mexicano

Fuente: Infobae
25/04/2025 01:00

Extranjero se burla de mujer estadounidense por visitar CDMX y no probar comida mexicana

La joven aseguró que luego de comer tacos por primera vez vomitó

Fuente: Infobae
24/04/2025 22:00

Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 24 de abril

El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Fuente: Infobae
24/04/2025 20:28

Vuelo demorado: Mexicana recibirá hasta julio el primer avión Embraer desde Brasil

El anuncio original señalaba que el primer avión llegaría a partir de abril, desde la planta en Brasil

Fuente: Infobae
24/04/2025 17:04

Sentencian a mexicano en EEUU por agredir a un agente de la Patrulla Fronteriza tras su detención

Mario Alonso Torrijos Pérez fue detenido junto a otros cinco migrantes en diciembre de 2021 en Texas

Fuente: La Nación
24/04/2025 13:00

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este jueves 24 de abril

Este jueves 24 de abril de 2025, el precio del dólar en México es de $19,6278, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Por la mañana, el peso mexicano es beneficiado por el debilitamiento de la moneda de Estados Unidos.Dólar hoy, jueves 24 de abril, en MéxicoEl peso mexicano mantiene su tendencia a la apreciación frente al dólar la mañana de este jueves, de acuerdo con Bloomberg Línea. "El desempeño de la divisa mexicana, la hace posicionarse como la décima moneda en presentar mayores ganancias entre las principales divisas del mundo, coincidiendo con un debilitamiento del dólar", advierte.El sitio especializado en negocios y mercados añade que el tipo de cambio cotiza en $19,56 por dólar en el mercado spot, lo que representa una apreciación de 0,36% respecto al cierre del miércoles.Por su parte, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, cae 0,47% esta mañana.Cómo está el dólar en México este jueves 24 de abril, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 24 de abril, de la siguiente manera:Afirme: Compra $18,60 / Venta $20,20Banco Azteca: Compra $18,80 / Venta $20,10Banco de México, FIX del miércoles: $19,6278Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del miércoles: Compra $19,6195 / Venta $19,627Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del miércoles: $19,679Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del miércoles: $19,602Bank of America: Compra $18,5529 / Venta: $20,7469BBVA Bancomer: Compra $18,78 / Venta $19,92Citibanamex: Compra $19,05 / Venta $20,14Grupo Financiero Multiva: $19,67Inbursa: Compra $19,10 / Venta $20,10Monex: Compra $18,58 / Venta $20,54SAT, Servicio de Administración Tributaria: $19,6278Ve por más: Compra $18,9557 / Venta $20,1707¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del miércoles 23 de abril?Un análisis de Monex explica que el peso mexicano retrocedió en la sesión del miércoles 23 de abril y cerró con una cotización de $19,65, lo que muestra una depreciación de -0,19% respecto al cierre previo. Mientras que el DXY se mantuvo al alza y finalizó la jornada con una apreciación de 0,95%. "El peso fue afectado por las cifras económicas locales y el gran fortalecimiento del dólar, ante la especulación de posibles resoluciones comerciales de Estados Unidos", señala la firma.Peso mexicano en la apertura del 24 de abril de 2025En la apertura, el reporte de la firma para este jueves 24 de abril de 2025, indica que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad bajista y ahora cotiza en $19,59, lo que implica una apreciación de 0,21% respecto al cierre previo, un avance semanal de 0,55% y una ganancia de 2,25% con relación a marzo.El informe de Monex precisa que hoy el peso es beneficiado por el debilitamiento del dólar, al igual que el 70% de las divisas emergentes, mientras los inversores evalúan las últimas cifras de inflación quincenal de México. "La moneda local sigue extendiendo su avance semanal, manteniéndose en un rango estrecho por la falta de eventos, mayormente en el frente comercial, que motiven un fortalecimiento mayor", añade la firma.

Fuente: La Nación
24/04/2025 05:00

Cómo hizo el joven mexicano que emigró a EE.UU. con sus padres para ser aceptado por siete universidades de la Ivy League

En medio de la incertidumbre política, deportaciones masiva y la cancelación de visas a estudiantes, hay historias que aún cobran gran relevancia. Este es el caso de Ángel Ortiz, un joven cuyos padre migraron a EE.UU. desde Oaxaca, México, y ahora podría alcanzar un futuro inimaginable para muchos: ser aceptado en 7 de las más prestigiosas universidades. Ángel Ortiz, el mexicano aceptado en 7 universidades de EE.UU. El estudiante de la secundaria Arts en Newark, Nueva Jersey, enfrenta un dilema con el que muchos solo sueñan: debe decidir a cuál de las siete universidades que lo aceptaron asistirá. Entre sus opciones se encuentra Harvard, una posibilidad que hace apenas unos años parecía imposible para él y su familia. "Fue mucho trabajo, fue muy duro, pero ahora estoy aquí", expresó Ángel con emoción a Univision Noticias. La sonrisa no se le borra del rostro mientras enumera sus opciones: Harvard, Princeton, Yale, Georgetown, NYU, etc, universidades de prestigio que hace poco tiempo solo podía ver en películas.Historia de migración y fortaleza familiar: un gran pilar en su vida"Crecimos con los árboles, en la naturalezaâ?¦ y ahora ver esos edificios, esos tambores, todo eso, es increíble. Lo siento en la piel, en el corazón", cuenta su madre, Maurina García. Ambos padres, originarios de Oaxaca, México, llegaron a Estados Unidos como inmigrantes indocumentados hace más de dos décadas. Su padre comenzó trabajando como jornalero agrícola, recogiendo tomates. "Yo empecé en el campo aquí en Estados Unidos, recogiendo tomates, y después vine a Pizza Village, la pizzería donde trabajé por 22 años", señaló su padre, Mariano Ortiz. Con esfuerzo, y pese a enfrentar un trasplante de riñón, logró comprar el negocio y hoy la familia es dueña de dos pizzerías. "Vivíamos en casas sin paredesâ?¦ yo no me quería quedar ahí", recuerda el padre de Ángel, marcando el contraste con la vida que han construido.Las oportunidades que Ángel no dejó pasarInspirado por el ejemplo de sus padres, Ángel Ortiz no dejó pasar ninguna oportunidad que se le presentó durante su formación en Newark. Participó activamente en programas extracurriculares, y se destacó en actividades como el debate, donde desarrolló habilidades clave para su futuro académico y profesional. Programas como el de la Newark Debate Academy fomentan el compromiso cívico y la participación, enseñando a los estudiantes a presentar sus argumentos de manera productiva y efectiva.â?? Además, Ángel se involucró en iniciativas que promueven el liderazgo juvenil y la preparación universitaria. Newark Youth Leadership Project ofrece pasantías remuneradas y formación en áreas como justicia ambiental, salud comunitaria y educación cívica. Estas experiencias complementaron su formación académica y reforzaron su compromiso con el servicio público.â?? Con una visión clara de su futuro, Ángel planea estudiar ciencias políticas y convertirse en abogado, con el objetivo de representar y defender a comunidades como la suya. Antes de tomar una decisión definitiva sobre su educación superior, tiene previsto visitar más universidades. Tiene hasta el 30 de abril para elegir entre las siete instituciones que lo han aceptado, incluida Harvard.Desafíos que enfrentan los estudiantes migrantes al ser aceptados en universidades de EE.UU.Los estudiantes inmigrantes enfrentan varios desafíos al ser aceptados en universidades prestigiosas como Harvard. Entre los principales obstáculos se incluyen barreras lingüísticas y culturales, ya que el lenguaje académico y la adaptación a un entorno diferente pueden resultar complicados.Además, muchos de estos estudiantes provienen de familias con menos recursos económicos, lo que puede dificultar su acceso a materiales, experiencias extracurriculares y bienestar general. La presión para sobresalir también es significativa, ya que sienten la carga de representar el sacrificio de sus padres. Muchos carecen de una red de apoyo emocional, lo que aumenta la sensación de aislamiento. Además, los estudiantes inmigrantes pueden enfrentar discriminación o microagresiones debido a su origen o estatus migratorio, lo que afecta su bienestar emocional.Sin embargo, investigaciones han demostrado que los programas de apoyo y mentoría, como los dirigidos a estudiantes de primer ingreso o a comunidades específicas, son cruciales para su éxito. Estos recursos les brindan la orientación necesaria para superar los obstáculos y prosperar en un entorno académico desafiante.

Fuente: Infobae
23/04/2025 18:11

El Banco Mundial también tiene un pronóstico negativo para la economía mexicana

EEUU absorbe el 80 % de las exportaciones mexicanas, lo que lo convierte en un actor clave para la economía mexicana

Fuente: Infobae
23/04/2025 17:05

¿Quién es Carlos Diehz, el mexicano que brilló en "Cónclave", película de la que todos hablan tras muerte del papa Francisco?

Diversas fuentes expertas en el mundo del cine destacan las más de 60 audiciones que Diehz tuvo que realizar para obtener su papel en la cinta del director Edward Berger

Fuente: Infobae
23/04/2025 12:08

Margarita mexicana planta: qué debes tener en cuenta para que no se marchite

Para evitar daños, es importante tener en cuenta una serie de cuidados

Fuente: La Nación
23/04/2025 12:00

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este miércoles 23 de abril

Este miércoles 23 de abril de 2025, el precio del dólar en México es de $19,5688, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Por la mañana, el peso mexicano extiende su apreciación semanal, favorecido por las expectativas de una negociación comercial entre Estados Unidos y China.Dólar hoy, miércoles 23 de abril, en MéxicoDe acuerdo con Bloomberg Línea, este miércoles el peso mexicano inicia la jornada apreciándose frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio cotiza en $19,53 por billete verde en el mercado spot, lo que representa una apreciación de 0,45% de la divisa respecto al cierre del martes.El sitio especializado en negocios y mercados agrega que esta mañana el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, avanza 0,23%.Esta mañana, ocho de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg registran avances frente al dólar, encabezadas por el real brasileño. La moneda de México se encuentra en tercer lugar.Cómo está el dólar en México este 23 de abril, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 23 de abril, de la siguiente manera:Afirme: Compra $18,60 / Venta $20,20Banco Azteca: Compra $18,90 / Venta $20,10Banco de México, FIX del martes: $19,5688Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del martes: Compra $19,6135 / Venta $19,62Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del martes: $19,668Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del martes: $19,525Bank of America: Compra $18,5185 / Venta: $20,7039BBVA Bancomer: Compra $18,77 / Venta $19,90Citibanamex: Compra $19,05 / Venta $20,14Grupo Financiero Multiva: $19,67Inbursa: Compra $19,30 / Venta $20,30Monex: Compra $18,59 / Venta $20,50SAT, Servicio de Administración Tributaria: $19,5688Ve por más: Compra $19,0071 / Venta $20,2221¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del martes 22 de abril?La firma estadounidense Monex, que participa en el sector de compraventa de divisas, indica que el peso mexicano avanzó durante la sesión del martes 22 de abril y cerró con una cotización de $19,63, lo que mostró una apreciación de 0,52% respecto al cierre previo. Mientras que el DXY se mantuvo al alza y finalizó la jornada con una apreciación de 0,58%. "El peso prolongó su apreciación semanal, aunque fue limitado por el avance del dólar ante un incremento en la demanda de los bonos del tesoro estadounidense", explica el análisis. Peso mexicano en la apertura del miércoles 23 de abrilEl reporte de apertura de Monex señala que este miércoles 23 de abril de 2025, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad bajista y ahora cotiza en $19,56, lo que implica una apreciación de 0,28% respecto al cierre previo, un avance semanal de 2,16% y una ganancia de 3,47% con relación a marzo.El informe añade que hoy el peso extiende su apreciación semanal y apunta a "perforar" el soporte de $19,50, favorecido por las expectativas de una negociación comercial entre Estados Unidos y China, después de considerar los comentarios de varios funcionarios estadounidenses.

Fuente: Infobae
23/04/2025 02:51

Periodista mexicano logró ver el féretro del papa Francisco en ceremonia privada en Santa Marta: "Muy impactante"

Samir Galán describió la experiencia como "muy profunda, muy confrontativa" y compartió que el ambiente estuvo marcado por la oración, el silencio y la conmoción

Fuente: La Nación
22/04/2025 22:36

El picante mensaje que Wanda Nara recibió de un futbolista mexicano

Wanda Nara y Elián Valenzuela, conocido artísticamente como L-Gante, ya no están juntos. Mientras el cantante promociona lo que sería su último show, al menos por ahora, en Niceto Club, la mediática se refugia en su Instagram, donde no deja de subir fotos al borde de la censura. Como si fuera poco, recibió un mensaje de un admirador que quedó a la vista de todos. Se trata de Daniel Guzmán Jr., futbolista mexicano de 32 años, delantero de la selección mexicana e hijo del exfutbolista Daniel Guzmán Castañeda, que se atrevió a escribirle "Te amo" debajo del posteo que compartió la conductora de Love is Blind (Netflix) para sus 17 millones de seguidores. Allí, se la vio en blanco y negro, de espaldas y en colaless. Con el torso desnudo, encendió las redes, lo que muchos interpretaron como un guiño a sus pretendientes a dos días de haber oficializado su soltería.Al leer la frase que el deportista le había dejado, la empresaria de cosméticos le respondió con un emoji de una carita sorprendida. Como era de esperar, el posteo no solo llegó a casi los 200.000 likes, sino también que rebalsó de comentarios de sus fanáticos, y algunos de ellos le dieron el visto bueno."Fua, pará Wanda. Hacé el duelo por lo menos"; "Esoooo, Wanda. Un futbolista mejor"; "Sí, dale Wanda, hacete la sorprendida"; "Le pone un 'te amo', es un montón" y "Está muy lindo este candidato", fueron algunos de los destacados. Cabe remarcar que después de varias crisis, el intérprete de "Yo soy tu maestro" fue quien confirmó su separación de la mediática a través de una storie de Instagram, en la cual se limitó a decir "que su relación de pareja con Wanda Nara había terminado".Pese a que ella prefirió guardar silencio, Pochi de Gossipeame, quien tiene vínculo con Wanda, aseguró que el desencadenante fue una situación que se produjo en un boliche: "Anda dando vueltas un video de él charlando con una chica en Pinar de Rocha". "Ella siente que este tipo de cosas la exponen y le baja el precio de su imagen", señaló la panelista de Puro Show (eltrece). Y completó: "Él siente que ella busca excusas para arrancar y la frase fue 'y bueno que se busque un viejo, queÌ? culpa tengo de ser atractivo'. Negando cualquier vinculacioÌ?n con otras chicas".

