cuotas

Fuente: Perfil
03/11/2025 21:18

Los viajes con cuotas sin interés en dólares, entre lo más consultado: curiosidades del CyberMonday

El primer día del CyberMonday mostró picos de búsquedas y un interés sostenido por viajes, con cuotas sin interés en pesos y la novedad de cuotas en dólares para internacionales. En el sitio oficial se contabilizaron casi 3 millones de usuarios y un descuento promedio del 31%. Leer más

Fuente: La Nación
03/11/2025 12:00

Cyber Monday: los organizadores dicen que el descuento promedio es del 31% y que se ofrecen hasta 18 cuotas sin interés

Las marcas que participan del evento de descuentos Cyber Monday salieron con rebajas y opciones de financiación, aunque los beneficios varían según los sitios y rubros. De acuerdo con autoridades de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que organiza la acción, el descuento promedio es del 31% â??levemente por encima del 30% del año pasadoâ?? y se pueden encontrar hasta 18 cuotas sin interés."El evento arrancó muy bien. Ya tenemos el descuento promedio que es del 31%. En cuanto a cuotas, estamos viendo hasta 18 sin interés. La mayoría de los marketplaces â??Mercado Libre y los bancariosâ?? tienen 18 cuotas, obviamente siempre en productos seleccionados, no en todo el sitio", explicó Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE.El maíz está en condiciones de llegar a los 100 millones de toneladas: ¿lo logrará?A su vez, puntualizó que en electrodomésticos y viajes hay hasta 12 cuotas sin interés y en indumentaria hasta 6. "Cuando ves el ranking de secciones del sitio oficial, lo relacionado con cuotas y beneficios bancarios está en el top 5 de lo más clickeado, es decir que la gente está buscando eso", agregó.Por categorías, el ranking tiene en primer lugar a Electro y Tecno, seguido de Indumentaria y Calzado; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; y Salud y Belleza.Los 10 términos más buscados en las primeras horas del evento fueron: Aire Acondicionado, Heladeras, Zapatillas, Celulares, Lavarropas, TV, Notebook, Bicicletas, Perfumes y Colchón.La semana pasada, Google presentó un estudio de Ipsos encargado por la compañía, según el cual el 90% de los consumidores estaba abierto a comprar en el Cyber Monday. De ese total, el 50% ya estaba decidido a comprar, el 30% iba a esperar las ofertas y descuentos disponibles, y el 10% lo iba a definir en el momento. Además, el 53% de quienes ya estaban decididos a comprar declaró que iba a gastar igual o más que el año pasado durante el evento. Si bien la mayoría (90%) planeaba realizar compras personales, el 40% iba a aprovechar también para adquirir regalos para familiares y amigos, dada la cercanía de fin de año.Por otro lado, para este Cyber Monday, los compradores argentinos se muestran más exigentes, informados y planificadores que en ediciones anteriores. Tanto es así que uno de cada dos consumidores declaró que usará el buscador de Google antes de comprar. Esto ya se veía reflejado en las tendencias: "Cyber Monday Argentina 2025" fue uno de los términos con mayor volumen de consultas en octubre.Sin embargo, la anticipación en la búsqueda de información varía según el segmento. Viajes es la categoría donde la preparación es a más largo plazo, con el 19% declarando que se informa con tres meses de anticipación. En otros segmentos, la tendencia indica que la búsqueda se concentra en las semanas previas al evento. Belleza y cuidado personal (22%), Moda (21%), Electrónicos (19%) y Electrohogar (18%) se destacan por mostrar una mayor inclinación a investigar entre cuatro y una semana antes.En línea con la tendencia a la planificación previa, los argentinos recurrieron al buscador de Google para investigar con antelación los productos que iban a adquirir durante el Cyber Monday. Durante octubre de 2025, estos fueron los términos que registraron un crecimiento en interés de búsqueda: microondas, cama king, laptops, smart TV, botas, cocina, sillones, lavarropas y playstation.

Fuente: Infobae
03/11/2025 09:13

Cybermonday: Aerolíneas Argentinas ofrecerá 10% de descuento y 12 cuotas sin interés

La línea aérea se suma a uno de los principales eventos del ecommerce y suma beneficios para los destinos de cabotaje de cara al verano

Fuente: Clarín
03/11/2025 08:36

Universal Assistance ofrece hasta 50% de descuento y 12 cuotas sin interés en asistencia al viajero

Promociones exclusivas del 3 al 5 de noviembre, durante el Cbyer Monday.Un 50% off y 12 cuotas sin interés en coberturas de viaje.Innovación con inteligencia artificial para cuidar tu bienestar antes de despegar.

Fuente: Infobae
03/11/2025 00:01

Descuentos de hasta 45% y cuotas sin interés en las últimas tendencias en electrodomésticos

Durante el CyberMonday, Naldo presenta promociones exclusivas en productos tecnológicos con planes de financiación. Cuáles son los beneficios en esta temporada

Fuente: Infobae
02/11/2025 17:35

Impulso a las ventas: llega el Cybermonday 2025 con fuertes descuentos y cuotas sin interés

Se acerca uno de los eventos más importantes para el ecommerce y las marcas se preparan para ofrecer ofertas agresivas

Fuente: Clarín
02/11/2025 07:00

Cyber Monday 2025: cómo aprovechar promociones, cuotas y descuentos para viajar por Argentina y el mundo

Del 3 al 5 de noviembre, Cyber Monday 2025 promete precios atractivos en diversos rubros, entre ellos los viajes.Participan agencias de viaje, empresas de transporte y otros prestadores de servicios turísticos.

Fuente: La Nación
30/10/2025 17:00

Festival de ofertas: las empresas del Cyber Monday negocian con los bancos para que haya cuotas convenientes

El próximo lunes arrancará una nueva edición del Cyber Monday, el evento de descuentos para compras online, en un contexto de desaceleración de las ventas del comercio electrónico desde abril pasado. Distintas empresas organizadoras y participantes señalaron que están a la espera de que las tasas bajen para que los bancos habiliten más cuotas para reactivar el sector."Si bien en el primer semestre los números del e-commerce fueron muy buenos, lo que tenemos a nivel comentario en estos últimos meses es que las ventas no estuvieron tan bien. En estos eventos, de todas formas, las empresas venden entre tres y cinco veces más que en un día o una semana normal", explicó Gustavo Sambucetti, director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).La Argentina aceptó a cooperar para que funcionarios y exfuncionarios entreguen chats por el caso YPFEn esta oportunidad hay una incógnita vinculada a la financiación. Según Sambucetti, varias empresas están en plena negociación con los bancos para definir con qué oferta de cuotas saldrán. La situación podría resolverse en las próximas horas. "No tengo detalles de las negociaciones, pero están esperando que bajen las tasas", agregó.Desde una agencia de viajes y una empresa que vende electrodomésticos indicaron, por su parte, que los acuerdos de financiamiento con los bancos aún no están cerrados y que posiblemente se definan la noche anterior al comienzo del Cyber Monday.Según Franco Radavero, gerente general de Tiendanube en la Argentina, el evento tiene lugar este año en un momento particular, tras las elecciones legislativas. "Estaban todos muy expectantes sobre cómo se iban a dar las elecciones. La baja del dólar, o por lo menos su estabilización, es una buena noticia", afirmó, aunque advirtió que se espera un crecimiento moderado para esta edición. En 2024, el Cyber Monday registró un aumento del 40% interanual, pero para este año se prevé un comportamiento similar al del último Hot Sale, que tuvo una suba del 22%.Parte de la desaceleración se debe, según Radavero, al alto costo del financiamiento por la suba de tasas en los últimos meses. "Hoy ofrecer cuotas está muy caro para las marcas. Si el mercado logra equilibrar esto para el Cyber, probablemente funcione mejor. Nosotros participamos en ese ecosistema desde Pago Nube, así que lo seguimos muy de cerca para adaptarnos. Estamos ofreciendo financiación y hay muchos clientes que la toman, sobre todo quienes venden productos de ticket alto y pueden asumir ese costo", apuntó.Según el último informe de First Capital Group, en septiembre, las operaciones en pesos con tarjetas de crédito crecieron un 1,2% mensual en términos reales, es decir, que se ubicaron por debajo de la inflación mensual medida por el Indec (2,1%). Guillermo Barbero, socio de la compañía, señaló que durante los últimos meses se observa un comportamiento irregular, alternando alzas y bajas en términos reales. "Si bien los saldos están afectados por tasas, mora y plazos, también influyen nuevas ofertas comerciales que se realizan para movilizar las ventas, ofreciendo cuotas sin interés o descuentos promocionales", explicó.

Fuente: Infobae
30/10/2025 01:00

Los hipotecados que tienen revisión semestral sufrirán la primera subida de cuotas en 20 meses tras el repunte del euríbor

El índice cerrará octubre en torno al 2,18% tras la decisión del Banco Central Europeo de mantener el precio del dinero en el 2%

Fuente: Clarín
29/10/2025 18:36

Vacaciones 2026: por el boom de viajes al exterior, una agencia lanza pagos en dólares con tres cuotas

Despegar es la primera empresa del sector que ofrece financiar vuelos internacionales en tarjeta de crédito. En el sector, los pagos en moneda estadounidense ya son frecuentes para evitar los impuestos del dólar tarjeta.La vuelta que le encontró a la prohibición del Banco Central que rige desde 2021 de financiar consumos en el extranjero.

Fuente: Infobae
29/10/2025 02:01

Reforma laboral: un sector del Gobierno reflota la limitación de las cuotas solidarias y le declara la guerra a la CGT

El ministro Federico Sturzenegger, apoyado por Luis Caputo, insiste en incluir en el proyecto oficial las restricciones a ese descuento compulsivo a los trabajadores que se destina a financiar a los sindicatos

Fuente: Infobae
28/10/2025 02:18

La subida del euríbor encarece las hipotecas fijas y frena la caída de las cuotas de las variables

La media del índice se sitúa en el 2,187% y los analistas prevén que cierre el año por encima del 2%

Fuente: La Nación
27/10/2025 14:18

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad

Impulsado por un triunfo rotundo en las urnas, Javier Milei blanqueó hoy la secuencia de reformas que intentará activar. Entre ellas, figura en primer lugar la modificación de la legislación laboral. "Para la [reforma] tributaria tenemos un plan para bajar 20 impuestos ahora, expandir la base imponible, de modo tal que, al bajar las alícuotas, no tenga sentido la evasión. O sea, que la gente no quiera estar en lo informal. Pero antes, debe haber una modernización laboral, que no implica una pérdida de derechos", dijo hoy el Presidente en A24. Y agregó, en un desafío, a la CGT: "Los sindicatos saben que esto no funciona, que si lo piensan como negocio están liquidados". El Gobierno presentó el año pasado un proyecto de ley de reforma laboral después de haber resignado 42 de los 58 artículos que contenía su propuesta original incluida en la Ley Bases. La iniciativa que cuenta con el aval de la Casa Rosada es la que presentó al cierre de 2024 la diputada libertaria Romina Diez, cercana a Karina Milei. La iniciativa, cuyo título es "ley de promoción de inversiones y empleo" no contempla cambios en lo relativo a la recaudación y a la democracia de los sindicatos, ejes de otros proyectos de ley impulsados por los aliados de Pro y la UCR que no prosperaron por una fugaz tregua que sellaron el Gobierno y la CGT durante el año pasado. La propuesta de Diez, que cuenta con el respaldo del bloque libertario, apunta, sobre todo, a dar incentivos fiscales a pequeñas y medianas empresas para contratar empleados. Una suerte de RIGI para inversores más modestos. En lo estrictamente laboral, permite fragmentar el período de vacaciones, la instrumentación de sistemas de banco de horas y otros esquemas flexibles a través de convenios colectivos, y la definición de derechos y plazos en casos de enfermedad o accidente.suspendido por la justicia laboral y está pendiente de una definición de la Corte Suprema.Entre alguno de sus puntos más polémicos, figuran la ampliación de 8 a 12 horas de la jornada laboral; la posibilidad de pagar una parte del salario en "ticket canasta o restaurant", algo ya objetado en fallos de la Corte, y la posibilidad de que los empresarios paguen en hasta 12 cuotas indemnizaciones o multas provenientes de litigios en la justicia. El Gobierno, además, a través del secretario de Trabajo, Julio Cordero, manifestó su deseo de avanzar sobre los convenios colectivos para revisar la obligatoriedad de los aportes y el concepto de ultraactividad. La ultraactividad implica que todos los CCT tienen un tiempo de duración y si no hay nuevos convenios, se mantiene el actual. También generó ruido la intención de Cordero de modificar la negociación salarial. Aspira a que se discutan paritarias por productividad y por empresa, como sucedió en los 90. El secretario de Trabajo habló de negociaciones "dinámicas", un atajo retórico al que ya había apelado Domingo Cavallo cuando el gobierno de Carlos Menem limitó por decreto [1334/1992] los aumentos y los ató a la productividad. La intención de Milei es tomar el proyecto de ley de Diez como base y añadir las sugerencias que surjan del Consejo de Mayo, donde hay un representante de los gremios (Gerardo Martínez) y otro del empresariado (Martín Rappallini). La estrategia oficial fue confirmada por Cordero. En tanto, Diez no respondió a las consulta de LA NACION. Martínez, en nombre de la CGT, ya expresó su rechazo. "La pretendida reforma laboral que impulsa el Gobierno como solución a todos los males que acumula nuestro país en materia económica no es más que la ratificación del Decreto 70/23 en su capítulo laboral, decisión inconsulta y que fuera oportunamente rechazado por la CGT y judicializado con éxito por nuestra central sindical", planteó el jefe de la Uocra en una suerte de carta abierta para fijar la postura de la central obrera. Y agregó: "En las reuniones del Consejo de Mayo, la CGT, con argumentos y definiciones, expresó un contundente y categórico rechazo a cualquier intento de reforma laboral, mucho menos aquellos inspirados en el decreto 70/23â?³.Milei imagina el proyecto de Diez como un atajo para incorporar a la formalidad a cerca de 8 millones de trabajadores que están hoy en la economía informal. Lo ve como un paso necesario y previo antes de avanzar con una reforma tributaria.

