oficial

Fuente: La Nación
13/05/2025 17:00

Es oficial: para el FBI, Nuevo México es uno de los lugares más peligrosos para vivir en EE.UU.

El 9 de mayo de 2025, se publicó su lista anual de los estados más peligrosos de Estados Unidos, basada en estimaciones del FBI sobre tasas de delitos violentos y contra la propiedad. Este análisis forma parte de la sección "Crime & Corrections" del estudio "Best States", que evalúa 71 métricas en ocho categorías, esto incluye salud, educación, economía e infraestructura. Nuevo México, entre los estados de EE.UU. más peligrosos para vivirEn 2025, Nuevo México se posicionó como el estado más peligroso de Estados Unidos, donde se han registrado 749 delitos violentos por cada 100.000 habitantes y 2,887 delitos contra la propiedad por cada 100.000 personas, según informa el FBI.De acuerdo a los datos dados a conocer, el estado en general representa un crecimiento sostenido del crimen, el cual va de la mano con el 12% de aumento en el arresto por delitos graves tan solo en Albuquerque, en los tres primeros meses del año; mientras que en zonas como Santa Fe, se registra un crecimiento en el delito del 5% desde el año 2024. Cuáles son los estados más peligrosos en 2025 de Estados UnidosSegún el informe del U.S. News & World Report con datos del FBI, luego de Nuevo México, los estados más peligrosos para vivir son:ColoradoDelitos violentos: 474 por 100,000 habitantesDelitos contra la propiedad: 2,879 por 100,000 habitantesA pesar de clasificar como el 11.º mejor estado en salud y educación, ocupa el segundo lugar en peligrosidad. LuisianaDelitos violentos: 548 por 100,000 habitantesDelitos contra la propiedad: 2,630 por 100,000 habitantesNueva Orleans concentra gran parte de la criminalidad del estado. TennesseeDelitos violentos: 628 por 100,000 habitantesDelitos contra la propiedad: 2,362 por 100,000 habitantesEmpeoró su posición desde el 6.º lugar en 2024. ArkansasDelitos violentos: 620 por 100,000 habitantesDelitos contra la propiedad: 2,229 por 100,000 habitantesMejoró respecto a 2024, cuando fue 4.º en peligrosidad. Los otros cinco estados que completan el top 10 son Alaska, Washington, California, Nevada y Carolina del Sur. La metodología del ranking se basa principalmente en datos del FBI, que clasifica los delitos violentos como homicidio, violación, asalto agravado y robo, mientras que los delitos contra la propiedad incluyen robo, robo de vehículos e incendio provocado. Estas tasas se calculan por cada 100,000 habitantes, se tomaron como base los reportes oficiales emitidos por agencias de policía y oficinas del sheriff en todo el país. Sin embargo, más allá de las cifras brutas de criminalidad, existen otros factores adicionales como el clima, las condiciones económicas, la densidad poblacional y las prioridades policiales de cada estado, como explica Us News.Además, se reconoce que una gran cantidad de delitos no se denuncia, lo que genera una brecha entre las estadísticas oficiales y la realidad vivida por las comunidades.Factores que influyen en la criminalidadSegún los datos dados a conocer, las variaciones en delitos se relacionan con:Clima extremo: puede afectar las dinámicas sociales y policiales. Condiciones económicas: la pobreza y el desempleo suelen correlacionarse con mayor violencia. Densidad poblacional: las áreas urbanas concentran más delitos que las zonas rurales. Prioridades y recursos de las fuerzas del orden: varían entre estados y municipios, esto afecta la eficacia en la prevención y respuesta al crimen.Así se encuentra el nivel de crimen en Estados UnidosEn 2023, el FBI reportó una reducción del 3% en delitos violentos y del 2.4% en delitos contra la propiedad a nivel nacional, aunque el robo de vehículos subió un 12%. El segundo trimestre de 2024 mostró una baja interanual del 10.3% en delitos violentos, con caídas significativas en homicidios (-22.7%), violaciones (-17.7%) y robos (-13.6%). En el extremo opuesto, los tres estados con menor criminalidad son:New Hampshire: 224 delitos violentos y 1,636 de propiedad por 100,000 habitantes. Maine: 195 y 1,954, respectivamente. Idaho: 242 y 1,627 por 100,000 habitantes. Estos estados también destacan en salud, educación y oportunidades, lo que refuerza una correlación entre bienestar social y seguridad pública.

Fuente: Clarín
13/05/2025 15:36

Máxima tensión entre el los fiscales y el gobierno por los cambios que impulsa en Comodoro Py: Cúneo Libarona ratificó el plan oficial

Es la aplicación del sistema procesal acusatorio en la justicia penal federal y penal económica porteña.La Procuración General advierte que no hay recursos, personal ni espacio para que empiece el 11 de agosto.El ministro dijo que "sólo los fiscales se quejan".

Fuente: Ámbito
13/05/2025 15:24

La era León XIV en redes sociales: publicó el primer mensaje oficial en Instagram

León XIV además heredará la cuenta de X de sus antecesores. Usará ambas plataformas para comunicarse con sus fieles, unificadas bajo el nombre @Pontifex.

Fuente: Perfil
13/05/2025 14:18

Chau a los impuestos electrónicos: cómo funciona la medida oficial para bajar los precios 30%

El gobierno anunció que en los próximos días publicará el decreto que elimina los aranceles para la importación de celulares. La Secretaría de Comercio confirmó que también habrá cambios en los impuestos internos de televisores, aires acondicionados y consolas de juego. Leer más

Fuente: La Nación
13/05/2025 12:00

Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este martes 13 de mayo

La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este martes 13 de mayo, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza hoy a $206,50 para la compra y $216,50 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este martes 13 de mayoCompra: $206,50Venta: $216,50Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es hoy de $188,75 para la compra y $206,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.

Fuente: La Nación
13/05/2025 11:00

Galaxy S25 Edge: ya es oficial el smartphone ultradelgado de Samsung

Samsung ha presentado el Galaxy S25 Edge, su smartphone de diseño ultrafino que, con 5,8mm de grosor, utiliza Snapdragon 8 Elite personalizado para Galaxy, una cámara de 200 megapíxeles y una cámara de vapor rediseñada para que mantenga el rendimiento todo el día.El nuevo integrante de la serie Galaxy S25 "es más que un smartphone fino", ya que para crear la compañía ha recurrido a "ingeniería de vanguardia", como ha apuntado el presidente y director en funciones de la división Device eXperience (DX) de Samsung Electronics, TM Roh.Así fue la presentación del Galaxy S25 EdgeEn concreto, conseguir un chasis de 5,8mm ha obligado a Samsung ha "reinventar casi todos los elementos del diseño" de este smartphone, para que, pese a su reducido grosor, pueda lucir el diseño unificado de la serie.Esto se traduce en un equipo de bordes curvados y un marco de titanio para ofrecer resistencia en el uso diario, a lo que se suma el refuerzo de Gorilla Glass Ceramic 2 en la pantalla de 6,7 pulgadas. Se trata del vidrio cerámico más reciente de Corning, diseñado precisamente para dispositivos delgados, que debuta en este dispositivo de Samsung.Menos batería, pero el mismo procesadorGalaxy S25 Edge utiliza una batería de 3900mAh (con carga rápida de 25 watts) y un procesador Snapdragon 8 Elite personalizado para Galaxy, el mismo que integran el resto de miembros de la serie Galaxy S25 a nivel mundial, y que impulsa el procesamiento de la inteligencia artificial.Para evitar que se vea afectado el rendimiento, Samsung ha rediseñado la cámara de vapor para que sea más delgada, pero más amplia, lo que contribuye a una disipación del calor constante que mantiene fresco el dispositivo durante un uso prolongado.Dos cámaras y Galaxy AIAsimismo, la compañía ha dotado a este smartphone de una cámara principal de 200 megapíxeles, que mejora el brillo en un 40 por ciento en las imágenes tomadas en entornos con poca luz. La lente ultra gran angular de 12 megapíxeles, además, cuenta con autofoco, lo que permite realizar fotografías macro nítidas y detalladas.Este dispositivo ofrece una experiencia fotográfica en línea con la serie Galaxy S25 de la mano de ProVisual Engine, que incorpora mejoras de nivel profesional, e incluye funciones de edición de Galaxy AI, como Borrador de audio y Asistente de dibujo.Galaxy S25 Edge también dispone de las funciones multimodales de Galaxy AI, así como de agentes de IA que funcionan en múltiples aplicaciones, y mejora la integración de las rutas diarias. Todo ello respaldado por la plataforma de seguridad Samsung Knox Vault.También cuenta con 'Now Brief', que permite acceder a contenido personalizado basado en la información del usuario, así como a las recomendaciones proactivas a través de 'Now Bar'. Y con la integración de Galaxy con Google, Galaxy S25 Edge incluye las nuevas funciones de cámara y pantalla compartida de Gemini Live.Galaxy S25 Edge funciona con el sistema One UI 7, basado en Android 15. Estará disponible en varios colores, incluidos Titanio Plata, Titanio Azul y Titanio Negro intenso, con una configuración de 12GB de memoria RAM y 256GB o 512GB de capacidad interna. El precio base internacional es de 1099 dólares.

Fuente: Clarín
13/05/2025 09:18

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este martes 13 de mayo

Desde el oficial hasta el blue y el turista, todos los tipos de cambio.Mirá la cotización minuto a minuto.

Fuente: La Nación
12/05/2025 16:00

Es oficial: Greg Abbott detiene un megaproyecto que buscaba construir una urbe para estos migrantes en Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, confirmó que el megaproyecto de EPIC City quedó paralizado mientras avanzan investigaciones estatales y federales. La propuesta buscaba crear una ciudad centrada en la comunidad musulmana, con más de 1000 viviendas, escuelas y espacios recreativos.Investigaciones estatales y federales contra EPIC City en TexasAbbott comunicó en su cuenta de X que Texas inició media docena de investigaciones sobre el proyecto de East Plano Islamic Center. Asimismo, el mandatario estatal aclaró que al momento no hay ninguna obra ni construcción en el sitio ubicado en el condado de Collin."Texas detuvo cualquier construcción de EPIC City. No se está realizando ninguna construcción. Este asunto se toman muy en serio y se están tomando medidas para abordar todas las preocupaciones", comentó el gobernador.En este contexto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) también abrió una investigación federal. La medida fue impulsada por pedidos del senador John Cornyn, quien alertó sobre posibles actividades ilegales.A principios de mes, según WFAA, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, solicitó documentos relacionados con el proyecto. El pedido incluye registros de funcionarios educativos locales vinculados a EPIC City.La polémica detrás del proyecto de una ciudad musulmana en TexasEast Plano Islamic Center adquirió más de 160 hectáreas en el norte de Josephine para desarrollar la ciudad. El plan preveía construir viviendas, áreas comerciales, espacios recreativos y un centro educativo, todo alrededor de una mezquita."La discriminación religiosa y la ley Sharia no tienen lugar en el Estado de la Estrella Solitaria. Cualquier violación de la ley federal debe ser procesada rápidamente y sé que bajo la administración de Donald Trump así será", comentó el senador Cornyn.Por su parte, Robert McCaw, el director de Asuntos Gubernamentales del Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR, por sus siglas en inglés), expresó: "Conryn utiliza viejos tropos islamófobos para retratar como sospechoso un proyecto de desarrollo pacífico e inclusivo simplemente porque está liderado por musulmanes".Para el CAIR, no solo el pedido del senador carece de "argumentos fácticos", sino que también exigió al DOJ que "debería investigar a los funcionarios de Texas que parecen estar violando la Constitución al señalar a los musulmanes con fines políticos".La respuesta de los desarrolladores de EPIC CityCommunity Capital Partners, encargada de EPIC City, lamentó la politización del proyecto. A través de un comunicado, los desarrolladores defendieron su objetivo de crear una comunidad "diversa, segura e inclusiva"."Esperamos poder corregir la desinformación sobre EPIC City y seguiremos trabajando para crear una comunidad donde todos sean bienvenidos y personas de todos los orígenes, credos y culturas puedan convivir en armonía", argumentaron.En tanto, lamentaron que su proyecto se haya convertido "en material para el oportunismo y el teatro político". "Los ataques constantes y las investigaciones injustificadas dicen mucho sobre el estado de la política actual y tienen poco que ver con nuestro proyecto o nuestra visión", agregaron.¿Qué será del futuro de EPIC City en Texas?Por ahora, EPIC City se encuentra en pausa. Mientras avanzan las investigaciones, las obras están detenidas y su futuro depende de las resoluciones estatales y federales. El DOJ aún no informó plazos para completar la revisión.Sin embargo, uno de los factores más importantes a tener en cuenta será la normativa que Abbott plantea promover próximamente. "Pronto firmaré la prohibición más severa en Estados Unidos para impedir que personas de naciones extranjeras hostiles, como China, Rusia, Irán y Corea del Norte, compren o posean tierras en Texas", comentó en X.

Fuente: La Nación
12/05/2025 14:00

El boletín de Franco Colapinto, a días de su regreso oficial a las pistas de la Fórmula 1

Los argentinos viven una expectativa mayúscula con el regreso de Franco Colapinto a las pistas de la Fórmula 1. Entre las prácticas, la jornada de clasificación y la carrera del próximo domingo, el pilarense hará rugir el motor de su monoplaza de la escudería Alpine a lo largo de tres días. Lo espera el circuito de Imola, en Italia, un trazado que domina y donde ganó en Fórmula 2 y 3. Antes de la aparición de Franco en el Autódromo Internazionale Dino y Enzo Ferrari, el sitio oficial F1.com repasó su participación como piloto titular de Williams (tras reemplazar a Logan Sargeant) durante la segunda mitad de la temporada 2024. Pero no solo eso: confeccionó un ránking carrera por carrera, a juzgar por su rendimiento. De la peor a la mejor, entre sus nueve actuaciones.Colapinto irrumpió en la escena de la F1 en Monza el año pasado, cuando Williams optó por promover a su miembro de la academia y ganador de la carrera de F2 en favor del estadounidense Sargeant, que estaba luchando por encontrar el ritmo junto a Alex Albon y batallando por mantener su auto en la pista.Fue un buen comienzo para el carismático piloto de 21 años, que impresionó a muchos observadores del paddock con su actuación inicial tranquila, serena y serena en su camino a las apariciones en la Q3 y los finales de puntos, pero también hubo algunos errores costosos y accidentes en el camino.A continuación, el boletín de Franco Colapinto, según F1.com:9° - Interlagos (Brasil)Aparte de un accidente de práctica en Azerbaiyán, del que se recuperó brillantemente (más sobre eso más adelante), Colapinto mantuvo las cosas relativamente limpias durante sus primeros cinco Grandes Premios al volante, pero ese récord se deshizo dramáticamente durante una prueba severamente afectada por la lluvia en Interlagos.Colapinto se estrelló durante la clasificación y el Gran Premio de Interlagos, en el circuito de San Pablo, con lo que arruinó el duro trabajo de sus mecánicos entre sesiones (ambas celebradas el domingo) y dejándolos con mucho más por hacer antes de la siguiente ronda en Las Vegas.8° - Las VegasCuando llegó a la Ciudad del Juego, y con Williams desesperadamente escaso de repuestos (su compañero de equipo Albon también se estrelló en Brasil), las cosas fueron de mal en peor cuando Colapinto sufrió un gran choque en la clasificación que llegó a 50G y dejó su auto en pedazos una vez más.Colapinto finalmente recibió autorización para competir en el Gran Premio después de los controles médicos, y los mecánicos trabajaron durante la noche para que su auto volviera a estar en forma para una largada en boxes, pero resultó ser otro fin de semana difícil tanto para el piloto como para el equipo.7° - Abu DhabiDespués de sucesivos incidentes en Brasil, Las Vegas y Qatar (ver más abajo), Colapinto logró armar un fin de semana más limpio en la final de la temporada en Abu Dhabi, pero fue bastante anónimo: terminó último en la clasificación y sufrió una falla en el motor el día de la carrera.6° - QatarRecién salido de aquellos fuertes accidentes en América, Colapinto admitió cuando llegó al Circuito Internacional de Lusail en Qatar que no utilizaría la última especificación de piezas, y resultó ser un fin de semana desafiante para el recién llegado a la F1.Se clasificó último para el Sprint y comenzó desde boxes debido a cambios de configuración, y luego se clasificó 19º para el Gran Premio, donde fue eliminado en la primera vuelta en una colisión de tres autos con el piloto de Haas, Nico Hulkenberg, y Esteban Ocon, de Alpine.5° - Ciudad de MéxicoLa Ciudad de México marcó el inicio de la carrera más desafiante de Colapinto hasta el final de la campaña, con el joven cómodamente superado en la clasificación a su compañero de equipo Albon y llegando a casa en un distante 12º lugar a través de una penalización de 10 segundos por causar una colisión con Liam Lawson de RB.4° - AustinColapinto afrontó el desafío añadido de un Sprint en el Gran Premio de los Estados Unidos, pero se adaptó bien para comenzar el fin de semana como el piloto más rápido de Williams, llegando en el 10º puesto en la Clasificación Sprint y en el 12º lugar en la carrera de 100 kilómetros.Albon se reencontró con su nuevo compañero de equipo en la sesión principal de clasificación, pero después de los dramas en la primera vuelta del piloto tailandés-británico, Colapinto tuvo que intentar sumar un punto, lo que finalmente logró al llegar décimo al final de la carrera.3° - MonzaColapinto comenzó en 2025 en la serie de alimentación de F2, pero sus servicios fueron requeridos (después de haber impresionado durante una salida de Prácticas Libres 1 en Silverstone y en el simulador) cuando Williams dejó de lado a Sargeant a mitad de la segunda temporada de F1 del estadounidense.Si bien Monza era una pista que conocía bien de su carrera juvenil, Colapinto se concentró, se acercó cada vez más a su compañero de equipo Albon, mucho más experimentado, a medida que avanzaba el fin de semana, y terminó con un muy respetable 12° puesto.2° - SingapurSingapur es una de las pruebas más duras en el calendario de la F1 para cualquier piloto, y más aún para un recién llegado, pero Colapinto se basó en actuaciones impresionantes durante sus primeros dos fines de semana para ofrecer otra conducción madura en el calor y la humedad sofocantes de Marina Bay.Tras clasificarse apenas unas milésimas detrás de Albon y deslizarse audazmente por el interior de su otro Williams en la curva 1, luchó valientemente por un punto y solo perdió por poco ante Sergio Pérez en cuanto a estrategia; el piloto de Red Bull elogió su esfuerzo.1° - AzerbaijánFue el mejor desempeño de Colapinto en las nueve rondas con Williams, el claro ganador fue su Q3 y el doblete de puntos en las calles de Bakú, donde parecía como si hubiera estado compitiendo en la máxima categoría durante varias temporadas.Como se mencionó anteriormente, Colapinto sufrió un revés temprano con un accidente en la práctica, pero regresó luchando para comenzar en un sorprendente octavo lugar en la parrilla y mantenerse expertamente en el lugar durante la carrera, terminando en la parte trasera del auto de Albon. Ganó cuatro puntos.Colapinto (y su compañero súper suplente Ollie Bearman) recibieron elogios de Lewis Hamilton después de correr rueda a rueda con el siete veces campeón del mundo, y el argentino describió su apretón de manos después de la carrera como "uno de los momentos más especiales de su vida".

Fuente: La Nación
12/05/2025 12:00

Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este lunes 12 de mayo

La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este lunes 12 de mayo, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza hoy a $207 para la compra y $217 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este lunes 12 de mayoCompra: $207Venta: $217Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es hoy de $188,75 para la compra y $206,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.