Fuente: Infobae
22/04/2025 22:08

Este es el pan dulce mexicano que tiene menos calorías y que puede consumirse casi sin culpa

Se trata de un alimento tradicional que es delicioso y significativamente más saludable que otros

Fuente: Infobae
22/04/2025 21:45

Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este martes 22 de abril

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Fuente: La Nación
22/04/2025 18:18

Es mexicana, salió a vender helados en California y fue agredida por hablar español: tiene 8 meses de embarazo

Una mexicana embarazada de ocho meses fue víctima de un ataque racista mientras intentaba vender helados en las calles de la ciudad Simi Valley, California. El video se hizo viral en redes sociales y el abogado de la vendedora exigió que juzguen a la agresora por un crimen racial.Una embarazada mexicana fue agredida en California por no hablar inglés"Déjeme pasar, yo no la estoy molestando en su casa, estoy pasando por la calle", se escucha decir a la mujer â??identificada bajo el seudónimo Mary, por razones de seguridadâ?? en el video que ella misma grabó el pasado lunes 14 de abril, cuando fue agredida por una vecina de Simi Valley, identificada como Yuly Christine Sánchez, de 56 años. La vecina se acercó a interceptarla junto a su perro, empujó el carrito de dulces y tiró a Mary al suelo. En las imágenes se ve como le exigió: "¡Habla inglés!". Cuando la latina, oriunda de Oaxaca, México, le respondió que no podía, Sánchez le remarcó: "¡Estados Unidosâ?¦ inglés! ¡Nada más!"."No entiende, no me importa", continuó gritándole la agresora a Mary, quien respondió: "Yo no la estoy molestando, señora". "Te dije que no vinieras por esta calle otra vez y lo dije en serio. Haces que bajen los valores de mi propiedad. Vete, vete, vete", sostuvo mientras empujaba el carrito. Al caer al suelo, Mary sufrió golpes y moretones en diferentes partes de su cuerpo. Sin embargo, los médicos confirmaron que su bebé estaba fuera de peligro. "Yo no he trabajado, no me siento bien, no sé ni cómo voy a hacer para que mi bebé nazca. Nunca le respondí una palabra grosera, nada", remarcó tras el incidente en declaraciones a Telemundo.Respecto a la agresora, la mexicana â??que llegó hace cuatro meses a Estados Unidosâ?? sostuvo en una entrevista con Univision: "Me encantaría tocarle el corazón y decirle que no está bien lo que está haciendo, que tenga un poco de humanidad hacia las personas"."No como a gusto porque sé que mis hijos están allá solos (en México), no sé si ya comieron o no, si tienen para comer o no", sostuvo Mary, quien remarcó que continuará con su trabajo para poder ayudar a su familia. ¿Qué pasó con la agresora?Identificada como Yuly Christine Sánchez, la vecina explicó a la policía local que se había molestado porque la mujer embarazada no tenía permiso para vender en su calle, según explicaron las autoridades. La mujer no quiso brindar declaraciones a la prensa."Estamos demandando que el fiscal presente cargos de crimen de odio contra la mujer que atacó a Mary", sostuvo el abogado de la mexicana Christian Contreras, quien remarcó: "Esta mujer atacó a Mary porque ella solo habla español, porque ella es latina". Yuly Sánchez deberá responder ante la corte el próximo 14 de mayo.La mujer se ganó el repudio de diferentes vecinos. "A pesar de que su apellido es Sánchez, la mujer tiene que ser racista porque le dijo que tiene que hablar inglés", sostuvo José Fernández en declaraciones a Telemundo. Por su parte, Dan Owens consideró: "Creo que es injusto porque la gente tiene derecho de estar en calles públicas, es penoso".

Fuente: La Nación
22/04/2025 12:00

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este martes 22 de abril

Este martes 22 de abril de 2025, el precio del dólar en México es de $19,6718, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Por la mañana, el peso es favorecido por las expectativas de una posible resolución comercial entre el gobierno mexicano y el de Estados Unidos.Dólar hoy, 22 de abril, en MéxicoBloomberg Línea, sitio especializado en negocios y mercados, indica que el peso mexicano inicia este martes con una tendencia hacia la apreciación frente al dólar, mientras persiste la incertidumbre sobre el futuro del banco central de Estados Unidos y el futuro comercial del país. Añade que el tipo de cambio cotiza en $19,63 por dólar, lo que representa una apreciación de 0,43% de la divisa de México respecto al cierre previo. El Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, avanza 0.29%, "luego de vivir una jornada de retrocesos el lunes".Durante las primeras horas del día, cinco de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg muestran ganancias frente al dólar. El peso mexicano se ubica en el tercer lugar entre las monedas que registran apreciación.Así está el dólar en México este martes 22 de abril, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 22 de abril, de la siguiente manera:Afirme: Compra $18,70 / Venta $20,40Banco Azteca: Compra $18,85 / Venta $20,15Banco de México, FIX del lunes: $19,6718Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del lunes: Compra $19,617 / Venta $19,625Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del lunes: $19,767Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del lunes: $19,625Bank of America: Compra $18,622 / Venta: $20,79BBVA Bancomer: Compra $18,87 / Venta $20,01Citibanamex: Compra $19,11 / Venta $20,20Grupo Financiero Multiva: $19,76Inbursa: Compra $19,30 / Venta $20,30Monex: Compra $18,64 / Venta $20,61SAT, Servicio de Administración Tributaria: $19,6718Ve por más: Compra $19,0051 / Venta $20,2201¿Cómo cerró el peso ante el dólar el lunes 21 de abril?Monex señala en un reporte que el peso mexicano avanzó durante la sesión del lunes 21 de abril, pero cerró con una cotización de $19,72, lo que muestra una depreciación de -0,02% respecto al cierre previo. El DXY mantuvo su retroceso y finalizó con una depreciación de -0,87%. La estadounidense, que participa en el sector de compraventa de divisas, explica que el peso fue beneficiado por el debilitamiento del dólar y las expectativas de una posible resolución comercial tras una llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump la semana pasada, pero revirtió su avance por la cautela de los inversores.El peso mexicano en la apertura de este martes 22 de abrilCon respecto a la apertura, Monex indica que este martes 22 de abril de 2025, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad bajista y ahora cotiza en $19,68, lo que implica una apreciación del peso en 0,29% respecto al cierre previo, un avance semanal de 2,19% y una ganancia de 2,72% con relación al mes anterior. "Hoy, el peso continúa favorecido por las expectativas de una posible resolución comercial entre México y EE.UU., aunque el rebote del dólar limita la tendencia bajista del tipo de cambio", dice el informe.

Fuente: Infobae
22/04/2025 11:17

El principal indicador del mercado mexicano abre operaciones este 22 de abril con ganancia de 1,05%

Inicia una sesión alcista: 1,05% de subida

Fuente: Infobae
22/04/2025 08:15

Banda Los Sebastianes y Fonsi lanzaron "Sabes Qué Hora Es", una fusión de regional mexicano y pop contemporáneo

La agrupación mexicana y Fonsi disfrutaron el proyecto para lograr un dueto único

Fuente: Infobae
22/04/2025 04:04

Así fue la vez que el papa Francisco sorprendió a un sacerdote mexicano con una llamada en plena misa

La Parroquia de la Asunción de Jalostotitlán, en Jalisco, rindió homenaje al papa Francisco tras su muerte

Fuente: Infobae
21/04/2025 21:30

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este lunes 21 de abril

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Fuente: Perfil
21/04/2025 21:00

Hernández: "La lucha libre mexicana ha sido comprada por una empresa de Estados Unidos"

La adquisición de la AAA por parte de la WWE reabre el debate sobre la pérdida de identidad cultural frente al avance de los negocios internacionales. Leer más

Fuente: Infobae
21/04/2025 18:18

0-2. El mexicano Julián Quiñones pone tercero a Michel

Julián Quiñones lidera al Al Qadisiya en su victoria ante el Al Orubah, recuperando el tercer lugar en la Liga de Arabia Saudí y superando al Al Nassr de Cristiano Ronaldo

Fuente: La Nación
21/04/2025 17:36

Es mexicano, vive en Chicago y cuenta la verdad tras una cita con el ICE: "Me pusieron un grillete"

Un ciudadano de origen mexicano que reside en Chicago, Illinois, compartió en redes sociales su experiencia tras asistir a una cita con autoridades de inmigración. El hombre aseguró que fue convocado el 12 de abril en Indianápolis y, al finalizar la entrevista, le colocaron un grillete electrónico en el tobillo.Le colocaron un grillete electrónico tras su cita migratoriaA través de un video compartido, su esposa, quien difunde contenidos relacionados con temas migratorios en su cuenta de TikTok, conocida como @mexicanoenusa51, relató los hechos. Indicó que el hombre oriundo de México fue citado para presentar documentación de rutina. "Le preguntaron si tenía un caso de asilo o un permiso de trabajo. Luego le colocaron el grillete y le dijeron que ahora debería presentarse en la corte", afirmó.Es mexicano, vive en Chicago y cuenta la realidad tras las citas con migración: "Me pusieron un grillete"El residente, padre de cuatro hijos nacidos en Estados Unidos, indicó que cuenta con un caso de asilo en proceso. Según su testimonio, no hubo señal de problemas previos, y su comparecencia fue voluntaria. "Mostré mi ID estatal, el permiso de trabajo, me tomaron huellas. Todo normal, pero me enviaron a la corte y me pusieron el grillete", explicó.El motivo del monitoreo se debe, según su relato, a la obligatoriedad del ciudadano a presentarse en la corte. Con esto evitan que se ausente y que sea un posible caso de fuga, ya que aparecerá en registro su ubicación en tiempo real.Este caso se suma a una serie de testimonios que reflejan un aumento en las acciones de supervisión por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El objetivo del monitoreo como parte de las Alternativas a la Detención (ATD, por sus siglas en inglés) es evitar el internamiento en centros migratorios.Monitoreo con grilletes: una alternativa a la detenciónEl ICE define las ATD como un conjunto de herramientas para garantizar que las personas en procesos migratorios cumplan con sus obligaciones legales. Estas alternativas incluyen desde libertad condicional y fianzas hasta monitoreo electrónico, visitas domiciliarias, verificaciones telefónicas y reportes por aplicaciones móviles.Uno de los mecanismos más utilizados es el monitoreo por GPS mediante grilletes en el tobillo. Estos dispositivos permiten rastrear a la persona en tiempo real. También pueden emitir mensajes pregrabados y alertas en caso de manipuleo o falta de carga.El uso de estos dispositivos se asigna de acuerdo con una evaluación individual realizada por funcionarios del Programa de Comparecencia bajo Supervisión Intensiva (ISAP, por sus siglas en inglés). Se consideran factores como el estatus migratorio, antecedentes penales, lazos familiares o comunitarios, y condiciones médicas o humanitarias.Tecnologías utilizadas en la supervisión migratoriaSegún el sitio web de ICE, el programa ATD incluye distintas tecnologías para el seguimiento de los inmigrantes:SmartLINK: aplicación móvil que verifica la identidad mediante reconocimiento facial y permite enviar documentos, recibir notificaciones y registrar la ubicación en momentos programados.Monitoreo GPS: a través de grilletes o relojes inteligentes que rastrean en tiempo real el movimiento del usuario.Registro telefónico: llamadas programadas que comparan la voz con una huella biométrica registrada al inicio del proceso.Dispositivo de muñeca: similar al grillete, pero con funciones adicionales como video de verificación, que hasta el momento solo fue usado de forma piloto en Denver.Las condiciones para ingresar al programa requieren que la persona no esté detenida y se encuentre en alguna fase del proceso migratorio. Los datos recolectados por estas herramientas se almacenan y pueden ser consultados por los oficiales responsables del caso.Las personas inscritas deben cumplir estrictamente con los requerimientos. Si no se presentan a sus audiencias o incumplen con el monitoreo, pueden ser clasificadas como fugitivas, lo que conlleva acciones adicionales y posibles detenciones.Desde que inició el segundo mandato del presidente Donald Trump, la política migratoria se endureció con un plan de deportación masiva que pone el foco en quienes no tienen documentación regularizada. Aunque el gobierno sostiene que la prioridad son personas con antecedentes penales, diversos reportes señalan que existen detenciones de personas sin historial criminal.

Fuente: Infobae
21/04/2025 17:22

¿Quién es Carlos Aguiar Retes, cardenal mexicano que podría ser el nuevo papa?

Su experiencia como líder eclesiástico y sus logros en México lo consolidan como candidato destacado en el marco de las discusiones sobre el futuro de la Iglesia católica tras las muerte del papa Francisco

Fuente: Infobae
21/04/2025 17:20

¿Cuáles son las probabilidades de que un mexicano sea el nuevo Papa?, Roberto Blancarte lo explica

Durante el cónclave, un evento sumamente importante para la religión católica, los cardenales esperan alcanzar los votos necesarios mientras el mundo permanece atento al futuro de la Iglesia

Fuente: Infobae
21/04/2025 13:20

El delicioso alimento mexicano que fascinaba al papa Francisco

Durante su recorrido por México, el líder católico descubrió los sabores de este país, que dejó una notable impresión, alimentando aún más su conexión cultural con el país

Fuente: La Nación
21/04/2025 12:36

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este lunes 21 de abril

Este lunes 21 de abril, el precio del dólar en México es de $19,9737, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Por la mañana, el desempeño del peso mexicano se ve influenciado por el retroceso de la moneda de Estados Unidos y la suspensión de operaciones por los días feriados de la semana anterior.Dólar hoy, 21 de abril, en MéxicoSegún Bloomberg Línea, el peso mexicano inició la semana con ganancias durante la mañana del lunes, "después de que las críticas del presidente Donald Trump a la Reserva Federal (Fed) suscitaron preocupaciones sobre la independencia del banco central estadounidense".El mandatario republicano señaló que podría forzar la salida del presidente de la Fed, Jerome Powell. "Si se lo pido, se irá", comentó a periodistas.El sitio especializado en finanzas y mercados, señala que la moneda mexicana reporta una apreciación de 1,14% frente al dólar, con un tipo de cambio que cotiza en $19,69 por billete verde. Mientras que el Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas, cae -1,12%.El peso mexicano ocupa el segundo lugar de ganancias (1,14%) solo detrás de la corona sueca (1,30%) entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg.Cómo está el dólar en México este lunes 21 de abril, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 21 de abril, de la siguiente manera:Afirme: compra $19 / venta $20,70Banco Azteca: compra $19,10 / venta $20,20Banco de México, FIX del miércoles 16 de abril: $19,9737Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del miércoles: compra $19,9805 / venta $19,989Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del viernes: $20,01Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del viernes: $19,955Bank of America: Compra $18,6567 / Venta: $20,8333BBVA Bancomer: Compra $18,90 / Venta $20,43Citibanamex: Compra $19,15 / Venta $20,26Grupo Financiero Multiva: $19,73Inbursa: Compra $19,60 / Venta $20,60Monex: Compra $18,67 / Venta $20,64SAT, Servicio de Administración Tributaria: $19,9737Ve por más: Compra $19,0329 / Venta $20,2479Peso mexicano en la apertura del lunes 21 de abrilEl informe de apertura de Monex indica que este lunes 21 de abril de 2025, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad bajista y ahora cotiza en $19,70, lo que implica una apreciación del peso en 0,08% respecto al cierre previo, un avance semanal de 1,99% y una ganancia de 2,66% con relación a marzo. "Hoy, el peso presenta una corrección bajista después de alcanzar el nivel de $19,64, impulsado por el poco volumen de operación por los días feriados de la semana anterior y el gran retroceso del dólar", señala el reporte.Historial del tipo de cambio del dólar estadounidense al peso mexicanoDe acuerdo con un análisis de Wise, el tipo de cambio para el dólar estadounidense a pesos mexicanos es 19,650 hoy, lo que refleja un cambio del -0,319 % desde ayer. Mientras que durante la última semana, el valor de la moneda de EE.UU. se ha mantenido relativamente estable, con un descenso del -2,390% en comparación con su valor de hace siete días.Durante la semana pasada, el tipo de cambio de dólar estadounidense a pesos mexicanos ha fluctuado entre un máximo de $20,131 el 14 de abril y un mínimo de $19,650 este 21 de abril.

