florida

Fuente: La Nación
04/11/2025 21:00

Las piezas de lujo falsificadas y valuadas en millones que la CBP frenó en EE.UU.: una parte iba al Doral en Florida

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en Louisville, Netucky, decomisaron a finales de octubre dos envíos con artículos de lujo falsificados procedentes de Hong Kong. El cargamento, que en parte iba dirigido a Doral, en Florida, consistían en 53 relojes apócrifos que, de haber sido originales, habrían tenido un valor total de 6,6 millones de dólares.Operativo de la CBP en EE.UU.: las piezas de lujo falsificadas que iban a Doral, en FloridaAsignados al puerto de Louisville, los oficiales detuvieron los envíos durante una operación rutinaria realizada en la noche del 28 de octubre. Según especificó la agencia en un comunicado de prensa, ambos cargamentos fueron inspeccionados por agentes y posteriormente confiscados.Los productos fueron retenidos por tratarse de versiones no autorizadas de marcas registradas de Richard Mille, Rolex, Hublot, Cartier, Swarovski, G-Shock y Patek Philippe. Tras un análisis exhaustivo, los Centros de Excelencia y Experiencia de la CBP, que corresponden a los expertos en comercio, determinaron que eran falsos.La agencia detalló que los artículos tenían como destino diferentes domicilios en Union City, Georgia, y Doral, Florida. Al realizar la incautación, los relojes fueron entregados a Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) para su posterior evaluación.LaFonda D. Sutton-Burke, directora de Operaciones de Campo de la Oficina de Chicago, enfatizó en los daños que provoca este tipo de contrabando: "El robo de propiedad intelectual amenaza la vitalidad económica de Estados Unidos y financia actividades delictivas y el crimen organizado".De dónde provenían estos artículos falsificados que decomisó la CBPRespecto al origen de los productos apócrifos, China y Hong Kong son los dos principales países desde los que se envían los artículos falsificados. Según precisó el comunicado, en el año fiscal 2024, los decomisos procedentes de esos dos destinos representaron aproximadamente el 90% del total incautado.De acuerdo a las estadísticas, joyas, relojes, bolsos y carteras han formado parte durante los últimos tres años de los cargamentos más usuales que violaban los derechos de propiedad intelectual.Consecuencias de los productos falsificadas en EE.UU. y la guía para evitar comprarlosLa CBP resaltó que el robo de propiedad intelectual no es un delito sin víctimas. Las principales personas perjudicadas son los consumidores estadounidenses, las empresas, los titulares de marcas registradas y quienes fabrican y venden productos legítimos.De acuerdo con la agencia, las ganancias ilícitas derivadas de la venta de artículos falsificados o sin licencia se utilizan para financiar una amplia gama de delitos. Las prácticas como comprar un bolso de imitación, un dispositivo electrónico barato o medicamentos de menor calidad amenazan la salud y la seguridad públicas, la economía estadounidense y la seguridad nacional.En tanto, las autoridades indican que los envíos de productos falsificados introducen materiales dañinos y prohibidos, así como también apoyan prácticas laborales ilegales. Para evitar adquirirlos, la CBP proporciona una guía con el objetivo de guiar a los consumidores estadounidenses en compras en línea:Descripción del producto: el anuncio debe proporcionar una descripción detallada y precisa de los artículos que se envían.Valor: tiene que indicar el precio de venta o el precio de lista en dólares estadounidenses.Cantidad: tiene que detallar el número exacto de artículos en cada caja, fardo, estuche u otro paquete.Peso bruto: el anuncio debe indicar el peso en kilogramos (kg) o libras (lb) de la mercancía en la misma línea que el valor. Si no se dispone del peso, es necesaria una estimación. El peso bruto es la suma de los pesos estimados de cada artículo.País de origen: los productos deben estar marcados con el nombre en inglés del país de procedencia, a menos que exista una excepción legal.

Fuente: Infobae
04/11/2025 19:44

EEUU avaló una ley que restringe la compra de propiedades a ciudadanos chinos en Florida

La norma también establece restricciones similares, aunque más flexibles, para residentes de Cuba, Venezuela, Irán, Corea del Norte, Rusia y Siria

Fuente: La Nación
04/11/2025 19:00

Es oficial: los documentos que se deben presentar ante el ICE para suspender la deportación en Florida

Una suspensión de la deportación es una orden para que el gobierno se abstenga de remover a un inmigrante de Estados Unidos. Cualquier persona que reciba el mandato final de expulsión puede presentar documentos ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para comenzar el trámite de apelación.En Florida: el documento para suspender la deportación ante el ICEDe acuerdo con el despacho de abogados de inmigración TCB Legacy Law, de Hollywood, Florida, la solicitud de suspensión de deportación otorga a los inmigrantes un aplazamiento temporal de la expulsión forzosa, pero es necesario justificar la permanencia en el país norteamericano.Para iniciar el proceso es necesario presentar personalmente el Formulario I-246 ante la oficina local de Operaciones de Control y Expulsión (ERO, por sus siglas en inglés) del ICE. La tarifa que se debe cubrir es de 150 dólares.Es importante saber que se debe presentar una solicitud por separado para cada miembro de la familia que enfrenta la deportación.Los especialistas también advierten que la oficina local podría aceptar la solicitud por correo o mensajería, pero el interesado debe comunicarse para consultar antes de utilizar otro método, ya que no entregar la solicitud en persona podría resultar en su rechazo.¿Qué documentos deben incluirse con el Formulario I-246?La guía de TCB Legacy Law señala que el Formulario I-246 no es el único documento que se deberá presentar para solicitar una suspensión de la expulsión. También es necesaria una prueba de identidad, como:Pasaporte original: debe tener una validez de al menos seis meses posteriores al período solicitado.Una copia del pasaporte: aplica el mismo requisito de seis meses, además de que se deberá proporcionar una copia del certificado de nacimiento u otro tipo de documento que verifique la identidad.Comprobante de solicitud de pasaporte: para los que no tienen un pasaporte válido y el país de ciudadanía lo exige, se debe presentar una copia de la solicitud, un comprobante de pago de la tarifa y copias de toda la documentación que se incluyó en la petición del documento.Además, el ICE exige que los solicitantes también presenten documentación relativa a cuestiones médicas y legales junto con el formato. Esto puede incluir:Si la solicitud de suspensión de la deportación se basa en una condición médica: proporcionar documentación justificativa, como historiales médicos que muestren el diagnóstico, pronóstico y necesidades de tratamiento.Informes policiales y las pruebas de cualquier detención, así como los documentos de sentencia y condena si ha sido declarado culpable de un delito.Además, será necesario redactar un resumen de los motivos por los que se pide la suspensión de la expulsión.¿Qué pasa al aprobarse la suspensión de deportación?Los abogados de Immigration Lawyers USA, firma de Miami, indican que el ICE suele tardar entre tres semanas y aproximadamente 90 días en tomar una decisión sobre la solicitud de suspensión de expulsión. Si la aprueba, el extranjero tendrá permiso legal para permanecer en Estados Unidos hasta por un año.Sin embargo, es importante saber que la aprobación está sujeta a condiciones como la posibilidad de que se exija pagar una fianza con monto mínimo de US$1500.Además, la suspensión debe renovarse anualmente con una nueva solicitud I-246. Los legistas señalan: "Siempre que el extranjero continúe presentándose ante el ICE según lo requerido y no cometa nuevos delitos, la agencia no debería intentar detenerlo ni deportarlo durante el período en que la suspensión esté pendiente o haya sido aprobada".

Fuente: La Nación
04/11/2025 15:00

Cuándo son las elecciones para gobernador en California, Florida y Texas

El mapa político de Estados Unidos se redibujará en 2026 con las elecciones para gobernador en varios estados. Entre las jurisdicciones que celebran comicios se encuentran las tres con más población de ese país: California, Florida y Texas.Qué se sabe de las elecciones en EE.UU.: resultados en Nueva Jersey, Virginia, California y TexasElecciones en California: fecha, candidatos y reglasEl 3 de noviembre de 2026, los votantes de California acudirán a las urnas para elegir a su nuevo gobernador. La contienda se perfila como una de las más abiertas y disputadas del ciclo electoral, ya que el actual mandatario, Gavin Newsom, no podrá competir debido al límite de dos mandatos consecutivos impuesto por la Constitución estatal.La elección primaria no partidista, en la que los dos candidatos más votados â??sin importar su filiaciónâ?? pasarán a la elección general, tendrá lugar el 2 de junio de 2026.Estos son los principales nombres que ya oficializaron su intención de participar:Ethan Agarwal, empresario tecnológico.Xavier Becerra, exsecretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos y exfiscal general de California.Carolina Buhler, estudiante de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).Ian Calderon, exlíder de la mayoría en la Asamblea estatal.Stephen Cloobeck, fundador de Diamond Resorts.Zoltan Istvan, fundador del Partido Transhumanista y exaspirante presidencial republicano.Thunder Parley, ingeniero de software.Katie Porter, exrepresentante en el Congreso por el distrito 47 de California.Raji Rab, piloto y candidato recurrente.Tony Thurmond, actual superintendente de Instrucción Pública.Antonio Villaraigosa, exalcalde de Los Ángeles.Betty Yee, excontralora del estado y actual vicepresidenta del Partido Demócrata de California.El gobernador Gavin Newsom atraviesa su segundo y último mandato, que concluirá en enero de 2027. Desde su llegada al poder en 2019, consolidó una imagen progresista y nacionalmente reconocida, pero la legislación californiana le impide permanecer más de dos períodos consecutivos en el cargo.En declaraciones al programa CBS Sunday Morning, Newsom adelantó que evaluará seriamente competir por la presidencia en 2028. "Mentiría si dijera lo contrario", reconoció.Elecciones en Texas: fecha, candidatos y panoramaTexas también celebrará su elección para gobernador el 3 de noviembre de 2026, con primarias partidarias previstas para el 3 de marzo y potenciales segundas vueltas el 26 de mayo del mismo año.El actual gobernador, Greg Abbott, buscará un cuarto mandato consecutivo. Si lo logra, se convertirá en el mandatario con más años consecutivos al frente del estado en toda la historia, con 16 años de gestión.Candidatos republicanos declarados:Greg Abbott, actual gobernador desde 2015.Pete Chambers, ex teniente coronel de las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos.Mark Goloby, empresario y activista conservador.Candidatos demócratas declarados:Bobby Cole, granjero.Gina Hinojosa, representante estatal por el distrito 49.Andrew White, empresario e hijo del exgobernador Mark White.El gobernador Greg Abbott confirmó en un acto en la localidad de Ingram que volverá a competir en 2026. La declaración se produjo durante una jornada de asistencia a familias afectadas por inundaciones, donde entregó ayuda económica y anunció fondos adicionales para la reconstrucción."Estoy pensando en ayudar a la gente de esta zona, en acompañar a mis compatriotas texanos. Pero sí, me postularé nuevamente para gobernador en 2026", enfatizó.Elecciones en Florida: fecha y candidatos confirmadosEn Florida, la elección general para gobernador se celebrará el 3 de noviembre de 2026 y determinará quién dirigirá el estado entre 2027 y 2031. La Constitución estatal impide que Ron DeSantis se presente nuevamente, al haber completado ya dos mandatos consecutivos.El proceso electoral se desarrollará en un contexto dominado por el Partido Republicano, que controla todas las oficinas estatales y amplias mayorías en la Legislatura. Florida no elige a un gobernador demócrata desde 1994.Candidatos republicanos declarados:Charles Burkett, alcalde de Surfside.Byron Donalds, representante federal por el distrito 19.Paul Renner, expresidente de la Cámara de Representantes estatal.Candidato demócrata declarado:David Jolly, excongresista y antiguo republicano que ahora compite por el Partido Demócrata.

Fuente: La Nación
03/11/2025 19:00

Es oficial: cuántos huracanes tocaron tierra en Florida durante noviembre desde 1850 y qué se espera en 2025

La temporada de huracanes en el océano Atlántico, que inició el 1º de julio y que finalizará oficialmente el 30 de noviembre, tiene a Florida como uno de los estados con mayor exposición a estos fenómenos destructivos. Aunque el anteúltimo mes del año representa la etapa final del periodo ciclónico, la historia demuestra que el Estado del Sol no está exento de amenazas durante estas semanas.¿Cuántos huracanes tocaron tierra en Florida durante noviembre?Según datos recopilados desde 1850 por FOX 35 Orlando, solo siete huracanes tocaron tierra en Florida en noviembre, una cifra que muestra la baja frecuencia de estos fenómenos al cierre de la temporada. Estos archivos meteorológicos permiten identificar de manera precisa los eventos que afectaron al Estado Soleado en el penúltimo mes del año.Estos son los siete sistemas tropicales que alcanzaron la categoría de huracán o tormenta tropical al momento de su impacto en Florida:1861: tormenta tropical sin nombre, afectó a Naples.1935: huracán sin nombre, categoría 2, impactó en Bay Harbor Islands, cerca de Miami.1985: Kate, categoría 2, azotó Mexico Beach.1994: Gordon, que pasó por Cape Coral como tormenta tropical y, más tarde, por Cape Cañaveral.1998: Mitch golpeó North Naples como tormenta tropical.2020: Eta, que tocó tierra dos veces, en los Cayos de Florida y en Cedar Key.2022: Nicole, categoría 1, impactó en Vero Beach South.Estos eventos abarcan un rango de intensidades que va desde los sistemas tropicales hasta aquellos de categoría 2, la máxima fuerza registrada para un ciclón de noviembre en el Estado del Sol. El patrón indica que, aunque las probabilidades son bajas, el riesgo de impacto persiste hasta el final de la temporada.Actualmente, las condiciones oceánicas y atmosféricas se mantienen propicias para el desarrollo de sistemas tropicales, especialmente en el Caribe y el Atlántico central, donde el agua cálida puede mantener activa la formación de sistemas incluso cerca del invierno.Condiciones que favorecen los huracanes tardíosLa aparición de ciclones en noviembre se asocia con condiciones específicas del entorno tropical. En esta etapa del año, los sistemas que logran desarrollarse suelen originarse cerca del Caribe occidental o en el Atlántico central, donde las temperaturas del agua se mantienen elevadas y la atmósfera conserva suficiente humedad para sostener la convección.La influencia del Giro Centroamericano (CAG), una amplia circulación de baja presión que predomina en la región, también contribuye al desarrollo de ciclones tropicales en la parte final de la temporada. Esta configuración atmosférica permite que las perturbaciones se organicen y se desplacen hacia el norte o noreste, lo que aumenta las posibilidades de afectar a Florida.Sin embargo, a medida que avanza noviembre, los frentes fríos y vaguadas de niveles altos se vuelven más frecuentes en América del Norte, lo que desvía la mayoría de los sistemas hacia mar abierto. Esto explica por qué el número de impactos directos disminuye drásticamente en comparación con los meses de mayor actividad, como agosto y septiembre.El patrón histórico muestra que los sistemas de tormentas de noviembre en Florida son poco comunes, pero cuando ocurren, su desarrollo tiende a ser rápido y su trayectoria, difícil de prever.En tanto, la energía oceánica acumulada durante los meses previos puede favorecer la aparición de ciclones intensos, lo que refuerza la necesidad de mantener la preparación hasta el final de noviembre.Temporada 2025: actividad promedio y huracanes de intensidad récordLa temporada 2025 fue previamente catalogada como una de las más activas en términos de intensidad, a pesar de que el número total de ciclones nombrados se mantiene dentro del promedio histórico. Hasta el cierre de octubre, se habían formado 13 disturbios con nombre, de las cuales cinco alcanzaron la categoría de huracán y cuatro fueron mayores (categoría 3 o superior).Tres de categoría 5 se registraron en una misma temporada, algo que solo ocurrió dos veces desde que existen mediciones sistemáticas. Entre ellos, destacan Erin, que alcanzó ese nivel al norte del Caribe sin tocar tierra, y Melissa, que igualó esa intensidad semanas más tarde.A medida que noviembre avanza, los modelos climáticos no prevén nuevos desarrollos tropicales significativos, aunque el Caribe se mantiene como una zona activa. Los expertos señalan que, en promedio, el último mes de la temporada genera cuatro tormentas con nombre, de las cuales dos se convierten en huracanes.

Fuente: La Nación
03/11/2025 05:00

Adiós Florida y California: el estado de EE.UU. al que más estadounidenses quieren mudarse

El panorama demográfico estadounidense experimenta cambios significativos impulsados por el trabajo remoto y la búsqueda de mejor calidad de vida. En este contexto, estados como Florida y California pierden terreno debido a sus altos costos y poca asequibilidad en propiedades. En contraposición, jurisdicciones como Carolina del Sur se imponen como las más elegidas para mudarse gracias a su calidad de vida y precios accesibles. Carolina del Sur: el estado al que más estadounidenses buscan mudarsePor sexto año consecutivo, Carolina del Sur es el estado más popular entre los estadounidenses que eligen cambiar de locación. Esto se desprende de un análisis realizado por el servicio de mudanzas moveBuddha, que comparó las consultas de traslado hacia y desde cada estado. De esa manera, determinó aquellos lugares con una tasa más alta de llegadas que de partidas.Son varias las razones por las que esta jurisdicción, ubicada en la costa este de EE.UU., con playas sobre el océano Atlántico, se mantiene desde hace tantos años como la primera opción del ranking, por encima de destinos como Florida y a California. Uno de los más importantes es la asequibilidad. Es que el costo de vida en Carolina del Sur es 9% más bajo que el promedio nacional, según RentCafe. Además, las viviendas son 18% más baratas que la media de EE.UU., de acuerdo a Zillow. "El patrón es inconfundible: los estadounidenses están cambiando metros cuadrados por calidad de vida, megaciudades por mercados medios y altos costos por mayor libertad", detalla el informe. Por otro lado, el estudio detalla que Carolina del Sur es uno de los cinco estados con mayor volumen neto de búsquedas para instalarse allí, con el 13,7% del total de consultas. La ciudad de Carolina del Sur más elegida para mudarseDentro de Carolina del Sur, Myrtie Beach se consolidó como la ciudad más popular para mudarse. De acuerdo a las estadísticas del informe, por cada una persona que quiere irse de allí, hay 2,41 que buscan instalarse. Esta localidad, ubicada en la costa de Carolina del Sur, tiene una población de casi 36.000 personas, de acuerdo al Censo de 2020. Con más de 100 kilómetros de playas en el área conocida como Grand Strand, combina la tranquilidad del océano Atlántico con una oferta turística y residencial en crecimiento. Se destacan su clima cálido durante gran parte del año, el bajo costo de vida en comparación con otras zonas costeras y la ausencia de impuesto estatal sobre las pensiones, según U.S. News & World Report.¿Por qué las personas eligen cada vez menos Florida y California para mudarse?La disminución en la elección de Florida y California como destinos principales para mudarse responde principalmente a un factor económico: la asequibilidad de la vivienda y el costo de vida general.Los estadounidenses, en general, buscan mercados amigables para el comprador y enclaves suburbanos donde la hipoteca no represente una carga financiera excesiva, de acuerdo con el informe de moveBuddha.En este contexto, California se mantiene como el tercer estado con la tasa de salida más alta en 2025, con una proporción de 0,63 entradas por cada persona que se marcha, solo por detrás de Nueva Jersey y Hawái.Por su parte, Florida aparece en el puesto 18°, dado que todavía atrae un alto volumen de personas que quieren mudarse allí. Sin ir más lejos, es el segundo estado con mayor cantidad de búsquedas en línea para instalarse allí (14,1%), solo por detrás de Carolina del Norte (17,5%).

Fuente: Clarín
02/11/2025 22:36

¿Qué es el escándalo de Hope Florida y por qué se asoció a Ron DeSantis?

El escándalo de Hope Florida, aparece como un escollo en la carrera política de DeSantis. El caso ha generado cúmulo de denuncias, investigaciones en curso y una crisis de confianza. Aquí, de qué se trata.

Fuente: La Nación
02/11/2025 18:00

Comenzó en Florida: la familia ultrarrica que fundó el imperio detrás del supermercado Publix en EE.UU.

La familia Jenkins, fundadora del supermercado Publix, se posicionó entre los primeros puestos de los grupos más ricos de Estados Unidos el año pasado. Su historia consagra una trayectoria enfocada en el cuidado del cliente y denotó valores que hoy continúan en la empresa.Quién es el fundador de Publix y cuál fue la primera tienda en Estados UnidosGeorge W. Jenkins nació en 1907 en Harris, Georgia, hasta que se mudó a los 17 años a Tampa, en Florida. Su propósito era conseguir una gran fortuna en el negocio inmobiliario. Tras superar varios obstáculos, Jenkins fundó Publix Super Markets Inc. en 1930 y la primera tienda abrió en Winter Haven, una Publix Food Store.El camino para Jenkins presentó desafíos que lo llevaron a afianzar su idea de crear su propio negocio, según relata la propia firma. Al principio de su llegada al Estado del Sol, trabajó como reponedor de un supermercado Piggly Wiggly y, meses después, fue ascendido a gerente y a director de una de las tiendas más extensas.En un momento decisivo, renunció a la compañía e invirtió en la suya propia, que contó con una segunda sucursal cinco años después de su creación. Posteriormente, cerró ambas tiendas e inauguró el primer supermercado Publix el 8 de noviembre de 1940.La compañía lo definió como "un palacio de la alimentación" y, en 1945, se expandió sobre 19 tiendas de All American de Lakeland Grocery Company. En la actualidad, Publix está presente en ocho estados:FloridaAlabamaCarolina del NorteGeorgiaKentuckyCarolina del SurTennesee VirginiaCuál es el patrimonio neto de la familia Jenkins, fundadora de PublixLos Jenkins ocuparon el 39 puesto entre las familias más ricas de EE.UU. de 2024, según Forbes, con un patrimonio neto de 11.200 millones de dólares. Si bien el fundador George falleció en 1996, varios miembros permanecieron en el consejo de administración.El año pasado, William E. Crenshaw, nieto de Jenkins, es el presidente de la compañía y se desempeñó como director ejecutivo hasta 2016. Si bien su hijo, Howard, formó parte del consejo de administración de Publix hasta 2024, actualmente la sobrina del fundador, Jennifer, es la única miembro.Cuáles son los seis principios que acuñó el fundador de Publix en la empresa de EE.UU.El legado de Jenkins continúa presente para sus empleados y la cadena de supermercados destacó seis principios básicos que perpetúan la trayectoria de Publix:Invertir en los demás: crear relaciones entre los empleados y personal.Devolver: otorgar donaciones a entidades que contribuyan a la sociedad.Prepararse para la oportunidad: el secreto del crecimiento de Publix radicó, entre otras cosas, en creer en la expansión a través de la contratación de nuevos trabajadores y proporcionar opciones de ascensos.Estar presente: George Jenkins trató de involucrarse en todos los aspectos del negocio desde su inauguración en 1930 y visitaba las tiendas para visibilizar el apoyo a su personal.Respetar la dignidad de las personas: mantener ciertos valores como base de la empresa.Tratar a los clientes como a la realeza: con amabilidad para crear fidelidad.

Fuente: Infobae
02/11/2025 13:41

Esta es la millonaria cifra que pide Inés Gómez Mont por su mansión en Florida tras retención de su esposo en EEUU

Esta propiedad estuvo en manos de la legendaria cantante Cher y luego pasó a manos de la mexicana

Fuente: La Nación
02/11/2025 12:00

Nuevas leyes en Florida 2025: reglas actualizadas y vigentes que se aplican para migrantes

Durante 2025, las nuevas leyes de Florida consolidaron una agenda de control migratorio más amplia y centralizada. Las reformas impulsadas por el gobernador Ron DeSantis abarcan distintas áreas, desde la regulación de documentos de identidad hasta la supervisión de programas universitarios vinculados con la contratación de personal extranjero.La medida que impactará a los trabajadores extranjeros en las universidadesEste 29 de octubre de 2025, por ejemplo, el mandatario estatal ordenó a la Junta de Gobernadores tomar medidas contra el uso indebido de visas H-1B en instituciones de educación superior. A su vez, instruyó al Departamento de Administración del Gobierno de Florida a suspender o reasignar millones de dólares en subvenciones vinculadas a programas de diversidad, equidad e inclusión, en línea con su política de revisar los gastos públicos asociados a este tipo de proyectos.DeSantis explicó que las universidades del estado deben priorizar a los graduados nacionales frente a la contratación de trabajadores extranjeros. "Están contratando a empleados con visas H-1B en lugar de a estadounidenses cualificados y disponibles para el puesto", aseguró en un comunicado oficial. "No toleraremos este abuso. Por eso he ordenado a la Junta de Gobernadores de Florida que ponga fin a esta práctica", agregó.En coordinación con la oficina federal homónima, el sistema universitario estatal identificó más de 33 millones de dólares en subvenciones sujetas a revisión o cancelación.El gobernador sostuvo que las instituciones financiadas por los contribuyentes deben "servir a la fuerza laboral estadounidense" y no depender de personal extranjero. En consecuencia, Florida revisa de forma permanente las contrataciones universitarias bajo programas de visas de trabajo.Nuevo marco migratorio en FloridaA lo largo de 2025, Florida aprobó tres leyes principales que consolidan su política migratoria. La SB 2-C, la SB 830 y la HB 915 redefinen el papel de las agencias estatales en materia de control, sanciones y cooperación federal.La SB 2-C, firmada en julio, es considerada la norma central del paquete legislativo. Establece restricciones al otorgamiento de licencias de conducir, impide la validez en el estado de permisos emitidos a inmigrantes indocumentados en otras jurisdicciones y refuerza la coordinación entre fuerzas locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).También creó la Junta Estatal de Aplicación de la Ley de Inmigración, responsable de supervisar la ejecución de las normas y administrar fondos de cooperación local. A través del Programa de Subvenciones de Inmigración para la Aplicación de la Ley Local, se destinan más de US$298 millones para reembolsos y bonificaciones a oficiales que participen en operativos migratorios.Reglas sobre licencias, voto y educaciónLa legislación prohíbe al Departamento de Seguridad Vial emitir licencias o tarjetas de identificación a personas sin estatus migratorio legal. Además, los permisos expedidos por otros estados a indocumentados carecen de validez en Florida.En el ámbito electoral, se penaliza el voto de no ciudadanos en elecciones estatales o locales. Cualquier intento de participación en estas condiciones constituye delito grave de tercer grado, con penas de hasta cinco años de prisión.En el sistema educativo, la SB 2-C elimina la posibilidad de que estudiantes indocumentados paguen tarifas reducidas de matrícula en universidades públicas. Desde julio de 2025, solo los ciudadanos o residentes legales pueden acceder a este beneficio, lo que incrementa los costos de estudio para quienes carecen de documentos válidos.Cooperación ampliada con agencias federalesFlorida reforzó su vínculo con el gobierno federal mediante la expansión del programa 287(g), que autoriza a policías estatales y locales a colaborar directamente con el ICE en tareas de control migratorio. Este convenio incluye la Patrulla de Carreteras de Florida, el Departamento de Aplicación de la Ley (FDLE, por sus siglas en inglés) y la Guardia Estatal.Además, el estado implementó el Programa de Transporte de Extranjeros No Autorizados, vigente hasta 2027. Este mecanismo permite el traslado de personas bajo procesos de deportación a solicitud del ICE, con la condición de que los costos sean reembolsados por el gobierno federal.Dentro de la misma estrategia, el gobernador inauguró el Centro de Detención Baker, en Sanderson, con capacidad para 1300 detenidos. Esta instalación, denominada "Deportation Depot", forma parte del plan de expansión de infraestructura para detenciones migratorias.Control marítimo y prevención del ingreso irregularOtra disposición clave fue la Ley SB 830, enfocada en la regulación de embarcaciones que transportan extranjeros hacia la península. La norma define como "embarcaciones migrantes" aquellas construidas con materiales improvisados o sin registro, utilizadas para traslados de personas sin autorización.Las autoridades están facultadas para retirar y destruir estos barcos si permanecen más de 24 horas en aguas del estado. A diferencia de otras embarcaciones abandonadas, el proceso no requiere notificación previa a propietarios o acreedores. Esta medida busca reducir el ingreso irregular por vía marítima y facilitar la respuesta rápida ante situaciones de riesgo.En paralelo, el gobierno mantiene la Orden Ejecutiva 25-192, que extiende el estado de emergencia declarado por el aumento de llegadas. Esta autoriza el despliegue de recursos adicionales y la cooperación entre agencias locales y federales.Lucha contra el fraude en trámites migratoriosLa Ley HB 915, en vigor desde julio de 2025, tiene como objetivo evitar fraudes cometidos por personas que ofrecen servicios legales sin autorización. La normativa prohíbe el uso de términos como "notario" o "consultor de inmigración" para quienes no sean abogados licenciados en Florida.Toda publicidad en idioma distinto del inglés debe incluir un aviso que aclare que el oferente no está autorizado para brindar asesoramiento legal. Además, las víctimas de estas prácticas pueden iniciar demandas civiles y reclamar compensaciones por daños.La ley también obliga a empresas que ofrecen asistencia no legal a publicar avisos visibles en sus sitios web y oficinas. De esta manera, el estado busca prevenir engaños que históricamente han afectado a comunidades migrantes con promesas falsas de regularización.Estas medidas se desarrollan en un contexto político en el que el tema migratorio ocupa un papel central. Bajo la administración DeSantis, Florida se posiciona como uno de los estados con políticas más restrictivas en esta materia, al tiempo que refuerza su alineamiento con las directrices federales impulsadas por el presidente Donald Trump.

Fuente: La Nación
02/11/2025 12:00

Qué pasará con las visas H-1B para inmigrantes en Florida tras el plan anunciado por Ron DeSantis

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, presentó este martes los resultados de las auditorías de educación superior y visas H-1B, que se otorgan a trabajadores extranjeros en empleos especializados. En el marco del anuncio, dio a conocer un plan para que las instituciones pongan fin a estas contrataciones.El plan anunciado por Ron DeSantis para las visas H-1BDeSantis le ordenó a la Junta de Gobernadores de Florida tomar medidas "contra el abuso de las visas H-1B en la educación superior", en referencia a que las instituciones educativas del estado den prioridad a los extranjeros y no a los graduados estadounidenses.Governor DeSantis Announces Results of Higher Education and H-1B Audits at USF https://t.co/UsmD7d1rAS— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) October 29, 2025"Las universidades de todo el país están contratando trabajadores extranjeros con visas H-1B en lugar de contratar estadounidenses cualificados y disponibles para el puesto", sentenció. "No toleraremos el abuso de las visas H-1B en las instituciones de Florida".En un comunicado, señalan que muchas universidades e instituciones han contratado extranjeros para puestos que podrían ser fácilmente cubiertos por estadounidenses calificados. En parte, debido a que están exentas de los límites federales para las visas H-1B, lo que les permite contratar mano de obra de otros países durante todo el año.Qué pasará con los titulares de visas H-1B en FloridaEl plan del gobernador republicano es exigir a las instituciones de educación que den prioridad a los estadounidenses y garanticen que las escuelas financiadas por los contribuyentes sirvan a la fuerza laboral de EE.UU., en lugar de utilizarse para importar mano de obra extranjera que podría ser más económica. DeSantis indicó que las auditorías de visas H-1B descubrieron que las universidades tienen contratados a ciudadanos chinos con este tipo de permisos para hablar con los estudiantes sobre "políticas públicas", entre otros temas. "¿Por qué necesitamos traer a alguien de China para hablar de políticas públicas?", preguntó.Ante la situación, dijo que daría la orden a la Junta de Gobernadores de Florida para que suspenda por completo el uso de estas visas H-1B en las universidades del estado.En sus redes sociales, el gobernador expuso que la entidad es líder nacional en educación superior, y miles de estadounidenses altamente calificados se gradúan cada año. "Si alguna universidad tiene dificultades para encontrar ciudadanos estadounidenses que cubran sus vacantes, debería evaluar sus programas académicos para determinar por qué no logran formar graduados aptos para dichos puestos", agregó.Cómo funciona el programa de visas H-1B y cuáles trabajadores migrantes calificanEsta categoría de visa de no inmigrante se otorga a quienes prestan servicios en un campo especializado, considerados de gran mérito y con habilidades excepcionales. El Departamento del Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés), señala que una ocupación especializada "es aquella que requiere la aplicación de un conjunto de conocimientos altamente especializados y la obtención de al menos una licenciatura o su equivalente".Los trabajos especializados del programa H-1B pueden incluir, los campos de: arquitectura, ingeniería, matemáticas, ciencias físicas, ciencias sociales, medicina y salud, educación, especialidades empresariales, contabilidad, leyes, teología y las artes.Los cambios en la solicitud de visas H-1B anunciados por la Administración TrumpEl plan de DeSantis se suma a los cambios por la proclamación que firmó el presidente Donald Trump para reformar el programa de visas H-1B. En un comunicado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés), refieren que la medida busca "frenar los abusos y proteger a los trabajadores estadounidenses".El principal cambio es el requerimiento de un pago de 100 mil dólares para una nueva petición, presentada después de las 12.01, hora del este, del 21 de septiembre de 2025. Esto incluye la lotería de 2026 y cualquier otra solicitud registrada después de la fecha y hora indicadas.

