cuotas

Fuente: Infobae
10/09/2025 11:12

El ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián, busca seguir en su cargo, a pesar de la ley de cuotas, argumentando que es una persona de "género fluido"

El jefe de la cartera argumentó ante la justicia que su identidad de género fluido debe ser reconocida, mientras el Tribunal Administrativo de Cundinamarca analiza demandas por la legalidad de su nombramiento

Fuente: La Nación
09/09/2025 21:18

Cuánto cuesta el iPhone 17 Air en EE.UU., cómo comprarlo en preventa y pagarlo en cuotas

Entre varios anuncios, Apple lanzó oficialmente el iPhone 17 Air, un modelo que combina diseño ultrafino, eficiencia y potencia. El dispositivo estará disponible en el mercado estadounidense a partir del 19 de septiembre y pronto podrá adquirirse en preventa desde la web oficial de la compañía. El precio arranca en US$999 para la versión más básica y sube hasta US$1399 para la opción con mayor capacidad de almacenamiento. El precio del iPhone 17 Air en Estados UnidosApple lanzó este martes su nueva serie teléfonos, compuesta por los modelos iPhone 17 y iPhone 17 Air. La presentación se hizo durante el Apple Event 2025, que se realizó en la sede de la compañía en Cupertino, y se transmitió en vivo. Una de las grandes novedades de la jornada fue el iPhone 17 Air, el diseño ultradelgado, cuyo precio para cada versión ya se dio a conocer en EE.UU:256 GB: US$999 o US$41,62, en 24 cuotas mensuales.512 GB: US$1199 o US$49,95 por mes, en 24 cuotas.1 TB: US$1399 o US$58,29 por mes en 24 cuotas.El dispositivo, que saldrá a la venta el 19 de septiembre en territorio estadounidense, podrá adquirirse en preventa en la web oficial de Apple.Apple detalló que existen diferentes métodos para acceder al nuevo modelo. Se puede pagar con Apple Pay u otras tarjetas, financiar el equipo al 0% APR o entrar al Programa de actualización de iPhone, que permite cambiar el dispositivo cada año.iPhone 17 Air: características del más delgado de la serieEl iPhone 17 Air es el smartphone más fino creado por Apple hasta ahora, con apenas 5,6 mm de grosor. El diseño interno fue reconfigurado para reducir espacio sin perder resistencia. El marco se fabricó en titanio y la parte trasera se cubrió con Ceramic Shield, que ofrece mayor protección frente a golpes y arañazos.Este modelo llega como complemento del iPhone 17, dejando de lado la versión Plus que existía en generaciones anteriores.Pantalla y rendimiento del iPhone 17 AirEl nuevo dispositivo integra una pantalla Super Retina XDR de 6,5 pulgadas, con tasa de refresco de 120 Hz para garantizar fluidez en la navegación y el uso de aplicaciones.En su interior se encuentra el procesador Apple Silicon A19 Pro, creado para optimizar el rendimiento y acompañar la eficiencia del sistema operativo iOS 26. La autonomía es otro de los puntos fuertes del modelo. Apple explicó que el rediseño interno y la eficiencia del procesador permiten aprovechar mejor la batería. El sistema eSIM libera espacio dentro del dispositivo y contribuye a que la batería tenga un rendimiento prolongado. Según Apple, el equipo logra mantener autonomía de "todo el día".Conectividad y eficiencia energéticaEl iPhone 17 Air incorpora el chip N1, diseñado para mejorar la conectividad inalámbrica. Este sistema ofrece soporte para WiFi 7, Bluetooth y Threads. A la vez, el módem C1X promete mayor potencia y eficiencia respecto al modelo previo.La compañía destacó que esta arquitectura lo convierte en el iPhone más eficiente hasta la fecha.Cámaras del iPhone 17 AirEl apartado fotográfico recibió una mejora notable. El iPhone 17 Air cuenta con un sensor principal de 48 megapíxeles capaz de funcionar como si se tratara de varias cámaras en una. Se complementa con un teleobjetivo de 12 megapíxeles.En el frente, la cámara para selfies alcanza los 24 megapíxeles. Una nueva función permite grabar videos de manera simultánea con la cámara trasera y frontal, pensada para creadores de contenido.

Fuente: Infobae
07/09/2025 22:36

Presidente de EsSalud niega nombramientos vinculados a APP: "No existen cuotas políticas y los contratos son auditados"

Segundo Acho es cuestionado por presuntos nombramientos direccionados hacia personas cercanas a Alianza para el Progreso. El titular de EsSalud asegura que todos los procesos cuentan con revisión técnica y auditorías

Fuente: La Nación
07/09/2025 22:18

En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen en septiembre de 2025

La Argentina se consolidó como un polo de producción de pickups, ubicándose como el cuarto país con mayor volumen de fabricación a nivel mundial. Este crecimiento no solo responde al empuje exportador, sino también a la fuerte demanda local, en la actualidad, las camionetas de todos los tamaños concentran cerca del 20% de las ventas de vehículos en el mercado interno. Encontraron abandonado el auto de un reconocido guionista y se asustaron con lo que había adentroAl mismo tiempo, el repunte en las ventas también se explica por el regreso de los planes de financiación con tasas más competitivas, favorecidos por un contexto macroeconómico más estable. Esta herramienta permitió que muchos compradores pudieran dar el salto a un segmento superior y acceder a una pickup.En ese sentido, estas son las propuestas de las terminales automotrices que se ofrecen en cuotas y a tasa 0 (al momento de publicación de este artículo):FORDFord Ranger (XLS V6 y LTD+): tasa 0 a 12 meses financiando hasta $30.000.000.Ford Ranger (todas las versiones excepto Raptor): tasa 0 UVA a 24 meses.CHEVROLETChevrolet Montana: tasa 0 a 12 meses financiando hasta $12.000.000Chevrolet S10: tasa 0 en 12 meses financiando hasta $20.000.000FIATFiat Titano: tasa 0 a 12 meses financiando hasta $20.000.000Fiat Toro: tasa 0 UVA a 24 meses financiando hasta $12.000.000Fiat Toro: tasa 0 a 12 meses financiando hasta $10.000.000Fiat Strada: tasa 0 UVA a 24 meses financiando hasta $12.000.000Fiat Strada: tasa 0 a 12 meses financiando hasta $10.000.000RAM RAM Rampage: tasa 0 a 12 meses financiando hasta $10.000.000RAM Rampage: tasa 0 UVA a 12 meses financiando hasta $30.000.000

Fuente: Clarín
03/09/2025 06:00

Liquidan Smart TV con rebajas de hasta 50% y 18 cuotas: qué se consigue en el Electro Fans

Las grandes tiendas lanzaron ofertas especiales en televisores.Y hay pagos sin interés. Las oportunidades: modelos y precios.

Fuente: Página 12
02/09/2025 20:00

Provincia Compras 2025: descuentos, promociones y 18 cuotas sin interés

La plataforma online ofrece rebajas en tecnología, hogar y moda por cuatro días.

Fuente: Infobae
02/09/2025 17:25

Electro Fans: cómo comprar en cuotas y con descuentos de hasta 70% en tecnología y electrodomésticos

El evento comercial se extenderá hasta el 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés

Fuente: Infobae
02/09/2025 11:27

Cuota alimentaria en Colombia: cuándo prescribe el derecho a reclamar las cuotas atrasadas

La ley colombiana protege a menores y dependientes económicos, exigiendo la manutención sin importar el estado civil de los padres, y establece mecanismos tanto judiciales como extrajudiciales para reclamar la obligación

Fuente: La Nación
31/08/2025 22:00

Habrá descuentos y cuotas sin interés en electrodomésticos

Desde hoy hasta el próximo miércoles 3 se realizará una nueva edición de Electro Fans, el evento de descuentos en productos de tecnología y electrodomésticos organizado por siete de las cadenas líderes del sector: Casa del Audio, Cetrogar, Coppel, Frávega, Hendel, Megatone.net y On City. En esta oportunidad, los organizadores prometen descuentos de hasta el 45% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés en una amplia selección de categorías.Durante esta edición, los clientes podrán acceder a ofertas exclusivas en televisores, celulares, gaming, pequeños electrodomésticos, colchones, productos de cuidado personal, lavado, bazar, herramientas, artículos para bebés, etc. Con una propuesta federal, las promociones estarán disponibles en sucursales físicas y en plataformas online, con envíos a todo el país.Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 31 de agosto"Estamos muy entusiasmados de anunciar una nueva edición de Electro Fans, un evento que ya se instaló como una cita clave dentro del calendario comercial argentino. Nuestro objetivo es estar cada vez más cerca de los consumidores, ofreciéndoles acceso a la mejor tecnología y electrodomésticos con descuentos exclusivos, opciones de financiación accesibles y una experiencia de compra mejorada", expresaron los organizadores.Según comentaron, en general durante estas acciones especiales se duplican las visitas y el nivel de ventas llega a superar en un 50% la actividad de una semana promedio, gracias a la variedad de ofertas y promociones disponibles para los consumidores.Durante el primer trimestre de este año, el sector registró un crecimiento sostenido mes a mes frente a 2024, pero desde abril/mayo las ventas se estancaron y de cara a lo que resta del año proyectan un escenario de bajo consumo.En cuanto a la performance de los productos, los organizadores de Electro Fans señalan que las freidoras de aire continúan liderando las ventas, mientras que, en paralelo, el mercado de celulares recibió un fuerte golpe por un mayor ingreso de productos del mercado informal. "Estos se ofrecen tanto en redes sociales como en marketplaces que permiten este tipo de comercialización en condiciones diferentes a las plataformas de retailers que cumplen con todas las formalidades y disposiciones legales y tributarias", señalaron. Otra cosa que afectó al rubro es la eliminación del programa Ahora 12, porque se redujo la cantidad de cuotas sin interés que los comercios pueden ofrecer. Además, la suba de tasas encarece la financiación y los planes de créditos personales, lo que no solo reduce el nivel de compras, sino que golpea más fuerte a los sectores de menores ingresos. "El fin del Ahora 12 tuvo un impacto negativo. La carga financiera ya no se comparte entre el Estado y el sector privado, lo que limita la cantidad de cuotas disponibles para los clientes y desalienta las compras", dijeron, y sumaron que, si la política de tasas se revierte, el consumo podría mostrar una mejora. Consolidado como uno de los eventos de consumo más relevantes del año, Electro Fans invita a los consumidores a anticipar compras, renovar sus productos para el hogar o animarse a las últimas tendencias en tecnología, con precios y planes de financiación pensados para facilitar el acceso en todo el país.Para conocer todas las ofertas y no perderse ninguna promoción, se debe ingresar a la página web oficial y seguir las novedades en redes sociales.

Fuente: Infobae
30/08/2025 10:15

Falsifican su firma y Jazztel le reclama las cuotas de un IPhone 16 que nunca recibió: lo amenazaron con incluirlo en el registro de morosos

La compañía de teléfono notificó a su cliente de que darían de baja sus otros servicios contratados si no realizaba los pagos del teléfono

Fuente: La Nación
29/08/2025 17:00

Aumentan las cuotas en colegios privados porteños y bonaerenses en septiembre

A partir de septiembre de 2025, los colegios privados de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que reciben aportes estatales aplicarán nuevos incrementos en las cuotas mensuales. La medida fue habilitada por los gobiernos de ambas jurisdicciones tras el último acuerdo paritario docente y se suma a la actualización realizada en julio. Los cuadros tarifarios que comenzarán a regir el mes próximo contemplan variaciones de entre el 2,8% y el 3,2%, dependiendo del territorio, y alcanzan a los institutos de todos los niveles educativos que cuentan con subsidios oficiales.De acuerdo con lo informado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPBA), la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense autorizó un incremento del 2,8% en la Provincia, mientras que en CABA el Ministerio de Educación estableció la posibilidad de subir hasta 3,2%. En ambos casos, las disposiciones oficiales remarcan que la suba está directamente vinculada al aumento salarial de los docentes.En la resolución porteña, las autoridades fundamentaron la decisión en el "impacto del incremento salarial docente en los aranceles oportunamente informados" y en la necesidad de analizar la situación económica de los establecimientos que reciben subsidios, así como la de las familias. En la Provincia, el esquema tarifario surge de los acuerdos alcanzados entre el gobierno bonaerense y los gremios docentes.Cuotas en la provincia de Buenos AiresEn territorio bonaerense, los aranceles fueron definidos para todos los niveles educativos, con montos diferenciados según el porcentaje de subvención estatal. La comunicación oficial aclara que las instituciones deberán cobrar diez cuotas al año y que en cada factura se deberá consignar el nivel de aporte estatal. Los valores serán los siguientes:En el nivel Inicial y Primario, la cuota plena quedó fijada en $29.180. Con un 80% de subsidio, la mensualidad será de $53.820, con 70% ascenderá a $68.830, con 60% a $103.080, con 50% a $119.930 y con 40% a $131.840.Para el nivel Secundario, el arancel base será de $32.160. En las instituciones con 80% de ayuda oficial la cuota será de $60.930, con 70% de $84.510, con 60% de $124.240, con 50% de $137.080 y con 40% de $171.310.En las escuelas técnicas, agrarias y artísticas, el valor pleno se estableció en $37.070. Con 80% de aporte se ubicará en $69.730, con 70% en $96.120, con 60% en $142.290, con 50% en $160.490 y con 40% en $196.060.En el nivel Superior, el arancel será de $42.020 sin subsidio. Con 80% de aporte oficial trepará a $73.260, con 70% a $94.020, con 60% a $119.280, con 50% a $133.610 y con 40% alcanzará los $167.330.Las autoridades bonaerenses establecieron además que las escuelas deberán informar los nuevos valores a las familias y presentar la documentación correspondiente antes del 15 de septiembre. La comunicación deberá realizarse en formato digital, acompañada de la factura y de una declaración jurada de aranceles.Cuotas en la Ciudad de Buenos AiresEn la Ciudad, el Ministerio de Educación emitió la disposición 141-GCABA-DGEGP/25, que regula las pautas para fijar los aranceles en el ciclo lectivo 2025. Allí se determinó que las nuevas bandas se aplicarán a partir del 1° de septiembre y, en una segunda etapa, desde el 1° de octubre. Los valores tope para septiembre son los siguientes:En Inicial y Primario, con jornada simple, las instituciones con 100% de subsidio cobrarán $36.839. Con 80% de aporte estatal la cuota será de $69.572, con 70% de $88.985, con 60% de $133.263, con 50% de $155.056 y con 40% de $170.411.En el nivel Medio Común, de hasta 40 horas, la cuota plena será de $40.638. Con 80% de ayuda oficial alcanzará los $78.793, con 70% $109.267, con 60% $160.620, con 50% $177.223 y con 40% $221.473.En el nivel Medio Técnico, también de hasta 40 horas, el valor base se fijó en $46.807. Con 80% de subsidio el monto será de $90.265, con 70% de $125.067, con 60% de $183.924, con 50% de $202.788 y con 40% trepará a $253.496.Para el nivel Superior, en la modalidad docente, el arancel será de $53.012 en los institutos con 100% de aporte. Con 80% de ayuda oficial se ubicará en $94.762, con 70% en $121.521, con 60% en $154.179, con 50% en $172.745 y con 40% alcanzará los $216.278.En la modalidad técnica del nivel Superior, la cuota mínima será de $64.397 con 100% de subsidio, mientras que con 40% se elevará a $244.365. Los montos intermedios quedaron fijados en $126.355 (80%), $147.851 (70%), $173.086 (60%) y $196.010 (50%).La normativa porteña también contempla la posibilidad de cobrar una cuota de mantenimiento, cuyo tope será equivalente a una mensualidad completa. Esa cuota deberá abonarse en al menos nueve pagos. Además, las escuelas tienen la obligación de comunicar los nuevos valores a las familias antes de aplicarlos y de presentar una declaración jurada ante la Dirección General de Educación de Gestión Privada, tanto en septiembre como en octubre.Postura de los colegios privadosEl secretario ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita, explicó a este medio que las actualizaciones autorizadas responden de manera exclusiva a la paritaria docente. "Lamentablemente para nuestro sector solamente hay aumento de las escuelas subvencionadas cada vez que hay paritaria docente. Los otros costos de funcionamiento no los contempla, por eso cada vez se van achicando más los márgenes", señaló.Zurita agregó que entre el 80% y el 90% de la composición de la cuota de un colegio privado corresponde a los salarios, lo que deja fuera de cobertura otros gastos esenciales, como los servicios, el mantenimiento edilicio y la conectividad. "Estos costos todavía vamos atrás de los aumentos que se fueron dando, pero todo lo que es luz, gas, agua, internet, mantenimiento del edificio, que ha aumentado mucho, no lo podemos recuperar", puntualizó.También destacó el esfuerzo de las instituciones para sostener su funcionamiento: "Las escuelas, sus directivos y sus responsables hacen un gran esfuerzo para que este aumento, que está por debajo de los incrementos de los costos operativos, no altere el desempeño diario de los centros de enseñanza privados". Y añadió: "Este esfuerzo lo hacen todos los que integran el sector porque somos conscientes de la importancia de mantener un sistema sustentable, de calidad, con la responsabilidad social que tenemos en educar a nuestros niños y jóvenes". Y añadió: "Con estas adecuaciones buscaremos mantener y garantizar la calidad educativa como ha sido siempre el objetivo de las instituciones que representamos".Procedimiento administrativoTanto en Buenos Aires como en la Ciudad, las resoluciones remarcan la obligación de los colegios de informar de manera clara a las familias acerca de los nuevos montos y del porcentaje de subsidio estatal que perciben. En la Provincia, los establecimientos deberán notificar los valores antes del 15 de septiembre mediante el envío de documentación digital, aunque también deberán conservar la versión en papel. En la Ciudad, los plazos de notificación y presentación de declaraciones juradas de aranceles se fijaron para el 15 de septiembre y el 15 de octubre, de acuerdo con los incrementos que se aplicarán en cada mes.En ambos distritos, los gobiernos buscaron remarcar que las subas se justifican únicamente en la actualización de los sueldos docentes y que se han considerado las condiciones económicas de las familias antes de autorizar los aumentos. Los cuadros tarifarios muestran, no obstante, diferencias significativas según el nivel educativo y el grado de subvención estatal.

