usa

Fuente: Infobae
17/11/2025 19:36

Si un adolescente enamorado usa IA y decide quitarse la vida: quién tiene la responsabilidad

El caso de Sewell Garcia, quien se suicidó tras interactuar con un chatbot, abre el debate sobre los límites éticos y legales de la IA y su impacto en la salud mental de los menores

Fuente: Infobae
16/11/2025 15:16

Policía usa drones para detener en flagrancia a banda criminal e incautar arsenal en Villa El Salvador

Un operativo en Villa El Salvador permitió desarticular a un grupo armado que cometía extorsiones y asaltos, gracias al uso de aeronaves no tripuladas que captaron a los sospechosos en plena actividad ilícita

Fuente: Infobae
14/11/2025 05:54

Si te despiertas en mitad de la noche y no puedes dormir, usa este truco recomendado por un médico experto en sueño

El especialista revela que quedarse en la cama es lo peor que puedes hacer cuando te despiertas repentinamente y propone una alternativa más efectiva

Fuente: Infobae
14/11/2025 01:35

Gobierno de la CDMX usa a los minions para advertir sobre estafas en el Buen Fin

La Agencia Digital de Innovación Pública recurrió a los personajes de "Mi villano favorito" para informar a la ciudadanía sobre riesgos en la temporada de ofertas

Fuente: Infobae
13/11/2025 21:25

Sorpresa en el sistema financiero: la Generación Z usa mejor el crédito que los adultos en Colombia

Un nuevo informe reveló que los jóvenes están entrando al sistema crediticio con más responsabilidad de la esperada, tienen altas tasas de acceso a tarjetas, bajos niveles de mora y una participación creciente que ya transforma las estrategias de los bancos

Fuente: La Nación
12/11/2025 17:18

Probado en animales. El desarrollo argentino que usa el virus del resfrío para eliminar la metástasis de cáncer colorrectal

Uno de los principales obstáculos de las terapias oncológicas personalizadas es la reaparición de los tumores. Las células malignas no son todas iguales, dentro de un mismo tumor pueden coexistir subpoblaciones genéticamente distintas y algunas logran escapar a los tratamientos convencionales. De ese modo, generan resistencia y propagan la enfermedad a otros órganos.Frente a este desafío, un equipo de la Fundación Instituto Leloir (FIL) liderado por el doctor en Ciencias Biológicas Osvaldo Podhajcer y el doctor en Bioquímica Eduardo Cafferata desarrolló un virus oncolítico capaz de eliminar metástasis hepáticas de tumores humanos implantados en animales de laboratorio. El trabajo, que fue publicado en la revista científica Molecular Therapy: Oncology, describe la construcción de un adenovirus modificado genéticamente, derivado de un virus del resfrío, al que los científicos bautizaron AR2015.Administrado por vía endovenosa, el virus logró destruir las células malignas sin afectar las sanas. Además, su efecto se potenció cuando se combinó con bajas dosis de quimioterapia, logrando en algunos casos la erradicación completa del tumor."Dentro de un tumor coexisten diferentes tipos de células malignas. Esta diversidad genética, o heterogeneidad celular, favorece la resistencia del cáncer a la respuesta inmune y a los tratamientos, y constituye la principal causa de la reaparición del tumor y su diseminación metastásica", explicó Podhajcer, jefe del Laboratorio de Terapia Molecular y Celular del Instituto Leloir.El investigador remarcó que esa variabilidad es también la razón por la cual muchas terapias dirigidas, como los anticuerpos monoclonales, pierden eficacia con el tiempo. "Las terapias personalizadas apuntan a una característica específica de la célula tumoral, pero cuando dentro del mismo tumor existen otras que no la comparten, esas células terminan prevaleciendo", señaló.Virus que atacan el cáncerDesde hace más de una década, el grupo del Instituto Leloir trabaja en transformar virus del resfrío en soldados microscópicos capaces de infiltrarse en los tumores y destruirlos desde adentro. Estos virus oncolíticos (AOLs) se modifican por ingeniería genética para que se multipliquen solo en las células malignas, provocando su muerte sin dañar los tejidos sanos."Los virus oncolíticos están siendo paulatinamente incorporados a la terapia del cáncer a medida que los organismos regulatorios los aprueban", indicó Podhajcer. "A fines de 2016 se autorizó en Estados Unidos el primero, para melanoma, y desde entonces se sumaron otros en Europa, Japón, China y distintos países. En 2024 se aprobó incluso un adenovirus para cáncer de vejiga y está por autorizarse otro para tumores de cabeza y cuello en Japón", agregó el experto. El investigador subrayó que el desarrollo argentino representa un salto adicional en esta línea. "En términos del uso de virus oncolíticos para atacar la heterogeneidad tumoral, este sería el primer caso diseñado específicamente con ese objetivo", afirmó.Un promotor híbrido para abarcar más células malignasEn el nuevo trabajo, el equipo de Leloir reemplazó una secuencia clave del adenovirus â??el promotor que regula su multiplicaciónâ?? por un promotor híbrido específico de tumores. Este "interruptor genético", creado en el laboratorio, se activa únicamente en células cancerosas donde ciertos genes se encuentran expresados."En el genoma del adenovirus, la proteína E1A regula toda la actividad del virus, permitiendo su multiplicación", detalló Cafferata. "Reemplazamos el promotor nativo del gen E1A por un promotor híbrido que une dos promotores tumorales diferentes, ampliando así el rango de células malignas susceptibles al ataque."El resultado fue el virus AR2015, cuya replicación está controlada por un promotor compuesto por fragmentos de los genes A33 y vWA2. En muestras de pacientes con cáncer colorrectal, los investigadores demostraron que al menos uno de esos dos genes estaba activo en todos los tumores primarios y metástasis analizados, lo que garantiza que el virus pueda multiplicarse selectivamente en las células enfermas.Inteligencia artificialLa selección de esos promotores no fue aleatoria. Para encontrarlos, los investigadores recurrieron a un extenso análisis bioinformático apoyados en algoritmos de inteligencia artificial."Analizamos dos bases de datos con muestras de pacientes y, a partir de casi 6000 genes, generamos algoritmos que nos permitieron identificar los asociados con la progresión de la enfermedad", explicó Podhajcer. "De ese filtrado quedaron 126 genes; luego realizamos estudios funcionales con seis de ellos y finalmente seleccionamos los dos que usamos para construir el promotor híbrido."El proceso fue minucioso. Los investigadores analizaron grandes bases de datos con información genética de cientos de pacientes con cáncer colorrectal, comparando cómo se comportaban los genes en las distintas etapas de la enfermedad. Luego cruzaron esos datos con la sobrevida de los pacientes para identificar cuáles genes estaban vinculados con una evolución más agresiva. Después eliminaron aquellos que también aparecían activos en tejidos normales, para asegurarse de apuntar solo contra las células malignas. Al final de esa depuración, que combinó análisis computacional e interpretación biológico, quedaron dos genes clave, validados como marcadores pronósticos de la enfermedad. De sus regiones promotoras los científicos tomaron los fragmentos necesarios y los unieron en un solo diseño genético, dando origen al promotor híbrido que guía la acción del virus."Lo innovador es que el flujo de análisis bioinformático puede adaptarse a otros tipos de tumores. La inteligencia artificial nos permitió reducir miles de posibilidades a solo dos promotores con relevancia biológica comprobada", celebró Podhajcer. Próximos pasosEl grupo ya presentó la patente internacional que protege el desarrollo, desde la etapa bioinformática hasta la generación del virus. Mientras buscan financiamiento para completar los estudios preclínicos necesarios, los científicos planean avanzar hacia ensayos clínicos en pacientes con cáncer colorrectal y, eventualmente, otros tumores gastrointestinales."Como demostramos en el paper, el AOL que diseñamos puede combinarse con quimioterapia y, por estudios que aún no publicamos, también con inmunoterapias que ya se usan para tratar el cáncer colorrectal", señaló Podhajcer. "Hemos mejorado la potencia del virus manteniendo su especificidad. Está todo dado para avanzar hacia un ensayo clínico", aseguró. Además del equipo de la Fundación Instituto Leloir, participaron investigadores del Hospital Carlos Bonorino Udaondo, del Hospital Eva Perón y de la startup Theravax, con financiamiento de la ONG Afulic (Río Cuarto, Córdoba) y de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.Con su trabajo, los investigadores argentinos se suman a una tendencia global que combina biotecnología e inteligencia artificial para enfrentar uno de los dilemas más complejos del cáncer.

Fuente: Clarín
12/11/2025 14:18

ICE usa una tecnología para rastrear los autos de migrantes en Estados Unidos: ¿Qué es la ALPR?

El ICE amplía su capacidad de vigilancia en Estados Unidos con lectores automáticos de matrículas (ALPR) que permiten rastrear vehículos en tiempo real.

Fuente: Perfil
11/11/2025 19:00

Aldo Abram: "Con el swap hay 20.000 millones de dólares disponibles, pero solo se genera deuda por lo que se usa"

El economista aclaró cómo funciona el acuerdo entre el Tesoro norteamericano y el Banco Central argentino y descartó riesgos de sobreendeudamiento inmediato. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 11:03

Así funciona el calcetín que usa IA para prevenir amputaciones en pacientes con diabetes

Sensores, electrodos y algoritmos trabajan juntos en una prenda que restaura parcialmente la función nerviosa y reduce el dolor crónico

Fuente: Infobae
11/11/2025 06:00

Descubren que el cerebro usa grasa como combustible, un avance clave en el tratamiento de enfermedades neurológicas complejas

El hallazgo de un mecanismo que transforma estas sustancias como fuente alternativa de energía, amplía la comprensión del metabolismo cerebral y sugiere rutas innovadoras para abordar trastornos neurológicos

Fuente: Infobae
10/11/2025 18:50

3I/ATLAS: qué tecnología se usa para detectar señales del cometa

La tecnología actual permite estudiar prácticamente cada detalle del objeto, desde su trayectoria hasta su composición química

Fuente: Infobae
09/11/2025 23:30

Congresista Ariana Orué usa a su trabajador para que la lleve al gimnasio y contrata al socio de su hermana

Imágenes de Cuarto Poder muestran que la legisladora utilizó a su coordinador parlamentario para trasladarla al gimnasio y a su domicilio, pese a que ella aseguraba movilizarse por sus propios medios

Fuente: Infobae
09/11/2025 15:52

Rafael López Aliaga usa peajes vacíos de Rutas de Lima para su campaña presidencial: "Aquí Porky verificando"

El cobro de pejaes en la Panamericana Sur fue suspendido por una orden judicial hace una semana. La empresa denunció una constante campaña de hostigamiento de la MML

Fuente: Infobae
08/11/2025 08:22

Usa esta poderosa mezcla para lavar los sartenes sin rayarlos ni dañar su antiadherente

Utilizar soluciones sencillas con ingredientes caseros puede ayudar a extender la durabilidad de los utensilios de cocina mientras cuida la economía del hogar

Fuente: Infobae
07/11/2025 13:57

¿Sí era para él? Ángela Aguilar usa su canción "Inevitable" con Nodal y reaviva teorías sobre su historia de amor

La joven inició su gira musical por Estados Unidos

Fuente: Infobae
07/11/2025 05:05

Usa esta poderosa mezcla para limpiar tus espejos y dejarlos impecables

Una fórmula sencilla hecha con ingredientes caseros ayuda a limpiar manchas y opacidad

Fuente: La Nación
06/11/2025 21:18

La "pregunta escoba" que usa la CIA para detectar mentirosos que nunca falla

Mentir es parte del comportamiento humano, es una de las bases de la sociedad aunque mucha gente no quiera aceptarlo. Es una conducta que se practica desde siempre, sin embargo, la mayoría de las personas no son especialmente buenas descubriendo cuándo alguien lo hace. Esto puede cambiar, ya que hay una técnica utilizada por la CIA que revela inmediatamente al mentiroso de manera sencilla. Entre los rasgos comunes de quienes mienten con frecuencia, se destacan su carácter extrovertido, estabilidad emocional, inteligencia, buena memoria y falta de empatía. Sin embargo, el "mentiroso perfecto" es aquel que jamás es descubierto, por lo que resulta imposible estudiarlo con precisión. Lo que sí puede hacerse es intentar desenmascararlo con preguntas bien planteadas.José Astorga, especialista en comportamiento y comunicación no verbal, asegura que existe una fórmula muy efectiva para dejar sin salida al mentiroso. "La CIA la llama la 'pregunta escoba', porque limpia todo lo que ocultan", explicó el experto en su cuenta de TikTok, donde suma miles de seguidores interesados en esta temática tan desconocida. Según Astorga, la clave está en formularla al final de la conversación. "Guarda esta pregunta hasta el final", recomienda. La frase simple, pero poderosa, es: "¿Qué es lo que no me has contado y creés que tenés que contarme?". De acuerdo con el experto, ese planteo directo suele desarmar incluso a los más hábiles. Esto se debe a que la mentira requiere una elaboración mental que es bastante ardua y depende de que la persona conecte distintos puntos de su relato. Al cuestionar ciertas partes de esa historia que aún quedan implícitas, el mentiroso empieza a perder claridad dentro de su confabulación. Detectar la falsedad no es sencillo. Aunque mentimos con frecuencia, pocos logran reconocer las señales del engaño. Los mentirosos suelen ser personas seguras, pero impulsivas, y ante preguntas tan frontales pueden evidenciarse en sus gestos o microexpresiones.En un reportaje con el medio español La Vanguardia, Juan Manuel García "Pincho", también experto en lenguaje no verbal y negociador entrenado por el FBI, señaló que los mentirosos muestran un patrón físico inconfundible: apenas parpadean o lo hacen con nerviosismo. "La parte más fiable para detectar mentiras es la lingüística forense", afirmó el Guardia Civil.Exagentes de la CIA y del FBI compartieron en 2016 con la revista Inc. algunos de los comportamientos más reveladores. Por ejemplo, suelen dar respuestas demasiado extensas a preguntas simples, evitan el contacto visual o se cubren la boca al hablar. Otro gesto típico es mover los pies o las piernas, un signo de ansiedad que se puede detectar fácilmente. Desde el ámbito científico, Emilio Gómez Milán, investigador de la Universidad de Granada, agregó una curiosa observación fisiológica: la temperatura facial cambia cuando alguien miente. "Cuando mentimos, la temperatura de la punta de la nariz desciende entre 0,6 y 1,2 °C, mientras que la de la frente sube entre 0,6 y 1,5 °C. Cuanto mayor sea la diferencia de cambio de temperatura entre ambas regiones de la cara, más probable es que esa persona esté mintiendo", explica. De esta manera, para encontrar a un mentiroso no puede descartarse tocar su frente para ver qué cambios hubo también en su fisionomía.

Fuente: La Nación
06/11/2025 16:18

Riesgo de deportación: el impacto migratorio y las consecuencias de la pérdida del TPS para los venezolanos en USA

A las 23.59 hs del 7 de noviembre, la designación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para Venezuela de 2021 queda suspendida. A partir de ese fecha, los venezolanos perderán sus beneficios claves dentro y fuera de Estados Unidos. Las consecuencias de la suspensión del TPSDe acuerdo con el informe de la plataforma para migrantes Estoy en la Frontera, las personas que contaban con el TPS ya no contarán con las protecciones del beneficio, por lo que tienen riesgo de deportación y pérdida del permiso de trabajo. Esto fue corroborado por el abogado de inmigración Jesús Reyes en diálogo con LA NACION. "Por ahora, el 7 de noviembre es la fecha que va a terminar el TPS. Esta protección temporal permitía que los venezolanos afiliados estuvieran protegidos de una deportación y estar legalmente amparados aquí en Estados Unidos con la oportunidad de trabajar, manejar y viajar dentro o fuera del país norteamericano. Pero ya esos beneficios van a terminar para muchas personas", sostuvo el letrado.A nivel socioeconómico, hay cinco elementos que se verán afectados de manera negativa. Estos fueron calificados por el medio citado de la siguiente manera: Perdida de empleo formal: impacto alto entre los afectados. Aumento de la pobreza y dependencia social: impacto elevado entre los afectados. Incremento de solicitudes de servicios sociales: impacto sustancial entre los afectados. Disminución de remesas a Venezuela: impacto negativo entre los afectados. Efectos en la salud mental y física: impacto significativo entre los afectados. Con respecto a este último punto, una de las afecciones que pueden padecer los venezolanos en condiciones extremas es el Síndrome de Ulises, un cuadro intenso de estrés donde se presentan síntomas que se parecen mucho a trastornos depresivos o ansiosos. El efecto de la suspensión del TPS para venezolanos para Estados Unidos De acuerdo con el estudio del medio citado, la comunidad venezolana bajo el TPS contribuye de forma significativa en el empleo, generación de emprendimiento y transferencias económicas a Venezuela. Su aporte se maneja de la siguiente forma: Servicios: 30%Comercio: 20%Salud: 15% Tecnología y Ciencia: 10%Construcción: 8%Agricultura: 5% Otros: 7%Cuáles son los venezolanos que seguirán estando protegidos en Estados UnidosEl Tribunal Supremo autorizó el 3 de octubre de 2025 la cancelación inmediata del TPS para los venezolanos. No obstante, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) aclaró que la medida no afecta a estos grupos: Se reinscribieron bajo la protección del TPS de 2023, publicado el 17 de enero de 2025. Obtuvieron sus documentos de autorización de empleo (EAD), formularios I-797 y Formularios I-94 con fecha de vencimiento del 2 de octubre de 2026.Recibieron dichos documentos el 5 de febrero o antes. "El 3 de octubre de 2025, el Tribunal Supremo autorizó la cancelación con vigencia inmediata [del TPS]. Los beneficiarios que recibieron documentos de autorización de empleo (EAD), Formularios I-797 de Notificaciones de Acción y Formularios I-94 relacionados con el beneficio con fecha de vencimiento de 2 de octubre de 2026, emitidos en o antes del 5 de febrero de 2025, conservarán su autorización de empleo y su documentación será válida hasta el 2 de octubre de 2026", informó el organismo estatal.

