un camporista, no cuenta con financiamiento de obras del gobierno nacional, ni tampoco de la provincia, pese a ser del mismo partido.La ordenanza que fue rechazada -por lo cual no podrá volver a ser votada en un año- requería una rezonificación para propiciar la instalación en Brandsen -en lugares lindantes con las rutas 2 y 29- de dos centrales termoeléctricas de las empresas SCC Power yMSU Energy.Según el intendente Raitelli, las obras y luego las empresas otorgarían 300 puestos de trabajo para vecinos de Brandsen, además de una motoniveladora y tres camionetas para el municipio, como parte del convenio con ambas compañías.Pero la votación salió negativa -por acción de siete concejales radicales y la abstención de un libertario- y la ausencia del edil axelista -que adujo haber sido amenazado- le terminó de asestar un golpe al oficialismo local. "Creo que fue planificado. Con mucha angustia y desilusión lo digo", reconoció el intendente Raitelli.
Espacio Peces inaugura el próximo 26 de abril en Santa Elena 442. Esta propuesta se suma a una red cultural que crece en el barrio donde está el Centro Metropolitano de Diseño, el Pasaje Lanín, El Circuito Cultural Barracas, el Bar Notable Los Laureles, La Usina Cultural Barracas y Editorial Perfil. Leer más
El cabildante Julián Forero denunció el impacto negativo de las políticas de parqueo en la ciudad, señalando que el sistema de sanciones y la falta de alternativas de estacionamiento agravan la situación de los bogotanos
Hasta el momento, las salas de Bioculturalidad y Arqueología ya están abiertas al público
Casi tan pronto como la estrella del pop Katy Perry regresó de un brevísimo viaje al espacio con un grupo organizado por la prometida de Jeff Bezos, Lauren Sánchez, empezaron los comentarios burlones. En la revista Slate, el periodista Heather Schwedel escribió: "Una cosa era comprender intelectualmente que el tan publicitado viaje al espacio 'solo para mujeres' de Katy Perry, Gayle King y Lauren Sánchez a bordo de un cohete Blue Origin duraría en realidad solo unos decepcionantes 11 minutos. Pero otra cosa fue ver cómo se desarrollaba en una transmisión en directo de varias horas, sin aliento, que culminó con Perry besando la Tierra como un soldado que vuelve de la guerra y no como una multimillonaria que regresa del viaje de influencers más corto del mundo".Ellen Cushing, escribiendo para otra revista, The Atlantic, proclamó que Perry era la "estrella de pop perfecta para un tonto truco publicitario". Varias celebridades, como la actriz Olivia Wilde y la modelo Emily Ratajkowski, criticaron a Perry y el vuelo de Blue Origin. Incluso la cuenta X de la cadena de comida rápida Wendy's atacó a Perry el martes en una serie de publicaciones (entre ellas: "podemos enviarla de vuelta"). A primera vista, esto parecía un poco extraño. ¿Por qué una cadena de comida rápida se burlaba de una estrella de pop que viajaba al espacio?Pero más de una década después de que la compositora Linda Perry describiera la música de Katy Perry como maíz inflado para microondas, se podría perdonar que uno se preguntara si los mensajes de Wendy's eran un antiguo proveedor de calorías vacías peleándose con otro.Al fin y al cabo, Perry es la cantante que en su video "California Gurls", de 2010, llevaba un corpiño que parecía pastelitos gigantes de los que salía crema batida. Poco después, Perry lanzó el sencillo "Last Friday Night (TGIF)", un himno sobre la alegría de despertarse tras una juerga de fin de semana. "Hay un extraño en mi cama", cantaba. "Hay un martilleo en mi cabeza. Purpurina por toda la habitación. Flamencos rosas en la piscina".El comediante y actor Rob Delaney escribió un artículo de humor para Vice sobre la canción, en el que respondía a la letra: "¿Esto es un chupetón o un moretón?", diciendo: "¡Espera! Hay una gran diferencia", y preguntaba: "¿el susodicho 'desconocido' te dio un puñetazo en el cuello?".Perry, por si sirve de algo, ha defendido a menudo a otros artistas a lo largo de los años. A menudo muchos de ellos se han negado a devolverle el favor. Por ejemplo, Robyn, la gran sacerdotisa escandinava del dance-pop, quien teloneó a Perry en su gira de 2011 para promocionar "Last Friday Night" y "California Gurls". Cuando la revista Time Out de Nueva York le preguntó a Robyn si era fan de Perry, se rio y dijo: "¿Sabés qué? Ya tengo que irme".Por supuesto, hay espacio para que los artistas envejezcan y crezcan (vale comparar la Beyoncé del grupo Destiny's Child con la Beyoncé de Lemonade, Renaissance y Cowboy Carter). Pero los intentos de Perry de expandirse artísticamente han consistido sobre todo en imitar el trabajo de otras mujeres más aclamadas en la música y en recibir críticas por ello.En su crítica a la canción de Perry, de 2019, "Never Really Over", el crítico musical del Times, Jon Caramanica, escribió: "Una nueva canción de Billie Eilish de Katy Perry. Una nueva canción noruega de Spotifycore de Katy Perry. Una nueva canción de Haim de Katy Perry. Una nueva canción de Pink de Katy Perry. Una nueva canción bubble-pop de Taylor Swift de Katy Perry. Una nueva canción de Mumford & Sons de Katy Perry. Una nueva canción de Abba de Katy Perry". Y de hecho, "Never Really Over" se inspiró tanto en una canción de 2017 llamada "Love You Like That", de la artista noruega Dagny, que Dagny acabó teniendo un crédito de autor en la canción.Para promocionar el sencillo en un acto celebrado en Shanghai, se quedó de pie con su vestido metálico plisado delante de una máquina de viento que convertía sus gigantescas extensiones rubias en un objeto en movimiento. Igual que Madonna se quedó de pie en los Brit Awards, de 1995, con su vestido plisado plateado ante una máquina de viento que convertía sus gigantescas extensiones rubias en un objeto en movimiento.En 2024, Perry volvió con un nuevo álbum, 143, cuyo título, dijo, representaba su "número ángel". El primer sencillo fue "Woman's World", y en el video aparecía Perry con un pañuelo rojo y blanco como Rosie, la remachadora. Luego, la cámara retrocedía y la mostraba vestida como Daisy Dukes y un bikini con la bandera norteamericana que apenas ocultaba sus pechos. La letra hablaba de cómo se sentía: "Sexy, segura de sí misma, tan inteligente". Para demostrarlo, Perry se echa whisky en la boca y deja que se le derrame por todo el cuerpo.La canción fue coescrita y coproducida por el superproductor norteamericano Lukasz Gottwald, más conocido como Luke, quien en 2014 fue acusado por la cantante de pop Kesha de conducta sexual inapropiada. Durante los 9 años siguientes, Kesha y Luke intercambiaron demandas antes de llegar a un acuerdo extrajudicial.Las críticas al álbum 143 fueron demoledoras. En el sitio web Metacritic tiene una puntuación de 37 sobre 100, lo que lo convierte en el álbum peor valorado del sitio desde 2011 y en el álbum de una mujer peor valorado en los 24 años de historia de dicha página.Rich Juzwiak, quien escribe para el portal dedicado a la música Pitchfork, dijo que "el material está tan desprovisto de algo distintivo que hace sospechar que se trata de una broma o de un intento cínico de llegar al reino de lo malo que es bueno". El Times dedicó todo un podcast a la cuestión de si el álbum era "realmente tan malo". La respuesta, dijo la crítica Lindsay Zoladz, era "complicada". Aun así, no era precisamente un cumplido.Así que la visión de Perry levitando dentro de un cohete fálico mientras se aferraba a una margarita (un homenaje a su hija Daisy, que según dijo en entrevistas, decidió llevar consigo porque a menudo se describe a estas flores como "malas hierbas" porque son realmente resistentes) encajaba perfectamente con la imagen que había diseñado para sí misma.Se dijo a bombo y platillo que el acontecimiento tenía algo que ver vagamente con el feminismo, pero en una de las numerosas críticas vertidas por las celebridades tras el vuelo espacial, la actriz Olivia Wilde resumió sucintamente la experiencia en Instagram, compartiendo una foto de Perry con la flor junto con el mensaje: "Mil millones de dólares compraron algunos buenos memes, supongo".
CÓRDOBA.- El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti encabezaría una lista de candidatos a diputados nacionales por esta provincia. Tal como adelantó LA NACION hace unos meses, Schiaretti se mostraba cada vez más cerca de aceptar la postulación. A menos de cuatro meses de la inscripción de alianzas y de postulantes, el exgobernador empieza a convencerse de que es el camino más cierto para consolidar el espacio centrista que trata de armar e, incluso, ampliarlo.Hasta finales de año pasado, "el Gringo" descartaba taxativamente postularse, pero ese discurso interno fue suavizándose. En los últimos tiempos se mostró con el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro (lo apoyó en la elección provincial) y sigue en contacto con dirigentes de diferentes puntos del país. La convicción que crece es que "si no se pone al frente y levanta el perfil", el espacio al que apuesta no terminará de solidificarse.Córdoba es el segundo distrito electoral del país y La Libertad Avanza (LLA) confía en ganar "con comodidad" la legislativa en la que se renuevan nueve bancas, de las que cinco pertenecen a lo que fue Juntos por el Cambio (JxC), tres a Unión por Córdoba y una al kirchnerismo. Con Schiaretti a la cabeza de la lista el oficialismo provincial confía en, al menos, retener las tres que pone en juego, aunque las fuentes aclaran que habrá que "orejear" cómo sigue la situación económica para ver el nivel de apoyo con el que llegará el presidente Javier Milei al comicio.A su vez, LLA no tiene definidos a sus candidatos y el núcleo armador de la fuerza se inclina por llevar nombres propios, mientras que el radical Rodrigo de Loredo negocia para encabezarla. Claro que el peronismo local también sigue de cerca ese armado, porque es con el que protagonizará la competencia directa.Para el proyecto político de centro que intenta armar Schiaretti, su ingreso al Congreso le daría una visibilidad que hoy no tiene. En su círculo más cercano están convencidos de que podría "ordenar" una oposición "constructiva" -como les gusta subrayar- que hoy está dispersa y sin liderazgos. Ya barajan la posibilidad de una dupla con Miguel Pichetto, con quien siempre mantuvo el diálogo político. Integrantes de la mesa chica del cordobés descartaron ante este diario la posibilidad de una candidatura "testimonial". Están convencidos de que sería contraproducente y que, si toma la decisión de salir a jugar, es para llegar al Congreso y hacer "aportes" a la agenda nacional impulsando iniciativas relacionadas con la producción. En esa línea, repiten lo que el exgobernador dice siempre, que "se puede tener equilibrio fiscal sin perder de perspectiva la microeconomía y sin perjudicar matriz productiva".Schiaretti, hasta ahora, nunca confrontó directamente con el discurso de Milei. En sus posteos -elige hablar solo por las redes- marca diferencias respecto al rol del Estado e insiste en que hay que apoyar al campo, al menos, reduciendo las retenciones progresivamente. Es que sabe que comparte electorado con el libertario tanto en su territorio como en el país, por lo que salir a hacer una oposición confrontativa no le rendiría. "Tampoco es su estilo, nunca lo tuvo y no va a empezar ahora", dice un dirigente que lo acompaña hace años. No hay un "operativo clamor" para que el cordobés sea candidato, pero sí hay interesados. La lista es encabezada por su sucesor en la provincia, Martín Llaryora, a quien no le es indiferente el resultado que logre el "cordobesismo" en las legislativas, más allá de que insisten en que siempre en las elecciones de medio término no les fue bien. También empujan dirigentes que lo acompañan a Schiaretti en el armado de "Hacemos" y que subrayan que ganarían chances de cara al 2027 si, finalmente, se postula y llega al Congreso. Por el momento, el exgobernador mantiene bajo su perfil público y sigue con una agenda de presentaciones afuera del país, desde donde recibe invitaciones para exposiciones. También trabaja con su equipo técnico en Córdoba, que lo ayudaría con el armado de una plataforma electoral, llegado el momento.