Fuente: Perfil
29/08/2025 12:00

Entradas al Lollapalooza Argentina 2026: precios, cuotas y dónde comprar

El festival de música se realizará en el Hipódromo de San Isidro y contará con distintos artistas durante tres días. Leer más

Fuente: La Nación
29/08/2025 09:00

Crédito hipotecario: los 5 barrios en los que las cuotas son más bajas que las de un alquiler

Obtener un crédito hipotecario viene convirtiéndose en una odisea para la clase media argentina: la suba constante de las tasas de interés encarece la cuota y obliga a los bancos a exigir ingresos cada vez más altos, más garantías o plazos más cortos. En junio de 2025, por ejemplo, incluso la tasa más baja del mercado para comprar en la Ciudad de Buenos Aires -la del Banco Ciudad para zonas específicas- sufrió un aumento del 3,5â?¯% al 4,5â?¯%, lo que implica que una cuota inicial que estaba estimada en $581.490 saltó a unos $642.000, apenas un 10â?¯% más por un crédito de $100 millones a 20 años.En este escenario, muchos empiezan a buscar departamentos más accesibles ya sea en otros barrios o unidades más pequeñas, posponer la compra o resignarse al mercado del alquiler. Cómo germinar semillas de palta en el jardín y obtener el árbol tan deseadoPor lo que, para aquellos que todavía continúen con el sueño de acceder a su casa propia, el Banco Ciudad sigue ofreciendo una tasa preferencial fija del 4,5â?¯% en determinadas zonas del microcentro y de la zona sur porteña. En esos barrios los precios a pagar por cuota se reducen prácticamente en la mitad frente al resto de la Ciudad, ya que para el resto de las zonas la tasa de esta entidad es del 8,1%.Igualmente, es importante aclarar que otro de los bancos que tiene una tasa accesible es el Banco Nación, con el 4,5% para el mercado general.¿Cómo funciona la tasa preferencial?Desde septiembre de 2024, el Banco Ciudad activó una línea hipotecaria especial:Comenzó con una TNA del 3,5â?¯%, pero ahora actualizada al 4,5â?¯% + UVA, en lugar del 8,1â?¯% que cobra actualmente en la línea general.Monto máximo: $350 millones, con financiación de hasta el 75â?¯% del valor del inmueble (y hasta 65â?¯% si se requieren garantes) Plazo máximo: 20 años Relación cuota-ingreso: no puede superar el 25â?¯% de los ingresos familiares Posibilidad de extensión del plazo: si la cuota ajustada sube más del 10â?¯% por reajuste por CVS, se puede ampliar el plazo hasta un 25â?¯% adicional¿Cuánto cuesta una casa contenedor en julio 2025?Zona sur y microcentro: los barrios que "valen la mitad"Las cinco ubicaciones de CABA con precios casi "a mitad de tasa" son:Microcentro: la financiación con tasa preferencial lleva ya más de un año en esta área. Suele incluir zonas como San Nicolás (US$1885/m²), Monserrat (US$2222/m²) y Retiro (US$2647/m²). Incluye las avenidas: San Juan, 9 de Julio, Leandro N. Alem, Paseo Colón y Corrientes. La Boca: al norte Cochabamba; al sur la avenida Pedro de Mendoza/Riachuelo; al oeste la avenida Regimiento de Patricios hasta la intersección con la avenida Martin García y Paseo Colón hasta la intersección con Cochabamba; al este Río Dársena Sur y Riachuelo. El valor del metro cuadrado en este barrio se ubica en US$1578, según Zonaprop.Nodo Sáenz: al norte Autopista 25 de Mayo; al oeste baja por Viel hasta Fernández de la Cruz, en donde regresa hasta Fournier que baja hasta Tabaré y retoma hacia el oeste hasta Centenera que baja hasta Amancio Alcorta; al sur la avenida Amancio Alcorta; al este sube desde Amancio Alcorta por Iguazú hasta Grito de Asencio que va hacia el oeste hasta la avenida Almafuerte en donde sube hasta Salcedo que va hacia el oeste hasta Castro Barros, baja hasta Rondeau y sube por José Mármol hasta la Autopista 25 de Mayo. El precio del metro cuadrado entre los barrios de Boedo y Pormpeya se encuentra en US$2100 y US$1440, respectivamente.Barrio Olímpico: al norte Calle 23 de Junio; al este calle Carlos Enrique Diaz Saenz Valiente; al sur avenida Escalada; al oeste Pascual Perez. El metro cuadrado en Villa Soldati, donde se encuentra el Barrio Olímpico, no está relevado por Zonaprop pero se puede tener un parámetro con Lugano que es el barrio lindero. Lugano: al norte la avenida Argentina; al oeste Dellepiane al sur hasta Riestra; al sur Riestra que sube hasta Murguiondo en donde baja hasta Chilavert; al este Chilavert en donde sube hasta Larraya que sube hasta Battle y Ordoñez que llega hasta avenida Argentina. El precio en este barrio está en US$1057/m².En total, estas cinco áreas concentran alrededor del 20â?¯% de los créditos otorgados por la línea preferencial.Para tener en cuenta al comparar una cuota de crédito con un alquiler, en estos barrios el precio del alquiler de un dos ambientes, en promedio, se publica en Zonaprop en: $657.736 en Retiro; $617.179 en San Nicolás; $619.994 en Montserrat; $602.780 en La Boca; $636.743 en Boedo; $675.755 en Pompeya; $512.510 en Lugano.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en agosto 2025¿Por qué valen la mitad?La explicación es clara: con una tasa casi 4 puntos por debajo de la línea general de 8,1â?¯%, la cuota mensual se reduce drásticamente. Pasa de cerca de $842.674 a $581.000 por cada $100 millones a 20 años. Ese ahorro inicial mejora marcadamente la relación cuotaâ??ingreso y aumenta el monto que un solicitante puede pedir.Esto permite que el declive inmobiliario se convierta en oportunidad: los precios en estos barrios suelen estar por debajo de otras zonas porteñas, y con la tasa preferencial permite que más personas puedan acceder en un contexto cada vez más difícil para la toma de un préstamo bancario.

Fuente: Ámbito
28/08/2025 19:53

Electro Fans regresa con hasta 45% de descuento y 12 cuotas sin interés

La séptima edición del evento reúne a siete de las principales cadenas del sector, que durante tres días ofrecerán precios especiales en tecnología y electrodomésticos, con promociones online y en sucursales de todo el país.

Fuente: Perfil
26/08/2025 21:18

Llega el jueves de "Bonita Aniversario" con el Banco de Corrientes: 40% de descuento y 9 cuotas sin interés

La promoción, que no tiene tope de reintegro, está destinada a las mujeres que cuenten con la tarjeta VISA Bonita y busca fomentar el consumo local y apoyar a los comerciantes de la provincia. Leer más

Fuente: Infobae
25/08/2025 02:15

Empezó el Travel Sale: las agencias de viaje ofrecen hasta 60% off, 2x1 y cuotas sin interés

El evento se extenderá durante esta semana y promete incentivar las ventas para la temporada baja y de verano

Fuente: Página 12
24/08/2025 00:01

Sueldo en cuotas

Fuente: Infobae
22/08/2025 10:04

Atención, restaurantes y amas de casa: Perú ajusta cuotas de pesca de bonito, jurel, caballa y pota para lo que resta del 2025

Un nuevo ajuste sacude el sector pesquero. Las resoluciones ya están sobre la mesa, y pescadores y puertos se alistan para una temporada distinta. Sin embargo, crece la inquietud: ¿el costo del pescado dará un giro inesperado en los próximos meses?

Fuente: Clarín
22/08/2025 06:18

Travel Sale 2025: cómo aprovechar los descuentos, cuotas y promociones para viajar por Argentina y el mundo

Llega una nueva edición del Travel Sale 2025, que será del 25 al 31 de agosto. Ya se inscribieron más de 140 agencias de viajes de todo el país para participar.

Fuente: Clarín
21/08/2025 23:18

La cadena de gimnasios donde cancelar la membresía es imposible: "Cientos de millones de dólares en cuotas"

Tras miles de quejas de clientes, la Comisión Federal de Comercio (FTC) presentó una demanda.

Fuente: Perfil
21/08/2025 17:18

El Banco de Corrientes celebra su aniversario con un descuento de 40% y 3 cuotas sin interés en supermercados

Para festejar sus 75 años, la entidad lanzó una promoción especial para sus clientes. Leer más

Fuente: Clarín
21/08/2025 13:18

Acuerdo de pago de multas en USA 2025: paga en cuotas y evita sanciones

Son una herramienta clave para cumplir con las obligaciones legales sin ahogar tu economía.Te permiten evitar sanciones más severas, mantener tu historial limpio y conservar tu licencia.

Fuente: Ámbito
21/08/2025 07:00

Cómo se fondean los desarrollos inmobiliarios ante el alza de costos de la construcción: estrategias y cuotas

Los valores para edificar viviendas acumulan alza del 107% en 18 meses. Empresas aplican esquemas de financiamiento propios para sostener proyectos y demanda.

Fuente: Clarín
18/08/2025 20:18

Suba de tasas: cómo impactará en las cuotas con tarjetas, créditos hipotecarios y el financiamiento a las pymes

El plan de "secar la plaza de pesos" tiene efectos en el costo de los préstamos y también alertan sobre la mora.

Fuente: Infobae
18/08/2025 11:19

Travel Sale: cuándo será la única oportunidad del año para viajar por el país y el exterior con cuotas sin interés

El evento ofrece la posibilidad de planificar viajes con promociones exclusivas y facilidades de pago en cuotas para destinos nacionales e internacionales

Fuente: Perfil
15/08/2025 11:18

Día de la Niñez: el Banco de Corrientes ofrece 40% de descuento y 9 cuotas sin interés

Con motivo del Día de la Niñez, el Banco de Corrientes lanzó una promoción especial en jugueterías, librerías e indumentaria. Hasta cuándo estará vigente la iniciativa. Leer más

Fuente: Página 12
14/08/2025 10:45

Una industria hecha polvo: una maderera suspende a 500 trabajadores y paga sueldos en cuotas

César Alberto Gómez, delegado de los trabajadores de la Forestadora Tapebicuá S.A, explicó la delicada situación que viven, sin certezas sobre su futuro y con el pago de salarios de forma tardía y en cuotas.

Fuente: Infobae
13/08/2025 00:28

Travel Sale 2025: cuotas sin interés, ofertas y todo lo que hay que saber para viajar más barato

El evento que celebra una década permite planificar viajes con ofertas especiales y medios de pago en cuotas para todo tipo de experiencias

Fuente: La Nación
10/08/2025 13:18

Una automotriz ofrece a su pickup y auto más vendidos en cuotas y a tasa 0

Las ventas de autos 0km vienen creciendo mes a mes, y una de las claves detrás de ese repunte es el financiamiento. De hecho, el 47% de las operaciones concretadas en junio de 0km se realizaron mediante algún tipo de plan de financiación, lo que evidencia el peso que esta herramienta tiene hoy en el mercado, según datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa). Estos son los 10 autos 0km más baratos en agosto 2025Parte de este fenómeno se explica también por la amplia variedad de alternativas de financiamiento que ofrecen las automotrices. Uno de los fuertes de Volkswagen, segunda marca con más patentamientos en lo que va del año, es sostener la tasa 0 para varios de sus modelos más emblemáticos.En concreto, el Polo y la pickup Amarok, sus unidades más destacadas en términos de ventas en la actualidad. En ese sentido, así quedan las opciones de financiación para el Polo para agosto:Volkswagen Polo: tasa 0 a 18 meses financiando hasta $13.500.000.Volkswagen Polo: tasa 14,9% a 18 meses financiando hasta $20.000.000.Volkswagen Polo: tasa 19,9% a 24 meses financiando hasta $16.000.000.En lo que refiere a la Amarok, esta camioneta cuenta con las siguientes opciones:Volkswagen Amarok: tasa 0 a 18 y 24 meses financiando hasta $18.000.000Volkswagen Amarok: tasa 9,9% a 24 meses financiando hasta $24.000.000.Volkswagen Amarok: tasa 13,9% a 24 meses financiando hasta $20.000.000.Volkswagen Amarok (sólo versión Trendline 4x2): tasa 0 a 12 meses financiando hasta $18.000.000.Volkswagen Amarok (sólo versión Trendline 4x2): tasa 11,9% a 18 meses financiando hasta $18.000.000.Parte de la propuesta de la automotriz alemana incluye una cobertura "Todo Riesgo" de Zurich por nueve meses, con una franquicia del 6%, al valor de un seguro de Terceros Completo Premium. Además, todos los modelos adquiridos mediante financiación pueden acceder a una extensión de garantía por un año o 20.000 kilómetros adicionales, a través del programa "Tu VW Vale +".

Fuente: Página 12
08/08/2025 11:36

La comida en cuotas: casi la mitad de los argentinos usa la tarjeta para comprar alimentos

Mara Pegoraro, politóloga, profesora titular de la carrera de Ciencia Política de la UBA y coordinadora del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas, explicó por la 750 por qué esto marca otra de las facetas de la recesión.

Fuente: Ámbito
08/08/2025 11:35

Día del Niño: bancos y billeteras ofrecen descuentos de hasta 50% y cuotas sin interés en juguetes, ropa y más

En la previa del Día del Niño, que se celebra el domingo 17 de agosto, bancos y billeteras lanzaron promociones especiales con fuertes rebajas y financiación en varios rubros, desde juguetes e indumentaria hasta gastronomía y tecnología.