Fuente: La Nación
02/11/2025 11:00

"Quita a todos los robots": es cubano, vive en Florida y realizó un curioso ritual viral en honor a "San Amazon"

El creador de contenido cubano Anthony Vila, residente en Florida, se volvió viral tras realizar un curioso ritual en honor a "San Amazon". En el video compartido en sus redes sociales, Vila aparece frente a una ofrenda con limones, un vaso de agua y una vela, y en tono satírico pide que no falte trabajo y haya mejores condiciones para los repartidores. Un cubano se hizo viral al rezarle a "San Amazon"En su cuenta de Instagram, donde comparte contenido relacionado con Amazon, el joven se mostró arrodillado frente a una ofrenda en el suelo y una campera de la empresa pegada en la pared con un cartel que dice "San Amazon". Mientras recitaba sus palabras, tomó de un vaso de agua y salpicó la chaqueta como parte de su ritual humorístico.Un cubano trabajador de Amazon se volvió viral al compartir un video y rezarle a "San Amazon" (Instagram: @anthony_vila_real)"Quita los robots a todas las personas que los usan""San Amazon, por tu madre, por lo que tú más quieras, abre los bloques, los caminos a esos repartidores, que hagan mucho dinero, muchas cosas buenas. San Amazon, por lo que tú más quieras quita los robots a todas las personas que lo usan para ver si nosotros podemos hacer bloques normales y poder vivir de esto", repitió el joven.Al mencionar "bloques", el cubano se refiere a los turnos o rutas de entrega que Amazon asigna a sus repartidores. Cada uno corresponde a un período específico, generalmente de dos a cuatro horas, en el que deben completar los envíos en una zona determinada. Cuando habla de los "robots", se refiere a programas que algunos usuarios usan para reservar bloques de entrega antes que los repartidores humanos, lo que les impide conseguir turnos y ganar dinero.Y continúa: "San Amazon, que nos cuide y nos proteja a todos los repartidores de Amazon Flex que andan en la calle. Yo quiero trabajar en esto, San Amazon, dame bloques buenos. Te dejo aquí unos limones que no tengo más nada que los bloques están muy malos. San Amazon, por tu madre, dame prosperidad". Qué es Amazon FlexEl cubano se dedica a trabajar en Amazon Flex, un programa que permite a personas independientes trabajar como repartidores y utilizar su propio vehículo. Los conductores reservan "bloques" de entrega a través de la aplicación, reciben paquetes en un centro de distribución y los entregan a los clientes en una zona determinada.Los trabajadores tienen la posibilidad de planificar su semana al reservar rutas de entrega con antelación o seleccionándolos cada día según la disponibilidad, detalló la empresa.Los retos de ser repartidor de Amazon FlexAdemás del anterior, el joven compartió otro video titulado "Si yo me encuentro al dueño de Amazon", en el que se quejó de las condiciones para los repartidores: "¿Qué te piensas, que somos tus esclavos? Porque tú no puedes quitar ese robot que hay que usar en la aplicación, que nos hace estar tres horas atrapados tratando de conseguir bloques".El joven comparte videos humorísticos sobre su trabajo en Amazon (Instagram: @anthony_vila_real)Y añadió: "¿Quién va a aceptar bloques de 60 pedidos por más de tres horas?", al hacer referencia a que esa cantidad de entregas es demasiada para ese período.El creador de contenido concluyó su clip con un reclamo directo al gigante tecnológico: "¿Y para qué nos mandas a nosotros, repartidores de Amazon Flex, a una estación que queda a una hora de distancia?", refiriéndose al esfuerzo adicional y al tiempo perdido que deben invertir.

Fuente: La Nación
01/11/2025 13:00

Cuáles son los requisitos para sacar la licencia de conducir como inmigrante en Florida en noviembre 2025

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) explica que los nuevos habitantes deben obtener una licencia de conducir válida dentro de los 30 días posteriores a establecer su residencia. De acuerdo con sus normas, estos son los requisitos como inmigrante para noviembre de 2025.¿Florida otorga licencias de conducir a inmigrantes?En el Estado del Sol, las personas indocumentadas no pueden aplicar por un carnet de conductor o una tarjeta de identificación. El estado requiere que el solicitante presente documentación que pruebe la ciudadanía estadounidense o el estatus legal.En ese sentido, la agencia divide los requisitos en dos secciones: para no inmigrantes, que se refiere aquellos que entraron a EE.UU. con un permiso temporal y migrantes, que son principalmente los residentes permanentes o titulares de una green card.Licencia de conducir de Florida: requisitos para no inmigrantesLos solicitantes de una licencia de conducir, como no inmigrante, deben presentar una identificación primaria, en original, de uno de los siguientes documentos con el nombre completo:Tarjeta de autorización de empleo válida emitida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Formulario I-688B o I-766.Comprobante vigente de clasificación de no inmigrante proporcionado por el Formulario I-94 del DHS con los anexos requeridos. Los Formularios I-94, clasificaciones de refugiado, asilado y de persona con parole, deben ir acompañados de un pasaporte válido con sello de entrada. El Flhsmv aconseja que si el solicitante no está seguro de los documentos necesarios, debe llevar toda la documentación proporcionada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés).Las personas con estatus de no inmigrante también deben presentar un comprobante de su número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés), a menos que no se les autorice a trabajar en Estados Unidos. Otro requisito es el comprobante de domicilio, ya que deben presentar dos documentos distintos que verifiquen su residencia en Florida. Al igual que los ciudadanos estadounidenses, para conseguir el carnet de conductor se deben aprobar exámenes, si es el caso, de audición y vista. También es necesario hacer uno de conocimientos y una prueba de manejo.Tras la verificación de identidad y estatus legal, se emitirá una licencia de conducir en un plazo de 60 días y se enviará por correo postal a la dirección en el registro del conductor. El permiso tendrá una vigencia de hasta un año, según lo especificado en el documento del Uscis.Requisitos para la licencia de conducir de migrantes en FloridaLos migrantes en Florida, con estatus legal, pueden sacar un permiso de conducir al presentar como identificación primaria:La tarjeta de recibo de registro de extranjero válida (green card).Sello I-551 en el pasaporte o en el formulario I-94.Orden del juez de inmigración, que contiene el número A (número de admisión) del solicitante, que concede asilo con un pasaporte válido.Formulario I-797, que contiene el número A del cliente, indicando que al cliente se le ha concedido asilo con un pasaporte válido.Formulario I-797 u otro formulario del Uscis, con el número A del migrante, que indique que la solicitud para obtener el estatus de refugiado ha sido aprobada.Al igual que los clasificados como no inmigrantes, es necesario presentar comprobante de seguridad social y pruebas de domicilio en Florida. Asimismo, los solicitantes deben aprobar los exámenes requeridos.

Fuente: La Nación
01/11/2025 10:00

En busca del sueño americano: es cubana y comparte su cambio de vida como inmigrante en Florida

Migrar a Estados Unidos como ciudadano latino exige múltiples sacrificios para alcanzar el sueño americano. Como es el caso de esta mujer cubana, que utiliza sus redes sociales para compartir todos los cambios que debió hacer en su vida para adaptarse a su nueva vida en el estado de Florida. La vida en Florida: los cambios culturales de una migrante cubana en Estados UnidosLa creadora de contenido oriunda de Cuba, Daneisy FP, migró a Estados Unidos con el objetivo de establecerse en el Estado del Sol. Para ello, compartió una costumbre muy conocida en el país norteamericano con la llegada del otoño, algo que en su nación natal es imposible de imaginar. En Cuba Solo Existen 2 Estaciones- Tiempo De Frío Y Tiempo De CalorEn su cuenta de TikTok, realizó un video donde mostró cómo decoró su casa con el ambiente otoñal: calabazas de distintos tamaños, velas aromáticas, adornos en tonos naranjas y amarillos, y pequeñas hojas secas que muestran el cambio de estación.También incluyó almohadones, una fogata artificial, un tapete con hojas otoñales e incluso utensilios de cocina con temática de la estación. "¿Qué estación íbamos a decorar en Cuba? Allí lo único que existe es el tiempo de frío y el tiempo de calor", comentó al comparar ambas naciones.Por otro lado, explicó que en su país natal era imposible realizar esto debido a la falta de presupuesto y a la mala economía: "Yo le decía a mi mamá que me diera dinero para cambiar algo de la casa y me contestaba: '¿Y qué comemos este mes?".¿Cuántos cubanos emigrados viven en Estados Unidos?Cerca de 1,3 millones de cubanos residen en Estados Unidos, de acuerdo a los últimos datos relevados por la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS, por sus siglas en inglés). La amplia mayoría de los inmigrantes vive en Florida, donde se encuentra la mujer. En específico, el Estado del Sol concentra el 76% de esta población. Dentro de esta jurisdicción, los isleños muestran preferencia por un condado en específico: Miami-Dade, que alberga al 52% del total en EE.UU.Otras áreas con alta concentración son los condados de Hillsborough, Broward, Palm Beach y Lee, que en conjunto representan otro 14% del total. Fuera de Florida, las mayores comunidades se encuentran en Texas (5%) y Nueva Jersey (3%).De qué trabajan y cuánto ganan los cubanos en EE.UU. Uno de los grandes objetivos de los migrantes que llegan a Estados Unidos para cumplir el sueño americano es conseguir un trabajo bien pago. De acuerdo con Migration Policy Institute, en 2021, solo el 60% de los extranjeros de Cuba en edad laboral formaban parte de la población activa.En cuanto a sus ocupaciones, se dividen entre los siguientes sectores:Administrativos, de negocios, ciencias y artes: 29%.Producción, transporte y movimiento de materiales: 20%.Servicio: 19%.Ventas y oficina: 18%.Recursos naturales, construcción y mantenimiento: 14%.De acuerdo a la misma fuente, los hogares encabezados por migrantes cubanos tenían un ingreso medio de 52.000 dólares en 2021, cifra inferior a la del promedio de los inmigrantes en general y los nacidos en EE.UU., ambos grupos con ingresos cercanos a los US$70.000.En cuanto a la pobreza, el 16% vivía por debajo del umbral federal, un porcentaje levemente superior al 14% de todos los extranjeros y al 13% de los nativos.

Fuente: La Nación
01/11/2025 08:00

La millonaria estrategia contra Donald Trump en Florida para atraer el voto latino en lugares clave de EE.UU.

Una ofensiva de grupos, definidos a sí mismo como progresistas, lleva a cabo en el sur de Florida una campaña política para recuperar el voto latino que se inclinó hacia Donald Trump en las últimas elecciones. Con una inversión de 1,4 millones de dólares, la iniciativa busca reposicionar el discurso demócrata entre los hispanos, un sector que se volvió determinante en jurisdicciones clave como Arizona, Nueva Jersey, Nueva York, Texas y el Estado Dorado.El plan millonario para arrebatarle el voto latino a TrumpEl proyecto está liderado por Valiente Action Fund y respaldado por la red progresista Way to Win, que surgió tras la victoria de Trump en 2016. Según informó AP, el objetivo principal es confrontar las promesas incumplidas del presidente sobre prosperidad financiera y cuestionar su plan de deportaciones masivas, considerado por los organizadores como una amenaza para las comunidades inmigrantes. Tory Gavito, presidenta de Way to Win y estratega demócrata, explicó que el nuevo enfoque apunta a "hablarle a los latinos en toda su experiencia", con mensajes sobre el costo de vida y la vivienda, sin abandonar la crítica a las políticas migratorias que Trump impulsa en su segundo mandato. "La situación en Chicago debería ser más que una advertencia. Esta administración utiliza medidas extremas de control migratorio para distraer de la realidad: la vivienda sigue siendo demasiado cara y la renta continúa siendo inaccesible", enfatizó Gavito.Cómo se articula la campaña contra Trump para recuperar a los votantes latinosLos organizadores diseñaron una estrategia digital acompañada de acciones presenciales para llegar a comunidades hispanas en distintos estados. Las acciones combinan anuncios en redes sociales, llamadas telefónicas y visitas casa por casa, lo que denominan "deep canvassing", una forma de conversación más extensa y personalizada sobre las preocupaciones de los votantes.El propósito, según explicaron, es reconstruir la confianza y vincular las políticas de Trump con los problemas que enfrentan las familias trabajadoras. En ese sentido, los mensajes destacan dos ejes principales:La crisis económica y el costo de vida: los anuncios mencionan el aumento del precio de los alimentos, la electricidad y la vivienda. Asocian esa situación con las políticas de desregulación y concentración de riqueza durante el gobierno republicano.Las medidas de inmigración: las piezas audiovisuales muestran imágenes de helicópteros y operativos con gases químicos en ciudades como Chicago, una referencia a las tácticas de seguridad que el expresidente defendió para frenar la inmigración irregular.La disputa por el voto hispano: qué tanto peso tiene en las elecciones Los datos nacionales reflejan la magnitud del desafío. En las últimas elecciones, 43% de los votantes latinos apoyó a Trump, frente al 35% que lo hizo en 2020, según Associated Press. Aunque la mayoría aún respaldó a la demócrata Kamala Harris, el cambio fue notable, sobre todo en Texas y Florida. También hubo movimientos menores hacia el republicano en Nueva Jersey, Nueva York y Arizona, mientras que en Nevada y Georgia no se observaron variaciones significativas.Los asesores demócratas creen que recuperar terreno entre los hispanos exige centrar el discurso en la economía cotidiana, sin perder de vista temas como la seguridad o la inmigración. Para ello, las campañas planean reforzar su presencia en barrios obreros, donde la desconfianza hacia el gobierno federal se ha extendido.Nueva Jersey, el laboratorio político de la nueva campaña contra TrumpUno de los escenarios más activos del plan es Nueva Jersey, uno de los dos estados que celebran elecciones a gobernador este año. A comienzos de octubre se lanzaron los primeros anuncios, que no se enfocaron directamente en la contienda estatal, sino en desacreditar a Trump, quien expresó su apoyo al candidato republicano Jack Ciattarelli.Una de las piezas audiovisuales de campaña, según contó AP, destaca el caso del grupo Make the Road Action New Jersey, que impulsó una iniciativa para limitar los alquileres en la ciudad de Passaic, de mayoría latina. Esa comunidad, que había votado por Hillary Clinton en 2016, se inclinó por Trump en 2024. El anuncio advierte que el resto del estado padece incrementos de renta y responsabiliza al presidente y a los legisladores republicanos que se opusieron a establecer topes.Nedy Morsy, directora de Make the Road Action New Jersey, explicó que su organización actúa como un "termómetro de lo que sienten los votantes" y que los mensajes que hoy se prueban servirán como base para las elecciones legislativas del próximo año.

Fuente: La Nación
01/11/2025 00:00

Cambio de hora de otoño en Estados Unidos: cuándo ajustar el reloj en Nueva York, Florida y California

La mayoría de los residentes de Estados Unidos deben ajustar sus relojes dos veces al año. El próximo domingo 2 de noviembre los californianos, neoyorquinos, floridanos y, en general, en casi todo el país, volverán a la hora estándar.Cambio de horario en Nueva York, Florida y California Los residentes de estos estados cambiarán sus relojes el primer domingo de noviembre, específicamente a las 2 de la madrugada (hora local). A partir de esa fecha, se atrasará el reloj 60 minutos, lo que en automático podría significar una hora más de sueño.El Daylight Saving Time (DST, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos comenzó el domingo 9 de marzo y finalizará el 2 de noviembre. Los amaneceres y atardeceres se registrarán antes, con más claridad en las mañanas y menos luz al final del día.Tanto el cambio como los distintos husos horarios están regulados por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés). Si bien la modificación es una regla general, cada estado puede decidir si adherirse o no.En la actualidad, el horario de verano se aplica en la mayoría del país norteamericano y sus territorios. Sin embargo, existen excepciones.HawáiSamoa AmericanaGuamPuerto RicoIslas VírgenesEl estado de Arizona (con excepción de la Reserva Navajo, que sí lo aplica)California intentó establecer el horario de verano de forma permanenteEn 2018, los votantes de California aprobaron la Proposición 7, una medida que autorizaba a la Legislatura estatal a modificar el uso del horario de verano y, eventualmente, establecerlo de forma permanente.Sin embargo, para que esa decisión se concrete, al igual que cualquier modificación del sistema vigente, necesita de la aprobación del Congreso de EE.UU., ya que se trata de una regulación federal.En 2024, el senador estatal Roger Niello presentó la ley SB 1413, junto a legisladores de Oregon y Washington, para permanecer en el horario estándar. Sin embargo, los asambleístas no se pusieron de acuerdo y esta discusión sigue presente en el estado.La intención de Florida de eliminar el cambio de horaAl igual que el Estado Dorado, Florida intentó en diferentes ocasiones volver permanente el horario de verano bajo la iniciativa bipartidista de la Ley Federal de Protección del Sol, presentada al Congreso en múltiples ocasiones desde 2018.El caso más reciente fue la propuesta del senador Rick Scott en enero de 2025, que no logró conseguir su aprobación. El propio Scott había impulsado la legislación cuando era gobernador de Florida en 2018, pero la iniciativa que buscaba eximir al Estado del Sol del cambio de hora no alcanzó la aprobación federal.Consejos para adaptarse al cambio de horarioEntre las recomendaciones para sobrellevar el cambio de hora, según Time and Date, están:Ajustar el sueño de forma gradual: antes de que comience el periodo adelantado, se recomienda ajustar la rutina de sueño para poder reducir los impactos.Mantener una rutina constante: es importante respetar horarios regulares de sueño y comidas, incluso los fines de semana.

Fuente: Clarín
31/10/2025 22:00

¿Cuáles son los condados de Florida donde Ron DeSantis ganó en su campaña de gobernador en 2022?

En las elecciones de 2022, DeSantis se impuso con claridad para gobernador de Florida. Muy opuesto a las elecciones de 2018, donde ganó por un margen mínimo: 49,59%, frente al 49,18% de Gillum.

Fuente: Infobae
31/10/2025 10:28

15 pasajeros fueron hospitalizados luego de que un avión descendiera bruscamente y realizara un aterrizaje de emergencia en Florida

La FAA abrió una investigación para determinar qué provocó el descenso repentino del Airbus A320 que cubría la ruta entre Cancún y Newark

Fuente: La Nación
31/10/2025 09:18

Qué documentos pide el ICE antes de detener a un migrante en Florida

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realiza redadas en todo Estados Unidos, bajo la administración Donald Trump. En un encuentro con un agente federal, es importante saber qué documentos puede llegar a solicitar.Qué documentos deben presentar los migrantes si son detenidos por el ICE en FloridaSi un migrante es detenido por el ICE en Florida, no es obligatorio que muestre evidencia de su estatus legal sin una orden judicial, pero es recomendable presentarla junto con una identificación propia para evitar la deportación, en función de cada caso. A su vez, los extranjeros cuentan con derechos en los operativos migratorios.El Centro Nacional de Leyes Migratorias (NILC, por sus siglas en inglés) detalla los papeles que deben presentar los migrantes detenidos por el ICE bajo su recomendación. Esto varía en función de su situación en ese país.Migrantes con estatus legal en FloridaSi es un migrante con estatus legal, la ley establece que tiene que portar la documentación que verifique la permanencia en EE.UU., como:La tarjeta verde o green card.El asilo o estatus de refugiado.Una visa válida de estudiante u otro tipo.Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).Migrantes que solicitaron un estatus en FloridaSi es un migrante que solicitó un estatus y se encuentra en proceso, la entidad recomienda llevar una copia de la evidencia, como:Una solicitud de asilo pendiente.Un caso abierto en la corte de inmigración.Una apelación migratoria.Migrantes indocumentados en FloridaSi se trata de un inmigrante indocumentado o el permiso venció, el centro indicó que se deben presentar comprobantes de que se residió en EE.UU. al menos por dos años, dado que pueden servir como protección contra la deportación exprés, como:El contrato de alquiler en Florida.Registros escolares que indiquen el domicilio.Correspondencia.Sin embargo, la institución advirtió que es importante que se presenten copias de los documentos originales y que se guarden en "un lugar seguro". Además, puntualizó que no se debe mostrar ningún papel que indique que el migrante nació fuera de EE.UU., como un pasaporte extranjero.Qué información se le debe proporcionar al ICE si detiene a un migrante en FloridaEl organismo dio una serie de condiciones que es recomendable informar al ICE si realiza un arresto. Estos datos pueden ser relevantes para cada caso y contribuir al proceso.Así, el NILC indicó que un migrante detalle si es padre, madre o cuidador principal de un menor de edad, que es ciudadano estadounidense o residente permanente, si se presenta una discapacidad o complicación de salud, o si está en período de embarazo.Asimismo, recomendaron hacer uso de los derechos de contactar a un abogado y solicitar la identificación del agente del ICE que realizó el arresto.Indicaciones ante un encuentro con un agente del ICESi un oficial federal presenta una orden judicial en el lugar de trabajo o residencia, o si ejecuta un arresto en un espacio público, el NILC aconsejó mantener la calma y no tratar de huir ni intervenir en el operativo.En tanto, se puede expresar el "derecho a guardar silencio" sin la presencia de un abogado en cualquier instancia.

Fuente: Clarín
30/10/2025 21:54

Un avión de JetBlue aterrizó de emergencia en Florida por un problema en pleno vuelo: hay heridos

La aeronave, que volaba de Cancún a Newark, tuvo que desviarse hacia Tampa tras sufrir una pérdida de altitud, según informaron medios locales.La aerolínea confirmó que algunos pasajeros y parte de la tripulación resultaron heridos.

Fuente: Infobae
30/10/2025 21:32

Vuelo de Cancún a EEUU aterriza de emergencia en Florida; reportan varios heridos

El avión de JetBlue se dirigía a New Jersey, pero tuvo que aterrizar en Florida

Fuente: Infobae
30/10/2025 20:21

Vuelo de JetBlue realiza aterrizaje de emergencia en Florida: hay varios pasajeros hospitalizados

El vuelo, que cubría la ruta Cancún-Newark, fue desviado tras una súbita variación de altitud, resultando en atención médica para pasajeros y tripulantes y la inspección inmediata de la aeronave

Fuente: Clarín
30/10/2025 18:36

Malas noticias para Florida: DeSantis ordenó restringir el ingreso de extranjeros a universidades

El gobernador Ron DeSantis anunció una medida para poner fin a la prioridad de estos visados en el sistema educativo superior.

Fuente: La Nación
30/10/2025 18:00

Cómo se vive hoy en el Doral: la "pequeña Venezuela" de Florida acusa el golpe del avance del ICE y las redadas migratorias

Doral, la ciudad del sur de Florida que se convirtió en un refugio para los migrantes venezolanos, experimentó un fuerte cambio en los últimos meses por la política migratoria del gobierno de Donald Trump. Ese clima, sumado al fin del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) afectó la vida en las calles y comercios de la llamada "Doralzuela". Cómo está el Doral hoy: restaurantes vacíos y miedo constante al ICEEn El Arepazo, uno de los restaurantes emblemáticos de la comunidad venezolana en Doral, el cambio se siente. Su dueño, Alexis Mogollón, le contó a CNN que su local gastronómico registra los peores números de su historia. "Cada día se va más gente", señaló Mogollón. Según dice, sus clientes suelen llamar al local para preguntarle si "cayó Migración" o si hubo redadas en la zona: "Ese es el pan nuestro de todos los días".Según el empresario, muchos venezolanos y migrantes que permanecen en la ciudad evitan salir a comer o reunirse con amigos por temor a los operativos del ICE. Mogollón explicó que el golpe económico se siente en cada caja cerrada antes de lo habitual. La caída de ventas superó el 50% y llegó al 68% desde abril, un desplome inédito para su negocio. "Estamos haciendo un gran sacrificio por la comunidad; nadie se imagina los sacrificios que se han tenido que hacer para tener todavía esas puertas abiertas", aseguró.Quienes sostienen comercios en la ciudad comentan que incluso clientes habituales dejaron de gastar y comenzaron a priorizar ahorro y discreción. Bajo reserva, una franquicia reconocida dijo a CNN que su local de Doral registra los mayores impactos de la tensión migratoria, con consumidores que deciden cambiar de barrio o que no quieren arriesgar su permanencia en Estados Unidos por un gasto que consideran innecesario frente al futuro incierto. El impacto políticas migratorias en el mercado inmobiliario: casas que no se rentan y parálisisEl freno económico también golpeó el mercado inmobiliario de Doral. Ana Cristina Barreto, agente de bienes raíces, afirmó que hay propiedades que llevan cientos de días sin rentarse, algo inédito en sus más de nueve años en Florida. "Esto es atípico; yo nunca había visto esto. Es un fenómeno rarísimo", afirmó.Las casas con jardín y los departamentos más accesibles se rentaban en pocos días, pero hoy permanecen congelados. Ante este panorama, Barreto le aconsejó sus clientes que bajen precios y flexibilicen las condiciones para rentar sus propiedades y evitar que queden vacías durante meses, aunque admitió que esta estrategia no alcanza para revertir un escenario dominado por la incertidumbre migratoria. La situación, por el momento, no parece mejorar. "Si sigue esta incertidumbre con el TPS, yo me imagino que aquí la parte inmobiliaria, por lo menos la parte de renta, va a ser un caos", adelantó. Una comunidad que apoyó a Trump y ahora siente el impacto de sus políticasDoral es llamada también la "Pequeña Venezuela de Florida", ya que cerca del 40% de la población local proviene de ese país. Por ello, se convirtió en una localidad donde el clima y la cultura venezolana se sienten en cada rincón. "Vas al mercado y todo el mundo está hablando español", contó Barreto.Sin embargo, el endurecimiento de las políticas migratorias y el avance de acciones federales que apuntan contra beneficiarios del TPS alteraron la tranquilidad de los migrantes. "Muchos se están autodeportando, otros se están yendo", explicó la agente inmobiliaria. El propio Mogollón admitió que apoyó a Trump durante la campaña de 2024, para su regreso a la Casa Blanca, y ahora se siente decepcionado por sus políticas."Había que limpiar la casa, sí, pero también había cosas que respetar y mirar con lupa", aclaró en referencia a la situación que viven muchos migrantes que construyeron su vida en la ciudad y ahora quedaron en un limbo y corren riesgo de ser deportados.En la misma línea se expresó la vicealcaldesa de Doral, Maureen Porras, quien advirtió que la economía local podría paralizarse si los residentes con TPS sufren deportaciones. "La comunidad venezolana es la que construyó esta ciudad", afirmó.El anuncio del fin del TPS impactó en los residentes de la ciudad. Activistas como Adelys Ferro, activista y directora del Venezuelan American Caucus afirmó: "No solo nos sentimos traicionados, nos sentimos usados". Ferro remarcó que "el compromiso de campaña del presidente Trump era primero contra los criminales, luego contra los indocumentados y ahora contra los migrantes, sin importar su estatus"."El compromiso de campaña del presidente Trump era primero contra los criminales, luego contra los indocumentados y ahora contra los migrantes, sin importar su estatus", se quejó ante la BBC News.

Fuente: La Nación
30/10/2025 18:00

Ron DeSantis anuncia buenas noticias para Florida, pero lanza un dardo a los trabajadores inmigrantes del estado

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, celebró una nueva distinción para el sistema educativo estatal, aunque el anuncio llegó acompañado de una fuerte crítica hacia las universidades que contratan trabajadores extranjeros con visas H-1B. Durante un acto en la Universidad del Sur de Florida, afirmó que su administración inició un plan para eliminar millones de dólares destinados a programas de diversidad y para frenar lo que denominó "abuso de visas" dentro de las instituciones de educación superior.Florida encabeza la educación superior en Estados UnidosDeSantis destacó en su cuenta de X que Florida se consolidó como el estado número uno en educación universitaria gracias a su voluntad de "desafiar el statu quo". En su mensaje, aseguró que su equipo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Florida (Florida DOGE, por sus siglas en inglés) trabajó para eliminar o redirigir decenas de millones de dólares en proyectos vinculados a iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, conocidas como DEI.El gobernador señaló que su gestión no tolerará programas que, según él, privilegian a ciertos grupos raciales o de género sobre otros, ni prácticas de contratación que dejen de lado a ciudadanos estadounidenses. "Ya sea por subvenciones inspiradas en DEI que favorecen a una raza o género, o por departamentos de recursos humanos que contratan trabajadores extranjeros con visas H-1B mientras rechazan a floridanos calificados, no toleraremos la discriminación contra los ciudadanos estadounidenses en nuestro sistema universitario", publicó DeSantis.El mandatario utilizó el reconocimiento educativo como plataforma para insistir en su discurso de "priorizar a los estadounidenses". En ese sentido, afirmó que Florida "está poniendo a los ciudadanos de Estados Unidos primero" y que las instituciones financiadas por los contribuyentes deben servir al mercado laboral nacional antes que a intereses foráneos.Ron DeSantis endurece su postura contra las visas H-1B en universidades de FloridaEn otro posteo en X, DeSantis lanzó un mensaje aún más contundente. Sostuvo que las universidades de todo el país norteamericano están "importando trabajadores extranjeros" mediante el programa H-1B, en lugar de contratar a estadounidenses capacitados y disponibles.De acuerdo con el comunicado oficial difundido por su oficina, la medida implica un seguimiento estricto a las contrataciones realizadas en las instituciones públicas del estado. DeSantis argumentó que, pese a que las visas H-1B se crearon para cubrir empleos especializados, muchas instituciones las utilizan para puestos que podrían ser ocupados por graduados locales.La nota del gobierno de Florida explicó que las universidades están exentas del límite federal de emisión de estos permisos, lo que les permite contratar personal extranjero durante todo el año. Por eso, la nueva directiva busca "garantizar que las instituciones públicas den prioridad a los graduados estadounidenses y que los fondos estatales sirvan al desarrollo de la fuerza laboral nacional, no a la importación de mano de obra barata".Según el comunicado, los cargos más frecuentemente cubiertos con trabajadores extranjeros son los de especialistas en informática, analistas de datos, profesores y diseñadores. Para DeSantis, esos puestos deben ser ocupados por los miles de graduados que egresan cada año de las universidades floridanas. "Si alguna institución realmente tiene dificultades para encontrar ciudadanos estadounidenses para cubrir sus vacantes, debería revisar sus programas académicos para entender por qué no puede producir graduados aptos para esos empleos", advirtió el gobernador.La reducción de fondos para proyectos de diversidad en Florida Además del endurecimiento contra las visas H-1B, el gobierno estatal anunció la cancelación o reorientación de más de US$33 millones destinados a proyectos relacionados con políticas de diversidad. El gobernador presentó esta medida como una estrategia para "eliminar el despilfarro y la ideología woke" del sistema universitario.En su comunicado, se detalló que el DOGE de Florida trabajó junto a su contraparte federal, el Sistema Universitario Estatal y socios institucionales para identificar y anular subvenciones que consideró contrarias a la legislación. Varios proyectos fueron cancelados por no cumplir, según el estado, con las normas vigentes en materia de igualdad. Entre ellos se encontraban:US$1,5 millones para el programa "Challenging Anti-Black Racism in Civil and Environmental Engineering Curriculum", centrado en justicia ambiental y diversidad en la ingeniería civil.US$1,3 millones para "Mobilizing Physics Teachers to Promote Inclusive and Communal Classroom Cultures Through Everyday Actions", una iniciativa que promovía la equidad en la enseñanza de la física y la inclusión de mujeres y minorías raciales.A su vez, el gobierno informó que otras subvenciones fueron modificadas para ajustarse a los nuevos criterios estatales. Entre los casos mencionados, se destacaron:Un fondo de US$1,5 millones que originalmente buscaba fomentar la participación de "estudiantes históricamente marginados" en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), que ahora se orientará a estudiantes de bajos recursos, sin considerar raza o etnia.Una beca de US$700 mil de la Fundación Nacional de Ciencias que antes beneficiaba exclusivamente a estudiantes afroamericanos o hispanos y que ahora incluirá a todos los alumnos, sin distinción de origen o antecedentes.

Fuente: La Nación
30/10/2025 10:36

Malas noticias para los migrantes en Florida: el pedido de Ron DeSantis contra las visas H-1B para trabajadores

El gobernador Ron DeSantis anunció una directriz para tomar medidas enérgicas contra lo que considera un "abuso de visas H-1B" dentro del Sistema de Educación Superior de Florida. El mandatario reveló los resultados iniciales de las auditorías de eficiencia que buscan eliminar "la ideología y las prácticas cuestionables en las universidades".Visas H-1B en Florida: limitaciones a los migrantesDeSantis ordenó a la Junta de Gobernadores del estado que "ponga fin" a la prioridad de los visados H-1B en las universidades estatales.Asimismo, el republicano anunció que Florida DOGE se asoció con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) federal, el Sistema de Universidades Estatales y socios institucionales para cancelar o reutilizar millones de dólares en subvenciones relacionadas con Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).El objetivo principal de esta medida es garantizar que los ciudadanos "sean los primeros en la fila para las oportunidades de trabajo". Si las universidades no pueden encontrar el talento necesario entre los floridanos o estadounidenses, deben "analizar profundamente la situación", sentenció el mandatario.DeSantis argumentó en conferencia de prensa que el programa de visados a nivel nacional se ha convertido en una "estafa total". Los problemas de las visas H-1B en Florida, según DeSantisEl mandatario estatal detalló cuáles fueron los problemas particulares que se encontraron en las audiencias:Desplazamiento de estadounidenses: DeSantis afirmó que las empresas de tecnología a menudo despiden a ciudadanos del país y contratan a titulares de visas para pagarles menos.Servidumbre por contrato: el republicano señaló que los titulares de este documento están "básicamente" ligados a la empresa, y actúan como "sirvientes por contrato" a bajo costo.Mano de obra barata: sostuvo que las universidades utilizan las H-1B no para traer "un Einstein," sino para obtener "básicamente en algunos aspectos mano de obra barata".Luego, DeSantis brindó algunos ejemplos sobre las universidades y los puestos que cubren con profesionales extranjeros: un profesor de política pública de China y un entrenador asistente de natación de España. "¿No podemos producir un entrenador asistente de natación en EE. UU.? ¿Por qué necesitamos traer a alguien de China para hablar de política pública?", concluyó. La palabra de las autoridades universitarias sobre las visas H-1B en FloridaEl gobernador no estuvo solo en la conferencia, lo acompañaron distintas personalidades educativas del Estado Dorado. Ben Watkins, director de Finanzas de Bonos del estado, destacó la calidad del sistema educativo y la metodología del estudio de eficiencia."Estoy aquí para decirles, y esto no es noticia para quienes prestan atención, que Florida tiene el mejor sistema de educación superior del país al ofrecer una de alta calidad al menor costo posible y para las familias del Estado del Sol, por lo que es un logro notable y algo de lo que estar orgulloso", aseguró.Por otro lado, Stacey Kamutus, Comisionado de Educación de Florida, aseguró que las instituciones del estado desempeñan "un papel vital en el desarrollo de la fuerza laboral, al proporcionar programas de alta calidad que preparan a los estudiantes para carreras de alta demanda". Y agregó: "Gracias a que DeSantis tomó medidas enérgicas contra las visas H-1B , nos aseguraremos de que los estadounidenses ocupen nuestra fuerza laboral".