La nave espacial no tripulada se encuentra a 12,5 minutos luz de la Tierra, por lo que toda señal enviada tardará ese tiempo en llegar y utilizará tres instrumentos para el registro de datos científicos. Leer más
Elon Musk es un empresario bastante controversial, por lo que no es del agrado de muchos; sin embargo, es imposible negar que sus empresas de tecnología no paran de innovar y poner de cabeza el mundo de la ciencia. Hace un tiempo, el magnate decidió fusionar sus dos imperios: el automovilístico y el espacial. En consecuencia, surgió la idea de mandar un Tesla al espacio con la colaboración de SpaceX.Así, el 6 de febrero del año 2018, el Tesla Roadster partió hacia el espacio equipado con un maniquí vestido de astronauta al que llamaron Starman. El nombre del falso conductor del vehículo surgió como un homenaje a David Bowie, específicamente por su canción "Space Oddity", que casualmente sonó en el auto durante todo el trayecto. Además, a pedido del ambicioso equipo del empresario, sumaron en el interior del rodado un auto de juguete marca Hot Wheels y una copia de la novela de Douglas Adams, La Guía del autoestopista galáctico (The Hitchhiker's Guide to the Galaxy en inglés). De acuerdo con Musk, enviar el Tesla al cielo no fue un simple capricho para fusionar sus dos empresas y generar una enorme movida de marketing. Al parecer, la idea surgió de su fuerte creencia de que, en un futuro no tan lejano, la humanidad migrará a otros planetas. En consecuencia, el empresario cree que los descendientes de estas generaciones podrán llevarlo a dar una vuelta cuando habiten allí, e incluso podrán ponerlo en un museo como parte de la historia galáctica. Si bien no se sabe si sus utópicas ideas de vida en el espacio se van a cumplir, lo que sí es cierto es que el auto ya lleva más de siete años viajando a altísimas velocidades, que cada día son mayores, por lo que es muy complicado seguirle el rastro. Como Musk no deja nada librado al azar, por supuesto, hay un sitio web disponible para seguir el trayecto del Tesla en tiempo real, mientras continúa su estadía en el espacio. Esta curiosa página de Internet, que actualiza datos en tiempo real, se llama "¿Dónde está Roadster?" (o "Where is Roadster", en inglés, su idioma original). Allí se puede ver que, al momento en el que se publicó esta nota, el Tesla se encuentra a 364.257.804 kilómetros de la Tierra y viaja a una velocidad aproximada de 27.807 km/h. Si bien todos estos datos son muy entretenidos de ver y la idea de un auto en el espacio resulta atractiva, esta hazaña fue una de las más riesgosas que hizo Musk en su carrera como empresario. En caso de que los cálculos de sus científicos fallen y el Tesla se estrelle contra un objeto natural u humano, podría existir un gran riesgo para la Tierra. De hecho, a principios de este año, un astrónomo aficionado detectó un objeto en órbita que se aproximaba a nuestro planeta, a solo 150.000 millas de distancia, más cerca que la Luna. Si bien, en un principio, este objeto fue catalogado por los expertos como un asteroide potencialmente peligroso, se dieron cuenta minutos más tarde de que tan solo se trataba del Tesla, que se había acercado a la Tierra más de lo habitual. Por ello, Musk y su equipo deben tener mucho cuidado si no quieren que su pequeño experimento ambicioso termine con una tragedia.
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación
Javier Llaque confirmó que el exmandatario ya se encuentra instalado en el penal y ocupará la misma celda que el fallecido exdictador Alberto Fujimori
Convocan a compartir ciclos de cine, música, presentaciones y también actividades y charlas relacionadas con la prevención.
El puertorriqueño Francisco Lindor cuenta con una casa con un terreno de 4000 metros cuadrados en Florida, Estados Unidos, para descansar al final de temporada. El campocorto de los New York Mets compró esta residencia frente al lago Apopka por 2,9 millones de dólares en 2021, poco después de ser traspasado y firmar una millonaria extensión de contrato con el equipo neoyorquino de las Grandes Ligas. La mansión exclusiva de Francisco Lindor frente al lago ApopkaLa propiedad está ubicada en Montverde, una comunidad cerrada con vigilancia, cerca de Orlando. Según la información de Realtor, la mansión fue construida en 2017 y cuenta con detalles arquitectónicos destacados, como muros de piedra, vigas a la vista, persianas rústicas y pisos de adoquines antiguos. El terreno de 4000 metros cuadrados incluye una casita adicional y una cocina de verano al aire libre. Además, la entrada se realiza a través de un patio abierto con fuente, que conduce a una gran sala de estar con chimenea.La vivienda principal posee cinco dormitorios y seis baños completos, además de una toilette. La suite de cabecera incorpora una sala de ejercicios privada, un área de descanso, baño con ducha de gran tamaño, bañera de inmersión y doble lavabo.Lujo en Florida: equipamiento premium y espacios para el esparcimientoLa cocina de la mansión de Lindor está equipada con electrodomésticos Wolf y Sub-Zero, techos de 3,6 metros y mesadas de granito. Además, tiene un comedor informal contiguo que permite el acceso directo a las áreas sociales exteriores. La propiedad incluye comedores y livings formales, pensados para la recepción de invitados.En el exterior, la zona de relax se completa con una pileta y un spa con vistas al lago. Un lanai cubierto de gran tamaño provee sombra y comodidad para eventos al aire libre. La casa también incluye una oficina, un bar con bodega, lavadero con bañera para mascotas y un garaje para cuatro autos.Lindor y sus vínculos personales con la región de FloridaFrancisco Lindor tiene una historia personal con Central Florida, ya que vivió en la zona desde los 12 años. Asistió a la Montverde Academy, cuya cancha de béisbol lleva su nombre. Por eso, el retorno a esa localidad y la compra de su propiedad en 2021 representa también un regreso simbólico a sus orígenes.El contrato firmado ese mismo año con los Mets por US$341 millones le dio a Lindor la posibilidad de invertir en bienes raíces de alto valor. De acuerdo con datos de Celibrity Net Worth, su salario anual actual es de US$27 millones y su patrimonio neto asciende a US$75 millones.Otra inversión de lujo de Lindor: esta vez, en Nueva YorkEn paralelo a su casa en Florida, Lindor concretó una adquisición destacada en Nueva York en 2024. Se trata de un ático en el Upper East Side, que compró por unos US$20 millones, según informó The Wall Street Journal.La residencia, de 492 metros cuadrados, forma parte de un edificio de 36 unidades que aún está en construcción. El departamento contará con techos de 3,3 metros, ventanas arqueadas, una sala de estar de 12 metros de largo con chimenea a gas y tres terrazas privadas. View this post on Instagram A post shared by WSJ Real Estate (@wsjrealestate)Este penthouse fue la propiedad más costosa vendida esa semana en Manhattan, según Olshan Realty. Superó a otra operación de lujo en Tribeca por un ático de 340 metros cuadrados y vistas panorámicas, que se ofrecía por US$19.995 millones.Con estas inversiones, Lindor consolida su presencia en el mercado inmobiliario premium de Estados Unidos. Por un lado, consiguió un hogar permanente para su futuro con los Mets. Mientras que reforzó su vínculo con Florida, donde comenzó su carrera deportiva y hoy disfruta de su vida familiar fuera de temporada junto al lago Apopka.
Reconocido por su papel como Homelander, el actor confesó, en una entrevista con Empire, su afinidad por los personajes perversos y compartió detalles íntimos de su vida, desde su amor por el surf hasta su habilidad para evitar eventos sociales
El mercado local sigue negativo en lo que va del año tras la decisión del Gobierno de avanzar con una mayor flexibilidad del mercado cambiario. Se seguirá de cerca en los próximos días la estabilidad que alcance el dólar
Algunos expositores brillan siendo anónimos. La gente los escucha, los observa eclipsados, incluso toman nota sin saber quiénes son, qué estudiaron o de dónde vienen. Sucede por ejemplo en la isla de Sagrada Madre, donde un hombre con amor y fe tatuados en el rostro, sahuma y guía a quienes se acercan buscando "limpieza energética". Algo de su mensaje, de la forma en la que habla o la vibración de la voz, resuena. Puede ser una mirada distinta sobre el mundo. Pareciera ser que su energía hipnotiza.Por qué conviene desactivar Meta IA de WhatsAppSucede en varios espacios. La gente hace una pausa, se detiene y escucha. Quizás sienten que algo se enciende por dentro. Curiosamente esto le sucede a la mayoría de los diferentes participantes, sin distinción, sin importar si son de Boca o de River, el color de su piel, si son ABC1, ABC2, ABC3 o ABC4kids, si tienen estudios, afiliación política, trabajan por plata o hacen las cosas por vocación. Todos, o casi casi todos, quieren saber más. Algunos preguntan, otros compran, están los que graban o sacan fotos y quienes prometen ponerse en contacto a futuro para seguir indagando.La Bioferia es un festival sustentable que gana más notoriedad cada año. Ya son varias las grandes empresas que se suman a lo que en sus inicios tímidamente comenzó como una feria pequeña, antes de expandirse a Chile, Paraguay o México. Como siempre, los pioneros fueron los emprendedores; a quienes paradójicamente uno llega una vez que atraviesa el "sector corporativo" donde las grandes marcas promocionan sus iniciativas verdes.Nos dirigimos sin escalas a los expositores que llaman la atención por su creatividad, su sabiduría holística o su impacto en la comunidad.Marce Falcone, creadora de Stellium, un espacio que ofrece desde oráculos y libros hasta postales, guías digitales y stickers, comparte: "intentamos ayudar a que las personas vuelvan a encontrarse con su intuición, con su guía interna, con aprender a escuchar o estar atento a las señales que el Universo tiene para uno. El bienestar empieza por uno mismo y florece hacia afuera, en todo: en nuestras relaciones, en cómo cuidamos al medio ambiente, en las decisiones que tomamosâ?¦ todos estamos conectados en una red invisible y estamos muy cerca de vivir en armonía, en la medida en que somos coherentes con nosotros mismos y todo lo que nos rodea"..Francisco Gutiérrez, de Belleza India, tiene una mirada similar: "El bienestar es un estado: nos sentimos sanos, sin necesidad de ayuda, una salud de alma, mente y cuerpo. Una búsqueda de equilibrio personal, teniendo la sabiduría de nutrirnos de todo lo que nos rodea para lograr este balance. Cuando uno está bien, se puede dar el lujo de ayudar a otros seres humanos, a las demás especies, animales, plantas, minerales, ecosistemasâ?¦ apuntando a un bienestar planetario".Este ingeniero apoya desde hace años el emprendimiento de cosmética ayurvédica junto a sus hermanos, bajo el liderazgo de su madre, Victoria Oyhanarte.Paula Madero, de Botela, una tienda de bolsos, carteras y accesorios hechos a partir de botellas plásticas recicladas afirma: "Estoy convencida de que el mundo cambia porque las personas lo cambiamos"."Buscamos crear una comunidad responsable con las personas y el medio ambiente y así, cuidar el mundo en el que vivimos", explica mientras demuestra cómo las botellas se reciclan hasta convertirse en pelotitas que se derriten y forman una tela con la que confeccionan productos que son impermeables, duraderos y livianos.Para Paula y su socio-marido Arturo, "el bienestar es una forma de vida, una decisión que tomamos día a día. Es cuidar a uno mismo y al entorno. Así, también contribuimos a que el mundo en el que vivimos sea mejor: el bienestar de uno y del planeta van de la mano", asegura. Y agrega que, en un mundo hipercompulsivo y consumista, "el bienestar viene de cuidar lo que consumimos, cuánto y cómo".Natalia Zullo, de Enronda app, dice: "Participar de la feria nos permite encontrarnos cara a cara con una comunidad que ya está en sintonía con el cuidado del cuerpo, la tierra, los vínculos y sobre todo con otras marcas que generan conciencia".Enronda es una plataforma de autoconocimiento que democratiza el acceso al bienestar holístico, ofreciendo una cartera de profesionales validados, experiencias seguras, donde la medicina, la nutrición, la psicología integral conviven con herramientas complementarias como tarot, constelaciones familiares o la nueva medicina."El bienestar para mí es una red viva de relaciones, una forma de habitar el mundo con más presencia, coherencia y amor. Comienza desde adentro, conociéndonos, escuchándonos, transformando nuestras vivencias y cómo nos vinculamos con los otros, con los ecosistemas que habitamos. Creemos en un bienestar colectivo, sensible y regenerativo. Nos gustaría hacer del bienestar un derecho accesible, profesional y transformador".Mientras estas conversaciones suceden, "AstroLuz" guía una práctica de cinco ritmos donde la gente baila como si nadie mirara y sin vergüenza experimenta la medicina del movimiento impartida por la psicóloga y astróloga Luz Pilheu.Esto es la Bioferia: miles de expositores dándolo todo, a toda hora, en un entorno natural, pies en la tierra, mientras en la periferia, algunos caballos, varios asustados, corren alrededor nuestro, mientras la gente apuesta. Algunos ganan, otros pierden. La vida sigue. Parece surrealista. Es real.María Andrea Maturi, además de ser psicóloga, es co-creadora junto a su marido Diego de Maria MAT, una marca de indumentaria que tiene el fin de transmitir las enseñanzas del yoga en la confección de prendas prácticas y cómodas."Una feria así tiene una vibración determinada, un impulso y una fuerza muy grande, lo que nos lleva a sentir que somos parte de una gran red", observa."Lo sustentable está de moda, pero más allá de las modas, lo que importa no es tanto lo que estamos haciendo, sino desde el lugar que lo estamos haciendo, la intención: sembrar consciencia"."El bienestar es ser conscientes de lo que comemos, los productos que usamos, cómo cuidamos el cuerpo e incluso ir más profundo; al conocimiento personal, a expandir la energía: comprender que lo que pienso, lo que elijo, con quién me muevo, los pensamientos que tengo, impacta en cómo alimento mi alma y mi energía. El bienestar es vernos todo el tiempo en un espejo y desde lo más sutil, emprolijarnos, aceptando quienes somos y así vincularnos desde un lugar más amoroso. Despertar y, desde ahí, reencontrarnos con los otros. Desde ese lugar, crecer y expandirnosâ?¦ de eso se trata, al menos así lo vemos nosotros".Elcira Castro, nativa qom, vino a la feria desde Chaco gracias al apoyo de Viento Norte para enseñar la técnica de su tribu: tejer en hoja de palma. Con voz suave, sabiduría de abuela y ojos emocionados, Elcira susurra:"Sueño que no se pierda la cultura de mi raza, que dejemos de sentirnos discriminados, creo que somos todos iguales".Michelle Courreges y Noeli de los Ángeles hicieron posible que Elcira viaje más de 1.200 km a la capital del país desde el paraje Pampa Argentina, Castelli, Chaco.Para Michelle:"Logramos traer lo que sucede allá a Buenos Aires, que Elcira pueda tejer y que la gente se acerque a hacerle preguntas. Esto nos permite crecer, sumar cada vez con más artesanas y así, ampliar el impacto del proyecto. Significa mucho para los qom que se valore su trabajo. Nos emocionamos cuando los niños activan su curiosidad por entender el tejido con fibras naturales, nos alegra verlos alejados de las pantallas"."El bienestar para nosotras tiene que ver con que se valorice el aporte que cada uno hace a la sociedad y que la mujer tenga el lugar que se merece. También bienestar es vivir en armonía con la naturaleza. El trabajo de los qom tiene que ver con los tiempos de la luna, pulsos que muchos ignoramos y que esta comunidad tiene siempre presentes. En ese sentido, hay una oportunidad para aprender de ellos".Natalia Orozco, diseñadora, vino desde Jujuy para representar a su marca Alkimia, una pyme textil con técnicas ancestrales."Mi territorio tiene una riqueza cultural enorme, por ello diseñar para mí es un acto político que celebra esta herencia cultural y este mensaje fuerte de conexión con la tierra", afirma y agrega:"Nuestros diseños de raíz usan materiales y tejidos de producción de una cooperativa agroecológica libre de agrotóxicos, son pigmentadas a mano con cortezas, raíces, flores y con hojas que recolectamos de manera consciente"."Esto nos lleva también a cuestionarnos los modelos de consumo y crear desde un enfoque lento y alineado a los ritmos de la naturaleza y lo que ella nos ofrece en cada estación, tiempos que se condicen con una humanidad consciente de su espiritualidad y con la importancia de valorar el tiempo artesanal en cada prenda", sintetiza Natalia con una sonrisa inolvidable tatuada en la cara.Leandro Oddi, parte del equipo de Sagrada Madre, explica: "El bienestar va más allá del bienestar físico, permite que el individuo esté bien con su entorno, con lo que lo rodea..."
Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, y una de las tripulantes del viaje, colaboró en el diseño de la indumentaria que se adaptó al cuerpo de cada mujer
Muchos usuarios de Gmail, con el paso del tiempo, dejaron de contar con espacio en su bandeja de entrada. Esto puede ser complejo, ya que, al completar los 15 GB disponibles, el mail avisa que está saturado. Hay quienes prefieren comprar un plan de extensión de memoria, pero otros deciden buscar otras soluciones: ¿cuál es el truco poco conocido para liberar espacio en Gmail?Existen distintos trucos para no pagar el paquete de extensión. Tal como indica el gigante tecnológico en su sitio web, cada cuenta de Google incluye 15 GB de almacenamiento compartido entre Google Drive, Gmail y Google Fotos. La capacidad de almacenamiento se puede extender a 100 GB (con un valor de 23,88 dólares anual), 200 GB (35,18 dólares anuales) o 2 TB (119,88 dólares anuales).Cómo liberar espacio en tu cuenta de GmailUn truco poco conocido para liberar espacio en Gmail consiste en revisar los archivos grandes que están almacenados en la cuenta y buscar documentos pesados que puedan ser borrados. Revisar elementos grandes:Entrar al correo e ir arriba a la derecha, en el cuadrado de puntos, y clickear en "Fotos".Ahí se abrirá una nueva pestaña. En ella hay que dirigirse al ángulo inferior izquierdo donde dice "Almacenamiento". En este lugar se mostrará cuánto queda de espacio en la cuenta.Luego hay que scrollear hacia abajo, donde dice "Limpiar Gmail y Drive", y clickear en "Revisar elementos". En ese momento se abrirá una nueva pestaña, donde se podrá revisar elementos para eliminar, como correos eliminados, spam, archivos de la papelera y videos no admitidos. Además se puede liberar espacio por servicio.Buscar por tamaño:Para buscar documentos por tamaño es necesario escribir en el buscador de Gmail la palabra "larger" y un tamaño, por ejemplo: larger: 10 bytes. De esta forma aparecerán todos los correos que tienen archivos pesados y se pueden elegir cuáles se quieren eliminar.Otras formas alternativas de liberar espacio en GmailAdemás de los dos trucos mencionados, también existen otras formas para liberar espacio en Gmail.Filtrar correos para que se eliminen automáticamente:Entrar a la casilla de correo, ir a la "ruedita" de "Configuración" y luego clickear en la pestaña "Ver todos los ajustes".Buscar la pestaña "Filtros y direcciones bloqueadas" y seleccionar "Crear un filtro".Luego, hay que escribir una dirección de correo electrónico y agregar los criterios para aplicar las acciones que requiera el usuario. Por ejemplo, si la persona quiere que todos los correos de una dirección específica se clasifiquen siempre como promociones o se eliminen, deben crear el filtro y listo.Vaciar las carpetas de spam y la papeleraOtra opción sencilla es ver los mensajes de la carpeta Spam o Correo no deseado de vez en cuando, donde van a parar los mensajes sospechosos, y eliminarlos. Una vez que se realiza eso, es necesario entrar a la Papelera y vaciarla.Cancelar las suscripciones y borrar notificacionesOtro método útil para obtener más espacio es cancelar las suscripciones y avisos debido a que ocupan espacio que podrían ser usados para otros archivos. Para cancelarlos hay que seguir estos pasos: ir a Gmail en una computadora, abrir un correo del remitente cuyos mensajes ya no quieren recibir y junto al nombre del remitente, hacer click en "Anular suscripción".
Creada hace más de dos décadas por Jeff Bezos, que además fundó Amazon, está compañía está en la carrera por hacer los viajes fuera de la Tierra menos costosos
Entre lágrimas, la cantante compartió un mensaje a las mujeres del mundo y reiteró la importancia de su hija Daisy en este viaje
La estrella de pop formó parte de la primera tripulación de mujeres que viajaron al espacio en más de 60 años durante una excursión de la empresa de Jeff Bezos
Katy Perry voló al espacio con una tripulación compuesta exclusivamente por mujeres. En un vuelo suborbital de Blue Origin, que partió a las 10.30 (horario argentino), la cantante estadounidense encabezó esta propuesta innovadora, de 10 minutos de duración, junto a Lauren Sánchez, comprometida con Jeff Bezos, Gayle King, Aisha Bowe, Kerianne Flynn y Amanda Nguyen.La transmisión, en vivo, por parte de la página oficial de Blue Origin, mostró cada uno de los detalles de esta misión espacial que tuvo, como principal protagonista, a Katy Perry. Cabe destacar que la última mujer que llegó al espacio fue Valentina Tereshkova en 1963.Según se supo previo al vuelo al espacio, Perry le reveló a la revista Elle que el motivo de este viaje fue para "inspirar" a su hija Daisy y eso la llevó a tomar la iniciativa para este viaje que ya quedó en la historia.Tras 10 minutos de vuelo, donde reinó la incertidumbre en el público, la cápsula con la tripulación del NS-31 tocó tierra y decantó en gritos de felicidad por parte de las seis mujeres que pasaron a los libros de historia por protagonizar este desafío.Noticia en desarrollo.
Gracias a este hallazgo, el estudiante fue contratado por una empresa para realizar trabajos relacionados con la observación y el análisis de datos astronómicos
La cápsula cayó de manera segura en mitad de un desierto de Texas después de cumplir con su recorrido espacial
Este lunes 14 de abril un cohete de Blue Origin llevará a una tripulación conformada solo mujeres al espacio tras décadas sin que algo similar ocurriera
La reconocida actriz y cantante estadounidense, Katy Perry, está a punto de embarcarse en un viaje espacial histórico junto a otras cinco mujeres. Esta será la undécima operación tripulada suborbital de Blue Origin, que ofrece experiencias de turismo espacial desde hace varios años.Perry le dijo recientemente a la revista Elle que participaba por su hija Daisy, "para inspirarla a nunca poner límites a sus sueños"."Estoy tan emocionada de ver la inspiración a través de sus ojos y la luz en sus ojos cuando vea ese cohete despegar, y regrese a la escuela al día siguiente y diga: 'Mamá fue al espacio'", agregó Perry.Cómo ver en vivo el despegue y viaje espacial de Katy PerryEl vuelo, de aproximadamente 10 minutos de duración, tendrá como tripulantes a Katy Perry, Gayle King, Aisha Bowe, Kerianne Flynn, Lauren Sánchez y Amanda Nguyen. La transmisión en vivo estará a cargo de Blue Origin y comenzará a las 8.00 (hora del Este). Se espera que el despegue suceda una hora después de iniciado el evento de YouTube.Reimaginando el traje espacialEn una entrevista publicada en The New York Times, Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos y tripulante de este histórico vuelo, explicó que los trajes espaciales tradicionales suelen estar diseñados para hombres y luego adaptados para mujeres. Por ello, Sánchez y su equipo decidieron reimaginar el traje de vuelo para su misión.Cada integrante de la tripulación se sometió a un escáner corporal tridimensional para confeccionar los trajes a medida. Los trajes también presentan un efecto degradado más oscuro en los laterales para sombrear el cuerpo, casi como un trampantojo. Hay pequeños bolsillos en los brazos, pero los bolsillos en las piernas se suprimieron porque abultaban demasiado.Sánchez comentó que los trajes son elegantes y le dan un toque picante al espacio. La idea era que cada mujer pudiera sentirse poderosa y auténtica sin sacrificar su estilo personal. Incluso si eres una turista espacial, no deberías tener que conformarte con un traje diseñado principalmente para hombres.
Lauren Sánchez, periodista, piloto y prometida de Jeff Bezos, está a punto de embarcarse en un viaje espacial histórico junto a otras cinco mujeres. Este vuelo de Blue Origin será el primer vuelo exclusivamente femenino desde que Rusia envió a Valentina Tereshkova en 1963. Sánchez ha compartido detalles fascinantes sobre cómo ella y su equipo eligieron su vestimenta para esta misión.Reimaginando el traje espacialEn una entrevista publicada en The New York Times, Sánchez explicó que los trajes espaciales tradicionales suelen estar diseñados para hombres y luego adaptados para mujeres, si es que se adaptan. Esto fue evidente en 2019 cuando la NASA tuvo que cancelar un paseo espacial exclusivamente femenino porque no disponía de dos trajes espaciales adecuados para mujeres. Por ello, Sánchez y su equipo decidieron reimaginar el traje de vuelo para su misión.Los trajes Monse Blue Origin, fabricados por Creative Character Engineering, combinan elementos de Star Trek y los trajes de Elvis en Las Vegas. Están hechos de neopreno elástico resistente al fuego, en lugar del tejido brillante de poliéster de los trajes originales de Blue Origin. El resultado es un mono de cuerpo entero con una capa de compresión, un cuello mandarín ligero, una parte delantera de doble cremallera que puede parecer abierta hasta la cintura, un cinturón y cremalleras en los laterales de las pantorrillas para crear un efecto acampanado.Cada integrante de la tripulación se sometió a un escáner corporal tridimensional para confeccionar los trajes a medida. Los trajes también presentan un efecto degradado más oscuro en los laterales para sombrear el cuerpo, casi como un trampantojo. Hay pequeños bolsillos en los brazos, pero los bolsillos en las piernas se suprimieron porque abultaban demasiado.Sánchez comentó que los trajes son elegantes y le dan un toque picante al espacio. La idea era que cada mujer pudiera sentirse poderosa y auténtica sin sacrificar su estilo personal. Incluso si eres una turista espacial, no deberías tener que conformarte con un traje diseñado principalmente para hombres.El aporte de Katy PerryKaty Perry, quien también formará parte del vuelo, expresó su entusiasmo por los trajes personalizados diciendo: "Estamos poniendo el 'ass' (trasero) en 'astronauta'". Esta misión no solo marca un hito en la exploración espacial femenina, sino que también redefine cómo las mujeres pueden sentirse cómodas y empoderadas en cualquier entorno.Este viaje espacial promete ser una experiencia única y memorable para todas las participantes, destacando la importancia de la personalización y el estilo incluso en el espacio.Con información de The New York Times.