Fuente: La Nación
07/08/2025 14:00

Lanzan una línea de crédito para comprar un SUV en cuotas y a tasa 0

El crecimiento de las propuestas de financiación, provenientes tanto de compañías financieras de las marcas como de entidades bancarias con tasas competitivas, fue un factor clave en la reactivación del sector automotor a partir de la segunda mitad del año pasado. En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen en agosto de 2025Agosto llegó con una batería de nuevas opciones para financiar autos y el Banco Santander se sumó a la ola y lanzó dos líneas para la adquisición del Kia Seltos, uno de los SUV más destacados de la firma surcoreana, en cuotas y a tasa 0:Kia Seltos: tasa 0 UVA a 18 meses financiando hasta $14.000.000Kia Seltos: tasa 0 UVA a 12 meses financiando hasta $24.700.000En ambos casos, la promoción estará vigente durante todo el mes de agosto o hasta agotar el stock de 1000 préstamos disponibles. Y cabe destacar que el 100% de los gastos de otorgamiento y administrativos del préstamo están bonificados, según informó el Banco Santander.Cómo es el Kia SeltosEste SUV se comercializa en una única versión en el país que equipa un motor naftero de 4 cilindros en línea, 16 válculas y 1.5 L de cilindrada, que entrega 114 CV y 144 Nm de torque, asociado a una caja de transmisión automática CVT. La tracción es delantera y las llantas son de aleación de 17 pulgadas.En su interior equipa un tablero instrumental de 4,2 pulgadas y una central multimedia de 8â?³, con conectividad a Android Auto y Apple CarPlay.En lo que hace a la seguridad equipa 6 airbags, frenos a disco en las cuatro ruedas, control de estabilidad, alerta de uso de cinturones de seguridad delanteros y las siguientes ayudas a la conducción: Sistema de Asistencia de Mantenimiento de Carril, Sistema de Asistencia de Seguimiento de Carril, Sistema de Asistencia de Pre-Colisión Frontal, Control de Velocidad Crucero Adaptativo y Sistema de Control de velocidad máxima.El precio sugerido al público es de US$36.000.

Fuente: La Nación
07/08/2025 04:00

En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen en agosto de 2025

La industria automotriz registra un buen presente y uno de los factores que explica este repunte es la baja en las tasas de interés en los programas de financiación, lo que incentivó las compras en cuotas. De hecho, en junio casi la mitad de los autos 0â?¯km (el 48â?¯%) se adquirieron mediante planes financiados, según datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor (Siomaa).Toyota publicó los precios para agosto 2025: los modelos que están más baratosAtentas a ese auge, estas son las marcas de autos que, al momento de publicación de este artículo, ofrecen por lo menos una pickup en cuotas y a tasa 0 en agosto: FORDFord Ranger (válido para todas las versiones de Ranger XLS V6 y LTD+): tasa 0 fija a 12 meses financiando hasta $30.000.000.Ford Ranger (válido para todas las versiones excepto Ranger Raptor): tasa 0 UVA a 24 meses.CHEVROLETChevrolet Montana: tasa 0 financiando hasta $12.000.000.Chevrolet S10: tasa 0 fija financiando hasta $20.000.000.VOLKSWAGENVolkswagen Amarok: tasa 0 fija a 18 y 24 meses financiando hasta $18.000.000.RENAULTRenault Alaskan: tasa 0 fija en 12 cuotas financiando hasta $10.000.000.FIATFiat Strada: tasa 0 UVA a 24 meses financiando hasta $15.000.000.Fiat Strada: tasa 0 fija a 18 meses financiando hasta $10.000.000.Fiat Toro: tasa 0 UVA a 24 meses financiando hasta $15.000.000.Fiat Toro: tasa 0 fija a 18 meses financiando hasta $10.000.000.Fiat Titano: tasa 0 a 12 meses financiando hasta $20.000.000NISSANNissan Frontier (X-Gear): tasa 0 en 24 meses financiando hasta $24.000.000.Nissan Frontier (XE, Platinum y Pro-4X): tasa 0 en 18 cuotas financiando hasta $20.000.000.Nissan Frontier (XE, Platinum y Pro-4X): tasa 0 en 24 cuotas financiando hasta $20.000.000.Nissan Frontier (S, X-Gear, XE, Platinum y Pro-4X): tasa 0 en 12 cuotas financiando hasta $20.000.000.RAMRAM Rampage (todas las versiones): tasa 0 fija a 18 meses financiando hasta $10.000.000.RAM Rampage (todas las versiones): tasa 0 UVA a 12 meses financiando hasta $30.000.000.

Fuente: Perfil
05/08/2025 19:00

ARCA pone en jaque a las pymes que actualizaron quebrantos: "Hay que decidir si pagar en cuotas durante 10 años o litigar"

Elisabet Piacentini, contadora y especialista en pymes, explicó en una entrevista con Canal E la situación de las empresas frente a los reclamos de ARCA por quebrantos actualizados. La disputa entre la interpretación doctrinaria y la postura del fisco podría llevar a muchas firmas a una cesación de pagos. Leer más

Fuente: La Nación
05/08/2025 15:00

Autos en cuotas y a tasa 0: una automotriz renueva su línea de crédito para agosto

Renault, renovó por cuarto mes consecutivo financiación para varios de los modelos de su gama. Esta propuesta se enmarca dentro del programa Renault Days, impulsado por Mobilize Financial Services, la compañía financiera del grupo, que permite acceder a unidades 0km en cuotas con distintas alternativas de plazos y montos.Fue un icónico auto de los años 80 y ahora vuelve con una edición exclusiva para fanáticosEste tipo de herramientas financieras viene siendo clave en la recuperación del sector, ya que facilita el acceso a vehículos nuevos. De hecho, según datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa), la financiación representó casi la mitad de las operaciones de vehículos 0km durante junio, consolidándose como una modalidad de compra cada vez más utilizada por los consumidores.Cuáles son las propuestas de Renault para este mesEn ese sentido, para continuar con el buen ritmo de ventas del último tiempo y fortalecer su presencia en los rankings, Renault configuró sus opciones de financiación para agosto de la siguiente manera:Renault Kwid: tasa 0 en 12 cuotas financiando hasta $10.000.000.Renault Kwid: tasa 4,9% en 18 cuotas financiando hasta $12.000.000.Renault Kardian: tasa 0 en 12 cuotas financiando hasta $13.000.000.Renault Kardian: tasa 4,9% en 18 cuotas financiando hasta $15.000.000.Renault Kangoo Express: tasa 0 en 18 cuotas financiando hasta $12.000.000.Renault Kangoo (pasajero), Logan, Sandero y Stepway: tasa 4,9% en 12 meses financiando hasta $13.000.000.Renault Alaskan: tasa 4,9% en 18 meses financiando hasta $22.000.000.Renault Duster: tasa 4,9% en 18 meses financiando hasta $20.000.000.Renault Oroch: tasa 4,9% en 18 meses financiando hasta $13.000.000.Renault Master: tasa 9,9% en 12 meses financiando hasta $13.000.000.Renault Arkana: tasa 9,9% en 12 meses financiando hasta $15.000.000.Además, con cupos limitados, se suman condiciones especiales para los siguientes modelos:Renault Kwid: tasa 0 en 12 meses financiando hasta $12.000.000; tasa 4,9% en 18 meses con un monto de hasta $14.000.000; o tasa 9,9% en 24 meses para un máximo de $12.000.000.Renault Kardian: tasa 0 en 12 meses, 4,9% en 18 meses o 9,9% en 24 meses, en todos los casos con un financiamiento de hasta $15.000.000.Renault Duster: hasta $15.000.000 con financiación en 12 o 18 cuotas fijas a 4,9% y en 24 cuotas fijas a 9,9%.Por último, la plataforma de e-commerce de Renault mantiene vigente su propuesta para financiar vehículos de producción nacional. A través de esta modalidad, se puede acceder a montos de hasta $10.000.000, con opciones de 12 cuotas fijas a tasa 0, 18 cuotas con una tasa del 4,9% o 24 cuotas con una tasa del 9,9%.

Fuente: La Nación
05/08/2025 15:00

Lali cierra la primera etapa del Tour 2025 en Vélez: cuándo toca y cómo comprar las entradas en cuotas sin interés

La euforia y la emoción volvieron a hacer vibrar Buenos Aires: después de llenar estadios en más de diez ciudades argentinas y protagonizar momentos que ya son hitos en su carrera, Lali cerró la primera etapa de su Tour 2025 con un show memorable en Mendoza. Ahora, prepara su regreso al Estadio Vélez Sarsfield para ofrecer dos nuevas funciones que prometen ser inolvidables.Fechas confirmadas y cómo adquirir las entradasLas citas serán el 6 y 7 de septiembre en el emblemático Estadio José Amalfitani. El primer concierto ya está completamente agotado, mientras que para el segundo todavía quedan algunas entradas disponibles, aunque se estima que pronto también colgará el cartel de "agotado".Las entradas pueden adquirirse exclusivamente a través del sitio oficial Lalioficial.com, con una promoción especial: hasta 6 cuotas sin interés abonando con tarjetas Galicia Visa Crédito mediante la aplicación MODO.Un espectáculo arrollador y lleno de emocionesDurante más de dos horas y media, Lali presentó las canciones de su álbum "No vayas a atender cuando el demonio llama", recorriendo 30 temas que representan toda su trayectoria artística. Ciudades como Córdoba, Rosario, Salta, Tucumán, Santa Fe, Corrientes, Santiago del Estero, San Juan, San Luis, Mar del Plata y Montevideo fueron testigos de funciones llenas de entrega y momentos únicos.Entre las anécdotas más destacadas se encuentra su presentación en Santiago del Estero, donde interpretó una emotiva versión de "Zamba para olvidarte" junto a su tío, conmoviendo profundamente al público local. También resonó con fuerza la historia de Brianna, una niña santafesina cuya historia de esfuerzo se viralizó en redes sociales y finalmente logró conocer a Lali y vivir el concierto desde primera fila.Invitados especiales y reivindicación de la diversidadEn Mar del Plata, Lali compartió escenario con la artista drag Lola Londra para interpretar el emblemático tema "Soy". En San Juan, cinco artistas drag lideradas por Nico Germanotta acompañaron a la cantante en una presentación que celebró la identidad y la libertad.Próximas paradas del Tour 2025Tras los conciertos en Vélez, la gira internacional y local continuará con presentaciones destacadas en Europa y el sur argentino:1 de octubre - Barcelona, España (Sala Razzmatazz, agotado)4 de octubre - Sevilla, España (Pandora)6 de octubre - Madrid, España (La Riviera, agotado)15 de octubre - Trelew, Argentina (Gimnasio Municipal N.º 1)16 de octubre - Comodoro Rivadavia, Argentina (Predio Ferial)18 de octubre - Neuquén, Argentina (Estadio Ruca Che)Las entradas para estas fechas están disponibles en el sitio web oficial de la artista.Una cita imperdibleLos conciertos en Vélez serán la última oportunidad de ver a Lali en Buenos Aires antes de su partida a Europa y al sur del país. Con un espectáculo consolidado que recorre toda su carrera, estas funciones prometen quedar grabadas en la memoria colectiva de sus seguidores porteños.Meta descripción: Lali despide la primera etapa del Tour 2025 con dos shows en Vélez. Fechas, cómo comprar entradas y promoción bancaria con cuotas sin interés.

Fuente: La Nación
05/08/2025 14:00

Lanzan financiación de hasta 48 cuotas fijas para comprar motos en la Argentina

El mercado de motovehículos atraviesa un momento de reactivación en la Argentina. Impulsado por una mayor oferta, estabilidad macroeconómica y mayor acceso al crédito, el sector logró consolidar una suba sostenida en los niveles de patentamientos del primer semestre del año.En este escenario, las herramientas de financiación se vuelven claves tanto para las marcas, que buscan sostener el ritmo de ventas, como para los consumidores, que encuentran en el pago en cuotas una alternativa para acceder a modelos que, de otra manera, resultarían de difícil acceso.Empezó como un proyecto en 1997 y ya se exporta a 22 paísesEn este contexto, Zanella firmó un acuerdo con el Banco Santander para ofrecer un plan de financiación en hasta 48 cuotas fijas, únicamente con la presentación del DNI. Desde la compañía aseguran que la propuesta cuenta con la tasa de interés "más baja del mercado" y permite acceder a un modelo de la marca desde $148.000 por mes, siempre sujeto a aprobación crediticia.La iniciativa aplica a una amplia gama de productos dentro del porfolio de Zanella. En el segmento CUB (Cheap Urban Bike), incluye los modelos ZB 110 Z3 ST, DUE 110 ST, DUE 125 Sport y ZB 125 Z3 Sport. También alcanza a la RX Z7 150 F en la categoría Street, a la ZR 150 OHC para quienes buscan un vehículo On-Off, y a los scooters Exclusive 150 y Exclusive Edizione 150.Con esta medida, la marca perteneciente al Grupo Corven apunta a capitalizar el buen momento del sector. De acuerdo con datos de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en julio se patentaron 54.060 motovehículos, lo que representa una suba del 12,5% respecto a junio. Si se analiza el acumulado del año, ya se registraron 360.163 unidades, un 47,5% más que en el mismo período de 2024.En ese contexto, Honda mantuvo el liderazgo del mercado con 10.417 unidades vendidas en julio y un acumulado de 62.428 motos en lo que va del año (17% de participación). Zanella, en tanto, se ubicó en el cuarto lugar mensual con 4910 unidades y suma 33.449 en 2025, un 53,8% más que el año pasado. Su market share actual ronda el 9,3%.

Fuente: Infobae
05/08/2025 10:30

Trabajo sexual en México: denuncian violencia y cuotas de 500 a mil pesos bajo amenaza de grupos criminales

Activistas exponen extorsión, violencia y abandono institucional; denuncian cuotas impuestas por el crimen y nula protección ante amenazas

Fuente: Perfil
05/08/2025 09:00

Córdoba: cuál es el aumento en las cuotas de los colegios privados

"Hay que ver en cada institución qué periodo de meses cubrió los incrementos anteriores", explicó Javier Basanta Chao, titular de la Cámara de Instituciones Educativas Privadas. Leer más

Fuente: Perfil
04/08/2025 13:36

Advierten que sube la mora y las cuotas ya representan el 19% del presupuesto familiar

Un estudio de Empiria señala que el incumplimiento en créditos de tarjeta de crédito y personales llegó a máximos desde la salida de la pandemia. â? "El stock de crédito empieza a desacelerar el crecimiento (salvo hipotecarios)", explican. Leer más

Fuente: La Nación
31/07/2025 13:36

Lanzan financiación de hasta 18 cuotas para comprar motos en la Argentina

La marca austríaca KTM anunció una nueva estrategia de financiación para sus modelos Duke y Adventure. La oferta es producto de la alianza de la compañía que pertenece al portfolio del Grupo Simpa con el banco BBVA y estará disponible en todos sus concesionarios del país.El Gobierno simplificó un trámite clave para la importación de autos usadosLas condiciones consisten en un anticipo de hasta 50% del valor total del vehículo, con la posibilidad de que el saldo restante se pueda abonar en 12 o 18 cuotas sin interés, según el modelo. Se podrá aplicar a esta alternativa a los siguientes modelos:KTM 200 Duke.KTM 250 Duke.KTM 390 Duke.KTM 390 Adventure.KTM 390 Adventure Sw.Sobre la decisión de la marca, Leandro Panaggio, mánager de KTM en la Argentina, comentó: "Esta acción tiene como objetivo reafirmar el compromiso de KTM en el mercado local, en un contexto donde el financiamiento se vuelve una herramienta clave para acompañar el deseo de los amantes de las dos ruedas de acceder a motos 0 km".El anuncio se da en un contexto de fuerte recuperación del mercado de motos en la Argentina. En junio se patentaron 47.472 unidades, según datos de la división motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). Si bien esto representó una baja del 11% respecto de mayo, en la comparación interanual se observó un crecimiento del 43,7%. Al considerar el acumulado del primer semestre, se registraron 305.625 motos 0km, lo que implica una suba del 50% frente al mismo período de 2024.Desde la industria destacan tres factores como claves para esta recuperación: la mayor estabilidad macroeconómica, que permite a consumidores y empresas proyectar con mayor previsibilidad; la expansión de las opciones de financiación, impulsada tanto por terminales como por bancos; y la renovación de la oferta con nuevos modelos que dinamizan el mercado.En ese marco, el financiamiento se convirtió en un componente central de la estrategia comercial para muchas marcas, sobre todo para la mencionada del Grupo Simpa que se produce en su planta de Campana, provincia de Buenos Aires, considerando que sus modelos no son de entrada de gama a los motovehículos.

