Ana Patricia Gámez es conocida por ser la conductora del programa de citas Enamorándonos, en compañía de Rafael Araneda. Hace 15 años, Gámez saltó a la fama después de ganar uno de los concursos de belleza más populares en Latinoamérica, con un historial que pocas han logrado repetir.La historia de Ana Patricia Gámez antes de la famaAna Patricia Gámez nació el 26 de julio de 1987 en la ciudad de Navojoa, en Sonora, México. En el pódcast Cara a Cara de Rodner Figueroa, La reina de belleza contó que ella es la menor de cuatro hermanas, por lo que siempre fue la consentida dentro de su hogar.La mexicana describió su infancia como normal. Su padre era agricultor y el dinero con el que sobrevivía la familia dependía de la cosecha de cada temporada. Su madre era ama de casa de tiempo completo.Gámez le contó a Univision que desde pequeña soñó con convertirse en reina de belleza. Incluso participó en concursos desde que estaba en el kínder. "Siempre me encantó estar arriba del escenario, mostrarme y que la gente me viera", admitió la conductora.Ana Patricia Gámez tenía 19 años cuando se mudó a Estados Unidos por amor, aunque esa relación romántica no perduró, relató en Cara a Cara. Ella estaba lejos de su familia cuando sus padres se separaron y, años después, cuando su padre falleció por cáncer linfático.Cómo Ana Patricia Gámez triunfó en Nuestra Belleza LatinaAna Patricia Gámez estaba en EE.UU. en 2007 cuando vio la primera edición del reality show Nuestra Belleza Latina. La mexicana quedó impresionada por el certamen de belleza. Sin embargo, no pudo participar al año siguiente porque no contaba con la residencia y tampoco tenía un permiso de trabajo, explicó en Cara a Cara.Aunque en 2009 ella seguía sin tener esos documentos oficiales, Gámez fue a la audición para observar cómo era el proceso y prepararse con anticipación."No tenía ni un quinto. Yo compraba cosas en las tiendas de segunda mano, lo que vendían en eBayâ?¦ Me compraba unos zapatos o un vestido para cuando fuera a participar en Nuestra Belleza Latina", relató la conductora.Fue en 2010 cuando se cumplieron las condiciones para inscribirse en el concurso. Ana Patricia Gámez le admitió a Univision que ella estaba convencida de que ganaría porque había estudiado todo: desde el formato de la competencia, hasta los desafíos y los jueces.Su dedicación rindió frutos, porque ella se convirtió en la ganadora de esa temporada. Al ser coronada en Nuestra Belleza Latina, Gámez fue recompensada con un contrato con Univision y 250 mil dólares, de acuerdo con ¡HOLA!Ana Patricia Gámez se convirtió en la segunda mexicana que triunfó en este certamen, después de Alejandra Espinoza. También es una de las únicas campeonas que nunca estuvieron en las últimas posiciones durante su paso por el programa.Qué piensa la reina de belleza sobre su victoria hace 15 añosEn 2025, Ana Patricia Gámez celebró 15 años desde que se llevó la corona de Nuestra Belleza Latina. "Yo deseaba con todo mi corazón participar y ganar. Disfruté cada momento, di lo mejor de mí, el público me apoyó. Creo que Dios tenía sus planes conmigo", compartió la mexicana con ¡HOLA!Gámez explicó que ese fue el único año en el que el primer lugar del reality show recibió un cuarto de millón de dólares. Además del premio monetario y la oportunidad de trabajar en Univision, la mexicana aseguró que uno de los mayores premios que le dio el certamen fueron sus amigas.Una de las amistades más valiosas que consiguió gracias a Nuestra Belleza Latina fue con la venezolana Migbelis Castellanos, quien ganó el concurso de belleza en 2018."Admiro a todas y cada una de ellas porque conozco sus procesos y luchas, ¡pero a esta loca la adoro! ¡Más que una compañera en reina, una colega en el trabajo, es una amiga!", expresó Ana Patricia Gámez en su conversación con ¡HOLA!
La actriz mexicana, ícono del horror y la televisión, deja tras de sí una carrera brillante y una vida marcada por grandes amores, éxitos y momentos difíciles que la alejaron de los reflectores
Especialistas comparten vulnerabilidades en reclutamiento de menores de edad, así como las principales regiones del país afectadas
Actor, director y productor mexicano.Combina cine, series y gestión cultural.
La animación ha sido ovacionada por Guillermo del Toro y ha marcado un hito en la animación mexicana
El filme dirigido por Carlos Matienzo Serment tendrá una presentación en el festival más importante del horror latinoamericano
Jhader Augusto Uribe Tobar llegó a un acuerdo con las autoridades estadounidenses luego de su extradición, y la condena por el deceso de Ana Karen Vásquez Flores, que se encontraba esperando un bebé cuando intentó cruzar un río en condiciones extremas, podría ser cadena perpetua
El Congreso avaló la incorporación de este artículo, que otorga al SAT la facultad de acceder de forma permanente, en línea y en tiempo real a los sistemas y datos operativos de las empresas
Hace más de 50 años, Carbajal emigró desde Michoacán a un barrio marginado de Chicago. Cómo llevó los sabores de su tierra con lo que mejor sabía hacer: carnitas.
Chi-Chi's es una cadena de restaurantes de comida mexicana que tuvo más de 200 sucursales en Estados Unidos. La empresa cerró todos sus locales en 2004 después de enfrentar una combinación de problemas graves. Tras una ausencia de 21 años, Chi-Chi's celebró su regreso al país con la apertura de un nuevo establecimiento en Minnesota.El restaurante que regresa a EE.UU. después de dos décadasEn diciembre de 2024 se dio a conocer que Chi-Chi's volvería a EE.UU. en algún punto de 2025. The New York Times reportó que la empresa sería revivida por Michael McDermott, quien es hijo de Marno McDermott, uno de los fundadores de la cadena de restaurantes.McDermott contó que él creció acompañado de los locales de Chi-Chi's y que fue su padre quien lo inspiró a construir su propio legado en la industria restaurantera."Nuestro objetivo es explorar el camino original de desarrollo que tomó Chi-Chi's, a través de oportunidades tanto corporativas como de franquicia en el Medio Oeste y en la Costa Este", declaró McDermott, de acuerdo con The New York Times.En un comunicado se detalló que el menú contará con algunos de los platillos tradicionales del restaurante, como las Original Chimichangas y los Original Nachos Grande.A finales de 2024 se anunció que las primeras sucursales estarán en Minnesota. El plan se volvió realidad el 6 de octubre de 2025, cuando se inauguró un restaurante Chi-Chi's en 1602 West End Blvd, St. Louis Park, Minnesota.The Independent informó que la apertura causó tanta anticipación que las reservaciones para ese lunes se agotaron."Chi-Chi's volvió con más fuerza que nunca", dijo Michael McDermott en el comunicado de prensa. "Traeremos de vuelta la comida, la energía y la diversión que la gente amaba, ahora con un toque fresco para toda una nueva generación".Por qué Chi-Chi's cerró sus sucursales en 2004The New York Times señaló que Chi-Chi's tuvo más de 200 sucursales en Estados Unidos y todas ellas cerraron sus puertas de forma definitiva en 2004. Para 2003, la compañía ya se había declarado en bancarrota varias veces en años anteriores.La situación se agravó en ese mismo año cuando uno de sus restaurantes en Pensilvania se enfrentó a un brote de hepatitis A. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) determinó que la enfermedad estuvo vinculada a un cargamento de cebolletas provenientes de México.El brote resultó en 660 personas enfermas y cuatro fallecidos, de acuerdo con The New York Times. El bufete de abogados Marler Clark representó a las víctimas del contagio y se acordó un pago tentativo de 800 mil dólares para compensar a 9489 habitantes que tuvieron que vacunarse para no contraer hepatitis A.Chi-Chi's cerró sus decenas de sucursales que todavía seguían en funcionamiento en 2004. El nombre de la cadena fue conservado para vender productos comestibles, como se observa en la cuenta de Facebook de la marca, la cual se mantuvo activa en los últimos años.La reacción del público ante el regreso de Chi-Chi'sCuando Chi-Chi's anunció en Facebook la apertura de un nuevo restaurante después de 21 años, los seguidores de la empresa compartieron sus opiniones sobre esta noticia.La mayoría de los comentarios fueron peticiones para llevar la cadena a otros estados, como Ohio, Pensilvania e Indianápolis. "Estuve allí el día de la inauguración. El servicio fue excelente y la comida estuvo deliciosa. El ambiente fue divertido y no puedo esperar para volver", expresó una clienta en la red social.Para algunas personas, el regreso de Chi-Chi's no fue un motivo de celebración. En la publicación de Facebook, algunos usuarios dijeron estar decepcionados con el nuevo menú porque algunos de sus platillos insignia no estaban incluidos en él. "No significará nada a menos que las recetas sean las mismas", declaró una persona.
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex
Marcos Murillo dejó Michoacán, México, a los 17 años. Emigró solo con una maleta liviana y un sueño: progresar y tener un restaurante propio en Estados Unidos. Ese anhelo se hizo realidad en Sacramento, donde se convirtió en el dueño del reconocido local Tapa the World, un clásico de la escena gastronómica californiana. De lavaplatos a chef ejecutivo y dueño de su propio restauranteLa historia de Murillo en Estados Unidos se escribió despacio. Comenzó a trabajar en restaurantes como lavaplatos. Con el paso del tiempo, su esfuerzo y dedicación lo llevaron a abrirse paso en el mundo gastronómico de Sacramento, California. Primero ascendió a cocinero, luego a sous chef y, finalmente, a chef ejecutivo de Tapa the World, donde trabajó como empleado por más de 20 años. El restaurante, fundado en 1994, se convirtió en uno de los sitios preferidos por los habitantes de Sacramento. Allí, Murillo conoció el oficio desde abajo. Cuando se ganó un lugar en la cocina del restaurante, perfeccionó su estilo, inspirado en la gastronomía española, y se ganó el reconocimiento de los dueños del local y sus comensales por su plato más emblemático, el Marcos Pollo, que aún figura en el menú.Décadas después, los dueños originales del restaurante decidieron vender el negocio para dedicarse a otros proyectos. Fue entonces cuando Murillo, vio la posibilidad de cumplir su "sueño americano": presentó una oferta para comprar con el lugar donde había forjado su carrera. Según contó a KCRA, hasta que le aceptaron su propuesta, Murillo creyó que la rechazarían. Fue su esposa quien le dio la noticia que cambió su vida. "Sacó un tequila de 1942. Me dijo: 'La tapa es tuya ahora'. Empecé a llorar", recordó.Con la compra del negocio, Murillo se unió al grupo de empresarios hispanos que representan el 38% de los propietarios de negocios en Sacramento, un porcentaje en constante crecimiento que refleja el impacto de la comunidad latina en la economía local. "Me encanta lo que hago", aseguró.Los desafíos de la pandemia y el apoyo de su esposa para revivir el restauranteLa alegría de ser dueño de su propio restaurante fue puesta a prueba poco después de asumir al frente del negocio. La pandemia de coronavirus lo obligó a cerrar las puertas de Tapa The Wolrd y puso en riesgo su supervivencia. "Estaba allí pensando: 'Ya no puedo más'", contó. Sin embargo, otra vez el apoyo de su familia le dio la fuerza que necesitaba para continuar. "Mi esposa me dijo: 'Tú puedes'", recordó el chef, que decidió resistir.El esfuerzo dio resultado. Con el tiempo, Tapa the World logró reabrir sus puertas y volvió a ocupar un lugar destacado entre los favoritos del público local. Su ambiente cálido, la música de guitarra en vivo y una carta de tapas clásicas españolas ayudaron a que el restaurante recuperara su esencia, señaló la web oficial del restaurante.Un esfuerzo reconocido: la distinción de la cámara hispana en SacramentoHoy, Marcos Murillo no solo sirve comida, sino también inspiración para otros migrantes. "Hay que tener disciplina en lo que se hace, sin importar lo que se haga", afirmó.Precisamente, su perseverancia en el momento más crítico de su comercio, la pandemia, le valió el reconocimiento de la Cámara de Comercio Hispana en 2020. "El trabajo duro da sus frutos al final del día, es la clave para abrir puertas", concluyó.