Fuente: La Nación
23/10/2025 10:36

Las razones por las que cada vez se compran menos autos en cuotas en la Argentina

Septiembre mostró claramente los efectos de la incertidumbre macroeconómica y política por la que atraviesa el mercado local, según informó el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa). Cuánto cuesta la Ford Ranger en octubre 2025"El mes pasado se registraron los mínimos del año en cuanto a la participación de los instrumentos prendarios en el total de operaciones de compra de vehículos nuevos y usados", comentaron. En cifras, fueron 37.537 las prendas que se inscribieron en septiembre tanto en el mercado de 0km como de usados. Sobre ese total, un 45,8% representa el mercado de autos nuevos y el restante 6,9% vehículos de segunda mano.En otras palabras, se adquirieron 25.770 autos 0 km mediante planes de cuotas, lo que equivale al 45,8% del total de operaciones. Esto refleja una caída de varios puntos porcentuales en comparación con meses anteriores, cuando ese mismo indicador rozaba el 50%."La financiación de autos 0km tocó el mínimo del año al representar un 45,8% de los patentamietnos totales del mes", aclararon desde el Siomaa y agregaron: "Esta dinámica, que no deja de ser 'normal' para contextos como el actual, donde la incertidumbre macroeconómica y política condiciona las decisiones de compra de bienes durables y su financiamiento, se mantiene en niveles históricamente altos y ya ha demostrado que cuando las condiciones son propicias, es un motor no despreciable de las ventas". No obstante, cabe destacar que las 25.770 prendas representan un aumento de 44,4% respecto del mismo número del año anterior (17.842).A su vez, otro dato que se desprende del informe son las automotrices que más ventas vía financiación registraron en el año y las tres primeras son del Grupo Stellantis.La líder es Fiat, ya que comercializó el 68% de sus modelos vía prendas. En el segundo lugar se posicionó Peugeot con el 65% del total de las ventas de la marca y en un tercer lugar aparece Citroën con un 64% de sus vehículos vendidos a través de esta metodología.Otra aclaración pertinente es que, durante octubre, las terminales automotrices mantuvieron diversas propuestas para la compra de autos en cuotas, e incluso algunas continuaron ofreciendo determinados modelos de su portfolio con tasa 0.Por otro lado, los vehículos de segunda mano que se adquirieron en cuotas fueron 11.767 en septiembre, cifra que se ubicó por debajo de septiembre de 2024 cuando ese número había sido de 12.005 unidades. "En septiembre también se registró la menor participación del año en el total de operaciones en usados (6,9%), con una dinámica también similar a la de los 0km", concluyeron.

Fuente: La Nación
22/10/2025 18:18

Sorpresa: la suba de tasas de interés también impactó en algunas cuotas de la moratoria impositiva

El recalentamiento de las tasas de interés en el sistema bancario también se sintió entre algunos contribuyentes que tuvieron que pagar la cuota de la moratoria impositiva. En aquellos planes que se firmaron bajo un acuerdo de tasa variable, hubo aumentos del 44% que se aplicaron de un mes para el otro.Este incremento no se trata de una decisión discrecional por parte de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), donde en diálogo con LA NACION aseguraron que no tiene en sus planes cambiar ninguna tasa de interés. "Hay tasas que se adecúan automáticamente con las tasas del mercado", explicaron fuentes del oficialismo. Así se construye el oleoducto que marcará el futuro energético del paísPara Alberto Mastandrea, socio de impuestos de BDO Argentina, especialista en tributación y profesor de la UBA, el esquema variable está previsto en la Resolución General 5525 de ARCA, dictada en el marco de la Ley 27.743 de Regularización Fiscal. Específicamente en el artículo 6° de la norma, dispone que la tasa aplicable a los pagos de facilidades de pago se determina en función de la tasa del Banco Nación para operaciones de descuento comercial â??denominada tasa de cartera generalâ?? vigente al día 20 del mes anterior al inicio de cada trimestre calendario. Hasta el mes pasado, regía la tasa vigente al 20 de junio, que era del 3,14% mensual. Sin embargo, en octubre se dio el cambio de trimestre y empezó a aplicar la tasa vigente al 20 de septiembre, que fue del 4,54% mensual. Esta variación representa un incremento cercano al 44%, que se traslada automáticamente a las cuotas de los planes vigentes. "El incremento está directamente vinculado con la volatilidad de las variables económicas que impactan a la Argentina â??particularmente el tipo de cambio y el costo del financiamientoâ??, que inciden sobre la tasa de referencia del Banco Nación. En contextos de inestabilidad como el actual, los movimientos de esa tasa tienden a ser más bruscos, lo que impacta de forma inmediata en el costo financiero de los planes de pago", explicó Mastandrea. En la página de ARCA, en el segmento Tasas vigentes y aplicables, se puede hacer un seguimiento de cómo evolucionaron las tasas en estos últimos meses. Por ejemplo, la tasa nominal anual (aplica en otros planes de pago) se ubicaba en 28,5% al 20 de julio pasado, cuando el Banco Central arrancó el plan de desarme de las LEFI y provocó una escalada de las tasas de interés en plena crisis de liquidez. Un mes más tarde, el 20 de agosto (aplicable para la cuota de septiembre), la TNA era del 43,5%. En octubre, retrocedió al 42% anual."Estafadores seriales" y la "pulseada": la fuerte advertencia de Ricardo Arriazu por el dólar y el riesgo país ante las elecciones"Esta circunstancia impacta directamente en la caja de los contribuyentes adheridos, en un momento particularmente complejo, donde el mercado crediticio se ha retraído por las altas tasas y la volatilidad de las variables financieras. En ese marco, el aumento de la tasa de la moratoria no solo encarece el financiamiento fiscal, sino que acentúa las dificultades de liquidez que enfrentan muchas empresas", advirtió Mastandrea. Para Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios, a la hora de adherirse a un plan de pagos es imprescindible estudiar las condiciones. E incluso cuando ya se está adherido a una moratoria, analizar si conviene seguir a lo largo del tiempo, precancelar las cuotas pendientes, o adherirse a una nueva moratoria que permita reformular el plan. Impacto De La Suba De Tasas Y El Ajuste Monetario"Los planes permanentes de pago que existen hoy, por ejemplo, la 5321, toman una tasa fija que se aplica al momento de la adhesión. Hoy es 2,75% mensual y con el tiempo no cambia, a pesar de que el resto de las tasas del sistema financiero lo hagan. Hoy, las tasas variables aumentaron exponencialmente los intereses, por lo que genera un costo muy alto", completó.

Fuente: Infobae
21/10/2025 17:22

El volantazo de las cuotas de autónomos también afecta a los músicos: Sumar quiere que sean "diferentes"

Piden "una fiscalidad más justa y un IVA más justo" para los autónomos, así como "una financiación pública accesible, menos burocracia y lucha contra la morosidad"

Fuente: Perfil
20/10/2025 12:18

Día de la Madre en Corrientes: la venta de indumentaria cayó 10%, pero el consumo se sostuvo con cuotas sin interés

El presidente de APICC, Augusto Massochi, destacó que las ventas por el Día de la Madre no sufrieron la caída "tan pronunciada" que esperaban, aunque la microeconomía sigue resentida. Leer más

Fuente: Infobae
20/10/2025 10:12

El Gobierno da marcha atrás y propone congelar las cuotas de autónomos con menos ingresos en 2026

La nueva propuesta establece que los autónomos que ingresan menos de 1.166,7 euros al mes no verán aumentada su cuota el próximo año. Para los demás tramos, los incrementos supondrán entre 2,5 y 14,75 euros más al mes

Fuente: La Nación
20/10/2025 08:18

La estrategia, precios y plazos a los que financia una automotriz que vende casi todos sus modelos en cuotas

En medio de cambios en el panorama económico argentino, Renault anunció planes de financiación a tasa 0 para algunos modelos de su portfolio. Se trata de una medida para mantener alto el volúmen de ventas y que la marca llevará adelante a través de su compañía financiera, Mobilize Financial Services.Los 10 autos usados más baratos en octubre 2025: uno por uno, por marca y modeloEn ese sentido, estos son todos los modelos que Renault ofrece a tasa 0 en octubre:Renault Kwid: hasta $12.000.000 en 18 meses.Renault Arkana: hasta $18.000.000 en 9 mesesRenault Logan: hasta $13.000.000 en 18 meses.Renault Kardian: hasta $14.000.000 en 12 meses.Renault Kangoo Express (furgón): hasta $13.000.000 en 18 meses.Renault Oroch: hasta $13.000.000 en 12 meses.Renault Kangoo E-Tech: hasta $18.000.000 en 24 meses. Ahora bien, con una tasa más elevada la terminal automotriz ofrece los siguientes modelos:Renault Kangoo (pasajero), Sandero y Stepway: hasta $13.000.000 en 12 meses, con una tasa de 4,9%.Renault Alaskan: hasta $22.000.000 en 12 meses, con una tasa de 4,9%.Renault Duster: hasta $15.000.000 en 12 meses, con una tasa de 14,9%.Renault Master: hasta $13.000.000 en 12 meses, con una tasa de 19,9%.Renault Koleos (nuevo): hasta $20.000.000 en 12 meses, con una tasa de 19,9%.En simultáneo, también la marca del rombo informó las siguientes propuestas para octubre: Renault Kwid: hasta $12.000.000 en 12 cuotas fijas a 0, en 18 cuotas fijas a 9,9%, en 24 cuotas fijas a 14,9%.Renault Kardian: hasta $15.000.000 en 12 cuotas fijas a tasa 0, en 18 cuotas fijas a 9,9% o 24 cuotas fijas a 14,9%.Renault Duster: hasta $15.000.000 con financiación en 12 cuotas fijas a 14,9%, en 18 cuotas fijas a 19,9%, o en 24 cuotas fijas a 24,9%. Por último, desde la terminal comunican que para sus modelos de fabricación nacional hay una financiación exclusiva que incluyen montos de hasta $10.000.000, con la posibilidad de optar por 12 cuotas fijas con una tasa del 4,9%, 18 cuotas fijas al 9,9% o 24 cuotas fijas con una tasa del 14,9%.