Fuente: Clarín
30/07/2025 15:00

Impuestos bonaerenses: sin subas en las cuotas que vencen en agosto y septiembre

El gobierno de Kicillof decidió no aplicar el ajuste por inflación en las cuotas que se cancelaran en las próximas semanas.Aplica a Inmobiliario y Patentes.

Fuente: La Nación
30/07/2025 12:36

Impuestos en la provincia de Buenos Aires: ARBA no aumentará las cuotas del próximo vencimiento

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) confirmó que no habrá aumentos en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos. La medida alcanza a las cuotas que vencen en las próximas semanas y establece que los montos a pagar serán los mismos que los de la última cuota abonada.En detalle, el 13 de agosto vence la cuota 4 del Impuesto Inmobiliario Urbano, tanto para propiedades edificadas como baldías. Más adelante, el 9 de septiembre será el turno de la cuota 4 del Impuesto a los Automotores, y el 13 de septiembre vencerán la cuota 3 del Inmobiliario Rural y del Impuesto Inmobiliario Complementario.Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 100 metros cuadrados en julio 2025Durante este año, el esquema impositivo bonaerense se mantuvo mayormente congelado, ya que no se sancionó una nueva Ley Impositiva 2025 y sigue vigente una prórroga de la de 2024. En ese contexto, ARBA sólo aplicó una actualización acumulada del 18% -distribuida en las cuotas 2 y 3- para los impuestos Inmobiliario Urbano y Automotor, tomando como referencia los valores de febrero de 2023. En el caso del Inmobiliario Rural, el ajuste fue aún menor, con un alza que superó el 8%.Pese a estas subas puntuales, "el nivel de actualización quedó muy por debajo de la inflación acumulada durante el mismo período", de acuerdo a lo comunicado por la agencia. La decisión oficial apunta a aliviar la presión fiscal sobre los contribuyentes en un contexto económico complejo.¿Qué impuesto se paga y cuándo vencen las próximas cuotas?El impuesto inmobiliario está dividido en distintas categorías:Edificado (propiedades construidas)Baldío (terrenos sin construcciones)RuralComplementario (para quienes tienen más de un inmueble en la provincia)El inmobiliario edificado se abona en cinco cuotas, las demás categorías se pagan en cuatro pagos anuales. A julio de 2025, ya vencieron las tres primeras cuotas para la mayoría de las categorías, pero todavía quedan vencimientos importantes en los próximos meses.Ni Palermo, ni Belgrano: los tres barrios que más aumentaron el precio de las propiedades en el último añoPróximas fechas de vencimiento del impuesto inmobiliario:Cuota 4Edificado y Baldío: 13 de agostoRural y Complementario: 13 de septiembreCuota 5 Edificado: 9 de octubrePara quienes aún no pagaron alguna cuota anterior, es importante recordar que ARBA permite consultar deudas y realizar pagos atrasados desde su sitio web oficial, aunque en esos casos no se accede a los descuentos.¿Qué descuentos siguen vigentes en 2025?Uno de los cambios destacados en este año es la vuelta de los descuentos por buen cumplimiento y débito automático, que habían sido eliminados en 2024. Quienes paguen en término pueden acceder a los siguientes beneficios:5% de descuento por pago en término5% adicional si se adhiere al débito automáticoEl truco alemán con papel de aluminio para mantener la casa caliente en inviernoAmbos descuentos son acumulables, por lo que es posible obtener hasta un 10% de rebaja en cada cuota. También se contempla un 5% de descuento adicional para los contribuyentes que no tengan deudas previas, aunque no utilicen débito automático.

Fuente: Página 12
24/07/2025 01:12

Comer, alquilar y estudiar en cuotas: radiografía del ajuste en Salta

En esta provincia, como en las otras que integran la región NOA, la inflación desacelera en promedio pero se acelera en rubros esenciales como alquiler y educación, que subieron 4,9% en junio. Mientras tanto, los alimentos parecen estables, pero se financian cada vez más con tarjeta.

Fuente: Infobae
23/07/2025 10:23

Amenaza de cuotas para la importación de carne vacuna por parte de China

Un ingrediente más para un mercado que está en ebullición tras las medidas de Trump respecto de la ganadería brasileña. Los asiáticos intentarían cubrirse de un aluvión de carne sudamericana y toda la región podría salir perjudicada

Fuente: Infobae
22/07/2025 00:00

Golpe a los hipotecados: se frena la bajada de las cuotas y se esfuman las hipotecas más baratas al congelarse el euríbor

La incertidumbre global dispara la contratación de créditos a tipo de interés fijo para financiar la compra de vivienda, que dan el 'sorpasso' a los mixtos, mientras los variables caen a plomo

Fuente: Página 12
18/07/2025 01:13

Estatales rechazaron el 9% de aumento en cuotas

La docencia analiza la posibilidad de iniciar un plan de lucha.

Fuente: La Nación
17/07/2025 13:00

Toyota ofrece la Hilux y el Corolla Cross en cuotas en julio 2025

En una industria automotriz en el que las compras de autos nuevos en cuotas representaron un 48% de las operaciones en mayo, según informó el Sistema de Información Online del Mercado Automotor (Siomaa), Toyota lanzó nuevas propuestas para dos modelos de su portfolio.Cuánto cuesta el Toyota Yaris en julio 2025En esta oportunidad, la marca ofrece toda la gama de la Hilux, su pickup mediana, y también todas las versiones del Corolla Cross, su SUV más exitoso, a tasas preferenciales durante todo el mes de julio:TOYOTA HILUXToyota Hilux: tasa 19,9% en 12 meses con un monto máximo a financiar de $20.000.000.Toyota Hilux: tasa 29,9% en 18 meses con un monto máximo a financiar de $20.000.000.Esta camioneta es el tercer auto más vendido de todo el mercado en lo que va del año y sólo tiene por encima al Peugeot 208 y al Fiat Cronos. A su vez, es el modelo de la marca más patentado y la que lidera el segmento de las pickups, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).En lo que refiere a sus precios, la Hilux parte de los $42.079.000 en su versión 4x2 DX MT y en el otro extremo, el tope de gama, figura por $71.920.000 (Hilux 4x4 SRX AT). TOYOTA COROLLA CROSSToyota Corolla Cross: tasa 19,9% en 12 meses con un monto máximo a financiar de $10.000.000.Toyota Corolla Cross: tasa 29,9% en 18 meses con un monto máximo a financiar de $10.000.000.Este SUV es el noveno modelo de autos más comercializados entre enero y junio y, también, el tercero más vendido de Toyota â??luego de la Hilux y del Yarisâ??. En lo que hace a su segmento, se encuentra como primer escolta del Volkswagen Taos, el SUV con más cómputos en este 2025.Por último, este modelo se alistó en su versión menos equipada por $41.040.000 (XLI 2.0 CVT) y a $50.354.000 en su versión tope de gama, que es híbrida y se denomina SEG HEV 1.8 eCVT.

Fuente: Clarín
17/07/2025 12:18

Monotributo 2025: cómo quedan las nuevas escalas y cuotas de agosto a febrero

ARCA actualizó los nuevos montos que cubrirán todo el semestre. Cuáles son los valores de cada categoría que correrán a partir del mes ocho.

Fuente: Ámbito
13/07/2025 20:23

El consumo pierde impulso pese a las cuotas sin interés: ¿qué se espera para la segunda mitad del año?

Las ventas minoristas volvieron a caer en junio y se acumulan dos meses consecutivos de retracción. Aunque las cuotas sin interés siguen siendo el principal sostén, el crecimiento en el endeudamiento de las familias podría marcar un tope.

Fuente: Infobae
10/07/2025 11:25

Travel Sale: cuándo y dónde se podrán comprar paquetes turísticos con descuentos y cuotas sin interés

Hoteles, traslados y excursiones son algunos de los productos que se podrán encontrar en promoción en uno de los eventos de beneficios más importantes del sector

Fuente: La Nación
09/07/2025 13:00

En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen en julio de 2025

El segmento de las pickups es uno de los más competitivos dentro de la industria automotriz argentina, al igual que el de los SUV. Cada vez más modelos intentan ganar participación en un mercado que continúa en expansión, favorecido por la reaparición de programas de financiación con tasas de interés atractivas. El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la GendarmeríaSólo durante los primeros seis meses del año se comercializaron 326.039 vehículos 0km, cifra que representó un 77,8% de crecimiento si se lo compara con el mismo periodo pero de 2024, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).Una de las razones por las que el mercado creció, según los especialistas, es por la gran participación que consiguieron las compras de autos en cuotas. En números, esta metodología de adquisición representó al 48,2% del total de operaciones de 0km en mayo.Atentas a este auge, estas son las marcas de autos que, al momento de publicación de este artículo, ofrecen por lo menos una pickup en cuotas y a tasa 0 en julio:CHEVROLETChevrolet Montana: tasa 0 en 18 meses financiando hasta $16.000.000.Chevrolet S10: tasa 0 en 18 meses financiando hasta $20.000.000.FORDFord Ranger (XLS V6 y LTD+): tasa 0 fija a 12 meses, financiando hasta $30.000.000.Ford Ranger (todas las versiones excepto Raptor): tasa 0 UVA a 24 meses.Ford Ranger (excepto Raptor): en dólares a tasa 0 a 12 meses, financiando hasta un 50% del valor de la unidadFord Ranger (excepto Raptor): en dólares a tasa 4,5% a 24 meses, financiando hasta un 50% del valor de la unidadTOYOTAToyota Hilux: tasa 9% a 48 meses, financiando en dólares hasta un 90% del valor de la unidad. VOLKSWAGENVolkswagen Amarok: tasa 0 en 18 meses financiando hasta $18.000.000.Volkswagen Amarok: tasa 0 en 24 meses financiando hasta $20.000.000.NISSANNissan Frontier (X-Gear): tasa 0 a 24 meses financiando hasta $24.000.000.Nissan Frontier (XE, Platinum y Pro-4x): tasa 0 a 18 meses financiando hasta $20.000.000.Nissan Frontier (XE, Platinum y Pro-4x): tasa 0 a 24 meses financiando hasta $20.000.000.Nissan Frontier (S, X-Gear, XE, Platinum y Pro-4x): tasa 0 en 12 cuotas financiando hasta $20.000.000.RENAULTRenault Oroch (Emotion 1.6): tasa 0 en 12 cuotas financiando hasta $15.000.000.

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

Volkswagen ofrece al Polo y Amarok a tasa 0 y en cuotas

Volkswagen, la marca de autos líder en ventas en lo que va del año, vuelve a pisar fuerte con la propuesta de autos financiados que comunicó para julio. En ese sentido, con el objetivo de seguir en la cima, la terminal automotriz ofrecerá durante este mes toda la gama del Polo y de la Amarok, su pickup mediana, a tasa 0 fija en cuotas.El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la GendarmeríaEsto se da en un marco de un notorio crecimiento de opciones de financiación para la compra de autos, metodología que representó casi la mitad de las operaciones de 0km durante mayo, acorde al último informe del Sistema de Información Online del Mercado Automotor (Siomaa).En esa sintonía, así quedó configurada la propuesta de financiación de Volkswagen para este mes:POLOVolkswagen Polo: tasa 0 a 18 meses financiando hasta $15.000.000.Volkswagen Polo: tasa 9,9% a 24 meses financiando hasta $16.000.000.Volkswagen Polo: tasa 19,9% a 36 meses financiando hasta $16.000.000.AMAROKVolkswagen Amarok: tasa 0 en plazos de 18 y 24 meses, financiando hasta $18.000.000 y $20.000.000, respectivamente.Volkswagen Amarok: tasa de 12,5% a 24 meses financiando hasta $24.000.000.Volkswagen Amarok: tasa de 19,9% a 30 meses financiando $30.000.000.Volkswagen Amarok: tasa 26,9% a 36 meses financiando hasta $30.000.000."Los clientes que financien su Polo o Amarok con Volkswagen Financial Services accederán a una cobertura Zurich por 9 meses con seguro todo riesgo con franquicia del 6% al costo de Terceros Completo Premium", comentaron desde la terminal en un comunicado.Asimismo, las unidades que se compren a través de esta metodología contarán con la posibilidad de extender la garantía por un año o 20.000 kilómetros recorridos con el programa "Tu VW Vale +".Los precios de estos autos para julioAdemás de comunicar su línea de financiación, Volkswagen publicó sus precios actualizados para julio. En ese sentido, los modelos abarcados por los planes crediticios anunciados por la marca cuentan con estos valores para este mes:POLOVolkswagen Polo Track MSI MT: $29.864.350Volkswagen Polo Comfortline 170TSI AT: $34.760.500Volkswagen Polo Highline 170TSI AT: $37.531.100Volkswagen Polo GTS 250TSI AT: $43.513.200AMAROKVolkswagen Amarok Trendline TDI MT 4x2: $45.372.400Volkswagen Amarok Trendline TDI MT 4x4: $52.550.450Volkswagen Amarok Comfortline TDI MT 4x2: $50.343.900Volkswagen Amarok Comfortline TDI AT 4x2: $54.957.750Volkswagen Amarok Highline TDI MT 4x2: $55.686.900Volkswagen Amarok Highline TDI AT 4x2: $61.122.900Volkswagen Amarok Comfortline V6 AT 4x4: $65.255.200Volkswagen Amarok Highline V6 AT 4x4: $76.503.600Volkswagen Amarok Extreme V6 AT 4x4: $81.647.150Volkswagen Amarok Hero V6 AT 4x4: $81.647.150Volkswagen Amarok Black Style V6 AT 4x4: $81.901.410

Fuente: Infobae
06/07/2025 03:23

Por qué se frenan los préstamos al consumo y el uso de tarjetas de crédito: el impacto del aguinaldo y la falta de cuotas

El financiamiento al sector privado en pesos creció en términos reales por quinto mes consecutivo, pero con mucha variación entre líneas: los créditos hipotecarios y comerciales lideraron la suba, los vinculados al consumo mostraron señales de enfriamiento

Fuente: La Nación
05/07/2025 20:18

Ofrecen pickups, SUV y autos en cuotas y a tasa 0

En el marco de un notorio crecimiento de opciones de financiación para la compra de autos 0km y un empuje que estas líneas de crédito le dan a los patentamientos, son cada vez más las automotrices que mantienen, renuevan y proponen líneas crediticias para la adquisición de sus vehículos.Toyota publicó los precios para julio 2025: los modelos que están más baratosEsta vez, fue Chevrolet quien decidió confirmar planes a tasa 0 para prácticamente todo su portfolio de autos que vende en la Argentina. Con el objetivo de mantener alto el caudal de matriculaciones y consolidarse en el ranking de marcas, estas son las variantes que dispone para este mes:ONIX y ONIX PLUSChevrolet Onix y Onix Plus: tasa 0 en 18 meses con un tope de hasta $16.000.000; o bien, financiación de hasta $18.000.000 a 30 meses, con tasa 19,9%.Chevrolet Onix y Onix Plus: tasa 0 en 18 meses con un tope de hasta $16.000.000; o bien, financiación de hasta $18.000.000 a 30 meses, con tasa 19,9%.Chevrolet Onix y Onix Plus: tasa 0 en 18 meses con un tope de hasta $16.000.000; o bien, financiación de hasta $20.000.000 a 30 meses, con tasa 19,9%.MONTANAChevrolet Montana: tasa 0 en 18 meses con un tope de hasta $16.000.000; o bien, financiación de hasta $20.000.000 a 30 meses, con tasa 19,9%.S10Chevrolet S10: tasa 0 en 18 meses con un tope de hasta $20.000.000; o bien, financiación de hasta $25.000.000 a 30 meses, con tasa 29,9%.TRAILBLAZERChevrolet Trailblazer: tasa 0 en 12 meses con un tope de hasta $20.000.000; o bien, financiación de hasta $25.000.000 a 30 meses, con tasa 29,9%.