Fuente: Infobae
21/04/2025 08:12

Conferencia del Episcopado Mexicano expresa su profundo dolor por la muerte del Papa Francisco

En la Catedral Metropolitana de Ciudad de México se activó el protocolo litúrgico con 100 campanadas fúnebres

Fuente: La Nación
20/04/2025 22:36

La familia mexicana con peligro de deportación y por la que toda una comunidad protesta en Carolina del Norte

La familia González vive en Carolina del Norte desde hace más de una década. En ese tiempo, no solo establecieron su residencia y fuente de ingresos, sino que también brindaron asistencia a personas en situación de vulnerabilidad. Actualmente, enfrentan la posibilidad de ser expulsados del país. La revocación de su visa generó preocupación entre los vecinos, quienes respondieron con unidad y un respaldo firme hacia el grupo familiar.Los González, una historia de colaboración comunitaria que podría terminar en deportaciónProcedentes de México, los González residen en la ciudad de Asheville. El núcleo familiar está conformado por cinco personas: los padres, asentados en Estados Unidos desde hace más de diez años, y sus tres hijos. Cada integrante participa en tareas solidarias, acciones voluntarias y acompañamiento a quienes atravesaron situaciones complejas. Aunque evitaron la exposición mediática, su labor generó reconocimiento entre numerosos habitantes de la zona.Felipe, el padre de familia trabaja en el ámbito de la construcción, mientras que su esposa, Fay, se dedica a labores de limpieza. Ambos estuvieron presentes en proyectos sociales, actividades escolares y campañas destinadas a sectores en riesgo. La familia no registra antecedentes judiciales, y su situación migratoria permanecía regularizada hasta hace poco tiempo.De la llegada con esperanza al riesgo de ser separadosLa familia arribó a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades. Durante más de diez años, residieron de forma legal mediante un permiso que renovaban periódicamente. En ese período, respetaron las disposiciones migratorias y aportaron al desarrollo de su entorno en Asheville. Sin embargo, el Departamento de Estado resolvió no renovar su autorización más allá del 15 de julio de 2025.Esta medida compromete su permanencia en el país. Hasta el momento, no recibieron una notificación formal que fundamente esta decisión. Según la normativa vigente, vinculada a permisos temporales destinados a labores específicas, el gobierno puede denegar la extensión si considera que ciertos criterios no se cumplen, aun cuando no exista infracción.El rechazo se enmarca en la Ley de Nacionalidad e Inmigración, la cual establece que la vigencia de estos documentos depende del mantenimiento de la actividad laboral y del cumplimiento de condiciones estipuladas. En el caso de los González, el motivo oficial no fue divulgado, lo que provocó malestar entre vecinos y organizaciones sociales.La emergencia que evidenció su entregaEn 2018, el paso del huracán Florence dejó huellas profundas en Asheville. Ante ese escenario, los González lideraron una red solidaria que asistió a más de 300 hogares afectados por las lluvias. Distribuyeron alimentos, restauraron viviendas y ofrecieron refugio a quienes lo necesitaban.A lo largo de los años, trabajaron junto a organizaciones como BeLoved Asheville y otros colectivos comunitarios. Colaboraron en jornadas de salud, campañas de donación y asistencia a familias migrantes durante su proceso de adaptación. Gracias a esa dedicación, la familia cuenta hoy con un respaldo amplio por parte del vecindario.Tras conocerse la revocación de su visa, se lanzó una petición en la plataforma Change.org bajo el título "Help reinstate the Gonzalez family's visa", que ya reunieron miles de firmas. Quienes deseen sumarse pueden firmar o contactar a instituciones que prestan ayuda legal a personas migrantes.Desafíos ante un escenario legal inciertoEn caso de no obtener una solución favorable, la familia podría verse forzada a abandonar el país. Su situación refleja una problemática común entre numerosos hogares hispanos que, a pesar de estar plenamente integrados, enfrentan amenazas por decisiones administrativas.El sistema migratorio estadounidense presenta múltiples restricciones, y muchas familias dependen de permisos temporales sin estabilidad a largo plazo. Organizaciones como el Immigrant Legal Center y Catholic Charities ofrecen orientación gratuita, además de talleres que permiten explorar alternativas de regularización. También existen programas de ciudadanía para personas con años de residencia en el país. Para más información, se puede visitar www.uscis.gov o comunicarse al 1-800-375-5283.Casos anteriores lograron resolverse positivamente gracias al apoyo colectivo. Esa es la esperanza de los González, que la solidaridad y la justicia prevalezcan. A diario, continúan en colaboración con su entorno, como lo hicieron siempre. Su contribución va más allá del estatus migratorio, ya que representa una vocación genuina de servicio.

Fuente: Infobae
20/04/2025 18:12

"Déjense de tonterías": Damián Alcázar afirma que Mexicana de Aviación y el Tren Maya son una maravilla

Después de un video que mostraba estaciones vacías del Tren Maya, seguidores de la 4T salieron a desmentir que esta obra de AMLO sea un elefante blanco

Fuente: Infobae
20/04/2025 08:31

Cómo tratar la deshidratación y los golpes de calor, según la Cruz Roja Mexicana

En temporada de altas temperaturas muchas personas están expuestas a sufrir daños a su salud

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:47

Lewis Howes, esposo de Martha Higareda, confiesa qué ha sido lo más difícil de estar casado con una mexicana

La actriz y el empresario estadounidense se dieron el "sí" el pasado 8 de febrero en México

Fuente: Infobae
19/04/2025 15:09

Estadounidense agrede a mexicana embarazada en California: "Aquí se habla inglés, te advertí que te fueras"

La mujer de nombre Julie Christine Sánchez fue grabada agrediendo a una mujer embarazada de origen mexicano. El caso ya está en manos de abogados de derechos civiles y podría considerarse crimen de odio

Fuente: La Nación
19/04/2025 13:18

Cantante mexicano fue a tramitar su visa de EE.UU., pero una pregunta vinculada con "los narcos" lo desconcertó

Aunque el regional mexicano goza de fama mundial, algunas polémicas recientes rodean al género musical debido al surgimiento de cantantes que interpretan "narcocorridos". Y pese a que no todos los inmiscuídos en este género aprueban las controversiales piezas, la simple idea de ello puede generarles problemas; tal como le sucedió al cantante Diego Herrera.Diego Herrera, el cantante de regional mexicano que fue cuestionado por autoridades de EE.UU.En días recientes, el cantante de regional mexicano, Diego Herrera, se presentó ante la Embajada de Estados Unidos en México para tramitar su visa de turismo. Dentro de todos los cuestionamientos que conlleva el trámite, hubo una pregunta que le llamó la atención, ya que se enfocó específicamente en el tipo de canciones que interpreta como parte de su trabajoEn concreto, las autoridades estadounidenses buscaban saber si Diego interpretaba narcocorridos como lo hacen algunos colegas de su industria. "Yo no canto corridos de este tipo, yo estoy en lo mío, en los corridos de caballos, las canciones románticas y listo, a darle, a cumplir con las reglas; yo enseñé lo que hacía y me la aprobaron (la visa), pero todavía no me la entregan", dijo Herrera a Telemundo.Con este testimonio, Herrera tomó posición en contra de los narcocorridos, un subgénero del regional mexicano que narra historias relacionadas con el narcotráfico y las figuras más famosas del crimen organizado. A través de muchas de sus letras, se cuentan relatos de violencia, poder, riqueza y la vida fuera de la ley.¿Qué dice la ley estadounidense sobre los narcocorridos?De acuerdo a la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos, el gobierno tiene la facultad de negar o de revocar visas si considera que el titular participó en actividades que promueven o glorifican al crimen organizado. Esto incluye la interpretación de canciones que hagan apología del delito, al igual que muchos narcocorridos. Según la gravedad de las letras o la participación indirecta de los titulares, las visas revocadas por apología del delito pueden quedar inhabilitadas para solicitarlas nuevamente, pero también pueden suspenderse de manera definitiva y/o dar pie a una investigación más profunda por parte de las autoridades. La situación actual de los narcocorridos en México y la respuesta del públicoDada la popularidad de los narcocorridos a la par de delicadas situaciones de violencia por causa del crimen organizado, el gobierno mexicano invitó a artistas del regional mexicano a ser más cuidadosos con el tipo de corridos que interpretan. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que esto "no era prohibición, sino una recomendación", hay gobiernos estatales que toman acciones más concretas al cancelar presentaciones de algunos exponentes del género.En días recientes, resaltó el caso del cantante Luis R. Conriquez, quien al igual que Herrera se niega a incluir narcocorridos en su repertorio más vigente. Sin embargo, la respuesta de algunos asistentes al último concierto de Conriquez en el Palenque de la Feria de Texcoco, fue cometer actos vandálicos en las instalaciones a manera de "protesta".En contraste a la situación de Luis R. Cortiquez y Diego Herrera, está la agrupación "Los Alegres del Barranco", a quienes hace semanas se les revocó la visa americana por proyectar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes ("El Mencho", capo líder del Cártel Jalisco Nueva Generación) mientras interpretaban narcocorridos.Si bien la banda no está acusada directamente de cometer un delito, las autoridades migratorias consideraron que sus acciones recientes constituían una glorificación de un criminal sancionado por EE.UU., lo que entra en conflicto con su política de seguridad nacional, así como con una de sus principales problemáticas.

Fuente: La Nación
19/04/2025 11:18

Cómo surgió el DFS, la "versión mexicana" del FBI, y por qué cambió de rumbo

El esquema que contempla la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) es reconocido a nivel mundial por su eficacia en diversos operativos de seguridad. Por lo mismo, diversos cuerpos policiales y militares en el mundo intentaron replicarlo alguna vez. A principios del siglo XX, el presidente mexicano Miguel Alemán Valdés fundó la Dirección Federal de Seguridad (DFS) con el objetivo de proteger la seguridad nacional. No obstante, la dependencia tardó muy poco en transformarse en un brazo represor del Estado. Así surgió el DFS, la "versión mexicana" del FBI La DFS fue creada de manera oficial el 13 de octubre de 1947, fundada dentro de un contexto marcado por la consolidación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por la Guerra Fría y por la necesidad de un aparato de control político y social en México.En su momento se dijo que la DFS ayudaría a combatir el crimen organizado y el espionaje en el país, pero poco a poco, se transformó en un instrumento de represión a la oposición política. Apenas un año antes del surgimiento de la DFS, el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) se transformó en el PRI, y se consolidó un dominio político de amplia coacción que duró décadas.Con el paso de los años, el público conoció el testimonio de diversas víctimas de la DFS. De esta forma, se llegó a la conclusión de que si bien el organismo surgió como un instrumento de "seguridad nacional", en realidad fue un centro de espionaje y represión para amagar opositores, controlar movimientos sociales y garantizar la estabilidad del régimen priísta.¿Qué relación tuvo la DFS con el fortalecimiento del narcotráfico en México?Según un informe del medio mexicano PopLab, durante sus años de operación, la DFS protegió y permitió el crecimiento de numerosos grupos armados relacionados al narcotráfico, de entre los cuales destacó el Cartel de Guadalajara (encabezado por Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero y Ernesto "Don Neto" Fonseca Carrillo).Contrario a lo esperado por la población en general, muchos agentes de la DFS alertaban a los narcotraficantes sobre operativos de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y del ejército mexicano, lo cual permitió a los capos operar con impunidad. El propio Félix Gallardo tenía credenciales que lo acreditaban como miembro de la DFS, lo que le daba libertad de movimiento en el país sin ser detenido.Además de la impunidad para varios capos durante años, la DFS cobró relevancia global cuando se dio a conocer el asesinato del agente Enrique "Kiki" Camarena Salazar a manos de sus miembros. En un operativo que investigó al Cartel de Guadalajara durante la década de 1980, "Kiki" fue un agente de la DEA que logró infiltrarse dentro de la organización delictiva.Dado que el asesinato de Camarena Salazar movilizó a la DEA y desató un escándalo a nivel mundial, el gobierno mexicano disolvió la DFS en 1985 debido a la presión pública de EE.UU. En aquel momento, las funciones oficiales de la agencia federal (que en teoría todavía se relacionaban a la seguridad nacional) fueron absorbidas por nuevas agencias como la Dirección General de Investigación y Seguridad Nacional (DGISN), y posteriormente, por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).La sustitución del DFS por el CISEN y la lucha del gobierno por recuperar la transparenciaDurante décadas, los historiadores políticos de México documentaron que muchos exagentes de la DFS se integraron al DGISN, o bien, se pasaron directamente al crimen organizado. Por su parte, las administraciones públicas intentaron durante años recuperar la transparencia y la confianza en los organismos policiales que intentaban imitar las funciones del FBI.En el 2018, bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el CISEN desapareció para ser sustituido por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Si bien hoy en día el gobierno ofrece mayores recursos de transparencia sobre el funcionamiento del CNI, muchas de sus prácticas todavía son cuestionadas, especialmente por las respectivas fuerzas de oposición.

Fuente: Infobae
19/04/2025 09:53

El mexicano que busca conquistar Marte, la historia de Luis Enrique Velasco

El nacido en Tuxtla Gutiérrez ha sido parte fundamental en la creación de robots diseñados para la exploración de planetas

Fuente: Infobae
18/04/2025 18:07

Arrestan a joven mexicana con millonario cargamento de cocaína en la frontera de Chihuahua

Mexicana de 29 años escondía más de 40 kilos de droga en su auto; quería cruzar a Texas

Fuente: La Nación
18/04/2025 18:00

Es mexicana y revela cómo logró obtener una green card en tres meses, gracias a su historia de amor

Yoseline, originaria de México, jamás imaginó que una simple interacción digital transformaría su destino. En menos de 90 días, no solo conoció a su pareja ideal fuera del país, sino que también obtuvo uno de los permisos migratorios más valorados: la tarjeta de residencia permanente de Estados Unidos (green card). Su experiencia se viralizó por su componente emotivo y por la rapidez con la que completó el proceso. En la actualidad, su relato inspira a muchas personas que buscan alcanzar una meta similar.Green card por matrimonio: condiciones y beneficiosLa residencia permanente a través del matrimonio permite establecerse legalmente en Estados Unidos. Está dirigida a personas extranjeras que se casan con ciudadanos estadounidenses y pueden acreditar que el vínculo es real.Mexicana revela cómo consiguió su green card gracias a su historia de almorEste beneficio posibilita vivir en el país, trabajar legalmente, acceder a servicios médicos, abrir cuentas bancarias y, eventualmente, solicitar la nacionalidad. El trámite no es automático; requiere cumplir varias etapas, presentar pruebas concretas y asistir a entrevistas para verificar la autenticidad de la relación.La conexión que ayudó a obtener su green card en menos de 90 díasYoss conoció a Pierce Ceniti en una plataforma digital. Él vivía en Estados Unidos y ella permanecía en México. Comenzaron a hablar por videollamadas, compartieron detalles de sus rutinas y exploraron sus diferencias culturales. Tras algunos meses de relación a distancia, decidieron encontrarse. En ese encuentro, confirmaron la sinceridad de sus sentimientos y la necesidad de vivir juntos en el país americano. En un video que Yoss difundió en redes sociales, documentó el desarrollo completo del trámite para poder cumplir su sueño de amor. Desde su llegada a Estados Unidos hasta la entrega oficial de la tarjeta de residencia, destacó la importancia de tener "todo preparado desde el inicio y actuar con transparencia".La pareja contrajo matrimonio en una ceremonia privada y, de inmediato, inició el proceso legal. Presentaron pruebas de la relación: imágenes, mensajes, facturas conjuntas y testimonios de personas cercanas. Gracias a esa planificación, la residencia fue aprobada en solo tres meses. "Cumplimos con todos los requisitos sin infringir ninguna norma", señaló Yoss.Claves que facilitaron el procesoYoss atribuye el éxito del trámite a la información adecuada, el orden documental y el asesoramiento profesional. Contar con el apoyo de un abogado especializado evitó errores comunes. Aunque puede parecer un proceso complejo, la organización marca la diferencia.Entre algunas de las recomendaciones que ayudaron a la pareja a obtener la Green Card, se encuentran:Iniciar el procedimiento inmediatamente después del matrimonio.Reunir pruebas consistentes: fotos, videos, capturas de mensajes y registros de llamadas.Presentar testimonios de personas que avalen la relación.Traducir los documentos al inglés con traducciones certificadas.Estudiar los detalles de la entrevista con migración.Garantizar coherencia entre la documentación y el relato personal.Responder cada pregunta con precisión y honestidad.Guía para tramitar la residencia por matrimonio en EE. UU.El trámite se realiza ante la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Puede iniciarse en línea mediante el sitio web oficial uscis.gov; entrevistas y verificaciones deben completarse de manera presencial.El ciudadano estadounidense comienza el proceso al presentar el formulario de solicitud para familiares extranjeros. Si ambos se encuentran en el país, se agrega la solicitud de ajuste de estatus. En caso de vivir en distintos países, la gestión continúa desde la embajada o consulado correspondiente.La documentación exigida incluye fotografías, acta de matrimonio, pasaporte vigente, constancia de ingreso legal al país, evaluación médica y otros elementos requeridos. Cada caso se analiza individualmente e incorpora entrevistas para validar la relación.Al cumplir con todos los requisitos, el procedimiento puede resolverse entre cuatro y doce meses. Cuando no existen inconsistencias, el plazo puede acortarse considerablemente. El punto clave es demostrar la autenticidad del vínculo.