Fuente: Infobae
20/10/2025 06:26

El Gobierno asegura que no subirá las cuotas de los autónomos que ganan menos tras la presión política y social

La ministra Elma Saiz ha propuesto en una entrevista a 'El País' "congelar las cotizaciones de los tres primeros tramos de la parte más baja de la tabla" a partir de 2026

Fuente: Infobae
19/10/2025 21:25

Carlos Jiménez niega acusaciones de Sandra Cuevas por supuestos cobro de cuotas para afectarla

El periodista retó a la exalcaldesa a presentar pruebas sobre las acusaciones en su contra

Fuente: Infobae
16/10/2025 19:44

Zonas arqueológicas y cuotas migratorias: estos son los aumentos en la Ley Federal de Derechos

El sector de telecomunicaciones también experimentará modificaciones

Fuente: La Nación
16/10/2025 01:00

Una automotriz vende casi todos sus autos en cuotas y a tasa 0

En medio de cambios en el panorama económico argentino, Renault anunció planes de financiación a tasa 0 para algunos modelos de su portfolio. Se trata de una medida para mantener alto el volúmen de ventas y que la marca llevará adelante a través de su compañía financiera, Mobilize Financial Services.Los 10 autos usados más baratos en octubre 2025: uno por uno, por marca y modeloEn ese sentido, estos son todos los modelos que Renault ofrece a tasa 0 en octubre:Renault Kwid: hasta $12.000.000 en 18 meses.Renault Arkana: hasta $18.000.000 en 9 mesesRenault Logan: hasta $13.000.000 en 18 meses.Renault Kardian: hasta $14.000.000 en 12 meses.Renault Kangoo Express (furgón): hasta $13.000.000 en 18 meses.Renault Oroch: hasta $13.000.000 en 12 meses.Renault Kangoo E-Tech: hasta $18.000.000 en 24 meses. Ahora bien, con una tasa más elevada la terminal automotriz ofrece los siguientes modelos:Renault Kangoo (pasajero), Sandero y Stepway: hasta $13.000.000 en 12 meses, con una tasa de 4,9%.Renault Alaskan: hasta $22.000.000 en 12 meses, con una tasa de 4,9%.Renault Duster: hasta $15.000.000 en 12 meses, con una tasa de 14,9%.Renault Master: hasta $13.000.000 en 12 meses, con una tasa de 19,9%.Renault Koleos (nuevo): hasta $20.000.000 en 12 meses, con una tasa de 19,9%.En simultáneo, también la marca del rombo informó las siguientes propuestas para octubre: Renault Kwid: hasta $12.000.000 en 12 cuotas fijas a 0, en 18 cuotas fijas a 9,9%, en 24 cuotas fijas a 14,9%.Renault Kardian: hasta $15.000.000 en 12 cuotas fijas a tasa 0, en 18 cuotas fijas a 9,9% o 24 cuotas fijas a 14,9%.Renault Duster: hasta $15.000.000 con financiación en 12 cuotas fijas a 14,9%, en 18 cuotas fijas a 19,9%, o en 24 cuotas fijas a 24,9%. Por último, desde la terminal comunican que para sus modelos de fabricación nacional hay una financiación exclusiva que incluyen montos de hasta $10.000.000, con la posibilidad de optar por 12 cuotas fijas con una tasa del 4,9%, 18 cuotas fijas al 9,9% o 24 cuotas fijas con una tasa del 14,9%.

Fuente: Perfil
14/10/2025 17:36

Vuelven las 12 cuotas en Córdoba: Bancor sale a financiar el consumo cordobés

El banco provincial lanzó una nueva etapa de promociones con Tarjeta Cordobesa para dinamizar las ventas y acompañar el consumo familiar en un contexto de recesión económica. Los beneficios alcanzan a múltiples rubros y estarán vigentes hasta fin de año. Leer más

Fuente: Perfil
14/10/2025 11:36

Día de la Madre 2025 en Córdoba: todos los descuentos, cuotas y promociones bancarias

¿Todavía no sabés qué regalar este 19 de octubre? Descubrí todas las ofertas de cada shopping de la ciudad. Leer más

Fuente: La Nación
14/10/2025 11:36

Con cuotas fijadas en kilos de novillo, ya se otorgaron créditos por $3500 millones

La cadena ganadera sumó una nueva herramienta de financiamiento destinada a incrementar el stock bovino en todo el país. A dos meses del lanzamiento de la línea de créditos valor producto para ganadería, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) informaron que ya se aprobaron préstamos por más de $3500 millones, destinados al fortalecimiento del sector.La iniciativa, presentada oficialmente durante la Exposición Rural de Palermo, busca incentivar la compra de vientres, la mejora de la infraestructura forrajera y el aumento de la producción de carne bovina, con el objetivo de "contribuir al incremento del rodeo a nivel nacional", según destacaron en la cartera agrícola.Productores de Carlos Casares están en pie de guerra por un proyecto de sobretasa vial en medio de las inundacionesA través de esta línea, dijeron, se financia la compra de vaquillonas a servir o preñadas que incrementen el volumen de hembras reproductoras hasta el 30% del stock declarado y, la retención de terneras destinadas a convertirse en futuras madres hasta el 20% del stock declarado. Además, los préstamos contemplan capital de trabajo asociado a las inversiones, que puede representar hasta un 20% adicional, destinado a pasturas, fertilización del campo y tecnologías de forraje."Me gusta más que ir a la playa": el joven que a su corta edad ya cría campeones y le gana a cabañas históricasIndicaron que los primeros productores beneficiados se encuentran radicados en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, aunque BICE adelantó que continúa evaluando nuevas propuestas provenientes de diferentes puntos del país. "El diferencial de esta herramienta es que las cuotas se fijan en kilos de novillo y se abonan en pesos tomando como referencia el Índice Novillo del Mercado Agroganadero (INMAG)", explicaron."De esta forma, la cantidad de producción asignada al compromiso crediticio es siempre la misma, brindando certidumbre y previsibilidad a los productores, más allá de la volatilidad de los precios en el mercado de carnes", agregaron.En este sentido, destacaron que los préstamos se otorgan en UVA con una tasa fija del 8% y un monto máximo disponible por empresa de hasta $800 millones, donde los tomadores del crédito cuentan con un plazo flexible de hasta 60 meses, que puede extenderse hasta 84 meses si el valor del kilo de novillo baja, y con un período de gracia de hasta seis meses para facilitar el inicio de las inversiones."El esquema busca acompañar la dinámica del negocio ganadero, que depende de ciclos biológicos más largos, y adaptar el repago a la evolución de los precios del mercado", señalaron fuentes oficiales. Si el valor del novillo sube, el crédito puede cancelarse antes; si baja, el productor tiene más tiempo, pero la cantidad de kilos comprometidos se mantiene constante.Para acceder al financiamiento, detallaron, las empresas deben ser MiPyMEs dedicadas a la cría, ciclo completo y/o cabaña de ganado bovino para carne, contar con inscripción vigente en el Renspa y demostrar al menos cinco años de actividad comprobable mediante registros del Senasa, ARCA o documentación contable. En el caso de personas humanas, deben presentar garantía de SGR o un Fondo de Garantía aprobado por BICE.Según la Secretaría de Agricultura, esta herramienta "acompaña el proceso de mejora general que atraviesa la ganadería argentina", reflejado en los indicadores productivos y comerciales del año. Entre enero y septiembre de 2025, el peso promedio de faena creció un 1,21% respecto del mismo período de 2024, alcanzando una diferencia positiva de 2,8 kilos res con hueso.En el mismo lapso, la producción total registró un aumento del 0,61% en toneladas res con hueso, consolidando la tendencia hacia una mayor eficiencia en la cadena cárnica. "Estos números muestran una recuperación paulatina, especialmente en precio, junto a otros sectores como porcinos, ovinos, aves, granos, peras y manzanas", destacaron.Por otro lado, recordaron que entre enero y agosto, con un consumo interno en alza, las exportaciones de carne bovina generaron ingresos por US$2256 millones, lo que representó un incremento del 23,7% interanual. En tanto, "el precio del novillo en dólares por kilo en pie mostró una variación positiva del 15,8%"."Estos números ubican hoy a la ganadería dentro de las economías que atraviesan un proceso de mejora general en nuestro país, sobre todo en precio, junto a sectores como porcinos, ovinos, aves, granos, peras y manzanas', finalizaron.

Fuente: Perfil
14/10/2025 09:36

Día de la Madre: el Banco de Corrientes ofrece hasta 40% de descuento y 3 cuotas sin interés

La entidad financiera correntina lanzó una promoción exclusiva con sus tarjetas de crédito Visa y Mastercard para compras entre el viernes 17 y el domingo 19 de octubre. El beneficio incluye un tope de reintegro. Leer más

Fuente: La Nación
14/10/2025 08:36

"Hoy califican el Papa, Messi y algunos más": las cuotas de los créditos hipotecarias pueden variar hasta un 100%

El crédito hipotecario volvió a mostrar movimiento en septiembre: se desembolsaron US$353 millones en préstamos, el mejor registro desde mayo de 2018. Sin embargo, detrás de ese dato alentador se esconde una realidad que desalienta cualquier entusiasmo: la distancia entre la tasa más baja y la más alta del mercado hoy es tan amplia que, en la práctica, define quién puede acceder a la casa propia y quién queda definitivamente afuera.Mientras el Banco Nación mantiene su histórica tasa del 4,5% anual más UVA, hay bancos que ya trepan al 17%, sobre todo para los clientes que no acreditan su sueldo en esas entidades. La diferencia no es menor: en un préstamo para un inmueble de US$100.000, con US$25.000 de anticipo y el 75% financiado a 30 años, las cuotas pueden variar de manera dramática.¿Cuál es el precio por metro cuadrado de una construcción en seco en octubre 2025?Con la tasa del Nación, la primera cuota rondaría los $704.220, y el ingreso familiar requerido para acceder sería de $2.112.661. Pero con la tasa del 15% -que tienen el Galicia, Santander, Macro, Supervielle y el BBVA-, la cuota inicial salta a $1.454.739, y el ingreso exigido escala a $4.364.318, es decir: un 106% más. En otras palabras: el mismo departamento con crédito pero con dos realidades completamente distintas.El último bastión (cada vez más inaccesible)El caso del Banco Nación se convirtió en un fenómeno aparte. Durante meses fue visto como "el último bastión" de tasas razonables. Pero en lugar de aumentar la tasa, como pasó con la mayoría de los bancos, esa ventaja se volvió casi ilusoria por el scoring requerido para acceder a sus préstamos: se duplicó y pasó de 450 a 909 puntos."Hoy para el crédito hipotecario del Banco Nación califican el Papa, Messi y algunos más", ironiza Juan Manuel Tapiola, CEO de la desarrolladora Spazios. "Hicimos la prueba con empleados impecables crediticiamente y no llegan: se quedan en 800 puntos. En la práctica, es como si te dijeran que no hay crédito".El endurecimiento no es casual. En un país donde los bancos no logran fondeo a largo plazo, ofrecer préstamos a 20 o 30 años se volvió una ecuación imposible. Las entidades que aún lo hacen, lo compensan con tasas más altas o filtros más severos.Aun con los números alentadores de septiembre, los analistas explican que esos préstamos corresponden a aprobaciones previas a la suba del dólar y a un escenario de tasas más moderadas. "Son operaciones que venían gestándose desde hace cuatro meses o más, en plena estabilidad preelectoral", coinciden en el sector.Mar del Plata vive un boom inmobiliario con nuevos proyectos de lujoSegún explica Federico González Rouco, economista especializado en vivienda, muchas de las solicitudes actuales "corresponden a gestiones iniciadas hace unos tres meses, antes de las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires". Explica que en ese momento las tasas "ya eran altas, pero un poco más bajas que ahora". Además, señala que el impacto del dólar sigue siendo relevante: "La percepción de que esto puede estar llegando a su fin hace que la gente se apure a asegurarse su crédito y busque estrategias para compensar lo que el dólar le resta de financiamiento potencial".El economista agrega que todavía no se llegó a un punto en el que una devaluación rompa del todo el crédito, pero sí podría observarse "un efecto de aceleración previo a las elecciones nacionales, impulsado por la expectativa de lo que pueda pasar después".Mientras que, para el economista Andrés Salinas no cree que "haya un adelantamiento de operaciones por miedo a un ajuste post electoral". Según explica y concuerda con González Rouco, el dato de los desembolsos de septiembre corresponde a créditos que iniciaron su carpeta unos dos meses atrás, es decir, en julio. "En ese momento, si bien las tasas eran altas, el clima electoral era diferente -no habían pasado las provinciales- y algunos requisitos de los bancos aún eran bastante laxos, por ejemplo el tema del scoring", detalla.Salinas agrega que, aunque algunos solicitantes pudieron haber insistido para que su crédito se apruebe antes de las elecciones, los tiempos los manejan los bancos: "Si había alguien que estaba esperando el final del trámite quería que se lo den cuanto antes, pero finalmente el grueso de los plazos lo define la entidad".Créditos hipotecarios: cuánto hay que ganar para comprar un departamento en octubre 2025A su vez, advierte que la demanda se mantiene firme incluso con tasas elevadas, lo que considera "sumamente peligroso". "Estos dos meses vimos varias subas de tasas, y ya desde niveles altos. Eso nos dice que aún a estos valores de tasas reales la gente sigue demandando crédito", señala.De cara a lo que queda del año, Salinas asegura que el futuro del crédito hipotecario dependerá en gran medida del resultado electoral. "Sé que varios bancos bajaron la velocidad de otorgamiento -y algunos hasta la frenaron totalmente- a la espera de qué va a pasar en octubre", explica. "La clave va a estar si luego hay un cambio en el esquema monetario que repercuta en la liquidez del sistema, que es lo que finalmente determina el porcentaje que los bancos destinan a préstamos", sostiene.El economista no ve probable una baja de tasas a los niveles del segundo semestre de 2024, aunque sí anticipa cierta flexibilización si el resultado electoral acompaña: "Podría haber mayores plazos, montos más altos o requisitos de scoring menos exigentes".Así está la tabla de precios de la construcción en octubre 2025Tasas imposibles, requisitos inalcanzablesLa tendencia es clara: los bancos privados endurecen las condiciones mientras suben las tasas. El Galicia y el BBVA ya marcan el techo del 17%, seguidos por el Macro, Supervielle y el Santander (15%), el ICBC y el Patagonia (14% para quienes no cobran el sueldo en la entidad). En promedio, la tasa nominal anual de los créditos UVA en Argentina ronda el 10,6%, casi el doble que en Chile, donde un esquema similar (la UF) tiene una tasa del 5,19%.La brecha deja en evidencia un punto estructural: sin fondeo a largo plazo y con un riesgo país elevado, el sistema financiero argentino no puede sostener un mercado hipotecario sólido. Las consecuencias son previsibles: operaciones frenadas, familias que quedan a mitad de camino y un mercado inmobiliario que pierde a uno de sus principales motores de demanda."En la práctica, casi no hay crédito hipotecario", resumen desde el mercado.

