Uno de los lugares más visitados de Europa, ha sorprendido a dos creadores españoles que compartieron en redes sociales su cara menos idílica
El accidente ocurrió a la altura del peaje de Huacho y dejó la vía parcialmente restringida. Las primeras pericias evalúan si el trágico accidente estuvo vinculado a exceso de velocidad, fallas mecánicas o falta de señalización
Luego de que se planteara la duda acerca de la veracidad de las fotos del ATLAS publicadas por la agencia espacial, esta publicó un mensaje en el que explica el motivo de su baja calidad.Mientras tanto, la comunidad astronómica espera el paso del objeto por las cercanías de la Tierra, momento en el que se podrá analizar en profundidad.
El cometa 3I/ATLAS, descubierto en julio por astrónomos de la NASA, volvió a ocupar el centro de atención internacional tras la publicación de una imagen reciente que muestra un cambio abrupto y completamente inesperado en su estructura. Catalogado como el tercer objeto interestelar en ingresar a nuestro sistema solar, luego de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), ATLAS continúa sorprendiendo a los científicos por su comportamiento atípico.Aunque los especialistas insisten en que no existe riesgo de impacto con la Tierra, ya que en su punto más cercano pasará a unos 270 millones de kilómetros, la serie de anomalías detectadas despertó una oleada de estudios y debates en la comunidad astronómica.La primera alarma: una "anti-cola" apuntando al SolEste fue el fenómeno que primero llamó la atención y se registró poco después de su detección. A diferencia de los cometas tradicionales, que muestran colas orientadas en dirección opuesta al Sol debido al viento solar, 3I/ATLAS exhibió una anti-cola, un chorro de material dirigido hacia la estrella.Según explicó la agencia DW, esta estructura estaba compuesta por una mezcla inusual de dióxido de carbono, agua, trazas de cianuro y una aleación de níquel nunca vista en procesos naturales, similar a las producidas por actividad industrial humana. Astrónomos que observaron el objeto desde el Telescopio Óptico Nórdico en las Islas Canarias describieron el comportamiento como "extraño" y "difícil de explicar con los modelos actuales".La segunda alarma: la extraña desaparición de su colaLa anomalía alcanzó un nuevo nivel el 5 de noviembre de 2025, cuando la NASA publicó imágenes que revelaron que la anti-cola había desaparecido y en su lugar surgía una cola convencional, extensa y luminosa. Las estimaciones indican que hoy esa cola supera los 56.000 kilómetros, impulsada por una pérdida de masa cercana al 13% tras el perihelio y una aceleración anómala que no se corresponde con la desgasificación común en cometas.Los telescopios espaciales Hubble y James Webb (JWST) detectaron otros fenómenos que aumentaron las dudas:Un cambio marcado en el color del cometa, que pasó a tonos azules, que se cree que están vinculados a monóxido de carbono ionizado.Un nivel extremo de polarización en la luz reflejada, un comportamiento sin precedentes en cometas estudiados hasta ahora.Variaciones bruscas en la actividad de su núcleo, incompatibles con los modelos de sublimación que explican el comportamiento de otros cuerpos helados.Estos patrones llevaron a varios equipos científicos a replantear hipótesis sobre la composición, el origen y la dinámica de este tipo de visitantes interestelares.¿Este cometa puede generar algún peligro para la Tierra?Según remarcó la NASA, el cometa no representa ningún peligro para el planeta Tierra. "El paso de 3I/ATLAS se dará a cientos de millones de kilómetros y no representa amenaza alguna para la vida humana ni para la infraestructura terrestre", puntualizaron. Sin embargo, los expertos coinciden en que se trata de una oportunidad científica excepcional para seguir estudiando los cuerpos celestes que existen en este y otros Sistemas Solares. Por último, lo que es asombroso es que cualquier persona desde cualquier punto de la Tierra puede observarlo si cuenta con un telescopio. Es por eso que gran cantidad de aficionados comenzaron a compartir en redes sociales las imágenes de sus avistamientos.
Todo fue complejo, arriba y abajo del ring del ANB Arena de Riad, para el bonaerense Fernando Martínez (51.300 kg) tras su estrepitoso traspié ante el estadounidense Jesse "Bam" Rodríguez (51.980 kg) en el amanecer del desierto arábigo que le transmitió, a modo de verdugo, dos sensaciones contradictorias para su nueva vida, sin títulos mundiales: el resguardo personal y familiar que implica una ganancia casi millonaria por un combate como éste -se ignora el monto final pero constituye una de las cuatro bolsas mas suculentas de la historia del boxeo nacional-. Y la desalmada asociación a una nueva palabra en su presente: excampeón, una de las situaciones más crueles para un púgil acostumbrado a las mieles del éxito como él.Mas allá de todas las frustraciones técnicas y estratégicas de su fallido intento de pelear en corta y media distancia, con el potente estadounidense Jesse "Bam" Rodríguez, que lo demolió round tras round, hasta obtener su victoria por KOT en el 10°, quitándole el titulo mundial supermosca (AMB). El alto precio físico pagado y sufrido en este revés fue letal, excesivo y gravitante pensando en su porvenir como boxeador a los 34 años.Bam Rodriguez dominates & stops Fernando Martinez in round 10 to become the unified WBC, WBA, WBO, Ring & lineal super flyweight champion. pic.twitter.com/mZ8h9UCFDm— á´?á´?Ê?á´? â?? (@KOJournals) November 23, 2025Martinez digirió esta derrota en su habitación y en silencio. Acompañado por el doctor Walter Quinteros, que intentó mantenerlo despierto en su cama lo máximo posible; sólo hubo una comunicación corta y breve con su esposa Micaela y un mimo para su segunda hija. El dolor, la rabia y la impotencia continuaron con su procesión. La gran inflamación en su nariz y las hemorragias que soportó desde el segundo round del match, merced a los uppercuts notables de "Bam", postergaron el diagnóstico médico suspicaz de una posible fractura. Pero no se podrá certificar hasta su desinflamación definitiva."Lo vi muy ansioso. Y esa zozobra por momentos lo convirtió: de un muchacho cálido, como habitualmente lo es, a un joven avasallante que en los últimos dos días no hizo mas que protestar. Si bien es cierto que al boxeador hay que motivarlo, aquí lo pasaron de vueltas. Y hubo una gran disparidad de conducta entre un equipo al que le sobró profesionalismo (Rodríguez) y una delegación con picos de amateurismo sorprendentes (Martínez)". El venezolano Gilberto Mendoza, presidente de la AMB vertió estas declaraciones durante la velada ante la consulta de LA NACION.Llamó también la atención un cruce muy fuerte y desafiante, cercano al cambio de golpes, entre el santafecino Marcos Maidana, ex campeón mundial e integrante del equipo del "Pumita", con el californiano Robert García, su célebre y viejo entrenador de los grandes cotejos con Adrien Broner y Floyd Mayweather.Maidana, que llegó sobre la hora acompañado de su hijo mayor: "Yeyo", interpeló a García por un mal entendido sobre el fallecimiento de su primo "Pileta" Gómez. Afortunadamente las cosas se aclararon.El destrato de la TV a MartínezLa transmisión presentada por The Ring y DAZN fue casi de corte partidario priorizando -solamente- los intereses de los boxeadores más cercanos al jeque local Turki Alalshik y los promotores relacionados a esta velada. Se desplazó a "Pumita" de su condición de campeón mundial (AMB) presentándolo como el retador oficial "The Ring", mítica publicación boxística de más de un siglo que el editor norteamericano Nat Fleischer elevó a lo máximo y que con seguridad los intereses de su nuevo dueño (Turki) ahogarán en el descrédito total.El titulo y el cinturón "The Ring" no tienen ninguna valía oficial ni reconocimiento de los expertos. Sólo los divulgadores asociados a sus negocios pugilísticos y los publicitas inexpertos incorporan tal información. Martínez fue marginado de la transmisión oficial. Hubo casi cinco minutos de reportaje previo con "Bam" y absolutamente nada con él. Inadmisible e irrespetuoso en este tipo de eventos.Cómo salir del derrumbe¿Debió ser menos expuesto Fernando Martínez en este match que sólo lo mostró competitivo en el segundo round? Seguramente ¿Debió ser retirado del combate dos o tres rounds antes cuando su nariz, casi no lo dejaba respirar? Posiblemente y hubiese sido lo mejor. ¿Se esperaba más de él? Sí, mucho más. No le salió nada y a "Bam" le salió todo, hasta un KO fabuloso con un golpe en contraataque. ¿Queda algo de aquel "Pumita" vencedor de los asiáticos Ancajas e Ioka? Quizás, pero muchas cualidades sucumbieron en la madrugada de Riad. ¿Qué mantuvo? Una guapeza admirable, valiente hasta la inconciencia que lo llevó ser noqueado bajo el lema: "morir con las botas puestas".ConclusiónNadie sabe con qué espíritu y con qué ganas afrontará su "Volver a empezar". Aceptó una pelea que todas esquivaban. Por un cheque que todos quieren ganar. Y esa fue ley de juego. Exponerse a lo máximo.Mantuvo el respeto por su entrega permanente, pero perdió imagen. Nadie sabe, a esta hora, ni siquiera él, qué pasará con su presente. Su máquina de peleador sufrió averías graves que, probablemente, hayan fagocitado muchísimos atributos de ese campeón que sedujo a los argentinos como pocos lo hicieron en los últimos tiempos.
El reguetonero mexicano se llena de años para un videoclip y sus fans reaccionan con memes y elogios
La app Gemini ahora identifica si una imagen fue creada o editada con IA de Google gracias a la marca digital SynthID
Con motivo del 50 aniversario de la restauración de la monarquía, los 'royals' españoles han celebrado una comida íntima y familiar junto al Emérito y en el que estará presente la reina Sofía
Un duro accidente ocurrió este viernes en la Ruta Nacional 22 en el límite entre Neuquén y Río Negro, donde una Volkswagen Amarok y una Ford EcoSport chocaron y el auto de menor porte terminó prendido fuego. Tras la colisión murió una familia entera -una mujer, un hombre y dos menores-, mientras que el conductor de la camioneta, que estaba alcoholizado, fue internado por heridas graves.El conductor de la Amarok fue identificado como Axel Araneda, quien circulaba con 0,46 gramos de alcohol en sangre y cuenta con antecedentes penales por tenencia de drogas con fines de comercialización. El joven de 30 años sufrió golpes severos y debió ser derivado de urgencia al hospital local. "Tenemos un conductor, un masculino mayor de edad, oriundo de Allen, que se encontraba con varios golpes y lesiones visibles. Fue trasladado de inmediato al hospital de Allen", indicaron las autoridades desde el lugar.Horas antes del siniestro vial, Araneda había compartido imágenes en un boliche, donde se encontraba con amigos. Publicó una serie de historias en Instagram, entre ellas, una selfie de su cara desde adentro de un auto y realizando gestos.En otra de las imágenes, Araneda compartió un video de un amigo suyo, identificado como "Enzo Nahuel", que estaba trabajando de DJ en el boliche en el que el conductor se encontraba. "Es de madera", escribió a modo de broma en la publicación.Horas más tarde, y a raíz del brutal accidente en el que hubo cuatro muertos, el joven puso su cuenta de Instagram en formato privado para que solo puedan acceder a su contenido aquellas personas que él acepte como seguidoras.Las autoridades del lugar constataron que Araneda circulaba con 0,46 gramos de alcohol en sangre, cuando en Río Negro y Neuquén rige la Ley de Alcohol Cero. Según el medio local LM Neuquén, el joven contaba también con "importantes" antecedentes penales, a raíz de una causa que data del 2019 en la que fue detenido y condenado junto a otros integrantes de su familia por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.Sin embargo, el Tribunal Oral Federal de General Roca le había otorgado a Arenada la libertad condicional en 2022, "solo con pautas de conducta", en simultáneo a la apelación ante la Corte Suprema de Justicia. De acuerdo a lo expuesto por el medio local, el máximo tribunal del país ratificó en mayo pasado el fallo del juzgado Federal de Roca.Cómo fue el accidentePoco después de las 7, en el kilómetro 1203 (entre las localidades de Allen y Fernández Oro), una Volkswagen Amarok y una Ford EcoSport, colisionaron y, de acuerdo a las primeras informaciones, la Ford circulaba con normalidad sobre la ruta cuando uno de los equipajes que llevaba arriba, en el portaequipajes, se desató. Entonces, el conductor detuvo la marcha sobre la cinta asfáltica para asegurar el bulto. Sin embargo, apenas abrió la puerta y descendió, la Amarok que venía detrás impactó de lleno y a toda velocidad.Debido al fuerte golpe, la EcoSport -en la que iba una familia oriunda de Catriel- avanzó varios metros, se prendió fuego y fue consumida por las llamas. Las primeras informaciones indican que sobre la calzada de la ruta quedaron esparcidos algunos elementos, por lo que se presume que una de las familias viajaba por el fin de semana largo que se dictó por el Día de la Soberanía Nacional. Cerca del auto también había reposeras.
Un trabajo de investigación sobre opinión pública, realizado por investigadores de la Universidad Austral y publicado en la revista International Nursing Review expone una realidad preocupante: el 75,5% de los argentinos tiene una percepción negativa de la profesión de enfermería. Leer más
Subió la foto en sus redes sociales minutos antes de las 7.A bordo de su camioneta, sin patente, manejaba con 0,46 ml de alcohol en sangre.