Fuente: La Nación
12/05/2025 11:00

Es oficial: esto es lo que pasa con el feriado del 25 de Mayo, según la ley

El feriado del 25 de Mayo, este 2025, cae un domingo. Es por ello que muchas personas se preguntan si, tal como en otros momentos del año, el Gobierno define mover la fecha a algún día de la semana para establecer un fin de semana más largo. Sin embargo, este no es el caso: la ley así lo establece.El calendario de feriados nacionales 2025, que difunde la Jefatura de Gabinete, adelanta que este 25 de Mayo no se mueve la fecha de asueto. Este año, el día en el que se recuerda la Revolución de Mayo será un día festivo en el que pocas personas podrán disfrutarlo como una jornada en la que no se trabaja.Es oficial: esto es lo que pasa con el feriado del 25 de Mayo, según la leyTras el día no laborable del viernes 2 de mayo, los argentinos se preguntan qué ocurrirá con el asueto nacional del 25 del mismo mes, que cae domingo. Por lo tanto, solo aplica para aquellas personas que trabajan la jornada dominical. A su vez, al tratarse de un feriado inamovible, este no se puede correr a otro día para crear un fin de semana largo. De todos modos, la normativa indica que ningún feriado que ocurra durante un fin de semana puede ser trasladado a otra fecha, como es el caso del 25 de Mayo este 2025.En otras palabras: el feriado del Día de la Revolución de Mayo no se corre a ningún día de semana y no tiene días no laborables ni feriados puentes que se le sumen. Para quienes tengan que trabajar esa fecha, la jornada se cobrará el doble del salario diario habitual.¿Qué se conmemora el 25 de Mayo?El 25 de Mayo se celebra la Revolución de Mayo de 1810 en la Argentina. A través de un proceso que había comenzado una semana antes, ese día se dio comienzo a la conformación del Primer Gobierno Patrio, que significó dejar atrás la figura del Virreinato y la dependencia con España.Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810, período conocido como Semana de Mayo, la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, experimentó una serie de acontecimientos políticos que culminaron con el desplazamiento del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, la máxima autoridad española. En aquel entonces, el país europeo había sido invadido por Napoleón, y la falta de una autoridad de referencia en la península ibérica llevó a un grupo de dirigentes a plantear la posibilidad de un gobierno autónomo.El Cabildo de Buenos Aires, entonces la capital del Virreinato del Río de la Plata, fue el escenario principal del cambio de mando, del virrey a la Primera Junta de Gobierno patrio De Alberico Isola- Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.Se trata de una de las fechas más importantes del calendario nacional, dado que durante esta jornada se recuerda la gesta de los próceres criollos que integraron la Primera Junta: Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matéu, como vocales.Por eso, la jornada del 25 de Mayo es considerada el punto inicial de un proceso independentista que llevaría su tiempo, pero se concretaría seis años después, el 9 de julio de 1816.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaMayoDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Fuente: Infobae
12/05/2025 02:34

El plan oficial para la desinflación: escasez de pesos, techo paritario, presión a empresas, tarifas pisadas y oda a Menger

El Gobierno apuesta a combinar ajuste fiscal con topes salariales y resistencia a aumentos "injustificados" de precios, que "pueden fundir" a quienes los apliquen

Fuente: Infobae
11/05/2025 20:59

Trolebús Chalco - Santa Martha: este es el mapa oficial de la ruta que será inaugurada

Las autoridades realizaron un último recorrido para supervisar las pruebas operativas previo a abrir

Fuente: Clarín
11/05/2025 20:00

"Full-time seat": el mensaje oficial de la Fórmula 1 que generó ilusión y confundió a los fans de Colapinto

La cuenta oficial del Gran Circo posteó un mensaje que generó controversia sobre el contrato de Colapinto.

Fuente: Infobae
11/05/2025 15:47

Colombiana recreó cómo debían verse los personajes de la saga Crepúsculo, con ayuda de la guía oficial ilustrada y la IA

Las edades de algunos actores, según comentó, serían lo más alejado de la descripción realizada por la autora

Fuente: Clarín
11/05/2025 11:00

El Vaticano dio a conocer el escudo oficial y el lema del papa León XIV

El escudo se basa en un recuerdo de su Orden, la de San Agustín.Su lema figura en un sermón de la Biblia.

Fuente: Infobae
11/05/2025 01:38

La intervención oficial en el mercado de futuros fue clave para sostener el dólar por debajo de los $1.200

Los fuertes volúmenes operados en dólar-futuro hicieron caer la cotización. El Gobierno prioriza la desinflación y, a la vez, asume otros riesgos

Fuente: La Nación
10/05/2025 18:18

Cómo son el lema y el escudo oficial que eligió papa León XIV y el significado que tienen

Luego que el papa León XIV encabezara hoy un encuentro con todos los cardenales, en su segundo día de papado, el Vaticano publicó una foto con el escudo oficial que adoptará el flamante sumo pontífice. Además, la santa sede difundió el lema episcopal elegido por el nuevo jefe de la Iglesia Católica. En otra señal de sus prioridades, el Vaticano reveló que León, miembro de la orden religiosa agustiniana, conservará el lema y el escudo de armas que tenía como obispo de Chiclayo, Perú. "'In Illo uno unum' son las palabras, pronunciadas en un sermón de SanAgustín que León XIV eligió como lema episcopal", anunciaron desde el Vaticano al compartir también el escudo oficial. Esa frase en latín fue pronunciada por San Agustín en un sermón para explicar que "aunque los cristianos seamos muchos, en el único Cristo somos uno".Tal como describe el propio Vaticano, el escudo está dividido diagonalmente en dos. Por un lado, la parte superior tiene un fondo azul y presenta un lirio blanco, mientras que la inferior exhibe una base clara junto a una imagen que recuerda a la Orden de San Agustín: un libro cerrado en el que hay un corazón atravesado por una flecha. En cuanto al lema, "In Illo uno unum", fue pronunciado por San Agustín en un sermón para explicar que "aunque los cristianos seamos muchos, en el único Cristo somos uno".La publicación que refiere a la simbología papal se da luego que este sábado el sumo pontífice encabezara un encuentro con todos sus cardenales donde dejó en claro que los principales lineamientos de programa y que estos se encuentran completamente en línea con los de su predecesor, Francisco.León mencionó repetidamente a Francisco y la declaración de misión del papa argentino de 2013, dejando claro su compromiso de hacer de la Iglesia católica una institución más inclusiva, atenta a los fieles y que se preocupa por los "menos favorecidos y rechazados".La publicación que refiere a la simbología papal se da luego que este sábado el sumo pontífice encabezara un encuentro con todos sus cardenales donde dejó en claro que los principales lineamientos de programa y que estos se encuentran completamente en línea con los de su predecesor, Francisco.León mencionó repetidamente a Francisco y la declaración de misión del papa argentino de 2013, dejando claro su compromiso de hacer de la Iglesia católica una institución más inclusiva, atenta a los fieles y que se preocupa por los "menos favorecidos y rechazados".El primer papa estadounidense dijo a los cardenales que lo eligieron que estaba completamente comprometido con las reformas del Concilio Vaticano II, las reuniones celebradas en la década de 1960 que modernizaron la institución. En tanto, identificó la inteligencia artificial como uno de los principales problemas que enfrenta la humanidad y afirmó que plantea desafíos para defender la dignidad humana, la justicia y el trabajo.Por otro lado, León XIV realizó este sábado su primera salida fuera de Roma desde su elección y visitó un santuario agustino a las afueras de la capital italiana. Más tarde fue a ver la tumba de Francisco en la basílica Santa María la Mayor.No es la primera vez que León visita este santuario, situado a 50 kilómetros al sureste de Roma. Según trascendió, siempre lo hizo con cada nombramiento importante, como ocurrió cuando fue nombrado prior general de los agustinos, obispo, cardenal y, ahora, papa.A su llegada, el pontífice saludó a los fieles que lo esperaban en la plaza frente a la iglesia principal que alberga el Santuario de la Madre del Buen Consejo. Y tras recitar el Ave María y cantar la Salve Regina, el Papa les ofreció unas palabras. "He deseado mucho venir aquí en estos primeros días del nuevo ministerio que la Iglesia me ha confiado, para llevar adelante esta misión como Sucesor de Pedro", dijo.Luego, el sumo pontífice volvió a Roma y visitó la tumba de Francisco en la basílica Santa María la Mayor, donde fue enterrado hace dos semanas. 

Fuente: Infobae
10/05/2025 11:21

Ley Infocorp es oficial: Si pagas tus deudas 'saldrás' en siete días de centrales de riesgo, ¿desde cuándo?

Normas legales. La medida fue promulgada por insistencia por el Congreso de la República y promete beneficiar a los deudores que regularicen sus pagos

Fuente: La Nación
09/05/2025 23:18

Un banco debió suspender una emisión de deuda por "sugerencia oficial"

El Banco Supervielle debió dejar en pausa este viernes una emisión de deuda en dólares que estaba llevando a cabo en la plaza local tras recibir una "sugerencia oficial" para hacerlo, acaba de revelar la agencia Bloomberg.El pedido al respecto provino de la "mesa de dinero" del Banco Central (BCRA) "para evitar presión sobre el tipo de cambio" o restarle potencial demanda a la emisión de nuevos bonos Bopreal que prepara, y podría en marcha la semana que viene, para quitar algunos pesos más del mercado.De hecho, la emisión paralela que el banco llevaba adelante de un título en pesos siguió su curso normal permitiéndole tomar del mercado $43.200 millones a una tasa variable que parte del 34% nominal anual (TAMAR) más un diferencial de 3,5 puntos.La "sugerencia" llegó a mitad de la rueda cuando el Supervielle ya había comenzado a recibir ofertas de compra por la Obligación Negociable (ON) en dólares que ofrecía en procura de captar dólares y por vencer en apenas seis meses. Procedió luego a rechazarlas...ð??¨ON BANCO SUPERVIELLE CLASE O - DOLAR CABLEð??¨El banco estaba licitando hoy 9/5 2 ON y cortaron la licitación (ya había ofertas dentro del sistema) .....mmmmm.... pic.twitter.com/y4Dwnrceth— Jorge Gabriel Barreto (@barretojorgeG) May 9, 2025La entidad se había lanzado al mercado tras comprobar que hace 48 horas nomás el Banco de Galicia había logrado captar US$128 millones mediante la emisión de un papel similar a una tasa nominal anual del 0%. Es decir, sin pagar intereses, y a cambio de devolver exactamente el mismo monto el 28 de noviembre de 2025, es decir, seis meses.LA NACION pudo confirmar la especie en fuentes de mercado e incluso comprobar que la oferta habia sido cargada en los sistemas del Mercado Abierto Electrónico (MAE). Pero los esfuerzos por obtener respuestas del BCRA al respecto fueron infructuosos. A su vez desde el Banco Supervielle adelantaron que no harían "comentarios", tras recibir la pertinente consulta.Según recogió Bloomberg, a juicio de los funcionarios del BCRA la emisión de deuda podía generar presión en el tipo de cambio paralelo, ampliando de ese modo la brecha cambiaria y dando así "incentivos a personas físicas a comprar dólares en el mercado oficial de cambios".Pero, fundamentalmente, afectar la demanda del Bopreal, antes mencionada, ya que desde el BCRA detectaron que apetito en las empresas que aún tienen divisas aún atrapadas en el cepo por este tipo de bonos para girar divisas al exterior vía cable. "Recurren a este tipo de colocaciones en condiciones que les resultan muy favorable para no tener que esperar los plazos para esos cobros que supondría la suscripción del papel oficial.

Fuente: La Nación
09/05/2025 22:18

El desaire de Gavin Newsom a Elon Musk y Tesla: cómo es el nuevo auto oficial del gobernador de California

El gobernador de California, Gavin Newsom, cambió de vehículo oficial en una decisión que agitó el escenario político y empresarial del estado. Es que el funcionario eligió un SUV eléctrico Rivian, rival directo de Tesla. Muchos interpretaron este gesto como un golpe directo a Elon Musk, con quien tuvo varios cruces en el último tiempo.Rivian, el nuevo vehículo oficial de Gavin Newsom en California: la contra de TeslaEl SUV completamente eléctrico de Rivian reemplazó a la tradicional Chevy Suburban que acompañó a Newsom hasta hace pocos días. La Patrulla de Carreteras de California (CHP, por sus siglas en inglés) confirmó que su Sección de Protección de Dignatarios adquirió dos vehículos de esa marca rival de Tesla para uso oficial, uno de los cuales quedó a disposición del gobernador, según constató CBS News."Bueno, parece una bofetada para Tesla", consideró Ethan Elkind, director del Centro de Derecho, Energía y Medio Ambiente de la Universidad de California en Berkeley. "A estas alturas, creo que sería difícil imaginar que el gobernador se involucrara políticamente en un Tesla, dado lo tóxico que se ha vuelto Elon Musk para tantos votantes demócratas del estado", agregó.La tensa relación entre Elon Musk y Gavin Newsom: críticas y cuestionamientosLa decisión de Newsom se produjo en medio de un fuerte enfrentamiento con Elon Musk. En julio pasado, el empresario anunció la mudanza de sus compañías X (ex Twitter) y SpaceX de California a Texas, luego de que el mandatario estatal aprobara una ley que protege los derechos de niños y niñas transgénero en escuelas públicas californianas."El estado te quitará a tus hijos en California", alertó Musk en sus redes sociales, en referencia al proyecto AB 1955, que prohíbe a las escuelas notificar a los padres si un alumno se identifica como transgénero.El alejamiento de Newsom también se debe al alineamiento y cercanía de Elon Musk con el presidente Donald Trump, con quien el gobernador también tiene una tensa relación. Sin ir más lejos, el mandatario republicano lo criticó este martes por la construcción del tren de alta velocidad: "Me encantaría que se postulara a la presidencia, pero no creo que lo haga porque ese solo proyecto â??bueno, eso, los incendios y muchas otras cosasâ?? prácticamente lo deja fuera de la contienda".Tesla pierde terreno en CaliforniaMientras el vínculo entre Newsom y Musk se resquebraja, Tesla enfrenta dificultades en su mercado más sólido. Según la Asociación de Concesionarios de Automóviles Nuevos de California, en el primer trimestre de 2025, la participación de la marca en las matriculaciones de vehículos eléctricos cayó casi un 12%.En tanto, Rivian apenas representa el 3% de las ventas de autos eléctricos en California, pero su crecimiento sostenido y su sede en la ciudad de Irvine lo posicionan como un actor local estratégico.Antecedentes: los vehículos oficiales de California como mensaje políticoNo es la primera vez que un gobernador californiano utiliza su vehículo oficial como mensaje político. Sin ir más lejos, Arnold Schwarzenegger impulsó un Hummer a hidrógeno para promover el aire limpio, en un gesto que evidenció su compromiso con las energías renovables.Por su parte, Jerry Brown condujo un Dodge Plymouth para exhibir austeridad en su primer mandato, en la década de 1970.Ahora, Newsom suma un capítulo propio a esa historia y lo hace sin Tesla. "El hecho de que no sea un Tesla fabricado en California creo que es una declaración interesante", opinó Elkind, que destacó el simbolismo detrás de la elección del nuevo vehículo oficial.

Fuente: Infobae
09/05/2025 22:06

¿Elegiste uno de los nombres más usados para bebés este año? La SSA publicó su lista oficial de 2024

Cada año, la agencia federal revela las tendencias nacionales en cómo las familias deciden identificar a sus recién nacidos, ofreciendo un reflejo cultural de las preferencias en todo el país

Fuente: La Nación
09/05/2025 12:18

Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este viernes 9 de mayo

La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este viernes 9 de mayo, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza hoy a $201,90 para la compra y $211,90 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este viernes 9 de mayoCompra: $201,90 Venta: $211,90Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es hoy de $187,75 para la compra y $205,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.

Fuente: Perfil
09/05/2025 10:36

Intentaron hackear al teléfono celular oficial del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte, el área que mantiene contacto con las empresas telefónicas contratadas por el Poder Judicial. Leer más

Fuente: Clarín
09/05/2025 09:36

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 09 de mayo

Desde el oficial hasta el blue y el turista, todos los tipos de cambio.Mirá la cotización minuto a minuto.

Fuente: Infobae
09/05/2025 09:22

Promulgan retiro CTS: libre acceso del 100% de fondos hasta fines del 2026 es oficial

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo tendrá 10 días calendario para elaborar y publicar el reglamento. Es decir, hasta el lunes 19 de mayo

Fuente: Infobae
09/05/2025 09:19

Prohibición de llamadas spam es oficial: ¿Cuándo aplicaría la solución definitiva del Gobierno?

¿Se acerca el fin de las llamadas spam? La norma afectará a los call centers, con lo cual tampoco podrán enviar mensajes de texto, a menos que el usuario lo permita dando su autorización

Fuente: Clarín
09/05/2025 08:36

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este viernes 9 de mayo, minuto a minuto

Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.

Fuente: Infobae
09/05/2025 04:59

¿Dedicada a Belinda? Christian Nodal estrena su nuevo tema "X perro" y las redes estallan por el video oficial

El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo

Fuente: La Nación
08/05/2025 19:00

World será el patrocinador oficial de la Conmebol

La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció a World, el proyecto para crear una plataforma de validación de personas que crea un "prueba de humanidad", como el nuevo patrocinado principal de la Conmebol Sudamericana 2025."En la Conmebol valoramos las alianzas que mejoran la experiencia de nuestras competiciones mientras preservan la esencia de nuestro fútbol", declaró Alejandro Domínguez, Presidente de la Conmebol."El fútbol es, en esencia, humano: una experiencia que une a personas más allá de fronteras, culturas y generaciones", afirmó Martín Mazza, Gerente General Regional de Tools for Humanity, la compañía que desarrolla la plataforma de World.En qué consiste el patrocinio de World"Como único patrocinador con derechos exclusivos en todas las decisiones del VAR/VOR, World colocará la "prueba de humanidad" en el centro de las jugadas más decisivas del fútbol", aclaran en el comunicado. En los estadios de todo el continente, las activaciones con el orbeâ??la cámara genera el sello de verificación humana anónimo de World a partir del escaneo de retinas de los voluntariosâ?? ofrecerán experiencias exclusivas para los aficionados: sorteos de entradas para hinchas "verificados como humanos", encuentros con leyendas del fútbol regional y momentos en vivo con el trofeo, según explican en World. Además, se implementará un World ID â??una credencial digital anónima que verifica a cada persona como un ser humano único y realâ?? en más de 50 partidos de la Copa Sudamericana.Según la compañía, "cada World ID confirma la humanidad de la persona sin revelar datos personales, creando una nueva capa de confianza digital que combate el fraude, evita suplantaciones y mejora la seguridad, tanto en línea como en entornos físicos como los estadios."

Fuente: La Nación
08/05/2025 17:00

El destino del papamóvil: el vehículo oficial del Vaticano que no será usado por el nuevo papa

Se reveló que el papa Francisco dejó estipulado en sus últimas voluntades antes de fallecer que el papamóvil usado durante su pontificado sea reconvertido en una unidad sanitaria móvil destinada a asistir a los niños de Gaza. Los números detrás de la polémica de las fotomultas en San IsidroEn ese contexto, el Vaticano confirmó que el emblemático vehículo será acondicionado con instrumental médico, vacunas, kits de diagnóstico y tratamiento y contará con personal sanitario que, cuando las condiciones humanitarias lo permitan, atenderá a menores heridos o desnutridos en las zonas más aisladas de la Franja."Con el vehículo podremos llegar a los niños que hoy no tienen acceso a la atención sanitaria: niños heridos y desnutridos (...) Se trata de una intervención concreta, que salva vidas, en un momento en que el sistema sanitario de Gaza está casi totalmente colapsado", dijo por su parte, Peter Brune, secretario general de Cáritas Suecia. "No es solo un vehículo, es un mensaje de que el mundo no se ha olvidado de los niños de Gaza y una invitación a que el resto del mundo también los recuerde", sentenció Brune. En 2015, recuerda una nota de AutoBild.es, el Papa Francisco publicó "Laudato sí", la primera encíclica papal dedicada al cambio climático. Desde entonces, impulsó un ambicioso plan para descarbonizar el Vaticano y fue el primer papa en utilizar un papamóvil eléctrico. Su objetivo era que todos los vehículos de la Santa Sede fueran cero emisiones antes de 2030.

Fuente: Infobae
08/05/2025 14:05

'El Señor de los Anillos': la película de Gollum ya tiene fecha oficial de estreno

New Line Cinema también reveló sus próximos proyectos para el próximo año

Fuente: La Nación
08/05/2025 12:00

Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este jueves 8 de mayo

La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este jueves 8 de mayo, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza hoy a $201,20 para la compra y $211,20 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este jueves 8 de mayoCompra: $201,20Venta: $211,20Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es hoy de $188,75 para la compra y $206,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.

Fuente: Clarín
08/05/2025 09:18

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este jueves 08 de mayo

Desde el oficial hasta el blue y el turista, todos los tipos de cambio.Mirá la cotización minuto a minuto.

Fuente: Clarín
08/05/2025 07:18

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este jueves 8 de mayo, minuto a minuto

Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.

Fuente: Ámbito
08/05/2025 07:00

Dólar futuro: la city especula con una posible intervención oficial para acercar la divisa al piso de la banda

Este miércoles el volumen de operaciones en el Rofex fue el más alto desde julio de 2022. Los contratos se desplomaron hasta 10%.

Fuente: Ámbito
07/05/2025 19:55

Dólar oficial: las razones detrás de un sorpresivo derrumbe

El dólar oficial perdió $70, su mayor caída desde el debut del nuevo sistema de flotación con bandas y la flexibilización del cepo. El rol que jugó la curva de futuros, que en la rueda se "derritió" con un llamativo volumen operado.

