NUEVA YORK.- Durante más de 60 años, la CIA afirmó que tenía poco o ningún conocimiento de las actividades del asesino del presidente John F. Kennedy, Lee Harvey Oswald, antes del trágico evento en Dallas en noviembre de 1963. Nuevos documentos de la agencia descubiertos por un grupo de trabajo de la Cámara de Representantes desmienten esa afirmación.La revelación plantea más interrogantes sobre el grado de conocimiento, o de implicación, de la agencia en el complot para asesinar al presidente.El agente "Howard"Los documentos confirman que George Joannides, un agente de la CIA con base en Miami en 1963, ayudaba a financiar y supervisar a un grupo de estudiantes cubanos opuestos a la llegada de Fidel Castro al poder. Joannides tenía la misión encubierta de gestionar la propaganda anticastrista y desarticular a los grupos progubernamentales de Castro, a pesar de que la CIA tenía prohibido realizar labores de espionaje dentro del país.El grupo respaldado por la CIA, conocido como DRE, estaba en conocimiento del rol de Oswald en tanto promotor de políticas procastristas en Estados Unidos y sus miembros se enfrentaron físicamente con él tres meses antes del asesinato. Posteriormente, según relató un miembro del DRE, Oswald se acercó a ellos y les ofreció su ayuda, posiblemente para trabajar como infiltrado dentro de su propio grupo procastrista, el Comité de Juego Limpio para Cuba.Hasta ahora, Joannides solo era conocido por el seudónimo "Howard". Este era el nombre que usaban los miembros de DRE en Miami para referirse a su contacto en la CIA.Tanto en 1964, ante la Comisión Warren, como en 1978, ante el Comité Especial de la Cámara de Representantes sobre Asesinatos, la CIA sostuvo que Howard no existía.En 1998, tras la creación de la Junta de Revisión de Registros sobre Asesinatos, la CIA volvió a afirmar que no tenía registros relacionados con Howard y que el nombre podría no ser más que "un simple indicador de enrutamiento".Durante todos estos años, la agencia negó cualquier implicación con el grupo cubano o cualquier conocimiento de las actividades de Oswald en favor de Cuba.Los nuevos documentos muestran que Joannides obtuvo una licencia de conducir falsa del Distrito de Columbia bajo el nombre de Howard Mark Gebler.Los documentos también muestran que la CIA otorgó a Joannides una medalla de reconocimiento a su trayectoria en 1981, en parte por su gestión del grupo cubano y también por su función como enlace con el comité de la Cámara de Representantes que investigaba los asesinatos, ante el cual, según han señalado algunos investigadores, Joannides obstruyó los intentos de profundizar en los archivos de la agencia.Rolf Mowatt-Larssen, un exagente de contrainteligencia de la CIA que ha investigado en profundidad el caso, dijo que una teoría plausible es que agentes rebeldes crearan la conspiración para asesinar a Kennedy, sin que la agencia lo supiera, y que "la CIA lo encubrió no porque estuviera implicada, sino porque intentaba ocultar los secretos de aquella época".El exagente dijo que muchos en la agencia estaban enojados con Kennedy después de que retirara su apoyo a la invasión de Bahía de Cochinos en Cuba en 1961, así como por su giro gradual hacia la paz con la Unión Soviética tras la crisis de los misiles en Cuba de 1962.No hay ningún indicio en ninguno de los archivos de que la CIA estuviera implicada en el asesinato del presidente norteamericano, que la Comisión Warren declaró en 1964 que fue obra de Oswald actuando como tirador solitario.La investigaciónEl Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes creó un grupo de trabajo sobre "secretos federales" para revisar las órdenes ejecutivas del presidente Trump, en sus dos mandatos, que exigían la publicación de los archivos sobre asesinatos por parte de las agencias gubernamentales.Después de que el grupo de trabajo celebrara audiencias sobre el asesinato de JFK esta primavera, la republicana de Florida Anna Paulina Luna encabezó un esfuerzo para que la CIA revisara sus archivos, lo que permitió realizar algunos de los hallazgos importantes, incluidos nuevos detalles sobre Joannides."Todo esto confirma lo que el público ha sospechado durante mucho tiempo: que la CIA mintió al pueblo estadounidense y que hubo un encubrimiento", declaró Luna, presidenta del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes."Nos estamos acercando a la verdad sobre Oswald y la CIA, pero creo que aún falta mucho por descubrir", dijo el juez federal de distrito John R. Tunheim, de Minneapolis, quien presidió la junta de revisión de los asesinatos en la década de 1990. "Las revelaciones sobre Joannides son, en mi opinión, las más importantes".Agencia ANSA y diario The Washington Post
Gregg Wallace condujo el reality show durante dos décadas. La BBC confirmó que su permanencia "es insostenible".
Pese a que ya se han creado más de 25.000 cargos, y hay otros 21.000 en etapa de estudio y formalización, las cifras no alcanzarían para completar el número estimado de nuevos puestos de trabajo
Un análisis de la Cepal muestra una tendencia general al alza y una reducción de las brechas de longevidad entre los países latinoamericanos
Autoridades revelaron la principal hipótesis que manejan sobre este hecho ocurrido el pasado 11 de julio en el hotel Portobelo Convention
El proceso legal contra Pablo César Castillo Tiserán, chofer del vehículo, avanza tras la difusión de pruebas, mientras la familia y seguidores del youtuber piden justicia.
Aunque el material ferroviario ya llegó a Lima, el inicio de operaciones del 'Tren de Porky' aún parece inviable debido a la falta de infraestructura adecuada
"¿Esto de quién es?", le suenen preguntar a Naná Gallardo las visitas que se detienen ante una obra informalista de Rogelio Polesello, su pareja durante más de veinte años. Son muchas las piezas irreconocibles del artista fallecido en 2014 entre las 155 que se exhibirán desde el miércoles en el Centro Cultural Borges, una década después de la que le dedicó el Malba. Pensó que Lady Gaga había comprado uno de sus cuadros, pero luego descubrió la estafaAquella abarcaba la etapa de su juventud, desde 1958 hasta 1974, cuando era considerado por los críticos como un niño prodigio y llegó a exhibir una antológica de sus obras de arte óptico y cinético en el Instituto Di Tella con sólo treinta años. También protagonizó con sus placas de acrílico tallado la boite Mau Mau y producciones de revistas como Gente, donde se lo presentaba como una celebridad. Esta toma la posta para profundizar en las últimas tres décadas del siglo pasado. Varias de las pinturas sólo se exhibieron en la retrospectiva que le dedico el Museo Nacional de Bellas Artes, en el 2000.Incluye una serie de monocopias realizadas en Venezuela nunca antes vistas en la Argentina, objetos intervenidos de forma lúdica y pinturas esfumadas creadas hace medio siglo que parecen las de un joven artista contemporáneo. También hay una escultura muy preciada para Naná que ella llama la "barra de hielo", porque se parece a las que Polesello vendía de chico para comprarse ropa. "La idea fue pensar qué puede empatizar con el presente, mostrar ciertas sincronías entre ambas épocas. Siento que para entender a Polesello hoy puede ser mucho más interesante revisitar esto que los años 60", dice a LA NACION Santiago Villanueva, curador de la muestra titulada Más aquí. Evoca una frase de la crítica Marta Traba, que aludía entre otras cosas a la disolución de las distancias con el espectador y a la pérdida de rigidez del arte no-figurativo en sus obras.Estas últimas necesitaban volver a verse "con ojos nuevos" según Alberto Negrin, director del Centro Cultural Borges, quién propuso la idea a Gallardo en octubre del año pasado. Como se trata de una institución pública con entrada gratuita y los costos son altos, emprendió luego la tarea de conseguir el apoyo de varios amigos del artista. Arquitecto y escenógrafo, diseñó el montaje de la muestra. Y finamente, para "volver a ponerlo en el mapa global", envió cartas a museos internacionales en los cuales Polesello está representado, como el MoMA y el Guggenheim de Nueva York, para avisarles que pueden visitar esta antológica hasta fin de año."Polesello fue un artista absolutamente singular -opina Negrin-. Un vanguardista. Un investigador obsesivo de la percepción, de la forma, del color, del movimiento. Fue un pionero del Op Art en América Latina, pero también fue un diseñador, un agitador cultural, un creador que siempre buscó expandir los límites del arte. Su obra es seductora desde lo visual, pero también desafiante desde lo conceptual. Jugó con la ilusión, con la óptica, con la ambigüedad, y lo hizo con un sentido del espectáculo muy propio. Supo tender puentes entre la alta cultura y la cultura popular, entre el arte geométrico y el hedonismo psicodélico".Esa búsqueda del placer se reflejaba en su gusto por la ropa de marca y en su agitada vida social. Frecuentaba fiestas, inauguraciones de muestras y la llamada "manzana loca": ese punto de encuentro que abarcaba el Di Tella, el Florida Garden, el Bar Moderno, el Bárbaro, Dadá y la Galería del Este, entre otros espacios. En esta zona del microcentro en la que ahora lo representa su producción se siguió encontrando los sábados hasta sus últimos años con amigos como Rómulo Macciò y Luis Felipe Noé. Todo eso se complementaba con un arduo trabajo, vestido con overol en su taller de Belgrano, lo que llevó a Oscar Masotta a compararlo con un "obrero metalúrgico"."Tenía dos facetas -recuerda Naná-. Por un lado, era súper social, súper cálido. Leonino, carismático, le encantaba que lo halagaran todo el tiempo. Pero a la vez apoyaba mucho a sus colegas, incluso a los jóvenes. Con Marta Minujín se llamaban siempre para darse consejos. También era loco y muy apasionado de la música, el cine, la comida. Le encantaba desde el jazz de Yusef Lateef a María Callas y Luciano Pavarotti. Y en el último tiempo, la música electrónica. La otra faceta ya me la olvidé, quedó en el pasado [ríe]. La nuestra fue una relación de pasión y locura". Para agendar:Más acá. Polesello 1970-2000 del 16 de julio al 21 de diciembre en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525). De miércoles a domingos, de 14 a 21, con entrada gratis.