Fuente: La Nación
06/11/2025 16:18

"Me hizo desaprobar exámenes de la facultad": Kim Kardashian usa ChatGPT para estudiar, pero no con el efecto esperado

La reconocida empresaria y actriz, protagonista del icónico reality Keeping Up with the Kardashians, se enfrentó al detector de mentiras de Vanity Fair, un segmento que la revista suele hacer con famosos, y las respuestas de la celebridad sorprendieron al público. El "detector de mentiras" conecta a una máquina de polígrafo al entrevistado, mientras otra persona le realiza preguntas vinculadas a su vida sentimental, su carrera profesional o anécdotas personales. En esta oportunidad, la charla fue entre Kim Kardashian y la cantante y bailarina Teyana Taylor.Qué uso le da Kim Kardashian a ChatGPTEntre las preguntas que Taylor le dirigió a Kim hubo varias relacionadas con la inteligencia artificial. En primer lugar, le preguntó si usaba ChatGPT para obtener "consejos de vida" y "consejos sobre citas", a lo que Kardashian respondió negativamente. También le consultó si lo consideraba un amigo, a lo que también respondió que no. Por qué bitcoin cayó casi un 20% en el último mesAunque Taylor no continuó indagando, Kim reveló que lo usa para "asesoría legal. Así que, cuando necesito saber la respuesta a una pregunta, le tomo una foto y la subo ahí". Taylor le preguntó si entonces consideraba que estaba engañando, a lo que Kim respondió: "Siempre se equivocan. Me ha hecho desaprobar exámenes". La empresaria continuó detallando su relación con la inteligencia artificial y agregó: "Y entonces me enojo y le grito: '¡Me hiciste desaprobar! ¿Por qué hiciste esto?'".Amiga y enemiga de la IATerminó definiendo su relación con la IA como "amiga-enemiga", ya que, luego de esto, le suele preguntar a ChatGPT cómo le hace sentir que ella recurra a la IA, pero que luego desapruebe. "Y entonces me responde: 'Esto te está enseñando a confiar en tus propios instintos. Siempre supiste la respuesta'. Así que, técnicamente, ChatGPT y yo somos amigas, pero amigas tóxicas", agregó la empresaria."Deberían hacerlo mejor, porque yo recurro a ellas para que realmente me ayuden, y terminan dándome una lección de vida y convirtiéndose en mi terapeuta, explicándome por qué tengo que creer en mí misma después de haberme dado la respuesta equivocada", concluyó Kim. View this post on Instagram ¿En qué está trabajando actualmente Kim Kardashian?La actriz dio a conocer que comenzaría sus estudios de abogacía en 2019, y finalmente en mayo de este año terminó la carrera. En esas fechas compartió ese logro en sus redes sociales: "Hace seis años emprendí un camino poco convencional para cumplir mi sueño de convertirme en abogada. No fue fácil y me llevó más tiempo de lo planeado, pero nunca me rendí. Cada curso trajo momentos de duda, lágrimas y triunfos, especialmente cuando logré superar materias que al principio me daban miedo". Jeff Bezos explicó qué va a pasar con la "burbuja de la IA"Detalla que eligió "un programa riguroso", registrado en el Colegio de Abogados del Estado de California. Se basó en 75 créditos universitarios para completar un plan de estudios de cuatro años que terminó extendiéndose a seis. La actriz recientemente dio a conocer cuáles serán sus próximos pasos laborales: "Tengo varios proyectos en puerta: filmo mi primera película en enero y esperamos una segunda temporada de All's Fair", comentó Kim en el programa de Graham Norton del 24 de octubre.Además, detalló que en las próximas semanas espera recibir los resultados de un examen de abogacía, que le permitiría empezar a ejercer la profesión. "Estaré cualificada en dos semanas", precisó. "Espero ejercer la abogacía. Quizás en 10 años, creo que dejaré de ser Kim K. y me convertiré en abogada litigante. Eso es lo que realmente quiero".

Fuente: Infobae
05/11/2025 07:40

Usa esta poderosa mezcla para lavar los vasos y evitar que huelan mal

El uso de ingredientes caseros es de ayuda para mantener la limpieza y buena apariencia de los trastes

Fuente: La Nación
04/11/2025 13:00

Elecciones en USA 2025: qué se sabe de las votaciones en Nueva Jersey, Virginia, California y Texas

Las urnas se abrieron este 4 de noviembre de 2025 en distintos puntos de Estados Unidos para una jornada electoral que servirá como termómetro político antes de las legislativas de 2026. Los comicios se celebran en Nueva Jersey, Virginia, California, Texas y Nueva York, donde se definirán gobernaciones, alcaldías y hasta una banca en el Congreso, en una combinación de elecciones regulares y especiales que podrían alterar el mapa político nacional.Elecciones de NYC en vivo: minuto a minuto de los candidatos y las votaciones a la alcaldíaQuiénes son los candidatos a gobernador en Nueva Jersey para las elecciones 2025La lista de candidatos quedó conformada por Mikie Sherrill por el Partido Demócrata, Jack Ciattarelli por el Partido Republicano, Vic Kaplan por el Partido Libertario y Joanne Kuniansky en representación del Partido de los Trabajadores Socialistas.Qué se vota en este 4 de noviembre en Nueva Jersey, Virginia, California, Texas y Nueva York La jornada electoral del 4 de noviembre presenta una serie de comicios clave. Mientras algunos estados elegirán a sus máximas autoridades ejecutivas, otros decidirán reformas estructurales o reemplazos legislativos.Nueva Jersey: se elige gobernador en una contienda ajustada entre la demócrata Mikie Sherrill y el republicano Jack Ciattarelli.Virginia: se define la gobernación entre la excongresista demócrata Abigail Spanberger y la vicegobernadora republicana Winsome Earle-Sears.California: los votantes decidirán si aprueban la Proposición 50, una reforma constitucional que permitiría reconfigurar los distritos electorales en beneficio del Partido Demócrata.Texas: se votarán 17 enmiendas constitucionales. Además, se realizará una elección especial para cubrir la banca vacante en el Congreso por el fallecimiento del demócrata Sylvester Turner.Nueva York: la ciudad votará por su nuevo alcalde. De acuerdo a las encuestas, la delantera la lleva el demócrata Zohran Mamdani.Qué se vota en Nueva Jersey: una carrera pareja por la gobernaciónLa contienda por la gobernación de Nueva Jersey captó la atención nacional por la paridad entre los dos principales candidatos. La representante Mikie Sherrill, demócrata y exoficial naval, enfrenta al republicano Jack Ciattarelli, empresario y exlegislador estatal.Sherrill, graduada de la Academia Naval y exfiscal federal, ingresó a la política en 2018, cuando ganó una banca en un distrito históricamente controlado por el Partido Republicano. Desde entonces, ha sido vista como una figura ascendente dentro del Partido Demócrata.Por su parte, Ciattarelli, exmiembro de la Asamblea estatal hasta 2018, cuenta con el respaldo del presidente Donald Trump.Qué se vota en Virginia: dos mujeres para hacer historia en la gobernaciónEn Virginia, la elección también promete ser histórica: por primera vez una mujer ocupará la gobernación. La disputa enfrenta a la demócrata Abigail Spanberger, tres veces congresista, con la republicana Winsome Earle-Sears, actual vicegobernadora y veterana del Cuerpo de Marines.Spanberger construyó su carrera política sobre un perfil moderado y pragmático, centrado en la economía y la seguridad. En contraste, Earle-Sears se posicionó como una firme conservadora que, aunque es cercana a la base trumpista, no ha recibido un respaldo oficial del expresidente.Si Earle-Sears resultara electa, se convertiría en la primera mujer afroamericana en alcanzar una gobernación en la historia de Estados Unidos. Los analistas ven esta contienda como un anticipo de las tendencias que podrían dominar las elecciones legislativas de 2026.Qué se vota en California: detalles de la Proposición 50California llevará a votación la Proposición 50, denominada oficialmente Election Rigging Response Act, una iniciativa impulsada por el gobernador Gavin Newsom que busca autorizar un rediseño de los distritos electorales.El objetivo declarado es equilibrar los efectos del rediseño partidista que los republicanos implementaron en Texas. La medida permitiría redefinir las fronteras de varios distritos para incorporar más votantes urbanos y suburbanos demócratas, lo que aumentaría la ventaja del partido en zonas competitivas.Si la propuesta se aprueba, las nuevas líneas distritales se usarían desde las elecciones legislativas de 2026 hasta 2030. Qué se vota en Nueva York: Zohran Mamdani vs. Andrew CuomoLa ciudad de Nueva York podría hacer historia al elegir a su primer alcalde de origen musulmán y perteneciente a la generación millennial. El demócrata Zohran Mamdani se impuso en las primarias de su partido y es el favorito para suceder a Eric Adams, de acuerdo a las encuestas.Mamdani, legislador estatal de origen ugandés, enfrenta una campaña polarizada. Sus propuestas de corte progresista le valieron el respaldo de amplios sectores jóvenes, pero también críticas de sus adversarios, incluido el exgobernador Andrew Cuomo, quien compite ahora como candidato independiente tras quedar segundo en las primarias.Qué se vota en Texas: elección especial y 17 enmiendas constitucionalesEn Texas, el foco estará en el distrito congresional 18, que quedó vacante tras la muerte del representante Sylvester Turner el 5 de marzo de 2025. El exalcalde de Houston había sido electo para ocupar un escaño en el Congreso en 2024, con el 69,4% de los votos.La contienda se realizará mediante una primaria no partidista: todos los nombres aparecerán en la misma boleta y, si ninguno alcanza la mayoría, se convocará a una segunda vuelta.Por otro lado, los votantes deberán pronunciarse sobre 17 enmiendas que abarcan una amplia variedad de temas, desde impuestos y propiedad hasta derechos familiares y programas de salud:Votación ciudadana: se busca enfatizar que únicamente los ciudadanos estadounidenses podrán participar en las elecciones estatales y locales, al prohibir expresamente el voto de personas no ciudadanas.Exenciones fiscales: permitirá que la Legislatura autorice exenciones del impuesto a la propiedad para obras de infraestructura en condados fronterizos con México.Derechos familiares: reconoce el derecho de los padres a ejercer la custodia, el cuidado y el control de sus hijos, incluyendo decisiones sobre su crianza.Salud pública: propone crear el Instituto de Prevención e Investigación de Demencia de Texas, con un fondo inicial de 3000 millones de dólares.Reforma judicial: modifica la composición de la Comisión Estatal de Conducta Judicial y crea un tribunal temporal para revisar sus recomendaciones.Propiedades afectadas por incendios: otorga una exención temporal del impuesto a viviendas reconstruidas tras ser destruidas por incendios.Exención de impuestos comerciales: autoriza una exención de US$125 mil sobre el valor de la propiedad personal utilizada para generar ingresos.Sucesiones: prohíbe la creación de leyes que impongan impuestos a la transferencia de bienes o herencias.Veteranos y cónyuges sobrevivientes: exime del impuesto sobre la propiedad al cónyuge de un veterano fallecido por una enfermedad relacionada con su servicio militar.Vivienda familiar: aumenta de US$100 mil a US$140 mil la exención del impuesto ad valorem para las viviendas familiares en distritos escolares.Impuestos corporativos: impide la creación de tributos sobre entidades que realicen operaciones de transmisión de valores.Agricultura: elimina el impuesto sobre alimentos para animales destinados a la venta minorista.Fondos estatales de agua: destina los ingresos del impuesto a las ventas que superen los US$46.500 millones al fondo estatal de agua, con un límite anual de US$1 millón.Fianzas: restringe la posibilidad de otorgar libertad bajo fianza a personas acusadas de delitos graves en circunstancias específicas.Impuestos sobre la renta: prohíbe imponer tarifas sobre el capital de personas, patrimonios y fideicomisos, incluyendo las ventas de activos de capital.Educación técnica: crea un fondo de infraestructura y otro de educación para programas técnicos del sistema estatal de colegios.

Fuente: Clarín
02/11/2025 20:36

La verdad sobre si Sabrina Carpenter usa peluca o no

Su cabello, súper rubio y voluminoso, ha despertado ciertas sospechas entre sus fans.El debate se abrió en redes sociales, es peluca o su cabellera natural. Aquí, la respuesta.

Fuente: Infobae
02/11/2025 18:23

Invima lanza alerta por producto quirúrgico falso que está circulando en el país: se usa en cirugías de alta complejidad

La autoridad sanitaria advirtió sobre la circulación ilegal de Bioglue, utilizado en cirugías complejas, tras detectar lotes con etiquetas falsas y datos alterados

Fuente: Infobae
01/11/2025 12:24

Nueva función de Pinterest usa IA para sugerir qué comprar según gustos y tendencias

La plataforma integró un asistente visual basado en IA que recomienda productos y estilos directamente desde Pines y tableros guardados

Fuente: Infobae
01/11/2025 07:22

Usa este poderoso secreto para lavar tu coche y dejarlo reluciente

El uso de productos adecuados en la limpieza del automóvil es esencial para preservar la superficie sin causarle daños

Fuente: Infobae
01/11/2025 05:47

Usa esta poderosa mezcla para blanquear tus dientes de manera segura

Esta fórmula debe aplicarse acompañada de hábitos saludables como el buen cepillado y el uso de hilo dental

Fuente: La Nación
31/10/2025 16:36

Meet Music: Rockin' USA

Fuente: Clarín
30/10/2025 14:18

El electrodoméstico que ya nadie compra ni usa: por qué la generación Z lo abandonó

Su uso solía ser muy común y ya no lo es.Cuáles son las causas por las que la generación Z abandonó este artefacto.

Fuente: La Nación
30/10/2025 12:36

Smart Split: así es la herramienta de TikTok que usa IA para acordar videos largos

TikTok ha presentado Smart Split, una nueva herramienta de edición impulsada por inteligencia artificial (IA) que divide automáticamente videos largos en clips más cortos para ayudar a los creadores de contenido a publicarlos en la red social.La red social propiedad de ByteDance ha anunciado nuevas funciones en el marco de su Cumbre de Creadores en Estados Unidos, diseñadas para facilitar a los creadores que compartan sus ideas y creatividad con la comunidad de TikTok.Entre estas novedades, la plataforma ha presentado Smart Split, que se presenta como una función disponible en TikTok Studio Web a nivel global que, mediante IA, es capaz de recortar, reencuadrar, añadir subtítulos y transcribir automáticamente contenido de videos extensos, convirtiéndolos automáticamente en varios videos cortos listos para publicar en la plataforma.Tal y como ha ejemplificado la red social en un comunicado en su web, con Smart Split, los creadores de contenido pueden dividir su vlog de un día entero o un episodio de podcast, en varios clips más cortos adaptados a TikTok.Esta herramienta se puede utilizar con contenido de más de un minuto de duración e, igualmente, los creadores podrán seleccionar las partes del video que desean convertir en clips más cortos. Igualmente, según la parte del video seleccionada, Smart Split podrá escoger automáticamente la duración o que los creadores fijen una duración concreta.También podrán escoger entre varias opciones de formatos de subtítulos y reencuadrar el contenido de forma vertical. Así, una vez creados los clips, los creadores pueden escoger cuáles desean subir directamente a su perfil de TikTok.Planificación de creación de videosPor otra parte, la plataforma también ha presentado AI Outline, una nueva herramienta de creación con IA, en este caso, diseñada para facilitar el proceso creativo de los contenidos, antes de grabar un video.En concreto, se trata de una función con capacidades para ayudar a estructurar el contenido de los videos generando títulos, hashtags, ganchos y esquemas relacionados, a partir de una sugerencia o seleccionando un tema que tenga una alta demanda, dentro de Creator Search Insights.De esta manera, se trata de una opción que ofrece a los creadores una "visión más completa de cómo estructurar su contenido" para optimizar el proceso creativo, generando un esquema que divide el video en seis partes personalizables.Con ello, los creadores pueden alargar o acortar el título, así como refinar la introducción y la idea general del guión. Una vez finalizado este proceso, se puede grabar el video y publicarlo en TikTok.No obstante, por el momento, AI Outline está disponible para creadores mayores de 18 años en Estados Unidos, Canadá y "algunos mercados seleccionados", aunque se extenderá a más creadores próximamente. Asimismo, las sugerencias están basadas en recomendaciones de contenido que pasan por controles de seguridad antes de mostrarse a los creadores.Recompensas mensualesFinalmente, TikTok también ha actualizado el reparto de ingresos de su producto de suscripción, de manera que los creadores podrán recibir hasta el 90 por ciento de las ganancias.Esta suscripción permite a los creadores de TikTok construir comunidades más sólidas y participativas, monetizando a su vez el contenido mediante una cuota mensual que da acceso a ventajas exclusivas a los usuarios.Ahora, con esta actualización, los creadores recibirán el 70 por ciento de los ingresos de TikTok y, quienes cumplan requisitos como tener 10.000 seguidores o 100.000 visualizaciones en el último mes, podrán desbloquear una recompensa mensual adicional del 20 por ciento.Por tanto, los creadores de contenido en TikTok ahora podrán optar hasta el 90 por ciento de los ingresos, de cara a potenciar la creatividad humana y la conexión con contenido original.