Ambrocio Lozano, un migrante mexicano conocido en su barrio por su trabajo como vendedor ambulante con su carrito de paletas en Los Ángeles, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y pasó 114 días detenido. Recientemente, recuperó su libertad y pudo reencontrarse con su familia. Y ahora, también obtuvo la green card, luego de que su abogada demostrara que estaba amparado por una disposición legal poco conocida. La historia del vendedor mexicano detenido por el ICE: su carrito se volvió símbolo en Los ÁngelesEl 23 de junio pasado, el hombre fue arrestado por agentes del ICE frente a la Iglesia de la Resurrección, en el bulevar Culver y la calle Center. Testigos filmaron el momento en que varios hombres encapuchados lo subieron a una camioneta sin placa y se lo llevaron. Su carrito de paletas quedó abandonado en medio de la calle y se transformó en el símbolo de la protesta vecinal por su detención. Su familia lo recuperó horas más tarde y comenzó una campaña para pedir su liberación.Lozano pasó casi cuatro meses detenido, en los que fue trasladado a distintas cárceles federales: primero en Los Ángeles, luego en El Paso y finalmente al centro de detención del ICE en Nuevo México. Finalmente, el 15 de octubre un juez ordenó su liberación y le concedió la residencia legal en Estados Unidos. "Me siento libre ahora, porque respiro el aire que necesitaba", le dijo a Telemundo tras salir del centro de detención.La ley que salvó a Ambrocio Lozano: cómo evitó la deportación y consiguió la green card en EE.UU.La abogada de Lozano, Ebony Espinoza, explicó a Univisión que logró evitar la deportación de su cliente, que fuera liberado y obtuviera su green card gracias a la Ley de Equidad para las Familias de Inmigrantes Legales (LIFE, Ajuste 245(i)), un beneficio migratorio vigente hasta el 30 de abril de 2001. "Fue una petición que su cuñada sometió para su esposa en el año 97. Ambrocio y su esposa, que era residente, se casaron en 2015 y eso básicamente le dio la protección a él también", explicó la letrada.Espinoza relató que ni el juez ni el fiscal sabían que esa ley podía aplicarse en el caso de Lozano. "Era algo extraño para ellos. Básicamente, tuvimos que explicarles a las cortes y al fiscal, y enseñarles todos los requisitos y que Ambrocio calificaba", detalló la abogada. Gracias a esa presentación, el 15 de octubre el juez firmó la resolución que le otorgó la residencia permanente.Qué dice la Ley LIFE o 245(i) y quiénes pueden aplicarSegún el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), la Ley de Equidad para las Familias de Inmigrantes Legales â??conocida como Ley LIFE o Sección 245(i)â?? permite ajustar el estatus migratorio a personas que se encuentran en Estados Unidos y "que normalmente no reunirían las condiciones para solicitar un ajuste de estatus", independientemente de:La manera en que entraron a los Estados Unidos.Si trabajan en los Estados Unidos sin autorización.Si han mantenido estatus legal de manera ininterrumpida desde su entrada.Para ser elegible para recibir la tarjeta de residente permanente bajo la Sección 245(i), la persona debe cumplir con varios criterios:Haber sido el beneficiario de una solicitud de certificación de condición laboral (Formulario ETA 750) o una petición de visa de inmigrante (Formulario I-130 o I-140), presentada antes del 30 de abril de 2001.Haber estado físicamente presente en Estados Unidos el 21 de diciembre de 2000 (si es el beneficiario principal y la petición se presentó entre el 15 de enero de 1998 y el 30 de abril de 2001).Ser beneficiario de una petición de inmigrante cualificada (Formulario I-130 o I-140 en original, a través del cual usted está eximido bajo la cláusula de exención por antigüedad o a través de una petición de inmigrante presentada con posterioridad) o una solicitud de certificación de condición laboral.Tener una visa disponible de inmediato.Ser admisible en Estados Unidos.Según las circunstancias, un cónyuge o hijo de una persona que tiene una cláusula de exención también puede estar exento o ser elegible para ajustar estatus en calidad de dependiente bajo la sección 245(i) de INA.
Más allá de su papel simbólico en el Día de Muertos, destaca por sus múltiples beneficios terapéuticos
Este es el comportamiento que mantuvo la moneda canadiense en las últimas horas
El precio del dólar en México este viernes 24 de octubre abrió en $18,4033, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 24 de octubre arranca así, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme: compra $17,70 / venta $19,10Banco Azteca: compra $17,00 / venta $18,84Banco de México, FIX del jueves: $18,4033Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del jueves): compra $18,408 / venta $18,412Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del jueves): $18,422Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del jueves): $18,384Bank of America: compra $17,4216 / venta $19,4932Banorte: compra $17,20 / venta $18,70BBVA Bancomer: compra $17,53 / venta $18,68DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,4033Grupo Financiero Multiva: $18,39Intercam: compra $17,909 / venta $18,914Para pagos de obligaciones: $18,4333SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,4033Ve por más: compra $17,9972 / venta $18,7972Promedio general: compra $18,0003 / venta $18,6517Tipo de cambio ponderado: $18,326Sobre el precio del dólar en Elektra, este 24 de octubre, abrió en $17 a la compra y $18,84 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.El precio del dólar hoy 24 de octubre en México se ubica en $18,40. En la apertura de la sesión, el peso mexicano se apreció ligeramente en un 0,01% respecto al cierre anterior, de acuerdo con un reporte de Monex.Durante la sesión overnight, el tipo de cambio dólar de hoy mostró volatilidad alcista, pero la apreciación actual del peso se consolidó gracias a la publicación de la cifra de inflación en Estados Unidos.Respecto al panorama semanal, el peso presenta un retroceso de 0,08%, mientras que tiene una ganancia de 0,20% en comparación con el mes previo.El Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza del dólar estadounidense frente a otras monedas, avanzó un 0,10%.La moderación de la inflación al consumidor (CPI) en EE.UU., que se ubicó en 3,0% anual en septiembre (por debajo de las expectativas de los inversores de 3,1%), benefició al peso mexicano.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
A pesar de las cifras oficiales los mexicanos no logran sentirse seguros en sus comunidades
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes
Un ciudadano mexicano intentó ingresar de Estados Unidos con una carga ilegal por uno de los puertos de entrada de Texas, pero fue descubierto por personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). En el interior de su Chevrolet 2001, los agentes hallaron una gran cantidad de droga escondida.La CBP incautó un cargamento ilegal de droga en el Puente Internacional Los Indios, en TexasEl pasado 6 de octubre, en el Puente Internacional de Los Indios, un hombre de 37 años, oriundo de México, fue derivado a una inspección secundaria para un examen más detallado. En esa instancia, los agentes descubrieron paquetes ocultos que contenían presuntos narcóticos. A través del sistema de inspección no intrusiva y con ayuda de una unidad canina, el personal migratorio incautó un total de 67 libras (30 kilogramos) de metanfetamina y 42 libras (19 kilogramos) de heroína. De acuerdo con el informe compartido por la CBP, el valor estimado de la venta ilegal de los narcóticos descubiertos es de 595 mil dólares en metanfetamina y US$714 mil en heroína. Por lo tanto, el cargamento completo asciende a US$1.309.000. Los oficiales incautaron los paquetes de droga y el auto del mexicano. Por su parte, los agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) arrestaron al conductor e iniciaron una investigación criminal.Tras la detención, el Director del Puerto de Entrada de Brownsville, Tater Ortiz, destacó el operativo: "Nuestro personal trabaja con diligencia en el desempeño de sus funciones y sus esfuerzos condujeron a esta importante incautación de narcóticos, al evitar que lleguen a nuestras comunidades".Otro gran hallazgo de la CBP en la frontera de TexasEl pasado 9 de septiembre, en el Puente Internacional de Comercio Mundial (World Trade International Bridge), en Laredo, se registró otra gran incautación por parte de la CBP: 16 millones de dólares en presunta metanfetamina se encontraban ocultos en un cargamento de mango congelado.Un camión que se disponía a ingresar a Estados Unidos fue derivado a una inspección secundaria. Tras un escaneo, descubrieron 733 paquetes que contenían más de 800 kilos de presunta metanfetamina, tal como precisaron en un comunicado.Alberto Flores, director del puerto de entrada de Laredo, comentó que no es inusual encontrar narcóticos fuertes mezclados con productos frescos."Las incautaciones de narcóticos fuertes a esta escala subrayan no solo la omnipresencia de la amenaza de las drogas, sino también nuestro firme compromiso con la seguridad de nuestra frontera", concluyó.En cifras: los detalles de las incautaciones de la CBP en 2025La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza opera en más de 300 puertos de entrada al territorio norteamericano, entre las vías terrestre, marítima y aérea. Uno de los objetivos principales es la detección de sustancias ilegales para combatir los delitos de narcotráfico.La agencia federal comparte en su página oficial un sistema interactivo para conocer los datos sobre la incautación de sustancias ilícitas en todo Estados Unidos en el año fiscal 2025:Marihuana: más de 77 toneladas.Metanfetamina: 6,9 toneladas.Cocaína: más de 29 toneladas.Fentanilo: más de cinco toneladas.Heroína: casi 500 kilogramos.
Carla Benítez compartió que, aunque se graduó con honores, nunca se sintió identificada con su profesión y busca nuevos rumbos.vo para nada"
El precio del dólar en México este jueves 23 de octubre abrió en $18,4333, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 23 de octubre arranca así, según El Dolar Info.Afirme: compra $17,70 / venta $19,10Banco Azteca: compra $17,00 / venta $18,89Banco de México, FIX del miércoles: $18,4333Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del miércoles): compra $18,415 / venta $18,419Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del miércoles): $18,472Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del miércoles): $18,399Bank of America: compra $17,452 / venta $19,4932Banorte: compra $17,65 / venta $18,80BBVA Bancomer: compra $17,57 / venta $18,72DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,4333Grupo Financiero Multiva: $18,47Intercam: compra $17,9001 / venta $18,9141Para pagos de obligaciones: $18,4252SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,4333Ve por más: compra $18,1083 / venta $18,7383Promedio general: compra $18,0585 / venta $18,6769Tipo de cambio ponderado: $18,3677Sobre el precio del dólar en Elektra, este 23 de octubre, abrió en $17 a la compra y $18,89 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.El precio del dólar hoy 23 de octubre en México se mantiene en foco mientras los mercados evalúan datos económicos y persisten las inquietudes globales.Según el análisis cambiario de Monex, el tipo de cambio dólar de hoy (USD/MXN) se cotiza en $18,42.Esta cifra representa un movimiento de apreciación del peso mexicano del 0,05% respecto al cierre anterior. En términos de acumulación, el dólar a peso mexicano reporta un avance semanal para el peso de 0,14%, aunque se mantiene una pérdida de 0,40% respecto al mes previo.A nivel global, el Índice dólar (DXY) avanza 0,21% debido al escalamiento de las tensiones comerciales.Analistas de la financiera señalan que la divisa mexicana se estabiliza después de conocerse reportes económicos robustos. La inflación de la primera quincena de octubre fue del 0,28% quincenal, un dato que incumplió con el consenso del mercado (0,36%). Adicionalmente, el reporte de ventas minoristas mostró un repunte mensual de 0,6%, con lo que superó la previsión del 0,2%.El Banco de México (Banxico) informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Los artefactos fueron localizaron en Concordia y Mazatlán, municipios pertenecientes al estado
Madre de cinco hijas, Lorenzo lleva más de 25 años deleitando a sus comensales en Los Ángeles con recetas de su Guerrero natal.
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex
La modificación a la Ley del IMJUVE alinea la política juvenil con la Agenda 2030 y reconoce a los jóvenes como agentes de cambio
Los usuarios elogiaron a Yukita Chan y Gio por su dedicación y la fusión cultural que promueve a través de la cocina
Los consulados sobre ruedas son una iniciativa del Gobierno de México que consiste en la instalación de oficinas temporales en diversas partes de Estados Unidos. Su objetivo es atender a los mexicanos que por alguna circunstancia no pueden acudir al consulado general de su estado. En octubre de 2025 habrá un consulado móvil en Carolina del Norte, pero no estará disponible todo el mes.Cuándo habrá un consulado sobre ruedas en Carolina del NorteEl Consulado General de México en Raleigh, Carolina del Norte, anunció en su cuenta de Facebook que el fin de semana del 25 y 26 de octubre contarán con la presencia de un consulado móvil en la ciudad de Asheville.El consulado explicó que durante esa jornada de dos días se podrán tramitar documentos oficiales como:Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (más conocida como INE, por sus siglas).Pasaporte mexicano.Matrícula consular.Doble nacionalidad.El Consulado General de México en Raleigh no compartió la ubicación específica del consulado sobre ruedas, ni los horarios durante los cuales brindará atención al público.Para acudir al consulado móvil en Asheville, se debe agendar una cita con anterioridad. Las citas son gratuitas y personales. No será necesario que los interesados acudan acompañados de un gestor o intermediario.El consulado sobre ruedas en Asheville podrá ser aprovechado por quienes viven lejos de Raleigh, que es donde se encuentra el único consulado permanente de México en Carolina del Norte. Sobre todo al considerar que ambas ciudades se encuentran a una distancia promedio de cuatro horas en automóvil.Cómo agendar una cita para el consulado móvil en AshevilleEn la publicación en Facebook, el Consulado General de México en Raleigh detalló que existen tres métodos para programar una cita en el consulado sobre ruedas de Asheville:Vía telefónica al 1 (424) 309-0009.Por WhatsApp al 1 (424) 309-0009.En la página web de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE).El consulado en Raleigh explicó con un tutorial en video cómo se agenda una cita en el sitio oficial de la SRE. Para este proceso se recomienda utilizar una laptop o computadora de escritorio. Los pasos a seguir son:Ingresar a la página https://citas.sre.gob.mxSi no se tiene una cuenta en el sitio de la SRE, se deberá crear una desde cero. Para ello, el sistema requerirá datos como: nombre, teléfono y correo electrónico.El Gobierno de México enviará un correo electrónico para validar la cuenta recién creada (el mail podría llegar de forma automática o tardar hasta 15 minutos).Una vez verificado, el usuario deberá ingresar con su cuenta a la página de citas de la SRE.Dentro del sistema se hará clic sobre el botón que dice "programar" para agendar una cita. Ahí se elegirá la fecha y el horario para acudir al consulado móvil.Es conveniente estar al tanto de las redes sociales del Consulado General de México en Raleigh porque ahí es donde suelen anunciar las próximas ubicaciones de los consulados móviles. Por ejemplo, en julio de 2025 se instaló uno en la ciudad de Charlotte durante cinco días.Qué documentos piden para realizar trámites en el consulado sobre ruedasEn la página de los consulados de la SRE se encuentran enlistados los trámites que los mexicanos pueden realizar desde Estados Unidos, así como los documentos que necesitarán para dichos procesos.A grandes rasgos, los papeles que pedirán en el consulado en Asheville serán:INE: documento que acredite la nacionalidad mexicana, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio.Pasaporte mexicano: documento que acredite la nacionalidad mexicana, identificación oficial con fotografía, comprobante del pago correspondiente y, en caso de renovación, llevar el pasaporte anterior.Matrícula consular: documento que acredite la nacionalidad mexicana, identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio y del pago correspondiente.Doble nacionalidad: acta de nacimiento original, identificación oficial vigente e identificación oficial vigente de cada padre.