Fuente: La Nación
30/10/2025 08:36

Las fechas de vigencia de las licencias de conducir en Florida para los hondureños con TPS

Los residentes procedentes de Honduras beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), vigente hasta el 8 de septiembre de 2025, cuentan con un plazo que se extiende hasta mediados de noviembre del presente año para formalizar sus trámites vinculados a la licencia de conducir en Florida. Esta información cobra relevancia ante las recientes modificaciones en las directrices federales sobre el programa.Fecha límite para renovar licencias de conducir en FloridaEl Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) comunicó a sus oficinas locales los plazos de validez de las licencias de conducir emitidas a beneficiarios del TPS. De acuerdo con las directrices estatales, los hondureños amparados bajo este programa federal podrán recibir servicios hasta el 18 de noviembre de 2025.Esta fecha coincide con el período de extensión temporal autorizado por los tribunales federales para los ciudadanos de Honduras, Nicaragua y Venezuela. Durante este tiempo, los beneficiarios podrán mantener una licencia de conducir o una tarjeta de identificación válida emitida por el estado.Las autoridades locales, como la oficina del recaudador de impuestos de Miami-Dade, confirmaron que los solicitantes pueden acudir a realizar el trámite y presentar la documentación que respalde su estatus migratorio vigente. "Los fallos judiciales representan una actualización importante para muchos residentes de nuestra comunidad", aseguró Dariel Fernández, recaudador de impuestos de Miami-Dade, en un comunicado oficial. "Nuestro mensaje es simple: si sus documentos están en orden, cumpliremos con todas las leyes estatales y federales y brindaremos los servicios permitidos bajo las órdenes administrativas aplicables", señaló.¿Cuándo se dio por finalizado el TPS para Honduras?El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la finalización del TPS para Honduras, tras determinar que las condiciones en el país latino ya no justifican su designación bajo este estatus. La medida fue efectiva el 8 de septiembre de 2025, fecha en la que los beneficios otorgados dejaron de estar vigentes.Según la notificación publicada en el Registro Federal, la terminación ocurrió 60 días después de la publicación oficial de la decisión, con lo cual los destinatarios del programa perdieron esa protección migratoria. La revisión fue realizada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en consulta con distintas agencias del gobierno estadounidense.Sin embargo, debido a los recientes fallos de tribunales federales que extendieron el TPS para personas de Honduras hasta el 18 de noviembre de 2025, los beneficiarios en Florida podrán renovar sus documentos de identificación y licencias de conducir en las oficinas correspondientes del estado hasta la fecha de finalización.¿Cómo es el trámite para obtener o renovar la licencia de conducir para beneficiarios del TPS?El Flhsmv especifica que los no inmigrantes que soliciten o renueven una licencia de conducir o tarjeta de identificación deben presentar documentación que acredite su identidad y estatus legal conforme a la Ley REAL ID. Estos comprobantes deben estar actualizados y mostrar coherencia entre el nombre registrado y el número del Seguro Social.Los aplicantes que hayan cambiado su nombre recientemente deberán actualizar primero su información ante la Administración del Seguro Social antes de iniciar el trámite en Florida. La presentación de documentos se divide en tres categorías principales:Identificación primariaTarjeta de Autorización de Empleo válida (formularios I-688B o I-766).Formulario I-94 emitido por el DHS, acompañado del pasaporte con sello de entrada.Documentos adicionales en caso de clasificaciones específicas (F-1, M-1, J-1, J-2, refugiado o asilado).Cartas o permisos de viaje emitidos por autoridades de inmigración.Tras verificar la identidad, el solicitante recibirá un permiso temporal de 60 días, durante el cual se procesará la licencia definitiva.Comprobante del número de Seguro SocialTarjeta del Seguro Social, formulario W-2, talón de pago reciente o formulario 1099.El nombre en el documento debe coincidir con el que aparecerá en la licencia.Pruebas de domicilioSe aceptan facturas de servicios públicos, contratos de alquiler, estados de cuenta bancarios, pólizas de seguro o documentos emitidos por agencias gubernamentales.No se aceptan direcciones de otros estados ni licencias anteriores como prueba de residencia.Los solicitantes que no cuenten con documentos a su nombre podrán presentar un Certificado de Domicilio firmado por la persona con la que residen, acompañado de dos pruebas de dirección a nombre de esa persona. Esta declaración debe firmarse ante notario o en presencia del personal del Flhsmv.Si el estatus legal no puede verificarse, la agencia enviará una notificación de denegación de emisión. Los aplicantes pueden corregir o completar la documentación para reanudar el proceso.Los no ciudadanos recibirán su licencia o tarjeta de identificación por correo dentro de un plazo de 60 días, siempre que se confirme su elegibilidad. La vigencia del permiso dependerá del tiempo que establezca el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) en la documentación del solicitante.

Fuente: La Nación
30/10/2025 04:36

Joya escondida: la ciudad de Florida con playa donde se puede comprar una casa por menos de US$260 mil

Florida tiene uno de los mercados inmobiliarios más elevados de todo Estados Unidos. Sin embargo, no todas las ciudades del Estado Soleado demandan un presupuesto millonario para poder vivir allí. En ese sentido, existen joyas escondidas con un gran equilibro entre costo y calidad de vida, como Pensacola. Pensacola: la ciudad de Florida con casas accesiblesDe acuerdo con un informe elaborado recientemente por la plataforma especializada GoBankingRates, el valor promedio de vivienda en Pensacola es de US$260.455, lo que representa una diferencia de aproximadamente US$142 mil menos que la media estatal de US$402.892. Esa brecha posiciona a Pensacola como una de las más convenientes del estado para quienes buscan comprar una casa.El análisis, que se basó en datos recopilados de las empresas inmobiliarias Zillow y AreaVibes, así como también de la Reserva Federal de Estados Unidos, conocida como la Fed, ubicó a Pensacola en el primer puesto entre las 15 "joyas ocultas" del mercado inmobiliario de Florida. Además de los precios más accesibles de las propiedades, la ciudad registró un ingreso familiar promedio de US$72.699 al año. ¿Cuánto cuesta vivir en Pensacola?El costo de vida promedio en Pensacola ronda los US$3473 por mes, según el informe de GoBankingRates. Esta cifra, que se mantiene muy por debajo en comparación con los principales centros urbanos de Florida, incluye vivienda, transporte, servicios y alimentos.En tanto, el valor medio de la hipoteca mensual en esta localidad se estima en US$1491, uno de los más bajos del ranking. Pensacola, una ciudad costera con alto nivel de habitabilidadUbicada en el extremo occidental del Panhandle floridano, Pensacola combina historia, playas y acceso directo al Golfo de México. Sus condiciones climáticas y su tamaño intermedio la vuelven atractiva para quienes buscan tranquilidad sin renunciar a los servicios urbanos. El estudio la describe como una de las ciudades con mejor equilibrio entre ingresos y calidad de vida. Con un índice de habitabilidad de 83 puntos, Pensacola supera a otras ciudades de la lista como Milton, Daytona Beach o South Daytona. Las "15 joyas" del mercado inmobiliario de Florida, según GoBankingRatesDe acuerdo al estudio, estas son las 15 ciudades del Estado del Sol con propiedades a la venta por debajo del promedio estatal y buen índice de habitabilidad, que mide la calidad de vida:1. PensacolaValor promedio de la vivienda en la ciudad: US$260.455Monto por debajo del valor promedio de la vivienda en el estado: US$142.437Hipoteca mensual promedio: US$1.491Habitabilidad: 83Ingreso familiar promedio: US$72.6992. TitusvilleValor promedio de la vivienda en la ciudad: US$287.167Monto por debajo del valor promedio de la vivienda en el estado: US$115.725Hipoteca mensual promedio: US$1.644Habitabilidad: 84Ingreso familiar promedio: US$64.8983. TallahasseeValor promedio de la vivienda en la ciudad: US$304.235Monto por debajo del valor promedio de la vivienda en el estado: US$98.657Hipoteca mensual promedio: US$1,741Habitabilidad: 85Ingreso familiar promedio: US$55.9314. JacksonvilleValor promedio de la vivienda en la ciudad: US$299.855Monto por debajo del valor promedio de la vivienda en el estado: US$103.037Hipoteca mensual promedio: US$1.716Habitabilidad: 84Ingreso familiar promedio: US$66.9815. Sur de DaytonaValor promedio de la vivienda en la ciudad: US$254.478Monto por debajo del valor promedio de la vivienda en el estado: US$148.414Hipoteca mensual promedio: US$1.457Habitabilidad: 82Ingreso familiar promedio: US$54.9316. GainesvilleValor promedio de la vivienda en la ciudad: US$323,471Monto por debajo del valor promedio de la vivienda en el estado: US$79.421Hipoteca mensual promedio: US$1.852Habitabilidad: 84Ingreso familiar promedio: US$45.6117. AuburndaleValor promedio de la vivienda en la ciudad: US$310.336Monto por debajo del valor promedio de la vivienda en el estado: US$92.556Hipoteca mensual promedio: US$1.776Habitabilidad: 82Ingreso familiar promedio: US$68.2678. MiltonValor promedio de la vivienda en la ciudad: US$283.573Monto por debajo del valor promedio de la vivienda en el estado: US$119.319Hipoteca mensual promedio: US$1.623Habitabilidad: 80Ingreso familiar promedio: US$72.6769. Puerto OrangeValor promedio de la vivienda en la ciudad: US$350.442Monto por debajo del valor promedio de la vivienda en el estado: US$52.450Hipoteca mensual promedio: US$2.006Habitabilidad: 83Ingreso familiar promedio: US$68.95510. SebastianValor promedio de la vivienda en la ciudad: US$351.345Monto por debajo del valor promedio de la vivienda en el estado: US$51.547Hipoteca mensual promedio: US$2.011Habitabilidad: 83Ingreso familiar promedio: US$68.86311. Daytona BeachValor promedio de la vivienda en la ciudad: US$289.539Monto por debajo del valor promedio de la vivienda en el estado: US$113.353Hipoteca mensual promedio: US$1.657Habitabilidad: 80Ingreso familiar promedio: US$50.13012. Lynn HavenValor promedio de la vivienda en la ciudad: US$325.914Monto por debajo del valor promedio de la vivienda en el estado: US$76.978Hipoteca mensual promedio: US$1.866Habitabilidad: 80Ingreso familiar promedio: US$83.09313. Playa de Fort WaltonValor promedio de la vivienda en la ciudad: US$311.837Monto por debajo del valor promedio de la vivienda en el estado: US$91.055Hipoteca mensual promedio: US$1.785Habitabilidad: 80Ingreso familiar promedio: US$66.55614. Nuevo Puerto RicheyValor promedio de la vivienda en la ciudad: US$315.105Monto por debajo del valor promedio de la vivienda en el estado: US$87.787Hipoteca mensual promedio: US$1.804Habitabilidad: 80Ingreso familiar promedio: US$46.16015. Parque PinellasValor promedio de la vivienda en la ciudad: US$321.853Monto por debajo del valor promedio de la vivienda en el estado: US$81.039Hipoteca mensual promedio: US$1.842Habitabilidad: 78Ingreso familiar promedio: US$62.043Pensacola, una ciudad que también ofrece alquileres asequiblesPensacola no solo se destaca por el menor precio de venta de sus propiedades, sino también de sus alquileres. De acuerdo a un análisis elaborado por ChatGPT, la inteligencia artificial de OpenAI, es una de las localidades con los precios de alquiler más bajos en Florida en 2025. Tras cruzar información de FastExpert, Houzeo, Redfin y ExtraSpace, además de índices de accesibilidad publicados por WalletHub, la IA detectó que Pensacola ofrece alquileres por debajo de US$1000, una cifra significativamente menor que el promedio estatal, que supera los US$1400.

Fuente: Infobae
29/10/2025 21:30

Nuevo ataque de tiburón en los Cayos de Florida deja a un hombre hospitalizado

Ya son 11 los incidentes con tiburones reportados en lo que va del año en el estado

Fuente: La Nación
29/10/2025 14:00

Nuevo frente frío llega a Florida: ¿cuánto bajará la temperatura en Orlando?

Un nuevo frente frío va a recorrer Florida durante Halloween y el primer fin de semana de noviembre. Las bajas temperaturas inician en la noche del 29 de octubre, con valores que rondarán los 60.8°F (16â?¯°C) y los 55.4°F (13°C). El aviso del NWS sobre el nuevo frente frío en Florida De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), el frente comenzará su despliegue por todo el sur de Florida en la noche del 29 de octubre. Este fenómeno traerá consigo un anticipo del otoño por al menos tres días. Nuevo frente frío llega a Florida: ¿cuánto bajarán las temperaturas en Orlando?"Las temperaturas alcanzarán entre 86 y 84.2 grados Fahrenheit en toda la región esta tarde, pero se avecina un cambio en el patrón climático. La llegada y el paso de un fuerte frente frío esta noche traerán un anticipo del otoño al sur de Florida durante los próximos 3 días", informó el organismo desde su cuenta de X. Cómo será el clima en FloridaDe acuerdo con AccuWeather, algunos distritos como Boca Ratón, Orlando y Miami se mantendrán con temperaturas cálidas entre 78.8 y 80.6°F (26°C y 27°C). En la noche, los valores disminuirán hasta alcanzar 69.8°F (21°C). A partir del 30 de octubre, Orlando tendrá un clima parcialmente soleado, con 69.8°F (22°C) durante el día. Sin embargo, en la noche volverá a disminuir con 55.4°F (13°C). Esta tendencia también se mantendrá en Halloween, con valores que oscilan los 53.6â?¯°F (12 °C). Otros frentes fríos en FloridaDurante el fin de semana del 18 y 19 de octubre, el Estado del Sol se enfrentó a otro frente frío en el Panhandle y el norte. De acuerdo con el NWS, se trataba un frente débil y de corta duración. Así se registraron los cambios de temperatura por distrito: Pensacola (oeste del Panhandle): el frente se trasladó sobre la zona durante la mañana del domingo 19 de octubre, seguido por otro sistema más débil que cruzará el área el martes 21. Las mínimas descendieron hasta los 59°F (15°C), con máximas de 84 °F (28,8°C).Tallahassee (centro del Panhandle): las temperaturas oscilaron entre 58°F (14°C) de mínima y 84 °F (28,8 °C) de máxima.Sarasota (suroeste): se prevé que un frente débil alcance la zona el 19 de octubre. Las mínimas se mantuvieron entre 68°F (20°C) y 72°F (22,2°C), con máximas cercanas a 87°F (30,5°C).Daytona Beach (centro este del Estado del Sol): la masa de aire frío se desplazó sobre el área la noche del domingo antes de detenerse sobre el sur del estado. Las mínimas se ubicaron cerca de 67°F (19,4°C).Jacksonville (norte de Florida): el pronóstico anticipó días cálidos y noches agradables. Las mínimas rondaron los 61°F (16°C) el viernes y 64°F (17,7°C) el domingo, mientras que las máximas alcanzaron los 85°F (29,4°C).

Fuente: Clarín
28/10/2025 17:18

Buenas noticias para Florida: la ley de Ron DeSantis sobre los impuestos a la propiedad que beneficiaría a millones

Se trata del proyecto HJR 201, impulsado por un representante republicano y respaldado públicamente por el gobernador.

Fuente: La Nación
28/10/2025 12:36

El fenómeno climático en EE.UU. que mantiene al huracán Melissa lejos de Florida

El poderoso huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5 con vientos máximos sostenidos de 180 millas por hora (290 km/h), avanza hacia el noreste del Caribe. Mientras tanto, un patrón atmosférico inusual evita que se acerque a Florida. A pesar de su fuerza devastadora y del peligro que representa para Jamaica, Cuba y las Bahamas, un sistema de baja presión en el sureste de Estados Unidos actúa como una especie de "escudo climático" que desviará al ciclón mar adentro. La influencia de los sistemas atmosféricos para desviar a MelissaEl desplazamiento de Melissa no depende solo de su potencia, sino también de un patrón climático persistente que se estableció en el este de Estados Unidos desde agosto. David Roth, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) citado por USA Today, explicó que un extenso sistema de bajas presiones en el sureste y una vaguada en altura funcionarán como una especie de "corriente en chorro" que empujará el huracán hacia el Atlántico Norte.En lugar de desplazarse hacia el Estado del Sol, al ciclón se lo desviará por estas corrientes hacia el noreste, lo que permitirá que el territorio continental de Estados Unidos quede fuera de su trayectoria. Este patrón también favoreció lluvias históricas en la península floridana durante los últimos días:En Eustis, en el condado de Lake, se reportaron más de 19 pulgadas (48 centímetros) de lluvia en apenas 24 horas.En Titusville, sede del Centro Espacial Kennedy, las precipitaciones superaron las 14 pulgadas (35 centímetros).Aunque estas tormentas no guardan relación directa con Melissa, son parte del mismo sistema atmosférico que ayuda a desviar el huracán hacia el océano. El huracán Melissa impactará en Jamaica este martes 28 de octubreMelissa presentó un ojo circular de unas 10 millas náuticas (18 kilómetros) de diámetro rodeado por una pared de nubes simétricas, según el último parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) emitido desde Miami. Los radares en Jamaica detectaron la posible formación de una segunda pared ocular, un proceso que indicaría que el ciclón atraviesa un ciclo de reemplazo, característico de los huracanes más intensos.Durante la madrugada, los aviones caza huracanes de la Fuerza Aérea estadounidense registraron una presión mínima central de 896 milibares, una cifra extremadamente baja que confirma la potencia del sistema. El organismo meteorológico sostuvo que el ciclón aún avanzará lentamente hacia el norte y noreste, desplazándose a una velocidad de siete millas por hora (11 km/h).El pronóstico indica que Melissa tocará tierra en la costa sur de Jamaica durante la mañana de hoy martes, para luego atravesar el oriente de Cuba en la madrugada del miércoles. En su trayecto posterior, se desplazará sobre las Bahamas centrales y orientales antes de pasar cerca de Bermudas entre la noche del jueves y la mañana del viernes.El NHC advirtió que "las condiciones en Jamaica se deteriorarán rápidamente", con lluvias torrenciales, deslizamientos de tierra y marejadas que generarán olas de gran altura y riesgo de inundaciones. Las ráfagas de viento podrían superar las 180 millas por hora (290 km/h), situación que provocará daños estructurales severos, cortes masivos de electricidad y la posible destrucción total de edificaciones en el área del impacto directo en Jamaica.Impactos secundarios de Melissa en Estados UnidosAunque el huracán no tocará el territorio continental, los meteorólogos no descartan efectos secundarios leves a lo largo de la costa este. Melissa podría generar oleaje fuerte y corrientes de resaca después de pasar por las Bahamas, especialmente en las playas de Florida y las Carolinas. No obstante, Roth señaló que "por el ángulo y la velocidad con que se desplazará hacia el noreste, los impactos en el litoral estadounidense serán breves y limitados".Hasta el momento, la temporada ciclónica del Atlántico solo registró un impacto directo en Estados Unidos: la tormenta tropical Chantal, que tocó tierra en Carolina del Sur y atravesó Carolina del Norte el 6 de julio. Desde entonces, otros sistemas causaron erosión y daños costeros, pero ninguno fue de gran magnitud.

Fuente: La Nación
28/10/2025 11:36

Clima hoy en EE.UU.: ¿la trayectoria del huracán Melissa se acerca a Florida?

El clima de este martes 28 de octubre presentará contrastes extremos en distintas regiones de Estados Unidos y el Caribe. Mientras el sur de California atravesará una ola de calor inusual con riesgo de incendios, el centro y el este de ese país experimentarán temperaturas más frías y lluvias generalizadas. En paralelo, el huracán Melissa impactará con fuerza en Jamaica, donde se esperan vientos devastadores, marejadas e inundaciones severas.Huracán Melissa: se espera un importante impacto en JamaicaEl Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que el huracán Melissa continuará su desplazamiento hacia el norte y noreste e impactará directamente sobre Jamaica durante la jornada de este martes. Con vientos sostenidos de 175 millas por hora (282 km/h) y ráfagas superiores, el ciclón se clasifica como un huracán de categoría 5, extremadamente peligroso."Las condiciones están deteriorándose rápidamente en toda la isla", indicó el centro meteorológico, que agregó que se esperan "inundaciones catastróficas, deslizamientos de tierra y fallas estructurales generalizadas cerca de la trayectoria del ojo".Además, el fenómeno generará marejadas ciclónicas y olas destructivas a lo largo de la costa sur de Jamaica, mientras que las lluvias torrenciales afectarán a Haití y República Dominicana desde la tarde del martes y durante el miércoles. En esas zonas se prevén deslizamientos, cortes de caminos y daños extensos a la infraestructura.El pronóstico del NHC estima que Melissa cruzará el este de Cuba en la madrugada del miércoles y luego avanzará hacia las Bahamas, donde se mantendrá como un huracán de gran intensidad con vientos cercanos a las 105 millas por hora (169 km/h). Hacia el jueves, el ciclón se acercará a las cercanías de Bermudas antes de transformarse en un sistema extratropical sobre el Atlántico norte.Temperaturas extremas y alerta por incendios en el sur de CaliforniaEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipó que el sur de California vivirá un marcado ascenso térmico durante la semana, impulsado por la presencia de vientos de Santa Ana y una masa de aire seco y cálido. Las temperaturas máximas podrían alcanzar los 90 °F (32 °C) y, en zonas desérticas, incluso rozar los 100 °F (37 °C). Estas condiciones, combinadas con ráfagas de viento que llegarán a las 50 millas por hora (80 km/h), generarán un ambiente propicio para la propagación de incendios forestales.Las autoridades emitieron advertencias por tiempo crítico de incendios en partes del suroeste de California, donde el calor y la baja humedad aumentarán el riesgo de focos activos. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) detalló que "los vientos de Santa Ana y las condiciones secas crearán un entorno peligroso desde el martes hasta el miércoles", por lo que se instó a la población a evitar actividades que puedan generar chispas o llamas al aire libre.Frente frío y lluvias en el centro y este de Estados UnidosEn el centro y este de Estados Unidos, un sistema de baja presión y un frente frío avanzarán durante el martes, al extender lluvias y tormentas desde el valle del Mississippi hasta los Apalaches y el Atlántico medio. El NWS indicó que las precipitaciones serán intensas en sectores del Medio Sur y los valles del Ohio y Tennessee, con posibilidad de inundaciones repentinas en áreas montañosas o de terreno irregular.Las temperaturas descenderán considerablemente tras el paso del frente. En gran parte del centro y este, las máximas se ubicarán entre los 50 °F (10 °C) y los 60 °F (15 °C), muy por debajo de los promedios estacionales.En la costa del Golfo, donde en días recientes se registraron valores cercanos a los 100 °F (37 °C), los termómetros caerán a entre 60 °F (15 °C) y 70 °F (21 °C) hacia el miércoles.Riesgo de tormentas en el sureste de TexasEl SPC advirtió sobre la posibilidad de tormentas severas aisladas en el sureste de Texas y el valle del río Sabine. Según los modelos del SPC, las ráfagas de viento más intensas podrían superar las 60 millas por hora (96 km/h), acompañadas de granizo de gran tamaño y, en casos puntuales, la formación de algún tornado débil. Avisos de heladas en Texas y OklahomaEl descenso de las temperaturas también afectará al norte de Texas, Oklahoma y el sur de Nuevo México. Las sedes de Amarillo y Midland/Odessa del NWS emitieron una Freeze Watch (vigilancia por heladas) desde la noche del martes hasta la mañana del miércoles. En estas áreas, los termómetros podrían descender hasta los 25 °F (-4 °C), lo que representa un riesgo para cultivos, plantas sensibles y cañerías expuestas.Las autoridades meteorológicas advirtieron que la helada alcanzará a buena parte del Panhandle de Texas. En zonas montañosas de Nuevo México, como las montañas Chinati y Davis, se prevé que las mínimas lleguen a los 28 °F (-2 °C). Se recomendó proteger la vegetación y resguardar a las mascotas en interiores durante la madrugada.Lluvias y nieve en el noroeste de Estados UnidosUn nuevo sistema procedente del Pacífico llevará lluvias a las zonas bajas y nevadas en altitudes mayores del noroeste estadounidense. El NWS informó que el fenómeno afectará principalmente al estado de Washington y al norte de Oregon, con acumulaciones de nieve en sectores por encima de los 5000 pies (1524 metros).A diferencia del río atmosférico que se registró el fin de semana anterior, este evento será de menor intensidad y pasará rápidamente hacia el este. Sin embargo, dejará un ambiente frío, con temperaturas máximas de entre 40 °F (4 °C) y 50 °F (10 °C) en la región de las Montañas Rocosas y la Gran Cuenca. Hacia mediados de semana, una dorsal de alta presión provocará un nuevo ascenso térmico, con valores entre 70 °F (21 °C) y 80 °F (26 °C) en gran parte de California.

Fuente: La Nación
28/10/2025 06:36

Cuál es el salario mínimo en Florida que se espera en noviembre 2025

En el estado de Florida entró en vigor la penúltima etapa de su plan de aumento al salario mínimo. A través de una enmienda, el sueldo que reciben los trabajadores de la entidad ha incrementado de forma gradual y para noviembre de 2025, este es el pago establecido.En noviembre 2025: así quedó el salario mínimo en FloridaEl pasado 30 de septiembre de 2025, el salario mínimo en Florida aumentó en correspondencia con la normativa aprobada hace cinco años. Así, en este noviembre la cifra es de 14 dólares por hora, y el pago en efectivo requerido para los empleados que reciben propinas subió a US$10,98.El Florida Policy Institute explica que la primera fase de la enmienda entró en vigor en 2021, cuando aumentó el salario mínimo de US$8,65 a US$10 por hora.Por qué aumenta cada año el salario mínimo en FloridaEl 3 de noviembre de 2020, los votantes de la entidad aprobaron una enmienda constitucional para aumentar el salario mínimo US$1 cada año hasta alcanzar los US$15 por hora el 30 de septiembre de 2026. A partir de 2027, se ajustará anualmente según la inflación.La Ley de Normas Laborales Justas (FLSA, por sus siglas en inglés) indica que el salario mínimo federal es de US$7,25 por hora, desde el 24 de julio de 2009. Sin embargo, muchos estados tienen leyes para regular los pagos a los empleados. En ese sentido, la legislación señala: "Si un empleado está sujeto tanto a las leyes estatales como a las federales, tiene derecho al salario mínimo más alto", razón por la que los trabajadores de Florida reciben lo estipulado en la normativa de la jurisdicción.Qué hacer si no se recibe la cantidad de sueldo establecida por leyEl Departamento de Comercio de Florida precisa que los empleados que no reciban el salario mínimo pueden interponer una acción civil contra el patrón o cualquier persona que viole la ley. Asimismo, indica que el fiscal general, u otro funcionario designado por la legislatura estatal, también puede interponer una demanda.Así mismo, advierte que un empleado que no haya recibido el pago después de notificar a su empleador y darle 15 días para resolver cualquier reclamación por sueldos impagos puede interponer una demanda civil contra el patrón para recuperar los pagos atrasados, además de los daños y perjuicios y los honorarios de los abogados."Un empleador declarado responsable de violar intencionalmente los requisitos del salario mínimo está sujeto a una multa de US$1000 por cada infracción, pagadera al estado", señala el Departamento.La agencia también destaca que los Estatutos de Florida exigen que los empleadores que deben pagar el salario mínimo estatal publiquen un aviso sobre el mismo en un lugar visible y accesible en cada establecimiento. El aviso se puede descargar en inglés, español y criollo del sitio web del Departamento.Además del aviso sobre el salario mínimo de Florida, la ley federal exige que los patrones publiquen un informe sobre el salario mínimo federal. El cartel con la información precisa se puede descargar del sitio web del Departamento de Trabajo de EE.UU.

Fuente: Clarín
27/10/2025 23:18

¿Ron DeSantis puede volver a postularse como gobernador de Florida?

Ron DeSantis reasumió como gobernador de Florida en enero de 2023.Hoy, su futuro político es incierto y muchas se preguntan si puede ir por otra gobernación. Veamos.

Fuente: Infobae
27/10/2025 21:30

Florida podría eliminar el impuesto a la propiedad sobre viviendas familiares a partir de 2027

La medida también prohibiría que condados y municipios recorten el financiamiento de los cuerpos policiales

Fuente: La Nación
27/10/2025 20:18

Buenas noticias en Florida: Ron DeSantis anunció reembolsos en seguros de automóviles

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció una iniciativa que conlleva el reembolso de casi mil millones de dólares a los titulares de pólizas de seguro de autos en el estado. Esta acción es consecuencia de una reducción de las pérdidas y el ahorro en el presupuesto del territorio, según informó la administración.Quiénes recibirán reembolsos en los seguros de auto en FloridaDeSantis destacó que las tarifas en los seguros de los vehículos descendieron alrededor del 6% este año en comparación con 2024, en las cinco principales aseguradoras del estado. Por ello, las compañías emitirán reembolsos a los propietarios de autos.Según el comunicado, publicado el 22 de octubre, Progressive registró un gasto de crédito a asegurados de 950 millones de dólares en septiembre pasado. "La compañía espera otorgar créditos a los asegurados activos al 31 de diciembre de 2025, estimados en aproximadamente 2,7 millones de asegurados de automóviles personales en Florida", precisó."Desde que se promulgó la reforma de seguros de Florida a principios de 2023, hemos observado menores costos de pérdidas en ciertos tipos de reclamos por accidentes automovilísticos personales y un desarrollo favorable de las reservas", señaló Progressive, que junto a los otros cuatro principales grupos de seguro de vehículos en el Estado del Sol conforma el 78% del mercado automotriz en el territorio.La compañía se refirió a la HB 837, que llevó a la reducción del plazo para presentar demandas por lesiones personales a dos años y la limitación de la cesión de beneficios de pólizas de propiedad.El comunicado de DeSantis sobre los seguros de autos y viviendas en FloridaEl líder estatal destacó que "el mercado de seguros de Florida se está estabilizando con la disminución de las tarifas de seguros de auto y vivienda". Además de los casi US$1000 millones en créditos para los asegurados de automóviles de Progressive, el gobernador republicano indicó que se espera que el resto de compañías sigan su ejemplo próximamente.En tanto, indicó que 17 nuevas empresas ingresaron al mercado de seguros para propietarios de viviendas, además de que otras 33 solicitaron reducciones de tarifas. Esta iniciativa derivó en una aportación de más de US$574 millones en superávits de asegurados.El sector inmobiliario también reportó mejoras con respecto a los ingresos netos, con US$954 millones en 2024, un incremento notable con respecto a los US$292 millones que se registraron en 2023.Cómo afecta la medida de DeSantis a los propietarios de viviendas en FloridaLa reforma de la norma también impactó en el mercado inmobiliario del estado. Según el comunicado oficial de la administración, 33 compañías solicitaron una reducción de las tarifas desde enero de 2024 y otras 46 pidieron que no se realizaran aumentos. Este ranking lo lideró Florida Peninsula Insurance Company, con una disminución del 8,4% a nivel estatal y del 12% para propietarios de condominios.El gobierno de DeSantis indicó que la Oficina de Regulación de Seguros (OIR, por sus siglas en inglés) reportó más de 150 solicitudes de reducción de tarifas residenciales o aumentos del 0%.

Fuente: La Nación
27/10/2025 15:18

De Nueva York a Florida: el cruce de Ron DeSantis a Mamdani tras una polémica acción del candidato en Manhattan

El legislador y candidato a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, fue criticado luego de que reviviera un viejo posteo de cuando se manifestó en contra de la figura de Cristóbal Colón. Ron DeSantis, gobernador de Florida, se metió en la discusión y reaccionó a la publicación.El mensaje de DeSantis sobre la postura de Mamdani contra ColónEl gobernador de Florida se refirió directamente a la postura del candidato demócrata y escribió en su cuenta de X (antes Twitter): "Cuando Mamdani retire la estatua de Colón en Manhattan, estaremos felices de exhibirla en Florida". La polémica por la estatua de Cristóbal ColónEl intercambio tuvo origen en una serie de críticas hacia Mamdani, quien fue acusado por la Columbus Heritage Coalition â??una organización que agrupa a 40 entidades ítalo-estadounidensesâ?? de promover el "odio" contra esa comunidad. Según informó New York Post, la controversia se desató tras la reaparición de una publicación de 2020, en la que posó frente a una estatua de Cristóbal Colón en Astoria, Queens, y donde levantó el dedo medio y acompañó la imagen con el mensaje "tiren esto abajo".En respuesta a ese gesto, Angelo Vivolo, presidente de la coalición, difundió un comunicado en el que denunció que "por ahora debería ser evidente para todas las personas de buena voluntad que los ítalo-estadounidenses no tienen tolerancia hacia el odio". Además, cuestionó directamente al candidato al preguntar: "¿Por qué el aspirante demócrata a la alcaldía nos odia a nosotros y a nuestra herencia?".De acuerdo con New York Post, la organización acusó al dirigente de insistir en su "derecho a odiar" y de exigir que quienes disienten de su postura se sometan a "su visión de quiénes somos".Las acusaciones de la comunidad ítalo-estadounidense contra Mamdani por la estatua de ColónLa Columbus Heritage Coalition expresó su indignación frente a lo que consideró una retórica divisiva. Según el comunicado citado por el medio neoyorquino, Mamdani "apoya la destrucción de monumentos que celebran los logros singulares de Cristóbal Colón" y respalda "la eliminación del Día de Colón, una festividad nacional de larga data".Vivolo agregó que "estos son símbolos con un profundo significado para muchos, especialmente dentro de la comunidad ítalo-estadounidense". Además, advirtió que el discurso del candidato "amenaza con profundizar las fracturas en nuestra ciudad en un momento en que la unidad y el liderazgo pragmático son desesperadamente necesarios".Entre los reclamos principales, la coalición exigió al político que "abandone el odio, retire sus declaraciones ofensivas y busque un acercamiento con todos los sectores". También alertó que, si no lo hace, "los ítalo-estadounidenses y los votantes informados verán los peligros de una administración Mamdani y apoyarán a un candidato comprometido con los valores compartidos y las soluciones prácticas".New York Post recordó que Mamdani, quien lidera las encuestas para las elecciones generales del 4 de noviembre, también fue criticado por su respaldo al movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra Israel. Según el mismo artículo, el político se negó a condenar la consigna "globalizar la intifada", que algunos interpretan como un llamado a la violencia contra la comunidad judía.