Fuente: La Nación
04/07/2025 15:00

Una automotriz ofrece un icónico vehículo en dólares, cuotas y tasa 0

Ford confirmó una línea de financiación en dólares para los modelos de Ranger â??a excepción de la alternativa Raptorâ?? junto al Banco ICBC. Se trata, entonces, de la segunda automotriz en lanzar financiamiento en la divisa estadounidense luego de que Toyota, junto al Banco Galicia, hiciera lo propio días atrás.Cómo es el auto que manejaba Diogo Jota, el jugador del Liverpool que falleció junto a su hermanoEn ese sentido, a partir de este viernes los agroexportadores y generadores de dólares, personas jurídicas o personas físicas responsables inscriptos podrán acceder a esta propuesta que cuenta con las siguientes condiciones:Ford Ranger (excepto Raptor): tasa 0 a 12 meses, financiando hasta un 50% del valor de la unidad.Ford Ranger (excepto Raptor): tasa 4,5% a 24 meses, financiando hasta un 50% del valor de la unidad.El contexto de la financiación en dólares en el paísPor un lado, las propuestas de Toyota y Ford se dan en un contexto favorable ya que las ventas de autos 0km financiados representaron al 48,2% del mercado en mayo, acorde al último informe del Sistema de Información Online del Mercado Automotor (Siomaa).Y por otro lado, a mediados de mayo de este año, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con los directivos de las terminales automotrices en el Palacio de Hacienda. De dicha reunión lo que mayor trascendencia cobró fue lo que dijo el funcionario: "Si quieren vender más, aprovechen las medidas que el Gobierno lanzó para que los argentinos saquen sus dólares del colchón y los gasten".De hecho, a través de X, Caputo escribió: "Excelente reunión donde analizamos, como hacemos periódicamente, cómo mejorar la competitividad de la industria".Para mejorar la competitividad del mercado, en el que las proyecciones de ventas vienen pisando fuerte y hay un gran optimismo, el funcionario le había sugerido a los presidentes de las principales terminales que ofrecieran la posibilidad de poder pagar los vehículos en dólares.Desde esa reunión, varias terminales manifestaron la voluntad de adherirse y, por el momento, fueron Toyota y Ford las únicas en comunicar una medida en esa sintonía.

Fuente: La Nación
03/07/2025 14:36

Autos en cuotas y a tasa 0: se renovó el plan de una automotriz y se incluyó al modelo más barato del mercado

En un mercado de autos que no para de crecer, producto de la reaparición de los programas de financiación y tasas atractivas, Renault pisa fuerte y continúa ofreciendo varios modelos de su portfolio en cuotas y a tasa 0, a través de los Renault Days, su campaña de financiación.El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la GendarmeríaLa apuesta de la marca del rombo se encuadra en un contexto donde el 48% de todas las operaciones de compraventa de autos 0km se hicieron vía financiación, según reportó el Sistema de Información Online de Mercado Automotor (Siomaa) con datos de mayo.Los autos que Renault ofrece en cuotasEn ese sentido, para continuar con el buen ritmo de ventas del último tiempo y fortalecer su presencia en los rankings, Renault configuró sus opciones de financiación para julio de la siguiente manera:Renault Duster: tasa 0 en 12 cuotas fijas, financiando hasta el 50% del valor.Renault Kardian: tasa 0 en 18 cuotas fijas, financiando hasta $15.000.000.Renault Kwid: tasa 0 en 18 cuotas fijas, financiando hasta $12.000.000.Renault Oroch: tasa 0 en 12 cuotas fijas, financiando hasta $15.000.000.Renault Kangoo Express: tasa 0 en 18 cuotas fijas, financiando hasta el 40% del valor.Por otro lado, los siguientes modelos también se pueden comprar en cuotas a tasas preferenciales:Renault Logan, Sandero, Stepway y Kangoo (pasajero): tasa 4,9% en 12 meses, financiando hasta un 50% del valor del vehículo.Renault Alaskan: 4,9% en 12 meses, financiando hasta $24.000.000.Renault Arkana: 19,9% en 12 meses, financiando hasta 22.000.000 Renault Master: 9,9% en 18 meses, financiando hasta $25.000.000.Como una tercera alternativa, Renault continúa en julio con una financiación distinta para sus modelos de industria nacional (Alaskan, Kangoo en versiones Express y Stepway, Sandero, Stepway y Logan):Hasta $10.000.000 en 12 o 18 cuotas fijas a tasa 0.En 24 cuotas fijas con tasa del 9,9%.Y por último, también se ofrecen en esta campaña con cupos limitados los siguientes modelos:Renault Kwid: hasta $12.000.000 en 12 o 18 cuotas a tasa 0, o 24 cuotas al 9,9%.Renault Kardian y Duster: hasta $15.000.000 en 12 o 18 cuotas fijas a tasa 0.

Fuente: Infobae
02/07/2025 18:13

Ya son dos las marcas que venden autos nuevos en cuotas y en dólares

El mercado local comenzó a incorporar el financiamiento en divisas para la adquisición de vehículos 0 km

Fuente: Infobae
30/06/2025 08:02

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

El programa oficial deja de estar disponible desde hoy. Firmas de cobro, bancos y billeteras digitales despliegan alternativas propias con planes de pago que buscan sostener las compras ante la caída de la demanda

Fuente: Infobae
30/06/2025 00:00

El euríbor se congela en junio en el 2,08%, pero los hipotecados verán reducirse sus cuotas en 1.500 euros de media al año

El índice se estanca en el mismo porcentaje con que cerró mayo, debido a la incertidumbre económica mundial y ante las dudas de lo que hará el BCE con los tipos de interés en su reunión de julio

Fuente: La Nación
27/06/2025 18:36

Cosquín Rock 2026 ya tiene fecha: cuándo empieza la preventa de entradas en 12 cuotas sin interés

Uno de los festivales más esperados y populares de Argentina confirmó su regreso en 2026. Se trata del Cosquín Rock, el evento que lleva la música a las sierras de Córdoba y que reúne a personas de todo el país. La próxima edición se llevará a cabo el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla.Tras darse a conocer esta información, también se indicó que la preventa de entradas se realizará a través de la web oficial del festival exclusivamente para clientes BBVA. La misma comenzará el jueves 3 de julio a las 10 horas, con la posibilidad de acceder a 12 cuotas sin interés. Una vez agotado ese cupo, se activará la venta general y se mantendrá el mismo beneficio financiero. Según anticiparon los organizadores, en los próximos meses se conocerá cuáles serán los artistas y bandas que formarán parte de la grilla y las actividades especiales de la edición 2026. Si se toma como referencia años anteriores, el line up se suele publicar entre septiembre y octubre.El épico festival, que ya cuenta con 25 ediciones consecutivas, se posicionó como uno de los más convocantes de la música tanto en nuestro país como en Latinoamérica. Incluso, se realizó en Chile, México, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Estados Unidos y España. Nació como un espacio para reunir a las bandas más representativas del rock nacional, en una época de crisis social y económica. En sus inicios, las primeras ediciones se realizaron en la mítica Plaza Próspero Molina, en la ciudad de Cosquín. Con el paso del tiempo, la viralización y la gran convocatoria se mudó primero a la Comuna de San Roque y luego, al Aeródromo de Santa María de Punilla, donde se lleva a cabo actualmente. El Cosquín Rock 2025, que también se llevó a cabo en el Aeródromo Santa María de Punilla, contó con la presencia de artistas reconocidos como Los Piojos, Las Pelotas, Luck Ra, Divididos, Babasónicos, Nicki Nicole y Airbag. También formaron parte el dúo Ca7riel y Paco Amoroso, La Delio Valdez, Zoe Gotusso, Guasones, La Vela Puerca, No Te Va Gustar, Jóvenes Pordioseros, Las Pastillas del Abuelo y Ratones Paranoicos, entre tantos otros. El festival no es importante solo por su propuesta musical, sino también por el gran movimiento social, turístico y económico que genera. Durante esos días, miles de personas de todo el país â??y del extranjeroâ?? se trasladan a Córdoba, lo que impulsa significativamente el turismo local: hoteles, campings, restaurantes, bares y comercios ven un notable aumento en la demanda. Además, el evento impacta directamente en el transporte público y privado, con servicios especiales de colectivos, traslados desde distintas ciudades, taxis, remises y plataformas de viajes. Según datos oficiales de Cosquín Rock, en 2025 6600 personas viajaron en avión, lo que equivale a 35 aviones Boeing 737, Y 68.000 personas viajaron en auto, en casi 20.000 automóviles. Esto promedió 3,2 personas en cada uno. A su vez, 21.600 personas se trasladaron en colectivo para asistir al festival.

Fuente: La Nación
27/06/2025 12:36

Un auto éxito en el mercado se vende en cuotas y a tasa 0

Este año está siendo testigo de una reactivación del sector automotriz en la Argentina y Hyundai es protagonista del buen presente del mercado. A fines de 2024, presentó el HB20, hatchback del segmento B que se produce en la planta de Piraciacaba, Brasil y que fue un éxito instantáneo en ventas.Llegó siendo uno de los 0km más baratos del país e incluso superó las expectativas comerciales del importador.¿Qué auto puedo comprar con 5 millones de pesos argentinos?A esa variante, la firma surcoreana le sumó una alternativa sedán que se sumó al portfolio. Para continuar con los anuncios y aprovechar el interés generado por ambos modelos, Hyundai comunicó de manera oficial que los ofrece financiados, una alternativa de compra que se elige en casi la mitad de las operaciones de 0km, según reporta el Sistema de Información Online del Mercado Automotor (Siomaa).En ese sentido, las propuestas son las siguientes (a través del Banco Santander): HB20 Sedán: tasa 0 UVA a 18 meses con un monto máximo a financiar de $10.000.000.Hyundai HB20 Hatchback: tasa 0 UVA a 18 meses con un monto máximo a financiar de $10.000.000.Cómo es el Hyundai HB20La variante hatchback se ofrece en tres versiones: Comfort Plus MT 1.6, Comfort Plus AT 1.6 y Platinum Safety AT 1.6 (tope de gama). Por su parte, la versión sedán está conformada por dos opciones: Comfort Plus MT y Platinum Safety AT.En su interior, estas unidades traen una central multimedia que se comanda desde una pantalla de 8â?³ y que es compatible de manera inalámbrica con Android Auto o Apple CarPlay, puertos USB (tipos A y C), control de velocidad crucero y limitador de velocidad.Ahora bien, la versión Platinum Safety (tope) suma el llamado Supervision Cluster (panel de instrumentos totalmente digital), climatizador automático, Remote Engine Start (permite arrancar el motor y aclimatar el vehículo de forma remota), cargador inalámbrico de celular y levas en el volante.En lo que refiere a la motorización, en la región este modelo cuenta con distintas variantes mecánicas, pero en la Argentina se ofrece con el motor naftero y con cadena de distribución de 4 cilindros en línea, 16 válvulas y 1.6 L de cilindrada, que produce 126 CV a 6300 rpm y 15,5 kgm a 4850 rpm, y opciones de caja manual de seis marchas o automática con convertidor de par también de seis velocidades.En lo que hace a la seguridad, todas las versiones cuentan con 6 airbags, frenos con ABS y EBD, controles de estabilidad y tracción, señalización de frenado de emergencia, asistente de arranque en pendiente, anclajes Isofix, entre otras ayudas a la conducción.Por último y en cuanto a precios sugeridos al público, la marca informó en su página web los siguientes para la línea completa:HB20 Hatchback 1.6 6MT Comfort Plus: $23.524.800HB20 Hatchback 1.6 6AT Comfort Plus: $26.364.000HB20 Hatchback 1.6 6AT Platinum Safety: $29.913.000HB20 Sedán Comfort Plus MT: $23.727.600HB20 Sedán Platinum Safety AT: $30.014.400

Fuente: Infobae
27/06/2025 11:17

Hasta 30 cuotas sin interés para comprar televisores con pagos mensuales que parten desde los $25 mil

Una cadena de artículos para el hogar lanzó una promoción en televisores 4K con opciones de financiación extendida y sin recargo

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

Casi la mitad de los autos 0km se compran en cuotas

La industria automotriz protagoniza un buen presente y uno de los principales motivos del mercado en alza es producto de la reaparición de programas de financiación con tasas accesibles. Según reporta el Sistema de Información Online del Mercado Automotor (Siomaa), el 48,2% del total de las ventas de 0km en mayo se hicieron vía financiamiento, lo que representa un salto del 5,8% respecto de abril.Cuánto cuesta el Peugeot 208 en junio 2025En cifras, de los 55.363 autos que se patentaron durante el mes pasado, 27.157 fueron comprados en cuotas. Ahora bien, si se analiza la totalidad del mercado, tanto usados como autos nuevos, ese porcentaje abarcó un 18,6% de las operaciones del quinto mes del año, que se traduce en 39.335 autos. Por tanto, el mercado de usados computó 12.178 transferencias financiadas, un 7,9% de las ventas del sector y un 6,9% por debajo del mes anterior, según el Siomaa. A su vez, otro dato que se desprende del informe son las automotrices que más ventas vía financiación registraron en el año y las tres primeras son del Grupo Stellantis.La líder es Fiat, ya que comercializó el 66% de sus modelos vía prendas. En el segundo lugar se posicionó Citroën con el 63% del total de las ventas de la marca y en un tercer lugar aparece Peugeot con un 62% de sus vehículos vendidos a través de esta metodología.La razón detrás del crecimiento de ventas de autos financiadosEsta herramienta reapareció con fuerza a fines de 2024 y se consolidó como metodología de compra este año. De a poco, las automotrices empezaron a ofrecer más modelos financiados y con tasas accesibles, llegando incluso a publicar tasa 0 para los vehículos más solicitados de su portfolio.En esa línea, el secretario de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), Alejandro Lamas, explicó que se atraviesa un contexto donde la única forma de lograr una rentabilidad es con volumen y ese volumen se produce con campañas de financiación agresivas."Hoy es posible adquirir un auto pagando sólo el 50% y el resto financiarlo en cuotas sin interés. Eso se vuelve tentador porque teniendo en cuenta la inflación mensual que ronda 2%, la persona se ahorra bastante en intereses", cerró Lamas.

Fuente: Infobae
23/06/2025 23:15

Fiscalía del Edomex revela las estampas que usa un grupo criminal para identificar predios invadidos y vehículos con cuotas

La vinculación a proceso de un objetivo prioritario permite conocer parte del material usado estructuras delictivas

Fuente: Infobae
23/06/2025 14:11

Por el fin de Cuota Simple, lanzan un nuevo programa de cuotas fijas para apuntalar el consumo

Se trata de la iniciativa Cuotas MiPyME, que estará disponible en los próximos días y ofrecerá 3 y 6 cuotas a tasas promocionales. Es una propuesta de la empresa de cobros Payway

Fuente: Perfil
23/06/2025 13:18

Lijo investiga al consejo federal pesquero por las cuotas de la merluza negra

La denuncia de la empresa Prodesur S.A., representada por Fernando Burlando, apunta a un esquema de sobornos dentro del Consejo Federal Pesquero. El caso ya unificó causas y podría derivar en cambios profundos en la asignación de permisos de captura. Leer más

Fuente: Clarín
23/06/2025 06:18

Aires acondicionados frío-calor en 30 cuotas sin interés: cómo es el plan oficial y qué se consigue

Lo ofrece el Gobierno para facilitar la compra de equipos eficientes.Modelos incluidos, precios y cómo acceder: quedan pocos días.