Fuente: La Nación
07/05/2025 18:00

En Miami: este es el perfil oficial de los argentinos arrestados, detenidos y deportados por ICE desde 2021

Las políticas migratorias en Estados Unidos impactan de forma creciente sobre las comunidades extranjeras, incluida la argentina. Aunque muchas veces fuera del radar público, los arrestos, detenciones y deportaciones de ciudadanos de este país sudamericano sí están presentes en los registros de las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En los últimos años, Miami, Florida, se consolidó como la ciudad con mayor cantidad de casos registrados. Miami, la ciudad con más detenciones de argentinos por parte de ICESegún los datos actualizados hasta diciembre de 2024 por Enforcement and Removal Operations (ERO), la división encargada de la aplicación interior de las leyes migratorias dentro del ICE, 322 argentinos fueron arrestados en los últimos cuatro años en todo Estados Unidos. La ciudad de Miami encabeza la lista de jurisdicciones donde se realizaron más detenciones, muy por encima de otras grandes urbes.La región de Miami registró 93 arrestos, seguida por Chicago con 23 y Los Ángeles con 19. Este patrón muestra que Florida, y particularmente el sur del estado, se convirtieron en el área más sensible para los argentinos bajo vigilancia migratoria.Entre las ciudades con mayor cantidad de detenciones figuran:Miami: 93 detencionesChicago: 23Los Ángeles: 19Atlanta: 16Houston: 14Boston, Nueva York y Washington D.C.: 12 cada unaSalt Lake City: 11New Orleans y San Antonio: 10 cada unaEste desglose regional permite advertir que la vigilancia migratoria sobre ciudadanos argentinos no se limita a un solo territorio. En el resto de las ciudades, se registraron menos de 10 detenciones, por lo que ERO no las exhibe en sus registros.El perfil de los argentinos detenidos por ICE: condenas, cargos y violaciones migratoriasLos registros del ICE permiten trazar un perfil claro de los argentinos arrestados desde 2021. Las causas principales se agrupan en tres categorías: antecedentes penales, procesos judiciales en curso y violaciones a las normas de inmigración. Esta última fue la categoría más recurrente.A lo largo de cuatro años fiscales, las cifras muestran una tendencia creciente en arrestos de argentinos, con un fuerte aumento de personas detenidas por violaciones migratorias sin antecedentes penales. Estas cifras refuerzan la estrategia del ICE:Los números totales entre 2021 y 2024 son:Por condenas penales: 97 arrestosPor violaciones migratorias (como permanencia irregular o reingreso tras una deportación): 167 arrestosPor cargos criminales pendientes: 43 arrestosDesglosado por año fiscal:AF 2021:Condenas penales: 20Violaciones migratorias: 20AF 2022:Condenas penales: 21Violaciones migratorias: 54AF 2023:Condenas penales: 30Violaciones migratorias: 73Cargos pendientes: 19AF 2024:Condenas penales: 26Cargos pendientes: 24Agustín Gentile: el caso que reveló una nueva etapa de persecución migratoriaAhora, en la era liderada por el presidente Donald Trump, con un control migratorio ampliado, salió a la luz una historia más.Agustín Gentile, un argentino de 31 años con residencia legal permanente en Estados Unidos, fue detenido por ICE. Su caso ganó notoriedad tras una publicación del diario The Atlanta Journal-Constitution y fue confirmado por el diario LA NACION, que logró verificar los detalles con fuentes diplomáticas y judiciales.Gentile regresó en febrero de 2025 a Estados Unidos tras un viaje al exterior. Al llegar al aeropuerto de Los Ángeles, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional le confiscaron la green card y el pasaporte argentino por un antecedente legal menor. Fue trasladado primero a una oficina de Protección Fronteriza en Raleigh, Carolina del Norte, y luego detenido el 14 de abril y enviado al centro de detención Stewart, en Georgia.Pese a su residencia legal y a tener dos hijos estadounidenses, de seis y ocho años, Gentile quedó bajo custodia y a la espera de una audiencia judicial para decidir su permanencia en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
07/05/2025 14:09

Mentiras La Serie: lanzan tráiler oficial con un cover de 'Él Me Mintió' de Belinda

La historia basada en la exitosa puesta en escena 'Mentiras: El Musical' se estrenará el próximo 13 de junio

Fuente: La Nación
07/05/2025 12:00

Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este miércoles 7 de mayo

La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este miércoles 7 de mayo, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza hoy a $216,60 para la compra y $226,60 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este miércoles 7 de mayoCompra: $216,60Venta: $226,60Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es hoy de $191,75 para la compra y $209,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.

Fuente: Clarín
07/05/2025 08:00

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este miércoles 7 de mayo, minuto a minuto

Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.

Fuente: Clarín
07/05/2025 05:00

Franco Colapinto se queda con el lugar de Doohan y correrá el Gran Premio de Imola: el anuncio oficial de Alpine sobre el piloto argentino

Después de meses de especulaciones, este miércoles por la mañana, la escudería francesa publicó en redes sociales que el argentino competirá "en las próximas cinco carreras"La primera será el GP de Emilia-Romagna, que se correrá el próximo domingo 18 de mayo.Los motivos del ascenso del argentino.

Fuente: La Nación
07/05/2025 05:00

Es oficial: Franco Colapinto regresará a la Fórmula 1 en el Gran Premio de Emilia-Romagna

La noticia tan esperada en las próximas horas ya es una realidad: Franco Colapinto regresará a la Fórmula 1. Luego de su estreno con el team Williams el año pasado, el piloto argentino volverá a las pistas a partir de la próxima competencia, el Gran Premio de Emilia-Romagna, que se celebrará en el circuito de Imola entre el 16 y 18 de este mes, como corredor de Alpine, lo que marcará su estreno en este equipo, en reemplazo del australiano Jack Doohan. Así lo confirmó la escudería a través de sus redes oficiales durante la madrugada. "Colapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras", precisaron.¡VamosFranco! ð??¦ð??·@FranColapinto will be making the step up to race driver for the next five races. pic.twitter.com/tafrINGm4B— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 7, 2025Para Colapinto, el trazado italiano será el de su debut con la escudería francesa. Un desembarco que se veía venir, a la luz de los discretos resultados obtenidos por Doohan en las siete competencias en las que participó, sin poder sumar ni un punto. La despedida del australiano fue en el GP de Miami, en el que sólo giró una vuelta, luego de un choque con Liam Lawson (Racing Bulls), en el que sufrió la pinchadura de un neumático. No fue el único incidente negativo que protagonizó Doohan, que destrozó su auto en los ensayos previos al Gran Premio de Japón.BREAKING: Franco Colapinto to race at least the next five races for Alpine in place of Jack Doohan#F1 pic.twitter.com/HLarDPmYP8— Formula 1 (@F1) May 7, 2025Si bien Colapinto figuraba como piloto de reserva de Alpine, en las últimas competencias no concurrió a las carreras y sí trabajó como apoyo para el equipo en los simuladores de la fábrica de Enstone, pero aún sin subirse a uno de los monoplazas de esta temporada, por lo que serán decisivas las millas con las que tenga rodaje en los próximos días, más allá de tener su estreno en un circuito que conoce, a diferencia de varios de los que había desandado el año pasado. Colapinto, de 21 años, venía sumando presencia en el entorno de Alpine, a la espera de una oportunidad para subirse al auto. Dentro de ese marco, el propio Briatore había dejado abierta la posibilidad de cambios dentro de Alpine días atrás, cuando habló con el canal Sky Sport y fue contundente: "Nos interesa tener pilotos rápidos. No importa el nombre, sino el resultado". Con el manejo absolutista y las polémicas determinaciones del disruptivo magnate, Renault, la casa matriz de Alpine, disfrutó en el pasado de la gloria en la F.1 y ahora pretende reinventarse. El movimiento dentro de Alpine dio un giro decisivo en las últimas horas: Oliver Oakes renunció como team principal. El británico era el mayor sostén que tenía Doohan. El team "aceptó su dimisión con efecto inmediato", y anunció al mismo tiempo que Briatore, además de asesor ejecutivo, "asumirá las funciones que anteriormente desempeñaba Oliver Oakes".TEAM STATEMENT pic.twitter.com/fb2CFlwcWP— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 6, 2025La situación del team con sede en Enstone dista de ser la ideal: está noveno entre las 10 escuderías de la máxima categoría, con apenas 7 puntos en el bolsillo, uno por arriba del último, Sauber. Esos 7 puntos los sumó Pierre Gasly, con un séptimo puesto en el GP de Bahrein y el octavo lugar que alcanzó en la carrera sprint de Miami. "Simplemente somos demasiado lentos", disparó Gasly sin vueltas el fin de semana pasado, después de un decimotercer puesto en Miami, lejos de los puntos. "Sabíamos que iba a ser difícil, pero el auto no estuvo a la altura. Con ese coche en Yeda y Bahréin, luchábamos por los puntos y hoy estamos muy lejos de conseguirlos", remarcó el piloto galo.También en los últimos días, el periodista francés Julien Fébreau había asegurado que Colapinto podría reemplazar a Doohan en Emilia-Romagna, durante una transmisión de Canal+ durante la carrera sprint de Miami. "No hay nada oficial por el momento, pero esta tendencia es cada vez más apremiante desde todos los puntos de vista, día tras día, hora tras hora", había expresado Frabreu, uno de los primeros que anunció el cambio de pilotos en Red Bull, con la salida de Liam Lawson y la llegada de Yuki Tsunoda.A los dichos de Fébreau se sumó al desliz del presidente de YPF, Horacio Marín, uno de los patrocinadores personales del argentino, en una entrevista en la que no advirtió que tenía abierto su micrófono. Ante la consulta de Eduardo Feinmann acerca de cuándo consideraba Marín que Colapinto podría regresar a la Formula 1, el titular de YPF eludió la respuesta, sin embargo, fuera de aire, se alcanzó a escuchar: "Imola". Aunque más tarde, por esta situación que desató un revuelo, aclaró que se trataba de un deseo personal. "Lo que digo es que espero que corra en Imola. Y si llega a pasar, me va a llamar. ¿Cómo voy a tener el dato si yo soy el presidente de YPF, no el representante de Colapinto?", explicó Marín. View this post on Instagram A post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team)Colapinto irrumpió con fuerza en la Fórmula 1 el año pasado, cuando reemplazó a Logan Sargeant en Williams. Debutó con un puesto 12° en Monza. Sorprendió a todos al terminar 8° en el GP de Azerbaiyán, su segunda carrera en al máximo nivel, y sumar así sus 4 primeros puntos, el primer argentino en sumar en el Mundial de Pilotos desde el recordado Carlos Reutemann en 1982. Sumó un punto más (10°) en el circuito de Austin, y allí surgió el interés de varios equipos. sobrepaso Colapinto Alonso AustinPero el panorama empezó a complicarse en Brasil, con dos accidentes, en la clasificación y en la carrera; también le fue muy mal en Las Vegas, luego de destrozar su auto en la clasificación, aunque el equipo logró recomponerlo y el piloto terminó la carrera en el 14° lugar; y abandonó en Qatar y Abu Dhabi. Finalmente, el piloto de Pilar firmó un contrato multianual en enero pasado con Alpine. Ahora, después de colaborar desde afuera, será el momento de calzarse el buzo antiflama y regresar a las pistas.

Fuente: Página 12
06/05/2025 19:27

Es oficial: habrá segunda temporada de "El Eternauta"

Fuente: Perfil
06/05/2025 19:18

Tras el fallo judicial, Aerolíneas Argentinas reveló cómo distribuye el dinero de la pauta oficial

En 2024, la compañía se había negado a brindar la información que había sido solicitada de manera formal desde PERFIL. Ahora, no solo acató la sentencia sino que publicará en su web. Leer más

Fuente: La Nación
06/05/2025 16:36

Es oficial: solo esto teléfonos iPhone tienen la nueva IA de Apple

Apple Intelligence es la nueva inteligencia artificial (IA) de Apple que ya está disponible en los celulares. Sin embargo, muchos teléfonos iPhone no son compatibles con esta nueva tecnología. Es por eso que hay quienes se preguntan si su dispositivo puede utilizarla.Es que la nueva herramienta fue recibida por muchos como una noticia disruptiva no solo por la novedad tecnológica que significó, sino también por otro factor: la gran mayoría de los iPhone existentes a la fecha no son compatibles con ella.Según se comunicó, Apple Intelligence está disponible solo para los modelos iPhone 15 Pro, Pro Max y todas las líneas del iPhone 16, último dispositivo de este tipo presentado por la compañía tecnológica.Lo que no es un secreto es que quedaron por fuera de Apple Intelligence otros modelos tan recientes como el iPhone 15, lanzado el 22 de septiembre de 2023. Por debajo de esta línea, ningún iPhone es compatible con el sistema de inteligencia artificial de la marca.Al momento de su lanzamiento, la empresa con sede en California informó que Apple Intelligence estará "profundamente integrada con iOS18â?³, el próximo sistema operativo de la marca, así como iPadOS 18 y masOS Sequoia, que funcionan para la tecnología de los iPads y las computadoras Mac. Aunque una lista más extensa de teléfonos puedan usar este sistema operativo, solo los antes mencionados podrán soportar la herramienta.En su anuncio oficial, contaron que Apple Intelligence "volverá más eficiente el poder de los procesadores Apple Silicon, para entender y crear lenguaje e imágenes, realizar acciones entre aplicaciones y partir del contexto personal para simplificar y acelerar las tareas diarias". "Estamos felices de introducir un nuevo capítulo en la innovación de Apple", dijo el CEO de la compañía, Tim Cook. "Apple Intelligence va a transformar lo que los usuarios pueden hacer con nuestros productos, y lo que nuestros productos pueden hacer por nuestros usuarios", subrayó.Apple Intelligence In 5 Minutes"Nuestro enfoque único combina inteligencia artificial generativa con el contexto personal del usuario, para llevar la inteligencia verdaderamente útil", sostuvo, al tiempo que destacó el control de la privacidad de la nueva tecnología: "Puede acceder a la información en una manera completamente privada y segura, para ayudar a los usuarios a hacer las cosas que le importan a la mayoría de ellos"."Esto es IA como solo Apple puede hacerlo, y no podemos esperar para que los usuarios experimenten lo que puede hacer", agregó Cook en el lanzamiento de Apple Intelligence, que desgraciadamente no será compatible con la gran mayoría de los iPhones en el mercado.La lista de iPhones que no pueden tener Apple IntelligenceiPhone 15iPhone 15 PlusiPhone 14iPhone 14 PlusiPhone 14 ProiPhone 14 Pro MaxiPhone 13iPhone 13 miniiPhone 13 ProiPhone 13 Pro MaxiPhone 12iPhone 12 miniiPhone 12 ProiPhone 12 Pro MaxiPhone 11iPhone 11 ProiPhone 11 Pro MaxiPhone XSiPhone XS MaxiPhone XRLa lista de los iPhones que no son compatibles con iOS 18iPhone XRiPhone XSiPhone XS MaxiPhone XiPhone SE (Primera Generación)iPhone 8iPhone 8 PlusTodos los modelos previos a los mencionados

Fuente: La Nación
06/05/2025 16:36

Es oficial: qué pasa con el feriado del 25 de Mayo, según la ley

Este 2025 el feriado del 25 de Mayo cae domingo. Muchas personas se preguntan si, tal como en otras ocasiones en el año, este asueto se podrá mover para formar un fin de semana largo o no. La ley es clara en ese sentido.El calendario de feriados nacionales 2025, que difunde la Jefatura de Gabinete, adelanta que este 25 de Mayo no se mueve la fecha de asueto. Este año, el día en el que se recuerda la Revolución de Mayo será un día festivo en el que pocas personas podrán disfrutarlo como una jornada en la que no se trabaja.Es oficial: qué pasa con el feriado del 25 de Mayo, según la leyTras el día no laborable del viernes 2 de mayo, los argentinos se preguntan qué ocurrirá con el asueto nacional del 25 del mismo mes, que cae domingo. Por lo tanto, solo aplica para aquellas personas que trabajan la jornada dominical. A su vez, al tratarse de un feriado inamovible, este no se puede correr a otro día para crear un fin de semana largo. De todos modos, la normativa indica que ningún feriado que ocurra durante un fin de semana puede ser trasladado a otra fecha, como es el caso del 25 de Mayo este 2025.En otras palabras: el feriado del Día de la Revolución de Mayo no se corre a ningún día de semana y no tiene días no laborables que se le sumen. Para quienes tengan que trabajar esa fecha, la jornada se cobrará el doble del salario diario habitual.¿Qué se conmemora el 25 de Mayo?El 25 de Mayo se celebra la Revolución de Mayo de 1810 en la Argentina. A través de un proceso que había comenzado una semana antes, ese día se dio comienzo a la conformación del Primer Gobierno Patrio, que significó dejar atrás la figura del virreinato y la dependencia con España.Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810, período conocido como Semana de Mayo, la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, experimentó una serie de acontecimientos políticos que culminaron con el desplazamiento del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, la máxima autoridad española. En aquel entonces, el país europeo había sido invadido por Napoleón, y la falta de una autoridad de referencia en la península ibérica llevó a un grupo de dirigentes a plantear la posibilidad de un gobierno autónomo.El Cabildo de Buenos Aires, entonces la capital del Virreinato del Río de la Plata, fue el escenario principal del cambio de mando, del virrey a la Primera Junta de Gobierno patrio De Alberico Isola- Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.Se trata de una de las fechas más importantes del calendario nacional, dado que durante esta jornada se recuerda la gesta de los próceres criollos que integraron la Primera Junta: Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matéu, como vocales.Por eso, la jornada del 25 de Mayo es considerada el punto inicial de un proceso independentista que llevaría su tiempo, pero se concretaría seis años después, el 9 de Julio de 1816.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaMayoDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Fuente: Perfil
06/05/2025 16:18

La defensora oficial Ana Pagliano pidió condenas severas para los funcionarios y que sean detenidos apena finalice el juicio

Consideró que hay riesgo procesal y de entorpecimiento. Si el tribunal acoge la solicitud, podrían salir presos tras la sentencia. Antes alegó Carlos Nayi quien solicitó penas más elevadas a las que pidió antes la Fiscalía de Cámara. Leer más

Fuente: La Nación
06/05/2025 14:36

Dólar hoy: el tipo de cambio oficial vuelve a subir y se vende a $1220

Los dólares operan al alza por segunda rueda consecutiva. Con el arranque de un nuevo mes, los analistas adjudican una mayor demanda por compra de dólares para el ahorro y el pago de tarjetas de crédito en moneda extranjera, lo que lleva a las cotizaciones a operar en el centro del nuevo esquema de bandas de flotación. Este martes, el dólar oficial minorista se vende a $1220 en el Banco Nación, una suba de $10 frente al cierre previo (+0,8%). El precio promedio es de $1223,71, de acuerdo con el relevamiento diario que hace el Banco Central (BCRA) en los principales bancos del país.Moody's dice que podría ir mejorando "gradualmente" la calificación de riesgo de la Argentina, pero plantea una advertencia por el dólarPor otro lado, el dólar mayorista se ubica en $1204,83, equivalente a una suba diaria de $3,48 (+0,29%). Con el nuevo esquema cambiario, esta cotización podrá flotar de forma libre entre un rango de bandas, que va de los $1000 a los $1400. "Desde el Gobierno se asegura que la autoridad monetaria comprará dólares solo en el piso de la banda cambiaria. Aguardamos a ver cómo son los flujos en mayo, mes que suele ser el mejor para la liquidación del agro, para evaluar la dinámica del dólar y ver si finalmente el BCRA puede empezar a acumular reservas, clave para una dinámica virtuosa, en especial para los bonos", dijo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.Los tipos de cambio financieros operan con algunas subas. El dólar MEP abre la jornada en $1208,11, un avance de $5,19 en comparación con el cierre previo (+0,4%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) aparece en pantallas a $1215,89, un incremento diario de $4,24 (+0,3%)."Dado que esta presión al alza se da a principios de mes, no descartamos que la demanda provenga de inversores minoristas, tanto para ahorro (cobro de sueldo) como para pagar los consumos realizados en el exterior con tarjeta de crédito. En los próximos días conoceremos los datos monetarios que nos permitirán tener mayor certeza", dijeron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).Esteban Domecq: "Hay una dicotomía entre lo que necesita la economía y lo que necesita la política"En cambio, el dólar blue retrocede $5 y se negocia a $1200 en las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña (-0,4%). De esta manera, todas las cotizaciones convergieron en torno a la mitad de la banda de flotación.Riesgo país y accionesLuego de las caídas que se registraron ayer el mercado accionario, la Bolsa porteña arranca la jornada con un alza del 2%, hasta alcanzar las 2.101.488 (US$1719 al ajustar por el dólar CCL). Dentro del panel líder, las acciones que presentan las mayores subas son YPF (+4,5%), Central Puerto (+3,2%), Edenor (+3,1%) y Transener (+3,1%).Los números en verde también se pueden ver entre las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADR). La rueda es liderada por los papeles de YPF (+4,3%), Edenor (+2,4%), Banco Supervielle (+2,3%), Loma Negra (+2%) y Central Puerto (+2%).El nuevo sueño nórdico: la promesa de altos ingresos que exige más de lo que pareceEn el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares operan en terreno positivo, en todos sus vencimientos y legislaciones. Los Bonares muestran subas del 079% (AL35D) y los Globales, de hasta 1,85% (GD38D). El riesgo país se mantiene estable a 741 puntos básicos."El mercado vino corrigiendo tras los máximos post acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, con el Merval prácticamente devolviendo toda la suba posterior al 11 de abril. Los bonos soberanos en dólares mostraron algo más de resistencia. Como destacamos al conocerse el acuerdo, si bien es positivo el haber flexibilizado controles cambiarios, el mercado sigue a la espera de si el BCRA podrá finalmente o no empezar a acumular reservas netas genuinas", sumó Franco.El Gobierno, la economía: el dólar oficial cotiza al mismo precio que el blue; se vende a $1.190

Fuente: La Nación
06/05/2025 11:36

Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este martes 6 de mayo

La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este martes 6 de mayo, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza hoy a $218,05 para la compra y $228,05 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este martes 6 de mayoCompra: $218,05Venta: $228,05Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es hoy de $192,75 para la compra y $211,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.