Fuente: Infobae
29/10/2025 08:29

Usa esta poderosa mezcla para trapear y tu piso quedará reluciente

Esta fórmula no solo dejará limpias las superficies, sino que favorece a la desinfección de las mismas al utilizarse de manera cotidiana

Fuente: Infobae
28/10/2025 21:21

Retiran lote de Metformina por presencia de partículas extrañas: fármaco se usa para tratar diabetes

El Indecopi informó que la empresa Perufarma S.A. dispuso el retiro preventivo de un lote del medicamento tras detectar una irregularidad en uno de los comprimidos y comunicó el caso a la Digemid para las acciones correspondientes

Fuente: La Nación
28/10/2025 00:36

Quién es la ganadora del Miss USA que representará a EE.UU. en el Miss Universo 2025

El certamen de Miss USA 2025 coronó como ganadora a Audrey Eckert, una joven de 22 años, quien conquistó a los jueces con su carisma, seguridad y elegancia, convirtiéndose en la nueva representante de Estados Unidos rumbo al Miss Universo 2025, que se celebrará en noviembre en Tailandia. Audrey Eckert, la nueva Miss USA que representará a EE.UU.Audrey Eckert fue coronada como la nueva Miss USA. Dentro su trayectoria profesional, destaca por ser una defensora de la seguridad digital y el empoderamiento femenino. Se graduó de la Universidad de Nebraska-Lincoln con 22 años, donde obtuvo una Licenciatura en Administración de Empresas, así como una especialidad en Marketing y Publicidad y Relaciones Públicas, destacó Miss Nebraska USA.Coronación de es Audrey Eckert, la ganadora de Miss USA 2025 Actualmente, trabaja como Coordinadora de Redes Sociales y Marketing de Sapahn, una marca tailandesa de bolsos comprometida con los derechos humanos. La marca obtuvo la certificación B Corp, un estándar nacional de producción ética y prácticas laborales justas.Como exatleta de la División I de la NCAA y capitana del equipo de animadoras Husker, Audrey recibió el reconocimiento de la Conferencia Big Ten con los Premios de Honor Académico y Servicio Comunitario por sus logros académicos y su compromiso con la comunidad a través del voluntariado.Además, fundó "Queen of Your Feed", una iniciativa que educa a jóvenes sobre cómo navegar el mundo digital de forma segura y apropiándose de su propia narrativa.La respuesta de Audrey Eckert sobre la seguridad digital en el Miss USADurante la ronda final de preguntas, fue cuestionada sobre qué esperaba que las generaciones futuras dijeran sobre los jóvenes de hoy. Su respuesta se centró en la adaptabilidad y la responsabilidad digital."Nuestra generación es, sin duda, adaptable", afirmó. "Hemos aprendido a crecer y cambiar a través de muchas experiencias. Trabajo en medios digitales y enseño a 500 atletas semanalmente cómo mantenerse seguros en línea. Estar seguro en línea y aprender a desenvolverse en un mundo digital requiere adaptabilidad", informó North Platte Post.La joven de 23 años superó a otras 50 concursantes durante el certamen y se enfrentó en la competencia estatal de vestuario, la preliminar y la final ante los jueces Nia Sánchez, Jade Tolbert, Sasha Farber, Kenneth Barlis y Hannah Edwards, quienes le otorgaron la puntuación general más alta, para alcanzar la corona, según E News.La coronación de Eckert estuvo a cargo de la actual Miss Universo, Victoria Kjær Theilvig, ya que Miss Estados Unidos 2024, Alma Cooper, anunció en sus redes sociales que no asistiría a la ceremonia."Tras considerarlo mucho, he tomado la difícil decisión de no asistir al certamen de Miss USA de este año ni a la ceremonia de coronación para rendir homenaje a mis valores, mi trabajo y mi determinación", escribió la excampeona en Instagram. "Al cerrar este capítulo, lo hago con la certeza de que terminé lo que empecé con integridad y con mi autoestima en alto, al igual que la corona que tuve el honor de llevar", finalizó.Así fue el certamen del Miss USA 2025El certamen comenzó con una competencia de "traje típico estatal", concursos preliminares y entrevistas a puerta cerrada que redujeron las candidatas de 51 a un grupo de 16 finalistas, a los que se sumaron cuatro más mediante votación pública, destacó CNN.Más de una decena de participantes tenían 30 años o más, luego de que Miss Estados Unidos eliminara en 2024 la prohibición para mujeres mayores de 28 años, casadas o madres. Entre ellas estuvo Miss Delaware, Tetra Shockley, de 44 años, la participante de mayor edad en competir en el certamen. Miss New Hampshire, MonaLesa Brackett, se convirtió en la primera mujer en competir usando hiyab.El certamen también marcó la primera vez que Miss EE.UU. no transmitió el concurso por televisión. En su lugar, se ofreció a través de un servicio de streaming de belleza y certámenes.

Fuente: Infobae
27/10/2025 13:59

'Chato Luis', el sicario más buscado de San Juan de Lurigancho: usa a menores de edad para atacar a choferes y negocios en el distrito

La policía lo identifica como el líder de una red dedicada a las extorsiones y cobro de cupos en San Juan de Lurigancho. Su brazo armado, un ciudadano extranjero conocido como El Chamo, fue capturado con explosivos y cartas de amenaza

Fuente: Clarín
27/10/2025 11:00

Cómo Maduro usa criptomonedas para combatir las sanciones de Trump

Los opositores al presidente Nicolás Maduro esperan que un nuevo período de dificultades económicas finalmente derribe a su gobierno. Él está utilizando las criptomonedas para mantenerse en el poder.

Fuente: La Nación
26/10/2025 07:18

Qué significa la tecnología de reconocimiento facial que usa el ICE para detener inmigrantes, según un experto

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) utiliza un software de inteligencia artificial para identificar los rostros de los migrantes. Expertos en ciberseguridad y derecho advirtieron sobre los riesgos por la utilización de estos recursos para identificar rostros y rastrear publicaciones en redes sociales.La seguridad de los migrantes en peligro con las tecnologías de ICEEn diálogo con Telemundo, Luis Noguerol, miembro del Departamento de Comercio de EE.UU., especializado en ciberseguridad, expresó: "Es posible y no es nuevo que puedan rastrear a alguien a través del reconocimiento facial del teléfono celular, tablets o dispositivos móviles".También brindó algunos consejos, entre ellos "ser muy cuidadoso" con las publicaciones en redes sociales. Asimismo, dijo que "a través del usuario se puede conseguir el dispositivo del cual subió el posteo". Por otro lado, Joseph Malouf, abogado constitucionalista, comentó que es "muy peligroso" que esta tecnología esté en manos de un gobierno o agencias "que no controlan su propia autoridad y los límites que debe tener". El abogado remarcó la peligrosidad: "El riesgo aquí es que puedan investigar a 'enemigos' políticos o a cualquier persona sin tener que dar alguna justificación legal sobre estos procedimientos".La tecnología que ayuda a ICE a detectar migrantesClearview AI es la empresa encargada de proporcionar la tecnología de reconocimiento facial que ayuda a los agentes y cuyo contrato costaría alrededor de nueve millones de dólares.En un contexto migratorio agitado, el ICE realizó una inversión inicial de casi US$4 millones en software de este tipo. En un principio, la tecnología era para investigar supuestos ataques contra sus agentes y en casos de explotación infantil, según Forbes.El programa funciona de manera sencilla para identificar a las personas que han agredido a agentes: compara imágenes con una enorme base de datos de fotos extraídas de redes sociales y otros sitios webs público.Clearview AI se vio envuelta en varias polémicas, ya que recibió multas de más de US$20 millones por parte de varios organismos reguladores, tanto del Reino Unido como de Europa, por infringir las normas de privacidad al extraer masivamente imágenes de rostros de personas sin su consentimiento, según European Data Protection Board.Las investigaciones de ICE en las redes sociales de los migrantesAdemás del uso del reconocimiento facial, el ICE planea fortalecer su vigilancia digital. Documentos obtenidos por Telemundo revelan la contratación de especialistas que operarán de forma continua para monitorear redes sociales como Facebook, X, TikTok, YouTube, Instagram y Reddit.El objetivo oficial es "identificar, investigar y localizar a personas que representen una amenaza para la seguridad pública o nacional". Sin embargo, organizaciones de derechos humanos advierten que esta vigilancia podría derivar en un monitoreo masivo de migrantes y activistas."El ICE emplea diversas formas de tecnología para investigar presuntas actividades criminales y apoyar los esfuerzos de las fuerzas del orden, para respetar al mismo tiempo las libertades civiles y los intereses de privacidad", detalló un portavoz de la agencia al medio mencionado.En ese sentido, aseguró que existe cooperación en esta área con otros organismos federales de aplicación de la ley, para identificar a los individuos que "emplean contramedidas para inhibir la capacidad del ICE de localizarlos".

Fuente: Infobae
25/10/2025 17:20

Miss USA 2025: quién es Audrey Eckert, la ganadora que representará a Estados Unidos en Miss Universo

La nueva reina tiene 23 años y una carrera en marketing y redes sociales

Fuente: La Nación
25/10/2025 12:00

Boca de urna en las Elecciones 2025: para qué se usa y cuándo se conocen los resultados

El domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones legislativas nacionales, la circulación de sondeos y proyecciones preliminares acaparan la atención. La difusión de las "boca de urna" está regulada por una estricta normativa que busca proteger la voluntad del electorado y la transparencia del proceso democrático.Qué es una encuesta boca de urnaUna encuesta boca de urna es un sondeo electoral que se realiza durante el mismo día de la votación. Consultoras especializadas, medios de comunicación o los propios espacios políticos llevan adelante estos relevamientos una vez que los ciudadanos ya emitieron su sufragio. El objetivo principal es ofrecer una estimación preliminar de los resultados antes del escrutinio oficial.A diferencia de las encuestas previas a las elecciones, que miden la intención de voto, los sondeos de boca de urna se basan en las declaraciones de personas que ya votaron. El método consiste en preguntar a los electores a la salida de los centros de votación por cuál candidato o fuerza política optaron en el cuarto oscuro.Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025Por qué la ley prohíbe su difusión anticipadaLa difusión anticipada de estos sondeos en la Argentina está prohibida por la legislación vigente. El artículo 71, inciso H, del Código Electoral Nacional establece la prohibición de "publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección" durante toda la jornada electoral y hasta tres horas después del cierre de las mesas.Esto significa que los resultados de las encuestas boca de urna no pueden publicarse antes de las 21 h del día de los comicios. La finalidad de esta restricción es evitar que estas proyecciones influyan en la decisión de los votantes que aún no sufragaron. También busca impedir la generación de confusión o un clima social adverso antes de que se conozcan los datos oficiales.La postura de la Cámara Nacional Electoral y las posibles sancionesLa Cámara Nacional Electoral (CNE) sostiene que la veda electoral cumple un rol fundamental para la transparencia del proceso y advirtió en repetidas ocasiones que muchos de estos estudios no reflejan con precisión el resultado real de la elección. Las autoridades electorales señalan que algunas encuestas pueden estar diseñadas con la intención de incidir en la percepción de los votantes, lo cual vulnera el principio de equidad del proceso democrático.La difusión de encuestas boca de urna antes del horario permitido puede acarrear sanciones legales. Las autoridades judiciales con competencia electoral pueden iniciar acciones contra los medios de comunicación, las consultoras o los individuos que las compartan antes de las 21 h. La normativa busca disuadir estas prácticas para proteger la integridad del acto electoral.La veda electoral, que comenzó el viernes 24 a las 8 de la mañana, establece además una serie de otras prohibiciones para garantizar la libertad de los votantes. Todas estas restricciones concluyen tres horas después del cierre de los comicios. La normativa impide la realización de actos públicos de proselitismo y la celebración de espectáculos masivos. Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado y la portación de armas por parte de los electores. Finaliza a las 21 h del domingo, momento a partir del cual se habilita la difusión de las encuestas boca de urna y comienzan a conocerse los primeros resultados oficiales.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
25/10/2025 03:00

Miss USA 2025: quién es Audrey Eckert, la nueva reina de belleza que competirá en el Miss Universo en noviembre de 2025

Quién es la nueva reina de belleza de Estados Unidos que se alistará para el certamen del Miss Universo 2025 en Tailandia.

Fuente: Clarín
24/10/2025 20:00

Estalló el escándalo en el Miss USA: Alma Cooper anunció que no entregará la corona a pocas horas de la ceremonia, qué explicación dio

La actual reina de belleza de Estados Unidos no irá al evento. Dijo que cierra este capítulo de su vida con integridad. Qué replicó la organización.

Fuente: Infobae
24/10/2025 11:13

El fundador de Oculus revela el truco que usa para hacer que ChatGPT responda cualquier pregunta

El fundador de Oculus demuestra que el contexto emocional puede cambiar por completo una respuesta de IA

Fuente: Infobae
23/10/2025 14:14

Estafa en TikTok usa videos falsos para distribuir malware y robar contraseñas

Comandos compartidos en supuestos tutoriales facilitan la descarga de programas que roban credenciales y permiten a atacantes controlar el sistema de manera remota

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:15

Presume fotos de vacaciones que no fueron reales: solo usa esta app

Las fotos creadas evocan la estética de cámaras desechables y álbumes familiares

Fuente: Infobae
22/10/2025 07:12

Usa esta poderosa mezcla para eliminar la grasa difícil de los trastes

Esta fórmula sencilla y accesible promete resultados notables en la remoción de suciedad sin dañar las superficies

Fuente: La Nación
21/10/2025 19:18

Así se usa la Boleta Única de Papel (BUP), la innovación clave de estas elecciones

Las elecciones de este domingo 26 de octubre marcan el estreno a nivel nacional del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que implica un cambio mayúsculo en la forma de votar, de fiscalizar y de hacer el escrutinio.Cómo es la boleta única que se utilizará en las elecciones de octubre 2025La Boleta Única Papel (BUP) reúne a todos los candidatos en una misma pieza y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.Cada elector vota para elegir diputados nacionales en todo el territorio de la República Argentina, y senadores nacionales en 8 distritos: Capital Federal, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.Por lo tanto, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción.Pasos para votar con Boleta Única de PapelEl elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría.Luego se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.Todos los tipos de voto con la Boleta Única de PapelVoto afirmativo: también conocido como "positivo", es el sufragio emitido mediante Boleta Única oficializada y en los que el elector marca una opción electoral para una o más categorías.Voto nulo: es el caso de los votos emitidos mediante Boleta Única no oficializada. A su vez, pueden ser aquellos emitidos mediante Boleta Única oficializada, pero que cuentan con dos o más marcas para distintas agrupaciones políticas para la misma categoría (la nulidad solo afecta a la categoría en la que se hubiese producido la repetición de opciones). Por otro lado, se incluye en esta categoría al sufragio que se hubiese roto en algunas de las partes e impide determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. Lo mismo ocurre a aquellos que tienen inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo distintas de la marca de la opción electoral, por lo cual no se puede determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. También queda nulo si junto a la Boleta Única plegada se hayan incluido objetos extraños a ella. Todos estos casos no se cuentan en el cómputo final de votos.Voto en blanco: es cuando el votante no marca ninguna preferencia electoral en una o más categorías. Se trata de un voto válido, ya que representa una manifestación de la voluntad del electorado de abstenerse de elegir entre las diversas alternativas existentes, como una manera de expresar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos. Sin embargo, este no se computa para ninguna agrupación política que compita en la votación.Voto recurrido: son votos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por las autoridades de mesa o los/as fiscales. Para ello, deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas que se asentarán sumariamente en volante especial que proveerá la Junta. En este caso, los sobres en cuestión no deberán ser abiertos ni escrutados en la mesa, sino que se enviarán cerrados a la Justicia Nacional Electoral para que esta entidad decida sobre su validez o nulidad.