La aplicación de Meta suele ser una de las que mayor impacta en el almacenamiento del teléfono, y puede ocasionar problemas al descargar nuevos archivos o actualizaciones
La cantante formará parte de un vuelo que marcará un hito al contar con una tripulación compuesta únicamente por mujeres, algo que no ocurría desde 1963
Los invitamos a disfrutar del departamento que Pía Magri (consultora de arquitectura, diseño y arte) y Clara Griot (al frente de Griot Concept) crearon con el apoyo de Grupo Pecam. Se trata de un pied-à-terre que refleja la personalidad y la vida de una coleccionista de arte en constante crecimiento profesional que, a los 50 años, decide adoptar a una niña, transformando su potente universo personal en uno capaz de compartir con su hija en esta nueva etapa de la vida. Dualidades que conviven "Quisimos contar la historia de una mujer exitosa que decide abrirle su casa y corazón a una chiquita, fusionando ambos mundos en un solo espacio de convivencia", explica Pía Magri cuando nos recibe en este tres ambientes con un increíble balcón-terraza, tres baños, un recibidor y un vestidor soñado.Modernizando elementos clásicos y utilizando materialidades inesperadas, buscamos plasmar un lujo silencioso y sofisticado. El rosa y el acero inoxidable se convirtieron en los pilares de este diseño, aportando fuerza y elegancia a cada rincón. Clara Griot, arquitecta e interiorista al frente de Griot ConceptEn el ingreso, el toilette se suma a la impronta genera con el mural entelado 'Paraíso Rojo' (Edición Particular) y un espejo con perfilería cromada (Shawer) que duplica una obra de Sergio Bosco (Diderot.art) de esta coleccionista.El rosa, lejos de ser tímido, se usó de un modo tal que plasma la impronta fuerte de la dueña de casa. Sin barreras"Que haya chicos en casa no significa necesariamente barreras frente a las obras de arte, ni que el living tenga que tener elementos infantiles. En este departamento, la dueña de casa incorpora a su hija a su universo de un modo natural, sin dejar de lado aspectos de su vida social y ni su amor por arte", explica Pia.Totalmente integradaAntes de su intervención, la caja arquitectónica era cuadrada. Pia y Clara quisieron sumarle formas, texturas y alturas diversas, modificando el espacio con molduras y arcadas reforzadas en acero. La elegancia clásica del negro y el blanco se asocian a un diseño funcional y sofisticado y pisos de madera (Patagonia Flooring).El foco en la perspectiva"El acero inoxidable es un material frío, pero a su vez fuerte, por lo que nos pareció que conjuga muy bien los dos universos que ahora conviven en esta casa". La decoración se plasma en las paredes; en las obras de arte que hacen de este departamento la galería personal de su dueña. Para no competir con esta contundencia, Pía y Clara dejaron fuera cualquier elemento más pequeño: "Buscamos trabajar en masas, sectores intensificados que ofrezcan diversas perspectivas para mirarlos, y no en tantas cosas amontonadas"."Quisimos modificar el prototipo de la maternidad y del hogar. Por eso creamos uno que tuviera sus propias reglas", apunta Pia.Diseño contemporáneo y estilo lúdico en este balcón aterrazado con deck de WPC (Patagonia Flooring) y paisajismo a cargo de Polen Urbano.Video del antes y el despuésEspacio de Pía Magri en Experiencia Living Bliss Bs. As.Un vestidor lleno de luz y colorMucho espacio de guardado gracias a un mueble en melamina 'Himalaya' de Faplac ejecutado por Dwell que deja las prendas a la vista para poder encontrarlas con facilidad. Como no podía faltar, el rosa aparece en el maquillador, hecho en Fenix 'Rosso' (Carpi, por Dwell) y el cortinado en terciopelo (Hunter Douglas, por Luzzi Disegno) en un riel curvo,Refugio personalLas posibilidades del rosado, también en el dormitorio principal. El detalle lo encontramos en el respaldo en Fenix Rosso (Carpi por Trimax) en asociación con el tono de Colorín de las paredes y la ropa de cama de Casa Tarlo.Para transformar la forma de los ambientes originales, las diseñadoras fueron enmarcando las diversas situaciones. Acá, se ve de forma clara el juego de alturas que propusieron en cielo raso, para hacer más cálido este espacio íntimo. "La clave en este departamento es que el visitante pueda apreciar la versatilidad de un espacio tradicional que, de repente, se transformó con magia creativa".Como otro recurso para darle originalidad a los espacios, en el baño principal se generó una arcada detrás de la bañadera 'Isla Oval Khios' (Ferrum), donde se colocó un estante de acero (Artefacto).Nuevos espaciosEn este sector, los toques más infantiles de la casa. "Para su diseño, quisimos salir de lo obvio, apelando a un mundo más circense y lúdico", explica Clara. "El objetivo fue que este baño se viera divertido. Con un recurso tan simple como usar un mismo cerámico en dos colores, generamos un diseño propio llevado a pared y techo. Es un uso poco habitual", explica Pía.Ideas para llevarse a casa A partir de su trabajo en conjunto en este depto (el 113 del edificio), Pia y Clara nos dejan algunas ideas y consejos para llevar a casa: Jugar con la materialidad. Acá, el material estrella es el acero, aplicado en lugares poco frecuentes como la isla que separa la cocina del living, la bodega y las arcadas.Apostar por los colores y sus acentos. "No hay que tener miedo a que 'sea mucho'", dice Pía. "En este caso, fue el rosa, pero cada uno podrá optar por el más le guste"."La idea es ir balanceando un ambiente con otro. Animarse a probar y explotar algún recurso que les guste para que tenga más presencia y sentido".
Lo que comenzó como un proyecto casero, se transformó en una fábrica y, ahora, en un local en Olivos. Cómo es.
Se trata de una especie microscópica de ocho patas que es capaz de resistir a condiciones extremas que serían letales para la mayoría de otros organismos
La mañana del 12 de abril de 1961, en medio del tenso silencio de la Guerra Fría, un rugido estremeció la tierra desde un rincón de Kazajistán, antigua Unión Soviética (URSS). Era el despegue del cohete que llevaba a Yuri Gagarin al espacio. "Todo lo que he vivido hasta ahora me ha llevado a este momento", dijo el joven de 27 años antes de subir a bordo de la nave Vostok 1. Su vuelo duró apenas 108 minutos, pero fue suficiente para cambiar el curso de la historia.Gagarin no solo fue el primer humano en viajar al espacio y contemplar la Tierra desde las alturas, sino que también se convirtió, casi de inmediato, en un símbolo nacional. Un héroe que despertó asombro y orgullo tanto dentro como fuera de la Unión Soviética. Sin embargo, detrás de aquella hazaña se ocultó otra historia, menos conocida y más compleja: la de un hombre que pasó del anonimato a la fama en un abrir y cerrar de ojosâ?¦ y cuyo final quedaría envuelto en el misterio.¿Quién era Yuri Gagarin?Antes de convertirse en leyenda, Yuri Alekséyevich Gagarin era un chico de campo, el tercero de cuatro hermanos, hijo de un carpintero y de una ama de casa y vendedora de leche. Nació el 9 de marzo de 1934 en una granja colectiva de Klúshino, una pequeña aldea ubicada a 200 kilómetros de Moscú. Su infancia no fue fácil, estuvo marcada por la dureza de la guerra. Durante la ocupación nazi, su casa fue tomada por soldados alemanes y su familia se vio obligada a construir una casilla de barro en el fondo del terreno, de apenas nueve metros cuadrados. Allí vivieron apiñados durante 21 meses, hasta que los ocupantes se marcharon. En 1943, sus hermanos mayores, Valentín y Zoya, fueron deportados a la fuerza a Polonia para trabajar como mano de obra esclava, y no pudieron regresar hasta el final de la guerra, dos años más tarde.Fue también en aquellos años oscuros cuando Yuri sintió por primera vez una fascinación por los aviones. Participó en el rescate de un piloto soviético cuya nave había sido derribada por las tropas alemanas y ese evento lo marcó. Aunque solía acompañar a su padre en la carpintería, a los 14 años comprendió que ese no era su destino. Un día, con la determinación temblorosa de quien empieza a soñar en grande, le confesó a su padre que quería dejar el taller, irse a una ciudad grande y estudiar. Su deseo era claro: él quería volar.El padre, Alexey Ivanovich Gagarin, lo escuchó en silencio. Dicen que luego tomó dos piezas de madera: un tronco en bruto y una viga ya pulida. "La vida se parece a esto", dijo. "El tronco, aunque tosco, sigue siendo lo que es, auténtico. La viga, por más que brille, perdió su forma original. Haz lo que sientas, pero no olvides esto". Fue su forma de decirle, con ternura y sabiduría, que podía irse, transformarse, volar tan alto como quisieraâ?¦ pero sin perder su esencia, sin olvidar quién era ni de dónde venía.Al día siguiente, con la bendición de su padre y lleno de sueños, Yuri partió hacia Sarátov, una ciudad ubicada a unos 800 kilómetros al sur de Moscú. Allí comenzó a trabajar como obrero en una fábrica metalúrgica. En 1954 se inscribió en el aeroclub local y dio sus primeros pasos en la aviación, pilotando aviones ligeros. Con cada hora en el aire, su entusiasmo crecía. Más tarde, tras completar sus estudios técnicos, ingresó en la Escuela Militar de Pilotos de Oremburgo. Fue allí donde conoció a Valentina Goryacheva, con quien se casó en 1957.Hacia finales de la década del cincuenta, la Unión Soviética vivía una auténtica fiebre espacial. El exitoso lanzamiento del Sputnik 1 en 1957, el primer satélite artificial del mundo, seguido por el Sputnik 2, que llevó a la perrita Laika al espacio, había encendido el orgullo nacional y el entusiasmo colectivo. En ese clima de euforia y competencia, el gobierno lanzó una convocatoria dirigida exclusivamente a pilotos militares. No se brindaban demasiados detalles, pero los rumores eran insistentes. Motivado por su vocación y una curiosidad irreprimible, Yuri se presentó sin dudarlo, sin saber todavía que acababa de dar el primer paso hacia la inmortalidad.La selección: "Ideal del hombre soviético"De entre más de 3000 postulantes, Gagarin fue uno de los veinte seleccionados para integrar un grupo secreto y muy especial: futuros cosmonautas que serían entrenados en silencio para cumplir una misión tan ambiciosa como simbólica, la de poner al primer hombre en el espacio y adelantarse así a los Estados Unidos en la carrera espacial. Vale aclarar que cosmonauta y astronauta designan a personas entrenadas para viajar al espacio, pero la diferencia entre ambos términos es principalmente geopolítica y lingüística. "Cosmonauta" se utilizó en Rusia y en países de influencia soviética, y proviene del ruso kosmonavt, derivado del griego kosmos (universo) y nautes (navegante). En cambio, "astronauta" es el término adoptado por Estados Unidos y la mayoría de los países occidentales, y deriva del griego astron (estrella) y nautes. Más allá de las palabras, sus funciones son equivalentes: explorar el espacio, representar a sus países y, en aquel entonces, ser pioneros de una nueva era.Volviendo a la selección de Gagarin, se necesitaban candidatos con experiencia, resistencia y temple, pero también con un perfil ideológico que representara el ideal soviético. Detrás de todo estaba Serguéi Pávlovich Korolev, el gran arquitecto del programa espacial soviético. Él tenía a su cargo talleres altamente especializados en la URSS y asumió la responsabilidad de diseñar los primeros cohetes capaces de transportar seres vivos fuera de la Tierra.Durante el proceso, Yuri fue superando cada etapa con disciplina y humildad. No solo obtenía los mejores puntajes en los entrenamientos, sino que además tenía una ventaja física importante: medía apenas 1,57 metros, lo que lo convirtió en el candidato ideal para entrar en la pequeña cápsula de la nave Vostok.Pero hubo algo más, algo que terminó de inclinar definitivamente la balanza a su favor. Gagarin no solo era un piloto excepcional y el favorito de Korolev: también encarnaba a la perfección el ideal del hombre soviético. Provenía de una familia humilde y para el poder soviético, poner a un hijo del pueblo (un trabajador, un muchacho de campo) en el espacio, era una forma potente de decirle al mundo: "miren de lo que somos capaces".El nacimiento de un héroeEl 12 de abril de 1961, a las 9:07 de la mañana (hora de Moscú), un cohete salió de la base de Baikonur, en Kazajistán. En su punta, dentro de una cápsula llamada Vostok 1, viajaba Gagarin. Minutos antes abordar, con la calma solemne de quien sabe que está