Fuente: La Nación
22/06/2025 22:18

El auto más barato del mercado se ofrece en cuotas y a tasa 0

Renault sobre los últimos días de junio anunció de manera oficial la extensión de los Renault Days, su campaña para financiar algunos modelos de su portfolio en cuotas. Acompañado de este anuncio, la firma de origen francés sumó una nueva propuesta para su modelo entrada de gama, el Renault Kwid.La empresa que se quedó con Mercedes-Benz en la Argentina buscará producir e invertir másEsta nueva alternativa consta de dos posibilidades para comprar el Renault Kwid 1.0 Iconic Bitono:Kwid: tasa 0 en 18 cuotas con la posibilidad de financiar hasta $12.000.000 Kwid: tasa del 9,9% en 24 cuotas con la posibilidad de financiar hasta $14.000.000.Este modelo en específico cuesta $19.600.000, por lo que estos montos previamente mencionados representarían un 60% y un 70% del valor del auto más barato del mercado nacional."Los Renault Days fueron pensadas para facilitar el acceso a un 0 km con propuestas de financiación adaptados al contexto actual del mercado argentino. En esta oportunidad, incorporamos una nueva financiación exclusiva para Renault Kwid, líder de su segmento y uno de los modelos más elegidos por los argentinos, reafirmando nuestro compromiso de acompañar a quienes confían en nuestra marca acercándoles propuestas concretas y competitivas en toda nuestra red federal de concesionarios", destacó Valentina Solari, directora Comercial de Renault Argentina.Ahora bien, además del Kwid, la marca del rombo mantiene las siguientes opciones que había informado durante los primeros días del mes:Duster: tasa 0 en 18 cuotas fijas financiando hasta un 60% del valor del vehículo.Kardian: tasa 0 en 18 cuotas fijas financiando hasta $15.000.000. Oroch: tasa 0 en 12 cuotas fijas financiando hasta $15.000.000. Kangoo Express: tasa 0 en 18 cuotas fijas financiando hasta un 40% del valor del vehículo.Logan, Sandero y Stepway: tasa 4,9% en 12 cuotas fijas financiando hasta un 50% del valor del vehículo.Kangoo (pasajero): tasa 4,9% en 12 cuotas fijas financiando hasta $15.000.000.Alaskan: tasa 4,9% en 12 cuotas fijas financiando hasta $24.000.000. Master: tasa 9,9% en 18 cuotas fijas financiando hasta $25.000.000.

Fuente: Infobae
20/06/2025 15:04

Afiliación de trabajadores de plataformas digitales al IMSS: estos serán los beneficios y cuotas

Esta medida histórica garantiza derechos laborales sin afectar la flexibilidad

Fuente: Infobae
14/06/2025 14:59

Cómo comprar el kit Starlink Mini en Argentina en 6 cuotas sin intereses

Este dispositivo se caracteriza por ser una versión compacta del kit estándar, promete ofrecer portabilidad y facilidad de uso

Fuente: Infobae
13/06/2025 14:05

Tras la baja de la inflación, las prepagas analizan cuánto subirán las cuotas en julio: los factores que están en juego

El Indec dio a conocer este jueves la inflación de mayo, que fue de 1,5%. Ahora, las entidades del sector tienen cinco días hábiles para informarle al Gobierno y a los afiliados el porcentaje de aumento para el mes próximo. Inquieta la negociación paritaria

Fuente: Infobae
13/06/2025 00:01

Con descuentos del 45% y cuotas accesibles: Smart TV, celulares y smartwatches lideran las preferencias de regalos para el Día del Padre

Con propuestas pensadas para todos los gustos y necesidades, Naldo busca redefinir la manera de homenajearlos, con alternativas que combinan utilidad y modernidad. Cuáles son los beneficios

Fuente: La Nación
12/06/2025 17:00

Hasta 60 cuotas: ARCA lanza un plan de facilidades de pago

En la búsqueda de que los contribuyentes cancelen sus obligaciones impositivas, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) lanzó un nuevo plan especial de facilidades de pago. El mismo estará destinado a regularizar obligaciones fiscales y de seguridad social vencidas hasta el 30 de abril de este año. La iniciativa está pensada para que se adhieran las personas humanas, sucesiones indivisas, micro, pequeñas y medianas empresas (tramos 1 y 2), entidades sin fines de lucro, empresas del sector salud, y el resto de contribuyentes. Podrán adherirse hasta el próximo 1° de julio, según se reglamentó en la Resolución General 5711/25, publicada en el Boletín Oficial. El Banco Central amplió en US$2000 millones el repo con bancos internacionales y a un costo menor que hace seis mesesSe podrán regularizar deudas impositivas y de la seguridad social, de monotributo, retenciones y percepciones impositivas y obligaciones aduaneras por tributos a la importación o exportación y liquidaciones de los citados tributos comprendidas en el procedimiento para las infracciones, así como sus intereses, conforme a lo previsto en el Código Aduanero â??Ley N.º 22.415 y sus modificacionesâ??."Es importante señalar que la regularización no implica la reducción de intereses, así como tampoco la liberación de las pertinentes sanciones", advirtieron desde la agencia de recaudación. ¿Cuáles son las condiciones? No habrá limitaciones en la cantidad de planes a presentar, mientras que la fecha de consolidación será la fecha de adhesión. En cuanto a los pagos a cuenta, la cantidad máxima de cuotas y tasa de financiación fija a otorgar será dependiendo del contribuyente. Por ejemplo, las personas humanas y sucesiones indivisas, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y sector salud, podrán hacer un pago a cuenta del 10% y pagar el resto en 60 cuotas. En cambio, las medianas empresas tendrán que hacer un pago a cuenta del 15% y podrán abonar lo restante en 48 cuotas. Mientras que para el resto de los contribuyentes, el pago a cuenta es del 20% y las cuotas alcanzan los 36 meses. En todos los casos, la tasa de financiación es del 50% de la tasa de interés resarcitorio. Tipo de contribuyentes% de pago a cuentaCuotasTasa de financiaciónPersonas humanas y sucesiones indivisas, Micro, Pequeñas Empresas, Entidades sin fines de lucro y sector salud10%6050% de la tasa de interés resarcitorio, vigente al momento de la implementación del régimen.Medianas Empresas-Tramo 1 y 2, excepto personas humanas y sucesiones indivisas15%48Resto de los contribuyentes20%36Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas, con un monto mínimo de $2000 por cuota, mientras que la caducidad del plan se determinará a los 60 días corridos de constatada la falta de pago de 2 cuotas seguidas o alternativas."Esta iniciativa refuerza el compromiso de ARCA para facilitar el cumplimiento tributario y promover la regularización voluntaria, contribuyendo al fortalecimiento de las finanzas públicas y al desarrollo económico sostenible", dijeron oficialmente.

Fuente: La Nación
12/06/2025 14:00

Volkswagen lanzó un nuevo auto que se puede comprar en cuotas y a tasa 0

Volkswagen presentó una nueva variante para uno de sus modelos más destacados del portfolio local. Se trata del Polo Comfortline, que se ubica, por precio y equipamiento, dentro de la gama intermedia de esta unidad.Estos son los precios de todas las pickups en junio 2025Con esta nueva incorporación, el Polo quedó conformado por tres versiones: Track 1.6MSI MT, Comfortline 170TSI AT â??el nuevo playerâ?? y Highline 170TSI AT. En esta oportunidad, esta nueva propuesta equipa por fuera unas llantas de aleación de 15 pulgadas, faros delanteros LED y sensores de estacionamiento traseros. Ahora bien, por dentro llega con un volante de cuero multifunción con levas, control de velocidad crucero, un tablero instrumental de 8 pulgadas y pantalla multimedia de 10 pulgadas (con conectividad inalámbrica a los celulares) y botón de arranque "Keyless Entry & Go".Debajo del capot, equipa un motor 170TSI que otorga 101 CV, asociado a una caja automática de 6 velocidades. Por otra parte, se puede encontrar en los siguientes colores: Blanco Cristal, Negro Universal, Rojo Sunset, Gris Platino y Plata Sirius. Acompañado de esta novedad, Volkswagen informó también que con la compra de cualquier Polo se bonifican los tres primeros services oficiales. Además, comunicaron que se ofrecen a tasa 0 con la posibilidad de financiar hasta $14.000.000 en nueve meses.Por último, cuentan con la posibilidad de extender la garantía por un año o 20.000 kilómetros recorridos con el programa "Tu VW Vale +".El precio sugerido de venta la público del Volkswagen Polo Comfortline en junio 2025 es de $34.078.900.

Fuente: La Nación
11/06/2025 17:00

La Sirenita en teatro: dónde es el show y cómo comprar las entradas en cuotas sin interés

La Sirenita desembarcó el 5 de junido en Buenos Aires con un gran elenco y la posibilidad de adquirir entradas en seis cuotas sin interés con tarjetas Visa de un banco. Sumergirse en el Teatro Gran Rex, con su marquesina iluminada por la tipografía inconfundible de Disney, promete una experiencia mágica para grandes y chicos. La Sirenita en teatro: dónde es el show y cómo comprar las entradas en cuotas sin interésLa producción de La Sirenita, respaldada por los mismos responsables de Matilda y School of Rock, se convirtió en el tanque de la temporada porteña: con 35.000 entradas vendidas antes del estreno, superó los registros de sus antecesoras y obligó a sumar funciones en el imponente Gran Rex.Elenco y producciónCon libreto original de Disney, la historia sigue a Ariel, una sirenita valiente que desafía a su padre Tritón, escapa de Úrsula y busca conquistar al príncipe con su voz. Encabezado por Albana Fuentes, Evelyn Botto, Osvaldo Laport, José María Listorti, Pablo Turturiello y Valentín Zaninelli, el musical despliega una escenografía de gran escala y un cuerpo de baile que evoca los matices del océano."Los números de ahora son con puro consumo local, en medio de una plaza deprimida. Sin embargo, creo que con La sirenita estamos cosechando lo que hicimos con Matilda y School of rock. A punto que mantendré una reunión con Mariano Pagani [otro de los productores de este tríptico de gran escala] para evaluar un cuarto título para el año próximo", dijo el productor Carlos Rottemberg a LA NACION .Funciones y precios de las entradas para La SirentiaLa Sirenita se presenta en el histórico Teatro Gran Rex (Av. Corrientes 857), con funciones desde el 5 de junio hasta el 3 de agosto de 2025:Miércoles a viernes: 20.00Sábados: 15.00 y 17.30Domingos: 20.00Precios: oscilan entre $20.000 (Pullman 2) y $60.000 (Platea 1 y Super Pullman) según la ubicación.Paso a paso para comprar entradasIngresar a la ticketera oficial: acceder a la plataforma del Teatro Gran Rex y buscar "La Sirenita".Seleccionar fecha y horario: elegir el día deseado en el calendario y el turno disponible (por ejemplo, viernes a las 20 o sábado a las 17.30).Escoger ubicación: hacer clic sobre el mapa de plateas para reservar la butaca preferida y visualizar el rango de precios.Agregar al carrito: verificar el subtotal y el cargo por servicio de $9000.Elegir entrega digital: optar por la entrega inmediata por mailCompletar datos de tarjeta: ingresar los datos de la tarjeta Santander Visa y seleccionar "6 cuotas sin interés" en el menú de cuotas.Confirmar compra: aceptar términos y condiciones, finalizar el pago y recibir las entradas.

Fuente: La Nación
11/06/2025 17:00

Las motos, también en cuotas: anuncian tasa 0, precios congelados y financiación para seis marcas

El Grupo Corven, un holding de empresas de capitales nacionales y operatoria internacional, informó que las marcas Triumph, Kawasaki, Bajaj y Kymco, y las firmas nacionales Corven y Mondial, mantienen en junio la lista de precios de mayo. Además, para este mes comentaron que sumaron opciones de financiamiento y diversos descuentos.Estos son los precios de todas las pickups en junio 2025Al respecto de este anuncio, Ariel Gibaut, director de Movilidad Individual del Grupo Corven, comentó: "Como compañía estamos comprometidos con promover soluciones de movilidad a la medida de las necesidades de los usuarios. Para eso llevamos al frente una política de precios competitivos que facilite el acceso al amplio porfolio de marcas y modelos que ofrecemos desde el Grupo".Para comenzar, Triumph, una empresa fabricante de motocicletas del Reino Unido, incorporó una nueva herramienta de financiación de la mano del banco BBVA para ofrecer un crédito prendario a tasa 0 para financiar el 50% del valor de la unidad en 12 cuotas. "Este beneficio está disponible para la compra los modelos Scrambler 400X y la SPEED 400â?³, comentaron.En el caso de Kawasaki, la marca de motos japonesa, se ofrece una opción de financiación a través de un crédito prendario a tasa 0 para sus modelos KLX 300, Versys 300, KLR650, Z y Ninja 500.Por su parte, Bajaj, la marca india que este año cumple 10 años de alianza comercial con el Grupo Corven, ofrece en sus modelos NS160, Dominar 250 y NS200 la opción del programa Cuota Simple con un tope máximo de $3.500.000, así como la opción de crédito prendario para la Dominar 400 por hasta el 75% de precio de venta público en 12 o 24 cuotas. Kymco, una marca de motos de origen taiwanés, además de mantener sus precios congelados de su línea de scooters, ofrece ofertas de contado para toda la gama de maxiscooters. Para sus modelos Dowtown, DTX, Xciting ofrece anticipo y 18 cuotas a tasa 0, mientras que para los modelos Xtown y Agility 300 está la opción de anticipo y 12 cuotas a tasa 0.Para cerrar, las nacionales Corven, la tercera marca más vendida en la baja cilindrada, y Mondial, una marca que se comercializa principalmente en el canal retail de todo el país, anunciaron que mantendrán los precios de mayo en todo su line-up.

Fuente: La Nación
10/06/2025 18:00

Una automotriz ofrece su auto más económico en cuotas y a tasa 0

El mercado de autos en la Argentina atraviesa un momento de clara recuperación, consolidando el repunte iniciado a mediados de 2024. Las proyecciones anuales superan ahora las 630.000 unidades, un crecimiento que devuelve optimismo al sector tras años de contracción e inestabilidad. En este escenario, la financiación se posiciona como una herramienta clave: casi la mitad de las operaciones de venta de autos se concretan hoy a través de planes financieros, lo que explica el renovado interés de las terminales en ofrecer condiciones competitivas.En ese marco, Volkswagen Argentina anunció la extensión de su campaña comercial con condiciones especiales para la adquisición de vehículos durante junio. La propuesta incluye opciones de financiación a tasa fija del 0% y bonificaciones en los servicios de mantenimiento, con foco particular en el Polo Track, su modelo más accesible del portafolio local.El auto más vendido de la Argentina se ofrece en cuotas y a tasa 0El modelo estará disponible con financiación a 12 meses sin interés por hasta $14.000.000, teniendo en cuenta que su precio de lista actual en la versión de entrada de gama es de $29.715.750. Además, incluye los primeros tres servicios de mantenimiento bonificados. La acción tendrá vigencia hasta el 30 de junio o hasta agotar un stock limitado de 200 unidades. Toda la gama del modelo figura a los siguientes montos para junio:Polo Track MSI MT: $29.715.750Polo Comfortline 170TSI AT: $34.078.900Polo Highline 170TSI AT: $36.795.200Polo GTS 250TSI AT: $42.660.000Más allá de esta promoción puntual, la automotriz alemana comunicó que toda su línea de vehículos mantiene beneficios similares. Los modelos Polo, Virtus, Taos, Tiguan Allspace, Saveiro y el Vento GLI incluyen los tres primeros servicios sin costo. En el caso de los SUV T-Cross y Nivus, se bonifica el primer servicio completo y la mano de obra de los dos siguientes. Por otro lado, la pickup Amarok en sus versiones con motorización V6 cuentan con los tres primeros servicios incluidos, mientras que las variantes con motor de 2.0 litros incorporan sólo el primero completo y bonificaciones parciales en los siguientes. A estos beneficios se suma la posibilidad de extender la garantía oficial mediante el programa llamado "Tu VW Vale +", que agrega un año o 20.000 kilómetros adicionales a la cobertura convencional.Con esta estrategia, Volkswagen busca mantener su participación en un mercado que muestra una fuerte recuperación en términos de venta y una mayor competencia para los brazos financieros de las automotrices.