Fuente: Infobae
27/10/2025 11:41

Tras 21 días en coma inducido, mujer despierta gracias al toque de Scrunchie, una perra de terapia en Florida

Tras sobrevivir a una embolia pulmonar masiva y tres paros cardíacos, los médicos dieron a la paciente solo un 10 por ciento de probabilidades de recuperación

Fuente: La Nación
27/10/2025 11:18

Clima hoy en EE.UU.: la trayectoria del huracán Melissa y por qué no impactará en Florida

El inicio de la semana estará marcado por un escenario meteorológico de contrastes en distintas regiones de Estados Unidos. Mientras el sureste experimentará un ambiente inestable con lluvias persistentes y riesgo de inundaciones aisladas, el noroeste recibirá un nuevo frente del Pacífico con lluvias y nevadas en zonas de montaña. En el Golfo de México, los efectos de la humedad tropical impulsarán tormentas con descargas eléctricas, mientras que en el Caribe, el huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y los expertos advierten un potencial impacto directo en Jamaica.Huracán Melissa: categoría 5 y amenaza inminente para JamaicaEl Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) confirmó que el huracán Melissa alcanzó la categoría 5 con vientos sostenidos de 160 millas por hora (257 km/h) y una presión central de 917 milibares, lo que lo convierte en un ciclón extremadamente peligroso.Según el NHC, Melissa se desplazará lentamente hacia el noroeste y hará impacto en la costa sur de Jamaica durante la mañana del martes, antes de salir por la zona norte hacia la tarde. Posteriormente, se moverá sobre el sureste de Cuba y las Bahamas entre martes y miércoles, para luego aproximarse a las Bermudas hacia el jueves por la noche.El organismo advirtió que "no existe diferencia práctica entre que Melissa toque tierra como categoría 4 o 5, ya que ambos niveles pueden producir daños catastróficos". En las zonas montañosas de Jamaica, los vientos podrían ser aún más intensos que a nivel del mar, lo que elevará el peligro de destrucción estructural y cortes prolongados de energía y comunicaciones.Además del viento, el ciclón provocará lluvias torrenciales, deslizamientos de tierra y marejadas con oleaje violento. Se espera que en Haití y República Dominicana también se produzcan inundaciones graves y daños significativos en infraestructuras. Tormentas y lluvias en el sureste de Estados UnidosEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que el sureste permanecerá bajo condiciones inestables durante la jornada. La combinación de una baja presión costera y un sistema frontal favorecerá la formación de tormentas eléctricas desde Florida hasta las Carolinas, que se extenderán hacia los Apalaches del sur. Las lluvias más intensas se concentrarán a lo largo de la costa atlántica, donde se esperan acumulaciones de agua importantes y riesgo de inundaciones repentinas en áreas bajas y con mal drenaje.En Florida, la atmósfera mostrará una elevada inestabilidad por el ingreso de aire cálido y húmedo. Se prevé que las tormentas se desarrollen principalmente durante la tarde, con ráfagas ocasionales de viento fuerte y caída de granizo. Sin embargo, el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) aclaró que el potencial de eventos severos "será limitado" debido a la escasa cizalladura del viento y la falta de aire frío en niveles altos.Un nuevo sistema de baja presión se organiza sobre el valle del MississippiMientras el sureste se mantiene bajo condiciones de lluvia, otro sistema de baja presión se formará sobre el valle medio y bajo del Mississippi. El NWS anticipó que este fenómeno cobrará fuerza hacia el martes, lo que generará precipitaciones generalizadas y tormentas eléctricas. El frente asociado podría desencadenar lluvias localmente intensas en el centro sur de Estados Unidos, especialmente en los estados del Medio Sur, donde también existe riesgo de inundaciones puntuales.La evolución de este sistema estará vinculada a un extenso canal de baja presión que se profundizará desde las Montañas Rocosas hasta las llanuras centrales. En las áreas más frías del norte, el avance de aire polar podría generar lluvias mezcladas con nieve en las elevaciones más altas de Wyoming y Colorado.Por otra parte, el noreste y el medio oeste mantendrán condiciones más estables, con temperaturas típicas del otoño y cielos parcialmente nublados. Las máximas se ubicarán mayormente entre los 50 °F y 60 °F (10 °C y 15 °C), de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.Lluvias y nieve en el noroeste del PacíficoLa costa noroeste volverá a recibir la influencia de un nuevo frente del Pacífico. El NWS informó que el sistema ingresará el martes con lluvias en las zonas bajas y nieve en las áreas montañosas. En los estados de Washington y Oregon, se esperan acumulaciones moderadas de precipitación, mientras que en las Cascadas las nevadas podrían alcanzar varios centímetros de espesor.La nevada se registrará en cotas por encima de los 4000 pies (1200 metros), aunque no se anticipan acumulaciones tan intensas como las del fin de semana anterior. En el interior, el norte de Idaho y el oeste de Montana también recibirán precipitaciones, mientras que las temperaturas oscilarán entre los 40 °F y 50 °F (4 °C y 10 °C), lo que mantendrá el ambiente fresco en la región.

Fuente: Clarín
26/10/2025 22:00

¿Qué tan alto es Ron DeSantis, el gobernador de Florida?

Para algunos analistas políticos, el candidato más alto es el que corre con ventaja en las elecciones.Por eso, la altura de DeSantis, y un particular episodio con su vestuario, generó debate. Veamos qué pasó.

Fuente: La Nación
26/10/2025 21:18

La emoción de un joven latino en Florida sorprendido por su padre militar al que no veía hace varios meses

El estudio de televisión de una escuela secundaria en Florida se convirtió en escenario de un reencuentro inolvidable. José Sánchez, estudiante latino de Mater Academy, participaba en una entrevista sin saber que, en realidad, lo habían convocado para darle una sorpresa. Mientras respondía a las preguntas, su padre, un miembro de la Marina de Estados Unidos a quien no veía desde hacía varios meses, irrumpió en el set y ambos se fundieron en un abrazo.El reencuentro de un estudiante de Florida con su padre tras varios meses sin verseLa entrevista, difundida en las redes sociales del canal de TV del colegio Mater Academy de la ciudad de Hialeah Gardens, en el condado de Miami-Dade, Florida, parecía una más de las tantas producciones que los alumnos realizan en la escuela. Sin embargo, se trataba de un episodio especial.Emotivo reencuentro de un estudiante y su padre MarineJosé Sánchez, un alumno de origen latino, respondía con soltura y entusiasmo a las preguntas sobre sus planes de vida y su futuro profesional. Mientras hablaba, David Sánchez, miembro del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, era recibido por la producción y se colocaba un micrófono para entrar al estudio."Mis papás me educaron muy bien, especialmente mi papá, porque él vivió mucho tiempo acá. Ahora mismo está en la Marina, así que ahora está teniendo un régimen muy difícil", comentó el joven.Al ser consulta respecto de qué haría al terminar el colegio, contestó sin dudar: "Yo tengo dos opciones: ser abogado o ingeniería automotriz. Es que mi papá fue abogado", explicó. En ese momento, no llegó a terminar la frase porque su padre entró en el set de grabación. Su primera reacción fue quedar completamente paralizado. Sin decir ninguna palabra, se tapó el rostro y rompió en llanto. Por su parte, su papá se quedó parado junto a él, mientras le acariciaba el cabello. "Dame un abrazo", le pidió.El adolescente tardó unos segundos en reaccionar, hasta que se levantó, dio unos pasos hacia él y ambos se fundieron en un abrazo inolvidable. Tras unos instantes, las cámaras los filmaron cuando los dos se iban por los pasillos del canal.Otro reencuentro soñado: el militar sorprendió a su hija menorAunque parecía el fin de la sorpresa, el "operativo reencuentro" no terminó allí. Luego, David sorprendió a su hija menor. La niña estaba formada con sus compañeros en el patio de su colegio, cuando el padre llegó con un oso de peluche gigante. Al verlo, la niña saltó sobre él, mientras todos los aplaudían.Nueve meses separados y un reencuentro emotivo De acuerdo con Telemundo, David Sánchez llevaba nueve meses fuera del país norteamericano por su labor en la Marina de Estados Unidos. Durante ese tiempo, el contacto entre él y sus hijos se limitó a mensajes y videollamadas, como ocurre en muchas otras familias de militares desplegados en distintas partes del mundo.El amoroso reencuentro entre el marine y sus hijos fue planeado en secreto con la colaboración del personal de la escuela. El video rápidamente se viralizó en redes sociales, gracias a cientos de usuarios que compartieron la grabación.

Fuente: La Nación
26/10/2025 12:18

Las fechas de vigencia de las licencias de conducir en Florida para los venezolanos con TPS

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) informó a las oficinas locales acerca de las fechas de vigencia, y para obtención de licencias de conducir de la entidad, para los venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).TPS para Venezuela: actualizaciones para octubre de 2025La oficina de Dariel Fernandez, recaudador de impuestos del condado de Miami-Dade, informó acerca de la orden del Flhsmv. En un comunicado, explicó que la medida responde a la determinación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de cancelar con de la designación de TPS de Venezuela del año 2021."Tras una decisión de la Corte Suprema el 3 de octubre de 2025, la terminación tiene efecto inmediato", señalan.Florida: vigencia de las licencias de conducir para venezolanos con TPSEn respuesta a la cancelación del beneficio, explican que los venezolanos que presenten un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) o el Formulario I-821 aprobado con fecha de vencimiento del 2 de octubre de 2026, tienen derecho a recibir una licencia válida hasta esa misma fecha.Además, los beneficiarios cuyos documentos relacionados con el TPS muestren fechas de vencimiento del 9 de septiembre de 2022; 10 de marzo de 2024; 2 de abril de 2025; o 10 de septiembre de 2025, tienen derecho a una credencial válida hasta el 2 de abril de 2026."Aquellos que no cumplan con los requisitos indicados en el aviso técnico no califican para la emisión de una credencial ni para un permiso temporal de 60 días", advierte la oficina local que se encarga de emitir los carnets de conductor.Fernandez dijo que su departamento cumplirá con todas las directrices estatales y exhortó a los residentes a verificar sus documentos antes de acudir a cualquier oficina del Recaudador de Impuestos para realizar trámites de licencia de conducir o vehículos motorizados. "Entendemos que cambios como este pueden generar confusión entre las familias. Nuestro objetivo es ayudar a los residentes a comprender claramente los nuevos requisitos y asegurarnos de que todos tengan la información correcta que necesitan", añadió. Cómo obtener una licencia de conducir en Florida con TPSEl Flhsmv precisa que las personas no inmigrantes que renueven, reemplacen o soliciten una licencia de conducir o tarjeta de identificación deben presentar documentos antes de que se les pueda emitir el permiso.Los beneficiarios del TPS, deben llevar una identificación primaria, en original, que muestre el nombre completo del solicitante, como una tarjeta de autorización de empleo válida. Un comprobante de Seguridad Social y prueba de domicilio residencial en la entidad.El Departamento recomienda a los solicitantes que si no están seguro de la documentación requerida, lleven toda la emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Los documentos deben ser válidos por más de 30 días a partir de la fecha de emisión.Además, las personas con TPS que requieran de una licencia de conducir en Florida deberán aprobar exámenes de: audición y visión; de conocimientos y de manejo.

Fuente: La Nación
25/10/2025 09:00

Entre Fort Lauderdale y Miami: la curiosa ciudad de Florida calificada como una joya escondida por su estilo antiguo

Una ciudad de Florida, ubicada entre Fort Lauderdale y Miami, es reconocida como la capital de las antigüedades del sur. A lo largo de sus calles, presenta tiendas dignas de coleccionistas que abordan la historia desde su fundación en 1904. Pero Dania Beach también cuenta con otras peculiaridades, como su gastronomía, su oferta de parques y su icónica playa.Por qué Dania Beach es conocida como la capital de antigüedades en FloridaLa US-1, que también recorre otras ciudades de Florida como Miami, atraviesa una hilera de comercios de antigüedades cerca de Dania Beach Boulevard. Esta es una de las principales características que hacen de esta localidad, de poco más de 33.000 habitantes, única.La expansión de las tiendas vintage tuvo su auge en 1940, cuando el cultivo de tomates dejó de ser la principal fuente de ingresos de la ciudad, según detalló Southern Living. Las vitrinas e interiores de los locales cuentan con todo tipo de artilugios antiguos: desde joyas y muebles hasta lámparas de araña.Con un estilo entre el Renacimiento griego y el art déco, la arquitectura de sus edificios inspira un viaje a tiempos pasados. Además, Dania Beach consagró el escenario del primer cine del condado de Broward.Cuáles son las tiendas de antigüedades más características de Dania Beach, en FloridaEsta ciudad del Estado del Sol atrae tanto a turistas como a residentes por su combinación de naturaleza y vida urbana, aunque con un ambiente tranquilo. Las principales galerías de antigüedades de Dania Beach son:Akiba Antiques: esta casa de subastas se sitúa en el 12 NW 1st Ave.Lone Ranger Antiques: ubicada en el 408 SW 3rd St.Kodner Galleries: sus obras de arte se encuentran en el 45 S Federal Hwy.Qué hacer en Dania Beach, la ciudad de Florida con encanto únicoAdemás de las casas de subastas, galerías de arte y tiendas de antigüedades, Dania Beach conserva otras peculiaridades ocultas que mantienen su magia con un toque vintage. Entre sus puntos turísticos más encantadores, se encuentran:Muelle de pesca: un lugar idóneo para observar el amanecer y el atardecer a orillas del mar.Parque Estatal Dr. Von D. Mizell-Eula Johnson: un espacio natural para familias y amigos que deseen realizar actividades como la pesca, el buceo o pasear en barco. Además, ubicado al sur de Port Everglades, cuenta con una gran fauna como tortugas marinas. Los más aventureros tienen la opción de practicar kayak.MadArts: un museo con esculturas al aire libre con obras interactivas.Noche en el casino: también realiza torneos deportivos, como el de jai-alai, un juego originario de España y Francia.Secret Woods Nature Center: otra área rodeada de naturaleza que cuenta con mariposas y hábitat de reptiles.Dania Pointe: el centro comercial de la ciudad, con opciones de todo tipo de tiendas.Lucky Fish: la opción gastronómica favorita para muchos, dado que cuenta con cabañas frente al mar para disfrutar de un menú frente a las olas.Jaxson's Ice Cream Parlor & Restaurant: este restaurante conforma otro clásico de la ciudad de Florida, que permanece abierto desde 1956.

Fuente: La Nación
25/10/2025 09:00

Para evitar al ICE en Florida: los documentos que todo migrante debe tener a mano si viaja por carretera

Ante los aumentos de los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y los controles más estrictos en las rutas de Florida, es importante portar la documentación adecuada para evitar sanciones o, incluso, detenciones. Licencias de conducir emitidas en otros estados: ¿Son válidas en Florida?El Estado del Sol tiene algunas particularidades: en su territorio solo se puede circular con lo que considera licencias "válidas según la ley estatal", lo que excluye a las emitidas para personas sin estatus legal en otros estados. Así lo explica la web oficial del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés). En la misma línea, el fiscal general de Florida, James Uthmeier, explicó que las licencias de conducir emitidas en estados considerados "santuario" no son aceptadas. "Si usted ha obtenido una licencia de conducir de uno de los estados santuario como California, Washington o Nueva Jersey, esos carnets no son válidos aquí", dijo Uthmeier a Philly Voice.Estas restricciones se amparan en la ley estatal SB 178, que invalida las licencias emitidas fuera de Florida si fueron otorgadas sin exigir prueba de presencia legal en Estados Unidos. La normativa también establece sanciones para quienes trasladen al estado a personas que ingresaron al país norteamericano sin haber sido inspeccionadas por el Gobierno Federal. La medida endureció el control sobre el tránsito interestatal, pero después fue suspendida temporalmente tras una sentencia de la Corte Federal del Distrito Sur de Florida a raíz de una demanda de la Asociación de Granjeros. Por ahora, por órdenes del gobernador Ron DeSantis, el estado coopera con el ICE, por lo que no tener los documentos adecuados puede derivar en una detención.Qué estados otorgan licencias a indocumentados y no son válidas en FloridaActualmente, existen varios estados que permiten obtener licencias de conducir sin importar el estatus migratorio del solicitante. El objetivo, según las autoridades locales, es reducir el número de conductores sin seguro y promover la seguridad vial. Entre ellos figuran: Nueva JerseyCaliforniaColoradoConnecticutDelawareHawáiIllinoisMarylandMassachusettsMinnesotaNevadaNuevo MéxicoNueva YorkOregónRhode IslandUtahVermontVirginia Washington D.C.En estos lugares, los solicitantes deben aprobar los mismos exámenes de manejo que cualquier otro residente y contratar un seguro. Sin embargo, la ley de Florida aclara que las licencias otorgadas por otros estados que no prueban el estatus legal en EE.UU. no sirven en su territorio.Qué documentos se deben portar ante un control de ICEAnte los controles migratorios en carreteras o posibles redadas, la abogada especializada en inmigración, Rocío Becerril, recomendó que los migrantes con residencia permanente lleven consigo la tarjeta de residencia o "green card", además de conservar una copia en casa. En tanto que en el caso de quienes no cuentan con estatus legal, Becerril remarcó la importancia de conocer los derechos constitucionales y mantener la calma. En declaraciones a Telemundo, la abogada explicó que los documentos más relevantes para acreditar presencia o trámites migratorios son:Tarjeta de residencia permanente (green card).Recibos de aprobación de inmigración por DACA.Parole humanitario.Aprobación de asilo.Recibo de aprobación del TPS.Permiso de trabajo.Permiso de trabajo de DACA, TPS, asilo o visa U.Recibo de aprobación de la visa U.Visa de estudiante.Visa de turista.Recibo de aprobación de VAWA.Citación para una audiencia de deportación."Es ley que las personas que son residentes tienen que cargar con su credencial y portarla, pero un ciudadano americano no tiene por qué cargar con su certificado de ciudadanía, así que es una gran distinción", agregó.Qué deben tener en cuenta los visitantes extranjeros en FloridaEl FLHSMV recordó que los visitantes extranjeros pueden conducir dentro del estado solo si portan una licencia válida emitida por su país de residencia. En el caso de turistas o personas que alquilen un vehículo, se sugiere verificar los requisitos con la empresa de alquiler antes de viajar. Según el organismo, las compañías no modificaron sus políticas y aceptan licencias válidas de otros países. De esta forma, los migrantes y visitantes que se desplacen por carretera hacia Florida deben asegurarse de portar los documentos migratorios y de conducción que exige la ley estatal, ya que las sanciones por carecer de ellos pueden incluir multas, detenciones o derivaciones al ICE.

Fuente: La Nación
25/10/2025 08:00

Confirman el calendario de pagos de SNAP en Florida: las fechas de depósito en noviembre de 2025

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) compartió las fechas en las que se depositarán los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) en Florida durante noviembre de 2025, además de los nuevos requisitos que habrá para obtener los cupones de alimentos.Calendario de pagos de SNAP en Florida en noviembre 2025El calendario del USDA indica que los beneficiarios del programa SNAP en Florida recibirán sus depósitos de manera escalonada durante noviembre de 2025. Los pagos de nutrición suplementaria estarán disponibles a partir del primer día del mes y hasta el 28 de noviembre, según los últimos dígitos de su número de caso estatal.Número de caso 00-03: beneficios disponibles el día 1°.Número de caso 04-06: beneficios disponibles el día 2.Número de caso 07-10: beneficios disponibles el día 3.Número de caso 11-13: beneficios disponibles el día 4.Número de caso 14-17: beneficios disponibles el día 5.Número de caso 18-20: beneficios disponibles el día 6.Número de caso 21-24: beneficios disponibles el día 7.Número de caso 25-27: beneficios disponibles el día 8.Número de caso 28-31: beneficios disponibles el día 9.Número de caso 32-34: beneficios disponibles el día 10.Número de caso 35-38: beneficios disponibles el día 11.Número de caso 39-41: beneficios disponibles el día 12.Número de caso 42-45: beneficios disponibles el día 13.Número de caso 46-48: beneficios disponibles el día 14.Número de caso 49-53: beneficios disponibles el día 15.Número de caso 54-57: beneficios disponibles el día 16.Número de caso 58-60: beneficios disponibles el día 17.Número de caso 61-64: beneficios disponibles el día 18.Número de caso 65-67: beneficios disponibles el día 19.Número de caso 68-71: beneficios disponibles el día 20.Número de caso 72-74: beneficios disponibles el día 21.Número de caso 75-78: beneficios disponibles el día 22.Número de caso 79-81: beneficios disponibles el día 23.Número de caso 82-85: beneficios disponibles el día 24.Número de caso 86-88: beneficios disponibles el día 25.Número de caso 89-92: beneficios disponibles el día 26.Número de caso 93-95: beneficios disponibles el día 27.Número de caso 96-99: beneficios disponibles el día 28.El USDA compartió también que aquellos beneficiarios que reciben los pagos del SNAP en efectivo obtendrán sus cupones los primeros tres días de noviembre de 2025 en el siguiente orden:Número de caso 00-03: beneficios disponibles el día 1°.Número de caso 34-66: beneficios disponibles el día 2.Número de caso 67-99: beneficios disponibles el día 3.Los nuevos requisitos para no perder el beneficio SNAP en noviembre 2025Muchas personas podrían perder sus beneficios del SNAP a partir de noviembre de 2025, debido a la nueva medida tomada por el presidente Donald Trump, con la que se implantarán requisitos actualizados tras los recortes realizados a diferentes programas de asistencia social.Estos nuevos requerimientos para formar parte del programa están relacionados con el ámbito laboral, pues todos los adultos de hasta 64 años de edad que no tengan dependientes económicos menores de 14 años, deberán comprobar que han trabajado, hecho voluntariado o estudiado por al menos 80 horas al mes.Pese a que se esperaba que los cambios al SNAP se implementaran a partir de 2026, existe una aceleración del plazo, y en estados como Nueva York, comenzarán a aplicarse desde el próximo 2 de noviembre de 2025.Los condados de este estado de EE.UU. tendrán que poner en marcha la aplicación de los nuevos requisitos, aunque en un inicio solo aplicarán para los adultos sanos de 18 a 54 años, para después extenderse hasta los adultos mayores de 64 años.

Fuente: La Nación
25/10/2025 04:00

La historia detrás de Riddle House, la casa embrujada más famosa de Florida que se puede visitar

En West Palm Beach, la Riddle House se conoce como una de las casas embrujadas más inquietantes de Florida. Construida en 1905, funcionó primero como funeraria y más tarde como vivienda del primer City Manager y Superintendente de Obras Públicas, Karl Riddle. Su historia y misterios. Riddle House: la histórica residencia encantada de West Palm BeachUbicada junto al cementerio Woodlawn, la propiedad servía para alojar al personal encargado de supervisar el cementerio y vigilar a posibles saqueadores de tumbas.En la década de 1920, cuando Riddle asumió el cargo de administrador de la ciudad, la supervisión de los sepulcros formaba parte de sus responsabilidades, por lo que se trasladó a esa casa. Poco después, uno de los empleados se quitó la vida en el ático, lo que dio inicio a una serie de sucesos desafortunados, según detalla The Palm Beach Post.Tras estos eventos, resultó difícil mantener al personal: reportaban escuchar cadenas que se arrastraban por las escaleras y murmullos inexplicables.El miedo creció a tal grado que, con el tiempo, la vivienda fue trasladada a Yesteryear Village, dentro del recinto de South Florida Fairgrounds. Sin embargo, los rumores de apariciones extrañas continúan. Algunos visitantes informaron ver a una mujer vestida de blanco que desaparece al intentar acercarse y que exige que se reemplace el papel tapiz del comedor. También hay quienes aseguran haber visto a un niño que juega solo en la habitación infantil.La histórica residencia recibió la presencia de Zak Bagans, reconocido cazador de fantasmas de Travel Channel. "La Riddle House es una de las casas más activas del sur de Florida", según la página de Ghost Adventures en el sitio web del canal: "Un visitante que había organizado un tour privado fue golpeado en la cabeza por un pedazo de madera en la escalera".Cómo visitar la Riddle House en FloridaPara aquellos que deseen visitar la Riddle House, el lugar permanece abierto los jueves, viernes y sábados de 10 hs a 16 hs. También se puede participar en un recorrido guiado de caza de fantasmas por la vivienda y el resto de la villa. Este tour se realiza los sábados, tiene un costo de US$35 por persona y admite un máximo de 30 participantes.Con motivo de la temporada de Halloween, se ofrecen una serie de eventos especiales hasta el 1° de noviembre, donde los interesados pueden explorar casas embrujadas y otras atracciones temáticas. La entrada general para estas actividades tiene un costo de US$48,50.Casas embrujadas en Estados Unidos: una industria lucrativa que impulsa el turismoLas casas embrujadas no solo representan un elemento característico de Estados Unidos, sino que también constituyen una industria altamente lucrativa que, en muchos casos, eleva el perfil de un pueblo como destino turístico, según detalló Bussines Insider. Este tipo de atracciones se convierte en una estrategia económica rentable para las ciudades. De acuerdo con American Haunts, un grupo comercial del sector, la industria de las residencias encantadas, que incluye más de 1200 atracciones en Estados Unidos, genera entre US$300 y US$500 millones anuales en ventas de boletos.

Fuente: Infobae
24/10/2025 19:58

Robo de película en Florida: detienen a banda de migrantes colombianos que usaba disfraces de jardineros para ingresar a lujosas residencias

Las autoridades en la Florida expusieron la identidad de los latinos, que fueron grabados por los sistemas de seguridad de las viviendas a las que ingresaron

Fuente: La Nación
24/10/2025 19:00

Cuáles son las ciudades de Florida más baratas para alquilar una casa, según la IA

Florida es uno de los estados con precios de renta más elevados de todo Estados Unidos. Sin embargo, hay opciones accesibles para aquellos inquilinos que quieran disfrutar del clima y las playas de esta jurisdicción. En este contexto, la inteligencia artificial identificó las ciudades más baratas para alquilar en el Estado Soleado. Las ciudades de Florida con arrendamiento asequible, según la IATras comprar datos de sitios especializados en renta, como FastExpert y Apartment List, ChatGPT determinó cuáles son los factores que favorecen valores de alquiler más bajos: baja afluencia turística o costera, menores costos de terreno y mercados inmobiliarios sin mucha demanda. Una vez analizados los datos disponibles en línea, el chatbot de Open AI enumeró las ciudades con opciones más accesibles para inquilinos: Lake City: identificada por la plataforma como la más barata en el Estado del Sol en 2025, con un precio promedio de vivienda ubicado en aproximadamente 856 dólares por mes.Haines City: ubicada en el condado de Polk y con una población de poco más de 40.000 personas, tiene una renta media de US$1024 por mes.Palatka: esta localidad, del condado de Putnam y con casi 11.000 residentes, tiene un valor de alquiler promedio de US$1334 por mes.Dade City: situada en el condado de Pasco y con poco menos de 10.000 habitantes, su precio medio de renta es de aproximadamente US$979 por mes.Ocala: esta ciudad del condado de Ocala tiene más una población estimada de 63.000 personas y los inquilinos pagan una media de US$1551 por mes. Lake City: la ciudad más barata para alquilar en FloridaLake City se consolida como una de las locaciones más baratas y estables para arrendar, según la inteligencia artificial. Ubicada en el norte del estado, cerca de la intersección de las autopistas I-10 e I-75, combina un costo de vida accesible con un entorno residencial tranquilo. De acuerdo con el último censo realizado en Estados Unidos, posee una población de 12.404 habitantes.Tiene una gran presencia de espacios verdes, opciones de ocio y todos los servicios esenciales, lo que permite disfrutar las comodidades de las grandes ciudades, pero sin el bullicio característico de urbes como Miami. En sus alrededores, se pueden encontrar todo tipo de atractivos naturales: lagos, cascadas y senderos. En línea con el análisis de la IA, Lake City fue elegida como la metrópoli de Florida más barata para vivir, según un estudio de mercado de Houzeo. Según el informe, el valor promedio de las viviendas es de US$256.530. Por su parte, los alquileres son muchos más bajos que en otros sitios y apenas alcanzan los US$1400 mensuales. Allí, el ingreso familiar medio es de US$46.172.Las limitaciones del análisis, según la propia IALa inteligencia artificial aclara que los datos brindados provienen de plataformas privadas como FastExpert o ApartmentList, y no de fuentes oficiales del estado de Florida. Esto significa que los valores pueden variar de manera significativa según la fecha de publicación, la ubicación exacta dentro de cada ciudad y el tipo de propiedad. Además, los promedios utilizados reflejan tendencias generales del mercado y no casos individuales, por lo que pueden no capturar las fluctuaciones locales ni los cambios de temporada.

Fuente: La Nación
24/10/2025 18:00

"Casas de ensueño" en Florida: así obtuvo una familia su vivienda asequible

Una familia de Florida acaba de cumplir su mayor deseo. Gracias a la "Lotería de Casas de Ensueño", un programa del condado de Miami-Dade que en 2024 ofreció acceso a viviendas a precios asequibles, los García ahora son dueños de una propiedad nueva y cómoda, por un precio muy inferior al de mercado. La historia de la familia ganadora del programa "Casas de Ensueño" en Miami-DadeJosé García, ingeniero civil, está feliz. Hace pocos meses se mudó con su esposa e hijos a una casa de cuatro habitaciones y dos baños en el suroeste de Miami-Dade. No la rentan, son sus dueños. El inmueble les fue adjudicado en 2024, tras resultar ganadores de una de las propiedades ofrecidas por la iniciativa municipal, que fue impulsada por el condado para facilitar el acceso a la vivienda. Estos residentes participaron en la lotería del año pasado. "Me dijeron que había mucha gente (inscripta en el programa), pero lo que es de uno, es de uno por derecho de Dios. Me tocó a mí y aquí estamos felices", recordó García en diálogo con Telemundo Miami.El hombre relató que cuando recibió el llamado telefónico y le dijeron que su familia había sido seleccionada para acceder a una de las propiedades a bajo precio, no lo podía creer: "Fue una sorpresa maravillosa". "Todos estamos muy felices, estamos muy confortables aquí. Nos sentimos de maravilla. La casa es muy amena, muy amigable, pensamos estar mucho tiempo acá", expresó.Su hija Laura, de 19 años y estudiante universitaria, también manifestó su alegría por su nueva vivienda. "La amamos y se siente como nuestra casa para siempre", le dijo a NBC Miami. Y agregó: "Me encanta que se sienta tan abierto y que todo se sienta de buena calidad. El ambiente es increíble y la zona también es realmente increíble". Cómo funciona el programa "Casas de Ensueño" de Miami-Dade"Casas de Ensueño" de Miami Dade es una iniciativa del condado para reducir la brecha habitacional en una región donde las propiedades tienen un costo elevado. En 2024 se sortearon dos viviendas nuevas, ubicadas en la calle 296 del suroeste, con cuatro dormitorios y dos baños y superficies de entre 167 y 171 metros cuadrados. El precio de compra fue de US$394 mil, una cifra considerablemente menor al valor medio de las casas en la zona. "Para ponerlo en contexto, el valor medio de un inmueble en el condado de Miami-Dade es cercano a los US$600 mil; muchas familias e individuos jóvenes consideran que ese precio medio es una meta imposible de alcanzar", explicó el año pasado la comisionada Danielle Cohen Higgins a NBC Miami durante la presentación del programa. Quienes participaron de la edición 2024, se inscribieron de modo online a mediados del año pasado. Los requisitos para participar del sorteo de casas en Miami-DadeEntre los requisitos que debían cumplir para ser seleccionados y acceder al sorteo se encontraban los siguientes puntos:Tener una puntuación crediticia mínima de 580.Ingresos del hogar inferiores al 120% del ingreso medio del área (AMI) para la mayoría de los hogares.Haber estado empleados durante al menos dos años o tener una fuente de ingresos equivalente (por ejemplo, pensión, jubilación, SSI, etc.).Vivir en la vivienda como residencia principal durante el período de control (20 años).Precalificación determinada por el primer prestamista.Completar un curso de educación para compradores de propiedades.Proporcionar un mínimo del 3% del pago inicial total.Una vez cerrado el período de inscripción, las autoridades sortearon entre los solicitantes registrados, que cumplieron con los pasos y requisitos previos, la posibilidad de comprar las viviendas disponibles a precios subsidiados. Así fue como los García pudieron acceder a su nueva casa. "Esta es una iniciativa muy importante, porque tener su propia casa es algo de igualdad. No solamente de alquiler, sino tener su propiedad para su futuro", afirmó a Telemundo la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. Según este mismo medio, la funcionaria adelantó que planea ofrecer más casas asequibles de este tipo en el futuro.