En el Día Nacional de la Enfermería, que se conmemora este viernes, un estudio realizado por investigadores de la Universidad Austral y publicado en International Nursing Review reveló que el 75,5% de la población argentina mantiene una imagen negativa de esta profesión, a partir de un relevamiento nacional diseñado para evaluar por qué persisten los estereotipos y el desconocimiento sobre la enfermería. El estudio fue elaborado por María Victoria Brunelli, María Maluenda Martínez, Valentina Sarco, Mariano García y Camila Varas Lantaño, de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, en conjunto con la doctora Hildegart González Luis, especialista internacional en políticas de salud, comunicación y enfermería de la Universidad de Navarra y del Center for Health Policy and Media Engagement de la George Washington University.La investigación se basó en 959 encuestas a personas mayores de 18 años de distintas regiones del país, y utilizó una escala validada para analizar cómo la población identifica â??o noâ?? las funciones profesionales, la formación académica, el liderazgo, la autonomía y la presencia de estereotipos.Según los resultados, el 49,1% de los encuestados cree que los enfermeros realizan tareas simples la mayor parte del tiempo; el 31,6% considera que siguen indicaciones médicas sin cuestionarlas; el 16,3% no cree que puedan realizar estudios de posgrado o doctorado; el 15,2% no reconoce que la enfermería sea una carrera universitaria y el 6,1% sigue asociando la profesión exclusivamente con mujeres. Hildegart González Luis señaló: "La pandemia visibilizó el rol esencial de los enfermeros, pero los estereotipos y la desinformación siguen afectando su imagen profesional".En diálogo con LA NACION, Brunelli, docente e investigadora de la Escuela de Enfermería de la Universidad Austral, y Maluenda Martínez, profesora de la licenciatura en Enfermería de la misma institución, explicaron: "La persistencia de los estereotipos y el desconocimiento se debe a varios factores que muestran que aún no se logra identificar y comprender el rol de los enfermeros. En primer lugar, los cuidados de enfermería se podrían pensar en un iceberg: la gente solo ve la punta (el cuidado básico, aparentemente técnico). Sin embargo, toda la masa oculta bajo el agua â??la valoración y el juicio clínico, la toma de decisiones basadas en la evidencia, la necesidad de conocimientos avanzados y especializadosâ?? es invisible".También destacaron:"Hay un desconocimiento de las capacidades de los enfermeros para ejercer roles de liderazgo, como la gestión sanitaria â??que incluye la coordinación de servicios y la dirección de hospitalesâ?? y el desarrollo de investigación. También influyen en la imagen negativa factores como el género masculino y la edad, porque cuanto más joven es la persona, peor es la percepción. Además, muchos gobiernos fallan en identificar de forma completa el valor de la profesión".Cambio culturalSobre el contexto internacional afirmaron: "Previo a la pandemia, el rol de la enfermería no estaba del todo claro ni identificado. Esto se evidencia en varios estudios internacionales. Si bien la imagen de la enfermería mejoró en el periodo pospandemia, la percepción pública negativa todavía persiste. En España e Italia, la sociedad no reconoce a los enfermeros en su rol de investigación; del mismo modo, en China y en Estados Unidos existe dificultad para identificar los roles de liderazgo. Aunque este es un escenario global, en la Argentina estas percepciones están incrementadas en forma negativa".En relación con el 44,3% de la población que no identifica los roles ampliados, indicaron: "Esto es un cambio cultural y, como tal, requiere tiempo y la participación de los sectores que definen las políticas públicas. El principal rol que se identifica es el del cuidado, asociado con cuestiones de género y con una mirada muy técnica, sin posibilidades de crecimiento profesional. Además, las malas condiciones laborales â??guardias excesivas, sobrecarga y bajos salariosâ?? perpetúan la idea de una escasa preparación para roles de liderazgo".Brunelli y Maluenda Martínez agregaron: "Se necesitan acciones que muestren la imagen real de la enfermería. Por ejemplo, la campaña Nursing Now, del Consejo Internacional de Enfermería en conjunto con la Organización Mundial de la Salud, se llevó adelante entre 2018 y 2020 con la intención de demostrar que invertir en enfermería mejora la salud, promueve la equidad de género y fortalece las economías".El trabajo también reveló que conocer a un enfermero no mejora significativamente la percepción pública. Sobre este punto, señalaron: "Según un referente internacional del área de comunicación que trabaja en la imagen enfermera, el doctor Luis González, los propios enfermeros no sabemos comunicar nuestro rol. Tanto los allegados a los enfermeros como los propios enfermeros perciben que ejercer la enfermería es un trabajo muy sacrificado, con horarios rígidos, bajos salarios y tareas desprestigiadas. Cuando quieren alabar a un enfermero, se reciben comentarios como son ángeles o héroes, pero ese calificativo no resalta su carácter profesional".Diferencias Respecto de las diferencias generacionales y de género, explicaron: "Probablemente se expliquen porque las personas mayores hayan requerido o experimentado la necesidad de un cuidado de enfermería que aporte valor. Los jóvenes valoran oportunidades laborales que permitan flexibilidad horaria, buenos salarios, oportunidades de desarrollo profesional y bienestar, y las instituciones de salud muchas veces no ofrecen esto. Además, la enfermería está en contacto con el dolor y el sufrimiento, en ambientes laborales que generan estrés y agotamiento, y que son rígidos en su estructura organizacional".Agregaron que atraer nuevos profesionales es central: "Hay escasez de enfermeros a nivel nacional y mundial. Si los jóvenes pudieran ver el alcance de la profesión, la riqueza y variedad de roles y ambientes en los que se ejerce, y apoyáramos como sociedad la formación de muchos jóvenes con voz para liderar, cambiaría la imagen y mejoraría la atracción de la carrera. Es innegable que se requiere apoyo de políticas sanitarias y educativas para lograrlo, incluyendo campañas de comunicación y difusión del valor de la enfermería en la sociedad".Las investigadoras enumeraron tres acciones prioritarias: "Campañas de comunicación públicas; mejora de condiciones laborales y del reconocimiento en la carrera profesional en algunos distritos y fortalecer a las universidades públicas y privadas, con recursos adecuados".Voces en formación Las percepciones sobre la profesión también aparecen en los testimonios de estudiantes. Alicia del Valle Cabral, de 53 años, estudiante del segundo año de la licenciatura en Enfermería en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), señaló: "La sociedad hoy sigue mirando a la enfermería como una profesión que realiza tareas de higiene básica y nada más. No ha cambiado ese concepto. Se cree que los enfermeros no sabemos de medicina y somos los que más estudiamos para llegar a un gran conocimiento. Estudiamos el cuerpo humano, cada órgano, cada célula, los grupos sanguíneos; las enfermedades en la niñez, la adolescencia, la adultez, la geriatría y la maternidad; los recién nacidos; las patologías respiratorias; los neonatales con problemas graves; las gestantes y puérperas con patologías graves; las vacunas, los protocolos y los fármacos: un inmenso abanico de conocimientos que, aparentemente, nadie conoce".Alicia describió también qué la motivó a estudiar: "Me motivó la empatía, el cuidado hacia el otro, el apoyo en momentos difíciles y dolorosos. Me motivó también mi propio desconocimiento: descubrir a la enfermería en su parte más profunda y más sensible. Lo que la gente no sabe es precisamente eso que yo no sabía y lo descubrí: que se estudia mucho, mucho, todos los aspectos humanos, no solo lo fisiológico, sino también lo psicológico, porque también tenemos materias de salud mental, cómo dirigirnos al paciente, al sujeto de atención, cómo valorarlos y hasta dónde llegar".Respecto de lo que debería cambiar, afirmó: "Se nos debe dar el valor que merecemos, ver a la enfermería profesionalizada, poner a cada uno como profesional de la salud. Deberían ser prioridad los horarios de trabajo, evitar multitrabajos porque con uno solo no alcanza. Debería cambiar la mirada en los medios, en las universidades y en el sistema de salud. Desde adentro del sistema empieza la desvalorización. Vayamos hacia una ley de reconocimiento de enfermería, una ley que proyecte al rol del enfermero en la categoría que corresponda, la más alta".Jaqueline, de 31 años, estudiante de enfermería, explicó: "La sociedad piensa que los enfermeros solamente sirven para limpiar a los abuelitos, para hacer higiene y confort, para estar en un hospital y dar medicamentos, pasar el suero y nada más que eso. Creo que la mayoría de la sociedad percibe que un enfermero hace eso o toma signos vitales, nada más. Y la realidad es que es muchísimo más importante, porque el enfermero es el que está todo el día con el paciente. Si no existieran los enfermeros, no se podría mover un hospital". Agregó: "El médico viene, receta, lo ve dos minutos y dice qué hacer. Pero todos los cuidados que realiza la enfermería son los que ayudan a que salga adelante ese paciente".Sobre su elección vocacional, señaló: "Elegí la carrera por una razón personal, porque me vi en una situación en la que estuve cuidando a personas enfermas. Me gusta la tarea de asistir. Y descubrí que los enfermeros también pueden hacer mucho trabajo de gestión, que es súperimportante. Casi toda la parte de gestión del hospital la realizan enfermeros. También me gustó todo lo relacionado con lo comunitario y cómo, desde la enfermería, se puede ayudar a los sectores vulnerables a acercarse a los centros de salud".Sobre qué debería mejorar, añadió: "Los sueldos son bajos. La mayoría de los enfermeros tiene dos trabajos porque no alcanza. En la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, los enfermeros están considerados como personal administrativo y no como personal de salud, y eso es un gran retroceso. También debería haber más enfermeros en lugares de toma de decisiones".ReclamoDesde el ámbito gremial, Andrea Ramírez, presidenta de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) y enfermera del Hospital Ramos Mejía, señaló: "La verdad es que no sé cómo se hizo esa encuesta, cómo se hicieron las preguntas, pero sí puedo decir que es contradictoria a lo que vemos en nuestros lugares de trabajo todos los días, en los hospitales y en los centros de salud. Hay solidaridad con nuestro reclamo. Cada vez que salimos a la calle hay apoyo popular, y mucho más después de la pandemia". Y agregó: "Todos los gobiernos, hasta ahora, han intentado jerarquizar a la enfermería, pero siempre han estado del lado del poder médico hegemónico, un modelo antiguo, medieval. Los sindicatos mayoritarios han sido cómplices de la desjerarquización, y esto se ve en todas las trabas que han puesto para que no seamos reconocidos como profesionales y tengamos que estar cobrando la mitad del resto de la salud, cuando la mayoría de las enfermeras en la ciudad de Buenos Aires somos licenciadas".Ramírez expresó: "No es la percepción social lo que desalienta la formación de más profesionales. Lo que desalienta son los salarios por debajo de la línea de pobreza, los salarios de indigencia que estamos cobrando en el resto del país, y la diferencia que cobramos en la ciudad más rica de la Argentina, que es Buenos Aires, con el destrato y el no reconocimiento como profesionales. Lo que desalienta es el pluriempleo, que tenés que perder más horas de tu tiempo para poder llegar a fin de mes. Lo que desalienta son las paritarias a la baja. Sin embargo, todos los años se reciben cantidades de compañeras y compañeros en todo el país". Según dijo, "los responsables son los gobiernos, que ven a la salud pública como un gasto y no permiten que un sector importante de trabajadores sigamos capacitándonos para brindar mejor calidad de atención".El estudio indica que la identificación pública de los roles de la enfermería continúa siendo parcial y que una parte relevante de la población desconoce las funciones vinculadas a la formación universitaria, la toma de decisiones clínicas, la gestión y la investigación. Según los autores, estos datos aportan información útil para comprender cómo se estructura hoy la percepción social de la profesión y qué aspectos permanecen menos visibles en relación con el trabajo cotidiano de los enfermeros.En coincidencia con la publicación del informe, hoy se conmemora en la Argentina el Día de la Enfermería, una fecha instituida por el Ministerio de Salud de la Nación en recuerdo de la fundación, en 1953, de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, la primera entidad que agrupó a trabajadores del sector en el país. La elección del 21 de noviembre también coincide con la festividad de la Virgen de los Remedios, considerada patrona de la profesión.
Un sondeo de CB consultora reveló cómo quedó el mapa de imagen de intendentes y senadores después de las elecciones legislativas. También analizó la valoración de Javier Milei, Axel Kicillof y Cristina Kirchner en el Conurbano. Leer más
Fátima Bosch se convirtió en la cuarta mexicana en obtener la corona de Miss Universo en la edición 2025
La plataforma introduce un sistema de plantillas reutilizables y funciones sociales para experimentar y compartir resultados entre usuarios
Está disponible gratis y con nuevas funciones como integración web, edición profesional, soporte multilingüe y detección de imágenes generadas por IA
Un fuerte temporal atravesó este jueves por la tarde diversas regiones del país, con impacto principal en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Córdoba y provincias del centro y norte argentino.Las lluvias torrenciales, los vientos fuertes y la caída de granizo motivaron a que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuviera vigentes múltiples alertas amarillas por tormentas fuertes.De acuerdo con el organismo, la inestabilidad afectaba a la Ciudad de Buenos Aires, parte del territorio bonaerense y también sectores de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán. En todas estas zonas se desarrollan chaparrones de variada intensidad, actividad eléctrica frecuente, ráfagas que pueden superar los 70 km/h y episodios de granizo, con acumulados que ya superan los valores previstos.En el AMBA, las precipitaciones comenzaron durante la tarde y rápidamente ganaron fuerza. Las imágenes difundidas por usuarios en redes sociales mostraban cortinas de agua y descargas eléctricas constantes. Dentro del partido de Morón, un poste cayó sobre la vía pública y afectó a una vivienda, según reportaron medios locales. En Chivilcoy y Baradero hubo árboles que se quebraron, algunos sobre vehículos estacionados.Con respecto al territorio porteño, vecinos del barrio de Palermo no tardaron en compartir videos en redes sociales que daban cuenta de la copiosa cantidad de lluvia que azotó a la zona norte de la Ciudad.Las condiciones meteorológicas adversas también se replicaron en Córdoba. En distintas localidades se observaron chaparrones intensos, ráfagas fuertes y abundante granizo. En Los Álamos, el techo de un polideportivo se desplomó después del paso de la tormenta, mientras que en Villa María la caída de hielo fue repentina y sucedió tras una jornada marcada por temperaturas muy elevadas.El SMN señaló que la actividad tormentosa podría empezar a disminuir hacia la madrugada del viernes, cuando las lluvias darían paso a lloviznas intermitentes. Para el viernes, el pronóstico indica una mejora progresiva.De cara a estos fenómenos â??que pueden implicar capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianasâ??, el organismo emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:Permanecer en construcciones cerradas como viviendas, escuelas o edificios.Mantenerse alejado de artefactos eléctricos.Permanecer dentro del vehículo en caso de viaje.Evitar circular por áreas inundadas.Cortar el suministro eléctrico si existe riesgo de ingreso de agua.Tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Evitar actividades al aire libre.Asegurar objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas.Mantenerse informado por las autoridades.
El desastre aéreo dejó catorce muertos, incluidas once personas en tierra y los tres tripulantes que viajaban a bordo de un McDonnell Douglas MD-11F que recién despegaba del aeropuerto internacional Muhammad Ali el pasado 4 de noviembre
Un descuido digital llevó el rostro de B.J. Novak a copar envases, publicidades y tiendas de todo el mundo, sin que intervenga o reclame derechos, pese a convertirse en un fenómeno global
Cinco objetos históricos, entre ellos, un cañón, una taza de porcelana y tres antiguas monedas, fueron presentados en Cartagena, luego de ser extraídos durante labores científicas especializadas
La joven artista reapareció en redes sociales para dar una noticia emocionante y contundente para todos sus seguidores
Con solo seleccionar fotografías y dar indicaciones, la IA genera piezas audiovisuales en 720p
California cumplió 175 años:Casi dos siglos detrás nos devuelven ecos en blanco y negro de un territorio en formación.