a punto de hacer historia, pronunció unas palabras: "Queridos amigos, conocidos y desconocidos, mis queridos compatriotas y a toda la gente del mundo. En los próximos minutos, una poderosa nave espacial me llevará a los distantes espacios del universo. Toda mi vida me parece ahora un único y hermoso momento. Todo lo que he hecho y vivido ha sido para esto". Pero también sabía que podía no volver. Por eso, la noche anterior dejó una carta a su esposa, Valentina, que debía ser entregada solo si la misión fracasaba: "Si algo me sucede, les pido a ustedes y, en primer lugar, a ti, Valentina, que no mueran de pena. Al fin y al cabo, la vida es vida y nadie tiene la garantía de que mañana un auto no lo atropelle. Por favor, cuida a nuestras hijas, ámalas como las amo yo. Por favor, críalas, que no sean unas niñas de mamá que no saben hacer nada, sino como personas de verdad, que no teman en el futuro los golpes de la vida. Y planea tu vida personal, como te dicte la conciencia y como sea mejor para ti. No te impongo ninguna obligación y no tengo derecho a hacerlo", decía. Cuando llegó el momento, cuando todo estuvo listo, Gagarin sonrió. Y con una mezcla de coraje y alegría gritó con fuerza una palabra que marcaría el inicio de una nueva era: "¡Poyéjali!" ("¡Allá vamos!" en ruso).La nave era pequeña y rudimentaria. Tenía controles limitados y el vuelo estaba casi por completo automatizado. Gagarin iba solo, atado a su asiento, con el cuerpo presionado por la fuerza del despegue. La trayectoria consistió en una única órbita alrededor del planeta. Alcanzó una altitud de 327 kilómetros y una velocidad de más de 27.000 km/h. Desde esa altura, vio lo que nadie había visto jamás: la Tierra, redonda y azul, flotando en el vacío del espacio.Durante los 108 minutos que duró su viaje, Gagarin orbitó en soledad, pero su voz cruzó el silencio y llegó nítida a la base de control. "Estoy viendo la Tierra. ¡Es tan hermosa! ¡Es azul!", exclamó, maravillado. Y, como quien observa un milagro por la ventana, agregó: "La visibilidad es buena. Veo el horizonte. Hay una aureola. Es una vista muy hermosa". Algunas de estas frases fueron difundidas por los controladores soviéticos; otras permanecieron en silencio durante años. En plena Guerra Fría, la URSS manejó con extremo cuidado cada palabra, cada imagen.Durante su histórico vuelo, Gagarin utilizó el nombre en clave "Kedr", que en ruso significa cedro. Por su parte, los operadores desde tierra también tenían nombres en clave: "Zaryá", que quiere decir aurora, y "Vesná", que significa primavera. Estos códigos eran parte del protocolo de comunicación secreto y poético de la misión.El aterrizaje fue otro momento curioso: La cápsula no estaba diseñada para aterrizar con el cosmonauta adentro, así que, a unos 7 kilómetros del suelo, Gagarin fue eyectado y descendió en paracaídas. Cayó en un campo cerca de la ciudad de Engels, en la región de Sarátov. Una campesina lo vio aparecer desde el cielo, vestido con su traje naranja brillante y casco blanco. Se asustó. Pero él, sonriente, la tranquilizó: "No se alarme... soy soviético". Pasaron diez años antes de que la Unión Soviética admitiera públicamente que Gagarin no aterrizó dentro de su nave, sino que fue expulsado y descendió en paracaídas. Durante mucho tiempo evitaron reconocerlo porque, según las reglas de la Federación Aeronáutica Internacional, el piloto debía despegar y aterrizar en la misma nave para que el vuelo fuera considerado válido. Además, se informó que el lanzamiento había tenido lugar en otra localidad, Baikonur. La confusión no fue casual: fue una estrategia deliberada para mantener en secreto la ubicación exacta de la base.La noticia de la hazaña no tardó en darse a conocer. Al principio, algunos creyeron que se trataba de propaganda soviética, pero las pruebas eran irrefutables. El mundo entero se rindió al asombro. Aquel logro no solo marcó un antes y un después en la historia de la exploración espacial, sino que también sacudió el tablero geopolítico de la Guerra Fría.Veintitrés días más tarde, el 5 de mayo de 1961, fue el turno de los Estados Unidos. Alan Shepard se convirtió en el primer estadounidense en viajar al espacio. Lo hizo dentro de la cápsula Freedom 7, impulsada por un cohete Redstone 3 que lo llevó hasta los 187 kilómetros de altitudâ?¦ y lo trajo de regreso apenas quince minutos después. Fue un vuelo breve, pero cargado de significado. Del otro lado del telón de acero, Nikita Jrushchov no dejó pasar la ocasión para hacer un comentario mordaz. Con su característico sarcasmo, comparó la misión de Shepard con "el salto de una pulga" frente a la proeza orbital de Yuri Gagarin. Provocar era uno de sus talentos más cultivados. Y como si la tensión no fuese suficiente, la misión enfrentó un contratiempo poco heroico: tras las largas demoras en la cuenta regresiva, Shepard, ya asegurado en su cápsula y sin posibilidad de salir, terminó orinándose encima. El líquido se deslizó por su espalda y empapó la ropa interior, lo que generó preocupación en la sala de control: los sensores que monitoreaban sus signos vitales podían fallar al mojarse, e incluso provocar un cortocircuito. La sola idea de un accidente causado por algo tan humano resultaba impensable. Pero todo salió bien.Volviendo a Gagarin, se convirtió en un héroe de inmediato. Su sonrisa apareció en todos los diarios y su nombre en todas las conversaciones.El misterio de su muerte y sus conjeturasDespués de la hazaña, Gagarin fue condecorado y enviado de gira por todo el mundo. Durante los dos años posteriores a su vuelo, el joven recorrió el mundo como embajador del programa espacial soviético. Fue recibido por reyes, presidentes, líderes políticos, científicos y en cada país que visitaba lo esperaban como un rockstar del universo. Uno de los homenajes más célebres lo recibió en Cuba, donde el gobierno lo acogió con entusiasmo y lo nombró presidente de la Sociedad de Amistad Soviético-Cubana.Sin embargo, la gloria tenía su precio.Tras convertirse en el primer hombre en el espacio, Gagarin nunca volvió a salir del planeta. Irónicamente, el Estado que lo había lanzado a la inmortalidad ahora lo protegía como a un tesoro demasiado valioso para arriesgar. Lo alejaron de las misiones espaciales. Lo rodearon de protocolo. Su figura era demasiado simbólica, demasiado útil como para permitirle tentar nuevamente al destino.Yelena Gagarina, la hija mayor de Gagarin (en ruso, como otros idiomas eslavos, los apellidos se modifican según el género), supo decir: "Mi padre partió rumbo a lo desconocido con un 50 por ciento de posibilidades de volver. ¿Qué significa? Que podía tanto regresar como que no".Dicen que en privado, el propio Gagarin confesó que extrañaba volar. Regresó a la aviación como instructor y siguió entrenando. Se mantuvo cerca de los programas espaciales, aunque ya no como protagonista. Y aunque aceptaba con gracia su papel público, adentro llevaba la nostalgia del vacío y la pena de no poder repetir ese instante fuera de orbita.El 27 de marzo de 1968, durante un vuelo de entrenamiento en un caza MiG-15, Yuri Gagarin murió a los 34 años, junto a su instructor. La noticia sacudió a la Unión Soviética y al mundo.Durante mucho tiempo, las circunstancias de la muerte de Yuri Gagarin estuvieron rodeadas de misterio. El silencio oficial y la falta de información alimentaron todo tipo de conjeturas. Recién en 2011, al cumplirse 50 años de su histórico vuelo, el gobierno ruso reveló una posible explicación: según una investigación, Gagarin habría realizado una maniobra brusca para evitar un globo meteorológico, lo que desestabilizó el avión y provocó su caída.Aun así, las dudas persistieron. Con el paso de los años, hubo múltiples teorías: que su instructor sufrió un infarto, que la cabina se despresurizó, que hubo una falla técnica o incluso que otro avión chocó con el suyo. Algunas versiones más extremas hablaban de vuelos no autorizados, decisiones equivocadas o incluso conspiraciones.Pero ninguna de esas hipótesis pudo confirmarse. Sin caja negra, sin testigos, lo que ocurrió ese día permanece en la penumbra. Lo más probable es que una cadena de factores desafortunados (mal tiempo, alguna falla técnica, quizá un error humano) haya sellado su destino. Y aunque nunca se conocerá con certeza qué ocurrió en los últimos minutos de su vida, hay algo que no cambia: Gagarin partió demasiado pronto. Pero antes de irse, abrió las puertas del cielo.
Si tu teléfono se queda sin memoria por culpa de WhatsApp, vaciar la papelera puede ser la solución. Aprende cómo hacerlo y libera espacio para que tu dispositivo funcione mejor.
En los dispositivos Android es posible gestionar los archivos eliminados desde el administrador del teléfono
Todos los datos y archivos de WhatsApp ocupan espacio en el celular. Las imágenes, los mensajes, los videos y los audios se almacenan en la memoria del dispositivo y van reduciendo el almacenamiento. Y muchos buscan saber cómo borrar algunos documentos o mensajes para poder mejorar el funcionamiento del teléfono, o incluso rescatar algo eliminado por error. Es importante aclarar que no existe la posibilidad de acceder a la "papelera" de WhatsApp, como puede ocurrir con otras aplicaciones. Esto se debe a que no se almacena el historial de chats en los servidores de la aplicación. Lo más parecido que se puede encontrar es una copia de seguridad que la app hace en el celular, la cual se almacena en Google Drive en los dispositivos Android y en iCloud para los iPhone. Para encontrar la copia de seguridad de WhatsApp de Android, se debe ingresar a Google Drive. En el menú, se puede ver la opción "Copias de Seguridad" y allí se puede encontrar los elementos que se quieren recuperar, siempre y cuando no se haya actualizado antes este backup. Esto también es una opción para los iPhone, pero a través de iCloud. Para ello, se debe seguir un procedimiento similar al ya mencionado.De todos modos, es posible recuperar las conversaciones que se borraron de la aplicación y todos los elementos que se encontraban en ellas. A continuación, el paso a paso para restaurar el historial de chats, según el sitio oficial de WhatsApp:Desinstalar y reinstalar WhatsApp al celular.Verificar el número de teléfono y, en caso de tener iPhone, el Apple ID.Pulsar "Restaurar historial de chats". Para mayor seguridad, es posible que se solicite verificar la identidad del usuario, a fin de restaurar tus chats. Para ello la app enviará un código por SMS o llamada si no activó la verificación en dos pasos o las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo.De ese modo, se podrá recuperar las conversaciones que se perdieron. Cabe recordar que para que funcione este truco, es sumamente importante contar con una copia de seguridad actualizada, puesto que se restaurará lo último que se guardó en la nube. A su vez, para recuperar los videos, es necesario tener activada la opción "Incluir videos" para que se puedan recuperar.Cómo restaurar el historial de chats de WhatsApp en AndroidCómo vaciar chats en WhatsAppMientras algunas personas requieran de recuperar elementos que se eliminaron de WhatsApp, otros buscan maneras de eliminarlos del celular. Esto se debe a que puede que ocupen mucho espacio en la memoria del smartphone, lo que puede que haga que funcione mal. Como solución a este problema, la aplicación ofrece una forma de vaciar los chats que los usuarios tienen, tanto para Android como para iPhone:Vaciar un chat individual o grupalEn la pestaña Chats, abrir el chat individual o grupal que quieras vaciar.Tocar en el ícono con tres puntos o en "Más" y seleccionar la opción "Vaciar chat".Marcar o desmarcar la casilla "Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en este chat".Hacer click en "Vaciar chat".Vaciar todos los chats de una vez> Ajustes > Chats > Historial de chats. En la pestaña Chats, toca el ícono.Toca Vaciar todos los chats.Marca o desmarca la casilla Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en los chats y Eliminar mensajes destacados.Toca Vaciar chats.Vale aclarar que este procedimiento no eliminará a ningún usuario de ningún grupo ni eliminará las conversaciones que se encuentran en la pestaña "Chats". Además, estos se pueden recuperar en caso de arrepentirse, siempre y cuando se trate de la copia de seguridad más reciente antes de vaciarlo. Una vez que este se actualiza, se pierde cualquier historial de chat que se haya producido.