Fuente: La Nación
24/10/2025 18:00

El proyecto de ley de Florida que puede afectar el salario mínimo de ciertos trabajadores

El representante estatal republicano Ryan Chamberlin presentó la propuesta HB 221, que busca crear una exención temporal al salario mínimo de Florida para ciertos trabajadores que participen en programas de capacitación laboral. La medida, que entraría en vigor en julio de 2026, establece límites, condiciones de voluntariedad y salvaguardas para los empleados, pero generó fuertes críticas.El proyecto HB 221 y su impacto en el salario mínimoLa Cámara de Representantes de Florida analiza el proyecto de ley HB 221, denominado "Ley de Capacitación de la Fuerza Laboral en el Trabajo". La iniciativa plantea una modificación a los requisitos del sueldo mínimo estatal para aquellos que participan en programas de formación basados en la experiencia.El texto legislativo establece que los empleadores no están obligados a pagar este salario durante el período de entrenamiento, siempre que el trabajador participe en un programa formal de aprendizaje o preaprendizaje. Estos talleres, de carácter educativo y práctico, no podrán extenderse más allá de nueve meses o dos semestres académicos equivalentes a tiempo completo.De acuerdo con la propuesta, los trabajadores que ingresen voluntariamente a estos programas podrán renunciar temporalmente al sueldo base mediante una exención firmada, aunque los empleadores deberán garantizar al menos el pago mínimo federal, actualmente fijado en US$7,25 por hora.El autor del proyecto, Ryan Chamberlin, argumentó que el salario establecido en la constitución se convirtió en un factor restrictivo para el crecimiento económico y la creación de empleo. Según el legislador, los aumentos automáticos generan efectos adversos en las pequeñas empresas y limitan las oportunidades de inserción laboral para aquellos con menor experiencia."Los controles salariales siempre se implementan con buenas intenciones, pero conllevan una disminución de oportunidades", aseguró el legislador a Newsweek. "Debemos buscar alternativas como el desarrollo profesional y la educación continua para garantizar que los empleados adquieran las habilidades necesarias para competir en la economía actual", agregó.Detalles y alcance de la propuesta legislativa del salario mínimo en FloridaLa iniciativa de Chamberlin introduce un marco regulatorio para los llamados "aprendizajes basados en el trabajo", que incluyen pasantías, programas de estudio y empleos estructurados, y períodos de entrenamiento supervisado. Estos esquemas buscan proporcionar experiencia práctica a los participantes, especialmente jóvenes que ingresan por primera vez al mercado laboral.El proyecto define que la renuncia al salario mínimo estatal tendrá una validez máxima de nueve meses, contados desde el inicio de la relación laboral. Una vez transcurrido ese plazo, el empleador deberá pagar al trabajador el sueldo base o una cantidad superior, sin excepción.La exención solo será válida si el empleado firma voluntariamente una declaración de reconocimiento en la que conste que entiende su derecho al salario mínimo y acepta temporalmente recibir una remuneración menor. En el caso de trabajadores menores de 18 años, el documento deberá contar con la autorización del padre o tutor legal.Criticas al proyecto de ley salarial en FloridaAunque su impulsor afirmó que esto beneficiará a la economía del estado y ofrecerá mejores oportunidades a los trabajadores, defensores de los derechos igualitarios argumentaron que podría conducir a la explotación laboral."Seamos sinceros, ningún trabajador renuncia realmente a un salario justo. Este proyecto de ley no ofrece ninguna protección contra la coerción, el fraude ni la intimidación de los empleadores, lo que significa que los delincuentes pueden explotarlo, y lo harán", aseguró a Newsweek Jackson Oberlink, de la coalición estatal Florida for All.El sindicalista del condado de Miami-Dade, Satin Fye, dijo que la medida le abre las puertas a las empresas para explotar a sus trabajadores, especialmente a los jóvenes y a las familias de bajos ingresos. "Este proyecto de ley es antiobrero, antifamilia y antiFlorida", expresó ante un comité de la Cámara de Representantes de Florida en el abril, según lo retomado por Orlando Weekly.Condiciones y restricciones establecidas por la leyA pesar de las críticas, Chamberlin argumenta que el proyecto HB 221 incluye varias limitaciones orientadas a evitar abusos o presiones indebidas en el proceso de renuncia. Entre ellas, se especifica que el empleador no puede coaccionar ni inducir a una persona a firmar la exención. Cualquier acto de coerción invalidaría el acuerdo, lo que mantendría vigente el derecho de la persona al sueldo base.Además, la propuesta dispone que el permiso solo se aplica a quienes participen efectivamente en programas de aprendizaje laboral aprobados. No se permite aplicar a trabajadores regulares que no estén vinculados a estos programas.El texto también incorpora referencias a la Ley Federal de Normas Laborales Justas, que regula el pago mínimo a nivel nacional y define los derechos de los empleados en todo el país. Según esta normativa, solo aquellos cubiertos por estas disposiciones pueden beneficiarse de la exención estatal.Contexto del salario mínimo en FloridaEl salario mínimo en Florida se encuentra actualmente en US$14 por hora, tras el aumento implementado el 30 de septiembre de 2025. Este incremento forma parte de una enmienda constitucional aprobada en 2020 que estableció una serie de incrementos progresivos hasta alcanzar los US$15 por hora en 2026.Desde su incorporación a la constitución de Florida, este pago se actualiza cada año el 30 de septiembre. El monto se ajusta automáticamente en un dólar anual hasta 2026, y a partir de 2027 será revisado por la Agencia Estatal para la Innovación en la Fuerza Laboral conforme a los indicadores de inflación y productividad.En contraste, el sueldo base federal permanece en US$7.25 por hora desde 2009. La diferencia entre ambos valores convierte al salario mínimo de Florida en uno de los más altos del país, lo que ha generado debates sobre su impacto en las pequeñas empresas."A medida que aumentamos artificialmente el sueldo base, no solo aumenta nuestro costo de vida, sino que los empleados se ven obligados a abandonar el mercado laboral, lo que agrega consecuencias imprevistas y estrés a sus familias", dijo Chamberlin. El legislador explicó que la formación práctica y la educación continua son mecanismos más efectivos para mejorar las condiciones económicas de los empleados a largo plazo. Además, agregó que la medida podría contribuir a reducir el costo de la mano de obra, aumentar la productividad y mejorar la competitividad de las pequeñas empresas.

Fuente: Clarín
24/10/2025 16:00

¿Cuál es la altura de Ron DeSantis, el gobernador de Florida?

Algunos analistas aseguran que los candidatos más altos tienen más posibilidades de ser electos.Por eso, la altura de Ron DeSantis, gobernador de Florida, se volvió un tema de interés.

Fuente: Infobae
24/10/2025 13:13

Esta universidad pública de Florida superó a Harvard y Stanford en el ranking de las mejores de Estados Unidos

El nuevo listado nacional, elaborado por City Journal y difundido por Wall Street Journal, analizó 100 instituciones del país a partir de 68 indicadores de desempeño académico, empleabilidad y diversidad ideológica

Fuente: La Nación
23/10/2025 22:36

El raro y controversial regalo que Ron DeSantis recibió en Florida: una excéntrica pelota de béisbol

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, recibió un extraño y polémico regalo: una pelota de béisbol confeccionada con piel de pitón. El republicano compartió la imagen del obsequio días después de anunciar la asociación estatal con una empresa que fabrica artículos de lujo con restos de la serpiente constrictora. Esta especie se convirtió en plaga en la región y motiva la realización de concursos de caza anuales organizados por el estado.DeSantis muestra en sus redes un polémico regalo: una pelota de béisbol de piel de pitónLa pelota que le entregaron al mandatario cobró una particular relevancia debido a que está completamente fabricada con la piel de ejemplares de pitones. Al recibir el regalo, el gobernador compartió una imagen en su cuenta de X (antes Twitter) y escribió junto a ella: "No estoy seguro de cómo se sentiría Mason (su hijo pequeño) si le lanzara una pelota de béisbol de piel de pitón mientras practica bateo..."Antes de incursionar en la política, el líder republicano participó en distintas ligas de béisbol, deporte al que se aferró desde niño. En 1991, alcanzó los cuartos de final de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, lo que lo cubrió de fama en el estado. Más adelante, en su etapa de estudios en Yale, jugó como jardinero entre 1998 y 2001, e incluso fue capitán durante el último año.Por qué le regalaron a Ron DeSantis una pelota con piel de pitón en FloridaAl margen de su estrecho lazo con el béisbol, el obsequio también tiene una importancia especial a causa de su material. Se trata de una especie invasora en Florida que amenaza al ecosistema de los Everglades al eliminar las poblaciones de mamíferos nativos.Las pitones compiten con la fauna local por los alimentos, y ya causaron una disminución notable en la población de mapaches, zarigüeyas, linces y otros especímenes. Aunque no se registraron ataques considerables contra humanos, el gobierno estatal autoriza a los residentes a cazar esta especie constrictora en propiedades privadas con el permiso del dueño del terreno.Además, cada año la Comisión de Pesca y Conservación de la Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés) organiza concursos para la caza de los animales. Este año, el programa Equipo de Acción para la Eliminación de Pitones Constrictoras Invasoras (PATRIC, por sus siglas en inglés) logró cifras récord de eliminación de estos reptiles, según informó la oficina estatal. En concreto, durante la competencia de diez días de 2025, 934 participantes de 30 estados y Canadá cazaron a 294 ejemplares birmanas invasoras. De acuerdo al gobernador, el concurso busca concientizar sobre las especies invasoras y las amenazas que representan para la ecología local. Los participantes tienen la oportunidad de ganar decenas de miles de dólares en premios, según el tamaño y la cantidad de serpientes capturadas y eliminadas.El controversial plan de DeSantis: cinturones, carteras y botas de lujo de pitónEn el comunicado de prensa, el gobierno estatal anunció el éxito de la colaboración de la FWC con Inversa, la empresa que fabrica cinturones, carteras y botas de lujo con piel de pitones. Por medio de un mensaje en redes, DeSantis explicó que la empresa tiene un incentivo económico para ayudar a la agencia. Los contratistas ganan más dinero por cazarlas, y según sus palabras, esta unión ayudó a triplicar el número de serpientes eliminadas de los Everglades.

Fuente: La Nación
23/10/2025 16:36

Rebelión republicana en Florida: DeSantis arremetió contra sus propios legisladores por los impuestos

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, volvió a encender la interna republicana con una dura crítica a sus propios legisladores estatales por el rumbo que tomaron las propuestas de reforma tributaria. En redes sociales, apuntó directamente al liderazgo de la Cámara de Representantes, al considerar que la multiplicidad de iniciativas para modificar los impuestos a la propiedad es una estrategia destinada al fracaso.La crítica directa de Ron DeSantis a los legisladores republicanos por los impuestos a la propiedadEn un mensaje publicado el miércoles, DeSantis cuestionó abiertamente el enfoque de la Cámara baja, liderada por el republicano Daniel Pérez, y calificó el proceso como un intento deliberado por bloquear una reforma real. "Colocar más de una medida sobre impuestos a la propiedad en la boleta representa un intento de matar cualquier avance en materia impositiva. Es un juego político, no un esfuerzo serio por hacer algo por la gente", escribió el gobernador en su cuenta oficial.Su declaración coincidió con una serie de movimientos dentro de la Legislatura de Florida, donde se presentaron varias resoluciones conjuntas con el objetivo de reformar o eliminar parte de los tributos inmobiliarios. El tono de DeSantis evidenció su frustración con lo que considera una maniobra interna para diluir el debate y evitar una decisión concreta que beneficie a los propietarios de viviendas.El conflicto se amplió en los últimos meses debido a las diferencias entre DeSantis y Daniel Pérez, quienes tuvieron choques recurrentes sobre distintos temas fiscales. Según reportó Newsweek, el gobernador sostuvo una posición clara: eliminar completamente los impuestos sobre las viviendas registradas como residencia principal, conocidas como homesteaded properties.La polémica sobre por las múltiples propuestas impositivas en FloridaLegisladores republicanos presentaron en la última semana ocho proyectos de ley que buscan reducir los impuestos a la propiedad en Florida. Las propuestas, según Newsweek, responden a la presión del propio DeSantis para aliviar la carga financiera que enfrentan los propietarios tras los incrementos en los valores inmobiliarios durante los últimos años.Entre las iniciativas destacadas se encuentran:HJR 201: elimina los impuestos a la propiedad que no estén destinados al financiamiento de escuelas.HJR 203: propone eliminar gradualmente esos impuestos en un período de diez años.HJR 205: exime del pago a los mayores de 65 años sobre propiedades que sean su residencia principal.HJR 207: establece una exención equivalente al 25% del valor tasado de la vivienda.HJR 209: introduce un descuento de 100 mil dólares en impuestos para residencias que cuenten con seguro de propiedad.HJR 211: elimina el límite de portabilidad, lo que permitiría a los propietarios transferir sus beneficios impositivos de una vivienda a otra.HJR 213: reduce el ritmo de aumento en las valuaciones fiscales de las propiedades.La octava iniciativa, identificada como HB 215, no requeriría el voto popular. Su objetivo es restringir el aumento de tasas locales de impuestos y permitir que los matrimonios recién formados combinen los beneficios de su programa Save Our Homes.¿Qué pasará en Florida con la reforma impositiva que plantea DeSantis?La discusión sobre la reforma impositiva continuará en la próxima sesión legislativa, prevista para enero de 2026. Para que cualquiera de las medidas llegue a la boleta electoral, deberá recibir el apoyo del 60% tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado estatal. Luego, necesitará la misma proporción de votos en las urnas para convertirse en ley.Por ahora, el gobernador mantiene su postura: simplificar el proceso, concentrar la decisión en una sola propuesta y evitar lo que considera una "trampa política". En contraste, los legisladores del partido insisten en ofrecer múltiples caminos a los votantes.

Fuente: Infobae
23/10/2025 16:11

Una mujer fue arrestada en Florida tras asegurar que era "la esposa de Eminem" y que él pagaría su cuenta en un restaurante

La mujer, de 54 años, alegó que estaba casada con el rapero y que él "tenía dinero ilimitado" para pagar sus deudas

Fuente: Infobae
23/10/2025 13:19

Otra muerte fue registrada en un resort de Disney World en Florida; es la segunda en una semana

Las autoridades confirmaron el deceso del visitante e informaron que la investigación se mantiene abierta por este y otros casos aislados

Fuente: Infobae
23/10/2025 12:01

"Los narcos siempre se han escondido en Miami": Petro a congresista de Florida María Elvira Salazar por respaldar ataques a embarcaciones

La funcionaria legislativa estadounidense afirmó que los narcotraficantes se están quedando sin "escondites", pero Petro le argumentó que están "escondidos en Miami"

Fuente: Infobae
23/10/2025 08:19

Tras un siglo de ausencia, los flamencos americanos vuelven a poblar los humedales de Florida

Un fenómeno impulsado por la restauración ecológica, los cambios migratorios y sucesos climáticos recientes lleva esperanza a biólogos y conservacionistas por la recuperación de una especie emblemática de Estados Unidos

Fuente: Clarín
22/10/2025 14:36

Buenas noticias en Florida: quiénes son elegibles para recibir un beneficio estatal completamente gratis antes de que termine el 2025

Un programa estatal ofreció asistencia gratuita. Cómo saber si puedes reclamarlo.

Fuente: La Nación
22/10/2025 12:18

Clima hoy en Estados Unidos: el mapa con las ráfagas de viento que avanzan cerca de Florida

El panorama meteorológico de este miércoles 22 de octubre en Estados Unidos presentará marcados contrastes, con lluvias persistentes y temperaturas frías en el noreste y los Grandes Lagos, calor récord en el sur de Texas y riesgo de incendios forestales en la región de los Apalaches. Además, en el Caribe, la tormenta tropical Melissa ganará fuerza mientras avanza lentamente hacia el noroeste, con la posibilidad de transformarse en huracán e impactar con fuertes vientos en Florida hacia el fin de semana.Clima en Florida: por ahora agradable, pero ventoso hacia el fin de semanaDe acuerdo con los pronosticadores de CBS, este miércoles se esperan condiciones estables en el sur de Florida, sin lluvias y con temperaturas templadas. Sin embargo, que el riesgo de corrientes de resaca será moderado y el índice UV se mantendrá alto, por lo que recomendaron precaución a quienes visiten las playas.Según los meteorólogos del medio citado, las probabilidades de precipitación aumentarán al 20% entre jueves y viernes, mientras que el fin de semana se tornará más ventoso debido a la influencia de la tormenta tropical Melissa, con condiciones marítimas más agitadas y posibles chaparrones aislados.Lluvias y tormentas eléctricas en el noreste de Estados UnidosSegún el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), un sistema de baja presión ubicado sobre el sureste de Canadá continuará su desplazamiento lentamente hacia el norte, lo que hará que se mantenga el tiempo inestable desde los Grandes Lagos hasta Nueva Inglaterra. La presencia de aire frío en niveles altos favorecerá lluvias dispersas y tormentas eléctricas de tipo efecto lago, originadas por la interacción entre el aire frío y las aguas templadas de los lagos Erie y Ontario.Se prevé que las precipitaciones se extiendan durante todo el día en Nueva Inglaterra, impulsadas por una onda secundaria de baja presión que acompañará al frente frío. Esta masa de aire húmeda se moverá hacia el noreste y alcanzará las provincias marítimas de Canadá durante la noche del miércoles, momento en que las lluvias tenderán a disminuir gradualmente.No obstante, el NWS advirtió que el jueves persistirá un ambiente fresco y con chaparrones aislados en los alrededores de los Grandes Lagos, antes de que un sistema de alta presión comience a estabilizar las condiciones hacia la noche. En tanto, el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) señaló que "el riesgo de tormentas severas será mínimo", aunque no descartó actividad eléctrica puntual en Nueva Inglaterra y en zonas cercanas a los lagos.Riesgo de incendios en el centro este de Estados UnidosMientras el noreste permanecerá bajo lluvias, otra parte enfrentará un peligro opuesto: el fuego. El NWS anticipó condiciones propicias para incendios forestales desde el sur de Virginia hasta el centro de Georgia, debido a la combinación de aire seco, baja humedad y vientos fuertes.La presencia de un extenso sistema de alta presión sobre el norte de las Llanuras generará ráfagas que podrían superar las 30 millas por hora (48 km/h), especialmente durante la tarde. Estas condiciones, sumadas a la falta de precipitaciones recientes, incrementarán la amenaza de incendios de rápida propagación.El Centro de Predicción de Tormentas advirtió que las zonas más vulnerables serán los Apalaches centrales, donde el relieve favorece el aumento de la velocidad del viento y la acumulación de material seco. Los meteorólogos recomendaron extremar precauciones, evitar quemas al aire libre y reportar de inmediato cualquier foco de fuego.Calor casi récord en el sur de TexasEl sur de Texas volverá a experimentar temperaturas inusualmente altas para finales de octubre. El NWS indicó que la región del bajo valle del Río Grande alcanzará máximas que rozarán los 95 °F (35 °C), con algunos registros que podrían superar marcas históricas para la fecha.Esta masa de aire cálido se mantendrá sobre la zona durante gran parte del día, acompañada de cielo despejado y viento leve. Los meteorólogos prevén que el calor se intensifique hacia la tarde, antes de que un débil frente frío empiece a acercarse desde el noroeste el jueves.En contraste, el centro y norte del país norteamericano permanecerán bajo un régimen térmico mucho más fresco, con mínimas que bajarán hasta los 40 °F (4 °C) en ciudades como Chicago y Detroit.Lluvias en el Pacífico noroeste y tormentas en el suroesteEn la costa noroeste, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó un aumento progresivo de las lluvias hacia la tarde del miércoles, cuando una serie de frentes fríos provenientes del Pacífico comenzará a impactar la región. Las precipitaciones se intensificarán el viernes, cuando se espera la llegada del frente principal, acompañado de ráfagas y marejadas moderadas.Más al sur, en la zona del Gran Cañón y las Cuatro Esquinas, el SPC anticipó la formación de tormentas dispersas durante el jueves. Este fenómeno estará asociado a una vaguada de onda corta que cruzará el suroeste, la cual aportará humedad y alivio parcial a regiones que aún permanecen bajo condiciones de sequía prolongada.La tormenta tropical Melissa se fortalece en el Caribe con fuertes vientosMientras tanto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que la tormenta tropical Melissa reorganizó su estructura durante la madrugada del miércoles. Un avión cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea detectó que el centro de la tormenta se reubicó al noreste de su posición anterior, con vientos máximos sostenidos 52 millas por hora (84 km/h).El NHC detalló que Melissa se desplazará lentamente hacia el noroeste, en dirección a una zona de debilidad atmosférica generada por un sistema de latitudes medias. Sin embargo, la trayectoria sigue siendo incierta: algunos modelos prevén que el sistema gire hacia el norte y amenace a Haití o Cuba, mientras que otros anticipan un desplazamiento más occidental, al sur de Jamaica.El pronóstico oficial del NHC prevé que Melissa alcance vientos de 74 millas por hora (120 km/h) el viernes y que pueda intensificarse hasta las 103 millas por hora (166 km/h) el lunes, por lo que se convertiría en un huracán de categoría 2.Por ahora, rige un aviso de huracán para la península suroeste de Haití y una alerta de tormenta tropical para Jamaica. Se esperan lluvias intensas en República Dominicana y los países antes mencionados durante los próximos días, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Fuente: La Nación
22/10/2025 07:18

Nueva ley de alquileres 2025 en Florida: así cambia la comunicación entre inquilinos y propietarios

Entre las regulaciones que modifican los alquileres en Florida en 2025 resalta la HB 615, una normativa que modifica la dinámica entre inquilinos y propietarios. Con la entrada en vigor del proyecto en julio pasado, la comunicación entre quienes alquilan una vivienda en el estado y los dueños del inmueble sumó una nueva vía electrónica.Alquileres en Florida: los cambios clave en la relación entre inquilinos y propietarios en 2025La disposición HB 615 introdujo cambios notables en la comunicación al permitir que un locatario o inquilino envíe cualquier aviso requerido por la Ley de Propietarios e Inquilinos Residenciales de Florida de manera digital. Para que esto se cumpla, deben firmar una adenda al contrato de alquiler que autorice la entrega de notificaciones vía electrónica.El objetivo del formulario exigido por la ley es informar a los participantes que aceptar este cambio es voluntario. Asimismo, para avanzar con el proceso, ambos deben proporcionar una dirección de correo electrónico válida.Antes de la sanción de la nueva disposición legal, el intercambio entre propietarios e inquilinos debía hacerse por escrito o mediante medios tradicionales. De este modo, los intercambios por email se convierten en la nueva vía oficial de comunicación. Este punto permite agilizar el trato y facilitar la conexión en una era marcada por los avances tecnológicos.Qué establece la HB 615 para los alquileres en FloridaEn su sitio web, la Cámara de Representantes detalla que cualquiera de las partes puede anular o revocar el consentimiento mediante un mensaje por escrito. Si sucede, esta acción no invalida los avisos enviados previamente por correo electrónico.Por otro lado, la legislación establece que el aviso transmitido por esta vía se considera entregado en el momento en que se envía, a menos que se devuelva por imposibilidad. Para concluir, la ley que entró en vigor el 1° de julio pasado indica que el remitente debe conservar una copia de la notificación enviada electrónicamente y un comprobante de su envío.Las leyes sancionadas en 2025 que afectan a los inquilinos en FloridaDe acuerdo al sitio de Florida Realtors, durante la sesión de este año en Florida los legisladores sancionaron los siguientes proyectos que afectarán a las personas que alquilan en el estado:Eliminación del Impuesto sobre Rentas Comerciales: la HB 7031, vigente desde el 1° de octubre, finaliza tanto la tasa del impuesto estatal sobre las ventas como el impuesto adicional discrecional sobre las ventas que los condados pueden aplicar a los arrendamientos comerciales.Fondos para el Programa de Vivienda para Héroes Locales: el Proyecto de Ley Senatorial 2500 inyecta $50 millones de dólares adicionales a la iniciativa destinada a compradores de primera vivienda.Presupuesto para el Programa Mi Hogar Seguro: a través del Proyecto de Ley Senatorial 2500, los legisladores transfirieron US$280 millones en nuevos fondos para la medida que ayuda a los floridanos a proteger sus hogares contra tormentas y a disminuir sus primas de seguro.Iniciativas estatales y locales de vivienda asequible: el Proyecto Senatorial 2500 otorga dinero para asistencia para el pago inicial y los costos de cierre y para propuestas que ayudan a construir viviendas de alquiler asequibles.Mayor Transparencia en las Transacciones de Condominios: vigente a partir del 1° de julio, el Proyecto de Ley HB 913 busca garantizar una transición fluida hacia edificios más seguros y una mayor solidez financiera.Riesgo de inundaciones: la norma SB 948 exige que los arrendadores proporcionen a los inquilinos la información sobre inundaciones del vendedor actual antes de firmar un contrato de alquiler de un año o más.

Fuente: Clarín
21/10/2025 22:00

¿Dónde nació Ron DeSantis, el gobernador de Florida?

Al mando del gobierno de Florida desde 2019, DeSantis es uno de los políticos más jóvenes del Partido Republicano.Nació en 1978 en el seno de una familia humilde, de origen italoamericano. Pero, ¿dónde?

Fuente: La Nación
21/10/2025 17:18

Ron DeSantis compartió la posible trayectoria del potencial huracán Melissa: ¿podría llegar a Florida?

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, difundió este martes en su cuenta de X (ex Twitter) una imagen con los modelos de trayectoria del sistema tropical que podría convertirse en el huracán Melissa, actualmente en formación sobre el mar Caribe. Aunque las proyecciones iniciales indican que el fenómeno se movería hacia el norte o noreste y se alejaría de las costas floridenses, la incertidumbre sobre su evolución mantiene en alerta a las autoridades y meteorólogos.El mensaje del gobernador DeSantis y las proyecciones sobre el potencial huracán Melissa"Spaghetti de la mañana para Melissa", escribió DeSantis en su cuenta personal de X junto a una imagen de los denominados spaghetti models, que representan los posibles caminos de un ciclón tropical según distintos centros meteorológicos. La publicación del gobernador fue para compartir un análisis de Mike's Weather Page, un sitio especializado que señaló que el sistema â??aún identificado como Invest 98â?? avanzará lentamente en los próximos días. Su tendencia de desplazamiento es hacia el norte o noreste, lo que reduciría las probabilidades de impacto directo en Florida.El pronóstico del Centro Nacional de Huracanes para MelissaDe acuerdo con el más reciente parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), emitido desde Miami, el área de baja presión ubicada en el centro del Caribe "ya desarrolla un centro bien definido" y presenta vientos sostenidos de hasta 45 millas por hora (72 km/h). Los expertos prevén que la formación de una tormenta tropical sea inminente y estiman una probabilidad de desarrollo del 100%, tanto en las próximas 48 horas como en los próximos siete días.El informe advierte que las lluvias intensas y los vientos racheados podrían afectar en primer término a las islas de Aruba, Bonaire y Curazao, así como a sectores de Puerto Rico, República Dominicana, Jamaica y Cuba durante la semana. "Hay riesgo de inundaciones y marejadas peligrosas a medida que el sistema se fortalece", señaló el organismo.Condiciones favorables en el Caribe para la formación de MelissaSegún AccuWeather, las aguas cálidas del mar Caribe, que en algunos sectores alcanzan temperaturas de 85 °F (29 °C), constituyen un caldo de cultivo ideal para el fortalecimiento de sistemas tropicales en esta etapa del año. "La región permaneció en gran medida sin actividad ciclónica durante esta temporada, lo que deja al océano con energía suficiente para propiciar el desarrollo de una tormenta", explicó Courtney Travis, meteoróloga principal del portal.Alex DaSilva, experto en huracanes de AccuWeather, advirtió que el sistema "tiene un alto potencial de intensificarse y convertirse en un huracán poderoso antes de que finalice octubre". El especialista recordó que las condiciones de cizalladura â??los vientos que pueden desorganizar una tormenta desde niveles altos de la atmósferaâ?? son actualmente bajas, lo que favorece una rápida intensificación.Qué dicen los modelos sobre una posible llegada del potencial huracán Melissa a FloridaLos meteorólogos coinciden en que el futuro de Melissa dependerá de la fuerza y posición de la corriente en chorro (jet stream) durante la próxima semana. Si esta se mantiene activa, podría desviar al sistema hacia el Atlántico norte, lo que lo alejaría del territorio estadounidense."Por ahora, las probabilidades de un impacto directo en Estados Unidos son bajas, pero no deben descartarse del todo si el sistema alcanza el oeste del Caribe", advirtió DaSilva. Históricamente, los ciclones que llegan a esa zona en octubre tienden a moverse hacia el noreste, aunque Florida sufrió excepciones notables, según los expertos.En 2005, el huracán Wilma se formó en el oeste del Caribe, se fortaleció rápidamente y cruzó el sur de Florida con categoría 3. En 2018, el huracán Michael también se desarrolló en esa región antes de tocar tierra como un devastador categoría 5 en el Panhandle floridano.

Fuente: Clarín
21/10/2025 15:36

En Florida, tener esto en tu auto ahora es ilegal: la nueva ley firmada por DeSantis en octubre que no admite excusas

Una norma añadió nuevas faltas como delitos. Ron DeSantis se afirma con mano dura en el estado del sol.

Fuente: Infobae
21/10/2025 12:07

Mark Wahlberg le dice adiós a Hollywood: esta es la lujosa mansión que el actor adquirió en Florida

La residencia, ubicada al oeste de Delray Beach, posee acabados únicos, espacios de bienestar y máxima privacidad

Fuente: La Nación
21/10/2025 00:18

Casas de 85 millones de dólares: así es la isla de Florida con el código postal más caro de Estados Unidos

Con propiedades millonarias y celebridades como residentes, Fisher Island en Miami Beach, Florida, se colocó como el área con el código postal más caro de Estados Unidos. La zona cuenta con propiedades valuadas hasta en 85 millones de dólares y todo el lujo y las comodidades para sus habitantes.La isla de Florida con el código postal más caro de Estados Unidos Fisher Island (33109), se localiza en Miami Beach y se convirtió en el código postal más caro del país en 2025, de acuerdo con un reporte del blog inmobiliario PropertyShark. La publicación reveló que en la isla hay un precio de venta medio de US$9,5 millones, lo que la colocó en el primer puesto.El informe de los 100 códigos postales más caros de EE.UU., precisa que "los rápidos aumentos de precios reforzaron el creciente papel del sur de Florida en el segmento de ultralujo", lo que llevó al área a ubicarse por primera vez y desplazar a zonas de California y Nueva York.Agrega que tras el precio de venta promedio récord de US$5,75 millones del año pasado, el código postal 33109 alcanzó nuevas alturas y un enorme aumento del 65%. Este año, la casa más barata se vendió por US$1,41 millones, mientras que la más cara fue adquirida por casi US$23,7 millones.Así es Fisher Island, máximo lujo en Miami Beach La historia de Fisher Island tiene sus orígenes en 1905, cuando el dragado de Government Cut resultó en la separación de una pequeña isla en la intersección de la Bahía Vizcaína y el océano Atlántico. Fue Carl Fisher, fundador y promotor inmobiliario, quien compró la isla y la convirtió en lo que es ahora, explican en el sitio de la Asociación Comunitaria.Por su parte, la página oficial del Fisher Island Club, explica que durante más de un siglo, la isla "se ha erigido como símbolo de elegancia y sofisticación atemporales" y un refugio de lujo para una élite global que aprecia la máxima privacidad y exclusividad.Cabe destacar que a la isla solo se puede acceder en ferry o yate privado. Se trata de un área de 87 hectáreas, ubicada frente al extremo sur de Miami Beach. Sus servicios de primera clase incluyen playa privada, club, restaurantes, campo de golf junto al mar, spas de lujo, club de tenis y puerto deportivo.Para los más ricos y celebridades: tiene viviendas de hasta US$85 millonesDe acuerdo con Daily Mail, en la actualidad, la propiedad más cara de la isla es el penthouse, de más de 3000 metros cuadrados, del edificio de condominios Palazzo Della Luna en la costa norte. Una residencia de cinco baños y ocho habitaciones, con un valor de US$85 millones.Así es la isla de Florida con el código postal más caro de Estados UnidosEl medio mencionado también señala que Oprah Winfrey, Julia Roberts, Mel Brooks y Boris Becker tuvieron casas en Fisher Island en algún momento. En 2023, se habló de que la cantante Shakira habría adquirido una casa en esta exclusiva isla.Karla Abaunza, que vive en la isla desde 2001 y es corredora de bienes raíces y propietario de Luxury Living Realty, comentó a la publicación que actualmente tiene a la venta un condominio de US$8,5 millones con vista al centro de Miami y otra unidad de US$10,8 millones.Fisher Island Club, con 800 residencias y miembros de más de 40 países, se ha convertido en el centro de reunión y diversión de muchos de los habitantes. En ese sentido, Abaunza explica que para aprovechar al máximo todas las comodidades, los residentes deben pagar una cuota de membresía, la cual, a partir del 15 de octubre de este año, ascendió a US$500 mil. Además, deben cubrir pagos anuales de aproximadamente US$40.000.