Cardi B está embarazada de su cuarto hijo y mientras se toma un tiempo para atravesar esta etapa más tranquila aprovechó para ir al show de la mexicana Ana Gabriel. Allí, rapera, cantante, actriz y empresaria estadounidense que cuenta con más de 163 millones de seguidores en sus redes sociales, volvió a ser noticia tras animarse a cantar en español.Cardi B sorprende al cantar en español las canciones de Ana GabrielBelcalis Marlenis Almánzar, nombre real de la cantante Cardi B, resultó ser una ferviente admiradora de Ana Gabriel, tanto que asistió al reciente concierto que la mexicana ofreció en el estado de Nueva York. Y no fue una mera espectadora, ya que se animó a entonar los éxitos de su colega a todo pulmón y compartió los videos en las redes sociales, destacó Hola!.Ana Gabriel se presentó en el UBS Arena, en Belmont Park, como parte de su gira internacional Claro de Luna. Entre el público se encontraba Cardi B, quien se mostró como una apasionada seguidora de la artista.En sus redes sociales, la famosa estadounidense compartió varios videos en los que se la ve disfrutar del concierto desde la primera fila. Sus seguidores difundieron rápidamente el material, que revela una faceta poco conocida de la cantante.Entre el repertorio que interpretó se encuentran: "Es demasiado tarde", "¡Ay, amor!" y "¿Quién como tú?", por lo que la rapera se puso en "modo fan" y disfrutó del espectáculo de la artista sinaloense de principio a fin. Cardi B asistió a un concierto de Ana Gabriel y cantó sus cancionesPara la ocasión, la estrella de la música urbana eligió un vestido blanco a lunares negros, que hacía notar su embarazo.Cardi B y su gusto por la música mexicanaNo es la primera vez que Cardi B expresa su admiración por la música mexicana. En una entrevista con Vogue Latinoamérica en 2023, mencionó lo que significa para ella y cuáles son los artistas que más valora. "La música mexicana ha sido una parte importante de mi vida. Amo a Ana Gabriel, a Luis Miguel, a Rocío Dúrcal, que no es mexicana, pero es prácticamente un ícono de la música mexicana. Son artistas que amo y me encantan", citó la publicación.La rapera manifiesta su admiración por Ana Gabriel desde hace años. En 2023 interpretó el tema "¿Quién como tú?" en sus redes sociales. En otra ocasión, realizó un Instagram Live donde cantó varias canciones en español, entre ellas "Amor eterno", de Juan Gabriel, destacó People.Las raíces latinas de Cardi B: de dónde son sus padres Cardi B volvió a mostrar lo bien que habla español gracias a sus raíces latinas. Pese a que la famosa nació en Nueva York, su padre, Carlos Alman, es originario de República Dominicana, y su madre, Clara Almánzar, proviene de Trinidad y Tobago."Soy naturalmente una persona con sabor. Mis raíces me dan mucha actitud", dijo en su entrevista con Vogue Latinoamérica. "La familia de mi mamá siempre vivió alejada de nosotros porque estábamos en la ciudad. Pero la familia de mi papá siempre estuvo cerca. (â?¦) Cuando crecí entendí la diferencia entre color, textura del cabello, etcétera, y eso me hizo apreciar más el cómo me veía", contó.Cardi B y su repertorio en españolLa exitosa rapera estadounidense tiene colaboraciones en español junto al cantautor puertorriqueño Ozuna y el productor Yampi con la canción "La Modelo". Aunque este tema tiene una versión bilingüe, representa la primera vez que Cardi B lanzó un tema original en español, explicó Los Angeles Times."Mi familia y mi gente en República Dominicana no entienden el hip-hop en inglés, por eso es importante cantar en español. Quiero que estén orgullosos de mí".También participó en la canción "Puntería", de Shakira, que incluye versos en español. Por eso, su reciente interpretación durante el concierto de Ana Gabriel no es única, pero sí volvió a demostrar su fuerte conexión con la música latina.
El precio del dólar en México este miércoles 22 de octubre abrió con la referencia del martes, cuando la sesión cerró con una depreciación del 0,28%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $18,37 y $18,49. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 22 de octubre arranca así con la referencia del martes, según El Dolar Info.Afirme del martes: compra $17,70 / venta $19,10Banco Azteca del martes: compra $17,00 / venta $18,89Banco de México, FIX del martes: $18,4252Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del martes): compra $18,4255 / venta $18,4300Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del martes): $18,4490Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del martes): $18,4090Bank of America del martes: compra $17,452 / venta $19,4932Banorte del martes: compra $17,65 / venta $18,75BBVA Bancomer del martes: compra $17,57 / venta $18,71DOF (Diario Oficial de la Federación) del martes: $18,4032Grupo Financiero Multiva del martes: $18,42Intercam del martes: compra $17,9247 / venta $18,9431Para pagos de obligaciones del martes: $18,407SAT (Servicio de Administración Tributaria) del martes: $18,4032Ve por más del martes: compra $18,1258 / venta $18,7408Sobre el precio del dólar en Elektra, este miércoles 22 de octubre, abrió con la referencia del martes en $17 a la compra y $18,89 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.Para quienes buscan el precio del dólar hoy en México, el dólar estadounidense cerró la jornada del martes 21 de octubre de 2025 en $18,44 por unidad, de acuerdo con un reporte de Monex.El peso mexicano experimentó un retroceso y cerró con una depreciación del 0,28% respecto al cierre del día previo, que se había ubicado en $18,39.El fortalecimiento del dólar estadounidense fue un factor clave para determinar cuánto está el dólar en México al cierre. El DXY (Dólar Index) extendió su avance, y registró una ganancia del 0,39% respecto al cierre anterior.Analistas de la financiera señalan que el alza en el precio del dólar estuvo influenciado por la evaluación de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Australia, un evento que logró mitigar algunas de las tensiones comerciales. Adicionalmente, la debilidad observada en la mayoría de las divisas de las economías emergentes contribuyó a la depreciación del peso mexicano.El Banco de México (Banxico) informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El CJNG ha perfeccionado el uso de buques cisterna para traficar combustible hacia México
El pan de maíz americano y el pan de elote mexicano son dos clásicos que, aunque comparten su ingrediente principal, se diferencian notablemente en textura, sabor y forma de preparación. El primero de estos platillos es típico de Estados Unidos y se caracteriza por tener una miga más seca y esponjosa. En cambio, el segundo es más húmedo y denso, con una consistencia tipo bizcocho, ambos son ideales para acompañar platillos o disfrutarse como postre, y es uno de los infaltables en la mesa de Thanksgiving.Cornbread estadounidense: el clásico pan de maíz con múltiples variantesEl pan de maíz americano clásico, conocido también como cornbread, es una receta tradicional de Estados Unidos que formó parte de la dieta de diversas culturas del continente. Su preparación es muy sencilla y su elaboración se asemeja más a la de un bizcocho que a la de un pan convencional. Se puede ajustar al gusto, haciéndolo más o menos dulce, según detalló Bonviveur. La harina de maíz amarillo es la opción más recomendada, ya que aporta un sabor más intenso y es fácil de trabajar. Otro ingrediente clave es la nata o crema agria, que aporta un ligero sabor ácido y equilibra el dulzor. Este platillo también sirve como base para añadir sabores adicionales y crear versiones originales. Por ejemplo, al incorporar queso rallado se obtiene un pan de queso, mientras que los jalapeños picados generan un pan de maíz picante. También es común añadir tocino cocido picado o hierbas frescas como tomillo o romero para darle un toque aromático y distintivo.Cómo se prepara el pan de maíz americanoLos ingredientes necesarios para preparar esta receta son los siguientes: 125 gramos de harina de maíz amarillo (molida a piedra, polenta o precocida) 150 gramos de harina de trigo50 gramos de azúcar 12 gramos de polvo de hornearSeis gramos de sal Cinco gramos de bicarbonato de sodio 60 gramos de mantequilla Dos huevos 320 gramos de nata o crema agriaEl paso a paso de la receta:Precalentar el horno a 200 °C.Mezclar y tamizar los ingredientes secos: harina de maíz y de trigo, azúcar, polvo de hornear, sal y bicarbonato sódico. Reservar en un bol.Fundir la mantequilla en el microondas o a fuego muy bajo, y dejarla atemperar.Batir ligeramente los huevos en un recipiente aparte y añadir la nata agria. Integrarlo.Incorporar gradualmente la preparación de ingredientes secos y remover hasta obtener una masa espesa y homogénea.Añadir la mantequilla atemperada e integrarla por completo.Opcional: agregar 50 gramos de granos de maíz dulce a la masa.Verter la mezcla en un molde previamente engrasado o en una sartén de hierro forrada con papel de horno.Hornear durante 20-25 minutos a 200 °C.Comprobar la cocción al pinchar con un palillo; si sale limpio, retirar del horno.Dejar reposar cinco minutos antes de desmoldar.Colocar sobre una rejilla para que se enfríe por completo.Servir cortado en porciones.Pan de elote: el dulce tradicional de México hecho con maíz frescoEl pan de elote, también conocido como pan de maíz, es un postre tradicional muy popular en México. Se trata de un bizcocho o pan dulce elaborado con maíz fresco crudo, aromatizado con un toque de canela. El secreto de su sabor y textura está en utilizar granos de maíz frescos, lo que da como resultado una consistencia densa y húmeda. Existen diversas versiones de esta receta; algunas incluyen harina de maíz o de trigo para lograr una miga más esponjosa y aireada, aunque la forma tradicional se prepara sin ellas.Cómo preparar el pan de eloteLos ingredientes para cocinar el platillo son:100 gramos de mantequilla 250 gramos de granos de maíz fresco crudo Tres huevos 20 gramos de leche en polvo 50 gramos de azúcar Una pizca de sal Una cucharadita de canela Una cucharadita de polvo de hornearAzúcar impalpable para decorarLa receta es la siguiente:Precalentar el horno a 190 ºC mientras se prepara la masa.Forrar un molde redondo de 18 cm de diámetro con papel de hornear.Fundir la mantequilla y dejar enfriar un poco.Colocar el maíz fresco y los huevos en un procesador o batidora y triturar hasta obtener una crema.Añadir la leche en polvo y el azúcar. Triturar nuevamente hasta integrar.Incorporar la sal, la canela y el polvo de hornear.Añadir la mantequilla fundida y mezclar bien todos los ingredientes durante unos segundos.Verter la masa en el molde previamente forrado.Hornear durante 45 minutos a 190 ºC.Comprobar la cocción al pinchar con un palillo.Desmoldar el pan y dejar enfriar sobre una rejilla.Espolvorear con azúcar glass y cortar en porciones antes de servir.
El joven veracruzano destaca ahora como integrante del grupo formado por la empresa Hybe, vinculada a BTS
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex
Su preparación e ingredientes reduce de manera significativa su contenido caloríco
Sergio "R" fue detenido en Hermosillo, Sonora, el pasado mes de junio
Un gesto de buena voluntad terminó en un divertido percance fronterizo que se volvió viral en redes sociales
Eduardo Salcido relató la situación con ironía y orgullo por sus raíces, causando miles de reacciones en redes
La actitud autoritaria del staff extranjero generó indignación entre asistentes y usuarios de redes sociales
El cantante mexicano agotó la totalidad de las entradas para su concierto del 24 de octubre en Costa 21, San Miguel, reflejando el fuerte respaldo del público peruano y la expectativa que genera su regreso a Lima.