La Fiscalía expuso cómo los autores del ataque usaron a un adolescente, prometiéndole protección y complicidad policial para facilitar su escape tras el crimen, según audios presentados en audiencia judicial
La Fiscalía investiga una presunta red de corrupción en la que estarían involucrados congresistas, exministros y altos funcionarios del Gobierno Petro, que habrían facilitado la aprobación de reformas a cambio de contratos y pagos ilegales.
Lo sostiene el informe preliminar sobre el accidente que dejó 279 muertos el 12 de junio.El último diálogo entre los pilotos.
Dos jóvenes peruanos, residentes de Chicago, Illinois, publicaron un video en TikTok en el que revelaron cuánto gastan por mes al vivir en Estados Unidos y cómo se organizan. Entre sus egresos, contaron una deuda estudiantil, alimentos, servicios y hasta dinero destinado a la inversión. Una pareja latina reveló cuánto gasta al vivir en Estados UnidosA través de la cuenta de TikTok, @loswemos, en la que suelen dar consejos de finanzas y brindar recomendaciones sobre la vida en Chicago, la pareja latina publicó un video en el que reveló que por mes tiene gastos mayores a los 6500 dólares.son latinos viviendo en Estados Unidos y esto es lo que gastan"Todos los meses tenemos un mini chequeo quincenal y un cierre mensual para saber cómo vamos, ser conscientes de qué tanto estamos gastando, ver si queremos hacer ajustes o si realmente nos estamos acercando a las metas que queremos lograr", comentaron en el video.Así, si bien aclararon que sus gastos fueron más bajos porque la primera semana del mes estuvieron en Perú, la pareja latina detalló que durante junio dividieron así sus finanzas.En egresos recurrentes. Es decir, todos estos gastos que se repiten cada mes en servicios destinaron alrededor de US$3000. Egresos variables: gastaron alrededor de US$1500, donde consideraron que lo más caro fue la comida. Por la deuda estudiantil pagaron US$2200.Así, el total de gastos de la pareja residente de Chicago en junio de 2025 fue de US$6700. En el video, la pareja latina señaló que ambos buscan guardar cada mes ahorros para invertir y para futuras ocasiones. "Tratamos de mantener mes a mes que nuestro porcentaje de ahorro de inversiones sea por lo menos del 10 al 20% del ingreso total", señalaron. En ese sentido, explicaron que una parte de esos ahorros está destinada a la cuenta de inversión de la pareja y el resto a fondos específicos, entre los que incluyen: el fondo de emergencias, ahorros para viajes, un fondo para sus futuros hijos y otro que cada uno tiene de forma independiente. La deuda estudiantil, una de sus principales preocupacionesLa pareja señaló que una de sus "metas principales" es terminar de abonar la deuda estudiantil que contrajo el joven peruano al emigrar a Estados Unidos en 2023 para hacer una maestría. De acuerdo con un video que publicaron en TikTok, el peruano pidió un préstamo de casi US$100 mil. Al principio la deuda la tenían con una tasa de interés del 16% y, ahora, pasó a una tasa del 6%. "Tener una deuda así aquí suele ser común, la educación es muy costosa y la mayoría de las personas se la financian solos", explicaron. Hoy llevan más de la mitad de la deuda abonada. "En ciertos momentos donde hemos tenido más dinero hemos pagados montos más grandes para reducirla, como por ejemplo, este año recibimos un bono en marzo y pusimos US$10.000 extras", comentó la pareja. Asimismo, añadieron: "Además, tratamos de ser responsables con nuestras finanzas para mes a mes poder pagar al menos US$2000. Si bien es cierto que aún falta bastante, es increíble ver como se ha ido reduciendo poco a pocoâ?³.
La Procuraduría investiga si hubo irregularidades por parte del Gobierno en medio del escándalo en torno al sistema de expedición del documento
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width VACACIONES EN FAMILIA De la idea original al plan posible y real La forma de conciliar los intereses de cada uno de los integrantes y de todos en conjunto tendrá un impacto directo en el resultado del viaje y sentará las bases para el próximo Texto Valeria Vera 15 de julio de 2025
El Servicio Secreto de Estados Unidos confirmó que seis agentes serán sancionados por fallas durante el intento de asesinato a Donald Trump. Las suspensiones sin goce de sueldo se anunciaron a pocos días del primer aniversario del atentado ocurrido en Butler, Pensilvania, el 13 de julio de 2024. Según informó la agencia, las medidas afectan tanto a personal de la oficina local como al equipo de seguridad personal del presidente de Estados Unidos.Seis agentes del Servicio Secreto suspendidos tras la revisión del intento de asesinato a TrumpEl Servicio Secreto detalló que las suspensiones oscilan entre 10 y 42 días, aunque no precisó cuándo comenzarán a regir ni reveló los nombres de los afectados. La decisión se fundamenta en una revisión interna realizada tras el atentado, que incluyó también recomendaciones del Congreso.Disparan contra Trump y lo hieren en un acto de campañaSegún fuentes citadas por CBS News, uno de los agentes que recibió la sanción más extensa formaba parte del equipo personal de Trump. El director de la agencia, Sean Curran, afirmó que la institución adoptó medidas para evitar que un incidente similar vuelva a ocurrir.El abogado Larry Berger, que representa a varios agentes sancionados, declaró que las suspensiones fueron menores a las inicialmente previstas. "Logramos evitar sanción más severa. Ahora estamos evaluando cuál será el próximo paso", aseguró a la prensa.De acuerdo a CBS News, ex altos funcionarios del Servicio Secreto consideran que las suspensiones anunciadas son castigos insuficientes. También creen que la culpa recayó principalmente en agentes de la oficina de Pittsburgh y no en los responsables del equipo de seguridad personal de Trump.El tiroteo en Butler fue el primer intento de asesinato contra un presidente o exmandatario desde 1981. Tras el ataque, el Congreso exigió reformas inmediatas. Sin embargo, el sentido de urgencia para implementar cambios en el Servicio Secreto se diluyó luego las elecciones en las que Trump se impuso ante Kamala Harris, de acuerdo al mencionado medio.Reformas y cambios en el Servicio Secreto tras el ataque contra TrumpSean Curran aseguró que el Servicio Secreto implementó casi la mitad de las 46 recomendaciones emitidas por el Congreso. Asimismo, otras 16 medidas están en proceso, mientras que unas nueve adicionales fueron transferidas a organismos externos, según detalló la agencia en su comunicado.Entre las reformas aplicadas figura una nueva política para definir claramente quién es el responsable operativo durante actos públicos. Esta decisión responde a uno de los principales errores detectados en Butler: la falta de claridad en la cadena de mando.El Congreso también recomendó renovar la cúpula directiva y revisar los mecanismos de contratación. La entonces directora Kimberly A. Cheatle renunció tras el atentado. Entonces, Ronald L. Rowe asumió de manera interina, pero dejó el cargo poco después.Un nuevo liderazgo cuestionado dentro y fuera del Servicio Secreto de EE.UU.Trump eligió en enero de 2025 al nuevo director del Servicio Secreto. Se trata de Sean Curran, quien era el agente principal a cargo de su seguridad el día del atentado. También se reincorporaron dos exefectivos: Tyler McQuiston, como jefe de gabinete, y Matthew C. Quinn, como subdirector.Además, Richard A. Giuditta Jr. fue nombrado jefe de asuntos legales, a pesar de no contar con experiencia en agencias policiales de gran escala. Esta decisión generó críticas entre miembros actuales y retirados, que dudan de la capacidad del nuevo equipo.
¿Sabías que piloto y copiloto tienen prohibido comer lo mismo durante un vuelo? Descubrí la sorprendente razón detrás de esta norma que protege a miles de pasajeros cada día.
El contrato establecido con el país europeo tendría una duración de 10 años, el documento podría costar más de lo que los colombianos pagan actualmente
Se trata de sumas superiores a los 5 millones de dólares, que fueron enviadas a través de billeteras virtuales a cuentas de personas que todavía no pudieron ser identificadas. Leer más
El microbioma nasal cambia según el sexo, la edad y el entorno de la persona
El creador de la malograda cripto transfirió casi 2 millones de dólares a través de dos plataformas digitales a inversores desconocidos tras un encuentro que mantuvo con el Presidente.
La pareja se separó en 2021, aunque ella asegura que desde tiempo atrás tenía sospechas de que había "cosas fuera del matrimonio"
Juan David Perdomo Wehdeking, de 22 años, confesó haber asesinado a sus padres mientras dormían en su casa en Villavicencio, el pasado 22 de marzo
La Guardia Civil de Zamora presentó un informe hace unas horas donde se abordan detalles del accidente que sufrió el futbolista.