Fuente: La Nación
21/10/2025 14:18

Cómo se usa la boleta única para las elecciones de octubre 2025

La Boleta Única Papel (BUP) se utiliza en las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre. Por eso, hay muchos argentinos que quieren saber cómo se usa la boleta única.Cómo es la boleta única que se utilizará en las elecciones de octubre 2025La Boleta Única Papel (BUP) reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.La CNE (Cámara Nacional Electoral) publicó un video explicativo en el que figura todo el proceso de votación con la boleta única de papel y cómo elegir cada categoría de cargos.Cómo se vota con la Boleta Única de Papel Es importante considerar que cada elector vota para elegir diputados nacionales en todo el territorio de la República Argentina, y senadores nacionales en Capital Federal y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.Por lo tanto, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción.Pasos para votar con Boleta Única de PapelEl elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría.Luego se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.Todos los tipos de voto con la Boleta Única de PapelVoto afirmativo: también conocido como "positivo", es el sufragio emitido mediante Boleta Única oficializada y en los que el elector marca una opción electoral para una o más categorías.Voto nulo: es el caso de los votos emitidos mediante Boleta Única no oficializada. A su vez, pueden ser aquellos emitidos mediante Boleta Única oficializada, pero que cuentan con dos o más marcas para distintas agrupaciones políticas para la misma categoría (la nulidad solo afecta a la categoría en la que se hubiese producido la repetición de opciones). Por otro lado, se incluye en esta categoría al sufragio que se hubiese roto en algunas de las partes e impide determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. Lo mismo ocurre a aquellos que tienen inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo distintas de la marca de la opción electoral, por lo cual no se puede determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. También queda nulo si junto a la Boleta Única plegada se hayan incluido objetos extraños a ella. Todos estos casos no se cuentan en el cómputo final de votos.Voto en blanco: es cuando el votante no marca ninguna preferencia electoral en una o más categorías. Se trata de un voto válido, ya que representa una manifestación de la voluntad del electorado de abstenerse de elegir entre las diversas alternativas existentes, como una manera de expresar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos. Sin embargo, este no se computa para ninguna agrupación política que compita en la votación.Voto recurrido: son votos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por las autoridades de mesa o los/as fiscales. Para ello, deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas que se asentarán sumariamente en volante especial que proveerá la Junta. En este caso, los sobres en cuestión no deberán ser abiertos ni escrutados en la mesa, sino que se enviarán cerrados a la Justicia Nacional Electoral para que esta entidad decida sobre su validez o nulidad.

Fuente: La Nación
20/10/2025 19:18

Ricardo Bussi usa ahora un video de la elección de 2023 en el que Milei pedía que lo votaran

El candidato a diputado por Fuerza Republicana, Ricardo Bussi, recicló un viejo spot de campaña de las elecciones a gobernador de Tucumán de 2023, cuando era el candidato de La Libertad Avanza en esa provincia, como propaganda para las elecciones legislativas de este domingo, aunque ya no forma parte de esa fuerza política. Su difusión causó confusión entre los electores e indignación en el entorno del presidente Javier Milei."Hola, soy Javier Milei, y si me querés ayudar votálo a Ricardo Bussi", dice el economista en la pieza audiovisual que se difundió originalmente previo a los comicios de 2023. Lo insólito es que el viejo spot reutilizado por Bussi fue difundido en los canales de televisión nacionales como si fuese actual con el logo final de Fuerza Republicana. View this post on Instagram A post shared by Tucuman Digital (@tucumandigital)Santiago Oría, el director de Realización Audiovisual de la Presidencia y publicista de las Campañas de Javier Milei cargó en duros términos contra Bussi. Lo acusó de incurrir en una "estafa electoral" y lo invitó a retractarse. "Has caído muy bajo Bussi con tu estafa electoral. Sería mejor que te arrepientas y pidas perdón para salvar tu honor", escribió en su cuenta de X.

Fuente: La Nación
20/10/2025 14:18

Qué significa el emoji del payaso y por qué se usa de forma irónica en WhatsApp

WhatsApp ofrece una gran variedad de formas para comunicarse, y una de las más creativas es con los emojis. Estos íconos pueden tener más de un significado, como es el caso del payaso. Cuándo los jóvenes incluyen este personaje en sus mensajes, el significado de este cambia y se vuelve irónico. Al ver su uso en diversas redes sociales, varias personas se preguntan qué significa este emoji. Primero, hace falta entender de qué emoji se trata. En la colección de íconos que ofrece WhatsApp, está incluida la cara a un payaso de circo o cumpleaños, con maquillaje blanco, nariz roja y una sonrisa exagerada. Inicialmente, solo representaba de forma literal a esta figura popular entre los niños, pero con el tiempo su significado fue evolucionando. Ahora, tanto en WhatsApp como en otras redes sociales se utiliza de forma irónica o despectiva para indicar que alguien hizo el ridículo, se sintió tonto o "quedó como payaso". Es común enviar este emoji junto a frases como "quedé como payaso/a", lo que expresa vergüenza o el sentimiento de haber sido engañado o burlado. También implica este significado con solo incluir el emoji a cualquier mensaje, sin aclarar que es irónico. El emoji también puede señalar que alguien es tonto o egoísta, puesto que se quiere indicar que esa persona está actuando de manera insensata, imprudente o haciendo el ridículo. En este contexto, el emoji funciona como una burla o una forma irónica de llamar "payaso" a alguien que se comporta de modo poco inteligente, pero sin un tono demasiado ofensivo. Es frecuente que surja en conversaciones donde se destaca que alguien ha cometido un error o se ha dejado engañar.A su vez, en ocasiones describe situaciones espeluznantes o aterradoras. Esto se debe a que el emoji del payaso también se asocia con elementos de la cultura pop relacionados con el género de terror. La popularidad de personajes como Pennywise, el payaso maligno de Stephen King en la película It, ha llevado a que este emoji también simbolice miedo, inquietud o algo siniestro. Por lo tanto, además de su significado humorístico, se emplea para describir algo o alguien que causa temor o sensación desagradable debido a la imagen cultural de payasos terroríficos. Por lo tanto, su popularidad creció gracias a que las personas lo usan para mostrar que fueron engañadas o se dejaron tomar el pelo, lo que agrega un tono irónico a la conversación. Además, hace énfasis en la burla o vergüenza de manera visual con este símbolo.Estos son los cinco emojis que no deberías usar nuncaEl primero en la lista es el emoji de las manos rezando. Originalmente diseñado para representar una súplica o un agradecimiento profundo, su significado evolucionó hacia "un gesto de chocar los cinco", según la IA. "Esta ambigüedad ha generado confusión en la interpretación. Mientras algunos lo usan para desear suerte, otros lo emplean como una forma de saludo o para celebrar un logro en conjunto". Debido a esta dualidad, se considera un emoji poco claro que puede llevar a malentendidos.Le sigue el emoji del rostro con la mano en la frente. Este gesto, conocido como facepalm, se utiliza para expresar frustración o desilusión ante una situación que se considera absurda. Sin embargo, su uso a menudo se percibe "como condescendiente o pasivo-agresivo en lugar de transmitir un sentimiento de empatía o solidaridad", afirma la IA, y continúa: "Puede ser interpretado como un juicio silencioso, lo que dificulta una comunicación fluida y respetuosa".El tercer emoji a evitar es el del payaso. Aunque su propósito original era representar diversión, fue adoptado por la jerga de internet para simbolizar a alguien que fue ridiculizado o que ha hecho el ridículo. "Su uso se asoció a la humillación, la vergüenza y la autoburla. Como resultado, este ícono que alguna vez fue sinónimo de alegría, ahora evoca sentimientos de ridículo y desprecio, lo que lo hace inapropiado en la mayoría de los contextos", afirma la tecnología.En cuarto lugar, se encuentra el emoji de la bomba. Si bien podría parecer útil para representar una noticia impactante, su uso puede ser alarmante o ambiguo. En el contexto actual, "este emoji puede generar una sensación innecesaria de emergencia o peligro, lo cual puede ser malinterpretado y generar ansiedad. Por su connotación potencialmente negativa, se recomienda usar descripciones más claras en su lugar", describe la IA.Finalmente, el emoji del pulgar hacia arriba, conocido como thumbs up, ha perdido su utilidad. Lo que en un principio era un gesto de aprobación simple y positivo, se convirtió en una respuesta genérica y a menudo se percibe como condescendiente, especialmente en entornos profesionales. "Para muchos, es una forma de terminar una conversación sin esfuerzo. Se aconseja utilizar emojis más expresivos o incluso palabras para transmitir una respuesta más sincera y detallada", afirma la tecnología.

Fuente: Infobae
19/10/2025 11:29

Jorge Montoya usa el asesinato del suboficial Soncco para defender a la PNP y le recuerdan que un expolicía fue condenado por esa muerte

El parlamentario recordó la muerte de Luis Soncco durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte a inicios del 2023

Fuente: Infobae
19/10/2025 09:53

El 95% de los universitarios peruanos ya usa inteligencia artificial para estudiar

Estudiantes consideran que esta herramienta los ayuda a entender temas que consideran que sus profesores no explican correctamente

Fuente: La Nación
19/10/2025 03:18

WRAP: el polémico dispositivo que usa el ICE para detener y deportar inmigrantes en EE.UU.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) utiliza durante las deportaciones y detenciones de inmigrantes un polémico dispositivo de sujeción corporal que recibe fuertes críticas. Se trata del WRAP, conocido también como "la bolsa" o "el burrito": fue diseñado originalmente para contener a personas que representan un riesgo físico para sí mismas o para otros y se convirtió en un elemento central en los procedimientos de esta agencia de Estados Unidos.WRAP: cómo es el dispositivo de sujeción que el ICE usa para inmovilizar a migrantesSegún detalló AP, cinco personas afirmaron haber sido sometidas a este aparato de sujeción de color negro y amarillo durante vuelos de deportación desde la primera administración Donald Trump. En tanto, familiares y testigos en cuatro países denunciaron su uso en al menos otros siete migrantes este 2025.Desde que se comenzaron a adquirir los WRAP en 2015, durante la presidencia de Barack Obama, el DHS pagó a Safe Restraints Inc., fabricante californiano del dispositivo, 268.523 dólares, cifra de la que aproximadamente el 91% corresponde a los dos gobiernos de Trump.Las víctimas, en comunicación con AP, relataron que los oficiales del ICE los inmovilizaron con el WRAP a pesar de estar esposados. Esta práctica, según consideraron ellos mismos, se usaba para intimidarlos o castigarlos, por solicitar hablar con sus abogados o por expresar temor a ser deportados.El ICE defiende el uso del WRAP: "Estándares legales establecidos"Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, indicó: "El uso de restricciones en los detenidos durante vuelos de deportación ha sido una práctica prolongada, protocolo estándar del ICE y una medida esencial para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los detenidos como de los oficiales/agentes que los acompañan"."Nuestras prácticas se alinean con las seguidas por otras autoridades relevantes y están totalmente en línea con los estándares legales establecidos", enfatizó.Relato en primera persona de una salvadoreña inmovilizado con el WRAP antes de su deportación a MéxicoJuan Antonio Pineda, originario de El Salvador, se encontraba legalmente en EE.UU., según explicó en un video desde un centro de detención del ICE en Arizona. El 3 de septiembre, acudió a una cita en Maryland para solicitar una extensión de su permiso por un año y fue detenido por agentes de inmigración. Le informaron que sería deportado a México y luego fue trasladado a Florence Service Processing Center.En la madrugada del miércoles 24 de septiembre, relató que los oficiales le ataron las manos y los pies, lo colocaron en el WRAP y lo llevaron durante cuatro horas hasta la frontera. Cuando se negó a firmar los papeles de deportación, aseguró que las autoridades le rompieron el brazo derecho y le golpearon el rostro antes de regresarlo otras cuatro horas en "la bolsa". Al día siguiente, volvió a ser atado y colocado en el dispositivo para un nuevo traslado a la frontera, donde las autoridades migratorias mexicanas lo rechazaron. "Ocho horas de ida y vuelta. No me dieron comida ni agua", se quejó Pineda, que finalmente fue deportado a México.De cárceles de California a vuelos de deportación: el WRAP y su uso en la inmovilización de detenidosEl WRAP se introdujo en las fuerzas del orden a finales de la década de 1990 como una alternativa al "hog-tie" (atar manos y pies), inicialmente en cárceles de California. En la actualidad, más de 1800 departamentos y centros lo utilizan. Su fabricante lleva vendidas más de 10.000 unidades.En el caso de los vuelos de deportación, Charles Hammond, CEO de la empresa que produce el dispositivo, explicó que los oficiales deben garantizar que cualquier persona que represente un riesgo de confrontación permanezca contenida. Según explicó, cuando se usa correctamente, las correas se aflojan lo suficiente para que el individuo pueda comer, beber y usar el baño.Por su parte, Fatma Marouf, profesora de Derecho en Texas A&M, afirmó: "Este debería ser un recurso de último extremo, después de haber intentado otras medidas. Estar atado así puede causar un daño psicológico significativo".

Fuente: Clarín
18/10/2025 16:18

¿Por qué se usa disfraz en Halloween? La historia detrás de la tradición

La inmigración de irlandeses y escoceses a América resultó clave en este fenómeno.Ahí, el disfraz dejó de ser algo para protegerse para ser una práctica lúdica.

Fuente: Infobae
18/10/2025 06:02

Usa esta poderosa mezcla para limpiar el cochambre de las superficies de tu cocina

La acumulación de esta sustancia en paredes, muebles e instrumentos podría representar un riesgo para la salud

Fuente: Clarín
17/10/2025 19:18

¿Dónde ver si tengo multas de tránsito en USA en 2025?

Consultar regularmente si tienes alguna infracción de tránsito es una buena práctica.Existen muchas plataformas digitales que permiten verificar si cuentas con multas pendientes.

Fuente: Infobae
17/10/2025 14:17

Qué es e-Skyactiv PHEV, la tecnología que usa Mazda para los nuevos híbridos enchufables

El sistema híbrido enchufable de Mazda busca eliminar la ansiedad por la autonomía al permitir una transición fluida entre propulsión eléctrica y térmica

Fuente: Infobae
17/10/2025 10:28

Iván Duque cuestiona la política exterior de Petro y lo acusa de romper la tradición de apoyo a Israel: "Usa el odio como su forma de gobernar"

El expresidente aseguró que Colombia pasó de ser un aliado estratégico de Israel a mantener una postura "ambigua" frente al terrorismo

Fuente: Clarín
16/10/2025 20:00

¿Dónde puedo ver mis multas de tránsito en USA en 2025?

Conocer la jurisdicción y el sitio adecuado evita confusiones y gastos innecesarios.Los pasos exactos y enlaces oficiales para realizar la consulta sin intermediarios.

Fuente: Perfil
16/10/2025 11:18

Cuál es el método con yerba mate que se usa para combatir el dengue

Un grupo de investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional de Misiones identificó en este elemento, un metabolito con capacidad de frenar la replicación del virus. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 11:13

"Usa el bienestar de su hija para manipular": Acusan a Nodal de ejercer violencia vicaria contra Cazzu tras comunicado

Usuarios en redes señalaron que se habría incurrido en esto tras declaración del abogado sobre Inti

Fuente: La Nación
15/10/2025 20:00

La tradición migrante por la que se usa una calabaza tallada para Halloween en Estados Unidos

En Estados Unidos, es común ver calabazas talladas con expresiones graciosas o aterradoras durante el mes de octubre. Estas figuras se han convertido en uno de los símbolos más reconocibles de Halloween, pero pocos saben que esta tradición no nació en Norteamérica, sino en Europa, a partir de una antigua leyenda sobre un hombre que engañó al diablo.Cuál es el origen del HalloweenDe acuerdo con la BBC, Halloween tiene sus raíces en el festival celta de Samhain, celebrado hace más de 2000 años en los territorios que hoy son Irlanda, Escocia, Gales y el norte de Francia.El Samhain, que significa "fin del verano", marcaba el cierre de la temporada de cosechas y el inicio del invierno, una época asociada con la muerte. Los celtas creían que durante la noche del 31 de octubre, el velo que separaba el mundo de los vivos y el de los muertos se volvía tan delgado que los espíritus podían cruzar hacia el mundo terrenal.Para protegerse de las almas errantes, los aldeanos realizaban rituales, encendían hogueras y se disfrazaban para confundir a los fantasmas y evitar ser reconocidos por ellos.La fusión de creencias que dio origen al Halloween modernoCon la expansión del cristianismo, la Iglesia católica intentó reemplazar las celebraciones paganas. Así, el Samhain fue sustituido por el Día de Todos los Santos â??en inglés, All Hallows' Eveâ??, que con el tiempo se contrajo en la palabra Halloween.Sin embargo, muchas de las costumbres celtas sobrevivieron, especialmente en Irlanda, donde la gente comenzó a tallar nabos para convertirlos en lámparas y colocarlas en las puertas de sus casas. Se creía que estas figuras iluminadas ahuyentaban a los espíritus malignos durante la noche del 31 de octubre.Detrás de esa tradición se esconde una historia que aún perdura: la leyenda de Jack O' Lantern.La leyenda por la que se tallan calabazas en HalloweenSegún National Geographic, la tradición de tallar vegetales proviene de la historia de Jack, un hombre astuto y avaro que intentó engañar al diablo. En una de las versiones más populares, Jack logró atrapar al demonio y lo liberó con la condición de que nunca se llevaría su alma al infierno.Años después, cuando Jack murió, Dios no lo dejó entrar al cielo, y el diablo cumplió su palabra y tampoco lo aceptó en el infierno. Condenado a vagar por la Tierra, el demonio le entregó un carbón encendido dentro de un nabo hueco para que iluminara su camino eterno.Desde entonces, los irlandeses comenzaron a tallar nabos con rostros para representar el alma perdida de Jack y protegerse de los malos espíritus.De los nabos irlandeses a las calabazas americanasCuando los inmigrantes irlandeses llegaron a Estados Unidos en el siglo XIX, llevaron consigo la tradición, pero descubrieron que en el nuevo continente abundaba un fruto mucho más grande y fácil de trabajar: la calabaza.Además de ser más blanda que el nabo, la calabaza era típica de la temporada otoñal, por lo que se convirtió rápidamente en el símbolo por excelencia del Halloween moderno.Desde entonces, las familias estadounidenses tallan calabazas creando rostros cómicos, macabros o creativos, y colocan en su interior velas o luces para dar vida a sus figuras, conocidas como Jack O' Lanterns, en honor al personaje de la leyenda.Hoy, más de un siglo después, esta costumbre se mantiene como una de las decoraciones más emblemáticas de Halloween en todo el mundo.