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
El precio del dólar en México este martes 21 de octubre abrió en 18,4032 pesos por unidad, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada. La conversión de dólar a peso mexicano hoy 21 de octubre arranca así, según El Dolar Info.Afirme del martes: compra $17,70 / venta $19,10Banco Azteca del martes: compra $16,90 / venta $18,89Banco de México, FIX del martes: $18,4032Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del martes): compra $18,3895 / venta $18,394Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del martes): $18,42Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del martes): $18,389Bank of America del martes: compra $17,452 / venta $19,4932Banorte del martes: compra $17,60 / venta $18,75BBVA Bancomer del martes: compra $17,54 / venta $18,67DOF (Diario Oficial de la Federación) del martes: $18,4032Grupo Financiero Multiva del martes: $18,42Intercam del martes: compra $17,937 / venta $18,943Para pagos de obligaciones del martes: $18,407SAT (Servicio de Administración Tributaria) del martes: $18,4032Ve por más del martes: compra $18,0888 / venta $18,7038Sobre el precio del dólar en Elektra, este 21 de octubre, abrió en $16,90 a la compra y $18,89 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.De acuerdo con el análisis al cierre del lunes 20 de octubre de 2025, el tipo de cambio dólar de hoy mostró una ligera depreciación para la moneda mexicana. El precio del dólar en México al cierre de la sesión se situó en $18,40 por unidad, de acuerdo con un reporte de Monex.El movimiento del dólar hoy México (USD/MXN) fue afectado principalmente por el fortalecimiento del dólar a nivel global. El Índice Dólar (DXY) extendió su avance y cerró la jornada del lunes con una ganancia de 0,17%.El fortalecimiento del dólar estadounidense se moderó a medida que disminuyó el sentimiento de aversión al riesgo relacionado con las tensiones comerciales con China. En general, la recuperación del dólar ha limitado un avance sostenido del peso.Los inversores evalúan varios indicadores económicos clave que influirán en cuánto está el dólar en México durante la semana, señalan analistas de la financiera.El Banco de México (Banxico) informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Una agresión con insultos racistas a un migrante mexicano que tuvo lugar en Phoenix, puso de relieve la importancia de conocer cuáles son las líneas de ayuda que el Consulado de México tiene disponibles para sus ciudadanos en Arizona. La sede ofrece servicios de apoyo y asesoría para miles de inmigrantes de este país latinoamericano que enfrentan desafíos legales, económicos o sociales en esta área de Estados Unidos. Consulado mexicano en Arizona: dónde está ubicado y qué servicios ofreceEl Consulado General de México en Phoenix se encuentra en el 320 East McDowell Road, Suite 320. Según detalla la web oficial, esta sede consular funciona de lunes a viernes, de 7.30 a 17 horas, con atención presencial mediante cita previa. Allí se realizan trámites como pasaportes, matrículas consulares, credenciales para votar, actas de nacimiento y cartillas militares, además de gestiones notariales y de registro civil. El organismo también impulsa programas comunitarios orientados a la educación, la salud y la integración social, con el fin de fortalecer el desarrollo personal y profesional de los inmigrantes. Estas actividades forman parte de la estrategia del gobierno mexicano para acompañar a sus nacionales en el exterior y promover su participación en la vida cultural y cívica de la región.Consulado mexicano en Phoenix: protección y asistencia ante emergenciasUno de los pilares del consulado es el área de Protección y Asistencia a Mexicanos, destinada a ofrecer apoyo legal y orientación a los ciudadanos que enfrentan detenciones, problemas migratorios, accidentes o delitos de odio. El equipo, encabezado por el Cónsul General Jorge Mendoza Yescas, interviene en casos donde los derechos de sus compatriotas podrían estar en riesgo.En una entrevista con Univision Arizona, la cónsul de Protección, María Fernández Arreguín, explicó que cualquier mexicano víctima de discriminación o violencia puede recibir asesoramiento gratuito. "En el consulado contamos con abogados gratuitos todos los días de 10 de la mañana a 12 del mediodía, que pueden asesorar a estas personas", señaló. Asimismo, agregó que "no necesitan una cita" y que, en los casos más graves, el personal consular acompaña a las víctimas ante las autoridades. "Damos un acompañamiento muy puntual, para que puedan denunciar ante la policía. Si tienen miedo, nosotros vamos con ellos, para que se sientan seguros", explicó.CIAM: una línea gratuita para mexicanos disponible las 24 horasArreguín resaltó que los mexicanos en Arizona que necesiten asistencia pueden comunicarse con el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM), al número telefónico 520-623-7874, donde se brinda asesoría legal sin costo. Se trata de un servicio telefónico gratuito y permanente que funciona los 365 días del año. Permite acceder a orientación legal, apoyo en casos de abuso o fraude y ayuda para localizar familiares o conocer eventos de la comunidad. La atención es completamente humana y confidencial, con personal capacitado para atender llamadas desde Estados Unidos y Canadá, destaca el sitio del consulado.Asimismo, en casos de urgencia, el consulado mantiene disponible el número de emergencias (+1) 602-330-3642, operativo las 24 horas, mientras que para consultas generales, la línea principal es (+1) 602-242-7398.Apoyo a ciudadanos mexicanos ante detenciones y abusos en el exteriorEl consulado y el CIAM informan también los derechos que los mexicanos tienen en distintas situaciones y elaboraron una guía, que se puede consultar en la web, ante las siguientes situaciones:Qué hacer ante una detención migratoria.Cómo actuar si se sufre una detención de tránsito.Qué medidas tomar si agentes de inmigración o del FBI llegan al domicilio.Qué pasos seguir si una persona es puesta en custodia de ICE Estas herramientas buscan garantizar que los mexicanos en el exterior cuenten con respaldo y orientación frente a cualquier situación de riesgo. El caso que generó indignación en PhoenixEliberto Hernández, un migrante mexicano que vive en el norte de Phoenix, trabaja desde hace una década en el estacionamiento de la carnicería El Rancho, que está ubicada en la calle 26 y Bell Road. Don Beto, como lo conocen los clientes del comercio, denunció en una entrevista con Univision que el 8 de octubre pasado un hombre lo agredió verbalmente, con insultos racistas."Miré a un señor que comenzó a temblar y le dije: '¿Está bien?'", contó Hernández, quien se moviliza en silla de ruedas luego de que le amputaran sus piernas. Lejos de agradecerle la preocupación, el sujeto le contestó con una serie de improperios. Entre ellos le dijo que era un "espalda mojada", un término peyorativo con el que se dirigen a migrantes mexicanos que ingresaron a EE.UU. de modo ilegal. Hernández, de 55 años, señaló que parte de esos insultos quedaron grabados por las cámaras de seguridad de la carnicería y que, al ser compartidas en redes sociales, causaron indignación entre los vecinos de la zona. "Se siente uno humillado", confió, y agregó que, por este motivo, muchas veces estos hechos discriminatorios no son denunciados a la Policía. "A uno no lo respaldan", lamentó.El caso generó bronca entre los vecinos, pero también dejó en evidencia el involucramiento del consulado mexicano en esta ciudad, que recordó a los ciudadanos mexicanos que pueden comunicarse con el CIAM para recibir orientación inmediata. "No deberíamos tener miedo por mostrar nuestra cultura o todo aquello que nos enriquece como personas", expresó Arreguín, quien destacó el acompañamiento de la entidad consular a las víctimas de delitos de odio.
El precio del dólar en México este lunes 20 de octubre abrió en 18,40700 pesos por dólar, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 20 de octubre arranca así, según El Dolar Info.Afirme: compra $17,70 / venta $19,10Banco Azteca: compra $16,90 / venta $18,89Banco de México, FIX del viernes: $18,407Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del viernes): compra $18,4375 / venta $18,442Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del viernes): $18,465Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del viernes): $18,366Bank of America: compra $17,4216 / venta $19,4553Banorte: compra $17,65 / venta $18,70BBVA Bancomer: compra $17,33 / venta $18,86DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,407Grupo Financiero Multiva: $18,61Intercam: compra $17,8967 / venta $18,906Para pagos de obligaciones: $18,4108SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,407Ve por más: compra $18,0669 / venta $18,6819Sobre el precio del dólar en Elektra, este 20 de octubre, abrió con la referencia del viernes en $16,90 a la compra y $18,89 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.El dólar tuvo un retroceso del 0,5% en la semana, lo que reflejó una pérdida de la confianza de los inversores sobre el "billete verde. Hay tres factores clave en la debilidad del dólar, según el análisis de Grupo Financiero Monex. Las tensiones entre China y EE.UU. escalaron tras las nuevas restricciones de Pekín.Cierre del Gobierno de EE.UU. (Shutdown): el Gobierno estadounidense acumulaba 17 días cerrado, lo que superó el promedio de los cinco cierres anteriores de 16 días.El nerviosismo se mantiene debido a la expectativa de una flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal (FED). El Banco de México (Banxico) informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La composición de Peso Pluma y Eslabón Armando superó a temas como "Eres" de Café Tacvba y "Hasta la raíz" de Natalia Lafourcade
La intervención de fuerzas federales permitió asegurar dispositivos peligrosos sin causar víctimas, mientras autoridades investigan su origen
Un sacerdote bromeó durante un bautizo y su comentario desató miles de reacciones entre usuarios de redes sociales.
Un encuentro inesperado entre una turista y un conductor se convirtió en una historia entrañable en redes sociales
El avance de mafias extranjeras podría transformar el panorama criminal y aumentar la violencia en territorios vulnerables
Las tradiciones del Día de Muertos han empezado a incluir a animales de compañía como parte de los seres queridos a quienes se les recuerda con cariño
Para la Justicia federal, el rastro hacia un resort de playa en Turks & Caicos vinculado al misterioso Isaac Esparza Hidalgo es el tramo final del dinero de los sobornos recolectados por Roberto Baratta. Escena íntima: la última voluntad del secretario de Néstor Kirchner
El pronóstico indica que Sonia podría tomar rumbo noroeste u oeste-noroeste, paralelamente a las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
La banda mexicana Fuerza Regida, reconocida por sus corridos tumbados y música urbana, protagonizó un encuentro inesperado con Justin Bieber en Los Ángeles. Durante el evento, el cantante canadiense se unió al grupo y tocó la tambora, un momento que rápidamente se volvió viral en redes sociales.Cómo Justin Bieber compartió escenario con Fuerza RegidaEl encuentro se produjo durante un partido de fútbol sala entre Skylrk, la marca de ropa fundada por Bieber, y el equipo participante Ah & Co, un evento que reunió a deportistas y celebridades. Tras el juego, la banda mexicana nominada al Latin Grammy, Fuerza Regida, coincidió con la estrella pop, y participaron juntos en una breve colaboración musical con tambora que sorprendió al público.En un video que se viralizó en las redes se observa a Justin Bieber con el grupo musical Fuerza Regida (TikTok: @quiencom)En un video que se viralizó en las redes sociales, se observa como el intérprete de Peaches preguntó si podía tocar la tambora, se acercó al escenario y tomó unas baquetas para acompañar al percusionista de la banda, mientras bailaba al ritmo de la música. Durante otra canción, Bieber tarareó la letra junto al cantante mexicano. Al finalizar, los integrantes de Fuerza Regida le entregaron un regalo especial: una camiseta de fútbol personalizada con el número 10 y los colores de la bandera de México.Justin Bieber y su creciente pasión por la música mexicanaEn los últimos meses, Bieber demostró un interés creciente por la música mexicana. En mayo, sorprendió a su esposa Hailey con una serenata de mariachi para celebrar su primer Día de las Madres juntos. El cantante compartió el video en sus redes sociales donde se observó a un grupo cantar Cielito Lindo mientras su mujer disfrutaba del momento. Más recientemente, el 7 de octubre de 2025, tras un evento de su marca de ropa en Los Ángeles, Bieber fue visto mientras se movía al ritmo de los mariachis. Fuerza Regida: la banda mexicoamericana que revolucionó la música regionalFuerza Regida es un grupo estadounidense de música regional mexicana, fundado en 2015 en San Bernardino, California. La banda está integrada por el cantante principal Jesús Ortiz Paz, conocido como JOP, Samuel Jaimez en el requinto, Khrystian Ramos en la guitarra y José García en la tuba.El grupo alcanzó sus primeros éxitos con el álbum de 2018 En vivo puros corridos, que incluyó los populares sencillos "Radicamos en South Central", "Fumé uno" y "El Fifty pa los gringos", según detalló CMTV.Con ocho álbumes publicados, incluido el destacado "Del barrio hasta aquí" Vol. 2, Fuerza Regida acercó la música urbana mexicana a audiencias más allá de la comunidad mexicoamericana, y recibió múltiples nominaciones y premios en reconocimiento a su trayectoria.El nombre de la banda representa, para sus integrantes, una fuerza dominante o que lidera. Aunque la palabra "regida" no aparece en el diccionario de la Real Academia Española, en su lenguaje callejero refleja la identidad del grupo."Todos somos americanos, así que nos gusta vestirnos con estilo americano. Lo que cantamos no es lo típico del rancho. Se trata de lo que ocurre en el barrio, en California y en los distintos estados. Luego empezó a crecer", afirmó JOP a Billboard Español.
Hayek, toda una estrella latina que abrió camino en Hollywood.Hoy combina cine, series y desarrollo de contenidos.
El precio del dólar en México este viernes 17 de octubre abrió en $18,4108, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 17 de octubre arranca así, según El Dolar Info.Afirme: compra $17,60 / venta $19,10Banco Azteca: compra $16,80 / venta $18,89Banco de México, FIX del jueves: $18,4108Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del jueves): compra $18,3645 / venta $18,369Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del jueves): $18,45Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del jueves): $18,369Bank of America: compra $17,5439 / venta $19,6078Banorte: compra $17,70 / venta $18,75BBVA Bancomer: compra $17,58 / venta $18,71DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,4108Grupo Financiero Multiva: $18,50Intercam: compra $17,9306 / venta $18,9411Para pagos de obligaciones: $18,4808SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,4108Ve por más: compra $18,0764 / venta $18,8764Sobre el precio del dólar en Elektra, este 17 de octubre, abrió en $16,80 a la compra y $18,89 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.Este 16 de octubre, el dólar estadounidense mostró debilidad en los mercados internacionales, lo que se tradujo en un avance del peso mexicano.A la apertura, el peso mexicano extendió su avance, posicionándose como la cuarta divisa entre las monedas de países emergentes con mayores pérdidas frente al dólar.El peso mexicano en el mercado spot alcanzó un mínimo de $18,41 y un máximo de $18,47 unidades durante la sesión overnight.De acuerdo con el análisis de Grupo Financiero Monex, el comportamiento dólar a peso durante la semana estuvo determinado por dos factores clave: el apetito de riesgo global y la fortaleza del dólar estadunidense.El Banco de México (Banxico) informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos y que no cuentan con los recursos suficientes para resolver un problema legal, pueden acudir a los consulados para recibir asistencia del PALE. Estas son las siglas del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas.PALE: el programa de abogados accesibles para migrantes mexicanos en EE.UU.El Gobierno de México explicó que el PALE fue creado dentro del marco de la estrategia "Conoce y ejerce tus derechos". Esta iniciativa tiene el propósito de proteger legalmente a las personas mexicanas que se encuentran en Estados Unidos.Para asegurarse de que los connacionales reciban procesos judiciales respetuosos y que se apeguen a lo establecido por la ley, el programa PALE brinda asesoría y representación legal gratuita o de bajo costo a quienes lo requieran.Los expertos que colaboran con el PALE son abogados con licencia para ejercer su profesión en Estados Unidos. Ellos fueron contactados por las autoridades mexicanas, quienes construyeron una red de apoyo con firmas legales, organizaciones no gubernamentales, universidades y abogados particulares.Aunque los asuntos migratorios son uno de los temas principales que atiende este programa, los mexicanos en Estados Unidos también pueden pedir asistencia si tienen problemas relacionados con los ámbitos:AdministrativoPenalCivilDe derechos humanosDe acuerdo con el sitio oficial del PALE, esta iniciativa ha generado múltiples resultados positivos para la comunidad migrante en el país norteamericano. Entre ellos se encuentran:Defender a víctimas agredidas por autoridades estadounidenses.Liberar de personas que fueron detenidas sin un debido proceso legal.Evitar que los padres perdieran la patria potestad de sus hijos menores de edad.Dónde se pide la asistencia del PALE y cuáles son los requisitos para aplicarEl Gobierno de México aseguró que el programa PALE está disponible para todos los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio.Para ser asistido por uno de los expertos que colaboran con el PALE, es necesario que los interesados acudan a una de las más de 50 oficinas consulares mexicanas que existen en el país.En la página del Gobierno de México no se mencionó que las personas deban cumplir con algún requerimiento específico para recibir una orientación del PALE.Para iniciar el proceso, lo más recomendable es llamar por teléfono al consulado que se desea visitar para preguntar si es necesario programar una cita o llevar algún tipo de documentación.Por ejemplo, el consulado de México en Orlando, Florida informó que en sus instalaciones cuentan con asesorías gratuitas de lunes a sábado. Por su parte, los consulados en Douglas, Arizona y en Detroit, Michigan señalaron que es importante llevar evidencias y antecedentes para que los abogados puedan valorar el caso de forma precisa.El consulado en San Antonio, Texas, cada tanto publica las fechas exactas en las que se llevarán a cabo las asesorías legales, como sucedió el pasado mes de agosto.Por variaciones como las anteriores, se aconseja que los mexicanos que residen en Estados Unidos estén al tanto de las redes sociales de su consulado más cercano.Dónde se ubican los consulados mexicanos en Estados UnidosLa Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México cuenta con una plataforma y un documento en línea en donde se señalan todos los consulados mexicanos que existen en Estados Unidos.En esas bases de datos se encuentran los teléfonos, direcciones, correos electrónicos y páginas web de las oficinas consulares. Las personas que quieran confirmar la ubicación del consulado más próximo a su domicilio, se pueden comunicar con el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM).Como indicó su sitio oficial, los asistentes del CIAM atienden llamadas de cualquier mexicano que se encuentre en Estados Unidos o Canadá. Su teléfono es 520 623 7874 y el servicio está disponible durante las 24 horas del día.