Juan di Natale, conductor de "Comunistas", encendió la mesa de debate tras la difusión de la evidencia que compromete al empresario Leonardo Scatturice, dueño de Flybondi. Las imágenes contradicen la versión oficial. La protagonista, Laura Belén Arrieta, regresaba de una cumbre conservadora en Miami a la que asistió el presidente Javier Milei. Leer más
Más de 80 muertos, entre ellos 27 niñas y adolescentes. Este es, hasta el momento, el saldo que han dejado las torrenciales lluvias y súbitas inundaciones que azotaron a Texas y enlutaron las celebraciones del 4 de Julio, el día de la Independencia de Estados Unidos. Las operaciones de rescate siguen en marcha en los alrededores del río Guadalupe, epicentro de la tragedia, pues todavía hay más 40 personas desaparecidas.Preguntas y respuestas que describen qué funcionó mal en Texas para que una inundación dejara más de 80 muertosMientras algunas familias se preparan para enterrar a sus seres queridos y otras esperan noticias de sus desaparecidos, han comenzado a surgir dudas respecto a cómo ocurrió este suceso y por qué dejó tantas víctimas.1. ¿Qué papel jugó el terreno?"Texas, en general, lidera en el país con las muertes por inundaciones, y por un amplio margen", aseguró el profesor de Ingeniera Civil y Medio Ambiental de la Universidad de Texas, Hatim Sharif, en un artículo publicado en The Conversation.Tras revisar datos desde 1959 a 2019, el experto encontró que 1069 personas murieron en esta clase de tragedias en el estado durante ese período y muchos de esos decesos se produjeron en el área escenario de la actual tragedia.La zona, por donde pasa el río Guadalupe, es conocida como el Flash Flood Alley (Callejón de las inundaciones repentinas), escribió Sharif.Se trata de una franja de tierra en forma de media luna que va desde las cercanías de Dallas, pasa por Austin y San Antonio, y luego dobla al oeste hacia la frontera con México.El callejón reúne unas condiciones que lo hacen ideal para inundaciones súbitas."Las colinas son escarpadas y el agua se mueve rápidamente cuando llueve. Además, es una zona semiárida, cuyos suelos que no absorben mucha agua, por lo que el agua se desliza rápidamente y los arroyos poco profundos crecen con rapidez", explicó Sharif."Cuando esos arroyos crecidos convergen en un río, pueden formar masas de aguas capaces de arrasar con casas, autos y, por desgracia, a cualquier persona que se encuentre en su camino", agregó.En similares términos se pronunció Russ Schumacher, profesor de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado (EE.UU.), quien aseguró al diario The New York Times que la zona puede registrar "inundaciones devastadoras en un santiamén".Sharif, por su parte, recordó que en 1987 otras lluvias en el oeste del condado de Kerr hicieron que el río Guadalupe se desbordara rápidamente, provocando hechos similares a los de los últimos días. "Diez adolescentes que estaban siendo evacuados de un campamento murieron en esa crecida", rememoró.La geografía también explica por qué la región es propensa a precipitaciones torrenciales. En esta parte de Texas se encuentra la llamada Escarpa de los Balcones, una línea de acantilados y colinas empinadas creada por una falla geológica. Y cuando el aire cálido del Golfo de México asciende por la escarpa, se condensa y puede desatar chaparrones focalizados, pero intensos, las cuales llenan los arroyos y ríos.Al aumentar la temperatura la atmósfera más cálida retiene más humedad y también se incrementa el riesgo de lluvias torrenciales e inundaciones. Lo cual explica por qué este suceso ocurrió en pleno verano.Entre el jueves y viernes, en la zona afectada, cayó una cantidad de lluvia equivalente a varios meses, de acuerdo con los meteorólogos. En 45 minutos, el río Guadalupe creció ocho metros, lo cual provocó su desbordamiento.Las crecidas de este río no son algo inusual. Se han registrado por lo menos una en cada década del siglo XX, de acuerdo con datos recopilados por la Universidad de Houston (EE.UU).2. ¿Se avisó demasiado tarde?Otra duda que ha comenzado a circular es si los sistemas de alerta funcionaron y ofrecieron a los vecinos y veraneantes el tiempo suficiente para buscar refugio.El miércoles, la División de Manejo de Emergencias de Texas (TDEM, por sus siglas en inglés) activó los recursos estatales de respuesta a emergencias debido al aumento de la amenaza de inundaciones en partes del oeste y centro de Texas.El jueves por la tarde, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de inundación que señalaba al condado de Kerr como un lugar con alto riesgo de anegaciones durante la noche.En la madrugada del viernes, las autoridades regionales emitieron sendas alertas para el condado de Kerr, con varias horas de diferencia, tras constatar que el río Guadalupe se estaba desbordando, informó la BBC.¿Qué pasó entonces? ¿Qué falló? El gobernador de Texas, Greg Abott, lo achacó a la magnitud del desastre. "Nadie esperaba una pared de agua de casi nueve metros de altura", dijo.Por su parte, el director del TDEM, Nim Kidd, admitió que no todos los pobladores y visitantes recibieron los mensajes advirtiéndoles sobre lo que se venía."Hay zonas en las que no hay cobertura de telefonía celular, así que no importa a cuántos sistemas de alerta te apuntes, no vas a recibir un mensaje", dijo en una rueda de prensa.No obstante, el funcionario dejó entrever que los reportes del NSW no fueron acertados y eso no ayudó a tomar medidas más rápido.Sin embargo, Rob Kelly, juez del condado de Kerr, reconoció que el municipio, uno de los más golpeados por el desastre, carece de sistemas de alerta contra inundaciones.El funcionario, en declaraciones a la cadena CBS, afirmó que hace seis años el condado estudió instalar un sistema de alerta de inundaciones a lo largo del río Guadalupe, similar a las sirenas que anuncian tornados. ¿Qué pasó entonces? El sistema nunca se implementó debido a su costo, explicó."Sabemos que se están haciendo preguntas sobre el sistema de notificación y, aunque no es el momento para especular, estamos comprometidos a hacer una revisión exhaustiva de los sistemas actuales", anunció este domingo una de las autoridades municipales de la ciudad de Kerryville, Dalton Rice."En su momento anunciaremos medidas para prepararnos mejor para eventos futuros, le debemos esto a quienes perdieron a un ser querido y a todos los miembros de nuestra comunidad", aseguró el funcionario en una rueda de prensa.3. ¿Qué influencia tuvieron los recortes de Trump?Mientras las labores para dar con las 40 personas desaparecidas tras la crecida del río Guadalupe siguen, la prensa estadounidense ha comenzado a especular sobre el impacto que los recortes presupuestarios y de personal aplicados por el gobierno de Donald Trump han tenido en la tragedia.El diario The New York Times reveló que varias oficinas del Servicio Meteorológico Nacional (NSW) en Texas carecían de hidrólogos o meteorólogos, fundamentales para poder desempeñar su labor de vigilancia y alerta climática.Tom Fahy, director de la Organización de Empleados del NSW, aseguró que en al menos dos oficinas de Texas las vacantes se habían duplicado desde enero, cuando Trump regresó a la Casa Blanca."La reducción de personal pone en peligro vidas", afirmó al diario John Sokich, quien hasta enero fue director para asuntos legislativos del NSW. El exfuncionario explicó la falta de personal dificultaba la coordinación con las autoridades locales en caso de emergencia.Desde el gobierno, por su parte, negaron estos señalamientos. "Los pronósticos y alertas oportunos y precisos para Texas este fin de semana demuestran que el NWS sigue siendo plenamente capaz de llevar a cabo su crucial misión", indicaron desde el Departamento de Comercio, del cual depende el organismo meteorológico.Sin embargo, bajo la administración Trump, el NSW, al igual que otras agencias federales, se ha visto obligado a reducir su plantilla.Hasta la pasada primavera, el Servicio Meteorológico había perdido a casi 600 funcionarios de los casi 4000 con los que contaba, debido a los despidos y jubilaciones puestas en marcha por el Departamento de Eficiencia que dirigió el multimillonario Elon Musk, aseguró The New York Times.4. ¿Qué se sabe de las víctimas?Las lluvias torrenciales que han azotado al centro de Texas desde finales de la semana pasada se han cobrado hasta ahora la vida de 89 personas. La atención mediática se ha centrado en el condado de Kerr, donde estaba el campamento cristiano Mystic, el cual fue devastado por las aguas.En el centro dirigido por la misma familia desde la década de 1930, que se presenta como un lugar para que las niñas crezcan espiritualmente en un ambiente cristiano sano, se registraron al menos 27 niñas y adolescentes murieron, mientras otras 10 siguen desaparecidas.Las crecidas habrían sorprendido a las niñas y a sus monitores durmiendo en sus camas, de acuerdo con las primeras investigaciones y testimonios."Todas nos pusimos histéricas y rezamos muchísimo", relató a la NBC Stella Thompson, de 13 años, a quien el ruido de los helicópteros la despertó en la mañana del viernes.La niña salió ilesa porque su cabaña estaba en un terreno elevado, pero otras compañeras como Renee Smajastrla, de 8 años, no tuvieron tanta suerte."Encontraron a Renee y, aunque no fue el resultado que esperábamos, la difusión en redes sociales probablemente ayudó a los servicios de emergencia a identificarla rápidamente", escribió en Facebook su tío, Shawn Salta."Estamos agradecidos de que estuviera con sus amigas y lo estuviera pasando de maravilla, como lo demuestra esta foto de ayer", agregó.Otras de las víctimas identificadas fueron las hermanas Blair y Brooke Harber, de 13 y 11 años, respectivamente.El padre de las niñas, RJ Harber, confirmó a la cadena CNN la muerte de sus hijas, y describió a Blair como "una estudiante talentosa y que tenía un corazón generoso".Mientras que de Brooke dijo que "era como una luz en cualquier habitación; la gente se sentía atraída por ella y los hacía reír y disfrutar del momento".El director del campamento, Richard "Dick" Eastland, también figura entre los fallecidos, mientras que un monitor sigue desaparecido.Más allá del campamento se registraron otras tragedias como la de Julian Ryan, un joven de 27 años, quien perdió la vida ayudando a su familia a salvarse.Ryan rompió la ventana de la caravana donde vivía junto a su novia, sus hijos y su madre, cerca del condado de Texas Hill, para que éstos pudieran escapar de la crecida del río. Sin embargo, al hacerlo se cortó y se desangró antes de que llegara la ayuda, reportaron medios locales."Murió como un héroe, y eso nunca pasará desapercibido", declaró Connie Salas, hermana de Ryan, a una estación local.La cantidad de desaparecidos y el hecho de que las lluvias no cesan hacen que crezcan los temores de que el número de muertos siga aumentando.*Con información de Gary O'Donoghue, Rachel Hagan y Ana Faguy
El magnate fue hallado sin vida en su celda.Las teorías conspirativas y lo que asegura un informe oficial.