Fuente: La Nación
18/04/2025 13:00

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este viernes 18 de abril

Este viernes 18 de abril de 2025, el precio del dólar en México es de $20,0213, de acuerdo con el último reporte del Diario Oficial de la Federación (DOF). Se espera que la divisa mexicana se mantenga en los mismos niveles durante los días de Semana Santa, debido a la suspensión de operaciones. Sin embargo, los analistas destacan el panorama de tensiones comerciales mundiales por los aranceles de Estados Unidos.Dólar hoy, viernes 18 de abril, en MéxicoSegún datos de Bloomberg, el dólar inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 19,71 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0,06%, lo que refleja una ganancia de valor en comparación con el cierre anterior.Este jueves 17 de abril de 2025 no hubo actividad en sucursales bancarias, por lo que el Banco de México (Banxico) no determinó el cierre del dólar estadounidense. Sin embargo, la institución refiere que el tipo de cambio para pagar las obligaciones en la moneda estadounidense quedó para este 18 de abril, en 20,0213 pesos por cada divisa verde.El peso mexicano se apreció el jueves en sus negociaciones en el exterior, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, informó que tuvo una conversación telefónica "muy productiva" con Claudia Sheinbaum, la presidenta de México.El dólar en México este viernes, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 18 de abril, de la siguiente manera:Afirme: Compra $19 / Venta $20,70Banco Azteca: Compra $19,10 / Venta $20,20Banco de México, FIX del miércoles: $19,9737Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del miércoles: Compra $19,9805 / Venta $19,989Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del miércoles: $20,01Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del miércoles: $19,955Bank of America: Compra $18,6567 / Venta: $28,8768BBVA Bancomer: Compra $18,90 / Venta $20,43Citibanamex: Compra $19,15 / Venta $20,26Grupo Financiero Multiva: $19,69Inbursa: Compra $19,60 / Venta $20,60Monex: Compra $19,10 / Venta $21,11SAT, Servicio de Administración Tributaria: $20,0213Ve por más: Compra $19,3935 / Venta $20,7935¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada anterior?De acuerdo con un reporte de Monex, del miércoles 16 de abril, último día de actividades financieras en México, el peso avanzó durante la sesión y cerró con una cotización de 19,94 pesos, lo que mostró una apreciación de 0,83% respecto al cierre previo. Mientras que el Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas, retrocedió y finalizó la jornada con una depreciación de -0,75%. "El peso se benefició de la caída del dólar, después de considerar las amenazas arancelarias de Trump a China", señala la firma. Advirtió que hacía el overnight, se esperaba que el peso oscile en un rango entre $19,84 y $20,14, al considerar la tendencia actual y que en México no habrá operaciones hasta el lunes, mientras que el mercado americano si estuvo abierto el jueves, lo que podría implicar mayor volatilidad en la moneda mexicana. Historial del tipo de cambio del dólar estadounidense al peso mexicanoDe acuerdo con un análisis de Wise, el tipo de cambio entre el dólar estadounidense y el peso mexicano es de $19,724 hoy, lo que representa una variación del -0,591% desde ayer. "Durante la última semana, el valor del dólar estadounidense se ha mantenido relativamente estable, con una disminución del -3,042% en comparación con su valor de hace 7 días", señalan.

Fuente: Infobae
17/04/2025 23:20

Extranjero asegura que la comida mexicana es igual y no tiene variedad de ingredientes: "Es un engaño"

El alemán aseguró que siempre le hablaron de diferentes platillos pero se percató de que son lo mismo

Fuente: Infobae
17/04/2025 17:08

Se fortalece peso mexicano tras llamada de Trump y Sheinbaum

Moneda mexicana toca su mejor nivel en seis meses tras llamada "muy productiva" de Trump con Sheinbaum

Fuente: Infobae
17/04/2025 15:22

Usuarios en redes descubren sospechoso parecido entre la intro de famosa televisora mexicana y una canción de Prince

La melodía generó controversia por la gran similitud que existen entre los acordes de la composición del icónico cantante

Fuente: La Nación
17/04/2025 15:00

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este jueves 17 de abril

Este jueves 17 de abril de 2025, el tipo de cambio entre el dólar y el peso mexicano registra un leve movimiento favorable para la moneda del país latino. Según la información oficial del Diario Oficial de la Federación (DOF), el valor del dólar en México es de $19,8409. Esto se debe a una caída general del dólar frente a otras divisas, en un contexto marcado por tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios.Dólar hoy, jueves 17 de abril, en MéxicoEl retroceso del dólar frente a monedas de economías emergentes y desarrolladas generó un entorno propicio para que el peso avanzara. De acuerdo con Bloomberg Línea, la divisa mexicana llegó a ubicarse por debajo de los 20 pesos por dólar en operaciones matutinas, cotizando hasta en $19,86, una apreciación del 0.32% frente al cierre anterior, que fue de $19,92.Este comportamiento se da en paralelo a una leve caída del Índice Dólar (DXY), que mide el valor del dólar frente a una canasta de monedas internacionales. El DXY mostró una variación de apenas +0,03% en la mañana, lo que refleja una tendencia de debilidad general en la moneda estadounidense.La volatilidad registrada a primera hora fue atribuida en parte a la incertidumbre provocada por las políticas comerciales anunciadas por Donald Trump. Sin embargo, la conversación con Sheinbaum, enfocada en evitar fricciones mayores, ayudó a calmar los mercados. La señal de diálogo entre ambos países permitió una corrección positiva del peso, según Bloomberg.Cómo está el dólar en México este 17 de abril, según los bancosEl precio del dólar varía ligeramente dependiendo de la institución financiera. Estas son algunas cotizaciones relevadas por el sitio especializado El Dólar Info durante la mañana del jueves 17 de abril:Afirme: Compra $19 / Venta $20,70Banco Azteca: Compra $19,10 / Venta $20,20Banco de México, FIX del miércoles: $19,9737Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del miércoles: Compra $19,9805 / Venta $19,989Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del miércoles: $20,01Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del miércoles: $19,955Bank of America: Compra $18,8679 / Venta: $21,097BBVA Bancomer: Compra $18,90 / Venta $20,43Citibanamex: Compra $19,36 / Venta $20,47Grupo Financiero Multiva: $20,18Inbursa: Compra $19,60 / Venta $20,60Monex: Compra $18,85 / Venta $20,83SAT, Servicio de Administración Tributaria: $20,0213Ve por más: Compra $19,3935 / Venta $20,7935¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del miércoles 16 de abril?En la jornada anterior, el peso cerró con una apreciación del 0.83%, alcanzando una cotización de $19,94 frente al dólar. Según la firma Monex, la mejora se dio en un entorno de menor presión sobre las monedas emergentes tras declaraciones más moderadas por parte del gobierno estadounidense respecto a su relación con China.El Índice Dólar (DXY) cerró la jornada del miércoles con una caída del -0,75%, lo que refleja la debilidad de la moneda estadounidense frente a otras divisas importantes.De cara al cierre de la semana, algunos analistas anticipan que el peso mexicano podría mantenerse dentro de un rango entre $19,84 y $20,14, con posibles oscilaciones derivadas de datos económicos y la actividad en los mercados internacionales.Según Bloomberg, el peso mexicano se posiciona como la cuarta moneda con mejor desempeño frente al dólar en lo que va del día 17 de abril, entre las 16 principales divisas seguidas por el portal financiero.

Fuente: La Nación
17/04/2025 13:00

Pagan hasta 2 millones de dólares por esta curiosa moneda mexicana: los detalles que la hace tan valiosa

El mercado de monedas alcanza cifras realmente insólitas. Ya sea por un modelo limitado por algo en especial, un error de acuñación o simplemente por un detalle en particular, hay monedas que valen mucho dinero. Es el caso de una mexicana por la cual los coleccionistas pagan hasta US$2.000.000.Una moneda de un peso muy curiosaEsta moneda que en su valor nominal solo cuesta un peso, y que es conocida como "Un Peso Balanza, Chihuahua", es uno de las más notables dentro del coleccionismo de billetes y monedas en América Latina. Fue acuñada en 1872 pero su alto precio se debe también a su elevado contenido de plata y el simbolismo de su diseño, según Terra.Las particularidades y detalles juegan su papel en las subastas y esta moneda en cuestión, por ejemplo, destaca por su excelente conservación y la complejidad de su grabado, lo cual la diferencia de otros ejemplares comunes de un peso. La importancia del material con la que se hizo la monedaHecha con plata, tiene una pureza superior al 90% y representa una combinación perfecta de historia, calidad de materiales y simbolismo patriótico, elementos que aumentan su atractivo dentro del mercado numismático. En caso de contar con una pieza de estas, la clave está en informarse, validar la autenticidad de cada ejemplar y actuar con prudencia, especialmente en transacciones por internet donde las estafas son moneda corriente.Cómo identificar una moneda valiosaExiste varios factores clave que determinan el valor de una moneda en el mundo de la numismática. Para identificarlas, es importante prestar atención a varios aspectos en los que se centran los coleccionistas:Estado de conservación: las monedas que están en mejor estado, especialmente aquellas que no estuvieron en constante circulación, tienden a valer mucho más.Errores de acuñación: los ejemplares con errores raros en su confección pueden ser muy relevantes e incrementar la cotización.Rareza: la cantidad de monedas emitidas y cuántas de ellas aún existen en la actualidad, afectan su valor.Fecha y marca de ceca: la fecha de emisión y la ceca (marca del lugar de acuñación) son cruciales. Por ejemplo, las monedas de 1924 con marcas D (Denver) o S (San Francisco) son más valiosas que las de la Casa de Moneda de Filadelfia (P).Consejos para conservar y vender monedas de alto valorPara maximizar el valor de una moneda con potencial de revalorización, es esencial mantenerla en condiciones óptimas. Algunas recomendaciones incluyen:Evitar el contacto directo: manipular las piezas con guantes para evitar daños por el contacto táctil.Almacenamiento adecuado: guardarlas en cápsulas o estuches especiales para prevenir la corrosión y el desgaste.Certificación: obtener una evaluación profesional de una entidad como PCGS o Numismatic Guaranty Corporation (NGC) para aumentar su precio en subastas.Monitorear el mercado: seguir las tendencias de precios y elegir el mejor momento para vender.

Fuente: La Nación
17/04/2025 09:00

Una mexicana y una venezolana entre las líderes más influyentes de TIME 2025

â??La lista TIME100: The Most Influential People of 2025 representa una de las selecciones anuales más relevantes de la revista TIME, la cual, resalta a 100 personas influyentes del mundo actual. A grandes rasgos, contempla a individuos de varios países en ámbitos como la política, los negocios, la cultura, la ciencia y el activismo; y en razón de ello, una mexicana y una venezolana sobresalieron este año.Criterios que se toman para elaborar la lista TIME 100En 2025 y en todas las ediciones de la lista TIME100: The Most Influential People, un equipo de periodistas especializados evalúan a individuos que tuvieron un impacto significativo en el mundo debido a sus logros, facultades de liderazgo o influencia en general. Sin embargo, cada perfil candidato se acompaña de una semblanza por parte de otra figura relevante, misma que sirve informalmente como "padrino" o "madrina" del nominado para impulsar su aparición en la recopilación.Para la edición específica de 2025, la revista TIME incluyó a figuras provenientes de 32 países, lo cual fundamentó con la intención de fomentar la diversidad.La mexicana y la venezolana que destacaron en la listaEn la columna de "Líderes" de la lista TIME100: The Most Influential People, llama la atención la inclusión de dos mujeres latinas: Claudia Sheinbaum Pardo (presidenta de México) y María Corina Machado Parisca (política y activista venezolana).En el primer caso, Claudia Sheinbaum Pardo fue descrita por el periodista de Univision Jorge Ramos. "Le gusta que le llamen 'presidentA, con la 'a' al final. Hizo historia en 2024 al convertirse en la primera mujer en gobernar México; y se enfrenta a dos grandes retos: la violencia impulsada por el narcotráfico y los instintos expansionistas del presidente estadounidense Donald Trump", escribió Jorge Ramos respecto a la mandataria en TIME.Por su parte, María Corina Machado Parisca fue impulsada por Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos de América. "Es la Dama de Hierro venezolana, es la personificación de la resiliencia, la tenacidad y el patriotismo (...) Nunca ha cedido en su misión de luchar por una Venezuela libre, justa y democrática (...) Durante el último año, su determinación enfrentó desafíos sin precedentes al plantar cara al régimen de Maduro por socavar la voluntad del pueblo." sentenció Rubio en su semblanza respecto a Machado.Ambas mujeres tienen en común la ascendencia latina y la gran influencia que representan en la política de sus respectivos países. Sin embargo, sus ideologías resultan contrastantes al analizar el poder femenino en la región: por un lado, la presidenta Sheinbaum da la cara por MORENA, un partido de izquierda; mientras que Machado es una de las figuras de derecha liberal más renuentes ante el renovado régimen de Nicolás Maduro.Otros latinos presentes en la lista Si bien Claudia Sheinbaum Pardo y María Corina Machado Parisca resaltan en la lista de TIME100 por ser mujeres políticas, otras figuras de América Latina también llamaron la atención de diversos internautas:Javier Milei: presidente de Argentina, reconocido por su impacto en la política regional y su cercanía con el gobierno actual de Estados Unidos. â??Andrea Vidaurre: activista peruana y cofundadora del Colectivo Popular para la Justicia AmbientalDiego Luna: actor mexicano, reconocido por su amplia trayectoria en cine y su influencia cultural.Willy Chavarría: diseñador de moda mexicano-estadounidense, conocido por su enfoque en la inclusión y representación de sus rapices en la moda. â??Sandra Díaz: bióloga argentina, reconocida por su trabajo en pro de la biodiversidad y por su activismo con respecto al cambio climático.