El nuevo espacio ya alberga a cuatro niños y está preparado para recibir a cinco mujeres embarazadas
Desde saber ubicar las fotos y videos con mayor tamaño hasta la limpieza de correos electrónicos en Gmail, existen varias prácticas que se deben seguir
Los archivos de WhatsApp ocupan lugar en el celular: las imágenes, los mensajes, los videos y los audios se almacenan en la memoria del dispositivo y van reduciendo el espacio. Sin embargo, hay una manera de eliminarlos y recuperar la capacidad original.Es importante aclarar que no existe la posibilidad de acceder a la "papelera" de WhatsApp, como puede ocurrir con otras aplicaciones. Esto se debe a que no se almacena el historial de chats en los servidores de la aplicación. Lo más parecido que se puede encontrar es una copia de seguridad que la app hace en el celular, la cual se almacena en Google Drive en los dispositivos Android y en iCloud para los iPhone. Es decir, cuando se borra un chat o un archivo, este se elimina, pero con una nueva copia de seguridad queda registrada la eliminación.Cómo vaciar la "papelera" de WhatsApp para liberar espacio en el teléfonoAlgunas personas buscan maneras de eliminar archivos del celular. Esto se debe a que puede que ocupen mucho espacio en la memoria, lo que puede que haga que el dispositivo funcione mal o lento. Como solución a este problema, la aplicación ofrece una forma de vaciar los chats y borrar los archivos, tanto para Android como para iPhone. No existe una papelera en WhatsApp, entonces, hacer una copia de seguridad de lo que quede es la mejor opción antes de avanzar. Vaciar un chat individual o grupalEn la pestaña Chats, abrir el chat individual o grupal que quieras vaciar.Tocar en el ícono con tres puntos o en "Más" y seleccionar la opción "Vaciar chat".Marcar o desmarcar la casilla "Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en este chat".Hacer click en "Vaciar chat".Vaciar todos los chats de una vez> Ajustes > Chats > Historial de chats. En la pestaña Chats, tocá el ícono.Presioná Vaciar todos los chats.Marcá o desmarcá la casilla Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en los chats y Eliminar mensajes destacados.Tocá Vaciar chats.Vale aclarar que este procedimiento no eliminará a ningún usuario de ningún grupo ni eliminará las conversaciones que se encuentran en la pestaña "Chats". Además, estos se pueden recuperar en caso de arrepentirse, siempre y cuando se trate de la copia de seguridad más reciente antes de vaciarlo, excepto que se haga una después de borrar todo: una vez que este se actualiza, se pierde cualquier historial de chat que se haya producido.Cómo recuperar archivos o documentos eliminadosPara encontrar la copia de seguridad de WhatsApp de Android, se debe ingresar a Google Drive. En el menú, se puede ver la opción "Copias de Seguridad" y allí se pueden encontrar los elementos que se quieren recuperar, siempre y cuando no se haya actualizado antes este backup. Esto también es una opción para los iPhone, pero a través de iCloud. Para ello, se debe seguir un procedimiento similar al ya mencionado.Cómo restaurar el historial de chats de WhatsApp en AndroidDe todos modos, es posible recuperar las conversaciones que se borraron de la aplicación y todos los elementos que se encontraban en ellas. A continuación, el paso a paso para restaurar el historial de chats, según el sitio oficial de WhatsApp:Desinstalar y reinstalar WhatsApp al celular.Verificar el número de teléfono y, en caso de tener iPhone, el Apple ID.Pulsar "Restaurar historial de chats".Para mayor seguridad, es posible que se solicite verificar la identidad del usuario, a fin de restaurar tus chats. Para ello la app enviará un código por SMS o llamada si no activó la verificación en dos pasos o las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo.De ese modo, se podrá recuperar las conversaciones que se perdieron. Cabe recordar que para que funcione este truco, es sumamente importante contar con tener una copia de seguridad actualizada, puesto que se restaurará lo último que se guardó en la nube. A su vez, para recuperar los videos, es necesario contar con la opción "Incluir videos" activada para que se puedan recuperar.
Es una iniciativa de la AMIA. Un programa virtual y de alcance nacional.
A lo largo del 2025, la participación es de un total de 46 personas privadas de la libertad, que buscan obtener beneficios para reducir sus condenas correspondientes con estas actividades
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) realizó un estudio junto a investigadores del Instituto de Ciencias Espaciales Blue Marble y el Centro Ames. Se reveló que la exposición a la ingravidez durante 37 días afecta significativamente algunos huesos.La microgravedad y su impacto en la salud óseaLos hallazgos plantean preocupaciones sobre la salud de los huesos en viajes espaciales prolongados. Se ha documentado que los astronautas pierden aproximadamente 1% de su densidad ósea cada mes en microgravedad, lo que equivale a décadas de deterioro en la Tierra, según Science Alert.Así se deterioran los huesos en el espacio: un estudio con ratones mostró el efecto de la falta de gravedad en el cuerpoAunque el ejercicio demostró aliviar esta pérdida, no la detiene por completo. Este nuevo estudio de la NASA publicado recientemente en PLOS One aporta datos adicionales al examinar los efectos en ratones, que caminan sobre cuatro patas en lugar de dos.Los investigadores analizaron muestras de huesos de ratones hembra de 16 semanas expuestos a 37 días en órbita terrestre baja a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI). Los resultados mostraron una disminución considerable en la densidad del fémur, pero no en la columna vertebral. Esto sugiere que la pérdida está directamente relacionada con la descarga mecánica en ausencia de gravedad.El estudio indicó que el hueso cortical y el esponjoso de la cabeza femoral son los más afectados. En humanos, la columna lumbar soporta gran parte del peso, mientras que en roedores la distribución del peso recae principalmente en sus patas traseras. La investigación reforzó la teoría de que la microgravedad afecta principalmente los huesos de soporte de peso, en lugar de causar una pérdida ósea generalizada debido a la radiación espacial.Comparaciones con estudios previos de la NASALos estudios anteriores de la NASA, realizados en el Sistema de Transporte Espacial (STS) y con duraciones máximas de 14 días, mostraban signos de deterioro óseo más moderados. La mayor duración del experimento actual permite entender mejor los efectos de la microgravedad en la maduración esquelética."Se observó que la osificación secundaria de la cabeza femoral ocurría de manera acelerada en los ratones expuestos a la ingravidez, lo que sugiere que la microgravedad podría inducir un cierre prematuro de las placas de crecimiento en los huesos largos", explicaron los investigadores.El estudio señaló que estos cambios estructurales podrían tener consecuencias irreversibles. En los astronautas, la pérdida ósea severa podría aumentar el riesgo de fracturas, lo que supone un reto para misiones espaciales prolongadas, como un posible viaje a Marte.Los ratones fueron alojados en hábitats especializados con mallas tridimensionales que permitían mayor movilidad y estimulación mecánica, lo que podría haber ayudado a reducir la pérdida ósea en comparación con hábitats menos enriquecidos. En contraste, estudios previos realizados en el Bion M-1 ruso, donde los roedores tenían menos oportunidades de movilidad, mostraron daños más severos en la columna vertebral.Otro factor considerado en el estudio es la radiación espacial. La dosis recibida por los ratones fue relativamente baja, muy inferior a las simulaciones terrestres, donde se observaron efectos significativos en la densidad de los huesos con dosis mucho más altas.Esto refuerza la hipótesis de que la principal causa del deterioro óseo en microgravedad es la falta de carga mecánica y no la exposición a la radiación.El impacto de este estudio en la exploración espacial: ¿es peligroso?Si los resultados en los roedores se trasladan a los humanos, podría ser necesario reconsiderar las estrategias actuales para la preservación de los huesos en el espacio. Aunque el ejercicio ha sido la principal contramedida, no parece ser suficiente para prevenir la pérdida ósea.Los investigadores plantearon la necesidad de desarrollar nuevas estrategias, como trajes especiales que simulen carga gravitacional o terapias farmacológicas dirigidas a la regeneración de los huesos. La exploración espacial de larga duración requerirá soluciones efectivas para minimizar el impacto y garantizar la salud de los astronautas en misiones fuera de la órbita terrestre.
Es hora de dejar atrás los discursos demagógicos y estatistas y avanzar hacia modelos mixtos que integren la inversión privada, la cooperación regional y la planificación basada en evidencia. Leer más
El comercio electrónico sigue incursionando en el sector de la construcción y una de las últimas ofertas de Alibaba despertó el interés de muchos compradores en Estados Unidos. Esta casa prefabricada de 150 metros cuadrados de la marca Daquan, que está distribuida en dos pisos, viene con una estructura de acero personalizada y un precio de tan solo US$10.000. Además, cuenta con espacio para estacionar dos vehículos en simultáneo.Este modelo está pensado para distintos usos más allá del residencial. De acuerdo al sitio web del gigante de chino, esta vivienda puede ser utilizada como garaje, oficina, local comercial, almacén, hotel o incluso un taller. Esta versatilidad le da un atractivo adicional a este producto, ya que se puede adaptar a las distintas necesidades que tengan los compradores.Detalles de la oferta y tiempos de entregaLas casas prefabricadas tienen un tiempo de entrega estimado de alrededor de 30 días. Además, Alibaba tiene paquetes de servicios de postventa que incluyen asesoramiento técnico en línea, la instalación en el lugar y capacitación para los compradores. Estas opciones tienen como principal objetivo garantizar que los usuarios puedan ensamblar la estructura de forma correcta sin la necesidad de contratar a alguien.El modelo de 150 metros cuadrados está construido con acero diseñado para brindar una mayor resistencia y durabilidad. Esta característica no solo permite que la casa tenga la capacidad de soportar condiciones climáticas severas, sino que también brinda una solución habitacional a un precio asequible sin la necesidad de tener que comprometer la calidad estructural.Las casas prefabricadas ganaron mucha popularidad durante los últimos añosDurante los últimos años, las casas prefabricadas vienen ganando popularidad como una opción más económica en comparación con las construcciones tradicionales. Su principal atractivo radica en la velocidad de la construcción y en la reducción de costos. En un momento donde los precios de las viviendas siguen en aumento, la posibilidad de adquirir este inmueble por tan solo US$10.000 seduce cada vez más a los compradores.Además de ser más económicas, estas construcciones permiten una gran flexibilidad en su diseño y pueden ser ampliadas en un futuro mediante la compra de módulos adicionales. A esto también hay que sumarle la eficiencia que tiene en el uso de materiales y la reducción del desperdicio durante el proceso de fabricación.Beneficios de comprar una casa prefabricadaEntre los principales beneficios de comprar una casa prefabricada se encuentran:Velocidad en la construcción: esto se debe principalmente a que los módulos se fabrican por separado y luego se ensamblan en el lugar donde va a estar la vivienda. Este sistema permite reducir los tiempos de obra en comparación con una construcción tradicional.Bajo costo: los precios finales son más accesibles, ya que estas viviendas son fabricadas con materiales adquiridos al por mayor. Además, al no requerir mano de obra para su instalación, se reducen los gastos relacionados con los trabajadores.Flexibilidad en el diseño: muchas de estas estructuras pueden ser personalizas, lo que facilita su adaptación a los distintos tipos de terreno y a las necesidades específicas que tenga cada comprador.Durabilidad: gracias a su fabricación bajo estrictos estándares de calidad y el uso de materiales resistentes, estas viviendas pueden tener una larga vida útil y soportar condiciones climáticas severas.
El 9 de abril, Amazon lanzará los primeros satélites de su constelación Project Kuiper. La meta es proveer internet de alta velocidad en áreas no cubiertas.
La psicóloga Verónica Buchanan explicó en la mañana de Infobae en Vivo los matices y desafíos de este modelo de relación que está ganando terreno en la sociedad actual
La medida fue comunicada por el Ministerio de Justicia. "Vamos a rastrear cada peso que gastaron", dijo Mariano Cúneo Libarona, titular de la cartera.