Nuria Ruiz Tobarra ve "relevante" determinar si las decisiones adoptadas por la consellera Pradas pudieron influir con la hoja de ruta de Mazón
Es el tercer cuerpo interestelar del que se tiene constancia que haya atravesado nuestro sistema solar.Una de las fotos muestra el cometa avanzando entre las estrellas.
"Que se abstenga de utilizar mi nombre", Conductor exige el retiro inmediato de su nombre e imagen del pódcast 'Ni loco ni Santo' tras comunicado que calificó de falso
"Españoles, Franco ha muerto", anunciaron los medios a la población hace exactamente 50 años. "Yo sé que en estos momentos mi voz llegará a sus hogares entrecortada y confundida por el murmullo de sus sollozos y de sus plegarias. Es natural: es el llanto de España, que siente como nunca la angustia infinita de su orfandad", comunicó, en su momento, el entonces presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro. Franco, que encabezó la dictadura militar entre 1936 y 1975, dejó un mensaje escrito que Navarro se encargó de leer: "Pido perdón a todos, como de todo corazón perdono a cuantos se declararon mis enemigos sin que yo los tuviera como tales. [...]. Por el amor que siento por nuestra patria les pido que perseveren en la unidad y en la paz y que rodeen al futuro Rey de España, don Juan Carlos de Borbón, del mismo afecto y lealtad que a mí me brindaron, y le presten, en todo momento, el mismo apoyo de colaboración [...]". Hoy resulta difícil creer que haya escrito semejante texto en su agonía. Si bien hubo mucho secretismo alrededor de su muerte, nueve años más tarde el semanario La Revista publicó fotos reveladoras que mostraban al dictador en el hospital, entubado, enchufado a máquinas, inerte.La noticia, que escaló a tapa, fue presentada como una "gran exclusiva mundial". Recibió un título contundente: "Agonía y muerte de Francisco Franco". Se desbarataba, así, la idea de una muerte "pacífica" que habían intentado preservar en la población.La publicación de las imágenes generó rechazo en todo el arco político. Incluso en los opositores al régimen de terror que implementó Franco.El caso recuerda a uno argentino: en 1979, la revista Gente hizo lo mismo con el expresidente Ricardo Balbín. Excepcional documento"Este excepcional documento gráfico, que con todo respeto reproducimos, fue obtenido en la clínica madrileña de La Paz en los dramáticos días en los que Francisco Franco se debatía entre la vida y la muerte rodeado de toda la parafernalia hospitalaria [sic]", presentaba el texto en 1984."La Revista se honra en publicar el excepcional documento de su agonía y muerte en la clínica de La Paz, agonía y muerte que no solo impresionaron a sus partidarios y seguidores, sino incluso a sus detractores", agregaba. Fue una edición cruda, tanto visual como textualmente. Un epígrafe sostenía: "Hubiera bastado desconectar algunos de los innumerables aparatos de los que pendía la vida vegetativa de Francisco Franco para haber acabado con aquella agonía que no parecía tener fin y que tan profunda impresión causó en el mundo entero".La última aparición pública de Franco vivo fue el 1° de octubre de 1975, en el balcón del Palacio Real. Después llegó el funeral de Estado y el velatorio público en el Salón de Columnas del Palacio Real, por donde pasaron decenas de miles de personas. Para su despedida, el cuerpo del dictador fue vestido con su uniforme de capitán general. La presencia de jefes de Estado fue muy escasa. Entre ellos, se destacó otro dictador, Augusto Pinochet. Estados Unidos envió a su vicepresidente, Nelson Rockefeller. Todos los actos funerarios fueron retransmitidos en directo por Televisión Española.En todo momento, el gobierno buscaba mostrar la imagen de un hombre que dejó este mundo en paz, muy alejado de la agonía que lo había envuelto en su último mes de vida. "Garganta profunda"En un reportaje de 2018, el diario español El Confidencial concluyó que las fotos fueron vendidas a La Revista por una persona de confianza de Franco, alguien que "había estado tres décadas al servicio" del Jefe del Estado.En su investigación, a este hombre le asignaron el mismo apodo que a William Mark Felt, fuente fundamental en el Watergate, en la década del 70. Lo llamaron "garganta profunda".En su reconstrucción, aseguran que "Garganta profunda" se reunió con Jaime Peñafiel, fundador y director de La Revista, y le entregó un sobre. Adentro estaban las fotos que, según dijo, habrían sido tomadas por el doctor Cristóbal Martínez-Bordiú, el cardiólogo y cirujano del dictador. El médico también era conocido como "el yernísimo", ya que estaba casado con Carmen Franco, la hija de Francisco.La autoría de las imágenes nunca entró en discusión. El "yernísimo" admitió que efectivamente fue él quien capturó las imágenes. Sin embargo, negó que las hubiese filtrado. En cambio, aseguró que se las habían robado, aunque la hipótesis más fuerte hasta hoy sigue siendo que él mismo las hizo vender a través de un tercero.¿Con qué fin había tomado las fotografías de Francisco Franco en su lecho de muerte? Su excusa es asombrosa: Bordiú dijo que las iba a usar en un libro sobre enfermedades y operaciones que estaba escribiendo... Peñafiel habló sobre ese episodio varios años después. Dijo que en el momento quedó "perplejo". Y jamás demostró arrepentimiento. Por el contrario, como editor responsable, siempre sostuvo su postura: "Nadie sabía lo que había ocurrido en aquella habitación del hospital de La Paz. Nadie sabía que se estaba alargando artificialmente la vida de un hombre por motivos políticos", dijo.El periodista tuvo que afrontar un juicio por esa publicación. Habían pedido cinco años de prisión y 50 millones de pesetas de indemnización, equivalente a 350.000 dólares, aproximadamente. Hace días, el 16 de noviembre último, en una entrevista con Martín Bianchi para El País, Peñafiel volvió a abordar el tema: "Lo volvería a hacer cien mil veces. Nadie sabía qué había pasado en los últimos días de vida del dictador. Ver de pronto a ese desecho humano... Lo tuvieron medio muerto viviente durante días por razones políticas, para que el nuevo presidente de las Cortes fuera franquista. Yo quería que los españoles conocieran esa manipulación".Y sumó: "Cuando publiqué las fotos, Antonio Asensio, presidente del Grupo Zeta, me dijo: 'Esas fotos te van a arruinar la vida'. Tenía razón. El día que se publicaron, hasta me llamó Felipe González, presidente del Gobierno, y me dijo: '¿No te da vergüenza? ¿Hubieras publicado las fotos de tu padre?'. Le respondí: 'Presidente, mi padre no era jefe de Estado'".La "bella muerte"La representación visual del cuerpo de Franco al final de su vida, poco fiel a la realidad, fue estudiado con énfasis por la hispanista francesa Nancy Berthier. En el artículo "En tiempos de las ataduras", que escribió junto a Mercedes Álvarez San Román, analiza: "La muerte de Franco, ocurrida el 20 de noviembre de 1975, fue el pretexto de un gran despliegue propagandístico con el fin de elaborar cuidadosamente el espectáculo de una 'última imagen' que quedara grabada en las retinas de los españoles para la eternidad, después de varias semanas de una esperpéntica agonía cuyos detalles se mantuvieron en secreto".Las autoras agregan: "Desde el punto de vista mediático, ese periodo, bautizado irónicamente [...] como la 'ceremonia de la supervivencia', correspondió con una elipsis informativa. La realidad de la enfermedad de Franco, después de ser negada, fue tratada de manera encubierta, sin que se pudiera saber a ciencia cierta lo que estaba pasando. Lo que correspondió con un encarnizamiento terapéutico para mantenerlo en vida, costase lo que costase, fue convirtiendo al Caudillo, semanas tras semanas, en un auténtico cyborg de cuyo estado dieron cuenta varios años después unas fotografías sacadas por su yerno, el marqués de Villaverde que, como médico, seguía desde cerca las operaciones". Las fotografías del lecho de muerte quebraban una imagen de la "belle mort", la "bella muerte", y mostraban, en contraposición, "un cuerpo natural".En charla con El Confidencial, Berthier sostuvo sobre la "cobertura del envejecimiento" del dictador: "[...] se fue transformando paulatinamente al inflexible Caudillo en un ameno e inofensivo abuelo rodeado de unos adorables nietos. Una imagen despolitizada que, no obstante, cumplía con una obvia función política: la de banalizar un régimen que en realidad seguía siendo una implacable dictadura".La verdadera muerteEn el texto que acompañaba a las fotos de Franco en el hospital, La Revista hacía una especie de cronograma del último mes. El jueves 20 de noviembre de 1975, decía, "a las seis y cinco de la mañana, el ministro de Información y Turismo, León Herrera Esteban, informó al país que las Casas Civil y Militar habían comunicado a las 5,25 que S.E. el Jefe del Estado acababa de fallecer". Franco tenía 82 años."Siempre se ha sospechado que el fallecimiento se produjo a última hora del día anterior", detalla, por su parte, el medio español ABC. "El anuncio se habría pospuesto varias horas [...]. La hora de la muerte es uno de los muchos interrogantes, nunca resueltos, que rodean lo que fue una larga y dolorosa agonía para el anciano jefe del Estado, objeto de tres intervenciones a vida o muerte en cuestión de dos semanas", agrega.El deterioro era notorio. El dictador sufría de parkinson. Además, en 1973 había tenido una infección en la boca causada por hongos cándida albicans. En 1974, sufrió una tromboflebitis, es decir, la inflamación de una vena por un coágulo de sangre, que se repitió en 1975. Tres días después de su último acto público, el 12 de octubre de 1975, tuvo un episodio cardíaco en El Pardo, su residencia oficial. "Le dolían los hombros, el pecho y sentía una gran opresiónâ?¦ Un electrocardiograma confirmó que había sufrido un infarto", explica ABC. El 3 de noviembre de ese mismo año entró en coma por una hemorragia gastrointestinal. Lo atendieron en un quirófano improvisado en el palacio. Fue la noche en la que, dicen, perdió la conciencia definitivamente. Cuatro días después lo trasladaron al hospital de La Paz, en donde tomaron las fotografías finales, por nuevas hemorragias en la boca y la nariz. Para entonces ya le habían retirado el 90% del estómago y habían localizado 11 úlceras. Tuvo, además, fallos multiorgánicos. Se duda de la veracidad en la hora de muerte oficial porque su esposa Carmen Polo y otros familiares fueron al sanatorio a las 11 de la noche del 19 de noviembre. Se teoriza que para ese momento ya había fallecido. Además, los embalsamadores llegaron a las 4.58 de la mañana, según un comunicado que publicó ese día Europa Press.
La pareja compartió en sus redes las primeras fotografías de la bebé, sin revelar su rostro, en medio de una ola de felicitaciones de colegas y fanáticos
Un robot con inteligencia artificial (IA) bailó para el presidente ruso Vladimir Putin durante una exposición organizada por Sberbank, el mayor banco de Rusia, que buscaba mostrar los avances tecnológicos de la empresa.La actuación, que se retransmitió por la televisión estatal el miércoles, mostró al jefe del Kremlin de pie frente a la máquina humanoide mientras este le explicaba su identidad antes de bailar al ritmo de su "canción favorita"."Me llamo Green. Soy el primer robot humanoide ruso con inteligencia artificial integrada. Esto significa que no soy solo un programa en una pantalla, sino la encarnación física de la tecnología", le dijo a Putin.Este insólito acontecimiento fue observado de cerca por los guardaespaldas del mandatario, uno de los cuales se colocó entre el robot y el líder ruso para asegurarse de que mantuviera una distancia adecuada. El jefe de Estado calificó la actuación del robot de "muy bonita" y le dio las gracias antes de continuar con su recorrido por la exposición. Durante el evento, inspeccionó uno de los cajeros automáticos inteligentes de nueva generación que, con la ayuda de una cámara, puede ofrecer a los clientes un resumen de su estado de salud.Sberbank precisó que el software de su más reciente invento se actualizará constantemente. Hasta el momento cuenta con capacidad para realizar tareas físicas y pretenden incorporarlo en algunas áreas de su negocio.La demostración tuvo lugar días después de que la presentación de otro robot ruso, Aldol, que supuestamente utilizaba AI, fracasara luego de caer al piso a poco de aparecer en el escenario. Como muestran las imágenes que inundaron las redes sociales en los últimos días, la máquina solo logró dar unos pasos con Gonna Fly Down de Bill Conti antes de tropezar y quedarse inmóvil en el suelo por unos segundos.El robot ruso AIDOL sufrió un percance durante su presentación en MoscúTras el incidente, la empresa Artificial Intelligence Dynamic Organism Lab emitió un comunicado y se tomó el imprevisto con algo de humor: "Sabemos que muchos están preocupados por el estado del robot. Está en buenas manos y haremos todo lo posible para que se recupere pronto. Como se suele decir, ¡manténganse al tanto!".Pocos días después del hecho, la firma publicó un video sobre la recuperación de AIDOL. Se lo podía ver con una curita en la nariz y una venda en la cabeza. "Mi equipo me está dando una dosis de electricidad y limpiando las lentes de mis cámaras para que pueda ver mejor y soportar la atención de las personas", rezaba el posteo.Con información de Reuters
Anne Hathaway, Tom Holland y Matt Damon se visten de Penélope, Telémaco y Odiseo en un anticipo de la ambiciosa película dirigida por Christopher Nolan. Qué se sabe sobre el filme, según Empire
Familiares de Nazareno Isern, el joven de 21 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en la colectora de la autopista Riccheri, dialogaron con LN+ y pidieron justicia. Allí, revelaron las últimas imágenes del chico con vida, durante el paseo con su amiga Kiara en los bosques del partido bonaerense de Ezeiza. En uno de los videos se puede ver a los jóvenes andando en bicicleta por los senderos de la zona y, en otro, tal como había anticipado su amiga, se puede ver a Nazareno dentro de un lago, recogiendo una plata que le había gustado para llevar a su casa."Tengo un montón de videos de ese día, se había metido en un pozo con agua para sacar una plantita que quería para su casa", había afirmado la joven, en diálogo con el mismo medio.Noticia en desarrollo.