Fuente: Infobae
17/04/2025 02:57

Sole E Amore: la mermelada mexicana gourmet que conquista el mercado estadounidense

Alejandro Rico y Airam Perea transformaron una fruta poco conocida en un producto premium que ya opera en plataformas de venta en Estados Unidos

Fuente: Infobae
16/04/2025 23:28

Este es el pan dulce mexicano que más engorda y que no es nada saludable para el organismo

Una deliciosa pero poco nutritiva versión del tradicional platillo nacional

Fuente: Infobae
16/04/2025 23:25

EEUU reconoce al Ejército mexicano por lucha contra el fentanilo en la frontera

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una llamada con el general Gregory M. Guillot, Comandante del Comando Norte de EEUU

Fuente: Infobae
16/04/2025 23:17

Ranking Prime Video: las películas preferidas este día por el público mexicano

En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: Infobae
16/04/2025 22:25

NFL suspende a Isaac Alarcón, mexicano que juega con San Francisco 49ers, por uso de sustancias

Según revelaron las autoridades de la liga, el consumo habría sido para mejorar el rendimiento deportivo

Fuente: Infobae
16/04/2025 22:21

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este miércoles 16 de abril

El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Fuente: La Nación
16/04/2025 21:00

Es mexicana, emigró a Texas sin papeles y hoy se destaca en Wall Street: así cumplió el sueño americano

Las políticas antiinmigración de Estados Unidos preocupan a los expertos que, en el pasado, destacaron el cambio de vida que muchos migrantes indocumentados pueden tener gracias a elaborados programas de inclusión y de apoyo en todos aspectos. En este sentido, uno de los casos más famosos de la actualidad es el de Julissa Arce, una residente de Los Ángeles que llegó al país sin documentos, pero que hoy en día triunfa como asesora financiera y figura pública.¿Quién es Julissa Arce y cómo pasó de ser una migrante indocumentada a ejecutiva de Wall Street?â??Julissa Arce nació en el estado mexicano de Guerrero en el año 1983. En un principio, fue criada por sus abuelos, dado que sus padres migraron a Estados Unidos para brindarle mejores oportunidades económicas y de desarrollo.Al cumplir los 11 años de edad, Julissa pudo obtener la visa de turista para reunirse con sus padres; pero cuando dicho documento caducó, la entonces niña permaneció en el país como migrante sin papeles. Así duró cerca de 15 años, pero gracias al programa Texas DREAM Act, Julissa pudo estudiar hasta licenciarse en Finanzas en la Universidad de Texas en Austin.Fue cuestión de tiempo para que Julissa se volviera una inspiración para su comunidad, pues además de regularizar su situación migratoria en EE.UU. y graduarse con honores de su carrera, logró trabajar en Wall Street y convertirse en asesora y escritora.Regularización migratoria, el salto a la fama y su labor como activistaHasta 2011, la mexicana Julissa Arce vivió con el temor de ser deportada, ya que solo obtuvo la ciudadanía en el 2014 tras contraer matrimonio. Precisamente, por toda la situación que la rodeó, es que se involucró en charlas sobre los derechos de los inmigrantes, en las cuales, participó como testimonial vivo y como asesora financiera de algunos casos. Bajo estas mismas nociones de combinar su trayectoria laboral con su propia experiencia de migrante, Julissa Arce publicó tres libros: My (Underground) American Dream (2016), Someone Like Me (2018) y You Sound Like a White Girl (2022), en todos ellos, abordó complementariamente temas de identidad, experiencias de discriminación y pertenencia.â??Adicionalmente, Julissa Arce cofundó el Ascend Educational Fund, el cual otorga becas a estudiantes inmigrantes en Nueva York, independientemente de su estatus migratorio. En la actualidad, Arce forma parte de la junta directiva del National Immigration Law Center.â??Reconocimientos y distinciones destacadas para Julissa Arce, la migrante que se convirtió en millonariaEn el año 2018, Julissa Arce fue reconocida por la Carnegie Corporation of New York como una de las "Great Immigrants, Great Americans", una distinción otorgada a migrantes que, independientemente de su estatus, realizaron contribuciones ejemplares a la sociedad estadounidense.En ese mismo año, el primer libro de Julissa, My (Underground) American Dream, fue elogiado por diversos críticos y lectores. Gracias al texto, la joven ganó notoriedad nacional al ser nombrada como "autora imprescindible del año" por Oprah Daily.La notoriedad internacional llegó a Julissa Arce gracias al su nombramiento como una de las "25 Mujeres más Poderosas" de la revista People en Español durante el año 2022. En aquel momento, fue nominada por la actriz y activista Eva Longoria, quien la tomó como su "ahijada".Desde entonces, Longoria promovió la figura de Julissa Arce como una ejecutiva financiera, escritora y activista mexicana que pasó de ser una inmigrante indocumentada a una trabajadora de renombre de Wall Street. Hoy día, Arce también colabora con Longoria en la plataforma digital para latinas Poderistas, donde junto a otras mujeres de la comunidad promueven historias inspiradoras para las generaciones más jóvenes.

Fuente: La Nación
16/04/2025 21:00

En Chicago: así es el barrio "más mexicano" de EE.UU. que canceló su desfile del 5 de mayo por miedo al ICE

El Cinco de Mayo es una conmemoración tradicional para los mexicanos, pero en Estados Unidos la conmemoración de la Batalla de Puebla será diferente este año. Muchos migrantes aseguran que "no hay nada que celebrar" por las deportaciones de Donald Trump. Por el temor a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), por ejemplo, el tradicional desfile del barrio La Villita, en Chicago, fue cancelado.Cómo es "La Villita" de ChicagoLa Villita (o Little Village) es un barrio ubicado en la Calle 26 al suroeste de Chicago, Illinois; y desde hace años, es considerado el corazón de la comunidad mexicana en dicha ciudad. Adicionalmente, al ser uno de los conglomerados comerciales más importantes de Estados Unidos, sirve como asentamiento para miles de negocios de iniciativa latina (en especial aquellos de artesanías o comida típica).De acuerdo a las estimaciones, "La Villita", es una de las entradas principales de migrantes mexicanos a EE.UU., donde cerca del 77 por ciento de sus residentes son mexicoamericanos. Pero no son los únicos, ya que la comunidad también se compone por migrantes latinos y afroamericanos, por lo que la mezcla de culturas y tradiciones forma parte de su atractivo. En este sentido, cada año, en el marco de la celebración del Cinco de Mayo, Little Village celebra un concurrido desfile lleno de bailes, comida y tradiciones mexicanas para celebrar la identidad de la mayor parte de sus habitantes. Sin embargo, en días recientes, varios de sus representantes afirmaron que, ante las endurecidas políticas anti-migración de EE.UU. por el regreso del presidente Donald Trump, el desfile sería cancelado.En semanas anteriores, los voceros de La Villita también afirmaron que el temor a los operativos anti-migratorios afectaron la afluencia en el comercio local, así como a las proyecciones de ventas. En los inicios de 2025, se reportó una disminución radical en el tráfico peatonal en la zona, lo que generó preocupaciones sobre la estabilidad del vecindario entre los compradores frecuentes.Razones que llevaron a la cancelación de la mayor fiesta del Cinco de Mayo en ChicagoSegún Casa Puebla y la Cámara de Comercio de Cermak Road (voceros comerciales de Little Village) la decisión de cancelar el tradicional desfile del Cinco de Mayo en 2025 fue tomada luego de un consenso de todos los organizadores. La principal razón tras ello, es el creciente temor en la comunidad inmigrante ante posibles operativos de detención por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en ingles). "La comunidad está muy preocupada por las redadas; además, ICE impuso graves amenazas a las familias mexicanas que trabajan en esta zona", declaró Héctor Escobar, presidente de Casa Puebla, en entrevista con la cadena ABC.La celebración del Cinco de Mayo en Estados Unidos, es una de las más arraigadas en los estados sureños, ya que la gran presencia de mexicanos en Texas, California y Chicago incentivaron a la comunidad latina a festejar parte de su cultura con platillos tradicionales y desfiles que ganaron popularidad con los años. Los festejos, año tras año, reúnen a cientos de personas, por lo que la cancelación solo se realiza bajo protocolos de riesgo, como el caso de la pandemia por COVID-19 que detuvo la celebración en 2020. Sin embargo, este año las políticas migrantes y las redadas de ICE también llevaron a la suspensión de las festividades. Si bien Chicago es considerada una "Ciudad Santuario" desde hace décadas, ICE ya realizó operativos ahí para buscar antecedentes penales de migrantes sospechosos. En este sentido, resaltan los arrestos "colaterales" en donde las detenciones ocurren incluso en perfiles sin antecedentes, sólo por estar en el lugar de las redadas. ¿Cuántas redadas para deportación por parte de ICE se realizaron en Chicago este 2025?Al menos hasta mediados de abril de 2025 no se existe un número oficial de redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Chicago. Diversos informes y testimonios de la comunidad migrante indican que las operaciones de ICE en la ciudad aumentaron de forma significativa.Según un informe reciente de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) un total de 22 personas, incluyendo un ciudadano estadounidense, fueron arrestadas en Chicago durante las primeras semanas de 2025; ello, en medio de operativos que, en su momento, fueron señalados como "ilegales y arbitrarios".

Fuente: Infobae
16/04/2025 16:08

Priscila Escoto, tiktoker mexicana se vuelve blanco de burlas en redes por sus bolsas de lujo: "Qué elegancia la de China"

Usuarios critican a la influencer mexicana tras revelarse que muchas marcas de alta gama fabrican sus productos en China antes de etiquetarlos como europeos

Fuente: La Nación
16/04/2025 16:00

El laboratorio mexicano Genomma anunció una inversión de US$50 millones en la Argentina

El laboratorio mexicano Genomma confirmó una reinversión por US$50 millones en la Argentina, durante los próximos tres años. Se trata de una decisión que,desde la compañía dueña de las marcas Tafirol, Tío Nacho y Cicatricure, definieron como muestra de apoyo al gobierno de Javier Milei."Ante la nueva fase del plan económico anunciada por el gobierno argentino, Genomma felicita al presidente Javier Milei y a su ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; por el avance del plan que, sin dudas, traerá prosperidad al pueblo argentino", señalaron desde la compañía mediante un comunicado. Y ampliaron: "Como muestra de apoyo a las nuevas medidas que encaminan al país en la dirección correcta, comunica la decisión de reinvertir US$50 millones de utilidades, en el lapso de tres años". Mediante este desembolso, la firma apunta a la compra de nuevas marcas -actualmente en evaluación- y al desarrollo de infraestructura productiva. Se trata de un monto que corresponde a ganancias que habían quedado "retenidas" en el país por las restricciones cambiarias existentes hasta el lunes.La adquisición de marcas no es una estrategia nueva para el laboratorio. Su más reciente compra fue la de IBU 400 y Treg en 2024. "La adquisición de IBU 400 fortalecerá la posición de la compañía en analgésicos al ingresar al segmento de ibuprofeno, el segundo más grande en esta categoría. En tanto, Treg representa una de las principales marcas OTC en la categoría Gastro, particularmente en omeprazol", explicaron mediante un comunicado en ese entonces.Con operaciones en 18 países, Genomma está presente en la Argentina desde 2007. y tiene como gerente general a Marlene Vázquez Espinosa desde mediados del año pasado. La mayor parte de su portafolio es de industria nacional, cuya producción está tercerizada al 100%.De acuerdo con los datos exhibidos en su último balance financiero, Genomma exhibió una recuperación de ventas en la Argentina el 2024. El año pasado, la firma reportó ingresos netos por 3201 millones de pesos mexicanos, lo que representó una suba de 62,4%. Según la firma, el creciimento se vio impulsado por marcas clave que expandieron su participación de mercado: las unidades de analgésicos crecieron 43% y las unidades de la bebida energizante Suerox, 68%.El anuncio de Genomma llega en una semana corta, pero tensa para la economía en la Argentina, tras el anuncio del nuevo acuerdo con el FMI y el paquete de medidas anunciadas para el Gobierno. Las primeras señales apoyo del sector empresario se habían hecho públicas el mismo viernes pasado, minutos después de la conferencia del ministro de Economía, Luis Caputo.

Fuente: La Nación
16/04/2025 12:00

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este miércoles 16 de abril

Este miércoles 16 de abril de 2025, el precio del dólar en México es de $20,0213, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Por la mañana, el peso mexicano es favorecido por el retroceso de la moneda de Estados Unidos, en medio de especulaciones sobre un posible diálogo entre China y EE.UU. Dólar hoy, miércoles 16 de abril, en MéxicoDe acuerdo con Bloomberg Línea, el precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles con una tendencia a la baja, "en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo", advierten.El sitio especializado en negocios y mercados agrega que el tipo de cambio cotiza en 20,06 por dólar, lo que representa una apreciación de 0,24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes. Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0,60%.La sesión inicia con 15 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg que registran ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. Cómo está el dólar en México este 16 de abril, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 16 de abril, de la siguiente manera:Afirme: Compra $19 / Venta $20,70Banco Azteca: Compra $18,90 / Venta $20,35Banco de México, FIX del martes: $20,0213Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del martes: Compra $19,96 / Venta $19,968Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del martes: $20,137Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del martes: $19,962Bank of America: Compra $19,0114 / Venta: $22,0264BBVA Bancomer: Compra $19,23 / Venta $20,37Citibanamex: Compra $19,53 / Venta $20,60Grupo Financiero Multiva: $20,12Inbursa: Compra $19,60 / Venta $20,60Monex: Compra $19,10 / Venta $21,11SAT, Servicio de Administración Tributaria: $20,0213Ve por más: Compra $19,4099 / Venta $20,6249¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del martes 15 de abril?La firma estadounidense Monex, que participa en el sector de compraventa de divisas, indica que el peso revirtió el avance en la sesión del martes 15 de abril y cerró con una cotización de $20,09, lo que muestra una depreciación de -0,03% respecto al cierre previo. El DXY se fortaleció y finalizó con una apreciación de 0,43%. "El peso fue afectado por nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump, puntualmente un 21% a las exportaciones de tomates mexicanos, las cuales entrarían en vigor el 14 de julio", señala.Peso mexicano en la apertura del miércoles 16 de abrilEl análisis de apertura de Monex indica que este miércoles 16 de abril de 2025, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad bajista y ahora cotiza en $20,01, lo que implica una apreciación de 0,44% respecto al cierre previo, un avance semanal de 1,11% y una pérdida de -0,55% con relación al mes anterior. El reporte de la firma añade que hoy el peso es favorecido por el retroceso del dólar, a medida que aumenta la especulación sobre un posible diálogo entre China y Estados Unidos, debido a los comentarios que han realizado los líderes de ambos países. "Adicionalmente, el PIB de China mostró un crecimiento más fuerte de lo esperado, lo que sirvió de apoyo para el 79% de las divisas emergentes que se aprecian frente a la divisa americana esta mañana", explica.

Fuente: Infobae
16/04/2025 11:17

El principal indicador del mercado mexicano abre sesiones este 16 de abril con alza de 0,72%

Inicia una buena jornada: 0,72% de subida

Fuente: Infobae
16/04/2025 08:22

Quién es Vladimir Plahotniuc, político buscado por la Interpol que se hizo pasar por mexicano con INE y pasaporte falsos

El exlíder político de Moldavia es buscado por un fraude de mil millones de dólares que puso al borde del colapso al sistema bancario de su país

Fuente: Infobae
15/04/2025 22:53

Cotización del crudo mexicano refleja incertidumbre global por demanda y oferta: así quedó el precio

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Fuente: Ámbito
15/04/2025 22:02

La empresa mexicana Genomma anunció que reinvertirá u$s50 millones en el país

El monto que será invertido son ganancias que habían quedado "retenidas" en el país por las restricciones cambiarias existentes hasta este lunes.

Fuente: Infobae
15/04/2025 20:49

Cae mexicano con millonario cargamento de metanfetamina; quería cruzar a EEUU

Un joven de 32 años pretendía cruzar de Chihuahua a Texas con más de 50 kilos de metanfetamina

Fuente: Infobae
15/04/2025 17:01

Con un elenco colombo-mexicano se estrenará la última historia del creador de Yo soy Betty la fea

Fernando Gaitán entregó el guion de 'Yo no soy Mendoza', en un acuerdo que tenía con Sony, antes de morir

Fuente: La Nación
15/04/2025 14:00

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este martes 15 de abril

Este martes 15 de abril de 2025, el precio del dólar en México es de $20,1025, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Por la mañana, el desempeño del peso mexicano se ve influenciado por la disminución del nerviosismo sobre el tema arancelario global.Dólar hoy, 15 de abril, en MéxicoBloomberg Línea, sitio especializado en negocios y mercados, indica que el peso mexicano avanza frente al dólar durante las primeras horas de este martes, lo que lleva al tipo de cambio a ubicarse, por momentos, por debajo de la barrera de los 20 pesos.El precio del dólar cotiza en $19,97 por unidad, lo que representa una apreciación de 0,54% respecto al cierre del lunes. El desempeño coincide con un fortalecimiento de la moneda estadounidense, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa frente a una canasta de monedas, sube 0,09%, señala el medio.El peso mexicano es la tercera moneda en registrar mayores ganancias esta mañana entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. Así está el dólar en México este martes 15 de abril, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 15 de abril, de la siguiente manera:Afirme: Compra $19,10 / Venta $20,70Banco Azteca: Compra $19 / Venta $20,40Banco de México, FIX del lunes: $20,1025Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del lunes: Compra $20,041 / Venta $20,05Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del lunes: $20,15Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del lunes: $20,05Bank of America: Compra $19,0114 / Venta: $21,2314BBVA Bancomer: Compra $19,83 / Venta $20,99Citibanamex: Compra $19,47 / Venta $20,60Grupo Financiero Multiva: $20,12Inbursa: Compra $19,70 / Venta $20,70Monex: Compra $18,98 / Venta $20,98SAT, Servicio de Administración Tributaria: $20,1025¿Cómo cerró el peso ante el dólar el lunes 14 de abril?De acuerdo con un reporte de Monex, firma estadounidense que participa en el sector de compraventa de divisas, el peso avanzó durante la sesión del lunes 14 de abril y cerró con una cotización de $20,07, lo que muestra una apreciación de 1,26% respecto al cierre previo. Mientras que el DXY mantuvo su retroceso y finalizó la jornada con una depreciación de -0,10%. "El peso fue impulsado por la suspensión arancelaria temporal, de EE.UU. a China, además de considerar una menor aversión al riesgo en los mercados globales", indica la firma.El peso mexicano en la apertura de este martes 15 de abrilCon respecto a la apertura de este martes 8 de abril de 2025, el análisis de la firma precisa que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad bajista y ahora cotiza en $20,02, lo que implica una apreciación de 0,31% respecto al cierre previo, un avance semanal de 3,86% y una pérdida de -0,40% con relación a marzo.El informe de Monex añade que hoy: "El peso consigue perforar la marca psicológica de $20,00, impulsado por una débil tendencia del dólar y el fortalecimiento de la divisa local, a medida que disminuye el nerviosismo sobre el tema arancelario global".