Fuente: La Nación
06/05/2025 10:36

Es oficial: qué pasa si no se tramita la Real ID en San Francisco antes del 7 de mayo y cómo aplica para migrantes

La ciudad de San Francisco comienza a aplicar, desde el 7 de mayo, los requisitos exigidos por el gobierno federal en relación con la documentación aceptada para vuelos domésticos y accesos a edificios oficiales. A partir de esa fecha, las licencias de conducir o identificaciones emitidas por el estado de California que no cuenten con la marca de la Real ID perderán validez como credenciales federales. La medida fue dispuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y se implementa de manera uniforme en todos los estados.Esta normativa responde a una política de seguridad que lleva casi dos décadas en marcha y que exige a los estados emitir documentos con criterios de verificación más estrictos. Qué pasa si no se gestiona la Real ID a tiempoLas personas que no gestionen la tarjeta antes del 7 de mayo no podrán abordar vuelos nacionales ni acceder a edificios federales donde se exige identificación reforzada. Esta situación podría impactar directamente en quienes viajan por trabajo, razones médicas o familiares, y no cuenten con otra documentación válida como pasaporte o visa. La exclusión será inmediata y sin contemplaciones de excepciones por retrasos o desconocimiento.Si bien la licencia de conducir sin la marca de Real ID continuará vigente como permiso de manejo, dejará de ser reconocida como identificación federal. Esto significa que su uso quedará restringido al ámbito local y no servirá en terminales aéreas ni en oficinas gubernamentales de carácter nacional.Cómo se obtiene el documento en CaliforniaEl trámite para obtener la Real ID se realiza únicamente de manera presencial en las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). Para iniciar el proceso, es obligatorio presentar múltiples documentos que acrediten identidad, residencia en California y presencia legal en el país. Entre los papeles aceptados se encuentran: el acta de nacimiento, el pasaporte estadounidense, el número de Seguro Social y dos comprobantes de domicilio actualizados.En el caso de residentes que cuenten con estatus migratorio temporal o protección legal, también deben incluirse formularios correspondientes, como el permiso de trabajo o el formulario I-94. Las oficinas del DMV no aceptan copias, documentos vencidos ni presentaciones digitales. La verificación es manual y puede demorar en función de la carga de trabajo de cada oficina.Cuáles son las diferencias entre licencias estándar y Real IDLa Real ID se distingue visualmente por una estrella dorada en la parte superior derecha del documento. Esa marca indica que cumple con los parámetros federales de seguridad definidos por el DHS. La licencia estándar no lleva esa estrella y no puede usarse como credencial federal. Ambos documentos permiten conducir en California, pero solo uno sirve para abordar vuelos o ingresar a instalaciones gubernamentales restringidas.La diferencia entre ambas licencias está en su validez a nivel nacional. La Real ID permite su uso en aeropuertos, bases militares y edificios federales. La estándar, en cambio, se limita a funciones estatales.Qué otros documentos aceptará la TSALa TSA permitirá presentar documentos alternativos a la Real ID, siempre que estén vigentes y sean originales. Entre ellos se encuentran el pasaporte estadounidense, la tarjeta de residencia permanente, la visa vigente, el permiso de trabajo (EAD) y la credencial militar. Estos documentos deben pertenecer a la persona que viaja y serán solicitados en los controles de seguridad sin excepción.No se admitirán copias, fotografías ni versiones digitales de las identificaciones. Tampoco se aceptarán documentos vencidos, aunque estén acompañados de constancias de renovación. La TSA exige que cada pasajero mayor de 18 años muestre un documento aprobado en el momento de pasar por el control de seguridad, antes de ingresar a las zonas de embarque.Por qué se implementa esta medidaLa Real ID surge como una respuesta a las fallas detectadas en los controles de identidad previos al año 2001. Tras los atentados del 11 de septiembre, el Congreso impulsó la creación de una normativa que exigiera a los estados adoptar estándares mínimos de seguridad en la emisión de documentos. La ley fue aprobada en 2005 y su implementación se fue postergando hasta que el DHS definió el 7 de mayo de 2025 como fecha límite.La tarjeta busca garantizar que todas las identificaciones utilizadas para ingresar a zonas sensibles respondan a criterios uniformes, con respaldo documental y verificación de identidad más rigurosa. La norma se aplica a todos los estados y no contempla excepciones regionales.Qué impacto tendrá en la poblaciónSe espera que, en las semanas previas a la entrada en vigencia, las oficinas del DMV registren un aumento en la demanda de turnos. Esto podría generar demoras y dificultades para quienes inicien el trámite a último momento. Además, muchas personas podrían verse afectadas si desconocen que su licencia estándar no será válida en aeropuertos a partir de mayo.La falta de documentación adecuada podría provocar la cancelación de viajes, pérdida de vuelos o impedimentos para ingresar a edificios federales. Las autoridades recordaron que no se contemplarán situaciones excepcionales, por lo que resulta necesario contar con un documento válido a tiempo si se planea volar o realizar trámites oficiales.Cómo informarse sobre el trámiteEl Departamento de Vehículos Motorizados de California mantiene actualizada la información sobre la Real ID en su sitio web oficial, y pueden consultarse los requisitos, documentos necesarios y centros de atención disponibles. También está habilitada una herramienta en línea para verificar qué documentación debe presentarse según cada situación personal.Por otro lado, el Departamento de Seguridad Nacional publica en su sitio federal las políticas vigentes, fechas clave y tipos de documentos aceptados por la TSA. Estos recursos permiten planificar con antelación y reducir el margen de error al momento de presentar la documentación.

Fuente: La Nación
06/05/2025 09:36

La regla oficial del Real ID en Pensilvania y qué pasa si no se tramitó antes de la fecha límite

Las licencias de conducir e identificaciones estándar de Pensilvania se aceptarán para fines federales hasta que llegue la fecha límite. De acuerdo con la ley Real ID, los estados deben establecer estándares mínimos para que las credenciales sean aceptadas para ciertos propósitos. En 2017, el Departamento de Transporte de Pensilvania (PennDOT) comenzó a emitir las tarjetas que cumplen con la normativa y así se pueden tramitar.Los residentes de Pensilvania, y también del resto de los estados, a partir del 7 de mayo de 2025 necesitarán una credencial que cumpla con la legislación federal aceptable (como un pasaporte válido) para abordar un vuelo comercial nacional o ingresar a ciertas instalaciones federales y cumplir así con el control de la TSA.¿Qué pasa si se venció la fecha límite para la Real ID en Pensilvania?En caso de no llegar con los tiempos o perder alguna cita programada, no se podrá abordar vuelos dentro de EE. UU. utilizando una licencia de conducir estándar de Pensilvania ni tampoco ingresar a edificios federales que requieran identificación conforme a la normativa federal.En su defecto, de acuerdo al sitio web oficial del estado de Pensilvania, se deberá contar con un documento alternativo aprobado por la TSA que puede ser alguno de los siguientes:Pasaporte estadounidense o extranjero válidoTarjeta de pasaporte de EE. UU.Tarjeta de cruce fronterizoTarjeta de residente permanente (Green Card)Tarjeta de viajero confiable (como Global Entry)Identificación militar de EE. UU.La REAL ID se puede solicitar en cualquier momento, incluso después de la fecha límite. Sin embargo, si se requiere viajar o acceder a instalaciones federales, es recomendable obtenerla con anticipación para evitar inconvenientes.Documentos necesarios para solicitar la Real IDPara completar el trámite en Pensilvania, los solicitantes deben presentar ciertos documentos originales o copias certificadas. Los requisitos básicos son:Prueba de identidad y estatus legal en Estados Unidos:Certificado de nacimiento emitido por un estado o territorio de EE.UU.Pasaporte estadounidense vigente.Certificado de naturalización o ciudadanía.Tarjeta de residente permanente.Documentos consulares de nacimiento en el extranjero.Número de Seguro Social:Tarjeta del Seguro Social.Formularios W-2, SSA-1099 o talón de pago con el nombre legal actual y los nueve dígitos completos.Prueba de residencia en Pensilvania (dos documentos):Licencia o tarjeta de identificación de Pensilvania vigente.Factura de servicios públicos, registro vehicular, contrato de arrendamiento o hipoteca.Prueba de cambio de nombre legal (si aplica):Certificados de matrimonio.Sentencias judiciales de cambio de nombre.Sentencia de divorcio que indique uso de apellido anterior.El trámite de la Real ID tiene un costo único de US$30, además de la tarifa correspondiente por la renovación de la licencia o identificación, que varía entre US$39,50 y US$42,50 dependiendo de si tiene o no una identificación con foto.La fecha de vencimiento inicial incluirá el tiempo restante de la anterior, más cuatro años adicionales, a menos que el usuario tenga más de 65 años y una licencia de dos años.

Fuente: La Nación
06/05/2025 03:36

Es oficial: qué pasa si no se tramita la Real ID en Arizona antes de la fecha límite y cómo aplica para migrantes

Con la realización de la Real ID, los residentes de Arizona tendrán una forma más confiable de identificarse en el día a día, al cumplir con los estándares federales de seguridad que se ajustan a los nuevos parámetros para acceder a ciertos lugares y servicios, como abordar vuelos nacionales o entrar a instalaciones del gobierno.¿Qué sucede en caso de no tramitar la Real ID?La fecha límite que dispusieron las autoridades es el 7 de mayo y, quienes deseen tener el documento actualizado en el estado, pueden hacerlo a través del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés).El límite para que los ciudadanos cuenten con una Real ID se prorrogó en varias ocasiones. El último plazo vencía en mayo de 2023 y lo prolongaron por dos años más para facilitar los trámites de renovación.Lourdes Lerma, del Departamento de Transporte de Arizona, recordó que una Real ID no es necesaria si ya se cuenta con otro documento emitido por el gobierno federal, pero brinda comodidad, ya que con esta nueva tarjeta puede evitarle al usuario cargar el pasaporte cada vez que viaje, porque si se extravía, tendría que pagar para volver a adquirirlo, según Az Central.En caso de no actualizar la licencia o identificación estatal, tal como establece usa.gov, se deberá usar el pasaporte o una de las otras formas aceptables de identificación para abordar un avión como pueden ser tarjeta de residente, tarjeta de autorización de empleo del Uscis, tarjeta de paso de fronteras, entre otros.Desde hace varios años, los gobiernos locales emprendieron esfuerzos para renovar los documentos de identidad de los residentes, por lo que algunas licencias de conducir o identificaciones estatales ya cumplen con esta actualización. Para verificarlo, basta revisar la esquina superior derecha y si aparece una estrella, significa que ya es una Real ID.Dónde tramitar la Real ID en ArizonaEl trámite de la Real ID puede realizarse en la mayoría de oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados de Arizona (AZMVD, por sus siglas en inglés), que tienen un horario de atención de 7.30 a 16.45 hs (hora local). Algunas de las locaciones más destacadas son:Apache Junction: 575 N Idaho Rd Ste 600.Avondale: 1452 N. Eliseo C. Felix Jr. Way.Bullhead City: 1325 Alonas Way.Casa Grande: 240 W Cottonwood Ln.Chandler: 50 S Beck Ave.Glendale: 16380 N 59th Ave.Mesa/Gilbert: 4123 E. Valley Auto Dr.Phoenix (oficina central del Azmvd): 1831 W Jefferson St. â??Scottsdale: 14770 N. 78th Way, Building A.Tucson: 6550 E. Broadway Blvd., Suite 200.La Real ID está disponible para ciudadanos estadounidenses que presenten pruebas de ciudadanía y residencia en el estado,â?? residentes permanentes legales que cuenten con una green card, y personas con estatus migratorio legal como titulares de visas válidas, permisos de trabajo o documentos de autorización de empleo. Aquellos migrantes indocumentados no son elegibles para este documento tanto en este estado como en todo Estados Unidos.

Fuente: Infobae
06/05/2025 02:59

Con una fuerte demanda en la última hora del mercado, el dólar oficial superó la línea de los $1.200

Los bonos y las acciones argentinas respondieron con la caída de sus precios a la incertidumbre que sigue generando la pelea global por los aranceles

Fuente: La Nación
06/05/2025 00:36

Precios de Ford actualizados con el nuevo dólar oficial: cuánto cuestan, uno por uno

Luego de cierto revuelo en el sector como consecuencia de la advertencia del ministro de Economía Luis Caputo a las automotrices (tras un rumor de que algunas marcas del grupo Stellantis â??Peugeot, Fiat y Citroënâ?? subirían sus precios cerca de un 3,5% para mayo), el panorama empieza a estar más claro para este mes. Las estrategias son variadas: mientras que desde Chevrolet, Volkswagen y Toyota siguieron la lógica que venían manteniendo desde comienzos de año y aumentaron en torno al 1,4%, desde Ford y Nissan comunicaron que no aumentarán los valores de sus autos.El Eternauta y los autos: un guiño a la Argentina que algunos pasaron de largo"Con respecto a los precios de Ford para mayo, nuestra decisión es mantener la lista vigente de abril mientras continuamos monitoreando la evolución de las variables clave que impactan sobre los costos de nuestro negocio. Pensamos que no es momento de tomar decisiones apresuradas. Creemos que la salida del cepo junto con el proceso de baja de impuestos en curso son pasos en la dirección correcta para normalización de la economía y la mejora de la competitividad", señaló Martín Galdeano, presidente y CEO de Ford Sudamérica.Por lo tanto, como consecuencia de la decisión de la terminal, toda su oferta en el país quedó configurada de la siguiente manera: FORD RANGERLa chata del óvalo quedó en el sexto puesto de los modelos más vendidos de la Argentina en abril, gracias a las 2065 unidades que patentó (un 4,1% de todo el mercado de autos). Estas cifras son un 1,5% mejores que las que logró la pickup en marzo y un 10,1% superiores a las de abril del 2024. En lo que va del año, vendió 9481 unidades (permitiéndole una mayor participación de market share, que escala al 4,6%).XL 4x2: $42.124.000XL 4x4: $47.409.700XLS 4x2 MT: $47.152.600XLS V6 3.0L: $57.222.220Black 4x4 MT: $55.462.100XLT Biturbo 4x2 AT : $55.152.600XLT Biturbo 4x4 AT: $60.316.540LTD Biturbo 4x4 AT: $65.229.120LTD+ V6 AWD AT: $77.344.210TERRITORYEl segundo modelo más vendido de la marca del óvalo quedó en el puesto 14, gracias a sus 1135 unidades (un 2,2% del mercado). Gracias al muy buen rendimiento que acumuló a principio de este año, alcanzó las 4584 unidades en lo que va del acumulado anual, lo que le permite ostentar un 2,2% de market share.SEL: $41.740.300Titanium: $45.054.400BRONCO SPORTEl modelo renovado este año logró 524 ventas el último mes, un 1% de participación de mercado. Fue la segunda novedad del óvalo en el año tras la presentación del D-SUV Everest. El renovado SUV llega desde México y se vende en dos versiones: Big Bend (la entrada de gama) y Badlands (ex Wildtrack; versión tope de gama).Big Bend 1.5L 4WD AT: $49.922.600Badlands 2.0L 4WD AT: $55.578.800NUEVA MAVERICKLa última novedad de la marca estadounidense. Es uno de los modelos más exitosos en ventas a nivel mundial y llega su renovación marcada principalmente por varias modificaciones estéticas, gracias a los cambios en sus faros (tanto en forma como tamaño), parrilla y algunos detalles en el interior, además de la llegada de un nuevo agregado a la gama (se suma Tremor).Maverick XLT (2.OL AWD AT): $45.400.000Maverick Tremor (2.0L 4WD AT9): $53.700.000Maverick Lariat (HEV 2.5L AWD AT): $56.800.000KUGA HÍBRIDAPlatinum: $67.418.600BRONCOWildtrak: $118.702.500RANGER RAPTOR Ranger Raptor 3.0L V6: $99.960.000F-150Lariat híbrida: $112.455.000Tremor: $112.455.000Raptor: $137.445.000

Fuente: La Nación
05/05/2025 22:36

Es oficial: las condiciones que debes cumplir para recibir 400 dólares de alivio a la inflación en Nueva York

El nuevo presupuesto estatal de Nueva York para el año fiscal 2026 incluyó una medida que captó la atención de millones: un cheque de reembolso por inflación que podría alcanzar los 400 dólares. La iniciativa, impulsada por la gobernadora Kathy Hochul, busca devolver parte del dinero recaudado a través de impuestos al consumo a las familias trabajadoras más afectadas por la suba de precios. Pero no todos recibirán el mismo monto, ni todos calificarán. Un alivio económico frente a la suba del costo de vida en Nueva YorkLa gobernadora Hochul anunció que el estado enviará pagos directos como parte de un inédito programa de "reembolso por inflación", cuyo objetivo es devolver US$2000 millones a los bolsillos de más de 8 millones de contribuyentes. Según informó la oficina de la gobernación, este beneficio representa la primera vez que Nueva York implementa una política de estas características, destinada a contrarrestar el impacto del aumento de precios."El costo de vida sigue siendo demasiado alto, así que prometí poner más dinero en sus bolsillos, y lo logramos", sostuvo Hochul. Con esta medida, la gobernadora busca canalizar el incremento de ingresos fiscales por impuestos a las ventas en una ayuda concreta para quienes más lo necesitan.Pero el cheque no será automático ni universal. La ayuda varía según los ingresos declarados y el tipo de presentación de impuestos. Para eso, se determinaron los tres requisitos clave que llevan a la elegibilidad.Declaración de impuestos: quiénes califican según su condición fiscalLa primera condición esencial para acceder al reembolso por inflación es haber presentado una declaración de impuestos en Nueva York. La ayuda está pensada para contribuyentes individuales y para quienes presentan en conjunto, por ejemplo, parejas casadas.Según el esquema anunciado por la gobernadora, el monto del cheque dependerá de cómo el contribuyente haya declarado sus ingresos:Declarantes individuales con ingresos de hasta US$75.000 recibirán un cheque de US$200.Declarantes individuales con ingresos entre US$75 mil y US$150 mil recibirán US$150.Declarantes conjuntos con ingresos de hasta US$150 mil serán elegibles para un cheque de US$400.Declarantes conjuntos con ingresos entre US$150 mil y US$300 mil recibirán US$300.Ingresos dentro de los rangos estipuladosEl segundo criterio tiene que ver con el nivel de ingresos brutos ajustados declarados en la última presentación ante el fisco. La intención del Estado es devolver parte de lo recaudado a quienes se vieron más perjudicados por el encarecimiento del consumo diario, sin extender el beneficio a los sectores de mayores recursos.Este reembolso se financiará con parte del incremento en la recaudación del impuesto sobre las ventas, impulsado por la inflación. En lugar de destinar esos fondos a gastos estatales, la gobernadora Hochul optó por redistribuirlos directamente.Residencia en Nueva York y elegibilidad como contribuyentePara recibir el cheque, es obligatorio residir en el Estado de Nueva York y haber sido considerado contribuyente estatal al momento de presentar la declaración de impuestos. No se requiere la inscripción en ningún programa específico ni la solicitud previa; los pagos serán automáticos, enviados directamente por el Departamento de Hacienda a quienes cumplan las condiciones.Aún no se anunció la fecha exacta en que comenzarán a enviarse los cheques, aunque se espera que el desembolso tenga lugar más adelante este mismo año. El gobierno indicó que brindará detalles adicionales sobre el calendario de pagos en el corto plazo.Un beneficio adicional dentro de un paquete más amplioEl cheque de alivio a la inflación forma parte de un paquete presupuestario más ambicioso que, según la gobernadora, devolverá hasta US$5000 anuales a muchas familias. Entre las medidas destacadas figuran la expansión del crédito fiscal por hijo â??que alcanzará hasta US$1000 por menor de cuatro añosâ??, la reducción del impuesto a las ganancias para la clase media, y la implementación de comidas escolares gratuitas en todo el sistema público, lo que representa un ahorro de hasta US$1600 por niño.