Muchos usuarios han detectado un aumento excesivo de los precios, pese a la inflación, en los últimos 25 años
La presentación se llevó adelante desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard, en Greenbelt, Maryland, donde la agencia mostró al público imágenes que no habían sido compartidas hasta el momento. Leer más
El exduque tendrá que trasladarse a una residencia privada en Sandringham, pero por el momento continúa en Royal Lodge
El exduque tendrá que trasladarse a una residencia privada en Sandringham, pero por el momento continúa en Royal Lodge
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) se prepara para un evento astronómico de alto impacto mediático y científico: la difusión de las imágenes en vivo y en tiempo real del cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar único. Así se pueden ver en vivo las imágenes del cometa 3I/ATLAS La NASA convocó a una presentación especial para compartir los datos e imágenes capturados por sus misiones, con lo que abre una ventana al seguimiento de este cuerpo celeste que atraviesa el espacio cósmico.Para quienes deseen ver la transmisión en directo y acceder a las imágenes del cometa 3I/ATLAS en vivo, la NASA dispuso múltiples plataformas digitales.El evento está programado para el miércoles 19 de noviembre a las 15 hs del Este. Los canales oficiales para seguir la cobertura en vivo incluyen:NASA+ y la NASA appEl sitio web oficial de la agenciaEl canal de YouTube de la NASAAmazon PrimeEsta variedad de plataformas de streaming de la NASA asegura que el público interesado alrededor de todo el mundo pueda acceder fácilmente al material visual y a los comentarios de los expertos de la agencia sobre el recorrido del cometa 3I/ATLAS dentro del sistema solar.Los detalles de la transmisión en vivo del cometa 3I/ATLAS de la NASA El evento, que se lleva a cabo desde el Goddard Space Flight Center de la NASA en Greenbelt, en Maryland, cuenta con la participación de varias figuras clave de la agencia espacial, que brindarán contexto sobre las imágenes y el significado de los datos recopilados. Entre los participantes de la transmisión en vivo del cometa 3I/ATLAS se encuentran:Amit Kshatriya, administrador asociado de la NASA.Nicky Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas (Science Mission Directorate).Shawn Domagal-Goldman, director interino de la División de Astrofísica.Tom Statler, científico principal de cuerpos pequeños del sistema solar.Lo que dice la NASA sobre el enigmático objeto espacialEl cometa 3I/ATLAS fue detectado el 1° de julio por el observatorio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), un proyecto financiado por la NASA.La relevancia científica radica en que es apenas el tercer objeto identificado en la historia en haber ingresado al sistema solar desde otro punto de la galaxia. Aunque el cometa no representa ninguna amenaza real para la Tierra y su punto más cercano estará a 170 millones de millas del planeta, su trayectoria lo llevó a pasar a 19 millones de millas de Marte a principios de octubre. La capacidad de las misiones científicas de la NASA de Estados Unidos permitió observarlo "casi todo el tiempo", con instrumentos complementarios desde distintas direcciones, que incluyen tanto naves espaciales como observatorios terrestres.Además, la agencia destinó una vía específica para la prensa, que podrá participar virtualmente como profesionales. Los interesados deben enviar sus datos a molly.l.wasser@nasa.gov hasta dos horas antes del inicio de la transmisión. Por otro lado, todo el público puede interactuar y enviar preguntas en tiempo real a través de las redes sociales usando el hashtag #AskNASA.
Nintendo y Sony Pictures han revelado las primeras imágenes de la película "The Legend of Zelda", adaptación de la franquicia de videojuegos que actualmente está siendo filmada en Wellington, Nueva Zelanda.Se trata de una serie de tres imágenes presentan que presentan a Benjamin Evan Ainswort como Link y Bo Bragason como la princesa Zelda en una bucólica escena que francamente hace recordar un poco a El señor de los anillos.Las fotografías salen un par de días después de que se filtrara un video tomado en el set de la película que, entre otras cosas, pareció revelar que la actriz Dichen Lachman (Kingdom of the Planet of the Apes, Severance) se había unido al elenco en el rol de Impa, la guardespaldas de Zelda, algo que todavía no ha sido anunciado.å®®æ?¬ã?§ã??ã??ç´ æ?´ã??ã??ã??大è?ªç?¶ã?§ã??ã?¼ã?«ã??å½¹ã?®Bo Bragasonã??ã??ã??ã?ªã?³ã?¯å½¹ã?®Benjamin Evan Ainsworthã??ã??ã?¨ã?¨ã??ã?«ã??ã?¼ã?«ã??ã?®ä¼?説ã??å®?å??æ? ç?»ã?®æ?®å½±ã??æ?¬æ ¼ç??ã?«é??å§?ã??ã?¾ã??ã??ã??æ?®å½±ã?¯é ?調ã?«é?²ã??ã?§ã??ã?¾ã??ã?®ã?§é??ã??ã?«è¦?å®?ã?£ã?¦ã??ã??ã? ã??ã??ã?¨å¹¸ã??ã?§ã??ã??å??å ´å?¬é??ã?¯2027å¹´5æ??7æ?¥äº?å®?ã?§ã??ã??ã??ã??ã??ã?°ã??ã??ã??å¾?ã?¡ã??ã? ã??ã??ã?? pic.twitter.com/DbSAWWcCpC— 任天å ?æ ªå¼?ä¼?社 (@Nintendo) November 17, 2025Todavía se desconoce exactamente de qué tratará la película de "The Legend of Zelda", pero los videojuegos suelen seguir las aventuras de un joven llamado Link en misión para rescatar a la princesa Zelda y derrotar al malvado Ganon, una historia recurrente en la mitología de la saga que se repite a lo largo de eras y edades.Aunque la vestimenta de Zelda y Link en las fotos recién reveladas puede darnos algunas pistas, al ser similares a las que utilizaron estos personajes en los videojuegos "Breath of the Wild" y "Tears of the Kingdom".El legendario desarrollador de videojuegos Shigeru Miyamoto es el productor de esta película que dirige Wes Ball, director de The Maze Runner, mientras que el guión está a cargo de Derek Connolly and T. S. Nowlin. La cinta llegará a los cines el 7 de mayo de 2027.Super Mario Galaxy, un año antesUna de las franquicias más populares en el catálogo de Nintendo con más de una veintena de juegos, "The Legend of Zelda" es la segunda franquicia que la compañía japonesa lleva a la pantalla grande, luego del éxito de la "The Super Mario Bros. Movie" en 2023. En 2026 llegará Super Mario Galaxy: La película.
Las tomas fueron captadas por la cámara de alta resolución del Orbitador de reconocimiento de Marte. La actualización del estado de situación del objeto interestelar "se demoró" por el shutdown del gobierno de EE.UU. Leer más
La transmisión de la NASA permitirá observar registros visuales inéditos del cometa 3I/ATLAS, en una sesión abierta a escala global a través de diversas plataformas en la web
A partir de una revisión integral de su estilo de vida y con el respaldo de un entrenador, el cantante colombiano logró mejorar notablemente su bienestar físico y mental
En una entrevista con The Times, la empresaria detalló cómo su vida familiar, las experiencias que marcaron su adolescencia y su rol en el activismo contra instituciones para jóvenes definieron su presente, desde la expansión de su negocio hasta su faceta como madre y figura mediática
Benjamin Evan Ainsworth y Bo Bragason protagonizan la cinta que se estrenará en 2027
Videos y fotografías muestran el emotivo reencuentro de los uniformados con sus compañeros, tras ser liberados por una comisión humanitaria
La cantante Selena Quintanilla, asesinada en 1995, aparece en nuevas imágenes domésticas que su familia resguardó durante décadas. Ese material integra Selena y Los Dinos, el documental de Netflix que se estrenó este lunes 17 de noviembre y que se distingue por su archivo íntimo: videos caseros y registros privados captados por su hermana Suzette, baterista de la banda, que permiten reconstruir la vida de la artista desde adentro.Qué revela el archivo familiar de SelenaSuzette Quintanilla filmó a Selena y a los integrantes de la banda durante viajes, ensayos y pausas en la carretera. "Yo era la fastidiosa con la cámara en aquellos días", contó en una entrevista a CNN Quintanilla. Esa costumbre creó un archivo que ahora resulta clave para el documental, producido por la propia Suzette y por A. B. Quintanilla III.El registro privado diferencia este proyecto de versiones anterioresLa producción incluye videos íntimos, entrevistas profundas y apuntes manuscritos que la cantante escribió cuando practicaba español para fortalecer su vínculo con el público mexicano. También incorpora una carta que Selena le envió a Chris Pérez, su esposo y compañero de banda. CNN destacó que estos elementos diferencian la propuesta de la película de 1997 dirigida por Gregory Nava y de la serie estrenada en 2020.La vida de Selena Quintanilla: desafíos, logros y legado musical retratadosEl documental repasa los obstáculos que la artista enfrentó en la escena texana dominada por hombres a finales de los años 80. Aun así, logró consolidarse como una de las primeras figuras latinas capaces de cruzar del mercado en español al inglés. Su quinto álbum, con "Dreaming of You" e "I Could Fall in Love", salió tras su muerte en 1995, cuando tenía solo veintitrés años y ya había ganado un Grammy.La directora Isabel Castro explicó al medio citado que buscó una narración diferente: "El documental no es una versión hollywoodense de su historia, son ellos contándola directamente". Uno de los momentos más comentados muestra a un presentador pidiéndole a Selena que gire para la audiencia. Ella lo hace, pero luego lo invita a él a repetir la acción. El conductor se niega, aunque el gesto revela la postura de la artista frente a los estándares que se imponían a las mujeres.El impacto cultural de Selena y el auge renovado de su figuraLa popularidad de Selena continúa vigente. La línea de maquillaje de MAC Cosmetics inspirada en la cantante se agotó en un día, que su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood batió récords de asistencia y que las bolsas conmemorativas de H-E-B colapsaron su sitio web durante semanas. Para Suzette, este documental permite proteger la esencia real de su hermana frente a homenajes creados con inteligencia artificial, que -según señaló- no logran reproducir su humanidad."Es como tomar una cápsula del tiempo y traerla a 2025", afirmó. Explicó que muchas personas jóvenes buscan información sobre la artista. Por eso, consideró esencial mostrar una versión fiel: "Esta es la auténtica Selena", dijo. Selena Quintanilla: qué pasó con Yolanda Saldívar y cómo fue la noche del crimenLa muerte de Selena Quintanilla ocurrió el 31 de marzo de 1995 y tuvo como protagonista a Yolanda Saldívar, presidenta de su club de fans y administradora de la tienda Selena & Etc. Según los registros judiciales, el padre de la artista, Abraham Quintanilla Jr., detectó inconsistencias en el manejo del dinero y decidió apartarla de sus funciones. Ese quiebre marcó el final de un vínculo que la propia Selena había mantenido de manera cercana.La cantante accedió a reunirse con Saldívar en la habitación 158 del hotel Days Inn, en Corpus Christi. El encuentro derivó en una discusión. Cuando la artista se dirigió hacia la salida, recibió un disparo en la zona superior del torso. Herida, logró avanzar por el pasillo del hotel para pedir ayuda antes de colapsar. Los médicos del Corpus Christi Memorial Hospital intentaron reanimarla, pero poco después confirmaron su fallecimiento.Después del ataque, Saldívar se encerró en su camioneta durante casi diez horas y amenazó con quitarse la vida. Finalmente, se entregó a la policía y enfrentó un juicio que concluyó con una pena de cadena perpetua y la posibilidad de solicitar libertad condicional a partir de 2025.
Una investigación realizada en Estados Unidos revela que las prioridades románticas difieren entre hombres y mujeres. Cuáles son los factores que influyen a la hora de establecer vínculos afectivos, de acuerdo con expertos consultados por New Scientist
Desde el entorno de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio aseguraron que las tomas "podrían ser las de mayor resolución" y se espera que superen a las captadas por el telescopio Hubble el 21 de julio. Leer más
LN Juegos continúa en expansión y ahora suma rebuses a su propuesta lúdica. A diferencia de los clásicos pasatiempos interactivos como Nexos, Palabra oculta y Panal de letras, estas adivinanzas combinan imágenes, letras y símbolos para representar palabras o frases que los jugadores deben descubrir. Por eso resultan ideales para estimular la creatividad y el pensamiento lateral.Disfrutá de más pasatiempos gratis en LN JuegosPara resolver un rebús se recomienda examinar detenidamente las imágenes y cada uno de los elementos que las componen. También puede ayudar leer en voz alta cada componente en busca de sonidos o significados ocultos, considerar su posición, tamaño y cualquier repetición. A menudo, la solución radica en interpretar el conjunto de forma no literal, en busca de juegos de palabras o frases conocidas representadas visualmente.A continuación, te presentamos el rebús de esta semana. ¿Sos capaz de adivinar su significado?En caso de no haber hallado la palabra o frase encriptada en el rebús de hoy, al final de la nota encontrarás la respuesta. Y no te preocupes si no lo lograste: la semana que viene tendrás una nueva oportunidad con otro acertijo.Disfrutá de más pasatiempos gratis en LN JuegosQuiénes son Rodolfo Kurchan y Esteban GrinbankRodolfo Kurchan es inventor de acertijos, juegos de ingenio y rompecabezas desde hace 40 años. Sus creaciones aparecen en prestigiosas publicaciones internacionales como la revista Games World of Puzzles y el diario New York Times. ONE UP, una de sus últimas invenciones, es un entretenido pasatiempo reconocido a nivel mundial que se puede jugar en su página web, una partida por día. Hace 25 años, Kurchan conoció a Esteban Grinbank, también creador de juegos de ingenio, y trabajan juntos desde entonces. Son los organizadores del Festival del Ingenio, un evento gratuito con charlas y mesas sobre juegos de ingenio. Asimismo, en televisión fueron los "Columnerds", con una sección de acertijos en el programa "La liga de la ciencia". Además, organizan eventos con acertijos y juegos de competencia grupales para todas las edades.Grinbank es también especialista en rebuses, un pasatiempo que consiste en descubrir una palabra o frase escondida en una imagen, como la que aparece en la nota.Respuesta de la adivinanzaLa palabra escondida en el rebús de esta semana es "Bronca (B + ronca)" ¡Esperamos que te haya gustado! Mientras esperás el próximo desafío, entrená tu mente con los acertijos de la nueva sección de LN Juegos: Adivinanzas.
El organismo utilizó una sonda ubicada en Marte para filmar y fotografiar de cerca al objeto interestelar.Ahora, se espera su paso próximo a la Tierra, momento en que los astrónomos podrán analizarlo con mayor detalle.