Fuente: Infobae
14/10/2025 03:19

Andrés Millán, abogado: "El Gobierno plantea subir las cuotas de todos los autónomos para el inicio de 2026"

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha propuesto un ajuste progresivo en las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia, que en palabras del experto: "No tiene sentido"

Fuente: Infobae
13/10/2025 13:30

El Gobierno propone nuevas cuotas de autónomos para 2026: desde 217 hasta 796 euros al mes

La subida afectará a todos los tramos y forma parte del calendario pactado para vincular las cotizaciones a los ingresos reales hasta 2032

Fuente: La Nación
13/10/2025 12:00

Milo J agotó su primer Vélez y suma una fecha: cuándo es y cómo comprar entradas en cuotas

Tras agotar su primer Vélez para el 18 de diciembre, Milo J sumó una segunda noche el viernes 19 de diciembre de 2025 en el Estadio José Amalfitani; la venta general comienza el lunes 13 de octubre a las 16.00 a través de una ticketera. A sus 18 años, será el artista más joven en presentarse en el histórico escenario porteño.La nueva función llega en el marco de una etapa artística que abre La vida era más corta, álbum en el que el artista se sumerge en raíces, tango y cantos populares para cruzarlos con su sensibilidad urbana. El material irrumpió en el Top 5 Global de Spotify en su primera semana y consolidó a Milo J como una de las voces más singulares de su generación.En el show se anuncia un recorrido por todo su repertorio, de 511, EDSM, 111 y 166 a Retirada, además de canciones de su nueva fase. La doble cita en Vélez también marca el cierre de un año consagratorio: cuatro Movistar Arena agotados con una gira internacional que incluyó, entre otros hitos, un estadio repleto en Morón por su cumpleaños 18 â??con invitados como Bizarrap y Nicki Nicoleâ?? y fechas en Barcelona (Palau Sant Jordi) y Madrid.Cuándo y dónde toca Milo J en Buenos Aires Fechas: 18 de diciembre (agotado) y 19 de diciembre de 2025 (nueva fecha).Sede: Estadio José Amalfitani (Av. Juan B. Justo 9200, Liniers). (Vélez)Acceso: tope de 6 entradas por persona.¿Cómo comprar para Milo J?¿Dónde comprar? En el sitio oficial de EnigmaTickets (www.enigmatickets.com), evento "Milo J en Vélez"¿Qué fecha seleccionar? La nueva función del viernes 19 de diciembre¿Cuándo se habilita la venta? El lunes 13 de octubre a las 16.00 (venta general)Medios de pago: todos los medios de pago informados por la ticketeraBeneficio bancario: 6 cuotas sin interés con algunas tarjetas a través de MODO

Fuente: Infobae
12/10/2025 02:17

Descuentos agresivos y cuotas sin interés: qué preparan las marcas de ropa para sostener las ventas en octubre

El domingo 19 es el Día de la Madre, una fecha clave para las marcas de indumentaria femenina. Este año cobra especial importancia debido a la crisis que atraviesa la industria

Fuente: La Nación
07/10/2025 01:18

En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen en octubre de 2025

Las pickups guardan un lugar muy importante en las preferencias del consumidor argentino. Por un lado, son grandes herramientas de trabajo, especialmente para quienes se dedican a la actividad agropecuaria. Por el otro, con el correr del tiempo sumaron elementos de confort y seguridad y se convirtieron en buenos vehículos también para la vida urbana.Más allá de la fuerte demanda interna que las chatas tienen (impulsada también por beneficios impositivos) se transformaron en el producto automotriz de exportación por excelencia. En nuestro país se fabrican la Toyota Hilux en Zárate, Ford Ranger y Volkswagen Amarok en Pacheco, Fiat Titano en Córdoba (en breve también RAM Dakota) y, hasta fin de año, las Nissan Frontier y Renualt Alaskan en Córdoba. Los 10 autos más rápidos del mundo: del debutante sorpresa a los que se acercan cada vez más a los 500km/hAl mismo tiempo, su buen nivel de ventas también se explica por el regreso de los planes de financiación con tasas más competitivas a comienzos de año favorecidos por un contexto macroeconómico más estable. En ese sentido, estas son las propuestas de las terminales automotrices que se ofrecen en cuotas y a tasa 0 (al momento de publicación de este artículo):FORDFord Ranger (XLS V6 y LTD+): tasa 0 a 12 meses financiando hasta $30.000.000.Ford Ranger (todas las versiones excepto Raptor): tasa 0 UVA a 24 meses.CHEVROLETChevrolet Montana: tasa 0 a 12 meses financiando hasta $12.000.000Chevrolet S10: tasa 0 en 12 meses financiando hasta $20.000.000FIATFiat Titano: tasa fija 0% a 12 meses por hasta $30.000.000Fiat Toro: tasa 0 UVA a 24 meses financiando hasta $12.000.000Fiat Toro: tasa 0 a 12 meses financiando hasta $10.000.000Fiat Strada: tasa 0 UVA a 24 meses financiando hasta $12.000.000Fiat Strada: tasa 0 a 12 meses financiando hasta $10.000.000RAM RAM Rampage: tasa 0 a 12 meses financiando hasta $10.000.000RAM Rampage: tasa 0 UVA a 12 meses financiando hasta $30.000.000

Fuente: Infobae
05/10/2025 02:05

El predicador que vendía milagros en cuotas y por TV: la caída del pastor televangelista que fue condenado por estafar a sus fieles

Del amor con títeres y alabanzas en la televisión cristiana al escándalo, la estafa y la cárcel. La increíble historia de Jim Bakker, el pastor mediático que convirtió la fe en espectáculoâ?¦ y en negocio

Fuente: Clarín
01/10/2025 21:36

Monotributo octubre 2025: cómo quedan las escalas y el monto de las cuotas

ARCA publicó las nuevas categorías y valores actualizados del régimen simplificado.Los contribuyentes deben consultar la escala vigente para saber cuánto pagar.

Fuente: Infobae
01/10/2025 16:34

Paita: Sociedad Nacional de Industrias condena paro de pescadores por cuotas de pota en el norte del país

La protesta de trabajadores artesanales en Piura paralizó operaciones portuarias y generó incidentes violentos, de acuerdo con la SNI

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:03

Cuotas obligatorias, alumnos apartados por impago y falta de transparencia en los precios: los colegios concertados bajo la lupa

Los centros concertados "vulneran la gratuidad de la enseñanza" y presionan a las familias a pagar cuotas que han crecido entre un 16% y 23% en los últimos años

Fuente: La Nación
30/09/2025 01:18

¿Cómo elegir un colegio? Las condiciones que más valoran hoy los padres, nuevos factores a evaluar y las cuotas 2026

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo ¿Cómo elegir un colegio? Las condiciones que más valoran hoy los padres, nuevos factores bajo la lupa y las cuotas para 2026

Fuente: Infobae
29/09/2025 00:00

Seguridad Social y sindicatos se acercan a un acuerdo tras meses de negociaciones sobre las cuotas de autónomos y el cese de actividad

Las asociaciones critican que la regulación vigente ha impactado en los autónomos que tienen más de una actividad

Fuente: Infobae
28/09/2025 18:49

Bogotá advirtió sobre la fecha límite para el pago del impuesto predial por cuotas: estos son los bancos autorizados

Propietarios que eligieron el sistema Spac deben cumplir con la obligación antes del 3 de octubre para evitar intereses y perder beneficios

Fuente: Infobae
28/09/2025 11:43

Aerolíneas Argentinas lanzó un plan para pagar pasajes en hasta 12 cuotas sin interés en vuelos nacionales

La línea aérea amplía sus opciones de pago para incentivar la demanda y ofrece nuevas opciones de financiación

Fuente: Infobae
28/09/2025 10:20

Octvado retiro AFP 2025: Cronograma de pago de las cuatro cuotas, según el procedimiento de la SBS

Las personas registradas en el sistema privado de pensiones tendrán la opción de iniciar el proceso de solicitud de retiro desde el 21 de octubre, siguiendo el procedimiento oficial publicado por la Superintendencia

Fuente: Infobae
27/09/2025 16:56

El Banco Nación anunció créditos para pagar viajes en 12 cuotas sin interés y con descuentos de hasta 20% en rubros turísticos

En la Feria Internacional del Turismo de América Latina (FIT 2025), el titular de la entidad, Daniel Tillard, hizo anuncios que buscan impulsar la demanda del sector

Fuente: Perfil
19/09/2025 20:18

Las prepagas anunciaron el aumento de las cuotas para octubre: cuáles superan a la inflación

Las empresas publicaron los porcentajes de incrementos para el décimo mes de 2025, de acuerdo con establecido por la Superintendencia de Servicios de Salud. Leer más

Fuente: Infobae
19/09/2025 08:33

Las prepagas definieron sus aumentos para octubre: cuánto subirán sus cuotas las principales empresas

La mayoría de las compañías aplicará ajustes en línea con la inflación de agosto, que ascendió al 1,9%. Dónde pueden consultar los afiliados

Fuente: Perfil
17/09/2025 12:00

El Gobierno anunció cambios en las prepagas y crece la incertidumbre sobre el impacto en las cuotas

El Ejecutivo adelantó que los excedentes de aportes que realizan los afiliados desregulados ya no quedarán en manos de las empresas de medicina privada, sino que volverán a los usuarios. La medida podría beneficiar a 1,8 millón de personas. Leer más

Fuente: Perfil
16/09/2025 15:00

Prepagas: los afiliados podrán usar los excedentes para pagar cuotas más baratas

El Gobierno anunció la derogación de un artículo en una resolución de la Superintendencia de Salud publicada en los últimos días de la gestión de Alberto Fernández. Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:06

Prepagas: los afiliados podrán disponer de los excedentes de sus aportes y usarlos para pagar cuotas más bajas

El Gobierno dará de baja una resolución de la gestión de Alberto Fernández que impedía ese uso. Los principales perjudicados son unos 1,8 millones de empleados en relación de dependencia a los que les retuvieron durante casi dos años un estimado de $180.000 millones, según fuentes oficiales

Fuente: Página 12
15/09/2025 20:10

Media indemnización y en cuotas

La firma fundamentó la decisión en la crisis económica debido a la apertura importadora y la caída del mercado interno.

Fuente: Perfil
15/09/2025 15:00

Impuesto a las patentes: cuando vencen las cuotas de los últimos 3 meses del año en Buenos Aires y CABA

Cuáles son las fechas de pago de los gravámenes automotores, establecidas por Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires y la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos. Conocé el calendario oficializado. Leer más

Fuente: Perfil
15/09/2025 12:00

CABA: Cuándo estará habilitada la moratoria para regularizar deudas de todos los impuestos en hasta 48 cuotas

Tal como se informó desde AGIP, el plan de pagos incluirá deudas vencidas hasta el 31 de agosto del corriente año y contempla una condonación total o parcial de intereses y punitorios, con quitas de hasta el 100%, según el plazo de adhesión. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 17:19

Juan Carlos Florián pidió evaluar la Ley de Cuotas porque es "muy binaria": "Tenemos que pensar en las personas como yo"

El ministro de Igualdad y Equidad defendió su nombramiento en la cartera, que ha generado indignación por ir en contra de la Ley 581 de 2000, que establece un mínimo de participación de las mujeres en espacios de poder

Fuente: Infobae
11/09/2025 19:29

Angélica Lozano acusó a Gustavo Petro de hacerle "conejo" a la Ley de Cuotas por posesión de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

La senadora del partido Alianza Verde expresó su preocupación por la manera en que el primer mandatario de los colombianos no cumpliría con lo dispuesto en la Ley 581 de 2000, frente al mínimo de funcionarias que deben estar presentes en el gabinete

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:23

La Ciudad de Buenos Aires lanzó una moratoria con facilidades de pago de hasta 48 cuotas para regularizar deudas tributarias

La nueva medida, aprobada por la Legislatura porteña, permitirá a los contribuyentes acceder a condonaciones de intereses y punitorios, facilitando la regularización de obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto de 2025

Fuente: Infobae
10/09/2025 11:12

El ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián, busca seguir en su cargo, a pesar de la ley de cuotas, argumentando que es una persona de "género fluido"

El jefe de la cartera argumentó ante la justicia que su identidad de género fluido debe ser reconocida, mientras el Tribunal Administrativo de Cundinamarca analiza demandas por la legalidad de su nombramiento