Fuente: La Nación
05/05/2025 17:36

Es oficial: Elon Musk tendrá su propia ciudad en Texas y se llamará Starbase

El ambicioso plan de Elon Musk para tener su propia ciudad en Texas se convirtió en realidad. El sábado pasado, los residentes del área de Boca Chica, en el extremo sur del Estado de la Estrella Solitaria, aprobaron que Starbase, la sede de la compañía SpaceX, sea incorporada como un territorio oficial. Victoria de Elon Musk: con una votación, Starbase se convierte oficialmente en una ciudad"Starbase, Texas. Ya es una ciudad real", valoró el magnate sudafricano en su cuenta de X, luego de que la propuesta viera la luz verde en una votación en la que participaron 283 personas, de las cuales la mayoría son empleados de SpaceX. El resultado fue 212 apoyos y solo seis rechazos, según informó el Departamento Electoral del Condado de Cameron. Durante años, la posibilidad de convertir el área donde SpaceX opera en una ciudad fue solo un rumor. En diciembre de 2024, una petición formal allanó el camino para la votación del pasado sábado.La nueva ciudad abarca aproximadamente 1,6 millas cuadradas (2,5 kilómetros cuadrados), que estaban escasamente pobladas antes de que SpaceX comenzara a comprar tierras en la zona de Boca Chica, en el condado de Cameron, en 2012. Se estima que unas 500 personas viven en los alrededores; la gran mayoría corresponde a empleados de la compañía y sus familias. A pesar del amplio apoyo en la votación, algunos residentes cercanos rechazan la medida, con el argumento de que la empresa daña el medio ambiente local.¿Cómo funcionará Starbase? Así será la nueva ciudad de Elon Musk en el sur de TexasDe acuerdo con BBC News, Starbase tendrá un gobierno local compuesto por un alcalde y dos comisionados. Estos funcionarios tendrán autoridad sobre temas como planificación urbana e impuestos. El primer alcalde de Starbase será Bobby Peden, vicepresidente de SpaceX, quien se postuló sin oposición. Lo mismo ocurrió con los dos comisionados, también vinculados a la empresa.Aunque recién ahora se aprueba su designación como ciudad, el área ya tiene un desarrollo edilicio. Es que, desde que SpaceX comenzó a comprar terrenos en la zona, se construyeron varias viviendas e instalaciones vinculadas a la empresa. Incluso el magnate tiene una residencia en la zona.Entre los detalles curiosos, se destaca una calle llamada "Memes Street" y un enorme busto de Musk, que fue recientemente vandalizado.Starbase ha sido clasificada como una ciudad Tipo C, categoría que agrupa a municipios con menos de 5000 habitantes. Esta clasificación les permitirá, entre otras cosas, aplicar un impuesto a la propiedad de hasta el 1,5%, según la Liga Municipal de Texas.Starbase podría controlar el acceso a Boca Chica y cerrar caminos durante lanzamientosUn proyecto de ley en debate en la legislatura estatal de Texas podría otorgar al gobierno local de Starbase la capacidad de cerrar una carretera y restringir el acceso a la playa Boca Chica y al Parque Estatal Boca Chica durante los lanzamientos espaciales y otras actividades de SpaceX.Actualmente, estas clausuras son gestionados por el condado de Cameron, que incluye a Brownsville y al balneario de South Padre Island. Se realizan usualmente cuando SpaceX lanza cohetes.La aprobación de Starbase como ciudad podría generar conflictos con las autoridades del condado de Cameron, especialmente en lo que respecta al acceso a la playa Boca Chica, ya que SpaceX planea aumentar sus despegues anuales en la zona de cinco a 25.Musk y su mudanza a Texas: menos regulación, más poder localEn los últimos años, Musk ha trasladado varias de sus operaciones y sedes corporativas desde California a Texas. Por ejemplo, anunció en julio de 2024 el traslado de la sede de X, después de que se promulgara en California la Ley Safety a favor de las infancias trans, firmada por el gobernador Gavin Newsom.Actualmente, las oficinas principales de X y The Boring Company están ubicadas en las afueras de Bastrop, una pequeña ciudad cerca de Austin, a unas cinco horas y media al norte de Starbase.

Fuente: La Nación
05/05/2025 16:36

Es oficial: Texas aprobó la ley para estudiantes que pedía Greg Abbott y así funciona

El Estado de la Estrella Solitaria dio un giro trascendental en su sistema educativo. Con la firma de la ley conocida como Texas Education Freedom Act, el gobernador Greg Abbott cumplió una de sus principales promesas de campaña: instaurar un programa de vouchers escolares que permitirá a miles de familias usar fondos públicos para costear la educación privada de sus hijos. El proyecto, rodeado de celebraciones, abre la puerta a una transformación profunda en la manera en que el estado financia la enseñanza.Un acto simbólico y una promesa cumplida en Texas: Abbott presentó los vouchers escolaresEl 3 de mayo de 2025, el gobernador Greg Abbott convirtió en ley el proyecto Senate Bill 2, una iniciativa de su autoría que él mismo calificó como "el mayor lanzamiento de elección escolar desde el primer día en la historia del país". La firma tuvo lugar en la Mansión del Gobernador en Austin, en un acto rodeado por más de mil personas entre legisladores, funcionarios locales, estudiantes, familias y promotores de la libertad en la educación."Hoy, Texas cumple su promesa. Firmo esta ley para asegurar que las familias cuyos hijos no puedan ser atendidos adecuadamente por las escuelas públicas asignadas tengan ahora la opción de buscar la institución adecuada para ellos", expresó Abbott frente a los presentes. El gobernador también agradeció a varios líderes legislativos, entre ellos el vicegobernador Dan Patrick y los legisladores Brandon Creighton, Brad Buckley y Dustin Burrows, por su rol determinante en la aprobación del proyecto.El senador federal John Cornyn y la directora de Kingdom Life Academy, Joel Enge, también estuvieron presentes en la ceremonia, junto a activistas como Shinara Morrison, madre soltera que sostuvo: "Con las Cuentas de Ahorro para Educación, familias como la mía finalmente podrán elegir lo que mejor funcione para nuestros hijos, sin importar nuestros ingresos ni el código postal donde vivimos".En qué consiste el nuevo programa de vouchers escolares y cómo se implementará en TexasEl eje central de la ley es la creación de un sistema de "Education Savings Accounts" (Cuentas de Ahorro para Educación), que destinará recursos públicos para que los padres puedan cubrir gastos educativos fuera del sistema estatal tradicional. Según la información publicada por la oficina del gobernador, el programa recibirá una inversión inicial de 1000 millones de dólares para el ciclo lectivo 2026-2027.El funcionamiento del programa prevé una distribución escalonada de fondos:Los estudiantes que asistan a escuelas privadas acreditadas recibirán hasta US$10.000 por año.Los alumnos con discapacidades podrán acceder a un monto máximo de US$30.000 anuales.Las familias que eduquen a sus hijos en casa (homeschooling) obtendrán US$2000 por cada estudiante.Los recursos podrán ser utilizados en una variedad de conceptos autorizados, como el pago de matrícula, materiales de estudio, terapias educativas y servicios complementarios. Todo proveedor de servicios deberá contar con aprobación estatal previa.El apoyo clave de Trump a la ley de vouchers de AbbottEl apoyo a esta iniciativa no se limitó al estado de Texas. El presidente Donald Trump celebró públicamente la aprobación del proyecto en su plataforma Truth Social: "Felicitaciones a mis amigos Abbott, Patrick y Burrows por esta victoria gigantesca para estudiantes y padres. Muy pronto devolveremos la educación a todos los estados, donde realmente pertenece".La ley firmada en Texas se convierte en el modelo más ambicioso del país norteamericano en términos de elección educativa desde el uso del sistema de vouchers. Su implementación marcará un antes y un después tanto en la política local como en el debate nacional sobre el rol del Estado en la financiación de la educación.El gobernador Greg Abbott dejó clara su visión. "Hoy es un día histórico. Le decimos a los padres: ustedes están al mando. Les damos el poder de decidir qué es lo mejor para sus hijos", celebró.

Fuente: Infobae
05/05/2025 14:22

Hackean página oficial de Facebook del Ayuntamiento de Tepotzotlán; así luce

Las autoridades municipales informaron que se busca recuperar la página mediante las gestiones de Meta Platforms Inc.

Fuente: La Nación
05/05/2025 11:36

Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este lunes 5 de mayo

La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este lunes 5 de mayo, tanto en el ámbito oficial, como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza hoy a $212,60 para la compra y $222,60 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este lunes 5 de mayoCompra: $212,60Venta: $222,60Desde el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas con dinero bancarizado no tienen límite para comprar moneda extranjera. Sin embargo, debido a que las entidades bancarias solo ofrecen la compra y venta de dólares a través de home banking, quienes deban adquirir reales deberán hacerlo por ventanilla.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es hoy de $190,75 para la compra y $208,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.

Fuente: La Nación
05/05/2025 11:36

Propiedades al nuevo dólar oficial: qué pasa con el precio de las propiedades en mayo 2025

Con la salida del cepo cambiario, anunciado por el Gobierno el viernes 11 de abril, cambiaron las reglas del mercado financiero en general y del mercado inmobiliario en particular. A partir de esta medida, el mercado comenzó a operar sin restricciones luego de seis años, y se estableció un esquema de bandas en el dólar que se mueve entre los $1000 y $1400. Este cambio impacta de manera directa en un mercado que viene demostrando una reactivación a partir de la vuelta del crédito hipotecario UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) y por consecuencia, una demanda que hasta hace poco tiempo no tenía la posibilidad de acceder a su vivienda propia. "Hoy hay propiedades que se reservan en dos días": los 5 datos que explican por qué ya no es discutible el precioPor lo que, el cambio se hace notorio no solo en la dinámica de las operaciones de compraventa, sino también en el valor de las propiedades en pesos, particularmente en las que se adquieren mediante un préstamo bancario.Los números reflejan este nuevo escenario del mercado. En marzo se firmaron 4747 escrituras en la Ciudad de Buenos Aires, un 10,94% más que en febrero y un 39,66% más que en el mismo mes del año pasado. El 20% de esas operaciones se realizaron con hipoteca, según el Colegio de Escribanos porteño. Un año atrás, esa cifra era casi inexistente. En lo que va del año, ya se registraron cerca de 3000 operaciones con hipoteca, frente a menos de 250 en igual período de 2024. Mientras que, los valores de publicación de las propiedades crecieron un 8.8% en los últimos 12 meses, de acuerdo al informe de abril de Zonaprop. Ahora, con un dólar oficial más competitivo y previsibilidad cambiaria, el valor en pesos de las propiedades en dólares bajó de manera significativa en pocos días. Es decir que se necesitan menos pesos para hacer el cambio a dólares y efectivizar la operación.Cómo impacta la salida del cepo en el precio de las propiedades"Es una señal positiva saber que no se seguirá disparando hacia arriba la cantidad de pesos que vas a necesitar para los mismos dólares", explica José Rozados, director de Reporte Inmobiliario. Según el especialista, la apertura cambiaria reduce la incertidumbre y el costo en pesos de las propiedades, lo que facilita el acceso al crédito hipotecario, disminuye las exigencias de ingresos para calificar y reduce las cuotas.Esto ocurre porque, hasta el último día del cepo, el tipo de cambio utilizado para calcular los préstamos era el dólar MEP, que el viernes 11 de abril cerró en $1362,74. Hoy, con el dólar oficial en torno a los $1190, el precio de una propiedad financiada cae significativamente en pesos.Créditos hipotecarios: cuánto hay que pagar de cuota por pedir $80.000.000 a pagar en 30 añosSin embargo, no hay que olvidar que esta baja en pesos aplica principalmente a las compras con crédito hipotecario, que hasta ahora se realizaban con el dólar MEP. Es decir, la baja no responde a una caída en el valor de las propiedades en dólares, sino al cambio en la cotización utilizada para la operación.Por otro lado, no hay que olvidar que si se toma como referencia el dólar oficial, que es el tipo de cambio sobre el que ahora se permite operar libremente, la situación fue muy distinta en los primeros días tras la salida del cepo: el último día del cepo, el dólar oficial cotizaba a $1097,5, y el primer día sin restricciones abrió en $1250, lo que implicó una devaluación inmediata del 14%. Aunque en los días posteriores el valor fluctuó entre $1100 y $1250, el impacto inicial marcó un ajuste de precios.En otras palabras, si se analiza en términos del dólar oficial, hubo una suba del valor en pesos cercana al 14% en el arranque del nuevo esquema, que luego se corrigió parcialmente. Esto demuestra que el impacto en el mercado puede variar según el tipo de operación y el momento de compra.Cuánto cuesta una propiedadEn números concretos, de acuerdo al último informe de Zonaprop, en la ciudad de Buenos Aires un monoambiente medio de 40 m² tiene un valor de publicación de US$106.031. Por su parte, un dos ambientes de 50 m² promedia los US$127.531, mientras que un tres ambientes de 70 m² alcanza los US$175.249.Al hacer el análisis por barrio, tomando como referencia una unidad de dos ambientes, Puerto Madero se mantiene en el podio de los más caros, con un valor de US$6153/m². Le siguen Palermo y Núñez, con US$3363/m² y US$3182/m², respectivamente. Del otro lado, Lugano es el barrio con los precios de publicación más bajos, con valores de US$1118/m². Nueva Pompeya (US$1435/m²) y Parque Avellaneda (US$1519/m²) completan el ranking de barrios más económicos.El segmento de las casas conforma un tema aparte. El metro cuadrado se encuentra por debajo de los departamentos, en US$1766. En números, una casa con tres dormitorios tiene un precio medio de US$292.625, mientras que una de cuatro dormitorios se ubica en US$470.907.Cuánto va a aumentar el alquiler en mayo 2025 según el índice con el que cerraste el contratoPara conocer las mejores opciones que se adaptan a tus necesidades, ingresá en la Calculadora de Créditos Hipotecarios de LA NACION que te permitirá saber en qué bancos calificás y cuáles son las condiciones en cada uno, según tus requisitos.

Fuente: La Nación
05/05/2025 00:36

Precios de Toyota actualizados con el nuevo dólar oficial: cuánto cuestan, uno por uno

En promedio, las automotrices actualizan mensualmente el precio de sus autos por debajo de la inflación, acorde a los registros que se observan en estos primeros meses de 2025. El incremento, que varía según marca y modelo, ronda el 2% por sobre el valor del mes anterior y son constantes que van en paralelo a lo que ocurre en materia impositiva.El error que puede dañar al motor después de un viaje largo y cómo evitarloEn el caso de Toyota, al igual que hizo Chevrolet, los incrementos publicados para mayo estuvieron en el orden del 1,4%. La lista fue comunicada a primera hora del jueves último, un día después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, advirtiera en redes sociales ante rumores que indicaban que el Grupo Stellantis aumentaría cerca del 3,5%.Los incrementos de precios, explican fuentes del sector, estan ligados a los movimientos del tipo de cambio que se produjeron luego de la salida del cepo y el efecto inflacionario, factores que son siempre tomados en cuenta por las automotrices al momento de definir sus listas.En lo que respecta a Toyota, que viene de cerrar abril con la Hilux no sólo como la pickup más vendida sino como el modelo más comercializado en la Argentina, sigue la misma línea de aumentos que mantiene desde comienzos de 2025 con subas no mayores al 2%.Así, la automotriz definió nuevamente los precios de todos sus autos para el período de mayo, que quedaron configurados de la siguiente manera.Vale destacar que algunas opciones, como puede ser el Yaris sedán o con caja manual, no figuran en el listado oficial, pero pueden conseguirse en algunas concesionarias. Esas versiones dejaron de ser fabricadas, pero el remanente de stock en algunos lugares las mantiene a la venta.YARISXS 1.5 CVT 5P: $24.822.000XLS+ 1.5 CVT 5P: $27.574.000S 1.5 CVT 5P: $29.741.000COROLLA2.0 XLI CVT: $31.553.0002.0 XEI CVT: $34.533.000HEV 1.8 XEI eCVT: $36.738.0002.0 SEG CVT: $38.914.000HEV 1.8 SEG eCVT: $40.778.000GR-SPORT 2.0 CVT: $39.854.000COROLLA CROSSXLI 2.0 CVT: $39.816.000XEI 2.0 CVT: $42.694.000XEI HEV 1.8 eCVT: $43.928.000SEG 2.0 CVT: $46.737.000SEG HEV 1.8 eCVT: $47.951.000GR-SPORT 2.0 CVT: $48.101.000HIACEFurgón L1H1 2.8 TDI 6AT 3A: USD 43.100Furgón L2H2 2.8 TDI 6AT 3A: $54.288.000Commuter 2.8 TDI 6AT 14A: $65.632.000Wagon 2.8 TDI 6AT 10A: US$ 70.050CROWNHEV 2.4T AWD 6AT: US$ 75.000GR86GR86 MT: US$ 60.900RAV4HEV 2.5 AWD Limited CVT: US$ 70.200LAND CRUISER 300VX A/T: US$ 189.300GR YARISGR Yaris MT: US$ 70.000GR Yaris AT: US$ 71.800HILUX 4X2CC DX 2.4 TDI 6 MT: $33.249.000CS DX 2.4 TDI 6 MT: $35.856.000DC DX 2.4 TDI 6 MT: $40.405.000DC DX 2.4 TDI 6 AT: $41.617.000DC SR 2.4 TDI 6 MT: $46.515.000DC SR 2.4 TDI 6 AT: $48.623.000DC SRV 2.8 TDI 6 AT: $55.531.000DC SRX 2.8 TDI 6 AT: $63.973.000HILUX 4X4CC DX 2.4 TDI 6 MT: $41.020.000CS DX 2.4 TDI 6 MT: $43.231.000DC DX 2.4 TDI 6 MT: $47.323.000DC DX 2.4 TDI 6 AT: $48.742.000DC SR 2.8 TDI 6 MT: $54.492.000DC SR 2.8 TDI 6 AT: $56.955.000DC SRV 2.8 TDI 6 AT: $63.016.000DC SRV+ 2.8 TDI 6 AT: $66.031.000DC SRX 2.8 TDI 6 AT: $69.046.000DC GR-SPORT IV 2.8 TDI 6 AT: $72.907.000SW44X4 SRX 2.8 TDI 6 AT 7A: $71.188.0004X4 DIAMOND II 2.8 TDI 6 AT 7A: $71.556.0004X4 GR-SPORT 2.8 TDI 6 AT 7A: $75.101.000

Fuente: Infobae
04/05/2025 16:54

Mario Vargas Llosa y la razón por la que no aceptó un homenaje oficial del gobierno peruano

El Premio Nobel rechazó un homenaje oficial del gobierno peruano por voluntad propia. Su familia compartió detalles sobre sus últimos momentos en Lima.

Fuente: La Nación
04/05/2025 02:36

Es oficial: qué pasa si no se tramita la Real ID en Los Ángeles antes del 7 de mayo y cómo aplica para inmigrantes

Cualquier persona que no haya gestionado la Real ID no podrá abordar vuelos comerciales nacionales ni acceder a edificios federales después del 7 de mayo. Esto aplica tanto para los residentes de Los Ángeles como de todo Estados Unidos. Esta norma también alcanza a los residentes legales, los ciudadanos naturalizados y a algunos grupos de inmigrantes que cuenten con su estatus regularizado.La documentación válida en CaliforniaEl Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) aclaró que la licencia tradicional va a seguir teniendo validez para manejar, pero no servirá como documento de identificación en aeropuertos o instalaciones federales. Si bien la fecha límite de mayo establece una barrera para el uso de algunos documentos, el trámite de la Real ID podrá realizarse después de esa fecha sin problemas.En Los Ángeles existe la posibilidad de solicitar esta documento reforzado en forma de licencia de conducir o tarjeta de identificación. El trámite se deberá comenzar de forma virtual a través del sitio del DMV de California. Allí deberá completar un formulario y cargar los documentos correspondientes. Sin embargo, tendrá que finalizar el papeleo con una visita presencial a las oficinas de este organismo con la documentación que se presentó en línea. ¿Los inmigrantes pueden solicitar la Real ID?No todos los inmigrantes se encuentran habilitados para obtener una Real ID. Aquellas personas que cuenten con residencia legal permanente, visas válidas o sean beneficiarias de ciertos programas migratorios pueden iniciar el trámite siempre que cumplan con la documentación exigida. Entre la documentación aceptada se encuentra el pasaporte extranjero, la visa estadounidense vigente y el formulario I-94 aprobado.Qué pasa con las licencias para los indocumentadosLas licencias especiales que fueron otorgadas a personas indocumentadas en Los Ángeles, California, no califican para la Real ID. De todos modos, estos permisos van a seguir siendo legales para manejar dentro del estado, aunque no cumplan con los requisitos de seguridad federal.Cuáles son los requisitos para sacar la Real ID en Los AngelesPara solicitar la Real ID en Los Ángeles, California, se deberá presentar la siguiente documentación: Prueba de identidad.Número de Seguro Social.Comprobantes de residencia en California Demostrar los cambios legales de nombre. Cuántos californianos ya tienen la Real IDMás de 13 millones de personas ya obtuvieron la Real ID en California, pero todavía hay millones de residentes que ni siquiera comenzaron el trámite. Ante esta situación, las autoridades recomiendan no esperar hasta último momento, sobre todo si cuentan con una licencia de conducir que está próxima a vencer.