Fuente: Clarín
14/10/2025 20:18

"Trato inhumano": cómo son los trajes de restricción que usa ICE para las deportaciones

La organización enfrenta demandas federales y críticas internas.El dispositivo es conocido como WRAP o "el burrito".

Fuente: Clarín
14/10/2025 19:18

¿Cómo saber si tienes multas de tránsito en USA en 2025?

Las reglas varían según el estado, pero existen pautas generales.Recordar que, en 2025, se establecieron nuevas normas que deben ser tenidas en cuenta por los conductores.

Fuente: La Nación
14/10/2025 12:36

¿Dónde queda Cabo Verde? Mapa del país que hace historia al clasificar al Mundial que se jugará en USA en 2026

Los seleccionados de Cabo Verde hicieron historia al convertirse en los primeros en conseguir la clasificación al Mundial 2026. Se trata del país más pequeño en llegar a la Copa Internacional de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés). La nación está conformada por una serie de islas ubicadas frente a las costas de África occidental.Mapa de Cabo Verde, el país más pequeño en clasificar al Mundial 2026Cabo Verde es un archipiélago formado por diez islas volcánicas que se extienden alrededor de 1558 millas cuadradas (4033 km²), según el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD, por sus siglas en inglés).El país que clasificó por primera vez a la Copa del Mundo de la FIFA cuenta con poco más de 500 millones de habitantes, de los cuales una tercera parte vive en zonas rurales. Se estima que 1.500.000 de sus ciudadanos viven en países como Portugal, Países Bajos, Francia, Italia y Estados Unidos.Su ubicación en el mapa es en la costa occidental de África, frente a Senegal y junto a las Azores, Madeira y Canarias. Este archipiélago forma parte de islas de la Macaronesia y se divide en dos grupos: al norte con las de Barlovento y al sur con las de Sotavento, según oicaboverde.La parte norte de Cabo Verde destaca por ser una región cultural con una vida nocturna activa y también por ser la más lejana de las islas de Santo Antao. Esta última permite el contacto con la naturaleza, con rutas ideales para practicar senderismo.En cuanto a la región sur del archipiélago, lugares como la Isla de Santiago, la ciudad de Praia y la zona rural de Tarrafal, son un destino ideal para el turismo por sus hermosas playas, que destacan por su agua cristalina y la arena blanca.En esta zona también se encuentra Fogo, donde habita un volcán de 9281 pies (2829 m) de altura, el cual puede observarse desde diferentes zonas de Cabo Verde.La historia de Cabo verde, el país más pequeño en clasificar a la Copa del MundoEste conjunto de islas fue descubierto por los portugueses entre los años 1456 y 1460, cuando el archipiélago aún no estaba habitado, y fue colonizado hacia 1462, fecha en la que llegaron los primeros barcos a la Isla de Santiago. El idioma oficial del país es el portugués.Fue a través de mano esclava que los colonos construyeron ciudades como Ribera Grande, la cual es conocida actualmente como Cidade Velha. Cabo Verde fue un punto estratégico entre África y América, el cual fue utilizado en viajes de personajes como Vasco de Gama y Cristóbal Colón, según oicaboverde.Durante muchos años, este país fue importante en la economía de las potencias de Europa, quienes se favorecieron del "mercado de esclavos" que albergaban las islas, pues hasta 1876 fueron vendidos y comprados como mercancía.También se utilizaban esclavos para las plantaciones de azúcar, de algodón y como parte de la tripulación en las exploraciones. Hasta el siglo XVI, Cabo Verde fue una de las colonias "más rentables de Portugal", aunque sus habitantes vivieron explotación y hambruna.Cabo Verde hace historia en el Mundial 2026 con un jugador contratado en LinkedInCabo Verde se convirtió en el centro de atención tras garantizar su debut definitivo en una Copa del Mundo el pasado lunes 13 de octubre, luego de vencer 3-0 a la selección Eswatini, esto tras 20 años de esfuerzo por consolidar a su equipo profesional de futbol.El encuentro que cambiaría la historia del archipiélago tuvo lugar en el Estadio Nacional de Praia, casa de Los Tiburones Azules, quienes aseguraron su pase al Mundial 2026 con goles de Dailon Rocha Livramento, Willy Semedo y Stopira.El equipo viajará a Norteamérica para consolidar su sueño mundialista bajo la dirección del Técnico Pedro Leitao Brito "Bubista", quien convocó a 25 jugadores como seleccionados, entre quienes destaca la historia de Roberto "Pico" Lopes. "Pico" Lopes, un joven de origen irlandés que jugaba como delantero de la selección de Shamrock Rovers y quién fue contactado vía LinkedIn en 2019. Sin conocer el idioma (portugués) pensó que se trataba de una estafa, pero después volvieron a contactar, aunque ahora en inglés. Fue así que empezó su compromiso con Cabo Verde.

Fuente: Infobae
12/10/2025 06:06

Usa esta poderosa mezcla para lavar los tenis blancos sin causarles manchas amarillentas

Esta combinación de elementos naturales se posiciona como una opción ideal para mantener limpio el calzado sin causarle daños

Fuente: Infobae
09/10/2025 17:29

Giuseppe Horna, de Armonía 10, revela que el grupo usa chalecos antibalas tras amenazas y creciente inseguridad

El vocalista confesó que los integrantes del grupo utilizan chalecos antibalas en sus conciertos por temor a la violencia, luego del ataque a Agua Marina que estremeció la escena musical peruana

Fuente: Infobae
09/10/2025 17:27

Andrea Petro mostró en redes uno de los modelos de las gorras de su emprendimiento que usa el presidente: "Nuestro mejor cliente"

Infobae Colombia se tomó a la tarea de confirmar qué precio tiene la gorra que lució el jefe de Estado en color negro. También hay existencias disponibles en azul y verde

Fuente: Infobae
09/10/2025 00:02

Afirman que Verónica Castro usa oxígeno y silla de ruedas por golpiza que le habría dado Cristian: "Le destrozó la columna"

El periodista Maximiliano Lumbia aseguró en el programa argentino 'El diario de Mariana' que una agresión de Cristian Castro habría dejado a Verónica Castro con graves problemas de salud

Fuente: Clarín
07/10/2025 19:18

Cuáles son los tres colores que usa la gente inteligente para vestirse, según la psicología

Dos expertas explicaron qué dicen de la persona los tonos que eligen para sus prendas.

Fuente: La Nación
07/10/2025 13:00

Para qué se usa ChatGPT en la Argentina, y dónde es más popular, según OpenAI

En el debate global sobre inteligencia artificial, las referencias suelen venir de Silicon Valley, de Europa o de Asia. Pocas veces se mira qué ocurre en el ámbito local, donde la adopción de estas tecnologías avanza a un ritmo mucho más acelerado de lo que se percibe. Así lo revela el Argentina Productivity Report, el primer estudio de OpenAI dedicado exclusivamente al país, que analiza cómo la adopción del ChatGPT está generando un salto de productividad y transformando la economía local.Según el informe, millones de argentinos utilizan ChatGPT cada semana y el número de usuarios se triplicó en el último año. Argentina figura entre los cinco países de América Latina con más suscripciones pagas y con mayor crecimiento de desarrolladores que integran la tecnología de OpenAI en sus aplicaciones. Ese doble fenómeno (consumo masivo y creación local) explica por qué el país se está consolidando como un polo regional de experimentación en inteligencia artificial.Según el informe, el país atraviesa un momento inédito: la incorporación de la inteligencia artificial no se limita a los grandes centros urbanos, sino que se extiende a distintas provincias y sectores, modificando la forma en que las personas aprenden, trabajan y desarrollan sus proyectos.Para qué se usa ChatGPT en la ArgentinaEl documento subraya que el impacto más visible está en las pequeñas y medianas empresas, que adoptan herramientas basadas en IA para automatizar tareas, mejorar la atención al cliente y acelerar la creación de contenido. Estas soluciones, explica el estudio, permiten que equipos reducidos o individuos logren resultados antes impensados, al combinar automatización y creatividad humana.Entre los principales usos detectados se destacan: las búsquedas de tareas específicas, las recomendaciones paso a pasola tutoría personalizada, que van desde consultas técnicas hasta guías prácticas para el trabajo cotidianoen educación y capacitación, ChatGPT se usa como asistente de estudio, especialmente entre jóvenes de 18 a 34 años, el grupo que lidera la adopción en el país.El mapa del uso también revela una geografía en expansión. Buenos Aires concentra el 46,6 % de los usuarios, seguida por Córdoba (12,3%), Santa Fe (9,1%), Mendoza (4%) y Tucumán (3,2%). Esta distribución muestra que la adopción ya no es un fenómeno exclusivamente urbano.De la eficiencia al crecimiento económicoEl informe describe un efecto transversal de la inteligencia artificial en los principales sectores de la economía. En el comercio minorista y la logística, compañías locales aplican modelos de predicción y generación automática de textos para mejorar la eficiencia. En el agro, la IA combina datos del clima y sensores de suelo para optimizar el uso del agua y detectar enfermedades en cultivos. En salud, instituciones como el Hospital Italiano experimentan con algoritmos que respaldan diagnósticos por imágenes y reducen la carga administrativa. Y en el sector público, el asistente conversacional Boti, del Gobierno de la Ciudad, responde más de dos millones de consultas al mes y redujo en un 50% la carga de trabajo del personal.El impacto no se limita a la eficiencia operativa. Según datos incluidos en el reporte, un 84 % de las pequeñas y medianas empresas que ya implementaron IA afirma haber visto mejoras en la productividad, con un promedio del 40 % de aumento en la eficiencia. Además, el 71 % planea seguir invirtiendo en herramientas basadas en inteligencia artificial durante los próximos años, lo que sugiere que la curva de adopción apenas comienza.

Fuente: La Nación
06/10/2025 04:18

Ya se usa en EE.UU.: una revolucionaria técnica soluciona un problema histórico en las explotaciones lecheras argentinas

Beef on Dairy (carne a partir del rodeo tambero) es un concepto que puede revolucionar la lechería argentina y resolver uno de los problemas que sufren desde muchos años los productores, que es el destino de los terneros machos de raza Holando. Se deben vender a los pocos días de nacidos o criar hasta que alcanzan peso para ingresar a un feedlot. En ambos casos se trata de ventas con bajos precios para el tambero, que trata de desprenderse rápido de estos animales que compiten por los recursos forrajeros con la producción de leche, indica un reporte de Select Debernardi.Según el trabajo, en Estados Unidos se desarrolló un sistema de crianza de estos animales que muestra ventajas sobre los usados en nuestro país, que comienza a difundirse en la Argentina. "Consiste en inseminar con toros Angus parte de las vacas del rodeo lechero, de manera de ofrecer terneros con mejor condición carnicera y rápido crecimiento, con ventajas para su desarrollo en los feedlots. Se produce, así, un salto de calidad", señala."Apuesta estratégica": diputados presentaron un proyecto de ley para regular el uso de fitosanitarios a nivel nacional"En Estados Unidos, el proceso comenzó en 2017, cuando creció el stock de ganado para carne y Tyson Foods, uno de los principales compradores de ganado, decidió no adquirir más animales provenientes de tambos. Esa decisión provocó un derrumbe del valor de ese ternero, de 500 a 100 dólares en poco tiempo", rememora Fernando Testa, director de Select Debernardi.Frente a esa realidad adversa, los tamberos decidieron cambiar. Seleccionaron la cantidad de vacas necesarias para asegurarse la reposición de hembras para el tambo, eligieron las de mayor calidad genética y las inseminaron con semen sexado, para asegurar la reposición. Al resto del rodeo se le incorporó semen de toros de razas de carne, mayoritariamente Angus. El macho cruza resultante recuperó los valores del ternero y lo llevó, con el tiempo, a 800-1000 dólares porque da carne con buena terneza y marmoreo engordado en el feedlot.En la Argentina, en los tambos con mejores índices de reproducción, en los que se produce una cantidad de vaquillonas para reposición superior a las necesidades, se está difundiendo esta variante genética con buenos resultados. "Se eligen las mejores hembras del rodeo, mediante la genómica, para recibir semen sexado. El resto, de menor calidad genética, recibe semen de toros para carne buscando animales con mayor calidad comercial", diferencia Testa."Los toros elegidos para este propósito deben asegurar buenos índices de fertilidad y de facilidad de parto en las vacas, pero también deben garantizar que los terneros alcancen elevado peso al año, a través de una alta ganancia diaria y satisfactoria conversión de alimento en carne", agrega.En Estados Unidos y en la Argentina este cruzamiento da animales muy buena calidad de carne, aunque en nuestro país falta un poco para que la cadena de feedlots y frigoríficos reconozcan estas condiciones, precisa el reporte. La difusión de este tipo de cruzamientos permitirá generar una nueva categoría que rápidamente va a ser valorada por los compradores de novillos, destaca.Sistemas productivos intensivosA diferencia de la Argentina, el sistema de producción de leche que predomina en Estados Unidos es el estabulado, dentro del cual el free stall es el más común. Consiste en galpones con piso de arena, aserrín, afrechillo u otros materiales donde las vacas pasan todo el día, excepto cuando son ordeñadas. En zonas secas, como California o Arizona, existen algunos dry lots, donde las vacas permanecen encerradas todo el día a cielo abierto, con agua y alimento a su disposición. El sistema pastoril tiene poca difusión en Estados Unidos, salvo en algunos áreas del estado de Washington, Nebraska, Colorado y Texas, que aportan poco a la producción lechera estadounidense.Los tambos estadounidenses tienen distintas dimensiones. "Prácticamente ya no quedan empresas pequeñas de 150 vacas familiares, como había hace unos años en Wisconsin, sino que han sido compradas por vecinos, con lo cual actualmente el piso de superficie de los tambos norteamericanos es de 500 vacas o más. Los más grandes pueden llegar hasta 30.000 vacas, con fabricación de su propio alimento", dice.Para evitar la quiebra: la láctea SanCor presentó su plan de salvataje y se espera una definiciónLas principales razas utilizadas son Holstein y en menor medida Jersey. La alimentación de los rodeos estabulados tiene como base una ración TMR compuesta por silaje y grano de maíz, alfalfa y núcleos similares a los que se usan en la Argentina."En los establecimientos chicos y medianos, el robótico se ha difundido como sistema de ordeño, mientras que la mayoría de los grandes optan por los sistemas tipo calesita de 80 o 100 bajadas. La leche se paga por su contenido de sólidos (grasa y proteína); hace muchos años que se abandonó el pago por litro", concluye el directivo.

Fuente: La Nación
05/10/2025 19:18

Gloria Estefan admite que tiene miedo de hablar español en USA: "Cargo con mi pasaporte por si acaso"

Gloria Estefan es reconocida como una de las cantantes más exitosas tanto en América como en el resto del mundo. A pesar de la fama y el renombre que la envuelven, Estefan reveló que tiene miedo de lo que le podría suceder si habla en español en Estados Unidos. La cantante cubana admitió que ya no reconoce al país en el que creció.Gloria Estefan tiene miedo de hablar en español en EE.UU.Gloria Estefan fue la invitada especial del programa español El Hormiguero el 2 de octubre de 2025. Durante la entrevista, el conductor Pablo Motos le preguntó a Estefan qué representa ser latino actualmente en Estados Unidos, durante el segundo mandato del presidente Donald Trump.De acuerdo con HuffPost, Gloria Estefan se quedó callada un momento y después respondió: "Me da un poco de miedo, te digo la verdad. Cargo con mi pasaporte por si acaso".La cantante expresó que le preocupa la posibilidad de que un día la arresten solo porque la escucharon hablar español, aunque espera que nunca suceda algo así.Estefan explicó que ella está a favor de que se sigan las leyes y se controle la inmigración ilegal. Sin embargo, considera que la forma como se trata a los migrantes en EE.UU. hoy en día es algo que nunca había experimentado en el país."Ver a las familias que están separando, cómo han maltratado a muchas personas, tirando a mujeres al piso frente a sus niños... Eso me da miedo", compartió la cubana.La cantante asegura que ya no reconoce a Estados UnidosEsta no fue la primera vez que Gloria Estefan compartió sus sentimientos sobre las políticas migratorias del gobierno de Trump. El 22 de julio de 2025, la cantante habló sobre ese tema en el programa de entrevistas del periodista Jorge Ramos.En la conversación, Estefan admitió que "ya no reconoce a este país" porque no había observado un ambiente político y social como este en los 65 años que ha vivido en EE.UU."Y mira que yo viví aquí durante la segregación, los horrores que vivieron los afroamericanos durante esa época, tratando de pararse bien con Martin Luther King. Yo era una niña, pero yo veía todo", contó la cantante. "No he visto nada como esto. Realmente me asusta".Gloria Estefan agregó que tiene la impresión de que la administración actual no respeta el orden debido de las divisiones de gobierno. Estefan explicó que, en particular, le inquieta cuando se da cuenta de que las leyes no se siguen según lo estipulado. "Me está dando comoâ?¦ Acuérdate que yo vine de Cuba", comentó.La impactante escena que Gloria Estefan presenció en un aeropuerto de Las VegasLa migración en EE.UU. se volvió un tema recurrente en las apariciones de Gloria Estefan. El 3 de junio de 2025, la artista estuvo en la plataforma de streaming Canela TV y aprovechó la ocasión para compartir un hecho que presenció en Las Vegas, Nevada.Estefan contó que, cuando aterrizaron en el aeropuerto, no les permitieron a los pasajeros descender del avión. Al asomarse por la ventana para ver qué ocurría, ella notó que había un policía en la puerta."Había una señora, dos filas atrás de mí, con un bebé. Le quitaron el bebé de sus manos", aseguró. "La mujer empezó a llorar, el bebé empezó a llorar. Se llevaron al bebé afuera del avión. Después llegaron más agentes y se llevaron a la señora".Según Gloria Estefan, cuando al fin bajó del avión, observó que las autoridades metieron al bebé a un vehículo, mientras su madre estaba lejos de él y rodeada de policías. Para Estefan, no había ninguna razón por la que fuera necesario separar a esa familia. "No podemos olvidarnos de tener humanidad en todo momento", recalcó la cantante.