En el sondeo, que consultó a 2500 personas, la 'imagen positiva' del mandatario trepó a 42,4%, y curiosamente la de Cristina Kirchner (31%) superó a las de Mauricio Macri (27,7%) y Victoria Villarruel (15,1%). Los detalles. Leer más
Más de 50 viviendas y comercios resultan destruidos tras el ataque armado en Santander de Quilichao, en el norte del Cauca. Continúan las restricciones de movilidad en la vía Panamericana
Estos son algunos de los momentos que se vivieron dentro de la marcha de la Gen Z en la Ciudad de México
El expresidente de la RFEF estaba presentando su libro 'Matar a Rubiales' cuando fue atacado por su "tío carnal"
A simple vista, su apariencia no se condice con su edad: la imagen de Vera Wang -la diseñadora nacida en Nueva York, hija de padres chinos, que lleva décadas vistiendo a las novias más famosas del mundo- se asemeja a la de una mujer más joven y no a sus 76 años. ¿El secreto? Además de la genética, una rutina que rompe todos los protocolos del bienestar: no va al gimnasio, no madruga, jamás está en contacto con el sol, duerme mucho y sigue una dieta basada en tres o cuatros alimentos muy básicos. Acostumbrada a trasnochar porque trabaja muchas horas ("Siempre he trabajado hasta muy tarde. Me gusta la tranquilidad de la noche porque no hay interrupciones", le explicó hace unos años a la revista Harper's Bazaar), elige no madrugar y, cuando se levanta, su desayuno es más bien magro: dice que le cuesta comer apenas sale de la cama, así que prefiere hacerlo en el almuerzo o la cena. "Soy muy básica con lo que como", le dijo a People, y contó que prepara recetas simples: pollo con brócoli, sopa de pollo o pasta con verduras, opciones que repite semana tras semana sin ningún problema. "Me gusta comer lo mismo casi todos los días, así no tengo que pensar en eso". En cuanto a la actividad física, Vera Wang nunca practicó ejercicio duro. "Sólo hago cosas que me hagan feliz", explicó varias veces y, en esa lista, figuran caminar, jugar al golf y bailar, casi a diario, porque le gusta: se mueve desde el placer, no desde la obligación. Y, además, jamás tomó sol, lo que ella considera, junto con el buen descanso, los dos hábitos de belleza más importantes de su vida. De todos modos, no se priva de darse algunos gustos, como el fast food o un cóctel con vodka dos o tres noches a la semana. Apegada a un estilo de vida que derriba los argumentos a favor de que la vida sana sea hacer más y más, y sin las obsesiones saludables de mucha gente, la diseñadora desafía el paso del tiempo y su apariencia es una declaración de principios a favor de la moda sin edad.
El viernes por la noche una impactante explosión en un polo industrial sorprendió a los vecinos de Carlos Spegazzini, Ezeiza, y alrededores. Aunque todavía por estas horas se desconoce qué fue lo que lo originó, provocó un gran incendio que se expandió rápidamente y generó pánico y desconcierto entre los presentes. Dotaciones de bomberos están trabajando en el lugar, mientras que al menos dos plantas fueron dañadas por el fuego. Por el momento se registraron al menos 22 heridos.En redes sociales circularon videos del momento de la primera explosión desde distintos lugares. Hubo corridas, gritos y estupor entre aquellos que estaban cerca del polo industrial. Algunos tomaron imágenes desde sus autos, cuando transitaban por la autopista a la altura de Carlos Spegazzini. "Tapate el oído, vayan para atrás, hacé para atrás Daniel. Dios. ¿Qué es eso? Justo lo filmé encima. Metete para acá, no vayas para allá. Me agarró miedo", relató desconcertada una mujer que registró el momento exacto de la explosión. Impactante incendio en EzeizaFuertes imágenes de la explosión en Carlos SpegazziniLa preocupación de las personas que circulaban por la autopista tras la explosiónCésar, uno de los vecinos de la zona, contó a TN cómo reaccionó al estruendo: "Yo estaba en el lugar. Siguen las explosiones cada vez más potente. La policía nos corrió porque podrían haber más explosiones. Es tremendo. Vinieron dotaciones de bomberos de Cañuelas. El fuego es bastante potente".Ezeiza @AltoEscandaloOk @agarra_pala @AmericaTV @DanannOficial @AmericaTV @elpittttt @JMilei @edufeiok pic.twitter.com/gqi4VbRhg5— Nes (@nescaianibal7) November 15, 2025En tanto, Marcela, una vecina de Ezeiza, expresó que la explosión produjo temblores en los vidrios y el techo de su casa. "Se vio un hongo negro y el fuego. Se veía todo rojo y se empezó a sentir un olor feo", relató al mismo medio.Noticia en desarrollo
Estados Unidos exhibió su poderío militar en América Latina con el despliegue del USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande del mundo. El movimiento ocurre en un contexto de alta tensión con Venezuela y el aumento de operativos contra el narcotráfico en la región. El gobierno estadounidense difundió las primeras imágenes del grupo de ataque, lo que genero diversas reacciones.Despliegue del USS Gerald R. Ford en el CaribeEl despliegue en el Caribe del USS Gerald R. Ford, el portaaviones más moderno de la Armada estadounidense, ocurre en el contexto de la Operación Lanza del Sur, una nueva etapa en la ofensiva militar de Estados Unidos contra el narcotráfico. Esta acción marca un punto de inflexión en el despliegue norteamericano, presentado como parte de la lucha contra organizaciones narcotraficantes latinoamericanas consideradas terroristas. Esta embarcación, con un desplazamiento superior a las 100.000 toneladas, fue diseñada para optimizar el lanzamiento y recuperación de aeronaves, así como para apoyar operaciones conjuntas con sus cerca de 5000 marineros a bordo.El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, declaró en la red X: "Esta misión defiende nuestra patria, elimina a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que matan a nuestra gente". También añadió: "El Hemisferio Occidental es el vecindario de Estados Unidos y lo protegeremos".La llegada del USS Gerald R. Ford marca un momento importante en la campaña de la administración Trump en América del Sur, que describe como una operación antidrogas. Este despliegue escala la acumulación de poderío militar en la región, con entrenamientos de bombarderos cerca de la costa venezolana, operaciones de la CIA autorizadas dentro del país y ataques a embarcaciones en el Caribe y el oriente del océano Pacífico.El grupo de ataque del USS Gerald R. Ford incluye, además del buque insignia, al USS Winston S. Churchill, el USS Mahan y el USS Bainbridge, así como múltiples aviones F/A-18E/F Super Hornet asignados a Escuadrones de Caza y Ataque desplegados bajo el ala del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM).El mensaje detrás del despliegueLa presencia de un buque de guerra de 100.000 toneladas envía un claro mensaje sobre el poderío militar de Estados Unidos en América Latina. Elizabeth Dickinson, analista senior del International Crisis Group para la región de los Andes, señaló: "Este es el ancla de lo que significa tener poder militar de Estados Unidos una vez más en América Latina". A su vez, sostuvo que esta situación genera ansiedades en Venezuela y en toda la región, donde se observa con expectación la disposición de Estados Unidos a usar la fuerza militar.La reacción de VenezuelaDesde Venezuela, se avistaron otros dos buques de guerra norteamericanos a unos 50 kilómetros de la costa del estado de Falcón, en aguas internacionales pero dentro de la Zona Económica Exclusiva del país sudamericano. Se trata del destructor USS Stockdale, de la clase Arleigh Burke, y del crucero USS Gettysburg, de la clase Ticonderoga, que realizaban una maniobra conjunta.Las autoridades venezolanas no emitieron pronunciamientos oficiales sobre esta maniobra, pero analistas advierten sobre el riesgo de una nueva escalada en una zona estratégica e inestable.Nicolás Maduro hizo un llamamiento público a Donald Trump, pidiendo por la paz en el continente, durante una marcha del chavismo en Caracas. "¡No a más guerras eternas, no a más guerras injustas, no más Libia, no más Afganistán! ¡ÂQue viva la paz!", declaró Maduro.Consultado sobre si tenía un mensaje para Trump, el líder chavista respondió: "Mi mensaje es: ¡Yes, peace! ¡ÂYes, peace!". Además, evitó referirse a la posibilidad de una invasión militar de Estados Unidos: "Estamos ocupados con el pueblo, gobernando con paz".El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, advirtió sobre las "consecuencias incalculables" de una posible guerra en el Caribe. "No vale la pena el dolor que un conflicto causaría a todos los países del continente, incluyendo a Estados Unidos", declaró en la televisión estatal VTV, acusó a Washington de emplear "la máxima agresión" para promover un cambio de régimen en Caracas y sostuvo que el verdadero objetivo de la operación naval antidrogas es desestabilizar un gobierno "legítimamente constituido".En la misma línea, el canciller Yván Gil subrayó que Caracas "no tiene ninguna disputa con Estados Unidos", pero que se ve "unilateralmente amenazada por un país que utiliza su capacidad para generar muerte y destrucción". Según el canciller, el despliegue militar de Washington equivale a "un intento de invasión" y viola el derecho internacional.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos difundió el jueves las primeras imágenes del grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford, el mayor barco de guerra del mundo, en América Latina, en medio de la escalada de sus operaciones contra el narcotráfico en la región y de la tensión con el gobierno de Venezuela.Estados Unidos anunció este jueves una nueva fase de su ofensiva militar contra el narcotráfico, bajo el nombre Operación Lanza del Sur, tras la llegada al Caribe del portaaviones."Esta misión defiende nuestra patria, elimina a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que matan a nuestra gente", anunció en la red X el jefe del Pentágono, Pete Hegseth."El Hemisferio Occidental es el vecindario de Estados Unidos - y lo protegeremos", indicó.El Servicio de Distribución de Información Visual de Defensa publicó fotografías del conjunto de barcos que además del buque insignia incluye al USS Winston S. Churchill, el USS Mahan y el USS Bainbridge y múltiples aviones F/A-18E/F Super Hornet asignados a Escuadrones de Caza y Ataque desplegados bajo el ala del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM).ð???Western Atlantic OceanIn the #SOUTHCOM region, Carrier Strike Group Twelve delivers presence with purpose - deterring illicit networks, disrupting transnational threats, safeguarding the Caribbean, and defending the homeland. @CVN78_GRFord pic.twitter.com/zG4IVQS2ln— U.S. Southern Command (@Southcom) November 14, 2025La llegada del grupo de embarcaciones a las costas del Caribe esta semana parece marcar un punto de inflexión en el despliegue norteamericano que, aunque oficialmente se presenta como parte de la lucha contra organizaciones narcotraficantes latinoamericanas que han sido designadas como terroristas, muchos consideran se trata de una maniobra para destituir al presidente venezolano, Nicolás Maduro.Los expertos discrepan sobre la posibilidad de que aviones de combate estadounidenses despeguen del USS Gerald R. Ford para bombardear objetivos dentro de Venezuela y presionar aún más a Maduro para que renuncie. Sin embargo, ya sea que sirva para ese propósito o solo patrulle el Caribe mientras Estados Unidos destruye barcos que acusa de traficar drogas, la presencia del buque de guerra de 100.000 toneladas por sí sola está enviando un mensaje."Este es el ancla de lo que significa tener poder militar de Estados Unidos una vez más en América Latina", señaló Elizabeth Dickinson, analista senior del International Crisis Group para la región de los Andes. "Y esto ha generado muchas ansiedades en Venezuela, pero también en toda la región. Creo que todos están observando esto con cierta expectación para ver cuán dispuesto está Estados Unidos a realmente usar la fuerza militar".Desde Venezuela, otros dos buques de guerra norteamericanos fueron avistados el jueves a unos 50 kilómetros de la costa del estado de Falcón, en aguas internacionales pero dentro de la Zona Económica Exclusiva del país sudamericano.La llegada del Ford es un momento importante en la campaña de la administración Trump en América del Sur, que describe como una operación antidrogas. Escala la ya masiva acumulación de poderío militar en la región, con presión adicional de entrenamientos de bombarderos cerca de la costa venezolana, operaciones de la CIA que han sido públicamente autorizadas dentro del país y ataques a embarcaciones en el Caribe y el oriente del océano Pacífico que han matado a más de 75 personas.Estados Unidos ha utilizado durante mucho tiempo portaaviones como herramientas de disuasión para presionar e influir en otras naciones, a menudo sin emplear ninguna fuerza. Transportan miles de marineros y decenas de aviones de combate que pueden atacar objetivos en el interior de un país.Como el primero de su clase, el USS Gerald R. Ford es el portaaviones más avanzado y de mayor tamaño actualmente en servicio en la Armada estadounidense, con un desplazamiento de más de 100.000 toneladas. Fue diseñado para lanzar y recuperar aviones con mayor frecuencia y apoyar operaciones conjuntas con sus cerca de 5000 marineros a bordo.Se trata del destructor USS Stockdale, de la clase Arleigh Burke, y del crucero USS Gettysburg, de la clase Ticonderoga, que realizaban una maniobra conjunta.Según datos satelitales y registros marítimos, los dos buques equipados con el sistema de combate Aegis y capacidades avanzadas de defensa aérea y ofensivas navegaron en formación de oeste a este, bordeando Aruba y Curazao antes de posicionarse frente a la costa venezolana.Las autoridades venezolanas no se han pronunciado oficialmente sobre la maniobra, mientras que los analistas advierten del riesgo de una nueva escalada en una zona estratégica y ya de por sí inestable.Algunos expertos dicen que el despliegue del Ford parece estar más orientado hacia un cambio de gobierno en Venezuela que al tráfico de drogas. "No hay nada que un portaaviones aporte que sea útil para combatir el tráfico de drogas", dijo Dickinson. "Creo que es claramente un mensaje mucho más orientado a presionar a Caracas".Bryan Clark, un exsubmarinista de la Marina y analista de defensa en el Hudson Institute, un grupo de expertos conservador, explicó que la administración Trump no habría desplegado el Ford "si no tuvieran la intención de usarlo"."Creo que esta administración está muy abierta a usar la fuerza militar para lograr objetivos particulares", dijo Clark. "Creo que van a querer realizar algunas operaciones militares a menos que Maduro renuncie en el próximo mes o algo así".La respuesta de MaduroTambién el jueves, Maduro, hizo un llamamiento público a su homólogo norteamericano, Donald Trump, pidiéndole por la paz en el continente, durante una marcha del chavismo en Caracas."¡No a más guerras eternas, no a más guerras injustas, no más Libia, no más Afganistán! ¡ÂQue viva la paz!, declaró Maduro.Consultado sobre si tenía un mensaje para Trump, el líder chavista respondió: "Mi mensaje es: ¡Yes, peace! ¡ÂYes, peace!", y evitó referirse a la posibilidad de una invasión militar de Estados Unidos: "Estamos ocupados con el pueblo, gobernando con paz".Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, advirtió sobre las "consecuencias incalculables" de una posible guerra en el Caribe."No vale la pena el dolor que un conflicto causaría a todos los países del continente, incluyendo a Estados Unidos", declaró Rodríguez a la televisión estatal VTV.El presidente de la Asamblea Nacional acusó a Washington de emplear "la máxima agresión" para promover un cambio de régimen en Caracas, y sostuvo que el verdadero objetivo de la operación naval antidrogas es desestabilizar un gobierno "legítimamente constituido".El canciller Yván Gil subrayó que Caracas "no tiene ninguna disputa con Estados Unidos", pero que se ve "unilateralmente amenazada por un país que utiliza su capacidad para generar muerte y destrucción".Según Gil, el despliegue militar de Washington equivale a "un intento de invasión" y viola el derecho internacional.El embajador venezolano ante a ONU, Samuel Moncada, anunció que enviará una carta al secretario general António Guterres instándolo a condenar explícitamente las "acciones provocadoras" de Estados Unidos y a exigir la retirada inmediata de las fuerzas estadounidenses del Caribe.La carta critica la "falsa igualdad" entre Washington y Caracas y afirma el derecho de Venezuela a la legítima defensa ante una "amenaza inminente". Agencias ANSA, AP y AFP
Con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones, comenzó a realizar sus primeros movimientos cerca de las costas de Venezuela, donde la Marina de Estados Unidos opera contra lanchas de narcotraficantes
Las fotos y palabras dedicadas a la recién nacida han causado sensación, mientras la familia disfruta de los primeros días juntos y recibe muestras de afecto de toda la comunidad digital.