Fuente: Infobae
15/04/2025 11:28

La Mañanera de hoy 15 de abril | Autoridades sanitarias de EEUU no avisaron de imponer aranceles al jitomate mexicano; no son sustituibles allá: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Fuente: Infobae
15/04/2025 04:05

Las islas conocidas como el 'Alcatraz mexicano': de una de las cárceles más crueles del mundo a un atractivo turístico

La isla llegó a albergar más de 500 presos y gracias a su rehabilitación se ha convertido en reclamo turístico

Fuente: Infobae
14/04/2025 22:08

Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este lunes 14 de abril

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Fuente: Infobae
14/04/2025 22:05

El PRI alerta que la deuda de Pemex podría arrastrar a la economía mexicana

Según los Precriterios de Política Económica, la deuda nacional para 2025 se estima en 18.8 billones de pesos

Fuente: La Nación
14/04/2025 20:00

Adiós a la "casa de Darth Vader" de Houston: la compró un escultor mexicano y tiene sus propios planes

La mansión reconocida como la "casa de Darth Vader", en Houston, Texas, por su semejanza con el casco del villano de Star Wars, tiene nuevo dueño. El artista mexicano Enrique Cabrera, reconocido por su trabajo como escultor y fotógrafo, anunció que la propiedad tendrá una nueva identidad cuando se concrete la operación y pasará a llamarse "The Black Bull House".Venta millonaria en Houston de la "casa de Darth Vader"Según Houston Chronicle, la propiedad todavía pertenece a Jason Junkin, un agente de bienes raíces que la compró hace tres años. Sin embargo, esta vivienda de más de 650 metros cuadrados, está bajo contrato y se espera que la venta, la cual se concretó por US$3,35 millones, se oficialice en abril.Durante el último año la casa fue publicada por un agente local llamado Washington Ho. Sin embargo, ante la falta de ofertas concretas, el dueño de la casa retomó el control de la venta. "Viví en Houston casi toda mi vida y siempre había visto la casa, y supongo que fue una compra un tanto emotiva. Si la casa de al lado estuviera en venta, ni me habría fijado", expresó Junkin.El toro negro, nuevo símbolo de la mansión Darth VaderCabrera, que es representado en la negociación por la firma Nan and Co. Properties, planea dejar su impronta en la casa. "La antigua casa de Darth Vader ahora es oficialmente The Black Bull House de Enrique Cabrera", confirmó.Nancy Almodóvar, cofundadora y directora ejecutiva de la compañía, adelantó que va a colocar una escultura de un toro negro valorada en US$ 2,4 millones en el acceso principal de la vivienda. Esta pieza, también visible en las oficinas de la inmobiliaria, es una de las más reconocidas del artista mexicano.Una mansión inspirada en Star WarsLa mansión, la cual fue construida en un terreno de más de 1.600 metros cuadrados, cuenta con cuatro dormitorios, cinco baños y una escalera doble de vidrio suspendido que ocupa toda la entrada. El diseño de la vivienda fue concebido por el primer propietario, el cirujano plástico Jean Cuckier, quien era un apasionado de la ciencia ficción y los viajes espaciales. Por este motivo, desarrolló su concepto de casa basándose en su amor por la saga creada por George Lucas. Nadia Carron, copropietaria en 2021, dijo que el diseño fue imaginado por Cuckier: "Se sentó y dibujó en un papel cómo quería que se viera la casa por dentro y por fuera, y trabajó con un arquitecto para lograrlo". También agregó: "Lo que ven es su bebé y su diseño, tanto por dentro como por fueraW"

Fuente: La Nación
14/04/2025 13:00

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este lunes 14 de abril de 2025

Este lunes 14 de abril de 2025, el precio del dólar en México es de $20,336, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Su apreciación se relaciona a la eliminación de aranceles a productos electrónicos impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.De acuerdo con Bloomberg, el peso mexicano se posiciona en el cuarto lugar de ganancias frente al dólar entre 16 divisas seguidas por el medio especializado. Las monedas con pérdidas al arranque de esta jornada son el franco suizo y el won surcoreano.El dólar en México este lunes, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 14 de abril, de la siguiente manera:Afirme: Compra $19,30 / Venta $20,90Banco Azteca: Compra $19,10 / Venta $20,55Banco de México, FIX del viernes: $20,33Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del viernes: Compra $20,38 / Venta $20,40Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del viernes: $20,437Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del viernes: $20,25Bank of America: Compra $19,1205 / Venta: $21,3675BBVA Bancomer: Compra $19,24 / Venta $20,37Citibanamex: Compra $19,69 / Venta $20,92Grupo Financiero Multiva: $20,52Inbursa: Compra $19,90 / Venta $20,90Monex: Compra $19,09 / Venta $21,10Servicio de Administración Tributaria (SAT): $20,33Ve por más: Compra $19,48 y a la venta en $20,66¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del viernes 11 de abril?El viernes al cierre, la moneda mexicana tuvo una ligera ganancia frente un debilitamiento general del dólar. El peso cotizó en $20,27 unidades al cierre. Su ganancia final fue de 0,8% respecto al jueves. En cuanto a los mercados estadounidenses, el inicio de presentación de los resultados trimestrales de los principales bancos tuvo impacto en Wall Street. El cierre de la semana pasada fue:S&P 500 (SPX) ganó 91,35 puntos.El Nasdaq Composite (IXIC) subió 323,22 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones (DJI) subió 607,62 puntos.En cuanto a la jornada anterior, el peso mexicano se depreciaba ayer debido a los temores de recesión y ante los aranceles anunciados por Donald Trump la semana pasada. En los bancos, Banamex vendió el dólar en 20,88 pesos por unidad, en tanto que BBVA en $20,63 pesos y Banorte en $20,75 pesos.Peso mexicano en la apertura del viernes 11 de abril: cómo cerraron los mercados globalesEn la apertura de este lunes, el peso mexicano comenzó con ganancias. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dio a conocer la eliminación temporal del arancel a ciertos productos electrónicos y teléfonos, lo que impactó en las divisas.Al inicio de esta jornada, la moneda mexicana tiene una apreciación de 0,85% frente al dólar. Su tipo de cambio actual es de $20,15 por unidad.Al respecto, el Grupo Financiero Monex advirtió en su reporte del día:"Preveamos un rango que se ubique entre $20,25 y $20,46 por unidad, según la tendencia bajista actual y a la espera de los pocos datos de la agenda del lunes".

Fuente: Infobae
14/04/2025 11:17

El principal indicador del mercado mexicano abre operaciones este 14 de abril con alza de 1,08%

Inicio de sesión alcista: consigue una subida de un 1,08%

Fuente: La Nación
14/04/2025 09:00

La conmovedora historia de la mexicana que entró a EE.UU. con DACA y logró convertirse en senadora de Nuevo México

La presencia de legisladores de ascendencia hispana o latina en la política estadounidense data desde el siglo XIX. Año a año, su representación aumentó radicalmente, lo cual convierte a este sector en un recurso humano ineludible para la defensa de la diversidad y de los derechos civiles. Un ejemplo destacado es la historia de Cindy Nava, una politóloga nacida en México que, desde el 1° de enero de 2025, se desempeña como senadora del estado de Nuevo México por el Distrito 9. En general, Nava no solo es famosa en redes sociales por los logros profesionales que consiguió, sino también por haber atravesado un diagnóstico de cáncer que casi trunca su carrera.Los inicios de Cindy Nava: la mexicana que triunfa como senadora en Estados UnidosAunque nació en México, Cindy Nava emigró a Estados Unidos junto a su familia cuando apenas era una niña, pese a que ninguno de ellos poseía la documentación necesaria. La hoy senadora se asentó en Nuevo México y creció entre las ciudades de Santa Fe y Albuquerque.Conforme transcurrió el tiempo, Cindy Nava fue beneficiaria del programa Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA o "Dreamers") para poder estudiar. Actualmente, Nava tiene un título asociado en educación por el Santa Fe Community College, una licenciatura en ciencias políticas por la Universidad de Nuevo México y una maestría en liderazgo educativo por la misma institución. En sus inicios, Cindy Nava trabajó como asistente en la Legislatura de Nuevo México, específicamente en la oficina del entonces congresista demócrata Ben Ray Luján. Entre 2022 y 2024, se desempeñó como asesora de políticas en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUB, por sus siglas en inglés).La enfermedad que puso en riesgo la carrera política a Cindy Navaâ??En agosto de 2021, Cindy Nava comenzó a experimentar fuertes dolores de cabeza y sensaciones de hormigueo en sus extremidades. Su esposo la llevó a una clínica de atención urgente, en donde inicialmente se sospechó de una migraña severa. Sin embargo, un médico que se alertó por el hormigueo persistente en las extremidades, ordenó una tomografía computarizada para Cindy. Cuando los resultados revelaron la presencia de un tumor cerebral, la joven fue trasladada al Hospital Presbyterian, en donde después de algunos estudios adicionales, los médicos confirmaron que Nava tenía un quiste coloide que obstruía el flujo de líquido cefalorraquídeo en su cerebro. Si una condición de tal magnitud no se trata puede ser mortal, e incluso, en el más transitorio de los escenarios, puede provocar hidrocefalia, dolores de cabeza intermitentes, náuseas y vómitos. Entonces, luego de tres días en el Hospital Presbyterian, Cindy fue trasladada al Hospital de la Universidad de Nuevo México (UNMH), en donde el neurocirujano Christian Bowers realizó la cirugía para remover el quiste.Cuando la hoy senadora completó su recuperación, ofreció un mensaje de gratitud en un contexto posterior a la pandemia por COVID-19; y por lo mismo, Nava reconoció la ardua labor del personal médico en su caso y en el de muchos otros pacientes. "Ahora que tengo esta experiencia, espero llevarla a otro nivel y colaborar con aliados como el Dr. Bowers para garantizar que nuestras comunidades tengan acceso a la salud", comentó Nava en un video que envió a los medios de comunicación.Las metas actuales de Cindy Nava tras la recuperaciónTras su renuncia al HUB y a su toma de protesta como senadora del estado de Nuevo México por el Distrito 9, Cindy Nava destaca dos principales objetivos políticos en su agenda:Educación: como demócrata, Nava desea involucrar a más jóvenes en el proceso legislativo mediante la escolarización; en especial, si se refiere a programas como DACA.Seguridad pública: durante su presente cargo, Nava asegura que colaborará con legisladores de ambos partidos dominantes en EE.UU. para promover iniciativas que mejoren la seguridad en las comunidades de Nuevo México. â??

Fuente: Infobae
13/04/2025 20:21

Cuál es la fortuna de Carlos Santana, el legendario guitarrista mexicano, según las mediciones de riqueza

El mexicoamericano ha consolidado una gran fortuna en sus más de 50 años en la industria musical de los Estados Unidos

Fuente: La Nación
13/04/2025 19:00

La serie mexicana que relata el "Culiacanazo" y cómo fracasó la captura del hijo del Chapo Guzmán en 2019

La serie documental Culiacanazo: Herederos del Narco es una de las más recientes apuestas en docuseries por parte de la compañía Warner Bros. Discovery, y uno de los contenidos más vistos en Max durante el marzo 2025. Este audiovisual narra los eventos ocurridos en el estado mexicano de Sinaloa durante el pasado octubre del 2019, cuando un fallido operativo de seguridad intentó llevar a cabo el arresto de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán.¿Qué fue 'El Culiacanazo' y por qué generó gran impacto en México?El "Culiacanazo" fue un operativo fallido realizado el 17 de octubre de 2019 en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, coordinado por diversas fuerzas del Ejército y la Guardia Nacional de México para capturar a Ovidio Guzmán López, "El Ratón", hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, y líder del Cartel de Sinaloa en aquella época.Aunque las fuerzas federales mexicanas lograron retener a Ovidio Guzmán, los miembros del Cartel de Sinaloa comandados por su medio hermano mayor, Iván Archivaldo Guzmán respondieron con una ofensiva de gran escala, lo cual derivó en bloqueo masivo de carreteras con vehículos incendiados, represalias violentas contra civiles y amenazas contra los militares y sus familias.Ante el caos y la presión resultante, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ordenó la liberación de Ovidio Guzmán para evitar más incidentes violentos que pudieran comprometer la vida de al menos 200 militares y sus familias, así como la población civil de Culiacán.A casi seis años del violento incidente, la docuserie Culiacanazo: Herederos del Narco explora en profundidad la respuesta del Estado mexicano ante el narcotráfico, así como los diferentes puntos de vista por parte de múltiples testigos y agentes involucrados en el operativo fallido para capturar a Ovidio Guzmán, también apodado "El Rey del Fentanilo".Episodios de la docuserie Culiacanazo: Herederos del NarcoCuliacanazo: Herederos del Narco está compuesta de cuatro episodios en total, el primero de ellos, titulado Jueves Negro se estrenó el 13 de marzo del 2025, mientras que la segunda parte llamada "Los Chapitos" llegó al gigante de streaming el 20 de marzo, la tercera salió al aire el 27 de marzo (Cazar al Ratón) y queda solo uno que se transmitirá el 3 de abril (Arde Sinaloa). El contenido se puede ver exclusivamente mediante la plataforma de streaming Max.Situación actual de Ovidio Guzmán López y de El Cartel de SinaloaOvidio "El Ratón" Guzmán López se encuentra recluido en el Centro Metropolitano Correccional de Seguridad de Chicago desde finales del 2024; y allí enfrenta cargos relacionados con el tráfico de drogas en el Distrito Norte de Illinois.Hasta ahora, las autoridades estadounidenses lo señalan como uno de los principales responsables de la producción y distribución de drogas ilícitas, incluyendo el fentanilo, la droga sintética que generó una grave crisis de salud pública en la Unión Americana.Ovidio Guzmán es el tercer hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Junto a sus hermanos Iván, Alfredo y Joaquín lideró la facción conocida como "Los Chapitos", hasta que fue detenido el 5 de enero de 2023 y extraditado a EE.UU. el 15 de septiembre de ese mismo año.Tras la captura de "El Chapo" Guzmán y posterior extradición a Estados Unidos, Iván Guzmán Salazar, el hijo mayor del capo, está a cargo del Cartel de Sinaloa, secundado por su hermano Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Mientras tanto, el menor de los "Chapitos," Joaquín Guzmán López, se encuentra detenido desde el 25 de julio de 2024; su arresto se dio junto con el de Ismael "El Mayo" Zambada, exsocio y actual rival de "Los Chapitos".En la actualidad la rivalidad entre "Los Chapitos" y "Los Mayitos" (hijos de Ismael Zambada) ha provocado una nueva ola de violencia en Culiacán.Ubicación actual de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán â??La ubicación concreta de Ovidio Guzmán López, quien también es conocido como "El Ratón" a nivel internacional, se define como incierta para la mayor parte del público. Tras su arresto en el mes de enero del 2023 en México y posterior extradición a Estados Unidos en septiembre de ese mismo año, Ovidio fue recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago. No obstante, al revisar los registros del Buró Federal de Prisiones (BOP), el nombre de Ovidio Guzmán López apareció como "liberado" por primera vez el 23 de julio de 2024. La Fiscalía General de la República (FGR) de México indicó que desconocía su estatus y paradero, y en su momento, emitió una solicitud al gobierno estadounidense actualizar la situación del exlíder del Cártel de Sinaloa.El último registro certero de Ovidio Guzmán López se dio a conocer el 28 de octubre del 2024, cuando se dijo que se encontraba en el Centro Correccional Metropolitano (MCC) de Chicago, lugar donde también había sido trasladado su hermano Joaquín Guzmán López. Sin embargo, su paradero tras esa fecha es incierto, y las únicas teorías disponibles hasta el momento es que "El Ratón" está bajo custodia de otra entidad gubernamental, o bien, como partícipe en negociaciones legales que involucran a otras figuras del narcotráfico en México.