Fuente: La Nación
09/09/2025 21:18

Cuánto cuesta el iPhone 17 Air en EE.UU., cómo comprarlo en preventa y pagarlo en cuotas

Entre varios anuncios, Apple lanzó oficialmente el iPhone 17 Air, un modelo que combina diseño ultrafino, eficiencia y potencia. El dispositivo estará disponible en el mercado estadounidense a partir del 19 de septiembre y pronto podrá adquirirse en preventa desde la web oficial de la compañía. El precio arranca en US$999 para la versión más básica y sube hasta US$1399 para la opción con mayor capacidad de almacenamiento. El precio del iPhone 17 Air en Estados UnidosApple lanzó este martes su nueva serie teléfonos, compuesta por los modelos iPhone 17 y iPhone 17 Air. La presentación se hizo durante el Apple Event 2025, que se realizó en la sede de la compañía en Cupertino, y se transmitió en vivo. Una de las grandes novedades de la jornada fue el iPhone 17 Air, el diseño ultradelgado, cuyo precio para cada versión ya se dio a conocer en EE.UU:256 GB: US$999 o US$41,62, en 24 cuotas mensuales.512 GB: US$1199 o US$49,95 por mes, en 24 cuotas.1 TB: US$1399 o US$58,29 por mes en 24 cuotas.El dispositivo, que saldrá a la venta el 19 de septiembre en territorio estadounidense, podrá adquirirse en preventa en la web oficial de Apple.Apple detalló que existen diferentes métodos para acceder al nuevo modelo. Se puede pagar con Apple Pay u otras tarjetas, financiar el equipo al 0% APR o entrar al Programa de actualización de iPhone, que permite cambiar el dispositivo cada año.iPhone 17 Air: características del más delgado de la serieEl iPhone 17 Air es el smartphone más fino creado por Apple hasta ahora, con apenas 5,6 mm de grosor. El diseño interno fue reconfigurado para reducir espacio sin perder resistencia. El marco se fabricó en titanio y la parte trasera se cubrió con Ceramic Shield, que ofrece mayor protección frente a golpes y arañazos.Este modelo llega como complemento del iPhone 17, dejando de lado la versión Plus que existía en generaciones anteriores.Pantalla y rendimiento del iPhone 17 AirEl nuevo dispositivo integra una pantalla Super Retina XDR de 6,5 pulgadas, con tasa de refresco de 120 Hz para garantizar fluidez en la navegación y el uso de aplicaciones.En su interior se encuentra el procesador Apple Silicon A19 Pro, creado para optimizar el rendimiento y acompañar la eficiencia del sistema operativo iOS 26. La autonomía es otro de los puntos fuertes del modelo. Apple explicó que el rediseño interno y la eficiencia del procesador permiten aprovechar mejor la batería. El sistema eSIM libera espacio dentro del dispositivo y contribuye a que la batería tenga un rendimiento prolongado. Según Apple, el equipo logra mantener autonomía de "todo el día".Conectividad y eficiencia energéticaEl iPhone 17 Air incorpora el chip N1, diseñado para mejorar la conectividad inalámbrica. Este sistema ofrece soporte para WiFi 7, Bluetooth y Threads. A la vez, el módem C1X promete mayor potencia y eficiencia respecto al modelo previo.La compañía destacó que esta arquitectura lo convierte en el iPhone más eficiente hasta la fecha.Cámaras del iPhone 17 AirEl apartado fotográfico recibió una mejora notable. El iPhone 17 Air cuenta con un sensor principal de 48 megapíxeles capaz de funcionar como si se tratara de varias cámaras en una. Se complementa con un teleobjetivo de 12 megapíxeles.En el frente, la cámara para selfies alcanza los 24 megapíxeles. Una nueva función permite grabar videos de manera simultánea con la cámara trasera y frontal, pensada para creadores de contenido.

Fuente: Infobae
07/09/2025 22:36

Presidente de EsSalud niega nombramientos vinculados a APP: "No existen cuotas políticas y los contratos son auditados"

Segundo Acho es cuestionado por presuntos nombramientos direccionados hacia personas cercanas a Alianza para el Progreso. El titular de EsSalud asegura que todos los procesos cuentan con revisión técnica y auditorías

Fuente: La Nación
07/09/2025 22:18

En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen en septiembre de 2025

La Argentina se consolidó como un polo de producción de pickups, ubicándose como el cuarto país con mayor volumen de fabricación a nivel mundial. Este crecimiento no solo responde al empuje exportador, sino también a la fuerte demanda local, en la actualidad, las camionetas de todos los tamaños concentran cerca del 20% de las ventas de vehículos en el mercado interno. Encontraron abandonado el auto de un reconocido guionista y se asustaron con lo que había adentroAl mismo tiempo, el repunte en las ventas también se explica por el regreso de los planes de financiación con tasas más competitivas, favorecidos por un contexto macroeconómico más estable. Esta herramienta permitió que muchos compradores pudieran dar el salto a un segmento superior y acceder a una pickup.En ese sentido, estas son las propuestas de las terminales automotrices que se ofrecen en cuotas y a tasa 0 (al momento de publicación de este artículo):FORDFord Ranger (XLS V6 y LTD+): tasa 0 a 12 meses financiando hasta $30.000.000.Ford Ranger (todas las versiones excepto Raptor): tasa 0 UVA a 24 meses.CHEVROLETChevrolet Montana: tasa 0 a 12 meses financiando hasta $12.000.000Chevrolet S10: tasa 0 en 12 meses financiando hasta $20.000.000FIATFiat Titano: tasa 0 a 12 meses financiando hasta $20.000.000Fiat Toro: tasa 0 UVA a 24 meses financiando hasta $12.000.000Fiat Toro: tasa 0 a 12 meses financiando hasta $10.000.000Fiat Strada: tasa 0 UVA a 24 meses financiando hasta $12.000.000Fiat Strada: tasa 0 a 12 meses financiando hasta $10.000.000RAM RAM Rampage: tasa 0 a 12 meses financiando hasta $10.000.000RAM Rampage: tasa 0 UVA a 12 meses financiando hasta $30.000.000

Fuente: Clarín
03/09/2025 06:00

Liquidan Smart TV con rebajas de hasta 50% y 18 cuotas: qué se consigue en el Electro Fans

Las grandes tiendas lanzaron ofertas especiales en televisores.Y hay pagos sin interés. Las oportunidades: modelos y precios.

Fuente: Página 12
02/09/2025 20:00

Provincia Compras 2025: descuentos, promociones y 18 cuotas sin interés

La plataforma online ofrece rebajas en tecnología, hogar y moda por cuatro días.

Fuente: Infobae
02/09/2025 17:25

Electro Fans: cómo comprar en cuotas y con descuentos de hasta 70% en tecnología y electrodomésticos

El evento comercial se extenderá hasta el 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés

Fuente: Infobae
02/09/2025 11:27

Cuota alimentaria en Colombia: cuándo prescribe el derecho a reclamar las cuotas atrasadas

La ley colombiana protege a menores y dependientes económicos, exigiendo la manutención sin importar el estado civil de los padres, y establece mecanismos tanto judiciales como extrajudiciales para reclamar la obligación

Fuente: La Nación
31/08/2025 22:00

Habrá descuentos y cuotas sin interés en electrodomésticos

Desde hoy hasta el próximo miércoles 3 se realizará una nueva edición de Electro Fans, el evento de descuentos en productos de tecnología y electrodomésticos organizado por siete de las cadenas líderes del sector: Casa del Audio, Cetrogar, Coppel, Frávega, Hendel, Megatone.net y On City. En esta oportunidad, los organizadores prometen descuentos de hasta el 45% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés en una amplia selección de categorías.Durante esta edición, los clientes podrán acceder a ofertas exclusivas en televisores, celulares, gaming, pequeños electrodomésticos, colchones, productos de cuidado personal, lavado, bazar, herramientas, artículos para bebés, etc. Con una propuesta federal, las promociones estarán disponibles en sucursales físicas y en plataformas online, con envíos a todo el país.Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 31 de agosto"Estamos muy entusiasmados de anunciar una nueva edición de Electro Fans, un evento que ya se instaló como una cita clave dentro del calendario comercial argentino. Nuestro objetivo es estar cada vez más cerca de los consumidores, ofreciéndoles acceso a la mejor tecnología y electrodomésticos con descuentos exclusivos, opciones de financiación accesibles y una experiencia de compra mejorada", expresaron los organizadores.Según comentaron, en general durante estas acciones especiales se duplican las visitas y el nivel de ventas llega a superar en un 50% la actividad de una semana promedio, gracias a la variedad de ofertas y promociones disponibles para los consumidores.Durante el primer trimestre de este año, el sector registró un crecimiento sostenido mes a mes frente a 2024, pero desde abril/mayo las ventas se estancaron y de cara a lo que resta del año proyectan un escenario de bajo consumo.En cuanto a la performance de los productos, los organizadores de Electro Fans señalan que las freidoras de aire continúan liderando las ventas, mientras que, en paralelo, el mercado de celulares recibió un fuerte golpe por un mayor ingreso de productos del mercado informal. "Estos se ofrecen tanto en redes sociales como en marketplaces que permiten este tipo de comercialización en condiciones diferentes a las plataformas de retailers que cumplen con todas las formalidades y disposiciones legales y tributarias", señalaron. Otra cosa que afectó al rubro es la eliminación del programa Ahora 12, porque se redujo la cantidad de cuotas sin interés que los comercios pueden ofrecer. Además, la suba de tasas encarece la financiación y los planes de créditos personales, lo que no solo reduce el nivel de compras, sino que golpea más fuerte a los sectores de menores ingresos. "El fin del Ahora 12 tuvo un impacto negativo. La carga financiera ya no se comparte entre el Estado y el sector privado, lo que limita la cantidad de cuotas disponibles para los clientes y desalienta las compras", dijeron, y sumaron que, si la política de tasas se revierte, el consumo podría mostrar una mejora. Consolidado como uno de los eventos de consumo más relevantes del año, Electro Fans invita a los consumidores a anticipar compras, renovar sus productos para el hogar o animarse a las últimas tendencias en tecnología, con precios y planes de financiación pensados para facilitar el acceso en todo el país.Para conocer todas las ofertas y no perderse ninguna promoción, se debe ingresar a la página web oficial y seguir las novedades en redes sociales.

Fuente: Infobae
30/08/2025 10:15

Falsifican su firma y Jazztel le reclama las cuotas de un IPhone 16 que nunca recibió: lo amenazaron con incluirlo en el registro de morosos

La compañía de teléfono notificó a su cliente de que darían de baja sus otros servicios contratados si no realizaba los pagos del teléfono