Así lo confirmó una investigación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA).El avión es propiedad del empresario y ex agente de la SIDE Leonardo Scatturice, vinculado a altas esferas del Gobierno.En la aeronave viajaba la dirigente conservadora de la CPAC Laura Arrieta, que luego se fotografió con Javier Milei.
La misiva había sido enviada el 23 de junio, días antes de que se diera una nueva crisis diplomática entre ambas naciones
Entre los turistas brasileños crece el interés por itinerarios fuera de lo tradicional. Durante el Peru Travel Mart 2025, agencias explicaron qué buscan los "nuevos exploradores"
ROMA.- ¿Continuidad, ruptura, regreso a la tradición? A casi dos meses de la sorpresiva elección de León XIV -el primer papa nacido en Estados Unidos- en el cónclave que eligió el 8 de mayo pasado al sucesor del papa Francisco, de un lado y del otro intentan encasillar a Robert Francis Prevost. Pero él, que en este período ha estado escuchando y reflexionando en vista de tomar sus primeras decisiones fuertes, en sus discursos ha demostrado que, si en las formas es muy distinto a su mucho más informal predecesor argentino, en la sustancia sigue su legado. Y, sobre todo, ha demostrado una gran libertad personal y la decisión de ser él mismo."Lo primero que me llamó la atención después de la elección fue su libertad interior, en el sentido que era muy difícil ser el sucesor de Francisco, porque todos nos preguntábamos qué hará el nuevo Papa al asomarse desde la logia central de la Basílica, cómo se vestirá, a qué auto se subirá, irá a Santa Marta, no irá, volverá al Palacio, toda una serie de símbolos que habían marcado el pontificado del Papa Francisco. Y al verlo asomar vestido como vestían sus predecesores, eso inmediatamente me hizo pensar que es un hombre libre, es un hombre que no se siente obligado a imitar, entre comillas, o a seguir forzosamente todas las huellas marcadas, trazadas por su predecesor", dijo a LA NACION Valentina Alazraki, decana de los vaticanistas y corresponsal de la cadena televisiva mexicana Nmás. "Y la misma libertad la noté cuando no se fue a Santa Marta, se quedó en el departamento que estaba ocupando en el Santo Oficio la noche de su elección, por el hecho de que tomó la decisión de irse de vacaciones a Castel Gandolfo a partir de este domingo y porque probablemente volverá a vivir al Palacio Apostólico, donde están haciendo obras de restauración", añadió Alazraki, que desde hace 50 años cubre el Vaticano e hizo 162 viajes papales junto a san Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco."Desde su elección hemos escuchado muchísimos comentarios de personas que quieren ver en él la continuidad total con Francisco, otros que quieren ver la discontinuidad total, quienes dicen que recuerda a Juan Pablo II, quien recuerda a Benedicto XVI, por diferentes motivos, o al mismo Papa Francisco. Creo que, si hubiese querido seguir las huellas totales de uno de sus predecesores, se habría llamado Juan Pablo III, o Benedicto XVII, o Francisco II", sumó. "Pero eligió un nombre totalmente diferente, de un papa al que se le recuerda sobre todo por la encíclica Rerum Novarum, que fue la base de la doctrina social de la Iglesia. Entonces, por lo que se refiere a esta visión social, es obvio que es una visión muy amplia en las huellas de la sensibilidad social del Papa Francisco, aunque con matices diferentes, por experiencias de vida diferentes, porque él fue misionero en tierras de Perú, en zonas totalmente abandonadas, y tiene una gran sensibilidad en ese sentido", subrayó."Otro elemento que creo que ha sido muy claro es que es un hombre institucional, es un hombre al que las tradiciones de la Iglesia le gustan, no solo por su vestimenta, sino porque hemos visto que ha rescatado tradiciones que el Papa Francisco había en algún momento en su pontificado dejado de lado. Por ejemplo, la procesión del Corpus Christi desde San Juan de Letrán hasta Santa María la Mayor, lo vimos cargando el Santísimo él a lo largo de toda la Vía Merulana, lo cual es volver realmente a esa tradición. Y también el día 29 de junio, la fiesta de San Pedro y San Pablo, él quiso imponer los palios a los 54 nuevos arzobispos, mientras que el Papa Francisco había tomado la decisión de bendecir los palios, pero luego enviarlos a las nunciaturas para que fueran los nuncios los que impusieran el palio a los nuevos arzobispos", observó. "Todo esto creo que habla de un Papa más institucional", resaltó.Por otro lado, puso hincapié en que León es una persona "muy reflexiva, que escucha mucho, lenta quizás en tomar decisiones porque estudia muy bien los temas, y un hombre seguramente no de ímpetu, sino ordenado, digamos así, seguramente con una mente muy pragmática estadounidense, de formación anglosajona y un corazón peruano o latino".En este marco, aunque es una novedad que se tome a partir de este domingo unos días de vacaciones en Castel Gandolfo -donde vivirá en las Ville Pontificie, no en el Palacio, donde parece que han puesto a punto una cancha de tenis -su pasión-, todo el mundo sabe que seguirá allí trabajando, pensando y tomando decisiones importantes que tienen que ver con la formación de su equipo de trabajo."En estos dos meses el mundo ha estado escrutando a León XIV pendiente de captar cualquier detalle que de pistas sobre cómo será su pontificado y aunque resulta inevitable que se multipliquen las 'etiquetas' para definirlo -y ya ha manifestado muchos signos evidentes que conforman su personalidad y su estilo propio-, todavía no conocemos al Pontífice que se esconde detrás de Prevost. Y esto es así, porque él ha optado por darse un tiempo de escucha y análisis ante de tomar sus primeras decisiones de peso", apuntó la periodista española Eva Fernández, corresponsal de la radio Cope, en diálogo con LA NACION."Llama la atención el cuidado que ha puesto en citar a sus inmediatos predecesores, especialmente a Francisco, en sus ya numerosos discursos y homilías. León XIV desea subrayar la línea de continuidad, y lo importante es que consiga actuar con libertad en sus próximas decisiones, sobre todo en lo que se refiere al equipo de colaboradores más inmediatos", añadió. En este sentido, subrayó el nombramiento de este sábado del nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la tutela de Menores, el monseñor francés Thibault Verny, arzobispo de Chambéry y obispo de Saint-Jean-de Maurienne y de Tarentaise, hasta ahora miembro de esa misma comisión, presidida desde su creación, en 2014, por el cardenal Sean O'Malley, arzobispo emérito de Boston. "Es alguien de afuera, que no es de la curia romana y me parece relevante porque será símbolo de cómo afrontar la cuestión de los abusos", comentó. "León XIV está trabajando por una Iglesia unida, lo cual no significa uniformidad", agregó.El padre jesuita Antonio Spadaro, exdirector de la prestigiosa Civiltá Cattolica y número tres del Dicasterio para la Cultura y la Educación, coincidió con los demás con que, a dos meses de la elección de León, "hay un conflicto de interpretaciones", pero para él es clara la continuidad con Francisco. "Hay quienes se agarran de la muceta roja y aclaman el retorno de la tradición, quienes se agarran de los zapatos negros y hablan de un Francisco II, pero me parece que para ir entendiendo este pontificado hay que leer sus primeros discursos", dijo a LA NACION. "En su homilía durante la misa de posesión de la cátedra romana, en la Basílica de San Juan de Letrán, León habló del 'desafío de la apertura' en el anuncio del Evangelio, apertura comprendida como una visión esencial de una Iglesia que elige pensar 'a lo grande', entregándose sin reservas en proyectos valientes, y arriesgándose incluso frente a escenarios nuevos y complejos", puntualizó.Evocó, asimismo, su sermón del 11 de mayo en la cripta de la Basílica de San Pedro, cuando, muy en línea con su predecesor, destacó la importancia de "escuchar a los demás" y de "saber construir puentes, saber escuchar para no juzgar, no cerrar las puertas, pensando que nosotros tenemos toda la verdad y que nadie más puede decirnos nada"."Creo que el retrato de León irá tomando forma con sus decisiones, con el pasar del tiempo, con su discernimiento, asimilando la aceptación del ministerio petrino", opinó. "No obstante, me parece claro que no se ha presentado al mundo como un 'conductor solitario', sino más bien encarnando la figura de una Iglesia que quiere ser 'fermento para un mundo reconciliado', tal como dejó en claro en su misa de inicio de pontificado", concluyó.
La Fiscalía sostiene que no fue un arrebato, sino una acción planificada. Un testigo reveló que el empresario regresó al restaurante tras 15 minutos y dirigió su camioneta hacia la mesa donde estaban las personas con las que había discutido
La presencia de estos mensajes secretos ejemplifica el nivel de atención al detalle y la cultura tecnológica del equipo de Nokia durante los años 2000
En un contexto donde el celular domina la rutina diaria, cada vez es más urgente repensar la relación con las pantallas y priorizar el bienestar
El actor tenía 56 años y protagonizó éxitos como "Los 4 fantásticos", "Nip/Tuck" y "FBI: Most Wanted".La actuación no fue su única fuente de ingresos.