A raíz de las protestas, la Secretaría de Educación de Zacatecas suspendió temporalmente al director y a la trabajadora social, mientras se lleva a cabo una investigación
Pasajeros del tren en San Francisco, California, vivieron momentos de pánico. De manera inesperada, el transporte salió de un túnel a alta velocidad, lo que provocó que muchos pasajeros cayeran al piso y se golpearan entre sí. Las imágenes de ese día muestran que la operadora pareció quedarse dormida, lo que habría causado el incidente.Operadora de tren en San Francisco se durmió y los pasajeros se golpearon entre síEl hecho, ocurrido el 24 de septiembre, no dejó heridos de gravedad. Sin embargo, sí le dio un susto a los pasajeros que tomaron el tren N Judah. De acuerdo con CBS News, el transporte se metió en el túnel Sunset y luego salió a una alta velocidad para ese tramo del recorrido. Según los reportes, alcanzó las 50 millas por hora (80 kilómetros por hora).El problema no fue solo la velocidad, ya que el tren también se pasó una parada dispuesta en San Francisco. En la salida del túnel y a altas velocidades, el N Judah continuó su camino y no frenó en la estación de Duboce Avenue y Noe Street. Pocos metros después, se detuvo bruscamente cerca de Walter Street.De acuerdo con los videos del hecho, se puede observar cómo la operadora parece haber estado dormida durante varios segundos mientras el tren tomaba velocidad. A ese ritmo, la salida del túnel fue traumática para los pasajeros por el sacudón que se produjo.Alertada por lo que acababa de ocurrir, la operadora se despertó de un salto y realizó las maniobras correspondientes para detener el transporte. El registro del hecho se compartió en un video de YouTube y circuló masivamente en redes sociales.San Francisco culpó a la operadora por el accidente de trenA pesar de que el accidente se dio a fines de septiembre, volvió a tomar relevancia esta semana por la respuesta oficial de las autoridades. La Agencia Municipal de Transporte de San Francisco (SFMTA, por sus siglas en inglés) comunicó el lunes que concluyó la investigación sobre el hecho.Luego de un proceso de revisión del incidente, la entidad determinó que el tren no descarriló y que el sistema de frenado funcionaba correctamente. En esa misma línea, aseguró que expertos verificaron las vías y el resto de la infraestructura y no hallaron ningún inconveniente.De acuerdo con el San Francisco Chronicle, la SFMTA culpó a la "fatiga de la operadora" por el suceso. Además, comunicó que la responsable se encuentra relevada de sus tareas y que realizan la investigación pertinente según marcan sus protocolos internos.La SFMTA analiza cambios en San FranciscoA partir de lo ocurrido, la entidad informó que trabaja para implementar una nueva tecnología. Junto con Siemens, empresa proveedora de los nuevos trenes, planean un nuevo software.La tecnología servirá para limitar automáticamente la velocidad en ciertos tramos del recorrido. Con esa función, se hubiera evitado el accidente a la salida del túnel que conmocionó a los pasajeros.
"1.4 millones de empleados de la administración nacional vieron afectados sus ingresos", indicó el analista internacional, Alejandro Laurnagaray, sobre las consecuencias del extenso cierre que tuvo el gobierno de Estados Unidos. Leer más
La aerolínea Iberia fue condenada a pagar más de 24 millones de pesos a una mujer argentina por haber utilizado fotografías suyas en su sitio web institucional sin su autorización. Así lo resolvió el juez Heber Amalfi, titular del Juzgado Civil y Comercial N.º 1 de Mar del Plata, tras una causa que se extendió durante 15 años.Según el expediente al que accedió LA NACION, la denunciante â??identificada con las iniciales M. F. D.â?? descubrió en 2010, a través de allegados, que la aerolínea española había publicado imágenes suyas en su página oficial, en secciones como la de vuelos desde Buenos Aires, sin haberle solicitado consentimiento previo.En su presentación judicial, la mujer explicó que las fotografías habían sido tomadas a título personal y sin fines comerciales, y que en un principio creyó que se trataba de un hecho aislado. Sin embargo, con el tiempo comprobó que las imágenes seguían siendo utilizadas reiteradamente por la compañía en distintas secciones de su web institucional.La denunciante aseguró que intentó comunicarse con Iberia, pero "sin obtener respuesta alguna", según consta en la resolución judicial.El falloEn diciembre de 2022, Iberia se presentó ante la Justicia a través de un apoderado y argumentó que las imágenes habían sido adquiridas a través del banco fotográfico Getty Images por 35 euros. Sin embargo, el juez Amalfi consideró que la empresa no logró acreditar la compra ni la licencia de uso correspondiente."No media otro resultado que considerar que no medió consentimiento ni autorización alguna por parte de la Sra. M. F. D. para el uso de su imagen en una página oficial Web de la firma demandada -bajo el nombre de Iberia-", sostuvo el magistrado, quien calificó la conducta de la aerolínea como una violación al artículo 53 del Código Civil y Comercial.Ese artículo dispone que para captar o reproducir la imagen o la voz de una persona, de cualquier modo que se haga, es necesario su consentimiento, previendo tres excepciones a ello: a) que la persona participe en actos públicos; b) que exista un interés científico, cultural o educacional prioritario, y se tomen las precauciones suficientes para evitar un daño innecesario; c) que se trate del ejercicio regular del derecho de informar sobre acontecimientos de interés general. En este marco, el juez hizo lugar a la demanda por daños y perjuicios y ordenó que Iberia abone $24.110.000 más intereses en un plazo de diez días.La resolución destaca que la empresa, al no contar con la autorización de la persona retratada ni con pruebas válidas de haber adquirido el derecho de uso, vulneró el derecho a la imagen, un bien personal protegido por la legislación argentina.
Se cumplen 40 años de una de las catástrofes más mortíferas de Colombia, sobre la cual se habían emitido alertas tempranas frente a las cuales no se actuó
El Carnaval de Barranquilla estrenó una imagen institucional renovada y, además, dio a conocer la agenda del 2026 para las tradicionales fiestas
Un fenómeno poco común tiñó el cielo del estado norteamericano con destellos multicolores, resultado de una tormenta geomagnética severa que permitió observar el fenómeno en latitudes inusuales
Tres intendentes del NEA se ubicaron entre los diez con mejor imagen del país. Los jefes comunales de Formosa, Corrientes y Posadas destacaron por sus niveles de aprobación, mientras que Nikisch (Resistencia) fue el que más creció en el mes. Leer más
El supertifón Fung-wong llegó a Taiwán en forma de lluvias, inundaciones y fortísimas ráfagas de viento. Por el temporal, 18 personas perdieron la vida y más de 3000 habitantes de zonas vulnerables se vieron obligados a abandonar sus hogares. Además, las oficinas públicas se mantienen cerradas y varias escuelas suspendieron las clases. Taiwan en alerta por el supertifon Fung WongEn la ciudad portuaria de Suao, más de 1000 viviendas quedaron inundadas y durante el martes se registró un acumulado de lluvias de 648 mm: según las autoridades meteorológicas locales, un récord mensual.En las últimas horas, la agencia de meteorología de Taiwán indicó que el supertifón se encuentra a unos 340 kilómetros del suroeste de cabo Eluanbi, la zona más meridional de la isla, mientras avanza hacia el noreste a una velocidad de 11 km/h.Thousands have been evacuated from their homes in Taiwan ahead of the weakened typhoon Fung-wong's arrival in the south of the island. Fung-wong has brought heavy rains and triggered floods, with water rising above waist level in several parts of Taiwan. https://t.co/1TwrJhHkDW pic.twitter.com/J1JUuq8ZbC— DW News (@dwnews) November 12, 2025La llegada del Fung-wong se enmarca luego del paso del tifón Kalmaegi, que dejó un saldo de más de 200 muertos durante la semana pasada. Ambas situaciones alertaron a las autoridades estatales para iniciar medidas de prevención ante la posibilidad de nuevos eventos de este tipo.El ejército taiwanés también se mantiene movilizado, mayoritariamente en las zonas rurales, a fin de socorrer a los lugareños. Las previsiones de los expertos auguran que el temporal empezaría a perder fuerza durante las últimas horas del miércoles.
La mujer se exhibía en redes sociales en vehículos de lujo, armas y uniformes del Cártel del Golfo
Si tu equipo funciona con Windows, el procedimiento más directo es conectar el celular de Apple mediante un cable USB
Decenas de personas se reunieron en el sur de la capital para elevar oraciones, encender velas y acompañar a las familias de las víctimas del accidente ocurrido en el barrio La Sierra
El dictamen pericial veterinario confirmó la identidad del animal, mientras la Fiscalía y autoridades mantienen la custodia y esperan el informe oficial para definir las acciones legales
"La lectura que hago es queâ?¦ sinceramente fue una mierda". Lucas Martínez Quarta no pudo evitar la sinceridad extrema al declarar en zona mixta antes de retirarse de la Bombonera. Fue tan directo como realista. Su cruda declaración pinta y describe el terrorífico momento de este River: perdió 2-0 el superclásico con Boca, sacó solamente tres de los últimos 21 puntos del torneo e hipotecó su boleto a la Copa Libertadores 2026. No tiene juego, no tiene alma, no tiene confianza, no tiene reacciónâ?¦ y tampoco encuentra algún argumento aislado como para soñar con una pronta recuperación. Ni siquiera el impulso emocional de la continuidad de Marcelo Gallardo por un año le permitió renovar las energías. Hoy arranca una nueva semana con su futuro en manos de los demás.River tendrá descanso este lunes y el martes a las 17 volverá a los entrenamientos para preparar la última bala: el próximo fin de semana jugará ante Vélez en Liniers para cerrar la fase regular. Está sexto en el grupo, todavía no está clasificado a playoffs y ahora también depende de otros resultados para sostener el tercer puesto en la tabla anual que brinda un lugar en la fase dos de la Libertadores. Porque si Riestra le gana a Independiente o Argentinos empata o gana ante Belgrano, bajará a zona de Copa Sudamericana y ya no dependerá de sí mismo. Un enorme dolor de cabeza que se le generó por las derrotas con Atlético Tucumán (0-2), Riestra (0-1), Rosario Central (1-2), Sarmiento (0-1), Gimnasia (0-1) y Boca (0-2) desde la novena fecha en adelante.Hoy, el Millonario está en la cornisa, mirando de cerca el grave problema deportivo y económico que representaría no jugar la Libertadores, luego de hacerlo de forma ininterrumpida desde 2015. Si no lo asegura por tabla anual, tendrá que ganar el Clausura o esperar que se liberen cupos.¿Cómo pasó este inestable River de perder solamente dos de los primeros 41 partidos del año a tener que sufrir estos dos meses catastróficos con solo dos victorias en once juegos? El cachetazo de Palmeiras en el Monumental lo metió en un profundo pozo del que todavía no conoce el fondo. A partir de ahí, perdió ocho encuentros en los 90 minutos, empató con Independiente Rivadavia y quedó eliminado por penales de Copa Argentina y solo derrotó a Racing y Talleres. La mala racha se explica desde diversas aristas. Por un lado, Gallardo jamás pudo construir un equipo confiable con el que el hincha se sienta identificado, no se conoce ni el esquema ni el plan de juego, sus decisiones han sido difíciles de explicar y no pudo mantener la poca confianza que le quedaba al plantel. El técnico elige y cambia mal y no potencia a los futbolistas que él mismo seleccionó. Por otro lado, que ninguno de los elegidos logre aprobar en un superclásico habla por sí solo del momento del equipo, con niveles individuales en picada, falta de líderes que respondan en la cancha y errores reiterados.El armado del equipo y el plan de juego para enfrentar a Boca es un capítulo más de las extrañas variantes que ha probado el entrenador en este tiempo. River respetó demasiado a su rival, buscó anularlo en el primer tiempo con los tres marcadores centrales, los laterales no pesaron, no mostró suficiencia y vigor para jugar al duelo constante y estuvo muy lejos de construir en materia ofensiva. En un partido chato, los detalles terminaron siendo determinantes. Y el Millonario vive fallando, otorgándole posibilidades a los rivales: una en el cierre del primer tiempo y otra en el comienzo del segundo. Y ese 2-0 tempranero fue un knock out: en la segunda parte se vio un River vencido, entregado y triste como jamás se vio a lo largo de los 14 encuentros que Gallardo dirigió en la Bombonera. Boca lo superó y el marcador pudo ser peor.¿Por qué ingresó Paulo Díaz al fondo? ¿Por qué Kevin Castaño es titular indiscutido? ¿Por qué salió Juanfer Quintero del once? ¿Por qué el primer cambio fue Matías Galarza? ¿Por qué Enzo Pérez fue al banco sin entrar en los últimos tres partidos? ¿Por qué Nacho Fernández y Pity Martínez no fueron alternativa? Esas últimas decisiones se enmarcan en una histórica etapa que se empieza a cerrar: Enzo, Nacho y Pity, junto con Milton Casco, terminan contrato en diciembre y cerrarían su etapa en el club. Los héroes de Madrid se empiezan a despedir en un contexto complejo del que no brotan argumentos que le permitan a River soñar con asegurar el lugar en la Copa. Ni hablar con superar los playoffs hasta ser campeón. Todo parece demasiado difícil.Por primera vez en el año, luego de una derrota más de las tantas que ha sufrido este equipo en una temporada fatídica, fueron los futbolistas los que tomaron la palabra, se hicieron cargo del mal rendimiento y les pidieron disculpas a los hinchas. Gallardo decidió suspender la conferencia, se retiró sin hacer declaraciones y parte de los referentes del plantel dieron la cara: además de Martínez Quarta también se expresaron Franco Armani, Gonzalo Montiel y Juanfer Quintero. Todos fueron por una línea similar, asumiendo responsabilidades y haciendo una importante autocrítica, pero marcando también que el Clausura aún no terminó y queda una bala más ante Vélez en Liniers en la última fecha."No estuvimos a la altura. Hay que hacerse cargo y ser responsable. Estamos en un pozo y no podemos salir. Perdón a la gente. Estamos más que en deuda. Hay que poner los huevos sobre la mesa. River demanda y es exigente. Mentalmente hoy estamos dejando mucho que desear. River demanda mucho y hay que hacerse fuerte. Necesitamos hombres. Hay que ganar y esta semana nos vamos a preparar para eso. Es posible entrar a la Libertadores. Tenemos el partido con Vélez, los playoff y hay que salir campeón", dijo Martínez Quarta. En tanto, Armani comentó: "Es un momento difícil y nos hacemos responsables. Nosotros salimos a jugar, somos los que decidimos en la cancha. Hay que aprender y levantar la cabeza. De esto se sale juntos y con trabajo. Unión y compañerismo. No queda otra. Las decisiones del técnico nosotros las asumimos. Cuerpo técnico, jugadores y dirigentes estamos unidos. Les pido por favor que no busquemos cosas que no existen".A su vez, Quintero hasta se cruzó con un periodista que apuntó a la entrega del equipo y al compromiso con el entrenador: "Tocamos fondo y es un momento difícil, pero hay que respetar. Mi trabajo ha sido malo, regular o bueno, pero jamás le haría la cama a un entrenador. No estamos a la altura y lo asumimos, pero excavar donde no hay o meterle carbón a la cosaâ?¦ no tiene nada que ver. Tenemos una oportunidad. Ojalá ganemos. Y cuando quedemos campeones no digan nada". Luego, el colombiano agregó: "Defiendo un escudo grandísimo, hice historia acá y nadie quiere perder un clásico. Somos conscientes, tenemos que hacer una autocrítica y ver qué errores cometemos. Es una seguidilla muy difícil que no está a la altura de River. Yo nunca la viví en este club. Nos hacemos cargo. Le pedimos disculpas al hincha".River llegó tan al límite a noviembre que el próximo fin de semana ante Vélez en Liniers puede vivir su último partido de la temporada: hoy no sabe si se clasifica a la Libertadores y tampoco si juega los playoffs. Un presente crítico y preocupante que ningún otro entrenador hoy podría resistir. Gallardo cuenta con la espalda de la historia, pero el presente empieza a desbordarlo. Su continuidad en 2026 está acordada, pero la urgencia es ahora. No puede mirar más allá.