Fuente: La Nación
29/08/2025 17:00

Aumentan las cuotas en colegios privados porteños y bonaerenses en septiembre

A partir de septiembre de 2025, los colegios privados de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que reciben aportes estatales aplicarán nuevos incrementos en las cuotas mensuales. La medida fue habilitada por los gobiernos de ambas jurisdicciones tras el último acuerdo paritario docente y se suma a la actualización realizada en julio. Los cuadros tarifarios que comenzarán a regir el mes próximo contemplan variaciones de entre el 2,8% y el 3,2%, dependiendo del territorio, y alcanzan a los institutos de todos los niveles educativos que cuentan con subsidios oficiales.De acuerdo con lo informado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPBA), la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense autorizó un incremento del 2,8% en la Provincia, mientras que en CABA el Ministerio de Educación estableció la posibilidad de subir hasta 3,2%. En ambos casos, las disposiciones oficiales remarcan que la suba está directamente vinculada al aumento salarial de los docentes.En la resolución porteña, las autoridades fundamentaron la decisión en el "impacto del incremento salarial docente en los aranceles oportunamente informados" y en la necesidad de analizar la situación económica de los establecimientos que reciben subsidios, así como la de las familias. En la Provincia, el esquema tarifario surge de los acuerdos alcanzados entre el gobierno bonaerense y los gremios docentes.Cuotas en la provincia de Buenos AiresEn territorio bonaerense, los aranceles fueron definidos para todos los niveles educativos, con montos diferenciados según el porcentaje de subvención estatal. La comunicación oficial aclara que las instituciones deberán cobrar diez cuotas al año y que en cada factura se deberá consignar el nivel de aporte estatal. Los valores serán los siguientes:En el nivel Inicial y Primario, la cuota plena quedó fijada en $29.180. Con un 80% de subsidio, la mensualidad será de $53.820, con 70% ascenderá a $68.830, con 60% a $103.080, con 50% a $119.930 y con 40% a $131.840.Para el nivel Secundario, el arancel base será de $32.160. En las instituciones con 80% de ayuda oficial la cuota será de $60.930, con 70% de $84.510, con 60% de $124.240, con 50% de $137.080 y con 40% de $171.310.En las escuelas técnicas, agrarias y artísticas, el valor pleno se estableció en $37.070. Con 80% de aporte se ubicará en $69.730, con 70% en $96.120, con 60% en $142.290, con 50% en $160.490 y con 40% en $196.060.En el nivel Superior, el arancel será de $42.020 sin subsidio. Con 80% de aporte oficial trepará a $73.260, con 70% a $94.020, con 60% a $119.280, con 50% a $133.610 y con 40% alcanzará los $167.330.Las autoridades bonaerenses establecieron además que las escuelas deberán informar los nuevos valores a las familias y presentar la documentación correspondiente antes del 15 de septiembre. La comunicación deberá realizarse en formato digital, acompañada de la factura y de una declaración jurada de aranceles.Cuotas en la Ciudad de Buenos AiresEn la Ciudad, el Ministerio de Educación emitió la disposición 141-GCABA-DGEGP/25, que regula las pautas para fijar los aranceles en el ciclo lectivo 2025. Allí se determinó que las nuevas bandas se aplicarán a partir del 1° de septiembre y, en una segunda etapa, desde el 1° de octubre. Los valores tope para septiembre son los siguientes:En Inicial y Primario, con jornada simple, las instituciones con 100% de subsidio cobrarán $36.839. Con 80% de aporte estatal la cuota será de $69.572, con 70% de $88.985, con 60% de $133.263, con 50% de $155.056 y con 40% de $170.411.En el nivel Medio Común, de hasta 40 horas, la cuota plena será de $40.638. Con 80% de ayuda oficial alcanzará los $78.793, con 70% $109.267, con 60% $160.620, con 50% $177.223 y con 40% $221.473.En el nivel Medio Técnico, también de hasta 40 horas, el valor base se fijó en $46.807. Con 80% de subsidio el monto será de $90.265, con 70% de $125.067, con 60% de $183.924, con 50% de $202.788 y con 40% trepará a $253.496.Para el nivel Superior, en la modalidad docente, el arancel será de $53.012 en los institutos con 100% de aporte. Con 80% de ayuda oficial se ubicará en $94.762, con 70% en $121.521, con 60% en $154.179, con 50% en $172.745 y con 40% alcanzará los $216.278.En la modalidad técnica del nivel Superior, la cuota mínima será de $64.397 con 100% de subsidio, mientras que con 40% se elevará a $244.365. Los montos intermedios quedaron fijados en $126.355 (80%), $147.851 (70%), $173.086 (60%) y $196.010 (50%).La normativa porteña también contempla la posibilidad de cobrar una cuota de mantenimiento, cuyo tope será equivalente a una mensualidad completa. Esa cuota deberá abonarse en al menos nueve pagos. Además, las escuelas tienen la obligación de comunicar los nuevos valores a las familias antes de aplicarlos y de presentar una declaración jurada ante la Dirección General de Educación de Gestión Privada, tanto en septiembre como en octubre.Postura de los colegios privadosEl secretario ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita, explicó a este medio que las actualizaciones autorizadas responden de manera exclusiva a la paritaria docente. "Lamentablemente para nuestro sector solamente hay aumento de las escuelas subvencionadas cada vez que hay paritaria docente. Los otros costos de funcionamiento no los contempla, por eso cada vez se van achicando más los márgenes", señaló.Zurita agregó que entre el 80% y el 90% de la composición de la cuota de un colegio privado corresponde a los salarios, lo que deja fuera de cobertura otros gastos esenciales, como los servicios, el mantenimiento edilicio y la conectividad. "Estos costos todavía vamos atrás de los aumentos que se fueron dando, pero todo lo que es luz, gas, agua, internet, mantenimiento del edificio, que ha aumentado mucho, no lo podemos recuperar", puntualizó.También destacó el esfuerzo de las instituciones para sostener su funcionamiento: "Las escuelas, sus directivos y sus responsables hacen un gran esfuerzo para que este aumento, que está por debajo de los incrementos de los costos operativos, no altere el desempeño diario de los centros de enseñanza privados". Y añadió: "Este esfuerzo lo hacen todos los que integran el sector porque somos conscientes de la importancia de mantener un sistema sustentable, de calidad, con la responsabilidad social que tenemos en educar a nuestros niños y jóvenes". Y añadió: "Con estas adecuaciones buscaremos mantener y garantizar la calidad educativa como ha sido siempre el objetivo de las instituciones que representamos".Procedimiento administrativoTanto en Buenos Aires como en la Ciudad, las resoluciones remarcan la obligación de los colegios de informar de manera clara a las familias acerca de los nuevos montos y del porcentaje de subsidio estatal que perciben. En la Provincia, los establecimientos deberán notificar los valores antes del 15 de septiembre mediante el envío de documentación digital, aunque también deberán conservar la versión en papel. En la Ciudad, los plazos de notificación y presentación de declaraciones juradas de aranceles se fijaron para el 15 de septiembre y el 15 de octubre, de acuerdo con los incrementos que se aplicarán en cada mes.En ambos distritos, los gobiernos buscaron remarcar que las subas se justifican únicamente en la actualización de los sueldos docentes y que se han considerado las condiciones económicas de las familias antes de autorizar los aumentos. Los cuadros tarifarios muestran, no obstante, diferencias significativas según el nivel educativo y el grado de subvención estatal.

Fuente: Perfil
29/08/2025 12:00

Entradas al Lollapalooza Argentina 2026: precios, cuotas y dónde comprar

El festival de música se realizará en el Hipódromo de San Isidro y contará con distintos artistas durante tres días. Leer más

Fuente: La Nación
29/08/2025 09:00

Crédito hipotecario: los 5 barrios en los que las cuotas son más bajas que las de un alquiler

Obtener un crédito hipotecario viene convirtiéndose en una odisea para la clase media argentina: la suba constante de las tasas de interés encarece la cuota y obliga a los bancos a exigir ingresos cada vez más altos, más garantías o plazos más cortos. En junio de 2025, por ejemplo, incluso la tasa más baja del mercado para comprar en la Ciudad de Buenos Aires -la del Banco Ciudad para zonas específicas- sufrió un aumento del 3,5â?¯% al 4,5â?¯%, lo que implica que una cuota inicial que estaba estimada en $581.490 saltó a unos $642.000, apenas un 10â?¯% más por un crédito de $100 millones a 20 años.En este escenario, muchos empiezan a buscar departamentos más accesibles ya sea en otros barrios o unidades más pequeñas, posponer la compra o resignarse al mercado del alquiler. Cómo germinar semillas de palta en el jardín y obtener el árbol tan deseadoPor lo que, para aquellos que todavía continúen con el sueño de acceder a su casa propia, el Banco Ciudad sigue ofreciendo una tasa preferencial fija del 4,5â?¯% en determinadas zonas del microcentro y de la zona sur porteña. En esos barrios los precios a pagar por cuota se reducen prácticamente en la mitad frente al resto de la Ciudad, ya que para el resto de las zonas la tasa de esta entidad es del 8,1%.Igualmente, es importante aclarar que otro de los bancos que tiene una tasa accesible es el Banco Nación, con el 4,5% para el mercado general.¿Cómo funciona la tasa preferencial?Desde septiembre de 2024, el Banco Ciudad activó una línea hipotecaria especial:Comenzó con una TNA del 3,5â?¯%, pero ahora actualizada al 4,5â?¯% + UVA, en lugar del 8,1â?¯% que cobra actualmente en la línea general.Monto máximo: $350 millones, con financiación de hasta el 75â?¯% del valor del inmueble (y hasta 65â?¯% si se requieren garantes) Plazo máximo: 20 años Relación cuota-ingreso: no puede superar el 25â?¯% de los ingresos familiares Posibilidad de extensión del plazo: si la cuota ajustada sube más del 10â?¯% por reajuste por CVS, se puede ampliar el plazo hasta un 25â?¯% adicional¿Cuánto cuesta una casa contenedor en julio 2025?Zona sur y microcentro: los barrios que "valen la mitad"Las cinco ubicaciones de CABA con precios casi "a mitad de tasa" son:Microcentro: la financiación con tasa preferencial lleva ya más de un año en esta área. Suele incluir zonas como San Nicolás (US$1885/m²), Monserrat (US$2222/m²) y Retiro (US$2647/m²). Incluye las avenidas: San Juan, 9 de Julio, Leandro N. Alem, Paseo Colón y Corrientes. La Boca: al norte Cochabamba; al sur la avenida Pedro de Mendoza/Riachuelo; al oeste la avenida Regimiento de Patricios hasta la intersección con la avenida Martin García y Paseo Colón hasta la intersección con Cochabamba; al este Río Dársena Sur y Riachuelo. El valor del metro cuadrado en este barrio se ubica en US$1578, según Zonaprop.Nodo Sáenz: al norte Autopista 25 de Mayo; al oeste baja por Viel hasta Fernández de la Cruz, en donde regresa hasta Fournier que baja hasta Tabaré y retoma hacia el oeste hasta Centenera que baja hasta Amancio Alcorta; al sur la avenida Amancio Alcorta; al este sube desde Amancio Alcorta por Iguazú hasta Grito de Asencio que va hacia el oeste hasta la avenida Almafuerte en donde sube hasta Salcedo que va hacia el oeste hasta Castro Barros, baja hasta Rondeau y sube por José Mármol hasta la Autopista 25 de Mayo. El precio del metro cuadrado entre los barrios de Boedo y Pormpeya se encuentra en US$2100 y US$1440, respectivamente.Barrio Olímpico: al norte Calle 23 de Junio; al este calle Carlos Enrique Diaz Saenz Valiente; al sur avenida Escalada; al oeste Pascual Perez. El metro cuadrado en Villa Soldati, donde se encuentra el Barrio Olímpico, no está relevado por Zonaprop pero se puede tener un parámetro con Lugano que es el barrio lindero. Lugano: al norte la avenida Argentina; al oeste Dellepiane al sur hasta Riestra; al sur Riestra que sube hasta Murguiondo en donde baja hasta Chilavert; al este Chilavert en donde sube hasta Larraya que sube hasta Battle y Ordoñez que llega hasta avenida Argentina. El precio en este barrio está en US$1057/m².En total, estas cinco áreas concentran alrededor del 20â?¯% de los créditos otorgados por la línea preferencial.Para tener en cuenta al comparar una cuota de crédito con un alquiler, en estos barrios el precio del alquiler de un dos ambientes, en promedio, se publica en Zonaprop en: $657.736 en Retiro; $617.179 en San Nicolás; $619.994 en Montserrat; $602.780 en La Boca; $636.743 en Boedo; $675.755 en Pompeya; $512.510 en Lugano.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en agosto 2025¿Por qué valen la mitad?La explicación es clara: con una tasa casi 4 puntos por debajo de la línea general de 8,1â?¯%, la cuota mensual se reduce drásticamente. Pasa de cerca de $842.674 a $581.000 por cada $100 millones a 20 años. Ese ahorro inicial mejora marcadamente la relación cuotaâ??ingreso y aumenta el monto que un solicitante puede pedir.Esto permite que el declive inmobiliario se convierta en oportunidad: los precios en estos barrios suelen estar por debajo de otras zonas porteñas, y con la tasa preferencial permite que más personas puedan acceder en un contexto cada vez más difícil para la toma de un préstamo bancario.

Fuente: Ámbito
28/08/2025 19:53

Electro Fans regresa con hasta 45% de descuento y 12 cuotas sin interés

La séptima edición del evento reúne a siete de las principales cadenas del sector, que durante tres días ofrecerán precios especiales en tecnología y electrodomésticos, con promociones online y en sucursales de todo el país.

Fuente: Perfil
26/08/2025 21:18

Llega el jueves de "Bonita Aniversario" con el Banco de Corrientes: 40% de descuento y 9 cuotas sin interés

La promoción, que no tiene tope de reintegro, está destinada a las mujeres que cuenten con la tarjeta VISA Bonita y busca fomentar el consumo local y apoyar a los comerciantes de la provincia. Leer más

Fuente: Infobae
25/08/2025 02:15

Empezó el Travel Sale: las agencias de viaje ofrecen hasta 60% off, 2x1 y cuotas sin interés

El evento se extenderá durante esta semana y promete incentivar las ventas para la temporada baja y de verano

Fuente: Página 12
24/08/2025 00:01

Sueldo en cuotas

Fuente: Infobae
22/08/2025 10:04

Atención, restaurantes y amas de casa: Perú ajusta cuotas de pesca de bonito, jurel, caballa y pota para lo que resta del 2025

Un nuevo ajuste sacude el sector pesquero. Las resoluciones ya están sobre la mesa, y pescadores y puertos se alistan para una temporada distinta. Sin embargo, crece la inquietud: ¿el costo del pescado dará un giro inesperado en los próximos meses?

Fuente: Clarín
22/08/2025 06:18

Travel Sale 2025: cómo aprovechar los descuentos, cuotas y promociones para viajar por Argentina y el mundo

Llega una nueva edición del Travel Sale 2025, que será del 25 al 31 de agosto. Ya se inscribieron más de 140 agencias de viajes de todo el país para participar.