Amazon anunció este miércoles que dentro de una semana Project Kuiper, la plataforma de internet satelital que está preparando la compañía, llevará al espacio su primera tanda de 27 satélites. "La misión, llamada "KA-01" en honor al Kuiper Atlas 1, se lanzará en un cohete Atlas V de United Launch Alliance desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, y desplegará 27 satélites a una altitud de 450 kilómetros sobre la Tierra -explica la compañía en un comunicado-. El lanzamiento está programado a partir de las 18:00h del próximo miércoles 9 de abril."Con Kuiper, la intención de Amazon está en competir con Starlink, la red de internet satelital que desarrolló SpaceX y que tiene presencia en la Argentina desde abril del año pasado. Esta tanda de 27 satélites es el primer paso para formar una megaconstelación de 3200 satélites ubicados en la órbita baja terrestre (ELO, según sus siglas en inglés) a 630 km de altura, y desde allí dar acceso a internet de alta velocidad y baja latencia a los usuarios que tengan una antena compatible, según Amazon, que dice que ya tiene comprometidos 80 lanzamientos para ir subiendo los satélites al espacio. "Los satélites que vuelan en el KA-01 representan una mejora significativa con respecto a los dos prototipos de satélites que probamos con éxito durante nuestra misión Protoflight en octubre de 2023. Hemos mejorado el rendimiento de todos los sistemas y subsistemas a bordo, incluidas las antenas de matriz en fase, los procesadores, los paneles solares, los sistemas de propulsión y los enlaces ópticos entre satélites. Además, los satélites están recubiertos con una película de espejo dieléctrico exclusiva de Kuiper, que dispersa la luz solar reflejada para que sean menos visibles para los astrónomos terrestres", asegura Amazon.Project Kuiper Fast, Affordable Broadband For Unserved & Underserved Communities Amazon NewsEl trío satelitalKuiper es, al igual que OneWeb y Starlink, otra de las compañías autorizadas en febrero de 2024 por el gobierno de Javier Milei a prestar servicio de internet vía satélite en nuestro territorio. En junio del año pasado Amazon se asoció con el grupo Werthein para empezar a ofrecer internet satelital en la Argentina. La empresa Vrio Corporation, dueña de DirecTV Latin America y controlada por la familia Werthein, y Project Kuiper anunciaron una alianza para ofrecer conectividad a Internet en siete países de América Latina, incluyendo la Argentina. La de Amazon es una de varias apuestas para brindar acceso a internet desde el espacio; el tercero en discordia es OneWeb, un pionero europeo en el rubro que tuvo varios problemas económicos y logísticos para poner en funcionamiento su constelación de satélites con internet (aunque ya tiene 630 satélites en órbita) y que en 2022 se fusionó con otro gigante de las telecomunicaciones satelitales, Eutelsat; desde mediados del año pasado el proveedor argentino de internet satelital Orbith usa su red para dar internet en el territorio nacional.
Desde los primeros viajes espaciales, los científicos se preguntaron cuáles serían los efectos de la microgravedad en el cuerpo humano. Ahora, un nuevo experimento realizado con ratones en la Estación Espacial Internacional (ISS) reveló información clave sobre cómo el organismo reacciona tras pasar más de 37 días en el espacio.Los resultados de la investigación, publicados en un artículo de marzo de 2025, confirman que la falta de gravedad tiene un impacto significativo en la densidad ósea y muscular. Según la NASA, los huesos que soportan peso pierden aproximadamente un 1 % de su densidad por cada mes en el espacio, mientras que la masa muscular puede reducirse hasta en un 20 % en tan solo dos semanas.El espacio exterior es un ambiente hostil para los seres vivos, ya que la microgravedad, una fuerza extremadamente débil en comparación con la gravedad terrestre, provoca cambios fisiológicos en los organismos que permanecen en órbita por largos períodos. Para entender mejor estos efectos, los científicos enviaron un grupo de ratones hembra a la ISS y analizaron su evolución en un ambiente sin peso. Sus huesos fueron comparados con los de otros ratones que permanecieron en la Tierra, alojados en jaulas con condiciones normales y en un simulador que replicaba el entorno espacial.El estudio reveló que la pérdida ósea no es uniforme en todo el cuerpo. Los fémures de los ratones en el espacio mostraron una mayor reducción de densidad en comparación con la columna vertebral. Por el contrario, algunos huesos, como los del cráneo, se volvieron más densos, lo que sugiere que distintos tipos de huesos reaccionan de manera diferente a la microgravedad.Uno de los hallazgos más relevantes fue la aceleración del proceso de resorción ósea. Normalmente, el cuerpo mantiene un equilibrio entre la destrucción y la regeneración del tejido óseo, pero en el espacio, las células responsables de descomponer el hueso trabajan a un ritmo mayor, mientras que las células formadoras de hueso quedan en segundo plano. Este fenómeno ya había sido observado en experimentos previos con peces medaka enviados a la ISS, pero los nuevos resultados sugieren que los efectos pueden variar según el tipo de hueso y su función en el cuerpo.Además de la pérdida ósea, el estudio indica que la microgravedad puede influir en la distribución de fluidos en el organismo. En los primeros días en el espacio, los astronautas suelen experimentar hinchazón facial y dolores de cabeza constantes debido al desplazamiento de la sangre hacia la parte superior del cuerpo. Esto podría estar relacionado con los cambios en la densidad de ciertos huesos, como los del cráneo.A medida que la exploración espacial avanza, comprender los efectos a largo plazo de la microgravedad es fundamental para garantizar la salud de los astronautas en misiones prolongadas, como los viajes planeados a Marte en la década de 2030. Hasta el momento, la NASA continúa su investigación para entender cómo mitigar estos efectos, mientras explora estrategias como el ejercicio en gravedad simulada, dietas específicas y tratamientos médicos que podrían ayudar a preservar la salud ósea y muscular en el espacio.
Últimamente, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) no para de dejar al mundo sin palabras gracias a sus grandes descubrimientos. Hace un tiempo, las autoridades de la agencia espacial estadounidense se encontraron con una oportunidad única: descubrieron que tenían dos gemelos idénticos que trabajaban para ellos. Como no podía ser de otra manera, decidieron aprovechar la oportunidad y los resultados fueron increíbles. Para la realización de este experimento, la NASA envió a uno de los gemelos al espacio por 340 días, mientras que el otro se quedó en el centro de operaciones de la Tierra, donde realizaba sus trabajos de investigación habituales. A partir de allí, lograron estudiar con más precisión que nunca cuál es el verdadero impacto para el cuerpo humano de salir del planeta.Scott y Mark Kelly, los protagonistas de este hito científico, nacieron en 1964 y siempre mostraron un gran interés por el mundo espacial, por lo que su esfuerzo y pasión los llevó a trabajar en la agencia más importante del mundo. Antes de este experimento, ambos fueron varias veces al espacio como astronautas. Recién en el 2015 tomaron caminos diferentes para poder realizar el denominado "Estudio de gemelos". Scott partió hacia el espacio por casi un año, mientras que Mark se quedó en la Tierra. "Los resultados del Estudio de Gemelos revelan datos interesantes, sorprendentes y muy alentadores sobre cómo un solo cuerpo humano se adaptó al entorno extremo del espacio", explicó la NASA a través de su sitio web oficial, donde se publicaron todos los hallazgos al respecto. Uno de los primeros descubrimientos que hicieron fue que el sistema inmune funciona de igual manera en el espacio. Esto lo determinaron gracias a que vacunaron a Scott antes de iniciar la expedición, y su reacción fue igual a la de su hermano, quien permaneció en la Tierra. Por ello, pudieron confirmar que es seguro vacunar a alguien que se encuentra en una misión espacial en caso de ser necesario, ya que la efectividad del medicamento no disminuye. Lo que sí pudieron detectar es que Scott presentaba "algunos cambios en la expresión genética". Según informaron, por el momento se cree que estos daños en el ADN aparecieron en consecuencia de la radiación a la que fue expuesto. Sin embargo, aseguraron que su cuerpo logró adaptarse sin problemas a las condiciones extremas del espacio. En cuanto a la capacidad mental y física, no notaron ninguna variación entre el gemelo que viajó al espacio y el que se quedó en la Tierra. Por este motivo, la NASA detalló en su informe que el ser humano es capaz de "mantener altos niveles de rendimiento cognitivo durante períodos más prolongados en el espacio". Por el contrario, sí se notó un deterioro en la capacidad física de Scott, sobre todo, en los seis meses posteriores a su regreso del espacio. "Los cambios observados justo después del aterrizaje posiblemente se deban a la reexposición y adaptación a la gravedad terrestre, así como a la apretada agenda que envolvió a Scott después de su misión", señalaron desde la agencia espacial. Asimismo, observaron que el intestino de Scott estuvo mucho más sano durante su vuelo que cuando volvió a aterrizar en la Tierra. Aunque, lo que también es cierto es que su cuerpo sufrió un cierto grado de inflamación general, fruto de su expedición.
Martín Llaryora y Daniel Passerini acordaron la financiación y construcción del espacio en el histórico Obispo Mercadillo, ubicado frente a Plaza San Martín. Leer más
Sunita Williams y Barry "Butch" Wilmore dieron una conferencia de prensa.Aterrizaron en la Tierra a mediados de marzo.
Dejó más de mil páginas manuscritas, inspiró generaciones y hoy su nombre viaja al cosmos a bordo de una misión espacial que honra su silenciosa revolución científica, según Smithsonian Magazine
La abuela de la familia lo desplazó, y ahora la solución poco convencional de este hombre se ha viralizado
La mayoría de usuarios registran su cuenta en Google en varios sitios web, que provoca que reciban muchas notificaciones que llenen el almacenamiento
Desde los primeros viajes espaciales, los científicos descubrieron presiones sobre el cerebro.La ingravidez altera el líquido cefalorraquídeo. Visión borrosa y otras alteraciones son objetos de estudio en cada misión.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) presentará en audiencia pública el proyecto El Dorado Máximo Desarrollo (Edmax), con el que se busca duplicar la capacidad del aeropuerto de Bogotá, mejorar su conectividad y modernizar su infraestructura
Un establecimiento irlandés le gastó una broma jugando con los polémicos gastos adicionales de su compañía aérea
La mujer que se casará con el segundo hombre más rico del mundo, abordará un cohete espacial el 14 de abril.Cuál es el motivo y quiénes la acompañarán.
El mandato de los nuevos representantes en la Cámara será por cuatro años. El PRO renovará 15 asientos y el peronismo, 8. La aparición de Horacio Rodríguez Larreta y Manuel Adorni
La cantante Katy Perry y la reportera Lauren Sánchez se encuentran entre las seis mujeres que protagonizarán la próxima misión de Blue Origin, empresa de cohetes fundada por el magnate Jeff Bezos, también dueño de Amazon. El anuncio fue realizado el 27 de febrero y contará además con la excientífica espacial Aisha Bowe, la experta en bioastronáutica Amanda Nguyen, la productora Kerianne Flynn y la presentadora Gayle King.Cuándo despega el cohete de Jeff Bezos al espacioSegún reveló el sitio oficial de la compañía, el lanzamiento será el día 14 de abril en la nave espacial New Shepard, mientras que está programado para las 8.30 hs CDT / 13.30 hs UTC. Este vuelo marcará un hito histórico, ya que contará con una tripulación exclusivamente femenina y será seguido en diversas partes del planeta.Los detalles del cohete de Bezos que despegará al espacioEl vehículo utilizado para este vuelo será el New Shepard, un cohete suborbital diseñado para misiones cortas que duran alrededor de 11 minutos, según reveló la propia empresa. Durante este tiempo, los pasajeros alcanzan una altitud superior a los 100 kilómetros y su sistema opera de forma autónoma (sin pilotos).Esto les permite a los viajeros disfrutar de unos minutos de vistas espectaculares de la curvatura de la Tierra, sin que se pierdan ningún detalle al estar libres de tareas. Al final del recorrido, el descenso se lleva a cabo de manera segura gracias a un sistema de tres grandes paracaídas que ralentiza la caída.El antecedente de Jeff Bezos con su primer cohete de Blue OriginEn julio de 2021, la empresa realizó su primer vuelo tripulado con Jeff Bezos y contó con la participación de su hermano Mark, el aviador Wally Funk y Oliver Daemen, un joven estudiante de piloto holandés. Desde entonces, el New Shepard ha transportado a diversas figuras; como al actor William Shatner, el exjugador de los New York Giants, Michael Strahan y a la hija del astronauta Alan Shepard, Laura Shepard.En tanto, las operaciones se vieron interrumpidas entre 2022 y 2024 tras un accidente en un vuelo no tripulado, cuando un propulsor falló y el cohete se estrelló. A pesar de este contratiempo, la compañía retomó con éxito sus actividades y se consolidó como uno de los líderes en la industria del turismo espacial.El costo de la misión espacial con Blue OriginBlue Origin ofrece la oportunidad de participar en estas misiones especiales a cambio de cifras que superan los seis dígitos: aunque el sitio oficial de la compañía de Bezos no especifica un precio en particular, informes de Financial Times indican que el costo por asiento en el New Shepard se ubica alrededor de los US$600.000.Por otro lado, solicitaría un depósito reembolsable para asegurar una reserva, el cual sería cercano a los US$150.000. Este monto es requerido para comenzar el proceso de compra, pero los detalles exactos pueden variar y dependerán de la misión específica. Por otro lado, misma fuente comentó que se incluye una cuota de membresía no reembolsable de US$50.000.