Sondeos recientes muestran una suba en la valoración del presidente y un leve repunte en las expectativas sobre el rumbo del país. Según una simulación electoral, Milei obtendría hoy el 34% de los votos, seguido por Sergio Massa y Juan Schiaretti. Leer más
LN Juegos continúa en expansión y ahora suma rebuses a su propuesta lúdica. A diferencia de los clásicos pasatiempos interactivos como Nexos, Palabra oculta y Panal de letras, estas adivinanzas combinan imágenes, letras y símbolos para representar palabras o frases que los jugadores deben descubrir. Por eso resultan ideales para estimular la creatividad y el pensamiento lateral.Disfrutá de más pasatiempos gratis en LN JuegosPara resolver un rebús se recomienda examinar detenidamente las imágenes y cada uno de los elementos que las componen. También puede ayudar leer en voz alta cada componente en busca de sonidos o significados ocultos, considerar su posición, tamaño y cualquier repetición. A menudo, la solución radica en interpretar el conjunto de forma no literal, en busca de juegos de palabras o frases conocidas representadas visualmente.A continuación, te presentamos el rebús de esta semana. ¿Sos capaz de adivinar su significado?En caso de no haber hallado la palabra o frase encriptada en el rebús de hoy, al final de la nota encontrarás la respuesta. Y no te preocupes si no lo lograste: la semana que viene tendrás una nueva oportunidad con otro acertijo.Disfrutá de más pasatiempos gratis en LN JuegosQuiénes son Rodolfo Kurchan y Esteban GrinbankRodolfo Kurchan es inventor de acertijos, juegos de ingenio y rompecabezas desde hace 40 años. Sus creaciones aparecen en prestigiosas publicaciones internacionales como la revista Games World of Puzzles y el diario New York Times. ONE UP, una de sus últimas invenciones, es un entretenido pasatiempo reconocido a nivel mundial que se puede jugar en su página web, una partida por día. Hace 25 años, Kurchan conoció a Esteban Grinbank, también creador de juegos de ingenio, y trabajan juntos desde entonces. Son los organizadores del Festival del Ingenio, un evento gratuito con charlas y mesas sobre juegos de ingenio. Asimismo, en televisión fueron los "Columnerds", con una sección de acertijos en el programa "La liga de la ciencia". Además, organizan eventos con acertijos y juegos de competencia grupales para todas las edades.Grinbank es también especialista en rebuses, un pasatiempo que consiste en descubrir una palabra o frase escondida en una imagen, como la que aparece en la nota.Respuesta de la adivinanzaLa palabra escondida en el rebús de esta semana es "Pasamanos" ¡Esperamos que te haya gustado! Mientras esperás el próximo desafío, entrená tu mente con los acertijos de la nueva sección de LN Juegos: Adivinanzas.
Una reciente encuesta de la consultora Opina Argentina mostró que la valoración positiva del presidente subió ocho puntos después de cuatro meses consecutivos de caída. Qué dicen los votantes de LLA y del peronismo
Un comerciante fue interceptado por cinco delincuentes tras retirar dinero de un banco, pero logró escapar ileso debido a la protección de su vehículo, frustrando el asalto y desencadenando una investigación policial
El hallazgo de una volqueta cargada con explosivos en el barrio Prados de Alcalá y una explosión dentro del Batallón Simón Bolívar mantienen en máxima alerta a Tunja
Museo de la Noche, una película experimental de Fermín Eloy Acosta sobre la obra de Leandro Katz, es un ejercicio de experimentación contracultural. Con presencia del artista, el filme se proyectó en ArtHaus.
El caso impulsó cambios legales y abrió el debate sobre la protección infantil en el ámbito digital
La hija de la diva es una de las tres actrices que la encarnarán. Las otras son Griselda Siciliani y Cecilia Roth.Sin fecha de estreno, también se conoció quiénes harán de Susana Giménez, Alberto Olmedo, Jorge Porcel y Mario Castiglione.
La creadora de contenido Paula Galindo reveló el nombre de la empresa que estaría usando un video suyo sin permiso para vender artículos falsos
Primero, la fiscal general de Necochea, Analía Duarte, a cargo de la acusación pública, adelantó que pedirá su destitución. Luego, el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, hizo un relato de las últimas tres sesiones del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, al cabo de las cuales quedó en evidencia lo que se rumoreaba: que, sin que nadie lo hubiese autorizado oficialmente, y sin el conocimiento y aval de ningunas de las partes, se estaban filmando las audiencias del debate para un documental sobre el caso que la tendría como figura estelar.Ante el cúmulo de embates en su contra, y luego de que la presidenta del jurado de enjuiciamiento, la ministra de la Suprema Corte de Justicia bonaerense Hilda Kogan, rechazara su pretensión de ser careada con el representante del Ministerio Público, la jueza Julieta Makintach pidió declarar. Ahora no es juzgadora, sino que es la que está en el banquillo. Está suspendida y al cabo del jury que empezó este jueves en La Plata, podría ser despojada de su cargo."Quiero que me conozcan, quiero dar mi verdad", afirmó, después de contar que estaba muy nerviosa. Dijo que desde que estalló el escándalo por su eventual participación en un documental sobre el caso de la muerte de Maradona, revelación que dinamitó aquel juicio, ya no puede dormir por las noches.Makintach explicó que la idea del documental surgió en febrero pasado, que fue la propuesta de una amiga suya, y que aceptar participar en él terminó siendo un error que no "pudo dimensionar"."Quería dar la mejor imagen de la Justicia. Cumplí mi rol de jueza desde el minuto uno del juicio. Nunca imaginé que iba a generar tanto daño a la Justicia. Fue todo lo contrario a lo que yo buscaba", afirmó.También sugirió que hubo "un juicio oculto", negociado por las partes del proceso, aunque explicó que no es ella quien deba sacarlo a la luz."Estoy pagando un precio carísimo por no haber dimensionado el precio de este disparate", afirmó. En la sala del subsuelo del edificio anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, en La Plata, donde se desarrolla este jury, Makintach dijo: "Pido disculpas a la familia [Maradona], pido perdón por cómo dañé la imagen de la Justicia".Varias veces, a lo largo de su relato, pidió disculpas y dijo lamentar lo sucedido a partir de su recusación y la nulidad del debate. Más de una vez dijo que está arrepentida."Lamento profundamente esto: Ojalá hubiera podido volver el tiempo atrás", afirmó, e intentó explicar que la propuesta que le había hecho su amiga era para participar de un documental sobre la Justicia y su rol como jueza.También contó que consultó sobre el proyecto con una persona a la que no identificó, a la que le pareció una "idea brillante". Y agregó: "Me hablaron de Cromañón y de la ESMA", en referencia a los juicios de lesa humanidad.Hizo referencia a los otros dos jueces que participaron del malogrado debate: Verónica Di Tommaso y Maximiliano Savarino, que cumplía las veces de presidente del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro en el juicio, y que este viernes serán testigos en la segunda jornada del jury."Hablé con mis colegas sobre el documental. Consulté sobre la cámara para el primer día [del debate]. Todos sabían que iba a haber una cámara con planos cortos hacia mí, y todo bien", aseguró.Para la suspendida jueza Makintach, "hubo un escarnio mediático muy fuerte" hacia ella a partir de lo sucedido con el documental que, según surgió durante la investigación, iba a llamarse Justicia Divina.Aprovechó la oportunidad de hablar frente al jurado para acusar al fiscal Ferrari de haber "faltado a la verdad" en su declaración."No tengo nada que ocultar. Lo que me hizo saltar de la silla fue la declaración de Ferrari. No fueron ciertas" parte de sus palabras, explicó.Makintach parecía estar ansiosa por todo lo que quería decir. "Estoy nerviosa", aclaró. Juró por sus hijos que no conocía a la firma productora detrás del proyecto de Justicia Divina.Alegatos en su contraAntes de la declaración inesperada de Makintach, el jury había comenzado sin ella en la sala -la había demorado el tránsito hacia La Plata- y con los lineamientos de las partes acusadoras y de la defensa, encabezada por el abogado Darío Saldaño."Esta acusación pretende demostrar que la magistrada, en su calidad de jueza, decidió personalmente participar en un video, en un proyecto audiovisual sobre el juicio en el que juzgaba la responsabilidad de hombres y mujeres vinculados presuntamente a la muerte de Diego Maradona, con el fin de explotarlo comercialmente", sostuvo la fiscal general Duarte, a cargo de la acusación pública.Antes de anunciar que pedirá la destitución de la magistrada, sostuvo que la jueza Makintach afectó la imagen de todo el Poder Judicial. "Nos avergonzó ante todo el mundo", afirmó.Y explicó: "Le atribuyo incompetencia y negligencias demostradas en sus funciones; incumplimiento en los deberes inherentes a su cargo; parcialidad manifiesta, revelación de secretos, malversación de caudales públicos y violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad"."Todos estos hechos serán demostrados fehacientemente. Entendemos que ha perdido las condiciones que la Constitución exige para el ejercicio de tan alta investidura, correspondiendo su destitución", concluyó.Los abogados Gastón Marano, representante de Julio César Coria, que fue custodio de Maradona y en el malogrado juicio fue detenido por presunto falso testimonio, y Guillermo Sagués, representante del Colegio de Abogados de San Isidro, a cargo de las acusaciones privadas, también adelantaron que solicitarán la destitución de la magistrada."No puede continuar en el ejercicio magistratura. Ha sido una vergüenza para el ejercicio de la profesión. Debe ser destituida de su cargo", dijo Marano. También manifestó que van a demostrar que la detención de Coria en medio del juicio fue "motivada por cuestiones funcionales" y que "había un interés que tenía que ver con el proyecto audiovisual".La polémica con el fiscalMakintach no estaba cuando se presentaron los lineamientos de la acusación y de su defensa, a cargo del abogado Darío Saldaño. Llegó durante el primer cuarto intermedio, vestida con un sobrio vestido negro.Tras resolver cuestiones preliminares, comenzó a declarar Ferrari, el primer testigo del jury."El perjuicio fue muy grande", afirmó respecto de las consecuencias de la nulidad del juicio por la muerte de Maradona, a finales de mayo pasado. El fiscal hizo un relato detallado de las últimas tres audiencias de ese debate. Comenzó con la jornada del 15 de mayo, cuando los sorprendió la novedad de que Makintach había asumido la presidencia del tribunal, lugar que ocupaba, desde el inicio, el juez Savarino.-En los 16 años que lleva como fiscal, ¿alguna vez presenció el cambio en la dirección de un debate?, preguntó Duarte.La respuesta de Ferrari fue tajante: "Jamás". Y explicó: "No existen antecedentes en el cambio de presidencia en un juicio, salvo por fallecimiento de un magistrado. Nos pareció un disparate. Y entendíamos que podía ser causal de nulidad en un futuro".Mientras declaraba Ferrari, Makintach escribía en su computadora, usaba su teléfono celular y hablaba con su abogado, Saldaño.Ferrari después hizo referencia a que en esa audiencia se pidió a identificar a dos personas que estaban entre el público y que se supo que participaban del proyecto del documental Justicia Divina: María Lia Vidal Aleman y Juan Manuel D'Emilio. Era el principio del fin."No estaba autorizada la filmación", explicó Ferrari y citó un informe que presentó Ezequiel Klass, subsecretario de Comunicación y Medios Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires. Solo se grababa para difundir los lineamientos de las acusaciones y defensas, los alegatos y la audiencia del veredicto.El representante del Ministerio Público después habló de la audiencia del 20, donde se decidió suspender el juicio por una semana para evaluar el avance de una investigación penal iniciada después de una denuncia presentada por los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry, representantes en la querella de Dalma y Gianinna Maradona y Verónica Ojeda, respectivamente.Finalmente, repasó la audiencia del 27 de mayo pasado, donde "se presentó por prueba a granel" â??según la definición de Ferrariâ??, en referencia a las evidencias que habían incorporado en la causa penal los fiscales José Amallo, Carolina Asprella y Cecilia Chaieb.Ferrari afirmó que las pruebas exhibidas en el recinto, que demostraban la participación de la jueza Makintach en el documental, "generaron mucha indignación" entre los presentes en los tribunales de San Isidro, sobre todo porque "Makintach negaba lo que la misma pantalla mostraba".En medio del relato de Ferrari se exhibió parte de lo que en su momento se definió como el "tráiler" y el guion del documental, que constaba de seis capítulos, según la prueba.La fiscal general Duarte preguntó sobre el título del sexto capítulo, donde se hacía referencia a la "sentencia". "Un juicio puede tener un veredicto condenatorio o absolutorio, por lo que veo iba a haber sentencia", respondió Ferrari.Más tarde, Makintach intentó aclarar que seguramente ese título lo escribió alguien lego en términos judiciales que no sabía la diferencia entre sentencia y veredicto.Hubo un momento de tensión cuando comenzaron las preguntas de Saldaño porque se retomó la cuestión del cambio de presidencia del 15 de mayo pasado. Ante una respuesta de Ferrari, se escuchó a Makintach exclamar "¡careo, careo!". Su abogado le pidió que se calmara y la magistrada espetó: "¡Se lo expliqué en una comunicación telefónica!".Finalmente, cuando terminó la declaración de Ferrari, Saldaño le pidió a la presidenta Kogan que el fiscal se quedara "a disposición" ante la posibilidad de un careo con su asistida.La ministra Kogan fue contundente en su respuesta: "No se trata de un juicio penal, es un juicio político donde no se admiten los careos".La última testigo del díaTras un cuarto intermedio declaró como testigo la policía Malen Itatí Romero, que cumple funciones como custodia del TOC N°2 de San Isidro, tribunal donde cumplía funciones Makintach hasta su suspensión.Romero recordó que el 11 de marzo pasado, el día que comenzó el malogrado juicio, Makintach le comentó que se iban a hacer presentes unos amigos y le pidió que los hiciera pasar [a la sala de audiencias]. Era el equipo de filmación, del que formaba parte Aleman, amiga de la magistrada, a la que identificó como la Negra.Fue un testimonio clave para la acusación. Ante una pregunta puntual de la fiscal Duarte sobre quiénes dirigían las filmaciones (en los momentos previos al inicio del juicio por la muerte de Maradona), Romero nombró a "la Negra y a la jueza" Makintach.También recordó un mensaje de WhatsApp que recibió cuando ya había comenzado la audiencia, en el que Makintach le pedía que le dijera a los custodios del TOC N°3 que no se "metieran con su gente", en referencia a Aleman y a las otras personas que formaban parte del proyecto audiovisual y habían entrado con una cámara para filmar.