Fuente: Infobae
04/10/2025 17:30

Arístides Guerrero aclara si usa IA en las sesiones de la Corte tras críticas, pide utilizarla responsablemente

El ministro indicó que la IA se debe usar como una herramienta complementaria, verificando la información que proporcione

Fuente: Infobae
03/10/2025 17:06

Vecinos denuncian que alcaldía de Benito Juárez usa parque para poner carros de concesionaria l Video

Presuntamente la alcaldía estaría rentando áreas verdes para eventos privados

Fuente: Perfil
03/10/2025 10:36

Argentina es el segundo país que más usa apps de citas en el mundo: alertan por el aumento de "estafas románticas"

Los argentinos se destacan por su alto consumo de aplicaciones de citas como Tinder, Bumble y Happn. Con más de 2,5 millones de usuarios en Latinoamérica, expertos advierten sobre los peligros de usarlas. Leer más

Fuente: Infobae
03/10/2025 07:51

¿Cómo funciona el test de la persona bajo la lluvia que se usa en entrevistas de trabajo?

Algunas empresas incorporan esta prueba proyectiva al momento de analizar la postulación de candidatos para ciertas vacantes

Fuente: Infobae
02/10/2025 20:21

Cabal afirmó que Petro usa el dolor de las víctimas de falsos positivos para hacer política y explicó el origen de la polémica cifra de "6.402â?³

La precandidata presidencial señaló que su crítica es contra el uso ideológico y deshonesto de cifras para estigmatizar a quienes combatieron el terrorismo

Fuente: La Nación
02/10/2025 11:18

Cómo es la Boleta Única de Santa Fe que se usa en las elecciones 2025

El próximo 26 de octubre se implementará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP), en el marco de las elecciones legislativas nacionales. Santa Fe es una de las pocas provincias que ya utilizaba este modelo de votación para sus comicios locales, pero nunca antes para elegir sus representantes a nivel nacional. La boleta es diferente para cada distrito, puesto que definen sus representantes en el Congreso Nacional. En esta ocasión, los votantes santafesinos eligen nueve diputados.¿Qué es la Boleta Única de Papel?La BUP reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.Puesto a que se votan tanto senadores como diputados, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción. En la columna, de forma vertical, aparecen los partidos políticos; y en las filas, de manera horizontal, figuran las categorías de cargos.Los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, deberán, por su parte, contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas de la lista.Cómo es la BUP de Santa Fe 2025La Cámara Nacional Electoral (CNE) ya puso a disposición de la población los modelos de las BUP que se van a utilizar en cada provincia durante los próximos comicios. En el caso de Santa Fe, la boleta incluye 16 fuerzas políticas que presentan junto a sus respectivas listas. A continuación, este es el orden en que aparecen en la BUP, con sus primeros cinco candidatos a diputados:Partido Autonomista (Lista 36): Raimar Ataide Da Costa, Noelia Samanta Vanina Mirabella, Chavo Ventura, Jesica Romina Reyes y Pedro Héctor Mariani. Igualdad y Participación (213): Agustina Donnet, Damián Verzeñassi, Ana Narvaiz, Agustín González y Romina Sotelo.Republicanos Unidos (219): Luciano Chano Rossi, Georgina Montalbano Bogey, Rubén Óscar Voisard Rezola, Romina Soledad Giménez y Gastón Iván Méndez. Provincias Unidas (503): Gisela Scaglia, Pablo Farías, Melina Giorgi, Rogelio Biazzi y Natalia María Verónica Corona.Coalición Cívica ARI (47): Eugenio Malaponte, María Inés Masino, Carlos Javier Pujol, Andrea Martínez y Lautaro Candioti.Fuerza Patria (505): Caren Tepp, Agustín Rossi, Alejandrina Borgatta, Óscar Cachi Martínez y Fernanda Gigliani.Política Obrera (92): Marilin Gómez, Germán Lavini, Alicia Escudero, Gustavo Fenoy, Stella Maris Giudice.Nuevas Ideas (227): Eze Torres, Cristina Luciani, Luciano Corti, Andrea Mansilla y Daniel Caramutti.La Libertad Avanza (96): Agustín Andrés Pellegrini, Yamile Vanesa Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Loana Ravera y Germán Cristian Pugnaloni.Defendamos Santa Fe (504): José Gaspar Lattuca, María Noel Montenegro, Manuel Alejandro Lafarga, Floriana Belén Marconi y Néstor Enrique Maggi.Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (502): Franco Casasola, Carla Deiana, Adolfo Columbich, Fernanda Gutiérrez y Nicolás Rapanelli.Movimiento Independiente Renovador (177): Juan Carlos Blanco, Silvia Cristina Attorresi, Roberto Edgardo Forchetti, Claudia Mariel Ramírez y Víctor Hugo Gauna.Compromiso Federal (82): Gabriel Felipe Chumpitaz, Polaca Alejandra Latosinski, Federico Eduardo Cutruneo, Claudia Beatriz Giménez y Daniel Eduardo Hansen.Partido Fe (77): Pamela Ivana Perino, Juan Atilio Flaherty, Aldana Mariela Peirotti, Héctor Reynaldo Cardozo y Silvia María de Lourdes Elías.Frente Amplio por la Soberanía (501): Carlos Alfredo Del Frade, Gabriela Adelina Sosa, Luciano Martín Vigoni, Vanesa Gabriela Oddi y Pablo Francisco Bosch.Movimiento al Socialismo (13): César Rojas Esquivel, Ayelén Velizan, Iván Pilcic, Marianela Ponce y Luis Nine.Pasos para votar con Boleta Única de Papel en las elecciones 2025Cómo se vota con la Boleta Única de Papel El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría.Luego se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.

Fuente: La Nación
01/10/2025 12:18

Cecilia Garraffo: la argentina que usa la IA para revolucionar la astrofísica y la investigación del Universo

La astrofísica tradicional se encuentra en un punto de inflexión. Si bien el avance en la tecnología de telescopios fue "explosivo", el desafío ahora radica en cómo procesar y entender el vasto mar de datos que estos instrumentos proveen. Aquí es donde entra la inteligencia artificial, no solo para acelerar procesos, sino para hacer posible lo que antes era inviable.Cecilia Garraffo es argentina. Licenciada en Astronomía (UNLP) y doctora en física (UBA), y es la fundadora y directora del Instituto AstroAI del Centro de Astrofísica de Harvard y Smithsonian, desde 2022. Fue galardonada con el Premio Presidencial de Carrera Temprana para Científicos e Ingenieros (PECASE), el máximo galardón que otorga el gobierno estadounidense a científicos e ingenieros en sus inicios de carrera. El objetivo de su trabajo es desarrollar herramientas de IA "específicamente para atacar problemas de astrofísica que sin estas herramientas no pueden contestarse. Buscamos soluciones a problemas de larga data", señala. El pasado fin de semana fue una de las invitadas especiales a Nerdearla. -¿Por qué la inteligencia artificial no funcionaba al principio para los datos de astrofísica?-La inteligencia artificial estándar falla porque nosotros trabajamos con datos que son diferentes. No están diseñados los modelos de inteligencia artificial para datos científicos y tampoco para nuestros datos.-¿Qué tipo de datos son estos que los modelos comerciales de IA no pueden procesar?-Un ejemplo son los espectros. Un espectro es la intensidad de la luz en diferentes frecuencias. Eso un modelo de inteligencia artificial no lo puede manejar porque no es ni una imagen ni es texto.Descubrimiento intencionalLa verdadera revolución que Garraffo y su equipo hicieron posible reside en el concepto de descubrimiento intencional. Históricamente, los hallazgos inesperados en astronomía sucedían por accidente, pero ahora la IA permite diseñar un sistema específicamente para hallar lo desconocido. La herramienta clave para esto es el aprendizaje no supervisado. "El aprendizaje no supervisado lo usamos para encontrar "outliers", observaciones de fenómenos diferentes de los que conocemos. Y la IA nos permite darles contexto a estos outliers para predecir cuáles serán más interesantes de estudiar", desarrollaEste método permite que el modelo organice el vasto volumen de datos, agrupando cosas que "se parecen entre ellas", incluso sin que el ser humano le haya indicado cuál es esa similitud. Si la IA agrupa un conjunto de fenómenos astronómicos que tienen un patrón muy característico, y ese patrón es nuevo, se habrá encontrado una "clase que yo no conozco", explica Garraffo. Esto convierte a la IA en un explorador activo en lugar de un simple clasificador.-¿Entonces la IA permite buscar algo que el humano no sabe que está buscando?-Por primera vez podemos ahora diseñar un modelo al que le damos datos y le decimos, "buscá algo que sea un patrón que no conocemos." Eso con métodos tradicionales no lo podés hacer y con inteligencia artificial, sí. Pedirle a un algoritmo que los organice. La vida en otros planetas y el problema inverso"El mundo entero está buscando cinco moléculas, pero hay un paper que muestra que hay 14,000 moléculas que aunque no están en la Tierra, si las encontráramos serían signos de vida", sintetiza Garraffo. "Ahora estamos haciendo el modelo para poder encontrar cualquiera de las 14 mil", explica. "Las chances aumentan dramáticamente y también te permiten buscar vida que no sea como la vida en la Tierra, sino de cualquier otra manera. Estamos muy acostumbrados al concepto de que al busca algo debemos saber cómo es, y entonces vamos a buscar la vida como la encontramos acá. Y eso es lo que estamos queriendo cambiar", Garraffo enfatiza que la IA es crucial para abordar la velocidad y la factibilidad de la investigación, especialmente al resolver los llamados problemas inversos. Un problema inverso ocurre cuando un científico tiene una observación final (el estado actual del universo, por ejemplo) y necesita determinar cuáles fueron las condiciones iniciales, los parámetros cosmológicos o la teoría que dieron origen a ese resultado. Utilizando métodos tradicionales, simular la evolución del universo para probar una teoría puede tardar "meses y meses y meses". Si la simulación no coincide, hay que volver a empezar.La IA, en lugar de simular hacia adelante, aprende la relación entre los resultados y las condiciones de partida. Esto "es lo que nos está permitiendo la inteligencia artificial: resolver problemas inversos que eran los que nos impedían avanzar en astrofísica de una manera más rápida y más completa; de alguna manera, es explorar todas las posibilidades", sostiene. Esto se aplica tanto a la búsqueda de la materia oscura como a la determinación de qué moléculas componen una atmósfera planetaria a partir de un espectro.

Fuente: La Nación
01/10/2025 09:18

Cómo es la Boleta Única de Córdoba que se usa en las elecciones 2025

Ya es posible conocer cómo es la Boleta Única de Papel (BUP) que corresponde a la provincia de Córdoba en las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre. Se trata de un nuevo sistema de votación en el cual se engloban todos los candidatos en un solo papel. La boleta es diferente para cada distrito, puesto que definen sus representantes en el Congreso Nacional. En esta ocasión, los votantes cordobeses eligen nueve diputados. ¿Qué es la Boleta Única de Papel (BUP)?La BUP reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.Puesto a que se votan tanto senadores como diputados, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción. En la columna, de forma vertical, aparecen los partidos políticos; y en las filas, de manera horizontal, figuran las categorías de cargos.Los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, deberán, por su parte, contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas de la lista.Cómo es la BUP de Córdoba 2025La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó los modelos de las BUP que se van a utilizar en los próximos comicios en cada provincia. En el caso de Córdoba, la boleta incluye 18 fuerzas políticas que presentan junto a sus respectivas listas. A continuación, este es el orden en que aparecen en la BUP, con sus primeros cinco candidatos a diputados:Partido Libertario (200): Agustín Spaccesi, Julieta Ceballos, Germán Cassinerio, Graciela Giordano y Diego Settimo.Alianza Fuerza Patria (507): Pablo Carro, Coti San pedro, Pablo Tissera, María Dabhar y Emanuel Rodríguez.Alianza Ciudadanos (502): Héctor Baldassi, Yanina Vargas, Martín Puig, Melisa Cabrera y Pablo Mussat.Unión Popular Federal (218): Mario Peral, Mariela Ramallo, Trinkette Luque, Carmen Oliva y José Sandoval.Alianza Encuentro por la República (505): Aurelio García Elorrio, Ana Bastan, Juan Teruel, Noelia Perrin y Rodrigo Agrelo.Frente Federal de Acción Solidaria (216): Stéfano López Chiodi, Paula Irusta, Esteban Vivas, Anahí Cabral y Marcelo Gómez Quevedo. Política Abierta para la Integridad Social - PAIS (231): Edgar Bruno, Patricia González, Ruben Bustos, María Castro y Antonio Spagnolo.Alianza Córdoba Te Quiero (503): Julio Lucero, Myriam Alejos, Pablo Tulián, Érica Tomatis y Gerardo Nieva Allue.Partido Demócrata (85): Pablo Martelli, Paola González, Maximiliano Ledesma, María Centeno y Pablo Schüle.Acción para el Cambio - APEC (169): Alfredo Keegan, Paola Rimieri, Marcelo Cordero, Lorena Gay Valdez y José Olivares.Defendamos Córdoba (501): Natalia De la Sota, Marcelo Ruiz, Marta Lastra, Gustavo Rossi y Graciela Fassi. Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (508): Liliana Olivero, Josué Plevich, Viki Caldera, Jorge Navarro y Soledad Díaz. Alianza La Libertad Avanza (504): Gonzalo Roca, Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela, Laura Rodríguez Machado y Enrique Lluch.Unión Cívica Radical - UCR (3): Ramón Mestre, Patricia Rodríguez, Martín Lucas, Norma Ghione y Franco Jular. Pro - Propuesta Republicana (64): Óscar Agost Carreño, Camila Pérez, Francisco Iser, Agustina D'amario Zulkoski y Giuseppe Bosco. Movimiento Avanzada Socialista (238): Julia Di Santi, Eduardo Mulhall, Davina Maccioni, Franco Bergero y Malena Mulhall Pereyra.Partido FE (233): Juan Saillen, Celeste Giacchetta, Fernando Mancinelli, Mónica Grandi y Aldo Ortega.Alianza Provincias Unidas (506): Juan Schiaretti, Carolina Basualdo, Miguel Siciliano, Laura Jure e Ignacio García Aresca. Pasos para votar con Boleta Única de Papel en las elecciones 2025Cómo se vota con la Boleta Única de Papel El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría.Luego se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.