Fuente: Clarín
21/08/2025 23:18

La cadena de gimnasios donde cancelar la membresía es imposible: "Cientos de millones de dólares en cuotas"

Tras miles de quejas de clientes, la Comisión Federal de Comercio (FTC) presentó una demanda.

Fuente: Perfil
21/08/2025 17:18

El Banco de Corrientes celebra su aniversario con un descuento de 40% y 3 cuotas sin interés en supermercados

Para festejar sus 75 años, la entidad lanzó una promoción especial para sus clientes. Leer más

Fuente: Clarín
21/08/2025 13:18

Acuerdo de pago de multas en USA 2025: paga en cuotas y evita sanciones

Son una herramienta clave para cumplir con las obligaciones legales sin ahogar tu economía.Te permiten evitar sanciones más severas, mantener tu historial limpio y conservar tu licencia.

Fuente: Ámbito
21/08/2025 07:00

Cómo se fondean los desarrollos inmobiliarios ante el alza de costos de la construcción: estrategias y cuotas

Los valores para edificar viviendas acumulan alza del 107% en 18 meses. Empresas aplican esquemas de financiamiento propios para sostener proyectos y demanda.

Fuente: Clarín
18/08/2025 20:18

Suba de tasas: cómo impactará en las cuotas con tarjetas, créditos hipotecarios y el financiamiento a las pymes

El plan de "secar la plaza de pesos" tiene efectos en el costo de los préstamos y también alertan sobre la mora.

Fuente: Infobae
18/08/2025 11:19

Travel Sale: cuándo será la única oportunidad del año para viajar por el país y el exterior con cuotas sin interés

El evento ofrece la posibilidad de planificar viajes con promociones exclusivas y facilidades de pago en cuotas para destinos nacionales e internacionales

Fuente: Perfil
15/08/2025 11:18

Día de la Niñez: el Banco de Corrientes ofrece 40% de descuento y 9 cuotas sin interés

Con motivo del Día de la Niñez, el Banco de Corrientes lanzó una promoción especial en jugueterías, librerías e indumentaria. Hasta cuándo estará vigente la iniciativa. Leer más

Fuente: Página 12
14/08/2025 10:45

Una industria hecha polvo: una maderera suspende a 500 trabajadores y paga sueldos en cuotas

César Alberto Gómez, delegado de los trabajadores de la Forestadora Tapebicuá S.A, explicó la delicada situación que viven, sin certezas sobre su futuro y con el pago de salarios de forma tardía y en cuotas.

Fuente: Infobae
13/08/2025 00:28

Travel Sale 2025: cuotas sin interés, ofertas y todo lo que hay que saber para viajar más barato

El evento que celebra una década permite planificar viajes con ofertas especiales y medios de pago en cuotas para todo tipo de experiencias

Fuente: La Nación
10/08/2025 13:18

Una automotriz ofrece a su pickup y auto más vendidos en cuotas y a tasa 0

Las ventas de autos 0km vienen creciendo mes a mes, y una de las claves detrás de ese repunte es el financiamiento. De hecho, el 47% de las operaciones concretadas en junio de 0km se realizaron mediante algún tipo de plan de financiación, lo que evidencia el peso que esta herramienta tiene hoy en el mercado, según datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa). Estos son los 10 autos 0km más baratos en agosto 2025Parte de este fenómeno se explica también por la amplia variedad de alternativas de financiamiento que ofrecen las automotrices. Uno de los fuertes de Volkswagen, segunda marca con más patentamientos en lo que va del año, es sostener la tasa 0 para varios de sus modelos más emblemáticos.En concreto, el Polo y la pickup Amarok, sus unidades más destacadas en términos de ventas en la actualidad. En ese sentido, así quedan las opciones de financiación para el Polo para agosto:Volkswagen Polo: tasa 0 a 18 meses financiando hasta $13.500.000.Volkswagen Polo: tasa 14,9% a 18 meses financiando hasta $20.000.000.Volkswagen Polo: tasa 19,9% a 24 meses financiando hasta $16.000.000.En lo que refiere a la Amarok, esta camioneta cuenta con las siguientes opciones:Volkswagen Amarok: tasa 0 a 18 y 24 meses financiando hasta $18.000.000Volkswagen Amarok: tasa 9,9% a 24 meses financiando hasta $24.000.000.Volkswagen Amarok: tasa 13,9% a 24 meses financiando hasta $20.000.000.Volkswagen Amarok (sólo versión Trendline 4x2): tasa 0 a 12 meses financiando hasta $18.000.000.Volkswagen Amarok (sólo versión Trendline 4x2): tasa 11,9% a 18 meses financiando hasta $18.000.000.Parte de la propuesta de la automotriz alemana incluye una cobertura "Todo Riesgo" de Zurich por nueve meses, con una franquicia del 6%, al valor de un seguro de Terceros Completo Premium. Además, todos los modelos adquiridos mediante financiación pueden acceder a una extensión de garantía por un año o 20.000 kilómetros adicionales, a través del programa "Tu VW Vale +".

Fuente: Página 12
08/08/2025 11:36

La comida en cuotas: casi la mitad de los argentinos usa la tarjeta para comprar alimentos

Mara Pegoraro, politóloga, profesora titular de la carrera de Ciencia Política de la UBA y coordinadora del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas, explicó por la 750 por qué esto marca otra de las facetas de la recesión.

Fuente: Ámbito
08/08/2025 11:35

Día del Niño: bancos y billeteras ofrecen descuentos de hasta 50% y cuotas sin interés en juguetes, ropa y más

En la previa del Día del Niño, que se celebra el domingo 17 de agosto, bancos y billeteras lanzaron promociones especiales con fuertes rebajas y financiación en varios rubros, desde juguetes e indumentaria hasta gastronomía y tecnología.

Fuente: La Nación
07/08/2025 14:00

Lanzan una línea de crédito para comprar un SUV en cuotas y a tasa 0

El crecimiento de las propuestas de financiación, provenientes tanto de compañías financieras de las marcas como de entidades bancarias con tasas competitivas, fue un factor clave en la reactivación del sector automotor a partir de la segunda mitad del año pasado. En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen en agosto de 2025Agosto llegó con una batería de nuevas opciones para financiar autos y el Banco Santander se sumó a la ola y lanzó dos líneas para la adquisición del Kia Seltos, uno de los SUV más destacados de la firma surcoreana, en cuotas y a tasa 0:Kia Seltos: tasa 0 UVA a 18 meses financiando hasta $14.000.000Kia Seltos: tasa 0 UVA a 12 meses financiando hasta $24.700.000En ambos casos, la promoción estará vigente durante todo el mes de agosto o hasta agotar el stock de 1000 préstamos disponibles. Y cabe destacar que el 100% de los gastos de otorgamiento y administrativos del préstamo están bonificados, según informó el Banco Santander.Cómo es el Kia SeltosEste SUV se comercializa en una única versión en el país que equipa un motor naftero de 4 cilindros en línea, 16 válculas y 1.5 L de cilindrada, que entrega 114 CV y 144 Nm de torque, asociado a una caja de transmisión automática CVT. La tracción es delantera y las llantas son de aleación de 17 pulgadas.En su interior equipa un tablero instrumental de 4,2 pulgadas y una central multimedia de 8â?³, con conectividad a Android Auto y Apple CarPlay.En lo que hace a la seguridad equipa 6 airbags, frenos a disco en las cuatro ruedas, control de estabilidad, alerta de uso de cinturones de seguridad delanteros y las siguientes ayudas a la conducción: Sistema de Asistencia de Mantenimiento de Carril, Sistema de Asistencia de Seguimiento de Carril, Sistema de Asistencia de Pre-Colisión Frontal, Control de Velocidad Crucero Adaptativo y Sistema de Control de velocidad máxima.El precio sugerido al público es de US$36.000.

Fuente: La Nación
07/08/2025 04:00

En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen en agosto de 2025

La industria automotriz registra un buen presente y uno de los factores que explica este repunte es la baja en las tasas de interés en los programas de financiación, lo que incentivó las compras en cuotas. De hecho, en junio casi la mitad de los autos 0â?¯km (el 48â?¯%) se adquirieron mediante planes financiados, según datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor (Siomaa).Toyota publicó los precios para agosto 2025: los modelos que están más baratosAtentas a ese auge, estas son las marcas de autos que, al momento de publicación de este artículo, ofrecen por lo menos una pickup en cuotas y a tasa 0 en agosto: FORDFord Ranger (válido para todas las versiones de Ranger XLS V6 y LTD+): tasa 0 fija a 12 meses financiando hasta $30.000.000.Ford Ranger (válido para todas las versiones excepto Ranger Raptor): tasa 0 UVA a 24 meses.CHEVROLETChevrolet Montana: tasa 0 financiando hasta $12.000.000.Chevrolet S10: tasa 0 fija financiando hasta $20.000.000.VOLKSWAGENVolkswagen Amarok: tasa 0 fija a 18 y 24 meses financiando hasta $18.000.000.RENAULTRenault Alaskan: tasa 0 fija en 12 cuotas financiando hasta $10.000.000.FIATFiat Strada: tasa 0 UVA a 24 meses financiando hasta $15.000.000.Fiat Strada: tasa 0 fija a 18 meses financiando hasta $10.000.000.Fiat Toro: tasa 0 UVA a 24 meses financiando hasta $15.000.000.Fiat Toro: tasa 0 fija a 18 meses financiando hasta $10.000.000.Fiat Titano: tasa 0 a 12 meses financiando hasta $20.000.000NISSANNissan Frontier (X-Gear): tasa 0 en 24 meses financiando hasta $24.000.000.Nissan Frontier (XE, Platinum y Pro-4X): tasa 0 en 18 cuotas financiando hasta $20.000.000.Nissan Frontier (XE, Platinum y Pro-4X): tasa 0 en 24 cuotas financiando hasta $20.000.000.Nissan Frontier (S, X-Gear, XE, Platinum y Pro-4X): tasa 0 en 12 cuotas financiando hasta $20.000.000.RAMRAM Rampage (todas las versiones): tasa 0 fija a 18 meses financiando hasta $10.000.000.RAM Rampage (todas las versiones): tasa 0 UVA a 12 meses financiando hasta $30.000.000.

Fuente: Perfil
05/08/2025 19:00

ARCA pone en jaque a las pymes que actualizaron quebrantos: "Hay que decidir si pagar en cuotas durante 10 años o litigar"

Elisabet Piacentini, contadora y especialista en pymes, explicó en una entrevista con Canal E la situación de las empresas frente a los reclamos de ARCA por quebrantos actualizados. La disputa entre la interpretación doctrinaria y la postura del fisco podría llevar a muchas firmas a una cesación de pagos. Leer más

Fuente: La Nación
05/08/2025 15:00

Autos en cuotas y a tasa 0: una automotriz renueva su línea de crédito para agosto

Renault, renovó por cuarto mes consecutivo financiación para varios de los modelos de su gama. Esta propuesta se enmarca dentro del programa Renault Days, impulsado por Mobilize Financial Services, la compañía financiera del grupo, que permite acceder a unidades 0km en cuotas con distintas alternativas de plazos y montos.Fue un icónico auto de los años 80 y ahora vuelve con una edición exclusiva para fanáticosEste tipo de herramientas financieras viene siendo clave en la recuperación del sector, ya que facilita el acceso a vehículos nuevos. De hecho, según datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa), la financiación representó casi la mitad de las operaciones de vehículos 0km durante junio, consolidándose como una modalidad de compra cada vez más utilizada por los consumidores.Cuáles son las propuestas de Renault para este mesEn ese sentido, para continuar con el buen ritmo de ventas del último tiempo y fortalecer su presencia en los rankings, Renault configuró sus opciones de financiación para agosto de la siguiente manera:Renault Kwid: tasa 0 en 12 cuotas financiando hasta $10.000.000.Renault Kwid: tasa 4,9% en 18 cuotas financiando hasta $12.000.000.Renault Kardian: tasa 0 en 12 cuotas financiando hasta $13.000.000.Renault Kardian: tasa 4,9% en 18 cuotas financiando hasta $15.000.000.Renault Kangoo Express: tasa 0 en 18 cuotas financiando hasta $12.000.000.Renault Kangoo (pasajero), Logan, Sandero y Stepway: tasa 4,9% en 12 meses financiando hasta $13.000.000.Renault Alaskan: tasa 4,9% en 18 meses financiando hasta $22.000.000.Renault Duster: tasa 4,9% en 18 meses financiando hasta $20.000.000.Renault Oroch: tasa 4,9% en 18 meses financiando hasta $13.000.000.Renault Master: tasa 9,9% en 12 meses financiando hasta $13.000.000.Renault Arkana: tasa 9,9% en 12 meses financiando hasta $15.000.000.Además, con cupos limitados, se suman condiciones especiales para los siguientes modelos:Renault Kwid: tasa 0 en 12 meses financiando hasta $12.000.000; tasa 4,9% en 18 meses con un monto de hasta $14.000.000; o tasa 9,9% en 24 meses para un máximo de $12.000.000.Renault Kardian: tasa 0 en 12 meses, 4,9% en 18 meses o 9,9% en 24 meses, en todos los casos con un financiamiento de hasta $15.000.000.Renault Duster: hasta $15.000.000 con financiación en 12 o 18 cuotas fijas a 4,9% y en 24 cuotas fijas a 9,9%.Por último, la plataforma de e-commerce de Renault mantiene vigente su propuesta para financiar vehículos de producción nacional. A través de esta modalidad, se puede acceder a montos de hasta $10.000.000, con opciones de 12 cuotas fijas a tasa 0, 18 cuotas con una tasa del 4,9% o 24 cuotas con una tasa del 9,9%.