Fuente: La Nación
20/10/2025 19:18

Visas denegadas y prohibición de viajes: el gran muro que separa a los inmigrantes cubanos en Florida de sus familias

En los barrios del sur de Florida, miles de familias viven una espera que se volvió eterna. La prohibición de viajes impuesta por Donald Trump volvió a separar a padres, hijos y abuelos después de años de intentos por reencontrarse. Lo que comenzó como una medida bajo el argumento de proteger la seguridad nacional terminó por fracturar a una comunidad que históricamente apoyó al presidente republicano.La política de Donald Trump que perjudicó a los migrantes cubanos de FloridaLas restricciones de viaje firmadas por Trump incluyeron a Cuba dentro de una lista de países cuyos ciudadanos enfrentan un fuerte endurecimiento para obtener visas familiares o de reunificación. En su proclamación de junio, el mandatario justificó la decisión al asegurar que el gobierno cubano "no coopera ni comparte suficiente información de seguridad con Estados Unidos". La medida, vigente desde mediados de 2025, alteró por completo el ritmo del programa de reunificación familiar que durante décadas permitió que padres o hijos pudieran emigrar de manera legal desde la isla.El resultado fue inmediato: cientos de cubanos con solicitudes aprobadas vieron cómo las entrevistas consulares terminaban en un papel de rechazo. Las autoridades estadounidenses se ampararon en la nueva política de seguridad, sin evaluar las circunstancias individuales. Abogados de inmigración en Miami señalaron que, incluso antes del veto, ya se observaban demoras inusuales y negativas infundadas. Ahora, con la nueva disposición, el sistema prácticamente colapsó.Según cifras del Departamento de Estado citadas por The Washington Post, en 2024 se habían emitido cerca de 25.000 visas de inmigrante para cubanos, la mayoría bajo programas familiares. Sin embargo, tras la aplicación de la prohibición, se multiplicaron los rechazos sin que el gobierno aclarara cuántos casos resultaron afectados.Promesas incumplidas por el gobierno de Trump y la división dentro de la comunidad cubanaDurante la campaña de 2024, Trump prometió priorizar la inmigración legal desde Cuba. Esos dichos convencieron a muchos votantes de origen cubano, como Arely Díaz Leal, una ciudadana estadounidense que reside en Tampa y que lleva casi diez años de intentos para llevar a su hijo adulto desde la isla. "Amo a Trump, pero esto no es justo", se quejó en diálogo con The Washington Post. Su sufragio, según explicó, se basó en la confianza de que los procesos familiares serían respetados. Sin embargo, hoy siente que fue traicionada, según expresó.Esa sensación de desilusión, para el medio citado, contrasta con el silencio de buena parte de la comunidad cubanoamericana, tradicionalmente una de las bases políticas más sólidas del Partido Republicano en Florida. Pese a los reclamos de decenas de familias, las principales figuras cubanas del Congreso, como Carlos Giménez, Mario Díaz-Balart y María Elvira Salazar, no se pronunciaron sobre la medida. La única reacción pública de Salazar fue en la red social X, donde responsabilizó al presidente Joe Biden de la crisis migratoria, aunque reconoció que los cubanos "deberían poder acceder a las protecciones que se les prometieron".Para el historiador Michael J. Bustamante, director del Programa de Estudios Cubanos de la Universidad de Miami, el conflicto expone una grieta dolorosa dentro del propio exilio. "Muchos parecen indiferentes a quienes vienen detrás, como si levantaran la escalera después de haberla usado", señaló.Exilios desde Cuba a EE.UU.: de la Ley de Ajuste Cubano de 1966 hasta el veto de Trump en 2025El drama de las separaciones se repite desde hace más de medio siglo. Bajo la Ley de Ajuste Cubano de 1966, los migrantes de la isla recibieron durante décadas un trato preferencial. A mediados de los noventa, se implementó una lotería anual de visas que permitía emigrar legalmente a unas 20.000 personas. Hasta 2017, quienes lograban llegar a territorio estadounidense podían quedarse y solicitar residencia. Esa política terminó durante el gobierno de Barack Obama, lo que marcó un punto de inflexión.Desde entonces, los canales legales se redujeron drásticamente. Con la crisis económica y energética en Cuba, miles comenzaron a cruzar el continente desde Centroamérica hacia la frontera sur de Estados Unidos. Bajo la administración Joe Biden, muchos obtuvieron permisos temporales, pero el nuevo veto de Trump revirtió ese alivio y dejó a más de 110 mil cubanos en un limbo legal, vulnerables a la deportación.

Fuente: La Nación
20/10/2025 17:18

Buenas noticias de Ron DeSantis para Florida: busca cambiar el tráfico y construir un nuevo aeropuerto

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció una serie de medidas que tienen el objetivo de reducir la congestión de tránsito en ciertas áreas del estado, así como incrementar la infraestructura de carreteras clave y construir un nuevo aeropuerto. Los proyectos abarcan más de 27 kilómetros de un nuevo carril exprés de dos direcciones en la I-4.Cuáles son los proyectos que anunció DeSantis en Florida para aliviar el tráficoEn una rueda de prensa el jueves 16 de octubre en Bartow, DeSantis indicó que el Departamento de Transporte de Florida (FDOT, por sus siglas en inglés) llevará a cabo una iniciativa que comprende una serie de modificaciones en el tráfico del territorio. "A través de Moving Florida Forward, estamos realizando inversiones récord en infraestructura y completando proyectos ante de lo previsto, para atender las necesidades de nuestro estado en crecimiento", puntualizó. Governor DeSantis Highlights I-4 Corridor Congestion Relief Projects https://t.co/ZcWMBuE6OT— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) October 16, 2025Las claves del proyecto en Florida Central, que se acelerará entre 10 y 15 años antes de lo previsto y tiene una fecha de inicio para 2028, son:La expansión de la I-4: con la construcción de más de 27 km de nuevos carriles exprés en el condado de Hillsborough, que abarcarán desde la I-75 hasta County Line Road y separarán el tráfico de larga distancia del local.La ampliación del estacionamiento para camiones: con la inauguración de un nuevo espacio en el condado de Polk, en el sector de la I-4 y Polk Parkway, que contará con 100 lugares adicionales.La construcción de dos vertipuertos: de Movilidad Aérea Avanzada (AAM, por sus siglas en inglés) en el centro de pruebas SunTrax del FDOT en Bartow. Se tratará de la primera pista aérea de este tipo en ese país y se utilizará como espacio de investigación y de pruebas de aeronaves eléctricas con despegue y aterrizaje vertical.DeSantis detalló una inversión "histórica" en la infraestructura de FloridaA través de su perfil de X, el republicano anunció el progreso de los proyectos que pretenden reducir la congestión vehicular en Florida Central. "Estas mejoras no solo aliviarán la carga de trabajo de los pasajeros, sino que también permitirán evacuaciones más eficientes en las costas este y oeste del estado en caso de emergencia", puntualizó.Asimismo, indicó que se encuentran 700 proyectos activos, en los que Moving Florida Forward coopera para que los prioritarios se completen antes de lo pautado. "Por dos años consecutivos, Florida se ha clasificado entre los cinco estados con carreteras de mayor calidad, muy por delante de California, Nueva York y Massachusetts", precisó.El proyecto destinó 7000 millones en inversiones en 2023 para acelerar proyectos de alivio de congestión, mientras que el presupuesto total del FDOT para el transporte en los próximos cinco años es superior a US$66.000 millones.Otros proyectos de Moving Florida ForwardDeSantis también destacó las iniciativas que se pusieron en marcha en el estado desde el lanzamiento del proyecto en 2023. Entre ellas, señaló:Expansión de carriles exprés en la I-275, en el condado de Pinellas.Rediseño del intercambio de Golden Glades en Miami-Dade.Ampliación del ancho de la U.S. 98, en el condado de Bay.Inclusión de carriles de alivio en la I-4, desde U.S. 27 en Polk County hasta World Drive en Osceola.Realineamiento de la U.S. 301, en el condado de Sumter.

Fuente: La Nación
20/10/2025 17:18

Dónde queda "el punto ciego" de Florida en el que el Servicio Secreto descubrió una amenaza para Trump

El Servicio Secreto descubrió un "punto ciego" de seguridad en Florida antes de una visita de Donald Trump. En el lugar había una especie de "puesto caza" desde el que un eventual francotirador tendría una línea de visión directa hacia el avión presidencial Air Force One.Los detalles del "punto ciego" que preocupa a la seguridad de Trump El jueves pasado, los agentes del Servicio Secreto (USSS, por sus siglas en inglés) hallaron el punto cerca del Aeropuerto Internacional de Palm Beach. El sitio permite observar sin obstáculos el sector desde donde Trump acostumbra descender del avión Air Force One. En diálogo con Fox News, el director del FBI, Kash Patel, informó sobre lo que "parecía ser un puesto de caza elevado dentro de la línea de visión de la zona de aterrizaje".Más tarde, a través de la red social X (ex Twitter), el director de la agencia dio a conocer que investiga el área. Para ello, envió recursos con el objetivo de recopilar todas las pruebas del lugar y desplegó "capacidades de análisis de datos de teléfonos celulares".Qué dijo el Servicio SecretoEl Servicio Secreto detalló en un comunicado que "colabora estrechamente con el FBI y los socios de las fuerzas del orden en el condado de Palm Beach". En esa línea, el jefe de comunicaciones del USSS, Anthony Guglielmi, especificó sobre su trabajo: "Durante los preparativos de seguridad previos a la llegada de Trump, que incluyeron el uso de tecnología y registros físicos exhaustivos, nuestros equipos identificaron elementos de interés cerca del Aeropuerto Internacional de Palm Beach".La investigación sobre el "punto ciego" en FloridaPor el momento, la investigación no muestra indicios de que el punto ciego, ubicado en la zona de West Palm Beach, esté diseñado para atacar al mandatario republicano. Sin embargo, el USSS confirmó que encontró "artículos de interés" en zonas aledañas, aunque "no había individuos presentes o involucrados", según remarcó Guglielmi en declaraciones a CNN.El puesto fue desmantelado y será trasladado al laboratorio del FBI, comentó el subdirector Dan Bongino: "Se utilizarán todas las herramientas forenses que tenemos, desde elementos digitales hasta biométricos, para intentar averiguar quién lo instaló allí y por qué".Antecedentes de atentados contra Trump en EE.UU.El descubrimiento resalta la misión del FBI y el USSS en la prevención de los ataques contra las figuras políticas más importantes del país. La problemática cobra más relevancia al considerar los antecedentes de intentos de atentado contra Trump.El año pasado, durante la campaña previa a las elecciones, el mandatario enfrentó dos situaciones de riesgo:La primera durante un mitin de campaña en Butler, Pensilvania, cuando una bala rozó su oreja. El segundo incidente tuvo lugar mientras el presidente jugaba al golf en Florida en septiembre.En la primera agresión, Thomas Crooks, un hombre de 20 años que residía en la zona, fue abatido por agentes del USSS tras abrir fuego. Disparan contra Trump y lo hieren en un acto de campañaEn septiembre, en el episodio ocurrido mientras Trump jugaba al golf, el ciudadano Ryan Routh (59), se había escondido detrás de unos arbustos, pero fue detectado por un oficial.Routh fue declarado culpable de intento de asesinato por un tribunal el mes pasado. En diciembre se conocerá la sentencia definitiva por el delito contra el líder republicano.

Fuente: Clarín
20/10/2025 16:36

¿Quién es la esposa de Marco Rubio? Su familia en Florida

Se conocieron en la secundaria y se casaron en 1998.Ella sigue siendo su apoyo más constante en el estado de Florida.

Fuente: La Nación
20/10/2025 07:18

Cuánto cuesta vivir en Florida si eres migrante de ingresos medios y qué puedes comprar, según la IA

Florida se consolidó como uno de los estados más caros para vivir en Estados Unidos. Para los migrantes con ingresos medios, el aumento sostenido de los precios de alquileres, alimentos y servicios convierte la estabilidad económica en un desafío cada vez mayor.¿Cuánto cuesta vivir en Florida si eres migrante?El estado tiene un índice de costo de vida de 102,8, es decir, 2,8% por encima del promedio nacional, según Your Florida Loan. De acuerdo con el MIT Living Wage Calculator, en 2025 un adulto necesita US$48.683 al año para cubrir gastos esenciales. Un hogar en el que dos adultos trabajan y tienen dos hijos, en cambio, requiere alrededor de US$108.812 anuales para mantener un nivel medio de consumo.Alquileres y vivienda en Florida: el mayor gasto para los migrantesEl acceso a una vivienda asequible se volvió el principal obstáculo para los residentes extranjeros. Los alquileres aumentaron en todas las áreas urbanas y los impuestos encarecieron la propiedad. Las cifras claves de una vivienda según los datos analizados por ChatGPT son: La renta promedio de un departamento de un dormitorio ronda los US$1291 mensuales en el estado, informa OysterLink.En Miami, el alquiler promedio de un departamento de un dormitorio alcanza los US$2620 mensuales, y las unidades de dos dormitorios superan los US$3000, según datos de Apartment List 2025. En Orlando y Tampa, los precios se mantienen por debajo de ese nivel, con promedios de US$1950 y US$2040 respectivamente, de acuerdo con el registro Zillow Observed Rent Index (ZORI) actualizado a mayo de 2025.Los propietarios gastan unos US$24.713 al año en mantenimiento e impuestos, detalla Axios. Según el Home Matters Report 2024 de la Florida Housing Coalition, más del 70% de los inquilinos de bajos ingresos en el Estado del Sol gasta más del 30% de su salario en vivienda, y cerca del 45% destina más de la mitad de sus ingresos al pago de la renta y los servicios básicos.Cuánto cuestan la comida, el transporte y los servicios en FloridaMás allá del acceso a un hogar, los rubros que más presionan el presupuesto son los alimentos, el transporte y los servicios. Las estimaciones promedios del modelo de OpenAI:Alimentación individual: US$324 mensuales.Familia de cuatro: US$1296 en comida, si se toman los datos recopilados de SoFi. Transporte: de acuerdo con la Asociación de Automóviles Americana (AAA, por sus siglas en inglés), el precio promedio de la gasolina regular en Florida se ubicó en US$2,96 por 3,8 litros en septiembre de 2025.Servicios públicos (electricidad, agua, internet): similares al promedio nacional de US$253,14 según Apartment List.En zonas suburbanas, los migrantes suelen gastar más en movilidad por la menor cobertura de transporte público.¿Qué puede comprar un migrante con ingresos medios?Un salario anual de US$70.000 permite cubrir los gastos básicos, pero deja poco margen para imprevistos. El poder adquisitivo varía según la ciudad y el tipo de vivienda. Con ese ingreso se puede acceder a:Departamento fuera del centro urbano.Alimentación equilibrada sin lujos.Seguro médico básico.Vehículo propio y mantenimiento regular.Ahorro limitado o nulo si el alquiler supera los US$2000.En ciudades como Miami, Fort Lauderdale o Naples, ese ingreso apenas alcanza para cubrir las necesidades esenciales.Dónde vivir cuesta menos: opciones para migrantesLas regiones del interior de Florida son la mejor alternativa para quienes buscan estabilidad con ingresos medios. En esas zonas, el costo de vivienda y los servicios públicos es mucho más bajo que en la costa. Algunos ejemplos de áreas más accesibles son:Ocala, con precios de vivienda hasta 35% inferiores al promedio estatal.Lakeland, con alquileres moderados y crecimiento laboral.Gainesville, donde el transporte y los servicios cuestan menos.Panama City, con equilibrio entre ingresos y gasto doméstico.El informe no incorpora subsidios locales, beneficios laborales o programas estatales de asistencia que puedan alterar los gastos reales de ciertos hogares. Tampoco contempla diferencias por estatus migratorio y número de personas dependientes, factores que pueden influir en el poder adquisitivo y en los trabajos a los que se puede acceder.Además, los datos reflejan promedios estatales y regionales; los precios pueden variar de forma significativa entre condados costeros y zonas interiores. Por esa razón, los valores deben interpretarse como una referencia general de tendencias económicas, no como una cifra definitiva para cada residente extranjero o localidad.

Fuente: La Nación
20/10/2025 01:18

Tiene seis hijos y pasó de no tener vivienda a construir su propio negocio en Florida

Un ciudadano estadounidense atravesó un duro momento en medio de la pandemia por Covid-19, cuando fue despedido de su trabajo y perdió su casa junto a su esposa y sus seis hijos. Con perseverancia y a través de herramientas que encontró en su camino, logró crear su propio negocio en Florida.La historia del ciudadano estadounidense que resurgió y creó su propio negocio en FloridaArkeem Sturgis, de 33 años, vive en Jacksonville junto a su pareja y sus seis hijos. En 2020, perdió su trabajo en Zimmer-Biomet, donde se desempeñaba como fabricante de ATM (maquinaria) y su familia se quedó sin vivienda, por lo que tuvieron que atravesar diversos alojamientos temporarios. Pero, en 2024, salió a flote y construyó su propia empresa en Florida."Fue un año, muy, muy, muy duroâ?¦", expresó en una entrevista con Fortune. "Mantener a mi familia unida y sonriendo durante todo ese proceso fue muy difícil", agregó.En medio de las complicaciones, Sturgis se inscribió en un programa especial para hijos de veteranos, dado que su padre sirvió en la Marina de EE.UU., en el Instituto de Constructores de Viviendas (HBI, por sus siglas en inglés). Así, emprendió un desempeño en el rubro de la carpintería.En la institución, su trabajo consistía en ensamblar muebles y arreglar grifería, además de otro empleo nocturno en un almacén. "Trabajaba 10 horas por la noche, entraba a mi negocio a las 8 horas y trabajaba otras 10 horas más", aseveró.Finalmente, ingresó al programa Path to Pro de Home Depot y, en 2024, regresó para completar su especialización en carpintería al instituto. Allí, se encontró con Steven Everitt, quien se convertiría en su mentor. "Me compró una camioneta que costaba 800 dólares, pero le importaba más mi éxito que el dinero", puntualizó.Así, dio inicio a su propio negocio de mantenimiento y climatización, donde es fundador y jefe y logra ingresos de US$100 mil al año.Cuál fue la clave del éxito del ciudadano que fundó su propio negocio en FloridaSturgis destacó que su éxito radicó en "la fe, la mentoría y la convicción de que los logros en los oficios aún pueden ofrecer la libertad que los jóvenes de hoy en día buscan en otros lugares".El hombre indicó que la mentoría representó un antes y un después en su vida. "Me ayudó a cambiar todo, incluso mi apariencia, porque me corté el pelo y empecé a vestirme mejor. Sacó algo de mí que no veía yo mismo", dijo.Con respecto a la fundación de su propio negocio, aseguró que el camino no fue tan fácil. "Ha sido mucho ensayo y error, muchos días largos, mucha sangre, sudor y lágrimas", indicó. Y agregó: "Pero, si logras superar tus sentimientos, se vuelve más sencillo. Miras hacia atrás y te das cuenta de lo lejos que has llegado".El padre de seis hijos señaló una "frustración" con el sistema educativo en EE.UU."Como país, hemos hecho un trabajo deficiente al preparar a nuestros hijos para la vida", señaló Sturgis, padre de seis hijos. El hombre resaltó que, anteriormente, se enseñaban rubros como la carpintería en las escuelas.En ese sentido, puntualizó que la tendencia actual sería que los jóvenes "están atrapados en la creencia de que un título universitario de cuatro años es el único camino al éxito". Pero, tras endeudarse con los pagos de las matrículas, se cruzarían con un "mercado laboral estancado".Así, indicó que le frustra que el sistema "no promocione oportunidades que existen para trabajadores" como él, y defendió los rubros como la carpintería. "Estos oficios están llenos de personas con un coeficiente intelectual alto, que simplemente usan una parte de su cerebro diferente a la de un empleo administrativo", aseveró.Strugis pidió que se creen más subvenciones y préstamos para los propietarios de pequeñas empresas y que se otorgue financiación que las ayude a expandirse. "Hay que darles a las personas las herramientas para construir algo propio", concluyó.

Fuente: La Nación
19/10/2025 15:18

Es oficial: el frente de frío en Florida se quedará unos días más, pero llega el calor a otras zonas

El norte de Florida padece un frente frío este fin de semana, con un impacto más notorio en el Panhandle. Se prevé que se extienda hasta el próximo 21 de octubre, cuando recién aparezcan temperaturas más cálidas en el sur del Estado del Sol.El pronóstico actual en el sur de Florida De acuerdo con Tallahassee Democrat, algunas zonas del Panhandle y el norte de Florida podrían experimentar una caída de temperatura de más de 50° F [10°C] este fin de semana. En el caso de Orlando, se prevé un descenso alrededor de 59â?¯°F [15 °C] cerca del centro de Gainesville más 50°F [10 °C] en sus alrededores. Estas temperaturas bajas no se mantendrán durante todo el día. Según consignó Accuwheather, zonas como Pensacola, Tallahassee y Navarre tendrán picos de hasta 87.8 °F [31 grados centígrados] durante las horas diurnas.Con respecto a las precipitaciones, el Servicio Meteorológico Nacional de Tallahassee prevé el desplazamiento de lluvias y tormentas eléctricas hacia la región desde la mañana hasta esta tarde. Algunas tormentas podrían ser fuertes con ráfagas de viento dañinas, junto con la posibilidad de uno a dos tornados."Una línea de lluvias y tormentas eléctricas dispersas se desplazará hacia la región desde esta mañana hasta esta tarde. Algunas tormentas podrían ser fuertes con ráfagas de viento dañinas y un posible tornado breve", remarcó el organismo en su cuenta de X.Hasta cuándo se mantiene el frente de frío en Florida En algunas zonas de Florida, se extenderá el frente de frío desde el lunes 20 hasta el próximo martes 21 de octubre. Así se desplegará por localidad:Pensacola, Panhandle occidental: se espera que un frente frío se acercará al área el lunes por la noche y luego se moverá el martes 21 de octubre. Las temperaturas oscilarán entre los 53.6â?¯°F [12â?¯°C] y 59â?¯°F [15â?¯°C] en las noches, según consignó AccuWeather.De West Palm Beach a Naples, sur de Florida: se prevé que el frente se desplace hacia el sur de Florida el lunes, pero sin un descenso apreciable de la temperatura.Tallahassee, Panhandle central: Se pronostica que un frente frío se moverá por el área el domingo y se mantenga hasta el miércoles 22 de octubre, con temperaturas que oscilen desde los -13.3 °F [8â?¯°C] y 55.4 °F [11â?¯°C].Qué es un frente de frío Un frente frío se define como "el límite entre dos masas de aire con diferente temperatura y/o contenido de vapor de agua" según consignó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.Este fenómeno se desplaza de norte a sur, forzando el aire cálido a subir sobre la capa fría y provocando importantes cambios en el tiempo como: Formación de nubes tipo cúmulo y nimbostratus.Lluvias intensas, tormentas eléctricas y, en condiciones específicas, granizo o incluso nieve.Ráfagas de viento, descenso repentino de temperaturas y aumento de la presión atmosférica al final del proceso.Los frentes fríos se detectan de manera fácil por sus efectos inmediatos. En cuestión de minutos u horas, la temperatura puede descender de manera brusca y el viento suele intensificarse.

Fuente: La Nación
19/10/2025 11:18

Dollar General Careers vs. Dollar Tree: cuál paga más en Florida y qué puestos están disponibles

Dollar General es una de las cadenas de descuentos más populares de Estados Unidos. No solo es una de las más elegidas por compradores, sino también por personas que buscan trabajo en este rubro. En Florida, esta compañía ofrece vacantes de empleo con distintos rangos salariales para puestos en el sector de ventas, servicio al cliente y cajeros. Los salarios promedio en Dollar General en FloridaPara unirse a las filas de las cadenas de locales de descuento existen muchas alternativas posibles, con posiciones disponibles en distintos sectores dentro de las empresas. Por el lado de Dollar General, el rango salarial promedio en Florida es de entre 27.000 dólares y US$31.000 al año para los puestos iniciales, de acuerdo a las ofertas publicadas por el sitio web de Glassdoor.En concreto, según las reseñas y las vacantes dispuestas en la plataforma, los rangos salariales para los diferentes puestos que ofrece la empresa son los siguientes:Gerente de tienda: US$43.000 a US$55.000 anuales.Subdirector de tienda: US$32.000 a US$38.000Asociado de ventas: US$27.000 a US$32.000Repositor: US$31.000 a US$36.000Cajero: US$27.000 a US$31.000Los salarios promedio en Tree en FloridaEn el caso de Dollar Tree, las ofertas tienen rangos similares, con un salario medio que va de US$27.000 a US$32.000 al año. De acuerdo a las ofertas publicadas en el sitio web, los sueldos promedios son los siguientes:Gerente de tienda: US$50.000 a US$65.000 anuales.Subdirector de tienda: US$32.000 a US$38.000Asociado de ventas: US$28.000 a US$32.000Repositor: US$31.000 a US$36.000Cajero: US$27.000 a US$32.000Si bien ambas compañías tienen sueldos similares para sus empleados, en líneas generales las vacantes que ofrece Dollar Tree para los puestos iniciales disponen de un rango salarial promedio más elevado. A su vez, en los puestos de mayor jerarquía, como es el caso del gerente de tienda, las ofertas de Dollar General incluyen una oferta salarial inferior. El sueldo medio de los trabajadores en FloridaCon un monto mínimo informado de US$24.541 anuales y una suma máxima de US$89.083 para la mayoría de los trabajadores en Florida, según el portal especializado ZipRecruiter, el rango salarial promedio es de US$49.261 al año, lo que equivale a US$24 por hora de trabajo.En tanto, la mayor parte de los empleados en el Estado del Sol perciben sueldos anuales que oscilan entre US$34.035 y US$63.067. Las sumas varían según la ocupación, la experiencia y la exigencia del puesto, así como también como por las cualificaciones de cada profesional. Las ciudades de Florida con los mejores rangos salarialesLos sueldos promedio también varían según la región del estado. De acuerdo al sitio mencionado, estas son las ciudades con los mejores rangos salariales en Florida:Stacey Street: el salario promedio es de US$87.071 al añoIsland Walk: el salario promedio es de US$86.439 al añoVerona Walk: el salario promedio informado es de US$80.638 al añoJuno Beach: el salario promedio es de US$79.033 al añoOcean Breeze Park: el salario promedio es de US$78.894 al año

Fuente: La Nación
19/10/2025 08:18

Qué se sabe del avistaje de osos en Florida: la advertencia de las autoridades

La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés) emitió una reciente advertencia a sus ciudadanos ante el avistamiento de osos en una zona inusual. Las autoridades compartieron consejos para los visitantes de la región en caso de un inesperado encuentro con los animales.Avistamiento en el condado de VolusiaDurante los últimos días, dos ejemplares de osos aparecieron en el Parque Gemini Springs, ubicado en la ciudad DeBary. Entre los lagos y árboles reportaron el avistamiento de un oso adulto y su cachorro, que según la FWC se escaparon de un área de conservación cercana.El director de Parques y Recreación del condado de Volusia, Tim Baylie, especificó en declaraciones citadas por Fox 35: "Hay un área de conservación adyacente al parque... por lo tanto, se sabe que los osos deambulan por ahí". El testimonio de un vecino de la zona refuerza las advertencias. Phillip Vogel, quien es un asiduo visitante del parque, señaló al medio citado que la presencia de los osos incrementó en los últimos dos años.Qué hacer si se ve un oso en FloridaEn caso de divisar un ejemplar del animal en un área cercana al Parque Gemini Springs, la FWC tiene varios consejos.No alimentarlos por ningún motivoMantener la distanciaHacer ruidos fuertes y ademanes para ahuyentarlosContactar con la oficina local de la FWCSi la persona está con un perro, lo mejor es usar la correa.La población de osos se multiplica en FloridaA partir de las políticas de protección animal que implementaron las autoridades de Florida en las últimas décadas para permitir la conservación de la especie, su presencia creció de manera desmedida. En la actualidad, los biólogos de la FWC estiman que la población de osos negros en el estado de Florida ronda los 4000, según detalla National Geographic.La cifra es drásticamente superior a los 500 que había en la década de 1970, cuando la FWC declaró a la especie en peligro de extinción. De un extremo a otro, aunque el caso es considerado como un éxito ecológico, las autoridades ahora buscan respuestas para mitigar la problemática.La temporada de caza de osos regresa a Florida después de 10 añosAnte el incremento en el avistamiento de osos en el estado de Florida, en donde la fauna y la flora conforman parte del atractivo turístico, las autoridades habilitaron la primera cacería de osos negros en una década.Luego de la reunión celebrada en mayo, los miembros de la FWC establecieron como fecha inicial para la caza el 6 de diciembre. De acuerdo con Spectrum News, se eliminarán 187 osos en cuatro zonas designadas.East Panhandle: condados de Bay, Washington, Jackson, Calhoun, Gulf, Franklin, Liberty, Gadsden, Leon, Wakulla y Jefferson.El norte: partes de los condados de Hamilton, Suwannee, Columbia, Union y Baker.Centro: Alachua, Bradford, Clay, Flagler, Lake, Marion, Orange, Putnam, Seminole, Sumter, St. Johns y Volusia. Sur: partes de los condados de Lee, Hendry y Collier.

Fuente: La Nación
18/10/2025 22:18

Es venezolana, vive en Florida y montó un emprendimiento que lleva un pedacito de su país a la mesa estadounidense

Desde Orlando, Florida, una joven venezolana encontró el modo de transformar la añoranza por su país en un oficio. Abrió una panadería y cada madrugada elabora dulces y panes artesanales que la conectan con su tierra natal. Y no le sucede solo a ella: su local se convirtió en un punto de encuentro para sus compatriotas y una sorpresa para los paladares estadounidenses que descubren su sabor. De una tradición familiar a un emprendimiento exitoso en OrlandoLa idea de abrir La Isabelica comenzó a partir de una tradición familiar. Paola Guevara, una joven de 25 años oriunda de Valencia, decidió preparar el clásico pan de jamón durante las fiestas navideñas, sin imaginar que ese gesto daría forma a un nuevo capítulo en su vida. "Nació luego de un diciembre donde como todos los años hacía pan de jamón para mi familia. Al ver que realmente me gustaba y disfrutaba lo que hacía, decidí empezar a hacer otros tipos horneados", contó a La Patilla.A partir de ese momento, las recetas caseras dejaron de ser un pasatiempo. La buena recepción de sus primeros productos impulsó a la joven a profesionalizarse. Así, transformó su hogar en una pequeña fábrica artesanal donde cada producto tiene su sello personal y sabor a Venezuela.El nombre de su emprendimiento también está cargado de identidad. "La Isabelica nació en honor a la urbanización que me vio nacer, de donde vengo y que hoy llevo muy presente en mí con todo el amor y orgullo que siento de pertenecer allí", explicó. Esa conexión con su origen se refleja en cada pan, pastel o dulzura que sale de su horno. Más que un negocio, su local es el puente que la mantiene unida a su historia y su cultura, incluso lejos de casa. El esfuerzo detrás del pan artesanal venezolano en OrlandoLa rutina de Paola empieza cuando la ciudad aún duerme. "Mi día comienza a las 3:30 a.m. para hacer la producción de los panes que voy a vender, ya que todos mis productos son frescos", detalló. Tras horas de amasado, fermentación y horneado, su jornada continúa con la venta móvil hasta la noche, y luego realiza entregas especiales. En esta labor diaria no está sola: su madre la acompaña en la producción.El pan venezolano conquista Orlando: la historia de La IsabelicaAmbas elaboran más de 300 bollos por semana. El menú ofrece una selección de sabores que remite a las panaderías tradicionales de Venezuela: piñitas, panes de guayaba y queso con tocineta son algunos de los más pedidos. "Es algo impresionante cómo se venden", contó Paola. Aunque su propuesta cautiva a los migrantes, también conquistó al público local. "Han tenido buena receptividad, ya que no es común esta calidad", aseguró.Venezolana triunfa en EE.UU. con su panadería artesanal La IsabelicaInstalar un emprendimiento en Estados Unidos no fue sencillo. Paola se enfrentó a la competencia y a la incertidumbre de ser migrante. Sin embargo, su fe fue el sostén durante los momentos difíciles. "Con Dios todo se puede", afirmó. Incluso ante las preocupaciones por las políticas migratorias, mantiene una mirada esperanzada. "Es una situación preocupante para todos, pero mientras tengamos la fe puesta en Dios no perderemos el norte", expresó. Paola explicó que busca "dar a conocer un pedacito de Venezuela a través de mis productos". Y aunque sabe que tiene mucho trabajo por delante, sueña en grande. Apuesta por consolidar lo logrado y crecer: "Expandir mi marca a todo Estados Unidos".

Fuente: La Nación
18/10/2025 14:18

Quiénes son los millonarios cubanos de Florida que controlan el negocio azucarero en EE.UU.