Fuente: La Nación
04/05/2025 00:36

El dólar oficial y el financiero convergen en el centro de la banda

Tras tres semanas del debut del nuevo esquema cambiario, podemos argumentar que fue un éxito en términos de cotización del tipo de cambio oficial. Con la imposición de las bandas ($1000 - $1400), el proceso de price discovery del dólar significó un aumento significativo de la volatilidad. A pesar de esto, el dólar oficial se ubica $1172, lo que marca un avance relativamente moderado de 8,7% respecto al valor del viernes 11 previo al anuncio. En sentido contrario, el Contado con Liquidación (CCL) cayó 10,6% hasta $1194, desplomándose respecto del último máximo de $1374 de abril.La duda viene por el lado de la acumulación de reservasLa meta de acumulación con el FMI implica que, al 13 de junio, en el acumulado del año las reservas netas del BCRA deben haber disminuido -US$500M. Esto requiere revertir el resultado negativo que evidenciaba el Central hasta el 25 de abril por -US$5800M, lo que lo deja en posición de tener que acumular más de US$5300M en menos de dos meses. Si bien el esquema acordado permite al BCRA comprar reservas dentro de la banda, el Gobierno se muestra reticente a acumular en estos niveles de tipo de cambio, ya que señala que el dólar debería seguir su convergencia hacia el umbral de los $1000. El fantasma del pass through se calmó El dato positivo de las últimas semanas vendría por el lado de la inflación. En perspectiva, en marzo la inflación aceleró a 3,7% mensual desde 2,4% en febrero. En la previa al nuevo esquema, se temía por una aceleración hacia el rango de 4,5%-5% para abril. Sin embargo, con la relativa calma del dólar oficial en las últimas semanas del mes, las estimaciones privadas de inflación para la segunda mitad de abril comenzaron a ajustarse a la baja. Así, abril evidenciaría una caída frente a marzo, en tanto que los primeros relevamientos ubican la cifra más cerca del rango de 3%-3,5%. La confianza en el gobierno continuaba a la baja en la previa del levantamientoEn abril, el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de la Universidad Torcuato Di Tella cayó 3,7%, acumulando una baja de 12,4% en cinco meses. Con un valor actual de 46,6%, se encuentra 2,4 puntos porcentuales por debajo del año pasado. Cabe mencionar que la encuesta fue realizada entre el 3 y el 11 de abril. Exactamente en la víspera del lanzamiento del nuevo esquema cambiario. Por eso, la caída se atribuye a la alta volatilidad cambiaria y a la aceleración de la inflación de marzo y de los primeros días de abril. Dada la calma evidenciada en las semanas posteriores, cabría esperar un repunte del índice en mayo. El autor es Team Leader de estrategia de PPI

Fuente: La Nación
02/05/2025 22:18

Es oficial: estas son todas las medidas sobre inmigración y deportaciones en la nueva era Trump

Desde el inicio de su segundo mandato, el presidente Donald Trump redobló sus esfuerzos para combatir la inmigración en Estados Unidos. Con decretos ejecutivos, revocaciones de programas y acciones enérgicas por parte de las agencias federales, su gobierno marcó un nuevo rumbo en la política migratoria. Las decisiones tuvieron consecuencias directas para cientos de miles de personas, tanto dentro como fuera del territorio estadounidense. Fin del Estatus de Protección Temporal: los venezolanos, entre los más perjudicadosUna de las medidas más significativas de la administración Trump fue la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), un beneficio migratorio que ofrecía un resguardo frente a la deportación.La secretaria de Seguridad, Kristi Noem, ordenó el fin del TPS para 300 mil venezolanos, con fecha límite el 7 de abril.Otros 250 mil perderán su estatus en septiembre.Un juez federal suspendió temporalmente la cancelación para 350 mil migrantes, tras una apelación.El beneficio había sido otorgado por la administración Biden en marzo de 2021 y extendido en 2023 por 18 meses adicionales.Cancelación del parole humanitario: Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela entre los perjudicadosEl Gobierno eliminó el programa conocido como parole humanitario o parole in place, que ofrecía una vía legal temporal a migrantes de países en crisis.Medio millón de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela se beneficiaban del programa CHNV (por las siglas de las naciones afectadas).A finales de marzo, Trump ordenó la cancelación del programa, con vigencia hasta el 24 de abril.Las personas incluidas debían abandonar Estados Unidos antes de esa fecha o enfrentar una deportación.La administración argumentó que la Casa Blanca anterior abusó del uso de este mecanismo migratorio.Redadas y arrestos del ICE: un recurso que se intensifica cada vez másEl presidente de Estados Unidos había adelantado que en su nuevo gobierno habría detenciones masivas de inmigrantes indocumentados. Según el Departamento de Seguridad Nacional, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) capturó a casi 33.000 inmigrantes en los primeros 50 días del segundo mandato. Los operativos de ICE se presentaron como el eje principal para detener a migrantes sin documentos, en donde se priorizaba a aquellos con antecedentes penales. Sin embargo, según la misma agencia, si estas personas estaban acompañadas por otros inmigrantes sin historial criminal, también podían ser detenidos. Las redadas en lugares de trabajo formaron parte de los métodos utilizados para rastrear a extranjeros, pero también surgió preocupación por acciones en escuelas e iglesias.Deportaciones por vía aérea: el uso de aviones militares expulsar inmigrantesLa promesa de campaña de expulsar a millones de inmigrantes indocumentados comenzó a concretarse con el uso de vuelos militares.Desde el 20 de enero hasta el 20 de febrero, hubo 143 vuelos de deportación, tres más que en el mismo período de 2024.El 90% de los vuelos tuvo como destino América Latina, mientras que el resto se distribuyó entre el Caribe, África y Asia.Las deportaciones se realizaron en aviones militares y comerciales, aunque los primeros implicaron mayores costos operativos.Expulsión masiva hacia El Salvador: venezolanos apuntados como parte del Tren de AraguaLa administración deportó a un grupo numeroso de inmigrantes venezolanos señalados como miembros del Tren de Aragua, sin proceso judicial previo.El 16 de marzo, 238 personas fueron trasladadas a El Salvador y encarceladas en la megacárcel de Nayib Bukele.El Gobierno de Trump usó la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar la medida, pese a un fallo judicial en contra.El ICE aseguró haber verificado vínculos criminales, aunque no hubo identificación oficial ni procesos penales.Trump defendió la decisión y calificó a los deportados como "realmente malos", pese a las denuncias de familiares sobre errores.Estudiantes y profesores detenidos en EE.UU.Casi una docena de estudiantes y académicos fueron detenidos por agentes federales, en el marco de una ofensiva migratoria que puso especial foco en activistas universitarios propalestinos y críticos del Gobierno de Israel. Muchos contaban con estatus legal, ya sea como residentes permanentes o mediante visas temporales, pero enfrentaron medidas bajo nuevas órdenes migratorias que, según juristas, podrían haber sido utilizadas para reprimir la disidencia.El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó a fines de marzo que su oficina revocó más de 300 visas, en su mayoría de estudiantes y visitantes. No especificó cuántas correspondían a personas vinculadas al movimiento propalestino. Desactivación de la aplicación CBP One: una herramienta que ya no existeCBP One, la herramienta tecnológica que agilizaba el trámite de asilo en la frontera, fue desactivada por decisión federal.Desde enero de 2023, más de 936 mil migrantes usaron CBP One para agendar citas en los puertos de entrada.En enero, el Gobierno suspendió la aplicación y anuló las citas agendadas.En marzo, el DHS la convirtió en CBP Home, una nueva app enfocada en facilitar la "autodeportación".El 7 de abril se enviaron notificaciones de cancelación a los beneficiarios, sin revelar cuántos fueron afectados.Pausa en la emisión de green cards en EE.UU.La residencia legal permanente, conocida como green card, también enfrentó restricciones durante esta etapa.El gobierno pausó algunas solicitudes tramitadas mediante el proceso de "ajuste de estatus".Según un vocero del DHS, se impuso la medida para llevar a cabo verificaciones adicionales.Esta suspensión forma parte de una política más amplia de endurecimiento migratorio.Orden ejecutiva contra las "ciudades santuario" por falta de colaboraciónTrump firmó una orden ejecutiva para presionar a las jurisdicciones que se niegan a colaborar con las autoridades migratorias federales.El decreto obliga al Departamento de Justicia y al DHS a identificar las "ciudades santuario".Las jurisdicciones señaladas podrían perder financiación federal y enfrentar acciones legales.Prueba de ciudadanía para votar: ¿realmente necesaria?El presidente firmó el 25 de marzo un decreto para endurecer los requisitos de prueba de ciudadanía en el proceso de registro electoral. La medida fue cuestionada por críticos, quienes advirtieron que podía afectar a personas de bajos ingresos o mayores sin acceso a documentos oficiales como pasaportes o actas de nacimiento.El decreto también ordenó al Departamento de Seguridad Nacional colaborar con el Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Elon Musk, para revisar los padrones estatales y detectar a posibles extranjeros registrados.Ciudadanía por nacimiento en la mira: la Corte Suprema de Justicia deberá decidir Uno de los objetivos más ambiciosos del presidente Trump fue eliminar la ciudadanía por nacimiento en suelo estadounidense, protegida por la 14ª Enmienda.El decreto enfrenta obstáculos judiciales: tribunales de apelaciones rechazaron suspender los fallos que impiden su implementación.La Corte Suprema discutirá el caso el 15 de mayo.El Gobierno insiste en que la ciudadanía automática incentiva la inmigración irregular.Estas decisiones representan un giro drástico en la política migratoria de Estados Unidos, con efectos directos en la vida de miles de personas. El enfoque de Trump fue amplio, agresivo y, en muchos casos, legalmente controvertido. La tensión entre el Gobierno federal, los tribunales y las comunidades migrantes creció con cada nueva medida.

Fuente: Infobae
02/05/2025 18:21

Oficial de CBP fue arrestado tras ser vinculado con red de intercambio de pornografía infantil

La investigación federal, que se desarrolló en el estado de Michigan, reveló la existencia de cientos de archivos digitales con contenido sexual explícito de menores, algunos de 4 años, localizados durante un operativo en el domicilio del acusado

Fuente: La Nación
02/05/2025 18:18

Es oficial: qué pasa si no se tramita la Real ID en Colorado antes del deadline de mayo y cómo aplica para migrantes

La ley Real ID va a entrar en vigencia a partir del 7 de mayo y aquellos residentes de Colorado que no cuenten con una identificación reforzada no podrán abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos ni tampoco ingresar a edificios federales de alta seguridad. Así lo confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que fijó esa fecha como el límite para que las licencias cumplan con los estándares federales de seguridad.De acuerdo a Departamento de Vehículos Motorizados de Colorado (DMV, por sus siglas en inglés), los residentes todavía van a poder solicitar su identificación reforzada incluso después de ese plazo. Sin embargo, aquellas personas que no la hayan tramitado con tiempo deberán tener en cuenta las restricciones que van a tener al momento de viajar o querer ingresar a instalaciones gubernamentales con una licencia de conducir o una identificación estándar. Qué es la Real ID y cómo afecta a los residentes de ColoradoLa ley Real ID fue aprobada por el Congreso en el año 2005 como parte de una iniciativa para reforzar la seguridad nacional tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Esta norma establece los estándares más estrictos para la emisión de documentos de identidad en Estados Unidos. Todas las licencias y tarjetas de identificación que fueron emitidas desde 2012 en Colorado están alineadas con estos requisitos. Sin embargo, los documentos emitidos bajo la Ley de Seguridad Vial y Comunitaria de Colorado (CO-RCSA) son la excepción. Estas credenciales están dirigidas a personas que no pueden demostrar su residencia legal dentro del país y son válidas únicamente para conducir. Además, estas incluyen una leyenda sobre la fotografía que dice: "No válida para identificación federal, votación o fines de beneficio público".Cuáles son los requisitos para obtener la Real ID Los interesados deberán solicitar un turno para poder tramitar la Real ID en el DMV de forma presencial. Llegada la fecha deberá presentarse con siguiente documentación:Comprobantes de identidadDos pruebas de residencia en Colorado: pueden ser facturas de servicios, extractos bancarios o contratos de alquiler no mayores a un año.Número de Seguro Social.En el caso de los migrantes podrán presentar certificado de naturalización o residencia permanente.Este departamento advirtió que todos los documentos presentados deberán estar en su versión original. Las fotocopias, documentos notariados o versiones impresas desde internet no son aceptados por esta entidad. Además, en los casos en donde los nombres no coincidan, como luego de contraer matrimonio, se deberá presentar documentación adicional que respalde ese cambio.¿Quiénes son los migrantes de Colorado que pueden acceder a la Real ID?Las migrantes que cuenten con la documentación que respalde que su estadía en Estados Unidos es legal están habilitados a solicitar una Real ID. Este grupo puede presentar un formulario I-94 válido o un pasaporte extranjero que cuente con el sello I-551.

Fuente: Ámbito
02/05/2025 15:08

Bahía Blanca: un oficial de élite del Ejército murió durante un entrenamiento militar

El joven se descompensó luego de la etapa final de una actividad de instrucción. Estaba a cargo de su grupo de subalternos cuando fue trasladado al Hospital Naval.

Fuente: La Nación
02/05/2025 04:18

Es oficial: el nuevo proyecto de ley en Carolina del Norte que podría beneficiar a millones de conductores

Debido a la creciente demanda de trámites que desbordaron las sedes, un grupo de congresistas de Carolina del Norte, Estados Unidos, viene impulsando una ley que brindaría a los ciudadanos dos años adicionales para renovar sus licencias de conducir. Esta medida busca afrontar los atrasos que existe en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) en cuanto al trámite del documento.¿En qué consiste el proyecto de ley?El proyecto de ley en cuestión es el 821, pertenece a la Cámara de Representantes y ofrece una ampliación temporal a todas las licencias. Ya recibió la aprobación del Comité de Transporte de la Cámara de Representantes pero todavía resta un paso más, que es que sea considerado y analizado en el Comité de Finanzas.De acuerdo a Murvi, Jay Adams, legislador en Estados Unidos, es el principal impulsor de este proyecto. Argumentó que la iniciativa que planteó busca disminuir la ansiedad de los residentes con respecto a las renovaciones de licencias, sobre todo por los largos tiempos de espera y poca disponibilidad de citas en la DMV. Hay que tener en cuenta además que muchos residentes de Carolina del Norte acuden a la sedes a tramitar la Real ID que se acerca a su fecha límite.Por el momento el principal beneficio que tendrán los conductores es que se extenderá el periodo de vencimiento de la licencia de conducir por dos años más. Es decir que no tendrán que concurrir a realizar el trámite de renovación correspondiente y se podrá circular con el documento vencido.Los cambios que se produjeron en las oficinas del DMVEn el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) hay escasez de personal por recortes que provocó la cancelación de muchas citas. Puntualmente en Carolina del Norte, existen tiempos de espera de varios meses para obtener una cita disponible, o en su defecto colas interminables en las oficinas.Las autoridades del estado aseguran que el incremento de la población solicitante y la falta de personal son los factores más determinantes que contribuyen en la crisis de emisión de licencias, por lo que una prórroga excepcional sería una solución viable.Por otro lado, en las oficinas de la DMV se tomó la determinación de ampliar los horarios de atención que ahora serán desde las 7:00 am (una hora antes de lo habitual) hasta las 5:00 pm (horario de cierre normal).Murvi señaló que en total serán 92 oficinas en todo el estado, de un total de 115, que atenderán en horario extendido. Incluso durante el verano se abrirán 20 oficinas los días sábados y que atenderán desde las 8:00 a.m hasta las 12:00 p.m, desde el 7 de junio hasta el 23 de agosto.

Fuente: Infobae
02/05/2025 01:24

Dólar sin brecha: por qué el tipo de cambio oficial quedó casi en el mismo precio que el blue

En las últimas once ruedas operativas el dólar informal se desplomó 190 pesos o un 13,8%, a $1.185 para la venta. En simultáneo, el dólar mayorista se incrementó un 8,5% a $1.170

Fuente: Infobae
01/05/2025 13:16

Muere león en zoológico de Culiacán durante inspección oficial: PROFEPA investiga las causas del deceso

En redes sociales circulan videos sobre las supuestas condiciones en las que vivía el felino

Fuente: La Nación
30/04/2025 23:54

Por qué en Estados Unidos no se celebra el Día del Trabajo el 1° de mayo: ¿cuál es su feriado oficial?

El Día del Trabajo se celebra en casi todos los países del mundo el 1° de mayo. Se trata de una festividad internacional que conmemora el inicio de una histórica huelga de obreros norteamericanos, pero en Estados Unidos no se celebra el 1 en esta jornada, sino el primer lunes de septiembre, que en 2025 es el 1º de ese mes.El origen del Día del TrabajoEl Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket. De acuerdo con National Geographic, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas, y sus reclamos condujeron a varios días de enfrenamientos con la policía.En 1889, en una reunión internacional de socialistas celebrada en París, se declaró al 1 de mayo como un día en honor a los derechos de los trabajadores, y la festividad se expandió por todo el mundo. Sin embargo, los esfuerzos por oficializar una jornada en homenaje a este grupo habían comenzado años atrás en Estados Unidos, con una fecha diferente.Por qué en Estados Unidos no se celebra el día del trabajador el 1 de mayoSegún el Departamento de Trabajo (DOL) de Estados Unidos, el Día del Trabajo surgió a partir de un grupo de activistas laborales que impulsaron la creación de un día festivo federal para reconocer los aportes de los trabajadores a la fortaleza, la prosperidad y el bienestar de la Nación. No obstante, no está claro quién lo propuso por primera vez.Algunos registros señalan que, Peter J. McGuire, secretario general de la Hermandad de Carpinteros y Ebanistas y cofundador de la Federación Estadounidense del Trabajo, propuso crear un feriado general para las clases trabajadoras en 1882. Pero, por otro lado, investigaciones recientes sugieren que fue Matthew Maguire fue quien lo sugirió en el mismo año, mientras era secretario del Sindicato Central del Trabajo en Nueva York.En cualquier caso, el primer Día del Trabajo en Estados Unidos se celebró el martes 5 de septiembre de 1882 en la ciudad de Nueva York, según los planes de la Central Labor Union. Años después, comenzaron los intentos por conseguir la aprobación de una ley estatal para que sea declarado un feriado federal y Oregón fue el primer estado en reconocerlo.Cuándo es feriado por el Día del Trabajo en Estados UnidosA partir de 1882, cada vez más estados norteamericanos adoptaron el feriado, y fue el 28 de junio de 1894 cuando Grover Cleveland, en ese entonces presidente de Estados Unidos, firmó una ley para que se convierta en feriado nacional. Así, según la lista de días festivos federales publicada en el sitio web de la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA), el correspondiente al Día del Trabajo es el primer lunes de septiembre de cada año.En la actualidad, se suele celebrar el Día del Trabajo con desfiles y fiestas similares a los que se realizaban durante los primeros años del feriado. No obstante, con el tiempo se introdujeron discursos de hombres y mujeres prominentes. Además, el domingo anterior se adoptó como Domingo del Trabajo a través de una resolución de la Federación Estadounidense del Trabajo de 1909, y se dedicó a los aspectos espirituales y educativos del movimiento obrero.

Fuente: Infobae
30/04/2025 18:53

Jornada financiera: se extinguió la brecha cambiaria y el dólar blue quedó más barato que el oficial

El billete cayó a $1.185, debajo de los $1.190 para la venta minorista en el Banco Nación. Las reservas del BCRA cedieron debajo de USD 39.000 millones. El S&P Merval perdió 2,7%, en medio de la aversión al riesgo por datos de actividad negativos en EEUU

Fuente: La Nación
30/04/2025 16:36

Es oficial: la advertencia del DMV en California ante el inminente cambio en las matrículas

Los conductores del Estado Dorado pronto notarán un cambio relacionado con las matrículas de los autos. El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) hizo una advertencia.¿Qué cambio habrá en las matrículas en California?La asociación sin fines del lucro del Estado Dorado, LAist, consignó un aviso de la entidad. El DMV de California advierte que las matrículas se terminarán pronto en el territorio con el formato que se utiliza en la actualidad.Los autos, camiones, autobuses y otros vehículos portan desde 1980 matrículas que presentan un número, tres letras y tres números, que comenzó con una placa 1AAA000. Debido a que transcurrieron cuatro décadas y media desde sus inicios, este formato podría terminarse muy pronto.Según las oficinas de California, las placas con esta configuración llegarán a su fin en algún momento de 2026, cuando se asigne a un vehículo la matrícula de 9ZZZ999. Cuando llegue ese registro, la siguiente secuencia cambiaría a "000AAA0â?³. Es decir, tres números, tres letras y un número.¿Cómo registrar un vehículo en el DMV de California?A la hora de adquirir un auto en un concesionario, lo más probable es que la entidad emita una matrícula temporal para el vehículo hasta que el titular pueda completar el trámite correspondiente y llegue por correo la de carácter permanente.Para registrar un vehículo en el DMV, se necesitan estos documentos: El formulario de Solicitud de Título o Registro si se trata de un vehículo nuevo. Si no lo es, se requiere entonces el Certificado de Título de California o del estado en el que se registró.La firma del vendedor y del comprador en el Certificado de Título.Certificación de smog: si el vehículo es a gasolina y tiene más de cuatro años.Se pueden aplicar tarifas en el trámite de transferencia del título del vehículo, si corresponde, que se deben abonar en los 10 días posteriores a la transacción.¿Cómo renovar el registro del vehículo en California?Si no se trata de la primera vez y se requiere únicamente una renovación del registro del vehículo en el DMV de California, el proceso es más sencillo. Para este trámite, se debe presentar:El número de matrícula.Los últimos cinco dígitos del número de identificación VIN.El abono de las tarifas: las transacciones de tarjetas de débito o crédito contemplan un recargo del 1,95%, a diferencia de los pagos a través de las cuentas bancarias.¿Cuánto cuesta el trámite para el registro de vehículos en California?Las tarifas básicas rondan los US$60, pero pueden conllevar montos adicionales en función del tipo de trámite y de vehículo. Por ejemplo, la tarifa de la Patrulla de Carreteras de California oscila los US$27, mientras que los costos del condado o distrito están fijados entre los US$1 y US$20.Por otra parte, la tarifa de licencia del vehículo representa aproximadamente el 0,65% del valor total del auto. Para obtener el certificado de smog, el monto a abonar oscila los US$50 en el Estado Dorado. También se debe contar con los gastos del seguro.  

Fuente: La Nación
30/04/2025 12:18

Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este miércoles 30 de abril

La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este miércoles 30 de abril, tanto en el ámbito oficial, como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza hoy a $213,40 para la compra y $223,40 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este miércoles 30 de abrilCompra: $213,40Venta: $223,40Desde la implementación del cepo cambiario, la compra de moneda extranjera no es ilimitada ni libre en la Argentina, donde existe un cupo establecido, independientemente de que la divisa que se quiera adquirir sean euros, dólares, reales, pesos uruguayos, yuanes o cualquiera otra por fuera del peso argentino.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es hoy de $192,75 para la compra y $211,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.

Fuente: Clarín
30/04/2025 09:18

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este miércoles 30 de abril

Desde el oficial hasta el blue y el turista, todos los tipos de cambio.Mirá la cotización minuto a minuto.