Con un mensaje en redes sociales, con algunas fallas de tipeo, el primer mandatario afirmó que está en su derecho de usar las redes sociales del Ministerio de Educación y del Servicio Geológico Colombiano para promocionar sus discursos y ejecutorias; pese a que vulneraría el principio de neutralidad
Primero había pedido un careo con el primer testigo del jury: Patricio Ferrari, fiscal general adjunto de San Isidro. Ante la negativa de la presidenta del jurado de enjuiciamiento, Hilda Kogan, pidió declarar: "Quiero que me conozcan, quiero dar mi verdad", afirmó, después de contar que estaba muy nerviosa. También dijo que no duerme de noche.Sostuvo que la idea del documental surgió en febrero pasado y que fue una propuesta de una amiga y que terminó siendo un error que no "pudo dimensionar"."Quería dar la mejor imagen de la Justicia. Cumplí mi rol de jueza desde el minuto uno del juicio", sostuvo Y habló que hubo "un juicio oculto" negociado por las partes del proceso, pero explicó que no es ella quien deba sacarlo a la luz.El debate se desarrolla en una sala del subsuelo del edificio anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, en La Plata."Estoy pagando un precio caraísmo por no haber dimensionado el precio de este disparate", afirmó. Admitió que causó un daño enorme"Pidió disculpas a la familia [Maradona], pido perdón por cómo dañé la imagen dela Justicia", sostuvo en medio de su relato.Noticia en desarrollo
Uno de los mayores retos para los medios de comunicación al cubrir los hechos históricos del 6 y 7 de noviembre de 1985 fue determinar la cifra de víctimas, ya que, a medida que transcurrían las horas, las estimaciones variaban de manera considerable
El tifón Kalmaegi tocó tierra este jueves al norte de la provincia de Gia Lai en el centro de Vietnam. Según las imágenes que mostró LN+, el fenómeno meteorológico azotó la región con vientos feroces y lluvias torrenciales después de dejar más de 100 muertos y decenas de desaparecidos en Filipinas.Se trata de una tormenta inusualmente fuerte para la región en noviembre, con vientos sostenidos de aproximadamente 183 km/h y ráfagas que alcanzaban hasta 220 km/h sobre el mar del sur de China mientras se acercaba a Vietnam, según indicaron meteorólogos.El tifon Kalmaegi dejo mas de 90 muertos y 400.000 evacuados en FilipinasCómo está la situación en Vietnam Las provincias centrales de Vietnam ya están tambaleándose por las inundaciones debido a lluvias récord. Se estima que Kalmaegi descargará más de 600 milímetros de lluvia en algunas áreas.Las autoridades dijeron que más de 537.000 personas fueron evacuadas de cinco provincias, incluidas Hue, Da Nang y Dak Lak, a medida que las aguas de las inundaciones aumentaban y se avecinaban deslizamientos de tierra.En la isla de Ly Son, en la provincia de Quang Ngai, se reportaron tres pescadores desaparecidos después de que su barco fuera arrastrado por fuertes olas. Se lanzó una operación de búsqueda, pero luego se suspendió debido al empeoramiento del clima, informó la prensa local. Mientras tanto, Da Nang y Khanh Hoa guiaron 61.000 barcos que transportaban a casi 290.000 trabajadores a refugios seguros.En ciudades costeras como Danang, olas de hasta 3 metros de altura golpearon la costa y fuertes vientos arrancaron árboles en la provincia de Dak Lak. Muchas casas en Quy Nhon, también una ciudad costera, quedaron sin electricidad durante horas.El centro financiero del país, la ciudad de Ho Chi Minh, también enfrenta un mayor riesgo de inundaciones severas. Se esperan mareas altas en el río Saigón, y las autoridades advirtieron que la lluvia podría inundar zonas bajas.Las consecuencias del tifón en FilipinasEn Filipinas, el tifón afectó a casi 2 millones de personas y desplazó a más de 560.000 residentes en zonas rurales, incluidos casi 450.000 que fueron evacuados a refugios de emergencia, informó la Oficina de Defensa Civil.La declaración de "estado de calamidad nacional", realizada durante una reunión con autoridades de respuesta a desastres para evaluar las secuelas del tifón, permitirá al gobierno desembolsar fondos de emergencia con más rapidez, evitar el acaparamiento de alimentos y el aumento excesivo de los precios. Los funcionarios que responden a desastres advirtieron que otra tormenta tropical en el Pacífico podría fortalecerse hasta convertirse en un supertifón y azotar el norte de Filipinas a principios de la próxima semana.Con información de AP
Microsoft ha puesto a disposición de los usuarios su primer modelo de generación de imágenes, MAI-Image-1, que ya ofrece resultados de imágenes realistas de forma gratuita a través de la aplicación y motor de búsqueda Bing, así como de Bing Image Creator.La tecnológica presentó MAI-Image-1 a mediados de octubre, ampliando su línea de modelos de inteligencia artificial para ofrecer su primer modelo diseñado para ofrecer resultados de imágenes fotorrealistas, que se alejan de lo genérico y lo repetitivo.En ese momento, destacó la capacidad para ofrecer "verdadera flexibilidad, diversidad visual y valor práctico" a la hora de generar nuevas imágenes a partir de descripciones de texto, así como la velocidad del modelo para ofrecer resultados.Ahora, Microsoft ha lanzado MAI-Image-1 oficialmente que, aunque llegó inicialmente a Copilot, ahora se puede utilizar de forma gratuita desde el motor de búsqueda de la compañía y la aplicación de Bing, así como desde Bing Image Creator.Así lo ha trasladado el director de Microsoft AI, Mustafa Suleyman, en una publicación en la red social X, donde ha detallado que está disponible para todos los usuarios a nivel global, excepto en la Unión Europea, donde llegará "próximamente".MAI-Image-1 has shipped ð??¢ Try it now at https://t.co/24MRu9VQ0z or the Bing app, plus it'll generate custom art for your Story Mode audio at https://t.co/9hL81LTFwFIt really excels at:-artistic lighting/photorealistic detail-nature scenes-food!Drop your creations below ⤵ï¸? pic.twitter.com/E2J20L2PpX— Mustafa Suleyman (@mustafasuleyman) November 4, 2025Suleyman ha destacado las capacidades de MAI-Image-1 en cuanto a la generación de imágenes con iluminación artística y detalle fotorrealista, al tiempo que ha señalado los buenos resultados que ofrece para escenas de naturaleza o de alimentos.Además de todo ello, el directivo también ha adelantado que este modelo permitirá generar imágenes personalizadas para el audio del modo Historia a través de Copilot Labs.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) lidera la investigación del accidente del avión de carga de UPS en Louisville, Kentucky, mientras continúa la búsqueda de víctimas.
El hijo mayor de Carlos III ha posado junto al Cristo Redentor, el monumento más icónico de Río de Janeiro, y, además, ha traído al presente la figura de su madre
El centro-oeste del territorio bonaerense vive horas críticas. Por la acumulación de agua producto de las tormentas que azotan la zona desde hace dos días, más de cinco millones de hectáreas quedaron completamente inutilizables. LN+ hizo una recopilación de las dramáticas imágenes que muchos vecinos definieron como una "situación catastrófica". Inundaciones en la provincia de Buenos AiresCon cortes de luz, caída de antenas y daños en varios edificios, Urdampilleta fue una de las localidades más afectadas por las lluvias. Un móvil de LN+ pudo atestiguar la voladura del techo de la escuela del lugar y de varios galpones de almacenamiento de granos.Según el testimonio de los habitantes del lugar, lo que se vive es "devastador", principalmente para los abocados a labores agropecuarias. Por el temporal, el cultivo de soja y maíz está prácticamente detenido. Además, en muchas de las ciudades que integran el cordón del centro-oeste bonaerense se dictó la suspensión indeterminada de clases. Devastador temporal en UrdampilletaEntre las principales distritos afectados figuran Carlos Casares, Bolívar, 9 de Julio, Hipólito Irigoyen, Saladillo, Las Flores, Bragado, 25 de Mayo y Roque Pérez.Si bien la situación es crítica, también paradójica. Debido a las inundaciones, los suelos se encuentran saturados e intransitables, lo que imposibilita la llegada de cualquier tipo de asistencia. Por estas horas, cientos de bonaerenses se mancomunaron bajo el mismo reclamo: la ejecución de obras hidráulicas que permitan no solo solucionar la actual catástrofe, sino también prevenir futuras pérdidas en estas zonas agrícolas y ganaderas.El gobierno de Kicillof eximió de un impuesto a campos de 19 partidosEn medio de las inundaciones que afectan el centro oeste de la provincia de Buenos Aires desde principios de año, en lo que va de 2025 la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires(ARBA) informó que otorgó "beneficios de exención y prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural a campos de 19 distritos que sufrieron graves inundaciones y registraron altos niveles de afectación en su capacidad productiva".Según expresaron desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), al menos unos cinco millones de hectáreas en territorio provincial se encuentran con anegamientos o directamente inundadas. La situación se complicó con la seguidilla de las últimas lluvias que dejaron importantes acumulados.ARBA dio a conocer hoy que hasta el momento los distritos alcanzados por las declaraciones de emergencia y/o desastre agropecuario son Bolívar, Carlos Casares, Chacabuco, Chivilcoy, General Alvear, General La Madrid, General Viamonte, Guaminí, Junín, Las Flores, Monte, Nueve de Julio, Puan, Saladillo, Tapalqué, Tornquist, Trenque Lauquen, Veinticinco de Mayo e Hipólito Yrigoyen.
El mandatario de Corrientes encabeza la encuesta de CB Consultora con un 61,5% de imagen positiva, seguido por Claudio Poggi (San Luis) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). La medición también ubicó al intendente capitalino, Eduardo Tassano, como el tercer jefe comunal mejor valorado del país, con un 59,2% de aprobación. Leer más
El juez encargado del caso indicó que las audiencias seguirán siendo públicas por petición de la defensa de la familia de la víctima
Está sobre una de las paredes del hotel lindero con el estadio.El muralista uruguayo Mario Abad está a cargo del proyecto, que es iniciativa del hotel y de un sponsor.Desde el club aclararon que no tienen nada que ver con la obra.
CB Consultora difundió este miércoles su encuesta mensual sobre la imagen de los gobernadores e intendentes de Argentina. Quiénes lideran el ranking, quiénes cayeron y quiénes sorprendieron con su crecimiento. Leer más
La comunidad se unió en oración en un momento solemne donde recordaron a su amigo de carrera, asesinado durante la celebración de Halloween en Bogotá
El candidato presidencial del Pacto Histórico aseguró que las fotografías fueron tomadas durante su papel como facilitador en las negociaciones de paz entre las Farc y el Gobierno nacional en La Habana, Cuba