Una dinastía empresarial originaria de Cuba controla uno de los mayores imperios azucareros del hemisferio occidental desde Palm Beach, Florida. Se trata de los hermanos Alfonso "Alfy" y José "Pepe" Fanjul, quienes dirigen un conglomerado valuado en 4000 millones de dólares que abarca desde plantaciones hasta marcas reconocidas mundialmente como Domino Sugar y Florida Crystals.La familia Fanjul, líder de un imperio azucarero de FloridaLa familia dirige su negocio a través de Fanjul Corp., una organización que agrupa diversas empresas vinculadas a la producción y el refinado. Al frente se encuentran Alfonso "Alfy", de 88 años, presidente y director ejecutivo del conglomerado, y José "Pepe", de 81, vicepresidente y director de operaciones. Ambos comparten la gestión con sus hermanos Alexander, Andrés y Lillian, quienes ocupan cargos directivos dentro de la estructura corporativa.Desde su base en Palm Beach, administran operaciones que se extienden por EE.UU., el Caribe y Europa. Su negocio principal es la producción y refinado de azúcar, pero también diversificaron su presencia hacia los sectores de bienes raíces, energía y turismo.De Cuba a Florida: la historia empresarial de la familia FanjulLos orígenes de esta familia se remontan al siglo XIX en Cuba, donde comenzaron a producir azúcar en la década de 1850. En 1936, el matrimonio entre Alfonso Fanjul Sr. y Lillian Gómez-Mena unió a dos de las dinastías más acaudaladas que producían este grano dulce en la isla. Antes de la revolución de 1959, los Fanjul operaban diez fincas y poseían amplias extensiones de tierra. Sin embargo, la llegada al poder de Fidel Castro cambió su destino: sus propiedades fueron expropiadas y tuvieron que trasladarse a Florida, donde empezaron de nuevo. En 1960, adquirieron poco más de 1600 hectáreas de tierra y construyeron su primer ingenio azucarero en Estados Unidos. El verdadero salto ocurrió en 1984, con la compra de las operaciones de la empresa de Gulf and Western, que consolidó su posición en el mercado.Florida Crystals y el dominio en la producción de azúcar en Estados UnidosUna de las principales subsidiarias del grupo es Florida Crystals Corporation, que, según Forbes, produce cerca del 16% del azúcar crudo de EE.UU. La empresa tiene más de 75.000 hectáreas en el condado de Palm Beach destinadas al cultivo de caña.Florida Crystals gestiona dos fincas: una es refinería y la otra funciona como centro logístico. De acuerdo con su sitio web oficial, la cercanía de sus plantaciones y molinos permite procesar la caña en menos de 24 horas tras la cosecha, lo que garantiza la calidad del producto final. La empresa, además, lidera iniciativas de bioenergía al utilizar residuos de la caña para generar electricidad renovable.ASR Group y la expansión global del refinado de azúcarLa estructura internacional del negocio se consolida a través del American Sugar Refining (ASR) Group, otra de las subsidiarias clave del conglomerado Fanjul. Es considerado el mayor refinador del mundo y produce más de siete millones de toneladas refinadas al año, según BBC.Entre sus marcas, todas distribuidas en EE.UU., Canadá, México, Reino Unido y Portugal, se encuentran: Domino Sugar, adquirida por los Fanjul en 2001 por US$200 millones, ha sido un referente del mercado estadounidenseC&HRedpathFlorida CrystalsTate & LyleLa influencia de la familia se extiende también a República Dominicana, donde controlan Central Romana Corporation, la empresa privada más grande de ese país latino. Este complejo industrial abarca más de 97.000 hectáreas de cultivo."Los Fanjul no alcanzaron el éxito de la noche a la mañana", dijo su representante a Forbes. "Durante los últimos 65 años, gracias al trabajo duro, la determinación y la experiencia, lograron que su negocio crezca hasta donde está hoy", detalló.Las medidas arancelarias de Trump favorecen a la familia FanjulDurante su segunda administración, Donald Trump implementó aranceles del 50% al azúcar crudo brasileño y e incrementó las tasas de préstamo para los productores estadounidenses. Estas medidas mantuvieron el precio interno del grano dulce aproximadamente al doble del promedio global, lo que benefició directamente a los Fanjul.Además, el presidente presionó a Coca Cola para que utilizara azúcar de caña cultivada en EE.UU., lo que también favoreció a Florida Crystals como potencial proveedor, aunque aún no se confirmaron negociaciones entre ambas empresas.Actualmente, el conglomerado familiar acumula una fortuna estimada por Forbes en US$4000 millones.

Fuente: La Nación
18/10/2025 12:18

El parque temático que tiene el mejor evento de Halloween de todo EE.UU.: no está en Florida

Por encima de los numerosos parques temáticos que abundan en el estado de Florida, Hallo-Fun, en Pensilvania, fue seleccionado como el mejor evento de Halloween en todo Estados Unidos. Un reciente ranking destacó las actividades que pueden realizar los visitantes y la variada oferta de comidas de calabaza en este sitio turístico. Hallo-Fun en Pensilvania: el mejor evento de Halloween familiar de EE.UU.Ubicado en la ciudad de Elysburg, Pensilvania, el recinto obtuvo recientemente el primer puesto en la clasificación de USA Today. El medio evaluó parques de todo el país norteamericano, en base a las valoraciones de editores y lectores, y resaltó a Hallo-Fun en Knoebels como un lugar diseñado para todos los grupos etarios.Los visitantes que acuden al centro pueden encontrar dulces, juegos y atracciones con esta temática, junto con una amplia variedad de comidas con sabor a calabaza y puestos de manualidades otoñales, según indican los autores del informe. No es la primera vez que aparece en la clasificación. En 2024 fue ubicado en el cuarto puesto y en 2023 ocupó la tercera posición.Los detalles del mejor parque temático de Halloween en EE.UU.En su sitio web oficial, Hallo-Fun señala que cuenta con más de 50 atracciones abiertas, entre las cuales algunas se iluminan con luces fantasmales. Además, posee las siguientes actividades matutinas para realizar en familia:Calabazas para recoger y pintar: a un precio de cinco dólares, puede juntar sus propias calabazas del huerto y decorarlas con pinceles incluidos en el boleto.Kit para decorar galletas: a US$5, incluye dos galletas, glaseado, chispas y otros dulces.Manualidades para niños: por solo US$5, los niños pueden diseñar dos pelotas antiestrés con temática de Halloween.Bolsa de golosinas Hallo-Fun: por US$7, incluye un paquete de diez marcadores para decorar la bolsa.Por otro lado, los asistentes pueden comprar entradas individuales, válidas solo para atracciones de feria, que permiten planificar el día según el gusto de cada persona. Para ello, quienes deseen acceder a esta función deben adquirir boletos que van desde US$2 a US$5, nunca vencen y pueden ser usados por más de una persona. El calendario para visitar el evento de Halloween contempla las fechas mencionadas en la siguiente lista:Viernes 17 y 24 de octubre: de 18 a 22 hs.Sábado 18 y 25 de octubre: de 14 a 22 hs.Domingo 19 y 26 de octubre: de 12 a 18 hs.Los mejores eventos de Halloween en Estados UnidosDe acuerdo al sitio mencionado, los mejores eventos de la tradicional festividad en el país norteamericano son los siguientes:Hallo-Fun en Knoebels: 391 Knoebels Blvd., Elysburg, Pensilvania 17824.Happy Halloween Weekends: 452 E Christmas Blvd., Santa Claus, Indiana 47579.Castle Dark en Castle Park: 3500 Polk Street, Riverside, California 92505.Howl-O-Scream en SeaWorld: 7007 Sea World Dr, Orlando, Florida 32821.Harvest Festival en Dollywood: 2700 Dollywood Parks Blvd., Pigeon Forge, Tennessee 37863.El segundo mejor parque de la lista, Happy Halloween Weekends, es una buena alternativa para las familias, y cuenta con juegos mecánicos, oportunidades para pedir dulces y atracciones en carretas de heno. En el otro extremo, Castle Dark ofrece espectáculos terroríficos, así como oscuras y retorcidas zonas de terror. En la cuarta posición, Howl-O-Scream brinda una experiencia enfocada en el horror con casas embrujadas y shows en vivo como Monster Stomp. Por último, Harvest Festival celebra la belleza y las tradiciones del otoño con delicias de temporada.

Fuente: La Nación
18/10/2025 07:18

Frente frío en Florida: cuándo baja la temperatura, según el pronóstico oficial

El clima de Florida se prepara para un cambio notorio este fin de semana del 17 al 19 de octubre. Luego de varios días de calor persistente, un frente frío comenzará a recorrer el estado desde el sábado, lo que provocará un leve descenso en las temperaturas, especialmente durante la noche. Sin embargo, los especialistas advirtieron que el alivio no será generalizado: mientras el norte experimentará madrugadas más frescas, en el sur las máximas seguirán cerca de los 90°F (32°C).Un frente frío llegará a Florida este fin de semanaDe acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), la masa de aire frío ingresará al Estado Soleado desde el noroeste durante el fin de semana del 18 y 19 de octubre, con un impacto más notorio en el Panhandle y el norte del Estado del Sol. En esas zonas, las mínimas podrían descender más de 10°F con respecto a los días anteriores, hasta alcanzar valores cercanos a los 58°F (14°C) o 60°F (15,5°C).El descenso térmico no se reflejará tanto en las máximas, que se mantendrán en torno a los 84°F (28,8°C) e incluso podrían rozar los 90°F (32°C) en algunos puntos del centro y sur del estado. El NWS señaló que se trata de un frente débil y de corta duración, por lo que no llevará un cambio drástico en las condiciones diurnas.En paralelo, los meteorólogos mantienen la atención sobre una onda tropical que se aproxima al Caribe, aunque no se espera que interfiera directamente con el sistema que llegará a Florida.Qué zonas de Florida sentirán más el cambio de temperaturasEl impacto del descenso de temperatura será desigual. En el Panhandle y el norte del estado se registrarán los valores más bajos, mientras que el sur prácticamente no notará diferencias. El NWS detalló el pronóstico para distintas ciudades:Pensacola (oeste del Panhandle): el frente se moverá sobre la zona durante la mañana del domingo 19, seguido por otro sistema más débil que cruzará el área el martes 21. Las mínimas descenderán hasta los 59°F (15°C), con máximas de 84 °F (28,8°C).Tallahassee (centro del Panhandle): el sistema se desplazará el domingo, lo que dejará un clima más fresco. Las temperaturas oscilarán entre 58°F (14°C) de mínima y 84 °F (28,8 °C) de máxima.Jacksonville (norte de Florida): el pronóstico anticipa días cálidos y noches agradables. Las mínimas rondarán los 61°F (16°C) el viernes y 64°F (17,7°C) el domingo, mientras que las máximas alcanzarán los 85°F (29,4°C).Daytona Beach (centro este del Estado del Sol): la masa de aire frío se desplazará sobre el área la noche del domingo antes de detenerse sobre el sur del estado. Las mínimas se ubicarán cerca de 67°F (19,4°C).Sarasota (suroeste): se prevé que un frente débil alcance la zona el domingo. Las mínimas se mantendrán entre 68°F (20°C) y 72°F (22,2°C), con máximas cercanas a 87°F (30,5°C).West Palm Beach (sur de Florida): el sistema llegará el lunes, aunque sin cambios significativos. El NWS aclaró que "no habrá un descenso medible en la temperatura", con máximas que podrían alcanzar los 90°F (32°C) entre el domingo y el lunes.El frente frío no resolverá la sequía en Florida: pronóstico de lluvias y temperaturasEn las áreas que actualmente enfrentan condiciones de sequía, sobre todo en el centro del Panhandle, el sistema no llevará el alivio esperado:El NWS de Tallahassee informó que el domingo 19 se prevé un acumulado de solo 0,25 pulgadas (6,3 milímetros) de lluvia, una cantidad insuficiente para revertir la situación de sequía severa o extrema que afecta esa región.Los meteorólogos recordaron que, aunque octubre suele marcar el inicio de un patrón más fresco y seco en el norte del estado, este frente no representa una transición definitiva al clima otoñal. La humedad y las altas temperaturas podrían regresar rápidamente durante la próxima semana.

Fuente: La Nación
17/10/2025 19:18

Despensas gratis en Florida el 18 de octubre: sedes, fecha y hora

Las despensas gratis en Florida entregadas por Farm Share se llevarán a cabo el sábado 18 de octubre de 2025 en múltiples ciudades del estado, entre ellas Miami, Hialeah, Pompano Beach, Delray Beach y Pensacola. La jornada forma parte del programa estatal de distribución de comestibles de la organización, que busca garantizar el acceso a productos frescos y nutritivos para familias de bajos ingresos.Qué es Farm Share y cómo funciona su programa de alimentosFundada en 1991, Farm Share es una organización sin fines de lucro que actúa como el banco de alimentos estatal de Florida. Su misión es asegurar que ningún residente pase hambre y que ninguna provisión útil se desperdicie, explica la entidad en su página web. La red colabora con más de 2000 iglesias, escuelas y instituciones comunitarias en los 67 condados del estado. Además de su labor habitual, Farm Share cumple un rol clave en emergencias y desastres naturales, como huracanes, incendios o cierres de gobierno, mediante su flota de camiones y almacenes ubicados en Quincy, Jacksonville, Pompano Beach, Homestead y Florida City.La lista de despensas y horarios del 18 de octubre en FloridaLas entregas de comida se realizarán en los siguientes puntos confirmados por Farm Share:Lake Butler - 155 NW 3rd St, de 8 a 11 hs.Pensacola (Brownsville Assembly of God) - 3100 W De Soto St, de 8 a 9 hs.Delray Beach (Change My Community) - 710 S Swinton Ave, de 9 a 12 hs.Hialeah (San Lázaro Catholic Church) - 4400 W 18th Ave, de 9 a 12 hs.Mayo (Pleasant Grove) - 816 SW County Rd 351, de 9 a 10 hs.Pompano Beach (The Orange Bowl) - Mitchell Moore Park, 901 NW 10th St, de 9 a 12 hs.Dunnellon (Community Services) - 19924 W Blue Cove Dr, de 10 a 13 hs.Miami (Lotus House Women's Shelter) - 217 NW 15th St, de 11.30 a 14.30 hs.Todas las entregas son gratuitas y abiertas al público hasta agotar existencias.Cómo registrarse para recibir alimentos gratis de Farm Share en FloridaQuienes deseen recibir asistencia pueden hacerlo mediante la aplicación oficial de Farm Share o al consultar el calendario de distribución disponible en su sitio web.Allí se pueden localizar las despensas más cercanas o inscribirse en eventos específicos. El formulario está disponible en varios idiomas, y las personas con discapacidad pueden solicitar formatos alternativos a través del USDA Target Center o del Federal Relay Service.Su política de igualdad y el trabajo junto a los agricultores localesFarm Share mantiene un compromiso con la no discriminación, en cumplimiento con las normas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). Esto significa que la organización no puede negar asistencia ni trato igualitario a ninguna persona por motivos de raza, color, origen nacional, sexo (incluida identidad de género u orientación sexual), discapacidad o edad. Además, Farm Share colabora directamente con cientos de agricultores de Florida y de otros estados para recuperar cultivos comestibles que serían desechados por no cumplir los estándares estéticos del comercio minorista. Esos productos â??frutas y verduras con tamaños o formas irregularesâ?? son perfectamente aptos para el consumo y se distribuyen de manera gratuita a familias con bajos ingresos.Los productores que participan obtienen una deducción fiscal de hasta dos veces el costo de los bienes donados, lo que representa un incentivo económico a la vez que reduce el desperdicio alimentario. Esta práctica tiene un impacto ambiental positivo, ya que evita que los víveres terminen en vertederos y generen emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero.

Fuente: La Nación
16/10/2025 23:18

Cuánto cobran por sacar una muela en Florida en 2025: los estados más baratos

En Florida, el precio de una extracción de muela suele ser superior a 170 dólares, apenas inferior al costo promedio a escala nacional. Los especialistas destacan que, según cada caso, algunos procedimientos demandan técnicas más avanzadas y cuidados adicionales, lo que influye directamente en el valor final.Cuánto cuesta sacarse una muela en FloridaLa extracción dental es un procedimiento destinado a remover un diente. El costo promedio a nivel nacional de una extracción simple se sitúa en US$177, aunque puede oscilar entre los US$137 y US$835, según el Estudio de Costos 2024 de la compañía de créditos CareCredit. En Florida, el valor medio se aproxima a los US$175, según detalló Care Credit. No obstante, la complejidad del procedimiento y el tipo de anestesia empleada pueden afectar el precio final.Según el problema de salud bucal específico, la extracción puede ser sencilla o requerir un procedimiento más complejo. Entre los principales tratamientos se encuentran:Extracción simple: se aplica a dientes visibles que pueden retirarse sin necesidad de cirugía. Extracción quirúrgica: es requerida cuando las unidades dentales no son fácilmente accesibles, como las muelas del juicio o piezas fracturadas en la encía. El costo promedio es de US$363, mientras que los precios pueden variar entre US$281 y US$702.Impactación de tejido blando: procedimiento para extraer un molar parcialmente cubierto. Su tarifa estándar se sitúa en US$423, con un rango que va de US$325 a US$829.Impactación ósea completa: se realiza cuando la pieza está completamente rodeado por hueso de la mandíbula. El valor medio asciende a US$532, aunque puede fluctuar entre US$413 y US$1041.Impactación dental complicada: aplicable cuando un diente está totalmente incrustado en el hueso o parcialmente bajo la encía. El precio promedio es de US$835, con variaciones que van entre US$639 a US$1620.La mayoría de los seguros dentales ofrecen cobertura para extracciones, particularmente cuando se consideran médicamente necesarias. Normalmente cubren entre el 50% y 70% del costo total. En caso contrario, existen otras alternativas como planes de descuento dental, financiamiento externo o clínicas que aplican tarifas ajustadas según los ingresos del paciente.Cuáles son los precios promedio de anestesia para sacar una muelaLos costos indicados para las extracciones incluyen anestesia local. No obstante, cuando se emplea sedación o anestesia general, el valor del procedimiento puede incrementarse.Sedación: mantiene al paciente relajado, pero consciente y capaz de responder durante la intervención. El costo promedio es de US$349, sin embargo, el rango puede ir desde US$273 a US$675.Anestesia general: el individuo permanece inconsciente mientras se monitorean sus signos vitales; este tipo de anestesia se utiliza generalmente en extracciones más largas o complejas. El valor ronda los US$639, mientras que los precios oscilan de US$494 a US$1253.Cuáles son los estados más caros y más baratos para realizar una extracción dentalLos estados con el costo promedio más alto en Estados Unidos para realizar una extracción de muela son los siguientes:Hawái: US$294Distrito de Columbia: US$243Massachusetts: US$240California: US$221Nueva Jersey: US$200Washington: US$199Maryland: US$193Los estados más baratos para realizarse este procedimiento son:Iowa: US$151Alabama: US$152Oklahoma: US$152Mississippi: US$153Arkansas: US$155Kansas: US$155Tennessee: US$156

Fuente: La Nación
16/10/2025 20:18

Nuevo frente frío: en qué zonas de Florida bajarán las temperaturas en las próximas horas

Florida se prepara para la llegada de un nuevo frente frío que llevará un cambio notorio en las condiciones del tiempo durante las próximas horas, con un descenso gradual de las temperaturas y vientos más intensos desde el norte y noreste. El Estado Soleado experimentará el paso de dos sistemas consecutivos: uno que ya comenzó a influir sobre el norte y centro, y otro que avanzará desde el noroeste a comienzos de la próxima semana.Un frente frío avanza sobre el sur de FloridaEn el sur del estado, el canal WPBF reportó que las lluvias costeras comenzaron a extenderse desde las últimas horas del miércoles sobre Palm Beach, Martin y St. Lucie, con algunas precipitaciones que alcanzaron zonas de Vero Beach, Juno Beach y Delray. Este aumento de la humedad antecedió al frente frío que se desplazará hacia el sur durante la jornada del viernes, lo que generará un ambiente más fresco y seco hacia el fin de semana.Los meteorólogos de WPBF explicaron que "la humedad regresó temporalmente al sur de Florida antes de la llegada del frente", lo que derivó en lluvias aisladas sobre la costa atlántica. Sin embargo, aclararon que una vez que el sistema avance completamente hacia el sur, el aire seco dominará el panorama. Las temperaturas, que el jueves se ubicarán cerca de los 80°F (unos 27°C) en Delray Beach, West Palm y Vero Beach, comenzarán a descender progresivamente, especialmente durante las noches.En localidades cercanas al lago Okeechobee y en el norte del condado de Palm Beach, se prevén mínimas entre 68°F y 70°F (20°C a 21°C), mientras que en la costa permanecerán levemente más elevadas. El riesgo de corrientes de resaca seguirá alto debido al incremento de los vientos del noreste.Norte y centro de Florida: vientos frescos y tiempo secoEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) con sede en Jacksonville informó que el norte y noreste del estado ya comenzaron a experimentar las primeras consecuencias del frente. Las jornadas se tornarán soleadas y más frescas, con máximas en torno a los 82°F (28°C) en Jacksonville y 77°F (25°C) en la costa atlántica, mientras que las mínimas nocturnas descenderán hacia los 54 °F (12 °C) en el interior y los 63 °F (17 °C) en áreas costeras.Además, el NWS extendió la advertencia de inundaciones menores en la cuenca del río St. Johns, al sur del condado de Duval, debido a la persistencia del viento marino que impide el drenaje natural de las mareas.Para el viernes y sábado, se espera que el aire seco se mantenga sobre toda la región norte y central. Las temperaturas estarán por debajo del promedio habitual de octubre, con tardes agradables y noches más frías. En localidades como Gainesville y Ocala, las mínimas podrían alcanzar los 55°F (13°C).Clima en el sur de Florida: brisa costera y temperaturas en descensoEn el extremo sur del estado, el NWS de Miami informó que el frente frío se desplazará lentamente durante el jueves y viernes, situación que dejará un ambiente más estable y con menor humedad. Las lluvias quedarán restringidas a las primeras horas del día, especialmente en la costa atlántica, desde Miami hasta Fort Lauderdale y Boca Ratón.El viento provocará una leve diferencia térmica entre el interior y la costa: mientras que en Miami y Fort Lauderdale se prevén máximas de 84°F (29°C), en el suroeste â??como Naples o Marco Islandâ?? podrían alcanzar los 88°F (31°C).Durante las noches, el aire más seco favorecerá un descenso moderado de las temperaturas, con mínimas que oscilarán entre 70°F y 74°F (21°C a 23°C). El fin de semana continuará con condiciones mayormente soleadas y brisa constante del este.

Fuente: Infobae
16/10/2025 17:17

Un adolescente de Florida fingió su secuestro, se disparó a sí mismo y culpó a los cárteles mexicanos

Las autoridades arrestaron al joven tras lograr recrear los hechos y demostrar que todas las heridas que sufrió fueron autoinfligidas

Fuente: La Nación
16/10/2025 11:18

Clima de hoy en EE.UU.: se acerca un frente de frío a Florida y Texas este jueves 16 de octubre

Una extensa franja de inestabilidad atmosférica cruzará gran parte de Estados Unidos este jueves 16 de octubre, con lluvias, tormentas eléctricas, ráfagas intensas y nieve en zonas de montaña. En paralelo, los meteorólogos siguen de cerca en el océano Atlántico una onda tropical con potencial de desarrollo que podría impactar sobre el Caribe y el país norteamericano. Un frente frío avanza desde las montañas Rocosas hacia el este: habrá lluvias aisladas en FloridaUn frente frío se desplazará desde las Rocosas centrales y del sur hacia el valle del Mississippi y los Grandes Lagos entre este jueves y el sábado, lo que provocará lluvias y tormentas en buena parte de EE.UU. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), las precipitaciones se concentrarán primero sobre las Llanuras del Norte y del Centro, para luego avanzar hacia el este durante el viernes.En paralelo, la energía atmosférica en niveles altos generará lluvias y nevadas leves en zonas elevadas de las Rocosas del Norte y la Gran Cuenca. En regiones como Montana, Idaho y Utah se prevé acumulación de nieve ligera en áreas por encima de los 6000 pies (unos 1800 metros). En la costa del Pacífico Noroeste, el flujo de aire marítimo también aportará humedad, lo que favorecerá lloviznas intermitentes y cielos cubiertos hasta el fin de la semana.Mientras tanto, un débil flujo desde el Golfo de México impulsará chaparrones dispersos en la costa occidental del golfo, mientras que una corriente similar desde el Atlántico provocará lluvias aisladas en Florida hasta el sábado. En el noreste, un sistema de baja presión en altura generará precipitaciones pasajeras sobre el norte de Nueva Inglaterra hasta la mañana del viernes.Riesgo de tormentas severas en las Llanuras centralesEl Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) advirtió sobre un riesgo "marginal" de tormentas severas para este jueves en la región de las Llanuras centrales, especialmente en sectores de Colorado, Nebraska y Kansas. Se espera que durante la tarde y primeras horas de la noche, se desarrollen tormentas acompañadas por granizo de tamaño moderado y ráfagas fuertes.Los meteorólogos explicaron que una baja presión superficial se desplazará desde el límite entre Nebraska y Dakota del Sur hacia el norte de Dakota del Norte, lo que empujará un frente frío a través de las Llanuras. Las temperaturas alcanzarán valores entre los 77 °F (25 °C) y 82 °F (28 °C), con humedad limitada pero suficiente para la formación de nubes de desarrollo vertical.Los vientos en niveles medios podrían alcanzar entre 50 y 60 millas por hora (80 a 97 km/h), lo que favorecerá la organización de las tormentas. Aunque el riesgo de tornados será bajo, las ráfagas intensas y el granizo representan la principal amenaza para la tarde. En el norte de las Llanuras, la combinación de aire frío en altura e inestabilidad podría generar caída de granizo pequeño de forma aislada.Una tormenta de alcance nacional cubrirá 40 estadosEl FOX Forecast Center adelantó que una potente tormenta otoñal recorrerá Estados Unidos de costa a costa durante los próximos días, hasta afectar a unas 40 jurisdicciones. El fenómeno llevará lluvias abundantes al Medio oeste y condiciones severas sobre el valle del Mississippi y los Ozarks antes de alcanzar el Noreste el domingo.La tormenta, que ya dejó lluvias récord en California y nieve en la Sierra Nevada, avanzará hacia el este mientras se intensifica. Para este viernes, se prevén tormentas dispersas desde Oklahoma hasta Missouri, con una amenaza creciente hacia la tarde sobre el área conocida como Ark-La-Tex y los Ozarks.Los especialistas indicaron que el sistema podría generar tornados, granizo y ráfagas dañinas, especialmente si las temperaturas diurnas aumentan lo suficiente para desestabilizar la atmósfera. El sábado, más de 30 millones de personas desde Texas hasta Ohio estarán bajo riesgo de tormentas severas, mientras que otras seis millones â??en ciudades como Shreveport, Little Rock, Fort Smith, Memphis y Springfieldâ?? estarán dentro de una categoría dos de cinco en la escala de riesgo.Temporada de huracanes: posible desarrollo tropical en el CaribeMientras el continente se prepara para varios días de tormentas, los meteorólogos de AccuWeather observan un escenario distinto pero igualmente relevante sobre el Atlántico. Una amplia onda tropical, todavía desorganizada, podría convertirse en una tormenta durante la última quincena de octubre."El sistema que estamos vigilando es una gran onda de baja presión que salió de África a comienzos de la semana y podría ser una de las últimas de la temporada", explicó Alex DaSilva, experto principal en huracanes de AccuWeather. Según detalló, el fenómeno enfrenta obstáculos como aire seco y fuertes vientos en altura, aunque si logra superarlos y alcanza las cálidas aguas del Caribe, podría intensificarse rápidamente.Los especialistas consideran varios escenarios posibles. En el más probable, la formación de una tormenta ocurriría cerca de Centroamérica, con desplazamiento hacia el oeste o norte según los vientos dominantes. Sin embargo, un escenario alternativo podría llevarla hacia el norte del Caribe y la costa este de Estados Unidos, con lluvias intensas, vientos fuertes y marejadas costeras en la última semana del mes.

Fuente: La Nación
15/10/2025 23:00

Por cuánto tiempo se instalará el nuevo frente frío sobre Florida: ¿baja la temperatura en Miami esta semana?

Un nuevo frente frío se instaló sobre el norte y el centro de Florida a mitad de semana y avanzará gradualmente durante los próximos días hacia el sur. Aunque su paso no llevará un descenso extremo de las temperaturas, sí marcará un cambio notable en la dirección de los vientos, un incremento de la nubosidad y las lluvias aisladas en Miami.El frente frío llegará con lluvias aisladas a Miami y el sur de FloridaEn el sur del estado, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) de Miami informó que el frente se moverá sobre la región entre la noche del miércoles y el jueves, mientras que lo acompañarán vientos del norte y noreste y un incremento de la nubosidad. El sistema no provocará tormentas fuertes, pero sí favorecerá la formación de lluvias dispersas, principalmente en las zonas costeras y en el área del lago Okeechobee.El informe oficial indicó que el viento se mantendrá de componente norte y noreste durante los próximos días, con ráfagas moderadas sobre la costa atlántica. Esta circulación generará condiciones de mar agitado y alto riesgo de corrientes de resaca, especialmente en las playas del condado de Palm Beach y hacia el fin de semana en el resto del litoral del Atlántico.Las temperaturas máximas en el área metropolitana de Miami alcanzarán los 86°F (30°C) el miércoles y los 85°F (29°C) el jueves, mientras que las mínimas descenderán levemente hasta los 72°F (22°C). En localidades cercanas como Fort Lauderdale y Homestead se registrarán valores similares, con cielos parcialmente nublados y probabilidades de lluvia del 20%.El jueves por la tarde, con el paso completo del frente, podrían registrarse algunas precipitaciones breves, pero intensas en sectores aislados de la costa este, aunque sin desarrollo de tormentas eléctricas debido al aire seco en niveles medios de la atmósfera. "Las lluvias serán de corta duración y localizadas", explicó el NWS.Condiciones climáticas en el norte de Florida: un frente seco y cielos despejadosEn el noroeste de Florida, el NWS de Tallahassee informó que el sistema frontal, hasta el momento, no llevó lluvias significativas, sino una continuidad del tiempo seco que predominó durante las últimas semanas. Las condiciones estables y cálidas se mantuvieron bajo la influencia de un área de alta presión, lo que favoreció jornadas soleadas y la persistencia de la sequía.El organismo señaló que "la previsión cálida y seca de esta semana mantendrá o incluso agravará las condiciones de sequía" y advirtió sobre un riesgo elevado de incendios en zonas forestales. Las temperaturas máximas diurnas alcanzaron los 85°F (29°C), mientras que las mínimas nocturnas descendieron a unos 60°F (16°C).El pronóstico extendido indica que las condiciones continuarán estables hasta el sábado, cuando el flujo del sur comenzará a reintroducir algo de humedad desde el Golfo de México. Recién el domingo podría llegar otro sistema frontal con algunas lluvias dispersas, aunque los meteorólogos aclararon que las precipitaciones previstas "no serán suficientes para revertir el déficit hídrico".Clima en el noreste de Florida: vientos fuertes y descenso leve de temperaturasEn la zona de Jacksonville y el noreste de Florida, el NWS reportó el paso de un "backdoor front", es decir, un frente frío proveniente del Atlántico que se desplazó hacia el suroeste durante la mañana del miércoles. Detrás del frente, se instalará un flujo sostenido del noreste que llevará aire más fresco y seco.El miércoles, las máximas oscilarán entre los 77°F (25°C) en la costa y los 83°F (28°C) en el interior, con ráfagas de viento cercanas a las 30 millas por hora (48 km/h) en las playas. El viento moderado generará un nuevo riesgo de corrientes de resaca a lo largo de toda la costa atlántica del estado, una situación que continuará hasta el viernes, según el pronóstico oficial.Las noches serán más frescas en esta región, con temperaturas que bajarán hasta los 56°F (13°C) en el sur de Georgia y 61°F (16°C) en el norte de Florida. "El período será seco, con temperaturas cercanas o ligeramente por debajo del promedio estacional", detalló el informe del NWS en Jacksonville, que también mencionó que la humedad retornará hacia el fin de semana, cuando otro frente más activo podría acercarse desde el sureste de Estados Unidos.

Fuente: La Nación
15/10/2025 21:00

Qué es un frente frío, el fenómeno que desplomará la temperatura en Florida y Texas

En Estados Unidos y gran parte del mundo, los frentes fríos son eventos meteorológicos de enorme relevancia, responsables de algunos de los cambios más bruscos en el tiempo y el clima local, como en Texas y Florida. Con la entrada de masas de aire frío provenientes del norte, estos sistemas influyen en la vida cotidiana, los cultivos y la infraestructura del país.Cómo las masas de aire frío avanzan y generan fenómenos de nubosidad, lluvia o tormentasUn frente frío es el límite que avanza entre una masa de aire frío y una masa de aire cálido. Este "borde" se desplaza de norte a sur, forzando el aire cálido a subir sobre la capa fría y provocando importantes cambios en el tiempo. La masa fría suele ser más densa, por lo que se mueve baja y se introduce debajo del aire cálido preexistente. Esto obliga al aire cálido, generalmente cargado de humedad, a elevarse de manera brusca, lo que puede generar nubosidad y precipitación.El ascenso del aire cálido sobre el frío provoca la formación de nubes tipo cúmulo y nimbostratus.En muchos casos, este fenómeno genera lluvias intensas, tormentas eléctricas y, en condiciones específicas, granizo o incluso nieve.El paso de un frente frío suele estar acompañado por ráfagas de viento, descenso repentino de temperaturas y aumento de la presión atmosférica al final del proceso.Descensos térmicos, cambios en el viento y precipitaciones asociadas a los frentes fríosLos frentes fríos se detectan fácilmente por sus efectos inmediatos. En cuestión de minutos u horas, la temperatura puede descender de manera brusca. El viento, que previamente podía soplar suave del sur o sureste, gira y suele intensificarse.En el centro y sur del país, los frentes fríos son famosos por generar tormentas y granizadas intensas, especialmente en primavera y otoño.En los Grandes Lagos y el noreste, estas masas frías pueden originar nevadas profusas al interactuar con superficies acuáticas más templadas.En la Costa Este, los frentes fríos suelen marcar la llegada de aire más seco y fresco, con lluvias seguidas de cielos despejados.Tipos de frentes fríos reconocidos por los meteorólogos y su importancia en la predicción de eventos climáticosLos especialistas distinguen entre diferentes tipos de frentes fríos:Frente frío activo: generan lluvias intensas, tormentas eléctricas y vientos fuertes, impactando áreas extensas del territorio.Frente frío débil: provocan nubosidad dispersa y descensos moderados de temperatura, con menor potencial de tormentas severas.Frente frío anabático: deja lluvias y nubosidad después de cruzar el borde, persistiendo durante varias horas.Frente frío catabático: la lluvia cae justo en el frente, dejando tras él condiciones secas y despejadas.Reconocer estos tipos permite a los meteorólogos emitir alertas oportunas, protegiendo a la población frente a fenómenos extremos como tormentas o descensos bruscos de temperatura.Consecuencias y prevención: por qué el seguimiento de los frentes fríos es fundamentalTras el paso de un frente frío, el cielo suele despejarse y el ambiente queda más frío y seco. En algunas zonas, especialmente tras la llegada de aire ártico, las temperaturas pueden mantenerse bajo cero por días, generando alertas de congelamiento para cultivos, carreteras y personas en situación vulnerable.El monitoreo constante por parte de agencias como el Servicio Meteorológico Nacional es clave para anticipar oleadas de frío extremo.Las alertas y pronósticos permiten planificar las siembras, el transporte, las actividades escolares y proteger sectores sensibles como el energético o el habitacional.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
15/10/2025 18:54

Cuál es la ciudad de Florida más peligrosa para migrantes en octubre de 2025, según la IA

En el mapa de Florida, Miami emerge en octubre de 2025 como la ciudad más peligrosa para migrantes, de acuerdo con un análisis que detecta un aumento sostenido de operativos y detenciones. El crecimiento de los controles y la cooperación estatal transformaron el clima migratorio del estado.Miami concentra los mayores arrestos migratorios de FloridaSegún datos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) analizados en el Proyecto de Datos de Deportación de la Universidad de California en Berkeley evaluados por la IA, Florida registró más de 10.800 arrestos migratorios en 2025, lo que representa un incremento superior al 200% respecto del año anterior.En abril de 2025, la oficina del ICE en Miami coordinó una redada estatal que dejó casi 800 personas detenidas en distintos condados de Florida. La operación, descrita por las autoridades como una "asociación pionera" entre fuerzas federales y estatales, concentró buena parte de sus acciones en el área metropolitana de Miami, epicentro de la cooperación policial bajo el Programa 287(g).Además, en Miami se ubica el Centro de Procesamiento Krome y la prisión informalmente llamada "Alligator Alcatraz" en los Everglades, al oeste de Miami. Ambos centros presentan niveles de sobrepoblación y condiciones calificadas como severas por organismos de derechos humanos. Un informe de Human Rights Watch de julio de 2025, describe abusos y deficiencias médicas en esas instalaciones, lo que consolida la percepción de riesgo que enfrentan los migrantes en la región.La cooperación estatal impulsa los operativosSegún Human Rights Watch, Florida concentra 223 acuerdos 287(g) que permiten a las fuerzas locales colaborar con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en tareas de identificación y detención de personas no ciudadanas. Este número equivale a más del 76 % de las agencias policiales del estado, la proporción más alta del país. El informe advierte que esta red de cooperación, junto con las políticas estatales de control migratorio y la aplicación estricta de la detención obligatoria, ha impulsado un aumento drástico de las aprehensiones en territorio floridano.La ley estatal SB 1718, impulsada por el gobernador Ron DeSantis, reforzó ese marco de cooperación. La norma obliga a los empleadores a usar el sistema E-Verify, impone sanciones al transporte de personas sin estatus regular y restringe el acceso a servicios básicos para quienes carecen de documentación. Los riesgos migratorios versus la criminalidad generalAunque ciudades como Jacksonville o Tampa registran tasas delictivas más altas, la IA señala que el riesgo para los migrantes en Miami no está vinculado a la criminalidad común, sino a la intensidad de la aplicación de las leyes migratorias.El análisis de Perplexity, basado en fuentes oficiales y académicas, concluye que la cooperación institucional y la frecuencia de los operativos federales son los principales factores que elevan la vulnerabilidad en Miami.Las limitaciones y la metodología del análisisEl estudio integró información del ICE, del Proyecto de Datos de Deportación de la Universidad de California en Berkeley y de otras fuentes académicas y periodísticas.A su vez, examinó el aumento en los arrestos migratorios durante 2025, con especial atención a las redadas en Miami y a la aplicación de la ley estatal SB 1718. También incorporó informes de Human Rights Watch y comparó el riesgo migratorio con los niveles de criminalidad general, para determinar si el peligro en Miami se asocia principalmente con la intensidad de los operativos federales.Los datos oficiales no ofrecen desgloses por ciudad, lo que obliga a recurrir a reportes universitarios e investigaciones independientes para estimar las cifras. A esto se suma la falta de transparencia operativa y la posibilidad de cambios normativos rápidos, factores que limitan la precisión del análisis. La IA aclara que el alcance de sus análisis se centra en el riesgo de arresto y detención, sin considerar otros aspectos de la vida social o económica de la población migrante.