Perla Aydee Puente Resendez, que fue pareja de Carlos Gellert fue detenida con una circular roja de Interpol en 2018. Para la Justicia federal, su rol en la fuga de los sobornos pagados por empresarios fue crucial. Todavía espera ir a juicio
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes
La detención de una pareja mexicana por parte de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Illinois cambió por completo la vida de cuatro hijos. Desde el arresto, los jóvenes se hicieron cargo de sus hermanos menores y temen la deportación de sus padres, quienes llevan casi 20 años en Estados Unidos, por lo que ahora lanzaron una campaña para buscar recursos y ayuda.Los agentes del ICE detuvieron a una pareja mexicana en CíceroEl hecho ocurrió el 14 de septiembre, cuando Constantina Ramírez y Moisés Enciso, migrantes indocumentados, se dirigían a una tienda Home Depot en Cícero junto a su hijo Moisés Jr., de 22 años, para comprar suministros antes de una celebración de cumpleaños. Según relató el joven a CNN, los agentes de inmigración los interceptaron en una parada de tránsito por presuntamente realizar una vuelta ilegal. Tres vehículos del ICE los obligaron a detenerse, momento en que las autoridades rodearon el automóvil y solicitaron sus identificaciones."Empezaron a preguntar si nosotros éramos ciudadanos", afirmó Moisés Jr. "Mi mamá estaba en pánico y no sabía qué decir, pedía por favor que nos dejen ir, que no estábamos haciendo nada malo". El joven consiguió comunicarse con su hermana Yurithsi, quien salía de la iglesia acompañada de los más pequeños. "Nos atraparon. No sé qué hacer", le dijo. Minutos después, la mujer llegó al lugar de la detención en su automóvil junto a los niños."Cuando me habló y me dijo que habían detenido a mis papás, recuerdo que me paralicé, mis pies empezaron a temblar", dijo la joven de 19 años. Tanto ella como su hermano mayor son aspirantes al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), mientras que los dos menores de la familia son ciudadanos estadounidenses.El día de la detención, Yurithsi grabó un video en el que se observa cómo los agentes del ICE la interrogan, mientras ella se niega a responder y repite que esperará a su abogado. "El corazón me latía y yo pensaba en lo peor", relató Yurithsi. Al mismo tiempo, intenta calmar a los más pequeños. "No llores, no llores", les dice, antes de limpiarles las lágrimas y abrazarlos: "Está bien, está bien, estamos bien, estamos bien".Posible deportación y proceso legalUn portavoz del ICE declaró que los agentes "nunca presionaron" a los menores para que respondieran sus preguntas. Añadió que, si los padres presentan un reclamo válido, su caso será evaluado por un juez; de lo contrario, podrían ser deportados de Estados Unidos. La abogada de la familia, Shelby Vcelka, señaló que la pareja no cuenta con antecedentes criminales.Actualmente, Ramírez y Enciso permanecen en centros de detención ubicados fuera de Illinois: ella en Kentucky y él en Michigan.Los hijos mayores asumen el cuidado de sus hermanos Como hermana mayor, Yurithsi observa cómo la ausencia de sus padres afectó el desempeño de los niños en la escuela. "No se pueden enfocar porque mi mami siempre les daba ánimo. Ya no tienen esos consejos que mi mami y mi papi les daban", indicó la adolescente.Antes, las tareas del hogar se repartían y los hijos mayores ayudaban a cuidar a los pequeños cuando era necesario. En la actualidad, esa responsabilidad recae únicamente sobre ellos, quienes además cursan estudios universitarios y tienen otras obligaciones. "Ahora es más difícil, cuidar a los niños no es nada fácil", señaló Moisés. "Yurithsi y yo encontramos difícil poder balancear el cuidado de mis hermanitos y la responsabilidad de la escuela". Para recaudar fondos y lograr la liberación de sus padres, los jóvenes lanzaron una campaña en GoFundMe.
Randy Arozarena, oriundo de Cuba, y nacionalizado mexicano, deslumbra en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) con los Seattle Mariners. El pelotero igualó un récord de embases que pertenecía al mítico Babe Ruth y su equipo se encuentra a solo dos partidos de clasificar a su primera Serie Mundial.Randy Arozarena iguala marca histórica de Babe Ruth en la MLB 2025El beisbolista embasó 62 veces para acumular 84 bases totales en 35 juegos iniciados, de acuerdo con OptaSTATS. La estadística solo fue alcanzada por otros tres jugadores en la historia de la competición.Luego de un gran desempeño durante la temporada regular, gracias a sus brillantes actuaciones, Arozarena se unió al prestigioso club estadístico al que solo accedieron leyendas del béisbol como Carlos Beltrán, Lou Gehrig y Babe Ruth.Pero además, estos números podrían ser superados, ya que su campaña 2025 no terminó. Su performance permitió que Seattle cuente con potencia constante en su alineación, y su logro de los 27 jonrones marca un récord personal para él hasta este momento.La impresionante carrera de Randy Arozarena en la MLBLa carrera de Randy Arozarena en la MLB refleja una historia de determinación, velocidad y talento ofensivo. Su debut con los St. Louis Cardinals en 2019 marcó el inicio de un ascenso meteórico dentro de la liga. Aunque jugó pocos partidos en su primera temporada, su capacidad para producir contacto sólido y su agilidad en los jardines llamaron la atención.Su traspaso a los Tampa Bay Rays antes de la campaña 2020 consolidó su explosión mediática. Durante esa postemporada, estableció un récord histórico de cuadrangulares para un solo playoff y se convirtió en el jugador más destacado de su equipo. Su actuación lo llevó a ser reconocido como uno de los bateadores más peligrosos en momentos decisivos.En 2024, fue enviado a Seattle y tras incorporarse a los Mariners, Arozarena rindió de forma relativamente sólida. En conjunto, sumando lo que bateó en Tampa y en Seattle durante 2024, terminó con línea ofensiva de .254/.346/.436 con 20 jonrones y 20 bases robadas, además de 60 carreras impulsadas, en 648 apariciones al plato, según MLB.Seattle Mariners vs Toronto Blue Jays: quién avanza a la Serie Mundial 2025La postemporada avanza con las Series de Campeonato de la Liga Americana y Nacional, mientras los equipos sueñan con alcanzar la Serie Mundial. Los Seattle Mariners, que nunca participaron en el Clásico de Otoño, enfrentan a los Toronto Blue Jays, en una serie al mejor de siete juegos.Los Mariners se impusieron en los primeros dos juegos de la serie frente a su rival, por 3 a 1 y 10 a 3. Sin embargo, cuando todo parecía encaminarse, los de Toronto respondieron con una contundente victoria de visitante 13 a 4 y pusieron la Serie de Campeonato de la Liga Americana al rojo vivo. El calendario de la serie que resta es el siguiente:Juego 4: jueves 16 de octubre, 8.33 p.m. (ET), en Seattle.Juego 5: viernes 17 de octubre, 6.08 p.m. (ET), en Seattle.Juego 6: domingo 19 de octubre, 8.03 p.m. (ET), en Toronto*.Juego 7: lunes 20 de octubre, 8.08 p.m. (ET), en Toronto*.(*en caso de ser necesarios)
Netflix apuesta por producciones que despiertan emociones intensas y mantienen a la audiencia atrapada desde el primer episodio. En esta oportunidad, la plataforma lanzó Nadie nos vio partir, una serie que no solo cautiva por su trama profunda y su atmósfera cargada de dramatismo, sino también por estar inspirada en una historia real que refleja el lado más doloroso de las relaciones familiares.Alejada de las tramas tradicionales, la producción encabezada por Tessa Ía y Emiliano Zurita retoma uno de los episodios más recordados de la historia mexicana: un caso real de secuestro familiar que conmocionó al país en la década del sesenta y que, en la actualidad, todavía despierta interés.La historia real detrás de Nadie nos vio partirInspirada en la novela homónima de Tamara Trottner, la historia sigue a Valeria, una madre que regresa a su hogar para encontrarse con la impactante desaparición de su esposo y sus dos hijos. Al no hallar rastros de ellos ni de los pasaportes familiares, lo que al inicio parece una ausencia repentina se revela como un plan calculado por su marido: secuestrar a los niños como castigo por desafiar las normas de una familia poderosa.El libro que dio origen a la serie no es únicamente ficción; Trottner narra su propia infancia marcada por la manipulación y el control familiar. En entrevistas, la escritora relató que su padre los secuestró a ella y a su hermano cuando tenía solo cinco años, durante la celebración de su cumpleaños. "Nos secuestra durante dos años... Al principio creímos que era un viaje, pero después preguntamos por mamá, mi perro, mi escuela, y nadie nos respondió", recordó en una charla para el canal De dientes para adentro.Durante esos años, los niños fueron trasladados por diversos países, desde Francia hasta Israel, mientras su madre emprendía una búsqueda desesperada con la ayuda de detectives privados. En la adaptación de Netflix, la serie refleja el contraste entre la inocencia de la infancia y el sufrimiento psicológico que provoca la manipulación familiar. Bajo la dirección de Gaz Alazraki y con un cuidado meticuloso en la estética, la producción no solo busca conmover, sino también generar reflexión sobre los abusos invisibles dentro del núcleo familiar. "Esta historia no trata de héroes ni villanos, sino de heridas que tardan toda una vida en cerrar", destacó Trottner al presentar la adaptación.Los detalles sobre la serieNadie nos vio partir se estrenó el 15 de octubre en Netflix y, desde su lanzamiento, se posicionó rápidamente en el primer puesto del ranking en Argentina. La serie se destaca no solo por su calidad dramática, sino también por la valentía de adaptar a la pantalla un caso real que permaneció silenciado durante décadas, y muestra las complejidades y el dolor de la manipulación familiar.Con cinco episodios, la producción logra atrapar al espectador y abrir un debate sobre los abusos invisibles dentro del hogar. La historia, que combina tensión, emoción y una narrativa basada en hechos reales, promete convertirse en una de las series mexicanas más comentadas del año.