Fuente: La Nación
13/04/2025 17:00

Cuál es el pueblo mexicano en el que hay lluvia de pétalos en Semana Santa

En el Corredor de la Montaña del estado de Hidalgo, el pintoresco pueblo mágico de Mineral del Chico ocupa la parroquia de la Purísima Concepción como escenario de la lluvia de pétalos, un ritual de Semana Santa, único en México.Este destino boscoso y montañoso se alista para este espectáculo floral y en Destinos te contamos los detalles.¿Cuál es el origen de la lluvia de pétalos en Hidalgo?Según una leyenda, hace más de 150 años, el hijo de un ingeniero minero enfermó gravemente. Desesperado, el padre acudió a la parroquia para rogarle a la Virgen que intercediera por el joven.A cambio, prometió que volvería cada año para llenar el templo con miles y miles de pétalos de rosas, a manera de agradecimiento.El milagro sucedió, y el ingeniero cumplió lo prometido. Ahora, esta tradición persiste desde entonces en este pueblo de vocación minera.Cada Domingo de Resurrección, cerca de 35 floricultores suben a los estrechos pasillos superiores del interior y exterior de la parroquia â??un edificio neoclásico de 1725â??, con costales cargados de pétalos de rosas blancas, rojas y rosas. Después de la misa de mediodía se dejan caer desde lo alto, creando un espectáculo muy colorido y emotivo.Luego de la lluvia de pétalos, los feligreses se concentran en la plaza principal de Mineral del Chico, donde se realiza la quema de Judas y, finalmente, se da por concluida la Semana Santa con una verbena popular.¿Cuándo es la lluvia de pétalos en la Semana Santa 2025?La lluvia de pétalos se realiza el Domingo de Resurrección, que este año corresponde al 20 de abril.¿Qué más hacer en el pueblo mágico de Mineral del Chico?Durante tu visita al pueblo mágico camina por las calles del centro y descubre sus tiendas de artesanías de madera y barro, además de sus restaurantes tradicionales, como El Secreto del Socavón o Las Tachuelas (nombre de la bebida tradicional de Mineral del Chico).Muy cerca, hay tres antiguas minas que puedes visitar: San Cayetano, San Antonio y Guadalupe.A media hora en auto de la plaza principal, está el mirador de Peña del Cuervo; de noche, cruza los puentes colgantes iluminados y, durante el día, date vuelo en la vía ferrata: un sendero en las alturas con puentes colgantes, grapas, peldaños, saltos en cuerda sobre las paredes de roca de la peña La Tanda. Ambas atracciones están en el Parque de Aventura Extrema HGO Adventures.

Fuente: Infobae
13/04/2025 00:43

Cuál es la fruta mexicana que tiene más vitamina C, mantiene la piel sana y fortalece el sistema inmune

Su consumo regular ayuda a prevenir enfermedades y previene el envejecimiento

Fuente: Infobae
12/04/2025 22:53

Cuál es el mejor platillo mexicano de todo el mundo, según la Inteligencia Artificial

Esta preparación se considera la más rica de la cocina nacional

Fuente: Infobae
12/04/2025 21:38

Café del bienestar: cuánto costará y dónde comprar este producto mexicano

El Gobierno de México lanzará una alternativa económica y nutritiva a las marcas comerciales

Fuente: Infobae
12/04/2025 16:43

Influencer extranjera destaca gesto romántico mexicano que se dejó de usar en su país

Ella La Letona, residente en México desde hace siete años, se sorprende por la forma en que los mexicanos formalizan relaciones amorosas con gestos de caballerosidad

Fuente: Infobae
12/04/2025 15:04

"Ningún mexicano debe desaparecer": así fue la reunión entre Ceci Flores y Rosa Icela Rodríguez en la SEGOB

La madre buscadora reconoció la apertura de la secretaria de Gobernación, pero criticó que no participó la CNDH

Fuente: La Nación
12/04/2025 07:36

Fue una famosa actriz mexicana de Televisa, pero emigró a Colorado y se hizo millonaria

Allisson Lozz dejó la actuación en 2009 con la firme convicción de alejarse de un ambiente que no le resultaba favorable. Actualmente, tras casi 15 años, ha conseguido el éxito en un ámbito completamente distinto: los negocios.¿Por qué Allisson Lozz dejó la actuación?La actriz, cuyo nombre de pila es Allisson Lozano, decidió dar un paso atrás en su carrera artística porque sentía que era un "ambiente tóxico" y poco saludable para ella. Desde niña, tuvo claro que no quería permanecer en un sitio donde, desde su perspectiva, era maltratada y presenció situaciones similares con otras personas. Por lo que alejarse del mundo del entretenimiento fue una forma de liberarse de algo que no la hacía feliz. La estrella femenina de las telenovelas más importantes de Televisa en la década del 2000 decidió dejarlo todo para buscar mayor estabilidad y autonomía en su vida profesional, algo que la actuación no le ofrecía. Tras renunciar a Televisa, Allisson Lozz emigró a Colorado, Estados Unidos, para iniciar una nueva vida como empresaria. La mujer, que alguna vez gozó de gran fama en México, encontró el éxito y la satisfacción al destacarse en una empresa multinivel dedicada a la venta de cosméticos. En múltiples ocasiones, la exactriz contó en sus plataformas digitales que en su nueva faceta como empresaria no solo gana más dinero que en la farándula, sino que tiene la libertad de manejar su tiempo y dedicarse a sus propias metas sin depender de un jefe o de una compañía. Su decisión de cambiar de rumbo no solo le permitió alejarse de un entorno que consideraba negativo, sino también construir una carrera en la que se siente plena y realizada.¿Cómo logró hacerse millonaria?Allisson Lozz amasó una gran fortuna gracias a su trabajo en el mundo de los emprendedores y el marketing de redes sociales, específicamente con la empresa de cosméticos Farmasi. El éxito de quien fue una de las actrices más exitosas de Televisa se debió a su capacidad de liderazgo y a su influencia en redes sociales, lo que le permitió construir un equipo sólido dentro de la empresa que la llevó a ingresar al exclusivo "Club de millonarios". Su historia de superación y crecimiento empresarial también atrajeron a muchas personas a su equipo, lo que amplificó sus ingresos dentro del modelo de negocio. Sin embargo, su motivación no era solo el dinero, sino la independencia que encontró en este tipo de trabajo.Actualmente, Allisson Lozz se desempeña como líder en Vital Health, una compañía especializada en productos de salud y bienestar. En sus redes sociales, la exactriz de Televisa comparte su experiencia y promueve los productos de la marca, además de destacar los beneficios de artículos como tés detox. También ofrece capacitaciones y contenido relacionado con la empresa en su canal de YouTube "Universe Vital Health by Allisson Lozano". Su dedicación y liderazgo la llevaron a alcanzar el rango de "Líder Diamante" dentro de la compañía, lo que refleja su compromiso y éxito en este nuevo camino profesional. â??Allisson Lozz se dedica a capacitar a personas interesadas en emprender, lo cual les permite trabajar desde sus casas sin descuidar su vida familiar, su salud ni su espiritualidad. El enfoque de la empresa no solo está en la comercialización de sus productos, sino en el desarrollo de emprendedores que busquen independencia financiera y crecimiento personal.

Fuente: La Nación
12/04/2025 00:36

Es mexicano, fue detenido por ICE antes de salir del trabajo en Texas y lo deportaron: "Estaba volando y me cortaron las alas"

Miguel Ángel Pastrana Valenzuela, un migrante mexicano que vivía Estados Unidos, se sentía feliz. Tenía una camioneta, un empleo bien pago y le acababan de dar un ascenso. Todo su mundo se derrumbó el 27 de marzo, cuando agentes del ICE lo arrestaron antes de salir a su trabajo y lo enviaron a un centro de detención.De "la cima del mundo", a un centro de detención para migrantes"Era desagradable", dijo el hombre sobre la celda que compartió con una treintena de inmigrantes, con una canilla para tomar agua y "sin comida". Días después, fue deportado y contó su historia en sus redes sociales.En un video que compartió en su cuenta de Tiktok, Pastrana Valenzuela contó que dos semanas antes de ser detenido por agentes del ICE en Estados Unidos y deportado a México había recibido "un ascenso" en su trabajo. Ganaba bien, tenía una camioneta y se sentía "en la cima del mundo".Mexicano cuenta cómo fue deportado de EE.UU.En la mañana del 27 de marzo, todo cambió: agentes del ICE llegaron a su casa y lo arrestaron. "Me dijeron que ponga las manos detrás de la espalda y me detuvieron", relató. Sorprendido, el migrante les preguntó el motivo de su detención. "Es la nueva administración", le contestaron, en referencia a las políticas migratorias impuestas por Donald Trump desde su llegada al poder.Según comentó, fue llevado a un centro de detención donde las condiciones eran deplorables. Lo alojaron en un cuarto "desagradable" junto a una treintena de migrantes, donde el suelo de cemento estaba "sucio, cubierto de pelos" y el baño estaba lleno de orina. Según agregó el mexicano, solo tenían una canilla para tomar agua "con las manos"; no les dieron comida y no los dejaron hacer una llamada telefónica.El traslado del migrante a otro centro de detención Austin, TexasMiguel Ángel relató que, luego de ser procesado, él y otros migrantes fueron llevados por la madrugada a otro centro de detención en Austin, Texas. Allí también las condiciones eran precarias. "Nos colocaron en un cuarto de concreto, con una cama diminuta, un sándwich y un vaso para tomar agua, eso era todo", describió.Un día después fueron trasladados a Del Río. El viaje fue calcado del anterior: "Sin comida, sin agua, sin baño". A raíz de las condiciones, estaba "deshidratado", hambriento y "deprimido". Una vez en el centro de detención, le devolvieron su teléfono y algunas de sus pertenencias. "Mi tarjeta de seguro social y mi permiso de trabajo se lo quedaron", señaló. También se le retuvieron su licencia de conducir y una tarjeta de crédito, que estaban vigentes.La deportación a México y su experiencia en la Casa del Migrante: "Gracias, Claudia Sheinbaum"Al ser deportado a México, su país de origen, Pastrana Valenzuela buscó asistencia en la Casa del Migrante. "Fue nuestra mejor opción", explicó. Allí recibió el trato que no había tenido en los centros de detención de EE.UU.: "Nos dieron comida, medicinas, asesoramiento, una cama limpia, una ducha".Pero eso no fue todo, también les entregaron dinero y un pasaje de ómnibus. "Gracias Claudia Sheinbaum, mis respetos", fue el mensaje que envió a la presidenta de México, por el trato que recibió en su país.El migrante comentó que ahora intenta recuperarse del duro golpe emocional que significó su deportación. "Me sentí como si estuviera volando y de un día para otro, de un minuto a otro, me cortaron las alas", lamentó.

Fuente: Infobae
11/04/2025 21:45

Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 11 de abril

El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Fuente: Infobae
11/04/2025 18:30

El indicador de referencia de la bolsa mexicana cerró este 11 de abril con pérdida de 0,32%

Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -0,32%

Fuente: La Nación
11/04/2025 12:36

El narco mexicano que antecedió a "El Chapo" Guzmán recuperó la libertad tras cumplir 40 años preso por asesinato

Ernesto Fonseca Carrillo, el capo narco mexicano conocido como "Don Neto", recuperó la libertad días atrás, luego de haber cumplido una condena de 40 años impuesta por la Justicia. Fue hallado responsable del secuestro, tortura y asesinato del agente de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), Enrique "Kiki" Camarena, en 1985. Quién es Ernesto "Don Neto" Fonseca Carrillo Fonseca Carrillo, hoy de 94 años, recuperó la libertad este fin de semana. Fue una de las figuras clave del narcotráfico en los años 80. Junto a Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo, fundó el Cártel de Guadalajara, considerado el primer gran conglomerado narco de México, recopiló The Associated Press.Nacido en Badiraguato, Sinaloa, el mismo municipio que vio nacer a Joaquín "El Chapo" Guzmán, Fonseca Carrillo formó parte de la generación fundadora del narcotráfico moderno en México. Su ascenso comenzó en los años 70 y se consolidó durante la década siguiente, cuando el Cartel de Guadalajara controlaba gran parte del tráfico de drogas hacia Estados Unidos.En 1985, el asesinato del agente encubierto de la DEA Enrique "Kiki" Camarena marcó un punto de quiebre en la relación bilateral entre Estados Unidos y México. El agente investigaba las operaciones del cártel y logró infiltrar su estructura. Poco después, el cartel lo secuestró, lo torturó durante horas y finalmente lo mató.La justicia mexicana responsabilizó por el crimen a los tres fundadores del cartel. Fonseca cayó preso ese mismo año en Puerto Vallarta."Don Neto" Fonseca Carrillo: la condena a 40 años de cárcel y la prisión domiciliariaFonseca recibió una condena de 40 años de prisión por su responsabilidad directa en el crimen. Permaneció tras las rejas durante tres décadas. Sin embargo, en 2016, su situación cambió: por orden judicial, fue trasladado a una vivienda del Estado de México, donde quedó bajo la custodia de su esposa.En ese momento, tenía 86 años. Su defensa argumentó que padecía problemas de salud que impedían su permanencia en prisión. Si bien el Estado intentó frenar la medida, le concedieron el beneficio de la prisión domiciliaria. "Creemos que no es justo que alguien que causó tanto daño a este país esté hoy cumpliendo el resto de su condena en el exterior", expresó Eduardo Guerrero, entonces director de prisiones federales, al conocer la resolución que lo envió a su casa. "Hizo mucho daño a la sociedad y debería seguir, según todos los estudios, en una prisión federal", agregó.Arresto domiciliario: vigilancia, brazalete y cámarasFonseca vivió su arresto domiciliario bajo estrictas condiciones. Utilizó un brazalete electrónico y permaneció en una vivienda equipada con cámaras de vigilancia y custodiada por cuatro guardias de seguridad en turnos rotativos, detalló el citado medio.Mientras Rafael Caro Quintero fue recapturado y extraditado a Estados Unidos, Fonseca logró completar su condena dentro de México. El agente federal, que confirmó la liberación, y que pidió no ser identificado, no especificó si ahora que quedó en libertad, el gobierno de Estados Unidos buscará también la extradición de Fonseca. Sin embargo, su avanzada edad y su condición médica hacen menos probable una nueva acción judicial en su contra.