Fuente: La Nación
14/10/2025 22:54

Nuevo frente frío en Florida: ¿a cuánto bajarán las temperaturas esta semana?

Un nuevo frente de aire frío comenzó a estabilizar las condiciones meteorológicas en Florida y llevará un descenso moderado de las temperaturas a lo largo de la semana, según los informes del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). Aunque el cambio no será drástico, se espera que las noches sean más frescas y los días mantengan un ambiente templado, con cielos despejados y muy poca humedad en el ambiente.Cielos despejados y aire más seco en el norte de FloridaEl NWS Tallahassee indicó que una extensa masa de aire continental polar avanzó desde la región de los Grandes Lagos hacia el sureste de Estados Unidos, lo que produjo que se desplace el aire húmedo que caracterizó los últimos días. Este flujo seco del norte permitió que los puntos de rocío se mantuvieran por debajo de los 60 °F (15,5 °C), lo que generó condiciones más agradables y una sensación térmica más fresca.Durante el martes y miércoles, el cielo se mantendrá despejado en la mayor parte del estado, con temperaturas máximas que oscilarán entre 81 °F (27 °C) y 86 °F (30 °C). En tanto, las mínimas bajarán de forma progresiva hasta alcanzar los 55 °F (12,7 °C) en zonas del interior y alrededor de 64 °F (17,7 °C) en las áreas costeras. En Tallahassee, por ejemplo, el pronóstico oficial anticipó una máxima de 86 °F (30 °C) y una mínima de 60 °F (15,5 °C).Los meteorólogos advirtieron que la combinación de aire seco y temperaturas templadas elevará el riesgo de incendios en el noroeste del estado, especialmente en la zona conocida como "Tri-State", que abarca el límite entre Florida, Georgia y Alabama. "Las condiciones cálidas y secas persistentes bajo un sistema de alta presión en superficie podrían aumentar las preocupaciones por incendios forestales", alertó el NWS.Vientos y cambios costeros en FloridaLas ráfagas de viento del noreste soplarán de manera suave a moderada durante los próximos días, con velocidades que se mantendrán por debajo de 15 millas por hora (24 km/h). Este patrón, según el NWS Jacksonville, favorecerá el ingreso de aire más fresco desde el Atlántico y mantendrá las condiciones marítimas relativamente tranquilas. Sin embargo, el viento tenderá a intensificarse hacia mediados de semana, especialmente en zonas costeras, donde se prevé la reactivación de una advertencia para pequeñas embarcaciones.En el litoral del noreste de Florida, las corrientes marinas mostrarán este martes un riesgo moderado, pero aumentarán a un nivel alto entre el miércoles y el viernes. El NWS Jacksonville detalló que las playas de los condados de Duval, St. Johns y Flagler estarán bajo vigilancia por el incremento del oleaje y la posibilidad de corrientes de resaca peligrosas.Clima fresco en Florida: temperaturas por regionesLas previsiones de los servicios meteorológicos apuntaron a un escenario general de temperaturas templadas en todo Florida, aunque con diferencias notables entre el norte y el sur del estado.Noroeste y Panhandle (Tallahassee, Panama City): las máximas se ubicarán entre 84 °F (28,8 °C) y 86 °F (30 °C), mientras que las mínimas descenderán hasta los 58 °F (14,4 °C) hacia mitad de semana.Noreste (Jacksonville y alrededores): máximas de 80 °F (26,6 °C) a 85 °F (29,4 °C) y mínimas cercanas a 61 °F (16,1 °C).Centro (Gainesville y Ocala): máximas en torno a 84 °F (28,8 °C) y mínimas de 59 °F (15 °C).Costa (St. Augustine y Palm Coast): máximas que no superarán los 81 °F (27,2 °C) y mínimas que rondarán los 66 °F (18,8 °C).Apalachicola y zona del Golfo: máximas de 81 °F (27,2 °C) y mínimas de 65 °F (18,3 °C).El NWS Jacksonville destacó que las mañanas serán frescas, especialmente en las zonas del interior, donde los termómetros podrían registrar valores en torno a 55 °F (12,7 °C). Hacia la tarde, la influencia del aire marino reducirá la temperatura costera, para mantener un ambiente más templado y agradable.

Fuente: Infobae
14/10/2025 21:30

Florida ejecutó a Samuel Lee Smithers, uno de los reclusos más longevos en recibir la pena de muerte en EEUU

Smithers, de 72 años, fue declarado culpable del asesinato de dos mujeres cuyos cuerpos aparecieron en un estanque en 1996. Su ejecución eleva a 14 el número de penas capitales aplicadas en el estado durante 2025

Fuente: Clarín
14/10/2025 09:18

Florida lidera por tercer año consecutivo la prohibición de libros en escuelas de EE.UU.

Florida vuelve a ser el estado con más títulos censurados en las escuelas, con 2.304 libros removidos en el ciclo 2024-2025. El informe de PEN America señala a Stephen King como el autor más afectado, seguido por Ellen Hopkins y Sarah J. Maas. La organización denuncia que las leyes impulsadas por Ron DeSantis han convertido al estado en modelo de censura nacional.

Fuente: La Nación
13/10/2025 22:36

Cuál es el sueldo de un albañil en California y Florida en octubre 2025

Los salarios medios de los trabajadores varían según el estado en el que residan, puesto que las condiciones del mercado y el costo de vida también es diferente. En la comparación entre California y Florida, el Estado Dorado sale ganando en el monto de ingresos, pero se paga un alto precio por la vivienda, la educación y la comida.California vs. Florida: cuánto gana un albañil CaliforniaEn el caso del estado de California, la plataforma Indeed señala que el sueldo promedio para un albañil ronda los US$33,28 por hora, con el salario más bajo informado de US$20 y el más elevado de US$54. El monto total es drásticamente superior a otros trabajos como el de cajero de un supermercado, cuyo sueldo por hora según la misma plataforma es de US$19.En el concepto de horas extra, los albañiles pueden llegar en promedio a percibir aproximadamente US$6855 al año, mientras que el total para el salario anual alcanza un promedio de US$64.280.FloridaEn Florida el salario para el albañil es menor debido a que el coste de vida también es inferior. De acuerdo con el sitio mencionado, un albañil puede percibir US$26,80 por hora de trabajo en el Estado del Sol, en tanto el sueldo más alto informado por un trabajador de la construcción llega a US$37,69.Ciudades con las ofertas de contrataciones más altas en California y FloridaPara el puesto de albañil en California, el sitio web de Indeed exhibe las ofertas más altas en la región de San Francisco, en donde fueron reportadas siete con un salario medio de US$46,92.Por el lado de Florida, la plataforma muestra que en la ciudad de Pensacola los albañiles pueden encontrar las mejores ofertas, con un salario estimado de US$31,23 para el puesto, que supera ampliamente los US$26,80 ofrecidos en promedio a nivel estatal.Cuál es el salario mínimo en Florida y California en octubreEl salario mínimo en el mes de octubre de 2025 en California es de US$16,50 por hora de trabajo, fijado a partir del 1° de enero por el gobierno del Estado Dorado. No obstante, el promedio salarial puede variar según el condado en el que se encuentre.En el Estado del Sol, el salario mínimo establecido por el gobierno de Ron DeSantis para el mes de octubre es de US$14 por hora de trabajo, aunque para los empleados que reciben propinas es de US$10,98, ya que el gobierno tiene en cuenta las bonificaciones adicionales.A nivel nacional, el salario mínimo impuesto por el gobierno federal no tiene cambios desde el 2009, cuando se estableció en US$7,25.Cuándo cambiará el salario mínimo en California y FloridaLuego de las modificaciones impuestas durante el año 2025, el salario mínimo estará sujeto a ajustes en el estado de California en el mes de agosto de 2026, en consonancia con la ley estatal que exige que se modifique cada año el 1° del octavo mes.Para el próximo año, el salario mínimo estatal será de US$16,90, según notificó el Departamento de Finanzas de California, citado por el medio local KCRA.En el estado de Florida, el salario mínimo se ajustará durante el próximo año a US$15 por hora, mientras que para el 2027 el incremento deberá ser evaluado por la Agencia Estatal para la Innovación en la Fuerza Laboral (Career Source).

Fuente: La Nación
13/10/2025 22:36

¿Dónde estará el camión para tramitar el pasaporte mexicano en Florida?: consulado móvil en Miami atenderá con citas

El Consulado General de México en Miami, Florida, anunció las fechas y horarios oficiales del próximo consulado móvil, con el objetivo de acercar sus servicios a los connacionales que deseen realizar trámites de documentación y orientación legal sin tener que trasladarse hasta la sede principal.El consulado móvil de México atenderá en MiamiDe acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el consulado móvil operará los días sábado 18 y domingo 19 de octubre, en las instalaciones del East Coast Migrant Head Start Project, ubicadas en 1803 North 21 St., Fort Pierce, FL, 34950.El horario de atención será el sábado 18 de octubre de 08:00 a 17:00, y el domingo 19 de octubre de 08:00 a 12:00 (siempre hora local).Durante esos días, el consulado sobre ruedas brindará servicios como la expedición o renovación de pasaportes, matrículas consulares, credenciales para votar (INE), así como trámites de registro civil, entre ellos el de doble nacionalidad. También se ofrecerán servicios de orientación legal y otros apoyos consulares.Cómo agendar una cita en el consulado móvil de MiamiEl Consulado de México en Miami recordó que todos los interesados deben agendar una cita previa, ya que no se atenderá sin cita, incluso si los solicitantes cumplen con los requisitos.Desde 2022, las citas se gestionan a través del sistema "Mi Consulado", creado por la SRE para simplificar los trámites en el extranjero. Las citas pueden realizarse de las siguientes maneras:Por teléfono: llamando al (1) 424-309-0009.Por internet: a través del portal oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores.Por correo electrónico (solo registro civil o doble nacionalidad): enviando un mensaje a registrocivilmia01@sre.gob.mx, con el asunto "Cita Consulado Móvil Fort Pierce Octubre".Por WhatsApp: enviando un mensaje al 213-057-2981, donde un asistente virtual ayudará a completar el proceso.La dependencia reiteró que todas las citas son gratuitas e intransferibles, y advirtió a los connacionales que no utilicen intermediarios o gestores externos, ya que podrían ser víctimas de fraude o cancelación de citas.Consulado de Miami tendrá jornadas sabatinasEl Consulado de México en Miami también anunció jornadas sabatinas extraordinarias para facilitar la atención a quienes no pueden acudir entre semana. Durante estas fechas, el consulado abrirá sus puertas de 08:00 a 14:00 horas, únicamente para trámites de pasaporte y matrícula consular.Las próximas jornadas confirmadas serán el sábado 22 de noviembre y el sábado 6 de diciembre. Las citas estarán disponibles aproximadamente tres semanas antes de cada jornada, y se podrán agendar mediante los mismos canales oficiales.Un servicio clave para la comunidad mexicanaEl programa "Consulado sobre ruedas" fue creado para acercar los servicios consulares a las comunidades mexicanas que viven lejos de las oficinas principales. Gracias a estas jornadas, miles de connacionales pueden tramitar documentos esenciales para su identificación, empleo o viajes, sin tener que recorrer grandes distancias.El Consulado de Miami enfatizó que su objetivo es continuar fortaleciendo la atención y protección consular de los mexicanos en Florida, además de fomentar la confianza en los servicios oficiales del gobierno mexicano en el exterior.

Fuente: Clarín
13/10/2025 16:00

Buenas noticias en Florida: lo que cambia la ley que garantiza reembolsos para inquilinos y firmó DeSantis en octubre 2025

La normativa garantiza transparencia en los contratos de alquiler y protege a los inquilinos frente a pérdidas económicas por inundaciones.

Fuente: La Nación
12/10/2025 18:18

Es argentino, tuvo que cerrar su exitoso restaurante por los robos y ahora triunfa como chef en Florida: "Fue duro"

El día a día de un cocinero profesional está marcado por el tic tac de los temporizadores, los fogones con altas llamas naranjas y la impronta personal en cada platillo. Para el argentino Ariel Amoroso, actual sous-chef del restaurante Amal Miami, esa impronta nace del aprendizaje junto a sus abuelos en San Isidro y de la búsqueda constante de nuevos sabores.Sus inicios en la cocina y cómo fue su llegada a EE.UU.Ariel nació en San Isidro, Buenos Aires, y desde pequeño estuvo rodeado de sabores y aromas familiares. Su abuela le enseñó el ABC de la cocina casera, mientras que su abuelo le transmitió la pasión por la gastronomía al fuego, una tradición que marcaría sus primeros pasos como cocinero."Mi abuela fue un soporte en cuanto a la enseñanza de la cocina casera. Muchos platos de los que yo preparo hoy en Miami son un reflejo de ella. Mi abuelo, en cambio, ligado al campo en la Argentina, fue quien me transmitió todo lo relacionado con el fuego: carnes a las brasas, a la chapa, esa cultura tan nuestra, tan argentina", recordó el chef en una entrevista con LA NACION.Esas bases fueron el impulso que lo llevó a dedicarse de lleno a la cocina. Tras finalizar la escuela secundaria, se matriculó en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG) y consiguió sus primeros trabajos en restaurantes. Con el tiempo, al incorporar los conocimientos detrás de cada plato, fundó tres emprendimientos gastronómicos, entre ellos Vida Sana, un restaurante en Ramos Mejía reconocido por su propuesta sin agregados químicos ni conservantes, con platos como la lasaña de vegetales sin masa y la pizza siciliana de harina integral.Pese al éxito alcanzado, Amoroso se enfrentó a reiterados robos en su restaurante. Esa situación lo llevó a cerrarlo y emigrar a EE.UU., en busca de un entorno más seguro para continuar con sus proyectos."Fue una época muy complicada", reconoció el chef sobre aquellos años. "Cuando tuve mi restaurante en Ramos Mejía era muy difícil ir de zona norte a zona oeste, y no podía estar tranquilo. Viví muchas situaciones de inseguridad", agregó.Su contacto con la gastronomía en Miami y sus diferencias con la ArgentinaAmoroso llegó a Miami, Florida, en 2014, acompañado por el apoyo de su madre y su hermana, que ya residían en la ciudad. Esa contención fue clave para que pudiera insertarse en la industria gastronómica, donde dio sus primeros pasos en un restaurante argentino.Después de ese primer trabajo en EE.UU., incursionó en otros restaurantes de prestigio, como la Mansión Versace y un establecimiento en el complejo privado Santa María. Estos lugares fueron su base para conocer el estilo gastronómico de Miami, caracterizado por su diversidad en los sabores y texturas. "Acá en Miami aprendí sobre esa diversidad de sabores y la experiencia de combinar productos que antes no tenía tan claros en mi cabeza", analizó el chef. "Por ejemplo, el uso cotidiano del arroz, que no es tan común en la Argentina, mezclado con frijoles y acompañado de plátano maduro, es una mezcla que realmente despierta los sentidos", continuó.Amoroso sostiene que, a diferencia de Buenos Aires -que suele enfocarse en una gastronomía de raíz española e italiana-, Miami ofrece una amplia variedad de experiencias culinarias gracias a su carácter cosmopolita, lo que favorece una mayor globalización de productos.La impronta de Ariel Amoroso como chef en FloridaAriel Amoroso tuvo la oportunidad de trabajar en al menos cinco restaurantes en Miami. Asegura que logró aprovechar las oportunidades culinarias en la ciudad, y que su esencia argentina lo ayudó a marcar la diferencia en su cocina.Cansado de los robos, se fue a Miami y ahora se consolida como un chef de renombre: "Quién no sueña, no logra""Tuve un chef referente cuando era joven que me dijo lo siguiente: 'Cuando no aprendas nada más en un restaurante, cambia a otro'. Eso fue lo que hice durante mi carrera: ir a trabajar a distintos lugares y aprender todo lo posible. Esa experiencia me dio la versatilidad para hacer de todo", reflexionó el chef. "Al mismo tiempo, nosotros tenemos una identidad, como un ADN propio. A mí siempre me arrastra mi toque argentino; por más que quiera hacer otra cosa, tengo mi marca y está en todos los platos que yo hago", agregó."Fue duro": la experiencia de Ariel Amoroso como migrante en EE.UU. El chef ya cumplió diez años en EE.UU., una etapa marcada por éxitos y aprendizajes. Aunque contó con el apoyo de su familia desde el inicio, la adaptación a la cultura estadounidense fue uno de los desafíos más grandes al llegar al país norteamericano. "Mi experiencia fue más fácil que la de otros migrantes en general, por tener a mi familia en Miami. Sin embargo, fue duro en lo cultural", dijo.Entre los beneficios destacados por Ariel de Miami se encuentra el manejo del español. En efecto, remarcó que el inglés fue uno de sus grandes limitantes, dado que no dominaba el idioma al llegar a EE.UU."Creo que Miami, para el latino, es mucho más fácil por el tema del lenguaje. La mayoría habla español y hasta hay carteles en la vía pública en el mismo idioma. Sin embargo, uno se va un poquito más para el norte y ya todo es en inglés. Entonces, creo que el idioma fue mi primer limitante, porque cuando vine acá, no lo dominaba", detalló. Pese a estas dificultades, el chef sostiene que el español le ayudó a adaptarse un poco más rápido a las diversas culturas que ofrece Miami, en su mayoría latinas.El próximo plato de Ariel Amoroso y su "sueño americano"Ariel Amoroso es el actual sous-chef (subjefe de cocina) del restaurante Amal Miami ubicado en 3480 Main Highway, Miami, Florida. Sin embargo, desde hace meses está coordinando la apertura de su propio local en Miami Beach llamado Nonna, en honor a su abuela. Se prevé que su lanzamiento sea a principios del año que viene. "Siempre he estado a cargo de cocinas y ahora estoy con un emprendimiento en un hotel de Miami Beach, en el cual voy a abrir por primera vez un restaurante mío en EE.UU.", anunció con emoción durante la entrevista.Con la mirada puesta en su nuevo desafío culinario, Ariel señaló que su historia no corresponde al tipo "sueño americano" estadounidense, sino que representa un logro personal en el que pudo reconstruir lo que dejó atrás en la Argentina."La realidad es que no vine en busca del sueño americano. Pero sí que logré todo como chef, que era tener mi lugar, que la gente apueste por mí", remarcó. "Es un logro personal y creo que mi vida se basa en eso. Siempre digo lo mismo: quien no sueña, no logra", cerró.

Fuente: La Nación
12/10/2025 18:18

Sueño americano: es venezolano, creó una panadería en Florida y ahora el gigante Walmart vende sus productos

Un migrante venezolano que vive en Estados Unidos logró llevar la mercancía que vende en su emprendimiento a las sucursales de Walmart. El trabajador cuenta con negocios en Florida y ofrece envíos a todo el país norteamericano. En una publicación en redes sociales, detalló cómo fue el proceso para hacer crecer su marca.Las tres claves para vender productos propios en Walmart, según un emprendedor venezolanoGabriel es el dueño de PandinoVe, un negocio de panadería con recetas venezolanas naturales de su tierra, que cuenta con seis años de antigüedad. El emprendedor señaló que existe una tendencia de empresas como Walmart que buscan activamente compañías con productos no ultraprocesados.Un emprendedor venezolano contó cómo logró vender su pan en Walmart en EE.UU.Así, el joven venezolano consiguió que la multinacional estadounidense incluyera en sus estantes su famoso pan andino.Pero su éxito tuvo detrás también mucho esfuerzo y dedicación. En un video de TikTok publicado el 3 de octubre pasado junto al comunicado Jhonatan Olivares, el trabajador venezolano destacó tres claves para llevar los productos propios a Walmart u otras multinacionales:Tener una empresa registrada en Estados Unidos.Cumplir con los estándares requeridos, como las normas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).Buscar asesoría para completar el proceso.Dónde están las sedes de Walmart que ofrecen el pan del emprendedor venezolanoEl 28 de febrero, Gabriel anunció el salto de sus productos a Walmart. Ese primer paso se dio en la sucursal de la firma ubicada en Landstar Blvd. en el 3422 13th de St. Cloud en Florida. "Hoy se escribe un capítulo más en la historia de Pandino", expresó en una publicación de Instagram. Y siguió: "Todo esfuerzo tiene su recompensa".Posteriormente, anunció la ampliación de este proyecto en otras sedes. Entre ellas, se encuentran:Condado de Osceola: en el 1471 E de Osceola Pkwy, en Kissimmee, desde el 16 de marzo.Condado de Miami-Dade: seis sucursales, ubicadas en el 8651 NW 13th Ave. de Doral, en el 8400 de Coral Way en Westchester, en el 9191 W Flagler St. de Miami, en el 13600 SW 288th de Homestead, en el 11800 de Gardens Blvd. en Hialeah, y en el 3200 NW 79th St. de Miami. Este progreso lo anunció el 5 de mayo.Cuál es el secreto del emprendedor venezolano que llevó su pan a Walmart en EE.UU.Gabriel logró expandir su imperio en Florida y su perfil de Instagram sobre el negocio cuenta con más de 44.000 seguidores. El emprendedor reveló que esta red social fue clave para su éxito."Sin ella, no seríamos lo que somos hoy en día", aseveró sobre Pandino, dado que asocia la viralización de sus publicaciones con el alcance que consagró de forma progresiva en Estados Unidos, donde realiza envíos de su pan a todas las zonas del territorio.Así, el migrante que vive en el Estado del Sol afirmó que gracias a su cuenta de Instagram logró abarcar pedidos de sus productos para clientes de todo EE.UU. y conseguir poco a poco el reconocimiento que guarda en la actualidad.

Fuente: Infobae
12/10/2025 15:44

Un hombre apostó 88 centavos y ganó más de 80.000 dólares en un casino de Florida

El afortunado jugó en una máquina tragamonedas del Hard Rock en Tampa

Fuente: La Nación
12/10/2025 11:00

La lista prohibida de las escuelas de Florida y Texas: los 15 libros más censurados de EE.UU.

Cada vez hay más libros prohibidos en las escuelas públicas de Estados Unidos. Según el último informe de la organización PEN America, Florida y Texas son los estados con mayor cantidad de vetos. Entre los 15 títulos más censurados del 2025 se encuentran obras sobre diversidad, identidad de género y racismo. Florida y Texas lideran la lista de libros prohibidos en escuelas públicas de Estados Unidos, según PEN AmericaDurante el periodo escolar 2024-2025, PEN America, la organización que busca defender la literatura y la libertad de los escritores, registró 6870 casos de obras restringidas en 23 estados y 87 distritos escolares públicos de EE.UU. Entre las entidades con mayores cifras se destacaron Florida, Texas y Tennessee. El informe ubicó al Estado del Sol como el número 1 con 2.304 casos. Fue seguido por el Estado de la Estrella Solitaria con 1781, y detrás se posicionó Tennessee con 1622. Se trata del 80% del total de restricciones del país norteamericano.La organización documentó alrededor de 23.000 casos de obras vetadas en Estados Unidos desde el 2021. "Nunca antes en la vida de ningún estadounidense se habían retirado sistemáticamente tantos libros de las bibliotecas escolares de todo EE.UU.", consideró.En ese sentido, detalló: "Esta censura, impulsada por grupos que defienden posturas conservadoras, se ha extendido a casi todos los estados y se dirige principalmente a publicaciones sobre racismo, que presentan a personas de color y personas LGBTQ+, así como a aquellos que contienen referencias sexuales o abordan la violencia sexual". En el relevamiento, la organización destacó que el autor Stephen King fue que más restricciones tuvo, en un total de 206. Mientras que la escritora Ellen Hopkins se posicionó detrás con 167, seguida de Sarah J. Maas con 162.Esta es la lista de los 15 libros más censurados en Estados Unidos Si bien miles de títulos han sido retirados de las escuelas públicas estadounidenses, algunos se destacan por estar restringidos en una mayor cantidad de distritos. De acuerdo a la lista que compartió PEN America, los más censurados en el periodo escolar de 2024-2025 fueron:  La naranja mecánica, de Anthony Burgess (prohibido en 23 distritos): es una sátira distópica de 1962 que describe un mundo donde el protagonista adolescente Alex siembra el caos y termina sometido una terapia de aversión para frenar sus tendencias violentas. Breathless (Sin Aliento) de Jennifer Niven (vetado en 20 distritos): se trata de una historia sobre el paso a la edad adulta donde la protagonista enfrenta el divorcio de sus mientras se prepara para la universidad. Publicado en 2020, la autora lo describió "el libro que necesitaba cuando tenía 16, 17 y 18 años".Sold (Vendido) de Patricia McCormick (restringido en 20 distritos): lanzado en 2006, cuenta la historia de Lakshmi, una niña de 13 años de Nepal que es vendida como prostituta.Last Night at the Telegraph Club de Malinda Lo (19 prohibiciones): la obra está ambientada en 1954, durante el auge de la Perdición Roja, y narra la historia de Lily Hu, una joven de 17 años, durante su visita al bar Telegraph Club. Publicada en 2021, ganó numerosos galardones como el Premio Nacional del Libro, el Premio Stonewall del Libro y el Premio de Literatura Asiática.A Court of Mist and Fury (Una corte de niebla y furia) de Sarah J. Maas (vetado en 19 distritos): aborda la historia de Feyre, una cazadora de 19 años que es arrastrada a una tierra mágica de hadas y comienza a desarrollar sentimientos por su captor. Se trata de la primera publicación de la saga lanzada en 2016. Maas cuenta con más de un libro en la lista de los primeros 15 censurados. Los otros libros que forman parte del listado son:Crank de Ellen HopkinsForeverâ?¦ (Para siempre) de Judy BlumeThe Perks of Being a Wallflower (Las ventajas de ser invisible) de Stephen ChboskyWicked de Gregory MaguireAll Boys Aren't Blue (No todos los chicos son azules) de George M. JohnsonA Court of Thorns and Roses (Una corte de rosas y espinas) de Sarah J. MaasDamsel (Damisela) de Elana K. Arnold The DUFF: Designated Ugly Fat Friend (La designada ultra fea) de Kody Keplinger Nineteen Minutes (Diecinueve minutos) de Jodi Picoult Storm and Fury (Tormenta y furia) de Jennifer L. Armentrout

Fuente: La Nación
12/10/2025 11:00

La dura ley de inmigración en Florida que algunos agentes todavía aplican a pesar de que fue suspendida hace meses

En Florida, una ley migratoria suspendida hace meses aún es aplicada por algunos agentes del orden, pese a las advertencias de los tribunales federales. La medida, conocida como SB 4-C, fue impulsada por el gobernador Ron DeSantis como parte de su política de mano dura contra los inmigrantes indocumentados, pero su ejecución quedó bloqueada por decisión judicial. Sin embargo, recientes informes judiciales revelaron que varios oficiales realizaron arrestos bajo una normativa que hoy no tiene validez.Arrestos indebidos bajo la ley suspendida SB 4-CDos hombres fueron detenidos en Bradenton durante el fin de semana pasado bajo los términos de la SB 4-C, una ley que prohíbe a personas que viven sin autorización federal ingresar al estado, informó Associated Press. Las detenciones se produjeron a pesar de que la jueza federal Kathleen Williams ordenó en abril suspender la aplicación de la norma mientras se resuelve su constitucionalidad.En el primer caso, un agente detuvo a un conductor por tener ramas sueltas y equipamiento sin asegurar en la parte trasera de su camioneta. El hombre admitió tener una licencia vencida, y al ser consultado un sargento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), este confirmó que el individuo se encontraba en el país norteamericano sin permiso legal. A partir de esa verificación, se emitió una orden de detención migratoria.En el segundo episodio, otro conductor fue interceptado luego de que un bloque de motor cayera de su vehículo y obstaculizara el tráfico. El hombre declaró no tener licencia de conducir, y tras ser contactado por teléfono por un agente del ICE, reconoció estar en situación irregular. En ambos casos, las autoridades locales presentaron cargos por "entrada ilegal al estado", aunque la fiscalía ya confirmó que las acusaciones serían desestimadas.Los dos hombres también enfrentan delitos menores de tránsito â??conducir sin licencia o con una vencidaâ??, pero la aplicación de la ley migratoria fue declarada inválida. Un pie de página en el informe del fiscal general James Uthmeier sugiere que ambos arrestos fueron realizados por el mismo agente, por lo que la fiscalía instruirá a la Policía de Bradenton para recordarle al oficial la orden judicial vigente, consignó AP.El fiscal general de Florida, en desacato por la aplicación de la SB 4-CParte del conflicto legal se dio meses atrás, cuando la jueza Kathleen Williams, del tribunal federal del distrito sur de Florida, sancionó a James Uthmeier, fiscal general del estado, por desobedecer la suspensión de la ley SB 4-C. Según la investigación publicada por Miami Herald, el funcionario instruyó a las agencias policiales para que continúen con la aplicación la norma, pese a la prohibición explícita.Como castigo, Williams lo declaró en desacato y le impuso una sanción inédita: presentar informes dos veces al mes ante el tribunal federal. En cada documento, Uthmeier debe detallar si hubo arrestos, detenciones o acciones judiciales relacionadas con la ley suspendida. La jueza también ordenó que cualquier nueva detención bajo la SB 4-C sea notificada de inmediato.Qué establece la suspendida ley SB 4-C de FloridaLa SB 4-C fue aprobada por la Legislatura de Florida en febrero de 2025 con apoyo republicano y firmada por el gobernador Ron DeSantis. Su contenido busca criminalizar la presencia de migrantes sin autorización en el estado, incluso si estos ya residen en el país norteamericano.Entre los aspectos más polémicos de la ley destacan:Delito de ingreso o reingreso ilegal: penaliza con entre nueve meses y cinco años de prisión a quienes entren a Florida sin pasar por controles migratorios.Reincidencia agravada: las penas aumentan para quienes ya hayan sido deportados o tengan antecedentes penales, pudiendo alcanzar hasta cinco años de cárcel.Sin acceso a libertad condicional: establece que ningún extranjero no autorizado puede quedar libre mientras se define su situación judicial.Pena de muerte: impone la ejecución obligatoria para personas indocumentadas condenadas por delitos capitales.Notificación obligatoria: las agencias policiales deben informar inmediatamente al Departamento de Seguridad Nacional y al Departamento de Seguridad Pública de Florida cada vez que detienen a un migrante sin papeles.

Fuente: Infobae
12/10/2025 00:00

Rescatan a cachorro de siete semanas atropellado por un ciclista en Florida; aún puede salvar su pata

Con un fractura expuesta y desgarro, al animal fue salvado por una organización que intervino para brindarle atención médica urgente y evitar su eutanasia




© 2017 - EsPrimicia.com