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
El precio del dólar en México abrió este jueves 16 de octubre con la referencia del cierre anterior. En esa jornada, el peso cerró con una apreciación del 0,17%, manteniéndose en el rango de fluctuación de entre $18,43 y $18,51. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 16 de octubre arranca con la siguiente referencia, según El Dolar Info.Afirme del miércoles: compra $17,60 / venta $19,10Banco Azteca del miércoles: compra $17,00 / venta $18,94Banco de México, FIX del miércoles: $18,4808Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del miércoles): compra $18,4535 / venta $18,458Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del miércoles): $18,518Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del miércoles): $18,458Bank of America del miércoles: compra $17,4825 / venta $19,5312Banorte del miércoles: compra $17,70 / venta $18,85BBVA Bancomer del miércoles: compra $17,60 / venta $18,75DOF (Diario Oficial de la Federación) del miércoles: $18,522Grupo Financiero Multiva del miércoles: $18,57Intercam del miércoles: compra $17,952 / venta $18,962Para pagos de obligaciones del miércoles: $18,44SAT (Servicio de Administración Tributaria) del miércoles: $18,522Ve por más del miércoles: compra $18,1586 / venta $18,7736Sobre el precio del dólar en Elektra este 16 de octubre, abrió con la referencia del día anterior en $17 a la compra y $18,94 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.En la apertura de la jornada del 15 de octubre, el precio del dólar mostró un retroceso, lo que permitió al peso mexicano avanzar significativamente. La cotización se ubica en $18,50.A media jornada, el peso avanzaba, con una cotización de $18,49 por dólar en el mercado spot. El peso cerró la sesión del 15 de octubre con una apreciación de 0,17%. De acuerdo con el análisis de Grupo Financiero Monex, el comportamiento dólar a peso durante la semana estará determinado por dos factores clave: el apetito de riesgo global y la fortaleza del dólar estadunidense.El Banco de México (Banxico) informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Para su segundo concierto en la CDMX, la cantante argentina interpretó uno de los temas más populares de la "Diva de la Banda"
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes
Así se prepara este delicioso platillo del norte del país
La historia aterrizó este 15 de octubre en el catálogo de una plataforma de streaming y ha abierto un debate en torno a la violencia vicaria
La creadora de contenido Ana Kristal Martínez compartió cómo su instinto y observación frustraron un intento de asalto
El precio del dólar en México este miércoles 15 de octubre es de $18,5222, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 15 de octubre arranca con la siguiente referencia, según El Dolar Info.Afirme: compra $17,60 / venta $19,10Banco Azteca: compra $16,90 / venta $18,99Banco de México, FIX del martes: $18,522Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del martes): compra $18,5205 / venta $18,525Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del martes): $18,564Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del martes): $18,486Bank of America: compra $17,4825 / venta $19,5312Banorte: compra $17,70 / venta $18,85BBVA Bancomer: compra $17,65 / venta $18,78DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,522Grupo Financiero Multiva: $18,57Intercam: compra $17,9585 / venta $18,969Para pagos de obligaciones: $18,44SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,522Sobre el precio del dólar en Elektra este 15 de octubre es de $16,90 a la compra y $18,99 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.De acuerdo con el análisis de Grupo Financiero Monex, el comportamiento dólar a peso durante la semana estará determinado por dos factores clave: el apetito de riesgo global y la fortaleza del dólar estadunidense.Según el reporte, se considera que el cambio dólar/peso podría recuperar estabilidad a medida que haya más claridad sobe las políticas arancelarias de EE.UU. y China.El Banco de México (Banxico) informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.
Este tradicional platillo nacional es fácil de preparar
Cierre de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Entre las víctimas se encontraban Ilana Gritzewsky, que había emigrado a Israel desde México en 2009, y Matan Zangauker, su pareja
La elegida a alcaldesa es la segunda mujer en ese puesto y la primera de nacionalidad hispana
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
El precio del dólar en México este martes 14 de octubre abrió con la referencia de la jornada anterior, donde el peso cerró con una apreciación del 0,64%, con un rango de fluctuación de entre $18,41 y $18.54. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 14 de octubre arranca con la siguiente referencia, según El Dolar Info.Afirme del lunes: compra $17,60 / venta $19,10Banco Azteca del lunes: compra $17,00 / venta $18,89Banco de México, FIX del lunes: $18,44Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del lunes): compra $18,433 / venta $18,438Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del lunes): $18,476Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del lunes): $18,419Bank of America del lunes: compra $17,4216 / venta $19,4932Banorte del lunes: compra $17,65 / venta $18,65BBVA Bancomer del lunes: compra $17,62 / venta $18,75DOF (Diario Oficial de la Federación) del lunes: $18,5567Grupo Financiero Multiva del lunes: $18,63Intercam del lunes: compra $17,9654 / venta $18,9754Para pagos de obligaciones del lunes: $18,383SAT (Servicio de Administración Tributaria) del lunes: $18,5567Ve por más del lunes: compra $18,1606 / venta $18,7756Sobre el precio del dólar en Elektra este 14 de octubre es de en $17 a la compra y $18,88 a la venta con la referencia del lunes. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.De acuerdo con el análisis de Grupo Financiero Monex, el comportamiento dólar a peso durante la semana estará determinado por dos factores clave: el apetito de riesgo global y la fortaleza del dólar estadunidense. Según el reporte, se considera que el cambio dólar/peso podría recuperar estabilidad a medida que haya más claridad sobe las políticas arancelarias de EE.UU. y China.El Banco de México (Banxico) informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.
El Consulado General de México en Miami, Florida, anunció las fechas y horarios oficiales del próximo consulado móvil, con el objetivo de acercar sus servicios a los connacionales que deseen realizar trámites de documentación y orientación legal sin tener que trasladarse hasta la sede principal.El consulado móvil de México atenderá en MiamiDe acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el consulado móvil operará los días sábado 18 y domingo 19 de octubre, en las instalaciones del East Coast Migrant Head Start Project, ubicadas en 1803 North 21 St., Fort Pierce, FL, 34950.El horario de atención será el sábado 18 de octubre de 08:00 a 17:00, y el domingo 19 de octubre de 08:00 a 12:00 (siempre hora local).Durante esos días, el consulado sobre ruedas brindará servicios como la expedición o renovación de pasaportes, matrículas consulares, credenciales para votar (INE), así como trámites de registro civil, entre ellos el de doble nacionalidad. También se ofrecerán servicios de orientación legal y otros apoyos consulares.Cómo agendar una cita en el consulado móvil de MiamiEl Consulado de México en Miami recordó que todos los interesados deben agendar una cita previa, ya que no se atenderá sin cita, incluso si los solicitantes cumplen con los requisitos.Desde 2022, las citas se gestionan a través del sistema "Mi Consulado", creado por la SRE para simplificar los trámites en el extranjero. Las citas pueden realizarse de las siguientes maneras:Por teléfono: llamando al (1) 424-309-0009.Por internet: a través del portal oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores.Por correo electrónico (solo registro civil o doble nacionalidad): enviando un mensaje a registrocivilmia01@sre.gob.mx, con el asunto "Cita Consulado Móvil Fort Pierce Octubre".Por WhatsApp: enviando un mensaje al 213-057-2981, donde un asistente virtual ayudará a completar el proceso.La dependencia reiteró que todas las citas son gratuitas e intransferibles, y advirtió a los connacionales que no utilicen intermediarios o gestores externos, ya que podrían ser víctimas de fraude o cancelación de citas.Consulado de Miami tendrá jornadas sabatinasEl Consulado de México en Miami también anunció jornadas sabatinas extraordinarias para facilitar la atención a quienes no pueden acudir entre semana. Durante estas fechas, el consulado abrirá sus puertas de 08:00 a 14:00 horas, únicamente para trámites de pasaporte y matrícula consular.Las próximas jornadas confirmadas serán el sábado 22 de noviembre y el sábado 6 de diciembre. Las citas estarán disponibles aproximadamente tres semanas antes de cada jornada, y se podrán agendar mediante los mismos canales oficiales.Un servicio clave para la comunidad mexicanaEl programa "Consulado sobre ruedas" fue creado para acercar los servicios consulares a las comunidades mexicanas que viven lejos de las oficinas principales. Gracias a estas jornadas, miles de connacionales pueden tramitar documentos esenciales para su identificación, empleo o viajes, sin tener que recorrer grandes distancias.El Consulado de Miami enfatizó que su objetivo es continuar fortaleciendo la atención y protección consular de los mexicanos en Florida, además de fomentar la confianza en los servicios oficiales del gobierno mexicano en el exterior.
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex
Estos pequeños trozos dorados de chicharrón ofrecen una experiencia única de sabor y tradición en la gastronomía nacional
El comentarista deportivo David Faitelson volvió a generar polémica con sus declaraciones, luego de criticar duramente el desempeño de la Selección Mexicana tras su reciente derrota 4-0 ante Colombia, en un encuentro amistoso disputado el pasado fin de semana. El analista aseguró que el conjunto tricolor no tiene la calidad necesaria para competir en el Mundial 2026, pese a ser uno de los países anfitriones del torneo.Faitelson asegura que México estará perdido en el MundialA través de un video publicado en sus redes sociales, Faitelson fue contundente al señalar que la selección dirigida por Javier "El Vasco" Aguirre carece de nivel competitivo fuera de la zona de Concacaf.David Faitelson tira un dardo a la selección mexicana tras la goleada vs. Colombia"No, no exagero de ninguna manera al decir que si mañana fuera el Mundial de fútbol, México estaría perdido. No tiene forma de competir contra equipos con un nivel más elevado al de Concacaf", afirmó el comentarista.El periodista recordó que, aunque México ha ganado torneos regionales como la Copa Oro y la Copa de Naciones de Concacaf, esos triunfos no reflejan un verdadero progreso, ya que â??según su análisisâ?? el nivel de los rivales en la región "es bajísimo"."Calidad, México no la tiene. Es una generación que no ha sido provista de otras condiciones para potenciar sus habilidades", sostuvo."México es un desastre en la cancha de fútbol", dijo FaitelsonFaitelson también cuestionó la gestión de Aguirre, al señalar que el técnico mexicano no ha logrado encontrar una fórmula táctica para suplir la falta de talento en la actual plantilla."México es un verdadero desastre en las canchas de balompié. Apenas subimos un poquito el nivel ante un equipo de Colombia que ni siquiera contaba con su formación titular, aunque sí tenía algunas de sus estrellas como James Rodríguez y Luis Díaz, y aun así nos aplastaron sin dificultades", apuntó.Aunque el propio Aguirre asumió la responsabilidad de la derrota, Faitelson consideró que el problema va más allá del entrenador y recae también en la falta de compromiso y calidad de los futbolistas.La "tormenta perfecta" de la Selección MexicanaEn su crítica, Faitelson aseguró que la Selección Mexicana vive una "tormenta perfecta", derivada de la falta de talento, liderazgo y estructura deportiva."No hay calidad, por más que la busquemos. No va a existir un salvador ni una varita mágica. Faltaron algunas figuras en la derrota contra Colombia, pero ni ellos hubieran evitado el fracaso", comentó.También reprochó la rigidez táctica de Aguirre:"Está acostumbrado a dirigir a su manera. Hace cambios hasta el minuto 60, todo lo hace muy apegado al librito: cambia al defensa por defensa, al delantero por delantero, y ya está, no hace más".A menos de un año del partido inaugural del Mundial 2026, que se celebrará en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, el analista consideró que la selección "no garantiza absolutamente nada" y que, aunque podría avanzar de fase por tener rivales de menor nivel, el panorama general es desalentador."Es evidente que esta Selección Mexicana va rumbo a un gran fracaso en la Copa Mundial. No hay ningún aliento, ninguna esperanza que me diga que va a ocurrir lo contrario", concluyó.
Así se prepara esta delicia de la gastronomía nacional
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
El precio del dólar en México abrió la sesión de este lunes 13 de octubre en $18,5567 pesos por unidad, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 13 de octubre arranca con la siguiente referencia, según El Dolar Info.Afirme: compra $17,60 / venta $19,10Banco Azteca: compra $16,85 / venta $18,99Banco de México, FIX del viernes: $18,5567Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del viernes): compra $18,483 / venta $18,487Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del viernes): $18,609Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del viernes): $18,487Bank of America: compra $17,4216 / venta $19,4932Banorte: compra $17,85 / venta $18,90BBVA Bancomer: compra $17,48 / venta $19,02DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,5567Grupo Financiero Multiva: $18,63Intercam: compra $18,0311 / venta $19,0416Para pagos de obligaciones: $18,383SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,5567Ve por más: compra $18,1596 / venta $18,9596Promedio general: compra $18,1103 / venta $18,7847El dólar estadounidense se ubicó en la apertura del viernes 10 de octubre en $18,37 pesos mexicanos. Sin embargo, el peso retrocedió ante presiones externas.A media jornada del viernes, el peso retrocedió a una cotización de $18,57 por dólar en el mercado spot. Hacia el overnight, se preveía un rango entre $18,48 y $18,65, considerando los factores externos que afectaron el atractivo del peso en la sesión, a la espera de tener mayor claridad el fin de semana y una agenda económica modesta el lunes, según indicó Grupo Financiero Monex.El Banco de México (Banxico) informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.
Se trata de la primera exposición en presentar su obra pictórica de manera simultánea con sus trabajos en diseño de vestuario y textil, ilustración y escenografía
Maya England, ciudadana estadounidense de 21 años, registró en video el instante en que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y de la Patrulla Fronteriza rompieron la ventana de su vehículo para detener a su esposo, José de Jesús Aguilera Bautista, un mexicano de 33 años. El hecho ocurrió en Alamosa, Colorado, cuando la pareja salía de una corte junto a su bebé de un mes.¿Cómo fue el operativo del ICE en Alamosa?De acuerdo con el testimonio de England a CNN, tres vehículos comenzaron a seguirlos poco después de salir del tribunal. Según agregó The Colorado Sun, su esposo había asistido a una audiencia por un cargo menor de conducción bajo los efectos del alcohol, causa que aún estaba en disputa ante la corte del condado de Alamosa.El video grabado por Maya England muestra la tensión de un arresto del ICELa mujer dijo que uno de los autos "se salía y metía del carril", lo que le generó desconfianza y la llevó a comenzar a grabar. Según relató, los vehículos no tenían sirenas, luces ni emblemas policiales visibles, lo que aumentó su temor y la sensación de ser perseguidos por desconocidos.Cuando giró la cámara, el vehículo ya estaba bloqueado. En ese momento, agentes armados destrozaron la ventanilla lateral y sacaron por la fuerza a Aguilera Bautista, mientras ella intentaba proteger al bebé. "Fue tan rápido y tan brutal que yo estaba más asustada por mi hijo", contó. Tanto ella como el niño resultaron con raspaduras por los vidrios, aseguró.El ICE afirma que fue una operación planificadaEl ICE declaró a CNN que se trató de una "operación específica" y que Aguilera Bautista recibió una copia de la orden de arresto. Sin embargo, la mujer asegura que nunca les mostraron el documento firmado por un juez, a pesar de haberlo solicitado en reiteradas ocasiones.De acuerdo con el ICE, Aguilera Bautista es un inmigrante indocumentado que cuenta con una expulsión previa. A su vez, la agencia indicó que el conductor no se detuvo pese a las órdenes de alto y que los agentes quebraron los vidrios para garantizar la seguridad durante la detención.Su esposa denuncia que lo deportaron a México sin notificación y antes de su cita con el abogado. La joven madre relató que su esposo la llamó la noche anterior a su traslado. "Me dijo: 'Te quiero, estoy bien. Mañana hablamos'. Pero a las dos de la madrugada lo sacaron de la celda y a las diez de la mañana ya lo habían transferido", señaló.England explicó que ahora se encuentra sola en Colorado con sus dos hijos, ambos ciudadanos estadounidenses. "Él era mi único apoyo, emocional y económico. Ahora no sé qué voy a hacer", dijo. La familia cuenta con representación legal y busca alternativas para que Aguilera pueda regresar al país.La posible violación de ley estatal por parte del ICEDe acuerdo con The Colorado Sun, una ley aprobada en 2020 en Colorado prohíbe que agentes del ICE realicen detenciones a personas que se dirigen o salen de un tribunal, salvo que cuenten con una orden judicial específica. La oficina del fiscal general Phil Weiser confirmó que la normativa es aplicable y puede ser ejecutada por el Estado, aunque no aclaró si se inició alguna investigación sobre el caso de Alamosa.El medio citado también recordó que este tipo de operativos agresivos se inscriben en una tendencia nacional de uso creciente de la fuerza por parte de ICE. Una investigación de ProPublica reveló que, durante los primeros seis meses del segundo mandato de Donald Trump, se registraron al menos 50 incidentes en los que agentes rompieron ventanas de vehículos durante arrestos, frente a solo ocho casos documentados en la década anterior.