Fuente: La Nación
11/04/2025 11:36

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este viernes 11 de abril de 2025

Este viernes 11 de abril de 2025, el precio del dólar en México es de $20,492, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta mañana, el desempeño del peso mexicano es impactado por la caída de la moneda estadounidense.Dólar hoy, viernes 11 de abril, en MéxicoBloomberg Línea explica que esta mañana de viernes, el peso mexicano opera con ganancias "ante la escalada en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, pese al nuevo amago de aranceles del presidente Donald Trump hacia México". El tipo de cambio cotiza en $20,3221 por dólar, lo que significa una apreciación de 0,74% de la moneda mexicana respecto al cierre del jueves. Coincide con un retroceso de 1,1% del Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas.Esta mañana las 16 principales divisas seguidas por Bloomberg registran ganancias ante el dólar, con la moneda mexicana en el decimotercer lugar, la lista es liderada por la corona noruega (1,78%).El dólar en México este viernes, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 11 de abril, de la siguiente manera:Afirme: Compra $19,40 / Venta $21Banco Azteca: Compra $19,20 / Venta $20,70Banco de México, FIX del jueves: $20,492Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del jueves: Compra $20,465 / Venta $20,475Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del jueves: $20,583Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del jueves: $20,401Bank of America: Compra $19,4175 / Venta: $21,692BBVA Bancomer: Compra $19,57 / Venta $20,73Citibanamex: Compra $19,93 / Venta $21,07Grupo Financiero Multiva: $20,48Inbursa: Compra $19,00 / Venta $20,90Monex: Compra $19,35 / Venta $21,39Servicio de Administración Tributaria (SAT): $20,492Ve por más: Compra $19,7503 / Venta $20,9653¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del jueves 10 de abril?De acuerdo con un reporte de Monex, firma estadounidense que participa en el sector de compraventa de divisas, el peso mexicano retrocedió durante la sesión del jueves 10 de abril y cerró con una cotización de $20,45, lo que muestra una depreciación de -1,03% respecto al cierre previo. Mientras que el DXY profundizó su retroceso y finalizó la jornada con una depreciación de -1,83%. "El peso continuó presionado a la baja, considerando las implicaciones económicas del escalamiento de las tensiones comerciales de Donald Trump", indica la firma.Peso mexicano en la apertura del viernes 11 de abrilEn la apertura de este viernes 11 de abril de 2025, Monex señala que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad bajista y ahora cotiza en $20,43, lo que implica una apreciación de 0,20% respecto al cierre previo, un avance semanal de 0,65% y una pérdida de -0,37% con relación a marzo.La firma añade que hoy "el peso es impulsado por todos los frentes". En la parte externa, es la caída del dólar lo que lo beneficia, tras conocer las nuevas restricciones comerciales chinas hacia EE.UU., situación que ha favorecido al 86% de las divisas emergentes. "Por otro lado, la producción industrial local mostró un repunte significativo, lo que merma parte de las presiones sobre el desarrollo de la economía local, en un entorno de cautela e incertidumbre", señala el reporte.

Fuente: Infobae
11/04/2025 11:22

Colombiana alaba ropa de paca mexicana por sus precios: "Es de marca y esto en mi país no podría comprarme"

La tiktoker Edy Johanna resaltó los precios accesibles de ropa en los tianguis y pacas de México, afirmando que en Colombia no podría acceder a marcas por esos costos

Fuente: Infobae
11/04/2025 11:18

El índice de referencia del mercado mexicano inicia operaciones este 11 de abril con ganancia de 0,59%

Apertura de sesión alcista: logra subir un 0,59%

Fuente: Infobae
10/04/2025 21:45

Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 10 de abril

El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Fuente: La Nación
10/04/2025 18:18

La mexicana Mabe inauguró una fábrica de cocinas en Córdoba

Con una inversión de US$23 millones, el grupo mexicano Mabe inauguró en la localidad de Luque una nueva planta de producción de cocinas con su marca Drean. La planta, de 4800 m2., tendrá una capacidad para producir 200.000 unidades, de siete modelos distintos. "La nueva planta nos permitirá mejorar tiempos de entrega, optimizar costos y responder más ágilmente a las necesidades del consumidor argentino", señaló Guillermo Sanz, gerente general de Mabe en Argentina. "La decisión de instalar esta planta no fue casual. El país ofrece talento técnico, una red industrial sólida y cercanía logística con nuestros principales mercados", agregó.El ejecutivo además destacó el contexto en el que se llevó adelante la inversión. "La inauguración de esta nueva planta cobra especial relevancia en el contexto económico actual, donde atraer inversiones productivas y generar empleo calificado son objetivos clave para la recuperación del sector industrial argentino. En un escenario desafiante, la inversión de Mabe representa una señal de confianza en el potencial del país y en su mercado interno".Mabe es una compañía global del mercado de electrodomésticos. Tiene 79 años de trayectoria, presencia comercial en 75 países, 12 plantas industriales de tecnología, que fabrican 11 millones de electrodomésticos al año con nueve marcas globales. en la Argentina cuenta con 1800 empleados y comercializa más de un millón de electrodomésticos por año, con ventas por US$400 millones. Su marca insignia en el país es Drean, que lidera las principales categorías del segmento de línea blanca.

Fuente: La Nación
10/04/2025 18:18

Canelo Álvarez contra las cuerdas: el pronóstico de un reconocido entrenador mexicano sobre su próxima pelea

Saúl Canelo Álvarez se entrena para llegar de la mejor manera a su combate frente al estadounidense Terence Crawford el próximo 13 de septiembre. En este contexto, el experimentado entrenador mexicano Abel Sánchez fue categórico con su pronóstico sobre la pelea del guadalajarense.El cronograma de Canelo Álvarez este 2025Canelo enfrentará al cubano William Scull por el campeonato de peso supermediano, el 3 de mayo en Arabia Saudita. Luego de ese combate, se centrará al 100% en la pelea ante Crawford, pautada para el sábado 13 de septiembre en Las Vegas, Estados Unidos."Miren cuánto ha logrado él y cuánto he logrado yo e imaginen en el ring a dos peleadores con esos logros. Es algo enorme", aseguró el pugilista mexicano en diálogo con ESPN, en referencia a su encuentro con el estadounidense. "Será una de las peleas más importantes en la historia del boxeo", enfatizó. El pronóstico de Abel Sánchez sobre la pelea entre Canelo y Crawford: "Es ridícula"En Fight Hub TV, Abel Sánchez hizo una predicción del combate entre el mexicano y estadounidense. "Es una pelea ridícula. Crawford es demasiado pequeño y Canelo es, en mi opinión, la cara del boxeo ahora mismo. Solo mira su currículum", consideró el exentrenador de Gennady Golovkin."Puede que sea algo similar a lo que ocurrió cuando Golovkin peleó con Kell Brook. La velocidad de manos fue evidente al inicio del combate, pero conforme la pelea avanza, Canelo se va a acomodar y va a empezar a golpear cada vez más fuerte", agregó Sánchez, que incluso se animó a vaticinar la duración del combate: "Pienso que la pelea terminará entre el noveno y el doceavo round".Asimismo, hizo especial hincapié en la diferencia física entre los boxeadores y lo importante que es eso en una pelea. "El peso hace una gran diferencia. No importa cuánta masa gane Crawford y cuánto haga para intentar llegar a ese nivel, las 168 libras (casi 77 kilos) de Canelo va a marcar la diferencia", analizó."Cualquier forma con la que Canelo logre golpearlo va a hacerle daño", agregó. De esa manera, insistió en la derrota del estadounidense, que tiene una intachable carrera, con un invicto de 41 victorias, 31 de ellas logradas por nocaut.La pelea de Canelo frente a Scull, en Arabia SauditaComo de costumbre, Saúl Álvarez tendrá un combate en la víspera de la celebración del 5 de mayo. En esta ocasión, el rival será William Scull, mientras que el escenario será el Venue Arena de la ciudad de Riad, capital de Arabia Saudita. La pelea se llevará a cabo el sábado 3 de mayo. El peleador cubano llega invicto a la velada, con 23 triunfos y nueve nocauts. Por su parte, Canelo registra 62 victorias (39 por KO), dos empates y solamente dos derrotas. "Quiero que la gente sepa que todo es posible. Soy un guerrero humilde, orgulloso de representar a mis compatriotas cubanos, y estoy listo para sorprender al mundo", expresó Scull en una entrevista con Los Angeles Times.

Fuente: Infobae
10/04/2025 18:16

Aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana se desploma en Ameca, Jalisco; reportan dos muertos

La aeronave Grob de la Escuela Militar de Aviación se encontraba en diestramiento

Fuente: Infobae
10/04/2025 14:23

Tiktoker mexicana con discapacidad visual denuncia discriminación de extranjero en parque de CDMX: "Son unos salvajes y unos simios"

La creadora de contenido Cherry Baja Visión, relató un incidente con un hombre extranjero que insultó a los mexicanos y la agredió verbalmente por pedir permiso para correr en una pista ocupada por perros sin correa

Fuente: Infobae
10/04/2025 14:13

La importancia de los estudios de posgrado en el mercado laboral mexicano

Con solo el 17% de la población con estudios de posgrado, esta formación se ha convertido en un factor clave para destacar en un mercado competitivo

Fuente: Infobae
10/04/2025 14:10

"Don Neto": qué es el cáncer de colon, una de las enfermedades que padece el legendario narco mexicano a los 94 años

Factores genéticos, hábitos de vida y la falta de detección temprana mantienen a esta enfermedad como una de las más letales a nivel mundial

Fuente: La Nación
10/04/2025 13:18

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este jueves 10 de abril

Este jueves 10 de abril de 2025, el precio del dólar en México es de $20,7653, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Por la mañana, el desempeño del peso mexicano se ve impactado por los anuncios comerciales del presidente Donald Trump.Dólar hoy, jueves 10 de abril, en MéxicoDe acuerdo con Bloomberg Línea, "el peso mexicano inició este jueves con una tendencia a la depreciación", en medio de la volatilidad registrada durante la jornada previa que estuvo marcada por la decisión del presidente de Estados Unidos de suspender el alza de aranceles a la mayoría de países y elevar los de China al 125%. El sitio especializado en negocios y mercados agrega que por la mañana el tipo de cambio cotiza en $20,40 por dólar en el mercado spot, lo que representa una depreciación de 0,79% respecto al cierre del miércoles. Mientras que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, cae 1,10%. Doce de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg registran avances ante la moneda estadounidense; el peso mexicano encabeza las pérdidas.Cómo está el dólar en México este jueves 10 de abril, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 10 de abril, de la siguiente manera:Afirme: Compra $19,20 / Venta $21Banco Azteca: Compra $19,10 / Venta $20,50Banco de México, FIX del miércoles: $20,7653Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del miércoles: Compra $20,9835 / Venta $20,993Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del miércoles: $20,993Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del miércoles: $20,21Bank of America: Compra $19,3424 / Venta: $21,5983BBVA Bancomer: Compra $19,36 / Venta $20,52Citibanamex: Compra $19,61 / Venta $20,74Grupo Financiero Multiva: $20,31Inbursa: Compra $19,90 / Venta $20,90Monex: Compra $19,45 / Venta $21,50SAT, Servicio de Administración Tributaria: $20,7653Ve por más: Compra $19,5751 / Venta $20,8051¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del miércoles 9 de abril?Monex, firma estadounidense que participa en el sector de compraventa de divisas, explica que el peso se fortaleció en la sesión del miércoles 9 de abril y cerró con una cotización de $20,20, lo que muestra una apreciación de 3,10% respecto al cierre previo. El DXY revirtió su avance y finalizó con una depreciación de -0,30%. "El peso se disparó al alza después de considerar una suspensión de 90 días a todos los aranceles recíprocos de EE.UU., únicamente manteniéndolos en 10%, aunque la tasa para las exportaciones chinas incrementó a 125%", señala el informe.Peso mexicano en la apertura del 10 de abril de 2025En la apertura, el reporte de Monex de este jueves 10 de abril de 2025, indica en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad alcista y ahora cotiza en $20.34, lo que implica una depreciación de -0,50% respecto al cierre previo, un retroceso semanal de -2,63% y una pérdida de -3,76% con relación a marzo."Hoy, el peso recorta parte del avance registrado en la sesión previa, a medida que los operadores continúan asimilando el efecto de los anuncios comerciales de Trump y su relación con el dinamismo de la economía mexicana", añade la firma.

Fuente: Infobae
10/04/2025 11:17

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores inicia la jornada este 10 de abril con baja de 0,25%

Apertura de sesión en rojo: disminuye un 0,25%

Fuente: La Nación
10/04/2025 07:18

Adiós a un popular festival mexicano en Filadelfia por temor a redadas masivas del ICE

El tradicional Carnaval de Puebla que cada año reúne a miles de personas en Filadelfia fue cancelado. La decisión se tomó en un contexto de tensión por el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos desde el regreso de Donald Trump a la presidencia. La comunidad mexicana, que es protagonista de esta celebración cultural, expresó su preocupación por posibles redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), lo que llevó a los organizadores a suspender el evento previsto para el 27 de abril.El Carnaval de Puebla en Filadelfia no se realizará este 2025Esta festividad emblemática conmemora la victoria del Ejército Mexicano sobre las tropas francesas en la Batalla de Puebla, el 5 de mayo de 1862. Aunque muchas veces se asocia esta fecha con la independencia de México, en realidad marca un momento clave en la resistencia contra la intervención extranjera.En Filadelfia, la celebración se ha convertido en un evento cultural de gran relevancia, que reúne a unas 15.000 personas cada año en el sur de la ciudad, según Visit Philly. El festival incluye desfiles con trajes típicos, música en vivo, comida mexicana y representaciones históricas. Sin embargo, en esta ocasión no se llevará a cabo debido al temor de que ICE realice arrestos entre los asistentes.Motivos detrás de la cancelación del Carnaval de PueblaOlga Rentería, una de las voceras del comité organizador, explicó a The Philadelphia Inquirer que las preocupaciones por operativos migratorios masivos desalentaron tanto a participantes como a asistentes. "La gente no quiere participar por lo que pasa. Les preocupa que ICE estuviera esperando a las familias", afirmó.Además de la inquietud por posibles detenciones, otro factor que influyó fue la dificultad para reunir los fondos necesarios para organizar el evento. La incertidumbre social, el temor generalizado y la situación económica actual complicaron la recolección de recursos y redujeron significativamente la participación.David Piña, miembro de la organización San Mateo Carnavalero, se pronunció sobre la suspensión en una entrevista con Philatinos Media para su canal de YouTube. "Decidimos no realizar el carnaval este año por solidaridad con nuestros paisanos. No queremos poner en riesgo a nadie. Tampoco estamos en condiciones económicas para asumir un gasto tan grande como en años anteriores", explicó."Es realmente lamentable que el comité haya tenido que cancelar el evento de este año. Esta tradición significa mucho para nuestra comunidad, y esperamos que la situación mejore en los próximos años para que podamos volver a traer El Carnaval de Puebla a Filadelfia", agregó Rentería.ICE y su presencia en FiladelfiaEl 27 de febrero, agentes del ICE realizaron un operativo en Jumbo Meat Market, un supermercado en Filadelfia, donde detuvieron a cuatro ciudadanos brasileños por estar en ese país sin documentación válida. Casos como este han aumentado en frecuencia desde enero, cuando comenzó el segundo mandato de Donald Trump.Durante su primer gobierno, el presidente ya había promovido operativos migratorios intensivos, y su actual administración retomó ese enfoque. Las redadas se concentraron en ciudades como Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Miami y también Filadelfia, donde también se documentaron arrestos en zonas como Juniata Park. Organizaciones como Juntos, defensoras de los derechos de los inmigrantes, denunciaron al menos siete detenciones recientes en la ciudad.No es la primera vez que se cancela el Carnaval de Puebla por motivos similares. En 2017, también bajo la presidencia de Trump, los organizadores suspendieron el evento por miedo a que se convirtiera en blanco de operativos federales. En esa ocasión, la comunidad también expresó temor de participar en actividades públicas ante posibles represalias migratorias.

Fuente: Infobae
10/04/2025 00:15

Esta es la cárcel mexicana que abrió el primer espacio de maternidad para hijos de las reclusas

El nuevo espacio ya alberga a cuatro niños y está preparado para recibir a cinco mujeres embarazadas

Fuente: Infobae
09/04/2025 23:57

Oro verde: esta es la planta mexicana que te ayuda a bajar de peso y a evitar la diabetes

Esta hierba es conocida por sus beneficios positivos para la salud




© 2017 - EsPrimicia.com