El exjefe de Gobierno de la Ciudad se presentará con su lista "Volvamos Buenos Aires", una alternativa al Pro, partido que fundó en 2005 junto a Mauricio Macri. Leer más
Los celulares sobrecargados se ralentizan y por eso surge la duda de cómo liberar espacio de almacenamiento sin perder fotos importantes, uno de los tesoros afectivos más importantes para muchos usuarios. Antes de entrar en esto, hay que aclarar que, aunque suelan usarse como sinónimos, memoria y almacenamiento no son lo mismo: mientras que en la primera se guardan los programas o las apps descargadas y el sistema operativo Android, en el segundo caen los datos como la música y las fotos. Y tenerlos llenos dificulta el funcionamiento del celular. Es por eso que Google ofrece diferentes opciones para liberar el espacio de los dispositivos con sistema operativo Android 9 en adelante.Los secretos de Android para tener más espacio en el celularSubir fotos y videos a la redLos archivos multimedia suelen estar detrás de buena parte de los problemas de almacenamiento, por lo que derivar las fotos y videos a la red es una buena manera de conservar este tipo de archivos, sin que ralenticen el funcionamiento del teléfono. Por eso, los aparatos ofrecen la posibilidad de crear una copia de seguridad de fotos y videos en Google Fotos, a las cuales se puede acceder desde el dispositivo estando conectado a Internet.Copiar archivos a la computadoraPor fuera de Google Fotos, los archivos multimedia (o de cualquier tipo) pueden retirarse del dispositivo sin eliminarse por completo copiando archivos a la computadora. De esta forma, se le quita este peso al almacenamiento del celular y los dispositivos funcionan de una manera más libre. Borrar aplicaciones que no funcionanMuchas veces, los teléfonos llegan con aplicaciones que luego el usuario no utiliza en su día a día. Por eso, se puede borrar contenido de Google Play de la siguiente manera:Abrir la app de Google Play donde se encuentra el contenido, como Play Música o Play Películas.Presionar Menú Configuración y el ítem Administrar descargas.Presionar Descargas y la opción Quitar.Asimismo, se puede borrar el contenido de otras fuentes desde la app usada para descargarlo.Eliminar la memoria cachéEl caché es un segmento del almacenamiento donde el sistema operativo guarda archivos temporales: datos, documentos, componentes, cosas que necesita tener a mano, pero que no quiere mantener en la RAM (que intentará mantener siempre lo más libre posible) ni guardar en el almacenamiento estándar (porque es más lento). Es una suerte de punto intermedio informático; de hecho, los procesadores tienen, en su propio cerebro electrónico, un caché en el que guardan datos (típicamente, el resultado de algún cálculo momentáneo).A veces, esa memoria caché puede hacer que una app se cuelgue: entramos a un programa, este busca algún dato en el caché (cuándo fue la última vez que hicimos login, por ejemplo; o en qué lugar del juego estábamos) y por ese proceso es probable que la app se cuelgue. Y aunque el sistema operativo debería ocuparse de limpiar ese caché para que no se acumule la basura, no siempre lo hace, (y muchas aplicaciones contribuyen, porque no borran lo que ya no usan). Con el tiempo puede acumularse algo de "basura" digital, que no está mal eliminar.Pero hay que tener cierta precaución: aunque esa memoria caché sea temporal, a veces se guardan allí datos importantes, por lo que antes de borrar el caché quienes estén por hacerlo deberían revisar sus aplicaciones para verificar que alguna de ellas esté activa.
Un equipo internacional liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía revela un campo magnético helicoidal en jets protostelares, confirmando un mecanismo universal que sostiene estos chorros en el cosmos
Nuevos datos procedentes de una constelación de satélites situados a 250 millas por encima de la superficie terrestre muestran el despegue de la energía solar y eólica en los últimos años.
La famosa cervecera durante más de una década ha consolidado su presencia y ha fortalecido continuamente sus alianzas comerciales en Expo ANTAD
Lo anunció con un video que publicó en sus redes."Es hora de recuperar el orden en la Ciudad y hacerla, de una vez por todas, una ciudad liberal", afirmó.
El Espacio se encuentra en Florida 202, en el microcentro porteño.Estará abierto al público hasta el 25 de abril.
A pesar del fallido vuelo de prueba de la nave Starliner, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio consideró que la misión fue un éxito. Leer más
Koichi Wakata, un astronauta japonés con una vasta trayectoria, protagonizó un llamativo momento al jugar un partido de béisbol por su propia cuenta, abordo de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). El video fue publicado por el coronel Chris Hadfield y no tardó demasiado en volverse todo un fenómeno viral en las redes sociales.Un juego de béisbol en microgravedadEn el video que subió Hadfield a su cuenta de X, es posible apreciar como Wakata se divierte mientras juega en solitario al béisbol en el espacio y hace uso de las condiciones de microgravedad para ir de una punta a otra. Las imágenes muestran como el astronauta lanza la pelota contra la pared del módulo, se desplaza, la atrapa y la golpea de nuevo."Ese es mi amigo Koichi Wakata dentro del módulo JAXA de la Estación Espacial Internacional. Japón juega un excelente béisbol", fue la descripción del coronel Hadfield, quien recientemente se convirtió en el primer astronauta canadiense en comandar la ISS, según informó el gobierno de su país.Las reacciones en redes socialesEl video de Wakata llamó la atención del propio Elon Musk, CEO de SpaceX, quien compartió el video en su cuenta de X, lo que ayudó a que se viralizara aún más. El video también generó miles de interacciones de usuarios, algunos de los cuales comentaron la destreza del astronauta, mientras que otros propusieron que enseñen más variantes de deportes en el espacio.La impresionante carrera de Koichi WakataEl sitio web de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (Jaxa) destaca que Koichi Wakata no es un astronauta cualquiera. Con más de tres décadas de experiencia en el rubro, el japonés fue parte de numerosas misiones y tiene un lugar destacado en la historia de la exploración espacial asiática.Fue el primer japonés en comandar la ISS, durante la Expedición 39 en 2014, y lleva acumulados más de 365 días en el espacio a lo largo de su carrera. En 2022, participó en su tercera misión de larga duración, Crew-5, a bordo de la nave Dragon de SpaceX, lo que lo convirtió en una de las pocas personas que volaron en tres tipos diferentes de naves.Wakata también es conocido por sus contribuciones a la cooperación internacional en la exploración espacial y por ser un defensor de la ciencia aplicada en el espacio. Durante su misión Crew-5, realizó dos caminatas espaciales junto a la astronauta estadounidense Nicole Aunapu Mann y contribuyó al mantenimiento y mejora de la infraestructura de la ISS.¿Un vistazo al futuro de los deportes en el espacio?Si los viajes espaciales se vuelven más comunes en los próximos años, Space.com remarca que es muy probable que veamos un crecimiento progresivo en la popularidad de los deportes adaptados a las condiciones de microgravedad. Esto cambia por completo las reglas del juego y abre nuevas posibilidades para los aficionados de distintas actividades.Wakata, al compartir su pequeño momento de diversión con una pelota y bate de béisbol, ofreció un pequeño vistazo a cómo el espacio no solo es un lugar para la ciencia, sino también para momentos recreativos. La combinación de tecnología avanzada y juegos podría marcar el inicio de una nueva era de deportes interestelares.
Su traje de cosmonauta quedó atrás, pero su presencia en el Perú irradiaba la misma fuerza que la llevó al espacio. Su visita fue un recordatorio de que el cielo no es el límite, sino el inicio.
Las razones detrás del cultivo de plantas en el espacio.El plan también abre nuevas posibilidades para sostener misiones espaciales de largo plazo.
Gabriel Chumpitaz propuso usar el lugar para entrenar a las Fuerzas Armadas y Bomberos para emergencias y catástrofes.Dice que la exESMA "divide a los argentinos" y usó el argumento del Gobierno de buscar "la verdad completa".
Esta zona en Bogotá fue priorizada debido a las constantes denuncias ciudadanas debido a problemas de inseguridad y habitabilidad en calle
Virgin Galactic quiere abrir una nueva era en el turismo espacial y ya puso fecha: 2026. Ese año despegará la nave Delta, un vehículo reutilizable que promete vuelos semanales y una experiencia inmersiva fuera de la Tierra. La empresa, creada por el británico Richard Branson, apunta a convertir en rutina lo que hoy parece inalcanzable. Hasta ahora, más de 700 personas ya compraron su pasaje, que cuesta unos 600 mil dólares.Cómo será el turismo espacial con la nave Delta de Virgin Galactic"Nos complace anunciar que nuestro primer vuelo espacial con nuestros nuevos Delta SpaceShips está previsto para 2026â?³, afirmó el director de Virgin Galactic, Michael Colglazier. Este primer vuelo espacial llevará a cabo investigaciones científicas, mientras que luego se espera que haya vuelos espaciales privados para llevar civiles a partir del otoño boreal de 2026, según señaló The Sun.Los vuelos partirán desde el Spaceport America, una base ubicada en el desierto de Nuevo México, especialmente diseñada para el despegue horizontal, una metodología que ya es sello en la marca Virgin Galactic. A diferencia de otras firmas del sector, como Blue Origin o SpaceX, Virgin Galactic apuesta por una experiencia sub orbital más breve pero estilizada, enfocada en el lujo y el diseño.Cada vuelo incluirá a seis pasajeros y dos pilotos. El viaje se inicia con el despegue de un avión nodriza, el VMS Eve, que eleva a la nave Delta hasta los 15.000 metros. Desde allí, se separa y enciende su motor de cohete, hasta alcanzar una altitud superior a los 90 kilómetros.Durante algunos minutos, los pasajeros flotan en microgravedad y observan la curvatura de la Tierra desde las 17 ventanas panorámicas distribuidas en la cabina. Finalmente, la cápsula vuelve a aterrizar en la misma pista de despegue. Todo el vuelo dura alrededor de 90 minutos.Entrenamiento previo, trajes especiales y comunidad exclusivaLos turistas espaciales no solo volarán: serán parte de una experiencia de primera clase desde el primer día. Antes del despegue, participarán en un programa intensivo de preparación física y mental, que se extenderá durante varios días e incluirá simulaciones de vuelo, entrenamientos junto a los pilotos, chequeos médicos y talleres sobre cómo adaptarse a la ingravidez. Cada pasajero recibirá un traje espacial hecho a medida, diseñado en colaboración con Under Armour, que combinará seguridad, tecnología y comodidad.Tras el regreso a la Tierra, la experiencia continuará. Los viajeros se sumarán a la comunidad global de astronautas privados de Virgin Galactic, con acceso a eventos exclusivos, charlas con expertos, encuentros presenciales y un seguimiento médico personalizado. El objetivo será que no vivan solo un viaje extraordinario, sino que formen parte de una red activa de embajadores espaciales.Virgin Galactic frente a sus competidores, SpaceX y Blue OriginEl turismo espacial es un mercado incipiente, pero con grandes jugadores. Blue Origin, la firma de Jeff Bezos, ofrece vuelos similares, aunque más verticales, con cápsulas que despegan y aterrizan sin avión nodriza. SpaceX, de Elon Musk, apunta a un segmento más ambicioso, con vuelos orbitales, estadías en estaciones espaciales y, eventualmente, misiones a la Luna.Por su parte, Virgin Galactic se diferencia por su propuesta más accesible en términos técnicos, aunque de alto costo. "La nave Delta es el paso que necesitábamos para convertir este modelo en una verdadera industria", afirmó Michael Colglazier en declaraciones a Bloomberg. "Nuestro objetivo es claro: vuelos semanales, seguros y memorables", concluyó.
En Desfile, la autora indaga en el rol de las mujeres creadoras a lo largo de la historia del arte. Ganadora del premio Goldsmiths, reflexiona sobre identidad, feminismo y creación a través de un enfoque fragmentario y provocador.
Este escurridor permite apilar los utensilios de manera ordenada, lo que facilita un secado más eficiente.Gracias a su diseño compacto, puede guardarse fácilmente cuando no se necesita, reduciendo el desorden en la cocina.
Sin lugar a dudas, el cine ha sido clave para que el vacío del cosmos se convierta en un miedo generalizado
A pesar de las incoherencias de este viaje, la trama de Howard en el espacio fue una de las favoritas de los fanáticos, además de que contó con un astronauta de verdad y una recreación muy fiel a la Estación Espacial Internacional
El ciclo de entrevistas conducido por Agostina Scioli hace su estreno en 2025 con un capítulo enfocado en las organizaciones locales. Cómo ver el programa
El regreso de los dos astronautas que estaban varados en la Estación Espacial Internacional ha reavivado el debate sobre los problemas de pasar demasiado tiempo en un entorno tan diferente
Fontenla inaugura un local en Distrito Arenales que promete ofrecer experiencias únicas: desde servicios a medida hasta colecciones innovadoras. Cuál es el secreto que propone esta empresa para lograr la convivencia perfecta entre la estética y la funcionalidad
El legislador porteño presentó "Unión Porteña Libertaria" y su logo llamó la atención en redes sociales por su semejanza con los de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio. Leer más
Tras su regreso a la tierra, Suni Williams y Butch Wilmore enfrentan un nuevo reto: readaptarse a las condiciones de la gravedad terrestre