Fuente: La Nación
05/08/2025 15:00

Lali cierra la primera etapa del Tour 2025 en Vélez: cuándo toca y cómo comprar las entradas en cuotas sin interés

La euforia y la emoción volvieron a hacer vibrar Buenos Aires: después de llenar estadios en más de diez ciudades argentinas y protagonizar momentos que ya son hitos en su carrera, Lali cerró la primera etapa de su Tour 2025 con un show memorable en Mendoza. Ahora, prepara su regreso al Estadio Vélez Sarsfield para ofrecer dos nuevas funciones que prometen ser inolvidables.Fechas confirmadas y cómo adquirir las entradasLas citas serán el 6 y 7 de septiembre en el emblemático Estadio José Amalfitani. El primer concierto ya está completamente agotado, mientras que para el segundo todavía quedan algunas entradas disponibles, aunque se estima que pronto también colgará el cartel de "agotado".Las entradas pueden adquirirse exclusivamente a través del sitio oficial Lalioficial.com, con una promoción especial: hasta 6 cuotas sin interés abonando con tarjetas Galicia Visa Crédito mediante la aplicación MODO.Un espectáculo arrollador y lleno de emocionesDurante más de dos horas y media, Lali presentó las canciones de su álbum "No vayas a atender cuando el demonio llama", recorriendo 30 temas que representan toda su trayectoria artística. Ciudades como Córdoba, Rosario, Salta, Tucumán, Santa Fe, Corrientes, Santiago del Estero, San Juan, San Luis, Mar del Plata y Montevideo fueron testigos de funciones llenas de entrega y momentos únicos.Entre las anécdotas más destacadas se encuentra su presentación en Santiago del Estero, donde interpretó una emotiva versión de "Zamba para olvidarte" junto a su tío, conmoviendo profundamente al público local. También resonó con fuerza la historia de Brianna, una niña santafesina cuya historia de esfuerzo se viralizó en redes sociales y finalmente logró conocer a Lali y vivir el concierto desde primera fila.Invitados especiales y reivindicación de la diversidadEn Mar del Plata, Lali compartió escenario con la artista drag Lola Londra para interpretar el emblemático tema "Soy". En San Juan, cinco artistas drag lideradas por Nico Germanotta acompañaron a la cantante en una presentación que celebró la identidad y la libertad.Próximas paradas del Tour 2025Tras los conciertos en Vélez, la gira internacional y local continuará con presentaciones destacadas en Europa y el sur argentino:1 de octubre - Barcelona, España (Sala Razzmatazz, agotado)4 de octubre - Sevilla, España (Pandora)6 de octubre - Madrid, España (La Riviera, agotado)15 de octubre - Trelew, Argentina (Gimnasio Municipal N.º 1)16 de octubre - Comodoro Rivadavia, Argentina (Predio Ferial)18 de octubre - Neuquén, Argentina (Estadio Ruca Che)Las entradas para estas fechas están disponibles en el sitio web oficial de la artista.Una cita imperdibleLos conciertos en Vélez serán la última oportunidad de ver a Lali en Buenos Aires antes de su partida a Europa y al sur del país. Con un espectáculo consolidado que recorre toda su carrera, estas funciones prometen quedar grabadas en la memoria colectiva de sus seguidores porteños.Meta descripción: Lali despide la primera etapa del Tour 2025 con dos shows en Vélez. Fechas, cómo comprar entradas y promoción bancaria con cuotas sin interés.

Fuente: La Nación
05/08/2025 14:00

Lanzan financiación de hasta 48 cuotas fijas para comprar motos en la Argentina

El mercado de motovehículos atraviesa un momento de reactivación en la Argentina. Impulsado por una mayor oferta, estabilidad macroeconómica y mayor acceso al crédito, el sector logró consolidar una suba sostenida en los niveles de patentamientos del primer semestre del año.En este escenario, las herramientas de financiación se vuelven claves tanto para las marcas, que buscan sostener el ritmo de ventas, como para los consumidores, que encuentran en el pago en cuotas una alternativa para acceder a modelos que, de otra manera, resultarían de difícil acceso.Empezó como un proyecto en 1997 y ya se exporta a 22 paísesEn este contexto, Zanella firmó un acuerdo con el Banco Santander para ofrecer un plan de financiación en hasta 48 cuotas fijas, únicamente con la presentación del DNI. Desde la compañía aseguran que la propuesta cuenta con la tasa de interés "más baja del mercado" y permite acceder a un modelo de la marca desde $148.000 por mes, siempre sujeto a aprobación crediticia.La iniciativa aplica a una amplia gama de productos dentro del porfolio de Zanella. En el segmento CUB (Cheap Urban Bike), incluye los modelos ZB 110 Z3 ST, DUE 110 ST, DUE 125 Sport y ZB 125 Z3 Sport. También alcanza a la RX Z7 150 F en la categoría Street, a la ZR 150 OHC para quienes buscan un vehículo On-Off, y a los scooters Exclusive 150 y Exclusive Edizione 150.Con esta medida, la marca perteneciente al Grupo Corven apunta a capitalizar el buen momento del sector. De acuerdo con datos de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en julio se patentaron 54.060 motovehículos, lo que representa una suba del 12,5% respecto a junio. Si se analiza el acumulado del año, ya se registraron 360.163 unidades, un 47,5% más que en el mismo período de 2024.En ese contexto, Honda mantuvo el liderazgo del mercado con 10.417 unidades vendidas en julio y un acumulado de 62.428 motos en lo que va del año (17% de participación). Zanella, en tanto, se ubicó en el cuarto lugar mensual con 4910 unidades y suma 33.449 en 2025, un 53,8% más que el año pasado. Su market share actual ronda el 9,3%.

Fuente: Infobae
05/08/2025 10:30

Trabajo sexual en México: denuncian violencia y cuotas de 500 a mil pesos bajo amenaza de grupos criminales

Activistas exponen extorsión, violencia y abandono institucional; denuncian cuotas impuestas por el crimen y nula protección ante amenazas

Fuente: Perfil
05/08/2025 09:00

Córdoba: cuál es el aumento en las cuotas de los colegios privados

"Hay que ver en cada institución qué periodo de meses cubrió los incrementos anteriores", explicó Javier Basanta Chao, titular de la Cámara de Instituciones Educativas Privadas. Leer más

Fuente: Perfil
04/08/2025 13:36

Advierten que sube la mora y las cuotas ya representan el 19% del presupuesto familiar

Un estudio de Empiria señala que el incumplimiento en créditos de tarjeta de crédito y personales llegó a máximos desde la salida de la pandemia. â? "El stock de crédito empieza a desacelerar el crecimiento (salvo hipotecarios)", explican. Leer más

Fuente: La Nación
31/07/2025 13:36

Lanzan financiación de hasta 18 cuotas para comprar motos en la Argentina

La marca austríaca KTM anunció una nueva estrategia de financiación para sus modelos Duke y Adventure. La oferta es producto de la alianza de la compañía que pertenece al portfolio del Grupo Simpa con el banco BBVA y estará disponible en todos sus concesionarios del país.El Gobierno simplificó un trámite clave para la importación de autos usadosLas condiciones consisten en un anticipo de hasta 50% del valor total del vehículo, con la posibilidad de que el saldo restante se pueda abonar en 12 o 18 cuotas sin interés, según el modelo. Se podrá aplicar a esta alternativa a los siguientes modelos:KTM 200 Duke.KTM 250 Duke.KTM 390 Duke.KTM 390 Adventure.KTM 390 Adventure Sw.Sobre la decisión de la marca, Leandro Panaggio, mánager de KTM en la Argentina, comentó: "Esta acción tiene como objetivo reafirmar el compromiso de KTM en el mercado local, en un contexto donde el financiamiento se vuelve una herramienta clave para acompañar el deseo de los amantes de las dos ruedas de acceder a motos 0 km".El anuncio se da en un contexto de fuerte recuperación del mercado de motos en la Argentina. En junio se patentaron 47.472 unidades, según datos de la división motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). Si bien esto representó una baja del 11% respecto de mayo, en la comparación interanual se observó un crecimiento del 43,7%. Al considerar el acumulado del primer semestre, se registraron 305.625 motos 0km, lo que implica una suba del 50% frente al mismo período de 2024.Desde la industria destacan tres factores como claves para esta recuperación: la mayor estabilidad macroeconómica, que permite a consumidores y empresas proyectar con mayor previsibilidad; la expansión de las opciones de financiación, impulsada tanto por terminales como por bancos; y la renovación de la oferta con nuevos modelos que dinamizan el mercado.En ese marco, el financiamiento se convirtió en un componente central de la estrategia comercial para muchas marcas, sobre todo para la mencionada del Grupo Simpa que se produce en su planta de Campana, provincia de Buenos Aires, considerando que sus modelos no son de entrada de gama a los motovehículos.

Fuente: Clarín
30/07/2025 15:00

Impuestos bonaerenses: sin subas en las cuotas que vencen en agosto y septiembre

El gobierno de Kicillof decidió no aplicar el ajuste por inflación en las cuotas que se cancelaran en las próximas semanas.Aplica a Inmobiliario y Patentes.

Fuente: La Nación
30/07/2025 12:36

Impuestos en la provincia de Buenos Aires: ARBA no aumentará las cuotas del próximo vencimiento

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) confirmó que no habrá aumentos en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos. La medida alcanza a las cuotas que vencen en las próximas semanas y establece que los montos a pagar serán los mismos que los de la última cuota abonada.En detalle, el 13 de agosto vence la cuota 4 del Impuesto Inmobiliario Urbano, tanto para propiedades edificadas como baldías. Más adelante, el 9 de septiembre será el turno de la cuota 4 del Impuesto a los Automotores, y el 13 de septiembre vencerán la cuota 3 del Inmobiliario Rural y del Impuesto Inmobiliario Complementario.Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 100 metros cuadrados en julio 2025Durante este año, el esquema impositivo bonaerense se mantuvo mayormente congelado, ya que no se sancionó una nueva Ley Impositiva 2025 y sigue vigente una prórroga de la de 2024. En ese contexto, ARBA sólo aplicó una actualización acumulada del 18% -distribuida en las cuotas 2 y 3- para los impuestos Inmobiliario Urbano y Automotor, tomando como referencia los valores de febrero de 2023. En el caso del Inmobiliario Rural, el ajuste fue aún menor, con un alza que superó el 8%.Pese a estas subas puntuales, "el nivel de actualización quedó muy por debajo de la inflación acumulada durante el mismo período", de acuerdo a lo comunicado por la agencia. La decisión oficial apunta a aliviar la presión fiscal sobre los contribuyentes en un contexto económico complejo.¿Qué impuesto se paga y cuándo vencen las próximas cuotas?El impuesto inmobiliario está dividido en distintas categorías:Edificado (propiedades construidas)Baldío (terrenos sin construcciones)RuralComplementario (para quienes tienen más de un inmueble en la provincia)El inmobiliario edificado se abona en cinco cuotas, las demás categorías se pagan en cuatro pagos anuales. A julio de 2025, ya vencieron las tres primeras cuotas para la mayoría de las categorías, pero todavía quedan vencimientos importantes en los próximos meses.Ni Palermo, ni Belgrano: los tres barrios que más aumentaron el precio de las propiedades en el último añoPróximas fechas de vencimiento del impuesto inmobiliario:Cuota 4Edificado y Baldío: 13 de agostoRural y Complementario: 13 de septiembreCuota 5 Edificado: 9 de octubrePara quienes aún no pagaron alguna cuota anterior, es importante recordar que ARBA permite consultar deudas y realizar pagos atrasados desde su sitio web oficial, aunque en esos casos no se accede a los descuentos.¿Qué descuentos siguen vigentes en 2025?Uno de los cambios destacados en este año es la vuelta de los descuentos por buen cumplimiento y débito automático, que habían sido eliminados en 2024. Quienes paguen en término pueden acceder a los siguientes beneficios:5% de descuento por pago en término5% adicional si se adhiere al débito automáticoEl truco alemán con papel de aluminio para mantener la casa caliente en inviernoAmbos descuentos son acumulables, por lo que es posible obtener hasta un 10% de rebaja en cada cuota. También se contempla un 5% de descuento adicional para los contribuyentes que no tengan deudas previas, aunque no utilicen débito automático.




© 2017 - EsPrimicia.com