Fuente: Infobae
30/09/2025 18:31

90% de desarrolladores ya usa IA, según el informe DORA 2025

Según el análisis de Google, la presión competitiva y el temor a quedarse atrás aceleraron este proceso

Fuente: La Nación
30/09/2025 10:18

Cómo es la Boleta Única de CABA que se usa en las elecciones 2025

En las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre debutará la Boleta Única de Papel (BUP). En ese sentido, los electores porteños se preguntan cómo es la boleta para los comicios en CABA.En esta ocasión, los porteños eligen tres senadores y 13 diputados para renovar el Congreso de la Nación.¿Qué es la Boleta Única?La BUP reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.Puesto a que se votan tanto senadores como diputados, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción. En la columna, de forma vertical, aparecen los partidos políticos; y en las filas, de manera horizontal, figuran las categorías de cargos.Los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, deberán, por su parte, contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas de la lista.Cómo es la Boleta Única de CABA en las elecciones 2025La Cámara Nacional Electoral (CNE) fue la encargada de publicar los modelos de las BUP que se van a utilizar en los próximos comicios en cada provincia. En el caso de la ciudad de Buenos Aires, la boleta incluye 17 fuerzas políticas que presentan dos listas, una para senadores y otra para diputados. A continuación, este es el orden en que aparecen en la BUP, con sus primeros cinco candidatos:Unión del Centro Democrático - Ucede (20)Senadores: Diego Ramiro Guelar y María Luciana Minassián.Diputados: Marcelo Eduardo Portas Dalmau, María Barrera Echavarría, Fabrizio Leandro Latrónico, Diana Iris Saraceni y Mariano Ramella. GEN (69)Senadores: Facundo Francisco Manes y Carla Betina Pitiot.Diputados: Sergio Fernando Abrevaja, Martín Santiago Borgna, Mirna Marcela Biglione y Fernando Gril.La Izquierda en la Ciudad (350)Senadores: Héctor Antonio Heberling y María Belén D'Ambrosio Romero.Diputados: Federico Winokur, Violeta Alonso, Matías Emiliano Brito, Mariana Rueda Kramer y Enrique Alejandro Leiva.Alianza Potencia (502)Senadores: Juan Martín Paleo y Ana Luisa Paulesu.Diputados: Ricardo Hipólito López Murphy, Bernarda Fait, Leopoldo Francisco Sahores y Isabel Elvira Cópito.Hagamos Futuro (505)Senadores: María Marcela Campagnoli y Claudio Gabriel Cingolani.Diputados: Hernán Leandro Reyes, María Cecilia Ferrero, Jorge Alberto Giorno, María Silvia Pace y Juan Facundo Del Gaiso.Alianza La Libertad Avanza (501)Senadores: Patricia Bullrich y Agustín Aníbal Monteverde.Diputados: Alejandro Eduardo Fargosi, Patricia Noemí Holzman, Nicolás Emma, Sabrina Carlota Ajmechet y Fernando de Andreis.Partido Federal (8)Senadores: Agustín Dante Rombolá y Marina Gabriela Pérez Damil.Diputados: Daniel Andrés Lipovetzky, Isabel Ángela Figueroa, Franco Ariel Mangione, Mayra Ayelén Azpelicueta y Tomás Hoerth Alconada. Integrar (348)Senadores: No presenta candidatos.Diputados: "El Turco" García, Graciela Claudia Balestra, Víctor Daniel Amoroso, Nilda Ester Prieto y Gustavo Osman Massud.Movimiento Plural (352)Senadores: Gustavo Raúl D'Elia y Mariana Soledad Funes Llaneza.Diputados: Marcelo Daniel Peretta, Jimena Castiñeira Arce, Jorge Segundo Porcel de Peralta, Elsa Aurora Nieto y Jorge Ferri.Fuerza Patria (503)Senadores: Mariano Recalde y Ana Josefina Arias.Diputados: Itai Hagman, "Kelly" Olmos, Santiago Luis Roberto, Lucía Cámpora y Ernesto Andrés Giacomini.Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (506)Senadores: Christian Castillo y Mercedes Trimarchi.Diputados: Myriam Bregman, Gabriel Solano, Mercedes de Mendieta, Patricio Del Corro y Cele Fierro.Ciudadanos Unidos (504)Senadores:Graciela Ocaña y Martín Ocampo.Diputados: Martín Lousteau, Piera Agostina Fernández de Piccoli, Gustavo Marangoni, Jessica Soledad Barreto y Roy Cortina.Frente Patriota Federal (95)Senadores: Ángel Javier Romero y Alicia María Quinodoz.Diputados: César Biondini, Cintia Lorena Lozada, Federico Patricio Rosas, Sabrina Soledad Mansilla Coria y Daniel Alejandro Zeleneñki.Partido Socialista Auténtico (184)Senadores: Francisco Moreno Guirado y Elsa Mercedes Morales.Diputados: Mario Francisco Mazzitelli, Flor del Rocío Armas Asmad, Ariel Arnaldo Rodríguez, María Lucila Guadalupe Lancioni y Facundo Tomás Muscatello.Partido Comunista (314)Senadores: Ariel Sebastián Elger Vargas y Nuria Inés Giniger.Diputados: Antonella Bianco, Ignacio Cámpora, Cristina Adriana Ibarra, Rocco Carbone y María Luisa León.Movimiento de Jubilados y Juventud (343)Senadores: Esteban Paulón y Daniela Soldano.Diputados: Alejandro Katz, Diana Maffia, Gabriel Puricelli, María Rachid y Pedro Núñez.Instrumento Electoral por la Unidad Popular (72)Senadores: No representa candidatos.Diputados: Claudio Raúl Lozano, María Eva Koutsovitis, Jonatan Emanuel Baldiviezo, Nina Isabel Brugo Marcó y Pablo Bergel.Pasos para votar con Boleta Única de Papel en las elecciones 2025Cómo se vota con la Boleta Única de Papel El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría.Luego se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.

Fuente: La Nación
30/09/2025 07:18

La gente hace muchas más trampas si usa IA: "Son niveles de engaño que no habíamos visto"

A un humano le resulta más fácil hacer trampas si delega en una máquina como ChatGPT, según un nuevo estudio científico publicado recientemente en la revista Nature. La inteligencia artificial (IA) funciona como una especie de colchón psicológico que reduce la sensación de responsabilidad moral. A las personas les cuesta más mentir o hacer algo irresponsable si deben asumir todo el protagonismo. La IA, y su voluntad de cumplir con cualquier petición de sus usuarios, puede provocar una oleada de trampas."Hay ya bastante investigación que muestra que la gente está más dispuesta a actuar de manera poco ética cuando puede poner cierta distancia con sus acciones, y delegar es una forma clásica de hacerlo", resume Zoe Rahwan, coautora del artículo e investigadora del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano (Alemania). "Pero hemos dado con un segundo hallazgo clave que nos sorprendió: la enorme disposición de los agentes de IA a obedecer órdenes abiertamente poco éticas", añade.Experimentos sobre la responsabilidadLos autores hicieron varios experimentos donde variaban el modo de pedir o informar de los resultados. En uno iba lanzando un dado y si los resultados eran altos, el participante ganaba más dinero. Solo el usuario veía el resultado. "Vimos un aumento enorme en las trampas a medida que hacíamos la interfaz de delegación más ambigua", detalla Nils Köbis, también coautor e investigador de la Universidad de Duisburgo-Essen (Alemania). Cuando la gente tiraba el dado sin intermediarios, era muy honesta, alrededor del 95% no hacía trampas. Cuando tenían que decirle explícitamente a la máquina qué reglas seguir, la honestidad bajaba al 75%. Pero cuando había más opciones de engañar y aun así sentirse bien consigo mismos, se abrió la veda. Con las instrucciones basadas en objetivos, la deshonestidad se elevó: si podían decirle a la IA "maximiza las ganancias" en lugar de "maximiza la precisión", más del 84% de la gente hizo trampa, y la honestidad se desplomó hasta un 12%. "Son niveles de engaño que no habíamos visto antes en todos nuestros años usando estos experimentos", dice Köbis.La clave: la distancia moralLas pruebas no se limitaban a algo propio de laboratorios, como el juego con los dados. También probaron con algo mucho más cercano al mundo real como la evasión fiscal. Y los resultados eran similares. "El problema central es que delegar crea una distancia moral que hace más fácil que la gente diga: 'Ah, yo no quería que pasara eso'. Pueden esconderse detrás del algoritmo", dice Köbis.Esta distancia moral parece funcionar en dos niveles, según los autores. Primero, simplemente delegar una tarea crea un espacio psicológico entre el usuario y el acto poco ético. Dejar el trabajo en manos de una máquina reduce la sensación de responsabilidad directa. A diferencia de un humano, una máquina es mucho más probable que cumpla con peticiones poco éticas sin juzgar, lo que facilita dar estas órdenes. Segundo, el diseño de la interfaz puede encoger o ampliar esa distancia moral. "Cuando la gente tenía que dar instrucciones explícitas, basadas en reglas, eran más reacios a hacer trampas. Pero cuando la interfaz permitía metas vagas y generales como 'maximizar las ganancias', parecía que se creaba un margen moral", dice Köbis. "Esa ambigüedad da una especie de negación plausible, permitiendo que los usuarios se beneficien de resultados deshonestos sin tener que ordenarlos de forma explícita", añade.El diseño de las plataformas debe cambiar para evitar este tipo de uso, creen los autores. Más aún cuando se acerca la era de los agentes, donde habrá IA que tomen el mando para realizar operaciones por sí mismas, que pueden incluir acciones tramposas. "Las empresas y el diseño de sus interfaces tienen una gran responsabilidad", dice Rahwan. "La investigación muestra que, aunque la gente tiene brújula moral, ciertos diseños hacen más fácil ignorarla. Esto no son simples fallos de diseño, son decisiones de diseño con consecuencias éticas muy serias", añade.Estos chatbots han sido entrenados para evitar dar malos consejos, sobre por ejemplo la fabricación de bombas o el suicidio. Pero este tipo de peticiones más ambiguas son menos detectables. "Otra parte clave de esa responsabilidad de diseño tiene que ver con aplicar salvaguardas efectivas, pero no es nada sencillo. Los guardarraíles por defecto en los modelos de lenguaje que probamos fueron, en gran medida, insuficientes para evitar abusos", dice Rahwan. Para ser efectivas, las prohibiciones tienen que ser muy específicas para cada tarea. La más eficaz fue un aviso al usuario que prohibía de manera explícita a la IA hacer trampas. El problema es que este tipo de estrategia no se puede escalar porque no se pueden prever todos los casos de mal uso.

Fuente: Infobae
29/09/2025 14:07

¿Adios a las rotondas?: cómo podría aplicarse en la Argentina el sistema de cruces de ruta que se usa cada vez más en EEUU

Con obras mucho más simples y económicas que un puente, los cruces tipo RCUT se podrían implementar en poco tiempo en las rutas nacionales para reducir accidentes y dar fluidez al tránsito

Fuente: La Nación
29/09/2025 12:18

Cómo es la Boleta Única de Buenos Aires que se usa en las elecciones 2025

Ya se dieron a conocer cómo son las Boletas Únicas de Papel (BUP) que se utilizarán en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. En ese sentido, varios bonaerenses se preguntan cómo es la boleta para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La BUP reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.Puesto a que se votan tanto senadores como diputados, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción. En la columna, de forma vertical, aparecen los partidos políticos; y en las filas, de manera horizontal, figuran las categorías de cargos.Los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, deberán, por su parte, contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas de la lista.Cómo es la Boleta Única para las elecciones en Buenos Aires 2025La Cámara Nacional Electoral (CNE) fue la encargada de publicar los modelos de las BUP que se van a utilizar en los próximos comicios en cada provincia. En el caso de la provincia de Buenos Aires, la boleta incluye 15 fuerzas políticas que se disputan las 35 butacas que se renuevan en la Cámara de Diputados. A continuación, este es el orden en que aparecen en la BUP, con sus primeros cinco candidatos: Alianza La Libertad Avanza (503): José Luis Espert, Karen Reichardt, Diego César Santilli, Gladys Noemi Humenuk y Sebastian Miguel Pareja.Partido Nuevo Buenos Aires (221): Santiago "Dogo" Cúneo, Mara Yanina Ordoñez, Larry de Clay, Ximena Rijel y Ramon Garces.Liber.Ar (318): María Fernanda Tokumoto Eyler, Leonardo Fabián Mollard, Mónica Graciela Paz, Fernando Esteban Bovero y Mariana Elizabeth Ledesma.Frente de Izquierda -Unidad- (506): Nicolás Del Caño, Romina Del Plá, Juan Carlos Giordano, Mónica Schlotthauer y Alejandro Bodart.Frente Patriota Federal (95): Alberto Samid, María Cristina Dip, Alejandro Carlos Biondini, Marisa Cecilia Scarafia y Martín Adán Iodko.Union Liberal (153): Roberto Horacio Cachanosky, Griselda Mirian Romariz, Hugo Eduardo Bontempo, Patricia Marcela Heltner y Alejandro Raul Mansilla.Alianza Fuerza Patria (507): Jorge Enrique Taiana, María Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Raquel Siley y Sergio Omar Palazzo.Coalicion Cívica A.R.I. (47): Juan Manuel López, Elsa Esther Llenderrozas, Lisandro Fabián Hourcade, Ramaricel Etchecoin Moro y Matías Yofe.Mov. Pol. Soc. y Cultural Proyecto Sur (305): Ricardo Luis Alfonsín, Marina Cassese, Gustavo Fernando López, María Celina Sburlatti y Hugo Adolfo Maltempo.Propuesta Federal para el Cambio (299): Fernando Andrés Burlando, Fabiana Gabriela Martín, Fabián Raúl Amendola, Silvia Fabiana Petroff y Javier Ignacio Baños.Alianza Provincias Unidas (508): Florencio Randazzo, Margarita Rosa Stolbizer, Emilio Monzó, Danya Veronica Tavela y Alfredo Remo Lazzeretti.Alianza Potencia (504): María Eugenia Talerico, Ricardo Inti Alpert, María Sofía De Hagen, Fernando Pablo Mascetti y Flavia Noelia Acuña.Alianza Union Federal (501): Fernando Gray, María Laura Guazzaroni, Federico Martelli, Analia Elisabet Pérez y Adolfo Maximiliano Suárez Erdaire.Alianza Nuevos Aires (502): Sixto Cristiani, Catalina Achilli, Leandro Damián Nievas Offidani, Milagros Ayelén Alfonso y Cristian Alejandro Ruiz.Movimiento Avanzada Socialista (276): Manuela Castañeira, Juan Cruz Ramat, María Paz Álvarez, Lucas Matías Correa y Soledad Victoria Yapura.Pasos para votar con Boleta Única de Papel en las elecciones 2025Cómo se vota con la Boleta Única de Papel El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría.Luego se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.

Fuente: Perfil
29/09/2025 06:36

Presionado por el FMI y EE.UU., el Gobierno usa el nuevo cepo para fortalecer reservas, antes de soltar el dólar

Si bien parece ir a contramano de los reclamos en Washington, la nueva estrategia busca hacerse de dólares baratos, antes de tener que ceder ante un reclamo de devaluación poselectoral. Leer más

Fuente: La Nación
29/09/2025 01:00

La gente hace muchas más trampas si usa IA: "Son niveles de engaño que no habíamos visto"

A un humano le resulta más fácil hacer trampas si delega en una máquina como ChatGPT, según un nuevo estudio científico publicado recientemente en la revista Nature. La inteligencia artificial (IA) funciona como una especie de colchón psicológico que reduce la sensación de responsabilidad moral. A las personas les cuesta más mentir o hacer algo irresponsable si deben asumir todo el protagonismo. La IA, y su voluntad de cumplir con cualquier petición de sus usuarios, puede provocar una oleada de trampas."Hay ya bastante investigación que muestra que la gente está más dispuesta a actuar de manera poco ética cuando puede poner cierta distancia con sus acciones, y delegar es una forma clásica de hacerlo", resume Zoe Rahwan, coautora del artículo e investigadora del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano (Alemania). "Pero hemos dado con un segundo hallazgo clave que nos sorprendió: la enorme disposición de los agentes de IA a obedecer órdenes abiertamente poco éticas", añade.Los autores hicieron varios experimentos donde variaban el modo de pedir o informar de los resultados. En uno iba lanzando un dado y si los resultados eran altos, el participante ganaba más dinero. Solo el usuario veía el resultado. "Vimos un aumento enorme en las trampas a medida que hacíamos la interfaz de delegación más ambigua", detalla Nils Köbis, también coautor e investigador de la Universidad de Duisburgo-Essen (Alemania). Cuando la gente tiraba el dado sin intermediarios, era muy honesta, alrededor del 95% no hacía trampas. Cuando tenían que decirle explícitamente a la máquina qué reglas seguir, la honestidad bajaba al 75%. Pero cuando había más opciones de engañar y aun así sentirse bien consigo mismos, se abrió la veda. Con las instrucciones basadas en objetivos, la deshonestidad se elevó: si podían decirle a la IA "maximiza las ganancias" en lugar de "maximiza la precisión", más del 84% de la gente hizo trampa, y la honestidad se desplomó hasta un 12%. "Son niveles de engaño que no habíamos visto antes en todos nuestros años usando estos experimentos", dice Köbis.La clave: la distancia moralLas pruebas no se limitaban a algo propio de laboratorios, como el juego con los dados. También probaron con algo mucho más cercano al mundo real como la evasión fiscal. Y los resultados eran similares. "El problema central es que delegar crea una distancia moral que hace más fácil que la gente diga: 'Ah, yo no quería que pasara eso'. Pueden esconderse detrás del algoritmo", dice Köbis.Esta distancia moral parece funcionar en dos niveles, según los autores. Primero, simplemente delegar una tarea crea un espacio psicológico entre el usuario y el acto poco ético. Dejar el trabajo en manos de una máquina reduce la sensación de responsabilidad directa. A diferencia de un humano, una máquina es mucho más probable que cumpla con peticiones poco éticas sin juzgar, lo que facilita dar estas órdenes. Segundo, el diseño de la interfaz puede encoger o ampliar esa distancia moral. "Cuando la gente tenía que dar instrucciones explícitas, basadas en reglas, eran más reacios a hacer trampas. Pero cuando la interfaz permitía metas vagas y generales como 'maximizar las ganancias', parecía que se creaba un margen moral", dice Köbis. "Esa ambigüedad da una especie de negación plausible, permitiendo que los usuarios se beneficien de resultados deshonestos sin tener que ordenarlos de forma explícita", añade.El diseño de las plataformas debe cambiar para evitar este tipo de uso, creen los autores. Más aún cuando se acerca la era de los agentes, donde habrá IA que tomen el mando para realizar operaciones por sí mismas, que pueden incluir acciones tramposas. "Las empresas y el diseño de sus interfaces tienen una gran responsabilidad", dice Rahwan. "La investigación muestra que, aunque la gente tiene brújula moral, ciertos diseños hacen más fácil ignorarla. Esto no son simples fallos de diseño, son decisiones de diseño con consecuencias éticas muy serias", añade.Estos chatbots han sido entrenados para evitar dar malos consejos, sobre por ejemplo la fabricación de bombas o el suicidio. Pero este tipo de peticiones más ambiguas son menos detectables. "Otra parte clave de esa responsabilidad de diseño tiene que ver con aplicar salvaguardas efectivas, pero no es nada sencillo. Los guardarraíles por defecto en los modelos de lenguaje que probamos fueron, en gran medida, insuficientes para evitar abusos", dice Rahwan. Para ser efectivas, las prohibiciones tienen que ser muy específicas para cada tarea. La más eficaz fue un aviso al usuario que prohibía de manera explícita a la IA hacer trampas. El problema es que este tipo de estrategia no se puede escalar porque no se pueden prever todos los casos de mal uso.