El periodista Luis Chaparro compartió la carpeta en la que se encuentra el nombre del boxeador junto a narcotraficantes del Cártel de Sinaloa
Al estar integrados las aplicaciones, los bots pueden retomar temas de conversaciones anteriores
Un nuevo estudio analizó el costo de vida en distintos destinos europeos y destacó a un país báltico por sus precios accesibles. Averiguá cuál es y quiénes completan el ranking. Leer más
El libro muestra su lucha interna entre fe y ciencia, con pasajes omitidos durante décadas.La edición publicada por Alquimia incluye reflexiones sobre sus defectos, virtudes y vínculos familiares.El texto fue escrito pensando en sus hijos, pero hoy es un documento clave para entender su legado.
Desde la organización de ideas hasta la planificación de comidas, los desarrolladores comparten formas innovadoras de integrar la inteligencia artificial en la rutina diaria y profesional, destacando funciones avanzadas y advertencias claves
La joven modelo erótica fue encontrada muerta en su departamento de Los Angeles.
Académicos, sacerdotes y excolaboradores compartieron pasajes poco conocidos de la vida del pontífice en el norte del Perú
Qué dijeron los exconcursantes cuando salieron del reality.Naked and Afraid es el programa de supervivencia más popular de Estados Unidos.
La serie "Lanterns" explora las raíces de Hal Jordan a través de flashbacks, mientras investiga un crimen en el corazón estadounidense. John Stewart y Hal Jordan deberán desentrañar un misterio intergaláctico antes de que sea demasiado tarde.
Una investigación sugiere que los comportamientos antisociales de la psicopatía podrían estar condicionados por rasgos neurológicos compartidos
Clint Eastwood dirigió y actuó algunas de las películas más exitosas de Hollywood, pero esta semana se convirtió en el protagonista impensado de una historia de romances furtivos, amores profundos y relaciones extramatrimoniales. Este martes salió a la venta en los Estados Unidos Clint: The Man and The Movies, una biografía escrita por Shawn Levy, que recopila citas de Eastwood, de 95 años, y de muchos de sus contemporáneos para arrojar luz sobre sus matrimonios con Maggie Johnson y Dina Ruiz, y sobre otras de las parejas de larga y corta duración que mantuvo el artista. "Según muchos relatos, incluido el suyo propio, se comportaba más o menos como si fuera soltero", escribe Levy sobre el primer matrimonio de Eastwood con Maggie Johnson, que duró de 1953 a 1984. Durante ese tiempo, tuvo múltiples amoríos, de los cuales, según la biografía, Johnson estaba al tanto. "Una cosa que Mag tuvo que aprender de mí fue que iba a hacer lo que quisiera", declaró el cineasta a Photoplay en 1963. "Tuvo que aceptarlo, porque si no, no estaríamos casados", agregó.En otra de las citas que recompila el nuevo libro, que People adelantó en exclusiva, el protagonista de Los puentes de Madison indicó: "Soy independiente, un vagabundo, y [Maggie] me acepta como soy y no me estrangula con la posesividad femenina". Y, además, le contó a su biógrafo autorizado Richard Schickel, autor de Clint Eastwood: A Biography, de 1997, que sus múltiples encuentros sexuales extramatrimoniales "simplemente se volvieron adictivos", motivados por una sensación similar a la de "fumar un cigarrillo". Las aventuras amorosas del director de Million Dollar Baby incluyeron desde encuentros sexuales casuales hasta relaciones lo suficientemente serias con mujeres que se convirtieron en madres de algunos de sus hijos. En total, el actor tuvo ocho hijos conocidos con seis mujeres. Él y la doble de acción Roxanne Tunis dieron la bienvenida a su segunda hija, Kimber Lynn, en 1964, mientras él estaba casado con Johnson. No está claro si su esposa estaba al tanto de la aventura, aunque en Clint Eastwood: A Biography, Fritz Manes, amigo de la pareja, dijo que ella le había preguntado una vez si creía que su marido estaba "jugando". Manes admitió haber mentido sobre las aventuras de Eastwood para tranquilizarla, y Johnson dijo que prefería no darle vueltas al asunto. Años después, al recordar su relación, Eastwood declaró a Playboy que Johnson era una mujer consciente de "cuánto espacio" él necesitaba. En esta nueva biografía, a su vez, se afirma que lejos de "cuidarse" y mantenerse alejado de las miradas indiscretas, no tenía reparos en pasar a buscar a algunas de sus amantes a clases de actuación, por los estudios donde trabajaba e incluso en el complejo de apartamentos que compartía con su primera esposa.El libro también relata el romance de Eastwood con Sondra Locke, a quien eligió para su película de 1975, El fugitivo Josey Wales. En su autobiografía de 1997, El bueno, el malo y el muy feo: Un viaje a Hollywood, Locke alegó que en el momento en el comenzaron su relación, Eastwood dijo que "ya no había una verdadera relación" entre él y Johnson.Tras el fin del romance, en 1989, Locke alegó en su libro que se había sometido a dos abortos y una ligadura de trompas, ya que Eastwood le había dicho que no quería tener más hijos, pero el cineasta negó las acusaciones: "Es curioso que ni siquiera se me pasara por la cabeza pedirle que se operara", aseguró.Una entrevista que Eastwood concedió, relatada en su biografía, incluyó una noche de desenfreno con la leyenda del jazz Miles Davis. Después de uno de los conciertos de Davis, Eastwood recordó: "Se acercó y me dijo: 'Salgamos a buscar chicas'... Así que salimos y nos largamos".En una entrevista que Mamie Van Doren, compañera de Eastwood en la Escuela Universal de Talentos, brindó a People en 1986, la actriz indicó: "Siempre fue directo. Siempre conocía el camino más directo a mi camarín".
A pesar de ser una cualidad difícil de medir, la psicología determina un origen variado: por herencia, cultivado, aprendido o adquirido
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar expuso detalles sobre el maltrato que recibió el menor por parte de su progenitor
El futbolista y la actriz peruana hablaron por primera vez sobre su relación y sorprendieron con detalles íntimos de cómo nació su romance. Él se enamoró al verla en el cine; ella se volvió su hincha número uno.
Eso fue lo que determinaron los expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) convocados por el fiscal Martín López Perrando.Los restos óseos fueron encontrados en el jardín de una casa de Congreso al 3700 durante una obra en construcción en un terreno lindero.Aun no se sabe la identidad de la víctima. Creen que el crimen fue entre 1980 y 1990.
Según un informe de Cuarto Poder, Santiváñez habría impuesto decisiones clave desde fuera de la PCM como un "primer ministro en las sombras", lo que ha debilitado la autoridad del jefe de Gabinete
Los nuevos conductores prometen dinamismo, exclusivas y participación del público en las galas digitales que acompañan al exitoso reality show
El regreso del reality más polémico se acerca, mientras Televisa prepara el anuncio de los habitantes de este reality show
el adelanto enciende la curiosidad de fanáticos y conductores, que no dejan de especular sobre quién será la primera celebridad en entrar al reality más esperado
A través del análisis de patrones de comportamiento, la inteligencia artificial identifica prácticas que favorecen la productividad, el compromiso y la estabilidad en las organizaciones
Un hacker al servicio del Cartel de Sinaloa, liderado en su momento por Joaquín "El Chapo" Guzmán, logró acceder a información confidencial del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) y al sistema de videovigilancia de la Ciudad de México, lo que permitió rastrear y asesinar a informantes de la agencia estadounidense en 2018.La estrategia Cartel de Sinaloa para hackear al FBILa revelación surge de una auditoría del Inspector General del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que analiza los esfuerzos del FBI para mitigar los riesgos derivados de la "vigilancia técnica ubicua", según consignó El País.El informe detalla que el hacker identificó a un agregado adjunto del FBI en la Embajada de Estados Unidos en la capital mexicana y obtuvo de su teléfono datos sensibles como el registro de llamadas realizadas y recibidas, así como información de geolocalización. Además, el pirata informático utilizó el sistema de cámaras de la Ciudad de México para seguir al funcionario y a las personas con las que se reunía.Según el reporte, la organización criminal utilizó esta información para intimidar y, en algunos casos, asesinar a posibles fuentes o testigos que colaboraban con el FBI. El documento no revela la identidad del hacker, del agregado ni de las víctimas.El plan de FBI para mitigar vulnerabilidades digitalesEl incidente pone de manifiesto la creciente vulnerabilidad de las agencias de seguridad ante la proliferación global de cámaras y el floreciente comercio de datos de comunicaciones, viajes y ubicación. El informe del Inspector General señala que los avances tecnológicos "han hecho más fácil que nunca que las naciones menos sofisticadas y las empresas criminales identifiquen y exploten las vulnerabilidades en la economía global de la vigilancia".El documento también indica que el FBI tenía un plan estratégico en desarrollo para mitigar estas vulnerabilidades y formula varias recomendaciones, incluyendo una mayor capacitación para el personal de la agencia. Ni el Departamento de Estado ni el de Justicia han respondido a preguntas sobre este incidente, según información de agencias. El FBI y uno de los abogados de "El Chapo" Guzmán tampoco han emitido comentarios al respecto.Esta revelación se produce poco después de que Matthew W. Allen, agente especial de la Administración de Control de Drogas (DEA), declarara que miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) espiaron y vigilaron a oficiales de su agencia en Washington durante el juicio contra Rubén Oseguera González, alias "El Menchito", hijo del líder del cartel, Nemesio Oseguera "El Mencho".Represalias familiares contra los informantesAllen también contó cómo el CJNG tomó represalias contra familiares de informantes en casos relacionados con el cartel. El agente especial de la DEA aseguró que tienen pruebas de sostienen que miembros del cartel vigilan a agentes de la unidad antinarcóticos en territorio estadounidense y que algunas de esas operaciones ocurrieron en paralelo al juicio de "El Menchito".Estos incidentes subrayan la creciente sofisticación de los carteles de la droga en el uso de la tecnología para evadir la ley y atacar a quienes colaboran con las autoridades. La capacidad de hackear dispositivos y sistemas de vigilancia representa una amenaza significativa para la seguridad de los agentes y de los informantes que trabajan en la lucha contra el narcotráfico.El informe del Inspector General del Departamento de Justicia destaca la necesidad de que las agencias de seguridad refuercen sus medidas de protección de la información y capaciten a su personal para hacer frente a las nuevas amenazas tecnológicas. La lucha contra el crimen organizado requiere una constante adaptación a las nuevas herramientas y estrategias utilizadas por los delincuentes.