Fuente: La Nación
30/04/2025 06:18

Es oficial: la nueva ciudad de Florida que se asocia al ICE contra la inmigración ilegal

Port Orange, en el estado de Florida, se convirtió en una de las más recientes ciudades en adherirse al programa 287(g) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La decisión fue tomada por unanimidad durante una votación del concejo municipal, lo que permitirá un acuerdo para que oficiales del Departamento de Policía reciban entrenamiento especializado por parte de agentes federales para ejercer funciones migratorias.¿Qué es el programa 287(g) del ICE, que firmó Port Orange en Florida?El programa 287(g), establecido por la Ley de Inmigración y Nacionalidad y reformado en 1996, faculta al gobierno federal a designar tareas migratorias específicas a autoridades locales y estatales. Este acuerdo opera actualmente en más de 30 estados de Estados Unidos y se aplica mediante tres modelos distintos:Modelo de Ejecución en Cárceles (JEM, por sus siglas en inglés): se enfoca en personas detenidas en cárceles locales con antecedentes penales. Los oficiales identifican posibles violaciones migratorias durante el ingreso o permanencia en los centros de detención.Modelo de Fuerza de Tarea (TFM, por sus siglas en inglés): permite que los agentes realicen funciones migratorias en el campo como parte de sus labores diarias.Modelo de Oficial de Órdenes Judiciales (WSO, por sus siglas en inglés): otorga la capacidad de ejecutar órdenes administrativas de arresto dentro de instalaciones carcelarias.En este contexto, la incorporación de Port Orange fortalece la estrategia promovida por la administración Donald Trump, que ha priorizado la cooperación entre agencias locales y federales en materia de control migratorio.¿Qué implica el acuerdo entre Port Orange y el ICE?El memorando de entendimiento aprobado por Port Orange estipula que policías locales seleccionados serán entrenados por funcionarios del ICE, según informa el medio local The News Journal. Tras completar este proceso, los oficiales estarán habilitados para realizar tareas como detener a personas por violaciones migratorias, recopilar datos biométricos y facilitar el traslado de individuos a centros de detención federal, entre otras funciones.Este modelo de colaboración, conocido como Task Force Model (TFM), se enfocará en permitir que los policías locales actúen en campo, fuera de instalaciones carcelarias, como parte de sus actividades habituales. Por su parte, el ICE mantiene la supervisión directa durante todas las etapas del proceso y conserva la autoridad final sobre las decisiones migratorias.Asociación con el ICE, una postura impulsada por Ron DeSantis en Florida La adhesión de Port Orange ocurre en el marco de una política estatal más amplia impulsada por el gobernador Ron DeSantis. Sin ir más lejos, el mandatario estatal instruyó en febrero a diversas agencias del orden público en Florida a firmar acuerdos similares con el ICE, como parte de una estrategia para endurecer el control migratorio dentro del estado. Esta orden ha llevado a múltiples departamentos policiales estatales, incluidos la Patrulla de Carreteras de Florida y la Guardia Estatal, a integrarse formalmente al programa.En tanto, DeSantis defendió la medida tras argumentar que refuerza la seguridad pública y promueve la cooperación interinstitucional. Según sus declaraciones, la implementación del 287(g) permitirá acelerar los procesos de deportación de personas en situación migratoria irregular y reducirá los riesgos asociados a reincorporarlos a la comunidad.Por su parte, el jefe de policía de Port Orange, Manuel Marino, indicó que la implementación del programa no cambiará de forma significativa la rutina del departamento, ya que los casos de inmigración no forman parte habitual de su trabajo diario. "Nos hemos topado con indocumentados que hemos puesto bajo custodia, pero no es algo que ocurre todos los días cuando hacemos redadas y atrapamos a 15 o 20 personas", dijo en una entrevista con The News Journal.Sin embargo, recalcó que están en fase inicial y aún se desconocen detalles como la cantidad de agentes involucrados o la duración del entrenamiento.La incorporación al programa 287(g) posiciona a Port Orange dentro de una red nacional de ciudades que colaboran directamente con ICE. A corto plazo, se espera que se realicen capacitaciones, selecciones de personal y ajustes operativos para iniciar la implementación plena del acuerdo.

Fuente: La Nación
29/04/2025 19:00

Qué hay detrás del plan oficial para que la gente use más dólares

La ex AFIP -ahora denominada ARCA- es la agencia gubernamental que está ultimando los detalles para anunciar, dentro de los próximos 15 días, medidas para incentivar a los argentinos a comenzar a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Es un desafío trascendental entre ciudadanos acostumbrados ahorrar divisas para resguardarse de las crisis -cada vez más recurrentes y profundas- por las malas políticas públicas aplicadas por gobernantes en el pasado."Vamos a monetizar la economía sin generar inflación y mientras tanto, la economía se dolariza de un modo endógeno", explicaron fuentes que caminan los despachos más importantes de la Casa Rosada. "Estamos ultimando los detalles del formato", agregaron sobre ese trabajo clave aún en desarrollo. En la dependencia que conduce Juan Pazo, hombre del equipo más cercano del ministro de Economía, Luis Caputo, no quisieron dar precisiones sobre el desarrollo en marcha. Los detalles están guardados bajo siete llaves. En cambio, sí puede esperarse que haya incentivos todavía más poderosos para los tenedores de dólares que aquellos asociados al blanqueo de capitales. De hecho, en Palacio de Hacienda hubieran esperado un mayor crecimiento del uso de dólares luego de ese proceso que sumó un récord de divisas cash en moneda dura. "Nos llevó más tiempo del pensado", dijeron en Casa Rosada al momento de la salida del cepo. Entonces, pensado un contexto en el que el peso va a escasear por un mayor superávit y la absorción de billetes nacionales vía bonos, sugerían que iban a tener que remonetizar la economía también con los dólares de los argentinos en el colchón. "Con menos pesos en la economía, volvemos al trueque", exageraron. Incluso, por la creciente falta de pesos, la confianza oficial llevó a traer a la conversación un concepto extraño para los argentinos, que en algunas economías es sinónimo de depresión económica: deflación. Por eso, a la aspiradora de pesos, para una economía bimonetaria en crecimiento se requiere que los argentinos se animen -tengan incentivos claros de parte del Gobierno- para poder usar los dólares en los que ahorran durante las transacciones más cotidianas, o sea, para fogonear el consumo. Esa sí será toda una batalla cultural.Por caso, Facundo Gómez Minujín, CEO de JP Morgan en la Argentina, dijo en Expo EFI que hay US$350.000 millones que los argentinos guardan en activos fuera del país o en efectivo fuera del sistema. Eso muestra que "nosotros mismos somos los que no estamos 100% convencidos de si esto va a tener éxito". La construcción de confianza, incluso tras la estabilización, tiene ahora una nueva estación a atravesar: las elecciones de octubre. Más crecimiento"La economía tiene que remonetizarse, ya sea en pesos o dólares, para mantener o aumentar este nivel de crecimiento", cuentan en el quinto piso del Palacio de Hacienda. En la Expo EFI, donde el ministro de Economía, anunció que en dos semanas lanzará las medidas para fomentar el uso de los dólares, confían en que este año crecerán más incluso de lo que pronosticó el staff report del Fondo Monetario Internacional (FMI). En ese informe técnico se proyectó una expansión de 5,5%. Caputo habló de más de 6%. Ese crecimiento, sienten cerca del ministro, es clave además para seguir bajando impuestos, o sea, el costo argentino. Caputo anticipó que en Washington la semana pasada que están en la mira el impuesto al cheque, las retenciones e ingresos brutos (que depende de las provincias). La primera reforma que se enviará al Congreso, luego de las elecciones, será probablemente la impositiva. Allí habrá incentivos a los diferentes distritos y mecanismos que promoverán la competencia entre ellos para seguir bajando gravámenes y tasas. Es lo que pidió la Mesa de Enlace en Córdoba y lo que reclamará Martín Rappallini, el nuevo presidente de la UIA. "Estamos en proceso de estabilizar, pero la verdad es que las reformas que el país necesita para crecer no están hechas", dijo Gómez Minujín a los directivos de las finanzas en la exposición de hoy. También mencionó, como lo hizo Kristalina Georgieva, de lo importante del resultado de las elecciones. Los argentinos tienen muchos dólares bajo el colchón. "Es como tener un recurso natural y no usarlo", explican en Economía. Para remonetizar la economía en pesos, el Gobierno cancelará deuda. Esto es, en las licitaciones del Tesoro usarán las utilidades del Banco Central (BCRA) para cancelar deuda en pesos que los bancos u otros actores decidan no refinanciar porque encuentran mucho más atractivo prestar al sector privado. Es el fenómeno que se popularizó como el Punto Anker. "Hay que ser cuidadosos: podría ser contra remonetización, pero también contra dólar, o simplemente, convalidar una inflación aún muy alejada del 0% ", advirtió Gabriel Rubinstein, ex viceministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, en X. Estimado @FedericoFuriase , algunos comentarios, con espíritu constructivo:El rollover menor al 100% en licitaciones podría obedecer a remonetización (tu punto), o a mayor demanda de dólares (no contemplado en tu análisis).El piso de banda podría no llegar nunca. Si cuando bajaâ?¦ https://t.co/9gA1MUn4Rj— Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein) April 28, 2025"Para la remonetización en dólares vamos a estar haciendo algo que favorezca el uso de dólares", explicaron cerca de Caputo, donde además creen que esa mayor oferta de dólares -en caso de materializarse- ayudará al tipo de cambio a converger hacia el piso de la banda -a los $1000-, lo que, a su vez tendrá un efecto final claro, según prevén cerca de Milei: "Eso va a liquidar la inflación". No significa que los precios argentinos terminen siendo, lamentablemente, baratos en dólares. "Terminó la época de la Argentina regalada en dólares", alertó Caputo ante los empresarios y financieros que lo escuchaban y que le pedían, para poder ser competitivos, que sigan bajando impuestos y costos.

Fuente: La Nación
29/04/2025 13:00

Es oficial: qué dicen las nuevas órdenes de Trump que facilitan arrestos de inmigrantes en Estados Unidos

Donald Trump firmó este lunes dos nuevas órdenes ejecutivas con un objetivo claro: endurecer el control sobre inmigrantes ilegales y reforzar las capacidades de las fuerzas de seguridad. Las medidas buscan responder a lo que el presidente de Estados Unidos describe como una "invasión" en la frontera sur y una crisis alimentada por la falta de cooperación de algunos gobiernos estatales y locales.Golpe a las "ciudades santuario": el foco de la orden firmada por TrumpLa primera orden, Protecting American Communities from Criminal Aliens, se centra en combatir lo que Trump llama una "insurrección" de jurisdicciones que se niegan a colaborar con las leyes migratorias federales. Según la disposición firmada el 28 de abril desde la Casa Blanca, la administración apunta contra las "ciudades santuario", que evitan colaborar con las fuerzas federales en materia migratoria.La medida establece:Identificación de jurisdicciones rebeldes: en un plazo de 30 días, el Fiscal General, junto al Secretario de Seguridad Nacional, publicará una lista de estados y ciudades que obstaculizan la aplicación de leyes migratorias federales. Este punteo se actualizará de forma periódica.Notificación y sanciones: una vez identificadas, las jurisdicciones recibirán notificaciones oficiales por su "desafío" a las leyes federales. Si persisten en su posición, el gobierno federal suspenderá o terminará fondos, subvenciones y contratos provenientes de distintas agencias.Restricción de beneficios: se implementarán mecanismos para verificar la elegibilidad de individuos que reciben beneficios públicos federales en estas jurisdicciones, lo que impediría que inmigrantes ilegales accedan a servicios financiados por el Estado.Protección de ciudadanos estadounidenses: la orden también instruye al Fiscal General a detener cualquier normativa estatal o local que favorezca a inmigrantes ilegales por encima de ciudadanos estadounidenses, como la concesión de matrículas universitarias a inmigrantes en detrimento de ciudadanos de otros estados.Trump justificó estas medidas al afirmar que la administración anterior "permitió la entrada descontrolada de millones de extranjeros ilegales", lo que, según el documento, puso en riesgo la seguridad nacional y pública debido a la presencia de carteles de droga, organizaciones criminales transnacionales y otros actores hostiles en la frontera sur.La orden, además de reafirmar la supremacía federal en materia migratoria, advierte que el incumplimiento por parte de gobiernos estatales y locales puede constituir delitos como obstrucción de la Justicia, conspiración contra Estados Unidos y violaciones de la Ley RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act).La segunda orden de Trump: refuerzo a las fuerzas de seguridad y respaldo legal La segunda orden ejecutiva complementa la primera al enfocarse en fortalecer la capacidad de las fuerzas de seguridad para combatir el crimen sin restricciones políticas o legales impuestas a nivel local.Entre los ejes principales de esta disposición se destacan:Protección legal para agentes de seguridad: el Fiscal General deberá crear un mecanismo que brinde recursos legales y compensación a oficiales que enfrenten gastos o responsabilidades injustas derivadas de acciones realizadas en cumplimiento de su deber. Optimización de recursos federales: se maximizará la utilización de recursos federales para, entre otras cosas: establecer nuevas prácticas que permitan a las fuerzas estatales y locales combatir con mayor eficacia la criminalidad en sus comunidades; mejorar la capacitación de oficiales de policía mediante acceso ampliado a programas de formación; incrementar los salarios y beneficios para el personal de seguridad.Uso de activos militares para la seguridad interna: en un plazo de 90 días, el Secretario de Defensa, en coordinación con el Fiscal General, evaluará la manera más efectiva de utilizar activos militares y de seguridad nacional para apoyar a las fuerzas locales en la prevención del crimen. Esto incluirá la provisión de equipamiento excedente, entrenamiento y capacidades no letales.Responsabilidad de autoridades estatales y locales: se priorizará la persecución legal de funcionarios que obstruyan la aplicación de leyes penales o implementen políticas de "diversidad, equidad e inclusión" que limiten la labor de los cuerpos de seguridad o pongan en riesgo a los ciudadanos.Trump endurece su postura ante la inmigración y fortalece las fuerzas de seguridad Ambas órdenes reflejan la intención de Trump de restaurar lo que considera un "orden legal" tanto en materia migratoria como de seguridad pública. La Casa Blanca subrayó que estas medidas se implementarán bajo estricto respeto de la legislación vigente y la disponibilidad presupuestaria, lo que deja en claro que no se crearán nuevos derechos o beneficios legales a terceros.Con estas acciones, el mandatario vuelve a colocar en el centro del debate las políticas de inmigración y seguridad, al reforzar la narrativa de "proteger a los estadounidenses" frente a la criminalidad y la inmigración ilegal.

Fuente: La Nación
29/04/2025 12:00

Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este martes 29 de abril

La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este martes 29 de abril, tanto en el ámbito oficial, como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza hoy a $214,60 para la compra y $224,60 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este martes 29 de abrilCompra: $214,60Venta: $224,60Desde la implementación del cepo cambiario, la compra de moneda extranjera no es ilimitada ni libre en la Argentina, donde existe un cupo establecido, independientemente de que la divisa que se quiera adquirir sean euros, dólares, reales, pesos uruguayos, yuanes o cualquiera otra por fuera del peso argentino.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es hoy de $192,75 para la compra y $211,75 para la venta.Cómo comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla.

Fuente: Clarín
29/04/2025 08:36

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este martes 29 de abril, minuto a minuto

Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.

Fuente: Infobae
29/04/2025 03:46

Los dólares financieros cayeron y llegaron a cotizar por debajo del tipo de cambio oficial

La cercanía de fin de mes lleva a fuertes ventas de divisas por parte de quienes tienen obligaciones en pesos. La crisis de EEUU golpeó a los bonos y acciones

Fuente: Infobae
28/04/2025 20:26

Ministerio de Educación alertó sobre estafas en la convalidación de títulos extranjeros: conozca el proceso oficial

Fallas como documentos incompletos, archivos ilegibles y falta de revisiones, atrasan la resolución de solicitudes

Fuente: La Nación
28/04/2025 17:00

Es oficial: quiénes no necesitan la Real ID para viajar en avión a partir del 7 de mayo en Estados Unidos

A partir de este miércoles 7 de mayo de 2025, todos los residentes de los estados y territorios deberán presentar una licencia o documento de identidad que cumpla con la normativa, u otra forma aceptable de identificación, para abordar un avión dentro de EE.UU. Pero existe una población que no necesitará de la Real ID para viajar.¿Quiénes no necesitan la Real ID para viajar en avión?La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) explica que no se exige que los menores de 18 años presenten una Real ID cuando viajan con un acompañante, pero el adulto sí deberá presentar un documento aceptable.Sin embargo, la agencia recomiendan comunicarse con la aerolínea para saber si tiene algún requisito específico que deba cumplir el menor para abordar un avión y poder viajar.Las personas que no necesitan una Real ID en EE.UU.La legislación estableció normas mínimas de seguridad para las fuentes de identificación emitidas por los estados y prohíbe a ciertas agencias federales aceptar los documentos que no cumplen con la normativa de seguridad para casos específicos, como abordar un avión o entrar a instalaciones del gobierno.En ese sentido, se creó confusión acerca de quiénes deben obtener una identificación Real ID. Estas son las personas que no la necesitan:Un titular de un pasaporte o tarjeta de pasaporte estadounidense válidos.Una persona que no utiliza el avión como medio de transporte nacional.Un estadounidense que no visita bases militares.Una persona que no visita instalaciones federales.La lista de documentos aprobados por la TSA para viajar en aviónLa TSA indica que todos los pasajeros de aerolíneas mayores de 18 años deben presentar una credencial Real ID u otra identificación válida. Estos son los documentos aceptados por la agencia en los aeropuertos de EE.UU.:Licencias de conducir u otras tarjetas de identidad con fotografía estatales emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (o equivalente).Licencia de conducir mejorada emitida por el estado.Pasaporte estadounidenseTarjeta de pasaporte de EE.UU.Tarjetas de viajero confiable del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST).Tarjeta de residente permanente (green card).Tarjeta de Autorización de Empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU., incluidas las emitidas a dependientes.Una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal/tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC).Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.Credencial de identificación de trabajador de transporte.Credencial de marino mercante de Estados Unidos.Tarjeta de identificación sanitaria para veteranos (VHIC).La agencia advierte que la lista de documentos aceptables está sujeta a cambios sin previo aviso, por lo que recomienda a los viajeros que la revisen antes de presentarse en el aeropuerto.¿Qué pasa si no tengo una identificación para volar?Después de esa fecha, las tarjetas que no cumplan con la norma no se aceptarán para fines federales, por lo que no se podrán utilizar para ingresar a instalaciones del gobierno o abordar un vuelo nacional, a menos que tengan otra forma de acreditación aprobada.La TSA explica que en caso de que alguien llegue al aeropuerto sin una identificación aceptable, ya sea por perdida, robo o cualquier otro motivo, es posible que aún se le permita volar, pero podrían enfrentarse demoras cuando lleguen al punto de control de seguridad. Un agente puede pedir que se complete un proceso de verificación de identidad que incluye la recopilación de información como nombre y dirección actual. "Si se confirma su identidad, se le permitirá ingresar al punto de control de seguridad, donde puede estar sujeto a controles adicionales", precisa la agencia.Así se puede identificar una identificación Real IDLas tarjetas que cumplen con la normativa Real ID tienen una estrella dorada o negra en la parte superior derecha, en la mayoría de los casos; solo las de California tienen la figura de un oso. Si la tarjeta no tiene el distintivo, no cumple con la legislación y no se aceptará como comprobante de identidad para abordar aviones comerciales.