Fuente: Infobae
27/09/2025 11:17

Qué significa el emoji del robot en WhatsApp y cómo se usa en las conversaciones diarias

El diseño caricaturesco de este emoji lo convierte en un recurso versátil para suavizar mensajes o dar un tono divertido a los chats

Fuente: Infobae
25/09/2025 12:32

Google reveló que el 90% de los profesionales tecnológicos ya usa inteligencia artificial en su trabajo

La adopción masiva de sistemas inteligentes transformó la dinámica de los equipos y redefine la eficiencia en la industria del software, según el DORA Report 2025

Fuente: La Nación
25/09/2025 05:00

Los 'robots' con trampas explosivas que Israel usa para destruir zonas residenciales y que aterrorizan a los habitantes de Gaza

"Vehículos militares viejos convertidos en enormes bombas móviles, colocados en el corazón de vecindarios residenciales y detonados remotamente para demoler edificios enteros, reduciendo a trizas en segundos a quien esté cerca; su impacto es peor y más devastador que los ataques aéreos".Así es cómo Alam al-Ghoul, quien vive en la Ciudad de Gaza, describió lo que los residentes llaman "los robots de trampas explosivas". Dicen que es la primera vez que ven ese tipo de arma en los años de guerra que han sufrido, y que los ataques en que se usan se están volviendo más frecuentes."Estos robots pueden ser tanques viejos o vehículos de transporte de personal blindados que ya no sirven para ese uso", expresó Ghoul."Los toman, los llenan de explosivos, y los lanzan a las calles de la Ciudad de Gaza, controlándolos remotamente", explicó a la BBC."Minutos después de que son posicionados en la zona fijada como objetivo, hay una enorme explosión. El cielo se vuelve rojo vivo en segundos", contó."Si hay personas en las cercanías de la explosión, no se encontrará rastro de ellas. Incluso sus restos son esparcidos y no podemos encontrarlos intactos", dijo Ghoul, quien ocasionalmente trabaja de voluntario ayudando a recuperar los cuerpos de las víctimas de la guerra en Gaza.Los edificios quedan completamente aplastados o ahuecados, dependiendo de su proximidad a la explosión, dejando el área despejada para las fuerzas israelíes "como si fuera una operación de barrido", añadió Ghoul.Él ha sido testigo de los efectos de la destrucción y le aseguró a la BBC que "familias enteras han sido aniquiladas"."La familias se encuentran en sus hogares cuando el 'robot' explota, y sus casas se desploman encima de ellas. Algunas todavía se encuentran bajo los escombros en vecindarios como Al-Zaytoun, Seikh Radwan y Jabalia", añadió.La Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, administrada por Hamas, declaró que el ejército israelí ha estado realizando un operativo militar en la Ciudad de Gaza desde el 13 de agosto, matando a más de 1.200 personas e hiriendo a más de 6.000, según las estadísticas publicadas por las autoridades oficiales y de salud de la Franja.En ese comunicado, Hamas dice que los operativos militares incluyen bombardeos aéreos intensivos con más de 70 ataques aéreos directos de aviones de combate, además de la detonación de más de 100 robots explosivos en zonas pobladas, provocando un amplio desplazamiento forzado.El ejército de Israel está llevando a cabo un asalto intenso contra la Ciudad de Gaza, con los medios israelíes informando que hay explosiones tan poderosas que se pueden sentir en Tel Aviv, a unos 70 km de distancia.BBC News Arabic contactó al teniente coronel Avichay Adraee, portavoz militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para que comentara sobre las acusaciones de que el ejército ha desplegado estas armas contra civiles.Adraee expresó a la BBC: "Nosotros no discutimos los métodos operacionales, pero puedo decir que usamos varios medios -algunos altamente innovadores y usados por primera vez- para lograr nuestros objetivos, eliminar a los terroristas de Hamas y proteger a los soldados y civiles israelíes".Explosión devastadoraNidal Fawzi, otro residente de la Ciudad de Gaza, se preguntó si Gaza se había convertido en una zona de pruebas para las armas israelíes, señalando que los robots "siembran el terror, especialmente entre las mujeres y niños, y fuerzan la huida de la gente".Afirmó a la BBC que había visto esas armas en acción durante una operación militar anterior."Era medianoche. Vi un enorme 'robot' rectangular siendo tirado por un vehículo militar. Lo dejaron cerca de una pared y se alejaron en el vehículo. Grité a mi familia para que saliera inmediatamente. Minutos después de que huyéramos, hubo una explosión como nada que haya visto antes".Fawzi describió la explosión como devastadora:"En Al-Zaytoun, vi cuerpos reducidos a fragmentos pequeñísimos. Aún a 100 metros de distancia, las personas murieron por la presión de la explosión y asfixia. Esta es el arma más terrorífica que hemos visto en esta guerra".Los residentes que huyeron antes de que explotara "sólo pensaban en salir", tratando de escapar del "monstruo de hierro explosivo", recuerda Fawzi.La reducción del costo del enfrentamiento militarEl profesor Hani al-Basous, un experto en seguridad de la Academia Joaan Bin Jasim para los Estudios de Defensa en Qatar, que anteriormente trabajó en la Franja de Gaza, indicó a la BBC que el ejército israelí usa estos vehículos explosivos activados por control remoto para destruir áreas residenciales, túneles y grandes edificios sin intervención directa para "reducir el costo del enfrentamiento militar y evitar bajas israelíes".Señaló que cargan cuantiosas cantidades de explosivos y han sido utilizados en túneles y manzanas residenciales, causando explosiones enormes.Karem al-Gharabli, otro residente de Gaza, dijo a la BBC que vio el arma en acción en abril de 2025, durante un ataque israelí contra un edificio residencial de varios pisos en el este de la Ciudad de Gaza."Yo estaba a unos 400 metros de la explosión, sin embargo, todas las esquirlas y las rocas alcanzaron nuestra casa", comentó Gharabli."El cielo se tornó rojo y la luz era enceguecedora. Fue aterrador".El doctor Munir al-Bursh, director general del Ministerio de Salud Palestino, expresó que el ejército israelí ahora depende diariamente de los 'robots' explosivos dentro de la Ciudad de Gaza, asegurando que es "una táctica que representa una amenaza directa contra los civiles y empeora la catástrofe humanitaria".Afirmó que cada uno carga hasta siete toneladas de explosivos, con entre 7 y 10 detonados diariamente, forzando el desplazamiento masivo y aumentando la densidad poblacional en el occidente de Gaza hasta 60.000 personas por kilómetro cuadrado.Advierte que el continuo uso de estos robots pueden conducir a "masacres y la destrucción total de la infraestructura residencial", especialmente dada la escasez de capacidades de rescate y socorro bajo el bloqueo.

Fuente: Infobae
24/09/2025 17:04

Petro pasó de decir que el pobre no usa casi la gasolina a compararla con el fentanilo: "Es peor, son venenos totales de la vida"

El jefe de Estado cuestionó la eficacia de los bombardeos en altamar dirigidos a lanchas sospechosas de transportar estupefacientes

Fuente: Infobae
24/09/2025 02:23

¿Adiós a las rotondas?: cómo funciona el sistema de cruces que se usa cada vez más en las rutas de Estados Unidos

Las intersecciones de caminos son los puntos críticos para la siniestralidad vial. Colocar grandes rotondas no siempre es posible y las convierte en un obstáculo para la trazada normal. Los cruces buscan resolver la fluidez del tránsito con menores costos que un puente

Fuente: Infobae
23/09/2025 10:09

Mark Zuckerberg no usa Zoom o Teams: envía mensajes de texto desde las gafas inteligentes de Meta

Desde la empresa aseguran que cuando el directivo usa las gafas para escribir, los mensajes llegan de forma más breve y ágil

Fuente: La Nación
22/09/2025 23:00

Elecciones en Nueva York: ¿qué significa la boina roja de Curtis Sliwa y por qué siempre la usa?

Curtis Sliwa, candidato republicano a la alcaldía de Nueva York en estas elecciones de 2025 y figura mediática desde la década de 1970, mantiene un sello inconfundible: la boina roja. Este accesorio no es solo parte de su vestimenta, sino un distintivo ligado al nacimiento de una patrulla civil que él mismo fundó.Cuál es el significado de la boina roja de Curtis SliwaEn agosto pasado, Sliwa, quien encara su segunda candidatura republicana a la alcaldía de Nueva York, compartió en TikTok un fragmento de una entrevista televisiva en la que explicó el valor simbólico de la característica prenda roja. "La uso porque representa a seis Guardian Angels que fueron asesinados en cumplimiento del deber y a otras tres decenas que resultaron gravemente heridos", dijo. El significado de la boina roja que usa el candidato republicano Curtis SilwaEn ese sentido, agregó: "Cuando estoy en la calle, tratando con personas sin hogar o con problemas emocionales, lo que me dicen es: '¡Curtis!'. Ven la boina roja y saben que pueden acercarse a mí o a los Guardian Angels. Sin ella, ¿cómo sabrían que estamos ahí para ayudarlos?".El fundador del movimiento también subrayó que el accesorio se transformó en una seña de identidad global: "Es un símbolo de seguridad y protección que ya es icónico. En 13 países y 130 ciudades, la gente sabe que puede confiar en los hombres y mujeres jóvenes que llevan la boina roja. Ellos arriesgan su vida para protegerte".¿Quiénes son y cómo surgieron los Guardian Angels?Los Guardian Angels son un grupo de voluntarios que recorre los subtes de Nueva York desde 1979. Según Case Western Reserve University, la iniciativa nació con jóvenes de barrios populares que patrullaban estaciones y calles sin armas, equipados apenas con un entrenamiento en defensa personal y su uniforme inconfundible: una boina y chaqueta roja.De acuerdo con su sitio oficial, esta organización sin fines de lucro surgió con la misión de promover la seguridad comunitaria y brindar referentes positivos a la juventud. Según ellos, su filosofía se resume en una idea: empoderar a cada persona a través del servicio a los demás. Bajo el lema "Dare to Care" ("Atrévete a preocuparte", en español), los Guardian Angels impulsan comunidades más fuertes y solidarias mediante acciones voluntarias y locales.Con el tiempo, la red se expandió más allá del subte neoyorquino. Hoy tienen capítulos activos en distintos barrios de Manhattan, Queens, el Bronx y Brooklyn, además de otras ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles, San Diego y San Francisco (California), Denver (Colorado), Orlando y Tampa (Florida), Cleveland (Ohio), Chicago (Illinois), Dallas y Houston (Texas), Portland (Oregon), Madison y Milwaukee (Wisconsin) y Washington DC.La organización también se internacionalizó: está presente en países como República Dominicana, México, Brasil, Reino Unido, España, Suiza, Suecia, Italia, India, Japón â??donde cuentan con presencia en 20 ciudadesâ?? y Corea del Sur. Polémicas de los Guardian Angels: montajes, críticas y defensas de SliwaEl camino de los Guardian Angels estuvo acompañado de polémicas. En 1992, el The New York Times informó que el sindicato de la policía de tránsito de Nueva York planeaba demandar a Sliwa, luego de que el republicano admitiera haber montado rescates en el subte para ganar prensa. Entre ellos, un supuesto secuestro en 1980.En aquel momento, quien era presidente del sindicato, Ron Reale, acusó al dirigente de haber dañado la reputación del cuerpo y lanzó una advertencia: "Debería haber hablado con su abogado antes de reconocerlo". Sliwa, por su parte, respondió: "Estoy preparado para ir a cada distrito y confesar lo que hice. Si después quieren avanzar con acciones legales, que así sea".Aunque reconoció que se trataba de montajes, defendió su valor mediático: "Siento que los incidentes que escenificamos ayudaron a lograr mejoras". Finalmente, la amenaza judicial no prosperó. El entonces vocero de la policía de tránsito, Al O'Leary, relativizó el asunto y señaló que, una vez comprobado que nadie había sido perjudicado, aceptarían las disculpas de Sliwa para "seguir adelante con un trabajo más productivo".

Fuente: Clarín
22/09/2025 10:00

El nombre que en Argentina no se usa desde hace 101 años y su origen poético

Fue registrado por primera y única vez en 1924.El vínculo con los versos antiguos que lo hace tan especial.

Fuente: Perfil
20/09/2025 01:18

Ticket-Trump a USA: tarjeta de residencia dorada (US$ 1.000.000) y 'promo' de US$ 100.000 anual por la visa H1-B

El mandatario habló con periodistas en el Despacho Oval y habló de ese proyecto de ponerle precios a quienes quieran radicarse en USA. "Va a ser tremendamente exitoso", vaticinó. Sin embargo, su exfuncionario Elon Musk cuestionó la eficacia de esa clase de medidas. Los detalles. Leer más

Fuente: La Nación
19/09/2025 18:18

Así funciona el software que el ICE usa para reconocer los rostros de migrantes en las redes sociales

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) utiliza un software de inteligencia artificial para identificar los rostros de los migrantes. Clearview AI es la empresa encargada de proporcionar la tecnología de reconocimiento facial que ayuda a los agentes y cuyo contrato costaría alrededor de nueve millones de dólares.La tecnología que ayuda a ICE a detectar migrantesEn un contexto migratorio agitado, el ICE realizó una inversión inicial de casi US$4 millones en la tecnología de reconocimiento facial. En un principio sería utilizada para investigar supuestos ataques contra sus agentes y en casos de explotación infantil, según Forbes.El programa funciona de manera sencilla para identificar a las personas que han agredido a agentes: compara imágenes de personas con una enorme base de datos de fotos extraídas de redes sociales y otros sitios webs público. El contrato total costaría más de US$9 millones.ICE utilizó Clearview AI en casos de explotación infantil durante años, pero en el último tiempo ampliaron el alcance de la herramienta. Según lo recopilado, la agencia adquirió la tecnología este mes para apoyar a las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).Clearview AI se vio envuelta en varias polémicas, ya que recibió multas de más de US$20 millones por parte de varios organismos reguladores, tanto del Reino Unido como de Europa, por infringir las normas de privacidad al extraer masivamente imágenes de rostros de personas sin su consentimiento, según la Unión Europea.La compañía fundada por dos estadounidenses colabora con las agencias policialesClearview AI es una empresa estadounidense fundada en 2017 por Hoan Ton-That y Richard Schwartz, que proporciona software principalmente a las fuerzas del orden y otras agencias gubernamentales como el FBI, el Ejército y NASA. En una entrevista a BBC, Ton-That, explicó que posee una base de datos de reconocimiento facial, utilizada por departamentos de policía de todo el país, construida en parte con 30 mil millones de fotos que extrajo de Facebook y otros usuarios de redes sociales sin su permiso.Sin embargo, el temor de las confusiones de identidades y la ilegalidad de la obtención de las fotos es algo que preocupa a las organizaciones que defienden a los migrantes. Sin embargo, desde Clearview AI explicaron que todas las imágenes "se recopilan de manera legal". Otra empresa acusada de hackeo vuelve a trabajar con ICEEn la misma línea, Paragon Solution, una compañía internacional, volverá a trabajar con los agentes migratorios, luego de una pausa en el contrato realizada por la Administración Joe Biden. La compañía de origen israelí creó un software que podría usarse para piratear cualquier teléfono móvil.De esta manera, la Administración Donald Trump terminó una pausa impuesta por el gobierno anterior, de acuerdo con los documentos de contratación pública. Esta aplicación estará en poder de una de las agencias más cuestionadas en el último tiempo, como es ICE, según The Guardian. En defensa de esta herramienta, los fabricantes de la aplicación espía declararon que sus productos están diseñados para prevenir delitos y ataques terroristas.

Fuente: Clarín
19/09/2025 15:18

Fiesta total del USA Team en el Mundial de Atletismo: Jefferson-Wooden logró un doblete en velocidad y Noah Lyles igualó a Usain Bolt

La atleta, sensación en Tokio, ya había ganado en los 100 metros y ahora repitió en los 200.Desde 2013 que no se daba semejante dominio, que puede extenderse en los 4x100.Lyles por su parte se consagró por cuarta vez en los 200, alcanzando a la leyenda jamaiquina.

Fuente: Infobae
18/09/2025 21:00

Así se usa la Lengua de suegra para quitar la migraña y controlar los niveles de azúcar en sangre

Infusión natural con Sansevieria ayuda a aliviar cefaleas, mejora funciones renales y respiratorias, y favorece la cicatrización sin efectos adversos




© 2017 - EsPrimicia.com