Fuente: La Nación
09/06/2025 18:00

El auto más vendido de la Argentina se ofrece en cuotas y a tasa 0

El año pasado Peugeot presentó la renovación del 208, su hatchback estrella que terminó liderando al mercado en el acumulado de ventas de 2024. Este año no se quedó detrás, ya que sigue en la cima con 16.184 patentamientos entre enero y mayo, según informa la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Encontraron un Lamborghini usado de oferta, lo compraron pensando que era un gran negocio y se llevaron una desilusiónPara intentar mantenerlo en lo más alto, la marca del león decidió darle continuidad en junio a una de sus alternativas de financiación a tasa 0. Esto se da en un contexto en el que la compra de 0km financiados representaron un 46,7% de todas las ventas de autos nuevos en abril, según el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa), y que impulsan el alza del mercado.Los autos que Peugeot ofrece financiados en junioEn ese sentido, estas son las propuestas de la marca del león para este sexto mes del año:208: tasa 0 fija a 18 meses financiando hasta $15.000.000.208 (versión GT): tasa 0 a 24 meses financiando hasta el 50% del valor del auto.208: tasa 0 UVA a 24 meses financiando hasta $22.000.000 o de $26.000.000 con una tasa del 11,9%.2008: tasa 0 fija a 18 meses financiando hasta $15.000.000.2008 (GT): tasa 0 a 24 meses financiando hasta el 50% del valor del auto.2008: tasa 0 UVA a 24 meses financiando hasta $22.000.000 o de $26.000.000 con una tasa del 11,9%.Partner: tasa 0 fija a 18 meses financiando hasta $15.000.000.Partner: tasa 0 UVA a 24 meses financiando hasta $22.000.000 o de $26.000.000 con una tasa del 11,9%.Expert: tasa 0 fija a 18 meses financiando hasta $17.000.000.Cuánto cuestan estos modelos de PeugeotPara el mes de junio, el Grupo Stellantis registró un aumento promedio del 1,4% en su marca francesa. El modelo que menos aumentó fue el 3008, que registró una variación del 1%, mientras el que más aumentó es el Partner furgón con un 2,5%.208Active MT: $24.480.000Allure MT: $28.450.000Allure AT: $29.890.000Allure Pk MT: $31.210.000Allure Pk T200: $32.390.000GT T200: $34.150.0002008Active T200: $34.240.000Allure T200: $37.800.000GT T200: $42.040.000PARTNERPatagónica VTC Plus 1.6 HDI 92: $30.440.000EXPERTL3 HDI 120: 42.760.000

Fuente: Clarín
07/06/2025 21:36

Leonardo Godoy, el primer refuerzo de Julio Vaccari en Independiente: llega desde Brasil, fue compañero de Neymar y el Rojo lo pagará en cuatro cómodas cuotas

El ex Estudiantes es lateral derecho y competirá por el puesto con Federico Vera.Qué pasará con Lomónaco, Loyola y Angulo, las tres figuras que miran desde Europa.

Fuente: La Nación
07/06/2025 13:36

Anuncian financiación para autos y motos a tasa 0 y hasta 12 cuotas

El mercado de vehículos en la Argentina transita este 2025 una etapa de mayor dinamismo tras tiempos marcados por la contracción de la demanda e incertidumbre macroeconómica. Con más ofertas de financiación, modelos en disponibilidad, inflación controlada y más estabilidad, los números de ventas de autos y motos proyectan al alza con un aumento significativo respecto a períodos anteriores.Los especialistas coinciden en que este escenario responde a tres factores clave: una estabilidad cambiaria relativa, la llegada de nuevos modelos que dinamizan al mercado y la reaparición de líneas de financiación, fundamentales para ampliar el acceso a unidades 0km.Los autos de la Argentina son cada vez más viejos: el dato que preocupa al sectorEn este contexto de reactivación, Honda Motor Argentina presentó una nueva propuesta de financiamiento que apunta a consolidar su posicionamiento en ambos segmentos, sobre todo en el de motos, donde mantiene el liderazgo con 8499 unidades patentadas. En alianza con el Banco Santander, la marca japonesa ofrece durante el mes de junio créditos a tasa 0% en 12 cuotas fijas en pesos, tanto para su línea de motos como para sus autos.En el caso de las motocicletas, la principal novedad es la posibilidad de sacar un crédito prendario para la XR300L Tornado. Los compradores podrán abonar una parte en efectivo y financiar el resto (hasta $5.000.000) en 12 cuotas sin interés. Por su parte, la línea automotriz también contará con financiación a tasa 0%, con montos variables según el modelo elegido. La operatoria, disponible para todos los productos que la marca comercializa en el país, busca responder a una demanda que empieza a recomponerse, impulsada por las condiciones crediticias y una mayor previsibilidad en los precios. La misma se lleva adelante a través del mismo banco."Estamos comprometidos con nuestros clientes y trabajamos constantemente para estar cada vez más cerca de ellos. Por eso, decidimos seguir mejorando las condiciones de acceso a nuestras motocicletas: en junio mantenemos los precios congelados y lanzamos nuevas líneas de financiación con tasa 0%. De esta manera, nos preparamos para una expansión significativa en la disponibilidad de todos nuestros modelos en todo el país", explicó Alejandro Módica, Gerente Comercial de la División Motocicletas de Honda Motor de Argentina.Con esta iniciativa, Honda se suma a una tendencia creciente entre las terminales que buscan sostener el repunte del mercado apelando a herramientas financieras competitivas. En un escenario de consistente mejora de los indicadores sectoriales, estas alternativas emergen como un factor decisivo en la reactivación del consumo de bienes durables.

Fuente: Perfil
05/06/2025 17:18

Denuncian maniobras ilegales en el reparto de cuotas de pesca: Burlando apunta al Consejo Federal Pesquero

El Consejo Federal Pesquero enfrenta una grave denuncia por coimas y exclusión empresarial en la asignación de cuotas de pesca, ahora investigada en Comodoro Py. Leer más

Fuente: La Nación
04/06/2025 15:18

Qué es una "casa contenedor": se vende en Mercado Libre y se puede pagar en cuotas

En un mundo en el que todo se puede comprar por internet y se encuentra a tan solo un click de distancia, productos que parecerían imposibles de vender en este formato, también se suman al comercio electrónico. Se trata de las "casas contenedores", viviendas que se hacen con una estructura basada en contenedores marítimos o containers reciclados, que producen unidades habitacionales ecológicas que incluso se pueden conseguir en Mercado Libre.Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 80 metros cuadrado en junio 2025Sí, estas casas reutilizan los contenedores que usan los barcos para transportar mercancía y se pueden comprar a través de la página de ecommerce creada por el empresario argentino Marcos Galperín. En la plataforma figuran casas que arrancan en US$2400, otras que promedian los US$24.200 y otras que llegan a los US$35.000.Entre las ventajas que resaltan este tipo de viviendas, se encuentran los plazos cortos de entrega, ya que pueden estar listas en seis meses o incluso menos. También destaca el hecho de que son estructuras recicladas, que reducen la contaminación ambiental, ya que dan un segundo uso a una estructura existente que, de otra forma, se desecharía; además resalta su resistencia por estar hechas de acero, preparado para soportar inclemencias climáticas en los viajes por el mar, y la posibilidad de transportarlas. No es menor el hecho de que pueden agregarse otros módulos al original, lo que posibilita ampliar la vivienda cuando se necesite; también que pesa menos que una casa de hormigón o de acero normal. En Mercado Libre, actualmente, se pueden encontrar publicaciones desde $12.000.000 hasta $23.000.000, y en dólares se publican avisos desde US$2400 para un contenedor estándar de 20 pies personalizado, pasando por US$24.000 con 30 m² hasta US$130.000 con 70 m² y tres ambientes. Mercado Libre no es el único que las vende, ya que Amazon también ofrece viviendas prefabricadas hechas con contenedores marítimos. Una de ellas es Rainmule, que se vende por â?¬15.000. Pero en el caso de esta plataforma de e-commerce hay que contemplar el costo de traslado e ingreso al país. Eduardo Costantini firmó la alianza con uno de los jugadores más importantes del sector inmobiliarioAhora bien, especialistas del sector advierten que el contenedor fue diseñado para transportar productos en un barco, no para vivir. "Es una cáscara de metal que refleja el sol, en la que entra agua, acumula calor, que estructuralmente no está aprobado ni verificado por normas de cálculo, por lo que usarlo como casa no es un buen destino", explica Lucas Salvatore, presidente de Idero. Un primo hermano lejano: las casas modularesOtros inmuebles que se construyen por módulos, aunque están diseñados específicamente para vivienda y cuentan con algunas ventajas mayores, son las casas modulares. En un contexto en que la posibilidad de tener una casa propia vuelve a surgir entre las conversaciones de los argentinos, dado el resurgimiento del crédito hipotecario, muchos se preguntan qué tipo de vivienda conviene comprar. Además, en un momento en que el costo de construcción acumula un aumento del 126% desde octubre de 2023, aparece la inquietud de qué se puede adquirir o construir por precios accesibles, pero manteniendo la calidad.Los precios de las propiedades: el cambio de tendencia en la oferta que podría detener la subaEn ese escenario, las casas modulares (pero que no toman como base estructural un contenedor marítimo) vuelven a tener protagonismo. Son viviendas que se construyen a través de la fabricación en serie, al igual que se hace en la industria automotriz. En otras palabras, en lugar de ir al terreno e ir levantando poco a poco la casa, se construye casi todo en una fábrica, con distintos procesos que van desde la generación y armado de la estructura, hasta las terminaciones finales. Una vez lista, se transporta en partes, en camiones con carretones, al terreno en donde se ubicará.Según especialistas consultados por LA NACION, los costos de levantar una casa con tecnología modular están en el mismo nivel que la construcción tradicional. Sin embargo, dado el volumen que pueden adquirir al construirse en serie, en algunos casos se encuentran entre un 20% y un 25% debajo de una casa tradicional económica, aunque presentando todas las ventajas que tiene esta tecnología.Es que, a pesar de que existe una amplia variedad de opciones, modelos y precios dentro del universo de las casas modulares, muchas de sus ventajas son compartidas: brindan una calidad más controlada, ya que se fabrican en planta, lo que permite una precisión de 2mm; tienen mayor velocidad de ejecución (en algunos casos, se levantan en dos meses), utilizan un proceso más sustentable con menor impacto ambiental y pueden hacerse con materiales con posibilidad de reciclarse casi en su totalidad. En este caso, a diferencia de las casas contenedores, cuentan con muros diseñados para lograr una buena aislación térmica y con dimensiones para habitarlas.

Fuente: La Nación
04/06/2025 12:18

Más autos en cuotas: una automotriz suma opciónes a tasa 0 para varios de sus modelos

Chevrolet durante este último tiempo jugó varias cartas para intentar meterse entre las terminales automotrices con más ventas. En ese sentido, a finales de 2024 había presentado cinco nuevos modelos que se incorporarían al mercado local, entre ellos la renovación de la S10 y la llegada de la pickup full-size Silverado, entre otros.Encontraron un Lamborghini usado de oferta, lo compraron pensando que era un gran negocio y se llevaron una desilusiónEn simultáneo, General Motors se incorporó a la larga lista de marcas que ofrecen cuotas para la adquisición de sus modelos, metodología que impulsa al mercado 0km: en abril, el 46,7% de todas las ventas de autos nuevos fueron por esta vía, según el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa).Los modelos que Chevrolet ofrece financiados en junioPara este mes, la marca emitió un comunicado oficial donde afirmó que redobló sus acciones comerciales, ofreciendo cuatro modelos a tasa 0 y otros a una del 9,9%:Chevrolet Onix: tasa 0 en 18 meses con un tope de hasta $16.000.000 o bien, financiación de hasta $18.000.000 a 30 meses con tasa 19,9%.Chevrolet Onix Plus: tasa 0 en 18 meses con un tope de hasta $16.000.000 o bien, financiación de hasta $18.000.000 a 30 meses con tasa 19,9%.La financiación a tasa 0 a 18 meses en el caso del Chevrolet Onix LT permite financiar hasta el 60% del valor de la unidadChevrolet Tracker: tasa 0 a 18 meses con un tope de hasta $16.000.000, o bien financiación de hasta $18.000.000 a 30 meses con tasa 19,9%.En el caso del Tracker, se puede financiar hasta el 55% del valor de la unidad manualChevrolet Spin: tasa 0 a 18 meses con un tope de hasta $16.000.000, o bien financiación de hasta $18.000.000 a 30 meses con tasa 19,9%.Chevrolet Montana: tasa 9,9% a 12 meses con un tope de hasta $15.000.000 o bien, financiación de hasta $25.000.000 en 30 meses con tasa 29,9%Chevrolet S10: tasa 9,9% a 12 meses con un tope de hasta $15.000.000, o bien financiación de hasta $25.000.000 en 30 meses con tasa 29,9%Chevrolet Trailblazer: tasa 9,9% a 12 meses con un tope de hasta $15.000.000, o bien financiación de hasta $25.000.000 en 30 meses con tasa 29,9%Cuánto cuestan los autos de Chevrolet en junioDe cara al sexto mes del año, la marca del moño actualizó sus precios durante los primeros días del mes. De esta manera, así quedaron listados los modelos que se pueden comprar vía financiación:ONIX Y ONIX PLUSOnix 1.0T LT MT: $26.655.900Onix 1RS 1.0 T: $27.954.900Onix LTZ 1.0 T MT: $27.876.900Onix LTZ 1.0 T AT: $28.732.900Onix 1.0T AT Premier: $31.012.900Onix Plus 1.0T LT MT: $26.655.900Onix Plus LTZ 1.0 T MT: $27.876.900Onix Plus LTZ 1.0 T AT: $28.732.900Onix Plus 1.0T AT Premier: $31.012.900TRACKERTracker 1.2T MT: $29.394.900Tracker 1.2T AT: $31.304.900Tracker 1.2T AT LTZ: $35.161.900Tracker 1.2T AT RS: $36.061.900Tracker 1.2T AT PREMIER: $38.353.900SPINSpin 1.8 N LT MT: $28.622.900SPIN 1.8 N PREMIER AT: $34.718.900MONTANAMontana 1.2T LT MT: $29.890.900Montana 1.2T LTZ AT: $31.905.900Montana 1.2T RS AT: $32.784.900Montana 1.2T Premier AT: $36.597.900S10S10 CD 2.8 TD 4X2 WT: $39.790.900S10 CD 2.8 TD 4X4 WT: $46.582.900S10 CD 2.8 TD 4X4 WT AT: $48.329.900S10 CD 2.8 TD 4X4 Z71 AT: $55.954.900S10 CD 2.8 TD 4X4 LTZ AT: $61.310.900S10 CD 2.8 TD 4X4 HC AT: $65.360.900TRAILBLAZERTRAILBLAZER 2.8 4X4 HC AT: $67.175.900

Fuente: La Nación
03/06/2025 14:18

Babasónicos en Buenos Aires: cuándo y dónde tocan y cómo comprar las entradas en cuotas sin interés

Babasónicos regresa a Buenos Aires para cerrar 2025 con un show único. "La fiesta popular" será en el Estadio de Ferro el sábado 6 de diciembre. Después de recorrer Latinoamérica y Europa durante todo 2025, la banda de Lanús liderada por Adrián Dárgelos prepara un show memorable, con sorpresas, nuevos temas y puestas en escena que ya se convirtieron en emblema de cada gira.Cuándo y dónde toca Babasónicos en Buenos AiresFecha: sábado 6 de diciembre de 2025Lugar: Estadio de Ferro (Av. Avellaneda 1240, Caballito, CABA)Horario del show: a confirmar próximamente, se recomienda estar atento a las redes oficiales de la banda para conocer la apertura de puertas.Uno de los estadios históricos de la ciudad, Ferro Carril Oeste combina tradición deportiva con eventos culturales de gran convocatoria. Para el recital de Babasónicos, se espera un montaje con iluminación sobre la cancha principal y un escenario que permita apreciar cada detalle desde cualquier ubicación.Preventa y venta general para Babasónicos en FerroPreventa: el miércoles 4 de junio a las 10 se habilitará la preventa exclusiva para clientes de las tarjetas Visa del Banco Galicia que podrán acceder al beneficio de pagar en hasta 6 cuotas sin interés.Venta general: jueves 5 de junio a las 10.¿Dónde comprar las entradas?: en ambos casos las localidades se deberán comprar a través de la ticketera oficial Enigma Tickets.Un cierre de gira internacional Babasónicos llega a Buenos Aires con la gira que, en 2025, incluyó recintos como el Antel Arena de Montevideo, el Auditorio Nacional de México, el Cavaret Sauvage de París y el Palau Sant Jordi de Barcelona. El cierre de año en Ferro promete replicar esa energía inconfundible, con listas de temas eclécticas que combinarán clásicos como "El Loco", "Irresponsables" y "Putita", junto a adelantos de nuevas canciones aún en producción.Cada show de la banda se caracteriza por su cuidado despliegue visual: pantallas LED, juegos de luces sincronizados y escenografías móviles. En esta ocasión, la propuesta promete una gran sorpresa para el público porteño que podría ser la presentación de canciones nuevas.