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La gran fiesta del perreo 2025 se llevará a cabo el próximo sábado 22 y domingo 23 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez
La animación detalla el impacto de una explosión en cinco zonas distintas, cada una a cierta distancia del lugar del estruendo. Leer más
Matthew Allen, agente especial y jefe de la división Los Ángeles de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), acusó al Cartel de Jalisco Nueva Generación de realizar actividades de espionaje contra sus colegas por el caso de Rubén Oseguera González ("El Menchito"), líder de la organización criminal. Los detalles de las operaciones de espionaje del cartel Las declaraciones de Allen se dieron durante su comparecencia ante la Comisión Judicial del Senado de Estados Unidos. Allí, reveló que tenía pruebas que certificaban el espionaje del cartel a miembros de la DEA en paralelo al juicio de "El Menchito". "En mis más de 22 años de carrera en la agencia en Los Ángeles y en otros puntos del mundo, he sido testigo de varias instancias que demuestran que los carteles y las organizaciones criminales vigilan a nuestra gente tanto en Estados Unidos como en México", sostuvo el agente, según consignó El Pais. Matthew Allen aseguró que estas actividades son comunes y que los agentes detectaron que son vigilados cuando deben cumplir una orden de aprehensión. Por lo tanto, remarcó el peligro que padecen los miembros de la agencia durante sus operativos. "He perdido a muchos amigos en este trabajo", lamentó ante la Comisión Judicial del Senado, según el medio citado. Para ejemplificar la situación, el agente informó que miembros del CJNG asesinaron a la hija de un informante después de la captura de Rubén Oseguera González. "Dispararon a la esposa y asesinaron a la hija de un informante colaborador, y mataron a un soldado de la armada mexicana. A esto nos enfrentamos, a un cartel paramilitar con alcance global dispuesto a matar familias y vigilar a trabajadores estadounidense en nuestro propio territorio", detalló. Qué se sabe del caso de Rubén Oseguera González, alias "El Menchito"Rubén Oseguera González es el hijo de Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", el presunto fundador y líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación. Fue detenido en 2015 en México y extraditado a EE.UU. en 2020. El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) acusó a González de importar y distribuir tanto cocaína como metanfetamina por medio del cartel. Según el DOJ, aseguró tener pruebas de que El Menchito lideró la CJNG durante 2007 y 2017 con el objetivo de convertirlo en un "imperio". "El Menchito dirigió los esfuerzos del Cartel de Jalisco por medio del asesinato, secuestro y tortura para convertir la organización en un autodenominado 'imperio' mediante la fabricación de fentanilo y la inundación de Estados Unidos con cantidades masivas de drogas letales", declaró el exfiscal general Merrick B. Garland en un comunicado oficial publicado por el Departamento. Rubén Oseguera González fue declarado culpable en septiembre de 2024 y en marzo de 2025, la jueza Beryl A. Howell lo condenó a cadena perpetua. "Gracias a la DEA, el Servicio de Alguaciles de EE. UU. y la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas de la División Criminal del Departamento de Justicia, ahora pasará su vida en prisión", dijo la actual fiscal general Pamela Bondi en un comunicado del DOJ.
La reunión entre las dos personas se llevó a cabo el miércoles 4 junio, tres días antes del ataque sicarial en el occidente de Bogotá
La masacre de la banda mexicana justo antes de presentarse a un show en Tamaulipas causó gran conmoción.
La desaparición de la joven, captada por cámaras de seguridad, ha generado temor y solidaridad en la región, donde se refuerzan controles y se analizan pistas para dar con los responsables del hecho
Una operación encubierta de la DEA, con agentes que simularon ser narcos mexicanos, permitió destapar la red de Libia Palacio y Álvaro Córdoba, hermano de la exsenadora Piedad Córdoba, revelando posibles nexos con el peligroso cartel y estructuras criminales en Colombia y Venezuela
Buscar un nuevo empleo en Arizona puede ser complicado. Encontrar el balance entre salario, ubicación, beneficios y oportunidades de crecimiento requiere de un tiempo de análisis, pero un reciente estudio clasificó a las mejores empresas para trabajar en el estado, que puede ayudar a facilitar una elección laboral. Empresas reconocidas como las "mejores para trabajar" en el Estado del Gran CañónLa edición 2025 de Inc. Magazine Best Places to Work incluyó a nueve compañías con sede en Arizona. Según la metodología de la revista, obtuvieron los puntajes más altos en una encuesta anónima aplicada por Quantum Workplace sobre cultura, beneficios y oportunidades de crecimiento. Para ser elegible, cada empresa debe operar en Estados Unidos, contar con al menos cinco empleados permanentes, haber iniciado operaciones hace más de dos años y registrar ingresos inferiores a mil millones de dólares. El puntaje final proviene en un 100 % de la encuesta a empleados, la cual mide confianza en la dirección, eficacia gerencial, alineación entre valores y prácticas, así como políticas de flexibilidad y bienestar, según los lineamientos del sitio oficial.Brightside (Chandler)Fundamental Income (Phoenix)Metz CPA (Phoenix)Relentless Digital (San Tan Valley)The James Agency (Scottsdale)Trainual (Tempe)Trinity Capital (Phoenix)Virtuous Software (Phoenix) Willmeng Construction (Phoenix)Finanzas, tecnología y creatividad: las principales fuentes de talento en ArizonaDentro del listado, aparecen tres sectores específicos de labores, los cuales pueden funcionar como una guía para aquellas personas que aún no definen el área en la que les gustaría desarrollarse de forma profesional. Los empleos financieros se colocan como los principales a desempeñar. Brightside, con oficinas en Chandler, destaca programas de salud financiera y asistencia a colaboradores que, según la propia empresa, explican su presencia repetida en el ranking desde 2003. Fundamental Income, plataforma de inversión inmobiliaria con sede en Phoenix, subraya un entorno "relacional" que prioriza vínculos de largo plazo tanto con clientes como con empleados; su portal corporativo resalta valores de flexibilidad y trabajo en equipo. Trinity Capital, también en Phoenix, comunica paquetes de compensación competitivos, planes de crecimiento profesional y la oportunidad de trabajar en transacciones de financiamiento a empresas tecnológicas emergentes.En el rubro tecnológicoTrainual, es sitio dedicado al desarrollo de una plataforma de onboarding y procesos con oficinas en Tempe, ofrece modelo híbrido, opción de trabajar desde cualquier parte de Estados Unidos y participación accionaria para todo el equipo, según su sitio web oficial. Virtuous, es una organización sin fines de lucro que ofrece servicios de Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM, por sus siglas en inglés). Su presencia en el listado se da gracias a sus políticas de trabajo remoto y apoyo a proyectos de impacto social.El reconocimiento alcanza a dos firmas del sector creativoRelentless Digital, especializada en marketing para empresas de servicios domésticos, basa su cultura en autonomía y desarrollo interno; su fundador, Josh Crouch, afirmó que el premio "demuestra que poner a las personas primero es lo correcto para el negocio", recoge AZ Big Media. The James Agency, con sede en Scottsdale, opera bajo un modelo integral de estrategia, diseño y relaciones públicas, y mantiene programas de capacitación continua para su plantilla multidisciplinaria.Arizona destaca entre las mejores ciudades para trabajar en EE.UU.El listado de Inc. Magazine, se suma al estudio realizado por WalletHub, el cual destaca a las mejores ciudades de Estados Unidos donde se puede encontrar en empleo temporal por el verano 2025. La ciudad de Scottsdale se colocó en el top del listado que analizó a 180 ciudades y en el que también aparecen Peoria y Tucson.En comparación con el sector financiero, el listado de empleos temporales prioriza los sectores de atención al cliente, hotelería, comercio minorista y turismo. Todos relacionados con la temporada de vacaciones de verano que incentivan el crecimiento de los visitantes nacionales y extranjeros.