Fuente: Infobae
28/04/2025 17:00

Mayor de la Policía vinculado con el Clan del Golfo fue sancionado por la Procuraduría: el oficial garantizaba la protección de cabecillas del grupo delincuencial

Según informó el Ministerio Público el entonces funcionario participó en actos delictivos por proteger a miembros del grupo subversivo en Urabá

Fuente: La Nación
28/04/2025 16:00

Fuertes cambios: ya es oficial la nueva estructura del INTA y es inminente la definición de quiénes ocuparán los cargos

El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) oficializó el plan de ajuste que consiste en llevar adelante fuertes cambios estructurales en la institución. A través de una resolución interna, su presidente, Nicolás Bronzovich, ratificó los movimientos que van desde la modificación de primer y segundo nivel operativo, la reorganización de áreas y funciones. En estos momentos se lleva adelante una reunión con los representantes de las entidades del agro para definir nombres de quiénes ocuparán los cargos."Socios en las desgracias": el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocioAdemás, la resolución ratificó la creación de la Secretaría de Coordinación Técnica Administrativa, que coordinará todo lo administrativo (recursos humanos, financieros y materiales). Por otra parte se definió un renombramiento de áreas, donde la Dirección Nacional Asistente de Recursos Humanos ahora será Coordinación Nacional de Recursos Humanos y Organización. Por otra parte, la dirección Nacional Asistente de Sistemas ahora será Coordinación Nacional de Sistemas y Tecnología. En tanto que la Dirección Nacional Asistente de Operaciones Jurídicas ahora será Coordinación Nacional Operativa. Además, la unificación de funciones de Relaciones Institucionales y Vinculación Tecnológica en una sola Coordinación Nacional. Por otra parte, habrá dependencia directa de la nueva Coordinación de Comunicación Institucional bajo la nueva Secretaría de Coordinación Técnica Administrativa.Entre los fundamentos que planteó el presidente del INTA está mejorar la gobernanza y la gestión administrativa, adecuar la estructura a principios de eficiencia y modernización administrativa, así como optimizar los recursos humanos, financieros y materiales. Según se desprende de los organigramas y funciones también se estableció que los costos se cubren con el presupuesto vigente.El Consejo Directivo, que está integrado por entidades ruralistas, facultades de Agronomía y Veterinaria, y tres representantes del Poder Ejecutivo, continúa siendo la máxima autoridad dentro del esquema organizativo. Por debajo del Consejo Directivo se ubicará la Dirección Nacional, encargada de ejecutar y coordinar las directrices emanadas desde el nivel superior.En tanto, la Secretaría de Coordinación Técnica Administrativa, estará bajo el ala del Consejo Directivo. Mientras que bajo la órbita de la Dirección Nacional funcionarán varias áreas específicas: la Dirección General de Administración, Dirección Nacional de Investigación y Desarrollo, la Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión. Así como la Coordinación de Financiamiento extrapresupuestario para proyectos, la coordinación de planificación, monitoreo y evaluación, la coordinación de relaciones institucionales y vinculación tecnológica. La Secretaría Ejecutiva, a su vez, responderá a la Secretaría de Coordinación Técnica Administrativa. Lo mismo que la Unidad de Auditoría Interna, la Unidad de Sumarios Administrativos y la Coordinación Transversal de Ética. Todas ellas cumplirán funciones claves de control, administración, soporte técnico y resguardo de la integridad institucional.Además, desde la Dirección Nacional se despliega también la Coordinación Nacional, que opera en una línea más organizativa y técnica; se diferencia de las áreas administrativas tradicionales.De la Coordinación Nacional se derivan diversas áreas principales. La estructura incluye una Gerencia Tipo A y una Gerencia Tipo B, ambas con funciones independientes entre sí. Asimismo, operarán varias Direcciones y Coordinaciones Nacionales: la Dirección Nacional Asistente / Dirección General de Administración, la Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión, y la Dirección Nacional Asistente de Investigación y Desarrollo. A ellas se sumarán la Coordinación Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación, la Coordinación Nacional de Relaciones Institucionales y Vinculación Tecnológica y la Coordinación Nacional de Financiamiento Extrapresupuestario para Proyectos."Hay que conseguirlo": es el padre de una gloria de River y cuenta lo que lo desvela como empresario del agroEn síntesis, el modelo de organización es claro: el Consejo Directivo supervisará todo el sistema. De él dependerá directamente la Dirección Nacional, que a su vez sostiene bajo su estructura diversas Secretarías, unidades y coordinaciones. Finalmente, las Gerencias Tipo A y B, junto con las Direcciones Nacionales Asistentes y las Coordinaciones Nacionales dependerán de forma directa de la Dirección Nacional.Entre las competencias de la Secretaría de Coordinación Técnica Administrativa está: coordinar la tramitación de los procesos administrativos vinculados con la gestión de los recursos humanos, financieros y materiales mediante la fijación de estándares de actuación, buenas prácticas y recomendaciones. Intervenir en la formulación y ejecución del presupuesto institucional mediante recomendaciones o instrucciones técnicas en el marco de la coordinación de las acciones de las dependencias involucradas en dichos procesos. Además evaluar técnicamente los proyectos o anteproyectos que se eleven a la consideración del Consejo Directivo en materia presupuestaria. Así como supervisar la gestión de compras y contrataciones en lo relativo a la planificación, programación y ejecución de los procesos, asistiendo a las dependencias involucradas en su tramitación, mediante criterios y estándares de actuación. Evaluar la eficiencia y eficacia de los procesos administrativos desde la óptica de la mejora continua de procesos y proponer las modificaciones o actualizaciones correspondientes, tendiendo a la simplificación de los procesos y la desconcentración operativa.

Fuente: La Nación
28/04/2025 14:00

El dólar oficial abre la semana con una baja de $20

A dos semanas de que el Gobierno eliminara el cepo cambiario, tanto el dólar oficial como los financieros siguen en un proceso de "descubrimiento de precios". Tras seis años de restricciones cambiarias, que distorsionó la noción de cuál era la oferta y la demanda genuina del mercado, las cotizaciones se ven atravesadas por la volatilidad. Así, luego de cuatro ruedas consecutivas al alza, hoy los dólares retroceden hasta $20. Esa es la baja que se observa en el dólar oficial minorista. Este lunes abre a $1170 en las pizarras del Banco Nación, una caída de $20 con respecto del cierre del viernes (1,7%). Ahora, los argentinos pueden acceder a esta cotización sin tener que cumplir con una decena de requisitos, ni tener disponible un cupo de US$200 mensuales.Jubilaciones: un fallo declaró inconstitucional la movilidad del gobierno de Alberto FernándezEl tipo de cambio mayorista, por su parte, presenta una baja diaria de $6,30 y cotiza a $1163,08 (-0,49%). Con el nuevo régimen cambiario, que anunció el Gobierno tras llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), esta cotización podrá flotar libremente entre una banda que va de los $1000 a los $1400."Más allá de los movimientos diarios, el mercado empieza a internalizar un cambio más profundo: en un esquema de bandas móviles, la volatilidad será parte del nuevo equilibrio. Con la llegada de la cosecha gruesa, el tipo de cambio debería moverse entre el centro y el piso de la banda por un tiempo, aunque anclarse demasiado tiempo en niveles bajos podría implicar riesgos para la sostenibilidad externa, como quedó en evidencia en marzo, cuando la fragilidad de la cuenta corriente limitó la capacidad de acumulación genuina de reservas, un objetivo que, más temprano que tarde, deberá seguirse de cerca, ya que es una de las metas con el FMI", señalaron desde Cohen Aliados Financieros. En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP inicia la rueda en $1165,31, un retroceso de $18,93 frente al cierre anterior (-1,6%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) cotiza $1181,28, lo que refleja una caída diaria de $19,87 (-1,7%).En las calles del microcentro porteño, los arbolitos venden dólares en la informalidad a $1210, mismo valor que el viernes pasado. Actualmente, el blue se posiciona como la cotización más alta del mercado de cambios. El dólar no habría impactado tanto en precios, y en abril la inflación sería menor a marzo"Aún los mercados y los individuos se encuentran acoplando a un régimen que no deja de ser algo poco habitual para los estándares locales. Hay que recordar que diez de los últimos 22 años convivimos con algún tipo de control y fuerte administración cambiaria, aunque es la regla en buena parte de los países vecinos", señalaron desde la consultora económica Ecolatina. La salida por del cepo y el debate por el "carry trade": el análisis de Emmanuel Álvarez AgisBonos y acciones El índice accionario S&P Merval avanza un 0,3% en el comienzo de la rueda, hasta los 2.232.598 puntos. Este último valor, al ajustar por el dólar contado con liquidación, es equivalente a unos US$1888. Maximiliano Donzelli: "El acuerdo con el FMI está armado para que Argentina vuelva a financiarse en el mercado"En cambio, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York (ADRs) operan dispares. Por un lado, las subas más destacadas se observan entre los papeles de Telecom Argentina (+2,4%), Corporación América (+2,2%) y Ternium (+1,8%). Por el otro, las mayores bajas son para Cresud (-1,7%), Pampa Energía (-0,7%) y Transportadora de Gas del Sur (-0,7%). Los bonos soberanos en dólares también abren la semana con variaciones mixtas. Por ejemplo, entre los Globales se observan alzas del 1,14% (GD46D), mientras que las bajas llegan al 0,54% (AL29D). Así, el riesgo país rebota 18 unidades y se ubica en los 710 puntos básicos (+2,6%).

Fuente: La Nación
28/04/2025 13:00

Es oficial: esta es la fecha del Cónclave 2025 tras la muerte del papa Francisco

Tras la muerte del papa Francisco, los cardenales deben reunirse en el Vaticano para definir quién será el próximo sumo pontífice. Esta congregación se llama Cónclave y se hace a puertas cerradas, en un total aislamiento. Desde la Santa Sede definieron el 7 de mayo como la fecha de inicio.El primer papa argentino falleció a los 88 años el pasado lunes 21 de abril. Estuvo internado durante varias semanas en Roma por lo que su salud era una preocupación para muchos, pero pudo despedirse de los fieles en una breve aparición pública durante el domingo 20, cuando se celebró Pascuas.El rito de constatación de muerte del papa FranciscoSu velorio y entierro llevó a más de 250.000 fieles al Vaticano, quienes formaron parte de un evento histórico y presentaron sus respetos ante los restos de Francisco I.Cabe señalar que el Papa es el líder de la Iglesia católica. Es una figura de suma relevancia espiritual y política que tiene el cargo hasta su muerte â??a cuenta de excepciones como la de Benedicto XVI, quien optó por renunciarâ??. Tal como lo define la Real Academia Española, el Papa actúa como "sucesor de San Pedro en el gobierno universal de la Iglesia católica, de la cual es cabeza visible, y padre espiritual de todos los fieles". Su figura es de suma importancia y su método de elección tiene un proceso muy particular que muchos desconocen.Una vez que el Papa fallece, el Colegio Cardenalicio toma momentáneamente las riendas del Vaticano y llama a un cónclave: una reunión a puertas cerradas y total aislamiento en la que distintos cardenales exponen y votan al nuevo sumo pontífice.Cuándo es el cónclave para el elegir el nuevo PapaDesde el Vaticano anunciaron que el 7 de mayo comienza el cónclave para elegir al nuevo papa.Esto no significa que ese mismo día se tenga noticias de quién será el nuevo líder de la iglesia, sino que simplemente se trata del comienzo de las reuniones y votaciones, que se pueden extender por varios días y que se comunicarán a través de las famosas fumatas negras o blancas.Cómo se elige al nuevo Papa en el Vaticano: así es el paso a pasoLo primero que se hace para elegir a un Papa es solicitar la presencia de todos los Cardenales en una misa, dada en la basílica de San Pedro por el decano del Colegio Cardenalicio. Luego, cantan el "Veni Creator" en la Capilla Paolina para invocar al Espíritu Santo para la elección.En tercer lugar, se reúnen a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para comenzar el cónclave. Esta reunión "se establece a los 15 días después de la vacante de la Sede Apostólica, aunque el Colegio de Cardenales puede establecer otra fecha, que no puede retrasarse más de 20 días desde la vacante", afirma la ACI Prensa. Como residencia de los Cardenales, se toma el Domus Sanctae Marthae para que los religiosos descansen.¿Quiénes participan del cónclave?Los que participan de esta reunión no son todos los cardenales, sino los que tienen menos de 80 años, y algunas pocas personas de apoyo. Dentro de los 140 que califican para participar, tres de ellos revisan la votación, que es secreta, y tres de ellos la escrituran. Allí se elige a alguno de los cardenales para que tome la posición de Pontífice, pero, para que eso suceda, dos tercios de los asistentes debe votar en su favor (94 cardenales, en este caso).En la Capilla Sixtina se tapan las ventanas y los espacios abiertos, y se colocan inhibidores de señal, lo que garantiza el secretismo total.¿Cómo es la votación?"La Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis prescribe que se deben realizar dos votaciones cada día, además de una votación la tarde en que comienza el cónclave. Para que sea válida la elección debe contar con dos tercios de los votos. El artículo 74 prevé que, si después de 24 escrutinios los Cardenales no consiguen ponerse de acuerdo sobre el Cardenal elegido, podrán decidir por mayoría absoluta el modo de proceder, pero nunca se deberá prescindir del requisito de exigir mayoría simple para que sea válida la elección", explica la ACI Prensa.Tal como explica el mismo sitio web, no existen requisitos para ser Papa. Sin embargo, hace muchos años que los Pontífices electos fueron Cardenales.La fumata: el anuncio y finalUna de las particularidades más conocidas es la de las dos estufas de hierro que se utilizan para quemar las papeletas mezcladas con algunos químicos luego de cada votación. Estas sirven para comunicar a los fieles las novedades de la elección, a través del humo que sale de las chimeneas, llamada "fumata", que anuncia el resultado: el de color blanco significa que se determinó un nuevo Papa, y el negro, cuando esto no ocurrió.Finalmente, el elegido debe aceptar el cargo y determinar un nombre por el cual quiere ser conocido. Entonces, el protodiácono anuncia desde el balcón central de la basílica de San Pedro la elección al decir "Habemus Papam". Por último, el Papa electo sale a dar un discurso y una bendición especial a los fieles.

Fuente: La Nación
28/04/2025 13:00

El papamóvil en la Argentina: dónde se puede ver el vehículo oficial del Vaticano

Para recordar y homenajear al Papa Francisco, el Automóvil Club Argentino (ACA) decidió exponer frente a sus oficinas, ubicadas en avenida Libertador, el papamóvil con el que Juan Pablo II recorrió las calles porteñas en junio de 1982.Cuándo prescriben las multas de tránsito: el momento en el que deja de ser necesario pagar"Seguíamos guardando este vehículo en perfecto estado a la espera de la visita de Francisco", expresó César Carman, presidente del ACA. El papamóvil en cuestión es un Ford F-350 que fue utilizado por el Sumo Pontífice durante su visita relámpago de 33 horas, durante la Guerra de Malvinas.El modelo es del año 1981 y, en principio, estaba diseñado para ser usado como una grúa de auxilio. Sin embargo, sufrió un cambio de rumbo: por pedido del Arzobispado de Buenos Aires, esa grúa se convirtió en un papamóvil.El trabajo, que fue de cuatro jornadas seguidas de 24 horas, incluyó retirar la grúa de la parte trasera de la camioneta y colocar la cabina donde viajaría el Papa. El piso del habitáculo quedó con una plancha de hierro y una placa de madera de quebracho, sobre la cuál se desplegó una alfombra roja. Además, la cabina cuenta con un asiento giratorio blanco para el Sumo Pontífice y cuatro bancos para quienes fueran sus acompañantes eclesiásticos o de seguridad. Dado que Juan Pablo II había sido atacado poco tiempo antes de la visita, al habitáculo se lo dotó de cristales antibala, y el papamóvil argentino sigue todas las normas de seguridad establecidas por la Santa Sede en aquel entonces, según informó el ACA. A su vez, la camioneta lleva en sus dos puertas el escudo Vaticano y adelante, en ambos extremos del paragolpes, una bandera argentina y otra del Vaticano."La posibilidad de visitar y ver el papamóvil es única, ya que la unidad, por sus dimensiones, no se encontraba expuesta en el museo", dijeron fuentes del club."Siempre soñamos con poner a disposición de Francisco el papamóvil que había usado Juan Pablo II en 1982, o diseñar uno nuevo en función de las medidas de seguridad actuales del Vaticano", explicó Carman, quien agregó: "Para nosotros haber podido colaborar con esa visita histórica es un hito en nuestros 120 años de trayectoria institucional. Es un hecho que nos hace sentir parte de la historia argentina y de la alegría y fe de su pueblo creyente".

Fuente: La Nación
28/04/2025 12:00

Darío Benedetto, internado: qué dice el parte médico oficial

Darío Benedetto se encuentra internado con un "cuadro viral de dengue", según detalló el parte oficial del club Olimpia de Paraguay. El exjugador de Boca, Arsenal de Sarandí, entre otros, se vio afectado por la picadura de este mosquito y se aguarda su evolución.Monitoreado por profesionales de la salud, Benedetto, de 34 años, aguarda los pasos a seguir para recuperarse y así reintegrarse al plantel profesional de Olimpia."El atleta Darío Benedetto actualmente cursa con un cuadro viral de dengue clásico, debido a lo cual se encuentra internado en un servicio asistencial para mejor control y monitoreo", expresó el cuadro guaraní en sus redes sociales.Benedetto, quien fue presentado oficialmente el pasado 8 de enero, disputó diez partidos con la camiseta de su nuevo club y aún no convirtió goles. Este hecho estadístico, sumado a la concatenación de malos resultados, lo convirtieron en un blanco de la hinchada. Presentado como "jerarquía pura", el Pipa continúa con el arco cerrado y despertó murmullos por parte de la parcialidad de Olimpia, quien despidió hace unas semanas a Martín Palermo como director técnico.Benedetto comenzó su carrera en Arsenal de Sarandí y tuvo su momento de esplendor en su primera etapa como jugador de Boca Juniors. Su regreso al Xeneize, tras un paso por Europa, no fue el deseado y hoy en día busca reconvertirse en aquel atacante con un gran poder de gol. 

Fuente: La Nación
28/04/2025 12:00

Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este lunes 28 de abril

La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este lunes 28 de abril, tanto en el ámbito oficial, como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza hoy a $212,35 para la compra y $222,35 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este lunes 28 de abrilCompra: $212,35Venta: $222,35Desde la implementación del cepo cambiario, la compra de moneda extranjera no es ilimitada ni libre en la Argentina, donde existe un cupo establecido, independientemente de que la divisa que se quiera adquirir sean euros, dólares, reales, pesos uruguayos, yuanes o cualquiera otra por fuera del peso argentino.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es hoy de $194,75 para la compra y $213,75 para la venta.Quiénes no pueden comprar reales, euros o dólar ahorroSegún detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de moneda extranjera porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios, según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera.Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$200 o el cupo mensual de US$100 por mes para adquisiciones en efectivo.Los que hayan adquirido dólar "bolsa" o contado con liquidación en los 90 días anteriores.Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.Los que hayan recibido subsidios IFE.Los que hayan recibido subsidios del PAMI.Los que no hayan dado de alta número de CUIT.Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.

Fuente: Clarín
28/04/2025 09:18

Renovar la heladera en 30 cuotas sin interés: cómo es el plan oficial y qué se consigue

La financiación se aplica a equipos de alta eficiencia energética.Y queda poco tiempo para acceder. Los modelos y sus precios.

Fuente: Clarín
28/04/2025 07:18

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este lunes 28 de abril, minuto a minuto

Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.

Fuente: La Nación
27/04/2025 20:00

Es oficial: policía de Illinois va contra conductores que cometan este hábito al manejar

Mirar el celular mientras se maneja se convirtió en la tentación más peligrosa para los automovilistas de Illinois. La Secretaría de Estado lanzó una ofensiva que promete endurecer los controles y reeducar, sobre todo, a quienes recién obtienen la licencia. El plan, bautizado "One Road. One Focus", combina patrullajes intensivos, campañas de concientización y una exigencia inédita para los adolescentes que desean subirse al volante.En Illinois: ofensiva integral contra la distracción al volanteAlexi Giannoulias, secretario de Estado de Illinois, anunció la iniciativa, describió el uso del teléfono al volante como "la conducción ebria de nuestra época". Su despacho detalló que en 2023 murieron casi 3300 personas y resultaron heridas más de 300â?¯mil en siniestros provocados por distraerse, datos que la Administración Nacional de Seguridad del Tránsito en Carreteras (Nhtsa, por sus siglas en inglés) difundió recientemente. El funcionario aseguró que "One Road. One Focus" ambicionó un cambio cultural que salvara vidas y devolviera la calma a los 230 mil kilómetros de rutas y calles del estado.La pieza central de la estrategia consiste en reforzar los controles policiales. La Secretaría de Estado gestionó US$77.000 ante la Nhtsa y destinó esa suma a multiplicar los operativos en zonas donde suele registrarse la mayor concentración de colisiones. Las brigadas de la Policía de la Secretaría de Estado trabajarán codo a codo con los departamentos locales para detectar a quienes escriban mensajes, naveguen en redes o sostengan videollamadas mientras conducen. Además de confeccionar multas, los uniformados pretenden funcionar como un recordatorio visible de que la distracción tiene consecuencias económicas, legales y, en muchos casos, irreversibles.Educación obligatoria para los más jóvenes al volante en IllinoisLa otra pata del programa apunta a los 165â?¯mil aspirantes que este año solicitaron el permiso de aprendizaje. Cada uno deberá ver un video de siete minutos, donde familiares, amigos y testigos relatan el impacto de perder a un ser querido por un mensaje de texto leído a destiempo. La pieza, también titulada "One Road. One Focus", se exhibirá en aulas de escuelas secundarias y en centros de obtención de licencias. "Demostramos con testimonios reales que un segundo de distracción basta para truncar un futuro entero", explicó Giannoulias. La medida, según el funcionario, busca inculcar hábitos correctos antes de que la costumbre de revisar notificaciones arraigue.Además, mientras los patrulleros circulan y los alumnos aprenden, quince vallas publicitarias distribuidas en autopistas y avenidas reiterarán el lema "Deja de textear y empieza a conducir". Marco legal de Illinois y sanciones para los conductores descuidadosIllinois penaliza el uso manual del teléfono con multas que comienzan en US$75 y escalan a US$150 en reincidencias dentro de un mismo año. A partir de la tercera infracción, un juez puede suspender la licencia. Asimismo, si el conductor distraído provoca lesiones graves o fallecimientos, la figura legal de conducción temeraria habilita penas de hasta tres años de prisión. Con la nueva ofensiva, los fiscales recibirán apoyo para agilizar procesos y sentar precedentes que desincentiven a los infractores.La Secretaría proyectó que, de sostener la vigilancia durante doce meses, se reduzca un 15â?¯% la cantidad de choques frente a las 41.000 colisiones anuales registradas en la última década. Ese descenso significaría salvar al menos 500 vidas y evitar miles de hospitalizaciones, además de las pérdidas materiales calculadas en US$2500â?¯millones cada ciclo.




© 2017 - EsPrimicia.com