Fuente: Infobae
02/06/2025 00:00

Nuevas rebajas de las hipotecas y recortes de miles de euros en las cuotas: los efectos de la caída acelerada del euríbor

Los analistas estiman que el índice cierre el año en torno al 1,8%, cuando las previsiones a principio de 2025 lo situaban por encima del 2%

Fuente: Perfil
29/05/2025 18:00

Autorizan aumentos en colegios privados de provincia de Buenos Aires y CABA: que valor tendrán las nuevas cuotas

Las nuevas tarifas son para los meses de junio y julio en aquellas instituciones con subvención estatal. Leer más

Fuente: Infobae
29/05/2025 17:07

Prisión, embargos y restricciones para salir del país, los castigos que existen por no cumplir con cuotas alimentarias

En diálogo con Infobae Colombia, la abogada Diana Muñoz Gómez explicó los métodos que existen en Colombia para resolver una denuncia de este tipo

Fuente: Clarín
29/05/2025 12:36

Autorizan aumentos en colegios de Provincia y CABA para junio y julio: cómo quedan las cuotas

Los gobiernos de Ciudad y Buenos Aires firmaron las resoluciones para actualizar las tarifas de junio y julio.Es para los colegios que reciben aportes estatales y alcanza a casi 2 millones de alumnos de todos los niveles.

Fuente: Perfil
26/05/2025 10:00

Analizan medidas para pagar cuotas en dólares con tarjeta

Tras los anuncios para "sacar los dólares de abajo del colchón", el Gobierno nacional avanza con nuevas medidas económicas. Leer más

Fuente: Perfil
24/05/2025 03:00

Se podrán pagar en cuotas los consumos en dólares

El Gobierno nacional dio más detalles sobre el plan para que los ahorristas saquen los ahorros del colchón y los metan en el sistema financiero, ante la necesidad de divisas del Banco Central para hacer frente a los multimillonarios vencimientos de créditos. Una de las directoras de la autoridad monetaria adelantó que están trabajando en permitir la cuotificación de los pagos en dólares de las tarjetas de crédito y el ministro de Economía aclaró que se podrán operar hasta $ 50 millones por persona por mes sin ser fiscalizado. También precisó que tienen aval de organismos internacionales. Leer más

Fuente: Perfil
23/05/2025 19:36

El Gobierno prepara medidas para pagar en cuotas con tarjetas de crédito en dólares

La directora del Banco Central, Silvina Rivarola y el titular de ARCA, Juan Pazo, se refirieron a los avances para la implementación del sistema similar a la dolarización que prometió Milei en campaña. Leer más

Fuente: Infobae
23/05/2025 15:00

Pagos y cuotas con tarjeta de crédito en dólares: el Gobierno alista nuevas medidas para la "dolarización endógena"

El Banco Central confirmó que el próximo paso de la competencia de monedas es adecuar los sistemas de pago de las operadoras. La iniciativa llegará después de los anuncios para que los argentinos "saquen los dólares del colchón"

Fuente: La Nación
23/05/2025 13:00

El Gobierno prepara medidas para que se pueda pagar en dólares y en cuotas con tarjetas de crédito

El Gobierno quiere empujar la competencia de monedas dentro de la Argentina. Luego de haber habilitado las compras en dólares con tarjeta de débito a finales de febrero, el Banco Central (BCRA) confirmó que el próximo paso será acomodar el sistema financiero para que también se sumen las tarjetas de crédito, con cuotas incluidas."Se está trabajando desde el Banco Central para acomodar los sistemas de las tarjetas de crédito, porque tienen toda una ingeniería detrás. Pero para que también pueda haber compras con tarjeta de crédito en dólares. También en cuotas", dijo Silvina Rivarola, directora del BCRA, durante el streaming Tiempo Libre. No habrá una avalancha de dólares, pero sí un sistema más simple y menos policialLa afirmación llega luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, vaticinara días atrás que "todo el que venda en cuotas en dólares van a tener un salto importante en su demanda". El mensaje lo subió junto con una fotografía en la que aparece el secretario de Comercio, Pablo Lavigne; el CEO de Ford, Martín Galdeano; junto al resto del equipo de la empresa. En el encuentro hablaron sobre las inversiones que hará la compañía en el país, "la remonetización en dólares" y "cómo ser más competitivos".Actualmente, se puede pagar en cuotas dentro de la Argentina con el débito inmediato programado, aunque muy pocas empresas lo ofrecen. Se trata de un sistema que lanzó la autoridad monetaria a finales de febrero, cuando habilitó el pago con tarjeta de débito en moneda extranjera, y sumó la posibilidad de que se puedan cuotificar los consumos con la de débito. Con el debin inmediato, el comerciante y el cliente pueden acordar de antemano pagar un producto en cierta cantidad de cuotas fijas. Para eso, se debe pactar de antemano los montos, el plazo, si será en pesos o dólares, y el consumidor deberá autorizar la operación por única vez. Luego, todos los meses, ese dinero se debitará automáticamente de la caja de ahorro.Sin embargo, a diferencia de la tarjeta de crédito, los bancos no hacen la intermediación financiera ni asumen el riesgo si el consumidor no tiene el dinero en cuenta para que se debite el pago."Es una operatoria muy riesgosa para los comercios, ya que entregan el producto o servicio y el cobro depende de que haya plata cuando llegue la fecha de débito", contó una empresa que conforma el ecosistema de pagos.El BCRA allanó el camino para la emisión del bono en pesos-linkedDesde una entidad financiera le confirmaron a LA NACION que el comerciante es quien asume el riesgo por falta de pago, y que el banco no intervendrá para cubrir ese faltante. "Con la foto que subió Caputo, hay que ver quién pone ese riesgoâ?¦ si la concesionaria, Ford, o ambos", agregó una fuente del sector financiero.El sistema se inspiró en una herramienta que usa la plataforma de viajes Despegar. Desde el año pasado ofrece la posibilidad de pagar un viaje al exterior en tres cuotas sin interés, incluso cuando las cuotas en el exterior estaban prohibidas por el cepo cambiario. Para esquivar las restricciones, la compañía ideó la financiación propia, con la condición de que el cliente tiene que completar el pago siete días antes de embarcarse en el avión. Este caso es el que tomó como ejemplo el BCRA para implementar el Debin programado.Maria Castiglioni

Fuente: La Nación
22/05/2025 20:00

Más autos en cuotas: una automotriz incorporó opciones a tasa 0 para sus modelos

Renault anunció que vuelven los "Renault Days", su campaña de financiación. En esta nueva propuesta, la firma de origen francés suma cuatro nuevas alternativas a tasa 0 que se complementan con lo que habían comunicado a principio de mes.El gigante chino BYD confirmó su llegada a la Argentina: "ahora el país está abierto"A principios de mayo, Renault ya había informado los autos que se podían adquirir vía financiación junto a sus condiciones, sin embargo, desde este jueves y hasta el 31 de mayo sumaron las siguientes propuestas a tasa 0:Renault Kwid (versión 1.0 Iconic Bitono naftero): tasa 0 en 18 meses financiando hasta $10.000.000.Renault Duster (versión Intens 1.6 MT): tasa 0 hasta en 18 meses hasta un 60% del valor.Renault Kardian (versión Evolution 156 MT): tasa 0 en 18 meses financiando hasta $15.000.000.Renault Kangoo Express (versión Confort 1.6 SCe): tasa 0 hasta en 18 meses hasta un 40% del valor.De esta manera, se complementan a los anuncios comunicados a comienzos de mes: Renault Kwid E-Tech a 24 meses financiando hasta $11.000.000 y Renault Duster en 12 meses financiando hasta un 50% del valor de la unidad.Esto se dio en un contexto en el que la financiación no para de crecer en el mercado local. Según los últimos cómputos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en abril la venta de 0km financiados representó un 46,5% de los patentamientos, casi la mitad.Lista de precios de mayo de RenaultKWIDKwid (naftero): $19.120.000 Kwid E-Tech: $25.710.000LOGANLogan Life 1.6: $25.290.000 Logan Zen 1.6: $26.740.000Logan Intens 1.6: $27.410.000 SANDEROSandero Life 1.6: $25.620.000 Sandero Intens 1.6: $27.620.000Sandero Intens 1.6 CVT: $28.340.000STEPWAYStepway Intens 1.6: $28.270.000Stepway Intens 1.6 CVT: $29.140.000 DUSTERDuster Intens 1.6: $32.030.000Duster Iconic 1.3 CVT: $35.050.000 Duster Iconic 1.3 CVT 4X4: $36.610.000 KOLEOSKoleos PH2 Intens CVT: $44.700.000KARDIANKardian Evolution 156 MT: $28.670.000 Kardian Evolution 200 EDC: $31.210.000 Kardian Techno 200 EDC: $32.620.000Kardian Premiere Edition 200 EDC: $34.330.000 MEGANEMegane E-Tech: $54.450.000 ARKANAArkana E-Tech hybrid Espirit Alpine: $43.900.000ALASKANAlaskan Confort 2.3 2WD: $39.250.000Alaskan Confort 2.3 4WD: $43.630.000 Alaskan Emotion 2.3 2WD: $42.480.000 Alaskan Emotion 2.3 4Wd: $47.290.000Alaskan Intens 2.3 2WD: $46.060.000 Alaskan Intens 2.3 2WD AT: $47.760.000 Alaskan Intens Noir 2.3 4WD: $49.960.000Alaskan Intens Noir 2.3 4WD AT: $52.220.000 Alaskan Iconic 2.3 4WD AT: $57.420.000 KANGOOKangoo II Zen 1.6: $32.280.000 Kangoo II Stepway 1.6: $33.900.000 Kangoo II Stepway 1.5: $35.410.000

Fuente: Perfil
21/05/2025 14:36

Cuotas fijas en dólares: Proaco suma nueva modalidad de financiación en dólares para sus desarrollos

La desarrollista cordobesa ofrece pagar cuotas en montos fijos en dólares, con el objetivo de ofrecer herramientas para inversores y ahorristas. Los detalles. Leer más

Fuente: Perfil
21/05/2025 13:36

Cuotas fijas en dólares: Proaco suma nueva modalidad de financiación en dólares para sus desarrollos

La desarrollista cordobesa ofrece pagar cuotas en montos fijos en dólares, con el objetivo de ofrecer herramientas para inversores y ahorristas. Los detalles. Leer más

Fuente: La Nación
21/05/2025 12:00

Compras con dólares: el rubro estrella que ya ofrece cuotas en esa moneda y por qué otros comercios tienen dudas sobre el sistema

El Gobierno quiere que los pagos en dólares crezcan en la Argentina. A la espera de que el Ministerio de Economía de a conocer nuevas medidas para que los consumidores usen los billetes guardados "debajo del colchón", desde el oficialismo vaticinan que las compañías que ofrezcan cuotas en dólares tendrán un salto en las ventas. Desde finales de febrero que existe este sistema, sin embargo, hasta el momento, son pocos los comercios que lo tienen en vigencia."Todo el que venda en cuotas en dólares va a tener un salto importante en su demanda", dijo esta semana el ministro de Economía, Luis Caputo. El mensaje lo subió junto con una fotografía en la que aparece el secretario de Comercio, Pablo Lavigne; el CEO de Ford, Martín Galdeano; junto al resto del equipo de la empresa. En el encuentro hablaron sobre las inversiones que hará la compañía en el país, "la remonetización en dólares" y "cómo ser más competitivos".Caputo promueve que las empresas vendan con financiamiento en cuotas en dólaresDesde finales de febrero, el Banco Central (BCRA) habilitó el débito inmediato programado, una variante que permite cuotificar los consumos con pagos con tarjeta de débito. Con este sistema, el comerciante y el cliente pueden acordar de antemano pagar un producto en cierta cantidad de cuotas fijas. Para eso, se debe pactar de antemano los montos, el plazo, si será en pesos o dólares, y el consumidor deberá autorizar la operación por única vez. Luego, todos los meses, ese dinero se debitará automáticamente de la caja de ahorro.Sin embargo, a diferencia de la tarjeta de crédito, los bancos no hacen la intermediación financiera ni asumen el riesgo si el consumidor no tiene el dinero en cuenta para que se debite el pago. "Es una operatoria muy riesgosa para los comercios, ya que entregan el producto o servicio y el cobro depende de que haya plata cuando llegue la fecha de débito", contó una empresa que conforma el ecosistema de pagos.Desde una entidad financiera le confirmaron a LA NACION que el comerciante es quien asume el riesgo por falta de pago, y que el banco no intervendrá para cubrir ese faltante. "Con la foto que subió Caputo, hay que ver quién pone ese riesgoâ?¦ si la concesionaria, Ford, o ambos", agregó una fuente del sector financiero.Financiamiento focalizado: la IA cambió el ecosistema de emprendedores tecnológicosEl sistema se inspiró en una herramienta que usa la plataforma de viajes Despegar. Desde el año pasado ofrece la posibilidad de pagar un viaje al exterior en tres cuotas sin interés, incluso cuando las cuotas en el exterior estaban prohibidas por el cepo cambiario. Para esquivar las restricciones, la compañía ideó la financiación propia, con la condición de que el cliente tiene que completar el pago siete días antes de embarcarse en el avión. Este caso es el que tomó como ejemplo el BCRA para implementar el Debin programado.Es una de las únicas compañías que utiliza este sistema en la actualidad. Durante el Hot Sale, registraron que uno de cada tres clientes decidió comprar su viaje internacional para la temporada de 2026 bajo este sistema de "cuotas Despegar". "Muchos eligieron realizar los pagos a través del Debin en dólares y con tarjeta de crédito en pesos. Cuando se paga en cuotas, se pueden combinar diferentes medios de pago en la próxima cuota, de una forma distinta a la anterior, incluido con débito", explicó Alejandro Festa, gerente de hospedajes y servicios turísticos de Despegar.

Fuente: Infobae
21/05/2025 01:41

Pagar autos en dólares y cuotas: marcas y concesionarios analizan la nueva modalidad de venta de 0 km que impulsa el Gobierno

Detrás de la autorización para usar dólares no declarados y con la idea enunciada del ministro Caputo para que se puedan vender autos a crédito en moneda extranjera, el sector automotor empieza a considerar su implementación




© 2017 - EsPrimicia.com