La protagonista de 'Los hilos del destino' no ha dado detalles sobre su separación del abogado y ex presidiario
Una pareja famosa en redes sociales detiene su travesía global justo antes de completar su ambicioso objetivo
Las fotografías forman parte de la presentación de un "sistema óptico pionero" que revolucionará el sector y conocimiento astronómico
Nunca aceptó realizar exposiciones individuales ni vender sus obras, aunque participó durante más de medio siglo años en salones y concursos nacionales. Cuando ganaba los premios no se presentaba a buscarlos, y no le gustaba ser fotografiado. Así fue creciendo en el ambiente artístico argentino el enigma sobre la identidad de Alberto José Trabucco, artista que se instaló a fines de la década de 1950 en la quinta de Florida que hoy lleva el apellido familiar. Allí pintó niños, mujeres, animales y los árboles centenarios que rodeaban la casona, en cuyo sótano guardaba los cuadros junto a conservas y provisiones.Dieciocho de ellos se exhiben ahora hasta octubre por primera vez en el lugar donde fueron realizados: en esa habitación con pisos de madera, chimenea y amplias ventanas con vista al jardín que alojó su taller. Alberto Trabucco vuelve a la quinta es el título de la muestra que le dedica la Secretaría de Cultura de Vicente López en el marco de los 120 años del municipio, por iniciativa de su Asociación de Fundadores y Pioneros y con la colaboración de la Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA), heredera de su legado."Es un doble homenaje para el artista, por tantos años olvidado, que fue un gran benefactor para la Academia Nacional de Bellas Artes. La obra que hoy podemos descubrir en la vieja quinta tiene un aire que evoca un tiempo perdido, desvinculado de su propia contemporaneidad", dijo a LA NACION Sergio Baur, presidente de la ANBA, quien lo definió como "un creador autodidacta que, desde una vocación silenciosa pero firme, privilegió el diálogo íntimo con la creación por sobre los circuitos de consagración". "Artista de méritos muy singulares, inclasificable en las tendencias pictóricas modernas, Alberto J. Trabucco es un solitario que a muy contadas personas abre las puertas de su intimidad y vive totalmente desvinculado de sus colegas. Poco se sabe de él, de sus antecedentes, de su existencia", escribió el crítico Julio E. Payró en Veintidós pintores (1944), donde destaca que "en el aislamiento de su taller se ha ido formando por su solo esfuerzo un oficio sutil, delicado y seguro, que asombra por su perfección en una época inclinada al desaliño". También mencionado por José León Pagano en El arte de los argentinos (1938), Trabucco ganó en 1965 el Gran Premio de Honor del Salón Nacional con la pintura titulada Al caer la tarde, que pertenece a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes pero no está en exhibición. Fue distinguido también con el Premio Estímulo del Salón Nacional (en 1930, 1931 y 1935), el Premio Cecilia Grierson (1934) y el Gran Premio del Sesquicentenario de la Independencia (1966), y participó en exposiciones en Barcelona, Estados Unidos, San Pablo y Bruselas. Sin embargo, observa Baur, "nada de eso fue suficiente para perdurar en la memoria de la historia del arte de nuestro país". Más que por sus obras, su nombre es conocido por su rol como mecenas. Con los fondos que donó a la ANBA se creó en 1991 la Fundación Alberto J. Trabucco, desde la cual se impulsan iniciativas como una beca nacional y el célebre premio adquisición que también lleva su nombre. Distingue cada año a artistas destacados en diversas disciplinas, cuyas obras son donadas a museos públicos de todo el país. "Es importante reconocer la generosidad de personas que creen en el arte y seguirlo estimulando", coincide Matilde Marín, expresidenta de la ANBA, quien participó del proyecto de esta muestra desde sus inicios y se ocupó de que las obras de los artistas invitados al premio fueran exhibidas en espacios representativos de la escena artística local. Nacido en Buenos Aires en 1899, Alberto era hijo de José Antonio Trabucco, un inmigrante italiano que se dedicaba al comercio internacional, y Ana Viglione, quien dispuso que la quinta familiar fuera donada a la municipalidad. Esa voluntad fue cumplida por Roberto Marconi, albacea de su hijo, tras su muerte en 1990. Para entonces quedaba apenas un fragmento del predio original, estimado entre ocho y diez hectáreas, llamado Villa Delia en honor a la primogénita. En 1913 se donó una porción del terreno en la esquina de Melo y Beiró, para construir una capilla que devino parroquia. En 1959, esta donación fue ampliada para permitir la construcción de los edificios de la Escuela Parroquial Nuestra Señora de la Guardia y del Instituto Ceferino Namuncurá. Para entonces, la quinta había quedado dividida además por la construcción de la Autopista Panamericana. Hoy es un centro cultural donde se realizan actividades gratuitas, como la muestra que rinde homenaje a su antiguo dueño.Para agendar:Alberto Trabucco vuelve a la quinta en Quinta Trabucco (C.F. Melo 3050, Florida), hasta el 4 de octubre. De martes a sábados de 10 a 18, con entrada gratis. Visitas guiadas: viernes a las 17 y sábados a las 12.30 y 16.
Las fotos tienen tanta resolución y abarcan una extensión tan grande que se requerirían 400 pantallas de televisor de alta definición 4K para mostrarlas en todo su detalle.
Según información preliminar, los uniformados se encontraban realizando labores de patrullaje en zona rural de El Tambo, Cauca, cuando fueron interceptados por residentes que habrían sido instrumentalizados por el grupo armado
Estar en forma es mucho más que una cuestión estética.Tres pruebas simples permiten medir tu verdadero estado físico y guiarte para incorporar hábitos más saludables.
Un estudio reveló cómo la composición del calostro varía según la experiencia de la vaca y abre nuevas posibilidades para su uso terapéutico
Las autoridades educativas realizaron la primera edición del nuevo proceso de admisión a bachillerato tras la eliminación de COMIPEMS
Nuevas grabaciones permiten desentrañar el entramado financiero y logístico liderado por Erick Moreno Hernández y su pareja Lizeth Cruz Ruiz, responsables de ilícitos contra empresarios
La actriz y participante de 'MasterChef Celebrity' conversó con Infobae Colombia y manifestó su sorpresa ante el aumento de expresiones de odio en las redes sociales
Los enamorados celebraron su enlace en la Ciudad de México
Problemas con la batería, fallas en la cámara y actualizaciones ausentes son algunos de los síntomas que muestran que un teléfono ha dejado de cumplir con lo básico
El caso de HLB Pharma vinculado a 40 muertes deja al descubierto la falta de inspecciones y deficiencias en la trazabilidad de sustancias controladas. Una funcionaria reconoce que hay poco personal y deficiencia en las auditorías oficiales
En los audios revelados por la Guardia Civil en una investigación por corrupción de ex funcionarios del PSOE aparecen referencias explícitas a encuentros con prostitutas. También queda al descubierto el uso e intercambio de mujeres "para el fin de semana" y para agasajar a contratistas.
Autoridades de Estados Unidos y México anunciaron este fin de semana una nueva actualización del programa binacional "Se Busca Información - Wanted", durante un acto realizado en la región de Yuma, Arizona. El programa tiene como objetivo fortalecer la cooperación operativa para identificar y capturar a personas relacionadas con delitos de alto impacto, tanto en territorio mexicano como estadounidense. México y Arizona se unen para localizar a objetivos prioritarios para la seguridadLa iniciativa reunió a la Patrulla Fronteriza (BP), Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), el Servicio de Marshals (USMS), el Departamento de Justicia (DOJ), la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) y la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC). En esta nueva etapa, se difundió una lista de 15 individuos señalados como objetivos prioritarios, en su mayoría vinculados a homicidios, tráfico de drogas y asociación delictuosa en zonas clave de la frontera entre Sonora, Baja California y Arizona.Los delitos que enfrentan los más buscadosLos 15 individuos incluidos en la lista están identificados por su presunta participación en delitos como narcotráfico, homicidio, y desaparición cometida por particulares, cometidos en distintos puntos del corredor fronterizo, según el sitio oficial de U.S. Customs and Border Protection. Las autoridades consideran que estos sujetos son generadores de violencia y que su captura podría contribuir a una mayor estabilidad en comunidades de ambos lados de la frontera.El programa "Se Busca Información - Wanted" incluye la participación activa del público a fin de obtener información que lleve a la detención de los buscados. Para ello, se habilitaron canales seguros y anónimos que permiten proporcionar datos relevantes. Las denuncias pueden realizarse por llamada, mensaje de texto o WhatsApp al número 928-699-5919, así como por correo electrónico a sebusca-yumasector@cbp.dhs.gov.La difusión de los rostros y datos de los objetivos se realiza a través de carteles físicos, volantes y plataformas digitales, distribuidos en puntos estratégicos del sur de Arizona y el norte de Sonora. Entre los sitios donde se ha colocado la información destacan estaciones de la Patrulla Fronteriza, retenes de inspección y puertos de entrada internacionales. Funcionarios de México y Arizona se unen contra los más buscadosDurante el acto oficial en Yuma, el jefe de la Patrulla Fronteriza del sector, Justin De La Torre, destacó que este programa es "un esfuerzo binacional que involucra al público en nuestra lucha contra el crimen organizado transfronterizo que amenaza todo nuestro ecosistema cívico", según informó la Fiscalía de Sonora en su cuenta oficial de X.Por parte de México, el fiscal general de justicia del estado de Sonora, Gustavo Salas Chávez, afirmó que "la frontera no debe ser un límite para la autoridad, sino una fortaleza que nos permita a través del intercambio de información poder identificar a delincuentes y en su caso, capturarlos para llevarlos ante los tribunales". Señaló además que el objetivo principal es garantizar mejores niveles de seguridad y ofrecer justicia a las víctimas de estos delitos.El coordinador de gabinete de la Fiscalía General del Estado de Baja California, Juan Carlos Buenrostro Molina, declaró que el inicio de esta nueva fase y la presentación pública del cartel de los buscados facilitará la localización y detención de quienes han infringido la ley. Recalcó que el trabajo conjunto es un paso relevante en la persecución de responsables.Las instituciones involucradas coinciden en que la publicación de estos 15 objetivos prioritarios forma parte de una estrategia más amplia de colaboración binacional en temas de seguridad.