Una joven mexicana relató la experiencia que vivió al llegar de visita a Estados Unidos. Según comentó en video publicado en sus redes sociales, al aterrizar en el Aeropuerto de Houston, en Texas, afrontó un interrogatorio que, según dijo, nunca antes le habían hecho.Las preguntas que le hicieron a una joven mexicana en el Aeropuerto de HoustonEn un video que compartió en su cuenta de TikTok, la mujer latina contó que suele viajar al menos una vez por año a EE.UU., junto a su esposo de origen chino. Esta fue la primera vez que visitó el país norteamericano desde la asunción presidencial de Donald Trump en enero de 2025. Según comentó, "jamás" le habían hecho tantas preguntas los agentes de migración.Los agentes le pidieron detallar su destino, mostrar los pasajes de regreso y declarar cuánto dinero llevaba"¿Qué haces aquí?", fue la primera consulta que recibió, mientras que ella respondió que viajaba "por turismo". Luego, le pidieron que brindara detalles sobre su destino final, que era Alaska, y mostrara los pasajes de regreso.Eso no fue todo: le exigieron que dijera cuánto dinero llevaba. "Cambié 200 dólares y ya traía US$60. Así que traigo alrededor de US$260â?³, replicó. Además, le preguntaron cuántos días permanecería en EE.UU., a lo que ella dijo que ocho.Luego, le solicitaron que especificara la dirección del lugar donde se alojaría. Sin embargo, fue la última pregunta la que más la desconcertó: "¿Tienes una visa?"."Obviamente, por eso estoy aquí frente a ti. Si no, créeme que no estaría aquí en el aeropuerto. Porque para que te dejen subir al avión en México te piden la visa. Pero no le puedo contestar así, claro está", expresó.Recién entonces el agente le dio la bienvenida para ingresar a Estados Unidos. "Eso me pasa por venir a turistear en lugar de hacerlo en mi país", concluyó la joven mexicana. La reacción de la tiktoker tras la viralización del video: "Nunca me habían hecho tantas preguntas"Horas después, la joven publicó una segunda grabación para responder a las críticas que recibió en TikTok. "¿Qué onda con todos los atacados de mi video? A mí, en lo personal, nunca me habían hecho tantas preguntas", comenzó con su descargo.La creadora mencionó que viaja todos los años con su esposo, de origen chinoTambién se quejó de los comentarios agresivos: "Ya me dijeron vieja ridícula, que se nota que no viajo, que salga más". Ante eso, la joven remarcó que solo quiso compartir lo que vivió: "Yo nada más les estoy contando lo que a nosotros nos pasó". Por último, explicó por qué cree que el oficial le preguntó sobre la visa: "El visado de mi esposo es estampado, no es una tarjeta como la de nosotros, los mexicanos. Yo supongo que él buscaba una visa impresa como la de mi esposo, porque primero revisó su pasaporte".¿Control habitual en los aeropuertos de EE.UU. o uno más estricto desde la llegada de Trump?La publicación de la joven mexicana, que reunió más de 200 mil visualizaciones, generó miles de respuestas con posturas divididas. Algunos coincidieron con su impresión y afirmaron que el trato en los aeropuertos se intensificó en los últimos meses, especialmente desde la asunción presidencial de Donald Trump. En ese sentido, una usuaria escribió que "el cambio sí es notorio e intimidante".En tanto, otros consideraron que el interrogatorio que enfrentó forma parte de los controles habituales de migración. "No te hicieron ninguna pregunta que no hayan hecho siempre" y "esas preguntas son de rutina" fueron algunas de las opiniones.Varios usuarios aprovecharon para compartir sus propias experiencias con oficiales de migración. Un hombre recordó: "A mí me pasaron al cuarto y me dejaron seis horas esperando". Otra persona contó: "Contesté que no llevaba efectivo y me metieron dos horas a migración".
El homicidio se suma a la ola criminal que dejó heridos y movilizó a las fuerzas de seguridad en distintos puntos urbanos y rurales
La inseguridad en el estado ha generado una ola de desconfianza por parte de toda la población quienes exigen a las autoridades implementar medidas drásticas
El despliegue coordinado de las autoridades permitió asegurar equipo táctico en una zona de alta incidencia delictiva
Las redes sociales pueden usarse para muchos fines: conectar personas, entretener, vender productos, difundir historias, hacer colectas solidarias y también cumplir sueños. Esto último es lo que ocurrió con Rico Álvarez, un influencer mexicano conocido como "Tu Chiquito Bombón". Gracias a su trabajo como creador de contenido y su popularidad, el joven pudo reparar una herida de su pasado: hace poco más de una década su familia perdió todo y ahora les compró una casa a sus padres. "Nunca pensé que iba a pasar", afirmó. El regalo que cambió la historia familiar: "Tenemos a dónde llegar"Álvarez, un joven mexicano originario de Jalisco que vive en California, recordó en una entrevista con Univision el duro momento que marcó su infancia: su familia perdió todo. "Desafortunadamente, hace como unos 13 o 14 años perdimos la casa que teníamos", contó. Ese episodio, que en su momento representó una pérdida devastadora, ahora quedó atrás ahora. Gracias a su trabajo en redes sociales, el joven pudo comprar una nueva casa para sus padres y devolverles la estabilidad que habían perdido cuando él era pequeño. Sus padres, emocionados, no pudieron contener las palabras de orgullo y gratitud hacia su hijo. "Doy gracias a Dios que es un hijo agradecido, porque uno no le dice tal o cual cosa, él se acuerda de todo lo que vivió y de todo lo que le dimos. No es necesario estárselo recordando, él lo tiene en mente", expresó Guillermina Álvarez, su madre.Rafael, el padre del influencer, también celebró el nuevo comienzo que significó su familia volver a tener un techo propio: "Gracias a Dios, pues ya tenemos donde llegar".El influencer que ayudó a sus padres con sus videosCuando "Tu Chiquito Bombón" comenzó a publicar contenido en sus redes sociales, nunca imaginó que alcanzaría la popularidad que hoy le permitió ayudar a su familia. Logró crear una comunidad enorme, con más de 3,7 millones de seguidores en Tiktok y 377 mil en Instagram. Sus videos acumulan miles de reproducciones y, gracias a ello, pudo cambiar su realidad y la de su familia."Es un sueño comprarle una casa a mis jefes", remarcó el influencer, a quien todavía le parece increíble haberlo conseguido gracias a los videos y contenidos que publica. "Nunca pensé que iba a pasar", reconoció. Su padre también expresó su orgullo por cómo el trabajo y el esfuerzo de su hijo les dio la tranquilidad que habían perdido. "Gracias a él, tenemos donde vivir y, con ganas, aquí vamos a estar los años que nos queden", señaló.Un amor que también nació en redes socialesLas redes sociales no solo le abrieron la puerta al éxito económico, sino también al amor. El joven conoció a su novia, también influencer, gracias a un contenido que le llamó la atención por su humor. "Miré un video que publicó ella, que a mí se me hizo bien chistoso, y le mandé un mensaje. Casualmente, vivíamos cerca", relató sobre cómo comenzó su relación amorosa. Yudy Pulido, su pareja, contó entre risas que al principio "el plan era hacer una colaboración" de contenido en redes sociales, pero se enamoraron y ahora "estamos colaborando en la vida".
Realizar trámites como el pasaporte mexicano, la matrícula consular o la credencial de elector puede ser complicado para quienes viven en Estados Unidos, especialmente si no hay una oficina consular cercana. Con el objetivo de acercar estos servicios a la comunidad, el Consulado General de México en Nueva York anunció el regreso de su campaña "Consulado sobre ruedas" durante octubre de 2025, con nuevas sedes y horarios extendidos.Fechas del consulado sobre ruedas en Nueva York en octubre 2025A través de su sitio oficial y redes sociales, el Consulado de México â??dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)â?? compartió el calendario oficial del programa "Consulado sobre ruedas", que busca facilitar la realización de diversos trámites a los connacionales que viven en el estado de Nueva York y sus alrededores.Durante octubre, las unidades móviles estarán presentes en cuatro zonas del estado por semana, con sedes nuevas que permitirán atender a más personas sin que tengan que trasladarse hasta la sede principal en Manhattan."Este mes tenemos el gusto de inaugurar nuevas sedes para estar más cerca de ti", informó la dependencia mexicana. Las fechas y ubicaciones del Consulado sobre ruedas en Nueva York para octubre de 2025 son las siguientes:Semana del 7 al 11 de octubre de 2025White Plains: White Plains Public Library, 100 Martine Avenue, NY 10601. Horario: 09:00 a 13:30 h.Harlem: Bilingual Head Start, East Harlem Council for Human Services, 440 E 116th St, New York, NY 10029. Martes a viernes de 09:00 a 13:30 h.Newburgh (nueva sede): La Amistad Bakery, 74 Mill St, Newburgh, NY 12550. Martes a viernes de 09:00 a 13:30 h.Semana del 14 al 18 de octubre de 2025Bronx: MASA, 2770 Third Avenue, Bronx, NY 10455. Martes a viernes de 09:00 a 13:30 h.Staten Island: La Colmena, 88 Canal Street, Staten Island, NY 10304. Horario: de 09:00 a 13:30 h.Brooklyn (nueva sede): Office of Council Member Alexa Avilés, 4417 4th Avenue, Brooklyn, NY 11220. Horario: de 09:00 a 13:30 h.Semana del 21 al 25 de octubre de 2025Corona (nueva sede): Make the Road, 104-19 Roosevelt Avenue, Corona, NY 11368. Martes a viernes de 09:00 a 13:30 h.Yonkers: Westhab Dayspring Community Center, 320 Walnut St, Yonkers, NY 10701. Horario: de 09:00 a 13:30 h.Semana del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2025White Plains: Alcance Latino, 346 S. Lexington Avenue, White Plains, NY 10606.Horario: de 09:00 a 13:30 h.Bronx: Coalición Mexicana, 371 E 150th St, Bronx, NY 10455. Horario de 09:00 a 13:30 h.Trámites disponibles en el consulado móvilEl Consulado sobre ruedas ofrece la posibilidad de realizar diversos trámites oficiales sin necesidad de acudir a la sede principal. Los servicios disponibles incluyen:Expedición o renovación del pasaporte mexicano.Emisión de la matrícula consular.Tramitación de la credencial para votar (INE).Registros de nacimiento de hijos de mexicanos nacidos en el extranjero.De acuerdo con la SRE, el programa busca facilitar el acceso a los servicios consulares, especialmente para quienes viven en zonas alejadas o con limitaciones de transporte.¿Se necesita programar cita para el Consulado sobre ruedas?El Consulado de México aclaró que no es necesario agendar cita para la mayoría de los trámites, como el pasaporte, la matrícula consular o la credencial del INE.Sin embargo, sí se requiere cita previa para realizar registros de nacimiento, la cual puede gestionarse de dos formas:Llamando al número gratuito MiConsulado +1 (424) 309-0009, disponible las 24 horas.A través del portal oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores en citas.sre.gob.mx.La dependencia pidió a los mexicanos que verifiquen la oficina consular antes de agendar la cita, ya que las citas para el Consulado sobre ruedas no serán atendidas en la sede en Manhattan. De igual manera, las solicitudes para el registro de nacimiento no se reciben por medio de correo electrónico, únicamente en el portal oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Durante 36 años, Sergio García cocinó para familias, políticos y periodistas en Texas. Su talento lo llevó incluso a atender eventos vinculados con la Casa Blanca durante la presidencia de George W. Bush. A fines de marzo, la historia de este migrante quedó marcada a fuego: agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo arrestaron en Waco y, en menos de un día, lo deportaron a México. Quedó separado de su esposa, sus cuatro hijos estadounidenses y del negocio que había levantado desde cero. De Veracruz a Texas: el "sueño americano" que duró 36 añosSergio García nació en Veracruz, México. Llegó a Estados Unidos en 1989, con 29 años. En ese entonces, su meta era abrir una pequeña coctelería de ceviche y no imaginaba que el país norteamericano se convertiría en su hogar y el de su familia.Comenzó a trabajar en restaurantes locales de Waco y, poco a poco, ganó experiencia y amistades. Allí conoció a su futura esposa, Sandra, con quien años más tarde abriría su propio negocio. En 1995, la pareja de migrantes mexicanos inauguró El Siete Mares, un pequeño restaurante pegado a un taller mecánico donde servían mariscos y ceviche. El sabor de sus platos y el trato cercano con los clientes hicieron que el local se hiciera popular y se convirtiera en un punto de encuentro de la comunidad mexicana, consignó The Waco Bridge.El chef mexicano que trabajó en eventos de la Casa BlancaEl reconocimiento llegó con esfuerzo. En 1999, los García trasladaron su restaurante a un local más grande y su nombre comenzó a sonar entre políticos y periodistas. Tras la elección de George W. Bush en el 2000, El Siete Mares se transformó en uno de los lugares preferidos de los corresponsales de prensa que cubrían la "Casa Blanca Occidental" desde Crawford, a pocos kilómetros de Waco.El cocinero mexicano fue convocado para ofrecer desayunos buffet a los periodistas durante las conferencias del presidente Bush, una experiencia que marcó su carrera.García abrió nuevos locales y un food truck en Austin Avenue. Hasta 2020, según el medio citado, su negocio generaba unos US$100 mil anuales, cifra que lo consolidó como un referente gastronómico en la región. Sin embargo, a pesar del éxito y de su integración a la comunidad, su situación migratoria nunca se regularizó.La detención del ICE y una deportación exprésEl 25 de marzo de 2025, mientras se preparaba para un día de trabajo, agentes del ICE se presentaron en la puerta de su restaurante. "Me preguntaron si era Sergio, y dije: 'Sí, soy Sergio'. Entonces dijeron: 'Tienes que venir con nosotros'", relató el chef desde Monterrey a The Waco Bridge, adonde fue enviado tras su deportación. No tenía antecedentes penales, aunque sí una antigua orden de deportación emitida en 2002 por reingreso ilegal. Durante más de dos décadas, esa orden no había sido ejecutada. Sin embargo, la llegada de Donald Trump al poder por segunda vez y su política de deportaciones aceleró los procesos pendientes. Fue expulsado un día después de su detención.Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), le dijo a Newsweek: "Sergio García Silva es un criminal. Este inmigrante ilegal de origen mexicano fue expulsado de este país en marzo de 2025, más de 20 años después de que un juez le emitiera una orden final de deportación".La deportación fue dura, pero lo que vino fue peor. Al llegar a Nuevo Laredo, García intentó viajar a Monterrey, donde vive la familia de su esposa, pero el autobús que abordó no siguió la ruta prevista. Según contó, fue llevado a un complejo donde le quitaron el teléfono y lo extorsionaron. "Esta gente apenas nos daba de comer y quería dinero para que cruzáramos la frontera", aseguró. Durante 36 días, su familia no supo nada de él. Cuando logró escapar, cruzó el Río Grande en un bote y fue detenido por la Patrulla Fronteriza en Texas. Pasó un mes en un centro de detención y luego fue trasladado en avión a Chiapas, al sur de México. El ICE confirmó su arresto y condena por reingreso ilegal. "El 30 de abril, García demostró una vez más que se cree por encima de la ley al reingresar ilegalmente a Estados Unidos", afirmó el organismo en un comunicado. El reencuentro con su esposa y la separación de sus hijos: "Extraño todo"Desde Monterrey, García mantiene contacto diario con su familia en Texas mediante llamadas de WhatsApp. Su esposa Sandra, también indocumentada, viajó para reunirse con él meses después. Sus cuatro hijos â??todos nacidos en Estados Unidosâ?? y sus nietos permanecen en Waco, donde intentan continuar con sus vidas. "Tenía muchos amigos, mi familia, mi negocio, mi iglesia en Waco. De verdad, lo extraño todo", dijo el chef. Su hija Esmeralda contó que la deportación desarmó la rutina familiar: "Mis hijos estaban muy apegados a mis padres", comentó.Los hijos del cocinero cerraron el food truck en septiembre, tras doce años de actividad. Mientras la pareja busca una vía legal para su regreso a Estados Unidos, Sergio volvió a trabajar en su casa en Monterrey. "Estoy preparando ceviche y cócteles, salmón y pollo. Me lo piden y hacemos entregas a domicilio", contó. Así había empezado su negocio en Waco.
Una familia migrante de México fue estafada en California por una persona que se hizo pasar por funcionaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). El engaño ocurrió mientras buscaban representación legal para uno de sus integrantes, exbeneficiario de DACA y que fue detenido por agentes de inmigración. Cómo fue la estafa sobre inmigración a una familia mexicana en CaliforniaLuis Moreno Martínez fue detenido por el ICE el 18 de junio pasado, mientras se dirigía a su trabajo en Stanton, California. Tras el arresto y mientras buscaban representación legal, una persona se ofreció a apoyar a la familia en la liberación. Sin embargo, todo fue mentira.En diálogo con Univision, Nancy Moreno, madre del detenido, relató que vivían "una real pesadilla". Después del arresto de Luis, una persona con un contacto en común se comunicó con ella y le pidió US$15.000 de urgencia para comenzar con su ayuda para liberar al migrante.En una llamada desde Temecula, California, la supuesta profesional, identificada como Cristina E. Melgar, alegó que trabajaba en el DHS y que requería ese dinero para una fianza que ayudaría a liberar a Luis."Yo te voy a sacar de ahí", le expresó la presunta funcionaria al migrante detenido, según relató Nancy. Al abonar el pago, la familia no solicitó ningún recibo. Melgar aseguró que Luis regresaría a casa esa misma semana y su familia inundó las paredes con carteles de bienvenida."Llegó la corte y no se presentó ningún abogado", contó Nancy. Así, Moreno fue trasladado del centro de detención de Bakersfield a otro en Arizona y, posteriormente, a Tacoma, en Washington. La presunta funcionaria del DHS le pidió US$10.000 dólares más a la familia mexicanaPosteriormente, Melgar le pidió a Nancy US$10.000 adicionales con objeto de que pesaban "cargos muy graves" sobre su hijo. "Yo lloraba y gritaba porque decía: '¿De dónde están sacando que mi hijo es un criminal?'", expresó.En medio de la desesperación, la familia abonó el monto en efectivo, pero llegó otra petición de US$5000 más por cargos de representación legal. La supuesta experta había dicho que trabajaba con el abogado de inmigración Eric Price. No obstante, todo sería una estafa. El profesional señaló al medio citado que nunca escuchó hablar de esa persona y que ya no se dedica a detenciones migratorias."Mi hijo estaba destrozado y abandonado", apuntó la madre de Luis. La familia presentó una denuncia ante la oficina del alguacil del condado de San Joaquín y el caso de estafa se encuentra en investigación.La advertencia del DHS sobre este tipo de estafas relacionadas con inmigraciónLa subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, emitió un comunicado en el que señaló que "cualquier persona que sea encontrada haciéndose pasar por un agente federal de inmigración será procesado con todo el peso de la ley".Y añadió que esta práctica "pone en riesgo la seguridad pública y socava la confianza en las autoridades". Así, compartió un contacto para comunicarse en caso de que se sospeche de este tipo de estafas, además de la policía local correspondiente: la línea de denuncias del ICE al 866-DHS-2-ICE.Por su parte, expertos recomendaron verificar la licencia vigente de los agentes y personal federal, así como pedir comprobantes de los pagos realizados.
El modelo educativo integral del colegio capitalino es un ejemplo mundial de inclusión, cuidado infantil y compromiso social
Este grupo de hombres habría llegado a la ciudad el 3 de octubre de 2025, alquilaron un apartamento en el municipio y el 9 y el 10 del mismo mes organizaron encuentros de índole sexual
Argentina ya presentó sus credenciales en el Mundial Sub 20: un equipo sólido en defensa, dinámico en el medio y con una enorme variedad de recursos en ataque. Un plantel parejo, donde casi no se perciben diferencias entre titulares y suplentes. Hasta ahora, es la única selección con puntaje ideal: venció a Cuba, Australia e Italia en la fase de grupos y goleó 4-0 a Nigeria en los octavos de final. Pero Diego Placente advirtió que el partido más difícil todavía no llegó. Y no fue una frase hecha: este sábado, el rival será México, campeón vigente de la Concacaf, que sorprendió a todos en el torneo con un futbolista de apenas 17 años que ya está en la órbita del Real Madrid y del Barcelona, y que podría jugar tres mundiales en apenas nueve meses: Sub 20, Sub 17 y la Mayor, donde ya debutó y fue campeón de la mano de Javier Aguirre.La selección casi no sufrió ante Las Águilas, un equipo con amplia tradición en categorías juveniles, gran capacidad física y que, a lo largo de la historia, ha complicado en varias ocasiones al conjunto nacional. Sin embargo, golpeó de entrada -como ya había ocurrido frente a Cuba y Australia- y luego manejó el desarrollo con autoridad.Ahora, la exigencia es mayor. No solo por las cualidades que mostró México, un equipo compacto, dinámico y ofensivo, sino también por la presencia de la nueva joya del fútbol mexicano, a quien Hugo Sánchez, una de las grandes leyendas del del Tri y el Real Madrid, comparó con los mejores de su época. Su nombre es Gilberto Rafael Mora Zambrano. Su padre, Gilberto Mora Olayo, fue un volante izquierdo que pasó por Toluca, Veracruz, Chiapas y Tijuana, entre otros clubes. El hijo, en cambio, juega más adelantado: es un mediapunta rápido y habilidoso, al que en Europa ya apodan "el nuevo Pedri" por su parecido técnico con el mediocampista del Barcelona y la selección española. Cumplirá 17 años este martes y es la principal promesa del fútbol mexicano. En el Mundial Sub 20 lleva tres goles y dos asistencias en cuatro partidos: participa en un tanto cada 65 minutos. Su representante, Rafaela Pimienta, quien también gestiona a Erling Haaland, Marco Verratti y Matthijs de Ligt, fue clara sobre su futuro: "Será uno de los jugadores más asombrosos del planeta".Mora irrumpió en Tijuana en 2024: fue el cuarto jugador más joven en debutar en la Primera División de México y, con 15 años y 322 días, el más precoz en marcar un gol. Su ascenso fue tan vertiginoso que enseguida llegó la citación a la selección mayor, donde fue titular desde los cuartos de final de la Copa de Oro que México terminó ganando. En aquella edición, además, se convirtió en el futbolista más chico en disputar una final internacional con la selección, con apenas 16 años y 265 días. La magnitud de su explosión es tal que, si bien en noviembre podría jugar el Mundial Sub 17 de Qatar, su presencia está en duda: Aguirre ya lo considera parte del proceso rumbo al Mundial de mayores, en el que México será uno de los países anfitriones."Gilberto Mora está demostrando un desparpajo... Me recuerda a Emilio Butragueño. Tiene ese talento, esa pausa, esa visión en la jugada", lo ponderó Hugo Sánchez. Su rendimiento no solo despertó admiración en su tierra: en el Viejo Continente cuentan que Deco, director deportivo del Barcelona, ya se comunicó con su entorno para manifestarle el interés del club catalán. Sin embargo, Mora, fanático del Real Madrid, mantiene la esperanza de que llegue el llamado del club merengue, que también lo sigue de cerca.En el último tiempo, su nombre comenzó a sonar con fuerza en el exterior. Este jueves, Marco Reus le envió una camiseta de regalo después de que una broma de sus compañeros en Tijuana se hiciera viral: tras un partido frente a Los Angeles Galaxy por la Leagues Cup, le hicieron creer que el alemán había pedido su camiseta. Mora lo creyó y, cuando un hincha le pidió la suya, respondió que ya la tenía prometida. El video recorrió las redes, llegó a manos del propio Reus, y el alemán decidió enviarle la suya, además de reconocer su talento: "Es realmente un chico para el futuro, muy joven y muy bueno ya".ð??? ¿Se acuerdan de la broma que le hicieron a Gil Mora? Marco Reus se enteró y le mandó su camiseta. Nada como los finales felices ð??¬ð???(vía bundesligaes) pic.twitter.com/IhwqsEzw8t— ESPN.com.mx (@ESPNmx) October 9, 2025Para Argentina, Mora será un llamado de atención. Aunque la selección demostró ser un equipo confiable, enfrentar a esta clase de jugadores siempre representa un desafío mayor. Ante Italia, el equipo de Placente controló muy bien a Mattia Liberali, el chico surgido del Milan que pasó a préstamo al Catanzaro y que en la previa era uno de los talentos que más acaparaba las miradas durante el Mundial. Previo al duelo con la Argentina, Mora se ilusionó con un cierre de torneo a lo grande: "No siento presión al jugar, me gusta divertirme. Cuando vine para acá, mis objetivos eran ser campeón del mundo y, en lo individual, ser goleador, ganar el Balón de Oro, todo", dijo con una sonrisa.En esa carrera por los premios, Mora tiene dos rivales con sangre celeste y blanca: Alejo Sarco, autor de cuatro goles en el torneo, y Benja Cremaschi, hijo de Pablo, exjugador de Los Pumas, y líder de la tabla de artilleros con cinco tantos. Un futbolista con potencial del que Argentina deberá tomar recaudos.
El fallecimiento de José Askenazi Cohen, conocido como Pepe Soho, deja un vacío en el arte contemporáneo nacional, tras una trayectoria marcada por la superación personal y el reconocimiento internacional de su obra visual
Actriz y productora mexicana con agenda global.Alterna cine de autor, franquicias y moda.
Estas herramientas se ha convertido en un catalizador de productividad pero también de riesgo
La línea fundamental del gobierno de Sheinbaum es profundizar la integración productiva con EE.UU.Esta estrategia guía todos los planos de la actividad económica mexicana, y en especial en el sector más competitivo que es la producción frutihortícola.