Infobae Perú conversó con el arqueólogo Hugo Benavides, director del proyecto en la municipalidad del Callao, sobre los hallazgos que confirman cómo los sismos destruyeron por completo el Callao virreinal y transformaron la historia urbana del puerto
En la grabación se observa que uno de los asesinos intercepta al cabildante, que se encontraba con varias personas, y desenfunda su arma de fuego contra el funcionario
El círculo íntimo del músico compartió aspectos hasta ahora inéditos de los momentos finales del reconocido músico
Dos publicaciones compartidas por integrantes del grupo norteño han permitido rastrear parte de su trayecto antes de perder contacto
El sueldo es una variable importante a tener en cuenta a la hora de elegir un trabajo, pero hay otros factores que también influyen significativamente. In-N-Out, una cadena de comida rápida de California, tiene los trabajadores más felices del estado y no tiene relación directa con el monto que perciben a fin de mes.Cuál es el restaurante con los empleados más satisfechos en CaliforniaEn 2025, la marca obtuvo por décimo año consecutivo el primer puesto en el estudio de William Blair, basado en más de 530 mil reseñas de Glassdoor para 90 marcas. La cadena de hamburguesas no solo encabezó el ranking en el análisis una vez más, sino que superó sus metas de 2024.Según el informe de la cadena de servicios financieros, compartido por Nation's Restaurant News, el 91% de los trabajadores que se desempeñan en el restaurante recomendaría su empleo a un amigo. Esta cifra representó un aumento con respecto al porcentaje del año anterior, situado en 86%.Con más de 280 restaurantes en California, In-N-Out se mantiene en el top 10 de este listado desde hace una década y el motivo principal no está directamente relacionado con el salario de los trabajadores. De hecho, el informe mostró que la compensación y los beneficios presentaron la correlación más baja en la medición de seis atributos.En cambio, sí alegaron que el desempeño en esa cadena de hamburguesas les otorgó un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, valoraron positivamente la alta dirección y destacaron la cultura y los valores de la empresa.Los analistas indicaron que la felicidad de los trabajadores repercutió directamente en los resultados de la marca. Entre 2024 y 2025, las ventas de In-N-Out se incrementaron un 11,5% interanual, igual que sucedió con las tres firmas que siguieron a la líder en el listado: un 32% para Raising Cane's, un 25,9% para Dutch Bros y un 7,6% para Chuy's.Cuáles son los restaurantes con los trabajadores más felices en CaliforniaEl ranking completo, basado en la satisfacción de los empleados en 2025 y que mantiene el mismo podio desde hace tres años, está conformado por:In-N-Out: 91% de recomendación del trabajo por parte de sus empleados.Raising Cane's: con el 82%.Dutch Bros: con el 78%.Chuy's: con el 78%.Peet's Coffe & Tea: con el 76%.Caribou Coffee: con el 74%.Lazy Dog: con el 74%.Portillo's: con el 73%.Longhorn Steakhouse: con el 73%.Chick-fil-A: con el 72%.Los analistas posicionaron la mirada también en los restaurantes y marcas de comida rápida, que obtuvieron las puntuaciones más bajas en el informe. Así, recomendaron a los dueños y personas a cargo dar un giro a la estrategia empresarial para incrementar la satisfacción de sus trabajadores."Como resultado, creemos que los restaurantes necesitan volver a examinar las formas de resaltar o alterar las partes menos tangibles de sus negocios y, de esa forma, alinearse mejor con los atributos más suaves y más embaucadores, que conducen a una mayor agrado en los empleados", señalaron.
Salt Lake City fue el escenario de un tiroteo el pasado 14 de junio durante la manifestación "No Kings" contra las fuertes políticas migratorias impuestas por Donald Trump en Estados Unidos. Los detalles del tiroteo en UtahDe acuerdo con el Departamento de Policía de Salt Lake City (Slcpd, por sus siglas en inglés), el incidente ocurrió cerca de las 19.56 hs (hora local), cuando las autoridades escucharon disparos cerca del 151 South State Street.Al acudir al lugar del hecho, se identificó a una persona herida de bala. Por la gravedad de sus lesiones, fue trasladada a un hospital cercano. Tiroteo en EE.UU.: revelan qué pasó en medio de la protesta "No Kings" contra Trump en Utah"Los agentes acudieron al lugar y encontraron a una persona en grave estado por una herida de bala. Estas lesiones se consideran potencialmente mortales", aseguró el Slcpd en un comunicado oficial. Por el momento se desconocen los motivos detrás del suceso. No obstante, el departamento confirmó la detención de tres personas. Una de ellas, también con una herida de bala. "El Slcpd cree que el tiroteo involucró a cuatro personas. Sin embargo, no se conocen amenazas para la comunidad. Los acontecimientos siguen bajo investigación", aseguraron las autoridades locales. La postura de las autoridades de Utah por el tiroteo en Salt Lake City Las autoridades de la ciudad reaccionaron minutos después del incidente. Spencer Cox, gobernador de Utah, catalogó el tiroteo como un "acto de violencia preocupante" y aseguró que está en contacto con las autoridades para identificar a los culpables. "El tiroteo ocurrido en la protesta de esta noche en Salt Lake City es un acto de violencia profundamente preocupante y no tiene cabida en nuestra esfera pública. Esta es una situación activa y estamos trabajando estrechamente con las fuerzas del orden para garantizar la rendición de cuentas", aseguró el gobernador en su cuenta de X. Un minuto después del comunicado, la alcaldesa de Salt Lake City, Erin Mendenhall, calificó de "horrible" el tiroteo y agradeció al Departamento de Policía de Salt Lake City por su rápido accionar."La violencia que hemos presenciado hoy en Salt Lake City y en otras partes del país es horrible; simplemente no es lo que somos. Merecemos sentirnos seguros, especialmente al ejercer nuestros derechos bajo la Primera Enmienda. Gracias al Departamento de Policía de Salt Lake City por su rápida actuación esta noche para proteger vidas y apoyar a quienes marchan pacíficamente. Mi corazón está con ustedes, SLC. Saldremos adelante", expresó Mendenhall a través de un tuit. En qué consistieron las protestas "No Kings" en Estados Unidos Las marchas "No Kings" se organizaron a una semana de iniciar las protestas en Los Ángeles por las redadas establecidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés). El número de detenidos superó los 400 en L.A., lo que motivó a los activistas a organizar una serie de protestas bajo el lema "No Kings" contra el "autoritarismo, política de multimillonarios primero y la militarización de nuestra democracia", según consignó CNN.
El gobierno del Edomex trabaja en la construcción de tres paradas que aún no están terminadas
La Mesa por la Paz y Seguridad estatal tiene identificado a un integrante de esta organización como el principal responsable de la creciente ola de homicidios
Una supuesta publicación de Pepillo Origel desató especulaciones sobre la presunta muerte de la excolaboradora de Televisa
Este año, los estudiantes reciben 1, 900 pesos de forma bimestral
El atacante ingresó al local, disparó contra el trabajador y escapó, dejando tras de sí registros de las cámaras de seguridad que ya están en manos de la PNP
En su primera muestra en 26 años, Fabio Miniotti exhibe, además, los armazones que dan pistas sobre la imagen soñada en sus esculturas. Con curaduría de María José Herrera.Hasta el 27 de junio en OTTO galería.
Este descubrimiento se suma a la lista de datos inéditos obtenidos por las sondas de la NASA, que han proporcionado información sin precedentes
Momentos previos al ataque contra el precandidato salieron a la luz gracias al testimonio del jefe de seguridad, que explicó las medidas de protección adoptadas durante el evento
El joven de 14 años, que disparó contra el senador del Centro Democrático, estuvo horas antes en el sector donde ocurrieron los hechos
La próxima edición de los premios musicales más influyentes introduce cambios que buscan reflejar la evolución de la industria y el reconocimiento integral de la creatividad contemporánea
La indigestión, también conocida como la dispepsia, es una sensación de incomodidad que afecta a las personas después de ingerir alimentos, la cual suele provocar dolor en la parte superior del abdomen y ardor.De acuerdo con el American College of Gastroenterology de Estados Unidos, esta condición se presenta con más frecuencia en personas adultas, al menos una vez luego de cada comida, lo que genera una "plenitud molesta".Según la organización, los síntomas más comunes son las náuseas y la distensión abdominal, que hace que los pacientes crean que los productos consumidos llevan dentro del estómago más tiempo del esperado.Sin embargo, la ingesta excesiva de alimentos que ocasiona molestias, inflamación y malestar, pueden ser tratadas en pocos minutos con una rutina de yoga corta, que contribuye con la circulación sanguínea de los órganos digestivos.Esta práctica milenaria tiene sus orígenes en la India, donde las personas buscan crear una unión entre el cuerpo, la mente y el espíritu a través de diferentes posturas físicas y métodos de respiración para promover el bienestar.En ese sentido, el yoga resulta beneficioso para estimular el sistema digestivo, reduciendo significativamente el estrés y relajando el cuerpo, debido a que esté siempre alerta sobre los excesos que afectan su funcionamiento. Conforme a ello, el profesor Daniel Ferraez, recomienda realizar algunos movimientos básicos, por lo que es importante encontrar un espacio tranquilo y con poco ruido para poder concentrarse.La rutina de yoga que ayuda a aliviar la indigestión en pocos minutos1. Soltar la tensión abdominalEn una de las publicaciones compartidas por el instructor, el hombre menciona que es pertinente colocar los pies con las piernas un poco abiertas y dejar los brazos a cada costado para poder girar suavemente sin moverse ni perder la posición inicial.2. Movilizar el intestinoUna vez la persona logra que el abdomen se relaje, debe poner el cuerpo boca abajo, apoyando los antebrazos, flexionando las piernas y dejando un cojín o una toalla enrollada a la altura del vientre para ejercer cierta presión.3. Hacer un ánguloCon este movimiento la sensación de llenura disminuirá significativamente, debido a que acostarse sobre el suelo y colocar las extremidades inferiores contra una pared, haciendo un ángulo de 90 grados, permitirá que la sangre circule mejor. *Por Stephany Guzman Ayala
Además, Angie Rodríguez, hermana de uno de los mejores amigos del joven asesinado, detalló que hubo otra conversación entre David Nocua y Sara, la joven que le habría quitado la vida, en donde se observa el vínculo entre ambos
A más de 4000 metros de profundidad, el vehículo submarino tenía la misión de explorar los restos del Titanic.Netflix acaba de estrenar un documental sobre la tragedia.
El gobierno de Clara Brugada se comprometió a entregar la obra terminada en su administración
En medio del estreno de un documental sobre su vida en Perú, allegados al hoy pontífice relatan detalles desconocidos sobre el religioso